Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 01 de mayo de 2023

Page 1

EQUILIBRIO INFORMATIVO

Mérida, Yucatán, México Lunes 1 de mayo de 2023 Año 14 Edición 4258

OBREROS SE SIENTEN APOYADOS

A los trabajadores les ha ido bien por parte de los Gobiernos federal y del Estado, asegura Pedro Oxté Conrado, dirigente de la Croc en Yucatán, ya que, afirma, se han aumentado el salario y el período vacacional

DEPORTES / 21

CHECO PÉREZ, EL REY DE LAS CALLES EN AZERBAIYÁN

PÁGS / 4 Y 5

EN CHARLA CON...

LA AGROECOLOGÍA REFUERZA LA MILPA TRADICIONAL, ASEGURA HÉCTOR ESTRADA MEDINA PÁG. / 10

FOTO:

FOTO:

EL PILOTO MEXICANO de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez (izq.), celebra en el podio luego de ganar el Gran Premio de Azerbaiyán ayer domingo, ante la mirada de Max Verstappen, quien quedó segundo y lograron de esta manera el uno-dos para la escudería Red Bull Racing. Ayudado por un periodo de auto de seguridad que cayó a su favor después de que Verstappen entrara en boxes, el mexicano logró la sexta victoria de su carrera y también se convirtió en el primer piloto en ganar la carrera en Bakú por segunda vez.

FUTURO YUCATÁN

PANUCHOS CONGELADOS, PARA DISFRUTAR DE ESTE ANTOJITO YUCATECO A CUALQUIER HORA PÁG. / 3

GOBIERNO DEL ESTADO BRINDA TALLER DE SENSIBILIZACIÓN A OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO

PÁG. / 9

PÁG. / 7

ARMANDO ESCALANTE VAGUIDO LEGISLATIVO PÁG. / 16

MARY CARMEN ROSADO MOTA MUJERES AL VOLANTE

EVERARDO FLORES GÓMEZ TRABAJADORES EN BICICLETA PÁG. / 20

WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.46 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.83 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21º MAX 37º MIN 23° MAX 38º
$6.00
LA OPINIÓN DE HOY
DARWIL AIL
AGENCIA
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13
EFE
FOTO:

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

Lunes 1 de mayo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

HABLÓ BIEN DE VILA.-

¿Recuerdan la comida de Adán

Augusto López, secretario de Gobernación, con empresarios y políticos yucatecos el viernes 21 de abril? Bueno, nos dicen que ese día dicho funcionario habló muy bien del gobernador Mauricio Vila Dosal. Y no fueron palabras para quedar bien, nos confiaron, sino que estaba convencido de que el mandatario yucateco lo está haciendo muy bien.

PANCHITO SEGUIRÁ.-

Nos dicen que luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) avaló la prórroga de mandato de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, todo apunta que también Francisco “Panchito” Torres Rivas seguirá como dirigente ese partido en Yucatán. Luego de chispazos de exigencia para que “Panchito” Torres ceda el cargo, y ante el descaro de su coqueteo con Morena, los priistas tendrán que esperar su salida. Hay quienes ven que no se saldría del partido para irse a Morena, sino

LOS TUITS

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

que estarían buscando una alianza con los guindas a nivel local, ya que a nivel nacional el PRI está con el PAN y PRD.

VECINOS MOLESTOS.-

Trascendió que los vecinos del municipio de Motul están muy molestos por la actuación del alcalde Roger Aguilar (a) “El Zorro”, quien ha desaparecido el dinero de las participaciones estatales y federales, y no ha invertido en infraestructura, parques o carreteras. Y mientras tanto, ante la postura del primer edil de no dar ni un peso, vecinos de la comisaría de Timul decidieron invertir sus propios recursos para rescatar un parque infantil en vísperas del Día del Niño. Así fue, de manera altruista jóvenes de la comisaría donaron pintura y dinero para que la rehabilitación sea posible.

REPARTE PIZZAS, QUIERE VOTOS.- Como se recordará, David Escalante, conocido como “Tacolís”, renunció recientemente su cargo como director de Deportes del Ayuntamiento de Progreso, y todo parece que quiere ser Alcalde. Lo que es más evidente es que bus-

¡Nuestras pequeñas y pequeños ya están aprendiendo inglés!

Les comparto este video de las niñas y niños yucatecos practicando el idioma inglés como parte del programa “Ambientes Bilingües” del @GobYucatan, que ya llegó a 14 municipios para preparar desde temprana edad a nuestros estudiantes y construir en equipo un mejor futuro. Juntos estamos transformando la educación en todos los rincones de #Yucatán.

ca más reflectores, pues el pasado sábado aprovechó la víspera del Día del Niño para

EL CARTÓN DE RULO

dar un festival a los pequeños del puerto en su pizzería que tiene en el centro, pero esto,

al parecer, lo hace para mostrar de que dadivoso entre los progreseños.

Felipe Calderón

@FelipeCalderon

¡Claro que tienen culpa! Por la manera en que dividieron, excluyeron, atropellaron y cancelaron la democracia interna y la participación ciudadana en @accionnacional para imponerlo

President Biden

@POTUS

No solo estamos construyendo una economía sin precedentes que recupera la fabricación, crea empleos bien remunerados y no deja a nadie atrás. Estamos construyendo una América de la que todos podamos estar orgullosos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Sobre la informalidad que se ve en las calles, hay quienes prefieren ganar más y no valoran las ventajas del trabajo formal”

La niñez está olvidada, por más que hay esfuerzos e intentos estamos lejos de estar en un momento virtuoso para las niñas, niños y adolescentes. México debe mejorar en este rubro”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Exigimos que se aplique todo el peso de la ley contra el o los responsables (Respecto al mexicano que asesinó a cinco hondureños)”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

PEDRO OXTÉ CONRADO SECRETARIO GENERAL DE LA CROC YUCATÁN ENRIQUE REINA CANCILLER DE HONDURAS TANIA RAMÍREZ PRESIDENTA EJECUTIVA DE REDIM

FUTURO YUCATÁN

UNA NUEVA FORMA DE COMER

Emprendedoras congelanel panucho para cocinarlo rápido

Solo es cuestión de utilizar el microondas, freidora de aire o la manera convencional del sartén y en unos minutos ya se saborean

Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

Una persona que vendía comida en la Ermita, que la apodaban “Ucho”, fue la creadora del panucho. Ahora Silvia Zel Rodríguez se encargó de ofrecerlo “congelado” y para tenerlo listo sólo es cuestión de utilizar el microondas, freidora de aire o la manera convencional del sartén y en unos minutos ya se saborea.

En entrevista para Peninsular Punto Medio, Silvia Zel Rodríguez, con 25 años de experiencia en el negocio de las tortillerías, señaló que primero se enfocaron a las empresas, quienes se ahorrarían tiempo para elaborarlos, pero dio un giro inesperado cuando también las familias se animaron a comprarlo.

Cabe señalar que originalmente “Giraluna” es una iniciativa de María Cristina Revora y Allende que, por cuestiones del destino, en el 2007 iba a cerrar el negocio.

“No es yucateca, pero estaba muy enamorada de los panuchos y fue muy visionaria, todo el mérito de la intención del producto es de ella, cuando me

propone traspasarme la marca sumaba entre 10 o 12 años laborando. Nadie pensaba en unos panuchos o unas tortillas congeladas, ella quería que el producto siguiera y estaba buscando a quien traspasarlo, sobre todo que la marca se mantuviera”, expresó Zel Rodríguez.

Recordó que María le proveía y tenía mucha relación con ella en cuestiones técnicas de cómo hacerlo y lo propuso porque habían integrado un buen equipo.

“Acepté y desde ese momento tengo la marca, el producto cuando ella me lo traspasa estaba enfocado a tiendas de autoservicio, como una manera práctica de hacer panuchos, sin embargo, en el mercado local todavía no había esa cultura de comprar la tortilla congelada de frijol, para luego freír”, agregó.

El negocio cuenta con dos sucursales, una en la colonia Yucatán, y la ubicada en la calle 72, entre 37 y 39 del centro de la ciudad, a media cuadra del ex edificio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hoy oficinas del Situr.

Reveló que, al recibir la organización, entonces se enfo -

caron en hoteles y restaurantes y si bien al principio los chefs se rehusaron, luego vieron el costo-beneficio y que los panuchos les hacían la vida más práctica a su personal.

Los clientes se lo querían llevar a Estados Unidos, a la Ciudad de México, Cancún o Campeche.

La caja incluye dos paquetes con 30 tortillas cada uno y de acuerdo con la dueña es un empaque para su venta en establecimientos de autoservicio tipo bodega.

Comenzaron como tortillería La Gloria, los panuchos congelados pertenecen a la marca Giraluna, pero ahora están un proceso de unificación que se quedará como gloria, que también ofrecen tortillas para sopes y flautas.

Explicó que la pandemia propició que sus clientes cierren y subió el precio del cartón y otros insumos, por lo que se enfocaron a las redes sociales que tenían abandonadas y se dieron cuenta que el producto les permite ahorrar tiempo en la elaboración.

Señaló que las tortillas no

están hechas en máquina, son 100 por ciento artesanales, tienen personas muy jóvenes que continúan estas tradiciones, claro que involucra todo un proceso de producción que han adaptado, pero no pierden ese toque autentico.

“Los clientes que nos han comprado han visto lo práctico que es, no tienes que preocuparte

de hacer la masa, las tortillas, tortear, cocinar en el comal y rellenar con el frijol, optimizamos la mitad del proceso”, añadió. Para los que deseen conocer y deleitarse el paladar con esta modalidad de panuchos, un paquete de 30 tortillas se encuentra en 140 pesos, pero si prefieren la caja completa tiene un costo de 260.

3
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LAS TORTILLAS no están hechas en máquina, son 100 por ciento artesanales, tienen personas muy jóvenes que continúan estas tradiciones, claro que involucra todo un proceso de producción que han adaptado, pero no pierden ese toque auténtico.

ESPECIAL

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

OBREROS RECONOCEN AVANCES CON MAURICIO VILA Y LA 4T

los otros países buscan que se reduzcan la brecha salarial”, indicó. Como se sabe, debido a que la mano de obra es mucho más barata en México, los empresarios de esos países buscan traer aquí sus fábricas, pero presionan sus sindicatos, por lo que con el T-Mec se pide mejorar los salarios de los trabajadores mexicanos.

Inflación histórica

El dirigente señaló que, por la inflación, estos incrementos no se han notado tanto. El objetivo fue que se recupere el poder adquisitivo, pero el aumento de los productos de la canasta básica ha sido constante. “¿Cuánto costaba la tortilla? Ahora el kilo ya rebasó los 20 pesos. La Profeco debe sancionar a quienes no respetan los precios de la canasta básica”, señaló.

Dijo que la inflación complica los salarios contractuales de los contratos colectivos, que vencen en enero, febrero y marzo, por lo que el poder adquisitivo oscila entre un cuatro y 11 por ciento de aumento de los tabuladores contractuales.

Fotos: Agencias

Alos trabajadores les ha ido bien con los gobiernos federal y del Estado, pues han obtenido avances como los aumentos al salario y al periodo de vacaciones, entre otros, aseguró el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado.

El entrevistado dijo que en el plano estatal, las inversiones traídas por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal ha propiciado un récord en nuevos empleos con 420 mil, con un salario promedio es de 408 pesos.

Incrementos en los montos salariales y en los periodos vacacionales, algunos de los beneficios

Hoy se celebra el Día Internacional del Trabajo, la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. Es día festivo nacional en la mayoría de los países del mundo. Se recuerda a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas

anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.

Oxté Conrado comentó que en lo que va de esta gestión federal se ha tenido aumentos salariales y recordó que el 1 de enero de este año se tuvo un incremento del 20% y que en el caso de la zona fronteriza fue mayo, por la cercanía a Estados Unidos.

“Con esto se demuestra que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, busca cumplir los compromisos que se tienen por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), ya que los sindicatos de

El país pasa por una inflación histórica ocasionada desde factores externos que propiciaron el aumento de los granos, energéticos a nivel mundial, una baja recaudación fiscal y de inversiones. Ésta alcanzó a otra inflación llamada “subyacente”, la de los bienes y servicios, que es más difícil que llegue, “pero como la ha alcanzado tardará en bajar”.

