










VAN EN SERIO.- Quienes van en serio, nos dicen, con la candidatura del diputado federal Gerardo Fernández Noroña para el máximo cargo del país son los petistas, que ya lo hicieron la fi gura principal de su campaña per manente de afiliación. Sea como fuere, el legislador trae buenos números y eso lo quieren aprove char para sumar votos en todo el país, incluido Yucatán.
LA CHAPULINA DEL AÑO.- Parece que Morena busca con sus cursos de formación polí tica que los “chapulines” se trans formen. No es broma, incluso uno quisiera que así fuera, pero este mal se multiplica y sorpresa causó que Alaine López Briceño, quien era militante del PRI, se pasara a Mo vimiento Ciudadano y ahora está en Morena, pues asistió al festejo del aniversario 11 del partido guinda.
Los “chapulines” suelen asegurar que sus ciclos ya se acabaron y por eso buscan otro horizonte. Ante su inconformi dad, acuden ante sus dirigentes y exponen su disgusto, quieren ser tomados en cuenta y mostrar los resultados de su labor.
Pero saltar de partido en par tido delata oportunismo, esa som
@RenanBarrera
bra que votantes congruentes cas tigan en las urnas.
CABALLO AZUL.- El ex candidato por el PES a la alcal día de Progreso, Romario Gar cía, “El Caballo Negro”, parece que ahora quiere ser, pero corcel azul, pues se le ha visto cerca no a eventos a eventos del pro pio alcalde Julián Zacarías Curi, luego de ser contendiente y uno de los principales críticos del ac tual edil. Pareciera que realmen te lo único que ha querido todo este tiempo es el hueso y ahora parece pensar que le queda me jor el albiazul.
VECINOS MOLESTOS.Habitantes del fraccionamiento Las Palmas están muy molestos por el mal servicio de transporte que presta la Alianza de Camio neros de Yucatán (ACY), pues tienen un autobús cada hora y después de las 10 horas se sus pende el servicio, mientras que los que viven en Villas de Orien te pasan las de Caín para salir de la zona por las mañanas.
Se dice que el servicio se des cuidó cuando la ACY comenzó a atender rutas de Minis 2000 que tenían el mismo problema, solo había una que operaba en ru
tas como Los Reyes y Conalep, aunque los camiones “rojos” ya están en rutas del Norte como
José Ramón Cossío D. @JRCossioEstoy muy al pendiente del funcionamiento de los #BiciPuertos��������ue estamos instalando en par��ues y espacios públicos del Centro y me da gusto ver que están ayudando a mucha gente. No por nada #Mérida es considerada una de las mejores ciclociudades del país. #MuévetePorMérida
Para los hombres y mujeres de fe, a quien nos hace un favor lo consi deramos como el vaso en el que el Señor nos sirve su bendición para que la bebamos”
Altabrisa, Villas La Hacienda y Las Américas. ¿Cómo es posible que la autoridad permita que la
Alianza preste servicio en otros lugares cuando deja mal a los de sus rutas habituales?
Tedros Adhanom Ghebreyesus@DrTedros
Es necesario que el Presidente enfrente con seriedad el hackeo “Guacamayas”. No puede refugiarse en sus consabidos chistes ni en sus evasiones facilonas. Debe asumir y responsabilizarse de su función de comandante supremo de las fuerzas armadas.
A nivel mundial, se estima que 1 de cada 6 adultos en edad laboral tiene un trastorno mental. Mi artículo @LinkedIn ofrece un resumen de recomendaciones para abordar el tabú de #mentalhealth en el trabajo: es inteli gente para la salud, el trabajo y la economía. #DiaMun dialdelaSaludMental
Su trabajo (de la Fiscalía General del Estado (FGE NL)) deja mucho qué desear, si lo definie ra en tres palabras lo diría así: son unos cerdos, son unos cerdos para trabajar porque hubo muchas, pero muchas omisiones”
No podemos olvidar el peligro de guerra nuclear que en aquel entonces amenaza ba al mundo. ¿Por qué no aprender de la historia?”
El negocio nació hace 4 años y se ha ganado el gusto de la gente por su variedad de sabores, como la chocorchata
Texto y fotos: Darwin Ail / CortesíaAl nacer su tercer hijo, el camillero Carlos Robles Calderón se dio cuenta de que necesitaba tener otro trabajo, por lo que recordó que su mamá Socorro Calderón elaboraba table tas de chocolate, así que comenzó a realizarlas y fue así como fundó el negocio de Chocolates Artesa nales Romy, que ahora cuenta con varios sabores y hasta su actual es trella: la chocorchata.
En entrevista con Peninsu lar Punto Medio, indicó que el negocio tiene cuatro años y tam bién influyó que su hijo, debido a que tenía una deficiencia con una hormona, requiere de una alimen tación muy saludable y esto lo consideró para sus tabletas, que las comenzó vendiendo en el hospital donde trabaja y meses después lle gó hasta la Feria Xmatkuil.
Explicó que inició con la tableta tradicional de azúcar y con el paso del tiempo comenzó a aumentar los sabores, fue así como hizo la tableta amarga-ca fé, semiamarga, chocolate en dulzado con Stevia y chocolate con café y Stevia.
“Con excepción de la de azúcar el 90% son cacao, no tienen harina ni conservadores y pueden tardar hasta 2 años en casa”, explicó.
También ofrecen pinole con cacao, chocoavena, chocolate en polvo, incluso hasta el mismo gra no de cacao pelado.
Agregó que para ello estuvo viendo recetas en YouTube, que le amplió el panorama y le dio más tips para las porciones.
Sobre la incorporación a la Fe ria Xmatkuil, comentó que el Ins tituto para el Desarrollo de la Cul tura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) le hizo la invitación ya que entre sus expositores artesanos no tenía a alguien que venda cho colate, así que lo invitó y allí tuvo un buen despegue.
Aunque fue debut y despedida de la feria, pues luego vino la pan demia y no se ha vuelto a realizar.
“Fue muy duro el covid, es taba programado para un evento
en Ciudad de México y se sus pendió y había preparado bas tante que debido a que no usé conservadores se perdió. Esto me obligó a mejorar el empa que, CdMx es un excelente lugar para exponer, se compra mucho lo que llevamos”, abundó.
A Carlos le gusta experimentar sabores y fue así que quiso hacer una tableta de chocolate que se combine con algo sin que se ca liente, y se dio cuenta que la hor chata era la ideal. Fue así como surgió la chocorchata, que lo pide mucho la gente.
Al principio le explicaba a la gente la manera en que iba a realizar la combinación, que compren la horchata de su pre ferencia, pero le dijeron que les parecía muy complicado y le su girieron que mejor lo haga y ellos ya sólo lo van preparar, como si fuera una horchata.
“Fue así que me tuve que ani mar para elaborar horchatas, que es muy complicado el arroz, ade más son más insumos que tiene que estar manejando, pero hemos conseguido una buena horchata, que tiene nuestro plus”, dijo.
Su creatividad hizo que le agregue café a la horchata, con li
cor de Xtabentún y licor de café, con bebidas frías.
En época de Fieles Difuntos se vende muy bien el chocolate, incluso escasea y ahora ya sabe cómo prepararse.
“Se trae de Tabasco y pi den determinada cantidad para venderte en esta época y es demasiado, por lo que ahora me prevengo, le aprende uno”, expresó.
En los altares se acostumbra a poner el chocolate humeante y espumoso que tanto gustaban a los que se han adelantado al des canso eterno que acompañaban con sus tutis, conchas, panes de leche o hasta con galletas.
Un producto que comenzó a manejar, pero lo dejó porque está mejorando su calida, es una crema de chocolate tipo Nutella, el pro blema es que no usa conservado res y le salía moho.
Respecto al nombre, seña ló que es el Registro Federal de Contribuyentes de su hijo (Robles Muñoz Yerik/Romy), y para las personas que quieran adquirir sus productos pueden hablar al celular 9997 38 87 38, a las redes socia les chocolatesromy2@gmail.com, chocolatesartesanalesRomy y el negocio está ubicado en el predio marcado con el número 311 A de la calle 58 por 157 de la colonia San José Tecoh Sur.
Su funcionamiento es vital para respaldar el avance di gital en Yucatán, pero pocos conocen de su existencia y de la importancia de sus funciones: ha blamos del Nodo IXP Yucatán, que dirige María del Carmen De nis Polanco y cuya labor se desa rrolla en el modo de intercambio de tecnología para desarrollar in fraestructura y mejorar la calidad de los servicios de internet, el cual tiene una participación destacada en la estrategia Yucatán Digital, que recientemente anunció el go
Para que que lleguen proveedores de la red con mejores ofertas
bernador Mauricio Vila Dosal.
Es una realidad que internet se ha convertido en una fuerza para el cambio positivo social y económico. Los gobiernos de todo el mundo aprovechan las oportunidades que ofrece para la educación, el emprendimiento, el empleo y el acceso a la atención médica, así como a la preserva ción del idioma y la cultura.
Y es gracias a existencia de los Puntos de Intercambio o No
dos IXP es posible aumentar la accesibilidad y la calidad de la conectividad en las comunida des locales, ya que en él se con centran múltiples redes locales e internacionales, proveedores de Internet (ISP y Usuarios Fina les) y proveedores de contenido que interconectan sus redes para intercambiar eficientemente el tráfico de internet a través de un acuerdo comúnmente conocido como Peering
“Todos, hasta los proveedores de ciberseguridad y de nube van a un punto de encuentro, un centro de comunicaciones donde están los equipos y a través de inter conexiones directas llegan a ese nodo, el punto de intercambio de internet y allí cambian localmente el tráfico de internet haciéndolo más fuerte”, explicó Denis Po lanco, quien detalló los beneficios que Yucatán obtiene al tener un nodo IXP:
Esto se traduce en disponibi lidad de las redes en situaciones de emergencia o catástrofe, re ducción de costos operativos y de mantenimiento de modo directo
En abril de 2018 se firmó el acta constitutiva del Internet Exchan ge Services Yu catán (IXSY) con formada como asociación civil sin fines de lucro para administrar el nodo IXP en Yucatán, con el objetivo de me jorar la conectivi dad de internet en beneficio de los asociados y de la región pe ninsular de Méxi co. Las tarifas de la asociación son para cubrir los costos de opera ción del IXP.
y a corto plazo, además de que hay una reducción del tráfico in ternacional, los costos y barreras de ingreso a nuevos actores y ser vicios, y al tejerse una comunidad regional y coparticipación para un bien común, es más fácil que se dé la introducción de nuevas tec nologías y que la velocidad de In ternet aumente y mejore la calidad del servicio.
