










LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
VILA LOS UNIÓ.- Aunque usted no lo crea, el gobernador Mauricio Vila se volvió factor de unión y la muestra fue la presencia de tres ex gobernadores en su informe de ayer: Dulce María Sauri Riancho, Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello.
Nos dicen que todos se vieron muy sonrientes cuando fueron presentados por el propio mandatario en el inicio de su mensaje, en el que también se dijo dispuesto a seguir trabajando por Yucatán y México en armonía con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
OVACIONES. - Nos dicen que los asistentes al CIC también elevaron las expectativas de los panistas que aspiran a cargos en los próximos comicios, pues el alcalde Renán Barrera Concha y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada fueron los más aplaudidos, claro, sin opacar a Vila.
CIERRA LA BIBLIOTECA.- El escritor argentino
@MauVila
Jorge Luis Borges consideraba a la biblioteca como la antesala del paraíso. Su amor por este lugar hizo que hiciera el cuento “La Biblioteca de Babel”.
Indiscutiblemente, la alcaldesa de Espita, Martha Mena Alcocer, no ha leído nada del escritor, ya que la edil optó por cerrar la biblioteca municipal para utilizar los recursos para la nómina en la que estarían sus familiares. Terrible, ¿no creen?
¿DÓNDE QUEDÓ EL PRI?.- Conforme se acerca el 2024 comienzan a sonar los posibles aspirantes a la alcaldía para el puerto de Progreso, tanto del Partido Acción Nacional (PAN) como de Morena y hasta de Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, del que se escucha cada vez menos es el Partido de la Revolución Institucional (PRI). Y es que, nos dicen, alguna vez el que fuera el partido dominante cada vez está más apagado y no parece que logre regresar con fuerza entre los progreseños para las elecciones venideras.
Muchas gracias @LuisaAlcalde Secretaria de la @ STPS_mx por acompañarme en mi Cuarto Informe de Resultados, en representación del Presidente @ lopezobrador_. Sigamos trabajando juntos para seguir transformando a #Yucatán y todo #México. #4toInformeVila #CambioQueSeVeYSeSiente
En #Yucatan, coincido y saludo a grandes amig@s que asisten y reconocen la labor de @MauVila en cuatro años de gobierno de resultados. #CuartoInforme
@antonioguterres
El sistema financiero mundial está roto. Favorece a las naciones ricas y penaliza a los países de bajos y medianos ingresos.
Insto a los líderes y las instituciones financieras internacionales a desarrollar formas creativas para garantizar que los países en desarrollo puedan acceder a la ayuda financiera cuando más la necesitan.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, también son los ojos del Ayuntamiento”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDAPresidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
En este proyecto (Va por México) incluyente cabemos todos quienes queremos mejorar la economía, la seguridad y el bienestar de la gente”
CORTÉS PRESIDENTE DEL PANJefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Para facilitar la ayuda a California declaro a California en catástrofe grave, donde unas 26 millones de personas están bajo alerta de inundación”
JOE BAIDEN PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOSSuscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
Carlos Jaime Gómory tiene claro a dónde llegar, y trabaja para estar en el gusto de la gente
Texto y fotos: Darwin Ail / CortesíaPara Carlos Jaime Gómory, socio de la cervecería artesanal Ceiba, su padre, el señor Carlos Jaime Heredia (+), fue un visionario que siempre siguió su sueño y cuando sintió que era el momento de apostarle a la cerveza artesanal, no le importó cambiar de giro, pues su principal negocio era la elaborar colchones.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, Jaime Gómory señaló que el tiempo le dio la razón, al grado de que actualmente acaban de conseguir tres tanques fermentadores, que cada uno tiene una capacidad para cuatro mil litros, y con eso duplicarán su producción ya que a 11 años de iniciar ya no se dan abasto.
“Mi papá fue un amante de la cerveza artesanal, pero dedicarse a esto hace muchos años era prácticamente imposible, afortunadamente comenzó a darse un movimiento muy fuerte en Estados Unidos y en el norte del país se gestaron los cambios”, explicó.
Actualmente tienen cuatro cervezas que producen todo el año y tienen otras que realizan por temporada y estuvieron diseñadas por su papá y Emilio Mena Ponce, quien fue el responsable de la elaboración de la cerveza Montejo.
Explicó que ellos pertenecen a la Cámara de la Malta y la Cerveza de México, donde están las mejores cervecerías del país y allá hay científicos cerveceros que les realizan auditorías y les dan consejos para ajustes, cuentan con laboratorios y tienen mucha experiencia.
Señaló que el hablar de artesanal, significa que está hecha a mano, no por una maquinaria automatizada, una persona hace las combinaciones, revuelve el agua caliente con las maltas, las mediciones son manuales, con instrumentos profesionales, por los ingredientes que se utiliza y el volumen de producción. “Si se compara los niveles de producción con la industrial es abismal la diferencia. “La atención es manual, la metodología, los aromas son para degustar, no es para emborracharse, pero para una ocasión para maridar, paladear, es para una ocasión específica”, explicó.
El también hijo de la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Beatriz Gómory
Correa, explicó que comenzaron hace 11 años con un equipo sumamente pequeño, que actualmente les sirve para experimentar recetas, hace seis o siete años consiguieron sus primeros tanques de fermentación que fueron elaborados en Estados Unidos y ahora los nuevos son de Querétaro, la conexión todavía no la tienen lista y esperan que a partir de este mes o el otro los comiencen a utilizar.
Tienen cuatro presentaciones, donde dos tienen premios nacionales y todas figuran en revistas turísticas. Éstas son: la Dorada premium tiene 4.5 grados de alcohol se marida con pepita y tomate y empanadas de queso de bola tiene sabor a pan, cereales a malta; la Ambar mestiza tiene 4.8 grados de alcohol es ligera refrescante, el sabor de las maltas es más complejo tiene notas acarameladas y ahumadas, un sabor elegante y refrescante va con poc chuc y cochinita pibil.
Otra es la Imperial Sturt es fuerte, tiene cinco grados, la característica principal es robusta tiene un sabor a café, se puede acompañar con un postre, muy robusta, elegante, y la cuarta India pall alle (IPA) tiene mucho lúpulo, tiene aromas vivos, frutales como maracuyá. Es ideal para negro, queso relleno.
También tienen otras, pero que la elaboran por temporadas. Está un Ligth lager, en Navidad tienen la Ceiba navideña que tiene chocolate, muy festiva, huele a tableta de chocolate amargo, a pan.
Refirió que, en verano hacen una cerveza especial, le ponen malta de trigo, lleva avena, que es local, que le da sedosidad a la cerveza le da mucho cuerpo, cáscara de china y semilla de cilantro.
Dijo que las cervezas tienen agua, malta de cebada, lúpulo y levadura, cumplen con lo que los alemanes llaman la ley de pureza, sin conservadores.
Indicó que las artesanales están orientadas al paladeo, el disfrute de poco más, se acerca más al vino. “Cuando hacemos una receta está diseñada para tomarse con nuestro
clima y nuestra gastronomía”.
Señaló que les compran los mejores restaurantes del estado, no sólo en Mérida, Valladolid, Izamal y Chichén Itzá, hasta allá llega su distribución, si encuentras la cerveza en Quintana Roo, Campeche, pero no las llevamos en nuestros camiones son compras en línea o con fleteras.
Recordó que comenzaron con la producción de 50 cajas semanales y actualmente producen 750 cajas.
Los precios de las cervezas pueden ir de $65 a $90 de acuerdo al lugar donde se vende.
La cervecería está ubicada en el predio marcado con el número 245 de la calle 15 por 36 y 38, de la colonia García Ginerés. El teléfono es 999 925 2319.
“Nosotros elegimos el camino de la unidad, hacerlo unidos sin ver colores o partidos, porque trabajando juntos es como podemos obtener mejores resultados”, manifestó el gobernador Mauricio Vila Dosal, al rendir su IV Informe de Resultados desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC).
El mandatario estatal dio cuentas acerca de lo realizado y que está transformando a Yucatán, y mencionó que el crecimiento político es consecuencia de la dedicación, el trabajo y los resultados que se entregan a la gente.
“Sabemos que falta mucho por hacer, pero ahora, en Yucatán, estamos sentando las bases para que el cambio y el avance no dependan de una persona o un gobierno, sino de todos y cada uno de nosotros”, afirmó.
Señaló que el presente y la realidad del país y nuestros estados demandan que “estemos trabajando sin descanso y sin distracciones para construir los cambios que todos queremos. El gobernante que quiera tener futuro político, primero tiene que dar futuro y resultados a sus ciudadanos”, expresó.
“Yo no creo en divisiones insuperables. Yo creo que a los mexicanos y a los yucatecos es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. Esa es nuestra principal fortaleza para salir adelante”, aseveró Vila Dosal ante la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal, Luisa María Alcalde Luján, quien acudió al evento en representación del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, refrendó a las y los yucatecos el compromiso de seguir trabajando con estas premisas, pues, aseguró, es la mejor forma de agradecer a la gente el haberlo elegido como su Gobernador, dijo ante diputados locales, federales y senadores.
Con la presencia de dirigentes de cámaras empresariales y sindicatos a nivel nacional, Vila Dosal recordó que hace poco más de cuatro años, al inicio de su administración, propuso implementar una forma distinta de gobernar: ser un gobierno humanista, abierto al diálogo y a la participación ciudadana, cer-
El titular del Ejecutivo yucateco rinde su IV Informe de Gobierno, con resultados y retos para el 2024
cano a las personas, con honestidad, innovación, austeridad y gobernar para todas y todos, pero con una opción preferente para los más pobres.
“Todo esto ha sido posible porque en Yucatán decidimos tomar una ruta de cambio, trabajando unidos como un solo equipo”, puntualizó el Gobernador.
De igual manera en su discurso, Vila Dosal señaló que la forma de trabajar en Yucatán es coordinada con el Gobierno federal, los alcaldes y alcaldesas
de los 106 municipios del estado, independientemente de su signo partidista.
