Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 19 de junio de 2023

Page 1

AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13

EQUILIBRIO INFORMATIVO

FOMENTO A LA COCINA SOSTENIBLE

La gastronomía orgánica busca la elaboración de los alimentos sin desperdiciar los recursos naturales, actividad que comienza a impulsarse en Mérida mediante los mercados ambientalistas

FOTO: AGENCIA

PÁGS / 4 Y 5

EN CHARLA CON...

YUCATÁN

NACIONAL

/ 18

CLÍNICA CONTRIBUYE A LA PATERNIDAD RESPONSABLE

PÁG. / 8

GOBERNADOR VILA

DOSAL REITERA SU INTERÉS EN PARTICIPAR

COMO CANDIDATO A

ARMANDO ESCALANTE IMAGINACIÓN

PÁG. / 7

EVERARDO FLORES GÓMEZ

LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA VIAL

PÁG. / 16

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

LA OPINIÓN DE HOY LOCAL / 3

LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

ATRÉVETE A SOÑAR

PÁG. / 6

PÁG. / 20

$6.00

WWW.PUNTOMEDIO.MX :$17.50 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.70 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24º MAX 41º MIN 24° MAX 40º
FOTO: DARWIN AIL
FUTURO
SU PASIÓN POR LA REPOSTERÍA LE PERMITE IMPULSAR UN NEGOCIO
COMERCIO DEL CENTRO HISTÓRICO, VITAL PARA LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD: LEVY ABRAHAM MACARI PÁG. / 10 FOTO: ANDREA SEGURA FOTO: DARWIN AIL
Mérida, Yucatán, México Lunes 19 de junio de 2023 Año 14 Edición 4307
LO PEOR DE LA OLA DE CALOR ESTÁ POR VENIR, ADVIERTE METEORÓLOGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
LO PEOR de la ola de calor en México está por venir en los próximos días, con temperaturas ambiente de entre 43 y 48 grados Celsius y sensación térmica de hasta 60 grados en los estados de la vertiente del Golfo de México y parte de la Península de Yucatán, advirtió el meteorólogo operativo José Martín Cortés. El experto, que ofrece orientación sobre el clima a través de su cuenta de Twitter @InfoMeteoro, destacó que las altas temperaturas exacerbadas por la presencia del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, continuarán por lo menos hasta el fin de semana del 24 y 25 de junio.

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

TELA DE DONDE CORTAR.- El discurso del gobernador Mauricio Vila en la reunión de estructuras municipales del PAN del sábado dio mucha tela de donde cortar. Se escucharon frases como “en el PAN hay espacio y cabida, hay que sumar a militantes del PRI, del PRD… incluso de Morena”.

Y ahí estaba Liborio Vidal, que fue muy bien recibido por los panistas del interior del estado. Se sabe que el secretario de Educación no ha parado de moverse en la búsqueda de sumar a la gente de todos esos partidos en donde tiene muchos amigos.

CFE DEJA A MERCED DEL CALOR A CHELEM.Ciudadanos de Chelem se estuvieron quejando de bajones de luz y apagones intermitentes en sus hogares, ante la ola de extremo calor, situación que se agravó, ya que no podían prender ventiladores o aires acondicionados. Los porteños expresaron su descontento con la CFE por el pésimo servicio y por dejarlos a merced del calor durante este fin de semana.

LOS TUITS

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

CALLADITO, NO SE META EN MÁS LÍOS. En tremenda bronca se metió el alcalde de Huhí, Roger Benítez Espínola, quien fue encarado por mujeres de la comisaría de Tixcacal Quintero, y debido a que, al parecer, se encontraba en estado de ebriedad debió decirles que les daba una cita para atenderlas, ya que “tenía prisa”.

Cuando le reclamaron los baches y las calles oscuras, en lugar de responder a las vecinas que las atendería tal día, las encaró y les aseguró de que será reelecto en las elecciones del próximo año.

EL PAN QUIERE CONSERVAR KANASÍN.- La estructura partidista del PAN para conservar electoralmente un municipio tan importante como Kanasín ya se está preparando. En los comités internos se escuchan las aspiraciones de Edwin Bojórquez para reelegirse, así como el interés de otros personajes del panismo yucateco para formar parte de la estructura como Diego Cardós para la diputación local y Jesús Perez Ballote para la legislatura federal.

Muchas felicidades a todos los papás yucatecos, los superhéroes que nos inspiran día a día para ser mejores y cambiar juntos #Yucatán. ¡Feliz día del Padre!

@Claudiashein

Es un honor y un compromiso haber recibido de la mano de Abuela Amalia el Bastón de Mando de los pueblos originarios. Escuché también en Xochimilco el mensaje que a nombre de las mujeres jóvenes dio Monserrat Acevedo. Compartimos la defensa de la tierra, del agua y del maíz, símbolo de las culturas prehispánicas y del México actual.

EL CARTÓN DE RULO

Secretario Antony Blinken

@SecBlinken

Hoy me reuní con el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Qin Gang, en Beijing, y discutí cómo podemos administrar responsablemente la relación entre nuestros dos países a través de canales abiertos de comunicación.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Esta firma de convenio es muy importante porque podremos trabajar de la mano en acciones de interés común para promover el bienestar y el desarrollo de las familias impulsando juntos el trabajo de las y los campesinos, en el Ayuntamiento no entendemos otra forma de gobernar si no es con la participación de la gente”

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA

El próximo lunes 26 nuestro partido (el PRI) dará a conocer el método de elección para tener candidata o candidato a la presidencia de la República”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Como es de dominio público me entusiasma el potencial laboral del óxido de grafeno y relacioné inadvertidamente la sustancia con la vacuna (anticovid), hecho desmentido en agosto de 2021. Una vez más me arrepiento de lo que dije y pido disculpas”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

MANUEL AÑORVE BAÑOS COORDINADOR DEL PRI EN EL SENADO

UN POSTRE SALUDABLE

GlacedeSabores, emprendimiento que surge por el gusto a la cocina

Aceneth García Loeza elabora galletas de avena con distintos sabores, que los vende por pedido

Texto y fotos: Darwin Ail

Aunque no pudo estudiar gastronomía al ser una carrera costosa, Aceneth García Loeza estudió la licenciatura en Administración y Empresas, pero en la pandemia la despidieron de un negocio de outsourcing donde trabajaba y, como siempre, le gustó cocinar y la repostería, elaboró galletas de avena que comenzó a vender, luego se convirtieron en más productos y finalmente en “Glace de sabores”.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, señaló que una característica para que sea más saludable es que la harina de avena que utiliza es sin azúcar, y la que usa para sus productos es el azúcar mascabado, el oscuro.

La avena es un cereal de los más completos ya que contiene importantes nutrientes, vitaminas y minerales, entre los beneficios que aporta a la salud del ser humano, incluso es muy recomendado para los diabéticos e hipertensos.

Entre sus cualidades figuran

ser un excelente energético, también ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, y en lo que a belleza se refiere fortalece las uñas, reduce la caída del cabello y regenera la piel.

En México la producción anual de avena asciende a las 100 mil toneladas, los estados con mayor producción de este cereal son Chihuahua que aporta más del 63 por ciento de la avena grano, le siguen los estados de Hidalgo, Zacatecas y el Estado de México.

El 59% de la avena que se comercializa al exterior tiene como destino Cuba, mientras que el resto se vende a Holanda, Malasia y China.

García Loeza hizo muchas pruebas hasta conseguir que las galletas tengan la textura ideal, el tiempo de horneo, actualmente las de avena las ofrece en sabores de chispa de chocolate, zanahoria, coco y café, entre otros.

Aceneth comenzó vendiendo entre sus amigos y familiares, por lo que luego aumentó a más variedad como brownies, besito de nuez y pan de zanahoria.

Explicó que también hay productos que hizo y no gustaron como las carlotas de limón, que es un cookie pay, que se come helado: “Pensé que por el clima le pudo ir diferente y sólo lo vendo si me lo encargan”.

Actualmente tiene puntos de

ventas en un hotel boutique en Paseo de Montejo, en dos tiendas en los fraccionamientos Juan Pablo II y Caucel, y otro en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Destacó que cuando comenzó a tener pedidos vio en Facebook el programa de emprendimiento de los 100, que realiza el Centro Municipal de Emprendedores (CEM) del Ayuntamiento de Mérida, por lo que mandó su solicitud y quedó seleccionada.

El CEM es un espacio donde se impulsan ideas y proyectos de negocios, a través de programas de capacitación para generar autoempleo y negocios que contribuyan en el desarrollo económico de Mérida.

El Programa de capacitación está dirigido a ciudadanos a quienes se les brindan cursos y talleres mensuales enfocados a los negocios y acercan al emprendedor con empresarios líderes para el intercambio de experiencias.

Ofrecen convocatorias anuales del Programa “Soy parte de los 100”, apoyo a 100 emprendedores durante 10 meses para impulsar sus proyectos.

También dan financiamiento, que es el Micromer, una oferta crediticia para los que están formalmente estructurados.

La emprendedora indicó que a ella le ayudaron a definir su marca, le cambiaron su logotipo y le hicieron un diseño.

Actualmente sólo lo trabaja los fines de semana, ya que nació su bebé y ahora tiene nueve meses, consiguió un trabajo en el que realiza la contabilidad a una escuela, donde labora de lunes a

viernes.

“Horneo los viernes y repartimos los sábados, esta labor por lo regular lo realiza mi esposo”, explicó.

Los precios de las galletas de avena son 26 pesos, los brownies 16, los besitos de nuez $5 y el cookie pay $150, pero hay muchas otras opciones.

Para más informes y pedidos, llamar al 9992 60 62 24 y 9991 36 39 79 o en Facebook Glace de sabores.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN

HACIA NUEVOS HÁBITOS

GASTRONOMÍA SOSTENIBLE: ELABORAR LOS ALIMENTOS SIN DESPERDICIAR LOS RECURSOS NATURALES

bra a tener huertos en sus jardines y patios, donde conviven sus familias y producen sus alimentos.

“Fui a un vivero en Canadá, que es inmenso, donde las familias acuden con sus hijos y ves a todos interesados en comprar plantas y semillas para sembrar en sus casas”, dijo.

Explicó que los canadienses aprovechan al máximo el sol, ya que el verano es sumamente corto, a diferencia de nosotros que lo tenemos más tiempo y por el que podría dar buen resultado la gastronomía sostenible.

En el caso de Mérida resaltó que existen los mercados ambientalistas que se instalan cerca del excine Colón y a espaldas de la Gran Plaza, donde se venden frutas y verduras, que fueron sembradas de manera orgánica, así como salchichas y panes artesanales, entre otros productos. “Son emprendedores, algunos vegetarianos y veganos que ofrecen productos saludables”, explicó.

La gastronomía sostenible es un tipo de cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Su objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan, no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible.

En Yucatán, concretamente en la capital del estado, existen mercados y sitios en los que se fomenta la gastronomía sostenible y la economía circular.

En entrevista, el chef Pedro

En la capital yucateca hay mercados en los que se fomenta esta forma de cocina

Estrada Vázquez comentó que, aunque en Yucatán aún se ve lejano que se regrese al trueque o intercambio de mercancías, ha visto en comunidades de Oaxaca o en Canadá que hay personas acostumbradas a fomentar sus huertos y producir sus propios alimentos.

Ayer 18 de junio se conmemoró el Día de la Gastronomía Sostenible, promulgado por la ONU en el año 2016, tomando en cuenta la propuesta efectuada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).

El objetivo es crear conciencia para adquirir nuevos hábitos

alimenticios que contribuyan, no sólo al bienestar de la población mundial, sino también a la protección y preservación de los recursos que provienen de la tierra, para vivir en un planeta más sostenible.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) decidió dedicar un día a la gastronomía sostenible, entre otras cosas, porque se desperdicia una tercera parte de todos los alimentos que se producen.

Asimismo, en 2050 habrá que alimentar a más de 9,000 millones

de personas en el mundo; consumir alimentos locales y producidos de forma sostenible favorece la subsistencia de agricultores, beneficia al medio ambiente y a la economía en general.

Comprando productos de temporada se ayudan a las empresas locales a reducir los gases de efecto invernadero y los recursos que se utilizan para transportar alimentos.

