INTERNACIONAL / 19
PENCE ARRANCA CAMPAÑA Y ARREMETE CONTRA TRUMP
EL EXVICEPRESIDENTE de EE.UU. Mike Pence arrancó su campaña por la nominación presidencial republicana ayer miércoles con una fuerte crítica al expresidente Donald Trump, acusándolo de dejar de lado los principios conservadores y de ser culpable de incumplimiento del deber el 6 de enero de 2021. Ese día, relató Pence, mientras los simpatizantes de Trump irrumpían en el Capitolio federal después de que el presidente insistió falsamente en que su vicepresidente podía revertir los resultados electorales, Trump “me exigió que eligiera entre él y nuestra Constitución. Ahora los votantes enfrentarán esa misma decisión”.
CAZARÍN, EJEMPLO DE TRABAJO Y COMPROMISO CON EL PUEBLO DE CAMPECHE
PÁG. / 15
APOYA EL GOBERNADOR
MAURICIO VILA A PRODUCTORAS DE TILAPIA DE HALACHÓ
PÁG. / 9
LA OPINIÓN DE HOY
MARIO BARGHOMZ
SOBRE LA ESPERANZA
PÁG. / 7
CARLOS HORNELAS
LO QUE DIGA MI DEDITO:
LA “ENCUESTA”
PÁG. / 16
PÁGS. / 4 y 5
RENÁN BARRERA
TRABAJA PARA OTORGAR VIVIENDA DIGNA A HABITANTES DE LAS COMISARÍAS
PÁG. / 7
VOCES QUE VER
FOTO: ESTEBAN CRUZ
CONCLUYE CURSO ANUAL DE SUPERACIÓN PERSONAL, AUTÉNTICO APOSTOLADO DE ANSPAC
PÁG. / 3
Seis organizaciones de reporteros y comunicadores de prensa, radio, TV e internet entregan iniciativa ante el Congreso del Estado, en el Día Internacional de la Libertad de Expresión Mérida, Yucatán, México Jueves 8 de junio de 2023 Año 14 Edición 4296 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.79 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.54 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 37º MIN 22° MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
PERIODISTAS CLAMAN POR LEY QUE LOS PROTEJA
FOTO: EFE
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
AGENCIA
FOTO:
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
El Día de la Libertad de Expresión fue un buen contexto para que la comunidad de comunicadores de Yucatán por fin entregaran al Congreso de Yucatán una iniciativa para crear la Ley de Protección de los Periodistas Yucatán.
En un documento, los “Periodistas Unidos por una Ley de Protección en Yucatán” enumeraron varios puntos ayudarán a ejercer la libre expresión como labor cotidiana en el estado.
Los firmantes del documento pertenecen a diversas agrupaciones profesionales de la expresión hablada y escrita, entre ellos: la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán “Eligio Ancona”; la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán; la Asociación Nacional de Locutores de México, delegación Yucatán, la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán; el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C., así como la Asociación de Co-
municadores 7 de Junio A.C.
De los detalles de la iniciativa le comentamos en la nota principal de nuestro impreso de hoy, sin embargo, hay que precisar otros conceptos sobre la situación que vive el periodismo y en especial las personas que ejercemos el periodismo.
En las redes sociales fue común leer de compañeros que no hay nada que festejar, pues a diario se repiten las acciones de represión en contra de comunicadores en todo México.
Esa es la queja más recurrente cuando llegan estas fechas en las que los periodistas festejan, sí, pero también se quejan y levantan la voz.
Por eso es importante lo que pasó ayer en el Congreso del Estado, pues se dio muestra de unidad y de saber qué es lo que se quiere. Hasta donde estamos enterados el documento fue integrado tras varias mesas de trabajo y con la participación de los primeros interesados. Así que algo bueno debe salir de todo ello. Ya lo veremos.
@MauVila
En el Día de la Libertad de Expresión reconozco la gran labor de quienes día a día informan con profesionalismo y responsabilidad a las y los yucatecos. #DíaDeLaLibertadDeExpresión
Mario Delgado
@mario_delgado
Cafecito con el compañero @fernandeznorona para invitarlo a nuestro Consejo Nacional este domingo donde estableceremos la ruta para el 2024. Nuestro reconocimiento y cariño a Noroña por su contribución al movimiento.
Mike Pence
@Mike_Pence
Como presidente de los Estados Unidos, les prometo que terminaremos el muro, volveremos a poner en vigencia Permanecer en México, usaremos el Título 42 nuevamente y traeremos el Congreso juntos, involucrar al pueblo estadounidense y rediseñar este sistema de inmigración en base al mérito.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”
RENÁN BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Yo disciplinadamente me voy a esperar al domingo, al Consejo Nacional de Morena, a que ahí se diga, se defina cuál es el planteamiento y ya el lunes estarán escuchando mi posicionamiento frente al domingo, creo que eso es muy importante”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Lo primero es que el papa (Francisco) está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila Dosal
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
SERGIO ALFIERI CIRUJANO
CASI 40 AÑOS DE AYUDAR A LAS PERSONAS
La superación personal, apostolado de Anspac
Concluye el curso anual de Anspac con la entrega de constancias a las asistentes del Programa Mujer
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
Con la entrega de constancias a las asistentes del “Programa Mujer” y reconocimientos a sus animadoras, concluyó el curso anual de la Asociación Nacional para la Superación Personal (Anspac), que ya está cerca de cumplir 40 años de trabajar en comunidades y empresas del Estado de Yucatán.
Su directora en Yucatán, la Ing. Celia Georgina Bassó Alpuche, explicó que el trabajo de Anspac es tipo apostolado, con la finalidad de ayudar a las mujeres, jóvenes y trabajadores a prepararse para “enfrentar los retos de la vida”.
“Somos una asociación civil sin fines de lucro y trabajamos en la superación integral de mujeres, jóvenes y trabajadores, lo hacemos en las empresas, escuelas y comunidades, así
como con el DIF, en parroquias y desde este año estamos trabajando con varones”, afirmó.
Detalló que se trata de talleres, en el caso de las mujeres, que duran cinco años, en los jóvenes (de secundaria son de 3 años) y el programa varonil son adultos mayores de 50 años, que dan su experiencia de vida.
“Los temas que impartimos con aquellos relativos a que las personas estén bien, porque no le podemos decir a alguien que
ayude a su país, comunidad y familia si no están bien. Siempre trabajamos para el bienestar de las mujeres, en la dignidad y la superación de las personas”, afirmó la directora de la Sede Mérida, Bassó Alpuche. En el cierre de cursos de este año se realizó una misa en las instalaciones de Anspac en la colonia Montecristo, se entregaron reconocimientos a las asistentes que cumplieron el ciclo de talleres correspon -
dientes a los cinco años. Con ello ya quedaron preparadas para cambiar sus vidas y las de sus familias. Los reconocimientos fueron para las animadoras por su estancia en Anspac por 5 años, 10 años, 15 años, 20 años, 25 años y 30 años. La señora Luz María Valero Pérez lo recibió por 25 años dedicados a entregar su tiempo y esfuerzo por las mujeres. Otras que fueron reconocidas son: Noemí Eli -
zabeth Albornoz Pérez, María Rogelia Arjona Baak, María de los Angeles Cárdenas Arjona, Deysi Noemí Góngora Concha, Silvia Beatriz Poot Montenegro, Rosario del Pilar Sánchez Monforte y Genny Esther Viana Ventura.
Por 30 años lo recibieron: María Teresa Gamboa Vega, Ana María Virginia Robles de Castillo, María Paula Tzuc Chalé y María Antonieta Zárate Hernández.
También se montó una muestra de los trabajos que hicieron las talleristas de manualidades y decoración, coordinadas por la señora Luz María Valero Pérez. Usando varios objetos que normalmente se tiran a la basura, como botellas de vino, se elaboraron bonitos artículos para adornar los hogares y vender entre los amigos y amistades.
Para finalizar el evento, se cantó el Himno de Anspac, que tiene presencia en varios países, entre ellos Estados Unidos y España.
A partir de ahora, las mujeres y sus animadoras se van de vacaciones y comenzarán el próximo ciclo escolar el miércoles 6 de septiembre.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
EN EL cierre de cursos de este año se ofició una misa en las instalaciones de Anspac en la colonia Montecristo, y se entregaron reconocimientos a las asistentes que cumplieron el ciclo de talleres correspondientes a los cinco años. Con ello ya quedaron preparadas para cambiar sus vidas y las de sus familias.
TAMBIÉN SE efectuó una muestra de los trabajos hechos por las talleristas de manualidades y decoración, coordinadas por la señora Luz María Valero Pérez (primera de der. a izq.). Con objetos que normalmente se desechan se elaboraron bonitos artículos.
LA DIRECTORA en Yucatán, la Ing. Celia Georgina Bassó Alpuche, explicó que el trabajo de Anspac es tipo apostolado, con la finalidad de ayudar a las mujeres, jóvenes y trabajadores.
DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PERIODISTAS YUCATECOS PIDEN PROTECCIÓN
Agrupaciones de comunicadores unen esfuerzos y presentan ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley para fomentar acciones encaminadas en materia de educación, salud y profesionalización de su labor
bargo, nuestro compromiso, ética y valores morales hacen que continuemos con nuestra labor informativa, a pesar de los riesgos y condiciones adversas que muchas veces tenemos que enfrentar– señaló.
Por su parte, Yoisi Moguel Rosel, presidenta de la Asociación de Mujeres Comunicadoras y Periodistas de Yucatán, detalló que este proyecto se creó con las propuestas que se presentaron, para conformar una sola.
“Yo creo que es momento de que alguien más asuma la voz por nosotros que todos los días le damos voz a todos los sectores sociales y económicos de Yucatán, pero sobre todo, creo que es momento de que los diputados valoren y tengan en cuenta nuestra petición”, aseguró.
Destacó que las y los periodistas siempre están detrás informando a la sociedad las exigencias y lo que ocurre, sin embargo, ya es tiempo de que también les den voz.
En el documento presentado se señala que con esta ley se busca dignificar el trabajo del gremio periodístico, sentar las bases para que haya seguridad y garantías para el ejercicio de la profesión, además de que se propicien acciones encaminadas en materia de educación, salud y profesionalización de la labor que se realiza día a día.
LA ASOCIACIÓN de Mujeres Comunicadoras y Periodistas de Yucatán montó por la mañana de ayer una ofrenda floral en el Monumento a la Patria, en la que se indicó que ese día es importante para el gremio, especialmente gracias a los avances que han tenido al unirse.
Texto y fotos: Andrea Segura
Con una propuesta de iniciativa de ley para la protección del gremio periodístico en Yucatán, se presentaron representantes de asociaciones de comunicadores, locutores y periodistas yucatecos al Congreso del Estado, en el marco de la
conmemoración del Día de la Libertad de Expresión.
Explicaron que la propuesta de ley, entregada y recibida en la oficialía de partes del recinto legislativo, busca que se propicien acciones encaminadas en materia de educación, salud y profesionalización de la labor periodística.
Daniel Barquet Loeza, presi-
dente de la Unión de Periodistas Independientes “Eligio Ancona", recordó que desde hace un año se realizaron siete mesas de trabajo para recabar las inquietudes y solicitudes del gremio, y se llegó a la conclusión de que Yucatán necesita una ley de protección para los comunicadores locales.
