Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 9 de febrero de 2023

Page 1

UNIDOS POR LA SUSTENTABILIDAD

Mérida es sede de la Reunión Anual GCF Task Force y la Primera Cumbre Biósphera; María Luisa Albores, titular de la Semarnat, anuncia que México contará con un corredor biológico de más de un millón de hectáreas en el sureste del país

FOTO: EFE

FOTO: CORTESÍA

ADULTOS MAYORES LLEVAN MÁS DE UNA SEMANA SIN ENERGÍA ELÉCTRICA Y LA CFE

LOS IGNORA

PÁG. / 7

YUCATÁN MANTIENE

INTERNACIONAL / 19

LA ESPERANZA RESURGE DE ENTRE LOS ESCOMBROS

EL PEQUEÑO Yigit Cakmak, de ocho años de edad, muestra su alegría tras ser rescatado de entre los escombros de un edificio derrumbado, unas 52 horas después del gran terremoto, en Hatay, Turquía. Hasta ahora, la serie de sismos del pasado lunes han dejado más de 8 mil muertos sólo en Turquía, donde también se cuentan más de 37 mil heridos. Los equipos de rescate han logrado recobrar a unas 8 mil personas con vida de casi 6 mil edificios destruidos.

FOTO: ESTEBAN CRUZ

CRECIMIENTO CONSTANTE EN GENERACIÓN DE EMPLEOS

PÁG. / 9

VOCES QUE VER

FOTO: ANDREA SEGURA

MARIO BARGHOMZ PREDISPOSICIÓN GENÉTICA

PÁG. / 7

PÁG. / 6

GABINETE DE SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA, PRIMERO EN PARTICIPAR EN LA GLOSA DEL INFORME

EL MALTRATO ANIMAL NO ES EXCLUSIVO DE PERROS Y GATOS

PÁG. / 3

Mérida, Yucatán, México Jueves 9 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4177 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $19.45 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $20.30 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 33º MIN 20° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
(999)926.26.25
DE HOY CARLOS HORNELAS EL QUE A HIERRO MATA PÁG. / 16 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
LA OPINIÓN

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El turismo es aún la piedra angular de la recuperación económica en Yucatán.

Ayer se informó que se impuso nuevo récord de pasajeros vía aérea con más de 304 mil visitantes, pero también que las principales navieras de Norteamérica y el Caribe conocieron los proyectos que hacen de Progreso un destino ideal.

En Miami, Florida, Disney Cruise Line anunció que este año aumentará de forma paulatina sus arribos a Progreso, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.

En representación del Gobernador, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, se reunió con líderes de las principales navieras de Norteamérica y el Caribe, cuyas embarcaciones llegan a nuestro puerto, para exponer los proyectos que han hecho de este un destino ideal; se trata de Carnival, Royal Cari-

bbean, NCL, Disney y MSC.

“Seguiremos acercándonos a los principales actores de la industria turística nacional e internacional, con el fin de continuar catapultando a Yucatán como uno de los mejores destinos de México”, dijo la secretaria, quien destacó que las acciones de promoción son en beneficio del desarrollo económico del territorio, pues generan nuevos productos, que atraigan a más viajeros y se traduce en mayores oportunidades laborales.

Actualmente, Yucatán se ha posicionado como la tercera entidad con mayor captación de inversión en México, resultado de la labor conjunta entre la industria privada y el sector público, para el desarrollo de la conectividad, en sus modalidades marítima, aérea y terrestre.

El último atractivo para los que llegan por esa vía, dijo la funcionaria, es el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”. No hay dudas: el turismo es puntal de la economía yucateca.

Julián Zacarías Curi

@JULIANZACARIASC

Hoy iniciamos la tradicional Quema del Mal Humor, en el Palacio Municipal. ¡No te pierdas de esta gran fiesta en familia! El #Carnaval de #YUCATÁN se vive en #PROGRESO.

Xóchitl Gálvez Ruiz

@XochitlGalvez

Aunque les moleste, presenté denuncia complementaria ante la @SECGov con los contratos que probarían el conflicto de interés en la #CasaGris. Seguiré interponiendo las necesarias para que se investigue y castigue su corrupción.

Papa Francisco

@Pontifex_es

#OremosJuntos encomendando al Señor a las víctimas y a los afectados por los incendios en la querida nación chilena.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Estamos aquí porque tenemos el firme propósito de proteger las selvas y los bosques, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y conservar nuestra diversidad”

MAURICIO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Si el gobierno termina de presentar su caso el lunes siguiente y está la posibilidad de que testifique el acusado, lo tendría que hacer el martes por la mañana”

Aquí en Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias, puedo decir que por ahora hay 8 mil 574 muertos y 49 mil 133 heridos”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
BRIAN COGAN JUEZ DEL CASO GARCÍA LUNA VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN RECEP TAYYIP ERDOGAN PRESIDENTE DE TURQUÍA

LABORES DE RESCATE

Maltrato animal ya no es exclusivo de perros y gatos en Yucatán

Dos cerditos son rescatados de un domicilio ubicado en la comisaría de Molas, donde pasaron dos años de su vida siendo víctimas, e incluso llegaron a estar en condiciones en las que su vida corría peligro

El pasado sábado 28 de enero dos cerditos pelones fueron rescatados de un domicilio ubicado en la comisaría de Molas, donde pasaron dos años de su vida siendo víctimas de maltrato animal dentro de un corral en malas condiciones.

Este rescate fue gracias al reporte que le llegó a las integrantes de Rescatistas Independientes Unidos, Elsa Arceo, Aidita Ruz y Verónica Quintal, quienes en conjunto se organizaron con el grupo de personas que colaboran como rescatista para poder movilizarse y realizar la labor, que calificaron de urgente, pues las condiciones en las que se encontraban los ejemplares, que actualmente son una especie en peligro de extinción en nuestro estado, así lo ameritaba.

La rescatista independiente Elsa Arceo, quien desde hace más de cinco años se dedica a esta labor, platicó cómo fue el rescate y el trabajo que se realizó para atender esta denuncia ciudadana, de ayuda a estos cerditos, con lo que se demuestra que el maltrato animal en el estado no es exclusivo de perros y gatos.

“Lamentablemente nos vamos dando cuenta que el maltrato animal no es exclusivo de un tipo de animales, este puede presentarse en diversos casos, como lo fueron este par de cerditos y como lo vemos también con las zarigüeyas, ya no son solo los gatitos y perritos de la calle en el estado quienes sufren de maltrato animal, pues hoy por hoy vemos también el problema para otras especies”, indicó la rescatista.

Contó que durante este res-

cate la dinámica no fue sencilla, pues tuvieron que mediar con el propietario del domicilio para invitarlo a entregar a los cerditos. Arceo Medina señaló que a pesar de que este se mostraba renuente al principio, accedió para que se los llevarán y recibieron la atención necesaria.

“La persona que realizó el primer resguardo de los ejemplares nos comentó que estos cerditos no tenían más esperanza de vida que más de tres días, por eso fue a la voz de ya, rescatarlos”, anotó.

Recordó que al lanzarlos, para poder realizar su traslado, la reacción de estos ejemplares fue impactante, pues se encontraban asustados y temerosos, situación con el que las rescatistas generaron bastante empatía y sintieron el dolor por el que estaban pasando.

“Hasta el día de hoy, quienes asistimos a este rescate recordamos el llanto con el que estos pequeños ejemplares fueron retirados de este espacio, donde por dos años sufrieron”, aseguró.

Comentó que el rescate se pudo completar, así como estabilizar al par de ejemplares que actualmente se encuentran ya resguardados en un espacio óptimo, como lo es Proyecto Aktun Pek, encabezado por la doctora Mary Rodriguez, quien tomó la propiedad de “Porky” y “Petunia”, como ya fueron bautizados cada uno de los ejemplares, que presentaron signos de desnutrición y problemas en la piel.

Arceo Mediana apuntó que, posterior al rescate, acudieron a interponer la denuncia correspondiente con el número de expediente G8-517/2023 en la Fiscalía General del Estado(FGE),

LA DINÁMICA del rescate no fue sencilla, pues tuvieron que mediar con el propietario del domicilio para invitarlo a entregar a los cerditos. Arceo Medina señaló que, a pesar de que este se mostraba renuente al principio, accedió para que se los llevarán y recibieron la atención necesaria.

a la cual, indicó, se le estará dando seguimiento mediante la Unidad de Maltrato Animal.

Finalmente, la representante de Rescatistas Independientes Unidos recordó que el año pasado acumularon más de 500 denuncias levantadas en las agencias del Ministerio Público de Mérida por maltrato, tortura y muerte de animales.

A DESTACAR

Rescatistas Independientes Unidos recordó que el año pasado acumularon más de 500 denuncias levantadas en las agencias del Ministerio Público de Mérida.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
VOCES QUE VER
Texto y fotos: Andrea Segura

ANUNCIAN CORREDOR BIOLÓGICO PARA EL SURESTE

Unidos por la preservación y sustentabilidad del planeta

nanciamiento climático, la iniciativa Race to Zero, el manejo forestal sustentable, equidad de género, comunidades indígenas y locales, la gobernanza.

Ante el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, el Gobernador indicó que no es casualidad que ambos ejercicios se efectúen en Yucatán, pues se ha trabajado, en los últimos cuatro años, en estrategias para la conservación del entorno, que han generado impactos importantes.

Vila Dosal afirmó que la Cumbre Biosphera es posible gracias a Pronus, filial de Fira Barcelona, con quienes se ha trabajado previamente en otros programas de alto nivel, como Smart City Expo Latam Congress, así como otros cinco de talla internacional, que están preparando juntos.

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la inauguración de la primera Cumbre Biósphera “La salud del planeta, la salud de todo(s)” y la 13 Reunión Anual del GCF Task Force, encuentros de talla internacional, desde donde representantes de gobiernos, organizaciones, empresas, universidades, sociedad civil y agentes regionales trabajarán por la preservación y sustentabilidad del planeta.

Texto y fotos: Manuel Pool

Mérida es la sede de dos eventos de talla internacional que tienen como objetivo la preservación y sustentabilidad del planeta: la edición

13 de la Reunión Anual GCF Task Force, y la Primera Cumbre Biósphera "La salud del planeta, la salud de todo(s), ambos en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI de Mérida, donde se reúnen más de dos mil personas, entre represen-

tantes de gobiernos, organizaciones, empresas, universidades y agentes regionales.

En la inauguración de la Cumbre, el gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que se pretende que este evento se realice de manera permanente cada año.

"Estamos aquí porque tenemos el firme propósito de proteger las selvas y los bosques, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y conservar nuestra diversidad", manifestó ante embajadores, gobernadores ministros y secretarios

de medio ambiente de Brasil, Perú, Bolivia, Indonesia, Colombia, México, Costa de Marfil y Estados Unidos.

Recordó que la tarde del martes inauguró la reunión anual del Grupo de Gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosque (GCF Task Force), en cuyo desarrollo se han logrado varios acuerdos, entre los que se cuenta promover vías realistas para el desarrollo rural y que se mantengan los ecosistemas.

También se decidió continuar con los trabajos en torno

al Plan de Acción de Manaos, un compromiso firmado con el objetivo de reducir la deforestación, por lo menos, en 80% respecto a los niveles actuales, para el año 2030.

