EQUILIBRIO
SE VIVE CRISIS DE DESINFORMACIÓN
En los tiempos actuales la tecnología gana terreno y es una realidad que la información se consume de manera diferente en redes sociales virtuales, con videos muy cortos y hasta cierto punto superficiales, afirman especialistas

EL ASPIRANTE a candidato presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, puso ayer el ambiente durante la asamblea informativa que encabezó en Naucalpan, Estado de México, al bailar la famosa canción “El Payaso de Rodeo” de Caballo Dorado. En redes sociales se compartió el video donde Ebrard, con camiseta blanca y un sombrero, bailó con los asistentes, en su mayoría mujeres, la característica coreografía, aunque no con muy buena coordinación, pues al no saber muy bien el baile solo seguía los pasos con ánimo, pero a destiempo.

YUCATÁN SE CONFIRMA COMO LA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS
PÁG. / 9
PÁGS / 4 Y 5
EN CHARLA CON...
LA INSEGURIDAD SE COMBATE CON MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN: LUZ


MARÍA BERISTAIN
PÁG. / 10
LA OPINIÓN DE
SIGNOS DE ALERTA ANTE SUICIDAS POTENCIALES

LOCAL / 3
BAJA
ARMANDO ESCALANTE INFORME
PÁG. / 7
EN





MARY CARMEN


ROSADO MOTA ES TIEMPO DE ELLAS
PÁG. / 6
PÁG. / 20
$6.00
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 24 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DE PRIORIDAD
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
LEVANTAN LA MANO.-
En el PRI ya comienzan a levantar la mano las mujeres de cara al siguiente proceso electoral. Más que cuotas de género, lo que quieren es ser tomadas en cuenta. Nos comentan, por ejemplo, que la alcaldesa de Conkal, Hisselle Díaz del Castillo, dijo que quiere ser candidata a gobernadora. Y es que en ese partido no olvidan cuando estaban fuera del poder y una mujer, Ivonne Ortega, los regresó a Palacio Gobierno.
INDEPENDENCIA.- Nos aseguran que en la dirigencia tricolor están muy preocupados porque se mantengan la independencia entre lo que pase a nivel nacional con lo local, pues todavía no es un hecho que la alianza opositora del Frente Amplio por México se aterrice en la entidad, por la tradición de los yucatecos de ser fieles a sus partidos. Es por ello que la semana pasada se emitió un comunicado de Gaspar Quintal, dirigente estatal del PRI, para recalcar que nadie les señala lo que van a hacer para el 2024 en el tema de las candidaturas. Ya veremos.
ARMAN EQUIPOS.- El diputado federal panista Elías
LOS TUITS
Mauricio Vila
@MauVila
Lixa Abimerhi, al igual que el alcalde progreseño Julián Zacarías Curi, serían algunos de los colaboradores de la corcholata opositora Santiago Creel Miranda, que el pasado viernes estuvo en Mérida para reunirse con sus simpatizantes. Aunque también se habla de que pueden ser institucionales y actúan por protocolo, como suelen realizar algunos morenistas, no faltó el mal intencionado que diga que los panuchos, al menos en esos casos, son más directos, más definidos.
SUENAN NOMBRES.- Nos dicen que la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Iraís Barón Zermeño, buscará ser la candidata a diputada con sede en Umán, municipio en el que se dice que la actual legisladora de Morena, Jazmín Villanueva Moo, es una de las fuertes aspirantes a la alcaldía, pues cuenta con el expriísta Enrique Castillo como padrino. También buscará la candidatura Kenia Sauri Maradiaga, quien fue candidata de Morena en el 2021 y quien quedó en segundo lugar en las elecciones. Estará buena la contienda si Gaspar Ventura Cisneros Polanco decide ir por la reelección.
Un gusto compartirles que niñas y niños de las Academias de Iniciación Deportiva de #Sucilá, #Akil, #Oxkutzcab, #Dzan, #Tixméhuac, #Conkal, #TekalDeVenegas, #Sudzal y #Yaxkukul acudieron al estadio Kukulcán para apoyar a nuestro equipo @leonesdeyucatan contra @PiratasCampeche. Trabajamos en equipo para fomentar el deporte y la sana convivencia de los niños y jóvenes yucatecos.
Andrés Manuel
@lopezobrador
Regresará el tren de pasajeros a Campeche. Uno de sus municipios lleva el nombre de Francisco Escárcega, en honor a uno de los ingenieros que construyeron en 1950 el ferrocarril del sureste. Imaginen la alegría de quienes viven para contarlo.
EL CARTÓN DE RULO

Volodímir Zelenski
@ZelenskyyUa
No podemos permitir que la gente de todo el mundo se acostumbre a los ataques terroristas. El objetivo de todos estos misiles no son solo ciudades, pueblos o personas. Su objetivo es la humanidad y los cimientos de toda nuestra cultura europea.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Todas las personas debemos tener esa oportunidad de llegar a esta etapa de la vida (adultos mayores) con la mejor calidad y eso también incluye el poder disfrutar a plenitud actividades que fomenten la convivencia de una manera activa y feliz en el ámbito en el que nos encontremos”
Lo voy a condenar públicamente trátese de quien se trate. Creo que no estamos para ese tipo de declaraciones, de descalificaciones de nadie por su origen religioso, su origen cultural, nada, estamos para sumar todos. Entonces yo le digo al presidente Fox que no me representa, él me invitó al gabinete, cumplí en el gabinete y hasta ahí”.
GÁLVEZ RUIZ
ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en ‘núcleos de soledad’, para que la política, que está llamada a proveer las necesidades de los más frágiles, no se olvide precisamente de los ancianos, dejando que el mercado los relegue a descartes improductivos”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA XÓCHITLNO DEJE QUE SEA DEMASIADO TARDE
¿Cómo detectar si alguien piensa quitarse la vida?
Foto: CortesíaNumerosos yucatecos han tenido un familiar que pasa por un período crítico con intenciones de quitarse la vida. El fundador de la Asociación Yucateca de Desarrollo Humano y Académico, Ángel Ildefonso Patrón Caamal, declaró que quienes piensan qui-

tarse la vida tienen pensamientos suicidas, hay cambios en su comportamiento, están desanimados, comen poco y tienen signos de ansiedad.
Señaló que suelen planear hacerse daño y es importante actuar lo más pronto posible porque pueden consumarlo, ya que tienen conducta autodestructiva.
Es importante no minimizar
el problema, o pensar que se le pasará o decir que se debe a que terminó una relación y que pronto las cosas serán diferentes. Explicó que otro error que suele cometerse es el de juzgar.
Estos comentarios o reparto de culpas en lugar de ser una solución sólo empeoran ya que la persona lo que requiere es apoyo, no reproches.
Patrón Caamal refirió que
Ángel Ildefonso Patrón Caamal pide no juzgar y actuar lo más pronto posible ante estas situaciones, pues puede consumir a quien lo sufre
hay que evitar el aprendizaje vicario, es decir, cuando una persona se quita la vida, hablan que cómo es posible que sean personas débiles, y si lo escuchan los hijos, no tendrán confianza para luego decirles si se tiene triste o necesita ayuda.
Lamentó que a estas alturas se tenga un estigma social del psicólogo, psiquiatra, que en el caso del último es un es-
PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS
PASO 1. ¿Qué hacer? ¿Cómo acercarnos? Comunicación empática, familiar, brindar comodidad, no confrontar, tratar de ir al origen del problema y hay que darle confianza.
PASO 2. Analizar el problema, entender las variables.
PASO 3. Exponer posibles soluciones. Lluvia de ideas, recurrir a alguna institución de ayuda como Neuróticos Anónimos, Salvemos una vida, a especialistas del área de la salud, ser una guía.
PASO 4. Tome acciones en concreto. Si la situación es crítica hable por teléfono con alguna institución ya que pueden ser cinco minutos a una hora de acompañamiento que le darás seguridad.
PASO 5. Dar seguimiento al caso. Esté pendiente de él, realice un monitoreo, no hay que dejarse llevar por el instinto.
TELÉFONOS DE AYUDA
Salvemos una vida: 999 924 5991
Neuróticos Anónimos: 999 9 27 70 84, 9999 24 32 48 y 9992 20 12 04
Línea de la vida: 800 911 2000 - 24 horas del día, los 365 días del año
Centro Municipal de apoyo a la salud mental. Línea de orientación y apoyo emocional gratuita y confidencial: 800 108 80 00 - 24 horas, 7 días de la semana Línea Mujer: (999) 923 09 73 - 24 horas
pecialista del sistema nervioso central, y que digan que los que acuden con estos están locos. Alertó que lo peligroso es que hay personas que no expresan sus sentimientos, por eso es importante darle confianza y también hay que estar pendiente de personas que tienen tratamiento contra el cáncer porque los medicamentos suelen bajarles el ánimo.
Emergencias: 911 - 24 horas
Unespavifag: 999 9 42 00 70 Ext. 83037 - 24 horas
Asociación Yucateca de Desarrollo Humano y Académico (Ayudha): 9991 39 74 74
CRISIS CULTURAL
LLAMAN A COMBATIR LA DESINFORMACIÓN Y LOS DISCURSOS DE ODIO
Cómo detectar las noticias falsas o fake news

