Cadena de autoservicio anuncia erogación de 1,275 millones de pesos para establecer en el estado 28 nuevas tiendas, que
informa el gobernador Mauricio
SE DISPARAN PETICIONES DE REFUGIO EN MÉXICO
MIGRANTES esperan para conseguir transporte hacia la frontera norte, desde la ciudad de Juchitán, Oaxaca. Las solicitudes de asilo en México se dispararon un 30.8% en los tres primeros trimestres del año hasta alcanzar un récord de 112,960, según reveló ayer la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), un fenómeno que se percibe en la saturada frontera sur.
PÁG. / 3
APRUEBAN REGLAMENTO DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA ELECTORAL Y REELIGEN A PRESIDENTA DEL TEEY PÁG. / 6
ANTICORRUPCIÓN PÁG. / 6
Mérida, Yucatán, México Jueves 5 de octubre de 2023 Año 14 Edición 4415 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.40 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.89 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 34º MIN 24° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER INVERSIÓN Y EMPLEOS PARA LOS YUCATECOS AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 FOTO: AGENCIA RENÁN BARRERA NO DESCARTA LA ALIANZA CON EL PRI, DE CARA AL PROCESO ELECTORAL PÁG. / 7 PÁGS. / 4 y 5 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS VÍCTIMAS Y MÁRTIRES: AMLO Y TRUMP PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ DIVERGENTES PÁG. / 7
EL PRIMER PARLAMENTO LGBTQ+ EN YUCATÁN: ENTÉRATE CÓMO PARTICIPAR MUNDO LIBRE FOTO: ANDREA SEGURA CONGRESO DEL ESTADO DESIGNA A CARLOS MURILLO KÚ NUEVO FISCAL
generarán más de 1,000 fuentes de trabajo en Mérida y otros nueve municipios,
Vila
REALIZARÁN
FOTO: AGENCIA
16
NACIONAL /
FOTO: EFE
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
La Vaquería está ligada a la tradición de la Península de Yucatán. Es parte de las fiestas populares y engalana cada reunión importante, ya sea para celebrar el cumpleaños de personajes o reuniones especiales.
Ayer, en el Congreso de Yucatán la diputada Carmen González Martín presentó una iniciativa para que se reconozca como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán, tal como ya lo es la trova, la música vernácula (mariachis) y la plaza artesanal de Tizimín.
González Martín lo argumenta bien, creemos, pues se trata de una actividad que despierta el interés de propios y extraños.
Así lo explicó: “El patrimonio intangible o inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la ges -
Mauricio Vila
@MauVila
¡Yucateco de oro!
tión del entorno natural y social y genera ingresos económicos”.
“La Vaquería es una de las fiestas tradicionales, por cierto, celebrada en los 106 municipios de nuestro Estado. Tiene su origen en la época colonial y se celebraba con motivo de marcar el ganado de las haciendas —de ahí viene su nombre”.
“La Vaquería, como casi todas las fiestas tradicionales yucatecas, es una combinación del culto religioso traído por los españoles y las creencias del pueblo maya. Durante el baile, con música de jaranas, es donde los yucatecos portamos nuestro tradicional traje típico de gala: en el caso de las mujeres, el terno ataviadas con joyas de filigrana y en los hombres, filipinas blancas con sus alpargatas. Ambas vestimentas son elaboradas por las manos mágicas de nuestros artesanos yucatecos”.
Nuestro paisano @HenryMartinM fue premiado con 3 balones de oro por parte de la @LigaBBVAMX, quienes lo reconocieron como mejor delantero, mejor goleador y mejor jugador del año 2022. Henry eres un orgullo para todo #Yucatán.
Xóchitl
Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
Hace una semana, decían que la diferencia era de 50 puntos. Hoy, publican una nueva encuesta en la que estoy a 30 puntos. Ya no los entiendo, pero gracias por el crecimiento, a este paso queda claro que vamos a ganar ya saben qué.
Sheinbaum y sus #OtrosDatos.
Presidente Biden
@POTUS
Liberar a millones de estadounidenses de la abrumadora carga de la deuda estudiantil significa que finalmente podrán seguir con sus vidas. Pueden pensar en comprar una casa, iniciar un negocio o formar una familia.
Importa.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Nos entusiasma el potencial de crecimiento que tenemos en Yucatán, y el compromiso para ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero y vivir mejor”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Morena tiene que resolver una queja con graves irregularidades y necesitamos que lo resuelvan, en el momento que se resuelva esa queja podré responder esa pregunta (sobre su posible candidatura con otro partido)”
MARCELO EBRARD CASAUBÓN EXCANCILLER DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El chismorreo es la enfermedad más común de la Iglesia. Si no dejamos que el Espíritu Santo nos cure esa enfermedad, difícilmente un camino sinodal será bueno. Al menos aquí dentro”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
GUILLHERME LOUREIRO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DE WALMART MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO
PAPA
DIÁLOGO ABIERTO
Podrás participar en el primer parlamento LGBTQ+ en Yucatán
Se realizará el próximo 13 de octubre a las 9 de la mañana en el Congreso del Estado, organizado por un colectivo
Texto: Andrea Segura Fotos: Cortesía
El colectivo LGBTQ+ Rights Yucatán realizará el primer parlamento LGBT+ en Yucatán, el próximo 13 de octubre, a las 9 de la mañana, en el Congreso del Estado.
Las representantes de este colectivo señalaron que este simulador legislativo tiene como finalidad realizar un diálogo abierto sobre las necesidades y problemáticas que la población de esa comunidad enfrenta, para poder reformar leyes actuales yucatecas.
“Es necesario estar incidiendo en estos espacios porque justamente muchas personas que no pertenecen a la población LGBTQ+, empiezan a tomar este tipo de decisiones para la legislatura sin consultar antes a la población correspondiente”, indicó la presidenta del colectivo, María Fernanda Arceo.
La convocatoria estará abierta hasta el día 5 de octubre para todas las personas interesadas en participar. Aseguraron que es necesario darle visibilidad a las problemáticas que como población se enfrentan día a día.
Requisitos para registrarse
Explicaron que para poder registrarse, se tienen a disposición una la liga de GoogleForms de la convocatoria que se encuentra en la página de Instagram del colectivo, @lgbtRightsYuc, al cual tendrán que
anexar un comprobante de domicilio y un video de máximo dos minutos en el que hablarán sobre el porqué les gustaría estar incidiendo en este espacio.
Este simulador parlamentario no tiene un rango de edades, los únicos requisitos indispensables para poder participar es ser parte de la población LGBT+ y radicar en alguno de los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Explicaron también que para el parlamento se contará con 25 participantes, los cuales representarán a todas las diputaciones que conforman el Congreso actual yucateco.
Aprenderás a redactar iniciativas
A los participantes se les
dará un taller de redacción de iniciativas y otro de proceso legislativo antes del evento en el Congreso, con el propósito de que todas las participaciones estén preparadas.
Se espera la intervención de representantes de Kanasín, Peto, Ticul, Motul, Izamal, Valladolid. Señalaron que también hay representaciones de la comunidad, que están luchando e impulsan la incidencia política desde sus espacios.
Serán tres temas ejes los que se abordarán en este ejercicio legislativo: salud, seguridad y cupo laboral. Las integrantes señalaron que son los temas de mayor impacto que se tienen entre la población de esta comunidad en la región.
DATOS A DESTACAR
Serán tres temas ejes los que se abordarán en este ejercicio legislativo: salud, seguridad y cupo laboral, pues aseguran que son los temas de mayor impacto que se tienen entre la población.
DATOS A DESTACAR
La convocatoria estará abierta hasta el día 5 de octubre para todas las personas interesadas en participar; consideran que es necesario darle visibilidad a las problemáticas que como comunidad se enfrentan día a día.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE
AUMENTAN PUESTOS LABORALES
SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA, CLAVES PARA RECIBIR MÁS INVERSIONES
Nueve municipios del interior del estado y la capital yucateca están incluidos en el plan de crecimiento de empresa transnacional
Texto y fotos: Manuel Pool
La certeza jurídica y la seguridad son pilares para que las grandes empresas decidan mantenerse y seguir su crecimiento en Yucatán, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la presentación del Plan de Inversión
2023-2025 de Walmart México y Centroamérica, cuyo presidente y director general, Guillherme Loureiro, anunció que, con una inversión de mil 275 millones de pesos, abrirá 28 tiendas en la entidad, de las cuales nueve estarán en el interior del estado y las restantes, en Mérida.
Ante el secretario de Fo-
mento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, el mandatario estatal informó que estas nuevas tiendas estarán en Espita, Dzidzantún, Peto, Tekax, Tizimín, Tekit, Tzucacab, Acanceh y Motul, lo cual, recalcó, es muy importante para que el crecimiento económico y bienestar lleguen a todo el estado.
De la mano con las tiendas, a estos municipios también estarán llegando nuevas soluciones de conectividad, ya que la empresa está incursionando en el servicio de telefonía móvil, y servicios financieros, por lo que
los clientes tendrán el apoyo de la cartera digital "Cashing', pero además se abre la posibilidad de que en su momento, puedan contar con atención especializada en un Centro de Servicios Médicos de Walmart, como el que, a manera de piloto, abrió sus puertas está semana en Iztapalapa, Ciudad de México.
"Vamos a traer clínicas de salud para acá", dijo Guillherme Loureiro, quien detalló que la presencia de esta empresa de origen estadounidense que maneja los formatos de Bodega Aurrera, Sam's Club, Walmart
Express y Walmart Supercenter, se ampliará este año en la entidad con cuatro tiendas (dos ya están en operación), quince para 2024 y 9 más en 2025.
Serán en total 28 nuevas unidades que se sumarán a las 49 que operan en la actualidad en el estado, y que, junto con el Centro de Distribución ubicado en Kanasín (lugar en el que se hizo el anuncio), generan 4 mil 200 empleos en la actualidad.
Para darse una idea de la importancia que tiene este centro de distribución, que con una inversión de más de 1,140
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal y directivos realizaron un recorrido por las instalaciones del CEDIS Walmart Mérida, donde conocieron las labores que se realizan en el taller, el center point, la zona de equipos de carga, de recibo y de embarque.
millones de pesos, se inauguró en 2020, es importante tener en cuenta que desde este lugar a diario se envían más de 260,000 paquetes con mercancía a tiendas de toda la Península de Yucatán y de los estados de Chiapas y Tabasco, se mencionó en el evento en el que se resaltó que cada vez entre el catálogo de productos figuran los elaborados en Yucatán.
"Nos entusiasma el potencial de crecimiento que tenemos en Yucatán, y el compromiso para ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero y vivir mejor", dijo Loureiro, quien compartió algunos datos que reflejan la importancia que ha tomado el comercio electrónico, que representa el 5.7% del total de las ventas en las 3,000 tiendas con que se cuenta en todo el país, que al cierre del segundo semestre de este 2023 superaban los 212,000 millones de pesos.
El crecimiento en las ventas de manera convencional fue de un 8.5% en este lapso, mientras que las ventas en el canal de comercio electrónico aumentaron en un 21%, por lo que la apuesta es consolidarse como una empresa de distribución omnicanal, y que con base en la tecnología el público pueda comprar donde quiera y recibir la mercancía donde lo desee.
Antes, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, recordó que la historia de esta empresa en Yucatán comenzó hace 28 años, en marzo de 1995, con la apertura de la primera tienda Sam's Club, y que la más re-
1,275
Inversión de Walmart México y Centroamérica para la apertura de 28 tiendas en Yucatán, de las cuales nueve estarán en el interior del estado y las restantes en Mérida.
ciente fue del formato "Mi bodega Aurrerá" de la Avenida 86, en el sur de Mérida.
