Edición Impresa Peninsular Yucatán lunes 24 de octubre del 2022

Page 1

$6.00WWW.PUNTOMEDIO.MX:$20.46 VENTANILLADIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.62 VENTANILLAMAÑANAHOY MIN 23º MAX 34 MIN 23° MAX 34º Mérida, Yucatán, México Lunes 24 de octubre de 2022 Año 14 Edición 4071 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁGS. / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE DEMOLEDOR PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA ALEXIA, LA REINA VIGENTE LA OPINIÓN DE HOY EL TEATRO Y LAS ARTES FORTALECEN EL TEJIDO SOCIAL: ARIADNA MEDINA LOCAL / 3FOTO: CORTESÍA LOCAL / 10 FUTURO YUCATÁN FOTO: DARWIN AIL LESIONES TRUNCAN CARRERA, PERO NO IMPIDEN QUE SIGA EN LA GIMNASIA RÍTMICA PÁG. / 9 YUCATÁN CONTARÁ CON EL MÁS AVANZADO ATLAS DE RIESGOS, ANUNCIA PROCIVY FOTO: CORTESÍA PÁG. / 6 13 Covid-19, diabetes, afecciones al corazón e hipertensión figuran entre las principales enfermedades que ocasionan más decesos, consecuencia de malos hábitos y sedentarismo, reporta el Inegi MALES QUE MATAN A LOS YUCATECOS CIUDADANOS DE KANASÍN EXIGEN MÁS CAPACITACIÓN PARA LA POLICÍA MUNICIPAL EN CHARLA CON... FOTO: EFE CÉSAR MONTES (C) Y GERMÁN BERTERAME (D) DE RAYADOS, disputan el balón con Kevin Álvarez, del Pachuca, durante el partido de vuelta correspondiente a la semifinal del Torneo Apertura 2022, realizado en el estadio BBVA, en Monterrey. Los Tuzos sellaron anoche su pase a la final, tras ganar por la mínima a los Rayados. Así, el conjunto de la Bella Airosa jugará su segunda final del año ante los Diablos Rojos del Toluca. El partido de ida será el próximo jueves 27, en el estadio Nemesio Diez, de Toluca. PACHUCA VS. TOLUCA, LA GRAN FINAL DEPORTES / 20

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS. La con sejera de Morena en Yucatán, Martha Asid Gaitán, es una de las promotoras de impugnar la elección estatal, ya que consi dera que fue una imposición del dirigente nacional Mario Delga do, quien, a su juicio, busca blo quear a los fundadores y darle prioridad a los “chapulines”.

Una de las fundadoras recor dó que Delgado ganó mediante el método de encuestas y opinó que su objetivo es inclinar la balanza a favor de los “chapulines”.

FRIJOLES REFRITOS COMERCIALES. La polémica se armó en redes sociales entre los meridanos durante la pasada Feria del Panucho, después de que mediante un vídeo se revelara que uno de los negocios participantes estaba utilizando para la prepara ción de este platillo típico del es tado, frijoles refritos de bolsa. El hecho causó opiniones divididas y hasta de indignación de quienes consideraron insultante esta situa ción para la gastronomía yucateca.

LOS TUITS

¿POR QUÉ LA DESESPE RACIÓN? Militantes del PVEM externaron su extrañeza por la prisa que tiene el diputado federal Mario Peraza Ramírez de que el ex candi dato a la gubernatura Mauricio Sa huí Rivero defina si estará con los verdes o se queda en el PRI, con el pretexto de que ambas militancias “merecen respeto”. Trascendió que lo que teme en realidad Peraza Ri vero es que, de concretarse el paso de Sahuí al Verde, éste no lo hará solo, sino con un bien aceitado equipo que podría opacar en sus aspiraciones al actual legislador por el II distrito.

SEÑALÉTICA SALVA VI

DAS.- Nos dicen que el líder de la Catem, José Manuel Peniche Marenco, anda preocupado por los siniestros viales fatales que se han presentado en las vía Mé rida-Cancún y desde su organiza ción, que tiene convenio con las obras del Tren Maya, ha exigido a las empresas que contraten más personal para abanderar esa carre tera, pues la prevención es vital para salvar vidas.

Las

#Yucatán se está transformando de la mano de sus artistas, que a través de su talento han puesto en alto nuestro estado, logrando que nuestra cultura permanez ca a través del tiempo. En equipo las y los seguiremos apoyando para que su talento siga trascendiendo.

Como Municipio trabajamos en pre venir el delito y construir ciudadanas y ciudadanos que vean la mediación, la tranquilidad y la convivencia armónica como valores sociales que nos permite una mejor calidad de vida, ofrecerles un mejor futuro a las próximas generacio nes y generas más oportunidades para todas y todos”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Ricardo Monreal A.

La sucesión anticipada está provocando guerras intesti nas y esto puede poner en riesgo que nuestro movimien to ratifique su triunfo en 2024. Tengamos cuidado, para no adentrarnos en caminos sin retorno.

EL CARTÓN DE RULO

Papa Francisco

@Pontifex_es

Cuidémonos del narcisismo y del exhibicionismo, basado en la vanagloria, que también nos lleva a nosotros los cristianos a tener siempre la palabra “yo” en los labios: “yo hice esto, yo dije aquello, yo entendí aquello”… Donde hay demasiado yo, hay poco Dios. #Angelus

Pues claro que tengo achaques, ya estoy cho cheando, esa fue la gran nota porque en los informes de la Secretaría de la Defensa se da a conocer que me intervinieron en el hospital militar, pero estoy bien (...) bueno, anteayer comencé una gira porque fue un circuito”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil

Director Adjunto: Roberto Germon

Coordinador Editorial: Humberto

Suscripciones:

Hoy hay un pueblo agredido y de la otra parte dirigentes que decidieron atacar, invadir y humillar a un país vecino. Mante nerse neutrales significaría aceptar la ley del más fuerte (…) y por lo tanto la domi nación sustituiría al derecho”

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022
LOS
Valero
Pinelo
Rejón Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México @peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente
el punto de vista de este periódico.
La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Con Ágata, Alondra Trejo impulsa a niñas, niños y jóvenes a hacer deporte

La joven maestra de gimnasia rítmica exhorta a disfrutar el deporte, más allá de las competencias o logros que se puedan lograr

Las lesiones hicieron que Alon dra Trejo Alonzo tenga que retirarse muy prematuramen te de la gimnasia rítmica, pero co menzó a colaborar con maestras para dar clases y se dio cuenta de que esto “le latía”. Fue entonces que, con el paso de los años, puso su escuela en el fraccionamiento Los Héroes, un sueño que tenía desde hace años.

En entrevista con Peninsular Punto Medio, recordó que fue muy frustrante para ella y se dio cuenta que en ocasiones se fijan metas altas.

“Darle la vuelta a la página fue muy complicado, por eso ahora busco con mis alumnas que ellas lo disfruten, que lo vean como deporte para que sean sa nas y si se da el alto rendimiento, excelente, porque el nivel es muy exigente”, resaltó.

Señaló que para poner su aca demia, así como en su carrera, siempre ha tenido el apoyo de sus padres, Georgina Alonzo Vázquez y Ariel Trejo Martín.

“Cuando te apasiona algo das todo y como no logras los resulta dos caes en depresión, pero es im portante el apoyo psicológico, se requieren de varios factores para triunfar”, expresó.

Alondra inició estudios de Licenciatura en Administración y Empresas en la Universidad Interamericana para el Desarro llo, pero luego se cambió a Ges tión de Negocios en la Universi dad Modelo.

“Siempre me ha gustado el co mercio, fui de las chicas que cuan do me pedían una cartulina por los maestros llevaba varias porque sa bía que a alguien se le iba a olvidar y se la vendía, también lápices y otros artículos”, comentó.

En cuanto a su academia, Cen

A DESTACAR

La academia está ubicada en el predio marcado con el número 544 de la calle 105 por 138 y 138 del fraccionamiento

Los Héroes. Para mayores informes pueden hablar al celular 9993 09 75 80.

tro Educativo y Deportivo Ágata, que tiene ese nombre por sus ini ciales y porque es una piedra que le gusta mucho porque trae buenas vibras, le ve mucho futuro.

“Nos gusta la ubicación, apro vechamos que mis papás tenían una casa por este lugar se hicie ron los estudios de mercado y hay gente interesada en practicarla por la zona”, agregó.

Explicó que luego que abrie ron vino la pandemia y tuvieron que trabajar en línea, pero es muy complicado porque es un deporte que requiere de mucho cuidado.

Asimismo, la emprendedora dijo que no falta el papá que pide que le pongan más ejercicios a su hija o hay quienes aprenden en tu toriales, pero que esto no lo reco mienda porque pueden lesionarse.

“Hay ejercicios que se siguen utilizando que ya están obsoletos porque a la larga lesionan la es palda y las rodillas, todo evolu ciona. Les digo a los papás que pueden arriesgar a sus hijas, que

es cierto que es muy apasionante el deporte, pero no hay que exce derse”, enfatizó.

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

En este deporte se realizan tanto competiciones como exhi biciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movi mientos, realizando un montaje con o sin aparato.

Alondra Trejo recordó que comenzó con ocho alumnas y ac

tualmente las hermanas Afrodita y Atenea Ku Sosa, Alejandra Valen tina Escalante Manzanero y Aylín Andrade Yam se preparan para participar el 29 de este mes en el torneo Julliet, que se celebrará en Chetumal, Quintana Roo.

“Estamos muy contentas, les digo que lo disfruten que no se presionen, que el objeti vo sea tener el hábito del de porte”, argumentó.

En el Estado siempre ha habi do buenas exponentes de esta dis ciplina, que la introdujo la maestra Socorro Cerón, quien actualmente tiene más de 90 años y siempre anda motivando a las alumnas.

Finalmente, la maestra de gim nasia rítimica invitó a las niñas a que practiquen algún y deporte y que para ello se requiere del apoyo de sus padres, quienes deben moti varlas a que vayan por sus sueños.

“Trae mucha disciplina, te de sarrolla la intelectualidad y la sa lud, más en estos tiempos donde si los papás se descuidan a las niñas las atrapa la tableta y los videojue gos”, aseguró.

La academia está ubicada en el predio marcado con el número 544 de la calle 105 por 138 y 138 del fraccionamiento Los Héroes. Para mayores informes pueden hablar al celular 9993 09 75 80.

3MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
ACTUALMENTE LAS hermanas Afrodita y Atenea Ku Sosa, Alejandra Valentina Escalante Manzanero y Aylín Andrade Yam se preparan para participar el 29 de este mes en el torneo Julliet, que se celebrará en Chetumal, Quintana Roo, con el objetivo de disfrutar y hacer del deporte un hábito.

LOS JÓVENES Y LA CARGA GENÉTICA

¿De qué se enferman y mueren los yucatecos?

En este apartado nuestro es tado tiene un promedio de 18.8 casos por cada 10 mil habitan tes, cifra por arriba del promedio nacional que es de 17.8 falleci mientos, aunque muy por debajo del 22.9 que registra Veracruz.

En días pasados, se llevó a cabo un evento que reunió en Mérida a destacados cardiólo gos, como el Dr. Joel Dorantes García, quien explicó que, cues tiones genéticas, la alimentación rica en grasas y la falta de ejerci cio, en México y particularmente en Yucatán, están asociados a las afecciones del corazón.

Dentro de las enfermedades cardiovasculares, continuó, se encuentra la hipertensión, que afecta en México al 34 por cien to de la población, es la más im portante, y después se encuentra la cardiopatía isquémica, que es una enfermedad oclusiva de las arterias coronarias, que son las que nutren al corazón, se tapen por la grasa, el tabaco y sobrepe so, lo que puede generar un even to catastrófico como un infarto agudo de miocardio.

Hoy inicia la semana de ac tividades correspondiente a la celebración del Día de Muertos, fruto del sincretismo religioso entre el catolicismo y el culto prehispánico a la muerte.

Las antiguas culturas que po blaron lo que ahora conocemos como México rendían tributo a la muerte como parte del ciclo de la naturaleza. El Día de To dos los Santos tiene lugar el 1° de noviembre, en recuerdo de las personas que fallecieron siendo aún niños o sin ser beatos o san tos, y el 2 de noviembre, el Día

Covid-19, diabetes, afecciones al corazón e hipertensión figuran entre las principales enfermedades que ocasionan más decesos, consecuencia de malos hábitos y sedentarismo, según revelan cifras del Inegi

de los Fieles Difuntos, donde se reza por aquellas almas que aún no han accedido al Paraíso.

La ocasión es también propi cia para reflexionar sobre el valor de la vida y, por supuesto, cui dar de la salud y no ser parte de las estadísticas del próximo año

en materia de decesos, que, en Yucatán, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aumenta ron un 30.4.por ciento de 2020 a 2021 de 18 mil 221 a 19 mil 522.

