Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 11 de septiembre de 2023

Page 1

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Lunes 11 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4391

EN AUMENTO, USO DE LA IA EN YUCATÁN

El futuro nos alcanzó, afirma el presidente de la Canacintra en la entidad, Abelardo Casares Add, quien destaca que cada vez más industrias utilizan esa tecnología, la cual, asegura, potenciará las capacidades del talento humano

EN CHARLA CON... AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 14

FOTO: DARWIN AIL FOTO: EFE

ESFUERZO Y TRABAJO SON LA CLAVE DEL ÉXITO: JORGE

EUÁN GÓNGORA

ARMANDO ESCALANTE

ESPURIA

OCHO FORMAS DE APROVECHAR EL PODER DEL MIEDO PARA ALCANZAR EL ÉXITO

GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL, ENTRE LOS 300 LÍDERES MÁS INFLUYENTES DEL PAÍS PÁG. / 9 PÁG. / 21

MEXICANA AUMENTA 22% LOS SERVICIOS A LA COMUNIDAD

YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER

WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.03 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$18.84 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23º MAX 34º MIN 23° MAX 35º LA
$6.00
OPINIÓN DE HOY PÁGS / 4 Y 5
FOTO: CORTESÍA
BUEN PENSAR
PÁG. / 10 FOTO: MANUEL POOL
CRUZ ROJA
FOTO: AGENCIA
EL PRESIDENTE DE MÉXICO, Andrés Manuel López Obrador, visitó ayer Chile en medio de disturbios y manifestaciones por el aniversario 50 del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende. En la imagen, mujeres participan de la “velatón” en la capital Santiago, donde miles de personas marcharon por las calles con fotos alzadas de compatriotas y familiares asesinados o detenidos desaparecidos durante el golpe de Estado, ocurrido el 11 de septiembre de 1973.
A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO CONTRA ALLENDE PÁG.
EVERARDO FLORES
TENER
MANTENERSE VIVO PÁG.
NACIONAL / 19
/ 3 PÁG. / 7
GÓMEZ
RAZÓN O
/ 16

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

DE PRIORIDAD

AGENDA SEMANAL DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

¿Y EBRARD?- Hay que estar pendiente de lo que decida hoy Marcelo Ebrard, quien no aceptó su derrota en las encuestas para seleccionar al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, cargo que recayó en Claudia Sheinbaum Pardo.

Ebrard Casaubón anunció que este lunes determinará su futuro en la lucha política, aunque ya desde la semana pasada se dijo fuera de Morena, pero que estará en la boleta electoral. Así que juegue a la quiniela, aunque todo parece indicar que su destino está definido y es muy fácil ganarla: se va a MC o con el Frente Amplio por México.

MEJORA DE CAPACIDADES.- Mañana martes, a las 11:30 horas, en el Gran Museo del Mundo Maya, la Secretaría de Fomento Turístico del Estado en colaboración con la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Airbnb y la Red de Cooperativas de Turismo Comunitario Co’ox Mayab, presentarán el programa “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.

Actualmente, por el am-

LOS TUITS

Mauricio Vila

@MauVila

bientalismo, uno de los sectores del turismo que se potencializa es el comunitario y rural, ya que hay personas que buscan estos destinos, que permiten al viajero conocer las actividades en estos destinos y lo más importante: que no hay presencia masiva de turistas que pueda deteriorar esos ambientes. El turismo comunitario tiene un enorme potencial para ayudar a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente y mejorar las relaciones interculturales, convirtiéndose así en un catalizador de progreso y crecimiento.

TODOS AL GRITO.- Los días viernes y sábado próximos son aquellos en los que el fervor patrio estará, sin duda, a flor de piel. Hasta ahora sabemos que habrá Grito de Independencia el viernes 15, por la noche, y el desfile del sábado 16. Y las autoridades estatales y municipales ya anunciaron que habrá vigilancia y seguridad en el primer cuadro de la ciudad. Por ello, amigos lectores, preparen su vestimenta con colores patrios y vayan a festejar la gesta de lucha y libertad que encabezó el Padre de la Patria.

Continuamos con el operativo de fumigación masiva en #Mérida y sus comisarías, así como en #Kanasín, #Umán, #Tizimín y #Ticul, como parte de la campaña permanente de combate al mosco transmisor del #Dengue, #Zika y #Chikungunya mediante acciones de abatización y fumigación. Les recuerdo que los horarios de fumigación inician desde las 3:00 am y en el horario vespertino desde las 6:40 pm.

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Condenable ataque de un grupo armado a madres buscadoras de Sonora.

Lamentable que el gobernador @AlfonsoDurazo esté más ocupado en grillas de partido que en dar protección a su gente.

Mi solidaridad con todas ellas y con @CeciPatriciaF

EL CARTÓN DE RULO

Papa Francisco

@Pontifex_es

Hoy en Markowa, Polonia, han sido beatificados los mártires José y Victoria Ulma con sus siete hijos, niños: una familia entera exterminada por los nazis el 24 de marzo de 1944 por haber dado refugio a algunos judíos perseguidos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Mérida tiene como distintivo la elevada participación ciudadana en la toma de decisiones que atañen a la planeación y construcción de los entornos que hay en la ciudad, aportando sus ideas y propuestas en la mejora de espacios públicos”

El presidente chileno Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, que más sentimientos me genera. Fue un humanista, un hombre bueno, víctima de canallas”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

El Gobierno de México, con una solidaridad que lo ha caracterizado a lo largo de la historia, recogió, le dio asilo y cariño en el dolor a cientos, miles de chilenos y chilenas. El sacrificio de Allende trascendió Chile y se volvió universal”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA GABRIEL BORIC PRESIDENTE DE CHILE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

CANALIZA TUS EMOCIONES

Conoce algunas maneras de convertir el miedo en éxitos

El miedo posee el potencial de surgir como una fuerza motriz extraordinaria que impulsa hacia el éxito

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

El miedo ha sido retratado constantemente como parte de un alarmante bloque en el camino hacia el éxito. Las mentes asocian frecuentemente el miedo con sentimientos de ansiedad, incomodidad y vulnerabilidad.

El colaborador de la Red de Liderazgo Emprendedor (CEO), Kartik Jobanputra, propone que le saques provecho a ese medio, ya que cuando se ejerce y se maneja hábilmente, posee el potencial de surgir como una fuerza motriz extraordinaria que nos impulsa hacia un éxito incomparable.

Reconoce el miedo como un catalizador de crecimiento

Para embarcarnos en este viaje transformador, primero debemos arrojar luz sobre la importancia de admitir la presencia del miedo. Contrario a nuestra percepción típica del miedo como una interferencia, podemos reformularlo como un catalizador para el crecimiento personal y profesional.

Cuando identificamos deliberadamente al miedo como una realidad, comenzamos a desbloquear una puerta para comprender nuestras percepciones interiores. Esta autoconciencia se convierte en la base sobre la cual podemos canalizar el miedo hacia la búsqueda del éxito.

Adéntrate en los orígenes de tu miedo

Ya sea que el miedo se manifieste como el miedo al fracaso, al rechazo o al vasto océano de lo desconocido, una comprensión profunda de sus raíces nos empo-

dera para enfrentarlo. Vale la pena señalar que el miedo frecuentemente germina la expectativa de problemas adversos. Armados con el conocimiento de lo que desencadena nuestro miedo, podemos comenzar a andar por una ruta orientada que nos permita aliviar los peligros potenciales.

El arte de establecer metas impulsadas por el miedo Nuestros miedos pueden desempeñar un papel, no como adversarios, sino como colaboradores en nuestro viaje. La clave radica en empezar formulando objetivos ambiciosos, audaces y realistas.

Visualiza el triunfo sobre el miedo

Una de las fuentes más comunes del miedo es el temor al fracaso. Para combatir esto, emprendemos un ejercicio interno

importante: la visualización del éxito. Con trazos intrincados de la imaginación, pintamos lienzos internos vívidos que representan la conciencia de nuestros objetivos.

Abraza al miedo

En lugar de escapar o suprimir el miedo, deberíamos abrazarlo como una puerta de entrada al crecimiento y la sabiduría. Cada enfrentamiento con el miedo es una oportunidad para cultivar la adaptabilidad y la rigidez.

Avanza

Al adentrarnos en el campo inexplorado, una revelación amanece: el miedo comienza a soltar su agarre. Abraza la incomodidad inicial, ya que a menudo sirve como un poste indicador, señalando que estamos empujando nuestros límites y aventurándonos en el terreno del progreso.

DATOS A DESTACAR

En lugar de escapar o suprimir el miedo, deberíamos abrazarlo como una puerta de entrada al crecimiento y la sabiduría. Cada enfrentamiento con el miedo es una oportunidad para cultivar la adaptabilidad y la rigidez.

UNA DE las fuentes más comunes del miedo es el fracaso, y para combatir esto, emprendemos un ejercicio interno importante: la visualización del éxito, con trazos intrincados de la imaginación.

DATOS A DESTACAR

El éxito, en su forma más verdadera, va más allá del resultado final. Los fracasos, lejos de ser contratiempos, se convierten en piedras de toque en el camino hacia el crecimiento y el avance.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón BUEN PENSAR

CADA VEZ MÁS EMPRESAS LA UTILIZAN

AVANZA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN YUCATÁN Y TAMBIÉN SU LEGISLACIÓN

“LA DEMANDA de esas tecnologías, de ese personal calificado en todo el mundo está rebasada y todas las empresas se quejan de que no consiguen programadores o personas que puedan trabajar en este sector, lo que les impide crecer al ritmo que exige la demanda”, señaló el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez.

A DESTACAR

La Inteligencia

Artificial es una rama de la informática que se centra en desarrollar máquinas capaces de simular la inteligencia humana, las cuales se programan para realizar tareas que requerirían inteligencia para su realización, como reconocer patrones, aprender, razonar, planificar y solucionar problemas.

to en la comercialización de sus productos como en la automatización de las áreas operativas y administrativas, es la organización en conjunto con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Gobierno del Estado del Congreso i6, evento que en su segunda edición se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, y en donde se abordarán temas de Inteligencia Artificial y su uso práctico en las pequeñas y medianas empresas, así como de ciberseguridad, hackers, finanzas con tecnología sostenible, automatización de negocios y realidad aumentada.

El futuro nos alcanzó , afirma el presidente de la Canacintra, Abelardo Casares Add, quien pide no temer a esta tecnología

Texto: Manuel Pool

Fotos: Agencias

De acuerdo con una publicación reciente de la revista Forbes, debido a la pandemia de covid-19, el 40% de las empresas mexicanas aceleró el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

Esta cifra coloca al país en cuarta posición entre las cinco economías latinoamericanas con mayor crecimiento en materia tecnológica y Yucatán no se queda

atrás, ya que cada vez son más las empresas que utilizan la Inteligencia Artificial, por lo que el gobierno encabezado por Mauricio Vila Dosal, con visión a largo plazo, tiene la mira puesta en preparar el capital humano que este creciente sector requiere, para que el estado se pueda convertir en un referente.

“La demanda de esas tecnologías, de ese personal calificado en todo el mundo está rebasada y todas las empresas se quejan de que no consiguen programadores o personas que puedan trabajar en

este sector, lo que les impide crecer al ritmo que exige la demanda”, señaló el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez.

A todo esto, el presidente de Canacintra Delegación Yucatán, Abelardo Casares Add, dijo estar convencido de que no hay que tenerle miedo a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, ya que ésta potenciará las capacidades del talento humano, y no lo sustituirá, por lo que hizo un llamado a los estudiantes para

comenzar a prepararse en el tema.

La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que se centra en desarrollar máquinas capaces de simular la inteligencia humana, las cuales se programan para realizar tareas que requerirían inteligencia para su realización, como reconocer patrones, aprender, razonar, planificar y solucionar problemas.