"Todos estos temas que tocamos en la reunión son sumamente importantes para Yucatán y estamos muy agradecidos por la confianza en desarrollar y permitirnos recibirlos aquí, en este estado", señaló Vila Dosal, quien adelantó que en la cumbre Biosphera se abordarán temas de gran relevancia, como el fi-

Finalmente, el Gobernador agradeció la coordinación que su administración ha entablado con la del presidente Andrés Manuel López Obrador (quien mañana viernes estará de nueva cuenta en Yucatán) y la Semarnat, así como la confianza para realizar eventos de este tipo en la entidad, pues los temas que aquí se suman son sumamente importantes para la región.

En su mensaje, el director de GCF Task Force, William Boyd, destacó a Vila Dosal por su liderazgo y visión para llevar a cabo acciones que suman a la preservación de los ecosistemas, como estas convocatorias de categoría mundial, y políticas públicas que favorecen estas metas. Resaltó que gobiernos como el yucateco se están uniendo a todos los sectores de la sociedad, para hacer que las cosas ocurran y emprender las acciones necesarias para hacer la diferencia.

A su vez, el presidente de Pronus- Fira Barcelona México, Manuel Redondo, agradeció al Gobernador por apoyar eventos que buscan la prosperidad y vanguardia, en torno al cuidado del medio ambiente, y la promoción de iniciativas y proyectos, que permitan avanzar más rápido en la agenda

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
EN SU MENSAJE, el director de GCF Task Force, William Boyd, destacó a Vila Dosal por su liderazgo y visión para realizar acciones que suman a la preservación de los ecosistemas, como estas convocatorias de categoría mundial, y políticas públicas que favorecen estas metas.

A DESTACAR

La primera edición de la Cumbre

Biósphera vincula el impacto del trabajo de GCF y se enfoca en la búsqueda de soluciones concretas, a través del intercambio de conocimientos y experiencias, para un mundo más sano y sostenible, mediante el trabajo de autoridades, empresas, universidades, centros de investigación y sociedad activa. Cuenta con la participación de 2,000 personas, 80 conferencistas, 150 organizaciones, 50 gobiernos, 10 media partners; organismos internacionales, nacionales y locales.

de desarrollo sostenible

-Estamos aquí reuniendo a actores relevantes para una mejor colaboración, para hacer de nuestra casa común un lugar mejor para todos los que la habitamos, y en Yucatán, se han preocupado por implementar políticas sustentables, así que no podríamos tener mejores anfitriones para avanzar, y mejorar nuestros entornos y el futuro del planeta -aseveró.

CORREDOR BIOLÓGICO EN EL SURESTE

En este marco, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer que se trabaja para integrar un corredor biológico de más de un millón de hectáreas en el sureste del país, que sería la segunda re -

serva más grande de selva de América, luego de la Amazonía. Incluye el ecosistema de selva tropical de Calakmul, junto a Belice y Guatemala.

"Nuestro reto es poder llegar a tener una reserva de un millón y medio de hectáreas", dijo la funcionaria Federal, quien antes externó su preocupación por el tema de la tala ilegal. Expuso que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 2000 al 2019 hubo una deforestación y tala ilegal de 212 mil hectáreas en todo el país, cifra que, gracias a las estrategias implementadas por el sector ambiental, entre

diciembre de 2020 a 2022, se redujo a 170 mil hectáreas.

Tras la inauguración, junto con los gobernadores de Amazonas, Brasil, Wilson Miranda Lima y de Kalimantan Oriental, Indonesia, Isran Noor, Mauricio Vila Dosal participó en el panel "Políticas públicas y gobernanza en torno al desarrollo económico y sustentable".

Teniendo como moderadora a la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el mandatario estatal, compartió las acciones y estrategias que su administración emprende para preservar el planeta y reducir los efectos del cambio climático. En sus intervencio -

nes habló de los proyectos de energías renovables; de la recuperación y crecimiento de la economía; además del sistema de transporte “Va y ven”.

FIRMA DE COMPROMISO

Posteriormente, Vila Dosal se trasladó a un salón contiguo del mismo Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde encabezó la ceremonia de firma de compromiso por la Conservación de Yucatán para impulsar acciones en atención a los estragos del cambio climático que permitan detener y revertir la pérdida de biodiversidad. El objetivo es implementar

soluciones basadas en la naturaleza, la restauración de ecosistemas, el aumento a la cobertura forestal del estado, así como el aprovechamiento sustentable y la preservación de la biodiversidad para lograr que Yucatán sea un estado más verde y sustentable, explicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Sayda Rodríguez Gómez.

Junto con las organizaciones Dumac, WWF, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Pronatura, Reforestemos México, GCM, WRI y TNC, Vila Dosal signó el documento, que establece el compromiso de sumar esfuerzos para construir acciones hacia la sustentabilidad, que apuntalen a atender los estragos del cambio climático y permitan detener y revertir la pérdida de biodiversidad.

Firmaron este acuerdo el líder del Proyecto GCF Task Force, William Boyd; las directoras de WRI México, Angélica Vesga; de Acción Global de Reforestamos México, Raquel Jiménez Acosta; de Pronatura, María Andrade Hernández; de Investigación y Desarrollo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, Graciela Retana de la Torre, y del Paisaje Icónico Selva Maya y Arrecife Mesoamericano de TNC, Sofía García Sánchez, así como la coordinadora de Adaptación al Cambio Climático de WWF, Alejandra Vázquez Vela y el CEO de Dumac, Eduardo Carrera González.

5 MÉRIDA,
ESPECIAL
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
LA REUNIÓN anual de GCF Task Force es el encuentro más importante del mundo sobre conservación de bosques y selvas, que registra la participación de 16 gobernadores, 57 delegados de medio ambiente, 3 vicegobernadores y representantes de 39 estados o provincias de 10 países. EN LA PRIMERA edición de la Cumbre Biósphera se abordarán temas como el financiamiento climático, la iniciativa Race to Zero, el manejo forestal sustentable, poblaciones y comunidades indígenas, gobernanza y políticas públicas verdes, salud integrativa, economía del futuro, conservación y conocimiento, tecnología e innovación verde.

El lunes comienza Glosa del IV Informe de Mauricio Vila Dosal

Este 13 de febrero empiezan las comparecencias de funcionarios del gabinete de seguridad y justicia, en el Pleno del Congreso del Estado, a las 11:00 horas

Revelan posibles actos de corrupción de GN por apoyo a una empresa de arrastre

Texto: Redacción

Fotos: Cortesía

CON LA COMPARECENCIA de los funcionarios del gabinete de seguridad y justicia, este próximo lunes 13 de febrero comenzará la Glosa del IV Informe de Resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal, en el Pleno del Congreso del Estado, desde las 11.00

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Con la comparecencia de los funcionarios del gabinete de seguridad y justicia, el lunes 13, a las 11:00 horas, comenzará la Glosa del IV Informe de Resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal, en el Congreso del Estado.

Por ley, la comparecencia será en el Pleno del Congreso del Estado y además de los funcionarios que solicitaron los diputados, a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Ejecutivo tiene la facultad de enviar a otros representantes.

En la sesión de Pleno de ayer se presentaron tres iniciativas, dos por parte de la bancada del PRI, y una más por la bancada de Morena. El diputado local, Gaspar Quintal Parra, presentó una para que por ley se amplíe el beneficio de la tarifa social en el transporte público a trabajadores de salud y seguridad, mientras que Karla Franco Blanco hizo el planteamiento para que sea elevada la pena contra las personas que cometan el delito de agresión sexual contra menores de edad.

Por su parte, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa para el que

castigo para quien cometa el delito de violencia política de género sea el retiro de la candidatura.

Sobre la Glosa, el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Víctor Hugo Lozano Poveda informó que se realizará del 13 al 16 de febrero.

El procedimiento que iniciará con la sesión convocada para el 13, dividida en dos bloques. El primero, a las 11:00 horas, se convocó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

El segundo, a las 15:00 horas, estarán la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán (SSY), Secretaría de Educación (Segey) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

En ambos casos, los funcionarios tendrán hasta 15 minutos de presentación y posteriormente se realizarán preguntas y respuestas.

“Estos son los secretarios que hemos invitado, aún falta el pronunciamiento del titular del Ejecutivo en relación de enviar algún funcionario más para ampliar información”, agregó el diputado.

Asimismo, explicó que, en el primer bloque del 15, estarán la Secretaría de Fomento Tu-

rístico (Sefotur), Secretaría de Obras Públicas (SOP) y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut); en tanto, en el segundo bloque, la Secretaría de Desarrollo Social y de Desarrollo Rural.

El legislador Lozano Poveda agregó que el 14 y 16 de febrero se tendrán otras sesiones plenarias, para que las bancadas intercambien y expongan puntos de vista y se fijen los posicionamientos correspondientes.

INICIATIVAS

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una reforma de ley para que se reconozca la tarifa social en el transporte público, para que los grupos vulnerables y los servidores públicos obtengan descuentos en el pasaje.

“Debemos sentar las bases para que su disfrute no genere una carga irracional o desproporcionada en costos y cargos directos a la ciudadanía que podrían directa e indirectamente limitar el ejercicio de otros derechos. En el PRI sostenemos que el transporte público no debe representar una inversión elevada ni en costos, ni en tiempo”, recalcó.

Usuarios de las redes sociales denuncian posibles actos de corrupción de la Guardia Nacional (GN) en Quintana Roo, que da preferencia a una empresa de arrastre de Yucatán con presencia en toda la Península.

Y es que, pese a que desde diciembre del 2021 la Guardia Nacional lanzó la campaña permanente “En Guardia Contra La Corrupción”, que tiene como objetivo el fortalecer entre el personal el compromiso de cero corrupción, cero impunidad, en la realidad es distinta con el cuadrante de caminos en Quintana Roo.

De acuerdo a denuncia ciudadana, que recoge la página de facebook Radiografía Quintana Roo, se informó que siguen cometiendo

abusos en contra de las empresas de rescate y arrastre, las grúas que se rigen por un rol de servicio.

En especial, este rol de servicios no es respetado para favorecer a la empresa yucateca de presencia peninsular, que llegan a realizar los rescates de unidades accidentadas en las vías federales bajo la complacencia de los señalados y con el personal bajo a su mando, por lo que evidentemente hay posibles actos de corrupción.

Incluso, aquellos vehículos que se ven involucrados en choques con daños a estructuras de concreto y que el conductor resulte lesionado, no son consignados a la autoridad ministerial y las unidades son rescatadas por la empresa para el resguardo. Y el propietario pasa por elevadas multas y estadía en el corralón.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
horas.

UN CAMIÓN CAUSA EL PROBLEMA AL REVENTAR LOS CABLES

Adultos mayores llevan más de un semana sin energía eléctrica y la CFE los ignora

Desde la madrugada del domingo pasado, un camión reventó los cables de corriente eléctrica del local de la Fundación “La Felicidad Comienza”, ubicado en la calle 52 entre 55 y 53, y desde entonces los abuelitos que acuden a pasar el día al lugar atraviesan apuros porque, de entrada, sin energía eléctrica, se les echaron a perder medicamentos, carnes frías y otros productos que guardaban en el refrigerador.

