POBREZA LABORAL, EL RETO SINDICAL
En el marco del XVI Consejo Estatal Ordinario de la Frocy, el líder nacional de la Croc, Isaías González Cuevas, llama a combatir ese flagelo contra los trabajadores, y abrirse a las mujeres y los jóvenes para cumplir con la Ley Federal del Trabajo
PLAZA CARNAVAL Y SUS ALREDEDORES lucieron ayer pletóricos con cerca de 150 mil personas que acudieron al tradicional Domingo de Bachata. El calor no fue impedimento para que yucatecos y visitantes disfrutaran del desfile de las diversas comparsas y carros alegóricos, varios de marcas patrocinadoras, que lanzaron regalos al público y en los que se transportaban personajes famosos como Nashla Aguilar, Jorge Blanco, Roxana
y Lalo Aguilar, entre otros.
3
LLEGÓ
VARIOS NEGOCIOS EN UNA CASONA, TENDENCIA DE LA CDMX QUE
A MÉRIDA PÁG. /
FUTURO YUCATÁN FOTO: CORTESÍA
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.80 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.63 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18º MAX 31º MIN 22° MAX 34º ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE DOMINGO 26 PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA EL INICIO DE UNA NUEVA ERA LA OPINIÓN DE HOY
LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES, ESTRATEGIA PARA ACABAR CON LA INSEGURIDAD: ROCÍO BARRERA PÁG. / 10 EN CHARLA CON...
PÁG. / 9 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 20 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4188 SERVICIOS ESENCIALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO FUNCIONARÁN EL MARTES DE CARNAVAL FOTO: AGENCIA YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER FOTO: AGENCIA
FOTO: ESTEBAN CRUZ
LOCAL / 8
DISFRUTAN
Puente
MILES
EL DOMINGO DE BACHATA
DE PRIORIDAD
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
ALCALDE OPACO.- El alcalde de Tixpéual, Víctor René Lara Cauich, no ha cumplido con sus obligaciones en materia de transparencia. Trabajadores de la Comuna se preguntan qué es lo que esconde este edil, que prometió en tiempos de campañas ser reflejo de las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ya en el poder no ha informado a su pueblo sobre el gasto del recurso público.
FUNCIONARIO EBRIO.Nos dicen que hace unos días, el director de Protección Civil del Ayuntamiento de Baca andaba ebrio y con su camioneta colisionó a un ciclista de 69 años. Lo feo del caso es que el mal funcionario fue encubierto por el director de la Policía Municipal, quien mandó a limpiar el lugar de los hechos y no reportó el percance, a pesar de que el abuelo salió lesionado. Es más, el tipo (que es hermano del secretario personal del alcalde), ni siquiera pisó la cárcel, ni se le retuvo la camioneta en la que viajaba cuando ocurrió este hecho, a pesar de que hay gente que afirma que en el interior había varias botellas de cerveza.
DIPUTADO AUSENTE.-
LOS TUITS
Renán Barrera
@RenanBarrera
El diputado federal por el Segundo Distrito, Mario Peraza Ramírez, es criticado por ciudadanos de Progreso, puesto que muchos co-
Nos seguimos divirtiendo en familia en el #CarnavalDeMérida! ����
Hoy disfrutamos el Desfile de Bachata junto a más de 148 mil asistentes en #CiudadCarnaval para pasar un domingo de algarabía lleno de música, baile y mucha diversión para todas las edades. (1/2)
mentan que casi no se ha sabido nada de él en el municipio desde las elecciones. El legislador tiene al puerto bajo su cargo, puesto es
EL CARTÓN DE RULO
Denise Dresser
@DeniseDresserG
parte de su distrito, sin embargo, los ciudadanos denuncian prácticamente abandono por parte de él, esto últimamente salió a relucir
Que a AMLO no le gusta la consigna de “El INE no se toca”. Será porque copia las prácticas impulsadas por su gobierno: Yasmín Esquivel no se toca Bartlett no se toca Alejandro Gertz no se toca Pío López Obrador no se toca Salgado Macedonio no se toca El ejército no se toca
entre el sector pesquero, quienes dicen que el diputado está alejado de los temas que le interesan al sector.
António Guterres
@antoniogueterres
Los terremotos en Türkiye y Siria han impactado a millones de personas, dejando a muchas personas sin hogar en medio de las duras condiciones invernales. Los trabajadores humanitarios están compitiendo para salvar vidas y brindar ayuda a quienes lo necesitan.Este es un momento para la acción y la solidaridad.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Queremos un partido abierto en donde los ciudadanos tengan cabida, ya que la mejor alianza que queremos es con la gente, con los ciudadanos”
No quiero dejar nada inconcluso, que terminemos todo; estoy seguro que quienes van a sustituirme van a tener las mismas ideas”
ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Hemos estado observando esto muy, muy de cerca. Y, en su mayor parte, China se ha dedicado a brindar apoyo retórico, político y diplomático a Rusia, pero tenemos información que nos preocupa, de que estarían contemplando brindar un apoyo letal a Rusia en la guerra contra Ucrania”
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO DE EU
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
CECILIA PATRÓN LAVIADA DIPUTADA FEDERAL
PRESIDENTE DE MÉXICO
TENDENCIA EN EL CENTRO DEL PAÍS
Mariano Rocha innova al abrir, en un mismo lugar, diversos negocios
En Gallos se puede encontrar restaurante, cantina, galería e incluso un cine
Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía
El exdueño de una revista cultural de la Ciudad de México, Mariano Rocha, siguió la tendencia que se tiene en ese lugar, donde artistas están adquiriendo casonas, de por lo que compró en Mérida el predio donde se ubicaba Avena Rivero y abrió primero un bar, al que se sumaron cantina, galería y cine, que tienen el nombre de “Gallos”.
En entrevista para Peninsular Punto Medio , señaló que, debido a que cubría noticias, se dio cuenta de que algunos artistas estaban viniendo a comprar casonas a Mérida y se animó a hacerlo.
Para estos proyectos ha contado con el apoyo de su socio, José García.
Recordó que lo primero que puso fue un bar, la cantina y que lamentablemente
vino la pandemia, y se puede decir que ni él puede explicar la forma que pudieron salir avante con el proyecto, ya que hubo Ley Seca y reapertura de manera paulatina.
Al menos en cines se da un viraje, ya que estos se cerraron y únicamente sobrevive uno de Cinemex y otro enfrente del parque de Santiago, que hace muchos años fue el Rex. Las salas de cines se mudaron a las plazas. Entre los últimos que estuvieron figuraron uno que estuvo enfrente de lo que actualmente es el Palacio de Música y el Cinema 59, a una esquina del parque de Santiago, que ahora es un templo de la Iglesia Universal.
Sobre la diversidad de negocios que tiene, indicó que se debe a que él le gusta hacer conexiones en proyectos alternos, junto a mánagers con creadores e incluso en su sala de cine han logrado proyectar películas nominadas al Óscar, antes que lleguen a salas de cadena.
Señaló que han proyectado la película “La Ballena”, también conocida como The
Whale , dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Brendan Fraser. También el “Triángulo de la tristeza”, dirigida por Ruben Östlund, que estuvo nominada al Óscar.
Otra es “Argentina 1985”, que trata del juicio más grande de Argentina. Retrata una historia real que forma parte del país sudamericano, que vivió una dictadura militar que dejó a más de 30 mil personas desaparecidas entre 1976-1983.
Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, el actor le da vida al fiscal Julio César Strassera, quien se acompaña por Peter Lanzani como su adjunto Luis Moreno Ocampo para hacer el Juicio a las Juntas, un hecho histórico.
Rocha señaló que el filme no ha llegado a las salas de Cinépolis, en ocasiones los cines apuestan por las que consideran más taquilleras y dejan fuera buenas películas.
“Hay veces hay buenas películas, incluso me atrevo a decir que nominadas al Óscar que no llegan o están poco tiempo en las salas de cade
na”, expresó.
Sobre el restaurante, explicó que es comida yucateca y libanesa, donde les sucedió algo curioso: que les indicaron que en el estado había una fuerte influencia de libaneses y resultó muy positivo ya que la gente conoce sus platillos.
El restaurante, cantina, galería y sala de cine Gallos está ubicado en el predio marcado
con el número 459 B en la calle 52 entre la 63 y 61 del centro de la ciudad de Mérida. Para consultar menú y cartelera en este link: https://www.salongallos.mx/ cinema?fbclid=IwAR3oWP6DRM9k1vg6C4wc-Yeo2TBI7foMnqBYxyAyymHfLu3Z_YS7wGqHw7g. También pueden hablar al 5523121246.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
-
Texto y fotos: Esteban Cruz
Por lo menos 7 millones de trabajadores mexicanos están en la pobreza laboral y para frenarla se debe trabajar desde los sindicatos, para garantizar que sus afiliados cuenten con salario digno, que les alcance para la canasta básica, el transporte, la luz, el agua y el gas, advirtió el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), Isaías González Cuevas, al participar en el XIV Consejo Estatal Ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy)
Al acto, celebrado ayer domingo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, asistieron como invitados especiales el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y el secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez.
El representante personal del mandatario Mauricio Vila Dosal fue Ricardo Alcocer Zapata, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado.
En el acto, el líder Pedro Oxté Conrado presentó su informe de actividades correspondiente al año 2022, en el que destacó el trabajo hecho para que los sindicatos afiliados cumplan con la Ley Federal del Trabajo sobre elecciones libres de sus dirigencias, así como abrir los sindicatos a las mujeres y los jóvenes.
CUMPLIMOS CON LA LEY
El dato de los trabajadores pobres fue destacado por González Cuevas, porque el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que en esta demarcación se redujo la pobreza en un 9% en los últimos 10 años, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica de Desarrollo Social (Coneval).
“Es bueno saber que en Mérida se abate la pobreza a un 9%, porque yo quiero decir que la pobreza existe y también la pobreza laboral, que la sufren más de 7 millones de trabajadores”, dijo.
“Ellos tienen salarios bajos o no lo tienen, lo que no les alcanza para la canasta básica, el transporte, la luz, el agua, el gas, son muchos millones que están
INFORME DEL DIRIGENTE DE LA FROCY, PEDRO OXTÉ CONRADO
Superar la pobreza laboral, el reto sindical, advierte líder nacional de la CROC
general croquista Isaías
González Cuevas
en la pobreza laboral, ese es el reto de los sindicatos, de los auténticos sindicatos que tiene que reivindicar los derechos de los trabajadores”, manifestó.
Para ello, recalcó, las organizaciones tienen que cumplir con la Ley Federal del Trabajo, que promueve un nuevo sistema de justicia laboral, la libertad sindical, la democracia
sindical, de la transparencia y rendición de cuentas y la negociación colectiva.
“Ahora ya deben participar las mujeres y los compañeros en las negociaciones, ya no solamente los dirigentes”, recalcó.
“La Croc jamás irá en contra de lo que está establecido en la nueva Ley Federal Laboral, es decir, necesitamos un sindica-
lismo real, uno que vaya de la mano con las mujeres y con los jóvenes, por ello hacemos el llamado a una mayor participación dentro de nuestra confederación, sólo así podremos enfrentar los nuevos retos que nos depara en el futuro”, expresó.