Cabe destacar que una iniciativa de la Canacintra Yucatán para incrementar la digitalización de las empresas yucatecas, tan-

“Hoy la Inteligencia Artificial es una herramienta superpoderosa a la que tenemos que sumarnos, ya que es de gran utilidad en todos los giros, desde la creación de efectos artísticos, mercadológicos, hasta la producción de maquinarias y procesos diversos, así es que su influencia es para todas las ramas industriales, comerciales y en general en la vida actual y se debe convertir en un aliado nuestro”, destacó el dirigente de la Canacintra en Yucatán.

En la actualidad, con la Inteligencia Artificial es posible lograr la automatización de procesos mediante robótica y visión artificial para realizar tareas como el movimiento de objetos y el reco-

4
ESPECIAL
MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023

“HOY LA INTELIGENCIA Artificial es una herramienta superpoderosa a la que tenemos que sumarnos, ya que es de gran utilidad en todos los giros, desde la creación de efectos artísticos, mercadológicos, hasta la producción de maquinarias y procesos diversos, así es que su influencia es para todas las ramas industriales, comerciales y en general en la vida actual y se debe convertir en un aliado nuestro”, destacó el dirigente de la Canacintra en Yucatán, Abelardo Casares Add.

40%

nocimiento de patrones.

Otro de los usos empresariales de la Inteligencia Artificial está orientada a analizar grandes cantidades de datos para descubrir tendencias ocultas, lo cual puede hacerse mediante el uso de técnicas de aprendizaje automático que permiten a las empresas detectar patrones, lo que les permite tomar mejores decisiones y mejorar su eficiencia laboral.

Las empresas también utilizan la IA para mejorar el servicio al cliente, por ejemplo, se pueden utilizar chatbots para responder preguntas frecuentes o para proporcionar asistencia técnica, mientras que en materia de marketing y publicidad, es una excelente herramienta para mejorar las campañas publicitarias por medio de, por ejemplo, las técnicas de aprendizaje automático para identificar patrones en el compor-

tamiento de los usuarios y ofrecer anuncios personalizados.

“En el estado estamos en una etapa introductoria, la estamos conociendo y valorando lo que es capaz de hacer, pero lo que ya tenemos en el mercado, supera todas las fantasías y lo que soñábamos cuando veíamos las películas de Star Trek, hoy el celular es mucho más poderoso, entonces es una realidad que el futuro nos alcanzó”, apuntó el dirigente industrial.

Pero es tan real lo que afirma Casares Add que hoy existe una nueva herramienta de inteligencia artificial diseñada por Microsoft, llamada VALL-E, que es capaz, en apenas tres segundos, de imitar nuestra voz a la perfección, lo que ha despertado preocupación por las implicaciones que puede tener, ya que puede incluso conservar el tono emocional del hablante origi-

nal y simular su entorno acústico.

Por ello, no son pocos los expertos que creen que, si esto va a más, se pueden generar riesgos en términos de falsificaciones o suplantaciones de identidad, es decir que esta herramienta puede ser tan útil como peligrosa si se usa con un mal fin.

Legislación en la materia

Ante el inminente avance en este rubro, los legisladores yucatecos han dado un paso adelante para crear leyes que eviten y sancionen dar un mal uso a estas nuevas tecnologías y ocasionar afectaciones, por ejemplo, a la intimidad sexual de las personas o por el hecho de que puedan generar declaraciones falsas.

Así es que el pasado 1 de septiembre, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para sancionar a las personas que utilicen la inteligencia artificial o cualquier software para generar o manipular videos, imágenes, audios o cualquier material para dañar a alguien directa o indirectamente.

La iniciativa fue presentada por el diputado Gaspar Quintal Parra, quien recordó que recientemente, en el estado de Veracruz, una excandidata a diputada local denunció de forma pública que se han divulgado a través de redes sociales, fotografías modificadas con Inteligencia Artificial que la

EL PASADO 1 de septiembre, la bancada del PRI en el Congreso del Estado, a través del diputado Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa para sancionar a las personas que utilicen la Inteligencia Artificial o cualquier software para generar o manipular videos, imágenes, audios o cualquier material para dañar a alguien directa o indirectamente.

exhiben desnuda, y que la propia afectada denunció la existencia de cuentas en redes sociales que, con solo mandar una fotografía, la modifican a conveniencia.

El diputado yucateco también comentó que el pasado 3 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprodujo en su conferencia matutina un audio elaborado mediante Inteligencia Artificial que logró emular su voz interpretando una canción.

“Parece un asunto inofensivo, pero debemos preocuparnos respecto al alcance de la inteligencia artificial, y la posibilidad que esta brinda de generar información falsa que afecte”, dijo.

Asimismo, mencionó que apenas el 28 de agosto, en Perú, un grupo de padres y madres de familia denunciaron a alumnos de secundaria por manipular con inteligencia artificial fotografías de redes sociales de aproximadamente 12 alumnas de entre 13 y 16 años para que pareciera contenido íntimo; por ello, buscan protección en el Estado ante esta situación.

De aprobarse esta propuesta, podrían tener de seis meses a tres años de prisión y de mil a dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) quienes hagan daño como resultado de utilizar estas tecnologías; además, podrá aumentar hasta el doble si hostigan o exigen a la víctima alguna forma de “pago” para no exhibir el material creado.

En particular, si estas herramientas digitales son utilizadas para cometer el delito de violación a la intimidad sexual, la pena podrá aumentar hasta el doble si el contenido manipulado es divulgado, compartido o distribuido haciéndolo pasar por real; la pena que también incrementará si, además del delito, existe hostigamiento o exigencias a la víctima amenazando con publicar el contenido creado (en la búsqueda de que les pase contenido real).

Otra de las agravantes que proponen es si existe falsedad de declaraciones ante autoridad, para el caso de que pruebas proporcionadas hayan sido elaboradas, generadas o manipuladas mediante software de Inteligencia Artificial.

ESPECIAL 5 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023
Porcentaje de empresas mexicanas que aceleró el uso de la IA, debido a la pandemia (Fuente: Forbes)

COMBATE AL AEDES AEGYPTI

Continúa la fumigación para acabar con el mosco transmisor del dengue

Vecinos reconocen el reforzamiento de las labores de fumigación que realiza el Gobierno del Estado para proteger la salud de los yucatecos

Texto y foto: Agencia

Fractura en Morena no podrá ser capitalizada en el Frente Amplio por México, señala Ramírez Marín

Texto y foto: Darwin Ail

El senador priista y aspirante a la gubernatura, Jorge Carlos Ramírez Marín, declaró que, independientemente si Marcelo Ebrard decide no continuar en Morena, esto no podrá ser capitalizado por el Frente Amplio por México, pues, desafortunadamente, no dejó buena impresión la forma en que la oposición resolvió su proceso.

“Insisto, independientemente que Ebrard tenga o no razón, lo deseable es caminar hacia procesos más transparentes en todo sentido. Los partidos hicieron un esfuerzo en esa búsqueda, pero evidentemente no dejaron satisfecha a la gente”, indicó.

Como se sabe, el morenista hoy dará un pronunciamiento luego de no aceptar los resultados de la encuesta de la Cuarta Transformación

donde resultó ganadora Claudia Sheinbaum.

Sobre Ebrard, dijo que siempre deseará que los asuntos de los partidos se resuelvan democráticamente, en paz y bien, pues es muy triste que los partidos tengan conflictos internos, ya que generan desconfianza en la sociedad.

-Ojalá hubiese mecanismos que garanticen la legalidad de las cosas que se hacen y las satisfacciones de sus militantes y se camine hacia allá. Todos los procesos dejan dudas y eso no es bueno, pues hace que la gente desconfíe más de la política- señaló.

En otro tema, sobre la posibilidad de que en Yucatán se dé una alianza del PRI como se dio a nivel nacional, Ramírez Marín explicó que el PRI tiene que hacer una reflexión sincera, honesta y sin tratar de llevar agua al molino que le convenga a cada quien.

Los 300 elementos de la policía meridana participarán en el Grito

Texto y foto: Andrea Segura

El director de la Policía Municipal de Mérida, Arturo Romero, señaló en entrevista que los elementos de la corporación a su cargo ya se encuentran preparados para participar en las actividades a realizarse con motivo de las fiestas patrias.

Señaló que, en coordinación con la Policía Estatal y la Guardia Nacional, se sumarán al operativo

de vigilancia y control, tanto en las actividades programadas para el viernes 15 de septiembre como para el desfile del 16 de septiembre. “Vamos a estar presentes los más de 300 elementos que sumamos en la corporación para este operativo colaborativo que se tendrá para estás festividades. Desde el 14 de septiembre, cuando se comience a colocar el escenario donde se presentará el grupo invitado previo al grito, se comenzará con

Al escuchar aproximarse a su hogar uno de los 54 vehículos con maquinaria pesada con lo que el Gobierno del Estado reforzó las labores de fumigación contra el mosco transmisor del dengue, Buenaventura Costa Tzec, vecino de Cinco Colonias en Mérida, abrió puertas y ventanas para contribuir a estas tareas y agradeció el importante esfuerzo que se realiza para proteger la salud de los yucatecos.

“Aplaudo que refuercen la fumigación para que el mosco que transmite el dengue no se siga reproduciendo y, no solo eso, también aquí en la casa hasta los más pequeños saben que no se debe acumular el agua allá afuera en el patio; también hemos seguido las recomendaciones que realiza la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y que sirve para controlar la presencia del insecto en las casas, así que nada nos cuesta sumar a lo que hace el Gobierno del Estado para proteger nuestra salud y, sobre todo, la de nuestros hijos”, aseguró Costa Tzec.

El pasado sábado el Gobierno del Estado reforzó las labores de fumigación contra este insecto en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, en protección de

el cierre de calles”, indicó.

Señaló que será la calle 60 con 61 la primera intersección que se cierre y ya será hasta el día quince que se comiencen a modificar otras interacciones del Centro Histórico.

De igual manera, indicó que habrá elementos que participarán en el desfile cívico militar del 16 de septiembre, tanto de la policía municipal como de los guardaparque.

“Cómo cada año, ahí estaremos participando, tanto en la organización como seremos parte del desfile presentando algunas técnicas de defensa, así como operativas”, añadió.

la salud de la población yucateca.

Estas labores que se pusieron en marcha el pasado sábado se suman a la campaña permanente de fumigación que el Gobierno del Estado tiene por todo el territorio. Dichas labores se llevarán a cabo mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pesada y la participación de 130 elementos. El horario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas.

Para ello, los encargados de estas tareas harán uso de máquinas nebulizadoras pesadas, equipos térmicos de nueva generación y manuales.

En ese sentido, Buenaventura

señaló que al enterarse de la jornada de fumigación se preparó toda su familia. “Por lo que al escucharlos abrimos todas las ventanas y puertas para que entre el vapor de la sustancia y esperamos que con eso ayude para que no nos toque enfermarnos de dengue, así que no queda más que hacer todo lo posible por prevenir la presencia del mosco”, compartió.

Finalmente, el enfermero jubilado de 69 años de edad invitó a los yucatecos a sumarse a estas labores que realiza el Gobierno del Estado pues, “no creo que esto sea únicamente responsabilidad de las autoridades, sino de todos los que vivimos aquí en la colonia”.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
DICHAS LABORES se llevarán a cabo mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pesada y la participación de 130 elementos. El horario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas.

INCENTIVAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Renán Barrera: Gobierno y sociedad construyen mejores espacios públicos

Texto y foto: Agencia

Mérida cuenta ya con un nuevo mecanismo para atender de forma puntual y oportuna las necesidades que existen en las comisarías y colonias, manifestó el alcalde Renán Barrera al señalar que ya está abierta la convocatoria de Presupuesto Participativo.

El objetivo de este nuevo mecanismo de diálogo con la ciudadanía, dijo, es incentivar la participación e involucrar a la población en la mejora de los espacios públicos que existen en su entorno.

