Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 21 de agosto de 2023

Page 1

AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Lunes 21 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4370

MAESTROS REGRESAN ANTES A LA ESCUELA

A una semana de que comiencen clases los alumnos del nivel básico, en Yucatán los docentes desde hoy empiezan en los planteles educativos con el análisis de los nuevos libros de texto, que se distribuirán conforme a lo establecido por la SEP

EN CHARLA CON...

ES ACERTADA LA ANTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CON MIRAS AL 2024: DULCE MARÍA

SAURI PÁG. / 10

LA OPINIÓN DE

A SIETE DÍAS de la encuesta interna de Morena para definir la coordinación de la defensa de la transformación, el aspirante presidencial Marcelo Ebrard Causabón lanzó la campaña “Claudia o yo”, en la que invita a las personas a reflexionar “sobre el futuro de México”. “Entre Claudia y yo hay dos visiones distintas para el futuro de la seguridad en nuestro país”, mencionó el excanciller, quien ayer participó en una rodada (imagen) invitado por el colectivo comunitario de Chimalhuacán, Estado de México.

CONMEMORAN LOS 200 AÑOS DE HISTORIA DEL CONGRESO DE YUCATÁN

ANDREA

/ 6

REDUCIR ESTRÉS Y ELEVAR PRODUCTIVIDAD, MOTIVOS PARA TOMAR VACACIONES

PÁG. / 3

REALIZA SSY

ACCIONES DE PREVENCIÓN

CONTRA EL DENGUE

PÁG. / 9

PÁG. / 7

ARMANDO ESCALANTE CAPO MAYOR PÁG. / 16

EVERARDO FLORES GÓMEZ CUMPLEAÑOS DE LA BICI RUTA PÁG. / 20

MARY CARMEN ROSADO MOTA ¡OLÉ, CAMPEONAS!

PÁG.
WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.54 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23º MAX 36º MIN 23° MAX 34º
$6.00
PÁGS / 4 Y 5
HOY
FOTO: AGENCIA BUEN PENSAR
FOTO: ANDREA
SEGURA
AGENCIA
FOTO:
SEGURA FOTO: CORTESÍA FOTO:
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER NACIONAL / 18 EBRARD PRESENTA LA CAMPAÑA CLAUDIA O YO

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

DON VÍCTOR, PRESENTE.- Muchos priistas levantaron la ceja al escuchar el viernes pasado a Felipe Cervera Hernández, quien dijo que si su padre viviera no se iría del PRI nunca, como lo han hecho otros personajes, que han tenido representación o candidaturas importantes gracias a ese instituto político.

Muchos se preguntan, nos dicen, si también aprobaría una alianza electoral con el PAN, pues el ex gobernador sí que sabía mostrar su afiliación tricolor hasta los huesos. Creemos que no se iría, pero tampoco promovería el voto por candidatos azules.

NI QUITAN NI DAN.Nos dicen que el amarillo del PRD está muy desteñido en Yucatán, en donde el único que levanta pasiones desde el Congreso del Estado es el diputado de ese partido Eduardo Sobrino Sierra.

Y es que, con los resultados electorales pasados, más parece una agrupación cualquiera que un partido políti -

LOS TUITS

@MauVila

co, pese a que tienen registro nacional. ¿Será que alguno de los partidos de mayoría busque aliarse con ellos en el 2024?

GANÓ CLAUDIA.- Nos dicen que, por lo menos, en Kanasín se impuso Claudia Sheinbaum en la consulta callejera entre las “corcholatas” de la 4T que ayer organizó el Partido del Trabajo.

Sin embargo, a nivel estatal estuvo cerrada la participación de la gente a favor de Gerardo Fernández Noroña, quien se hace llamar “Noroña es Pueblo”. Este ejercicio no quedó muy lejos de lo que marcan las tendencias de las casas encuestadoras.

SIN ESTRUCTURA.Ciudadanos afines al partido de Morena en el puerto de Progreso señalan que hasta ahora no logran ordenar su estructura, lo cual los ha dejado por debajo del PAN. Con el 2024 encima, los morenistas temen que no logren enfocar bien a todos los aspirantes para que haya una candidatura contundente y logre el triunfo ante otras opciones partidistas o de coalición.

Hoy conmemoramos los 200 años de la Instalación del Congreso Constituyente de Yucatán, legado histórico del poder legislativo en nuestro estado. Juntos y en equipo vamos a seguir haciendo historia impulsando cambios permanentes en beneficio de las familias yucatecas. Felicito al @CongresoYucatan.

EL CARTÓN DE RULO

@lopezobrador_

Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.

Papa Francisco

@Pontifex_es

#RezamosJuntos por Níger, para que los esfuerzos de la comunidad internacional encuentren cuanto antes una solución pacífica por el bien de todos. E invocamos también la paz para todas las poblaciones heridas por las guerras y la violencia, especialmente para Ucrania.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

De manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes”

Tú decides si nos quedamos aquí o subimos al siguiente nivel. Tú decides o Claudia o Yo”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Desde mañana tendremos que empezar a trabajar de nuevo, hacer campaña, hay una segunda vuelta”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

CARLOS HERNÁNDEZ FUENTES DIRECTOR DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE SALUD DE SSY DANIEL NOBOA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE ECUADOR MARCELO EBRARD CASAUBÓN ASPIRANTE PRESIDENCIAL DE MORENA Andrés Manuel López Obrador Mauricio Vila

DESCANSO ADECUADO

Las vacaciones ayudan a elevar la productividad de los trabajadores

Muchas personas quieren desconectarse de su empleo para pasar unos días de asueto, l lo trae muchos beneficios, según la empresa HubAfforHealth

Algunas personas quisieran desconectarse de su trabajo para pasar unos días de vacaciones. De acuerdo a la empresa de gestión y mejoramiento de la salud psicosocial, Hub Affor Health, el asueto se requiere para reducir el estrés, elevar la productividad y la creatividad, entre

1. Reducción del estrés

otros beneficios

En el mundo laboral, la salud mental ha tomado relevancia debido a que la presión, el estrés y la ansiedad pueden tener un impacto negativo en el rendimiento de los colaboradores, pero hay una herramienta accesible para revertir el agotamiento, cuidar la salud y elevar la productividad: tomar vacaciones.

La compañía refirió que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren aproximadamente dos millones de colaboradores por causas relacionadas con el trabajo, siendo el principal riesgo la exposición a largas jornadas laborales (750 mil decesos).

En México se estima que 63%

BENEFICIOS DE TOMAR VACACIONES

En México se estima que 63% de los colaboradores ha sufrido estrés laboral en los últimos dos años, y de esta cifra 23% ha estado expuesto a este todo el tiempo, según datos de OCC Mundial. Así, tomar vacaciones contribuye a reducir el estrés y enfocarse en actividades que generen una sensación de bienestar.

2. Eleva la productividad

Contrario a las creencias populares, descansar no afecta la productividad laboral. Por el contrario, puede mejorarla, ya que aquellos colaboradores que se toman un tiempo libre durante varios días les permite recargar energías y regresar con una mente más clara y con mayor satisfacción en sus actividades.

de los colaboradores ha sufrido estrés laboral en los últimos dos años, y de esta cifra 23% ha estado expuesto a este todo el tiempo, según la OCC Mundial. Tomar vacaciones contribuye a reducir el estrés y enfocarse en actividades que generen una sensación de bienestar, lo que permite abordar las actividades laborales con una actitud más positiva y eficiente.

México es el país con el mayor promedio de horas trabajadas por colaborador (2, 137), superando el promedio a nivel global, de mil 726. Tomar vacaciones ayuda a contrarrestar este desequilibrio entre la vida personal y laboral, y permiten a los colaboradores permanecer más tiempo con sus seres queridos.

Las vacaciones no sólo brindan un descanso físico y mental, sino que también pueden inspirar a la creatividad, ya que se rompe con patrones de rutina y permite hacer una pausa, lo cual es benéfico para que la información e ideas que se desarrollan las asimile y conecte el cerebro en otro momento.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PENSAR
3. Equilibrio 4. Creatividad

CIERRAN FILAS EL SNTE Y LA SEP

MAESTROS REGRESAN YA A LAS ESCUELAS

LA PRESIDENTA de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán, A.C. (Aepaf), Paula Lira Moguel, manifestó que el cobro de cuotas en las escuelas no debe de realizarse, ya que constituye una barrera para los alumnos que provienen de sectores muy marginados.

A DESTACAR

El lunes 28 de agosto comienza el ciclo lectivo 20232024 para casi 450 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Yucatán, y concluirá el 9 de julio del próximo año, de acuerdo con el calendario escolar.

hubo objeción por parte de las autoridades y los supervisores ya recibieron la capacitación respectiva para hacerla llegar, a partir de hoy lunes 21, a los más de 14 mil docentes yucatecos de los sistemas federal y estatal.

Al respecto, el secretario general de la Sección 57 del Snte, Alejandro Chulim Cimé, detalló que en la entidad serán distribuidos libros de texto gratuitos para 330 mil 176 alumnos del nivel básico.

En un comunicado se informó que, tras sostener una histórica reunión, el Snte y la SEP acordaron cerrar filas en defensa de la educación pública y el derecho de niños y jóvenes a recibir de manera oportuna los libros de texto gratuitos.

Dirigentes de las secciones sindicales del magisterio de todo el país, encabezados por Cepeda Salas, y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, analizaron el tema de los libros de texto y coincidieron en que las escuelas no deben ser arena para dirimir intereses políticos.

Texto: Manuel Pool

Fotos: Cortesía

Auna semana de que inicie el curso escolar 20232024, en Yucatán los maestros trabajan en estos últimos días en el análisis de los nuevos libros de texto que se repartirán conforme a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Después de suscitarse controversias por el contenido de los nuevos ejemplares y la negativa en varios estados del país para

ser entregados, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Alfonso Cepeda Salas, envió una carta a los dirigentes de los partidos Acción

Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, cuyos militantes gobiernan las ocho entidades federativas que mantienen embodegados los

libros en cuestión, con el llamado de que, de no permitir que dicho material llegue a las escuelas, se incurriría en “violencia cultural”. En el caso de Yucatán no

Cepeda Salas exigió respeto a la educación pública, “uno de los ejes articuladores de México”, y a los docentes, a quienes por primera vez se les convocó a participar en la creación de los libros.

“Queremos respeto irrestricto al texto del Artículo 3° Constitucional, a la Ley General de Educación, queremos que se distribuyan los libros de texto, sin pretexto alguno, y queremos también que la próxima semana tengan en sus manos, en físico, nuestros compañeros, los libros”, ya que, si bien tendrán autono-

4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023
Una semana antes de que los estudiantes retornen a las aulas, los docentes regresan a partir de hoy a los planteles para analizar los nuevos libros de texto que se distribuirán, en tiempo y forma, de acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública

“QUEREMOS respeto irrestricto al texto del Artículo 3° Constitucional, a la Ley General de Educación, queremos que se distribuyan los libros de texto, sin pretexto alguno, y queremos también que la próxima semana tengan en sus manos, en físico, nuestros compañeros, los libros”, ya que, si bien tendrán autonomía en los contenidos de sus clases, son la base para la preparación del próximo ciclo escolar, afirmó el líder nacional del Snte, Alfonso Cepeda Salas.

mía en los contenidos de sus clases, son la base para la preparación del próximo ciclo escolar, expresó.