Estrada Vázquez indicó que localidades como Yahuiche, Oaxaca, intercambian manzanas por duraznos, nueces o animales, y que en Canadá la gente acostum-

Estrada Vázquez dijo que como académico lleva a sus alumnos a comprar al mercado, “donde conocen a las vendedoras de hortalizas, a la que vende las tortillas, les muestra la forma de escoger los frutos, muchos de ellos nunca habían ido a un mercado, prefieren ir al supermercado, pero hay alimentos que utilizan agroquímicos y, probablemente, transgénicos”.

“En el Lucas de Gálvez, además de conseguir estos alimentos más baratos, también son más saludables, ya que suele darse el caso que hasta los vendedores son los productores. En Puebla, la fruta es más barata, pero porque utilizan aguas negras para regar, también utilizan composta como abono”, refirió.

Respecto a que en el estado muchas personas dejaron de sembrar en sus domicilios, debido a que las viviendas ahora son más pequeñas, afirmó que eso es un factor, pero que también existen opciones para sembrar en esos sitios, aunque sea algunas hortali-

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023
Texto y fotos: Darwin Ail Baeza

zas como tomate y pepino.

Indicó que también algunos frutos los consigue con sus familiares que tiene en Oxkutzcab, que es conocido como la Huerta del Estado, en tanto que los pescados y mariscos los obtiene de cooperativas de puertos del Oriente del Estado como San Felipe y Río Lagartos y donde buscan que estos respeten las vedas.

“En Dzilam de Bravo llegan pescadores de otros lugares y suelen no ser respetuosos de las vedas, pero que finalmente los perjudica porque reduce demasiado la producción”, indicó.

En 2016, en Yucatán se lanzó un plan rector para que la pesca y la acuacultura continúen siendo un pilar de la vida social y económica del estado, duradera y sostenible.

De acuerdo con la agrupación ecológica Greenpeace, una pesca sostenible es aquella cuyas prácticas pueden mantenerse indefinidamente sin reducir la capacidad de especies y sin ejercer un impacto ambiental negativo sobre otras especies dentro del ecosistema.

El código de conducta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) busca establecer principios y normas internacionales para la adopción de prácticas responsables en pro de la producción sostenible de los recursos acuáticos vivos.

Algunas prácticas responsables son:

-Los Estados y los usuarios de los recursos acuáticos vivos

A DESTACAR

han de conservar los ecosistemas acuáticos.

-Las pesquerías deberán mantener la calidad, diversidad y la disponibilidad de los recursos para poder legar a generaciones presentes y futuras: seguridad alimentaria, mitigación de la pobreza y desarrollo sostenible.

-Los Estados deberán evitar la sobreexplotación y el exceso de capacidad de pesca y tomar medidas para mantener y rehabilitar las poblaciones de peces.

-Los Estados deberían fomentar las actividades de investigación y recolección de datos, a fin de mejorar los conocimientos científicos y técnicos sobre la pesca y su interacción con los sistemas acuáticos.

El chef indicó que también le gusta promover el consumo de frutos endémicos, y que, en ocasiones, los alumnos se enfocan en preparar comida internacional, pero no dominan los guisos locales con ingredientes como la chaya, que es muy deliciosa y nutritiva.

Otros frutos endémicos cuyo consumo promueve son el choch y el tauch (zapote negro). “Ambos son unas delicias, pero se puede decir que las nuevas generaciones casi ni los conocen. Estas plantas las consigo en el vivero de mi amigo Jorge Lizama Noh, quien prioriza los endémicos. Hay personas que no saben que hay una chinalima”, detalló.

“En ocasiones piensan que porque serán chefs sólo les pedirán comida internacional si piensan trabajar en el extranjero, pero

se ha dado caso de que los pueden contratar si cocinan platillos típicos”, explicó. De igual forma señaló que existe una gran variedad de hier-

bas aromáticas como epazote, romero y albahaca que se pueden utilizar para condimentar alimentos, sin necesidad de sazonadores químicos.

De acuerdo con la FAO, en 2050 habrá que alimentar a más de 9,000 millones de personas en el mundo, por lo que consumir alimentos locales y producidos de forma sostenible favorece la subsistencia de agricultores, beneficia al medio ambiente y a la economía en general. Asimismo, comprando productos de temporada se ayudan a las empresas locales a reducir los gases de efecto invernadero y los recursos que se utilizan para transportar alimentos.

Indicó que él mismo elabora la pepita que le pone a sus papadzules, ya que es de calabaza, pues llegó a ver que hay quienes le ponían harina o colorantes y a él le gusta dar calidad a sus clientes. Finalmente, comentó que él es de los chefs a los que les gusta respetar las recetas tradicionales, y considera que las creaciones son para otros platillos, que hay los que se llaman “gourmet” y son los que les agregan otros ingredientes a sus platillos. “Cuando hago mis panuchos, la lechuga es local, nada de repollo o romanita, es una lechuga local”, señaló.

ESPECIAL 5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023
EL ENTREVISTADO indicó que también le gusta promover el consumo de frutos endémicos, y que en ocasiones los alumnos se enfocan en preparar comida internacional, pero no dominan los guisos locales con ingredientes como la chaya, que es muy deliciosa y nutritiva. EL CHEF PEDRO ESTRADA VÁZQUEZ comentó que, aunque en Yucatán aún se ve lejano que se regrese al trueque o intercambio de mercancías, ha visto en comunidades de Oaxaca o en Canadá que hay personas acostumbradas a fomentar sus huertos y producir sus propios alimentos.

LOCAL

LLAMADO A TRABAJAR EN EQUIPO

Mauricio Vila reitera su interés en participar como candidato a la presidencia de la República

Texto y fotos: Agencia

Durante un encuentro de la estructura del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró su interés en participar en la contienda para la designación de candidatos a la presidencia de México por esta institución, mientras las condiciones se presten para ello, sin dejar de lado el fuerte compromiso que tiene por la transformación de Yucatán.

“Estoy interesado en participar, siempre y cuando las circunstancias nos lo permitan, porque también tengo muy presente la gran responsabilidad que me dieron las y los yucatecos para gobernar Yucatán, y como aquí, en el PAN, primero venimos a sumar y, luego, a buscar nuestro interés personal, que puede ser legítimo; voy a participar en el proceso de la Presidencia, siempre y cuando el método me permita ser Gobernador, al menos por unos meses y que no se pongan en riesgo los proyectos que tenemos en Yucatán” destacó Vila Dosal.

En presencia de la secretaria Nacional de Formación y Capacitación del PAN, Margarita Martínez Fisher, Vila Dosal reiteró que, si para el día 26 de junio próximo, en el método para seleccionar candidatos, le solicitan abandonar su cargo público, él no podría comprometerse al encargo, ya que tiene una gran responsabilidad con su entidad y muchos proyectos, que se está trabajando en conjunto y que no se pueden poner en riesgo,

EN ENCUENTRO de la

del

entre los que destacó la ampliación del Puerto de Progreso, el viaducto elevado del mismo municipio, el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible “Va y ven”, con todas sus rutas, incluido el Ie-Tram, y los nuevos hospitales que se está construyendo.

“Para mí, Yucatán es más importante que cualquier aspiración

personal, pero, si estas se pueden trabajar en conjunto, seguramente, estaremos ahí participando”, reafirmó.

En este sentido, en compañía del presidente del Comité Directivo Estatal, Asis Cano Cetina, y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador destacó que se avecina un proceso electoral importante para la historia del país y, en el caso de la entidad, se debe consolidar el proyecto de Estado que se está trabajando en conjunto, por lo que todos deben efectuar la parte que les corresponde y, de esa forma, los Gobiernos de su Partido sigan destacando por encima de los demás.

“Los intereses personales no están por encima de los intereses de Yucatán y de los del PAN”, aseguró, por lo que destacó que quienes se sumen a este proyecto serán las y los que puedan aportar, para construir un mejor territorio y nación.

También, recordó que nuestro

estado está viviendo un momento histórico, el cual se puede continuar y mejorar, por lo que recordó que el 2021 fue el año con mayores crecimiento económico y generación de empleos; además, en 2022, se registró las más altas cantidades de inversiones extranjeras directas, llegadas de turistas y tanto jóvenes como mujeres estudiando en universidades, así como la menor tasa de analfabetismo en toda la historia. “Hoy, tenemos la oportunidad de que esto continúe, y quienes vengan lo puedan mejorar y superar, porque de eso se trata, de que, en el PAN, hagamos mejor las cosas”, expuso.

Vila Dosal invitó a todos los militantes a trabajar, al interior y exterior, de forma ardua y en equipo, para cimentar las bases para una victoria en las próximas elecciones, y reiteró su apoyo para el proyecto del PAN a los niveles local y nacional; en caso de no resultar como el candidato para competir por la Presidencia, aseguró que

él apoyará a la persona elegida. Recalcó que, en el ámbito local, se impulsará a quien tenga la mejor posibilidad de ganar en el 2024, por lo que reiteró la importancia de la unidad y el apoyo, en las bases de Acción Nacional, para no cometer errores pasados, ya que, en el PAN de hoy, se dedican a ganar y fortalecerse entre todos, con tal de conformar un equipo sólido en todos los ámbitos y cargos políticos, ya que los triunfos electorales se construyen de abajo hacia arriba y no al revés.

“Válidas todas las aspiraciones personales, siempre y cuando sean con el objetivo de fortalecer al PAN, a Yucatán y a México, por lo que estaremos pendientes de los procesos que designen los comités estatales y nacionales para participar, siempre y cuando tengamos las condiciones adecuadas para hacerlo, no dejemos el trabajo tirado y, de esta forma, comenzar a construir el triunfo de Acción Nacional en 2024”, finalizó.

6 MÉRIDA,
Lunes 19 de junio de 2023 /
YUCATÁN, MÉXICO
Editora: Mariela Chuc
estructura Partido Acción Nacional, el Gobernador se dirigió a los militantes para alentarlos a trabajar en unión y fortaleza, para comenzar a construir el triunfo en las próximas elecciones del 2024.

IMPULSO AL SECTOR AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO

Renán Barrera firma convenio de colaboración con la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos

Texto y foto: Agencia

Con el objetivo de promover el bienestar social, así como generar condiciones justas de desarrollo y oportunidades de crecimiento para todas y todos los habitantes del Municipio, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).

Durante la ceremonia de firma, realizada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, el concejal destacó con esta alianza, que el Ayuntamiento y la CNC unen esfuerzos para seguir creciendo juntos y trabajar por el bien común mejorando las condiciones de vida de las mujeres y hombres de campo en el Municipio a través de la focalización de mejores apoyos para el sector rural.

“Esta firma de convenio es muy importante porque podremos trabajar de la mano en acciones de interés común para promover el bienestar y el desarrollo de las familias impulsando juntos el trabajo de las y los campesinos, en el

TIEMPO DE ESCRIBIR / IMAGINACIÓN

Ayuntamiento no entendemos otra forma de gobernar si no es con la participación de la gente”, abundó.

El presidente de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, agradeció la disposición del Alcalde para estrechar lazos institucionales que mejorarán al sector rural y fortalecerán al campo yucateco.

“Es un gusto ver fructificar los esfuerzos de las gestiones que hemos realizado para llegar finalmente a la firma de este convenio en el cual coadyuvando y uniendo esfuerzos podamos difundir las bondades y los programas que tiene el Ayuntamiento en todas las comunidades para beneficio de la ciudadanía”, acotó.

La firma del acuerdo se realizó ante la presencia del asesor José Miguel Rosado Pat y Wendy Flor Bonilla Casanova, secretaria de Organización del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).

En su mensaje, Barrera Concha señaló que la alianza con la CNC permitirá construir condiciones justas y desarrollar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico de las y los productores

en la imaginación de quien lo desee creer.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

Rifar un avión sin avión, fabricar unos respiradores sin que existan, inventar una vacuna contra el covid sin que nadie se las aplique, comprar medicinas sin pagarlas y sin tenerlas, es igual que haber acabado con el huachicol, haber terminado con el outsorcing y es idéntico a tener listo el sistema hospitalario de México como el de Dinamarca. Y es igual al dicho de que “acabamos con la corrupción”, con el desempleo, con las masacres, etcétera, etcétera. Todo, absolutamente todo está

Del mismo modo está la campaña anticipada de sus “corcholatas” —palabreja despectiva con la— que promueve Manuel López que se supone no lo es, como tampoco son precandidatos que van a usar recursos públicos —vía prerrogativas mediante las cuales ganarán en forma anticipada las elecciones del 2024.