Ante el consejero de la Judicatura Federal, Sergio Molina Martínez, el titular del Ejecutivo yucateco reconoció y agradeció al presidente López Obrador por su apoyo y el trabajo coordinado que se realiza para el bien de las y los yucatecos en proyectos como el Tren Maya, las dos nuevas plantas eléctricas, el Gran Parque de La Plancha, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso, los trabajos para el gasoducto y la construcción del Ie-Tram, entre otros.
Asimismo, destacó que desde el inicio de su administración, Yucatán ha tenido importantes avances que han permitido mejorar la calidad de vida de los yucatecos, con un cambio que se ve y se siente.
En inversión extranjera directa, durante los primeros nueve meses de 2022, en Yucatán, este rubro presentó un crecimiento de 489%, por encima del 13% nacional, según la Secretaría de Economía.
La recuperación de empleos a noviembre de 2022 estaba en 60,454 empleos formales nuevos, lo cual son 34,746 mil más de los 25,708 que se perdieron a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). Con ello, se llegó a un máximo histórico de trabajadores asegurados ante el Imss con 420,862 personas aseguradas a noviembre de 2022.
En turismo, al 2022, Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada del país, y desde 2020 ocupa esta posición según el Inah. De igual forma, Mérida se colocó como la cuarta mejor ciudad del mundo en los Reader’s Choice Awards 2022 de la Revista Condé Nast Traveler, siendo la única mexicana en el top 5.
En llegada de pasajeros vía aérea, en 2022, Yucatán obtuvo un nuevo récord de casi 3.1 millones de arribos, superando la cifra más alta que fue en el 2019 cuando se registró 2.8 millones de viajeros según Grupo Asur. Actualmente, el estado cuenta con una oferta aérea de
11 rutas nacionales y 9 internacionales, 8 más que al inicio de la administración.
En llegada de turistas con pernocta, durante los primeros 10 meses de 2022, Yucatán registró un incremento de 65.1% respecto al mismo periodo de 2021.
En el tema de mujeres, también de acuerdo con el Inegi, en 2022, el 60.7% de las mujeres en Yucatán se sintieron seguras. A noviembre de 2022, Yucatán tuvo la menor tasa del país con 9.12 víctimas por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). En materia de participación de las mujeres, en la economía pasamos de 48.7 a 51.8% respecto a 2018, ocupando la cuarta posición nacional según el Inegi.
Señaló que Yucatán es el estado con menos feminicidios, según el reporte del Sesnsp, que reveló que a noviembre de 2022 hemos tenido una tasa de 0.34 por cada 100 mil mujeres.
Y finalmente en materia deportiva, en 2022, los deportistas yucatecos de alto rendimiento obtuvieron 234 medallas en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y 63 medallas en los Juegos Paranacionales Conade.
Por otro lado Vila Dosal anunció una serie de obras y acciones para seguir transformando juntos Yucatán este 2023, entre las cuales destacan la construcción de dos albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, y el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), para que niñas, niños y adolescentes tengan espacios más cómodos, seguros y con infraestructura de calidad, donde se les brinde la protección que merecen para su desarrollo.
Dio a conocer que, este año, se recuperará el emblemático teatro “José Peón Contreras”, el cual recientemente resultó afectado por un incendio; asimismo, se restaurará su infraestructura y dotará tanto de equipo como mobiliario nuevo, al tiempo que se ampliará la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).
También dio a conocer la remodelación de las salas de espera de los Hospitales de Valladolid, Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.
Igual, dijo, continuarán las gestiones para impulsar la construcción del nuevo Hospital “Agustín O’Horán”, con lo que se cumplirá una demanda histórica para las familias yucatecas, al tiempo que entrará en funciones el nosocomio de Ticul y seguirán las remodelaciones en los Centros de Salud de todo el estado y la edificación del Hospital Naval en Progreso.
Asimismo, se construirán 22 bachilleratos virtuales junto con
Durante su IV Informe de Resultados, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de obras y acciones para seguir transformando juntos Yucatán este 2023, entre las cuales destaca la construcción de 2 albergues para mujeres en situación de violencia, en Ticul y Tekax, y el nuevo Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), para que niñas, niños y adolescentes tengan espacios más cómodos, seguros y con infraestructura de calidad, donde se les brinde la protección que merecen para su desarrollo.
la remodelación del Centro Histórico de Tizimín.
También se intervendrá la avenida principal y el parador turístico de Celestún, y con el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, sobre las calles 60 y 47 del Centro Histórico de la capital yucateca, se redoblará el impulso de estos importantes rubros de la economía local.
Recordó que inició la remodelación de 8 fiscalías, en Tekax, Motul, Maxcanú, Progreso, Tizimín, Ticul, así como las colonias San José Tecoh y Fidel Velázquez de Mérida, para que el acceso a la justicia esté cada vez más cerca de cada yucateca y yucateco.
Para seguir transformando la movilidad en la entidad, el Gobernador indicó que se construirán cinco Centros de Transferencia Modal (Cetrams) alrededor del Anillo Periférico, puntos es-
tratégicos que agilizarán la movilidad para quienes vienen del interior, comisarías o colonias cercanas a dicho circuito, de forma que puedan llegar de manera más rápida y eficiente a sus destinos. Se logrará una mayor conectividad en los municipios de Umán, Caucel, Cancún, Progreso y Motul.
En materia de seguridad, el mandatario estatal indicó que se entregarán más de 200 nuevas patrullas, además que todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tendrán un aumento del 10% en su salario y se hará el reacondicionamiento de dos Centros de Rehabilitación Social del estado.
Hay que recordar que, como parte de los proyectos importantes a 2024, se encuentran el nuevo Hub de Viva Aerobús; la ampliación del Puerto de Altura
de Progreso para construir una terminal portuaria de 40 hectáreas y mejora de la conectividad del Puerto de Progreso con el Viaducto Elevado.
Para lograr la autonomía energética, se incrementará la capacidad de energía con dos nuevas Plantas de Ciclo Combinado: la Mérida IV, con 499 MW de capacidad y la de Valladolid, con 1,020 MW de capacidad, al tiempo que se impulsa el proyecto para abastecer de gas natural a toda la Península de Yucatán, con una inversión de 1,500 millones de dólares.
Siguiendo con la coordinación con la Federación, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se construyen en 22 hectáreas el Gran Parque de La Plancha, además que Vila Dosal está impulsando la nueva ruta Ie-
Tram, primera del tipo eléctrico en el sureste de México y única en Latinoamérica.
En el rubro de turismo, anunció que el estado será sede de la 86ª. Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México, y junto con FIRA Barcelona, Yucatán albergará seis eventos de talla internacional y se volverá a abrir el Hotel Costa Club del Isstey.
Al finalizar su informe, Vila Dosal agradeció el apoyo recibido por su familia, especialmente de su esposa Maru, de sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, de su madre y sus hermanos, quienes, afirmó, son su fortaleza para emprender esta tarea. Indicó que, como Gobernador, le motiva lo mismo que a las y los mexicanos: construir para nuestros hijos un mejor Yucatán y un mejor México del que nos tocó vivir.
la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), 65 aulas dignas con baños para escuelas iniciales indígenas en igual número de comisarías del interior, para que tengan mejores condiciones, y se remodelará la Unidad Deportiva “Benito Juárez” en Mérida.
Para continuar impulsando la economía de las demarcaciones, el Gobernador señaló que se está edificando el mercado de Kanasín y, próximamente, se construirá el de Tekax, además de que se impulsará el mejoramiento de la imagen urbana del nuevo Pueblo Mágico de Maní y
Importante que la elección de candidato presidencial sea desde la sociedad civil, insistió el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, ya que el Partido Acción Nacional se encargará de la selección del abanderado que, de ser inclusivo, logrará frenar al “Obradorismo”.
En similar tenor se expresaron su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza; el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique de la Madrid Cordero, y el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, quienes fueron entrevistados luego de participar en el IV Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal.
En tanto, el Partido Movimiento Ciudadano (MC) demostró una vez más que no tiene intenciones de sumarse a una coalición, ya que la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco dijo que existen muestras de que luego no se respetan los acuerdos, pues en la reforma de la Guardia Nacional, el PRI, que pertenecía a “Va por México”, terminó votando a favor.
Zambrano Grijalva dijo estar a gusto de acompañar al gobernador Vila Dosal en su informe, quien está demostrando con hechos, es congruente, un político que cumple la promesa empeñada en la campaña, ha hecho de Yucatán una entidad que empieza a figurar de una manera significativa.
“Es uno de los mencionados como presidenciable y en todo caso en el método que proponemos es muy probable, ya que él decida inscribirse”, expresó.
Sobre la posibilidad de que apoye a un candidato panista, señaló que su propuesta desde el PRD es que vayan con la candidatura más competitiva, ya sea de un partido o que no sea militante, con un compromiso claro, con una agenda democrática progresista, mediante un proceso democrático organizado por la sociedad civil y no conducido por un partido político, sino integrar una amplia coalición política y ciudadana y dejar la selección en manos de la sociedad.
Tras retomarse la fusión, donde incluso en el Estado de México se incorporó el Partido Nueva Alianza, indicó que tienen la confianza de ganar, no hay que permitir que continúe el deterioro del país y mucho menos el clima de polarización política que atenta contra la convivencia democrática y amenaza con retrocesos antidemocráticos y “con esto estoy seguro que se reestablezcan los equilibrios que se perdieron que el triunfo arrasador del Obradorismo en el 2018”.
“Esto no se repetirá y empezaremos a escribir una nueva historia por el bien del país, no puede continuar el deterioro en todos los ámbitos empezando con la inseguridad y junto con ello el combate a la pobreza y corrupción, salud y empleo digno para la gente”, dijo.
Señaló que “vamos a ganar Edomex y Coahuila, va a ser el preludio de la derrota de Morena en el 2024, con la ruptura que está anunciada aumentan las probabilidades de triunfo inició el fin del Obradorismo en México que se consolidará el próximo año”.