-Desde el año pasado nos he-
mos dado a la tarea de realizar diversos foros y consultas para identificar los diversos tópicos a los que nos enfrentamos en forma cotidiana y permanente por las opiniones que expresamos y que muchas veces son motivo de agresiones, violencia, ataques a nuestra persona, familiares e incluso a nuestros bienes; sin em-
Además, se sugiere la creación de un órgano para mediar con las autoridades en dado caso haya un conflicto con un compañero; se contempla la acreditación y reconocimiento de las y los periodistas, se instituye la realización de talleres que lleven a la profesionalización, crear un fideicomiso o fondo asistencial para periodistas, procurar que el sector salud estatal proporcione atención médica, y se garantice el acceso del gremio a una vivienda digna, entre otras peticiones.
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
REPRESENTANTES de diversas organizaciones de comunicadores acudieron al Congreso del Estado para presentar una iniciativa de ley de protección a los periodistas, elaborada con base en la realización de siete mesas de trabajo en las que se recabaron las inquietudes y solicitudes del gremio.
A su vez, el coordinador de los diputados priistas en el Congreso del Estado, Gaspar Quintal Parra, dijo estar enterado de la iniciativa, la cual, aseguró, respaldará para que se garantice el trabajo de las y los periodistas.
“Evidentemente les digo de antemano que cuenten con el apoyo de la diputada Karla Franco y de mí, de un servidor como diputado, y evidentemente del Partido Revolucionario Institucional para poder fortalecer la seguridad de todos y cada uno de ustedes, de todas y cada una de ustedes", expresó.
El líder estatal priista afirmó que siempre ha sostenido que el periodismo es fundamental para la democracia, “es fundamental la crítica para poder poner límites al poder; un poder sin límites es un poder que seguramente va a ser abusivo y opresor de una sociedad”.
Quintal Parra agregó que una sociedad abierta, crítica, con medios libres que puedan ejercer la crítica, que le puedan llamar la atención a los funcionarios, es una sociedad sana.
RECONOCIMIENTOS
En el marco de esta conmemoración, la Unión de Periodistas de Yucatán "Eligio Ancona” entregó reconocimientos a cinco periodistas yucatecos por sus trayectorias y trabajo, en ceremonia efectuada ante el busto de Eligio
A DESTACAR
La iniciativa de ley presentada busca dignificar el trabajo del gremio periodístico, sentar las bases para que haya seguridad y garantías para el ejercicio de la profesión, así como propiciar acciones encaminadas en materia de educación, salud y profesionalización de la labor que se realiza día a día. Entre otros puntos, plantean la creación de un órgano para mediar con las autoridades en caso de conflictos; la acreditación y reconocimiento de las y los periodistas, realización de talleres que lleven a la profesionalización, y un fideicomiso o fondo asistencial para periodistas.
nicación y colaborador de distintas empresas del ramo.
LA UNIÓN de Periodistas de Yucatán "Eligio Ancona” entregó reconocimientos a los periodistas yucatecos (de izq. a der.) José Cortazar Navarrete, Margarita Cetz Parrao, Claudio Ramírez Estrada y Jazmín Rodríguez Galaz. Asimismo, se distinguió a Antonio Puc Sabido, quien no pudo asistir por motivos personales.
Ancona Castillo, ubicado en las avenidas Reforma y Cupules.
Fueron galardonados Jazmín
Rodríguez Galaz, Margarita Cetz
Parrao, Claudio Ramírez Estrada y José Cortazar Navarrete, así como Antonio Puc Sabido, quien no pudo asistir a la jornada por motivos personales.
En el acto se hizo el pase de lista y se brindó un minuto de
aplausos a los representantes que fallecieron durante este año.
En su turno, Rodríguez Galaz agradeció dicha distinción y señaló la importancia de la participación de las mujeres en este ejercicio.
“Agradezco esto porque siempre he pensado que en vida todo, ya después para qué, me da gusto ver actualmente a muchas mujeres
en los medios, cuando yo empecé eran prácticamente puros hombres, seguimos chambeando hasta que el cuerpo aguante”, indicó.
Otro de los homenajeados que tomó la voz fue Claudio Ramírez Estrada, quien recientemente atravesó problemas de salud que lo mantuvieron en cama por varios días, con experiencia en diferentes facetas de la comu-
“En los medios me ha tocado vivir momentos difíciles, pero otros gratos, todos tenemos ese tipo de vivencias. Queremos siempre sacar la de ocho (columnas) en cualquier lugar donde estemos trabajando, ahora yo quiero ser la de ocho y decir: gracias comunicólogos, gracias colegas, todos tenemos que dar ejemplo de ser gente honesta”, externó.
En tanto, la Asociación de Mujeres Comunicadoras y Periodistas de Yucatán montó por la mañana de ayer una ofrenda floral en el Monumento a la Patria, en la que se indicó que ese día es importante para el gremio, especialmente gracias a los avances que han tenido al unirse.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela
ESPECIAL
Chuc
A PARTIR DEL LUNES 12 DE JUNIO
Llega al poniente de la ciudad el sistema de transporte Va y ven
Con 35 modernas unidades, entran en funcionamiento cuatro nuevas rutas, que van del Centro hacia Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y Crit
Texto y foto: Agencia
Con 35 modernas unidades, a partir del lunes 12 de junio entrarán en funcionamiento las nuevas rutas, Centro-Komchén, Centro-Crit, Centro-Francisco de Montejo y Centro-Pensiones, del Sistema de Transporte
Público “Va y ven”, con lo que se reducirán los tiempos de espera y permitirán viajes de calidad, más cómodos y seguros, como parte de la transformación de la movilidad que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
De esta forma, las rutas del poniente, norte y comisarías de Mérida se renuevan con 35 modernos autobuses y una frecuencia de 12 minutos entre ellos, en comparación con los 25 actuales y un tiempo de espera que alcanza hasta los 30 minutos; además, especialistas del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) han trabajado en la optimización de los recorridos y la instalación de paraderos cada 450 metros, lo que permitirá que los traslados sean más rápidos.
A partir de este lunes 12, comienzan a funcionar las rutas Gran Plaza- Facultad de Ingeniería- Parque Industrial- Komchén, que fusiona la 24 Chuburná Calle 20- Francisco de Montejo y la 27 Facultad de Ingeniería- Komchén, lo cual es respuesta de la administración de Vila Dosal a la sentida demanda de los habitantes de esta comisaría y que, ahora, contarán con un servicio de primera clase.
Previamente, se contaba con cuatro autobuses, pero desde el próximo lunes, serán ocho para disminuir el tiempo de espera, de 32 minutos a sólo 20, mientras que el derrotero que diseñó el Imdut permitirá que el pasaje transborde en varios puntos para llegar a sus destinos, sin tener que ir hasta el Centro, lo que abona a la conectividad de la zona, y cuyo paradero estará en la calle 61, con 54 y 56.
La ruta Chuburná- CICYPreparatoria Ocho- Francisco de Montejo- Facultad de Matemáti-
Por desinterés del alcalde de Valladolid, en Punta Laguna
unirse a Quintana Roo
Texto y foto: Darwin Ail
CON 35 modernas unidades, a partir del lunes 12 de junio, entrarán en funcionamiento las nuevas rutas a Komchén, Crit, Francisco de Montejo y Pensiones, del Sistema de Transporte Público Va y ven.
cas- CRIT reemplazará a la Chuburná calle 21, R2 Tecnológico, que ya tiene seis camiones, y las personas deben esperar hasta 20 minutos, para pasar a 10 vehículos y una frecuencia de 11 minutos entre cada uno, y su paradero estará en la 61, con 54 y 56, en el Centro Histórico.
La Chuburná- Glorieta Cantaritos- Calle 61 Francisco de Montejo relevará a R4 Ibérica avenida 58 (R3) y R113 Reforma; entre ambas, actualmente, cuentan con cinco autobuses y el tiempo de espera es de hasta 33 minutos, mientras que, con el nuevo servicio, habrá siete vehículos y la frecuencia será de 12 minutos, en promedio. La zona de ascenso y descenso se localizará en la 65, por 50 y 52.
Asimismo, la Ruta 85 Issste Pensiones- IMSS “La Ceiba”- Residencial Pensiones sustituirá a la R37 Pensiones Fovissste, que circula actualmente con ocho camiones, pero con la entrada del “Va y ven” aumentará a 10 unidades de mayor capacidad para que el tiempo de espera sea únicamente de siete minutos. Su parada se ubicará en la 61, con 54 y 56 del Centro.
Para tranquilidad del pasaje, el derrotero de estos cuatro nuevos recorridos es, prácticamente, mismo que el de aquellos que reemplazan; sin embargo, ahora, se efectuará en unidades de
piso bajo y rampa para sillas de ruedas, piso pododáctil, señalética en Braille, así como asientos y espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.
Además, anuncios luminosos LED, que indican el nombre de ruta, racks para bicicletas, cargadores USB, equipo GPS para rastreo con la aplicación de “Va y ven”, cámaras de seguridad y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, al tiempo que agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto dedicado al rubro.
Con tal de apoyar la economía de las familias yucatecas, el costo será gratuito en la primera semana, cuando se pondrá a prueba el servicio para garantizar las mejores condiciones una vez que arranque el pago, el cual será exclusivamente a través de la tarjeta “Va y ven”.
Adicionalmente, las y los vecinos del poniente de la capital yucateca que utilicen estos nuevos recorridos podrán hacer uso de la política de transbordos, que ya se ofrece en las Rutas Periférico, Nocturnas, Américas y Metropolitano, ya que existen varios puntos de conectividad entre ellas en dicho sector de Mérida, lo que implica un respiro para el bolsillo de los hogares
Los pobladores de Punta Laguna tienen más deseos de pertenecer a Quintana Roo que a Yucatán, y la dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, declaró que el desinterés del actual alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, por atenderlos, hizo que ellos quieran mejor pertenecer al vecino estado.
La ex alcaldesa de Valladolid consideró que, en primera instancia dicho tema, es un problema limítrofe que se ha arrastrado desde hace años.
“Está claro que el deseo de los representantes del lugar es pertenecer al municipio quintanarroense. Además, geográficamente el sitio está más cercano a Solidaridad que a la demarcación yucateca. Debido a su ubicación, se ha tenido la controversia sobre que también pertenece al municipio de Valladolid, Yucatán”, indicó.
Recordó que cuando ella fue alcaldesa tuvo una muy buena relación con los pobladores porque “en todo lo que podía legalmente ayudarlos los ayudé. De hecho quise ver de qué manera se definía esa situación. Lo gestioné, pero no me dieron respuesta”.
Señaló que esta localidad es un potencial destino turístico que puede ser aprovechado a través de los atractivos naturales que puede
ofrecer a los visitantes como los recorridos en la laguna que realizan los habitantes y de la reserva del mono araña.
“Yucatán con el proyecto del Tren Maya se ha vuelto muy turístico, sobre todo Valladolid que en los últimos años ha aumentado la inversión en el sector turístico, nuevos hoteles y atractivos. Por ese tema yo creo que podría seguir siendo parte de Yucatán, les iría muy bien”, señaló.