En estas estadísticas se apre cia un aumento en los falleci

mientos por covid-19, que de 3 mil 064 pasaron 3 mil 746, con lo que ocupa el segundo peldaño en la lista de causas de muerte, que, al igual que desde 1995, encabezan las enfermedades del corazón.

En 2021, en Yucatán, el Inegi reportó la muerte de 4 mil 425 personas por enfermedades del corazón, 135 más que el año ante rior. En este sentido, el especialis ta destacó que las enfermedades coronarias y la diabetes van de la mano, ya que acelera que las arte rias se llenen de grasa y calcio y se tapen, por lo que subrayó que el diabético es más propenso a te ner un problema del corazón, así como embolia cerebral.

Personas fallecidas en Yucatán en 2021

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022
SI HACE DÉCADAS LOS YUCATECOS MORÍAN por parásitos o infecciones, en la actualidad con los avances médicos que han permitido que la esperanza de vida de los yucatecos sea de 74.4 años, las causas de muerte están relacionadas más con nuestros hábitos y estilos de vida.
19,522

A DESTACAR

Sobre el porqué las enfermedades cardíacas afectan cada vez a perso nas jóvenes, el Dr. Dorantes, quien labora en el Insti tuto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Sal vador Subirán”, de la capital del país y quien es especialista en Cardiología Clíni ca, Medicina Inter na y Cardiología Intervencionista, explicó que esto ocurre por la car ga genética de la persona, ya que, al igual que se here da la diabetes y la hipertensión, ocu rre lo mismo con las enfermedades cardíacas.

Y esto es muy importante por que la diabetes es uno de los flage los que tiene en jaque a los yucate cos y que la ubica en el tercer sitio en la lista de causas de muerte en nuestra entidad, ya que se llevó a la tumba a mil 502 personas, 643 hombres y 859 mujeres, una cifra afortunadamente menor al total registrado el año anterior, que fue de mil 883 decesos.

Los jóvenes y la carga genética Respecto al porqué las en fermedades cardíacas afectan cada vez a personas jóvenes, el

Dr. Dorantes, quien labora en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salva dor Subirán”, de la capital del país y quien es especialista en Cardiología Clínica, Medicina Interna y Cardiología Interven cionista, explicó que esto ocu rre por la carga genética de la persona, ya que, al igual que se hereda la diabetes y la hiper tensión, ocurre lo mismo con los males cardíacos.

Por esas razones recomen dó tener una buena alimenta ción que incluya poca ingesta de sal, hacer ejercicio y, si ya

se rebasa el medio siglo de vida, hacerse anualmente un chequeo, pero si independien temente de eso aparecen sín tomas como dolor en el pecho, sudoración, náusea y falta de aire al caminar o al hacer un esfuerzo, o dolor que se va al brazo izquierdo o al cuello, es que se nos está presentando una enfermedad coronaria, una angina de pecho.

La cuarta causa de muerte entre la población yucateca es las los tumores malignos, (cán cer), con mil 616 decesos en 2021, de los que 778 fueron va rones y 838 mujeres.

La lista incluye a la influen za y neumonía, que, precisa mente con los cambios de clima de estos días, van al alza; las enfermedades del hígado, que, hay que recalcar, no necesaria mente están relacionadas con el consumo de bebidas alcohóli cas, y las enfermedades cerebro vasculares, es decir, las famo sas embolias.

Importante es decir que si hace décadas los yucatecos mo rían por parásitos o infecciones, en la actualidad con los avances médicos que han permitido que la esperanza de vida de los yuca tecos sea de 74.4 años, las causas de muerte están más relacionadas con hábitos y estilos de vida.

También figuran las muertes por accidentes, las enfermeda des pulmonares, obstrucción crónica, la insuficiencia renal y las lesiones autoinflingidas. En este apartado, vale la pena indi car que Yucatán ocupa el segun do lugar nacional con 14.5 casos por cada cien mil habitantes.

De igual forma impactan las afecciones originadas en perio do perinatal, las enfermedades infecciosas intestinales, la bron quitis crónica y el enfisema y las muertes por agresiones; en este caso hay que apuntar que, en ma teria de homicidios, afortunada mente Yucatán ocupa en último lugar a nivel nacional, con 55 casos registrados en 2021.

ESPECIAL 5MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022
POR CUESTIONES GENÉTICAS, la alimentación rica en grasas y la falta de ejercicio, en México y particularmente en Yucatán, están asociados a las afecciones del corazón, señaló el doctor Dorantes García. LA DIABETES ES UNO de los flagelos que tiene en jaque a los yucatecos y que la ubica en el tercer sitio en la lista de causas de muerte en nuestra entidad.

LOCAL

ACUSAN QUE NO REALIZAN BIEN SU LABOR

Ciudadanos de Kanasín piden más capacitación para la policía municipal

Demandan que hacen falta rondas de vigilancia, suman un mes que no se les observa pasar por colonias y fraccionamientos, además de que no contestan las llamadas de la población cuando existe alguna emergencia o posible denuncia

En observancia al artículo 107 de la Constitución Política del Estado de Yucatán y de conformidad con los artículos 25, 28 y 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán en vigor, el Fideicomiso Público Para La Administración De La Reserva Territorial De Ucú, convoca a las personas físicas o morales que cuenten con experiencia, capacidad técnica y económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente que deseen participar en la Licitación Pública correspondiente al servicio conexo que se describe a continuación:

Número de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases

Fecha visita al sitio donde se basará para el proyecto del servicio

Fecha de la Junta de aclaraciones

Fecha del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

GE-FIDARTUSC-LP-003-2022 $500.00 24 de octubre de 2022 15:00 Horas 24 de octubre de 2022 10:00 Horas 01 de noviembre de 2022 11:00 Horas 10 de noviembre de 2022 11:30 Horas

Ubicación de la obra Descripción general de la obra

Fecha estimada de inicio Plazo de ejecución Capital contable mínimo reque rido

Localidad: Ucú Municipio: Ucú PROYECTO EJECUTIVO DE DISEÑO URBANO ETAPA 2 y 3 PAQUETE #2 18 de noviembre de 2022 30 días

I. El pago para adquirir las bases de ésta Licitación se podrá efectuar en las oficinas de esta entidad de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, a partir de la presente publicación y hasta la fecha límite indicada, recogiendo las mismas en el Departamento Jurídico del Fideicomiso Públi co para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú, ubicada en la calle 59 A, s/n colonia centro (ex penitenciaría Juárez, galera 3 celda 67), Mérida, Yucatán, C.P. 97000, teléfonos: 9999283663, previa exhibición del recibo de pago los días de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a 15:00 horas, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta la fecha límite indicada. La forma de pago es: en efectivo o cheque certificado a nombre del FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA RESERVA TERRITORIAL DE UCÚ.

II. La reunión para llevar a cabo la visita al sitio del lugar de los trabajos será en las oficinas del FIDARTU; la Junta de Aclaraciones y los Actos de Presentación y Apertura de Propuestas será en las oficinas que ocupa la Dirección General del Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú, ubicado en el domicilio antes citado, en las fechas y horas señaladas en esta convocatoria.

III. Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:

1. Presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.

2. Solicitud por escrito para participar en la Licitación.

3. Si se trata de persona moral, acta constitutiva y modificaciones, en su caso, en original y copia simple; si se trata de personas físicas, acta de nacimiento original y copia simple.

4. Currículum vitae de la empresa y del personal técnico y directivo, que demuestre la capacidad técnica y experiencia en obras similares a las indicadas en esta Licitación.

5. Documentos que demuestren la capacidad financiera: a) Últimos estados financieros auditados por Contador Público con registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Dirección de Auditoría Fiscal Federal, o b) Última declaración fiscal.

6. Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos previstos en la fracción IV del artículo 35 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán.

7. Relación de contratos de obra en vigor que tengan celebrados tanto con la administración pública Federal, Estatal o Municipal, así como con los particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.

8. Relación del equipo propiedad de la empresa, indicando claramente la ubicación de los mismos, incluyendo las facturas en original y copia simple.

Después de que hace unos días el alcalde de Ka nasín, Edwin Bojórquez Ramírez, difundiera la entrega de equipamiento vehicular para los policías municipales, los ciudadanos mostraron su eno jo ante este hecho, al asegurar que, antes de equiparlos y gas tar recursos en eso, deberían de capacitarlos para hacer de mejor manera su labor.

Los pobladores indicaron que sería primordial invertir primero en este rubro antes de darles lujosas motocicletas y camionetas que después sólo utilizan para “extorsionar” a la ciudadanía.

“Hace falta rondas de vigilan cia, tiene un mes que no se ven pasar por los fraccionamientos y llamas por alguna emergencia o denuncia y nunca responden el teléfono”, apuntó Gerardo Nieto, vecino de Kanasín.

La entrega de este equipa miento consistió en 11 moto patrullas y tres camionetas antimotines, las cuales están completamente equipadas.

Según se dio conocer, el material fue comprado con re cursos propios del Ayuntamien to, asegurando que uno de los ejes primordiales para Bojór quez Ramírez es la seguridad.

Sin embargo, el vecino Samuel Ek no opinó en el mis mo sentido, pues afirmó que espera que “a quienes se les hizo entrega de este equipo lo sepan utilizar’’.

Hay que recordar que a pe nas hace unos días, la Comi sión de derechos humanos del Estado (Codhey) dio a conocer un informe sobre quejas de abusos de autoridad por parte de las policías municipales y fue precisamente la de Kanasín la que encabezó en esta oca sión la lista.

El informe difundido por la Codhey, con datos hasta el

9. Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente Licitación, que serán proporcionadas por el Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú y que contendrán los formatos. Dicho pago no es reembolsable, debiendo efectuarse previa revisión y aprobación de los requisitos solicitados en esta convocatoria.

IV. Las proposiciones deberán ser presentadas en idioma español.

V. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano.

VI. Para esta Licitación se otorgará el 30% de anticipo del monto total de la propuesta.

VII. El contrato se adjudicará de acuerdo a lo establecido en el artículo 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán.

VIII. No se permitirá la inscripción a la Licitación a aquellas empresas que tengan al momento de la inscripción, un atraso mayor al 10% en tiempo por causas imputables a ellas mismas, en cualquier contrato celebrado con alguno de los sujetos obligados, siendo estos los señala dos en el artículo 1 de la Ley de Obra Pública y Servicios conexos del Estado de Yucatán.

IX. No se podrán subcontratar partes de los trabajos de la presente Licitación.

X. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la Licitación, así como de las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

XI. No podrán participar las personas que se encuentren en alguno de los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la Ley de Obra Pública y Servicios conexos del Estado de Yucatán.

mes de septiembre, reveló que se recibieron 98 quejas por de tención arbitraria y 58 por le siones.

Kanasín encabezó la lis ta de municipios entre los que mayor cantidad de incidencias reportan, con 10 quejas por de tenciones arbitrarias, seguida por Umán con siete, Ticul con cuatro e Izamal con apenas una.

En cuanto a las quejas por violencia, Kanasín cuenta con cuatro denuncias, también en la primera posición, seguido por Izamal con tres, así como Ticul, Tekantó y Tixkokob con dos.

En dicho reporte se puntua lizó que Kanasín ha liderado ambos apartados desde años anteriores.

Cabe recordar que en 2021, Kanasín terminó con 26 de nuncias por detenciones y 17 lesiones.

Incluso, en lo que corres ponde a 2020, los números re sultaron todavía mayores, pues Kanasín alcanzó 35 quejas en su proceder durante la reali zación de una detención y 23 derivadas del uso de la fuerza.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
naturales $ 5,000,000.00 Mérida, Yucatán a 20 de octubre de 2022.
LIC. JOSÉ ANTONIO LEZAMA TORRES DIRECTOR GENERAL RÚBRICA.
CONVOCATORIA: 003
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN FIDEICOMISO PÚBLICO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA RESERVA TERRITORIAL DE UCÚ LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL

ANTE JÓVENES

El PAN está comprometido con tema ambiental y la 4T no lo tiene en la agenda: Salazar González

Texto y foto: Darwin Ail

Al rendir su informe con los jóvenes por su pri mer año de labores en el Congreso del Estado, la diputa da panista Karla Salazar Gonzá lez afirmó que el tema del me dio ambiente no lo contempla la 4T en su agenda, a diferencia del partido blanquiazul.

“Toman en cuenta lo polí tico, lo económico, a quién le doy y a quién no, fue suma mente importante un tema de mucho desgaste en San Láza ro este tema no se trata de co lores, del cuidado de nosotros mismos de todo el mundo, al menos en Yucatán tenemos el interés desde la Secretaría del Medio Ambiente y el Congreso del Estado de llevar las leyes a la realidad, hace unos meses a través de la Ley del Cambio Climático”, dijo.