En tanto, Cortés Mendoza señaló que el PAN gobierna bien, sin pretexto hace lo que debe hacer y felicitó a Mauricio Vila, uno de los liderazgos del partido para ir por la presidencia tenemos más, sin lugar es uno de ellos, y el PAN asume su responsabilidad de ser el conductor para la definición del candidato y abrirá las puertas a todos los que lo quieran, para que de esa forma salgan unidos.
“Vila Dosal ha dado resultados no han sido fáciles han llegado situaciones que han impactado a Yucatán, vemos un estado pujante, el más seguro, la gente de Yucatán valora bien y esa es la mejor presentación, una de las mejores cartas”, explicó.
A su vez, el priista Enrique de la Madrid opinó que sobre el proceso de selección de la alianza que realizará el PAN, fue importante validar esa comunión porque se puede competir y ganar, el PAN tiene que elaborar un método incluyente, donde los participantes sientan el piso parejo, los ciudadanos quieren participar en el diseño del proceso, en la selección de los candidatos y no se
ganaría sin una intervención decidida de los ciudadanos.
“El método debe seleccionar a la persona más competitiva para que encabece el mejor gobierno posible, para como está el país se requiere a los mejores”, dijo.
Sobre que uno de los presidenciables como Vila Dosal, señaló que está muy contento por estar en este estado, ya que tiene una buena amistad con el gobernador y “estos informes e invitaciones sirven para que él se entere de lo que ocurre en el estado”.
Elogió la gestión, ya que ha venido creciendo, ha sabido jugar a la alternancia, le gusta el tono que le puso de sumar, ya que él es igual, no cree en los pleitos y le agrada que en la alianza se tenga una amplia baraja de aspirantes.
Respecto a que si capitalizarán el desgaste que pueda darse en Morena y en el caso de Coahuila hubo una ruptura para la elección del candidato, señaló que lo peor que le sucede al Gobierno Federal es que fuera de los programas sociales no ha dado nada, “después de cuatro años de gobierno la economía no creció, pero la población sí aumentó, las rebanadas del pastel para los mexicanos son más pequeñas y para algunos nada”.
Por su parte, el perredista y aspirante presidencial Silvano Au-
reoles Conejo coincidió con grandes liderazgos y ex gobernadores en el IV Informe de Mauricio Vila Dosal, y manifestó ante medios de comunicación que el anuncio sobre la reactivación de la alianza “Va por México” da una ruta para el estado de México y Coahuila, donde aseguró se ganará de manera contundente, destacando el papel del dirigente nacional del PRD para poder mantener la alianza.
Dejó muy en claro que construirá su aspiración junto con la sociedad. “Éste es el tiempo de las y los ciudadanos y el PRD va a caminar de la mano con la sociedad civil. Voy a redoblar los esfuerzos para que junto con ellos, se construya el método democrático para que las y los mexicanos participen
y sean artífices del proyecto de nación para recuperar a México”.
Otro de los entrevistados fue el senador priísta Ramírez Marín, quien resaltó el informe del gobernador, donde consideró que lo más importante fue la seguridad, que en el que se ha buscado un salario digno y apoyo a sus familias.
“Ha habido buenas inversiones que para ello es importante la seguridad, la recuperación de empleos no debe dependen del Tren Maya y el gobernador hizo énfasis en las inversiones”, indicó.
Por último, Ortega Pacheco dejó en claro que ellos irán solos, no les interesa una alianza, ya que luego no cumplen los acuerdos como sucedió en el caso de la Guardia Nacional.
Texto y foto: Cortesía
Las bajas temperaturas continuarán durante el resto de la semana, permanecerá el cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, el ambiente será fresco a templado. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente sur (surada) con rachas de hasta 70 km/h se sentirán en Yucatán, informó el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
temperaturas mínimas de 7.6 °C en el municipio de Tekax (Sudzal Chico), mientras que en la capital yucateca la estación Caucel marcó los 11 °C la madrugada de ayer.
El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, anticipó que las condiciones de temperatura frescas continuarán la madrugada donde inicie su recuperación gradualmente.
Con el fin de garantizar un entorno con mayor seguridad para el desarrollo armónico de actividades recreativas y deportivas de las familias que visitan los parques de la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida ampliará el número de guardaparques para reforzar la vigilancia y la cobertura en 25 de estos espacios públicos, informó el alcalde Renán Barrera Concha.
Agregó que actualmente 112 elementos se encuentran realizando labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias del suroriente, surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio.
Preciso que, por ese motivo, este año se ampliará la cobertura a 25 parques más, por lo que en total se tendrá presencia en 77 parques de Mérida.
“El trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, también son los ojos
del Ayuntamiento, ya que para hacer más eficientes los servicios públicos, reportan lámparas fallando o juegos infantiles que requieren de algún arreglo. Ese también es parte de su labor”, indicó.
Destacó que los 50 nuevos elementos, cuya convocatoria se dará a conocer a más tardar en febrero próximo, reforzarán la seguridad de parques como la Serapio Rendón, o la Madero, por mencionar algunos, así como del centro de la ciudad, en donde se han reportado por ejemplo, el robo de objetos que la gente descuida por hacer sus actividades, el consumo de sustancias ilegales por parte de jóvenes o la ingesta de alcohol, que ya se ha logrado erradicar en los parques en los que se encuentran los guardaparques.
Mencionó que también se reforzará la seguridad en los parques que tienen mucha afluencia, como la Alemán y el Parque de las Américas, para brindar una atención más eficiente a los visitantes.
“En los parques del norte continuaremos con la misma logística, que es movernos de
uno a otro, como es el caso de el Boxito Kalia y el Tabenta, así como también, de mantener la presencia permanente en parques de Montes de Amé o San Juanistas, entre otros”, comentó.
Por su parte, el Secretario Técnico de Guardaparques, Benjamin Millet Molina, aclaró que, aunque el trabajo de esta área consiste en proporcionar seguridad a los usuarios de los parques, los guardaparques no pueden realizar ningún arresto, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para atender cualquier caso que pudiera suscitarse.
Millet Molina destacó que el Alcalde Renán Barrera ha puesto su mayor empeño para que el proyecto de los guardaparques ofrezca un servicio eficiente a las y los ciudadanos, razón por la cual, los elementos tienen un gran compromiso con la ciudad.
“Hemos tenido muy buena respuesta de la gente hacia nuestro trabajo y por lo mismo, continuaremos creciendo para brindar un mejor servicio”, concluyó.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) señaló que los efectos del Frente Frío No. 23 y la masa de aire frío que lo impulsó, dejó
Conforme a la red de monitoreo, la madrugada del domingo las temperaturas mínimas registradas, además de las señaladas en Tekax de 7.6°C, también fue de 12.0°C en el centro y oriente del estado, desde Mayapán hasta Chemax, y 8.3°C en Peto, en tanto que en el poniente, en Opichén y Halachó, se registraron 13.0 °C y 12°C en el otro extremo, en Tizimín.
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, pidió que se siga orando por la paz en el mundo, para que no haya una nueva guerra, y también para que cesen todas las expresiones de violencia que se dan por todas partes, especialmente las que suceden en México, como lo ocurrido recientemente en Sinaloa.
Al oficiar la misa en la Catedral de San Ildefonso de Mérida, señaló que en el santo Evangelio según San Juan se presenta el testimonio del Bautista, su experiencia de encontrarse con Jesús y de haberlo bautizado. Cuando Juan vio a Jesús les dijo a sus discípulos: “Este es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo” (Jn 1, 29).
Indicó que este testimonio es muy breve, pero muy sustancioso, pues encierra una enorme verdad: muchos corderos se habían sacrificado en busca del perdón, incluso hasta sacrificios humanos se realizaron a lo largo de los siglos en todos los pueblos de la
humanidad; pero sólo el Cordero de Dios podía quitar el pecado del mundo; de hecho lo quita y lo sigue quitando.
Dijo que el poder salvador del Cordero es permanente y dinámico, porque sigue actuando en todos los que le acepten como Salvador. Sólo una vez se inmoló en la cruz, y este poder redentor de la cruz es permanente. Por eso, antes de la comunión, el sacerdote muestra la hostia consagrada a la comunidad reunida y repite las palabras de Juan con la misma autoridad y verdad: “Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Jn 1, 29).
Señaló que otro testimonio del Bautista sobre Jesús es acerca de su preexistencia. Nadie puede seriamente negar la existencia histórica de Jesús de Nazaret, tan atestiguada a lo largo de estos veinte siglos. Afirmar su preexistencia es afirmar su divinidad. “Si Jesús fuera solamente hombre, por más sabio y poderoso que hubiera sido, no nos hubiera podido redimir. Si nos redime es porque es Dios hecho hombre. María, todos los santos y todos nosotros
TIEMPO DE ESCRIBIR / LO IMPORTANTESobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Las tragedias Los escándalos y sucesos trágicos marcaron los primeros días del año nuevo para el gobierno del tabasqueño Manuel López. Es más, algunos hechos venían desde el cierre de 2022 como el caso de la Ministra Pirata que plagió su tesis y que en su calidad de recomendaba figuraba como la candidata a ser presidenta de la Suprema Corte. Haber dejado pendiente ese
caso, sin resolverlo en forma definitiva con su renuncia, le sigue acarreando al presidente malos dividendos. La ministra sigue ahí y por más presión que ejerció defendiéndola, no pudo lograr imponerla. Y eso es sumamente importante.
Luego tenemos el caso del hijo del Chapo —“el señor Guzmán” como le llaman en Palacio Nacional— donde unos 30 muertos confirmaron el desastroso operativo hecho en Sinaloa a toda prisa, por la llegada del presidente de los EEUU. Decenas de heridos y más de 200 desaparecidos, así como 200 vehículos incendiados y tres aviones baleados, fue el saldo de esa guerra que se desató por cambiar la agenda de la Cumbre que le venía muy mal al mandatario mexicano. Un hecho muy importante.