Detalló que la decisión de los pobladores se debe a que en los dos años que lleva la administración de Alfredo Fernández Arceo como alcalde de Valladolid, no les ha dado servicios púbicos ni apoyo municipal.
“Ha estado ocupado en otras cosas que en atender a las comisarías que le corresponden”, expresó.
Agregó que escuchó y leyó en algunos medios de comunicación, que los habitantes de esta comunidad ya se encuentran realizando los trámites correspondientes para conseguir el reconocimiento legal para que Punta Laguna sea anexado al territorio municipal del estado de Quintana Roo.
Apuntó que estos temas legales tienen que ver con seguimientos a través del INE, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Inegi y ante todas las instancias indigenistas correspondientes.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
buscan
PONE EN MARCHA MESAS DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORA DE VIVIENDA
Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para otorgar propiedades dignas en las comisarías
Texto y foto: Agencia
El Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas a cuidar y proteger a las familias del municipio, principalmente dotándolas de los servicios básicos, espacios públicos acordes a sus necesidades, programas sociales y viviendas dignas para elevar su calidad de vida, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.
En la puesta en marcha del inicio de recepción de solicitudes para el programa “Mejora de Vivienda” en la comisaría de Caucel, el presidente municipal informó que esta acción enfocada a las 47 comisarías consiste en colocar mesas de atención que brinden información, reciban solicitudes y den seguimiento a las mismas. Barrera Concha explicó que este programa identificará los hogares que presenten una condición de pobreza moderada o extrema que tengan problemas de hacinamiento, carezcan de piso, techo firme, sanitario o excusado en las comisarías de Mérida.
“Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”, expresó.
El alcalde indicó que, con la participación de las autoridades auxiliares, se identificarán e incorporarán al plan municipal de vivienda las necesidades de las comisarías, para coordinar las acciones necesarias para darles atención.
“Sacar los programas de un escritorio y llevarlos al lugar donde están las necesidades es lo mejor que puede hacer una autoridad, porque en muchas ocasiones la gente por falta de información o facilidades no logra ni siquiera conocer cuáles son los requisitos para acceder a estos programas municipales y aquí con el apoyo de las y los comisarios vamos a acercar este progra-
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / SOBRE LA ESPERANZA
za, a la certeza de la espera en Dios. La tragedia, el temor y la desilusión suelen ser sus peores enemigos, de tal manera que un alma vacía o atormentada sin la suficiente fe ni paciencia, será siempre ajena de su gracia.
ma a sus localidades”, dijo.
Barrera Concha informó que estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender Zonas de Alta Prioridad (Zaps) y acercar los servicios de uno de los programas más exitosos del Ayuntamiento a las comisarías, donde existen muchos temas por resolver como hacinamiento, pobreza y viviendas dignas.
Por su parte, los beneficiarios del programa agradecieron a Renán Barrera por acercar este servicio para que otras personas, como ellos, tengan la oportunidad de acceder a un apoyo de vivienda y mejorar su calidad de vida.
“Agradezco al alcalde por escuchar mi solicitud y por el apoyo de vivienda que se me dará, porque soy madre soltera y me encargo de mis tres hijos entonces era algo que necesitaba mucho. Ojalá y Renán siga apoyando a más gente como yo que en verdad lo necesitamos”, expresó María Asunción Hu Noh.
“Estoy muy feliz y emocio-
nada, porque si no fuera por este apoyo que nos está dando el Ayuntamiento no tuviese una casita para vivir, y estoy encantada con la ayuda que nos está dando nuestro alcalde”, mencionó Gladys Garrido Noh.
En su mensaje, Barrera Concha expuso que para este 2023, a través del Fondo de Aportacio-
nes a la Infraestructura Social, el Ayuntamiento de Mérida aplicará 310 millones de pesos que se invertirán en acciones de vivienda, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, construcción y rehabilitación de parques y espacios públicos y deportivos, entre otros.
La esperanza es un término o concepto que hace referencia a la espera, a lo que puede o está por venir. La esperanza es algo que sin duda fortalece el espíritu de un alma atribulada, de aquél que yace enfermo o a la espera de mejores tiempos. Se recurre a ella cuando el dolor y la realidad de lo posible han superado nuestras expectativas.
En su relación con la fe, la esperanza se une a la confian-
El suicidio es un ejemplo patético de ausencia de esperanza. Para el suicida no existe un tiempo después. Él mismo ha borrado de su mente toda posible oportunidad. Su castigo es morir sin esperanza… Sin fe. Sin la posibilidad última de la asistencia de Dios.
Es interesante como Víctor Frankl se refiere a la esperanza en la “Logoterapia” (su propio sistema de psicoterapia clínica). Utiliza el término como sentido de vida y orientación. Sin esperanza no habrá vida después -dice-. Se necesita la esperanza para poder sobrevivir.
Recordemos que Víctor Frankl estuvo prisionero en varios campos de concentración durante la Segunda Guerra
Mundial. Todos los días, durante tres años, vivió amenazado de muerte. Pero fue la esperanza quien le dio a Frankl fortaleza y propósito ante el sufrimiento, su tragedia y su angustia existencial. La desesperanza (o desesperación) no ayuda porque sería prácticamente un simple sufrimiento sin propósito.
Mantenerse con esperanza en medio de la tragedia y el dolor, ayudará a mantener el sentido de vida. Asimismo, es también una cuestión de responsabilidad, actitud y decisión. Porque aunque esté abatido, nuestro espíritu seguirá conservando su libertad para elegir. ¡Y toda esperanza será siempre una elección!
En el mito griego de Pandora, al que en otras ocasiones ya me he referido, Zeus desafía a los hombres mandando desde el Olimpo a Pandora para castigarlos. Esta mujer, de belleza y sensualidad extraordinarias (creación de Vulcano) será la
primera mujer en la Tierra que vean los hombres.
Pero Pandora no solamente es bella y astuta, sino que su encanto lleva consigo (por encargo de Zeus) todos los males del mundo: enfermedad, miseria, guerra, dolor, muerte… Pero también entre todos ellos, hay algo que Zeus, en su amor por los hombres (porque no es un dios malo, sino el padre de la raza humana), decidió considerar para darles una última oportunidad; ¡la esperanza!
Por ello que la esperanza se encuentre a nivel humano, en aquello que puede ser la posibilidad última de una vida malograda o un destino adverso o equivocado. La esperanza será siempre, en este sentido, el día de mañana, el futuro aun posible de mejores tiempos. Quizá por ello Zeus la colocó debajo de todas las calamidades.
En lo particular me gusta pensar en la esperanza como virtud de la paciencia, la calma,
la serenidad. Después de un crudo y frío invierno, siempre vendrá la primavera. La noche siempre terminará cuando despunte el día. No hay dolor que dure tanto, ni tragedia que no termine. (Ni las de William Shakespeare).
Si el castigo es severo, como quiso Zeus al mandar a Pandora al mundo, tampoco se olvidó de darnos una oportunidad. Se trata entonces de ver que nuestro sufrimiento tenga un sentido, como dice Víctor Frankl. Un sufrimiento que nos enseñe y nos haga más fuertes, que no nos asuste ni nos mate.
Contraria también a la ilusión, la esperanza no se deriva de la fantasía, sino de la realidad misma del mundo, del hecho que nos lastima o nos atormenta. Y saber esperar es saber estar quietos. Aunque la quietud y la paciencia son virtudes que se adquieren, se cultivan y se aprenden.
¡Aprendamos a esperar!
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
EL PROGRAMA “Mejora de Vivienda” arrancó en Caucel, y el alcalde Renán Barrera Concha destacó que consiste en colocar mesas que ofrezcan información, reciban solicitudes y brinden seguimiento.
8 MÉRIDA,
8 de junio de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
ACCIONES CONCRETAS
Mujeres yucatecas reciben respaldo de Vila Dosal para impulsar unidades rurales
En gira de trabajo, el gobernador entrega apoyos del programa Mejoratusecuy acciones de vivienda social
Texto y fotos: Agencia
Mujeres trabajadoras de la unidad rural de cultivo de tilapia Ixcay cuentan con el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, al recibir apoyo a través del equipamiento del centro y capacitación, con lo que han logrado impulsar su producción de hasta 40 toneladas al año, en beneficio de la economía local.
En gira de trabajo por el municipio de Halachó, con el alcalde anfitrión, Rodolfo Castillo Huchim, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a esta granja acuícola y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”, para seguir transformando a esta localidad.
Hasta la comisaría de Santa María de Acú, llegó el gobernador para conocer a las 6 socias que integran la cooperativa Ixcay y constatar el respaldo que se les ha brindado, con el objetivo de que cada
EN EL municipio de Halachó, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a la granja acuícola Ixcay y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”.
vez se produzca más y, con ello, fomentar la creación de más empleos en esta comunidad.
Al conocer la labor que, a diario, realizan estas mujeres, Vila Dosal recorrió las instalaciones y vio los procesos de siembra, engorda y cosecha que realizan, para después comerciar el producto, el cual llega a diferentes municipios, como Mérida.
Ofelia Aracely Canul Pec, una de las que inició con este sueño, agradeció al gobernador por su apoyo para hacer realidad esta unidad, que representa el sostén económico de 6 familias y la independencia de las socias, con 17 años trabajando en este lugar.
“Empezamos con bordados y,
luego, iniciamos criando peces y vimos el potencial que tenía, así que dejamos el bordado para empezar con la crianza de tilapia y, a este sueño, se sumó su apoyo con el equipamiento y remodelando el lugar, lo que ha impulsado, sin duda, nuestro negocio; gracias porque con esta unidad aprendimos a trabajar, a valorarnos y somos las que sustentamos nuestro hogar sin depender de nadie”, compartió.
Canul Pec indicó que sólo contaban con una vieja mesa, donde se cortaba el pescado; un día, llegó personal del Gobierno del Estado que en un recorrido vio cómo trabajaban y, “al observar las condiciones, nos ayudaron a modernizar el lugar y, ahora, de esa mesa, pasa-
mos a un gran equipo, que nos funciona para limpiar el pescado; ahí, lo empaquetamos y ya está listo para enviarlo. Desde el apoyo del Gobernador, ya tenemos más clientes y es como si nos hubieran abierto la puerta a más oportunidades de incrementar nuestra producción”.
Sobre lo anterior, el director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Miguel Ángel Vela Magaña, indicó que, desde 2019, la actual administración dirigió más de 2.5 millones de pesos, con lo que se logró que la producción del centro pase de 11 a 31 toneladas.
Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal otor-
gó paquetes de “Mejora tu secu”, que atiende a 250 escuelas matutinas y vespertinas, a través de la entrega de 6 mil piezas, como proyectores, basureros, pintura, impermeabilizante y kits deportivos, con una inversión arriba de 8.6 millones de pesos, en beneficio de 65,114 estudiantes.
