Edición Impresa Peninsular Yucatán lunes 14 de noviembre del 2022

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.98 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.17 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20º MAX 33 MIN 22° MAX 33º Mérida, Yucatán, México Lunes 14 de noviembre de 2022 Año 14 Edición 4092 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PÁGS. / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE ÉXITO PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA UNA ESTRELLA MÁS PARA LA CUENTA LA OPINIÓN DE HOY SIEMBRA ÁRBOLES: REDUCEN LA TEMPERATURA HASTA EN 20 GRADOS LOCAL / 10 LOCAL / 3 FOTO: DARWIN AIL FUTURO YUCATÁN DE VENDER ROPA PASA A CONFORMAR COLECTIVO DE EMPRENDEDORES AMBIENTALISTAS FOTO: CORTESÍA 13 Especialistas señalan como causas de tales cifras en Yucatán el alto índice de obesidad, vida sedentaria y malos hábitos alimenticios; plantean necesidad de cambiar la dieta y realizar ejercicio UNOS 300 MIL PADECEN DIABETES CON ACCIONES Y PROGRAMAS ESTATALES TRANSFORMAN LA VIDA DE FAMILIAS EN XOCCHEL EN CHARLA CON... FOTO: EFE MILES DE PERSONAS, EN SU MAYORÍA OPOSITORES, MARCHARON AYER por calles de la Ciudad de México y otras urbes de la república en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, a la que sus críticos señalan “destructiva” y “antidemocrática”, entre otros calificativos. PÁG. / 8 FOTO: ANDREA SEGURA EN YUCATÁN, MÁS DE 5 MIL PERSONAS SE SUMAN A LA DEFENSA DEL INE PÁG. / 6 NACIONAL / 16 MULTITUDINARIO RECHAZO NACIONAL A LA DESTRUCCIÓN DEL ÓRGANO ELECTORAL

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

COMO PAVORREAL.- Nos dicen que quien se quedó como un pavorreal fue el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, tras escuchar lo que le dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el Congreso de Yucatán.

Prácticamente lo dio como el autor de los argumentos que al final permitieron la reforma constitucio nal para que el Ejército Mexicano permanezca en las calles en labores de seguridad pública. Ya el senador había hablado de eso, pero que lo diga el segundo de a bordo en el país, debería ser para presumirse. Ya vere mos si es un guiño para las eleccio nes del 2024.

PARECE GIRA.- Dice el dicho que si grazna y camina como pato, es pato. Más o menos eso hacen los integrantes de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, ya que están en gira constante por todo el estado exponiendo el informe legislativo del primer año. Ya hasta se parecen a Amlo cuando estaba en campa ña, que visitó todo el país sumando adeptos. ¿Podrán los priistas recupe rar a su militancia?

LOS CHIVOS PIDEN RES PETO.- Nos dicen que el equipo de béisbol Chivos de Halachó participó

LOS TUITS

en la Liga Municipal de Dzitbalché, Campeche, pero salió decepcionado por la falta de formalidad de la liga, ya que no sancionó a dos clubes que no fueron a jugar a Halachó.

En los municipios se cuenta con mucha afición y suelen apoyar al club y al no jugarse el partido, pues hay pérdidas. Para nadie es un secreto que los parques se vuelven cantinas ambulantes, pero la liga obligó a Halachó a cubrir unos pa gos, de lo contrario lo expulsarían, pero como el reglamento no marca eso, optó por desertar.

AMARRÓ IMPUNIDAD.-

Trascendió que, a cambio de impu nidad, el alcalde motuleño emanado del PRI, Roger Aguilar, financió bajo el agua las campañas de los partidos Verde y Morena en las elec ciones del 2021.

También se dice que pagó la mo vilización para elegir consejeros es tatales de Morena, ya que los motule ños votaron en Progreso, donde está la cabecera del Distrito Federal 2. Entre los tres motuleños que lo graron entrar como consejeros está Lidia Pech, madre de Fernely Agui lar, priista de hueso colorado que ya da por hecho que será candidato a la alcaldía por Morena.

Les comparto que por tercer año consecutivo las playas del Malecón Internacional y el Malecón Tradicional de #Progreso recibieron el distintivo @TheBlueFlag por ser espacios sustentables, vanguardistas y amigables con la sociedad y el ambiente ... (1/2)

¡Gracias a todas y todos quienes desde todas las trin cheras ciudadanas defienden a nuestra democracia y a nuestro sistema electoral!

EL CARTÓN DE RULO

Soy optimista, pero no me sorprende que los demó cratas del Senado tuvieran la mayoría. Trabajando juntos, hemos logrado un progreso histórico para las familias trabajadoras.

Los estadounidenses eligieron ese progreso.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

No vendemos nada chino o de Estados Unidos, no utilizan bolsas de plástico, y promovemos el consumo consciente”.

Decimos no a la destrucción del INE, no a la destrucción de los Institutos locales, no a la destrucción de los tribunales locales, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, sí a la democracia, sí a un México democrático”.

Todos los casos positivos eran ligera mente sintomáticos o asintomáticos, y esos huéspedes fueron aislados en sus camarotes y luego separados de los huéspedes no afectados”.

ROSANA GUZMÁN ALCUDIA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón

JOSÉ WOLDENBERG EX CONSEJERO DEL IFE

·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71
PRESIDENTA DEL COLECTIVO KILÓMETRO ZERO MARGUERITE FITZGERALD PRESIDENTA DEL CARNIVAL AUSTRALIA President Biden @POTUS Mauricio Vila

Dan segunda oportunidad a ropa en buen estado, para ayudar al planeta

Lo que inició como un pequeño proyecto hoy es un grupo que trabaja a fa vor del medio ambiente y de la economía local

Comenzó con la venta de ropa de segunda mano en la cochera de su casa, y gracias al éxito, más amigas se le sumaron y terminaron formando el colectivo de emprendedores “Kilómetro Zero”, que actual mente abarca también manuali dades, arte, accesorios de joyería, zapatos y productos ecológicos.

En entrevista para Peninsu lar Punto Medio, Rosana Guz mán Alcudia recordó que inició esta labor como afición, porque le gusta renovar su guardarropa, y que ahora está actividad tiene trasfondo ambientalist. “Se pue de decir que comenzamos dos, luego otras personas se fueron sumando hasta que ya somos 30 vendedores”.

Por la pandemia, el colectivo saltó a las redes sociales, donde

se quedó, actividad que combi nan con la asistencia a diferentes bazares y eventos, como la No che Blanca. Algunos miembros van a la escuela, por lo que la venta es para sus estudios.

Explicó que ella estudió la carrera de Negocios en la Uni versidad Modelo y trabaja en una bolsa de trabajo, y que cuan do se fueron incorporando más personas al proyecto se fueron enfocando al ambientalismo.

También dijo que han parti cipado en el movimiento Lim piemos Yucatán, que consiste en recolectar desperdicios en las playas, donde empresas les pro porcionan los pasajes, los guan tes y bolsas para los desechos de vidrio, plástico y cartón.

“En este año hemos parti cipado en dos ocasiones. Ellos prácticamente lo realizan cada semana ya que afortunadamen te ya son varios los grupos am bientalistas que se han suma do”, dijo.

Aclaró que la ropa que ven den “no es nueva, pero está bien cuidada, planchada, lava da y los otros integrantes ofre cen manualidades, collares y hasta alimentos veganos”.

La industria textil es la segun da más contaminante del planeta. Por tal motivo cada vez hay más personas que buscan comprar de manera local y son exigentes en su elaboración.

“No vendemos nada chino, o de Estados Unidos, casi no utilizan bolsas de plástico, pro movemos el consumo conscien te”, reiteró.

Guzmán Alcudia dijo que sus clientes tienen la seguridad que somos exigentes en que se respe te el ambientalismo y otra carac terística que tiene el colectivo es que el 99% de las que las integra mos somos mujeres, aunque no estamos peleados con los varones.

Señaló que en el colectivo hay una compañera que ella recicla prendas, “es impresionante los

modelos que crea, transforma el material le da una segunda vida”.

También se ponen de manera fija y mensualmente en la Terra za 60, que es una casona que está ubicada por la iglesia de Itzimná.

Para mayores informes pue den entrar a la cuenta de Face book km.zeromdd que cuenta con 3,600 seguidores o al celular 9993 70 86 52.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho FUTURO
YUCATÁN
COLECTIVO KILÓMETRO ZERO EL COLECTIVO se instala mensualmente en la Terraza 60, ubicada en una casona cerca de la Iglesia de Itzáes. pero para mayores informes pueden entrar a la cuenta de Facebook km.zeromdd, que cuenta con 3,600 seguidores o al celular 9993 70 86 52.

Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Dia betes y, en ese marco, en México se estima que alrededor del 15% de la población padece esta enfermedad. En el caso de Yucatán, el porcentaje es un poco mayor, por lo que más de 300 mil yucatecos la sufren.

En entrevista, el coordinador de Ciencias Básicas de la Licen ciatura de Medicina de la Uni versidad Autónoma de Yucatán, Ángel Balam May, declaró que lo anterior se debe a los índices de obesidad, ya que también el estado tiene un alto número de personas con este mal.

Sobre la posibilidad de que la pandemia de covid-19 haya influido en un aumento en casos, descartó este hecho y lo atribuyó más al sedentarismo o malos há bitos alimenticios.

Indicó que las causas son el consumo de alimentos procesa dos, el ritmo de vida que se tie ne, con el poco o nula actividad física. “La diabetes mellitus tiene que ver la cultura, los hábitos per sonales, de todas las personas que se les detecta un porcentaje bajo es que al final de cuentas por sus malos hábitos en la alimentación no va a tener un buen control de sus niveles de azúcar, estos nive les deteriorarán sus órganos y te jidos”, dijo.

Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2021 murieron 140 mil 729 personas en México, de bido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.

La diabetes mellitus tipo 2 co mienza con un excesivo consumo

EN MÉXICO ES DE UN 15%

Yucatán, por arriba de la media nacional en diabetes

Especialistas atribuyen dicha situación al sedentarismo o malos hábitos alimenticios, y destacan la necesidad de cambiar la dieta y realizar actividad física

de carbohidratos y esto propicia que se den picos de azúcar y de insulina que provocan alteracio nes en las cuales las células co mienzan a tener resistencia a la insulina, por lo que la glucosa ya no entra en las células y se gene ra una glucosa elevada en sangre y daña los órganos. La insulina es insuficiente para que se pueda

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022
300 Yucatecos que padecen diabetes Más de MIL
LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 comienza con un excesivo consumo de carbohidratos y esto propicia que se den picos de azúcar y de insulina que provocan alteraciones en las cuales las células comienzan a tener resistencia a la insulina.

abrir esa puerta para que la gluco sa entre a los tejidos.

Entre los síntomas que se pre sentan figuran orinar con mayor frecuencia, mayor apetito, sed y fatiga.

En caso en la alimentación, indicó que hay alimentos de fá cil absorción de glucosa que son harinas galletas, panes, tortillas hechas con harina, y aclaró que el maíz nixtamalizado tiene fibra y esto reduce la absorción de gluco sa, por lo que no es dañino.