ALCALDE LLAMA A TRABAJAR EN EQUIPO
En su momento, el presidente municipal Renán Barrera Concha hizo un llamado a la sociedad, a la iniciativa privada y al sector laboral para contribuir al desarrollo sostenido de Mérida y del Estado, a través de trabajo de equipo, en el que autoridades, ciudadanos e iniciativa privada sumen esfuerzos con los sindicatos para promover el respeto a los derechos de los trabajadores a fin de crecer parejo y con justicia social.
“El progreso de Yucatán necesita de este trabajo en conjunto para continuar con el desarrollo que lleve a los trabajadores a mejores condiciones de bienestar”, reiteró al participar en la Asamblea de Clausura del XIV Consejo Estatal Ordinario de la Frocy.
El primer edil reconoció la labor de Pedro Oxté al frente de este organismo, al señalar que siempre está en la búsqueda de escenarios y de ambientes favorables a los trabajadores, así como también del respeto de sus derechos y del incremento de sus prestaciones.
Asimismo, Barrera Concha destacó que en los últimos 10 años en Mérida ha puesto un gran empeño para que la calidad de los servicios públicos sea igual en todas las colonias, fraccionamientos y comisarías, a fin de que la urbe crezca con igual
ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023
Desde los sindicatos se debe trabajar para que los afiliados cuenten con salario digno que les alcance para la canasta básica, señala el secretario
LAS ORGANIZACIONES tienen que cumplir con la Ley Federal del Trabajo, que promueve un nuevo sistema de justicia laboral, la libertad sindical, la democracia sindical, de la transparencia y rendición de cuentas y la negociación colectiva, señaló González Cuevas, líder de la Croc.
Mérida ha puesto un gran empeño para que la calidad de los servicios públicos sea igual en todas las colonias, fraccionamientos y comisarías, a fin de que la urbe crezca con igual de condiciones y llevando justicia social para todas y todos los habitantes de la ciudad.
de condiciones y llevando justicia social para todas y todos los habitantes de la ciudad.
“Un ejemplo de este compromiso social que tenemos con todas y todos es el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, por medio del cual este 2023 vamos a destinar $310 millones, es decir, un 12% más respecto al año anterior para mejorar infraestructura, agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles en los cuatro puntos cardinales del municipio para continuar con la cobertura de servicios públicos, que, al día de hoy en Mérida es de 97%”, afirmó.
Manifestó que el compromiso de crecer con justicia social en Mérida ha convertido a esta ciudad en el único municipio que registró una reducción del 9 por ciento de la pobreza en nuestro país en los últimos 10 años, según información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
“Falta mucho por hacer, pero vamos por la ruta correcta”, señaló.
en los últimos 10
7
MILLONES
Trabajadores que se encuentran en pobreza laboral
SINDICATOS RESPALDADOS
En su informe, Oxté Conrado reportó que el 85% de los sindicatos afiliados ya ha legitimado sus dirigencias, tal como lo marca la Ley Federal del Trabajo y solo uno tuvo el 60% de los votos.
Por lo que ahora están de lista de espera para, antes del 1 de mayo, legitimar los contratos colectivos, lo que ayudará a la revitalización del sindicalismo en México.
Asimismo, destacó que se celebran asambleas mensuales que permiten reforzar la unidad y fortaleza sindical.
También resaltó lo hecho en Yucatán por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida en diversos rubros que ha representado beneficios a los trabajadores yucatecos, en donde se ha dado en un marco de diálogo y respeto entre ambas instancias.
“No estamos haciendo política, sino reconociendo el esfuerzo y apoyo a las autoridades y sociedad, trabajo en conjunto en donde los beneficiados son los que menos tienen, eso es digno de reconocer” apuntó Oxté Conrado en su mensaje.
Habló de la NOM 035, que busca reforzar la salud mental en los centros de trabajo y la indicación que los lineamientos se aterricen en los sindicatos y centros de trabajo.
“Que sea una realidad en los centros de trabajo la reciente reforma en materia de vacaciones, salud mental de los trabajadores,
para prevenir la violencia intrafamiliar”, mencionó.
Además, adelantó que van a proponer ante el Congreso local una reforma integral a la Ley de los Trabajadores del Estado y Municipio, pues, aseguró, ya quedó rebasada en materia de justicia laboral.
Reconoció el trabajo de Mauricio Vila por la actividad para fomentar la inversión del estado, y por ello Yucatán es el tercer estado del país en captar la industria y segundo en trabajo formal.
“Estos números son el resultado de un plan estratégico que impulsa el Gobierno del Estado a través de la Sefoet, que dirige Ernesto Herrera Novelo”, sostuvo.
El líder sindical aprovechó para anunciar que ya están en pláticas con el Infonavit para que los trabajadores que se han rezagado en sus pagos puedan ponerse al corriente.
Por ello, pidió a los compañeros que sigan en la lucha por mejores condiciones de trabajo y de bienestar para las familias.
La Croc jamás irá en contra de lo que está establecido en la nueva Ley Federal Laboral, es decir, necesitamos un sindicalismo real, uno que vaya de la mano con las mujeres y con los jóvenes, por ello hacemos el llamado a una mayor participación dentro de nuestra confederación, sólo así podremos enfrentar los nuevos retos que nos depara en el futuro”
ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS SECRETARIO GENERAL DE LA CROC
SE FOMENTA LA LUCHA SINDICAL
El mensaje y clausura de los trabajos estuvo a cargo de Ricardo Alcocer Zapata, subsecretario de Desarrollo Social y Religiosos.
“Quiero felicitarlos por los trabajos y acuerdos que hemos tenido con la Croc, para beneficio de los trabajadores. Desde el Gobierno del Estado fomentamos la lucha y mejores condiciones para dignificar el trabajo de ustedes”, manifestó.
Reconoció en los trabajadores que son el pilar fundamental de la economía y la sociedad.
“En Yucatán cuentan con un aliado”, señaló a los trabajadores.
ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023
EL ALCALDE Barrera Concha destacó que
años en
Reunión entre jóvenes para conocer el trabajo de Claudia en la CdMx
El coordinador del evento, Bayardo Ojeda, asegura que la Jefa de Gobierno de la capital del país es la indicada para dar continuidad a la 4T
Cecilia Patrón ve buen tiempo para elegir al candidato presidencial
Texto y foto: Esteban Cruz
La diputada federal Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del CEN del PAN, afirmó que la oposición está a tiempo de presentar candidato a la presidencia de la República, pues no se trata de una carrera con las “corcholatas”, ya que lo que se busca es que sea un ciudadano que pueda gobernar bien a este país.
“Nos se trata de adelantos, sino se trata de gobernar a un país, de mejorar la paz, la justicia social, la economía y que las familias puedan vivir mejor, de eso de trata, no de corcholatas, sino que sean hombres y mujeres valientes, que hagan el trabajo para la gente”, indicó.
Patrón Laviada asistió ayer como invitada al XIV Consejo Estatal Ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy), que preside el líder Pedro Oxté Conrado.
En entrevista dijo que contrario a Morena, la coalición Va por México presentará ante los mexicanos al mejor hombre o mujer que puedan gobernar bien al país y que convenza a los ciudadanos.
Lo que es un hecho, dijo, es que el PAN y la oposición ya entendió el mensaje de los
ciudadanos tanto en las urnas como en las manifestaciones masivas para defender al INE, y es que los políticos sean empáticos, que encabecen las luchas de todos.
“En este momento estamos concentrados en las elecciones del estado de Coahuila y el Estado de México con la alianza Va por México y trabajando los cuadros de AN a nivel nacional, con hombres y mujeres valientes, que están haciendo la labor en el territorio y cercanos a la gente”, afirmó.
Todo ello, dijo, porque quieren presentar a la sociedad las mejores candidaturas, pero también ellos puedan ser los candidatos.
“Queremos un partido abierto en donde los ciudadanos tengan cabida, ya que la mejor alianza que queremos es con la gente, con los ciudadanos”, recalcó.
Indicó que esa es la llave para conseguir el reconocimiento de la gente y que vuelvan a votar por los partidos tradicionales.
“Los que nos dedicamos al servicio público lo primero que tenemos que pensar es cuál es necesidad y cómo resolver eso a la gente, pues se tiene muy claro el mandato de la gente que nos quiere ver en las calles, al lado de ellos”, concluyó.
Texto y fotos: Darwin Ail
Tras participar en un evento “Jóvenes con Claudia”, coordinado por Bayardo Ojeda, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (Pvem), Mario Peraza Ramírez, afirmó que la clave que tiene la aspirante a la Presidencia del país por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, es que es una mujer de resultados, comprometida con la Ciudad de México, que no trabaja por encuestas, sino para darle resultados a los habitantes.
Sobre el hecho de que otros aspirantes ven un desgaste en su imagen y las fallas en el sistema de transporte Metro, que le ha quitado unos puntos, dijo que, como diputado federal, simpatiza con ella para que sea la representante del movimiento para que continúe la 4T, y señaló que si todos hacen su labor va a ganar. “Me gustaría que sea la doctora, llevamos el mensaje, mientras ella trabaja en Ciudad de México, nosotros se la presentamos a los vecinos para que la conozcan”.
En acto celebrado en el gimnasio polifuncional de la colonia San José Tecoh III, también se le preguntó que si no existe ries-
go de ruptura, como sucedió en Coahuila, ya que Gerardo Fernández Noroña, el presidenciable por el Partido del Trabajo, ve que no hay “piso parejo2, a lo que señaló que le tiene aprecio a Fernández Noroña, por su lucha a favor de la izquierda.
“Es la propuesta del Partido del Trabajo (PT), cuando se dé la coalición se pondrán de acuerdo los partidos del método que utilizarán para encabezar”, explicó.
Respecto a si con este acto no incurren en campaña anticipada y que podrían ser sancio -
nados por el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que es una reunión de amigos, “no llaman al voto”.
Sobre otro punto, se le cuestionó por el aumento del ambulantaje y por el problemas de agua, indicó que el primer tema, “es de antaño en la Ciudad de México, cuando uso el metro para ir a la Cámara, se ve se ha reducido drásticamente el ambulantaje al interior del metro, con la entrada de la Guardia Nacional no se encuentra ni un vendedor ambulante.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
PROPUESTA DEL PT
LA REUNIÓN se realizó en en el gimnasio polifuncional de la colonia San José Tecoh III, donde los jóvenes conocieron de primera mano el trabajo que la Jefa de la Capital del país, Claudia Sheinbaum.
Fortalecen economía de Mérida con nuevos espacios de atracción turística
Texto y foto: Agencia
El Ayuntamiento de Mérida comenzó con la intervención en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito para fortalecer la economía local con nuevos espacios que promocionen la gastronomía yucateca para atraer a un mayor número de usuarios y visitantes, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.
El edil informó que con recursos del empréstito solicitado el año pasado, el Municipio invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19,356,629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10,018,242.77 de pesos.
“En la solicitud del empréstito que aprobó el Congreso del Estado de Yucatán el año pasado, se contempló la rehabilitación de los dos principales mercados del centro histórico, para ofrecer una nueva imagen, construir espacios que permitan ofrecer una cartelera de eventos artísticos para atraer un mayor número de
usuarios y visitantes, así como trabajar en la rehabilitación de los sistemas de agua y drenaje para mantener las condiciones de higiene y salud en estos espacios”, expresó.
