Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 2 de mayo de 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, México Jueves 2 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4623

La falta de representante popular en el próximo Congreso del Estado y la entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar inquieta a las centrales obreras, que estarán al pendiente de la labor legislativa y de la administración del naciente fideicomiso

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.52 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.16 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 39º MIN 23° MAX 39º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PREOCUPACIONES
OBRERO AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 FOTO: DARWIN AIL YA
LA VENTA, EL LIBRO
HISTORIA DE CAMBIO
TRANSFORMACIÓN, DEL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL PÁG. / 9
APRUEBAN
RECLUTAR
PERSONAL
EL PROCESO ELECTORAL
FOTO: AGENCIA ¡TODAS LAS
TODOS
MUNDO LIBRE FOTO: AGENCIA
UN OBRERO CON UNA MÁSCARA de la muerte participa en la marcha con motivo del Día Internacional del Trabajo ayer miércoles, en Quito, Ecuador. Miles de trabajadores, activistas y otras personas de todo el mundo tomaron las calles para conmemorar el Primero de Mayo con protestas contra el aumento de precios y llamados a obtener mayores derechos laborales. Los sentimientos a favor de los palestinos también estuvieron presentes.
DEL SECTOR
A
UNA
Y
PÁGS. / 4 y 5
CONVOCATORIA PARA
A
PARA
PÁG. / 6
FAMILIAS,
LOS DERECHOS!
PÁG. / 3
EFE
SALARIOS MOVILIZAN
TRABAJADORES INTERNACIONAL / 19 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS OTRA VEZ LOS ESTUDIANTES REVOLTOSOS PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ UNA FILOSOFÍA SOBRE EL ÉXITO PÁG. / 7
FOTO:
INFLACIÓN Y
A LOS

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El primero de mayo del 2024 quedará en la historia, principalmente para los trabajadores, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la reforma de la Ley de Pensiones y que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar.

En el marco del festejo por el Día Internacional del Trabajo, López Obrador y representantes de su gabinete que tienen que ver con la política laboral, así como líderes empresariales y de los trabajadores, fueron testigos de la firma del documento, que dignifica la pensión de los mexicanos que entregaron su vida a trabajar legalmente y en favor de su familias.

Pero hay fechas que se tienen que tomar en cuenta, y que deben marcar el devenir de las pensiones del bienestar: 1 de mayo: Firma del decreto del Fondo de Pensiones del Bienestar; dotación de reglas para el funcionamiento del fondo; creación del Comité Técnico.

15 de mayo: Apertura de una ventanilla para solicitar información de la reforma de pensiones y los fondos existentes en la cuenta de cada trabajador.

15 de junio: Transferencia de recursos al Fondo de Pensiones Bienestar.

1 de julio: Pago de las primeras pensiones al 100%.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, afirmó que se garantiza el pago del 100% del salario del trabajador, solo para todas aquellas y aquellos que ganan el salario promedio establecido en el Imss.

Es decir, quienes ganen 16 mil 777 pesos al mes o menos serán acreedores al 100% de sus salarios generados durante su tiempo como trabajadores.

Asistieron a la conferencia mañanera del 1 de mayo, además de AMLO, los titulares de SHCP, Rogelio Ramírez de la O; STyPS, Marath Baruch Bolaños; Imss, Zoé Robledo; Issste, Bertha Alcalde y la Segob.

@MauVila

Me dio mucho gusto conversar con diversos empresarios durante la reunión especial del World Economic Forum (@ wef) para presentarles las ventajas competitivas y proyectos estratégicos que convierten a #Yucatán en líder en nearshoring, así como en una nueva frontera con #EstadosUnidos, buscando atraer más empleos a nuestro estado.

Ceci Flores 6623415616

@CeciPatriciaF

He encontrado más de 2,700 cuerpos, sé a que huele la muerte y como se acarician los huesos que se vuelven cenizas de quien un día respiró. No necesitamos que estudien los huesos de los perros, gatos y lagartijas atoradas en el barranco que tiene 100 metros de profundidad

Papa Francisco

@Pontifex_es

Las tres virtudes teologales son grandes dones de Dios. Sin ellas, podríamos ser prudentes, justos, fuertes y templados, pero no tendríamos un corazón que ama incluso cuando no es amado, no tendríamos una esperanza que osa contra toda esperanza. #AudienciaGeneral

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En ustedes está la fuerza de la gente que trabaja en Yucatán, la fuerza de la gente que hace que la economía se mueva, en ustedes está el corazón obrero de un estado que es ejemplo a nivel nacional”

VÍCTOR HUGO LOZANO

DIPUTADO LOCAL

Por eso hemos resistido los embates del conservadurismo y así vamos a continuar, sin autoritarismo, porque queremos establecer una auténtica democracia (…), no puedo desconocer que el movimiento que nos llevó a la Presidencia se nutrió de trabajadores mexicanos”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Permitir la entrada por la frontera sur de millones y millones de personas, muchas de ellas muy malas, no es sostenible. Van a destruir el país. Vamos a hacer la mayor deportación de la historia. No tenemos otra opción’”

DONALD TRUMP EXPRESIDENTE DE EE.UU.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

Mauricio Vila
MÉRIDA,
Jueves
2
YUCATÁN, MÉXICO
2 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

¡TODAS LAS FAMILIAS, TODOS LOS DERECHOS!

Colectivos LGBTI+ buscan la igualdad de derechos familiares

Texto y fotos: Andrea Segura

Mediante una nueva campaña, los colectivos LGBTI+ hacen un llamado para que, en el siguiente sexenio, se hagan modificaciones y acciones afirmativas que garanticen igualdad de derechos familiares a personas LGBTI+.

Esta iniciativa, que se realiza entre cuatro Colectivos: LGBTI+ Ledeser, Cuenta Conmigo, Red de Madres Lesbianas y All Out, busca presionar a las tres candidaturas presidenciales a que se comprometan a proteger a las familias LGBTI+ durante el siguiente sexenio.

¿De dónde se origina?

Este llamado se origina después de años de lucha por parte de organizaciones LGBTI+ mexicanas que han demandado igualdad de derechos para las familias de la comunidad.

Indican que en los últimos 12 años han acompañado múltiples de casos de familias que deben pasar por arduos y violentos procesos solo para ser reconocidas como tal.

Ejemplo de ello: procedimientos de rutina como registrar a tu infancia en la Oficina de Registro se convierte en una pesadilla solo porque se trate de dos mamás o dos papás.

Cifras relacionadas al tema

Según cifras del Censo de Población y Vivienda realizado por el Inegi en 2020, existen aproximadamente 350 mil hogares a nivel nacional que están conformados por parejas del mismo sexo, de las cuales más de 100,000 tienen hijos. Estas cifras indican que hacer las adecuaciones normativas beneficiaría a miles de personas, garantizando el cumplimiento de sus derechos familiares.

Una familia heterosexual demora un día en el acta de nacimiento de hijos, mientras que una familia homoparental o lesbomaternal en 31 estados del país tiene que ir a juicio de amparo. Una familia heterosexual tarda un día en el pasaporte; familias LGBTI+ hasta

seis meses.

¿Qué pide esta campaña?

Esta campaña pide a Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Maynez y Xóchitl Gálvez que, en caso de ganar la elección presidencial, se comprometan a:

- Promover las modificaciones necesarias en los Códigos Civiles estatales para que todas las familias sean reconocidas y puedan registrar a una infancia libre de discriminación.

- Estandarizar el proceso de adopción para parejas del mismo sexo para que sea legal en todo el país.

- Exigir protección para las familias LGBTI+ se suma a una lista de peticiones urgentes-

- Garantizar losderechos identitarios de las infancias y adoles-

cencias trans y no binaries que las organizaciones defensoras de derechos humanos han elevado con el fin de proteger a los colectivos LGBTI+ de múltiples formas de violencia.

Objetivo

Con esta campaña se busca movilizar a miles de personas de todo el mundo a favor de las familias LGBTI+ mexicanas.

La campaña ya ha recaudado más de 10 mil firmas de distintas partes del mundo en apoyo a las familias LGBTI+ de México.

Sobre All Out

All Out es un movimiento global por los derechos LGBTI+. Luchamos por un mundo en el que nadie tenga que sacrificar familia, libertad, seguridad ni dignidad por

DATOS A DESTACAR

Según cifras del Censo de Población y Vivienda realizado por el Inegi en 2020, existen aproximadamente 350 mil hogares a nivel nacional que están conformados por parejas del mismo sexo, de las cuales más de 100,000 tienen hijos.

ser quien es o amar a quien ama.

Mediante peticiones y campañas digitales han participado en importantes victorias por los derechos LGBTI+ alrededor del mundo.

Sobre Ledeser

Son una organización de la sociedad civil sin fines de lucro enfocada en la defensa y promoción de los derechos civiles, sexuales y reproductivos; en relación con el género; la orientación sexual, identidad de género, expresión y características sexuales (Sogiesc), los derechos de las mujeres y de las personas que viven con VIH; en México o en tránsito por nuestro país.

Sobre la Red de Madres Lesbianas

Red de Madres Lesbianas en México es un espacio virtual y físico de acompañamiento entre pares que tiene el objetivo de visibilizar y fortalecer las maternidades lésbicas y sáficas en los espacios sociales, jurídicos, laborales, educativos y otros con el objetivo de asegurar el pleno ejercicio de los derechos de las familias lesbomaternales y transparentales.

Sobre Cuenta Conmigo

La inclusión y el respeto de la diversidad sexual representa un reto ante una sociedad que sigue discriminando. En Cuenta Conmigo tienen programas y servicios para mejorar la vida de las personas LGBTIQ+ y sus familias. Promueven el bienestar, el respeto, la inclusión y la vivencia de la diversidad sexual con orgullo y libertad.

DATOS A DESTACAR

Esta iniciativa busca presionar a las tres candidaturas presidenciales a que se comprometan a proteger a las familias LGBTI+ durante el siguiente sexenio.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE

DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

PREOCUPACIONES DEL SECTOR OBRERO

La falta de un representante popular en el próximo Congreso del Estado y la entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar inquieta a las centrales obreras, que estarán al pendiente de las labores de los legisladores y de la administración del flamante fideicomiso

Texto y fotos: Darwin Ail

El sector obrero ve con preocupación la aprobación realizada por la Cuarta Transformación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, así como el hecho de que para la próxima legislatura estatal no cuente con un representante, entre otras inquietudes.

Al conmemorar el Día Internacional del Trabajo, dirigentes de centrales obreras como la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) consideraron que hay que estar pendientes con el manejo de las administradoras de fondos para el retiro, porque no se les consultó. En un desayuno organiza-

do por el Congreso del Trabajo del Estado de Yucatán, llevado a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y al que asistieron dirigentes sindicales, funcionarios estatales y municipales, el dirigente de la Croc en la entidad, Pedro Oxté Conrado, consideró que la iniciativa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue una falacia,

“por lo que hay que estar listos”. -Hoy (ayer) entró en vigor el citado fondo, que estará integrado por recursos que tuvieron beneficiarios del Infonavit y nunca adquirieron un crédito y tampoco reclamaron este dinero -comentó.

“Su propósito es administrar, es un fideicomiso, donde el Banco de México actuará como fiduciario”, agregó.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que brindará a los institutos de seguridad social

Como publicamos, la molestia de la Croc es que para la creación de este fondo aprobado por los legisladores y senadores de la 4T no se consultó al consejo tripartita del Infonavit, integrado por autoridades, sindicatos y empresarios.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

(Instituto Mexicano del Seguro Social -Imss-, Infonavit e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado -Issste-) los recursos necesarios para complementar las pensiones de los trabajadores y procurar que éstas sean iguales a su último salario, siempre y cuando no se rebase un tope de 16,777.78 pesos al mes.

Al recordar que en este día es para manifestar que hay pendientes en demandas con los trabajadores, dijo que se requiere de un trabajo digno, con un pago justo, y que las más afectadas son las mujeres trabajadoras.

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras.

Es día festivo nacional en la mayoría de países.

Desde su establecimiento (aunque la consideración del día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvo su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es conmemorada en mayor o menor medida en todo el planeta.

Oxté Conrado reconoció que

A DESTACAR

se ha aumentado el salario mínimo en un 20%, pero que aún es insuficiente para obtener la canasta básica. Este año fue de 248 pesos diarios, pero la canasta básica se ha encarecido y sigue siendo insuficiente.

“La tasa de participación laboral en el último bimestre del 2023, de 60.65%, 54 millones de personas que tienen un salario de menos de seis mil pesos mensuales, la mayoría se encuentra en el sector informal”, expresó.

En tanto, el dirigente estatal de la CTM, Luis Briceño Contreras, recordó las luchas obreras que se gestaron de dirigentes valientes para conseguir mejores condiciones laborales.