En el encuentro, los secretarios generales de las secciones en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán expusieron la preocupación de los maestros de sus entidades por no contar con los materiales necesarios para preparar sus clases.

Por su parte, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, refrendó su reconocimiento al papel de los profesores en el aula, y destacó la coordinación que mantiene con el maestro Alfonso Cepeda, en un diálogo de confianza.

La funcionaria solicitó al dirigente nacional del Snte que, a través de las secciones sindicales, haya acercamiento con gobiernos estatales para que se garantice la entrega de los libros de texto gratuitos a los maestros la próxima semana, dedicada a la formación continua.

Maestros consultados por Peninsular Punto Medio coincidieron en señalar en que es a partir del quinto grado de primaria donde debe ser más cuidadoso el análisis, ya que en este punto se abordan temas de sexualidad que hasta estos momentos se conside-

ran inadecuados para abordar de acuerdo a la edad de los alumnos.

EL COBRO DE CUOTAS EN ESCUELAS

A su vez, la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán, A.C. (Aepaf), Paula Lira Moguel, manifestó que el cobro de cuotas en las escuelas no debe de realizar-

se, ya que constituye una barrera para los alumnos que provienen de sectores muy marginados.

En este sentido destacó que la inscripción o reinscripción es un trámite administrativo gratuito que nada tiene que ver con pagos de cuotas ni con ningún otro concepto, afirmó la entrevistada, ante las numerosas quejas de padres y madres de familia en el sentido de que en escuelas pú-

blicas se condiciona el registro a cambio pagos en efectivo y/o en especie.

“Si las mamás y papás pagan lo que se les piden en fechas de inscripciones y durante el ciclo escolar, es por miedo a la negativa de las autoridades a que los hijos tengan acceso a escuela y educación”, subrayó la dirigente, quien comentó, respecto a las llamadas “cuotas voluntarias”, que son del dominio público de que son obligatorias.

“Si se cobran cuotas se violenta continuamente el derecho constitucional a la educación pública, gratuita, obligatoria e inclusiva de niñas (os), adoles-

centes y jóvenes, alumnos (as) regulares y con necesidades educativas específicas, estos con condición de Trastorno Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lento aprendizaje, entre otras”, recalcó.

En este sentido, hizo un llamado a las autoridades en la materia para solicitar que se erradiquen estas viejas y malas prácticas, y que se dé cabal cumplimiento a este derecho consagrado de este sector vulnerable.

“Nadie debe estar por encima del interés superior de la niñez, adolescencia y juventud”, finalizó.

ESPECIAL 5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023
EL SECRETARIO general de la Sección 57 del Snte, Alejandro Chulim Cimé, detalló que en la entidad serán distribuidos libros de texto gratuito para 330 mil 176 alumnos del nivel básico.
Mil
Número aproximado de docentes yucatecos que se capacitarán a partir de este lunes sobre los nuevos libros de texto gratuitos
14

LOCAL

DESTACAN IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD Y EQUIDAD

Conmemoran 200 años de la instalación del primer Congreso Constituyente de Yucatán

El Congreso del Estado conmemoró los 200 años de la instalación del primer Congreso Constituyente de Yucatán, en 1823.

En sesión de Pleno los 25 diputados locales, acompañados de autoridades estatales y militares, se reunieron para conmemorar este suceso y momento trascendente para la historia parlamentaria de la entidad.

Como parte de esta sesión solemne, se tuvo la participación, como oradora huésped, de la catedrática María Teresa Mézquita Méndez, actual presidenta de la Feria de la Lectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), quien habló sobre la importancia y la relevancia que ha tenido el órgano legislativo para el desarrollo de la sociedad yucateca.

Agradeció la oportunidad de hacer uso de la máxima tribuna para expresar ante el público una relatoría del paso del Congreso del Estado a través de los años, remontándose a hechos previos a la Instalación del Augusto Congreso.

“Y es que hoy con el Yucatán Independiente como cónclave y cronotopo, como referencia y punto de partida, se cumplen 200 años de la primera vez que un grupo de representantes de la sociedad, servidores públicos del siglo XIX integraron el primer Congreso Constituyente de Yucatán”, dijo.

Inició el recorrido histórico desde la proclamación de la Independencia y la tensión entre Yucatán y el gobierno nacional durante más de 30 años, la Guerra de Castas.

Recordó que, a lo largo de los años, la sede del Poder Legislativo ha cambiado en 1823, en 1981, donde actualmente se ubica el Palacio de la Música y el de 2015 a la

fecha.

Asimismo, cabe señalar que Teresa Mézquita destacó la importancia de la perspectiva de género en la lucha por la igualdad y la equidad, logrando incorporar a la mujer en el grupo de representantes de una sociedad.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda hizo un llamado a revalorizar el papel de las y los diputados entendiendo que el papel principal de la actual Legislatura es dictar normas de conducta que no siempre pueden ser populares, pero sí revestidas de responsabilidad.

“En esta conmemoración de los 200 años del Poder Legislativo, unimos pasado y

presente en un sólo compromiso: El de seguir construyendo un Yucatán próspero, justo y lleno de oportunidades. Por ello, desde esta máxima tribuna del estado, hago un llamado a revalorizar nuestro papel ante el ciudadano”, manifestó el panista.

Lozano Poveda recordó que parte del trabajo de las y los legisladores son dictar normas de conducta, las cuales pueden no siempre ser populares, pero sí están revestidas de responsabilidad.

“En estos tiempos en los que los aires electorales soplan más fuerte que nunca y anticipados a su época, nuestro deber es seguir abriéndonos al diálogo y la participación ciudadana para mantener el rumbo fijo hacia el mejor Yucatán de la historia”, apun -

tó.

Al término del acto protocolario, los (as) invitados recorrieron la Exposición de Documentos Históricos del

Congreso tales como decretos, el Escudo de Armas, el Primer Congreso Feminista y las acciones logradas durante la actual Legislatura.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor:
Vicente Santos
Texto: Andrea Segura Fotos: Jesús Peralta EL CONGRESO del Estado conmemoró los 200 años de la instalación del primer Congreso Constituyente de Yucatán y en sesión de Pleno los diputados locales, acompañados de autoridades estatales y militares se reunieron para conmemorar el momento trascendente para la historia parlamentaria de la entidad, con la participación como oradora huésped de la catedrática María Teresa Mézquita Méndez (foto de abajo).

FAMILIAS YUCATECAS SE ADMINISTRAN PARA LOS ÚTILES ESCOLARES

Zoológico del Centenario registra importante afluencia de visitantes durante las vacaciones

Las playas, los zoológicos del Centenario y Animaya, Mérida en Domingo, la Bici Ruta y hasta el Parque de las Américas son algunos de los lugares favoritos de los meridanos y yucatecos para disfrutar de un domingo de vacaciones, que para algunos estudiantes y maestros ya están por finalizar.

En Progreso se esperaba una buena asistencia de paseantes, ya que son apenas unos días después de la quincena, aunque también muchos padres de familia optaron por administrarse mejor, por el próximo gasto en útiles escolares.

En el Centenario, desde que abrió sus puertas, la gente comenzó a llegar para que por horas pasaran un día de entretenimiento.

Rigoberto Yamá, alarife y vecino de la colonia San Antonio Xluch, dijo que llegó

TIEMPO DE ESCRIBIR / CAPO MAYOR

como al mediodía y estaría un par de horas.

“Vengo entre cuatro a cinco veces al año, la pasamos bien, nos trepamos al trenecito, al teleférico, espero gastar como 500 pesos, la verdad no nos podemos pasarnos porque tenemos gastos de los útiles escolares”, comentó.

Señaló que en este período vacacional no fue para nada a la playa, ya que mejor opta por ir en otras fechas porque cuando está lleno no atienden bien.

Asimismo, indicó que cuando va al puerto suele gastar como mil pesos, dado que les gusta comer pescado, tomar refrescos y cervezas.

“Si aquí en Mérida sólo un pescado como de 300 gramos cuesta como 70 pesos, allá es más caro”, expresó.

Los comerciantes en las playas indicaron que en julio las ventas no habían sido las esperadas, sobre todo porque las familias por lo regular,

gastaron poco.

En el primer semestre del año, el gasto medio de los turistas internacionales cayó a un ritmo de 5% mensual en comparación con 2022, según datos de la Encuesta de Viajeros Internacionales elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante abril y mayo la caída incluso fue de 10%, mientras en junio se desaceleró a 7%.

El calor que hizo ayer propició que el área infantil, los pequeños disfruten de un baño con los chorros de agua que salen del piso. Hasta los animales buscaban refrescarse. El jaguar melánico se la pasaba una buena parte del tiempo en sus tanque. Al hipopótamo ni su cabeza se alcanzó a observar, pues estaba sumergido en su estanque

En el trenecito, las largas filas eran evidentes, pero visitante que no se sube y da una vuelta no asistió al parque, di -

cen.

Una persona explicaba a su acompañante, que por primera vez asistía al lugar, que podía comprar los boletos que quiera para el trenecito, pero que tiene que hacer fila por cada boleto.

En el área de comida, las

mesas lucían llenas: la gente disfrutaba de tacos de carne asada, pizza, tortas, entre otras viandas.

Buena parte de las personas adquiría bebidas o agua para refrescarse, aunque por reglamento no pueden ingresarlos al área de los animales.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

El muy desastroso ejercicio de gobierno de Manuel López ya es famoso internacionalmente y no es precisamente sólo por mediocre sino por las inconfesables evidencias que presuntamente mantiene con grupos criminales.

El inquilino del Palacio Nacional en alguna ocasión se entrevistó con la madre de famoso capo preso en EE.UU, pero antes defendió el nombre de éste al no llamarlo por su apodo sino decirle “señor Guzmán…”, y tiempo después confesó que salió en defensa de uno de sus

hijos para que no fuera capturado. Demasiadas coincidencias.

En una entrevista con Proceso, Verónica Sarauz, viuda del asesinado candidato presidencial de Ecuador, sostiene que “la negligencia” de López Obrador ha hecho que los cárteles mexicanos se expandan a Sudamérica y deplora que éste salga en su defensa y diga que “no hay elementos para señalar al Cártel de Sinaloa en el asesinato”.

Y es que dicha afirmación en la conferencia matutina del presidente caló hondo porque no es la primera vez que el mandatario sale a defender a los narcotraficantes que tantos crímenes llevan a lo largo y ancho de la nación. Pareciera que con estas dispensas el señor López o sabe mucho respecto a quiénes son los criminales que mataron al candidato ecuatoriano o de plano forma parte de alguna extraña y secreta alianza con los señalados.

En la entrevista con Proceso, una semana después del magnicidio que conmocionó a Ecuador y al mundo, la viuda señala que en es-

tos momentos de dolor prefiere ser muy cauta pero no se queda callada ante el caso de Amlo:

“Un día después del crimen, una reportera le preguntó al presidente en “la mañanera” si no era una “mala señal” que el homicidio “presuntamente fue por el Cártel de Sinaloa o un capo del Cártel de Sinaloa”.

