Es momento de trabajar en las masculinidades para avanzar como sociedad , recomienda el psicólogo con Maestría en Intervención de Violencias, Antoine Reynaud Carreño $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.32 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.55 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18º MAX 31º MIN 19° MAX 32º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE VILA, PRESIDENTE PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA UN INICIO MUY DEPORTIVO LA OPINIÓN DE HOY PIDEN PONER FRENO A LA VIOLENCIA DE CONTINUAR LOS RECORTES DE LA 4T A LA CULTURA, EL ÚNICO CAMINO QUE QUEDA ES PROTESTAR: BEATRIZ ESPEJO PÁG. / 10 EN CHARLA CON... FOTO: CORTESÍA PÁG. / 9 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 23 de enero de 2023 Año 14 Edición 4160 ARTISTAS Y EMPRESARIOS SUMAN FUERZAS Y CREAN EMPRESA DE ENTRETENIMIENTO PÁG. / 3 FUTURO YUCATÁN FOTO: CORTESÍA GOBERNADOR Y PRESIDENTE REVISAN AVANCES DE PROYECTOS Y REITERAN TRABAJO EN COORDINACIÓN FOTO: CORTESÍA FOTO: EFE LOS PUMAS DE LA UNAM INICIARON AYER LA ERA SIN EL BRASILEÑO Dani Alves, dado de baja por el equipo por estar detenido en Barcelona, con una goleada por 4-1 sobre el León, en la tercera jornada del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano. Los argentinos Gustavo Del Prete y Juan Dinenno, en dos ocasiones, y el brasileño Diogo de Oliveira (en la imagen) marcaron por los Pumas, que el viernes pasado rescindieron el contrato de Alves, quien está en una prisión catalana por presuntamente haber violado a una mujer en una discoteca. DEPORTES / 20 SIN DANI ALVES, PUMAS GOLEA EN CASA AL LEÓN
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
LEVANTA LA MANO.Trascendió que, debido a que Francisco Torres no estuvo a la altura de su encargo como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, hay muchas voces que claman que termine su periodo y se regrese a su casa.
Se dice que uno de los que ya levantó la mano para sucederlo es Herbert Vera Gamboa, quien advierte que el tricolor puede seguir cayendo si la nueva dirigencia llega en medio de cuestionamientos sobre su legitimidad o manchada de antidemocracia.
YA SON VARIOS. - Ya comienzan a perfilarse los personajes que quieren colarse a la boleta para gobernador del estado en el 2024.
Ya sabemos que en el PAN no debe haber otro que Renán Barrera, pero en los otros partidos sí que hay varios nombres, como Rogerio Castro, Verónica Camino y Joaquín Díaz en Morena. El senador Jorge Carlos Ramírez Marín ha dicho que quiere contender por el PRI. Con el paso de los meses más personas se sumarán. Por
LOS TUITS
lo pronto, hay que estar pendiente de todos ellos.
REGRESA LA HIJA PRÓDIGA.- La exalcaldesa panista Ana Rosa Payán Cervera no dudó en afirmar que en varias ocasiones intentó regresar al PAN, pero que no se lo permitieron.
Estaba arrepentida, es cierto, cuando ella se salió de ese partido ellos ganaban todo, ya tenían la presidencia de la República, pero no le apostaron a la alternancia, que es lo más práctico para evitar deserciones.
Molesta porque no le dieron la candidatura a la gubernatura en 2007 (fue para Xavier Abreu Sierra) y tampoco la alcaldía a Silvia López Escoffié, ambas decidieron dejar el PAN para irse a Movimiento Ciudadano (Moci), suficiente para que el PRI recuperara la gubernatura. Estaba contenta en Moci, pero se dio cuenta que, a donde vaya, siempre hay pésimas decisiones, con la única diferencia que en uno es un partido grande y en otro uno chico.
BORRACHOS INCOMODAN A VECINOS.- Nos dicen
ciudadanos de Progreso que en varias zonas del sur del puerto y algunas céntricas se juntan grupos llamados “teporochos”,
@MauVila
Recibí en #Yucatán al Presidente @lopezobrador_ para supervisar los avances del @TrenMayaMX, el Gran Parque #LaPlancha, la ampliación del Puerto de Altura de #Progreso y el Hospital de #Ticul, obras que impulsan el turismo, los empleos y la salud de las familias yucatecas.
Cortés
EL CARTÓN DE RULO
quienes, lamentablemente, solo se dedican a ingerir bebidas embriagantes y muchas veces se ponen impertinentes, por lo
que piden que las autoridades atiendan la situación, ya que los vecinos los quieren correr de sus colonias.
Los ataques constantes al poder judicial evidencian el populismo destructor de @lopezobrador_ y su intención de convertir nuestra democracia en un régimen autoritario. Por enésima vez, respete la Constitución, la autonomía y decisiones de la @SCJN.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Tener una casa arreglada y bonita alegra el espíritu, ¿cuántos abuelitos conocemos que por su edad avanzada o por su condición económica no pueden reparar alguna fuga en su tubería?”
CECILIA PATRÓN LAVIADA DIPUTADA FEDERAL
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
No solamente aumentan los números de desaparecidos, sino que no se da una resolución al tema de crisis forense”
CASTELLANOS
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Es claro que ha habido un deterioro considerable en el sistema de salud de Cuba”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
DE PRIORIDAD
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
CARMELO MESA-LAGO ECONOMISTA CUBANO
IVÁN
REPRESENTANTE DE LA ONU
Marko
@MarkoCortes
Emmanuel Macron
Alemania y Francia deben convertirse juntas en pioneras de la refundación de nuestra Europa.
@ManuelMacron
Mauricio Vila
NUEVA APUESTA
Empresarios, cómica y exponente de hip hop conforman una empresa de entretenimiento
Debutarán en el Carnaval de Mérida, donde prometen espectáculos de gran calidad
Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía
Convencidos que la unión hace la fuerza y que ya llegó el momento de no solo cobrar sino también de organizar, empresarios, comediante y rapero se unieron para fundar una empresa de entretenimiento que debutará en el Carnaval de Mérida y que organizará eventos variados.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, la cómica regional Roxana Pacheco, “Chanita, la del Tarro”, señaló que desde que le propusieron el proyecto le gustó y no dudo en arriesgarse, está agradecida por la invitación que le realizó Javier Molina, quien es el productor general y creador de la empresa.
El nuevo negocio se llama Empresa del Entretenimiento del Sureste y en el que también participan el cantautor de hip
hop Óscar Marenco y el ingeniero Javier Preciado.
“Chanita, la del Tarro” dijo que nunca piensas que pueda llegar una propuesta tan sólida, que corroboras con el equipo que se forma que hay experiencia y juventud y esto, por supuesto, que funcionará.
Señaló que antes ha vivido retos ya que como exestudiante de Bellas Artes, a ella le gustaba la comedia blanca, pero debido a que tienen que trabajar en bares, restaurantes y en eventos masivos que no son teatros y eventos infantiles tienen que recurrir al insulto y no sólo al doble sentido.
Destacó que esta capacidad de adaptación le ha permitido realizar espectáculos para diferentes tipos de públicos, incluso la contratan para eventos infantiles al igual que shows de eventos de los diferentes ayuntamientos.
Explicó que el público yucateco es muy exigente, esto se debe a que las generaciones de comediantes, hay que tener buen oído para captar situaciones, así como buena memoria.
Entre los comediantes figuran los de la dinastía Herrera desde Daniel “Chino” Herrera, Héctor
Herrera “Cholo”; Madeleine Lizama “Candita”, Aída “Chichí” Ayora, Hernán Ávila “Cirilo Tuz”, Narda Acevedo “Chonita”, Miriam Daumy “Chela”, Wílberth Herrera “Ponso”, sólo por mencionar algunos.
“Chanita, la del Tarro”, resaltó que el Carnaval será una excelente plataforma para iniciar ya que estará dura la competencia, pero esto es ir paso a paso y nada se logra de la noche a la mañana.
En tanto, el rapero Óscar Marenco señaló que está contento porque esto le permitirá contar con un espacio más, su música es un género que todavía tiene cuerda, hay quien dice que ya es fantasma o tiene vida artificial, pero fusionarlo con el jazz les funciona.
Dejó en claro que las personas que quieran dedicarse a la música deben ser polifacéticos, ya que en su caso él toca la batería y esto le permite estar experimentando más sonidos y ritmos.
En el caso de la composición, el vocalista de Jaguares, Saúl Hernández, recomendaba a los que se querían dedicarse a esta labor a leer mucha poesía, toda lo que puedan, es probable
que brinque a otros géneros literarios, pero ésta es la que a él le ha funcionado.
Aclaró que en ocasiones sientes que no se paga bien, ya que has ensayado, grabado, pero al final de cuentas es tu vocación y sólo piensas en mejorar, que las canciones maduren más.
Por último, Preciado invitó al público a que los vean en la tarima que tendrán en el Carnaval, donde prometió espectáculos de calidad, variados y que buscarán complacer al “Rey de la Alegría”. Para interesados en sumarse al proyecto pueden hablar al 9991 09 31 23.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO
YUCATÁN
Texto: Andrea Segura Fotos: Agencias
En México la violencia física ocupa el tercer lugar de prevalencia entre las violencias más comunes ejercidas contra la mujer, con un 34.7%, de un total de 50.5 millones de mujeres, según reveló la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) dio a conocer que durante 2022 en México se registraron más de mil feminicidios, lo que no incluye a todas las mujeres muertas de forma violenta, que fueron más de 3 mil.
Se afirma que estas cifras tienen mucho que ver con un machismo cultural muy arraigado en este país, y con una desigualdad de género sistémica. Tal fue el caso del primer feminicidio del 2023 que se dio en Yucatán, el de Yeimy Berenice, quien fue víctima de violencia física por parte de su feminicida Joshua “N”, al haberla estrangulado y dejarla sin vida.
Identifica tus actitudes violentas
Por su parte, el psicólogo con Maestría en Intervención de Violencias, Antoine Reynaud Carreño, explicó que existen diversas maneras de que los varones puedan trabajar la propia masculinidad. Sin embargo, señaló que lo primero es identificar estas actitudes violentas que se pueden llegar a tener o pensar en algún momento de enojo. Si tienes estas actitudes que pueden llegar a reproducirse en actos de violencia, es importante no esperar a que ocurra una tragedia y buscar ayuda, comentó.
“Muchas veces es el error de los hombres, sabemos, somos conscientes de que tenemos un problema, pero no hacemos nada. Y eso es lo que pasa con los hombres generadores de violencia. Suele haber una cuestión ahí con el manejo de la ira, con la expresión de la ira. Si yo como hombre identifico que tengo un problema ahí, que me enojo, que me cuesta mucho trabajo controlarme cuando me enojo, no hay que esperar que suceda una tragedia para pedir ayuda”, señaló el especialista.
Recalcó que es importante
MACHISMO Y ACTITUDES VIOLENTAS
Es momento de trabajar las masculinidades para poder avanzar como sociedad, afirma experto
que como hombre se debe aprender a tener la mentalidad abierta, a aceptar que existen más realidades de las que se les enseña conforme a su género, pues existen hombres que se sienten atraídos por otros y que también tienen derecho a expresar su afecto, y de tener una vida libre de violencia.
