Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 28 de marzo de 2024

Page 1

El

ejecutivo del Instituto Nacional Electoral Yucatán, Luis Guillermo Díaz Alvarado, informó que se busca obtener hasta 14 personas por cada casilla para capacitarlas, aunque al final serán 6 titulares y 3 suplentes las requeridas

UNA CORTE DE APELACIONES DE EE.UU. rechazó la solicitud de Texas de permitir que su nueva y polémica ley migratoria SB-4, que le permite al estado arrestar y deportar migrantes en la frontera y se presta para la discriminación racial, entre en vigencia mientras ese tribunal lo examina. El fallo “es una victoria importante para los derechos de los inmigrantes y evitará que la ley se aplique hasta que el tribunal decida si es inconstitucional”, señaló uno de los grupos civiles demandantes, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

Mérida, Yucatán, México Jueves 28 de marzo de 2024 Año 15 Edición 4588 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $16.96 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $17.92 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 20° MAX 30º MIN 18° MAX 31º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER SON INSACULADOS, PERO NO ACEPTAN AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 FOTO: AGENCIA CON LA MISA CRISMAL, SACERDOTES RENUEVAN SUS PROMESAS EN SEMANA SANTA PÁG. / 9 PÁGS. / 4 y 5 LA OPINIÓN DE HOY MARIO BARGHOMZ ¿POR QUÉ DIOS? PÁG. / 7 LA SALA DE XALAPA RATIFICA CANDIDATURAS DE FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO PÁG. / 7 FOTO: DARWIN AIL LA LEY PERMITE REGISTRAR A LOS DEUDORES ALIMENTARIOS MUNDO LIBRE FOTO: AGENCIA PÁG. / 3
vocal
FOTO: EFE CORTE DE EUA BLOQUEA LEY ANTIINMIGRANTE DE TEXAS INTERNACIONAL / 19

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

En las últimas horas la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha decidido sobre las impugnaciones relacionadas a los candidatos a Diputados Federales y Senadores.

En el caso de Yucatán se ha ratificado todas las candidaturas que fueron impugnadas, incluyendo las de Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi (del PAN) y de Juan José Canul Pérez (PRI), para diputados federales; y las de Rolando Zapata Bello (PRI) y Kathia Bolio Pinelo (PAN), que conforman las dos fórmulas al Senado de la República, todos ellos de la coalición Fuerza y Corazón por México.

El martes sucedió lo mismo con los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, pues desde Xalapa se dio luz verde a Jorge Carlos Ramírez Marín, Jorge Sánchez, “El Gallo”, y Jazmín Villanueva Moo.

Mauricio Vila

@MauVila

No sabemos si quienes realizaron las impugnaciones van a recurrir a la Sala Superior, para que allí se tome la decisión final, pero es un hecho que los candidatos, sus partidos y coaliciones ya tienen un buen camino andado.

Por ejemplo, Esteban Abraham dejó en claro que la Ley electoral no pide que sean mayas los candidatos, sino que se autonombran mayas y que acrediten que lo somos, lo que en términos reales es muy diferente a ser personas de ascendencia maya.

Ello, agregó, porque lo que se pide es tener el respaldo de una comunidad maya, como es su caso, quien es avecindado del ejido X´Panhatoro, de Tizimín.

El caso de Abraham Macari era el más polémico, pues es claro que su ascendencia es libanesa, pero logró acreditar que desde hace 17 años forma parte de esa comunidad maya, en el oriente del estado.

Los invito a disfrutar el parque acuático en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, abierto al público jueves, viernes, sábado, domingo y días festivos de 12:00 pm a 8:00 pm. Fomentemos el deporte, la sana convivencia y los atractivos turísticos de #Yucatán.

Mario Delgado

@mario_delgado

“El #INE no se toca, pero si es para hacerme una campaña, entonces sí.” Así la lógica de la candidata del #PRIAN que ahora, con toda desfachatez y de manera indebida, utiliza la imagen del #INE para tratar de confundir a la gente. Debe haber una sanción muy clara por parte de la autoridad electoral. No puede haber complicidad en el mal uso de la imagen institucional por parte de ninguna candidata.

Papa Francisco

@Pontifex_es

Oremos por la paz. Que el Señor nos dé la paz para la martirizada Ucrania, que está sufriendo mucho a causa de los bombardeos; y también para Israel y Palestina, que haya paz en Tierra Santa. Que el Señor nos conceda a todos la paz como regalo de su Pascua.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En esta Misa Crismal podemos decir con toda verdad que es como una fuente que hoy inauguramos, y como una compuerta que se abre y mana desde este altar y que durante todo el año fluirá como un río de gracia que se extenderá sobre todo el territorio de Yucatán”

GUSTAVO RODRÍGUEZ VEGA

ARZOBISPO DE YUCATÁN

Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás... Un motivo que no descarto, el de las empresas que fraccionan, que se dedican a hacer vivienda”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Es un halago. Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

JAVIER MILEI PRESIDENTE DE ARGENTINA

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

NO TE QUEDES CALLADA

Pasos para registrar a un deudor alimentario moroso

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía

El Registro de Deudores Alimentarios Morosos es un mecanismo que se emplea para inscribir a los deudores alimentarios morosos, con el propósito de hacerlos responsables de su obligación de dar alimentos.

Esto después de que en el Pleno del Senado se aprobará por unanimidad un dictamen que plantea reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de fortalecer la ejecución y garantizar el oportuno cumplimiento de la pensión alimenticia, de manera homologada en todo el país.

¿Qué repercusiones tiene estar en el Registro de Deudores Alimentarios?

Con dichos cambios a la ley, ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores Alimentarios para la realización de ciertos trámites, tales como: solicitud de permisos y licencias para conducir; trámite de pasaporte o documento de identidad de viaje, así como trámites ante notario, referentes a la compra-venta de inmuebles y cesión de derechos.

Sin salir del país o ser candidato

Unas de las medidas más duras aplicadas sobre los deudores alimentarios que no estén habilitados para presentar el certificado de no inscripción al Registro de Deudores Alimentarios son las restricciones migratorias y el impedimento para presentar candidaturas a puestos de elección pública.

¿Cómo registrar a u deudor en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios?

Los datos que se inscriben en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos son los siguientes:

-Nombre y apellidos del deudor alimentario.

-Curp del deudor alimentario.

-Nombre del acreedor o acreedores alimentarios.

-Datos del acta que acredite el vínculo entre deudor y acreedor alimentario.

-Número de acreedores alimentarios.

-Número de pagos incumplidos Monto del adeudo alimentario

Órgano jurisdiccional que ordena el registro.

-Número de expediente, causa jurisdiccional, convenio de mediación o conciliación del que del que deriva la inscripción.

El trámite es gratuito y debe realizarse por orden judicial que remita un Juez Familiar, el tiempo de respuesta es de 5 días hábiles.

DATOS A DESTACAR

Ahora cada persona deberá presentar el certificado de no inscripción al Registro Nacional de Deudores Alimentarios para la realización de ciertos trámites.

DATOS A DESTACAR

Unas de las medidas más duras aplicadas sobre los deudores alimentarios que no estén habilitados para presentar el certificado de no inscripción al Registro de Deudores Alimentarios son las

restricciones migratorias

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE

REQUIEREN MÁS DE 18 MIL

SÓLO EL 30% DE INSACULADOS ACEPTAN FUNGIR COMO FUNCIONARIOS DE CASILLA

El objetivo es obtener hasta 14 personas por cada mesa de votación para capacitarlas, aunque al final serán 6 titulares y 3 suplentes las requeridas

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

El vocal ejecutivo en Yucatán del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo San Denis Díaz Alvarado, informó que apenas el 30% de los ciudadanos insaculados han aceptado ser funcionarios de casillas, por lo que han implementado estrategias para conseguir el objetivo de por lo menos 14 personas por cada mesa receptora de votos el próximo 2 de junio.

Agregó que se busca obtener hasta 14 personas por cada casilla para capacitarlas, aunque al final serán 6 titulares y 3 suplentes las requeridas.

En Yucatán se van a instalar 2,969 casillas, por lo que se ne-

cesitarán más de 18 mil funcionarios de casilla. Lo que indica, dijo, que no está en riesgo el proceso electoral en Yucatán.

Díaz Alvarado recalcó que, pese a la decisión de los ciudadanos de rechazar el cargo, no debe haber problemas para cubrir todas las casillas, pero la importancia de que acepten antes del 31 de marzo es que se tienen que capacitar.

Recordó que en la insaculación se eligieron a 227 mil ciudadanos nacidos en los meses de abril y mayo, a los que se ha visitado para que puedan participar en la capacitación para fungir como funcionarios de casilla.

“Gran número de personas no acepta participar. Esa es la realidad. Estamos cerrando el

31 nuestro último día. Seguimos haciendo un llamado para que la gente participe. En algunos casos, hemos tenido que abrir, aparte de los insaculados, la lista nominal para visitar a toda una sección para que pueda acudir", señaló.

INSISTEN CON ESTRATEGIAS

Ante las negativas, manifestó que el órgano electoral implementó diversas estrategias, como barridos para ir con hasta seis capacitadores, para invitar a más ciudadanos a participar y así alcanzar el número de representación que se requiere en cada sección.

En sí, remarcó que se busca

obtener hasta 14 personas por cada casilla, aunque después del proceso, serán 6 titulares y 3 suplentes las personas que se requieren en la jornada electoral.

Informó que el próximo 6 de abril será designación de los ciudadanos que se capacitarán y el 9 de abril se harán las notificaciones y se entregarán manuales de capacitación para los que resulten seleccionados.

"No es para preocuparnos porque tenemos suficientes. Estamos hablando de 227 mil y entre 3 mil posibles casillas, son 2,969, pero si se llega a 3 mil, necesitamos 18 mil, pero tenemos que ver que estén bien distribuidas para cumplir nuestra estrategia y tener el número suficiente en cada una

de las casillas", apuntó. Reconoció a los 800 capacitadores electorales, quienes están visitando a los ciudadanos y también son los que reciben las nega-

2,969

Número de casillas que se instalarán en Yucatán para las elecciones del 2 de junio de 2024

(Fuente: INE)

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO LOCAL DEL INE, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, exhortó a todas las autoridades, federales, estatales y municipales, a acatar la ley en material electoral, así como puntualizar las tareas que corresponden a cada autoridad electoral y judicial, en el marco del inicio de las campañas a las alcaldías y diputaciones locales.

EN EL MARCO DE UNA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO

básicas y mil 699 contiguas, a las que se sumarán 94 extraordinarias y 16 especiales.

tivas, aunque estos continúan con su labor de reunir al número de personas suficiente.

Asimismo, destacó las alianzas con organismos empresariales para que las compañías ofrezcan facilidades a las personas que resulten insaculadas, de modo que puedan acudir a la capacitación y puedan cumplir con su responsabilidad democrática.

AVANCES EN CAPACITACIÓN

En el tema de la primera etapa de la capacitación electoral, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE Yucatán, Irma Moreno Valle Bautista, estableció que se han visitado al 99.57 por ciento de la lista de primera insaculación para fungir como funcionarios de casilla, integrada por 236 mil 19 personas.

En tanto, las y los capacitadores asistentes electorales han notificado a cerca del 60% de las personas visitadas, al mismo tiempo se ha logrado capacitar en un 150

A DESTACAR:

En la insaculación se eligieron a 227 mil ciudadanos nacidos en los meses de abril y mayo, a los que se ha visitado para que puedan participar en la capacitación para fungir como funcionarios de casilla.

por ciento el número de personas que se requieren para integrar las mesas directivas de casilla, cuyo número asciende a 33 mil 767.

Durante la sesión, la consejera electoral local, María Elena Solís Flores convocó a la ciudadanía a participar y aceptar la notificación para fungir como funcionariado de casillas.

“Si bien los números están con una suficiencia, es indispensable que las personas participen, acepten ser funcionarios de casilla ya que serán quienes recibirán los votos de sus vecinos, si no participan ¿en quién vamos a confiar? Necesitamos la confianza de saber que es una persona que vive cerca de nuestra casa la que va a recibir nuestro voto, que nos da certeza de que nuestro voto estará bien contado”, afirmó.