Señaló que una persona dia bética debe acudir a un nutriólo go para que le brinde una dieta en la que disminuya el consumo de refrescos embotellados, harinas y azúcares, y aumente el consumo de vegetales, carnes y proteína. Hay quienes piensan que la carne es cara, pero con una buena dieta dieta balanceada hasta las vísceras se pueden consumir.

Explicó que también es im portante que la persona realice ejercicio, una caminata 25 a 45 minutos al día, por lo menos cuatro o cinco veces a la sema na. “Si realiza ejercicio, hay un tejido que necesita glucosa, se vuelve a abrir la puerta, la glu cosa puede entrar tranquilamen te, ya no sufre tanto el páncreas por secretar insulina demás”.

Asimismo, comentó que cuando alguien está bajo dieta, sube su consumo de tortilla para “llenarse más”. “No hay que sa tanizar la tortilla, es más perju dicial el consumo de harina re finada en galletas y panes y esto perjudica y genera estos hábitos y empeora esta situación de pa decer diabetes mellitus”.

Explicó que los diabéticos se vuelven vulnerables a amputa ciones, debido a las infecciones y al pie diabético, pero no hay que ser tan alarmista, mientras

A DESTACAR

más se tenga a lo largo del tiem po una elevación de la glucosa por encima de lo normal de 100 a 126, si se mantiene y aumenta, daña a los tejidos y el sistema in mune y los factores de curación de la sangre para los traumatis mos que sufrimos día a día van siendo insuficientes, “empiezan con infecciones difíciles de curar, no necesariamente infecciones gastrointestinales o respiratorias, se ha observado en las vías uri narias, que es difícil de curar y sanar, aún con tratamiento”.

“Las personas que no se atienden y continúan con un nivel elevado de azúcar, sus he ridas tardan en curar y también son vulnerables a infecciones oportunistas y se generan lesio nes más graves; la más frecuente es la del pie diabético y el desen

lace es la amputación de extre midades”, explicó.

Recomendó a las personas a que cada seis meses se realicen sus pruebas de glucosa, y en caso de que tengan diabetes mellitus tipo 2, deben tener citas o che queos cada mes y una vez que se controle el mal, cada tres o seis meses. “No hay que esperar los síntomas”, apuntó.

También hay que acudir a los profesionales, agregó, “nada de tomar batidos ya que puede tomarse alguno, que in cluso pueda hasta ser perjudi cial para su salud”.

Por su parte, la coordinadora y docente de la Licenciatura en Nutrición de la Uady, Lidia Mo reno Macías, dijo que hay que prevenir el desarrollo de la en fermedad y que la alimentación es fundamental para la preven ción de la diabetes, hipertensión y la obesidad. “Es muy cara la enfermedad, para todos para él, la familia y la sociedad”.

Señaló que el paciente tiene que hablar con la familia, ya que cambiará su alimentación y reper cutirá en los otros integrantes.

Dijo que la dieta debe tener tres grupos de alimentos: fruta cruda con cáscara que debe con sumir y no tanto en jugos porque estos tienen mucho azúcar; verdu ra, la fibra está en su cáscara y los cereales enteros como la avena en hojuela, que no tiene que ser la so fisticada o de sabores.

Explicó que para saber las cantidades exactas se debe acudir a un nutriólogo.

Moreno Macías indicó que la buena alimentación no es cara, que no se deben consumir alimen tos ultraprocesados. “Lo mejor es

ir al mercado, comprar zanahoria, chayote, arroz, hago un caldo y una sopa y me sale como lo hacían las abuelitas y si está caro el cha yote, pues compro repollo. No es caro, lo que se tiene que hacer es una planeación, entiendo que to dos tenemos que trabajar, pero hay tiempo para cocinar, es mucho más sabroso y nutritivo que una sopa que meto al microondas”, expresó.

Dijo que hay que consumir más agua que refrescos embo tellados. “Hay que cambiar el chip, porque la alimentación es social, familiar y es algo que no podemos dejar de hacer, alimen tarnos para disfrutar y no para sufrir, pero de manera saludable hay que disfrutar sentarnos a co mer, y no es caro si elijo saluda blemente”, finalizó.

ESPECIAL 5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022
Según las cifras más actuales presentadas por el Instituto Na cional de Estadís tica y Geografía (Inegi), en el 2021 murieron 140 mil 729 personas en México, debido a complicaciones causadas por la diabetes mellitus.
EL COORDINADOR DE Ciencias Básicas de la Licenciatura de Medicina de la Uady, Ángel Balam May, descartó que la pandemia de covid-19 haya influido en un aumento en casos de diabetes, y lo atribuyó más al sedentarismo o los malos hábitos alimenticios. LA COORDINADORA y docente de la Licenciatura en Nutrición de la Uady, Lidia Moreno Macías, destacó que la alimentación es fundamental para la prevención de la diabetes, hipertensión y obesidad.

LOCAL

LA REFORMA COMO DESTRUCTIVA PARA LA DEMOCRACIA DEL PAÍS

Más de 5 mil personas se unen en Yucatán a la defensa del INE

Más de 5 mil personas se reunieron ayer a las afue ras del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicado en la co lonia México, donde protestaron y alzaron la voz por la defensa de este órgano, marcha que se realizó simultáneamente en todo el país.

Durante esta protesta, la ciu dadanía demostró su desacuer do ante la reforma que se planea implementar en la operación del Instituto, a la cual calificaron de destructiva para la democracia del país y los procesos electorales.

Con pancartas que tenían consignas como “Con el INE no”, “El INE no se toca”, “No a la reforma”, entre otras, ciudada nos, sociedad civil, empresarios y figuras políticas del estado se unieron a esta defensa.

El ciudadano Mauricio Gon zález recordó cuando las eleccio nes eran dirigidas por el mismo gobierno a la cabeza e indicó que no hay que permitir regresar a eso.

“El presidente López quiere regresar otra vez al pasado mani pulando las elecciones para bene ficio de Morena, por eso la inmen sa mayoría de los aquí presentes estamos en contra de la reforma en contra el INE, es una afrenta a la democracia”, aseguró.

Por parte del sector empresa rial yucateco se tuvo una fuerte representación con la presencia de la presidenta de Coparmex, Beatriz Gómory Correa; el presi

dente de Canaco, Iván Rodríguez Gasque, así como el presidente de Canacintra Yucatán y del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Charruf Cáceres.

Gómory Correa expresó que es importante recalcar que esta marcha no está a favor ni en con tra de ningún partido político ni Gobierno, sino de mantener un organismo autónomo.

“Estamos aquí para defender a un INE que debe ser autónomo, ciudadano, independiente, fuer te, profesional y por eso estamos aquí y no esperábamos menos de los yucatecos, pues siempre nos hemos distinguido por defender la democracia”, señaló.

Durante la manifestación también destacó la presencia de legisladores locales como el di putado del PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda, Esteban Abra ham Macari, Karen Achach Ra mírez, Karla Salazar, Carmen González, así como la exgober nadora del estado, Dulce María Sauri Riancho, y la exalcaldesa Ana Rosa Payán Cervera.

El diputado local y presidente de la Junta de Gobierno del Con greso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, indicó que estas acciones son importantes, sobre todo para que los jóvenes meno res de 35 años se sumen a la lucha de defender a este organismo que ha permitido elecciones democrá ticas en el país.

“Se trata de defender la base

fundamental de la democra cia de nuestro país que fuimos construyendo a piedra y sangre, trabajando muy fuerte. Hoy no podemos tener la memoria cor ta”, puntualizó.

Esta movilización se realizó de manera simultánea en varios estados y en la Ciudad de Mé xico, en respuesta a la Reforma Electoral que ha sido propuesta

por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual plantea la desaparición del INE, la elección de consejeros y magistrados elec torales mediante el voto popular, la desaparición de los órganos y tribunales electorales locales, entre otros puntos que han sido polémicos y contra la que se han pronunciado sectores empresaria les y sociales.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y fotos: Andrea Segura MÁS DE CINCO mil personas se reunieron ayer en las instalaciones del INE en Yucatán, donde protestaron y alzaron la voz por la defensa de este órgano y demostraron su desacuerdo ante la reforma que plantea el Ejecutivo federal, a la cual calificaron de destructiva para la democracia del país y los procesos electorales, manifestación donde participaron varias personalidades políticas y privadas del estado. CALIFICAN

RENÁN BARRERA CONCHA ENCABEZA SORTEO DE CONSCRIPTOS Y REMISOS, CLASE 2004

El alcalde pide no confundir la austeridad y austericidio, con el INE e instituciones

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró que el presidente de la Re pública, Andrés Manuel López Obrador, pasa con el Instituto Na cional Electoral de la austeridad al austericidio. “Hay una mala interpretación de la primera, en la que estoy a favor, pero la segunda mata instituciones, aniquila obje tivos y no permite que hallan los servicios que requieren los ciuda danos y los mexicanos”, señaló.

Entrevistado sobre la movili zación civil y empresarial a favor de la defensa del árbitro electoral, que se realizó en todo el país, a la que también se sumó Méri da, resaltó que la movilización ciudadana es una manifestación para defender, ser escuchados, y que debe ser respetada, cuidada. “Habrá una concentración en el parque de la colonia México, hay apoyar en lo que sea necesario, es un ámbito de la competencia de la Secretaría de Seguridad Pública, pero estaremos atentos por cual quier apoyo.

Con la Reforma Electoral, la Cuarta Transformación busca sustituir al INE por un Instituto

Nacional de Elecciones y Consul tas (Inec), que no se haría cargo de conformar el padrón electoral, ni de expedir la credencial para votar con fotografía.

Anualmente, el Gobierno fe deral le recorta el presupuesto y con otros ajustes que realiza la oposición prácticamente conside ra que es suficiente, ya que todo apunta a que el presidente de la República busca un órgano a modo para controlarlo.

Para hacer atractiva la Refor ma Electoral propone la reduc ción de senadores y diputados fe derales y el voto electrónico, que prácticamente es donde hay coin cidencia, pero la oposición ve que el trasfondo es que deje de ser un contrapeso que tanto se requiere.

Hace unos días, Costa Rica reconoció al INE como un orga nismo electoral confiable y técni camente solvente, incluso el con sejero político del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Movimiento de Rege neración Nacional (Morena), Ale jandro Rojas Díaz Durán, rechazó la Reforma Electoral.

Sobre que el INE es un órgano que goza de credibilidad interna cional, dijo que hay que cuidar nuestra democracia, parte de un

un árbitro confiable se ha demostrado en los últimos años y en las últimas elecciones, en la presidencia de la República, en los últimos 25 años ha habido alternancia de tres partidos polí ticos, sin árbitro no hay equidad y no hay confianza en el proceso.

Por otro lado, al encabezar el sorteo de conscriptos y remisos de la clase 2004 que se realizó en el Polifórum Zamná, dijo que ésta es una de las experiencias más trascendentes que como jó

venes tienen oportunidad de vivir y compartir.

Un total de 3,404 jóvenes participaron donde 950 recibirán instrucción militar, de Derechos Humanos y Primeros Auxilios.