“Otro aspecto muy importante también es cuestionarnos
como hombres cómo miro a las mujeres, cómo miro a pareja, a mi compañera, a mi hermana, a mi tía, etcétera, si la veo desde una posición de privilegio, como desde arriba, manejando un discurso, de que ‘las mujeres son más débiles por naturaleza, es que las mujeres también tienen la culpa de que abusen de ellas’, etcétera. Si tenemos discursos de
ese tipo, cuidado, porque también es un foco rojo y esa es la dirección a trabajar en el tema de la masculinidad”, explicó.
¿Qué tan machista somos?
El también psicólogo familiar mencionó que otro aspecto importante es que de manera honesta y consciente, los hombres debe cuestionarse sobre qué tan machistas son.
“¿Y cómo me doy cuenta de eso? Insisto, en cómo trato a las mujeres; como trato a mi pareja; si me enojo por la manera que me dice las cosas, o por cosas más tradicionales como por qué no me sirvió de comer o si desde mi infancia en mi familia crecí en un ambiente de violencia, son focos rojos que no deben esperarse en atenderse y buscar ayuda”, detalló.
Señaló que, en su experien-
cia, se ha dado cuenta que el proceso del trabajo de la masculinidad puede resultar incómodo para los hombres, por lo que indicó que es necesario trabajar este aspecto.
“Porque no basta pensar en quiero cambiar sin salirme de mi zona de confort, sin dejar mis privilegios. Si realmente queremos mejorar y trabajar nuestra masculinidad, tenemos que aprender a aceptar esa incomodidad. Sentirme incómodo a lo mejor con mis propias actitudes machistas, de sentirme incómodo aceptando que yo también he sido generador de violencia, etcétera”, indicó.
Recordó también que es importante señalar que existen muchas formas de expresar la masculinidad que no tengan que ver con la violencia, que no se es menos hombre, si le digo a un amigo que lo quiero, no soy menos si
ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023
Existen diversas maneras de que los varones puedan trabajar la propia masculinidad y lo primero es identificar estas actitudes violentas que se pueden llegar a tener o pensar en algún momento de enojo
ES IMPORTANTE QUE, COMO HOMBRE, se debe aprender a tener la mentalidad abierta, a aceptar que existen más realidades de las que se les enseña conforme a su género, pues existen hombres que se sienten atraídos por otros y que también tienen derecho a expresar su afecto, y de tener una vida libre de violencia, señaló Reynaud Carreño.
yo le entro de manera pareja a la corresponsabilidad al trabajo doméstico, que no me hace menos hombre, el no ser violento, que no se es menos hombre si evito responder de manera violenta una provocación.
“Es muy importante entender que la violencia no es natural, la violencia la aprendemos. Cada ejercicio de violencia es una decisión propia. No hay que se me fue el grito, no hay el que te apreté duro sin querer, no hay que se me fue la cachetada, todo es una decisión y todo lleva intención. Hay que también aceptar y hacernos responsables de eso”, puntualizó el experto.
Trabaja en ti
Sin embargo, Reynaud Carreño señaló que existen diversas maneras de poder trabajar sobre las masculinidades. Se recomienda que, si es por terapia individual, sea con una persona que trabaje con perspectiva de género.
De igual manera existen otros espacios en el estado como el Centro de Atención y Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género, el cual está especializado en atender a hombres precisamente en este tema, trabajar la masculinidad y trabajar la propia violencia.
El Centro de Prevención Social del Delito es otro sitio donde también se manejan talleres que tiene que ver con trabajar la
propia masculinidad y de sensibilizarnos en estos temas, así como mejorar nuestras relaciones interpersonales.
Poca asistencia a talleres
Y a pesar de que existen entre otras instituciones en el estado, Reynaud Carreño manifestó que, desafortunadamente, todavía hay poca asistencia a estos talleres, al menos la deseada, para bajar los índices de violencia que se registran.
“Los hombres también nece-
Otro aspecto muy importante también es cuestionarnos como hombres cómo miro a las mujeres, cómo miro a pareja, a mi compañera, a mi hermana, a mi tía, etcétera, si la veo desde una posición de privilegio, como desde arriba, manejando un discurso, de que ‘las mujeres son más débiles por naturaleza, es que las mujeres también tienen la culpa de que abusen de ellas’, etcétera. Si tenemos discursos de ese tipo, cuidado, porque también es un foco rojo y esa es la dirección a trabajar en el tema de la masculinidad”
ANTOINE REYNAUD CARREÑO PSICÓLOGO CON MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN DE VIOLENCIAS
sitamos meterle ganas también en esta parte, porque, pues sí, existen muchas acciones institucionales dirigidas a la protección de las mujeres, a reparar el daño. Pero ¿qué pasa con aquellos que generan ese daño? Entonces, los hombres también tenemos que ponernos las pilas para hacer algo diferente. Vamos poquito a poquito, pero desde mi punto de vista estamos dejando mucho que desear”, recalcó.
Finalmente, el especialista indicó que, como hombres, hay que atreverse a querer generar este cambio, no replicar enseñanzas o conductas machistas en nuestros propios hijos, quienes podrían ser un posible generador de violencia, un misógino y homofóbico. Terminar con esta resistencia o incluso miedo a trabajar con nuestra masculinidad.
“Como hombres tenemos que trabajar más la masculinidad para acercarnos más a nuestra propia humanidad”, concluyó.
ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023
EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA dio a conocer que durante 2022 en México se registraron más de mil feminicidios, lo que no incluye a todas las mujeres muertas de forma violenta, que fueron más de 3 mil.
EXISTEN ESPACIOS en el estado como el Centro de Atención y Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género, el cual está especializado en atender a hombres, trabajar la masculinidad y en la propia violencia.
LOCAL
SON COMO EL AGUA Y EL ACEITE
Enemistad entre colaboradoras pone en aprietos al Alcalde de Valladolid
Cecilia Patrón hace feliz a los abuelitos y les enchula su casa
Texto y foto: Cortesía
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada inició un programa, Enchula tu casa, dirigido a los adultos mayores, que viven solos, y de escasos recursos, para mejorar y hacer reparaciones en sus viviendas.
“Tener una casa arreglada y bonita alegra el espíritu, ¿cuántos abuelitos conocemos que por su edad avanzada o por su condición económica no pueden reparar alguna fuga en su tubería, un caño roto, una instalación eléctrica, una grieta en su pared o un hueco en su ventana?”, se preguntó la legisladora al explicar los pormenores de este apoyo.
Indicó que un grupo de jóvenes amigos pidieron que, a través de ella, puedan llegar a esos hogares y ayudar a mejorarles la vida con una vivienda más digna.
“A veces sólo necesitan una llave de agua, una
pequeña soldadura o unos cristales, o hasta pintura en su fachada, la cosa es que son personas a las que con poquito de dedicación se les repara su situación, por eso me encantó la idea de ayudar de esa manera”, agregó.
El programa, que ya tuvo algunas etapas experimentales en viviendas de varias colonias, inició oficialmente este sábado en la calle 87 entre 26 y 28, de la colonia Canto, en casa de la señora Addy Chan.
La diputada Cecilia Patrón acompañada de un grupo de jóvenes llegó desde la mañana para aplicar pintura en la fachada y algunas reparaciones menores de plomería y electricidad.
Explicó que, para brindar ese beneficio, los interesados deberán comunicarse a su Casa de Enlace, al teléfono. 9991 80 90 12, en la avenida Universidad Pedagógica con calle 23, en el Fracc. Vergel II, o bien, a través de las redes sociales @CeciliaPatronl.
Dos colaboradoras del alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, le exprimen su paciencia y su poca capacidad de negociación, ya que aseguran que su jefa de Comunicación Social, Ariadne Sánchez Chan, la funcionaria sensación, ha propiciado que renuncie la secretaria técnica, Rebeca Aldana Manzo, la cual no fue aceptada por el edil, quien la colocó como jefa de Atención Ciudadana.
Ambas funcionarias son como el agua y el aceite, que juntos no sirven para beber ni para aceitar la máquina.
Los informantes señalaron que Sánchez Chan muy pronto tuvo un impresionante ascenso, y no faltó el maloso que dijera que fue una combinación de talento y amor, obvio, sin prueba en mano como deben realizarse este tipo de rumores, pero esto propició roces. Parece que las funcionarias tienen objetivos diferentes: es como si en el barco uno quisiera ir a altamar y el otro a la orilla.
También indicaron que Sánchez Chan cuando da instrucciones todos los funcionarios lo
siguen al pie de la letra, algunos inconformes, pero la acatan, pero la que no le hace caso fue Aldana Manzo.
Incluso, aseguraron que el enfrentamiento que Fernández Arceo tuvo con los empresarios porque inició la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en un bazar, pero lo realizó en temporada alta de turistas, lo que propició que muchos de estos sólo estuvieran unas horas en los hoteles debido al ruido de la maquinaria y, finalmente, al Alcalde no le quedó más remedio
de suspender la obra.
Como se recordará, los empresarios pidieron una disculpa pública, pero siguió las instrucciones de su vocera, de que no hiciera caso, es más al suspender la obra indicó que así estaba planeado y no la suspendió por presión del citado sector.
Aldana Manzo es una colaboradora de años de Fernández Arceo, por lo que trascendió que presentó su renuncia, pero no se la aceptaron y el edil optó por ponerla como jefa de Atención Ciudadana.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LA SITUACIÓN LLEGÓ AL EXTREMO de que la secretaría técnica Rebeca Aldana renunció a su puesto; sin embargo, el alcalde Alfredo Fernández Arceo no la aceptó y optó por asignarla como jefa de Atención Ciudadana.
Texto y fotos: Darwin Ail
La mala relación entre la jefa de Comunicación Social, Ariadne Sánchez Chan y la ex secretaria técnica, Rebeca Aldana Manzo, perturba el trabajo municipal
OFRECEN OPORTUNIDADES LABORALES
Entregan triciclos para impulsar economía de las familias del sur
Con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida, especialmente de aquellas familias que viven en condiciones de rezago, así como también de impulsar su economía, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha entregó 24 triciclos a vecinos de las colonias Plan de Ayala y San José Tecoh.
El Alcalde aseguró que el Municipio tiene diferentes programas que impulsan la economía de las familias, principalmente para continuar creciendo juntos con más oportunidades laborales y sociales.
“Desde el Ayuntamiento trabajamos para que en la ciudad todas y todos crezcamos juntos, permitiendo el desarrollo equitativo en infraestructura, servicios de alta calidad y espacios públicos, asimismo, gracias a las contribuciones fiscales de las y los ciudadanos, continuamos también con los programas sociales enfocados a ayudar a quienes menos tienen”, expresó.
Con esta entrega, a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, el edil cumplió con su compromiso de proporcionar los apoyos solicitados en diciembre pasado en el programa “Ayuntamiento en tu Colonia”, que se realizó en la colonia Plan de Ayala Sur, así como las solicitudes que le hicieron en la entrega de apoyos de gestión social en la colonia Emiliano Zapata Sur II.
