Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 29 de febrero de 2024

Page 1

En

el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio

Chichén Itzá, que presenta el esplendor y la grandeza de quienes habitaron

AL INAUGURAR EL GRAN MUSEO DE CHICHÉN ITZÁ, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció de nuevo el trabajo coordinado que se ha hecho con el gobernador Mauricio Vila Dosal, con quien ha podido trabajar juntos, a pesar de ser de movimientos políticos distintos. Sobre el nuevo espacio museístico, el mandatario estatal Vila Dosal destacó que, a través de esta obra, se podrá conocer más de la cultura maya, que no solamente es reconocida en México, sino en todo el mundo.

FOTO: ESTEBAN CRUZ

EL TRABAJO SEXUAL PÁG. / 9

MUNDO LIBRE

CONMEMORA EL COLECTIVO LEER POR PLACER EL 8M CON OFERTA LITERARIA

FOTO: CORTESÍA PÁG. / 3

Dosal inauguran el Gran
de
arqueológica Mérida, Yucatán, México Jueves 29 de febrero de 2024 Año 15 Edición 4560 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.51 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.53 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 35º MIN 21° MAX 35º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER HOMENAJE A LOS ANTIGUOS MAYAS AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 FOTO: ANDREA SEGURA FOTO: E. CRUZ PREVIO AL INICIO DE CAMPAÑA, EL IEPAC APRUEBA LAS CANDIDATURAS DE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS PÁG. / 6 PÁGS. / 4 y 5 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS LOS LÍMITES DEL PODER PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ NUEVOS TIEMPOS, OTROS TIEMPOS PÁG. / 7 LLAMA LA CODHEY A CANDIDATAS Y CANDIDATOS A PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS PÁG. / 7 EL CONSEJO MUNICIPAL CONTRA
DISCRIMINACIÓN BUSCA DIGNIFICAR
Tinum,
Vila
Museo
en esa zona
LA
FOTO: AGENCIA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La inauguración del Gran

Museo de Chichén Itzá

nos dio la oportunidad de ver, una vez más, los resultados de la buena relación que hay entre el presidente de México y el gobernador de Yucatán, Andrés Manuel López Obrador y Mauricio Vila Dosal, respectivamente.

Varias veces hemos escuchado a Vila Dosal señalar que no se peleaba con el presidente por varias razones, incluso cuando desde su partido le pidieron que criticara sus obras en el Sureste de México, como el Tren Maya, pero no lo hizo porque las obras traen beneficio a los yucatecos.

Así fue como se fue construyendo una relación que permitió a Yucatán atraer los megaproyectos del Gobierno Federal, uno de ellos el Tren Maya, que permitió el rescate de varias zonas arqueológicas y museos de sitio, como el que se inauguró ayer.

Veamos, pues, algunas frases que se destacaron del evento de ayer por la tarde en

Mauricio Vila

la ciudad maya de Chichén Itzá.

“Nos importa mucho el rendir homenaje a los antiguos mayas, porque gracias a ellos y a la herencia de otras culturas que florecieron en nuestro país, tenemos los mexicanos una idiosincrasia porque nos fueron transmitiendo, se fueron heredando de generación en generación valores que vienen de lejos, valores culturales”, afirmó López Obrador.

“Yo les decía, miren lo que ha pasado en estos 5 años y medio en el sureste del país, es un antes y un después, porque hoy, por primera vez, el sureste, y lo digo en específico, hoy, el caso de Yucatán está teniendo la infraestructura que en el sureste nunca se había tenido. Y todas estas obras que, sin duda, están generando un antes y un después aquí en Yucatán”, dijo Vila Dosal.

No hay dudas: Yucatán y el sureste recibieron trato especial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Me dio mucho gusto acompañar al Presidente @lopezobrador_ en la inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá, donde los visitantes de nuestra zona arqueológica podrán conocer más de la cultura milenaria maya y que fortalecerá la llegada de más turismo a #Yucatán. Seguimos trabajando en coordinación para impulsar el desarrollo de #Yucatán, así como la economía y los empleos de las familias del interior del estado.

Napoleón Gómez Urrutia

@NGomezUrrutiaMX

¡Un paso más hacia un nuevo modelo laboral digno y justo para el pueblo de México! ���� En la #ComisiónDeTrabajo aprobamos dictámenes que presenté e impulsé con el fin de:

1 Aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días salariales por cada año de trabajo.

Secretario Antony Blinken

@SecBlinken

Hoy, aprovechamos nuestra sólida colaboración con México y Guatemala para gestionar la migración irregular y abordar sus causas fundamentales.

Al crear empleos, promover la gobernabilidad democrática, proteger los derechos humanos y mejorar la seguridad, podemos ayudar a las personas a construir una vida mejor en sus hogares.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Se logrará concretar la demanda ciudadana de un cambio verdadero para Yucatán con nuestras candidatas (os), quienes representan una verdadera opción”

OMAR PÉREZ AVILÉS

INTEGRANTE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DE MORENA

Nos importa mucho rendir homenaje a los antiguos mayas porque gracias a ellos y a la herencia de otras culturas que florecieron en el país tenemos los mexicanos una idiosincrasia, porque nos fueron transmitiendo, heredando de generación en generación, valores culturales”

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Muchos evangélicos temen que nuestra nación se verá perjudicada por el volumen de inmigrantes recientes, aunque muchos también se sienten responsables de mostrar compasión”

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc

FORTALECEN LITERATURA

Con segunda Feria del Libro Itinerante conmemorarán el 8M

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía

El colectivo “Leer por placer A.C.”, en coordinación con Red de Acompañamiento Yucatán y Unasse, realizarán por segunda ocasión su Feria de Libro Itinerante con motivo de conmemorar el 8M, donde se busca congregar a decenas de infancias y mujeres amantes de la literatura y la lectura.

El evento se realizará este sábado 2 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural “José Martí”, en el Parque de las Américas, donde se contará con un conversatorio y un taller de lectura literaria; también se tendrá venta de libros con títulos que abordan temas feministas, ciencia y educación, y relato de cuentos para infancias.

Actividades a realizarse

Entre las actividades se contará con un taller de creación literaria, el cual se llama “Despierta a la musa” a las 4:30 de la tarde, y será impartido por Beatriz Río de la sala de lectura Wayak. Este es dirigido a las personas que deseen comenzar con la escritura de algún texto literario.

A las 6 de la tarde se tendrá el conversatorio “Mujeres en las letras” entre mujeres editoras y escritoras que residen en el estado, entre las que se encuentran la poeta C. D. López, la escritora Aída López Sosa, la editora de arrecife arte trans, Coral Ambrosía, y la editora y escritora en lengua maya, Sasil Sánchez.

También participará “Luna Cuenta Cuentera”, quienes realizarán una lectura de cuentos para infancias en voz alta con temas de género y cuidado personal.

Actividades gratuitas

Las actividades que se estarán ofertando serán de manera gratuita y con la intención de que todas las familias vayan y participen, escuchen los cuentos, a las autoras y reflexionen sobre lo que se dirá con respecto a los libros, la literatura y

las mujeres.

Participación de asociaciones civiles

Durante el evento también participará Unasse con información acerca del cuidado del cuerpo, kits menstruales e información sobre la prevención de la violencia de género. También la Red de Acompañamiento Yucatán tendrá una actividad para elaborar carteles relativos a la marcha del 8M, así como la preparación de un poema conmemorativo que se leerá durante la concentración.

Librerías participantes

Entre las librerías participantes estarán Kamikaze, Librería Itinerante; Bunnix Club, Booktrovert , La Meiga - Librería Feminista, el Grupo Editorial Uribe-GC, Verde Viento y librería Eilema Bazar.

DATOS A DESTACAR

Liliana Burgos Carrillo, encargada de logística de las Ferias del Libro Itinerante, señaló que esta actividad el año pasado tuvo una respuesta positiva por parte de las y los participantes, y esperan que en esta ocasión el interés sea mayor.

DATOS A DESTACAR

Durante el evento la Red de Acompañamiento Yucatán tendrá una actividad para elaborar carteles relativos a la marcha del 8M, y lo relativo a la preparación de un poema conmemorativo que se leerá durante la concentración programada para el ocho de marzo.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE

"HAGO UN RECONOCIMIENTO AL TRABAJO COORDINADO que hemos hecho con el gobernador Mauricio Vila, a pesar de que somos de movimientos distintos hemos actuado poniendo siempre por delante el interés del pueblo de Yucatán", aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

RECONOCE AMLO TRABAJO CONJUNTO CON MAURICIO VILA

DESTACAN LEGADO DE LOS ANTIGUOS MAYAS

El Presidente de la República y el Gobernador de Yucatán inauguran el Gran Museo de Chichén Itzá, donde se exhiben piezas inéditas y las rescatadas durante los trabajos del Tren Maya

Texto y fotos: Manuel Pool

En la recta final de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inauguró la tarde de ayer miércoles el Gran Museo de Chichén Itzá, un recinto a la altura de la importancia de esta zona arqueológica, que es la más visitada a nivel nacional.

En un espacio de dos mil 800 metros cuadrados se exhiben 540 piezas originales, algunas de las cuales nunca habían visto la luz y se mantenían en las bodegas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), mientras que otras provienen de los trabajos realizados para la construcción del Tren Maya y en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), especialmente en el área de Chichén Viejo, también llamado Serie Inicial.

Previo al corte de listón, el encargado del museo, el arqueólogo Julio César Alonso Ramírez, destacó que este espacio permitirá restablecer un parteaguas para la revalorización del patrimonio cultural que implica la zona arqueoló-

gica de Chichén Itzá, que incluye las reproducciones del Chac Mool y del Trono del Jaguar Rojo, que se emplearán para crear una experiencia interactiva con la estructura del Castillo de Kukulcán.

"El museo está constituido por colecciones tanto de investigaciones recientes como algunas más antiguas, entre las que se incluyen piezas importantes como algunos frisos que constituyen mosaicos que en algún momento adornaron las fachadas de los edificios, así como la representación del hombre pájaro serpiente", explicó.

Por su parte, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, el arqueólogo José Osorio, destacó la importancia de contar con un nuevo espacio de visita, para evitar la concentración en el sitio arqueológico, tanto en la parte tradicional como en Chichén Viejo, y evitar su sobrecarga.

Ya en la ceremonia protocolaria, el director del Inah, Diego Prieto Hernández, recalcó que era un gran día para la arqueología mexicana, ya que en el museo de Chichén Itzá se podrá apreciar el esplendor y la grandeza de la gran ciudad maya, que tuvo su apogeo

entre el año 900 y 1200 DC.

"Este museo era una asignatura pendiente de desarrollar, ya que va más allá de la sala de exposiciones con la que contaba Chichén Itzá desde 1987, es decir, hace 37 años, y requeríamos un museo que permitiera exponer de manera mucho más intensa y cabal la maravilla de la civilización que floreció en esta gran ciudad- estado de los mayas, que sigue siendo un gran referente en la actualidad", destacó.

Prieto Hernández explicó que el museo abrirá sus puertas a partir de mañana viernes 1 de marzo y que todos los visitantes podrán acceder a través de la estación del Tren Maya de Chichén Itzá para, de aquí trasladarse, en un transporte, al acceso de la zona arqueológica, que hasta hoy opera en tanto se termina la construcción del Centro de Atención a Visitantes (CAT).

"Al interior del museo se encuentran diversos vestigios arqueológicos que se pudieron reconstituir y que de manera original se encontraban a la intemperie Al igual que una gran cantidad de esculturas de piedra que ahora están protegidas de los agentes del tiempo como la lluvia y el sol. Tam-

bién hay una buena cantidad de fachadas que estaban dispersas por el suelo y que ahora se reintegran para que la gente las observe", detalló.

La visita museográfica incluye reconstrucciones importantes como la del templo que se encuentra en la subestructura del Castillo de Chichén Itzá y que, para evitar daños, ya no puede ser visitada; de igual manera, por primera vez se podrá apreciar el friso de ese templo con sus jaguares y sus elementos iconológicos.

A decir del titular del Inah, el museo incluirá una gran sala de inmersión donde habrá proyección a 360 grados y también cenital para que los espectadores puedan introducirse en el ambiente de los antiguos mayas, y que tengan una mejor comprensión de lo que significa su cosmovisión y lenguaje de modo que será un “museo vivo”.

Por el momento comentó que los elementos tecnológicos para tal fin no llegaron a tiempo, por lo que este espacio quedó pendiente en este nuevo museo, que contará también con un Centro de Investigaciones Arqueológicas, lo que

permitirá incorporar nuevas piezas para que el museo siempre sea un espacio de atracción.

En este caso se incorporó una buena cantidad de piezas que estaban en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, en el Palacio Cantón y otras procedentes del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, y que son importantes para cerrar el discurso museológico.

En su intervención, el gobernador Mauricio Vila Dosal dijo que la inauguración de este Gran Museo de Chichén Itzá hace sentir muy orgullosos a los yucatecos, que podrán conocer más de la asombrosa civilización maya, y que supera por mucho en infraestructura y calidad de las piezas que se exhiben al espacio que existía anteriormente en esta zona arqueológica y que se inauguró en 1987.

El mandatario estatal recordó que esta zona arqueológica, que fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, y también designada como una de las siete maravillas del mundo moderno, en 2023 recibió 2.3 millones de visitantes, por lo que consideró que la expectativa es que este nú-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

mero se incrementará durante este y los próximos años, ya que no solamente tiene este gran atractivo que es el nuevo museo, sino también su nuevo operador turístico y el espacio conocido como Chichén Viejo que se inauguró en el mes de septiembre con la presencia del presidente López Obrador.

"Además, ahora va a ser más fácil llegar a Chichén Itzá a través del Tren Maya", destacó Vila Dosal, quien comentó que por la mañana acompañó al Presidente de la República en un recorrido de un poco más de 6 horas, desde Palenque hasta Chichén Itzá.

"Este proyecto del Tren Maya es bueno para Yucatán, porque nos va a permitir que más gente visite Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida y Maxcanú, lo que trae a más empleo más desarrollo y más bienestar para las familias Yucatecas", manifestó el gobernador, quien agradeció al presidente López Obrador por la inauguración de este museo, por el Tren Maya y otras obras importantes que se han desarrollado en Yucatán como las centrales termoeléctricas, el Gran Parque de La Plancha, el Hospital O H'orán y próximamente el estadio Kukulcán y la ampliación del puerto de Progreso, en este caso junto con la Secretaría de Marina.

También comentó que en el sureste del país, y en el caso específico de Yucatán, se vive un antes y un después, ya que por primera vez se está teniendo la infraestructura que nunca se había tenido como ocurría en el norte y en el centro del país. Hoy pode-

A DESTACAR:

El Gran Museo de Chichén Itzá cuenta con más de 2,800 metros cuadrados de áreas de exhibición y 1,300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes y más de 400 piezas originales y diversos vestigios arqueológicos que se encontraban a la intemperie y que ahora se pudieron recuperar para ser protegidas.

EN EL MUSEO SE INCLUYEN RECONSTRUCCIONES COMO LA DEL TEMPLO que se encuentra en la subestructura del Castillo de Chichén Itzá, y que debido al ordenamiento que debe tener una zona tan visitada como esta ya no puede ser visitada. Por lo que por primera vez se va a poder apreciar el friso de ese templo de la subestructura del castillo de Chichén Itzá con sus jaguares, rosetón y con todos los elementos iconológicos. mos competir no solamente para traer turistas con cualquier lugar del mundo, sino también estamos teniendo las condiciones para que empresas de todos los lugares del mundo puedan venir a invertir a Yucatán con la infraestructura que se está creando. "Le agradezco mucho que no solamente se haya quedado en el discurso de impulsar al sureste, sino que con hechos acciones y obras está demostrando que sus palabras se convirtieron en realidad", apuntó.

Finalmente, el presidente López Obrador destacó que desde que asumió el gobierno federal decidió llevar a cabo un plan para

comunicar a las antiguas ciudades mayas a través de un tren, lo que hoy es ya una realidad.

"Espero que en junio de este mismo año ya terminemos de integrar toda la región maya del sureste de México y tener los 1,554 kilómetros de vías férreas para los trenes de pasajeros", comentó López Obrador, quien recordó más adelante que hoy estará en Quintana Roo para inaugurar el tramo Cancún- Playa del Carmen del Tren Maya.

El mandatario federal se dijo muy contento de impulsar más al sureste, ya que se trataba de un acto de justicia para recompensar

lo mucho que aportó en recursos naturales como el petróleo para el desarrollo de la nación.

"Hoy la inversión pública se destinó más al sur sureste sin abandonar al centro ni al norte y eso ha venido haciendo un cambio importante, el año pasado el sureste creció al doble de lo que creció el norte Pero lo que más me importa y me siento satisfecho, contento y orgulloso es que en el tiempo que llevamos se redujo la pobreza en el país pero más en el sureste", manifestó.

Más adelante, López Obrador se comprometió a que no dejarán obras en proceso al concluir su mandato, y que además se entre-

garán operando y funcionando, pero también que se garantizará el presupuesto, no solamente para terminar el año, sino que se dejarán reservas presupuestales para al menos un año más, por lo que aseguró a todos los arqueólogos, reconstructores y antropólogos que laboran en el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas Promeza, que tendrán su trabajo garantizado hasta diciembre. Por último, agradeció el trabajo coordinado realizado junto al gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que a pesar de ser de distintos movimientos han actuado juntos con la finalidad de servir a la ciudadanía.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL NUEVO ESPACIO MUSEÍSTICO TAMBIÉN INCLUIRÁ UNA GRAN SALA de inmersión donde habrá una proyección a 360 grados, para que puedan introducirse en el ambiente de los antiguos mayas y también en la comprensión de lo que significa su cosmovisión y lenguaje; de igual manera, incorpora un centro de investigaciones arqueológicas que permitirá estar sumando nuevas piezas para que el museo sea siempre un espacio de atracción.
Morena en Yucatán, listo para arrancar campaña de la mano de Sheinbaum y Huacho Díaz

Texto y fotos: Cortesía

Morena Yucatán saldrá a conquistar voluntades a partir de mañana, en el marco del inicio de las campañas electorales de sus abanderados, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México, y de Joaquín “Huacho” Díaz Mena, por la gubernatura del estado.

En entrevista, Omar Pérez Avilés, secretario general del partido en Yucatán, aseguró que todo el equipo de la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán” estará tocando puerta por puerta en todos los rincones del estado manteniendose cercanos a la ciudadanía.

La militancia y simpatizantes de Morena, PT y Pvem, van en unidad y movi-

lización en apoyo de sus candidatos al Senado, compuesta por Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez Marín, así como las (os) candidatos a la seis diputaciones federales.

“El objetivo, dijo, es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y concretar el movimiento de la esperanza en Yucatán”, subrayó Pérez Avilés.

“Se logrará concretar la demanda ciudadana de un cambio verdadero para Yucatán con nuestras candidatas (os), quienes representan una verdadera opción”, dijo el integrante del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

La Cuarta Transformación se posiciona como la mejor opción que representa trabajar en beneficio del país y del estado.

PLAZO DE 48 HORAS PARA HACER RECTIFICACIONES

Aprueba el Iepac candidaturas a diputados locales y las regidurías

Rechazan algunas propuestas del PRI, Pvem y PRD, como aspirantes a ediles, por no cumplir lineamientos de paridad de género, grupos vulnerables e indígenas

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac) aprobó en sesión extraordinaria urgente las candidaturas a diputados locales y regidurías de todos los partidos políticos que van a la elección, pero rechazó algunas del PRI, Pvem y PRD a ediles, por no cumplir con lineamientos de paridad de género y asignación de candidaturas indígenas y de grupos vulnerables.

Hay que recordar que el PAN, PRI y Panal van en candidatura común en algunos distritos y municipios. Por su parte, Morena, PT y Pvem, contenderán en alianza en distritos y regidurías.

Movimiento Ciudadano (MC) y el PRD van solos en varios municipios y presentaron candidatos, pues decidieron no aliarse con los otros partidos políticos.

“Quiero informar a este Consejo General que vamos a proceder a realizar los ajustes que nos están señalando en cuanto concluya la sesión”, dijo el representante del PRI, Ismael Magaña Mata.

En la Sesión se informó que los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (Pvem), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Morena y Nueva Alianza Yucatán (Panal), cumplieron con registrar sus respectivas fórmulas de candidatas (os) a diputaciones propietarias y suplentes por el principio de mayoría relativa en cada uno de los 21 Distritos Electorales Uninominales.

Por lo anterior, y en virtud de que todos los partidos políticos cumplieron con la paridad de género, el Consejo General registró sus respectivas listas de candidatas (os)

EL IEPAC aprobó las candidaturas a diputados locales y regidurías de todos los partidos, con ciertas excepciones para PRI, Pvem y PRD, a regidores, por no cumplir con algunos requisitos de igualdad. a diputaciones a elegirse por el sistema de Representación Proporcional, y a partir del 31 de marzo próximo podrán participar en las campañas que concluirán el 29 de mayo.

En otro punto, durante la Sesión, el Consejo General resolvió que el PAN, PT, MC, Morena y Panal, cumplieron cabalmente el principio de paridad tanto de la ley electoral como de los Lineamientos para el cumplimiento del principio de paridad de género, para el registro de candidaturas indígenas y afromexicanas en el Estado de Yucatán y para el registro de candidaturas de personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad, personas jóvenes, personas adultas mayores y personas en situación de pobreza en el Estado de Yucatán, así como con acciones afirmativas para grupos de atención prioritaria, por lo que dio como registradas las candidaturas a Regidurías.

En el caso del PRI, PRD y el Pvem, tuvieron observaciones para el cabal cumplimiento del principio de paridad de género en el registro de candidaturas a los Ayuntamientos por lo que se les otorgó un plazo de 48 horas, conforme a la

Ley, para que realicen las rectificaciones correspondientes.

En la misma sesión, el Consejo General ordenó la sustitución de candidaturas a diputaciones solicitadas por el PRD y el Pvem, en el distrito 11, con cabecera en Tecoh; 13, de Hunucmá; 14, de Progreso; así como 20, de Tekax; además de sustituir las candidaturas a regidurías solicitadas por Panal, el PRD, Movimiento Ciudadano, Morena, Pvem y PT en los municipios de Dzilam de Bravo, Homún, Mérida, Muna y Quintana Roo. Previo a todo ello, en la Sesión Ordinaria, se determinó que, en el caso de la gubernatura, a partir de mañana será pública la información del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” en el sitio navegable, y a partir del 31 de marzo, para Diputaciones de Mayoría Relativa y Representación Proporcional, así como Presidencias Municipales. Asimismo, se acordó como fecha límite de la publicación de la información en dicho Sistema, para todas las candidaturas, el tres de junio del 2024, al día siguiente de la jornada electoral.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

En informe de Codhey piden a candidatos que promuevan los derechos humanos

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Al rendir el informe de actividades correspondiente al año 2023, el encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Gustavo Arjona Canto, pidió a las candidatas (os) promover la cultura de los derechos humanos en la exposición de sus propuestas en las campañas electorales, que comienzan mañana.

Al finalizar su discurso desde la tribuna en el Congreso del Estado, Arjona Canto también reconoció que avanza el respeto a los derechos humanos por parte de autoridades estatales y municipales.

Asimismo, se reconoció la labor del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de infraestructura en los 140 Centros de Salud en el territorio yucateco, así como por la construcción de la Casa Otoch, pues constituyen un gran avance para mejorar en la atención de la salud de la población y de las (os) menores.

“Si bien existen avances importantes y trascendentes en las tareas de respeto y protección de

nuestras libertades, por parte de la administración pública, vemos desafíos que son precisos abordar, a fin de garantizar a todas y todos en la sociedad el pleno disfrute de sus derechos en un marco de igualdad, equidad y plena inclusión social y comunitaria”, afirmó.

Como parte del informe que presentó, el encargado de la Codhey dijo que en 2023 recibieron en promedio siete solicitudes de sus servicios al día para sumar 2,373 peticiones de intervención, de las cuales 1,071 se canalizaron a las instancias correspondientes, 914 se integraron como expediente de gestión y 296 como quejas.

Añadió que, dictaron 213 medidas precautorias y cautelares a 50 autoridades, y presentaron 32 denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

Destacó que se emitieron 34 recomendaciones a 19 autoridades de las cuales la mayoría fueron aceptadas, además de que 51 servidores públicos estatales y municipales fueron sancionados.

“En este contexto electoral instamos a que las candidatas y candidatos centren sus propuestas en

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / NUEVOS TIEMPOS, OTROS TIEMPOS

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.

“El tiempo no espera” -dice por ahí un viejo dicho-. Y suponemos que a lo que se refiere es a esa “ilusión de verlo pasar” como alguna vez sugirió Einstein. Porque el tiempo no pasa (esa es una falacia), sino nosotros en él.

Los años no son sino lo que nosotros contamos. Así que no es

tan irónico que cada cultura en el mundo los cuente a su manera, de tal modo que para la cultura china estamos en el año 4722, para los judíos (la cultura hebrea) corre el año de 5784, para los árabes es el año de 1446, nosotros (la cultura occidental) los contamos a partir del Calendario Gregoriano, y otros modos y diversos métodos de contarlo que tienen las culturas tribales.

El tiempo, sin embargo, sucede; se ve en la edad de cada uno, en cada historia personal y social, en la relación que siempre hacemos con el pasado y en la lectura misma que de damos a nuestra naturaleza biológica; nacer, crecer, reproducirnos y morir.

En muchas ocasiones, sobre todo cuando nos hacemos mayores, parece que el pasado se aferra a nosotros. No quiere irse. Así, al parecer, el tiempo pasa y nosotros en él, pero siempre lo cargamos con la excusa de que muchas veces

AL RENDIR el informe de actividades de 2023, el encargado de la Codhey, Gustavo Arjona Canto, pidió a candidatas (os) promover la cultura de derechos humanos en sus propuestas de campaña.

los derechos humanos y aborden las necesidades específicas de los grupos más vulnerables”, dijo.

PROFESIONALIZAR TITULARES DE PROTECCIÓN CIVIL

En sesión ordinaria, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Puntos Constituciona-

fue mejor que el presente… ¡Pura nostalgia!.

Es común en lo humano cuando somos niños o jóvenes, el tiempo siempre está por delante, pero con la edad, siempre aparece como una gran cola hacia atrás; le llamamos recuerdos y, buenos o malos, siempre están ahí, y los cargamos hasta la muerte. Y si el pasado edifica, también estorba y pesa como un lastre impidiendo que todo presente sea más ligero, y el futuro aparezca sólo como una utopía.

Con la edad, la mayoría siempre tienen algo que reclamarle a los nuevos tiempos, a las nuevas formas, maneras o estilos de vivir, a los cambios que les cuesta trabajo aceptar; la tecnología, el uso de nuevas herramientas, los nuevos modelos de comunicación y de aprendizaje que se ven enfrentados a la negación y nostalgia por el uso y costumbre de lo ya conocido. Como el libro de papel que sigue creando rituales de presentación,

les y Gobernación de la iniciativa para modificar la Ley de Protección Civil del Estado y la de Gobierno de los Municipios respecto a la profesionalización de las y los titulares de las coordinaciones municipales de Protección Civil.

“Ante el comienzo del ejercicio constitucional de las administraciones municipales, es importante que esta Legislatura tome

edición y ferias cada día más de snobs intemporales que de nuevos lectores, o el uso de la radio y la televisión convencionales que siguen siendo también parte de un ritual íntimo y primitivo en tiempos de una tecnología digital de última generación.

Pero sin duda no atravesamos aún el umbral de esta primera mitad del nuevo siglo que estamos viviendo, y menos aún entendemos del todo (¿cómo podríamos hacerlo?) la gran avanzada de todos los cambios del nuevo milenio. De hecho, hemos tenido que segmentar y especializar cada área del conocimiento humano. Sobre todo, el de la medicina, la educación y la ciencia. Definitivamente esta ya no es la época de Leonardo, de Goethe o Descartes donde un sólo hombre lo sabía y lo era todo.

Sin embargo, detenernos en el tiempo tampoco nos ayuda, pecar de ignorancia o necedad a la hora de vivir con más bienestar y solici-

cartas en el asunto, junto con los demás tópicos que en materia municipal se han abordado por este Congreso para dar certeza y confianza a las y los ciudadanos de los municipios de nuestro estado”, dijo la diputada, Carmen González Martín.

Asimismo, el diputado, Rafael Echazarreta Torres, aseguró que la capacitación y profesionalización del personal de Protección Civil son acciones importantes que se deben priorizar para continuar con el cuidado y bienestar de las (os) yucatecos.

“Como legislatura debemos ser la parte medular que regule a todos los municipios en cuanto a protección civil para”, agregó.

En otros temas, se aprobó el oficio enviado por la diputada, Jazmín Villanueva Moo, en el que solicita licencia por gravidez para ausentarse de su cargo como diputada propietaria por el VIII Distrito Electoral.

Se aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto, donde se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de Guardia Nacional.

tud el presente. Esta bien, es estar mejor ¡aquí y ahora! (no ayer o antes). Sin el lastre de un pasado que muchas veces sólo nos condena a la negación y el ostracismo.

Los nuevos tiempos implican nuevas rutas, nuevos modos y nuevas formas de asumir y vivir la vida. Aún los más jóvenes, quizá por falta de instrucción y educación, prefieren vivir dentro de una cultura de la nostalgia, de la repetición de los hábitos de sus padres, de las costumbres arraigadas en su persona. Sin embargo, por generación, están más cerca y siempre son más afines a los cambios que se presentan en el mundo, aunque éstos muchas veces se presenten de manera burda y bizarra como en el caso concreto de la música o la moda.

Estar a tono con los nuevos tiempos significa estar en sintonía, en armonía con la partitura de un mundo que ya no es el mismo, sino otro.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com
PROFESIONALIZAR A TITULARES DE COORDINACIONES MUNICIPALES DE PROTECCIÓN
APRUEBAN POR UNANIMIDAD
CIVIL

INAUGURAN ENCUENTRO CON MÁS DE 150 PARTICIPANTES DE DIVERSOS SECTORES

Gobierno de Yucatán avanza en la creación de un sistema de cuidados justo e igualitario

Texto y foto: Agencia

Yucatán avanza en la construcción de un sistema de cuidados para la entidad donde se visibilicen las labores y los derechos de las personas cuidadoras y se generen políticas públicas y acciones para ellas, como parte de las políticas que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal, para que Yucatán crezca de abajo hacia arriba.

Este evento, se realiza bajo la premisa de que el cuidado de las infancias, de las personas con discapacidad, adultas mayores y/o en situación vulnerable, no es responsabilidad únicamente de las mujeres. Todas las personas tienen derecho a cuidar y ser cuidadas bajo condiciones justas e igualitarias.

En representación de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, inauguró el primer encuentro “Construyendo un sistema de cuidados para Yucatán”, en el que participarán más de 150 personas del sector académico, empresarial, comunidades y sociedad, así como gobiernos de distintas entidades en el que el Gobierno de Yucatán trabaja en equipo con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México) y The Hunger Project México.

Acerca de este trabajo colaborativo, la coordinadora de Pro-

yectos de Buena Gobernanza de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México), Julia Unger, reconoció el compromiso de Yucatán con lo que se podrán dar importantes pasos para Yucatán que amplíe las oportunidades de las mujeres para que puedan cumplir sus proyectos de vida, la educación, incorporarlas al mercado laboral, aumentar la autonomía económica, participar en procesos de toma de decisiones y que al mismo tiempo, garantice el derecho de cuidado digno para todas las personas.

“En colaboración con el Gobierno de Yucatán buscamos que este sea un espacio de discusión

sobre los cuidados y a su vez, construir colectivamente una ruta de acción que revalorice a sujetos, elementos y procesos que, aunque sean imprescindibles para la sostenibilidad de la vida, han sido históricamente invisibilizados en el trabajo de cuidados, comprendiendo las desigualdades, la composición de los tejidos sociales y las diferentes realidades de las mujeres”, señaló la representante de GIZ en México.

Al tomar la palabra, la directora ejecutiva de The Hunger Project México, Monserrat Salazar Gamboa, reconoció y celebró la voluntad y cooperación de Yucatán para

Estamos más que listos para iniciar intenso recorrido por todo Yucatán: Renán Barrera

Texto y foto: Cortesía

El candidato por PAN-PRIPanal a la gubernatura del estado, Renán Barrera Concha, se declaró “más que listo y más que preparado” para iniciar un intenso recorrido por todo Yucatán a partir de mañana, que darán inicio las campañas por el Gobierno de Yucatán.

Sobre las recientes encuestas publicadas en distintos medios nacionales y estatales que le dan amplia ventaja sobre sus adversarios, fue muy firme en decir que ha instruido a todos sus colaboradores

que no hay que confiarse y hay que trabajar desde antes de que salga el sol y terminar cada día hasta que sea atendido y escuchado cada yucateco que así lo necesite.

Barrera Concha agradeció también la generosidad de los militantes de Morena que en las semanas recientes se han venido sumando a su proyecto en distintas regiones y municipios del estado, decepcionados por las imposiciones de candidatos “chapulines” desde la Ciudad de México.

Barrera Concha dijo al respecto “que les reconozco su alta responsabilidad de anteponer lo

que es mejor para Yucatán, aquí tienen las puertas abiertas de par en par todos los yucatecos de bien, porque nos une nuestra bandera yucateca por encima de cualquier diferencia y nuestro deseo de un futuro mejor para las nuevas generaciones”.

Asimismo, el abanderado por PRI-PAN-Panal agregó que su campaña arrancará en el municipio de Tahdziú, pues simboliza la meta de que debemos lograr que todo lo bueno que tiene Yucatán se lo llevemos a todos los rincones del estado empezando por quienes más lo necesitan.

que este trabajo en equipo a favor de los sectores más vulnerables del estado, sea efectivo.

“Empezamos a hacer cosas muy grandes con el Gobierno de Yucatán y para nosotras eso es una evidencia tangible, palpable y concreta de que se pueden hacer alianzas concretas con Gobiernos y las alianzas efectivas con gobiernos locales es la pinza para impulsar la movilización comunitaria, lo que es vital para hacer sostenibles estos cambios y Yucatán es un ejemplo y punta de lanza en el país pues este tipo de conversaciones no son comunes”, aseguró Salazar Gamboa.

Al brindar su mensaje, la titular de la SGG, María Fritz Sierra, señaló que, con el diseño de un Sistema de Cuidados inclusivo, equitativo, sostenible y humanista, centrado, principalmente, en las necesidades de las mujeres y jóvenes de Yucatán, la entidad se suma a este trabajo para impulsar la generación de más oportunidades, justicia y equidad, para los diversos sectores de la sociedad.

“En unidad, y juntos, trabajando en equipo, como se ha hecho desde el principio de esta administración que encabeza el gobernador, Mauricio Vila Dosal, podremos marcar la diferencia en la vida de miles de personas en Yucatán, construyendo un legado humanista y social de vida que enaltece al

ser”, concluyó Fritz Sierra.

En su turno, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, señaló que era necesario crear una hoja de ruta que nazca de la sociedad y se constituya con trabajo en equipo para seguir creciendo de abajo hacia arriba, lo que se podrá lograr a través de este proyecto que pide un cambio cultural para hacer justicia social.

“Todas (os), desde el lugar que nos toque impulsar esta agenda para cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, sepamos que será remunerado a futuro, seamos los grandes artífices de hacer esta gran causa de justicia para construir una vida más justa para todas y todos”, afirmó la funcionaria estatal.

En la primera jornada de este encuentro se compartió información sobre los cuidados como concepto de derecho, se presentaron ejemplos de políticas públicas en entidades federativas y se presentaron los datos y herramientas disponibles en la materia. Adicionalmente, se realizaron mesas de trabajo para dialogar el contexto y necesidades de las diferentes personas sujetas políticas del cuidado.

Para el segundo día, se tienen programadas mesas paneles con respecto a la autonomía económica y el financiamiento de los cuidados.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
LA SECRETARIA de Gobierno, María Fritz Sierra, inauguró el primer encuentro “Construyendo un sistema de cuidados para Yucatán”, donde participarán más de 150 asistentes de diversos sectores.

Docentes de universidades estatales de Yucatán cuentan con mejores condiciones laborales

Más de 200 maestros y maestras en la modalidad de Profesor de Asignatura de siete universidades estatales obtendrán también prestaciones

Texto y foto: Agencia

En un acto de justicia y resultado de un importante esfuerzo por parte del gobierno estatal para reconocer la labor educativa de los profesionales en educación superior, más de 200 docentes en la modalidad de Profesor de Asignatura (PA) de siete universidades estatales contarán con mejores condiciones laborales y prestaciones.

En la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, y la rectora de la casa de estudios anfitriona, Isabel Rodríguez Heredia, encabezaron el anuncio de la implementación de estos beneficios, con los que se favorecen a docentes de la UTM, las Universidades Tecnológicas del Centro (UTC), del Poniente (UTP), Regional del Sur (UTR), así como las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY), de Oriente (UNO) y la

de las Artes de Yucatán (Unay).

Esta acción, impulsada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, reconoce el quehacer de los docentes de la educación superior que prestan sus servicios en las universidades públicas estatales; apoyo que también impactará de manera positiva en sus familias al brindarles mayor certeza y una mejor calidad de vida.

Al dar su mensaje, la rectora de la UTM mencionó que se trata de un acto de justicia, pero también de esfuerzos y suma de voluntades, por lo que agradeció la disposición que los docentes y rectores tuvieron en las mesas de trabajo para dialogar, ya que este beneficio es el resultado de una gestión conjunta en favor de la comunidad educativa.

“A casi un año de estar al frente de la rectoría de la UTM, hoy podemos decir que se logró y hoy les decimos que vamos a cumplirles en reconocimiento a la labor del personal educativo que todos los días presta sus

Buscan dignificar el trabajo sexual

Texto y foto: Andrea Segura

En el marco del Día de la Cero Discriminación (1 de marzo), el Consejo Municipal contra la Discriminación de la Diversidad Sexual presentó un reporte de los principales logros del Consejo contra la Discriminación de la Diversidad Sexual.

Entre estos recordaron el inicio de la campaña “Tú también tienes derechos. Tu también cuentas”, y a modo de seguimiento algunas trabajadoras sexuales señalaron una mejor actitud de parte de las autoridades policiacas, por lo que con eso “se sienten, podría decirse protegidas en el trabajo sexual”.

Ligia Vera, representante

del Comité, indicó que el trabajo que se ha hecho ha impactado mas allá de lo que inicialmente se consideró, esto yendo de la mano con los cambios a nivel jurídico que se realizaron para dejar de criminalizar el trabajo sexual.

“Este año vamos a realizar una encuesta sobre seguridad y trabajo sexual en la ciudad de Mérida y donde entrevistaremos a las personas que ejercen este trabajo para conocer su percepción de qué tan seguras se sienten en este tipo de actividad”, anotó.

Durante los meses de marzo y abril se aplicará una encuesta sobre “Seguridad y Trabajo Sexual”, cuyos resultados se darán a conocer en un evento en el mes de junio con motivo

servicios a estas instituciones”, afirmó Rodríguez Heredia.

La funcionaria estatal compartió que en su gestión al frente de la UTM se ha hecho un esfuerzo importante para atender las necesidades y aunque se han hecho muchas cosas, todavía se puede hacer más. Por ello, aseguró que seguirá con el impulso a las juventudes y al trabajo de los docentes.

“Estoy convencida de que ninguna Universidad pue-

del Día Internacional de la Trabajadora Sexual en un conversatorio titulado “Hablando de Trabajo Sexual”.

De igual manera, señaló que es necesario seguir realizando estas acciones para que las personas puedan vivir una vida libre y plena con digna.

“Hay que recordar que Yucatán ocupa el primer lugar en actos discriminatorios; de acuerdo al Inegi, el 31 por ciento de los yucatecos se ha sentido discriminado, seguido de Puebla y Querétaro”, puntualizó.

Recordarón durante esta rueda de prensa realizada en las instalaciones de la direccion de desarrollo social que como parte de la campaña Mis Derechos También Cuentan, dirigida a trabajadoras sexuales en caso de violencia o robo, también llego mediante comu -

de seguir sin el trabajo de sus maestros, que a diario aportan conocimiento, calidez y profesionalismo. Esa es la razón por la que el Gobierno del Estado reitera su disposición de dar atención a las solicitudes del sector educativo de éste y todos los niveles de educación”, aseveró.

Por último, apuntó que, hoy en día, la UTM cuenta con visibles mejoras en temas de mantenimiento en las instalaciones,

nuevo equipamiento en laboratorios, aumento de la matrícula de mujeres en áreas de Ciencia y Tecnología y ha visto egresar estudiantes que son fruto de una educación de calidad brindada por los docentes. Por su parte, el titular de la Siies indicó que con este anuncio se está atendiendo una problemática heredada de muchos años, como resultado de la disposición, el compromiso y la voluntad de las partes.

DURANTE LOS meses de marzo y abril se aplicará una encuesta sobre “Seguridad y Trabajo Sexual”, cuyos resultados se darán a conocer en un evento en el mes de junio.

nicación radiofónica la campaña Más Inclusión, Menos Discriminación, la cual impactó a más de 6 millones 487 mil personas.

Finalmente, apuntó que el trabajo que se ha hecho ga

impactado mas allá de lo que inicialmente se consideró, esto yendo de la mano con los cambios a nivel jurídico que se realizaron en la gaceta municipal para dejar de criminalizar el trabajo sexual en el municipio.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
Promueven las relaciones sanas, respeto y seguridad entre menores de Progreso

Texto y foto: Cortesía

Afin de no bajar la guardia, y brindar a niños y jóvenes las herramientas necesarias para desenvolverse de manera segura, tanto en línea como en sus relaciones interpersonales, el Instituto Municipal de la Mujer de Progreso (IMM) y la Fiscalía General del Estado de Yucatán platicaron con alumnos del Colegio de Bachilleres (Cobay) Progreso y de la escuela primaria “Vicente Guerrero”.

El personal de ambas dependencias visitó recientemente a los jóvenes de ambos turnos del Colegio de Bachilleres (Cobay) Progreso, para ahondar sobre el Programa para la Promoción del Fortalecimiento de la Convivencia en el Noviazgo.

Durante la charla, se resaltó sobre las relaciones sanas,

ARRIBAN EL DISNEY MAGIC Y UN MEGA VELERO A LAS COSTAS YUCATECAS

el respeto mutuo y la importancia del consentimiento en el noviazgo, para prevenir situaciones de violencia o abuso.

De igual modo, el personal platicó con los alumnos del sexto grado de la escuela primaria "Vicente Guerrero", sobre el programa para prevenir riesgos en el manejo de internet y redes sociales.

En este tema se les explicó los peligros que existen en internet, como el acoso cibernético, el acceso a contenido inapropiado y la importancia de proteger su privacidad.

Para ambas actividades se contó con la participación del ponente, Medardo Esteban Zavala Vera, de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, quien de manera amena y detallada los invitó a no echar en saco roto la información proporcionada.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Llegó ayer, al puerto de Progreso, el crucero “Disney Magic”, la empresa del ratoncito, que arribó a las 7:02 horas, proveniente de Nueva Orleans y trajo consigo a dos mil 473 pasajeros y mil 025 tripulantes.

De igual forma, arribó un mega velero a las 7.26 horas, se trató del “Seacloud Spirit”, procedente de Cozumel, Quin -

OPORTUNIDADES CON PRESTACIONES

Realizan con éxito segunda Feria del Empleo, en Chicxulub Puerto

Ofrecen 400 vacantes formales, con salarios hasta por 15 mil pesos, en beneficio de los vecinos de esa localidad y poblaciones cercanas

Texto y foto: David Correa

La mañana de ayer, se llevó a cabo con éxito la segunda edición de la “Feria del Empleo”, en Chicxulub Puerto, donde se ofrecieron vacantes con sueldos de hasta 15 mil pesos para beneficio de los vecinos de este puerto y poblaciones cercanas.

La Feria del Empleo contó con la participación de destacadas empresas tales como Torniyuc, Sopori, Dunosusa, Multisur, Grupo Metal Cam, Astilleros de Progreso, Iassa, Farmacias YZA, Farmacias Bazar, Vale Confía, Grupo Promotora Residencial, Soriana, Agencia Aduanal del Valle, Duxon Sepiver, Red Aduanera, Bepensa, Mérida Composites, Transportes SRC, G-500 y las Bolsas de Trabajo del Ayuntamiento de Progreso y del Servicio Nacional de Empleo Yucatán (Sney).

El evento se realizó con el objetivo de generar más empleos formales en el municipio de Progreso y sus comisarías. En la feria estuvo presente Erik Rihani González, diputado Local por el IX Distrito y secretario de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Congreso del Estado.

Entre los asistentes destacaron igualmente Luz María López Polanco, en representación del alcalde de Progreso; Janet Avilés

tana Roo, el cual trajo consigo 47 pasajeros y 87 tripulantes.

Ambos cruceros permitieron que hubiera movimiento en el malecón tradicional del puerto y comerciantes reportaron moderadas ganancias. En total, arribaron al estado tres mil 632 visitantes.

El primer crucero zarpó a las 18:00 horas, de vuelta rumbo a Nueva Orleans; mientras que el Sea Cloud Spirit salió rumbo a Nassau, a la misma hora.

Burgos, subsecretaria del trabajo; Itzel Falla Uribe, titular del Sney; Miguel Ángel Canul Durán, comisario de Chicxulub Puerto; Dulce María Soberanis Gamboa, regidora; así como Patricia Rosado González, síndico Municipal.

Por su parte, el legislador destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo en Yucatán, así como del sector privado, por el interés de generar fuentes de empleo formales que den certeza a las familias progreseñas, mejorando su calidad de vida ofreciéndoles un salario digno, prestaciones y acceso a la salud y vivienda.

“Tuvimos muy buena respuesta en la comisaría de Chelem y también aquí en Chicxulub Puerto. En total son 400 empleos formales los que se están ofertando y todos tienen la oportunidad de ser contratados. En el caso de los compañeros dedicados al mar, han enfrentado muchos problemas debido a la inclemencia del tiempo, vedas, bajos precios y escasez de los productos marinos principalmente, hay que brindarles oportunidades reales de trabajo a todas y todos los que tengan ganas de trabajar, que quieran salir adelante y ver por su familia, nuestro compromiso como servidores públicos es procurar una vida plena”, subrayó el legislador.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
SE REALIZÓ la segunda Feria del Empleo, en Chicxulub Puerto, donde se ofrecieron 400 vacantes, con sueldos hasta de 15 mil pesos, para beneficio de los vecinos de esa localidad y poblaciones cercanas.

Campesinos complementan su documentación para ser incluidos en respaldo federal

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

MANÍ.- Campesinos de municipios del sur del estado complementaron su documentación para que se entreguen a la dependencia federal y recibir los apoyos al campo.

Esto surgió después que un grupo de campesinos manifestaron que habían sido aparentemente eliminados de la lista de beneficiarios de este programa federal, pero la buena disposición de las autoridades encaminaron una mesa de diálogo para

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL LOGRA CONTROLAR UN INCENDIO

que los campesinos de otras comunidades o municipios que estuvieran atravesando algún problema o los que no están en el grupo de beneficiarios puedan ser incorporados.

Uno de los que está asesorando a los grupos de ejidatarios productores es Freddy Domínguez Aké, quien es también asesor jurídico en varias comisarías del sur del estado.

Cabe señalar que el martes pasado estuvieron presentes en Maní reuniendo la documentación para entregar a la dependencia federal.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

Alrededor del mediodía, autoridades del municipio de Oxkutzcab recibieron un reporte de un vecino, en la cual se daba a conocer el incendio de un predio ubicado en la calle 55 por 42 y 44.

Los elementos de protección Civil, dirigidos por Juan Vela, actuaron a tiempo, ya que en cuestión de minutos llegaron al lugar de los hechos. Elementos de la brigada y al mismo director de

ANHELO DE LOS PRODUCTORES DE LA ZONA

Continúa apoyo del Ayuntamiento de Oxkutzcab para sector agrícola

En beneficio de 60 socios de la unidad de riego Chun Mul III, dan el banderazo de inicio a los trabajos de un nuevo camino óptimo para movilizar sus cultivos

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

En beneficio de 60 campesinos, socios de la unidad de riego “Chun Mul III”, el Ayuntamiento de Oxkutzcab, que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de otra obra en beneficia el sector agrícola.

Durante el acto oficial del inicio de los trabajos, el presidente municipal estuvo acompañado del representante de la unidad, Luis Fernando Ruiz Ávila, así como de los campesinos favorecidos con

protección civil se le vio participar en las acciones de combatir el siniestro.

El incendio al parecer fue ocasionado por un corto circuito o sobrecalentamiento de la línea de energía eléctrica. Los elementos de protección civil se arriesgaron a sacar un tanque de gas para que no representará ningún riesgo.

Entre los reportes de los daños se informó que se quemaron varias ropas, pero afortunadamente la oportuna intervención evitó que pasara a mayores.

los trabajos Ruiz Ávila indicó que por años ha sido el anhelo de sus socios contar con un camino óptimo para movilizar sus cultivos sin contratiempos. En la actualidad se cuenta con un alcalde que está dando ese impulso que necesita el campo y que vendrá a fortalecer aún más la economía de las familias oxkutzcabenses.

Según se explicó, la obra forma parte del programa de pavimentación de caminos saca cosechas en la zona de producción del municipio, que realiza el Ayunta-

miento con recursos propios (del Ramo 33).

El objetivo es mejorar los accesos principales de las unidades de producción y los caminos troncales para facilitar el desplazamiento de los cultivos hasta los mercados.

En su breve mensaje, Martín Fragoso resaltó que se arranca con una obra importante que beneficiará y facilitará aún más el trabajo de los productores en el campo, la meta es que la zona de producción tenga caminos dignos para movilizar los cultivos hasta los centros de comercialización.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
EN BENEFICIO de 60 campesinos, socios de la unidad de riego “Chun Mul III”, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de un nuevo camino para movilizar sus cultivos, un anhelo de mucho tiempo por parte de los productores del sur de la entidad.
OXKUTZCAB.-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024

REALIZAN DIVERSOS TRABAJOS DE LIBERACIÓN DE ACABADOS EN TORRES Y FACHADA LATERAL

Invierten más de tres millones de pesos para rehabilitar la catedral de Campeche

Texto y foto: Agencia

En la Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción se invierten tres millones 471 mil pesos en trabajos de liberación de acabados en las torres y en la fachada lateral, acciones que se dan gracias a la gestión de la gobernadora,, Layda Sansores San Román, con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que forman parte de la segunda etapa de Rehabilitación del Centro Histórico y Barrios Tradicionales de San Francisco de Campeche, para lo cual fueron destinados 150 millones de pesos, a través del convenio de colaboración FonaturTren Maya.

En las torres y en la fachada lateral, donde el acabado es firme, se ejecutan trabajos de limpieza en seco sobre los muros y ornamentación para eliminar la microflora en las zonas con suciedad; también se realizan lavados con agua y cepillos de cerdas suaves.

En las secciones de muro donde se encuentren grietas, se realizan consolidaciones de las mismas, para proceder a reintegrar los aplanados con una mezcla a base de cal y sascab. La puerta principal y la lateral

serán intervenidas, procurando recuperar las partes que se encuentren con mayor grado de deterioro, principalmente manteniendo sus colores establecidos, y dándole funcionalidad y estabilidad a los elementos.

Por temas de seguridad y delimitación se realizará la integra-

Brindan certeza a labor de 35 docentes de telebachillerato

Texto y foto: Agencias

En un acto de justicia magisterial y en el marco del décimo aniversario de fundación del servicio de Telebachillerato en Campeche, se logró la regularización por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), de 35 docentes que forman parte de esta modalidad, como un reconocimiento a sus derechos laborales.

En significativo evento que contó con la presencia de la titular de la Usicamm Nacional, Adela Piña Bernal, se

anunció este hecho histórico al personal docente y docentes con funciones directivas de Telebachillerato que, después de varios años de lucha, obtuvieron esta consideración que les brinda certeza y seguridad en el ámbito profesional en el que se desempeñan.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Roman Rosas Quijano, indicó que, en un acto de cumplir con el compromiso de la gobernadora, Layda Sansores San Román, y gracias al apoyo y gestión del secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, se consolidó la regularización de los derechos plenos por parte de la

ción de puertas al enrejado del atrio.

El diseño corresponde a la forma actual establecido en intervenciones anteriores, comprendiendo trabajos desde la fabricación de las mismas hasta su colocación.

La Catedral está incluida en el proyecto de iluminación

en general, donde se plantea la reutilización de la canalización existente en el edificio, actualizando la tecnología, procurando reducir un impacto en el gasto energético y aligerar la cantidad de luminarias ocasionando un efecto homogéneo en la iluminación del elemento.

Usicamm, de 35 de los 41 docentes que imparten el servicio en Campeche, la cual fortalecerá su compromiso profesional con la educación.

Sarmiento Maldonado felicitó y reconoció la labor de todos los

miembros del Telebachillerato comunitario que es un servicio fundamental a fin de aumentar la cobertura en el nivel de Educación Media Superior y que permite que más jóvenes continúen sus estudios.

LA APCEC SALVAGUARDA PATRIMONIO CULTURAL EN COMUNIDAD DE POMUCH

Texto y foto: Agencias

El Gobierno del Estado de Campeche, a través de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec), invirtió más de 30 millones de pesos en la primera etapa del proyecto Restauración de la Parroquia y Mejoramiento de la imagen urbana de la Calzada de los Muertos en Pomuch, Hecelchakán, donde más de nueve mil 600 habitantes fueron beneficiados con la renovación.

En la Calzada de los Muertos, los trabajos incluyeron la demolición y colado de guarniciones, así como la colocación de bases y registros prefabricados junto con el tendido de tuberías. Además, se realizaron acciones de imagen urbana en torno al inmueble que salvaguarda el Patrimonio Inmaterial de la Limpieza de los Santos Restos.

Con estas acciones, se embellecen los espacios públicos y preserva el Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial en Pomuch, como la “Limpieza de los Santos Restos de la Comunidad Maya de Pomuch”, las tradicionales festividades patronales y el Festival de Día de Muertos, eventos de importancia para la comunidad y el estado, que además es referente para el turismo nacional e internacional.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN LA IGLESIA Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción se invierten 3.4 millones de pesos, en trabajos de liberación de acabados en las torres y en la fachada lateral, que forman parte de la segunda etapa de Rehabilitación del Centro Histórico y Barrios Tradicionales de Campeche.

COMPROMISOS CUMPLIDOS

Apicam realiza 14 obras y acciones de modernización en el puerto de Seybaplaya

Se llevan a cabo mejoras de la infraestructura en general, como sustitución de defensas en muelles de atraque y mejoramiento de la iluminación

Texto y fotos: Agencia

Para ofrecer mejores servicios a las empresas relacionadas con la industria petrolera costa afuera y el Tren Maya, durante el 2023 fueron realizadas un total de 14 acciones y obras de modernización y transformación en el Puerto de Altura y Cabotaje (PAC) de Seybaplaya, dio a conocer el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes.

Explicó que se llevaron a cabo labores de mejoramiento de la infraestructura en general y del faro del Morro; la sustitución parcial de defensas en muelles de atraque, suministro e instalación de luminarias al interior del puerto, así como de paneles solares en caseta de vigilancia, habilitado y construcción de infraestructura existente como caseta de vigilancia en la plataforma dos.

Asimismo, las torres arriostradas y los señalamientos horizontales y verticales al interior del PAC fueron rehabilitadas; se sustituyeron parte de los postes de alumbrado público en viaducto, así como el cable conductor de potencia.

Además, se realizaron traba-

jos de mantenimiento en la estancia para el personal de Capitanía de Puerto, ubicado en la cabecera municipal de Seybaplaya.

Ceballos Fuentes aseguró que estos compromisos cumplidos de la gobernadora Layda Sansores dan como resultado un puerto en constante modernización y transformación, para garantizar las operaciones de suministro de materiales y equipos costa afuera; suministro de productos para el Tren Maya y mantenimiento a embarcaciones y plataformas petroleras, así como a equipos de perforación.

A DESTACAR

Durante 2023 fueron realizadas un total de 14 acciones y obras de modernización y transformación en el Puerto de Altura y Cabotaje, dio a conocer Agapito Ceballos Fuentes

CEBALLOS FUENTES aseguró que estos compromisos cumplidos de la gobernadora Layda Sansores, dan como resultado un puerto en constante modernización y transformación, para garantizar las operaciones de suministro de materiales y equipos costa afuera.

Secretario de Gobierno se reúne con quienes conforman la nueva estructura

Texto y foto: Agencia

Para continuar trabajando y cumplir a cabalidad con los compromisos adquiridos por la gobernadora Layda Sansores San Román, el secretario de gobierno, Armando Toledo Jamit, acompañado por el subsecretario de gobierno, Arturo Moo Cahuich, se reunió con los funcionarios públicos de las dependencias bajo su mando, presentando los ajustes realizados a la estructura de la Secretaría a su cargo.

En esta primera reunión donde fueron presentados los nuevos titulares de las subsecretarías y coordinaciones administrativas, Toledo Jamit hizo un llamado a perfeccionar las políticas públicas de acuerdo con sus competencias, para mejorar la gobernanza; haciendo a un lado las políticas partidistas.

Puntualizó que el trabajo en

equipo con visión y la expectativa de ser un gobierno con base a resultados, como ha sido la instrucción de la gobernadora, se logrará retomando los principios de la Cuarta Transformación que permiten el desarrollo del Estado, siendo un gobierno justo, facilitador, que trabaje cercano a la gente.

“Nosotros tenemos que retomar cada vez que podamos los principios que le dieron buenos resultados al gobierno de nuestro Presidente, no somos lo mismo y

no hacemos lo mismo; no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, enfatizó.

El titular de la Segob anunció a los integrantes del equipo que lo acompañan en la encomienda, que para mejorar la operatividad y sean más funcionales las acciones que se ejecutan en el gobierno estatal, se realizaron cambios en la estructura, simplificando de siete subsecretarías, serán solo seis y reorientando algunas de ellas.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

ACTIVISTAS ALZAN LA VOZ

Estigmatizaciones de López Obrador propician ataques a la prensa, dicen

Texto y foto: EFE

Activistas aseguraron este miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que las “estigmatizaciones” del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hacia periodistas y personas defensoras de derechos humanos “son propiciadoras” de ataques a estos colectivos.

Así lo expuso la integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de México, Lucía Lagunes, en una audiencia virtual organizada por la CIDH sobre esta materia a petición del Consejo Consultivo.

“Si bien no se puede relacionar de manera directa que estos ataques desde la tribuna de la (conferencia) mañanera son responsables de los asesinatos a periodistas y a personas defensoras, lo cierto es que, (para ellas), estas estigmatizaciones son propiciadoras de los ataques letales”, expuso.

Estas palabras llegan en me-

dio de la polémica desatada por López Obrador al mostrar, durante su conferencia del jueves pasado, el número de teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, a raíz de un reportaje que denunciaba presuntos vínculos entre el mandatario y el narcotráfico.

En opinión de Lagunes, “ha sido una constante la estigmatización” desde la llegada del actual Gobierno federal, en 2018, y puso como “ejemplo más cercano” la revelación del celular de Kitroeff.

PANÓPTICO / LOS LÍMITES DEL PODER

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

Se suele fechar en 1215 el documento fundamental que establece los límites del poder del Rey soberano y sienta las bases de las libertades que a la postre culminaron en la democracia moderna, se trata de la llamada Carta Magna. Efectivamente, este hito establece que el poder del Rey está limitado por las leyes: que su voluntad no es de absoluto cumplimiento, algo que se viene manejando en la doctrina del derecho y la teoría política desde hace más de ocho

siglos.

En una república, el poder político y la soberanía del Estado está dividido en tres funciones o poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial, los cuales establecen límites y contrapesos para evitar los abusos o excesos de los otros. De hecho esa es la razón primordial por la cual el mismo congreso se divide en la cámara alta (Senado) y la cámara baja (diputados), a fin de evitar que puedan coaligarse con algún otro poder.

Desde Hobbes hasta Montesquieu, pasando por Loewenstein, algunos teóricos de la política han querido señalar la preponderancia del poder ejecutivo sobre los otros dos.

Luis XIV, con 16 años de edad, y no precisamente con la madurez necesaria, ni la experiencia ni el conocimiento de causa, se habría dirigido a un parlamento francés reclamando

Subrayó que la situación se “recrudece” en el caso de las mujeres activistas, quienes, “en ocasiones, se han convertido en foco de ataque de los más altos niveles de Gobierno”.

En esta misma línea se expresó la presidenta del Consejo Consultivo, Silvia Chica, que identificó la “mayor criminalización por parte de las autoridades” como uno de los “escenarios de riesgo más preocupantes” que tiene que abordar el Mecanismo de Protección.

para sí el poder soberano absoluto a través de la frase “El Estado soy yo”.

De manera pragmática, dos personajes de la política americana han llevado esta tesis hasta sus últimas consecuencias, a fin de brincarse la ley y hacer su voluntad.

Richard Nixon, por su parte, en una entrevista con David Frost, declaró, una vez que se vio enfadado por el cuestionamiento, que sí había espiado a sus contrincantes políticos y usado todo el poder del Estado en su contra de manera deliberada y con propio conocimiento de las implicaciones legales y habría dicho en ese entonces que “cuando el presidente hace cosas ilegales es porque está por encima de la ley”, lo que terminó por defenestrar su carrera política y lo orilló a presentar su renuncia avergonzado y disminuido.

En fechas recientes, el mis-

EN SÍNTESIS

INAI INVESTIGA FILTRACIÓN DE NÚMEROS DE CLAUDIA Y XÓCHITL

mo Dick Cheney, considerado el vicepresidente más poderoso del mundo, históricamente hablando, defendió la necesidad de pasar por encima de las leyes con tal de erigir un Estado de excepción para garantizar la seguridad nacional y mundial tras los atentados del llamado 9/11. Lo demás poderes simplemente estarían, desde su perspectiva, como auxiliares del poder ejecutivo.

La semana pasada el presidente López Obrador se sumó a esta pléyade de personajes históricos cuando reveló el número de una reportera en una de sus conferencias mañaneras. Cuando se le cuestionó acerca del peligro que podía representar para la periodista, simplemente espetó es que “ahora la vida pública es más pública” y aconsejó más adelante que si sentía que estaba en peligro bien podía “cambiar su número telefónico”.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció el inicio de una investigación de oficio por las presuntas vulneraciones de los teléfonos celulares de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena) y Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD). También hizo un llamado a la prudencia porque esta información privada, expuesta en internet, “puede derivar en algún tipo de actividad ilícita, así como lastimar la dignidad y seguridad de los involucrados.

INVESTIGARÁN A

JUEZ QUE ABSOLVIÓ A PRESUNTO AGRESOR DE MENOR

La Contraloría del Poder Judicial del Estado de México investigará al juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, del Tribunal Superior de Justicia, por su resolución en el caso de un hombre que presuntamente abusó sexualmente de su sobrina, quien tenía cuatro años de edad. El colectivo Hermanas Aliadas AC difundió un video del momento en que el juzgador absolvió al sujeto y se da a entender que ello se debió a que la menor no pudo establecer la hora, fecha y lugar del abuso, lo que ha provocado revuelo en redes.

Lo más preocupante vino después, cuando en un ataque de egocentrismo delirante, al responder sobre la extralimitación legal de sus actos, aseveró que “por encima de la ley está la autoridad moral de su investidura presidencial”, erigiéndose como Luis XIV, en la razón de ser del Estado: estar por encima de las leyes.

Un presidente, cuando presta juramento al inicio de su mandato, declara, sacramentalmente, defender y proteger la Constitución y las leyes que de ésta emanen. Con ello, se puede colegir que el poder no es intrínseco a su persona ni a su dignidad, sino que le es conferido merced a la Constitución. Este pataleo nos alerta porque no queremos que el día de mañana el presidente pueda desestimar, por ejemplo, la ley electoral y nos recuerda a un candidato que, en un pasado mandó a volar a las instituciones.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
FOTOGRAFÍA DE UNA AUDIENCIA de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este miércoles en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos).
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editora: Mariela Chuc

AMAGA CON NO IR A CUMBRE

AMLO pide a Biden y a Trudeau no participar en guerra sucia

Texto y foto: Agencias

El último encontronazo entre la DEA y el Gobierno mexicano ya empezó a abrir grietas en la relación bilateral. Andrés Manuel López Obrador amenazó con no acudir a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, con el canadiense Justin Trudeau y el estadounidense Joe Biden, como respuesta a las investigaciones de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos sobre supuestos vínculos entre el narco y miembros del círculo cercano del presidente de México. “Si no hay un trato respetuoso, no participo”, zanjó mandatario en su conferencia mañanera de este miércoles. El encuentro diplomático está previsto a celebrarse en abril en Quebec (Canadá). López Obrador pidió a sus homólogos abstenerse de la “guerra sucia” en su contra y volvió a quejarse de que sectores de la oposición impulsen una campaña en redes sociales en la que lo acusan de ser un “narcopresidente”.

El mensaje de Amlo a Estados Unidos y Canadá es consecuencia directa del último choque con la DEA, a raíz de la publicación de un reportaje la semana pasada sobre supuestos aportes del narcotráfico a su campaña presidencial en 2018. Las declaraciones se dan también en medio de diferencias con Washington sobre la intención de imponer aranceles al acero y de tensiones migratorias con Ottawa. “Me gustaría que el presidente Biden y sus asesores, que el primer ministro Trudeau, conocieran la campaña de ‘AMLO presidente narco”, dijo el presidente mexicano, “para que no

Diputados se enfrentan por #NarcoPresidente: acusan que se busca anular elección del 2 de junio

participen en esta guerra sucia”. El mandatario aseguró que se trata de una ola de ataques impulsada por “la mafia del poder económico y el poder político”.

“Siempre hemos tratado a las autoridades de Estados Unidos y de Canadá con respeto, no merecemos maltrato ni que se manche el prestigio de México y de sus autoridades”, agregó López Obrador. El presidente ha rebatido las investigaciones periodísticas al asegurar que son intentos de la DEA por desacreditar a su Administración e incidir en las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio. “Hemos actuado con ellos de manera generosa, con el Gobierno del primer ministro Trudeau, pero ya estaban a punto de aplicar medidas unilaterales, ahora precisamente que son las elecciones, es lo mismo del acero, qué casualidad”, ironizó el presidente. “Hay mucho acecho”, añadió.

“Nada más que primero vean las encuestas, que se enteren”, se-

Texto y foto: Agencias

Durante la sesión ordinaria de ayer, en la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición y del oficialismo se enfrentaron por el hashtag #NarcoPresidente que se ha difundido durante varias semanas en las redes sociales. Ambos bandos se acusaron de utilizar bots para atacar a sus contrincantes: el PT afirmó que se busca anular la elección del próximo 2 de junio con los señalamientos que provienen del extranjero, que ligan al presidente López Obrador con el

ñaló al presumir sus niveles de aprobación que rondan el 60%. El bloque gobernante en México se ha escudado en declaraciones hechas por un portavoz de la Casa Blanca, que insistió en que Washington no tiene una investigación en curso contra el presidente y que existe una buena sintonía entre ambos países para seguir la colaboración frente a la crisis migratoria y el combate al narcotráfico, en especial, contra el tráfico de fentanilo. En esta última ocasión, aseguró que grupos conservadores “están haciendo lobby” en Estados Unidos para desestabilizar a su Gobierno.

López Obrador reconoció, a su vez, que no tiene mucho interés por emprender viajes al extranjero en la recta final de su Gobierno. “Me faltan nada más siete meses y no me gusta viajar mucho”, comentó. “Me gusta viajar aquí a Palenque, aquí sí me siento muy bien de salud y ánimo, hay muy buenas vibras”, agregó para rebajar la tensión.

crimen organizado. Mientras que el PAN solicitó que se investigue el uso de bots para impulsar una presunta campaña contra el titular del Ejecutivo, pero refirió que quienes gritaron “narcopresidente” en la marcha del pasado 18 de febrero, fueron ciudadanos y no cuentas falsas en las redes sociales.

El diputado Jorge Triana (PAN) subrayó que su partido lleva todo el sexenio denunciando cuentas falsas en las redes sociales que se dedican “a ser porristas del gobierno y atacar a los opositores”.

En su intervención, Gerardo

Aguinaldo de 30 días para todos aprueba comisión en el Senado

Texto y foto: Agencias

La Comisión del Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley para duplicar el aguinaldo de 15 a 30 días de salario.

La propuesta argumenta que con el aumento se pretende brindar justicia, garantizar el fortalecimiento de la economía familiar y una mayor posibilidad de desarrollo y prosperidad.

“México es uno de los países con la remuneración más baja e injusta (de 15 días de salario), mientras que en varios países de Latinoamérica, como Colombia, Brasil y Uruguay, el pago de aguinaldo es de 30 días o del 12 por ciento de las remuneraciones obtenidas durante un año laborado”, indica la minuta de iniciativa.

“Sin duda, esto demuestra la severa inequidad en la que laboran millones de mujeres y hombres en nuestro país”, añade la iniciativa propuesta por el senador Napoleón Gómez Urrutia.

¿Cómo quedaría la ley con el cambio al monto del aguinaldo?

Fernández Noroña (PT) acusó que la oposición es la que tiene nexos con el crimen organizado y con el hashtag quieres anular la elección del próximo 2 de junio. “Que se vea dónde está verdaderamente el narco, es en las filas de la derecha que hay narcotraficantes. Son ellos los que pactaron con el grupo de “El Chapo” Guzmán, son ellos los que bañaron en sangre el país. Quieren descarrilar la elección y decir que el narco nos financió. Van a buscar al exterior, en esa conjura internacional de las derechas, lo que el pueblo de México no les da”, expresó.

El texto recuerda que el aguinaldo es un derecho que se constituye como un agradecimiento por la prestación de un servicio durante un año laboral, sin embargo, “es necesario resaltar que en México, más que una gratificación, es una retribución por las horas que se trabajan de más, por parte de la persona trabajadora mexicana”.

Luego de su aprobación en la comisión del Trabajo del Senado, la iniciativa pasará la Comisión de Estudios Legislativos Segunda de la cámara alta, presidida por el legislador Rafael Espino de la Peña, para su análisis y en su caso aprobación. Se estima que su votación en esta comisión sería la próxima semana.

Posteriormente, se discutiría en el pleno del Senado, que es la Cámara de origen y, de ser aprobada la iniciativa, pasaría a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.

Con la propuesta, se reformaría el primer párrafo del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de aumento en días de salario en el pago de aguinaldo anual.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL ENCUENTRO diplomático está previsto a celebrarse en abril en Quebec, Canadá.

ABORDARÁN LA INMIGRACIÓN

Biden y Trump miden hoy sus campañas en la frontera sur

Texto y foto: EFE

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, por separado, visitan este jueves la frontera de Texas con México para avanzar sus campañas a la elección de noviembre culpándose mutuamente por no resolver los problemas de la inmigración.

El mandatario estadounidense se reunirá con miembros de la Patrulla Fronteriza y las autoridades y líderes locales en Brownsville, el único puerto marítimo fronterizo con México, que se ha visto agobiado por el aumento de la llegada de migrantes.

Mientras, Trump estará a 500 kilómetros al noreste en Eagle Pass, donde el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha instaurado varias medidas que retan el poder federal sobre inmigración.

Ambos líderes enfocarán sus discursos en la necesidad de refor-

Crece el sentimiento antiinmigrante entre los evangélicos de EE.UU.

mar las leyes migratorias y controlar la masiva llegada de extranjeros por la frontera sur del país.

Trump hará su discurso en un terreno abonado por Abbott, que el año pasado colocó en Eagle Pass una barrera de boyas en el río Grande (río Bravo en México), y en enero pasado tomó control del parque municipal Shelby, evitando que la Patrulla Fronteriza procese a migrantes recién llegados en este lugar. Ambas medidas han sido demandadas por la Administración Biden.

Cerca a esta ciudad de unos 30,000 habitantes y otrora bastión demócrata también se está construyendo una base militar que albergará hasta 1,800 soldados de la Guardia Nacional de ese y otros estados republicanos desplegados para ayudar con la seguridad de la línea divisoria.

Se espera que el expresidente, el favorito para ser el candidato del

Texto y foto: Agencias

El respaldo hacia los inmigrantes por parte de los evangélicos de Estados Unidos, incluso entre los hispanos de ese credo religioso, se ha reducido de forma importante en los últimos dos años, revela una encuesta nacional difundida este miércoles.

El sondeo, realizado de manera conjunta por Lifeway Research y la Mesa Evangélica de Inmigración, encontró que cada vez son más los evangélicos que piden “medidas

Partido Republicano en noviembre , culpe a la Administración Biden de los problemas de la frontera por dejarla “abierta” a los inmigrantes y permitir el ingreso de un número récord.

Esta semana, Trump dijo en un mensaje por Truth Social que “la invasión fronteriza está destruyendo nuestro país y matando a nuestros ciudadanos” y prometió nuevamente la “mayor deportación de criminales ilegales en la historia de Estados Unidos” si es reelegido.

Por su parte, Biden, según la Casa Blanca, dirigirá su discurso a la “necesidad urgente” de que el Congreso apruebe un proyecto de ley bipartidista negociado durante meses para fortalecer la frontera y que sufrió un fuerte revés el pasado 7 de febrero, cuando no superó un voto de procedimiento en el Senado.

La propuesta endurece el sistema de asilo y agiliza la deportación de los migrantes que ingresan por la frontera que no puedan sustentar sus solicitudes de protección.

Biden pondrá la responsabilidad del fracaso en manos de los republicanos, que alentados por Trump, decidieron darle la espalda a la propuesta en el Senado y en la Cámara de Representantes.

La Casa Blanca ha calificado la iniciativa como “el conjunto de reformas más duro y justo para asegurar la frontera en décadas”. Activistas comunitarios han criticado el proyecto de ley y se espera que mañana se manifiesten contra la política que avanza el demócrata, al que le han recordado que prometió proteger a los inmigrantes en su campaña en 2020.

adicionales” por parte del Congreso para prevenir la llegada de nuevos inmigrantes, así como restricciones para obtener la residencia o la ciudadanía. “Muchos evangélicos temen que nuestra nación se verá perjudicada por el volumen de inmigrantes recientes, aunque muchos también se sienten responsables de mostrar compasión”, comentó Scott McConnell, director ejecutivo de Lifeway Research.

En concreto, el 50 % de los evangélicos consultados sostiene que los inmigrantes representan “un

Cuba pide por primera vez ayuda al PMA por falta de leche para menores de 7 años

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Cuba solicitó por primera vez ayuda mediante una comunicación oficial a la dirección del Programa Mundial de Alimentos (PMA), ante las dificultades del país para poder seguir entregando leche a los menores de 7 años.

Según confirmó el PMA a EFE, la dirección ejecutiva de este brazo de Naciones Unidas, que se define como “la mayor organización humanitaria del mundo”, recibió una comunicación oficial del Gobierno de Cuba y ya está enviando leche en polvo a la isla.

“Confirmamos que el PMA ha recibido una comunicación oficial del Gobierno (cubano) solicitando apoyo para continuar la entrega mensual de 1 kilogramo de leche destinada a niñas y niños menores de 7 años en todo el país”, indicó por es-

desafío a la economía del país”, un salto significativo respecto al 33 % que opinaba así en 2022, mientras que el 38 % afirma que los inmigrantes son “una amenaza a la seguridad de los ciudadanos” (por encima del 32 % de 2022). De igual modo, menos de la tercera parte de las iglesias evangélicas abordan la inmigración en sus predicaciones por el miedo de los pastores a que el tema “cause divisiones en este año electoral”, aseveró Matthew Soerens, coordinador nacional de la Mesa Evangélica de Inmigración.

crito la delegación del PMA en la isla.

El programa de la ONU, que habla de “necesidad urgente”, subraya “la importancia de esta solicitud”, especialmente en el contexto de la “profunda crisis económica que enfrenta Cuba”, algo que está impactando “significativamente en la seguridad alimentaria y nutricional de la población” del país.

El Gobierno cubano no había hecho pública ni la solicitud ni los primeros aportes multilaterales, pese a que lleva semanas hablando sobre el problema. EFE ha pedido una aclaración, pero por el momento no ha tenido respuesta.

El organismo multilateral confirmó asimismo que “es primera vez que Cuba solicita apoyo emitiendo una comunicación oficial al más alto nivel de dirección del PMA”, aunque el programa tiene desde hace tiempo varios proyectos en la isla.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024/ Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
AMBOS LÍDERES ENFOCARÁN sus discursos en la necesidad de reformar las leyes migratorias y controlar la masiva llegada de extranjeros por la frontera sur del país.

MEDIO AMBIENTE

NUEVO ESTUDIO

Incendios e inundaciones, lo que vivirán los grandes simios africanos próximamente

En las próximas tres décadas estos animales sufrirán con frecuencia fenómenos extremos

Texto y fotos: EFE / Agencias

Los simios de África ya sufren los efectos del cambio climático pero lo que viene será peor. En los próximos treinta años, estos animales sufrirán con frecuencia fenómenos extremos causados por el calentamiento global, como incendios, olas de calor o inundaciones.

Esta es la principal conclusión de un estudio internacional liderado por Razak Kiribou, de la Universidad Haramaya de Etiopía y realizado por investigadores de Nigeria, China, Alemania, Francia, Ruanda y Ghana.

Para entender mejor cómo afectará el cambio climático a los grandes simios africanos, los investigadores estudiaron el clima pasado y futuro de 363 lugares de África y calcularon la temperatura y las precipitaciones en cada lugar entre 1981 y 2010.

Utilizando dos escenarios de cambio climático, proyectaron la frecuencia con la que los simios estarían expuestos a los impactos del cambio climático en un futuro próximo (2021-2050) y a largo plazo (2071-2099).

También calcularon la probabilidad de fenómenos extremos que podrían afectar directa o indirectamente a los simios, como sequías, inundaciones, incendios forestales y malas cosechas.

Los investigadores constataron que entre 2007 y 2016, casi la mitad de los lugares habían experimentado tempe -

raturas superiores a la media, y que los chimpancés orientales (Pan troglodytes schweinfurthii) habían aguantado las temperaturas más extremas.

Para el futuro, en los dos escenarios climáticos proyectados, el estudio pronosticó un aumento de las temperaturas en todos los lugares analizados, y advirtió de que casi todos ellos se verían afectados por frecuentes incendios forestales y pérdidas de cosechas en un futuro próximo.

Incluso en un escenario en el que las medidas de mitigación limitasen el calentamiento a 2 °C por encima de los niveles preindustriales, el 84% de los lugares se verían expuestos a olas de calor frecuentes y el 78% a inundaciones poco frecuentes en los próximos 30 años.

En un escenario alternativo en el que la temperatura

global aumentase 3 °C, el número de lugares afectados y la frecuencia de los fenómenos serían mayores.

Aumentar la resistencia de los simios

Este estudio es el primero en demostrar que los simios africanos ya están experimentando los efectos del cambio climático y que todo indica que el futuro será peor, con frecuentes fenómenos extremos.

A la vista de estos datos, los autores afirman que los planes de acción para la conservación deberían tener como objetivo aumentar la resistencia de las poblaciones de simios al cambio climático.

“Nuestro estudio indica la necesidad urgente de incorporar la adaptación a los impactos del cambio climático en la planificación de la conservación de los grandes simios africanos”, concluye.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
LOS PLANES de acción para la conservación deberían tener como objetivo aumentar la resistencia de las poblaciones de simios al cambio climático.

ARRANCAN EL SÁBADO

Listas, las semifinales de la Liga Meridana de Béisbol

Texto y foto: Cortesía

La Universidad Modelo consiguió el cuarto y último boleto a la postemporada de la Liga Meridana de Invierno, tras vencer 5x4 a los Horchateros de Yaxkukul, en su primera participación en este circuito.

El equipo universitario se enfrentará este sábado a los Senadores en Morelos en la semifinales. El domingo se jugará en Cordemex y de ser necesario regresará a la Morelos.

En partido de siete entradas, los universitarios supieron venir de atrás para darle la vuelta a la pizarra y llevarse el triunfo con imparable productor dos carreras conectado por Luis Parra en la baja de la sexta para que Jerry Puentes anotara la del empate y Mauro Chalé la de la ventaja.

El relevista Adrián Nicoli consiguió la victoria al entrar en el sexto rollo con corredor en segunda y realizar un solo lanzamiento hacia la goma, el cual fue un wildpitch que tras impactar contra el backstop fue de regreso al lanzador, quien atrapó en la tercera base a Iván Chávez, jugador que había conectado doblete.

Yosmani Guerra le sonó al madero en la primera entrada ante los envíos de Christian Braga para que con un hombre en circulación

mandara la pelota al otro lado de la barda por el jardín central adelantando 2-0 a la Modelo.

Senadores, imparables

Con un festín de 13 hits, entre ellos un Grand Slam de Carlos Sansores y bambinazo solitario de Jorge Tartabull, los Senadores de la Morelos (16-4-1) siguieron con su hegemonía sobre los Zorros de Pacabtún (10-11), a quienes vencieron por vigésima primera ocasión consecutiva, ahora con pizarra de 13x7 en el campo “Manuel Loría Rivero”.

De esta manera, los legisladores cerraron como líderes absolutos de la temporada 2023-2024 de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol y con una racha de 11 juegos sin conocer la derrota.

La victoria se la apuntó Sergio Chuil, con labor de cinco innings de cuatro carreras, seis imparables,

El torneo de golf JaguarClassic regresa al Yucatán Country Club

Texto y foto: Marianthony Rodríguez

La Copa Jaguar Classic de Golf regresa para celebrar su aniversario XIII en el prestigioso escenario del Yucatán Country Club. El torneo se llevará a cabo del 5 al 10 de marzo, prometiendo emociones deportivas de primer nivel en el magnífico entorno del club.

Se espera la participación de más de 200 jugadores provenientes de diversas categorías. La competición arrancará el martes

con la categoría femenina, que constará de cinco divisiones: A, B, C, D y Novata. El miércoles comenzarán las categorías de adultos, que incluirán 9 divisiones: AA, A, B, C, D y E, además de una categoría para seniors y super seniors (mayores de 70 años); y otra para niños de 9 a 10 años y de 11 a 17 años, sumando un total de 16 categorías en todo el torneo.

José Carlos Guzmán, director general del Yucatán Country Club, destacó la importancia de

tres ponches y un golpeado. Fue relevado durante dos rollos por Dustin Heredia.

El descalabro fue para Noé Aldrete tras dos actos de labor, en los que toleró ocho anotaciones, siete inatrapables, dos pasaportes y dos chocolates

Explosivo triunfo

Bombazo de Osniel Maderas, en el fondo del séptimo episodio, “clausuró” el infierno y le dio a los Azulejos de la Dolores Otero un explosivo triunfo de 6x5 sobre los Diablos de la Bojórquez, que se despidieron del torneo, en la jornada que bajó el telón de la temporada regular de la Liga Meridana de Invierno.

A partir del sábado, los Senadores de la Morelos recibirán a la Universidad Modelo y los Zorros de Pacabtún visitarán a los Azulejos de la Dolores Otero.

este torneo, subrayando la inversión de más de 200 millones de pesos realizada para renovar las instalaciones del club y mejorar el diseño del campo de golf como una muestra de compromiso por parte de la organización de llevar a cabo este evento deportivo.

Por su parte, Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, elogió al Country Club de Yucatán como anfitrión de uno de los mejores eventos de golf en el país. Asimismo, destacó la calidad del campo de golf y expresó su confianza en el éxito del evento.

El premio total del torneo asciende a 2 millones de pesos,

EN SÍNTESIS

JOSUÉ MEDINA ES DOBLE MEDALLISTA EN CLASIFICATORIO

El halterista yucateco, Josué Medina, consiguió preseas de bronce en envión (200 kilogramos) y total (361 kg), dentro de la división +109 kilogramos del Campeonato Panamericano de la especialidad, clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

ESPAÑA, PRIMERAS CAMPEONAS DE LA NATIONSLEAGUE

La Selección Española, vigente campeona del mundo, alcanzó de nuevo la gloria al ganar este miércoles por 2-0 a Francia la final de la primera edición de la Women’s Nations League, en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, y seguir así haciendo historia con su segundo título seis meses después.

GIGNAC, OTRA VEZ EL HÉROE DE LOS TIGRES ANTE JUÁREZ

Con un gol en los últimos minutos de André-Pierre Gignac, Tigres salvó el partido ante el débil FC Juárez y se llevó la victoria por 1-0 en el cotejo correspondiente a la novena jornada del Torneo Clausura 2024. El francés entró de cambio a los 74 minutos y le dio la victoria a su equipo.

que serán distribuidos entre los golfistas destacados a través de rifas y reconocimientos por su desempeño en el campo. Los deportistas amateur no podrán obtener premios en efectivo en sus respectivas categorías, pero cada ganador de las diferentes divisiones recibirá un trofeo por parte

del torneo.

El anuncio reciente de que el Club Campestre será la sede del primer Challenger ATP50 en Mérida, apenas días después del torneo de golf, resalta el compromiso de Yucatán con el deporte y su potencial como destino turístico deportivo de clase mundial.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de febrero de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.