“Como Ayuntamiento nos da gusto formar parte de este proce so y compromiso que, en coordi nación con la Secretaría de la De fensa Nacional, llevamos al cabo cada año. A diferencia de otras ocasiones, el Ayuntamiento de Mérida acudió a diferentes escue

las para acercarnos a ustedes y se ñalarles la importancia de asumir esta responsabilidad de cumplir con el Servicio Militar”, explicó.

Dijo a los jóvenes que el ser vicio militar constituye un com promiso para todos los mexicanos aptos, pero también el privilegio de cumplir con nuestra nación. “Valores como la lealtad, la dis ciplina, el carácter, se encuentran en esta experiencia que les ayuda rá a forjarse como ciudadanos de bien”, indicó.

Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

López Obrador es un genio. Sabe que cuántas veces involucre en los temas que le fascinan los sentimien tos que mueven a sus fanáti cos, le irá muy bien en la res puesta que le darán estos; por ejemplo usa las creencias de

los privilegios de sus adver sarios como altos sueldos, uso de celulares y de automóviles, beneficios de prerrogativas es peciales como servicio médico y viajes a distintos lugares, para enfurecer a sus seguido res contra sus adversarios y sus huestes enseguida montan en cólera, exhalan espuma por la boca y vomitan el odio que él sabe inocularles.

Ahora con la destrucción que se propone hacer contra el Instituto Nacional Electoral, Amlo tiene elementos de so bra para reactivar a esos fieles seguidores que con el fanatis mo que los caracteriza se han creído la enorme cantidad de mentiras que ha fabricado du rante muchos años contra ese organismo.

Por fortuna, estos mismos

métodos que utiliza para ele var el enojo de sus creyentes sirvieron desde la semana pa sada para enfurecer a los que él define como neoliberales, conservadores, clasistas, ra cistas, hipócritas, ladinos, co rruptos, simuladores, rateras y deshonestos, pero sobre todo, a los que van a misa los do mingos.

Estos adjetivos sin duda sacaron de su comodidad y de sus casas, a varios cientos de miles que en todo el país decidieron salir a manifestar se contra este odiador profe sional. La defensa del INE se activó en todo México, nume rosas ciudades se unieron y el movimiento cobró una fuerza inesperada.

En tiempos como los actua les, cuando la apatía impera

en todos los sectores, cuando las cámaras empresariales, los colegios de profesionales, así como otros organismos inter medios, permanecen callados cuando no muertos de miedo, fue muy grato volver a ver en las calles a tantos líderes, ca pitanes de barco, a tantas ca bezas de sector, unirse a la de fensa del INE.

Bendito genio Manuel López que con sus ofensas sacó de su zona de confort a tantos miles de meridanos, que hacía muchos años no salían de sus casas a dar la cara, en particular porque creían que ya todo estaba resuelto y que defender la democracia y a una institución como el INE, ya era cosa del pasado.

Hasta veteranos políticos que nunca simpatizaron con la

oposición ni con la limpieza de los comicios, se unieron a la cruzada que por de pronto, ayer fue todo un éxito. Gracias peje, sin usted, la apatía seguía reinando.

El xix.— Los elogios pre sidenciales al gobernador del estado, más allá de ser since ros, interesados, verdaderos o falsos, al señor Mauricio Vila no le causan risa ni gracia pero tampoco le nublan la vista por que —según los que están cer ca— no representan nada para el funcionario, puesto que él no aspira a ningún puesto pre sidencial y mucho menos a una embajada, esa que en la manifestación de ayer domin go en Mérida —se escuchó de cir— “que no justifica ningu na traición al pueblo y al voto ciudadano”.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político TIEMPO DE ESCRIBIR / ÉXITO EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, encabezó ayer el sorteo de conscriptos y remisos de la clase 2004, en el Polifórum Zamná, donde consideró que en el tema del INE, el presidente Andrés Manuel López Obrador pasa de la austeridad al austericidio. orden de

LOCAL

MEJORAN CALIDAD DE VIDA

Empoderan a las mujeres y difunden programas sociales

El Gobernador realiza gira de trabajo en Xocchel para dar apoyos de vivienda

Texto y foto: Agencia

En gira de trabajo en Xoc chel, el gobernador de Yu catán, Mauricio Vila Dosal, entregó apoyos para viviendas más dignas y supervisó esque mas para empoderar a las muje res, así como garantizar el acceso a atención médica y a actividades culturales y recreativas.

Vila Dosal siguió con la dis tribución de certificados del es quema Vivienda Social, inauguró el Instituto Municipal de la Mu jer y supervisó la operación del consultorio de Médico 24/7 y la activación de espacios culturales en esa localidad.

Acompañado del director del Instituto de Vivienda del estado (Ivey), Carlos Viñas Heredia, el Gobernador entregó 20 certifi cados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pi sos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos.

Al respecto, el director del Ivey indicó que solo en este mu nicipio se han hecho 48 acciones de vivienda, a través de una in versión de más de 3 millones de pesos, lo que es parte de las más de 25 mil 600 acciones realizadas

durante la actual administración, siendo uno de los programas más emblemáticos.

Uno de los beneficiarios de este esquema es Sergio Matú Iuit, quien recibió su certificado para la cons trucción de un baño inclusivo, toda vez que él necesita una silla de rue das para movilizarse. Por ello, dijo sentirse muy emocionado y agra decido por este apoyo.

“Mi baño estará adecuado a mis necesidades, ya que con la silla de rueda necesito ciertas con diciones y con esta ayuda me vol veré más independiente”, afirmó.

Luego, el Gobernador reco rrió el módulo de Médico 24/7 de esta comunidad, donde constató el buen funcionamiento del espa cio, que brinda atención médica complementaria a las y los habi tantes de esta demarcación, a fin de que cuenten con servicios de salud, todos los días de la sema na, las 24 horas.

Durante su visita por esta localidad, el Gobernador, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, reali zó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurí dica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio, cumpliendo con su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en el estado.

Vila Dosal supervisó la opera ción del espacio cultural, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los luga res de este tipo en los municipios.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
EL GOBERNADOR Vila Dosal, junto con la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, realizó el corte de listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las mujeres que lo requieran del municipio. EN XOCCHEL, Vila Dosal entregó 20 certificados de acciones de Vivienda Social para la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, con lo que se mejora la calidad de vida de las familias al contar con espacios más dignos.

JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

La Iglesia pide tenderle la mano a los necesitados, no ser asistencialistas

Al conmemorarse la “Jorna da Mundial de los Pobres”, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, recordó que “no se trata de tener un com portamiento asistencialista hacia los pobres, como suele suceder; es necesario, en cambio, hacer un esfuerzo para que a nadie le falte lo necesario. No es el activismo lo que salva, sino la atención sincera y generosa que permite acercarse a un pobre como a un hermano que tiende la mano para que yo me despierte del letargo en el que he caído” (Ídem n. 7)”.

Señaló que el Papa nos dice que, después de toda la pobreza generada con la pandemia del co vid y ahora con la invasión a Ucra nia, han aumentado los pobres. En palabras del Santo Padre: “¡Cuán tos pobres genera la insensatez de la guerra! Dondequiera que se

mire, se constata cómo la violen cia afecta a los indefensos y a los más débiles. Deportación de miles de personas, especialmente niños y niñas, para desarraigarlos e impo nerles otra identidad” (Mensaje del Santo Padre Francisco, VI Jornada Mundial de los Pobres, n. 2).

Explicó que el mensaje de este año fue “Jesucristo se hizo pobre por ustedes”, los pobres y la pobre za no son sólo asunto de la Iglesia, por eso el Papa lanza esta exhor tación de ser sensibles ante los po bres, no sólo a los católicos, sino a todas las personas de buena volun tad. Dice: “Como miembros de la sociedad civil, mantengamos vivo el llamado a los valores de libertad, responsabilidad, fraternidad y soli daridad. Y como cristianos encon tremos siempre en la caridad, en la fe y en la esperanza el fundamento de nuestro ser y nuestro actuar” (Ídem n. 5).

Dijo que no sólo se trata de dar algunas ayudas a los pobres, sino

de promoverlos para ser protago nistas de su propio desarrollo, así como de darnos la oportunidad de tener un contacto con los pobres que nos haga más humanos y me jores cristianos.

Aclaró que los pobres podrían superarse encontrando un trabajo digno. Entremos al tema del traba jo con la segunda lectura de hoy, no sin antes recordar que hay muchos trabajos valiosos y dignos, que ni siquiera tienen asignado un sueldo; como el de las amas de casa cuya labor no termina en todo el día o el de los estudiantes que realmente se esfuerzan y se dedican a su su peración académica. En la Segun da Carta a los Tesalonicenses, san Pablo enseña a estos cristianos el valor del trabajo, pues algunos de ellos habían dejado de laborar, con el pretexto de que la segunda veni da de Cristo era ya inminente.

Dijo que el Apóstol apela a su propio ejemplo, pues entre ellos trabajó con sus propias manos para

conseguir su sustento. Él sabía que tenía derecho absoluto de vivir de la predicación, como los demás Apóstoles, dedicándose él mis mo en algunos lugares, de tiempo completo, a la tarea evangelizado ra. Pero donde convenía, como en Tesalónica, se ponía a trabajar para mostrarles la dignidad y la santi dad del trabajo.

Aprovechó para recordar su etapa de estudiante, “siendo yo seminarista, cada verano, durante varios años, conseguí un empleo

para salir diariamente al trabajo, al igual que lo hacían mi padre y mis hermanos. También durante mis estudios estando en Roma, varios compañeros fuimos un ve rano a trabajar en una fábrica de automóviles en Alemania siendo ya sacerdotes. Más que ayudar a mis padres en sus necesidades, yo veía en el trabajo una oportunidad de conocer y valorar de primera mano, lo que significa el trabajo ordinario y santificador de todas las personas”.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
AL CONMEMORARSE la “Jornada Mundial de los Pobres”, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, destacó que a un pobre se le debe tender la mano, sin tener un comportamiento asistencialista.

EN CHARLA CON ...

Los árboles pueden reducir temperaturas hasta en 20 grados: Jorge Orellana Lanza

y fotos: Andrea Segura

El doctor Roger Orellana Lanza, fundador del Jar dín Botánico Regional y el Herbario del Centro de In vestigación Científica de Yu catán (Cicy), el cual lleva su nombre, nos habló de la im portancia de que existan árbo les en nuestro entorno.

El también investigador contribuyó al establecimiento y la consolidación de lo que hoy es la Unidad de Recursos Naturales, y de igual manera estableció, por decreto gu bernamental, la Comisión In tersecretarial para el Cambio Climático en el Estado.

Orellana Lanza recordó que el inicio del jardín botáni co, en 1982, se realizó bajo la filosofía de contar con un her bario de referencia de plantas secas preservadas y de plantas vivas, para que la gente viera los recursos vegetales actuales y potenciales.

En la actualidad se calcula que existen alrededor de dos mil 500 especies de plantas vivas, comentó.

El entrevistado se retiró del Cicy hace siete años, pero sigue muy activo en su labor de difusión y de visita en el jardín. Adelantó que está por ver la luz un nuevo libro de dicado a los árboles, enreda deras y arbustos, que escribió en coautoría con la doctora Carrillo Sánchez y en el que destacan que tener la sombra de un árbol puede representar una diferencia de hasta 20 gra dos.