Finalmente, el mandatario estatal encabezó la distribución de certificados del programa Vivienda Social para este municipio, en el que se realizarán 22 acciones, entre cocinas ecológicas, baños y habitaciones, a través del ejercicio de más de 1.8 millones de pesos, para mejorar las condiciones de los hogares de las personas que más lo necesitan.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Kanasín replica el modelo de Policía Ecológica de Progreso
Texto y foto: Cortesía
Con el propósito de compartir políticas públicas exitosas y promover el cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por Julián Zacarías Curi, brindó apoyo y asesoramiento a las autoridades del municipio de Kanasín para que también puedan contar con una Policía Ecológica, la cual fue presentada recientemente en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
De esa manera, Kanasín se convierte en el segundo municipio del estado, después de Progreso, en contar con una corporación de elementos especializado en las funciones de protección en materia ecológica, hábitat, contaminación y erradicación de basureros clandestinos, entre otras tareas.
En representación de Julián Zacarías Curi, acudie -
APARATOSA VOLCADURA DE UN TRÁILER, CON MUCHA FORTUNA PARA CONDUCTOR
ron al evento el director de la Policía Ecológica de Progreso, Obdulio Mena Sánchez; así como el regidor, Herbert Pech Baquedano, entre otras autoridades.
Como parte del apoyo brindado desde el Ayuntamiento progreseño al municipio de Kanasín, la Policía Ecológica del puerto capacitó con cursos a los nuevos elementos, en los que se abordaron distintos temas como la misión, conformación estructural y de personal, equipo, trato de flora y fauna silvestre, así como métodos de contención y medidas de seguridad.
Asimismo, se les presentó la forma en la que trabajan y la manera en la que está estructurada la unidad de este cuerpo de vigilancia. Todo lo anterior, con el objetivo de que la nueva policía ecológica de Kanasín cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de manera eficiente.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
En las primeras horas de ayer, ocurrió un aparatoso accidente en la carretera Mérida-Progreso, puesto un tráiler de grandes dimensiones terminó en una volcadura y por fortuna el conductor no tuvo lesiones graves.
El camión de carga pesada con placas federales 84-AP-8K, permanecía en uno de los carriles de velocidad baja, y presuntamente el conductor pestañeo, lo que le llevó a voltear su unidad fuera del
PROBABLE AFECTACIÓN PARA CERCA DE 2,500 FAMILIAS
Temen líderes pesqueros por posible entrada de ONG a arrecife Alacranes
La organización Oceana se dedica de manera internacional a cuidar los mares, pretenden realizar estudios en la zona, pero no permitir ningún tipo de pesca
Texto y foto: David Correa
Recientemente, se dio a conocer que una Organización No Gubernamental llamada “Oceana”, la cual se dedica de manera internacional a cuidar los mares, tiene la intención de entrar al arrecife Alacranes, ubicado en la Península de Yucatán, noticia que generó el movimiento de líderes pesqueros, quienes temen por sus trabajos en la zona, lo que traería afectación a cerca de 2,500 familias.
Diversos representantes de cooperativas ofrecieron una rueda de prensa, en el edificio de la cooperativa “Pescadores del Golfo”, ubicado en la calle 84, con 33 y 31 del puerto de Progreso, encabezada por Mariano Canul Uicab, presidente de la Federación de Cooperativas del Centro y Poniente; así como Ana María Frías Salazar, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras, Turísticas, Acuícolas y Artesanales de Yucatán y presidenta de vigilancia de la Conacop y de Mexicop.
“Oceana tiene respaldo del gobierno estatal y federal, y escuchamos que quieren hacer estudios, pero no permitirán ningún tipo de pesca, en especial la pesca industrial. El Arrecife Alacranes, sobre todo en la zona de Isla Pérez, es una zona que está impactada desde hace 70 años que trabajan las cooperativas pesqueras, nunca se ha tenido un impacto negativo
asfalto hacia las zonas de vegetación, a la altura del kilómetro 26 de la carretera federal, cerca de las comisarías de Paraíso y San Ignacio del puerto de Progreso.
Tras el percance al sitio llegaron elementos de la D.S.P.T. así como paramédicos para auxiliar en el percance. Igual acudieron elementos de la empresa a cargo del tractocamión, quienes no dieron declaraciones. El hecho se logró atender sin embargo en el transcurso de la mañana la pesada unidad permaneció en la zona ya que se necesitó realizar varios procesos.
ANTE EL posible ingreso de la ONG "Oceana" al arrecife "Alacranes", líderes pesqueros temen por sus trabajos en la región, lo que podría provocar afectaciones a unas dos mil 500 familias. por parte de la pesca industrial, el impacto negativo se tiene, pero por la pesca ilegal. Yo creo que ahí les competen a todos los tipos de gobierno, municipal, estatal, federal, las agrupaciones pesqueras, la Conamp, la Profepa y todas las relacionadas para ir acabando esta situación irregular”, comentó Frías Salazar.
Por otro lado, expresó que no quieren que entre la ONG si es que esta va a querer cambiar su esquema de trabajo, puesto ellos trabajan en orden y por el contrario son los furtivos los que causan conflictos.
“Si nosotros no cuidamos el arrecife, nadie lo hace, no hemos visto el interés por parte de la autoridad, de hecho, a nosotros como cooperativas nos ha costado hacer
inspección y vigilancia, nosotros con nuestra gente ponemos barcos para la vigilancia durante los cuatro meses de la veda de langosta. No estamos de acuerdo con que quiera venir cualquier ONG a querer sacarnos de nuestra casa. Lo que sigue es que una representante de Oceana quiere hablar con nosotros, vamos a reunirnos con ella, pero vamos a invitar a Sepasy, a Conapesca, a los líderes nacionales de nuestras agrupaciones y pues vamos a ver que nos planteen que piensan hacer y nosotros mantendremos nuestra postura”, dijo Ana María Frías. Los líderes señalaron que la problemática real no sólo en arrecife Alacranes, si no en todo el litoral es la pesquería ilegal y la piratería.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
ORGANIZAN ALUMNOS DE INGENIERÍA EN DESARROLLO COMUNITARIO
La UTR Sur está de manteles largos por su XXIII aniversario
Con honores a la bandera, actividades culturales, deportivas y conferencias, estudiantes de la comunidad universitaria conmemoran el gran momento
Con las primeras lluvias aumenta la demanda de injertos en frutales
LA UTR Sur conmemoró su XXIII aniversario y a lo largo de más de dos décadas ha forjado profesionistas que vivieron diversas experiencias académicas y de convivencia social, en una institución que imparte tres licenciaturas y tres ingenierías, donde conmemoraron la fecha con actividades culturales y deportivas. participaron de manera entusiasta en la conmemoración.
TEKAX.- La Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) conmemoró su XXIII aniversario y a lo largo de más de dos décadas ha forjado profesionistas que pasaron diversas experiencias académicas y de convivencia social en las aulas, una gran parte de sus vidas quedaron plasmados, pero sobre todo los conocimientos que marcaron para siempre la existencia de todos los que egresaron y los que están por culminar su formación en la máxima casas de estudios en el sur del estado.
Con honores a la bandera, actividades culturales, conferencias y deportivas, los alumnos que conforman la comunidad universitaria vivieron el gran momento de un aniversario más de la UTR del Sur.
Los jóvenes de las tres ingeniería y tres licenciaturas
Cabe recordar que en la instalación se imparten: Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería en Sistemas Productivos, Ingeniería en Mecatrónica, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Licenciatura en Contaduría y la Licenciatura en Innovación
de Negocios y Mercadotecnia. Al respecto, el rector de la UTR del Sur, Víctor Maravé Sosa felicitó a todo el personal docente administrativo y manual, así como a todos los estudiantes, quienes día a día labran una trayectoria, en donde se forjan profesionistas que transformarán a sus respectivas comunidades.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- Las fuertes lluvias que han caído en los últimos días ha generado muy buena humedad en el suelo.
Lo intenso de la sequía al parecer ha finalizado en el sur del estado y el inicio de la temporada de precipitaciones a inicios de este mes de junio ha hecho crecer la maleza en los huertos de las más de 120 unidades agrícolas.
Los productores del campo están en las labores de desmalezado, así como también de sembrar superficie ociosa, además de plantas de injertos de frutales y cítricos.
Cabe resaltar que los diversos viveros que operan en Oxkutzcab están siendo visitados por los productores para comprarles injertos de plantas y lo que tie -
nen mayor demanda es el limón persa sin semilla, le sigue el de la naranja dulce, la toronja y mandarina de diversas variedades incluida la local.
Otro de los injertos que tienen mucha demanda es el de mango Tommy y el aguacate local doble cosecha. El precio promedio de las plantaciones de injertos es de 30 pesos y los injertos más grandes se vende de 50 a 75 pesos cada planta.
Hasta Oxkutzcab llegan personas de otros estados cercanos a comprar injertos. Los propietarios de los viveros se ha visto ocupados para tener en existencia la suficiente cantidad de injertos que les es solicitado para esta temporada de lluvias.
Otro de los injertos que se producen en los viveros son la guanábana, el mamey, la ciruela y el carambolo, entre otros.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TECNOLOGÍA
TRABAJAR EN LA ERA DE CHATGPT
La demanda de habilidades para ChatGPT, programa de Inteligencia Artificial que responde al usuario con sentido, entrega la información que se le solicita y efectúa tareas de conocimiento muy complejas, todo ello al instante, crece a velocidad récord, transformando el mercado laboral. Claves para sacar el máximo partido a esta herramienta.
entre dos conceptos, aprobar exámenes en cursos avanzados o crear tutoriales (manuales de uso en soporte electrónico), todo ello instantáneamente, después de que el usuario haya formulado su petición o pregunta.
Desde entonces el uso de este ‘software’, que aún está en fase de pruebas y perfeccionamiento, ha experimentado un crecimiento explosivo en todo el mundo, siendo utilizado para múltiples aplicaciones (creativas, resolutivas, informativas, de gestión), en todo tipo de ámbitos, desde la educación, la cultura y el entretenimiento, hasta la comunicación o la medicina.
“La Inteligencia Artificial (IA) está evolucionando a gran velocidad, especialmente con el lanzamiento de ChatGPT”, señala Diego Dávila, instructor de Udemy, plataforma especializada en enseñanza y aprendizaje online (www.udemy.com).
Dávila explica que "la IA ha permitido a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y creativas, al haberse hecho cargo (la IA) de responsabilidades administrativas y logísticas que antes consumían tiempo y esfuerzo humano, mejorando la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo".
Texto y fotos: EFE
El 30 de noviembre de 2022, la firma tecnológica estadounidense OpenAI, lanzó ChatGPT, un programa de Inteligencia Artificial (IA), que permite a un usuario hacerle preguntas utilizando un lenguaje conversacional o natural, y que genera respuestas que son imposibles de distinguir de las que daría una persona.
ChatGPT se refiere a sí mismo como un modelo de lenguaje, basado en la tecnología GPT (Generative Pre-training Transformer), cuyo objetivo principal es generar texto similar al humano, y que se puede usar para una variedad de aplicacio-
nes, como chatbots (programas que simulan una conversación), creación automática de contenido y traducción de idiomas.
Este sistema puede comprender y responder al usuario de una manera que imita la conversación humana, y generar un texto coherente sobre el tema que se le solicita, en una variedad de estilos y formatos, desde artículos de noticias, correos electrónicos, resúmenes, guiones, letras de canciones y poesías, hasta líneas de código informático y comparativas de productos.