Respecto a que México es uno de los países cuyos obreros más horas trabajan, pero que no son tan productivos, consideró que en el caso de la Croc ellos miden la productividad de sus trabajadores y que, lamentablemente, las empresas no lo hacen. Esta medición les permitiría realizar ajustes que abonarían hasta en menos inflación y carestía.

Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), los países que trabajan menos ho-

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 Texto: Darwin Ail OXTÉ CONRADO destacó que en el plano estatal, las inversiones traídas por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal ha propiciado un récord en nuevos empleos con 420 mil, con un salario promedio es de 408 pesos.

ras no necesariamente son los menos productivos.

El país que trabaja menos horas en promedio es Dinamarca, con 1,380 horas trabajadas por año. Le siguen Noruega con 1,384 horas, Alemania con 1,386 y Países Bajos con 1,434.

Estos países no solo tienen menos horas de trabajo, sino que también son algunos de los más productivos del mundo. De acuerdo con la organización, Noruega tuvo una productividad laboral de 86.6 USD por hora trabajada, seguido de Países Bajos con 60.2 USD, Dinamarca con 59.5 USD y por último Alemania con 58.3 USD. Todos ellos por encima del promedio, que es 46.7 USD.

Por otro lado, algunos países que trabajan muchas horas al año no tienen necesariamente una alta productividad laboral. Por ejemplo, México trabajó en promedio 2,137 horas, lo que lo coloca como el país con más horas trabajadas de los miembros de la Ocde. Sin embargo, la productividad laboral de México fue de 19.2 USD por hora trabajada.

En cuanto a que el 58% de la población yucateca se encuentra en la informalidad, Oxté Conrado consideró que esta situación tiene sus ventajas y desventajas, ya que hay quienes prefieren trabajar en una fábrica y ganar entre $250 a $400 diarios y tener sus prestaciones, pero suelen buscar otro em-

A DESTACAR

pleo donde les ofrecen pagarles más y no se les quitan impuesto ni pagan Seguro Social y aceptan.

“Hasta para las prestaciones actualmente existe el pago del Imss de manera voluntaria al igual que el Infonavit. La informalidad se ve en las calles, hay quienes prefieren ganar más y no valoran las ventajas del trabajo formal”, indicó.

Manifestó que, aunque se ha logrado un promedio salarial de 408 pesos, éste aún es bajo a diferencia del resto del país, y exhortó al Gobierno federal a revisar su política de recaudación fiscal, ya que debe dar estímulos a las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), pues este sector es el que genera más empleos en el país.

“Debe existir un equilibrio fiscal, en materia de negocio si siguen implacables, estos negocios pueden cerrar, las grandes empresas son pocas y sí tienen condiciones para las exigencias fiscales. Las pymes generan el 98% de los empleos en el país”, expresó. Resaltó que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha sabido promover al estado y que el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, ha tenido mucha visión y ha sabido ser un cabildeador para el récord de inversiones que han llegado y que han propiciado 420 mil empleos.

EL 1 de mayo se recuerda a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el mundo.

Señaló que el Gobernador se ha adelantado a los tiempos, ya que para el nearshoring se requiere de mano de obra calificada y, por tal motivo, busca que los estudiantes aprendan inglés, que sean bilingües “y siento que hasta deberían intentar mandarín, ya que

también se esperan inversiones de empresarios chinos que podrían llegar al Estado”.

Por último, sobre si la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) se ha convertido en la mejor opción de los sindicatos,

opinó que ellos están en su lucha, “tienen que ganar su representatividad en el espacio laboral, en la Croc tenemos 50 años y se inició en el sindicalismo radical, aprendió de dirigentes cubanos, chinos y rusos; que si se es de izquierda o de derecha, de lo que se dieron cuenta es que no se puede vivir en el caos laboral”, anotó.

ESPECIAL 5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023
EL PAÍS pasa por una inflación histórica ocasionada desde factores externos que propiciaron el aumento de los granos, energéticos a nivel mundial, una baja recaudación fiscal y de inversiones, recordó el dirigente obrero. EL ENTREVISTADO manifestó que, aunque se ha logrado un promedio salarial de 408 pesos, éste aún es bajo a diferencia del resto del país, y exhortó al Gobierno federal a revisar su política de recaudación fiscal, ya que debe dar estímulos a las mipymes pues este sector es el que genera más empleos en el país.

LOCAL

SORPRESAS A LOS PEQUEÑOS PARA QUE LOS RECONFORTEN EN SUS PROCESOS DE TRATAMIENTO O RECUPERACIÓN

Celebra el Imss Yucatán a niñez con entrega de juguetes y acciones de cuidado a la salud

Texto y foto: Agencia

En el marco del Día de la Niñez, que se conmemora cada 30 de abril, el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) y personal médico y administrativo, regaló juguetes a todas los pacientes pediátricos que, debido a un padecimiento o seguimiento médico, se encontraban en el Hospital General Regional (HGR) número Uno y 12, así como en el Hospital General de sub-zona con Medicina Familiar (Hgsz) Tres, en Motul, con el objetivo de llevarles una sorpresa que las y los reconforte en este proceso de su tratamiento o recuperación.

Del mismo modo, como parte fundamental de las estrategias para continuar salvaguardando el bienestar de la infancia en nuestro estado, se realizaron diversas acciones de prevención y cuidado integral a su salud, así como jornadas educativas relacionadas al Programa Pediatrimss, programa integral basado en el acompañamiento del desarrollo de la

EN EL MARCO del 30 de abril, el personal médico y administrativo del Imss, repartió juguetes a los pacientes pediátricos para que los reconforte en sus procesos de tratamiento o recuperación.

niña y niño sano, así como el cuidado de enfermedades adquiridas desde el nacimiento hasta la adolescencia, con el objetivo de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de la atención en la edad pediátrica.

El titular de Imss Yucatán, Alonso Sansores Río, destacó “la importancia de seguir trabajando por la niñez de Yucatán, y fortalecer desde de las diversas áreas del Instituto, un

servicio médico multidisciplinario con la más alta calidad, para brindar a nuestros niños la atención que merecen, salvaguardando siempre su salud, desarrollo y bienestar”.

La contadora pública, Emma Torres Arcila, directora ejecutiva del Voluntariado Imss Yucatán, así como la directora Honoraria, arquitecta Claudia Pérez Sulú, junto a todas y cada una de las volunta-

Ingresos por ambulantaje en Chichén Itzá atrae a informales de otras entidades y extranjeros

Foto: Cortesía

La detención de un guía de turistas en Chichén Itzá que vendía droga destapó el ambulantaje, que genera ingresos de más de un millón de pesos diarios y que no únicamente hay líderes locales, sino también un poblano, como el caso de Cares Galdino Náhuatl, de la agrupación “Akab Dzib”, que apoya también a los “falsos” guías de turistas, que suelen acosar diariamente al turismo.

Se calcula que hay dos mil vendedores donde el 70% de

estos provienen de Pisté (Tinum), el 20% de Quintana Roo y la otra parte restante de otras entidades del país, como Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México e Hidalgo.

La agrupación Nueva Kukulcán cuenta con 600 integrantes que encabeza Aureliano Couoh y Juan Pablo Euán tiene el liderazgo de la parte restante.

Trascendió que hay vendedores de otras nacionalidades como, por ejemplo, cubanos, salvadoreños, brasileños, venezolanos y argentinos. Es decir, el origen de los comerciantes se ha diver-

sificado.

Como se recordará, el año pasado el director de la zona arqueológica, Marco Santos Ramírez, intentó realizar modificaciones, pero tuvo bloqueos por parte de los informales. Algunos ambulantes ocupaban más espacio de lo debido.

En ese entonces, el líder de los guías de turistas afiliado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Erick Ceh Poot, declaró que éste se ha pasado sus funciones, cometido atropellos quiere regular en labor que le corresponde a la Secreta -

rias, realizaron esta importante colecta de juguetes a través de diversas actividades como colectas y bazares, que llevaron a cabo durante meses previos, así como el personal médico y administrativo que sumó esfuerzos al donar decenas de juguetes, con la intención de otorgar a los pacientes pediátricos un momento de alegría.

Durante el recorrido en el Hospital General Regional (HGR) Uno, el Voluntariado acompañado por el titular del ImssYucatán, visitaron diversas áreas como: urgencias, servicios de pediatría, consulta externa, módulos Prevenimss, entre otras, donde repartieron a niñas y niños algunas muñecas, carritos, juegos de mesa, cuadernos para colorear y muchos otros juguetes. De igual forma, pacientes pediátricos del HGR Uno, disfrutaron de un show infantil a cargo de personal operativo, que se caracterizó con la temática de “El Circo”, con la finalidad de que pudieran vivir un momento de muchas risas y diversión, al igual que en el

Hospital General de Sub Zona con Medicina Familiar (Hgsz) Tres, en Motul, donde personal médico y de enfermería celebró a niñas y niños que están hospitalizados o en consulta externa, con entrega de juguetes y espectáculo de payasos.

Además de esta significativa actividad, las y los promotores voluntarios también realizan múltiples actividades altruistas a favor de los pacientes del Seguro Social y sus familiares; así como de los niños, personas adultas y de todos los grupos vulnerables; como por ejemplo: acompañamiento de pacientes hospitalizados, entrega a pacientes de bajos recursos de sillas de ruedas, muletas, prótesis de mama externa (para mujeres que han pasado por una mastectomía); entre otros apoyos.

Finalmente, el Voluntariado del Imss agradece a todas las personas que hicieron posible brindar estos obsequios a los pequeños que se encontraban en los hospitales y unidades de medicina familiar y desearon a la niñez yucateca un ¡Feliz Día!.

ría de Turismo (Sectur) ha expulsado guías de turistas, que si estos están haciendo algo malo se lo debe decir a Sectur y que ésta sancione. De acuerdo con fuentes

del municipio de Tinum, desde que el exedil Evelio Mis Tun tomó las riendas del municipio en 2010, se apropió del ejido, que fue su bastión para ganar las elecciones.

6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos Texto: Darwin Ail

AYUNTAMIENTO

CONTINÚA CON JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN ANIMAL

Alcalde Renán Barrera Concha promueve salud de la fauna en comisarías de Mérida

Texto y foto: Agencia

Garantizar el buen estado de salud de la fauna del municipio, es uno de los ejes principales para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, sobre todo en zonas como las comisarías donde existe una población muy grande de perros y gatos en situación de calle.

“La salud animal es primordial y tenemos el objetivo de acercar los servicios de módulos veterinarios a nuestras comisarías. Empezamos este año en la comisaría de Sitpach, luego en Sierra Papacal y este fin de semana cubrimos la zona de Chichi Suárez”, subrayó.

De acuerdo con el presidente municipal, el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle.

“Lo que queremos es evitar la proliferación de enfermedades

de los mismos animales en situación de calle y en las comisarías hemos detectado que, aunque son perros y gatos con dueño, están la mayor parte del tiempo fuera y no se tiene un control en su reproducción”, agregó.

Barrera Concha enfatizó que durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía, a través de jornadas tanto en comisarías como en colonias de la capital del estado. Hasta el momento, se han atendido a más de 200 perros y gatos; 150 en comisarías y 50 en la colonia San José Tecoh.

Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la labor y coordinación con Planet Pethood, ya que estas jornadas se realizan sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para los propietarios dentro de la ciudad de Mérida.

“Previamente se convoca a los vecinos de las colonias a que lleven a sus mascotas a una evalua-

TIEMPO DE ESCRIBIR / VAGUIDO LEGISLATIVO

Rural (regalaron 8,500 millones de pesos), el Insabi (le quitaron 500 mil millones de pesos) ... si, 500,000,000,000 de pesos; el Consejo de Salubridad General (todo lo verá ahora López Gatell, es el inicio formal de la dictadura sanitaria) y la restricción de la producción de fentanilo clínico, afectando a miles de pacientes que lo tienen como prescripción médica.

ción para ver si son candidatos o no a cirugía. Además, se les da la atención médica veterinaria, se les desparasita y vacuna y todo eso es un apoyo económico, ya que comúnmente este tipo de atención puede llegar a ser muy caro”, dijo.