El presidente de esta asociación de adultos mayores, Rafael Pinto Ontiveros, externó su preocupación y molestia con esta situación, ya que personal de la empresa de “clase mundial” le informó que no podían hacer la reconexión si no se cambiaba la instalación y se levantaba para evitar que, de nueva cuenta, ocurriera un incidente similar con camiones de gran altura.

“Me obligaron a poner la nueva mufa y todo se cambió

en su totalidad, tal y como se solicitó desde el sábado, pero hasta la fecha no acuden a reparar la conexión, ya reportamos esta situación no una, sino más de 20 o 30 veces, y hasta hoy no tenemos luz”, dijo angustiado don Roberto, quien pidió a la compañía que se avoquen en atender su llamado.

En estos ya 11 días sin energía eléctrica, se perdieron chocolates, jamón, queso, leches, yogures, carnes y medicinas que los asistentes tenían en el refrigerador y que habían recibido para los abuelitos que llegan a la Fundación.

“No se vale que la Comisión Federal no tome cartas en el asunto, a pesar de todo aunque sea con calor los viejitos y viejitas no han querido dejar de venir, hemos hecho fiestas y con una grabadora de pilas siguen ensayando los bailes para su comparsa, mientras esperan solución al problema”, indicó Pinto Ontiveros, quien a través de las páginas de Peninsular Punto Medio quiere agrade-

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / PREDISPOSICIÓN GENÉTICA

cer a todas las personas que se han comunicado con él para preguntarle si ya tienen luz y preguntan si necesitan de algún

apoyo económico. A esto, dice don Roberto, que no esta pidiendo ningún apoyo de carácter económi -

co, pero sí que se atienda de manera urgente el tema de la reconexión eléctrica del local de la Fundación.

mbarghomz2012@hotmail.com

Hace ya tiempo sabemos que muchos seres humanos, por genética, están predispuestos a desarrollar cierto tipo de enfermedades que desde su nacimiento se encuentran en sus células. Pero aún bajo esta circunstancia el gen malogrado debe activarse. De lo contrario; que haya sólo una predisposición genética, no determina que la persona enfermará.

O quizá también suceda que el recurso mismo del cuerpo (y de la mente) en su propia ges-

tión de inhibir o detener una enfermedad activada desde el gen, logre bloquearla y contenerla. Y en este sentido; es extraordinario como un organismo logra sanar y restablecerse. Y muchas veces puede parecer fortuito o suerte no morir en pocos meses o en algunos años (si así lo determinaba el pronóstico médico).

Hoy sabemos que así como el organismo puede verse afectado desde su genoma, también puede recuperarse haciendo los cambios convenientes en la estructura de su metabolismo genético, mutando o siendo intervenido en aquello que desde el gen ha sido activado.

Ser candidatos por herencia a sufrir un daño autoinmune, no tiene necesariamente que sucedernos.

Pero eso depende de la capacidad que tengamos para entenderlo, detectarlo y detenerlo. Y así como sabemos que existen leyes genéticas (fenotípicas y genotípicas); también sabemos de la existencia de las leyes naturales de adapta-

ción de todas las especies y la sobrevivencia de los más aptos. En su lucha por la sobrevivencia, serán las especies más aptas (las más adaptables) las que logren “mutar” o cambiar aquello que deba ser cambiado para su evolución, supervivencia y desarrollo.

En 2020 la Academia Sueca les concedió el Premio Nobel de Química a dos científicas que descubrieron cómo crear unas “tijeras genéticas”, precisamente para cortar aquello que dentro de la secuencia genética de un organismo se encuentre malogrado o equivocado. Hablamos de Crispr/cas 9 que siguiendo la ruta y primer descubrimiento del también científico español Francisco Mojica que fue quien identificó la secuencia Crispr, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna retomaron para basar su creación y descubrimiento en aquello que hoy se adelanta a la naturaleza misma en su proceso de selección, para eliminar todo lo indeseable

en una doble hélice genética.

Sin embargo y hasta hoy mismo (mientras la ciencia encuentra el modo de aplicar tal descubrimiento en seres humanos) seguimos dependiendo de nosotros mismos para inhibir o inactivar aquello que de otra manera nos matará. Y si no somos culpables de determinados virus que yacen en nuestras células heredados por nuestros padres, sí seremos responsables de dejar que éstos se activen e invadan nuestro organismo.

La división celular natural de nuestro genoma responde a la necesidad de proteínas específicas que activan o reactivan nuestros genes. Pero cuando algo en nuestro sistema no anda bien; dependerá también, desde el plano epigenético, qué hacemos o debemos hacer nosotros para que mutaciones y cambios se den convenientemente.

Nuestro ADN es una cadena extraordinariamente empaquetada de aproximadamente dos metros de longitud donde se encuentran

nuestros cromosomas en todas y cada una de nuestras células. Ahí está también contenida la información suficiente para elaborar un poco más de 25 mil proteínas, encargadas de llevar a cabo todas nuestras funciones celulares para mantener nuestra supervivencia. Hay ahí mismo una serie de genes que deben mantenerse silenciados y otros siempre activos. Pero hay otros que se activan y se desactivan respondiendo al entorno. Y es aquí donde debemos hacer énfasis en nuestra propia tarea para que aquello bueno de nuestras células que deba mantenerse se mantenga, y lo que no, se inactive o permanezca silenciado. Me refiero a cómo nosotros respondemos o no de manera adecuada o negligente para mantener nuestra propia salud y nuestra vida. Muchas cosas dependerán de nuestra propia gestión, de nuestra buena o mala manera de vivir y no de nuestra predisposición genética.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. DESDE LA madrugada del domingo pasado, un camión reventó los cables de corriente eléctrica del local de la fundación “La Felicidad Comienza” y desde entonces los adultos mayores del lugar han sufrido la falta de energía, así como la pérdida de medicamentos, carnes frías y otros productos.

EVENTO ALTRUISTA PARA APOYAR A LOS NIÑOS DEL CAIMEDE

Con clásicos del cine celebran el Carnaval, en el Club Libanés

Bajo el título de “Carnaval de película”, el Club Libanés, mediante su Comité de Damas, realizó su evento anual de celebración de carnestolendas, el cual se retomó tras la pandemia provocada por el covid-19.

Este evento se lleva a cabo de manera altruista, pues busca apoyar con lo recaudado a los niños del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), la Escuela Roberto Solís Quiroga, y Vida Humana Integral A.P.

La gerenta de Relaciones Públicas, Nazhja Borge García, del Club Libanés, señaló que en esta edición se contó con la participación de 12 comparsas,

conformadas por un total de 160 damas, quienes se sumaron a presentar estos bailables inspirados en diversas películas.

“Esta es la primera fiesta que hacemos después de la pandemia, donde podemos reunirnos de nueva cuenta entre amigas, que buscamos apoyar a buenas causas con estos divertidos eventos, de alegría y diversión, los cuales nos vuelven a reunir”, indicó la entrevistada.

Desde clásicos como Los Ángeles de Charlie, Alicia en el País de las Maravillas, Star Wars, entre otras, fueron las diversas comparsas que participaron con llamativas y movidas coreografías de diferentes ritmos.

Indicó que en este año no se contó con una reina oficial, a fin

de darle a esta edición un toque de sororidad entre las participantes, que se sumaron a “todas ser las protagonistas de la noche”.

Al término de la presentación, se coronó a quien será la Reina del Carnaval 2024 del Club Libanés, Anette Teyer de Arjona, maestra de danza clásica por más de 20 años, cuya responsabilidad será encabezar esta celebración el próximo año.

Recordaron que hoy se brindará una segunda presentación de este carnaval, donde se espera la presencia de 800 mujeres, mientras que durante el fin de semana se celebrará la fiesta infantil, donde participarán poco más de 200 menores, en dos funciones, una a las 10:00 y otra a las 18:00 horas.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Andrea Segura EL CLUB Libanés, mediante su Comité de Damas, organizó su evento anual de celebración del Carnaval, con carácter altruista para apoyar, con lo recaudado, a los niños del Caimede.
LOCAL

CRECIMIENTO CONSTANTE

Al alza, empleos formales en Yucatán

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en enero pasado, la entidad registró 417,035 trabajadores asegurados

Texto y foto: Agencia

Fruto de la promoción que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha dado al estado a niveles nacional e internacional para atraer nuevas inversiones y más empleos, Yucatán registró, en enero pasado, 417,035 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), crecimiento que se ha mantenido durante 21 meses consecutivos.

Según los indicadores del IMSS, lo anterior significó un incremento anual de 5.4% respecto del mismo mes de 2022, superior al nacional de 3.5 por ciento, y que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares con mayor avance.

La dependencia federal reportó que, durante la actual administración, se han generado 47,495 empleos, más que la media del país de 40 mil 364; así, el territorio se ubicó en el décimo lugar con mayor generación de plazas en el periodo analizado, con

913 empleos mensuales. Estos indicadores son muestra del trabajo conjunto entre el Gobernador y la iniciativa privada, que ha permitido programar arriba de 114,341 millones de pesos provenientes de empresas mexicanas e internacionales, de sectores como aeronáutico, autopartes, textil, médico, vidrio, aeroespacial, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros, que se traducirán en más de 289 mil fuentes de ocupación directas e indirectas.

Las ventajas competitivas que ofrece el estado han propiciado que, al día de hoy, se cuente con un paquete de inversiones con una cantidad superior a 260 proyectos por 114 mil millones de pesos de firmas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores empleos para las familias yucatecas.

Los indicadores también muestran que, durante enero de 2023, el territorio registró

Se registra nuevo récord de pasajeros vía aérea en enero

Texto y foto: Cortesía

Resultado del trabajo de promoción de Yucatán a niveles nacional e internacional, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, el pasado mes, el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un movimiento total de pasajeros de 304 mil 205, siendo el enero con la mayor cifra desde que se tiene registro.

Con lo anterior, se superó una vez más el récord sin precedentes de llegadas por esta vía al territorio, además de que representó un crecimiento de 58.1% respecto del mismo periodo de 2022, y si se considera viajeros de tránsito y aviación general, el

total asciende a 306,781.

Durante el mismo periodo, se movilizaron 274 mil 343 individuos en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 58.5 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado; al tomar en cuenta las categorías mencionadas, el número sube a 276,755. En internacionales fueron 29 mil 862, crecimiento de 54.5% y con el añadido se llega a 30,026.

Desde el inicio de la contingencia sanitaria causada por Covid-19, la administración estatal ha sostenido comunicación permanente con las principales líneas, como Aeroméxico, American Airlines, Avianca, Copa, Magnicharters, Neos, TAG, United, Viva

un crecimiento mensual de 0.6 por ciento en el número de trabajadores asegurados, incremento mayor que el acumulado de la República, de 0.5%, y que posicionó a la entidad en el lugar 14 con más crecimiento.

También, en el primer

Aerobus, Volaris, WestJet y World2fly, con el propósito de generar oportunidades para el destino.

Resultado de esto, desde el año pasado entraron en función nuevas rutas de Magnicharters, a La Habana, con 2 vuelos semanales de llegada; Volaris, hacia León, mismo caso; Viva Aerobús, La Habana, Querétaro y León, igual para cada uno, y WestJet, a Toronto, en su temporada 20222023, con 1 en el mismo tiempo.