Al respecto, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, destacó que estos apoyos impactan positivamente en la disminución de las carencias sociales para evitar el dolor humano evitable.
“El Alcalde tiene palabra. Por eso estamos hoy aquí, entregándoles estos triciclos que le solicitaron. Cuídenlos mucho y úsenlos para mejorar su vida y la de sus hijas e hijos”, expresó.
Recordó que en lo que va de la actual administración municipal, la dirección a su cargo ha beneficiado a 9,156 ciudadanas y ciudadanos con apoyos como láminas de cartón, sillas de ruedas, lentes graduados, bastidores,
TIEMPO DE ESCRIBIR / VILA, PRESIDENTE
máquinas de coser, tinacos, medicamentos, pañales y despensas, entre otros, por un monto de $7,926,887.06.
Durante el evento, efectuado en el patio de la Dirección de Desarrollo Social, Rosa María Bates Hernández, de 74 años de edad y vecina de San José Tecoh III, agradeció al Alcalde por cumplir con su promesa de entregarle un triciclo ya que con él podrá ir a vender ropa a los tianguis para pagar los gastos de su hijo que se encuentra hospitalizado y para mantenerse, ya que es viuda.
“Antes tenía que llevar la ropa a los tianguis del parque en la silla de ruedas que era de mi otro hijo que ya falleció. Ahora con este triciclo podré llevar más cosas para vender y tratar de ganar un poco más”, agregó.
Yenni Esmeralda Kumí Polanco, que vende ropa usada y recolecta pet, señaló que antes de contar con el apoyo tenía que usar la carriola de uno de sus hijos para poder llevar a vender su mercancía al parque.
“Gracias Alcalde por darme este apoyo. Soy madre soltera y
este triciclo me va a servir mucho, no sólo para vender y ganar dinero para mi familia, sino también para llevar y traer a mis tres hijos de la escuela”, expresó.
Claudia Carolina Cauich Pool agradeció al Alcalde no sólo por cumplir con su promesa de apoyarla con un triciclo sino porque éste le llego 15 días después de solicitarlo.
“De verdad muchas gracias por su ayuda. Este triciclo me
servirá mucho para poder llevar a vender ropa al parque de mi colonia. Antes de tenerlo, sólo podía llevar una parte de la ropa que vendo porque no tenía como transportarla, pero ahora ya podré traer toda la mercancía en un solo viaje”, concluyó.
El director de Planeación y Gestión, Martín Uicab Flores, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, fue el encargado de entregar los triciclos.
Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Los tiempos políticos no esperan, las corcholatas del presidente están desatadas y en la oposición hay varías figuras que han levantado la mano... ¿el gobernador de Yucatán Mauricio Vila quiere ser presidente de México? —pregunta Carlos Loret de Mola en una entrevista telefónica a su interlocutor.
—A mi si me gustaría ser presidente pero también entiendo que tengo una responsabilidad con los yucatecos que me dieron una opor-
tunidad de ser su gobernador. Tenemos muchos proyectos que estamos trabajando que todavía tenemos que concretar. Me queda un año 9 meses como gobernador; todavía no puedo tomar una decisión. A mi me gustaría esperar los tiempos legales que más-menos serán a finales de este año para poder tomar una decisión. La verdad si me gustaría y quien diga que no estaría mintiendo —contesta directo el señor Mauricio Vila.
La charla fue una de las muchas que el gobernador yucateco dio a la prensa capitalina la semana pasada pero fue la única que le permitió hablar con mayor claridad, sin las vueltas que suele dar cuando lo entrevistan a modo, sin de verdad cuestionarlo sobre sus aspiraciones políticas, las cuales detonaron las especulaciones por el tipo de evento que se organizó con motivo de su 4º informe, en una clara estrategia para posicionarlo en todo el país.
—Mauricio Vila no ha sido un político combativo con el presiden-
te López Obrador, ¿si llega a ser candidato a la presidencia seguirá por esa ruta... no será un candidato de ataque, o ya en campaña empiezan los cocolazos? —inquiere el entrevistador.
—En Yucatán, tu lo sabes bien, tenemos un estilo de gobernar que es trabajar en equipo; creo que suficientes problemas tenemos en este país para meternos el pie unos a los otros. Trabajando en equipo damos mejores resultados, y tenemos una muy buena relación con el gobierno federal; traemos muchos proyectos en Yucatán muy importantes que estamos trabajando...—reiteró.
En otra parte de la entrevista con el periodista yucateco, el gobernador fue cuestionado sobre una encuesta de El Financiero que menciona a los posibles aspirantes a la presidencia que son los más populares: Lily Téllez, Margarita Zavala, Luis Donaldo Colosio, Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Alejandro Murat, Samuel García,
Mauricio Kuri, Ricardo Anaya, Alejandro Moreno, Enrique Alfaro... no sale Mauricio Vila..., hay que empezar a moverse para salir en la foto —sugiere Loret.
—Si por supuesto, Yucatán es un estado que da muy buenos resultados; si hoy se habla de Mauricio Vila es porque hay resultados. No quiero adelantarme, quiero dar resultados. Mientras los haya, se barajará nuestro nombre —agregó.
Argumentó que él no va a caer en el juego de dejar de hacer lo que tiene que hacer. “Cuando estamos en campaña dejamos de dar resultados”. Adelantarse tiene un desgaste importante y ya habraá tiempo en precampañas para aumentar el conocimiento, explicó.
—¿Sería un candidato cómodo para López Obrador? —planteó Loret.
—No quiero ser un candidato cómodo ni incómodo sino una opción, una alternativa para las y los mexicanos que les diera esperanza para mejorar sus condiciones de vida.
Sobre su posible salida de la gu-
beratura para iniciar una precampaña, Vila le dijo a Loret que si llegara a competir éste habría sido su último informe pues el próximo sería el tercer domingo de enero cuando ya habrían comenzado las precampañas. “No estoy obsesionado con ser candidato, lo que quiero es poner los resultados que tenemos en Yucatán para aportar a la alianza. Quien pueda ganar la elección ese debe ser él o la candidata” —puntualizó.
Ante la última pregunta respondió que en su opinión debe haber un proceso de precampaña que permita a los aspirantes aumentar los niveles de conocimiento, recorrer el país como hacen los adversarios pero dentro del marco legal.
El xix.— Terminada la exitosa ronda de medios nacionales, Mauricio Vila está listo para continuar la campaña por la presidencia que le han diseñado. En lo personal, y en opinión de sus cercanos, todo parece indicar que será el próximo presidente... si pero presidente nacional del PAN. Eso ya casi está confirmado.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político
Texto y foto: Cortesìa
EN LO QUE va de la actual administración municipal, la dirección de Desarrollo Social ha beneficiado a 9,156 ciudadanos con láminas de cartón y sillas de ruedas, entre otros.
SEMANA MUNDIAL DE LA ORACIÓN
Iglesia recuerda la importancia de la paz entre los cristianos
del judaísmo, que necesitaban la conexión con el Antiguo Testamento. También para nosotros es muy valioso descubrir este vínculo y reconocer cómo el Señor de la historia iba revelándose por medio de sus profetas.
Por otra parte, recalcó que san Pablo, en su texto de la Primera Carta a los Corintios, les llama la atención porque se ha enterado de que están divididos entre ellos, haciendo partidos: unos dicen que son de Apolo, otros que son de Pedro y otros que son de Pablo. Todo esto es inadmisible, porque los creyentes somos sólo de Cristo, ya que en su nombre hemos sido bautizados; por lo que Pedro, Apolo y Pablo pertenecen también a Cristo.
Texto: Darwin Ail Foto: Cortesía
El arzobispo Gustavo Rodríguez Vega declaró que la Iglesia continúa asistiendo a los enfermos como lo hacía Jesús: los institutos sanitarios, de asistencia y beneficencia gestionados en el mundo por la Iglesia son en total 115,352. “En estos centros hay 5,167 hospitales, la mayoría en África y América; 17, 322 dispensarios, la mayor parte en África, América y Asia; 648 leproserías distribuidas principalmente en Asia y África; 15, 699 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad, en su mayoría en Europa y América”.
En su homilía en la Catedral de San Ildefonso destacó lo anterior, sin contar todos los enfermos que se atienden en cada parroquia, en los dispensarios médicos, más todos los enfermos que están en casa y que reciben la visita de los ministros de la Iglesia para darles la comunión y proveerlos de la
ayuda que necesitan.
En su mensaje para esta jornada, el papa Francisco recordó el pasaje de la Carta a los Hebreos que habla de la Palabra, diciendo: “La Palabra de Dios es viva, eficaz y más cortante que una espada de dos filos: ella penetra hasta dividir alma y espíritu, articulaciones y médulas, y discierne las intenciones y pensamientos del corazón” (Hb. 4, 12). Con estas cualidades, la Palabra es capaz de convertir a todos los que se acerquen a ella con sinceridad y atención”.
Por otra parte, explicó que se está dentro de la Semana Mundial de Oración por la unidad de los cristianos, que va del 18 al 25 de enero. “Que haya paz y buena relación con todos los hermanos y hermanas que compartimos un solo Bautismo y la Palabra de Jesús. Todos los cristianos debemos orar para que lleguemos, con la gracia de Dios, a la total unidad de fe y vida sacramental. Sin embargo, desde ahora podemos convivir y trabajar juntos por cau -
sas comunes, como el cuidado y protección de la casa común, así como por obras de justicia y caridad para con los necesitados. Nuestra oración en esta Eucaristía es también por esta intención”.
Indicó que el santo Evangelio, según san Mateo, presenta el inicio de la vida pública de Jesús cuando Juan el Bautista fue arrestado. Se trata de su misión pública, porque los 30 años que vivió en la privacidad de la vida familiar son también una gran enseñanza, una buena nueva sobre el sentido y el valor de la vida en familia.
Señaló que, para este inicio, Jesús dejó su ciudad de Nazaret y se trasladó a Cafarnaúm, un pueblo de pescadores. San Mateo señala el cumplimiento de la profecía de Isaías, la misma que hoy aparece en la primera lectura y que dice: “Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos. El pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en tierra de sombras una luz resplan-
deció” (Is 8, 23 – 9, 1).
Recordó que san Mateo continuamente afirma el cumplimiento de las profecías en Jesús, pues su evangelio lo escribió para cristianos venidos
Explicó que se ha de tener mucho cuidado, porque el demonio quiere sembrar división en todos los grupos de personas, comenzando por las familias, siguiendo hasta con los grupos de la Iglesia. La principal causa de división es el orgullo y el ansia de poder, que mueve a las personas a querer hacer prevalecer sus opiniones, buscando ponerse a la cabeza.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
DURANTE la misa en la Catedral de Mérida, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega señaló que la Iglesia cuenta con 5,167 hospitales, la mayoría en África y América; 17, 322 dispensarios; 648 leproserías distribuidas principalmente en Asia y África; 15, 699 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad, en su mayoría en Europa y América.
FAVOR DE YUCATÁN
Gobierno de Vila Dosal mantiene coordinación con el Presidente
Texto y foto: Cortesía
El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso de seguir trabajando juntos por Yucatán y los yucatecos, durante una reunión para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que se realizan en conjunto para el desarrollo del estado y todo el sureste.