Doctor, coméntenos, ¿de qué manera podemos hacer le frente a los cambios gene rados en la temperatura por los efectos climáticos?

Hay lugares donde no se pueden poner árboles, ya sea en la ciudad, casas o nego

cios, pero para estas situacio nes se pueden poner pérgolas o emparrillados, lo que nos va a generar sobra, y para ate nuar estos efectos, una de las cuestiones más importantes es poner árboles para bajar la temperatura. Hay experimen tos de una parte de una calle, una acera que tienen árboles de sombra y la otra parte no, la diferencia es más de 20 gra dos, al sol se pueden registrar hasta 60 grados.

En los espacios que no se pueden poner árboles, ¿cuál sería la especie recomenda da para utilizar y poder te ner estos beneficios que dan las plantas?.

Mi sueño guajiro es que, por ejemplo, en el centro, don de el Instituto Nacional de An tropología e Historia no quie re poner árboles, porque dice que no hay registro histórico que haya habido árboles, lo recomendado es que ahí se co loquen enredaderas apergola das como en la Isla de Rodas, la Ciudad de Singapur y algu nas calles de Guadalajara. Así como arbustos que podrían ser el “xcanán”, que es un árbol que además es medicinal, y es un arbusto que se recomienda pues inclusive puede crecer como un arbolito.

¿Cuáles son los árboles que no son recomendados plantar en las calles, para evitar daños a la infraestruc tura pública de la ciudad?

Siempre he mencionado que los árboles que por sus ca racterísticas no se recomienda cultivar en las calles de Mé rida para evitar fracturas de aceras, caída de ramas sobre avenidas o vehículos, son cei ba (Ceiba pentandra), flambo yán (Delonix regia), lluvia de oro (Cassia fistula) y zapote (Manilkara sapota). También, tulipán africano (Spathodea

campanulata), nim (Melia aze darach), almendro (Terminalia catappa) y box katzim (Acacia gaumeri). Por eso siempre es mejor utilizar los árboles nati vos, es decir, aquellos que vi ven y crecen de forma natural en la Península de Yucatán, ya que contribuyen a la conser vación de la flora regional.

¿Como cuáles?

Los recomendados para la ciudad son el beek o ro ble (Ehretia tinifolia), maku lís (Tabebuia rosea), makulís amarillo (Tabebuia chrysan tha), ciricote o k’opte (Cor dia dodencandra), ramón u oox (Brosimum alicastrum), y guaya india (Talisia olivifor mis). Otros de los árboles na tivos recomendados son los de porte mediano y pequeño, más propicios para patios de casas, como flor de mayo (Plumeria rubra), balché (Lonchocarpus punctatus), katsín ek’ (Pithe cellobium keyense), k’anisté (Pouteria campechiana) y gua yacán (Guaiacum sanctum).

Por último, doctor, há blenos un poco de su nuevo libro. ¿Qué vamos a encon trar en él?

Este libro lo realicé en co

laboración con la doctora Lilia Carrillo Sanchez y en el cual vamos hablar de la importan cia de los los árboles, enreda deras y arbustos, y lo intere sante es que en el libro hay la

colaboración con muchas em presas que están reconociendo la importancia del arbolado, porque con estas alianzas se suma para poder hacer algo por el medio ambiente.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
IMPULSA ESTABLECIMIENTO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ESTADO
El fundador del Jardín Botánico Regional y Herbario del Cicy destaca la importancia de que existan plantas en nuestro entorno y sus bondades para mitigar el calor
EL FUNDADOR del Jardín Botánico Regional y el Herbario del Cicy, Roger Orellana Lanza, destacó la importancia de la presencia de árboles en nuetro entorno, dado que generan sombra y ayudan a disminuir los efectos de las altas temperaturas hasta en 20 grados. Texto

SE INCREMENTA SIEMBRA DE ÁRBOLES DE LIMÓN

Precios de cítricos, estancados en Oxkutzcab, pese a demanda

Piden más interés del alcalde de Ticul para disminuir índice de accidentes en el municipio

TICUL

-

Las redes sociales

sirvieron como platafor ma para dar a conocer la petición de la ciudadanía para que el actual alcalde Rafael Montalvo mostrará un poco de interés para establecer medidas de prevención de accidentes en un crucero peligroso, en el que se han registrado varios acci dentes, ante la indiferencia total de las autoridades, por lo que un ciudadano decidió publicar dos videos en el que se obser van accidentes.

En el cruce de calle que se menciona han sucedido varios accidentes, ubicado en la calle 21, por 32 y 34. En esta inter sección, se ha reportado falta de alumbrado público e diferencia de las autoridades para no po ner orden a conductores mal es tacionados. Otro de los lugares es el de la calle 32, por 19 y 21. Usuarios de las redes so

ciales opinaron sobre el tema expuesto, en el que muchos concuerdan que hace falta cul tura vial, así como también el interés de las autoridades para aplicar medidas y campañas de prevención de accidentes además de establecer señala mientos y semáforos en los cru zamientos que se requiera en la ciudad de Ticul.

La “Perla del Sur”, como le llaman a Ticul, ha tenido la fama de ser uno de los lugares con mayor índice de acciden tes en todo el estado, cifra que disminuyó con la pandemia, pero al liberarse la restricción de confinamiento ante la nueva etapa de reactivación económi ca en la entidad, los conducto res circulan con mayor libertad en la ciudad, donde se ha incre mentado el parque vehicular y abundn las motocicletas debido a las facilidades de financia miento que ofrecen negocios que tienen sucursales en Ticul.

OXKUTZCAB .- Finali zadas las celebraciones de los fieles difuntos, el registro de cítricos, así como de otras frutas, sigue estables en los precios, esto a pesar de la de manda que se tienen de parte de los comerciantes que acuden en la plaza de Oxkutzcab para sur tir sus pedidos.

Cabe señalar que el precio del limón persa sin semilla se compra actualmente a un costo promedio de 80 pesos la caja de 18 kilos; mientras que en los casos de la toronja y la naranja dulce, el precio de compra du rante el fin de semana fue de 70 a 80 pesos la caja.

Los fines de semana, los compradores y enganchadores de limón, varios de ellos des cansan, y es durante lo lunes en el que inician de nueva cuenta la compra de limón persa, así como de otros cítricos.

Cabe resaltar que debido a precio elevado que alcanza el limón en el periodo de Semana

Santa, ya muchos productores se están adelantando y aprovechan do a sembrar plantas de limón persa en superficies ociosas.

Incluso, muchos de ellos están talando viejos árboles de aguacate y zapote para sembrar limón.

El precio de los terrenos se ha estado incrementando y ahora comprar una hectárea de tierra en unidades agrícolas cuesta más de 250 mil pesos.

No obstante, cuando el te rreno de la hectárea no está fo mentado, puede costar más de 50 mil pesos la hectárea que ahora está escaseando debi do a la demanda de tierras, y quienes lo compran son fami liares de los migrantes que en vían remesas para que adquie ran los terrenos y al regresar tengan ingresos generados por las cosechas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto Al finalizar las conmemoraciones de los Fieles Difuntos y el Hanal Pixán, los costos de mantienen estables, aún con la gran cantidad de pedidos que se comercializan DESPUÉS DE conmemorar a los Fieles Difuntos y organizar el Hanal Pixán, los precios de los cítricos y otros productos se mantienen estables en Oxkutzcab, a pesar de la gran demanda que se ha registrado recientemente y la cantidad de comerciantes que realizan sus pedidos.

SIEMPRE ES BUENO SABER

ESPACIO

Los robots no son suficientes siguiente gran paso hacia

¿Por qué es necesaria la presencia humana en la Luna o Marte si se pueden enviar robots? Los astronautas que entrenan en Lanzarote lo tienen claro: solo la sinergia entre nuestra habilidad y la tecnología conducirá al "siguiente gran paso", que no es otro que regresar a la Luna y llegar a Marte.

exploradores espaciales: in tuición.

"Sirven bien para labo res de preexploración y para

¿Por qué es necesaria la presencia hu mana en la Luna o Marte si se pueden enviar ro bots? Los astronautas que en trenan en la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico español, lo tienen claro: solo la sinergia entre nuestra habi lidad y la tecnología condu cirá al "siguiente gran paso", que no es otro que regresar a la Luna, llegar a Marte y, de camino, aprender a ser soste

nibles y eficientes a la hora de crear aire o combustible desde una simple muestra de agua.

Para el astronauta Alexan dre Gerst (Künzelsau, Ale mania, 1976), que ostenta el récord de la Agencia Espa cial Europea (ESA) de tiem po transcurrido en el espacio, 362 días, "solo habrá éxito" si se unen robots y humanos, porque aunque las máquinas son mucho más útiles en es pacios hostiles y en situacio nes de incertidumbre, carecen de algo fundamental para los

Es mejor pensar en la Luna como el octavo continen te. Está ahí fuera, sin explorar, sin descubrir... solo hemos estado allí seis veces. Hemos recolectado algu nas rocas pero no sabemos nada del lugar. Es nuestra responsabilidad ir allí, entenderla me jor, construir bases de investigación y que eso sirva para el conocimiento"

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 w
Texto y fotos: EFE EL GEÓLOGO italiano director del curso de geología grama "Pangaea" de la Europea, posa durante de los entrenamientos de la ESA y la NASA en la de Tinajo. LOS ROBOTS "sirven bien para labores de preexploración y para ayudarnos a adaptarnos. Pero los humanos somos más intuitivos, entendemos el ambiente mucho mejor que un robot, somos más rápidos consiguiendo muestras y distinguiendo cuáles son importantes, así que en combinación somos muy eficientes", señala Gerst.

suficientes en el la Luna y Marte

nicas con las que un equipo de astronautas de la misión Artemis -heredera y sucesora de las misiones Apolo-, geó logos y otros científicos si mulan la exploración de la superficie lunar, se ensaya cómo sería la recogida de muestras de piedras.

EL OCTAVO CONTINENTE

"Es mejor pensar en la Luna como el octavo con tinente. Está ahí fuera, sin explorar, sin descubrir... solo hemos estado allí seis veces. Hemos recolectado al gunas rocas pero no sabemos nada del lugar. Es nuestra res ponsabilidad ir allí, entender la mejor, construir bases de investigación y que eso sirva para el conocimiento", re flexiona Alexander Gerst. Preguntado sobre si pre fiere pisar primero la Luna o

Marte lo tiene claro: la Luna es un objetivo "mucho más al canzable", además de un sue ño de infancia. A su juicio, el satélite terrestre es "como la Antártica hace 100 años", un lugar "ancho y vacío al que era arriesgado ir" pero que, al final, "ha merecido mucho la pena".

"La geología de la Luna es muy compleja, de hecho. Tenemos mezcla de lava vol cánica, tierras altas, rocas que se pueden encontrar en algunos lugares de la Tierra y muchos cráteres que distur ban la geología y de los que podemos aprender", explica el astronauta, que insiste en que las rocas de la Luna, "son un libro abierto que sirve para leer la historia de la Tierra".

En este sentido, recuer da que las rocas lunares son muy antiguas en comparación con las que se pueden encon trar en la Tierra, ya que pue den llegar a contar con 3,800 millones de años, frente a los pocos millones de años que ofrece el suelo volcánico lan zaroteño, por ejemplo.

