EN MÉRIDA
PÁGS. / 4 y 5




NACIONAL / 18
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR REAPARECE EN VIDEO

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer luego de confirmarse el pasado fin de semana que se había contagiado por tercera vez de covid-19, y admitió que sufrió un “desmayo transitorio” a consecuencia de una bajada de tensión. “Como ha habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, dijo el mandatario al admitir que el covid-19 “se me complicó porque me fui a una gira muy intensa” por tres estados del sur del país.


PÁG. / 8
RECONOCE LA EMPRESA
AIRBUS CONFIANZA Y LIDERAZGO DE YUCATÁN

PARA INVERTIR EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA
PÁG. / 9
LEGISLADORA DEL PAN PIDE UN EXHORTO AL SENADO POR LEY 3 DE 3
PÁG. / 6
LA OPINIÓN DE
MUJERES COMEDIA


APUESTA A LA RISA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
PÁG. / 3

DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció ayer en un video a través de sus redes sociales en el momento justo para echar por tierra todas las versiones sobre su salud, pues hubo algunos adversarios que lo “quieren ver muerto”.
El mensaje de 18 minutos colocado en Twitter y Facebook, que López Obrador tituló “Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios”, el tabasqueño confirmó que sufrió un “desmayo transitorio” en Mérida el pasado domingo, pero que nunca perdió el conocimiento.
Ante el interés de los médicos de trasladarlo a una clínica, que ya había recibido la autorización de General Secretario Luis Crescencio Sandoval, dijo que “charoleó” a los soldados, pues como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas pidió que se le atendiera en un sillón en la Base Aérea No. 8 de la capital yucateca.
Lo más importante del
mensaje, en el que López Obrador contó detalles de su traslado a la Ciudad de México y de su contagio de covid, es que acalla todos los rumores de los opositores por la gravedad de sus males.
Asimismo, expuso que, ante lo ocurrido, médicos lo atendieron de inmediato y pese a que aseveró que no perdió el conocimiento.
Negó de forma categórica que haya sufrido un derrame cerebral y que tenga a su servicio médicos especialistas en cardiología por un mal en el corazón.
Al negar las versiones, Amlo resaltó que ya está trabajando, pues incluso indicó que ya escribió un par de borradores para los discursos que dará los próximos 1 y 5 de mayo.
Sobre sus adversarios que emitieron mensajes en los que lo querían ver muerto dijo que ya no le afecta, sino que hasta simpatía le despiertan, pues es un hecho que no tienen buenos sentimientos. No tenemos más que agregar.
@JULIANZACARIASC
Gracias a todas las escuelas y familias que nos han visitado en el Sendero Jurásico. No hay duda que nuestro parque temático día con día se consolida como un destino obligado para pequeños y grandes al visitar nuestro puerto.
Felipe Calderón
@FelipeCalderon
Explicación gráfica del proceso legislativo: Al #seguropopular se lo traga el @insabi, que desaparece por ineficiente y se lo traga el sobre a donde se fueron los $500,000’000,000 en fondos destinados a la salud, enfermedades catastróficas y otros fondos, que desaparecieron en el proceso.
President Biden
@POTUS
Levantemos nuestras copas por nuestra asociación, por nuestra gente, por las posibilidades y por el futuro que crearán la República de Corea y los Estados Unidos. ¡Que vayamos juntos!
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Los jóvenes perciben que la agricultura no es buen negocio y tienen razón, ya que el maíz a los productores se los pagan a cinco pesos el kilogramo, pero vas a un parque y compras un elote sancochado te cuesta 40 ó 50 pesos”
HÉCTOR ESTRADA MEDINA
COORDINADOR DE LA LICENCIATURA DE AGROECOLOGÍA DE LA UADY
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento, sí tuvo esa situación de desmayo transitorio”
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El respeto a la soberanía e integridad territorial es la base política de las relaciones entre Pekín y Kiev y es voluntad promover el desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Julián Zacarias CuriMujeres Comedia apuesta a la risa con perspectiva de género
El movimiento artístico tiene quiere ofrecer un ambiente seguro, libre de violencia de género y de clichés
Texto y fotos: Andrea Segura
Para crear mayores espacios seguros, incluidos los eventos de comedia, ocho mujeres decidieron unirse para crear el movimiento “Mujeres Comedia”, donde, mediante el uso del escenario y el género de la comedia, buscan incrementar los espacio donde artistas y comediantes puedan alzar la voz, así como demostrar su talento y sobre todo visibilizar que se puede hacer reír al público sin olvidar la perspectiva de género.
En entrevista, una de las integrantes del movimiento, Mónica Castro, señaló que la idea surgió después de que todas participaron en un taller de stand up, donde coincidieron en
la necesidad de realizar shows seguros.
“Todas sentimos que era necesario crear un grupo liderado por mujeres en donde tengamos y podamos ofrecer espectáculo con ambientes seguros, dirigido por mujeres, donde se fomente el respeto, libre de violencia de género y de clichés”, explicó.
Señaló que es importante cambiar estos estereotipos de la comedia regional y el Stand Up, donde los hombres se personifican de mujeres presentando espectáculos que pueden resultar ofensivos para el género femenino y otras formas de comedia que resultan tradicionalistas.
“Cada una desarrollamos diversas temáticas, ya que cada una tiene una preocupación o interés en el tema que buscamos visibilizar”, mencionó.
Ejemplifica que Demonia del Mar, con su labor habla del tema del cuidado del medio ambiente, la rapera Addy Teyer, realiza denuncia mediante sus rimas, todo esto combinado con comedia.
Todas las integrantes de este
movimiento son Addy Teyer, Iraida Villanueva, Luck Velez, Silvia Cárdenas, Demonia del Mar, Norma Rodríguez, Tita Magaña y la entrevistada, quienes están abiertas a seguir recibiendo integrantes a este colectivo de comedia para seguir creciendo en la escena.

“Entre más seamos, más fuerte será el proyecto; realmente no tienen que ser standuperas, sino que cualquier talento que tengan, incluso podemos llegar a ser un colectivo de creación”, destacó.

Agregó que parte de este movimiento de Mujeres Comedia es visibilizar ante el público que se tienen más opciones para que las artistas puedan acceder a mejores sueldos y oportunidades en el mundo de la escena.
Finalmente, invitan al público para asistir este sábado 29 de abril en Casino Life, a la presentación del show “Destrampadas”, a las 21:30 horas. Recordaron que la entrada será gratuita y que para poder acceder lo único que necesitan es la identificación oficial.
CONFERENCIA SOBRE DESARROLLO SUSTENTABLE
SIN UNA PLANIFICACIÓN URBANA BIEN ARTICULADA, LA MÉRIDA DEL FUTURO SERÁ UN CAOS
demanda de servicios y en los que se construyen edificios multifamiliares, subrayó que esta situación termina por afectar a los habitantes de los alrededores. El agua comienza a escasear, como ocurrió con habitantes de la Hacienda Santa Gertrudis Copó, que dejaron de recibir de la manera acostumbrada el vital líquido, además de que sus calles se han convertido en rutas alternas para llegar a la zona de La Isla.
"Ese tipo de cosas se tiene que estar cuidando, tú te puedes fijar en un punto, pero siempre habrá otros girando alrededor, por ello siempre se deben tomar en cuenta los cuatro ejes del desarrollo sustentable: el económico, el ambiental, que incluye manejo de residuos y contaminación, entre otras cosas, así como el tema legal, el cumplimiento de la normatividad", comentó el ingeniero González, quien recalcó que a muchos municipios y los ubicados en la costa llegan los foráneos y adquieren terrenos colindantes y cierran hasta las calles.
“SIEMPRE se deben tomar en cuenta los cuatro ejes del desarrollo sustentable: el económico, el ambiental, que incluye manejo de residuos y contaminación, entre otras cosas, así como el tema legal, el cumplimiento de la normatividad", comentó el ingeniero González.
Nuestra ciudad se está saturando, se empieza a descomponer, advierte especialista
Texto y fotos: Manuel Pool
El crecimiento demográfico que ha registrado la ciudad de Mérida en los últimos años, sumado a la alta demanda de casas habitación y servicios públicos, son factores que la llevarán a sufrir un caos en los próximos años, de continuar el crecimiento desmedido sin la correspondiente planificación urbana, lo que impactará negativa-
mente al desarrollo de la urbe y la calidad de vida de sus habitantes.
Al finalizar la conferencia
“Desarrollo Sustentable y sus Desafíos a la Ingeniería Civil”, impartida a estudiantes del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), el ex presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, el yucateco Alfonso González Fernández, dijo ante medios de comunicación que, mientras no haya planificación urbana a mediano y largo plazos, la Méri-
da del futuro “será un caos”.
"No se está resolviendo el tema de dotación de servicios necesarios para el crecimiento de la ciudad, que tiene que ser armónica y amigable con sus habitantes, hablamos de agua, basura, calles, distribución, y la cuadrícula (mancha urbana) sigue creciendo", subrayó el especialista, quien cuenta con 37 años de experiencia profesional.
A manera de ejemplo citó lo que ocurre con las vialidades
que conducen a la zona de plaza La Isla, que están sobrecargadas de vehículos.
"Pasando el Periférico se siguen construyendo torres, y en cada departamento debe haber cuando menos dos coches, ¿y dónde se van a meter para circular?,y ¿el tema del agua que se requiere para abastecer la zona?", se preguntó el ingeniero.
Al hacer alusión a lo que ocurre actualmente con terrenos ubicados en zonas donde hay alta
En este sentido, manifestó que, mientras no haya una planificación urbana bien articulada, las cosas se seguirán descomponiendo. "Y entonces vamos a llorar por carecer de lo que antes presumíamos: agua, convivencia, espacios para el solaz esparcimiento, antes éramos más relajados hoy vivimos corriendo", indicó el también encargado del Capítulo "El Ingeniero del Futuro", en el segundo Reporte Mundial de Ingeniería a cargo de la Unesco.
El experto comentó que en otros lugares como Nueva York se ha tenido que limitar el acceso de vehículos a sitios muy concurridos como el centro de la ciudad, mediante el alto precio de los estacionamientos, por lo que los habitantes de la urbe tienen que utilizar el metro.
"En Japón, para llegar al tren caminaba 20 minutos, y en 45