Explicó que en el estado se trabaja en todas las vertientes que tengan que ver con este tema a nivel municipal y estatal.

“Tanto en Mérida como en el estado se fomenta el uso de la bicicleta y se ha construido ci clovías y bicipuertos y también hay 19 proyectos de energías renovables que están en espera de la autorización del Gobierno federal”, expresó.

Una de las propuestas que le plantearon los jóvenes fue que debería incluirse el tema ambiental en los planes de es tudios; también le propusieron que se imparta inglés desde el kínder, debido al boom de in versiones en el estado, pues las empresas extranjeras exigen do minar ese idioma.

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) acep tó suspender su programa piloto para la implementación del nue vo plan de estudios para educa ción básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria, especia listas aseguraban que este no tomaban en cuenta al ambienta lismo, que, se entiende, debe ser prioridad. Otra situación es que desaparecerán los grados y se

rán por fases y que los alumnos se podrían su calificación.

El Gobierno federal buscaba desplegar dicho programa en 960 escuelas, 30 por cada una de las 32 entidades federativas, pero la medida generó descon tento y motivó la presentación de amparos.

Respecto a su informe indi có que logró que la Comisión de Desarrollo Turístico y Promo ción Internacional ya sea per manente ya que de lo contrario puede hasta no instalarse y es importante porque actualmente se le apuesta al turismo, “este sector abonó para que el Estado logre la reactivación económi ca, el turista que llega es culto, le gusta los cenotes”.

Actualmente, se le apues ta al turismo sostenible. Mé rida se posicionó en el lugar 20 de la lista de 63 urbes del país en el Índice de Ciudades Sostenibles (ICS), que mide el avance de las zonas metro politanas; clasificó en el 2021 entre los primeros cinco luga

res de las ciudades con más de un millón de habitantes en competitividad urbana y en el cuarto lugar de entre las cinco mejores ciudades del mundo dado a conocer por la Revista de corte internacional Condé Nast Traveler.

También hizo que se instale una comisión para la defensa de

la niñez y la adolescencia y la Ley para la Neurodiversidad, con el que busca la inclusión para personas que con autismo sean incorporados y puedan luego hasta trabajar, “cuando se hizo ésta recuerdo que las ma más de personas con autismo le indicaron que estaba muy floja y la nutrieron”.

Los ex presidentes de México, Ernesto Zedillo y Felipe Cal derón, advirtieron sobre los riesgos que corre América Latina con el avance del populismo y sus malos gobiernos que recuperan re cetas del pasado que han fracasado.

Para el caso de México el riesgo es inminente en el próximo mes, si es que prospera la infortunada idea de Manuel López de desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), para volverlo una oficina a modo

donde haya consejeros que lo obe dezcan y no se respeten las leyes.

Se recordó que la paradoja de que las democracias mueren a manos de gente que fue electa democráticamente como Hitler, Mussolini, Hugo Chávez y Daniel Ortega, y esa situación está a punto de repetirse en México.

Alertaron sobre el mal gobier no que se ejerce cuando el populis mo avanza sin control, que repre sentan la peor amenaza para los países de América Latina por la regresión democrática que están imponiendo. Culpar a los gobier nos anteriores, a otros países, a otros sectores, es la característica común de los populistas, sin nun ca reconocer los errores propios. Se busca incluso acallar a los crí ticos, intimidarlos, arrinconarlos, censurarlos; debilitando a otros poderes del estado que fueron creados para crear pesos y contra pesos, mediante atacar las institu ciones democráticas.

En el Foro Iberoamericano de la Fundación Internacional para la Libertad, celebrado el día 20 pasa do, en Madrid, España, Felipe Cal

derón denunció que el gobierno de López Obrador tolera la delincuen cia y no persigue a los criminales, pero sí a sus adversarios políticos, además de que permite que parte del territorio del país esté domina da por el narco.

Reveló que murieron 720 mil mexicanos, según las cifras del au mento de la mortalidad en los últi mos tres años, confirmando el mal papel que hizo el gobierno mexica no en la pandemia.

En su intervención, Zedillo vaticinó que vendrá otra década perdida para América Latina (del 2015 al 2025) con crecimiento me diocre y retroceso en el desarrollo económico, además de un aumento de la pobreza. Advirtió sobre una recesión global, del crecimiento de la inflación —que tendrá conse cuencias severas— que sucede en un momento económico delicado, por primera vez en 40 años.

Para confirmar el actuar de los malos gobiernos, dijo que un in dicador muy sencillo fue medir el aumento de la mortalidad durante la pandemia, y calificar quién lo hizo mal, resultando que de los 10

países que más muertos tuvieron, seis fueron latinoamericanos, entre ellos, sin duda, México.

—Tenemos el 8% población en AL, pero pusimos el 30% de los muertos —precisó Zedillo.

Hizo notar que quienes buscan acabar con la democracia se va len de haber llegado mediante las herramientas democráticas, pero una vez que llegan al poder buscan debilitarla para enseguida imponer el despotismo, el autoritarismo, el fascismo y hasta la dictadura.

Para el caso de México, en el foro se advirtió sobre la proximi dad de la reforma electoral que está intentando llevar al cabo apro vechando el chantaje que ejerce contra partidos —como el PRI— a cuyos diputados y senadores ame naza para que voten y apoyen sus tristes propósitos.

El foro, inaugurado por su pre sidente, Mario Vargas Llosa, fue el marco para conmemorar 20 años de la Fundación Internacional de la Libertad y los temas centrales fue ron democracia y libertad y generó reflectores para la grave situación que vivimos los mexicanos con

el actual gobierno que se ha con vertido en un gran demoledor de instituciones sin que acierte a crear algo a cambio de lo que destruye.

El xix.— Parece mentira que gobernadores electos mediante elecciones libres organizadas por el INE, que hoy son de oposición, estén conviviendo con un presi dente que está a punto de destruir esa forma de gobierno en México, como si el mandatario fuera el gran demócrata, pero sobretodo, como si les sirviera de algo rendirle plei tesía. Estos gobernantes de varios estados del país, electos mediante un voto —que hoy corre grave riesgo—, serán cómplices directos de esa destrucción y de nada habrá servido que la sociedad los elija por ser opositores si finalmente se rindieron ante un tipo como Amlo.

Para los ciudadanos que les dieron el sufragio no sólo es una enorme desilusión verlos callar ante los atropellos sino peor aún, fingir buenas relaciones, “amis tad sincera”, a cambio de no ser atropellados por el autoritarismo del peor gobernante que ha teni do México.

7MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político
Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para
redes sociales.
LA DIPUTADA RINDE SU PRIMER INFORME DE LABORES EN EL CONGRESO
EN SU PRIMER Informe de labores en el Congreso del Estado, la diputada Karla Salazar González destacó que el tema del medio ambiente no es tomado en cuenta por la 4T, a diferencia del PAN.

PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS

Destacan el desarrollo y la seguridad de Yucatán

En la mesa panel Administración Financiera de Deuda, Olga Rosas Moya, titular de la SAF, resalta las ventajas del financiamiento para generar beneficios

Texto y foto: Cortesía

En el marco del primer foro de la Red de Administradores Financieros Públicos, se re saltaron las ventajas de contratar financiamiento en las mejores con diciones de mercado y que sea efi caz para generar el desarrollo que demandan las y los yucatecos.

El evento tuvo lugar en la Ciudad de México y participaron especialistas del Banco Mundial y el Banco Interamericano de De sarrollo.

Allí, Olga Rosas Moya, se cretaria de Administración y Fi nanzas, afirmó que, gracias a la palanca del financiamiento, hoy la sociedad yucateca continúa go zando de paz social y seguridad y pronto contará con un moderno sistema de transporte, único en su tipo en Latinoamérica.

Destacó que gracias a la es trategia del proceso competitivo, la credibilidad y la confianza que generó Yucatán ante las institu ciones bancarias, obtuvieron esos

financiamientos a tasas récord en el mercado, un logro que llamó la atención de muchos gobiernos y estados más grandes como los del norte del país, que no tienen esas ventajas de contratación crediticia.

La funcionaria agregó que esas excelentes tasas y el buen manejo financiero les ha permitido mante ner la deuda en niveles sostenibles, con buenas calificaciones, y sin po ner en riesgo las finanzas estatales.

Durante su intervención en la mesa panel “Administración Fi nanciera de Deuda”, la titular de la SAF destacó los casos de éxito del programa Yucatán Seguro y el proyecto del IE-Tram, cuyos financiamientos han sido claves para refrendar a Yucatán como el estado más seguro del país, y para poner en marcha un proyec to que cambiará sustancialmente la movilidad en Mérida y la zona metropolitana, con un medio de transporte público 100% eléctri co, moderno y sustentable.

Asimismo, Rosas Moya expu so el tema del refinanciamiento de

El Ayuntamiento promueve ejercicios de contraloría social

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de seguir fo mentando la participación ciudadana en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida, enca bezado por el alcalde, Renán Ba rrera Concha, implementa ejer cicios de contraloría social para incorporar a las y los meridanos en la vigilancia y supervisión del manejo de recursos públicos de los programas sociales, obras pú blicas, trámites y servicios que se otorgan, con mecanismos partici pativos e incluyentes, que elevan el bienestar de la población.

La Unidad de Contraloría Municipal trabaja para que las y

los ciudadanos se sumen a la vi gilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos inverti dos en las obras y programas de gobierno, para garantizar la co rrecta aplicación de los mismos.

La titular de la unidad, Mar tha Elena Gómez Nechar, infor mó que, a través de la Contra loría Social, se invita a las y los vecinos o beneficiarios de cada una de estas acciones, a integrar comités de participación y super visión de las obras.

“Esto para vigilar entre to das y toda la correcta aplicación de los recursos públicos, ya que tenemos un mecanismo que con siste en un comité ciudadano,

la deuda bancaria que heredaron de anteriores administraciones y la del del PPS del Gran Museo del Mundo Maya, que les permitió ahorrar más de 1,500 millones de pesos en lo que resta del contrato.

Ambas medidas, subrayó, per mitieron ahorros de 250 millones de pesos anuales para las finanzas estatales, lo que resulta benéfico para las y los yucatecos.

El foro de la Red de Adminis tradores Financieros Públicos del país, que se llevó a cabo el jueves y el viernes pasado, fue organiza do por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contó con la asistencia de los secretarios de fi nanzas o sus representantes de las 32 entidades federativas.

En esa reunión se firmaron las bases para el establecimiento, in tegración y organización de esta Red, y los secretarios y expertos invitados participaron en un pro grama que incluyó una conferencia magistral y cuatro mesas panel so bre temas financieros, presupues tales y de manejo de deuda.

El evento estuvo encabezado por Gabriel Yorio González, sub secretario de Hacienda de la SHCP, y Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Fi nanzas del Gobierno de la Ciudad

de México, anfitriona del foro.

También participaron Fernan do Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con En tidades Federativas (UCEF) de la SHCP; Carlos César Pimenta, es pecialista principal en la División de Gestión Fiscal del Banco Inte ramericano de Desarrollo, quien sustentó la conferencia “¿Qué es la administración financiera públi ca?”; Ernesto Stein, representante del BID en México; Xingjun Ye y Rafael Muñoz Moreno, especialis ta en sector público y economista líder en México del Banco Mun dial, y Celia Maria Silva Carvalho, presidenta de la “Intergovernmen tal Budgetary, Financial and Fiscal Coordination Forum”, entre otros funcionarios y expertos invitados.

Además de la mesa panel en la que participó la maestra Rosas Moya, hubo otras tres: “Formu lación y ejecución presupuestaria y financiera”, “Procesos de Ad

ministración de recaudación de flujos de ingresos” y “Política fi nanciera sustentable”, en las que participaron sus colegas de otros estados del país y en las que com partieron sus experiencias en el manejo responsable del gasto y la deuda pública, el fortalecimiento del ingreso y el desarrollo de tec nologías sustentables.

En agosto de este año, la Se cretaría de Hacienda y las 32 en tidades federativas y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, creó la Red de Administradores Finan cieros Públicos, con el objetivo de promover la innovación de procesos de la administración fi nanciera pública y documentar las experiencias de los adminis tradores públicos para promover la innovación y estandarización de procesos, todo esto con la co laboración de expertos nacionales e internacionales en esta materia.

formado por los beneficiarios de la obra en cuestión.

Ellos vigilan que se esté lle vando a cabo, no es permanente, porque termina la obra y se di suelve”, expresó.

La funcionaria explicó que antes de iniciar una obra se convoca a las y los interesados en formar parte de los comités, los cuales son abiertos, por lo que cualquier persona mayor de edad que pertenezca a la zona o sea beneficiaria o beneficiario puede integrarse.