En su intervención el gobernador Vila Dosal manifestó que el hecho de que una empresa de este calibre haya decidido instalar su centro de distribución en Yucatán, así como incrementar sus inversiones para los siguientes tres años, significa que se están haciendo bien las cosas, que hay certeza jurídica y mano de obra calificada.
"Hace 4 o 5 años, a Kanasín se le conocía por los tugurios, y ahora es sede de empresas de las más importantes en el mundo como Walmart, acá al lado en la esquina se va a empezar a construir la fábrica de Heineken, una empresa cervecera de las más importantes a nivel mundial, anunciamos la inversión hace un mes y las obras empiezan en enero de 2024, también tenemos acá a empresas chinas como Woodgenix y
otras más, que demuestran que cuando trabajamos en equipo podemos transformar la realidad", subrayó el gobernador Vila Dosal, quien destacó que en este municipio que preside Edwin Bojórquez, se está trabajando en conjunto, invirtiendo en unidades deportivas, calles y centros de salud.
"Si la gente de Walmart va a abrir 28 nuevas tiendas es porque están seguros que van a vender, y para esto es necesario que los yucatecos tengan en su bolsa dinero", señaló Vila Dosal, quien recordó que el crecimiento económico en el primer semestre fue del 4% en Yucatán, por encima del nivel nacional.
"Todo esto se ve reflejado
A DESTACAR
en el bolsillo de las familias yucatecas porque, de acuerdo a la encuesta nacional de ingreso familiar que publicó el Inegi en el mes de julio, el salario en el país en promedio creció 11% ,pero en Yucatán lo hizo 17%, más de un 50 por ciento más que en el resto del país, y el salario del 10% de la población más pobre de Yucatán creció un 44% a nivel nacional creció 17% y en Yucatán la redujimos en los últimos 2 años al menos 9% qué quiere decir que aquí en Yucatán estamos avanzando tres veces más rápido de lo que se está avanzando en el país", apuntó.
“Estamos muy contentos porque (Walmart) es una muy buena empresa para tener en el
Walmart de México y Centroamérica cumple 28 años desde su llegada al estado de Yucatán, ha realizado una inversión histórica de 5,700 millones de pesos y genera en 4,200 empleos directos permanentes en sus 49 unidades en el estado, teniendo presencia en 14 municipios yucatecos.
estado y lo digo porque nos ayudan en muchas otras cosas, por ejemplo, con el Banco de Alimentos, que es una asociación civil que nos ayuda para poder brindar alimentos a gentes muy escasos recursos, además de que ya tiene al 5.4% de sus trabajadores que tienen algún tipo de discapacidad, y además tienen un fuerte compromiso con el medioambiente”, subrayó el Gobernador, quien recordó que en julio pasado se realizó una actividad en la que 150 voluntarios de la empresa, acudieron al puerto de Sisal a realizar limpieza de playas.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
VILA DOSAL resaltó que el 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico en la historia de Yucatán y con mayor generación de empleos; mientras que 2022 fue el año con más inversión extranjera directa, con más turistas y el más seguro.
EL VICEPRESIDENTE senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, resaltó el apoyo y cercanía que el Gobierno de Vila Dosal ha mantenido con la empresa y que ha contribuido a su crecimiento y la creación de nuevas fuentes de empleo formales permanentes, implementar tecnología y contribuyendo al crecimiento de Yucatán y todo el país.
MDP
Huacho Díaz Mena anuncia recorridos para promover la defensa de 4T en el estado
Texto y foto: Cortesía
En un emocionante Facebook Live, el aspirante a coordinador estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció su compromiso de recorrer colonias de Mérida y los municipios de Yucatán con el objetivo de promover la defensa de la Cuarta Transformación, liderada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y respaldada por Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional del movimiento.
Desde el emblemático parque de Felipe Carrillo Puerto, donde recientemente se registró en el proceso interno de Morena, Joaquín “Huacho” Díaz Mena interactuó con miles de seguidores, quienes le expresaron su apoyo y lo invitaron a visitar sus respectivas comunidades. Díaz Mena recibió salu-
MURILLO KÚ, NUEVO FISCAL EN COMBATE A CORRUPCIÓN EN YUCATÁN
dos y respaldo de seguidores no sólo en Mérida, sino también en municipios del interior de Yucatán, así como desde ciudades como Monterrey, Nuevo León; Cozumel, Quintana Roo, y Ciudad de México.
El ex delegado destacó la importancia de informarse sobre los logros del Gobierno del presidente López Obrador, como la estabilidad económica, la fortaleza del peso, el aumento del salario mínimo y la reducción de la pobreza que benefició a millones de mexicanos.
También enfatizó la necesidad de salir a las calles y dialogar con vecinos y ciudadanos para llevar el mensaje de la cuarta transformación a cada hogar.
Se comprometió a realizar reuniones vecinales siguiendo las directrices de austeridad establecidas en la convocatoria del proceso interno.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El Pleno del Congreso del Estado aprobó ayer la renuncia de Carlos Murillo Kú como consejero de la Judicatura del Poder Judicial y, momentos después, lo nombraron titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
En el inicio, la diputada Dafne López Osorio solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio en memoria del periodista Jaime Vargas Chablé, quien falleció el pasado sábado 30 de septiembre.
REELIGEN A LISSETTE CETZ CANCHÉ EN EL TEEY
Aprueban Reglamento de Defensoría Pública de los Derechos Electorales
El Iepac autoriza de manera unánime el proyecto que pretende orientar a grupos vulnerables para aspiraciones de cargos públicos, con abogados mayahablantes
Texto y foto: Darwin Ail
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó por unanimidad el Reglamento de Defensoría Pública de los Derechos Políticos Electorales, en el que se busca orientar a los grupos vulnerables para aspiraciones de cargos públicos, con abogados (as) mayahablantes.
La sesión virtual estuvo encabezada por el consejero presidente Moisés Bates Aguilar y en la que se propuso fijar una fecha límite para nombrar a la persona encargada de esta responsabilidad, que sería el 15 de febrero, pero no se dio luz verde.
También se intentaron blindar de recortes presupuestales, pero tampoco se consiguió.
Como se sabe, el Gobierno Federal ha realizado constantes recortes presupuestales, incluso en la Reforma Electoral intentó que desaparezca este árbitro electoral y que únicamente se queden con el nacional (INE).
Asimismo, se indicó que la consejera Alicia del Pinar Lugo Medina diseñó el proyecto en el que señaló que la defensoría, está conformada con abogados y abogadas maya hablantes, que estarán disponibles a la ciudadanía para defender sus derechos políticos electorales, que pertenezcan a grupos vulnerables o desventaja históricamente que justificadamente requieren el servicio.
El reglamento que se aprobó abarca temas que van desde la des-
Vargas Chablé cubrió en los últimos años la fuente legislativa a través del portal El Tizón.
El Pleno dio trámite a la renuncia de Murillo Kú y luego lo nombró al frente del combate a la corrupción, tal se pidió en un dictamen de las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública.
El diputado Luis Fernández Vidal expresó que, con la aprobación, se cumple con el compromiso que se tiene con la ciudadanía de velar por sus intereses.
formas de contacto para solicitar el servicio, el procedimiento para llevarlos al cabo, aspectos relacionados con el personal.
Los servicios de defensoría deberán llevarse con perspectiva de género, deben regirse con honradez, honestidad, objetividad, imparcialidad, legalidad, rendición de cuentas.
Aunado a ello, se detalló que el funcionamiento de la Defensoría en mucho dependerá de la suficiencia presupuestal que al efecto sea autorizada para el ejercicio fiscal 2024, ya que con ello se podrá proceder a la selección y designación de la persona titular, defensoras y defensores, personal administrativo y de apoyo, así como del espacio digno, necesario para la ubicación de este personal y la prestación del servicio a la ciudadanía que lo requiera.
“No podemos pasar más tiempo sin un fiscal anticorrupción, pues el anterior renunció el 15 de septiembre, es un cargo de gran relevancia para los yucatecos pues ayudar a la salvaguarda de nuestro sistema democrático”, recordó.
Los integrantes de la terna fueron Dafne Piña Santos y Francisco Rodríguez Aguilar.
“La fiscalía tiene por objetivo investigar, perseguir y consignar ante la autoridad jurisdiccional las conductas que la ley prevé como delitos o hechos de corrupción”, dijo el legislador.
REELIGEN A CETZ EN TEEY
En acuerdo plenario durante sesión privada y con el voto unánime de sus integrantes, la magistrada, Lissette Guadalupe Cetz Canché, fue reelecta como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) por un año más.
“Ahora que hemos entrado al proceso electoral 2023-2024 local en Yucatán, está más firme que nunca mi convicción de garantizar que el trabajo de este órgano jurisdiccional atienda y resuelva con prontitud, eficiencia y rectitud, todos los asuntos que promueva la ciudadanía, los partidos políticos o los candidatos involucrados, ya que lo importante es darle certeza a las elecciones y que se respete el voto de la población yucateca”, apuntó.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL IEPAC aprobó el Reglamento de Defensoría Pública de los Derechos Políticos Electorales, que busca orientar a los grupos vulnerables para aspiraciones de cargos públicos, con abogados mayahablantes. cripción,
PRESENTAN DOS NUEVAS UNIDADES MÓVILES DE SALUD Y SERVICIO DENTAL
Renán Barrera Concha no descarta una posible alianza con el PRI rumbo a 2024
Renán Barrera Concha no descarta una alianza con el partido tricolor, de hecho reveló que ya ha platicado con liderazgos de otros partidos políticos sobre esta opción.
“Respeto los propios procesos que ellos tienen, no se descarta, es importante valorar que en el interior del estado hay 41 alcaldes emanados de ese partido, que estarán sujetos a un proceso electoral, por lo que hay que valorar muy bien cuáles son las condiciones para poder eventualmente ir juntos”, dijo el alcalde de Mérida.
Barrera Concha resaltó que se debe poner en la balanza lo que se debe cuidar, lo que se tiene en Yucatán versus una competencia electoral que esté dispersa de sus diferentes fuerzas políticas.
“Yo creo que cualquier suma es positiva siempre y cuando estemos seguros que se suma”, puntualizó.
El edil también habló de los
foros en los que participará, ahora en Kanasín, donde se han propuesto cuatro ejes temáticos en los que la sociedad podrá hacer sus aportaciones: Yucatán con Oportunidades para todos, Yucatán con Desarrollo Humano, Yucatán Justo y Seguro, así como Yucatán Verde y Sostenible.
“Hay necesidad de escuchar las propuestas de los sectores más importantes, y todo esto ir acumulándolo en lo que derivará en la plataforma política que el partido deberá presentar, de alli va a derivar el plan de gobierno y la propuesta que en su momento se presentará en las campañas, y está abierto a la sociedad en general”, subrayó.
De igual forma, recordó que en el sitio “teescuchamosyucatán.mx” puede el público entrar y registrarse, así como conocer el calendario de los foros y mandar propuestas a través de la plataforma. En una primera etapa estos foros, se realizará en Tekal de Venegas, Tekantó, Kanasín, Mérida, Umán y Tekax.
negar o disentir puede ser coherente y razonable. Porque puede ser que sólo sea una simple postura estúpida y vana de quien sólo desea confrontar.
En otros asuntos el alcalde dijo que ya están pedidas 300 bicicletas que se sumarán al Programa En Bici, que entre sus nuevas estaciones se incluirá al Campus de Ciencias Sociales y Humanidades de la Uady.
“Es un lugar muy grande, serán muy utiles para poder trasladarse dentro del mismo campus o para llegar al entronque a cholul donde los estudiantes pueden tener una mayor facilidad para tomar el transporte público”, expresó el munícipe, quien recordó que este servicio será gratis hasta el fin de año.