Pisar de nuevo la Luna servirá, añade, para averiguar "quizá" cómo se formó la at mósfera terrestre o cómo se produjo la vida en la Tierra. "Ese es el tipo de cosas que buscaremos en las rocas de la Luna. Y el siguiente gran paso ya lo pueden ver, está en el horizonte", insiste Gerst en

referencia a la cercanía de la puesta en marcha de Artemis.

DECISIONES RÁPIDAS EN EXPEDICIONES DE SEIS HORAS

El director del curso Pan gaea, el geólogo Francesco Sauro, coincide con Gerst y apunta a EFE que la capaci dad humana de tomar decisio nes rápidas y poder elaborar ideas sobre la marcha les hace ser más flexibles que cual quier tipo de robot o rover.

"Lo vimos con la misión Apolo. Lo que trajeron los as tronautas en muy poco tiempo y misiones fue increíble. No hay posibilidad de cambiarlo con un rover", destaca este científico italiano, que subra ya los cambios tecnológicos respecto a las primeras visi tas al satélite de finales de los años sesenta y principios de los setenta.

"Ahora se puede caminar con un pequeño dispositivo en la mano, un teléfono o un espectómetro, y saber la com posición química de una roca en tiempo real. Todo es mucho más eficaz y eso hará las vi sitas a la Luna mucho mejor", concluye Sauro, que también da importancia a la capacidad de poder cambiar de ideas o hipótesis previstas en muy poco tiempo, sobre el terreno, con expediciones de cinco o seis horas en superficie.

ayudarnos a adaptarnos. Pero los humanos somos más in tuitivos, entendemos el am biente mucho mejor que un robot, somos más rápidos consiguiendo muestras y dis tinguiendo cuáles son impor tantes, así que en combina ción somos muy eficientes", señala Gerst en una entrevista con EFE.

Los entrenamientos, que tienen lugar en pleno volcán de Santa Catalina (Tinajo, Lanzarote), los desarrollan personal de la ESA y algunos miembros de la NASA como Stephanie Wilson, con mu chas papeletas para ser la pri mera mujer que pise la Luna.

En este enclave, parecido a muchas de las zonas volcá

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022
"LO VIMOS CON LA MISIÓN APOLO. Lo que trajeron los astronautas en muy poco tiempo y misiones fue increíble. No hay posibilidad de cambiarlo con un rover", destaca Francesco Sauro. EL ASTRONAUTA de la Agencia Espacial Europea (ESA) Alexander Gest (i) y el geólogo planetario de la ESA Pierre-Antoine Tesson (d), durante un entrenamiento en la zona volcánica de Tinajo. Francesco Sauro, geología del pro Agencia Espacial la presentación de astronautas la zona volcánica

LA EMPRESA FAVORECE LA CONTINUIDAD OPERATIVA

Campeche, con menos apoyo de Pemex que Tabasco y Veracruz

a que en la Sonda campechana se produce más de la mitad del petróleo y gas del país, la entidad sólo recibe 65.1 millones, entre enero y septiembre

Texto y foto: Agencias

Delegación estatal cierra con dos oros en natación Paranacionales Conade

Texto y foto: Agencias

La destacada nadadora, y actual ganadora del Premio al Deportista del Año en Deporte Adap tado, Silvana López Mo reno, tuvo un espectacular cierre en los Paranaciona les de Natación, en Hermo sillo, Sonora, al lograr dos medallas más de oro, totali zando seis en lo personal y ocho en total para el estado con una plata y un bronce, de Jesús Ignacio Dzul Rico y Yuridia García Delgado, respectivamente.

La primera medalla do rada para Silvana fue en los 200 metros combina do, donde hizo tiempo de 2.25.76 minutos; una prue ba dura que exige mucha resistencia; sin embargo, supo mantenerse siempre al frente, hasta llegar al toque final en la alberca.

El segundo metal do rado fue en los 100 me tros estilo libre, donde la campechana terminó con tiempo de 1.07.43 minutos, también con gran concen tración y con las indicacio nes del entrenador Román Aguilar Alvarado.

Compitieron también Jesús Ignacio Dzul Rico, en los 100 metros libres, ubicándose en la cuarta po sición general, muy cerca del metal bronceado; así como Yuridia García Del gado, quinta en los 200 me tros combinado y cuarta en los 100 metros libres.

De esta forma, para Campeche, en los Juegos Paranacionales Conade de natación, fueron seis pre seas de oro para Silvana López Moreno, una de pla ta para Jesús Ignacio Dzul Rico y un bronce para Yu ridia García Delgado.

Pese a que frente a sus cos tas se extrajo más de la mitad de la producción nacional de petróleo y gas entre enero y septiembre del 2022, el estado de Campeche recibió apoyos sociales por solamente 65.1 millones de pesos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta cifra otorgada a la en tidad campechana, en los pri meros nueve meses del año, representa casi la tercera parte de los 180.4 millones de pesos entregados por la compañía pe trolera al estado de Tabasco.

Incluso, el monto de las do naciones de asfalto y combus tibles, así como de programas, obras y acciones, dado a Cam peche, equivale a casi la sexta parte de lo donado por Pemex al estado de Veracruz, donde suma 348.3 millones de pesos.

En los primeros nueve me ses del 2022, los campos petro leros ubicados en la Sonda de Campeche produjeron diaria mente un millón 266 mil barri les de petróleo crudo y dos mil 601 millones de pies cúbicos de gas natural.

En el reporte de resultados preliminares de Pemex al 30 de septiembre del 2022, en el apartado de “Responsabilidad Social”, se indica que “con la

participación de las comuni dades y autoridades locales ubicadas en zonas petroleras, Pemex implementa acciones de responsabilidad social, que fomentan entornos sociales es tables y que, a su vez, favore cen la continuidad operativa y la seguridad de nuestras insta laciones”.

“En suma, de enero a sep tiembre 2022, la inversión so cial de Pemex en comunidades petroleras asciende a 750.9 millones de pesos, distribuidos en 92 Proas (Programas, Obras y Acciones), por un monto de 327.7 millones y 423.2 millo nes en donaciones de asfalto y combustibles”, se detalla.

“De estas acciones de res

ponsabilidad social, el 99 por ciento se destinó a los territo rios estatales con mayor activi dad operativa de Pemex y sus empresas productivas subsidia rias, y el uno por ciento, al res to de país”, se agrega.

“El otorgamiento de dona ciones de productos petrolífe ros se realiza para fortalecer las capacidades de los muni cipios o estados para la provi sión de servicios públicos. Por su parte, la implementación de Proas se realiza a través de ejes estratégicos de atención: Edu cación y Deporte, Infraestruc tura, Protección Ambiental, Proyectos Productivos, Salud y Seguridad Pública y Protec ción Civil”, se apunta.

EL IMSS

REGISTRA CIFRA MÁS

ALTA DE AFILIADOS DESDE HACE SEIS AÑOS

Texto y foto: Agencias

Durante octubre de 2022, se generaron dos mil 453 nuevos empleos, para sumar ahora 138 mil 94 trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

Esta cifra de empleados cam pechanos afiliados al Imss es la más alta en seis años y siete me ses, ya que no se alcanzaba desde febrero del 2016, cuando suma ron 139 mil 75, como muestran datos de la Secretaría de Trabajo

y Previsión Social (Stps).

Sin embargo, aún está muy lejos de equipararse a los 158 mil 469 trabajadores asegurados en septiembre del 2014.

Basada en los datos del Imss sobre trabajadores afilia dos, la Stps publicó en su sitio de internet que en el mes de septiembre del 2022, habían sido registrados 135 mil 641 empleados campechanos.

Hasta ahora, en los 10 meses que van de este año, el promedio de trabajadores asegurados por el Imss es de 134 mil 14.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Pese CAMPECHE RECIBIÓ menos apoyos por parte de Pemex, comparado con Tabasco y Veracruz, pese a que produjo más de la mitad del petróleo y gas del país, en los primeros nueve meses del año.

Smapac anuncia corte del servicio de agua en 75 colonias de Campeche, para mañana

Identifican una fuga en una de las líneas de distribución que sale de la misma planta

Texto y fotos: Agencias

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcanta rillado del Municipio de Campeche (Smapac) dio a co nocer que mañana, martes 15 de noviembre, habrá el corte de distribución de agua potable en 75 colonias de la capital del es tado, debido a que identificaron una fuga en una de las líneas de distribución de agua que parte de la Planta de Smapac.

Mediante un comunicado, el organismo informó que “debido a la necesidad de realizar la re paración de una fuga presenta da en la tubería de la planta de Smapac, en la Avenida Héroe de Nacozari, habrá una afecta ción importante en el servicio de agua en un sector de la ciudad”.

La institución estipuló que las labores de reparación ten drán una duración de hasta seis horas y al concluir se reanudará el bombeo, con lo que el servicio se regularizará paulatinamente durante el resto del día.

Por tal motivo, la Smapac exhortó a la ciudadanía a tomar

EL SMAPAC dio a conocer que mañana, habrá corte en la distribución de agua potable en 75 colonias

de agua que parte precisamente de la planta de la institución, por lo que

sus previsiones y planear de for ma responsable el uso del agua en estos días.

Entre las colonias que su frirán afectación sobresalen: A Kim Pech, 7 de Agosto, Am pliación Jardines, Bellavista, Ampliación Josefa Ortiz, Am pliación Leovigildo Gómez, Aviación, Bellavista, Bello Ho

rizonte Bicentenario, Buenos Aires, Camino Real, Caribe, Carmelo, Centro, Cocoteros, Concordia, Cuatro Caminos,

Divino Niño (Baluartes) y Espe ranza Flor de Limón, Fovissste Belem, Fovissste Pablo García, Fraccionamiento 2000, Granjas,

Guadalupe, Huanal, Jardines y Josefa Ortiz, entre otras. La ins titución pretende comenzar la jornada a las 7.00 horas.

Gobernadora despide alumnos del Cobacam que viajan a Olimpiada de Química y Biología

Texto y foto: Agencias

La gobernadora Layda Sansores San Román, acompañada del director general del Cobacam, Anuar Dager Granja, despidió ayer y deseó éxito a las alumnas de este Colegio que forman parte de la delegación de la Olim piada de Biología de Campe che, y nos representarán en la XXXII Olimpiada Nacional de Biología, en Durango. Igual mente, despidieron al alumno que forma parte de la delegación de la Olimpiada de Química en Campeche y tomará parte en la XXXII Olimpiada Nacional de Química, en el estado de Puebla.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
ESTIPULAN QUE LOS TRABAJOS ABARQUEN SEIS HORAS de la capital del estado, debido a que identificaron una fuga en una de las líneas de distribución exhortaron a la población a tomar las medidas pertinentes y planear de forma responsable el uso del líquido en esos días.

NACIONAL

Defienden al INE más de 200 mil personas

mera vez en México gracias a ese proceso democratizador, en casi 200 años de vida indepen diente, nuestro país no lo había logrado. La titularidad del po der ejecutivo ha cambiado, la han conquistado diferentes par tidos, las minorías de ayer son las mayorías de hoy”, expresó.

El político reconoció que, si bien, la autoridad actual no nos permite vivir en un “paraíso”, si se cuenta con una “germinal de mocracia” que nos ha permitido la alternancia pacífica.

