









En el país, la nota fue la aprobación que se dio en la Cámara de Sena dores para que el Ejército se mantenga en tareas de seguri dad y apoyo a la Guardia Na cional hasta el 2028.
La oposición insistió el día después que lo que se aprobó fue una patente de corzo para la militarización del país y varios argumentos más, como que la estrategia de seguridad de “los abrazos no balazos” ya se perdió.
Como ejemplo se po nen las matanzas que se han registrado en el país y ayer mismo, en Guerre ro, sucedió otra en la que un alcalde, su padre y sus policías fueron agredidos y ejecutados a balazos por un grupo criminal.
Dice la oposición que todo ello es consecuencia de la estrategia fallida y criticaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por con sentir esas acciones.
Por su parte, los promo tores de la reforma, gente del PRI, Morena, Pvem y PT festejaron la votación y aseguran que no se trata de militarización, sino darle contexto jurídico a una acti vidad que por lo menos tiene cinco sexenios.
Y es que hay la convic ción de que son los militares los únicos que, por ahora, pueden defender a los ciu dadanos de las acciones cri minales. La Guardia Nacio nal, lo ha dicho el presidente López Obrador, no termina de conformarse y es urgente que sean capacitados por los mari nos o militares.
Ayer mismo, en Mérida, se vieron estas mismas visio nes, ya que el alcalde Renán Barrera lamentó la militariza ción de México y dijo que se abandonó a las policías mu nicipales, mientras que el di putado local del PRI, Gaspar Quintal rechazó que lo hecho por los Senadores de la Repú blica sea malo. Ya veremos.
Mauricio Vila @MauVila#Yucatán registró a 410 mil 282 trabajadores asegura dos ante @Tu_IMSS en septiembre de 2022, logrando un nuevo máximo histórico en generación de empleos con un crecimiento anual de 5.6% respecto al mismo mes de 2021 ... (1/2)
Me entero por un comunicado de SEGOB de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra. No me extraña esta nueva andanada en la persecución políti ca. Al Gobierno le urgen distractores. Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores.
La Primera Dama y yo viajamos a Florida donde reafir mamos nuestro compromiso de apoyar la recuperación y reconstrucción de las familias tras el paso del huracán Ian.
La inauguración del Centro de Enseñan za y Simulación Médica Especializada es un hecho histórico que refrenda el lugar que tiene Yucatán en cuanto a servicios de salud y de formación de personal médico de muy alta calidad”
alista la nueva demanda en Arizona en contra de las empresas fabricantes
armas, armerías
los prestanombres
Daré mi voto a Lula porque re conozco su compromiso con la democracia y la Constitución”
La asociación se enfoca en educar a la ciudadanía sobre la enfermedad, además de que brinda apoyo a quien lo necesite
Texto y fotos: Andrea Segura / CortesíaLa asociación Grupo de Re cuperación Total Reto Mé rida A.C. lleva más de 20 años de labor en la prevención e información de los ciudadanos, con respecto al tema del cáncer de mama, al ofrecer sus servi cios de talleres de información al público en general, así como pláticas motivacionales en las principales clínicas del Estado.
El equipo Reto Mérida trabaja incansablemente para llevar la información necesaria con res pecto a este mal curable.
Esther Vela Vargas, integran te de la fundación Reto Mérida, platicó un poco sobre el traba jo que realizan día con día y su importancia mediante sus pro gramas de detección temprana,
así como para el acompaña miento interdisciplinario en pa cientes detectados con cáncer y sus familiares.
“Nosotros trabajamos mu cho en la detección temprana, pues el cáncer es una enferme dad que se puede curar si se detecta a tiempo. Nuestros pro gramas se enfocan mucho en lo educativo, así como en el apoyo para realizar campañas de bajo costo de estudios de mamogra fía. También el trabajo que rea lizamos con los familiares de las y los pacientes”, añadió.
Para lograr dichos objetivos, Grupo de Recuperación Total Reto Mérida ha desarrollado va rios programas, cada uno destina do a atender un tema específico, entre los que se encuentran pro gramas nutricionales, así como estas pláticas tanto a instituciones como el Hospital Ignacio García Téllez Imss, Unidad Médica de Atención especializada (Umae) Imss, Unidad Médica de atención ambulatoria (Umaa) Imss, Clíni ca de Mama Imss y Hospital Re gional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.
“Son de las pocas institucio nes que nos permiten ir a visitar a los pacientes en piso, donde junto con los pacientes y sus fa miliares organizamos grupos de autoayuda, con el apoyo de psi cólogas y tanatólogas, y se les da este acompañamiento a los pacientes”, comentó.
De igual manera, indicó que la asociación presta sus servicios y conocimientos para llevar es tas pláticas y talleres a empresas, secundarias, prepas y universi dades, al igual que a los munici pios que les soliciten la atención.
“Nosotros damos estas ca pacitaciones todo el año, es im portante recordar que el tema de la prevención y la detección temprana no solo debe de ser en octubre, sino se debe de hablar del tema todo el año”, abundó.
Grupo Reto Mérida también cuenta con un equipo de volun tarias dedicadas a la elaboración de prótesis mamarias externas, brasieres especiales para muje res mastectomizadas, mangas y turbantes, apoyando a las mu jeres durante su recuperación y cambio de imagen.
El voluntariado se encuentra conformado por personas sobre vivientes de cáncer, médicos gi necólogos, médicos oncólogos, psicólogos, tanatólogos, fisiote rapeutas nutriólogos, entre otros.
Este próximo 22 de octubre, Grupo Reto Mérida realizará su Feria de la Salud “El reto Rosa”, en el Parque de las Amé ricas, donde contarán con prue bas de detección temprana de cáncer de mama para hombres
y mujeres, un movimiento para la donación de cabello para la elaboración de pelucas para pa cientes con cáncer, talleres nu tricionales y una caminata. Las actividades darán inicio a partir de las 10 de la mañana.
Si desea conocer más de la labor de Grupo Reto Mérida A.C., puede visitar su página de internet o bien, sus redes so ciales que se pueden encontrar en Facebook.
EL DIRECTOR en México de Boston Scientific, Agustín Zabulanes, afirmó que el tema de la educación médica es fundamental para la empresa que representa, la cual, a lo largo de 53 años de existencia, ha desarrollado dispositivos y equipamiento médico para atender, mediante tratamientos mínimamente invasivos, enfermedades coronarias, cardiovasculares y prostáticas.
El hospital pone en servicio el Centro de Enseñanza y Simulación Médica Especializada, el segundo mejor equipado de México, que ayudará a los médicos a especializarse en varios campos de la medicina como: cardiología intervencionista, endourología, cirugía laparoscópica, angiología y neurocirugía
Mérida reafirma su nivel de capital educativa en el ámbito médico en el Sureste mexicano: desde ayer cuenta con un Centro de Enseñanza y Simulación Mé dica Especializada, uno de los dos mejor equipados de todo el país, que fue inaugurado en el Hospital Regional de Alta Especialidad Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).
Durante su entrenamiento en el Laboratorio de Simula ción Clínica, con equipos de la más alta tecnología, el per sonal practicará y afinará sus habilidades, una y otra vez, en áreas como: cardiología inter vencionista, endourología, ci rugía laparoscópica, angiología, neurocirugía, entre otras, lo que se traducirá en la disminución de errores y brindar una mejor atención a los pacientes.
Por su alto costo, estos si muladores no estaban al alcan ce del presupuesto del Hraepy, pero su director general, Alfre do Medina Ocampo, inició des de hace dos años gestiones con la empresa Boston Scientific y se firmó un convenio de cola boración, para dotar a la insti tución con equipos que ofrecen cursos para 30 especialidades y subespecialidades médicas, con lo que se convierte en un refe rente en la formación de perso nal médico en alta especialidad.
"Con la creación de escena rios clínicos, desde los más sen cillos hasta los más complejos,
la simulación clínica médica es una herramienta de aprendizaje indispensable en la formación de profesionales competentes", se explicó en la ceremonia inau gural, en la que Medina Ocam po recalcó que el uso de estos equipos, no solo es para que los residentes médicos y personal becario se capaciten, sino tam bién para que estén a disposi ción del grupo de profesionales médicos que conforman el no socomio.
"Estas acciones nos fortale cen como Hraepy, puesto que nuestros servicios de tercer ni vel mejorarán en la atención y calidad a los pacientes, prin cipalmente a la población que no cuenta con seguridad social, para continuar trabajando bajo el mandato federal, con la polí tica de cero rechazos, gratuidad, sin discriminación ni estigmas e igualdad de condiciones para todas las personas”, dijo.
Por su parte, el director en México de Boston Scientific, Agustín Zabulanes, afirmó que el tema de la educación médica es fundamental para la empre sa que representa, la cual, a lo largo de 53 años de existencia, ha desarrollado dispositivos y equipamiento médico, para ofrecer tratamientos mínima mente invasivos en enfermeda des coronarias, cardiovascula res y prostáticas.
En el pasado la forma de entrenarse era en la sala de qui rófano, ahora con los avances tecnológicos, la recuperación es más rápida y también son me nores los costos, tanto para el sector salud como para los pa cientes, detalló el entrevistado, quien comentó que en este hos pital cuentan con simuladores para resolver la obstrucción co ronaria, en la parte cardiovascu lar periférica, para desobstruir arterias en las piernas, que es padecimiento frecuente, con la alta incidencia de diabetes que hay en la zona.
“En endoscopía se cuenta con simuladores para el trata miento de vías biliares y la ex tracción de cálculos y en la par te de urología, para la atención de la hiperplasia benigna, que es el agrandamiento de la prós tata, una enfermedad que afecta a una cantidad impresionante de hombres, que trae dificultades para orinar y complicaciones que deterioran rápidamente la calidad de vida", detalló.
Con los nuevos equipos, que tie nen un costo de al rededor de dos mil a tres dólares, se va a facilitar el apren dizaje a médicos especialistas para utilizar adecuada mente las nuevas tecnologías, incor porar estas innova ciones tecnológicas y trasladar esos aprendizajes en be neficio de los pa cientes de modo que cuando el mé dico entre en con tacto con un paciente lo haga de manera segura, minimizando los riesgos y mejoran do los beneficios.
Con estos equipos, que tie nen un costo de alrededor de dos mil a tres dólares, se va a facili tar el aprendizaje a médicos es pecialistas para utilizar adecua damente las nuevas tecnologías, incorporar estas innovaciones
tecnológicas y trasladar esos aprendizajes en beneficio de los pacientes de modo que, cuando el médico entre en contacto con un paciente lo haga de manera segura, minimizando los riesgos y mejorando los beneficios.
"Los simuladores, cada vez emulan más la vida real y en algunos de ellos, los médicos no podrán distinguir si se tra ta de una situación real o si es solo un entrenamiento en la máquina", aseguró Zabulanes, quien comentó que existe el compromiso de que, confor me aparezcan nuevas tecnolo gías, se actualizarán también los equipos de este centro de enseñanza, que es el segundo que se tiene en México, como resultado de una alianza estra tégica con una institución pú blica, ya que en la capital del país funciona uno similar en el Hospital 20 de Noviembre.
