Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 2 de marzo de 2023

Page 1

PRIMERA TORRE RESIDENCIAL EN MÉRIDA

El gobernador Mauricio Vila participa en el lanzamiento de Light Towers - Design by Pininfarina, que invertirá más de 700 millones de pesos y creará 600 empleos en Yucatán

/ 18

ELON MUSK ANUNCIA LA GIGAFACTORY DE TESLA PARA MÉXICO

EL TURISMO GENERA EMPLEOS EN TODOS LOS RINCONES DE YUCATÁN:

GOBERNADOR

PÁG. / 9

LA OPINIÓN DE

El CEO de Tesla, Elon Musk (recuadro), confirmó ayer la construcción de una megafábrica de autos en Nuevo León. Durante la presentación a los inversionistas de la compañía, el magnate mostró una imagen de cómo lucirá la nueva planta, titulada “Gigafactory Mexico”. Musk detalló que la factoría estará en el municipio de Santa Catarina, y será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin, Estados Unidos; Shanghai, China, y Berlín, Alemania.

LEGISLADORES NOMBRAN DÍAS PARA PROMOVER DERECHOS

PÁG. / 9

RIESGO DE ENFRENTAR A SUPERBACTERIAS POR USO DE ANTIBIÓTICOS SIN PRESCRIPCIÓN

PÁG. / 7

VOCES QUE VER

IMPULSO UNIVERSITARIO ABRE CONVOCATORIA PARA OFERTAR 70 BECAS A ESTUDIANTES

PÁG. / 3

Mérida, Yucatán, México Jueves 2 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4198 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.56 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $19.33 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 35º MIN 21° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
(999)926.26.25
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
HUMANOS
EMPRENDEDORAS
Y A
HOY CARLOS HORNELAS NO, CON EL FENTANILO NO PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ ESTILO PÁG.
/ 7
FOTO: AGENCIA
NACIONAL
FOTO: AGENCIA
FOTO: MANUEL POOL FOTO: ANDREA SEGURA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Lo que son las cosas. La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (Cnop) cumplió ayer 80 años, lo que la convierte en el sector más longevo del PRI, que, por cierto, no las trae todas consigo, pues su votación ha caído y en cada proceso electoral desde el 2018 se van quedando sin gubernaturas.

Por ahora sólo le quedan dos, las del Estado de México y Coahuila y en ambos estados hay comicios este año.

La “celebración” en la Ciudad de México ayer por la tarde, a la que asistió la dirigente de la Cnop Yucatán, la diputada Karla Franco Blanco, fue más bien una reunión de líderes locales, la dirigencia nacional de ese organismo y parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezados por Alejandro Moreno Cárdenas.

Fue una reunión muy sencilla y corta, y la transmisión en vivo a través del Facebook fue de apenas 34

minutos, en la que se recordaron las viejas glorias que la Cnop y el PRI vivieron en el pasado, cuando ganaban todo y estaban en el poder.

En Yucatán, hasta donde sabemos, la diputada Karla Franco le ha puesto ganas al asunto, pero es muy difícil recuperar la confianza de los ciudadanos y las organizaciones para que el sector vuelva a tener la vitalidad de otros años.

Antes de viajar a la capital del país, la dirigente cenopista acudió al emblemático mercado de Santiago para dialogar con los locatarios sobre las necesidades y demandas relacionadas a su actividad productiva, recibió medicamentos para la Farmacia de la Cnop, y se firmó un convenio de colaboración para la promoción, difusión y capacitación en derechos humanos y después visitó la Unión de Luchadores de Mérida, a cargo de Juan Pech, mejor conocido como “Lobo Salvaje”.

Emilio Álvarez Icaza Longoria

Secretary Antony Blinken

@MauVila

Realizamos la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET), donde presentamos las estrategias que impulsamos para atraer más turismo y generar más empleos para las familias yucatecas … (1/2)

@EmilioAlvarezI

La investigación del asesinato de cinco jóvenes deben realizarla autoridades civiles y tomando en cuenta los estándares Internacionales.

Y debe revisarse el papel de las #FFAA en Tamaulipas, donde es recurrente la violencia militar.

@gpplural

@SecBlinken

Estados Unidos sigue comprometido con el apoyo al desarrollo económico de Uzbekistán, las reformas gubernamentales y el liderazgo regional a través de #C5Plusus. Hablé con @President_uz Shavkat Mirziyoyev sobre la agenda de reforma de Uzbekistán y las oportunidades de hacer crecer nuestros lazos bilaterales.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Me interesa mucho escucharlos a ustedes y saber lo que piensan, porque para entender la construcción del futuro tienen que estar los pensamientos de todos. Y esta es una suma siempre una suma de todas y todos”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que, en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia (respecto al Plan B)”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Los habitantes del noroeste de Siria necesitan ayuda de la comunidad internacional para superarlo y reconstruir”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila
2 MÉRIDA, YUCATÁN,
Jueves 2
/
MÉXICO
de marzo de 2023
Editora: Verónica Camacho
ALBERTO PÉREZ DAYÁN MINISTRO DE LA SCJN CECILIA PATRÓN LAVIADA DIPUTADA FEDERAL TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS

VOCES QUE VER

CONTRIBUYEN EN FORMACIÓN

ImpulsoUniversitariodará 70 becas para estudiantes de cuatro municipios

La asociación civil abre su convocatoria Quiero ser universitario Agente de Cambio, para apoyar a jóvenes que deseen iniciar sus estudios universitarios durante el ciclo escolar 2023– 2024

Texto y fotos: Andrea Segura

Con el objetivo de contribuir a la promoción humana, académica y profesional de los jóvenes de Yucatán, la asociación civil Impulso Universitario abre su convocatoria “Quiero ser universitario Agente de Cambio”, para apoyar a jóvenes que deseen iniciar sus estudios universitarios durante el ciclo escolar 2023– 2024 y contribuir en su formación como profesionistas agentes de cambio.

Este año se apoyará a 70 jóvenes estudiantes de cuatro municipios: Mérida, Valladolid, Tizimín y Oxkutzcab. Esta agrupación, durante sus 24 años de trayectoria, ha sumado más de 915 egresados y egresadas.

Pilar Ibarra Patrón, directora de Impulso Universitario, recordó que son una organización sin fines de lucro fundada en 1999 que otorga becas a jóvenes que están por ingresar a la universidad, y que tienen la visión de hacer un cambio positivo en su entorno.

“Actualmente la asociación beneficia a 278 Jóvenes en formación. Buscamos contribuir a la formación de profesionistas agentes de cambio”, anotó.

Indicó que le proporcionan a los jóvenes becarios cuatro beneficios: apoyo económico mensual, el cual es personalizado y se asigna según las necesidades de cada joven; acompañamiento psicopedagógico, vinculación laboral, y formación.

A su vez, Yesica Che Herrera, coordinadora de Desarrollo Institucional, añadió que la convocatoria estará

abierta desde el 1 de marzo a las 10:00 am y cerrará el día 30 de abril a las 10 de la mañana. Podrán inscribirse las y los jóvenes mexicanos que estén por concluir su bachillerato durante este ciclo escolar, o bien, que hayan terminado la preparatoria el año pasado o en anteriores, pero aún no hayan comenzado sus estudios universitarios.

“Los requisitos para poder aspirar a la beca son: tener de 17 a 22 años de edad, promedio mínimo acumulado de bachillerato de 85, disponibilidad de horario y compromiso para participar en las actividades de los sábados pertenecientes al Programa de Formación Integral, así como una duración de carrera mínima de 4 años en las sedes Mérida y Oxkutzcab, y tres años en las sedes Valladolid y Tizimín.

Por su parte, Lilia Cuxim, joven beneficiaria de la sede Mérida, señaló que este tipo de apoyo que ofrece Impulso Universitario ha sido de mucha utilidad para su desarrollo profesional y social.

“No solo es la beca económica, sino todos los demás elementos que me han hecho crecer como persona: el acompañamiento psicológico, las sesiones de los sábados en donde tocan varios temas en varios niveles, y eso a la larga nos mucha ayuda porque aprendes a conocer y tratar con diferentes áreas del conocimiento”, mencionó.

Finalmente, recordó que los interesados podrán comenzar su registro en www.sigbe. net, así como consultar los requisitos en www.iu.org.mx/ convocatoria-2023.

A DESTACAR

Pilar Ibarra Patrón, directora de Impulso Universitario, recordó que son una organización sin fines de lucro fundada en 1999 que otorga becas a jóvenes que están por ingresar a la universidad y hacer un cambio positivo en su vida.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
LA CONVOCATORIA estará abierta desde el 1 de marzo al 30 de abril. Podrán inscribirse las y los jóvenes mexicanos que estén por concluir su bachillerato durante este ciclo escolar, o bien, que hayan terminado la preparatoria el año pasado o en anteriores, pero aún no hayan comenzado sus estudios universitarios.

DESARROLLO VERTICAL

Sector inmobiliario se afianza en Yucatán

A DESTACAR

Según información de su página web, Branson Developments es una empresa familiar 100% mexicana, dedicada a desarrollar desarrollos inmobiliarios de alto valor, con amplia experiencia y credibilidad, nuestra firma tiene como objetivo sobresalir y entregar altos estándares de calidad de vida a sus clientes.

El gobernador Mauricio Vila Dosal atestigua el establecimiento de Light Towers - Design by Pininfarina, proyecto que se ejecutará con una inversión de 700 mdp y dejará cerca de 600 empleos

Texto: Darwin Ail

Fotos: Cortesía

El sector inmobiliario refuerza su compromiso de seguir con sus inversiones en Yucatán con la construcción del complejo Light Towers- Design by Pininfarina, cuya presentación encabezó ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal. Será la primera torre vertical residencial del país y el primer diseño arquitectónico de Pininfarina en México, que con una inversión en conjunto

de este reconocido grupo italiano y Branson Developments de más de 700 millones de pesos generará cerca de 600 empleos, entre directos e indirectos.

Junto a Bernardo Agustín Soto Branson, director Comercial de Branson Developments, el titular del Ejecutivo atestiguó el lanzamiento de este desarrollo, que se ubicará en el norte Mérida, con 17 pisos, arriba de 115 departamentos, restaurantes, bares, spa y un área de coworking.

Al dirigir un mensaje, Vila

Dosal afirmó que en Yucatán se entiende muy bien que el papel del Gobierno es dar certidumbre jurídica y ser facilitador para los inversionistas, que son quienes arriesgan su capital y generan las oportunidades laborales que tanto necesitan los yucatecos.

La vivienda vertical es sinónimo de modernidad y sustentabilidad. Consiste en no expandir las ciudades a lo ancho, sino construir edificios altos que puedan ser habitables. Estas edificaciones son, por lo general, mixtas. Es de-

cir, no solo son vivienda, también pueden incluir restaurantes, tiendas o jardines que sin duda ayudan a optimizar espacios urbanos.

El Ejecutivo yucateco recordó que, en una reunión con la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios de México (ADI), se confirmó que para 2023 y 2024 llegarán a la entidad proyectos por más de 900 millones de dólares de empresas afiliadas a este organismo, así como de los ramos turístico, retail y otros.