Vendría la cumbre con Joe Biden y el ministro canadiense
colaboramos en la obra de la redención haciendo y enseñando el bien, pero sin Cristo a la cabeza no hay redención”.
Agregó que luego, Juan el Bautista da testimonio de haber visto descender al Espíritu sobre Jesús en forma de paloma cuando lo bautizó. Así Jesús fue ungido por el Espíritu, no por Juan, y desde entonces fue reconocido por sus discípulos como el “Cristo”, es decir, el ungido, para realizar su misión redentora.
Destacó que Juan afirma que de antemano se le anunció esa visión con la que reconocería al Mesías. Desde entonces los que somos discípulos de Cristo, sabemos que, aunque no lo veamos, el Espíritu desciende en cada bautismo sobre cada bautizado. Con este testimonio, Juan termina afirmando abierta y explícitamente que Jesús es el Hijo de Dios.
Dijo que el testimonio de Juan es de gran autenticidad, pues al hablar de estas cosas sobre Jesús, sus propios discípulos podrían abandonarlo para irse con él, como ya algunos lo habían hecho. Pero irse con Jesús no significa abandonar a
Juan, sino hacer pleno caso de su enseñanza. “El mayor triunfo para los padres cristianos es acercar a sus hijos a Cristo. Es triste, pero hay padres de familia que quieren que sus hijos se acerquen a Cristo, pero no demasiado, y hasta parecen tener miedo de que sus hijos sigan decididamente el camino de la santidad”, indicó.
Mencionó que las palabras del profeta Isaías en la primera lectura sólo pueden entenderse si
se aplican al Hijo de Dios, cuando dice: “Tú eres mi siervo, Israel: en ti manifestaré mi gloria” (Is 49, 3). En verdad la gloria de Dios se manifestó y se manifiesta hoy en Jesús. La profecía se sigue cumpliendo: “Te voy a convertir en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta los últimos rincones de la tierra” (Is 49, 6). Su salvación hoy continúa llegando al corazón de quien lo acepta y lo recibe”.
Trudeau llena de desfiguros y de vergüenzas ajenas puso de manifiesto que algo hay detrás de esas prisas por capturar al Chapito. No estaba Gertz Manero en la Cumbre y eso lo notaron los que asistieron a los eventos, pero lo evidenciaron pocos medios, producto del control que ya ejerce el presidente por encima de ellos. Al final, poco ha trascendido sobre las quejas que empresarios e inversionistas extranjeros han enderezado contra Manuel López quien se asegura, en realidad se burló de sus invitados porque no se resolvió nada de lo que lo acusan. Eso sí es importante.
El feroz recorte ordenado por el peje y el subejercicio presupuestal que se auto imponen en el metro para que pueda sobrar el dinero y éste pueda ser reintegrado a las arcas federales como ha ordenado sin duda el señor López, ya enlutó a mu-
chos hogares como pasa con las reducciones a todo el sistema de salud, que canceló compras de vacunas y suspendió tratamientos oncológicos para niños entre otros rubros. Es importante.
Otro asunto que daña a la imagen y al movimiento presidencial es el Caso Coahuila. ¡Qué suerte tienen los coahuilenses al surgir la candidatura de Ricardo Mejía Berdejo por el PT, quien sin duda le restará votos al ladronzuelo de cuarta, de apellido Guadiana, que dicho por su adversario es un corruptazo. “Todo mundo lo conoce” —dice el ex subsecretario ahora candidato del PT a la gubernatura de ese estado. Total, que como si fuera un milagro, surgió ese cisma que sin duda hará ganar al candidato de la Alianza va por México, PAN, PRI y PRD.
El xix.— Pues no lograron pasar pero tampoco fueron
más que dos docenas: pese a los kilómetros de vallas y de dobles y triples rejas, chalecos antibalas, drones, perros, camiones blindados y demás bloqueos que los esperaban en 20 manzanas, alguien desde muy arriba sofocó la protesta de aniversario que habían planeado grupos movidos por el partido del “Rey del Cash” —ayer muy elogiado y mencionado— y su tricolor aliado.
Los que están enojados con el gobernador aseguran que el aparatoso despliegue sólo sirvió para enojar a los que trabajan el domingo y que no pudieron pasar, incomodar a los invitados y para atemorizar a los turistas que quedaron atrapados, quienes tuvieron que caminar varias cuadras, debían acreditarse como tales y abrir sus maletas para que los dejen pasar. El señor Vila estaba feliz, feliz, feliz y eso era lo importante.
Con 27 años de edad, el yucateco forma parte del grupo acrobático del Circo Du Soleil, reconocido mundialmente, y ya se prepara para participar en el próximo espectáculo Echo, en Montreal, Canadá
El yucateco Daniel Aguilar
Briceño, a sus 27 años de edad, está logrando uno de sus más grandes sueños: ser parte del cuerpo acrobático de un espectáculo reconocido mundialmente como el del Cirque Du Soleil.
En días pasados, el artista anunció mediante sus redes sociales que participará en el próximo espectáculo “Echo”.
En entrevista para Peninsular Punto medio, el atleta y acróbata profesional nos platicó sobre su carrera profesional, la cual comenzó a los nueve años en el deporte de gimnasia trampolín, donde fue campeón y seleccionado nacional, al participar en varios mundiales de la disciplina.
Señaló que desde muy pequeño le llamó la atención dar espectáculos y ser artista circense, por lo que desde 2018 logró cumplir su sueño de vivir de la acrobacia, donde comenzó su carrera en un show importante a nivel nacional.
En este “En charla con”, conoceremos más sobre esta meta cumplida, las expectativas y consejos para quienes se encuentren en el proceso de lograr vivir de lo que aman.
Daniel, háblanos de ti. ¿Desde qué edad comenzaste tu trayectoria como deportista y después pasar a acróbata profesional?
Empecé mi trayectoria como gimnasta de trampolín a los nueve años, estuve bajo el entrenamiento de José Luis Núñez García. Fui campeón nacional cuatro años seguidos, seleccionado nacional y participé en varios mundiales de la disciplina. En 2006, me retiré de las competencias para dedicarme a mis estudios. Estudié diseño de interiores en el Instituto Patria.
De ahí, recibí una publicación en Facebook que hacía casting para gente que tenga experiencia en
trampolín o gente que haga el aparato de barras. Yo tenía experiencia en trampolín y desde pequeño me llamó mucho la atención el hacer espectáculos. Cuando hacía demostraciones de gimnasia me gustaba mucho y siempre me llamó la atención el tema de los artistas circenses, de hecho tengo como amigos a los hermanos Mejía, que son los hijos de “Pope Pope”, el dueño de forever circus, y trabajé unos meses con ellos, como apoyo y también como diversión. De ahí, en 2018, me cambié de residencia a Puerto Vallarta a tratar de empezar este sueño de vivir de lo que hacía, que es la acrobacia.
Me contrataron en un show muy conocido a nivel nacional que se llama los "Ritmos de la Noche" y fue ahí que aprendí a hacer el aparato de báscula coreana. Aprendí a hacer muchos otros aparatos y fue un proceso de cuatro años en el que me la pasé entrenando y concentrándome con el objetivo de algún día llegar a una empresa importante como ahora, en el Cirque du Soleil. Tuve un proceso de casting, puse mis videos en los perfiles, fui actualizando mi página de Facebook todos los años, hasta que afortunadamente recibí la llamada y la oferta de trabajo para pertenecer a esta empresa.
¿Eres el primer yucateco en ser parte de este gran proyecto como lo es Cirque du Soleil?
No, el primer yucateco en ser parte de esta familia se llama Jerónimo, él fue, no sólo el primer yucateco sino también el primer mexicano en entrar a las filas. Yo lo conocí muy pequeño, cuando tenía 13 años en un evento muy inspiracional para mi, sobre todo el saber que había un yucateco en sus filas y que al fin de cuentas no era imposible llegar ahí. Trabajé con base a eso, que no era una meta imposible llegar ahí, sino que con el esfuerzo y con mucho trabajo se podía lograr y es en estos días he visto los productos de ese esfuerzo.
¿Ahora te encuentras trabajando y preparando tu presentación en este próximo show?
Sí, ahora estamos trabajando en los montajes, trabajando en el acto que voy a presentar en Montreal, Canadá. Tenemos entrenamiento de tres horas, formación de tres horas también y debemos de tener una agenda apretada para tener listo el día del evento el show.
Platícanos un poco sobre esta presentación, en qué fecha estrenará este nuevo show y dónde?
El debut será en la ciudad de Montreal, Canadá, en la Gran Carpa, situada en el Old Port. Es un nuevo show en creación, el cual se estrena el 24 de abril, listo para su gira mundial, pero este es el primer espectáculo que se saca después de la pandemia, entonces, pues es un evento importante porque es el renacimiento del Cirque du Soleil. Tiene por nombre “Echo” y es un espectáculo que une la poesía, escenografía, atrevidas acrobacias y tecnologías, que busca dar al público una exploración en el valioso equilibrio entre los humanos, los animales y el mundo que comparten.
¿Cómo te has sentido con la respuesta del público yucateco, muchos de ellos orgullosos?
Me sorprendió mucho, yo siempre he estado muy orgullo-
so de ser yucateco y representar a Yucatán, a México. Siempre he estado muy orgulloso de la cultura maya, siempre me ha gustado, por eso no le hago el feo a mi acento o a las palabras mayas que sigo utilizando. Sé que el público yucateco es muy estricto con ese tema, que quieren mucho a su gente y yo quiero demostrar que también soy parte de esa población. Me ha gustado que en su 99 por ciento han sido comentarios de orgullo y eso quiero alimentar. Yucatán no es un estado en el que se nutra el
arte circense y me gustaría que si alguien en el estado tiene ese objetivo, tiene ese gusto, que nada más necesita hacer la investigación correcta y pueden encontrar los medios para cumplir esos sueños. Que sí se puede llegar, nada más es cuestión de aventarse. Porque eso fue lo que pasó, yo me aventé, no sé, no fue fácil dejar Yucatán para cumplir los sueños, no es fácil dejar la casa por un futuro incierto, pero a veces hay que dar ese salto para para poder encontrar la mejor versión de fin.