También, iniciaron operaciones TAG a Guatemala y Flores, con 4 y 3 frecuencias semanales de llegada, respectivamente, y Viva, hacia Toluca y Camagüey, Cuba, con 1 en cada destino.

Además, el pasado agosto, el mandatario estatal y directivos de esta última empresa anunciaron que Yucatán contará con una base operativa o hub de la marca en el Aeropuerto de Mérida, resultado de las gestiones de Vila Dosal, donde 3 aviones pernoctarán ahí,

mes de este año se generaron 2,596 puestos, con lo que Yucatán toma el sitio 13 con mayor avance en el rubro, posición que también ocupó en la suma entre las plazas dispuestas entre enero de 2022 y 2023, con 21 mil 353.

A DESTACAR

Durante enero de 2023, el territorio registró un crecimiento mensual de 0.6% en el número de trabajadores asegurados

con lo que incrementarán la conectividad y se generarán 600 empleos entre directos e indirectos.

En su primera fase, este nuevo espacio operará más de 400 vuelos mensuales para transportar a arriba de 160 mil pasajeros con la introducción en los próximos meses de 3 trayectos directos a León, Querétaro y Toluca, con lo que sumará 10 de esta firma que se mantiene con la mayor oferta en el territorio.

Es importante recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana, Oaxaca y las 3 referidas con 8 internacionales hacia Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, en Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
LA DEPENDENCIA federal reportó que, durante la actual administración, se han generado 47,495 empleos, más que la media del país de 40,364; así, el territorio se ubicó en el décimo lugar con mayor generación de plazas en el periodo analizado, con 913 empleos mensuales.

LABORES INICIAN EL 8 DE FEBRERO

Anuncian cierre de calles en Progreso por Carnaval 2023

Exhortan a la ciudadanía a conocer fechas y horarios de los eventos masivos, tomar sus precauciones y así evitar inconvenientes viales durante las jornadas

Texto y foto: Cortesía

Inician los festejos a Momo con la Quema del Mal Humor

Texto y foto: David Correa

En presencia de decenas de ciudadanos, arrancó ayer el Carnaval de Progreso “Fantasía Marina en las profundidades del mar”, con la tradicional Quema del Mal Humor.

El evento se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal del puerto y fue presidido por el alcalde Julián Zacarías Curí, así como por su esposa Alma Gutiérrez Novelo y por los regidores y directores del Ayuntamiento.

El evento contó con diversos bailables a cargo de las alumnas de la academia de danza “Marlyn de la Cruz”, cerca de 70 niñas y señoritas interpretaron diversos bailables rítmicos y el espectáculo tuvo el nombre de “Suspiro Marino”.

Tras los bailables, el nuevo gobernador del Carnaval, Carlos Carrillo Ávalos, dio

CONTINÚA ABIERTA INVITACIÓN A CONOCER EL SENDERO JURÁSICO

lectura al decreto de inicio de los festejos y llamó a los ciudadanos a gozar los siguientes días de carnaval.

Después de la lectura, fueron presentados los nuevos soberanos, quienes pasaron al frente tras los aplausos de los presentes.

Seguidamente, los reyes y autoridades se trasladaron a un costado del palacio municipal para llevar a cabo la quema del “mal humor”, representado por la figura de un tritón. El gobernador del carnaval encendió la antorcha y de esa manera arrancaron los festejos a Momo.

Al terminar el acto de la quema, los soberanos dieron el primer paseo por calles de la ciudad en pequeños carros alegóricos.

Cabe mencionar que Protección Civil se encargó de apagar las llamas y resguardar el sitio tras la quema del muñeco mencionado.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

El Ayuntamiento del puerto de Progreso invitó a ciudadanos y visitantes a aprovechar los próximos días de carnaval para también conocer atractivos en Progreso tales como el "Sendero Jurásico".

Este es un parque temático que llama a yucatecos y visitantes de otros lugares a conocer la his-

Inició formalmente el Carnaval de Progreso 2023 con la Quema del Mal Humor, por lo que integrantes del Comité y por encomienda del alcalde, Julián Zacarías Curi, invitan a la ciudadanía a conocer las fechas y horarios de los eventos masivos que requerirán el cierre de calles, y así evitar inconvenientes viales.

Los eventos continuarán con la Coronación de los Reyes de Carnaval, programada para mañana, a las 18.00 horas, por lo que desde ayer permanecen cerradas a la circulación diversas arterias aledañas al Palacio Municipal y el parque principal Independencia, debido al montaje y desmontaje del escenario.

El jueves 16, nuevamente las calles del Palacio Municipal permanecerán cerradas para la Presentación de Carros Alegóricos, a las 18.00 horas.

Al día siguiente, poco antes de las 15.00 horas, se pide tomar precauciones, ya que se realizará el tradicional Paseo Infantil, que iniciará en el parque de Las Madres y concluirá en los bajos del Palacio Municipal; en donde se ofrecerá una presentación, para después dar paso al Paseo de Corso, a las 20.00 horas. Para este último evento, se cerrarán las mismas calles del Paseo de Gallo, anteriormente mencionadas.

Para el sábado 18, el Paseo de Fantasía y Máscara programado para las 19.00 horas, se cerrarán las calles 33, de la 82

toria del meteorito que impactó en Chicxulub puerto hace más de 65 millones de años, esto a través diversas actividades lúdicas.

El proyecto se ha convertido en una importante referencia, no sólo como atractivo turístico, sino también para aprender más de la extinción de los dinosaurios y vivir una experiencia diferente, pues cuentan con animatronicos y algunos réplicas fijas, un Tortuguero y un área de

a la 58; la calle 29, de la 78 a la 60; la calle 27 por 60; la 25, de la 60 a la 64; la 23, de la 66 a la 76; la 78, de la 25 a la 27; además de la calle 80, de la 25 a la 31.

Para el Paseo Dominical del 19 y la Batalla de Flores del martes 21 de febrero, ambos programados para que inicien al mediodía, se cerrarán las siguientes calles, a partir de las 18.00 horas: la 21 por 56; la 25, de la 58 a la 64; la calle 23, de la 66 a la 76; la 25 por 76; la calle 27 por 78; la 29 por 78. También la calle 25, de la 82 a la 86; la 31 principal, de la 84 a la 104, así como su cruzamiento con la 29.

Mientras que, para el Paseo y Vaquería Regional, programados para las 18.30 horas, se suspenderá la circulación de la calle 31 por 92; la calle 33, de la 90 a la 84; y la calle 29 de la 84 a la 90.

También, el Comité ha toma-

Flamingos, en donde los visitantes pueden alimentarlos, además cuentan con lentes de realidad virtual, por mencionar algunas de las experiencias.

Por lo anterior, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, invitó a padres de familia, así como a docentes a visitar el lugar y tener una perspectiva diferente de unos de los puertos que tiene más historia que nunca: Chicxulub puerto.

do en consideración habilitar sitios de estacionamiento para mayor facilidad de los visitantes; el primero de ellos es el del Palacio Municipal, calle 80 por 31 y 33, el cual será gratuito. El segundo es el de la planta alta del mercado municipal, teniendo como acceso por la calle 25 por 80 y 82 (con costo).

El tercero es el del paradero central de autobuses, calle 80-A por 29 y 31, sin costo; el Jacalón, ubicado en la carretera al puerto de Chicxulub (con costo); junto con el del Malecón Tradicional, a un costado del Museo del Meteorito (con costo).

Vale la pena resaltar que durante la coronación y los derroteros se colocarán dos zonas especiales para personas con alguna discapacidad; en el caso de los paseos en el malecón se ubicarán en calle 68 y 70, y la otra en la 72 y 74.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL COMITÉ del Carnaval de Progreso y el alcalde, Julián Zacarías Curi, dieron a conocer las fechas y horarios de los eventos que requerirán cierre de calles para que la población tome precauciones.

APOYO PARA 26 HABITANTES

Alcalde de Tekax y presidenta del DIF municipal entregan sillas de ruedas

Con este programa son beneficiados ciudadanos de las comisarías de Ticum, Xaya, Pencuyut y Benito Juárez, así como la cabecera

Recuperan terreno para ejidatarios de Oxkutzcab

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

mil metros cuadrados, lo que representa media hectárea.

TEKAX.- En trabajo conjunto, el Ayuntamiento de Tekax entregó aparatos funcionales en beneficio de la población.

Con un total de 26 sillas de ruedas, el alcalde Diego Ávila Romero, y la presidenta del sistem para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Seraphine Weber, realizaron la primera entrega del 2023 de aparatos funcionales.

Cabe resaltar que en esta

ocasión fueron beneficiados habitantes de las comisarías de Ticum, Xaya, Pencuyut y Benito Juarez, así como la cabecera municipal.

Estos apoyos son entregados por el DIF municipal y gestionados a tráves del DIF de Yucatán. Este ha sido un trabajo colaborativo desde que inició la administración del alcalde Ávila Romero, el cual además ha sido prioridad para el personal del DIF municipal, encabezados por su presidenta Seraphine Weber, así como su directora,

Verónica Méndez Duarte. Adicionalmente, se han entregado más de 750 aparatos funcionales. Es importante mencionar que en coordinación con el Instituto Municipal de las Personas con Discapacidad, se ha estado trabajado para que el municipio de Tekax lleve a cabo acciones y ponga en marcha programas enfocados en la inclusión.

Estos 26 beneficiarios podrán mejorar sus condiciones y calidad de vida, ya que serán de gran ayuda.

OXKUTZCAB.- El pasado fin de semana, un grupo de ejidatarios encabezados por el comisario ejidal y su directiva se dieron a la tarea de limpiar un terreno ubicado en la calle 49, entre 68 y 70 de la colonia San Esteban, cuyo predio en cuestión estuvo abandonado. El comisario ejidal realizó las gestiones para que el terreno sea reintegrado al ejido y forme parte del patrimonio de esa población. El comisario informó en reunión realizada ayer, en ese territorio, que la gestión se efectuó por medio de la oficina del subsecretario de Asuntos Agrarios del gobierno del estado, Roberto Tolosa Peniche, quien procedió a solicitar información en la oficina del patrimonio estatal y después se procedió a la medición del terreno que tienen una superficie de cinco

Tolosa Peniche estuvo presente en el encuentro y expresó que el Gobierno del Estado estará siempre apoyando a los ejidatarios cuando así se solicite. En este caso, recalcó que se realizaron las diligencias necesarias para que el terreno que es de uso común forme parte del patrimonio del ejido de Oxkutzcab.

El comisario ejidal, Freddy Domínguez Aké, externó su agradecimiento a Tolosa Peniche por las facilidades otorgadas en las diligencias de gestión y reconoció el respaldo del gobierno estatal.

Domínguez Aké resaltó la importancia del terreno en el que se pueden realizar diversos proyectos en favor de los ejidatarios y sus familias, como el de hacer una seleccionadora o empacadora de cítricos, así como de otros programas que beneficien al colectivo del núcleo ejidal de Oxkutzcab.

OXKUTZCAB.- Con ayuda de Brigadistas de Protección Civil de Oxkutzcab, una combi que se incendió en la vía pública sólo termino con daños parciales, además controlaron y apagaron un fuego que consumió una vivienda propiedad de Arcelia Chablé, de 60 años, en la comi -

saría de Emiliano Zapata. El siniestro del vehículo sólo registro daños parciales, en hecho que ocurrió en la calle 40, entre 43 y 45, causado por un corto circuito. El vehículo era conducido por Valentina Dávila Parra y es propiedad de Francisco Javier Dávila, quienes indicaron que se originó debido al desprendimiento de cables.

