En diversos escenarios las mujeres levantan la voz ante las autoridades y la propia sociedad en el marco del 8M; marchas por todo el país y el mundo, reconocimientos y anuncios de que la lucha aún sigue
YA
PÁG.
UN CLAMOR por justicia e igualdad se escuchó en todo el mundo en el marco del Día Internacional de la Mujer. En México, la marea violeta se dejó sentir en la capital y en diversos estados como Yucatán y Campeche. Sobre estas líneas, la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, sobreviviente de un feminicidio al recibir un ataque con ácido, participó en la marcha de la Cdmx. En la imagen de la derecha, manifestantes son repelidas frente a las vallas colocadas a las puertas de Palacio Nacional con gas lacrimógeno por parte de policías.
Mérida, Yucatán, México Jueves 9 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4205 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.43 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.95 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 34º MIN 20° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER YUCATECAS EXIGEN
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
JUSTICIA
DE HOY CARLOS HORNELAS EL CAMARADA AMLOVICH PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ QUÉ BUENO QUE EL MUNDO... PÁG. / 7
LA OPINIÓN
/
9
SON 512 LAS ESCUELAS CON INTERNET DEL PROGRAMA YUCATÁN DIGITAL FOTO: AGENCIA FOTOS: EFE
/
ROMPER ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO ESTUDIANTIL, PIDEN ACADÉMICAS VOCES QUE VER DESDE ANIKABIL ACTUALIZA ALCALDE PLAN MUNICIPAL DE INFRAESTRUCTURA VERDE PÁG.
7 FOTO: MANUEL POOL FOTO: ANDREA SEGURA PÁGS.
PÁG.
3
/
/ 4, 5 17 Y 19
Vicente Santos
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Las marchas y manifestaciones que se realizaron ayer en Mérida fueron la más numerosas de la que se tenga memoria en este tipo de expresiones ciudadanas, lo que muestra que hay dolor, coraje y frustración entre las féminas por el acceso a justicia pronta y expedita.
Fueron tres marchas que tuvieron su salida en la zona de Paseo de Montejo y concluyeron en el primer cuadro de la capital yucateca, con expresiones similares: contra el machismo, la opresión, la violencia física, psicológica y feminicida, de reclamo y mucho coraje.
Como reseñamos en la nota principal de esta edición, el Día Internacional de la Mujer se conmemoró en varios escenarios en Yucatán: se entregó el reconocimiento “Consuelo Zavala” del Congreso del Estado a la activista Nancy Walker Olvera; las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy Yucatán) se
sumaron a la demanda colectiva contra el Plan B de la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador, ya que, dicen, al quitarle recursos terminará reduciendo la vigilancia a los partidos para que cumplan la paridad de género en las candidaturas; Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Mérida entregaron obras en beneficio de las mujeres deportistas y de capacitación en varios oficios y artes, mientras que universidades realizaron foros para promover la igualdad de género y de oportunidades de estudios.
Pero lo que más llamó la atención fueron las marchas de la noche, cuando miles de mujeres, hay versiones que unas 10 mil, salieron a las calles a gritar su necesidad de justicia ante las agresiones que sufren en casa, la propia calle, escuelas y centros de trabajo.
Falta mucho para que llegue a su conclusión la violencia y agresión a las mujeres, pero en eso todos podemos sumar.
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
Hoy y todos los días nos unimos a la lucha para combatir y erradicar las violencias de género y trabajar sin dar un paso atrás para empoderar a cada niña, joven y mujer yucateca. #8M
Claudia Sheinbaum
@Claudiashein
La participación de las mujeres en la vida pública y la garantía del acceso al derecho a la educación, la salud, la vivienda, la tierra y una vida sin violencia ni discriminación es parte de la 4T.
Presidente Joe Biden
@POTUS
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
ALBERTO PÉREZ DAYÁN MINISTRO DE LA SCJN
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Pienso en todas las mujeres: Les agradezco su compromiso en la construcción de una sociedad más humana, por su capacidad de captar la realidad con mirada creativa y corazón tierno”
PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
El Día Internacional de la Mujer honra una verdad innegable: que las mujeres y las niñas son esenciales para el progreso en todos los aspectos de nuestra sociedad. Hoy celebramos las contribuciones de las mujeres y las niñas y reafirmamos nuestro compromiso de garantizar que todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial. 2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor:
DE PRIORIDAD
En los últimos 30 años, Mérida ha crecido en un 28 por ciento, lo que ha generado problemas en materia de movilidad, siendo que en la actualidad del 82% de todo el transporte público de la entidad, alrededor de mil 500 camiones, ingresan o salen de la ciudad”
UNA SOLA VOZ
Hayqueseguirrompiendolosestereotipos degéneroenelámbitoestudiantil,afirman
Dalmira Rodríguez Martín, María Rosado y Rosado y Ruby Pasos Cervera, académicas de la Uady, forman parte de la mesa panel Origen y actualidad: Mujeres por la igualdad de género
Texto y fotos: Andrea Segura
Seguir trabajando en conjunto para terminar con las brechas de género y abrir más espacios en el ámbito académico y laboral, es todavía una prioridad en la lucha por los derechos de las mujeres, coincidieron en señalar académicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Durante la mesa panel “Origen y actualidad: Mujeres por la igualdad de género”, en la que participaron la directora de la Facultad de Ingeniería Química, Dalmira Rodríguez Martín, María Rosado y Rosado, docente de la Facultad de Psicología, y la maestra de la Facultad de Economía, Ruby Pasos Cervera, hablaron sobre la importancia de acabar con las idea de que existen licenciaturas exclusivamente masculinas, ya que esto desanima a las estudiantes a inclinarse por áreas de las ciencias exactas.
Durante su participación, la directora de la Facultad de Ingeniería Química, Dalmira Rodríguez Martín, invitó a terminar con esa idea.
“En la Uady, las primeras ingenieras, fue por los años 70 que egresaron; actualmente tenemos entre 30 y 40 por ciento de mujeres en las licenciaturas de ingeniería, en algunos casos 20 por ciento”, mencionó.
Reconoció que este número aún es menor con respecto al de varones que estudian la carrera de ingeniería civil en su mayoría, donde aún a mitad del siglo pasado se pensaba que una mujer siendo ingeniera civil, se exponía al salir al área laboral a trabajar con hombres del área de construcción, donde se iba a “exponer al Sol, el
polvo, así como a los chiflidos y a las miradas”, pues esa era la mentalidad que se tenía de una mujer que buscaba desempeñarse en esta rama.
En tanto, María Rosado y Rosado, docente de la Facultad de Psicología, puntualizó que este día se conmemora una lucha continua y actual por los derechos de la mujer, e invitó a la comunidad universitaria a que en un ejercicio de equidad de género participen en este movimiento, pues termina beneficiando a todos.
“Según los estudios actuales sí, seguimos a este ritmo de reivindicaciones de género, es probable que en 152 años en la historia de la humanidad podamos alcanzar una razonable equidad de género”, apuntó la psicóloga.
Finalmente, la maestra de la Facultad de Economía, Ruby Pasos Cervera, explicó que este día es un buen motivo para recordar las grandes diferencias que aún existen para la mujer, en su caso, dijo, las mujeres economistas que con el paso del tiempo han influido en la toma de decisiones sobre redistribución de riqueza, señalamiento de desigualdades y maltrato infantil.
“Las contribuciones de las economistas ha sido importante, hay una corriente feminista que hace énfasis en valorizar el trabajo que se realiza dentro de los hogares”, aportó.
Previo a esta actividad, se llevó a cabo la inauguración de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, donde la responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero-Uady), Leticia Paredes Guerrero, remarcó la importancia de cerrar las
A
brechas de género, especialmente la digital, pues esta coloca a las mujeres en condición de desventaja en lo educativo, laboral y social.
Añadió que esta brecha digital también propicia que las mujeres continúen siendo minoría en el ámbito académico y laboral respecto las Tecnologías de la Información y Ciencias Exactas; como ejemplo, recordó que ONU Mujeres indicó que solo el 28 por ciento de las personas graduadas en ingenierías son mujeres y en el campo laboral de Inteligencia Artificial sólo representan el 22 por ciento.
“Visibilizar esta brecha de género digital, es un primer paso para generar acciones encaminadas a cerrarla; y como segundo paso, una tarea primordial y nuestra responsabilidad como Universidad es eliminar los estereotipos y roles de género”, advirtió.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
VOCES QUE VER
PREVIO
esta actividad se llevó a cabo la inauguración de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, donde la responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero-Uady), Leticia Paredes Guerrero, remarcó la importancia de cerrar las brechas de género, especialmente la digital.
OCURRE CUARTO FEMINICIDIO EN EL ESTADO
EN GRITO DE LUCHA POR JUSTICIA E IGUALDAD
A DESTACAR
Cientos de yucatecas se manifiestan por las principales calles del Centro Histórico de Mérida, para exigir un alto a la violencia y la impunidad, entre otras demandas, en el marco del Día Internacional de la Mujer
Texto y fotos: Andrea Segura/Darwin
Ail l
Por increíble que parezca, durante las primeras horas de ayer 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Yucatán se habría registrado el cuarto feminicidio del año.
Los hechos sucedieron en el municipio de Chichimilá, en un predio ubicado en la calle 23 entre 24 y 26, donde fue encontrado el cuerpo de una mujer,
brutalmente asesinada por su esposo, quien, además, habría matado a un hombre.
Este hecho ocurrió en el marco de la marcha del 8M, que reunió a miles de mujeres del estado de todas las edades, quienes salieron a alzar la voz y pedir un alto a la violencia de género.
Hubo dos contingentes, que, sumados, hicieron un aproximado de más de 10 mil participantes que tomaron las calles del Centro Histórico de la capital yucateca.
Con consignas como “La po-
licía no me cuida, me cuidan mis amigas”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Mérida no es blanca, es feminicida”, entre otras frases escritas en carteles, se manifestaron miles de yucatecas, que también colocaron denuncias públicas contra presuntos agresores y señalamientos a diversas dependencias gubernamentales.
Las marchas, que comenzaron alrededor de las 6 de la tarde, finalizaron poco después de las tres horas de su inicio. Se registraron actos de iconoclasia
(destrucción de símbolos o monumentos con fines políticos), así como pintas como el Palacio de la Música y la sede estatal del Partido Acción Nacional.
PINTAN LAS VALLAS
A pesar de que, tanto en los alrededores de Palacio de Gobierno y el Monumento a la Patria, se colocaron vallas de protección y estuvieron presentes elementos femeninos y masculinos de la Secretaría de Seguridad Pública,
Durante las primeras horas de ayer, en Yucatán se habría registrado el cuarto feminicidio del año. El hecho ocurrió en Chichimilá, donde fue encontrado el cuerpo de una mujer, brutalmente asesinada por su esposo, quien, además, habría matado a un hombre. El presunto autor llegó a su casa y encontró a su esposa sosteniendo relaciones sexuales con un hombre al que todavía no se identifica. Al parecer, el esposo los asesinó con un palo de concreto y fueron los vecinos del rumbo quienes, al escuchar los gritos, llamaron a la policía municipal. El agresor intentó escapar, pero fue detenido.
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 ESPECIAL
CON CONSIGNAS como “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Mérida no es blanca, es feminicida”, entre otras frases escritas en carteles, se manifestaron miles de yucatecas, que también colocaron denuncias públicas contra presuntos agresores y señalamientos a diversas dependencias gubernamentales.
las manifestantes derribaron estas protecciones, que las manifestantes tomaron como provocación para limitar su marcha.