En cuanto a la tarifa que se cobrará de manera posterior mencionó que se están terminando de elaborar las gráficas para saber quiénes son los que más utilizan la bicicleta y establecer un costo que genere la menor afectación posible.
DOS NUEVAS UNIDADES MÓVILES
En otro orden de ideas, para
cuidar la salud de las (os) habitantes de Mérida y sus comisarías, brindando una atención médica gratuita y eficiente, el alcalde, Renán Barrera Concha, presentó las dos nuevas Unidades Móviles de Salud y Servicio Dental para ampliar el número de servicios que presta el municipio a las familias.
Acompañado de la comisaria de Komchén, María Elena Cohuo Santos, el presidente punicipal indicó que las dos unidades móviles cuentan con un consultorio dental, una unidad de rayos X y un consultorio de medicina general, representando ambos vehículos una inversión de seis millones 844 mil pesos.
mbarghomz2012@hotmail.com
Hasta dónde nuestras divergencias son opiniones, acciones o actitudes de valor. Hasta qué punto nuestras diferencias con los otros pueden ser realmente atendidas y dignas de mantenerse o ser aceptadas. Porque quizá sólo sea ese modo de ser tan impulsivo y grosero para disentir o confrontar a los demás.
Toda divergencia, sin duda, debe tener un propósito más allá del simple hecho de disentir o no estar de acuerdo con lo que otros hacen o dicen. Hasta dónde tener un punto de vista diferente para
¿Pero qué es exactamente la divergencia?; separarse, diferirse -dice su etimología-. Pero el adjetivo no se refiere exactamente a la razón o a la lógica de una acción inteligente o mesurada del que difiere o se separa. Simplemente es disentir, no estar de acuerdo con algo o con alguien.
La divergencia es una postura, un punto de vista que bien puede tener razón o estar equivocado. Son las divergencias de donde han nacido las guerras. Y ninguna guerra, que sepamos, ha sido hecha o planeada por hombres inteligentes (conscientes), sino ambiciosos y perversos.
Pero la divergencia también se separa de la estupidez cuando quien difiere tiene un buen plan o una mejor idea. Yo admiro a los divergentes que han hecho las cosas distintas, que no sólo tienen un
punto de vista, sino que siempre han sido geniales a la hora de ser diferentes. Hablamos de Miguel Ángel, uno de los más divergentes de la Italia de su tiempo. Todas sus esculturas y sus frescos nacieron de una postura y una actitud distintas, de una sensibilidad única diferente a la de todos los demás.
Beethoven, el genio de Bonn, que rompió con el Clasicismo de Mozart para crear un nuevo estilo de música, el Romanticismo, propio de su genio, su melancolía y su carácter. Picasso, otro divergente que cambió en todo sentido el concepto de la pintura de su tiempo. Si alguien en su tiempo era diferente al resto del mundo; ese era Picasso. Steve Jobs; insumiso, temerario y genial. Sabemos que Jobs era único y no sólo como genio creativo, sino como la persona a la que muchos temían, otros despreciaban, pero el resto del mundo (me cuento) admirábamos.
Van Gogh; su diferencia y divergencia eran notables a la hora de pintar, pero también como
hombre era distinto a los demás. Su exacerbada locura lo animaba a ser divergente ante un mundo (el de los Impresionistas de su tiempo) que lo desestimaba. Sólo Gauguin, otro “loco” como él, percibía su genialidad. Hasta hoy la divergencia de Van Gogh sigue siendo notable no sólo en el mundo de la pintura, sino en el de la Psicología.
Elon Musk, uno de los hombres más divergentes de nuestro tiempo, no sólo ha desarrollado una tecnología que ha hecho posible la revolución de los automóviles, sino la futura posibilidad de la conquista del planeta Marte. ¡Sííí… como dicen muchos!; Musk está loco, pero su locura le ha permitido al mundo pasar de la fantasía a la realidad. El desarrollo de su nueva robótica es un aspecto más de su maravillosa divergencia con el mundo que no piensa ni ve lo que sólo él ve.
Sin embargo, como dije, otras divergencias no son tan notables, sino miserables, que nacen con el mero propósito de la conveniencia
y la mezquindad. No sólo se trata de tener un punto de vista diferente (o relativo), sino una idea notable de lo que se dice o se hace.
Diferir hizo también que Rimbaud, el “niño terrible” de la literatura francesa, construyera una de las poesías más radicales y profundas del arte literario, que luego se convirtió en el parámetro y el rumbo de poetas que jamás lograron igualar o superar su genio. Rimbaud junto a Baudelaire son presencias de una de las más notables divergencias creativas que legaron al mundo una nueva manera de escribir y una visión que nadie hasta entonces (ni ahora) había tenido.
No pensar como los demás, no concordar con los demás, no hacer o decir lo que los demás hacen o dicen, no ser snobs ni víctimas permanentes del qué dirán, pero tampoco caer en el error de la simple rebeldía, en la terquedad o necedad del imbécil; es ser diferente, distinto, divergente en los asuntos propios de nuestro destino y nuestra vida.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / DIVERGENTES
MARIO BARGHOMZ
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
Texto y foto: Manuel Pool
PARA PROPORCIONAR mejor servicio en Mérida y sus comisarías, con asistencia médica gratuita, el alcalde Renán Barrera presentó dos nuevas Unidades Móviles de Salud y Atención Dental.
ENTREGAN PREMIO SALVADOR RODRÍGUEZ LOSA
La Facultad de Ciencias Antropológicas de Uady celebra su aniversario 53
Texto y foto: Agencia
En el marco del aniversario 53 de su fundación, la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) entregó el reconocimiento “Salvador Rodríguez Losa” al maestro Carlos Evia Cervantes por sus aportes a la docencia y llevó a cabo una plática para fomentar la cultura de la conservación de los patrimonios culturales.
Así comenzaron las actividades conmemorativas con una ceremonia inaugural en el auditorio del plantel, en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Uady, ante académicos, directivos y estudiantes de esta casa de estudios.
Al recibir el galardón, Evia Cervantes compartió algunas experiencias de vida y anécdotas desde sus inicios en la carrera y su trayectoria en las letras.
“Pertenezco a la Asociación de Cronistas Historiadores en donde sigo investigando y divulgando los resultados de mis estudios, aquí continuo con mi disciplina y el amor al estudio, bases indispensables para cualquier profesión”, recalcó.
El académico de la Facultad por más de 40 años destacó que este premio, que se entrega anualmente y fue instituido en 2004, lleva el nombre de “Salvador Rodríguez Losa”, por ser una destacada personalidad en la investigación, historia y antropología.
“Me siento muy halagado por recibir este galardón uno de los
más importantes de mi trayectoria”, enfatizó.
Después del acto inaugural se realizó la conferencia “Nuestros patrimonios culturales: la divulgación significativa como herramienta clave para su conservación y disfrute”, impartida por María Antonieta Jiménez Izarraráz, profesora del Colegio de Michoacán, quien explicó la importancia de estos acervos.
La doctora en Antropología indicó que la generación de una cultura de conservación requiere de un compromiso por parte de los públicos, que comienza cuando éstos crean un vínculo emocional con el patrimonio para que tengan plena conciencia de la importancia de este.
Además, continuó, se debe involucrar a la ciudadanía, pero para lograrlo, debe entender de manera profunda los valores y cuenten con mecanismos de actuación que les permitan coadyuvar con las agencias oficiales.
Antes de inaugurar la semana de actividades, el rector de la Uady, Carlos Estrada Pinto, expresó que la sociedad actual cambia rápidamente, lo cual exige que las universidades estén en constante actualización, proponiendo acciones para enfrentar esas transformaciones y atender las necesidades sociales.
Añadió que los festejos de la Facultad son una oportunidad para demostrar el trabajo de la comunidad universitaria, mismo que le ha conseguido reconocimientos en diferentes ámbitos.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos
EN EL MARCO de su aniversario 53, la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Uady entregó el reconocimiento “Salvador Rodríguez Losa” a Carlos Evia Cervantes por sus aportes a la docencia.
AFECTACIÓN MÍNIMA
Plantillas laborales no se han visto afectadas por dengue: Canacintra
El presidente de esa Cámara en Yucatán indica que no han tenido la necesidad de detener líneas de producción o disminuirlas por la enfermedad
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, Abelardo Casares Add, comentó que al momento es mínima la afectación que las empresas tienen por el tema del dengue, y que no se ha reflejado en la necesidad de detener líneas de producción o disminuirlas.
“La máxima concentración de trabajadores afectados que hemos tenido es de cuatro en una plantilla de 100, pero estamos observando que no solamente les da dengue, sino que presentan una combinación con otras enfermedades”, comentó el líder de los industriales en Yucatán.
Ante esta situación, pidió a la ciudadanía en general que limpien sus predios de maleza y que se deshagan de sus cacharros, para contribuir con las autoridades en esta labor.
“Hay que estar más atentos
y más cuidadosos con este tema, todos tenemos que participar como sociedad y verificar que en casa no tengamos espacios donde haya agua estancada” , dijo el entrevistado.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologíca, en la última semana, con datos públicados el lunes pasado, se registraron 397 casos de dengue no grave, 495 casos de dengue con signos de alarma y 33 casos de dengue grave.
Este es un tema en el que como hemos publicado, la sociedad civil se ha organizado para generar conciencia en la ciudadanía en general y tomar cartas en el asunto para al menos hacer lo que en sus manos se encuentre, que es precisamente mantener limpios sus predios y no permitir que se formen espacios con agua estancada ni siquiera del tamaño de una tapita de refresco.
En este sentido, vale la pena recordar los comentarios que al
Dzerecoy Nohochestarán en Una FamiliadeDiez, por su trayectoria
Texto y foto: Darwin Ail
Los cómicos regionales Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco” y “Nohoch”, respectivamente, cumplirán 30 años de carrera artística, por lo que el 23 de octubre presentarán la obra “Viviendo a la Yucateca”, en el teatro Armando Manzanero, y para redondear este festejo también lograron que el escritor y productor Jorge Ortiz de Pinedo los incluyera en el famoso programa televisivo “Una Familia de Diez”, donde el capítulo se centra en los histriones.
En entrevista, Mario Herrera señaló que Ortiz de Pinedo ha estado en festejos de aniversarios del programa de televi-
sión “Las Aventuras de Dzereco y Nohoch”, y fue así que participaron en varios de sus proyectos y uno de estos fue que los incluyeron en un capítulo de la serie de comedia.
Como se recordará, para los aniversarios del programa del Canal 13 local han llevado también a los cómicos Teo González y Jorge Falcón. Los actores y hermanos cumplen 30 años de carrera artística y tienen más de 20 en el programa de televisión.
Mario Herrera dijo que con la obra buscan fortalecer las expresiones que tienen los yucatecos, pues se han perdido por el crecimiento de la ciudad o por una transculturización, y qué mejor hacer este granito
respecto hizo el epidemiólogo Rudy Coronado, en el sentido de que es importante que la ciudadanía sepa que el mosco vive en agua limpia, no en charcos como se ha creído siempre, y que también se hace resistente a los insecticidas si no se emplean las dosis adecuadas.
En este sentido, recordó que hay gente que utiliza las llamadas bazucas para tirar in-
arena, el origen de muchas cosas, ya que –indicó– a los jóvenes por increíble que parezca le dices tuch (ombligo), choc nac (cólico) o xic (axila) y no saben qué es y son palabras cotidianas de la región.
Aclaró que tampoco es estar en contra de la gente que viene de fuera, al contrario, pues ellos nutren con sus estilos de vida, pero hay que defender más las tradiciones.