Las afectaciones no pasa -

ron a mayores por la oportuna intervención de los vecinos en primera instancia, así como elementos de la Dirección de Protección Civil después.

Casi a la misma hora, se auxilió una casa siniestrada, en la calle del Mayab, que forma parte de la carretera Emiliano Zapata-Xul. De acuerdo con las autoridades, esta casa también se quemó el año pasado.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía Texto y foto: Bernardino Paz Celis EL ALCALDE de Tekax, Diego Ávila Romero, y la presidenta del DIF municipal, Seraphine Weber, otorgaron 26 sillas de ruedas en beneficio de la población, cuyos ciudadanos favorecidos podrán mejorar su calidad de vida, en la primera entrega de este año.
CONTROLAN INCENDIOS EN VIVIENDA Y DE UN VEHÍCULO

Siete claves para atraer el amor

La “Manifestación”, una práctica de focalización mental consistente en cultivar pensamientos positivos, visualizar lo que deseamos y atraerlo a nuestra vida de modo consciente y práctico, puede hacer realidad el sueño de conocer a nuestra ‘media naranja’ ideal, según una especialista en mejora personal.

Texto y fotos: EFE

En febrero “el amor está en el aire”, como recalca el pegadizo estribillo de la canción “Love is In The Air” (1978), del cantante australiano John Paul Young.

Febrero no solo es “el mes de los enamorados”, sino que además es un momento ideal para enamorarse y comenzar a transitar el año recién estrenado en pareja, con una relación que nos aporte felicidad y plenitud. Pero ¿cómo podemos hacerla realidad...?

La práctica de la “Manifestación”, o hacer que se manifieste en nuestra vida aquello que deseamos, utilizando los pensamientos, emociones, visualizaciones y afirmaciones de carácter positivo, puede ayudar a convertir en realidad nuestros deseos de amor, según la especialista en crecimiento y mejora personal Francesca Amber, con sede en Londres (Reino Unido).

Amber (https://linktr.ee/ Francescaamber) señala que la “Ley de la atracción”, una de cuyas vertientes es la “Manifestación”, ha cambiado su vida “completamente y para mejor” tras haber estado estudiándola,

aplicándola y compartiéndola durante más de 10 años.

Cuando supo que la mayoría de quienes buscan pareja ha lidiado con pensamientos negativos en sus citas, comenzó a trabajar en una serie consejos prácticos para aprender a “manifestar” y utilizar esta práctica antes y durante los encuentros con aquellas personas con las que podríamos entablar una relación.

Son consejos para “tener claro lo que queremos en el terreno amoroso, proyectarlo en el mundo y lograrlo antes”, que Amber ha volcado en una “Guía para Manifestar tu Cita”, desarrollada en un trabajo conjunto con un equipo de expertos de la aplicación global de citas Badoo (https://badoo.com).

Manifestar algo es hacerlo aparecer, casi desde la nada. Consiste en traer al mundo físico algo del mundo de los sueños e integrarlo en tu vida diaria, explican desde la plataforma "online" de crecimiento personal Mindvalley, o MV (www.mindvalley.com), sobre esta práctica con raíces en la espiritualidad y la psicología.

Según esta fuente, la “Manifestación” o” automanifestación” consciente y positiva, es otro modo de describir la Ley

LA (Reino SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 PSICOLOGÍA
LA PRIMERA CITA puede deparar sorpresas agradables. Foto: Chewy/Unsplash.

de la atracción, una filosofía según la cual los pensamientos son unidades energéticas capaces de devolver a la persona una cantidad de energía similar a la emitida, y que cuando son positivos atraen resultados positivos a la vida de esa persona.

La ‘Ley de la atracción’ ha sido descrita en libros como “El secreto” de Rhonda Byrne; “ La ley de la atracción”, de Michael Losier o “La clave: para vivir la ley de la atracción”, de Jack Canfield.

Cuando manifestamos algo en nuestra vida es porque lo creamos conscientemente. Manifestar consiste en traer al mundo físico nuestros mayores sueños y aspiraciones —el trabajo de nuestros sueños, la relación ideal o un viaje alrededor

del mundo— por medio de la Ley de la atracción, puntualizan desde Mindvalley.

“Centrarte en lo que deseas y atraerlo a través de lo que piensas, dices y haces. Eso es esencialmente la Manifestación”, señala por su parte la psicoterapeuta Denise Fournier.

Para atraer a nuestra vida “aquello que queremos y que a su vez nos quiere y nos espera”, debemos pedirlo al universo, enfocar nuestros pensamientos en lo que deseamos con sentimientos de entusiasmo y gratitud y sintiendo que ya lo hemos obtenido, y estar abiertos a recibirlo, según algunos seguidores de esta filosofía.

Sería una especie de “magnetismo que nosotros generamos y proyectamos”, explica adicionalmente la psicóloga Raquel Aldana.

GUÍA PARA MANIFESTAR UN POSIBLE AMOR

Basándose en los principios de la ‘Manifestacion’ y la ‘Atracción’, Amber y Badoo crearon la siguiente ‘Guía para Manifestar tu Cita”, donde se enseñan “los pasos que podemos dar para crear la experiencia que deseamos al conocer personas y crear vínculos con ellas, teniendo claro lo que quieres y diciéndolo al mundo, para que sea más probable conseguirlo”.

1. ANTE TODO ¡QUIÉRETE!

Construye una vida que ames, llena de amistades, familia, pasatiempos, viajes… lo que tú quieras. Nunca dependas de una pareja para disfrutar las cosas que A TI te encantan de la vida. Vive esa vida desde ya, y si buscas pareja, que sea para que aporte, potencie esa vida o la comparta contigo.

2. DEFINE TU INTENCIÓN

Puede que tengamos la tentación de comparar las experiencias nuevas con las que hemos tenido antes, pero es importante acudir a las citas con la mente abierta y una actitud positiva. Abre tu mente y deja que las personas te muestren cómo son. Fija esta intención y que tu objetivo sea simplemente pasártelo bien.

3. CREA UN TABLERO VISUAL

Confecciona un tablero para visualizar lo que buscas en tus relaciones e incluye un listado de los valores y las características que quieres que tenga tu futura pareja. Escribe una lista de los elementos “no negociables” que son verdaderamente importantes para ti. Así, si empiezas a salir con alguien y el amor te ‘ciega’, podrás ver con claridad qué factores son decisivos en tu relación.

na tu vida y tu entorno, haciendo espacio físico en tu casa y en tu armario y deshaciéndote de todo lo que ya no te sirve. La idea es “despejar con intención”, para que solo llenes el espacio despejado con el tipo de experiencias de citas que quieres atraer.

La visualización (imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista) es una herramienta de Manifestación eficaz si se realiza de forma habitual. Intenta imaginar cómo TE SIENTES con tu futura pareja y las cosas que haríais juntos, en lugar de tratar de imaginar cómo sería esa persona físicamente o cómo se comportaría, según recomienda la guía de Amber y Badoo.

A DESTACAR

Si buscas una pareja a la que le guste el ‘fitness’, ir al gimnasio y entrenar, primero tú debes ser y actuar de ese modo. Si quieres una pareja aventurera que recorra rutas de senderismo en la sierra los fines de semana y a la que le encante viajar, ¡hazlo! Somos como un espejo y atraemos lo que somos, hacemos y pensamos. Así que… conviértete en la personificación de lo que deseas.

La experta en desarrollo personal Francesca Amber ha creado, junto con la plataforma de citas Badoo, una guía para hacer realidad nuestros sueños y alcanzar el éxito en nuestras relaciones amorosas, mediante la “Manifestación”, una práctica destinada a atraer a nuestra vida aquello que más queremos.

Despeja intencionadamente un poco de espacio en tu mente cada semana para permitir la entrada de aquello que es nuevo y luego orde-

Estar en pareja no soluciona tu vida, ni te hace mejor persona. Cuanto más feliz seas con tu vida, más seguridad tengas en

ti mismo/a y más capacidad de crecer y evolucionar junto a alguien tengas, más éxito tendrás al conocer gente, concluye la ‘Guía para Manifestar tu Cita’.

LA ESPECIALISTA en crecimiento y mejora personal Francesca Amber, con sede en Londres (Reino Unido). Foto: Francesca Amber/Law of attraction changed my life. 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 CAMINAR DE LA MANO, una de las múltiples expresiones del amor. Foto: Crew/Unsplash. 4. AUMENTA TU ESPACIO MENTAL 5. VISUALÍZATE EN TU RELACIÓN IDEAL 6. PROCURA SER LO QUE QUIERES ATRAER 7. RECUERDA QUE UNA PAREJA NO TE DEFINE

Hospital Psiquiátrico de Campeche: 39 años al servicio de la ciudadanía

Texto y foto: Agencias

Con la representación de la gobernadora Layda Sansores San Román, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, encabezó la ceremonia conmemorativa del 39 aniversario de la fundación del Hospital Psiquiátrico de Campeche.

Ante la presencia de los trabajadores que componen el equipo de alta especialidad de esta unidad médica, Montejo León reconoció el empeño y dedicación al cuidado y bienestar de la salud mental de las familias campechanas, y entregó el reconocimiento de acreditación el cual los certifica satisfactoriamente con los criterios de capacidad, calidad y seguridad para los usuarios.

“Reconocemos su experiencia, inteligencia y voluntad

Otorgan tarjetas Bienestar de Adulto Mayor en Pocboc

El delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, asistió a la cancha techada de localidad de Pocboc, en el municipio de Hecelchakán, para presidir la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

para seguir ofreciendo servicios de calidad, amor al prójimo y seguir sirviendo a una sociedad que reconoce que el hospital psiquiátrico es parte de su patrimonio y se siente orgullosa”, enfatizó.

Durante la ceremonia, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Leticia Lizama Centurión, entregó el reconocimiento Doctoral del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia Honoris Causa, a Gilberto García Salazar, director del Hospital Psiquiátrico de Campeche, distinción ue se otorga a personalidades destacadas por más de 10 años en el ámbito político, académico, social, empresarial, deportivo y cultural. En su discurso, García Salazar hizo una remembranza de la evolución del Hospital Psiquiátrico desde 1984.

Avanza fase de preinscripciones en línea para educación básica

Texto y foto: Agencias

Más de 13 mil registros se han efectuado durante los primeros siete días de las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2023-2024 en Educación Básica en sus respectivos periodos, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación (Seduc).

La dependencia estatal refirió

que hasta el primer corte realizado el pasado martes, a las 19:00 horas, se contabilizó un total de 13 mil 158 preinscripciones, en los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, mismos que fueron realizados durante los dos primeros periodos establecidos para la modalidad en línea y en el inicio de la denominada sección “Zona de influencia” que se mantendrá

En el evento estuvieron presentes el director Regional de la zona norte, Víctor Hernández Ponce; el coordinador operativo del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM), Fernando Ferrer; el coordinador municipal de Bienestar en Hecelchakán, Miguel Valdivia Espínola; así como el comisario Municipal, Carlos May Moo. Durante su mensaje, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche precisó que la pensión de las personas adultas mayores es un apoyo bimestral que entrega el gobierno federal y que además es universal. Indicó que todas y todos los adultos mayores del país reciben este apoyo sin distinción de ningún tipo ya que así lo dispuso el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Por voluntad del presidente López Obrador la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores es un derecho constitucional y el próximo año esta pen-

vigente hasta el 12 de febrero.