“El mandatario comenzó por externar sus condolencias a la familia de Villavicencio y al pueblo de Ecuador y después dijo: “Acerca de las causas, pues no me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos. Son, si acaso, hipótesis, y pueden ser hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas, entonces hay que actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie, esperar las investigaciones y esperar que se dé a conocer el resultado de la investigación”.

“Yo le puedo decir al presidente López Obrador –señala Sarauz--

que no creo que a nadie se le pueda ocurrir dejar una tarjeta diciendo ‘fuimos nosotros (los responsables del magnicidio) y aquí estamos para hacernos valer’. O sea, Fernando se enfrentaba con grupos delincuenciales demasiado grandes y demasiado violentos. Entonces, la consecuencia de este enfrentamiento le costó la vida”.

“Hay que preguntarse con qué calidad moral (el mandatario mexicano) puede decir ‘no hay pruebas’, porque mi esposo está asesinado y porque la negligencia que él ha tenido en su país ha hecho que no se pueda garantizar la seguridad ni de los mexicanos, y ha hecho que estos cárteles busquen expandirse en otros territorios”.

México “es un es un país demasiado violento y, bueno, el señor no puede decir muy suelto de huesos que no hay evidencia de que el cártel haya participado en el asesinato de mi esposo, porque mi esposo estaba denunciando estos cárteles, y cuando hay una denuncia todos son sospechosos”.

Sostiene que el tema del narcotráfico es “sumamente delicado y sumamente peligroso, y lo vive México con los cárteles, pero el gobierno está para combatirlos, no para hacerse de la vista gorda o exportarlos a otros países”.

Villavicencio, indica la viuda del político y periodista, “muchas veces nombró” al Cártel de Sinaloa y el pasado 2 de agosto se refirió al saludo de López Obrador a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán como un “modelo de la narcopolítica que Ecuador está a punto” de vivir.

Hasta aquí las citas textuales al reportaje de Proxeso: ¿alguna duda?

El xix.— La oposición debe replicar todos las informaciones que surgen a diario sobre el desgobierno lopezobradorista en todos los medios y ocuparse cuando menos de esa tarea que otros ciudadanos hacen de manera voluntaria. No filtran un dato y ni siquiera reenvían un editorial, bah…ni un meme. Están muertos de miedo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL PARQUE Zoológico del Centenario continúa como uno de los sitios favoritos de los yucatecos y turistas para visitar durante las vacaciones, por lo que ha registrado una importante afluencia.

VOZ AUTORIZADA

El arzobispo pide a católicos que profesen su bautismo

Texto y foto: Agencias

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, explicó que, en un país católico como el nuestro, se podría pensar que la misión como bautizados está en ir a tierra lejanas a evangelizar a los paganos, pero que, aunque las misiones extranjeras sean muy necesarias, también urge evangelizar a los bautizados para que comprendan en plenitud el significado de su identidad cristiana.

“Es triste que haya numerosos bautizados alejados de la vida sacramental, y más triste aún que haya tantos que se enriquezcan a base de corrupción, injusticia e incluso otros que están involucrados en el crimen organizado. La mies es mucha aún dentro del gran número de bautizados”, indicó.

Dijo que, en la segunda lectu-

ra de este domingo, tomada de la Carta de San Pablo a los Romanos, el Apóstol nos continúa dando muestras del gran amor que él sentía por sus hermanos de raza, los judíos.

“Él sufría mucho porque su pueblo en general se cerraba a la buena nueva del Evangelio, y eran relativamente pocos los que se convertían del judaísmo al cristianismo. La comunidad cristiana de Antioquía lo envió a ciudades que no eran judías para predicar allá el Evangelio, y Jesús lo confirmó en esa misión”, detalló.

Agregó que, de todos modos, a donde Pablo llegaba, buscaba siempre la comunidad de judíos que habitaban ahí para predicarles el Evangelio en primer lugar a ellos. En general eran pocos los judíos que se convertían, y el Apóstol terminaba dirigiéndose a los paganos. Sin embargo, en

este pasaje Pablo expresa su esperanza de la conversión de Israel, afirmando que, si el rechazo de este pueblo al Evangelio había provocado tantas conversiones entre los paganos, la conversión de los judíos debería ser todavía una causa mayor para que otros se convirtieran.

Dijo que ahora, sobre la primera lectura y del santo evangelio, durante toda la historia de la humanidad los hombres se han movido de un lugar a otro, para un viaje pasajero o incluso para cambiar su domicilio. Migraciones siempre han existido, pero nunca como en el último siglo en el que ha habido grandes movimientos de personas forzadas por la pobreza o por la violencia.

“Muchas veces el racismo ha llevado a los habitantes de una nación a sentirse superiores a los de otra, y a tratar mal a quienes emigran a su tierra. Esto es en la

actualidad un problema gravísimo porque las migraciones se han desbordado”, señaló.

Recordó que, en la antigüedad, cada nación tenía sus propios dioses, sus propios cultos, y ninguna nación buscaba que vinieran hombres de otros lugares a adorar a sus dioses. El pueblo de Israel era una excepción en cuanto que Dios ya le había anunciado a nuestro padre Abraham que en su descendencia serían bendecidas todas las naciones. También los profetas en muchas ocasiones anunciaban que todos los pueblos vendrían a adorar al Señor en Jerusalén. Podemos decir que la Historia de Israel y el Antiguo

Testamento contienen un claro llamado al catolicismo, es decir, a la universalidad de la fe y de la salvación para todos los hombres. Por último, dijo que es responsabilidad de los papás educar a sus hijos en la fe, pero tantas veces los hijos resultan ser los evangelizadores de sus padres. Los papás del joven Carlo Acutis, fallecido en el 2006, estaban apartados de la Iglesia, sin embargo, de aquel niño salió el deseo de asistir, no sólo a la misa dominical, sino a la misa diaria, y desde su Primera Comunión se propuso un camino seguro para llegar al cielo. Su cuerpo se encuentra incorrupto en Asís.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

A FAVOR DE LA POBLACIÓN

No cesan las acciones de prevención contra el dengue

Para salvaguardar la salud de todos los habitantes del estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene en continuidad importantes acciones preventivas contra el dengue, las labores abarcan colonias y fraccionamientos en la ciudad de Mérida, así como en los municipios del interior del estado, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Como parte de estas acciones, el funcionario anunció que hoy lunes 21 brigadas atenderán el fraccionamiento Los Héroes y en el interior del estado se trabajará el municipio de Akil; el martes 22 se brindará cobertura a Villa Magna del Sur, colonia Mercedes Barrera y Vergel I, II y III.

Hernández Fuentes detalló que el miércoles 23 las actividades se realizarán en Vergel 4, Vergel 65, San José Vergel 65, y Melchor Ocampo I y II, de igual manera se trabajará en los municipios de Chumayel y Panabá.

El jueves 24 se atenderá las acciones brindarán cobertura a la Emiliano Zapata Sur I y II, San Antonio Xluch, y el Roble Agrí-

cola; el viernes 25 corresponderá a la Bojórquez, Francisco I. Madero, Mulsay, Nueva Mulsay; y Juan Pablo II.

Asimismo, el viernes 25 se atenderá Nahbalam, comisaría de Temozón; el municipio de Valladolid tendrá tres días de cobertura: el lunes 21, martes 22 y finalmente el jueves 24.

El doctor Hernández Fuentes recordó a la población a tener en consideración los horarios de fumigación que inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertu-

ra total.

Instó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas.

“De manera continua desde el inicio de la presente administración hemos estado realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes”, señaló.

Informó que la dependencia ha visitado 373 mil 384 hogares para hacer labores de control larvario, se ha fumigado 23,685

La Secretaría de Salud sigue con fumigaciones en todo Mérida, así como en los municipios del interior del estado

domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de 118 mil 573 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros); se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

En un esfuerzo por frenar la propagación del mosquito transmisor del dengue, Hernández Fuentes destacó: “hemos llevado a cabo visitas domiciliarias en diferentes hogares de la región. Du-

rante estas visitas, nuestros equipos especializados han realizado acciones de control larvario, así como tratamientos de fumigación utilizando motomochilas y equipos montados en autos”.

Finalmente, señaló que la Secretaría de Salud de Yucatán continuará trabajando incansablemente para erradicar el dengue de nuestra comunidad. No obstante, es igualmente necesario el esfuerzo conjunto de todos los habitantes, adoptando medidas preventivas en nuestros hogares y contribuyendo al control de los potenciales criaderos de mosquitos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
INSTARON A los ciudadanos a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior. Texto y fotos: Agencia

FUNDAMENTAL SEGUIR SUMANDO A LA CREACIÓN DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO DESDE UN PUNTO CONSTRUCTIVO

Acertada, anticipación de partidos políticos rumbo a elección del 2024: Dulce María Sauri

La política yucateca considera importante tener claros los panoramas y disminuir la incertidumbre entre las filas que podrían ocasionar desbalances en las fracciones y perjudicar el proceso político

Texto y fotos: Andrea Segura

La política yucateca Dulce

María Sauri Riancho consideró que los procesos que realizan los partidos políticos en Yucatán, con miras a las elecciones del 2024, han sido acertados.

La exgobernadora resaltó que estos métodos tienen la finalidad de tener claro los panoramas y disminuir la incertidumbre entre las filas que podrían ocasionar desbalances entre los mismos partidos y, a su vez, perjudicar el proceso político.

De igual manera, habló sobre el trabajo que se lleva a cabo a nivel nacional con la coalición por el Frente Amplio por México.

Aunado a ello, la exmandataria estatal indicó que es importante seguir sumando a la creación de este Frente desde un punto constructivo, antes de que los procesos que marcan las autoridades electorales lleguen a su final.

¿Cómo ve usted la alianza a nivel nacional, cree usted que se ha complicado?

Hay que apoyar al proceso para elegir a la personas que representará este Frente Amplio por México, que deberá cumplirse próximamente en el mes de septiembre.

Después vendrá un largo tramo para construir la coalición electoral que hay que registrar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) antes de que finalice noviembre y ahí es donde vamos a materializar este propósito de ir en coordinación y alianza a la elección del 2024.

Es anticipado decir que es irremediable la alianza, o por el contrario decir que es imposible, me parece que no es pertinente. Ahora, estamos focalizados en que se cumpla el proceso.

¿Entonces, ahorita no es momento de pensar en el ámbito local?

Los partidos políticos tienen sobradas razones para estar

haciendo sus propios trabajos y esfuerzos. Ya vimos que Acción Nacional tiene perfilada a la persona candidata.

En el caso del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín ya hizo lo propio y sabemos que hay otras personas que posiblemente estén interesadas, eso de ninguna manera obstaculiza la posibilidad de construcción de una coalición electoral.

¿Cómo ve las propuestas que hasta el momento se tienen del PRI y el PAN? ¿Considera que cualquiera de los dos podría ser un buen candidato para el proceso?