Las mamparas colocadas en la periferia del Monumento a la Patria se llenaron de pintas con consignas y con los nombres de las mujeres que han sido víctimas de la violencia feminicida en Yucatán, como Fernanda, Jazmín, Yeimy, Marilyn, entre otras.
Mientras que, en el Palacio de Gobierno y mamparas colocadas en el Paseo de Montejo, como la de Felipe Carrillo Puerto, fueron incendiadas por algunas manifestantes.
PRIMERA MARCHA
Muchas de las asistentes comentaron que esta fue su primera marcha. Tal es el caso de una madre de familia que por seguridad no quiso revelar su nombre, pero que acompañó a su hija a la manifestación, junto con su abuela para apoyarla.
“Aquí estamos apoyando a mi hija y sus amigas, que entre ellas algunas han sido víctimas de la violencia que se ejerce contra las mujeres, tanto física, emocionalmente, psicológicamente y tienen todo nuestro apoyo”, afirmó la señora.
De igual manera la activista, Nancy Walker Olvera, quien recibió en el marco de esta conmemoración un reconocimiento por su labor a favor de los derechos de la mujer en el estado, se dio cita a la marcha y señaló que este tipo de muestras son fundamentales.
“El ver esta congregación de numerosas mujeres, en su mayoría jóvenes, sobre todo con las expresiones en los carteles y cuidándose, es muy importante para este movimiento”, anotó.
El Centro de Justicia Democracia e Igualdad (Cejudi), cuyos elementos estuvieron vigilantes de la marcha, informó que una mujer fue encapsulada por elementos de la policía, posterior a la marcha, pero que fue liberada momentos después y presentó lesiones en su cuerpo.
ATACA A SU ESPOSA
Sobre el feminicidio registrado ayer, se pudo averiguar que Julián G.C., de 30 años y originario de Chiapas, llegó a su casa en el transcurso de la mañana y encontró a su esposa Glendy A. F. N. de 30 años sosteniendo relaciones sexua -
MUCHAS de las asistentes comentaron que esta fue su primera marcha. Tal es el caso de una madre de familia que por seguridad no quiso revelar su nombre, pero que acompañó a su hija a la manifestación, junto con su abuela para apoyarla.
les con un hombre al que todavía no se identifica.
Se ha señalado que asesinó a ambos con un palo de concreto y fueron los vecinos del rumbo quienes, al escuchar los gritos, llamaron a la policía municipal, cuyos agentes al llegar descubrieron los cuerpos sin vida tirados dentro de la vivienda. El agresor intentó escapar, pero fue detenido.
El sitio se mantiene debidamente acordonado y personal de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y de la Fiscalía General se encuentra trabajando en la escena del hecho.
El feminicidio de Glendy se suma a los de Yeimy Berenice,
María Petronila y María de Fátima, por quienes miles de yucatecas salieron ayer a marchar, alzar la voz y exigir un alto a la violencia de género.
AL MACHISMO LO VAMOS A TIRAR
Al recibir el reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado, la activista Nancy Walker Olvera afirmó que “el machismo no se va a caer, lo vamos a tirar”.
El reconocimiento fue por su labor sobre el desarrollo humano, la investigación participativa de género y diversidad, así como el fomento y defensa de los de-
drés Manuel López Obrador, ya que, aseguró, al quitarle demasiados recursos, terminará reduciendo la vigilancia a los partidos para que cumplan la paridad de género en las candidaturas.
En conferencia de prensa por el 8M por el Día Internacional de la Mujer, la politóloga e integrante de esta agrupación, Rosalía López Castro, explicó que, al realizar un comparativo en el aumento de cargos públicos para mujeres en la pasada elección, únicamente subió un 2%, muy lejos de la paridad que se busca.
Acompañada de Ligia Canto Lugo, Lidia Laucirica, María Eugenia Núñez Zapata, Layda Rodríguez Torres y Silvana Contreras Capetillo, dijo que los partidos políticos suelen poner a mujeres en los municipios más pequeños o en los que no tienen posibilidades de ganar, para simular que cumplen.
Explicó que la propuesta es que en los 15 municipios más grandes se pongan a mujeres para que se tenga representatividad, y que con el recorte presupuestal que se tendrá en el INE se le recortaría presupuesto a este sector.
Por su parte, Laucirica indicó que también, al desaparecer el órgano electoral local, para una queja se tendrá que ir hasta CdMx y todo esto complicará y generará apatía, lo que es un riesgo.
A su vez, Canto Lugo exigió que fallen a su favor para que ella cuente con la guardia y custodia de sus nietos, ya que está en revisión, debido a que lo pelean los abuelos paternos.
Los papás del presunto feminicida Martín Alberto M. S. insisten en tener la guardia y custodia, pese a que su hijo resultó culpable de ser el autor intelectual de la muerte de su esposa Emma Gabriela M. C.
rechos humanos de las mujeres, cuya trayectoria académica y activismo son reconocidos tanto en la iniciativa pública como privada. Atestiguaron la entrega del reconocimiento, la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Carolina Silvestre Canto Valdés, así como activistas, grupos y colectivos feministas.
CONTRA EL PLAN B
La Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy Yucatán) se sumó a la demanda colectiva contra el Plan B de la Reforma Electoral de An-
En tanto, Contreras Capetillo indicó que solicitaron a la Fiscalía General del Estado un informe sobre los avances del caso del presunto sexting cometido por alumnos de la Universidad Anáhuac Mayab.
Núñez Zapata señaló que en su contabilidad llevan 36 feminicidios en 2022 y este año, pero que oficialmente no se registran todos, ya que, dijo, son reclasificados como homicidios dolosos o culposos, cuando fueron en realidad feminicidios.
En víctimas de violencia en 2022, agregó, hubo 234 y en lo que va de este año 19; en lesiones, 2,959 (2022) y en este año van 795.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 ESPECIAL
DURANTE las marchas se registraron actos de iconoclasia (destrucción de símbolos o monumentos con fines políticos) y pintas en sitios como el Palacio de la Música y la sede estatal del Partido Acción Nacional.
BUSCAN DISMINUIR LA BRECHA DE DESIGUALDAD EN MÉRIDA
Entrega el gobernador nuevos Centros de Desarrollo Integral
Resultado del trabajo en equipo, se ubican en El Papa, al poniente, y Zazil-Há, al sur de la ciudad, espacios de convivencia para actividades deportivas y culturales
Texto y foto: Agencia
Familias enteras de Mérida ahora cuentan con grandes espacios de convivencia familiar en los que podrán practicar actividades deportivas y culturales al entregar el gobernador Mauricio Vila Dosal los nuevos Centros de Desarrollo Integral “El Papa” y “Zazil-Há” de los cuatro en total que se intervienen, donde niños, jóvenes y adultos mayores podrán contar con un lugar de calidad para desarrollar habilidades en un esfuerzo por disminuir la brecha de desigualdad, resultado del trabajo en equipo que impulsa el ejecutivo estatal con la Federación y el Ayuntamiento de Mérida.
Resultado de las gestiones de Vila Dosal y a través de una inversión conjunta de más de 144 millones de pesos, se mejoraron los cuatro Centros de Desarrollo Integral “Zazil-Há” y “El Papa”, también los ubicados en Susulá y Xoclán, así como el Centro de Educación y Vivero interactivo en la Mulsay, todo este esfuerzo en beneficio de más de 70 mil familias meridanas.
Al tomar la palabra, el encargado del despacho de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Javier Flores Soria, aseguró que gracias al trabajo en equipo es que estos espacios son una realidad siendo de los más ocupados, activos y en el que los habitantes son más felices en todo el país, por lo que agradeció la disposición para
LA ENTIDAD ROMPE MARCA
CON 420,905
EMPLEADOS
ASEGURADOS
el trabajo en equipo.
En su mensaje, el gobernador indicó que esta es una gran obra con sentido social, pues este tipo de acciones permiten que la comunidad se una, y a través de cursos, capacitación, la práctica del deporte, ayudar a que los adultos mayores tengan espacios para poder recrearse y aprender cosas nuevas.
“Esto lo estamos logrando trabajando en equipo porque ese es el estilo de trabajo que tenemos en Yucatán sin importar colores ni divisiones, lo que importa es que a las y los yucatecos les vaya bien, y para eso, estoy convencido de que, para que podamos dar mejores resultados, tenemos mayores posibilidades de lograrlo si trabajamos en equipo”, aseveró el gobernador, ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.
Texto y foto: Agencia
Yucatán supera un nuevo récord en generación de empleos al registrar en febrero de este año a 420,905 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), cifra máxima alcanzada en la entidad desde que se lleva registro superando el récord registrado en noviembre de 2022 que fue de 420,862, resultado de la fuerte
Reconoce el alcalde Edwin Bojórquez gran labor de las mujeres policías de Kanasín
Texto y foto: Agencia
riesgo su integridad física.
En ese sentido, Vila Dosal señaló que, así como esta obra se realizan más acciones, que lleven la transformación de Yucatán disminuyendo la brecha de desigualdad como la nueva etapa del Circuito Metropolitano que se incorporó al Sistema de transporte “Va y ven” para brindar beneficios a los usuarios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, ofreciendo un transporte público más rápido, moderno y sustentable.
“Empezamos el Sistema de transporte “Va y ven” con la Ruta Periférico, después el aeropuerto, las rutas nocturnas y ahora con Circuito Metropolitano beneficiando a muchas colonias de Mérida con un servicio a la altura de lo que los yucatecos merecen y que, en apoyo de la economía familiar, será gratuito hasta el 19 de marzo”, afirmó Vila Dosal.
proyección nacional e internacional del estado que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer más inversiones y empleos que beneficien a la ciudadanía. De acuerdo con indicadores del Imss, lo anterior significó un crecimiento anual de 5.6% respecto al mismo mes de 2022, incremento que es superior al nacional de 3.4% y que posicionó a la entidad entre los primeros seis lugares del país con mayor avance.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, reiteró el compromiso de su administración de trabajar a favor de las mujeres del municipio e impulsar la igualdad, la equidad de género y de erradicar todo tipo de violencia en contra de ellas.
Lo anterior fue señalado ayer al asistir a un convivio con unas 50 mujeres policías, en el auditorio de la Policía Municipal de Kanasín. Estuvo acompañado del director de la corporación, Luciano Moo Arceo; de la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, y la regidora de Seguridad, Jaqueline Uicab Rodríguez.
En su intervención, el edil agradeció a cada una de ellas su valentía y compromiso para proteger a las familias de Kanasín todos los días, aún a costa de poner en
“De mi parte y de toda la administración tienen mi reconocimiento y admiración por la importante labor que realizan, que es brindar seguridad y protección a la población. Tienen todo nuestro apoyo y el firme compromiso de seguir mejorando sus condiciones de trabajo”, destacó Edwin Bojórquez.
Apuntó que en el Ayuntamiento de Kanasín se trabaja desde varias vertientes para lograr una mayor igualdad, equidad y empoderamiento de las mujeres del municipio.
“No puede haber un desarrollo y crecimiento equilibrado si no trabajamos de manera integral y eso es lo que hacemos desde el primer día de nuestro gobierno”, apuntó.
“Actualmente en el Ayuntamiento trabajan más mujeres que hombres, así que todas ustedes tienen mi total admiración y respeto por la gran labor que realizan a favor de las y los kanasinenses, afirmó el alcalde.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal entregó los nuevos Centros de Desarrollo Integral, “El Papa” y “Zazil-Há”, espacios para la convivencia familiar y actividades deportivas y culturales.