En su segunda reunión en lo que va de este año, el gobernador y el presidente revisaron el estado que guardan las obras de construcción de los tramos 2 Escárcega-Calkiní y 3 Calkiní-Izamal del Tren Maya, así como del gran parque de “La Plancha”, la ampliación del puerto de altura de Progreso, el Hospital General de la zona Ticul y la construcción de las 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En ese sentido, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo federal re-
iteraron su disposición de seguir fortaleciendo la coordinación para detonar las capacidades de Yucatán y toda la región sureste mediante planes estratégicos para Yucatán y contribuir así al bienestar de las familias del estado.
En el encuentro dieron seguimiento al progreso del proyecto del Gran Parque de la Plancha, donde recientemente el Gobernador constató el desarrollo que ya presenta esta importante obra que ofrecerá un espacio recreativo a las familias y detonará la economía de la zona, producto de sus gestiones ante la Federación.
Ante el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el mandatario estatal y López Obrador revisaron el estado que guarda esta obra que representa una inversión de más de 1,300 millones de pesos y que en sus más de 22 hectáreas de superficie contará con un gran abanico de atractivos
y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán.
También, hablaron de la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que el pasado 21 de diciembre fue puesto en marcha el cual una vez finalizado ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado y fortalecerá los servicios de salud en Yucatán.
Este nosocomio contará con 70 camas y 15 especialidades como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras.
Junto al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, el gobernador y el mandatario federal dieron seguimiento a los avances de la construcción
de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del estado.
Platicaron sobre el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán transita hacia un importante desarrollo portuario al poder recibir barcos comerciales más grandes y disminuir costos de logística.
En la reunión, Vila Dosal y el presidente, acompañados del director de la Comisión Federal de
construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.
Finalmente, revisaron el progreso del proyecto para la instalación de una Central Fotovoltaica en Mérida.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
A
Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, hablaron de la
MAURICIO VILA y Andrés Manuel López Obrador revisan los avances de proyectos conjuntos y reiteran su interés de continuar trabajando en coordinación a favor de los yucatecos.
LA
LITERATURA
ME SALVÓ LA VIDA
EN CHARLA CON ...
Hay que apoyar a los jóvenes y exigir más cultura: Beatriz Espejo
La escritora yucateca señala que, pese al poco apoyo que se le da a las disciplinas de las bellas artes, hay nuevos talentos a los que se les tiene que dar espacios para que sigan creciendo
Texto: Darwin Ail Fotos: Agencias
Con el actual Gobierno federal, la cultura ha sufrido constantes recortes, al grado que hay quienes consideran que se ha tocado fondo, por lo que la escritora Beatriz Espejo declaró que es una obligación de los gobiernos de promover la cultura. Recordó que en Mérida existe desde hace 22 años el Premio Nacional de Cuento que lleva su nombre y dijo estar agradecida, pese a los recortes de la Cuarta Transformación.
En entrevista para Peninsular Punto Medio indicó que el poco apoyo a los escritores puede propiciar que se pierda una generación importante, ya que hay buenos talentos y cada vez se suman más.
-¿Ve un prometedor panorama en la literatura?
-Tenemos a grandes escritores, jóvenes como Eduardo Antonio Parra, quien es un gran cuentista. En el aspecto cultural en Yucatán me gusta que se arreglara la situación del teatro José Peón Contreras, me recuerda mis memorias infantiles. Lo más lindo de Yucatán, cada vez que vengo lo veo más lindo, sólo piso tierra yucateca y huele a Mérida, me encanta que los yucatecos encontremos nuestras tradiciones, música, costumbres.
-¿Cómo ve que las ideas de las nuevas generaciones sean más radicales en temas?
-A los jóvenes hay que apoyarlos, no pueden quedarse anclados en un lugar, hay que apoyar las cosas buenas, a la juventud, siempre y cuando sean buenos no para hacer estupideces.
-¿Ve una tendencia enfocada a las luchas sociales, equidad de género?
-Entre los cuentos que participaron había uno que seguramente es del norte del país, que hablaba del narcotráfico excelentemente bien contado. Si ni modo, si se hace este tipo de literatura, pero bien contada adelante, importa el talento.
-¿Hay nuevos talentos en Yucatán?
-Aquí y en todo México. El sábado pasado estuve en el Museo Tamayo, donde había una serie de instalaciones de jóvenes y luego pasé a una sala donde habían museografías de Tamayo, era como del cielo a la tierra. Hay que apoyar a los jóvenes y pedirles que tengan los ojos fijos en lo superior.
-¿Los escritores escriben y retratan su realidad?
-Te das cuenta de dónde provienen los escritores, de alguna manera transparentan. Sabía que Érica (Millet Corona, la ganadora del premio nacional de cuento que lleva su nombre) era de Yucatán, porque hablaba de Progreso, entonces te das cuenta de esto, salvo la novela de los Eternos Dioses, tuve que consultar 300 libros para escribir 80 páginas.
-¿Cree que al apostarle a la cultura, se reduce la inseguridad?
-Una de las cosas que motiva tanta violencia es la incultura que existe. Necesitamos ser más lectores, que no se busque ganar fácilmente el dinero. Mientras más cultura haya, mejor será la gente.
Los grandes secretarios de Educación por citar algunos
como José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, el primero después ser maestro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y secretario de Cultura y luego cuando perdió para la elección presidencial se fue a Nueva York y no pudo comprar un libro que necesitaba consultar que no tenía dinero y ¿dónde se ha visto esto?
-¿La digitalización abona a la lectura?
-Mira, no leo libro digital, me gusta tenerlo físicamente. Pero si hay que leer digitalmente para que se impulse, pues adelante, nosotros necesitamos que la gente lea. Una cosa que coincidimos es que todos empiezan a leer desde chicos. La lectura te abre puertas, en mi caso personal una vez me intoxiqué con un camarón y no quería atormentar a mi mamá que estaba enferma y había leído una novela que explica los pasos de una idiota, literalmente, cuando se le empieza a entumir la lengua y cuando me sucedió esto se lo dije a mi mamá y me llevaron al hospital. Estuve ocho días en la
clínica entre la vida y la muerte. La literatura me salvó, la cultura te puede salvar sino de todo, sí de muchas cosas.
-Una muestra de los recortes es el caso de la Feria del libro de Minería que tuvo un recorte de 16 millones de pesos...
-Hay que protestar, sin cultu-
ra, sin salud no existe un país. En una ocasión cuando al exprimer ministro de Reino Unido, Winston Churchill, le indicaron que tenían que realizar recortes para poder financiar la guerra y le propusieron que fuera a la cultura y la salud. Respondió que no tenía caso la guerra, porque esos sectores son los motivos de la lucha.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora Verónica Camacho
LA ESCRITORA Beatriz Espejo comentó que, a pesar de que ella prefiere leer con un libro físicamente, hay quienes prefieran hacerlo con libros digitales "pues adelante, lo importante es que se lea".
Tekax suma más de 60 calles construidas
Diego Ávila asegura que seguirá trabajando hasta el final de la administación con el mismo objetivo
Texto: Bernardino Paz Celis Foto: Cortesía
TEKAX.- Desde el mes de octubre del año 2022 se proyectó el inicio de la construcción de más de 60 tramos de calles en diferentes arterias de la ciudad, y a pesar de los recortes establecidos en el presupuesto municipal se ha podido sacar a delante el trabajo gracias a la gestión y coordinación del gobierno municipal con el gobierno del estado, para que en conjunto se pueda realizar la construcción de las calles.
Una de las dependencias que ha estado trabajando de la mano con la administración municipal es el Incay, que por instrucciones del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, ha dado un gran impulso a la construcción de calles para el municipio.
En total son más de 60 tramos los que se han realizando, expresó el alcalde de Tekax, Diego Ávila, quien dio a conocer avances en diversas obras de infraestructura como el mejoramiento en
el sistema de agua potable de la ciudad, así como el de las comisarías.
Tekax ha estado transformando su fisonomía urbana con la nueva avenida Ricardo Palmerín, que le da más fluidez al tráfico vehicular de la ciudad. Asimismo, se han destinado muchos apoyos a familias vulnerables del municipio mediante gestiones con el banco de alimentos y en coordinación con el DIF Estatal, así como también de empresas.
Finalmente, Diego Ávila expresó que se seguirá trabajando hasta el final de la administración con el mismo objetivo de servir a la comunidad con más y mejores servicios e infraestructura urbana.
A DESTACAR
Una de las dependencias que ha estado trabajando de la mano con la administración municipal es el Incay, por instrucciones de Mauricio Vila Dosal.
ESFUERZO COORDINADO
Con ViveOxse busca impulsar el potencial turístico de Oxkutzcab
es dar a conocer la
Estado. En los próximos
Texto y fotos: Cortesía
OXKUTZCAB.- La Dirección de Fomento Turístico del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, realizó de manera oficial el lanzamiento del proyecto de la marca turística “Vive Ox”, que involucra a tres estructuras importantes: hoteleros, restauranteros y puntos turísticos o de experiencia.
Durante la primera reunión con los involucrados, se expuso el plan de trabajo a fin de mejorar el proyecto a beneficio de la reactivación económica de Oxkutzcab.
En el acto, el presidente municipal anunció la pronta reapertura de Las Grutas de Loltún, y buscará restaurar los atractivos de Oxkutzcab para hacer más llamativa las visitas del turismo tanto local como internacional.
“Vive Ox” pretende conformar una sociedad con estas tres estructuras para que, en conjunto, se lleve a cabo una di-
fusión y proyección de todo lo que Oxkutzcab tiene por ofrecer en carácter turístico.
La idea es dar a conocer la capacidad hotelera, variedad gastronómica y las actividades que pueden llevarse a cabo en la Huerta del Estado. En los próximos meses se estará publicando
material multimedia (fotos y videos) para dar a conocer todo lo anterior mencionado.
El proyecto se irá desarrollando de la mano de todos los hoteleros y restauranteros, implementado estrategias para que la gente voltee a ver que Oxkutzcab tiene potencial turístico.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
LA IDEA
capacidad hotelera, variedad gastronómica y las actividades que pueden llevarse a cabo en la Huerta del
meses se estará publicando material multimedia (fotos y videos) para dar a conocer todo lo anterior mencionado.
El alcalde Juan José Martín Fragoso anuncia la pronta reapertura de Las Grutas de Loltún, además de que se restaurarán los atractivos del municipio
PSICOLOGÍA
25 años de Psicología Positiva
Texto y fotos: EFE
"En un mundo donde existen cada vez más estímulos y prisa, resulta inevitable que acabemos desconectando de nuestros propios valores, capacidades y hábitos positivos. En este contexto, la Psicología Positiva nos sirve para aprender a vivir de un modo lo más sano, ético, significativo y feliz posible", según el psicólogo Iago Taibo Corsanego.
Taibo, nacido en A Coruña (Galicia, España), es uno de los referentes e impulsores más activos de la Psicología Positiva en el mundo de habla hispana, combinando su trabajo de psicoterapeuta con labores de formación y divulgación.