Aunque cada vez es más complicado identificarlas porque los ciberdelincuentes copian el estilo de las noticias verdaderas, aquí les dejamos algunos consejos que pueden servir para detectarlas:
En los tiempos actuales en los que la tecnología ha ganado terreno de manera importante, es una realidad que la información se consume de una manera diferente. Las audiencias requieren cada vez más de ella en sitios como Tik Tok o Instagram, con videos muy cortos en los que, obviamente, los contenidos son, hasta cierto punto, superficiales.
-El problema es que la mayor parte de la gente se queda solo con esa información y no profundiza -se explicó en el Segundo Foro por la Libertad de Expresión en Yucatán, organizado por el “Co-
Especialistas exhortan a ejercer el periodismo con dignidad solidaridad y apegado a Derechos Humanos
lectivo Somos Periodistas”, con el objetivo de promover un mejor periodismo y ejercer esta profesión con dignidad, solidaridad y apegado a los Derechos Humanos
“En la actualidad Facebook ha crecido en un 56% en cuanto al tema de noticias, pero Tik Tok ha crecido más”, dijo la especialista en comunicación política con
perspectiva de derechos humanos, Carolina Montiel Navarro, quien destacó que la desinformación es propiciada por una crisis cultural en el conocimiento que afecta a instituciones clave de la vida moderna como la ciencia, la medicina y la educación.
‘La infraestructura de la información actual ofrece barreras
más bajas que en el pasado para hacerse escuchar, mientras que su alcance es potencialmente mas amplio”, señaló la ponente ante reporteros de diversos medios de comunicación que se dieron cita en el auditorio del Centro Cultural Olimpo.
En el foro también se mencionó como otra causa de desinformación el hecho de que al público le cuesta más detectar información tendenciosa proveniente de la curaduría algorítmica que llevan a cabo las redes sociales, esto en relación a la que resulta de la selección editorial de los medios tradicionales.
En este sentido no hay que perder de vista que las platafor-
Mirar las fuentes desde las cuáles llega la información. Es decir, la cuenta de Facebook o Instagram desde donde se ha publicado la noticia.
Identificar otras noticias que haya publicado esa cuenta, la frecuencia de la publicación, el número de seguidores que tiene.
Comprobar si la cuenta desde la cual nos llega la información está verificada por un check en azul.
1 2 3 5
4 6
Buscar y contrastar la noticia con otras fuentes de información, ya sea a través de medios online o los tradicionales.
Fijarnos en el titular que se utiliza: ¿es muy agresivo y/o parece falso?
Mirar si la noticia lleva consigo la publicación de su autor o no.
mas como Facebook envían información que responde a las necesidades de cada usuario, y que todos los datos y comunicaciones que se reciben están destinados a reforzar nuestras aficiones intereses y opiniones, a partir del momento en el que le damos un “me gusta” o seguimos a ciertos perfiles.
Así es que cuando recibimos información, esta sigue una tendencia haciéndonos creer firmemente que tenemos la razón por-
HAY CARACTERÍSTICAS BÁSICAS que se pueden encontrar en las noticias falsas, como el hecho de que la información suele ser anónima y atemporal, por lo que seguirá siendo creíble en 2023, aunque se haya escrito años atrás, además de que cuenta con titulares impactantes muy alarmantes y que carece de fuentes fiables, ya sea que no las nombre o que sean difíciles de comprobar.
que confirma nuestro punto de vista.
-Cada vez más personas se informan con estas burbujas digitales que nos radicalizan, y nos muestran un mundo sin posibilidad de sentido, ni discusión, sin enunciado coherente, ni enunciador visible –se explicó.
Ante este panorama la pregunta es: ¿Cómo informar en un entorno de desinformación? A lo que la ponente pidió hacerlo de forma consciente, con evidencia, y con perspectiva de derechos humanos.

Asimismo, hizo un llamado para desarrollar los temas informativos de manera respetuosa sin reproducir estereotipos ni prejuicios y con un lenguaje incluyente.
Para finalizar con este tema quedó en claro que hay características básicas que se pueden encontrar en las noticias falsas, como el hecho de que en primer lugar la información falsa suele ser anónima.
Otra característica de las noticias falsas es que suelen ser atemporales, por lo que seguirán siendo creíbles en 2023, aunque se hayan escrito años atrás, además de que cuentan con titulares impactantes muy alarmantes y que carecen de fuentes fiables, ya sea que no las nombre o que sean difíciles de comprobar.
En cuanto a los discursos de odio, se recordó que existen varias definiciones aceptadas por el derecho internacional de los derechos humanos y que incluyen conceptos como toda forma de expresión que propaguen inciten promuevan o justifiquen el odio
A DESTACAR
Las principales causas de la aparición de las noticias falsas o fake news son el acceso sin control, el anonimato, la sobre abundancia de datos y la falta de regulación para publicar en Internet. Por ello, es difícil que el usuario pueda confiar en el contenido y que este propio pueda aportar calidad informativa, cuando se encuentra en un entorno incierto y falso.

racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia, incluyendo la expresada por un nacionalismo agresivo y etnocéntrico, así como la discriminación y hostilidad en contra de las minorías, los inmigrantes y las personas con este origen.
En este sentido se recordó que las políticas de comunidad encuentran su fundamento jurídico en el artículo 20 numeral 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que establece que toda apología de odio nacional, racial o religión que incite a la discriminación estará prohibida por ley.
Por ello se indicó que las narrativas pueden ser armónicas con los Derechos Humanos, al generar empatía y vínculos comunitarios en favor de personas y poblacio-
nes históricamente discriminadas.
En un segundo momento, teniendo como moderador a Abraham Bote, las periodistas Cecilia Abreu, Lilia Balam e Itzel Chan participaron en una mesa panel en la que se habló de las dificultades con que se encuentran al realizar su trabajo con perspectiva de Derechos Humanos. “¿Cómo hacer que tu nota tenga espacio sin que le cambien el enfoque o la forma en la que la escribiste?”, comentó a Peninsular Punto Medio Cecilia Abreu.
Otro de los temas puestos en la mesa es la falta de derechos laborales que afecta a la mayoría de los reporteros, que ni siquiera cuentan con prestaciones de ley, además de que perciben salarios injustos y laboran jornadas muy largas.
Finalmente, la psicóloga
Adriana Bautista, integrante de la Red Nacional de Protectoras de Derechos Humanos, abordó el tema del autocuidado para periodistas, que incluyó aspectos relacionados con evitar que al realizar su labor, el periodista ponga en riesgo su salud física y mental.
Además de que estar expuestos al estrés constante puede tener repercusiones en la salud, como la aparición de afecciones en la piel y problemas con la digestión y hasta gastritis, independientemente de que por andar corriendo para llegar de un evento a otro abre la posibilidad de tener un percance vial, cuando se realiza una cobertura que implica temas complejos, como, por ejemplo, un tema de genero o abuso sexual, existe el riesgo de que emocionalmente haya una afectación.
“Hay que aprender hasta dón-
de puedo hacer la cobertura sin que me destruya emocionalmente, sin que me impacte a mí buscando la manera de encontrar contención en una compañera, en alguna colectiva o hablar con alguien a manera de terapia para poder realizar esa cobertura sin que mi salud mental se vea implicada”, comentó Cecilia Abreu en posterior entrevista.
Y aunque en el foro no se tocó el tema de ataques a periodistas en la entidad, la entrevistada comentó que en lo que va de este año, con la agresión que recientemente le ocurrió al reportero de deportes Marcos Sánchez suman ya cinco de estos eventos. En ese sentido destacó que en 2022, fueron cuatro o cinco situaciones de este tipo, pero recalcó que en estos momentos dicha cifra es prácticamente la misma estando a mitad de año.
LO ARROPAN MÁS DE 4,500 HABITANTES EN KANASÍN
Liborio Vidal llama al respeto, unidad y trabajo por Yucatán
El actual titular de la Segey aborda los grandes avances que tiene el estado, sobre todo en temas de seguridad, transporte, turismo, educación y salud
Baja afluencia de paseantes en terminal camionera a Progreso
lizaban bailes en el Malecón de Progreso y ahora son menos.
Texto y foto: Agencia
Arropado por más de 4,500 amigos (as) de Kanasín y municipios circunvecinos, y acompañado de diputados, alcaldes, ex alcaldes y liderazgos, Liborio Vidal Aguilar, encabezó un encuentro en donde llamó al respeto, a la unidad y al trabajo para que Yucatán continúe la transformación que lidera el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
En un ambiente festivo, con ovaciones y al ritmo de la batucada, el amigo “Libo”, llegó con un contingente de mototaxistas al Centro Social de Santa Isabel, acompañado del alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez; las diputadas Manuela Cocom Bolio y Fabiola Loeza Novelo; el legislador, Jesús Pérez Ballote; el director general del Cobay, Marco Tec Pasos; así como del plantel Kanasín, Diego Cardos Rodríguez.

Ante los miles de asistentes, Vidal Aguilar, abordó los grandes avances que tiene Yucatán, sobre todo en temas de seguridad, transporte, turismo, educación y salud.
Dijo que esos logros, debemos
cuidarlos para que a Yucatán le siga yendo bien, para seguir viviendo en un estado seguro y con los grandes avances que hacen de la entidad un ejemplo de trabajo y de relación con el gobierno federal.
“He estado en la lucha para conseguir una carretera, un módulo de salud, agua potable, energía eléctrica y arreglar conflictos ejidales, ahí ha estado siempre su amigo Liborio Vidal, no somos improvisados ni tenemos poco tiempo en la política, llevamos toda una vida sirviendo y cumpliendo nuestra palabra”, aseguró.
Hizo un llamado a la unidad y aseguró que seguirá recorriendo Yucatán los fines de semana para seguir hablando del Proyecto Yucatán, de los logros del gobierno de Mauricio Vila y para hablar de sus aspiraciones con los yucatecos.
Mencionó que a lo largo de su carrera política ha caminado por todo Yucatán, teniendo presente la importancia de cada cargo que ha ocupado y que con pasión ha servido a cada una de las personas de las que se ha rodeado.
“Me apasiona la política porque me gusta servir, la política es una poderosa herramienta para servir a la gente más vulnerable, a niños y jóvenes, para que se preparen mejor, respetar y reconocer a los adultos mayores los cuales han sido pieza clave para el desarrollo de Yucatán. Su Amigo Libo ha estado caminando y construyendo porque quiero que Yucatán siga llevando el rumbo que está llevando Mauricio Vila”, dijo.
Con anterioridad, el alcalde del municipio de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, reconoció el trabajo y compromiso del funcionario por puntualizar en temas de educación en el municipio, aseguro que los valores y compromiso del Amigo Libo son fundamentales para que a Yucatán le vaya mejor.
Al encuentro asistieron, entre otros, en representación de las mujeres de Kanasín, Violeta Puc Tec; el alcalde el municipio de Huhí, Marcelo Benítez Espínola; el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Ricardo Alcocer Zapata; además de la exdiputada Carmen Ordaz Ortiz.
Pese a que ya inició la temporada veraniega, en la termina camionera de Progreso aún no se registran las largas filas de las personas que acuden a las playas.
Según el despachador Dídier Sánchez Canul, apenas se acumulan como 50 personas y todas dan en las instalaciones de la terminal.
“Ha sido más bajo de lo que esperábamos, desde la pandemia ha sido así, antes del covid las filas llegaban hasta la esquina, esperemos que en la próxima semana mejora esto”, dijo.
Señaló que esto se pueda deber a la crisis económica, no es quincena y hay quienes están comprando útiles escolares, pero si ha sido más bajo de lo esperado.
Recordó que antes de la pandemia a las 10:00 horas, la estación estaba repleta, se tenían autobuses extra y ahora ya no.