EL EXPERTO comentó que en otros lugares como Nueva York se ha tenido que limitar el acceso de vehículos a sitios muy concurridos como el centro de la ciudad, mediante el alto precio de los estacionamientos, por lo que los habitantes de la urbe tienen que utilizar el metro.

minutos atravesaba las 13 estaciones para llegar al Centro, donde los estacionamientos estaban vacías de vehículos, porque todos prefieren el transporte público", recordó el entrevistado, quien subrayó que en la planificación urbana tiene un lugar preponderante la movilidad urbana.
En este sentido dejó en claro que no se trata de copiar los modelos exitosos que se dan en otras partes del mundo, ya que las condiciones, inclusive climáticas, son diferentes, y un ejemplo de esto es el uso de la bicicleta, que es muy común en Holanda o Argentina, donde el clima es diferente. "En Mérida, ponerse a pedalear a las 2 de la tarde es hasta riesgoso para la salud ante un posible golpe de calor", detalló.

Y para lograr una mejora en los sistemas de transporte y en otros temas trascendentes para los próximos años, destacó la importancia de aprovechar los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías que sean sustentables.
Un ejemplo de lo que se está haciendo mal, dijo, es el proyecto de la Planta de Ciclo Combinado de la CFE, que está en construcción y que se supone será más amigable con el ambiente, pero se arrasó la vegetación, y un
GONZÁLEZ Fernández aclaró que no se trata de copiar los modelos exitosos que se dan en otras partes del mundo, ya que las condiciones, inclusive climáticas, son diferentes, y un ejemplo de esto es el uso de la bicicleta, que es muy común en Holanda o Argentina, donde el clima es diferente.
caso similar ocurre con los espacios en los que circulará el IE
Tram, pues a lo largo de la calle 39 se están construyendo grandes planchas de concreto que
irradian mucho calor, cuando antes había árboles y arbustos.
"No por mucho madrugar se amanece mas temprano", resaltó el especialista, al referirse al tema
de elaborar a conciencia los proyectos, y ponerlos en marcha sin afectar el medio ambiente. Otro ejemplo, añadió, es el Tren Maya, cuyos estudios no están conclui-
ALFONSO GONZÁLEZ EX PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL DE INGENIEROS CIVILES

dos y no se tiene certeza respecto a la balanza costo beneficio.
-En el caso de una persona que piensa viajar a Cancún utilizando el Tren Maya, de entrada tiene que llegar hasta Teya para abordarlo, sin que se haya indicado aún cuánto tiempo tardará el recorrido, ya que se va a detener en varias paradas, y llegando al destino, habrá que tomar otro taxi, y son estos costos adicionales al precio del boleto, lo que ocasionará que las personas decidan mejor tornar su auto y hacer el viaje por carretera, lo que, consideró, sería más barato -explicó.
Ante los alumnos del ITM, el ingeniero González Fernández compartió su visión y alcances respecto a la profesión de Ingeniero Civil, y señaló que tiene que ver con todos los aspectos de la vida cotidiana, por lo que invitó a los estudiantes a prepararse a conciencia y, sobre todo, a esforzarse en aprender haciendo sus prácticas profesionales en lugares donde se les exija, y que se preocupen por tener el dominio del idioma inglés. "Antes de emprender, acérquense a las empresas, se aprende mucho allá", apuntó.
No se está resolviendo el tema de dotación de servicios necesarios para el crecimiento de la ciudad, que tiene que ser armónica y amigable con sus habitantes, hablamos de agua, basura, calles, distribución, y la cuadrícula (mancha urbana) sigue creciendo"
ENTREGAN PROPUESTA EN MATERIA DE ENVEJECIMIENTO DIGNO
Promueven exhorto al Senado para que apruebe minuta de Ley 3 de 3
Desde la tribuna de Yucatán, la diputada Carmen González Martín hace el llamado para avalar el rechazo a deudores alimentarios para desempeñar cargos públicos

Gutiérrez González destacó la labor de los diputados que pertenecen a la comisión para realizar la revisión oportuna de los currículos de las personas propuestas.
“Fue determinante el análisis de los aspectos relevantes de las acciones, logros y reconocimientos de los candidatos, utilizando los métodos comparativos y la confluencia de la información biográfica, estadística y documental”, dijo.
ENVEJECIMIENTO DIGNO
La Víspera de Noche Blanca busca fomentar movilidad peatonal y uso de bicicleta
Texto y foto: Andrea Segura
DESDE LA tribuna en el Congreso de Yucatán, la diputada Carmen González Martín pidió un exhorto a la Cámara de Senadores para que aprueben una minuta sobre la Ley 3 de 3.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Desde la tribuna en el Congreso de Yucatán, la diputada Carmen González Martín pidió un exhorto a la Cámara de Senadores para que aprueben una minuta sobre la Ley 3 de 3, que busca frenar que a los violentos políticos y deudores alimentarios.
La minuta con proyecto de decreto reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de México en materia de suspensión de derechos para ocupar cargos públicos, para que tenga vigencia en el proceso electoral 2023-2024.
“Yucatán fue el primer estado
VECINOS DE DIVERSAS ZONAS DE LA CIUDAD ALZAN VOZ
CONTRA EL RUIDO
de la República en legislar en esta materia, posteriormente otros estados ya legislan en materia de violencia política y deudores alimentarios, evitando que estas personas ocupen cargos públicos”, dijo.
González Martín recordó que en junio de 2022 fue aprobada por unanimidad la reforma, siendo un suceso histórico para la democracia moderna, pues, pese a controversias de la Cndh fue ratificada por la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Al aprobar el dictamen de la comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado”, donde se presenta a la doctora Abril Vázquez Buenfil como recipiendaria, el diputado Crescencio
En asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) entregó una iniciativa para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, en materia de envejecimiento digno.
“Proponemos reconocer el derecho a una igualdad sustantiva para que cada persona mayor ejerza plenamente sus derechos universales reconociendo su capacidad de hacerlos efectivos en su vida diaria”, señaló.
Y como parte de los asuntos en cartera, los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales entre los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub Pueblo.

Fomentar otro tipo de movilidades como la peatonal y el uso de la bicicleta es uno de los principales objetivos que tienen las actividades que se presentarán durante “La Víspera” de la “Noche Blanca” el próximo 12 de mayo.
En rueda de prensa, encabezada por el titular de la Dirección de Cultura, Irving Berlín Villafaña, se dio a conocer que en esta ocasión se llevarán a cabo actividades al aire libre, como recorridos, teatro callejero, bici ruta y exposiciones al aire libre.