Sin embargo, y por increíble que parezca, a pesar de ser el segundo país más poblado de la región de América Latina, con un consumo importante de In ternet, a finales de 2019 Méxi co sólo contaba con un punto de intercambio de Internet (IXP) establecido – el CITI, en tres localidades (Ciudad de México, Querétaro y Tultitlán).
En comparación, Argentina y Brasil contaban con más de
vamos a tener liberado el primer servidor de con tenidos de una de las empresas más grandes a nivel mundial, pero lo más importante es que se construye una infraestructura que permite dejar el internet local mente y evitar la necesidad de ir a buscar el conteni do fuera del país”
MARÍADEL CARMEN DENIS POLANCO DIRECTORA DEL PROYECTO DEL IXP YUCATÁN EN INTERNET EXCHANGE SERVICES YUCATAN A.C.30 puntos cada uno. En la zona sureste de México – que tiene los índices más altos de pobre za y los niveles más bajos de conectividad del país – no ha bía ninguno.
Este hecho impulsó a un gru po de comprometidos en el Esta do de Yucatán a empeñarse en el objetivo de crear un IXP punto de intercambio en 2014. Fue en abril de 2018, que se firmó el acta constitutiva del Internet Exchan ge Services Yucatán (IXSY) con formada como asociación civil sin fines de lucro para adminis trar el nodo IXP en Yucatán, con el objetivo de mejorar la conec tividad de Internet en beneficio de los asociados y de la región peninsular de México. Las tarifas
de la asociación son para cubrir los costos de operación del IXP.
IXSY inició operaciones en febrero de 2021 y al día de hoy está conformado por un Conse jo Directivo y Comité Técnico que es el que se encarga de con formar la comunidad técnica y operativa del IXP, con el fin de crear, respaldar, fortalecer y ha cer crecer nuestras capacidades e infraestructura.
En este sentido la entrevista da explicó que en la mencionada comunidad en el caso de Yucatán participan el Gobierno del Es tado, autoridades municipales, empresa, academia, así como proveedores de internet grandes y pequeños, y a quienes se les apoya para construir capacidades
para mejorar las condiciones de internet que llevan a las comisa rías o cabeceras.
“Próximamente vamos a te ner liberado el primer servidor de contenidos de una de las empre sas más grandes a nivel mundial, pero lo más importante es que se construye una infraestructura que permite dejar el internet lo calmente y evitar la necesidad de ir a buscar el contenido fuera del país”, subrayó.
En el Nodo IXP Yucatán fun ciona con base en tres ejes de acción, el primero es el referen te a la infraestructura tanto físi ca como local, que es donde se aloja el punto de intercambio, la conectividad, el tema de infraes tructura lógica como son los re
cursos numéricos del internet y los servicios de valor agregado, en este caso proveer de un Inter net de mejor conectividad
En el eje dos se incluye la construcción de comunidad local y también se hace sinergia con organizaciones nacionales e in ternacionales como Nic México, que es la promotora de inversio nes para telecomunicaciones; la Canieti; la Internet Society; el Registro Nacional de internet para asignación de recursos nu méricos y la Asociación de pun tos de intercambio de internet de América Latina y el Caribe.
Y finalmente en el eje 3 se trabaja en la construcción de habilidades y Sinergias para trabajar en agenda común que
identifique intereses comunes y requerimientos para el sector de empresa, gobierno, lo que inclu ye capacitación a jóvenes que se posicionan en las empresas que construyen el ecosistema.
“Tejer el IXP de Yucatán como ecosistema de internet es una labor del día a día para la comunidad de IXSY, misma que comparte valores comunes para el desarrollo abierto y neutral del punto de intercambio, en donde el compromiso, la colaboración, el aprendizaje y las alianzas es tratégicas con organizaciones que persiguen el mismo objeto social, son los hilos principales que entretejen la confianza de la comunidad, y de quienes partici pan y aportan”, apuntó.
El Partido del Trabajo saca 10 en su trabajo en equipo con Morena, pero está conscien te de que, en lo individual, la ca lificación es muy baja y para ello trabaja para que en las próximas elecciones no sólo recupere su registro, sino también alcanzar un 6% del padrón electoral que le permita tener diputados en el Congreso del Estado.
En entrevista, su dirigente estatal, Francisco Rosas Villa vicencio, declaró que no están preocupados por las nuevas reglas electorales. “El financia miento claro es importante para la operatividad, pero hemos avanzado en la anterior vota ción, se mejoró, gobernamos en tres municipios con sólo votos del Partido del Trabajo, quere mos gobernar más municipios, los alcaldes han hecho un gran esfuerzo”, resaltó.
El Partido del Trabajo ac tualmente a nivel nacional tie ne registro, pero en el Estado fue uno de los que lo perdió. Gobierna en los municipios de Akil, Tzucacab y Sacalum. Jun to con el Partido Verde Ecolo gista Mexicano (Pvem) mantie ne una alianza con Morena.
Señaló que continúan con la reestructuración del partido, ya que en febrero del próximo año tienen que presentar el 2% del padrón electoral ampliado, “es una arbitrariedad que ha sacado el Instituto Nacional Electoral es un doble requisito para continuar con el registro”.
Explicó que la gente ve bien el proyecto. “Tenemos una afi
Texto y foto: Cortesía
El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sus tentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina y el jefe del departamento de Conserva ción Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alejandro Pacheco Moreno reci bieron la constancia de culmina ción de las obras de dragado en el Puerto de Abrigo de Celestún, que estuvieron a cargo de perso nal de la Secretaría de Marina (Semar), y que permitirán que las embarcaciones de miles de
personas, dedicadas a esta acti vidad, entren y salgan con mayor facilidad de estos puntos.
Junto al Teniente de Corbeta Cuerpo General, Gaspar Guada lupe Aboytes Velázquez, coman dante de la draga y del Capitán de Corbeta Cuerpo General, Da niel duarte García, supervisor de obra, Combaluzier Medina pre cisó que ya se cuenta con una profundidad de tres metros en el canal de navegación y cuatro metros en la dársena.
El funcionario informó que, tras finalizar en este municipio, se emprenderá el mantenimiento
liación constante, vamos a re lanzar la campaña, realizamos varios eventos ayer (anteayer) estuvimos en Temozón, sigue la reestructuración del parti do”, señaló.
Indicó que tienen presencia en 32 municipios. “Redoblare mos la estructura para llegar a los 106 municipios, es arduo, ni Morena ha logrado presen
en el Puerto de Chuburná, a par tir de la próxima semana, cuyos trabajos se estiman terminar an tes de diciembre.
También, resaltó que, en El Cuyo, el dragado tiene un avance de casi 40%, por lo que se espera que concluya a fin de año, y recordó que en 2021, con ayuda de maquinaria pesada, se comenzó el canal de navega ción, que estaba completamente cerrado, y en junio pasado inició la segunda fase.
Resultado de esta coordina ción, añadió, se ha intervenido, prácticamente, todos los sitios de este tipo en la entidad, con acciones en Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Telchac, Chabihau y Dzilam de Bravo, además de las actuales labores en El Cuyo
cia en los 106 municipios, lo vamos a lograr, queremos coordinar estos esfuerzos”.
Sobre su candidato a la pre sidencia para el 2024 indicó que es Gerardo Fernández No roña, hombre de lucha, com bativo, de izquierda. “Lleva 5 años con nosotros estamos honrados que esté con noso tros, ya es un activo más, lo
y Celestún. En Yucatán, más de 12,000 habitantes se dedi can a la pesca y, con esto, ten
El Partido del Trabajo actualmente a nivel nacional tiene registro, pero en el Estado fue uno de los que lo perdió. Gobierna en los municipios de Akil, Tzucacab y Sacalum.
apoyamos en su decisión de levantar la mano para seguir la estafeta del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Dijo que la coalición “Ha cemos Historia” sigue “y te nemos claro que apoyaremos a López Obrador en el 2024 y después, respaldaremos nues tra ideología de ir de lado de la gente”.
drán acceso libre y adecuado, a todos los puertos y refugios de la zona.
El productor cinematográfico
e investigador José Antonio
Elo impartirá durante esta semana un seminario sobre la pro ducción de cine en Yucatán.
Indicó que sabe que hay ta lento en el estado; sin embargo, falta el apoyo y conocer más so bre las bases del cine, para desa rrollar e impulsar al talento que existe en la península.
Señaló que mediante este se minario se busca que los interesa dos en incursionar en el cine, ya sea con largometrajes, cortos o documentales, puedan lograrlo y ver “germinar” su idea.
“Vengo a transmitir las bases de cómo se produce una película, y lo que se procura siempre en mis seminario es transmitir conoci miento y causas. No es una cues tión de que vayan a salir sabiendo como firmar tu cortometraje, si no que aquí lo que estamos tratando de transmitir es el conocimiento
TIEMPO DE ESCRIBIR / SU CULPAde cómo realmente se deben pro ducir las películas “, indicó el tam bién docente.
Lamentó que en Yucatán no se desarrolle aún un ámbito apro piado para explotar el talento que existe en el área de la cinemato grafía, pues está se encuentra más focalizada en las entidades del centro del país, como Ciudad de México y Jalisco.
“Yo siempre he tenido el in terés de que se produzca más y de una manera descentralizada. Aprovechamos estas oportunida des para venir a hablar de lo que sabemos y tratar de desarrollar es tos polos productivos”, señaló.
Mencionó que debiera haber un interés por parte de los gobier nos, tanto federal como estatal, para promover mayor formación cinematográfica fuera de las ciu dades que mantienen centralizadas las producciones.
“Si lo que tenemos que hacer es picar piedra, tenemos que co menzar a formar poco a poco a de sarrollar a productores yucatecos,
Hoy el productor impartirá una masterclass gratuita, previo al seminario “De la idea al rodaje”,
donde hablará a grandes rasgos de los detalles sobre cómo se produ ce una película, y se realizará en la Galería Aguro Art, a las 18 horas.
José Antonio estudió la li cenciatura en Edministración de
empresas en la Unitec, misma que ejerció por 20 años en varias empresas. También es egresado de la Escuela de Escritores de la So gem. Como cineasta es autodidac ta, estudió por su cuenta.