Es capaz de resolver e interpretar ecuaciones matemáticas, ofrecer explicaciones o definiciones sobre un asunto determinado, exponer la diferencia
“Formarse en habilidades como el dominio de la IA es fundamental para garantizar nuestra adaptabilidad al mercado laboral y, sobre todo, para fomentar un uso correcto de esta tecnología”, añade Nagi Pérez, responsable en España de Udemy Business, una de las áreas de esta plataforma, que ofrece más de 500 cursos sobre ChatGPT.
Es fundamental formarse en ChatGPT para poder aprovechar sus ventajas, según Dávila, que ofrece una serie de claves para familiarizarse con esta tecnología y sacarle el máximo partido:
APRENDER SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los cursos de formación online sobre ChatGPT y sus posibles usos, debidamente acreditados y a cargo de profesionales y expertos del mundo real, son una valiosa herramienta para
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023
LA INTELIGENCIA Artificial revoluciona el ámbito laboral. Foto facilitada por Udemy.
MENÚ de ChatGPT en pantalla de teléfono móvil. Foto: Sanket Mishra/Unsplash
CHATGPT
aprender las habilidades técnicas, empresariales y personales relacionadas con esta tecnología, según Diego Dávila.
Dependiendo del área en la que la persona quiera especializarse, puede elegir entre un gran variedad de formaciones, desde ChatGPT para principiantes hasta cursos enfocados en marketing, planes de negocios, creación de ‘apps’, contenidos y cuentos, mejora de la productividad, aplicaciones en educación, desarrollo de proyectos o aumento de la creatividad.
Para realizar la mayoría de estos cursos no se necesita cumplir con requisitos previos, ya que están diseñados para ayudar a alumnos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, a mejorar sus habilidades, asegura Dávila.
Además, destaca que ofrecen la oportunidad de interactuar con otros estudiantes y con el instructor, lo que permite resolver dudas y aprender de las experiencias de otros, lo cual es fundamental para mantenerse al día en lo que respecta a ChatGPT, ya que es una tecnología en constante evolución.
INVESTIGAR SUS POSIBLES APLICACIONES
Dávida explica a EFE que ChatGPT puede ser utilizado en diferentes tareas y proyectos como, por ejemplo, los siguientes:
- Generación de contenido: puede generar ideas o contenido para artículos, ensayos, historias cortas u otros materiales escritos.
- Asistencia en la atención al cliente: puede brindar respuestas automáticas a consultas comunes de los clientes.
- Tutoría o resolución de problemas: puede solucionar problemas de asignaturas como matemáticas, programación o idiomas.
- Programación informática: puede asistir en la generación de fragmentos de código y ayudar a resolver problemas de programación.
- Planificación estratégica y toma de decisiones: puede generar posibles escenarios y soluciones a problemas complejos, en contextos de negocio o pro-
yectos de investigación, donde la producción rápida de ideas y soluciones puede ser de gran valor.
PROBAR CHATGPT EN DIFERENTES TAREAS
“Para adaptar el uso de ChatGPT a necesidades particulares hay que definir la tarea o proyecto en el que se quiere utilizar. Podría ser la redacción de un artículo, la generación de ideas para un proyecto creativo, la resolución de problemas matemáticos o la asistencia en la atención al cliente”, según Dávila.
Añade que el siguiente paso fundamental consiste en saber qué datos se quieren obtener de ChatGPT para así comenzar a interactuar con la herramienta.
“El usuario puede proporcionar frases y preguntas relacionadas con sus necesidades para, luego, evaluar las respuestas generadas y realizar ajustes en función de los resultados.
También puede experimentar con diferentes enfoques hasta obtener los resultados deseados”, explica.
“Además, es importante recordar que ChatGPT es una herramienta flexible y puede ser adaptada y entrenada para un amplio rango de tareas. Por lo tanto, puede ser útil experimentar con diferentes formas de formularle preguntas o presentarle información, para obtener los mejores resultados”, recalca.
CONOCER LAS NOVEDADES Y LIMITACIONES
Para mantenerse al tanto de las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la IA y ChatGPT, Dávila aconseja leer revistas científicas y acudir a conferencias especializadas, así como seguir a investigadores, profesores y expertos reconocidos en el campo de la IA en redes sociales como Twitter y LinkedIn, y también los blogs y pódcasts centrados en estas tecnologías.
Para aprender sobre las limitaciones, normativas y restricciones técnicas, así como los desafíos éticos de la IA, en general y de ChatGPT en particular, también es recomendable acudir a plataformas de aprendizaje en línea, que ofrecen cursos sobre estas materias, según Dávila.
Asimismo se pueden consultar los numerosos estudios e investigaciones sobre estas cuatro cuestiones, publicadas en revistas académicas y revisadas por expertos, cuya lectura pue-
A DESTACAR
La Inteligencia Artificial (IA), programas informáticos diseñadas para razonar, aprender, realizar tareas y resolver problemas, está evolucionando rápidamente y cada vez es más popular, especialmente desde que se lanzó ChatGPT, explican desde la plataforma Udemy, especializada en formación en línea.
de ayudar a entenderlas mejor y a conocer la mejor manera de aprovecharlas, puntualiza.
Unirse a grupos y comunidades en línea, intervenir en eventos y debates y asistir a conferencias relacionados con la IA, en los que participen expertos en esta tecno-
logía, ofrece la oportunidad de conocer las investigaciones y avances más recientes, y aprender a través de la discusión y el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias, según el instructor de Udemy.
“Es importante tener siempre presente que si bien ChatGPT y
la IA pueden ser herramientas poderosas, no pueden reemplazar el juicio y la experiencia humanos, en muchas situaciones. Siempre es importante aplicar el pensamiento crítico y el juicio ético al utilizarlas, en cualquier contexto”, enfatiza Dávila.
BECAS candidato 13 MÉRIDA,
MÉXICO
8 de junio de 2023
YUCATÁN,
Jueves
EN EL
MARCO DEL CONGRESO DEL PETRÓLEO DESTACAN QUE LA PRIORIDAD ES AUMENTAR PRODUCCIÓN DE LA SONDA DE CAMPECHE
Justicia y reciprocidad llegaron con hombres del sureste con otra visión: Layda Sansores
Texto y foto: Agencias
“Aquí vimos bullir frente las costas de Campeche y del Carmen este petróleo que era promesa de riqueza y futuro, no siempre sentimos que teníamos la reciprocidad y la justicia hasta que llegaron los hombres del Sureste con otra visión”, expresó la gobernadora Layda Sansores San Román, en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la gobernadora, Layda Sansores San Román, acompañada del director General de Pemex, Octavio Romero Oropeza, presidió la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Consultiva Empresarial de Petróleos Mexicanos, llevada a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
Sansores San Román destacó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, depositó su confianza en Romero Oropeza, un hombre honesto, respetado y que durante muchos años ha estado cerca de él. “Muchísimas gracias, Octavio, por
traernos este congreso, hoy es un día de fiesta para mi pueblo que será inolvidable”, finalizó.
Por su parte, el director general de Pemex indicó que es prioridad de la actual administración e instrucción del presidente López Obrador aumentar la producción petrolera en la Sonda de Campeche. Aseguró que se apoya de manera incondicional a la empresa petrolera y eso es lo que ha permitido obtener los buenos resultados que ahora se tienen, pese a los pronósticos negativos que se daban para la paraestatal.
En ese sentido, señaló que Pemex a diferencia de cómo se recibió en la administración anterior, ahora tiene una de las mayores tasas de éxito en exploración en el mundo, por arriba del 50% y un padrón superior a las 16,000 empresas prestadoras de servicios.
Ahí mismo, reiteró su compromiso con los empresarios para la existencia de piso parejo para todos, sin beneficios para ningún particular, y total transparencia en la entrega de contratos para su tranquilidad.
Dijo que en Pemex no se oculta nada, porque no hay nada que ocultar y, que salvo alguna indi-
cación u ordenamiento de carácter judicial, todo es abierto a través de sus portales de transparencia, porque ahora no hay procesos ilegales que tengan que ser restringidos u ocultos del escrutinio de la ciudadanía. Todo se rige conforme a las leyes y en honestidad.
Se suman escuelas campechanas a la conmemoración del Día del Medio Ambiente
Texto y foto: Agencias
Procurando generar en la niñez y jóvenes una conciencia y cultura ambiental, en el marco del “Día del Medio Ambiente”, escuelas incorporadas a la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco (RedPea), en Campeche, desarrollaron diversas actividades para sumarse a esta conmemoración.
Esta fecha que promueve la ONU, busca destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión
importante que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo, por lo cual atendiendo el llamado desde el sector educativo, se promovió entre los planteles de la RedPea, actividades recreativas para abonar a este propósito.
Dentro de las escuelas participantes y colaboradoras de la red se encuentra el Colegio “Ovidio Decroly” de Ciudad del Carmen, donde realizaron diversas acciones para propiciar la enseñanza que promueva el cuidado del
medio ambiente y permita la formación de alumnos con compromiso social. En esta jornada se dialogó sobre la importancia de los árboles y se elaboraron carteles con mensajes alusivos al cuidado del ambiente.
Por su parte, la escuela secundaria técnica número 12 de Chiná, llevó a cabo una limpieza de sus espacios verdes y escolares donde participaron alumnos, docentes y directivos.
Así también, la primaria “Juan B. Caldera” de Ciudad
A la sesión también asistió el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Armando Toledo Jamit; así como el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas.
De igual manera, se contó con
la asistencia de Ángel Cid Munguía, director de Producción y Exploración de Pemex; el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Agustín Díaz Lastra; además de funcionarios de Pemex y representantes de organismos empresariales.
del Carmen, convocó a alumnos y docentes a elaborar carteles con mensajes que denoten la importancia del medio
ambiente, al igual que se diseñaron árboles en cartulina y pláticas para reflexionar sobre la protección del planeta.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN EL MARCO del Congreso Mexicano del Petróleo, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó que la reciprocidad y la justicia llegaron con los hombres del Sureste con otra visión y la prioridad del gobierno es incrementar la producción en la Sonda de Campeche.
ROMPE PARADIGMAS
Gómez Cazarín, ejemplo de trabajo y compromiso con el pueblo campechano
El Presidente del Congreso del Estado se caracteriza por tener cercanía con la ciudadanía, además que realmente ayuda, se preocupa y legisla a favor de la gente: Con el pueblo todo, sin el pueblo nada
Texto y fotos: Agencias
Alejandro Gómez Cazarín mantiene una dinámica de trabajo en la que siempre está cercano al pueblo de Campeche, labor que ha realizado durante muchos años sin tener que ocupar un cargo público. Sus acciones destacan aún más desde su posición como Presidente del Congreso del Estado de Campeche, responsabilidad desde la que ha roto paradigmas.
Un hombre diferente al que la gente lo llama “Diputado Rockero” y que es bien conocido por su frase “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, palabras que se ven reflejadas en el cariño y agradecimiento que le brindan los ciudadanos en cada municipio que visita.
En cada evento al que asiste Gómez Cazarín solo recibe abrazos y sonrisas de los ciudadanos que se acercan con palabras de agradecimiento por los compromisos cumplidos, como la gestión de gran-
des obras para el municipio de Carmen, mejores calles y alumbrado público de calidad.
El morenista siempre apoya a la gente; desde bombas de agua para las colonias hasta medicinas, bastones, sillas de ruedas, apoyos alimenticios, entre muchos otros.