“La Víspera tiene como eje las movilidades, queremos fomentar el uso de la bicicleta y el andar a pie; el viernes es para caminar, conocer los barrios, disfrutar las comidas con calma, pero experimentando nuevas formas de movilidad”, indicó el funcionario.
Entre las actividades de teatro callejero que se incluirán se tiene la participación del colectivo Corriendo con Lobas, que presentarán la puesta en escena Bravas Muchachas, donde se cuenta la historia de cuatro mujeres emblemáticas de la historia y el feminismo yucateco, esta obra se realiza caminando por lo que habrá una interacción con el público.
De igual manera, se tendrá la participación de la compañía “Ombligo de Luna”, con un recorrido historico que habla de la tercera raíz, es decir la presencia de las raíces afrodescendientes que hay en Yucatán.
“Les invitamos a todos que participen a estos dos recorridos que tendremos a las nueve y 11 de la noche, partiendo de la plaza grande, para contar un poco de esta tercera raíz”, anotó la directora artística de este proyecto, Ilse Monforte.
Vecinos de diversas colonias de la capital yucateca dieron a conocer las problemáticas que día a día viven con respecto al creciente ruido que se tiene en la ciudad, debido a la presencia de bares, restaurantes, talleres y empresas que ellos, aseguran, no respetan las regularizaciones municipales con respecto a los decibeles que puede emitir cada comercio.
Gabriel Canul Olivares, vecino del sur de Mérida, fue uno de
los manifestantes de esta agrupación “Vecinos en contra del ruido”, quien señaló ser víctima desde hace años del ruido que genera un taller a un costado de su domicilio y que por años ha buscado regular, dado que ya han perjudicado su salud.
“Bajo ningún concepto el costo pagado por un equipo de sonido, te da la vida de alterar la vida de los demás”, argumento.
Indicó que la condición actual del cuerpo y la mente estan dañados en algunos casos de forma permanente.
ASISTE A CUMBRE DE CIUDADES DE LAS AMÉRICAS, EN DENVER, COLORADO
El alcalde Renán Barrera Concha planea reforzar acciones para preservar medioambiente en Mérida
Texto y foto: Agencia
En el Ayuntamiento de Mérida buscamos estrategias que promuevan la eficiencia energética, el transporte sostenible y las tecnologías para la generación de energía renovable a fin de abonar al cuidado del medioambiente y preservar la calidad de vida en el Municipio, indicó el Alcalde Renán Barrera Concha.
Durante su agenda de trabajo a la ciudad de Denver, Colorado para participar en la Cumbre de Ciudades de las Américas, el Presidente Municipal inició el primer día de actividades con la visita a las instalaciones del Laboratorio Nacional del Departamento de Energía de los Estados Unidos (NREL), el cual se especializa en la investigación y desarrollo de tecnología para optimizar el consumo energético, alcanzar la eficiencia energética, así como en la integración de sistemas de energía y transporte sostenible.

Adicionalmente, participó junto con alcaldes de Bogotá, Colombia y México, en la mesa
“Mejor Acceso a financiamiento, gobiernos subnacionales más fuertes”. Ahí intercambió ideas con Tatiana Gallego, Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) en el Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Barrera Concha indicó que Mérida avanza con paso firme en el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y refuerza cada vez más sus mecanismos de desarrollo sostenido con políticas públicas y acciones que favorecen alianzas con otros países a favor, por ejemplo, de una movilidad urbana sustentable, las cuales se reflejan en el bienestar de toda la población del Municipio.
“El hecho de buscar experiencias y alianzas con otras ciudades del mundo nos ha permitido conocer diversidad de prácticas y en la medida de lo posible aterrizarlas y adaptarlas a la zona en donde vivimos porque son acciones que repercuten en mejorar la calidad de vida las y los habitantes del Municipio”, dijo.
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / SER NIÑO
ginación, con la fantasía propia de un cerebro infantil. Ser niño, desde el primer año hasta los doce, nos permite mirar y sentir lo que jamás volveremos a sentir ni mirar igual.

El Presidente Municipal, acompañado de la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, explicó además que las instalaciones del laboratorio cuentan con estándares de eficiencia energética, así como del manejo de residuos y del agua; conocer estas acciones nos ayudará a fortalecer las estrategias que el municipio de Mérida está trabajando en términos de promover la construcción sostenible.
“Mérida encamina su tarea al respeto de la calidad ambiental, la biodiversidad buscando el desarrollo sostenido, mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental y la conciencia ecológica, acciones que vamos a reforzar con los conocimientos adquiridos en el NREL”, remarcó.
En la mesa organizada por el BID, Renán Barrera explicó sobre las posibilidades que tienen los gobiernos locales para acceder a más créditos relacionados con infraestructura.

Además, de la importancia de que los municipios mantengan la visión del desarrollo y crecimiento parejo para toda la ciudadanía, mediante esquemas que les permitan ser más fuertes en presupuesto y en impulso de proyectos integrales.
La primera Cumbre de Ciudades de las Américas se celebra en Denver, Colorado, EUA y reúne a 150 alcaldes de todo el continente además de empresarios, docentes, jóvenes y representantes de la sociedad civil y de comunidades indígenas.
MARIO BARGHOMZ
mbarghomz2012@hotmail.com
Ser niño es sin duda la experiencia más extraordinaria y fascinante de la vida, donde la sorpresa, el ingenio, la imaginación, el asombro y la fantasía están presentes siempre, a toda hora. Y quién que tenga hoy vida, no ha sido niño. Ser niño es una experiencia natural y única, formativa e irrepetible, al mismo tiempo que maravillosa y simple.
Ser niños (cuando se nos deja ser) nos permite traspasar la realidad, trasladarnos a espacios y mundos sólo posibles con la ima-
También ser niño es la parte más sustancial de la vida, la estructura y el cimiento de lo que después, con el desarrollo, seremos de mayores algún día. La estadística científica habla de un margen de los primeros ocho años de vida infantil donde manera de hablar, de pensar, de sentir, la actitud, la voluntad, la percepción, el gusto, la preferencia, la virtud o la habilidad; quedarán definidos en esta etapa.
Lo que seamos después; dependerá de los niños que hayamos sido durante este primer período de vida. Si todo fue bien; y fuimos niños sanos, felices y fuertes; seremos adultos con toda seguridad también más sanos, más felices y con ganas de disfrutar el mundo por el resto de nuestra vida.
Un niño que ha gozado su niñez, sin duda será un niño que disfrutará luego la vida, que sabrá
ser independiente y valerse por sí mismo, que entenderá el valor de la compasión y el amor, el don de la amistad y la sinceridad, la educación y la familia. Que de adulto sabrá la diferencia entre aquello que dentro de lo humano tiene más valor, y aquello que carece de él.
Un niño amado y bien cuidado, atendido y protegido, educado y bien orientado; además de poseer el don natural de la consciencia (el valor que tiene entenderse así mismo), sabrá también la diferencia entre bien y mal, entre aquello que le hace bien y aquello que lo lastima.
Ser niño implica todo un ejercicio de retroalimentación del mundo, de adaptación y sobrevivencia desde la misma vecindad con la propia familia (que en ocasiones o estadísticamente en México es quien más lo lastima), hasta las necesarias relaciones con compañeros de juego o de clase, con maestros que influirán de una u otra manera en su conducta, y situaciones derivadas de su mismo estilo de vida.
Los niños son la mayor bendición del mundo, la caricia más plena, el llanto que más nos conmueve, la mentira más inofensiva, la risa más terapéutica, el abrazo más deseado, el gesto más sincero, la imaginación más excéntrica, la fantasía más tierna y el hallazgo más extraordinario.
Un niño son 86 mil millones de neuronas que se están podando y ajustando en su pequeño cerebro, que se conectan y se desconectan constantemente hasta lograr adaptarse a las situaciones que en su vida luego serán simplemente automáticas o más permanentes. Miles y miles de sinapsis que con el tiempo definirán su madurez cerebral, sus emociones, sus sensaciones y sentimientos, la consciencia de sí mismo y de su entorno. Su cerebro dejará de reconfigurarse hasta cumplir los 24 años (edad donde termina su adolescencia).
Ser niño le permite a todo ser humano formarse y adaptarse, comprender, entender y aprender lo que más tarde usará como herra-
mientas de vida, ante situaciones adversas e inesperadas. Doce años de ser niño es sin duda el tiempo justo para que un organismo pueda anclarse a su ambiente y a cada razón justa o ambigua que demandarán su desarrollo durante el siguiente proceso: la adolescencia.
¡Ser niño será siempre la parte más asombrosa de nuestra vida!
(Para mis nietos: Ivanna y Francisco, ¡niños asombrosos!).
LO VEN POCO REDITUABLE Y TIENEN RAZÓN
mexicano
Texto y foto: Darwin AilEl coordinador de la Licenciatura de Agroecología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Héctor Estrada Medina, afirmó que es preocupante que haya pocos jóvenes que trabajen en el campo, y que los milperos tienen entre 35 y 60 años, debido a que las nuevas generaciones consideran que no es buen negocio.

En entrevista, luego de inaugurarse las Jornadas de Agroecología 2023 “Los Saberes locales y la Ciencia de la Agroecología”, señaló que los jóvenes prefieren laborar en Cancún o Mérida, lugares en los que hay puestos asalariados.
“Los jóvenes perciben que la agricultura no es buen negocio y tienen razón, ya que el maíz a los productores se los pagan a cinco pesos el kilogramo, pero vas a un parque y compras un elote sancochado que te cuesta 40 ó 50 pesos; no son los productores los que están ganando, los productores pueden tener un buen rendimiento y, lamentablemente, es cuando les pagan menos, se requieren precios de garantía, que se vincule la parte del mercado con los consumidores y este dinero es para los productores para que sea un negocio y que se que-

den y ya no emigren”, dijo. Explicó que como consumidores “debemos estar conscientes, si nosotros no sembramos maíz, ¿quién de nosotros lo va a sembrar? Si valoramos el trabajo de los agricultores, pero es poco, porque desgraciadamente los consumidores regateamos en los alimentos, pero no en los vicios”.