TOTAL DE CASILLAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar un total de 2 mil 969 casillas electoral en Yucatán durante la jornada electiva del próximo 2 de junio, correspondiente a mil 162 secciones electorales con las que se cuenta en la entidad, informó la vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local del Instituto, Aracely García Álvarez.

En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE, la funcionaria informó que los seis consejos distritales electorales federales aprobaron en días pasados, la instalación de mil 160 casillas de tipo básicas y mil 699 contiguas, a las que se sumarán 94 extraordinarias y 16 especiales.

Del total, explicó, 2 mil 198 serán de tipo urbano y 771 no urbanas, además se prevé que 974 de las casillas se instalen en

ESPECIAL

escuelas, 79 en oficinas públicas, 67 en lugares públicos y 237 en domicilios particulares.

FECHAS LÍMITES

El vocal del Registro Federal de Electores, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que, del 9 de febrero al 17 de marzo, el INE Yucatán ha recibido 8 mil 538 solicitudes de reimpresión de credenciales para votar, y se tiene al 20 de mayo próximo para solicitarla por robo o extravío, siempre y que ésta se encuentre vigente, así como el día 31 de mayo como fecha límite para ir por ella y poder participar en la jornada electiva del 2 de junio.

Recordó que, del 23 de enero al 14 de marzo pasado, se cre-

dencializó a 51 mil 438 personas y solo quedaron por recoger su mica un total de mil 504 personas, por lo que dichos documentos fueron retirados de los módulos de atención ciudadana para su resguardo en las sedes distritales a las que pertenecen y al concluir la jornada electiva, ser entregada sus dueños.

EXCLUSIÓN POR FALLECIMIENTO

Serrano Rodríguez añadió que del 1 se septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 se realizó la exclusión de registro del Padrón Electoral de un total de 9 mil 567 personas por defunción; 189 por suspensión de derechos políticos-electorales, además de cinco

por duplicados.

A RESPETAR LA LEY

Por último, el presidente del Consejo local del INE, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, exhortó a todas las autoridades, federales, estatales y municipales, a acatar la ley en material electoral, así como puntualizar las tareas que corresponden a cada autoridad electoral y judicial, en el marco del inicio de las campañas a las alcaldías y diputaciones locales.

“Todos buscamos que se lleve en las mejores condiciones el proceso; buscar el equilibrio y se cumplan con las normas establecidas en el marco de la ley, como hasta ahora sucede”, concluyó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc
mil 538
LOCAL DEL INE, la vocal de Capacitación Electoral, Aracely García Álvarez, informó que los seis consejos distritales electorales federales aprobaron, en días pasados, la instalación de mil 160 casillas de tipo
EL VOCAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, Eliézer Serrano Rodríguez, detalló que, del 9 de febrero al 17 de marzo, el INE
Yucatán
ha recibido 8
solicitudes de reimpresión de credenciales para votar, y se tiene al 20 de mayo próximo para solicitarla por robo o extravío, siempre
y que
ésta se encuentre vigente, así como el día 31 de mayo como fecha límite para ir por ella y poder participar en la jornada electiva del 2 de junio.

EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR PAN-PRI-PANAL RECORRE KAUA, CUNCUNUL Y CHANKOM

Siempre unidos para defender lo bueno que tiene Yucatán: Renán Barrera Concha

Texto y foto: Agencia

“Así como nos unimos y defendimos con éxito los nuevos camiones del Va y Ven, ahora toca defender con todo nuestra seguridad, calidad y estilo de vida 100% yucateco de las ocurrencias morenistas, afirmó el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha.

Indicó que la defensa de todo lo bueno que tiene Yucatán incluye trabajar fuerte en la nueva etapa de prosperidad yucateca que tendremos los próximos seis años, mediante una economía popular y solidaria que erradique la pobreza, mejore ingresos personales y familiares y genere empleo cada vez mejor pagados.

En el día 27 de su campaña, afirmó que trabajará por la erradicación de la pobreza y la seguridad de que todas aquellas personas que necesiten un apoyo especial para salir adelante y cumplir sus metas y

sueños personales, quienes podrán contar con un gobernador sensible, que escucha y que siempre antepondrá lo que es mejor para Yucatán y para las (os) yucatecos.

“Con el voto y respaldo de las (os) yucatecos mi compromiso como gobernador será no permitir ocurrencias como la de eliminar el Va y Ven o como la de entregar la salud de los yucatecos a quienes tienen a los estados sin medicamentos y sin apoyos para las y los niños con cáncer o a quienes se les caen los techos de los hospitales federales como pasó hace unos días en Quintana Roo; mucho menos permitiré que nos llegue la ola de inseguridad característica de los estados donde gobierna Morena. Aquí seguiremos teniendo garantizada nuestra paz, nuestra tranquilidad y nuestro estilo de vida 100% yucateco”, dijo.

En recorrido por tres municipios del estado, Barrera Concha reafirmó sus compromisos y propuestas, entre ellas, el apoyo incondicional a las mujeres y el redoble

Cecilia Patrón comparte labor legislativa con los deportistas

Texto y foto: Cortesía

Fomentar la disciplina es un factor importante para seguir fortaleciendo a los jóvenes y que tengan más oportunidades de desarrollo, afirmó la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, al compartir parte de su labor legislativa ante jóvenes deportistas de Mérida.

“Cada decisión que tomamos en la Cámara de Diputados impacta en sus vidas, en la gestión y revisión de recursos para la generación de espacios públicos, mejoras a la movilidad o la seguridad, entre otros temas que son trascendentes para la sociedad”, indicó.

de esfuerzos para garantizar la salud y el bienestar de las familias de las y los habitantes de dichas localidades.

Ante una multitud reunida en Kaua, el candidato aseguró que las mujeres tendrán asegurada su salud y desarrollo, a través del programa “Mujeres Guerreras” por medio del cual se impulsará la economía de sus hogares.

Señaló que las (os) campesinos y productores también contarán con diversos apoyos, pues han sido los más afectados con el retiro de varios programas por parte del gobierno federal.

“En mi gobierno destinaremos 100 mil apoyos en capacitaciones y créditos de hasta 150 mil pesos para productores y emprendedores dependiendo el giro que tengan. Aquí donde el turismo es una actividad económica fuerte buscaremos programas especiales, entre ellos el de limpieza de los dos cenotes del municipio. Voy a destinar 10 millones de pesos para fondos revolventes de préstamos a proyectos turísticos

EN SU DÍA 27 de campaña, el candidato del PAN-PRI-Panal a gobernador, Renán Barrera Concha, recorrió Kaua, Cuncunul y Chankom, y exhortó a defender todo lo bueno que tiene Yucatán. y ecoturísticos”, señaló. Además se implementaría el “Festival de la ruta de las tías” para promover una actividad gastronómico que impulse el turismo y con ello se beneficie también a las y los artesanos de Kaua. En Cuncunul y Chankom se

comprometió a impulsar la vivienda digna para las familias y la construcción de piezas de cuarto y baño con adaptaciones especiales para personas con discapacidad, además de la entrega de 20 mil cajas y abejas reina para apicultoras o máquinas de coser para bordadoras.

Rolando Zapata destaca que lealtad de la militancia priista se confirma en el estado

Texto y foto: Cortesía

Somos más los que queremos que Yucatán siga su buen rumbo y en el 2024 haremos la diferencia, destacó Rolando Zapata Bello, candidato a senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México.

partido) sólo están haciendo guerra sucia y al tricolor le queda trabajar y seguir adelante”, agregó. Pidió a la concurrencia votar también por Renán Barrera Concha, candidato a gobernador y por los demás candidatos de la coali-

ción Fuerza y Corazón por México que encabeza Xóchitl Gálvez, por la Presidencia de la República.

“Para que no se revuelvan, lo único que tienen que hacer es votar en las seis boletas por el PRI”, expresó.

También se refirió a iniciativas de ley que impulsa como la de crianza positiva, movilidad inclusiva y para la generación de empleos con el nearshoring. Ppuntualizó que en el deporte la disciplina es indispensable para lograr las metas y sueños, y con esa misma disciplina las autoridades deben apostar por las juventudes.

“En la medida que nos involucremos en la vida pública y aprendan a exigir y a pedir lo que necesitan, en esa misma medida creceremos como sociedad”, afirmó.

Priístas de Tekantó externaron su respaldo al candidato en una visita que les hizo para inaugurar el comité municipal del PRI en esa localidad. Ahí, su presidente, José María Marrufo, agradeció la presencia del aspirante a senador y comentó que la militancia del municipio está con él y con los aspirantes del PRI.

En su mensaje, Rolando recordó que la mayoría de gente priístas de Tekantó le dijo que son leales y que siempre estarán con el PRI.

“Esos que se fueron (a otro

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL

LOS CABALLEROS APARECEN COMO REPRESENTANTES INDÍGENAS Y LA ASPIRANTE AL SENADO POR LA COMUNIDAD LGBTIQ+

El Tepjf valida candidaturas de Esteban

Abraham, Julián Zacarías y Kathia Bolio

Texto y foto: Agencia

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que son válidas las candidaturas a diputados federales de Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi, así como la aspirante al Senado, Kathia Bolio Pinelo, todos de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México”.

En el caso de los varones, fueron impugnados por presuntamente usurpar candidaturas para indígenas, mientras que Kathia Bolio fue impugnada por acciones afirmativas, pues fue registrada como persona de la comunidad Lgbtiq+.

En la misma jornada, se determinó que el priista Rolando Zapata Bello, quien se inscribió como afrodescendiente, tiene derecho a la candidatura como primera fórmula al Senado de la República.

En el recurso de apelación RAP 58/2024, el Pleno con -

firmó el registro de Rolando Rodrigo Zapata Bello, pues no existe una base legal para exigir mayores requisitos para acreditar la pertenencia al grupo de personas afrodescen -

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / ¿POR QUÉ DIOS?

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.

Para muchos la idea de Dios sigue siendo un tema controversial, un asunto de fe y de religión más allá de lo que la ciencia llama evidencia. Pero está claro que Dios no es un experimento o una estadística, algo que pueda demostrarse bajo los términos concretos de la lógica de una realidad obvia. Dios está más allá de todo entendimiento humano.

“Si lo comprendes -dice Eckart-, entonces no es Dios”.

¿Y Dios, desde cuándo es Dios?. Esta es una buena pregunta para la filosofía. Y toda razón que de Él demos, será metafísica. Par la ciencia Dios es un misterio no develado. Pero para la fe, Dios existe desde que el hombre sintió temor, duda, dolor, sufrimiento y esperanza.

Dios en el espíritu humano (no en su razonamiento ni en su juicio) es la esencia misma de aquello presente pero inexplicable. Por eso es difícil hablar de Dios desde la evidencia no demostrada, aquello que está lejos del simple plano espiritual y lo abstracto del alma humana.

Aceptar o no la existencia de Dios está lejos del plano racional, de lo concreto de una física también hoy superada por la dimensión cuántica. La fe, más allá de los rituales de la religión católica, ortodoxa, judía, protestante o islá-

por la coalición “Fuerza y Corazón por México”. diente o afromexicanas, más allá de la autoadscripción simple o manifestación.

Ayer, la Sala Regional Xalapa del Tepjf confirmó el acuerdo INE/CG233/2024

mica; importa en el alma del ser que la siente y no la discute. La fe de un hombre se traduce en su bondad y su misericordia.

Dios está presente en la buena voluntad de todo buen acto humano, en el amor, la integridad, la inteligencia y la justicia. ¿Pero cuánto de Dios tiene un hombre en su semejanza?, ¿cuánto hay de la divinidad de Dios en nuestros corazones?, “por qué hay razones del corazón que la razón no entiende” -escribió Pascal-.

El judaísmo lo explica como aquello que nos creó desde la tierra, en hebreo “Adama” que se traduce como Adán (el primer hombre) y la vida personalizada en Eva que luego de creado, Dios le regaló a Adán.

La simple duda de su existencia ofende ya el alma desde el pensamiento, así como lo ofende el hipócrita que sólo reza o quien vive arrodillado implorando por el fin de su miseria. ¡Dios es for-

emitido por el Consejo General del INE, con el que se aprobaron las solicitudes de registro de las candidaturas a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa

taleza!.