Barrera Concha indicó que en estos trabajos se incorporarán elementos que sean atractivos para usuarios y turistas, con el objetivo de incrementar la derrama económica de los locatarios ya que habrá un mejoramiento de la imagen urbana, mayor accesibilidad para peatones y una cartera de servicios que fomenten una mayor afluencia de personas.
Acotó que en los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez, aunque se añadirán nuevas áreas, se mantendrán los elementos arquitectónicos característicos del edificio, para recuperar la imagen que tenía en 1950.
Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que los trabajos en los mercados, consisten en demoliciones en la parte superior
300 Juntas Ejecutivas Distritales (JED) que son las encargadas de realizar el trabajo sustantivo, en todo el territorio nacional, para la preparación, organización y celebración de elecciones.
de los locales de comida del Lucas de Gálvez, con el objetivo de cambiarles la forma y la presentación, pues la idea es que los nuevos espacios se ubiquen de tal manera que tengan como vista el Museo de la Ciudad.
“Tenemos sitios como San Sebastián, Santiago y Santa Ana a donde la gente acude a comer; entonces, lo que buscamos con los mercados Lucas de Gálvez y San Benito es convertirlos en un sitio turístico en el que la gente acuda de día y de noche a comer ahí”, expresó.
Señaló que en el Lucas de Gálvez se trabajará en el área de comida, exteriores y artesanías para implementar medios de movilidad mecánica que permitan la accesibilidad y libre flujo peatonal, además de la construcción de un área para actividades artísticas y culturales al aire libre.
Asimismo, expuso que se contempla la construcción de servicios sanitarios, habilitar un área de galería, la construcción
de un puente de interconexión con la zona de ex carnes, la remodelación de locales comerciales y construcción de otros espacios comerciales e integrar un área de miradores en el edificio.
En cuanto a los trabajos en el San Benito, dijo que actualmente se están desinstalando en la azotea de ese mercado los acrílicos
o policarbonatos que ya están en mal estado por razón del sol. Posteriormente, serán sustituidos. Recordó que también se mejorará el área de sanitarios y que en breve iniciará el proceso para un mejor manejo de la basura, que incluye espacios cerrados que estarán ubicados hacia la calle 69.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Quedan pocas horas para que sepamos qué pasará con el despropósito presidencial de destruir al INE y en su lugar, reinstalar el control de las elecciones desde el gobierno federal, para cumplir los caprichos de Manuel López. La Suprema Corte tiene en sus manos el futuro democrático del país. Su fallo deberá impedir que prospere la intención de destrozar al ente que organiza, sanciona y vigila las votaciones. El proyecto de decreto por el que se reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) contempla la reestructuración del INE en sus órganos desconcentrados. Elimina las
En lugar de esos 300 cuerpos ejecutivos colegiados se propone que exista, en el mejor de los casos, una Oficina Auxiliar ocupada por una sola persona (vocalía operativa) que tendría, bajo su responsabilidad, las tareas legales que hoy corresponden, como marca la constitución, a órganos ejecutivos no unipersonales.
Se contempla reducir la estructura de las 32 Juntas Ejecutivas Locales que, de cinco vocalías -las mismas que en las Juntas Ejecutivas Distritales pues sus funciones son semejantes para cumplir con las atribuciones del INE-, pasan a tres vocalías al eliminar la Vocalía Secretarial y fusionar la de Organización Electoral con la de Capacitación y Educación Cívica. La reforma afecta de forma directa la actualización del Padrón Electoral y la cartografía electoral.
A nivel distrital se lesionan las tareas de actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores,
la depuración del mismo, así como la supervisión y seguimiento de las actividades que realizan los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) –que es donde la ciudadanía tramita su credencial para votar.
La reforma plantea que los módulos se instalen preferentemente en oficinas gubernamentales, escuelas o centros de salud, donde no hay garantía de que exista la infraestructura informática, de transmisión y resguardo de datos que permitan proteger datos personales sensibles como son las fotografías y las huellas dactilares de cada ciudadana y ciudadano.
Según consta en un texto del INE, afectar la actualización del Padrón también significa lastimar una cartografía electoral puesta al día. No basta con tener a cada ciudadana y ciudadano en el listado, sino que hay que tener geo referenciado con precisión su domicilio, pues así se sabe en qué casilla le corresponde votar. De esta forma, dado que siempre hay nuevos asentamientos humanos o crece la población en alguna sección electoral, el INE actualiza su cartografía electoral y puede hacer las tareas de instalación precisa
de casillas. “Al dañar la puesta al día del Padrón y la cartografía se compromete desde la base toda la planeación del trabajo del INE en la preparación y organización de las elecciones” —detalla el organismo.
La desaparición de los vocales de capacitación en los 300 distritos electorales implica dañar las tareas de educación cívica permanentes pero, sobre todo, no contar con el personal encargado de capacitar a 12 millones de ciudadanas y ciudadanos cada elección federal para integrar las Mesas Directivas de Casilla.
En cada distrito, en promedio, se instalan 550 casillas cada que hay elecciones, y se visita en sus domicilios a 40 mil ciudadanas y ciudadanos para que funjan como funcionarios de casilla. El personal especializado a cargo de esa tarea simplemente desaparece con la reforma que compromete la instalación de las casillas y, con ello, arriesga el ejercicio del derecho al voto ciudadano.
Queda claro por qué el plan B es tan perjudicial, porque va directo a la destrucción del árbitro desde su trabajo inicial desde abajo, desde las raíces
mismas de la democracia.
Los vocales de organización electoral tienen a su cargo hacer los recorridos en todo el territorio del país para saber dónde se instalará cada casilla dentro del espacio de cada sección electoral.
Además, son los encargados de proveer los materiales para que cada casilla sea instalada, tienen bajo su responsabilidad confeccionar los paquetes electorales, coadyuvan a los conteos rápidos para que haya información oficial cierta de la preferencia de la ciudadanía el mismo día de la jornada electoral y, además, coordinan los cómputos oficiales de votos (incluidos los frecuentes recuentos de sufragios).
Prescindir de estos profesionales de la organización electoral en los 300 distritos y en las 32 entidades compromete el pleno respeto al sufragio.
El xix.— La semana que viene todos tenemos una cita en el Monumento a la Patria a las 11 de la mañana. Ojalá que desde el gobierno se atrevan a promover esta convocatoria, que pidan que la sociedad se una en la defensa de la democracia, den la cara defendiendo al INE y hasta diciendo ¡presente! en esa concentración. Ojalá.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
INICIA REMODELACIÓN DE LOS MERCADOS SAN BENITO Y LUCAS DE GÁLVEZ
TIEMPO DE ESCRIBIR / DOMINGO 26
EL ALCALDE informó que con recursos del empréstito solicitado el año pasado, el Municipio invierte en el mercado Lucas de Gálvez 19,356,629.88 de pesos, y en San Benito 10,018,242.77 de pesos.
CIUDAD CARNAVAL LUCE PLETÓRICA
Miles disfrutan del Domingo de Bachata; reciben regalos en el desfile de estrellas
La algarabía y diversión no se hicieron esperar durante el derrotero de ayer domingo en Ciudad Carnaval, donde cerca de 150 mil asistentes disfrutaron del Desfile de Bachata en el tercer día de las carnestolendas de Mérida.
Los 18 carros alegóricos y 15 comparsas ambientaron a los miles de asistentes, quienes recibieron regalos por parte de las diversas marcas patrocinadoras del evento. También saludaron a las y los famosos invitados como Nashla Aguilar, Jorge Blanco, Dany Ibáñez, Roxana Puente y Lalo Aguilar, quienes descendieron de los carros alegóricos para saludar al público, y al alcalde Renán Barrera Concha.
En entrevista, el primer edil señaló que esta buena asistencia que se vio reflejada ayer, se debe a la buena aceptación de esta festividad, así como por su seguridad, su pluralidad e inclusión, que se prioriza para todas y todos los asistentes.
“Que todos se sientan parte del carnaval, no importando de
dónde sean, de dónde vengan, como piensen y de que se trate, lo que queremos es que todos puedan divertirse”, señaló el alcalde.
De igual manera, recordó que el cambio del horario de este derrotero se debió a qué se buscaba que los eventos musicales que se tuvieron durante este día estuvieran los más cercanos al término del desfile, para que el público no tuviera que esperar tantas horas para poder disfrutar a los artistas como Karol Sevilla, Joss Favela y la artista estelar Belinda.
“Los horarios de los desfiles pueden ser modificados, esto dependiendo de los eventos musicales que vayamos teniendo, en esta ocasión decidimos hacerlo de esta manera para que quedara más cómodo para los asistentes poder disfrutar de este festival musical”, explicó.
Al finalizar, los miles de asistentes se trasladaron a el escenario “Mérida”, donde, a las 7 de la noche, se tuvo la presencia de Karol Sevilla, posteriormente al cantautor mexicano Joss Favela para luego disfrutar de la presencia de Belinda, quien puso a bailar y cantar al público asistente.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica
LOCAL
Camacho
Texto y fotos: Andrea Segura
EL ALCALDE Renán Barrera Concha señaló que la gran afluencia que tuvo ayer domingo Ciudad Carnaval se debe a la buena aceptación de esta festividad, así como por su seguridad, su pluralidad e inclusión, que se prioriza para todas y todos los asistentes.
EN BENEFICIO DE LOS YUCATECOS
Servicios esenciales del Gobierno estatal funcionarán este martes de Carnaval
El Gobierno del Estado atenderá a la ciudadanía el martes de carnaval, día considerado como inhábil de acuerdo con la costumbre de la población
Texto y foto: Agencia
El Gobierno del Estado mantendrá los servicios esenciales para atender a la ciudadanía durante la jornada del 21 de febrero, martes de Carnaval, día considerado como inhábil en respeto a los usos y costumbres de la población de Yucatán.
Los hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSY) tendrán en funcionamiento sus salas de urgencias, mientras que la de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que sólo laborarán los consultorios de Medico 24/7, en los horarios habituales para cada municipio.
A su vez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) asignará guardias, las 24 horas, en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y
Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará con normalidad el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población.
El Programa de Personas Adultas Mayores del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF) cuenta con el correo electrónico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo contra el sector, en coordinación con los Ayuntamientos, y se mantendrá comunicación con el público a través de las redes sociales.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará guardias virtuales, en su Edificio Central y los 34 Centros Regionales
Violeta, a fin de continuar brindando respuesta oportuna e integral a las usuarias, y en caso de canalización inmediata, se tiene el número (999) 366 24 04 para llamadas y la mensajería de la página oficial de la dependencia en Facebook.
También, se reforzará la vinculación con la de Seguridad Pública (SSP) para cualquier emergencia y se reanudará las jornadas de costumbre, a la mañana siguiente, de 8:00 a 20:00, en Mérida, y 8:00 a 15:00, en las referidas unidades, estratégicamente ubicadas en varias demarcaciones.
Cerrará sus módulos la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), pero las y los usuarios pueden pagar en la aplicación móvil o el sitio t.co/fUTxEedk0O; personal técnico y operativo contesta a reportes de fugas, las 24 horas de los 365 días del año, al 930 34 50, extensión 25020, o el Whatsapp 445 00 00.
Para la Coordinación Estatal
Piden a fieles no rendirse en la búsqueda de la santidad
El obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, declaró que no nos cansemos, pues, de elegir el camino de la santidad, porque quien se lo proponga, lo podrá encontrar y seguir. “Tengamos en cuenta que Jesús es el camino, la verdad y la vida”.