Señaló que, afortunadamente, el Gobierno federal busca mejorar las condiciones de los milperos y tienen programas con la Sadet (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y Sembrando Vida.
Explicó que la Licenciatura de Agroecología se basa en un principio fundamental tratar de sistematizar la información, por lo que es primordial el conocimiento local, “son ellos quienes practican la agricultura, ya no es como antes que llegaba un Agrónomo y quería imponer su estilo”.
Estrada Medina refirió también que se busca reducir las emisiones de carbono, fortalecer a la fauna nativa, la agricultura sea permanente y reducir la quema en lo que sea posible.
El especialista dijo que para los cultivos se requieren de fertilizantes y pesticidas que nutran las plantas, “pero si se abusa se puede dañar el suelo”.
Preocupa que pocos jóvenes trabajen en el campo
EL GOBERNADOR MAURICIO VILA PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE V FERIA AEROESPACIAL


Reconoce empresa Airbus confianza y liderazgo de Yucatán para invertir en industria aeronáutica
Texto y fotos: Agencia
Por la confianza para invertir en el futuro de los jóvenes y la industria aeronáutica que actualmente ha consolidado más de 5,000 empleos en el estado, Yucatán recibió un reconocimiento de la empresa Airbus, el cual se dio al Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante su participación en la quinta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023.
Tras atestiguar la inauguración del encuentro, que encabeza el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, Vila Dosal y los rectores de las Universidades Tecnológica de Mérida (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, y Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Ulibarri Benítez, sostuvieron una serie de reuniones con empresas como Airbus, Thales y Safran para continuar promoviendo el capital humano y atrayendo compañías que quieran operar en la entidad.
Al reconocer la iniciativa del Gobernador para buscar inversiones en aeronáutica, el presidente de Airbus México, Ricardo Capilla, destacó la apertura de la administración estatal para establecer la Heliescuela, considerada ya como la mejor de helicópteros en el país, donde se busca capacitar y que se gradúen los pilotos del más alto nivel, que den la calidad y la seguridad aérea que se
necesita en Latinoamérica.
“Usted tuvo la visión para saber cómo poder atraer una empresa como Airbus que a veces no es fácil; somos empresas muy grandes, con mucha burocracia, y usted supo cómo poder manejar eso muy bien. Le agradezco mucho la confianza por invertir en nuestros jóvenes y el futuro de la aeronáutica en Yucatán”, expresó.
En presencia de Alberto Robles, jefe de Coordinación Internacional para América Latina, el Gobernador recordó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en su historia y más empleos generados, mientras que en 2022 se registraron las más altas cifras de inversión extranjera, recepción de turistas y seguridad.
Ante los titulares de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Yucatán, Levy Abraham Macari, Vila Dosal destacó que actualmente la industria aeroespacial local ha generado casi 5,000 empleos, con firmas que hacen piezas para armadoras de aviones muy importantes en el mundo.
Indicó que para seguir fortaleciendo este sector, la mano de obra es muy importante, por lo que en la UTM está abierta la carrera de Aeroespacial; también, la Especialidad;
POR LA confianza para invertir en el futuro y la industria aeronáutica que actualmente ha consolidado más de cinco mil empleos en la entidad, Yucatán recibió un reconocimiento de la empresa Airbus, entregado al
próximamente, empezará la Técnica, y se tienen los Laboratorios de Diseño.
Con lo anterior, prácticamente ya se cuenta con el ecosistema cerrado y, ”seguramente, en los próximos años podrán llegar muchas más empresas, pero no nos vamos a olvidar de que Airbus ha sido de los primeros en confiar en nosotroscon este proyecto de la Escuela”, expresó.
En ese marco, el Gobernador se reunió con investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy), quienes resultaron finalistas en el concurso Sustainable Aviation Fuels for Mexico (SAF), por su análisis sobre la viabilidad del aceite de semillas de moringa oleífera para producir combustible; a este certamen convocan líderes de la aviación en la República para acelerar el desarrollo del ramo.
De igual forma, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Alexandre Ziegler, director Internacional de Safran, y Daniel Parfait, jefe Ejecutivo (CEO) de América para esta misma

marca, con quienes analizó posibles proyectos en conjunto, además de presentar el capital humano que tiene la región.
Previamente, recorrió el stand de Yucatán, donde se ofrece un panorama general de la aeronáutica en la zona, la oferta educativa que integran la UPY y la UTM, los 5 Laboratorios de Tecnología, la Heliescuela certificada y las carreras en Ciberseguridad, entre otros beneficios.
También, se muestra al estado como plataforma logística, una de sus principales ventajas competitivas, con su buena conectividad con el este de Estados Unidos, por las vías aérea y marítima, o proyectos de movilidad, como el Sistema de Transporte “Va y ven”, IeTram y el Tren Maya. Finalmente, el Gobernador visitó una exposición de aeronaves de la Secretaría de Marina y la Fuerza Aérea Mexicana.
Designan nuevo director de Deportes de Progreso

Texto y foto: Cortesía
El Ayuntamiento de Progreso dio a conocer el nombramiento de Romualdo Tec Paredes como nuevo titular de la Dirección de Deportes.
Progreseño, de la comisaría de Chicxulub, Tec Paredes cuenta con una amplia experiencia en coordinación y entrenamiento deportivo en diversas instituciones educativas como la Universidad del Valle de México, Instituto Cumbres, Instituto Ágora y Universidad Anahuac Mayab, entre otras.

Tec Paredes se perfilaba como la opción idónea para encabezar la Dirección de Deportes de Progreso. El nuevo titular de deportes cuenta con una certificación nacional por parte de la FMF como entrenador
DETIENEN A PRESUNTO ASALTANTE CON ARMA BLANCA
deportivo y director técnico de fútbol, así como en gestión y psicología deportiva. Su trayectoria en la administración deportiva, así como su participación en congresos de cultura física avalan su habilidad y compromiso para contribuir y promover el desarrollo integral de la comunidad, a través de proyectos, espacios y programas que fomenten la vida saludable y el deporte. Como titular de esta Dirección, su objetivo principal será trabajar en estrecha colaboración con el alcalde Julián Zacarías Curi y todo el equipo de la administración, para continuar impulsando el ámbito deportivo de la ciudad, ofreciendo diversas actividades, programas e instalaciones que mejoren el bienestar de los habitantes de Progreso y sus comisarías.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un sujeto fue detenido por presunto robo con violencia y portación de arma blanca, según se dio a conocer en un reporte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de Progreso.

Según el reporte, los elementos recibieron indicaciones de C2, de que en la calle 78, por 39 y 39-A, había sucedido un robo con violencia causado por
SERVICIO AL ALCANCE DE TODAS
Ofrecen jornada de ultrasonidos a bajo costo para mujeres del puerto
Parte de las acciones que el alcalde Julián Zacarías Curi desarrolla en favor del bienestar de la población, por el cuidado de las ciudadanas durante su embarazo
COMO PARTE de las acciones que el Ayuntamiento de Progreso desarrolla a favor del bienestar de la población, se organizó ayer, una jornada de ultrasonidos a bajo costo y con el propósito de lograr que estos programas se encuentren al alcance de todas, la cuota de recuperación tuvo un costo de apenas 100 pesos.
Texto y foto: Cortesía
Como parte de las actividades que el Ayuntamiento de Progreso desarrolla a favor del bienestar de la población, la Dirección de Salud municipal, ubicada en la calle 76, por 21 y 23 del puerto, sin número, organizó ayer, una jornada de estudios de ultrasonido a bajo costo a
un sujeto del sexo masculino.
Al llegar al sitio, los elementos se entrevistaron con el ciudadano J.R.R.A., quien indicó las características del ahora detenido. Los elementos realizaron un operativo de búsqueda para localizarlo más tarde en la calle 74 por 39 donde se le dio alcance para su arresto.
Tras su detención, el sujeto fue trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente. Fue identificado como P.O.Y.G., de 34 años de edad.
mujeres del puerto.
Con el propósito de lograr que estos programas se encuentren al alcance de todas, la cuota de recuperación tuvo un costo de 100 pesos.
Estas acciones forman parte del compromiso de la administración de Julián Zacarías Curi a favor de la salud y el cuidado de las progreseñas durante su embarazo.
A DESTACAR
Atienden a progreseñas y sólo cubren una cuota de recuperación de 100 pesos, como parte del apoyo del Ayuntamiento
LISTOS PARA COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS EN LA SOCIEDAD
Se gradúan 74 nuevos ingenieros en Itssy, generación 2018-2023
Reciben los documentos que acreditan su formación académica y abren un sinfín de oportunidades para desenvolverse en el mundo laboral como profesionistas
Texto y foto: Bernardino Paz CelisOXKUTZCAB.- Egresados de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Desarrollo Comunitario recibieron los documentos que acreditan su formación como Ingenieros.
Con éxito, se realizó la Ceremonia de Graduación de la generación 2018-2023 del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy).