Acusar también a Dios de guerras, epidemias, sufrimiento y la miseria del mundo es una vileza. Sobre todo, atendiendo en ese sentido la baja condición humana, la falta de escrúpulos y el fácil cinismo de los malvados. El perverso buscará siempre a quien culpar para ocultar su propia maldad. Pero sin duda Dios siempre está presente compadeciendo nuestro pobre juicio, nuestro errático albedrío.

Para mí Dios es el gran Demiurgo de Platón, el Dios Pan de Spinoza y el Dios Logos de Marco Aurelio. Un Dios Todo y único, el Dios Uno y Tetraktys (10) de Pitágoras, es decir, ¡el Ser perfecto!.

y representación proporcional para el proceso electoral 2023-2024; en específico, las candidaturas de los distritos electorales federales 01 (Esteban Abraham Macari), con cabecera en Valladolid; 02, en Progreso (Julián Zacarías Curi); así como el 05 (Juan José Canul), en Umán, postuladas por la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Ya que contrario a lo argumentado por las (os) demandantes, el Consejo General del INE sí hizo un estudio de la autoadscripción calificada indígena de cada una de las personas registradas en las candidaturas en comento, conforme a los Lineamientos aprobados mediante los Acuerdos INE/CG830/2022 e INE/CG641/2023, signados en acatamiento a diversas sentencias de la Sala Superior de este Tribunal Electoral.

“Se arribó a la conclusión de que, tales personas acreditaron su pertenencia a dichas comunidades”, señala un comunicado.

Yo digo que Dios, como dice también Sabines, está en el insecto más pequeño y la proeza más grande, en la sonrisa de mis nietos y las manos que me acarician cuando estoy triste, en el beso de la mujer más amada y la luz que me señala el camino cuando estoy perdido.

Dios estuvo siempre presente en los ojos de mi madre y en el semblante templado de mi padre. Ahora lo veo en el corazón de mis hijos. Siento que me acompaña en mis horas más felices o en los momentos más difíciles; si leo un buen libro o tomo una taza de café. Lo veo en la calma y en la serenidad, en la bondad permanente, la resiliencia y fortaleza de quienes se mantienen en fe.

“¡Que Dios bendiga a Dios”! -escribió Jaime Sabines.

Y sin duda más allá de su misticismo y su misterio, su agnosticismo o su legado evangélico; Dios es un producto de nuestra psique y nuestra condición de humanos. Todo es Dios -dice Spinoza-; el Cosmos y la naturaleza misma, el mar, el viento, las aves, la vida, el amor y la muerte -dicen los estoicos.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com LA SALA Regional Xalapa del Tepjf determinó que son válidas las candidaturas a diputados federales de Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi, así como la aspirante al Senado de la República, Kathia Bolio Pinelo, todos

INSTALACIONES MÁS MODERNAS Y EQUIPADAS

Vila Dosal supervisa el Centro de Salud recién remodelado

Texto y fotos: Agencia

Con instalaciones más cómodas, modernas y mejor equipadas, ahora la gente del municipio de Tahdziú goza de una atención de mayor calidad en el Centro de Salud de su localidad, el cual fue rehabilitado como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de los yucatecos llevando al interior del estado estudios de laboratorio, ultrasonido, así como atención dental y psicológica, todo ello las 24 horas del día, seis días a la semana.

En visita a esta demarcación del sur del territorio estatal, el gobernador constató las renovadas instalaciones en donde ahora se ofrecen esos nuevos servicios de manera gratuita y sin que la gente tenga que salir de su comunidad. Entre ellas, el consultorio odontológico en donde los habitantes podrán acudir a cuidar su salud dental con equipos de primer nivel.

Sobre el consultorio odontológico se dio a conocer que se construyó un superficie techada de 12 metros cuadrados, se aplicó pintura antibacteriana en el interior y vinílica en el exterior, se colocaron luminarias con tecnología led, se realizó forjado de registro sanitaro y dental, el cual incluye salida hidráulica, sanitaria, de aire y contacto eléctrico. También se instaló un lavabo cerámico y salida hidráulica para una tarja pasteur, ventilador y aire acondicionado.

Por su parte, los trabajos de remodelación del Centro de Salud constaron de pintura antibacteriana

de Tahdziú

en el interior en muros y plafones y exterior es vinílica, se dio acabado a la sala de espera y en Ios pasillos; se reacomodaron los espacios en el área del cuarto médico y cocina; se habilitaron los baños públicos para que tengan mayores espacios, así como un medio baño para personal en la cocina; y se reubicaron puertas.

También, se cambiaron luminarias; se rediseñó la fachada con concreto estampado y se volvió a hacer la banqueta para cumplir con acceso para sillas de ruedas; y se reemplazaron elementos de herrería, canceleria, muebles y ventanas en mal estado.

En su mensaje, Vila Dosal afirmó que se está transformando la salud en el estado con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.

Asimismo, el gobernador recordó que gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, que la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero.

Acompañado de la alcaldesa de Tahdziú, María Teresa de Jesús Yervez Vera, el gobernador constató el funcionamiento del Instituto Municipal de la Mujer instalado en esa localidad, donde adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad reciben atención, con asesoría psicológica, jurídica y social.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
LOCAL
CON INSTALACIONES más cómodas, modernas y mejor equipadas, la población de Tahdziú goza de una atención de mayor calidad en el Centro de Salud de su localidad, el cual fue rehabilitado como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

Inclusión en la economía y la innovación, puntos fuertes del Plan Renacimiento Maya de Huacho

La candidata a diputada por el cuarto distrito federal, Geovanna Campos, destaca que este proyecto contempla la integración de toda la población

Texto y foto: Manuel Pool

Sensato y viable, así califica la candidata a diputada por el cuarto distrito federal, Geovanna Campos, la propuesta presentada la tarde de ayer miércoles por Joaquín “Huacho” Díaz Mena en materia económica.

“Es sensible porque contempla la integración económica de todos, ya que no se requiere ser empresario para ser tomado en cuenta, y esto va a permitir que permee el bienestar a todas las capas sociales”, dijo.

Uno de los aspectos muy interesantes en este proyecto es el llevar una representación de gobierno hasta los lugares más apartados de la entidad y, al respecto, la candidata comenta que ‘Huacho’ ha pasado los últimos cinco años llevando el bienestar a la gente hasta la puerta de su casa.

“Hay que salir a informarle a la gente de los distintos programas a los que podrá acceder y Huacho tiene mucha voluntad

para hacerlo”, apuntó.

Por su parte, el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, dijo que Yucatán requiere de manera urgente un plan para convertirse en una potencia económica, ya que cuenta con los recursos humanos y naturales para lograrlo.

“Lamentablemente, ha sido saqueado durante mucho tiempo por un grupo reducido, y hoy con este plan denominado Renacimiento Maya tenemos una oportunidad para cambiar esta situación”, subrayó el dirigente, quien confió en que vendrán tiempos mejores para todos.

“Nuestra primera tarea será colaborar para consolidar este proyecto económico y coadyuvar para que la pobreza extrema sea erradicada por completo en nuestro estado, esto a través de educación, trabajo y mucha inversión”, indicó.

Finalmente, el dirigente comentó que uno de los puntos que más le agradó en este proyecto

Arzobispo encabeza Misa Crismal

Texto y foto: Darwin Ail

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, con todo los cuidados ya que guarda reposo por lesiones que tiene en la muñeca y clavícula a raíz de un accidente, encabezó en el Miércoles Santo la Santa Misa Crismal, en la que 180 sacerdotes, 30 diáconos y cuatro obispos renuevan sus promesas sacerdotales.

También se bendicen los óleos, que contienen tres principales aceites: el Santo Crisma, donde los sacerdotes participaron en esta bendición, extendiendo su brazo derecho; el que sirve para los bautismos, confirmaciones y la ordenación sacerdotal, y el óleo de los enfer-

mos y de los catecúmenos que se utilizan para los bautismos. En la celebración eucarística también estuvieron el arzobispo emérito, monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, y el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz.

La Catedral del San Ildefonso lució lleno de fieles, donde el Arzobispo explicó que están participando en esta Eucaristía, que es única en el año y única en cada diócesis del mundo; Eucaristía que es parte de la fiesta del Jueves Santo, la cual celebra la institución de la Sagrada Eucaristía, mientras que esta celebra la institución del sacerdocio ministerial.

“En ssta Misa Crismal podemos decir con toda verdad que es como una fuente que hoy

de economía es el relacionado a la inclusión, esto en el sentido de que la sociedad será parte dinámica en su ejecución.

Por último el candidato al senado por el partido verde, Jorge Carlos Ramírez Marín, respecto a esta propuesta de “Huacho” Díaz Mena, dijo que es sencillo lo que garantiza, que sí se va a cumplir.

“No se trata de ideas rimbombantes sino de ideas absolutamente posibles”, recalcó el entrevistado, quien subraya la

inauguramos, y como una compuerta que se abre y mana desde este altar y que durante todo el año fluirá como un río de gracia que se extenderá sobre todo el territorio de Yucatán, y que alcanzará a cuantos vengan a participar de la vida de gracia de nuestra Iglesia”, agregó.

Expresó que el Crisma que aquí se consagra ungirá la frente de todos los bautizados y confirmados, lo mismo que las manos de los próximos sacerdotes que serán ordenados; mientras que el óleo de los catecúmenos ungirá el pecho de los que van a ser bautizados, y el óleo de los enfermos ungirá y fortalecerá a nuestros hermanos enfermos trayéndoles la salud de su alma y, si Dios lo quiere, también la de su cuerpo.

“La corriente de gracia brotará igualmente desde las manos sacerdotales, de todos los

importancia de no cortar de tajo lo que está funcionando.

“Lo que podemos decir del desarrollo económico de Yucatán, es que no ha sido parejo, pero eso no quiere decir que no haya; por parte del empresariado ha habido una enorme cantidad de esfuerzos individuales y eso se puede ver en hoteles, restaurantes y empresas de alta tecnología, pero son esfuerzos de los empresarios”, subrayó.

Más adelante, lamentó que

para los empresarios yucatecos el apoyo sea muy disparejo, en comparación para personas que vienen de fuera.

Y en relación a la parte que más le gustó de este proyecto Ramírez Marín, destaca que es la parte relacionada con la innovación.

“La ciencia y la tecnología por delante, educación para el futuro y no para salir del paso, y la recompensa a la parte innovadora”, concluyó.

presbíteros que hoy renuevan las promesas hechas el día de su ordenación”, aseveró.

Refirió que con esta Eucaristía se renuevan no sólo los amados sacerdotes, sino que prepara a toda la Iglesia, que en esta Pascua lleva a cada uno de sus miembros a renovar sus promesas bautismales.

Por su parte, el director de

Comunicación Social de la Arquidiócesis de Yucatán, sacerdote Jorge Martínez Ruz, mencionó que en la Misa Crismal los sacerdotes renuevan sus promesas de obediencia de trabajo y esfuerzo de estar trabajando con el Señor, y en la misa crismal se bendicen los aceites que sirven para los sacramentos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

La Policía Ecológica recibe material para temporada de anidación de tortugas

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica del puerto de Progreso recibieron por parte del Ayuntamiento del municipio materiales que servirán para los trabajos de cara a la temporada de anidación de tortugas marinas.

La Policía Ecológica, se prepara para proteger dicho proceso natural con la entrega de material a elementos de la corporación.

El alcalde interino, Roger Gómez Ortegón, junto con autoridades municipales, hizo la entrega y exhortó al personal a continuar con el cuidado de la fauna, en este caso de las tortugas

marinas que están próximas a visitar las playas de Progreso, para depositar sus huevos.

La entrega se efectuó en las instalaciones del ex Cendi, y constó de lámparas de luz roja; guantes quirúrgicos y de carnaza; camillas, en caso de avistamiento de tortugas lesionadas; contenedores para huevos; cintas métricas, material de localización de nidos; banderas para marcar nidos, cintas delimitación, entre otros.

Las autoridades municipales resaltaron la importancia de que la ciudadanía conozca más sobre la anidación de las tortugas marinas, a fin de que coadyuven con la supervivencia de dicha especie.