Una de las vecinas de la comisaría de Chichí Suárez es Bertha Irigoyen Galera, quien acudió a la jornada de esterilización para llevar a “Boxita” y a “Lluvia”.

“Yo traje a mi perrita y gatita. A mi me gusta ayudar a los animalitos pero muchas veces es complicado ir hasta un veterinario ya que nos queda lejos, y este tipo de acciones son en verdad una gran ayuda, agradezco al alcalde Renán Barrera y a todo el equipo de veterinarios que nos dan la atención, son todos muy amables”, resaltó.

En las jornadas de esterilización también se le ofrece a las vecinas y vecinos de la colonia, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas.

EL ALCALDE Renán Barrera Concha enfatizó que se pretende esterilizar a más de 300 animales de compañía, a través de jornadas, tanto en comisarías como en colonias de la capital del estado.

Durante lo que queda del presente semestre, los trabajos en comisarías continuarán, por lo que se invitó a las y los habitantes a que se acerquen a los locales de sus respectivas zonas, ya que se estarán atendiendo; las comisarías de Oncán, Cholul y Susulá, así como, la colonia Juan Pablo II.

Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos módulos

veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, ubicados en la colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan son: consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaría de Salud), desparasitaciones y curaciones, a bajo costo o algunas de ellas de forma gratuita.

millones de pesos en 2022). La prisa presidencial es nunca antes vista. Urge que al tiempo que se destruya, todo quede en manos castrenses.

—“Ley de Ciencia: Prohíbe a investigadores determinar sus proyectos libremente, el estado socialista de López Obrador decidirá qué se investiga y cuánto dinero se destina.

ron en comisiones. Por tanto, es un hecho que la Suprema Corte que no pudo secuestrar Amlo, las tire con un sencillo trámite que inicie la oposición.

Corre por las redes, pero sobre todo por la mensajería de WhatsApp el siguiente relato de lo que ocurrió mientras el circo del covid de López Obrador distraía al país entero:

—“Mientras muchos elaboraban teorías acerca de la salud del narcopresidente y otros se creían todas esas tonterías, en la Cámara de Diputados se aprobó lo siguiente:

—“Desaparecer la Financiera

—“Se intensifica la militarización del país: El Tren Maya pasa al control y administración del Ejército; se crea una línea aérea para que opere la Sedena y se le quita a los civiles la supervisión, control y manejo del espacio aéreo y las vías ferroviarias para entregarlo a manos militares.

—“Fonatur: De por sí ya semidestruido por tener al peor secretario de la historia, un tal Torruco, recibe nuevo golpe: El 80% del dinero que se recauda de impuestos de los extranjeros por entrar al país, serán para Sedena (532 mil

—“Se permite al Fovissste descontar 30% del sueldo a deudores. Adiós a los créditos preferenciales para adquirir vivienda

—“¿Que significa la desaparición oficial del Insabi?. Será el Imss el que se encargue de atender a todo aquel que no cuente con seguridad social en México, es decir unos 30 millones más de mexicanos, es claro que se saturará aún más al Imss, como si con el desabasto actual de medicinas no fuera suficiente.

—“Muchas de estas iniciativas son ilegales: Ya que no se analiza-

—“Mientras tanto, el pueblo mexicano en su mayoría, apático ante la gravedad de la situación, asiduo al chisme, el meme político y víctima de la desinformación y del manejo mediático que hace el gobierno federal para mantenernos entretenidos en lo que ellos destrozan al país y avanza la dictadura, dormía la borrachera de haberle dado su voto a un tirano”. Ojalá no les dé un desmayo, un váguido legislativo.

(En su versión original, el texto se atribuye al Lic. Mario Gallardo Mendiolea, pero en virtud de que ya contiene muchas adecuaciones, hacemos la precisión de que la versión original del autor se puede leer íntegra en su facebook personal, con el mismo nombre).

El xix.— Carrera contra el

tiempo se llama el maratón que comenzaron a correr varios actores políticos del país y Yucatán no es ajeno. En esta competencia avanza el alcalde meridano que deberá viajar menos y caminar más en la zona redistritada donde votarán los pocos que actualizaron su INE. Debe ponerse a buscar a todos esos que el día de la elección descubrirán que su casilla está en otra parte si es que quiere evitarse sorpresas. También corre velozmente el gobernador que tiene una prisa que no envidiaría nadie en su quinto año de gobierno y menos sin el apoyo de la Federación que es algo que está prohibido decir, reconocer o revelar.

Se prefiere hacer creer que quincenalmente nos refrendan el apoyo, y no sólo nos dejan una fotografía con telefoto tomada en la Base Aérea —donde ocurrió el no infarto—, luego de dormir en la suite presidencial del hotel de los amigos de don Emilio Gamboa.

7
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.

ENVÍA SALUDO A LOS NIÑOS EN SU DÍA

Exhortan a los jóvenes a escuchar su corazón para una vida ante Dios

El arzobispo Gustavo Rodríguez Vega destaca que todos los humanos tienen vocación a la santidad y en cualquier estado se puede encontrar ese llamado

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, exhortó a los jóvenes a que acepten el llamado para un matrimonio santo, para un sacerdocio santo o para una vida santa como consagrados.

“Todos tenemos vocación a la santidad; en cualquier estado de vida podemos encontrar este llamado para una vida que vale la pena ante el Dios que nos creó, que nos acompaña y que nos espera al final del camino”, indicó.

En la homilía en la Catedral de Mérida, explicó que por la celebración del “Día del Niño”, “quiero enviar un saludo cariñoso a todos los niños en su día. Ojalá que lo disfruten y que los adultos busquemos la infancia evangélica, a la que Jesús nos llamó. Papás, no se dejen arrebatar el papel que les corresponde de parte de Dios, como educadores de sus hijos, porque algunos tienen el proyecto de quitar la autoridad de los padres sobre los hijos, como un paso más de la ideología de género”.

Dijo que la primera lectura, tomada del Libro de los Hechos de los Apóstoles, narra la conclusión, de la primera predicación de la Iglesia, que fue la del apóstol Pedro en el día de Pentecostés. En esa ocasión, el rebaño del Buen Pastor aumentó a tres mil personas que fueron bautizadas, luego de la exhortación de Pedro, quien les dijo: “Arrepiéntanse y bautícense en el nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados y recibirán el Espíritu santo” (Hch 2, 38).

Refirió que actualmente en el mundo el número de bautizados ha crecido, pero yo me pregunto, ¿cuántos de estos bautizados realmente tienen a Jesucristo como su Pastor, al que siguen incondicionalmente?. Seguir al Buen Pastor significa, tomarlo en cuenta para nuestras decisiones ordinarias y extraordinarias, para cada pensamiento, cada palabra y cada acción.

Agregó que en el salmo hemos

entonado el núm. 22 (que en muchas Biblias aparece como el 23), aclamando: “El Señor es mi Pastor, nada me faltará”. Esta es una confesión de absoluta confianza en nuestro Buen Pastor. Pase lo que pase en nuestra persona, en nuestra familia o en el mundo, el Buen Pastor está siempre ahí para apacentarnos.

Recordó que el mismo apóstol san Pedro, en su Primera Carta, exhorta a aceptar de buena gana los sufrimientos que nos vienen por hacer el bien, a semejanza de Cristo, quien, “maltratado, no profería amenazas, sino que encomendaba su causa al único que juzga con justicia” (1 Pe 2, 23). Dice además que nosotros éramos “como ovejas descarriadas, pero ahora hemos vuelto al pastor y guardián de sus vidas” (1 Pe 2, 25).

Señaló que los pastores de la Iglesia también somos ovejas llamadas a no descarriarse del rebaño de Jesús, así como también, todas las ovejas en el rebaño de Cristo Buen Pastor, son llamadas a pastorear a quienes Dios ha puesto cerca de ustedes.

Aclaró que la aclamación antes del evangelio ofrece un versículo en el que Jesús dice una verdad sobre sí mismo, que lo define de modo maravilloso. Dice: “Yo soy el buen pastor; yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí” (Jn 10, 14). Añadió que quizá para algunos, la figura de la oveja no sea muy agradable, pues no quiere ser del montón, sino original e individual. “Sólo que para pertenecer al rebaño de Cristo se requiere inteligencia, la más grande sabiduría, y una libertad absoluta, para ir junto a las demás ovejas, no de manera inconsciente sino de modo fraterno”.

Mencionó que pertenecer al rebaño de Jesús es un honor que no ofende a nadie, sino que eleva y dignifica. Él nos conoce, mejor de lo que nosotros nos conocemos a nosotros mismos. “Y nosotros lo conocemos como el Buen Pastor, y sabemos que nos conviene seguirlo y caminar junto a sus demás seguidores”, agregó.

EL ARZOBISPO de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, exhortó a los jóvenes a aceptar el llamado para un matrimonio santo, un sacerdocio santo o una vida santa como consagrados y destacó que todos los seres humanos tienen una vocación a la santidad y en cualquier momento pueden encontrarlo.

8

TRANSFORMACIÓN A LA MOVILIDAD

Gobierno estatal quiere que operadores del transporte público brinden un mejor servicio

Choferes reciben un taller de sensibilización para ofrecer un servicio más humano e inclusivo, a usuarios, personas con discapacidad, ciclistas y peatones

Texto y fotos: Agencia

La movilidad en Yucatán sigue transformándose con el impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal y, como parte de estos esfuerzos, operadores de transporte público recibieron un taller de sensibilización para ofrecer un mejor servicio, más humano e inclusivo, a usuarios, personas con discapacidad, ciclistas y peatones.

Por instrucciones de Vila Dosal, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), en coordinación con el de Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), impartió un taller por 3 días para sensibilizar y concientizar al respecto a operadores de las rutas de la empresa Minis 2000.

En el curso, que consta de 5 estaciones, los choferes realizaron actividades en las que se pusieron en los lugares de ciclistas, peatones y personas con discapacidad, con lo que se generó conciencia acerca de las dificultades que presentan los usuarios vulnerables para transitar por la ciudad.

Se les asignó una bicicleta estática para pedalear, mientras un camión pasaba a un costado de ellos, a una velocidad aproximadamente de 60 kilómetros por hora, para que sientan el efecto succión cuando el ciclista sufre inestabilidad por la velocidad y cercanía del autobús, lo cual puede provocar

accidentes.

Posteriormente, se les vendó los ojos y se les entregó un bastón para que lleguen al paradero, con obstáculos en el trayecto, y atravesaron la calle usando silla de ruedas, con tal de que empaticen con la población con discapacidad visual y motriz, respectivamente.

También, se les sensibilizó sobre la situación de las personas adultas mayores al hacer que aborden con un elástico en los pies, y personal del Imdut también les enseñó las nuevas unidades Mercedes-Benz que se están incorporando al Sistema “Va y ven”.

Asimismo, se les explicó el procedimiento para auxiliar a una persona en silla de ruedas, para que aborde estas modernas unidades, y la forma de colocar el cinturón de seguridad, todo con el objetivo de fomentar un trato amable y respetuoso.

De esta forma, se enseña a los conductores los conceptos básicos y necesarios de este rubro con la nueva jerarquía de movilidad sostenible para continuar transformándola, una de las diversas acciones con que Vila Dosal fortalece este servicio en Yucatán.

También, a través de estos talleres, se ofrecen beneficios como fomentar una adecuada convivencia en la vía pública, reducir el número de accidentes entre ciclistas y peatones, así como brindar un trato amable a personas vulnerables o con alguna discapacidad.

EN EL curso, que consta de cinco estaciones, los choferes realizaron actividades en las que se pusieron en los lugares de ciclistas, peatones y personas con discapacidad, con lo que se generó conciencia acerca de las dificultades que presentan los usuarios vulnerables para transitar por la ciudad.