Sobre lo que está sucediendo

Ofrece hogares que no son sólo ladrillos y mortero, sino una base para recuerdos felices, un lienzo para el estilo personal y un lugar al que llamar hogar.

en el territorio, indicó que la población está viviendo un momento muy importante, pues ahora ya no se habla de recuperación eco-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal atestiguó el lanzamiento de este desarrollo, que se ubicará en el norte Mérida, con 17 pisos, arriba de 115 departamentos, restaurantes, bares, spa y un área de coworking

MÁS DE

MDP DE INVERSIÓN EN EL PROYECTO LIGHT TOWERS- DESIGN BY PININFARINA

nómica, sino de crecimiento, pues mientras la República avanza al 5.8%, aquí se hace al 8%.

“Perdimos 25,000 empleos en la pandemia, ya generamos 60,000, ya tenemos 35,000 empleos más de los que teníamos antes de la pandemia. Además, Yucatán sigue manteniéndose como el estado más seguro de todo el país y logramos reducir la incidencia delictiva un 52%, y eso lo hemos logrado juntos, las y los yucatecos”, aseguró Vila Dosal.

Ante Samuele Sordi, jefe del Departamento de Arquitectura de Pininfarina, el Gobernador subrayó que, entre las mejoras que se realizan en la entidad para atraer más inversiones, está el plan de ampliación del Puerto de Progreso, que consiste en aumentar la profundidad del canal de navegación, con tal de permitir arribos de barcos de 10,000 toneladas.

"Si mejoramos nuestra logística, abaratamos los costos de lo que se produce en Yucatán y nos volvemos más competitivos para

las empresas que quieren venir, pero también queremos ampliar el ancho del canal de navegación, porque hoy recibimos cruceros de 3,000 o 4,000 pasajeros, pero nos están pasando enfrente los de 7,000 y 8,000”, explicó.

Dichos navíos no pueden parar ahí, “porque no da la maniobra; entonces, estamos trabajando muy fuertemente para concretar esto y ya tenemos una carta de intención con una firma italiana, que es Fin-

CALIDAD DE VIDA

cantieri y que seguramente la conocen muy bien nuestros amigos de Pininfarina", enfatizó.

Respecto del Tren Maya, destacó que durante su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador se abordó el tema de hacer un ramal hacia Progreso, que permita a la logística mejorar todavía más, de manera que la región se vuelva todavía más competitiva.

Finalmente, Soto Branson re-

nal, durante esta administración, se asentaron en el estado más de 114,341 millones de pesos en más de 260 proyectos, de los ramos de aeronáutica, autopartes, textil, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, con lo que se creó arriba de 289,000 empleos directos e indirectos.

En ese sentido, empresas como Steelex, Airbus, Tesla, Contenedores Oceánicos, Amazon, Woodgenix, Leoni, Webhelp, Grupo Alves, Ayamsa, Grupo Modelo, Tere Cazola, Bachoco, Maramar, Real Hispano, PetStar, Vertical Knits, Accenture, Farmacias Similares, Hacienda Mina de Oro, Destino Mio Mayan Jungle Retreat, Tikva y Playa Viva, han apostado en Yucatán por su ventajas competitivas, conectividad aérea, marítima, certeza jurídica y seguridad.

conoció el apoyo de la administración de Vila Dosal para asentar este proyecto inmobiliario que refleja el futuro de la vivienda vertical, inspirado en Kukulcán y Chichén Itzá, y adelantó que el proceso de construcción tiene un tiempo estimado de 36 a 40 meses.

INVERSIONES

En inversión privada en enero, a nivel nacional e internacio-

VENTAJAS DE LA VIVIENDA VERTICAL

Las viviendas verticales son una forma efectiva de mejorar la calidad de vida, ya que, en espacios más pequeños, pero mejor diseñados, las personas pueden satisfacer sus necesidades materiales, sociales y económicas.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Una construcción vertical concentra una mayor cantidad de habitantes en un espacio menor, esto contribuye a la densificación de las ciudades y a evitar que las zonas urbanas se sigan expandiendo hacia las zonas rurales o agrícolas.

AHORRO

Vivir cerca de su lugar de trabajo o las escuelas permite a los ciudadanos ahorrar tiempo y gastos de transporte.

Las construcciones verticales favorecen además el ahorro en el gasto de servicios como agua, mantenimiento, vigilancia y recolección de basura, ya que estos gastos de comparten con el resto de los habitantes del edificio.

SEGURIDAD

Normalmente, las construcciones verticales tienen accesibilidad controlada para un

Como parte del compromiso de Vila Dosal de llevar empleos no sólo a Mérida, sino también al interior de la entidad, para que más personas tengan la oportunidad de encontrar un trabajo cerca de sus comunidades, en la actual administración se ha atraído 154 nuevos proyectos en 35 municipios.

Las inversiones no se han centrado en Mérida, pues igual se ha beneficiado a habitantes de Kanasín, Peto, Tetiz, Umán, Río Lagartos, Valladolid, Hunucmá, Seyé, Tekax, Dzidzantún, Tekit, Tekantó, Telchac Puerto, Espita, Ticul y Mocochá.

mejor registro de los visitantes y mayor vigilancia de quienes ahí habitan.

UBICACIÓN

La belleza del paisaje natural y la modernidad que se ha desarrollado en la zona, cercanía con escuelas, universidades, hoteles, oferta comercial y de esparcimiento de gran calidad.

AMENIDADES

El inquilino de estas edificaciones tiene todo a la mano. En un mismo lugar pueden contar con alberca, gimnasio, espacios de coworking que permitan trabajar desde casa, sala de juntas, zonas verdes, lounge, sala de juegos, etc., el objetivo es lograr comodidad, calidad y sofisticación en su lugar de vivienda.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señaló que este tipo de proyectos ayudan a controlar el problema de dispersión o crecimiento desmedido por la falta de servicios y planeación.

Se indicó que, redensificar las zonas ayuda al tejido social, dándole uso a los terrenos sin edificación que se encuentran al interior de la mancha urbana. Además, se aprovechan los servicios ya establecidos, para no entregar viviendas en zonas nuevas, lejanas y sin los servicios básicos.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
700
VILA DOSAL recordó que, en una reunión con la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios de México (ADI), se confirmó que para 2023 y 2024 llegarán a la entidad proyectos por más de 900 millones de dólares de empresas afiliadas a este organismo, así como de los ramos turístico, retail y otros.

INVERSIÓN CERCANA AL MILLÓN Y MEDIO DE PESOS

Alcalde de Kanasín entrega parque La Unión de San Camilo remodelado

Parte del programa para generar las condiciones necesarias y fortalecer el tejido social en el municipio, que ya registra más de 30 espacios públicos rehabilitados

Texto y foto: Agencia

En cumplimiento del compromiso de generar las condiciones necesarias para fortalecer el tejido social en Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez inauguró los trabajos de remodelación del parque San Camilo, “La Unión”, acción que se enmarca dentro del programa “Un parque, muchas sonrisas”, a través del cual se han mejorado las condiciones en más de 30 de estos espacios públicos.

El monto de inversión de esta obra fue de 1,498,753.08 pesos, recursos provenientes del Fondo de Participaciones Municipales y contó con un plazo de ejecución de 43 días. Próximamente, el parque “La Unión” contará con internet y cámaras de vigilancia.

“Un parque muchas sonrisas” nace con el objetivo de mejorar, reconstruir y remodelar los cerca de 53 espacios que existen en el municipio y que administraciones pasadas dejaron en total abandono o, simplemente, no quisieron mejorar”, indicó Edwin Bojórquez ante decenas de vecinas y vecinos de San Camilo. Añadió que el objetivo también es darles espacios dignos y seguros para que las familias tengan opciones de entretenimiento sano.

“Tenemos el firme objetivo de mantener un desarrollo equitativo, donde todas y todos los kanasinenses crezcamos con las mismas oportunidades. Estos espacios públicos, como ya he

DOS ALCALDES DEL PT RECIBEN DISTINCIÓN DE LA ASEY

mencionado con anterioridad, son puntos de convivencia vecinal y que incentivan el deporte y el entretenimiento sano, acciones que refuerzan el tejido social en nuestra Capital del Panucho”, recalcó el edil kanasinense.

Los trabajos de mejoramiento del parque “La Unión” consistieron en la demolición del área infantil, retiro de los juegos dañados, retiro y colocación de malla perimetral. Construcción de cancha , trazo y nivelación de áreas verdes, pintura en gradas y área infantil, colocación de módulos infantiles (estación de juegos, columpios y dos subibajas), colocación de pasto sintético, postes de alumbrado con reflectores, fabricación de andador para posteriormente colocar una mesa de picnic, colocación de ocho bancas y cuatro basureros

Texto y foto: Darwin Ail

El comisionado político estatal del Partido del Trabajo (PT), Francisco Rosas Villavicencio, anunció que los alcaldes de Akil y Tzucacab, Iginia Zapata Chi y Freddy Carrillo “Chaquis”, respectivamente, consiguieron un reconocimiento por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASY), con lo que demuestran su compromiso por cumplir las exi-

dentro del parque, iluminación en áreas verdes, limpieza y barniz en piso estampado, cambio de tableros en cancha, porterías en cancha infantil y la colocación de plantas decorativas.

“En esta ocasión celebramos la entrega de esta obra, que sabemos y estamos seguros será de gran beneficio para los vecinos de la zona. Muchos de nosotros como vecinos teníamos varios años pidiendo estás mejoras para que nuestros niños y jóvenes puedan jugar de manera segura. Estas obras necesitan del apoyo de todo el pueblo, si nosotros como vecinos nos organizamos y nos unimos, ayudamos a que el Ayuntamiento impulse obras a nuestro beneficio”, comentó Margely Sánchez, vecina de San Camilo desde hace más de ocho años.

gencias, que son de los ciudadanos. Señaló que con esto se demuestra que los petistas quieren apegarse a la transparencia, cumplir con las exigencias, se enfocaron a corregir observaciones que tuvieron anteriormente y alcanzaron un merecido reconocimiento.

Explicó que en el partido no van a poner pretextos ya los ciudadanos están hartos y queremos combinar el trabajo de la austeridad para que esto se vea

Texto y foto: Agencia

Integrantes de la agrupación de licenciados en Derecho

“Manuel Crescencio Rejón” conocieron, de viva voz, el trabajo legislativo, los resultados y la visión de ciudad, de la diputada federal Cecilia Patrón en un encuentro en el que acordaron interactuar el proyectos y acciones que beneficien a los ciudadanos.

“Aquí nos encontramos puros amigos, somos un grupo heterogéneo, algunos de manera constante y frecuente, a veces no nos vemos por la dinámica de cada uno. A veces nos distanciamos un poquito por el tiempo, pero finalmente todos amigos abogados con experiencia en el servicio público y en la docencia, otros son abogados postulantes”, indicó el presidente de la agrupación, Raúl Pavón Flores, en su mensaje de bienvenida a la legisladora yucateca, en reunión, en un predio particular, ante unos

reflejado en obras.

Dijo que esto es motivador para el partido y también felicitó a los alcaldes porque hay que dar el viraje de enfocarse al encargo y no al cargo, que estén concentrados en su trabajo.

Sobre que las aspiraciones de Gerardo Fernández Noroña, que buscará la encuesta con el ganador de Morena, resltó que actualmente se encuentra en el tercer lugar de las preferencias.

60 miembros, a donde fue invitada hace unas semanas.

Patrón Laviada felicitó el hecho que se den este tipo de encuentros porque se trata de escuchar a todos, porque de esa manera las ideas y las propuestas se enriquecen y se nutren, sobre todo porque provienen de los expertos.