Texto: David Correa

CAPTURAN UN COCODRILO EN ALREDEDORES DE LA UNIDAD DEPORTIVA PROGRESEÑA

Foto: Cortesía

Tras circular en redes sociales de ciudadanos del puerto de Progreso la foto de un enorme cocodrilo que acechaba en los manglares, justo a un costado de las puertas de la Unidad Deportiva Progreso, elementos de la Policía Ecológica realizaron un operativo para su captura.

Los uniformados llegaron al sitio, lograron dar con la ubicación del ejemplar y tras varias manio-

CONTINÚA FOMENTO A EDUCACIÓN AMBIENTAL

El Ayuntamiento de Progreso instala zona verde en Malecón Internacional

La idea es contar con un punto en un espacio con acceso público para el depósito de residuos reciclables, tales como vidrio, cartón y plástico

Texto y foto: Cortesía

PROGRESO CONTARÁ con una nueva Zona Verde, en el Malecón Internacional, para que locales y visitantes cuenten con un punto específico en un espacio con acceso público para el depósito de residuos reciclables, tales como vidrio, cartón y plástico, cuarta sección de este tipo en el municipio. mejor referencia de los ciudadanos.

Gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde, Roger Gómez Ortegón, a través de Prolimpia, y el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos (Siger), el puerto contará con una nueva Zona Verde para que lugareños, visitantes nacionales y extranjeros depositen de manera separada, artículos hechos de material reciclable.

Este espacio estará ubicado a un lado de la caseta de la Policía Ecológica del Malecón Internacional, frente a la zona del Skate Park, para

bras lograron sacarlo del manglar. Posteriormente, entre varios integrantes lograron amarrar al cocodrilo y subirlo a un vehículo oficial para trasladarlo rumbo a la reserva natural “Zona Cero", dejarlo libre nuevamente y acoplarse a su hábitat.

Los elementos agradecieron a la población notificar sobre avistamientos de animales salvajes y se recomienda al encontrarse con uno mantener distancia y comunicarse al número telefónico de la Policía Ecológica 9691 03 62 86.

El objetivo es tener un punto en un espacio con acceso público para el depósito de residuos reciclables tales como vidrio, cartón y plástico (PET).

Previo a que la comunidad pueda hacer uso de esta Zona Verde, acudieron autoridades municipales y estatales para supervisar y conocer el protocolo que se llevará a cabo para el manejo y recolección.

Durante esta actividad estuvo presente el alcalde, Roger Gómez Ortegón; el subdirector de Prolimpia, José Alonzo Muñoz; la directora del Siger, Nayeli González Gómez; el regidor, Herbert Pech

Baquedano; el titular de la Unidad de Policía Ecológica, Obdulio Mena Sánchez; el subdirector de Ecología, Augusto Navarrete Hevia, así como el director de Catastro y Zofemat, Alí Dib Muñoz. Esta área sería la cuarta Zona Verde que tiene el municipio: una se ubica en la conocida zona de antros (salida Chicxulub Puerto-Uaymitún); otra, en las afueras del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapap); además de la Subdirección de Ecología. Con estas acciones se refuerza el compromiso de las autoridades por seguir fomentando la educación ambiental en nuestro puerto.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

Intenso

calor y vacaciones repercuten en servicio de mototaxis

en el sur

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- En el inicio de vacaciones de Semana Santa, el sector de transporte público, sobre todo de los mototaxistas, está resintiendo este inicio de receso.

Son estos dos factores que han hecho disminuir la actividad de los mototaxis. Primero, el periodo de descanso, ya que muchas personas no están utilizando el servicio en las mañanas, tanto los padres de familia como para los estudiantes en general, que solicitan sus traslados los cinco días de cada semana y los mantiene activos.

Estos transportistas llevan y traen a los estudiantes de los diversos planteles educativos del municipio y estarán activos otra vez en el regreso a clases, hasta el ocho de abril.

Otro factor que ha hecho disminuir el pasaje es el intenso calor que ha imperado en el Estado. Los conductores tienen actividad temprano en la mañana y en la tarde-noche, cuando hay menos calor. Los afectados señalaron que en el transcurso del mediodía y hasta las 14:00 horas, es cuando escasea el pasaje, lapso del día donde se registran los termómetros más elevados.

SE VENDE EN UNOS 200 PESOS LA CAJA DE 18 KILOGRAMOS

Por Semana Mayor, la calabaza local aumenta demanda y costo

Producto del campo que se cosecha prácticamente todo el año, con un ciclo desde la siembra hasta la recolección de tres meses con buen riego y control de las plagas

LA CALABAZA local se utiliza en diferentes platillos típicos regionales, como el famoso “puchero de tres carnes” (foto), donde se convierte en un ingrediente indispensable, y también el “chocolomo” o como complemento ideal de un sabroso caldo de pollo, entre otros.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La calabaza local es un producto del campo que se cosecha prácticamente todo el año.

Esta hortaliza mayor tiene un ciclo de producción desde la siembra hasta la recolección de tres meses y su proceso para concretarse es del mismo periodo.

Jorge Martín Raygoza se ha convertido en un experimentado productor de calabaza local, y expresó que este alimento en su proceso de cosecha de hasta tres o cuatro meses tiene altibajos en su precio. La calabaza se cosecha teniendo buen riego y atención especial en el control de las plagas.

Martín Raygoza utiliza elementos orgánicos para tener libre de plagas su cultivo. Por el intenso calor, los terrenos que no tienen el riego adecuado pueden resultar afectados.

La calabaza local se utiliza en diferentes platillos típicos regionales, uno es el famoso puchero de tres carnes, donde la calabaza es un ingrediente indispensable.

Otra guiso muy delicioso es la

calabaza frita, pero también se utiliza para cocinar carne de res en estofado, lo que en Yucatán se conoce como “Chocolomo”; además, esta verdura es el complemento ideal para cocinar un sabroso caldo de pollo.

Para esta semana mayor, va en aumento el consumo de la calabaza local y los comerciantes andan solicitando comprar este producto para surtir los mercados.

Varios compradores abordan a los productores que llegan en el primer cuadro de acceso hacia la explanada del mercado “20 de noviembre” de Oxkutzcab. El precio de la calabaza actualmente es de 200 la caja de 18 kilogramos y los productores que traen este alimento prácticamente tardan más en cosecharlo que en venderlo, debido a la demanda que ha llegado a alcanzar.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR

SIEMPRE ES BUENO SABER

HISTORIA Y RELIGIÓN

LA HISTORIA DESCONOCIDA DE JESÚS DE NAZARET

COLLAR DE PLATA con crucifijo sobre página de la Biblia. Foto: IMEO.

¿Podemos saber la fecha exacta del nacimiento y la muerte de Jesús de Nazaret? ¿Es Jesús un mito o un personaje histórico? ¿Es cierto que el proceso que sufrió el Nazareno estuvo lleno de irregularidades? Un especialista en Derecho Romano, Evangelios y Teología Cristiana responde a éstos y otros interrogantes.

Texto y fotos: EFE

La Biblia y su segunda parte, el Nuevo Testamento, que relata la vida, ministerio, crucifixión y resurrección de Jesucristo, y es considerado como un registro de la existencia, obra y de las enseñanzas del Salvador, encabeza la lista de los libros más leídos de la historia, según los especialistas en cultura religiosa.

“Todo el mundo tiene una opinión sobre varios de los personajes que aparecen en sus páginas, empezando por Jesús de Nazaret”, explica José María Ribas Alba, doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Romano en la Universidad de Sevilla.

Películas, series, novelas históricas (a veces hábilmente camufladas y aceptadas por segui-

dores entusiastas como historia “de verdad”) y documentales, en los que suele brillar una fértil imaginación, explotan el enorme interés que despiertan los asuntos bíblicos y, en especial, los que conciernen a la figura de Jesús de Nazaret, señala.

Según Ribas, “los temas bíblicos encuentran un público amplio e interesado, siempre atento a los últimos descubrimientos; mucho mejor si hay por medio algún “escándalo” de reciente aparición (y que al final resulta que no era tan nuevo o no era tan escandaloso)”.

Pero ¿realmente conocemos todo lo que se cuenta en el Nuevo Testamento como creemos conocer?, invita a reflexionar.

El doctor Ribas, con una dilatada trayectoria investigadora, ha emprendido un viaje a través

de los entresijos de “la verdadera historia de los Evangelios”, desvelando asuntos que sorprenden, no solo por ser desconocidos, sino porque la interpretación que propone este investigador sobre los acontecimientos se aleja de los planteamientos habituales.

Este especialista también ha investigado el proceso o juicio político-religioso que condujo a Jesús de Nazaret, un profeta judío, a su trágico final en la Cruz en torno al año 30 d.C., y que “supuso un nuevo comienzo de la historia de la humanidad y el inicio de unas formas religiosas y culturales que llegan hasta nuestros días”, según Ribas.

Ribas es uno de los mayores expertos internacionales en el proceso a Jesús, al que este autor considera como “el más relevante procesamiento de los que conoce

la historia del derecho”.

Muchos de los hechos investigados por Ribas, y que expone en sus libro ‘Historia desconocida del Nuevo Testamento’ y ‘Proceso a Jesús, desvelan enfoques referidos a Jesús de Nazaret, llamativos, pero rigurosamente documentados y fundamentados.

EL JESÚS HISTÓRICO

Consultado por EFE sobre si Jesús de Nazaret puede ser considerado como un mito o como un personaje histórico, el doctor Ribas señala que Jesús “es con absoluta seguridad una persona que vivió en los primeros decenios del siglo I d.C. (después de Cristo)”.

“Casi podríamos señalar que a estas alturas lo que sigue persistiendo como un mito es la ne-

A DESTACAR

“Jesús de Nazaret es con absoluta seguridad una persona que vivió en los primeros decenios del siglo I d.C. (después de señalaCristo)”, José

María Ribas Alba, doctor en Derecho y destacado investigador de los Evangelios y el Proceso a Jesús.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024

A DESTACAR

La denominada ‘hipótesis de Arregui’, que sitúa el nacimiento de Jesús de Nazaret en una fecha concreta, el 17 de junio del 2 a.C. (antes de Cristo”) “es razonable”, según Ribas.

Además de las fuentes cristianas y no cristianas que aseguran la historicidad de Jesús, con el mismo nivel de certeza que muchos otros personajes del mismo tiempo, “los datos históricos que suministran los escritos del Nuevo Testamento demuestran gran solidez cuando se comparan con la información sobre lugares, personas, acontecimientos e instituciones conocidos por otras fuentes”, recalca.

FECHA DE NACIMIENTO

Respecto de las fechas del nacimiento y la muerte de Jesús de Nazaret, Ribas Alba señala que “con las noticias de las fuentes disponibles y los resultados de la investigación astronómica se van perfilando hipótesis cada vez mejor fundadas”.

Respecto al nacimiento, este investigador sigue “con algún ajuste menor”, la investigación de José Agustín Arregui, que lo sitúa en un día concreto: el 17 de

potente es la hipótesis que se plantea para la muerte del Crucificado: el 3 de abril del año 33 d.C.”, según este especialista.

“Sabemos que Poncio Pilato gobernó como prefecto la provincia de Judea entre los años 26 y 36 d.C. . Sabemos también que Jesús empezó su predicación en torno al año 30”, prosigue.

Según Ribas, “se trata de buscar una fecha que corresponda al 15 de Nisán (luna llena) y que coincida con un viernes. Todo esto, contado de manera simplificada, lleva a la fecha propuesta”.

EL OTRO JESÚS

El investigador describe algunos hechos, aspectos o situaciones sobre Jesús de Nazaret, que pueden resultar sorprendentes, por ser desconocidos o alejarse de los planteamientos habituales.

Explica que “es poco conocido que disponemos de datos significativos sobre un proceso penal muy parecido en sus líneas fundamentales al de Jesús de Nazaret. El que sufrió otro Jesús, Jesús, hijo de Ananías (un sumo sacerdote judío)”.

“La fuente histórica que recoge este hecho, Flavio Josefo, indica el año sin lugar a dudas (cuatro años antes de la Guerra), el 62 d.C. Ocurrió durante la fiesta de los Tabernáculos”, indica.