Vaguada y turbonada, sin efectos graves en tierras yucatecas

Texto y foto: Agencias

Sin efectos graves, salvo ramas y árboles caídos, suspensión de energía eléctrica en contadas poblaciones, mareas en zonas costeras y el cierre a la navegación de embarcaciones incluso mayores propició la entrada del frente frío 52 y los sistemas asociados como vaguada y línea de turbonada en la tarde del sábado y las primeras horas de este domingo, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, descartó situaciones de emergencia y posibles lesionados, aunque sí hubo sustos por los vientos y rachas que alcanzaron los 70 kilómetros por hora en el litoral y algunas zonas del estado y ante la elevación de las mareas costeras, particularmente en Celestún y otras playas, sin mayores afectaciones.

Mencionó que por instruc-

ciones del gobernador Mauricio Vila Dosal se mantuvo estrecha y permanente comunicación y coordinación con los comités municipales de protección civil ante los efectos de vaguada y turbonada propios del frente frío durante el sábado y la mañana de este domingo 30 de abril.

Debido a la influencia de la masa de aire que impulsa al Frente Frío 52, el cual se localiza sobre el Oriente de la Península de Yucatán y que continuará

su avance hacia el Mar Caribe, se espera ambiente cálido hoy en el día con temperaturas máximas en el interior del estado de 32º C a 34°C y de 27ºC a 29°C en la zona costera.

La mañana del 1 de mayo, el ambiente será fresco, con temperaturas mínimas que oscilarán entre 15ºC y 17°C en el oriente, centro y suroeste; de 17ºC a 19°C en el norte; y de 19ºC a 21°C en la zona costera.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Lunes
SOLO SE registraron ramas y árboles caídos, suspensión de energía eléctrica en contadas poblaciones, mareas en zonas costeras y el cierre a la navegación de embarcaciones.

EN CHARLA CON ...

POR UNA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS MÁS JUSTA Y SOSTENIBLE

Con la agroecología se busca reforzar la milpa tradicional: Héctor Estrada Medina

El coordinador de esta licenciatura en la Uady destaca que se busca que los egresados combinen los saberes locales que se transmiten de generación en generación, con el refuerzo de las nuevas metodologías y técnicas

Con la licenciatura en Agroecología que se imparte en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el coordinador, Héctor Estrada Medina, declaró que se busca que los egresados combinen lo que realiza la milpa tradicional con el refuerzo de las nuevas metodologías. "Ya no es como antes que llegaba un agrónomo y quería imponer su estilo", comentó.

En Charla Con explicó que se basa en un principio fundamental: tratar de sistematizar la información, es primordial del conocimiento local, los milperos han practicado la agricultura y tienen el conocimiento que nutre las nuevas técnicas y exigencias que se piden como es reducir las emisiones de carbono, fortalecer a la fauna nativa, así como a reducir la quema en lo que sea posible.

El método de la tumba, roza y quema permite a los milperos que la ceniza sirva de abono para la tierra, pero el uso del fuego para la agricultura es responsable de un importante número de incendios forestales. Resultado de ello, el suelo de la selva se degrada y numerosas especies típicas de la vegetación madura son incapaces de sobrevivir bajo un régimen de incendios constantes.

Resaltó que las jornadas agroecológicas que consisten conferencias este evento se realiza con el objetivo de discutir y difundir las prácticas agroecológicas y su relación con los saberes locales y la ciencia.

¿La milpa tradicional no está obsoleta?

Los saberes locales son conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación por las comunidades campesinas. Estos saberes han sido desarrollados a lo largo del tiempo para

adaptarse a las condiciones específicas de cada territorio, y su valor radica en que han demostrado ser eficaces y sostenibles en la producción de alimentos. La agroecología reconoce la importancia de estos saberes y los integra en sus prácticas, enriqueciéndolas y haciendo posible una producción de alimentos más justa y sostenible.

¿Con el cambio climático importante buscar la sostenibilidad?

La ciencia moderna también es un impulso para la agroecología, a través de investigaciones científicas se han desarrollado prácticas agroecológicas que han demostrado ser eficaces y sostenibles, además, la ciencia puede contribuir a mejorar los saberes locales, a través de la validación de prácticas tradicionales y la generación de nuevos conocimientos que permitan una producción de alimentos más sostenible y eficiente.

¿Hay pocos jóvenes en el campo y esto es preocupante porque en el campo se obtienen los alimentos?

Los milperos tienen entre los 35 a 60 años y que se deben a que las nuevas generaciones lo consideran que no es buen negocio. Los jóvenes perciben que la agricultura no es buen negocio y tienen razón ya que el maíz a los productores se los pagan a cinco pesos el kilogramo, pero vas a un parque y compras un elote sancochado te cuesta 40 ó 50 pesos, no son los productores los que están ganando, los productores pueden tener un buen rendimiento y lamentablemente es cuando les pagan menos, se requieren los precios de garantía, se vincule la parte del mercado con los consumidores y este dinero es para los productores para que sea un negocio y que se queden y ya no emigren. Nosotros como con-

sumidores debemos estar conscientes, nosotros no sembramos maíz, ¿quién de nosotros lo va a sembrar?, pero si valoramos el trabajo de los agricultores, es poco porque desgraciadamente los consumidores regateamos en los alimentos, pero no en los vicios.

¿El Gobierno federal busca la autosuficiencia alimentaria cómo lo perciben?

Buscan mejorar las condiciones de los milperos y tienen programas con la Sadet (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y Sembrando Vida.

-¿Los cultivos requieren fertilizantes y pesticidas, estos a la larga pueden resultar dañinos?

Se utilizan para nutrir las plantas, pero si se abusa se puede dañar el suelo; los pesticidas están diseñados para matar, cualquiera que se utilice van a dañar a cualquier organismo del ambiente, incluso daña a nosotros, nosotros podemos morir, puede no utilizarse, por la cantidad de campesinos no sería factible en-

RECIENTEMENTE se llevaron a cabo las jornadas agroecológicas, conferencias con el objetivo de discutir y difundir las prácticas de la licenciatura, y su relación con los saberes locales y la

focar a la agroecología hay muchas empresas que producen. Nosotros enseñamos a realizar fertilizantes orgánicos, los abonos de compostas, tes de hierbas, que se pueden generar con elementos que se tiene a la mano. Se ha detectado la biodiversidad de maíz, los productores que pueden trabajar mecanizados, hacen milpas, siembran híbridos

se conserva la milpa se conserva se busca llevar semillas. Promovemos infusiones, extractos de nim, de hierbas aromáticas, ajos, chiles y cebollas que nos permite combatir plagas, cuál es el asunto esto se usa para prevenir hay que estar pendiente de cómo está la situación del cultivo cuando cayó la plaga, se requiere del pesticida para no perder la cosecha.

10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: Vicente CON LA LICENCIATURA en Agroecología de la Uady, el coordinador, Héctor Estrada Medina, destacó que se busca que los egresados combinen lo que se realiza en la milpa tradicional con el refuerzo de las nuevas metodologías, para enriquecer una producción de alimentos más sostenible. Texto y fotos: Darwin Ail

Dentistas de Francia brindan servicio gratuito a niños de escasos recursos de Tekax

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Los dentistas franceses de Aide Dentaire Out Of The World ya están listos para atender en la comunidad de Kancab.

Los dentistas comenzaron sus jornadas ayer, en la escuela preescolar “Francisco I. Madero”; mientras que hoy continuarán de 8:30 a 12:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas.

Cabe señalar que el servicio es gratuito, de alta calidad y es para cualquier niña, niño, joven o adulto que lo necesite.

Posteriormente, los especialistas franceses se

PRECIO DE LIMA AGRIA NO REPUNTA COMO EL AÑO PASADO

trasladarán a las comisarías de Cepeda Peraza, Pencuyut y Ticum, para seguir atendiendo a la ciudadanía que más lo necesite en sus respectivas comunidades.

El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Famiila (DIF) en el municipio, Seraphine Weber, agradecieron al equipo de dentistas de Aide Dentaire Out Of The World por su labor.

“Venir desde el otro lado del mundo, traer su equipo, aplicar su conocimiento aquí y apoyarnos a mejorar la salud dental de las familias de Tekax”, expresaron.

ENFRENTAN LOS RETOS QUE TRAE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Celebran el XIX aniversario de Oxkutzcab como ciudad

Celebran la cuarta sesión solemne de cabildo, coronan a la joven Sherlin Fajardo Parra como Señorita de los festejos e inauguran el Parque Central del municipio

Texto y foto: Cortesía

Dentro del marco del XIX Aniversario de Oxkutzcab como ciudad, el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Juan José Martín Fragoso organizó la cuarta sesión solemne de cabildo y se coronó a la joven Sherlín Fajardo Parra como la Señorita Aniversario.

El acto solemne se desarrolló ante la presencia de los 11 integrantes del cabildo; mientras que el regidor José Fernando Lugo Carrillo fue el encargado de dar lectura de la remembranza de del municipio.

Como orador huésped estuvo el reconocido maestro de la lengua maya, Santos Tuz Romero, quien agradeció a las autoridades tenerlo en cuenta en las actividades para poner en alto el nombre de Oxkutzcab y para seguir perseverando su cultura y sus raíces.

La coronación de la Señorita del aniversario estuvo a cargo del alcalde y de su esposa Ángeles Novel Caamal. Posteriormente, se cortó el listón e inauguración del Parque Central de la localidad.

El presidente municipal, Martín Fagoso, al entregar el parque dio “gracias a todos por estar presente, al pueblo de Oxkutzcab, hoy me llena de

emoción de decirles que acá esta nuestro parque”.

Agradeció a su esposa, regidores y sus colaboradores que lo acompañaron; la presencia de la diputada federal, Carmen Navarrete Navarro; así como al presidente estatal del PRI, Francisco Torres Rivas.

Dijo estar contento y emocionado, “desde hace años el municipio era ciudad, pero no era esa gran ciudad que se merece, recordó que cuando recibió el municipio no tenía ningún tipo de recursos para trabajar, los edifico públicos están en deterioro,

uno de ellos es el parque”.

“Un espacio que no representaba Oxkutzcab como debe de ser, hoy se está construyendo entre todos esa gran ciudad que nos merecemos, se están trabajando muy fuerte mejorando el servicio vial y otros servicios”, agregó el edil.

Resaltó que Oxkutzcab necesita crecer, “necesita invertir sus recursos que tiene para seguir creciendo, hoy ya tenemos un parque para todos los oxkutzcabenses y hay que cuidarlo ese es el reto para que sea el recibidor de toda la gente que nos visite”.

OXKUTZCAB.- En la plaza del mercado municipal “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, el precio d los cítricos han estado cambiando constantemente.

Uno de los principales es la lima agria, que el pasado fin de semana se vendió de 600 a 700 pesos, la caja de 18 kilos. El precio de este producto hace un año, para estás mismas fechas, fue más elevado rebasando los mil pesos. La lima agria es un cítrico

que se cultiva de manera complementaria, debido a que es poca la superficie que se siembra en las unidades agrícolas .

La naranja dulce se mantiene estable y la caja de vendió a 150 pesos el paquete.

La naranja agria se cotizó de 350 a 400 pesos la caja y el limón persa se comercializó a 150 pesos.

Asimismo, el mamey permanece siempre a la baja y aparece a 50 pesos la caja, fruta que ya tiene varias semanas con bajos costos y se le considera como cosecha adelantada.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
OXKUTZCAB.-
EN EL MARCO del XIX Aniversario de Oxkutzcab como ciudad, el Ayuntamiento organizó la cuarta sesión solemne de cabildo e igual se coronó a Sherlín Fajardo Parra como Señorita de los festejos. Texto y foto: Agencias

ALBAÑILES Y CARPINTEROS, PRECURSORES DEL MOVIMIENTO

SOBRE EL ORIGEN DEL DÍA DEL TRABAJO

Texto y fotos: Agencias

El 1º de mayo continúa siendo una fecha emblemática para la sociedad, en su afán por reivindicar los derechos sociales y el derecho a una vida digna. A lo largo de la historia de la humanidad, los movimientos de los trabajadores en el mundo han reflejado las necesidades y carencias a los que gran parte de las sociedades han sido sujetas bajo regímenes esclavistas, feudales o patronales.