Dijo que también buscarán recuperar el monumento del Artículo 123, que estaba en el citado parque que fue removido porque se convirtió en el Gran Parque de La Plancha, que construyó el Gobierno Federal.

A su vez, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda agradeció la invitación que le realizaron para estar una vez más en este evento y se comprometió a que, de ganar la curul federal, será el diputado de los obreros.

-Se sumaron voluntades para fortalecer un modelo de seguridad, que ya es ejemplo en todo México -afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

El legislador señaló que los momentos que se viven hoy, no se tratan de colores, sino de cuidar lo que se ha conseguido con tanto esfuerzo, como es la seguridad de las familias que viven en Yucatán.

“Vivimos ciertamente en el estado más seguro del país y todos los días trabajamos para que se mantenga por muchos años más, hace unos meses logramos poner un candado en la Constitución, para que ningún gober-

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que brindará a los institutos de seguridad social (Instituto Mexicano del Seguro Social -Imss-, Infonavit e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado -Issste-) los recursos necesarios para complementar las pensiones de los trabajadores y procurar que éstas sean iguales a su último salario, siempre y cuando no se rebase un tope de 16,777.78 pesos al mes.

nador pueda reducir el presupuesto destinado a la seguridad, sino por el contrario que vaya aumentando año con año, con un índex de la inflación que nos permite seguir con este modelo que hoy nos da paz, tranquilidad y seguridad”, puntualizó.

Agregó que en fechas recientes se aprobó una iniciativa importante para las y los policías yucatecos para que sus prestaciones, que son las mejores del país, estén contempladas en la Constitución, como el acceder a una vivienda y las becas para las y los hijos de los elementos de seguridad en el estado.

“Además de la iniciativa del gobernador para que las hijas e hijos de los policías puedan estudiar en cualquier universidad del estado, propuse desde la tribuna del Congreso una adición al dictamen, pidiendo que este beneficio sea desde la educación primaria, secundaria, bachillerato, y las hijas y los hijos de los policías puedan estudiar donde van los vecinos de la cuadra o donde van los hijos de los empresarios más encumbrados de Yucatán”, agregó.

Lozano Poveda indicó que este es el modelo de seguridad que se está construyendo por Yucatán, donde se cuida a sus habitantes y se garantiza que estos cambios sean visibles para las futuras generaciones.

“Si esto es lo que logramos juntos en dos años y medio, piensen en todo lo que nos espera, si seguimos haciendo equipo por Yucatán y por México. Esta no es tarea para una sola persona, necesitamos completa y absolutamente del sindicalismo yucateco, necesitamos de ustedes para seguir avanzando, transformando la realidad de las familias del estado de Yucatán”, manifestó.

El coordinador de la Fracción Legislativa del PAN agradeció la invitación y reconoció que los sindicatos y agrupaciones presentes son pieza fundamental de lo logrado en el estado de Yucatán, en los últimos años, porque son un ejemplo de unidad, de lo que significa trabajar de manera coordinada, para que le vaya bien a los yucatecos.

“En ustedes está la fuerza de la gente que trabaja en Yucatán, la fuerza de la gente que hace que la economía se mueva, en ustedes está el corazón obrero de un estado que es ejemplo a nivel nacional”, concluyó.

Al acto también asistió el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro.

AL RECORDAR QUE EL 1 DE MAYO es para manifestar que hay pendientes en demandas con los trabajadores, el dirigente estatal de la Croc, Pedro Oxté Conrado, dijo que se requiere de un trabajo digno, con un pago justo, y que cuando no se cumple con esas prestaciones, las más afectadas son las mujeres trabajadoras.

EL DIRIGENTE ESTATAL DE LA CTM, Luis Briceño Contreras, recordó las luchas obreras que se gestaron de dirigentes valientes para conseguir mejores condiciones laborales, y que buscarán recuperar el monumento del Artículo 123, que estaba en el citado parque que fue removido porque se convirtió en el Gran Parque de La Plancha, que construyó el Gobierno Federal.

EL COORDINADOR DE LA FRACCIÓN LEGISLATIVA DEL PAN, Víctor Hugo Lozano Poveda, reconoció que los sindicatos y agrupaciones presentes son pieza fundamental de lo logrado en Yucatán en los últimos años, porque son un ejemplo de unidad, de lo que significa trabajar de manera coordinada, para que le vaya bien a los yucatecos.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

LOCAL

EN SU GESTIÓN EL SALARIO AUMENTA 32.2%

Rolando Zapata Bello, comprometido a generar más empleos

Las propuestas que tiene el candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México tienen antecedentes, pues como gobernador de Yucatán lo demostró

DE 2012 A 2018 se crearon más de 71,000 empleos formales, lo que representó 136.8% más que los generados durante las dos administraciones previas.

Texto y foto: Cortesía

En esta campaña, Rolando Zapata ha dejado claro su compromiso de incrementar la inversión productiva en el estado, y que estas inversiones signifiquen mejores fuentes laborales e ingresos para las familias yucatecas.

Las propuestas que tiene el candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México tienen antecedentes, pues como gobernador de Yucatán lo demostró.

De 2012 a 2018 se crearon más de 71,000 empleos formales, lo que representó 136.8% más que los generados durante las dos administraciones previas, ya que en los dos sexenios anteriores sólo se generaron 52 mil empleos formales.

Del mismo modo, Yucatán destacó como un referente nacional en los programas e iniciativas del Servicio Nacional de Empleo.

Además, el salario promedio de los trabajadores formales aumentó en un 32.2% con

respecto al inicio de su administración.

De 2012 a 2018, se inauguró la planta de Leoni, empresa alemana dedicada a la industria automotriz, con una inversión superior a los 400 millones de dólares. También inició en la primera planta de papel de Empaques Nova, ubicada en el municipio de Umán y Grupo Modelo y Envases Universales de México, por mencionar algunos ejemplos.

Por ello, Zapata Bello manifestó su compromiso para lograr que más inversiones sigan llegando a Yucatán y sobre todo que estas inversiones se traduzcan en empleos formales y bien pagados para los yucatecos. También consideró importante que la seguridad continúe como el estandarte de la entidad porque así hay garantía de más inversiones.

“Yucatán es un estado excepcional en donde los gobiernos del PRI y el PAN le hemos apostado a la seguridad y este factor ha permitido que muchas empresas volteen a ver a nuestro estado como una buena oportunidad”, indicó.

El Iepac aprueba convocatoria para reclutar a capacitadores asistentes

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

Ante la falta de personal para participar en la organización de los próximos comicios, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) aprobó el proyecto de acuerdo para la tercera convocatoria dirigida a la ciudadanía para participar como capacitadores asistentes electoral en el proceso electoral 2023-24.

En sesión virtual del árbitro electoral también se ratificó la designación de la junta general ejecutiva como órgano de vigilancia del proceso de reclutamiento y selección y contratación, así como la designación de la dirección ejecutiva de capacitación electoral de educación cívica como área responsable de la realización de tareas del mismo procedimiento.

De igual forma serán aplicables los acuerdos y determinaciones tomados por el propio consejo general y el órgano de vigilancia respecto al proceso de reclutamiento y contratación, derivada de la convocatoria.

En la anterior sesión, el consejero presidente Moisés Bates Aguilar, invitó a que la gente participe en

la convocatoria para capacitadores para los asistentes electorales, ya que la cifra de los reclutados es todavía baja ya que ellos son pilares para la realización de los comicios.

Explicó que las tareas que realizan son la colocación de los listados, ubicación, integración de las mesas directivas de casillas, colaboran en la recepción y almacenamiento del material electoral; ayudan al conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales; preparación de los documentos de los materiales electorales, apoyan a los capacitadores del Instituto Nacional Electoral (INE).

También entregan la do -

cumentación y materiales a las participaciones de las mesas directivas de casillas; participan en el simulacro y apoyan en el traslado de los paquetes electorales el día de la jornada electoral a los consejos municipales y distritales donde se realizarán los cómputos.

Indicó que se realizaron dos convocatorias en donde en la primera se reclutó a 740 capacitadores y en la segunda convocatoria acudieron 102, pero lamentablemente hasta este día no se cuenta con el número suficiente.

“Es importante su participación de este personal, refuerzan la credibilidad a las elecciones y tendrán un pago”, mencionó.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
PARA RECLUTAR AL PERSONAL electoral se realizaron dos convocatorias: en la primera se contó con 740 capacitadores y en la segunda 102, pero faltan más.

MÁS DE SIETE MIL FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRESENTARÁN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

El Ayuntamiento, firme en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción

Cumpliendo con la normativa de transparencia y combate a la corrupción, durante mayo más de siete mil servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida presentarán su Declaración Patrimonial y de Intereses establecida por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

“Desde el inicio y hasta el final de nuestra gestión, seremos fieles observadores de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que nos ha permitido consolidarnos como un municipio con mecanismos de seguimiento y evaluación del uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas”, expresó.

Al encabezar la presentación del inicio de las Declaraciones Patrimoniales 2024, evento que se realizó en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida, “Olimpo”, el Presidente Municipal mencionó que el

proceso comenzará a partir de hoy y finalizará el viernes 31 de mayo de 2024. La meta de este año es alcanzar el 100% de cumplimiento durante ese periodo.

El proceso se realizará mediante el Sistema “DeclaraMérida”, herramienta electrónica que hace más ágil e innovador el proceso de recepción de las declaraciones, al pasar del medio impreso al medio electrónico.

, herramienta electrónica que hace más ágil e innovador el proceso de recepción de las declaraciones, al pasar del medio impreso al medio electrónico. Acompañado de los directores Martha Elena Gómez Nechar de Contraloría y Hernán Mojica Ruiz de Tecnologías de la información, Ruz Castro dijo que se presentarán dos tipos de declaración: la “simplificada” para cargos inferiores a jefaturas de área o departamento, o bien, la “completa” para personal con cargo de jefatura de área o superior, regidores hasta el presidente municipal.

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / UNA FILOSOFÍA SOBRE EL ÉXITO

MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.

De entrada, obviamente si eres famoso (o de perdida muuuuuyyy popular!), si eres rico o tienes un graaaaannnnn patrimonio!, si en tu vida lograste hacer una carrera o dos, tienes una maestría o un doctorado, lo que hoy te permite ser reconocido y que te llamen Lic., Master o Doctor, tener un buen sueldo, un graaaannn puesto! Y por ello ser muuuuuuyyyy respetado!

Por supuesto; tener poder, político o social, haber sido premiado o diiiistinguiiido!, tener por ahí algún trofeo o haber logrado propósitos artísticos o deportivos. Futbolistas y atletas olímpicos suelen depositar su vida en ello, justificando su sacrificio.

En el terreno de la ciencia el éxito se mide por los descubrimientos o los premios Nobel. Lo mismo en la literatura; por el autor que más libros venda o al que se le haya premiado. Si lo miramos bien, objetivamente, es decir, aquello en lo que la mayoría está de acuerdo; el éxito es esa manera en que se obtiene lo que se quiere o se busca, y cuando se tiene, se celebra, se mantiene o se atesora (si son premios, reconocimientos, trofeos o dinero) como lo que más define o distingue a la persona exitosa ante los demás.

¿Pero y en el plano de lo subjetivo? ¿En aquello que ya no es

de todos sino sólo de uno mismo? En aquello en donde nadie te premia, te dan un trofeo, una medalla, o te pagan mucho dinero por haber cuidado siempre bien de tus hijos, haberlos educado convenientemente, haber estado siempre pendiente de tu familia, quizá de tus padres, haber cuidado de tu salud hasta una edad donde la mayoría (rica, premiada o famosa) se quiebra o se muere.

Desde la filosofía podemos llamar éxito a la habilidad de vivir, al mantenerse siempre a gusto, bien y en paz, no importa cuánto se tenga o se gane (eso nos diría Epicteto), si se es famoso o popular, porque hoy hasta los más imbéciles se vuelven populares con un like o una suscripción a su canal.

Sólo una minoría, sin duda la más introspectiva; podrá referirse al éxito humano no como aquello que lo distingue ante los demás,

Señaló que, previamente, la Contraloría Municipal llevó a cabo 67 auditorías internas en 27 direcciones a las que también se les realizaron 16 autoevaluaciones.

Al mismo tiempo, dijo, 70 servidores públicos junto con otros 442 enlaces, responsables de departamentos y coordinadores, recibieron capacitación en materia de Control Interno y de Administración de Riesgos en el Ayuntamien -

sino como aquello que, desde su nacimiento hasta su vejez, lo hizo ser y sentirse pleno, satisfecho con una vida de la que siempre se ocupó y mantuvo también siempre firme y digna, sin la necesidad de mediar o necesitar ser reconocido por los demás dentro del circo de la ambición y la vanidad.

El éxito, más allá también de su definición gramática o asumiendo esta definición como el logro de aquello que se pretende o se busca; será siempre el objetivo primero y último de una persona ante sí misma, ante su propio querer y sentir y su propia y particular percepción de la vida.

to de Mérida.