INCLUYEN POR PRIMERA VEZ INDICADORES EN MATERIA HÍDRICA, TEMAS DE ESPACIO PÚBLICO Y MOVILIDAD
Presenta el alcalde de Mérida actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde
Teniendo como escenario la ex Hacienda Anikabil, el alcalde Renán Barrera Concha presentó ayer la actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde, que no sólo abarca el tema de sembrado de árboles, pues por primera vez se incluyen indicadores en materia hídrica, así como temas del espacio público y la movilidad.
Por primera vez se abordan dos dimensiones para el cuidado integral de la naturaleza: La ambiental, que considera los escenarios de biodiversidad y recurso hídrico, y la humana, que abarca los escenarios de espacio público y movilidad.
En su intervención, Barrera Concha destacó que entre los retos a los que hay que hacer frente están el crecimiento explosivo de la ciudad y la contaminación que genera el transporte público.
“En los últimos 30 años, Mérida ha crecido en un 28 por ciento, lo que ha generado problemas en materia de movilidad siendo que en la actualidad el 82 por ciento
de todo el transporte público de la entidad, alrededor de mil 500 camiones, ingresan o salen de Mérida”, detalló el munícipe, quien recalcó que el Plan Municipal de Infraestructura Verde pretende ser una guía de actuación, no sólo para el servicio público, sino también para actores de la academia, sociedad civil, empresas, entre otras, con quienes se puede trabajar de manera coordinada.
“Me da mucho gusto que en este plan que hemos venido actualizando hablamos del agua, somos el único estado en México que no tiene una ley estatal del agua, que bueno que tenga estudios e indicadores, tendrá también programas y proyectos, cultura ambiental y políticas públicas”, subrayó el alcalde y anunció que en junio se celebrará la décima edición de la Cruzada Forestal; mientras que próximamente se habilitará el nuevo proyecto demostrativo para la activación del huerto demostrativo, un vivero interactivo y un jardín de ornamentales en Mulsay; además del desarrollo del proyecto de parques especiales en Mérida.
“Sabemos que el futuro depen-
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / QUÉ BUENO QUE EL MUNDO…
de de lo que hagamos en el presente, por eso la infraestructura verde tiene actualmente un papel preponderante en la planeación, gestión y la operación urbana para tener ciudades biodiversas, sustentables y resilientes”, expresó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, informó que los principales avances en las acciones del Plan incluyen la actualización del inventario del arbolado urbano, que ha identificado al menos 136 especies de árboles en la ciudad, los cuales dan una cobertura arbórea de 15.2%
“Además, para este inventario utilizamos sistemas de registro y de cálculo de los servicios ambientales a través de herramientas digitales como el iTree, el Tree Inventori y la plataforma Taranis, que nos permiten saber que en conjunto el arbolado urbano genera 25,170 ton/año de oxígeno, y secuestra 13,130 ton/año de CO2 ayudándonos a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó.
En el evento se destacó que el Plan Municipal de Infraestructura
Verde, se realizó con el acompañamiento de la sociedad civil, la academia, expertos y profesionales, y que es complementario al Plan de Movilidad Urbana Sustentable, el Pimus, que incluye temas como transporte público eléctrico, el desconcentrar el Centro Histórico, así como el tema de las ciclovías y paraderos con autonomía energética.
Contiene 30 acciones puntuales a corto plazo y tres estrategias
transversales a mediano y largo plazo y sus objetivos son hacer de Mérida una ciudad mas sustentable; dar continuidad a las acciones exitosas de los planes 2016 y 2018; consolidar Alianzas en el ámbito local, nacional e internacional; alinear las acciones a las políticas y normatividad vigente; implementar acciones de manera ordenada y diseñar acciones con una visión de largo plazo.
MARIO BARGHOMZ
mbarghomz2012@hotmail.com
Qué bueno que el mundo es más vasto, más amplio y más firme, más abierto, más fértil que yermo, más justo que ingrato, más pleno y más sabio donde todavía podemos elegir con quién y dónde estar, escoger y definir nuestros propios espacios, nuestras relaciones y nuestras tareas; nuestro propio destino. Qué bueno que el mundo del que hablan algunos; el de la barbarie y la guerra, la discrepancia
y la discriminación, el del debate y la eterna confrontación política, las malas noticias (asesinatos, corrupción, narcotráfico…) se vea sólo por los canales que nunca elijo, la radio o la televisión que menos me importa. Qué bueno que el bajo mundo siga estando ahí… abajo.
Qué bueno que el mundo de los imperios y el poder, el de las traiciones y las guillotinas francesas, el de las hogueras españolas de la inquisición religiosa, el mundo de los empalamientos y de las crucifixiones romanas, el de las torturas medievales, la horca de los tejanos norteamericanos, el mundo de las conquistas y las revoluciones, las pestes y las hambrunas, el de la primera guerra y el holocausto de la segunda guerras mundiales del siglo XX; ese mundo hostil y miserable (y por supuesto ciertamente también histórico) que yo sólo he conocido a través del estudio y la lectura.
Qué bueno que el mundo de
ahora (el que yo veo y que es en el que naturalmente vivo), el de la ciencia y la tecnología, la filosofía, la cultura, el arte y la literatura, el mundo de la globalización y la apertura de los continentes, el de las oportunidades cósmicas que nos permiten seguir estudiando el Cosmos, los próximos viajes a Marte y todo aquello que tanto la ciencia como la medicina (y la filosofía por supuesto) nos permiten ahora entender tanto sobre nosotros mismos, nuestro organismo, nuestra genética, nuestra salud y nuestra futura y presente oportunidad de vivir cada vez más y con salud, más años.
Qué bueno que el mundo me ha permitido mirar su evolución, su desarrollo y su inteligencia natural, la gracia misma de ser parte de este minuto cósmico allende nuestro calendario humano; de la nueva manera de elegir mis “playlist” o “this is” en Spotify o seleccionar mis “mix” en YouTube sin despreciar mis antiguos
discos de vinilo (que sólo guardo pero ya no escucho), y escoger también mis libros en su versión virtual del Kindle, sin desprenderme tampoco de mis libros de papel que se mantienen aún sobre los libreros de mi estudio, esperando ser consultados o releídos.
Qué bueno que el mundo me ha permitido seguir siendo parte de él después de la pandemia, luego de la incertidumbre y la muerte lamentable de aquellos que no lograron sobrevivir, y no porque vacunas o gobiernos estuvieran equivocados (cosas de ignorancia que se dicen), sino porque de alguna manera su metabolismo no resistió. Salvo naturalmente aquellos casos de excepción a la regla.
Qué bueno que el mundo no siga siendo el mismo (¡lo celebro!), sino mejor y más nuevo; que me siga dando la oportunidad de disfrutar una buena taza de café y de practicar ejercicio todas las mañanas. Que tenga yo la
oportunidad de escribir, de tomar y dar clases, de encontrar siempre un espacio para la reflexión, de tener y darme el tiempo para estar y jugar con mis nietos, de entender y convivir con mis hijos, de dormir bien, de sentirme pleno y satisfecho, y seguir buscando y encontrar motivos para mantener mi salud y mis expectativas de vida a mis sesenta y siete años.
Qué bueno que cada vez estoy más lejos de ese mundo que discute, que acusa, que juzga, que se enoja y que se queja, que miente, que corrompe y que traiciona; de ese mundo inconsciente, intolerante y mezquino que, sin embargo, también existe como la entropía misma del universo y el lado oscuro de la debilidad humana.
Qué bueno que el mundo me permita reconocerme (entenderme a mí mismo) y optar por mis propias elecciones en la simpleza misma de mis decisiones: ¡estar bien o estar mal!
Por supuesto ¡elijo estar bien!
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
EL ALCALDE, Renán Barrera Concha, presentó la actualización del Plan Municipal de Infraestructura Verde, que ahora incluye indicadores en materia hídrica, temas de espacio público y la movibilidad.
EVENTO BENÉFICO
Diseñadores ayudan a niños con cáncer a terminar su nuevo albergue
Texto y foto: Darwin Ail
Un total de 17 diseñadores le cumplió sus sueños a niñas que padecen cáncer, al convertirlas en modelos y también cada uno presentó dos modelos de su temporada Primavera – Verano, en evento a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.
En entrevista, una de las integrantes de la agrupación, Daniela Xacur Goff, explicó que lo recaudado en este evento servirá para la construcción del nuevo albergue que estará ubicado cerca del Hospital O’Horán.
Señaló que el inmueble se encuentra en un 90 por ciento en obra negra y en un 65% del
total para iniciar funciones, por lo que esperan que inicie en septiembre u octubre de este año.
El nuevo lugar contará con 16 cuartos, ludoteca, área de juegos, cocina, comedor, capilla y dos cuartos de trasplantes.
Actualmente tienen a 290 beneficiarios y diariamente atienden a una decena de pacientes, a quienes se les brinda hospedaje, alimentación y medicinas.
Xacur Goff destacó que son niños que vienen de diferentes municipios, incluso de Belice y de sitios de otros estados como Cozumel.
“Hay quienes tienen que estar internados como un mes, todo dependerá de su tratamiento si es quimioterapia o radioterapia, hay quienes únicamente
estarán un día o dos”, explicó. Refirió que los cuartos post trasplantes son más amplios, cuentan con aire acondicionado, dado que los pacientes requieren de atenciones especiales luego que tuvieron una cirugía, y necesitan recuperarse.
Otras de las actividades que realizan para recaudar fondos es un festival de otoño en el que participan diferentes marcas.
Los diseñadores participantes fueron: Diana Mézquita, Mora Ruiz, Pamela Abimerhi, Feri Ancona, Gerardo Torres, Rosa Dájer, Astrid Castillo, Aldrid Ayuso, Kika Rodríguez, Vero Díaz, Caro Castillo, Andrés Gasque, Diego Cerón, Abraham Teller, Alexei Quintal, Medrano y Amaro y Andrea Simón.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
LA ASOCIACIÓN Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer recauda fondos que servirán para la construcción del nuevo albergue que estará ubicado cerca del Hospital O’Horán.
INTERNET GRATUITO
Vila Dosal supervisa avance del programa YucatánDigital
Texto y foto: Agencia
Estudiantes y docentes de 512 escuelas del estado ya tienen acceso a internet gratuito de alta velocidad, como parte del programa “Yucatán Digital”, cuyo avance supervisó este miércoles el gobernador Mauricio Vila Dosal en la secundaria y preparatoria “Serapio Rendón”, que ya cuenta con este servicio que se llevará a todas las escuelas de educación básica y media superior de todo el estado.
Vila Dosal constató con los alumnos el funcionamiento de la red con conexión a internet por fibra óptica, la cual por cada punto tiene 50 megas de velocidad de bajada y 50 de subida, para que no solo puedan descargar tareas, sino subirlas a las diferentes plataformas que usan los maestros.
Tras una ola de aplausos y gritos de recibimiento por parte de alumnos, docentes y padres de familia, el gobernador destacó la importancia de acercar el servicio de internet a todos los rincones del estado para garantizar las mismas oportunidades para todas las familias yucatecas, impulsando la educación, salud, justicia y productividad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Vila Dosal
aseguró que desde su administración continuarán trabajando para que se respete y empodere a las yucatecas, así como garantizar que haya igualdad de oportunidades para todas.