.-
Al
presentar a Goretti Xiu Matos y Cristhian Alexander Gómez Naal, como Reyes del Carnaval de Oxkutzcab 2023, el alcalde Juan José Martín Fragoso pidió a la pareja aportar todo para un mejor carnaval del sur del estado.
A los oxkutzcabenses se les pidió divertirse con mucha alegría, máscaras y fantasías durante las festividades, preparado para celebrarse del 16 al 21 de febrero
Los soberanos se presentaron ante el público ejecutado bailables bajo el tema “través del tiempo”. Como invitados especiales estuvieron los Reyes del Carnaval de Mérida, Shannon Santana Harris y Eddier Rivero Herrera.
Durante la presentación, el alcalde estuvo acompañado por su esposa Ángeles Novelo Caamal; la síndica,
Jessica Vázquez Pérez; así como los regidores Ángel Sosa Chan y María Isabel Pérez Campos. También estuvieron presentes los coreógrafos Azael López Granados y Jhonny Basulto Ucan.
En breve mensaje, los Reyes de Mérida, felicitaron a los soberanos locales, agradecieron la invitación y pidieron a los oxkutzcabenses divertirse en grande luego de dos años de pandemia. Oxkutzcab se distingue por un buen carnaval.
Mientras que Goreti y Cristhian indicaron que es un honor que sean los reyes del pueblo y tienen esta responsabilidad de divertir a los ciudadanos.
Martín Fragoso agradeció a todos los participantes en ese acto y a los reyes les indicó que tienen una gran responsabilidad de hacer el mejor carnaval del sur, mismo que lograrán junto con el apoyo del Ayuntamiento y la participación de todos.
Texto y foto Bernardino Paz Celis
En la explanada del Mercado Municipal “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, en domingo, la actividad de compra y venta de frutas y verduras registró una buena demanda de limón grande para el mercado nacional.
La naranja dulce fue otro de los cítricos con mucha demanda de los consumidores que llegaron a comprar para surtir los mercados de la península, la
.- Impulsado por el diputado local Raúl Romero Chel y el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, se materializó el renacimiento de “Nueva Izquierda” en Yucatán, uno de las tribus más importantes del PRD.
“Estoy contento y motivado de vernos reunidos, tal como lo hemos hecho desde hace varios años, es por ello que lamentamos que se haya perdido el respeto a los ciudadanos, por ustedes”, dijo Romero Chel.
Recordó que desde el Congreso del Estado han aprobado leyes para el respeto a las mujeres como la Ley 3 de 3, Vicaría, del Cambio Climático y la ley de Desarrollo Social.
“Había dicho que ya no metería en política, pero al ver la situación de nuestro municipio, estamos para apoyar, vamos a trabajar por Oxkutzcab, vamos hacer una alianza ciudadana, ya no es el tiempo de decir que yo voy, sino el que ustedes quieran”, recalcó.
Al acto asistieron unas mil 500 personas en un local social en el que el invitado especial fue líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y Verónica Juárez Piña, coordinadora nacional de Nueva Izquierda.
“Un evento así, en domingo, no es algo usual y el que ustedes esten presentes, con los liderazgos,
capital del estado, Campeche y Quintana Roo.
El limón grande se compró a 180.00 pesos la caja de 18 kilos de primera calidad y 150 pesos el limón grande de segunda.
El limón verde tipo exportación tuvo muy poca demanda debido a que los compradores no realizan compras en los fines de semana. Será hasta hoy que la compra se normalice y el precio del limón verde tipo exportación fluctúa de 280 a 300 pesos la caja de 18 kilos.
es en verdad digno de reconocerse. Estamos aquí después de haber asistido al cuarto Informe de Gobierno de Vila, cuentas claras para que veamos que las cosas pueden caminar de la mejor manera”, dijo Zambrano en su mensaje.
Criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que la administración federal ha sido un fracaso.
“Por ello debemos construir una fuerza nacional, una gran alianza ciudadana, como aquí se ha mencionado, para que partidos políticos que estamos comprometidos como el PRD, y otros partidos, de la mano de la gente y de la sociedad civil ñ, podamos construir candidaturas que puedan ganar para cambiar el rumbo
del país”, señaló.
Al tomar la palabra, Diego Ávila recalcó que las alianzas sirven para el desarrollo de las comunidades, como es el ejemplo que muestra Tekax, en donde ya lleva cuatro años al frente del ayuntamiento con grandes avances.
“El PRD está vivo desde el sur de Yucatán, como ve presidente”, dijo Ávila Romero, al líder nacional, Zambrano Grijalva.
También estuvo presente la secretaria general del PRD en Yucatán, Teresita Borges Pasos.
En la jornada se aprovechó para festejar el Día de Reyes y todos los niños asistentes recibieron regalos y juguetes, mientras que sus padres participaron en el corte de la rosca.
Los ácidos grasos omega-3 son una familia de grasas poliinsaturadas entre las que destacan el ácido docosahexaenoico (DHA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido alfa-linolénico (ALA), aunque en total son seis.
En general, el DHA y el EPA se encuentran en grandes cantidades en el pescado azul y en los aceites de pescado. Los especialistas de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) señalan que ente los alimentos más ricos en estos ácidos grasos están el salmón, la caballa, el atún fresco, el arenque, las sardinas y las anchoas.
Por su parte, el ácido alfa-linolénico está presente en alimentos de origen vegetal, sobre todo, en las semillas de chía y lino y en las nueces. Aunque en menor medida, también se halla en otros frutos secos, semillas y en algunas legumbres. “En el caso de las semillas, es importante destacar que, para un mayor aprovechamiento y asimilación, deberían consumirse molidas, trituradas o en remojo durante al menos una hora. Esto se debe a que, si las consumimos en crudo, desaprovechamos parte porque no podrá absorberse a nivel intestinal”, apuntan los expertos de la SEDCA.
Los ácidos grasos omega-3 cumplen diversas funciones en nuestro cuerpo. “Son componentes importantes de las membranas que rodean cada célula del organismo. Las concentraciones de DHA son especialmente altas en la retina, el cerebro y los espermatozoides. Los omega-3 también aportan calorías para dar al organismo energía y tienen muchas funciones en el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino”, precisan desde los Institutos Naciona-
Un estudio reciente ha encontrado una relación entre los ácidos grasos omega-3, presentes en alimentos como el pescado azul o las nueces, y la capacidad de atención en adolescentes, así como su grado de impulsividad.
les de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
Ya eran conocidas las contribuciones de los ácidos grasos omega-3 para la salud cardiovascular, la regulación de
nueces,
los lípidos en la sangre o su papel antioxidante y antiinflamatorio, entre otros beneficios. Pero, además, un reciente estudio realizado por ISGlobal y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili ha hallado que el DHA está asociado a una mayor capacidad de atención selectiva y sostenida en adolescentes, mientras que el
tituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili era determinar si un consumo más elevado de DHA y de ácido alfa-linolénico estaba asociado a una mayor capacidad de atención en un grupo de 332 adolescentes de diferentes colegios de Barcelona (noreste de España).
Para ello, los participantes fueron sometidos a pruebas informatizadas que miden tiempos de reacción para determinar la capacidad de atención selectiva y sostenida, la capacidad de inhibición ante estímulos de distracción y la impulsividad. Además, contestaron una serie de preguntas sobre hábitos dietéticos y dieron muestras de sangre para analizar sus niveles de DHA y ALA.
Los resultados mostraron que unos niveles más altos de DHA se asocian con una mayor capacidad de atención selectiva y sostenida, así como con más capacidad de inhibirse ante las distracciones. En cambio, el ácido alfa-linolénico (ALA) no se asoció con la capacidad de atención, pero sí con una menor impulsividad.
“Aún no está claro el papel del ALA en la atención, pero este hallazgo puede ser clínicamente relevante, ya que la impulsividad es una característica de varias afectaciones psiquiátricas, como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad)”, explica Ariadna Pinar-Martí, primera autora del estudio.
ácido alfa-linolénico se asocia con una menor impulsividad. Durante la adolescencia se dan relevantes cambios estructurales y funcionales en el cerebro, sobre todo en la zona prefrontal, que juega un papel importante en el control de la atención. Por otro lado, se sabe que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el buen desarrollo y funcionamiento del cerebro. El más
abundante en el cerebro, particularmente en la zona prefrontal, es el DHA, que se adquiere a través del consumo de pescados grasos.
“A pesar de la conocida importancia del DHA en el desarro-
llo cerebral, pocos estudios han evaluado si juega un papel en la capacidad de atención de adolescentes sanos,” comenta Jordi Júlvez, coordinador del estudio. “Además, el posible papel del
ácido alfa-linoleico, otro omega-3 pero de origen vegetal, no ha sido tan ampliamente estudiado,” añade.
El objetivo del estudio llevado a cabo por ISGlobal y el Ins-
“Nuestro estudio indica que el DHA en la dieta, muy probablemente, juega un rol en las tareas que requieren atención, pero se necesitan más estudios para confirmar una causa-efecto, particularmente para entender el rol del ALA”, subraya Jordi Júlvez.
No obstante, los hallazgos de esta investigación se suman a la evidencia ya existente sobre la importancia de consumir pescados grasos, la principal fuente de DHA, en una etapa trascendental del desarrollo del cerebro, antes de alcanzar la edad adulta.
El diputado Alejandro Gómez Cazarín considera que es el momento de brindar más espacios y oportunidades a las mujeres, tanto en México como en el estado
Apartir de hoy y hasta el 21 de enero, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) llevará a cabo el simulacro del proceso de Preinscripciones en Línea para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica, por lo que la dependencia hizo el llamado a madres, padres de familia y/o tutores, a participar en este periodo que les permitirá familiarizarse con el procedimiento.