"Es a través de la vincula ción y alianzas con institucio nes públicas y organismos que es posible dar continuidad a la educación, marcando y dejan do un legado en la enseñanza formativa”, señaló Zabulanes, y agregó que la compañía que representa tiene instructores internos, además de que se contrata a médicos especiali zados, tanto locales como en el externos, para dar entrena miento a otros médicos, a quie nes les incluye en un programa de certificación.
"Habrá muchos programas de entrenamientos que serán impartidos de manera local, contarán con la asistencia para que sepan utilizar los simula dores y sepan responder a la nueva tecnología y las diferen tes variantes que se presentan en la intervención para que an
tes de llegar al paciente apren dan a tratar situaciones difíci les y complejas.
"Curiosamente, esta inaugu ración del Centro de Enseñanza y Simulación Médica Especia lizada coincidió con la conme moración del Día Mundial del Docente, y es un hecho históri co que refrenda el lugar que tie ne Yucatán en cuanto a servicios de salud, en este caso también en la formación de personal médico de muy alta calidad", destacó Gonzalo Antonio Homá Mendiburu, director general de la Universidad Santander en la Península de Yucatán, quien acudió como invitado especial a la ceremonia.
"Tener este centro aquí en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán es algo extraordi nario, ya que su director, Me dina Ocampo, comentó que cuentan con 104 médicos resi dentes especialistas de todo el país e incluso del extranjero", indicó el entrevistado, y recor dó que la Universidad Santan der colabora con el nosocomio
para mejorar los procesos de investigación educativa.
De hecho, añadió, que en la plantilla de profesores de la Universidad Santander co laboran como catedráticos en el Doctorado en Ciencias de la Educación cuatro médicos del Hraepy, que son integrantes del Sistema Nacional de Inves tigadores de México, Conacyt, como es el caso del director de Planeación, Enseñanza e In vestigación de dicho hospital, Jorge Carlos Guillermo y Ro berto Lugo.
En la inauguración estu vieron presentes por parte del Hraepy, Gabriela Barrera Ba queiro, coordinadora técnica; el doctor Jorge Carlos Guiller mo Herrera; Antonio Tut Bo jórquez, director médico; Ma nuel Humberto Pérez Carrillo, director de Operaciones; Ros sana Fuentes Suárez, directora de Administración y Finanzas; Nina Isabel Méndez Domín guez, subdirectora de Ense ñanza e Investigación; Ángel Felipe Morgan Dzib, subdirec tor de Enfermería; Guadalupe Villareal Carbajal, coordinado ra del Centro de Simulación, y personal médico.
y chalecos antibalas debe ser para la prevención del delito, para educación, cultura y arte. Es un debate totalmente provoca do”, señaló.
Señaló que buscó un pretex to forzado para poder votar algo que desde un principio tu negas te, responde a otros intereses. “Es un tema ingenuo que responde a otros intereses rendir informe semestral porque las cosas mar chen mejor, deseo hago votos por las cosas marchen la estrategia de seguridad comience a funcio nar, pero tengo mis dudas”.
que tenga una mayor presencia los delincuentes, un juego provo cado, y espero y hago votos para que el presupuesto de egresos de la federación del próximo año se vea reflejado el presupuesto que haya el retorno de los recursos que fueron eliminados”.
Texto y foto: Darwin AilEl alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, lamentó que los senadores yucatecos no hayan estado de lado de los mexicanos, al aprobar la refor ma constitucional que extiende la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.
Entrevistado luego de encabe zar el anuncio de la velada cultu ral La Noche Blanca, que se rea lizará el 22 de este mes, explicó que los yucatecos se quedaron sin senadores. “Sí, hay una división en el grupo parlamentario del PRI el último senador que quedaba con un poco de congruencia para defender los derechos de los yu
catecos y cambió”.
Dijo que la ciudadanía se los reclamará. “Los efectos no serán en corto plazo, será en el preám bulo de un período electoral que va a estar polarizado”, dijo.
Recordó que fue un debate nacional con mucha intensidad.
“Fue durante dos años casi a la par de formarse la Guardia Na cional para ser un órgano de ca rácter civil se comenzó a debili tar financieramente a las policías municipales y estatales pareciera que fue un acto premeditado, afortunadamente en Yucatán y Mérida en particular nos coordi namos para trabajar en equipo, pero en el resto del país no se puede decir lo mismo”.
Explicó que el Gobierno fe
deral eliminó recursos a las poli cías estatales y municipales para que aumente el problema de in seguridad y echar mano del Ejér cito, que tendría que sustituir la incapacidad.
Indicó que a Mérida le qui taron casi 90 millones de pesos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) al año. “La federación no entendió cómo podía funcionar, no es po sible que el incentivo para que puedan haber recursos tenga que ser la inseguridad, en un estado donde hay más feminicidio que tenga como consecuencia más recursos y donde se ha manteni do más seguridad se le reduzca, esto es perverso, aquí donde los recursos no son para metralletas
Cuestionado que con la apro bación no hacen caso de una re comendación de la Organización de las Naciones Unidas, indicó que no hay organismo interna cional que pueda defender que el Ejército tenga las facultades y preparación para realizar labores de seguridad pública, su diseño, su entrenamiento es otro, y su régimen legal, por lo tanto, me parece que hay que vigilarlo se pueda ser un exceso de poder.
Señaló que con menos re cursos, más trabajo, “nos obliga a tener mejor coordinación, el Gobierno del Estado y los ayun tamientos trabajamos para evitar que estas intromisiones afecten”.
Aclaró que si los exhortos no están traducidos en una norma obligatoria, en traducidos en pe sos y centavos se vuelven buenas intenciones, “siempre he dicho la fortaleza de la seguridad pública del país debe recaer en la capa citación de lo local, hemos visto debilitar a las policías locales y
Explicó el caso del Institu to de la Mujer que el Gobierno Federal no ha enviado el presu puesto de 4 millones de pesos, “el Ayuntamiento de Mérida lo ha tenido que cubrir, somos de los pocos lugares que tenemos un protocolo y algo tan básico donde podemos proteger a las mujeres que pueden sufrir un fe minicidio, hay que cubrirlo”.
Por otra parte, el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, indicó que la velada se realiza rá el 22 de este mes y serán 255 eventos, siete infantiles en el que estarán 900 artistas, 1,149 parti cipantes y 35 galerías y que tam bién servirá para sumarse a los festejos de la Universidad Autó noma de Yucatán que cumple su centenario.
De la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Ca nirac) participarán 20 negocios. También 15 de grupos migrantes, ucranianos, rusos y colombianos, entre otros también ofrecerán platillos.
Dijo que debido a que los even tos serán en el centro de la ciudad la gente puede trasladarse a pie, en bicicleta y calesas eléctricas.
Texto y foto: Acom
El sector maderero se ha visto beneficiado con la llegada de nuevas empresas a Yu catán, a las que se busca proveer de insumos para la fabricación de sus productos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en la entidad, Edgar do Martínez Duarte, señaló que esta situación les permitió a los empresarios de este ramo man tener sus niveles de crecimiento
económico, pese a la crisis que dejó la pandemia por covid-19.
“La llegada de las inversiones nos ha ayudado a dinamizar, des de el punto de vista industrial, y conformando las cadenas de va lor. Hay muchas industrias que, al traer las inversiones, lo que están logrando es jalar a toda la cadena de valor del sector made rero, esto nos está ayudando mu chísimo. Hemos logrado la inte gración de otros madereros para que sean proveedores en menor o mayor escala”, explicó.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó del ingreso, este sábado 8, de un frente frío que provocaría norte con rachas de viento, en la costa, y lluvias, en el oriente y sur de Yucatán, acompa ñadas de actividad eléctrica, que posteriormente, interactuará con un sistema tropical, lo cual man tendrá el potencial de lluvias du rante este fin de semana.
La instancia generó este aviso con anticipación, como parte de las medidas de prevención que encabeza el gobernador Mauri cio Vila Dosal; su titular, Enrique Alcocer Basto, explicó que las precipitaciones que se espera son resultado de la interacción de dos masas de aire, con temperaturas y presiones diferentes, situación que podría causar condiciones meteorológicas significativas, en algunas regiones.
Conforme al modelo de pro nóstico, añadió, en la tarde-noche de este sábado, ingresará a la Pe
nínsula el frente, que traerá norte con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (Km/h), sobre el litoral; olas entre 0.8 y 1.2 metros de al tura; vientos desde 30 hasta 40 Km/h, en municipios del interior; actividad eléctrica, y precipitacio nes moderadas con chubascos, en el poniente y centro, o fuertes, en el oriente y sur.
Este refrescará el ambiente, sobre todo al oscurecer, con tem peraturas entre 18 y 20 grados, los días 9 y 10, particularmente en el cono sur; por ello, el funcionario recomendó a la población mante nerse bajo resguardo, en caso de fuertes lluvias y durante las ráfa gas de aire, ante posibles caídas de ramas de árboles, estructuras de anuncios espectaculares u otros objetos desde los techos de las viviendas.
A las y los automovilistas, les sugirió extremar precauciones en carretera, encender sus luces, re ducir la velocidad o, mejor aún, permanecer en un sitio seguro mientras pasa el mal tiempo; sobre el oleaje, la Capitanía de Puertos emitirá, de requerirse, los
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / EL MENSAJERO DEL ALMAcierres a la navegación que co rresponda y avisos de prevención correspondientes para las embar caciones.
Basándose en datos del Siste ma Estatal de Monitoreo y Aler tamiento (Sema) de Procivy, co mentó que se mantiene vigilancia permanente de una onda tropical, asociada con un área de baja pre sión, ubicada al este de las Islas de Barlovento, es decir, a más de tres mil kilómetros de Yucatán, y se espera que continúe su movi miento hacia el oeste.
De ser así, explicó, se favore cería la formación de una depre sión, dentro de las siguientes 24 a 48 horas, que los modelos de trayectoria sitúan rumbo a Nicara gua, pero debido a su interacción con el frente y el ingreso de aire marítimo a la Península, se man tendrá el potencial de precipita ciones en el territorio, a partir de la tarde del domingo 9, especial mente en el oriente y sur.
Remarcó que todas estas con diciones difieren de las del fenó meno conocido coloquialmente como “cordonazo de san Francis
co”, pues la masa no es tan fría, su intensidad dista de ser suficiente y su llegada será horizontal, en vez de vertical, como es característica de aquel evento climático.
Finalmente, Alcocer Basto expuso que el Sema mantendrá
sus labores permanentes de moni toreo, por lo que recomendó a la ciudadanía mantenerse informa da mediante los canales oficiales, como los perfiles en redes sociales de Procivy y la Comisión Nacio nal del Agua (Conagua).
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
vioso periférico, cubriendo toda el área de los subsistemas “simpático” y “parasimpáti co”. Se desprende del tallo ce rebral, junto al bulbo raquídeo que también conecta al Sistema Nervioso Central (SNC) con el Sistema Nervioso Periférico (SNP), y de ahí se ramifica a ni vel orgánico y bioquímico con todos y cada uno de nuestros órganos principales encargados de mantener nuestra salud vital.
el cerebro, tiene una gran in fluencia sobre la salud humana que se obtiene (o se mantiene) del estado emocional o anímico en el contexto mental de la per sona; del estrés, la ansiedad, el enojo o la depresión.