“Se pegan carteles en las co lonias o comisarías, invitamos casa por casa a los vecinos y de ahí se conforma el comité de contraloría social. Esto se hace con todas las obras del Ayunta miento”, agregó.

La funcionaria indicó que, a través de estos comités de con traloría social, no sólo se exter

nan puntos de vista de los ciu dadanos, sino que también se resuelven las dudas de las obras a realizar.

Señaló que, hasta ahora, el 100% de las obras que se han rea lizado, cuentan con este mecanis mo de contraloría social, con el objetivo de fomentar la participa ción y la transparencia.

Cabe señalar que desde el ini cio de la presente administración

en septiembre de 2021 a octubre de este 2022 se han constituido 44 comités de contraloría social con un total de 378 integrantes y 150 reuniones. Los comités de Contraloría Social se encuentran señalados en el Geo portal del Ayuntamiento de Mérida, para poner a disposición de la ciuda danía, de manera visual, la ubi cación donde se han conformado los comités de Contraloría Social.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL EVENTO estuvo organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y contó con la asistencia de los secretarios de finanzas o sus representantes de las 32 entidades federativas.

PROPUESTA DE LA MÁS ALTA PRIORIDAD

Yucatán contará con el más avanzado Atlas de Riesgos

La seguridad de la población es prioritaria para el gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que la Secretaría General de Go bierno (SGG), mediante la Coordi nación Estatal de Protección Civil (Procivy), anunció una inversión superior a los 10.4 millones de pe sos para que Yucatán cuente con el más avanzado Atlas de Riesgos.

Se trata de un importante docu mento sobre el territorio y sus zo nas más vulnerables, para la toma de decisiones de las autoridades, al momento de organizar estrategias y reforzar acciones preventivas o de auxilio, con tal de salvaguar dar la integridad de la población y hacer una mejor planeación del desarrollo, para contar con infraes tructura más segura.

“Lo que se tenía es un Atlas de Peligro, que se ha ido actualizando en coordinación con el Centro Na cional de Prevención de Desastres (Cenapred) y que ya es parte de la plataforma digital de dicho centro; esto es lo que dio, precisamente, las bases para poder ahora conver tirlo en un Atlas de Riesgo, como nunca antes había tenido Yucatán”, informó el titular de Procivy, Enri que Alcocer Basto.

Recordó que se ha actualizado muchas veces la versión anterior, por lo que este nuevo plan de ac ción no es una simple actualiza ción, sino “una transformación completa, que será una herramien ta moderna de uso cotidiano, para los análisis de riesgos que podrán ser automatizados”.

Alcocer Basto dijo que este proyecto fue clasificado por el gobierno federal como de la más alta prioridad para su financia miento, por lo que será el único estado del país que recibirá re cursos en este tema, en el Presu puesto de Egresos 2023.

“Con base en la solicitud fir mada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, en respuesta a la con vocatoria emitida sobre reglas de operación preventivas, que suplió al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), Yucatán dispondrá de un fondo total por 10.4 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento se rán recursos federales y el resto del

Gobierno del Estado”, señaló.

El funcionario reiteró que el Atlas es fundamental para la pre vención y la seguridad de la pobla ción, y la idea será incidir eficaz mente en la mitigación de riesgos, seguir avanzando y consolidar la Protección Civil preventiva, en la que hemos trabajado.

“Asimismo, es una herramien ta de consulta y de toma de deci siones transversal, pues abarca muchos ámbitos, como el uso del suelo y el ramo de la construcción, entre otros; su consulta es hecha por muchas dependencias y es fundamental para expedir, y ahora, para mejorar los análisis de riesgos que nos solicitan los particulares y que cotidianamente expedimos”, aseguró el funcionario.

Subrayó que el proyecto pre ventivo, que impulsó y apoyó la titular de SGG, María Fritz Sierra, fue denominado “Actualización del atlas de peligros de Yucatán, transitándolo a un atlas de riesgo con énfasis en los efectos de vien tos fuertes, inundaciones pluviales y hundimientos”, y estuvo acom pañado de la petición de cofinan ciamiento para su ejecución, rubri cada el 13 de diciembre de 2021.

Procivy fue notificada, el pasado 19 de octubre, de lo si guiente: “Los miembros del consejo y evaluación del fondo preventivo otorgan la máxima prioridad para el ejercicio de los recursos 2023 al proyecto pre ventivo”, indicó el servidor pú blico, en torno de la respuesta, que tardó casi 1 año en llegar.

Un grupo de trabajo multidis ciplinario del Centro Estatal de Gestión Integral de Riesgos de Desastres de Procivy respondió a los requisitos y procedimientos administrativos, que requirió para ese efecto la Coordinación Na cional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana.

Dicha dependencia emitió, en el Diario Oficial de la Federación, con fecha al 24 de noviembre de 2021, el acuerdo por el que se es tablece los lineamientos preventi vos de operación ante fenómenos naturales perturbadores, por lo que se trabajó para responder a la con vocatoria, puntualizó.

Alcocer Basto resaltó que la

actualización del Atlas de Riesgos no será encargada a instancia aje na alguna al Gobierno del Estado y será la propia Procivy, con sus propios recursos humanos, capaci tados en fenómenos naturales, con sus conocimientos y experiencias, las y los que desarrollarán el plan.

“Seremos el primer organismo de Protección Civil en realizar su Atlas con su personal, sin contratar una empresa que lo haga”, recalcó el servidor público, quien informó que la aplicación de los recursos mixtos, en un periodo de 18 meses, será a partir del próximo año.

El 5 de marzo de 2022, aña dió, el Consejo de Evaluación del Fondo Preventivo analizó los pro yectos que enviaron las entidades; como resultado de la revisión de cédulas administrativas y técni cas, determinó que el proyecto de Yucatán se consideraba “elegible

condicionado”, y fue el 1 agosto de este año cuando el citado orga nismo notificó de otro acuerdo, en el que se indica que es “elegible sin condiciones”.

Dijo que el Atlas de Peligro actual es descriptivo de las caracte

rísticas del estado y los fenómenos que lo pueden afectar, no conjuga elementos necesarios para simular el riesgo latente, principalmente vientos fuertes e inundaciones, que han sido de gran impacto en los úl timos años.

9MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón LOCAL
Protección Civil anuncia el proyecto, que se trata de un importante documen to sobre el territorio para toma de decisiones de las autoridades

EN CHARLA CON ...

El teatro y las artes fortalecen el tejido social, asegura Ariadna Medina

Murmurante Teatro cumple 13 años y una de las fun dadoras declara que, de invertir en las artes, no se requeriría tantos recursos en seguridad; el grupo ha montado nueve obras y realizado 7 documentales

Texto y fotos: Darwin Ail

El grupo Murmurante Tea tro cumple 13 años y pese a que cada vez los recur sos son limitados, Ariadna Me dina Ceceña, una de las funda doras, demuestra su capacidad de resistencia, de adaptación para sus montajes que abarcan temas sociales como la preven ción del suicidio, diversidad sexual, violencia contra las mujeres y, próximamente, la sustentabilidad.

¿Cómo surge Murmurante Teatro?

Luego de 15 años de estar actuando, decido junto con Juan de Dios Rath formar un grupo de teatro para que los montajes tengan más funcio nes, en ocasiones se ensaya mucho y sólo se daban 2 fun ciones, fue así que en diciem bre de 2008 creamos el grupo de teatro, que al año siguiente participamos en un diploma do en producción y dirección Práctica de vuelo, que duró 6 meses y en el que vinieron ar tistas de Chetumal y Chiapas. En el 2010 montamos la obra 'Tu Ternura molotov' que tuvo más de 50 funciones y fue que optamos por tocar temas más locales de la región como fue el caso del suicidio, que ha sido un problema de salud pú blica en el Estado y más com prometidos por el caso de un niño que se suicidó porque le quitaron un venado, para ello investigamos y buscamos una obra del escritor alemán Igor Bauresma.

¿Cuántas obras han puesto?

Llevamos como 9 monta jes y tenemos 7 documentales. Nos hemos enfocado a las cau sas sociales, le apostamos a la investigación, hemos recurrido

a la colaboración de psicólogos y sociólogos, para el caso del suicidio recurrimos al psiquia tra Gaspar Baquedano (quien falleció este año), contamos con una plataforma educativa y pertenecemos a equipos de prevención del delito y diver sidad sexual, el primero es del Ayuntamiento de Mérida.

¿También realizan concursos de murales?

En la pandemia tuvimos una reinvención y realizamos una convocatoria de producción ar tística y los murales tenían que ser con temática de violencia en el noviazgo y para el próxi mo año se estrenará una pieza. También tenemos un proyecto con la Uady (Universidad Au tónoma de Yucatán) y siempre estamos buscando alianzas. ¿Cuál es el panorama del teatro en el estado?

Voy a llorar (risa). A nivel nacional es una situación de mucha incertidumbre, en los 3 niveles hay una precarización de recursos y tenemos que bus car estrategias para montar las obras. No somos un artículo de primera necesidad para las autoridades, pese a que forta lecemos el tejido social. En lugar de invertir en seguridad o en la militarización se debe ría destinar más recursos a la cultura. El Ayuntamiento de Mérida aporta, pero es insu ficiente. Eso propicia que no tengamos para anunciarnos en los medios de comunicación y esto hace que poca gente se entere de nuestras obras. Du rante el encierro bien se pudo realizar teatro a los niños y se contribuía a la formación de nuevo público. Es un oficio de resistencia, hay que buscar alianzas.

¿Cuánto cuesta montar una obra de teatro?

El Ayuntamiento de Mérida te da 100 mil pesos con im puestos y el montaje va a ser para 6 meses, se requiere de iluminador, escenógrafo, artis tas, ni que te den 200 mil pesos es suficiente. Si quieres bue nos creadores esto cuesta, por que buscas que la obra pueda alcanzar un año, si por función le pagas 600 pesos a cada ar tista, pues tienes que absorber varios puestos para optimizar los recursos. Al final se le daña al gremio, por bote pronto te digo que sería como 500 mil pesos, Fonca te da hasta como 700 mil pesos, pero debe ser un artista con trayectoria, ha cer un circuito y aquí esto no se ha dado.

¿Contradictoriamente se quiere gente más crítica y sensible, pero se invierte poco en cultura?

Para ser más humanista a las problemáticas te lo da el arte, que la gente tenga más acceso a proyectos culturales. Hay niños y jóvenes que van a la ópera y ya lo tienes cautivo, vale la pena buscar más públi co.

A los museos ya se les pide que aborden el tema de la sus tentabilidad, ¿cree que también

esto sucederá con el teatro?

Hay grupos que ya lo abor dan, el cambio climático es una temática que se vive de manera global, si no cuidamos el mun do, pues se acabará. Las artes pueden ser el vehículo para abordarlo, los artistas tendría mos que buscar otras formas para tratarlo.

¿Estás realizando un con versatorio en Ciudad de Mé xico? ¿Qué planes hay?

Regresamos al Centro Cul tural del Bosque del Institu to Nacional de Bellas Artes, con un ciclo de proyecciones audiovisuales, en 2010 aquí presentamos “Tu Ternura mo lotov”. En noviembre presen taremos dos talleres que son “De la comunidad al convivio escénico”, del 9 al 11 y de la Creando con la comunidad desde la transdisciplina, del 14 al 16 de noviembre.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
VOZ AUTORIZADA
MEDINA CECEÑA destacó que a nivel nacional el panorama del teatro es una situación de mucha incertidumbre, dado que en los 3 niveles hay una precarización de recursos y tienen que buscar estrategias para montar las obras, pues no son un artículo de primera necesidad para las autoridades.

RESPALDO A FAMILIAS DE LA COMISARÍA DE XUL

Alcalde de Oxkutzcab visita cocina que apoya a población vulnerable

Autoridades supervisan la calidad de los alimentos que se elaboran en el Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo, donde reparten las raciones a los beneficiarios

El espelón empieza su venta con pie derecho a pocos días de conmemorar Hanal Pixán

OXKUTZCAB.- El espelon es una olea ginosa que se produ ce durante todo el año y su precio promedio por atado es de 8 a 10 pesos.

Empero, para estas fechas cercanas a la celebración del Hanal Pixán el costo aumenta y ayer el atado se vendió a 20 pesos, cifra que se considera a la alza considerando que para la misma fecha el atado de espelón se comercializó a 10 pesos.

Es de señalar que antes del 31 de octubre, el producto alcanza los 40 pesos el atado y los productores que acos tumbran sembrar está olea ginosa saben que el precio se eleva y suele beneficiarlos.