EN SÍNTESIS

DETIENEN A DOS POR MUERTE DE NIÑO ABNER

Texto y foto: Agencias

El exconsejero presidente del Instituto Federal Elec toral (IFE), José Wolden berg, llamó a las y los mexica nos a decir “no a la destrucción del INE” y no a alinear a los ór ganos a voluntad del gobierno.

Así lo dijo durante su par ticipación en la marcha en de fensa del INE, realizada en el Monumento a la Revolución.

“Decimos no a la destrucción del INE, no a la destrucción de los Institutos locales, no a la des trucción de los tribunales locales, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, sí a la democracia, sí a un Méxi co democrático”, aseveró.

Durante el acto que congre gó, según los asistentes, a más de 200 mil personas, José Wol denberg recordó que el órgano electoral es producto de una larga lucha que se prolongó por décadas.

“Dejamos atrás el país de un solo partido, de elecciones no auténticas para abrirle paso a la diversidad política, elecciones libres, democráticas y creíbles. Para ello hubo movilizaciones, luchas, denuncias y muchos acuerdos, se crearon institucio nes capaces de ofrecer garan tías y equidad”, puntualizó.

El exconsejero detalló que de 1988 a 2014, el INE ha sido suje to de ocho reformas electorales.

“La alternancia constitucio nal y pacífica ocurrió por pri

Finalmente aseguró que unas elecciones auténticas, li bres y equilibradas, “resultan insustituibles”, por lo que pi dió que los comicios de 2023 y 2024, cuenten con las mismas garantías que las realizadas en el pasado inmediato; “es decir, elecciones libres, limpias y fis calizadas”.

Exigió a todos los grupos parlamentarios, sin exclusio nes, “a que defiendan lo edifi cado en materia democrática y no conduzcan a nuestro país a elecciones a modo y antidemo cráticas”.

Al término del mitin, los asistentes entonaron el Himno Nacional, y se comprometieron a colocar en casas y vehículos la leyenda “el INE no se toca”; organizar comités de defensa del INE; así como volver a mo vilizarse el día de una eventual votación de reforma electoral en la Cámara de Diputados.

Texto y foto: Agencias

Miles de personas comen zaron a movilizarse esta mañana en contra de la reducción al presupuesto del Ins tituto Nacional Electoral (INE) en varias ciudades en distintas entida des del país; las protestas estaban pactadas para iniciar aproximada mente a las 10:30 horas.

Algunas de las urbes que se movilizaron son Monterrey, Nuevo

León; Villahermosa, Tabasco; Nue vo Laredo, Tamaulipas; Querétaro, Querétaro; Cancún, Quintana Roo y Morelia, Michoacán.

Los asistentes gritaron consig nas en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como: “El INE no se toca” y “Defenderemos la democracia en riesgo”, “Fuera López” “el INE no se toca” “López, entiende, el INE no se vende” y “Ni un voto a Morena”.

En Morelia, Michoacán, su man ya unas cuatro mil personas quienes marcharon del monu mento a Las Tarascas hacia el Pa lacio de Gobierno.

En Mérida, Yucatán, alrede dor de 5 mil manifestantes forma ron una cadena humana alrede dor de las instalaciones del INE, ubicadas en la colonia México, considerada una de las zonas de mayor valor adquisitivo de la ca pital yucateca.

ATAQUE A REOS DEJA TRES HERIDOS EN OCOSINGO, CHIAPAS

La fiscalía capitalina informó que detuvo a dos personas, a la maestra de natación y el salvavidas, por su presunta responsabilidad en la muerte del niño Abner, de 6 años, mientras estaba en su clase de natación en el Colegio Williams. El vocero de la institución, Ulises Lara, indicó que tras la investigación se pidió a un juez las órdenes de aprehensión. Tres personas resultaron heridas en Ocosingo, Chiapas, derivado del ataque a un convoy de la Policía Estatal Preventiva que realizaba un traslado de reos. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado sobre la carretera Ocosingo-San Cristóbal, a la altura de la comunidad Río Florido. De acuerdo con la FGE el convoy donde trasladron a los reos fue atacado.

EXIGEN JUSTICIA POR HOMICIDIO DE ESTEFANÍA

Alrededor de 100 personas marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir que se haga justicia por el feminicidio de Estefanía Martínez Matías, estudiante de enfermería, quien desapareció el 30 de octubre pasado y cuyo cadáver fue encontrado el 5 de noviembre en la capital. Los manifestantes portaron fotografías de la joven de 22 años de edad, quien era originaria de la comunidad.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
El exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Wol denberg, llama a los mexicanos a decir no a la destrucción del INE AL TÉRMINO del mitin, los asistentes entonaron el Himno Nacional, y se comprometieron a realizar tareas de difusión para colocar en casas y vehículos la leyenda “el INE no se toca”; organizar comités de defensa del INE, así como volver a movilizarse el día de una eventual votación de reforma electoral en la Cámara de Diputados.
MARCHAN EN VARIOS ESTADOS CONTRA REFORMA ELECTORAL DE AMLO

MERCADO ESTÁ DOMINADO POR CHINA, JAPÓN Y COREA DEL SUR

Explotación del litio puede generar daños socioambientales, advierten

tema, la experta en temas de minería y extractivismo desta có que las reservas de litio en México se encuentran sobre todo en forma de arcilla –y no en salmueras salinas, como en Sudamérica--, por lo que su aprovechamiento implica pro cesos más complejos cuya ren tabilidad es difícil de asegurar.

La académica de la Uni versidad Autónoma Metro politana, unidad Xochimilco, recalcó también que México no tiene “las reservas más grandes de litio en el mundo”, como se llegó a mencionar en algunos medios, pues aun que podrían extraerse unas 11 millones de toneladas de car bonato de litio, Bolivia tiene reservas por 21 millones y Ar gentina por 19 millones.

de litio está dominado amplia mente por países como China, Japón y Corea del Sur, por lo que abrirse paso en dicho ám bito será muy difícil, además de que los estudios para deter minar la viabilidad de explota ción requieren tiempo y recur sos que el Estado mexicano no está considerando.

Un ejemplo de ello, pun tualizó, es que la empresa Bacanora Minerals –dueña de la concesión más importante de litio en el país—invirtió 5 años y 4 millones de dóla res para saber cuánto mineral podría encontrar en un solo depósito, mientras que al Ser vicio Geológico Nacional sólo le dieron un año y casi 3 mi llones de dólares para buscar litio en 82 depósitos.

La explotación del litio puede generar daños so cioambientales muy gra

ves, al tiempo que las posibles ganancias económicas del Es tado mexicano por este tema serían difíciles de garantizar, pues las exploraciones de di

versos yacimientos todavía se encuentran en un estado inci piente, alertó la investigadora Aleida Azamar Alonso.

Durante un foro sobre el

Pese a ello, advirtió, en los últimos meses se generó una “locura especulativa” por el valor que podrían alcanzar los yacimientos de litio en el país, sin considerar los costos de exploración y explotación, así como las consecuencias medioambientales de ello.

Azamar destacó que el mer cado de producción de baterías

Además de lo anterior, la investigadora alertó que la explotación de este recurso minero requiere 2 millones de litros de agua para obtener una sola tonelada de sales de litio, además de 2 mil toneladas de compuestos químicos. “Son cantidades escandalosos, sobre todo en lugares donde ya hay muy poca agua”, recalcó.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA ACADÉMICA de la Universidad Autónoma Metropolitana, Aleida Azamar Alonso, recalcó también que México no tiene “las reservas más grandes de litio en el mundo”, como se llegó a mencionar en algunos medios, aunque podrían extraerse unas 11 millones de toneladas de carbonato de litio. Texto y foto: Agencias

NACIONAL

TRAFICANTES DE PERSONAS BUSCAN ALTERNATIVAS

Autoridades disuelven caravana de migrantes en Tapachula

El INM informa que continúa con operativos para detener a indocumentados en hoteles, moteles, casas de huéspedes y municipios aledaños, a manera de seguridad

Medio centenar de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) dispersa ron a unos 700 migrantes de Cen tro y Suramérica que pretendían salir en caravana desde la ciudad de Tapachula, Chiapas.

A las 6 hrs., los migrantes se congregaron en el parque cen tral de Tapachula cuando los agentes arribaron para dispersar a los extranjeros.

Los migrantes al ver la pre sencia de los agentes de migra ción y de la Guardia Nacional salieron corriendo con sus hijos y sus mochilas al hombro por las calles aledañas para esconderse de los uniformados.

Una decena de vehículos de migración y cinco de la Guardia Nacional fueron colocados por los agentes a la orilla del parque central.

OCUPACIÓN DE VUELOS

EXTRANJEROS ALCANZA 76% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE: SECTUR

Mientras tanto, algunos agen tes se mantuvieron arriba de los automóviles observando los reco rridos de otros que dieron la vuelta por toda la plaza principal.

El objetivo, dijo uno de los agentes era esparcir a los cientos de migrantes que acampaban en diver sos puntos, pero no detenerlos.

Tras el operativo, los migrantes señalaron que si las autoridades mexicanas no los quieren en Tapa chula, ello solo piden que los dejen seguir avanzando por el país, ya que ese es su principal objetivo.

“No queremos nada de intimi dación o que nos vengan a atrope llar, ni quitarnos el dinero que te nemos”, explicó, Josmar, migrante de Venezuela.

Su compatriota Willy expre só que “si no los mató la selva del “Diablo” (del Darién), ni migración, ni Guardia Nacional, nadie lo va a detener” y por ello expuso que saldrán caminando

Texto y foto: Agencias

Entre enero y septiembre, la ocupación de asientos en vuelos internacionales prove nientes a México alcanzó un 76%; mientras que en los vuelos nacio nales se situó en 76.5%, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) con datos tomados de la Official Airline Guide (OAG) y la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac).

De acuerdo con la dependen cia, en los primeros nueve meses del año se ofertaron 24 millones 127 mil asientos en vuelos in

para la frontera norte.

Otro migrante de Colombia, Gustavo Deniz, expuso que lo úni co que quieren “es poder perma necer en Tapachula para trabajar y tener derecho a la libertad”.

El INM avisó que más tarde continuará con operativos para detener a migrantes en hoteles, moteles y casas de huéspedes de Tapachula y municipios aledaños, a manera de seguridad.

Esto debido a que los trafican tes de personas buscan nuevas al ternativas y ahora utilizan casas en renta para concentrar a los indocu mentados, situación que limitaba las acciones de control de parte de las autoridades.

Por su parte, el representante de la organización Calma Coita, Ser gio Morales, remarcó que existe una crisis migratoria ya que la ley general de población en México tiene contemplado un determinado flujo migratorio para cada grupo.

ternacionales, de los cuales se transportaron 18 millones 333 mil pasajeros; en tanto, la oferta de vuelos nacionales fue de 54 millones 75 mil asientos, de los cuales se transportaron 41 millo nes 359 mil pasajeros.