“Me interesa mucho escucharlos a ustedes y saber lo que piensan, porque para entender la construcción del futuro tienen que estar los pensamientos de todos. Y esta es una suma siempre una suma de todas y todos”, dijo la legisladora.

La diputada hizo un recuento de las iniciativas que le han aprobado y otras que no, pero que llegan de la mano de la sociedad, provienen de las inquietudes, sugerencias e ideas de la gente.

Una de las iniciativas aprobadas es el de la puerta giratoria en la que tuvo la asesoría y consejo del abogado, Luis Mugarte Guerrero (qepd).

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, inauguró los trabajos de remodelación del parque “La Unión” de San Camilo, parte del programa “Un parque, muchas sonrisas”.
Abogados conocen labor legislativa, resultados y la visión de Cecilia Patrón

INMUNÓLOGO RECOMIENDA CUIDAR LA SALUD, LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y NO AUTOMEDICARSE

Debido al uso excesivo de antibióticos, existe inminente riesgo de enfrentar superbacterias

El inmunólogo clínico Francisco Javier Murillo Nájera aseguró que, con el uso generalizado de antibióticos sin prescripción medica, pronto estaremos enfrentando una compleja situación en la que no se contará con medicamentos capaces de hacer frente a superbacterias

“Es muy importante decirle al público en general que cuide su salud y sus hábitos alimenticios, sobre todo que no se automediquen en casa, que acudan al doctor para evitar el uso y el abuso de antibióticos, ya que esto tiene que ver con un tema fundamental y es que pronto estarán de moda las resistencias bacterianas que se generan con el uso de antibióticos en exceso, que van a producir superbacterias que no vamos a poder matar”, subrayó.

El también profesor titular adscrito a la Academia de Inmunología Clínica y Alergia de la Escuela Médico Naval recalcó que esta práctica de automedicarse y la mala alimentación, nos pasan factura con la disminución de

nuestra microbiota intestinal, que se interrelaciona con algunas funciones cerebrales y pulmonares, dejándonos expuestos a cuestiones que inclusive tienen que ver con la depresión y la ansiedad. En este caso, hay que aclarar que la alteración de la microbiota no es la causa de depresión o ansiedad, pero sí un factor que contribuye a que se den estos fenómenos.

La microbiota, explicó, es el conjunto de bacterias que únicamente tienen efectos benéficos para nuestro cuerpo ya que van regulando muchas funciones, entre ellas la digestiva, pero hoy en día, se ha encontrado que también regulan las defensas inmunológicas.

“El abuso de antibióticos afecta a la microbiota y su alteración permite que muchas enfermedades ya existentes empeoren, o bien que aparezcan otras, obviamente con otros factores combinados”, dijo el especialista, quien detalló que en lo que se refiere al eje intestino-microbiota-cerebro se puede hablar de depresión y ansiedad e incluso de alguna exacerbación de los fenómenos de autismo.

“Pero en el caso, por ejemplo

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / ESTILO

estilo se mantiene para identificarla; de tal manera que en referencia a ella hablamos de cubismo, impresionismo, surrealismo, etc., o los estilos también clásicos que van del Renacimiento (s. XVI) al Romanticismo (s. XIX).

del eje intestino-microbiota-pulmón, podemos ser más susceptibles al desarrollo de infecciones virales como la influenza, el covid o bien, el aumento de patologías alérgicas como el asma, por ello no debemos dejar que los niveles de nuestra microbiota disminuya”, indicó y enfatizó que tomar yogurt y otros productos fermentados como el Yakult no es suficiente.

Murillo Nájera también recordó que la dieta rica en carnes, sin ninguna fibra, es la que daña mucho la microbiota, por lo que dice es importante consumir fibra dietética y verduras para mantener la microbiota sana y estable y de esta manera se pueda reproducir y que haga sus funciones adecuadamente.

Todos estamos en riesgo de perder microbiota que se va adquiriendo a través de dos vías principales: a través del nacimiento por el canal de parto, ya luego se complementa con la lactancia materna.

“Cuando el niño va creciendo y se vuelve adolescente y adulto, con el consumo de muchas toxinas entre ellas grasas, picantes tabaco y alcohol, pero sobre todo el uso

de antibióticos también se pone en riesgo la microbiota y finalmente en el paciente de tercera edad, pues vemos que tiene ya problemas con sus funciones intestinales y en la recuperación de su microbiota, así es que todos estamos en riesgo si no se cuida o no se recupera adecuadamente”, indicó.

Es muy importante, una vez que sospechamos que tenemos una alteración en la microbiota, utilizar

los llamados probióticos, bacterias benéficas que vienen en presentación farmacéutica y que se ingieren para restablecer y recuperar. En este sentido, recordó que hay probióticos de origen humano y de origen animal, siendo que la evidencia científica ha demostrado es el lactobacilus paracasei Cncm I 1572, el que tiene más evidencia científica tras 50 años de uso en Europa específicamente en Italia.

Aprendí sobre los estilos al estudiar arte, luego a enseñarlo. Al diferenciar estilo de técnica, tendencia, moda o género. En música, por ejemplo, hablamos de géneros musicales para diferenciarla, aunque también puede hablarse del estilo clásico para referirse no ya a una tendencia o moda, sino a toda una época como la romántica o barroca. En la danza también suele uno referirse a lo contemporáneo, clásico o moderno.

En el caso de la pintura la técnica supera al género, pero el

Los movimientos generados desde finales del siglo XIX y todo el siglo XX, suelen etiquetarse como “ismos”; fauvismo, dadaísmo, futurismo, expresionismo…

En la Literatura se mantienen los estilos y los géneros. Pero aquí a veces el autor mismo es quien da nombre a un estilo literario; “kafkiano”, por ejemplo. O la época que junto al autor determinan un estilo propio como en el caso del “realismo mágico” de Gabriel García Márquez o la “poesía épica” de Homero. Aunque también los estilos literarios van unidos regularmente al resto de las disciplinas artísticas. Así cuando decimos “barroco” o “renacentista”; podemos estar hablando de música, de pintura, arquitectura o literatura.

El Romanticismo, por ejemplo; también puede aplicarse a todo un suceso ocurrido en un país o una época como en el caso de Alemania, considerada la cuna del Romanticismo durante el siglo XIX, el “Barroco” español o la “Época Isabelina” del período renacentista de Shakespeare.

Las “tendencias” por su parte, sólo son eso y no estilos, como el “Pop-art” o el “Happening” que surgieron entre los años 60 y 70 del pasado siglo. Pero sin duda es en el ámbito de la moda donde podemos hablar de una manera más clara de la diferencia entre un estilo y una tendencia que regularmente suelen confundirse.

En la moda, cuya misma palabra nos lleva a pensar en “modo”, gusto o medida; no podríamos referirnos a estilo (aunque algunos modistos lo hagan), sino a la tendencia definida por el color, el estampado o el corte también particulares y pasajeros de una determinada época del año o del tiempo si nos refe-

rimos a toda una época (o década) que definieron los años 20, 30, 60 o 70 del siglo pasado.

El estilo es algo más determinativo en aquello que define la forma, sentido y belleza de algo representativo, de algo no pasajero sino definitivo en una composición musical como Beethoven representante del romanticismo o Vivaldi del barroco, una manera de bailar como la de Nijinsky o Varyshnikov, un modo de pintar como el de Boticelli o de hacer escultura como Bernini, Rodin o Miguel Ángel.

El estilo también puede corresponderle a un edificio, un castillo, una catedral o un templo, a la arquitectura de una época como el gótico medieval o el neoclásico post renacentista. La arquitectura griega, por ejemplo, estaba determinada por tres estilos: el dórico (estilo al que pertenece el “Partenón”), el jónico y el corintio definidos básicamente por su tipo de columnas.

Y quizá una manera también bizarra de hablar de estilo, sea en

política. Leí alguna vez un libro del politólogo mexicano Daniel Cosío Villegas (lo leía mucho), titulado “El estilo personal de gobernar”. Pero Cosío Villegas, de manera por supuesto sarcástica, no se refiere a lo personal del gobierno de un presidente, sino al partido o las instituciones que daban lugar a gobernar al país de esa manera; siguiendo la tradición, la costumbre, la ruta, los modos y la manera de hacerlo siempre repitiendo lo ya hecho, lo que (bien o mal) se hacía siempre. Naturalmente sin modificarlo, sin perder el rumbo ni la idea institucionalista que daba precisamente la idea de “estilo”.

Y si de estilos hablamos; ¿cuál es el nuestro?, ¿a qué llamamos nosotros “nuestro estilo?; esa manera en que cada quien es y habla, esos modos y formas de ser que nos determinan a la hora de actuar y tomar decisiones.

Aunque sin duda habrá también aquellos a lo que nada los defina; personas sin estilo.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. EL INMUNÓLOGO clínico, Francisco Murillo Nájera, aseguró que, con el uso excesivo de antibióticos sin prescripción médica, pronto no se contará con medicamentos para enfrentar a superbacterias.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023

UNIÓN DE FUERZAS

Turismo, fuente de empleo para Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza la Primera Sesión del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, y llama a trabajar coordinadamente

Texto y foto: Agencia

El turismo permite llevar empleos a todos los rincones de Yucatán y mejorar las condiciones de vida de las familias, por lo que estamos dirigiendo esfuerzos para seguir impulsando al territorio como un destino cada vez más atractivo, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal en la Primera Sesión del Consejo Consultivo Estatal de Turismo (CCET).

Durante la reunión de este nuevo organismo, que en su mayoría integran representantes de la sociedad civil y la iniciativa privada del sector, Vila Dosal llamó a seguir haciendo de la entidad el lugar ideal para visitar, ya que esta industria es un importante generador de oportunidades laborales en lugares donde otros ramos no llegan.

En ese marco, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán, Claudia González Góngora, destacó las labores que ejecuta la administración estatal para incentivar el turismo, especialmente a través de la gastronomía, por lo que agradeció la

voluntad política para fomentar nuevos proyectos en el tema.

De igual manera, el dirigente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), David Escalante Lombard, resaltó el trabajo que se efectúa en la entidad, pues ahora se ven los buenos resultados de la cooperación entre el gobierno y la iniciativa privada.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, Vila Dosal aseveró que el territorio está registrando buenos resultados en el rubro, ya que 2022 fue el año en que se recibió a más visitantes.

Igualmente, afirmó que este año se está haciendo un importante esfuerzo presupuestal, ya que, a través de la Sefotur y el Fideicomiso para la Promoción Turística, que es el impuesto sobre hospedaje, se dispone de 329 millones de pesos que se comparan con lo de 2019, cuando fueron 169 millones.

Para continuar con ello, agregó, se promueven acciones para mejorar la imagen urbana e incentivar esta industria en el interior, a través de obras en el Pueblo Mágico de Maní, donde se destinaron

Promoción especial para derechos humanos y a las emprendedoras

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Pleno del Congreso del Estado aprobó los dictámenes de la Comisión de Arte y Cultura por los que se crean los Días Estatales de Derechos Humanos, que es hoy 3 de marzo, y de la Mujer Emprendedora, que será el 19 de noviembre.

Para hablar a favor de cada dictamen se anotaron las diputadas Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN) y Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano.