Alejandro Cazarín ha conseguido la confianza del pueblo con el que todos los días camina por las calles de Carmen, escuchando y tomando nota de los beneficios que requieren niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Todos han recibido la atención debida por parte de
Alejandro Gómez Cazarín.
El diputado también fue responsable de que el municipio de Carmen recibiera más de 1, 800 millones de pesos para ejercer en obras que beneficien a la gente, a todas las comunidades.
No hay “ni tantita duda” que Cazarín es un referente de Morena en Campeche. Evento que realiza, evento al que asisten multitudes y una muestra de
PROMOTORES DEL BIENESTAR LIMPIAN PARQUES EMBLEMÁTICOS
Texto y foto: Agencias
Como parte de las actividades conjuntas para que Campeche muestre su mejor rostro a los visitantes nacionales e internacionales, Promotores del Bienestar se unieron a la limpieza de parques emblemáticos de la ciudad, con motivo del Congreso Mexicano del Petróleo.
En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), los promotores del Bienestar intervinieron los parques de Santa Ana, Guadalupe, San Francisco, San Román, Bicentenario, San Martín, del Músico y el parque central, frente a la Catedral de Campeche.
Realizaron recoja de basura, limpieza de bancas, barrieron los parques y calles de los alrededores; también efectuaron chapeo, poda y riego de zonas verdes, además se determinó la permanencia de guardias para garantizar la limpieza continua de los sitios. Asimismo los promotores del Bienestar están capacitados para ofrecer información sobre los sitios de mayor interés a los visitantes.
ellos fue la reciente reunión con mujeres en las que participaron más de 1, 300 campechanas.
Como Presidente del Congreso disminuyó el presupuesto a los partidos políticos en un 50 por ciento, dinero que ahora se ocupa en obras para Carmen y todos los municipios. También redujo al Instituto Electoral del Estado de Campeche el 30% de sus recursos, una cifra que supera los 12 millones de pesos y que se destinará para
mejores obras y programas de bienestar para todos.
A Cazarín le gusta recorrer las calles, conocer de primera mano las necesidades y resolver, ya que es un diputado diferente, un rockero que rompe paradigmas. Por su trabajo han surgido adversarios políticos que lo atacan, ya que nunca en la historia había un diputado con tanta cercanía al pueblo y que realmente ayuda, que se preocupa y legisla a favor de la ciudadanía.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
NACIONAL
CRISIS EN LA FRONTERA
Mayoría de migrantes en el norte no cuentan con documentos: OIM
Texto y foto: Efe
La mayoría de personas en situación de movilidad que están en el norte de México no cuenta con documentos que acrediten su presencia en el país, señaló un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado ayer.
Los datos del estudio Matrices de Seguimiento del Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), que sea realiza de forma periódica, revelan que el 82 % de los migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez (Chihuahua) no cuenta con documentos, mientras que la cifra en la también fronteriza Tijuana (Baja California) es del 39 %.
La cifra menor de Tijuana se explica porque muchos de los migrantes allí (59 %) proceden de otros estados mexicanos, especialmente de Michoacán y Guerrero, azotados por la violencia.
Ahí, el 27 % cuenta con
un documento por motivos humanitarios; el 5 % con una Forma Migratoria Múltiple; y cerca del 30 % con residencia temporal o permanente.
En Ciudad Juárez, el 7 % tiene una Forma Migratoria Múltiple; el 6 %, un tarjeta de visitante por razones humanitarias; y el 3 %, una de residencia temporal o permanente.
Esta carencia generalizada de documentos migratorios, incidió la coordinadora de la uni-
EN SÍNTESIS
EL PESO MANTIENE SU FORTALEZA FRENTE AL DÓLAR
El peso mexicano sumó ayer cinco sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar, hasta tocar un mínimo no visto desde mayo de 2016, impulsado principalmente por el precio del petróleo. En la sesión, la divisa mexicana alcanzó un mínimo de 17.3 pesos por dólar, un máximo de 17.38 y cerró la jornada en 17.36 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.
PIDE FGR 82 AÑOS DE CÁRCEL CONTRA MURILLO KARAM
CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com
Las elecciones en Coahuila y el Estado de México han anunciado el principio del fin del mandato de Andrés Manuel López Obrador. A partir del lunes una nueva etapa ha iniciado de cara al proceso electoral del año que entra. Con ello hay ciertas cosas que tomar en cuenta para poder seguir el desarrollo de los eventos con mayor cuidado.
En primer lugar, tanto los candidatos contendientes como
los institutos políticos que representan, e incluso el mismo presidente López Obrador, no se han quejado del papel del INE, ni en uno ni en otro caso.
Eso que decía hasta hace unos días el presidente sobre la actuación facciosa del INE ha quedado conjurado y ha reforzado nuevamente su confiabilidad. Porque no es posible que el mismo instituto actúe descaradamente a favor de un candidato o partido político en una elección y compense en otra localidad con otro resultado. Simplemente no funciona así. Entonces, ¿necesitamos la famosa reforma electoral a estas alturas del partido? Los hechos demuestran que no.
En segundo lugar, es, como siempre, una pena, que el nivel de abstencionismo sea tan alto. En ambos casos la votación no alcanza el nivel del 60% y con ello no se puede hablar de una verdadera fiesta democrática.
dad de emergencias de la OIM en México, Evelyn Bernal, provoca que los derechos humanos de las personas en movilidad sean especialmente vulnerables. “Algunos documentos son clave para acceder a derechos, y los que no los tienen parecen invisibles. Les dificulta acceder a la salud y les enfrenta a riesgos de seguridad como secuestros o fraudes”, explicó Bernal en una conferencia de prensa telemática a preguntas de EFE.
Los ciudadanos, que constitucionalmente tienen la obligación de votar, de acuerdo con el artículo 35, inciso III, prefieren dedicarse a otras actividades.
No sabemos, por supuesto cómo se podrían haber distribuido los votos de quienes no acudieron a las urnas, lo que sí sabemos es que, como en los tiempos más corporativos del viejo PRI, el voto de la militancia, el voto duro se hizo presente y es un factor que tomar en cuenta para las estrategias electorales del siguiente año.
De una u otra manera tanto el gobierno como la oposición tendrán que analizar con cuidado los resultados de este domingo. Para empezar, la oposición tendrá que apurarse a mostrar un rostro o un personaje que pueda enarbolar una verdadera alternativa a la 4T. Hasta ahora no se ve por ningún lado a nadie que pueda representar un contendiente con los suficientes
arrestos para subirse a la contienda y dar batalla.
En la esquina contraria, las llamadas cuatro corcholatas de AMLO aparecen cada vez más nerviosas. Más aún cuando hasta ahora se dice que el “método” para elegir candidato será a través de una encuesta. Lo que equivale a decir que en realidad se trata del “dedito” del presidente y no de un ejercicio democrático.
Si algo le gusta al presidente son las consultas que hace al “pueblo bueno” y la manera en la que interpreta sus resultados para poder actuar. Si algo saben las corcholatas es que una encuesta estaría cargada y no habría confianza en los resultados. Ya lo ha expresado Monreal y en el caso de Ebrard, ya tenía una propuesta alternativa para procesar la decisión.
Mientras eso se debate, y hasta que AMLO se digne a ungir a su candidato, habrá que
La Fiscalía busca una pena de prisión de 82 años contra el exprocurador Jesús Murillo Karam por el caso de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero. La nueva solicitud de la Fiscalía, solicita una pena de 60 años de cárcel por el probable delito de desaparición forzada, 12 años por tortura y 10 años contra administración de la justicia.
ver si las corcholatas se mantienen obedientes y leales en sus acciones o discurso o si se les permite expresarse en sus propios términos y con voz propia para desmarcarse del presidente y construir su imagen propia hacia las elecciones. Tendrán que elegir entre ser marionetas o desmarcarse del líder. Cualquier decisión tiene consecuencias operativas en la organización de diversos sectores. Por lo pronto, Ebrard renunciará a su cargo y podrá dar la impresión de actuar al margen de los recursos públicos por no ser más un funcionario federal. Puede sentarse a esperar que algo les salga mal a quienes tienen el reflector. O puede hacer giras con su nuevo libro tratando de compensar todas las bardas pintadas con el nombre de Claudia o de Adán Augusto por toda la República, con el INE amagado de no meterse en su propio terreno.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / LO QUE DIGA MI DEDITO: UNA ”ENCUESTA”
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
ESTA CARENCIA de documentos migratorios provoca que los derechos humanos de las personas en movilidad sean especialmente vulnerables, explicó una experta.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023
INVESTIGAN EL CASO
AMLO reconoce que militares ejecutaron a cinco personas
El presidente mexicano insiste en que en su administración ya no ocurren violaciones de derechos humanos como en los sexenio anteriores
Texto y foto: Efe
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que militares ejecutaron a cinco personas en Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos, como exhibieron videos filtrados por medios internacionales el martes, por lo que los involucrados ya “están bajo resguardo” de las autoridades.
“Me informaron y ya se está actuando, al parecer sí hubo ajusticiamiento y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores Gobiernos”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
“Están bajo resguardo, un grupo, todos (los que participaron)”, añadió sin detallar la cifra de participantes ni usar el término detenidos.
López Obrador se refirió a los videos que el martes publicaron Univision y El País en los que militares disparan contra cinco personas frente a una pared en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.
Las imágenes exhiben que los soldados bajan a golpes a los ciudadanos de una camioneta, les vendan los ojos, les disparan y después les colocan armas encima.
“Se va a analizar, pero de entrada la misma Secretaría de la Defensa está recomendando que se actúe por el presunto delito de ejecución extrajudicial. Sí es la Fiscalía la que va a hacer su trabajo, pero no hay encubrimiento,
porque nosotros no toleramos la violación de los derechos humanos”, comentó López Obrador.
Esta no es la primera vez que ocurre un hecho similar, pues apenas en febrero pasado militares también mataron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo.
Mientras que en abril pasado, también en Nuevo Laredo, un tiroteo de la Guardia Nacional dejó dos civiles muertos, incluyendo una mujer embarazada de ocho meses.
Pero el gobernante mexicano defendió que en su Gobierno “cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables”, por lo que ya se investiga el último hecho, que ocurrió el 18 de mayo.
“Ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya están a punto de ponerse a dis-
Sheinbaum define el lunes si va por la candidatura presidencial
Texto y foto: Efe/ Agencias
La jefa de Gobierno (alcaldesa) de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó ayer que será el próximo lunes cuando ofrezca un posicionamiento público sobre si participa en la contienda por la candidatura a la presidencia para 2024 por su partido el Movimiento Rege-
Piden justicia por la matanza del Halconazo
Texto y foto: Efe
Activistas pidieron al Estado mexicano que se tome en serio las exigencias relacionadas con la obtención de justicia y reparación por el caso conocido como el “Halconazo”, a pocos días de que se cumplan 52 años de la matanza estudiantil perpetrada el 10 de junio de 1971.
posición, los responsables, de las autoridades competentes. Todos los que participaron”, aseguró.
El Gobierno de López Obrador ha recibido críticas por el creciente rol de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad púbica.
Pero el mandatario insistió en que en su Administración ya no ocurren violaciones de derechos humanos como en los sexenios anteriores.