Miguel Torruco, titular de la Sectur, señaló que para 2022, se tiene una programación de 32 millones 518 mil 859 asientos a México procedentes de las dife rentes regiones del mundo: Nor teamérica, Europa, Caribe, Cen tro y Sudamérica y Asia; lo que representa 28.1 por ciento más

Recupera el fisco $147 mil millones de grandes empresas

Texto y foto: Agencias

La estrategia de fiscalizar a grandes contribuyentes representó ingresos por 147 mil 518 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), prácticamen te uno de cada dos pesos que el fisco recuperó vía auditorías y solicitudes de corrección entre enero y septiembre de 2022.

“Si bien el cumplimiento voluntario es preferido a las acciones de fiscalización, los esfuerzos adicionales no se han relajado, por lo que entre enero y septiembre de 2022 se fiscalizó a 866 grandes contri buyentes, 79.3% más que en 2018”, reporta el organismo en su Informe Tributario y de Gestión al tercer trimestre.

Como resultado de esas au ditoría y revisiones a grandes contribuyentes –entre los que se cuentan aquellos con ingre sos anuales por arriba de mil

567 millones de pesos–, el fisco ha recuperado hasta septiembre un recurso que equivale al 62% del gasto total que este año ab sorberá la pensión universal para adultos mayores.

El SAT exhibe que la es trategia de fiscalizar a grandes contribuyentes sigue aportando prácticamente la mitad de la re caudación secundaria –la cual se logra después de auditorías, verificaciones, incluso visitas domiciliarias–, pero se redujo 4.8 por ciento respecto al perio do comparable del año pasado.

Los recursos recuperados con las auditorías y revisiones a grandes contribuyentes se man tienen desde el año pasado en torno a 48% de lo recuperado a través de actos de fiscalización, a la par de que el organismo ha reorientado parte de sus revisio nes hacia otro tipo de causan tes, y muestran un incremento respecto al 45% registrado en el periodo comparable de 2018.

que lo programado para 2021.

Precisó que de enero a di ciembre 2022, la oferta de asientos a México de la región norteamericana es de 24 mi llones 883 mil asientos, lo que representa una participación del 76.5% del total.

Expuso que tan solo durante septiembre de 2022, en vuelos internacionales se ofertaron 2 millones 281 mil 688 asientos, de los cuales se transportaron un mi llón 760 mil 909 pasajeros, que representa el 77.2 por ciento del total de asientos programados.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: EFE EL REPRESENTANTE de la organización Calma Coita, Sergio Morales, remarcó que existe una crisis migratoria, ya que la ley general de población en México tiene contemplado un determinado flujo migratorio para cada grupo, municipio y la dispersión depende de cómo la ley lo maneje.

CALIFICAN DE TRAICIONERO EL ATAQUE

Una mujer kamikaze, detrás del atentado con explosivos

El hecho deja hasta el momento seis personas sin vida y más de 80 heridas, en las calles de Estambul

Texto y foto: EFE

El presidente turco Recep Tay yip Erdogan denunció un “vil atentado” que causó “seis muertos y 58 heridos” el domin go en Estambul, según un último balance, precisó en directo en la televisión.

“Los autores de este vil aten tado serán desenmascarados. Que nuestra población esté segura de que serán castigados” declaró dos horas después de la explosión pro ducida en la calle comercial de Is tiklal, en pleno centro de Estambul.

Las ambulancias acudieron al lugar de los hechos en la abarrota da avenida Istiklal, que fue acordo nada con rapidez por la policía. La zona, en el distrito de Beyoglu de la mayor ciudad de Turquía, estaba abarrotada como de costumbre du rante el fin de semana por compra dores, turistas y familias.

Un video obtenido por mostró el momento en que se produjo la explosión en el centro de la aveni da, lanzando escombros al aire y dejando a varias personas tendidas en el suelo.

“Los esfuerzos por derro tar a Turquía y al pueblo turco a través del terrorismo fracasa rán hoy como lo hicieron ayer y como volverán a fracasar maña

na”, dijo Erdogan en una confe rencia de prensa.

“Nuestro pueblo puede tener la seguridad de que los culpa bles del atentado serán castiga dos como se merecen”, dijo, y añadió que las primeras infor maciones apuntaban a que “una mujer participó” en el mismo.

“Sería erróneo decir que se trata indudablemente de un ata que terrorista, pero los primeros hechos y la información inicial de mi gobernador es que huele a terrorismo”, afirmó.

Nadie ha reivindicado aún la autoría de la explosión, pero Es tambul y otras ciudades turcas han sido objetivo en el pasado de sepa ratistas kurdos, militantes islamis tas y otros grupos.

“Cuando oí la explosión, me quedé petrificado, la gente se quedó congelada, mirándo se unos a otros. Luego la gente

empezó a huir. ¿Qué otra cosa se puede hacer?”, dijo Mehmet Akus, de 45 años, trabajador de un restaurante en Istiklal.

“Mis familiares me llamaron, saben que trabajo en Istiklal. Los tranquilicé”, dijo.

Un helicóptero sobrevoló el lugar de la explosión y varias ambulancias estaban aparcadas en la cercana plaza de Taksim.

La comisaría de Kasimpasa dijo que todos los equipos es taban en el lugar de los hechos, pero no dio más detalles.

Los medios locales dijeron que la fiscalía general de Estam bul inició una investigación so bre la explosión.

La Media Luna Roja turca in dicó que se estaba trasladando san gre a los hospitales cercanos.

De confirmarse, sería la prime ra gran explosión de una bomba en Estambul en varios años.

Demócratas ganan el control del Senado de EU, tras elección intermedia

Texto y foto: Agencias

Los demócratas manten drán el control del Senado después de que Catherine Cortez Masto fuera declarada ganadora en Nevada, frente al republicano Adam Laxalt, por lo que la segunda vuelta del próximo 6 de diciembre en Georgia solo decidirá si la formación demócrata amplía su ventaja, una vez asegurada su mayoría.

El escrutinio del estado de Nevada finalizó después de varios días en los que se ha llevado a cabo el recuento del voto por correo que acabó favoreciendo a Cortez Masto y otorgándole la victoria, tras reunir un 48% de los votos, se gún informa ‘Politico’.

En cambio, el triunfo del partido del presidente estadou nidense, Joe Biden, no ha sido total en el estado de Nevada ya que el candidato republicano

Joe Lombardo se hizo con la gubernatura tras derrocar al demócrata Steve Sisolak.

La victoria de Masto sigue a la de Mark Kelly, quien se hizo con el asiento después de una larga contienda en el esta do de Arizona, lo que dejó al partido demócrata a solo un escaño de mantener el control de la Cámara Alta, una ventaja que se ha confirmado este sá bado con el triunfo en Nevada.

Sin embargo, en Arizona aún no se ha cerrado la dis puta entre los dos aspirantes a gobernadoras, la republica na Kari Lake y la demócrata Katie Hobbs.

El líder del grupo parla mentario demócrata en el Se nado celebró este resultado y se comprometió a actuar como cortafuegos frente a la ame naza republicana que buscaba “prohibir el aborto en todo el país”, tras relacionar la apuesta de los ciudadanos.

n crucero con cientos de pasajeros contagiados de covid-19 atracó en Sid ney, Australia.

El crucero Majestic Princess se encontraba a mitad de camino de un viaje de 12 días cuando se detectó un brote de casos, dijo la presidenta de Carnival Australia, Marguerite Fitzgerald, a los pe riodistas en una rueda de prensa.

El barco tenía 4 mil 600 pa sajeros y tripulantes a bordo en ese momento.

Tras realizar pruebas masi

vas a 3 mil 300 pasajeros, al rededor de 800 dieron positivo a covid-19, al igual que un pe queño número de tripulantes, dijo Fitzgerald.

“Todos los casos positivos eran ligeramente sintomáticos o asintomáticos, y esos huéspedes fueron aislados en sus camarotes y luego separados de los huéspe des no afectados”, dijo.

Los operadores de cruceros escoltaron por separado a los infectados fuera del barco y les aconsejaron que completaran un periodo de aislamiento de cinco días, explicó la cadena noticiosa.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Texto y foto: EFE
U
ATRACA CRUCERO EN SÍDNEY CON 800 CASOS POSITIVOS DE COVID-19
EL CONSEJO SUPREMO de Radio y Televisión de Turquía prohibió a las emisoras mostrar videos del estallido ni de sus repercusiones. El organismo ha impuesto prohibiciones en el pasado, en los momentos posteriores a ataques, accidentes o algunos temas políticos.

DEPORTES

JORNADA DE VOLTERETAS EN LIGA MERIDANA DE BÉISBOL

Estupendos regresos de la Marista, Diablos y Azulejos

Cuadrangular del receptor

Iván Espínola, con Daniel Cornejo en los senderos, en la apertura de la octava en trada, llevó a los Venados de la Marista (2-2) a dar la vuelta a la pizarra y encaminarse a la vic toria por 5-4 sobre los Senado res (2-2), en juego realizado en el campo de la Unidad Morelos como parte de la segunda jorna da de actividades de la Liga Me ridana de Béisbol de Invierno.

Tony Guzmán subió a la loma de los disparos en ese octa vo rollo y aunque ponchó a Cor nejo, se embasó con wildpitch, y enseguida, Espínola conectó só lido batazo por el jardín izquier do, para poner cifras definitivas.

El legislador sonorense Jorge Quiñones había realiza do una buena apertura como abridor, al lanzar cinco entra das, en las que admitió una ca

rrera, un imparable, ponchó a siete y dio una base por bolas, pero salió sin decisión, al igual que su contrapelo universitario Emmanuel Rodríguez.

La victoria fue para Noé Aldrete, con relevo de tres epi sodios, dos circuitos y cinco incogibles. La derrota se la lle vó Guzmán.

Bravos se queman en el in fierno

Los Diablos de la Bojórquez se quedaron como colíderes de la Liga Meridana de Invierno 2022-2023, al derrotar 9 x 7 a los debutantes Bravos, combi nado con el triunfo del otro líder Azulejos de la Dolores Otero y el revés de los Senadores.

Los Bravos iniciaron el en cuentro un busca de vengar la derrota sufrida el día anterior y rápidamente fabricaron la ca rrera de la quiniela, incluso a la

altura del tercer acto parecían encaminarse al éxito con la pi zarra 7x0.

No obstante, el Chamuco despertó y con racimo de seis anotaciones se acercaron peli grosamente en el encuentro.

Aarón Olivera y Leo Ra mírez ligaron sencillos y ambos avanzaron una estación por un lanzamiento descontrolado. Ray Aguayo empujó dos con sonoro doblete, Isidro Piña mantuvo el ataque con imparable y Carlos Rodríguez la desforró por el jar dín derecho.

Aun no se reponía del susto el lanzador visitante, Joffry Mar tínez, cuando Emilet Guevara la sacó del parque con panorámico tablazo por el jardín central para la sexta carrera de los locales.

Los escarlatas lograron emparejar con una rayita en el sexto asalto y aseguraron el triunfo con dos en la fatídica séptima tanda.

Vuelan los Azulejos

Los campeones Azulejos de la Dolores Otero levantaron el vue lo con ocho registros en el último tercio del encuentro, para darle la vuelta al marcador y conseguir una épica victoria de 12x11 sobre los Zorros de Pacabtún, que que daron tendidos en el terreno.

Marco Antonio “Bucito” Guzmán contribuyó con par de bambinazos y seis producidas.