Armando Escalante Periodista y analistamedios: “que se cansó de no po der trabajar”, “de no ser tomada en cuenta” y por “no existir para el presidente” en temas que eran de su competencia. Pero también se fue porque ni falta hace que esté, ni ella ni ninguno.
que arde; las masacres, los asesina tos, secuestros y extorsiones, son ya el hecho común en el país.
El despido en forma de re nuncia de Tatiana Clou thier —la hija menos lista de Maquío engañada por un lobo con piel de oveja—, confirmó por cuarta, quinta o sexta ocasión, que para el presidente los cargos no son importantes y que quienes los ocupan pueden o no estar. Da igual. Es más, ni siquiera necesi tan trabajar, ya no digamos saber del tema de su competencia.
La tal Tatiana se fue por todo lo que se dice de ella en muchos
Los más ilusos como su pro pio hermano creen que se fue por congruencia, al “no estar de acuerdo con que el país deje ya todo en manos de militares” que lo único que no hacen es combatir al narco. No hay más que muertos por doquier y los soldados talan do árboles, rellenando cenotes, abriendo brecha en el monte. Ah y sus jefes mandando regalos ca ros —corbatas, relojes y vinos— con nuestros impuestos como ya se supo gracias a que amlo no permitió que se invierta en ciber seguridad y que, por el contrario, ordenó que el dinero que se usaría en ese rubro, se destine a sus fieles seguidores, esos que le aplauden a rabiar. Por eso se le pudo hackear.
Y con la complicidad de sus se guidores, el país ya está hecho un desastre: salvo contados estados, como Yucatán, toda la pradera está
Quienes siguen con fidelidad a amlo ignoran que por la permi sividad de su líder y por culpa de esa consigna que él dio al Ejército de no perseguir a los criminales para que no se metan con él —se llaman valores entendidos—, el traslado de mercancías, bienes y servicios se ha encarecido o sus pendido. Los narcoterritorios, o sea las localidades tomadas por los traficantes de drogas, sufren la carestía impuesta por el cobro de piso; los trailers con mercan cías no pueden llegar, a menos que paguen millonarias sumas; la cosecha es secuestrada hasta que pague rescate o de plano robada y para venderla a menor precio, como sucede en el Bajío, donde los productores que cultivaban hortalizas y la vendían por todo el país, han tenido que salir huyendo ante la amenaza de ser secuestra dos, aún paguen millones porque los dejen trabajar. Eso es lo que toleran los que apoyan a López Obrador. Es su culpa.
Pero también consienten que se mate a cientos de personas cada semana con su silencio y su ceguera al no querer enterarse de que esos crímenes no se evitan porque su presidente ha girado instrucciones precisas para que no salga una bala de las armas de los soldados. Se conforman con la versión de que “es culpa de Cal derón.” Con eso les basta para ce rrar los ojos y callarse.
Los fans de amlo que le aplauden a rabiar, son los que con sus aplausos dejan que no haya medicinas en los hospi tales, porque arguyen que así ha sido siempre; o de plano, se tragan el cuento de que amlo ya mero las comprará “en forma directa para que no haya corrup ción”. Y le dan la espalda a quie nes exigimos que el presidente deje de mentir y le cumpla a los mexicanos que acuden a los hos pitales en busca de tratamientos contra el cáncer. Ellos ayudan a que López deje morir a niños con cáncer. Es su culpa.
El xix.— Quienes dieron su voto para que el Ejército siga en
las calles, además de ser gente sin escrúpulos, argumentan que a cambio hicieron exigencias que los militares deberán cumplir. De risa sus justificaciones a cuatro años de que los soldados “están en las calles” pero solo para los desfiles porque a la hora de las masacres, a la hora en que las trokas de los criminales se pasean en convoy por los pueblos, ellos los verdes, están bien guardados y lejos de las ráfagas de tiros.
Cuatro años de que se les dio permiso para formar una Guar dia Nacional y cuatro años de que no rinden cuentas como se les exigió desde el principio y vendrán cuatro más en que tam poco cumplirán con informar nada. Ni siquiera se le puede citar a comparecer en las cáma ras. Están blindados y protegi dos por el presidente para que ni siquiera los delincuentes los lastimen con la fuerza de sus abrazos. Esos que el presidente tiene como estrategia y que ya han costado 132 mil crímenes de alto impacto con apenas unos cuantos detenidos.
su culpa.
Monseñor Gustavo Ro dríguez Vega dice que cuando hay convicción de que hemos recibi do, se alcanza la virtud humana
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodrí guez Vega, señaló la im portancia de ser agradecidos, “como virtud humana sólo cuan do se hace con sinceridad, pues to que hay formas de agradecer por conveniencia, con falsedad o para lograr nuevos favores de quien ya nos ha beneficiado”.
En la homilía en la Catedral de San Ildefonso explicó que una persona que es educada, si agradece por cumplir, puede ser que no lo haga con total since ridad; por tanto, sólo cuando se va más allá del cumplimiento, cuando hay convicción de que hemos recibido un favor, enton ces podemos decir que alcanza mos el grado de virtud humana.
“Esta virtud humana pasa a ser virtud cristiana cuando va loramos en verdad a la persona o institución de la que nos vie ne el favor, reconociendo a la o las personas que nos favorecie ron en su dignidad humana, en su condición de hijos de Dios, entonces la fe nos conduce hasta Dios, dador de todo bien. Para los hombres y mujeres de fe, a quien nos hace un favor lo consideramos como el vaso en el que el Señor nos sirve su bendición para que la beba mos”, indicó.
Señaló que a diario hay nu merosos motivos para agra decerle al Señor que, aún sin intermediarios, nos bendice di rectamente de muchas maneras. Por otro lado, no hay que me nospreciar a los intermediarios, que puede ser cualquier persona, los ángeles o los santos del cie lo. Los miembros de la Iglesia
somos comunidad aquí en la tierra y los somos con nuestros hermanos del cielo, por lo que decimos en el Credo: “Creo en la comunión de los santos”.
Explicó que también nos he mos de reconocer ciudadanos y miembros de una sociedad que es plural en su fe y en su for ma de pensar. “Es triste que esa virtud humana o cristiana de la gratitud se ejercite fuera de casa, pero dentro de ella seamos mal agradecidos entre esposos, entre padres e hijos o entre hermanos. La gratitud fortalece la vida ma trimonial y la vida familiar. No nos cansemos de decir gracias en el seno de nuestro hogar”.
Dijo que la culminación de la vida cristiana sucede en la liturgia de la Eucaristía, que es la celebración de la “Acción de Gracias”, pues eso signifi ca la palabra Eucaristía. Es un “gracias” que dirigimos al Pa dre, en el Espíritu, por Cristo, con Él y en Él, es decir, por su Pascua sacramental, su muerte y resurrección continuada en el Sacramento.
En el Evangelio de San Lu cas, 10 leprosos le piden a Jesús que los cure de su enfermedad. Ellos no podían entrar en las ciudades, lo tenían prohibido por el peligro de contagio, por eso ni siquiera se acercan a
Jesús. Entonces le gritaron di ciéndole: “Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros” (Lc 17, 13). El Señor los mandó a que fueran a presentarse a los sacer dotes. Se supone que los que se curaban de lepra iban a presen tarse a los sacerdotes, para que corroboraran la sanación, pero estos 10 hombres se pusieron de inmediato en camino, lo cual supone que le creyeron a Jesús, esperando irse curando mien tras caminaban.
Consideró que los leprosos son de admirar e imitar, pues cuando pedimos algo al Señor no debemos sentarnos a espe rar que el milagro suceda, sino dar pruebas de que realmen te le creemos, aunque éste no ocurra instantáneamente. Ellos avanzaron con fe y esperanza en el Señor.
Arriban a Yucatán un total de 39,200 vacunas, las cuales se destinarán para seguir avanzando en este proceso en el interior del estado
La vacunación contra el coronavirus en Yucatán se mantiene a buen ritmo con la llegada de dos nuevos lotes que suman un total de 39,200 vacunas, las cuales se destinarán para seguir avan zando en este proceso en el interior del estado, informa ron las Secretarías de Salud (SSY) y del Bienestar.
Del total de dosis que arri baron este día, 20 mil son de la marca CanSino para continuar con la administración de segun dos refuerzos a mayores de 18 años en el interior del estado. Mientras que 19,200 son de la
farmacéutica Pfizer, dosis pediá tricas, para seguir con la aplica ción de segundas dosis a niñas y niños de 5 a 11 años en munici pios del interior del estado.
Para ello, la SSY informó que en los próximos días se emi tirá la información respecto a los municipios y módulos donde se estarán aplicando estas dosis, por lo que se solicita a la pobla ción mantenerse atenta de los anuncios que se darán a conocer a través de canales oficiales.
Como fue instrucción del go bernador Mauricio Vila Dosal, el responsable Estatal de Vacu nación Universal de la SSY, Ale jandro Díaz Sánchez, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Nú
mero 8 para supervisar la llega da de estos lotes, que tocaron te rritorio estatal a las 13:32 horas, a bordo de una aeronave Boeing de la Fuerza Aérea Mexicana, matrícula 3526, proveniente de la Ciudad de México.
Acompañado de la Tenien te de Navío de la Secretaría de Marina, enfermera María Isabel Can Cupul, el funcionario esta tal constató la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un ca mión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y poste rior distribución.
Hasta ahora, la entidad ha recibido más de 5 millones 16 mil 499 dosis contra el coro navirus, a las cuales se suma el lote de 39,200 que arribó la tarde del domingo.
Cabe mencionar que se pro porcionarán estas vacunas a la población previamente registra
SE CONSTATÓ la descarga de los insumos a cargo del personal del Ejército que los colocó en un camión thermoking de la SSY para su traslado al almacén y posterior distribución.
da y seleccionada, por medio de las plataformas del Gobierno de la República, que tiene a su cargo
la planificación y los protocolos de la estrategia, mientras que el Estado apoya con estas tareas.
La presidenta de Amexme Yucatán comenta cómo ha sido la evolución de la participación de las mujeres empresarias en un rubro que fue por mucho tiempo dominado por el género masculino
brir un camino fuerte y de reconocimiento para las mujeres en el mundo del empresariado ha sido uno de los constantes objetivos de la Aso ciación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en su Capítulo Yucatán. Su presidenta actual, la doctora Leticia Torres Dorantes, platicó con Peninsu lar Punto Medio, y nos habló un poco sobre cómo se ha desen vuelto el empresariado yucateco posterior a la pandemia.