“Mérida tiene como distintivo la elevada participación ciudadana en la toma de decisiones que atañen a la planeación y construcción de los entornos que hay en la ciudad, aportando sus ideas y propuestas en la mejora de espacios públicos, como son los parques, permitiendo así que la inversión de obra pública sea enfocada en atender las necesidades de cada colonia y comisaría”, expresó.

Recordó que este mecanismo

TIEMPO DE ESCRIBIR / ESPURIA

de Presupuesto Participativo permitirá a la ciudadanía presentar propuestas para la creación o mejora de espacios públicos como parques o áreas deportivas en cualquier punto de Mérida y sus comisarías.

“Hoy ya tenemos nuestro primer Consejo de Participación Ciudadana, hemos realizado cuatro foros informativos para que todas y todos puedan sensibilizarse y conocer este nuevo mecanismo, lo hagan suyo y participen en la convocatoria que abrió este 8 de septiembre”, dijo.

Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, resaltó que hubo un elevado interés de las y los ciudadanos por sumarse a la toma de decisiones del gobierno municipal, como quedó demostrado en los foros que se realizaron e invitó a conocer a detalle la convocatoria en la página www.decide.merida.

gob.mx

“Es un proceso que comenzó este 8 de septiembre con la recepción de propuestas, mismas

que tras una serie de etapas, serán votadas en la consulta pública del próximo 28 de enero”, agregó.

Santiago Bacab Castillo fue el primer ciudadano en postular un área deportiva, la cual está ubicada en la colonia Castilla Cámara, ya que propone mejorar esta zona para que más vecinas y vecinos mejoren su calidad de vida.

“Me siento contento, cuando escuché este nuevo programa del Ayuntamiento de Mérida pensé en que es la oportunidad perfecta para que los jóvenes de nuestra colonia puedan tener un espacio para practicar el deporte, creo que es y debe ser uno de los pilares fundamentales el garantizar estas áreas para ellos y qué mejor que sea la propia ciudadanía quien pueda escogerlos”, indicó.

También, acudió Freddy Kuk a registrar y postular la remodelación del parque de la colonia San Juan Grande, para que cuente con lo necesario para que más niñas y niños aprovechen las instalaciones.

“Vivo aquí desde que nací,

he visto crecer esta colonia y a su gente y todos queremos un mejor espacio para nuestros hijos. Se lo merecen y, sobre todo, creo que es una oportunidad para impulsar nuestra colonia. Por eso invito a todas y todos a postularse y a votar por los proyectos, pero sobre todo agradecemos al alcalde Renán Ba-

rrera por darnos esta facultad de escoger que hacer con el presupuesto ciudadano”, apuntó.

Esta primera fase de registro permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, seguida de un proceso de selección e inscripción a los talleres de asesoría, registro, dictamen, campaña y votación.

Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

De acuerdo con información que circuló en medios capitalinos, el traicionado Marcelo Ebrard y su equipo expusieron más de 60 irregularidades que ocurrieron durante el proceso interno de Morena, mediante la participación de funcionarios públicos que actuaron en favor de Claudia Sheinbaum, dando como resultado la alteración de los resultados de la encuesta realizada ex profeso.

En un documento que se di-

fiundió entre medios capitalinos, se advierte que la participación de personas cercanas a la exjefa de Gobierno en puestos clave, fungieron como coordinadores en distritos para el levantamiento de la encuesta.

En un informe de 30 páginas, el exjefe de gobierno afirmó que el diseño y la operación del proceso falló en todas y cada una de sus fases. Los ejemplos son:

-Rogelio Valdespino ordenó promover a la señora Sheinbaum desde el año pasado cuando se realizaron las encuestas para la gubernatura del Estado de México.

-La Secretaría del Bienestar y funcionarios públicos, incluyendo a servidores de la nación se usaron en los estados del país para realizar esa promoción. Baja California, Jalisco, Ciudad de México, Coahuila, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua, Hidalgo y Veracruz son los estados donde más iregularidades se reportaron.

Sin embargo, reconocen que dichas evidencias fueron “despre-

ciadas” por el Consejo Nacional y el CEN de Morena. En El Sol de México se informa que “estas prácticas (volanteo, promoción, visita casa por casa, etc.) se han visto a lo largo del país de manera cotidiana, sin dejar entredicho que es una estrategia a nivel nacional desde la Secretaría del Bienestar, la cual se ha impuesto desde el primer momento, un intransigente y violento monopolio personalista, defensor de los intereses mezquinos y propiciador del continuismo de todos los elementos parasitarios que viven en torno a todos los regímenes”, afirmó el excanciller en un informe donde recopiló una serie de testimonios que utilizó como argumentos para exhibir las aparentes opacidades en la contienda interna.

Según informa El Universal, el equipo de Claudia Sheinbaum tenía conocimiento previo de las secciones donde se levantarían las encuestas, pese a que era información confidencial, y realizaron labores de promoción en dichas zo-

nas mediante grupos denominados “centinela”.

“Advirtieron que también se vio comprometida la cadena de custodia, a cargo de Alejandro Peña, ya que algunas urnas no llegaron al lugar de resguardo, algunas quedaron en casas de particulares y no había un operativo para el traslado. Finalmente, denunciaron intentos de coacción hacia las personas encuestadas y al propio equipo de Marcelo Ebrard, por parte de personal de la exjefa de gobierno”.

En resumen, la niña favorita del presidente, “la científica”, arranca el proceso sucesorio manchada no por quejas de la oposición ni de adversarios de Manuel López sino de los propios morenistas, aliados del presidente, e incluso, de quienes lo ayudaron a llegar donde está. Una elección espuria es el calificativo menor que se le puede otorgar.

El xix.- Son cientos los edificios en Mérida de más de tres pisos y de hasta 15, 20 o más niveles que carecen de planes y equipos contra incendios. No hay simulacros ofi-

ciales de desalojo por fuego, tampoco cursos de capacitación para huracanes, manejo de extintores, uso de elevadores y escaleras, ni se diga por casos de sismo, porque “no estamos en una zona que los tenga”. Nuestros bomberos ni siquiera tienen tomas de agua (hidrantes) cercanas a esas altas torres de habitacionales que se yerguen en esta Mérida del presente. Menos en la del futuro con 36 niveles. Los tragahumos no aspiran ni siquiera a una medida muy arcaica que, como en los Estados Unidos, se pinten líneas o carriles especiales en los alrededores de esos centros habitacionales, ni en las plazas comerciales -en ninguna parte-, para que ingresen los equipos anti incendio, en especial cuando se trata de escaleras telescópicas. Estamos autorizando edificios rodeados de enormes jardines, en los que no puede llegar ni acercarse algún flamante carrobomba de los que les acaban de regalar a los bomberos. Mucha bicicleta, pero nada de lo demás.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA presenta la convocatoria del nuevo mecanismo de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”.

Lamisióndecorregirnosunosa otrosnoscorrespondeatodos

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que corregir a un católico que está haciendo mal las cosas no es fácil, pero, al igual como se les encargó a los profetas, a los sacerdotes, todos los cristianos, por el Bautismo, se han convertido en profetas, entonces la misión de corregirnos unos a otros con humildad, sencillez y caridad nos corresponde a todos.

Indicó que lo contrario a la virtud de la sana corrección es el pecado de la crítica, o la simple indiferencia cuando no muestra interés alguna en ayudar a los hermanos a cambiar de vida.

Señaló que, en la primera lectura, tomada del Libro del Profeta Ezequiel, Dios le encomienda al profeta una tarea nada cómoda, y tal vez en ocasiones hasta ries-

gosa, porque le encarga la corrección de los malvados.

“Si el profeta amonesta a un malvado para que cambie su camino, cumplirá con su misión, aunque el malvado no hubiera sido obediente a la amonestación.

Pero si el profeta falla en amonestarlo, será castigado el malvado, pero el profeta también lo será”, explicó.

Detalló que es muy arriesgada y complicada la misión del profeta, que debe hablar en nombre de Dios amonestando al que equivoca su camino. De hecho, el significado etimológico de la palabra “profeta” significa “el que habla en nombre de”, por lo que éste quedó como un concepto que define a los hombres de Dios.

Explicó que, aunque no pertenezcas a una congregación religiosa, ni a una comunidad católica en la que se pueda hacer la corrección fraterna, seguramente

en el ambiente familiar y el de la amistad, tú puedas aprender a hacer corrección fraterna, y a permitir con humildad que otros te corrijan. Un ambiente caritativo en el que exista la confianza para la corrección fraterna es un ambiente en el que las personas pueden crecer y superarse.

“Siempre será necesario escuchar con humildad a quien nos corrige y reconocer nuestros errores y pecados”, dijo.

El arzobispo apuntó que la inmensa mayoría de los cristianos piensan que la crítica es un pecado sin importancia o que tal vez no se pecado, sino un pasatiempo común; sin embargo, el apóstol Santiago en su carta nos dice: “Hermanos no hablen mal unos de otros… no hay más que un solo legislador y juez, el que puede salvar y destruir.

Refirió que no somos jueces para juzgar, ya en el Antiguo Tes-

tamento, el Señor reprobaba la crítica en el Salmo 49, 20 (50 en algunas biblias). “El papa Francisco también ha reprobado este comportamiento en muchos de sus comentarios y homilías”.

Dijo que el pasaje del Santo Evangelio, según san Mateo, nos habla de corrección fraterna y del poder de reconciliar que reside en la Iglesia.

Señaló que, aunque todo lo que se dice viene de la enseñanza de Cristo, el contenido supone ya la experiencia de la primitiva comunidad cristiana, donde estaban aprendiendo a convivir, conscientes de la presencia de Cristo en medio de ellos, ayudándose mutuamente para corregir a tiempo el camino y para buscar el per-

dón que Jesús dejó en poder de la Iglesia.

Recordó que la primitiva comunidad cristiana tuvo que aprender lo que es la corrección fraterna, es decir, que cuando alguien se enteraba de que un hermano andaba mal, tenía un mal comportamiento o mala actitud, había que empezar por hablar a solas con esa persona y llamarlo a conversión de buena manera; si no hacía caso, el siguiente paso era hacerse acompañar de una o dos personas para corregirlo delante de testigos; si de nuevo no hacía caso había que llevar la denuncia ante la comunidad; y si ni a la comunidad hacía caso, había que darlo por perdido y alejarse de él como de un pagano.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

RECONOCEN SU TRAYECTORIA Y APORTACIONES

Mauricio Vila Dosal, entre los 300 líderes más influyentes del país

Texto y foto: Agencia

De nueva cuenta el gobernador Mauricio Vila Dosal figuró entre la lista de “Los 300 líderes más influyentes de México”, por su trayectoria y aportaciones en favor del desarrollo del estado y las familias yucatecas.

Vila Dosal fue contemplado en el listado de la Revista, que junta a las personas más destacadas del país por su influencia y liderazgo en sus ámbitos, contribuyendo a darle rumbo a México.

El Gobernador yucateco ha contribuido con su política al desarrollo de Yucatán, entidad que destaca en el país en materia de seguridad, crecimiento económico, atracción de inversiones y turismo.

Vila Dosal ha sido elegido por su destacada labor en la transformación de Yucatán, que vive un momento histórico, que permitió que el 2021 fuera el año con mayor crecimiento económico en la historia,

también con mayor generación de empleos; en junio de 2023 la entidad alcanzó un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en mayo se logró el salario más alto en la historia de acuerdo a datos del Imss; el 2022 fue el año con la mayor cantidad de inversión extranjera directa desde que se tienen registros, también fue el año más seguro y con la menor incidencia delictiva.