Son 74 nuevos ingenieros, quienes recibieron los documentos que acreditan su formación académica y que abren un sinfín de oportunidades para desenvolverse en el mundo laboral como profesionistas exitosos.
Durante su intervención, Raúl Carrillo Segura, envió un mensaje a los jóvenes deseándoles mucho éxito en su vida laboral e invitándolos a continuar con su formación profesional, así como a compartir su conocimiento para utilizarlo en su entorno y el de sus comunidades.

Por su parte, Alma Cardeña García exhortó a los nuevos ingenieros a actuar siempre de manera proactiva, impulsando y promoviendo la cultura y ser una sociedad más solidaria. Asimismo, los invitó a emprender nuevos proyectos y a no limitar sus sueños.
Estuvieron presentes en el
LA UTR SUR PREPARA DIPLOMADO EN INGLÉS
SE LLEVÓ a cabo la ceremonia de graduación de 74 nuevos ingenieros del Itssy, quienes recibieron su documentación y están listos para poderse desenvolver en el mundo laboral, ya como profesionales.
acto protocolario, el diputado local, Raúl Romero Chel; María del Carmen Ordaz Martínez, directora general del Tecnológico de Progreso; Juan José Martín Fragoso, presidente del Ayuntamiento de Oxkutzcab; Diego Ávila Romero, alcalde de Tekax; en representación d Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, Kattia Victoria Briceño; Fredi Interián Bojórquez, presidente municipal de Maní; José Antonio Pérez Cabrera, alcalde
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
TEKAX.- Los beneficios de hablar inglés en los tiempos actuales, son muchos, ya que incrementa las posibilidades de mejores condiciones laborales y por lo tanto, de ingresos económicos.
Ante esa perspectiva, la UTR Sur iniciará el sábado seis de mayo un diplomado en inglés que abarcará cinco niveles en un período de un año y ocho meses, abarcando del Basic 1 (elementary) A1 hasta el B1 (Intermediate) B1.
Surten agua con pipas en colonia Venustiano
Carranza de Oxkutzcab
Texto y foto: Cortesía
de Dzan; María Inés Pacheco Poot, presidenta de Mama; Víctor Manuel Pool Cen, edil de Mayapán; así como Galdino Poot Moreno, presidente municipal de Santa Elena.
De esta forma, el Itssy continúa a paso firme con la formación de jóvenes ingenieros que egresan con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentarse al mundo laboral e impulsar el desarrollo tanto de sus comunidades como de la sociedad en general.
Esta oportunidad va dirigida a toda persona a partir de 15 años de edad en adelante, interesada en dominar habilidades del listening, speaking y writing. Entre los beneficios de aprender inglés destacan la posibilidad de concursar para programas de intercambio con universidades de habla inglesa, acceso a mejores oportunidades laborales, posibilidad de incrementar el nivel de ingresos económicos, desenvolvimiento en ámbitos del turismo y viajes, así como enriquecer las competencias personales en el campo profesional.
OXKUTZCAB- Debido que la bomba del sistema de agua potable en la colonia Venustiano Carranza se quemó, el Ayuntamiento de Oxkutzab ya adquirió una nueva que llegará en el transcurso de esta semana y será instalada lo más pronto posible. Debido a la importancia del suministro de agua para la población, mientras se instala la nueva máquina, personal del departamento de Agua Potable continuó surtiendo agua por medio de pipas y vehículos particulares a las familias de la colonia Venustiano Carranza, para que tengan el vital líquido mientras trabajaban en la instalación de la nueva bomba.
Las autoridades del ramo piden a los usuarios “Si por alguna razón, no han recibi-
do el suministro favor de reportarlo al departamento de agua potable para que sean atendidos de inmediato”.

La bomba sumergible del pozo ubicado en la colonia Venustiano Carranza se quemó desde el domingo en la tarde. En un principio se pensó que era el sistema eléctrico.
El lunes, el personal de mantenimiento detectó que la bomba estaba inservible, de manera que el Ayuntamiento ya adquirió una nueva que debe de llegar en los próximos días, por lo que agradecen la comprensión y confianza de las familias de ese sector de la ciudad.
El municipio no ha estado ajeno a este tipo de problema y el principal factor es la variación de voltaje de energía eléctrica que afecta el servicio y ocasiona desperfectos en las bombas y el sistema eléctrico.
Contraseñas, el incierto futuro de
Con la generalización del uso de la informática y los servicios asociados, las contraseñas se han convertido en un elemento común de la vida cotidiana. Las tenemos para casi todo. Cada primer jueves de mayo, estos secretos códigos alcanzan protagonismo en su Día Mundial.
Texto y fotos: EFE
El desarrollo de la informática y la proliferación de servicios digitales ha multiplicado los datos que compartimos y almacenamos en la red. Información que en manos inapropiadas ponen en peligro tanto nuestra intimidad como nuestra seguridad financiera.

Una circunstancia que obliga a los usuarios a confiar la integridad de sus datos en esos códigos que conocemos con el
A DESTACAR
Se calcula que cada persona utiliza o ha utilizado alrededor de un centenar. Una cantidad que hace imposible memorizarlas todas y convierte en muy atractiva la idea de manejarlas con una única contraseña. Un grave error que puede llevarnos a dejar expuestos nuestros datos a piratas informáticos.
nombre de contraseña, que tienen marcado su día mundial en el calendario todos los primeros jueves de mayo.
DEL SANTO Y SEÑA ROMANO
A LA CRIPTOGRAFÍA DIGITAL
Aunque la intención era muy diferente, podemos encontrar el antecedente de las actuales contraseñas en las palabras secretas, conocidas solo por algunos iniciados, que fueron utilizadas desde el tiempo de los romanos para reconocer e identificar a personas afines sin necesidad de
conocerse previamente.
Con variaciones a lo largo de los años, las contraseñas dieron su mayor salto en 1961, año en el que el profesor del MIT (Massachusetts Institute of Tecnology) y pionero informático, Fernando Corbató, se convirtió en el “padre de la contraseña”.
En principio, Corbató las desarrolló en un tiempo en el que las computadoras no estaban disponibles para el gran público y eran utilizadas por varias personas. Con el nuevo sistema, el científico estadounidense facilitó
de la llave de nuestros secretos
el uso compartido de una misma computadora, protegiendo la información de cada usuario.
CIEN CONTRASEÑAS Y UNA PARA DOMINAR A TODAS
Con la generalización del uso de la informática y los servicios asociados, las contraseñas se han convertido en un elemento común de la vida cotidiana. Las tenemos para casi todo. La cuenta del banco, la computadora del trabajo, el acceso al teléfono celular, el correo electrónico o los diferentes servicios audiovisuales que tenemos a nuestra disposición.