Al oficiar la misa en la Catedral de San Ildefonso, en sustitución de monseñor arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, quien reposa unos días por un problema de salud, explicó que los israelitas, desde tiempo de Moisés, fueron llamados a vivir en santidad, por la simple razón de que Dios es santo. Este llamado aparece en la primera lectura de ayer, tomada del
de Protección Civil (Procivy), son permanentes la vigilancia y movilización ante contingencias, las actividades del Sistema de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) y las actualizaciones constantes sobre los fenómenos del clima que se aproximen a la Península.
Finalmente, suspenderán
libro del Levítico.
Señaló que, ahora bien, la santidad para el israelita consistía principalmente en no odiar a sus hermanos, ni en lo secreto de su corazón; consistía también en corregir a los hermanos y en no vengarse de sus maldades, porque estas cosas significan amar al prójimo como a sí mismo.
A primera vista parecería que el llamado de Cristo en el evangelio de ayer, según san Mateo, es idéntico al del Levítico, pues Jesús también exhorta a sus discípulos a ser perfectos, como su Padre celestial es perfecto.
Señaló que la originalidad del mandato de Jesús es que pide amar, no sólo a los miembros de su pueblo, sino a todo ser humano; nos invita a amar, no sólo a los que nos aman, sino incluso a nuestros enemigos. Esta enseñanza es totalmente inédita, y aún ahora es novedosa, cuando volvemos a experimentar el daño que nos causa una persona que no nos ama.
actividades la Agencia de Administración Fiscal (AAFY) y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), la cual reanudará al día siguiente, desde las 9:00 en cajas y 8:00 en ventanillas MicroYuc, modalidades Empresarial y Mujeres, hasta las 15:00.
Dijo que Jesús invitó a superar la Ley del Talión, que permitía castigar proporcionalmente a la ofensa, la cual decía así: “Ojo por ojo, y diente por diente” (Mt 5, 38). Jesús nos pide ser generosos con las personas que nos hacen el mal; nos invita a no buscar venganza, sino a dar siempre otra oportunidad; y nos motiva a ser generosos con quien acuda a nosotros en su necesidad.
Agregó que todo mundo puede saludar a quien lo saluda, y todo mundo ama a quien lo ama. Así es que el mérito cristiano se encuentra en saludar a quien no se interesa por nuestro saludo y nunca nos saluda.
“El mérito cristiano está en amar incluso a los desconocidos, a los que no son nada nuestro, interesándonos por su bienestar; más aún, está en amar a los que pensamos que no se lo merecen, a los que nos han hecho un mal directamente a nosotros”, expresó.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
LA MISA fue oficiada en la Catedral de San Ildefonso por el obispo auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, en sustitución de monseñor arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, quien reposa unos días por un problema de salud.
Texto y foto: Darwin Ail
VOZ AUTORIZADA
EN CHARLA CON ...
Laeducacióndelosjóvenes,estrategiapara acabarconlainseguridad: Rocío Barrera Puc
La legisladora yucateca, emanada de Morena, respalda la estrategia que sigue el Gobierno federal, pues tiene el objetivo de atacar las raíces de la violencia, que es la educación de los jóvenes
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
La violencia e inseguridad que vive el país tiene una solución, y esa es impulsar la educación en todos los niveles y en todo el país, para que los jóvenes tengan acceso a otras oportunidades de vida, aseguró la diputada federal Rocío Barrera Puc.
Nativa de Tizimín, la legisladora yucateca, emanada de Morena, respaldó la estrategia que sigue el Gobierno federal, pues tiene el objetivo de atacar las raíces de la violencia, que es la educación de los jóvenes, y ofrecer nuevas oportunidades de trabajo y de capacitación.
Aquí la charla con Rocío Barrera Puc, quien participó en una reunión de los jóvenes yucatecos a favor de la posible candidatura presidencial de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en San José Tecoh II.
¿Ese tema de la violencia, ya está llegando al oriente de Yucatán?
Así es, lamentablemente cada día la delincuencia organizada y no solamente aquí, a nivel nacional, es creciente. No por el tema del gobierno, sino que sabemos que también eso es un tema de falta de educación y debemos atacar las causas como bien lo dice el presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Hay que educar a los jóvenes?
Yo creo que eso es una de las fórmulas más importantes para acabar con la delincuencia, la educación de los jóvenes. Creo que le estamos apostando muchísimo también en ese sentido a través de la Cuarta Transformación, pues dando becas a los jóvenes para que no se metan en asuntos de delincuencia, creando más universidades para que
no dejen los estudios y también que se capaciten, se profesionalicen, ya que eso los aparta de la línea delictiva.
¿Hay eventos en el oriente del estado, hay que preocuparse?
Se dice allá del oriente, que se han encontrado casos, pero somos vecinos, y no quiero echarle la culpa tampoco, pero somos vecinos de Quintana Roo y es la puerta entrada hacia nuestro estado. Sin embargo, creo que sí las autoridades tienen que ser un poquito más fuertes. Tenemos que cuidar a nuestra ciudadanía, no hacer tratos con los mismos de siempre. Se está demostrando también a nivel nacional que desde la época de Felipe Calderón desde el mismo gobierno se hicieron tratos con los delincuentes.
Qué terrible, ¿no?
Hoy es sabido por todos que desde el gobierno de este expresidente se hicieron tratos con esta delincuencia, con el narcotráfico, pues ahora es difícil erradicarlos. Es algo que ha estado año con año creciendo, y esos son los resultados de una guerra falsa contra la delincuencia, pues hoy sabemos que se hicieron tratos entre narcotraficantes. El presidente (AMLO) está tratando de erradicar toda esa violencia, pero como siempre hemos dicho, es paso a paso. No es acabarlo también con otra guerra, sino como él bien dice: "abrazos y no balazos".
¿Cree en la estrategia de los abrazos y no balazos?
Así es, yo creo que no puede morir más inocentes, eso es lo que el presidente está tratando de hacer, porque él quiere abrazar a la juventud, abrazar a la sociedad y que desde ahí se ataquen las causas para acabar con la delincuencia.
La oposición critica al presidente por su estrategia, ¿qué les dice?
Que ellos tuvieron oportunidad de demostrar que podían hacer bien las cosas y desgraciadamente hicieron todo al revés, hay que decirlo y lo repito, hoy están las pruebas lamentablemente. Es feo que, desde un gobierno de México, un gobierno que representó a todo nuestro país, encabezado por Felipe Calderón, estuviera relacionado con el narcotráfico. Que en lugar de darle fin se hicieran amigos. Hablan de que ahora está sucediendo, pero no lo vieron en su época.
¿Qué le cambiaría a la estrategia?
Hay que ser un poquito más fuertes con los delincuentes. Sin embargo, la estrategia del presidente yo la respeto, la seguiría porque creo que sí tenemos que acabar desde las causas. Si no atacamos las causas podemos encerrar a muchos delincuentes, incluso ponerles una pena máxima, pero, si no acabamos con las raíces, no hacemos nada.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
LA VIOLENCIA e inseguridad que vive el país tiene una solución, y esa es impulsar la educación en todos los niveles y en todo el país, para que los jóvenes tengan acceso a otras oportunidades de vida, aseguró la diputada federal Rocío Barrera Puc.
Menor de edad fallece en accidente de motocicleta
Texto y fotos: Bernardino Paz
SACALUM.- Dos jóvenes que se transportaban en una moto en el tramo del Plan Chaac de Sacalum tuvieron un accidente, con saldo de un fallecido.
Los datos obtenidos informan de dos menores de 14 años de edad, a quienes se les identificó como M.V. y L.M., quienes al parecer circulaban con exceso de velocidad, y al estar cerca del restaurante conocido como “El Paso’, ubicado entre la carretera Plan Cha’ac- Sacalum, perdieron el control de la
Santos Gamboa es el nuevo comisario ejidal de Oxkutzcab
moto y se estamparon contra el muro.
Uno de ellos falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos y el otro fue trasladado a un hospital en la ciudad de Mérida para su atención y se reportó su estado de salud grave.
Se espera que con este accidente trágico las autoridades municipales, que encabeza el presidente municipal, Luis Carlos Vázquez Nájera, se ponga las pilas y aplique el reglamento de tránsito local al impedir que los menores de edad manejen motos, así como el uso adecuado del casco de protección.
AL DARSE a conocer el resultado de la votación, seguidores de Santos Gamboa le levantaron la mano; posteriormente se hizo la presentación de su directiva y realizaron una marcha de la victoria desde el local de la comisaría hasta el local de sus reuniones, donde festejó.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB .- Santos Gamboa ganó, con su plantilla verde, la presidencia de la comisaría ejidal de Oxkutzcab, tras obtener 214 votos, muy por encima de su más cercano perseguidor.
En el local de la comisaría ejidal, este domingo 19 de febrero fue instalado la mesa de votación a las 10:00 de la mañana. Previo a la instalación de la mesa de votación, los tres candidatos asignaron sus representantes para la mesa de pase de lista y observadores del proceso de votación.
Se realizó el primer pase de lista misma que finalizó a las 13:40 horas de la tarde. Al finalizar el primer pase de lista inicio el segundo, varios ejidatarios que no estuvieron en la primera pasaron a emitir su voto.
En la parte exterior de la comisaría decenas de personas esperaban el desarrollo y conteo de la votación. Los candidatos que participaron
fueron: Santos Gamboa (Planilla Verde), Porfirio Ávila (Planilla Roja) y Manuel Ávila(Planilla Azul.). A las 2:14 horas de la tarde finalizó el segundo pase de lista.
Al finalizar se informó el conteo de votación en presencia de los representantes de los tres candidatos. El resultado final fue primer lugar con 214 votos para la planilla verde de Santos Gamboa; segundo lugar con 146 votos para la planilla roja de Porfirio Ávila; y el ter-
cer lugar para la planilla azul que obtuvo 14 votos; se registraron 5 votos nulos.
Al darse a conocer el resultado de la votación, seguidores de Santos Gamboa le levantaron la mano, él agradeció a las y los ejidatarios por la confianza manifestada, posteriormente se realizó la presentación de su directiva y realizaron una marcha de la victoria desde el local de la comisaría hasta el local de sus reuniones, donde festejó con sus seguidores.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
SIN
VOTACIÓN
INCIDENTES
Con 214 votos, el candidato de la plantilla verde se hace del triunfo; agradece a las y los ejidatarios por la confianza manifestada
ARQUITECTURA
La torre que cobra vida
El proyecto ‘Torre de la Vida‘, una construcción prevista para África y envuelta en una fachada de tierra impresa en 3D, funciona como un sistema vivo y tiene el aspecto de un gigantesco tronco de un árbol de color terracota. Es el último icono del diseño arquitectónico centrado en el medioambiente.
Texto y fotos: EFE
Todos los años, la comunidad internacional de profesionales y empresas dedicadas a diseñar, proyectar y construir edificios, centra su atención en el Festival Mundial de Arquitectura (WAF, por sus siglas en ingles), que recompensa mediante su Premio WAFX, las propuestas con enfoques de diseño de vanguardia destinadas a abordar grandes problemas mundiales.
El proyecto ‘La Torre de la Vida’ (‘The Tower of Life’), diseñador por Built by Associative Data (BAD) y Guallart Architects, ganó el premio WAFX por su innovador aporte a la lucha contra la emergencia climática, al concluir la edición 2022 del WAF (www.worldar-
chitecturefestival.com), que tuvo lugar a finales de ese año en Lisboa (Portugal).