“El Ayuntamiento da observancia con este ejercicio a la promoción de la transparencia, el combate a la corrupción y el cumplimiento de los marcos normativos aplicables a los funcionarios municipales y acatamos la obligación de presentar nuestra Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación en tiempo y forma, cumpliendo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, subrayó. Para el Ayuntamiento, abundó, es muy importante y nos hemos caracterizado siempre por nuestro compromiso con la transparencia. Estas acciones y la presentación de estas declaraciones serán el reflejo de este compromiso y también nos sirven como una medida de prevención y de control en el combate a la corrupción, ya que con el monitoreo que podemos tener a través del “DeclaraMérida” podemos ir viendo la evolución patrimonial de cada uno de los servidores públicos y eso también nos ayuda a detectar ciertas actividades irregulares.

Tener una vida buena ya en sí mismo representa un éxito, un logro buscado de manera consciente o automática por aquello que nos hace sentir bien. Steve Jobs solía decir que el éxito de un día era sentir que por la noche se iba a la cama sintiéndose bien.

Todo éxito humano, desde pequeños, representa nuestros propios logros; aquello que no siempre se premia, sino que surge y se mantiene en nuestra alma como lo que más nos estimula y nos da entusiasmo y voluntad.

Basta un beso y un te quiero, o un estoy orgullosa de ti, de parte de su madre; para que un niño de cuatro años se sienta el más digno, el más orgulloso y feliz del planeta. Un éxito que sin duda no necesita de diplomas, discursos o trofeos, sino de un buen abrazo y una mirada. ¡Esta y no otra, es la verdadera filosofía del éxito humano!

En nuestro devenir esperemos siempre que sea Dios nuestro guía (eso pienso yo), y poco o nada lo mundano que, llegado el fin de nuestros días, será sólo aquél vestido que nunca nos cubrió más el alma que el cuerpo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail LOCAL
Texto y foto: Agencia EL PROCESO se realizará mediante el Sistema DeclaraMérida

LOCAL

VILA DOSAL MUESTRA VENTAJAS COMPETITIVAS EN ARABIA SAUDITA

Continúa con la proyección internacional de Yucatán

Texto y foto: Agencia

Como parte de la misión comercial que encabeza por Medio Oriente, en Riad, Arabia Saudita, el gobernador

Mauricio Vila Dosal sostuvo diversos encuentros con directivos del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), de la Digital Cooperation Organization (DCO), así como con empresarios de diversas partes del mundo y diplomáticos mexicanos a fin de efectuar un diálogo, intercambio de ideas y dar a conocer las ventajas competitivas que caracterizan a Yucatán.

En el marco de la reunión especial del WEF, el Gobernador sostuvo un encuentro con Deemah AlYahya, secretaria general de la DCO, a fin de sumar esfuerzos para avanzar en la transformación digital, así como para fortalecer el desarrollo de la entidad, con el objetivo de explorar e incrementar las oportunidades en ese rubro para las empresas y productores yucatecos.

Cabe resaltar que la DCO es la primera organización independiente del mundo enfocada en el crecimiento de la economía digital para todos a través del aceleramiento del crecimiento inclusivo de la misma por lo que trabaja de manera conjunta con diversas na-

ciones y regiones para asegurar su conexión con las diversas oportunidades globales.

Posteriormente, Vila Dosal tuvo otra reunión con empresarios de diversas partes del mundo a quienes pudo presentarles las ventajas competitivas y proyectos estratégicos que han convertido a Yucatán como líder en nearshoring, así como en una nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, para atraer mayores inversiones y mejores puestos de trabajo para las y los yucatecos. Entre los proyectos de infraestructura que presentó el Gobernador se encuentran la construcción de dos nuevas plantas de ciclo combinado y la ampliación del ducto de gas natural, así como del Puerto de Altura de Progreso para permitir la llegada de barcos de carga y cruceros más grande a ese lugar.

Después, Vila Dosal estableció un diálogo con el Embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, la subsecretaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), María Teresa Mercado Pérez, y con la directora para Latinoamérica y miembro del Comité Ejecutivo del WEF, Marisol Argueta de Barillas.

Ahí, el Gobernador reiteró la disposición de su Gobierno para

continuar trabajando de manera conjunta por la promoción de México y Yucatán a fin de atraer más empresas e inversiones que se traduzcan en más oportunidades laborales y mejores ingresos para todos.

Cabe recordar que estas reuniones son parte de la gira internacional de promoción de Vila Dosal la cual comenzó en Alemania, donde asistió a la inauguración del Pabellón de México en la feria líder mundial de la industria, Hannover Messe 2024 como parte de una misión comercial para continuar con la atracción de inversiones.

En el marco de esta misión comercial, el Gobernador también visitó las ciudades de Abu Dhabi y Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, donde sostuvo reuniones con representantes de algunos de los mayores operadores de zonas económicas especiales de ese país y del mundo, así como con inte-

grantes del Gobierno local con el objetivo de fortalecer las relaciones de intercambio e impulsar el desarrollo de Yucatán y del proyecto del Polo Tecnológico de Bienestar del Puerto de Progreso.

Además, Vila Dosal se trasladó a Riad, Arabia Saudita, para participar a invitación de la Se-

cretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la mesa panel “Cambios Globales, el momento de México y el marco norteamericano” como parte de la reunión especial del Foro Económico Mundial.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail
Jueves
EN EL MARCO de la misión comercial que encabeza por Medio Oriente, Vila Dosal sostuvo encuentros con directivos del Foro Económico Mundial, entre otros.

A PRECIO ACCESIBLE

Ya a la venta, el libro UnaHistoriadeCambioy Transformación, del gobernador Mauricio Vila

Vila Dosal informa que los lectores ya pueden adquirir sus ejemplares en las sucursales de las Librerías Dante, por lo que invita a leerlo

Texto y foto: Agencia

Los lectores interesados en conocer las memorias individuales de un recuerdo compartido que relatan cómo en Yucatán se alcanzaron metas que hasta hace pocos años parecían lejanas e inalcanzables, ya pueden adquirir en Librerías Dante el ejemplar de “Una Historia de Cambio y Transformación”, de la autoría del gobernador Mauricio Vila Dosal, que también contiene una recopilación de anécdotas de su vida personal y trayectoria política.

En sus redes, Vila Dosal informó que dicho material ya está a la venta en las sucursales de la mencionada librería, por lo que invitó a leerlo y conocer la historia que los yucatecos han construido para transformar a Yucatán. Hay que recordar que, el pasado 27 de febrero, el gobernador, junto con el periodista Leonardo Curzio Gutié -

rrez, presentó el libro “Una Historia de Cambio y Transformación”, donde comparte diversos momentos que han marcado su vida, desde su infancia hasta la actualidad, con un gran énfasis en la carrera que ha consolidado en la política y en cómo los yucatecos han construido una historia a base de trabajo en equipo, enfrentando grandes retos como la pandemia.

El libro consta de 270 páginas, y está dividido en 21 capítulos, que abarcan desde la infancia del autor hasta la actualidad. Su estructura está compuesta por la narración principal, a cargo de Vila Dosal, y por anécdotas textuales de familiares, amigos y colaboradores.

“No ha sido un camino fácil, mi aventura en la política no comenzó en lo alto; arrancó en las calles, escuchando y aprendiendo de cada persona con la que me cruzaba (...) siento que todo ese camino

Avanza la plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico

Texto y foto: Agencia

Se mantienen las labores de plantación de árboles en el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico, con lo que avanza a buen ritmo la colocación gradual de un total de 150 árboles de la especie maculís, proyecto que promueve el gobernador Mauricio Vila Dosal y que tiene por objetivo arborizar esta zona de la ciudad para contar con más espacios verdes.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) supervisó la plantación de 20 especímenes de maculís en el tramo de la calle 60 que va de la 61 a la 59. Para ello, previamen-

te se acondicionaron pocetas con sustrato adecuado y una vez colocadas las plantas fueron cubiertas con tierra extra y regadas con agua, por lo que se hace una invitación a la población para contribuir con el cuidado de estos árboles.

Cabe recordar que este plan de arborización de la zona se está realizando de manera gradual, además de que los maculís que se plantarán nacieron en bolsa, fueron cultivados en Sol y es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada.

Aunado a los 150 árboles que se contempla plantar, tam-

ha sido una preparación para este momento”, dijo el mandatario en la presentación del libro.

Estas primeras memorias del gobernador igual inclu -

bién se incorporarán más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato.

Es importante resaltar que, para que la plantación de estos árboles sea efectiva, se adquirieron plantas con edad de entre 7 y 8 años de edad con raíces bastante desarrolladas, con lo que el riesgo de mortandad es mínimo; asimismo, se llevará a cabo una etapa de riego con lo que dentro de 4 semanas ya estarán completamente establecidas para comenzar a crecer.

Se trata de una especie emblemática en Yucatán ideal para la reforestación urbana que en la temporada decembrina se adorna con sus distintivas flores rosas, brindando un paisaje singular.

yen anécdotas poco conocidas, tanto de índole personal como del ámbito político. Por ejemplo, se abordan las difíciles decisiones que se tuvieron que tomar en el escenario inédito de la pandemia del coronavirus así como las razones que más pesaron al definir el futuro político del autor. El libro fue editado por Miguel Ángel Porrúa.

Por otro lado, es importante recordar que Yucatán logró la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050, con el programa “Arborizando Yucatán” que impulsa el gobierno de Vila Dosal en equipo con los yucatecos, cifra histórica alcanzada para la conservación del medio ambien-

te y seguir haciendo un estado cada vez más sustentable. Así es como el gobernador impulsa estas acciones para tener un Yucatán más verde y sustentable, con espacios que detonarán la economía del estado con la atracción de más turismo, pero de forma amable con el medio ambiente, en beneficio de las familias yucatecas.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
EL PASADO 27 de febrero el gobernador, junto con el periodista Leonardo Curzio Gutiérrez, presentó el libro “Una Historia de Cambio y Transformación”, donde comparte diversos momentos que han marcado su vida, desde su infancia hasta la actualidad.

YUCATÁN / NORTE

Llegada

de cruceros en este mes anima al comercio progreseño

Textos: David Correa

El mes de mayo contará con la visita de seis cruceros, estos de la línea naviera Carnival, la cual será la única en visitar el puerto de Progreso durante el mes de mayo.

Hoy llegará el Carnival Valor uno de los de mayor tamaño que visitan en el puerto de Progreso. El 9 de mayo llegará el Carnival Breeze cerrando así los arribos de esa semana.

Para la siguiente semana llegará el Carnival Valor el cuál también regresará el 21 de mayo. Ya en la última semana regresarán los cruceros, primero el 28 de mayo llegará el Carnival Breeze, mientras que el 30 de mayo el mes cerrará con el arribo del Carnival Valor.

Los arribos de cruceros se esperan brinden buenas ganancias al sector turístico puesto el mes es caracterizado por se de baja afluencia en zonas turísticas, esto por el fin del curso escolar que se extiende hasta el mes de junio.

MUNICIPIOS CON POTENCIAL EN EL RUBRO

Se propone que los municipios capten más turistas culturales

Con su eslogan de campaña El progreso contigo es mi compromiso, Julián Zacarías Curi resalta que los resultados lo respaldan y capitalizará su experiencia

Texto y fotos: Cortesía

EEL CANDIDATO a diputado federal del Distrito Dos aseguró que se propone llevar su modelo de éxito a los 48 municipios de la demarcación, incluyendo aquellos en la famosa Costa Esmeralda y los Pueblos Mágicos demarcación, incluyendo aquellos en la famosa "Costa Esmeralda" y los "Pueblos Mágicos". Su objetivo es maximizar el potencial turístico de estas localidades, posicionándose como principales destinos tanto a nivel nacional como internacional.

n cada visita a los municipios, el candidato a diputado federal del Distrito 2, Julián Zacarías Curi, reafirma su compromiso con el desarrollo y mejoramiento de su región. Con su eslogan de campaña, "El progreso contigo es mi compromiso", Zacarías Curi recuerda a los ciudadanos los notables avances logrados durante su mandato como alcalde de Progreso, su ciudad natal.

Bajo su liderazgo, Progreso ha experimentado una transformación sin precedentes, destacándose por la obtención de varios premios y reconocimientos internacionales, incluyendo un Récord Guinness. Asimismo, la implementación de canchas multifuncionales y la promoción del carnaval han puesto a Progreso en el mapa turístico de Yucatán y, por extensión, de toda la península.