Hay en nuestro organismo un nervio que se ramifi ca desde el cerebro ha cia todas y cada una de nuestras vísceras: pulmones, corazón, intestinos, estómago, híga do, páncreas, bazo… Se llama “nervio vago”.
Este nervio forma también parte de nuestro sistema ner
Tanto el bulbo raquídeo como el nervio vago interac túan con la parte “reptiliana” (también “Occipital”) del cere bro, encargada de las funciones inconscientes (automáticas) o naturales de nuestro organismo: ritmo cardiaco, respiración, di gestión, temperatura… Pero es el nervio vago quien más allá de su función orgánica que se procesa a través de nuestra corriente sanguínea y los im pulsos eléctricos generados en
De tal manera que si hay un alto grado de estrés, de ansiedad o de disgusto que ocurren espe cíficamente en el sistema lím bico de nuestro cerebro (bajo nuestro lóbulo también Parie tal), y no se gestionan racional mente; causarán enfermedades de tipo orgánico determinadas por el nervio vago.
En la ciencia médica hay un estado del nervio vago que se mira a través de un electrocar diograma y que se llama “tono vagal”. Si el diagnóstico mé dico es que el tono vagal está “bajo”, querrá decir que nuestro organismo (o cualquiera de sus vísceras) está propenso a colap sar, es decir, a enfermarse.
El “reflejo vagal” es otro ejemplo que determina un des censo de la presión arterial y el ritmo cardiaco. El reflejo vaso vagal es el origen también del “síncope vasovagal”, típico de organismos demasiado ansiosos, temerosos, estresados o que de pronto enfrentan una situación de pánico, fobia o debilidad.
En este sentido y por todo lo relacionado al respecto en tre mente y cuerpo, sentimien to y pensamientos, sensación y somatización; podemos decir desde la Filosofía Científica que el “vago” es como el men sajero del alma, es decir, de la mente. Que si nuestra alma o mente se encuentra mal; afli gida, triste, temerosa, enojada o resentida, eso influirá en el bajo tono vagal de nuestro sis tema orgánico y con toda segu ridad, se enfermará.
Si el mensaje de nuestro nervio es positivo (alto) porque
nuestra alma está en paz, en suficiente armonía, capacidad y serenidad, entonces los senti mientos propios de nuestro or ganismo (interoceptivos) no se verán alterados y conservarán la homeostasis de su salud.
Es extraordinario lo que hoy podemos entender a través de la Neurociencia, ver cómo se rela cionan cerebro y cuerpo, men te y organismo. Y cómo en su relación, uno (cerebro) depende del otro (cuerpo) para mante nernos vivos y sanos.
Cada mensaje que el cerebro emite al cuerpo (sinapsis) o que éste (nuestro cuerpo) le manda al cerebro (estímulo somático); no sólo tiene que ver con lo que pensamos, sino también con lo que sentimos. Y sentir y pensar –como dice Antonio Damasioes lo mismo y se mueven dentro de una dimensión absolutamen te holística del extraordinario universo de la vida humana.
PROCIVY INFORMÓ del ingreso de un frente frío para este fin de semana, que provocará viento y lluvias; además, monitorean la posibilidad de la formación de una depresión entre 24 y 48 horas.Parte de la iniciativa es promover y hacer que las familias se reúnan fomentando la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación
ción a la norma constitucional.
Una vez que se apruebe en Diario Oficial del Estado, las Cabalgatas pasarán a formar parte del Patrimonio Cul tural Intangible de Yucatán, tal como son la trova yucateca, la charrería y el tablado taurino de Tizimín, entre otros.
Y es que, en sesión ordina ria, ayer miércoles se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto de la Comisión de Arte y Cultura por el que se hizo esa declaración, en el Congreso del Estado, iniciativa presentada por el diputado de Acción Nacional, Esteban Abraham Macari.
Además, se dio luz verde a la creación de la Comisión Especial para la Celebración del Bicente nario del Primer Congreso Cons tituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, que fue propuesta de la bancada del PRI.
En el primer punto, el diputado Abraham Macari expresó que par te de esta iniciativa es promover y hacer que las familias se reúnan fomentando la sana convivencia y conservando las tradiciones que se han transmitido de generación en generación.
Indicó que se tomó cuidado de precisar en el documento que los caballos, necesarios para la activi dad, no van a sufrir de maltrato.
“Aunque déjame decir que eso no hace falta, ya que todos los que conocemos de caballos, los criamos y alimentamos, lo vemos como parte de la familia”, dijo en entrevista.
Se aprobó el dictamen para re formar la base primera del artículo 77 de la Constitución Política y se reforma la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de instala ción de los ayuntamientos.
Al respecto, la diputada Melba Gamboa Ávila (PAN), señaló que estas reformas subsanan un vacío legal existente en las normas seña ladas, lo cual constituye una viola
“Esta reforma pareciera insig nificante, pero es de gran trascen dencia, pues da certeza jurídica a un acto como lo es la instalación de ayuntamientos”, agregó.
Además, el proyecto de dic tamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar el artículo transi torio cuarto del decreto 456/2021 publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, con la pro puesta de la diputada del PAN, Carmen González Martín, res pecto al inicio de las funciones del Centro de Conciliación La boral del Estado y los Tribunales Laborales del Poder Judicial del Estado de Yucatán.
Como parte de la conmemo ración mundial del Día de los Docentes, el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, hizo un reconocimien to a las y los docentes que se han dedicado por años a esta profesión y que tienen el deber y la vocación de formar a las generaciones futu ras y garantizar el desarrollo del estado y del país.
En entrevista, el diputado Gaspar Quintal Parra consideró que la aprobación del Senado de la República sobre la perma nencia del Ejército en labores de seguridad pública, no es mi litarización, como lo dice buena parte de la oposición.
Por su parte, el perredista Eduardo Sobrino Sierra dijo que respeta el criterio de los Senadores, pero es un hecho que dos de ellos respaldaron al gobierno federal.
“Ni unos son buenos ni otros son malos, ni son traido res, simplemente son criterios de los Senadores, que buscan dar seguridad a los habitantes de México”, señaló.
En septiembre se aseguraron a 410,282 trabajadores ante el Imss, lo cual significa un crecimiento anual de 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2021
Texto y foto: CortesíaOtra vez, Yucatán registra una nueva máxima his tórica en generación de empleos, con 410 mil 282 traba jadores asegurados ante el Insti tuto Mexicano del Seguro Social (Imss) en el mes de septiembre, lo que de los esfuerzos conjuntos que el gobierno de Mauricio Vila Dosal realiza con los yucatecos para atraer, mediante la promo ción nacional e internacional, pro yectos de inversión que generen más y mejores fuentes de trabajo para las familias.
De acuerdo con lo reportado por el Imss, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al na cional de 4.0% y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.
Es importante recordar que, debido a la pandemia, en Yucatán se perdieron 25 mil empleos. Sin
embargo, fruto de la promoción realizada por el gobernador Vila Dosal para atraer inversiones a Yucatán, se han generado 49 mil 874 plazas nuevas, es decir, más de 24 mil arriba de los que tenía mos y esto se debe mucho a que hemos estado promocionando nuestro estado, a nivel nacional y a nivel internacional.
Durante la actual adminis tración se han generado 40,742 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 38 mil 012 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 831 em pleos mensuales.
Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han re gistrado diecisiete meses consecu tivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Estos datos tan positivos en generación de empleo son el resul
Siguen las gestiones que, en conjunto, realizan el Gobierno del Estado y los sindicatos magisteriales ante la Federación para hacer extensivo el incremento sala rial dispuesto por iniciativa del Gobierno federal a los tra bajadores estatales de la edu cación.
Cabe señalar que esta ini ciativa del Gobierno federal fue informada a las entidades en mayo pasado, posterior a la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2022, por lo que este recurso extraordina rio no está considerado en el
presupuesto estatal aprobado en diciembre del año pasado.
Luego de darse este anun cio de la Federación, el Go bierno del Estado instruyó a las Secretarías de Educación (Segey) y de Administración y Finanzas (SAF) realizar los trámites correspondientes para el requerimiento presu puestal ante las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (Shcp), a fin de obtener los recursos de la federación para cubrir dicho aumento.
Por ello, la Segey y la SAF enviaron los correspondientes oficios a la SEP y la Shcp, so licitando lleguen a Yucatán los
tado de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha rea lizado el gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece.
De igual manera, es eviden
recursos para estar en posibi lidades de cubrir el aumento salarial del sector educativo en el estado.
En estas tareas de gestión se han sumado los sindicatos con representación estatal, pues es interés del estado que estos beneficios puedan ser aplicados no solo a los tra bajadores federalizados, sino a todos los trabajadores de la educación, incluyendo al per sonal estatal, como un acto de derecho y de justicia al sector. Bajo esa premisa, se trabaja coordinadamente por el bien estar del magisterio yucateco y de la educación en general.
Como se ha reiterado ante riormente, Yucatán es el esta do que destina mayor propor ción de recursos propios a la educación, ya que a diferencia de otras entidades del país que cubren apenas el 35 por ciento
cia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el am biente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de em pleos de calidad.
Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 pro
yectos de inversión privada, que representan más de 109 mil 810 millones de pesos por parte de em presas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio.
del gasto educativo total, Yu catán aporta el 55 por ciento.
Con estas acciones, el Go bierno del Estado de Yucatán
cumple su compromiso de atender las necesidades de in cremento salarial de los traba jadores del sector educativo.
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, escucha a los taxistas con el fin de que puedan contar con un sitio para estacionar sus vehículos y brindar un mejor servicio
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi su pervisó la asignación de espacios del paradero de taxis, en el parque principal de Chi cxulub Puerto.
El primer edil estuvo acom pañado de los directores de Transporte y Servicios Públicos, Felipe Pech, y de Ecología, Ca nán Góngora Ortegón, quienes llevaron a cabo la labor de la de
limitación y creación de cajones de estacionamiento.
Zacarías Curi escuchó las peticiones de los taxistas de esta comisaría, con el objetivo de que los transportistas pue dan tener un lugar donde esta cionar sus vehículos y con ello dar un servicio de manera más organizada a los habitantes de la localidad.
Además de que estos espa cios tienen la ventaja de contar con sombra, lo cual ayuda en las
labores de los trabajadores del volante y de igual manera a los usuarios que no tendrán que es perar bajo el sol en lo que llega una unidad a ofrecer su servicio.
Aunado a ello, Zacarías Curi aprovechó su jornada de trabajo por la localidad para recorrer el parque de Chicxulub Puerto, en donde saludó y platicó con las personas que se encontraban en este espacio, y quienes vieron con buenos ojos las implemen taciones realizadas.
Una imprudente que ma de basura se salió de control y provocó un fuerte incendio en el pa tio de un predio ubicado en la calle 20, por 25 y 27 de Chelem puerto, comisaría de Progreso.