Dirige el proyecto PositivArte (www.positivarte.com) y otros portales de Psicología Positiva (PP), es profesor en dos másteres de dicha disciplina en España y creador del I Congreso de Educación Positiva y ha aprendido su especialidad con grandes figuras como la psicóloga estadounidense Bárbara Fredrickson.
Este especialista explica los aspectos teóricos y prácticos de la PP en un libro que lleva ese mismo título, y describe a EFE algunas de las principales “fuentes de felicidad sostenible”, de acuerdo a este enfoque también conocido como la "Ciencia del Bienestar", el cual inició su andadura hace un cuarto de siglo.
1998: EL PUNTO DE PARTIDA
“La ciencia de la Psicología Positiva se establece claramente en 1998 para complementar los grandes aportes que la Psicología general ya estaba brindando”, explica Taibo.
"Aunque hay consenso en considerar la Psicología Humanista como el movimiento
Un psicólogo especializado en Psicología Positiva explica algunas claves para cultivar nuestro lado más virtuoso, conseguir una felicidad sostenible y mejorar distintos aspectos de nuestra vida, utilizando la denominada “ciencia del bienestar”, cuyas bases se establecieron en 1998, según este especialista.
que favoreció el surgimiento de la Psicología Positiva, esta última se estableció de forma clara y formal en 1998”, precisa Taibo.
Ese año “Martin Seligman propuso en su discurso de toma de posesión como presidente de la Asociación Americana de Psicología, la complementación de la Psicología tradicional con la promoción del estudio científico del Bienestar Psicológico”, puntualiza.
Añade que al año siguiente, en 1999, Seligman organizó la creación del Manifiesto Akumal, para sentar unas bases claras y compromisos de aquello que propondría la Psicología Positiva".
La Psicología Positiva, uno de cuyos pioneros más reconocidos es el psicólogo estadounidense Martin Seligman, se enfoca en el estudio científico y la aplicación terapéutica de las experiencias, emociones y rasgos individuales positivos, y las fortalezas y virtudes humanas, para mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir o reducir la incidencia de las psicopatologías.
Se enfoca en lo que le da valor y significado a la vida y contribuye a vivirla con plenitud, y en aspectos positivos de la personalidad (creatividad, confianza, humor, sabiduría,
satisfacción, bienestar psicológico, adaptación a la adversidad, optimismo) en lugar de centrarse en las deficiencias y los aspectos patológicos (ansiedad, estrés, depresión).
“La Psicología Positiva es un campo de gran amplitud e importancia, especialmente ante las circunstancias actuales, con preocupantes estadísticas sobre la aparición y el aumento a edades cada vez más tempranas de las conductas suicidas, la depresión y la ansiedad”, señala Taibo.
LA CIENCIA DEL BIENESTAR
Explica que “la ciencia del bienestar emerge para que podamos entender cuáles son las claves que explican con claridad cómo funciona el bienestar humano. Desde ahí emite sugerencias, científicamente validadas, de cuáles son las mejores prácticas”.
Aclara que esto “no es una alabanza al individualismo, ya que la PP alerta de la importancia de introducir cambios en las áreas educativas, de la salud, e incluso políticas, y que “quienes nos dedicamos a esta especialidad, trabajamos en generar consciencia de lo que no está funcionando en las sociedades y cómo cambiarlo”.
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023
Positiva
A DESTACAR
“Recuerda que todos tenemos 24 fuentes potentes de felicidad sostenible, que todo pasa y ningún acontecimiento ni ninguna emoción son permanentes y que, como señaló el filosofo Elbert Hubbard, el mayor error que puede cometer un hombre es estar siempre temiendo cometer un error”, enfatiza Taibo.
“Si una intervención médica te soluciona un problema de rodilla pero facilita que te deje de funcionar el pie, eso sería una mala idea. Con lo psicológico ocurre lo mismo”, explica.
Por ejemplo, la gratitud es una de las prácticas que aporta más felicidad, pero “no va a asegurarte un buen nivel de bienestar si la practicas solo cuando te encuentras mal, o si al mismo tiempo te atiborras de comida basura o ignoras los problemas de tu gente cercana, tu empresa, la política o la ecología”, de acuerdo a Taibo.
buscando las mejores maneras de cuidar el cuerpo y la mente a la vez, de poner en práctica los valores, de desarrollar la consciencia e implicación social, según puntualiza.
LAS FORTALEZAS HUMANAS
En ese sentido, “una de las propuestas que más se está investigando y promoviendo, debido a los buenos resultados que favorece, es la compasión”, señala.
Taibo la define como “la capacidad de percibir y com -
prender el sufrimiento (propio y ajeno), activando una intención auténtica de eliminarlo o reducirlo, unido al conocimiento de cómo hacer esto de modo eficaz”.
“Saber cuidar del sufrimiento es una de las habilidades más importantes para ser felices”, recalca.
La compasión puede incluirse dentro de las 24 fortalezas humanas o "fuentes más potentes de Felicidad Sostenible", consideradas con frecuencia como la columna vertebral de la Psicología Positiva, según especifica Taibo (https://positi-
varte.com/fortalezas-personales-del-caracter).
Explica que esto está conectado con lo que Aristóteles enmarcaba dentro del concepto de “eudaimonia”, consistente en la felicidad obtenida al poner en marcha nuestras virtudes personales.
La fortaleza humana que más se correlaciona con la felicidad es la gratitud, recalca Taibo.
Como ejercicio para practicarla, recomienda “justo antes de irnos a dormir anotar al menos tres cosas de ese día por las que nos sintamos agradecidos. Pueden ser cosas sencillas, como haber saboreado un café durante unos minutos, la sonrisa de mi amigo cuando nos vio llegar o el papel que tiramos a la basura porque se le cayó a otra persona sin darse cuenta”.
El sentido del humor es otra de las fuentes de la felicidad sostenible, y en general está bastante infrautilizada, según Taibo.
Para aplicarlo en nuestra vida aconseja dedicar un tiempo cada día a generar sonrisas y risas a nuestros seres queridos, “seleccionando y compartiendo los mejores chistes o monólogos, recordando las anécdotas más divertidas que vivimos juntos, haciéndonos fotos con caras raras o enviando audios con voces absurdas…”, por ejemplo.
La PP maneja el concepto de “Felicidad Sostenible”, el cual se diferencia de muchas propuestas y libros de autoayuda sin base científica que “hablan de la felicidad de un modo simplista, dando a entender que haciendo un ejercicio determinado ya se puede ser feliz” señala este psicólogo.
La Psicología Positiva no solo aporta datos de las técnicas con mayor sustento científico para optimizar algún aspecto específico de nuestra vida, sino que además sus propuestas tienen que incluir un buen índice de sostenibilidad, para mantener sus resultados positivos a largo plazo, apunta Taibo.
Este experto nos invita a reflexionar con estas preguntas: “Quizá no quieras implicarte en la política ni contribuir a un mundo mejor o a que se reduzca la hambruna, pero ¿cómo va a afectar eso a tus valores y tu autoestima? Seguro que disfrutas viendo series o películas, evitando discutir con tu pareja sobre los temas sociales importantes ¿pero ese bienestar es amplio y duradero...?”.
Para Taibo “no existe una felicidad individual separada de la social: eso no funciona ”. Por eso “nuestra mejor Psicología Positiva habla de equilibrios óptimos en la sabiduría vital”,
Taibo considera que la mayoría adoramos que nos hagan reír y hacer reír a los demás, pero la vergüenza, las presiones sociales o los excesos de otro tipos de estimulación, hacen que usemos esta fortaleza mucho menos de lo que queremos.
Por último, sostiene que el amor por el conocimiento y el aprendizaje es una fortaleza que está debilitándose rápido, y que conviene potenciar.
Para reforzarla sugiere que al llegar de trabajar, dediquemos media hora a aprender a tocar un instrumento, a conectarnos con las necesidades de la sociedad o a desarrollar las capacidades que mejoren nuestra vida en todas sus vertientes, en lugar solo “ver una serie televisiva para desconectar”.
“Lo más importante, es que lo más importante, sea lo más importante”, como decía el escritor Stephen Covey”, finalizó.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023
PULGARES hacia arriba. Foto: Kampus Production/Pexels.
HALLAR LA felicidad en las pequeñas cosas. Foto: Lidya Nada/Unsplash.
ESFUERZO COORDINADO
Garantizan buena seguridad en el CarnavaldelaAlegría
Mejorar la atención médica, compromiso del Comité Estatal de Calidad en Salud
Texto y foto: Agencias
Con el compromiso de fortalecer la atención médica de calidad para toda la población, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Comité Estatal de Calidad en Salud conformado por instituciones como el Imss, Issste, Sedena, Indesalud, Arbitraje Médico, entre otros.
En la reunión que encabezó la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, las autoridades del sector se pronunciaron por reforzar los servicios médicos que recibe la población para hacerlos más eficientes.
“Estamos comprometidos para trabajar de manera coordinada y mejorar la capacidad técnica, la calidad y
la seguridad en la atención médica que reciben nuestros usuarios tengan o no algún tipo de seguridad social”, señaló.
Hizo un llamado a fomentar y supervisar las actividades del comando sectorial, como una prioridad ya que esta estrategia ayuda a estandarizar procesos, indicadores y criterios de calidad de los servicios que se brindan a la población.
El Comité mantiene la promoción de temas de calidad en la atención médica en Campeche, coordina las políticas en materia de calidad y seguridad del paciente y certifica su efectividad, asimismo, realiza el monitoreo sobre el avance de las líneas de acción de calidad en salud.
Texto y foto: Agencias
Por instrucciones de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, se llevó a cabo la reunión informativa entre los tres órdenes de gobierno para velar por la seguridad de los campechanos en el próximo Carnaval de la Alegría 2023 que se celebrará del 9 de febrero al 5 de marzo próximo.
La prioridad de la presidenta municipal de Campeche es garantizar un carnaval alegre y seguro para disfrute de todas las familias campechanas y de los visitantes que asistirán a las veladas de coronación, tanto en la concha acústica como en el Foro
BUSCAN REACTIVAR
LA ECONOMÍA DEL ESTADO CON IMPULSO JAGUAR
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Campeche, a través del fideicomiso del 2 por ciento sobre nómina, presentó el programa denominado “Impulso Jaguar”.
Este programa se trabajará de manera conjunta con Nacional Financiera y dispone de una bolsa de 216 millones de pesos para capital de trabajo y adquisición de activos, teniéndose una tasa fija anual del 14.75% con un plazo de hasta 60 meses y un perio-
do de gracia de hasta seis meses para capital e intereses.
El monto máximo de financiamiento es de 5 mdp para crédito simple o refaccionaría y de hasta 2.5 mdp con aval u obligado solidario, este último sin garantía hipotecaria.
Con esto se busca reactivar la economía y la conservación de empleos facilitando el crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas, así lo dio a conocer el director general del fideicomiso del 2% sobre nómina, Ricardo Luis Gómez.
“Ah Kim Pech” y los desfiles en el malecón de la ciudad.