Ahora, con la mira puesta en una visión más amplia, Julián Zacarías se propone llevar su modelo de éxito a los 48 municipios de la

La trayectoria de Julián Zacarías Curí es prueba de su incansable dedicación y su constante búsqueda de progreso para su comunidad. Con el apoyo de los ciudadanos, su compromiso es continuar esta labor, ahora extendiéndose a todo su distrito electoral.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail

A CAPITALIZAR EL TERRENO FÉRTIL

Ante productores, Fabiola Suárez asegura que el campo será prioridad

La abanderada para la alcaldía de Tekax por el PAN, PRI, PRD y Panal buscará potenciar al máximo la productividad, ya que generan empleos y progreso al municipio

TEKAX.- Alegría y ánimo en las comisarías.

Cada día son más las personas y familias que se suman al proyecto que encabeza la candidata a la alcaldía por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (Panal), Fabiola Suárez Várguez donde el campo será una de sus prioridades.

A casi un mes de las elecciones, la alegría y el ánimo que se vive tanto en la cabecera como en las comisarías, se hace evidente en cada una de las actividades que encabeza la candidata.

Anteayer recorrió casa por casa la comisaría de Tixcuytún para hacerle llegar a los pobladores sus propuestas de trabajo, que al igual que otras comisarías externaron su apoyo y respaldo a la profesora.

La mentora señaló que seguirá trabajando para hacer de

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Una de las grandes demandas de la ciudadanía en el municipio de Oxkutzcab es el mejorar los servicios básicos municipales como son el suficiente abasto de agua potable en la ciudad así como en las comisarías.

Para este tema en particular el abanderado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Oxkutzcab, Fernando Ayora Puerto, destacó

Tekax y sus comisarías, lugares aún más prósperos, donde haya igualdad de oportunidades para todos.

Cabe mencionar que la jornada concluyó con un mitin donde habló de sus principales propuestas de trabajo.

Por otra parte, ayer por la mañana tuvo una reunión con productores del Pozo N.4 Plan-Chac, donde habló de sus principales propuestas para que el campo produzca más y recalcó la importancia de trabajar en equipo para alcanzar los objetivos.

que se piensa construir dos nuevos pozos y rediseñar un nuevo sistema de almacenamiento y distribución del agua potable para toda la ciudad y que el agua llegue también a las colonias más distantes.

En lo referente a las comisarías expresó que se perforaron los pozos necesarios para que las comisarías dejen de carecer de este vital líquido, también se expresó sobre el tema del rastro municipal el cual actualmente está en condiciones deplorables.

Jorge Díaz garantiza guarderías y perforación de pozos

para el campo

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TIZIMÍN.

En el primer mes de actividad proselitista en busca del voto de los tizimileños para ocupar la silla presidencial, Jorge Díaz Loeza, de la coalición por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Nueva Alianza (PAN), (PRI), (Panal) le ha dado la primera vuelta a las secciones de la cabecera municipal y sus comisarías, donde el candidato ha escuchado las opiniones y sugerencias para lograr un Tizimín a lo grande, de la misma manera ha asumido compromisos con diversos sectores de la población que le han ofrecido su respaldo para concretar sus proyectos.

Díaz Loeza ha conformado un plan de trabajo basado en las necesidades de la gente que le han planteado sus inquietudes

En lo referente al problema de la recolecta y depósito de residuos sólidos dijo que hay problema de contaminación ambiental y que esto se dará prioridad en atención básica ya que la contaminación ambiental es un tema que ya no puede seguir en ese depósito de residuos sólidos que está mal manejado. “No más quema de basura generando contaminantes de monóxido de carbono y fauna nociva necesitamos mejorar la calidad del aire en nuestro municipio”, indicó.

durante las visitas domiciliarias realizadas por todo el municipio, donde los productores confían en el candidato, quien ha demostrado tener las propuestas más reales y urgentes para beneficio de las familias.

Durante este primer mes se han sumado a su equipo desde jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y mujeres que saben que con Jorge Díaz les irá mejor en los próximos años, principalmente a las madres trabajadoras, que anhelan la guardería donde puedan dejar a sus hijos mientras cumplen con sus actividades laborales.

En las comisarías, los productores saben que el parque de maquinarias será una realidad y podrán tener caminos en buenas condiciones, y que el plan para perforar tres mil pozos profundos les permitirá mejores rendimientos en sus campos de cultivo, pues contarán con lo indispensable para el riego de sus plantas, que es el agua.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis A CASI UN MES de las elecciones, la alegría y el ánimo que se vive tanto en la cabecera como en las comisarías, se hace evidente en cada una de las actividades que encabeza la candidata Fabiola Suárez Várguez.
FERNANDO AYORA BUSCA MEJORAR EL SERVICIO DEL AGUA Y EL RASTRO

ELECCIONES 2024

PROMUEVE PROPUESTAS PARA

BENEFICIARLOS

HUACHO DÍAZ MENA, EL GOBERNADOR QUE APOYARÁ A LOS TRABAJADORES

Texto y foto: Agencia

En el marco del Día del Trabajo, el candidato a gobernador de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Huacho Díaz Mena, en su ruta de la campaña del pueblo promueve las acciones para rescatar al Isstey, por lo que su administración les dará certeza y la restitución de sus derechos. El Candidato del Pueblo recordó que su labor siempre ha sido del lado de la gente trabajadora y por ello atenderá con inmediatez el caso del

Isstey para beneficio de los trabajadores del estado. En Sudzal, donde acompañó a la candidata a presidenta municipal Verónica Quiñonez a un encuentro con el pueblo, Huacho dijo que va a mejorar la gestión en el Isstey para que los derechohabientes gocen de los beneficios que el instituto debería ofrecerles y que no lo hace por falta de recursos.

“La solución la tenemos nosotros, en Morena, porque nuestra prioridad es la gente y, en este caso, los empleados del gobierno del estado y sus familias”, declaró.

Además, a lado de la maestra Verónica recordó a la gente de Sudzal que será un gobernador amigo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum por lo que cuenta con todo el respaldo

CELEBRA A NIÑAS Y NIÑOS EN SU

PROTEGER A LA NIÑEZ, PRIORIDAD

PARA ROMMEL

PACHECO

Texto y foto: Agencia

EEn el marco de la celebración del Día del Niño, con familias de la colonia Vicente Solís, Rommel Pacheco Marrufo, candidato de Morena a la alcaldía de Mérida, recibió grandes muestras de apoyo y respaldo, al tiempo que recordó anécdotas de su infancia. “Hoy venimos a festejar a las niñas y niños; mi abuelito Panchito, al que quería mucho, vivió 104 años muy cerca de aquí, por eso quisimos hacer el evento en su memoria, porque es importante recordar y mantener a la familia unida”, enfatizó.

Reafirmando su compromi-

so con la niñez de Mérida, Rommel detalló que como alcalde de Mérida se atenderán todos los parques y se crearán espacios nuevos para las familias. “Trabajaré para que los parques no estén descuidados como ahora, para que los niños tengan espacios públicos para hacer deporte, jugar, aprender, salir adelante y no caigan en problemas de drogas o alcohol. Para que ustedes como papás tengan la certeza de que van a estar seguros y van a regresar a casa”.

Acompañado del candidato a gobernador, Joaquín “Huacho” Díaz Mena y su familia, así como de Geovanna Campos, candidata a Diputada Federal del Distrito 4, y de su esposa Lylo Fa, con quien celebraba también su aniversario de bodas, Rommel recalcó ante vecinos y niños de Caucel que “Morena significa también esperanza, igualdad de oportunidades para todos, programas sociales y apoyo para los niños, jóvenes y los adultos mayores. Rommel Pacheco también se comprometió con los vecinos a trabajar de la mano con el gobier-

de la federación para cumplir con sus compromisos, no sólo con los derechohabientes del Isstey, también con las mujeres jefa de familia, los hombres del campo, los estudiantes y todas las personas que necesitan apoyo para cumplir sus sueños.

Como parte de la ruta de la campaña del pueblo, Huacho también recorrió Cenotillo para promover el voto a favor de Ricardo Rodríguez, candidato a la presidencia municipal, y de todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para hacer equipo y lograr que la Cuarta Transformación se consolide en Yucatán.

A lado del candidato a Alcalde, Huacho resaltó que los trabajadores son pilares de Yucatán y por ello buscará hacer

no estatal y federal, para bajar los precios del transporte y el predial, pero también es muy importante, aseveró, que “con el triunfo de Morena van a poder hacer más deporte y más actividades como esta, porque vamos a rehabilitar los parques de Mérida”, expresó.

Finalmente, invitó a todos a que el próximo 2 de junio salgan a votar por Morena; “contamos con su confianza para que el 2 de junio sea 6 de 6 para Morena, porque así con Claudia Sheinbaum en la presidencia, Huacho en la gubernatura, y conmigo en la alcaldía de Mérida podremos lograr la verdadera transformación para Mérida y todo Yucatán”.

convenios con el gobierno federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de madres y padres trabajadores.

Huacho estuvo acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez; el candidato a diputado federal por el segundo distrito, Jorge Sánchez “el Gallo” y la candidata a diputada local, Maribel Chuc Ayala.

El candidato reconoció a toda la clase trabajadora que saca adelante a sus familias y a Yucatán y se comprometió a retribuirles con mejores empleos, más oportunidades y bienestar para sus hijos e hijas. Al concluir estos dos actos Díaz Mena continuó sus encuentros con el pueblo en los municipios de Calotmul y Panabá.

NECESARIO, TRABAJO CONJUNTO PARA MEJORAR CONDICIONES LABORALES EN YUCATÁN: SERGIO VADILLO

Texto y foto: Agencia

El candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México al III Distrito, Sergio Vadillo Lora, hizo un llamado a los sindicatos, gobierno y empresarios para mejorar el salario de los trabajadores.

"Urge un trabajo conjunto para que existan mejores condiciones laborales, y por eso todas las instancias deben involucrarse, declaró.

"Las prestaciones en materia de salud son prioridad. Existe un problema con la federación que retiró el Seguro Popular, y ahora no hay medicinas.

“Eso afecta a la clase traba-

jadora. Como sociedad debemos hacer un solo frente en respaldo a la fuerza laboral.

"Un diputado federal está obligado a impulsar iniciativas justas para que el obrero gane más, tenga seguridad médica y casa propia.

“Si un gobierno apoya a los empresarios mejora la productividad y la vida de los obreros", finalizó.

El abanderado del PRI, PAN y PRD sostuvo reuniones vecinales en colonias del III Distrito Federal, entre ellas San José Tecoh, donde dio cuenta de varias propuestas. María del Rosario Kumul Rivas pidió ayuda para jóvenes con adicciones. Vadillo Lora se comprometió a gestionar ayuda a través de la agrupación especializada “El Arca de Noé”.

LLAMADO A SINDICATOS, GOBIERNO Y EMPRESARIOS
MÉRIDA, YUCATÁN,
Jueves 2 de mayo de 2024
DÍA
12
MÉXICO
EL CANDIDATO DE MORENA, PT y Pvem, Huacho Díaz Mena, resaltó que los trabajadores son pilares de Yucatán y por ello buscará hacer convenios con el Gobierno federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de madres y padres trabajadores.

EL OBJETIVO ES MEJORAR INGRESOS Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PROGRESEÑOS

RENÁN BARRERA Y ERIK RIHANI FIRMAN LA AGENDA PROGRESO 2050

Texto y foto: Agencia

Para asegurar más desarrollo económico, salud, movilidad, sano esparcimiento y un puerto más seguro para las familias de la costa, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, y el candidato a la alcaldía, Erik Rihani, firmaron la agenda Progreso 2050.

"Quiero ver a Progreso con más y mejores oportunidades y ahí estará mi gobierno apoyándolos, para que los servicios lleguen parejo a todos los rincones", afirmó.

En este encuentro que se realizó en el local Emily's de Progreso, Barrera Concha

dijo que uno de los proyectos que sin duda incrementarán el desarrollo industrial y de empleo de la zona es la ampliación y modernización del Puerto de Altura; además aseguró que también impulsará el servicio de carga del Tren Maya y promocionará la atracción de más inversiones y la llegada de más cruceros.

"Vamos a realizar estas mejoras de forma transparente, de la mano de empresarios locales y considerando la participación ciudadana", afirmó.

Asimismo, con relación a ello, señaló que duplicará las oportunidades de crecimiento parejo en el puerto, pues impulsará apoyos a pescadores para adquirir o sustituir motores, así como equipo satelital y de conservación de producto a bordo.

"Invertiremos en mayor seguridad para nuestros pescadores ribereños y también para la pesca

CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

CONGRESO DEL ESTADO

HA LEGISLADO A FAVOR DE LA SEGURIDAD EN LA ENTIDAD: VÍCTOR HUGO

Texto y foto: Agencia

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado ha legislado sumando voluntades para fortalecer un modelo de seguridad que ya es ejemplo en todo México, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, en el marco de la Ceremonia Conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, organizado por el Congreso del Trabajo de Yucatán. El legislador señaló que los momentos que se viven hoy, no se trata de colores sino de cuidar lo que se ha conseguido con tanto esfuerzo, como es la seguridad de las familias que viven en Yucatán, en

presencia de integrantes de dicho Congreso y del secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado.