“Vivimos en una sociedad placera, vamos a salir y todo es a plazas o a robar aire acondicionado (en las plazas comerciales), y se han olvidado de ir al Centenario, a la vaquería de los lunes, a la serenata de Santa Lucía o a las grutas de Loltún, hay una transculturización grande que hay demasiado apego a cosas de fuera. ¿Cuándo diría que en Yucatán se escucha a Peso Pluma? No
secticida, lo que no es del todo correcto, ya que para que que el químico se degrade debe de pasar en la máquina que se traslada en la camioneta.
Ese equipo es capaz de degradar el insecticida para volverlo gotitas de entre 12 a 15 micras a fin de que si topan con pared, lo que sucede si la dosis no están bien graduadas, no se queden pegadas y sigan circulando.
“Si se queda en la pared se pierde el efecto ya que el mosco no está en el piso ni en los techos sino en el aire”, señaló el especialista, quien destaca que lo que sí está en manos de la ciudadanía es no dejar reservorios de agua ya que sin estos, no hay moscos, ni hay dengue, chikungunya ni otras enfermedades virales que transmite el mosquito Aedes aegypti.
está mal, hay que tener esa parte multicultural pero sin descuidar lo nuestro”, aseveró.
Sobre el número de obras que realizan al año, expresó que éstas han variado luego de la pandemia, ya que antes realizaban cuatro o cinco obras al año y hoy dos o tres dado que es más complicado.
“El tema de los teatros es complicado, cada vez más difícil y hay una saturación, dio gusto cuando abrieron el nue -
vo teatrito en el Centro Municipal de Danza, hacen falta más teatros que no únicamente estén en el centro.
Finalmente, refirió que ellos son exponentes del teatro regional, es una bandera que han luchado para que pueda ser apto para toda la familia sin lenguaje grosero y soez, que tenga un tema propositivo, un espectáculo familiar, con la confianza de ir con un hijo y no escuchar un improperio.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
EL MOSCO vive en agua limpia, no en charcos como se ha creído siempre, y se hace resistente a los insecticidas si no se emplean las dosis adecuadas. Vuelven a hacer un llamada a la sociedad para mantener limpios sus predios y no permitir que se formen espacios con agua estancada.
PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE, UN DEBER COMPARTIDO
La colonia Juan Montalvo de Progreso recibe programa Chalecos Correctivos
El proyecto fomenta la rehabilitación de quienes cometen infracciones menores, además de contribuir al bienestar de la comunidad, así como cuidado del entorno
El diputado Erik Rihani busca promover policías vecinales en el municipio
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
El diputado local por el noveno distrito, Erik Rihani González, busca promover las policías vecinales en el puerto de Progreso, esto según lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
El legislador comentó que para continuar mejorando la seguridad en beneficio de las familias progreseñas estará atendiendo las peticiones de las (os) vecinos de la colonia Francisco I. Madero, de Progreso, junto con la policía
JOVEN ACTOR DE SERIE, IÑAKI GODOY, VISITA EL PUERTO
Estatal y Municipal.
En días recientes se reunieron con vecinos de la colonia antes mencionada para escuchar propuestas y los elementos instruyeron sobre las funciones y operaciones de la Policía Vecinal.
En las pláticas se abordó la importancia de formar un comité de vecinos para trabajar en equipo y así lograr hogares más seguros.
Cabe resaltar que el legislador espera poder continuar con acciones similares en pro de la seguridad de los ciudadanos.
Texto y foto: David Correa
El joven actor Iñaki Godoy, quien protagoniza la nueva de la serie Live Action de "One Piece”, visitó en recientes días el puerto de Progreso, en zonas como el Malecón Iradicional y en la Isla Columpios de la comisaría de Chuburná Puerto.
La serie recientemente adaptada por el gigante del streaming Netflix, ha tenido gran aceptación por el público siendo una de las adaptaciones de un anime japonés con mejores críticas y re-
EN UN ESFUERZO conjunto por mantener el puerto limpio y de acuerdo con la necesidad de proteger el medio ambiente, el alcalde Julián Zacarías Curi y la regidora Claudette Gamboa Rassam visitaron la colonia "Juan Montalvo", para supervisar los trabajos del programa "Chalecos Correctivos". una labor comunitaria. A través de esta iniciativa, se busca mitigar la contaminación y, al mismo tiempo, crear conciencia sobre el daño que se ocasiona al arrojar basura en las calles del puerto. Este enfoque no sólo promueve la rehabilitación de quienes han cometido infracciones menores, sino que también contribuye al bienestar de nuestra comunidad y al cuidado de nuestro entorno.
Texto y foto: Cortesía
En un esfuerzo conjunto por mantener el puerto limpio y de acuerdo con la necesidad de proteger el medio ambiente, el día de ayer, el alcalde, Julián Zacarías Curi, y la regidora, Claudette Gamboa Rassam, visitaron la colonia "Juan Montalvo", para supervisar los trabajos del programa "Chalecos Correctivos", llevado a cabo por la Policía Ecológica.
Los Chalecos Correctivos es un innovador programa que tiene como objetivo asignar tareas de limpieza a personas que han cometido delitos menores como parte de
cibimiento del público, en la que Iñaki Godoy encarna a Monkey D. Luffy, un joven pirata con grandes sueños de convertirse en el rey de los piratas, todo ambientado en un mundo fantástico gobernado por diversos piratas.
El actor de nacionalidad mexicana paseó por Progreso y compartió sus fotos en Isla Columpios, de igual forma fue fotografiado junto con el mesero Antonio Frías Cen, quien ha tenido la oportunidad de atender a varios famosos. Asimismo, se le vio comer en el restaurante
Además, como parte del compromiso con un entorno más limpio y saludable, se está trabajando en estrecha coordinación con las direcciones de Servicios Públicos y Prolimpia en toda la ciudad. Jun-
tos, dedican esfuerzos para mantener limpio y en óptimas condiciones el municipio. La preservación del medio ambiente es un deber compartido por todos. El progreso está intrínsecamente vinculado al cuidado del planeta, y es hora de que todos asuman la responsabilidad de protegerlo. No sólo se trata de mantener calles limpias, sino de crear un ambiente más saludable y sostenible para las futuras generaciones.
En caso de cualquier reporte, se exhorta a la ciudadanía a comunicarse al número de la Policía Ecológica 9691 03 62 86 o la página de facebook del Ayuntamiento.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
BENEFICIO PARA UNIDAD DE RIEGO 645 DE PLAN CHAC
Inicia construcción en Oxkutzcab de más caminos saca cosechas
El alcalde recalca a los campesinos que lo único que se busca es seguir trabajando con los productores que desde hace muchos años enfrentan estas necesidades
Fragoso, dio el banderazo de inicio de construcción de un tramo de camino saca cosecha, programa que llegó para quedarse en la población y debe recibir continuidad.
OXKUTZCAB.- En beneficio de campesinos de la unidad de riego 645 de Plan Chac, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de inicio de construcción de un tramo de camino saca cosecha.
El presidente municipal recalcó a los campesinos y vecinos de esa zona de la ciudad, que lo “único que quiere es seguir trabajando con los pro-
ductores que desde hace muchos años quieren que mejoren sus caminos”.
Agregó que el programa de camino saca cosechas llegó para quedarse en la población y las siguientes administraciones deben de darle continuidad para propiciar un impulso a la actividad de la agricultura, la principal fuente de ingresos de los habitantes de Oxkutzab.
con esta causa.
Martín Fragoso recordó a los vecinos que la administración inició con 98 por ciento de calles malas o deterioradas, abandonadas y en la actualidad se ha avanzado con 40 por ciento.
OXKUTZCAB.-
Desde las 13:00 horas de ayer se interrumpió el suministro de energía eléctrica en todo la ciudad de Oxkutzcab y al parecer en otras poblaciones del sur del estado.
Fueron dos horas y media la interrupción de la telefonía, el suministro eléctrico y los semáforos que dejaron de funcionar.
Cabe señalar que elementos de la Policía Municipal fueron enviados a las esquinas para dirigir el tráfico y evitar accidentes en un operativo al momento.
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
En el 2024, se programarán otros caminos, se gestionarán ante dependencias y buscarán aliados que quieran apoyar EL
El edil pidió a los vecinos limpiar la orilla de sus predios para evitar la acumulación de agua pluvial que deteriora con más rapidez el pavimento. En la ciudad se han construido unos 60 tramos de calles y se trabaja también en comisarías.
nada del mercado municipal de Oxkutzcab.
Cabe destacar que la falta de energía también se reflejó en una completa falla de la comunicación de telefonía celular.
Hasta las 15:26 horas, se restableció la energía eléctrica, así como los servicios de telefonía y de internet.
Cabe señalar que las empresas encargadas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Telmex y Telcel, no proporcionaron información por las causas que originaron la interrupción en los servicios.
OXKUTZCAB.-
En las plazas de Oxkutzcab y Dzan se registró un intenso movimiento de compra y venta de limón persa sin semilla tipo exportación.
La caja se compró de 400 a 420 pesos la caja de 18 kilos. Desde la calle 50, por 51 y 40 se observaban las camionetas y motocicletas cargadas con cítricos y frutales. Los enganchadores abordaban a los productores antes de descargar en la expla-
El limón grande conocido como alimonado se vendió a 300 pesos la caja, el precio subió comparado con días anteriores.
La naranja dulce se vendió de 80 a 100 pesos el paquete; mientras que la naranja agria, se comecializó a 50 pesos la caja.
El buen precio del limón corrió como pólvora lo que originó que los productores bajen productio para vender y ocasionaron una congestión en el tráfico en los alrededores del mercado.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Cortesía
EN BENEFICIO de los campesinos de la unidad de riego 645 de Plan Chac, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín
Reportan fallas en la energía eléctrica y comunicación en municipios del sur del estado
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LIMÓN
ALCANZA
PRECIO DE
PERSA
LOS 420 PESOS Y REGISTRA ALTA DEMANDA
ES BUENO
MODA Y TENDENCIAS
EL RENACIMIENTO
El vintage ha vuelto a ganar popularidad en la industria de la moda. Las prendas de los años 60, 70 y 80 están siendo valoradas por su diseño único, su calidad y su capacidad para contar historias a través de la ropa. Las tiendas de segunda mano y los mercados están viendo un aumento en la demanda de estas vestimentas.
Texto y fotos: EFE
Esta tendencia es una forma de hacer una declaración personal. Con la cantidad de ropa producida en masa hoy en día, puede ser difícil destacar entre la multitud. Usar ropa “vintage” es una forma de destacar, ya que es poco probable que otra persona use la misma prenda que tú. Además, la moda “vintage” es una forma de expresar tu individualidad y tu estilo
personal, ya que muchas de estas prendas tienen una estética única que es difícil de encontrar en la moda moderna. “La moda es cíclica, estamos en un momento en que ya tan siquiera hay grandes tendencias que se mantienen por años, sino que son las microtendencias, que apenas duran unos pocos meses, las que han tomado el relevo. Esto hace que ni económicamente podamos afrontarlas ni que sea ético para el medioambiente, por ello una buena opción es la de reutilizar prendas que ya existen”, ase -
gura la estilista Isis Rodríguez. Otro factor que ha llevado a la popularidad de la moda vintage es el deseo de ser más sostenible y reducir el impacto ambiental. Isis Rodríguez considera que “la sostenibilidad tiene un papel fundamental, de hecho, creo que sin esta consciencia acerca del medio ambiente y reciclaje, no sería posible hablar de la gran magnitud del comercio de moda de segunda mano a tan gran escala”. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo y muchos consumi-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023
SIEMPRE
SABER
LA ROPA "VINTAGE" tiene una historia que contar y muchas prendas están asociadas con momentos icónicos de la moda y la cultura pop. Foto: Pexels.