“Estos son casos aislados y cuando se dan, se castigan, no se permiten, o sea que no somos iguales”, manifestó.
“Antes las masacres se ordenaban desde arriba, la política supuestamente de seguridad la llevaba a cabo (Genaro) García Luna (exsecretario de Seguridad de 2006 a 2012) y era la de ‘mátalos en caliente’. Era la guerra, y a los heridos los remataban, y había ajusticiamientos”, añadió.
“Hace 20 años se demostró la participación criminal del Estado e incluso hay una sentencia con genocidio a Luis Echeverria (presidente de México entre 1970 y 1976), desaparecido hace un año (falleció en julio de 2022), pero sus crímenes siguen impunes”, declaró en entrevista con EFE Romeo Cartagena, activista e integrante de la organización Comité 68 Pro Libertades Democráticas.
El miércoles se reunieron los representantes de las organizaciones que el próximo 10 de junio marcharán en la capital mexicana para reclamar justicia por las decenas de estudiantes asesinados aquel día de 1971, cuando fueron atacados por el grupo denominado Halcones.
“Sabemos bien que fue un grupo paramilitar organizado desde las cúpulas del Estado mexicano de ese momento que atacó con elementos de genocidio esta marcha, porque también participaron la policía local y el Ejército”, insistió Cartagena.
Durante una conferencia de prensa frente al Palacio Nacional, donde reside el presidente Andrés Manuel López Obrador, los activistas leyeron un comunicado en el que reclamaron a la Fiscalía General de la República (FGR) que promueva los recursos legales procedentes para que se reabra el caso contra los perpetradores que continúen vivos y se clasifique como genocidio.
La masacre dejó a decenas de jóvenes muertos durante una manifestación pacífica contra el entonces presidente Luis Echeverría (1970-1976).
A esa matanza se le considera uno de los episodios más violentos de la “guerra sucia” del Gobierno mexicano contra movimientos de oposición política y armada entre fines de los años sesenta y principios de los ochenta del siglo pasado.
neración Nacional (Morena).
“Yo disciplinadamente me voy a esperar al domingo, al Consejo Nacional de Morena, a que ahí se diga, se define cual es el planteamiento y ya el lunes estarán escuchando mi posicionamiento frente al domingo, creo que eso es muy importante”, dijo.
“El domingo va haber noticias para todos. Vamos a esperar lo
que nos digan el domingo, somos respetuosas de nuestro partido. Vamos a esperar”, agregó Sheinbaum en un foro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El martes, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó en conferencia de prensa que el próximo domingo el partido definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su partido rumbo a las elecciones de 2024, en las que se escogerá al sucesor del actual presidente mexicano.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LÓPEZ OBRADOR comentó que la fiscalía hará su trabajo, pero que ya no hay encubrimiento, porque no se tolera la violación de derechos humanos.
Pence arranca su campaña con afrenta directa a Trump
Texto y foto: Efe/ Agencias
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence se fue directo al barro y lanzó ayer una afrenta contra el expresidente Donald Trump (20172021), de quien fue compañero de fórmula, en el arranque oficial de su campaña para las primarias republicanas de cara a los comicios presidenciales de 2024.
“No creo que nadie que se anteponga a la Constitución debería ser presidente de EE.UU. y nadie que pida a otra persona ponerse por encima de la Constitución debería ser presidente de Estados Unidos”, dijo Pence en su primer mitin en Ankeny (Iowa).
En su discurso el exvicepresidente dejó claro que quiere marcar distancias frente a Trump, el candidato favorito para hacerse con la nominación republicana en 2024, según las encuestas, y del que Pence se distanció tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Para ello Pence se presentó como el candidato que hará que el Partido Republicano cumpla con la carta magna, en contraposición a Trump.
Por ese motivo recordó aquel 6 de enero, cuando él ejercía de presidente del Congreso en una sesión para ratificar el triunfo del demócrata Joe Biden frente a Trump en los comicios de 2020 y el entonces mandatario republicano le instó a que suspendiera el proceso.
“El 6 de enero fue un día trágico en la vida de nuestra nación, pero gracias a la valentía
de las fuerzas de seguridad la violencia fue reprimida y nos volvimos a reunir en el Congreso ese mismo día para completar el trabajo del pueblo estadounidense bajo la Constitución de EE.UU.”, rememoró Pence.
“Como he dicho muchas veces -agregó-, en aquel día funesto las palabras de Trump fueron temerarias, hicieron peligrar a mi familia y a todo el mundo”.
Aquella jornada miles de seguidores de Trump irrumpieron en el Capitolio mientras el Congreso estaba reunido para certificar la victoria de Biden, después de que el entonces presidente animara a sus partidarios a marchar hacia la sede del Legislativo.
Pence apuntó que el pueblo estadounidense “merece saber” que ese día Trump le pidió que eligiera entre él y la Constitución, y ahora “los votantes
Texto y foto: Agencias
Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán, ha sido trasladada de una cárcel en Texas a un centro de transición para reos en California antes de su puesta en libertad.
Un portavoz del Buró Federal de Prisiones, Donald Murphy, dijo a EFE ayer que Coronel Aispuro fue trasladada el 30 de mayo pasado de la cárcel de Texas donde se encontraba, el Centro Médico Fe-
afrontan la misma elección”.
En ese sentido, opinó que el Partido Republicano “debe ser el Partido de la Constitución de EE.UU”.
“Debemos estar junto a la Constitución para proteger el derecho dado por Dios de la vida, debemos permanecer junto a la Constitución para proteger el derecho a mantener y llevar armas, debemos estar junto a la Constitución para proteger el derecho a vivir, a trabajar, a rezar, según los dictados de nuestra fe y conciencia”, animó.
A lo largo de su alocución, Pence, hombre de profundas convicciones religiosas cristinas, lo que puede ser un reclamo para los votantes evangelistas, hizo numerosas alusiones a la Biblia, a orar y a la religión.
“Soy cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, se definió.
deral Carswell, a lo que las autoridades denominan “confinamiento comunitario”, dependiente de la Oficina de Gestión de Reingresos Residenciales de Long Beach.
Esto significa que Coronel Aispuro estaría en la actualidad o bien confinada en un domicilio particular o en un centro residencial de reingreso, conocido como hogar de transición.
Está previsto que la esposa del Chapo quede en libertad el próximo 13 de septiembre tras cumplir la condena de 3 años que recibió.
Texto y foto: Efe
El papa Francisco se encuentra “bien, despierto y consciente” tras la operación de una hernia abdominal a la que ayer fue sometido en el hospital romano Gemelli, según anunció en rueda de prensa el cirujano Sergio Alfieri.
“Lo primero es que el papa está bien, creo que esa es la noticia que todos esperábamos. Está bien, despierto, consciente y ya ha hecho una broma hace diez minutos”, refirió el médico en una rueda de prensa, inédita en el pontificado de Francisco.
Francisco, de 86 años, ha tenido que ser operado de una hernia abdominal para evitar una obstrucción intestinal y requirió de anestesia general. La Prefectura de la Casa Pontificia, que gestiona su agenda, canceló ayer todas las actividades de Francisco hasta el próximo 18 de junio.
En concreto se le ha practicado una laparotomía en una
hernia incisional abdominal, probablemente producida tras las operaciones que Francisco sufrió en el pasado, debido al riesgo de que pudiera causarle una obstrucción intestinal.
Alfieri explicó que el pontífice fue operado de una peritonitis y otros problemas “quizá” en su país, Argentina, que le habían dejado “adherencias” o cicatrices internas en el intestino.
Esto le causaba síntomas “dolorosos y cada vez más frecuentes” y, con esta operación, se han “liberado” estas cicatrices internas y su tránsito, curándolo.
“La patología de la que ha sido operado hoy es benigna, deberá hacer un posoperatorio, pero una vez reciba el alta no dejará traza ni preocupación”, afirmó el cirujano.
El médico subrayó el buen humor de Jorge Bergoglio y afirmó que tras ser despertado en la operación le preguntó, irónicamente, “¿cuándo hacemos la tercera?”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
SE DESMARCA DEL EXPRESIDENTE
LA ESPOSA DEL
ES TRASLADADA A UNA CASA DE TRANSICIÓN ANTES DE SU LIBERTAD EN EE.UU.
CHAPO
El Papa está bien, despierto, consciente y bromeó tras su operación, según el cirujano
TRES DÉCADAS DE ESFUERZO
Las13vaquitasmarinasenMéxico reflejaneléxitoensuconservación
La organización Sea Shepherd, asegura que todas las vaquitas localizadas parecían estar en buen estado de salud
Texto y fotos: EFE / Agencias
L a existencia de entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina en México reflejan “el mayor éxito de conservación” en tres décadas de esfuerzos, celebró este miércoles la organización Sea Shepherd.
Los datos de su último informe, presentados este miércoles, muestran la existencia de hasta 13 vaquitas marinas, incluyendo al menos una cría recién nacida, que han sido avistadas en dos estudios consecutivos.
“Esta encuesta reveló el mayor éxito de conservación para las vaquitas en mis 30 años trabajando para conservar esta especie. La aparente disminución del 90 por ciento en las redes de enmalle dentro del último bastión de las
LOS DATOS del último informe muestran la existencia de hasta 13 vaquitas marinas, incluyendo al menos una cría recién nacida, que han sido avistadas en dos estudios consecutivos.
vaquitas es probablemente el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a esta especie”, expuso la doctora Barbara Taylor, quien ha liderado el estudio.
La existencia de estas redes en el ecosistema de las vaquitas, el Alto Golfo de California, suponen uno de los principales amenazas para su supervivencia.
Los datos facilitados por el informe fueron recopilados en
la última misión de observación de este mamífero marino, entre el 10 y el 26 de mayo, en colaboración con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas de México (Conanp) y el apoyo logístico de la Secretaría de Marina (Semar).
“Los 17 días de esfuerzo de búsqueda visual se centraron en las aguas dentro y alrededor de la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), un bastión de las últimas vaquitas. El equipo reali -
zó 16 avistamientos y 61 encuentros acústicos. Estimamos que los avistamientos incluían de una a dos crías y había un 76% de probabilidad de que el número total visto estuviera entre 10 y 13 individuos”, subraya el informe.
El estudio tan solo se realizó en un área reducida, indicó Sea Shepherd, por lo que se trata de una estimación mínima del número de ejemplares que quedan con vida en Méxi -
co, además de ser la misma que se realizó en octubre de 2021. Todas las vaquitas localizadas, remarcaron, parecían presentar buenos estados de salud.
“Es la noticia más alentadora sobre la intervención humana para salvar a las vaquitas. Los resultados proporcionan pruebas claras de que este tipo de protección debe ampliarse para cubrir más zonas transitadas por las vaquitas”, insistió Taylor.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
NOCHE HISTÓRICA
Otro espectáculo ofensivo yucateco ante Piratas: 9-1
Texto y foto: Cortesía
Una noche histórica se vivió en el Parque Kukulcán Alamo, donde la “Leyenda” Oliver Pérez tomó turno como melenudo y acompañó a los Leones de Yucatán en su victoria de 9-1 ante los Piratas de Campeche, este miércoles ante más de 9 mil aficionados presentes.