Se trata de un engaño más planeado por un hombre que no respeta la ley, que no tolera la Constitución y que todos los días se mofa del orden establecido. Al grado que todas sus decisiones terminan en la Corte y le son devueltas y rechazadas por ilegales.

Mientras el presidente se mofa de las leyes y de todos los mexicanos —también lo hace de los suyos— la llamada oposición no termina de aceptar la realidad y mantiene la esperanza de la mitad de los mexicanos que cree que algo podrán hacer contra la maquinaria

del municipio, así como de los afiliados, miembros, socios, integrantes y allegados de la agrupación.

“La firma de este convenio es precisamente eso, el comprometernos con ustedes al intercambio de experiencias con el sector campesino y agropecuario y que tengan

del todo poderoso tabasqueño que sabe aprovechar la ignorancia de un país que aunque le demuestren que no solo son iguales sus actuales gobernantes, sino peores, le regalan todo su apoyo.

Débilmente se asoma por ahí como una alternativa esperanzadora la figura de Xóchitl Gálvez Ruiz, una opositora natural al tremendo desastre que está causando desde Palacio Nacional alguien que no entiende que el mundo no es como él lo imagina y que por ello, está demoliendo a México.

En su columna de ayer en el Excélsior, el analista José Buendía explica que “la candidatura de Xóchitl Gálvez sería un revulsivo para el PAN y el alicaído Va por México en su nutrido desierto de liderazgos. Si lograra imponerse a la dirigencia panista y alinear los intereses de la alianza, podría significar que la oposición toca fondo y comienza a reaccionar para presentar algo más que un candidato presidencial testimonial, aunque

la oportunidad de acceder a los apoyos y aplicar a los programas municipales como Circulo 47”, expuso.

Puntualizó que la mejor forma de gobernar es trabajando hombro con hombro con la ciudadanía, “nosotros no entendemos otra

su idea es concentrarse en ganar el Congreso”.

Y enseguida añade: “La senadora panista, aunque no militante, mide el terreno, las resistencias y conveniencias que encontrarían sus aspiraciones en los cotos de poder del grupo que controla Marko Cortés. En una carambola a dos bandas aprovechó reflectores que la siguieron a Palacio Nacional a exigir, amparo en mano, su derecho de réplica en la mañanera por una añeja discusión con López Obrador sobre su política social”.

“En un anuncio calculado y cargado de simbología confesó públicamente que valora competir por la Presidencia contra Morena, con lo que se bajaría de la CDMX. Ella no es de la “sociedad civil”, que cándidamente espera una candidatura opositora, sino una de sus cartas más competitivas, con historia personal y política propia, aunque independiente del control de la cúpula partidista. Tampoco es una peligrosa outsider como

forma de gobernar sino es con la participación de la gente, por eso creamos la Secretaría de Participación Ciudadana, así como diversos mecanismos de diálogo porque no se entiende política pública a través de monólogos, discursos o de acciones unilaterales”, manifestó.

Lilly Téllez ni tiene un discurso extremista de derecha ,que marcaría al PAN con el sello del populismo y la marginaría en el próximo Congreso”.

Hasta aquí la cita del artículo. No hay recetas para ganarle a AMLO ni hay más candidatos y menos tiempo para fabricarlos. La senadora de origen indígena es una alternativa disruptiva y fresca, que rompe paradigmas y acaba con los viejos moldes que un día le funcionaron a la oposición. Tienen que usar la imaginación y decidirse.

El xix.— Deberían prohibir que los policías de esta ciudad circulen por la ciudad vestidos de azul casi negro, con la boca tapada y un casco. Es un pecado tener a nuestros esforzados agentes de seguridad, bajo los rayos del sol y a 45º de temperatura, asoléandose, portando además chalecos antibalas. Algo podrá hacerse. Cuando menos no exigirles el cubrebocas que ya nadie usa.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL PRESIDENTE de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, agradeció la disposición del Alcalde para estrechar lazos institucionales que mejorarán al sector rural y fortalecerán al campo yucateco.

UROSUR INVITA A PARTICIPAR

Clínica contribuye a la paternidad responsable

Para contribuir a la paternidad responsable, la Clínica Urosur realizará una vasectomía gratuita, por lo que invitó a todos los padres interesados, que sean mayores de 18 años y que ya no deseen tener más hijos, a participar en esta dinámica.

En entrevista, la gerenta general de la citada clínica, Karla Puerto Cabrera, indicó que este procedimiento tiene un costo de 12 mil pesos y donarán una vasectomía en este mes para que un padre tenga un excelente regalo en el Día del Padre.

Invitó a los interesados a consultar las bases en Urosur, clínica de urología, y resaltó que cada vez más varones que tienen hijos consideran que

deben practicarse este procedimiento como método anticonceptivo.

Clínica Urosur estuvo presente en la carrera del Día del Padre que organizó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), con un stand informativo al que se acercaron participantes para conocer la dinámica “Paternidad responsable con Urosur”, que se llevará a cabo durante junio, en la que invitan a los padres que ya han formado la familia y que desean participar para recibir un paquete completo que incluye: consulta orientativa de urología, vasectomía con todos los gastos pagados y análisis clínicos de seguimiento.

La dinámica es muy sencilla y el 30 de junio darán a conocer al ganador de la diná -

mica “Paternidad responsable con Urosur”.

Señaló que a través de las redes sociales dieron a conocer los requisitos y detalles para participar. Únicamente deben ingresar a www.clinicaurosur. com o a sus redes sociales: Facebook Urosur Mérida / Instagram urosur_merida.

Explicó que la dinámica va dirigida a hombres mayores de edad que ya tienen hijos y una familia completa y que ya han decidido un método definitivo de planificación familiar. El paquete tiene un costo a nivel privado de 12,000 pesos y uno de los participantes lo recibirá completamente gratis.

Hasta hace unos años, en México, solamente 2 por ciento de los hombres se practicaba la vasectomía, mientras que el 53 por ciento de las mujeres se

realizan la salpingoclasia, método de anticoncepción permanente o definitivo, a través del cual se efectúa una oclusión tubárica bilateral para no tener más embarazos.

Esto se debe a que las políticas en salud de planificación familiar y, en general, las de salud reproductiva han estado

dirigidas a las mujeres, lo que ha propiciado poca participación por parte de los hombres, cuando debe ser una corresponsabilidad de la pareja.

Resaltó que las nuevas generaciones quieren tener pocos hijos, pero con esto ya no se corren riesgos de un embarazo no deseado.

8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc

Beneplácito ante la buena aceptación de YucatánExpone

Más de 80 micro, pequeñas y medianas empresas provenientes de 11 municipios, representadas en 50 stands, destacan la edición realizada en Puebla

Texto y foto: Agencia

Yucatán Expone se reafirma como una plataforma comercial que permite el posicionamiento de los productos yucatecos en el país y el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas del estado, de las cuales en la edición que transcurrió en Puebla del 15 al 18 junio, participaron más de 80 provenientes de 11 municipios, representadas en 50 stands.

Es el caso de Guayaberas

D’Carlos, cuya historia inició hace 50 años en el municipio de Tekit, donde hasta hoy fabrican las guayaberas y las guaya misas que son diseñadas y confeccionadas por la misma empresa, y que ese ofertaron en la capital poblana junto a otros exponentes de Halachó, Izamal, Umán, Xocchel, Tekax, Ticul, Tixkokob, Muna, Teabo y Mérida.

Sergio Uribe, a cargo de la comercialización, relata que

fue su suegro quien empezó el negocio, al cual se integró desde hace 12 años junto a su esposa. Explicó, que todos sus productos tienen algún trabajo artesanal, ya sea alforza, bordado, picueta o rejilla, con lo que aseguran un valor agregado en las prendas.

“Estamos felices, porque realmente ha habido muy buena respuesta. Desde el primer día fue excelente, pues vendimos muchísimo más de lo esperado, de hecho, estamos sorprendidos porque en las diferentes plazas donde hemos estado se ha vendido bien, pero aquí se ha vendido muy bien desde el principio”, señaló sobre su experiencia en esta edición.

“Este programa nos ayuda muchísimo para llevar nuestros productos a otros estados, pues, aunque nosotros de alguna manera lo hagamos, de esta forma la gente puede ver más modelos, más diseños, colores, estilos y tiene mayor posibilidad de conocer más de

Arzobispo felicita a todos los padres en su día

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, felicitó a los padres en su día, a todos los que han sabido ser responsables con sus hijos y se han esforzado no sólo por llevar a la mesa el pan de cada día, sino para ofrecerles una formación integral, abarcando los distintos valores, sin descuidar la enseñanza y el testimonio de la fe.

“Nunca ha sido fácil ser un buen padre, pero los tiempos actuales son aún más adversos, ya que con facilidad quienes están detrás de las redes sociales y de los medios de comunicación pueden intentar y lograr manipular el

pensamiento de sus hijos”, dijo.

Indicó que no se desanimen en su tarea de alimentar, junto con su esposa, el espíritu de sus hijos: “Llénense de Dios y de su gracia y verán que, con la oración, la Palabra y los sacramentos, les será más llevadera y atinada la tarea educativa”, señaló.

“Papás, en este día rezamos por ustedes, y ofrecemos con nuestros sacerdotes las Eucaristías de este domingo, pidiendo por el eterno descanso para quienes ya han partido de este mundo. Hijos, no importa la edad que tengan, respeten siempre a su padre, cuiden de él en su enfermedad o ancianidad, así tendrán una gran recompensa de nuestro buen Pa-

lo que hacemos y de adquirir los mejores productos que tenemos en Yucatán, que la mayoría se encuentran acá a través de los que participamos”, apuntó.

Por su parte, Teresa Tello, en representación de la cooperativa Tierra Nativa, dijo estar sorprendida de la respuesta que hubo desde el primer día, pues a pesar de ser entre semana la gente asistió y se mostró a gusto.

“Creo que a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo se han detonado vinculaciones importantes, con la presencia en la inauguración de las cámaras, del gobierno municipal y estatal, eso hace que tengamos más visibilidad y es una oportunidad muy grande para impulsar procesos de comercialización más continuos”, añadió.

Destacó que Tierra Nativa ofrece una amplia variedad de productos realizados por 24 grupos de productores de seis distintas comunidades del sur del estado de Yucatán, quienes transforman lo que obtienen de sus huertos o sus milpas y les dan valor agregado.

“Lo que buscamos es la comercialización de estos

dre del cielo”, señaló.

Recordó que mañana se cumplirá el primer año del asesinato de los dos sacerdotes Jesuitas, Joaquín Mora y Javier Campos, en la región Tarahumara, por lo tanto, en ese día a las tres de la tarde sonarán las campanas de todos los templos en México, en señal de duelo, pero también como un llamado a construir la paz y la justicia en nuestra Patria.

“La tarea es de todos, pero roguemos por los que se dedican a la violencia y al crimen para que se arrepientan ante Dios; roguemos por los familiares de las víctimas, para que encuentren consuelo y esperanza en su fe, rechazando el deseo de venganza; roguemos por nuestros gobernantes en todos los niveles, que son los primeros responsables en la construcción de la paz. Nuestra intención de esta Eucaristía es en favor de la paz”, refirió.

“ESTE PROGRAMA nos ayuda muchísimo para llevar nuestros productos a otros estados, de esta forma la gente puede ver más

productos, que ya tienen todos los requisitos para su venta a gran escala. Algunos de ellos son cochinita pibil al vacío, tortillas para panuchos, extractos de tamarindo, horchata y jamaica, mermeladas de naranja y de toronja y variedad de chiles, de salsas y escabeches”, abundó.

Desde Tixkokob, también se encuentra presente Ángel Carballo, con la empresa Arte en Sisal, dedicada a la confección de hamacas desde hace 25 años.

“Hacemos las hamacas tradicionales, cunas de macramé, silletas, lámparas, hamacas de tejido artesanal, columpios en hamacas de tela, tenemos variedad y manejamos diferentes tipos de hilo”, detalló.

Asimismo, expuso que “aquí nos ha ido muy bien, la gente es muy agradable, muy cálida y pues estamos aprovechando esta gran oportunidad, más que nada para representar dignamente el trabajo que hacemos, pues detrás de todo esto hay muchos artesanos que nos ayudan a elaborar y a crear todos los diseños”.

“Yucatán Expone es una gran puerta para darnos a conocer entre los estados y la gente, en general, porque no sólo te encuentras con personas del lugar, como acá de Puebla, sino que nos toca atender a extranjeros o de otros estados, pero lo importante es que con todos hay muy buena aceptación”, finalizó.