HOY EN DÍA "Vintage" es una forma de conectarse con la historia y la cultura.
Foto: Pexels.
DEL VINTAGE
A DESTACAR
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo y muchos consumidores están buscando alternativas más sostenibles.
dores están buscando alternativas más sostenibles. La estética “vintage” es una forma de reciclar y reutilizar prendas que de otra manera podrían terminar en un vertedero. Además, muchas de estas prendas están hechas de materiales de alta calidad que duran más que la ropa moderna producida en masa.
La moda “vintage” es una forma de conectarse con la historia y la cultura. La ropa “vintage” tiene una historia que contar y muchas prendas están asociadas con momentos icónicos de la moda y la cultu-
ra pop. Usar ropa de segunda mano puede ser una forma de conectarse con el pasado y revivir momentos nostálgicos de la historia de la moda. La estilista aconseja que “antes de comprar prendas, se empaparan de referencias de décadas anteriores, y descubrieran qué estilo personal tienen y en qué estilo `vintage´ se sentirían cómodos”.
Además, hoy en día, “vintage” es sinónimo de calidad, exclusividad, historia y estilo, asociándose a un gusto refinado y original e incluso llegando a ser, todo aquello que
destaque por su pasado, aura o singularidad, objetos de culto dignos de un coleccionista.
Adquirir productos “vintage” es una forma responsable y sostenible de consumo y hasta una forma de reciclaje, además de una ventaja económica para los consumidores, pudiendo comprar a menor precio muchos productos. Cierto es que la revalorización de estos objetos y su cada vez mayor fama llega a elevar los precios.
Esta tendencia ha tomado fuerza y los diseños de archivo de las grandes marcas se han convertido en todo un lujo y una fuente de inspiración. Casas de moda como Gucci, Dolce & Gabbana y Versace han aprovechado el auge para revivir sus prendas más icónicas e inspirarse en sus diseños pasados para crear nuevas colecciones. Rescatar prendas del ayer es un fenómeno que, al parecer, llegó para quedarse.
BECAS candidato 13
RENACIMIENTO
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023
UN FACTOR que ha llevado a la popularidad de la moda "vintage" es el deseo de ser más sostenible y reducir el impacto ambiental. Foto: Pexels.
LA MODA "vintage" es una forma de expresar tu individualidad y estilo personal, ya que muchas prendas tienen una estética única que es difícil de encontrar en la moda moderna. Foto: Pexels.
USAR ROPA "VINTAGE" es una forma de destacar, ya que es poco probable que otra persona use la misma prenda que tú. Foto: Pexels.
EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS Y FOTOGRAFÍAS HISTÓRICAS
Conmemoran aniversario 202 de creación de la Armada de México
Con presencia de la Gobernadora, realizan una reseña sobre la importancia de esta institución para defender la soberanía nacional y el auxilio a población civil
LA GOBERNADORA Layda Sansores San Román asistió como invitada de honor a la conmemoración por el aniversario 202 de la Creación de la Armada de México, donde se realizó una reseña sobre la importancia de la institución para la defensa de la Soberanía Nacional y el auxilio de la población civil.
Texto y foto: Agencias
La gobernadora, Layda Sansores San Román, asistió como invitada de honor a la ceremonia conmemorativa por el 202 aniversario de la Creación de la Armada de México, efectuada en la explanada de la sede de la Séptima Región Naval, donde se hizo una reseña sobre la importancia de la institución para la defensa de la Soberanía Nacional y el auxilio a la población civil.
Durante la ceremonia, en la que se rindieron los honores al
Lábaro Patrio, las autoridades civiles y militares presenciaron la marcialidad de los contingentes participantes, y posteriormente se trasladaron a un área especial donde se montó una exposición de fotografías, equipos y reseñas históricas desde la creación de esta institución.
Al finalizar el recorrido por dicha exposición, la gobernadora, Sansores San Román, acompañada por los integrantes de su gabinete se seguridad encabezó ahí mismo la sesión diaria de la Mesa de Coordina-
Presentan a nuevo entrenador para reforzar disciplina de judo
Texto y foto: Agencias
Con el fin de tener un mejor desarrollo en la rama de judo, la Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), presentó a Léstter Frías Febles, como nuevo entrenador de Judo, quien se sumará al trabajo que se en -
cuentra realizando la profesora
Alicia Che Moo.
El nuevo instructor llega proveniente de La Habana con tres medallas de oro, una medalla de plata y una medalla de bronce, en su experiencia como entrenador.
Más de 50 jóvenes de dicha disciplina tuvieron participación en el Domo del
ción Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad. Participaron en estos eventos: el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit; el fiscal general del estado, Renato Sales Heredia; la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leticia Lizama Centurión; junto a los comandantes de la Séptima Región Naval y de la 33ª. Zona Militar, Gilberto Carballo Ávila y Filiberto Mondragón Polo, respectivamente.
Centro Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar), donde los entrenadores calentaron en compañía de los judokas, teniendo como espectadores a padres de familia.
En dicha bienvenida, estuvieron presentes el director de Alto Rendimiento, José Aguilar Baceliz; el jefe de la Unidad de Metodología, Javier Labrada Rosabal; así como el psicólogo deportivo, Mario Marrero Novelo, dirigiendo breve mensaje para desear un excelente futuro deportivo en este deporte.
Texto y foto: Agencias
Al resaltar que el Gobierno de Layda SansoresSan Román continuará trabajando para que las escuelas estén mejor y cuenten con todas las condiciones óptimas, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, entregó un total de 28 bienes que fueron recuperados por aplicación de seguro en tres escuelas del municipio de Champotón, por un monto de indemnización de 180 mil 804 pesos.
Teniendo como sede la escuela primaria “Miguel Alemán Valdez” de la cabecera municipal, se hizo entrega de los equipos que se obtuvieron al hacer válido el seguro, tras haber sido sustraídos por actos vandálicos en dicho plantel, así como en el Jardín de Niños “José Narváez Márquez” y en la Telesecundaria número 114.
Pozos Lanz agradeció a los supervisores, docentes, madres y padres de familia por estar pendientes de estas gestiones que permiten recuperar las herramientas de trabajo de los centros educativos, que son fundamentales para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
Asimismo, refirió que la mandataria estatal se mantiene pendiente de las necesidades de las comunidades escolares por lo que en esta primaria autorizó la construcción del nuevo domo para que realicen sus actividades. En este sentido, el encargado de las políticas educativas precisó que este espacio se complementará con lámparas para que el turno de la tarde cuente con la iluminación pertinente para que también hagan uso de la techumbre, además de que se entregará pintura para darle una mejor imagen.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Entregan bienes recuperados por la aplicación de seguro en tres escuelas de Champotón
INVERSIÓN NECESARIA
Layda Sansores entrega ambulancias, equipos y aparatos funcionales
La Gobernadora igual otorga equipos para movilidad que incluyen 360 aparatos funcionales, como sillas de ruedas, bastones, muletas, lentes, entre otros
Texto y fotos: Agencia
La gobernadora Layda Sansores San Román entregó ayer miércoles ambulancias y aparatos funcionales de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (Apbp) con una inversión de 24 millones 89 mil 660 pesos, como parte del proyecto para el Fortalecimiento del Sistema de Atención Médica de Urgencias y del Hospital Psiquiátrico de Campeche, así como para las Jornadas de Entregas de Apoyos en Salud.
Acompañada de Adrián Benítez Ruiz, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, así como por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, la gobernadora entregó equipos para movilidad que incluyen 360 aparatos funcionales; entre ellos sillas de ruedas, sillas de PCI, bastones, muletas, andaderas y sillas de baño, 154 lentes de armazón y 240 auxiliares auditivos.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de llaves de 12 ambulancias, de las cuales cuatro se otorgaron a los municipios de Calkiní, Escárcega, Dzitbalché y
Hopelchén; al hospital Psiquiátrico le correspondieron dos, y al de Especialidades “Javier Buenfil Osorio”, una; las cinco restantes fueron para el Centro Regulador de Urgencias Médicas (Crum).
En su intervención, la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, agradeció la labor que realiza la Apbp y reconoció que, con acciones como estas, se cumple la misión de ser custodios de la salud de la población campechana. “El acto de dar, en su expresión más pura y altruista, es un homenaje a nuestra humanidad compartida, y es esa generosidad inquebrantable la que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública encarga diariamente y a ustedes, pilares esenciales de nuestra comunidad, les ofrezco mi gratitud eterna”, reconoció.
Por su parte, Adrián Benítez Ruiz dijo que la loable labor a favor de los grupos más necesitados y desprotegidos de todo el estado requieren del trabajo en equipo del que puedan ser capaces y refrendó la alianza y el respaldo de la Beneficencia Pública Nacional hacia el DIF Estatal.
Cabe señalar que la entrega de ambulancias forma parte del pro-
yecto dirigido a fortalecer la red de los servicios de atención médica de urgencias y la estructura de salud mental en el estado, a través de la sustitución de ambulancias que han sobrepasado su tiempo de vida útil y la incorporación de unidades de nueva adquisición.
En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Calkiní, Dzitbalché, Hopelchén y Escárcega, Juanita Cortés Moo, Roberto Herrera Maas, Emilio Lara Calderón y Silvestre Lemus Orozco, respectivamente.
También acompañaron a la gobernadora, la secretaria estatal de Bienestar, Eliza Hernández Romero; la directora del Organismo Público Desconcentrado IMSS-Bienestar, Liliana Montejo León, así como el director general del Sistema DIF Estatal, Mario Pavón Carrasco, entre otros.
Conmemoran 483 años de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche
Texto y foto: Agencia
La gobernadora Layda Sansores San Román encabezó la mañana de ayer la ceremonia de conmemoración del aniversario 483 de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche en un evento celebrado al pie del asta bandera monumental en la avenida Costera, donde se izó el pabellón con el Escudo de Armas del Estado.
En esta ceremonia, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez, pronunció una reseña con los pormenores históricos desde la fundación de la entonces villa de San Francisco de Campeche hasta la actualidad.
Al pie del asta bandera las autoridades civiles y militares presenciaron las
maniobras del izamiento del Escudo de Armas a cargo de elementos de la Spsc, posteriormente se entonó el Himno Campechano y los integrantes del Ballet Folclórico del Estado de Campeche bailaron una de las piezas musicales típicas de Campeche.
La gobernadora estuvo acompañada de la presidenta
del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, así como por el secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit; el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia; la secretaria de Salud, Josefa Castillo Avendaño, además de los representes de los poderes Legislativo y Judicial y de las fuerzas armadas.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
AGRADECIERON LA labor que realiza la Apbp y reconocieron que, con acciones como estas, se cumple la misión de ser custodios de la salud de la población campechana.
NACIONAL
CRISIS EN LA FRONTERA
Las peticiones de refugio en México se disparan un 30%
Texto y foto: Agencias
Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30.8 % en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112,960, según reveló ayer la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), un fenómeno que se percibe en la saturada frontera sur.
Aunque estas son las peticiones formales reconocidas por la Comar, el número de migrantes que se han acercado al organismo asciende a 154,250, por lo que el incremento sería de un 80% interanual, expuso a EFE Daladier Anzueto, delegado regional de la comisión en Tapachula, en el límite de México con Guatemala.
“Lo que la Comar ha operado desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre del 2023 son 154,250 personas. ¿Qué significa esto? Que se acercan a la Comar para obtener un folio que les permite más adelante, en ocho o 10 semanas, lograr el acceso al trámite propiamente dicho”, expresó el funcionario en una entrevista.
El principal país de origen de
los solicitantes es Haití, que representa un tercio del total, el 33.41 %, el equivalente a 37,736.