“Este es un trabajo de las mujeres y de los hombres y los hombres tenemos que hacer la parte que nos corresponde respetando a las mujeres apoyándolas. Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo la parte que nos corresponde para que en Yucatán sigamos haciendo los cambios que el estado necesita y sigamos transformando Yucatán para bien, para que ustedes, niñas y niños, les toque un mejor Yucatán que el que le tocó a sus papás y a sus mamás”, aseveró.
Ante las directoras de la secundaria, Rosa Ileana Rivera, y de la preparatoria, Bertha Elena Trejo Gómez, el mandatario realizó una serie de anuncios para mejorar el desempeño educativo de los estudiantes y hacer más cómodos y seguras las instalaciones del plantel.
En ese sentido, dio instrucciones al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar de entregar la próxima semana 20 computadoras; tres proyectores, para la secundaria; 5 microscopios, para el laboratorio; mobiliario, un kit deportivo para la secundaria y prepa con balones de
fútbol y de básquetbol.
Ahí mismo, instruyó al director del Idefey, Luis Jorge Montalvo Duarte, reparar y dar mantenimiento a los bebedores, baños de secundaria, canastas de básquetbol, ventiladores y la red eléctrica de todo el plantel. Además, se comprometió a enviar porterías nuevas con red para que los jóvenes puedan jugar fútbol a la hora del descanso.
Posteriormente, el gobernador visitó el aula digital del plantel, donde pudo constatar el uso de internet con el programa Cuatrix, que busca capacitar a los estudiantes de preparatoria.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL GOBERNADOR destacó la importancia de acercar el servicio de internet a todos los rincones del estado, para garantizar las mismas oportunidades para todas las familias yucatecas.
Reconocen al género femenino y su rol en energías renovables
Bajo el lema “Vientos de cambio, mujeres impulsando la energía renovable”, el Parque Eólico de Progreso de la empresa “Vive Energía” llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo.
El evento inició las 8:30 horas y se contó con la participación de mujeres trabajadoras del parque eólico, así como invitadas tales como profesoras de la carrera de energías renovables del Itsp, estudiantes y entre otras invitadas, evento estuvo presidido por Nancy Gamboa Mancilla, gerente de Sostenibilidad de la empresa “Vive Energía”; así como Benigno Villarreal del Río, director de “Vive Energía”.
La jornada contó también con la participación de la secretaria de Desarrollo
Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez, quien expresó tuvo a su cargo una conferencia acerca del rol de la mujer en el desarrollo de políticas públicas enfocadas a la promoción del desarrollo sostenible.
“Hicimos talleres con mujeres para poder identificar esta agenda del rol de la mujer en el desarrollo sostenible y en el combate ante el cambio climático y con ayuda de organizaciones se generó la ley estatal de cambio climático . Y así lo hicimos y descubrimos que las mujeres tenemos un rol muy específico muy importante, en lugar de ser un rolo de atender una necesidad de una crisis, es un rol de aprovechar el potencial del trabajo de la mujer, de la voz cultural de la mujer, del peso cultural de la mujer en el núcleo familiar para combatir el cambio climático a nivel comunitario”, expresó la funcionaria estatal.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
En pleno 8 de marzo, una mujer de la comisaría de Chicxulub puerto tomó la puerta falsa al interior de su domicilio ubicado en la calle 25 entre 2 y 2-A de Chicxulub Puerto, poco antes de la zona de antros de esta comisaría.
Según datos recabados, esta mujer es la que en días anteriores
FECHA PARA HACER CONCIENCIA
Progreso se une a conmemoración por el Día Internacional de la Mujer
La presidenta honoraria del DIF municipal, Alma Gutiérrez Novelo, destaca el papel del género femenino en el crecimiento y desarrollo de nuestro país
EL AYUNTAMIENTO de
Texto y foto: Cortesía
a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento encabezado por la presidenta Honoraria del DIF municipal, Alma Gutiérrez Novelo, quien destacó el papel de las mujeres mexicanas y su participación en el crecimiento y desarrollo del país. ambiente de paz y de respeto; es así como dejaremos a las próximas generaciones una cultura de valores y derechos de todas las mujeres del mundo con un amplio reconocimiento y oportunidades para todos por igual”, expresó.
El Ayuntamiento de Progreso se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reuniendo ayer a decenas de mujeres en los bajos del palacio municipal.
El evento estuvo presidido por la presidenta Honoraria del DIF municipal, Alma Gutiérrez Novelo quien destacó el papel de las mujeres en todo el mundo, en especial de las mexicanas y su importante participación en el crecimiento y desarrollo del país.
“Es compromiso de todos desarrollar nuestro potencial de buena voluntad para propiciar un
fue detenida por la policía municipal, tras atacar a su pareja con un arma blanca. La fémina fue identificada como M.M.P.T., de 37 años de edad, y al parecer atravesaba una fuerte depresión, así como presuntos problemas con narcóticos.
La mujer fue descubierta por vecinos de la zona, quienes acudieron a verla la mañana de ayer y la encontraron suspendida, por lo que dieron parte a las autoridades y paramédicos.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, Ana Cristina González Dorantes, al hacer uso de la palabra, expresó que más que una celebración, es una fecha que implica un llamado a hacer conciencia de la situación que vive la mujer en su entorno.
“Es un día para recordar la importancia de la lucha de las mujeres por la igualdad de los derechos. Detrás de esta fecha hay una
trágica historia que se tiene que contar, durante cientos de años muchas mujeres se han dedicado a alzar la voz con el objetivo de ser tomadas en cuenta. Antes las mujeres no podían estudiar, ni recibir atención médica ni trabajar, ni oportunidad de opinar y mucho menos podían votar; las mujeres se cansaron y por eso decidieron levantar la voz", indicó.
"Por eso, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha dedicada a todas las mujeres, trabajadoras, gracias a ello hemos logrado ser consideradas, somos personas con muchas cualidades, capaces de realizar trabajos importantes", agregó.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Progreso se unió
Texto y foto: David Correa
UNA SEÑORA SE QUITA LA VIDA EN CHICXULUB, EN PLENO 8M
CONJUNTO DE ESFUERZOS
Promueven que los jóvenes conozcan el acceso a la información pública
Tekax es sede del evento de la Semana Universitaria por la Transparencia, organizada por Inaip Yucatán y el INAI, en la que participan estudiantes
Reconocen la labor de las mujeres en Oxkutzcab
Texto y foto: Cortesía
EL ALCALDE Diego Ávila recalcó la importancia de que la comunidad estudiantil conozca y sepa cómo utilizar de manera correcta los datos personales. Sobre todo que este tipo de eventos invita a la ciudadanía a ser parte del acceso a la información que brindan estas organizaciones.
Tekax fue sede del evento de la Semana Universitaria por la Transparencia, evento organizado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Inaip Yucatán), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Persones (INAI) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
En este evento participaron más de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica Regional del
Sur (UTR Sur) y la Universidad Tecnológica del Mayab (UTMayab), así como docentes de estos planteles educativos.
Durante la inauguración asistió el presidente municipal Diego Ávila, quien estuvo acompañado de la comisionada presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, entre otras autoridades estatales y nacionales.
Este evento universitario tuvo como principal objetivo que las y los jóvenes estudiantes conozcan sobre los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, los cuales hoy en día este sector de la población son los que más se encuentran expuestos en estos temas.
OXKUTZCAB.- En la plaza de Oxkutzcab el precio del limón persa sin semilla sigue estable sin grandes cambios. En la explanada del Mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab, los compradores de limón persa tipo exportación, compraron de 500 a 530 pesos la caja de 18 kilos.
El precio del limón estará
Y, sobre todo, que conozcan el correcto uso, conocimiento y protección de sus datos personales y los beneficios que traen consigo y especialmente garantizar la privacidad e integridad. Así los jóvenes podrán hacer un uso correcto de las redes sociales. Durante esta jornada de actividades se realizaron debates, talleres y conferencias.
Por su parte, el edil recalcó la importancia de que la comunidad estudiantil conozca y sepa cómo utilizar de manera correcta los datos personales. Sobre todo que este tipo de eventos invita a la ciudadanía a ser parte del acceso a la información que brindan estas organizaciones.
subiendo como cada año sucede para la cuaresma, recordando que el precio de este cítrico ha alcanzado los 800 pesos la caja. Ahora la sequía está afectando las plantaciones de cítricos y frutales, la temperatura en Yucatán se han reportado valores de hasta 38 grados Celsius, por lo que los productores están ocupados en labores de riego de sus huertos.
El limón que se está co -
OXKUTZCAB.-
Con un recorrido en el mercado para reconocer la labor de las mujeres que día a día trabajan para contribuir a la economía de su hogar y al crecimiento de la sociedad, el DIF Municipal e Inmujer conmemoraron el Día Internacional de la Mujer. La actividad fue encabezada por la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, y Felicia Contreras Burgos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, acompañadas por decenas de mujeres representativas del municipio, quienes recorrieron áreas comerciales del mercado “20 de Noviembre”.
Las actividades programadas en el marco conmemorativo son: el 11 de marzo dará arranque al programa “Oxkutzcab Activo” en la cancha del complejo deportivo J.J. Pacho.
El 16 de marzo está pro-
sechando es de rebusca como se había informado, los productores van recorriendo cada planta y cosechando los pocos frutos que han alcanzado el tamaño de calibre requerido, y al final del recorrido se cosechan varias cajas.
El precio del limón grande conocido como alimonado se vendió en 550 pesos la caja. La naranja dulce se vendió de 150 pesos la caja.
gramado a las 5:00 de la tarde una caminata Violeta; la salida será en la explana del Siglo XXI y caminarán hasta el Palacio Municipal. En este mismo día a las 06:00 de la tarde se realizaría el foro Importancia de erradicar la violencia hacia la mujer y a las 7 de la noche entrega de apoyos a mujeres emprendedoras que benefician al crecimiento de la economía del municipio.
A DESTACAR
La actividad fue encabezada por la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, y Felicia Contreras Burgos, directora del Instituto Municipal de la Mujer
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LIMÓN PERSA GRANDE SUBE DE PRECIO; EL TIPO EXPORTACIÓN ESTÁ ESTABLE
ARTE Y CULTURA
Mujeres en la historia: mecenas, promotoras y coleccionistas de arte
No es exacto que la mujer no haya participado en el mundo del arte, otra cosa es que apenas o nada se haya contado, más bien que se difuminara su presencia por la historiagrafía del arte tradicional, y quedaran enmudecidas por una historia hecha por hombres y para hombres. La mujer ha participado y de hecho lo hizo como mecenas, promotoras del arte, incluso reinas coleccionistas, mujeres nobles o de la realeza, -incluso hubo reinas pintoras, e hijas o esposas de artistas famosos, que pintaron-, que promovieron y compraron obra, formando importantes colecciones, germen de grandes museos nacionales de todo el mundo.
A DESTACAR
Salvo en contadísimos casos, a lo largo de la historia poco o nada han interesado las actividades 'profesionales' desempeñadas por las mujeres en ninguna rama del saber, más allá de sus tareas convencionales, y la historia del arte no fue un excepción. Afortunadamente, desde hace ya varios lustros esta tendencia parece revertirse.
Texto y fotos: EFE
La formación de las colecciones del Museo del Prado está estrechamente ligada a la labor de promoción artística que desarrollaron algunas de las mujeres más representativas de la monarquía hispánica desde Isabel I de Castilla (La Católica) a Isabel II (siglo XIX).