“Este Jesús, inspirado proféticamente, anunciaba a voz en grito el fin del Templo (cosa que efectivamente ocurrió en el 70 d.C.). Las autoridades judías, alarmadas, lo condujeron al gobernador romano, con el evidente propósito de que se le aplicara la pena de muerte” explica Ribas.

“En este caso, el acusado sufrió la flagelación romana, pero el gobernador, Albino, entendió que no estaba en uso

de sus facultades mentales y decretó su libertad”, puntualiza.

EL PROCESO PENAL

Por otra parte, según este investigador “está muy extendido el planteamiento de que el proceso judío que sufrió Jesús de Nazaret estuvo plagado de irregularidades”, pero en su opinión, “desde el punto de vista del procedimiento, los trámites fueron con arreglo a Derecho”, es decir acorde a la normativa penal vigente en época de Jesús.

Para Ribas, “lo verdaderamente sorprendente es que Jesús de Nazaret, a diferencia de otros personajes con pretensiones mesiánicas, fuera procesado”.

“En el resto de los casos que conocemos –por ejemplo, los episodios de Judas el Galileo o de Teudas– la reacción fue de tipo militar, sin contemplaciones, con la intención de eliminar físicamente a los implicados. Jesús no fue tratado como un revolucionario, sino como un heterodoxo maestro de la Ley”, concluye.

A DESTACAR

Un hecho poco conocido es que “disponemos de datos significativos sobre un proceso penal muy parecido en sus líneas fundamentales al de Jesús de Nazaret. Es el que sufrió otro Jesús: Jesús, hijo de Ananías”, explica a EFE, el doctor Ribas.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024
JOSÉ MARÍA RIBAS ALBA, doctor en Derecho. Foto: Editorial Almuzara. gación de esta realidad histórica de la existencia de Jesús de Nazaret”, defiende. IMAGEN REPRESENTATIVA de Cristo en la cruz. Foto: Christoph Schmid en Unsplash. CUBIERTA DE ‘PROCESO A JESÚS’. Foto: Editorial Almuzara. PORTADA DE ‘Historia desconocida del Nuevo Testamento’. Foto: Editorial Almuzara.

LÓPEZ OBRADOR DEFINE A LA GOBERNADORA COMO UNA MUJER HONESTA Y DE BUENOS SENTIMIENTOS

Respalda el presidente a Layda Sansores por protestas de los policías en Campeche

Texto y foto: Agencia

En medio de la crisis policial que se registra en Campeche, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a la gobernadora Layda Sansores San Román, a quien calificó como una mujer honesta y de buenos sentimientos.

Casi al cierre de su conferencia mañanera, el mandatario fue cuestionado sobre las protestas de los elementos estatales y los abusos cometidos contra las policías que fueron enviadas, sin equipos ni protocolos, a controlar un motín en el penal de Kobén.

“En el asunto de Campeche, todo nuestro apoyo a Layda Sansores”, expresó Amlo.

¿Qué va a pasar con la titular de la Secretaría de Seguridad?, se le preguntó.

“Pues que lo resuelvan allá, pero sí dejar de manifiesto que le tenemos toda nuestra confianza a la gobernadora, Layda Sansores”, dijo.

López Obrador recomendó a los policías inconformes llegar a un acuerdo con la mandataria morenista y no dejarse

manipular.

Sin mencionar nombres o partidos políticos, envió un mensaje a los adversarios de Sansores, a quienes pidió jugar limpio.

¿Y el apoyo a las policías?, se le cuestionó en la conferencia.

“También, pero le recomendaría a los policías de Campeche, que lleguen a un acuerdo con Layda, que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos y que no se dejen manipular, porque hay mano negra”, apuntó.

¿De quién?.

“Los politiqueros, no puedo hablar de quién, entonces que no se dejen manipular y a los manipuladores también mandarles un mensaje: que jueguen limpio, se ven mal, además se les revierte, porque todo eso que hacen tiene un efecto de boomerang”, respondió.

El jefe del Ejecutivo pidió a los policías confiar en que los abusos denunciados serán castigados.

“Que le tengan confianza a Layda, si hubiera abusos de autoridad, se van a castigar,

Anuncian llegada del frente frío con poca disminución del calor

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Protección

Civil informa a la población del cambio en las condiciones del tiempo en el Estado por un sistema frontal.

Se prevé el arribo del Frente Frío 42 a la entidad, sistema impulsado hacia el sureste por una masa de aire frío y alta presión asociada, las cuales se espera cubran el oriente de la República Mexicana y la mayor parte del Golfo de México.

Esta situación generará un aumento gradual de nublados, debido a una vaguada pre-frontal, así como lluvias de ligeras a

moderadas puntuales, sin descartar algunas ocasionalmente fuertes, las cuales algunas podrán estar acompañadas de actividad eléctrica.

El viento prevalecerá de componente Norte, con velocidades de entre 20 y 40 km/h con rachas de mayor intensidad que podrían igualar o superar los 60 km/h, así como oleaje especialmente en municipios costeros.

pero lo que está sucediendo en Campeche, fundamentalmente, es una manipulación con propósitos politiqueros”, acusó.

“Son los corruptos, los que están detrás ¿más claro?. Y ya, no me vayan a cepillar”, manifestó López Obrador.

DETECTAN AUMENTO ALARMANTE DE PUNTOS DE CALOR

Texto y foto: Agencias

Aunque actualmente no hay incendios forestales activos, la situación sigue siendo preocupante en la entidad y según informes recientes, se han detectado 789 nuevos puntos de calor en el periodo del 18 al 24 de marzo, sumando un total de tres mil 448 en toda la región.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) emitió una alerta debido al preocupante aumento de puntos de calor que podrían desencadenar incendios forestales.

En los últimos casos registrados, los incendios en Candelaria y Hopelchén han sido causados por la mano del hombre, generalmente debido a la quema de basura o pastizales que se sale de control. Esta situación no sólo representa un peligro para el medio ambiente, sino que también afecta la salud de los habitantes debido a la intensa humazón generada.

Se prevé el descenso de las temperaturas, aunque no se espera un cambio significativo, continuará el ambiente caluroso con máximas de 31 a 36 °C y mínimas de 19 a 24 °C. A partir del sábado, las temperaturas ascenderán gradualmente para ser de nuevo muy calurosas a inicio de la próxima semana.

los boletines meteorológicos oficiales actualizados.

La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones por los efectos previstos e informarse a través de

A la navegación marítima se le exhorta a seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

Por ello, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población para que esté alerta y reporte cualquier emergencia al 911. Además, piden a los productores que tomen las precauciones necesarias al realizar quemas, con el fin de evitar posibles daños ambientales y prevenir la propagación de incendios.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN MEDIO DE la crisis policial de Campeche, el presidente respaldó a la gobernadora Layda Sansores San Román, a quien calificó como mujer honesta y de buenos sentimientos.

RUMBO A LAS URNAS

Proponen instalar 1,232 casillas para las elecciones del 2 de junio

En la octava sesión ordinaria del Consejo Local del INE Campeche, su presidente, Fernando Balmes Pérez, informa que se realizaron 28 acciones de las etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral

Texto y fotos: Agencia

En la octava sesión ordinaria del Consejo Local del INE Campeche su presidente, Fernando Balmes Pérez, informó que se realizaron 28 acciones de las etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, como la difusión del voto anticipado, voto de las personas en prisión preventiva, el seguimiento al Programa de Resultados Preliminares, recorridos de supervisión por las secciones para localizar lugares sonde se ubicarán casillas, entre otros.

En ese mismo tenor, el consejero presidente comunicó se han realizado por lo menos 108 las acciones de coordinación del INE Campeche con el Consejo General y las autoridades de los órganos ejecutivos del Instituto Electoral del Estado de Campeche, como la socialización del Modelo de Guía Observadores Electorales, la Firma del Plan de Trabajo para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, y muchos más.

En el tema del registro de candidaturas a los cargos de elección federal, una vez vencidos los plazos para tal situación el 21 de marzo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el Acuerdo al desahogo de los requerimientos formulados, así como las solicitudes de sustituciones de las candidaturas a senadurías y diputaciones federales por ambos principios para el proceso electoral federal 2023-2024, una vez que se conozcan los términos se hará del conocimiento de los integrantes de este Consejo Local.

Sobre el procedimiento de registro de solicitudes, sustituciones y acreditación de las representaciones generales y ante mesas directivas de casilla de los partidos políticos y candidaturas independientes se entregó a los partidos políticos las llaves del sistema de acreditación y lineamientos que establecen medidas preventivas para evitar la injerencia y/o participación de personas servidoras públicas que manejan programas sociales en el proceso electoral federal y los procesos electorales locales 2023-2024, en la jornada electoral, así como los periodos correspondientes.

En el punto sobre los avances en la implementación del voto de las personas en prisión preventiva se informó que a nivel estatal se recibieron 96 solicitudes de participación, del Distrito 01, Centro Penitenciario San Francisco Kobén son 61 y en Distrito 02, Centro Penitenciario Ciudad del Carmen cumplieron con los requisitos 35. En cuento al Voto Anticipado de Personas en Postración podrán participar desde su domicilio 17 campechanos y campechanas, 10 pertenecen al Distrito 01 en cambio son siete del Distrito 02.

En cuanto a la conclusión de las visitas de examinación realizadas por los consejos distritales de la entidad a los lugares propuestos para la ubicación de casillas se revisaron por parte de los Consejos Distritales 98 secciones con 127 casillas, y la Junta Local Ejecutiva llegó a 44 Secciones con 104 casillas. En este mismo tema de las casillas se informó que los Consejos Distritales aprobaron 50 casillas extraordinarias 31 de del Distrito 01 y 19 del Distrito 02, de las

especiales 12 a nivel estatal siete para el Distrito 01 y cinco en el Distrito 02, para ser en total de 1,232 casillas proyectadas a instalar, 618 pertenecen al Distrito 01 y 614 para el Distrito 02. Derivado de los recorridos de ubicación de casillas y al análisis de las condiciones geográficas, dispersión poblacional, infraestructura de comunicaciones, disponibilidad de transportes y los antecedentes en cuanto a la recolección de los paquetes electorales se aprobó la instalación de 327 Centro de Recepción y Traslado Fijos e Itinerantes (CRyT), 165 de Distrito 02 y 162 del Distrito 02, que recolectarán 1,849

paquetes de las tres elecciones federales 963 del Distrito 01 y 963 del Distrito 02. En cuanto a la elección local dado a la implementación de Dispositivos de Apoyo y Traslado (DAT) serán 337 CRyTs para recolectar 2 mil 945 paquetes, por lo que en el INE e IEEC se aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibido en órgano electoral distinto al competente.

En otro punto a lo referente a la modalidad de Secciones con Estrategias diferenciadas (SED) que obedece a una medida de excepción que se lleven a

cabo el proceso de integración de las mesas directiva de casilla en aquellas secciones electorales que por sus características o problemáticas particulares no es posible integrarlas conforme al procedimiento normal, existió la necesidad de aplicar el nivel de afectación a 187 secciones a nivel 2, así abrir el Listado Nominal para insacular a más ciudadanos que serían capacitados para integrar la Mesas Directivas de casillas, en las que se han tenido dificultad completarlas; pues como se sabe fueron insaculados 90 mil 443 ciudadanos de estos 81 mil 570 han sido visitados, a 38 mil 241 notificados y 14 mil 257 capacitados.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SE HAN realizado por lo menos 108 acciones de coordinación del INE Campeche con el Consejo General y las autoridades de los órganos ejecutivos del Instituto Electoral del Estado de Campeche, como la socialización del Modelo de Guía Observadores Electorales.

AMLO no descarta que inmobiliarias provoquen incendios en México

Texto y foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no descartó este miércoles que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y asomó que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.

“Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.

El gobernante mexicano no descartó que algunos de los siniestros sean provocados por desarrolladores inmobiliarios, que buscan construir en los predios.

“Un motivo que no descarto, el de las empresas que fraccionan, que se dedican a hacer vivienda”, zanjó.