Le sigue Honduras, con 31,055 peticionarios, casi el 27.5 %.
La lista principal la completan Cuba (12,777), El Salvador (5,033), Venezuela (4,784), Guatemala (4,646), Brasil (3,531), Chile (3,183), Colombia (2,144), y Ecuador (1,456), mientras que “otros países” representan 6,615. El trámite con la Comar posibilita “obtener una constancia que le permite a la persona contar con una CURP (Clave Única de Registro de Población (CURP), una
incuestionable y aprovecha la tribuna para arremeter en su contra, usando los medios del Estado que todos pagamos.
constancia y una biometrización de las personas”, detalló Anzueto. Los récords de peticiones de asilo reflejan el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones la semana pasada. La saturación es palpable en Tapachula, en el límite sur de México, donde se reciben más de la mitad de las solicitudes a nivel nacional, un total de 60,496 en lo que va del año. En la actual ola migratoria, que comenzó el mes pasado, llegan a esta frontera hasta 6,000 migrantes diarios.
EN SÍNTESIS
GRUPO MÉXICO RECHAZA ESTUDIO DE LA SEMARNAT
Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea Mota Velasco, rechazó ayer la validez del estudio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales donde se señala a la minera por mantener pendiente la remediación ambiental de los ríos Sonora y Bacanuchi, a 9 años del derrame sobre sus aguas de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado y metales pesados de la mina Buenavista del Cobre.
MONREALISTAS SE SUMAN A LEGISLADORES MARCELISTAS
Diputados federales de Morena afines a Marcelo Ebrard, que conforman la agrupación “El Camino de México”, anunciaron la incorporación de 12 legisladores simpatizantes de Ricardo Monreal, con lo que aseguraron ya suman 47 integrantes. Informaron sobre la incorporación de las y los legisladores, sin embargo, omitieron dar a conocer sus nombres para evitar que puedan ser víctimas de represalias.
CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com
En el pasado, cuando era activista se quejaba de la “grosera intervención” de los presidentes en las elecciones que, según su criterio, le habían robado. Hoy, en sus mañaneras, el presidente, haciendo uso de todo el aparato estatal no solamente amedrenta a periodistas, defensores de derechos humanos y cualesquiera personas que se opongan a su particular forma de ver la vida, sino que además se asume pontífice de una verdad absoluta
La situación no es nueva, es cierto, sin embargo, es preocupante por la inminente pasión del proceso electoral que decidió arrancar antes del tiempo marcado por la Constitución y las leyes en la materia al inventar una farsa de elección de una candidata que no es candidata todavía.
El artículo 134 Constitucional, que entre otros juró respetar y obedecer cuando asumió el mandato, señala en su párrafo séptimo que los servidores públicos deberán de aplicar con imparcialidad los recursos públicos bajo su responsabilidad. Imparcialidad significa tratar a todos los ciudadanos de la misma manera, independientemente de su signo político, credo religioso, situación económica, etcétera.
El siguiente párrafo del mismo ordenamiento mandata que cualquier propaganda bajo la modalidad de comunicación social difundida por los órganos públicos deberá tener carácter institucional, fines informativos educativos y de orientación social. Y a la letra reza “en ningún caso esta propaganda incluirá en nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Las conferencias mañaneras se alejan de esta normativa por mucho.
De ahí que el INE, en su carácter de autoridad en la materia, haya ordenado al presidente frenar sus declaraciones que vician el proceso electoral y que no acatan el ordenamiento constitucional en la materia.
La respuesta del mandatario, quien se victimiza y se siente atacado cuando el marco legal que ignora o desdeña le es
adverso a sus maniobras políticas proselitistas, fue colocar lo que llama una “postdata” al inicio de sus emisiones matutinas. Una postdata regularmente cierra una comunicación y se firma, personalizando el documento. Es decir, no está en carácter institucional sino en el de la persona, o sea no se trata del presidente en funciones sino de un ciudadano haciendo uso personalizado de todo el aparato de comunicación social del Estado para su capricho.
La postdata consigna: “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasicismo, el racismo y la discriminación te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Ma -
nuel López Obrador”. Mientras el artículo 6 Constitucional advierte que “todo ciudadano tiene el derecho a la información plural y oportuna, así como buscar recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión”, Andrés Manuel, primero como ciudadano y luego como presidente autoritario se ha erigido autoridad moral para calificar como “conservador” y otros tantos calificativos a quienes no piensan como él. Esto dista mucho de ser comunicación social y un ejercicio circular de información. Es penoso a estas alturas del partido, pero nos advierte que lo que es capaz de hacer ante el proceso electoral en puerta ¿se podría comportar como Trump y azuzar al pueblo desde el púlpito presidencial si los resultados le son adversos? ¿Un demócrata admiraría a Juárez, re-electo cuatro veces?
16 MÉRIDA,
2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de
Mariela Chuc
PANÓPTICO / VÍCTIMAS Y MÁRTIRES: AMLO Y TRUMP
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
ABORDARÁN TRÁFICO DE DROGAS
Blinken llega a México para atajar crisis de fentanilo y de migración
El secretario de Estado de EE. UU. arriba al país para una visita de dos días en la que se
Obrador
Texto y foto: Efe
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó ayer a México para una visita de dos días en la que se reunirá con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, y otras autoridades mexicanas para atajar la crisis de fentanilo y de migración.
El avión del jefe de la diplomacia estadounidense aterrizó sobre las 16:45 hora local en el Aeropuerto Felipe Ángeles, a las afueras de Ciudad de México, una de las obras de infraestructura emblemáticas del Gobierno de López Obrador.
Blinken mantuvo ayer una reunión sobre migración con la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la que también participarán de forma telemática los ministros de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva; y de Panamá, Janaina Tewaney.
El jueves, se celebrará el Diálogo de Alto Nivel sobre
Seguridad entre el Gobierno mexicano y el estadounidense, donde el tráfico de drogas y de armas, así como la migración, estarán sobre la mesa.
Al concluir, se espera que Blinken y Bárcena ofrezcan una conferencia de prensa, y posteriormente el secretario de Estado pondrá fin a su visita con un encuentro con López Obrador en el Palacio Nacional.
La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de
Abandono de los abuelitos enciende alertas en el país
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó los resultados de la primera edición de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, que establece que casi ocho (77.6 por ciento), de cada 10 adultos mayores no reciben atención en sus hogares.
De acuerdo con el Inegi, el 0.2 por ciento de estas personas de la tercera edad sin cuidados, acuden a una casa de día, mientras que el
Sheinbaum lidera con 30 puntos en una encuesta rumbo a las presidenciales
Texto y foto: Agencias
lución Democrática (PRD).
3.6 por ciento, señaló que requería de “cuidado adicional”, siendo el personal de enfermería, persona cuidadora o de compañía, las que resultaron con el porcentaje más alto (65.1 por ciento).
La Enasic señala que en México existen alrededor de 58.3 millones de personas susceptibles de recibir cuidados en los hogares, entre los que se encuentran personas con discapacidad, menores de edad (0 a 5 años); niñas, niños y adolescentes (5-17 años) y adultos mayores (60 años y más).
muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Además, la visita tiene lugar después de que la patrulla fronteriza estadounidense arrestara en agosto al mayor número de indocumentados en lo que va de año.
Blinken está acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland; y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.
También viajan el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, así como el jefe antinarcóticos del mismo departamento, Todd Robinson.
Además, indica que 75 de cada 100 personas que se dedican a la tarea de cuidados son mujeres.
La característica más sobresaliente de la tarea de cuidados es el hecho de que descansan sobre un desequilibrio social. Para nadie es ajeno que la tarea de cuidados recae, de manera desproporcionada, en sólo una parte de la población”, indicó Graciela Márquez, presidenta del Inegi.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los cuidados son actividades específicas que realizan las personas para atender, asistir, acompañar, vigilar y brindar apoyo a los integrantes del hogar, con la finalidad de buscar su bienestar físico y la satisfacción de sus necesidades básicas.
La oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 30 puntos de ventaja rumbo a las elecciones presidenciales de México en la primera encuesta del diario El Universal tras su designación como la futura candidata de Morena.
En el estudio de opinión, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México obtiene el 50 % de las preferencias ante los comicios de junio de 2024 frente a la senadora opositora Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, quien recibe el 20 %. Este es el primer sondeo del periódico desde que Morena anunció el 6 de septiembre a Sheinbaum como su futura candidata, mientras que Gálvez se formalizó el 3 de septiembre como la aspirante de la alianza del Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revo-
La encuesta de El Universal también contempla como aspirante al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien obtendría el 7 % de los votos, si se postura con el opositor Movimiento Ciudadano (MC), un partido que se define a sí mismo como una "tercera vía" y que permanece como el único que no ha anunciado su candidatura.
Además, el estudio de opinión revela que el actor Eduardo Verástegui, conocido por sus alianzas con la ultraderecha internacional, conseguiría el 4 % de los sufragios, si consigue materializar su candidatura independiente.
La encuesta se realizó del 22 al 28 de septiembre mediante 1,200 entrevistas en viviendas a nivel nacional con un margen de error de 3.23 puntos porcentuales y un nivel de confianza de 95 %.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
reunirá con el presidente López
NACIONAL
PRESENTA ASOCIACIÓN CIVIL
Ebrard espera resolución de queja para decidir su futuro político
El excanciller señala que es la primera elección interna de Morena para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación
Texto y foto: Efe
El exaspirante a la candidatura para la presidencia por Morena, Marcelo Ebrard, aseguró ayer en la ciudad fronteriza de Tijuana, estado de Baja California, que será hasta el 3 de noviembre cuando decida su futuro al interior del partido.
Ebrard asistió a un vecindario de la zona este de la ciudad donde fue recibido por jóvenes estudiantes y simpatizantes para ser partícipes de la presentación oficial de su asociación civil “El Camino de México”.
Previo al encuentro con el grupo de personas, Ebrard atendió a los medios de comunicación, a quienes explicó que esta gira que estará por varias ciudades del país “para reconocer el apoyo que nos han mostrado en esta región, como Tijuana, e integrar a nuevos simpatizantes”.
En su intervención, Ebrard acusó que desde las diversas secretarías estatales de Bienestar, entre ellas la de Baja California, se realizaron “algunas prácticas de corrupción en el proceso interno de Morena”, con las cuales se vio beneficiada la futura candidata de ese partido a la presidencia, Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México y quien ya perfila su potencial candidatura para la elección de junio de 2024.
“Tenemos testimonios de compañeros del Bienestar, ellos aceptaron que los grabáramos”, dijo, y agregó que por ese motivo
ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, quienes habrán de emitir una respuesta para el 3 de noviembre.
“Llevo 24 años trabajando en este proyecto y yo estoy muy en contra de esas prácticas, más allá de cualquier otra consideración, y sabemos que son ciertas”, dijo y agregó que ante esa instancia del partido está la responsabilidad.
Ante la pregunta de EFE si luego de este panorama se veía aún como candidato a la Presidencia de México y si lo haría por el partido Movimiento Ciudadano, Ebrard respondió que esperará hasta el día 3 de noviembre que le resuelvan la queja para decidir su futuro político.
“Morena tiene que resolver
SCJN desecha la demanda de Chihuahua contra libros de texto
Texto y foto: Agencias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno de Chihuahua, donde se impugna la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Xóchitl Gálvez comparece ante la UNAM por plagio
Texto y foto: Agencias
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, compareció ayer ante el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el presunto plagio en su informe de experiencia laboral que la acredita como ingeniera en Computación.
la resolución, pero que no tiene ninguna prisa, y que incluso les propuso realizar otro trabajo como reposición a la supuesta falta.