Después de la Revolución Industrial las malas condiciones de trabajo y vida de la clase obrera se exacerban: explotación laboral, remuneraciones ínfimas y precarias, condiciones de trabajo insalubres, horarios interminables y pagos a destajo, trabajo infantil y femenino subpagado, entre otras calamidades.

Es en este contexto que durante el siglo XIX el movimiento obrero cobra mayor relevancia, manifestándose con notorio vigor y presencia en los Estados Unidos, considerando la importancia que se otorgó a la industrialización como base de su desarrollo económico capitalista.

Se dice que los albañiles y los carpinteros de Nueva York y Boston fueron los precursores remotos de la lucha obrera.

La contienda obrera se dio en diversos ámbitos y lugares, sin embargo, destacan los sangrientos sucesos que culminaron con la tragedia de Chicago, iniciada en mayo de 1886 y epilogada con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas el 11 de noviembre de 1887, que desde entonces son conocidos mundialmente como los Mártires de Chicago. A ellos se debe que la clase proletaria, después de muchas luchas, disfrute ahora de la jornada máxima de labores de 8 horas.

La fecha se fijó durante el

Es celebrado oficialmente en 80 países y extraoficialmente en muchos otros, fue instituido por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional como homenaje a los Mártires de Chicago y como jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores.

LA FECHA SE FIJÓ durante el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889. La idea era recordar y reivindicar a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo

Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrado en París en 1889. La idea era recordar y reivindicar a los Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas que fueron condenados a muerte por su participación en una huelga que inició el 1 de mayo de 1886 en Estados Unidos. El movimiento huelguístico en Chicago se prolongó hasta el 4

de mayo, a pesar de la represión. Durante un mitin en la Plaza Haymarket, un desconocido arrojó una bomba contra la policía acto que causó la muerte de siete gendarmes; la policía respondió disparando contra los manifestantes asesinando a varios, sumado a ello detuvo a los oradores quienes fueron acusados de ser los autores intelectuales del ataque.

Un año después, y tras un juicio manipulado, cinco de los inculpados fueron sentenciados: cuatros sucumbieron en la horca, uno más se suicidó.

Durante los días de la huelga más de cinco mil fábricas fueron paralizadas y 34 mil obreros salieron a las calles para manifestarse. Entre sus exigencias resalta la de jornadas de trabajo de ocho horas

para la clase obrera.

En México

México se sumó a la conmemoración luego de que la Casa del Obrero Mundial unificara varias organizaciones obreras y sus afiliados eligieron esta fecha a partir de 1913, en plena dictadura de Victoriano Huerta.

El 1 de mayo de 1913 reunió a más de 25 mil trabajadores, quienes tomaron las calles y se dirigieron a la Cámara de Diputados, donde los dirigentes entregaron a los diputados del Bloque Renovador un memorándum con sus demandas: jornada de ocho horas y pago por accidentes de trabajo, entre otras.

Álvaro Obregón, presidente del país, fue quien promulgó el 1 de mayo como el Día del Trabajo en México en 1923. Sin embar-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023
MÉXICO se sumó a la conmemoración luego de que la de 1886 en Estados Unidos.

go, los mexicanos tuvieron que esperar hasta 1925 para que el presidente Plutarco Elías Calles estableciera la celebración de forma oficial.

Fue hasta la promulgación de la Constitución Política que los derechos de los trabajadores se reconocieron y quedaron protegidos por la ley. En el Artículo 123 se establecen algunas de estas garantías, la creación de tan importante artículo se debe a la influencia de Francisco J. Mújica, profesor michoacano, vinculado a los Flores Magón y su Plan del Partido Liberal. También se hizo la Ley Federal del Trabajo para regular las relaciones laborales entre trabajadores y patrones.

Posteriormente, el 30 de noviembre de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposicio-

A DESTACAR

nes de la Ley Federal del Trabajo. Dentro de estas adiciones podemos encontrar el concepto de trabajo “digno o decente” como aquel en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.

En la actualidad, donde las condiciones socioeconómicas y las relaciones laborales se han visto modificadas en el tránsito de una sociedad industrializada a una sociedad de tecnologías de información, las sucesivas reformas laborales de flexibilización y desregulación en el marco de la globalización han precarizado las condiciones de vida, polarizado los escasos empleos entre seguros

En la actualidad, donde las condiciones socioeconómicas y las relaciones laborales se han visto modificadas en el tránsito de una sociedad industrializada a una sociedad de tecnologías de información, las sucesivas reformas laborales de flexibilización y desregulación en el marco de la globalización han precarizado las condiciones de vida, polarizado los escasos empleos entre seguros y subcontratados, minando la justicia laboral y generado exclusión por el analfabetismo funcional de algunos trabajadores ante las rápidas innovaciones tecnológicas, entre otros aspectos.

y subcontratados, minando la justicia laboral y generado exclusión por el analfabetismo funcional de algunos trabajadores ante las rápidas innovaciones tecnológicas entre otros aspectos. Es fundamental recuperar el sentido del trabajo poniéndolo en el centro de los valores sociales y aplicar los mecanismos de defensa de derechos humanos que permitan el desarrollo y vida digna de las personas.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023
Casa del Obrero Mundial unificara varias organizaciones obreras y sus afiliados eligieron esta fecha a partir de 1913, en plena dictadura de Victoriano Huerta. ES FUNDAMENTAL recuperar el sentido del trabajo poniéndolo en el centro de los valores sociales y aplicar los mecanismos de defensa de derechos humanos que permitan el desarrollo y vida digna de las personas.

Menores disfrutan inicio del Tour Inclusivo 2023

Texto y foto: Agencias

Con cupo lleno se realizó la inauguración del primer “Tour Inclusivo 2023” en su segunda edición. Para el acto que marcó el arranque de esta actividad, se reunieron todos los niños con y sin discapacidad que se inscribieron a esta actividad gratuita que ofrece la Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado de Campeche (Sein), en el parador fotográfico (Letras Campeche) del malecón de la ciudad.

En el lugar, ya se encontraban las autoridades que apadrinaron a los niños con sus desayunos, Anielka García Villajuana, presidenta del Patronato de la Ciudad; Luis Ángel Hernández García, subsecretario de Administración y Finanzas; Ricardo Sánchez Cerino, director general del Ieea;

MARÍA SILICEO GUILLÉN Y GERARDO

SALAZAR SE IMPONEN EN CARRERA DEL MAR 2023

Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo; Raúl Cárdenas

Barrón, director del Instituto Estatal de Transporte; así como Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes.

Como parte de las dinámicas previstas, se realizó con los niños sin discapacidad un ejercicio de sensibilización; antes de iniciar el evento, a algunos de ellos se les vendaron los ojos y se les dieron bastones, a otros se les proporcionaron sillas de ruedas para desplazarse y a otro grupo se les colocaron tapones en los oídos, esto con la finalidad de que puedan empatizar con las personas con discapacidad visual, motriz y auditiva.

Todos los asistentes disfrutaron el paseo en los tranvías de la ciudad, para después transbordar a los autobuses que los trasladaron a un centro recreativo en Hampolol.

Texto y foto: Agencias

María Isabel Siliceo Guillén, en la rama femenil, y Gerardo Germán Salazar, en varonil, fueron los triunfadores de la Carrera del Mar edición 2023 en la prueba de 10 kilómetros, que se corrió ayer, con salida y meta en el Parque Acuático, dentro de las actividades deportivas del Festival Turístico del Mar.

Puntuales a la cita alrededor de un centenar de corredores de diversos clubes atléticos de la ciudad tomaron la línea de sa-

INMUEBLE LLENO DE HISTORIA

Batería de San Luis queda bajo el resguardo del Inah, en Campeche

Su construcción surge para tener un conjunto de cañones protegidos que al disparar lo hicieran con fuego rasante y evitasen la aproximación de embarcaciones a la costa

Texto y foto: Agencias

En acto protocolario, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), recibió bajo resguardo la Batería de San Luis, inmueble histórico de la ciudad de Campeche, el cual desde 1977 estuvo bajo custodia de la Secretaría de Marina.

El acto estuvo encabezado por la directora del Centro Inah Campeche, Adriana Velázquez Morlet, y el almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Abraham Caballero Rosas, comandante de la Tercera Región Naval Militar, con sede en Lerma, Campeche.

La Batería de San Luis fue construida a sotavento (occidente) de la ciudad de Campeche, bajo el Fuerte de San Miguel y a orillas del mar que baña sus flancos. En el plano levantado por el ingeniero Rafael Llobet, en 1792, se señala que los trabajos de esta fortificación fueron concluidos el 2 de marzo de 1791.

La construcción de esta batería surge de la necesidad de tener un conjunto de cañones protegidos que, al disparar, lo hicieran con fuego rasante, de tal manera que evitasen la aproximación de embarcaciones a la costa, impidiendo que la fortificación mayor, San Miguel, pudiera ser sitiada.

Entre los eventos históricos

lida para buscar los puestos que ofrecieron como recompensa al esfuerzo premios en efectivo. El disparo de salida lo realizó el coordinador de Deportes de la alcaldía de Campeche, Omar Sánchez Rosado, en representación de la alcaldesa Biby Rabelo.

La salida y meta estuvo a un costado del Parque Acuático Infantil, y el recorrido fue enfilando sobre el carril del lado del mar, con dirección al Parque Moch Couoh, para luego retornar y dirigirse de nuevo al Parque Acuático.

En la rama femenil, la cam-

que ha atestiguado este inmueble, está el enfrentamiento con un vapor francés el 22 de mayo de 1862, cuando la cañonera francesa L’Eclair intercambió disparos con la batería de San Luis, cuyos militares a cargo lanzaron granadas debido a que el buque extranjero se aproximó a la costa. Solo se intercambiaron cinco cañonazos, ya que el vapor se retiró a su fondeadero.

Este breve enfrentamiento significó la primera acción de guerra entre franceses y campechanos, dentro de los eventos que se dieron en la Segunda Intervención Francesa en México.

En cuanto a su arquitectura, por su puerta principal se accede al zaguán donde se ubicaba la guarni-

peona fue María Isabel Siliceo Guillén, en tanto que el segundo puesto fue para Paola Kristell Punab Chi y el tercer sitio lo ocupó Keren Vázquez Poot.

En la rama varonil, el triunfo fue para Gerardo Germán Salazar, escoltado por Mario Hernández Acosta y Jorge Avilés Villacís.

La ceremonia de premiación se realizó previo a una clase de activación y fue encabezada por Wendy Magaña Polanco, directora general de Desarrollo Urbano y Económico Sostenible, acompañada de Omar Sánchez Rosado.

ción. En las crujías de la izquierda se localizaba el cuartel de la tropa y en el espacio contiguo estaba la cocina; a la derecha se encontraba el alojamiento del comandante, y al lado, el lugar de repuesto de pólvora.

Las habitaciones se comunican por el patio central, donde se levanta una rampa dividida en dos para acceder a los terraplenes que rematan con los parapetos, del lado de tierra era contiguo y bajo para dar mayor movilidad a los cañones; los flancos estaban protegidos con merlones y tenían dos cañoneras cada uno. La fortificación es de mampostería, y la parte alta de los baluartes actualmente está protegida por una empalizada de madera.

14 MÉRIDA,
1
mayo de 2023
CAMPECHE
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
de
/ Editor: Vicente Santos
LA SECRETARÍA de Cultura federal, a través del Inah, recibió bajo resguardo la Batería de San Luis, inmueble histórico de Campeche, que desde 1977 estuvo bajo custodia de la Marina.

ESFUERZO CONJUNTO

Recuperan pieza maya de la Isla de Jaina que se subastaba

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, manifiesta su interés de exponer la riqueza cultural del estado en Los Pinos, antigua residencia oficial

Texto y foto: Agencia

En el marco del Encuentro con Niñas, Niños y Jóvenes Semilleros Creativos, el Gobierno del Estado de Campeche y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, firmaron un convenio de colaboración y coordinación para la ejecución de las acciones orientadas a promover y difundir las expresiones artísticas y culturales de México.