La columna de humo alcanzó gran altura, por lo que vecinos se dispusieron a apagar el fuego a cubeta zos.
Más tarde llegaron bomberos de la Secreta ría de Seguridad Pública (SSP) a finalizar la extin ción del fuego, aunque ya la mayoría había sido con trolado, cerca del mediodía de ayer .
Cabe resaltar que los
daños fueron principal mente a la maleza y la pro pia basura, ya que afortu nadamente no se reportaron personas lesionadas.
Al respecto,, hasta aho ra se desconoce si habrá sanción para los causantes del incendio por parte de las autoridades, puesto que la quema de basura está prohibida, aunque todavía hay varios hogares en todo el estado que mantienen esta práctica.
Si bien elementos de la policía ecológica de la en tidad comentaron que por su parte no hay sanción, ya que no se detectó en flagrancia, por otro lado al intervenir la SSP toman jurisdicción, sin embargo no se ha comentado aún de alguna posible sanción.
Texto y foto: David Correa
Recientemente, comenzó a circular en redes sociales de vecinos del puerto de Progreso la foto de una ciuda dana que presuntamente estaba arrojando escombro a la zona de manglares del poniente del puer to.
El hecho fue denunciado por vecinos de la calle 102, quienes captaron a una mujer tirando es
combro y basura en zonas del an dador de Progreso, área de man glares que está protegida.
Los vecinos se indignaron y la denunciaron como la "ecoloca" ya que continuamente tira basura y desperdicios, pero se esconde en su predio cuando es señalada.
Los ciudadanos piden que se investigue la situación y haya sanciones tanto a la fémina como a todo el que sea sorprendido contaminando el manglar.
OXKUTZCAB.- La Dirección Protec ción Civil Muni cipal tomó fe para el visto bueno de un simulacro de evacuación de inmueble, con hipótesis de incendio, en la primera planta en tien da Coppel, como un cum plimiento a la Ley de Pro tección Civil del Estado.
La alarma fue activada a las 11:00 horas, el tiempo de la evacuación fue de 1.57 minutos, participaron bri gada interna de evacuación, brigada contra incendios, primeros auxilios, comuni cación, búsqueda y rescate, en total fueron 65 personas evacuadas, incluyendo per sonal que labora y visitantes.
El tiempo máximo debe ser de tres minutos para
evacuar. La duración del ejercicio fue de 6:30 minu tos y durante el tiempo se simuló a un lesionado con posible fractura en el tobillo izquierdo, en la planta baja en área de línea blanca.
Se le brindó los primeros auxilios con maniobra de si lla de tres manos para llevar lo hasta el punto de reunión o zona segura y brindarle la ayuda prehospitalaria con vendaje ocho para inmovili zarle la parte lesionada.
La Dirección de Protec ción Civil Municipal fue quien llevó a cabo la eva luación del ejercicio y se contó con el apoyo de Se guridad Pública Municipal, con el objetivo de obtener el visto bueno en base a estos simulacros para integrarlos al programa interno de pro tección civil de la empresa.
TEKAX.- La base de un buen gobierno es la planeación y así crear acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía.
En días pasados, se llevó a cabo el evento de la sesión ordinaria del Consejo estatal de la Agenda 2030, así como la entrega de premios de Calidad en la Planeación.
Por primera vez, el Ayun tamiento de Tekax obtuvo el Premio Estatal a la Planeación Municipal de Calidad 2022, que otorga la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Go
Este premio se entrega por vez primera y se consideró a los Ayun tamientos que dentro de sus planes de desarrollo, se alinean a los tra bajos de la Agenda 2030 y a los criterios establecidos por la Secre taría de Planeación y Evaluación.
Dicho premio se dividió en tres categorías, por lo que otros muni cipios que fueron reconocidos son: Kanasín, Umán, Xocchel, Panabá, Sucilá, Espita y Tetiz. La entrega se realizó en el marco de la primera sesión ordinaria del Consejo Esta tal de la Agenda 2030.
El alcalde Diego Ávila Ro
mero expresó que: “Para trans formar Tekax, era necesario tener un camino bien trazado y juntos como equipo seguirlo para llegar a la meta. De eso trata justamente un Plan de Desarrollo Municipal, y el nuestro fue premiado como uno de los mejores a nivel estatal por parte del Gobierno del Esta do de Yucatán”.
“Sabemos que aún hay mu cho por hacer, pero tengan por seguro, que los objetivos están trazados y estamos trabajando todos los días para lograrlo. Todo en beneficio de Tekax y sus co misarías”, finalizó el alcalde.
OXKUTZCAB.-
El Institu to Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yu catán (Itssy) inició sus actividades con motivo de su aniversario 24 con un “bootcamp”, con lo cual se busca otorgarle a la comuni dad estudiantil las herramientas necesarias para que continúen
creciendo profesionalmente y con ello contribuyan al desarrollo de la ciencia y tecnología.
En el primer día de “Boot camp” se tocaron temas como “Estrategias de Comercialización y Venta” y “Valorarte”, por San dra Pasos Uicab y Lupita Cupul, respectivamente.
El Tecnológico de Oxkutzcab está implementando el “Boot
camp”, que consiste en programas intensivos de corta duración, rá pidos y certeros. La enseñanza se realiza en un entorno de aprendi zaje práctico, específico y útil, en el que se introducen situaciones reales de trabajo.
Con este tipo de actividades, la Máxima Casa de Estudios del Sur de Yucatán busca que se mezclen la capacitación en habilidades di gitales con el trabajo en equipo, aprender haciendo y resolución de problemas. Una nueva forma de preparar a los estudiantes de las diferentes ingenierías para
que puedan explotar su potencial al máximo
Las ponentes que participa ron cuentan con experiencia en este modelo de aprendizaje ya que han participado con diversas asociaciones y empresas.
Al finalizar sus participaciones recibieron un reconocimiento por parte del Campus Sur de Yucatán por contribuir al aprendizaje de las y los alumnos que se dieron cita en el auditorio de dicha Casa de Estu dios, en el cual aprendieron de una manera diferente y el cual se lleva ron una experiencia única.
El reconocimiento se otorga a ayuntamientos que dentro de sus planes de desarrollo se alinean a los trabajos de la Agenda 2030
Recibir un trasplante de médula es la única posibilidad de curación para muchos pacientes. En la mayoría de los casos no hay un familiar compatible, por lo que es necesaria la ayuda de un donante anónimo y altruista.
La médula ósea se conoce co loquialmente como tuétano y no debe confundirse con la médula espinal. “Sus funcio nes son totalmente distintas. La médula espinal se encuentra en la columna vertebral y transmite los impulsos nerviosos desde el cere bro hacia todo el cuerpo y vicever sa”, recuerda la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.
La leucemia es una de las en fermedades cuya curación precisa de un trasplante de médula. La doctora Sureda explica que hay una serie de enfermedades en las que el único tratamiento curativo es el trasplante de médula, pues
la médula ósea está enferma y es necesario cambiarla por una sana.
“Dentro de estas enfermedades cabe destacar las leucemias agudas (tanto las mieloblásticas como las linfoblásticas); los síndromes mie lodisplásicos y algunos síndromes mieloproliferativos. En todas estas enfermedades, el tipo de trasplan te que habitualmente realizamos es el trasplante alogénico, es decir, utilizamos células de un donante compatible”, precisa.
“Existen otras enfermedades hematológicas como los linfomas y el mieloma múltiple en donde el tipo de trasplante realizado es el trasplante autólogo, en el que uti lizamos las células del propio pa ciente que se recogen previamente
La médula ósea se conoce coloquialmente como tuétano y no debe confundirse con la médula espinal.
para poder recuperar al paciente desde el punto de vista hematoló gico después de la administración de quimioterapia a altas dosis”, manifiesta la especialista.
“Finalmente, existen algunas enfermedades no malignas, como la aplasia medular y algunas al teraciones genéticas en las que el único tratamiento curativo es tam bién el trasplante de médula ósea, en este caso alogénica, a partir de un donante compatible”, añade.
Ser compatible significa que las células del donante y las del paciente son tan pare cidas que pueden convivir in
definidamente en este último. “Todas las células tienen en su superficie una serie de pro teínas, denominadas antígenos leucocitarios humanos (o an tígenos HLA, de las siglas in glesas Human Leukocyte Anti gen), que las diferencia de las células de otro organismo.
Los linfocitos de la sangre tienen la capacidad de detectar la presencia de células con antí genos HLA distintos a los suyos y destruirlas. Este mecanismo de defensa es responsable del rechazo de órganos y de injertos si se efectúan trasplantes entre personas no compatibles”, ex pone la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
La extracción de médula ósea no es la única manera de obtener células madre hematopoyéticas. Esto también puede hacerse utilizando la sangre periférica y la sangre del cordón umbilical.
La hematóloga indica que la sangre periférica tiene algunas ventajas sobre la médula ósea. Por ejemplo, que los progenito res se extraen de la sangre pe riférica de manera más sencilla, mediante el uso de unas máqui nas específicas y sin anestesia general (para la extracción de médula se requiere anestesia general o epidural).
En cuanto al paciente, la recuperación hematopoyética después del trasplante es más rápida. Sin embargo, la espe cialista manifiesta que el uso de sangre periférica está asociado a una mayor incidencia de en fermedad del injerto contra el huésped (cuando las células trasplantadas atacan al receptor) porque hay más linfocitos T en la sangre periférica que en la médula ósea.
Este organismo indica que los antígenos HLA de un indivi duo son siempre distintos a los de otro (salvo en los hermanos gemelos univitelinos). “Cada persona hereda la mitad de sus antígenos de su padre y la otra mitad de su madre. Lamenta blemente, la probabilidad de que un hermano sea compatible con otro es de tan sólo el 25% y la de encontrar un familiar que lo sea, de menos del 5%. Si un paciente carece de un donante compatible entre sus familiares, su única posibilidad de curación es localizar un donante volun tario no emparentado compati ble”, subraya.
Para localizar donantes compatibles con un paciente es necesario disponer de informa ción sobre los antígenos HLA de una gran cantidad de poten ciales donantes. Esto es posible gracias a los registros de donan tes voluntarios que existen en diferentes países.
Una vez localizado el do nante más compatible y si éste acepta realizar la donación, debe someterse a diversas prue bas (radiografía de tórax, elec trocardiograma y pruebas fun cionales respiratorias) así como a una revisión médica completa para saber si puede ser aneste siado sin riesgo. También se le realizarán una o dos extraccio nes de sangre para su posterior
autotransfusión.
La extracción de médula propiamente dicha se lleva a cabo “en un quirófano y bajo las medidas de asepsia que toda intervención quirúrgica requie re. En primer lugar, se anestesia al donante. A continuación, se le coloca en posición de decú bito prono (boca abajo) sobre la mesa de operaciones.
Tras desinfectar la piel que cubre las crestas ilíacas poste riores (prominencias óseas loca lizadas en la parte postero-supe rior de la pelvis), dos miembros del equipo extractor, situados a ambos lados de la mesa de operaciones, puncionan dichas crestas ilíacas con unas agujas especialmente diseñadas para ello. En cada punción se obtie nen unos 5 mililitros de sangre medular que contiene los proge nitores hematopoyéticos”, deta lla la ONT.