Se detalló, que en el periodo de “Hermanos” se realizaron cuatro mil 702 registros; el de “Hijos de trabajadores” se efectuaron 183; en tanto que en el corte de “Zona de influencia” registró ocho mil 273 preinscripciones. Del total de las 13 mil 158 preinscripciones: dos mil 513, fueron para Preescolar; cuatro mil 857, para Primaria; mientras que cinco mil 788, en el ámbito de Secundaria.

La Seduc precisó que el proceso de preinscripciones en línea concluirá el 15 de este mes.

sión pasará de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos bimestrales. Hoy, más que nunca el presupuesto público llega al pueblo, a las familias a través de los programas sociales que impulsa el presidente López Obrador: la Pensión para Personas con Discapacidad, becas para los estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar. Es justicia para el pueblo de México. El presidente le cumple al pueblo de México, él quiere al pueblo como ningún otro presidente lo ha hecho en la historia de nuestro país”, mencionó Martínez Aké. En su intervención, el coordinador operativo de PAM, Fernando Ferrer destacó el trabajo que realizan las y los

Servidores de la Nación. De igual forma, informó acerca de la inversión social que realizará el Gobierno de México a los nuevos derechohabientes de la pensión adulto mayor.

“Son los que se encargan de notificar a nuestros adultos mayores que ha llegado su tarjeta del Banco del Bienestar producto del buen trabajo que está haciendo nuestro presidente López Obrador. Aquí en Pocboc se están entregando alrededor de 300 tarjetas, la derrama económica que va a tener esta localidad es de aproximadamente un millón 400 mil pesos que van a recibir de manera biemestral quienes hoy están aquí presentes y recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar”, indicó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
ENTREGAN 300 CREDENCIALES
EL DELEGADO de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, encabezó la entrega de tarjetas de la Pensión para las Personas Adultas Mayores, en Pocboc, Hecelchakán. Texto y foto: Agencias
Anuncian que la derrama económica que va a registrar la localidad es de aproximadamente un millón 400 mil pesos, en formato bimestral

GUARDIA NACIONAL DESTACA A CAMPECHE

Texto y foto: Agencias

AMBIENTE FRESCO

Nuevo frente frío bajará las temperaturas en el Estado

Se espera que durante la tarde de este jueves, el norte se ubique sobre la Bahía de Campeche, e ingresaría el viernes a territorio estatal provocando cambios en las condiciones meteorológicas

Texto y fotos: Agencias

La Secretaría de Protección Civil (Seproci) alerta a la población en general por el arribo de un frente frío, así como de la masa de aire frío que lo impulsa, esperándose que afecte al estado de Campeche a partir de este viernes.

El frente frío número 31 y la masa de aire frío que lo impulsa, ambos ubicados actualmente sobre la porción sur de los Estados Unidos, continúan desplazándose hacia el sureste, esperándose que durante el transcurso de las próximas 12 horas ingrese a aguas del Golfo de México y para la tarde/noche de este jueves se ubique sobre la Bahía de Campeche.

Ante estas condiciones se espera que el día viernes este ingresando a territorio estatal provocando cambios en las condiciones meteorológicas tales

como incremento de nubosidad y del potencial de lluvias, las cuales se esperan de ligeras a moderadas con algunas ocasionalmente fuertes y evento de Norte con vientos de 30 a 50 km por hora y rachas principalmente en municipios costeros lo que favorecerá aumento de la marea y oleaje en zonas costeras.

Se espera el descenso de las temperaturas durante el fin de semana e inicio de la próxima, con valores máximos de 22 a 26°C y mínimos de 14 a 16°C, sin descartarse valores por debajo de este rango sobre todo durante las primeras horas de la mañana.

Para el sábado y domingo se prevé disminuya el potencial de lluvias, sin embargo, permanecerá el ambiente de fresco a templado en la entidad.

La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a mantener precauciones por los efectos de lluvias, viento con ra-

SE ESPERA el descenso de las temperaturas durante el fin de semana e inicio de la próxima, con valores máximos de 22 a 26°C y mínimos de 14 a 16°C. chas, marea y oleaje en la costa, y especialmente por el notable descenso de temperatura.

Se recomienda extremar precauciones con los menores y adultos mayores para evitar enfermedades respiratorias; también se sugiere consumir alimentos altos en vitamina C y estar

pendientes de los pronósticos meteorológicos para poder tomar las medidas antes y después de salir de casa.

A la navegación marítima se le recomienda extremar precauciones siguiendo las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

El comisario Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional, destacó este miércoles durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que Campeche se mantiene firme en un lugar prominente en materia de seguridad pública y que, de acuerdo con los mandos centrales de esa institución, es de las pocas entidades que trabajan de manera coordinada a nivel estatal, federal y con las fuerzas armadas.

En la sesión presidida por lag, Layda Sansores San Román y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, los mandos militares encabezados por el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, así como de la Guardia Nacinal, manifestaron la importancia del trabajo en equipo al que los ha convocado la mandataria estatal.

“El trabajo en equipo y el apoyo mutuo han generado muy buenos resultados, pero tenemos el compromiso de fortalecer aún más la coordinación”, precisó el General Chávez Lira.

Ante ello, la gobernadora subrayó que esta coordinación entre instituciones estatales, federales y las fuerzas armadas potencializa el trabajo que se lleva al cabo en Campeche en materia de seguridad ciudadana y paz social.

Por otra parte, en su informe relativo al mes de enero pasado, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez dijo que se detectaron y decomisaron 17 armas de fuego y se puso a disposición de la autoridad correspondiente a 16 personas que las portaban.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

CUIDAN LA SOBERANÍA

Aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Texto y foto: Agencias

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, por 263 votos a favor, 26 en contra, y el voto de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en abstención, 195 sufragios, por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, para garantizar el dominio pleno del Estado mexicano sobre el espacio aéreo nacional, estableciendo facultades para distintas dependencias del Gobierno Federal, de acuerdo al documento.

La nueva ley contempla crear el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, “cuyo objeto es coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lo integran de inhibir o

contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad nacional”.

Además, se prevé crear el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo como órgano responsable de coordinar acciones que preserven la seguridad y soberanía del espacio aéreo; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de identificar a las aeronaves que circulen fuera de las normas, y la Secretaría de Comu-

nicaciones y Transportes (Sict) observará que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.

La ley plantea “disuadir amenazas a la seguridad nacional”, frenar los vuelos clandestinos que transportan drogas y armas, así como designar a las secretarías de la Defensa Nacional, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como responsables del uso leal del espacio aéreo.

EN SÍNTESIS

VAN 14 CUERPOS EN CAMIONETA; ERAN MIGRANTES

Son 14 los muertos encontrados en el interior de una camioneta que fue localizada en el fondo de una acequia inundada en el municipio de Pesquería, Monterrey. Inicialmente eran 6 cadáveres. Hay 11 hombres, incluido un niño de 8 años y 3 mujeres. Al menos tres eran guatemaltecos según sus pasaportes encontrados.

HALLAN GATO TATUADO CON LOGO DE CÁRTEL

La Secretaría de Seguridad Pública localizó en el interior del Cereso 3 de Ciudad Juárez, un gato egipcio, el cual tenía tatuado el logo del Cártel de la droga de los Mexicles. El felino asegurado fue entregado a un refugio para animales, y las autoridades indicaron que “estaba tatuado con símbolos del grupo criminal”.

CARLOS HORNELAS

carlos.hornelas@gmail.com

El lunes 6 de febrero, en el noticiero estelar del canal de las estrellas, Televisa exhibió una serie de videos en los cuales se puede apreciar a la senadora Rocío Abreu, así como a un par de exfuncionarios cercanos a la ahora gobernadora Layda Sansores, recibir fajos de billetes de dinero en efectivo empaquetados con sus respectivas ligas.

Las supuestas entregas de dinero habrían ocurrido en la época en que la gobernadora Sansores era candidata por Morena, lo cual haría suponer que dichos recursos también podrían haberse utilizado como parte de financiamiento ilegal.

Sansores ha marcado su mandato a través de su constante presencia mediática, particularmente las redes sociales, en un formato que llama “los martes del jaguar”, en el cual ha ventilado conversaciones de diversos personajes de la

política, en lo que ella califica como un esfuerzo por revelar la corrupción imperante de cierto sector de la clase política.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, presentó el martes 7 de febrero, ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, siete denuncias en contra de Layda Sansores, acompañada de cuatro cajas llenas de documentos y carpetas, en las cuales, según su dicho, se encuentran las pruebas que demuestran los cargos de desvío de recursos públicos, así como corrupción y enriquecimiento ilícito.

El financiamiento ilegal siempre ha estado presente en épocas electorales. Cuando Francisco Labastida fue candidato presidencial por el PRI, Pemex habría desviado alrededor de 640 millones de pesos en lo que se denominó el “Pemexgate”.

Durante la candidatura de Vicente Fox, del PAN, la asociación

“Amigos de Fox” recaudó recursos que no fueron fiscalizados. En 2003 también Televisa exhibió los videos de René Bejarano, llamado el “Señor de las ligas” recibiendo fajos de dinero para las elecciones intermedias de la Ciudad de México. En 2012 la empresa Odebrecht habría financiado ilegalmente la campaña de Peña Nieto a través de un fondeo coordinado supuestamente por Emilio Lozoya Austin.

En 2015, el mismo hermano del presidente, Pío López fue exhibido por Latinus en una pieza periodística presentada por Loret de Mola, en la que recibía sobres con aproximadamente un millón de pesos en efectivo. No obstante, la Fiscalía lo exoneró, aun cuando en una entrevista para Expansión reconoció haber recibido el dinero, pero para gastos “menores” como gasolina. Así las cosas, la ley electoral aclara que no se pueden recibir aportaciones fuera del financia-

miento público, es decir, se trata de una conducta ilegal.

En su conferencia mañanera, el presidente López Obrador ha abordado el tema de Sansores, y sin haber visto los videos ha dado ya un veredicto: hablar de esos temas es como “echar porquería al ventilador”. Para él, quienes hacen eco del contenido del video tienen “mucho interés en querer igualarnos”, según asevera.

Es algo consuetudinario. Si el aparato estatal en la mañanera exhibe a los disidentes, les da trato de traidores a la patria, pero si el hermano comete un error, si el hijo vive del dinero de su mujer, si la ministra cayó en un pecado de juventud al copiar la tesis, si la gobernadora espía y ventila conversaciones ajenas, aun cuando las conductas se aproximen mucho a lo que se podría llamar corrupción, él las llama ataques o golpes de sus adversarios y del bloque conservador.

16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de
/ Editora: Verónica Camacho NACIONAL
PANÓPTICO / EL QUE A HIERRO MATA Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
El objetivo es contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten con la seguridad
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023

PONEN FIN A JUICIO LA PRÓXIMA SEMANA

Abren posibilidad de que García Luna testifique

El abogado César de Castro dice que el exfuncionario podría hablar a favor de su causa ante el juez Brian Cogan y el jurado la próxima semana

Desde la cárcel, Roberto Sandoval niega

vínculos

con el narcotráfico

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

En un giro inesperado, en el juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna, su abogado César de Castro anunció la probabilidad “mínima” de que su defendido testifique a favor de su causa ante el juez Brian Cogan y el jurado la próxima semana.