El Santo Evangelio, según San Mateo, relata la primera misión a la que Jesús envió a sus apóstoles.

“Primero nos narra la sensibilidad de Jesús al contemplar a las multitudes, de las que se compadecía porque andaban como ovejas sin pastor. ¿Qué sentirá el Señor ante las multitudes de hoy?

En la actualidad hay mucha gente alejada de Dios, para los cuales Dios tiene poco o nada qué ver sobre sus pensamientos, decisiones,

palabras y acciones, debido a que lo han hecho totalmente a un lado de sus vidas”.

“Oremos para que todas las congregaciones religiosas, pero especialmente las que se encuentran presentes en nuestra Arquidiócesis, para que puedan llevar a sus casas de formación a muchas jóvenes yucatecas decididas a seguir a Cristo en el servicio a sus hermanos”, destacó el arzobispo de Yucatán.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
TODO UN ÉXITO
modelos, diseños, colores y estilos”, destacaron.

EN CHARLA CON ...

GESTIONES A FAVOR DE LA CIUDADANÍA

ElcomerciodelCentroHistórico,importante paralaeconomíadelaciudad:Levy Abraham

El presidente de la Canaco-Servytur de Mérida platica sobre la importancia de volver acercar algunas rutas de camiones a sus antiguos paraderos, lo que sería beneficioso para los negocios de la zona

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Levy Abraham Macari, platicó a Peninsular Punto Medio sobre la importancia del comercio del centro histórico, y el empuje que realizan los empresarios que forman parte de la cámara empresarial en las gestiones de volver acercar algunas rutas de camiones a sus antiguos paraderos, con la finalidad de que no afecte la llegada de las personas a los negocios ubicados en esta zona de la ciudad.

De igual manera, habló sobre la importante transformación que se vive con el tema de la renovación del transporte público, el cual ya beneficia a miles de ciudadanos y permite también mejorar los tiempos de traslado de los trabajadores a los centros laborales.

Por otro lado, habló sobre la importancia de obras como el viaducto elevado de Progreso y la ampliación del Puerto de Altura, que permitirá a Yucatán una importante conexión con Estados Unidos, además del tema de la exportación.

Presidente, ya estamos en la primera mitad del año, ¿cómo se puede considerar que le está yendo al sector del servicio y cuáles son las expectativas?

La economía actual del estado va por buen camino, ya nos encontramos en un franco crecimiento, ya estamos en la mayoría de los giros en una recuperación del cien por ciento por lo menos contra los números pre pandémicos, tal vez no todos los giros pero sí la mayoría y a nosotros como comerciantes lo que nos está dando un poquito de luz es que los retos que nos hemos puesto en el tema de derrama económica se han logrado. Para nosotros la recuperación económica ya está a

un 100%, pues como ya no existe ninguna restricción para ningún giro y lo único que nos está haciendo falta es terminar con el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y terminar de acercar algunos de los paraderos de camiones, pero estamos en platica con respecto a eso.

¿Por qué la importancia de este movimiento?

Ya no es el mismo sistema y además ya vienen actualizaciones en las rutas de transporte por lo que nos están pidiendo que tengamos un poquito de paciencia para ver cómo van operar estos nuevos camiones, qué tanta eficiencia van a tener en sus rutas para poder determinar sus tiempos y poder ver hasta dónde podemos regresar los paraderos a como estaban antes.

Aunque la implementación de estas nuevas rutas podrían hacer que muchas personas opten por no llegar al centro al tener puntos de interconexión con otras rutas y agarrar rutas como las de periférico, pero nosotros creemos que el Centro Histórico es uno de los principales puntos comerciales de la ciudad, tenemos que seguir cuidando eso, pues mucha gente del interior del estado sigue viniendo a comprar al centro porque es donde encuentras de todo y a precios muy accesibles, por lo que creo que sería un error pensar que el centro debe dejar de recibir gente.

¿Estos cambios afectarían al comercio del Centro Histórico?

Claramente, si no va a llegar la misma cantidad de gente al centro, los comerciantes de esta zona lo van a comenzar a resentir, pero ahí tenemos que seguir trabajando de la mano con el gobierno del estado para que promovamos nuevas alternativas y rutas que lleguen al centro. También recuerden que hay muchas colo-

MACARI también habló sobre la importancia de las obras como el viaducto elevado de Progreso y la ampliación del Puerto de Altura, que permitirá a Yucatán una importante conexión con Estados Unidos, además del tema de la exportación.

nias de la ciudad que no tienen precisamente mercados y ellos sí siguen utilizando el centro y los mercados existentes, como sus mercados locales, entonces sería un error pensar que el centro va a desaparecer y tampoco creo que esa sea la intención del ayuntamiento o gobierno del estado, solo que tenemos que cuidar que los cambios que se vayan haciendo no afecten en demasía al comercio.

¿Cuál sería la metodología a seguir?

Siempre hay que buscar alternativas y rutas nuevas, hay que seguir evaluando lo que se está haciendo hoy, para ver que no vaya a tener una afectación especialmente para el usuario. Me da la impresión que tenemos que ir evaluando el tema del transporte en base a la satisfacción del usuario.

¿Cómo ve el tema del financiamiento para la ampliación del Puerto de Altura?

El estado está yendo en el camino correcto para buscar la infraestructura que se necesita para continuar creciendo para este tipo de exportaciones, es-

pecialmente hacia Estados Unidos que es en donde podemos tener el mayor desarrollo con la ampliación del Puerto de Altura, teniendo la oportunidad de mandar más productos desde Yucatán a las fronteras de estados Unidos, así que nosotros estamos de acuerdo en cualquier financiamiento que se solicite si este va a ser utilizado para infraestructura, ya que nos hará

más productivos como empresas y como Estado, y además desde nuestro punto de vista es que este se va a pagar solo, ya que como nos presentaron las cifras, todos los permisos que se utilicen y la renta de los espacios serán lo que pagarán el crédito, situación que no generaría impuestos nuevos o incrementos en los costos de operación para los empresarios de a pie.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
ABRAHAM Texto y fotos: Andrea Segura

YUCATÁN / SUR

POCOS OBSEQUIOS

Registran bajas ventas por el Día del Padre en Oxkutzcab

Propietarios de tiendas prepararon diversos regalos armados como tazones, vasos decorados, entre otros artículos, pero hubo poco interés en el municipio

Conductor alcoholizado

tira poste y deja sin electricidad a vecinos

OXKUTZCAB.- En las primeras horas de la madrugada de este domingo se registró un choque de un conductor bajo influjos del alcohol. El sujeto conocido como Miguel S. estrelló su vehículo alrededor de las 2:40 horas de la madrugada en la calle 56 x 55 y 57 de la Colonia Centro.

Debido al impacto, tiró un poste y dejó sin energía eléctrica a vecinos del tramo de esa calle, y aho -

ra con esta ola de calor los vecinos están preocupados de cuándo volverá a reestablecerse el suministro de electricidad.

Elementos de la policía municipal acordonaron el área y se realizó reporte a la Comisión Federal de Electricidad. Los vecinos esperan puedan reestablecerse el servicio eléctrico, pues expresan que el calor es insoportable.

A Miguel, el conductor, le salió caro la parranda por todos los daños materiales ocasionados y lo que tendrá que pagar.

UNO DE los propietarios de tiendas expresó que se ha vendido mejor en pasadas celebraciones por el Día de la Madre, aunque reconocieron que sus mejores ventas se registraron por el Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB .- Comerciantes reportaron bajas ventas con motivo de las celebraciones del Día del Padre. Las papelerías, las tiendas y otros comercios se organizaron para preparar diversos regalos armados como son tazones con chocolates, vasos decorados, entre otros artículos.

Uno de los propietarios de tiendas expresó que se ha vendido mejor en pasadas celebraciones por el Día de la Madre, aunque reconocieron que sus mejores ventas se registraron por el Día del amor y la Amistad el 14 de febrero.

Muchos regalaron billeteras, ropa, algunos regalaron licor y otros realizaron una comida especial para celebrar en familia.

Las ventas en general han caído desde que el precio del limón persa cayó de precio

después de el mes de mayo.

La economía de las familias está ligada al precio de los productos del campo que se comercializan en el mercado de Oxkutzcab, de acuerdo con testimonios de productores del

municipio.

Muchos de los que dieron regalo lo hicieron por medio del crédito que tienen por una tienda departamental que tiene sucursales en Ticul, Oxkutzcab y Tekax.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Bernardino Paz

EL REAL DE A OCHO, LA MONEDA QUE DOMINÓ EL COMERCIO MUNDIAL

DURANTE MÁS DE 300 AÑOS

Oficialmente se le bautizó como real de a ocho aunque también se le llamó, en los virreinatos hispánicos, peso de ocho o peso fuerte, entre los nativos mexicanos era conocida como piastra y en el mundo anglosajón como “spanish dolar”. Acuñada en México, Potosí, Lima o Santa Fe de Bogotá, fue moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta 1857.

Texto y fotos: EFE

Cuando el 13 de junio de 1497 los Reyes Católicos promulgaron, la llamada “Pragmática de Medina del Campo” para poner orden en el caótico sistema monetario de sus reinos, no se imaginaban que estaban dando a luz a la primera moneda global de la historia cuya hegemonía se dilataría más de 300 años, convirtiéndose en la moneda de referencia del comercio mundial hasta mediados del siglo XIX.

De aquella histórica “Pragmática” del siglo XV nació una moneda de plata con un peso de 27 gramos y una pureza de 0.93055 por ciento que en consecuencia contenía 25 gramos y medio de plata de primerísima calidad. Oficialmente se le bautizó como real de a ocho aunque también se le llamó, en los virreinatos hispánicos, peso de ocho o peso fuerte, entre los nativos mexicanos era conocida como piastra y en el mundo anglosajón como “spanish dóllar”.

MÉXICO, LA PRIMERA CASA DE LA MONEDA AMERICANA

Con la expansión de la monarquía hispánica por tierras americanas y el descubrimiento de las

minas de plata de Zacatecas y Guanajuato fue necesario la acuñación de los reales de a ocho en los territorios de la Nueva España. De este modo el emperador Carlos I, el 11 de mayo de 1535 estableció por Real Cédula la Casa de Moneda de México convirtiéndose en la casa de la moneda más antigua de toda América.

Posteriormente se fundaron las CECAS (casa de moneda) de Santo Domingo, Santa Fe de Bogotá y Lima. Con el descubrimiento de las minas de Potosí

nace la casa de moneda y la ciudad boliviana del mismo nombre entre 1544 y 1554 y de este modo el real de a ocho se convierte en una moneda netamente americana. La extracción de la materia prima, la acuñación y la puesta en circulación, se gestionaban desde los virreinatos americanos de la monarquía hispánica.

Durante los siglos XVI y XVII el real de a ocho, acuñado en las casas de moneda americanas, paso a ser la moneda franca que facilitó el co-

A DESTACAR

Los reales de a ocho, acuñados exclusivamente en las casas de moneda americanas, se les llamo moneda de “mundo y mares”.

mercio entre las dos orillas del Atlántico y por tanto deseada y codiciada por todas las potencias europeas. El real de a ocho alcanzó tal relevancia e importancia para las economías europeas, que ingleses y holandeses patrocinaron a numerosos piratas y corsarios para atacar las flotas hispanas y hacerse con la deseada pieza de plata.

Sin embargo, es en el siglo XVIII cuando el real de a ocho se convierte en la moneda global y es utilizada en los cinco continentes

de forma hegemónica como moneda franca y de reserva. A ello contribuye de manera importante la consolidación del llamado Galeón de Manila. La ruta marítima que conectaba el puerto de Manila con Acapulco y por vía terrestre con el puerto de Veracruz, que a su vez enlazaba a través de la Flota de Indias, con los puertos de Sevilla o Cádiz.

Todos los países asiáticos y principalmente China y la India

SIEMPRE ES BUENO SABER
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023
ECONOMÍA E HISTORIA
UNO DE LOS DISEÑOS más celebres fue la llamada moneda MAPA DE LAS CASAS de moneda fundadas en tierras americanas en los siglos XVI y XVII. EFE

DÓLAR del año 1861 con el reverso del real de a ocho como sello de garantía, aunque la moneda hispana dejo de ser de curso legal desde el año 1857. aceptaban como moneda propia al real de a ocho y exigían en sus transacción comerciales con los países europeos el pago de sus manufacturas en la moneda de la monárquica hispana acuñada en México, Potosí, Lima o Santo Domingo.