Actualmente, dan servicio entre 12 a 14 autobuses y la salida es cada 10 minutos. El precio del boleto es de 24 pesos y el redondo de 48.
Explicó que también lo que podría suceder que debido a que son las vacaciones más largas y en Semana Santa sólo son dos semanas, mucha gente suele viajar entre semana al puerto y no los domingos, aunque éste es el día fuerte.
Otro aspecto que puede estar influyendo que de antes casi todos los domingos se rea-
Es probable que también con la designación de Pueblo Mágico que ya tiene el puerto de Sisal, éste atrae a más visitantes, que un buen número probablemente solían ir a Progreso, Chelem o Chuburná Puerto.
“Sisal ha aumentado sus restaurantes y cuartos para que la gente se hospede y esto es atractivo para los vacacionistas”, declaró.
Reconoció que no todo ha sido adverso ya que actualmente para Carnaval, registran un aumento de pasajeros, quienes les gusta asistir a estos festejos porque, además, de que han mejorado los espectáculos, participan más comparsas, la gente pasa los días en el puerto.
Agregó que de antes para los domingos llegaban a transportar de dos mil a 2,500 personas y ahora cuando mucho 1,500.
Sánchez Canul resaltó que el retorno suele darse a partir de las 16:00 horas, aunque ahora se van casi vacíos y llegan llenos.
Reveló que también por la pandemia se dio de baja a algunos camioneros y actualmente se tiene mucha rotación de operadores, “antes se tenían como 80 y ahora apenas se tienen como 60”.
Sin embargo, para los operadores es beneficioso porque pueden trabajar horas extras y decenalmente pueden sacar como cinco mil pesos.
PRESIDENTA DEL DIF MÉRIDA ENTREGA NUEVOS INSTRUMENTOS MUSICALES AL CORO ARMONÍA
El alcalde fomenta espacios de convivencia para desarrollo pleno de personas mayores
Texto y foto: Agencia
En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos espacios de convivencia que impulsen el desarrollo pleno y la integración comunitaria, promoviendo con ello el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores para que tengan esa vida digna que se merecen, expresó el alcalde, Renán Barrera Concha.
“Todas las personas debemos tener esa oportunidad de llegar a esta etapa de la vida con la mejor calidad y eso también incluye el poder disfrutar a plenitud actividades que fomenten la convivencia de una manera activa y feliz en el ámbito en el que nos encontremos”, aseguró.
El presidente municipal, recordó que a través del DIF municipal, el Ayuntamiento promueve políticas públicas que impulsen el desarrollo de programas inclusivos y de recreación dirigidos a este sector de la población para que puedan tener una mejor calidad de vida
Asimismo, señaló que con apoyo de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las
TIEMPO DE ESCRIBIR / INFORME
Personas Mayores, Mérida es una de las ciudades más comprometidas con la creación de entornos amigables para las personas mayores y su bienestar.
“Siempre nos esforzamos para garantizar el bienestar a este sector vulnerable de la sociedad y la mejor manera de hacerlo es brindándoles la oportunidad de seguir aprendiendo y haciendo lo que más les gusta mediante actividades recreativas que junto con la atención médica adecuada les garantiza tener esa vida digna y plena que merecen”, acotó.
En ese contexto, a nombre del alcalde, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, dotó de nuevos instrumentos musicales a los integrantes del coro “Armonía” del Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores Armonía, para que puedan continuar desarrollándose en el ámbito de la música demostrando con ello que el talento no tiene tiempo ni edad.
Castillo Laviada, agradeció el cariño con el que siempre la reciben y dijo que al igual que su esposo, el alcalde, Renán Barrera, reconoce el talento de las y los integrantes del coro a quienes felici-
tó por cantar con el corazón lleno de alegría llevando momentos de felicidad a los lugares donde se presentan.
Aunado a ello, animó a los presentes a seguir cantando con el mismo ánimo de siempre y a no dejar de perseguir sus sueños, “pues la edad no es impedimento para hacer lo que más nos gusta y si lo que nos gusta es cantar, pues hay que seguir haciéndolo”.
A nombre de los integrantes del coro, Pascual Hernández Navarro, agradeció a la presidenta por preocuparse por las necesidades y solicitudes que tienen las personas mayores en el Centro. Igualmente, agradeció a Barrera Concha por responder a esta solicitud que le fue hecha por el coro durante la inauguración del Aula Digital realizada el primero de diciembre del año 2022.
“Para mis compañeros de la agrupación y para mí es de gran significado que nos permitan continuar desarrollando nuestros talentos y habilidades al ritmo de la música, y estén seguros que seguiremos poniendo en alto el nombre del DIF y del Ayuntamiento de Mérida”, expresó.
Durante el evento, Jorge Alberto Sierra, cantautor e integrante del coro, acompañado de sus demás compañeros del grupo, interpretó por primera vez el tema musical “Para ti Amada Esposa”, la cual fue dedicada la presidenta del DIF y demás personas presentes. El coro “Armonía” está a cargo del maestro Lorenzo Pech. Entre los instrumentos que se entregaron figuran un bajo, una trompeta, una campana china, dos pares de
maracas, dos panderos, cuerdas de requinto para guitarra, un tali para bajo, un par de congas y cañas para saxofón.
Finalmente, al evento asistió la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González; la influencer, Monse Pastrana Espinosa; la jefa del departamento de Atención a Personas Mayores, Susy Pasos Alpuche; así como la coordinadora del Centro Armonía, Marisol Ortiz López.

Cuando usted sale a la calle la avalancha publicitaria de las ofensivamente llamadas corcholatas —por el presidente— literalmente le cae encima; se trata de personas que se escudan en el viejo truco de los anuncios espectaculares (supuestas publicaciones web, revistas y otros justificantes), además de frases pintadas en miles de bardas a lo largo y ancho de la nación.
En el ámbito local, se ven decenas de muros y también grandes carteleras que aluden a un funcionario del gobierno de Mauricio Vila Dosal, otras más publicitan a dos senadores opositores que buscan ser tomados en cuenta y unos más difunden las pretensiones de un deportista que presuntamente es abanicado por operadores del ex gobernador anterior.
En suma, se trata de vanos
intentos por torcer la ley, aprovechar el tiempo y ganar terreno para aparecer en las encuestas que servirán a los partidos para elegir candidatos. Hay de todo en la viña del Señor; se dice coloquialmente “de chile, de dulce y de manteca” y pareciera que nadie se salva, pero no es así.
Es claro que algunos posibles candidatos que no están seguros de serlo, se vieron obligados a recurrir a ese viejo truco de la publicidad firmada por otros para esconder la mano. En contrapartida en el plano local, da la casualidad que el más amplio favorito no utiliza este tipo de artimañas y no tuerce la ley para anunciarse.
Este abuso de los vericuetos legales lo único que confirma es de qué están hechos cada uno de los aspirantes, les llamen corcholatas o no, y del partido que hoy representen: el cinismo y la hipocresía son las banderas que enar-
bolan. Apegarse a legalidad es lo único que no saben hacer.
Agosto y septiembre serán meses clave para los interesados en ser postulados como candidatos a distintos puestos de elección popular y las definiciones llegarán a los partidos, pero sobretodo, a los que hoy tienen un pie en un lado y amenazan con irse a otro si no les cumplen sus caprichos.
En tema totalmente aparte, está el papel del presidente Manuel López de seguir metiéndose en los procesos electorales, promover a sus candidatos y atacar a los que no son suyos, abusando de su poder usando los recursos públicos para violar toda legislación, incluso la que contribuyó a plasmar ante los organismos electorales. La traición de Amlo a la democracia queda de manifiesto y negarlo, es de fanáticos.

El xix.— En unos días, bajo
el amparo y respeto de la ley, comenzará en Mérida la difusión oficial del segundo informe de gobierno municipal a celebrarse el cinco de agosto a las 11:00 horas. Y luego de este día, siempre conforme a la ley, continuará dicha difusión por unos días más. Es decir, los anuncios en medios de comunicación sobre este momento en la vida meridana, serán en apego a la rendición de cuentas que el alcalde meridano hace ante el Cabildo.
Otros alcaldes en respeto a la norma, harán lo propio sin que ello (la propaganda) sea nada parecido a lo que hacen las corcholatas presidenciales. Que quede claro y que no se confunda a quienes si respetan la ley con los que se escudan en supuestas portadas de revistas, bardas, en letreros de autobuses o de páginas web donde intentan darse a conocer los menos favorecidos.
DIOS A TODOS NOS CREA BUENOS Y PARA BIEN


Texto y foto: Darwin Ail
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, explicó que debemos ser como la semilla de mostaza como señala la parábola, ya que es una semilla tan pequeña, pero que genera un árbol grande, en donde pueden venir los pájaros a poner sus nidos. Se habla de las cosas que pueden parecer pequeñas e insignificantes, pero que, si son cosas buenas, el Señor les dará su crecimiento, afirmó.
Señaló que puede ver un ejemplo en la vida de tantos y tantos santos fundadores que sufrieron mucho para dar inicio a una pequeña obra, pero que ahora ha fructificado en cientos o miles de sacerdotes, de religiosas, de seminarios, de casas religiosas o conventos; cientos de escuelas, hospitales, orfanatorios o asilos de ancianos.