La sorpresa de que García Luna se suba a testificar por su causa ocurrió luego de que en la audiencia número 10 del proceso judicial llevada a cabo este miércoles 8 de febrero, el Departamento de Justicia indicará que el próximo lunes concluiría con la presentación del caso.

A García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública (SSP) de Felipe Calderón, el gobierno de Estados Unidos

le imputan cuatro cargos de conspiración internacional en colusión con el Cártel de Sinaloa para trasegar cocaína. y uno más, haberle mentido a un agente federal de inmigración.

“Es mínima la posibilidad de que testifique”, declaró De Castro ante el juez Cogan, los fiscales y el jurado, cuando repentinamente se dio por terminada la audiencia de este miércoles 8 de febrero de 2023.

La sesión, concluida casi cinco horas antes del horario que para ello estableció el juez Cogan, se dio porque la fiscal Saritha Kumati, jefe del equipo de representantes del Departamento de Justicia, paró el interrogatorio a uno de sus testigos, George Dietz.

El arranque de lo que fue la última sesión de la tercera semana de audiencias con el

Marina baja 34% gasto para alimento de perros rescatistas

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina (Semar) disminuyó en 34.18% el presupuesto asignado a alimento para perros rescatistas. Lucía Hernández, coordinadora del proyecto de divulgación “Yo Amo la Ciencia”, consideró que estos hechos se deben a la austeridad.

Resaltó que antes se compraba alimento especializado para perros de trabajo, como los que se enviaron a Turquía, que tienen una alta demanda de nutrimentos, pero ahora se adquiere alimento comercial, propio del que se da a animales caseros que no tienen tanta actividad. Según la investigación del proyecto de divulgación de Yo Amo la

acusado presente, fue para darle continuidad al testimonio de Marlene Tarantino, una oficial federal de inmigración quien habló de la solicitud de ciudadanía estadounidense por parte de García Luna, proceso que inició el 1 de junio de 2018. Posteriormente, la fiscalía presentó como su siguiente testigo a Iván Carrera, uno de los cinco agentes de la DEA que detuvieron a García Luna el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y le notificaron los delitos que le imputaba el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Carrera declaró que “por mal funcionamiento del equipo tecnológico, no pudieron grabar la primera entrevista que le hizo a García Luna inmediatamente después de su detención” y ya dentro de la oficina regional en Dallas.

Ciencia, a través de una solicitud de información, la Semar señala que en 2017, la gestión de Enrique Peña Nieto destinó dos millones 998 mil 480 pesos a alimentos de alto valor alimenticio para esos perros de trabajo, y en 2022 el gasto bajó a un millón 973 mil 370 pesos.

No obstante, si se compara con lo invertido en 2018 y 2019, que correspondió a Peña Nieto, los inmediatos después del terremoto del 19 de septiembre en la Ciudad de México, Morelos y Puebla, la reducción es del 60.69%.

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, negó los señalamientos en su contra que hizo el exfiscal estatal, Édgar Veytia, durante el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos. Veytia aseguró que la campaña electoral de Sandoval para convertirse en gobernador fue financiada por el Cártel de los Beltrán Leyva.

Niego y rechazo contundentemente que mi campaña o mi persona haya tenido relación con grupos del narcotráfico”, dijo en un comunicado.

Se trata de las primeras palabras de Sandoval Castañeda desde que fue encarcelado, mismas que fueron publicadas a través de su esposa Ana Lilia López.

El ex mandatario estatal recordó que el proceso legal por el cual se encuentra en el Cefereso de El Rincón “no tiene nada que ver con narcotráfico”.

Muestra de ello, expuso, la Fiscalía General de la República determinó que “en mi caso no hay indicios de enriquecimiento ilícito ni de peculado“.

Como la gente lo sabe estoy detenido y en proceso por temas administrativos como el del Programa Alimentario Prosa, donde el objetivo principal fue ayudar a la gente, y ese se cumplió a cabalidad”, señaló.

Roberto Sandoval señalo confiar en que el proceso legal avance hacia una conclusión más favorable, puesto que está seguro de su inocencia.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA SORPRESA de que García Luna se suba a testificar por su causa ocurrió luego de que en la audiencia número 10 del proceso judicial llevada a cabo ayer, además, el Departamento de Justicia indicó que el próximo lunes concluiría con la presentación del caso.

CONTRA RELOJ

Rescates que dan luz a la tragedia en Turquía y Siria

Con el paso de los días la cifra de los muertos aumenta y el clima complica más las labores

Texto y foto: EFE

El tiempo apremia y la labor de los rescatistas para encontrar sobrevivientes después del mortal terremoto de magnitud 7,8 que azotó Turquía y Siria este lunes es contra reloj.

Tres días después de la tragedia, miles de rescatistas aún buscan sobrevivientes entre los escombros, llevando una luz de esperanza en medio de una tragedia que ya deja más de 15 mil muertos y de la cual han advertido los equipos de emergencia que puede aumentar con el paso de los días.

Y si bien la destrucción y el caos han creado zonas de desastre en Turquía y Siria, las condiciones meteorológicas han hecho que las labores de rescate sean más difíciles, con bajas temperaturas, condiciones gélidas y nieve y lluvia en algunas partes. Para este miércoles se espera que las temperaturas ya frías caigan en picado varios grados bajo cero.

YIGIT CAKMAK, DE 8 AÑOS, 52 HORAS DE ESPERA

Una serie de fotos dramáticas muestra a Yigit Cakmak, de 8 años, siendo rescatado de entre los escombros por trabajadores de emergencia en Hatay, Turquía, 52 horas después del terremoto ini-

HALLAN FUERTES

INDICIOS DE QUE

PUTIN APROBÓ

MISIL QUE

DERRIBÓ VUELO

A UCRANIA

Enviado de Francisco pide libertad en Cuba para presos del 11J

Texto y foto: EFE

cial que sacudió la región.

El fotógrafo de Getty, Burak Kara, capturó las fotos de Cakmak mientras lo liberaban del edificio derrumbado.

El niño pasó sobre los escombros de los brazos de un rescatista a otro hasta que finalmente estuvo en los brazos de su madre, que esperaba en el lugar.

DOS NIÑOS SOBREVIVEN

TRAS 36 HORAS DE TERROR

En una imagen desgarradora pero llena de esperanza, rescatistas en Siria encontraron vivos bajo los escombros a dos niños, 36 horas después del sismo.

En un video aparece una pequeña que pide que la rescaten: “Haré cualquier cosa por ustedes.

Seré su sirvienta”, ruega la niña, que se llama Miriam, quien acariciaba el cabello de su hermano menor, mientras ambos yacen

Texto y foto: Agencias

Un equipo internacional de investigadores aseguró el miércoles haber hallado

“fuertes indicios” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó el envío de armamento pesado antiaéreo a los separatistas ucranianos que derribaron con un misil ruso el vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, matando a las 298 personas que iban a bordo.

Sin embargo, los miembros del Equipo Conjunto de Investigación

atrapados bajo lo que pueden ser los restos de su cama.

La niña es capaz de mover su brazo lo suficiente como para cubrir la cara de su hermano, Ilaaf, proporcionando cierta protección contra el polvo en medio de los escombros.

Mustafa Zuhir Al-Sayed, padre de los niños, dijo que su esposa y sus tres hijos dormían a primera hora del lunes cuando la tierra tembló.

“Sentimos que el suelo temblaba… y empezaron a caer escombros sobre nuestra cabeza, y estuvimos dos días bajo los escombros”, dijo. “Pasamos por un sentimiento, un sentimiento que espero que nadie tenga que sentir”.

Atrapado bajo los escombros, Al-Sayed dijo que su familia recitó el Corán y oró en voz alta para que alguien los encontrara.

En el video se muestra cuando los niños son sacados de entre los escombros envueltos en mantas y trasladados a un hospital.

dijeron que no tenían pruebas suficientes para enjuiciar a Putin o a cualquier otro sospechoso y suspendieron la averiguación de ocho años y medio del misil que derribó el Boeing 777 que hacía el vuelo MH17 de Malaysia Airlines de Ámsterdam a Kuala Lumpur.

Rusia siempre ha negado ser la responsable de derribar al avión sobre el este de Ucrania el 17 de julio de 2014 y se negó a cooperar con la investigación internacional.

En el sumario de su reporte, los fiscales holandeses admitie-

El cardenal Beniamino Stella, enviado del papa Francisco, pidió este miércoles en La Habana, Cuba, la puesta en libertad de presos que participaron en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

Stella hizo estas declaraciones en los últimos compases de su visita a Cuba, donde ha rememorado el viaje que hizo hace 25 años al país el entonces papa Juan Pablo II, considerado entonces un gesto histórico.

El papa desea mucho que haya una respuesta positiva” del Gobierno cubano ante las peticiones de la Iglesia para la liberación de los manifestantes condenados, aseguró el cardenal en declaraciones a los medios.

Consideró a este respecto secundario que se defina le-

ron que “hay fuertes indicios de que el presidente ruso decidió proveer” el sistema de misiles Buk a los separatistas ucranianos. Fue ese tipo de sistema el utilizado para derribar el vuelo MH17.

“Aunque se ha descubierto mucha información nueva sobre las personas involucradas, la evidencia en estos momentos no es suficiente para iniciar nuevos procesos penales”, declaró el miércoles la fiscal holandesa Digna van Boetzelaer.

galmente como una amnistía o una clemencia, porque “las palabras pueden ser también secundarias”.

“Pero es importante que los jóvenes que en un momento manifestaron su pensamiento de la forma que conocemos puedan volver a sus casas”, destacó.

El cardenal dijo que en su visita a Cuba ha podido manifestar a las autoridades cubanas este “anhelo” de la Iglesia y se mostró deseoso de que a partir del “momento útil y positivo” que ha supuesto su viaje “nazcan cosas nuevas para el pueblo cubano”.

Poco antes, en un discurso en la Universidad de La Habana ante el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el enviado del papa subrayó que “no se puede subordinar la libertad a ningún cálculo de intereses, coyunturas, esperando mejores tiempos”.

19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
MIRIAM pide que la rescaten: “Haré cualquier cosa por ustedes. Seré su sirvienta”, mientras acaricia el cabello de su hermano menor. Ambos estaban atrapados bajo los escombros.

PIDEN FRENAR CONSTRUCCIÓN

Gobierno federal y ONG chocan por el tramo 5 del Tren Maya

Texto y foto: EFE

El gobierno mexicano y la organización “Sélvame del Tren” se confrontaron este miércoles por diferencias en la interpretación de un amparo que, según los activistas, debería frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, obra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia del gobierno encargado de la obra, el Tren Maya es legal y sigue en el sureste de México.

“Es absolutamente falsa la versión de que la obra en el tramo 5 se haya suspendido en forma definitiva”, aseguró a EFE Fernando Vázquez Rosas, vocero de la dependencia.