El convenio fue signado por la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la gobernadora Layda Sansores San Román. El documento compromete a ambas instancias a proyectar la presencia de Campeche en el país y en el extranjero, e impulsar la educación y la investigación artística y cultural.

En su mensaje, la gobernadora destacó que verdaderamente se lleven a cabo acciones para enaltecer la riqueza cultural del Estado, una línea marcada por

el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Esta es la revolución cultural, es la revolución de las conciencias de la que habló Andrés Manuel desde que lo conocí, se está involucrando a comunidades que durante muchos años fueron silenciadas”.

Agregó que “tenemos cinco soles en el alma, tenemos para darles a todos y para hacer que brille esta tierra; Campeche para hoy, para nuestros hijos”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que en México se realizan proyectos importantes como el Tren Maya que logrará conectar a las comunidades y reconocer su riqueza.

Precisó que los semilleros creativos, son proyectos que tienen como fin el reconocimiento de las infancias y juventudes como agentes culturales activos.

Señaló que en Campeche operan ocho Semilleros Creativos de las disciplinas de artes

Gobernadora, comprometida a fomentar y rescatar la artesanía

Texto y foto: Agencias

El pasado sábado, la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, acompañada del director general del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales, Luis Daniel Rodríguez Muñoz, llevaron a cabo la apertura de la renovada Casa de Artesanías Túumben Tukulná (Nueva Casa del Pensamiento).

A través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef), se invirtieron 2.5 millones de pe-

sos para la rehabilitación del inmueble, con la finalidad de apoyar la difusión, promoción y comercialización de una gran variedad de artesanías elaboradas por manos campechanas.

La develación de la placa y el corte inaugural de la Nueva Casa de Artesanías Túumben Tukulná fue encabezado por la mandataria estatal, Layda Sansores San Román; la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; así como también el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas.

escénicas, artes visuales, oficios y música en los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, donde se desarrollaron 69 actividades comunitarias con un total de 2,423 personas.

“Queremos sumar cuatro semilleros más, estamos en capacidad de hacerlo, y queremos hacerlo”, subrayó.

La funcionaria federal reveló que se recuperó una pieza de la cultura maya con un gran valor histórico, que corresponde a la Isla de Jaina, que era subastada en Italia: “La acabamos de traer a México, va a regresar a Campeche a donde pertenece”.

Además, manifestó su interés de exponer la riqueza cultural del estado, en la antigua residencia oficial de Los Pinos, la cual se ha convertido en un circuito cultural muy poderoso que le devuelve la dignidad.

“Cuando hay compromiso, el tiempo se desdobla y se logran imposibles, así que vamos a seguir trabajado juntos”, finalizó.

La secretaria de Cultura y la mandataria estatal recorrieron las exposiciones de los semilleros creativos colocados

Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido para apreciar las piezas artísticas de personas artesanas de todo el Estado, de alfarería, hamacas, sillas y taburetes; también bisutería en hueso y cuerno de toro, madera, textiles bordados a mano; además de conservas, productos artesanales comestibles y una nueva línea de muebles y mobiliario.

Destaca que cada artesanía tiene el nombre, fotografía y una breve semblanza de la trayectoria del autor, así como la comunidad en la que se elaboró, para que la persona que lo adquiera viva una experiencia única.

La renovación consistió en la restauración y remodelación, para resolver humedades, goteras y daños estructurales; así como instalaciones eléctricas, sanita-

en las instalaciones del Centro Cultural “El Claustro”, entre las que destacan “Colores de la Naturaleza”, de Escárcega; “Los Viajeros Invisibles. El Camino de un Migrante”; “Flora y Fauna de Campeche, y Papagayos y Colibríes” con la técnica de pintura fluorescente.

También pusieron en escena “Me Gritaron Negra” a cargo del Semillero Creativo de Teatro del municipio de Hecelchakán, y la presentación de la danza tradicional “Cabeza de Cochino”, “Chenera Linda” y

“Hopelchén está de Fiesta” a cargo de los Semilleros Creativos de Hopelchén.

Al evento asistieron el director general del Instituto de Cultura, Esteban Hinojosa Rebolledo; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; y el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz. Así como la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, entre otros.

rias, baños, drenajes, techos, aires acondicionados, puertas, lámparas, y pintura en todos los espacios del establecimiento; los trabajos se realizaron atendiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Este punto de venta, ubicado

en la calle 10 del Centro Histórico, es un importante referente de Campeche que refrenda el compromiso del gobierno estatal para salvaguardar el patrimonio cultural, fomentado el rescate y preservación de las actividades artesanales.

CAMPECHE 15
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
PUSIERON EN escena “Me Gritaron Negra” a cargo del Semillero Creativo de Teatro del municipio de Hecelchakán, y la presentación de la danza tradicional “Cabeza de Cochino”.

DESAYUNA CON CABALLEROS DEL PITCHEO

Recibe Amlo a jugadores y directivos de la MLB

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a ex jugadores de la MLB y directivos de Los Padres de San Diego y de los Gigantes de San Francisco, en medio de la serie que sostienen ambos equipos en la capital del país.

Por medio de un mensaje en redes sociales, y momentos antes del inicio del segundo juego de la serie en la Ciudad de México, el mandatario relató que desayunó y habló de béisbol con el mexicano y ex liga mayorista Sergio Romo, así como con “otra gran leyenda del relevo”, Trevor Hoffman. A ambos los definió como dos caballos del pitcheo.

También, estuvo acompañado de Larry Baer, director ejecutivo de los Gigantes de San Francisco, además de Farhan Zaidi, presidente de operaciones de béisbol de los Gigantes, y de Jose Martín, director de personal de los Gigantes.

Mientras que, por los Padres estuvieron Carlos Levy y Eduar-

LOS INVITADOS, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, recordaron una famosa frase de grandes ligas de Yogi Berra: “Esto no se acaba hasta que se acaba”.

do Ortega, y por parte de la MLB, Rodrigo Fernández y Charlie Hill. Asimismo, acudió “el mexicano que más impulsa el béisbol: Alfredo Harp”, subrayó el Presidente.

Va López Beltrán a Torneo de Golf Vidanta Vallarta

El hijo del presidente Andrés

A LA CHAMBA EN BICI / TRABAJADORES EN BICICLETA

Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, fue captado en un Torneo de Golf exclusivo, un evento organizado por Grupo Vidanta en Puerto Vallarta. En una fotografía se observa a López Beltran sentado en las gradas de la zona exclusiva, conversando y bebiendo.

EN SÍNTESIS

BLOQUEAN REYNOSA Y MATAMOROS

Los municipios de Matamoros y Reynosa Tamaulipas amanecieron con narcobloqueos en calles y carreteras, desde las 8 horas; la Guardia estatal acudió ma desactivarlos.

ACCIDENTE DEJA 18 MUERTOS EN NAYARIT

Un autobús turístico cayó a un barranco, dejando 18 muertos y 33 heridos informó la Fiscalía General de Justicia de Nayarit. A los heridos los llevaron a los hospitales del estado.

DETIENEN AL SOBRINO DEL CARO QUINTERO

El sobrino de Rafael Caro Quintero, Rodrigo Páez Quintero, alias “Lito” o “Mario”, fue detenido con fines de extradición por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud.

Hoy en el día del trabajo quiero dedicar esta columna a todas las personas que van al trabajo en vehículo no motorizado y especialmente a todas aquellas personas que realizan su trabajo en un vehículo ciclista, ya sea un triciclo o una bicicleta.

En general los trabajos que se realizan en vehículos ciclistas suelen estar infravalorados a pesar de la importancia de los servicios que muchos de ellos prestan. En Mérida quizá el gremio que más se resiste a migrar a la motocicleta es el de los panaderos, en casi todas las colonias de la ciudad siguen

pasando en su triciclo cientos de panaderos con el sonido inconfundible de su corneta ofreciendo conchas, patas, trenzas, saramuyos, hojaldras, yoyos, tutis, polvorones, donas y demás delicias. Si bien se puede decir que ya la mayoría de repartidores de comida de plataforma usan la motocicleta, sobrevive todavía un buen número de repartidores que sudan y gastan rodilla para repartir comida.

Casi en extinción, pero aún seguimos viendo afiladores que usan su bicicleta para afilar tijeras, machetes y cuchillos, el Servicio Postal Mexicano no ha prescindido de las bicicletas y esperamos que no lo haga. Poca gente sabe este dato pero Yucatán ocupa el primer lugar nacional en usuarios de triciclos de carga, hay un extendido grupo de jardineros que usan el triciclo como vehículo en el que transportan sus podadoras, rastrillos, palas y demás

herramientas, algunos plomeros y albañiles aún ofrecen su trabajo a bordo de sus triciclos, cada vez menos pero en Mérida vemos aún personas en triciclos vendiendo horquetas, plumeros y escobas o recogiendo cartón, latas, y demás material reciclable; por supuesto no podemos dejar de mencionar a los vendedores de los deliciosos granizados con su bloque de hielo cubierto con un trapito y sus hileras de botellas de sabores a los lados, a los vendedores de nieves y helados a bordo de su triciclo, algunos con su hilera de campanitas y otros ya con su bocina eléctrica, y cómo dejar fuera de este recuento a los vendedores de tepache con su inconfundible sombrilla, su barril y su claxon de aire.

Una legión de vigilantes y veladores surcan las calles de nuestra ciudad literalmente durante las 24 horas montados en su bicicleta entre otras causas porque los ho-

rarios del transporte público son incompatibles con sus horarios de trabajo, la Policía de Mérida mantiene orgullosamente a un escuadrón en bicicleta que solemos ver en la bici-ruta resguardando la seguridad de los asistentes, aún muchos talleres mecánicos, pollerías, carnicerías, restaurantes, tienditas de la esquina, taquerías, expendios y llanteras tienen a sus propios diligencieros y mandaderos ciclistas. No podemos dejar fuera de esta poco exhaustiva lista a los jóvenes chiapanecos que ofrecen su trabajo desde la plaza grande hasta la gran plaza sobre calle 60 y luego Paseo Montejo y su prolongación ofreciendo bolear zapatos, cigarros, chicles y dulces.

Finalmente, y no por ello menos importantes extendemos este homenaje a todos aquellos trabajadores que no pertenecen a ninguno de los gremios mencionados pero que todos los días o casi to-

dos, llueva o truene, utilizan la bicicleta como medio de transporte para llegar a su trabajo. No quiero dejar fuera de esta lista que está pensada en los oficios que hay en Mérida, al resto de trabajadores campesinos y pescadores de todo el estado que usan la bicicleta o el triciclo para cuidar sus sembradíos, sacar sus cosechas, trasladar su pescado, visitar y alimentar a sus abejas o a su ganado y tantas y tan variadas actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras en la entidad.

A los empleadores de Yucatán les mando un consejo: consientan a sus trabajadores que llegan en bici, no provocan tráfico, no contaminan ni gastan gasolina, son más sanos, llegan bien despiertos y con ganas de chambear. Ofrézcanles un lugar seguro y sombreado para dejar su bici y por qué no, un bono económico extra por cuidarse y cuidar al planeta. Así sea.

16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editora: Verónica Camacho EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 17

NACIONAL

VEN ABANDONO DEL SISTEMA

Alertan del incremento de crímenes contra la niñez

En 2022, 265 menores de edad fueron víctimas de extorsión, 13.2% mayor a la de 2021; Además, 2 mil 330 fueron víctimas de homicidio, 4.1%más respecto al 2021 Texto y foto: Agencias

El incremento de delitos contra niños, niñas y adolescentes en México muestra que la estrategia para atender la violencia contra menores de edad no está resultando, dijo la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

“La niñez está olvidada, por más que hay esfuerzos e intentos estamos lejos de estar en un momento virtuoso para las niñas, niños y adolescentes. México debe mejorar en este rubro”, señaló en entrevista Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Redim.

De acuerdo con datos de la organización, obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante el 2022 cuatro delitos cometidos contra menores de edad incrementaron.

En total, 265 menores de edad fueron víctimas de extorsión en 2022, una cifra 13.2% mayor a la de 2021.