Recordó que el domingo pasado se escuchó la primera parábola de Jesús, tomada del capítulo 13 de san Mateo. Ayer continuamos con otras tres parábolas que aparecen en el mismo capítulo: “La Cizaña mezclada con el trigo”, “La Semilla de mostaza” y “La Levadura en la masa”. Igualmente, las tres parábolas le sirven a Jesús para explicar la realidad del Reino de los cielos.
Indicó que la parábola de la ci-
zaña es la más importante, porque al igual que la del sembrador, los discípulos le piden a Jesús que se las explique en privado, por eso se tiene la certera explicación de los labios del mismo Cristo del significado de esta parábola.
“Se trata de un hombre que mandó sembrar trigo en su campo, pero que luego, cuando creció el trigo, sus trabajadores vinieron a reportarle que junto con el trigo estaba saliendo la cizaña, y ellos se preguntaban de dónde venía ésta. Entonces el dueño les contestó que un enemigo suyo la había venido a sembrar”, expresó.
Agregó que: “El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los ciudadanos del Reino, la cizaña son los partidarios del maligno, el enemigo que la siembra es el diablo, el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles” (Mt 13, 37-39).
Resaltó que la primera lección que se recoge es que el mal no procede de Dios, sino de su enemigo el diablo. “Dios tolera el mal para bien de todos, aunque a veces nos sea difícil entenderlo. Dios a todos nos creó buenos y para el bien, y cada uno es responsable de sus propios actos, sin poder culpar a nadie de sus errores y pecados. Sin
embargo, cada quien decide lo qué es, si trigo o cizaña”.
Recordó que, de hecho, los trabajadores del hombre de la parábola se ofrecen para ir a arrancar la cizaña, pero el dueño les dice que no, porque podrían llevarse de encuentro al trigo. “Cuando la violencia del crimen organizado estaba muy fuerte en el norte de México, en una ocasión me tocó escuchar que una joven platicaba con un amigo y le decía que iba a la Ciudad de México a la boda de una pareja de Monterrey, pero que se casaban allá por la inseguridad que reinaba Monterrey. Entonces ella comentó: “Ojalá que ya maten a todos los malos y que quedemos solamente los buenos”.
Arzobispo pide ser semillas de mostaza: muy pequeñas, pero generan grandes árbolesEL ARZOBISPO de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, explicó que debemos ser como la semilla de mostaza como indica la parábola, ya que es muy pequeña, pero otorga un árbol grande.
CLIMA DE PAZ Y TRANQUILIDAD
Yucatán se confirma como la entidad más segura del país
Texto y fotos: Agencia

Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con lo que se reitera como la entidad más segura al registrar una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes, datos que reflejan el impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal para prevalecer el clima de paz y tranquilidad en el territorio.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el reporte de oncidencia delictiva correspondiente al pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices de seguridad al ser la entidad con menor registro de algunos delitos.

Por ejemplo, es el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 12 veces menor a la nacional que es de 9.74 casos por cada 100 mil habitantes.
El territorio también se posicionó en el primer lugar del
país con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.90 casos, tasa significativamente menor a la nacional de 36.54 casos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto al delito de extorsión, Yucatán está entre los primeros cuatro estados con la cifra más baja al registrar 0.39 casos, que es menor a la nacional de 3.85 casos; y se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y entre los primeros cuatro con menos robos a transeúnte, al registrar 2.49 casos y 1.46 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la
media nacional.
En lo que corresponde a feminicidios, se registró una tasa de 0.34 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad se posicionó entre las primeras con tasas más bajas.
Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219.

Como parte de estos esfuerzos
Además, se mantiene como el estado con menos delitos como homicidios dolosos, robo de vehículos, extorsión, entre otros
se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos
del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.
TRABAJO POR HACER
EN CHARLA CON ...
Lainseguridadsecombateconmásy mejoreducación:Luz María Beristain


La inseguridad pública que se vive en Quintana Roo se debe combatir desde la raíz, educando a los niños y jóvenes, y proporcionando oportunidades reales de trabajo, afirma la diputada local de Quintana Roo

Texto: Esteban Cruz Obando Fotos: Carlos Puch / Cortesía
La inseguridad pública que se vive en Quintana Roo se debe combatir desde la raíz, educando a los niños y jóvenes, y proporcionando oportunidades reales de trabajo, afirmó la diputada local del vecino estado, Luz María Beristain Navarrete.
En Charla con Peninsular Punto Medio , la legisladora señaló que en Quintana Roo se necesita combatir la desigualdad y que haya una mejor repartición de la riqueza.
Beristain Navarrete también dijo que hay que recuperar los valores familiares y en la sociedad con la promoción de la Cartilla Moral que emitió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué se debe hacer por la seguridad de su estado?
La inseguridad se combate desde sus orígenes, no nada más es meter armas al Ejército y generar una especie de guerra civil, en el que los buenos le tiran a los malos, y viceversa. Yo estoy de acuerdo con la visión del presidente, del Dalai Lama y de los grandes intelectuales, que entienden que para pacificar una sociedad tienes que masivamente hacer programas educativos, a México le falta más y mejor educación y hacerse a un lado de esa narco cultura, donde tal pareciera que los “narco-corridos” son los que están de moda.
¿Cómo comenzar?
Soy presidenta de la Comisión de la Familia en el
Congreso de Quintana Roo y estoy promoviendo este documento que elaboró el presidente de la República, que se llama “La Cartilla Moral", les pido que lo lean, en este documento tan hermoso nos da la claridad de quiénes somos los mexicanos, de dónde venimos, dónde estamos, y hacia dónde queremos llegar, que es rescatar los valores de México.
Se cambió el fiscal, ¿qué mensaje es ese?
Es un muy buen acierto de la gobernadora Mara Lezama, yo no creo que el fiscal anterior sea malo, pero sí estaba inmerso en un ambiente del anterior gobierno. He hablado con el licenciado Raciel López Salazar, que tiene experiencia en el tema en otros estados. Creo que lo hará bien para la seguridad del estado.
¿Qué piensa del Tren Maya?, ¿ayudará a la Península?
Las obras que está realizando el Gobierno Federal van a ayudar mucho a la Península de Yucatán y al sureste. Es importante ya no ser rehenes de la mafia del transporte terrestre, de los dueños de las combis, de las “suburbans” y taxis, que no querían el tren, con este proyecto se va a democratizar la libertad de movilidad social y turística en la Península.
¿Qué más le falta a Quintana Roo?
Urge que los contrastes sean menores y no solo unos cuantos se privilegien y obtengan todos los beneficios de este caudal de dólares y de
divisas extranjeras que llegan, que sea la derrama más pareja, tenemos que luchar, así como el presidente logró que suba el salario mínimo. Por eso la Cuarta Transformación tiene que gobernar, para lograr los cambios que se requieren, tenemos a los mejores gallos para darle continuidad a lo que ha hecho el presidente.
¿Usted está con Marcelo?
En Quintana Roo se siente fuerte el ambiente de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum, pudiera ser que tiene que ver con que la gobernadora es una gran mujer. Pero como me gusta lo internacional y trabajé con Marcelo Ebrard lo veo como un ejecutivo de la política, obtuvo el premio al mejor alcalde del mundo cuando gobernó la Ciudad de México, además, bajó los índices de inseguridad, se puso de moda la ciudad, todos queríamos ir a la colonia Condesa, a la Roma.
Ciudadanos participan en consulta para cambiar el nombre de Tekax
El ayuntamiento organiza una consulta popular para que la entidad modifique su nombre de Tekax de Álvaro Obregón a Tekax de Ricardo Palmerín
Juegos de billar desaparecen de cabeceras y comisarías
LA ADMINISTRACIÓN municipal ya ha sesionado para tratar este asunto del cambio de nombre y que deberá ser enviado al Congreso. El alcalde Diego Ávila expresó que se decidió realizar una consulta popular para que la gente emitiera su opinión.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Es el proyecto de un colectivo ciudadano el que retoma el Ayuntamiento de Tekax para determinar, mediante una consulta popular, que Tekax cambie de nombre de Tekax de Álvaro Obregón a Tekax de Ricardo Palmerín.
Fue en 1928 el año en el que Tekax fue nombrado Ciudad de
Obregón. Dos años después se abrogó ese decreto para cambiarlo por el que actualmente tiene, que es Tekax de Álvaro Obregón.
Esta entidad obtuvo el título de ciudad en el año1841 misma, que fue modificado en el año 1922 en el que se derogaron los títulos de Villa y Ciudad y se le denominó Pueblo de Tekax.
El ayuntamiento ya ha sesionado para tratar este asunto del
cambio de nombre y que deberá ser enviado al Congreso. El alcalde Diego Ávila expresó que se decidió realizar una consulta popular para que la gente emitiera su opinión, esta actividad para elegir el cambio de nombre se realizó en los bajos del palacio municipal con una nutrida participación de los ciudadanos desde las 8:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, hora en la que cerró la consulta.

Cabe señalar que el nuevo nombre, de ser elegido, sería el de Tekax de Ricardo Palmerín, notable personaje que nació en esta ciudad el 3 de abril de 1887, y a los 10 años se trasladó a vivir en la ciudad de Mérida en donde estaba cursando la carrera de medicina, la cual abandonó para dedicarse por completo a a su pasión, que es la música.
Ricardo Palmerín siempre será recordado como el creador de “Peregrina”, una combinación de su ingenio y creatividad, inspirado en el poema de Luis Rosado Vega.
OXKUTZCAB.- Eran tiempos tiempos de tranquilidad, de salir con la familia en las tardes a pasear en el parque, las arboledas que generan sombra, en las aceras de ciertas colonias en frente de sus casas se solía sacar unas sillas para contemplar lo que pasa, y en las tardes y noches los hombres acudían al billar a jugar.
En los locales para jugar billar, las tardes eran frecuentadas por los más jóvenes, quienes acudían a jugar; el encargado del local al ver que eran principiantes les asignaban la mesa más deteriorada y a los jugadores con más experiencia se les daba las mesas y los tacos buenos.