El funcionario federal explicó

que la obra emblemática de López Obrador “cuenta con todos los permisos y autorizaciones sobre el cambio de uso de suelo”.

“No existe ningún impedimento para que el Tren Maya avance porque cuenta con todos los permisos necesarios”, reiteró.

Por el contrario, “Sélvame del Tren” envió un comunicado en el que asegura que el titular del I Distrito de Yucatán, Adrián Pérez Novelo, otorgó una suspensión definitiva contra la construcción del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

La agrupación reiteró que la obra, que contempla más de 1,500 kilómetros de vía en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, “ha estado llena de inconsistencias”.

“Nuevamente se otorga la sus-

pensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando que no se realiza con el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones”, añadió el pronunciamiento.

El comunicado aseveró que el juez otorgó la suspensión definitiva para evitar que se sigan talando árboles en los terrenos donde no se concretó el cambio de uso de suelo.

Sin embargo, Vázquez Rosas desmintió a la organización al argumentar que Fonatur está entregando toda la información requerida por el juez que lleva el caso del amparo 2878/2022.

Reiteró que la construcción cuenta con los permisos correspondientes, “actualmente ya se está en los trabajos de terraplén e infraestructura y por eso es falsa la versión de que la obra del Tren

Maya haya sido detenida”.

El Tren Maya, con una inversión contemplada de casi 300 mil millones de pesos, ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

Pero el vocero de Fonatur insistió en que “la obra del Tren Maya es responsable con el medio ambiente y se inaugurará este año”.

Como ejemplo, citó que

con el programa “Sembrando vida” se reforestan 500 mil hectáreas en el sureste con 500 millones de árboles.

“En toda la ruta del Tren Maya se sembrarán árboles y las reservas naturales se ampliarán hasta en un millón y medio de hectáreas”, señaló.

Añadió que “prácticamente la mitad de la vía del Tren Maya será electrificada, eso contribuirá a disminuir emisiones contaminantes”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE
EL TREN Maya, con una inversión contemplada de casi 300 mil millones de pesos, ha despertado denuncias de organizaciones por el presunto desplazamiento de pueblos originarios y su daño ambiental.

ANUNCIO INMINENTE

Diego Cocca, el elegido para tomar el mando del Tricolor

El actual entrenador de Tigres y bicampeón con el Atlas gana la carrera para ser nuevo estratega de México

Texto y foto: Cortesía

La pelea por ser el nuevo director técnico de la selección mexicana ha llegado a su final, entregándonos a un triunfador poco esperado. Contra todo pronóstico, el argentino Diego Cocca convenció al Comité de Dueños por encima de los candidatos que lucían más que firmes como Miguel Herrera y Guillermo Almada. Cocca tiene la mayoría de votos del Comité, siempre y cuando Tigres llegue a un acuerdo con la Federación para que la operación se termine destrabando.

La presencia de Alejandro Irarragorri en dicho comité representó la diferencia en la elección final del técnico tricolor, pues fue el Presidente de Grupo Orlegui quien empujó fuertemente por convencer al resto de dueños para decantarse por el último bicampeón en el fútbol mexicano.

Cabe recordar que la primera experiencia de Cocca en la Liga MX se dio justamente con Santos Laguna, aunque con poco éxito.

EN SÍNTESIS

GIMÉNEZ, CLAVE EN LA VICTORIA DEL FEYENOORD

El Feyenoord sacó una victoria de locura, donde el delantero mexicano, Santiago Giménez, pudo colaborar con un gol y marcar un penalti en la tanda definitorio, para que los de Roterdam se impusieran ante el NEC en el torneo de Copa de los Países Bajos.

REAL MADRID GOLEA Y CUMPLE CON EL PASE A LA FINAL

Sin embargo, fue desde el 2011 que comenzó esta relación con el directivo mexicano, y una vez que Grupo Orlegui adquirió al Club Atlas, no tardaron mucho en apostar por él, dejando claro que había confianza y buenas referencias respecto al trabajo del estratega argentino. El resto de la historia la conocemos todos, el bicampeonato rojinegro llegó tras 70 años de sequía.

La directiva felina ya fue comunicada de dicha decisión, y aunque apenas se cumplen unas semanas de que llegó a Tigres, esta aventura durará menos de lo esperado. Aún se gestiona cuándo será que Diego Cocca termine sus labores con el equipo de Nuevo León y se incorpore en su totalidad al trabajo de selección mexicana.

México tropieza previo a las semifinales en la Serie del Caribe

Texto y foto: Agencias

Los Cañeros de los Mochis que representan a México finalizaron la fase de primera ronda en la Serie del Caribe con una derrota ante la novena de Puerto Rico 9-3 en un encuentro en el que el bateo de los Indios de Mayagüez dijo presente desde los primeros momentos de la tarde.

México ya estaba clasificado y en cierta medida se guardó algunas herramientas de su pitcheo, lo que provocó que des-

de muy temprano Puerto Rico ligara tres hits que trajeron la primera carrera del encuentro.

En el tercer episodio, Bryan Torres abrió la tanda con un doble, seguido por un imparable de Castro. Emmanuel Rivera remolcó a Torres con un línea al jardín central. Con corredores en las esquinas y un out, Díaz desapareció la pelota por el jardín izquierdo para poner el encuentro 5-0 a favor de los Indios.

México respondió en la cuarta vuelta con batazos remolcadores de Joey Terdoslavich y

Ante lo anterior, Ricardo Gareca es opción de Tigres para suplir la salida de Diego Cocca. Gareca estuvo dos ciclos mundialistas con Perú, en los que consiguió llegar a la Copa del Mundo del 2018 y también clasificar a la repesca rumbo a Qatar 2022.

El ex seleccionado de Argentina tiene experiencia como técnico en Brasil, Argentina, Perú y Colombia, además de haber dirigido al equipo inca.

Por su parte, los Xolos de Tijuana están cerca de amarrar a Miguel Herrera como su técnico para este Clausura 2023, luego de la salida de Ricardo Valiño del banquillo el pasado fin de semana.

Existen pláticas entre ambas partes y está el interés de volver a trabajar juntos, tal y como lo hicieron hace seis años, según reportes.

Fernando Villegas para acercarse a dos carreras (5-3) frente al abridor de los Indios Alex Sanabria, quien lanzó cinco entradas de seis hits y un ponche.

La ofensiva de Puerto Rico continuó caliente y la octava entrada trajo al plato dos anotaciones más gracias a un doble con las base llenas de Roberto Enriquez. En la novena, el castigo continuó con un indiscutible remolcador de dos carreras de Machín.

Todos los miembros de la alineación de Puerto Rico terminaron el encuentro con al menos un hit. Rivera y Machín batearon de 5-3, cada uno, mientras que Brian Navarreto bateó de 3-3.

El resultado deja a los boricuas con marca de 4-3, al

El Real Madrid llegó a sufrir pero cumplió con los pronósticos. Los dirigidos por Carlo Ancelotti se tardaron en encontrar la contundencia ante el Al Ahly al que terminaron goleando 1-4 para así instalarse en la gran final del Mundial del Clubes.

MEXICANO JUAN TOSCANOANDERSON DEJARÁ A LOS LAKERS

Juan Toscano-Anderson será jugador del Utah Jazz, confirmaron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN. El basquetbolista mexicano dejará a los LA Lakers luego de que los angelinos llegaron a un acuerdo con Minnesota Timberwolves.

igual que República Dominicana. La tribu conocerá si pasa a la semifinales del torneo con el resultado del partido entre Colombia y Venezuela que se

jugará en la noche. Ahora, los Cañeros enfrentarán a República Dominicana este jueves en las semifinales de la Serie del Caribe.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La magnífica influencia de Júpiter, en tránsito por tu signo, continuará proporcionándote alegrías tanto en lo material como en tu vida íntima.

TAURO

La favorable conexión entre la Luna y Venus favorecerá el amor, la concordia y los buenos sentimientos.

GÉMINIS

Hoy no vas a tener las cosas fáciles y aunque eres muy listo, el estrés y los nervios te podrían llevar a cometer errores.

CÁNCER

Aunque tu vida se enfrente a cambios y a situaciones inestables lo cierto es que poco a poco avanzas hacia una situación mejor o más favorable.

LEO

Hoy te espera un excelente día para los asuntos laborales y sobre todo financieros, también para viajes de trabajo y negocios. La suerte estará de tu lado.

VIRGO

Para ti el deber y el trabajo siempre están por encima del cualquier otra cosa, por muy importante que pueda llegar a ser para ti, incluyendo tu vida íntima.

LIBRA

La Luna se hallará hoy en tu signo y eso te llevará a actuar de forma más emocional de lo que acostumbras. Hoy te va a ser más difícil imponer tu lado frío.

ESCORPIÓN

Tu carácter se encuentra entre los más fuertes del zodiaco, pero si quieres conseguir un objetivo tendrás que ir por una vía más diplomática.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más afortunados del día de hoy porque el destino te ayudará a salir adelante de una situación muy complicada.

CAPRICORNIO

Aunque esta misma semana has tenido algunos momentos más difíciles de lo habitual, sin embargo, hoy te enfrentas a un día francamente bueno.

ACUARIO

La Luna se hallará hoy en armonía con otros planetas y tú vas a vivir esta situación logrando que se solucione un importante problema.

PISCIS

No te compliques la vida por culpa de otros, o por intentar ayudar a otros. Debes tener esto muy presente porque de lo contrario hoy tendrás problemas.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Lleva la iniciativa, en tres palabras.

2. Enfermedad eruptiva de la piel. Símbolo del neodimio. 3. Aleación de níquel y cromo de gran resistencia al calor. Daño ligero que tienen algunas cosas. 4. Perteneciente a Frigia. Hendidas en dos partes. 5. Como prefijo significa ballena. Fase del desarrollo de los celentéreos acalefos.

6. Magistrados romanos a cuyo cargo estaban las obras públicas. Reina de las hadas en la literatura fantástica inglesa.

7. Roedor que se pasa el invierno adormecido. Suministrara lo necesario para el camino. 8. Pérdida del habla a consecuencia de desorden cerebral. Andar vagando de una parte a otra.

VERTICALES

1. Vestidura episcopal que se usa en los pontificales debajo de la casulla.

2. Lirio hediondo. Islote situado frente a Marsella. 3. Las demás cosas. 4. Obtuvo el Oscar por su interpretación en “Toro salvaje”. Un par. 5. Onda reflejada en el rádar. Como prefijo significa pequeño. 6. Pieza del blasón con figura de faja con tres caídas. 7. Planta angiosperma monocotiledónea.

8. Nota musical. Armazón de la silla de montar. 9. Río de Perú que desemboca en el lago Titicaca. Terminación de infinitivo. 10. Fineza o prenda de cariño. 11. Volviera un hueso a su lugar cuando se ha salido. 12. Continuación del 1 horizontal. Unidad de medida de presión.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: PERSONAJES ANIMADOS II

Abeja Maya

Bob Esponja

Casper

Dixie

Garfield

Gato Félix

Hormiga Atómica

SOLUCIÓN SUDOKU

Huckleberry Hound

Heidi Jinks

Lagarto Juancho

Leoncio

León Melquíades

Lindo Pulgoso

Maguila Gorila

Marco

Pepe Pótamo

Pierre Nodoyuna

Pixie

Tristón

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 9 de febrero de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.