Esta edificación de uso mixto, es decir que incluirá espacios residenciales, comerciales, de oficinas y destinados a otros propósitos, ha sido proyectada para ser construida en Dakar (Senegal, África Occidental), siendo considerada como una gran “máquina ecológica” por sus creadores (https://www.instagram.com/builtbyassociativedata; www.guallart.com).
Esta propuesta podría considerarse como una “reflexión arquitectónica” sobre el papel activo que África puede jugar a nivel global, liderando una agenda de diseño donde triunfen la ecología, la biocomputación, la ingeniería de materiales, la economía des -
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023
REPRESENTACIÓN de la ‘Torre de la Vida’, a nivel del suelo. Foto: WAF/Built by Associative Data Dakar.
A DESTACAR
La torre está envuelta por una estructura tubular de color ocre e inspiración biológica, coronada por cinco apéndices truncados. En sus costados se han horadado numerosas aberturas sinuosas, que dejan entrever el interior del edificio desde fuera y permiten que se climatice e ilumine de manera natural, según el proyecto.
centralizada y el desarrollo sostenible, sostienen.
Según BAD y Guallart, ‘La Torre de la Vida’ está diseñada como una edificación "energéticamente positiva” (“energy-positive construction" o EPC, en inglés) es decir que podría producir más energía de la que consume, gracias al uso eficiente de una combinación de materiales, diseños y tecnologías “ecológicas”.
VANGUARDIA ARQUITECTÓNICA EN ÁFRICA
El concepto EPC se está aplicando en distintos ámbitos, como la construcción o modificación de viviendas, que incorporan técnicas de aislamiento que reducen las fugas de aire, fuentes de energía renovables, como los paneles solares, y sistemas que posibilitan almacenar el exceso de energía generada por la propia casa para utilizarlo con
A DESTACAR
La ‘Torre de la Vida’ funcionará como una gigantesca "máquina ecológica”, que se mantendrá por si misma sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente, en respuesta a una crisis climática a escala planetaria, según sus diseñadores: Built by Associative Data (BAD) y Guallart Architects.
posterioridad.
El proyecto ganador del premio WAFX 2022 consiste en una construcción envuelta con una membrana o fachada de un material impreso en 3D y fabricado a partir de tierra obtenida y procesada en la misma zona donde se edificará la torre, la cual funcionará
como un sistema vivo, economizando recursos naturales y energía, y utilizando tecnologías robóticas.
La ‘Torre de la Vida’ es el icono arquitectónico de la Era Ecológica, y aporta un nuevo enfoque sobre cómo puede actuar la arquitectura en una crisis climática a escala planeta -
ciones que funcionarán como "máquinas ecológicas”.
En esta arquitectura ecológica, todos los diseños se organizan y efectúan considerando a la economía y la ecología como una única entidad híbrida, y están al servicio de una totalidad autosostenible, es decir que se puede mantener por si misma sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.
INTERACCIÓN CON LA NATURALEZA
Los sistemas de este tipo de construcción serán bioreactivos y biorreceptivos, es decir que interactuarán biológicamente en ambas direcciones con el entorno circundante.
Este tipo de sistemas, que ya se están aplicando en la construcción de edificios, pueden generar una respuesta biológica ante los estímulos medioambientales, por ejemplo, mediante compartimentos que contienen algas que al estar expuestas al sol, generan un calor que puede aprovecharse para aportar calefacción o agua caliente.
También incluyen el uso de materiales que fomentan el crecimiento superficial de plantas y organismos similares a plantas, como musgos y líquenes, según los especialistas.
Un punto de referencia de este proyecto, es la “piel arquitectónica” de la torre, que estará construida con arcilla de origen local impresa en 3D y cuyo coste se reduce al mínimo gracias a los procesos de extracción e impresión, evitando los gastos en transporte e importación de materiales de construcción, según BAD y Guallart.
Este revestimiento que cubrirá la torre, ayudará a mantener un microclima en el interior del edificio y a su alrededor, produciendo unas emisiones mínimas de gases, adelantan.
ria, según sus diseñadores. Aseguran que este proyecto sienta un precedente de una futura arquitectura africana, que integrará — utilizándolos o generándolos — distintos recursos, economías, energías, materiales, conocimientos y ecosistemas locales mediante construc -
La edificación estará coronada por cinco apéndices truncados, similares al arranque de las ramas de un árbol, por los cuales aflora la vegetación que vivirá en simbiosis con la edificación, y en los que se instalarán un helipuerto y un mirador panorámico, según se observa en las imágenes representativas del proyecto.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023
LA FUTURA ‘Torre de la Vida’, a vista de pájaro. Foto: WAF/Built by Associative Data Dakar.
Niño de 11 años dona
órganos en Campeche
Texto y foto: Agencias
En un acto de amor, altruismo y generosidad, la familia de Samuel N, un niño de 11 años que falleció por hemorragia cerebral, decidió donar sus órganos a cuatro menores que estaban en lista de espera para trasplante en la Ciudad de México.
Esta es la primera procuración multiorgánica y pediátrica del 2023, que se realiza en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, “Dr. Abraham Azar Farah” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), involucró al personal de salud de diversos servicios-categorías, enfermería y médicos intensivistas.
Samuel festejó hace 23 días su cumpleaños número 11 con una pequeña fiesta en su casa, era originario de Nuevo Progreso, Ciudad del Carmen; sus padres lo llamaron el superhéroe de la familia.
AUTORIDADES RETIENEN ARTES DE PESCA NO AUTORIZADAS EN LERMA
El sueño se cumplió, expresó el señor Jamie N, por eso “les recomiendo a los padres que escuchen a sus hijos, hasta en el más mínimo detalle, que escuchen sus sueños. Yo me siento muy orgulloso de mi hijo, él siempre decía: quisiera ser un superhéroe para salvar al mundo”, y así fue.
El pasado 14 de febrero, al estar ingresado en el área de terapia intensiva del HGZ No. 1, recibió de sus compañeros del quinto grado de primaria diversas cartas que su hermana la menor (de tres hermanos) le leyó vía telefónica, y lamentablemente hoy viernes 17 de febrero celebrarían su cumpleaños.
Antes de entrar a cirugía a las 13:17 horas, el pequeño Samuel fue despedido con una valla humana, en donde trabajadores del Instituto ofrecieron aplausos en agradecimiento al noble acto que salva la vida y bienestar de cuatro niños.
Texto
La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Séptima Región Naval, informa que personal naval, en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevaron a cabo la retención precautoria de diversas artes de pesca no autorizadas en el estado de Campeche.
Dicha acción se llevó a cabo cuando personal naval y per-
ACCIONES CONCRETAS
Fortalecen servicios educativos con equipamiento y material didáctico
Se lleva la entrega de equipos a directores de Misiones Culturales del Estado, así como a agentes educativos de Educación Inicial de Campeche
Texto y foto: Agencias
Para fortalecer los servicios educativos en el Estado, tendientes a garantizar una educación de excelencia, se llevó a cabo la entrega de materiales didácticos, equipos tecnológicos y mobiliario a directores de Misiones Culturales del Estado, así como a agentes educativos de Educación Inicial, quienes también recibieron certificados y dietas nutritivas para la atención a la primera infancia.
A nombre de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, entregó los materiales correspondientes a los beneficiados, en los que se invirtieron un total de cuatro millones 40 mil pesos, con los cuales se respalda la labor que realizan en sus respectivas responsabilidades.
En cada uno de los actos, el titular de la Secretaría de Educación Estatal significó la trascendencia de estas acciones que, mencionó, “resaltan el apoyo solidario, la convicción y el compromiso de brindarles mejores herramientas para desempeñar su función y que esto se traduzca en el máximo logro de los aprendizajes y desarrollo integral de las alumnas y alumnos a su cargo”.
La entrega a las seis Misio-
sonal de Conapesca realizaron recorridos de inspección y vigilancia pesquera en la franja costera de Lerma, Campeche, con el objetivo de prevenir la pesca ilegal en dicha zona.
Durante citados recorridos, inspeccionaron una embarcación menor sin nombre y matrícula ilegible, con tres tripulantes a bordo, a quienes se les encontró un compresor, seis fisgas metálicas y siete ganchos pulperos, objetos que se les retuvieron precautoriamente por ser artes de pesca no autorizadas, los cuales
nes Culturales que se ubican en las localidades de Bacabchén, Dzitbalché; Haro, Escárcega; Hampolol, Campeche; Xcupil Cacab, Hopelchén; Hool, Champotón; y Chekubul, Carmen; consistió en mobiliario, material eléctrico y acústico en el que se erogaron 100 mil pesos para que lleven a cabo sus diferentes actividades y talleres.
En tanto que a través del Programa Expansión de la Educación Inicial se invirtieron más de 3.9 millones de pesos para generar condiciones para la provisión de servicios de calidad que fomenten el desarrollo integral de las niñas y niños como parte de la atención integral a la primera infancia.
quedaron bajo resguardo de personal de Conapesca.
Con estas acciones se busca evitar la captura de especies en veda temporal y, así, evitar la depredación de los recursos naturales para permitir su reproducción y subsistencia.
De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, trabaja en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno para garantizar el mantenimiento del Estado de Derecho en los mares y costas nacionales.
Fue así que se entregó equipamiento y material didáctico a agentes educativos del Programa “Visita a los Hogares” y 250 mochilas con material educativo y didáctico a promotores del Programa “Orientación a Padres”. De igual manera se hizo entrega simbólica de 52 certificaciones del Diplomado Interinstitucional de Educación Inicial, impartido por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. En el marco de este acto, también recibieron baúles con material didáctico y mobiliario los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia (Ccapi) y se entregaron 420 dietas balanceadas para beneficio de las niñas, niños y sus familias.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
A NOMBRE de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, entregó los materiales correspondientes a los beneficiados.
y foto: Agencias
HONOR PARA LOS UNIFORMADOS
Reconocen voluntad, esfuerzo y valentía del Ejército Mexicano
La gobernadora Layda Sansores encabeza la ceremonia conmemorativa al CX Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, una de las fuerzas armadas más sólidas que sostienen a la nación
Texto y fotos: Cortesía
La gobernadora Layda Sansores San Román encabezó este domingo, en el Décimo Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar, la ceremonia conmemorativa al CX Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, una de las fuerzas armadas más sólidas que sostienen a la nación.
Esta celebración tiene como antecedente el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso del Estado de Coahuila desconoció a Victoriano Huerta como jefe del Poder Ejecutivo de la República y concedió facultades extraordinarias al entonces gobernador, don Venustiano Carranza, para armar fuerzas que tuvieran como visión mantener el orden constitucional.
Durante la ceremonia, la gobernadora Sansores San Román, acompañada del Comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Bernardo Chávez Lira, impusieron insignias al personal militar que obtuvo el ascenso al grado inmediato superior por orden del Secretario de la Defensa Nacional, de manera
única y extraordinaria.
En su intervención, el comandante del Décimo Batallón de Infantería, César Alfonso Bellizia Aboaf, leyó una reseña histórica sobre la creación del Ejército y reconoció la voluntad y esfuerzo, del personal con firme vocación de servicio para el bienestar de la nación.