Asimismo, fue el periodo con la mayor reducción de delitos desde que se tienen registros; en el 2022 también se obtuvo el máximo histórico de estudiantes inscritos en universidades, así como de mujeres matriculadas; además se registró la tasa de analfabetismo más baja de todos los tiempos desde que se tiene registro en Yucatán de acuerdo a datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante el Gobierno de Vila Dosal en Yucatán, el combate a la

pobreza es una realidad que está transformando históricamente la vida de los habitantes con la reducción de -10.7 puntos en el índice de pobreza lo que significa que se sacaron a más de 236 mil yucatecos de esta situación, logrando no solo la recuperación social de 164 mil personas que cayeron en esta situación durante la pandemia, sino que también a 72 mil personas más que vivían en esta condición desde antes, esto, gracias a las políticas de este gobierno a favor de los que menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad, de acuerdo a la medición de Pobreza 2022 del Coneval, con respecto a resultados del 2020.

De igual forma en su administración, en un hecho sin precedentes, el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 pesos en 2022, es decir un incremento de más de 9 mil pesos, que

representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, convirtiéndose en el máximo incremento en la historia del estado.

Desde el inicio de su mandato, Vila Dosal ha realizado un trabajo en equipo con las y los yucatecos que ha dado como resultado que el Estado se convierta en un imán que atrae inversiones nacionales y extranjeras, las cuales generan miles de empleos de calidad distribuidos en varios municipios y con sueldos que mejoran la economía de las familias y reactivan las economías locales. Resultado de este trabajo, Vila Dosal ha participado en diversos foros sobre medio ambiente, seguridad, economía y recientemente como ponente principal en el foro “México: el nexo fronterizo”

(Mexico: The Nearshore Nexus),

en donde expuso ante líderes de la industria las ventajas están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring, lo que lo ha colocado en el tercer lugar de todo el país que mejor han aprovechado esta tendencia a través del mejoramiento de su logística, para continuar con la atracción de más inversiones y empleos para las familias yucatecas.

El Gobernador apareció en la lista de Los 300 líderes más influyentes de México junto a importantes personalidades del sector académico, empresarial, político y social, entre los que destacan el presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Slim Helú, fundador y presidente Vitalicio de Grupo Carso, y Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de BanCoppel, entre otros.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL

EJEMPLO DE SUPERACIÓN

El esfuerzo y la capacitación constante son la clave del éxito de Jorge Euán Góngora

De cuna humilde, el ingeniero luchó contra la adversidad para alcanzar su pleno desarrollo profesional, y para esto, con orgullo relata que en su momento hasta vendió hamacas para ayudarse a pagar sus estudios; hoy es director general de Grupo Sadasi en Yucatán

De cuna humilde, el ingeniero Jorge Euán Góngora, actual director general de Grupo Sadasi en Yucatán, luchó contra la adversidad para alcanzar su pleno desarrollo profesional; y para esto, con orgullo relata que en su momento hasta vendió hamacas para ayudarse a pagar sus estudios.

Con más de 30 años de carrera profesional, al ingeniero Euán se le recuerda por su paso en la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; también encabezando la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán y la Fundación Plan Estratégico de Yucatán, y hoy nos platica de su trayectoria, de su familia y por supuesto del desarrollo de su actual actividad profesional.

"Vengo de una familia en la que éramos cinco hermanos, todos estudiamos en el Colegio Mexicano que estaba en San Cristóbal, allí hicimos toda la primaria, mi padre fue muchos años empleado del Hotel Mérida, el sueldo era modesto y para apoyar, con mi madre forjamos un negocio de hamacas que venía desde mis abuelos", expresó.

¿Aprendió a urdir hamacas?

Sé urdir, tejer las sogas, poníamos los brazos de las hamacas, pero nosotros no urdíamos en la casa, le trabajamos a Hamacas “El Aguacate”, que las encargaban en los pueblos, y a nosotros nos las daban para terminarlas poniéndole el brazo y el anillo que muchos le llaman “muñeca”, eso es lo que hacíamos, pero además fui vendedor

y cobraba los abonos, te estoy hablando de hace 35 años, gracias a este trabajo nos mantuvimos mientras estudiábamos.

¿Su familia es originaria de Mérida?

Mis abuelos a lo mejor fueron de algún municipio o de un poblado diferente, pero mis papás son de Mérida; mi mamá vive todavía, doña Irma Góngora Durán, tiene 85 años; mi padre, Gaspar Euán Quijano, murió hace 6 años, y aprovecho la ocasión para decirles gracias, por lo que ellos lograron, por lo que nos transmitieron durante nuestra infancia, por todo ese amor y cariño que nos dieron y por ver por nosotros para que fuéramos profesionales los cinco hermanos, tres de nosotros somos ingenieros, otro fue maestro, ya falleció, y otro terminó una carrera corta.

¿Cómo fue que se decidió por la carrera de ingeniería civil?

Fue un maestro que en la Preparatoria número 1, al ver que tenía facilidad para las matemáticas, me recomendó tomar esta especialidad y luego ingresé a la Facultad de Ingeniería. Cuando inicié la prepa éramos 80 compañeros, al año siguiente quedamos 40 y al pasar a tercero ya éramos 20, y de esos solo 10 entramos a la Facultad de Ingeniería Civil que en ese momento estaba en la contra esquina del Hospital T-1 del Seguro Social.

¿Recuerda usted cuál fue su primer sueldo?

No, pero era un buen sueldo el que me pagaron cuando entré a trabajar en mi primera empresa que se llamó Ingeniería y

CON MÁS de 30 años de carrera profesional, al ingeniero Euán se le recuerda por su paso en la presidencia del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y también encabezando la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán y la Fundación Plan Estratégico de Yucatán.

Servicios de Computación, que también era de construcción. Empecé como muchos, como residente de obra, ganaba mucho más que con las hamacas, luego fui intendente y al final gerente. Hoy soy director general de grupo Sadasi, un corporativo que tiene presencia en 17 estados de la República.

¿Hace cuántos años lleva en esta empresa?

Yo estoy desde que nació Sadasi en Yucatán, cuando iniciamos el Fraccionamiento Las Américas, hace 18 años, entré a trabajar con el ingeniero Leandro López, a mí me tocó ir a recibir los puntos de la primera etapa, donde se aprobó construir 850 casas, luego dos mil, después 4 mil y hoy tenemos 14 mil viviendas construidas y nos queda espacio para 10 años más, de hecho yo vivo en Las Américas.

¿Cómo se integra su familia hoy?

Me casé hace 30 años con Cecilia Herrera Flota, tenemos dos hijas, Argeli y Jessica, una es maestra en Arquitectura y vive en Israel, y la otra es li-

cenciada en Nutrición, estoy muy orgulloso de ellas.

Finalmente, ¿qué les diría a los jóvenes que en estos momentos están pensando en estudiar la carrera de ingeniería civil?

Que la educación, la capacitación, debe ser continua, deben tener una excelente preparación, eso es lo básico, lo importante en todos los sentidos y en cualquier carrera que quieran, lógicamente las

carreras del futuro son las ingenierías en mecatrónica, la ingeniería física, la ingeniería nuclear y sobre todo la civil, que siempre se va a necesitar. De manera general les recomiendo a los jóvenes que se esfuercen y se preparen y que hagan lo que les gusta, que escuchen las recomendaciones de sus padres y amigos pero que estudien lo que en verdad les gusta. No hay nada mejor que trabajes en lo que te apasiona y que además te paguen.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y fotos: Manuel Pool
EN CHARLA CON ...

BUSCAN MEJORAR ECONOMÍA

Aumenta la migración a Canadá por parte de oxkutzcabenses

Texto: Bernardino Paz Celis

Fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- En la década de los noventas y en el inicio del 2000, se registró una de las mayores migraciones hacia la unión americana.

Los costos para el pago de cruce utilizando el coyotaje ha ido en aumento hasta que actualmente es de más de 10 mil dólares, cantidad que es subsidiada por los familiares de los migrantes y el migrante al llegar deberá estar pagando esa cantidad de dinero.

En muchas ocasiones los migrantes tienen que trabajar dos turnos y vivir en departamentos en el que varios comparten la renta, sobre todo en San Francisco, California, donde las rentas son muy caras aunque los salarios son mejor pagados, esto de acuerdo a la versión de los mismos

migrantes que han estado allí.

Sin embargo, el flujo migratorio hacia Canadá ha aumentado en los últimos años debido a que no se necesita Visa para ingresar a ese país.

Han surgido varias personas que haciendo labor de “buenos gestores”, realizan los trámites para la compra de boletos aéreos, y otros trámi -

tes para cobrar después ciertas cantidades en la que estos gestores ganan de 20 a más de 50 mil pesos por persona enganchada.

Aunque ya muchos que han estado laborando en Canadá aprenden a realizar sus propios trámites para llevar a familiares y evitar el pago a los coyotes locales.

por el mercado son el de “doble cosecha” y el “suárez”.

OXKUTZCAB.-

El aguacate local mantiene precio estable y se cotiza de 80 a 100 pesos la caja de 18 kilos. El aguacate local que se está cosechando es de la variedad conocida como “Suárez”; cabe destacar que se ha reportado por parte de los productores una abundante cosecha de esta variedad de aguacate, lo que hace que el precio se mantenga estable a la baja desde hace ya varias semanas. Se señala el hecho de que el aguacate local en muchas unidades agrícolas en municipios del sur del estado, las dos variedades que se cultiva y cosecha más es la variedad conocida como “especial” o de “doble cosecha”, el “lagunero” y el aguacate “suárez”, de estos los más solicitados

El aguacate especial produce dos cosechas al año, una que empieza de noviembre a diciembre y termina en enero, y la otra que empieza a partir de finales de mayo hasta julio.

En la plaza de Oxkutzcab la venta del aguacate permanecerá estable y al parecer en lo que resta de la cosecha de este mes de septiembre de la variedad “suárez” no se espera algún alta sustancial.

Las lluvias que han estado cayendo en los últimos días está generando floración en los cítricos como es la naranja tardía y el limón persa sin semilla. También debido a las lluvias los productores están sembrando injertos de frutales y de cítricos y uno de los que tienen mayor demanda son los injertos de limón persa sin semilla.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
El flujo migratorio hacia el país norteamericano ha aumentado en los últimos años, debido a que no se necesita Visa para ingresar
EN MUCHAS ocasiones los migrantes tienen que trabajar dos turnos y vivir en departamentos en el que varios comparten la renta, sobre todo en San Francisco, California, donde las rentas son muy caras, aunque los salarios son mejor pagados, esto de acuerdo a la versión de los mismos migrantes que han estado allí.
Precio del aguacate se mantiene estable, mientras las lluvias generan floración

LOS 90 AÑOS DE ROMAN TRIUNFO, TRAGEDIA Y

El director de cine franco-polaco Román Polansky, quien recientemente cumplió 90 años, ha tenido una existencia parecida a una obra de teatro griego, en la que hay cabida para todo: el triunfo, la tragedia y el escándalo. Convertido en prófugo de la justicia estadounidense, sus estrepitosas circunstancias le han obligado a llevar una itinerante existencia por Europa y a ser cuestionado en las esferas cinematográficas.

El comienzo de sus desgracias se produjo cuando sus padres, emigrantes judío polacos, ante el amenazante panorama de la Segunda Guerra Mundial, decidieron trasladarse de París, ciudad natal del cineasta, a Polonia, creyendo que este país les brindaría más seguridad. La triste realidad fue que su madre, embarazada por aquel entonces, murió en el campo de concentración de Auschwitz mientras que él pudo huir del gueto de Cracovia y sobrevivir con varias familias de campesinos que le acogieron, tras vivir un tiempo mendigando por las calles.

Su padre, también recluido dos años en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen, logró resistir y ser uno de los pocos supervivientes polacos del Holocausto.

SU CARRERA CINEMATOGRÁFICA, REFLEJO DE SUS VIVENCIAS

Interesado desde muy joven por el cine, Polansky plasmó en él los horrores vividos anteriormente. La violencia, la muerte, la locura y los ambientes claustrofóbicos están presentes en sus películas, aunque también el humor negro y el lado más surrealista de las relaciones humanas.

El cineasta, uno de los más prestigiosos de la segunda mitad

del siglo XX y principios del XXI, se formó en la profesión en la escuela de Lódź (Polonia), previos comienzos como actor teatral.