“Vivimos ciertamente en el estado más seguro del país y todos los días trabajamos para que se mantenga por muchos años más, hace unos meses logramos poner un candado en la Constitución, para que ningún gobernador pueda reducir el presupuesto destinado a la seguridad sino por el contrario que vaya aumentando año con año, con un índex de la inflación que nos permite seguir con este modelo que hoy nos da paz, tranquilidad y seguridad”, puntualizó.

"INVERTIREMOS EN MAYOR SEGURIDAD para nuestros pescadores ribereños y también para la pesca de altura; valoraremos tener un sistema satelital en Alacranes que pueda hacer una repetidora y proporcionar la geolocalización y la ubicación exacta para poder encontrarlo en caso de accidente", destacó el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, a quien acompaña el candidato a la alcaldía porteña, Erik Rihani.

de altura; valoraremos tener un sistema satelital en Alacranes que pueda hacer una repetidora y proporcionar la geolocalización y la ubicación exacta para poder encontrarlo en caso de accidente", destacó.

Asimismo, aseguró que con el nuevo Seguro Popular Yucateco, las y los pescadores, turisteros, comerciantes y hombres y mujeres del puerto tendrán acceso a la salud de forma gratuita y oportuna y además dispondrán de un seguro de vida para que en el caso de fallecimiento sus fami-

lias no queden desamparadas. "Garantizaremos que en nuestro estado tengan centros de salud para servicios médicos y aquí en Progreso, junto con Erik, descentralizaremos los servicios", apuntó.

También Barrera Concha reconoció la importancia de contar con un sistema de transporte eficaz y eficiente, por ello, se comprometió a regular las condiciones de este servicio con los concesionarios del puerto; de igual forma, reafirmó la llegada del Va y Ven a Progreso, para que cuenten con más opciones de movilidad. Agregó que en la agenda 2050 también se incluye la edificación del nuevo teatro municipal de Progreso, donde miles de niñas, niños y jóvenes tendrán una opción de profesionalizar sus habilidades artísticas, al mismo tiempo que disfrutan de una actividad de sano esparcimiento. Finalmente, los candidatos procedieron a firmar la agenda 2050, en medio de una ola de ovaciones de las y los progreseños que asistieron al encuentro.

CECILIA PATRÓN LLEVARÁ SERVICIOS Y TRÁMITES MUNICIPALES A COLONIAS Y COMISARÍAS DE MÉRIDA

Texto y foto: Agencia

Para dar solución de primera mano a las necesidades de las familias meridanas, Cecilia Patrón, candidata a la alcaldía de Mérida, implementará el programa “Alcaldesa cerca de ti”, con el que llevará trámites municipales y atenderá reportes sobre servicios públicos con calidad, puerta por puerta, en colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías.

“Nuestra prioridad es darle a cada vecina y vecino los

servicios que ofrece el Ayuntamiento de Mérida con la mayor calidad, lo que les permitirá un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo. Y será atendido personalmente por su alcaldesa”, señaló Cecilia Patrón.

Este programa será un reflejo de la labor que ha realizado a lo largo de su trayectoria en el servicio público por las y los meridanos, siendo cercana, presente y una mujer que resuelve con empatía las necesidades de la gente.

“Esto no es de hoy, siempre he estado presente en la calle, colonias y comisarías de la chula Mérida, escuchando atentamente y buscando la solución de los problemas en equipo, y así lo seguiremos haciendo”, expresó.

“Como lo dice nuestro Plan de Gobierno, somos “Una sola Mérida” porque atenderemos por igual a cada familia en el sur, norte, oriente, poniente, centro y las 47 comisarías. Porque siempre he es-

tado presente, porque esa es la mejor manera de conocer y dar solución a las necesidades de las y los meridanos”, añadió. La estrategia forma parte del eje “Mérida segura y en paz” que impulsa el trabajo en conjunto entre ciudadanos y autoridades para mejorar la calidad de vida en la comunidad. La candidata a la alcaldía meridana puntualizó que la orientación sobre los principales trámites y servicios del Ayuntamiento de Mérida tendrán seguimiento, permitiendo ofrecer un gobierno participativo, eficaz y corresponsable con los ciudadanos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024
ANUNCIA PROGRAMA ALCALDESA CERCA DE TI

CUMPLEN CON EL PAGO MÁS DE 69 MIL CONTRIBUYENTES

Al concluir el plazo para la declaración anual anuncian que no hay prórroga

Texto y foto: Agencias

Anteayer fue último día para realizar su declaración anual para las personas obligadas y físicas, hasta el corte del 24 de abril habían acudido a declarar 69 mil 558 contribuyentes, declaró el administrador del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Campeche, Víctor Bastida Pérez.

En rueda de prensa comentó que no habrá prórroga, por lo cual los contribuyentes que no han acudido al SAT tuvieron solo hasta ayer para realizar su declaración anual, sin embargo, únicamente los contribuyentes que tengan un saldo a favor podrán presentarse a la delación hasta el 31 de julio del presente año.

Se estuvo laborando desde las 8:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde hasta que se fuera el último contribuyente, porque se ha tuvo una afluencia muy importante de personas a realizar su declaración anual.

Dijo que de enero a abril el

LA AUTORIDAD fiscal comentó que no habrá prórroga, por lo cual los contribuyentes que no han acudido al SAT tuvieron solo hasta anteayer para realizar su declaración anual.

SAT Campeche generó más de 8 mil 244 citas de efirma, en renovación 4 mil 299 contribuyentes que hace un total de 12 mil 534. Que en solo el mes de abril se atendieron a 5 mil 188 contribuyentes que han venido por su renovación de efirma, o la firma electrónica por primera vez.

Lanzan convocatoria para ser instructores voluntarios

Texto y foto: Agencias

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, los Institutos Estatales de la Educación para Adultos (Ieea y las Unidades de Operación (UO), emitieron la convocatoria para que toda persona que desee participar lo haga como Persona Voluntaria Beneficiaria de un Subsidio (Pvbs), para apoyar básicamente al Programa Educación para Adultos que ofrece alfabetización, primaria y secundaria para personas jóvenes y adultas de 15 años y

más, en situación de rezago educativo.

El Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (Ieea), informó que todas las personas interesadas en esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos, en lo que comprende la Primera Etapa, presentar:

• Identificación oficial vigente con fotografía

• Clave Única de Registro de Población (Curp)

• Comprobante de domicilio

• Comprobante de estudios Asimismo, la documenta -

Dio a conocer que los contribuyentes que han hecho su declaración desde enero hasta el 24 de abril son 69 mil 558 declaraciones presentadas, precisó que muchos de estos contribuyentes lo hacen de manera en línea, no de manera presencial.

Finalmente, comentó que

las largas filas que se tiene afuera del SAT son por la declaración anual que anteayer fue el último día y por obtener la firma electrónica sea renovación o tener por primera vez, igual tener la contraseña. Pero van con cita y otros acuden sin previa cita, pero es más tardado.

ción de las y los aspirantes a Pvbs en el Programa de Educación para Adultos, podrán recibirse en el periodo comprendido del 2 al 6 de mayo de 2024, en un horario de 9:00 a 15:00 hrs; en las delegaciones en los 13 municipios del Estado.

A partir de la revisión de documentos, la publicación de los folios de aspirantes que continuarán a la Etapa III, se emitirá entre el 8 y 12 de mayo de 2024, en los mismos lugares donde la persona aspirante entregó su documentación.

UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DEL IMSS FESTEJA

A LOS REYES DE LOS HOGARES

Texto y foto: Agencias

Para conmemorar el Día de la Niña y el Niño, personal de Trabajo Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, “Novia del Mar”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), organizó un Festival de Salud para alumnos y alumnas del Jardín de Niños Federico Froebel en Campecheesta ciudad capital. Bajo la estrategia educativa ChiquitIMSS Junior, enfocada en menores de 3 a 6 años, se llevaron a cabo acciones lúdicas para fomentar estilos de vida saludable incluyendo temas como higiene personal, alimentación sana, consumo de agua simple, activación física y el complemento de esquemas de vacunación con aplicación de biológicos.

Los niños, que estuvieron acompañados por sus padres, disfrutaron de una mañana de música, juegos, diversión y acciones educativas, fomentando así la salud integral de ellos y sus familias.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE

EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA 64a. LEGISLATURA ESTATAL

Abre Congreso su tercer y último Periodo Ordinario de Sesiones

Al inicio de la sesión se recepciona el inventario entregado por la Diputación Permanente, a fin de que los expedientes legislativos que quedan en proceso al concluir el segundo receso del tercer año, continúen su trámite reglamentario

Texto y fotos: Agencias

En cumplimiento con lo establecido por la Constitución Política del Estado y por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el H. Congreso del Estado de Campeche declaró abierto este miércoles el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la 64 Legislatura estatal. Lo anterior, durante la primera sesión ordinaria efectuada este miércoles 1 de mayo, en donde las y los diputados aprobaron por unanimidad, luego de ser dispensada de más trámites, una propuesta de acuerdo de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de los partidos Morena, PRI, Movimiento Ciudadano, la Representación Legislativa del PAN y las Diputaciones Independientes, a efecto de que quede facultada la Presidencia de la Mesa Directiva para determinar la periodicidad de las sesiones del Pleno durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de

Ejercicio Constitucional, la cual no podrá ser menos de una sesión a la semana, considerando los asuntos que ameriten especial interés en dicho periodo, lo anterior, en términos de lo que establece el artículo 17 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

En el mismo sentido de la votación, el Pleno aprobó expedir el Acuerdo Reglamentario para el Desarrollo del Parlamento de la Juventud Campechana, promovida por las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de la Juventud, con ello, se dota al H. Congreso del Estado de las disposiciones que regulen de manera precisa las actividades y procedimientos que habrán de desahogarse y que permitan dar certeza a los procesos para la selección y designación de los participantes y el desarrollo del Parlamento en cuestión.

Finalmente, los legisladores validaron las actividades de la Diputación Permanente, así como también, se dio lectura a un escrito firmado por el diputado Zacarías Dager Rodríguez

Ríos, solicitando se le separe del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano, y ser tomado como independiente.

Al respecto, la presidenta de la directiva expresó que no existiendo impedimento legal alguno para atender la petición formulada, y con fundamento en el último párrafo del artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se le tiene como diputado independiente ante la LXIV Legislatura, y se le

CAMPECHE Y TAMAULIPAS PROMUEVEN A MÉXICO

tendrá en lo individual las mismas consideraciones que a todos los demás legisladores para que pueda desempeñar sus funciones de representación popular.

Al inicio de la sesión se dio lectura a diversos oficios y se recepcionó el inventario entregado por la Diputación Permanente, a fin de que los expedientes legislativos que quedan en proceso al concluir el segundo receso del tercer año constitucional, continúen su trámite reglamentario.

Texto y foto: Agencia

Durante la gira por Europa que se llevó a cabo del 22 al 26 de abril pasado, el encargado de la Agencia Estatal de Energía de Campeche, Carlos García, y el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, resaltaron los logros y fortalezas de México en el sector energético.

Por ejemplo, en Francia, ambas entidades federativas establecieron lazos en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Viena, Suiza, y visitaron empresas reconocidas en territorio francés, donde Tamaulipas y Campeche impulsaron a convertir a México en el país de la transición energética.

Además de visitar empresas como Engie, que ya tiene sus plantas en México, José Ramón Silva Arizábalo destacó que con la empresa de origen francés hay un convenio de promoción de empleo con el Gobierno del Estado, el municipio de Altamira y la Comisión de Energía de Tamaulipas para atraer a más mujeres tamaulipecas para las posiciones laborales disponibles en tres segmentos del sector: Gas Natural, Energía Renovable y Energía Térmica.

Actualmente, Engie brinda el servicio de Gas Natural en Tampico, Reynosa y Matamoros, con una red al servicio de casi 90 mil hogares, mil 820 comercios y 250 industrias, además opera una planta de Cogeneración Eficiente de 50MW en Altamira, y cerca de Ciudad Victoria se encuentran los parques eólicos Tres Mesas tres y cuatro, con una capacidad de más de 150MW de generación libre de CO2.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
COMO

NACIONAL

POLÉMICO FONDO

AMLO firma el decreto que da vida al nuevo fondo de pensiones

Texto y foto: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio vida este miércoles al nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, con el que busca entregar pensiones de casi 17,000 pesos a una primera generación de trabajadores jubilados el próximo julio.

Con la firma del mandatario mexicano al decreto que crea este polémico fondo de pensiones en el Palacio Nacional, iniciará el camino para su implementación, lo que constará de la publicación de sus reglas de operación y de viabilidad financiera.

La ley que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar se oficializó este martes, previa aprobación del Congreso, y entró en vigor este 1 de mayo, en el que se conmemora el Día del Trabajo en México.