“Una vez obtenida, se depo sita en una bolsa con heparina (sustancia que evita la coagu lación de la sangre) y medios nutrientes (para que no se de terioren las células madre). Al finalizar la aspiración, sólo se observarán uno o dos orificios en la piel que cubre cada cresta ilíaca. Este procedimiento suele durar entre una y dos horas. Du rante la aspiración, o inmediata mente después, se administra la autotransfusión.
Tras la extracción, el donante es llevado al área de post-anes tesia en la que será controlado durante dos o tres horas y des pués será conducido de nuevo a su habitación. La duración del ingreso hospitalario suele ser de entre 24 y 36 horas”, manifiesta esta entidad.
La extracción se realizará en el hospital especializado más cercano al domicilio del do nante y la médula se enviará al centro médico en el que se esté tratando al paciente, que puede encontrarse en otro país.
No obstante, la extracción de médula ósea de las crestas ilíacas no es la única manera de obtener células madre hemato poyéticas. Esto también puede hacerse utilizando la sangre pe
riférica y la sangre del cordón umbilical.
Lo primero que se utilizó fue la médula ósea. “Posterior mente, se observó que la sangre periférica también era una bue na fuente de progenitores he matopoyéticos y que éstos cir culaban en grandes cantidades, sobre todo, cuando el paciente salía de un periodo de aplasia post-quimioterapia (disminu ción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas como consecuen cia de la quimioterapia) o bien cuando se estimulaba la médula ósea con factores de crecimien to.
Finalmente, se sabe que la sangre de cordón umbilical es, asimismo, rica en progenitores hematopoyéticos”, afirma la doctora Sureda.
“La utilización de sangre de cordón umbilical está asociada a una recuperación hematológica más larga que cuando utilizamos médula ósea o sangre periférica. La recuperación inmunológica también es más larga y, por lo tanto, el riesgo de infecciones puede ser mayor. En cambio, hay una potencial menor inci dencia de enfermedad del injerto contra el huésped y existe una mayor flexibilidad a la hora de valorar la compatibilidad en el sistema HLA entre donante y re ceptor. Puesto que, a la hora de considerar un trasplante, el nú mero de células a trasplantar se calcula en función del peso del paciente, en muchas ocasiones este número de células es in suficiente cuando hablamos de pacientes adultos en el caso de la sangre de cordón umbilical”, subraya la doctora Sureda.
La Fundación Josep Carre ras, que gestiona el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en España, explica que el equipo de hematología que está tratando al paciente que necesita el trasplante siem pre informa al registro que rea liza la búsqueda de un donante voluntario compatible de cuál es la forma de obtención que prefiere. Esto es así porque en algunas enfermedades concre tas es preferible, para la futura respuesta médica del paciente, que la donación se haga efecti va de una forma o de otra. “De todas maneras, con esta infor mación, el donante es siempre quien tendrá la última palabra”, aclaran desde la fundación.
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche realizó ayer, la primera procuración multiorgánica del 2022, con la cual se beneficiará a seis pacientes que estaban en lista de espera para trasplante en la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
En una exitosa interven ción logística, se procuraron dos riñones, dos córneas, el hígado y corazón, de un mas culino de 35 años que sufrió traumatismo craneoencefáli co, por un accidente en moto cicleta en la capital del estado.
El equipo de la Coor dinación Hospitalaria de Donación de Órganos y Te jidos con fines de Trasplan te del Hospital General de Zona (HGZ) Número Uno “Abraham Azar Farah”, que encabeza el médico espe cialista Arquímedes Loeza Carrasco, logró el acerca miento con la familia para concretar el altruismo y ge nerosidad de este caso.
Antes de entrar a ciru gía, el donador fue despe dido con una valla humana en donde trabajadores del Instituto ofrecieron aplau sos en agradecimiento al noble acto que salva vidas después de la vida.
La vinculación entre la Coordinación Hospitalaria de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos del Imss,
Hospitales receptores y el HGZ, en Campeche, contó con la participación de los médicos especialistas Karla Córdova Broca, Raúl May Mass, Jacob Pacheco Ac, Adelayda Jhaqueline Ancona Salavarria y la trabajadora so cial, Sandra Canto Beh. Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (Umae) Hospital General “Gaudencio González Gar za” Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, encabe zados por el doctor César Vi llaseñor Colín, arribaron a la entidad para realizar la procu ración del corazón y después trasladarse en ambulancia aérea a la capital del país, mi nutos antes de las 7:00 horas.
De la misma manera, se procuró el hígado por parte de la Umae, Hospital de Espe cialidades CMN del Noreste, con sede en Monterrey, Nue vo León; los riñones estuvie ron a cargo de especialistas de la Umae Hospital de Especia lidades “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, CMN Siglo XXI; mientras que las córneas por el Banco de Tejidos del Esta do de México, último proce dimiento que concluyó minu tos después de las 9:00 horas.
A nombre de la fami lia, el hermano del donante simbolizó con admiración el procedimiento de inter vención que realizaron los médicos campechanos, así como el legado de vida que dará a otras personas.
“Que se hable y se diga: los policías campechanos son incorruptibles. Ese debe ser el sello principal, fundamental en cada uno”, destacó la goberna dora Layda Sansores San Ro mán, frente a los 150 cadetes de la vigésima quinta generación de aspirantes a la Policía Esta tal, que serán capacitados du rante cinco meses por instruc tores del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora.
Esta capacitación es sólo una parte de la formación ini cial de los aspirantes a Policía Estatal, la cual estará a cargo de docentes certificados por el Secretariado Ejecutivo del Sis tema Nacional de Seguridad Pú blica y tendrá una duración de 972 horas, para cada uno de los 150 aspirantes.
Este grupo de cadetes está conformado por 82 hombres y 68 mujeres, de los cuales 15 cuentan con licenciatura y 135 con bachillerato; además, se les otorgará una beca de 2,000 pe sos quincenales durante toda la capacitación.
La mandataria precisó ante los cadetes, en la cancha techada del Instituto Tecno lógico de Campeche, que se tendrán en el Estado a los me jores policías del país y que no se detendrá para dignificarlos permanentemente y que el si guiente paso será concretar el “comedor del policía”.
Comentó que es necesario que los futuros elementos poli ciacos sean un gran equipo para darle otro rostro a la policía en Campeche. Recordó que su padre, el exgobernador Carlos Sansores Pérez, fue policía en su primer trabajo.
“Créanme que tengo una debilidad por los policías. Mar cela va muchos pasos adelante y tengo ese cariño que viene desde el saber que mi padre, su primer trabajo fue ser policía. También creo en mi otra vida fui policía”, refirió.
“Espero compartir con us tedes el mismo canto libertario y soñar el mismo sueño. Vale la pena este gran esfuerzo que ustedes hacen, porque Campe che, la tierra de todos, lo vale”, mencionó.
La gobernadora reconoció que no es fácil recuperar la dig
nidad del policía campechano; “creo que pasamos una noche muy larga, muy oscura en este Estado, donde se fueron degra dando los valores (policíacos). No es fácil recoger la dignidad, el orgullo, todo esto que hizo al campechano un hombre re conocido, bueno y generoso”, puntualizó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Protección y Se guridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, aseguró que la policía campechana sí se ha dig nificado, esto al mencionar que gracias al incremento de su sa lario, los policías campechanos están entre los mejores pagados.
“Esta policía a nivel nacio nal es la que está mejor en sa lario, todo gracias a la gober nadora Layda Sansores, que logró gestionar que se le pague 13,000 pesos mensuales. He es tado en varios lugares, pero aquí se está dignificando a los agen tes”, dijo.
Muñoz Martínez mencionó que se invierten poco más de 9 millones de pesos en la capaci tación de la vigésimo quinta ge neración y precisó que el monto de la beca por el total de aspi rantes asciende a $3 millones.
Autoridades estatales y federales determinan estrechar la vigilancia en la frontera y límites del sur del Estado, a efecto de parar el flujo de migrantes que se desplazan por la entidad como parte de su recorrido
Como parte de las estrategias de seguridad en la entidad y en respaldo al trabajo que realizan las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), autoridades estatales y fe derales determinaron estrechar la vigilancia en la frontera y límites del Sur del Estado con la finalidad de frenar el flujo de migrantes que se desplazan por la entidad como parte de su recorrido hacia el Nor te del país.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, que preside la go bernadora Layda Sansores San Román, se precisó por el delegado del INM, Manuel Larios Gutié rrez, que se registra un incremento importante en el flujo migratorio, aunque esto tiene como explica ción que ahora sí se ha extremado la vigilancia.
Ante ello se determinó “cerrar filas” en torno a este fenómeno de indocumentados y por ello en los puestos de vigilancia fijos e itinerantes se incrementará la vi gilancia y se harán más recorridos
para detectar a quienes pretenden ingresar al país sin documentos legales y ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente para su repatriación.
En este punto, tanto la go bernadora como el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, fueron enfáticos en el respeto total a los derechos humanos de los in documentados ya que es una obli gación darles el mejor trato posi ble, pues son personas que buscan mejores oportunidades para ellos y sus familias.
Para el reforzamiento de la vigilancia, los representantes de las fuerzas armadas, así como la Guardia Nacional, ratificaron su compromiso y colaboración en to tal apego a la legislación vigente en la materia y respeto a los dere chos humanos.
De acuerdo con cifras presen tadas en esta reunión, tan sólo en septiembre pasado, 17 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) como probables res ponsables de delitos en contra de la Ley General de Población; 13 vehículos fueron asegurados; 344
LOS REPRESENTANTES de las fuerzas armadas, así como la Guardia Nacional, ratificaron su compromiso y colaboración en total apego a la legislación vigente en la materia. indocumentados rescatados, y se incautaron 305 mil pesos, todo esto en 14 operativos realizados en Palizada, Escárcega, Carmen, Candelaria y Calkiní.
En la sesión participaron la secretaria de Protección y Segu
ridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el comandante de la Séptima Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas; el delega do de la FGR, Ignacio Coronel Cruz, así como el de Bienestar, Carlos Martínez Aké, entre otros.
Los dos representantes de Campeche que par ticiparon en el Cam peonato Nacional Lima Lama Copa Cintas Negras 2022, sumaron sendas pre seas de bronce.
De forma individual, los deportistas Alejandra Gua dalupe Ordoñez García y Wilberth Matos obtuvieron sendas preseas de bronce sobre el tatami de la sede oficial, el Hotel Hotsson en Acapulco, Guerrero.
En tanto, el presidente de la Federación Mexicana de Lima Lama, el Máster César Fernández Montiel, reconoció la asistencia de 22 representaciones de igual número de estados e instituciones y confirmó los avances administrativos.
Expuso que, de 28 aso ciaciones reconocidas por la Federación a su cargo, solo once cumplen de forma jurí dica y legal ante esta y están legalmente constituidas.
Es decir, once asociacio nes ante la Federación Mexi cana de Lima Lama y sus institutos políticos son reco nocidos tras cumplir en tiem po y forma con los estatutos.