Con su primer largometraje, ‘El cuchillo en el agua’ (1962), ya consiguió la nominación a la mejor película extranjera en los Óscar, en los Bafta y el premio FIPRESCI del Festival de Venecia, además de un cierto reconocimiento. Tres únicos personajes que navegan en un barco pequeño es todo el “agobiante” escenario de la cinta.

Consiguió que Catherine Deneuve protagonizara ‘Repulsión’ (1965), film británico en el que el personaje de la actriz sufre alucinaciones y mata a dos hombres.

En Reino Unido también rodó ‘Callejón sin salida’ (1966), humor negro, que le dio el Oso de Oro en el Festival de Berlín, y ‘El baile de los vampiros’ (1967), comedia de terror en la que demostró sus dotes interpretativas junto a Sharon Tate, actriz de triste recuerdo, unida de por vida a su biografía.

Pero fue ‘Rosemary's Baby’ (1968), con Mía Farrow, el título que le confirmó como uno de los directores más respetados e importantes de su generación. La película estuvo nominada a mejor guion adaptado en los Óscar.

Curioso es el hecho de que al principio Polansky pensara en Tate, con la que se casaría al poco tiempo, y no en Farrow para protagonizar esta historia de una mujer embarazada que sospecha

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 CINE Y VIDA
ESCÁNDALO
Texto y fotos: EFE EL CINEASTA de origen polaco Roman Polanski durante la presentación en Madrid de su película "Oliver Twist", en la que da su particular y realista visión del clásico de Dickens. Foto: Sergio Barrenechea.

ROMAN POLANSKY: ESCÁNDALO

EL DIRECTOR de cine franco-polaco Román Polansky cumplió el 18 de agosto pasado 90 años. Una existencia, la suya, parecida a una obra de teatro griego, en la que hay cabida para todo: el triunfo, la tragedia y el escándalo. Foto: ANATOLY MALTSEV. que una secta maligna quiere llevarse a su bebé para usarlo en sus rituales.

EL ASESINATO DE SU MUJER, SHARON TATE

Pareciera que, sin la participación de Tate en el guion, el director hubiera querido evitar que su esposa sufriera en el cine lo que, “parecido”, sufriría en la vida real.

Mientras Polansky rodaba una película en Londres, el 9 de agosto de 1969, la secta ‘La Familia’ del líder Charles Manson asesinaba a Sharon Tate y a cuatro amigos en la casa del matrimonio en Los Ángeles. Ella estaba embarazada de ocho meses y medio.

La tragedia, una de las más brutales y mediáticas de la época, supuso al cineasta tal shock que decidió apartarse un tiempo del cine e instalarse en Europa, donde a partir de 1971 rodó varios films.

Su vuelta a Estados Unidos fue en 1974 y lo hizo a lo grande con la cinta ‘Chinatown’ (1974). Protagonizada por Jack Nicholson, Faye Dunaway y John Hus-

MIENTRAS POLANSKY rodaba una película en Londres, el 9 de agosto de 1969, la secta ‘La Familia’ del líder Charles Manson asesinaba a Sharon Tate y a cuatro amigos en la casa del matrimonio en Los Ángeles. Ella estaba embarazada de ocho meses y medio. En la imagen, retrato de la actriz Sharon Tate, en 1969. Foto: EFE

ton, ganó el Óscar al mejor guion original, el Globo de Oro al mejor director y el BAFTA al mejor director y guion.

Sin embargo, un desafortunado incidente, ocurrido tres años después, arruinó su carrera en este país, al que nunca ha vuelto.

PRIMERA ACUSACIÓN DE VIOLACIÓN Y HUIDA A EUROPA

El cineasta fue acusado en 1977 de violar a una niña de trece años (Samantha Gailey), tras una sesión de fotos realizada a la menor para una revista de moda. Cumplió unos meses en la prisión californiana de Chino y, previendo una condena mayor, cambió para siempre el suelo estadounidense por el europeo.

Durante esos años como prófugo, principalmente en Francia y en Polonia, estrenó grandes éxitos como ‘Tess’ (1979), un drama basado en la novela de Thomas Hardy y dedicado a su fallecida esposa, quien le dio la novela el último día que se vieron diciéndo-

le: “Podemos hacer una película fascinante con este libro”.

Buena intuición la de Sharon Tate, pues las academias de cine europeas concedieron a ‘Tess’ tres Óscar, dos Globos de Oro, un BAFTA y tres César.

Posteriormente, otro título de culto en la carrera de Polansky fue ‘El pianista’ (2002), con el Holocausto de nuevo como protagonista. Un trabajo que estuvo ampliamente galardonado con la Palma de Oro, en Cannes; tres Óscar, uno de ellos el de director; dos BAFTA (película y director), y siete premios César.

Igualmente, triunfó con “El Escritor” (2010), que se llevó el Oso de Plata al mejor director en Berlín, cuatro Premios Cesar, incluyendo mejor director, y seis del Cine Europeo, entre ellos mejor película y director.

Sin olvidar “El oficial y el espía” (2019), sobre el caso Dreyfus, sucedido en 1894, que ganó el Gran Premio del Jurado y el FIPRESCI, en Venecia, y tres César (entre ellos al mejor director).

En la actualidad, Polansky

está casado con la actriz francesa Emmanuel Seignier con quien contrajo matrimonio en 1989, y con la que tiene dos hijos llamados Morgane (1993) y Elvis (1989). El director de cine es treinta tres años mayor que ella.

OTRAS ACUSACIONES POR ABUSOS

Sin embargo, los múltiples éxitos cinematográficos de Roman Polansky se han visto empañados por varias declaraciones de mujeres, acusándole de abusos sexuales.

Tras el caso de Samantha Geimer en 1977, Charlotte Lewis declaró en 2010 que, cuando ella empezaba su carrera de actriz, el

director la forzó a tener relaciones sexuales en su apartamento de París.

En 2017, una mujer identificada como "Robin" le acusó de abuso sexual ocurrido en Los Ángeles, en 1973, cuando ella tenía 16 años, y la actriz alemana Renate Langer le denunció ante la policía suiza por abusar sexualmente de ella en su adolescencia.

En 2019 otra mujer, Valentine Monnier, le acusó públicamente de violación, ocurrida en 1975.

Verdaderas o no las acusaciones y forzado por su prohibición de regresar a Estados Unidos, lo cierto es que Roman Polansky se ha convertido en un director itinerante por Europa y puesto en duda por el mundo del cine.

13 MÉRIDA,
11
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
de septiembre de 2023
LA ACTRIZ FRANCESA Emmanuel Seignier, actual esposa de Roman Polansky, con la que contrajo matrimonio en 1989 y tienen dos hijos llamados Morgane (1993) y Elvis(1998). Foto: EFE

ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL

Pars concluyen su preparación para cuidar a la ciudadanía

Liliana Montejo León, secretaria de Salud, entrega constancias de terminación del curso 39 de formación a 20 nuevos Promotores Asistentes Rurales en Salud

CelebremosaMéxico reúne a locales y turistas

Texto y foto: Agencias

Dirigida por Enrique Canabal Ávila, la agrupación se presentó en el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro” con un programa musical integrado por diversos temas que celebran la mexicanidad y que se enmarca en las actividades culturales por las fiestas patrias organizadas por el Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de Cultura y Artes.

El público disfrutó de un variado repertorio de canciones como Sobre las olas, La Bamba, Son de la Negra, Tríptico mexicano, Te quiero, Dijiste, entre otras piezas acompañadas de la voz de la cantante campechana Yamile Cano y el son del Mariachi Los Caporales.

INAUGURAN LIGA ESTATAL DE BÉISBOL CON 17

EQUIPOS DE SIETE

MUNICIPIOS

La Banda de Música del Gobierno del Estado es la agrupación más antigua de la entidad. Inició sus actividades al servicio del Estado en el año de 1940 en la inauguración del Parque IV Centenario. Desde entonces, ha tenido una programación ininterrumpida, por lo que en el 2023 ajusta 83 años de servicio y de difundir la música popular.

A DESTACAR

La Banda de Música del Gobierno del Estado es la agrupación más antigua de la entidad. Inició sus actividades en el año 1940.

Texto y foto: Agencias

En concurrido acto que marcó el inicio de una nueva temporada de béisbol infantil en Campeche, Javier Labrada Rosabal, jefe de Metodología del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), inauguró la Liga Campechana de Béisbol Infantil.

El evento tuvo lugar en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre, donde en representación del director general del Instituto,

Texto y foto: Agencias

La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, entregó constancias de terminación del curso 39 de formación a 20 nuevos Promotores Asistentes Rurales en Salud (Pars), que iniciaron su preparación el pasado 31 de julio para atender en el primer nivel.

Destacó la labor de los Pars, ya que a través de este personal se garantiza la atención de calidad en las localidades más alejadas de la entidad.

“Ustedes son una pieza fundamental en la estrategia de la atención primaria de la salud, van a desempeñar una labor importante por ser parte de la lo-

Francisco Menéndez Botanez, Labrada detalló que participan 17 equipos provenientes de diversas comunidades de Campeche como Azulejos de Bacabchén, Cachorros de La Colonia y Cardenales de Tenabo, Triángulo Rojo de Seybaplaya, Pkes de Villamadero, Medias Rojas y Pulperitos de Champotón, Chicleros de Escárcega, Astros, Marlins y Piratitas de Ciudad del Carmen, además de los equipos locales de Campeche, Delfines, Titanes, Piratas y Bucaneros.

calidad, ya que conocen cuáles son los principales problemas que ocurren en su entorno, y eso nos ayuda a ser más precisos en los servicios gratuitos que otorgamos”, enfatizó Montejo León durante la ceremonia.

Los felicitó por su compromiso con la salud de los campechanos y por su esfuerzo en cada una a de las actividades encomendadas, pues regresan a sus comunidades con la convicción de que la prevención es la base de la salud.

A nombre de sus compañeros, la Pars de la comunidad Mucuychakán, Campeche, Lizbeth Serena Calcáneo, reafirmó el compromiso de servir a la comunidad en los problemas más

frecuentes y reforzar la atención. Agradeció al personal médico y de enfermería por la capacitación y prácticas realizadas en los centros de salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante” y “Morelos”.

Los Pars egresados atenderán las localidades en Candelaria como Rancho San José, El Mamey, Laguna Perdida, El Suspiro y Tres Piedras; de Campeche, en San Antonio Ebulá, San Antonio Bobolá, San Camilo y Mucuychakán; en Calakmul, Dos Naciones, Nuevo Paraíso, El Tesoro, Emiliano Zapata, Mancolona, 16 de Septiembre y Nuevo Icaiché; del Municipio de Carmen la localidad Nueva Esperanza, y de Seybaplaya, en Haltuchén.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
A NOMBRE de sus compañeros, la Pars de la comunidad Mucuychakán, Campeche, Lizbeth Serena Calcáneo, reafirmó el compromiso de servir a la comunidad en los problemas más frecuentes y reforzar la atención. Agradeció al personal médico y de enfermería por la capacitación.

TRABAJO COORDINADO

Cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres

En la Primera Sesión Extraordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de Campeche, se promovió reorganizar y optimizar el funcionamiento del observatorio

Texto y fotos: Agencias

En la instalación de la Primera Sesión Extraordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de Campeche, se promovió ante los integrantes del pleno, reorganizar y optimizar el funcionamiento del observatorio, así como también establecer las nuevas condiciones que se apeguen a las actividades sustantivas de cada una de las instituciones gubernamentales que la conforman.

En las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (Teec), se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Observatorio, donde la presidenta del pleno y también directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), Vania Kelleher Hernández, aseguró que se dará continuidad a las acciones y trabajos para erradicar la violencia política contra las mujeres del estado de Campeche y sus municipios.