López Obrador se refirió así a los más de 95 incendios forestales que están activos en Méxi-

co, la cifra más alta en lo que va del año, y que afectan a más de 3,049 hectáreas en 18 estados, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Sin embargo, el presidente ajustó la cifra de la dependencia pues aseveró que hasta este miércoles se registran un total de 116 incendios en distintas partes del país, de los cuales por lo menos 20 se reportan en el central Estado de México.

Señaló que diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, la Se-

Mexicanos afectados en el desplome del puente en EE.UU. eran de Veracruz y Michoacán

Texto y foto: EFE

Los dos mexicanos que murieron en el desplome de un puente en Baltimore, en la madrugada del martes por la colisión de un carguero contra uno de sus pilares, eran originarios de Veracruz y Michoacán, confirmó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE o Cancillería).

En un comunicado, la Cancillería señaló que, como ya lo había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Sección Consular en Estados Unidos logró establecer que, de los ocho trabajadores, tres son de nacionalidad mexicana.

“Uno de ellos, originario de

Michoacán, fue rescatado con vida y se recupera satisfactoriamente de sus lesiones. Los otros dos, originarios de Veracruz y Michoacán, permanecen desaparecidos”, dijo.

Aunque la SRE manejó que dos de los tres mexicanos afectados por el desplome del puente estaban desaparecidos, ayer autoridades estadounidenses informaron que habían muerto tras el incidente.

Detienen la búsqueda de las víctimas

Las autoridades detuvieron este miércoles hasta nuevo aviso la búsqueda bajo el agua de las víctimas del derrumbe del puente de Baltimore (Maryland, EE.UU.) después de hallar los cuerpos sin

EN SÍNTESIS

MIGRANTES RECHAZAN APOYO DE 110 DÓLARES PARA SER DEPORTADOS

cretaría de Marina, Protección Civil y autoridades locales y municipales, están trabajando en conjunto para combatir los incendios.

Además, precisó que debido a estos sucesos han muerto un policía, dos brigadistas y un comunero.

“Enviamos a sus familiares nuestro pésame y estamos atendiendo todo”, expresó.

El presidente también hizo un llamado a la población en general a tener cuidado ante estos siniestros.

vida de dos de los seis trabajadores que habrían muerto en el accidente.

El jefe de la Policía de Maryland, Roland Butler, expli-

có en una rueda de prensa que los buzos de rescate ya no pueden operar de manera segura debido al mal tiempo y la gran cantidad de escombros que hay en el río. “He-

Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia, que forman parte de la marcha denominada ‘viacrucis migrante’, que transita del sur de México hacia la CDMX, rechazaron este miércoles retornar a sus países a cambio de recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el Gobierno mexicano como parte de una estrategia para frenar la migración. El grupo de indocumentados avanza mientras crece la tensión por las elecciones presidenciales de Estados Unidos y México.

CONFIRMAN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN MICHOACÁN

El Senasica confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N2 en una unidad de producción familiar de libre pastoreo en Huetamo, Michoacán. La Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica destacó que no se encuentra involucrada la avicultura comercial y que el virus se detectó en un área aislada y no hay granjas avícolas comerciales registradas en por lo menos 100 kilómetros a la redonda, por lo que el brote no compromete el estatus zoosanitario en México.

mos agotado todos los esfuerzos de búsqueda”, afirmó.

Las autoridades decidieron suspender “de momento” la búsqueda, dado que pronostican que el jueves el clima tampoco será favorable para las labores de inmersión.

La suspensión de las tareas de búsqueda se dio a conocer en la misma comparecencia en la que se anunció el hallazgo de los cuerpos de dos de las seis víctimas del derrumbe. Se trata del mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26, quienes fueron encontrados dentro de una camioneta roja bajo el agua.

Sus familiares ya fueron informados del hallazgo de los restos.

Ambos formaban parte del grupo de ocho trabajadores de la construcción, todos latinoamericanos, que estaban tapando baches en el puente Francis Scott Key el martes de madrugada cuando el buque Dali embistió la infraestructura.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EL PRESIDENTE hizo un llamado a la población en general a tener cuidado ante estos siniestros.

OLA MIGRATORIA

Piden justicia por migrantes muertos en incendio hace un año en Ciudad Juárez

Texto y foto: EFE

El colectivo por la paz a favor de los migrantes Ángeles Mensajeros se manifestó este miércoles para pedir justicia por los 40 migrantes que murieron hace un año en un incendio mientras estaban encerrados en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en la fronteriza Ciudad Juárez, norte de México.

Migrantes vestidos como ángeles portaron consignas como "Los migrantes no son delincuentes, ámalos y apóyalos", "Gobernador de Texas, compasión y empatía para familias migrantes" y "Justicia para las familias de los migrantes".

Carlos Mayorga, representante del colectivo Ángeles Mensajeros indicó que realizó un pase de lista con los nombres de los 40 migrantes fallecidos en el incendio.

"Los mencionamos desde esta frontera y con la cara volteando a Estados Unidos y les decimos que va a haber justicia, y si no, vamos a seguir saliendo a las calles", dijo el activista.

Dijo que el acto, en el que se incluyó una representación de 'La Última Cena Migrante', se realizó con la intención de que la tragedia internacional no se olvide.

"Uno de los países más complicados que los migrantes nos han mencionado es México por la inseguridad y la incapacidad del gobierno federal de poder tratar un fenómeno en donde todos debemos estar involucrados", afirmó Mayorga.

Añadió que México debe permitir el libre tránsito para evitar que los migrantes mueran mutilados en el tren de carga donde suelen transportarse, en las carreteras o que sean secuestrados por los grupos criminales.

"Nuestro llamado al gobernador de Texas (Greg Abbott) y al Gobierno de Estados Unidos es que se sensibilicen ante una necesidad urgente de todas estas familias”, enfatizó.

Y recordó que el fenómeno migratorio no se va a detener

hasta que se implementen políticas en donde se invierta en países sumergidos en la miseria.

Lamentó que a 365 días de la tragedia aún no hay sentenciados por el incendio y que mientras el titular del INM, Francisco Garduño, sigue sin ser juzgado.

"Esta tragedia de 40 personas asesinadas es una situación que no se debe de repetir, pero es importante que las autoridades cumplan con su cometido de justicia y sus compromisos de remunerar a las familias de los fallecidos y los que quedaron con alguna incapacidad", insistió.

Duglas Alexander Varela Caría, un migrante hondureño que busca cruzar a Estados Unidos, participó en el evento de este miércoles.

"(Estoy) triste y decepcionado porque todos somos migrantes y buscamos la lucha, un futuro mejor. Hay familias que quedaron huérfanas, padres sufriendo, madres sufriendo por la muerte de sus hijos. Lo sentimos porque los que murieron son migrantes igual que nosotros", dijo.

Aunque el Gobierno federal afirma que apoya a los migrantes, Varela dijo que el INM se ha convertido en un verdugo que maltrata, golpea y roba.

"Es algo horrible, algo feo. Son inmigrantes y seres humanos igual que yo… ellos venían por un sueño americano, pero encontraron la muerte y solamente Dios sabe por qué pasó", agregó.

José Brawn, migrante de Guatemala también expresó su tristeza por sus paisanos. "Muchas familias vienen buscando el sueño americano, pero las leyes así son, lo detienen a uno y no sabe uno si va a salir vivo de ahí. Y es lo que pasó ahí a nuestros hermanos", dijo.

El aniversario de la tragedia ocurre en medio de los inéditos flujos migratorios en Norteamérica, donde la migración irregular detectada por México subió un 77 % en 2023 hasta superar las 782,000 personas, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

MENORES INDOCUMENTADOS caracterizados como ángeles se manifiestan afuera de una estación migratoria del INM, ayer miércoles en Ciudad Juárez.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

CONSEJEROS ACUSAN MAL USO DE LOGO

GuadalupeTaddei pide a Xóchitl

Gálvez respetar la imagen del INE

Texto y foto: Agencias

Xóchitl Gálvez recibió un revés del Instituto Nacional Electoral (INE) luego de que su consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, rechazara “el mal uso” de la imagen y logo del instituto por parte de la candidata presidencial, quien propuso una campaña para aclarar que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político.

A través de un tuit, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México informó que solicitó “de forma urgente” una campaña de difusión por parte del INE en televisión, radio, periódicos y plataformas digitales sobre el tema de los programas sociales, argumentando que su permanencia no debe ser condicionada con fines electorales.

En un oficio dirigido a Taddei Zavala, Gálvez propuso al órgano electoral difundir el siguiente mensaje: “Los programa sociales, becas, pensiones y apoyos del gobierno NO pertenecen a ningún partido político; son programas pagados con recursos de los ciudadanos y están en la Constitución. Ningún partido debe condicionar su permanencia a cambio de tu voto”.

Además, en otra publicación, hizo algunas “sugerencias” a la autoridad electoral sobre qué deberían decir sus carteles y espectaculares como parte de dicha campaña, entre ellos frases como: “Ningún partido puede quitarte los programas sociales” o “Si alguien te dice que puedes perder los programas sociales, denúncialos”.

De igual forma, la candidata acusó a Morena y a sus parti-

Pekín valora positivamente que López Obrador descartase una guerra comercial con China

dos aliados de valerse de “dinero y amenazas” para evitar que los ciudadanos voten por la coalición que encabeza. Por ello, solicitó una reunión con “carácter de urgente” con las consejeras y los consejeros del INE para dar seguimiento a su petición. Sin embargo, la respuesta que dieron los consejeros no fue la que esperaba.

INE se va contra Xóchitl por mal uso del logo institucional

Por la tarde, la consejera presidenta del INE confirmó que recibió la petición de Gálvez, a quien hizo un llamado a respetar la imagen del INE. Taddei calificó de “inadmisible” la confusión sobre el uso del logo institucional y pidió a la candidata quedarse solo con la solicitud que realizó, sin la propuesta de imágenes. “Eso no obliga a difundir la propuesta que está haciendo ante el Instituto Nacional Electoral y a confundir sobre el uso de la imagen institucional de este instituto ni por una coalición, ni por otra coalición, ni por un partido político en particular (...) Lo que es inadmi-

Texto y foto: EFE

China “valora positivamente” la postura del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que quitó hierro este lunes a las preocupaciones sobre posibles tensiones comerciales entre ambos países.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian subrayó este miércoles que tanto México como China “abogan por una globalización económica inclusiva”. López Obrador había descartado este lunes una “guerra comercial” con China a pe-

El peso toca su mejor nivel desde diciembre de 2015

Texto y foto: Agencias

Esible es que se confunda la imagen institucional de este instituto, que debe ser el garante de la confianza, certeza, la credibilidad el próximo 2 de junio”, expresó Taddei.

“Yo le pido a la candidata Xóchitl Gálvez, con quien me ha tocado platicar y creo que es de buen y pronto entendimiento, que podamos quedarnos solo con la petición que hizo, sin presentar la imagen de lo que está proponiendo como campaña para que sea el Consejo General quien tome la decisión”, agregó.

En tanto, la consejera Carla Humphrey solicitó iniciar de manera inmediata un procedimiento de oficio en contra de la propaganda difundida por Xóchitl Gálvez en sus redes sociales. Esto por el mal uso del emblema institucional del INE, el cual, señaló, “daña a todas las y los mexicanos, porque nosotros claramente tenemos todo el cuidado de cómo usamos la imagen”.

Después de los comentarios hechos por la presidenta del INE, ayer por la noche, Gálvez anunció que eliminará las imágenes.

sar de que el Gobierno de Estados Unidos ha amenazado a México con aranceles por presuntas triangulaciones de productos chinos. El vocero chino aseguró que China y México son “buenos amigos y socios en el desarrollo” y que su relación comercial destaca por su “cooperación”.

El portavoz reafirmó el compromiso de China de trabajar junto con México para “implementar los consensos” alcanzados durante la reunión de López Obrador con su homólogo chino, Xi Jinping, en San Francisco el pasado noviembre.

l peso mexicano alcanzó este miércoles su mejor nivel desde diciembre de 2015, ya que el dólar llegó a cotizar en 16.5323 unidades. Ante dicha situación, la moneda nacional tuvo una apreciación de 0.31 por ciento con respecto a la jornada de ayer, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

“En las últimas 24 horas, el dólar tuvo un mínimo de 16.51 pesos y un máximo de 16.68 pesos mexicanos, niveles que no se habían visto desde inicios de 2015”, reportó Demián Magallán en el sitio Investing.com.