Yo, muy bien, me encantan. Conozco mucho más a Jorge Carlos, que es mi compañero ademas de partido y he visto el desempeño del alcalde de la ciudad de Mérida y me parece que el rumbo de seguridad, innovación y desarrollo de Yucatán con cualquiera de los dos estaría garantizado.

¿Qué opinión le merece

cómo el PAN está llevando su proceso interno?

Me parece que el PAN, como partido en el gobierno, está buscando resolver oportunamente una cuestión interna antes de que las aguas alcancen al partido y al proceso para postular la candidatura a gobernador. Seguir esas expectativas de

varios aspirantes me parece que podía haber ocasionado un problema que cuando llegaron los tiempos formales de registro de la precandidatura podían estar completamente desbordados, entonces me parece prudente como yucateca agradezco que el PAN esté poniendo orden en sus filas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA POLÍTICA yucateca Dulce María Sauri Riancho señaló que los procesos que están realizando los partidos políticos en Yucatán rumbo al 2024 han sido acertados y resaltó que estos métodos tienen la finalidad de tener claro los panoramas y disminuir la incertidumbre entre las representaciones.
EN CHARLA CON ...

ARRANCAN LAS CLASES

Itssy inicia nuevo ciclo escolar con más de 1,300 estudiantes

Para este año, el Instituto registra un histórico aumento de alumnos inscritos de nuevo ingreso, que suman más de 400 en las seis carreras que se imparten

Ladrón arrebata soguilla de oro a mujer en una tienda de abarrotes

OXKUTZCAB.- Mediante imágenes difundidas en la red social de Facebook se dio a conocer en un vídeo un robo en la comisaría de Xohuayán, perteneciente al municipio de Oxkutzcab.

En el video aparece un sujeto vestido de playera de color azul con gorra, el cual aparentemente entra al negocio para comprar alguna mercancía; la mujer que estaba a cargo de esa tienda en ese momento, con vestimenta tradicional del hui -

pil, quedó muy sorprendida porque el sujeto le arrebató una soguilla de oro que colgaba le colgaba del cuello.

Al parecer este hecho delictivo sucedió el sábado 19 de agosto antes del medio día, se dice que el sujeto viajaba en una moto acompañado de otra persona.

La afectada por el robo salió valientemente para alcanzar al sujeto pero ya nada pudo hacer. Con las imágenes difundidas en la red social esperan que alguien pueda identificar al sujeto.

EL DIRECTOR del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, Raúl Carrillo Segura, supervisó las adecuaciones necesarias para que los alumnos de nuevo ingreso tengan los espacios educativos en donde estarán iniciando sus carreras profesionales.

Texto: Bernardino Paz Celis Fotos: Cortesía

OXKUTZCAB .- En el Itssy más 1,300 alumnos inician hoy las clases para este ciclo escolar, y destaca el hecho de que para este año el Instituto registró un histórico aumento de estudiantes inscritos de nuevo ingreso, que sumaron más de 400 en seis carreras de Ingeniería que se imparten.

El director del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, Raúl Carrillo Segura, supervisó las adecuaciones necesarias para que los alumnos de nuevo ingreso tengan los espacios educativos en donde estarán iniciando sus carreras profesionales.

Carrillo Segura también verificó las labores de mantenimiento general al edificio y sus áreas verdes, labores de pintura, poda de césped, mantenimiento de equipos y mobi -

liarios de la institución.

Una de las carreras que registró mayor demanda fue la de Ingeniería en Sistemas, con 157 alumnos, seguido de Ingeniería Civil con 80 alumnos; y la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial con 80 alumnos; en total fueron 427

nuevos alumnos que se integran al Itssy.

El director, en su programa del lunes 21 de agosto, además de los honores a la bandera, dirigió breve y emotivo mensaje de bienvenida a todos los alumnos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

PSICOLOGÍA

ALGUNOS MÁS LA VUELTA

Más ilusión y menos obligación en el día a día. Más acción y menos excusas. Más descanso y menos trabajo extra en casa. Más atención al momento y menos uso de pantallas. Son actitudes clave para afrontar el nuevo curso de modo saludable, al regreso de las vacaciones.

Texto y fotos: EFE

Solemos relacionar el período vacacional y el verano con sensaciones de libertad, felicidad, placer, tiempo libre y falta de obligaciones. Después, al volver de las vacaciones y retomar el trabajo y/o los estudios, nos encontramos de golpe con todo lo contrario: compromisos, horarios, rutinas, gestiones, ‘madrugones’ y muchos esfuerzos y prisas.

Por eso muchas personas sufren el síndrome postvacacional, que según explican desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN), es un proceso de adaptación que genera malestar y ocurre al entrar de nuevo en contacto con la vida activa, y en el que pueden experimentarse debilidad, astenia, insomnio, somnolencia diurna, falta de desidia, hastío e incluso angustia.

A DESTACAR

Planificar nuestra rutina para volver a la actividad con la misma ilusión con la que ideamos el viaje de verano e incluyendo actividades de ocio y lapsos de descanso entre semana, puede ayudar a que la adaptación al ritmo de vida y las obligaciones habituales sea más llevadera, según la psicóloga María González.

El buen estado anímico es esencial no solo para llevar un estilo de vida saludable, sino que además —y debido a su influencia en los hábitos y el autocontrol de la alimentación— también es fundamental para mantener a raya el exceso de peso corporal, según la psicóloga María González, del Instituto Médico Europeo de Obesidad, IMEO, (https://imeoobesidad.com).

MENOS OBLIGACIÓN Y MÁS ILUSIÓN

“Menos obligación y más ilusión en el día a día. Esa es la actitud que deberíamos adoptar después de volver de las vacaciones, evitando pasar de un extremo a otro”, enfatiza González. Explica que solemos cometer “el error de focalizar todas nuestras ilusiones y expectativas de descanso en los días de vacaciones”.

“Esto hace que a lo largo del resto del año nos pasen inadvertidas las pequeñas ilusiones que nos puede brindar el día a día y que no reservemos un tiempo dentro de nuestra rutina diaria para dedicarlo a descansar”, según señala.

González admite que “planificar las vacaciones es un recurso positivo para motivarnos en las semanas previas a esa etapa”, pero recomienda que ”seamos cautos a la hora de proyectar todas nuestras expectativas positivas en estos días, ya que seguramente sean muy placenteros, pero no estarán exentos de momentos estresantes”.

“Planificar nuestra rutina para la vuelta de vacaciones con la misma ilusión con la que ideamos el viaje de verano, sin olvidar incluir actividades de ocio y lapsos de descanso entre semana, puede

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023
FALTA de tiempo: una excusa que hay que descartar. Foto Instituto IMEO.

MÁS Y MENOS PARA

DE VACACIONES

trabajar de noche, porque activa la mente y nos quita horas de sueño, según asegura.

“Distintos estudios indican que un alto porcentaje de la población adulta sufre insomnio y tiene la sensación de que no descansa bien. Esto afecta negativamente nuestra salud mental y física generando más niveles de ansiedad y estrés, alteraciones en nuestro metabolismo y salud hormonal”, según González.

Para esta psicóloga es imprescindible dar prioridad a mantener una buena higiene del sueño, al regresar de las vacaciones.

Para dormir y descansar mejor hay que evitar el consumo de sustancias excitantes a última hora de la tarde-noche, así como desconectarse del trabajo al menos tres horas antes de irse a la cama y dejar de visualizar pantallas digitales media hora antes de cerrar los ojos, según propone.

Recomienda además dedicar el tiempo final del día a “actividades que ayuden a nuestro sistema nervioso central, como dar un paseo, practicar meditación, leer o darnos una ducha templada”.

ayudarnos mucho a combatir el síndrome postvacacional”, recomienda González.

Esa actitud y esa planificación contribuirán a que a lo largo del año, no lleguemos agotados psicológicamente a las vacaciones ni nos deprimamos al volver a nuestras rutinas, asegura.

MENOS EXCUSAS Y MÁS ACCIÓN PLANIFICADA

La psicóloga del IMEO recomienda además olvidarse de la excusa “no tengo tiempo”, ya sea para cocinar o para ir al gimnasio, ya que tiende a convertirse en una “respuesta universal a la falta de organización y de pericia que nos domina”. “En determinados momentos podemos afirmar que nos falta tiempo, pero eso debe ser la excepción y no la regla”, enfatiza.

Hoy en día es frecuente que sintamos que nos “falta tiempo” en nuestra vida o que las cosas marchan a mucha velocidad durante nuestra jornada, según esta experta. Explica que estas sensaciones suelen relacionarse con la sobresaturación de tareas que hay en nuestra agenda o deberse a una percepción poco realista del tiempo, en la que no tenemos en cuenta los lapsos que necesita-

A DESTACAR

La clave para desactivar la excusa de “me falta tiempo” y el hábito de “dejar las cosas para mañana” es pasar a la acción en lugar de seguir pensando en lo que “tenemos que hacer” y planificar a diario las tareas pendientes, programando aquellas que nos cuesta más realizar al comienzo de la jornada, asegura.

mos para trasladarnos de un lugar a otro o para atender los imprevistos que pueden surgir, añade.

A esto se le suma la tentación de utilizar las tecnologías digitales y las redes sociales para desconectar de aquellas tareas que nos cuesta más hacer y posponer una y otra vez aquellas acciones que sabemos que nos pueden ayudar en nuestros objetivos pero que aún no estamos habituados a realizar, según González.

La clave para desactivar las excusas y la costumbre de “dejar las cosas para mañana” consiste en pasar a la acción en lugar de seguir pensando en lo que “tenemos que hacer”, asegura.

Esta psicóloga recomienda destinar a diario un tiempo concreto para planificar las tareas

pendientes, programando las “que nos dan más pereza” para el principio de la jornada, y aquellas con las que disfrutamos más para la parte final del día, cuando nuestras fuerzas y motivación están más mermadas.

MENOS TRABAJO EXTRA Y MÁS DESCANSO EN CASA

Esta especialista desaconseja “llevarse el trabajo a la cama, o trabajar en casa mientras cuidamos a los niños, que suelen seguir un tiempo de vacaciones después de que sus padres se han reincorporado a la actividad laboral, ya que estos hábitos aumentan el estrés, y con ello el apetito, la ansiedad y la tendencia a comer rápido.

Tampoco es recomendable

MENOS PANTALLAS Y MÁS ATENCIÓN AL MOMENTO

“Utilizar pantallas no sólo en el salón, sino también encenderlas en el dormitorio, para ver películas hasta muy tarde o comer delante del televisor, es perjudicial en muchos sentidos”, según la psicóloga del IMEO.

“Cuando nos alimentamos mirando una pantalla encendida, tendemos a perder la consciencia del momento presente, cambiamos la velocidad a la que comemos (que suele acelerarse) y también de la cantidad de comida que ingerimos, muchas veces sin saborearla ni masticarla bien, porque nuestra tensión está centrada en lo que vemos en la pantalla”, puntualiza.