También se tiene el objetivo de cerrar las brechas de género, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, impulsando la participación política y ciudadana del estado, por lo que se sometieron a votación las modificaciones correspondientes a fin de establecer nuevas bases para la operación de la estructura del observatorio.

Durante la sesión se aprobó la “Propuesta de Modificación a los Lineamientos vigentes” y se puntualizó que tras iniciar formalmente el 7 de septiembre de 2023 el Proceso Electoral Federal 2024, se convocó a todos y cada uno de los protagonistas a trabajar por la Cero Tolerancia a la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Entre las instituciones que conformaron y participaron durante el pleno del observatorio, estuvieron el Imec, el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, el Instituto Electoral del Estado y la Fiscalía General del Estado.

REALIZANCURSO PARADAR CONTINUIDADALA TRANSFORMACIÓN

La formación de los cuadros rumbo al 2024 es de vital importancia para llegar fortecidos y seguir con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró la secretaria general de Morena en Campeche, Elda Castillo Quintana.

Ante más de 100 militantes y simpatizantes del movimiento que asistieron al curso “Educación popular herramientas para una incidencia democrática efectiva”, Elda enfatizó la importancia de seguir preparándose para ser el relevo generacional y dar continuidad a la transformación.

Por su parte, el coordinador del Instituto Estatal de Formación Política y Ciudadana, Ángel Mizrain Valencia, significó que se está fortaleciendo la capacitación con diversas temáticas como parte de la agenda formativa del Instituto.

En tanto, el ponente Edwin Medina Barbosa resaltó la importancia de integrar la educación en el ámbito político como una herramienta básica para generar políticos que promuevan una democracia efectiva y cambiar la mentalidad para no sólo ganar elecciones, sino ir más allá generando una revolución en las conciencias.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Texto y foto: Agencias VANIA KELLEHER aseguró que se dará continuidad a las acciones y trabajos para erradicar la violencia política contra las mujeres del estado de Campeche y sus municipios.

NACIONAL

NO ES UN TRIUNFO DEL FEMINISMO, SEÑALA ARQUIDIÓCESIS

Iglesia critica decisión de no castigar el aborto

Texto y foto: EFE

La Iglesia mexicana criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que a media semana declaró inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Además, consideró importante señalar que el argumento que se usa para casi todas las decisiones judiciales en materia de derechos humanos es el “libre desarrollo de la personalidad”.

“Vemos con tristeza que el Estado y sus leyes están mucho más dispuestos a defender la personalidad, antes que a la persona”, señaló la Arquidiócesis de México, en su

editorial del semanario Desde la fe publicado ayer. “Es más, se puede pasar sobre la persona, con tal de desarrollar la personalidad, lo cual genera un sinsentido en la misma existencia humana. ¿Es más importante defender un atributo de la persona que a la persona misma?”, cuestionó.

Expuso que “en ese libre desarrollo de la personalidad cabe desechar la vida humana de terceros, sobre todo al inicio y al final de la vida, y ahora se celebra como un triunfo en materia de los derechos humanos, que todo el mundo pueda desarrollar su personalidad”.

Aunque “queda en la obscuridad permanente el dato crudo de las personas que pueden ser desechadas, eliminadas, para lograr

A LA CHAMBA EN BICI / TENER RAZÓN O MANTENERSE VIVO

que una persona alcance esa personalidad que tanto busca”.

El pasado miércoles, la SCJN eliminó el delito del aborto del Código Penal Federal al concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

La Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal por violar los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

En su texto, la Iglesia mexicana dijo que “tampoco es, ni será, un triunfo del feminismo, lograr que la mujer pueda deshacerse libremente de sus hijos para desarrollarse en este mundo laboral, social, económico”.

EN SÍNTESIS

TREN DE PASAJEROS INTEROCEÁNICO ARRANCA PRUEBAS

El tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec partió ayer de la antigua estación de ferrocarriles de la ciudad y puerto de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz. En su primer periodo de pruebas decenas de porteños se dieron cita para tomarse fotografías y ser testigos del momento de salida de la máquina, serie FIT-1001.

FGR EXTRADITA A EE.UU. A TRATANTE DE BLANCAS

México entregó en extradición a EE. UU. al mexicano Giovanni H. requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York por múltiples delitos.Investigaciones señalan que el mexicano formó junto con su familia una organización de tráfico de personas en la que reclutaban mujeres jóvenes para enviarlas a Estados Unidos y obligarlas a prostituirse.

MADRES BUSCADORAS DE SONORA SUFREN ATAQUE CON DISPAROS

Integrantes del grupo Madres Buscadoras de Sonora fueron agredidas con disparos al sur de Hermosillo, tras recibir un reporte anónimo. Ceci Flores, líder del colectivo, condenó los hechos y agradeció el apoyo de las fuerzas que acompañaban a las activistas.

EVERARDO

Es común que compañeros que quieren comenzar a usar la bici como medio de transporte me pidan algún consejo para pedalear con seguridad por las calles de Mérida, invariablemente los consejos que doy tienen que ver con el buen estado mecánico de la bicicleta, la importancia de hacerse visible de día y de noche, manejar a la defensiva, no ir en sentido con-

trario, entre otros, pero hay un consejo que doy y que considero el más importante: hacer siempre contacto visual con los automovilistas y demás conductores de vehículos motorizados, esto es, estar siempre seguros de que en una intersección el conductor del vehículo con el que coincidimos en ese momento ya nos vio, esta operación opera tengamos preferencia de paso o no, y es aquí cuando viene el reclamo de algunos “oye pero si tenemos preferencia de paso por qué deberíamos frenar en una intersección” bueno, contesto, si ves que un vehículo viene muy rápido, como ocurre todo el tiempo en las calles de nuestra ciudad y no puedes hacer contacto visual con el conductor antes de que los dos lleguen a la intersección, signifi-

ca que no estás seguro que te ha visto y por ningún motivo debes arriesgarte a que venga distraído y no vea ni el alto de disco ni a ti, sí claro, responde mi interlocutor, pero si no se detiene él tendría la culpa, en efecto, él tendría la culpa y tú los huesos rotos o simplemente quedarías muerto sobre el pavimento, con la razón de tu lado pero muerto. Puede parecer muy dramático, pero es real, manejar a la defensiva significa precisamente asumir que en cualquier momento un vehículo motorizado puede colisionar contigo y el objetivo número uno del ciclista urbano debe ser nunca ser golpeado por un vehículo automotor. La lógica del automovilista es, si me pega me paga, pero un ciclista que no lleva media tonelada de armadura que lo

proteja no puede pensar así. El ciclista debe pensar: si me pega me manda al otro mundo y nunca le va a pagar ni a mis familiares. Algo muy similar ocurre en las discusiones muy frecuentes con automovilistas o camioneros, ya he escrito antes en este espacio la inutilidad de pelearse en la calle con los automovilistas, pues no sólo nunca te van a dar la razón y en cambio sí puedes encontrarte cada vez con más facilidad con algún loquito o loquita que quiera utilizar su vehículo como arma mortal, una vez más no es drama, es real, de manera que no debemos discutir en la calle con nadie, sigue tu camino hermana o hermano y yo sigo vivo y con mis huesos en su lugar.

Los ciclistas, como los peatones, somos los más vulnerables

de las calles y por eso son muy válidos los reclamos que exigen más seguridad en la vía pública, pero mientras llega esa seguridad, con mejor infraestructura y mecanismos más eficaces para hacer cumplir el reglamento de tránsito, debemos seguir cuidándonos de todas las formas posibles. Los ciclistas no somos kamikazes, queremos regresar a casa, tenemos familia, un ciclista temerario no nos representa a todos los ciclistas, como un automovilista que se vuela el semáforo en rojo no representa a todos los automovilistas. Amigo lector, si ves a un ciclista o un triciclero en la calle cuídalo, es un ser humano y es un auto menos, no contamina ni gasta gasolina, no hace ruido ni provoca embotellamientos. Así sea.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN “PASOS POR LA VIDA” se manifiestan contra el aborto, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

RECIBE CONSTANCIA

Sheinbaum llama a defender y ampliar transformación de AMLO para 2024

La candidata a la presidencia de México por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, llamó ayer a defender y ampliar el programa de gobierno, llamado Cuarta Transformación, iniciado por el presidente y fundador del partido Andrés Manuel López Obrador, esto como parte de su estrategia rumbo a las elecciones de 2024.

Para ello, dijo que a partir del 17 de septiembre "iniciaremos una gira de unidad, por todo el país, de organización y movilización. Siempre debemos recordar que defendemos causas, convicciones y un movimiento de transformación", dijo Sheinbaum luego de recibir la constancia oficial que la acredita como coordinadora nacional de defensa de la transformación, es decir, la candidata presidencial de Morena y partidos aliados.

"Debemos defender el gran legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, fortalecer la unidad y siempre ten -

der la mano a quien quiera seguir siendo y ser parte de este movimiento y a quien quiera sumar", agregó Sheinbaum.

Este fue un nuevo guiño, tercero desde el pasado miércoles, al excanciller Marcelo Ebrard, que no aceptó los resultados de la encuesta de Morena que dio como ganadora a Sheinbaum y hoy dará a conocer el siguiente paso en su futuro político.

El domingo, en la sesión del Consejo Nacional de su partido donde fue nombrada oficialmente candidata, Sheinbaum llamó tanto a gobernadores, como diputados y senadores y a unos 300 consejeros nacionales de Morena, a cumplir con cinco tareas rumbo a 2024.

Dijo que se debe fortalecer la organización de su movimiento, conformando comités de defensa que vayan casa por casa, como lo hizo López Obrador para llegar a la presidencia en 2018, además de consolidar su programa llamado "Continuidad con cambio" por ser ambos del mismo partido y ser la posible reemplazante de López Obrador.

Además de difundir logros del actual gobierno y, en su momento, dar a conocer las propuestas de continuidad y asumir la tarea de convocar a la unidad.

Mientras que la última tarea son dos: iniciar la alianza con los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) y abrir su movimiento a la ciudadanía.

En contraparte, el Consejo Nacional del partido le entregó a Sheinbaum la fase uno del Proyecto de Nación 2024-2030 para el que fueron consultadas más de 90,000 personas.

En su turno, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, negó que las eventualidades señaladas por Ebrard hubieran afectado el proceso interno del partido.

"El resultado es definitivo (...) fue un proceso limpio, democrático y transparente, con un resultado incuestionable, es Claudia (Sheinbaum)", la elegida.

Sheinbaum anticipó que con Morena y aliados van a ganar las elecciones de junio de 2024 "vamos por los diputados locales, por las presidencias

La Coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación anuncia gira nacional

municipales, por las nueve gubernaturas, por la senadurías y los diputados federales y por la Presidencia de la República. Hasta ahora, dos mujeres contienden oficialmente por la presidencia de México, pues la

oficialista Claudia Sheinbaum enfrentará a Xóchitl Gálvez, la candidata del opositor Frente Amplio por México, aunque el también opositor Movimiento Ciudadano (MC) no ha definido aún su candidatura.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc 17 NACIONAL
CLAUDIA SHEINBAUM, candidata presidencial por Morena, recibió ayer la constancia como coordinadora nacional de Defensa de la 4T, de manos del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo (izq.) y del presidente nacional del movimiento, Mario Delgado (der.). Texto y fotos: EFE

RESTABLECER LA PAZ

Ejército y GN envían a 500 agentes a la frontera sur

La violencia e inseguridad han ido en aumento en Chiapas, y aunque activistas denuncian estas acciones, autoridades federales niegan reconocer los hechos

Texto y foto: EFE

Unos 500 agentes del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva fueron enviados ayer a municipios del estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, con el objetivo de restablecer la paz en la región y dar seguridad a la población debido a la presunta actividad de células de grupos delicuenciales.

El jueves pasado, cientos de indígenas de la comunidad Nueva Palestina, municipio de Ocosingo (Chiapas), marcharon por las calles de la zona para exigir la presencia de las fuerzas de seguridad y manifestarse en contra el crimen organizado que pretende extorsionarlos.