Estas Asociaciones son el Estado de México, Co lima, Zacatecas, Morelos, Nuevo León, Jalisco, Cam peche (Maestro Candelario Ordóñez Flores), Baja Ca lifornia, Guanajuato, Hi dalgo y Querétaro.
Hace dos años, cuando estaba en un litigio estratégico en materia de derechos políticos electorales, descubrió su identidad de género y ahora Ociel Baena Saucedo es “concebide primer magistrade electoral no binarie en América Latina”. El pasado 1 de octubre, junto a la bandera gay, rindió protesta en el Tribunal Electoral de Aguascalientes.
En su comparecencia en el Senado, Marcelo Ebrard, titular de la SRE, anunció que preparan la segunda demanda en EU por tráfico ilícito de armas y prestanombres, luego de que un juez rechazó una primera de México. Expuso que las armas que se trafican a México se compran en 10 condados de EU, “de ahí provienen el 60% “.
La Fiscalía General de Guerrero informa que entre las víctimas está el alcalde Conrado Mendoza y su padre Juan Mendoza
La Fiscalía General del Esta do de Guerrero informó, en un reporte preliminar, que los hechos violentos registrados la tarde de ayer en el municipio de San Miguel Totolapan dejaron un saldo de 18 muertos, de los cuales 10 han sido identificados y tres heridos.
En una ficha informativa in formó que a la aplicación del 911 se recibió información de un tiro
teo en las instalaciones del Ayun tamiento de San Miguel Totola pan, por parte de civiles armados.
Al llegar al lugar se confirmó que la fachada del Ayuntamiento presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego.
Posteriormente se traslada ron a un domicilio en la calle de Emiliano Zapata, Barrio de San Pablo, donde también se repor taron disparos y donde “fueron localizado 18 cuerpos sin vida, por proyectil de arma de fuego; de los cuales 10 fueron identifi cados por sus familiares”.
Los fallecidos identificados son: Conrado Mendoza Almeida, presidente Municipal de San Mi guel Totolapan; Juan Mendoza Acosta, expresidente Municipal de San Miguel Totolapan y padre
El exgobernador de Tamaulipas tiene una orden de aprehensión por su probable intervención en hechos delictivos
El Instituto Nacional de Mi gración (INM) giró una aler ta migratoria contra Francis co Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.
La dependencia, pertenecien te a la Secretaría de Gobernación informó que la Fiscalía General de la República (FGR) “solicitó la colaboración del INM para ve rificar e informar sobre los mo vimientos de ingreso-salida en territorio nacional”.
“Dichas medidas están rela cionadas a una orden de apre hensión en su contra por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia orga nizada”, detalló la dependencia en un comunicado.
El INM informó que la FGR solicitó su intervención “para la implementación de dicha medida, al mediar una orden de aprehen
sión en su contra emitida por un juez de distrito por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada”.
“Lo anterior, con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades respectivas sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada a través de los puntos de tránsito interna cional”, agregó.
El sábado 1 de octubre, Amé rico Villarreal asumió el cargo como gobernador de Tamaulipas, tras una larga batalla ante el Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien ratificó su triunfo en las urnas.
El exgobernador García Cabeza de Vaca no acudió a la toma de protesta, lo que encen dió las alertas de sus retracto res, sin embargo, el exmanda tario afirmó que no acudió a la ceremonia debido a que no fue invitado.
“Dije la semana pasada que me tomaría unos días de descan so con mi familia y así lo estoy haciendo y seguiré atendiendo mi rancho aquí en Tamaulipas. Después del deber cumplido, hoy, Tamaulipas está en la ruta de Desarrollo, seguridad y pros peridad”, afirmó el exgobernador en sus redes sociales.
guridad personal del presidente municipal; José Antolín Calvo Caballero, elemento de seguri dad personal del presidente mu nicipal.
También fueron identifica dos Javier Domínguez, dueño del lugar donde fueron localiza dos los cuerpos y Javier Domín guez hijo.
En el documento no se hace mención a elementos de la poli cía municipal sin vida ni si hubo víctimas en el ataque a la presi dencia municipal.
Conrado Mendoza; Gustavo Sa lazar, ciudadano estadounidense y cuñado del alcalde.
En la lista también figuran Fredi Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Mi
guel Totolapan; Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal; Génesis Araujo Mar cos, administrador de la Jurisdic ción Sanitaria 01 de Tlapehuala; Samuel García, elemento de se
De acuerdo con la informa ción de la fiscalía, a las 16:35 horas arribó al municipio un heli cóptero de la Secretaría de Segu ridad Pública, el cual se retiró 25 minutos después para trasladar a un hombre identificado como Rómulo Robles Bernabé, de 33 años, otros dos hombres, no iden tificados, heridos por proyectil de arma de fuego, para recibir aten ción médica en Chilpancingo.
Las actividades delictivas en esta alcaldía son el robo, secuestros, violaciones, extorsiones, distribución y la venta de droga
Texto y foto: AgenciasEn la alcaldía Iztapalapa ope ran nueve organizaciones criminales que, en su disputa por el “control del área”, han in crementado la violencia en los úl timos años, determinó un informe de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El documento catalogado como “secreto” y nombrado como “Boletín de información Iztapa lapa”, forma parte de los correos
liberados por los hacktivistas “Guacamaya”. En él, la Sedena ubicó en este territorio al Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng), Cártel Tláhuac, Los Rodolfos, Los Tanzanios, El Richis, Los Molina, Güero Fresa, Los Oaxacos y el Sindicato Libertad.
Las principales actividades de estas organizaciones son el robo en diversas modalidades, secuestros, violaciones, extorsiones, así como la distribución y la venta de droga.
En su informe de abril de 2021, la Sedena señala que ante el incre mento de homicidios que ha traído la actividad de estas organizacio nes criminales, el gobierno federal “dispuso un despliegue de tropas de la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad, a fin de ge nerar mejores condiciones de bien estar a la población civil y de las
actividades comerciales”.
Este movimiento, según in formación pública, se dio a partir de julio de 2019, cuando la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañada de la alcaldesa Cla ra Brugada, recorrió junto con los elementos de la GN la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, catalogada como una de las más peligrosas de la Ciudad de México. En el evento, Sheinbaum informó del despliegue de 450 elementos que se encargarían de patrullar la zona y realizar operativos contra la violencia de los cárteles.
La presencia de la GN tenía la misión de inhibir la incidencia de homicidios producto de la presen cia de los grupos de la delincuencia organizada. Sin embargo, para la fecha del informe, la Sedena encon tró que en el índice de homicidios
LA FISCALÍA local muestra que los delitos contra la vida y la integridad corporal han ido en aumento en Iztapalapa. En 2020 se registraron mil 784 y en 2021 hubo 2 mil 129.
2020-2021, Iztapalapa se colocó como la alcaldía con mayor número de homicidios, seguida de Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Una revisión de las estadísti cas delictivas que hace pública la Fiscalía General de Justicia local muestra que los delitos contra la
vida y la integridad corporal han ido en aumento en esta alcaldía. En 2020 se registraron mil 784; en 2021 hubo 2 mil 129; y hasta agos to de este año, mil 545.
Esta es la alcaldía más poblada de la Ciudad de México, tiene un millón 835 mil habitantes.
Ante la aprobación en el Senado de modificaciones a la iniciativa de reforma constitucional para mantener la presencia militar en la seguridad pública hasta 2028, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) alertó sobre la imposición “de la seguridad mi litarizada de alcance transexenal, sin controles civiles robustos”
En su cuenta de Twitter, la or ganización civil lamentó la apro bación en el Senado por 87 votos a favor y 40 en contra, para la am pliación de la presencia militar cua tro años más a los considerados en 2019 por el Congreso de la Unión.
El Centro Prodh puntualizó que la modificación que le hizo el Sena do a la iniciativa original “se pre senta como principal control parla mentario una Comisión Bicameral que en realidad ya existe y ha sido inefectiva como contrapeso”.
La organización agregó que con la aprobación en el Senado “avan za el empoderamiento castrense, genera riesgos para los derechos humanos, perpetuándose una polí tica pública ineficaz y alterando los balances cívicos militares”.
Apuntó que resulta “especial mente preocupante en un con texto donde se ha documentado la vulnerabilidad digital de los castrenses, sus seguimientos ile gales a actores sociales, civiles y
su vinculación con el narcotráfico en algunas localidades”.
El Centro Prodh reprobó que la decisión aleja al país de los “estándares y recomendaciones internacionales”.
La Cámara de Diputados reci bió la minuta, con modificación, de la reforma por la que se prevé ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles en labores de seguridad pública.
La Junta Directiva de la Comi sión de Puntos Constitucionales sesionó ayer, para iniciar con el desahogo de la reforma por la que se prevé ampliar la presencia del Ejército en las calles, que llegó al recinto legislativo de San Lázaro.
EEl abogado Rosendo Gó mez Piedra fue designado cómo nuevo titular de la ofi cina de investigación y litigación del caso Ayotzinapa (Ueilca) de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció por diferencias con el fiscal Alejandro
En tanto Vidulfo Rosales, abo gado de los padres de los 43 nor malistas desaparecidos en Iguala, Guerrero los días 26 y 27 de sep tiembre del 2014, dijo que desco nocen la trayectoria del nuevo titu lar e ignoran si cuenta con el perfil y el nombramiento fue unilateral, por lo que se está desmantelando este nuevo sistema de justicia que
En la reunión, presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), se citó a sesión para las 10:00 horas del próximo jueves 12 de octubre, a fin de que las y los in tegrantes dictaminen la propuesta.
De acuerdo con fuente del PAN, tras ser dictaminada, la ban cada de Morena buscaría dar lectu ra a la minuta el mismo 12 de octu bre, para subirla al pleno el día 13, sin embargo, la bancada del PRI aseguró que respetarán los plazos correspondientes, por lo que la mi nuta subirá al pleno entre el 19 y 20 de septiembre.
Al ser una reforma constitucio nal, deben pasar cinco días hábiles, por lo que la bancada de Morena confirmó que la discusión y vota ción será el 13 de octubre.
se creó entre Gobierno y víctimas Gómez Piedra es un tabasque ño cercano al secretario de Go bernación, Adán Augusto López Hernández quien se desempeñó como director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatu), encargado de la cons trucción del Tren Maya en el su reste del país.
idulfo Rosales dijo que la per sona que se hago cargo de la Ueil ca, se le debe investigar, también debe tener conocimiento cabal del caso, y de derechos humanos.
Los integrantes de la Co misión de la Defensa Na cional en la Cámara de Diputados, aprobaron llamar a una reunión de trabajo al Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González.
Lo anterior, para que infor me sobre los alcances y ries gos reales de lo que se vulneró.
“No fue cualquier cosa, se hackearon más de seis te rabytes de información, lo que es equivalente de miles de co rreos e información de suma importancia que tiene que ver con la seguridad nacional de este país. Solo por poner un ejemplo, en los Panamá Papers se hackearon 2.6 terabytes de información, entonces esta fue mucha más información que fue vulnerada, creo que este es el ciberataque más fuerte que se ha sufrido en el país, y que triste y desgraciada mente no sabemos en manos de quién pueda estar en este momento”, detalló en sesión ordinaria, el diputado de MC, Sergio Barrera Sepúlveda, secretario de la Comisión.