En la Sala de Cabildo “4 de octubre” se efectuó la reunión de seguridad informativa, donde la alcaldesa Rabelo de la Torre les dio la bienvenida y la directora de Protección Civil municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, explicó en qué consiste el operativo que se pondrá en marcha durante el Carnaval de Campeche 2023, los aforos que tendrá cada evento y las necesidades que demandarán para cuidar la integridad de los asistentes.
Asistieron personal de la Secretaría de Protección Civil estatal, Secretaría de Marina, Secretaría
de la Defensa Nacional, representantes de la Guardia Nacional, Crum, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cruz Roja y del Comité de Carnaval.
Los representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se comprometieron a colocar 16 elementos por puerta de acceso al público y la instalación de arcos para detección de metales, en tanto que la benemérita Cruz Roja ofreció dos ambulancias para el viernes de Corso Infantil y Sábado de Bando, una unidad afuera sin costo, o al interior del foro con costo para las coronaciones, y el Crum se comprometió con una unidad.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
Biby Rabelo de la Torre tiene como prioridad garantizar una fiesta alegre y segura para disfrute de todas las familias campechanas y de los visitantes
LA ALCALDESA explicó en qué consiste el operativo que se pondrá en marcha durante el Carnaval de Campeche 2023, los aforos que tendrá cada evento y las necesidades que demandarán para cuidar la integridad de los asistentes.
CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN
Detienen a PanchoLoco, menonita presunto líder criminal que generó tiroteo en Campeche
Texto y fotos: Agencia
La Fiscalía General del Estado de Campeche dio a conocer la captura del menonita Frank “N”, conocido como “Pancho Loco”, a quien calificó como el “líder del grupo criminal” que generó los hechos violentos del Valle de Edzná (Alfredo V. Bonfil–Los Laureles–Las Flores), donde la semana pasada hubo un enfrentamiento con saldo de cuatro muertos y el hallazgo de una fosa clandestina con cuatro cadáveres más.
En su texto, la Fiscalía estatal dice que “Pancho “Loco” pertenece a la comunidad menonita y es generador de violencia en dicha región.
“En las próximas horas será puesto a disposición de la autoridad judicial”, agregó.
De acuerdo con la información, el detenido es el líder del grupo criminal que se enfrentó con fuerzas de seguridad del Estado en Alfredo V. Bonfil el pasado miércoles 11 de enero, con saldo de cuatro muertos, cuatro detenidos y dos lesionados, más dos narcofosas descubiertas con seis cáveres en Los Laureles y “Las Flores”, respectivamente.
En la zona se reporta la desa-
parición de al menos tres jóvenes narcomenudistas y a mediados de diciembre fue acribillado el gerente de la gasolinería de Bonfil presuntamente por negarse a pagar derecho de piso.
LOS HECHOS
Como informamos, la semana pasada se registró una balacera entre integrantes del crimen organizado y agentes ministeriales en el ejido Alfredo V. Bonfil, Campeche.
Renato Sales Heredia, fiscal de Campeche, indicó en su momento que el operativo se derivó de una denuncia sobre la presencia de unos sujetos armados en un restaurante del ejido de Alfredo V. Bonfil, ubicado a 62 kilómetros de la capital campechana, por lo que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones observaron una camioneta Toyota Hilux blanca, de doble cabina, con placas de Yucatán, de la cual se tenía información que la vinculaban con la desaparición de personas en la zona de las comunidades de Bonfil y Laureles.
En el vehículo se transportaban cuatro personas, quienes portaban armas largas y que al notar la presencia de los ministeriales comenzaron a disparar contra el
vehículo oficial de la fiscalía de Campeche, por lo que los agentes repelieron la agresión.
En el tiroteo también participaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, destacamentados en el ejido Bonfil. En la balacera, fallecieron tres personas de la comunidad menonita, mientras que un menor de 13 años se encuentra herido.
El integrante del crimen organizado que murió en la balacera fue identificado como Guillermo Corona Jiménez, originario de Quintana Roo. Portaba cinco cargadores de calibre 7.62 x 39 y uno de 9 milímetros.
A DESTACAR
En la zona se reporta la desaparición de al menos tres jóvenes narcomenudistas y a mediados de diciembre fue acribillado el gerente de la gasolinería de Bonfil.
LAYDA SANSORES Y ANDRÉS MANUEL SOSTIENEN REUNIÓN
Texto y foto: Agencias
Através de su cuenta de redes sociales, la gobernadora Layda Sansores dio a conocer que sostuvo otra importante reunión de trabajo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Otra fructífera e impor-
tante reunión de trabajo con nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar los avances del tramo 7, Escárcega-Bacalar, del Tren Maya. Esta imponente y maravillosa obra es un pilar más de la transformación del Sur-Sureste de nuestro país”, destacó Sansores San Román.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
HAY MÁS DE 56 MIL CUERPOS SIN REGISTROS
Agencia de la ONU coopera para la identificación humana
Participan también el Fondo de Población, que desde 2020 ha acompañado a la Secretaría de Gobernación, en especial a la Comisión Nacional de Búsqueda
EN SÍNTESIS
EXPLOTA CAMIÓN CON HUACHICOL EN TULA DE ALLENDE
Un camión de carga y seis contenedores de mil litros de capacidad llenos con gasolina extraída de tomas clandestinas perforadas en ductos de Pemex, por ladrones de combustible quedaron calcinados dentro de una casa, en el municipio de Tula de Allende, Hidalgo, luego de un operativo antihuachicol.
ATAQUE A PALENQUE EN MICHOACÁN DEJA UN JOVEN MUERTO
En los trabajos sobre identificación humana del gobierno federal para atender la crisis forense, con más de 56 mil cuerpos sin registros, también participan agencias de Naciones Unidas como el Fondo de Población (Unfpa, por sus siglas en inglés), que desde 2020 ha acompañado a la Secretaría de Gobernación, en especial a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Iván Castellanos, representante auxiliar de la oficina del organismo en México, señaló que han colaborado con la gestión de recursos humanos y económicos para el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (Meif), así como en el análisis de contexto de la desaparición de personas, al tiempo que brindan acompañamiento técnico a la CNB y a las
BUSCA INE FORTALECER LA
CONFIANZA DE LA SOCIEDAD ESTE AÑO
comisiones estatales, y han sido enlaces con otras entidades para firmar convenios de colaboración, entre ellos con embajadas.
Admitió que a pesar de los esfuerzos para atender este flagelo, con la conformación del Meif y el Centro Nacional de Identificación Humana, falta camino por recorrer. “No solamente es que aumentan los números de desaparecidos, sino que tampoco se da una resolución al tema de crisis forense”.
Castellanos indicó que frente a este contexto, aunque la identificación humana no es un tema tradicional en el Unfpa, a solicitud del gobierno acompañaron bajo “estándares internacionales” los procesos de reclutamiento y selección de personal para el Meif y han apoyado en la administración de recursos para las actividades de este mecanismo extraordinario.
Texto y foto: Agencias
Para el año que comienza, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene entre sus objetivos “preservar y fortalecer la confianza de la sociedad” rumbo a los comicios a realizarse este 2023 (estado de México, Coahuila y Tamaulipas) y el megaproceso de 2024.
De igual forma, reforzar los servicios a su cargo, como la expedición de la credencial para votar y los movimientos en el
Destacó que también han colaborado en trabajos vinculados con el mandato del Fondo de Población, como es el análisis de contexto para tratar de entender el fenómeno de la desaparición de mujeres, ya que 24.96% son féminas y dos de cada tres en las pasadas décadas tenían entre 10 y 24 años.
El funcionario de la ONU explicó que las causas son muy diversas, “no hay una sola para definir por qué se presentan; hay elementos, no es mentira, que en muchos casos hay vínculos directos con el crimen organizado, por ejemplo, y eso nos lo dan los propios datos en donde ves que el grueso de las desapariciones fueron entre 2000 y 2006 y de allí a 2020. No es lo mismo con las desapariciones en la población migrante... hay también casos de trata de personas”.
padrón, integrado por 96.8 millones de ciudadanos (que solicitaron dicha identificación oficial), según el corte más reciente (diciembre de 2022).
Con la depuración de ese documento, es decir, una vez verificada la credencial para votar vigente, el tamaño de la lista nominal en México queda en 95.3 millones de electores en todo el país, luego de procesar bajas y reincorporaciones.
En 2022 hubo 603 mil 498 credenciales con reporte de robo.
Un ataque armado durante la celebración de un palenque en Jungapeo, Michoacán, dejó un joven muerto y tres personas más heridas. En el lugar murió un joven identificado como Juan de Dios D., de 23 años. Policías aseguraron nueve vehículos. Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque.
ANUNCIAN MAYOR VIGILANCIA EN PARADEROS
El gobierno de la Ciudad de México reforzará la vigilancia en los Centros de Transferencia Modal, especialmente el del Metro Indios Verdes, informó la titular del ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo. Luego de que fuera localizada la joven María Ángela, reportada como desaparecida en esa zona.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
Texto y foto: Agencias
EL REPRESENTANTE del organismo, Iván Castellanos, dice que dan acompañamiento técnico a las comisiones estatales, y han sido enlaces con otras entidades.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023
NACIONAL
VACANTES SIN CUBRIR DESDE HACE 10 MESES
El Inai, en riesgo de parálisis por la falta de comisionados
Los intergantes del instituto estudian una estrategia legal que les permita continuar trabajando incluso con cuatro comisionados, preparan una propuesta Texto y foto: Agencias
El próximo miércoles el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cumplirá 300 días trabajando con el número mínimo de comisionados que le exige la ley para funcionar, pues sólo cuenta con cinco de los siete comisionados que conforman su pleno –el órgano de dirección de la institución– y se acerca la fecha en la que uno más, el comisionado Francisco Javier Acuña, concluirá su periodo, lo que podría dejar a este organismo autónomo por primera vez en su historia en la inoperancia.
Frente a esta situación, los comisionados del instituto han adelantado que estudian una estrategia legal que les permitiría continuar trabajando incluso con cuatro comisionados y que prepara una propuesta de reforma legal para impedir que la falta de nombramiento de sus integrantes paralice a la institución.
Desde que Óscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey concluyeron sus periodos como comisionados del Inai en marzo de 2022, el pleno del instituto trabaja con solo cinco integrantes: la comisionada presidente Blanca Lilia Ibarra, las comisionadas Norma Julieta del Río y Josefina Román, así como los comisionados Acuña y Adrián Alcalá.
Aunque en su momento el Senado –órgano responsable de
RESCATAN
LA FALTA DE DOS integrantes ya causa dificultades en la operación, pues la ley indica que se requiere de un mínimo de cinco para validar las sesiones.
la designación de los comisionados del Inai– emitió una convocatoria para la renovación de las vacantes y contaba con una lista de aspirantes y mecanismos para evaluarlos, tras 10 meses esos puestos siguen vacíos, a pesar de que por mandato constitucional el Pleno el Inai debe contar con siete comisionados y un mínimo de cinco para cumplir con sus labores, que según la ley consisten en “vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad guíen todas las actividades del instituto”.