Reinas, princesas, regentes y gobernadoras que desempeñaron un papel fundamental no sólo en el ámbito de la promoción de obras de arte, sino en los principales escenarios del poder, siendo responsables, en gran medida, de la internacionalización de la Monarquía Hispánica. Sin embargo, a menudo, paseamos por ejemplo en las salas del Museo del Prado, por citar alguno, sin reparar en ello, sin advertir que muchas de
sus obras maestras son fruto de un patronazgo en femenino.
De ahí que esta institución del arte en España reflexiona sobre el papel de la Mujer en el ámbito de las Bellas Artes, como mecenas o coleccionistas de las obras del arte, protagonistas incluso como pintoras que fueron algunas reinas o hijas de pintores afamados como se ve a través de la abundancia de las obras adquiridas por algunas de ellas.
Así lo explica la profesora Beatriz Blasco Esquivias de la Universidad Complutense de Madrid, en su conferencia de introducción sobre las mujeres promotoras de las artes, entendiendo hasta como elemento de poder, de presentación y hasta de propaganda, una ocasión, de hacer protagonistas a las mujeres.
En “El Prado en femenino”, un relevante itinerario bajo la batuta de la profesora García Pérez,
dirige nuestra mirada a una treintena de obras de mujeres que promocionaron, coleccionaron e inspiraron algunas de las obras más emblemáticas que finalmente terminaron en este museo nacional o que conformaron su origen, el Real Museo de Pintura. Promotoras artísticas, patronas de las artes, mujeres en suma que impulsaron en el caso de España el Museo del Prado como lo fue la reina Isabel de Braganza, y contribuyeron
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023
CRISTINA de Suecia a caballo. Sébastien Bourdon 1653 – 1654 Museo Nacional del Prado.
poderosamente a formar sus colecciones de Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia.
Este 2023, y tras el primer simposio celebrado el año pasado, dedicado al mecenazgo, esta nueva cita, titulada “Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II. De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo” está dirigida por Noelia García, indagó el mismo tema pero con ejemplos del Barroco.
Y no pasa desapercibido que estas conferencias (de escucha libre en internet) han servido para subir a las salas del museo muchas obras que permanecían relegadas en los depósitos de los museos, como por ejemplo, los retratos de Isabel Clara Eugenia y Alberto de Austria de Rubens y Brueghel el Viejo; el de Isabel de Valois de Pantoja de la Cruz o Ana de Austria de Bartolomé González. También reconsiderar obras como los bustos como Leonor de Austria o el de la reina María de Hungría, intentando eliminar elementos descriptivos pero muy ubicativos como el de “esposa de, hermana de, hija de...”
Desde el Prado destacan dos de sus peculiaridades que lo convierten en un modelo para difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo artístico.
"La primera, vinculada a su creación y consolidación, con dos ejemplos tan relevantes como el de su fundadora y promotora, la reina Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII, siendo la hija de éste, la reina Isabel II, ya en el siglo XIX, quien logró mantener unidas las obras del entonces antiguo Real Museo de Pintura. La
segunda de estas peculiaridades alude a la estrecha vinculación que existe entre la formación de sus colecciones y las mujeres de las casas reales", señalan responsables del simposio.
Para este encuentro científico cuya celebración coincide en los días previos al Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado ha reunido a un destacado elenco de investigadores internacionales que analizarán la labor desarrollada por nuevas protagonistas femeninas, esta vez por mujeres que van desde el período de Isabel de Borbón (1603-1644) y la de Mariana de Neoburgo (1667-1740).
Se trataron conceptos como la “reginalidad o queenship” en la cultura visual de la Edad Moderna, la construcción de la imagen de poder de la mujer, la instrumentalización de arte al servicio de intereses políticos o devocionales y sobre todo el papel femenino en el desempeño como mediadoras artísticas y culturales de gran repercusión en lo relativo al intercambio de obras y promoción de artistas.
REINAS, PRINCESAS, REGENTES Y GOBERNADORAS
Reinas, princesas, regentes y gobernadoras que desempeñaron un papel fundamental no sólo en el ámbito de la promoción de obras de arte, sino en los principales escenarios del poder, siendo responsables, en gran medida, de la internacionalización de la Monarquía Hispánica.
Mujeres cuyas actuaciones coinciden con los años comprendidos entre el nacimiento de Isabel la Católica y la muerte de Isabel Clara Eugenia enmarcadas entre 1451 y 1633.
La presentación y visita al itinerario expositivo “El Prado en femenino. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1451-1633). Un recorrido a través de la colección permanente que nos invita a explorar nuevas narrativas, que subyacen detrás hecho por mujeres de repercusión histórica como María de Hungría, Juana de Austria o Isabel Clara Eugenia.
Otro ciclo de conferencias “Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad”, dirigido por Encina Villanueva, analiza los lugares que hicieron posible que algunas mujeres de esta época pudiesen dedicarse profesionalmente al arte y en las formas en las que las artistas trabajaban. En definitiva, poner en primera fila a estas mujeres y quie-
nes fueron y cómo sus responsabilidades políticas tuvieron una repercusión decisiva en las obras de arte que comisionaron, las principales líneas de investigación que se derivan del patronazgo artístico de estas promotoras las obras relación a las colecciones del Museo, destacando su papel como mediadoras artísticas y culturales entre las cortes europeas.
13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023
LA BOLOÑESA, de la pintora cubista española, Maria Blanchard, 1923. Foto: Museo Nacional del Prado.
LA REINA regente María Cristina junto a su hija la Infanta Isabel - futura reina Isabel IIpasando revista a las tropas, por Mariano Fortuny. Foto: del Museo Nacional del Prado.
CAMPECHE
ACCIONES CONCRETAS
Los apoyos fueron enfocados al impulso económico, respaldo educativo y seguridad alimentaria de las jefas de familia, da a conocer Xóchitl Mejía Ortiz
Invita la Seproci a participar en el Primer Simulacro Nacional
Texto y foto: Cortesía
La Secretaría de Protección Civil (Seproci) invita a la población en general, personal de comercios, empresas, centros escolares entre otros, a participar en el Primer Simulacro Nacional 2023 el próximo 19 de abril a las 11:00 horas.
El objetivo es concientizar y formar una población capaz de responder ante cualquier contingencia. A los interesados se les solicita registrar su inmueble o vivienda en el siguiente link: https://www. preparados.gob.mx/1ersimulacronacional2023/.
Como parte de esta estrategia se orientará a la ciudadanía a elaborar el denominado Plan Familiar,
PUERTOS CAMPECHE Y PROGRESO FORTALECEN LAZOS DE COLABORACIÓN
que permite actuar frente a una emergencia con base en una logística de seguridad y evacuación de la vivienda.
El simulacro se realizará a nivel nacional y cada entidad federativa podrá determinar el plan que considere más adecuado en función de los riesgos identificados, por lo que se podrá adaptar a las necesidades del inmueble.
“La Seproci suma a esta estrategia y exhorta a participar. Si te encuentras en la oficina, escuela o algún comercio es importante que formes parte de las acciones que se emprendan”, detallan en un comunicaado.
Para más información, puede ser solicitada al correo electrónico seproci. ucs@gmail.com.
Texto y foto: Cortesía
Para atender la creciente logística en el suministro de materiales para el Tren Maya y las obras complementarias en la región, el director general de la Apicam, Agapito Ceballos Fuentes, se reunió con directivos de Puerto Progreso, Yucatán.
Actualmente los puertos peninsulares colaboran en los proyectos claves de infraestructura de la administración del presidente Andrés Manuel
Texto y foto: Cortesía
Durante el Ejercicio Fiscal 2022, el Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Secretaría de Bienestar, benefició de manera directa a 38 mil 662 mujeres mediante los programas sociales que impulsa la dependencia. Así lo informó la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, al destacar que es instrucción de la gobernadora Layda Sansores San Román, impulsar el desarrollo y crecimiento de las mujeres, principalmente las emprendedoras, indígenas o que se encuentran en situación de riesgo o vulnerabilidad.
Dijo que mediante el pro -
López Obrador, por lo cual compartieron las buenas prácticas en materia de administración, operación y modernización de infraestructura.
Con esta primera visita a las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Progreso (Asipona), también se fortalecen la relación y los acuerdos de coordinación institucional entre pares, permitiendo conocer, adoptar e implementar los buenos hábitos en los puertos de Campeche.
grama Bienestar para la Mujer Indígena, se atendieron de forma directa a 6,654 mujeres que se reconocen como indígenas y habitan en alguna de las 361 comunidades de los 13 municipios del Estado.
Mejía Ortiz también compartió que a través del programa Formación Jaguar en su componente Uniformes Jaguar se atendieron de manera directa a 28 mil 665 niñas con uniformes deportivos que apoyan la economía familiar en el segundo tramo del actual ciclo escolar.
Añadió que con el programa Economía Familiar diseñado para apoyar a los emprendedores campechanos con una ministración económica de cinco mil
pesos, además de una capacitación para fortalecer su actividad se logró apoyar directamente a 1,291 mujeres con inversión de seis millones 455 mil pesos. Expresó que la gobernadora Layda Sansores San Román confía en la gente, especialmente en las mujeres a quienes pidió ser partícipes de los Comités Ciudadanos y de Contraloría Social.
Un total de 2,052 mujeres formaron parte de estos Comités supervisando o apoyando la ejecución de obras para el rescate o rehabilitación de espacios comunitarios como parques, casas de salud, canchas o campos deportivos, entre otros, puntualizó.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
UN TOTALde dos mil 52 mujeres formaron parte de los Comités supervisando o apoyando la ejecución de obras para el rescate o rehabilitación de espacios comunitarios como parques, casas de salud, canchas o campos deportivos, entre otros, puntualizó la secretaria de Bienestar.
Más de 38 mil mujeres campechanas, beneficiadas con programas sociales
REFORZARÁN CONTRALORES TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Texto y foto: Cortesía
Se instaló la nueva directiva de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios de Campeche para el ejercicio 2023-2024, con la finalidad de colaborar en materia de transparencia y combate a la corrupción.
SIEMPRE UNIDAS
Mujeres campechanas alzan la voz en la marcha del 8 de marzo
Mediante cantos de protesta, pancartas y mascotas, las participantes externan sus consignas, peticiones y demandas de justicia y lucha contra la impunidad, así como de mayores espacios
Texto y fotos: Agencias
Cientos de campechanas, entre empresarias, madres solteras, jóvenes, trabajadoras, adolescentes y niñas, se dieron cita la tarde de ayer en la marcha del Día Internacional de la Mujer, que comenzó en la explanada de San Juan, recorrió el Circuito Baluartes, Calle 18 y 59 del Centro histórico y llegó hasta la explanada de la Plaza de la República.
Mediante cantos de protesta, pancartas y mascotas, las participantes externaron sus consignas, peticiones y demandas de justicia y lucha contra la impunidad, así como de mayores espacios.
A su paso varios edificios fueron vandalizados: murallas, oficinas públicas, frentes de negocios diversos y templos religiosos no escaparon de las pintas con leyendas como “Vi-
vas nos queremos”, “No necesito un hombre para realizarme”, “Nos dicen que no son formas de exigir, algo que ni siquiera tendríamos que pedir”, y “Amiga, escucha, esta es tu lucha”.
Durante su recorrido, las mujeres, que en su mayoría portaban pañuelos morados, evitaron las agresiones y pintas, sin embargo, no dejaron de lanzar consignas contra lo que ellas llaman el “heteropatriarcado”.