Por eso desde el Instituto se recomienda reservar quince minutos para tomar conciencia del alimento, pudiendo mantener una conversación o escuchar un estímulo auditivo de fondo, pero evitando exponernos a un elemento excitante, como una película o serie que nos motiva mucho, ya que entonces no seremos conscientes de la alimentación, pudiendo experimentar a raíz de ello diversos malestares digestivos, concluye González.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023
VUELTA
COMER mirando una pantalla, un hábito nocivo. Foto Instituto IMEO. VIVIR cada día con ilusión y no solo las vacaciones. Foto Instituto IMEO.

TRABAJO COORDINADO

Brindan atención médica a más de 70 mil personas

La Secretaría de Salud otorga servicio gratuito en la geografía estatal con 42 unidades médicas móviles, en beneficio de 336 localidades rurales

Luis Castellanos se sube al podio en Campeonato Panamericano Sub-17

Texto y foto: Agencias

En un emocionante enfrentamiento entre destacados pesistas de Venezuela, Colombia, Paraguay, Argentina y México, el joven campechano, Luis Castellanos Pech, logró asegurar la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Sub-17 de Pesas, celebrado en Caracas, Venezuela.

Se impuso con las marcas de 107 kilogramos en arranque para quedarse con el tercer lugar, mientras que en envión marcó 137 kilogramos quedando en cuarta posición.

El evento, que reunió a promesas deportivas de todo el continente, demostró la determinación y la

UN ÉXITO, LAS MUJERESDE EMILIANO,DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO

dedicación de Castellanos Pech, quien demostró su destreza en el escenario internacional.

Por su parte, el entrenador Javier Tamayo Torres destacó el desempeño de Castellanos Pech pues no solo reflejó su talento innato, sino también la excelente labor de preparación y formación que ha estado recibiendo.

El Gobierno de Campeche y la comunidad deportiva en México se enorgullecen del joven Luis Castellanos Pech y su medalla en el escenario panamericano. Su dedicación y enfoque son un ejemplo para todos aquellos que sueñan en grande y se esfuerzan por alcanzar sus metas en el mundo del deporte.

Texto y foto: Agencias

Con dramaturgia de Conchi León, actuaciones de Karla Caramillo y Judith Inda, el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado presentó la obra “Las Mujeres de Emiliano”, de la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), cuya puesta en escena es sobre la figura mítica del “Atila del Sur”.

El público que se dio cita desde horas tempranas, y llenó

LAS INTERVENCIONES que otorgan estas unidades van desde consultas médicas, acciones odontológicas, detecciones de diabetes e hipertensión arterial y esquema básico de vacunación. Cada una se integra por un médico general, enfermera y promotor de la salud-polivalente.

Texto y foto: Agencias

Con 42 unidades médicas móviles, la Secretaría de Salud brinda atención médica gratuita en la geografía estatal en beneficio de más de 70 mil campechanos de 336 localidades rurales.

El coordinador del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica, Gilberto Román Vasto Acuña, informó que las unidades médicas móviles ofrecen atención

las butacas del teatro Juan de la Cabada Vera para presenciar la obra, forma parte de las producciones y el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro del Inbal; es una puesta en escena lúdica que juega con mujeres ficticias alrededor de la figura del héroe.

En la historia, la imagen de Emiliano Zapata se va construyendo a partir de una serie de voces femeninas que aseguran haberlo conocido, como la partera que lo vio nacer, su madre,

primaria a la salud con acciones de promoción, prevención de enfermedades y atención médica.

Las intervenciones que otorgan estas unidades van desde consultas médicas, acciones odontológicas, detecciones de diabetes e hipertensión arterial y esquema básico de vacunación.

Explicó que cada unidad móvil se integra por un médico general, enfermera y promotor de la salud-polivalente, y además cuentan con equipos para diagnósticos

su hermana y una de sus amantes, retratan su intimidad.

Al finalizar la obra, el público ovacionó y aplaudió de pie la actuación de los participantes, quienes en días pasados también ofrecieron talleres gratuitos a los campechanos, convocatoria emitida por el Instituto de Cultura y Artes, como parte de las actividades enmarcadas en la temporada de talleres y presentaciones que la Compañía Nacional de Teatro de Bellas Artes que se presenta en la entidad.

en sangre y orina; medicamentos, material de curación, instrumental, toma de muestras para la detección oportuna de cáncer cervicouterino, entre otros.

“Actualmente tenemos 124 brigadistas activos que conforman nuestras unidades, este personal son médicos, odontólogos, enfermeras y promotores de salud, que acercan cada semana los servicios de atención médica gratuitos a la población en comunidades rurales”, puntualizó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

UNIÓN DE FUERZAS

Gobierno estatal e Inbal impulsan la creación y la educación artística

Firman un convenio de colaboración para la realización y promoción de circuitos artísticos, y la generación de coproducciones culturales, además de efectuar un encuentro con la comunidad artística en el estado

Texto y fotos: Agencia

El Instituto de Cultura y Artes, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura federal, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases de trabajo institucional, a través de diversos ámbitos educativos, culturales y artísticos, como la realización y promoción de circuitos artísticos y la generación de coproducciones culturales, además de realizar un encuentro con la comunidad artística en el estado.

Con la firma del convenio, realizada por la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López; la secretaria de Bienestar de Campeche, Liz Hernández; el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado, Esteban Hinojosa, en representación de la gobernadora Layda Sansores, y el subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, se fortalecerán los derechos culturales y comunitarios, fomentando la cultura de paz, a través de diversas actividades de profesionalización de la comunidad artística local.

Como parte de ello, en el Centro Cultural El Claustro, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez, junto al director del Instituto de Cultura de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, y la directora artística de la Compañía Nacional de Teatro, Aurora Cano, sostuvieron un encuentro de diálogo y reconocimiento con la comunidad de artes escénicas de Campeche, en el marco de la inauguración de la nueva sede regional que impulsa el Inbal con el programa Sedes Regionales CNT.

En la reunión se planteó la necesidad de fortalecer el diálogo entre

la Compañía Nacional de Teatro y la comunidad de creadores escénicos locales, para compartir los retos y anhelos de ambas partes en torno al quehacer teatral, tanto en términos profesionales como formativos.

En este acercamiento se reconoció el trabajo que realiza la Compañía Nacional de Teatro, al plantear la necesidad de generar sedes regionales y se precisó que se están fortaleciendo los vínculos de este territorio teatral, con lo que enriquecen la práctica escénica, artística y la creativa, al inaugurar sedes regionales en Campeche.

“Para nosotros, en el Inbal, es un compromiso que el Instituto tenga diferentes formas de presencia, de diálogo, de conversaciones a corto, mediano y largo plazo, a final de cuentas nos debemos a un país rico, diverso, en donde la efervescencia creativa, artística, es incuestionable, y Campeche es uno de estos espacios de sede regional que nos dará gusto escuchar, y conocer cuál es su experiencia y saber qué les parece el trabajo que venimos realizando”, dijo Lucina Jiménez.

Ante quienes conforman la creación y producción del arte escénico, Lucina Jiménez, aseguró que en Campeche “no solo la Compañía Nacional de Teatro está aquí en este diálogo que ha comenzado y va a continuar, sino que también la Coordinación Nacional de Artes Visuales empezará el próximo mes a fortalecer los diálogos alrededor de cómo gestionar nuevas exposiciones en museos, cómo consolidar las herramientas curatoriales, cómo pensarnos frente al universo del arte”, y anunció que por primera vez la obra de la maestra, Rina Lazo, será expuesta en esta entidad En este sentido, mencionó que el teatro está en la actualidad, conectado con otras formas de expresión artística, y adelantó que

también se presentará el Estudio de la Ópera de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza.

Por su parte, el titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, agradeció las atenciones que desde un principio brindó el Inbal para tomar acuerdos que beneficien al arte y la cultura en la entidad.

Asimismo, resaltó el invaluable apoyo de la gobernadora campechana, Layda Sansores, y destacó la presencia de representantes de sectores del Gobierno del Estado, como Economía, Finanzas, Planeación y Educación, cuyo respaldo será fundamental para que las acciones en el Convenio Marco de Colaboración ocurran.

Cabe mencionar que con el convenio suscrito entre el Inbaal y

el Instituto de Cultura y Artes de Campeche se establecen acciones vinculadas con la investigación, identificación y conservación del patrimonio artístico mueble e inmueble, así como actividades encaminadas a fortalecer la educación e investigación artísticas a través de la Red Nacional de Educación e Investigación Artísticas, con la finalidad de fortalecer los derechos culturales y comunitarios, así como la cultura de paz.

También se llevará a cabo la planeación y realización de circuitos artísticos con la programación de propuestas artísticas locales, regionales, así como nacionales nacionales, y de actividades académicas, de profesionalización, mediación e intercambio.

Se impulsará el diseño y desarrollo de coproducciones de ma-

nera conjunta, de acuerdo con la infraestructura existente, e igual la orientación del proyecto cultural en materia de teatro, danza, música, literatura y artes visuales.

Además, entre las acciones se propone hacer una evaluación y retroalimentación de las acciones que generen los circuitos y coproducciones artísticas respecto al impacto social, creación de nuevos públicos, igualdad e inclusión de comunidades vulnerables.

Otro aspecto importante es llevar a cabo la estructuración y articulación de programas de educación artística, a través de la Red Estatal de Educación Artística, así como promover el intercambio de información académica, planes de trabajo y de estudio, perfiles docentes y de otros materiales de interés para ambas partes.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
EN LA reunión se planteó la necesidad de fortalecer el diálogo entre la Compañía Nacional de Teatro y la comunidad de creadores escénicos locales, para compartir los retos y anhelos de ambas partes en torno al quehacer teatral, tanto en términos profesionales como formativos.

NACIONAL

EN SÍNTESIS

HALLAN CUERPO DE DESAPARECIDO EN DESIERTO DE COAHUILA

El Gobierno de Coahuila encontró el cuerpo del último de los cuatro migrantes desaparecidos cuando salieron de los municipios de Cuatro Ciénegas y Ocampo para cruzar ilegalmente la frontera con EE.UU. En un comunicado, las autoridades informaron del hallazgo del cadáver en el desierto, resultado de un operativo implementado por los tres órdenes de gobierno.

LA ASPIRANTE SE REÚNE CON MIGRANTES

En Texas, Xóchitl Gálvez recrimina a Amlo por malgastar los recursos

Texto y foto: Agencias

La aspirante a la candidatura presidencial por parte del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con connacionales que viven en Texas, a quienes prometió construir “el sueño mexicano”.

Durante el encuentro denominado “Texas, platícale a Xóchitl”, realizado en Houston, Estados Unidos, la senadora detalló que el boom del nearshoring representa una oportunidad irrepetible para que México logre el desarrollo que necesita.

“Que la próxima década sea la década de México aprovechando

el nearshoring, que los de abajo, con apoyo, construyan el sueño mexicano, que es que sin importar dónde naciste, a través de la educación, el trabajo, la tenacidad, y las constancias, puedas lograr salir adelante, pero tenemos que apoyarles, darles becas, posibilidades de empleo, tenemos que emparejar el piso”, expuso.

La legisladora panista detalló que el sueño mexicano es que los migrantes que se levantan temprano y salen a trabajar para enviar dinero a sus familias, puedan retornar a su país.