Se calcula que cada persona utiliza o ha utilizado alrededor de un centenar. Una cantidad que hace imposible memorizarlas todas y convierte en muy atractiva la idea de manejarlas con una única contraseña. Un grave error que puede llevarnos a dejar expuestos nuestros datos a piratas informáticos.
Si aún así queremos evitar el ejercicio de memoria y recordar solo una de nuestras claves tenemos una alternativa que aúna comodidad de uso y seguridad: la utilización de programas de gestión de contraseñas. Unas aplicaciones que almacenan todas nuestras contraseñas y crean una clave maestra para acceder al resto.
LAS PEORES CONTRASEÑAS DEL AÑO 2022
La empresa NordPass, especializada en gestión de contraseñas, ha publicado un informe con las cincuenta contraseñas más utilizadas en el mundo durante 2022. En cabeza se sitúa “password” (contraseña en inglés) con cinco millones de usuarios, seguida por la combinación de cifras “123456”, con 1.5 millones.
Detrás quedan otras como “123123”, “guest” o “qwerty”. Claves que, según el estudio, pueden ser descifradas por los enemigos de lo ajeno en alrededor de un segundo. Un dato que muestra la fragilidad con la que una gran cantidad de usuarios protege su información personal.
A DESTACAR
Con variaciones a lo largo de los años, las contraseñas dieron su mayor salto en 1961, año en el que el profesor del MIT (Massachusetts Institute of Tecnology) y pionero informático, Fernando Corbató, se convirtió en el “padre de la contraseña”.
mos y que garantizan los procesos informáticos podría ser inútil.
LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DEL FUTURO
Los expertos aconsejan utilizar contraseñas largas, que incluyan tanto letras (mayúsculas y minúsculas), cifras y símbolos especiales. Además, hay que cambiarlas temporalmente, no repetirlas y no basarse en datos personales como cumpleaños, dirección o nombres de conocidos y familiares.
¿SE EXTINGUIRÁN LAS CONTRASEÑAS?
La pregunta sobre si las contraseñas seguirán el camino de los dinosaurios tiene una respuesta complicada y dependerá mucho del desarrollo tecnológico. La amenaza que actualmente representa la piratería informática y de los ciberdelincuentes puede ver-
se reforzada por el desarrollo de la computación cuántica.
La velocidad de cálculo de la tecnología cuántica será tal que podría romper en segundos lo más enrevesados códigos de seguridad basados en los algoritmos actuales. Un horizonte en el que la seguridad proporcionada por las claves que actualmente utiliza-
Replantear las estrategias de protección de la información abre la puerta al abandono definitivo de las contraseñas. En este escenario empiezan a tomar cuerpo sistemas que combinan varios factores que fortalezcan y al mismo tiempo hagan menos engorroso el proceso de identificación. Dos son los elementos que pueden ser determinantes de este nuevo sistema en el futuro: los datos biométricos del usuario autenticados en el aparato utilizado para conectarse. Es decir, una combinación de un elemento físico y otro tecnológico. Además, es importante garantizar que los datos biométricos no se almacenen en servidores externos, vulnerables a los ataques informáticos. En resumen, el desarrollo de nuevos métodos de identificación y el aumento de la seguridad de los terminales serán imprescindibles para dejar atrás, de una vez por todas, las farragosas y vulnerables contraseñas y hacer de su día mundial un simple recuerdo y una anécdota.

CAMPECHE
SE APLICA EN LA CAPITAL DEL ESTADO, CARMEN Y ESCÁRCEGA
Participa Campeche en la Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios
Programa para promocionar la regulación higiénica por medio de retos, soluciones y tendencias en materia de sanidad, así como mejores prácticas que protejan la salud
Pretenden solicitar una renovación de Comisión de Justicia de Morena
Texto y foto: Agencias
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena Campeche, que comanda Erick Reyes León, y sus 21 congresistas solicitarán la renovación de la Comisión de Honestidad y Justicia ante el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, por actuar facciosamente en el caso de José Luis Flores Pacheco, pese a que existen 13 pruebas de su traición al movimiento, e impugnarán el resolutivo dado a conocer, donde ni siquiera existe una amonestación.

Reyes León, en compañía de la secretaria general del partido, Elda Castillo Quintana, y el encargado del área jurídica, Daniel Us, señaló que la Comisión de Honor y Justicia al parecer es corrupta y la presidenta Donají Alba tiene secuestrado dicho órgano por
Texto y foto: Agencias
Con el fin de promover y coadyuvar al desarrollo creativo de las juventudes campechanas en el ámbito musical, se llevó a cabo la presentación de la Convocatoria “K’aay Banda”, un trabajo coordinado con el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche, Proe-

sus nexos con Ricardo Monreal, por lo que se buscará la expulsión de algunos de sus integrantes pues pareciera que sólo es de papel, y se acudirá hasta las últimas instancias de ser necesario.
Dijo que no es la primera vez que la Comisión actúa de manera tendenciosa por sus alianzas, porque ya tiene antecedentes al no expulsar a Ricardo Mejía Berdeja, quien dejó las filas de Morena para irse al Partido del Trabajo (PT) sin respetar las encuestas internas para la gubernatura de Coahuila, y ahora por más pruebas que presentó la gobernadora, Layda Sansores San Román, y la dirigencia de Morena, en el sentido que José Luis Flores traicionó al movimiento al recibir dinero de Alejandro Moreno Cárdenas, desestimó y desechó para dar un resolutivo a favor y sin ninguna amonestación.
Texto y foto: Agencias
Del 24 al 29 de abril, se desarrolla la Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, en su segunda edición, que organiza la Cofepris para impulsar la regulación higiénica a través de retos, soluciones y tendencias en materia de sanidad regulatoria, así como las mejores prácticas que protejan la salud de todos.
El titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, informó que proteger de riesgos sanita-
rios al pueblo campechano refrenda el compromiso del Gobierno de Todos en el cuidado de la salud, por esta razón el estado participa en actividades como el saneamiento básico, productos engaño, farmacovigilancia, control sanitario, comunicación de riesgos, inocuidad alimentaria, la plataforma de trámites digitales Digipris y espacios libres de humo.
“Realizamos estas acciones en Campeche, Carmen y Escárcega. Nuestro personal asistió a las localidades de La Victoria y
Kilómetro 36, del municipio de Escárcega; a la Escuela Urbana Federal Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Manigua de Ciudad del Carmen y a la Plan de Ayutla del Polvorín, en Campeche”, destacó. Agregó que se instruyó a alumnos, padres de familia y público en general sobre la limpieza de cisternas y cloración, además se impartieron pláticas sobre el manejo higiénico de los alimentos, desinfección del agua, limpieza de residuos sólidos y excretas.
ventos Campeche, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche, la Universidad Autónoma de Campeche y la participación del diputado César González David.
Cabe señalar que es la primera vez que se realiza este trabajo coordinado en beneficio de los integrantes de la escena musical en Campeche.
K’aay Banda convoca a todas
las juventudes a inscribirse, para participar en la selección de la agrupación. Los ganadores del primer lugar recibirán como premio la grabación de 10 horas en Victoria Records, un importante estudio a nivel nacional ubicado en la ciudad de Monterrey Nuevo León, un Coaching previo en Coco Romero Estudio y una sesión fotográfica.
Para el segundo sitio, será la grabación de una canción en Coco Romero Studio y sesión fotográfica; mientras que al tercer puesto se le otorgará un estímulo económico y sesión de fotos.

Convocan a jóvenes a participar en concurso musical K’aay Banda
RESCATAN Y PONEN A DISPOSICIÓN DE FGECAM A PRESUNTOS GOLPEADORES DE MUJERES LINCHADOS EN SABANCUY
Estados de la península acuerdan trabajar para atender problemática de migrantes
Texto y fotos: Agencia
El paso de indocumentados que ingresan a la península por Chiapas y Tabasco es motivo de atención y por ello de manera coordinada las autoridades de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo aplicarán estrategias para los rescates humanitarios y evitar complicaciones, pero basados en el plano del respeto a los derechos humanos.
Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la gobernadora, Layda Sansores San Román, se informó que como parte de los temas y acuerdos que se trataron ayer durante la Primera Reunión de Secretarios y Secretarias de Seguridad Pública de la Zona Sureste, el de la migración ilegal fue de los más importantes.

Así, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez, informó a la gobernadora y al secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, que atender de manera coordinada el flujo de migrantes por la península de Yucatán es imperante, pues cada vez es mayor el rescate de indocumentados de países asiáticos, como es el caso de la India.

De acuerdo con el informe, los indocumentados buscan llegar a estados como Yucatán y Quintana Roo por la amplia gama de conectividad aérea que hay con la zona Norte del país en su intento de llegar a territorio estadounidense; por ello es necesario aplicar estrategias de investigación para
frenar este tráfico humano. Asimismo, se dio a conocer que otro de los acuerdos importantes asumidos en la reunión de ayer, es la tipificación como delito de robo, lo que actualmente se sanciona como abuso de confianza en el arrendamiento de automotores que no son devueltos a las empresas establecidas especialmente en Yucatán y Quintana Roo.
Y es que grupos criminales rentan autos y no los devuelven ya que los “doblan” para venderlos fraudulentamente o los utilizan para cometer delitos más graves. De hecho, en Campeche las autoridades judiciales han desmantelado uno de los grupos y detenido a varios de sus integrantes que ya están bajo proceso penal.