Al arribar al Palacio de Gobierno, mismo que está bajo custodia de la Policía Estatal, las mujeres realizaron pintas y rompieron cristales, sin que hubiera respuesta por parte de los uniformados.
La marcha finalizó en la Plaza de la República, donde las mujeres realizaron un plantón e instalaron tendederos con peticiones y demandas.
Por la parte oficial, prácticamente la mayoría de las de -
pendencias gubernamentales organizó el evento respectivo para conmemorar la efeméride.
Cabe señalar que manifestaciones similares se llevaron a cabo en municipios como Carmen, Champotón, Hecelchakán,
Hopelchén, Calkiní y Tenabo. Según datos de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género, el estado de Campeche ocupa el cuarto lugar en feminicidios a nivel nacional.
La secretaria de la Contraloría del Estado, María Eugenia Enríquez Reyes, en su carácter de Asesora de esta Comisión, tomó protesta a los integrantes, acompañada de José Dolores Brito Pech y Roberto Herrera Maas, alcaldes de los municipios de Hecelchakán y Dzitbalché, respectivamente.
Con esta comisión se reafirmará la coordinación institucional y el intercambio de experiencias entre las instancias encargadas de prevenir, investigar y sancionar las faltas administrativas y los hechos de corrupción.
También se encargará de promover, fomentar y difundir el valor de la integridad en los servidores públicos, la rendición de cuentas, transparencia, fiscalización y el control de los recursos públicos.
Estas acciones benefician a los campechanos, ya que, a partir de los esquemas homologados entre los tres órganos de gobierno, se promoverá que el manejo de los recursos públicos se realice con criterios de economía, eficiencia, transparencia y honradez.
Este acto protocolario contó con la presencia de los Contralores de los 13 municipios y de Eduardo Zubieta Marco, director general del Instituto de Estadística, Geográfica y Catastral del Estado de Campeche.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
NACIONAL
QUE PUEDAN INMISCUIRSE Y OPINAR DE POLÍTICA MEXICANA
Gobierno solicita reforma para dejar de expulsar a extranjeros
Texto y foto: Agencias
El Gobierno de México presentó este miércoles en el Congreso una reforma al artículo 33 de la Constitución, que permite la expulsión de extranjeros por “inmiscuirse” en política y que en años recientes ha causado polémica, en particular por españoles.
El texto de la reforma, recibida en la Cámara de Diputados, pretende retocar los párrafos primero y segundo, y derogar el tercero, asegura que los extranjeros “gozarán de los derechos humanos y garantías” de la Constitución, por lo que “queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas”.
El gobierno, no obstante, se reserva el derecho a expulsar a extranjeros cuando se acredite que su estancia en México constituye “un riesgo o afectación a la seguridad nacional”, siempre previa audiencia y cuando se hayan agotado los procedimientos administrativos
ante la autoridad competente.
El artículo 33, tal y como está ahora redactado, permite “expulsar del territorio nacional a personas extranjeras”, a las que se les prohíbe “de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya anunció la propuesta el pasado lunes en su rueda de prensa matutina y la justificó al señalar
que antes “al que se consideraba extranjero pernicioso porque hacía un cuestionamiento al gobierno se le deportaba”.
La cláusula ha despertado controversia en años recientes, como en diciembre pasado, cuando el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) pidió usar el artículo contra el español Abraham Mendieta, asesor y simpatizante del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
EN SÍNTESIS
OVIDIO GUZMÁN LOGRA PROTECCIÓN
El narcotraficante Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, obtuvo una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión librada por un juez federal en territorio mexicano. La medida consigue proteger al hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán por delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa. Ayer dio inicio el juicio de extradición contra Ovidio Guzmán, quien dejó en claro no ser la misma persona que el Gobierno de Estados Unidos reclama para ser juzgado.
SUMAN MÁS DE 500 SENTENCIAS CONTRA MILITARES
La Fiscalía General de Justicia Militar acumula 504 sentencias condenatorias contra soldados, en lo que va del sexenio. Los delitos militares más comunes son desertar no estando en servicio; desertar en actos de servicios, abandono de servicio, abuso de autoridad, insubordinación; homicidio; fraude; malversación; ejercicio ilícito del servicio público; abuso sexual y delitos contra la salud.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que enviará una iniciativa al congreso con el fin de abolir el artículo 33 Constitucional. Dicha disposición prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en los asuntos políticos del país, so pena de ser deportados.
Si bien la norma atenta contra los derechos humanos de los extranjeros que se encuentren
en esta circunstancia, llama la atención que en lugar de reglamentar el artículo 33 que actualmente deja, casi a discrecionalidad de la autoridad, la deportación, se estableciera al menos un tipo de mecanismo de audiencia para que los extranjeros fueran notificados, escuchados y juzgados mediante un procedimiento transparente y con garantías para su persona.
En lugar de ello, al presidente se le ocurre tratar de derogar dicha disposición. Nuestro país, geopolíticamente hablando, ha sido un refugio para exiliados cubanos, españoles, argentinos, nicaragüenses, rusos, libaneses, coreanos y un largo etcétera.
Pero también ha sido el mayor enclave de espionaje de los nazis, en su época, los rusos, los chinos y otro largo etcétera.
El camarada Amlovich, como él mismo se llegó a llamar durante su campaña electoral, quien se dice seguidor de
la doctrina Estrada que pugna por la autodeterminación de los pueblos, ahora va a permitir que cualquier extranjero hable de política en México, aún cuando es de todos conocido que existen grandes grupos de interés de diversas nacionalidades.
Ya parece que la tolerancia que no ha tenido para la prensa y los críticos connacionales la tendrá para los extranjeros en nuestro país. Ya quiero ver que insulte, como lo ha hecho a quienes se opongan a sus ideas y les llame también conservadores o cualquier otro adjetivo que le encanta usar en sus peroratas matutinas.
Que por favor alguien le explique que en los años setenta el llamado Plan Cóndor de Estados Unidos consistía en poner y quitar regímenes a su antojo en toda América Latina y ahora, con el pretexto del fentanilo, los americanos quieren presionar al gobierno mexicano.
Sólo hay que ver que diversos legisladores en EE.UU. pugnan por declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas y dar facultades a su ejército para arremeter contra esas organizaciones dentro y presumiblemente fuera de su país, es decir, en territorio mexicano.
Simplemente, el viernes pasado cuatro jóvenes estadounidenses habrían sido levantados por el crimen organizado. Ayer, la Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron hallados, aunque dos de ellos sin vida. Este evento ha aumentado la tensión en las relaciones entre ambos países y ahora podrían tener posibilidad de ejercer su libre expresión a través de las socorridas guerras de la información, campañas de desinformación y estrategias de netwar, como se les llama para posicionar sus ideas y cabildear sus intereses.
No obstante, en una muy lamentable situación, parece que
las miras del presidente se reducen a la angostura que, le impone la urgencia del momento. En este caso, parece que la derogación tiene una dedicatoria: Abraham Mendietta, español, analista político simpatizante de la 4T y pareja sentimental de la diputada Andrea Chávez, de Morena, quien en twitter se dice “emocionado y agradecido por el apoyo y reconocimiento” que le hizo el camarada Amlovich.
En días recientes, Mendietta, quien al parecer delinea la estrategia propagandística del período electoral para el partido del presidente, se ha metido en discusiones con el expresidente Calderón, así como con los diputados que no votaron en contra de la reforma electoral de Amlo.
Debe ser un genio como para que el presidente quite dichas restricciones a los extranjeros, aunque sigo preguntándome: ¿vale la pena, mi querido Amlovich?
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
PANÓPTICO / EL CAMARADA AMLOVICH
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
GOBIERNO DE Amlo pide reforma para ya no expulsar extranjeros por opinar de política mexicana.
NO MÁS MUERTAS, AGREDIDAS NI DESAPARECIDAS
Texto y foto: Agencias
Activistas y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición se manifestaron ayer frente a Palacio Nacional, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Escribieron los nombres de mujeres asesinadas, pero también de aquellas que están desaparecidas, que sufrieron ataques con ácido y que defienden la tierra y el agua en sus comunidades y pueblos.
Asimismo, se colocó una antimonumenta con múltiples cruces rosas en memoria de las víctimas de feminicidio.
Un grupo de mujeres militantes y afines al PRD colocaron una ofrenda de velas para alzar la voz por la seguridad y derechos de las mujeres.
De igual forma, colgaron de las vallas metálicas un tendedero con las fotos de varios líderes por Morena, e inclusive del presidente Andrés Manuel López Obrador, para denunciar la corrupción y falta de castigo a responsables de feminicidios y agresiones a mujeres.
También llegaron integrantes de la colectiva Justicieras Radicales para pegar en el asta bandera un tendedero de presuntos agresores.
Colocaron la fotografías de hombres con su respectiva denuncia por acoso, agresión y violencia contra la mujer.
En un edificio de la Plaza de la Constitución, aledaño a Palacio Nacional, se colgó una enorme manta a favor de la interrupción legal del embarazo con la leyenda "Fuera aborto del Código Penal".
Durante el Día Internacional de la Mujer se llevaron a cabo múltiples marchas en la Ciudad de México.
La más grande partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo capitalino.
Las participantes caminaron sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y Calle 5 de Mayo, hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina desplegó 800 mujeres policía a lo largo del recorrido, en tanto que otras mil 700 se mantuvieron pendientes en caso de requerir apoyo.
Miles de mujeres que representan a minorías y grupos históricamente discriminados pidieron que dejen de relegarlas y protestaron contra la violencia que sufren durante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer en diversos puntos de la Ciudad de México.
Desde la icónica Glorieta de las Mujeres que Luchan, por primera vez, las pacientes oncológicas se unieron como contingente para ser parte de la marcha del 8M.
Las mujeres protestaron por todos los tipos de violencias que les toca enfrentar, pues además de la machista, dijeron, deben afrontar la violencia médica, la falta de servicios oportunos en diagnósticos y tratamientos, lo que evita que puedan acceder al derecho básico de la salud.
Autoridades de la Ciudad de México confirmaron que en la manifestación que se realizó por el Día Internacional de la Mujer registró una asistencia de 90 mil participantes, quienes partieron de distintos puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino en su mayoría de manera pacífica.
A través de un comunicado, se dio a conocer que el Erum brindó atenciones médicas a 61 personas, 37 de ellas civiles. En el lugar fueron atendidas también 24 mujeres policías. Entre ellas, se realizó el traslado de tres civiles y una oficial a un hospital por lesiones no graves. Durante la marcha conmemorativa del 8 de marzo, colectivos feministas fueron rociados con gas para tratar de dispersarlas después de que las manifestantes lograron doblar una de las vallas que protegen el Palacio Nacional.
De acuerdo con los hechos, mujeres integrantes del Bloque Negro golpearon con martillos y patadas las vallas que rodean Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
Las preocupantes cifras no sólo se quedan en la violencia física: el 45% de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión o acoso sexual a lo largo de su vida. A ello cabe sumarle la amplia brecha salarial y la desigualdad, un tema que persiste en el entorno laboral del país.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
MILES DE mujeres salieron a las calles a exigir sus derechos, igualdad y el fin de la violencia de género, en conmemoración del 8M, y en la capital del país, en una de las marchas, las feministas fueron rociadas con gas después de que lograron doblar una de las vallas que protegían el Palacio Nacional.