Para ello, propuso fortalecer la inversión y gastar de manera inteligente, pues recriminó al pre-

A LA CHAMBA EN BICI / CUMPLEAÑOS DE LA BICI RUTA

pequeños y también a los adultos las reglas de convivencia vial, la jerarquía de la movilidad, el respeto que debe existir hacia las personas con discapacidad, los peatones y los ciclistas.

sidente, Andrés Manuel López Obrador, por “gastar a lo pendejo”.

“En pocas palabras, dejar de gastar a lo pendejo, fíjate, tiraste 300 mil millones de pesos con el aeropuerto de Texcoco y no hay aeropuerto, estás metiendo 280 mil millones de pesos más al tren maya, 15 mil millones desviados en Segalmex, pérdidas de 240 mil millones en CFE, y si hablamos de Pemex nos ponemos a llorar, está quebrada, no hay rentabilidad en las empresas del Estado en México”, criticó.

Gálvez Ruiz también prometió erradicar la extorsión, principalmente en las aduanas.

CLIENTE DISCUTE CON GERENTE DE CARNICERÍA Y REGRESA A MATARLA

Un sujeto asesinó a la gerente de una carnicería en Sonora, horas después de sostener una discusión con ella. La Fiscalía de ese estado informó que al agresor se le formuló la imputación por los delitos de feminicidio y acoso sexual. Hilario N. fue increpado por Alma Lourdes supuestamente por acosador, horas después, el sujeto, de 71 años, regresó al sitio y disparó en tres ocasiones contra Alma.

IGLESIA PIDE UNIRSE PARA ENFRENTAR DESAPARICIONES

La Iglesia hizo un llamado a la sociedad para unirse y encontrar las acciones necesarias para frenar las desapariciones en el país, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años y supera los 112 mil casos en la República Mexicana.

EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org

Este domingo, la Bici-Ruta celebró 16 años de ser una de las políticas públicas más exitosas del Ayuntamiento de Mérida en materia de convivencia familiar a través de la activación física.

Como hemos señalado antes en esta columna, no se ha valorado suficientemente el potencial de este programa no sólo como cohesionador social sino como un espacio de aprendizaje en el que se enseñe a los

Tengo aquí que decir que soy un convencido de que los principios y los valores, incluidos los valores viales, se aprenden desde casa, o en este caso desde el coche del papá o de la mamá, sin embrago también soy de la idea de que las autoridades municipales no deberían perder la gran oportunidad de tener a la familia reunida circulando en la calle para transmitir a través de diversas estrategias lúdicas e innovadoras la cultura vial, esa misma que cada que ocurre un siniestro de tránsito las personas para tratar de explicar lo ocurrido dicen: “Es que no hay cultura vial”, desconociendo otras

muchas causas que provocan dichos siniestros, pero ese es otro tema, lo cierto es que los principios y valores viales como no rebasar los límites de velocidad permitidos, no manejar cansado o alcoholizado, conocer y respetar el reglamento de tránsito, tener en buen estado mecánico nuestro vehículo, cualquiera que este sea, son temas que sí podrían fortalecerse en espacios como la Bici Ruta.

Esta semana, un ciclista de la tercera edad fue atropellado en la Avenida Mérida 2000 por el rumbo de la colonia Xoclán, según las notas de prensa algunas de las cuales alcanzaron las primeras planas de algunos diarios, el hombre con heridas aparentemente leves habría sido atropellado por alcance y el conductor pretendiéndose dar a la fuga -siempre de acuerdo a las notas de prensa-, habría sido increpado por su hijo menor de

edad, quien lo acompañaba en el auto pidiéndole que se quedara en el lugar para auxiliar al señor y enfrentar su responsabilidad.

Huir de un siniestro vial ya de por si es un delito, pero ese hombre enseñó con el ejemplo a su hijo -quizá un poco a regañadientes- que debemos enfrentar la responsabilidad por nuestros actos. Esa es la importancia de fortalecer esos valores y por ello insisto, el Ayuntamiento debería realizar programas para transmitir estos valores (además claro está de mejorar la infraestructura vial y hacer valer el reglamento de tránsito) recordando además que según la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es parte de su responsabilidad de gobierno garantizar a través de las facultades que le corresponden lo que señala el artículo cuarto de la constitución en su párrafo décimo

séptimo: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.”

Esperemos que la Bici Ruta no siga cumpliendo años sin que se valore su amplio potencial para la educación vial. Este año por cierto debe quedar inaugurado el pasaje gastronómico de las calles 60 y 47, una suerte de semipeatonalización de dichas calles que conectarán a la Plaza Grande con el también próximo a inaugurarse Parque de la Plancha. Me parece que, de manera natural, diría casi orgánica, la bici-ruta deberá extender un brazo en su derrotero para poder llegar del remate de Paseo Montejo hasta el Parque de la Plancha espacio que sin duda permitirá que el potencial de este programa se multiplique todavía más. Así sea.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA ASPIRANTE presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con migrantes en Texas y recriminó a Amlo por malgastar recursos.

ADEMÁS, ESA ZONA DEL MUNDO SUFRE EMBATES DE UN TEMBLOR

Hilary impacta Baja California como tormenta tropical y luego continúa avance hacia EE.UU.

Texto y foto: Agencias

Después de degradarse a tormenta tropical, "Hilary" impactó Baja California.

El ciclón ingresó por las localidades de San Quintín y Rancho los Pinos en su avance hacia Estados Unidos.

En México, se pronosticaron lluvias puntuales intensas en Baja California, lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur y Sonora, así como lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas.

Asimismo, oleaje de hasta seis metros de altura en Baja California, costa de Sonora y norte del Golfo de California, y de hasta cuatro metros en la costa occidental de Baja California Sur y costa norte de Sinaloa.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. advierte inundaciones catastróficas y que amenazan la vida en partes del suroeste del país.

Se prevé que el centro de Hilary cruce el sur de Califor-

nia la tarde de este domingo con vientos máximos sostenidos de hasta 100 km/h.

Se esperan fuertes lluvias intensas asociadas con Hilary en todo el suroeste de Estados Unidos hasta hoy.

Cerca de las 15:00 horas de ayer, se localizó a la tormenta aproximadamente a 80 kilómetros (km) al sureste de Ensenada, Baja California.

"Hilary" presentaba vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento rápido hacia el norte a 37 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, modificó la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Eugenia, Baja California Sur, hasta la frontera norte con Estados Unidos, y desde San Juan Bautista, Baja California, hasta Guaymas, Sonora.

Hasta ahora, oficialmente

se ha reportado una muerte debido a las lluvias que ha provocado Hilary, luego de que un hombre falleciera al intentar cruzar en su vehículo un arroyo que había crecido a causa de las precipitaciones, en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

Hasta la fecha se han formado siete ciclones con nombre en la actual temporada de huracanes del Pacífico: Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda y Greg, ninguno con daños en México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

TIEMBLA

Los residentes de California, que esperaban la llegada de la tormenta Hilary, sintieron un temblor de magnitud 5.1 en

Padres de familia queman libros de texto de la SEP en una comunidad de Chiapas

Texto y foto: Agencia

En la Primaria "Benito Juárez García", ubicada en la colonia San Antonio del Monte, de la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, pobladores quemaron los libros de texto, argumentando que enseña “el comunismo, el lesbianismo y el homosexualismo”.

Alrededor de las 17:00 horas de ayer, padres de familia y pobladores de este lugar fundado por indígenas de San Juan Chamula de religión evangélica, se reunieron y en una asamblea celebrada en la cancha de la escuela, explicaron -en tsotsil, su idio-

ma nativo- que recibieron los libros por parte de la Secretaría de Educación, que los analizaron y que “son cosas del Diablo”.

San Antonio del Monte es una de las 40 colonias ubicadas en la zona norte de la ciudad colonial San Cristóbal de Las Casas, donde se han protagonizado enfrentamientos entre grupos del crimen organizado dedicados a la venta de droga, armas, además de otras mercancías obtenidas de forma ilícita.

Un joven habitante de la misma zona norte grabó varios videos del hecho. En los videos se observa a niños que ven la quema de los libros, y al fondo se escuchan risas y una persona

que habla en un micrófono.

Según va traduciendo la persona que graba, quien habla al micrófono dicen que no les conviene esas enseñanzas porque enseñan “el comunismo tipo zapatista, como Fidel Castro y Che Guevara. No quieren que se enseñe el comunismo, el lesbianismo y homsexualismo”.

También, detalla que las personas reunidas que observan la quema de los libros gritan “Dios creó a Adán y Eva, queremos libros anteriores”.

Los habitantes de San Antonio del Monte anunciaron que las colonias vecinas como Nueva Palestina, también van a quemar los libros de texto de nivel

la costa suroeste de California, seguido de varias réplicas.

El temblor tuvo su origen a siete kilómetros al sureste de la ciudad de Ojai, en el condado de Ventura, sintiéndose en varios condados cercanos, incluido Los Ángeles, Santa Bárbara y Ventura, y hasta el momento no se ha informado de daños.

Los residentes en esas áreas recibieron una alerta móvil

de emergencia del sistema de alerta temprana del Servicio Geológico, señaló NBC.

El temblor ocurre en momentos en que la tormenta Hilary, la primera en 84 años en azotar California, se dirige hacia ese estado con el riesgo de producir “catastróficas inundaciones” a causa de las fuertes lluvias, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Primaria.

Hasta el momento las autoridades de Chiapas no han emitido ningún pronunciamiento.

Los madres y padres de familia de esta escuela primaria levantaron un acta de acuerdo, en el que todos y cada uno de ellos

pasaron a estampar sus nombres y sus firmas.

Un vocero de la comunidad que no es identificado a cuadro señala que “al tener los libros físicamente ya en la comunidad, ellos determinaron tomar esta medida”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023/ Editor: Vicente Santos 17 NACIONAL
DESPUÉS DE degradarse a tormenta tropical, "Hilary" impactó ayer Baja California, ingresó por las localidades de San Quintín y Rancho los Pinos hacia EE.UU y provocó lluvias en varias entidades.

EL EXCANCILLER INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL FUTURO DE MÉXICO

Marcelo Ebrard lanza una campaña de sus contrastes con Sheinbaum

Restan escasos días para la encuesta interna de Morena y definir la coordinación de la defensa de la Cuarta Transformación rumbo al proceso presidencial 2024

Senadores del PT proponen garantizar acceso a cultura en el sistema penitenciario

Texto y foto: Agencias

A POCOS días de la encuesta interna de Morena para definir la coordinación de la defensa de la 4T rumbo a las elecciones del próximo año, Marcelo Ebrard Casaubón lanzó una campaña donde invita a reflexionar “sobre el futuro de México” y contrasta con Claudia Sheinbaum.

Texto y foto: Agencias

Aocho días de la encuesta interna de Morena para definir la coordinación de la defensa de la transformación, Marcelo Ebrard lanzó una campaña donde invita a reflexionar a las personas “sobre el futuro de México”.

En uno de los videos, los cuales se han publicado en redes sociales, el excanciller hace una propuesta para la seguridad del país, y aseguró que entre él y Claudia Sheinbaum han dos visiones distintas.