“Podría presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética ahora con mi experiencia en el Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país. También puse eso en la mesa”, señaló.
una queja con graves irregularidades y necesitamos que lo resuelvan, en el momento que se resuelva esa queja podré responder esa pregunta (sobre su posible candidatura con otro partido)”, dijo.
Ebrard también agregó que es la primera elección interna para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación, pues de no hacerlo “sería aceptar los actos de corrupción que se dieron”.
“Morena está en una encrucijada porque yo trabajé en la construcción de este proyecto de nación y estamos en contra de estas prácticas porque van a constituir un sistema y más pronto de lo pensado los va a asemejar a lo que hemos combatido en los últimos 24 años”, aseguró.
sia constitucional”, resolvió ayer la Primera Sala de la Corte.
A la Suprema Corte todavía le falta por resolver la controversia del Gobierno de Coahuila.
Desde el Senado, la panista compartió que acudió al Comité de Ética y señaló que respetaría la decisión de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
“Ya comparecí en la UNAM. Yo respetaré lo que diga mi querida Facultad de Ingeniería, mi querida UNAM. En ese sentido estoy muy satisfecha de haber podido acreditar mis conocimientos en inteligencia artificial y edificios verdes con más de 200 proyectos construidos a lo largo de mi experiencia profesional en una empresa que tiene 31 años de experiencia”, dijo en un video compartido a través de redes sociales.
La Senadora apuntó que no le dieron algún plazo para
El pasado 30 de septiembre, Gálvez Ruiz compartió que le había enviado una carta a la Facultad de Ingeniería sobre el plagio que cometió en su informe de Titulación, por lo que adelantó que comparecería ante las autoridades de la máxima casa de estudios.
“Yo lo he dicho claramente: yo no hice la tésis, yo hice un informe; me titulé por experiencia profesional. Está en manos de la UNAM mi caso, ahí es donde presentaré lo que me esté pidiendo, y en el caso de ella [Claudia Sheinbaum], habrá que ver si la UNAM la cita para el tema. Será la UNAM la que decida lo que procede en el caso de ella y yo creo que tenemos que aprender todos de la experiencia”, aclaró.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte desechó la demanda interpuesta por el Gobierno de la panista Maru Campos contra la distribución de los nuevos libros de la SEP, la cual había sido admitida en un principio en agosto pasado por el ministro Luis María Aguilar.
Se revoca el acuerdo recurrido y, tercero, se desecha la controver-
Este fue el primer recurso que había admitido a trámite la SCJN contra la distribución de los libros de texto paraa el ciclo 2023-2024, que inició el pasado 28 de agosto, en medio de una polémica desatada por sus contenidos.
El recurso del Gobierno de Chihuahua fue criticado duramente por el presidente Andrés Manuel López
Obrador durante las conferencias matutinas. “Un ministro deshonesto, creo que se llama Luis María Aguilar, que me consta que es deshonesto y muy conservador y muy adversario nuestro, resolvió que no se distribuyan los libros en Chihuahua”, denunció el mandatario el pasado 12 de agosto.
En días pasados, el Gobierno de México había apurado a los ministros de la Corte a resolver lo antes posible el amparo contra los libros de texto gratuitos, debido al daño que ocasionaban a los niños.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ASAMBLEA DE OBISPOS
El Papa advierte del chismorreo y las ideologías en el Sínodo
Texto y foto: Efe
El papa Francisco avisó ayer de que “el chismorreo es la enfermedad más común en la Iglesia”, en la primera sesión plenaria del Sínodo de Obispos, donde animó a evitar la ideología para tratar los temas del futuro del catolicismo.
“El chismorreo es la enfermedad más común de la Iglesia. Si no dejamos que el Espíritu Santo nos cure esa enfermedad, difícilmente un camino sinodal será bueno. Al menos aquí dentro”, dijo el papa en la primera sesión del Sínodo, en el Aula Pablo VI del Vaticano.
En este sentido, animó a hablar claramente a los 464 miembros reunidos, entre obispos y laicos, de los que 364 tendrán derecho a voto, incluidas 54 mujeres por primera vez.
“Si no estás de acuerdo con un obispo, una monja o un laico, díselo a la cara, di la verdad, no con chismorreos bajo la mesa”, animó el pontífice argentino.
Esta importante asamblea de obispos de todo el mundo se reunirá este mes en Roma -el encuentro final será en octubre de 2024para abordar temas importantes para el futuro de la Iglesia, como el celibato o la bendición a los homosexuales, lo que ha suscitado las críticas del sector más conservador de la Iglesia Romana. Francisco defendió la importancia de tratar estas cuestiones de forma colectiva y recordó su participación en el pasado en este tipo de reuniones, instauradas por Pablo VI en 1965.
El Gobierno de EE.UU. condona la deuda estudiantil a 125,000 personas
“Todavía no teníamos la costumbre de que todos deben expresarse en libertad pero lentamente, en estos casi 60 años, el camino ha ido en esta dirección y podemos llegar a este Sínodo. No es fácil pero sí muy bonito”, sostuvo desde su mesa, junto a otros miembros.
El papa argentino argumentó que el encuentro “no es un Parlamento” ni “una reunión de amigos para resolver algunas cosas del momento o dar alguna opinión” y que el “protagonista” es el Espíritu Santo.
“Si nos guía el Espíritu Santo será un buen Sínodo. Si entre nosotros hay otros modos de proseguir por intereses humanos, personales e ideológicos, no será un Sínodo sino una reunión parlamentaria u otra cosa”, avisó.
Texto y foto: Agencias
El Gobierno de Joe Biden anunció ayer que perdonará la deuda estudiantil a 125,000 personas en todo Estados Unidos, por un total de 9,000 millones de dólares.
La nueva medida, que llega un mes después de que se reanudaran los pagos a la deuda estudiantil, suspendidos temporalmente por la pandemia, fue anunciada por la Casa Blanca como un paso para “arreglar el sistema de créditos estudiantiles”.
La Administración de Biden
Congreso del MAS ratifica a Evo Morales como su líder
Texto y foto: Efe
Por otro lado, aseguró que “la enfermedad más fea que se ve también en la Iglesia, desde siempre y también hoy, es la mundanidad espiritual”.
Francisco asumió que los Sínodos precedentes partieron con “presiones” generadas por las expectativas de la prensa y “la opinión pública creada por la mundanidad”, como cuando la posibilidad de que los divorciados volvieran a los sacramentos centró toda la asamblea sobre la Familia de 2015.
“Ahora hay algunas hipótesis de este Sínodo, como el sacerdocio a las mujeres, estas cosas que dicen fuera, ¿no?, y dicen muchas veces que los obispos tienen miedo de comunicar lo que sucede”, sostuvo.
aprobó ayer la condonación de la deuda para 55,000 personas inscritas en el programa de servicio público, unas 51,000 en los planes de pago ajustados a los ingresos y otras 22,000 personas con discapacidades totales o permanentes, según explicó la Casa Blanca en un comunicado.
En una publicación en X (antes Twitter), Biden celebró la medida como un “progreso” en el camino hacia aliviar la carga económica de la clase media. “Les prometí que mi Administración continuaría
El congreso del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) culminó anticipadamente ayer y ratificó al exmandatario de Bolivia Evo Morales como su líder en medio de la polémica por la legalidad del evento.
El encuentro estaba programado para tres días en la zona del Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical de Morales, pero se redujo a dos debido a que en la víspera se decidió el trabajo “por tiempo y materia”, dijo a EFE Nelson Cox, quien fue viceministro de Justicia en el Gobierno de Morales (2006-2019).
La expectativa fue grande en la segunda jornada del congreso ya que varios de los militantes del partido amanecieron en los alrededores de la localidad de Lauca Ñ.
La “seguridad sindical” montó un estricto anillo de
utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para aliviar la carga de la deuda estudiantil para que más estadounidenses puedan tener la libertad de alcanzar sus sueños”, escribió el presidente.
La de hoy es una de las acciones que el Ejecutivo demócrata ha tomado para abordar la deuda escolar, después de que el Tribunal Supremo tumbara a finales de junio un macroplan de condonación de deuda estudiantil de 400,000 millones de dólares que habría cancelado hasta 20,000 dólares en préstamos.
seguridad en los alrededores del coliseo de la radio cocalera Kawsachun Coca, sitio en el que cientos de militantes aguardaron el acto central de posesión de la nueva mesa directiva del MAS.
Al mediodía hubo incertidumbre sobre el desarrollo del encuentro tras conocerse un amparo constitucional que presentó una dirigente campesina del bloque “arcista”, que respalda al presidente Luis Arce, quien estuvo ausente del congreso. Algunos asistentes creyeron que con la acción legal el congreso se suspendía, pero la organización del MAS “desmintió” esa versión y les pidió mantenerse para proseguir con las conclusiones del evento.
La presidenta del presidium del congreso del MAS, Flora Aguilar, puso a consideración de la asamblea de delegados y militantes la votación por aclamación, como método de aprobación a la postulación de los dirigentes.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
”SI NO ESTÁS DE acuerdo con un obispo, una monja o un laico, díselo a la cara, di la verdad, no con chismorreos bajo la mesa”, animó el pontífice argentino.
MILITANTES DEL Movimiento al Socialismo asisten al congreso del partido de gobierno.
LAUDATE DEUM
Papa Francisco lanza su advertencia más dura respecto al cambio climático
El Pontífice aumenta la alarma sobre el daño irreversible que se ha causado a la población y al planeta; lamenta que los más pobres y vulnerables paguen el precio
Texto y fotos: Agencias
En una exhortación apostólica titulada Laudate Deum (Alabado sea Dios), publicada este miércoles, el papa Francisco lanzó su advertencia más dura hasta la fecha de que los efectos del cambio climático son “ya irreversibles” y devastadores para la humanidad, culpando a las grandes industrias y a los líderes mundiales.
El escrito es el documento de seguimiento de su carta encíclica Laudato Si de 2015, que fue el primer escrito pontificio dedicado por completo a cuestiones ecológicas, que han sido una piedra angular del papado de Francisco.
“Algunos efectos de la crisis climática son ya irreversibles, al menos durante varios cientos de años, como el aumento de la temperatura global de los océanos, su acidificación y la disminución del oxígeno”, escribió el pontífice en un documento de siete mil palabras.
El pontífice fue especialmente duro con los negacionistas del cambio climático.
“A pesar de todos los intentos de negar, ocultar, maquillar o relativizar la cuestión, los signos del cambio climático están aquí y son cada vez más evidentes. Nadie puede ignorar que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos meteorológicos extremos, frecuentes periodos de calor inusual, sequías y otros gritos de protesta por parte de la tierra que son solo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa que afecta a todo el mundo”, escribió.
El Papa añadió: “Hay que reconocer que no todas las
catástrofes concretas deben atribuirse al cambio climático global”.
Continuó diciendo que el cambio climático está “provocado por la humanidad” y que probablemente no hará sino empeorar. Ignorarlo, dijo, aumentaría “la probabilidad de fenómenos extremos cada vez más frecuentes e intensos”.
El Papa Francisco prestó especial atención a la aparente reticencia de Estados Unidos a reducir las emisiones.
“Si consideramos que las emisiones por individuo en Estados Unidos son aproximadamente dos veces superiores a las de los individuos que viven en China, y unas siete veces superiores a la media de los países más pobres, podemos afirmar que un cambio amplio en el estilo de vida irresponsable ligado al modelo occidental tendría un impacto significativo a largo plazo”, escribió.
El pontífice ha sido un gran defensor de las cuestiones medioambientales, y ha comentado a menudo los fenómenos meteorológicos extremos durante sus declaraciones públicas. “Si hasta ahora podíamos tener olas de calor varias veces al año, ¿qué ocurrirá si la temperatura global aumenta 1.5° centígrado, a lo que nos estamos acercando?”.