Además, el diputado Gaspar

Quintal Parra presentó una iniciativa para reformar la cultura de transparencia con el Gobierno Abierto y la diputada Ingrid del Pilar Santos Díaz a favor de las juventudes.

En el primer dictamen, Cocom Bolio dijo se pretende reconocer la trayectoria de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en la observancia de tales prerrogativas en nuestra entidad. Adicionalmente, mediante el establecimiento de esta fecha conmemorativa, se busca fomentar el desarrollo de

40 millones, o Tizimín, Celestún, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo, Tekax y Progreso.

Recordó que su administración ha impulsado que cada vez más comunidades obtengan la denominación de Pueblo Mágico; en 2020, se agregaron Maní y Sisal, a Valladolid e Izamal, y en días pasados, se entregó los expedientes de 7 candidatos a agregarse a este esquema federal.

Otro proyecto que destacó el gobernador fue el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, el cual se completará con una intervención a la Plaza Principal de Mérida para que tenga el mismo diseño; y para incentivar el turismo deportivo se rehabilitarán los campos de fútbol de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, a fin de que se pueda explorar nuevos nichos para la atracción de visitantes.

También, señaló que este año se realizará Yucatán Expone en la Ciudad de México, con sede en el Zócalo, y durante los 10 días de esta muestra se instalará el Camino de las Flores como un atractivo más para la promoción del destino.

Vila Dosal instruyó a la titular de la Sefotur hacer una mesa de trabajo para hablar sobre el Tren Maya y explorar los beneficios que puede traer con representantes del sector “que está mucho más organizado y en sintonía de lo que estábamos hace años; por eso, tenemos

una mayor conciencia social sobre los contenidos y fundamentos de los derechos humanos.

Sobre la Mujer Emprendedora, Vida Gómez recalcó que el empoderamiento económico de las mujeres es motor del desarrollo.

“La verdadera libertad y el verdadero empoderamiento de las mujeres, solo se dará cuando se garantice su independencia económica”, afirmó Gómez Herrera.

Por su parte, Gaspar Quintal afirmó que debido a que Yucatán se ubica en la posición 28 en el rubro de Gobierno Abierto, la Fracción Legislativa del PRI propuso que se contemple en la constitución ese principio a fin de que la ciudadanía sea incluida en la toma de decisiones a través de la implementación de herramientas

EL MANDATARIO exhortó a seguir haciendo de la entidad el lugar ideal para visitar, ya que la industria sin chimeneas es un importante generador de oportunidades laborales. e internacionales, y se tuvo presencia en encuentros relevantes, como la Feria de San Marcos, en Aguascalientes; el Festival Internacional del Globo, Guanajuato, y el Foro Mundial de Gastronomía, de Nara, Japón.

que seguir trabajando con diálogo, en consenso y sin competencias”.

CCET tiene como principal objetivo impulsar a través de un ejercicio de participación ciudadana y gobernanza, acciones y políticas públicas que marquen el futuro del turismo en Yucatán, a la vez que contribuyan con la recuperación del segmento en la entidad.

Al presentar los resultados obtenidos en 2022 y los detalles del Plan Anual de Trabajo 2023, Fridman Hirsch comentó que el ejercicio pasado fue de recuperación del destino y se vio marcado por importantes estrategias, como el Año de la Gastronomía, 365 Sabores de Yucatán y los Maratones Gastronómicos, entre otros.

Recordó que fuimos sede del Latin America’s 50 Best Restaurants, en el marco del Festival “Sabores de Yucatán”, en el que participaron 900 personas y más de 180 chefs locales, de México

La secretaria destacó que, como parte de los logros en 2022, se registró el movimiento de más de 3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida y, en el tema de congresos se efectuaron 152 jornadas de este tipo, con más de 40,200 visitantes que dejaron una derrama económica superior a los 446 millones de pesos.

Sin embargo, aseveró, en este 2023 se tiene el plan de consolidar iniciativas que den continuidad y proyección al destino para lo cual se afianzarán los planes insignia en 4 áreas, que son planeación turística, desarrollo sostenible, promoción e inteligencia de mercados, así como eventos y grupos.

de innovación y de tecnología, así como del uso de datos abiertos.

“Es un principio que se materialice en la implementación de sistemas tecnológicos para la eficacia en el sector público; apertura, que incluya no

solo la transparencia y acceso a la información pública ya regulados, si no que se concrete en reuniones, debates y toma de decisiones de forma abierta, permitiendo a la ciudadanía no solo ser un espectador”, afirmó.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

PRIMER MUNICIPIO DEL ESTADO

Progreso establece convenio de colaboración con Cias por la Paz

Programa para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer lazos esenciales como individuos, a favor de una sociedad más solidaria

Pareja de jóvenes derrapa en motocicleta tras bajar del puente de Yucalpetén

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Jóvenes del puerto de Progreso derraparon en motocicleta tras descender del puente de Yucalpetén, durante el medio día de ayer.

Los accidentados fueron un varón y una mujer, quienes se trasladaban en la misma moto tipo Vento, con placas de circulación del estado, 97DHJ8.

Según se dio a conocer, el caballero conducía la motocicleta y dijo ir a segunda velocidad, cuando decidió hacerse a un lado para darle paso a un automóvil. Sin embargo, el material de la vía asfáltica le hizo derrapar perdiendo el control del vehículo.

El accidente generó

arribo policiaco y asistencia de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso 31059. Tras el siniestro, la joven pasajera identificada como María J.C. U., de 29 años de edad, resultó con lesiones, por lo que ameritó ser trasladada al Cessa por una ambulancia de la SSP.

Cabe señalar que no es la primera ocasión que ocurran accidentes similares con motos en este puente, sobre todo en el descenso donde se encuentra una curva.

Ciudadanos han comentado que desde que se repavimento esta vía han aumentado los accidentes, por lo que consideran que el material no es el más óptimo y han solicitado a las autoridades verificar si es el caso.

Texto y foto: David Correa

La tragedia llegó la mañana de ayer, al puerto de abrigo de Yucalpetén, en el puerto de Progreso, puesto que marinos de esta zona hallaron el cuerpo sin vida de un sujeto de alrededor de unos 40 años suspendido en el exterior de uno de los barcos que están en dicha zona.

El sujeto presuntamente acabó con su vida mediante la vía del

EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, firmó un convenio de colaboración con el "Cias por la Paz", con el objetivo de reconstruir el tejido social, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer lazos esenciales como individuos por una sociedad más solidaria.

Texto y foto: Cortesía

Somos el primer municipio de Yucatán en trabajar la reconstrucción del tejido social, pieza clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer lazos esenciales como individuos, indicó el alcalde Julián Zacarías Curi, tras firmar a nombre del Ayuntamiento de Progreso un convenio de colaboración con el Centro de Investigación y Acción Social (Cias) por la Paz

El acuerdo se concretó ayer, en la Sala Juárez del Palacio Municipal, donde también estuvieron presentes la síndico y el secretario municipal, Patricia Rosado Gon-

ahorcamiento y quedó colgado en el barco pesquero “Neldy”, por un costado de la nave y sus pies tocaban el agua de mar.

Los marinos que acudían a tempranas horas al puerto de abrigo para realizar sus labores, tras el hallazgo, avisaron a la autoridad competente, llegando al sitio elementos policíacos municipales y estatales, quienes acordonaron el sitio, así como la Fiscalía General del Estado y el Semefo.

zález y Roger Gómez Ortegón, respectivamente; el líder del proyecto “Programa del Buen Convivir en Yucatán”, José Ricardo Marchand Aguilar, así como la encargada de proyectos y asesora en seguridad en "Cias por la Paz", Cynthia García Nieves.

En ese contexto, Zacarías Curi agradeció el apoyo de la organización y destacó que “somos muy afortunados de vivir en un puerto con hermosas playas, también somos personas de bien y trabajadoras; esta estrategia nos ayudará a reforzar nuestras cualidades, no solo para mejorar como sociedad, sino para garantizar un futuro más próspero para nuestros hijos”.

El Cias por la Paz se fundó en 2015, especializado en la reconstrucción del tejido social que atiende las causas estructurales y las prácticas culturales de la violencia junto con comunidades e instituciones públicas y privadas que construyen el Buen Convivir como una apuesta para la paz.

Su misión es apoyar a comunidades e instituciones, a través del acompañamiento de procesos locales, regionales, y nacionales desde la pedagogía del buen convivir

El primer evento que se llevará a cabo como efecto de esta firma es un conversatorio vecinal, en la primaria “Vicente Guerrero”, este sábado 4 de marzo, a las 16:00 horas.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
UN SUJETO SE QUITA LA VIDA A BORDO DE UN BARCO

TRABAJOS PRESENTAN IMPORTANTE AVANCE

Supervisan obras en construcción de Espacio Multideportivo de Xohuayán

El proyecto de la instalación incluye gradas con techo, áreas verdes y servicios sanitarios, para beneficiar a más de tres mil pobladores

Mototaxistas, sin ajustes de tarifas, a pesar de la inflación

tan las unidades a sus concesionarios originales.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con un avance importante se encuentra la Obra “Construcción de Espacio Multideportivo”, que se realiza en la comisaría de Xohuayán, en Oxkutzcab, así lo dio a conocer el alcalde, Juan José Martín Fragoso, al realizar un recorrido para supervisar los trabajos.

El campo deportivo estará ubicado en una superficie de dos hectáreas, a un costado de

la carretera Xohuayán-Kancab, con entronque con la carretera que va a la población de Akil.

Cabe destacar que esta instalación deportiva contará igualmente con gradas con techo para espectadores, áreas verdes y servicios sanitarios, que beneficiara a más de tres mil pobladores.

Con estas acciones, el alcalde cumple un compromiso con deportistas de dicha comisaría, donde sólo existía un campo de béisbol, que en la actualidad comparten con fut -

OXKUTZCAB.- Una de las primeras agropecuarias que se establecieron en Oxkutzcab hace ya más de cuatro décadas es “El Huerto”, cuyo propietario es el señor Ramón Zapata Méndez, primero en incursionar en el mercado de Oxkutzcab, con venta de agroquímicos, fertilizantes entre otros productos.

bolistas.

Entre las disciplinas que más se practican en ese lugar sobresalen el béisbol y fútbol, de manera que el Ayuntamiento, a fin de impulsar el fomento deportivo en esa comunidad, programó la construcción del “Espacio Multideportivo”.

La práctica deportiva es uno de los principales caminos para evitar que la niñez y la juventud de Oxkutzcab y todo Yucatán puedan ser presa de los vicios y otras problemáticas sociales.

La competencia por la venta de productos agroquímicos ha originado que el margen de utilidad disminuya para todos afectando sobre todo a los que pagan renta de local.

Oxkutzcab se ha convertido en importante plaza comercial en el sur del estado que atrae a empresas foráneas para aprovechar una parte del nicho del mercado referente a la venta de agroquímicos en el sur del estado.

OXKUTZCAB.-

Los más de 239 mototaxistas que circulan en la ciudad que no han realizado otro ajuste a sus respectivas tarifas de cobro de pasaje.

El costo es de 12 pesos y fue un incremento realizado antes de que finalizara el 2022, aunque esta tarifa puede aumentar determinado por la distancia en el cual se transporta al pasaje.

Son cuatro las organizaciones de mototaxistas, quienes están vigilantes de que la autoridad no incremente el número de unidades que actualmente están funcionando en la ciudad.