De este modo, los primeros comerciantes portugueses, como posteriormente los británicos, holandeses, franceses o daneses, llevaban en sus bodegas reales de a ocho para comerciar con los países de oriente y esta práctica se

A DESTACAR

Una vez proclamada la independencia de las trece colonias norteamericanas, el Congreso de los Estados Unidos aprobó en 1785 la creación de su propia moneda, que tenía un valor equivalente al real de ocho y los primeros billetes de curso legal del nuevo estado llevaban impreso en un lugar preeminente, el reverso de la moneda acuñada en la América Hispana.

prolongó en el tiempo hasta bien entrado el siglo XIX. Para las naciones asiáticas el real de a ocho era una moneda segura por dos razones principalmente, su garantía de ley fidedigna y su peso constante.

Con la llegada de los borbones al trono español, después de una Guerra de Secesión, que enfrentó a las principales potencias europeas, España perdió todas sus posesiones extra peninsulares, excepto las Islas Canarias, en el viejo continente y se centró en sus

territorios de ultramar. Lo que dio un impulso definitivo para consolidar el real de a ocho como moneda global y acuñada netamente en las CECAS americanas.

Por un lado se modernizó la forma de acuñar los reales de a ocho, lo que las hizo más difíciles de falsificar y por tanto mejoró y consolidó su prestigio internacional y mantuvo su valor. Las nuevas técnicas de acuñación permitían facturar una moneda redonda por completo, cuyo borde estaba grabado con un cordoncillo que hacía casi imposible que se cercenase.

Hasta la acuñación de las monedas de cordoncillo o redondas, los reales de a ocho se labraban a golpe de martillo y yunque lo que les daba una forma irregular y por tanto era relativamente fácil sustraer pequeñas porciones de plata antes de devolverlas a la circulación.

DISEÑO EXCLUSIVO PARA LA AMÉRICA HISPANA

El otro factor que contribuyó a consolidar el real de a ocho como moneda global fue su nuevo diseño. A este nuevo real de a ocho se le llamo “columnaria” o moneda de “mundo y mares”

porque en el reservo tenía impreso las columnas de Hércules y entre ellas los dos hemisferios del planeta sobre olas marinas, que representan la magnitud del imperio y sobre ellos la inscripción en latín: “UTRAQUE UNUM” que significa “ambos en uno” haciendo referencia a dos mundos pero un solo imperio. El anverso del real de a ocho americano, mostraba el nombre del monarca español en latín, en el centro el escudo de España con una corona real encima y en el canto de la moneda grabadas unas hojas de laurel para evitar falsificaciones. Este diseño era exclusivo y se acuñaba sólo en las casas de moneda americanas.

De esta forma, el real de a ocho de la monarquía hispánica se afianzó como moneda de uso en todo el mundo e incluso en las colonias inglesas. La reina Ana de Inglaterra reconoce en el año 1704, al real de a ocho como unidad monetaria oficial de sus colonias, asumiendo lo que ya era un hecho consumado en sus territorios norteamericanos, donde los colonos usaban como moneda de referencia en sus transacciones comerciales las monedas de plata acuñadas en México.

Este uso e influencia del real de a ocho, se mantuvo una vez se proclama la independencia de la trece colonias norteamericanas de la monarquía inglesa. Así el congreso de los Estados Unidos aprobó en 1785 la creación de su propia moneda, que tenía un valor equivalente a un real de ocho y al que se le llamó “Spanish Dollar” y fue moneda de curso legal en los Estados Unidos hasta la aprobación de la “Coinage Act” ley de Acuñación, que la prohibió en 1857. De hecho, los primeros billetes de curso legal del nuevo es-

tado llevaban impreso en un lugar preeminente el reverso del real de a ocho.

La influencia que tuvo el real de a ocho en el nacimiento del dólar fue tal que algunas teorías afirman que el símbolo «$» que representa a la moneda americana, tiene su origen en las Columna de Hércules y las bandas con el lema “Plus Ultra” que forman parte del Escudo de Armas de España, impreso en los reales de a ocho. La estilización y unión de las columnas con las cintas es lo que daría como resultado el celebérrimo símbolo del dólar “$”. Sin embargo, el dólar no fue la única moneda que tomó como referencia el real de a ocho. El dólar canadiense, el yuan chino, el yen japonés o el won coreano, y por supuesto las monedas acuñadas por las republicas americanas surgidas tras la independencia de la monarquía española, se basaron en su impronta para su puesta en funcionamiento.

Otro fenómeno que confirma la hegemonía de la moneda hispánica en el mundo, fue el uso masivo del resellado de los reales de ocho que practicaron casi todos los países del mundo. Desde la mismísima Gran Bretaña incluidas sus colonias, pasando por los países costeros africanos y la totalidad de los países asiáticos imprimían contramarcas en los reales de a ocho para convertirlas monedas de curso legal en sus respectivos territorios.

Un hecho llamativo se produjo en Australia, que ante la escasez de moneda británica, las autoridades coloniales mandaron importar reales de a ocho y agujerearlos, y de esa forma duplicar las monedas existentes con los llamados “holey dollar” o dólar agujereado.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023
moneda de “Mundo y Mares”. EFE

CONTINUARÁ EL MARTIRIO

Seguirá sofocante el calor: predicen temperaturas arriba de 40 grados

Protección Civil exhorta a la población a hidratarse constantemente, no exponerse al sol de no ser necesario y usar ropa fresca, así como gorra y protector solar

Copriscam verifica higiene de alimentos

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de que los alimentos que consuma la población campechana no representen ningún riesgo para la salud, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), a través del Programa de Muestreo de Alimentos Potencialmente Peligrosos, mantiene la vigilancia en establecimientos.

El titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, informó que durante estas acciones, que son permanentes y que se intensifican durante la temporada de calor, se realizan tomas de muestras de alimentos cárnicos, productos lácteos, de la pesca y agrícolas.

“El principal problema que tenemos en Campeche respecto a las enfermedades gastrointestinales, es el consumo de alimentos con carga microbiana de origen, es decir, que hemos detectado malas prácticas de higiene en su manipulación.

ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA, PRIORIDAD PARA LOS HOMBRES

Invitamos a los manejadores de alimentos que se acerquen a nuestras instalaciones donde impartimos pláticas gratuitas de higiene”, señaló Abad de Jesús.

Recomendó reforzar la higiene al preparar alimentos. Antes de manipularlos se debe iniciar con la técnica correcta del lavado de manos y mantenerla durante su preparación, lavar bien frutas y verduras, utilizar implementos de cocina como cuchillos y tablas para cortar para cada grupo de alimentos, desinfectar, cocinar, cocer o freírlos antes de ingerirlos, pues es la única forma de garantizar que estén libres de alguna bacteria que pueda ocasionar enfermedades gastrointestinales.

Al momento de resguardarlos, se debe colocar en refractarios en el refrigerador, ya que en temporada de calor, los alimentos se descomponen con mayor frecuencia, se deben mantener en lugares frescos.

Texto y foto: Agencias

En el marco del Día del Padre, la Secretaría de Salud exhorta a la población masculina a tomar medidas preventivas para optimizar su bienestar en los centros de salud de todo el Estado, con chequeos médicos frecuentes, mediciones de la presión arterial, análisis de glucosa en sangre, y a partir de los 45 años de edad, revisiones de próstata. Estos servicios son gratui -

EN CASO de náuseas, vómitos, dolores de cabeza o cualquier otro síntoma, evite automedicarse, manténgase en un lugar fresco y asista a su atención médica más cercana. Recuerde seguir las indicaciones de las autoridades en general, con la finalidad de garantizar su bienestar y el de sus familiares.

Texto y foto: Agencias

Una ola de calor continuará afectando al estado de Campeche en los próximos días, por lo que se espera sigan las temperaturas elevadas, cuyas máximas pueden superar los 40 grados Celsius a primera hora de la tarde en diversos puntos de la entidad, y con la presencia, de igual manera, de noches calurosas.

Ante estas condiciones, la Secretaría de Protección Civil exhorta a la población, mediante un comunicado, a mantener sus precauciones tales como: hidra-

tos para la población masculina sin seguridad social, por lo que, aunque el paciente se sienta sano debe acudir por lo menos una vez al año a un chequeo general. Cabe señalar que conforme va aumentando la edad esta frecuencia se debe incrementar para monitorear el sobrepeso, obesidad y diabetes, pues consultar oportunamente las previene.

En este sentido, la diabetes mellitus ocupa la primera causa de enfermedad entre los hombres, seguida de la

tarse constantemente; de no ser necesario, no exponerse a la radiación solar y, en su caso, debe utilizar ropa fresca y de mangas largas, así como gorra o sombrero y protector solar; procurar alimentos frescos para los menores, personas con discapacidad y de la tercera edad.

Por otra parte, se recomienda evitar sobrecalentar las instalaciones eléctricas, revisar el motor de los vehículos y, sobre todo, no realizar quema de basura o maleza.

Algunas especies de animales saldrán en busca de agua o alimento, por lo que se reco-

cardiopatía isquémica, cáncer de próstata, enfermedades vasculares, cirrosis y otros padecimientos del hígado relacionados con la ingesta de alcohol.

Para fortalecer el cuidado de la salud del hombre, se recomienda acudir al médico periódicamente, disminuir el consumo de alcohol, evitar el tabaco, tener alimentación saludable con más agua, frutas y verduras, y realizar actividad física diaria, recuerda Salud estatal.

mienda mantenerse alejados, no tratar de capturarlos y reportar su presencia al 911. De igual forma, extreme sus precauciones con los animales de compañía y de patio para evitar afectaciones por el calor.

En caso de náuseas, vómitos, dolores de cabeza o cualquier otro síntoma, evite automedicarse, manténgase en un lugar fresco y asista a su atención médica más cercana.

Recuerde seguir las indicaciones de las autoridades en general, con la finalidad de garantizar su bienestar y el de sus familiares.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE

CIFRA HISTÓRICA

Gobierno Federal ha destinado más de 7 mmdp en programas sociales

Texto y fotos: Agencia

Esperemos que sean de mucha utilidad estos servicios.

Nuestra Gobernadora, Layda Sansores, nos exige que no defraudemos la confianza y que los compromisos de estar cercanos al pueblo se cumplan”, indicó el secretario de gobierno (Segob)

Aníbal Ostoa Ortega, durante la décimo séptima edición de la Caravana del Jaguar, al acercar los servicios de las dependencias federales y estatales a las familias tenabeñas.

En esta edición de la Caravana del Jaguar, así como en las anteriores realizadas en distintos municipios y localidades, los tenabeños recorrieron los stands de las más de cuarenta dependencias e instituciones, entre federales y estatales, en las que se ofrecieron diversos servicios, productos, apoyos y programas.

Los habitantes del municipio pudieron inscribirse a programas del Bienestar, tramitar becas para estudiantes, a través de la Fundación Pablo García; conocer las distintas ofertas educativas; realizar la impresión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción,

certificados de educación primaria y secundaria.

Se ofreció asistencia del programa Mujer Valiente, asesoría jurídica, cortes de cabello, distintos servicios de salud como atención médica, detección de enfermedades, atención especializada y aparatos funcionales de manera gratuita; así como también vacunación antirrábica a mascotas.

Se repararon motocicletas y electrodomésticos; se entregaron semillas hortícolas y plantas; se ofertaron productos de la canasta básica a bajo costo; hubo, además, actividades recreativas, juegos in-

fantiles, entre otras acciones.

En su intervención, Ostoa Ortega, informó que acompañó a la gobernadora y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la supervisión de trabajos del Tren Maya y señaló que en próximos días en la mañanera el presidente revelará importantes noticias para Campeche.

Bajo ese contexto, resaltó que se invertirán 5 mil millones de pesos para la construcción del tren eléctrico que conectará al centro histórico, con la estación del Tren Maya ubicada en el periférico de la capital campechana.

En la edición 17 de la Caravana del Jaguar destacan que Tenabo ha recibido todos los proyectos de la 4T

Por su parte, el Delegado de programas del Bienestar en el Estado, Carlos Martínez Aké, informó que en la entidad, el Gobierno Federal destinó más de 7 mil millones de pesos solo en programas sociales, la que es una cifra histórica y mencionó, además, que “aquí en Tenabo aterrizan prácticamente todos los programas que impulsa el presidente López Obrador”.