“Son 110 años de vida institucional en los que hemos evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y el gobierno, afrontando juntos los retos. Un ejército incluyente, integrando por hombres y mujeres que representan a cada una de las entidades y de los diversos grupos étnicos, que tienen como ideal común defender a la nación”, expresó.
Además, recordó a quienes durante el ejercicio de su labor, lamentablemente han fallecido, pero que en vida fueron excelentes soldados y destacados padres, hijos o hermanos.
Por su parte, el teniente de Infantería, Fernando Magallanes Ortiz, declamó la poesía titulada “La
plegaria del soldado”, tomada del libro “Sobre las Armas” de Arturo Geraldo, ante las autoridades, personal militar y familiares.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron de ballet folclórico y temas musicales interpretados por la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Campeche.
Al término del evento, la gobernadora encabezó la rifa de electrodomésticos, pantallas de televisión y otros obsequios, además saludó a cada uno de los militares que estuvieron acompañados de sus familias.
REALIZAN PRIMERA REUNIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DEL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
Atrabajar en unidad, responsabilidad y transparencia para la integración del documento del Segundo Informe de Gobierno del Estado de Campeche, exhortó el titular de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig), Miguel Ángel Gallardo López, a servidores públicos y secretarios de gabinete estatal que se dieron cita en la Sala de Gobernadores del Palacio de Gobierno.
Gallardo López, acompañado de César Adrián Matías Gómez, director general de Planeación y Políticas Públicas; Isabel Peralta Nieto, directora general de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas y Óscar Gutiérrez Serrano, director de Políticas Públicas de la Semaig, así como del titular del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche (Infocam), Eduardo Zubieta Marco, encabezó la apertura de los trabajos para la elaboración y recapitulación de la información del Segundo Informe de la gobernadora, Layda Sansores San Román.
Asistieron al evento, el diputado Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche; Francisco Javier Brigas Franco, inspector de la Séptima Región Naval; José Ignacio Coronel Cruz, encargado de Despacho de la Fiscalía General de la República; Francisco Alvarado Terán, coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Javier Herrera Valles, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; así como presidentes municipales.
En la reunión plenaria se expuso la estrategia y la ruta para plasmar las acciones más relevantes a informar durante el periodo 2022-2023, así como la estructura del documento. Además de exhortar a los presentes a trabajar en unidad, con responsabilidad y en apego a la transparencia para lograr un informe que proyecte realmente el trabajo que realiza la administración estatal en toda la entidad.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
ANIVERSARIO LUCTUOSO
Exigen rescate de cuerpos de la mina Pasta de Conchos
Las familias lamentan cumplir un año más sin una digna sepultura para sus allegados y señalan que sigue el rezago la cronograma acordado desde un inicio
EN SÍNTESIS
REPORTAN BLOQUEOS Y VEHÍCULOS QUEMADOS EN FRESNILLO
La tarde de ayer, en diferentes puntos carreteros del municipio de Fresnillo, Zacatecas, el crimen organizado quemó vehículos, además de arrojar ponchallantas cerca de una caseta de peaje y de las instalaciones del 97 Batallón militar. De igual manera, se reportó la agresión a una patrulla del municipio de Ciudad Cuauhtémoc.
Texto y foto: Agencias
A17 años del siniestro ocurrido en la mina de Pasta de Conchos, familiares continúan con la exigencia de priorizar el rescate de los cuerpos de los 63 mineros atrapados tras la explosión en la mina. Además demandan al Estado el cumplimiento de las “medidas de no repetición”, a través de estrategias concretas para garantizar la seguridad y bienestar de los mineros en la zona carbonífera.
Luego de realizar una misa en memoria de los 63 mineros en el Antimonumento ubicado en Paseo de la Reforma, Ricardo Patlán, denunció el incumplimiento ante la falta de avances “claros para lograr el rescate de los mineros”, por lo que las familias lamentaron cum-
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO AUTOR DEL ATAQUE
CONTRA CIRO
Asimismo, lamentaron que las autoridades sigan sin generar garantía de no repetición, “lo que mantiene a los trabajadores de la industria minera de la región en condiciones laborales y de salud deplorables y sin controles efectivos sobre las empresas por parte del estado”.
Durante de la misa que ofreció
Raúl Vera, obispo emérito, se indicó que de acuerdo con la organización Familia Pasta de Conchos , 214 mineros han fallecido desde 2016; de ellos 21 en la actual administración, incluidos los recientes decesos en las minas de Rancherías
Texto y foto: Agencias
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México Fiscalía informó que obtuvo la vinculación a proceso contra Héctor Eduardo “N”, alias “El Barth”, sujeto que habría disparado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, por lo que es acusado de los delitos de asociación delictuosa y tentativa de homicidio.
En audiencia, el juez dio por cumplimentada la orden de aprehensión, y dio paso a la formula-
y Pinabete, de los cuales siguen sin ser rescatados los cuerpos de diez mineros. Además apuntó que hasta el día de hoy no hay sanciones derivadas de procesos judiciales.
DURANTE de la misa que ofreció Raúl Vera, obispo emérito, se indicó que, de acuerdo con la organización Familia Pasta de Conchos , 214 mineros han fallecido desde 2016; de ellos, 21 en la actual administración, incluidos los recientes decesos en las minas de Rancherías y Pinabete. plir un año más sin poder dar digna sepultura a sus allegados y señalaron que continúa el rezago en la falta de planificación de las obras respecto al cronograma acordado desde un inicio.
Al respecto las familias de Pasta de Conchos agregaron que continúan impulsando el litigio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En el contexto del 17 memorial de siniestro en la mina Pasta de Conchos, familiares y acompañantes realizaron un acto simbólico en el Antimonumento en Paseo de la Reforma, que contiene los 63 cascos de los mineros fallecidos en 2006, a ello le sumaron diez cascos más para recordar a los mineros atrapados en el derrumbe de Pinabete en Salinas, Coahuila, como símbolo de la falta de avances en el rescate.
ción de la imputación por parte del agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.
El juzgador, posteriormente, ratificó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y fijó cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación.
De acuerdo con la investigación, Héctor Eduardo “N” alias “El Barth” posiblemente es la persona que accionó el arma de fuego en contra del comunicador.
ASEGURA
MEDICINA SIN ACREDITAR EN QUERÉTARO
Integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro tres envíos de paquetería con alrededor de 28 mil 500 tabletas de aparente medicamento clonazepam y bromazepam, sin la documentación que acreditara su legal posesión, procedencia ni traslado.
GANA GUILLERMO DEL TORO UN BAFTA CON PINOCHO
Estrellas de Hollywood y miembros de la realeza se reunieron en la sala Royal Festival Hall de Londres para los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA por sus siglas en inglés). La cinta de ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro se llevó un BAFTA como la mejor película animada.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
Hacienda aumenta estímulo fiscal a las gasolinas
Magna, Premium y Diésel
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) incrementó el estímulo fiscal de las gasolinas para la semana comprendida entre el 18 y el 24 de febrero.
Para el caso de la gasolina Magna, que es la más utilizada por los vehículos, el estímulo aplicado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (Ieps) será del 56.30%, por lo que los automovilistas tendrán que pagar por dicho concepto 2.58 pesos por litro.
Por su parte la Premium, considerada de “mayor calidad” por su elevado octanaje, los consumidores pagarán 3.20 pesos por litro, ya que el estímulo del Ieps es de 35.87% en la semana que viene.
Mientras que el Diésel recibirá un estímulo por
ACTIVAN ALERTA NARANJA
POR BAJAS TEMPERATURAS EN EL NORTE DE LA CDMX
parte de la Shcp de 52.97%, por lo que los automovilistas, principalmente aquellos que conducen transporte de carga y pasajeros, aportaran 3.05 pesos por cada litro de este combustible.
El precio de las gasolinas se compone además del Ieps, por el costo de almacenamiento, de logística, además del margen de ganancia de las gasolineras por la venta de los combustibles.
Con cifras de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh 2018) y precios a julio de 2022, los hogares del decil más alto gastan en promedio 2 mil 913 pesos al mes en gasolinas, mientras que los hogares del decil más bajo destinan solo 79 pesos, estos montos representan 4.3% y 2.1% de los ingresos de los deciles más alto y bajo, respectivamente.
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) Activó la Alerta Naranja por pronóstico de temperaturas bajas con heladas durante el amanecer de mañana, en las partes altas de las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan. Se pronostican temperaturas de entre uno y tres grados Celsius, entre las 04:00 a 07:00 horas de este lunes 19 de febrero de 2023.
Además, se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas
HOY LUNES VOTAN DICTAMEN
Senadores quitan vida eterna a la chiquillada, pasan Plan B
El proyecto de dictamen de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado propone rechazar cambios aprobados en la Cámara de Diputados
Texto y foto: Agencias
El proyecto de dictamen de las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, propone rechazar cambios al Plan B aprobados en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el documento, distribuido a los integrantes de ambas comisiones, se plantea no avalar la eliminación del artículo relacionado con la llamada "vida eterna" o "transferencia de votos" entre partidos.
El proyecto propone enviar al Ejecutivo el resto de las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.
"El Senado de la República no
bajas, en partes altas de las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco. Se prevén temperaturas de entre cuatro y seis grados Celsius entre las 04:00 a 07:00 horas.
Por ello, se recomienda a la población usar varias capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
aprueba la modificación realizada al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por la Cámara de Diputados aprobado el 15 de diciembre de 2022, por no apegarse a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", señala el predictamen.
"Remítase a la Mesa Directiva del Senado de la República el resto del Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General
de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas Cámaras, con excepción del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en consideración de lo dispuesto en el resolutivo primero de este Dictamen, para los efectos de lo establecido en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", establece el documento.
Las comisiones dictaminadoras unidas están citadas a sesionar este lunes a las 5 de la tarde para analizar y votar el dictamen, relacionado con el único artículo que está pendiente de aprobar en el Plan B de la reforma electoral.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EL PROYECTO propone enviar al Ejecutivo el resto de las cuatro leyes pendientes para su publicación y entrada en vigor.
INFORMACIÓN DATA DE LOS SEXENIOS DE PEÑA Y AMLO
Instruyen a la Shcp a transparentar denuncias que hizo por huachicol
La dependencia federal debe precisar la fecha de la denuncia, instancia ante la cual se presentó, y los delitos imputados, dice el Inai
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) realizar una búsqueda del número de denuncias penales que presentó por contrabando de combustibles ingresados a México, en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Shcp debe precisar la fecha de la denuncia, instancia ante la cual se presentó, delitos imputados, nombre de la persona denunciada, indicando si se trata de servidora o exservidora pública, o bien, particular.
En los casos de las personas servidoras o exservidoras públicas, debe especificar también la dependencia y área donde labora o laboró, periodo, acciones realizadas, sanciones impuestas, aduanas donde operó, así como tipo y cantidad de combustibles contrabandeados, señalando si éstos fueron ocultados en cargamentos de lubricantes.
Durante la sesión pública del Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez recordó que desde 2018 la administración del Presidente Andrés Manuel López
Obrador presentó el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex, a fin de combatir el robo de combustible, el cual contaría con la participa-
OCUPACIÓN HOTELERA
LLEGA A
56.7% DURANTE EL 2022: SECTUR
EN 2017 el robo de combustible significó una pérdida para Pemex de 60 mil millones de pesos, es decir, 200 millones de pesos diarios. ción de 15 dependencias de gobierno, incluida la Shcp.