Algunos ciudadanos opinan que debería de haber una mejor regulación de este tipo de transporte, ya que varios de los martillos operarios de estas unidades no llevan gafete de identificación, varios de ellos ren-

Oxkutzcab es el único municipio que tiene mototaxis que su modelo es de fábrica, no como en los otros municipios en donde este tipo de unidades de transporte son modificados para trasladar a los ciudadanos.

En algunas poblaciones pequeñas como Akil, los mototaxis son aproximadamente unas 300 unidades.

La proliferación de unidades de mototaxis modificados son más de 1,200 en cada uno de estas ciudades como Tekax y Ticul. Este hecho refleja la problemática de la falta de vacantes, las personas buscan alternativas para autoemplearse.

A pesar del problema de la inflación, el transporte público en la ciudad de Oxkutzcab se mantiene por el momento sin registrar incrementos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó un recorrido para supervisar los progresos en los trabajos del proyecto “Construcción de Espacio Multideportivo, en la comisaría de Xohuayán, para la práctica de deportes como fútbol y béisbol, en beneficio de más de tres mil habitantes. Texto y foto: Bernardino Paz Celis
NEGOCIOS CON GIRO AGROPECUARIO VEN NICHO DE MERCADO EN OXKUTZCAB

CINE Y ENTRETENIMIENTO

Los Óscar, una historia de

En sus más de noventa años de vida han dado para mucho. Desde que la Academia, fundada un año antes, decidió conceder premios al mérito en 1928, los Óscar han pasado a ser juez y parte de la historia del cine.

Sin embargo, Bruce Davis, autor del libro “The Academy and the Award: The Coming of Age of Oscar and the Academy of Motion Picture Arts and Science”, tiene otra teoría. Según recogió Variety recientemente, Davis dice que el honor debería ser “casi con seguridad” para Eleanore Lilleberg, que trabajaba como asistente de la secretaria en la Academia.

LA PRIMERA CEREMONIA

La primera ceremonia de entrega se celebró en el Hotel Hollywood Roosevelt el 16 de mayo de 1929, en la que se premiaron los mejores trabajos presentados entre agosto de 1927 y agosto de 1928.

Texto y fotos: EFE

Poco después de que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense se constituyese en 1927, tuvo lugar una cena en el salón Crystal Ballroom del Hotel Biltmore, en Los Ángeles. Allí, según se lee en la página de los premios, se discutieron los objetivos de la recién inaugurada institución, entre ellos, cómo reconocer los logros de los actores de la industria.

En una de las reuniones su-

cesivas, el director de arte de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Cedric Gibbons, bocetó un caballero, con una espada entre las manos, frente a un carrete de cinta. El escultor encargado de hacerlo en tres dimensiones hizo varias versiones de las que Gibbons eligió una. En ella la caja con la cinta pasó a estar bajo los pies del caballero, un diseño que se conserva hasta hoy.

Óscar, sin embargo, no es su nombre de nacimiento. El origen del apodo del Premio de la Academia al Mérito, que así se llama oficialmente, es incierto y atribuido a más de una per-

A DESTACAR

sona. Las historias dicen que la directora ejecutiva de la Academia Margaret Herrick pensó y comentó que se parecía a su tío Óscar. El columnista Sid-

ney Skolsky también aparece entre los que podrían haberlo bautizado como tal. También la actriz Bette Davis dijo haberlo llamado así por su exmarido,

“Wings” se hizo con el galardón a mejor película y “Sunrise” ganó el premio a la película única y artística; mientras que las estatuillas a mejor actriz y actor recayeron en Janet Gaynor y Emil Jannings, respectivamente. El premio a mejor dirección estaba dividido en dos categorías, drama y comedia. La película vencedora en la primera categoría fue “7th Heaven” y “Two Arabian Knights”, en la segunda.

Un año después, en la segunda edición, se redujeron las categorías y se unificaron los dos principales premios en el de mejor película. Con los años, la Academia fue modificando y adaptando desde los procedimientos a las categorías. En 1933, por ejemplo, se acordó que podrían ser candidatos los trabajos estrenados en el año natural.

En 1936, se incluyó el reconocimiento a mejor

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023
JESSICA CHASTAIN, ganadora del Oscar a la Actriz Protagonista por 'The Eyes of Tammy Faye', posa en la sala de prensa durante la 94ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California, el 27 de marzo de 2022 EFE/EPA/DAVID SWANSON
Este año los premios de la Academia celebran su edición número 95. En estas más de nueve décadas ha habido espacio para cambios y momentos memorables.
Harmon Oscar Nelson.

de cine

una reproducción a gran tamaño de una estatuilla de los Óscar en la alfombra roja, el pasado 27 de marzo de 2022.

actriz y actor de reparto. Aunque ahora los candidatos se sientan a esperar con emoción el resultado de las votaciones y se enteran a la vez que los espectadores, no siempre fue así.

El primer año, por ejemplo, los ganadores fueron anunciados tres meses antes de la ceremonia, según se puede leer en la página de los premios.

Durante la década siguiente, la Academia adelantaba el resultado a los medios bajo embargo, pero en 1940, Los Angeles Times rompió la condición y publicó la lista en su edición vespertina antes del evento. Desde entonces, los nombres se mantienen en sobres sellados.

En diciembre de 1941, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial y durante tres años, hasta el final de la contienda en 1945, los Óscar se adaptaron al contexto y se volvieron más austeros. Desde la indumentaria y el tono de la entrega hasta las estatuillas, que, en lugar

de la habitual de bronce macizo bañado en oro, fueron fabricadas con yeso debido a la escasez de metal. Tras la guerra, la Academia dio la oportunidad a los galardonados de cambiarlas.

Una historia de casi un siglo y 95 ediciones de ceremonias,

que se comenzaron a retrasmitir en 1953 en Estados Unidos y en 1969 internacionalmente, dan para muchos momentos. En la memoria de los Óscar está ya la bofetada de Will Smith a Chris Rock el año pasado. También la vez que Sacheen Littlefea-

ther rechazó el Óscar en nombre de Marlon Brando o cuando Roberto Benigni se subió a los respaldos de las butacas al descubrir que había ganado.

Momentos emocionantes como cuando Halle Berry se convirtió en la primera mujer

afroamericana, y única hasta la fecha, en recibir el premio a mejor actriz. O confusos, como cuando Faye Dunaway y Warren Beatty anunciaron que “La La Land” era la vencedora a mejor película, cuando en realidad había ganado “Moonlight”.

13
EFE/John MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023
A DESTACAR Óscar no es su nombre de nacimiento. El origen del apodo del Premio de la Academia al Mérito, que así se llama oficialmente, es incierto y atribuido a más de una persona.
UNO DE los momentos históricos de los Óscar se produjo en la edición de 2022, cuando el actor Will Smith (d) abofeteó al presentador de la gala Chris Rock (i) durante la 94ª ceremonia anual de los Premios de la Academia de Cine estadounidense en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos. EFE/ Etienne Laurent IMAGEN de archivo del 24 de marzo de 2002, de Halle Berry junto a su entonces pareja Eric Benet, sujetando el Óscar a mejor actriz protagonista por "Monster's Ball". EPA/MYUNG JUNG KIM UK AND IRELAND OUT[UK AND IRELAND OUT ]

Ponen en marcha operación de la firma electrónica para simplificar y agilizar trámites

Texto y foto: Agencias

Para agilizar y simplificar trámites, fue puesta en marcha la operación de la Firma Electrónica para los Certificados de Existencia o Inexistencia de Gravamen (Libertad de Gravamen) en la oficina del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Campeche (RPPyC), representando un gran avance en materia de seguridad jurídica y del propio documento para evitar falsificaciones.

En un evento realizado en la oficina Registral al que asistió como representante personal del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Arturo Aguilar Ramírez, se resaltó que al incorporar este importante elemento de

RECONOCE LA SEDUC A DOCENTE POR 59 AÑOS DE SERVICIO

modernización en sus procesos, se reafirma a esta oficina como uno de los mejores registros públicos del país.

Aguilar Ramírez señaló que, tanto la gobernadora Layda Sansores San Román, como el secretario de Gobierno, “desde el primer momento que asumieron el cargo, instruyeron a los funcionarios, buscar los mecanismos para hacer más transparentes y rápidos, pero sobre todo dotar de certeza jurídica a los usuarios en los diferentes servicios y actos que realiza la administración pública estatal, como es ahora el caso de la operación de la firma electrónica para emitir la liberta de gravamen, haciendo realidad la reducción de tiempos, costos, y lo más importante, dotar de certeza jurídica a los usuarios y notarios”.

Texto y foto: Agencias

Como un reconocimiento a la labor que por 59 años dedicó a la educación, se realizó un homenaje simbólico por motivo de su jubilación a la maestra Modesta Contreras Jerónimo, docente de la Escuela Secundaria Técnica número 4 de Champotón.

A este acto acudió el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, junto con la presidenta municipal de dicha localidad, Claudeth Sarricolea Castillejos, quienes formaron parte de una

DAN LA BIENVENIDA A 58 NUEVOS RESIDENTES

Imss de Campeche clausura ciclo y egresan 51 médicos especialistas

El titular del instituto, José Luis López Macías, destaca que esta generación está marcada por la pandemia, donde atienden pacientes y ven partir seres queridos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en Campeche, clausuró el ciclo académico 2020-2023, donde 51 aspirantes finalizaron su preparación para fortalecer la atención a la salud en el estado en diversas especialidades, y al mismo tiempo dan la bienvenida a 58 nuevos residentes.

Al encabezar la ceremonia de clausura e inaugurar el periodo de especialización médica 2023-2024, el titular del Imss, José Luis López Macías, destacó la vinculación académica universitaria y social para concretar la atención a la salud y garantizarla como derecho humano.

“Esta generación estuvo marcada por la pandemia por covid-19, nos ayudaron en la etapa más difícil, atendieron a los pacientes, a sus familias, sus amigos, pero también vieron partir a sus seres queridos, para todos ustedes ¡muchas gracias!”, recalcó.

En el Teatro Imss “Ignacio García Téllez”, destacó que los médicos que egresan están preparados para incorporarse a Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Anestesiología, entre otras, y los exhortó a trabajar con la vocación humanística que les caracteriza.

Acompañado del jefe de Servicios de Prestaciones Médicas, Alberto Cu Cañetas, aseguró

de las muchas generaciones que Contreras Jerónimo formó en la comunidad champotonera.

Durante la ceremonia, Pozos Lanz destacó y agradeció el trabajo que a lo largo de más de cinco décadas la docente procuró en el servicio magisterial, en el que siempre demostró compromiso y responsabilidad.

En el marco de esta actividad, anunció que por instrucción de la gobernadora del Estado, Layda Sansores, esta escuela será beneficiada con la construcción de un domo en la cancha deportiva.

que como especialistas deben mantener el compromiso de ser parte de un sistema de salud en modernización constante y cercano a los usuarios.

La entrega de reconocimientos inició con los seis médicos que se destacaron al obtener los más altos promedios de la generación 2020-2023: Gloria Carrillo Chérrez, Yazmín Alcántara Suárez, Nallely Guerra Olivares, Nallely Martínez Gerónimo, Laura Velázquez Gaytán y Vicente Sandoval Alonzo.

De igual forma, se entregaron reconocimientos a 15 profesores titulares que aportaron su experiencia y conocimiento para formar a estos especialistas.