El funcionario federal recordó que el Poder Ejecutivo destina el 50% del recurso para la ejecución del programa Pensión Universal para las Personas con Discapacidad, una muestra clara del com-

promiso de la gobernadora Sansores San Román.

El titular de la Secretaría de Gobierno agradeció a la presidenta municipal de Tenabo, Karla del Rosario Uc Tuz, por coadyuvar con el gobierno estatal para el Bienestar en beneficio del pueblo.

Significó también la presencia de directores, secretarios y todos los funcionarios de gobierno que hacen posible las Caravanas del Jaguar que, a pesar de las altas temperaturas, asistieron para atender a los ciudadanos: “Ahora sí estamos sudando la camiseta”.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
LOS TENABEÑOS recorrieron los stands de las más de cuarenta dependencias e instituciones, entre federales y estatales, en las que se ofrecieron diversos servicios, productos, apoyos y programas.

UNO DE LOS MAYORES FLAGELOS

Iglesia católica afirma que la violencia en México se agudiza

EN SÍNTESIS

AMLO FELICITA A LOS PADRES EN SU DÍA

El presidente Andrés Manuel López Obrador extendió una felicitación por el Día del Padre. En redes sociales el primer mandatario indicó que, aunque el amor eterno es a las madres y el amor más entrañable a los hijos, “también los padres son adorables”.

SISMO SACUDE SAN JOSÉ DEL CABO, BCS

Texto y foto: Efe

SEGÚN UN CONTEO de T-ResearchMX, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han ocurrido 156,204 asesinatos en México, con base en cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. país, dos jesuitas, Javier y Joaquín, intentaron salvar al mexicano Pedro Palma sin que tuvieran éxito y un criminal matara a los tres en la iglesia de Cerocahui, donde los sacerdotes servían a los pueblos de la Sierra Tarahumara.

La iglesia católica en México consideró este domingo que la violencia por la que atraviesa el país es un flagelo que se agudiza a través del tiempo, al recordar el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un civil el año pasado.

“La violencia en México no es cosa nueva, es uno de los mayores flagelos que nos lastiman desde hace años, y parece que no tenemos tregua, sino que más bien, se agudiza”, señaló en la editorial de su semanario “Desde la fe”.

El 20 de junio de 2022, en el estado de Chihuahua, al norte del

“La sangre de las víctimas esta vez fue derramada en el altar del templo, y nos sacudió a toda la sociedad mexicana. Esta sangre derramada se unió a la de miles de víctimas, amplificó el reclamo de justicia, el cese de la impunidad y la violencia, y se convirtió en llamada para reforzar o sumarnos a la tarea de construir la paz”, agregó.

Tan solo el mes de mayo pa-

A LA CHAMBA EN BICI / LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA VIAL

sotros somos así y mientras no cambiemos el problema no van a cambiar. Eso es precisamente normalizar la violencia y al hacerlo no logramos que cambie sino que la perpetuamos.

sado fue considerado como el mes más violento en lo que va de 2023, con un promedio de asesinatos diarios de 76 y un acumulado de mensual de 2,350 homicidios dolosos. Aunque la iglesia católica en México reconoció que las causas de esta violencia son diversas y complejas, enfatizó que la injusticia, corrupción, desigualdad y polarización, “son algunos fundamentos de esta, que en tanto su gran complejidad, requieren de acciones complejas”.

Además, enfatizó que se requiere construir una “paz social que es trabajosa, artesanal, esa paz que es fruto y es sostenida por la cultura del encuentro”.

Un sismo de magnitud 6.4 sacudió San José del Cabo, Baja California Sur. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 14:30 h de este domingo, a una profundidad de 5 kilómetros. Usuarios de redes sociales manifestaron haber sentido el temblor en Mazatlán y Culiacán.

AUMENTA EL NÚMERO DE HOGARES SIN PADRE

En diez años, el número de hogares en el país en el que la mujer es jefa de familia se incrementó 65 por ciento. Datos del Inegi señalan que en el Censo de Población y Vivienda 2010 había 6 millones 916 mil 206 viviendas con una mujer como persona de referencia, cifra que subió a 11 millones 474 mil 983 para el Censo 2020.

Normalizar la violencia en cualquier contexto significa justificarla a través de supuestos argumentos pero sin erradicarla. Hallar una justificación, real o incluso ficticia de un acto violento tiene como primer objetivo el tranquilizarnos enviando el problema a un lugar aparte, una justificación pretende relegar el problema a un segundo plano convenciéndonos de que es algo difícil de resolver porque siempre ha sido así o porque no-

En el caso de la violencia vial las justificaciones son siempre las mismas: “no tenemos cultura vial”, “las calles son muy peligrosas”, “la gente conduce mal”, “los motociclistas manejan como locos”, “los ciclistas se te atraviesan”, “los peatones no se fijan” y así muchas frases que escuchamos de familiares y conocidos cada vez que hay un siniestro vial, frases que por desgracia son las mismas que leemos o escuchamos en los medios de comunicación que si tuvieran un poco de profesionalismo se limitarían a consignar los siniestros viales sin editorializar con lugares tan comunes como “salió intempestivamente”, “tuvo mala suerte”,

“ya le tocaba” y otros que lejos de explicar el problema sólo lo justifican, la mayor parte de las veces además con información inexacta o de oídas provocando no sólo la normalización de la violencia vial sino la revictimización de los actores involucrados, con mucha frecuencia peatones y ciclistas.

El fenómeno de la violencia, en este caso la violencia vial, requiere ser explicado y con esa explicación buscar las soluciones para su erradicación o por lo menos para su radical disminución.

La violencia vial cuenta con una explicación que van más allá de culpabilizar a los involucrados en un siniestro. La explicación de la violencia vial que es la causa de miles de muertes y lesiones todos los años es el resultado de una gran variedad de factores que tienen que ver con la infraestructura vial, el respeto

de las leyes y finalmente la conducta de los usuarios. Para reducir efectivamente las muertes y lesiones de siniestros viales la infraestructura vial y la efectiva aplicación de la ley debe dejar un margen muy estrecho para que las conductas de los usuarios de la calle provoquen la muerte o lesiones graves. A nivel mundial y también en México se ha abordado el problema de la violencia vial desde un punto de vista sistémico cuyo objetivo es analizar los múltiples factores involucrados y descubrir estructuras subyacentes susceptibles de ser modificadas.

Como lo hemos señalado ya en varias ocasiones en este mismo espacio, la adecuada gestión de la velocidad de los vehículos debe ser un gran primer paso, se trata evidentemente de un asunto complejo para el que el enfoque sistémico tiene algunas propues-

tas que no prosperarán si no tenemos un verdadero interés por solucionar el problema. Como lo he comentado anteriormente, el verdadero problema no es técnico sino político. Está por demás decir que el funcionario público dedicado a estos temas debe conocer de fondo las soluciones técnicas para resolver el problema, lo que urge es que ese funcionario tenga la capacidad de hacer política de la de a deveras, mucho diálogo con los ciudadanos, capacidad de convencimiento, sensibilidad social, capacidad de reconocer errores y modificar tal o cual decisión. Nuestra responsabilidad como ciudadanos es seguir hablando de estos temas y no reproducir la normalización de la violencia vial sino empujar para que se resuelva con políticas públicas específicas comandadas por funcionarios competentes. Así sea.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org

ASPIRANTES A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Corcholatas inician giras este lunes

Texto y fotos:Efe

Los aspirantes a la presidencia de México por el partido gobernante, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inician este lunes sus giras políticas rumbo a la definición del candidato del oficialismo para los comicios de 2024.

En la contienda se han enlistado la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el excanciller, Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador con licencia y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Además, el movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2011 y reconocido como partido en 2014 definió que participará en las presidenciales del año entrante en alianza con los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Por estas fuerzas políticas se enlistaron el diputado con licencia, Gerardo Fernández, por el PT, y el senador con licencia Manuel Velasco, del PVEM.

Todos buscan ser el sucesor del presidente López Obrador y dar continuidad a su proyecto de Gobierno denominado la “cuarta transformación”.

TIEMPOS DEFINIDOS

Para el proceso interno para definir al sucesor de López Obrador, el partido acordó que este lunes 19 de junio todos los aspirantes iniciarán sus giras que se extenderán hasta el 27 de agosto.

Para ello, los aspirantes realizaron su registro previo en el que aceptaron reglas básicas para asegurar una contienda en igualdad de condiciones, como el que los aspirantes deben abandonar sus cargos públicos, no usar demasiados recursos y que no intervengan servidores públicos en sus campañas, así como a representar los princi-

pio de la “cuarta transformación”.

Al terminar las giras políticas, Morena iniciará un periodo de encuestas para definir al mejor candidato presidencial del oficialismo el próximo 3 de septiembre, dándose a conocer los resultados el sexto día del mismo mes.

Algunos analistas consultados por EFE han considerado que el mayor desafío de este proceso interno del partido oficialista Morena rumbo a la elección del sucesor de López Obrador será mantener la unidad.

Cada uno de los participantes en este proceso recibirá 5 millones de pesos para financiar sus recorridos, excepto Adán Augusto López, quien rechazó el apoyo económico de Morena.

INICIAN ASPIRANTES RECORRIDOS EN CENTRO Y SUR DE MÉXICO

Las agendas de los aspirantes no han sido reveladas por completo por sus equipos y algunos han declarado que los lugares donde arrancarán sus giras será sorpresivo. Sin embargo, algunos ya han definido sus primeros pasos por el territorio mexicano, como Sheinbaum, quien visitará Oaxaca.

Tiene estimado iniciar a las

16:30 horas en la Fuente de las Ocho Regiones y llegar a la plaza pública de la ciudad de Oaxaca, en el sur de México.

En esta misma entidad, también estará presente el militante del PT, Fernández, quien estará firmando libros de su autoría en el zócalo de la capital de Oaxaca.

Por el centro del país, se verá al exsecretario de Estado, López, quien visitará Puerto Vallarta, en Jalisco.

El exfuncionario se reunirá con empresarios, asistirá a la Universidad Autónoma de Guadalajara y

tendrá evento en una plaza pública del estado también ubicado en el Bajío mexicano.

El antes coordinador de la bancada parlamentaria de Morena, Monreal, señaló que iniciará sus trabajos en la alcaldía Cuauhtémoc, la cual dirigió entre 2014 y 2017.

Por su parte, el excanciller Ebrard, indicó en sus redes sociales que el inicio de su gira por el país se dará en un lugar sorpresivo, mientras que el también exgobernador de Chiapas, Velasco, tampoco ha hecho público el lugar donde

arrancará su estrategia política.

LÓPEZ OBRADOR PROMETE MANTENERSE AL MARGEN

El presidente López Obrador prometió que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de su partido Morena, aunque él mismo ha definido el método de sus estatutos partidistas.

“No va a haber dedazo”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

NACIONAL MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17
Analistas consideran que el mayor desafío del proceso interno de Morena será mantener la unidad
EL PRESIDENTE López Obrador prometió que no intervendrá en la elección del candidato presidencial de su partido Morena, aunque él mismo ha definido el método de sus estatutos partidistas. LAS AGENDAS de los aspirantes no han sido reveladas por completo por sus equipos y algunos han declarado que los lugares donde arrancarán sus giras será sorpresivo. Sin embargo, algunos ya han definido sus primeros pasos por el territorio mexicano, como Sheinbaum, quien visitará Oaxaca.

NADA QUÉ CELEBRAR

Papás mantienen la búsqueda de sus hijos en pleno Día del Padre

En México hay más de 120,000 personas desaparecidas, la mayoría víctimas de levantamientos por grupos de la delincuencia organizada

Texto y foto: Efe

En México, el tercer domingo de junio se conmemora el Día del Padre. Sin embargo, mexicanos en todo el país no celebran esta fecha, mientras mantienen la búsqueda de sus hijos desaparecidos y trabajan para llevar el sustento a sus familias.

Este es el caso de Israel Quiñones, quien sigue con la búsqueda de su primogénito de 19 años, Kevin, un joven que desapareció en Guaymas, Sonora, al noroeste de México desde 2020.

“Es muy duro porque tengo que solventar los gastos de la casa y además los gastos de las búsquedas que representan un fuerte gasto en gasolina, comida, agua para el calor y en el trabajo a veces no te dan permiso, como padre y cabeza del hogar tengo que solventar todo eso. Sí se nos dificulta mucho”, contó a EFE.