“Entre Claudia y yo hay dos visiones distintas para el futuro de la seguridad en nuestro país”, mencionó el aspirante presidencial.

Mencionó que el país ya cuenta con 120 mil efectivos de la Guardia Nacional y ahora las personas deben decidir si es suficiente o si quieren subir al siguiente nivel de seguridad.

“Tú decides si nos quedamos aquí o subimos al siguiente nivel. Tú decides o Claudia o Yo”, señaló Marcelo Ebrard.

En otra de las publicaciones,

Texto y foto: Agencias

Fueron reportados como desaparecidos cinco jóvenes más en Lagos de Moreno, Jalisco, los cuales se suman a la desaparición de otros cinco desde el pasado viernes 11 de agosto.

Poco antes de las 7:00 de la noche la Fiscalía de Jalisco informó que hasta el momento no ha recibido una denuncia por estos hechos y aclaró que tampoco en otras dependencias de la entidad.

“En coordinación con la policia municipal de #LagosdeMoreno se rastreo la zona donde supuesta-

se asegura que la mejor opción para conducirla política internacional, específicamente con Estados Unidos y su próximo nuevo presidente, es Marcelo Ebrard.

El excanciller también saca a relucir que él fue quien hizo las negociaciones para traer las vacunas contra covi-19 a México.

En este posteo, la voz en off dice: “Si hubiera otra emergencia como la del covid, ¿en quién confiarías más para enfrentarla?”, al tiempo que pone las imágenes de Sheinbaum Pardo y Marcelo confrontadas.

mente desaparecieron, pero nadie les identifico” (sic), se puede leer en el comunicado de la Fiscalía a las 6:46 de la tarde.

Las personas presuntamente desaparecidas recientemente fueron reportados como hermanos y son identificados como Ángel, de 25 años; Ricardo, de 23; Melissa, de 22, Armando de 20 y Miguel de 19, todos ellos con los apellidos Macías Noriega.

Sin embargo, el alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, informó que la Policía Municipal hizo un rastreo en la localidad, pero nadie los identifica.

Para contribuir a una verdadera reinserción social de quienes están purgando una condena en las cárceles mexicanas, los senadores Geovanna Bañuelos, Martha Márquez, Cora Pinedo Alonso y Joel Padilla Peña propusieron modificaciones al artículo 18 de la Constitución Política Mexicana, a fin de garantizar el acceso a la cultura en el sistema penitenciario.

En una iniciativa inscrita en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente, los legisladores del Partido del Trabajo destacaron que la cultura, en cualquiera de sus expresiones, ya sea la pintura, la danza o el teatro, cambia la vida de las personas, por lo que resaltaron la importancia de incluir el acceso a libros, clases y actividades culturales y artísticas en los centros penitenciarios.

“Es importante que es-

tas formas de actividad no se consideren meramente como actividades recreativas, sino que se centren en fomentar el desarrollo y sensibilidad de la persona”, enfatizó Geovanna Bañuelos, coordinadora del grupo parlamentario del PT en el Senado.

La coordinadora petista subrayó que la reintegración de las personas que han cometido algún delito es fundamental para la sociedad. Por ello, en aras de fortalecer los mecanismos jurídicos en los Centros de Readaptación Social, es imperante transitar de un modelo que se concentra en el castigo a uno que pone el acento en la reinserción social. “En la cultura y el arte se encuentran muchas respuestas a situaciones individuales que contribuyen a fortalecer a la colectividad. La cultura es un componente esencial del desarrollo humano, es una fuente de identidad, innovación y creatividad”, dijo.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editora: Vicente Santos NACIONAL
REPORTAN DESAPARICIÓN DE MÁS JÓVENES EN LAGOS DE MORENO, SIN DENUNCIA EN LA FISCALÍA

MÁS CLARA LA SITUACIÓN EN GUATEMALA: ARÉVALO GANA ELECCIONES

Luisa González y Daniel Noboa se van a segunda vuelta en Ecuador

que empezar a trabajar de nuevo, hacer campaña, hay una segunda vuelta”, aseveró. Noboa también afirmó estar abierto a que otras fuerzas políticas se sumen a su propuesta, pero que “no hará coaliciones, porque me suenan a amarre”.

Las elecciones de Ecuador estuvieron marcadas por el temor de los ciudadanos y un fuerte despliegue policial y militar, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio una semana y media antes del llamado a las urnas.

Países Bajos confirma, junto a Dinamarca, apoyo a Ucrania con cazas F-16

Texto y foto: Agencias

Los resultados preliminares de las elecciones anticipadas en Ecuador, con un 50% del escrutinio, apuntan a una segunda vuelta entre la candidata de izquierda, Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, y el millonario Daniel Noboa, la sorpresa de la jornada.

Con un 75.82% del escrutinio, la candidata del partido Revolución Ciudadana, González, va a la cabeza con un 33.20%, seguida del millonario Daniel Noboa, con 24.05%.

González ya adelantó en campaña electoral que si ganaba las elecciones tendría como asesor de su gobierno al exmandatario Correa, sobre quien pesa

PAR DE INCENDIOS EN BROOKLYN DEJA TRES NIÑOS Y 10 BOMBEROS HERIDOS

una condena de cárcel de ocho años por un caso de corrupción que le impide volver a Ecuador.

La candidata de izquierdas aseveró que un Ecuador valiente se movilizó “rompió el miedo… y votó por una mujer”. Agregó que hacía “un llamado a lo que más requiere el país, a la unidad, a dejar el odio, el odio nos trajo a desbaratar todo”.

Noboa, hijo de Álvaro Noboa, empresario de un conglomerado bananero, declaró rodeado de simpatizantes exaltados por los resultados, que su objetivo no está cumplido porque no ha ganado la presidencia. El candidato más joven de los ocho postulantes no aparecía en las encuestas durante la campaña más allá del quinto lugar.

Desde “mañana tendremos

Texto y foto: Agencias

Dos grandes incendios se registraron ayer, en el barrio de Brooklyn, Nueva York.

El primer siniestro se registró alrededor de un edificio de 11 pisos en Livonia Avenue.

Tres niños de cuatro, cinco y ocho años de edad, que estaban solos dentro de un departamento, resultaron heridos.

El departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York detalló que al llegar servicios de emergencia brindaron los primeros auxilios a los menores y les

La segunda vuelta está prevista para el 15 de octubre, pero el ganador de esos comicios recibirá sus credenciales de gobierno el 30 de noviembre, de acuerdo con el cronograma del ente rector electoral.

ARÉVALO GANA EN GUATEMALA

El académico de 64 años Bernardo Arévalo de León, de la agrupación política progresista Semilla, fue elegido ayer, como el nuevo presidente de Guatemala tras superar en las elecciones a la ex primera dama Sandra Torres Casanova.

Escrutado el 90% de los votos, Arévalo de León suma un total de 2.2 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59% del total, mientras que Torres Casanova contabiliza 1.3 millones de sufragios recibidos (35%).

aplicaron la técnica de RCP.

Los niños fueron trasladados a un hospital donde se reportan estables, pero en condición crítica.

El segundo incendio ocurrió sobre Lee Avenue y se expandió por nueve tiendas que al momento de la tragedia se encontraban cerradas.

Diez elementos del Departamento de Bomberos resultaron lesionados y fueron llevados a un hospital donde se reportan estables. En ambos casos se desconocen las causas que originaron el fuego.

Texto y foto: Agencias

El primer ministro interino de Países Bajos, Mark Rutte, confirmó que su país entregará, junto a Dinamarca, cazas F-16 a Ucrania “tan pronto como sea posible”, aunque una vez finalice el entrenamiento militar de pilotos ucranianos, por lo que no especificó cuántos aparatos serán.

En una rueda de prensa en Países Bajos junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Rutte señaló que es “crucial que los pilotos sean entrenados” y se prepare la infraestructura necesaria para los F-16, de modo que subrayó que estos aviones “no ayudarán de inmediato (en la guerra), sino que son parte del compromiso a largo plazo” de Países Bajos con Kiev.

“Queremos que estén operativos lo antes posible. Hare-

mos lo posible para ello”, prometió Rutte, que informó de que Países Bajos tiene ahora un total de 42 cazas F-16 en existencias y necesita “algunos de ellos para ayudar a Dinamarca con la formación de pilotos y pronto también en Rumania”, por lo que no se sabe exactamente cuántos entregarán.

Por su parte, Zelenski subrayó que las conversaciones sobre el número de cazas que se entregarán se harán una vez comience la formación militar de los pilotos y el personal técnico ucraniano, pero celebró que Países Bajos haya accedido a suministrar esta ayuda militar.

“Hoy fue la primera vez que escuché el acuerdo más importante y es que, además de Estados Unidos -y estamos agradecidos por eso- Países Bajos es el primer país que aceptó entregar a Ucrania F-16”, dijo.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
LOS RESULTADOS preliminares de las elecciones en Ecuador, con un 50% del escrutinio, apuntan a una segunda vuelta entre la candidata de izquierda, Luisa González, y Daniel Noboa, sorpresa de la jornada.

INTENSA JORNADA DOMINICAL

América no puede contra el Atlas y el Cruz Azul sigue sin ganar

Los equipos capitalinos no pueden triunfar en la doble cartelera en el Estadio Azteca; Tigres pasa sobre Necaxa sin apuros, y Gallos y Tuzos dividen puntos

Texto y foto: Agencias

Tras horas después de escuchar el silbatazo final del Cruz Azul 2-2 Santos, la pelota volvió a rodar en el Estadio Azteca para el segundo y último partido de la doble cartelera de domingo en dicho recinto.

El Club América y Atlas FC fueron los protagonistas de un buen partido de futbol que, al final, terminó con pizarra de 1-1.

Las redes no se movieron sino hasta el minuto 23, cuando después de iniciar él mismo la jugada en el mediocampo, Jordy Caicedo se estrenó como goleador rojinegro al empujar una precisa y determinante asistencia desde la izquierda en los botines de Brian ‘Huevo’ Lozano.

A pesar de revisarse en el VAR, la jugada fue bastante cerrada por un posible fuera de lugar por parte del sudamericano, situa-

ción que no prosiguió y se mantuvo la anotación.

Misma situación aconteció sobre el final del primer lapso, pues después de una gran jugada por derecha de Kevin Álvarez, Brian Rodríguez (41’) hizo explotar la pirotecnia al empujar la ‘bocha’ con el botín izquierdo.

Sin embargo, la polémica también se hizo presente al gastar más de dos minutos en la revisión dentro del VAR, el cual mantuvo la anotación del empate al no proceder la opción del fuera de lugar.

Entre grandes atajadas de Camilo Vargas, posibles faltas que no fueron marcadas y algunas fallas de la ofensiva azulcrema que resintió la falta de puntería de Julián Quiñones, el segundo gol simplemente no llegó.

No saben ganar Cruz Azul mejoró con la llegada de Joaquín Moreno y acarició

el triunfo, pero tuvo que conformarse con un empate 2-2 ante Santos en el Estadio Azteca, en partido correspondiente a la jornada 4 del Apertura 2023.