Mujeres toman las calles en todo el país para exigir sus derechos e igualdad
SE BUSCA UNA MEJOR IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Ministra de Scjn reconoce deuda del sistema judicial con mujeres
Promete iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de manera prioritaria a féminas en situaciones de vulnerabilidad acrecentada
Texto y foto: Agencias
La primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), la ministra Norma Piña, reconoció las “deudas históricas” del sistema judicial con las mexicanas, que aún tienen problemas para acceder a él.
“En el Poder Judicial federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres. Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la impartición de justicia”, dijo Piña, en un mensaje virtual con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Por ello, prometió iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de forma prioritaria a las mujeres en situaciones de “vulnerabilidad acrecentada” y que enfrentan problemas para acceder a la Justicia.
“Sólo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la Justicia en México”, aseguró Piña, quien el pasado enero se convirtió en la primera mujer en presidir la Scjn.
Y aunque incidió en que al Poder Judicial le toca “guardar silencio” para escuchar a las mujeres que marcharán en distintos puntos del país, subrayó que ella también protestará, pero “desde otra trinchera”.
“Luchando por lo que creemos, es posible e impostergable detener de una vez por toda la discriminación y la violencia por
razón de genero”, subrayó.
Las únicas voces que deben escucharse, expuso, son las de aquellas mujeres que hoy gritarán en las calles, dando “voz a las que callan y que recuerdan a las que hablaron por primera vez”.
“Reclamamos legítimamente un alto a las violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes y mujeres mayores vivir en paz. Que nos impiden a las mexicanas desarrollar nuestro proyecto de vida en paz, con alegría, con dignidad”, explicó.
“Va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrá”, agregó la ministra presidenta.
Su mensaje ocurre mientras México llega al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de
Amlo defiende actuación en caso de secuestrados norteamericanos
Texto y foto: Agencias
El presidente, Andrés Manuel López Obrador defendió que el Gobierno mexicano “actuó bien” en el caso de los cuatro estadounidenses secuestrados, dos de ellos asesinados, en el estado de Tamaulipas ante los crecientes
reclamos de Washington.
“Lo de estos últimos días, de los estadounidenses, pues fue muy lamentable que esto sucediera, se actuó bien porque pronto se encontraron a las personas, dos fallecidos, un herido, otro bien y se atendió esta situación de urgencia”, sostuvo el mandatario, en su rueda de prensa diaria.
casi 30 mil desaparecidas
Piña accedió a la presidencia del Supremo tras las elecciones internas de enero y, desde entonces, ha despertado críticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Entre ellos, cuando la semana pasada el mandatario manifestó en su rueda de prensa diaria que “apenas llegó la nueva presidenta (de la Scjn) y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Un día después, circuló por redes sociales una amenaza contra la presidenta de la Scjn, con una imagen de Piña con la leyenda “el problema” acompañada de una bala con la frase “la solución”.
Tras su elección, López Obrador admitió “diferencias” con Piña porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.
Sus declaraciones se producen después de que la Casa Blanca consideró “inaceptable” el secuestro de los estadounidenses el viernes pasado, en la ciudad de Matamoros, en la frontera con Texas, donde aparecieron anteayer, pero dos de ellos muertos.
El embajador de EE.UU en México, Ken Salazar, consideró “imperante” actuar contra los carteles, mientras que los republicanos elevaron sus reclamos para designar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos.
Texto y foto: Agencias
Amnistía Internacional (AI) denunció ayer la negligencia y omisión del Estado mexicano para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, que en 2022 ascendió a 3 mil 775 asesinatos, más de 10 al día.
“Pese a que el país cuenta con un amplio andamiaje legal e institucional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, éste ha servido de poco debido a la negligencia y omisión de las autoridades al aplicarlo”, expuso AI en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con cifras gubernamentales, recordó la ONG, el pasado año se registraron en México 3 mil 755 asesinatos de mujeres.
Por ello, anunciaron que se sumarán a las multitudinarias marchas que se celebrarán este miércoles en distintos puntos
del país para exigir que el Estado “garantice el derecho de las mujeres a la vida y a que esta sea libre de violencias”.
México llegó al Día Internacional de la Mujer en medio de una ola de violencia machista, con más de 10 mujeres asesinadas al día, además de un registro histórico de casi 30 mil desaparecidas.
“Está más que comprobado que la violencia machista y patriarcal dista de ser una excepción, es más bien la regla”, dijo la directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares.
AI también exhortó al Estado mexicano a que se abstenga de “reprimir la legítima protesta de las mujeres, así como de estigmatizarla”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a aquellas mujeres que se manifiesten a que lo hagan de forma pacífica, pues se espera que sean críticas con su gobierno.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
NACIONAL
AI denuncia negligencia en el país para erradicar y prevenir casos de violencia de género
LA PRIMERA mujer presidenta de la Scjn, la ministra Norma Piña, reconoció las “deudas históricas” del sistema judicial con las mexicanas, dado que aún enfrentan problemas para poder acceder.
DIVERSOS PAÍSES ORGANIZAN MANIFESTACIONES
Las mujeres levantan la voz alrededor del mundo
Texto y foto: Agencias
Miles de personas se manifestaron ayer, en todo el mundo, con motivo del Día Internacional de la Mujer para denunciar la violencia machista, reclamar igualdad real y defender los derechos de las mujeres en países que los vulneran o naciones sometidas a conflictos armados.
Las mujeres ucranianas celebraron el Día de la Mujer bajo la amenaza del uso de las violaciones como arma de guerra en los territorios ocupados por las fuerzas rusas en el este y el sur del país, donde el ejército invasor campa a sus anchas y puede estar repitiendo abusos como los descubiertos por Kiev con la liberación de sus territorios.
En Irán, más allá de las protestas, muchas mujeres han dejado de cubrirse el cabello con el velo de manera cotidiana en calles, autobuses y tiendas, un acto revolucionario que simboliza su lucha feminista en una República Islámica donde el hombre tiene la última palabra sobre muchos de los derechos de las mujeres.
Las mujeres afganas sufrieron los efectos de cómo los talibanes “han borrado” dos décadas de progreso y se les niegan libertades fundamentales y derechos como los de la educación, el trabajo y el disfrute de su salud física y mental, así como la libertad de circulación, según denunciaron expertos de la ONU en derechos humanos.
Al día de hoy, las menores afganas no pueden recibir educa-
EL PAPA RECONOCE AL GÉNERO FEMENINO
ción secundaria, las mujeres no pueden ir a la universidad y las niñas tienen prohibida su entrada en parques de atracciones, baños públicos, gimnasios y otras instalaciones deportivas.
En el caso de Arabia Saudita, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, piden que este ultraconservador reino árabe enmiende su ley sobre el estatuto personal y otras normas que “consagran” y “perpetúan” la tutela masculina sobre las mujeres con “disposiciones discriminatorias en relación con el matrimonio, el divorcio y las decisiones sobre sus hijos”.
En Rabat, decenas de marroquíes solicitaron “igualdad y libertad” como “base del desarrollo” y reclamar la despenalización del aborto, del adulterio y las relaciones extramatrimoniales, así como la igualdad en la herencia.
En este contexto, la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, denunció en Bucarest que muchos
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco agradeció a las mujeres “su compromiso en la construcción de una sociedad más humana” y pidió para ellas un aplauso, que “se merecen”, al término de la audiencia general celebrada ante miles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
En el Día Internacional de la Mujer, pienso en todas las mujeres: les agradezco su compromiso en la construcción de una sociedad más humana, por su
Biden recuerda a afganas, iraníes y ucranianas en 8M
Texto y foto: Agencias
países de la UE tardarán 100 años en lograr que las mujeres estén adecuadamente representadas en los Parlamentos, a no ser que den más pasos y más rápido.
Y en España, cinco años después de las grandes manifestaciones unitarias que culminaron en una histórica huelga feminista, las mujeres españolas conmemoran un 8 de marzo eclipsado por la fractura abierta en el movimiento, que llegó a su máximo nivel este martes con la división interna del Gobierno de coalición de izquierdas sobre la reforma de su ley de libertad sexual.
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó un conjunto de “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual, con la necesidad de luchar contra los feminicidios, ya que cada día tres mujeres son asesinadas por el hecho de ser mujeres”.
capacidad de captar la realidad con mirada creativa y corazón tierno”, dijo el pontífice, que llegó a plaza en un coche blanco en compañía de varios niños.
Se trata de “un privilegio exclusivo de las mujeres. Una bendición especial para todas las mujeres de la plaza. Un aplauso a las mujeres, se lo merecen”, pidió.
Poco antes de la audiencia, se difundió un texto escrito por el papa en el que afirma que “no puede lograr un mundo mejor” si no es con “la participación de
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, recordó ayer, los “ataques a los derechos” de las mujeres afganas, iraníes y ucranianas, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
“En demasiados lugares del mundo, los derechos de las mujeres y las niñas están bajo ataque, provocando el retraso de comunidades enteras”, aseguró en un comunicado el mandatario, que puso como ejemplo la prohibición de estudiar impuesta por los talibanes, la represión de las protestas en Irán o las violaciones de soldados rusos en Ucrania.
El demócrata reivindicó, por contra, las políticas de su Administración para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y las “inversiones emblemáticas para dar a las familias más margen de maniobra y apoyar la participación de las mujeres en la fuerza laboral”.
Biden hizo hincapié tam-
las mujeres” y para ello es fundamental crear una igualdad “duradera” entre hombres y mujeres “en la diversidad”.
“No se puede lograr un mundo mejor, más justo, más inclusivo y plenamente sostenible sin la participación de las mujeres”, escribe el pontífice en el prefacio del libro “Más liderazgo femenino para un mundo mejor: el cuidar como motor para nuestra casa común” de Anna Maria Tarantol y divulgado por el medio “Vatican News”.
bién en que su Gobierno ha aumentado la financiación de la Ley de Violencia contra las Mujeres a 700 millones de dólares, la mayor cifra de su historia, que a su juicio ayudará a “impulsar el acceso a servicios, justicia y cuidados para las supervivientes” de violencia.
Por último, recordó que su equipo se encuentra trabajando para implementar una Estrategia Nacional para la Equidad y la Igualdad de Género.
“Continuemos trabajando para alcanzar un futuro en que las mujeres se sienten a la mesa, tengan la misma voz a la hora de dar forma a las decisiones, y las mismas oportunidades para contribuir a sus naciones”, concluyó.
El mensaje de Biden se produce unas pocas horas antes de que su esposa, la primera dama Jill Biden, y el secretario de Estado, Antony Blinken, otorguen en una ceremonia en la Casa Blanca los Premios Internacionales a las Mujeres Valientes.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
POR
UNA
MÁS
CREAR
SOCIEDAD
HUMANA
DATOS CONCRETOS
Científicos descubren un aumento sin precedentesde plástico en los océanos
Desde el año 2005, la concentración ha alcanzado un nivel actual aproximado de más de 2 millones de toneladas
Texto y fotos: EFE / Agencias
La oncentración de plástico en los océanos ha experimentado un “aumento sin precedentes” desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de 2 millones de toneladas, según un estudio publicado este miércoles en la revista académica PLoS ONE.
“A partir de 2005, hubo un aumento rápido y consistente de la abundancia de plástico. Basándonos en nuestro modelo, estimamos que en 2019 flotaban (en el océano) entre 82 y 358 billones de partículas (171 billones de media) que pesan entre 1.1 y 4.9 millones de toneladas (2.3 millones de me-
dia)”, dice el estudio. Los investigadores, entre los que se encuentran científicos de Estados Unidos, Suecia, Chile y Australia, analizaron datos globales sobre la concentración de plásticos en la superficie de los mares que abar-
período”, como la prohibición de descargar plásticos de los barcos incluida en el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques (Marpol).