Los cambios aprobados por las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso mexicano complementan la promesa de López Obrador de otorgar una tasa de reemplazo del 100 % a los mexicanos jubilados que estén en la formalidad desde 1997 con un monto de hasta 16.777 pesos mexicanos (unos 979 dólares), el salario

promedio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los primeros recursos de los que se allegará el nuevo fondo de pensiones serán transferidos desde las 10 administradoras de fondos para el retiro (afores) que operan en el país, un monto que asciende a los 40,000 millones de pesos.

Este dinero provendrá de cuentas inactivas de trabajadores mexicanos que se retiraron de la formalidad después de los 70 años en el sector privado y 75 años en el sector público y que no se han retirado. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha detallado que estas

PANÓPTICO / OTRA VEZ LOS ESTUDIANTES REVOLTOSOS

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

Desde hace un par de semanas, algunos grupos de estudiantes han organizado campamentos dentro de los campus universitarios, para protestar por el asedio de Israel sobre la franja de Gaza, que está por cumplir los siete meses. Tanto las empresas privadas, como el Estado, deben cesar su apoyo a Israel en un conflicto bélico marcado por la asimetría de la capacidad de fuego de los contendientes, alegan los univer-

sitarios.

La chispa inicial que prendió en la Universidad de Columbia en New York se replicó en Harvard, el MIT en Boston, en Stanford al otro lado de la costa, en la ciudad de Los Ángeles, así como la universidad de Austin en Texas.

Tras una primera detención de 100 manifestantes en Columbia, los arrestos han continuado hasta llegar a los 500 detenidos en las 60 universidades en las cuales los activistas han sido reprimidos por las fuerzas del orden.

Incluso, allende el océano atlántico, en Francia, un grupo estudiantil tomó las instalaciones de Sciences Po en Paris, en exigencia de emitir una condena internacional para el calificado por ellos como “genocidio efectuado por Israel” en Gaza. En la Sorbona una cincuentena de estudiantes fue desalojada la semana pasada por la policía. Un par de diputados de “Francia Insumisa” estuvo presente

cuentas son por montos de entre 300 y 400 pesos y ha adelantado que aportará 60,000 millones de pesos más al polémico fondo.

En total, Hacienda proyectó que el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar costará al Gobierno de México unos 130,000 millones de pesos tan solo en la próxima década.

Durante la firma del decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, aseguró que este acto “reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida”.

desde el principio de la movilización. Los movimientos estudiantiles se han querido comparar con los de hace cinco décadas en los cuales reclamaban su desacuerdo en contra de la guerra en Vietnam.

Sin embargo, la historia de censura y de refreno a la libertad de expresión en EEUU no es un asunto novedoso. A pesar de concebirse a sí misma y de querer convencer al mundo de ser la primera democracia y la tierra de la libertad, la censura y la cancelación han estado presentes desde su fundación. De hecho, la primera enmienda de la Constitución se debe entender como una reacción de grupos reaccionarios que buscaban el control de las comunicaciones.

Los pioneros que colonizaron América del Norte solían censurar libros que pudieran considerarse en contra de sus principios religiosos en una primera etapa. En una segunda, se arremetió en contra de obras y opúsculos antiesclavistas que incluso

EN SÍNTESIS

cancelaban la famosa obra “la cabaña del Tío Tom” de Harriet Beecher Stove en 1851. Para 1873 los libros que versaran sobre sexualidad o control de la natalidad eran considerados obscenos y / o inmorales. La cantidad de textos prohibidos en ese año en Boston hizo que algunos escritores buscaran su censura para poder vender sus ejemplares en el clandestinaje a partir de su “mala” fama. En el siglo XX se dirá que no hay nada como mala publicidad.

En los años 50 el comité encabezado por el senador McCarthy ejerció su papel de censor y de formador de buenas conciencias acabando con la vida de diversos intelectuales con el pretexto de que podría haber infiltrados del bloque soviético difundiendo ideas comunistas que ponían en peligro la democracia en América.

Recientemente, 45 de 50 estados de la Unión Americana han puesto en la lista negra a libros como “Como matar un ruiseñor”, “Huckleberry

VINCULAN A PROCESO A RENÉ GAVIRA

Un juez vinculó a proceso a René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana y señalado por un millonario desfalco a dicho organismo. Gavira Segreste es señalado por las autoridades por delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado.

ABRIL ES EL MES MÁS VIOLENTO EN LO QUE VA DEL AÑO

Abril se posicionó como el mes más violento en lo que del año, al haber registrado 2 mil 349 homicidios dolosos. El Informe de Seguridad de la Comisión Nacional de Seguridad detalló que, en promedio, hubo 78.3 víctimas al día. Apenas el domingo 28 de abril se ubicó como el día más violento del año con 103 homicidios.

MÉXICO REGISTRA

129 INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta 129 incendios activos en todo el país. Hasta las 11:00 h de este miércoles los incendios habían consumido 68 mil 380 hectáreas de bosques en 19 estados y 26 áreas naturales protegidas. Un total de 4 mil 754 combatientes laboran en la extinción de los incendios.

Finn” o “El guardián en el centeno” y en algunos lugares los bibliotecarios pueden enfrentar cárcel hasta por seis años si prestan alguna de estas obras a los solicitantes.

En 1969, algunos estudiantes ingresaban a la universidad con brazaletes negros en las manos como medio de protesta en contra de la guerra de Vietnam. En aquel entonces, en el caso Tinker vs Des Moines, la Suprema Corte de Justicia dictaminó que “ni los profesores ni los estudiantes pierden sus derechos constitucionales a la libertad de expresión en la puerta de la escuela”. Toda censura tiene atrás el fantasma del control totalitario que se erige como única autoridad con prelatura moral para determinar lo bueno y lo malo, lo que la gente puede y no saber, lo que puede y no hacer. El silencio es el principio del fin de la libertad. El silencio en la universidad, la casa del conocimiento, es el fin de la democracia y la ciudadanía.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador (izq.), acompañado de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde (der.), firmó el decreto que formaliza la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.

Marchan en distintas entidades para exigir mejores condiciones laborales

Cientos de trabajadores de diversos sectores en México salen a las calles este 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajo, para exigir sus derechos

y foto: Agencias

Cada año, el Primero de mayo nos invita a reflexionar sobre los logros y el estado actual del movimiento obrero organizado, así como sobre los avances y las conquistas alcanzadas.

Aquí te dejamos cómo se llevaron acabo las manifestaciones en los diferentes estados de la República en conmemoración por el Día del Trabajo.

Reportan alrededor de 80 mil asistentes en movilizaciones por Día del Trabajo en CDMX

Alrededor de 80 mil personas participaron en las diversas movilizaciones que se llevaron a cabo en la capital, para conmemorar el Día del Trabajo, informó la Secretaría de Gobierno, cuyo reporte es de saldo blanco.

“Las actividades se desarrollaron de manera pacífica y las personas asistentes ejercieron plenamente sus derechos y libertades, garantizadas por el Gobierno de la Ciudad de México”, indicó la dependencia, a través de una tarjeta informativa.

Resaltó que para brindar seguridad a los manifestantes, así como a la población en general, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, instruyó la implementación de un operativo interinstitucional encabezado por esa Secretaría y la de Seguridad Ciudadana (SSC), en el que participaron 11 dependencias capitalinas, con más de mil 200 servidores públicos.

Arremeten docentes contra gobernador de BCS Sindicatos y mayoritariamente trabajadores de la educación, se unieron en un solo reclamo este 1 de mayo en los cinco municipios del estado, por la exigencia de me-

jores condiciones laborales, y rechazaron duramente la gestión del gobernador, Víctor Castro Cosío. Al grito de “¡Que salga el Góber!”, cientos de profesores, personal de apoyo y administrativo que mantienen un paro desde hace 15 días, por la exigencia del pago al cien por ciento de un adeudo millonario de quinquenios atrasados así como mejoras en el servicio que prestan las unidades del ISSSTE, y el rezago en la basificación, se plantaron en la explanada de la plaza de la Reforma en La Paz, y en las de los ayuntamientos, reclamando la falta de atención a sus demandas.

Sindicatos de dos universidades de Sonora en huelga protestan frente al gobernador

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presenció el desfile del Día del Trabajo, donde recibió el reclamo de trabajadores de dos sindicatos universitarios que tienen en huelga a la Universidad de Sonora (Unison), y a la Universidad Estatal de Sonora (UES).

La Universidad de Sonora con más de 35 mil alumnos está en huelga desde el pasado 15 de abril, en tanto la Universidad del Estado, con alrededor de 18 mil alumnos está paralizada desde el 30 de abril.

En los contingentes que desfilaron frente al templete donde estaba el gobernador de Sonora y autoridades de los tres niveles de gobierno, destacaron las protestas de los huelguistas que exigieron la intervención del mandatario. "¡Rita, tu salario nos irrita!", arengaron los trabajadores que acusan a la rectora Rita Plancarte de percibir un salario de casi 300 mil pesos mensuales. ¡Durazo escucha el STEUS está en la lucha!, ¡No estamos contentos con este pinche aumento!, ¡Solución a la huelga de la Unison!, exigieron.

Trabajadores toman las calles, y piden jornadas laborales de 40 horas

Unos mil 500 trabajadores de 30 sindicatos marcharon por las calles de Mérida en el Día del Trabajo exigiendo jornadas laborales de 40 horas y reducción de impuestos. Sindicatos con diferentes ópticas sobre la visión laboral, como telefonistas, choferes, turísticos, trabajadores de la educación, empleados de mostrador, agricultores, comenzaron su marcha en el Barrio de Santiago hasta el parque Hidalgo.

Maestros de Hidalgo exigen mejoras laborales y de salud

Al grito de todos somos SNTE y “unidad, unidad”, miles de trabajadores de la educación de Hidalgo desfilan por las calles de la capital de Hidalgo para conmemorar el primero de mayo y respaldar a su líder sindical Said Vargas Saenz.

Al ritmo de tambora los contingentes de maestros desfilaron y bailaron durante su trayecto, donde

también portaron pancartas para exigir mayores oportunidades de crecimiento profesional, cursos y diplomados.

Sindicatos de la CTM marchan contra reforma a Ley de pensiones y jubilaciones en Morelos

Sindicatos adheridos a la CTM marcharon en conmemoración del Día Internacional del Trabajo y su dirigente estatal Vinicio Limón Rivera, manifestó su inconformidad contra la reforma a la Ley de pensiones y jubilaciones, y acusó que los recursos de las Afores serán saqueados por el gobierno federal que encabeza Morena. Rechazó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, porque aseguró que afecta a la base trabajadora y adelantó que recurrirán a los amparos federales y que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que resuelva.

Decenas de menores indígenas marcharon contra

la explotación infantil Casi un centenar de menores de edad, pertenecientes a la etnia tzotzil de San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas, marcharon este miércoles, Día Internacional del Trabajo, contra la explotación infantil que se viven en comunidades, zonas rurales y ciudades en el sur de México y el mundo.

De acuerdo al último reporte del Inegi, Chiapas, ocupa el segundo lugar nacional en la estadística de menores de edad que trabajan, de un total de 3.3 millones de infantes involucrados en alguna forma de trabajo en todo el país.

"Salimos a marchar para defender nuestro derecho al trabajo digno porque en la ley no está escrito", expresó la niña Isabel Pérez Gómez, quien es también una defensora de los derechos de las infancias trabajadoras en San Cristóbal de las Casas. "Los niños deben de conocer que el derecho a trabajar es justo y que debe uno aprender a trabajar para que no les quiten sus derechos", acotó la pequeña activista.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
ALREDEDOR DE 80 MIL personas participaron en las diversas movilizaciones que se llevaron a cabo en la capital del país. Texto

REPROCHAN USO POLÍTICO DEL TEMA

Descartan la autenticidad del supuesto crematorio en Cdmx

Texto y foto: Agencias

Un enorme operativo se desarrolló este miércoles al pie del volcán Xaltepec, en el sur de Ciudad de México. Decenas de policías y elementos de la Guardia Nacional protegían una extensa área donde peritos y antropólogos recogían restos óseos para analizar y cribaban varios baldes de cenizas. Unas horas antes, la noche del martes, la madre buscadora de Sonora Ceci Flores había denunciado en sus redes sociales haber encontrado allí un presunto crematorio clandestino. A media mañana, el secretario de Seguridad Ciudanana, Pablo Vázquez, y el fiscal capitalino, Ulises Lara, se presentaron a supervisar la investigación, abierta oficialmente después de la difusión de la noticia. Vázquez informó de que unas identificaciones halladas en el lugar pertenecen a personas que están vivas. Por la tarde, las autoridades descartaron la idea del crematorio clandestino y señalaron que los análisis antropológicos apuntan a que los fragmentos óseos encontrados no son humanos, sino animales.