Al respecto, la diputada
Juanita Guerra, de Morena, detalló que más que una com parecencia, se tratará de una re unión de trabajo para consultar en qué puede ayudar la Cámara de Diputados a la Sedena.
“Para trabajar desde el legislativo en materia de ci berseguridad. Hay instalacio nes estratégicas que debemos de proteger, hoy la Guardia Nacional tiene instalaciones estratégicas que, como la Cá mara de Diputados, pueden ser vulnerables. Yo llamo a las Comisiones a que ya dictami nen todas esas iniciativas que se han presentado en materia de ciberseguridad, es un tema que debe ser prioridad y de bemos trabajar para darle esa certeza jurídica a las institu ciones”, expuso.
En su oportunidad, la dipu tada panista, Margarita Zavala, llamó a revisar el presupuesto y cuántos recursos se están destinando al tema de segu ridad digital; “su vulneración pone en riesgo muchas cosas de la Sedena como operativos, acciones estrategias, entonces sí deberíamos revisar el pre supuesto y dotar de recursos suficientes para esta tarea”.
EL CENTRO Prodh apuntó que preocupa la vulnerabilidad digital de los castrenses, sus seguimientos ilegales a actores sociales, civiles y su vinculación con el narcotráfico en algunas localidades.El Belgorod es uno de sus transportes militares más temidos por sus rivales, que tiene la capacidad de generar un tsunami nuclear
Texto y foto: Agencias
Rusia moviliza el submari no Belgorod, uno de sus transportes militares más temidos por sus rivales y que podría tener la capacidad de ge nerar un “tsunami nuclear”.
Imágenes de satélites, obte nidas por la Otan, revelaron que el submarino salió de su base con rumbo desconocido y esto hace crecer los rumores de una guerra inminente.
Recordemos que Vladimir Pu tin ya había amenazado con usar armas nucleares en la guerra, esto en caso de un ataque directo contra su territorio.
Es la propia Rusia quien ha lla mado al Belgorod como el “arma del apocalipsis” por el daño que puede provocar.
Con una distancia aproximada de 180 metros, este submarino se encontraba ubicado en una base del Círculo Polar Ártico, las imá genes de satélites ya no lo mues tran en esa ubicación.
Medios especializados indican que este es el submarino de com bate más grande de todo el mundo.
Se estima que su peso es de 30 mil toneladas y cuenta con armas
nucleares de gran calado.
La Otan indicó en un breve in forme que el submarino Belgorod cuenta con una bomba nuclear lla mada Poseidón.
La bomba Poseidón contaría con la capacidad necesaria para generar un “tsunami nuclear”.
Se apropia de la central nuclear de Zaporiyia
Rusia se apropió formalmente de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, que las fuer zas de Moscú ocupan desde hace meses, según un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin.
Poco después del anuncio, el director general del Organismo In ternacional de la Energía Atómica
La senadora brasileña Simone Tebet, tercera en las presi denciales del domingo pasa do con un 4.16 % de los votos, anunció su apoyo al exmandata rio Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta electoral.
“Daré mi voto a Lula porque re conozco su compromiso con la de mocracia y la Constitución”, afirmó Tebet en un pronunciamiento en un hotel de la ciudad de Sao Paulo.
“Por el amor que le tengo
(Oiea), Rafael Grossi, que tenía previsto viajar a Kiev y Moscú esta semana, anunció que se dirigía ha cia la capital ucraniana para hablar de la instauración de una zona de protección en torno a la planta.
La central, la mayor de Europa, está situada en la región de Zapo riyia, uno de los territorios ucra nianos que Rusia se anexó formal mente la semana pasada.
La planta está cerca de la línea que separa los territorios controlados por Kiev y los ocupados por Moscú.
Después de que la gestión de la central se transfiriera a los ru sos, el operador nuclear ucraniano Energoatom se indignó por “la creación de pseudoempresas con nombres ucranianas”.
a Brasil, a la democracia y a la Constitución, por el coraje del que nunca he carecido, me dis culpo como mis amigos que me imploraron neutralidad para la segunda vuelta”, agregó.
La que fuera candidata por el Movimiento Democrático Bra sileño (MDB, centroderecha) incidió que lo que está en juego en Brasil “es mucho más gran de” que ella misma o Lula, pues bajo la presidencia de Bolsonaro la nación sudamericana “ha sido abandonada en el fuego del odio
Texto y foto: EFE
El presidente de Estados Unidos Joe Biden llegó a Florida, donde el huracán Ian sembró muerte y devastación en un estado liderado por uno de sus más feroces oponentes.
Apenas aterrizaron, Bi den y su esposa, recorrieron en helicóptero la zona de Fort Myers, en el suroeste de Flori da, donde el huracán tocó tie rra y causó los mayores daños.
Poco antes de su partida, la Casa Blanca anunció que daría un nuevo impulso a Florida duplicando el tiempo, inicial mente establecido en un mes, durante el cual el Estado fede ral financiará todos los costos vinculados a la retirada de es combros y las obras urgentes de consolidación.
Impactado por Ian como huracán categoría 4, Florida sigue contando los muertos y evaluando los daños causados por una de las más poderosas tormentas que haya vivido Es tados Unidos
El balance oficial era de 76 muertos hasta el martes pasado (72 en Florida y 4 en Carolina del Norte), pero los medios de comunicación contabilizan más de un centenar de falleci dos, en tanto los socorristas si guen trabajando en los barrios sumergidos por el agua.
Cientos de miles de habi tantes de Florida seguían sin electricidad y las autoridades afirmaron que necesitarán me ses y 50 mil millones de dóla res, quizá más, para reconstruir las zonas costeras devastadas.
Si Biden buscara mostrar empatía, el ambiente podría ser no obstante un poco tenso cuando esté junto al goberna dor Ron DeSantis, una estrella emergente del Partido Republi cano y crítico particularmente duro del presidente demócrata.
“Habrá muchas oportu nidades para debatir las dife rencias entre el presidente y el gobernador. Pero este no es el momento”, dijo el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
y de los desacuerdos”.
Junto a Tebet y Ciro Gomes, quien ha informado de que asumi rá la postura favorable de su for mación, el Partido Democrático Laborista (PDT), a la candidatura de Lula, el ex presidente Fernan do Henrique Cardoso también anunció que apoyará por el expre sidente en segunda ronda.
Cardoso se suma a una lis ta de integrantes del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (Psdb), que pese a rivalizar con el PT se unen ahora a Lula.
MEDIOS especializados indican que este es el submarino de combate más grande de todo el mundo.Se estima que su peso es de 30 mil toneladas y cuenta con armas nucleares de gran calado.Este es el porcentaje más bajo en los últimos 10 años, lo cual perjudica el Acuerdo de París
Texto y fotos: EFE / Agencias
La intensidad mundial de car bono, emisiones de CO2 por unidad de PIB en 2021, se redujo un 0.5 por ciento, el por centaje más bajo en los últimos diez años, y si se pretende llegar al objetivo de ascenso de la tem peratura de 1.5 grados recogido en el Acuerdo de París, el ritmo de reducción debería llegar al 15.2 por ciento, según un infor me de la consultora PwC.
El estudio “Net Zero Eco nomy Index” (Índice de la Eco nomía Neta Cero) que la consul tora elabora anualmente, señala además que ninguno de los paí ses del G20, los veinte países más desarrollos del mundo, está descarbonizando sus economías lo suficientemente rápido para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que fueron re frendados en la COP26 de Glas gow (Reino Unido).
Según el documento, en 2021 el ritmo de descarbonización de la economía global, que mide la re ducción de las emisiones de dióxi do de carbono (CO2) por unidad del Producto Interior Bruto (PIB), apenas alcanzó el 0.5 por ciento y se necesita una reducción del 77% en la intensidad de carbono en esta década para limitar el ca lentamiento a 1.5 grados.
En 2021, nueve de las vein te mayores economías del pla
PIB crecieron un 4.39 por ciento el año pasado, y a pesar del dato, la intensidad de emisiones en el territorio español se encuentra al mismo nivel que la media de la Unión Europea y por debajo de la media mundial.
China con un 2.8% se sitúa a la cabeza de las economías con mayores índices de reducción de la intensidad del carbono, según el informe del PwC; mientras que la India (2.9 por ciento),
Ninguno de los países del G20 está descarboni zando sus economías lo suficientemente rápido para cumplir con los ob jetivos del Acuerdo de París, que fueron refren dados en la COP26.
neta, que suponen el 80 por ciento de las emisiones rela cionadas con el uso de la ener gía, observaron un aumento de la intensidad de carbono.
En España, según PwC, las emisiones de CO2 por unidad de
Alemania (1.7%), Francia (1.4 por ciento) y Estados Unidos (0.1%) han visto cómo aumenta ba debido, en parte, a la recupe ración de la pandemia.
El estudio analiza la inten sidad de carbono, el factor del
combustible y la intensidad de energía.
En la lucha frente al cólera “el cambio climático es un nue vo factor clave a considerar”, ha señalado el director del equipo de la OMS dedicado a esta enfer medad, Philippe Barboza, a pro pósito del aumento reciente de casos de cólera en países como Siria o Haití, entre otros.
El regreso “no bienvenido” del cólera ha sido uno de los retos destacados por la OMS en una rueda de prensa dedica da a los desafíos globales que amenazan la salud humana, en tre los que los especialistas han abordado también la covid-19, la viruela del mono, el Ébola -a propósito del último brote en Uganda- y los efectos del cam bio climático.
“Tras años de disminución de los casos en todo el mundo, en el último año hemos asistido a un repunte de los brotes de cólera en todo el planeta”, ha alegado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
quien ha aseverado que se trata de una enfermedad “mortífera”, pero que se puede prevenir con vacunas y acceso a agua potable y a saneamiento.
Aunque el cólera es “fácil mente tratable” con rehidrata ción oral o antibióticos para los casos más graves, “la realidad es que muchas personas no tie nen acceso a estas sencillas in tervenciones”, ha lamentado Adhanom, después de citar las palabras recientes del director de la ONU, Antonio Guterres: “Esto no va de generosidad, sino de justicia”.
La crisis climática ha ocupa do buena parte de las declaracio nes de los expertos, para quienes este desafío supone un “nuevo factor clave” a tener en cuenta en la mayor incidencia de enfer medades como el cólera.
Solo en los primeros nueve meses de este año, 27 países han notificado brotes de esta enfer medad, ha recordado el especia lista, para destacar que además se ha observado un aumento en la mortalidad, cuya tasa media en lo que va de año es “casi tres veces superior a la de los últimos cinco años”.
El mexicano entra de lleno en la competencia para ganar el Cy Young, con foja de 17-7 y 166 abanicados
El estelar abridor zurdo de Los Angeles Dodgers, Ju lio Urías, necesitaba algo más que repetir 20 triunfos esta campaña para competir por el Cy Young. Y así fue. El mexicano terminó la temporada 2022 como líder de efectividad (2.16) en la Liga Nacional, convirtiéndose en el primer lanzador nacido en Mé xico en encabezar dicho renglón.