En las vísperas del Día del Padre, Quiñones, junto a su esposa y dos hijas, tuvo que ir a una jornada de recolección de muestras de ADN que organizó la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con la esperanza de encontrar a su hijo Kevin.

Esto para comparar la muestra genética con los restos de cadáveres que yacen en morgues o fosas comunes del país.

Ayer domingo, Quiñones no se levantó a disfrutar de su día, tuvo que madrugar para viajar 150 kilómetros a Guaymas para seguir con

RECHAZA PRI DEMORA EN DEFINICIÓN DE CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE OPOSICIÓN

la búsqueda de Kevin en el desierto de Sonora.

Después, cansado y asoleado, regresará a Hermosillo para trabajar y mantener a su familia.

“Eso es todos los domingos, ir, buscar, llegar y trabajar, así son todos, no puedo ir y descansar, me tengo que ir bien temprano”, narró.

Señaló que su rutina consta de levantarse a las 4 hora local, para salir una hora posterior y llegar a Guaymas temprano, donde continúa su búsqueda. Luego regresa para seguir con su trabajo, lo cual aseguró es “cansadísimo”.

Fue un 8 de marzo de 2020, cuando Israel Quiñones recibió la terrible noticia de que su hijo, junto a un grupo de amigos, habían sido levantados por hombres armados.

Texto y foto: Agencias

Tras rechazar que haya demora en la definición de la candidatura presidencial de la alianza opositora, el coordinador del grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, Manuel Añorve Baños, aseguró que el PRI cuenta con cuadros políticos con trayectoria sólida y de gran prestigio público para competir por la presidencia de la República en las elecciones de 2024.

Rechazó que la oposición llegue tarde a este proceso de selec-

Intenso calor sofoca al país y lo peor está por venir

Texto y foto: Agencias

Chiapas, Campeche y Yucatán”, adelantó.

Javier Ignacio Díaz Ballesteros, comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sonora, indicó que las desapariciones no son tema de género, que igual desaparecen hombres como mujeres y menores de edad, muchos de los desaparecidos son padres o hijos.

Además, precisó que observan la asistencia de muchos hijos de papás que son personas desaparecidas, así como de papás que vienen por sus hijos.

De acuerdo con los registros de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en México hay más de 120,000 personas desaparecidas, la mayoría víctimas de levantamientos por grupos de la delincuencia organizada.

ción, como lo han señalado algunos líderes de opinión, pues “no por mucho madrugar, amanece más temprano”.

En redes sociales, el legislador guerrerense señaló que la dirigencia nacional del tricolor ya trabaja en el método por el cual se seleccionará a la o el mejor priista para la candidatura del 2024.

Destacó que en los otros partidos que conforman la Alianza Va por México también hay figuras destacadas para competir, por lo que la oposición está más que preparada para enfrentar el reto electoral.

Lo peor de la ola de calor en México está por venir en los próximos días, con temperaturas ambiente de entre 43 y 48 grados centígrados y sensación térmica de hasta 60 grados en los estados de la vertiente del Golfo de México y parte de la Península de Yucatán, advirtió el meteorólogo operativo José Martín Cortés.

El experto que ofrece orientación sobre el clima a través de su cuenta de Twitter @InfoMeteoro destacó que las altas temperaturas exacerbadas por la presencia del fenómeno de El Niño en el océano Pacífico, continuarán por lo menos hasta el fin de semana del 24 y 25 de junio.

Los valores más extremos se sentirán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, la parte huasteca de San Luis Potosí, hacia Tabasco, el norte de Oaxaca, el norte de

El meteorólogo adelantó que a corto plazo, en la última semana de junio, ya superada la ola de calor, podrían comenzar las lluvias principalmente en la mitad centro-sur del territorio nacional, más o menos a la altura de Jalisco-Veracruz hacia las costas del Pacífico, incluido el Valle de México y los estados a su alrededor.

Resaltó que a largo plazo, quizá para septiembre-octubre, las precipitaciones podrían ser más significativas, con mayor actividad de ciclones en el Pacífico, Atlántico y Golfo de México, así como la corriente en chorro, que es un sistema que también con el fenómeno de El Niño ocasionará lluvias invernales.

Subrayó que con El Niño tenemos en México inviernos más fríos y húmedos con lluvias y nevadas.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
COLECTIVOS DE BÚSQUEDA de personas desaparecidas protestan en las afueras de la Estela de Luz, en la Ciudad de México. Hijas e hijos de papás desaparecidos se reunieron ayer para rendir un homenaje a todos los padres buscadores y desaparecidos en México.

CORONAVIRUS

Bolsonaro se disculpa por divulgar desinformación sobre vacunas

Texto y foto: Efe

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó el domingo tras afirmar de forma errónea que las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra el covid-19 contienen “grafeno”, sustancia que, según él, se acumula en “los testículos y los ovarios”.

El líder ultraderechista dio esa declaración el sábado en un evento del Partido Liberal (PL), su formación política, al lado de su exministro de Ciencia y Tecnología y actual senador Marcos Pontes, en el interior del estado de Sao Paulo.

El exmandatario sostuvo entonces que leyó en el prospecto de las vacunas desarrolladas con tecnología de ARNm que estas contienen partículas de “grafeno”, afirmación que hoy atribuyó a un “equívoco” por su parte.

“Como es de dominio público me entusiasma el potencial laboral del óxido de grafeno y relacioné inadvertidamente la sustancia con la vacuna, hecho desmentido en agosto de 2021. Una vez más me arrepiento de lo que dije y pido disculpas”, indicó en sus redes sociales.

Bolsonaro gobernó entre 2019 y 2022 y durante la pandemia de coronavirus adoptó una postura negacionista, minimizó la gravedad del virus, censuró la imposición de medidas de aislamiento, rechazó el uso de la mascarilla y sembró sospechas infundadas sobre la eficacia de las vacunas.

El exjefe de Estado llegó a vin-

EVO MORALES PIDE CUIDARSE DE ARCE Y ADELANTA UN ATAQUE DEL GOBIERNO EN SU CONTRA

cular las vacunas anticovid al sida en una transmisión en directo por sus redes sociales, lo que motivó la apertura de una investigación en la Corte Suprema relacionada con la difusión de noticias falsas.

Brasil es uno de los países más golpeados por el coronavirus y hasta la fecha acumula 703,399 fallecidos y cerca de 40 millones de casos, según los datos oficiales.

Las disculpas de Bolsonaro se producen en vísperas de que arranque un juicio en el Tribunal Superior Electoral (TSE) por abuso de poder político a través de la diseminación de noticias falsas sobre las elecciones, lo que en último extremo podría inhabilitarlo políticamente.

La defensa de Bolsonaro niega todo intento de golpe, pero las

Texto y foto: Agencias

El exmandatario boliviano y jefe del gobernante Movimiento al Socialismo

(MAS), Evo Morales, pidió el domingo “cuidarse” del presidente Luis Arce y señaló a su Gobierno de organizar un ataque en su contra “con la derecha y el imperio”.

“Repito, (hay que) cuidarse de Lucho Arce, les pido a los dirigentes sanos y honestos que no son prebendales” porque “les hace seguimiento” para “hacer algún montaje”, indicó Morales

¡También en EU! Ola de calor causa tornados

Texto y foto: Agencias

eficacia de las vacunas. sospechas siguen creciendo

La defensa de Bolsonaro reiteró el viernes que el expresidente brasileño “jamás” participó en intentos de golpe, pero las sospechas continúan creciendo con unos comprometedores documentos revelados por la Corte Suprema.

La situación del líder de la ultraderecha pareció complicarse la víspera, cuando la revista Veja reveló algunos mensajes hallados por la Policía en el teléfono del teniente coronel Mauro Cid, antiguo edecán de Bolsonaro y detenido por presuntos fraudes con vacunas anticovid.

El contenido de los mensajes, claramente golpista, fue confirmado el viernes por la Corte Suprema, que levantó el secreto de justicia que pesaba sobre esos contenidos.

en el programa dominical que transmite por la emisora Kawsachun Coca. El exjefe de Estado manifestó que le “preocupa” que ahora “nuestro Gobierno (del MAS)” esté presto a realizar un ataque para relacionarlo con casos de narcotráfico.

Justamente apuntó al Ministerio de la Presidencia y al Viceministerio de Comunicación por preparar un video para decir “mentiras”.

“No quiero pensar mal, (pero) con esta clase de difamaciones me van a hacer campaña gratis”, ironizó.

Las temperaturas de tres dígitos (en grados Fahrenheit) provocaron más advertencias de calor en gran parte del sur de Estados Unidos el domingo, desencadenaron severas tormentas eléctricas que dejaron sin luz a cientos de miles de personas desde Oklahoma hasta Mississippi y produjeron ráfagas de viento que aumentaron las amenazas de incendios forestales en Arizona y Nuevo México.

Al parecer un tornado cerca de Scranton, Arkansas, la madrugada del domingo, destruyó gallineros y derribó árboles sobre las casas, informó el Servicio Meteorológico Nacional. No hubo informes inmediatos de lesiones graves.

El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia para el norte y el centro del estado después de que fuertes

vientos y condiciones meteorológicas adversas provocaron apagones generalizados el sábado. El domingo, más de 740 mil personas estaban sin electricidad en Oklahoma, Texas, Louisiana, Arkansas y Mississippi, según el sitio PowerOutage.

El servicio meteorológico advirtió que temperaturas potencialmente récord continuarán en el sur de Texas y la costa oeste y central del Golfo y que las tormentas que producen vientos dañinos, granizo y posiblemente tornados podrían azotar el valle inferior del Mississippi.

En Florida, el servicio meteorológico emitió otro aviso de calor el domingo, esta vez principalmente para los Cayos de Florida. Los meteorólogos dijeron que la combinación de altas temperaturas y humedad opresiva, podrían alcanzar entre 42 y 45 grados Centígrados en lugares como Key Largo, Marathon y Key West.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
BOLSONARO gobernó entre 2019 y 2022 y durante la pandemia de coronavirus adoptó una postura negacionista, minimizó la gravedad del virus, censuró la imposición de medidas de aislamiento, rechazó el uso de la mascarilla y sembró sospechas infundadas sobre la

DEPORTES

Más de 300 personas participan en carrera del Día del Padre 2023

Texto: Darwin Ail

Roberto Ruiz y Maribel Morales resultaron los ganadores de la primera carrera por el Día del Padre que organizó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), y donde su presidente, Levy Abraham Macari, declaró que por este festejo en el estado se espera una derrama económica de 385 millones de pesos.

En entrevista, dijo que el año pasado la derrama económica por estos festejos fueron de 360 millones de pesos y que los productos que más se venden son ropa, dispositivos electrónicos, así como ir a comer a los restaurantes.

A los papás se les suele regalar carteras, corbatas, cinturones y también aumenta el consumo de la cerveza.

La carrera comenzó a las 6:30 horas, Abraham Macari dio el balazo de salida a la carrera de 5 kilómetros, posterior a este arranque, Fernando Vales Caseres, presidente del Comité de Jóvenes Empresarios de Canaco-Servytur Mérida, dio el pase de salida a la categoría de tres kilómetros. En la com-

petencia participaron 300 corredores y la salida y meta fue el Parque de las Américas.

Los resultados quedaron de la siguiente manera: Modalidad cinco kilómetros, rama varonil, categoría submáster: Ruiz Castillo, en segundo lugar fue para Alberto Varona, y en tercero Fernando Saavedra de León.

En tanto, la ganadora en master femenil fue Morales Hernández, le siguieron Addy Zepeda y Mileydis Díaz.

En cinco kilómetros femenil, en categoría libre, Ana Arana, la escoltó Violeta Ruz Caballero y en tercero llegó Alexa Zetina Martínez.

En cinco kilómetros rama varonil, categoría libre, Juan Alberto Ordoñez Caamal ganó, seguido de Alfredo Castellanos Campos y Ernesto Méndez Nemer.

En tanto, en la varonil master quedó de la siguiente manera: Alberto Belmond Figueroa, Cuauhtémoc Rodríguez Olvera y Gabriel Alejandro Gorocica Ruiz.

En cinco kilómetros, femenil, submáster, las ganadoras fueron: Rosalba Esther Mex Mex, Jéssica Dogre y Ariana López Guazo.