El predio tiene kilómetros a la redonda. De un lado está el volcán, del otro la frontera que separa las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. A pocos kilómetros, el inicio del Estado de México. El terreno funge en varios metros de basural, donde hay tirados zapatos de niños, ropa de mujer, y objetos variados, como lentes o papeles. En otros puntos se nota que algo se ha quemado allí. El olor en grandes áreas evoca a algún animal muerto. El cuadrante donde

López-Gatell no supo

cumplir, cometió errores terribles en la pandemia, sentencia el Dr. Antonio Lazcano

LA FISCALÍA REPORTÓ solo el hallazgo de huesos de animales. El secretario de Seguridad informó que las identificaciones encontradas en el lugar pertenecen a personas vivas.

las autoridades trabajaban en la mañana de ayer era de unos tres metros cuadrados de dimensión, y medio metro de profundidad. Allí cavaron durante horas entre ceniza.

Lara aseguró en un mensaje emitido la tarde de este miércoles, que después de llevar a cabo los análisis, puede asegurar que “no se trata de un crematorio, ni de una fosa clandestina”. “De acuerdo con los resultados de los dictámenes antropológicos, realizados científicamente, los 14 elementos óseos encontrados en el lugar son de origen animal”, apuntó. “Ninguno de ellos corresponde a persona alguna. No obstante, como es nuestra obligación, debemos agotar todas las líneas de investigación”, dijo. Reprochó además el uso político que se le dio al tema. “Lo que es lamentable es que actores políticos utilicen el dolor de quienes buscan a sus familiares para sacar provecho de esta situación”.

Parado en el ingreso al sitio, y rodeado de una decena de periodis-

Texto y foto: EFE

Hugo López-Gatell “cometió errores terribles” en la pandemia de COVID-19, que junto a otros factores provocaron 806 mil 619 muertes en exceso en México, refirió el Dr. Antonio Lazcano. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula aclaró que la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 no pretende atribuir responsabilidad a ninguna persona en particular, sino a los problemas de gobernanza en el manejo de la pandemia.

Revés a Cabeza de Vaca

Texto y foto: Agencias

Ptas, Vázquez aclaró este miércoles que la policía pudo localizar a las dos personas cuyas identificaciones encontró Flores en ese lugar mientras realizaba la búsqueda esta semana. Una de ellas, perteneciente a una mujer, se la sacaron en un robo, cuando le quitaron su teléfono y tenía dentro de la funda protectora la tarjeta del INE, de acuerdo a la versión del funcionario. La segunda correspondía a una acreditación escolar de un niño y a su cuaderno del colegio, que habían sido desechados por la familia al finalizar el año lectivo del año pasado. El secretario de Seguridad afirmó que ambos se encontraban “sanos y salvos” en sus casas, según pudo acreditar la policía.

El calor no era lo único que picaba en la empinada ladera. Un par de grupos de madres buscadoras de Ciudad de México mostraron su descontento con Flores y la información que difundió en sus redes sociales. Le reclamaban haber ido a buscar allí sin avisarles ni invitarles.

No obstante, sentenció el miembro de la Comisión, el Dr. López-Gatell Ramírez “no supo cumplir con sus funciones”. “Yo le perdí todo respeto académico, científico, al Dr. López-Gatell desde muy tempranamente en la pandemia, y lo que estamos viendo ahora es consistente con el apoyo que le dio el presidente desde un principio.

A mí, francamente, no puedo decir que me inspira desprecio el doctor López-Gatell, pero ciertamente no me inspira ningún respeto, ninguna consideración; es un ser humano, no supo cumplir con sus funciones, cometió errores terribles.”

or segunda ocasión, el Instituto Nacional Electoral (INE) desechó un intento del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para conseguir una diputación plurinominal por el PAN, que le permitiría regresar a México con fuero y evitar así comparecer ante la justicia por los cargos de delincuencia organizada que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante una maratónica sesión, los consejeros del INE batearon, con 10 votos a favor y uno en contra, la solicitud de Cabeza de Vaca para recuperar su candidatura. Después de un primer intento frustrado, y confirmado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el panista consiguió un amparo con el que pretendía forzar el brazo al INE para regresarle su curul. Sin embargo, el INE refrendó en la madrugada la validez de la decisión del tribunal electoral, cuya decisión resultó “inatacable” y con mayor peso que la del amparo. El pasado 17 de abril, el TEPJF determinó que Cabeza de Vaca sigue prófugo de la justicia, pues resi-

El Dr. Lazcano aseguró que las conclusiones del estudio independiente son devastadoras para el Gobierno de la Cuarta Transformación y gobernantes de otras entidades, como a la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, toda vez que “se mintió o no se hizo caso” a los datos y resultados del Semáforo COVID. Por otro lado, el informe aplaude la “iniciativa admirable” de la SRE por la compra temprana de vacunas, si bien lamenta que el número de dosis llegadas al país fuera insuficiente y que la vacuna Patria no se lograra a tiempo.

de en Texas y está sujeto a dos órdenes de aprehensión. Esta condición entrenó la revocación de su postulación a candidato a diputado plurinominal.

Tanto el político –a través de sus abogados, encabezados por Javier Coello Trejo-- como el PAN han procurado tumbar la medida, con el argumento de que Cabeza de Vaca había obtenido una suspensión definitiva de un juez de distrito, que le regresaba sus derechos político-electorales; afirmaron que el tamaulipeco es víctima de una persecución por parte de Morena y el bloque oficialista.

Durante la sesión del Consejo General que se extendió durante más de nueve horas, el tema de Cabeza de Vaca tensó el ambiente en el INE, pues detonó una serie de acusaciones cruzadas entre representantes de los partidos. Mientras Sergio Gutiérrez Luna, el abanderado de Morena, preguntaba por qué Cabeza de Vaca no venía a México para defenderse –aseveró que tanto él como el juez que le otorgó la suspensión terminarán en la cárcel de Almoloya--, los representantes del PAN y del PRD insistían en que su aliado ya no era prófugo de la justicia, por lo que el INE estaba privando a un ciudadano de sus derechos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL

EXIGEN MEJORAS LABORALES

Inflación y salarios bajos movilizan a trabajadores en todo el planeta

Texto y foto: Agencias

Trabajadores, activistas y otras personas de todo el mundo tomaron las calles el miércoles para conmemorar el Primero de Mayo con protestas contra el aumento de precios y llamados a obtener mayores derechos laborales. Los sentimientos a favor de los palestinos también estuvieron presentes.

La policía en Estambul usó gas lacrimógeno y disparó balas de goma para dispersar a miles de personas que trataban de atravesar una barricada y llegar a la importante plaza de Taksim, desafiando la prohibición de celebrar el Día del Trabajo en ese lugar. El Ministro del Interior, Ali Yerlikaya, dijo en la red social X que al menos 210 personas fueron detenidas.

En el Día del Trabajo se celebran los derechos de los trabajadores y también es una oportunidad

para manifestar quejas económicas o exigencias políticas. “Que los ricos paguen impuestos”, decía un pendón en Alemania. “¡No toquen la jornada de ocho horas!”, decía otro en Sri Lanka.

En Atenas, varios miles de manifestantes se unieron a las marchas mientras las huelgas laborales interrumpían los servicios de transporte público y ferrocarriles en toda Grecia. El sindicato más grande del país exige volver a las negociaciones colectivas después de que los derechos laborales fueran perjudicados durante la crisis económica griega de 2010 a 2018. Manifestantes propalestinos se unieron a las marchas, agitando una gigantesca bandera palestina mientras marchaban frente al Parlamento griego. Otros mostraban pendones en apoyo a los estudiantes estadounidenses que protestan a favor de los palestinos.

En París, miles de manifestantes

Texto y foto: EFE

El representante de Israel en la ONU, Gilad Erdan, comparó este miércoles las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde se produjeron la noche del martes 109 detenidos, con ‘La noche de los cristales rotos’, una serie de linchamientos y ataques combinados contra la población judía coordinados por la Alemania nazi en 1938.

“Quienes recurrieron al nazismo en su momento, están hoy quebrando ventanas, atacando a los

marcharon por la capital francesa, buscando mejoras en los salarios y las condiciones de trabajo. Grupos propalestinos y activistas contra los Juegos Olímpicos se unieron a la marcha, coreando lemas en apoyo a las personas en Gaza.

En Sudáfrica, manifestantes propalestinos se unieron a la conmemoración del Primero de Mayo. En Kenia, el Presidente William Ruto hizo un llamado para aumentar el salario mínimo del país. En Irak, manifestantes exigieron mejores salarios, la reapertura de las fábricas cerradas y el fin de la privatización de ciertos negocios.

Las tradicionales movilizaciones de sindicatos por el Día Internacional del Trabajador en Latinoamérica pusieron el foco principalmente contra las políticas de ajuste y la caída de los salarios, mientras en el caso de El Salvador sirvieron de excusa para cuestionar el modelo de seguridad del Presidente Nayib Bukele.

Varios cientos de trabajadores se movilizaron hacia el centro de Buenos Aires convocados por la principal central sindical de Argentina, justo un día después de que el Presidente Javier Milei lograra el primer respaldo parlamentario a una reforma laboral que los gremios consideran una amenaza para sus derechos. En coincidencia con la protesta, el Presidente publicó un video en redes sociales saludando a los trabajadores por su día y planteó en un mensaje indirecto a los sindicatos: “¿Quién es el bueno o el malo? ¿El que reclama derechos que no existen o aquellos que queremos sacar a la gente de esta miseria?”.

estudiantes judíos y pidiendo que se les expulse del campus universitario. Las imágenes que hemos visto en Columbia nos recuerdan a ‘La noche de los cristales’”, aseveró el diplomático en el pleno de la Asamblea General de este miércoles, donde se discutía el reciente veto de EE.UU. a la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho. El pasado 19 de abril, EE.UU. vetó en el Consejo de Seguridad la resolución que abría la puerta a la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU, de la que ahora es solo observador. Con

Donald Trump promete la mayor deportación de migrantes de la historia

Texto y foto: EFE

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump prometió este miércoles llevar a cabo la “mayor deportación” de migrantes de la historia del país si regresa a la Casa Blanca tras las elecciones del próximo 5 de noviembre, porque “van a destruir el país”. “Permitir la entrada por la frontera sur de millones y millones de personas, muchas de ellas muy malas, no es sostenible. Van a destruir el país. Vamos a hacer la mayor deportación de la historia. No tenemos otra opción”, dijo en un mitín de campaña en Waukesha, en el estado clave de Wisconsin. El exmandatario acusó una vez más a su rival, el presidente demócrata Joe Biden, de haber aplicado durante los últimos cuatro años una política de fronteras abiertas que ha derivado en una “invasión” de migrantes. Trump hizo estas declaraciones un día después de publicarse una entrevista con la revista Time en la que detalló que

sus palabras, Erdan hacía referencia al momento en que un grupo de alumnos propalestinos que se manifestaba en el campus de Columbia rompió varias ventanas del emblemático edificio Hamilton Hall y se atrincheraron en su interior.

“Los antisemitas no lograron aniquilarnos durante el Holocausto, ni en 1948, ni en 1967 ni en 1978. Hoy lo están volviendo a intentar, no solo con el terrorismo y la guerra, sino también utilizando a la ONU”, subrayó, en su ya recurrente discurso contra el organismo, al que acusa de ser favorable a Palestina.

planea desplegar el Ejército para perseguir y detener a migrantes indocumentados si gana las elecciones. En la misma entrevista no descartó la posibilidad de construir nuevos campos de detención de migrantes, aunque no lo señaló como una prioridad dado que su plan es deportarlos de forma rápida. Trump, quien en 2016 ganó las elecciones tras prometer construir un muro en la frontera con México, ha puesto de nuevo en el centro de su campaña la migración, que se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación para los votantes. El republicano aprovechó ayer una pausa en el juicio penal abierto que tiene en Nueva York para hacer campaña en Wisconsin y Míchigan, donde está prácticamente empatado con Biden en los sondeos. El magnate neoyorquino ya visitó estos dos estados del medio oeste del país en abril y entonces también insistió en el tema de la migración, pues acusó al actual mandatario de haber provocado un “baño de sangre en la frontera”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024/ Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
Israel compara en la ONU las protestas en Columbia con pasaje de la Alemania nazi
UN HOMBRE SOSTIENE UN letrero durante una manifestación en conmemoración del Día Internacional del Trabajo este miércoles, en Caracas, Venezuela.

MEDIO AMBIENTE

ESTRATEGIA COMÚN

Se comprometen a la descarbonización en la primera mitad de la década de 2030

Texto y fotos: EFE / Agencia

Los ministros de Energía y Medioambiente del G7, el grupo de las siete democracias más ricas del mundo, reunidos desde el domingo en la ciudad italiana de Turín (norte), se han comprometido a eliminar gradualmente la generación de energía a base de carbón durante “la primera mitad de la década de 2030”, es decir antes de 2035, y a continuar la eliminación progresiva de la dependencia energética de Rusia.