En representación de los egresados, Juan Chan Estrella

significó el sentido humanístico de la formación en las áreas de especialización que los llevará a desarrollar habilidades y destrezas que permitan, a su vez, soluciones, de manera crítica y reflexiva en la práctica médica. Los 51 residentes graduados que recibieron sus diplomas este día pertenecen a las especialidades de Medicina Familiar, Anestesiología y Medicina de Urgencias. Como parte del programa se destacó a la médica residente Angélica Solís Zavala, por haber obtenido la titulación oportuna ante la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

En esta ceremonia, también le dieron la bienvenida a 58 residentes que durante el ciclo 2023-2024 llevarán su formación.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL IMSS de Campeche clausuró el ciclo académico 2020-2023, donde terminaron su formación 51 especialistas, en cuya ceremonia se le dio la bienvenida igualmente a 59 nuevos residentes. Texto y foto: Agencias

COMPROMISO ESTATAL

Supervisan obras de infraestructura por 10 millones de pesos en Lerma

El director general de la Apicam constata la reconstrucción de 246 metros de muelles de concreto y la colocación de 50 defensas marinas de protección en beneficio del sector pesquero de altura

Texto y fotos: Agencias

El director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, supervisó obras de infraestructura con inversión de más de 10 millones de pesos, las cuales responden a los compromisos de la gobernadora Layda Sansores de brindar seguridad, mantenimiento oportuno a las terminales marítimas y seguir ofreciendo un mejor servicio a la comunidad portuaria en general.

En gira de trabajo por el Puerto de Lerma, Ceballos Fuentes constató obras ejecutadas como la reconstrucción de 246 metros de muelles de concreto y la colocación de 50 defensas marinas de protección en beneficio del sector pesquero de altura. Esta era una solicitud reiterada de los camaroneros para evitar riesgos de accidentes y poner a resguardo seguro sus embar-

RECONOCEN A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

Texto y foto: Cortesía

El Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de Desarrollo y Formación Social (Indefos), hizo entrega de un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Campeche por su participación como Institución Superior Verificadora en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal que implementa el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo de los Municipios (Inafed) en todo el país.

El reconocimiento lo recibió el rector José Abud Flores, de manos del director general del Indefos, José Guzmán Chi, quien expuso el motivo de tal distinción, destacando el interés de la gobernadora, Layda Sansores San Román, en la mejora en la calidad de vida de la población.

caciones en temporada de norte o ciclones tropicales.

De igual manera, visitó el área que albergará el destacamento de infantes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para el resguardo y seguridad de la infraestructura portuaria y operación de embarcaciones; esto, independientemente de la vigilancia que se realiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de personal de seguridad privada, para el cumplimiento del reglamento interno.

Ceballos Fuentes recorrió el almacén de materiales temporales, que es un área especial donde se resguarda todo lo recolectado al interior de los muelles, para luego darles el destino final, tal y como dispone la norma federal. Asimismo, estuvo en el edificio de recursos materiales para el manejo adecuado y correcto de materiales e insumos.

Acompañado del director de Infraestructura, Uru Mar-

tínez Ortiz de Montellano, el director de la Apicam, visitó la cerca de delimitación y en perímetro, que fueron reconstruidas y rehabilitadas para garantizar la seguridad en la zona. También verificó las obras de pavimentación y bacheo en la avenida principal y áreas aledañas.

Por último, inspeccionó el funcionamiento de la obra de

resguardo sanitario, donde opera la perrera del Puerto. Cuenta con área verde, de curaciones, medicina, alimentos, usos múltiples, espacios individuales para resguardo y de limpieza canina. Es un lugar digno y seguro, donde se atienden un promedio de 20 canes; se sostiene con aportaciones y trabajo voluntario del personal del Corporativo.

Explicó que el enlace del gobierno entre Inafed y los ayuntamientos es el Indefos, que realiza la gestión para la inscripción de las administraciones municipales y encabeza la revisión de los indicadores, además de brindar capacitación y asesoría para obtener mejores resultados.

Por normatividad de la Guía de Desempeño Municipal (GDM), la verificación del cumplimiento de los indicadores por cada módulo los realiza una Institución de Educación Superior certificada, que para el caso del estado es la Universidad Autónoma de Campeche, a través de la Facultad de Ciencias Sociales. En el 2022, la GDM integró a su base de indicadores los temas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, los cuales fueron verificados por especialistas del Centro de Desarrollo Sustentable de la Universidad.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

NACIONAL

PRIMERA CONTROVERSIA

Scjn admite recurso del INE contra Plan B

Texto y foto: Agencias

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Alberto Pérez Dayán, admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de las reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, consideradas como la primera etapa del Plan B.

El INE denuncia la posible invasión de sus facultades legales. Además de la controversia el organismo electoral también promovió una acción de inconstitucionalidad contra las mismas reformas, pero en ese juicio combate la presunta violación a principios de la carta magna.

“El promovente de la contro-

CARLOS HORNELAS

carlos.hornelas@gmail.com

En noviembre de 2024 hay elecciones en EU, los cargos que se votarán son: en primer lugar, 435 escaños de la Cámara de representantes (lo que en nuestro país equivaldría

versia sostiene que el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en las porciones normativas que destaca, vulnera las disposiciones 1, 6, 7, 35, 41 y 134 de la Constitución Federal; así como producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le con-

fiere el texto constitucional, esto es, que el Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”, señala el acuerdo del ministro Pérez, donde admitió a trámite la denuncia del INE.

EN SÍNTESIS

UNAM LAMENTA DICTAMEN SOBRE PLAGIO DE TESIS

Luego de que Yasmín Esquivel Mossa obtuvo una suspensión definitiva con la que la Unam queda impedida para emitir alguna resolución sobre la investigación por el plagio de la tesis de la ministra, la Unam lamentó la determinación judicial, pero afirmó que “hará uso de todos los medios que la ley le otorga para poder cumplir con su función constitucional”.

MUERE LA ACTRIZ IRMA SERRANO, LA TIGRESA

La actriz Irma Serrano, mejor conocida como La Tigresa, murió en Chiapas, a los 89 años de edad, informó la Asociación Nacional de Intérpretes (Andi). Amante de la música y el canto, Irma Serrano se consagró en 1960 como una de las intérpretes más populares de la música ranchera. También fue diputada y senadora.

a los diputados), en segundo lugar, la tercera parte del senado y, por último, al titular del poder ejecutivo, es decir, al presidente.

En julio del 2024, México elegirá tanto a sus diputados y senadores, como a su presidente. Es decir, estamos en épocas electorales. Las campañas no han iniciado su curso legal ni hay contendientes registrados para la elección, no obstante, la política alínea sus estrategias y operaciones hacia ese horizonte.

En ambos países la administración en turno trata de controlar las narrativas mediáticas para poder convencer al electorado de ser la mejor opción y conservar el poder ganado en las urnas en la última ocasión.

En las semanas recientes, el juicio de Genaro García Luna ha articulado “sin querer queriendo” las narrativas de ambos gobiernos, de modo tal que parece que se complementan

Una situación muy preocu-

pante en EU es el incremento exponencial del fentanilo en los últimos dos años, una sustancia que se dice que es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína, y que causa adicción desde la primera toma.

En nuestro vecino del norte la sustancia provoca la muerte diaria de 200 personas y se ha convertido en un problema de salud pública bastante grave.

Por supuesto, evadiendo la responsabilidad propia, Estados Unidos señala a México como el principal responsable del trasiego de drogas hacia su territorio, así como a la alta corrupción en la administración pública, que han hecho posible los nuevos circuitos de distribución del estupefaciente que alcanza niveles epidémicos al haberse puesto de moda entre los consumidores americanos.

En este sentido cabe la “lavada de cara” que realizan con el juicio de García Luna, que con-

viene a ambas administraciones: no solamente los estadunidenses quedan bien ante su electorado, desde el otro lado del río Bravo, al presidente López Obrador la culpabilidad del otrora llamado súper policía le cae “como anillo al dedo”, pues en su narrativa lo liga al régimen anterior y a lo que le gusta identificar como la “mafia del poder”.

Cuando se trata de ver las relaciones causales del fenómeno del narcotráfico, el gobierno de Estados Unidos señala al de México, y el gobierno mexicano señala al pasado: todos felices y contentos.

Solo los tiempos electorales pueden explicar por qué finalmente algo como lo de García Luna es posible a estas alturas del partido. Ni el gobierno mexicano había emprendido una acción tan decidida en contra de este personaje, ni el americano había fincado las acusaciones en su contra a pesar de las labores

de inteligencia de agencias gubernamentales, quienes ya contaban con diversas pistas e información que le involucraba en estos hechos delictuosos desde sabe Dios cuándo.

Hasta el 2024 tanto demócratas como republicanos tendrán, en la poca cooperación mexicana y en las políticas de su gobierno, la piñata que necesitan para impulsar el voto de sus correligionarios. El efecto colateral puede ser una xenofobia tremenda y un daño en las relaciones bilaterales que ya de por sí se sienten tensas.

Mientras, para AMLO, le dan la coartada que necesita para relacionar, aunque sea en su discurso, a todos sus oponentes con este personaje y sus chapucerías, le dan razones para la restricción de libertades y le brinda legitimidad para seguir militarizando al país. Los gobiernos ganan, los ciudadanos seguimos perdiendo.

16 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de
/ Editora: Verónica Camacho
PANÓPTICO / NO, CON EL FENTANILO NO Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación. El Instituto Nacional Electoral denuncia la posible invasión de sus facultades legales
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023

VEHÍCULOS SUSTENTABLES

Elon Musk anuncia construcción de gigafactory de Tesla en el país

El magnate estadounidense, durante el Investor Day, dice estar emocionado por la inversión, que representa cinco mil millones de dólares

EU acusa a México de favorecer a CFE y Pemex en el T- MEC

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

En el Investor Day, Elon Musk dijo que los autos eléctricos representan una disminución de gastos y de contaminantes, pues al ser sustentables ayudan a la economía global.

También destacó estar emocionado por instalar la planta de Tesla en México y resaltó que significa mucho para la empresa ampliar la inversión en el país.

Al hablar de los autos de Tesla refirió de cómo éstos son cada vez más autónomos y veloces sin necesidad de contaminar, pues no expulsan dióxido de carbono como los autos convencionales. Asimismo dijo que para 2050 serán 100% sustentables.

Por otra parte, los socios de la empresa de autos eléctricos hablaron de la forma de producción del modelo más reciente, así

como de sus beneficios.

Además, en la reunión en la que los inversionistas estuvieron presentes se trataron temas respecto a la línea de producción, así como los planes de expansión a largo plazo.

A través de la cuenta oficial de Twitter publicaron la imagen oficial de la planta que se instalará en Nuevo León.

El día de ayer, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que viajaría a Austin, Texas, a invitación de Elon Musk para el anuncio oficial de la planta de Tesla que se instalará en la entidad.

A través de su cuenta de Twitter detalló que previo a la reunión en el “Investor Day 2023”, se firmó un convenio con la secretaria de economía de Texas, en el que destaca la interconectividad y comercio entre Texas

Remesas registran 4 mil 406 mdd en enero; alza de 12.5%

Texto y foto: Agencias

En enero de 2023 los ingresos por remesas se ubicaron en 4 mil 406 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 12.5 por ciento respecto a la cifra de igual mes del año pasado, informó este miércoles el Banco

de México (B de M).