Eran en las noches cuando llegaban los jugadores con experiencia y los novatos se que-
daban a ver los emocionantes juegos de billar, así era en los años 60, 70, 80 y 90 hasta el año 2000.
Con la llegada del servicio de televisión por cable, y la aparición de las redes sociales, hace casi dos décadas los billares desaparecieron en las cabeceras municipales de Oxkutzcab, Tekax y Ticul, y solo recientemente en las comisarías a duras penas sobreviven centros de juegos de billar y allí también va desapareciendo.
Jugar billar en locales abiertos es algo que ya quedó en el pasado y que varios recuerdan de manera nostálgica, principalmente causado por las redes sociales, que iniciaron su desaparición y género otra forma de entretenimiento y comunicación social que ahora permea a la sociedad de nuestros tiempos.
LAS VÍCTIMAS OLVIDADAS LA PRIMERA BOMBA ATÓMICA
Quince segundos antes de las 5:30 de la mañana del 16 de julio de 1945, sobre un área del desierto de Nuevo México, un nuevo sol apareció en el horizonte y se elevó rápidamente hacia el cielo. La primera bomba atómica había sido detonada, ¿sin víctimas? A 78 años del acontecimiento surgen las respuestas

Texto y fotos: EFE/Agencias
"La primera bomba atómica de la historia, detonada en 1945 en el desierto de Nuevo México, no tuvo víctimas mortales. ¿O sí? "En mi familia no nos preguntamos si tendremos cáncer,
sino cuándo lo tendremos", dice la activista Tina Córdova en una excursión al campo de pruebas Trinity, al sur de Los Álamos. Córdova es la cofundadora de los Tularosa Basin Downwinders, un grupo cuya misión es que se reconozca el daño causado a las
familias que vivían en los alrededores de Trinity cuando se detonó ese primer artefacto nuclear, y que nunca han recibido ninguna compensación por los problemas médicos que aún hoy sufren.
Frente a la enorme extensión de desierto y piedra volcánica que
rodea el lugar, con la mirada puesta en las montañas de más allá, se muestra incrédula y dolida.
No entiende cómo el Gobierno estadounidense no es capaz de reconocer siquiera que su familia, al igual que las decenas de familias que vivían junto a Trinity
en el momento de la explosión, resultó afectada por la radiación -especialmente cuando sí lo hace en otros lugares donde también se realizaron pruebas nucleares-. Desde 1990, una ley conocida como RECA (Radiation Exposure Compensation Act) da apoyo eco-
OLVIDADAS DE ATÓMICA
nómico a los "downwinders" -las personas que vivían a contraviento de los campos de pruebas nucleares- en los estados de Nevada, Utah y Oklahoma, pero deja fuera a las familias de Nuevo México, pese a que fue ahí donde se realizó el primer ensayo.
Según Córdova, los motivos son simples: "Desde el comienzo hemos sido un estado de minorías mayoritarias", explica la activista, refiriéndose a la gran población hispana y nativa que habita en el territorio.Además, recuerda, Nue-
A DESTACAR
vo México es uno de los estados más pobres de Estados Unidos. Esta realidad generó el caldo de cultivo perfecto para convertir al territorio en el centro del universo atómico estadounidense, rodeado desde el comienzo de tabúes y secretismo. Incluso hoy en día, sus dos laboratorios de investigación nuclear, Sandia y Los Álamos, son el principal motor económico de la zona, recibiendo miles de millones de dólares en inversiones públicas.
Según Córdova, la impor-
La primera prueba nuclear de la historia tuvo lugar en un polígono de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, en el desierto Jornada del Muerto en Nuevo México, 336 kilómetros al sur de la ciudad de Los Álamos. El "gadget", una bomba nuclear de tipo implosión que utilizaba plutonio como combustible nuclear, fue puesto en una plataforma a 30 metros de altura y detonado a las 5:30 de la mañana del 16 de julio de 1945. La explosión, la más grande jamás vista en la historia del mundo, tuvo el poder de 18.6 kilotones (es decir, el equivalente a 18,600 toneladas de TNT), y la intensa luz se vio a una distancia máxima de 320 kilómetros.

tancia de los laboratorios en la economía estatal impide que los políticos que representan a Nuevo México en Washington se mojen y hagan suya la lucha de los "downwinders". Pero no por eso va a dejar de intentarlo.
La activista destaca el caso de la congresista Teresa Leger Fernández: gracias en parte al activismo de los "downwinders", introdujo en 2021 una propuesta para expandir RECA a las familias de Nuevo México afectadas por la explosión de Trinity, aunque el texto no llegó a votarse.

Otro problema al que se enfrenta el grupo es que hay muy pocos estudios que acrediten los efectos de esa primera explosión nuclear.
Incluso hoy, resulta muy difícil encontrar literatura científica sobre la relación entre esa primera explosión y los incontables casos de cáncer que Córdova y sus compañeros han ido encontrando.
Ante la falta de datos, la organización decidió recabar sus propios testimonios. A través de más de 1,200 encuestas médicas, encontraron niveles anormalmente altos de cáncer de tiroides -asociado a la radiación- y otros tipos de cáncer raros, según detallaron en un informe de 2017 con recomendaciones para la expansión de RECA.
Sus conclusiones reflejan la experiencia personal de Córdova, que perdió a su padre tras una dura batalla contra el cáncer, y que ha visto cómo en cada generación de su familia se acumu-
DESDE 1990, una ley conocida como RECA (Radiation Exposure Compensation Act) da apoyo económico a los "downwinders" -las personas que vivían a contraviento de los campos de pruebas nucleares- en los estados de Nevada, Utah y Oklahoma, pero deja fuera a las familias de Nuevo México, pese a que fue ahí donde se realizó el primer ensayo.
laban los casos de enfermedades raras. Ella misma tuvo que someterse a una operación para extirparse la glándula tiroides por el riesgo a desarrollar cáncer.
Su caso no es una rareza. Bernice Gutiérrez, que forma parte de los "downwinders" de Tularosa, nació ocho días antes de la prueba de Trinity, en la localidad de Carrizozo, cerca de donde tuvo lugar la explosión. Su madre sobrevivió un cáncer de tiroides, uno de piel y uno de pecho. Uno de sus hermanos tuvo cáncer de tiroides, al igual que su hija. Otro hermano, de páncreas, y otra, de útero.
En el caso de Mary Martínez White fue la cantidad de funerales de amigos y conocidos a los que asistía lo que le hizo darse cuenta de que algo en su pueblo natal de Socorro, también cercano al cam-
po de pruebas, no era normal.
Las tres colaboran con Córdova llevando a cabo encuestas médicas, investigando y organizando manifestaciones en la puerta del campo Trinity, que el Gobierno estadounidense abre para los turistas dos veces al año.
Las tres mujeres esperan que la película de Christopher Nolan sobre el inventor de la bomba atómica, J. Robert Oppenheimer, ayude a generar un nuevo interés en el legado de Trinity.
"Enfrentaría a mi padre a Oppenheimer en cualquier disciplina excepto en física", dice Córdova conteniendo las lágrimas. "Y si mi padre hubiera tenido el beneficio de una educación también lo habría enfrentado en eso. Nunca perdonaré al Gobierno por lo que nos ha hecho".
COMPROMISO CON LA GENTE
Bienestar integra comités ciudadanos en casi toda la región
La cobertura se ha logrado en su totalidad en 12 de los 13 municipios, y son las zonas urbanas y rurales de los municipios de Tenabo y Hecelchakán los últimos
Unen fuerzas a favor de mujeres campechanas en comunidades rurales
Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, en colaboración con BlueMX A.C y el Icatcam, reforzaron acciones a favor de mujeres de comunidades rurales, mediante la signa de colaboración, donde se busca trabajar conjuntamente para construir un futuro más justo, igualitario y sostenible.


En la mesa de trabajo, se anunció que en los próximos días iniciarán impartiendo cursos, pláticas y talleres en las comunidades más apartadas del Estado, así como también, brindar los servicios gratuitos que ofrece el Instituto de la Mujer, como es el servicio médico, asesorías psicológicas y jurídicas.
Se destacó que los pro -
CON MEDALLA DE PLATA Y BRONCE CIERRA CAMPECHE EN NACIONALES CONADE DE ATLETISMO

fesionistas que atienden desde la Unidad Móvil e Itinerante asistirán en localidades y comunidades con la colaboración de BlueMX, quien ha detectado grupos de personas y familias que por alguna razón no han podido acceder a servicios de total importancia y beneficio.
A DESTACAR
Texto y foto: Agencias
Con la integración de 152 Comités Ciudadanos en 12 de los 13 municipios, la Secretaría de Bienestar ha logrado una cobertura del 90 por ciento del programa “Bienestar para Todos” en su proyecto “Comunidad de Todos”, informó la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero.
Detalló que, desde hace varias semanas, personal de la Dirección de Desarrollo Social inició las visitas a diversas localidades para dialogar con los ciudadanos y con ello integrar los Comités de
Acción y Contraloría Social, encargados de ejercer el recurso público de forma transparente, planificar los trabajos y cuidar que se cumpla con las especificaciones.
La cobertura se ha logrado en su totalidad en 12 de los 13 municipios, siendo las zonas urbanas y rurales de los municipios de Tenabo y Hecelchakán, los últimos en donde se realizaron los trabajos de integración, mientras que Carmen se encuentra en proceso y se espera que, a más tardar principios de agosto, la cobertura sea al 100 por ciento.
En Calakmul se intervendrán 16 espacios públicos,
en Palizada nueve, Calkiní 12, Campeche 32, Candelaria nueve, Champotón 18, Dzitbalché ocho, Escárcega 12, Hecelchakán nueve, Hopelchén 14, Seybaplaya cinco y Tenabo 8, siendo un total de 152 sitios que se rehabilitarán antes de que finalice el 2023.
De esta manera, las familias de las comunidades contarán con espacios dignos para sus actividades recreativas, culturales y deportivas, además de reforzar el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno, así como mover la economía local con la compra de insumos y pago de mano de obra.
Los comités fueron electos por los mismos pobladores de las comunidades y se espera que intervengan parques, canchas, campos deportivos, casas de salud, cementerios, comisarías y cementerios, entre otros.
“En el gobierno estatal tenemos el compromiso de impulsar a las comunidades, más aún, las que se encuentran en condición vulnerable y precisamente con estos apoyos, sociedad y gobierno van de la mano para respaldar a las familias y su economía para que alcancemos el desarrollo del estado”, finalizó Liz Hernández.
Texto y foto: Agencias
Buen cierre de competencias tuvo Campeche en los Nacionales Conade 2023, donde la lanzadora
Alondra Castillo se colgó la medalla de plata en impulso de bala Sub-18, con una distancia de 13.94 metros, superando su marca personal.
Por su parte, Astrid Castillo se colgó la medalla de bronce en impulso de bala en la categoría Sub-16, concluyendo con una marca de 11.19 metros en
sus primeros Juegos Nacionales.
Asimismo, tuvo participación el vallista Luis Daniel Méndez en los 110 metros Vallas 91 cm Sub-18, quedando entre los mejores cinco del país.
De esta manera, Campeche cerró su medallero en los Nacionales Conade 2023 con un total de 55 medallas.
El Director General, Francisco Menéndez Botanez, felicita a los atletas por su excelente trabajo y grandes resultados.
En los próximos días iniciarán impartiendo cursos, pláticas y talleres en los sitios más apartados de la entidadLAS HERMANAS Castillo Cedaci cierran el medallero para el Estado de Campeche con una medalla de plata y una medalla de bronce, para un total de 55 preseas.
SERÁ PARTE DE LA VIDA COTIDIANA
Regresará el tren de pasajeros a Campeche, celebra Andrés Manuel López Obrador
Texto y fotos: Agencias
Al cumplir 14 semanas de supervisión de la construcción del Tren Maya y concluir su gira de trabajo para evaluar avances en los tramos 2 y 3 del Tren Maya —de Escárcega a Calkiní y de Calkiní a Izamal, respectivamente—, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer domingo que, gracias al proyecto, este medio de transporte para pasajeros volverá a ser parte de la vida cotidiana del estado de Campeche.
En sus redes sociales destacó que uno de los municipios de la entidad lleva el nombre de Francisco Escárcega en honor a uno de los ingenieros que construyeron el ferrocarril del sureste en 1950.
“Uno de sus municipios lleva el nombre de Francisco Escárcega, en honor a uno de los ingenieros que construyeron en 1950 el ferrocarril del sureste. Imaginen la alegría de quienes viven para contarlo”, expresó.