En el documento final, publicado este martes, los ministros de Medio Ambiente de Japón, Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia apuestan “reducir en la medida de lo posible la utilización de centrales eléctricas de carbón en los sistemas energéticos hasta un nivel que permita mantener al alcance el límite de 1.5°C de aumento de temperatura”.

En el frente de la cooperación con otros países, la declaración destaca que existe el compromiso “de promover que se detenga cuanto antes la aprobación de nuevas centrales eléctricas de carbón en todo el mundo”.

LA DECLARACIÓN destaca que existe el compromiso “de promover que se detenga cuanto antes la aprobación de nuevas centrales eléctricas de carbón en todo el mundo”.

Además, el G7 apuesta por apoyar el uso de la energía de fusión nuclear y “se compromete a promover colaboraciones internacionales para acelerar el desarrollo de plantas piloto de fusión y fomentar el aumento de la inversión privada y el compromiso público para resolver los retos de la investigación y desarrollar cadenas de suministro y mano de obra internacionales”.

Respecto a Rusia, los siete países más ricos del mundo se empeñan en “reducir la dependencia de bienes civiles relacionados con la energía nuclear procedentes de

Rusia, incluida la promoción de una cadena de suministro de combustible diversificada y libre de la influencia rusa, y para ayudar a los países que traten de diversificar su suministro”.

Asimismo, se condena “la continua toma de control y militarización de Ucrania por parte de Rusia y de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, que plantea graves riesgos para la seguridad nuclear”.

También se expresa la intención de acelerar la eliminación progresiva de la dependencia de la energía rusa como “una parte esencial del apoyo a Ucrania” y en

este contexto se explica que “la inversión en el sector puede ser apropiada en respuesta a la crisis actual y para abordar posibles déficits del mercado de gas provocados por la crisis”

En Turín, los ministros han debatido sobre eventuales tecnologías que permitan el suministro de una energía limpia y sostenible también a países en desarrollo, especialmente en África para contribuir a la descarbonización de su industria antes del 2050.

Sin embargo, no llegaron a un acuerdo para establecer los mecanismos del fondo de “pérdidas y

daños”, destinado a los países más pobres y vulnerables a los efectos del cambio climático: la contribución, de hecho, sigue siendo “de carácter voluntario”.

Durante la reunión de ministros de Clima, Medio Ambiente y Energía también se puso en marcha una llamada “Coalición del Agua del G7”, que “pretende identificar objetivos y estrategias comunes, catalizar ambiciones y prioridades compartidas para hacer frente a la crisis mundial del agua e integrar el agua y su relevancia intersectorial de manera eficaz y coherente en los foros y procesos existentes”.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón

PIERDEN PRIMERA SERIE DE LA CAMPAÑA

Ya son 19 entradas sin anotar para los Leones de Yucatán

Los Guerreros de Oaxaca limitan a los melenudos a solo tres hits y los apalean 9-0 para asegurar la serie

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán cayeron 9-0 ante una explosiva artillería de los Guerreros de Oaxaca, quienes fabricaron dos jugosos rallys para asegurar la serie este miércoles en el Victor Cervera Pacheco de Kanasín.

Siguen los Leones festejando en grande la serie del “Día del Niño” donde se hicieron presentes más de tres mil aficionados en una noche de grandes emociones.

Con la del martes, ya son dos blanqueadas consecutivas que reciben los yucatecos, y 19 entradas sin anotar contando el noveno rollo que se jugó en Querétaro.

Por los de Oaxaca inició Luis Fernando Miranada quien se mantuvo fino en cinco entradas completas donde recibió dos imparables y recetó cinco ponches, para llevarse el triunfo. En el relevo entraron Odalvi Javier, José Frutos y

Demetrio Gutierrez. Odrisamer Despaigne se subió a la loma por los melenudos trabajando en cuatro innings y un tercio en donde recibió cinco carreras , las cinco sucias, y ponchó a cinco enemigos. Le siguieron Aneuris Rosario, el yucateco Saúl Vazquez, Pedro Payano y C.D. Pelham.

Ya en el juego, los Guerreros armarían un rally de cinco carreras en la apertura del quinto rollo para tener la ventaja, la cuál, no perdieron en el compromiso., la de quiniela llegó con Jorge Flores que partió el montículo para mandar a la goma a Arismendy Alcantara, seguidamente vendrían dos carreras más con un toque de bola con la casa llena en el que vino el mal tiro al pentágono,

Monterrey fracasa en casa y Columbus llega a la gran final

Texto y foto: Agencias

Los Rayados de Monterrey del ‘Tano’ Ortiz no pudieron ante el Columbus Crew y fueron eliminados en las semifinales de la Concachampions, tras caer 1-3 en el duelo de vuelta y terminar con un marcador global de 2-5. El conjunto de la MLS enfrentará al Pachuca por el título del certamen tras llegar a la final que se disputará el sábado 1 de junio.

Los primeros minutos no comenzaron de la mejor manera para el conjunto mexicano, ya que el Crew se fue con todo al ataque y estuvo cerca de abrir el marcador, pero Rayados supo aguantar y al minuto 11 aprovechó un error del equipo rival. Maximiliano Meza recibió un centro preciso de Jorge Rodríguez al corazón del área y, tras dejar botar el esférico, le hizo un sombrerito al arquero para bombear su disparo, que dramáticamente

y por ultimo Kyle Martín concectó imparable para remolcar a Alexei Amarista.

En la octava, los Guerreros igual armarían un rally importante de cuatro carreras para poner la pizarra definitiva 9-0. La sexta del encuentro llegó cuando Jorge Flores pegó sencillo hacia el izquierdo para que Yariel Gonzalez anotara., Alexei Amarista con sac fly se traería la séptima y vendría Melvin Mercedes que con triple, remolcó las últimas dos carreras.

Este jueves los reyes de la selva buscarán evitar la barrida en el “Panucho Park” en punto de las 7:35 pm, donde se enfrentarán en la loma el bélico Zach Matson, quien se verá las caras con el cubano Elian Leyva.

pegó en el larguero, pero la fortuna estuvo de su lado y el defensor Yevhen Cheberko no se pudo detener y terminó empujando el balón al fondo de las redes para adelantar a los locales.

Todo se complicó para Rayados antes de terminar la primera mitad, luego que llegó el primero de Columbus tras una terrible salida de Andrada, el arquero de Monterrey intentó salir jugando, pero no sirvió de manera correcta y Aidan Morris se adelantó para robar el esférico y hacer una gran jugada para igualar el marcador y aumentar el global.

La segunda mitad no comenzó de la mejor forma y el Crew le dio la vuelta al marcador tras un

Saúl Álvarez casi se va a los golpes

Texto y foto: Cortesía

Lcon Óscar de la Hoya

os eventos previos a una pelea de campeonato suelen ser tensos. Los séquitos, lo que se dice durante las semanas previas y los careos suben la temperatura y a veces hay exabruptos en el estrado. Normalmente es entre los peleadores, pero lo que pasó el miércoles en Las Vegas, rara vez se ve: un promotor que casi llega a los puños con un boxeador. Así pasó entre ‘Canelo’ Álvarez y Oscar de la Hoya en la rueda de prensa del miércoles previo al combate del sábado ante Jaime Munguía, cuando el Golden Boy hablaba de las declaraciones que el tapatío había hecho en su contra, y se lanzó a decir que él construyó la carrera de Saúl.

“Quiero aclarar que solo tengo respeto para ‘Canelo’ Álvarez como boxeador, pero ha pasado los últimos años insultándome en lugar de promover la pelea. Así que le voy a ayu-

dar: sí, he enfrentado muchos retos en mi vida; sí, he ido a rehabilitación varias veces; sí, hubo puntos muy bajos en mi vida y que el trabajo no era mi prioridad considerando mi salud mental, que había despreciado por mucho tiempo. Todo eso no cambia que Golden Boy construyó a’ Canelo’ Álvarez, la compañía para la que peleaste por décadas y que tiene un nombre: el mío. Dame un poco de respeto, carajo“, dijo De la Hoya, mientras el tapatío estaba gritando al aire:

“Tienes que leer cabrón. Te lo escriben para decirlo, cabrón. Tienen que escribirle lo que tiene que decir este pinche maricón, cabrón. ¿Qué no escribes, pendejo? ¡Tú no escribes nada, cabrón!”.

Y ahí, De la Hoya y ‘Canelo’ se levantaron de su sitio y casi se encaran frente al micrófono. Alcanzaron a ponerse un par de personas entre ellos y no se llegó a más, pero ‘Canelo’ siguió gritando.

golazo orquestado desde la media cancha que finiquitó Diego Rossi tras recibir de manera magistral y definir con un potente zurdazo. En la recta final, Monterrey intentó por todos lados, pero la mala puntería estuvo de su lado y no pudieron acercarse en el marcador.

Las esperanzas se esfumaron al 88′ con el gol de Jacen Russell-Rowe, quien sentenció el marcador.

Al final los norteamericanos tuvieron un penal, pero lo fallaron, pero de nada sirvió ya que Monterrey quedó eliminado y el Crew se enfrentará al Pachuca en la final.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

De nuevo vuelta al trabajo en un día que comenzará con muchas dificultades, tanto mundanas como emocionales, pero terminará siendo un excelente día.

TAURO

No siempre debes fiarte de las apariencias, ya que hoy desplegarás una enorme actividad por deseo tuyo.

GÉMINIS

Este va a ser un día con dos caras opuestas, en el que tendrás que afrontar una mañana difícil pero una tarde más relajada.

CÁNCER

Aunque estás en un momento de suerte y lentamente las cosas cada vez te irán mejor, hoy debes tener cuidado con los asuntos relacionados con las finanzas.

LEO

Hoy te esperan algunas experiencias dolorosas en el ámbito familiar o sentimental, peligro de vivir algún desengaño o alguna aflicción.

VIRGO

El verdadero peligro de este día no estará en el hecho de que pueda traerte grandes sufrimientos o calamidades, sino más bien en tu estado de ánimo interior.

LIBRA

Aunque intentarás que no se note de cara al exterior, hoy tendrás un día de bajón emocional, además, te sentirás bloqueado o desconcertado.

ESCORPIÓN

Si hoy sintieras que algo muy poderoso te arrastra a tomar una decisión especialmente arriesgada e incierta, no lo dudes y da el paso.

SAGITARIO

No cantes victoria, porque hoy un asunto de trabajo que te parecía fácil y rápido se te podría complicar mucho más de lo que imaginas.

CAPRICORNIO

Este será uno de los signos más favorecidos por el destino en el día de hoy, sobre todo gracias a las magníficas influencias que llegan de varios planetas.

ACUARIO

No te forjes grandes ilusiones con un nuevo amor porque este te podría llevar a un desengaño, incluso aunque en sus comienzos todo vaya de maravilla.

PISCIS

Esta semana va a tener algunos momentos especialmente difíciles para ti, y hoy tendrás que enfrentarte a algunos de ellos.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Dejar transcurrir el tiempo dedicado a algún entretenimiento, en tres palabras. 2. Natural de Medina-Sidonia. 3. Fue impresionista en pintura y modernista en literatura. Presidente de Cuba derrocado por Batista. 4. Mineral reducido a partes muy pequeñas. Hablamos en público. 5. Poetisa francesa, llamada “La Belle Cordiere”. Acogido a un establecimiento de beneficiencia. 6. Requemar los guisados. El punto vulnerable de Aquiles. 7. Hombre alto y desgarbado. 8. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. Mamíferos carniceros plantígrados.

VERTICALES

1. Diferencia entre las posiciones aparentes que en la bóveda celeste tiene un astro. 2. Dioses védicos poseedores del poder creador independiente. 3. Rey visigodo de Toledo, sucesor de Gundemaro. 4. Hacen rico. 5. Porquería pegada fuertemente. Sufijo con el significado de conducir. 6. Terminación convencional de las olefinas. La antigua Siria. 7. Tontos, simples y como pasmados. Voz de arrullo. 8. Símbolo del radón. Conjunto de reglas establecidas para el culto religioso. 9. Planta espinosa parecida a la retama. 10. Relativos a los baños de aguas minerales calientes. 11. Elemento no metálico que desprende vapores de color azul violeta. 12. Partículas elementales de espín nulo o entero.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: RELIEVES TERRESTRES

Acantilados

Altiplanicies

Bajiplanicies

Cañadas

Cañones

Cerros

Colinas

SOLUCIÓN SUDOKU

Cordilleras

Cuencas

Depresiones

Eminencias

Llanuras

Macizos

Mediplanicies

Mesetas

Montañas Nudos

Serrezuelas

Sierras Valles

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
23
2
2024
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Jueves
de mayo de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 2 de mayo de 2024 by Punto Medio - Issuu