Ese día, los indígenas de pueblos originarios también exigieron un cese a la violencia que ejercen grupos delincuenciales, quienes se pelean el territorio y han comenzado a hostigar a los civiles al intentar apoderarse de comunidades, caminos y veredas de la zona de la selva.

Ayer domingo, los cientos de militares llegaron a los municipios de la Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Mazapa de Madero y Motozintla, donde organizaciones del crimen organizado mantienen enfrentamientos.

Los agentes llegaron desde el Regimiento de Caballería Motorizada hasta las comunidades en

Miles marchan contra altos cobros de la CFE en Sonora; denuncian alzas de hasta 300%

MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL se despliegan en el municipio de San Cristóbal de las Casas, estado de Chiapas. las que las organizaciones delincuenciales tienen atemorizada a la población por los constantes enfrentamientos y ejecuciones.

Los 500 soldados y policías se concentraron en Frontera Comalapa, localidad que es centro de la región Sierra Madre de Chiapas y que está en disputa presuntamente entre los Cárteles Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa.

Tras su llegada los soldados instalarán puntos de control en comunidades de los municipios mencionados.

En los últimos días la situación se volvió más tensa luego de que el 29 de agosto un grupo armado perpetró una emboscada

Texto y foto: Agencias M

iles de ciudadanos salieron a las calles de Hermosillo a marchar contra los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); acudieron también personas de Ures, Guaymas, Cajeme, Navojoa y otros municipios de Sonora.

Partiendo del Mercado Municipal hasta las oficinas administrativas sobre la calle Benito Juárez, y convocados por la Unión de Usuarios, caminaron mientras exigían cobros justos,

Los operadores de Verástegui creen que su alianza con Salinas Pliego les dará poder

Texto y foto: Agencias

en el tramo carretero Chicomuselo-Siltepec dejando 6 muertos.

En mayo pasado más de 3,000 personas dejaron sus casas en la comunidad El Lajerio, municipio de Frontera Comalapa, por los enfrentamientos entre sicarios de ambas organizaciones.

En los últimos meses la violencia e inseguridad han ido en aumento en las comunidades indígenas de Chiapas, donde grupos armados se han apoderado de los pueblos originarios y aunque activistas y habitantes continúan denunciando estas acciones, autoridades federales niegan reconocer los hechos delictivos afirmando que hay paz.

subsidio de abril a noviembre para Sonora y la intervención del Gobernador Alfonso Durazo.

“Intervenga urgentemente como Gobernador de los sonorenses ante el Presidente de la República, no ante [Manuel] Bartlett, para que pueda en esta emergencia, en estos momentos donde necesitamos a las autoridades del lado de los usuarios”.

“Que puedan absorber la diferencia de lo que hoy nos está llegando de más comparado con el bimestre del año pasado, es urgente esa actuación, es cuando más se requiere la responsabili-

Previo a registrar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su candidatura presidencial vía independiente, el actor guadalupano Eduardo Verástegui se reunió con el dueño de Grupo Salinas (TV Azteca), Ricardo Salinas Pliego, un “aliado importante” que abrirá su poder mediático a esta opción, que representa a la clase media con valores como provida, modelo “único” de familia y religión. La meta es alcanzar un millón 700 mil firmas, más de las exigidas, para garantizar el requisito. Así lo dijo en entrevista con SinEmbargo, Juan Iván Peña Neder, el presidente de México Republicano, una asociación binacional que ha estado construyendo su candidatura desde noviembre del año pasado, donde lo destapó en un foro conservador en Santa Fe que fue encabezado por el aspirante republicano Donald Trump.

“Con mucho gusto nos he-

dad de las autoridades para las familias sonorenses”.

En el mitin que se realizó al finalizar el recorrido, algunos de los usuarios compartieron sus recibos de electricidad que pasaron, en algunos casos, a aumentar desde el 100 hasta el 300 por ciento o más.

“El grave problema que hoy nos convoca son los altos cobros de energía eléctrica, servicios que son impagables, que han robado la tranquilidad a los jefes y las jefas de familia, al no saber qué hacer para pagar estos recibos que son impagables”.

mos dado cuenta que Salinas ha venido sosteniendo una campaña libertaria y con algunos matices conservadores en redes sociales. Hoy (jueves 7 de septiembre) tuvieron una reunión que hicieron pública a través de la cuenta de Ricardo Salinas. Tenemos un aliado importante que seguramente nos permitirá acceso a medios de comunicación porque son pocos los que dan espacios a candidatos independientes. Los medios cuestan toneladas de dinero a los partidos políticos y si Salinas Pliego abre sus medios, para nosotros será una ventaja enorme, de la mayor importancia”, celebró Peña Neder.

La tendencia de Ricardo Salinas Pliego, el tercer empresario más rico del país, ha sido promover con su poder mediático los valores tradicionales con campañas antidrogas, de modelo único de familia, libertad económica (anticomunismo) y, recientemente, una campaña contra los nuevos libros de texto gratuito.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL

BORIC AGRADECE SOLIDARIDAD DE MÉXICO

AMLO inicia visita en Chile, entre disturbios por aniversario de golpe

al gran acto que se celebrará en una plaza aledaña a La Moneda.

En las próximas horas se espera la llegada de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Bolivia, Luis Arce; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como la del primer ministro de Portugal, António Costa.

Es la primera vez que López Obrador visita Suramérica como mandatario, pues desde su llegada al poder en 2018 solo ha tenido cinco viajes al extranjero: cuatro a Estados Unidos y una gira breve para visitar de manera oficial Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba.

Texto y foto: Efe

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su visita oficial a Chile entre disturbios con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet al gobierno de Salvador Allende. Desde temprana hora, manifestantes llegaron al Palacio de La Moneda para protestar en el marco del aniversario del golpe de Estado. En el acto se registró un enfrentamiento con los carabineros, quienes utilizaron tanquetas de agua y lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes.

Personas encapuchadas causaron destrozos en la residencia oficial chilena, así como en el Centro Cultural. Al tiempo que ocurrían los actos vandálicos el presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó una manifestación pacífica.

Boric agradece la solidaridad

LEE GANA DE NUEVO POTENCIA

CICLÓN MAYOR Y MARGOT PUEDE SER HURACÁN ESTE LUNES

de México tras el golpe y López Obrador homenajea a Allende

El presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció ayer la solidaridad de México al dar asilo a cerca de 3,000 chilenos tras el golpe de 1973, incluida la familia del propio Salvador Allende, y dio las gracias a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López, por participar en la conmemoración del 50 aniversario del quiebre democrático.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador no acostumbra a hacer estos viajes y por eso me honra profundamente que haya decidido acompañarnos en esta fecha tan simbólica para nosotros”, dijo Boric tras recibir al líder mexicano en el palacio presidencial de La Moneda.

López Obrador, que aterrizó la noche del sábado procedente de Colombia, es el primero de los jefes de Estado y de Gobierno en llegar a Chile para asistir el lunes

Texto y foto:

Efe

El huracán Lee aumentó su potencia a categoría mayor de nuevo, con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora (195 kilómetros), mientras que la tormenta tropical Margot se puede convertir en ciclón este lunes. Ninguno de los dos presenta por ahora amenaza en tierra, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.Sin embargo, la agencia, con sede en Miami, alertó que debido a Lee pueden extenderse las condiciones peligrosas en las playas del

Beatifican a una familia polaca asesinada por los nazis en gesto inédito

Texto y foto: Efe

“El presidente chileno Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, que más sentimientos me genera. Fue un humanista, un hombre bueno, víctima de canallas”, indicó el mandatario mexicano.

Ambos líderes, que ya se habían reunido en México en noviembre del año pasado, recordaron el “importante” papel que jugó el México tras el golpe de Estado al dar asilo a cerca de 3,000 chilenos, entre ellos la viuda de Allende, Hortensia Bussi, y sus hijas, quienes se refugiaron en la Embajada mexicana en Santiago antes de partir al exilio. “El Gobierno de México, con una solidaridad que lo ha caracterizado a lo largo de la historia, recogió, le dio asilo y cariño en el dolor a cientos, miles de chilenos y chilenas”, subrayó Boric, quien añadió que “el sacrificio de Allende trascendió” Chile y “se volvió universal”.

Atlántico occidental durante la semana. Lee, de categoría 3 de un total de 5, está a 455 kilómetros al norte de las Islas de Sotavento (Antillas Menores), según el último boletín del NHC.

El ciclón avanza hacia el oeste noroeste a una velocidad de 13 km por hora. En los últimos días Lee había llegado a alcanzar la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y bajado a 2. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 75 km desde el centro y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 280 km.

Los nueve miembros de una familia polaca, un matrimonio y sus hijos pequeños, incluido un bebé que nació en el momento en el que todos fueron asesinados por los nazis por acoger a una familia judía durante la II Guerra Mundial para salvarla del Holocausto, fueron beatificados ayer en una misa en Markowa, en Polonia, en un gesto sin precedentes.

El proceso para la beatificación de la familia Ulma se prolongó durante veinte años y es la primera vez que se beatifica a toda una familia.

La ceremonia de beatificación, presidida por el enviado del papa, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Marcelo Semeraro, se celebró en la ciudad de Markowa, en el

Los meteorólogos pronostican que Lee pase muy al norte del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante los próximos dos días.

Entre tanto, el NHC subrayó que Margot está más fuerte y mejor organizada, con vientos máximos sostenidos de 100 km por hora y es probable que se convierta en huracán hoy. La tormenta estaba a 1,895 km al oeste de las islas de Cabo Verde y se desplaza hacia el norte a 15 km por hora (15 km). Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 130 km desde el centro.

sureste del país, donde Josef y Wiktoria Ulma, embarazada, así como sus seis hijos fueron asesinados en marzo de 1944 a manos de los nazis. “Autorizamos que a partir de ahora a los venerables siervos de Dios, Jozef y Wiktoria Ulma, esposos, y sus siete hijos... (quienes) sacrificaron sin miedo sus vidas por amor a sus hermanos y acogieron en su hogar a quienes sufrieron persecución , se les dé el título de beatos”, reza la carta del papa Francisco leída por Semeraro durante el acto religioso.

El presidente polaco, Andrzej Duda, dio las gracias al papa y subrayó que la ceremonia de hoy tiene “una profunda dimensión espiritual” relacionada con las creencias religiosas de los polacos, la fe y las obligaciones derivadas de la misma.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
COMO
ENCAPUCHADOS SE ENFRENTAN con policías durante una manifestación por los 50 años del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende, en un cementerio.

SEMANA UNO

Con sorpresas, palizas y muchas anotaciones se vive el domingo de NFL

Texto y foto: Agencias

Noah Igbinoghene devolvió 58 yardas para touchdown un gol de campo bloqueado en la primera serie, DaRon Bland anotó con un pick-6 en el primer periodo y los Vaqueros de Dallas ridiculizaron a los Gigantes de Nueva York al abrir la temporada con el triunfo 40-0 este domingo por la noche.

Tony Pollard anotó con dos jugadas cortas para touchdown, Dallas forzó dos balones perdidos y capturó a Daniel Jones siete veces. No le permitieron ningún punto a la supuestamente mejorada ofensiva de Nueva York.

Los Vaqueros superaron a los Gigantes por quinta ocasión consecutiva y doceava vez en 13 enfrentamientos. Fue la blanqueada más grande entre ambos equipos.

Por un pie, pierden los Patriotas Jalen Hurts lanzó un pase de anotación y Darius Slay interceptó un balón que regresó 70 yardas para anotar y las Águilas de Filadelfia sacaron una ventaja amplia al inicio y se sostuvieron para vencer este domingo por 25-20 a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Las Águilas capitalizaron dos pérdidas de balón de los Patriotas cerca del inicio del juego y echaron a perder el homenaje durante el medio de tiempo a la ex estrella Tom Brady.