De acuerdo con el texto que publicó en el portal financiero, “el dólar estadounidense rompió este miércoles, 27 de marzo, todos los soportes al llegar a su nivel más bajo en 8 años, al ubicarse en 16.51 pesos mexicanos, para cerrar en 16.55 USDMXN a las 13:25, hora de la Ciudad de México”.

El desempeño de la divisa mexicana contrasta con la cotización registrada hace exactamente un año, cuando el dólar se valuaba en 18.23 pesos.

Apenas el pasado 21 de

marzo, Banxico anunció que la Junta de Gobierno decidió, por primera vez en tres años, recortar en 25 puntos el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 22 de marzo de 2024.

En un comunicado, informó que se espera “que durante el primer trimestre de 2024 la actividad económica global se expanda a un ritmo ligeramente mayor al observado en el trimestre anterior”.

“En la mayoría de las economías avanzadas, las inflaciones general y subyacente continuaron disminuyendo, si bien esta última ha exhibido reducciones más graduales. Sus bancos centrales mantuvieron sin cambio sus tasas de referencia”, recordó el banco central.

Asimismo, señaló que las tasas de interés gubernamentales a nivel global presentaron aumentos generalizados. “Entre los riesgos globales destacan el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias, condiciones financieras apretadas y, en menor medida, los retos para la estabilidad financiera”, agregó.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc NACIONAL
LA CONSEJERA CARLA HUMPHREY solicitó iniciar de manera inmediata un procedimiento de oficio en contra de la propaganda difundida por Xóchitl Gálvez en sus redes sociales.

CRISIS EN LA FRONTERA

Corte de EE.UU. bloquea entrada en vigor de ley antiinmigrante de Texas

PERSONAL DE LA GUARDIA

estadounidense refuerza una cerca de navajas y

de migrantes que permanecen en las inmediaciones de la frontera con México, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Texto y foto: EFE

Una corte de apelaciones de EE.UU. rechazó la solicitud de Texas de permitir que su nueva y polémica ley migratoria SB-4, que le permite al estado arrestar y deportar migrantes en la frontera y se presta para la discriminación racial, entre en vigencia mientras ese tribunal lo examina.

El fallo de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito “es una victoria importante para los derechos de los inmigrantes y evitará que la ley se aplique hasta que el tribunal decida si es inconstitucional”, señaló uno de los grupos civiles demandantes, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

Este tribunal de Nueva Orleans

El Salvador cumple dos años de la guerra contra las pandillas, la garantía de Bukele

(Luisiana) escuchará los argumentos -primordialmente sobre la exclusividad del Gobierno federal en asuntos migratorios- el próximo miércoles 3 de abril sobre si debe confirmar la orden judicial.

El fallo permite que se mantenga vigente una decisión de un tribunal inferior, que bloquea la decisión de la SB-4 de entrar en vigor mientras el caso sea litigado.

El pasado 20 de marzo un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones celebró una audiencia sobre este caso que tiene enfrentados al Gobierno federal con el de Texas, liderado por el republicano Greg Abbott.

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha argumentado que la SB-4 es una violación de la autoridad federal y crearía caos en la frontera, mientras que Abbott cri-

Texto y foto: EFE

El Salvador cumple este miércoles dos años desde la implementación de un régimen de excepción, cuyas acciones han sido bautizadas por el presidente Nayib Bukele como una “guerra contra las pandillas”, que le ha garantizado al mandatario mantenerse en el poder pese a los constantes señalamientos de violaciones a derechos humanos. El 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo,

tica que el presidente Joe Biden tiene “abierta” la frontera.

“Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración (la entrada, admisión y expulsión de no ciudadanos) es exclusivamente un poder federal”, entre otros factores, detalló en el fallo, publicado la noche del martes, la jueza Priscilla Richman.

La decisión se produce después de días de agitación legal, durante los cuales la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que la ley entrara en vigor durante unas horas antes de que el Quinto Circuito dictaminara bloquearla temporalmente.

De entrar en vigencia la ley, las policías a nivel estatal, de condado y local estarían autorizados para detener, encarcelar y procesar a los migrantes sospechosos de ingresar de forma ilegal a Estados Unidos.

La medida convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular, lo que conlleva una pena de hasta seis meses de cárcel.

Si el infractor es reincidente, la falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión. La SB-4 también permitiría a los jueces estatales (no los migratorios) ordenar a los migrantes que regresen a México.

Los críticos de la ley han advertido durante mucho tiempo que la implementación de la ley conduciría a la discriminación racial, separaría a las familias y dañaría a las comunidades afroamericanas y latinas en todo el estado.

aprobó, a petición de Bukele, la implementación de un régimen de excepción que suspende algunas garantías constitucionales como el derecho a la defensa, durante el que han sido capturadas más de 78,000 personas.

Si bien la polémica medida ha sido señalada de violentar derechos, ha contribuido a bajar aún más la cifra de homicidios en el país centroamericano, tendencia que ya venía desde 2015, y ha elevado la popularidad de Bukele.

La organización Human

Que un ignorante como AMLO hable mal de mí me enaltece, asegura Milei

Texto y foto: Agencias

El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, a quien describió como alguien “ignorante”.

En entrevista para CNN el mandatario argentino fue cuestionado sobre las críticas de López Obrador y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum hacia su gobierno.

“Es un halago. Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, sentenció.

A inicios de marzo, el presidente López Obrador calificó como un fracaso las políticas impuestas por Javier Milei en Argentina, al ser, según dijo, de carácter neoliberal.

“Tengo, lo he dicho mi punto de vista en lo general, siento que el modelo neoliberal es un fracaso, que solo causa daño a la mayoría de los pueblos, y beneficia a una minoría que son los que im-

Rights Watch señaló ayer que Bukele sigue siendo muy popular, en gran medida porque algunos indicadores de violencia parecen haber mejorado en el corto plazo.

Los homicidios, que han disminuido en El Salvador desde 2015, han caído aún más, aunque las restricciones gubernamentales para acceder a las cifras y los cambios en la forma en que se cuentan los asesinatos hacen que sea más difícil estimar el verdadero alcance de la reducción y la prevalencia de otros delitos, apuntó.

pulsan ese modelo en el mundo, es un modelo fracasado”, señaló en una de sus tradicionales conferencias matutinas.

Explicó que el Estado no puede incumplir su responsabilidad social porque debe conducir al desarrollo.

En respuesta, Javier Milei defendió que el populismo “que tanto pondera” López Obrador costó a los argentinos el 80 por ciento de sus ingresos y aumentó en 50 por ciento la pobreza.

“(López Obrador) tiene un problema con los números. Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”, refirió.

Las declaraciones del presidente de Argentina contra López Obrador son tan solo un fragmento de la entrevista que concedió a CNN, plática que será publicada en su totalidad este 31 de marzo.

De acuerdo con el medio, se ha contactado al Gobierno de México para conceder el derecho de réplica, pero “hasta el momento no ha recibido respuesta”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024/ Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
NACIONAL púas el pasado sábado, en la entrada

MEDIO AMBIENTE

NUEVA INVESTIGACIÓN

Deshielo está frenando la rotación de la Tierra

La redistribución de las masas heladas ahora líquidas estaría frenando el giro del planeta sobre su eje como si fuera un patinador que alarga los brazos

Texto y foto: EFE / Agencias

El deshielo deshielo provocado por el cambio climático está afectando a la rotación de la Tierra. La redistribución de las masas heladas ahora líquidas estaría frenando el giro del planeta sobre su eje como si fuera un patinador que alarga los brazos. El fenómeno, que se une a otros que están afectando al movimiento terrestre, como el frenazo en el núcleo, tendrá su impacto en el tiempo, aumentando la falta de sincronía entre el tiempo universal y el atómico.

Las matemáticas dicen que un día tiene 86 mil 400 segundos, pero se equivocan. Los días en la Tierra no tienen esa exactitud en su duración porque la rotación terrestre no es regular. Entre los factores que intervienen en esta irregularidad están la fricción de las mareas o el hecho que el planeta no sea una esfera sólida, sino que esté formada por diferentes masas sólidas o líquidas, tanto en su superficie como en el interior.

A pesar de tal irregularidad, se aceptaba el segundo astronómico como base del tiempo universal (UT1). Pero en 1967, la definición internacionalmente aceptada del segundo cambió. La medición del tiempo, que había estado vinculada a la rotación de la Tierra, pasó a ser determinada por los primeros relojes atómicos, la base del Tiempo Universal Coordinado (UTC por sus siglas en inglés). Pero su precisión es tal que la falta de sincronía entre el tiempo universal y el UTC había que recuperarla mediante la introducción de un segundo intercalar cada cierto tiempo. Ahora aparece un problema nuevo, la necesidad de restar un segundo en vez de sumarlo, un problema que tiene que ver con el deshielo climático.

La conexión la ha establecido el investigador de la Uni-

versidad de California en San Diego (Estados Unidos) Duncan Agnew. Durante años, Agnew ha estudiado el llamado rebote posglaciar. A lo largo de más de 100,000 años, buena parte del hemisferio norte estuvo cubierta de hielo. Pero no era una fina capa. Como sucede en la Antártida hoy, se trataba de una capa de dos o tres kilómetros de altura. Con el fin de la última glaciación, hace unos 11 mil años, la corteza terrestre, liberada de tanto peso, se fue elevando, trastocando con ello la rotación del planeta. Esto ha provocado que los días se hayan ido alargando. A este ajuste isostático, Agnew añade ahora el acelerado deshielo que se está produciendo en las masas heladas continentales, como las de Groenlandia, por culpa del cambio climático.

“El agua de deshielo va al océano y eleva el nivel del mar. Esto equivale a una transferencia de masa desde los polos hacia el ecuador, lo que ralentiza la velocidad de rotación de la Tierra”, dice en una nota Agnew. Según detalla en un trabajo publicado en la revista científica Nature, hasta 1990, las mediciones de la gravedad del planeta mostraban que estaba girando más rápido. Pero sus mediciones basadas en los registros de los satélites, encuentran que esta tendencia se ha invertido y ha hecho que la Tierra gire más lentamente.

La investigadora en el Laboratorio de Física de Altas Energías de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) María Vieites, no relacionada con esta investigación, compara lo observado por Agnew con el patinaje artístico.

“El hielo que se concentra en los polos funciona como los brazos del patinador. Arriba, están muy cerca del eje y eso facilita el giro, pero al bajarlos y extenderlos, se frena”, explica.

Como las extremidades, el agua deshelada se extiende por todo el planeta en una redistri-

bución de la masa que afecta a la rotación.

El frenazo del núcleo terrestre Agnew introduce también otro factor en su ecuación. Además de la fricción de las mareas y el deshielo, en la irregularidad de la rotación terrestre también interviene el comportamiento del núcleo del planeta, que también es líquido. En enero de 2023 se comprobó que el núcleo terrestre se estaba frenando, llegando incluso a girar en sentido contrario al resto del planeta. El frenazo va a afectar al tiempo.

“La extrapolación de las causas del cambio en la velocidad de rotación de la Tierra apunta a que, para 2029, la escala de tiempo generalmente utilizada requerirá, según las reglas actuales, que un minuto dure solo 59 segundos”, dice el geofísico estadounidense.

“Esto nunca había sucedido antes y plantea un gran desafío para garantizar que todas las partes de la infraestructura de cronometraje global muestren la misma hora”, añade.

Actualmente, el Tiempo Universal Coordinado se calcula gracias a unos 450 relojes atómicos repartidos por todo el plane-

ta. Su señal se difunde en tiempo real por unos 80 laboratorios de tiempo. Son la base temporal de internet, sistemas financieros, satélites... Desde 1972, las irregularidades en el movimiento de la Tierra han obligado a sumar 27 segundos intercalares, a intervalos irregulares y con un máximo de solo seis meses de anticipación cada vez. Lo que muestra este trabajo es que ahora tendrán que enfrentarse a lo contrario, a restar un segundo. “El segundo intercalar negativo nunca se ha implementado”, recuerda el capitán de fragata Héctor Esteban

Pinillos, jefe de la Sección de Hora del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), el organismo encargado de fijar la hora oficial en España.