Las remesas del primer mes de este año derivaron de 11.8 millones de transacciones, con un envío promedio de 374 dólares, un incremento anual de 11.1 y de 1.3%, respectivamente.

En enero de 2023, 99.0% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferen-

y Nuevo León para conectar las carreteras y las aduanas.

La subsecretaria de asuntos multilaterales y derechos humanos de la cancillería mexicana, Martha Delgado, dijo que también viajaría a Texas en representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para atestiguar el anuncio que dio el magnate.

En un video que difundió en dicha plataforma dijo que la instalación de la planta de Tesla en el estado de Nuevo León representaría una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares.

La construcción de la planta de Tesla en el estado de Nuevo León representaría una inversión de alrededor de cinco mil millones de dólares.

Por otra parte, Samuel García ha expresado que esta inversión abre las puertas a un mejor futuro para el estado y para el país.

cias electrónicas, al sumar 4 mil 362 millones de dólares.

Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.3% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 29 y 15 millones de dólares, en el mismo orden.

No obstante, destacó el B de M, en el primer mes de 2023, con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos por remesas exhibieron un descenso mensual de 1.5%.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró que el de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene inconsistente en el cumplimiento de compromisos en materia energética bajo el Tratado de Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Informe Anual de la Agenda de Política Comercial que la Representación Especial de Comercio (Ustr, por sus siglas en inglés) envió al Congreso federal estadunidense la queja del incumplimiento del gobierno de México dentro del T-MEC.

“El 20 de julio de 2020, Estados Unidos formalmente solicitó consultas con México bajo el T-MEC”, indicó el

informe en el capítulo sobre asuntos energéticos en el comercio internacional.

La Ustr anota que las consultas se relacionan a “ciertas medidas tomadas por México para socavar a empresas y productos energéticos de Estados Unidos para favorecer a sus empresas paraestatales, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex)”.

El gobierno de Biden enfatizó al Capitolio que “estas medidas son inconsistentes con varias de las obligaciones de México en el T-MEC, incluyendo el acceso al mercado, inversiones y los capítulos sobre empresas paraestatales”.

“Específicamente Estados Unidos se inconformó con una enmienda a la ley mexicana sobre la industria eléctrica que da prioridad a los servicios de la CFE”, se informó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EN LA cuenta oficial de Twitter, y durante la presentación del Investor Day, Tesla publicó la imagen de la planta que se instalará en Nuevo León.

POLÍTICAS DESTRUCTIVAS DE EU: RUSIA

Reunión del G20 en India, en medio de tensiones

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dice que no se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov

Texto y foto: Agencias

Estados Unidos y Rusia coincidieron en Nueva Delhi en una reunión del G20 marcada por las profundas divisiones sobre el conflicto en Ucrania.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, ya advirtió que no se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov en evento de dos días de ministros de Relaciones Exteriores del grupo de las 20 mayores economías del mundo.

Blinken adelantó que tampoco tiene previsto reunirse con el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en Nueva Delhi.

“No tengo planes de ver a ninguno de los dos en el G20”, dijo Blinken a los periodistas en Uzbekistán antes de viajar a Nueva Delhi, aunque afirmó que participará en los grupos de trabajo con ellos.

La cita de los ministros de Relaciones Exteriores sigue a la de los ministros de Finanzas el sábado, que no lograron un acuerdo sobre una declaración final por las divergencias en torno a Ucrania.

China y Rusia fueron los únicos integrantes del grupo que no avalaron los párrafos del documento referidos a “la guerra en Ucrania”.

DIRECTOR DE LA OMS

RECORRE ZONA DEVASTADA POR EL TERREMOTO EN SIRIA

Renuncia ministro de Transporte de Grecia por choque de trenes

Texto y foto: Agencias

Blinken y Lavrov no han estado en la misma sala desde la cita del G20 de julio pasado en Bali.

Se encontraron cara a cara por última vez en enero de 2022, semanas antes de la invasión rusa a Ucrania, y desde entonces han conversado de otros temas pero no la guerra.

Lavrov llegó el martes por la noche a India, un país que no ha condenado la guerra, y aprovechará la reunión del G20 para criticar a Occidente, según el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Según Moscú, los países occidentales quieren “vengarse por la inevitable desaparición de los mecanismos de dominio de sus manos”, indicó el ministerio ruso en un comunicado.

“Las políticas destructivas de Estados Unidos y sus aliados han puesto al mundo al borde del desastre, causaron un retroceso en el desarrollo socioeconómico y

Texto y foto: Agencias

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, visitó las zonas del noroeste de Siria devastadas por el terremoto del 6 de febrero, en su primer viaje a esta región bajo control rebelde.

El director general de la OMS pasó por el puesto fronterizo de Bab al Hawa con Turquía, donde se registró el epicentro del terremoto, que dejó más de 50 mil muertos en ambos países.

agravaron la situación de los países más pobres”, agregó.

GLOBO “ESPÍA”

Las relaciones entre Estados Unidos y China también están en un momento de tensión.

Estados Unidos derribó el 4 de febrero un supuesto globo de espionaje chino sobre su costa oeste, lo que llevó a que Blinken cancelara una visita a China, denunciando una “inaceptable violación de la soberanía estadounidense y del derecho internacional”.

Pekín negó que se tratara de un globo espía, señalando que era para investigación climática.

El principal diplomático chino, Wang Yi, “urgió a Estados Unidos a cambiar de curso, reconocer y reparar el daño que su uso excesivo de la fuerza causó a las relaciones sino-estadounidenses”, publicó la agencia noticiosa estatal Xinhua.

El responsable visitó tres hospitales y un centro de acogida para los supervivientes de la tragedia, cerca de la frontera turca.

Tedros es el responsable de la ONU de mayor rango en visitar las regiones bajo control rebelde y yihadista desde el inicio de la guerra en Siria hace casi 12 años.

El sismo, que dejó en esta zona 4 mil 537 fallecidos, se suma “al sufrimiento inimaginable de las personas que tanto han soportado durante 12 años”, dijo el funcionario en una rueda de prensa.

El ministro de Transporte de Grecia renunció, después del choque frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga, que dejó al menos 36 personas muertas y decenas más resultaron heridas.

El ministro Kostas Karamanlis dijo que se sentía “obligado” a renunciar “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente”.

Poco antes, la policía detuvo al jefe de estación de trenes de la ciudad de Larissa. Un comunicado policial sólo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años. Otras dos personas fueron detenidas para ser interrogadas. La causa del siniestro no estaba clara en un primer momento pero ERT informó que el tren iba a más de 140 kilómetros por hora.

Los rescatistas buscaban sobrevivientes entre los restos retorcidos y humeantes antes del amanecer del miércoles. Lo que parecía ser el tercer vagón del tren de pasajeros se veía sobre los restos destruidos de los dos primeros.

Varios vagones se descarrilaron y al menos tres se incendiaron tras la colisión ocurrida antes de la medianoche del martes en Tempe.

Muchos de los aproximadamente 350 pasajeros eran estudiantes que regresaban a casa desde festejos del Carnaval. Este año era la primera que Grecia celebraba con normalidad el festival de tres días, que precede a la Cuaresma, desde el inicio de la pandemia en 2020.

“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
LA ÚLTIMA vez que se vieron Blinken y Lavrov fue en enero de 2022, semanas antes de la invasión rusa a Ucrania, y desde entonces han conversado de otros temas, pero no de la guerra.

ALZAN LA VOZ

Desalojan a Greta Thunberg y activistas por bloquear ministerios en Noruega

Grupos bloqueaban desde hace días la entrada al Ministerio de Petróleo y Energía, pero extendieron su protesta ayer

Texto y fotos: EFE / Agencias

Varios activistas medioambientales, entre ellos la sueca Greta Thunberg, fueron desalojados este miércoles por bloquear los accesos a varios ministerios en Oslo en protesta por la construcción de aerogeneradores en la Laponia noruega.

Grupos de activistas bloqueaban desde hacía días la entrada al Ministerio de Petróleo y Energía, pero extendieron este miércoles su protesta a los accesos a tres departamentos más, lo que hizo que las auto-

ridades ordenaran su desalojo.

Thunberg, al igual que una decena de ecologistas, fue movida a la fuerza de la entrada del Ministerio de Finanzas y trasladada en volandas unos cien metros, mientras los manifestantes gritaban “Dejad

tencia de octubre de 2021 del Tribunal supremo noruego, que falló que la construcción de dos parques eólicos en la península de Fosen no contaba con una licencia válida.

El gobierno se defiende diciendo que el Supremo no se

A DESTACAR

Los inconformes piden al gobierno que aplique una sentencia, que falló que la construcción de dos parques eólicos en la península de Fosen no contaba con una licencia válida.

vivir a las montañas”, y luego abandonó la zona, según las imágenes transmitidas en directo por el sitio web del periódico Dagbladet.

Los activistas piden al gobierno que aplique una sen-

pronunció al respecto de qué medidas deberían tomarse en consecuencia y ha asegurado que busca una solución consensuada entre todas las partes.

Los dos parques eólicos de Storheia y Roan, con un total de

151 generadores, están construidos sobre terrenos de pastoreo de rebaños de renos transhumantes de los indígenas sami.

Los activistas rechazaron el pasado día lunes en reunirse con el ministro de Energía y Petróleo, Terje Aasland, y reclamaron hacerlo en su lugar con el primer ministro, Jonas Gahr Støre.

“No aceptamos más palabras vacías en el proceso. Tenemos dos exigencias: los aerogeneradores deben sacarse y hay que devolver las tierras de pastoreo”, señaló en un comunicado NSR, que agrupa a varios colectivos sami.

Ante las detenciones, la policía ha asegurado que ellos no toman ese tipo de decisiones, y que solo siguen órdenes de los ministerios.

“Primero recibimos una solicitud de los ministerios de que deben tener acceso al ministerio. Luego nos dirigimos a la entrada que consideramos menos intrusiva para los manifes-

tantes, para abrirla. Luego reciben una orden, y si no cumplen con la orden, la policía se los lleva y los denuncian”, señala el jefe de tareas de la policía, Brian Skotnes, según recoge el diario noruego Aftenposten. Los activistas resaltaron que el gobierno ha tenido 505 días para cumplir con la sentencia y que han perdido la confianza en él, por lo que debe ser el primer ministro el que solucione el problema. Debido a las protestas, Aasland suspendió ayer un viaje a Reino Unido para participar en una visita con los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit. Hace seis semanas, en otra protesta celebrada en Alemania contra la ampliación de una mina a cielo abierto en el Estado de Renania del Norte-Westfalia, Thunberg también fue desalojada a la fuerza y sacada en volandas por agentes de policía cuando se manifestaba en el pueblo de Lützerath.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

EN SÍNTESIS

Carlos Franco nadará por el estrecho de Gibraltar

Contará

Toledano y de Abigail Ferrer durante la travesía

Texto y foto: Cortesía

El nadador yucateco Carlos Franco Cantón se planteó un nuevo reto para este año que es nadar por el estrecho de Gibraltar, para lo cual ya entrena y se prepara, porque es un reto importante que busca concretar como los otros anteriores que correspondieron a la triple corona de natación, desde que decidió comenzar a hacer estas actividades, mismas que cuenta con el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto del Deporte.