El espelón que se cono ce en el estado de Yucatán como “Xpelón”, es un frijol pequeño de color verde o púrpura, y generalmente se consume tierno.

Este ingrediente es utiliza do para elaborar tamales, los tradicionales pibes de las fe chas de fieles difuntos o para consumir como estofado, con carne de cerdo. Los lunes tam bién se cocina en caldo para acompañar con un chiltomate y unos huevos al gusto.

Esta oleaginosa tiene alto contenido de fibra y es un po tente antianémico. El espelón se consigue todo el año en el mercado de Oxkutzcab, por lo general en la entrada norte del mercado y se puede ad quirir con la vaina o ya listo para llevar.

Suben precios de calabaza y hoja de plátano por los finados

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- El pa sado fin de semana, el alcalde Juan José Mar tín Fragoso, junto con la presi denta del DIF Municipal, Án geles Novelo Caamal, visitaron el “Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo” de la comisaría de Xul.

En el sitio, las autoridades constataron la calidad de los alimentos que elaboran el gru po de cocineras que colaboran en ese espacio. Fueron acompa

por medio de los tricicleros que acarrean el producto hasta donde está el camion de carga para selec cionarlo y empacarlo.

ñados por la regidora de Salud, María Isabel Pérez Campos, y la regidora de Educación, Va nessa Pacheco Córdova.

Las autoridades tuvieron la oportunidad de saludar y hacer entrega de las raciones de alimentos a las decenas de beneficiarios que diariamen te acuden por sus alimentos a este espacio.

Estas acciones que benefi cia a familias vulnerables en el municipio es gracias al trabajo en conjunto del DIF Estatal y DIF municipal que proporcio

nan todo lo necesario para el funcionamiento de estos espa cios de alimentación.

El alcalde Juan José Martín Fragoso recalcó a los beneficia rios que este apoyo en alimenta ción es resultados de un trabajo en conjunto con los diferentes niveles de Gobierno y con las autoridades de la comunidad.

La activación de esta cocina en esta comunidad es para aten der a la población vulnerable que quienes se le proporciona un platillo nutritivo de lunes a viernes.

OXKUTZCAB.-

Las ce lebraciones tradicionales del Hanal Pixán, que ini cian a finales de este mes, están impulsando el alza del precio en varios productos del campo y que son demandados por ser parte de lo que se va a ofrecer como ofren da en los altares, cuya demanda origina un alza en los precios.

En la explanada del mercado

20 de noviembre de Oxkutzcab se registró ayer una agigantada jorna da de compra y venta, en el que se veía a los coyotes enganchadores que querían comprar a los pro ductores principalmente el limón antes de que lo descarguen en la explanada.

Comerciantes de Mérida, Quintana Roo y de otros lugares que siempre llegan los domingos, se les veía recorriendo el mercado adquiriendo y enviando su compra

Uno de los productos que se vendió a buen precio es la cala baza local a 500 pesos la caja; el pepino blanco local, de 350 a 400 pesos el paquete; mientras que el rollo de hoja de plátano que se uti liza para tamales o pibes se comer cializó a 15 pesos.

Asimismo, la naranja dulce se vendió de 70 a 80 pesos la caja de 18 kilos; la mandarina a 80, la to ronja a 60 y la jícama que hasta el fin de semana estaba a 450 pesos se vendió a 350.

11MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
DENTRO DEL PROGRAMA de Salud y Bienestar Comunitario del DIF Municipal denominado “Flor de Agua”, la Policía de Oxkutzcab impartió una plática de vialidd y violencia familiar a habitantes de la comisaría de Yaxhachén, para inculcar una cultura de prevención del delito y accidentes.

SIEMPRE ES BUENO SABER

Secretario general de la ONU, el trabajo más difícil del mundo

Se requiere para el cargo que la persona elegida encarne el más alto grado de eficiencia, competencia e integridad y demuestre un firme compromiso con los propósitos y principios de las Naciones Unidas

El aniversario 77 de la crea ción de la Organización de las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945 es un mo mento más que adecuado para asomarse al papel y funciones del puesto de secretario general de las Naciones Unidas, probable mente el trabajo más difícil o más imposible del mundo. Cuentan las crónicas que así lo describió el que fue su primer secretario gene ral, Trygve Lie, cuando en 1953 dio el traspaso a su sucesor, Dag Hammarskjöld.

Desde entonces se han suce dido los secretarios generales de esta organización internacional, nueve contando a su actual titular, el portugués António Guterres. Hasta el momento no ha habido ninguna mujer, aunque cuando fue elegido Guterres fueron di versas las candidatas que se pos tularon para tan codiciada y com pleja posición. En esa ocasión, además, se ensayó por primera vez un nuevo procedimiento de selección y nombramiento más transparente, abierto e inclusivo, con un proceso de solicitud de candidaturas a los Estados miem bros, la publicidad de los nom bres de las personas candidatas y audiencias, diálogos o reuniones con todas ellas con el fin de que expusieran su visión y sus pro puestas para el cargo.

Los perfiles profesionales

Se requiere para el cargo que la persona elegida encarne el más

alto grado de eficiencia, compe tencia e integridad y demuestre un firme compromiso con los propó sitos y principios de las Naciones Unidas. En el renovado procedi miento de selección se establece, más concretamente, que se pide a los Estados que presenten can didaturas con probada capacidad de liderazgo y de gestión, una amplia experiencia en relaciones internacionales y sólidas aptitu des multilingües, diplomáticas y de comunicación, describiendo así algunas de las características consustanciales a este puesto.

Tanto las personas candida tas en el proceso de selección de 2016, como los anteriores secre tarios generales, se han caracte rizado por tener perfiles profe sionales bastante similares como diplomáticos experimentados, altos funcionarios de las mismas Naciones Unidas o de otras or ganizaciones internacionales o dirigentes políticos estatales con experiencia gubernamental.

António Guterres reunía tam bién este perfil biográfico cuando fue designado en 2016 para un mandato iniciado el 1 de enero de 2017, compitiendo con otros doce candidatos y candidatas. En efecto, diputado en el parlamento portugués por el Partido Socialis ta durante muchos años, Guterres fue primer ministro de Portugal entre 1995 y 2002, siendo tam bién designado presidente de la Internacional Socialista de 1995 a 2005. Completando este perfil político de alto nivel, desde 2005 hasta 2015 ejerció como Alto Co misionado de las Naciones Uni

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 w

A DESTACAR

Tal como establece la Carta de las Naciones Unidas, el secretario general de la organización es elegido por la

o de la familia política a la que, en su caso, pueda pertenecer el candidato o candidata, sino en el sentido de que son los Estados miembros del Consejo de Segu ridad, en particular los miembros permanentes, los que acaban de cidiendo y recomendando una candidatura a la Asamblea Gene ral.

De ahí también, de un lado, que, más allá de las aspiracio nes individuales de un candida to o candidata, sean los Estados miembros los que formulen las propuestas de candidaturas; y, de otro lado, que se haya convenido, tácitamente, que en ningún caso la persona titular de la secretaría general pueda ser nacional de un Estado miembro permanente del Consejo de Seguridad.

Las normas no escritas sobre la elección

Además de este pacto tácito de no elegir a ningún nacional de Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad, consti tuye también una tradición asen tada la duración del mandato en cinco años con la posibilidad de optar a una renovación por otros cinco años. Esta ha sido la prác tica general, salvo en el caso de Boutros-Ghali, que se encontró con el veto de los Estados Unidos cuando se postulaba en 1996 para un segundo mandato.

Resulta tan habitual esta de signación para un segundo pe ríodo de cinco años que António Guterres no encontró ninguna competencia cuando se postuló para un segundo mandato, inicia do el 1 de enero de 2022 y que terminará el 31 de diciembre de 2026, ya sin el peso de tener que buscar la reelección.

Otra norma no escrita es el criterio del reparto geográfico entre los cinco grupos principales de las Naciones Unidas (Estados de África; Estados de América Latina y el Caribe; Estados de Asia y el Pacífico; Estados de Eu ropa Occidental y otros Estados; y Estados de Europa Oriental).

Así, después de un noruego (Trygve Lie) y un sueco (Dag Hammarskjöld), se eligió sucesi vamente a un birmano (U Thant), a un austríaco (Kurt Waldheim), a un peruano (Javier Pérez de Cuéllar), a un egipcio (Boutros Boutros-Ghali), a un ghanés (Kofi Annan), a un coreano (Ban Ki-moon) y, finalmente, con An tónio Guterres, a otro europeo occidental.

En realidad, siguiendo este criterio del reparto geográfico, en la elección de 2016 hubiera debido corresponder el puesto a un candidato o candidata de los Estados de Europa Oriental, pero el acuerdo político se inclinó fi nalmente por Guterrres.

Sus funciones

La Carta de las Naciones Uni das establece que el secretario general “es el más alto funcio nario administrativo de la orga nización” y tiene a su cargo todo el personal y toda la trama admi nistrativa y burocrática necesaria para dar apoyo a los órganos de las Naciones Unidas que son, normalmente, de composición in tergubernamental.

A sus funciones administra tivas y de apoyo se le añaden también responsabilidades de carácter más político-diplomático que le permiten interactuar tanto con los órganos principales de las

Naciones Unidas como con los Estados miembros, con una di plomacia discreta y grandes dosis de habilidad política. Todo ello le da una importante proyección in ternacional y un elevado grado de liderazgo y de autoridad moral.

Esta proyección y este lide razgo dependen, obviamente, de un lado, de las capacidades de la persona titular del órgano y, ciertamente, ha habido secreta rios generales más activos y vi sionarios que otros. De otro lado, dependen fundamentalmente del contexto internacional en el que se desarrolle su mandato, es decir, que se encuentre con una coyuntura internacional favora ble y que los Estados miembros resulten mínimamente receptivos a sus propuestas. Un contexto que permita que el mensaje y la visión del secretario general resulte mo vilizador y se acabe extendiendo y capilarizando en la sociedad in ternacional en términos políticos y operacionales.

Una agenda de desafíos

A este respecto, y con oca sión del 75 aniversario de la organización, la Asamblea Ge neral adoptó en 2020 una De

claración en la que, entre otros aspectos, se definían 12 esferas de acción que solo podían abor darse mediante un multilatera lismo revitalizado. Como segui miento a esta Declaración, en septiembre de 2021 el secretario general Guterres presentó sus recomendaciones para avanzar en esta agenda. El informe, ti tulado Nuestra Agenda Común, resulta altamente sugerente y propositivo y puede ser un au téntico revulsivo y constituir un paso adelante hacia un sistema multilateral más efectivo y que afronte mejor los desafíos ac tuales y futuros.

Sin embargo, el actual con texto internacional, con la gue rra de Ucrania y sus múltiples consecuencias, convierte quizá en imposible o, cuanto menos, en muy difícil, este necesario camino hacia adelante. Tan im posible o difícil como resulta ser el trabajo de quien encarna la secretaría general de las Na ciones Unidas. Pese a todo ello, cuando renovó para su segundo mandato, Guterres se compro metió a trabajar para “inspirar la esperanza de que podemos cambiar las cosas, de que lo im posible puede ser posible”.

13MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 ONU,
EL PRESIDENTE RUSO Vladimir Putin y António Guterres en Moscú el 26 de abril de 2022. Wikimedia Commons / Kremlin.ru, CC BY EL SECRETARIO GENERAL de la ONU, António Guterres, visita Antigua y Barbuda tras el paso de un huracán en agosto de 2017. UN Photo/Rick Bajornas

La Fgecam capacita a 40 nuevos elementos de AEI

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General del Es tado de Campeche (Fge cam) capacita a 40 ele mentos de nuevo ingreso a la Dirección de la Agencia Esta tal de Investigaciones (AEI), a través del curso práctico “Siete Habilidades y Destrezas de la Policía”, en las instalaciones de esta institución.

Cabe destacar que la de pendencia encargada de la pro curación de justicia a través del Instituto de Formación Profe sional, capacita y profesiona liza a los servidores públicos para brindar mejor servicio a la ciudadanía, así como mejor desempeño e integración en los servicios que presta y que conllevan al Sistema Penal Acusatorio y Oral.

El curso “Siete Habilida des y Destrezas de la Policía”, será impartido durante 15 días por cuatro instructores perte necientes a la Dirección de la

Agencia Estatal de Investiga ciones (AEI).

En este curso se instruye a los nuevos elementos para rea lizar las funciones de primer respondiente, llegar al lugar de los hechos y corroborar la noticia, trazar ruta de entrada y salida para no contaminar los indicios, así como marcar es tos últimos (indicios), siempre y cuando estén relacionados con los acontecimientos.

El trabajo será validado por la Policía Procesadora y perso nal del Instituto de Servicios Periciales, quienes mediante inspección confirmarán si está bien realizado el procedimien to antes descrito o si requiere de alguna modificación.