Explicó que el Plan surgió a partir de las pérdidas económicas a consecuencia de la proliferación de tomas clandestinas, la inclusión del crimen organizado y la colusión entre gasolineros, autoridades y los denominados huachicoleros. Como ejemplo, indicó que en 2017 el robo de combustible significó una pérdida para Pemex de 60 mil millones de pesos, es decir, 200 millones de pesos diarios.
“A cinco años de la implementación del Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex resulta necesario e imprescindible poner a disposición de la persona solicitante y de la sociedad en general los resultados del combate al robo del combustibles, en cualquiera de las múlti-
Amlo inaugura la carretera Agua Prieta- Bavispe; beneficio para 80 mil personas
Texto y foto: Agencias
solo una hora y media.
ples variantes de este fenómeno, ello con la finalidad de contar con elementos veraces que permitan medir y evaluar las acciones de las autoridades que participan en este esquema”, apuntó el Comisionado Alcalá al presentar el caso.
La persona que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el Inai, debido a que la Shcp manifestó su incompetencia para conocer sobre dichas denuncias y la orientó a realizar su requerimiento ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Hidrocarburos y/o la Comisión Reguladora de Energía.
La dependencia reiteró su respuesta al indicar que ninguna de sus unidades administrativas cuenta con facultades para poseer la información solicitada.
El presidente Andrés Manuel López Obregón inauguró la carretera Agua Prieta- Bavispe, en la que se invirtieron mil 571 millones de pesos.
El tramo carretero tiene una longitud de 135 kilómetros de carretera de siete metros de ancho con dos carriles de circulación, de los cuales sólo se contaba con 15.8 kilómetros terminados en 2018.
El Gobierno de México modernizó 119.2 kilómetros más de la carretera y se construyeron 25 puentes.
La nueva carretera beneficiará a más de 80 mil habitantes de Agua Prieta, Bavispe y localidades aledañas, reduciendo a menos de la mitad tiempos de traslado de cuatro horas a tan
En el evento, el presidente López Obrador dijo que Sonora está recibiendo inversiones excepcionales del gobierno federal.
“Lo comentamos ayer que tuvimos en Nogales una reunión con funcionarios del gobierno de los Estados Unidos que están llevando a cabo, del lado estadunidense, obras para mejorar el tráfico, las aduanas”, destacó.
El mandatario afirmó que considera que ya ha hecho su contribución para sentar las bases de la transformación del país.
El mandatario federal resaltó en su discurso sobre el Plan Sonora Energía Sostenible, el cual permitirá las inversiones en el Estado así como la generación de empleo.
Durante 2022, la ocupación en hoteles en el país alcanzó un promedio de 56.7% en 70 centros turísticos, un alza de 15.5 puntos porcentuales respecto al 2021, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).
Con el resultado, el país está a 3.5 puntos porcentuales de alcanzar la ocupación que fue registrada en 2019, el año previo a la pandemia, dijo la dependencia.
En un comunicado, la Sectur precisó que la llegada de turistas a cuartos de hotel, de enero a
diciembre de 2022, fue de 80.6 millones, de los cuales, 59 millones 228 mil fueron turistas nacionales, el equivalente al 73.5% del total y 21 millones 322 mil turistas fueron extranjeros, lo que representa un 26.5%.
Precisó que las ciudades registraron 43.8 millones de turistas a cuartos de hotel mientras que los centros de playa recibieron a 36.8 millones de turistas a cuartos de hotel en 2022.
Indicó que en las playas, el nivel de ocupación en 2022 fue de 65.7%, lo que significó un incremento de 17.2 puntos porcentuales.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica
NACIONAL
Camacho
Texto y foto: Agencias
GUERRA DE UCRANIA
EU advierte a China de no enviar armas a Rusia
Antony Blinken dice que Estados Unidos está preocupado ante la posibilidad de que Xi Jinping envíe ayuda a Putin, lo que sería un gran problema
Poca posibilidad de hallar sobrevivientes en Turquía y Siria; aumentan las víctimas
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: Agencias
Los servicios de inteligencia estadounidenses sospechan que China está valorando la posibilidad de suministrar armas y municiones a Rusia, una involucración en la campaña bélica del Kremlin que supondría un “problema grave”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
Blinken dijo que Estados Unidos ha estado preocupado durante mucho tiempo ante la posibilidad de que China proporcione armas a Rusia. Recordó la promesa del presidente chino Xi Jinping a su colega ruso Vladimir Putin de una asociación “sin límites” cuando se reunieron pocas semanas antes
RESCATAN A 423 MIGRANTES DEL MEDITERRÁNEO EN TÚNEZ
de que Putin enviará sus tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, los lazos entre los dos países sólo se han fortalecido.
“Hemos estado observando esto muy, muy de cerca. Y, en su mayor parte, China se ha dedicado a brindar apoyo retórico, político y diplomático a Rusia, pero tenemos información que nos preocupa, de que estarían contemplando brindar un apoyo letal a Rusia en la guerra contra Ucrania”, afirmó Blinken en una entrevista que se transmitió el domingo, un día después de su reunión con Wang Yi, el funcionario de política exterior de mayor rango del Partido Comunista Chino, en el marco de una conferencia de seguridad en Múnich.
“Para mí era importante com-
Texto y foto: Agencias
La guardia costera tunecina anunció que rescató a 423 migrantes en una sola noche en aguas frente al país y frustró 16 tentativas de inmigración ilegal por vía marítima hacia Europa.
“En la noche del 18 al 19 de febrero, las unidades de la Guardia Costera de las regiones Centro, Norte y Sur frustraron 16 operaciones de paso y socorrieron 423 personas”, según un comunicado del portavoz en la página Facebook de los guardacostas.
Se trata de 71 tunecinos y 352
partir muy claramente con Wang Yi que esto sería un problema grave”, precisó Blinken.
Con Putin decidido a mostrar algún avance en el campo de batalla a medida que la guerra se acerca a la marca de un año, las fuerzas rusas han estado a la ofensiva en el este de Ucrania.
“Los ucranianos se mantienen muy fuertes, los rusos están sufriendo pérdidas terribles en esta campaña”, añadió Blinken. Calculó que Rusia tiene el 97% de sus tropas terrestres en Ucrania.
Los rusos también están ansiosos por capturar más territorio antes de que Ucrania reciba las armas más avanzadas prometidas recientemente por Estados Unidos y sus aliados europeos.
ciudadanos del África subsahariana, precisa el comunicado.
Túnez, cuyos sectores de litoral están a menos de 150 km de la isla italiana de Lampedusa, registra con frecuencia tentativas de salida de los migrantes hacia Italia. Según cifras oficiales italianas, más de 32 mil migrantes, entre ellos 18 mil tunecinos, han llegado clandestinamente a Italia provenientes de Túnez en 2022. La Guardia costera tunecina indicó que la migración ilegal “experimentó un gran aumento” la semana pasada por “la mejora de las condiciones meteorológicas”.
Amedida que los esfuerzos de búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto del 6 de febrero comenzaron a disminuir en Turquía, los equipos de demolición comenzaron a limpiar los montículos de escombros que dejó el peor desastre en la historia moderna del país.
El número de muertes confirmadas debido al terremoto aumentó a 40 mil 689, informó el jefe de la agencia de manejo de desastres del país (Afad), Yunus Sezer. Fueron 47 más que la cifra dada el sábado por la noche y un incremento mucho menor que las actualizaciones anteriores.
Sezer dijo a los periodistas en Ankara que el trabajo de búsqueda y rescate en nueve de las 11 provincias afectadas
por el terremoto había terminado. Las operaciones continúan en Kahramanmaras, el sitio del epicentro y Hatay, una de las provincias más afectadas. “Continuamos estos esfuerzos todos los días con la esperanza de llegar a un hermano o hermana vivo”, agregó.
Aunque las operaciones de rescate continúan en las dos provincias, no ha habido señales de que alguien haya sido rescatado con vida desde que tres miembros de una familia —una madre, un padre y un niño de 12 años— fueron extraídos de un edificio derrumbado en Hatay el sábado. El niño murió más tarde.
La nueva cifra eleva el número combinado de muertos en Turquía y Siria a 44 mil 377. La ONU ha dicho que el alcance total de las muertes en Siria tardará en determinarse.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
EL SECRETARIO de Estado de los EUA, Antony Blinken, recordó la promesa del presidente chino Xi Jinping a su colega ruso Vladimir Putin de una asociación “sin límites” cuando se reunieron pocas semanas antes de que Putin enviara sus tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
DEPORTES
DOMINGO FUTBOLERO
Con un gran Henry, las Águilas siguen su vuelo
Texto y foto: Agencias
América derrotó 2-1 a los Xolos de Miguel Herrera en el partido de la jornada 8 del Clausura 2023 que generó emociones de principio a fin en el Estadio Azteca.
Diego Valdés tuvo la primera gran oportunidad del partido, pero Toño Rodríguez ahogó el grito de gol tras sacar un balón que se colaba en el ángulo derecho y que terminó pegando en el travesaño.
Xolos respondió tres minutos después, cuando Valenzuela le robó el balón a Layún, se internó en el área, recortó a Israel Reyes y sacó un disparo que buscaba el segundo poste de Oscar Jiménez, pero el balón se marchó apenas por encima de la meta azulcrema.
Toño comenzó a vestirse de héroe, y cuando parecía que nadie
podía superar a Rodríguez, Leo Suárez abrió el marcador al minuto 40 con un gran cobro de tiro libre, marca de la casa, que dejó plantado al arquero de Tijuana.
El medio tiempo fue un respiro para el Tijuana, que salió a la segunda mitad con la intención de sacudirse la superioridad de las Águilas, pero Henry Martín no tenía pensado dar tregua a su exequipo.
Al minuto 52, el yucateco fue a buscar un balón dividido en tres cuartos de cancha, ganó el esférico, condujo hasta el área y sirvió para Diego Valdés, que solo tuvo que empujar el balón al fondo de la portería para el segundo tanto de los azulcremas.
Tijuana tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador al 68’, pero Alexis Canelo picó demasiado un remate de cabeza que terminó estrellándose en el travesaño del
marco de las Águilas. Un minuto después, las cosas empeoraron para Xolos, que se quedaron sin un hombre tras la expulsión de Misael Domínguez por una entrada a destiempo sobre Diego Valdes.
Cuando parecía que Tijuana había bajado los brazos, Lucas Cavallini orquestó una contra y asistió a Alejandro Martínez, que paró el esférico, vio la ubicación de Jiménez y sacó un zurdazo imparable que dejó parado al arquero del América al 81’.
El conjunto del Tano Ortiz pudo aumentar su ventaja en los últimos minutos del encuentro, pero sus pupilos no estuvieron finos de cara a portería. Con esta victoria, América llegó a 16 puntos y se colocó en puestos directos de Liguilla, mientras que los Xolos se quedaron con siete unidades.
GRIS EMPATE
Querétaro y Mazatlán empataron 1-1 en el Estadio Corregidora. Los cartones se movieron al minu-
to 37, cuando Zúñiga recibió un balón largo tras una mala salida en línea de la defensa del Mazatlán y disparó de bote pronto para partir la portería defendida por Vikonis.
Con el 1-0 en contra al descanso, Rubén Omar Romano movió sus piezas y mandó al campo de juego a Eduard Bello para la parte complementaria. El cambio de Romano dio frutos a los pocos minutos luego de una combinación entre Bello y Benedetti que terminó con un disparo de derecha del colombiano para empatar el juego al 49’.