Oriundo de Culiacán, México, Urías cerró fuerte la temporada con foja de 17-7 y 166 abanicados, poniendo su nombre como uno de los fuertes candidatos al galardón en la Nacional. En 2021, registró 20-3 con efectividad de 2.96.
Busca convertirse, aunque tiene una fuerte competencia con Sandy Alcántara (Miami Marlins), en el noveno pitcher en la historia de la organización angelina en ad judicarse el premio. Ninguna otra franquicia ha tenido más de cinco ganadores al Cy Young.
El mexicano tiene más victo rias que Alcántara (14) y menos
derrotas, aunque el dominicano tiene más abanicado (207) y me jor FIP (Pitcheo Independiente de Fildeo) con 3.04, el cuarto mejor de la Nacional. Urías tiene 3.77, el decimoctavo en la Nacional. El líder es Carlos Rodón con 2.31.
Ambos tienen un WHIP (ba ses por bolas más los hits por entrada lanzada) bastante similar, pues Urías es tercero en la Nacio nal con 0.96. Alcántara es sexto con con 0.98, añade Stats & Info.
La dupla estuvo, igualmente, entre los seis mejores en la Na cional en promedio de bateo de su oponente. A Urías sus rivales le registraron .199 (el tercero mejor), y Alcántara .212, el sexto mejor.
Urías, igualmente, podría unir se a su compatriota, Fernando Va lenzuela (1981), como los únicos lanzadores nacidos en México en agenciarse del premio.
Los Dodgers, con la victoria
Mérida ha sido y seguirá siendo la sede de grandes eventos internacionales y, este fin de semana, en el mar co de la inauguración del campo sintético de la Universidad Aná huac Mayab, se llevará a cabo el United Bowl All Stars Men 2022, que se realiza en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida.
Las emociones del “emparri llado” se vivirán este sábado 8, con partidos a partir de las nue
ve de la mañana y las finales co menzarán a las siete de la noche del domingo 9.
Jesús Aguilar y Aguilar, se cretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida, recor dó que en la capital yucateca ha albergado eventos de este depor te como el Tazón Azteca, Tazón Maya de la Mujer, así como el Tazón de la Unión, con equipos norteamericanos, quienes ade más vienen a transmitir sus co nocimientos con los deportistas de la localidad.
de este miércoles ante Colorado, empataron a Cleveland de 1954 como el cuarto equipo con más victorias en la historia con 111.
Las Grandes Ligas estrena su formato de 12 equipos en 2022 que cuenta con un puesto adicional de comodín tanto en la Liga Americana como en la Liga Nacional. La acción co mienza con un viernes repleto de drama que presenta a ocho equipos compitiendo en cuatro juegos de comodines.
Temprano el viernes, Tampa Bay visita a los Guardianes de Cleveland; después los Marine ros van a Toronto para enfrentar a Azulejos; más tarde, Philadel phia viaja a San Luis para me dirse a los Cardenales; y por la noche los Mets reciben a los Pa dres de San Diego.
Aguilar y Aguilar destacó que este evento internacional de convivencia entre la familia de los emparrillados es para se guir fortaleciendo los lazos en tre México y Estados Unidos en este deporte, que genera además turismo deportivo.
Por su parte, Héctor Orte ga Romero dio a conocer que entre los equipos participan tes se encuentran el conjunto estadounidense All Stars y los equipos meridanos Tigres y Selección Akbal.
Dale Robert Glossenger, Head Coach y CEO AFE USA, agrade ció la hospitalidad de la ciudad y mencionó que dentro de su visita buscan no solo tener un impacto deportivo, sino social, por lo que
hoy luego de sus entrenamientos visitarán el Crit Yucatán.
En tanto, Alfredo Solís Cas tilla, coordinador de deportes de la Universidad Anáhuac del Ma yab, comentó que la Universidad Anáhuac Mayab se reporta lista
El Real Madrid no falló a los pronósticos en el Santiago Bernabéu. A pesar de no salir con contundencia, el cuadro merengue se impuso 2-1 al Shakhtar en la jornada 3 de la Champions League, dentro de la actividad del Grupo F. Rodrygo y Vinicius anotaron por los blancos. Solo una decisión de Guardiola impidió que Erling Haaland lograra lo que hubiera sido su segundo hat trick”consecutivo en la goleada del Manchester City 5-0 al Copenhague. El delantero noruego marcó dos tantos en el primer tiempo, pero fue sustituido al medio tiempo.
París Saint-Germain tuvo que conformarse con un empate 1-1 en la cancha de Benfica, tras un partido que le deparó largos sufrimientos al conjunto francés pese a otro estupendo gol de Lionel Messi. Ambos tienen siete puntos en el grupo.
para tan importe evento que ade más genera una experiencia única para los universitarios y publi co en general que pueda asistir. Asimismo, recordó que será el primer evento deportivo que el nuevo campo sea sede.
Cuando explotas y muestras tu lado más colérico puedes llegar a tener un genio, realmente terrible y destructivo, por eso hoy debes tener cuidado.
No debes paralizarte ni tener miedo, esta es la hora de tomar decisiones y dar el salto que te llevará a un cambio favorable.
Hoy te espera un día lleno de ajetreo y estrés en el terreno laboral, incluso con algunas tensiones o desencuentros.
Eres mucho más fuerte de lo que crees, lo que ocurre es que la gran mayoría de enemigos con los que te enfrentas están en tu cabeza.
Te espera un día favorable y bien dispuesto aunque no exento de luchas y tensiones. Todas las cosas que consigas se deberán a tu valor y esfuerzo.
Este será para ti un día positivo y constructivo tanto en el trabajo como los negocios y los asuntos materiales o mundanos en general.
Hoy debes tener prudencia en el caso de que tengas pensado llevar a cabo algún negocio, realizar alguna inversión o meterte en algún gasto.
Tu valor y tu audacia te llevarán al triunfo, aunque para ello tengas que correr algunos peligros o afrontar situaciones bastante complicadas.
Las magníficas influencias del Sol, Júpiter y Venus te llevarán por un camino de éxito tanto en el trabajo como la vida íntima. Es un gran momento para ti.
El día se te presenta favorable para asuntos burocráticos, relacionados con la justicia y de papeleos en general, donde quizás tengas suerte.
Hoy las influencias astrales no son buenas para ti, o al menos no te van a poner las cosas fáciles. Ten cuidado con la envidia que te rodea.
Tu corazón, lleno de amor y caridad, siempre te impulsa a ayudar de un modo u otro a las personas que te rodean. Hoy el destino te ayudará.
1. Preocupaciones y perturbaciones del ánimo, en tres palabras. 2. Tipo de letras, todas mayúsculas y del tamaño de una pulgada, que se usaba antiguamente. Divida un terreno en porciones que se sortean. 3. Buena disposición y suficiencia para una cosa. Ordenador personal. 4. Eminencia del lado exterior de la palma de la mano. Tiene forma de bota. 5. Pueblo mongólico que vive en el Tibet. Pradera de poca extensión. Jugada de tenis. 6. Deidad que personifica la venganza divina. Científico inglés al que concedieron el Premio Nobel de Medicina en 193 7. Escuchará. Constante y obstinado. 8. Símbolo del oro. Imagen que representa un concepto.
1. Finiquito, liberación o carta de pago. 2. Dios en el caló de los gitanos. 3. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. 4. Dareis segunda reja a las tierras de labor. 5. Extirpar una mala costumbre. Tratamiento hindú de señor. 6. Yerno de Mahoma. Tailandia. 7. Pasan sin cesar uno tras otro y se van cumpliendo años. 8. Altivo y presuntuoso. Matrícula castellanomanchega. 9. Obsequio al terminar algunos trabajos. Contracción. 10. Orden de Trabajo. Accesible y sencillo. 11. Molusco cefalópodo decápodo más pequeño que la jibia. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Alaskeño
Bahameño
Beliceño
Boliviano
Chileno
Colombiano
Costarricense
Cubano Dominicano Ecuatoriano Guatemalteco Hondureño Panameño Paraguayo
Peruano
Puertorriqueño Salvadoreño
Surinamés
Venezolano Uruguayo
El exponente del muralismo y artista plástico, Víctor Argáez Sánchez, quien hoy inaugu rará su exposición “En busca de un personaje de un mural”, afirmó que este movimiento artístico toda vía tiene latidos propios, que no ha muerto, que tuvo una gran época con José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, además del respaldo de quien fuera secretario de Educación, José Vas concelos, y que sigue vigente.
Explicó que Alfaro Siqueiros retrató la nueva democracia, utilizó la pistola de aire y pastas y Rivera fue didáctico y magistral, “aunque no le gusta mucho”.
Indicó que en Yucatán tuvo él tuvo la fortuna de colaborar con Manuel Lizama, junto con el maestro Fernando Castro Pacheco y Alonso Gutiérrez.
Señaló que él lleva en este
movimiento 20 años, tiempo en el que ha pintado 15 murales, aunque también fue artista de caballete.
Explicó que los bocetos que expondrá fueron los inicios de al gunos de sus murales. “Son 45 y se realizó una curaduría, ya que se tuvieron más de 100”.
Las monumentales obras que ha realizado figuran el del Instituto Tecnológico de Mérida, la Univer sidad Tecnológica Metropolitana, la Facultad de Contaduría y Ad ministración, Universidad Inte ramericana para el Desarrollo, en Acanceh, en la Casa de Cultura de Tizimín, en Sucilá, entre otros.
Señaló que el del Tecnológi co de Mérida mide 22x6 metros y le llevó realizarlo como seis meses. “Me gusta llegar tempra no para ganarle al sol, se trabaja de lunes a viernes”.
El originario de Buctzotz re cordó que en una ocasión cuando pintaba un mural llegó una persona
y aventó frascos de pintura, que él no lo tomó a mal ya que terminó siendo parte de la obra.
Dijo que el mural más difícil que ha elaborado es el que le reali zó a Carlos Acereto, “fue el prime ro que realicé hace 20 años y tenía mucha indumentaria”.
Acereto es un maestro de ba llet folclórico, que tiene un cen tro cultural y un teatro que lleva su nombre y está ubicado por el barrio del Chembech.
El artista dijo que es un teó rico del color para el los verdes son las sombras del campo, la lluvia; el violeta es la tierra, el naranja el dinamismo, “sólo hay que buscar que los colores no se emanen entre sí”.
Explicó que sus temáticas son el hombre y su trabajo del cam po, la mujer que amamanta a sus hijos, los niños corriendo en el campo y también la figura huma na, “aunque esto es más difícil, es
Señaló que para realizar el mural le explica al que lo contra ta que es lo que quiere y así van realizando los bocetos y se mo difican, “cada trazo tiene que ser
emotivo, hay que entregarse”.
La exposición será inaugurada hoy a las 11:30 horas, en el teatro Felipe Carrillo Puerto de la Máxi ma Casa de Estudios y estará hasta el 30 de este mes.