Finalmente, se informa que los nuevos servidores públicos continuarán capaci tándose para brindar mejor servicio en materia de pro curación de justicia, cuyos resultados redundarán en be neficio de la ciudadanía.

Texto y foto: Agencias

El Puente Zacatal está libe rado, fue una acción legal, lo demás, es lo de menos que digan y es una acción bien recibida por los campechanos, por los carmelitas. No hay vuel ta atrás, afirmó Alejandro Gó mez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, quien ante los co mentarios en contra, indicó hay a quienes “hasta lo que hace uno bien les daña”.

“Son situaciones que se dan

COMPROMISO CUMPLIDO CON FAMILIAS DE LA COMUNIDAD

Entregan recursos del Programa Emergente de Vivienda en Tenabo

El Gobierno federal

Texto y foto: Agencias

El gobierno federal, a tra vés del “Programa Emer gente de Vivienda”, rea lizó en Tenabo la entrega de 6 millones 800 mil pesos a be neficiarios de localidades del municipio.

El delegado de Programas para el Bienestar de Campeche, Carlos Martínez Aké, acompa ñado del subsecretario de Con certación Agraria, Fredy Uc Uc, en representación del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Or tega; el director de Planeación, Abelardo Matú Moo, en repre

y están en su derecho de opinar, pero la realidad es una acción que ha tomado bien el Carmelo, que va a seguir adelante”, indicó

Gómez Cazarín llegó al recinto oficial de sesiones en compañía de algunos diputados príistas y panistas, quienes re conocieron la importancia que para la capital del estado ten drán las acciones de bacheo que arrancan mañana con el apoyo del Gobierno Estatal y aprove charon la oportunidad para pedir apoyo para los municipios y dis tritos que representan.

sentación de la presidenta mu nicipal, Karla del Rosario Uc Tuz, entregó medios de cobro a 195 beneficiarios de las co munidades de Xkuncheil, Santa Rosa y Tenabo.

En su intervención, Martí nez Aké precisó el compromiso cumplido del Gobierno Federal que encabeza el presidente, An drés Manuel López Obrador, en beneficio de las familias de las comunidades

“Estamos aquí para cum plir un compromiso que se hizo hace unas semanas en unas asambleas a las que asistieron representantes de Fonatur; tie

ne que ver mucho el Tren Maya de que hoy estemos aquí, uno de los compromisos fue que el programa Emergente de Vi vienda se pudiera aterrizar y beneficiar a familias de las co munidades de Tenabo, Xkun cheil y Santa Rosa”, dijo

“Nadie puede decirles que el Gobierno Federal, que el pre sidente López Obrador, el Tren Maya y que la gobernadora Layda Sansores, no cumplen lo que prometen, hoy se está cum pliendo la palabra empeñada en beneficio del pueblo de Tenabo, ustedes son ejemplo de que este gobierno no miente”, agregó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
otorga 6 millones 800 mil pesos a 195 beneficiarios como parte de los resultados de la asamblea con representantes del Fonatur por el Tren Maya
NO HAY VUELTA ATRÁS, EL PUENTE ZACATAL ESTÁ LIBRE: GÓMEZ CAZARÍN
EL GOBIERNO federal, a través del “Programa Emergente de Vivienda”, realizó en Tenabo la entrega de 6 millones 800 mil pesos a beneficiarios del municipio, medios de cobro para 195 integrantes de la comunidad, parte del compromiso establecido en una reunión por el tema del Tren Maya.

AFECTACIONES A FAMILIAS

Palizada sería declarada zona de desastre tras nuevas inundaciones

La presidenta municipal de la región explica las repercusiones que ha ocasionado el desbordamiento del río afectando a más de 71 familias paliceñas

Texto y foto: Agencias

El municipio podría ser de clarado zona de emergen cia por las afectaciones que ha ocasionado el desborda miento del río afectando a más de 71 familias paliceñas, así lo dio a conocer la presidenta mu nicipal de Palizada, Angelita Cámaras Damas.

En entrevista, comentó que habían pensado que no ten drían mayores afectaciones por la creciente del río pero no se esperaban que en menos de 24 horas subiera 14 centímetro, esto debido a la entrada del frente frío número 4 en días pa sados que afectó a varios muni cipios de la entidad.

Agregó que incluso la ca rretera tiene áreas con cuatro centímetros de altura de agua, lo cual representando afecta ciones severas, además se em pezó a filtrar el agua en las ca sas del centro y los alrededores porque empezó a escurrir.

Comentó que igual los ran chos empezaron a inundarse, en total hay 75 familias afec tadas y que están bajo el agua pero no han querido dejar sus predios por temor a que sean

saqueadas. Además 30 gana deros han movido más de 15 mil cabeza de ganado pero no significa que están fuera de peligro.

El rápido aumento del ni vel del agua del río tomó por sorpresa, ya que en días an teriores se había tenido la presencia de la secretaria de Salud, Educación, Protección Civil, Seguridad Pública, Co misión Nacional del Agua y todo parecía que iba a perma necer sin problemas.

“Sí hay preocupación en el municipio de Palizada por el desborde del río que ha empe zado a inundar las viviendas”, abundó.

Cámaras Damas afirmó que ante los hechos inespe rados se puede declarar zona de emergencia el municipio, aunque no se tiene un recurso etiquetado pero se tienen que buscar las vías para apoyar a las familias afectas.

“Ya está Palizada en una etapa en foco rojo, se tiene que buscar cómo apoyar al muni cipio, están en riesgo en este momento las diversas comuni dades que están a la orilla del río”, manifestó.

Establecen tope de captura de pulpo en 18,955 toneladas para este año

Texto y foto: Cortesía

La Secretaría de Agricul tura y Desarrollo Rural (Sader) informó que fijó el volumen de captura de pul po rojo y común en 18 mil 955 toneladas durante la tem porada de captura del 2022, la cual concluye el próximo 15 de diciembre.

“Se establece un volumen de captura permisible para la pesquería de pulpo rojo (Octopus maya) y pulpo co mún (Octopus vulgaris) de 18 mil 955 toneladas de peso entero fresco aplicable du rante 2022 en los estados de Campeche y Yucatán”, señaló el acuerdo publicado por la Sader en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el documento, firmado por el titular de la Secreta ría, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, se indicó también

que “las disposiciones del pre sente acuerdo se aplicarán a los titulares de permisos y concesio nes de pesca comercial vigentes dedicados al aprovechamiento de pulpo rojo (Octopus maya) y pulpo común (Octopus vul garis), así como a capitanes y/o patrones de pesca, motoristas u operadores, pescadores y tripu lantes de dichas embarcaciones y demás sujetos que realicen la ac tividad pesquera en las zonas en que aplica el presente acuerdo”.

“Las personas que incumplan

o contravengan el presente acuerdo, se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Susten tables y demás disposiciones legales aplicables”, se advirtió.

“La vigilancia del cumpli miento de este acuerdo estará a cargo de la Secretaría, por conducto de la Conapesca, así como de la Secretaría de Marina, en el ámbito de sus respectivas competencias”, se puntualizó.

CAMPECHE 15MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
LOS RANCHOS empezaron a inundarse, en total hay 75 familias afectadas y que están bajo el agua, pero no han querido dejar sus predios.

CONSIDERA QUE SON CAMPAÑAS NEGRAS

Enfermito, enfermito, pero todavía tengo fuerza: Amlo

El presidente resta una vez más importancia al hackeo a los archivos de la Sedena, que revelan su verdadero estado de salud y su mal cardiaco

EN SÍNTESIS

MÉXICO CUMPLE 32 AÑOS SIN CASOS DE POLIO

En México, no existe evidencia de que esté circulando el virus de la poliomielitis, a pesar de que en meses pasados se detectó un caso en Nueva York, Estados Unidos, señaló la Secretaría de Salud. Por lo anterior, ya se cumplieron 32 años sin que nuestro país, registre alguna persona contagiada por esta enfermedad.

UNAM CONDENA ACTOS EN CCH SUR

“Enfermito, enfermito pero todavía tengo fuerza”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al restar una vez más im portancia al hackeo que sufrieron los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a partir del cual, se reveló su verda dero estado de salud y el traslado de emergencia en ambulancia que vivió derivado de su mal cardíaco en enero de este año, de Chiapas a la Ciudad de México.

A juicio del mandatario fe deral, el “bombazo” pretendía tumbar a su gobierno, pero no pudieron porque se trata sólo de campañas negras.

Para muestra de que su salud

está controlada, el presiden te López Obrador puso como ejemplo la gira que emprendió este fin de semana y que incluyó su paso por la montaña de Gue rrero, el estado de Puebla y ayer por Morelos.

“Pues claro que tengo acha ques, ya estoy chocheando, esa fue la gran nota porque en los in formes de la Secretaría de la De fensa se da a conocer que me in tervinieron en el hospital militar, pero estoy bien (...) bueno, ante ayer comencé una gira porque fue un circuito”, dijo.

“Entonces, enfermito, enfer mito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando”, presumió el presidente durante la inaugu ración de la carretera La PeraCuautla y en la que estuvo acom

Texto y foto: Agencias

Las festividades del tradi cional Día de Muertos en México, periodo entre el 28 de octubre y el 2 de noviem bre, dejarán un gasto por con sumo de servicios turísticos de 37 mil 722 millones de pesos, informó la Secretaría de Turis mo (Sectur).

El titular de la dependencia, Miguel Torruco, explicó en un

pañado por el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

En este acto, López Obrador aseguró que el cambio de men talidad en la sociedad mexicana es lo que permite a su adminis tración resistir los embates de los adversarios.

”Y por eso resistimos campa ñas de desprestigio, de calumnias, un día sí y al otro también, pero no pueden; hace poco hackearon los archivos de la Sedena y decían que venía un bombazo con toda esa información y que se iba a caer el gobierno, pues ¿qué creen que fue lo más importante de toda esa información? Que estaba yo enfermo”, comentó en tono iró nico el mandatario y aseverar que gracias a un cóctel de pastillas se mantiene estable.

comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2.16 millones de turistas a ho teles, que comparado con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, representan una recuperación de 95.1 por ciento, y sólo faltarían 110 mil turistas para alcanzar el nivel de ese año.

Con ello, la expectativa es que en total se desplazarán por México unos cuatro millones de turistas locales.

También se estima que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 283 mil turistas, tanto mexica nos como extranjeros.

Para este periodo, un esti mado es que los 10 principa les centros vacacionales sean: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún, Morelia, Oaxaca, Aguasca lientes, Puebla, San Miguel de Allende y Querétaro.

La UNAM condena los destrozos causados en el CCH Sur en el marco de una protesta contra la violencia de género y detalló que los jóvenes agredieron a directivos de la escuela, causaron destrozos y prendieron fuego dentro de las instalaciones. En breve se pondrán en operación acciones adicionales orientadas a una mejor salvaguarda de la comunidad estudiantil.

ASESINAN A NOVIO AL SALIR DE IGLESIA TRAS CASARSE

Un hombre fue asesinado afuera de la iglesia, minutos después de casarse, en Caborca, Sonora. Testigos narraron que cuando los novios salían del templo y eran felicitados por familiares y amigos, un sicario se metió entre los presentes y disparó a quemarropa contra el novio Marco Antonio R.C., de 32 años de edad, originario de Durango, pero residente de Guadalajara.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
Texto y foto: Agencias EL PRESIDENTE de la República. Andrés Manuel López Obrador, reconoció que llegó a ser ingresado al hospital militar, pero aseguró que se encuentra bien de salud y la muestra es la reciente gira que sostuvo durante el fin de semana por Guerrero, Puebla y Morelos, por lo que lo consideró como una campaña de “desprestigio”.
ESTIMAN UNA DERRAMA DE MÁS DE 37 MIL MDP POR EL DÍA DE MUERTOS

Confirman que esta semana se aprueba Ley de Ingresos 2023

“Por lo que creo que no tendremos discusión mayor, pero todo puede suceder en el Senado”, manifestó.

Ricardo Monreal señaló que las comisiones dictami nadoras revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa previa al Informe de Activida des de la senadora por Jalis co, María Antonia Cárdenas Mariscal, destacó que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Se gunda.

Asimismo, Monreal Ávila detalló que hoy comparecerán servidores públicos relaciona dos con la materia hacendaria, para que, entre el martes y miércoles se generen las con diciones para discutir y apro bar la minuta en el Pleno del Senado.

contra de los ciudadanos, nue vos impuestos, ni tampoco in cremento a los que ya existen, “la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acor de con el presupuesto que se vaya a aprobar”.

Del mismo modo, el mo renista recordó que la Ley de Ingresos tiene que estar apro bada por ambas Cámaras an tes del 31 de octubre, a fin de iniciar la discusión del Presu puesto de Egresos de la Fede ración para el siguiente año.