La dependencia estatal informó que el simulacro se realiza a fin de que los interesados conozcan el sistema y los pasos a desarrollar, por lo que el proceso efectuado en esta fase no quedará registrado y no tendrá validez para el trámite oficial de preinscripción de los estudiantes que se efectuará en todo el estado, del 1 al 15 de febrero, y que bajo la modalidad en línea,
se dividirá en periodos que serán: de hermanos, hijos de trabajadores, zona de influencia y el periodo general; además del periodo de los no pre-inscritos.
De tal forma, indicó que este proceso de prueba se podrá realizar desde la APP Seduc Consulta Escolar, o bien, desde el sitio web www.preinscripcionescampeche.gob. mx, mismos que serán habilitados para tal fin en las fechas mencionadas y en horarios específicos dependiendo el periodo que les corresponda.
De igual manera, recordó que para que no se tengan inconvenientes durante el trámite oficial, las madres, padres de familia y/o tutores cuyos hijos ingresarán a primero de Primaria o Secundaria, deben verificar y actualizar los datos de sus hijos en la escuela actual. Este trámite deberán realizarlo a más tardar el 30 de enero.
Texto y foto: Agencias
“Ni tantita duda que con la ayuda de todos este movimiento será más grande, moveremos a más corazones”, expresó el morenista Alejandro Gómez Cazarín, ante decenas de militantes y simpatizantes de Morena que brindaron su total respaldo a Claudia Sheinbaum, una muestra más de que el diputado es el operador político número uno de la Cuarta Transformación en Campeche, siendo pieza fundamental para los
grandes cambios logrados por la gobernadora Layda Sansores San Román y ahora fortaleciendo las estructuras políticas del partido.
Gómez Cazarín destacó que es el momento de las mujeres tanto en México como en Campeche, de abrir más espacios y más oportunidades para ellas en la política, destacando los grandes resultados de mujeres gobernantes como Sansores San Román en Campeche y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
“Que prevalezca el respeto”, fue uno de los tantos mensajes po-
sitivos que envió Gómez Cazarín, a quienes han levantado la mano para la candidatura a la Presidencia de México, pero fue enfático en que “el momento para las mujeres es ahora”.
Finalmente, el morenista pidió al público presente continuar firme en sus convicciones y en el proyecto de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha conseguido cambios importantes para el país, principalmente llevando más beneficios a los que menos tienen.
Texto y foto: Agencias
Buen inicio de año para los atletas campechanos que viajó al Campeonato Nacional de Poomsae, en Guadalajara, Jalisco, donde ganaron cuatro medallas en la jornada inaugural, informó la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), que encabeza Javier Labrada Rosabal.
Se trata de una medalla de oro, una de plata y dos de bronce, mismas que obtuvieron Wil-
berth Chablé y Juliana Salazar, en parejas, la presea dorada; Pedro Ceballos Chablé logró el metal plateado; mientras que las de bronce fueron para los mismos Wilberth Chablé y Juliana Salazar, en individuales.
Un prometedor inicio tuvo el tae kwon do campechano a nivel nacional, pues a este evento asistieron los mejores exponentes del país, lo que sirve a los seleccionados, con miras a los próximos eliminatorios para los Juegos Nacionales Conade 2023.
Texto y fotos: Agencia
Sergio Lira Vázquez, coordinador de la Unidad Regional operativa del SNE en Pánuco, dijo que se inició la promoción para reclutar más de 300 personas interesadas en laborar en Ciudad del Carmen, Campeche.
Señaló el funcionario estatal que a través de dicha oficina se inició la promoción para que posteriormente la empresa Demar Instaladora y Constructora, S.A, de C.V, acuda a esta ciudad y lleve a cabo el
reclutamiento y la selección del personal con una serie de perfiles que tiene necesidad con la búsqueda y la elección del trabajador adecuado para laborar en las diversos departamentos que necesita esta constructora.
Solicitan diversos puestos para el proyecto en mar adentro por inicio del proyecto para laborar costa afuera, entre otros: Coordinadores y supervisores de seguridad industrial, coordinadores y supervisores de protección ambiental, coordinadores y
supervisores de control de calidad, personal para aseguramiento de calidad y control de obra, supervisores eléctricos, supervisores de tuberías y supervisores de líneas submarinas.
Asimismo, supervisores de estructuras, supervisores de instrumentos mecánicos y control de obra, ingenieros de campo de eléctricos, ingenieros para tuberías, ingenieros para instrumentos, mecánicos, ingenieros de levantamiento de tubería, ingenieros civil estructural, ingenieros de procesos, ingenieros eléctricos e ingenieros de instrumentos.
Aunado a ello, necesitan permisólogos (signatario), cadistas, materialistas, médicos, paramédicos, tuberos, soldadores calificados, operarios de prueba hidrostática, mecánico de piso, especialistas instrumentistas, calibradores, montadores, pintores y rotulistas, maniobristas, y técnicos relevados de esfuerzos.
Lira Vázquez consideró este proceso como bueno, pues pocas veces empresas de otros estados del país solicitan personal en la zona, por lo que es un buen inicio de 2023.
Texto y foto: Agencias
Debido a las gestiones y trabajo coordinado, la administración encabezada por la Layda Sansores San Román logró entablar comunicación con los empresarios de Aeroméxico, para que el vuelo nocturno reanude labores a la brevedad en el aeropuerto Internacional “Alberto Acuña Ongay”, de Campeche.
Será el 13 de marzo que el vuelo de la aerolínea retorne con los traslados de noche. Asimismo, se espera que se puedan mejorar los costos, siendo igualitarios a los de Yucatán.
Es indispensable que la entidad, al ser un estado turístico, pueda tener mayor conectividad con diversos estados del país para generar mayor derrama económica y crecimiento sostenido.
Presuntamente un vagón se soltó del convoy, por lo que fueron desalojados los usuarios de la estación y se detuvo el servicio; la Fiscalía ya investiga los hechos
Usuarios en redes sociales reportaron un incidente en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro, el cual va de Barranca del Muerto a El Rosario.
Presuntamente un vagón se soltó del convoy del Metro, por lo que fueron desalojados los usuarios de la estación.
El Metro detuvo el servicio momentáneamente en la Línea 7, por lo que se desalojaó un tren para su revisión.
“Personal del sistema labora en el lugar”, indicó en redes sociales.
El Metro informó que en la Línea 7 se ofrece servicio provisional de Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya. Indicó que no se ofrece servicio de Tacuba a Tacubaya de la Línea 7, y que el personal del
Sheinbaum reabre nueve estaciones del Metro
Más trmprano, y después de un año y ocho meses del accidente en la Línea 12 del Metro, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió a reabrir el tramo subterráneo que va de la terminal Mixcoac a Atlalilco.
La reapertura ocurre 20 meses después de que la llamada “Línea Dorada” fue cerrada tras el colapso de una trabe metálica del tramo elevado cerca de la estación Olivos y que provocó la muerte de 26 personas, así como más de 100 lesionados.
El tramo subterráneo se integra de las estaciones: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalico
Un menor de edad, víctima de explotación sexual infantil fue rescatado de sus agresores en una casa de la alcaldía Coyoacán; por estos hechos, una pareja fue detenida por el probable delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx), lo anterior derivó de cuatro
“Hoy reabrimos el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, de Mixcoac a Atlalilco. Su reapertura fue evaluada por la certificadora internacional TÜV y por el Consejo Consultivo del @MetroCdMx”, escribió Sheinbaum en sus redes
En los cuatro años que van del gobierno de la Ciudad de México han ocurrido cuatro accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) con víctimas mortales y decenas de heridos.
El primer hecho ocurrió el martes 10 de marzo del 2020, cuando, dos trenes de la Línea 1 chocaron en la estación Tacubaya en dirección a Observatorio. El hecho dejó una persona sin vida y 41 heridos.
El 9 de enero del 2021, se presentó un incendio en el Puesto Central de Control, y el 3 de mayo del 2021, colapsó una trabe metálica del tramo elevado de la Línea 12.
reportes emitidos por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (Ncmec, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, por la producción y transmisión de material de abuso sexual infantil por parte de los inculpados; uno de ellos, familiar de la víctima. Tras una investigación, las autoridades capitalinas lograron ubicar un domicilio en la alcaldía Coyoacán, donde rescataron al menor víctima de explotación sexual infantil y también detuvieron a sus agresores.
El Ejército Mexicano detuvo en Michoacán a ‘Almilla‘, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng) en la región de Tierra Caliente. Alma Antonia C. G. fue detenida en la localidad de Peña Colorada, durante un operativo conjunto con la Guardia Civil del estado. Fresnillo, Zacatecas, fue nuevamente escenario de una jornada de violencia que dejó al menos ocho personas muertas y tres más heridas.La madrugada del sábado se reportó un ataque en la colonia Esparza, donde un hombre resultó gravemente herido. En la colonia Del Valle una casa fue atacada a disparos.
El Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República aseguraron un centro de acopio de drogas en Tijuana, Baja California, donde decomisaron fentanilo, metanfetamina, y cocaína. También se aseguraron, 11 vehículos, 3 armas largas, 2 cortas, 75 cartuchos y 5 cargadores.
Durante el evento, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que se observa a los tres líderes
Los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, del PAN; Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, se encuentran en Mérida, Yucatán, donde acudieron a presenciar el cuarto informe del gobernador de esa entidad, Mauricio Vila.
Durante el evento, el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, compartió una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que se observa a los tres líderes sentados juntos y posando para la foto. Aparece “Alito” Moreno en medio del panista y el perredista, e incluso, abrazando a Jesús Zambrano.
En la red social, el diputado federal aseguró que ello disipa las dudas de que están divididos, e incluso, aseguró que están más unidos que nunca.
“La Coalición #VaPorMéxico está más firme que nunca, a pesar de los intentos del gobierno por dividirnos, hoy permanecemos unidos en nuestras diferencias porque lo más importante es #México. #SomosPRD”, señala el texto.