Desde el viernes el Jefe del Ejecutivo viajó a Palenque, Chiapas, donde supervisó los avances en la construcción del Tren Maya que conectará Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
El presidente López Obrador
adelantó que será el primero en probar la obra ferroviaria antes de su inauguración, prevista para diciembre próximo.
A través de Twitter, el primer mandatario recordó que el primer convoy ya se encuentra en Cancún, Quintana Roo, y que hará el primer recorrido el viernes 1 de septiembre en un viaje de supervisión, como parte de las pruebas dinámicas, desde el
estado de Campeche hasta Mérida, Yucatán.
Cabe destacar que el Tren Maya estará conformado de 42 convoyes con suficiencia para transportar hasta 230 pasajeros; sin embargo, la capacidad varía en función del número de vagones, pues algunos tendrán hasta siete coches.
Además de los ferrocarriles estándar, se contempla la construcción de trenes restaurante y de larga distancia, que contarán, entre otras cosas, con cabinas, camas, regaderas y baños. De acuerdo con la directora general en México de la multinacional de transporte Alstom, Maite Ramos Gómez, para la inauguración de la megaobra en diciembre esperan contar con, por lo menos, 13 trenes.

Suspender contratos
Por otro lado, ante los recientes incidentes en la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), denominada Nohoch-Alfa en Cantarell, así como los accidentes que se han registrado desde 2015 en la plataforma de Abkatún Permanen-
te, el mandatario federal llamó a hacer las investigaciones correspondientes.
AL CONCLUIR 14 semanas de supervisión de la construcción del Tren Maya y terminar su gira de trabajo para evaluar avances en los tramos 2 y 3 del Tren Maya, el presidente adelantó que será el primero en probar la obra ferroviaria antes de su inauguración, prevista para diciembre próximo, en la que se esperan contar con, por lo menos, 13 trenes. presa Cotemar, dedicada a la exploración y extracción de crudo, el mandatario aseguró que deberán seguir las averiguaciones y si se requiere, quitar algunos contratos.

“Se tiene que hacer la investigación, eso corresponde a la Fiscalía, se tienen que reparar los daños. Lo más triste es las pérdidas humanas de los trabajadores, son pérdidas de vida que es lo que más duele”, dijo el mandatario.
Sobre la operación de la em-
“Fincar responsabilidades y ver si se tiene que castigar. La reparación de los daños, y la posibilidad de suspender los contratos”, insistió el titular del Ejecutivo.
NACIONAL
EN SÍNTESIS
FORTALEZA DEL PESO GOLPEA A FRONTERA NORTE DE MÉXICO
La fortaleza del peso mexicano, que acumula una apreciación de más del 13 por ciento frente al dólar estadounidense durante el año, golpea la economía de la frontera norte de México, con impactos en las fábricas y la pérdida de clientes en los comercios locales. Además, los consumidores aprovechan para cruzar la frontera y comprar desde alimentos hasta ropa y zapatos.
LA ASPIRANTE presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, condenó las expresiones del expresidente, Vicente, Fox contra las corcholatas de Morena, al subrayar que siempre va a reprobar ese tipo de manifestaciones, dado que “no estamos para ese tipo de descalificaciones y declaraciones”.
CONSIDERA QUE NO ESTAMOS PARA ESE TIPO DE DESCALIFICACIONES
Se deslinda Xóchitl Gálvez de expresiones racistas de Fox
Texto y foto: Agencias
Desde Oaxaca, Xóchitl Gálvez condenó las expresiones del expresidente Vicente Fox contra el origen de la morenista Claudia Sheinbaum, al subrayar que siempre va a descalificar ese tipo de manifestaciones, pues “no estamos para ese tipo de descalificaciones y declaraciones”.

La aspirante presidencial opositora recalcó que no está de acuerdo en que el exmandatario haya hecho alusión en redes so-
ciales a la ascendencia y haya agredido el origen de la morenista Claudia Sheinbaum.
En declaraciones a los medios de comunicación, Xóchitl Gálvez se deslindó del expresidente Fox Quesada y fue enfática en censurar sus expresiones racistas.
“Lo voy a condenar públicamente trátese de quien se trate. Creo que no estamos para ese tipo de declaraciones, de descalificaciones de nadie por su origen religioso, su origen cultural, nada, estamos para sumar todos.
Advierte Inai que los órganos autónomos enfrentan asedio
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y los órganos autónomos del país enfrentan un asedio y se intenta debilitarlos, advirtió la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.


“Debemos de tener cuidado, porque debilitarnos, incluso, imposibilitarnos, primero, desaparece el equi -
librio, el equilibrio sano (del poder) y, segundo, pues se violenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, argumentó la dirigente.
La comisionada Del Río Venegas describió que en el caso del Inai, el impedimento para sesionar por falta de quórum arriesga los derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales.
Cabe resaltar que desde el primero de abril, tiempo
Entonces yo le digo al presidente Fox que no me representa, él me invitó al gabinete, cumplí en el gabinete y hasta ahí. Es más, tiene un buen rato que ni lo veo”, se deslindó la legisladora. Cabe recordar que el pasado 21 de julio, el expresidente Vicente Fox Quesada compartió en las redes sociales un mensaje en el que se lee:
“Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo es fifí francés, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto es de Transilvania. ¡La única mexicana es Xóchitl!”.
desde el cual no ha sesionado el Pleno, el Instituto Nacional de Transparencia acumula más de siete mil recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía.
“La esperanza que tenemos hoy en día está basada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que nos otorgue la suspensión (y el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes)”, manifestó.
“Pero la designación sí está en riesgo, porque al Senado se le ha ordenado varias veces hacerla – por tribunales y por jueces – y ha hecho caso omiso”, agregó la comisionada.
DESAPARECE OAXACA TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

El Congreso de Oaxaca aprobó reformas constitucionales para desaparecer al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. Se organizó una sesión extraordinaria híbrida en la que se extinguió al órgano autónomo con 33 votos a favor y uno en contra. Dará paso al Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado.
IGLESIA EXHORTA A NO DESCARTAR ANCIANOS DE LA SOCIEDAD
La Iglesia Católica de México pidió no descartar a sus ancianos ni privarse de su compañía. En el marco de la III Jornada de los Abuelos y de los Mayores convocada por el papa Francisco, la Arquidiócesis recordó que en la país existen casi 18 millones de personas de 60 años y más, de acuerdo con el Inegi.

COMPLETA ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN COLIMA
Texto y foto: Agencia
Con su recorrido de ayer, por Colima, Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera de las aspirantes presidenciales de Morena en recorrer todos los estados de la República.
Los aspirantes morenistas iniciaron sus recorridos para realizar actos que ellos denominan “Asambleas informativas”, el 19 de julio, y, de acuerdo con las reglas de su proceso interno, tendrán hasta el día 27 de agosto para hacer recorridos.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió en redes sociales su agenda de la “Ruta de la Transformación”, que visitó en 34 días.
Tras estos recorridos, Morena levantará la encuesta con la cual se determinará quién será el coordinador (a) Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, quien, eventualmente, será candidato presidencial de Morena.
El resultado de la encuesta se dará a conocer el seis de septiembre.
Sheinbaum arrancó sus recorridos el 19 de julio, en Oaxaca, por lo que en poco más de un mes completó su primer recorrido nacional.
Por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá emitir esta semana los lineamientos para regular y fiscalizar las giras por el país de los aspirantes presidenciales tanto de Morena, como del Frente Amplio por México.
"Hoy México brilla como nunca antes, es reconocido a nivel internacional, pero todos tenemos una responsabilidad y es seguir haciendo conciencia, seguir convenciendo, que todo el mundo sepa que no queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios, que el camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’, destacó Claudia Sheinbaum en Colima, durante la última Asamblea Informativa de la primera fase de su recorrido a lo largo y ancho del país como parte del proceso para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación.
En su mensaje, pidió no dar
marcha atrás en la transformación ya que, destacó, sólo con la Transformación se podrán seguir garantizando los grandes derechos para el pueblo de México.
“Ni un paso atrás por la transformación del país, por el derecho a la educación; ni un paso atrás por la transformación, por el derecho a la salud; ni un paso atrás por la transformación, porque se acabe la discriminación; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más apoyo al campo; ni un paso atrás por la transformación, porque haya bienestar en el pueblo de México; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más democracia; ni un paso atrás por la transformación, porque haya un sistema de justicia verdadero en nuestro país; ni un paso atrás por la transformación”, externó ante simpatizantes colimenses.
Recordó que el objetivo de dar continuidad a la Cuarta Transformación es seguir con el proyecto de nación que inició en 2018 con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien marcó un nuevo capítulo en la historia al separar el poder político del poder económico.
“En julio de 2018 el pueblo de México hizo una revolución pacífica que se tradujo en las urnas por un cambio verdadero, una revolución de las conciencias y separó el poder económico del poder político”, apuntó.
Manifestó que, con esta nueva forma de gobernar, los más pobres y los que menos tienen se convirtieron en prioridad para el gobierno mexicano y como ejemplo expuso programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes, los apoyos al campo, entre otros.
Aseveró que esa forma de gobernar fue la que implementó cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde también entregó becas universales a los alumnos de escuelas públicas, inauguró dos nuevas universidades públicas y mejoró la movilidad de manera sustentable con proyectos como el Cablebús. Asimismo, destacó que se ha demostrado que hoy es tiempo de las mujeres y celebró que Colima fue el primer estado del país y de América Latina en tener una mujer gobernadora.