De igual manera comentó cómo ha sido la evolución de la participación de las mujeres em presarias en un rubro que fue por mucho tiempo dominado por el género masculino, pero que actual mente se encuentra en una igual dad de condiciones.
También platicó sobre los ob jetivos que tiene Amexme Yuca tán durante esta gestión en seguir sumando mujeres propietarias o accionistas de empresas, con el fin de que unidas puedan mejorar sus derechos, necesidades e intereses, relacionados con sus actividades.
Presidenta, platiquemos un poco¿cómo ha sido el tra bajo que han realizado poste rior a la pandemia, sobre todo para las mujeres empresarias de Yucatán?
Definitivamente, nos vamos
recuperando poco a poco, hay una gran fortaleza entre nosotras, exis te una unión; justamente Amexme es una asociación muy fuerte y que tienen alrededor de 60 años en el país y en Yucatán 24 años, y ha cemos alianzas empresariales en donde cada una nos apoyamos y también apoyamos a las mujeres que lo requieren aunque no necesa riamente tienen que ser de nuestras asociación. Esto ha sido un motivo de orgullo para nosotras porque justamente por estas alianzas no nos dejamos caer. Durante la pan demia muchas la pasamos mal, pero con el apoyo de otras salimos adelante. En Yucatán somos 76 empresarias fuertes y con muchos empleados pues generamos alrede dor de mil 800 empleos a nivel del estado y le puedo asegurar que nin guna cerró; posiblemente algunas disminuyeron un poco su personal pero no fue algo considerable. La verdad es que nos fue bien y ahora nos está yendo mucho mejor y jus tamente por eso la Asociación es una alianza completa.
Tenemos capítulos en toda la República, son 76 capítulos y so mos 5 mil empresarias que trabaja mos igual para lograr hacer nego cios a distancia. De igual manera cabe recordar que somos la única asociación en México que pertene ce a la FCEM, que es la asociación mundial y que tiene 190 países afi liados. En México Amexme es la
única que está afiliada a la FCEM. ¿Cuáles son los principales giros de negocio que ustedes con gregan y apoyan?
Todos los giros, manejamos del sector agropecuario, del de la industria de la transformación, del alimentario, de comercios y servi cios y demás.
¿Se puede considerar que hay algún ramo que se le difi culte a la mujer empresaria de sarrollarse o incursionar en Yu catán?
No, no considero que nos falte alguno por cubrir. Ahora las muje res estamos en todos lados, es más difícil que no nos reciban a que sí nos reciban. Aquí las puertas están abiertas y yo creo que el Estado, el gobierno y el municipio también han dado la pauta para que noso tras podamos desarrollar nuestras empresas muy bien.
¿Considera que esto ha sido siempre así para las mu jeres empresarias o ha ido evo lucionando?
Ha sido algo evolutivo, al principio hace muchos años sí estaba mas difícil, pero creo que también este tipo de asociaciones sirven para abrir caminos y puer tas. Por eso invitamos a cualquier empresaria que desee continuar con este legado y afiliarse, esta mos en total disposición.
¿Qué acciones las diferencia de las otras agrupaciones de mu jeres empresarias que existen en
el estado?
Normalmente todas las que es tán en el estado son locales y son de emprendedoras. Emprendedo ras que tienen posiblemente un ne gocio, servicio, etcétera, pero que la diferencia es que no son empre sarias, que dan grandes fuentes de empleo, o que no tienen emplea dos en el Seguro Social. Somos patronas registradas ante el Seguro Social y pagamos los impuestos como todo y normalmente estamos inscritas como personas morales.
¿A dónde se podrían dirigir para afiliarse las mujeres empre sarias a Amexme?
Contamos con redes sociales donde nos podrían contactar, en Facebook pueden encontrarnos y enterarse de los talleres, cursos o actividades que realizamos. De igual manera pueden consultar nuestra página web que está como
www.amexmeyucatan.org, donde se puede checar los requisitos de la afiliación y comenzar a realizar el proceso de manera digital.
Próximamente tendrán un evento donde conocerán a las empresarias yucatecas, ¿nos puede platicar un poco de este reconocimiento?
Cada años las mujeres empre sarias reconocemos a mujeres de valor, a gente que ha dado algún beneficio al Estado. En esta oca sión vamos a reconocer a siete mujeres, son tres externas; en la cultura, las artes y la labor social; y cuatro de nosotras empresarias que por su trayectoria han dado benefi cio económico. Será el próximo 20 de octubre en el Siglo XXI y están invitados personal del gobierno, cámaras empresariales y familia res. Es un evento muy significati vo, finalizó la empresaria.
Cada vez es más frecuente que hurten desbrozadoras, moto aspersoras y moto sierras, sin detener a nadie por el momento
Texto y foto: Bernardino Paz Celis.- El
problema del robo de herramientas agríco las como lo son las desbroza doras, moto aspersoras y mo tosierras son ya un delito que se está presentando de manera frecuente en municipios del sur del estado.
Se desconoce si las auto ridades en cuestión han de terminado si en sus líneas de investigación los ladrones son parte de una banda organizada o si están actuando de manera aislada, hace unos días a plena luz del día minutos antes de las 6:00 de la tarde se reportó el robo de una desbrozadora, hecho delictivo que sucedió en la calle 46 x 45 y 47 de la colonia centro de Oxkutzcab.
El reporte del robo se supo debido a que la familia afectada publicó fotos y video de las imágenes de un sujeto, quien viajaban a bordo de una moto, en la imagen que apa rece un poco distante se logra ver al hombre que se baja de la moto y se adentra más de 20 metros en el predio hasta llegar en donde está la des
brozadora y en cuestión de segundos se dio a la fuga.
Los delitos de robo de he rramientas agrícolas ha ido en aumento en los últimos meses y se han presentado en munici pios como Ticul, Dzan, Maní y Oxkutzcab, entre otros.
Las autoridades encarga das de realizar las investiga ciones al parecer no ha po dido dar con los ladrones de quien se dice que ellos son de otros municipios y a pesar de que se ha publicado imágenes de los ladrones no ha habido alguna identificación o pista para que puedan dar con la captura de los sujetos.
Uno de los casos en los que la policía estuvo cerca de capturarlos fue en la co misaría de Yotholin, en esa ocasión los ladrones dejaron abandonada la moto y huye ron corriendo de la policía municipal de Ticul.
Se desconoce si las autoridades han determinado si en sus líneas de investi gación los ladrones son parte de una banda organizada.
TEKAX.- En el marco del Día Mundial de la Lucha con tra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Tekax organizó por segundo año la Carrera Rosa, que forma parte de las acciones para promover la concientización y prevención de esta enfermedad.
Con una participación de más de 100 corredores, este domingo se realizó la Carrera Rosa que también contó con la categoría de caminata, esto en el marco del Día Mundial de la Lu cha contra el Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre.
Esta carrera dio inicio a un costado de la UTR Sur, siguiendo por la calle 41 hasta finalizar cerca del monumento Ricardo Palmerín. Durante esta carrera participaron alrededor más de 100 corredores locales y visitantes.
“Por segundo año tuvimos una gran participación en esta Carrera Rosa, en la cual buscamos con cientizar a las mujeres acerca del cáncer de mama. Por lo que es importante difundir sobre este pa decimiento, ya que la prevención y detección oportuna es muy im portante” expresó el alcalde Die go Ávila, quien también participó en esta competencia al igual que
su esposa, Seraphine Weber, re gidores, directores y personal del Ayuntamiento de Tekax.
Al finalizar, Diego Ávila, acompañado de las distintas autoridades, fueron los respon sables de la premiación de esta justa deportiva:
Caminata 3 kilómetros catego ría Femenil: primer lugar: Lizeth Teller; segundo lugar: Mariana Lalo; tercer lugar: Leticia Romero.
En la rama Varonil: primer lu gar: José Manuel Orozco Contre ras; segundo lugar: Adrián Acosta; tercer lugar: Jhony Pacheco.
Cinco kilómetros juvenil Fe menil: primer lugar: Jhoselyn Pé rez; segundo lugar: Meyli Basto; tercer lugar: Chris Peraza.
Varonil juvenil: primer lugar: Gustavo Estrella; segundo lugar: Cristian Villa.
Cinco kilómetros Femenil: Pri mer lugar: Diana Peralta; segundo lugar: Lizbeth Estrada; tercer lu gar: Jasmin Cab.
Varonil: primer lugar: Hazael Watla; segundo lugar: Giovanni Can; tercer lugar: Juan Pevá.
Además, el edil agradeció la participación de distintas empresas y patrocinadores, así como del DIF municipal y Khonometraje, quie nes gracias a ellos se hizo posible la segunda edición de esta carrera.
Por último, hizo una cordial in vitación a los corredores para que participen en la próxima carrera que será el de Chacmultún-Tekax.
La elevación del nivel general de los precios de los produc tos de alimentación, a causa de la inflación, plantea un serio reto para los bolsillos y la salud del consumidor, ya que si se apli ca una política de ahorro desacer tada el resultado puede ser con sumir comestibles más baratos, pero de inferior calidad y menor capacidad nutritiva.
“El encarecimiento de los alimentos provoca que sea más complicado realizar una compra saludable ya que, a menudo por necesidad, se recurre a productos de menor calidad nutricional por que son más baratos”, señala Ru bén Bravo, portavoz del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (Imeo) y experto en nutrición.
En materia de alimentación, lo bueno y lo barato no siempre van de la mano, según los especialis tas del Instituto, que han diseñado una propuesta de alimentación económica, pero saludable, basa da en la lista de compra semanal de una familia compuesta por dos adultos y dos hijos en edad de cre cimiento (madre, padre, un bebé de 8 meses y un niño de 7 años).
“El primer paso para realizar un ahorro inteligente en la ali mentación consiste en planificar el menú semanal para toda la fa milia que abarque desde el desa yuno hasta la cena”, señala Este fanía Ramo, experta en nutrición y tecnología de los alimentos del Imeo (https://imeoobesidad.com).
Esta especialista recomienda
Economizar en la alimentación no es lo mismo que intentar gastar menos en ropa, entretenimiento, vivienda, transporte o en servicios, ya que está en juego nuestra salud y nuestra familia. Los especialistas ofrecen claves para un ahorro inteligente que no ponga en riesgo la correcta nutrición de adultos y niños.
intentar que el menú de los pa dres coincida al máximo con el de los niños, “lo cual supone un ahorro considerable”.