Texto y foto: Cortesía

El coordinador parlamen tario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó

que esta semana el Senado de la República aprobará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tri

butarias, ni miscelánea fiscal.

Monreal Ávila recordó que se trata del instrumento finan ciero más importante de nues tro país.

El líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Polí tica reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en

Por otra parte, Ricardo Monreal adelantó que en el Senado también se buscará la posibilidad de avalar algunos nombramientos y legislacio nes, como es el del presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el proyecto para eliminar el horario de ve rano y el desahogo de la com parecencia de la titular de la Secretaría del Bienestar, así como otras iniciativas que ya tienen dictamen, o minutas que provienen de la Cámara de Diputados, “que intentare mos aprobar”.

17MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
NO
INCLUYE
NUEVOS IMPUESTOS NI CARGAS TRIBUTARIAS EL COORDINADOR parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que esta semana el Senado de la República aprobará la Ley de Ingresos de la Federación 2023, un proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias ni miscelánea fiscal.

NACIONAL

Venezolanos, a la deriva en México, por nuevas restricciones de EE.UU.

Texto y foto: Agencias

El caos y la incertidumbre para los venezolanos en México han marcado la pri mera semana de la nueva política migratoria de Estados Unidos, que contempla su deportación inmediata a territorio mexicano si cruzan irregularmente por la frontera terrestre.

Imágenes de venezolanos que duermen en el frío en la fronte ra norte, migrantes confundidos que llegan en autobuses a Ciudad de México y cientos de ellos va rados en los estados del sur han trascendido desde el anuncio de las nuevas medidas de Washing ton, el 12 de octubre.

“Después de las restricciones

SE LANZA PAN CONTRA

PRI: LO LLAMA EL PARTIDO ENDEBLE DE LA OPOSICIÓN

mucha gente quedó a la deriva, esto fue lo que dejó las restric ciones, nosotros en situación de calle, miles y miles”, comentó el venezolano Néstor Sánchez des de un campamento improvisado en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala.

Pese a la oferta de 24 mil visas humanitarias, la nueva política estadounidense de ex pulsar a los venezolanos bajo el Título 42 “ha causado mu cha incertidumbre” para los migrantes, indicó el jefe de mi sión de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México y Centroa mérica, Rodd Gerstenhaber.

“Algunos o casi la mayoría no saben qué hacer, si deberían seguir subiendo la ruta hacia el

Texto y foto: Agencias

Por primera vez desde que sus pendieron la Alianza Va por México, el presidente nacio nal del PAN, Marko Cortés, ubicó al PRI como la puerta al retroceso democrático del país, porque lo definió como “el partido endeble de la oposición”, al que Morena “amenaza y dobla” para destruir a las instituciones democráticas.

“El gobierno de Morena es un peligro para México, porque amenazando y doblando al parti do endeble de la oposición tam bién amenaza la autonomía de

norte o quedarse donde están o cerca de donde están o, incluso, regresar a Venezuela o Colombia o donde estaban antes de emi grar”, expuso Gerstenhaber.

Como “efectos inmediatos”, MSF ha constatado que auto buses del Instituto Nacional de Migración (INM) parten con cientos de venezolanos de ciu dades fronterizas del norte como Tijuana, Ciudad Juárez y Mata moros, para trasladarlos hasta Ciudad de México.

La situación también es “muy difícil” en el sur para migrantes que esperan en Tapachula o en otras paradas migratorias, como San Pedro Tapanatepec (Oaxa ca), donde deambulan sin saber cuáles serán su próximos pasos.

las instituciones democráticas y la libertad de los mexicanos para decidir, representando el retro ceso más grave en la historia de nuestro país”, advirtió en su tra dicional comunicado dominical.

Añadió que “coaccionando nuevamente al partido endeble de la oposición es como el go bierno quiere imponer un árbitro electoral ‘a modo’ para alinear a consejeros y magistrados a su voluntad, tal como lo hizo en la fallida estrategia de la militariza ción, de tal manera que le permi tan ir a los procesos electorales sin equilibrios, ni reglas”.

El 60% de estudiantes de primaria en México, con lectura deficiente

Texto y foto: Agencias

El 60 por ciento de los alumnos de nivel pri maria en México tiene “graves deficiencia en lectura a un grado que se puede decir que no saben leer”, reveló un estudio de la empresa Kumon.

Además, indicaron en un comunicado, que el 80 por ciento padece diversos niveles de estrés por el rezago acadé mico provocado por la pande mia mundial de coronavirus.

Con base en más de 3 mil pruebas de diagnóstico de ha bilidades escolares, así como datos del Instituto Nacional de Estadística y Geogra fía (Inegi) y organizaciones como la Unión de Padres de Familia, entre otros, recaba dos por esta empresa japonesa especializada en matemáticas, lectura e inglés, se establece que el problema de “la educa

ción a nivel primaria en Méxi co y Centroamérica es grave y con consecuencias a futuro”.

Por otra parte, la compañía compartió que alrededor del 96.5 por ciento de los alum nos de primaria de quinto y sexto grado no saben resolver problemas matemáticos con decimales de fracciones, que el 35 por ciento de los alum nos no saben sumar y restar y que el 60 por ciento no saben leer o lo hacen con mucha di ficultad y su comprensión es mínima.

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon, destacó en el comunicado, “que esta problemática debe convocar al esfuerzo de todos, tanto instituciones de educación como padres de familia, para en conjunto avanzar en la re cuperación de las habilidades de estudio y conocimientos de los estudiantes”.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: Vicente Santos
CAOS
La reciente política migratoria estadunidense contempla la deportación de forma inmediata a territorio mexicano de quienes intenten cruzar la frontera ilegalmente EL CAOS y la incertidumbre para los venezolanos en México han marcado la primera semana de la nueva política migratoria de Estados Unidos, que contempla su deportación inmediata a territorio mexicano si cruzan de manera ilegal la frontera.

Neutralidad del mundo en Ucrania valida ley del más fuerte: Macron

El presidente de Francia lamenta ataque de Rusia y que pretenda humillar a un país; así, la dominación sustituye a los derechos Texto y foto: Agencias

El presidente de Francia, Em manuel Macron, defendió en Roma la necesidad de apoyar a Ucrania ante la invasión rusa pues, avisó, la neutralidad del mundo ante la agresión “va lida la ley del más fuerte” en el orden internacional.

“Hoy, hay un pueblo agredido y de la otra parte dirigentes que decidieron atacar, invadir y humi llar a un país vecino. Mantenerse neutrales significaría aceptar la ley del más fuerte (…) y por lo tanto la dominación sustituiría al derecho”, sostuvo el mandatario.

Macron participó en la capital italiana en la apertura de un foro internacional de tres días titulado “El grito de la paz: religiones y cul turas en diálogo”, organizado por la Comunidad de Sant’Egidio, que desde 1968 media en conflictos y crisis de medio mundo.

En la conferencia participaron representantes católicos, judíos y musulmanes, pero, según fuentes de la Comunidad, también acudió el metropolita Antoni, responsable de las relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que ha jus tificado la invasión ucraniana.

El presidente galo lamentó el regreso de la guerra al continente

POCA DIFERENCIA ENTRE CANDIDATOS EN BRASIL: LULA LIDERA ENCUESTAS

europeo, máxime cuando implica a una potencia nuclear como Ru sia, pero alegó que deben ser los ucranianos quienes elijan la paz “cuando quieran y se respete su propia soberanía”.

Asimismo opinó, tratando de entender al presidente ruso Vla dimir Putin, el modo en que se ha entrado en este “túnel”, aunque la suya sea una “interpretación provi sional e imperfecta”.

En este sentido achacó la gue rra a “un nacionalismo exacerbado del poder ruso que se ha nutrido del resentimiento y de la humilla ción que siguió al colapso de la Unión Soviética”, algo que “se ha reforzado” con el aislamiento cau sado por la pandemia.

Macron alertó de que el régi men ruso “ha tratado de justificar el conflicto y crear su propia narra tiva” y, por eso, apostó por “hablar al pueblo ruso como la clave para

Texto y foto: Agencias

Auna semana de la segunda vuelta en las elecciones de Brasil, el expresidente Luiz

Inácio Lula da Silva lidera por poca diferencia en las encuestas, mientras que el actual mandata rio, Jair Bolsonaro, lucha contra el tiempo para remontar.

Lula ganó la primera vuelta del 2 de octubre con un 48.4 % de los votos frente al 43.2 % de Bol sonaro, quien sorprendió con un desempeño mucho mejor que el proyectado por las encuestas, que ahora dan empate técnico por el

solucionar la crisis”.

Rusia denuncia posible pro vocación con “bomba sucia”

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, transmitió a sus homólogos francés, turco y britá nico, Sébastien Lecornu, Hulusi Akar y Ben Wallace, respectiva mente, la preocupación de Mos cú por posibles provocaciones de Ucrania con una “bomba sucia“, un artefacto que incluye elementos radiactivos.

Rusia no dio más detalles so bre esta acusación. La agencia RIA Nóvosti aseguró que, según “fuentes creíbles en varios países, incluido Ucrania”, Kiev estaría preparando una provocación con una “bomba sucia” en su propio te rritorio para culpar a Rusia de uti lizar armas de destrucción masiva y generar respuesta de Occidente.

margen de error, con 49% y 45% respectivamente.

El expresidente (2003-2010) parece haberse estancado de acuer do con las encuestas de intención de voto, mientras que el ascenso en las mismas de Bolsonaro ha sido a cuentagotas y no en la velocidad que su campaña esperaba.

En la recta final de la campaña electoral, con sólo un debate televi sivo pendiente, ambos candidatos intensifican su agenda en regiones estratégicas en las que pretenden ampliar hasta el 30 de octubre el número de votos o reducir la dife rencia frente a su rival.

Más de 25 mil personas se manifiestan en Bruselas en la Marcha por el Clima

Texto y foto: Agencias

Entre 25 mil y 30 mil per sonas se manifestaron en Bruselas en la “Marcha por el Clima”, reclamando medidas para combatir el ca lentamiento global y en apo yo de los agricultores, en una protesta convocada tan solo dos semanas antes de que arranque en Egipto la cumbre climática COP27.

Los manifestantes inicia ron la marcha en la Estación del Norte y tras recorrer el centro de la capital belga lle garon al Parque del Cincuen tenario, próximo a las insti tuciones europeas, el lugar habitual donde terminan las grandes protestas en Bruselas.

La manifestación estuvo convocada por la organización local Coalition Climate, que reúne a un centenar de entida des como Greenpeace, WWF o Amnistía Internacional, así

como a sindicatos y asociacio nes juveniles, y según sus cál culos, 30 mil personas salieron este domingo a las calles de Bruselas. Según la policía, fue ron más de 25 mil las personas que participaron en la protesta.

Tras las olas de calor y las sequías de este verano, los or ganizadores reclamaron a las autoridades regionales y fede rales de Bélgica la unificación de sus políticas energéticas para que el país pueda alcanzar la neutralidad climática antes del año 2050, triplicar la velo cidad a la que se están rehabili tando las viviendas y gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas.

También pidieron una transformación del sector agrícola, con un mayor apoyo a los agricultores que llevan a cabo prácticas ecológicas, así como el acceso garantizado a los alimentos sostenibles “a un precio justo”.

19MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
ANTE LA SITUACIÓN en Ucrania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió la necesidad de apoyar al país invadido y consideró que la neutralidad del mundo es validar la ley del más fuerte.

DEPORTES

Verstappen y ChecoPérez se coronan con Red Bull

Texto y foto: Agencias

Max Verstappen con siguió su segundo campeonato en Ja pón. Ahora, en Austin, Texas, el piloto holandés se llevó la victoria con lo que le da a Red Bull el título en el campeona to mundial de constructores rompiendo una racha de ocho años en los que Mercedes ha bía impuesto una hegemonía.

Sergio ‘Checo’ Pérez ter minó en la cuarta posición, detrás de Charles Leclerc , quien se benefició de un safety car para poner delan te, y ahora está dos puntos abajo de él en el Campeona to de Pilotos con 265 pun tos por 267 del monegasco. Una pobre recompensa para una carrera de mucho méri to para el mexicano.

Sin embargo, Pérez se convirtió en el primer piloto mexicano en ser parte de un equipo Campeón de Cons tructores.

Lewis Hamilton estuvo a punto de ganar su primera carrera de 2022, pero no le alcanzó para contener al final a Verstappen, quien llegó a su décimo tercer triunfo en 19 GP’s disputados para empatar la marca histórica de Michael Schumacher en 2004 y de Se bastian Vettel en 2013.