Texto y foto: Agencias
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del estado de Tlaxcala localizaron y rescataron a 233 personas migrantes que se encontraban hacinados en un domicilio en el municipio de Ixtenco – al oriente de la entidad– la tarde del sábado.
Derivado de un reporte al Servicio de Emergencias 911, los elementos estatales acudieron a la esquina que integran las calles Juan Ponce de León y 3 Poniente del barrio de San Antonio Segundo del municipio de Ixtenco,
La falta de dos integrantes ya causa dificultades en la operación, pues como la ley indica que se requiere de un mínimo de cinco para validar las sesiones, si uno de los comisionados se enferma, es difícil que se realice una sesión.
Acuña Llamas termina su periodo el próximo 31 de marzo. Según la norma, al menos 60 días antes debería empezar el procedimiento para designar a su relevo.
Aunque en marzo se deben concretar los nombramientos pendientes, el procedimiento toma varias semanas porque incluye la revisión de documentos, entrevistas y evaluaciones a una amplia lista de candidatos, así como acuerdos entre distintas fracciones parlamentarias.
luego de que se denunció la presencia de “personas extrañas en el lugar”.
En el sitio se constató que se trata de 233 personas provenientes de Guatemala, Nicaragua y Ecuador, resguardas en dos habitaciones y que permanecían ahí desde hace varios días.
Con apoyo de las autoridades municipales se les otorgó agua, ya que se encontraban en su mayoría deshidratadas.
También acudió la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para apoyar con seguridad.
Votarán 10 mil internos en penales de Edomex
Texto y foto: Agencias
Por primera vez en la historia de la entidad, las personas que se encuentran privadas de su libertad en las cárceles mexiquenses que no hayan sido sentenciadas podrán votar en las elecciones de gobernador del próximo 4 de junio. Se espera que al menos sean 10 mil los reos que puedan ejercer este derecho, a través del voto anticipado.
La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (Ieem) y la Secretaría General del gobierno mexiquense, firmaron un convenio de coordinación para que las presos que se encuentran en situación jurídica de procesados puedan sufragar.
En un acto en Palacio de Gobierno, el secretario de seguridad del estado, Rodrigo Martínez-Celis indicó que este tipo de estrategias garantizan
la dignidad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Así mismo, añadió que este acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y constituye un precedente en el reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.
Por su parte el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa expresó que espera que los resultados de esta acción contribuya a fortalecer la cultura de protección a los derechos fundamentales de los mexiquenses.
Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, sostuvo que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los centros penitenciarios, a través de material gráfico como folletos y volantes y se buscará que los debates entre los candidatos puedan ser transmitidos en los penales.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
A
233 MIGRANTES HACINADOS EN VIVIENDA EN IXTENCO, TLAXCALA
MÉDICOS EN EL EXTRANJERO, PRINCIPAL DIVISA
Muertes de bebés evidencia las carencias en hospitales en Cuba
te El Toque y que toma cifras de los anuarios estadísticos oficiales, el Gobierno ha recortado desde 2007 el gasto social para ajustarlo a su capacidad económica.
Mesa-Lago dijo que redujo de forma importante los recursos para la financiación en asistencia social y la sanidad pública.
De acuerdo con el anuario estadístico de 2020 del Minsap –el último disponible–, Cuba cuenta con más de 90 médicos por cada 10 mil habitantes, prácticamente el triple de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Piden al Congreso de EUA leyes para garantizar de nuevo el derecho al aborto
Texto y foto: EFE
La muerte en los últimos días en un hospital de La Habana de ocho bebés prematuros y con bajo peso -cuatro de ellos presuntamente con sepsis- puso el foco en el estado de la sanidad pública cubana, uno de los pilares de la revolución socialista de 1959.
Dolores y su esposo Germán –nombres ficticios– no se imaginaron lo que el Ministerio de Salud Pública (Minsap) informaría sobre lo que pasó en el hospital en el que nació su hijo hace apenas unos días. Hasta antes del comunicado, solo les quedaba la mala experiencia que vivieron en el centro conocido como “Hijas de Galicia”.
“Solo al tercer día de estar ahí pasaron a limpiar su cuarto, que compartía con otra persona. Ya a las 10 de la noche no había ningún médico por si te daba al-
HOMBRE ASESINA
10, EN CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO EN LOS ÁNGELES
gún dolor”, cuenta Germán.
Un día antes de que dieran de alta a Dolores, la pareja se enteró de que cuatro recién nacidos habían muerto ahí. “Se podrá imaginar que, a raíz de eso, todas las mamás se estaban yendo de alta por su propia cuenta”, lamentó.
El Minsap, que ha reconocido un aumento de las complicaciones en neonatos desde “la segunda quincena de diciembre”, aseguró que tras las ocho muertes de recién nacidos “se han adoptado medidas para hacer frente” a la situación.
El caso del “Hijas de Galicia” no es una anécdota. Los expertos coinciden en advertir del deterioro del sistema sanitario de un país visto durante décadas como una potencia sanitaria.
Un análisis del economista cubano Carmelo Mesa-Lago, publicado en el medio independien-
Texto y foto: Agencias
Al menos 10 personas murieron y 10 más resultaron heridas en un tiroteo ocurrido al término de las celebraciones del Año Nuevo chino en un salón de baile de la ciudad de Monterey Park, al este de Los Ángeles, confirmó la Oficina del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
Los heridos fueron trasladados ya a centros sanitarios con diferentes pronósticos, de estable a crítico, según Andrew Meyer, portavoz de la Oficina del Sheriff.
El incidente comenzó aproxi-
Sin embargo, Mesa-Lago explicó, que alrededor de la mitad de los médicos de familia está en el extranjero. La exportación de servicios profesionales, sobre todo sanitarios, es la principal fuente de divisas de Cuba, por encima del turismo y las remesas.
El profesor emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, EU.), también subrayó que el número de hospitales decreció entre 2008 y 2021 un 32 por ciento, según las cifras oficiales.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei), Cuba invirtió entre enero y septiembre de 2022 quince veces más en construcción de hoteles y otras actividades inmobiliarias que en servicios sociales y salud.
El deterioro del que habla Mesa-Lago no son solo cifras. Muchos cubanos han tenido o conocen a alguien con una mala experiencia. El estado de los hospitales es, en muchos casos, evidente a simple vista.
madamente una hora después de la conclusión del festejo, en torno a las 22:30 hora local, cuando la mayoría de los decenas de miles de asistentes ya se había marchado, según testigos.
De hecho, algunos testigos relataron que creyeron que los disparos eran fuegos artificiales, por lo que en un primer momento no les dieron mayor importancia.
“Cuando llegaron los agentes vieron a muchos individuos que salían del local gritando. Los agentes entraron y encontraron a varias víctimas más”, explicó Meyer.
Texto y foto: EFE
La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, pidió al Congreso de EU que haga “lo correcto” y convierta en leyes los derechos de las mujeres y las niñas a decidir sobre sus propios cuerpos de manera segura.
En un mensaje con motivo de los 50 años del fallo de la Corte Suprema en el caso Roe vs Wade que consagró el derecho al aborto en el país, revocado en 2022, la Alcaldesa demócrata hizo votos para que las “hijas y nietas” puedan disfrutar de los mismos derechos reproductivos que las “madres y abuelas” actuales disfrutaron hasta el fallo que en junio pasado revocó el de 1973.
El alto tribunal, con el voto mayoritario de los jueces conservadores, dictaminó en junio pasado que el aborto no es un
derecho constitucional y dejó en manos de los estados las decisiones sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
“Hoy, nuestra nación marca lo que habría sido el 50º aniversario de Roe v Wade. Pero en lugar de una celebración, hoy es un claro recordatorio de la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe, borrando los derechos de las mujeres y las niñas en toda nuestra nación”, señaló Levine Cava, la primera mujer al frente del condado más rico y poblado de Florida.
“Una generación de estadounidenses dedicó su vida a la lucha para preservar la libertad fundamental de las mujeres y las niñas para tomar decisiones seguras e informadas sobre la salud de sus propios cuerpos”, agregó.
El Congreso anunció planes para restringir aún más el plazo y los requisitos para un aborto.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editora Verónica Camacho INTERNACIONAL
A
CUBA invirtió entre enero y septiembre de 2022 quince veces más en construcción de hoteles y otras actividades inmobiliarias que en servicios sociales y salud.
DEPORTES
DÍA DE MUCHOS GOLES
Intensa jornada dominical en la Liga MX
3-3 ante Atlas, rescatando un punto valioso que los saca del fondo de la clasificación.
Pumas tuvo un duelo de gran contundencia y apaleó al León por marcador de 4-1 para conseguir su segunda victoria en la era de Rafael Puente del Río. Fue una semana larga para el equipo capitalino, que se vio inmerso en la polémica que Dani Alves vive en Barcelona al haber sido detenido y después echado de los Pumas, situación que buscaban dejar a un lado este domingo.
Ya en el partido, desde los primeros minutos se vivió el dominio local y fue al minuto nueve cuando Gustavo Del Prete peleó con todo un balón y se plantó frente a Rodolfo Cota, definiendo con una picadita y abriendo el marcador.
Para el 26 y pese a no haber llegado ni una sola vez al área, el León empató con una definición de tacón por parte de Lucas Di Yorio tras una gran descolgada por la banda derecha.
Parecía que el duelo se iría empatado al descanso pero ya en la
compensación llegó un remate de cabeza de Diogo de Oliveira para regresarle la alegría a los aficionados universitarios.
En la segunda mitad, cuando el aplomo de los Esmeraldas era más fuerte, Pumas hizo el tercero y sentenció el marcador con un gol de Juan Dinenno. El ‘Comandante’ se encontró un rebote en el área y mandó a guardar el balón.
Por si no fuera poco, Dinenno marcó su doblete cuando encontró un rebote en tres cuartos de cancha y se enfiló a la meta de Cota para vencerlo con un disparo cruzado.
Con un 4-1 contundente, Pumas mostró garra y determinación. El fantasma de Dani Alves no pesó y lo extra cancha lo dejaron atrás. Parece que los auriazules ya se adaptan a la vida después de Alves.
Dramático empate
Los Gallos sufrieron hasta el último minuto, pero el esfuerzo valió la pena. Un cabezazo en el cierre del partido le dio el empate
El partido de por sí no era cualquier otro, pues significaba el regreso de ambos equipos a La Corregidora, escenario en el que se vivió uno de los momentos más lamentables en la historia del fútbol por los actos de violencia en el Clausura 2022. Sin afición, ambos equipos salieron a dejarlo todo en la cancha con lluvia de goles.
Julio Furch coronó una magnífica jugada con gol en el Estadio La Corregidora. El 1-0, minutos después de que Gallos había fallado un penal.
Querétaro hizo funcionar el sonido local con el 1-1, gracias a Rodrigo López, y Ozziel Herrera mandó un nuevo centro para que Julián Quiñones anotara el 2-1. Antes del descanso, Ángel Sepúlveda consiguió el 2-2, por la vía penal.
El Querétaro, en más de una ocasión, ha reclamado que se acorte su sanción de un año sin público, aunque no ha tenido réplica y ahora cuenta el tiempo para volver a contar con afición en su campo.