“Para esta planificación hay que tener en cuenta los requeri mientos nutricionales de cada inte grante de la familia. En el caso de bebés, es necesario complementar la leche materna con otros alimen tos que se van introduciendo pau latinamente, como papillas de ce reales o fruta, yogur natural entero o puré casero de verduras, carne, pollo o pescado”, explica Ramo.
El segundo paso del ahorro in teligente es elaborar una lista de la compra por grupos de alimentos, priorizando aquellos de tempora da (disponibles de modo natural en ciertas épocas del año) y proxi midad (producidos relativamente cerca del lugar donde se consu men), ya que suelen resultar más baratos, afirma esta especialista.
Asimismo, en la lista de com pra conviene incluir los alimentos con mayor vida útil, que tengan una relación equilibrada entre pre cio y calidad nutricional, y aque
llos que se puedan congelar para su conservación, como las carnes y pescados, según la nutricionista.
El equipo de nutricionistas del Imeo propone componer el menú semanal de la familia con los grupos de alimentos que in dican, ricos en vitaminas, mine rales y nutrientes, para ahorrar en la compra y alimentarse de manera saludable.
Pera, manzana, ciruelas, plátano, mango y piña.
Destacan por su aporte en vitaminas, minerales, fibra, compuestos antioxidantes y su alto contenido de agua. Además, la gran mayoría de estas frutas aportan hidratos de carbono que les confieren su dulzor característico, según estos expertos.
Calabacines, calabaza, pue rros, cebolla, judías verdes, lechu ga, tomates, zanahorias, pimien tos rojo y verde, ajo, lombarda, aguacate y patatas.
Destacan por su gran aporte de hidrato de carbono y menor contenido en grasas y proteínas, alto contenido en agua, baja den sidad calórica, y alto aporte de fibra, vitaminas y minerales. El aguacate tiene un mayor conteni
Ante la importante subida de los precios en los productos de alimentación es fundamental realizar un “ahorro inteligente” en la compra de los alimentos, según este Instituto.
do graso pero es beneficioso para la salud, señalan.
Pollo (filetes pechuga, alitas), ternera (filetes, carne picada), cer do (cinta de lomo al natural).
Aportan mayoritariamente proteínas y un bajo contenido en grasa e hidratos de carbono. Des tacan también por su aporte en vi taminas del grupo B y minerales, según el Instituto.
Merluza (con bajo contenido en grasa), lubina y dorada (con contenido medio en grasa) y sal món (un pescado graso, con gra sas con propiedades saludables), son buenas opciones alimenticias, según estos especialistas.
Leche entera, semidesnatada y yogures naturales.
Para el niño en crecimiento se incluye leche entera por su con tenido en proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas.
En el caso del bebé la elección es yogur entero, por los mismos motivos.
Para los adultos, sería prefe rible la opción semidesnatada, al presentar un contenido en grasa un poco inferior, puntualizan.
Macarrones integrales, arroz integral, lentejas y garbanzos.
Según el Instituto, la versión integral de estos alimentos es más
rica en nutrientes al conservar el grano completo del cereal, lo que no ocurre con su versión refinada.
Las legumbres, en general aportan principalmente proteína vegetal, grasa, hidrato de carbo no, además de vitaminas y mine rales, además de contener abun dante fibra.
Pan integral en barra y ‘bis cotes’ (pan tostado), copos de
El primer paso para economizar consiste en planificar el menú semanal intentando que coincida al máximo para toda la familia y el segundo paso es elaborar una lista de la compra por grupos de alimentos, dando prioridad a los de temporada y de proximidad, puntualizan.
avena sin azúcares añadidos y papilla de cereales.
La versión integral tiene un perfil nutricional más completo. En el caso de la papilla de cerea les del bebé la elección será de 8 cereales integrales, de acuerdo a la misma fuente.
Ventresca (parte ventral) de atún en aceite de oliva, champi ñones, maíz dulce, guisantes (ar vejas) y combinado de encurtidos (pepinillos, cebolletas y aceitunas en vinagre). Presentan una vida útil mayor, son más económicas que el producto fresco y pueden consumirse durante más tiempo, según el Imeo.
Este Instituto informa que la pechuga de pavo, el jamón cocido extra y el jamón de tipo ‘serrano’, pueden considerarse como ali mentos algo más magros en grasa.
Nueces peladas, las cuales se consideran un alimento poco eco nómico comparado con otros fru tos secos, pero que presenta una composición en nutrientes muy saludable, añaden.
Los huevos, el café, el cacao en polvo sin azúcares añadidos, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de Jerez, también pue den incluirse en el menú semanal saludable que nos convendría ad quirir, según el Imeo.
Para la temporada de cembrina el sector ho telero de Campeche es pera una ocupación hotelera del 60 por ciento, declaró la presidenta de Hoteles y Mo teles de Campeche, Daniela Lavalle Millet.
En entrevista, manifestó que normalmente en diciem bre se cierra con un 60 por ciento de ocupación hotele ra, pero en estos meses de octubre y noviembre espe ran arriba del 50 por ciento de ocupación con lo cual esperan poder solventar los gastos operativos.
“Con los dos años de la pandemia del covid-19 se tuvieron pérdidas, normal mente se tarda más de dos años para recuperarse el sector hotelero, para todo
el mantenimiento que no se le ha dado a la infraes tructura de los hoteles que se dejó de realizar por la pandemia”, expuso.
Dijo que todos los secto res tuvieron pérdidas econó micas por la pandemia, pero el hotelero se le dieron a en empleados de baja y todo eso cuesta recursos.
Referente al tema de la conectividad aérea, comen tó que siempre ha sido un problema en Campeche, porque si alguien está bus cando viajar siempre busca un destino que tenga un ae ropuerto cercano.
Finalmente, señaló que esperan que la Secretaría de Cultura dé a conocer la car telera del festival navideño para empezar a promocionar y así traer a más visitantes para el último mes del año.
Con la asistencia de unos 3,200 jóvenes de Car men, Campeche y de otras partes del mundo, se rea lizó con éxito el Congreso In ternacional Campeche Joven, en el Centro de Convenciones Carmen XXI, mismo que fue organizado por el Congreso del Estado de Campeche, donde con el objetivo de generar un espacio plural e inclusivo para la participación de los jóvenes, se instalaron diferentes stands de instituciones educativas y empresariales, para brindarles opciones de continuar sus estu dios y apoyarlos y asesorarlos
en caso de tener expectativas de emprendimiento.
De igual manera, se pre sentaron dos bandas musicales que pusieron el ambiente en los jóvenes y posteriormente, arribó el diputado Alejandro Gómez Cazarin, anfitrión del evento, quien acompañado de los presidentes municipales de Hecelchakán, Calakmul, Es cárcega, Champotón y Cande laria, los titulares de la Secre taría de Bienestar e Injucam, así como diputados de la LXIV Legislatura, escucharon las po nencias dirigidas a los jóvenes, basadas en el liderazo y em prendimiento.
Durante su intervención, el
diputado Cazarín exhortó a los jóvenes a continuar superándo se y conducirse por el camino del bien, la legalidad y la trans parencia, y afirmó que se conti nuarán organizando este tipo de eventos y trabajando en favor de los jóvenes, porque ya no son el futuro, sino el presente de Campeche y México.
El evento concluyó con la entrega de premios a los par ticipantes de una dinámica a través de redes sociales, resul tando ganador del primer lugar Keyler Díaz, joven estudiante del Cobacam 09 de Champotón, quien se llevó un viaje a Can cún, tres días y dos noches, con todos los gastos pagados.
Texto y foto: Agencias
Los empresarios de la Cáma ra Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Ca naco-Servytur) de Campeche cuentan con un programa de operativo anual administrativo y financiero para ir ahorrando para poder pagar en tiempo y forma las prestaciones de fin de año a los trabajadores, declaró el presidente del Canaco-Ser vytur, Carlos Tapia López.
En entrevista comentó que está seguro el pago de pres
taciones de fin de año de los trabajadores de las cámaras porque se han tomados las me didas preventivas.
Dijo que como parte de las capacitaciones que realizan en la Canaco-Servytur, se tiene que te ner un programa operativo anual, administrativo y financiero, en donde cada uno de los empresa rios tienen la responsabilidad de cada mes ahorrar recursos para la época decembrina.
“Hoy en día no se ha acerca do ningún empresario que tenga un problema, de todas manera se
pone a disposición la cámara de la Canaco para hacer la gestoría por algún crédito o financiamien to que requiera para ser frente a quien no pueda con la responsa bilidad de la entrega del aguinal do hacia el trabajador”, expuso.
Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Co mercio, Servicios y Turismo en Campeche, señaló que la derra ma económica para el mes de diciembre es importante, porque vienen los vales de la Canacos para el periodo decembrino su perior a los 60 millones de pesos.
Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, explica que desde hace tiempo se está trabajando en paquetes biológicos de atención al campo
Texto y foto: AgenciasLos hongos entomopatóge nos han funcionado con una eficacia por encima de 80 por ciento para el control de plagas, y continúan desarro llando otras alternativas como la crisopa cárnea, aseguró Ra món Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agro pecuario de Campeche (SDA).
Han sido probados en otros insectos y han funcionado, de acuerdo a las cantidades reco mendadas, en 80 por ciento de efectividad en el control de in sectos como gusanos y el esca rabajo de murray en el caso de las abejas.
El funcionario recordó que desde la pasada administración estatal, la Secretaría de Desa rrollo Agropecuario de Campe che comenzó a trabajar en pa quetes biológicos de atención al campo que sirvan para el con trol de plagas como escarabajos y gusanos.
Los hongos, agregó, fun cionan para plagas de tierra en
el caso de las producciones de maíz y otros cultivos, pero el tema es de sensibilización a los productores, pues al ser Hopel chén uno de los municipios de mayor producción agrícola, las extensiones de trabajo y par celas son demasiado grandes como para el uso de los ento mopatógenos u otros paquetes biológicos de control de plagas.
A la par del crecimiento de los campos de cultivo hacen las estrategias para el control de plagas y otros desperfectos del campo, esto como medida de mitigación por el uso de agroquímicos; como ejemplo, Ochoa Peña mencionó el mu nicipio de Hopelchén, donde las fumigaciones aéreas están prohibidas desde hace unos años, y hoy buscan producto res solventar ese desgaste ori ginado por compuestos quími cos agresivos.