Lo anterior, tras las declaraciones de Jesús Zambrano, quien denunció que la determinación de que el PAN lleve el proceso para elegir candidatos en 2024 fue una “decisión bilateral”, y agregó que no tolerará “imposición de candidaturas”.
Busca nueva mayoría en el Congreso en 2024
Con el triunfo de Va por México en 2024, “la idea es construir un gobierno de coalición y una nueva mayoría en el Congreso de la Unión”, expuso el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
A tres días de haberse anunciado el relanzamiento electoral de Va por México, integrada por el PRI, PAN y el PRD, el panista michoacano argumentó a favor de esa alianza: “Es un llamado a la unidad porque nuestro México nos necesita a todas y a todos, el país nos necesita unidos para acabar con el clientelismo, el populismo, para decirle adiós al autoritarismo y cerrazón arbitraria que tanto ha lastimado a los mexicanos.”
Así reiteró el llamado a la sociedad civil y con las demás fuerzas políticas que realmente sean opositoras, que quieran co-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que su Gobierno seguirá publicando las convocatorias de médicos especialistas, con la finalidad de que trabajen en las comunidades rurales del país, donde existe el mayor déficit.
Al constatar los avances del Plan de apoyo a población afectada por el huracán Agatha en el estado de Oaxaca, López Obrador dejó en claro que para que esto ocurra se les va a pagar más a los médicos.
“Se les va a hacer muy atracti-
rregir el rumbo y cambiar a México en el 2024.
“En este proyecto incluyente cabemos todos quienes queremos mejorar la economía, la seguridad y el bienestar de la gente. La coalición de partidos fue en respuesta a la demanda social de alcanzar la unidad de la oposición. Se trata de un gran acuerdo de unidad de instituciones políticas que escucharon el clamor social de sumar esfuerzos y negociar por México, para juntos impulsar el proyecto de país que todas y todos los mexicanos merecen.”
Y así, otra vez endureció el tono por porque el “gobierno de Morena destruye; las malas decisiones en materia económica y social, la situación es preocupante: una inflación galopante, seis millones de nuevos pobres, una clase media más precarizada, un sistema de salud destruido.
vo el trabajar en comunidades rurales porque, si es necesario, se les va a pagar más, porque los necesitamos en todos lados, pero más en las comunidades apartadas”, dijo.
El mandatario mexicano apuntó que “ya cuando tengamos un avance mayor y calculemos que se nos va a dificultar lo de la contratación de los médicos especialistas vamos a tomar medidas especiales”.
El jefe del Ejecutivo federal mexicano informó que ya hay 60 médicos cubanos llevando a cabo sus labores en el estado de Oaxaca.
Texto y foto: Agencias
Integrantes de la sección 65 del sindicato minero, con sede en Cananea, Sonora, se reunirán el próximo 4 de febrero con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), instancia que evaluará y definirá la reparación de los daños para los 657 trabajadores de Grupo México que se encuentran en huelga desde hace más de 15 años; la responsabilidad será asumida por el Estado mexicano, señaló Heriberto Verdugo Martínez, delegado del Comité Ejecutivo.
Indicó que se llegó a dicho acuerdo ayer durante un encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la sede de la dependencia, donde también participó el gobernador Alfonso Durazo, así como los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss),
Zoé Robledo y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez; no se contó con la presencia de algún representante de la Secretaría del Trabajo.
Verdugo Martínez explicó que las negociaciones continuarán la próxima semana para concretar la condonación de los adeudos vencidos de más de 90 mineros con el Infonavit y la inscripción al Imss que les permita acceder a una jubilación.
Consideró que hay “avances importantes”, pero las demandas centrales de la organización sindical son la restitución del empleo a los 657 mineros en paro desde 2007 y el pago total de salarios caídos, con base en la recomendación que la CIDH formuló al gobierno mexicano para resolver la huelga histórica de Cananea que estalló por violaciones a su contrato laboral.
dónde tuvo lugar el siniestro, y restos del avión en llamas.
El Gobierno nepalí convocó una reunión de emergencia tras el accidente y constituyó una comisión de investigación de cinco miembros bajo la dirección de la autoridad de aviación civil.
Nepal declaró además un día de duelo nacional por las víctimas.
Este es el segundo accidente aéreo en el país en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la localidad de Jomsom y murieran los 22 pasajeros a bordo.
Texto y foto: Agencias
como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.
EFELas autoridades nepalíes elevaron a 68 el número de muertes confirmadas tras el siniestro de un avión que se estrelló este domingo con 72 personas a bordo en uno de los accidentes aéreos más letales que ha tenido lugar en el país del Himalaya.
“Hemos recuperado 68 cuerpos del lugar del accidente”, dijo el portavoz Prem Nath Thakur, del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, que forma parte de la operación de rescate.
La búsqueda de los cuatro restantes continúa”, añadió.
La aeronave, un ATR-72, se estrelló veinte minutos después de despegar de Katmandú aproximadamente a las 10.30 horas (4.45 GMT) cuando se dirigía al aero-
puerto del distrito de Pokhara, un centro turístico muy popular del país, a unos doscientos kilómetros al oeste de la capital nepalí.
Con una ruta estimada de menos de media hora, el siniestro ocurrió cuando el avión intentaba aterrizar en su destino, dijo el portavoz de Yeti Airlines, Sudarshan Bartaula.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los pasajeros se encontraban 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos, y un francés.
Además iban a bordo cuatro tripulantes.
Vídeos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente de ayer, muestran columnas de humo saliendo del área
Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta de controles.
Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.
La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.
La peor tragedia aérea de los últimos años tuvo lugar en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo y dejó medio centenar de fallecidos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó ayer el puente Las Américas, que conecta la ciudad de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, en México, durante su primera visita a la frontera en los dos años que lleva de mandato.
BiEl gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en la capital Lima debido a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte que en las últimas semanas se han cobrado al menos 42 vidas.
La medida, que entró en vigor este domingo, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.
En el decreto emitido el sábado también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así
También hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el distrito de Torata así como en cinco carreteras nacionales.
Además, se decretó la “inmovilización social obligatoria” en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada.
Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su destitución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto.
Los manifestantes exigen nuevas elecciones y la destitución de Boluarte.
Texto y foto: Agencias
California, está empapada tras una serie de tormentas que causaron la muerte de al menos 19 personas.
El estado del oeste de Estados Unidos, y el más poblado, está a punto de sufrir su noveno episodio de lluvias torrenciales en casi tres semanas.
Para facilitar la ayuda a California, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de catástrofe grave donde unas 26 millones de personas están bajo alerta de inundación.
El fin de semana pasado, trombas de aguas azotaron la costa del Pacífico, lo que provocó el desborde de muchos ríos e inundó zonas urbanas, viviendas y tierras que venían de padecer una sequía que parecía interminable.
Se espera una tregua, antes de que se produzca un nuevo “río atmosférico”; un fenómeno meteorológico que trae enormes cantidades de agua desde los trópicos, estimaron las autoridades.
“Es el octavo de los nueve ríos atmosféricos que prevemos”, advirtió el gobernador Gavin Newsom. “Esto no terminó”, añadió.
Quedó definida la Conferencia Americana en la NFL, con el duelo entre Jefes y Jaguares, así como el choque entre Bills y Bengalíes.
En la Nacional, Daniel Jones pasó para 301 yardas y dos touchdowns y corrió 15 veces para otras 79 yardas en su primer juego de playoffs con los New York Giants, una victoria 31-24 sobre Minnesota en la ronda de comodines que significó el primer revés de los Vikings en 12 partidos definidos por una anotación en la temporada.
Saquon Barkley consiguió dos touchdowns por la vía terrestre, incluido el que rompió el empate a mediados del cuarto periodo. La defensiva de los Giants selló la primera victoria en playoffs para la franquicia desde el Super Bowl hace 11 años al derribar al ala cerrada T.J. Hockenson después de un pase de tres yardas de Kirk Cousins en medio cam-
po en cuarta oportunidad y ocho yardas por avanzar, y los Vikings entregaron el balón con 1:44 por jugar y sin tiempos fuera.
Isaiah Hodgins y Daniel Bellinger lograron recepciones de touchdown por los Giants, que enfrentarán la próxima semana al mejor equipo de la NFC, sus rivales de división, los Philadelphia Eagles.
Cousins terminó con 31 pases completos de 39 intentos para 273 yardas y dos anotaciones, además de un touchdown terrestre para cerrar la primera serie ofensiva del partido. Justin Jefferson, el líder receptor de la NFL, solo tuvo una atrapada en la primera mitad y terminó con 47 yardas.
Sam Hubbard devolvió un balón suelto de Tyler Huntley 98 yardas para el touchdown de la ventaja en el cuarto final, ayudando a Joe Burrow y a los Cin-
cinnati Bengals a derrotar 24-17 a los Baltimore Ravens en el partido de comodines de los playoffs de la AFC.
En tercera oportunidad y una yarda para anotar a 12 minutos del final, Huntley intentó pasar por encima de la línea de golpeo para poner al frente a los Ravens. Pero Germaine Pratt lo detuvo y el linebacker Logan Wilson provocó el balón suelto.
El balón cayó directamente en las manos de Hubbard en la yarda 2, y el ala defensiva recorrió el largo del terreno para la devolución más larga de un balón suelto para touchdown en la historia de la postemporada. También fue el touchdown de mayor distancia para tomar ventaja en el último cuarto en los playoffs. ,
Josh Allen sufrió tres pérdidas de balón, pero lanzó dos pases para anotación en el tercer cuarto para liderar a los Buffalo Bills a
una victoria por 34-31 contra los lastimados Miami Dolphins en la ronda de comodines de la AFC.
Cole Beasley anotó el touchdown que dio vuelta al marcador luego de una recepción de seis yardas, y Gabe Davis amplió la ventaja a 34-24 luego de una re-
cepción de 23 yardas en un juego en el que Buffalo desperdició una venta inicial de 17 puntos.