Además, 2 mil 330 fueron víctimas de homicidio, 4.1% más respecto al 2021.

Asimismo, 16 mil 215 jóvenes sufrieron lesiones, 29.9% más en comparación al 2021, y 403 cayeron en el delito de trata, 16.1% más que hace dos años.

Estas estadísticas reportadas por la Redim se dan con

CALDERÓN CULPA A DIRIGENCIA DEL PAN DE QUE MÉXICO ESTÁ EN MANOS DE MORENA

PARA TANIA Ramírez, directora ejecutiva del Redim, los delitos contra la infancia ha aumentado porque hay poca coordinación entre autoridades, aunado a la crisis política. base en información pública del Sesnsp.

Crisis política afecta a la infancia

Para Ramírez, una de las razones por las que los delitos contra la niñez han aumentado es porque existe poca coordinación entre autoridades, aunado a la crisis política en las instituciones. Esto se ve refleja en la posible desaparición del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), pues actualmente se discute una propuesta de reforma en la Cámara de Diputados que aboga por eliminar el organismo al considerar que duplica funciones, por lo que lo adherirían al Sistema Nacional DIF.

Texto y foto: Agencias

El expresidente Felipe Calderón culpó a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) de haber perdido las elecciones de 2018, motivo por el que ahora “estamos como estamos”.

En su cuenta de Twitter, el exmandatario federal respondió a un texto del Secretario de Estudios del PAN, Fernando Doval, quien a su vez había replicado una publicación del dirigente Marko Cortés quien criticó al “gobierno autoritario” del Pre-

Comparece el comisionado del INM, Francisco Garduño, por muerte de 40 migrantes

Texto y foto: Agencias

“Tanto la generación de información como la atención y la coordinación de las políticas públicas destinadas a detener la violencia contra la niñez están en riesgo”, consideró.

Recordó que el Sipinna es una red institucional compuesta por secretarías de Estado y otras dependencias gubernamentales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador preside ese sistema, pero hasta ahora no ha participado en ninguna de las reuniones donde se trazan las políticas de protección a la infancia.

“Desde su administración no se ha sentado ahí ni una sola vez, siempre ha enviado a alguien de la Secretaría de Gobernación, pero él no ha atendido este sistema”, lamentó.

sidente Andrés Manuel López Obrador por “doblegar” al Senado a avalar una serie de reformas en fast track.

Fernando Doval compartió la crítica y escribió “A mí no me echen la culpa, yo voté por @RicardoAnayaC”

Sin embargo, Calderón Hinojosa sostuvo que sí es culpa del PAN que el partido albiazul haya perdido las elecciones presidenciales de 2018, por haber impuesto a Anaya Cortés.

“¡Claro que tienen culpa! Por la manera en que dividieron, excluyeron, atropellaron y can-

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compareció ayer domingo en el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua con residencia en Ciudad Juárez, para una audiencia de vinculación a proceso penal y acusado del delito de ejercicio indebido del servicio público, en relación al incendio en el que fallecieron 40 migrantes y otros 28 resultaron con lesiones.

El juez federal, Víctor Manlio Hernández Calderón, determinará si Garduño Yáñez será juzgado, por probables omisiones en su función al frente del Instituto Nacional de Migración, las cuales derivaron en el incendio de la estación migratoria

celaron la democracia interna y la participación ciudadana en @accionnacional para imponerlo”, declaró.

El expresidente sostuvo que en la actualidad, quienes encabezan la dirigencia del PAN “siguen siendo parte del problema y no de la solución”.

“Pues siguen teniendo al PAN cerrado a los ciudadanos, una de las razones por las cuales estamos como estamos. No es sólo @lopezobrador, son Ustedes. Ojalá cambien y abran la puerta. Ya es tarde”, sentenció.

de Ciudad Juárez el 27 de marzo.

El martes pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Francisco Garduño de permitir que la estación migratoria funcionara sin protocolos de seguridad y de protección civil, y de ser presunto responsable de daños equivalentes a un millón 800 mil pesos, aunque no lo señaló directamente por los delitos de homicidio o lesiones, y enfrentará el eventual proceso penal en su contra en libertad, con el único requisito de firma periódica.

Este domingo, Francisco Garduño acudió a la audiencia de vinculación o no a proceso penal, representado por los abogados defensores Rodolfo Pérez Velázquez, Patricia Aurora Almada Beltrán y Manuel Ochoa García.

18
mayo

Sigue prófugo mexicano por tiroteo contra sus vecinos

Autoridades de San Jacinto, Houston, señalan que hay una orden de arresto contra Francisco Oropeza, de 39 años de edad, acusándolo de cinco cargos de asesinato

Texto y foto: Agencias

Policías en Texas buscaban desde el sábado pasado a un mexicano sospechoso de matar a balazos a cinco hondureños, incluido un niño de ocho años, en una casa cerca de Houston, en el último tiroteo masivo en Estados Unidos.

Autoridades del condado de San Jacinto, en el norte de Houston, manifestaron que se había emitido una orden de arresto contra un hombre de 39 años identificado como Francisco Oropeza, acusándolo de cinco cargos de asesinato.

“Tenemos su tarjeta del consulado mexicano”, señaló el alguacil del condado, Greg Capers, en declaraciones transmitidas por la emisora KTRK de la cadena ABC, y agregó que un sistema de seguridad en la casa de las víctimas “lo captó acercándose a la puerta principal con un arma”.

Se estima que el sospechoso abandonó la demarcación, pero se instó a los residentes a quedarse en casa, indicó la oficina del alguacil en su página de Facebook.

Los policías de investigación creen que el hombre estaba disparando su rifle semiautomático AR-15 en un patio vecino a la casa de las víctimas, cuando éstos le pidieron que parara ya que

SANTIAGO PEÑA SE PROCLAMA VENCEDOR DE ELECCIONES EN PARAGUAY; SUPERA A EFRAÍN ALEGRE

estaban tratando de dormir a un bebé, informaron medios.

Capers describió una escena terrible cuando los agentes ingresaron a la residencia tras recibir una llamada alrededor de las 23:30 horas del viernes reportando “acoso”.

Las víctimas, que tenían entre ocho y 40 años, estaban esparcidas desde la puerta hasta un dormitorio interior de la casa, donde dos de ellas –ambas mujeres– fueron encontradas encima de dos niños que sobrevivieron a la masacre.

“En mi opinión, ellas estaban tratando de proteger a los bebés para mantenerlos con vida”, dijo Capers a la emisora KTRK.

Texto y foto: Agencias

El candidato oficialista Santiago Peña se proclamó el domingo vencedor de las elecciones presidenciales de Paraguay.

Tenemos mucho por hacer, después de los últimos años de estancamiento económico, de déficit fiscal, la tarea que nos espera no es para una sola persona ni para un partido”, dijo Peña en un discurso en la sede del Partido Colorado.

“Convocó a la unidad, al

Biden bromea sobre su edad en cena de corresponsales:

No soy viejo, estoy curtido

Texto y foto: Agencias

Joe Biden se rió de los chistes sobre su edad en la tradicional cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca el sábado, en una gala con muchas bromas pero también con sombríos llamados a liberar a los periodistas encarcelados en el extranjero.

reelección, podría llegar a permanecer en el cargo hasta los 86 años.

En Francia, “se alzaron porque no quieren trabajar hasta los 64 años. En Estados Unidos, en cambio, tenemos a un hombre de 80 años que ruega por tener trabajo por cuatro años más”, espetó a unos metros de Biden, que respondió con una sonrisa.

Todo el peso de la ley, exige la cancillería

El gobierno de Honduras pidió aplicar la justicia al multiasesino.

“Exigimos que se aplique todo el peso de la ley contra el o los responsables”, sostuvo el canciller Enrique Reina al dar sus condolencias a los familiares de las víctimas en un tuit reproducido por diversos medios hondureños.

Señaló además que se instruyó al consulado hondureño “contactar a las autoridades y dar seguimiento cercano al caso”.

El mando Capers señaló que todas las víctimas habían recibido disparos “del cuello hacia arriba, casi estilo ejecución, básicamente en la cabeza”.

consenso, ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias para priorizar las causas comunes que nos unen como nación”, agregó ante la algarabía de sus seguidores y de la plana mayor de la agrupación.

Peña, un economista de 44 años, superó al líder opositor Efraín Alegre por más de 15 puntos con el 90% de las mesas escrutadas.

“Gracias por esta victoria colorada, gracias por esta victoria paraguaya”, agregó Peña dirigiéndose al ex mandatario Horacio Cartes, su mentor político.

El presidente estadounidense asistió a la gran fiesta anual de las élites políticas y mediáticas de Washington, un ritual centenario en la capital estadounidense que se había visto deslucido en los últimos años, boicoteado primero por el exmandatario Donald Trump y cancelado luego por la pandemia de Covid-19.

El show después de la cena estuvo a cargo del humorista del programa “The Daily Show” Roy Wood Jr., quien aludió a las masivas manifestaciones en Francia contra el aumento de la edad jubilatoria para remarcar que Biden, quien se postula a la

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva felicitó el domingo al mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, por su victoria en las elecciones generales.

“Felicitaciones al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, por ganar las elecciones . Buena suerte en su mandato. Trabajemos juntos por relaciones cada vez mejores y más fuertes entre nuestros países y por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad”, afirmó en su cuenta de Twitter.

“’Déjenme terminar el trabajo’, no es una consigna de campaña, es una súplica”, agregó Wood. “Pueden decir lo que quieran sobre nuestro presidente, pero cuando despierta de su siesta, hace el trabajo”.

A su turno, Biden se burló del magnate de los medios Rupert Murdoch, un multimillonario de 92 años dueño de la cadena conservadora Fox News.

“Ustedes podrían pensar que no me gusta Rupert Murdoch, pero eso no es verdad. ¿Cómo no me podría gustar un hombre que hace que yo parezca Harry Styles?”, dijo el presidente en referencia a una estrella del pop.

19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
AUTORIDADES creen que el sospechoso abandonó la demarcación, por lo que piden a la población no salir de sus casas.

DEPORTES

Carlos López y Sofía Isaac Borges ganan el Medio Maratón

Texto: Darwin Ail

Aunque le metieron “turbo”, al final Carlos López Gutiérrez y Sofía Isaac Borgers aflojaron porque se dieron cuenta que llevaban buena ventaja sobre sus rivales y se proclamaron como los ganadores del Medio Maratón de Mérida en la rama varonil y femenil, respectivamente, que se realizó en el Paseo de Montejo.

Esta carrera volvió a retomarse luego que desapareció un tiempo, pero debido a que se cuenta con una buena cantidad de corredores se retomó.

Ambos fueron premiados por el secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, quien estuvo acompañado por Ana Fleites Chalé, jefa de Vinculación y Promoción Deportiva; y Leonel Aguilar, director de Khronometraje, teniendo como escenario el Palacio Cantón, quien fue testigo de la victoria de los corredores.

Los dos ganadores tuvieron una diferencia conside-

rable sobre los dos siguientes competidores. López Gutiérrez marcó un tiempo oficial de 1:18:32, mientras que Isaac Borgers realizó 1:29:55.

En la categoría libre varonil, Jesús Gómez Flores (1:19:52) fue el ganador, seguido de José Uc Uc (1:25:54) y Juan Peba Sosa (1:29:24). En la femenil, Abigail Cabrera Martínez (1:35:53) fue la mejor, superando a Neyelbi Aké Hau (1:43:07) y Diana Peralta Santos (1:44:23).

Hazael Gutiérrez Watla (1:21:07) fue el mejor en submaster varonil, por encima de Carlos Can Heredia (1:27:50) y Luis Aquiahuatl Vázquez (1:29:32). En femenil, el primer lugar fue María Escamilla Pérez (1:41:27), en segundo Isabel Ramón García (1:49:05) y en tercero, Paloma Sánchez Carvajal (1:55:24).

Asimismo, se realizaron carreras infantiles desde los siete a 13 años de edad, a quienes se les entregaron medallas y regalos sorpresas por parte de los patrocinadores.

LA TRIBUNA ES NUESTRA / MUJERES AL VOLANTE con México.