Mencionó que esta es trategia es compartida con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues con el tema del glifosa
to desde hace unos años han tratado de cambiar el uso de agroquímicos agresivos para el beneficio de los producto res y de los cultivos, siendo
así que también le apuestan al mecanizado y otras estrategias de mejoramiento de la produc ción y no sólo a los paquetes de control y producción.
Ante la psicosis que se generó en días pasados luego de una presunta amenaza de ti roteo en dos escuelas y que esto resultó ser falsa alar ma, padres de familia piden a las autoridades no echar en saco roto estas alertas e implementar el operativo “Mochila Segura”.
Ante ello señalaron que es necesario realizar esta estrategia pues la seguridad de sus hijos está en riesgo, ya que los jóvenes de hoy en día están más rebeldes, confundidos, aunado a que no todos los padres están pendientes de las acciones de sus menores fuera y dentro del aula.
Aunque autoridades del estado confirmaron que todo se trató de una falsa alarma, deben intervenir pronto e iniciar una carpeta de inves tigación por el posible delito de amenazas y para evitar que este tipo de situaciones deriven en tragedias.
Por otra parte, padres de familia indicaron que, es urgente que esta medida sea realizada en todos los planteles educativos, aun que señalaron que también será necesario que todos den autorización para rea lizar diversas revisiones a los alumnos.
En redes sociales, cam pechanos se encuentran alertas por esta situación y consideran que autoridades deben apoyar a los alum nos que están atravesando por problemas con el fin de evitar que tomen malas de cisiones que terminen por dañar a terceros.
Reportes preliminares señalan que el accidente automovilístico que derivó en la muerte del senador Faustino López y su esposa Pilar Hernández se debió a una ponchadura de llanta. El incidente ocurrió sobre la carretera federal, a la altura del municipio de Trancoso, en Zacatecas.
En el Proyecto de Presupues to de Egresos de la Federa ción 2023 enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, se propone canalizar a la construcción del Tren Maya 143 mil 073.3 millones de pesos (mdp), con lo que es la obra de infraestructura que recibirá la ma yor proporción de recursos fede rales el próximo año.
Un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, destaca que en total, el gobierno federal propone asignar el año entrante 766 mil 675.2 mdp para la reali zación de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de Hacienda y Cré dito Público, los cuales incluyen
El documento, titulado “Los Programas y Proyectos de Inver sión en el PPEF-2023”, elaborado por el investigador Vladimir He rrera González, explica que exis ten en cartera mil 543 PPIs, de los cuales sólo 945 tienen asignación presupuestaria para 2023.
De esos proyectos con asig nación presupuestaria, 319 son proyectos de inversión de infraes tructura económica, a los que se les destinarían 633 mil 752 mdp, que representan el 82.7% del monto total propuesto para asig nar a PPIs.
Asimismo, detalla que los ma yores incrementos porcentuales en términos reales se presentan en los rubros de Programas de
Las autoridades de seguridad de Zacatecas han emitido las fichas de búsqueda de los sie te internos que se fugaron la tarde de este sábado del penal varonil de Cieneguillas en Zacatecas, quienes en su mayoría son originarios de varios municipios de Zacatecas, así como de Durango y Veracruz.
De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la Secre
Inversión de Infraestructura Gu bernamental, que crecen 140.9%, y los Proyectos de Infraestructura Social, que se elevan en 34.4%.
El IBD destaca que 14 pro yectos absorben el 48% de pre supuesto propuesto para PPIs, siendo los que cuentan con mayor participación: el “Proyecto Tren Maya”, que asciende a 143 mil 073.3 mdp, equivalente al 18.7%; el yacimiento “Integral KuMa loob-Zaap”, que asciende a 28 mil 584.8 mdp, equivalente al 3.7%; y el proyecto “Campo Ixachi”, que asciende a 28 mil 045.7 mdp, equivalente al 3.7%.
En contraparte, remarca el es tudio que el único decremento se observa en los proyectos de Inver sión de infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público, conocidos como Pidire gas, que disminuyen 13.2%.
taría de Seguridad Pública que se emiten a la ciudadanía para que se ayude a su localización se trata de los siguientes internos: Natividad Alvarado García y/o José Ma nuel Rivera García, de 40 años de edad, originario del municipio de Mapimi, Durango.
Juan Pablo del Real Torres, de 32 años de edad, originario del municipio de Guadalupe, Zaca tecas, detenido por feminicidio. Luis Guillermo de la Torre Esco
bar y/o Rubén Belmontes Ventu ra, de 34 años, de Zacatecas, de tenido por el delito de secuestro.
José Enrique Ortiz Adán, de 38 años, originario de Cal cahualco, Veracruz, detenido por portación de arma de fuego; también se busca a Vidal Torres Hernández, de 36 años, origina rio de Mazapil, Zacatecas, de tenido por homicidio en grado de tentativa y Felipe Bañuelos Trejo, detenido por homicidio.
En cumplimiento al Convenio sobre Traslado de Personas Condenadas de Estrasburgo, la FGR, recibió a tres mexicanos sentenciados, para que concluyan con sus sentencias en penales cercanos a familias. Los tres mexicanos fueron sentenciados por ser responsables, de los delitos de violación a la Ley sobre el Control de Narcóticos.
El Inai determinó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes debe elaborar un reporte sobre el total de accidentes de vehículos pesados ocurridos en carreteras libres o de cuota entre 2019 y el primer semestre de 2022, detallando lugar, fecha y tipo de siniestro, la estimación de los daños y el número de personas acaecidas o lesionadas.
truir un “corpus documental” que coadyuve al reconocimiento y dig nificación de las víctimas de estas violencias represivas, y garantice el acceso a la verdad. En este proceso también pueden participar personas que atestiguaron o poseen informa ción sobre estos hechos.
Es una convocatoria sin pre cedentes en la historia reciente de nuestro país, señaló Eugenia Allier Montaño, integrante del citado mecanismo. Recordó que en Tlaxcoaque fueron violentados opositores políticos, personas de la diversidad sexual, trabajadoras sexuales, entre otros.
violaciones graves a derechos hu mano cometidas en esos años por la policía del citado Departamen to, la División de Investigaciones para la Prevención de la Delin cuencia y otras agencias del Esta do mexicano, así como por parti culares que actuaron con apoyo, consentimiento o complicidad de autoridades gubernamentales en Tlaxcoaque, ubicada en el Centro Histórico. Asimismo, el objetivo es obtener información gráfica.
Víctimas de tortura, deten ción arbitraria, desapari ción forzada y otras viola ciones graves a derechos humanos,
al igual que familiares de quienes sufrieron estos crímenes entre los años 1957 y 1989 en las instalacio nes de la extinta Dirección General de Policía y Tránsito del Depar tamento del Distrito Federal, de
Tlaxcoaque, han sido convocados a dar su testimonio ante el Meca nismo de Esclarecimiento Históri co de la Comisión para la Verdad sobre la llamada guerra sucia. Lo anterior, con miras a cons
En el sótano de la Dirección General de Policía y Tránsito del Departamento del Distrito Federal estuvieron opositores políticos, “particularmente muchos de los que estuvieron en el movimiento estudiantil del 68, después del 2 de octubre los llevaron para allá, pero también personas detenidas en las redadas contra los primeros fren tes de liberación homosexual”, mencionó en entrevista.
Según la convocatoria del go bierno de la Ciudad de México, se busca recabar testimonios sobre
tórico de la Comi sión para la Verdad emitió una convoca toria para documen tar testimonios de tortura y violencia cometidas entre los años 1957 y 1989.
El padre de familia dijo que el caso de su hija lo tuvo que atraer la Fiscalía General de
República
omisiones
Texto y foto: Agencias
Tras seis meses de la desa parición y feminicidio de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, ocurrido en Nuevo León, su papá, Mario Escobar, criticó una vez más el desempeño de las autoridades y aseguró que “son unos cerdos” para hacer su trabajo.
El padre de familia dijo que el caso de su hija lo tuvo que atraer la Fiscalía General de la República (FGR) por las omisiones y fallas que se registraron desde la búsque da de la joven, quien desapareció el pasado 9 de abril tras haber acu dido a una fiesta en una quinta en el municipio de Escobedo.
“Su trabajo (de la Fiscalía Ge neral del Estado (Fgnl)) deja mu
Escobar recordó que el cuer po de Debanhi Susana apareció en una cisterna en desuso del Motel Nueva Castilla, 12 días después de su desaparición en la misma zona en donde había sido vista por última ocasión con vida, además de que el inmueble ya había sido cateado por perso nal de la Fiscalía local.
Otra falla consiste en que la Fgnl determinó que la joven fa lleció a causa de una contusión profunda de cráneo, pero tras la exhumación de su cuerpo (por pe tición de su familia) una segunda autopsia demostró que murió de
Miles de personas, entre mujeres, hombres, jó venes, niñas y niños, encabezadas por organizaciones civiles marcharon por segundo año consecutivo de forma pací fica por las calles de Ciudad de México para manifestarse a fa vor de la mujer, la vida y la paz.
Desde temprano, los asisten tes a la manifestación se con gregaron en el Auditorio Na cional, uno de los recintos más emblemáticos del oeste de la capital mexicana, para dirigirse
asfixia por sofocación.
“Nosotros les dijimos y de mostramos con documentos que estaban equivocados y siguen con muchas equivocaciones”, afirmó.
ESCOBAR estableció que, respetando todas las jerarquías y protocolos, solicitó que la FGR tomara el caso de su hija porque en Nuevo León ya no existían las condiciones para la investigación. “Estamos en el proceso de esperar el llamado de la FGR”, afirmó. cho qué desear, si lo definiera en tres palabras lo diría así: son unos cerdos, son unos cerdos para tra bajar porque hubo muchas, pero muchas omisiones”, dijo.
Añadió que ahora el caso fue turnado a la FGR y será responsa bilidad de esta autoridad encontrar al o los culpables del feminicidio de la joven de 18 años, estudiante de la carrera de leyes.
Escobar estableció que, res petando todas las jerarquías y protocolos, solicitó que la FGR tomara el caso de su hija porque en Nuevo León ya no existían las condiciones para la investigación.