Luego pasa a culpar a casi todo el mundo, con especial atención a Estados Unidos e incluyendo a su propia iglesia.
“Sin embargo, con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que nuestras respuestas no han sido adecuadas, mientras que el mundo en el que vivimos se derrumba y puede estar acercándose al punto de ruptura”, escribió el papa.
“Lamentablemente, la crisis climática no es precisamente un asunto que interese a las grandes potencias económicas, cuya preocupación es el mayor beneficio posible al mínimo coste y en el menor tiempo posible. Me siento obligado a hacer estas aclaraciones, que pueden parecer obvias, a causa de ciertas opiniones despectivas y poco razonables que encuentro, incluso dentro de la Iglesia católica”, continuó.
La carta llega antes de la cumbre COP28 de la ONU, prevista del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai.
El documento se parecía poco a una exhortación papal y recordaba más a un reporte científico de la ONU o a un discurso en una protesta climática de los jóvenes activistas del movimiento “Fridays for Future”. Tenía un tono firme y directo y sus notas al pie hacían muchas más referencia a los informes climáticos de la ONU, la NASA y a sus encíclicas previas que a las Escrituras.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EMPLEANDO DATOS científicos precisos, argumentos diplomáticos agudos y algo de razonamiento teológico, Francisco presentó un imperativo moral para que el mundo abandone los combustibles fósiles y adopte energías renovables con medidas que sean “eficientes, obligatorias y fácilmente controlables”.
RESPONDEN LOS GRANDES
Cruz Azul y Pumas escalan en la tabla con contundentes victorias
Con triplete de Ángel Sepúlveda, la Máquina logra su segunda victoria al hilo; la UNAM no tiene problemas para vencer por goleada al Querétaro en casa
Texto y foto: Agencias
Cruz Azul lo logró y después de siete meses ligó dos triunfos al hilo en la Liga MX. La Máquina, que venía de vencer al Atlético de San Luis, superó 1-3 a Necaxa con una noche soñada de Ángel Sepúlveda, quien terminó con tres goles, incluido uno de chilena.
Durante los primeros minutos del encuentro no había un claro dominador de las acciones pero poco a poco los de Joaquín Moreno comenzaron a tener mejores aproximaciones hacia la cabaña de Raúl Gudiño.
El show de Ángel Sepúlveda comenzó al minuto 21 con un golazo de chilena que abrió el marcador y dejó sin posibilidades a Gudiño.
Las acciones transcurrieron sin mayores peligros hasta que en el minuto 55 apareció Facundo Batista en un penalti para empatar el partido desde los once pasos con un cobro que dejó sin posibilidades al yucateco Andrés Gudiño.
Cuando todo parecía que el encuentro terminaría con un empate entre ambas escuadras, se marcó otro penal, pero en esta ocasión, Cruz Azul sería quien tendría la posibilidad de marcar gol y fue exactamente lo que hizo Sepúlveda al minuto 90, con esa acción ya tenía doblete en el partido.
Pero en los últimos minutos, Sepúlveda sellaría las acciones con otro tanto más luego de que definió un contragolpe de manera magistral con parte interna y puso el marcador definitivo en Aguascalientes.
Con la victoria, los cementeros por fin dejaron de ocupar los tres peores lugares de la tabla general y se acercaron a la zona de clasificación, tras once jornadas en el Apertura 2023.
Goleada en CU
Por su parte, los dirigidos por Antonio Mohamed olvidaron la derrota del Estadio Azteca y se aprovecharon del desbarajuste de los Gallos Blancos, para vencerlos por 4-0 en el Estadio Olímpico.
El partido inició con pocas ac-
Mérida espera la XIX Edición del Torneo Abierto de Ajedrez
Texto y foto: Marianthony
Rodríguez
Mérida será sede del emocionante torneo de Ajedrez “Modesto Castellón Castellanos”, que se llevará acabo del 20 al 22 de octubre en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo.
En conferencia de prensa, Ana Fletes Chalé, jefa de vinculación y promoción deportiva, mencionó estar emocionada de dar a conocer a este deporte como es el ajedrez, al
mismo tiempo que invitó a todos los ajedrecistas a participar en este torneo que promete ser muy importante para aquellos que quieran agarrar más experiencia y dar a conocer sus habilidades.
Carlos Arcila Villanueva, presidente de la Asociación de Ajedrez de Yucatán, destacó estar muy contento poder dar vida a la XIX edición del Torneo de Ajedrez “Modesto Castellón Castellanos” y agradeció a los participantes que hicieron posible este evento. También resaltó que los jugadores esperados son 200 de
ciones, pero el panorama se aclaró cuando llegó el error en el área de los Gallos Blancos. Adrián Aldrete mandó un buen centro que parecía fácil para el arquero, pero Emanuel Gülarte desvió la acción y marcó el primer gol para Pumas con un autogol.
Por si las cosas no pintaran mejor para lo felinos, llegó la expulsión de Omar Mendoza, el defensor queretano se cayó en una jugada y su mano impidió la trayectoria del balón, por lo que la jugada fue revisada por el VAR y se marcó la pena máxima para que Juan Ignacio Dinenno anotara el segundo gol al minuto 41.
Pumas se fue con ventaja al medio tiempo y en el arranque
todos los estados de la República, entre ellos ajedrecistas conocidos como Paul Rosales Campos, Samuel Muñoz Villarino e Iván Vargas Segura.
El secretario técnico de Deportes del Ayuntamiento de Yucatán, Jesús Aguilar y Aguilar, expresó su entusiasmo ya que dará a conocer más el ajedrez al mundo, al igual que está feliz que el torneo se haya vuelto importante, pues de ser un evento de entretenimiento ahora es un torneo importante para todos los ajedristas del mundo.
Las categorías del torneo será Peninsular ,que es libre de rating y edad; Tercera Fuerzam que son los jugadores que tienen 1599 puntos de rating y no clasificados; y por último la infantil que tendrá
de la parte complementaria llegó el tercer gol. Nathan Silva aprovechó otro gran centro de Aldrete y firmó el tercero en una superioridad de los locales. La fiesta terminó al minuto 68 cuando Dinenno selló su doblete y el marcador. El argentino aprovechó su estatura y se elevó para ganar la posición y con potencia mandar el balón al fondo de las redes.
Otros resultados
Parecía que los Tigres se llevarían la victoria, pero un gol de último minuto le dio el empate (2-2) al Toluca, que jugó con 10 hombres por más de 60 minutos. Santos venció 2-1 a Xolos de Tijuana.
Venados pierde en su visita a Zacatecas y se estanca en la tabla
Texto y foto: Agencias
Los Venados FC cayeron en calidad de de visitante ante Mineros de Zacatecas por marcador de 3-0, por lo que sigue sin ganar en patio ajeno en lo que va del Apertura 2023. Desde muy temprano se vieron abajo en el marcador, pues al minuto 8 Luis Razo logró conectar un centro que se filtró en la zaga defensiva.
Los astados tuvieron la oportunidad de igualar el marcador en los pies de Sleyther Lora, pero el delantero no pudo concretar la jugada.
Para el segundo tiempo el partido se puso más cuesta arriba para los yucatecos, pues Luis Razo anotó su doblete al minuto 52 gracias a un doble remate, venciendo a Víctor Alcaraz.
La tercera diana para los localles llegó al minuto 75, cuando Andrés Ávila selló el resultado final gracias a un gran disparo.
sub-12, Sub-10 y Sub-8. Las inscripciones son gratuitas, solo tendrán que pagar una cuota de 50 pesos.
Los ganadores del torneo se llevarán premios como una bolsa económica de 70 mil pesos que se repetirá entre los ganadores de cada categoría.
Para el final del encuentro, el defensor de Venados Julio Barragán salió del campo en camilla y fue trasladado a un hospital después de una lesión en la pierna izquierda. El club no ha emitido un parte médico al respecto.
Con esta derrota, los ciervos se quedaron en la octava posición con 15 puntos. Buscarán regresar a la senda del triunfo el próximo 15 de octubre cuando reciban a los Dorados de Sinaloa.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Los planetas se hallarán hoy en armonía y esto te permitirá desarrollar una gran actividad fructífera en tu trabajo y asuntos de tipo social.
TAURO
Hoy vas a tener un día especialmente positivo e inspirado para los asuntos materiales y financieros.
GÉMINIS
Después de unos días de mayor inestabilidad o incertidumbre, hoy disfrutarás de una situación cósmica mucho más positiva.
CÁNCER
La Luna comenzará hoy a transitar por tu signo y eso podría volverte aún más sensible de lo que ya eres. No te dejes llevar por tu lado inestable.
LEO
Últimamente, la suerte camina contigo como si formara parte de tu indumentaria, pero hoy te espera un día diferente porque te verás asaltado por problemas.
VIRGO
Gracias a las buenas configuraciones planetarias hoy te espera un día muy inspirado o afortunado si te dedicas a los negocios, ventas y tareas comerciales en general.
LIBRA
Mercurio comenzará hoy a transitar por tu signo y va a potenciar sobre todo tu actividad intelectual, tu habilidad y listeza a la hora de relacionarte.
ESCORPIÓN
Las circunstancias te obligarán a tener que hacer algún sacrificio relacionado con el amor o la familia, pero hoy es un día muy favorable.
SAGITARIO
Éxito en los viajes e iniciativas relacionadas con el trabajo, negocios y asuntos mundanos en general, hoy tendrás un día muy inspirado.
CAPRICORNIO
Hoy tienes que luchar contra ti mismo porque aunque por fuera muestres tu mejor sonrisa y seas el animador de grupo, por dentro te sentirás desfondado.
ACUARIO
La sabiduría es una de tus mayores virtudes, aunque no sueles sacarla al exterior con mucha frecuencia. Pero hoy los astros se encuentran en armonía.
PISCIS
Pones demasiadas esperanzas en personas que luego al final te acaban decepcionando y hasta en algunas ocasiones incluso se revuelven contra ti.
HORIZONTALES
1. Que tiene forma de abanico. 2. Primer período de la era terciaria. Lavan, arreglan, componen. 3. Principio, razón de una cosa. Alarga, prolonga. 4. Carbonato de sosa natural. Conjunto musical para dos voces. Tejido transparente de seda. 5. Voz inglesa que significa red. Preposición. - - - - Lake City, ciudad de Estados Unidos, capital de Utah. 6. Que no se puede quitar de donde está. 7. Lo que puede servir de amparo en un peligro. Nombre de varón. 8. Asaras ligeramente una cosa. Diosa hindú de la Belleza, la Fortuna y la Felicidad.
VERTICALES
1. Fértiles, productivas, prolíficas. 2. Alabaré, ensalzaré. Si te contestan con esta palabra es que te están dando calabazas. 3. Que se verifica en el agua -fem.-. 4. Acto por el que te muestran afecto. Pronombre personal. 5. Género de gasterópodos pulmonados terrestres, de concha alargada y cónica que viven en Europa y Asia occidental. Rostro. 6. Artículo neutro. Hacer dócil un animal. 7. Junto, agrupo. 8. Miembro viril. Voz que significa fuerza.
9. Plantígrado. Sindicato Italiano de Solidaridad. 10. Producías beneficios.
11. Producir una contusión. 12. Elogié, encomié, exalté.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CINE
Banda sonora Cameo Casting Cinerama
Claqueta Comedia Cortometraje
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Director Doblaje Efectos especiales
Encuadre
Escena
Flashback
Fotograma
Guión Largometraje
Montaje
Panorámica
Plano
Toma
Tráiler
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 5 de octubre de 2023