Sheinbaum, la primera corcholata en recorrer los 32 estados del paísEN COLIMA, la exjefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum Pardo, se convirtió en la primera corcholata de Morena en recorrer todo el país.
EL EXCANCILLER CONVIVE CON JÓVENES

En gira por Naucalpan y en ambiente, Marcelo Ebrard baila Payaso de Rodeo
El aspirante presidencial estima alrededor de seis mil viviendas de todo el país para la encuesta de Morena, aunque esa cifra está pendiente de especificarse
Texto y foto: Agencias
El aspirante a candidato presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, puso en ambiente su asamblea informativa que llevó a cabo en Naucalpan al bailar la famosa canción presente en todo evento social, “El Payaso de Rodeo” de Caballo Dorado.
En redes sociales se compartió el video donde Ebrard con camiseta blanca y un sombrero bailó con los asistentes, en su mayoría mujeres, la característica coreografía, aunque no con muy buena coordinación, pues al no saber muy bien el baile solo seguía los pasos con ánimo, pero a destiempo.
En su visita a Naucalpan, Estado de México, el excanciller también convivió con jóvenes que se ejercitan en las barras praderas.
El excanciller saludó a los asistentes y hasta hizo una rutina de ejercicio para pecho y brazo.
En el evento, platicó con los jóvenes sobre la importancia del deporte y el trabajo en comunidad para erradicar la inseguridad en dicho municipio.
En relación con la encuesta para elegir al coordinador de los comités de defensa de la 4T, este domingo Marcelo Ebrard informó en asamblea con jóvenes naucalpenses que del 28 de agosto al 3 de septiembre próximos será “la primera vez en la historia que nos preguntan a la población abierta qué es lo que quieres, quién quie-
DESPLIEGAN
res que encabece y por qué los próximos años, la próxima contienda electoral y luego el próximo gobierno”.
Explicó que a las generaciones anteriores ninguna institución política las había considerado en sus procesos internos de selección a menos que fueran militantes: “Esto es una gran oportunidad, pero también es una responsabilidad”, advirtió.

“Van a tocar y te van a preguntar qué es lo que tú quieres, a quién prefieres —ya sabrás tú por qué ideas— para el futuro, para encabezar la Cuarta Transformación. Nada más y nada menos”, dijo.
“Es una simulación electoral no en el mal sentido, sino en
Texto y foto: Agencias
Proponen castigar violencia de hijos contra padres; van hasta por seis años de cárcel
Texto y foto: Agencias
cuanto a que sea una boleta donde tú pones tu preferencia. Entonces estamos optimistas y contentos”, agregó.
El excanciller estimó que serán unas seis mil viviendas de todo el país en las que se realizará el sondeo, aunque esa información está pendiente de especificarse:
“Conforme se va acercando la fecha, va a haber más exigencia para la información de la encuesta. Nos dijeron que en agosto van a informar. Esperemos que así sea. Tiene que ser”, expresó.
Con su visita a Naucalpan de Juárez ya es el quinto municipio mexiquense que visita Marcelo Ebrard en su recorrido para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández, del Partido del Trabajo (PT), propuso castigar con penas de uno a seis años de cárcel y la pérdida de los derechos de herencia o donación a agresores parentales.
Moreno Hernández alertó que en los últimos años el aumento de agresiones de hijos a sus padres ha ido en aumento y al ser un fenómeno poco estudiado, ni siquiera existen medidas preventivas o que eviten el castigo.
Mediante una iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia y de Derechos de la Niñez y Adolescencia, propone reformar las fracciones V y VI del artículo 316 Código Penal Federal, para que se considere que hay ventaja en el delito de lesiones u homi-
cidio cuando el sujeto pasivo sea un adulto mayor de 60 años y cuando se ocasionen en situaciones de violencia filio-parental.
Por tanto, a quien cometa esta falta se le impondrá de uno a seis años de prisión y perderá los derechos de herencia y donación por parte de la víctima. Asimismo, se le sujetará a tratamiento psicológico especializado.
Además, el Ministerio Público exhortaría al probable responsable para que se abstenga de cualquier conducta que resulte ofensiva para la víctima y acordará las medidas preventivas necesarias para salvaguardar la integridad física, psicológica y económica de la misma.
En todos los casos el Ministerio Público deberá solicitar las medidas precautorias que considere necesarias.
Y GN EN LA
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un operativo de cerca de 150 efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Guardia Nacional en la zona fronteriza con Guatemala, ante hechos violentos y para reforzar la seguridad en la región.

Esos homicidios están vinculados con acciones de la delincuencia organizada, indicaron.
El operativo castrense- militar lanzado no tiene como objetivo atender el flujo de migrantes que repercute en la región con la incursión no legal de extranjeros que cruzan a México por el río Suchiate. La semana pasada, migrantes que llegaron por el Suchiate formaron caravanas hacia Tapachula.
NINGÚN BLOQUE LOGRA MAYORÍA ABSOLUTA
PP gana comicios en España, pero resulta difícil que pueda gobernar
regionalistas navarros de Unión del Pueblo Navarro (UPN), de modo que el nuevo Congreso quedará muy fragmentado con once partidos diferentes.
SUBE PARTICIPACIÓN ELECTORAL
La participación en las elecciones generales de este domingo en España fue del 70.18 por ciento, casi cuatro puntos más que las cifras registradas en los anteriores comicios del 10 de noviembre de 2019, cuando alcanzó el 66.23 por ciento.

Ataque nocturno de Rusia a Odesa con unos 19 misiles deja un muerto y 22 heridos
obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (Psoe) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños.
Texto y foto: Agencias
El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de ayer, en España, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (Psoe) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, si bien el resultado complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.
Y ello porque ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.
El ultraderechista Vox se deja
EL PAPA FRANCISCO EXHORTA A NO RELEGAR A ANCIANOS A DESCARTES IMPRODUCTIVOS
19 escaños en estas elecciones y se queda con 33 diputados en el Congreso, mientras que la plataforma de izquierdas Sumar se sitúa como cuarta fuerza con 31 escaños, cuatro menos que los que obtuvo su predecesora Unidas Podemos en los anteriores comicios.
Entre las fuerzas independentistas, los catalanes de ERC sufren un duro revés, al caer de 13 a siete representantes, y los de Junts per Catalunya pierden uno y se quedan con seis, mientras que los vascos de EH-Bildu superan por vez primera al Partido Nacionalista Vasco (PNV), con seis diputados frente a cinco de estos últimos.
Los gallegos del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) conservan su único escaño, Coalición Canaria logra uno y también los
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco pidió que la política “no se olvide de los ancianos” ni deje que el mercado los relegue a “descartes improductivos” durante la misa celebrada por la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos.

“Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en ‘núcleos de soledad’, para que la política, que está llamada a proveer las necesidades de los más frágiles, no se olvide precisa-
Los datos fueron facilitados en rueda de prensa por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quienes agradecieron a los ciudadanos su participación en las urnas y la normalidad con la que se desarrolló la jornada.
Pese al calor y el periodo vacacional, la afluencia de ciudadanos a los colegios electorales fue mayor de la esperada, aunque hay que tener en cuenta que en esa participación se computan los 2.4 millones de votos por correo, una cifra histórica en la democracia española.
Aun así, muchos electores quisieron acudir de forma presencial a esta cita con las urnas y adelantaron su retorno de un fin de semana con once de las dieciséis comunidades autónomas españolas en alerta por las elevadas temperaturas.
mente de los ancianos, dejando que el mercado los relegue a descartes improductivos”, urgió durante su homilía en la Basílica de San Pedro.
Francisco, de 86 años, es el impulsor de esta jornada que cada año trata de defender la atención a los ancianos desde la Iglesia Católica y por la que se celebra una misa anual en la Santa Sede.
En esta ocasión, llamó a “estar vigilantes para que en nuestras vidas y en nuestras familias no se margine a los ancianos”.
Texto y foto: Agencias U na persona murió y otras 22 resultaron heridas en un ataque nocturno en el que las fuerzas rusas lanzaron 19 misiles contra la ciudad y la región ucraniana de Odesa, informaron la Policía Nacional y la Fuerza Aérea ucranianas.
“En la noche del 23 de julio, las tropas rusas lanzaron otro ataque masivo en el territorio de Odesa y la región. A las 4:00, se estableció que una persona murió y otras 22, incluidos cuatro niños, resultaron heridas como resultado del bombardeo enemigo de la ciudad de Odesa”, precisó la Policía Nacional en Telegram.
“La víctima mortal es
un hombre nacido en 1974, y los menores heridos tienen 11, 12 y dos de ellos, 17 años”, agregó.