“(Estoy) muy orgulloso, la verdad por ser campeo nes del mundo como equi po, es un logro importante después de una era domi nante de Mercedes, espero que ahora empiece la era dominante de Red Bull y podamos mantener ese paso por muchos años más”, ex presó el mexicano.

“Sin duda un excelente resultado y al final lograr este campeonato de construc tores, importantísimo para todo el equipo”, agregó.

Ahora sigue la carrera en México y ‘Checo’ Pérez está enfocado en el Gran Premio de su país.

FINAL INÉDITA

Monterrey se muere de nada; Pachuca se medirá ante Toluca

Texto y foto: Agencias

El Apertura 2022 tendrá una final inédita en la historia de los torneos cortos con el enfrentamiento entre Pachuca y Toluca. Ambas escuadras se han enfrentado en Liguilla, donde los Diablos han dominado a los Tuzos, pero no lo habían hecho para disputar el campeonato del futbol mexicano.

Han sido cinco ocasiones las que Pachuca y Toluca se han en contrado en la historia de la Li guilla de los torneos cortos, unos cuartos de final que ganaron los Tuzos, además de cuatro semifi nales, mismas que han sido tras para los Diablos y la restante para los hidalguenses.

Curiosamente, cuatro de las cinco veces que Pachuca y Tolu ca se han enfrentado en Liguilla, el equipo que avanza, termina por levantar el título de los res pectivos torneos.

Pachuca buscará su séptima estrella en el futbol mexicano, con

lo que alcanzaría a Tigres y Pumas, mientras que, Toluca va por su déci mo primer título con lo que se acer caría a Chivas, que es el segundo máximo ganador con 12, además de que se alejaría de Cruz Azul, que tiene nueve campeonatos.

Rayados inofensivos

Este domingo, Pachuca de fendió de manera perfecta y se llaron su pase a la final del Aper tura 2022, esto luego de ganarle por la mínima a los Rayados en el compromiso de vuelta disputa

do en el Gigante de Acero. Avilés Hurtado marcó desde los once pasos el gol que le dio el pase a los de la Bella Airosa.

La victoria 5-2 en el due lo de ida de las semifinales fue fulminante en la serie, ya que el Monterrey fue incapaz de abrir el marcador para acercarse a la remontada. Rayados contó con el apoyo de 53,000 espectadores en el Gigante de Acero, con todos sus hombres estelares en el ata que, pero no fue suficiente para por lo menos hacer un gol.

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte.

Hace una semana la élite del futbol que se juega en Europa se reunió en París para premiar a lo más destacado del balompié en la temporada 2021-2022 y aunque se vivie ron momentos muy emocionan tes como ver a Karim Benzema siendo premiado a más de una década de su llegada al Real Ma drid o a Sadio Mané recibiendo la primera edición del premio Sócrates por su altruismo en pro de la sociedad, también presen ciamos un momento histórico para el deporte femenil.

Alexia Putellas Segura nació en febrero de 1994 en Mollet de Valles, un poblado de la Provin cia de Barcelona; toda su infan cia la dedico a jugar al futbol, con sus amigos de la escuela o en los clubes de iniciación des de que tenía 7 años y su familia la inscribió. El talento era claro y eso la llevó a los 10 años a la cantera del Barcelona, donde se han formado tantas figuras del futbol, sin embargo, tras un año pasó a formar parte del Espanyol.

Fue en el Espanyol de Barcelo na donde creció como futbolista y con apenas 16 años llegó su debut en la primera división de España, después de dos temporadas se mar chó al Levante donde se dieron las muestras más claras de lo que sería el futuro de esta joven. Bastó un año con el equipo, 35 partidos y 15 goles para ser fichada por el primer club donde tuvo un acercamiento al futbol, la vida de Alexia estaba a punto de cambiar.

En su primera temporada con el Barcelona consiguieron el título de la liga y jugaron la final de la

Copa de la Reina en la que Alexia metió un gol que acaparó la pren sa española. No había duda, esta ba en el lugar correcto. Ha pasa do una década desde aquel 2012 cuando llegó con 18 años a la capital para cumplir su sueño de ser no solo una futbolista profe sional, sino también ser la mejor del planeta. Desde eso han ganado seis veces la liga, seis Copas de la Reina, dos Supercopas de España y una Champions League.

Pero su talento no es solo para el club blaugrana, desde el 2009 fue seleccionada con la sub-17 de España consiguiendo el campeo nato de la Eurocopa de su catego ría en el 2010 y 2011 y el tercer lugar en el Mundial sub-17. Con la selección mayor ha participado en el Mundial del 2015 y 2019, ade más de la Euro 2013 y 2017. Por si fuera poco, puede presumir de ser la única mujer en disputar 100 par tidos portando la playera española.

A lo largo de los últimos años su evolución la ha posicionado como una de las grandes referen tes del futbol mundial, después

de conseguir el año pasado la an helada Champions con su equipo parecía el momento idóneo para una revancha con la selección en la Euro, aplazada para este año por el covid, pero en los entrenamien tos previos al arranque del torneo vendría uno de los momentos más difíciles de su carrera. La rotura del ligamento cruzado que hasta hoy en día la mantiene fuera de las canchas y cuyo regreso se estima hasta para el verano del 2023.

El 2021 fue una temporada de ensueño y se vio coronada obte niendo su primer Balón de oro y

el premio The Best de la FIFA, que la pusieron en lo más alto del futbol internacional. El pasa do lunes, en una noche histórica, Alexia fue reconocida con el Ba lón de oro 2022, convirtiéndose en la primera mujer en obtener dos y además de manera con secutiva. Sin duda el futuro se viene contracorriente para salir de esta lesión fortalecida, pero como la propia Alexia publicó alguna vez citando al gran alpi nista Edmund Hillary, “no con quistamos a las montañas, sino a nosotros mismos”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Philadelphia llega a su primera Serie Mundial desde el 2009

tazo de dos carreras en el octavo inning que transformó el Citizens Bank Park en un manicomio, y el toletero con el contrato de 330 millones de dólares cargó el do mingo a los Filis a la victoria 4-3 sobre los Padres de San Diego y el pase a la Serie Mundial por pri mera vez desde 2009.

Astros barren a Yanquis y están en el Clásico de Otoño

Texto y foto: Agencias

Los Astros de Houston com pletaron la barrida ante los Yanquis de Nueva York y se dirigen a una nueva Serie Mundial, luego de vencer 6-5 a los Bombarderos en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Las cosas se veían bien para los Yanquis desde el principio.

Bryce Harper, Jugador Más Valioso de la Serie de Cam peonato de la Liga Nacional, desató el festejo de postemporada de los Filis en el montículo y dio la orden para que sus compañeros se dirigiesen al sitio donde la juer ga iba a comenzar para los cam peones de la Liga Nacional.

“¡Todos, adentro! ¡Vamos”, vociferó.

Con su gorro echado atrás, Harper caminó hacia la cueva y alzó sus brazos jubilosos mientras los fanáticos de Filadelfia corea

ban “¡MV3! ¡MV3!”. Los Filis procedieron a dar rienda suelta su celebración en el camerino.

Harper fue el artífice del mo mento, hecho posible por respon der a la ocasión que Filadelfia le exigía tras firmar el contrato más lucrativo de un agente libre en la historia del béisbol. Durante esta temporada, Harper ha bateado a placer y, con el cetro de la Liga Nacional de por medio, el toletero respondió con el momento deter minante de sus cuatro años de tra yectoria con los Filis.

Harper despachó su quinto jonrón de la postemporada, un ba

Un swing, por la banda con traria. El jonrón para sentenciar un triunfo, uno que pareció es tar tocado por el destino desde el instante que se presentó en el plato en el octavo capítulo con los Filis y sus fanáticos antici pando que Harper iba a respon der una vez más.

Rhys Hoskins también co nectó un cuadrangular de dos carreras y Filadelfia siguió su improbable marcha al título de la Liga Nacional y ahora pelea rá por su primer campeonato del Clásico de Otoño desde 2008.

Tras quedar terceros en la Di visión Este de la Liga Nacional, los Filis no paran de sorprender y ahora están en la Serie Mundial.

Los del Bronx tomaron una ventaja de 3-0 gracias a las ca rreras impulsadas de Giancarlo Stanton, Gleyber Torres y An thony Rizzo en las dos primeras entradas. El campocorto de los Astros, Jeremy Peña, borraría ese déficit rápidamente, lanzan do un jonrón de tres carreras en la tercera entrada para empatar, pero Nueva York siguió luchan do para retomar la ventaja de cara a los últimos tres cuadros.

Como ha sido el caso durante la mayor parte de esta serie, los Astros nuevamente generaron impulso a partir de los errores no forzados de los Yanquis. El más grande, que llevó a Hous

ton a tomar la delantera en la parte alta de la séptima, se produjo cuando Torres lanzó un balón que superó al cam pocorto Isaiah Kiner-Falefa, lo que permitió que José Altuve pasara a la posición de anotar en lugar de sacar a Jonathan Loáisiga de un aprieto con un doble jugada. En el siguiente lanzamiento, el toletero Yordan Álvarez disparó un sencillo al jardín derecho para anotar a Al tuve y empatar el juego a cinco. Unos lanzamientos después, Alex Bregman conectó la ca rrera que definió el encuentro.

Los Astros y los Filis darán inicio al Juego 1 de la Serie Mundial el viernes 28 de octu bre, empezando en Houston.

21MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMAHORÓSCOPOS

ARIES

La nueva semana va a comenzar con muchos problemas de trabajo, retrasos, cosas que se bloquean o se paralizan, por fortuna ninguna grave.

TAURO

Tienes por delante un día alegre y, en muchos momentos, feliz porque tú mismo te encontrarás muy bien interiormente.

GÉMINIS

Te espera un excelente día y sobre todo para aquellas cosas que mejor se te dan: las relaciones y comunicaciones.

CÁNCER

Empezarás la semana con mucha fuerza, dispuesto a enfrentarte con todo y con todos, pero debes tener cuidado.

LEO

El regreso al trabajo y a los asuntos mundanos va a ser para ti más complicado de lo que esperabas. Te encontrarás sorpresas desagradables.

VIRGO

Llega el momento de las recompensas y los reconocimientos o, en su caso, la certeza de que los va a tener muy pronto. Este puede ser un día de paz y felicidad.

LIBRA

La semana se iniciará para ti con un día bastante agradable en el que las cosas van a salir del modo que más te gustaría, al menos desde un punto de vista general.

ESCORPIÓN

Hoy la vida sentimental te podría jugar una mala pasada y por ello debes tener prudencia en todo lo relacionado con el amor o la familia.

SAGITARIO

Aunque no haya razón para ello hoy podrías tener un día un poco triste o melancólico. Por fuera se te verá radiante, pero por dentro no.

CAPRICORNIO

Tienes que hacer un viaje de trabajo hoy mismo o en días próximos, de cuyo resultado depende en parte tu futuro, ten calma.

ACUARIO

Ten cuidado con el dinero y los gastos porque hoy te vas a sentir muy espléndido y lleno de optimismo, en parte porque tendrás un cambio positivo en tu vida.

PISCIS

Vas a recibir una valiosa ayuda en un momento en que la necesitas de verdad, puede ser una ayuda económica o que alguien te abra una puerta.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, rey de Prusia - a 86- , gran amigo de las letras supo atraerse a sabios franceses, como Voltaire -tres palabras-. 2. Acertijo. 3. Alcaloide que se saca del tabaco. Licor de piratas. 4. Asociación de futbolistas españoles. Edicto del zar. Real Decreto.

5. Le dais otro color distinto al que tenía. Cuece un manjar en aceite. 6. Izquierda Comunista. Subastaran el pescado a bordo de los barcos. 7. Hilo metálico para la conducción de la electricidad. Adquieren seso o cordura. 8. Ventilase una cosa al aire. Primer mes del año.

VERTICALES

1. El que manifiesta un celo excesivo por algo. 2. Construir, erigir. 3. Hablan, expresan. Nombre de letra. 4. Duración de término sin tiempo. Corta el árbol por el pie. 5. Ceremoniales.

6. Comienzo, principio. 7. Enceste conseguido en el baloncesto. 8. Indios nómadas de la Tierra del Fuego. Tueste, queme. 9. Terminación de muchos apellidos castellanos. Nombre de varón cuyo santo se celebra el 18 de junio. 10. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Iguale la superficie. 11. Expeler el líquido de los riñones. 12. Véase el 1 horizontal. Negación.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: FÚTBOL

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón
Árbitro Banquillo Balón Campeonato Centrocampista Córner Defensa Delantero Encuentro Entrenador Equipos Estadio Extremo Falta Jugador Lateral Marcador Portero Prórroga Vestuario

AL CIERRE

23MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 24 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.