GRAN AMBIENTE EN TABASCO

Melenudo Alex Tovalín gana el Juego de Estrellas para la Zona Sur

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

El olmeca Fernando Salas cerró el Juego de Estrellas de forma dominante, tal como lo ha hecho en la temporada regular, y la Zona Sur venció 2-1 a la Zona Norte en el Juego de Estrellas 2023, ante más de 10 mil aficionados en el nuevo parque Centenario 27 de Febrero.

“Más que cumplir yo, cumplimos todos a los aficionados que vinieron a divertirse,” dijo Salas, nombrador el Jugador Más Valioso.

Salas logró el salvamento ante el jugador más odiado de la afición local, Reinel Rosario, con un elevado a la segunda base, que puso a bailar a la fanaticada local.

“Salí a hacer mi trabajo, no le di importancia que fuera Rosario y menos que fue el campeón del Jonrón Derby”, agregó Salas.

Por Yucatán vieron acción Yadir Drake y los lanzadores Alejandro Tovalín, quien ganó el juego, y Henderson Álvarez, que estuvo dominante en la segunda entrada.

La Zona Norte comenzó ganando al timbrar ante el local Juan Pablo Oramas en el primer rollo.

Tras base por bolas a José Cardona, y un out de por medio, Fernando Villegas bateó triplete por la raya del derecho para remolcar la única carrera de los norteños.

En la tercera llegó el empate del Sur, producto de doblete por jardín izquierdo del melenudo Yadir Drake. La carrera fue anotada por Gustavo Núñez, quien se había embasado con su segundo hit de la noche.

La carrera del triunfo de los sureños llegó en la séptima entrada y fue producto de dos errores, que permitió a Calvin Estrada cruzar el pentágono. Primero fue Rodolfo Amador que la erró en batazo de Estrada por la tercera y después el

pitcher R. J. Alaniz a batazo de Roberto Ramos.

Antes de ello, en la alta de la séptima, el melenudo Alejandro Tovalín colgó el cero con apuros y se llevó el triunfo. La derrota fue para Alaniz y el salvamento para el mencionado Salas.

El cerrador de Tabasco se llevó un trofeo y la friolera de 50 mil pesos, nada mal para 11 lanzamientos.

Al concluir el juego, se presentó un espectáculo que incluyó la presentación de una persona en un dron gigante que dio varias vueltas al estadio Centenario, mientras cientos de personas mostraron al aire luces artificiales y estrellas, simulando la llegada a la Luna.

Kimia es una joven nacida en la ciudad de Karaj al oeste de Teherán, con apenas 18 años ganó la medalla de bronce en la categoría -57kg de Tae Kwon Do en los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro en el 2016, convirtiéndose en la única mujer deportista de Irán en colgarse un metal olímpico. Su palmarés también incluye una mellada de bron-

ce y una de plata en Campeonatos Mundiales conseguidos en 2015 y 2017, y una medalla de bronce del Campeonato Asiático en 2018.

En enero del 2020, con los Juegos Olímpicos de Tokio cerca, se dio a conocer la noticia de que la atleta iraní, Kimia Alizadeh, había decidido renunciar a seguir representando a su país en cualquier competición deportiva. Decisión que resultó difícil de tomar pero que significó ir en congruencia con sus pensamientos.

A pesar de los logros deportivos en nombre de su país, Kimia no es ajena a la realidad que viven las mujeres en los países árabes y en medio de la tensión que se había generado por el conflicto con Estados Unidos, la joven deportista tomó la decisión de dejar Irán a modo de protesta por la diferencia de derechos y oportunidades a las que tienen acceso las mujeres.

En el anuncio oficial colocado

en su cuenta de Instagram expresó lo dificil de dejar sus raíces, su pasado, de dejar toda su vida a cambio de ser una voz de lucha. El deporte quizá es el segundo plano cuando el tema central es lo que viven las niñas, jóvenes y mujeres durante el día a día en su país.

“Soy una de las millones de mujeres oprimidas en Irán”, mencionó en la misma carta donde demanda la forma en la que su logro

histórico conseguido en Brasil fue utilizado a manera de propaganda impulsando el uso del velo. Ser una deportista destacada a nivel mundial no fue sinónimo de tener mejores oportunidades como mujer.

Cuando faltaban 6 meses para los Juegos Olímpicos de Tokio, que inicialmente se pensaban para julio de 2020, Kimia no tiene certeza de si podría competir repre-

sentando a una nueva nación. Su historia y la de otros cuatro atletas ha sido contada por la directora y activista siria nominada al óscar, Wael Al-Farraj, en el documental “Nos atrevemos a soñar” que fue estrenado este fin de semana durante el Tribeca Film Festival.

En esta producción conoceremos la odisea que tuvieron que vivir atletas de diferentes disciplinas para obtener un lugar en el equipo olímpico de refugiados que estarían presentes en Tokio. Narrando en primera persona lo que significa el deporte en sus vidas y los motivos por los cuales tuvieron que dejar sus países nos ayudan a reflexionar sobre las desigualdades que hay en un mundo donde se necesita de coraje para convertirse en medallista olímpico, pero requiere de mucho valor ser fiel a nuestros ideales y, principalmente, para atrevernos a perseguir nuestros sueños.

20 MÉRIDA,
Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / ATRÉVETE A SOÑAR

ChecoPérez remonta, pero no luce en el GP de Canadá

Texto y foto: Agencias

Sergio ‘Checo’ Pérez vivió un fin de semana para el olvido en el Gran Premio de Canadá. El piloto de Red Bull remontó del doceavo al sexto lugar en una carrera que deja un sabor amargo para el mexicano, quien nunca encontró el ritmo y fue incapaz de pelear por el podio.

Mientras, el piloto neerlandés Max Verstappen, continúa escribiendo su historia con letras doradas en la Fórmula 1. En esta ocasión, le dio el triunfo número 100 al equipo de Milton Keynes, además de sumar su victoria número 41, con lo que empata al mítico Ayrton Senna.

Otra victoria ganada ‘casi sin sudar’ para Max Verstappen. El piloto neerlandés no tuvo competencia pues volvió a demostrar su habilidad y el poderío del RB19.

Pérez aprovechó un auto de seguridad para ganar po-

siciones pues pasó del 12 al sexto. Teniendo siempre en mente hacer una sola parada, el mexicano no pudo ir con todo por la posición de Carlos Sainz, quien, a su vez, recibió la orden de no atacar a Charles Leclerc con lo que los pilotos de Ferrari aseguraron su lugar en los puntos. Sergio, luego de pasar por boxes, cayó una posición, misma que no pudo recuperar.

México logra un gris tercer lugar en la Liga de Naciones

Texto y foto: Agencias

La selección mexicana derrotó 1-0 a Panamá para quedarse con el tercer lugar en la Concacaf Nations League 2023, en un Allegiant Stadium de Las Vegas que registró una pobre entrada. El gol del triunfo lo anotó Jesús Gallardo al minuto 3.

realizara seis cambios en la alineación, con la intención de darle una sacudida al tricolor con movimientos en todas las zonas, con excepción de la portería en la que se mantuvo Guillermo Ochoa.

Julián Araujo, Johan Vásquez, Luis Romo, Ozziel Herrera, Erick Sánchez y Santiago Giménez aparecieron en el 11 inicial y el equipo mostró otro rostro, con una ligera mejoría que les dio la oportunidad de ponerse adelante en el marcador muy temprano.

Con esta situación, sumada a la gran diferencia que sacó Verstappen de Alonso y, a su vez, el español con Hamilton, los primeros seis lugares ya no se moverían. con mucho trabajo por delante por realizar para tratar de hacer una buena Copa Oro, en la que tiene la obligación de ganar.

El equipo de Diego Cocca se llevó la victoria con lo justo, con un gol tempranero y pasando algunos apuros, pues tanto en la defensa como en la ofensiva se siguen mostrando carencias. El cuadro canalero tuvo varias oportunidades, pero su mala puntería no les permitió alcanzar al tricolor, que también volvió a dejar al descubierto su falta de contundencia para hacer más llevadero el encuentro.

La selección mexicana no podía perder este encuentro y la estrepitosa caída ante los Estados Unidos provocó que Diego Cocca

Uriel Antuna apareció por la derecha para mandar un centro retrasado que llegó a los pies de Jesús Gallardo, quien sin titubear puso la pelota en las redes para el 1-0.

Después de este gol, el tri mostró poco, con algunas ocasiones al frente, sobre todo, gracias a la movilidad de Santi Giménez, quien lo intentó, pero no pudo hacer mucho al no tener balones. Y es que el equipo sigue sin idea,

Los aficionados que radican en Estados Unidos no solo castigaron a la selección mexicana en la taquilla, también lo hizo a través de abucheos a algunos futbolistas en la última parte del partido. Estados Unidos se llevó la Liga de Naciones de la Concacaf, tras vencer 2-0 a Canadá en la gran final.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Este será un buen día para los asuntos laborales, materiales y sociales, incluso en el que se podrían solucionar preocupaciones.

TAURO

El paso de Júpiter por tu signo te traerá suerte y te llevará a vivir un buen momento, sobre todo en el ámbito laboral, material y social.

GÉMINIS

Es necesario que te quites de en medio a muchas personas que van a remolque tuyo, solo así podrás despegar de verdad.

CÁNCER

Por fin tienes la sensación de que has encontrado tu destino, tu verdadero camino. La alegría se adueña al fin de tu corazón.

LEO

Vas a comenzar esta nueva semana con un talante muy guerrero e implacable, dispuesto a cortar por lo sano todo lo que no te deja avanzar.

VIRGO

Estás en un momento en el que predomina la recogida de frutos y la obtención del merecido premio. El trabajo es algo que va con tu naturaleza.

LIBRA

Tú sabes mejor que nadie convertir una derrota en una victoria, darle la vuelta a los acontecimientos y hacer que una cosa se acabe transformando en otra.

ESCORPIÓN

No te dejes llevar por la impaciencia, el destino te va a dar lo que tú quieres, pero para ello no es necesario que tengas prisa.

SAGITARIO

Hoy se se producirá, y será exacto, un armónico aspecto entre los gigantes Júpiter y Saturno, y da la casualidad de que el primero es tu regente.

CAPRICORNIO

Mitad por inteligencia y también mitad por suerte hoy sabrás elegir el camino que más te conviene para el trabajo o negocios.

ACUARIO

Hay momentos en los que te conviene apostar fuerte o incluso darlo todo, pero precisamente en estos momentos lo prudente va a ser lo contrario.

PISCIS

Haz el bien aunque te hagan el mal porque aunque tú creas que nadie lo ve, o incluso que te toman por tonto, estás bastante equivocado.

HORIZONTALES

1. Más aparente que verdadero y en dos palabras. 2. Vejez exenta de achaques. Pueblo de Lugo con canteras de mármol. 3. Agudo y chistosamente mordaz. Canto rítmico con que acompañan los marineros su faena. 4. Buey sagrado de los antiguos egipcios. Don Quijote los atacó creyendo que eran feroces gigantes. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Electroencefalograma. Pintor italiano, autor de “Hipómenes y Atalanta”. 6. Consonante con resonancia vocálica. Ello en inglés. 7. Rodrigo de --- fue el primero en avistar tierra desde la “Pinta”. Desaparecerá con la entrada en vigor del euro. 8. Muy gordo. Podad las ramas bajas de los árboles.

VERTICALES

1. Movimiento de artistas que promovían el culto de lo irracional. 2. Héroe cuyos 50 hijos se casaron con las 50 hijas de su hérmano Dánae. 3. Acaba de suceder. 4. Cuadros de tierra destinados al cultivo de hortalizas. Arte en latín. 5. Pueblo georgiano del Cáucaso. Diosa griega de la guerra.

6. United States. Objetivo que uno se propone. 7. Que odia a las mujeres.

8. Divinidad principal de los pueblos semitas. Se alterna con la de arena. 9. Pequeña constelación septentrional cercana al Dragón. 10. Enfrenta. Electro-voltio. 11. Arte de los relojes solares. 12. Falta de vigor y de fuerzas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CAPITALES DE AMÉRICA

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
Lunes 19
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
de junio
Brasilia
Caracas Castries Georgetown Kingston Lima Managua Montevideo Nassau Ottawa Paramaribo Quito Roseau
Washington
Asunción Basseterre Belmopán Bogotá
Bridgetown
Tegucigalpa
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 19 de junio de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.