Por si fuera poco, su acuática Antares cumple 15 años de formar nadadores y cuenta que hay unos 10 mil personas, que han entrenado en sus albercas demostrando que en sus clases incluye valores como amistad, talento, aprendizaje, respeto, responsabilidad, empatía y superación personal, recordando que comenzó a trabajar en sus escuelas un 3 de marzo de 2008 y tendrá una serie de actividades teniendo los días 25 y 26 de marzo a prestigiados ponentes de la educación acuática con inclu-

sión especial con Lulú Cisneros, certificada por la (Usssa) United States Swim School Asociation y Sergio Chávez, presidente de la Organización Mexicana de Educación Especial Acuática.

“El 29 de abril llevaremos a todo el estado en la Tradicional Copa Novatos Antares 2023 donde promovemos la iniciación competitiva a los pequeños nadadores de la entidad, y que durante 15 años han catapultado a muchos nadadores que nos han dado medallas en eventos Nacionales e Internacionales.

“En el mes de julio seremos 4 mexicanos que nadaremos la travesía al Estrecho de Gibraltar en Modalidad de Tandem (equipo conformado por Cynthia Aguilar, Triple Corona Aguas Abiertas, Patricia Guerra, que cruzó el Canal de la Mancha; Mónica Ramirez, que dio

Henry Martín protagonizará lista de convocados de Cocca

Texto y foto: Agencias

El nuevo director técnico de la selección mexicana, Diego Cocca, ya tendría algunos nombres para dar su primera convocatoria, con el objetivo de enfrentar los duelos contra Surinam y Jamaica en la Nations League de Concacaf. El estratega argentino tendría algunas sorpresas en su primer llamado, así como algunas ausencias que podrían prestarse a las críticas por parte de la afición.

El exentrenador de los Tigres convocaría a Santiago Giménez y Henry Martín, como la dupla goleadora para enfrentar sus primeros compromisos. Además de las sorpresas que se podrían dar como la del Tiba Sepúlveda, Ponchito González y Carlos Acevedo.

Las ausencias más llamativas serían las de Héctor Herrera y Rogelio Funes Mori, quienes tuvieron participación en Qatar 2022. Otro nombre que llama la atención en este rubro es el de

la vuelta a la Isla de Manhattan, estas originarias del Distrito Federal; y su servidor Carlos Franco como Triple Corona del Sureste”, dijo el nadador yucateco, que fue ganador del Premio Estatal del Deporte.

Contará con el apoyo de la entrenadora Nora Toledano y de Abigail Ferrer durante la travesía, que esta vez consiste en nadar de un continente a otro, de Europa a África con una distancia aproximada de 14 a 20 kilómetros dependiendo de las corrientes y el tráfico marítimo a temperatura de 14 a 17 grados.

También anunció que en el mes de octubre pretende realizar un evento local de aguas abiertas llamado Uniendo Puertos, que promueve el turismo deportivo en las costas yucatecas y esta vez integrando a nadadores del interior del estado.

Pocho Guzmán, quien vive un buen momento en Chivas.

Diego Cocca ha estado presente en varios partidos del Clausura de la Liga MX, por lo que muy probablemente llame a varios futbolistas de los distintos clubes que conforman el fútbol mexicano: Kevin Álvarez (Monterrey), Erick Sánchez (Pachuca), Luis Chávez (Pachuca), Henry Martín (América), Néstor Araujo (América), Fernando Beltrán (Chivas) y Diego Lainez (Tigres).

Por otra parte, el técnico argentino del Tri también le tendría un ojo puesto al fútbol del Viejo Continente, donde participan algunos futbolistas mexicanos. Llamando a los que

CHAQUITO DA EL GOL DE LA VICTORIA AL FEYENOORD

El futbolista mexicano Santiago Giménez marcó la anotación que calificó al Feyenoord a las semifinales de la Copa de los Países Bajos ante el Heerenveen (0-1). El ‘Chaquito’ Giménez alargó su buena racha con el gol y marcó el único tanto del partido contra Heerenveen por los cuartos de final de la Copa.

RAÚL JIMÉNEZ ES TITULAR EN DERROTA DE LOS WOLVES

El Wolverhampton sigue con mal paso y este viernes cayó 2-0 ante el Liverpool en su visita a Anfield en partido pendiente de la jornada 7 de la Premier League y sumó su tercera derrota consecutiva. El mexicano Raúl Jiménez jugó 79 minutos y sigue sin marcar en la liga local.

ARSENAL GOLEA Y SE ILUSIONA CON EL TÍTULO DE LIGA

Arsenal ganó, goleó, gustó y se alejó del Manchester City con su triunfo de 4-0 sobre Everton. Bukayo Saka, Gabriel Martinelli y Martin Odegaard lideraron al equipo para que llegara a 60 puntos en la cima de la competencia, 5 unidades más que el Manchester City.

pasan por buen momento con sus equipos: Santiago Giménez (Feyenoord), Chucky Lozano (Napoli), Orbelín Pineda (AEK Atenas), César Montes (Espan -

yol), Gerardo Arteaga (Genk), Jorge Sánchez (Ajax), Edson Álvarez (Ajax), Memo Ochoa (Salernitana), Johan Vásquez (Cremonense).

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
NUEVO RETO
con el apoyo de la entrenadora Nora

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

No te agobies ni te pongas en alerta por pequeños problemas laborales o económicos que en realidad no tienen importancia y muy pronto habrá solución.

TAURO

Los planetas más benéficos, Júpiter y Venus, fusionan sus energías y esto va a resultar altamente favorable para ti.

GÉMINIS

Es el momento ideal para romper con muchas cosas que te están agobiando y no te dejan avanzar.

CÁNCER

Haces mal en pensar que nadie te entiende o que nadie se pone en tu lugar. Es cierto que a la hora de sufrir estás solo ante la desdicha.

LEO

La buena estrella que te acompaña no apunta solo al trabajo, la elevación social o los asuntos financieros, también necesitas tener amor y ser feliz.

VIRGO

No sufras por un amor perdido, porque quizás no se te ha ocurrido pensar que a lo mejor el destino te ha sacado de tu vida a una persona que no te convenía.

LIBRA

La combinación de las influencias benéficas de Júpiter y Venus te allanará el camino hacia una recogida de frutos en tu vida profesional y material.

ESCORPIÓN

Mantente firme en tus propósitos, no debes preocuparte por si los demás te comprenden o si aprueban lo que haces.

SAGITARIO

Tienes que decir adiós a muchas cosas que te preocupan o atemorizan, que te bloquean y no te dejan avanzar. Tu vida está a punto de dar un gran cambio.

CAPRICORNIO

La fusión de energías benéficas de Júpiter y Venus te traerá, sobre todo, éxitos y reconocimientos, la recogida de frutos tras muchos esfuerzos.

ACUARIO

Este es un gran momento para avanzar, un tiempo de éxitos profesionales pero al mismo tiempo de gran realización en todo lo personal.

PISCIS

Tu vida siempre está orientada al sacrificio y al servicio, por ello tienes muy pocos momentos en los que verdaderamente te puedas sentir feliz.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Llevar una cosa al último extremo del rebuscamiento, en tres palabras.

2. Dardo pequeño arrojadizo. Conversaciones para la limitación de armas estratégicas. 3. Tela de lana que se parece al droguete. Madre de Poseidón y de Zeus. 4. Ciudad de Nepal, capital de la zona de Mechi. Relativas al ácido extraído del esperma de ballena. 5. Lengua provenzal. Incapacite una cosa para su uso. 6. Dicen que inventó el vino. Pueblo negroafricano de Malawi. Nombre de letra en plural. 7. Comida espléndida y abundante por la tarde antes de la cena. 8. Espuelas grandes usadas por los gauchos. Oestesudoeste.

VERTICALES

1. Ornamento sagrado que llevaba puesto en el pecho el sumo sacredote de la ley antigua. 2. Volcán de El Salvador. 3. Oración de los mahometanos. Almirante veneciano que actuó contra los piratas berberiscos. 4. Ave zancuda originaria de América meridional. Terminación de infinitivo. 5. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. Obtuvo un Oscar por su actuación en “Toro salvaje”. 6. Lancen con fuerza el contenido de un órgano.

7. Mujer de un pueblo de la Hispania Tarraconense. 8. Organización de la Televisión Iberoamericana. Adios lo tiene y en el avión no aparece. 9. Izquierda Socialista. Retorcimiento de la asas intestinales.10. Pendiente.11. Familia a la que pertenece el olivo. 12. Reduzcas lo que hay obligación de dar.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: CONJUNCIONES

Así Aunque Bien Como Conque Cuando Cuanto

Empero Excepto Mas Menos Mientras Ora Pero

Porque Que Salvo Sino Siquiera Tanto

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de

SE REÚNEN REPRESENTANTES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, IP Y DERECHOS HUMANOS

Líderes y ambientalistas inconformes con caso Sitilpech no asisten a mesa de diálogo

Texto y foto: Agencia

Líderes y ambientalistas se negaron al diálogo y se cierran a las posibilidades de encontrar soluciones, luego de no acudir a un encuentro donde estuvieron presentes representantes de los tres órdenes de Gobierno, de la iniciativa privada, así como de la Unidad de Producción Porcina “Kancabchén II” y visitadores de Derechos Humanos.

Cabe recordar que existen dos mandatos judiciales a favor de que la instalación pecuaria pueda operar con total legalidad; la primera desde el pasado 9 de enero y la segunda cuando tras interponer un amparo por integrantes del colectivo, la juez remarcó que no pueden bloquear los accesos a la granja ni las vialidades.

Este día, se llevó a cabo un en-

cuentro, al cual, de forma lamentable, integrantes del colectivo La Esperanza de Sitilpech y la asociación Kanan Derechos Humanos no acudieron, a pesar de que este ejercicio se efectuó con el objetivo de establecer acuerdos y soluciones conjuntas para mejorar la relación a través de la apertura al diálogo pacífico, apego a la ley y responsabilidad social.

En este encuentro, al que no se presentaron los líderes y ambientalistas, estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando Rosel Flores; el subdelegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Yucatán, Eliseo de la Rosa; el secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, (Codhey), Gustavo Arjona Canto; los representantes de la Cámara Nacional de la

Industria de la Transformación (Canacintra) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alí Charruf Álvarez y Emilio Blanco del Villar, respectivamente; el secretario Técnico de la Mesa Regional de Paz, Rodrigo Hernández Segura; la asesora Jurídica del Ayuntamiento de Izamal, Genoveva Bentata Morcillo; así como el representante de la empresa Kekén, Rodrigo Cejudo.

En este sentido, el subdelegado de la Segob en Yucatán, destacó la disposición de todas las personas que acudieron a este encuentro para atender la situación de hace algunos días, en la cual, integrantes del Colectivo bloquearon las vialidades donde se ubican las entradas y salidas de la Unidad de Producción Porcina “Kancabchén II” ubicada en la comisaría de Sitilpech del municipio de Izamal.

LÍDERES Y AMBIENTALISTAS del caso de Sitilpech no se presentaron al encuentro con representantes de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y derechos humanos, para buscar acuerdos con diálogo. El funcionario federal lamentó la ausencia de la parte quejosa, ya que no pudo escuchar de primera mano su perspectiva, sin embargo, aseguró que se percibe como un acto muy positivo el promo-

ver tales espacios de conciliación. También, subrayó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno estuvieron de acuerdo en que la situación deberá ser resuelta a través del diálogo y entendimiento.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 2 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.