En el segundo tiempo, Óscar Macías no marcó una jugada que
parecía penal a favor del Atlas y Christopher Trejo hizo el 3-2, tras un taconazo de Julián Quiñones.
Si hubiera habido afición, seguro se rendiría ante el equipo de Mauro Gerk, porque en el último minuto Ettson Ayón consiguió el empate a tres.
Un buen partido para un estadio que lamenta una gresca entre aficionados de Atlas y Gallos, que pasó hace 323 días y ya empieza la cuenta regresiva para volver a recibir público.
Goleada tuza Pachuca goleó 4-1 ayer por
la noche a FC Juárez en el partido que cerró las acciones de la Jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga MX, disputado en el Estadio Hidalgo.
Javier “Chofis” López, Mauricio Isais, José Castillo y Roberto de la Rosa marcaron por los locales, y Bravos se hizo presente en el marcador gracias a Darío Lezcano.
Pachuca jugará su próximo partido el domingo de local cuando reciba a los Rayos del Necaxa, mientras que los Bravos harán frente a las Chivas Rayadas del Guadalajara en el estadio Olímpico Benito Juárez.
CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
Desde hace muchos años sabemos de la importancia que tiene para nuestra salud el mantener un estilo de vida activo, practicando alguna actividad física o disciplina deportiva al mismo tiempo que cuidamos nuestros hábitos alimenticios. Con el inicio de la pandemia en el 2020 esta realidad se comenzó a reforzar aún más porque cuando tuvimos que mantenernos en casa muchas personas dejaron de lado la práctica de ejercicio físico.
Tal como sucedió en el 2019 y 2020 este año volveremos a vivir en nuestro estado la jornada “Yucatán por más deporte”, una iniciativa del gobierno estatal para promover el deporte y la actividad física en diferentes municipios con activaciones masivas, charlas, clases, promociones,
descuentos y, por supuesto, mucho deporte.
Algo que vale la pena resaltar de esta iniciativa es el apoyo a los negocios, principalmente a las pequeñas empresas locales, que pueden participar registrando su establecimiento con el único requisito de otorgar alguna promoción para los ciudadanos en lo que dura la jornada. Lo que resulta una muy buena estrategia para que tiendas, gimnasios o estudios de danza se puedan dar a conocer en la zona donde se encuentran, pero también para captar nuevos clientes, porque es una realidad que parte de este sector se vio afectado cuando la única posibilidad de hacer ejercicio era desde casa.
Pero esta jornada no es exclusiva para establecimientos deportivos también podremos ver participando a restauran-
tes, clínicas de nutrición, de fisioterapia y academias con la intención de que la promoción de un estilo de vida saludable sea desde una perspectiva más integral. Incluso, se tiene contemplado realizar foros deportivos en universidades del estado para abrir la conversación con respecto a esta industria que cada día crece más.
No cabe duda de que a raíz de los acontecimientos que vivimos en los últimos dos años hemos volteado a ver al ejercicio físico desde otra mirada, la de la salud mental. Cuánta falta nos hace a veces darnos tan solo treinta minutos al día para salir a correr o tomar una clase de baile que nos permita desconectarnos de todo a nuestro alrededor y regalarnos ese tiempo para nuestra propia persona liberando el estrés que cargamos durante el día.
Consdiero que por eso es muy importante que se promuevan eventos como este.
Pero recuerden que también nos toca hacer nuestra parte acudiendo a las maxiclases, a conocer el gimnasio o estudio de zumba que tienes cerca de casa, siguiendo en redes sociales a ese negocio que te llamó la atención. A partir de este lunes podrán consultar el programa y promociones a través de la página oficial del Idey, lo que sí ya sabemos es que el domingo 5 de febrero se realizará un bazar de marcas deportivas en paseo de Montejo, por lo pronto yo ya voy haciendo mi lista de los accesorios que quiero comprar.
Por salud mental, por disciplina, por diversión, por cuidar tu cuerpo, por la razón que tú quieras, pero intenta que este 2023 tu vida tenga más deporte.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
MARY
LA TRIBUNA ES NUESTRA / UN INICIO MUY DEPORTIVO
Texto y foto: Agencias
Los Puman doman a una fiera dormida en CU; Querétaro empata de último minuto al Atlas, y Pachuca vuelve a golear en casa, ahora a Bravos
¡A LA FINAL DE CONFERENCIA!
San Francisco acaba con las ilusiones de los Vaqueros
Texto y foto: Agencias
Por segundo año seguido, los 49es de San Francisco eliminaron el domingo a los Vaqueros de Dallas por 19-12 y se citaron las Águilas de Philadelphia Eagles en la final de la Conferencia Nacional de la NFL.
El otro boleto al Súper Tazón del 12 de febrero se lo disputarán los Jefes de Kansas City y los Benfalíes Cincinnati en la final de la Conferencia Americana.
Vaqueros y 49es, dos franquicias históricas que no alzan un campeonato desde hace más de un cuarto de siglo, protagonizaron el último y más disputado cruce de la ronda divisional.
El duelo estuvo marcado por las defensas y se decantó del lado de San Francisco gracias a un touchdown clave de Christian McCaffrey en el inicio del último cuarto, cuando el marcador señalaba empate a 9.
El ‘running back’ entregó así dividendos por el enorme traspaso que afrontaron por él en octubre los 49es, que lo reclutaron de Carolina con el único ob-
jetivo de acabar con una sequía de títulos que se prolonga desde la temporada 1994.
Los Vaqueros redujeron la ventaja con un gol de campo de Brett Maher pero San Francisco, de la mano de su ‘quarterback’ novato Brock Purdy, congeló el juego con una serie ofensiva de ocho minutos que culminó con otro gol de campo de Robbie Gould.
Dallas tenía tres minutos para buscar un touchdown
que empatara el partido, pero la poderosa defensa de 49es maniató una y otra vez al mariscal de campo Dak Prescott, que vivió una noche de pesadilla con 206 yardas de pase y dos intercepciones.
Con esto, ya son tres veces al hilo que San Francisco elimina a Dallas en playoffs, pues en la temporada 1994 los vencieron 28-38 en la Final de Conferencia y en 2021 23-17 en Ronda de Comodines.
Bengalíes dominan a Bills y rugen hacia una nueva final
Texto y foto: Agencias
Imponiéndose en un duelo bajo la nieve al estelar Josh Allen, el ‘quarterback’ Joe Burrow dirigió el rotundo triunfo de los Cincinnati Bengals 27-10 de visita ante Buffalo Bills que les clasifica a la final de la Conferencia Americana de la NFL por segundo año seguido.
Burrow, de 26 años, tuvo una actuación excelsa con 242 yardas de pase y dos touchdowns en un triunfo mucho más claro de lo esperado de los actuales subcampeones.
Cincinnati competirá la próxima semana contra los Jefes de Kansas City por una nueva oportunidad de
ganar el título en el Super Bowl, en el que cayó el año pasado ante los Carneros de Los Ángeles.
Por su parte, los Bills, uno de los grandes favoritos al campeonato al inicio de la campaña, se despidieron otra vez en la ronda divisional en una tarde gris de su figura, Josh Allen, que se quedó en 264 yardas de pase, un touchdown anotado y una intercepción.
Buffalo, que ya tenía una desventaja de 14-0 al final del primer cuarto, se quedó sin brindarle el triunfo a su jugador Damar Hamlin, presente por primera vez en el Highmark Stadium desde el paro cardíaco que sufrió en el duelo de fase regular de este mes también ante Bengalíes.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
EL DUELO estuvo marcado por las defensas y se decantó del lado de San Francisco gracias a un touchdown clave de Christian McCaffrey en el inicio del último cuarto.
PASATIEMPOS
ARIES
Iniciarás la semana con un lunes muy batallador, un día poco agradable y lleno de problemas o malas noticias. Por fortuna Júpiter te protege.
TAURO
Si puedes evitarlo hoy no debes correr riesgos en el amor. Venus, tu planeta regente, no se hallará en armonía.
GÉMINIS
Aunque estás entre los más listos del zodiaco, hoy debes tener cuidado porque podrían engañarte.
CÁNCER
Vas a iniciar esta nueva semana con buen pie, ya mucho más animado que en estas semanas pasadas.
LEO
No temes a tus enemigos, incluso los subestimas, pero están ahí, sobre todo personas que te envidian y les gustaría tener el brillo que siempre te acompaña.
VIRGO
La vuelta al trabajo siempre representa para ti una alegría, y hoy no va a ser diferente. Es como volver al verdadero hogar, allí donde puedes brillar.
LIBRA
Ten paciencia, pero no te desanimes, tus sueños se van a realizar, pero debes darle tiempo al tiempo. Tus metas son muy altas.
ESCORPIÓN
La nueva semana se iniciará con luchas y dificultades, no tan favorablemente como tú esperabas. Pero debes resistir y no desanimarte.
SAGITARIO
El comienzo de la semana va a estar muy centrado en el dinero y otros asuntos materiales, pero no va a ser malo y las buenas noticias predominarán.
CAPRICORNIO
Esta semana, o quizás incluso el mismo día de hoy, te va a traer una sorpresa altamente positiva relacionada con tus finanzas y lo material.
ACUARIO
El Sol ha entrado con gran fuerza en tu signo, acompañado de la Luna, y para ti es el momento de tomar iniciativas y hacer frente a los obstáculos.
PISCIS
Hoy Venus, el planeta del amor, no se encontrará en buen estado cósmico, y en tu caso eso se traducirá en sufrimientos por otras personas.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Se pueden decir muchas cosas de él para describirle pero estamos seguros que con decir que era La Voz será suficiente -dos palabras-. 2. Declaración por la autoridad competente de la legitimidad de un documento. 3. Ciudad de Mesopotamia. Conductas imprudentes que todos cometemos alguna vez. 4. Cable, maroma gruesa. Nombre de letra. 5. Suprimiera, quitara de enmedio. El río más grande de Italia. 6. Ancho, extendido. Alborotos, peleas. 7. Provisión de lo necesario. 8. Igualdad de nivel en la superficie. Costumbres. Expulsión brusca y ruidosa del aire contenido en los pulmones.
VERTICALES
1. Azotar, pegar, censurar severamente. 2. Retrocedía, daba marcha atrás. 3. Imitas la voz del gamo pequeño. 4. Nos movamos en el agua dando brazadas. 5. Símbolo del kilolitro. Particula negativa. Pronombre personal. 6. Canales, brazos del mar. 7. Subo la bandera. Monto la marimorena. 8. Vendreis al mundo. 9. Meciese al niño para que se durmiera. 10. Arroje, eche fuera. Siglas de la Confederación Nacional de Trabajadores. 11. Roda, parte de la quilla. En Aranjuez han nacido cuatro de este tipo de ave acuática palmípeda, de color negro. 12. Codiciosos, impacientes, angustiosos.
SOPA DE
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU SUDOKU TEMA: VIAJES Aduana Agencia Albergue Autobús Avión Barco Billete Coche Destino Documentación Equipaje Frontera Guía Hotel Maleta Mapa Motel Moto Posada Tren
LETRAS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 23 de enero de 2023