A partir de 2006, sin embargo, a medida que creció la producción mundial, y que los macroplásticos
A DESTACAR
Los investigadores analizaron datos globales sobre la concentración de plásticos en la superficie de los mares que abarcan desde 1979 hasta 2019.
la recolección de datos a escala global, pero defienden que sus hallazgos están en línea con las tendencias registradas en las playas, donde se recolectan datos de forma independiente.
“Los paralelismos sugieren firmemente que la polución de plásticos en los océanos del mundo durante los últimos 15 años ha alcanzado niveles sin precedentes”, concluyen, y piden a los políticos de todo el mundo que se pongan de acuerdo para aprobar normas con objetivos concretos y que no se limiten al ámbito empresarial.
can desde 1979 hasta 2019.
Observaron que, desde 1990 hasta 2005, las cantidades de plástico variaron sin detectarse una tendencia clara, algo que podría deberse “a importantes políticas que se implementaron durante ese
que ya flotaban en la superficie del océano comenzaron a desintegrarse en microplásticos, la concentración de este tipo de compuestos aumentó considerablemente.
Los investigadores admiten las limitaciones que supone
Avisan, además, de que sin medidas urgentes y contundentes para limitar la cantidad de plástico que acaba en el agua, el ritmo al que este material acaba en los océanos podría casi triplicarse para 2040.
YA NO HAY LUGAR SEGURO
Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0.18 por ciento de la superficie terrestre y un 0.001%
de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.
El estudio -el primero en medir las partículas de contaminación PM2.5 en el mundo- revela que, en los últimos 20 años, Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación atmosférica mientras que Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe las han aumentado.
Desde hace décadas, la falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica ha impedido conocer los datos sobre la exposición local, nacional y mundial a las PM2.5 (las micropartículas más dañina para la salud ambiental).
Ahora, por primera vez, un equipo de científicos liderado por Yuming Guo, de la Universidad Monash de Melbourne (Australia), ha elaborado un mapa de la evolución de las PM2.5 en las últimas dos déca-
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
MEDIDAS POLÉMICAS
LMB da a conocer nuevas reglas y reloj para este 2023
Texto y foto: Agencias
Días después que las Grandes Ligas puso en práctica nuevos lineamientos en el desarrollo del juego, la presidencia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) anunció este miércoles 8 de marzo la implementación de nuevas reglas y un reloj de pitcheo con el que se buscará agilizar los juegos del circuito a partir de la temporada 2023.
El ajuste que más llama la atención son los 12 segundos tendrán los lanzadores y bateadores entre pitcheos cuando no hay corredores en las bases, tres segundos menos que los 15 permitidos en Grandes Ligas bajo la misma situación. No se especifica si también aplicará algún tiempo determinado en caso de tener corredores en las bases.
A diferencia de lo visto en la MLB de Estados Unidos, los umpires primero harán una advertencia al pelotero que lo infrinja y posteriormente procede-
EN SÍNTESIS
BLANQUEAN A MÉXICO EN JUEGO DE PREPARACIÓN
La Selección Mexicana de Beisbol perdió 6-0 ante los Guardianes de Cleveland, en su primer juego de preparación. José Urquidy cargó con el descalabro al lanzar 3.0 entradas de 5 hits y 3 carreras permitidas. Este jueves el equipo tricolor se medirá a los Rockies de Colorado.
ATLAS ES HUMILLADO POR EL OLIMPIA EN CONCACHAMPIONS
rá a cargar una bola, en el caso de los lanzadores, o un strike, en caso de los bateadores.
Las visitas al montículo también estarán medidas con reloj pues solo podrán durar 30 segundos como máximo, cronómetro que empieza a correr una vez que el coach o manager cruce la línea y se detendrá una vez que emprendan el camino de regreso a la banca. Si hay un cambio de lanzador, éste sólo podrá tomar dos minutos para estar listo y tendrá únicamente ocho lanzamientos de calentamiento.
En el caso de los cambios de entrada, podrán durar como máximo dos minutos. En caso de que la defensiva no esté lis-
Venados deja ir el triunfo ante un aguerrido Atlante
Texto y foto: Cortesía
En un juego de ida y vuelta, el cual fue sumamente emocionante para los más de 5, 500 aficionados que se dieron cita en el Estadio Carlos Iturralde, los Venados dejaron ir el triunfo e igualaron 1-1 ante Atlante, en juego correspondiente a la jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión.
Los Potros iniciaron con todo el arsenal ofensivo desplegado y durante los primeros minutos lo-
graron relegar en su propio terreno a los astados, pero el arquero local, Fernando Tapia, empezó a tomar protagonismo en el encuentro.
Con el pasar de los minutos los dirigidos por Bruno Marioni se fueron encontrando en el terreno de juego y al minuto 12 Sleyther Lora tuvo la primera oportunidad para los Venados, cuando se llevó a tres defensas a campo abierto por velocidad y terminó en un buen disparo desviado al arco rival.
El encuentro se fue trabando y
ta, habrá una primera advertencia y, en caso de reincidir, se le cargará una bola al lanzador.
En el caso de los bateadores, serán sancionados con un strike si: no mantienen un pie en la caja de bateo, si abandonan la caja de bateo y si no acatan la orden de los umpires de ingresar a la caja de bateo tras un lanzamiento o con el cambio de lanzador o de entrada.
Entre otras medidas anunciadas por la presidencia de la LMB se mantienen los juegos recortados a siete entradas durante los días martes y miércoles. Los lanzadores tendrán que enfrentar un mínimo de tres bateadores o terminar la entrada para ser removido del juego.
se fue sin anotaciones los primeros 45 minutos. El complemento fue poco más de lo mismo, hasta que al minuto 63 apareció la ofensiva yucateca.
Ángel López se combinó con Sleyther Lora, quien dejó mano a mano a López tras un gran pase filtrado, pero una soberbia atajada del guardameta visitante mandó la esférica al tiro de esquina. Sin embargo, en la pelota parada el mismo Lora se anticipó a primer poste y puso en ventaja a los locales luego de madrugar a la defensa del Atlante.
A partir de ahí los astados se dedicaron a defender el resultado, con el contragolpe como su arma más peligrosa.
Los Potros atacaron con todo y
al final encontraron su recompensa, pues Mauricio Paul Galván se encontró con un balón en el área y fusiló a Fernando Tapia, a quien se le doblaron las manos tras el impacto, para que el balón entrara llorando a la portería.
En los últimos minutos la visita estuvo más cerca de lle -
BAYERN ELIMINA AL PSG DE MESSI Y MBAPPÉ DE LA UCL
Atlas sufrió una goleada de escándalo ante Olimpia en octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con un 4 a 1, los Rojinegros no aguantaron la presión de San Pedro Sula y pusieron en predicamento su pase a la siguiente fase. León ganó 0-1 a Tauro de visitante. EL PSG se quedó por segundo año consecutivo fuera de la Liga de Campeones en los octavos de final; esta vez, fue el Bayern Munich el que los deja sin aspiraciones de levantar la Orejona, tras superarlos en el Allianz Arena 2-0 y así dejar el global 3-0.
varse los tres puntos, pero al final el encuentro terminó empatado a un tanto.
Con este resultado, los Venados se quedaron en la séptima posición con 15 puntos, pensando ya en su próximo compromiso que será el martes 15 de marzo ante Tlaxcala a las 17:05 horas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
La Liga Mexicana de Béisbol implementará un cronómetro para los lanzadores y bateadores
SE MANTENDRÁN los juegos recortados a siete entradas durante los días martes y miércoles, anunció la LMB en un comunicado este miércoles 8 de marzo.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Tras unos días algo complicados hoy vuelve de nuevo la suerte y las oportunidades, sobre todo en asuntos de trabajo y dinero, realización de deseos y ayudas.
TAURO
Este será uno de los signos más afortunados o inspirados del día de hoy, ya que no solo tendrás la suerte de tu lado.
GÉMINIS
Hoy debes pensarte muy bien las cosas a la hora de tomar alguna iniciativa o decisión de cierta importancia.
CÁNCER
Las cosas no son lo que parecen, muy pronto la tristeza será sustituida por la alegría y la esperanza inundará de nuevo tu corazón.
LEO
Una importante gestión o un importante viaje no va a obtener los resultados que en un principio esperabas: te va a salir mal, pero los planetas te protegen.
VIRGO
Hoy te espera un día de reconocimiento y alegría, sobre todo hacia su segunda mitad. La influencia de Neptuno hará que todo cambie en tu vida.
LIBRA
Quizás te sientas ante un momento en el que todo te está saliendo muy bien y estás logrando muchos objetivos, pero debes tener cuidado.
ESCORPIÓN
Hoy va a ser para ti un buen día para el amor y todo lo relacionado con la vida íntima, al menos la suerte va a girar hacia esa dirección.
SAGITARIO
Aunque tienes fama de ser una de las naturalezas más extravertidas del zodiaco también tienes una riqueza interior igual o aún más grande.
CAPRICORNIO
Ten cuidado con lo que está ocurriendo a tu alrededor, tu posición no es tan sólida como te imaginas, aunque las cosas estén saliendo muy bien.
ACUARIO
Hoy los astros te concederán un día favorable y en el que sobre todo podrás descansar y gozar de una gran paz. Todo estará en calma.
PISCIS
Tu naturaleza es una de las más emocionales del zodiaco, pero hoy te convendrá apoyarte en el lado racional y potenciar todo lo que se relacione con la lógica.
HORIZONTALES
1. Poner en marcha y en tres palabras.
2. Roca volcánica de composición ácida. Impulso espontáneo y vital. 3. Apolo y Hércules como conductores de las musas. Nota musical. 4. Rastro que con los pies hace la caza en el suelo. Ahogaron a uno sumergiéndole en el agua. 5. Emigrante italiano en América del Sur. Envase pequeño para algunos alimentos que deben conservarse fríos.
6. Que nace y crece conjuntamente con otra cosa. Criada principal de una casa. 7. Dios principal del mazdeísmo que personifica el bien y la sabiduría. 8. Río de Lugo. De su sangre vertida en la Tierra nacieron las Erinias. Nombre de vocal en plural.
VERTICALES
1. Museo de San Petersburgo, uno de los más importantes del mundo. 2. Forma compacta de población mayor que una villa. 3. Himno que se canta el Domingo de Ramos. 4. Tendencia de un partido a sus posiciones extremas. La más importante y poblada isla de Hawai. 5. Capital de Letonia. Periodo de servicio obligatorio de un marinero. 6. Ejecutara alguna cosa ilegal. 7. Disminuye a proporción o prorrata. Prefijo negativo. 8. Majó el cáñamo para separar del tallo la fibra.
9. Separa las piezas de un artefacto.
10. Matrícula andaluza. Bonito pueblo segoviano cercano a La Pinilla. 11. Gas noble radiactivo. Indica procedencia.
12. Cosas de insignificante valor.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
TEMA: PARTES DEL LIBRO
Anteportada Bibliografía
Capítulo
Cita
Colofón
Contraportada Cubierta
Dedicatoria Epígrafe Epílogo
Guardas
Índice
Lomo
Página
Paratexto
Portada Preámbulo
Prefacio
Presentación Prólogo
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de marzo de 2023