“Estamos en el proceso de esperar el llamado de la FGR porque ya no había condiciones para que la Fgnl siguiera con el caso”, señaló.
al Ángel de la Independencia, donde tras la marcha leyeron un pliego petitorio en el que pe dían la unión social y el diálogo para afrontar las problemáticas que afectan a principalmente a la mujer.
Las personas, vestidas en su mayoría de blanco con pañuelos y banderas azules que simboli zaban la defensa por la vida, se volcaron en las calles de la em blemática avenida Paseo de la Reforma con consignas provida.
En las pancartas se podían leer las leyendas “Se ve, se sien te, la vida se defiende”.
Al cierre de 2021, México se convirtió después de Estados Unidos y Ale mania, en el tercer país con más solicitudes de refugio en todo el mundo, al rebasar la cifra de 130 mil recibidas; donde se destaca la participación de las mujeres.
A través de la revista Movi lidades, Análisis de la Movili dad Humana, la cual contiene el artículo ‘Mujeres solicitantes de la condición de refugio: cifras y características’, la Unidad de Po lítica Migratoria, Refugio e Iden tidad de Personas de la Secretaría de Gobernación da cuenta de las principales cifras que muestran la situación del refugio en nuestro país, con la perspectiva que en frentan las mujeres, niñas, niños y adolescentes solicitantes.
Por ejemplo, resalta que de 77 mil 688 niñas, niños y adolescentes canalizados por la autoridad migratoria en Mé
xico durante 2021, procedían de países de América Central 81.6%, destacando Honduras y Guatemala, otra proporción relevante fue la constituida por las y los originarios de América del Sur, 14.4%, subrayando la procedencia de Brasil y Haití.
Se refiere que las cifras de 2021 muestran un preocupante incremento de 236 por ciento con respecto a 2014, cuando ya se contaba con una cantidad alta, al pasar de 23 mil 096 a 77 mil 608 eventos de niñas, niños y adolescentes en los flujos con destino a Estados Unidos, de los cuales 42.9% eran niñas y 57.1% niños; tan solo entre ene ro y junio de 2022 se han conta bilizado 26 mil 737 eventos con la misma distribución por sexo.
La condición de no acom pañamiento de niñas y niños en tránsito irregular ha variado de 47.4% en 2014, 41.8% en 2020, 19.2% en 2021 y 26% enero y junio de 2022.
Un Juez considera que un spot de campaña del expresidente está sacado de contexto
Un juez del Tribunal Supe rior Electoral (TSE) de Brasil ordenó a Luiz Iná cio Lula da Silva que deje de transmitir un anuncio de campa ña que asocia a Jair Bolsonaro con el canibalismo, tres semanas antes de la segunda vuelta de las elección presidenciales.
En su sentencia publicada el sábado por la noche, el juez Pau lo de Tarso Sanseverino consideró que este spot difundido por el equi po de campaña del expresidente Lula da Silva incluía un extracto de un video “sacado de contexto”.
En ese video de 2016, el actual presidente brasileño, que en ese momento era diputado, afirmaba en una entrevista con The New York Times que sería capaz de co mer carne humana.
Allí, Bolsonaro describía lo que presentó como un ritual de la comunidad indígena yanomami, en el estado de Roraima (norte). “Se cocina por dos o tres días y lo comen con banana.
Yo quería ver al indio siendo cocinado. Ahí me dicen: ‘si lo ve, lo tiene que comer’. ¡Lo como!”, agregó Bolsonaro en este video que se ha hecho viral en las redes sociales de Brasil.
“Después de todos los absur dos que Brasil ya escuchó de Bol sonaro, surge otro todavía más ate rrador: revela que comería carne humana; Brasil no aguanta más a Bolsonaro”, dice una voz en off en el anuncio difundido por la campa ña de Lula.
“En la forma en que se toma ron estas palabras de la entrevista, se cambió el sentido original del mensaje, sugiriendo que el candi dato podría admitir la posibilidad de consumir carne humana en cualquier circunstancia”, subrayó el juez del TSE
Un líder de la comunidad ya nomami, Junior Hekurari, ha ne gado categóricamente la existencia de rituales caníbales en su cultura.
Durante una conferencia de prensa posterior a una reunión en Campinas, cerca de Sao Paulo
El papa Francisco pidió aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que ini ció el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ánge lus en la plaza de San Pedro.
Francisco recordó que hace 60 años (el 11 de octubre de 1962) se iniciaba el Concilio Vaticano II y dijo que “no podemos olvidar el peligro de guerra nuclear que en aquel entonces amenazaba al mundo. ¿Por qué no aprender de la
(sureste), Lula había desmentido la idea de que esas referencias al canibalismo habían sido un golpe bajo contra su oponente.
“Nosotros no inventamos nada, no es la campaña de Lula que lo dice, es él quien lo dice a un periodista estadounidense. No es malicia de nuestra parte, solo esta mos dando información a la gente sobre nuestro adversario”, replicó el expresidente (2003-2010).
La tensión en la campaña por la segunda vuelta, que será el 30 de octubre, ha subido varios escalo nes en los últimos días.
Bolsonaro que había mantenido un tono moderado en el último tre cho de la campaña, volvió a su es tilo más agresivo, llamando a Lula “borracho”, mientras lo acusaba de querer “traer una cuadrilla de in competentes para dirigir Brasil”.
historia?”, en referencia a la crisis de los misiles entre Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética.
“También en aquella época ha bía conflictos y grandes tensiones, pero se eligió la vía pacífica. Está escrito en la Biblia: “Así habla el Señor: ‘Deténganse sobre los ca minos y miren, pregunten a los senderos antiguos dónde está el buen camino, y vayan por él: así encontrarán tranquilidad para sus almas”, añadió Francisco.
El papa explicó que actual mente existe “una migración ha cia Europa que nos hace sufrir y nos hace abrir el corazón”.
Texto y foto: Agencias
El presidente ruso, Vladi mir Putin, acusó a los ser vicios secretos de Ucra nia del “acto terrorista” contra el puente de Crimea que causó daños parciales en la única in fraestructura que une la anexio nada península ucraniana con Rusia y en el que estarían im plicados países extranjeros.
“No hay duda de que esto es un acto terrorista dirigido a destruir una infraestructura ci vil críticamente importante de la Federación Rusa”, señaló en una reunión con el presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin.
“Los autores, ejecutores y clientes son el servicio secreto de Ucrania”, señaló Putin.
El jefe del Comité de Inves tigación aclaró que en el “acto terrorista” de los servicios se cretos de Ucrania “ciudadanos rusos y países extranjeros ayu daron en la preparación”.
“Ya establecimos la ruta del camión que explotó. Esto
es Bulgaria, esto es Georgia, esto es Armenia, Osetia del Norte, el territorio de Kras nodar”, señaló Bastrikin.
Indicó que, con la ayu da del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) se logró identificar “a sospechosos entre aque llos que podrían preparar un ataque terrorista”.
El responsable del Comi té de Investigación explicó que se ha abierto un caso pe nal por “terrorismo” después de la explosión en el puente.
“Abrimos un caso bajo la segunda parte del artícu lo 205 “Terrorismo” y así lo confirman los datos de la etapa inicial de la investiga ción”, recalcó.
Bastrikin sostuvo que se interrogó a muchos testigos, también oculares, se iniciaron estudios especiales de exper tos y se hizo un examen ex plosivo, genético y forense.
Todos los exámenes ya están en gran medida finali zados, agregó.
Con drama y polémica, Chivas queda eliminado en penales, en tanto que Toluca pasa por encima de los Bravos; los cuartos de final inician el miércoles
En los cuartos de final de la Liguilla en el Apertura 2022, América se medirá frente a Puebla, mientras que Monterrey cruzará caminos con Cruz Azul, Santos Laguna ante Toluca y Pa chuca contra Tigres.
América, Monterrey, Santos y Pachuca obtuvieron el boleto a la ronda de eliminación directa gracias a que ocuparon los pri meros sitios de la tabla general. Por su parte, Puebla, Cruz Azul, Toluca y Tigres obtuvieron su pase mediante la ronda de repes ca a partido único.
Un verdadero infierno
Tras soportar un ‘bravo’ inicio del FC Juárez, los Diablos Rojos del Toluca controlaron las accio
nes y con anotaciones en momen tos puntuales sellaron su pase (30) a la Liguilla del Apertura 2022.
Los Bravos durante los pri meros minutos en la cancha del Nemesio Diez fueron el equipo más agresivo. Tras aguantar los embates juarenses, un aviso de Jean Meneses fue el preámbulo del gran gol de Camilo Sanvez zo. El naturalizado mexicano recortó hacia adentro luego de recibir de Carlos González, se abrió un espacio y vacunó a Al fredo Talavera.
Tras el descanso, Juárez tenía en mente volver a atacar a los Dia blos, pero le bastaron 17 segundos al Toluca para incrementar su ventaja por medio de González.
Charly recuperó el balón que ape nas había salido del círculo central para abrirlo hacia Leo Fernández.
El charrúa vio el movimiento del guaraní para regresarle el favor y que el atacante pudiera marcar su segundo tanto como escarlata.
Un nuevo balón al travesaño fue lo más agresivo de parte de Juárez en el segundo tiempo, pe riodo en el que bajaron los brazos y se dedicaron a cortar el juego del Toluca que, en el tiempo de compensación, encontró el último tanto del partido.
Los eliminan otra vez Puebla volvió a repetirle la do sis a Chivas. Tal y como sucedió en el Apertura 2021, ambos equi pos se vieron las caras en el repe chaje y, aunque en aquella ocasión La Franja fue quien empató sobre el cierre, el resultado se inclinó a su favor para ganar 5-4 (1-1) y se llar su boleto a los cuartos de final.
Poco a poco los de Larcamón pudieron hacer su juego, pero la polémica se hizo presente, prime ro al no ser marcada una mano de Sepúlveda en el área. Santander
nunca fue a revisar al VAR y todo quedó en reclamo.
La segunda mitad tendría el mismo ritmo de partido, de ida y vuelta, pero Puebla tomó en des cuido a la defensa rival y con un centro de Diego de Buen, Martín Barragán no falló y remató de ca beza para por en ventaja al Puebla.
Otra vez vez Santander se robó los reflectores, al no marcar un penalti tras un golpe de Se púlveda sobre Araujo en el área,
que, por cierto, tampoco revisó en el VAR.