Según la policía, resultaron dañadas instalaciones de la infraestructura civil, bloques de apartamentos y edificios residenciales privados y coches.
“Muchas casas tienen fachadas y techos dañados y ventanas rotas”, añadió el informe.
También resultó dañada la Catedral de la Transfiguración, en el centro de la ciudad, donde se declaró un incendio.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que tropas rusas dispararon 19 misiles de varios tipos, de los cuales las fuerzas de defensa antiaéreas ucranianas lograron derribar nueve.
DEPORTES
Henry Martín, feliz de competir con Santiago Giménez en el Tri
Texto y foto: Esteban Cruz O.
El yucateco Henry Martín expresó alegría por el gol que marcó Santiago Giménez en la final de la Copa Oro contra de Panamá, que significó el título para el combinado en la más reciente edición del torneo.
Henry señaló que Santiago Giménez lo hace crecer como jugador, debido a la competencia deportiva que genera dentro del representativo nacional.

“No había tenido oportunidad de tener tantos minutos de juego y meter un gol en la final y dar el campeonato, cualquiera quisiera eso. Entrar cinco o un minuto y meter el gol triunfo. Estoy muy contento por él y feliz que esté en selección, porque nos hace crecer a ambos”, declaró el centro delantero del Tri.
En el mismo tenor aseveró que “estoy muy contento por Santi, tuve la oportunidad de hablar con él y con su papá en las celebraciones. Estoy muy
contento por él, que lo haya anotado, porque lo tiene bien merecido y lo ha trabajado muchísimo”.
Durante una firma de autógrafos realizada en la alcaldía de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, el yucateco también se dijo listo para regresar a la actividad con las Águilas del América, en busca de volver a ser se delantero letal que fue hace un semestre; aunque ahora tendrá que buscarlo compartiendo ataque con Julián Quiñones.
“Va a ayudar mucho al equipo y ojalá podamos armar buena mancuerna”, destacó Martín.
FIESTA EN EL KUKULCÁN
Los Leones barren y humillan otra vez a los Piratas: 11-2
Texto y foto: Agencias
Los Leones de Yucatán activaron nuevamente el madero para vencer 11-2 a los Piratas de Campeche, en una tremenda fiesta de batazos que se acompañó de bambinazo de grand slam de Lázaro Alonso y sólida labor del cubano Onelki García, este domingo en el Parque Kukulcán Alamo.

Más de 10 aficionados disfrutaron de un auténtico domingo de beisbol, donde los campeones celebraron en grande a todos sus fanáticos.
Ya en el juego, los selváticos iniciaron su fiesta ofensiva desde la primera entrada, cuando nuevamente con el bat encendido, Luis “El Pepón” Juárez, conectó duro doblete para impulsar la de la quiniela en los spikes de Norberto Obeso. Seguidamente con la casa llena de fieras, Lázaro “El Papi” Alonso bateó panorámico cuadrangular de grand slam para dejar la pizarra 5-0.
En la segunda tanda, Norberto Obeso sumó una carrera más al score con doblete, el cual
mandó a Marco Jaime a la registradora; ya en la tercera baja, los Leones anotaron dos carreras con batazo de línea de out de Gilberto Vizcarra, y con error en el tiro a la primera colchoneta, anotaron Luis Juárez y Yadir Drake.
Nuevamente en el sexto episodio, “El Pepón” Juárez pegó sabroso imparable para que anotaran Diego Madero y Luis Sardiñas, y ampliar su ventaja en 10-0; Ya en la séptima, los felinos hicieron otra rayita más a la pizarra, con elevado de sacrificio de Diego Madero donde anotó Marco Jaime.
En la apertura del noveno rollo, los filibusteros anotaron dos carreras con out forzado y error en el tiro, con batazo de Italo Motta donde registraron en home Abraham López y Marco Guzmán.
El “Flow” Onelki Garcia inició por las fieras, quien ingresó inspirado a la loma de los disparos, y durante cinco episodios completos recetó cinco chocolates, permitió cinco sencillos y no permitió ninguna carrera. En el relevo también apoyaron Yamil Castillo, Anhuar García, y Saúl Vázquez.
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.comDespués de cuatro años de espera ha iniciado oficialmente la Copa del mundo femenil de la FIFA; esta edición es muy especial pues se trata de la primera en contar con 32 equipos participantes, además, de ser organizada por dos confederaciones diferentes ya que se disputa en Nueva Zelanda y Australia. De este modo, nos pasaremos un verano muy futbolero mientras esperamos a conocer al

país que levante la copa el próximo 20 de agosto, mientras tanto repasamos algunas de las selecciones que no podemos perder de vista.
Representando al norte de América está la selección de Canadá, actuales campeonas olímpicas tras su paso por Tokio 2020, quieren levantar su primer Copa del Mundo comandadas por una experimentada Christine Sinclair que está disputando su sexto mundial. Con jugadoras como Nichelle Prince, Julia Grosso, Kadeisha Buchanan y Jayde Riviere las dirigidas por Beverly Priestman buscarán sellar su mejor participación en un Mundial.
Del otro lado del mundo tenemos a Inglaterra, las “Leonas” que se llevaron su primera Eurocopa el año pasado, ante su gente, saben que controlar la presión y los nervios son claves para ir avanzando los partidos en este tipo de torneos. La presencia de Mary Earps, Ella
Toone, Chloe Kelly, Millie Bright, le suman a un plantel que tiene en el banquillo a Sarina Wiegman, la entrenadora del año, una estratega que sin lugar a dudas sabe ganar partidos.
Tampoco podríamos dejar fuera a España, que con Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey, Irena Paredes, Laia Codina, Cata Coll y, por supuesto, Alexia Putellas, tiene un equipo ci-
mentado en el Barcelona Femenil, quienes en mayo pasado estaban ganando la Champions League. Otras figuras del talento y madurez de Jenni Hermoso, quien milita en las Tuzas del Pachuca, hacen de este plantel un perfecto balance de juventud y experiencia.

Pero si se trata de candidatas al título obligatoriamente tenemos que nombrar a Estados Unidos, la única selección que ha estado
en el podio en todas las ediciones de la Copa del Mundo femenina, siendo el tercer lugar lo “menos” que ha conseguido en este torneo. Con una plantilla de lujo encabezada por Megan Rapinoe, que está disputando sus últimos meses de profesional, Alex Morgan, Lindsey Horan, Sophia Smith y Emily Sonnet, tendrán el difícil, pero no imposible, reto de ser las únicas tricampeonas en la historia del futbol.
Selecciones como Japón, Alemania, Francia, Países bajos o Brasil también acaparan siempre los reflectores de esta justa deportiva, por lo que tampoco podemos descartarlas en el arduo camino a ser las mejores del mundo. Lo único cierto es que ya ha iniciado el mundial y hablar de lo que sucede en la cancha es la mejor manera de seguir visibilizando el futbol femenil, porque el balón ya está girando y es tiempo es de ellas.
Resurge ChecoPérez al lograr
podio en el GP de Hungría
Texto y foto: Agencias
El piloto mexicano de Red
Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez, ha vuelto a demostrar su habilidad y perseverancia en el Gran Premio de Hungría al finalizar en el tercer lugar después de remontar seis posiciones en una emocionante carrera, culmimnando un fin de semana de redención para él.
Tras esta destacada actuación, el mexicano fue nombrado piloto del día. Ante este logro, ‘Checo’ no ha escatimado en expresar su satisfacción y emoción ante los medios.
Durante la carrera, una de las luchas más emocionantes fue su pelea por el segundo lugar con Lando Norris. Pérez comentó sobre esta intensa batalla y destaca la estrategia de su equipo en los resultados obtenidos este domingo.
“Nos hemos acercado al segundo lugar, pero por desgracia hemos tenido que pasar por muchos rezagados. La pista estaba sucia fuera de la trazada, así que
levanté algo de suciedad, pero al final, una gran estrategia del equipo y un gran resultado”, declaró ‘Checo’.
Para el piloto tapatío, esta tercera posición representa un regreso triunfal al podio. Después de un complicado Gran Premio de Gran Bretaña donde acabó en sexto lugar, sumado a unas semanas en donde su rendimiento había bajado, el tercer lugar se presenta como un respiro para Sergio.
“Tenía ganas de volver al podio y ahora no tengo ganas de salir de aquí, he recuperado confianza y a continuar en las siguientes carreras”, señaló Pérez.
ATLAS GANA Y GOLEAN A PUEBLA
Domingo de contrastes para la Liga MX en la LeaguesCup
Texto y foto: Agencias
Los Rojinegros del Atlas debutaron en la Leagues Cup con victoria tras imponerse por la mínima diferencia a New York City FC, con gol del capitán Aldo Rocha.

Al minuto 6, el refuerzo de Atlas, Mateo García, ocasionó un tiro de esquina, mismo que fue una jugada prefabricada entre Jorge Guzmán y Luis Reyes, quien mandó el esférico al corazón del área para que el capitán de los rojinegros, Aldo Rocha, rematara con el pie derecho para marcar un golazo y adelantar a la escuadra mexicana.
Tuvieron que pasar 78 minutos para que el local concretara una jugada a balón parado, donde tras rechaces en el área de Atlas, el jugador de New York City FC, Justin Haak, aprovechó la oportunidad de estar frente al arco para patear y mandar el esfércio al fondo de las redes y empatar 1-1. Sin embargo, tras una larga revisión en el VAR,
se determinó anular la anotación por fuera de juego. Atlas volverá a la actividad en la Leagues Cup el próximo domingo para enfrentar a Toronto FC y definir la clasificación a la siguiente ronda.
Desastrozo debut del Puebla Puebla cayó por goleada de 4-0 ante Minnesota en su debut en la Leagues Cup. Los dirigidos por Eduardo Arce no metieron ni las manos y se quedan sin puntos en su primer partido del torneo.
Los goles fueron dobletes anotados por Bongokuhle Hlongwane al minuto 24 y 51, mientras que Emanuel Reynoso no se quiso queda atrás, y también sumó dos goles a la derrota de los Camoteros.
Con este resultado, el equipo poblano sumó su tercer partido consecutivo en que reciben más de tres anotaciones en contra.
Por su parte, el estratega Arce llegó a 13 partidos con derrota de 22 duelos dirigidos, por lo que deberá revertir estos malos resultados.