Tras el empate, ambas escuadras bajaron la intensidad en sus ataques y el juego se equilibró con pocas llegadas. Con este empate, Mazatlán sumó su primer punto del torneo, que lo mantiene en el fondo de la tabla junto con Queré-
taro, que llegó a cuatro unidades.
DIABLURA DE ÚLTIMO MINUTO
Toluca venció 2-1 como visitante al Pachuca este domingo en el partido que cerró las acciones de la Jornada 8 del Clausura 2023 de la Liga MX, disputado en el Estadio Hidalgo. Los Diablos Rojos ‘madrugaron’ a los hidalguenses al 11′ y tomaron ventaja con un remate de Édgar Iván López en el área chica. Al 79′, la ‘Chofis’ López disparó de zurda desde la medialuna y superó el lance de Volpi para emparejar la pizarra. En tiempo de compensación, Camilo Sanvezzo remató de palomita para detonar las redes y decretar la victoria toluqueña.
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Después del mal paso que sufrieran, en general, los diferentes representativos de la selección mexicana a lo largo del 2022, poco a poco se van presentando los escenarios que le den paso a los nuevos cuerpos técnicos para mostrar lo que serán estas nuevas eras que comienzan, como la de la selección femenil con Pedro López.
En el mes de octubre la Federación Mexicana de Futbol anunció la incorporación del técnico español, ganador del Mundial sub-20, al frente de la selección mayor femenil después de la salida de la entrenadora Mónica Vergara. Las expectativas de este nombramiento comenzaron a crecer conforme se repasaba el currículum de quien también forma parte del proyecto FIFA para el desarrollo del futbol femenino, por lo que podría generar con una liga femenil en crecimiento.
Si bien el primer partido que dirigió al frente del tri fue en el mismo mes de octubre, un empate ante la selección de Chile, lo cierto es que para ese momento aún había muy poco tiempo de trabajo, incluso, para conocer a las propias jugadoras e intentar compartirles cuál sería el estilo de jue -
go que sería el “sello de casa” mientras Pedro López esté en el banquillo. Lo que sí dejó en claro desde su incorporación es que las polémicas estaban fuera de su dominio y así lo aclaró cuando indicó que lo único que contemplará es lo que las futbolistas hacen dentro de la cancha, por las ausencias que marcaron el proceso anterior.
Con la realización del primer Revelations Cup Femenil llegó la primera gran oportunidad para poder medir el estilo del nuevo técnico y el desempeño que tendrá el combinado nacional durante su guía. Fiel a sus propios ideales anunció una convocatoria que sorprendió por el regreso de algunas futbolistas, entre ellas la delantera Charlyn Corral, pero que a pesar de los movimientos en la lista estos fueron coherentes con lo que se ve semana tras se-
mana en la Liga MX Femenil, una selección donde dominan las futbolistas de Tigres, América, Rayadas y Tuzas.
De esta forma el debut de México ante la selección de Nigeria dejó buenas impresiones, aunque el tema de la falta de gol sigue siendo importante, se consiguió la victoria con el tanto de la futbolista del América, Kiana Palacios. En su segundo partido, ante Costa Rica, no pudo demostrar en el marcador lo que sí hizo en la cancha consiguiendo el empate a un gol por lado, a pesar de que durante la mayor parte del partido las futbolistas mexicanas estuvieron dominando tanto en llegadas, como en pases y combinaciones.
Este martes les tocará enfrentarse con la selección de Colombia, con quienes están empatadas en puntos, para intentar coronarse en esta moda-
lidad de round-robin. Independiente de eso, considero que lo que sí es necesario rescatar es que la selección mexicana se está viendo como un equipo y eso hace tiempo que no se apreciaba con claridad en la cancha, las futbolistas se ven cómodas y poco a poco, van mostrando el estilo por el que apostará su técnico, porque, así como hay plazos que terminan hay otras eras que comienzan.
20 MÉRIDA,
Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
LA TRIBUNA ES NUESTRA / EL INICIO DE UNA NUEVA ERA
LA LATA se abrió al minuto 40 a través de un tiro libre de 25 metros cobrado por un Leo Suárez que ha sido cuestionado por su permanencia en América, combinado con un gran error de Toño Rodríguez.
El delantero yucateco tiene otra soberbia actuación con el América; Mazatlán y Querétaro no pasan del empate, y Toluca sorprende a Pachuca en Hidalgo
DE PRIMER NIVEL
Los Leones de Yucatán confirman a cuerpo técnico
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán confirmaron el cuerpo técnico que formará parte de la próxima temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, donde resalta la incorporación del hombre récord, Gerardo “Polvorita” Sánchez.
A pocos meses de dar “el rugido de ataque”, los melenudos, además de anunciar a su plantilla de staff, le dan la bienvenida a Gerardo Sánchez, mejor conocido como la “Polvorita”, quien llegará como coach de primera base está campaña 2023.
Gerardo nació el 10 de marzo, en Guasave, Sinaloa, tiene el record de 1,415 juegos consecutivos y jugó 20 años en la Liga Mexicana de Beisbol, durante 16 años bateó arriba de 100 hits y cinco veces superó los .300 de porcentaje. Conectó 2,296 hits, 204 homeruns y produjo 1,089 carreras, prome -
diando .287 AVG. Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en el 2010.
De esta forma, Roberto “Chapo” Vizcarra repetirá la misma base de estrellas y leyendas del beisbol en su staff, donde perfilan:
Francisco “Chico” Rodríguez como coach de banca; Octavio Álvarez, coach de pitcheo; Sergio Martínez, coach de bateo; Rómulo Martínez, coach de bateo; José A. Chá -
Edson Álvarez sale de cambio en victoria del Ajax
Texto y foto: Agencias
Edson Álvarez salió lesionado en la victoria del Ajax sobre el Sparta Rotterdam (4-0). El jugador mexicano sufrió una molestia en el hombro izquierdo que le impidió seguir en el terreno de juego en el duelo de la Eredivisie.
El ‘Machín’ sufrió una caída al minuto 46, misma que lo dejó con un golpe en el hombro luego que cayó al césped mientras disputaba un esférico. De inmediato pidió la entrada de las asistencias, quienes le calmaron el dolor.
que había sufrido minutos antes. El mexicano salió con semblante de dolor y se tocaba el hombro mientras caminaba a la línea de banda.
Edson Álvarez dejó a su equipo con la ventaja en el marcador de 3-0 al momento que abandonó el terreno de juego, y es que John Gijsbert Alan Heitinga, timonel interino del Ajax, prefirió no arriesgar al mexicano una vez que el partido estaba casi resuelto.
vez, coach de tercera; Gerardo Sánchéz, coach de primera; Salvador Garibay, bullpen; Rogelio del Campo, coach de receptores; Luis Noh Quintal, trainer médico; Jhonathan Romero, trainer; Ramsés Pedraza, trainer; José Núñez, mental coach; Jesús Zazueta, batboy; Eduardo Cruz, batboy; Jesús Raposas cloby, Héctor Castañeda, scout de avanzada; y Raúl Ortega, scout de Leones de Yucatán.
Edson Álvarez salió del campo y terminó de ser atendido, pero en primera instancia regresó al terreno de juego para ayudar a su equipo a mantener la ventaja 2-0 en el juego ante el Sparta. Visiblemente, el mexicano lució recuperado, pero no pudo continuar y pidió el cambio.
Fue al minuto 69 cuando Álvarez finalmente abandonó el terreno de juego visiblemente adolorido por el golpe
Mientras tanto, Jorge Sánchez no tuvo actividad en el duelo. El lateral mexicano ha tenido pocos minutos en el último mes, esto debido al buen nivel que mantiene Devyne Rensch en dicha zona de la cancha.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Tu suerte y tus posibilidades van a mejorar aún un poco más en todos los ámbitos de la vida. Puede ser un gran momento para ti.
TAURO
La semana se va a iniciar muy bien para ti en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos o materiales.
GÉMINIS
Ten cuidado con los chismes y maledicencias, tanto si vienen de otros como si eres tu mismo quien los extiende.
CÁNCER
Hoy tendrás un día favorable y fructífero aunque al principio no empezará bien. Por fortuna los planetas te protegen.
LEO
A partir de hoy tu suerte puede mejorar todavía un poco más porque a la magnífica influencia que recibes de Júpiter se unirá también la de Venus.
VIRGO
Esperas demasiado de los demás y por eso te llevas, a menudo, esos disgustos o decepciones tan grandes y dolorosas. Y eso puede pasar hoy.
LIBRA
Un golpe de suerte o una importante e inesperada ayuda van a llegar a tu vida precisamente cuando más lo necesitas.
ESCORPIÓN
No seas desagradecido con el amor o las atenciones que te dan, aunque tú no sientas lo mismo siempre es bueno tener gente que te quiere.
SAGITARIO
Camina por la vida con alegría y deja que todo fluya, no trates de ponerte metas, objetivos u otro tipo de condicionamientos. La suerte está contigo.
CAPRICORNIO
Con razón o sin ella hoy, en algunos momentos, te vas a encontrar un poco mal, te sentirás depresivo, pero en realidad todo ello viene de problemas.
ACUARIO
Aunque tu personalidad es una de las más racionales también estás dotado de una gran intuición, y precisamente hoy te será de gran ayuda.
PISCIS
Vas a comenzar esta nueva semana con una cantidad abrumadora de problemas y de asuntos que es preciso resolver. Estás ante un día difícil.
HORIZONTALES
1. Se dice de lo que es muy caro, en tres palabras. 2. No es verdadero, ni seguro, ni fijo. Dios de los pastores y de los rebaños. 3. Otra forma de decir legaña. Movimiento convulsivo e involuntario de un músculo. 4. El despacho del presidente de EE.UU. Antílopes africanos de cuernos anillados. 5. Artículo determinado. Ensalzais sus cualidades. Extracto de nordeste. 6. Planta que se usa para hacer cuerdas. Ciudad de Egipto, en el delta del Nilo. 7. Los que hablamos en primera persona. Sufijo de las olefinas.
8. Forma de pronombre. Primera esposa de Jacob. Cánidos parecidos a los zorros de América del Sur.
VERTICALES
1. Una especie de mármol micáceo.
2. Que tienen igual naturaleza o valor que otra cosa. 3. Alargamiento de la sílaba breve para la medida del verso. 4. Capa que forma la costra superficial de la Tierra. Pueblo de Lugo con canteras de mármol. 5. Río que pasa por Gerona. Unidad monetaria de Lesotho. 6. Heresiarca griego que negaba el dogma católico de la Trinidad. Símbolo del radio. 7. Grabador japonés, autor de numerosas xilografías eróticas. 8. Se contesta para desestimar lo que se pide. Protestase por todo. 9. Agencia informativa de la Unión Soviética. 10. Arbol grande de Filipinas. Montaña donde está sepultado Aarón. 11. Serpiente muy venenosa de Argentina. 12. Continuación del 1 horizontal. Telas finas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PILOTOS DE FÓRMULA UNO
Alonso Bottas Button Clark
Fangio
Fittipaldi Hamilton
Hunt Lauda Mansell
Massa Montoya
Piquet Prost
Raikkonen Schumacher
Senna
Stewart Vettel
Villeneuve
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 20 de febrero de 2023