En un gran cierre, la defensiva de Bills, que forzó seis despejes y dos pérdidas de balón, contuvo a Miami en la posesión final para asegurar el triunfo.
MARY CARMEN ROSADO MOTA @mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.comComunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
La semana pasada se dieron a conocer las listas oficiales de nominados y nominadas al premio The Best de la FIFA, que reconoce lo mejor del futbol mundial a lo largo del año destacando el trabajo individual de quienes guían a sus equipos por la senda del triunfo.
Para la edición que premiará lo hecho durante todo el 2022 se tiene una terna final de 14 jugadoras en un claro dominio de los clubes europeos. Aitana Bonmati, Keira Walsh y Alexia Putellas, son las representantes del Barcelona; Wendie Renard y Ada Hegerberg, del Olympique de Lyon; Jessie Fleming y Sam Kerr, del Chelsea; Beth Mead, Vivianne Miedema y Leah Williamson, del Arsenal; Lena Oberdorf y Alexandra Popp, del Wolfsburg; Debinha, de North Carolina Courage; así como Alex Morgan, del San Diego Wave.
Lo cierto es que esta lista final no dejó mucho espacio para las sorpresas, podemos apreciar ahí los nombres de jugadoras que disputaron la final de la Champions League que terminó ganando el Olympique de Lyon frente al Barcelona y también a jugadoras que se enfrentaron en
la final de la Eurocopa en la que Inglaterra venció a la selección de Alemania.
Hay que destacar el papel de la futbolista estadounidense Alex Morgan, quien a sus 33 años, llegó en noviembre pasado a los 200 partidos disputados con su selección. Asimismo, Ada Hegerberg no sólo volvió a las canchas después de una lesión que la alejó durante mucho tiempo, sino que también regresó a las nominaciones y podría llevarse este galardón que aún no consigue en su vitrina personal, pese a llevarse el primer balón de oro.
Con respecto a este reconocimiento hay que recordar que existe uno específico para las guardametas separándolas del resto de las posiciones del campo y en esta terna las consideradas son: Christine Endler (Olympique Lyon), Ann-Katrin Berger (Chelsea), Mary Earps
(Manchester United), Merle Frohms (Wolfsburgo), Alyssa Naeher (Chicago Red Stars) y Sandra Paños (Barcelona).
Pero el The Best no sólo reconocerá el trabajo que se hace dentro de la cancha también premiará lo que se trabaja desde el banquillo con la terna de mejor entrenadora en donde la competencia está aún más reñida, con Sonia Bompastor, quien ganó la Champions League con el Olympique de Lyon; Pia Sundhage, ganadora de la Copa América femenina con Brasil; Sarina Wiegman, campeona de la Eurocopa con Inglaterra; además de Emma Hayes (Chelsea), Bev Priestman (Canadá) y Martina Voss-Tecklenburg (Alemania).
Es cierto que el fútbol femenino en Europa le lleva ventaja a otros lugares en cuanto al desarrollo y la experiencia, pero ojalá en algún momento
veamos más variedad y reconocimiento en las futbolistas que son consideradas para estos reconocimientos, al igual que las entrenadoras que hacen un gran trabajo en diferentes latitudes para alcanzar los objetivos trazados con sus equipos que no siempre se ven reflejados en títulos obtenidos.
Cabe señalar que existe futbol femenino más allá de la Champions League y de la Eurocopa.
Será hasta el 27 de febrero que se conocerá a las ganadoras de todas estas categorías, en la ceremonia protocolaría donde se entregarán un total de 11 galardones. Por mi parte, creo que serán Alexia Putellas repitiendo su triunfo, Mary Earps la guardameta y sin duda tendría que ser Sarina Wiegman con su increíble trabajo como entrenadora.
¿Y para ustedes, cuál es su terna de ganadoras?
Tigres consiguió otra victoria bajo el mando de Diego Cocca, al propinarle una goleada de 4-1 a Pachuca, en el encuentro disputado en el estadio Universitario y correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2023.
Pachuca se fue al frente a los ocho minuto, luego de un tiro de esquina, Javier López llegó tras un recentro para conectar con la cabeza y poner el 1-0.
Los de casa tuvieron mayor posesión del esférico y André-Pierre Gignac estuvo cerca de marcar en un tiro libre, pero Ustari tuvo una oportuna intervención para evitar la caída de su marco.
El conjunto dirigido por Diego Cocca no cesó en su empeño por conseguir la igualada y la logró a los 31 minutos mediante Fernando Gorriarán, quien remató de cabeza en el área tras un envío de Rafael Carioca desde el lado izquierdo.
Los de Nuevo León mantuvieron la inercia del cotejo en busca de tomar ventaja en la
pizarra ante unos Tuzos que lograban controlar los intentos del contrincante, por lo que se mantenía la igualada.
Sin embargo, la insistencia le rindió frutos a los de casa, en virtud de que fue el delantero André-Pierre Gignac el encargado de poner el 2-1 en el marcador a los 55 minutos.
Al verse abajo en el marcador, le cuadro hidalguense trató de reaccionar, pero simplemente carecía de poder ofensivo, por lo que no lograba inquietar al porte-
ro Nahuel Guzmán.
Tigres incrementó la diferencia a los 80 minutos cuando Fernando Gorriarán se escapó casi desde medio campo, dio pase a Luis Quiñones, quien no perdonó y mandó la pelota a las redes para el 3-1.
A los 86 minutos, los felinos sellaron la victoria, luego que Gignac tomó la pelota y se enfiló hacia la portería rival, dio pase a Quiñones, quien puso el 4-1 y con ello obtuvieron los tres puntos para llegar a seis en la actual justa.
Texto y foto: Cortesía
Con panorámico tablazo de cuatro estaciones del manager-jugador Fabián “Buffy” Segovia, los Bravos de Chicxulub vencieron 3x1 a los Zorros de Pacabtún, en 10 emocionantes entradas, en la última jornada del calendario regular de la Liga Meridana de Béisbol. De esta manera, Segovia llevó a su equipo a la fiesta grande, mientras los cánidos esperarán hasta hoy para conocer su futuro. Se vivió un intenso duelo donde “su majestad” el pitcheo se hizo presente, con los abridores Marco Antonio Que-
vedo por los Bravos y Wilfredo Ramírez, en un gran dominio sobre ambas ofensivas, coleccionando argollas dentro de su labor monticular.
Asimismo, triunfal cierre de los Venados de la Universidad Marista, que requería la victoria para mantener en suspenso a los equipos clasificados a la postemporada, con un sufrido triunfo a domicilio de 5x3 sobre los Azulejos de la Dolores Otero.
En otro frente, cuatro carreras en la octava entrada dieron a los Senadores de la Morelos un éxito de 7x3 sobre los Diablos de la Bojórquez, quienes deberán esperar la junta de hoy para definir si clasifican.
Hoy comenzarás el día con inquietudes, preocupaciones o algo bajo de ánimo, en una línea parecida al fin de semana. La suerte está en tu rincón.
Aunque no estas bien interiormente, vas a desplegar una enorme voluntad y espíritu de lucha.
Vas a comenzar esta nueva semana con tu pensamiento pendiente del dinero y los asuntos materiales en general.
Te será un poco difícil volver de nuevo al mundo de las cosas reales, porque la carga te resulta cada vez más pesada.
Ten cuidado con las traiciones, conspiraciones o los enemigos que atacan por la espalda. Nada debes temer porque ahora la suerte está contigo.
Riesgo de conflicto, crisis o incluso ruptura con una persona con quien tenías mucha amistad, y también es, al mismo tiempo, trabajo. Quizás esa persona trate
Aunque desde el punto de vista anímico hoy no estarás en tu mejor momento, sin embargo, vas a centrar todas tus energías en el ámbito laboral y el amor.
Este será uno de los signos más afortunados o felices a lo largo del día, aunque no es extraño porque la Luna transitará por este signo y exaltará mucho tu lado.
Con la nueva semana laboral hoy vas a poner en marcha una serie de planes que tenías pensados en relación con el trabajo o los negocios.
Va a ser para ti un día de fuertes contrastes, aunque por fortuna evolucionando para bien. Vas a comenzar la semana con muchas preocupaciones.
La libertad es para ti una de las cosas más importantes de la vida, pero hoy te enfrentas a un día en el que tendrás que hacer lo que conviene y no lo que te apetece.
Hoy te vas a sentir muy feliz porque serás claramente consciente de cómo la providencia te protege o ayuda en los momentos de gran incertidumbre.
1. Dramaturgo, novelista y cronista español que ha publicado su último libro “El corazón tardío” -dos palabras-. 2. Demasiado piadoso. Agria, desabrida. 3. Gigante que en los cuentos de hadas comía carne humana. Te remontabas a tal o cual fecha. 4. Río de Lugo subafluente del Miño. Tímido, temeroso. 5. El que defiende la naturaleza. Oxido de hierro que atrae algunos metales. 6. Símbolo del níquel. Cortante, puntiagudo. 7. Consumen, emplean el dinero en algo. Flores muy hermosas y olorosas pero que por desgracia cuando las cortas se pasan enseguida. 8. Ventiláramos, aireáramos. Preposición.
1. Patrimonio o herencia prestigiosa que te viene de tus antepasados.
2. Traficar, comerciar. 3. Vasija de forma cilíndrica. Conozco, estoy al corriente de lo que sucede. 4. Prefijo que significa oreja. Cosa o persona pesada y fastidiosa. 5. Negación. Rozar con la mano. 6. Aborigen, nativo. 7. Sentimiento apasionado hacia una persona. 8. Minino. Anillo rígido. 9. Arácnidos traqueales transmirores con su picadura del virus de ciertas enfermedades. 10. Chupamos suavemente el jugo de una cosa. 11. Pone la fecha en un documento. Preposición latina. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.
Balón prisionero Canicas Carrera de sacos Chapas Comba El pañuelo Escondite
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Gallinita ciega Hula hoop Parchís Peonza Pilla pilla Rayuela Tres en raya
Veo veo Yoyo