Los melenudos atacaron desde la primera entrada, con doblete del ‘Gigante’ Art Charles, quien se llevó en las bases a Fabricio Macías y Marco Jaime, para timbrar las primeras dos carreras del encuentro.
Ya en la parte alta del segundo episodio, Omar Renteria recibió pasaporte con las bases llenas donde anotó Eric Meza para el 2-1; en la parte baja de ese mismo rollo, los felinos ampliaron su ventaja con rally de tres carreras gracias a sencillo de Fabricio Macías e imparable de Yadir Drake para dejar
EN SÍNTESIS
BAMBINAZO DE AROZARENA LE DA EL TRIUNFO A TAMPA
Randy Arozarena abrió el noveno inning conectando un cuadrangular, para que los Rays de Tampa Bay, el mejor equipo de las mayores, superaran 2-1 a los Mellizos de Minnesota, líderes del Centro de la Liga Americana. El mexicana Paredes también tuvo una producida.
AZULEJOS REPITEN TRIUNFO CON HIT DE ALEJANDRO KIRK
el score 5-1.
Otras dos más llegaron para los selváticos en la tercera entrada en la parte baja, con poderoso bambinazo del novato Fabricio “El Volador” Macías, quien impulsó a Sebastián Valle para despegar el marcador 7-1.
En la sexta tanda, nuevamente los reyes de la selva sumaron una rayita más con imparable del “Felino” Ronny Rodríguez quien llevó a home a Yadir Drake; también en la séptima volvieron anotar una carrera más con incogible del mismo Drake para que timbrara Ángel Camacho.
Sin brillar, la Selección Mexicana derrota a Guatemala en Mazatlán
Texto y foto: Agencias
Raúl Jiménez volvió a marcar un gol con la Selección Mexicana y superó a Hugo Sánchez en la lista de goleadores históricos del Tricolor.
Luego de más de un año sin hacerse presente en las redes de los rivales, Jiménez le brindó la ventaja al conjunto mexicano en el duelo ante Guatemala en el Estadio Kraken, casa del Mazatlán de la Liga MX.
El ‘Lobo mexicano’ anotó un
penal antes de los 20 minutos de juego en la casa de los Cañoneros luego que uno de los zagueros guatemaltecos cometió una mano en el área. El aún delantero del Wolverhampton engañó a Nicholas Hagen, guardameta de los centroamericanos y así le dio la ventaja al Tricolor en el duelo amistoso.
El gol que hizo desde el manchón penal sirvió para romper el ayuno goleador que tenía con la selección mexicana. Jiménez no anotaba con la playe-
El norteamericano Jake Thompson inició por los campeones, y se fletó en cinco entradas completas, recetando un total de siete chocolates y permitiendo sólo tres sencillos. En el relevo lo apoyaron Miguel Aguilar (1IP-2K), Javier Medina, Alex Tovalín y Anhuar García.
Este jueves los Leones buscarán barrer la serie, donde se enfrentarán a las serpentinas de Daniel Flores, quien se verá las caras con el cubano Yoanner Negrín, en el juego tres de la serie, donde se le hará homenaje a la leyenda “Oliver Pérez” a las 7:30 pm.
ra tricolor desde el 31 de marzo de 2022, cuando hizo uno de los dos goles con los que México le ganó a El Salvador en un duelo de eliminatorias de la Concacaf, de cara a lo que fue el pasado Mundial Qatar 2022.
Pasó un año y poco más de dos meses para que Jiménez volviera a festejar una anotación con el cuadro mexicano, y es que desde la lesión de cráneo que sufrió en noviembre de 2020, el ariete batalló para encontrar su mejor rendimiento con la escuadra nacional y con su club, el Wolverhampton de la Premier League de Inglaterra.
Con dicha anotación, Raúl Jiménez llegó a 30 goles con la selección mayor, por lo que su-
peró a Hugo Sánchez en la lista de los goleadores históricos de México. Hugo hizo 29 anotaciones, por lo que el ‘Lobo de Tepeji’ tomó la octava posición del listado y igualado con Luis Roberto Alves “Zague”.
SUSPENDEN JUEGOS EN LAS MAYORES POR INCENDIOS
El emergente mexicano Alejandro Kirk bateó un sencillo para producir la carrera de la ventaja en la séptima entrada, Bo Bichette y Brandon Belt pegaron jonrones solitarios y los Azulejos de Toronto derrotaron 3-2 a los Astros de Houston. La MLB suspendió los juegos de Yankees-White Sox y Tigres-Filis pautados para el miércoles en el Yankee Stadium y el Citizens Bank Park, respectivamente, debido a preocupaciones sobre la calidad del aire a raíz de los incendios forestales en Canadá.
En la lista, el siguiente elemento que Jiménez puede superar es Enrique Borja, quien hizo 31 anotaciones y está en el sexto lugar, mientras que Carlos Hermosillo hizo 35 goles y ocupa la quinta plaza.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
Con 19 hits, la ofensiva melenuda le pega con todo a los filisbusteros y aseguran la serie, con un gran Jake Thompson
LOS MELENUDOS atacaron desde la primera entrada, y a partir de ahí nunca dejaron ir la ventaja. Anotaron carrera en cinco de las ocho entradas que batearon.
PASÓ UN año y poco más de dos meses para que Jiménez volviera a festejar una anotación con el cuadro mexicano, con la que llegó a 30 goles con la selección mayor.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy es un día en el que debes tener un especial cuidado con tus enemigos, especialmente con los que atacan por la espalda. Tendrás alguna sorpresa.
TAURO
Ten mucho cuidado porque hoy una persona que no te quiere nada bien va a aprovechar un momento de debilidad tuyo.
GÉMINIS
Este es un buen momento para que saques tu lado más hábil y diplomático. Debes de tener mucha prudencia.
CÁNCER
Este día será muy tenso o crispado para muchos de los signos, debido al influjo de Plutón y Urano, pero lo sabrás sobrellevar muy bien.
LEO
Los influjos dominantes de planetas difíciles como Plutón o Urano te van a servir para darte el impulso necesario y tomar las iniciativas o decisiones.
VIRGO
Hoy las influencias planetarias adversas te darán una predisposición a angustiarte o preocuparte mucho más de lo que sería necesario.
LIBRA
La influencia adversa de planetas como Plutón o Urano quizás no te afecte demasiado en los asuntos laborales y materiales, pero sí en la vida íntima.
ESCORPIÓN
El mundo de las emociones y sentimientos tiene para ti una importancia realmente crucial; no es fácil superar las crisis o desengaños en el amor.
SAGITARIO
Gran importancia de la amistad, que es uno de los sentimientos más sagrados y venerados para ti. Precisamente hoy un amigo o amiga te prestará ayuda.
CAPRICORNIO
Hoy te abrazarás con una gran preocupación en tu trabajo. Vas a tener que tomar una importante decisión de cuyo resultado depende tu futuro.
ACUARIO
No te acomodes en determinadas situaciones, por muy buenas que sean. Llega el momento de dar un gran cambio que será muy positivo para ti.
PISCIS
Ten cuidado con tu dinero.
Tienes una inmensa generosidad y te gusta ayudar a tus seres queridos y a veces también a aquellos que sabes que lo necesitan.
HORIZONTALES
1. Insistir en la importancia de algo, en tres palabras. 2. Laguna salada de Argentina, en la provincia de Buenos Aires. Mil cincuenta y cuatro.
3. Ejercitaba el demandado acción contra el promovedor del juicio. 4. Muro en el río para almacenar el agua. Conjunto de veinte manos de papel.
5. Cangrejo barrilete. Observabais atentamente. 6. Velocidad marina de una milla por hora. Lo que se da para socorrer una necesidad. 7. Símbolo del talio. Oscurecen. Preposición inglesa.
8. Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema. Lechuzas grandes. Como prefijo significa igual.
VERTICALES
1. Jubón acolchado para preservar el cuerpo de las armas blancas. 2. Especie de tapadera de la concha de moluscos univalvos. 3. Porfiad tontamente en una cosa. 4. Noticias de sociedad. Paso de los Pirineos franceses. 5. Caracteres de escritura de los alfabetos escandinavos. Río que pasa por Turín. 6. En el mardeísmo, genios del mal que poblaban los infiernos. Ciudad del sur de Israel. 7. Que tiene vigor y tesón en la actividad.
8. Declaraciones de lo que se quiere por medio de señas. 9. Acción por la cual un cuerpo desprende radiaciones.
10. Rumiantes propios de los Andes. 11. Está doble en la mili. Pueblo de raza blanca de las islas Hokkaido. 12. Continuación del 1 horizontal. Poetisa griega.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: HORTALIZAS
Ajo Alcachofa
Berenjena
Brócoli
Calabacín
Calabaza Cebolla
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Endibia
Escarola
Espárrago
Judía
Pepino Pimiento Puerro
Rábano Remolacha
Repollo Ruibarbo
Tomate
Zanahoria
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
TAMBIÉN DIALOGAN SOBRE TRASLADO DE LAS AEROLÍNEAS DE CARGA AL AIFA
Amlo aborda recuperación de Categoría Uno en seguridad aérea, en reunión con EE.UU.
Texto y foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg, con quien habló de la recuperación de la Categoría Uno en seguridad aérea para el país latinoamericano.
También trataron el traslado de las aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), una de las principales obras públicas que López Obrador ha concretado durante su administración.
“Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la Categoría Uno. El secretario es una persona inteligente
y gentil”, publicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.
Antes de ello, tras su aterrizaje en el Aifa, el funcionario de la Casa Blanca se reunió con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; además del de Infraestructuras, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño.
“Tuvimos un positivo diálogo sobre la recuperación de la Categoría Uno en materia de aviación civil y sobre operaciones de carga aérea. México y Estados Unidos continuaremos trabajando juntos para que el transporte aéreo siga siendo clave en nuestra integración norteamericana”, expuso el jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, también mediante un mensaje en redes sociales.
La visita fue anunciada por el propio López Obrador en su rueda de prensa diaria, donde se
mostró molesto por el hecho de que Estados Unidos degradará a México a la Categoría Dos en seguridad aérea.
“Vamos a tratar lo de la Categoría Uno porque ya cumplimos todo, es como hacerlo bajo protesta. ¿Por qué digo bajo protesta? Porque ¿quiénes son los jueces de otro país, con qué autoridad califican la actitud, el funcionamiento de otro país, en otro gobierno?”, señaló.
El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó de Categoría Uno a Dos la calificación de seguridad de la aviación en México debido a su rediseño del espacio aéreo en el Valle de México.
El rediseño del espacio aéreo fue una de las modificaciones que originó la construcción y entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), inaugurado el 21 de marzo de 2022 luego de tres años en construcción, obra que ha afrontado críticas por
operar limitados vuelos.
Desde que se propuso, el Aifa ha afrontado cuestionamientos de especialistas en seguridad por riesgos al compartir el espacio aéreo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Aicm y el
Aeropuerto de la ciudad de Toluca, a unos 50 kilómetros de la capital.
La decisión no afecta a las aerolíneas mexicanas en sus operaciones actuales, pero impide abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos.
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario de Transportes de EE.UU, Pete Buttigieg, y hablaron de la recuperación de la Categoría Uno en seguridad aérea para México.
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 8 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos