Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 29 de diciembre de 2022

Page 1

Además de la inflación, que elevará el costo de los insumos para el 2023, el dirigente de la Cmic advierte de la falta de mano de obra competente, por lo que hay pugnar por la capacitación de los trabajadores del sector Mérida, Yucatán, México Jueves 29 de diciembre de 2022 Año 14 Edición 4136 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $19.87 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $20.64 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 31º MIN 21° MAX 33º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5 ESCASEZ DE OBREROS CALIFICADOS SALVADOR CASTELL IGUALDAD DE GÉNERO Y NATURALEZA PÁG. / 6 PÁG. / 9 FOTO: CORTESÍA DESDE ENERO PREVÉN ACTIVIDAD INTENSA EN EL CONGRESO LOCAL PÁG. / 7 LOCAL / 3 EL BÁAXAL TON, UNA COLECTA PARA LLEVAR JUGUETES A COMISARÍAS DE MÉRIDA FOTO: ANDREA SEGURA VOCES QUE VER LA OPINIÓN DE HOY DESDE EL DIF, EL GOBIERNO DEL ESTADO APOYA A FAMILIAS MÁS VULNERABLES FOTO: DARWIN AIL MARIO BARGHOMZ 2023 PÁG. / 7 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 EL VATICANO VIVE HORAS DE ANGUSTIA DEBIDO AL ESTADO DE SALUD DEL PAPA EMÉRITO Benedicto XVI. El antecesor del papa Francisco de 95 años se ha agravado durante los últimos días. “Pido una oración especial para el papa Benedicto XVI, quien en el silencio esta sosteniendo a la Iglesia. Recuérdenlo -está muy enfermo- pidiéndole al Señor que lo consuele y lo apoye en ese testimonio de amor por la Iglesia, hasta el final”, expresó Francisco, durante una audiencia general ayer miércoles en la Santa Sede. FOTO: AGENCIA SE AGRAVA LA SALUD DE BENEDICTO XVI INTERNACIONAL / 19 HASTA UN 70% DE LAS INMOBILIARIAS DE YUCATÁN TRABAJA EN LA INFORMALIDAD, ADVIERTE DIRIGENTE PÁG. / 6

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Se acaba el 2022, pero las polémicas en torno a la 4T no se detienen, precisamente porque el 2023 será un año de precampaña de los posibles candidatos a suceder al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En ese contexto, sorprendieron dos diputados federales, Miguel Torruco y Patricia Armendariz y otros tres legisladores, al reconocerse como responsables de mandar a colocar espectaculares en varios estados del país con la imagen estilizada de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y que muestra realmente una silueta de la mandataria capitalina con un peinado de “cola de caballo”.

Ya la Jefa de Gobierno se ha deslindado de los espectaculares, pero para la oposición, incluso dentro del mismo partido en el poder, eso no es suficiente y acusan actos adelantados de “pre-pre-precampaña”.

En este espacio no somos especialistas en el derecho electoral, mucho menos de temas constitucionales, por lo que la decisión si es ilegal o no la tendrá que decidir la autoridad del ramo, pero no deja de llamar la atención que estas acciones de propaganda se repitan en bardas y espectaculares de todo el país.

Lo que también es un hecho, y así lo arrojan las encuestas, es que, al cerrar el año, la favorita de los simpatizantes de Morena es Claudia Sheinbaum y no pierden el tiempo en negarlo en público o privado. Esa misma afinidad se extiende en la población abierta, por lo que desde ahora adelantamos que la oposición tiene un futuro electoral muy incierto.

Por lo pronto, los partidos de oposición están denunciando a las Jefa de Gobierno, ya que, aunque no lo hagan de manera ordenada, la funcionaria es la única beneficiada.

Emilio Álvarez Icaza Longoria

@EmilioAlvarezI

A 2 años de su partida recordamos con mucho cariño al gran cantautor yucateco Armando Manzanero. Su música sigue vibrando en el corazón de las y los yucatecos.

El 134 constitucional indica que servidores públicos no pueden destinar recursos para actuar parcialmente ni generar propaganda que no sea institucional. Diputadas/os de #Morena deberán aclarar la procedencia de los 20 millones de pesos ocupados para la ilegal campaña #EsClaudia

António Guterres

@antonioguterres

Necesitamos paz, ahora más que nunca. En 2023, pongamos la paz en el centro de nuestras palabras y acciones.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En la industria de la construcción estamos optimistas, porque vemos que hay un balance positivo en este año 2022 en el que ha habido un crecimiento modesto, pero que nos reconforta porque está marcando una tendencia a la recuperación”

RAÚL ASÍS MONFORTE

DIRIGENTE DE LA CMIC

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

La mayoría de los venezolanos estamos varados en Tapachula, esperando respuesta de los jueces en Estados Unidos para seguir caminando”

JEFFERSON JOSÉ MEDINA

MIGRANTE VENEZOLANO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Quisiera pedirles a todos una oración especial, por el papa emérito Benedicto, que en silencio está sosteniendo a la Iglesia”

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Mauricio Vila @MauVila
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho

Comunidad Lgbtq+ realizará colecta para llevar juguetes a comisarías

Por el Día de Reyes se realizará el Báaxal Ton, que llevará ropa y diversión a niños de las zonas alejadas de Mérida

Activistas de la asociación “K-kaajal” y miembros de la la comunidad Lgbtq+, así como artistas drag queens, se encuentran organizando la colecta de juguetes “Báaxal Ton”, para llevar a las comisarías de Mérida más alejadas con motivo al Día de Reyes.

Esta colecta se está realizando por la comunidad Lgbtq+ y en compañías de representantes del arte drag para desestigmatizar a la comunidad y a este género, así como llevar un momento de felicidad a los más pequeños

de las comisarías que serán apoyadas el próximo 5 de enero.

Karelly Briceño, presidenta de “K-kaajal” A.C., indicó que esta sería la segunda edición del “Báaxal Ton” que se orga-

las comunidades que en esta ocasión serán beneficiadas.

“Este año estaremos apoyando a las comisarías Santa María Chi y Yaxché de Casares, hasta el momento, pero si logramos

conductores del programa “El jardín encantado”, un espacio en la televisión local que está hecho por y para la comunidad LGBTQ+.

A DESTACAR

Este año estarán apoyando a las comisarías Santa María Chi y Yaxché de Casares, hasta el momento, pero si logran recolectar mucho irán a un lugar más.

niza, donde se busca recolectar el mayor número de juguetes en buen estado o nuevos, así como también ropa que se encuentre en las mismas condiciones para ser entregadas a

recolectar un mayor número de artículos donados podríamos sumarnos a beneficiar a una comisaría más”, apuntó.

El evento también contará con la participación de las y los

“Es por esto que nuestro evento será conducido por Divina Queen y Ochi Virginia, con la intención de que en esta iniciativa las infancias se acerquen y conozcan el arte del “drag” que se tiene en la ciudad. Recientemente recordemos que una de las representantes de este género se hizo viral al llamar la atención de los pequeños en la feria Xmatkuil, y quienes desde su inocencia la confundieron con una de las princesas Disney, a Mónica Braga, dejando de un lado que se trataba de un hombre vestido de mujer”, recalcó.

Karelly Briceño resaltó que quieren romper con el tabú de que las drags solo participan en eventos nocturnos o bares y que hacen espectáculos exclusivamente para adultos.

“Que se les empiece a ubicar como parte de nuestro entorno y apreciar sus presentaciones como entretenimiento para todo tipo de público”, agregó.

Dicho lo anterior, invitó a quienes estén interesados en apoyar a esta causa a llevar sus donativos en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde a las oficinas de la televisora Somos Tv, que se encuentra ubicada sobre periférico poniente, o en la recepción del hotel Wyndham en el mismo horario. Se tendrá como fecha límite para la recaudación de los juguetes y ropa el día 4 de enero.

Finalmente, la activista recordó que la asociación “K-kaajal” nació desde 2019 para realizar actividades en pro de la comunidad LGBTQ+ de la que nadie está hablando, como transexuales o con algún tipo de discapacidad, que han sido algunos de los grupos vulnerables que han buscando apoyar con estas actividades y darles visibilidad ante la sociedad.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón VOCES
QUE VER

otros.

Escasez de mano de obra e inflación aumentan el costo de los inmuebles

Además de la inflación, que seguirá en niveles altos, pero que se mantiene de manera controlada, uno de los principales retos que enfrentará la industria de la construcción en 2023 será contar con la suficiente mano de obra para responder a la demanda.

"En Yucatán no estamos incorporando a suficientes obreros a esta industria como se está demandando por el crecimiento que se está teniendo", alertó el presidente en la enti-

dad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Raúl Asís Monforte González, quien añadió que, ante todo, debe ponerse mucho énfasis en la capacitación de los nuevos obreros para evitar ponerlos en riesgo, ya que

ante todo está su seguridad y su vida.

En cuanto al número de trabajadores que hacen falta, dijo no tener una medición específica, sin embargo, recalcó que en todos los sectores cuesta trabajo conseguir personal

para llevar a cabo las obras.

"Los salarios están aumentando, debido a este fenómeno de oferta y demanda, lo cual en parte es bueno, pero genera un incremento en los costos de mano de obra de entre un 20 a un 25%, lo que impacta al

precio final del valor de los inmuebles tanto habitacionales, comerciales e industriales se ha incrementado entre un 10 y 12%", indicó el dirigente de la Cmic Yucatán.

En días pasados, el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el estado, Sergei López Cantón, habló de este problema cuyo origen ubica por los trabajos de construcción del Tren Maya, así como a la demanda de mano de obra en hoteles en el vecino Quintana Roo, lo que mantiene ocupada a una gran parte del personal disponible.

Se calcula que hacen falta alrededor de 8 mil obreros para labores de construcción, y ante la demanda que tienen los alarifes, ha sido necesario que los desarrolladores les mejoren sus sueldos hasta un 30% para retenerlos.

Una encuesta hecha por la Canadevi, entre sus socios, con el objetivo de dimensionar el problema, arrojó que hay un déficit de unos 9 mil profesionales de la construcción en Yucatán, lo que incluye a albañiles, fierreros, ingenieros y yeseros, entre otros.

Por esta situación, además de que aumentó el costo de los

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022/ Verónica Camacho ESPECIAL ∙
El dirigente de la Cmic en Yucatán destaca la importancia de la capacitación a los trabajadores del sector
HAY
OPTIMISMO DE CRECIMIENTO PARA EL 2023
LA CANADEVI realizó una encuesta entre sus socios, con el objetivo de dimensionar los problema más frecuentes en la industria, y lo que arrojó fue que hay un déficit de unos 9 mil profesionales de la construcción en Yucatán, lo que incluye a albañiles, fierreros, ingenieros y yeseros, entre

ESPECIAL

se espera que de manera general se requiera que más empresas se sumen a estas acciones, ya que no se darán abasto para atender la demanda.

"Por la parte eléctrica del Tren Maya, que se va a hacer aquí en el estado, y los proyectos de las plantas que ya licitó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se va a requerir personal calificado", dijo el entrevistado, quien recordó que a nivel estatal la Ayce se integra con 26 empresas, que en conjunto dan trabajo a 6 mil personas.

En Yucatán no estamos incorporando a suficientes obreros a esta industria como se está demandando por el crecimiento que se está teniendo… Ante todo, debe ponerse mucho énfasis en la capacitación de los nuevos obreros para evitar ponerlos en riesgo, ya que ante todo está su seguridad y su vida”

inmuebles, López Cantón señala que también se han retrasado los tiempos de entrega de las viviendas, cuyo tiempo de construcción se incrementó hasta dos meses y medio.

Ante este panorama, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajodel Gobierno del Estado de Yucatán (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dijo que se pretende ir a comisarías de Mérida y municipios, a promover el interés por capacitarse en el tema de la construcción y tratar de incorporar al sector la mano de obra faltante.

Respecto a las expectativas para el sector, el dirigente de la

8%

Cmic Yucatán manifestó que, aunque aún no se recupera lo que se perdió en la pandemia, hay la esperanza de que el 2023 signifique el inicio de un crecimiento sólido y sostenido, en el que se estabilice la inflación y que los tres niveles de gobierno inviertan en obra pública y, sobre todo, que confíen en los socios de la cámara, que, recalcó, "son cumplidos y ofrecen la mejor calidad".

En este sentido, aseguró que ya entablaron pláticas para incrementar su participación en obras como el Tren Maya y el Gran Parque de La Plancha y que hay grandes expectativas.

"En la industria de la construcción estamos optimistas, porque vemos que hay un balance positivo en este año 2022 en el que ha habido un crecimiento modesto, pero que nos reconforta porque está marcando una tendencia a la recuperación", expresó.

Monforte González recordó que en el año que está por ter-

minar, el crecimiento en este sector fue de entre un 7 y 8% y que se espera que en 2023 se alcancen al menos cifras similares y que se pueda impulsar hacía el futuro un crecimiento sostenido y sólido.

Al respecto, el presidente de la Asociación Yucateca de Constructoras Eléctricas (Ayce), Jorge Toledo Fuentes, en días pasados informó a Peninsular Punto Medio que, debido a obras como el Tren Maya, sus afiliados cuentan en estos momentos con trabajo, y

Recordó que actualmente, seis de las empresas afiliadas trabajan en la construcción de los cruces de alta tensión en los principales cruceros de los tramos del Tren Maya en el estado, donde se ocupan a 200 personas.

En este sentido resaltó la importancia de que las empresas estén certificadas para que los grandes consorcios que ganaron las licitaciones las busquen para incluirlas en los proyectos y que su personal realice el trabajo.

Otro de los temas que se debe atender para no bajar la calidad en las obras, abundó, es el de crear conciencia entre los clientes con los que ya se han firmado contratos, respecto al alza de precios de los insumos que repercuten en el costo final.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022/ Verónica Camacho
Crecimiento de la industria de la construcción este año: Cmic
EL PRESIDENTE DE AYCE, Jorge Toledo Fuentes, informó que, debido a obras como el Tren Maya, sus afiliados cuentan en estos momentos con trabajo, y se espera que de manera general se requiera que más empresas se sumen a estas acciones, ya que no se darán abasto para atender la demanda. EL DIRIGENTE DE LA CMIC, Raúl Monforte González, señaló que el aumento del salario mínimo y el fenómeno de oferta y demanda generan un incremento en los costos de mano de obra de entre un 20 a un 25%, lo que impacta al precio final del valor de los inmuebles.

LOCAL

VIENEN TEMAS COMO AFIANZAR POSICIÓN COMPETITIVA DE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL Y MEJORES EMPLEOS

Se aproxima un 2023 con mucho trabajo para Congreso del Estado

penal, esto en coordinación con el Poder Judicial.

Afianzar la posición competitiva de Yucatán a nivel nacional, y seguir con la generación de condiciones para tener mejores empleos y bien pagados, son de los temas considerados como primordiales para atender en el siguiente periodo legislativo, dijo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda.

“Si bien Yucatán tiene la menor tasa de desempleo y que están llegando inversiones importantes, es nuestra responsabilidad que la fuerza laboral tenga como base una sólida capacitación”, dijo el diputado, quien recalcó que también se trabajará en temas relacionados con los Derechos de las Mujeres, Movilidad y Seguridad, así como en la reforma y actualización al marco de impartición de justicia, en materia civil, familiar y

En este 202, hubo muchas reformas y para el 2023 continuará este ritmo de trabajo, aunque, a decir de Lozano Poveda, los pendientes no son de tanto calado como las realizadas este año que esta por concluir y que, consideró, marcaron un hito en la historia de Yucatán.

“Ya será unicamente la consolidación de las reformas impulsadas por Acción Nacional en materia constitucional, pero principalmente en materia de leyes, allá si vamos a tener un año bastante movido”, detalló el líder de la bancada blanquiazul

En este sentido, dijo que esta es la dinámica que debe tener el poder legislativo, y que ya se ha cambiado la percepción que la ciudadanía tenía respecto de otras legislaturas que avanzaban en sus labores a paso semilento.

“Hoy, el poder legislativo se mueve con un dinamismo

que marca tendencia no solo en Yucatán sino en todo México”, indicó Lozano Poveda y agregó que para lograr esto se hicieron reformas para limitar el tiempo de intervención en tribuna, ya que se utilizaba mas que para emitir mensajes en un ámbito técnico legislativo, para expresar posicionamientos que obedecen a un razonamiento personal y partidista.

“Se entiende, no se combate del todo, es parte de la pluralidad en la que debemos continuar, hay mucha tolerancia, creo en beneficio de la comunicación de los legisladores, un gran logro este año fue la Reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado con lo que se acortaron los tiempos a siete minutos para intervenciones en dictámenes y tres para puntos de acuerdo, eso ha generado un cambio en la manera de expresarse de los legisladores”, apuntó.

Entre los primeros asuntos que se abordarán en 2023 será

el relacionado con un reconocimiento a Elvia Carrillo Puerto, como impulsora de la incursión de la mujer en la política, “propiamente es un acto de justicia, y asi lo han entendido todos los legisladores que han firmado la

iniciativa”, indicó Lozano Poveda, quien recordó que el 15 de enero, se entregará el informe constitucional del gobernador, cuyo contenido será revisado una vez que inicie el periodo legislativo en febrero.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

La crisis climática es la gran batalla que afecta a todos los países y a todas las personas. Se ha determinado que Latinoamérica y África son especialmente sensibles a los efectos de esta crisis por la falta de modelos económicos sostenibles, la falta de transferencia tecnológica en las actividades productivas y la falta de mecanismos de acción resilientes.

Nosotros en Yucatán estamos en una encrucijada por nuestra baja autonómica, siendo dependientes del exterior del estado de prácticamente todas nuestras necesidades, comenzando por la proveeduría de alimentos. Este es un tema complejo que debemos entender y comenzar a atender.

Pero hoy, hablaremos particularmente de la COP15 de biodiversidad que se realizó la pri-

mera quincena de diciembre en la ciudad de Montreal, Canadá.

Se tomaron decisiones muy importantes como la creación del fondo del Marco Mundial de la Diversidad Biológica, un fondo especial para la implementación de estrategias y prácticas para la conservación y restauración de ecosistemas. Más importante es la propuesta de la obtención de recursos, que debe tener un proceso sencillo para la solicitud y acceso a estos recursos.

Se adoptó un nuevo plan de acción sobre género, del cual ya les había yo platicado. Un plan donde la representación de género no será numérica, sino representativa. Es decir, si en una actividad como el trabajo territorial climático el 70% de la acción lo realizan mujeres, el 70% de los puestos de toma de

decisiones deberán ser ocupados por mujeres. De este modo se avanza hacia una representación real y no una representación compensativa.

También, dentro de las resoluciones se decide seguir apoyando las iniciativas dirigidas hacia ciudades sostenibles, esto por el alto impacto que tienen las aglomeraciones humanas en la proveeduría de recursos y la generación de contaminantes.

Finalmente, se aprobó generar un nuevo plan de trabajo que fortalezca y acelera la implementación de prácticas que se realicen en territorio o con comunidades indígenas y locales, este marco de trabajo deberá introducir los acuerdos existentes que protegen los pueblos originarios como el acuerdo de Nagoya y la autogobernanza de los pueblos.

Algunas metas claves son por ejemplo la meta 2 y 3, que establece que para el 2030 al menos el 30% de los ecosistemas terrestres y costero-marinos degradados serán restaurados y las áreas que sean designadas de importancia deberán ser protegidas y gestionadas eficazmente.

Igual, resalta la implementación activa del tratado de Escazú y el convenio de Aarhus, recalcando la obligación de establecer una plataforma de acceso a la información y la justicia ambiental para todos las partes, de alcance universal.

Aunque la COP 27 en Egipto fue una decepción casi total, la Conferencia de las partes de biodiversidad para haber salvado el año, estaremos muy pendientes este 2023 para analizar las estrategias de implementación de los acuerdos.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool EL PRESIDENTE de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que 2022 dejó varias reformas y el año nuevo continuará el ritmo de trabajo. Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / IGUALDAD DE GÉNERO Y NATURALEZA

Sesisy alerta por inmobiliarias informales, que alcanzan un 70 por ciento en el estado

La secretaria general del Sindicato Estatal del Sector Inmobiliario y Seguros en Yucatán (Sesisy), Irma Monforte Aguirre, alertó que el 70 por ciento de las inmobiliarias trabaja en la informalidad, y por eso la importancia de que la gente recurra a las regularizadas.

En entrevista, señaló que existen hay alrededor de 500 inmobiliarias, que únicamente 30% cumplen con las reglas, y hay algunas que sólo cuentan con página de Facebook.

Recomendó que los clientes deben cerciorarse de que estos negocios tengan acta constitutiva, que tengan Registro Federal de Contribuyentes. Muchos sólo trabajan de home office , otros laboraron para otras inmobiliarias, por lo que buscaron independizarse y piensan que ya tienen el conocimiento, comentó.

Indicó que existe un boom inmobiliario en Yucatán, ya que es atractivo para invertir. “Es impresionante, la inversión se da, inteligente que te puede redituar, los precios no están sobrevalorados y también con las opciones de Insejupy (Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán) de tener el plano catastral y el avalúo aterrizan los costos”.

“Anualmente llegan al estado 20 mil familias, quienes rentarán o comprarán casas”, declaró.

Señaló que hay de todo. “La gente puede adquirir propiedades de alto costo que viene de fuera, están acostumbrados a estos precios y no se les hace alto el costo”, apuntó.

Afirmó que ahora hay mucha inversión en lotes y también compra a casas a terceros, y que por eso hay que tener mucho ojo con lo que dan, ya que hay quienes no cumplen con la normativa, carecen de respaldo jurídico “y te marea la publicidad”.

embargo, hoy parecen más presentes que nunca.

Agregó que actualmente esta demanda ha propiciado un mal hábito en los contratos de arrendamientos donde les piden al inquilino cinco meses como anticipo, cuando se comenzó con tres, “pero hace unos años le agregaron el aval, con propiedad en Yucatán y como la gente que viene de fuera suele no tenerlo le cobran otros dos meses de renta, si la renta es de 10 mil pesos, requieres 50 mil pesos, de entrada”.

Dijo que en otros estados sólo se pide dos, es por protección, protocolo y costumbre y debe ser dos meses y medio. “Lo ideal es que se acerquen a nosotros para que no sea tan alto para poder rentar. Debe ser dos meses y medio, el contrato protege a ambos. Ahora se maneja el contrato de desalojo, pasa algo tengo para desalojarte o los pagarés, estamos implementando nuevas técnicas para que no sea muy caro”, explicó.

Refirió que el crecimiento urbano predomina en el norte,

pero también se da una fuerte inversión en el poniente y oriente.

Destacó que por el objetivo del sindicato es la protección tanto para los clientes como para los inversionistas, que no haya un engaño, no tengan un fallo en el proceso de compra venta porque muchos vienen a

rentar o a comprar.

“Estamos protegiendo a ambas partes, cualquiera que venga de fuera le damos todas las opciones, contaremos con una plataforma que se llama sector índigo y donde todas las propiedades que estarán tienen un filtro jurídico”, concluyó.

Escritor

Después de la publicación en 1932 de “Un mundo feliz” de Aldous Huxley, y “1984” de George Orwell publicada en 1949; historias que prefiguraban el futuro de un mundo en el que vivimos ahora. Aquello parecía, tanto el ambiente sociopolítico de la mirada totalitaria del “gran hermano” en un mundo opresivo y distópico, como la visión científica de Huxley al prefigurar un mundo vacío del corazón y la naturaleza humana; sólo la mirada exagerada y futurista de dos visiones que, sin

Pero tanto 1984 como la felicidad de un mundo de probetas y no de úteros femeninos; quedan bajo la lupa y el criterio de quienes hoy habitamos este mundo; porque tanto Orwell como Huxley están más presentes que nunca dentro y más allá de nuestra realidad política, social y científica.

Y será el año 2023, después de los años de la pandemia, y luego de que este año 2022 fuera un año de cierta incertidumbre e inquietud, lo que de una u otra manera defina nuestro porvenir. Quienes seguimos aquí debemos sentirnos realmente afortunados. La vida durante el contagio por coronavirus se volvió un temor latente; no sabíamos a ciencia cierta quién viviría o moriría.

Durante esos años se hablaba de una nueva realidad mundial. Hoy poco se habla ya de eso, como si las cosas hubieran vuelto otra vez a la normalidad. Y aunque el

uso de tapabocas se quedó como parte de una nueva cultura, lo cierto es que sigue cubriendo ese miedo latente de prevención y zozobra por lo que aun pueda ocurrir con las nuevas cepas del virus.

Pero también es claro que la ciencia logró encontrar el antídoto en un tiempo récord, y las vacunas inoculadas de manera directa a nuestro ADN, lograron protegernos, salvo aquellos casos que se presentaron como excepciones a la regla y que lamentablemente enfermaron gravemente o murieron.

Y aunque en muchos el temor todavía siga siendo parte de sus vidas, estos nuevos días se presentan como una nueva ruta de aire fresco para encontrarle sentido al presente y renovar (si es el caso) nuestros planes de vida, retomando aquello que hasta ahora ha sido bueno y cambiando lo que ya no es útil ni significativo.

Dicho esto, 2023 deberá ser un año de renovación consciente para mantener nuestra vitalidad y

el buen ánimo en todo lo que se requiera. Lo que durante los años de la pandemia y durante el 2022 haya pasado, deberá ya ser historia en el futuro universo de nuestra existencia presente.

Lo que nos conviene el año que comienza en estos próximos días, será entender que si seguimos aquí (como sea) será por las razones que Dios ha dispuesto. Y aún dentro del pensamiento ateo o agnóstico, habrá siempre algo que indique (racional o relativo) que toda vida mientras exista debe tener un sentido y propósito.

Quizá los que no han llegado muy bien hasta este fin de año, supongan que el azar o la suerte no ha estado de su parte. Pero como sea, la vida se tratará siempre de nuestra voluntad y consciencia, de nuestras elecciones para actuar. Porque hasta la salud del cuerpo se deriva en muchos sentidos de lo que hagamos o no.

Las enfermedades mentales y emocionales no siempre se en-

cuentran alojadas en nuestro ADN, sino en la actitud y el comportamiento de nuestra persona. Tanto el estrés como la depresión, la ansiedad o la melancolía son expresiones derivadas de lo que somos y hacemos. No existe nada malo ni bueno ajeno a nosotros mismos. Somos nosotros mismos los que elegimos estar bien o estar mal, consciente o inconscientemente. Se llama, cuando lo hacemos bien (cuando hemos elegido correctamente): inteligencia. Lo contrario se define como estupidez.

Que 2023 sea entonces de aprendizaje, reflexión y consciencia. Un nuevo año siempre será tan significativo como un nuevo día, como un nuevo comienzo, como una nueva oportunidad que la naturaleza misma (para decirlo como los estoicos), Dios o el destino nos otorgan para continuar con nuestra vida.

¡Aprovechemos entonces que estamos vivos!

¡Feliz 2023!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29
de 2022 / Editor: Vicente Santos LOCAL
de diciembre
Texto y foto: Darwin Ail (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. LA SECRETARIA general del Sesisy, Irma Monforte Aguirre, destacó que existen alrededor de 500 inmobiliarias en Yucatán, pero el 70% se encuentra en la informalidad y hay que tener cuidado.

Rinden homenaje luctuoso a un orgullo de Yucatán: Ricardo López Méndez

En acto celebrado ante el busto del personaje, en el Parque de las Américas, recuerdan la gran producción literaria del escritor, periodista, locutor, empresario radiofónico e incluso hasta actor

podía faltar el puchero el domingo. Vargas León se encargó de leer su semblanza, mientras que la locutora Norma Méndez recitó el poema “El Credo”.

Fueron 150 los poemas de Ricardo López Méndez que se musicalizaron para volverse canciones y que siguen habitando en el corazón musical de México y de muchos otros países. Además de los ya mencionados compositores, otros famosos pusieron música a la letra de “El Vate”.

No solo en la poesía alcanzó renombre López Méndez. Su prosa también mereció elogio del público y de la crítica literaria: Estampas de la Historia de México, la imprenta en Yucatán, Lope de Vega y José María Vigil, son algunos de los libros que salieron de la pluma de este

autor. Como periodista colaboró en varios de los más importantes periódicos de Yucatán y de la Ciudad de México. El Universal Gráfico, Excélsior y El Nacional acogieron por más de 40 años sus artículos.

Se desempeñó como locutor y publicista, destacando su colaboración en la XEW desde la fundación de esa radiodifusora en donde ejerció usando su abaritonada voz junto a la de otros famosos como Pedro de Lille, su paisano Humberto G. Tamayo y Manuel Bernal, gran declamador de México, cuya interpretación del Credo se hizo famosa.

El Colegio de Locutores de Yucatán, que encabeza Adriana Vargas León, realizó un homenaje luctuoso a uno de los orgullos del estado, Ricardo López Méndez, “El Vate”, cuyos poemas, más de un centenar, han sido musicalizados y algunos cantados por artistas de la talla de Plácido Domingo, Julio Iglesias y Frank Sinatra.

En acto celebrado ante su busto, ubicado a unos pasos de la Biblioteca José Martí, en el Parque de las Américas, se recordó la gran producción literaria del escritor, periodista, locutor, empresario radiofónico e incluso hasta tuvo papeles de actor, aunque no logró el protagonismo, a diferencia de sus otras facetas.

“El Vate” nació en Izamal el 7 de febrero de 1903 y falleció el 28 de diciembre de 1989 en Cuernavaca, Morelos.

Canciones como “Nunca”, “Golondrina viajera”, “Quisiera” y “Aléjate”, con música de un inmortal de la trova yucateca, Guty Cárdenas, han dado la vuelta al mundo y siguen, después de más de 70 años de haber sido compuestas, y son grabadas por los más afamados intérpretes como Julio Iglesias y Plácido Domingo.

En su intervención, el arquitecto Raúl Alcalá Erosa señaló que él

tuvo reuniones con Heberto Méndez, quien fue director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán y familiar de “El Vate”, y que un tema obligado era hablar del poeta.

Explicó que allá supo que el mote de “El Vate” se lo puso Eligio Ancona, y que significa poeta que vaticina el devenir y que canta la memoria de su pueblo, y que por su talento le permitió conocer a la gran actriz María Félix.

Puntualizó que debido a que había realizado papeles en unas películas y con los guiones intentó incursionar en el cine, pero no lo logró.

En tanto, su nieta, la escritora Aída López Sosa, indicó que su abuelo tuvo la misión de contar la memoria de su país y está agradecida que en Mérida tiene tres bustos, además del Parque de las Américas, también en Santa Lucía y en Cordemex.

Ricardo apenas a los 18 años fue director de la biblioteca estatal que puso el gobernador Felipe Carrillo Puerto, quien tenía el objetivo que todas las personas leyeran, se preparen y que los mayas hablan también español.

Recordó que sus visitas a Mérida eran todo un acontecimiento, ya que llenaba salones, ella tenía apenas siete años y las charlas que daban eran una auténtica cátedra de anécdotas, además de que no

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
LOCAL ACTO EMOTIVO
FUERON 150 los poemas de Ricardo López Méndez que se musicalizaron para volverse canciones y que siguen habitando en el corazón musical de México y de muchos otros países.

Gobierno del Estado otorga la mano a familias que más lo necesitan en Yucatán

A través del DIF, la administración de Mauricio Vila Dosal ha beneficiado a más de 191 mil familias de los 106 municipios con diversos apoyos

Como parte del compromiso del gobernador Mauricio

Vila Dosal de impulsar acciones que promuevan el desarrollo integral de la población y grupos en situación de vulnerabilidad, durante el 2022, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán contribuyó a mejorar la calidad de vida de más de 191 mil familias de los 106 municipios, con la entrega de 14 millones 140 mil apoyos.

En coordinación con instancias federales, estatales y municipales, se emprendieron políticas públicas, programas de asistencia social, prestación de servicios y diversas actividades, para promover valores y fortalecer el tejido social.

Con el plan Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad, se otorgó 280 auxiliares auditivos, mil 647 apoyos funcionales, 23 mil 792 paquetes

alimentarios y 25 mil piezas de pollo entero beneficiado, en comisarías y colonias del sur de Mérida.

María Teresa Boehm Calero, titular del DIF Yucatán, destacó que también, se distribuyó 15 motocicletas adaptadas; recursos parciales para solventar cirugías y estudios médicos, o para la adquisición de material y equipo médico, y paquetes de pañales y sobres de leche, para atender a sectores prioritarios.

En cuanto a Atención a Personas con Discapacidad Motora, el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (Cropafy) repartió 778 aparatos ortésicos o protésicos a 366 personas, con el objetivo de aportar a su rehabilitación integral.

Mediante Apoyo a Pacientes con Cáncer, que inició durante el presente año, se benefició a mil 450 habitantes, con un subsidio de dos mil pesos, con tal de que solventen algunos gastos relacionados con su tratamiento, como

Nuevas tarjetas VayVen innovarán sistema de pago

transporte y medicamentos, además de un kit nutricional mensual.

Asistencia Integral en Alimentación llevó 267 mil 770 paquetes alimentarios a personas en vulnerabilidad o discapacidad, y 15 mil 418 a niñas y niños de dos a cinco años de edad, para un total de 28 mil 215 yucatecas y yucatecos favorecidos.

Se cumplió así el objetivo de propiciar el acceso y consumo de alimentos tanto nutritivos como inocuos, entre segmentos de atención prioritaria, lo cual se complementó con jornadas de orientación y educación sobre dietas apropiadas.

Respecto de las niñas y los niños desde seis meses hasta dos años de edad, y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida brindó 56 mil 23 paquetes con orientación sobre cuidado, higiene y estimulación temprana para un correcto desarrollo.

Por su parte, el esquema Desayunos Escolares continúa brindando atención de infantes de preescolar y primaria, con raciones en las modalidades fría y caliente; durante 2022, se ha llegado a 118

Con la finalidad de contribuir al proceso de optimización del servicio que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, el cual se encuentra en marcha, se transitará a los mencionados plásticos ya que permitirán, en un futuro, implementar el método de pago electrónico, tal como ya se hace en la Ruta Periférico, las Rutas Nocturnas y la Ruta Aeropuerto, lo cual evita distracciones para el operador de la unidad y favorece la planificación del gasto familiar, además de brindar seguridad al evitar el uso de efectivo.

mil 512 estudiantes, con 12 millones 436 mil 984 dotaciones.

Los Espacios Escolares y Comunitarios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo atendieron a 11 mil 188 usuarias y usuarios, con un millón 557 mil 220 raciones de comida caliente, con el propósito de disminuir toda forma de desnutrición entre las y los habitantes, de localidades de alta y muy alta marginación.

Igual a lo largo de este año, el DIF promovió, a través de la estrategia Salud y Bienestar Comunita-

Unidad Deportiva “Benito Juárez” y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), además de que las oficinas del Sistema “Va y ven” ampliaron temporalmente su horario de atención.

rio, la integración de 37 grupos de desarrollo, que implementaron estrategias de inversión comunitaria y sesiones de capacitación, en pro de mil 94 hogares.

De esta manera, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con brindar servicios de calidad, eficientes, con un trato humano, digno y respetuoso, y redoblar esfuerzos que permitan el desarrollo integral de las familias, así como fomentar sus capacidades, desde la participación, prevención, equidad e inclusión.

con las herramientas tecnológicas necesarias para efectuar el cobro.

Como se ha venido informado a través de los diferentes canales oficiales, a partir del 1 de enero de 2023 entrarán en vigor las nuevas tarjetas inteli-

gentes del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, correspondientes a estudiantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, que sustituyen a la Credencial Inteligente de Transporte Urbano (Citur).

Por lo pronto, quienes tienen derecho a la tarifa social pudieron realizar el cambio desde el mes de octubre, ya que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) dispuso de seis módulos itinerantes en el Paseo Henequenes, el Paseo Verde, el Complejo Olímpico Deportivo “Inalámbrica”, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), la

Como resaltó Vila Dosal en la presentación de las 10 acciones que su administración ha emprendido para que el transporte público esté a la altura de lo que merecen las yucatecas y yucatecos, el pasado 3 de diciembre, este tipo de recaudo tiene beneficios como un abordaje más rápido y eficiente, lo que se traducirá en un menor tiempo de espera entre unidades.

Para ello, se conformará una red de 39 cajeros inteligentes entre los ubicados en el Centro Histórico de Mérida y el Anillo Periférico, mientras que, próximamente, se podrá adquirir y recargar los plásticos inteligentes en 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales. Asimismo, se adaptarán los vehículos

Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad que todavía no hayan efectuado este trámite pueden acudir de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, ya que a partir del primer día de 2023 las tarjetas “Va y ven” serán las únicas reconocidas por todos los autobuses, ya sea mediante validador o, en su defecto, por inspección visual del operador.

En el caso de niñas y niños menores de 13 años, no requerirán esta identificación para abordar el transporte público hasta el 22 de enero, pero a partir del lunes 23, quienes tengan más de seis años deberán presentar su tarjeta de estudiante para acceder a la tarifa social, por lo que es recomendable que acudan a solicitarla a las oficinas del Sistema “Va y ven”, ubicadas en la calle 39 con avenida Reforma, del Centro de Mérida.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Rejón LOCAL
Jueves 29 de diciembre de 2022/ Editor: H.
Texto y foto: Texto y foto: Cortesía

/ NORTE

Proyectan para Progreso más espacios deportivos en 2023

Repavimentan calles en la colonia Brisas del Sol

Texto y fotos: David Correa

PARA 2023,

así como

Este 2022, habitantes de la cabecera municipal y comisarías recibieron buenas noticias en materia de infraestructura para espacios deportivos, la más reciente fue la del parque “Ignacio Zaragoza”, en la comisaría de Flamboyanes, en donde el alcalde Julián Zacarías Curi resaltó que cada trabajo se hace con el fin de crear lugares para promover la sana convivencia y acercar a niños y jóvenes al deporte.

“Estoy muy contento de estar aquí, y ver este espacio público digno para ustedes y el que, sin duda, va a fortalecer el crecimiento de nuestros niños y jóvenes. Quiero agradecerles su paciencia, y confío en que este parque también beneficiará a las futuras generaciones”, expresó el edil cuando entregó a habitantes de aquella localidad el nuevo parque, esto acompañado de una de las beneficiarías, la pequeña María Basto.

Y es que este 2022, el Ayuntamiento de Progreso también realizó la remodelación del parque principal de la comisaría de San Ignacio, la rehabilitación y mantenimiento del campo de fútbol “Arenitas”, así como del parque de la colonia Nueva Yucalpetén,

ubicado en el poniente del puerto.

Actualmente, personas de las dependencias municipales de Obras Públicas de Desarrollo Urbano, así como Servicios Públicos, se encuentra atendiendo el mantenimiento y remodelación del parque Cházaro Pérez, ubicado al oriente del puerto.

Además, y con el apoyo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada, se puso en marcha uno de los proyectos más ávidos, no solo para la comunidad deportiva, sino también para todos los progreseños, la remodelación de la Unidad Deportiva Progreso.

Y con él, también el “Baltazar Yama”, esto para beneficio de los niños y jóvenes, que participan en ligas y torneos de futbol y béisbol de Chuburná Puerto.

Proyectos que, como lo ha reiterado el edil, se han gestionado con el fin de garantizar a los habitantes espacios deportivos dignos para que puedan incursionar o continuar su formación, y que se en suma destacan una inversión histórica en ese rubro.

Pues tan sólo en las obras en la Unidad Deportiva Progreso, el Ayuntamiento del puerto, el Gobierno del Estado de Yucatán y la iniciativa privada tienen proyectado una inversión inicial de

más de 8 millones 700 mil pesos, con la cual se construirá, en una primera etapa, el campo de futbol, una cancha para voleibol de playa, un anfiteatro para actividades culturales y artísticas con un aforo aproximado de 315 personas y se adecuarán áreas para crosfit y calistenia.

De igual modo, un campo de béisbol con pasto sintético, dogouts, se instalará iluminación con reflectores tipo led, una cerca de malla y se rehabilitarán las gradas existentes.

También se construirá una cancha de básquetbol y de usos múltiples, la cual contará con las instalaciones de portería, tablero para futbol y basquetbol, se utilizará pintura especial para canchas plástica tipo tráfico pesado. Además se adecuarán baños múltiples y con regaderas, tanto para hombres como para mujeres, y bodega.

Aunado a esto, se contempla la adecuación de un espacio para box que incluye un ring, un área de ejercicios cardiovasculares, otro de pesas y de ping pong, además de dos conjuntos de dormitorios para deportistas de alto rendimiento.

Ya para la segunda etapa, se contempla la cancha de Fut7, tochito y hockey sobre pasto.

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, supervisó recientemente los trabajos de repavimentación que se realizan en la calle 99, por 74 y 68, de la colonia Brisas del Sol, en donde vecinos agradecen la intervención, la cual, no sólo mejorará la imagen, sino también la movilidad.

El edil, precisó que estas mejoras fueron posibles gracias a la colaboración con Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, la cual donó material y el Gobierno del Estado facilitó la maquinaria, mientras que el Ayuntamiento de Progreso la mano de obra y supervisión.

La pavimentación consta de 2,632 metros cuadrados de calle, lo que se suma a

los 18,623.28 metros cuadrados de pavimentaciones que tiene proyectados realizar el Ayuntamiento a beneficio de los habitantes, tanto de la cabecera municipal como de comisarías.

Y es que como se recordará, en mayo de este año, el edil dio el banderazo de inicio de trabajos de pavimentación 2022–2024, con los que se intervendrán 18,623.28 metros cuadrados a lo largo de la ciudad, esto con una inversión de 11 millones 282 mil 547 pesos, los cuales están a cargo de las cuadrillas de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Por todo lo anterior, Zacarías Curi reiteró la importancia del apoyo de la ciudadanía para mantener limpias las calles, y reiteró su compromiso para gestionar por más y mejores vialidades.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
Más de 8 millones de pesos en beneficio de diferentes disciplinas como fútbol, béisbol, básquetbol, voleibol de playa, box, pesas y tenis de mesa Texto y foto Cortesía el Ayuntamiento de Progreso tiene proyectadas diversas obras en espacios deportivos para la sana convivencia y acercar a la niñez y juventud a la actividad física, impulsar disciplinas como el fútbol, béisbol, básquetbol, voleibol de playa, box, pesas y tenis de mesa.

DEBE ESTAR LISTO EN FEBRERO PRÓXIMO

Supervisan avances en las obras del parque principal de Oxkutzcab

Texto y foto Cortesía

OXKUTZCAB.- El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó un recorrido para constatar los avances de la reconstrucción y modernización del parque principal, proyecto que está programado entregar en febrero del 2023.

Una obra que realiza el ayuntamiento con una inversión de 8.3 millones pesos de recursos del ramo 33 del techo financiero del 2022 en cumplimiento de un

reclamo ciudadano, ya que desde su ultimo remodelación en 1996 no ha tenido mantenimiento y su deterioro era notable.

Los trabajos constan de: cambio total del piso, instalación de nuevo mobiliario, arbotantes, luces, pequeñas fuentes, un teatro al aire libre, áreas verdes, áreas de juegos infantiles y un nuevo kiosko central de dos plantas.

Entre las acciones adicionales que se realizara es la perfilación de árboles y plantas que se encuentran en las áreas verdes la cual estará bajo el cargo del

personal de las direcciones de Protección Civil.

En cuanto a los viejos árboles se respetó su permanencia en el lugar, excepto aquellos que por su edad y condiciones generales representen.

El tema de los árboles es algo sensible, pero después de la experiencia que se ha enfrentado en Protección Civil con los ejemplares viejos, los protocolos de acción en este caso han sido revisados, tomando en cuenta que primero está la seguridad.

Limoneros del sur de la entidad esperan cerrar año con buenos precios

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TICUL.- La mañana de ayer se reportó, en la comisaría de Pustunich, el triste caso de un joven de nombre J. J. Ch. M., de 21 años de edad, quien al parecer estaba atravesando por un problema sentimental, circunstancia que originó una decisión fatal y resultó en un suicidio, mediante el uso de una cuerda decidió colgarse.

La abuela del ahora occiso le preguntó si iba desayunar cerca de las 9:00 horas y no sabía que sería la última vez que se le viera con vida, en el predio 32, por 21 y 23 de Pustunich.

Minutos después el cuerpo sin vida del joven fue hallado y personal de la Fiscalía llegó al lugar para realizar el reporte de ley. Posteriormente, aribaron elementos del Semefo, para que realizarán la respectiva necropsia.

OXKUTZCAB.-

Durante la jornada de ayer, se registró una intensa actividad comercial de frutas y verduras, en la cual preponderó el comercio de los cítricos y destacó la compra y venta de limón persa sin semilla, con un alza comparado con el inicio de la semana.

El limón verde sin semilla tipo exportación de los calibres 230, 200 y 175 , se vendió hasta en 250 pesos la caja de 18 kilogramos. Los más de 4,000 citricultores del sur del estado esperan cerrar el 2022 con buenos precios ala alza.

El alza en el precio del limón persa sin semilla en la plaza de Oxkutzcab se debió a un aumento en el costo de compra del cítrico en la báscula de San Manuel, en Martínez de la Torre Veracruz,

el cual se cotizó de 20 a 21 pesos el kilo de limón tipo exportación, de los calibres antes mencionados.

El limón grande conocido como alimonado se compró de 100 a 120 pesos la caja de 18 kilos. En la explanada del Mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, varios enganchadores se apostaban dos cuadras antes para comprar a los productores, quienes traían sus cítricos a vender al mercado municipal de Oxkutzcab.

El precio de la toronja fue de 50 pesos la caja de 18 kilos; la naranja dulce se vendió en 100 pesos; la lima agria verde alcanzó 350 pesos y la amarilla en 150 pesos.

Los precios de los productos pueden cambiar debido a la oferta y la demanda. A sólo tres días de finalizar el año, los citricultores esperan cerrar bien este año 2022.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis El alcalde Juan José Martín Fragoso verifica los trabajos de cambio de piso, nuevo mobiliario, luces, fuentes, área verde, sección de juegos infantiles y kiosko central EL ALCALDE de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, realizó un recorrido para supervisar los avances en la reconstrucción y modernización del parque principal del municipio, proyecto programado para entregarse en febrero próximo y donde se realizan diversas modificaciones.
JOVEN DE PUSTUNICH CAE EN DEPRESIÓN Y SE SUICIDA

PSICOLOGÍA

¡Comienza 2023 con fuerzas renovadas!

Las últimas investigaciones ofrecen algunas claves para recargar, de manera sencilla y efectiva, nuestras energías y desactivar aquellos factores que las desgastan, para ayudarnos a estar más activos y despiertos en un año para el que se anuncian numerosas curvas, baches y pendientes en el camino.

Texto y fotos: EFE

Sí, es posible disponer de un remedio que en poco tiempo nos haga sentir más vivos, que nos aumente la memoria y nuestra capacidad creativa, además de mejorarnos la salud.

Este remedio está dentro de todos nosotros y lo pro -

ducimos y almacenamos de modo natural, pero por distin tas razones no sabemos utilizarlo ni dosificarlo. Además, a menudo, lo despilfarramos y descuidamos, dejando que se pierda: se trata de nuestras energías física, mental y emocional, según la especialista Belén Ramírez (https://belenramirez.es).

NOS GESTIONAMOS TORPEMENTE

Ramírez es doctora en Derecho, experta en liderazgo, comunicación, autoconocimiento y desarrollo personal. También diseña e imparte programas de formación, bienestar y entrenamiento en habilidades (‘coaching’) para grandes empresas,

MUM Training (https://sum mumtraining.com).

“Es curioso que nos acordemos de recargar nuestro móvil cada día, pero nos olvidemos de recargarnos a nosotros mismos”, señala.

Esto se debe a que “nos gestionamos torpemente y vivimos los días medio dormidos, para pasar las noches medio despiertos, pensando erróneamente que nos recuperaremos cuando llegue el fin de semana”, según esta docente y conferenciante.

Señala que, a menudo, “atribuimos los objetivos no cumplidos a la falta de tiempo, pero ¿hasta qué punto esto se debe en realidad a la falta de energía?”.

“La productividad no depende del número de horas que trabajamos, sino de la cantidad de energía que tenemos durante el tiempo que trabajamos”, sostiene.

Para Ramírez, la energía humana podría equipararse con “un recurso renovable” como el agua, el aire o el sol que nos proporciona la naturaleza.

Solo “tenemos que aprender a recargarnos al igual que hacemos con la batería de nuestro móvil cuando, por alguna razón, nos estamos quedando sin ese recurso renovable”, según señala.

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022
ENERGÍA, el mejor regalo para el nuevo año. Foto: IMEO.

EL AÑO 2023 está a punto de comenzar.

Foto: Dashu83/Freepik

A DESTACAR

Explica que uno de los comportamientos que más erosionan nuestro caudal energético en el plano físico, es la inactividad, ya que “si eres sedentario y no te mueves, aumentas el riesgo de padecer ansiedad y depresión y contribuyes al descenso de tu rendimiento intelectual”.

¡CUIDADO CON LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS!

“A nivel mental, cualquier pensamiento negativo (“no lo voy a conseguir”, “qué mal lo he hecho”, etc.) nos genera una serie de emociones tóxicas como el miedo, la rabia, o la culpa, que nos drenan la energía”, puntualiza.

Añade que “si rumiamos esos pensamientos una y otra vez, no solo nos provocarán malestar físico, sino que `secuestrarán´ nuestra capacidad de atención y nos llevarán a tomar malas decisiones y a sentirnos pesimistas, irritados o sin autoestima”.

“A nivel emocional la soledad aumenta el estrés y la tristeza”, apunta. Señala que es fundamental “tomar conciencia de nuestros niveles de energía y reponerla a diario para evitar que se agote”.

“Quienes ponen barreras a las relaciones con sus compañeros de trabajo terminan siendo excluidos, y ser excluido por los

Ramírez, creadora del plan ‘Fórmula On’ de activación energética para rendir más y vivir mejor, opina que el sedentarismo crónico, los pensamientos negativos y la soledad sostenida, son tres grandes “ladrones de energía”.

demás, tiene en nuestro cerebro el mismo efecto que cuando nos rompemos un brazo: dolor. Visto así, esforzarse por tener buenas relaciones en el trabajo no es ninguna tontería”, enfatiza.

En su libro ‘Fórmula ON’, Ramírez describe un “plan de activación energético” con prácticas muy sencillas para recargar nuestra energía física, mental y emocional, y rutinas adaptadas a distintos horarios, obligaciones y capacidades.

El método Fórmula ON nació con el “despertar personal” de la propia autora, cuando un día tomó conciencia de que la batería de su cuerpo estaba completamente desgastada, lo cual la impulsó a buscar herramientas para lograr que su energía personal fuera sostenible, según explica a EFE.

Así desarrolló un conjunto de técnicas, basadas en las últimas investigaciones científicas que la autora define como un “Manual sencillo de medicina preventiva para no llegar destrozados al fin de semana”.

Cuando aplicamos estas técnicas de modo sistemático “en

poco tiempo notamos la diferencia y empezamos a sentir que cada día somos la mejor versión de nosotros mismos”, asegura Ramírez.

TRES RECOMENDACIONES PRÁCTICAS:

1) RECARGAR LA ENERGÍA FÍSICA.

“Si estás cansado y debes hacer alguna tarea, practica

durante 2 minutos la respiración ‘Bhastrika’. Siéntate recto, cierra suavemente los puños y colócalos a la altura de tus hombros como si estuvieses sosteniendo una barra de pesas”, describe.

“Al inhalar sube con energía los brazos por encima de la cabeza y abre mucho las manos. Exhala con fuerza por la nariz al mismo tiempo que colocas los brazos en la posición anterior. ¡Sentirás tanta

vitalidad como si te tomases un café!”, explica esta experta.

2) LLENARSE DE ENERGÍA MENTAL.

“Cuando tu cerebro esté agotado no te dejes caer en el sofá. Da un paseo por un bosque, un parque o la playa. La naturaleza activa la mente sin cansarla y aumenta nuestra capacidad de concentración, ayudándonos a realizar mejor las tareas que requieren atención y memoria y favoreciendo la claridad de ideas”, sugiere Ramírez.

Incluso “el simple hecho de mirar fotografías o vídeos de plantas, rocas, animales o agua, también puede ayudarte a aumentar tu energía mental”, recalca.

3) AUMENTAR LA FUERZA EMOCIONAL

Para los momentos de ‘bajón’ o estrés, Ramírez recomienda rodearnos de personas que nos hagan reír.

“Si esto no fuera posible, simula una sonrisa, por ejemplo poniéndote un lápiz horizontalmente entre los dientes y manteniéndolo al menos un minuto. De esta forma ‘engañarás’ a tu cerebro para que genere las hormonas y neurotransmisores que te levantarán el ánimo y te darán sensación de bienestar haciéndote sentir mejor”, concluye.

BECAS ecandidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022
EN BUENA FORMA para luchar contra la adversidad. Foto: Annushka Ahuja/ Pexels RECUPERA LAS energías y el ánimo. Foto: Omid Armin/Unsplash.

Gran respuesta en primer Concurso Estatal de Video Una visión joven del campo

Texto y foto: Agencias

Con ideas propositivas para mejorar las actividades agropecuarias y dar continuidad a la labor que realizan sus padres con un impacto económico, haciendo redituable el campo campechano, jóvenes de todo el estado, participaron en el Primer Concurso Estatal de Video “Una visión joven del campo”.

El secretario manifestó la importancia de la integración de jóvenes en las actividades relacionadas con el sector agropecuario para continuar con el relevo generacional, y coadyuvar con el rescate de las vocaciones productivas que coloquen a Campeche en el panorama nacional, como lo ha indicado la gobernadora, Layda Sansores San Román.

El primer lugar lo ocupó el video titulado “Nuestra Parce-

la”, del joven de 13 años, Jorge May Barbosa, de la localidad de Nohacal, Campeche, quien narró las prácticas que realizan para producir maíz, árboles frutales, pitahaya y hortalizas de calidad, que son comercializadas en la ciudad capital y autoconsumo.

El segundo peldaño fue para el “Cultivo de Frutas”, de Perla Rodríguez Montejo, con 17 años de edad, de Palizada, que hace referencia al uso de organismos benéficos para el cultivo de árboles frutales y del riesgo que representa el uso indiscriminado de plaguicidas.

Asimismo, el tercer puesto fue para “Huerto Familiar”, de Nicole Martínez Góngora, con 13 años, de Plan de Ayala, Carmen, en el cual plasmó el trabajo que realiza de la mano con su familia en la producción de árboles frutales.

A causa del exceso de humedad, agricultores adelantan cosecha de maíz, para no perder siembra

Este año, por el exceso de humedad, los agricultores están adelantando la cosecha de maíz para no perder la siembra, así lo confirmó Marcelino Mis Uc, presidente de la Unión de los Pueblos Indígenas

Mayas, señalando que saldrán al ras con sus deudas, porque el alto costo de los fertilizantes que pidieron a crédito se llevará la mayor parte del recurso que obtengan por ventas.

Precisó que en promedio se está cosechando tres toneladas de maíz por hectárea cuando

DESTINAN CERCA DE 1,500 ESPACIOS

Inician trámites de 600 permisos para Paseo de Reyes en Campeche

LA ALCALDÍA de Campeche inició los

que en su edición 2023 se

Texto y foto: Agencias

La alcaldía de Campeche, a través de la Dirección de Mercados y Rastro, inició los trámites administrativos para la entrega de alrededor de 600 permisos para el tradicional Paseo de Reyes, que en su edición 2023 se realizará del 4 al 6 de enero próximo en un tramo de kilómetro y medio de la avenida 16 de septiembre.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa ofrecida por Jorge Cauich Beberaje, subdirector de Mercados, quien explicó que la entrega de permisos inició el pasado 26 del presente y terminó la primera fase ayer 28 de diciembre,

lo mínimo deberían ser cincos toneladas, y esto se debe a la mala calidad de la semilla que les vendieron a los pequeños productores, situación que impera no solo en el Camino Real sino en todo el estado.

La tonelada de maíz se está apagando en alrededor de 5 mil 600 pesos y en algunos casos hasta 6 mil, lo que resulta ser insuficiente para lograr las ganancias que se tenían antes de la inflación, por lo que este año no será el mejor para los productores.

exclusivamente para locatarios.

“A partir de este jueves 29 y hasta el 2 de enero del 2023 se continuará la entrega para comerciantes locatarios y no locatarios, y el día 4 de enero se entregarán los permisos nuevos que corresponderán a las solicitudes de ciudadanos en general, las cuales se están recibiendo en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el mercado principal Pedro Sáinz de Baranda”, abundó.

Observó que el Paseo de Reyes cuenta con 1,453 espacios, distribuidos en 600 permisos aproximadamente, para locatarios y no locatarios del Municipio de Campeche, que se instalarán en

la avenida 16 de septiembre, iniciando en el Jardín Botánico y finalizando en el cruce con la calle Prolongación de la 61, en ambos sentidos de la vialidad.

Dijo que el cierre de la avenida se hará el día miércoles 4 de enero a partir de las 19:00 horas, para comenzar con la instalación de puestos, y serán retirados el día viernes 6 de enero, a las 13:00 horas.

Mencionó que para esta edición el costo de los permisos es de 350 para locatarios y de 800 pesos para no locatarios, además se incluye 100 pesos para el pago de energía eléctrica y 50 pesos por basura comercial.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
trámites administrativos para la entrega de unos 600 permisos para el tradicional Paseo de los Reyes, llevará a efecto del 4 al 6 de enero próximo, en un tramo de kilómetro y medio de la avenida 16 de septiembre. Realizan preparativos para el tradicional evento a desarrollarse del 4 al 6 de enero, en un tramo de kilómetro y medio de la avenida 16 de Septiembre

UNIÓN DE ESFUERZOS

ABP mejora la calidad de vida de los campechanos

Este año ya se han entregado dos mil 735 apoyos a personas con alto grado de marginación, vulnerabilidad y sin seguridad social de los 13 municipios de la entidad

Texto y fotos: Agencias

Este año se fortaleció la unión de esfuerzos Estado-Federación en beneficio de los campechanos, que permitió a la Administración de la Beneficencia Pública (ABP) del Estado de Campeche entregar dos mil 735 apoyos a personas con alto grado de marginación, vulnerabilidad y sin seguridad social.

El director de la ABP de Campeche, Orlando Alvarado Rivadeneyra, destacó que con fecha de corte hasta el 30 de noviembre de 2022, se entregaron 450 apoyos directos de salud en especie, principalmente en programas de apoyo a pacientes con insuficiencia renal, aparatos funcionales, estudios y tratamientos de alta especialidad, así como material quirúrgico y de osteosíntesis (unión de un hueso frac -

turado mediante elementos metálicos).

Asimismo, dio a conocer que con la estrategia de Cirugía Extramuros se lograron realizar siete acciones quirúrgicas, mediante las cuales se benefició un total de 378 pacientes con valoraciones médicas, y un total de 249 recibieron atención quirúrgica en Cardiología Pediátrica (dos jornadas), Cirugía de Cataratas, Estrabismo, Fístulas arteriovenosas internas, Túnel del Carpo y Labio y paladar hendido (2 jornadas).

Para solicitar apoyo a la ABP, las personas no deben ser derechohabientes del Imss, Issste, Pemex o Marina y deben cumplir con los requisitos socioeconómicos a fin de integrar un expediente.

Los documentos que se requieren para evaluar los casos, son el comprobante de domici-

lio, INE, CURP y resumen médico en el que se especifique la necesidad.

Las oficinas de la ABP Campeche, se encuentran ubicadas en las instalaciones del Ex Hos-

pital “Dr. Álvaro Vidal Vera” en Av. Circuito Baluartes cruce con Av. Central frente al Hospital General de Zona-1 del Imss, Barrio de Santa Ana, con número telefónico 981 127 1575.

ESPERAN GRAN AFLUENCIA POR FIESTAS DE FIN AÑO

Texto y foto: Agencias

Después de las bajas ventas que reportaron el pasado fin de semana por el frente frío 19, los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados prevén que mejoren sus números este fin de año si el tiempo lo permite, así lo declaró el representante Rodrigo Bojórquez Ruiz.

Destacó que se ha observado buen flujo de vacacionistas en la ciudad capital, quienes son el principal cliente de los restaurantes que ya preparan el menú para la cena de fin de año que estarán ofreciendo.

Comentó que hasta ahora se tiene un buen balance del último mes del año y esperan comenzar el 2023 con una buena afluencia de comensales, tanto campechanos como turistas nacionales e internacionales que visitan la entidad.

Esperan que los primeros días de enero haya buena venta para los afiliados a la Canirac dado que los campechanos gustan de salir a celebrar la llegada del año nuevo en restaurantes y bares del Centro Histórico.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón CAMPECHE

NO SON SANTOS INOCENTES

Año Nuevo llega con alza en gasolina y cigarrillos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp) actualizó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (Ieps) para las gasolinas, refrescos y cigarrillos conforme al aumento de la inflación.

Con ello, la cuota a pagar del gravamen de estos productos por parte de los consumidores sube de 7.35% que aplica actualmente a 7.9%, a partir del primero de enero de 2023.

El ajuste está relacionado con la mayor inflación del último año que se debe hacer conforme establece el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación, explicó la dependencia.

Refirió que en diciembre se publicó el factor de actualización que fue tomado como base para

hacer el ajuste

Así, para el caso de los tabacos labrados, la cuota del Ieps que se aplicará a partir del primero de enero del 2023 será de 0.5911 pesos por cigarro frente al 0.5484 pesos que está vigente hasta el 31 de diciembre del 2022.

Para las bebidas saborizadas como los refrescos, la cuota del impuesto que deberán pagar los consumidores como parte del precio total aumenta de 1.3996 pesos a 1.5086 pesos por litro.

Respecto a los combustibles, se actualizaron las cuotas para

Desaparece una familia entre Jalisco y Zacatecas

El gobierno de Zacatecas emite una alerta Alba para la búsqueda y localización de cuatro personas

Texto y foto: Agencias

Una familia de cuatro personas desapareció en la carretera entre Huacuja, Jalisco, y Tepetongo, Zacatecas, en Navidad.

Las personas desparecidas, son un hombre y tres mujeres con los nombres de:Daniela Márquez Pichardo, Viviana Márquez Pichardo, Irma Paola Vargas Montoya, José Melesio Gutiérrez Farías.

Las personas iban a bordo de

una camioneta camioneta MG, con placas JSS 3719 de Jalisco.

El gobierno de Zacatecas emitió una alerta Alba para la búsqueda y localización de las cuatro personas, desaparecidas desde el 25 de diciembre pasado.

Según las primeras versiones, Daniela y Viviana son hermanas y primas de Irma Paola, mientras que José Melesio es ciudadano estadounidense.

Cualquier información sobre el paradero de estas personas desaparecidas en los límites de Jalisco y Zacatecas puede enviarse al correo mareaverdemx@gmail.com y a los números de la Dirección General de la Policía de Investigación del Estado al (492) 345 29 96.

La zona en donde desapareció

cada uno de los tres que se comercializan en las estaciones de servicio para la venta al público.

La cuota del Ipes actualizada conforme a la inflación para la gasolina Magna será de 5.9195 pesos por litro en 2023, es decir que se incrementa desde los 5.4917 pesos por litro que se cobrarán hasta el 31 de diciembre del 2022.

Mientras que para la Premium la cuota del impuesto especial a pagar por los automovilistas pasará de 4.6375 pesos a 4.9887 pesos por litro a partir del próximo año.

LA ZONA donde desapareció la familia, la carretera entre Huacuja, Jalisco, y Tepetongo, Zacatecas, es una zona que disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

la familia, la carretera entre Huacuja, Jalisco, y Tepetongo, Zacatecas, es una zona que disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng) y el Cártel de Sinaloa. Toda la zona

fronteriza zacatecana en sus municipios de Tepetongo, Monte Escobedo, Valparaíso, Téul de González Ortega, Nochistlán, debido a que en esos lugar conectan con los

REINGRESAN A MURILLO KARAM AL RECLUSORIO

Tras casi un mes de permanecer en la Torre Médica de Tepepan, el exprocurador Jesús Murillo Karam fue reingresado al Reclusorio Norte para continuar con la prisión preventiva justificada por el caso Ayotzinapa. Su abogado, José Javier López García, informó que la semana pasada se le diagnosticó covid-19, dejándolo en una posición más vulnerable. Los Servicios de Salud de Oaxaca informan que murió un paciente masculino de siete años de edad, quien estaba internado en el hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, por sospecha de contagio de rabia. Respecto a la otra menor internada dijeron que se encuentra bajo sedoanalgesia y ventilación mecánica.

MUERE NIÑO POR POSIBLE CONTAGIO DE RABIA

municipios jaliscienses de Huejúcar, Mezquitic, Huejuquilla El Alto, Colotlán, Teocaltiche, Yahualica, entre otros puntos, se encuentran en disputa por ambos cárteles.

En esta zonas se han reportado enfrentamientos entre ambos cárteles como han ocurrido en los límites del municipio de Nochistlán, así como en la sierra de Valparaíso, debido a que este municipio colinda con territorio de Durango y de Jalisco, así como en Monte Escobedo, por cuyas zonas se adentran a las sierras del municipio de Jerez que conecta con Zacatecas.

Hace unos días, en esa zona se registró una agresión armada contra cinco elementos de la Guardia Nacional que transitaban en su día de descanso y en un vehículo particular con rumbo a Jalisco, pero fueron interceptados en Tepetongo y comenzó con una persecución que culminó en el municipio de Huejúcar, donde uno de los elementos perdió la vida.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
EN SÍNTESIS
La Shcp señala que el gravamen va del 7.35% al 7.9 para estos productos
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022

En la calle y sin dinero esperan cruzar a EUA

El 2022 marcó un drama para los venezolanos que tuvieron que abandonar su país de manera masiva y quedaron varados en ciudades como Tapachula, Chiapas, y en Ciudad Juárez, en su deseo por llegar a Estados Unidos.

El flujo de migrantes venezolanos, de acuerdo con autoridades, se incrementó casi cuatro veces este año por lo que el pasado 12 de octubre Estados Unidos anunció permisos humanitarios para los ciudadanos de Venezuela que llegaran por aire y que tuvieran un patrocinador en el país.

Jefferson José Medina es un migrante venezolano varado en Tapachula que ha intentado de todo. Salió en la última caravana con destino al norte de México, pero fue regresado por la autoridad migratoria.

Desde hace tres meses viaja desde Venezuela y aunque ha intentado sacar sus documentos para transitar por México, no ha tenido suerte.

“La mayoría de los venezolanos estamos varados en Tapachula, esperando respuesta de los jueces en Estados Unidos para seguir caminando”, afirmó.

Adrián Méndez, otro migrante venezolano, señaló que es triste permanecer en México sin dinero y sin saber qué será de su futuro.

“Los hijos, aquí tirados en el suelo, no tenemos plata para comprar, no sabemos qué vamos hacer, si vamos a continuar o permanecer en Tapachula”, lamentó.

Los venezolanos tenían la esperanza de que el pasado 21 de diciembre terminara el Título 42, una normativa sanitaria aprobada por la Administración de Donald Trump por la pandemia y que im-

Reportan desabasto en medicamentos

Texto y foto: Agencias

En días recientes se han reportado complicaciones para encontrar medicamentos como la amoxicilina o ceftriaxona, lo cual implica que los consumidores tengan que buscar en varias farmacias para encontrar el producto.

De acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), dichos medicamentos tienen desabasto intermitente, sin que hasta el momento implique que no haya disponibilidad del producto.

“No son graves los desabastos, pero esto va a determinar muchísimo dos factores.

plica su deportación inmediata, pero el martes el Supremo ordenó mantenerla de forma cautelar, lo que les ha quitado las ilusiones de albergarse en Estados Unidos.

El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, remarcó que 2022 fue un año terrible para la migración, “porque aumentó un 300%”.

“A pesar de todo lo que diga la política migratoria de Estados Unidos, los migrantes venezolanos siguen pasando a cuenta gotas. El trayecto en México se ha vuelto un verdadero viacrucis para la población venezolana”, afirmó.

Ciudad Juárez es uno de los principales puntos de la frontera mexicana que recibe a los venezolanos expulsados de Estados Unidos que han sufrido el maltrato de las autoridades y las inclemencias del tiempo.

Qué tanto pueda seguir el frío y cómo sigue el contagio de la gripe, influenza y Covid. De esto va a depender si se puede agravar el desabasto intermitente. De momento no lo hay”, dijo el presidente de la Unefarm, Juvenal Becerra.

El directivo invitó a la población a consultar en el sitio web de la Unefarm, en caso de que no encuentre un medicamento, para obtener ayuda para localizar una farmacia donde haya disponibilidad.

López Obrador presume reestructuración de la deuda externa

Texto y foto: EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp), se logró la reestructuración de la deuda externa para el 2025, a fin de que el próximo gobierno pague la mitad de los intereses y no tenga las mismas presiones financieras que su administración.

Les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno”, indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador afirmó que esto se ha logrado debido a que su Gobierno está actuando de forma “responsable” y señaló que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio

Ramírez de la O, dará detalles de esta reestructuración en los próximos días.

El mandatario pronosticó que la economía del país va a terminar “muy bien” su sexenio, y aseguró que “financieramente lo tenemos resuelto todo el sexenio” y por ello está pensando hacia adelante.

“Yo ya no estoy pensando solo en cómo terminar, que estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, no así como le dejó (el expresidente Carlos) Salinas (1988-1994) a (Ernesto) Zedillo (1994-2000) la economía, prendida de alfileres”, apuntó.

Aseguró que cuando llegó a la presidencia en 2018 desconocía la deuda pública de millones de pesos generada por el Fobaproa, lo que le hizo dar marcha atrás a su idea de desconocerla, porque se dio cuenta de que se afectaría más a México.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
Atrapados en las ciudades fronterizas de Chiapas y Chihuahua, miles de sudamericanos viven un verdadero viacrucis en el trayecto al sueño americano Texto y foto: SEGÚN DATOS de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos, más de 150 mil venezolanos ingresaron a territorio estadounidense a través de la frontera con México, durante el último año fiscal.

UNÁMONOS TODOS A ÉL EN LA ORACIÓN

Papa pide por la salud del emérito Benedicto XVI

El Vaticano informa que Benedicto, de 95 años de edad, está delicado y bajo vigilancia médica

Texto y foto: Agencias

La salud del papa emérito Benedicto XVI ha empeorado debido a su edad, y los médicos vigilan constantemente el estado de salud del pontífice jubilado de 95 años de edad, informó el Vaticano.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que el papa Francisco, que momentos antes había pedido a los fieles rezar por Benedicto, fue a visitar a su predecesor en el monasterio del Vaticano donde el pontífice jubilado ha vivido desde que se retiró en febrero de 2013.

“Respecto a la salud del papa emérito, por quien el papa Francisco pidió oraciones al final de su audiencia general de esta mañana, puedo confirmar que en las últimas horas se ha producido un empeoramiento debido a la avanzada edad,” dijo Bruni en un comunicado.

“La situación en estos momentos permanece bajo control, vigilada constantemente por los médicos”, de acuerdo con el comunicado.

Al término de su habitual audiencia de los miércoles con el público en un auditorio del Vaticano, Francisco hizo a un lado sus comentarios previamente preparados

para decir que Benedicto estaba “muy enfermo” y pidió a los fieles rezar por el pontífice jubilado.

Francisco no comentó sobre el estado de salud de Benedicto.

“Quisiera pedirles a todos una oración especial, por el papa emérito Benedicto, que en silencio está sosteniendo a la iglesia”, dijo Francisco al término de una audiencia de una hora de duración. “Recordarlo, está muy enfermo”, señaló Francisco. Pidan “al Señor que lo consuele, y lo sostenga en este testimonio de amor a la iglesia, hasta el final”.

Después de la audiencia de una hora, “el papa Francisco fue al monasterio Mater Ecclesiae para visitar a Benedicto XVI. “Unámonos todos a él en la oración por el papa emérito”, dijo Bruni.

Texto y foto: Agencias

stados Unidos registró ayer un total de 2 mil 755 vuelos cancelados dentro, con destino u origen en el país, de los cuales el 91% corresponden a la aerolínea Southwest, según el recuento de la web Flight Aware.

Esa compañía ha anulado el 62% de sus trayectos previstos, hasta los 2 mil 507, arrastrando todavía las consecuencias de la histórica tormenta invernal Elliot que dejó a su paso más de 50 muertos

Benedicto, que fue el primer papa en renunciar en 600 años, se ha vuelto cada vez más frágil en los últimos años, tras dedicar su vida post-papado a la oración y la meditación.

Cuando Benedicto cumplió 95 años en abril, su secretario de toda la vida, el arzobispo Georg Gaenswein, dijo que el pontífice retirado estaba de buen humor, añadiendo que “naturalmente está físicamente relativamente débil y frágil, pero bastante lúcido.”

Francisco visitó a Benedicto en el monasterio hace cuatro meses. La ocasión fue la última ceremonia en la que Francisco elevó a los eclesiásticos al rango de cardenales, y los nuevos “príncipes de la Iglesia” le acompañaron en el breve saludo.

durante las fiestas navideñas, la mitad de ellos en Buffalo, en el estado de Nueva York.

Según ese mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son el de Denver International y el Chicago Midway International, mientras que el número de vuelos retrasados roza de nuevo los 8 mil.

El servicio meteorológico nacional (NWS, por sus siglas en inglés) refleja en su página web que el foco del temporal se ha desplazado al oeste del país, con

Pedro Castillo pide su libertad; niega delitos de rebelión

Texto y foto: Agencias

El exmandatario peruano Pedro Castillo dijo que su prisión preventiva es injusta, “una venganza política”, y pidió su libertad durante la audiencia de apelación que solicitó su defensa contra la resolución judicial que ordenó 18 meses de arresto por intentar disolver el Congreso y gobernar por decreto.

Pido que se reflexione y se vea como esta injusta prisión preventiva que se me ha impuesto solo ha servido para polarizar a nuestro país. Todo lo que se hace en contra mía y todo este proceso no es más que una venganza política”, dijo Castillo desde prisión al intervenir remotamente en la audiencia.

El exmandatario permanece arrestado desde el 7 de diciembre, cuando fue dete-

nido tras anunciar en un discurso la disolución del Congreso, gobernar por decreto, intervenir en la Judicatura y convocar a una asamblea constituyente, lo que ha sido interpretado mayoritariamente como un fallido intento de golpe de Estado.

El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó el pasado 15 de diciembre la prisión preventiva contra Castillo tras señalar que había encontrado “fundados elementos de convicción” de la presunta comisión de los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

El expresidente afirmó que “jamás” ha cometido un delito de rebelión, que no se ha levantado en armas y que tampoco ha llamado a levantarse en armas a nadie.

lluvias intensas, nevadas y fuertes vientos previstos el fin de semana.

Las temperaturas mínimas llegan esta vez a los -15 °C en lugares como Maxbass (Dakota del Norte) o Silver Gate (Montana), ambos en el noroeste.

El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó que el número de clientes afectados supera los 108 mil 600, con los estados de Oregon (70 mil 877) y Washington (22 mil 113) como los más perjudicados.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
E
CAOS POR LA TORMENTA INVERNAL: MÁS DE 2 MIL 700 VUELOS CANCELADOS
LA SALUD de Benedicto, el primer papa en renunciar en 600 años, se ha vuelto cada vez más frágil en los últimos años, tras dedicar su vida post-papado a la oración y la meditación.

Indígenas reforestan mangle en Oaxaca y se reconectan con la naturaleza

El atardecer reúne a los ikoots para reforestar la zona, pues, de acuerdo con antiguas creencias, representaba el hábitat de los Señores Cocodrilos, los guardianes de la laguna y el mar

Indígenas ikoots de San Mateo del Mar, en el estado de Oaxaca, decidieron reforestar un mangle para reconectarse con la naturaleza y paliar los efectos del clima caluroso y la escasez en la pesca.

El atardecer reúne a los ikoots para reforestar la zona pues, de acuerdo con antiguas creencias, representaba el hábitat de los Señores Cocodrilos, los guardianes de la laguna y el mar, que tuvieron que irse cuando los manglares de la laguna que rodea la comunidad fueron devastados.

Con esperanza, los ikoots, que son una comunidad que habita en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, comenzaron una labor de reforestación cuyos beneficios quizás no verán.

Mujeres y hombres dirigen con la fuerza de sus brazos las carretillas donde transportan las macetas con pequeñas plantas de mangle, que serán sembradas con sus propias manos a la orilla de la laguna, adyacente al Golfo de Tehuantepec.

Para la siembra de mangle, de la especie “botoncillo”, que es el nativo de la región y que fue cultivado en huertos de traspatio, los ikoots rescataron la técnica prehispánica de las chinampas, voz náhuatl que significa “cerca de las cañas” y que fue utilizada en la Gran Tenochtitlán como un método de cultivo para ganar territorio en el agua.

Doña Albertina Flores, de 45 años de edad, quien es pescadora y acudió con sus dos hijos a sembrar el mangle, interrumpe la faena para hablar con EFE y contar la forma en que ellos perciben la falta de la planta

A DESTACAR

Para la siembra de mangle, de la especie “botoncillo”, que es el nativo de la región y que fue cultivado en huertos de traspatio, los ikoots rescataron la técnica prehispánica de las chinampas.

que atrae y hace crecer a los peces y camarones.

Mientras se seca el sudor explica que muchas veces por necesidad la gente corta estos árboles.

“Pero ahorita nosotros estamos sembrando para ayudar a los que vienen más chiquititos porque nosotros ya estamos grandes”, comenta.

Afirma que la esperanza es que más adelante el camarón y los pescados característicos del lugar crezcan dentro del agua.

Durante más de dos horas las mujeres ikoots no han dejado de abrir la tierra lodosa que Elizabeth, de 40 años, siente debajo de sus pies descalzos.

Ella no deja de escarbar y explica convencida los beneficios de sembrar mangle “para el medioambiente, para que tengamos más oxígeno y a la vez darle vida a la laguna, a los peces para que tengan su alimentación y para que se produzcan”.

Otro grupo construye sobre el río algo similar a las chinam-

pas utilizadas por los mexicas para cultivar plantas en zonas inundadas, pues buscan regresar el agua de la laguna que ha ganado terreno por la ausencia del mangle.

También con carretillas han acarreado tierra del campo lagunar para crear un terreno sólido que aplanan con las manos.

“De esa manera logramos que se mantenga la humedad y la salinidad en la planta y eso favorece a su crecimiento con la tierra que es nativa de aquí, las sembramos en casa y las traspasamos a esta especie de chinampas”, dice Esteban Ruiz,

quien junto a otras cinco personas está encargado de acarrear la tierra a la laguna.

Daniela Quintero, presidenta del comité de reforestación, sabe de primera mano cómo perciben en San Mateo del Mar el cambio climático por la falta de mangle.

“Acá estamos rodeados de laguna y últimamente ha hecho mucho calor por falta de esos árboles. Además del fuerte viento que azota aquí en la región, precisamente porque no hay mangle que lo detenga”, dice.

Edgar Abrego Victoria, nativo de San Mateo del Mar, es

ingeniero en restauración forestal y responsable del proyecto de Restauración Ecológica de Manglares del Sistema Lagunar Huave, y precisa que se han sembrado más de 5 mil plantitas.

“Queremos rescatar nuestra identidad y la barrera que antes nos protegía de los vientos, las inundaciones y el calor”, afirma.

En la labor participaron más de 70 mujeres y hombres ikoots que volverán a sus casas a esperar un nuevo llamado para devolverle a la naturaleza lo mucho que les ha dado y que ellos le han quitado.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
MUJERES Y hombres dirigen con la fuerza de sus brazos las carretillas donde transportan las macetas con pequeñas plantas de mangle, que serán sembradas con sus propias manos a la orilla de la laguna, adyacente al Golfo de Tehuantepec. Texto

Venados siguen entrenamiento a una semana de empezar el Clausura

Los astados debutarán en el torneo el próximo miércoles 4 de enero, en el Carlos Iturralde Rivero, ante Tepatitlán

Los astados continúan con su trabajo de pretemporada a una semana de enfrentar la primera jornada del Clausura 2023, contra Tepatitlán en el Carlos Iturralde Rivero, el miércoles 4 de enero a las 9:00 de la noche, donde los niños podrán ingresar de forma gratuita y los adultos que lleven un juguete igual podrán disfrutar del partido como festejo de Día de Reyes.

El club despidió, de forma oficial a través de sus redes sociales, a Víctor Mañón, Félix Micolta, Manuel Pérez y Santiago Román, este último de forma oficial siendo anunciado por el Real Oviedo de la segunda división de España, equipo donde los propietarios son mexicanos, principalmente por grupo Pachuca y grupo Carso. Santiago da el salto a Europa dando un extraordinario papel en la central astada el torneo pasado.

En plática con el profesor Bruno Marioni, habló respecto

a las altas y bajas del plantel.

“Los futbolistas que han llegado ayudarán mucho al plantel, lo de Santi no lo teníamos previsto, pero es una oportunidad para su carrera deportiva y evaluaremos si es necesaria otra contratación, pero en general Barragán, Catalán y Milton Caraglio son jugadores que tienen un recorrido y seguro aportaran para el funcionamiento del equipo”, expresó.

“Estoy feliz de haber regresado, es una ciudad a la cual le tengo muchísimo cariño. Esta nueva oportunidad la tomo con mucho compromiso, he crecido como entrenador y quiero ayudar al club a conseguir todos

Capitán de Estados Unidos revela que Concacaf jugará Copa América

Texto y foto: Agencias

Tyler Adams reveló que las selecciones de la Concacaf volverán a la Copa América.

El capitán de la selección de Estados Unidos fue entrevistado por NBC Sports previo al partido de su club, el Leeds United, ante el Manchester City, y lo que era una charla casual sobre el Mundial de Qatar terminó con la noticia ‘bomba’.

“Es muy importante usar los próximos torneos y partidos para seguir trabajando en la química del equipo. Una de las cosas que hablamos para este Mundial es que pasó mucho tiempo para poder tener juntos a nuestros mejores jugadores por lesiones y no pudimos maximizar esas oportunidades juntos. Para este Mundial (2026), tendremos torneos importantes como la Nations League, vamos a poder jugar la Copa América, que

los objetivos. Queremos llegar al cierre del torneo siendo uno de los equipos protagonistas”, continuó el director técnico.

El cuadro astado ya ha contratado a tres refuerzos en este torneo: el primero el lateral Andrés Catalán, proveniente del equipo subcampeón del torneo pasado, Toros de Celaya.

El segundo fue Julio Barragán de 22 años, defensa proveniente del club de Costa Rica, Santos de Guápiles FC. Y hace unos días los Venados anunciaron al delantero Milton Caraglio, quien tiene más de 100 goles en su carrera, y con experiencia en Argentina, Chile, Italia, Estados Unidos y México.

es algo enorme para nosotros, y si puedes tener a tus jugadores sanos, sumas experiencia y esperamos también que suban más jóvenes”, declaró Adams.

Los rumores señalan que la Copa América 2024 se disputaría en Estados Unidos, luego de que Ecuador declinara ser sede por la situación política y social en el país.

No se ha hecho ningún anuncio oficial, pero aparentemente Adams tiene información que el resto del mundo no conoce al afirmar el regreso de los equipos de la Concacaf, que jugaron por última vez en la Copa América Centenario, del 2016.

Estados Unidos, México

EN SÍNTESIS

ORBELÍN DESPIDE EL AÑO CON GOLAZO

Orbelín Pineda despidió el 2022 de la mejor forma. El mediocampista mexicano fue titular y anotó un golazo en la victoria del AEK Atenas 0-4 sobre el Volos NFC, en actividad de la jornada 15 de la Super Liga de Grecia. Este fue el cuarto gol de Orbelín Pineda en la temporada.

HAALAND VUELVE A BRILLAR EN TRIUNFO DE MANCHESTER CITY

Erling Haaland no ha perdido la forma a pesar del parón por el Mundial de Qatar 2022. En la reanudación de la Premier League, el noruego se apuntó un doblete para darle la victoria al Manchester City 1-3 en su visita al Leeds United.

PENAL DE MBAPPÉ DA LA VICTORIA AL PSG EN LA LIGA

El PSG, sin Messi, pero con Mbappé y Neymar en el campo, ganó sobre el final ante un Strasbourg que demostró fortaleza defensiva y valentía en las contras. Mbappé dio la victoria de penalti a los suyos en el descuento.

y Canadá, al ser sedes de la siguiente Copa del Mundo, tendrán una preparación poco habitual. Con la congestión de partidos por las Ligas de Naciones y las eliminatorias, hay

pocos espacios para enfrentar a selecciones top, pero el torneo de la Conmebol sería un gran escaparate y vara para medir a los equipos Concacaf ante las selecciones de Sudamérica.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy debes tener algo más de cuidado con tu impaciencia, y también con tu tendencia natural a exaltarte por motivos de poca importancia.

TAURO

Hoy tendrás predisposición a dejarte llevar por las emociones negativas en el momento en que surja cualquier problema.

GÉMINIS

Te espera un día bastante inspirado o afortunado en el que una importante ilusión e te podría ser realidad.

CÁNCER

El que busques la soledad o te metas dentro de tu coraza interior no quiere decir, necesariamente, que te encuentres mal.

LEO

Una persona amiga, o a quien tienes un gran cariño, va a necesitar tu ayuda o tu consejo, y tú la ayudarás para mostrar tu buen corazón.

VIRGO

El que la sigue la consigue, y eso es lo que te va a pasar hoy en el terreno sentimental o con alguna otra persona a la que tienes un especial cariño.

LIBRA

Muchas veces tienes que contemplar impotente como otros son premiados y alabados mientras que tú eres quien realmente haces el trabajo.

ESCORPIÓN

Conviene que te relajes, eres demasiado suspicaz y muchas veces ves enemigos o conspiraciones donde no las hay, hoy mismo podrías dejarte llevar.

SAGITARIO

Hoy te espera un día estupendo para las relaciones y contactos sociales, que es una de las cosas que mejor se te dan.

CAPRICORNIO

Hoy estarás un poco “revuelto” en el terreno emocional porque vas a tener una dolorosa adversidad, ya sea en el trabajo o la vida íntima.

ACUARIO

Llega una importante alegría inesperada para ti relacionada con el trabajo, negocios o relaciones sociales, o en su caso, una señal bien clara.

PISCIS

Empezarás el día con gran entusiasmo, energía y optimismo, pero quizás las cosas vayan cambiando según avance la jornada.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, persona en quien otras delegan para que concierte o resuelva una cosa. 2. Entendido en la elaboración de los vinos. Limpieza, higiene. 3. Obrar neciamente. Vehículo que circula por un camino de hierro. 4. Recen. Aclamación ruidosa, triunfo. 5. Lanzan al agua un barco. Cóleras, enojos. 6. Triángulo de dos lados iguales. Símbolo de la plata. 7. Unidad anglosajona de masa. En los coches de Castellón. Quisiera a alguien con pasión. 8. Por donde se agarran las cazuelas. Mojar el pan.

VERTICALES

1. Fraile, monje, anacoreta. 2. Gravosos, costosos. 3. Mujer joven, alta y fuerte. 4. Llenas, completas. 5. Pueblo de la provincia de Burgos. Abreviatura de nuestra cuenta corriente. 6. Gigante que en los cuentos de hadas comía carne humana. Letra que hacen los borrachos al andar. 7. Símbolo del molibdeno. Despreciable, ruín. 8. Trabajos que han de hacerse en un tiempo determinado. 9. Burla sangrienta, ironía mordaz. 10. Tosteis al fuego. Siglas del PP antes de ser PP. 11. Género de mamíferos rumiantes de las regiones boreales. Altar en que se ofrecen sacrificios. 12. Véase el 1 horizontal. Decir que no es verdad una cosa.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

TEMA: ARTÍCULOS DE LIMPIEZA

SUDOKU

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022 / Editor: H. Rejón
SOLUCIÓN
Aspirador Bayeta Cepillo Cubo Desengrasante Desinfectante Detergente Escoba Esponja Estropajo Fregona Gamuza Guantes Jabón Lejía Limpiacristales Mopa Plumero Quitamanchas Recogedor

PRONÓSTICOS

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 29 de diciembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.