“No sabemos cómo afectará a los distintos sistemas, en especial a los más antiguos”, añade.

Que los segundos intercalares siempre hayan sido positivos, podrían haber llevado a que “los programadores no hayan tenido en cuenta el segundo negativo en el código”, completa. Pero el capitán cree que, en su momento, “el impacto será económico, pero no se caerá internet”.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

TERMINA LA ESPERA

Grandes Ligas abren el telón con muchos pitchers latinos

Texto y foto: Agencias

Después que Dodgers y Padres levantaron el telón de la campaña de 2024 en Corea del Sur la semana pasada, los otros 28 equipos de las Grandes Ligas abren la temporada hoy.

Dos de los choques programados para el jueves (Cerveceros de Milwaukee vs. Mets de Nueva York en Citi Field y Bravos de Atlanta vs. Filis de Philadelphia en Citizens Bank Park) fueron movidos para el viernes debido a malas condiciones del tiempo.

El japonés Yu Darvish (Padres) y el norteamericano Tyler Glasnow (Dodgers), quienes se enfrentaron en la apertura en Seúl, también empezarán de nuevo en Estados Unidos, contra los Gigantes de San Francisco Giants y Cardenales de San Luis, respectivamente.

Los campeones Rangers de Texas inician la defensa de su campeonato ante los Cachorros de Chicago en el Globe Life Field, que será la sede del Juego de Estrellas el martes 16 de julio.

Precisamente, el día después del clásico de mitad de temporada, será el primero en los próximos cuatro meses sin encuentros agendados en el calendario regular de las ligas mayores.

En los 15 encuentros del tradicional día de apertura hay 11

pitchers latinoamericanos programados para comenzar por sus equipos, incluido el mexicano Patrick Sandoval.

Pero en la lista general de los tiradores que recibieron el anhelado honor de abrir en el primer juego de la temporada, no se encuentran los ganadores del premio Cy Young del año pasado, así como tampoco ninguno de los pitchers activos que alcanzan la categoría de leyendas o de futuros miembros del Salón de la Fama.

El Sho continúa

Shohei Ohtani ya hizo su debut con los Dodgers la semana pasada en Corea del Sur, pero todas las miradas seguirán puestas sobre el polifácetico pelotero cuando Los Ángeles reciban a los Cardenales de San Luis. El jugador con el contrato de 700 millones de dólares

Yeison Coca le da el triunfo a los Leones con cuadrangular

Texto y foto: Cortesía

El parador en corto Yeison

Coca, quien se formó en las sucursales de los Cerveceros de Milwaukee, conectó un cuadrangular de dos carreras con Ángel Camacho en las bases, para darle la vuelta a la pizarra y el triunfo a los melenudos 4-3.

Por los felinos se subió al centro del montículo Yoanner Negrín, quien lanzó tres entradas completas donde recibió dos carreras limpias,

cuatro imparables y recetó dos chocolates, por los “chocos” inició Shawn Anderson.

Los Olmecas se fueron arriba en la pizarra anotando dos carreras en el tercer rollo, la primera llegaría en los spikes de Leo Heras gracias a un doble remolcador de Roy Morales, y la segunda llegó con un sencillo de Shed Long, que aprovecharía Jacob Barfield para timbrar la caja registradora.

La tercera de los “chocos” llegaría en la apertura del quinto ca-

intenta mantenerse enfocado en el terreno de juego luego del despido de su intérprete y amigo de mucho tiempo Ippei Mizuhara, de quien Ohtani dijo el lunes le había robado para pagar deudas de apuestas. Mizuhara fue despedido la semana pasada cuando los Dodgers estaban en Seúl.

Lo nuevo

Varias estrellas debutarán con sus nuevos equipos. Juan Soto fue traspasado de los Padres a los Yanquis durante el invierno y el dominicano de 25 años acompañará a Aaron Judge en el orden ofensivo cuando Nueva York enfrente a Houston. Más adelante en el juego, los Astros podrían contrarrestar a Soto con Josh Hader, un cerrador cinco veces elegido al Juego de Estrellas y que firmó con Houston en enero.

pitulo con un error en el tiro del segunda base, que el mismo Roy Morales aprovecharía para irse al pentágono.

Los Leones atacaron en el mismo quinto inning con sencillo de Walter Ibarra impulsando a Ángel Camacho quien se encontraba en la segunda colchoneta.

De “caballito” los melenudos se acercarían en el marcador a una carrera cuando Gil Vizcarra, en el séptimo capítulo negoció pasaporte con las bases llenas para que Luis Juárez quien se encontraba en la tercera base pise el plato.

Ya en el noveno episodio, Yeison Coca conectó un jonrón de dos carreras para apuntarse el walk-off y sellar el triunfo melenudo, todo

DEPORTES

EN SÍNTESIS

MESSI, AUSENTE DE ENTRENAMIENTO DEL INTER MIAMI

El Inter Miami volvió a los entrenamientos el miércoles por la mañana con el regreso de par de sus seleccionados, Drake Callender y Diego Gómez. El problema es que Leo no estuvo en el campo, al seguir recuperándose de su lesión.

NFL PRUEBA CAMBIOS MASIVOS EN PATADA DE SALIDA

Los dueños de la NFL aprobaron una renovación masiva del juego de patada de salida esta semana, optando, después de tres días de discusiones en la reunión anual de la liga, por un formato que se originó en la XFL. La propuesta fue aprobada por 29-3.

ALMEXICANOSELE EXIGEMÁSEN

EUROPA: LOZANO

Hirving Lozano se ha convertido en uno de los jugadores mexicanos más constantes en el fútbol europeo, lo que, sin duda, le ha puesto cierta presión, así lo detalló el mismo atacante de la selección mexicana. “Es difícil, no cualquiera puede manejar la presión”, dijo.

esto con dos outs.

Por lo Leones también se subieron al montículo Elvis Araujo (1.0 IP, 2 H, 2K), Gregory Vazquez (1.0 IP, 1H, 1 R, 1BB), Greg Veliz (1.0 IP, 1 BB, 1K), Jhon Romero (1.0 IP, 2K), Merfy Andrew (1.0 IP, 1 H, 1 BB) y Pedro Payano (1.0 IP).

Los Olmecas también mandaron al centro del diamante a William Sylk, Alfred Ruiz, Henry Omaña y Wilfrin Obispo.

Los Leones jugarán este viernes su séptimo de la Copa Maya en el Estadio “Beto Ávila” ante los Tigres de Quintana Roo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy no te conviene hacer planes, porque todo te podría salir al revés y, sin duda, te vas a enfadar. Va a ser un día de muchas sorpresas.

TAURO

Debido a la influencia dominante de Urano, hoy te espera un día de muchos nervios o estrés.

GÉMINIS

Tras una mañana de mucha indecisión o inestabilidad, al final te espera un día muy favorable. Será un día de suerte.

CÁNCER

Hoy te espera un choque entre las cosas que quieres o ilusionarían, frente a aquello que tus seres queridos te tendrán preparado.

LEO

Estás ante un día afortunado, porque siempre te las arreglas para que tus seres queridos y todos los que te rodean hagas todo lo que a ti más te ilusiona.

VIRGO

Estás ante un día ideal para cultivar y profundizar las relaciones con tus seres más queridos, ya sea tu pareja, hijos, familiares o tus amigos más íntimos.

LIBRA

La influencia de Urano, que hoy va a ser especialmente poderosa, te va a traer importantes sorpresas. Al final lo vas a terminar pasando mucho mejor.

ESCORPIÓN

Hoy debes procurar no dejarte llevar por las emociones o sentimientos negativos. El explosivo planeta Urano dominará sobre el cielo.

SAGITARIO

Hoy nos hallaremos bajo el dominio de Urano, cuya influencia siempre trae cambios y sorpresas, pero para ti será un día feliz gracias a tu optimismo natural.

CAPRICORNIO

Hoy será un día estupendo para que rompas con tu entorno y tus actividades habituales y vayas en busca de otros lugares y de personas muy distintas.

ACUARIO

Urano, tu planeta regente, te va a traer sorpresas relacionadas con el amor u otros ámbitos de tu vida íntima, y en este caso van a ser agradables.

PISCIS

La soledad te amenazará un poco en este día, porque incluso aunque estés con mucha gente o te acompañes de tus seres más queridos, te vas a sentir solo.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Preocupaciones y perturbaciones del ánimo, en tres palabras. 2. Tipo de letras, todas mayúsculas y del tamaño de una pulgada, que se usaba antiguamente. Divida un terreno en porciones que se sortean. 3. Buena disposición y suficiencia para una cosa. Ordenador personal. 4. Eminencia del lado exterior de la palma de la mano. Tiene forma de bota. 5. Pueblo mongólico que vive en el Tibet. Pradera de poca extensión. Jugada de tenis. 6. Deidad que personifica la venganza divina. Científico inglés al que concedieron el Premio Nobel de Medicina en 193 7. Escuchará. Constante y obstinado. 8. Símbolo del oro. Imagen que representa un concepto.

VERTICALES

1. Finiquito, liberación o carta de pago. 2. Dios en el caló de los gitanos. 3. El que sirve un oficio eclesiástico cuando está vacante. 4. Dareis segunda reja a las tierras de labor. 5. Extirpar una mala costumbre. Tratamiento hindú de señor. 6. Yerno de Mahoma. Tailandia. 7. Pasan sin cesar uno tras otro y se van cumpliendo años. 8. Altivo y presuntuoso. Matrícula castellanomanchega. 9. Obsequio al terminar algunos trabajos. Contracción. 10. Orden de Trabajo. Accesible y sencillo. 11. Molusco cefalópodo decápodo más pequeño que la jibia. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: NÚMEROS

Algebraicos

Binarios

Cardinales

Complejos

Decimales

Enteros

Hexadecimales

SOLUCIÓN SUDOKU

Impares Irracionales

Fraccionarios Naturales

Negativos

Ordinales Pares

Positivos Primos

Racionales

Reales

Transfinitos

Trascendentes

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

NO SE DEJA VER EN EVENTOS PÚBLICOS Y TIENE NULA PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS O CULTURALES

Con pendientes en el Inah Yucatán, denuncian ausencia de la directora Anna Goycoolea Artís

Texto y foto: Agencia

Acasi nueve meses de la llegada a Yucatán de la arqueóloga Anna Goycoolea Artís como directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), son múltiples del voces que señalan que la funcionaria no se deja ver en ninguna clase de eventos públicos, y que es nula su participación en actividades académicas y culturales, e incluso hay personal del organismo que señala que es muy difícil encontrarla en las oficinas, puesto que siempre se la pasa de “comisión”.

La clausura de las ruinas de Mayapán por los ejidatarios de Telchaquillo, el cierre indefinido de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, la falta de restauración de los monumentos de Paseo de Montejo afectados por las pintas

del 8M y la apertura del Teatro

Peón Contreras después del incendio, son algunos de los deberes del Inah en Yucatán que no están siendo atendidos oportunamente. Sumado a ello son las quejas por los trámites lentos en la dependencia para restaurar casonas o liberar terrenos, que con la tardanza de respuesta está fomentando el coyotaje.

A diferencia de muchos años, en este periodo vacacional de Semana Santa, ningún funcionario del Inah local ha dado a conocer la existencia de algún operativo para recibir a los cientos de visitantes que acudirán a museos y zonas arqueológicas del Inah, y se tiene información que, pese a todos los focos rojos en el estado, la arqueóloga Goycoolea, desde hace ya tres semanas se encuentra ausente de sus funciones, puesto tiene un viaje personal en el extranjero.

En un recorrido por la dependencia ubicada en la colonia

Gonzalo Guerrero de la ciudad de Mérida, se observa muy poco per-
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 28 de marzo de 2024 / Editor: Vicente Santos
LA TITULAR del Inah Yucatán, Anna Goycoolea Artís, señalada por estar constantemente ausente de sus funciones y no aparecer en eventos públicos.
AL CIERRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.