RESCATAN A SUJETOS EN SABANCUY
Durante la reciente sesión, también se informó del rescate
que agentes de la Spsc realizaron a dos sujetos que fueron linchados en la villa de Sabancuy, luego que golpearon con saña a varias mujeres de esa comunidad.
De acuerdo con los pobladores, este par de presuntos malandros, que ya han sido denunciados con anterioridad por el mismo delito, arremetieron
a golpes en contra de las integrantes del género femenino. Indignados, los habitantes intervinieron y golpearon a los presuntos agresores de mujeres, hasta que llegaron los agentes policiacos para rescatarlos, asegurarlos y ponerlos disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgecam).
NACIONAL
DESPUÉS DE 8 ALBAZOS
Morena batea la reforma que reduce jornada laboral
Texto y foto: Agencias
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), anunció que no se discutirán los dictámenes de reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral y la participación de extranjeros en política.
El legislador afirmó que no están contempladas porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas.
Sin embargo, en la sesión que inició ayer y duró más de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ocho reformas de gran calado “al vapor”, según denunciaron los diputados de oposición.
“Ninguna reforma constitucional. ¿Por qué? Porque ya no nos da tiempo. Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo.
La reforma constitucional que

propone que la jornada laboral no exceda las 40 horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos, fue propuesta por Movimiento Ciudadano, y aprobada en comisiones ayer.
Mier Velazco señaló que la Jucopo prevé que en la sesión del miércoles, se desahogarán dos temas pendientes: la elección de la Comisión Permanente y el nombramiento de los responsables de auditoría interna de los organismos constitucionalmente autóno-
mos, si existe acuerdo.
LA NOCHE DE LOS ALBAZOS
Las 8 reformas que diputados de Morena aprobaron fueron: Extinción del Insabi, Dan a Sedena operación del Tren Maya “de forma indefinida”, Amplían facultades de Sedena para vigilar espacio aéreo, Reforma para vender inmuebles, Recaudación por visita de extranjeros al Tren Maya, Extinguen Financiera Rural, Extinguen al Conacyt y crean otro Consejo y Facultan a SFP para contratar bienes y servicios. Serán Juez y parte.
EN SÍNTESIS
SCJN MANTIENE CONGELADO EL PLAN B ELECTORAL DE AMLO
Los ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, donde planteaba en el recurso de reclamación interpuesto por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República revocar la suspensión de la primera parte del Plan B de la reforma electoral que impide su aplicación en el Estado de México y Coahuila.
SIN MENSAJE
DE AMLO

EN CÓNCLAVE DE GOBERNADORES
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no hubo mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador en el cónclave de gobernadores de Morena y aliados en Palacio Nacional. “Ya aparecerá, tengan paciencia”, dijo. Al término de la reunión que duró casi dos horas, dijo que los temas que se trataron fueron seguridad y los programas sociales.

también lo es que, el envejecimiento supone paralelamente un deterioro progresivo de la salud y consecuentemente de las facultades necesarias para realizar las funciones del mandato.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
La convalecencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el episodio del pasado sábado, trae a colación una serie de interrogantes que aparecen en el debate, de manera intermitente, por la investidura de su cargo.
En primer lugar, está la cuestión de la edad. Si bien es cierto que ningún instrumento legal establece una prohibición sobre el límite de edad para candidatos a puestos de elección popular,
En el caso de la Iglesia Católica, por ejemplo, se establece un límite de 75 años para el retiro de los obispos, mas no así del Papa.
El martes de esta semana, Joe Biden, de 80 años, decidió emprender la campaña por un segundo período presidencial y hay quienes afirman que eso es motivo suficiente para considerar un voto a alguien tan longevo, puesto que, de concretarse su anhelo, se convertiría en el presidente más viejo de la historia de ese país.
Quien ahora se vislumbra como su oponente en la carrera presidencial, el republicano Donald Trump, no está tan lejos, tiene 76 años cumplidos, solo cuatro de diferencia.
Andrés Manuel, quien enca-

beza el gabinete con más adultos mayores de México, nació en 1953 y tiene 69 años cumplidos. El más longevo de su equipo es el titular de la CFE, Manuel Bartlet, quien acumula 87 años, un año menor que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El segundo tema que pensar es, si el estado de salud puede ser determinante para ejercer un cargo de tal importancia, e incluso, si el estado de salud es algo que deba ser público o sea necesario poner bajo reserva para conservar la gobernabilidad.
Desde la presidencia de Vicente Fox había rumores sobre una supuesta ingesta frecuente de Prozac, un medicamento que se utiliza para la depresión o algunos trastornos obsesivo-compulsivos, ataques de pánico, entre otros. La oposición en ese momento cuestionaba si estaba en sus cabales para dirigir un país a cargo de quien se decía que no tenía ideas, pero estaba
lleno de ocurrencias.
Con Felipe Calderón se regó la especie de que era dipsómano y que, a partir de pasado mediodía, todas sus acciones eran pasadas por alcohol. Nuevamente, la oposición exigió conocer su estado de salud, tanto como saber si efectivamente tenía dicha afición por la bebida, a fin de determinar si esto era una condicionante para su buen desempeño en la toma de decisiones.
En el caso del antecesor del actual mandatario, Enrique Peña Nieto, jamás se abordaron temas relativos a su salud o incapacidad física para el ejercicio del cargo. Acaso se le cuestionaba las pocas luces que emitía cuando se salía del guion. Sea por no completar una lista mínima de cinco libros; confundir la diferencia de cantidades y pensar que el cinco es menor que uno; alegar que un tercio de su tesis que parecía plagio se debía “a un cambio de estilo”; inventar
capitales y estados de la República o tratar de hacer la señal de un corazón con ambas manos. Créase o no, todavía hay quien lo extraña.
¿Es necesario conocer la salud del presidente a detalle? Hay quienes se oponen a ello por considerar que es, ante todo una persona como cualquier otra con el derecho humano a su privacidad. Otros, argumentan que dicho tema debe tratarse con sumo cuidado porque se trata de información sensible que puede resultar una ventaja para las potencias extranjeras o los adversarios políticos.
La oposición, nuevamente, cuestiona si el sigilo del presidente más asiduo a los reflectores matutinos respecto a su condición de salud, debe romperse para informar sobre su gravedad, como él ha exigido a los anteriores gobernantes en cada oportunidad. No obstante, son tiempos electorales y el poder en sí, puede llegar a enfermar.

ACEPTA QUE SÍ TUVO UN DESMAYO TRANSITORIO
NACIONAL Reaparece Amlo en video tras dar positivo a covid-19
El mandatario señala que el virus se le complicó durante su gira por Yucatán, fue una especie de vaguido, por lo que llegaron de inmediato los médicos
Texto y foto: Agencias
Luego de que el domingo 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que contrajo por tercera vez covid-19, reapareció en sus redes sociales al publicar un video, donde asegura que está bien.
El mandatario explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión.
“Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento sí tuvo esa situación de desmayo transitorio”, detalló el mandatario.
Dijo que no aceptó las recomendaciones que le hacían los médicos, para que fuera trasladado en camilla a un hospital, por lo que pedían instrucciones al General secretario.
“Pero los charolié, les dije -él es el General secretario pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender-”.
Comentó que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México.
Ante las especulaciones sobre su salud por parte de sus adversarios, aseguró estar bien.
Indicó que durante sus días de reposo ya escribió dos discursos, uno por el 1 de mayo, Día del trabajo y uno más para el 5 de mayo, con motivo de la Batalla de Puebla.
DURANTE LA GIRA
Por la mañana del domingo, corrió la versión de que el presidente había tenido un desmayo en Yucatán, y que había suspendido su gira por ese estado.
El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, dijo que el rumor era falso y que el presidente se encontraba aún en Yucatán.
La tarde de este domingo,
Vía crucis migrante llega a Villa Comaltitlán, Chiapas
Texto y foto: Agencias
Luego de caminar alrededor de 20 kilómetros, los aproximadamente tres mil extranjeros que participan en el vía crucis migrante llegaron este miércoles al municipio de Villa Comaltitlán, en la costa del estado. El contingente evadió
Peña Nieto, en la mira de Andorra por sus vuelos en aviones de Collado
Texto y foto: Agencias
El expresidente mexicano, Enrique Peña Nieto, está en la mira de las autoridades de Andorra por sus vuelos en aviones de Juan Collado, el abogado que se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada.

dólares, avalado por la Banca Privada de Andorra (BPA), donde el abogado movió 110 millones de dólares entre 2006 y 2016, indicó El País.
el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Csitf), el punto de revisión más importante de la frontera sur, con presencia del Ejército Mexicano, la Marina, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras dependencias. Para evitar ese edificio ubi-
el presidente tuiteó que dio positivo a covid-19, y que su corazón estaba al 100. Informó además que estaría aislado y que Adán Augusto encabezaría las conferencias mañaneras.
La mañana del lunes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que Amlo se encuentra en Palacio Nacional y que los síntomas del presidente eran de un resfriado. Descartó que hubiera un traslado de emergencia y un desvanecimiento del mandatario.

El último conteo de casos activos de covid-19 es de poco más de 13 mil en el país.
cado en el municipio de Villa Comaltitlán y cerca de la cabecera municipal de Huixtla, los migrantes caminaron por el carril contrario (con sentido hacia Tapachula) de la autopista costera.