MARY CARMEN

ROSADO MOTA

@mary_rosmot

latribunaesnuestra@gmail.com

Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.

Uno de los deportes que más popularidad ha ido adquiriendo en las nuevas generaciones alrededor del mundo es el automovilismo de la Fórmula 1, ya sea por la edad de la mayoría de los pilotos que integran ahora el circuito, por las producciones audiovisuales que se han creado para una mayor exposición o por el gran momento que vive el piloto representante de su país, tal como sucede

De forma contundente, Pericos saca la escoba ante los Leones

Texto y foto: Agencias

Los Leones de Yucatán fueron barridos en Puebla al caer 5-2 y 4-0 en la doble cartelera que se realizó este domingo en el Estadio de Beisbol Hermanos Serdán, con lo que los melenudos aumentan su racha negativa a cuatro derrotas.

En el primer juego, los poblanos atacaron en la parte baja del primer rollo, con sencillo al jardín derecho de Alejandro Mejía, para que timbrara el emplumado Miguel Guzmán; rápidamente los melenudos empataron la pizarra en la segunda entrada con imparable de Sebastián Valle, quien envió al plato a Cristhian Adames.

En esa misma tanda en la parte baja, y con corredores en las bases, Drew Stankiewicz puso arriba a los Pericos con rodado de out, para que Antonio Lamas anotara la segunda carrera del encuentro.

Fue hasta en la quinta entrada cuando los selváticos sumaron una carrera más el score con batazo de Alcides Escobar, quien por error de Miguel Guzmán logró llegar a la primera colchoneta, impulsando a Sebastián Valle .

Ese mismo capítulo en la parte

baja, Jorge Flores produjo una anotación más para dejar el juego por la mínima de 3-2; ya en la sexta, los emplumados hicieron dos más gracias a hit del mismo Antonio Lamas, donde impulsó a Danny Ortiz y Peter O’Brian.

En la loma de los disparos, perdió Henderson Álvarez, quien lanzó 5.1 episodios, ponchó a un bateador y permitió cuatro carreras limpias. Ganó Javier Solano quien se fletó cinco entradas completas permitiendo cinco sencillos, dos carreras y ponchó a cinco enemigos.

Blanqueada en el segundo

Con una gran labor de pitcheo, los Pericos se llevaron el segundo juego de la doble cartelera 4-0. La

primera carrera poblana llegó en la primera entrada, con sencillo de Danny Ortiz, quien mandó a la registradora a Miguel Guzmán.

La segunda del conjunto de los verdes ingresó con imparable de Ciro Norzagaray, quien hizo timbrar a Leo Germán para el 2-0 en la cuarta tanda.

En la parte baja del sexto, Peter O’Brian conectó un batazo de cuatro esquinas dejando la pizarra 3-0; esa misma entrada anotaron una más con wild pitch en los spikes de Sergio Burruel.

Este lunes los melenudos viajarán a tierras tabasqueñas, para enfrentar este martes, miércoles y jueves a los Olmecas en el Estadio Centenario 27 de Febrero.

Sin embargo, es momento de apostar por más y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) lo tenía muy presente, por lo que a principios de este 2023 hizo oficial el anuncio de la creación de la Fórmula 1 Academy, una nueva categoría dirigida a mujeres pilotos de carreras junior para prepararlas y desarrollar niveles más altos de competición.

Nerea Martí de España, Lola Lovinfosse de Francia, Maite Cáceres de Uruguay integran el equipo Campos Racing; Hamda Al Qubaisi y Amna Al Qubaisi de Emiratos, Emely de Heus de Países Bajos conforman el MP Motorsport; Léna Buhler de Suiza, Carrie Schreiner de Alemania, Chloe Grant de Gran Bretaña son parte de ART Gran Prix; Abbi Pulling y Jessica Edgar de Gran Bretaña, Megan Gilkes de Canadá representan a Rodin Carlin; Chloe Chong de Gran Bretaña,

Marta García de España y Bianca Bustamante de Filipinas integran el equipo Ferma.

Quince pilotos de cinco equipos se medirán en 7 circuitos que integran la primera temporada de este importante proyecto para el automovilismo internacional, cada fecha se compondrá de 3 carreras que nos darán a igual número de ganadoras. Algo que destacar es que las sedes de los circuitos serán pistas que en algún momento han integrado el calendario de la Fórmula

1: Valencia, Barcelona, Zandvoort, Monza, Le Castellet y Austin.

Aunque esta nueva categoría también tiene sus puntos de mejora, pues a pesar de la gran expectativa que está generando no hay ningún canal o plataforma de streaming donde se pueda seguir la actividad de las diferentes carreras, según se apunta por tema de la venta de los derechos de transmisión, lo que esperamos pueda cambiar conforme va avanzando el calendario.

Lo único cierto hasta el mo-

mento es que su mayor exposición vendrá justamente al final de la temporada, pues coincidirán en Austin con el GP de Estados Unidos de la Fórmula 1 dándonos una semana llena de prácticas, clasificaciones y carreras tanto de los pilotos que ya conocemos como de las pilotos que han conformado esta histórica categoría.

Por lo pronto, Marta García sumó este fin de semana en el debut de la Formula 1 Academy dos triunfos y completó la tercia Amna Al Qubaisi, habrá que seguir de cerca la batalla por los puntos que inició el pasado fin de semana con la primera fecha del circuito. Ojalá que esta categoría que pueda consolidar y la tengamos por muchas más temporadas, y así como hoy en día disfrutamos del mejor piloto mexicano de la historia también en algunos años nos maravillemos con las hazañas de alguna joven mexicana al volante.

20
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
LA OFENSIVA NO DESPIERTA

Queda definido el repechaje: resalta Cruz Azul Vs. Atlas

Texto y foto: Agencias

En la ronda de repesca correspondiente al Clausura 2023, destaca el duelo entre Cruz Azul y Atlas, por la cercanía que ambos equipos tienen en la tabla general como octavo y noveno, respectivamente, mientras que el campeón Pachuca se medirá ante Santos, León contra Atlético de San Luis y Tigres frente a Puebla.

Por su parte, en la zona de clasificación directa, Monterrey, América, Chivas y Toluca esperan rival en cuartos de final.

Es importante señalar que los partidos de Repechaje se jugarán el fin de semana del 6 y 7 de mayo (dos partidos en cada uno de los días) para que los Cuartos de Final comiencen el

SEGUNDA VICTORIA DE LA TEMPORADA

miércoles 17 y jueves 18 del mismo mes.

Con Querétaro fuera de la contienda por ser último sitio en la tabla de cocientes, Puebla y Atlético de San Luis fueron beneficiados para acabar un peldaño arriba en la tabla general, sin embargo, el que sacó provecho del reglamento fue Santos, quienes calificaron como 13, aunque para términos prácticos, estos tres equipos aparecerán como 10, 11 y 12 de la tabla, respectivamente.

Cabe recordar que en la etapa de reclasificación en caso de empate durante los 90 minutos, no habrá tiempo extra, será definición directa por penales.

Los horarios con las respectivas fechas de los encuentros los anunciará hoy la Liga MX.

ChecoPérez se confirma como el ReydelasCallesen Azerbaiyán

Texto y foto: Agencias

Un Sergio Pérez brutal sobre la pista se llevó el triunfo en el Gran Premio de Azerbaiyán para sumar 33 puntos este fin de semana, confirmándose como el “Rey de las Calles” con su segunda victoria de la temporada 2023 y su sexta en la Fórmula 1. El mexicano de Red Bull tuvo un día histórico al convertirse en el piloto que más veces ha ganado en Bakú, con 2, además de ser el que más podios suma en este circuito callejero con 4, lo que lo confirma como un verdadero depredador de este tipo de carreras, en la que sólo le faltó llevarse el punto de la vuelta rápida, tras haber conquistado la carrera al sprint el sábado.

Por detrás del tapatío se subieron al podio Max Verstappen (Red Bull) en el segundo lugar y Charles Leclerc (Ferrari), quienes simplemente no pudieron darle alcance al ganador desde que éste tomó la punta.

Este triunfo es el podio número 29 en la carrera de Checo Pérez en la Fórmula 1, y uno en los que se mostró más dominador que nunca, tras partir de la tercera posición en la largada, tomando la punta desde el Safety Car que se presentó en la vuelta 11 por el choque de Nyck De Vries (AlphaTauri).

Con este resultado, Pérez recortó su distancia con Max Verstappen en el Mundial de Pilotos al llegar a 87 puntos por los 93 que tiene

el neerlandés, mientras que Fernando Alonso es tercero con 60, además de que Red Bull aumenta la diferencia en el Mundial de Constructores con 194 unidades, seguido por Aston Martin con 91. La próxima carrera será el GP de Miami el domingo 7 de mayo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Quizás el día de hoy no discurra del modo que tú tenías previsto, surgirán inconvenientes o nuevos estímulos que desviarán tu atención.

TAURO

Luchar por lo que quieres, o por quien quieres, es una de tus mayores virtudes y jamás te das por vencido por mucho tiempo.

GÉMINIS

Tu mente, más que ninguna otra, puede estar en dos sitios a la vez. Es un momento ideal para hacer un viaje.

CÁNCER

Claro predominio de la alegría, los placeres, el bienestar y la felicidad. Te espera un día favorable.

LEO

Pequeños problemas y dificultades te van a oscurecer un poco este día que tú pensabas disfrutar ampliamente. Tus más cercanos te necesitan.

VIRGO

La Luna transita por tu signo, y además lo hace formando magníficos aspectos con otros planetas. Hoy puede ser un día bastante bueno para ti.

LIBRA

Hoy será un día de sorpresas agradables, algún encuentro inesperado, noticias de algún ser muy querido que estaba muy lejos o un nuevo romance.

ESCORPIÓN

Si quieres que hoy todo vaya bien entonces haz todo lo posible por no discutir o pelearte con tu pareja o alguno de tus seres más queridos.

SAGITARIO

Sería ideal si pudieras dedicar estos días festivos para poder descansar y relajar tanto tu cuerpo como tu mente. Estás en un momento positivo.

CAPRICORNIO

Este puede ser uno de los mejores signos en el día de hoy, tal vez el mejor, gracias a los magníficos influjos que vas a recibir de Sol, Luna y Urano.

ACUARIO

Nadie puede saber nunca cómo te vas a levantar cada día, eres un verdadero enigma para las personas que te rodean, incluso para ti mismo.

PISCIS

No es fácil que el destino te deje hacer lo que tú más deseas y ser feliz. Alguien o algo te fastidiará los planes que tienes, solo necesitas paciencia.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Que tiene forma de abanico. 2. Primer período de la era terciaria. Lavan, arreglan, componen. 3. Principio, razón de una cosa. Alarga, prolonga. 4. Carbonato de sosa natural. Conjunto musical para dos voces. Tejido transparente de seda. 5. Voz inglesa que significa red. Preposición.

- - - - Lake City, ciudad de Estados Unidos, capital de Utah. 6. Que no se puede quitar de donde está. 7. Lo que puede servir de amparo en un peligro. Nombre de varón. 8. Asaras ligeramente una cosa. Diosa hindú de la Belleza, la Fortuna y la Felicidad.

VERTICALES

1. Fértiles, productivas, prolíficas. 2. Alabaré, ensalzaré. Si te contestan con esta palabra es que te están dando calabazas. 3. Que se verifica en el agua -fem.-. 4. Acto por el que te muestran afecto. Pronombre personal. 5. Género de gasterópodos pulmonados terrestres, de concha alargada y cónica que viven en Europa y Asia occidental. Rostro. 6. Artículo neutro. Hacer dócil un animal. 7. Junto, agrupo. 8. Miembro viril. Voz que significa fuerza.

9. Plantígrado. Sindicato Italiano de Solidaridad. 10. Producías beneficios.

11. Producir una contusión. 12. Elogié, encomié, exalté.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: TOPOLOGÍA

Adherencia Base Clausura Conjunto Dimensión Disco Entorno

Espacio Fibrado Frontera Homeomorfismo Homología Homotopía Punto

Recubrimiento Red

Refinamiento Subbase

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 1 de mayo de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.