El equipo dirigido por Oswaldo Verdugo recuperó una desventaja de 11x4 desde el

“Lucky Seven” y remando con tra la corriente comenzó a flage lar el pitcheo de los Zorros.

La victoria fue para Kuglai González, tercer lanzador que utilizó el equipo emplumado, por el que abrió Luis Montero y siguió Oswaldo Verdugo. La labor de González, en cinco en tradas y dos tercios, fue de tres carreras, ocho indiscutibles, un boleto y cuatro ponches.

Kenny Torres sufrió el tro piezo, en un epsodio y un tercio, cuatro anotaciones, cinco inatra pables y un chocolate.

ras sumarán una estrella más a sus escudos.

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Muchas veces Después de un torneo con buenos goles, algunas polémi cas, una que otra goleada, pero principalmente, mucho fútbol, ha llegado el momento de cono cer a las nuevas monarcas de la Liga MX Femenil, cuando visi ten hoy por la noche las Águilas a las Amazonas, en El Volcán. Pero sea cual sea el resultado, lo único seguro es que las ganado

Tras un año que prometía mu cho por los importantes fichajes que llegaron al nido, tal es el caso de Alison González y Katty Mar tínez, el América femenil con siguió mantener el buen ritmo durante el torneo para terminar en el puesto número cuatro de la tabla general y haciendo lo pro pio encarar en las semifinales a Chivas, las campeonas del torneo anterior. En un reñido partido de vuelta el equipo de Coapa con siguió la victoria en el marcador global y eliminar al rival histó rico de su institución y evitar su bicampeonato.

En frente estará el mejor equipo de la división feme nil en México, las Tigres de la UANL, las únicas que pueden presumir cuatro campeonatos en su palmarés. Con la base de su equipo sólido se mantuvie ron constantes en este torneo llegando a la tercera posición de

la tabla general, lo que generó que en semifinales se cruzaran con sus más grandes rivales, las Rayadas, en el verdadero clási co nacional del torneo femenil. Sufriendo un poco en el partido de vuelta, pero demostrando la calidad con la que está hecho este plantel, lograron llegar a su octava final tras estar ausentes en la del Clausura 2022.

¿Qué equipo fue mejor en el torneo?, la realidad es que des pués de disputarse las 17 jorna das el paso de ambos equipos fue más que parejo. 38 puntos para las felinas y 36 para las Águilas, tres derrotas para cada bando, pero eso sí, las del norte fueron mejor a la ofensiva ano tando más goles y a la defensiva, recibiendo menos.

Sin embargo, tanto América como Tigres se encargaron de eliminar en semifinales a quie nes quedaron en el primer y se gundo lugar de la tabla general. Repito, más parejas imposible.

Así que hoy siéntese a disfru tar de una final de vuelta que pro mete mucho después de lo parejo que fue el partido de ida, además, por primera vez se está trans mitiendo en televisión abierta ambos partidos de la final, lo que definitivamente debemos de celebrar como un triunfo y un gran avance del futbol femenil en nuestro país. Porque este futbol atrapa, emociona y sorprende.

Y otra razón para sentir orgu llo es que esta final ya es histórica, pues en el partido de ida se contó

con la asistencia de 52,654 perso nas en el Estadio Azteca, la mayor cantidad de espectadores para un partido de la Liga Femenil, pero habrá que ver cuánta afición acu de hoy al Estadio Universitario.

América, estoy segura, que dará mucha batalla en el encuen tro de hoy, pero Tigres está a 90 minutos de alcanzar su quinto campeonato de liga, algo sin pre cedentes. Por lo pronto, yo ya quiero saber cuál será el equipo que agregue una estrella más a su historia. ¿Ustedes quiénes creen?

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
LA TRIBUNA ES NUESTRA / UNA ESTRELLA MÁS PARA LA CUENTA Texto y foto: Cortesía CON ESPECTACULARES regresos, en los últimos episodios, los Venados de la Marista, Azulejos de la Dolores Otero y Diablos de la Bojórquez lograron triunfos en la jornada de ayer de la Liga Meridana.

¡Llega el día! El Tata anuncia hoy su batallón para Mundial de Catar

ante Suecia podría regresar el pro tocolo de las zonas mixtas por parte del Tri, que había sido suspendido en plena recta final de la elimina toria mundialista, argumentando motivos sanitarios.

Checo, séptimo en Brasil y explota contra Verstappen

Texto y foto: Agencias

Todo está listo. Las fotogra fías ya fueron tomadas. El video ha sido grabado ya. La reunión entre Gerardo Marti no, Yon de Luisa y Jaime Ordia les, ya se llevó a cabo. Sólo falta accionar un par de botones hoy, para que la FIFA primero, y el mundo entero después, conoz ca los 26 elegidos para la tropa asignada a Catar 2022.

A las 7:00 p.m., tiempo de Gi rona, 12.00 horas, en la Ciudad de México, aparecerá Gerardo Marti no dando a conocer los 26 nombres

de sus privilegiados, consensuados ya, luego de una reunión, con el presidente de la FMF y el presi dente de Selecciones Nacionales.

Los primeros rumores apun tan a que Diego Lainez y Santiago Giménez, ya fueron sacrificados y quedarán fuera de Catar.

No habrá declaraciones a los medios, y las impresiones y mo tivos del Tata se podrán cono cer hasta el martes por la noche, cuando tenga lugar la conferencia de prensa previa al juego de este miércoles contra Suecia, en el Es tadio Montivili.

Por cierto, después del juego

Bien lo advirtió Gerardo Mar tino, al adelantar que en Catar se reducirán aún más los acer camientos con los medios. “Se cerrará el búnker (en Doha). ¡El miércoles se acabó el amor (entre el Tri y los medios)!”, dijo entre sonrisas al grupo de reporteros presente en el lobby, en los pa sillos del hotel El Camiral, a 25 minutos al sur de Girona, y en un complejo habitacional lujosísimo, donde por cierto Pep Guardiola tiene su casa de descanso.

Por cierto, la delegación mexi cana que acudirá a Catar 2022 será una de las más numerosas en el tor neo. Se estima que al menos 105 personas formarán el contingente tricolor, 55 de ellas vinculadas di rectamente al Tri, y las restantes 50 entre directivos de clubes, e invita dos de orden administrativo.

Todo está terminado. Checo Pérez terminó en el séptimo lugar del Gran Premio de Brasil debido a que Verstappen no lo dejó pasar en la última vuelta, lo que explotó con la paciencia del mexicano quien se lanzó en contra del neerlandés.

“Estoy muy sorprendido, no sé qué pasó, especialmen te por lo que he hecho por él. Estoy muy sorprendido. Si tiene dos campeonatos es gracias a mí”.

El mexicano sufrió en la última etapa del GP debido a sus neumáticos amarillos, por eso Sainz y Leclrec pu dieron rebasarlo sin proble mas cuando las vueltas esta ban por concluir.

En quinta posición y con Max atrás, Red Bull dio la or den al Verstapen de atacar e ir por Leclrec para quitarle pun tos. Sin embargo, cuando el campeón del mundo no pudo lograrlo, la escudería dio la or

den de que dejara pasar a Pé rez. Situación que no sucedió y el mexicano molestó resaltó: “Gracias por eso mucha chos. Él (Verstappen) mostró quién es verdaderamente”.

Pérez lamentó el poco apo yo que recibió de su coequipe ro; además del sufrimiento por sus llantas.

Checo había venido aca bando entre los primeros cua tro sitios en las recientes cua tro carreras. Este séptimo sitio representa su peor posición desde que se retiró en el Gran Premio de Austria del pasado 10 de julio.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
Texto y foto: Agencias

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Los asuntos del corazón tendrán un protagonismo destacado para ti, más de lo habitual. Un nuevo amor está entrando poco a poco en tu vida.

TAURO

Te espera un día muy centrado en el trabajo y en lo general estarás más concentrado e introvertido de lo habitual.

GÉMINIS

Suerte en asuntos relacionados con el dinero. Grandes esfuerzos que darán su fruto ya sea ahora o más adelante.

CÁNCER

La Luna forma excelentes aspectos con los planetas más benéficos y sin duda hoy te repercutirá muy favorablemente.

LEO

La semana comienza de un modo favorable. En un día en el que esperas encontrarte con grandes problemas, sin embargo, tendrás ayudas inesperadas.

VIRGO

Vas a encontrarte con un día de mucha tensión y estrés, más del que esperabas. Nuevos problemas surgen cuando ya parecía todo solucionado.

LIBRA

Este será uno de los mejores signos del día gracias al buen estado cósmico de Venus, tu planeta regente. Las cosas saldrán como tú deseas.

ESCORPIÓN

La semana iniciará con los mejores augurios y junto con tu magnífica capacidad de trabajo también tendrás suerte, para atraerte éxitos.

SAGITARIO

No debes ponerte nervioso muchas veces lo conveniente es moverse y tomar la iniciativa, pero en otros, lo aconsejable es quedarse quieto y esperar.

CAPRICORNIO

Este será un día muy bueno para ti. Tu camino siempre es difícil y aunque pudiera llegar un gran éxito la trayectoria nunca será fácil ni será cómoda.

ACUARIO

Te espera un día difícil para los asuntos financieros, aunque al final consigas que todo termine bien. Hoy tienes que pensarte con calma cualquier iniciativa.

PISCIS

El trabajo siempre requiere esfuerzo, pero hoy todo te va a costar más y tendrás una sensación de agotamiento o abatimiento, más psíquica que física.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Eludir lo esencial del asunto, perdiéndose en cuestiones de detalle, en tres palabras. 2. Es nocturno y se pasa el día colgado cabeza abajo.

3. Parecido al marfil. Artificio que produce determinadas modificaciones en un circuito eléctrico. 4. Pez fluvial parecido a la locha. Alargada isla frente a Venecia. Princesa de Argos amada por Zeus. 5. Islote del antiguo lago Copais. Pieza dramática muy breve. Pueblo de Pontevedra. 6. Engordareis a los animales. 7. Decagramo. Profeta hebreo, amigo de David. Idóneas y competentes. 8. Existir una cosa en sitio determinado. Escogiese o entresacase.

VERTICALES

1. Se dice del sembrado que ha nacido con cierta desigualdad. 2. En edad de casarse. Símbolo de la unidad de fuerza magneto-motriz. 3. Cristales que cubren la superficie de las piedras preciosas. 4. Capital de Ghana. Oficial del ejército otomano. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Protestar frecuentemente. 6. La mayor isla del archipiélago danés. 7. La amada por Abelardo. 8. Matrícula andaluza. Encubrir con apariencia agradable noticias desagradables. 9. Persona cruel. Como prefijo significa sobre. 10. Padre de Sem, Cam y Jafet. Tributo que pagaban los indios de Perú. 11. Embusteras y enredadoras. 12. Continuación del 1 horizontal. Forma de pronombre.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: TÉRMINOS ELECTORALES

Abstención Apoderado Cabina Campaña Candidatos Censo Circunscripción

SOLUCIÓN SUDOKU

Distritos Electorado Escaño Escrutinio Impugnación Interventor Jurado

Observadores Papeletas Participación Sufragio Umbral Voto

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho

AL CIERRE

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 14 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.