Un error tempranero de Kevin Castaño en la zona defensiva le permitió a Santos ponerse 1-0 a los dos minutos de juego. El colombiano se equivocó en la salida al intentar retrasar un balón que le entregó a Duván Vergara, quien le cedió la pelota a Harold Preciado para que definiera y abriera el marcador.

Uriel Antuna apareció por la derecha para mandar un centro que Cambindo remató de volea con la pierna derecha, poniendo la pelota en el ángulo superior izquierdo, con contacto en el travesaño incluido, para el 1-1.

Al minuto 43, Uriel Antuna apareció en el área y después de un par de fintas, Matheus Doria le dio una patada en la espinilla que el árbitro sancionó con penalti. El mismo Antuna cobró la falta al 44’ para anotar el 2-1, con el que Cruz Azul se fue al descanso.

Pero para la segunda mitad, Santos reaccionó y al minuto 62

encontró el 2-2 desde los once pasos después de que Juan Escobar abrazara por la espalda a Harold Preciado en el área, por lo que el árbitro no dudó en marcar la falta. Preciado disparó para poner el empate al 64’, engañando al yucateco Gudiño.

Con este resultado, Cruz Azul llegó a un punto, después de tres derrotas y un empate, mientras que Santos suma 5 unidades.

Un punto de poca ayuda Gallos Blancos del Querétaro y los Tuzos del Pachuca fueron las dos caras de la moneda de la Liga MX en la edición de la Leagues Cup que finalizó apenas este sábado, y ahora les tocó medir fuerzas en el regreso del Apertura 2023 en un compromiso en el que empataron 1-1.

Ángel Sepúlveda había pues-

to en ventajas a los locales en el primer tiempo, pero Roberto de la Rosa se encargó de igualar el marcador en el complemente.

Sin despeinarse Tigres exhibió a Necaxa con goleada en el Estadio Victoria para mantenerse invicto en el torneo.

Con un gol de André-pierre Gignac y los bombazos de Jesús Angulo y Luis Quiñones, los felinos sumaron su segunda victoria en el semestre y llegaron a ocho unidades para escalar al subliderato general.

El cuadro regiomontano pisó fuerte en su regreso a la Liga MX, después de ser eliminado por Rayados en la Leagues Cup en ronda final, y celebró con goliza ante unos Rayos que agonizan y no han ganado en el torneo.

Tras un mes de intensas jornadas que nos hicieron desvelarnos para vivir, aún en la distancia, todas las emociones que se desencadenaron en tierras oceánicas al ver salir a las mujeres a una cancha de futbol, ha caído el telón en Sidney para otorgarle a una selección su primera estrella como campeona del mundo. Pero antes de hablar de la final es preciso reconocer a

toda la afición que a lo largo de estas cuatro semanas alentaron a las diferentes selecciones, se emocionaron con lo que estaba sucediendo e, incluso, impusieron récords de asistencia en los estadios sede, convirtiendo a este mundial en una verdadera fiesta.

Por supuesto, también merecen el reconocimiento aquellas futbolistas que se quedaron en el extenso camino que supone un mundial, porque llegar al séptimo partido, en realidad, se convierte en una labor titánica. Una Marta Vieira, una Megan Rapinoe o una Christine Sinclair que han cimentado el camino para tantas otras mujeres y que muy probablemente, como ellas mismas lo han indicado, no volverán a jugar un Mundial. Y claro, al mismo tiempo hubo selecciones que nos hicieron confirmar lo maravilloso del futbol femenil, de enamorarnos con su estilo de juego pero, principalmente, con

ese coraje que se necesita para cumplir tus sueños. Ahí quedan los grandes ejemplos de Colombia, Marruecos y Australia, que logró el cuarto lugar de esta edición.

Y, como en cualquier deporte, alguien tiene que perder. El futbol no admite empates en las finales y en esta ocasión Inglaterra se quedó con el segundo lugar. Admito que imaginé una final muy diferente por parte de las Leonas pero, por alguna razón, nos dejan con la sensación de nunca haber estado del todo cómodas en este partido, quizá por la presión de llegar como las favoritas por lo realizado en la Eurocopa el año pasado, o tal vez por la revancha que suponía esta final para su entrenadora, lo único cierto es que son futbolistas con una calidad enorme y que el deporte, precisamente, está hecho de revanchas, así que seguro las seguiremos viendo como pro-

tagonistas de otros torneos.

Honor a quien honor merece y lo que realizó la selección española ha sido digno de un verdadero cuento, para narrárselo muchas veces a las niñas y niños, han trabajado como un equipo aún con las grietas que se formaron, envueltas en polémicas federativas, criticadas, pero también, a mi parecer, con la confianza puesta en nadie más que en ellas mismas. Porque como vimos este domingo, los hombres con traje hasta en las finales olvidan sus papeles y quieren que solo se trate de ellos.

A penas en el 2015 lograron clasificar a una Copa del mundo y en su tercera participación se proclamaron campeonas con el gol de Olga Carmona, que puso una estrella en su escudo y el destino le puso una en el cielo. Jugadoras que renacieron, que vencieron sus miedos, que le hicieron frente a su sueño y otras

que nos dejan claro que no son el futuro sino el presente, de tantas historias estuvo hecho este mundial.

Gracias a las españolas, a las inglesas, a las suecas, a las australianas, a las marroquíes, a las brasileñas, a las japonesas, a todas, por demostrarnos que el futbol femenil va más allá de la grandeza. Pero hoy sí, grítenlo, ¡Olé, España!, son Campeonas del Mundo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / ¡OLÉ, CAMPEONAS!

PRIMERA ESTRELLA

España se lleva la máxima gloria en el Mundial Femenil

Olga Carmona sella la victoria en la Copa del Mundo para La Roja,

en un sufrido triunfo en la gran final ante Inglaterra

Texto y foto: Agencias

La Selección de España conquistó el domingo su primer Mundial femenino de fútbol gracias a un tanto de Olga Carmona en el primer tiempo, que dio la victoria 1-0 a la Roja sobre Inglaterra en la final disputada en el Estadio Australia ante 75 mil 784 personas.

Los dos equipos disputaban su primera final. El triunfo dio a las españolas su primer gran torneo internacional y vengó una derrota en cuartos de final ante Inglaterra en el campeonato europeo del año pasado, que finalmente ganó el combinado inglés.

Las Leonas llegaron invictas a la final y aspiraban a llevar un trofeo de un mundial a Inglaterra por primera vez desde 1966.

Fue precisamente Olga, autora del gol de la victoria que metió a España en la final, quien inauguró el marcador en el minuto 29 con un potente disparo de zurda cruzado. Para el segundo tiempo, la arquera inglesa Mary Earps hizo una parada espectacular a los 70 minutos en

un tiro de penal de Jenni Hermoso después de que Keira Walsh fuera sancionada por una mano tras una revisión del VAR.

Al final el resultado no se movió más, y así España completó los títulos de campeonas del mundo en todas las categorías. Lo hicieron en 2018, en Montevideo, en la Copa Mundial Femenina Sub-17. Lo mismo en San José de Costa Rica, en la Copa Mundial Femenina Sub20 del 2022. Ahora, ha llegado la grande. La que cambia para siempre la historia de un país.

“Ha sido un partido muy sufrido, sabíamos que iba a ser muy complicado“, dijo Carmona, autora del gol a los 29 minutos.

“Inglaterra tiene un auténtico equipazo, pero esto estaba nosotras. Teníamos la vibra de que lo íbamos a conseguir. Estoy sin palabras”, agregó.

España se coronó tras un turbulento año, marcado por la rebelión de jugadores. Un total de 15 años renunciaron al equipo nacional por salud mental y también reclamaron un entorno más profesional.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Comienza una semana para ti que va a ser más batalladora o incluso conflictiva y las influencias planetarias serán algo más difíciles.

TAURO

La magnífica influencia de Júpiter te hará triunfar sobre problemas y preocupaciones que se te presentarán hoy y a lo largo de la semana.

GÉMINIS

Hoy comienza una semana que va a estar marcada por numerosas disonancias planetarias, ninguna grave.

CÁNCER

Esta semana que hoy comienza no será demasiado armoniosa desde el punto de vista planetario.

LEO

Todo irá bien y continuarás con tu buena racha de éxitos y realizaciones, estarás serio, pensativo o preocupado, aunque no tengas una razón para ello.

VIRGO

Comienza una semana alegre, positiva o ilusionante para ti, quizás porque ya vuelves de nuevo a tus responsabilidades, algo que no te desagrada.

LIBRA

La Luna se encuentra hoy en tu signo y te será de gran ayuda para poder canalizar felizmente tus sentimientos y afectividad. Tendrás momentos felices.

ESCORPIÓN

Hoy comienzas una semana muy apasionada y de gran actividad, pero el problema estará en poder canalizar adecuadamente esa actividad.

SAGITARIO

Debido a influencias astrales un poco adversas comienzas una semana de mayor inestabilidad o altibajos, con una tendencia a dispersar tus energías.

CAPRICORNIO

Comienzas una semana que estará marcada por muchas disonancias planetarias, una semana difícil en la que van a surgir un gran número de problemas.

ACUARIO

Esta semana que hoy comienza los planetas se encontrarán formando aspectos algo más adversos que estos días atrás. En tu caso esto no te va a traer infortunios.

PISCIS

Hoy el día se presenta positivo para ti, pero en muchos casos no porque realmente lo sea sino porque tú mismo te fabricas tu propio paraíso.

HORIZONTALES

1. Poner en marcha y en tres palabras.

2. Roca volcánica de composición ácida. Impulso espontáneo y vital. 3. Apolo y Hércules como conductores de las musas. Nota musical. 4. Rastro que con los pies hace la caza en el suelo. Ahogaron a uno sumergiéndole en el agua. 5. Emigrante italiano en América del Sur. Envase pequeño para algunos alimentos que deben conservarse fríos.

6. Que nace y crece conjuntamente con otra cosa. Criada principal de una casa. 7. Dios principal del mazdeísmo que personifica el bien y la sabiduría. 8. Río de Lugo. De su sangre vertida en la Tierra nacieron las Erinias. Nombre de vocal en plural.

VERTICALES

1. Museo de San Petersburgo, uno de los más importantes del mundo. 2. Forma compacta de población mayor que una villa. 3. Himno que se canta el Domingo de Ramos. 4. Tendencia de un partido a sus posiciones extremas. La más importante y poblada isla de Hawai. 5. Capital de Letonia. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 6. Ejecutara alguna cosa ilegal. 7. Disminuye a proporción o prorrata. Prefijo negativo. 8. Majó el cáñamo para separar del tallo la fibra.

9. Separa las piezas de un artefacto.

10. Matrícula andaluza. Bonito pueblo segoviano cercano a La Pinilla. 11. Gas noble radiactivo. Indica procedencia.

12. Cosas de insignificante valor.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: ELEMENTOS QUÍMICOS

Aluminio

Argón

Azufre

Berilio

Boro

Calcio

Carbono

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Cloro Flúor

Fósforo

Hidrógeno

Helio Litio

Magnesio

Neón

Nitrógeno

Oxígeno

Potasio

Silicio Sodio

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 21 de agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.