Cuando parecía que Puebla te nía todo en sus manos, una contra dejó a Cisneros en el área, quien remató perfecto para el empate y mandar a la tanda penaltis.
Lejos de verse afectados por el golpe anímico, los del Puebla fue ron perfectos desde los once pasos y tras un error de Angulo, quien se tropezó al cobrar su tiro, se selló su boleto a los cuartos de final.
nal salga a la cancha.
MARY CARMEN ROSADO MOTAComunicóloga
Maestra
Dice un refrán popular que “no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla”, y después del mal paso que tuvo la selección femenil en el Campeonato W CONCACAF, este lunes ini ciará de manera formal una nueva era en el tricolor con el debut en el banquillo del di rector técnico Pedro López. Sin embargo, esta fecha FIFA tendrá también a otra protago nista cuando el equipo nacio
Verónica Charlyn Corral Ang nació un 11 de septiembre de 1991 en el Estado de Méxi co, desde su llegada al mundo la vida le presentó una serie de pruebas de las que siempre ha salido adelante. Muchos co nocen la historia, pero a veces olvidamos que cuando apenas tenía 3 meses de nacida tuvo un colapso en uno de sus pulmo nes, a pesar de ese padecimiento su vida se vio ligada al deporte desde los cinco años cuando co menzó a practicar futbol. Y vaya que supo cómo jugar.
Como muchas niñas mexi canas de esa, y anteriores ge neraciones, no había muchas oportunidades para seguir en el futbol una vez que los equi pos de iniciación dejaban de ser mixtos conforme alcanzaban cierta edad. Aunque en su caso pudo seguirse formando en una academia dedicada al futbol femenil donde obtuvo grandes
resultados asistiendo a la olim piada nacional, incluyendo tres campeonatos representando a su estado y cinco títulos de go leo. No había duda, era una go leadora nata.
Aunque en México no exis tía una liga profesional para mujeres, en otros países sí, por lo que emigró a distintas lati tudes con el sueño de ser una futbolista profesional. A su cor to paso por Finlandia le siguió la Primera Iberdrola, máxima liga profesional de futbol fe menino en España, debutando en el 2015 con el Levante hasta fichar en el 2019 con el Atléti co de Madrid, radicando en este país es donde Charlyn alcanzó la cumbre de su carrera obte niendo la distinción de mejor jugadora en múltiples jornadas y el título de Pichichi como máxima goleadora de la liga.
A pesar de todos los logros conseguidos a nivel de clubes en otros países, hay un equipo que
es muy especial en la carrera de esta futbolista y es precisamente la selección nacional. Charlyn siempre tuvo un paso adelante en sus convocatorias, a los once años ya jugaba con la Sub-15, a los trece disputó con la selec ción Sub-20 el Campeonato de la CONCACAF y el Mundial Sub-20 de Rusia y cuando tenía 14 años acudió a la Copa Oro del 2006 convocada con la se lección mayor.
Lo que parecía un futuro lle no de convocatorias por su de but a una edad tan joven, incluso compartiendo partidos con Ma ribel Domínguez, se convirtió en idas y vueltas a una selec ción de la que se vio marginada por situaciones extra-cancha de quienes estuvieron ocupando el banquillo de entrenador a la vez que su carrera en España iba en aumento. Cuando se nombró a la primera mujer en dirigir al trico lor muchos pensaron que Char lyn volvería a las convocatorias,
pero todo lo contrario, desde el 2019 dejó de aparecer en las lis tas de la selección a pesar de ser la goleadora de su equipo.
La niña prodigio, como algu na vez la llamaron en la FIFA, se anunció como el nuevo fi chaje de Pachuca para el torneo Apertura 2021 entendiendo que ahora que sí tenemos una liga profesional femenil en el país, lo que las niñas mexicanas ne cesitan es ver a esas grandes referentes cada semana jugando en su propia liga.
Después de lo que ha sido un andar espectacular con las Tuzas y sin entender mucho su ausen cia en años anteriores, Charlyn Corral ha sido convocada por Pedro López para disputar hoy el encuentro de la fecha FIFA en lo que definitivamente será el reencuentro más esperado; la niña que con trece años vistió por primera vez la playera tri color regresa, con 31 años a su casa, la selección nacional.
de ‘Checo’ Pérez sobre Leclerc lo llevó a cometer un error salien do de la pista.
Aunque el de Ferrari llegó en el segundo lugar a la bande ra a cuadros, fue penalizado con cinco segundos y eso subió un puesto al de Guadalajara, quien lo luchó hasta el final.
Joe Musgrove se sacudió los gritos de “tramposo” desde las gradas, luego de una extraña revisión por parte de los umpires en el montículo, y condujo a los Padres de San Diego a la si guiente ronda de los playoffs con una victoria 6-0 sobre los Mets de Nueva York.
por primera vez en 16 años cuando regresen al Petco Park para el tercer duelo.
Texto y foto: AgenciasEn una auténtica locura hasta el final, Max Verstappen se coronó como bicampeón de la Fórmula 1 gracias al segundo lugar del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien apretó hasta el final y obligó al error de Charles Leclerc.
Fue una confusión total en Suzuka por la cantidad de puntos otorgada en esta carrera que se co rrió solo un poco más de la mitad de vueltas. Sin embargo, Versta ppen se enteró de su coronación en plena entrevista de ‘Checo’.
Solo se había corrido una vuel ta de este Gran Premio cuando apareció la bandera roja por un choque de Carlos Sainz y las con diciones de la pista, en donde había una nula visibilidad.
La detención duró casi dos horas y, cuando parecía que ya no se correría, finalmente se tomó la decisión de sí hacerlo pero ya no por vueltas, sino por reloj, dejando abierta la posibilidad de que Max se llevara el bicampeonato.
Parecía que la coronación de Max debería de esperar hasta Austin, sin embargo, la presión
Justo ese puesto perdido por Leclerc fue la clave para que el neerlandés pudiera consagrarse como bicampeón de la máxima categoría con una amplia dife rencia sobre sus más cercanos perseguidores.
“Muchas gracias a todo el equipo, todos trabajaron incansa blemente para llegar aquí y esta es la recompensa final @redbullra cing @SChecoPerez sigamos pre sionando para lograr muchos más logros”, escribió Verstappen en su cuenta oficial de Twitter.
Además, el piloto mexicano regresó al segundo lugar dentro del Campeonato de Constructores de la Temporada 2022 de la F1 con su noveno podio.
Musgrove permitió apenas un hit al cubrir siete innings para que el equipo de su ciudad natal se impusiera 2-1 en la se rie de comodines de la Liga Na cional al mejor de tres juegos.
Trent Grisham aportó un sencillo remolcador y realizó una sensacional atrapada en el jardín central. Austin Nola y el dominicano Juan Soto aña dieron sencillos que remolca ron dos carreras.
San Diego avanzó para en frentar a los Dodgers de Los Ángeles en la serie divisional, al mejor de cinco partidos. Los Padres aseguraron jugar en casa en la postemporada
Con Musgrove dominante en el sexto inning, el mánager de los Mets Buck Showalter pidió a los umpires que se re visara al derecho. La velocidad de rotación en todos sus seis pitcheos había subido. Luego que Showalter entró al terreno, Alfonso Márquez -- el jefe de los umpires -- frotó las orejas de Musgrove y también hurgó en su gorro y guante.
Los cuatro juegos de la ronda divisional de las Gran des Ligas se jugarán a partir de mañana.
Te espera un comienzo de semana favorable, activo y fructífero, las cosas tenderán a salir del modo que tú deseas o te gusta.
Todo va a ir bien, en líneas generales, en este día que desde el principio se te presentará constructivo.
Un suceso aparentemente calamitoso o amenazador puede ser para ti, un auténtico golpe de suerte.
Debes recuperar la esperanza, tienes todas las armas necesarias para triunfar en la vida, y con toda seguridad tendrás justicia.
No te preocupes de lo que puedan decir de ti otras personas, tú ve a lo tuyo y sigue adelante, porque esto es precisamente lo que desean evitar.
La nueva semana arrancará bastante bien para ti, y a tu inmensa capacidad de trabajo y sacrificio se le unirá igualmente una moderada suerte.
Aunque siempre persigues la paz, el entendimiento y la concordia, sin embargo, hoy te vas a mostrar más batallador y menos dispuesto a ceder.
La vuelta al trabajo te traerá sensaciones y vivencias mucho más positivas, sobre todo porque la suerte está contigo en estos momentos.
Al comenzar la nueva semana una vez más te vas a dar cuenta fácilmente de que los astros te protegen y te envían sus mejores influjos.
Te espera un día muy agitado y de una actividad desbordante, a cada asunto que resuelvas o problema al que te enfrentes le sucederá otro nuevo.
De unos días a esta parte las cosas no van como tú desearías y en muchos momentos tienes la sensación de estar atado a una realidad que no te gusta.
A pesar de que tu naturaleza es profundamente espiritual, bondadosa y pacífica, en algunos momentos, y aunque no quieras, no tienes más remedio que imponerte.
1. Se insta a uno a que se defina y tome partido, en tres palabras. 2. Ciudad de Alemania, la Novaesium de los romanos. Cosas de poco o ningún valor. 3. Ninfa de los bosques. Especie de zapapico usado en alpinismo. 4. Mitógrafo griego del siglo IV antes de Cristo. Mensajera de los dioses. 5. Especie de danza que usaban los indios. Mancha redonda y bicolor en las alas de las mariposas. 6. Bastante rara y poco habitual. Símbolo del actinio. 7. Larga y estrecha lengua de tierra de Massachusetts. Piragua grande de Venezuela. 8. Forma de pronombre. Especies de quina muy estimadas de Bolivia.
1. Sucesos que se repiten frecuentemente en un país. 2. Remedios que tonifican y estimulan a la acción. 3. Estado de sosiego y descanso. 4. Practicamos alguna cosa habitualmente. 5. Como prefijo denota origen. Parte de la filosofía que trata de las obligaciones del hombre. 6. Correa que ciñe y rodea el pecho de la cabalgadura. 7. Yugo de los bueyes y de las mulas. En árabe significa alto o elevado. 8. Sistema de puntuación en ajedrez. Las triunfales de Píndaro se escribieron en honor de los atletas vencedores. 9. Fina y exquisita. 10. Tase a dinero. En el interior del hoyo. 11. Cortara el pelo. 12. Continuación del 1 horizontal. Ultimos retoños de la caña de azúcar.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas.
Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.