Hurts completó 22 de 33 pases para 170 yardas y un touchdown, pero tuvo un costoso balón suelto en el cuarto periodo que le dio oportunidad a los Patriotas de remontar, pero al final no pudieron.

Sorpresiva masacre

Brock Purdy lanzó para 220 yardas y dos anotaciones con Brandon Aiyuk, en su regreso tras operarse el codo en el receso de temporada, y los 49es de San Francisco apalearon 30-7 a los Acereros de Pittsburgh.

Purdy, quien pasó de ser la última selección del draft del 2022 a consagrarse como titular en San Francisco después de liderar a los 49ers al Juego por el Campeonato de la NFC, completó 19 de 29 pases, incluyendo anotaciones de 8 y 19 yardas para Aiyuk.

Christian McCraffrey corrió para 151 yardas y anotó un touchdown para los 49ers (1-0), que fueron dominantes en todo aspecto como en la etapa final de la temporada pasada cuando Purdy asumió como quarterback titular.

Novak Djokovic vuelve a llenarse de gloria en el US Open

Texto y foto: Agencias

Novak Djokovic tuvo un reencuentro lleno de gloria con los Estados Unidos, al conquistar el US Open 2023 para llegar a 24 Grand Slam en su carrera, volver al número 1 del ranking de la ATP y dejar en el pasado aquellos días de oscuridad en los que no pudo participar, por no estar vacunado contra el covid-19.

Este domingo, el tenista serbio agrandó su leyenda, al derrotar a Daniil Medvedev en

tres sets (6-3, 7-6 y 6-3) en la final del US Open, con lo que igualó la legendaria marca de Margaret Court y se convirtió en el tenista hombre o mujer más ganador de Grand Slam en la era abierta. En el 2022, Nole se perdió toda la gira de Estados Unidos por el tema de la vacuna, estando ausente en Indian Wells, Miami, Cincinnati y US Open. Sin embargo, ahora que terminaron las restricciones el tenista serbio regresó a las canchas estadounidenses para conquistar los dos torneos que pudo jugar: Cincinnati y US Open.

Continúa la hegemonía

Los Empacadores de Green Bay vencieron 38-20 en el primer juego de la temporada a los Osos de Chicago, que no pudieron aprovechar que ya no está Aaron Rodgers con los amarillos.

Aaron Jones corrió para un touchdown y consiguió otro por la vía aérea, ayudando a los Empacadores a despegarse en la segunda mitad e hilvanar su novena victoria sobre los Osos.

Electrizante victoria

Tua Tagovailoa lanzó para 466 yardas y tres anotaciones y Tyreek Hill sumó 215 yardas recibidas y dos touchdowns para que los Delfines de Miami remontaran para vencer por 36-34 a los Cargadores de Los Ángeles.

Hill atrapó un pase de cuatro yardas en la esquina derecha de la

Finalmente, Luis Rubiales dimite como presidente de la Federación Española

zona de anotación con 1:45 minutos por jugar para el touchdown que amarró el triunfo de unos Delfines que terminaron con 536 yardas totales.

Las 215 yardas de Hill –el tercer mejor total en la Semana 1 en la historia de la NFL– en 11 recepciones, incluyeron un par de anotaciones. Las 466 yardas por pase de Tagovailoa son la cuarta mejor cifra en la semana inaugural. El quarterback de cuarto año completó 28 de 45 pases, con tres anotaciones.

Otros resultados

Cuervos de Baltimore 25 - 9 Texanos de Houston; Cafés de Cleveland 24 - 3 Bengalíes de Cincinnati; Vikingos de Minnesota 17 - 20 Bucaneros de Tampa Bay; Potros de Indianápolis 21 - 31 Jaguares de Jacksonville; Broncos de Denver 16 - 17 Las Vegas Raiders.

Texto y foto: Agencias

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, anunció que dejará su cargo en entrevista con el periodista británico, Piers Morgan.

Tras una suspensión de 90 días impuesta por la FIFA debido a su comportamiento inapropiado durante la final del Mundial Femenil 2023, Rubiales finalmente ha decidido dimitir de su cargo.

En la entrevista con Morgan, de la cual se ha publicado un avance, Rubiales admitió sentir resignación por no poder seguir en el cargo que ocupó durante varios años. Sus gestos inapropiados desde la grada y el beso sin consentimiento a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de premios en la final del Mundial Femenil 2023 generaron una ola de críticas y condena en todo el mundo.

El pasado 21 de agosto, Novak venció a Carlos Alcaraz 5-7, 7-6(7), 7-6(4) para firmar un regreso triunfal a EUA y de paso cobrar venganza de su caída en la final de Wimbledon, conquistando la corona del Western & Southern Open en Cincinnati.

Ayer, Djokovic pulió su nom-

bre con letras de oro en Nueva York, al pasarle por encima a Medvedev en la final del US Open en el Arthur Ashe Stadium, donde, por si fuera poco, también se alzó como el tenista más veterano en ganar el certamen en la era abierta, con 36 años y 111 días.

La renuncia de Rubiales también se hizo oficial a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expresó su reconocimiento por los logros alcanzados durante su mandato y su deseo de que la RFEF continúe creciendo bajo un nuevo liderazgo.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

TODO UN ÉXITO

Más de 500 personas acuden a la carrera de la Cruz Roja

En el evento, que organiza de forma simultánea la Cruz Roja Mexicana en todo el país, destacaron que lo recaudado servirá para el mantenimiento de operaciones

Con la presencia de más de 500 mujeres, hombres, niños y hasta mascotas, se llevó a cabo la cuarta edición de la carrera “Todo México salvando vidas”, que organizó de forma simultánea la Cruz Roja Mexicana en todo el país.

En el evento, la delegada estatal y consejera nacional de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez, declaró que en el hospital han aumentado un 22 por ciento los servicios, en las áreas de Ortopedia y Oncología al año realizan más de 100 mil servicios al año y las 30 ambulancias que tienen en todo el Estado ofrecen 8 mil 500 servicios.

El primer disparo de salida

se dio a las 6:30 de la mañana con la carrera de 10 kilómetros por parte del director del Instituto del Deporte del Gobierno del Estado, Carlos Sáenz Castillo; posteriormente se continuó con el de 5 kilómetros para personas sobre ruedas por parte del secretario técnico del deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús armando Aguilar y Aguilar.

En medio de un ambiente familiar, se realizó una activación física para los corredores de 5 kilómetros y caminata de tres kilómetros.

Entrevistada luego de presidir la carrera de la Benemérita Institución “Todo México salvando vidas”, indicó que el hospital cuenta con 45 doctores, donde lo recaudado en la compe-

tencia es para el mantenimiento de las ambulancias, por lo que se requieren 18 millones de pesos al año.

Indicó que diariamente realizan ocho cirugías, de lunes a viernes.

“Hace unos días fue al hospital del oriente que está lleno, el de Ortopedia también dan enseñanza para certificar a médicos cirujanos”, explicó.

Detalló que son opciones más de salud, no sólo para personas de escasos recursos y de otras instituciones por el buen servicio que se presta.

Agradeció los patrocinios, a las empresas que se sumaron a la carrera, también en esta ocasión hubo la categoría de sillas sobre ruedas.

Lo recaudado en la carrera servirá para el mantenimiento de las ambulancias que en la delegación Mérida son seis unidades, por lo que se tienen gastos de gasolina, sueldos de choferes y en

todo el Estado hay 30 unidades de emergencias.

“Estamos presentes en el 911 para traslados programados y 30 nuevos elementos entrarán a la delegación. En febrero se realizarán nuevamente las colectas”, apuntó.

Cabe destacar que anualmente la Cruz Roja realiza una colecta en donde ponen alcancías en diferentes lugares y también acuden a las escuelas. También realizan desfiles de modas y otras actividades para recaudar fondos.

Michelle dijo que afortunadamente pese a la crisis económica, no han bajado los donativos, pero hay que trabajar más, buscan más donaciones a

través de programas, imparten cursos a la sociedad para recaudar fondos.

Asimismo, invitó a los jóvenes que quieran pertenecer a la Cruz Roja a que se inscriban.

“Septiembre es un mes de ciclones, es importante estar preparados, en el año realizan cursos preventivos contra desastres.

También agradeció al personal de la Benemérita que colaboró para la realización de la carrera.

Respecto a los resultados de la carrera de 10 kilómetros, el ganador fue Giovanni Ávila Rodríguez, quien hizo un tiempo de 47.10”, mientras que en la femenil la monarca fue Jimena Ruiz Salceda (54.00”).

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
Texto y foto: Darwin Ail

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Comienza una semana que se presenta muy favorable para ti, el momento de recoger frutos o alcanzar alguna meta que venías persiguiendo.

TAURO

Ten prudencia con los gastos y los asuntos de dinero en general, en estos días se te va a venir abajo algún proyecto que tenías en relación con negocios.

GÉMINIS

Se inicia una semana muy favorable y fructífera para ti, y además haciendo todo aquello que más te gusta y mejor se te da.

CÁNCER

Tensiones y preocupaciones por asuntos familiares y de tipo personal que te pueden llegar a influir de forma importante.

LEO

Se inicia una semana muy afortunada para ti, sobre todo porque vas a llevar a la realidad una gran ilusión que afecta a tu vida íntima.

VIRGO

Esta semana que comienza, en la que todavía tendrás al Sol trayéndote suerte y protección, es el momento ideal para poner en marcha importantes proyectos.

LIBRA

Comienzas una semana muy favorable en la que contarás con la ayuda y protección de los planetas, tanto o incluso más que en la semana anterior.

ESCORPIÓN

Esta nueva semana que hoy comienza puede llegar a ser muy positiva y fructífera para ti porque los planetas van a continuar formando excelentes configuraciones.

SAGITARIO

También la suerte va a estar contigo en esta semana que comienza y lo estará sobre todo en el terreno personal, sentimental y familiar.

CAPRICORNIO

Hoy comienza una semana que te va a traer cambios muy profundos para bien, aunque en un principio quizás te va a parecer lo contrario.

ACUARIO

En esta semana que comienza, y que para ti va a ser tanto o más positiva que la anterior, vas a recibir una gran ayuda que no esperabas.

PISCIS

Esta semana resultará tan favorable como lo anterior, solo que la suerte y las oportunidades llegarán por caminos o personas inesperadas.

HORIZONTALES

1. Preocupaciones y perturbaciones del ánimo, en tres palabras. 2. Tipo de letras, todas mayúsculas y del tamaño de una pulgada, que se usaba antiguamente. Divida un terreno en porciones que se sortean. 3. Buena disposición y suficiencia para una cosa. Ordenador personal. 4. Eminencia del lado exterior de la palma de la mano. Tiene forma de bota. 5. Pueblo mongólico que vive en el Tibet. Pradera de poca extensión. Jugada de tenis. 6. Deidad que personifica la venganza divina. Científico inglés al que concedieron el Premio Nobel de Medicina en 193 7. Escuchará. Constante y obstinado. 8. Símbolo del oro. Imagen que representa un concepto

VERTICALES

1. Finiquito, liberación o carta de pago.

2. Dios en el caló de los gitanos. 3. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. 4. Dareis segunda reja a las tierras de labor. 5. Extirpar una mala costumbre. Tratamiento hindú de señor. 6. Yerno de Mahoma. Tailandia.

7. Pasan sin cesar uno tras otro y se van cumpliendo años. 8. Altivo y presuntuoso. Matrícula castellanomanchega. 9. Obsequio al terminar algunos trabajos. Contracción. 10. Orden de Trabajo. Accesible y sencillo.

11. Molusco cefalópodo decápodo más pequeño que la jibia. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: SISTEMA DIGESTIVO

Duodeno Esófago

Estómago

Faringe

Glándulas salivales

Hígado Íleon

SOLUCIÓN SUDOKU

Intestino Lengua Páncreas Píloro

Recto

Vesícula biliar Yeyuno

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
Ano Apéndice Boca Cardias Ciego Colon Dientes
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 11 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.