Los indocumentados (salvadoreños, hondureños, nicaragüenses y venezolanos, entre otros) partieron durante la madrugada de Huixtla, donde pernoctaron, con el propósito de llegar a Villa Comaltitlán para descansar y reanudar el viaje este jueves.
El diario español El País tuvo acceso a un informe confidencial de la policía de Andorra, que pidió a las autoridades estadounidenses, sobre los vuelos que el exmandatario, quien reside en España, realizó a Estados Unidos en los aviones de Collado, detenido en México en julio de 2019.
La policía de Andorra investiga el tema de los aviones de Collado: un Cessna Citation 650, modelo 1995, y un Bombardier Challenger 601, que fueron adquiridos con un préstamo de 5.2 millones de
Las aeronaves están registradas en Estados Unidos y por eso las autoridades de Andorra pidieron a Washington información sobre quiénes viajaron en ellas. Resulta que, de acuerdo con el reporte de Estados Unidos, Peña Nieto fue uno de los pasajeros y al menos tres veces habría viajado en los aviones de Collado a EU.
De acuerdo con la información obtenida por la policía de Andorra, Collado pagó además el tratamiento médico de una de las hijas de Peña Nieto en Estados Unidos, por 91 mil euros (1.8 millones de pesos mexicanos).
El País conversó con Peña Nieto, quien admitió haber viajado en aviones de Collado, de quien es cercano desde hace años.
BUSCAN SOLUCIÓN POLÍTICA A LA CRISIS
Xi y Zelenski tienen larga conversación
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantuvieron este miércoles una “larga” conversación telefónica, la primera desde el inicio de la invasión rusa, confirmaron fuentes de ambos países.
Según informaron medios estatales del país asiático, Xi comunicó a Zelenski que China enviará un representante gubernamental especial para asuntos euroasiáticos a visitar Ucrania y otros países con el propósito de “llevar a cabo una comunicación profunda con todas las partes sobre una solución política a la crisis”.
Durante la conversación, el líder chino señaló que la “compleja evolución de la ‘crisis’ en Ucrania” ha tenido un “gran impacto” en la situación internacional, al tiempo que aseguró que su país “siempre ha estado del lado de la paz” y que “ha promovido conversaciones” en este sentido, informó la cadena estatal CCTV.
El gobernante también manifestó a Zelenski que China, como “miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU”, no “observará el conflicto desde la lejanía esperando obtener beneficios” ni “echará más leña al fuego”, y reiteró que “el diálogo y la negociación” son “la única salida”.
Como ya hiciera China en su documento de toma de posición emitido en febrero con respecto a lo que denomina la “crisis ucraniana”, Xi pidió a su homólogo “cal-
REEMPLAZA
PETRO A
ma y moderación” en la “cuestión nuclear”, porque “no hay ganadores” en una “guerra nuclear”.
El mandatario asiático explicó a su homólogo ucraniano que “el respeto a la soberanía e integridad territorial” es “la base política” de las relaciones entre Pekín y Kiev y le transmitió su voluntad de “promover el desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países”.
Zelenski confirmó casi de forma simultánea la “larga y significativa” conversación que mantuvo con el líder chino que, según medios ucranianos, se prolongó durante más de una hora.
“Tuve una llamada telefónica larga y significativa con el presidente Xi Jinping. Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso
Texto y foto: Agencias
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que reemplazó a siete de sus ministros, incluido el de Hacienda, cuando su Gobierno enfrenta dificultades en el Congreso para aprobar sus reformas, como reducir la participación privada en el sistema de salud.

“Hoy se construye un nuevo gabinete que ayudará a consolidar el programa de gobierno”, dijo Petro en un comunicado publica-
Estoy aquí porque me violó: E. Jean Carroll en juicio contra Trump

Texto y foto: Agencias
impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Zelenski en un breve mensaje en su cuenta de Twitter.
Según medios chinos, el presidente ucraniano aseguró a Xi durante la conversación que ve “con buenos ojos” el “importante papel” desempeñado por China en la búsqueda del restablecimiento de la paz.
Zelenski indicó además que China “defiende los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas en los asuntos internacionales”, al tiempo que reconoció su “gran influencia internacional”. Desde el estallido de la guerra, China, que se opone a las sanciones contra Moscú, ha reiterado la importancia del respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania.
do en Twitter en el que anunció el reemplazo del liberal y académico José Antonio Ocampo, jefe de la cartera de finanzas.

Gustavo Petro había pedido la renuncia de todo su gabinete en medio de las dificultades que enfrenta el gobierno para que sus proyectos de ley sean aprobados en el Congreso, dijeron este miércoles tres ministros a la AFP.
La noche del martes el mandatario se refirió en Twitter a un “replanteamiento del gobierno”, tras poner fin a alianzas con partidos.
Al principio, pensó que ayudar a Donald Trump a comprar ropa interior femenina en una tienda lujosa sería simplemente un “incidente divertido en Nueva York”.
Incluso cuando el entonces empresario la invitó a pasar al probador cuando ambos se desafiaron a probarse un mono transparente, E. Jean Carroll imaginó que sería algo similar a un guión que había escrito para el programa cómico Saturday Night Live.
Pero pocos minutos, “mi única razón para estar viva era salir de ese cuarto”, declaró Carroll en el juicio por violación.
“Estoy aquí porque Donald Trump me violó, y cuando escribí sobre eso, él dijo que no sucedió. Mintió y destruyó mi reputación, y he venido aquí a
tratar de recuperar mi vida”, dijo Carroll al jurado.
Desde lejos, Trump reiteró que la denuncia de Carroll sobre la violación en 1996 es una ficción total. Escribió en su sitio de internet que el caso es “una falsificación inventada”.
“Es una historia fraudulenta y falsa: ¡Cacería de Brujas!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. Ante estas declaraciones, el juez advirtió a los abogados de que podrían causarle más problemas legales.
Trump no ha asistido al juicio hasta ahora, pero sus abogados dijeron que podría presentarse a declarar.
Trump, quien aspira nuevamente a la candidatura presidencial republicana, se declaró inocente semanas atrás en otro juicio, en que lo acusan de pagarle a una actriz porno para que no revelara que tuvo relaciones sexuales con él.
7 DE SUS MINISTROS, EN COLOMBIA, INCLUIDO EL DE HACIENDA
El ruido genera un deterioro progresivo en salud física y mental de la población
Texto y fotos: Agencias
En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.
Este día pretende llamar la atención e incentivar a las instituciones públicas y privadas a informar a los ciudadanos de los peligros que genera la exposición al ruido a largo plazo, así como a invitar a las personas a realizarse pruebas auditivas.
Sólo somos conscientes de una parte de los efectos que produce el ruido en nuestro entorno. Por ejemplo, cuando no podemos dormir o cuando hay un ruido fuerte puntual. Muchas veces dejamos pasar estas molestias, lo cual va causando un deterioro progresivo en nuestra salud física y mental, al estar sometidos a niveles de ruido constantes.
El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen o efectuan cualquier actividad.
Se trata de una problemática de mucha complejidad sobre todo en las grandes ciudades, con grandes volúmenes de tráfico, industria o sector turístico y de ocio. Aunado a ello, cada ciudad, municipio, país, tiene una legislación distinta sobre el ruido, siendo fundamental la unificación de criterios en torno a este tema .
¿CÓMO NOS AFECTA?
El ruido es un sonido inarticulado, sin armonía ni ritmo que tiende a ser desagradable y molesto al oído. Es, en pocas palabras, un sonido no deseado.
Pero más allá de la molestia
EL RUIDO es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto, que va causando un deterioro progresivo en nuestra salud física y mental, al estar sometidos a niveles constantes, que afecta a las personas mientras duermen o efectúan cualquier actividad, sobre todo en las grandes ciudades, que registran grandes volúmenes de tráfico, industria, sector turístico y ocio.
que nos pueda causar, el ruido es un problema que afecta nuestra salud y al medio ambiente.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la exposición a más de 70 decibelios durante un periodo de tiempo prolongado puede producir daños graves en el oído, con consecuencias irreversibles.
En la actualidad, las grandes ciudades pueden estar expuestas a ambientes sonoros superiores a los límites establecidos, debido a la contaminación acústica ambiental.
Esta contaminación acústica, que proviene del tráfico de vehículos motorizados y del sonido de aviones y trenes, perjudica considerablemente la audición, generando trastornos del sueño, enfermeda -
des cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y problemas cognitivos. Algunos estudios han revelado que podría estar asociado con la obesidad y la diabetes.
Otros efectos causados por el ruido en el organismo son los siguientes:
Socioacusia (déficit auditivo provocado por el ruido ambiental).
Cambios en la regulación del sistema nervioso central.
Cefalea.
Alteración del sueño.
Estrés.
Alteraciones momentáneas en la conducta, como irritabilidad.
Fatiga, neurosis y depresión.


Alteración del sistema circulatorio y digestivo.
Aumento de secreciones
hormonales (tiroides y suprarrenales).
Disfunción sexual.
Esta problemática, lejos de solucionarse, ha ido en au -
mento y es por ello que muchas instituciones, organizaciones y particulares se unen cada año para expresar su preocupación y generar conciencia en las personas.
LEONES EMPATAN EN EL NOVENO ROLLO, PERO OAXACA NIVELA LA SERIE
Los campeones pierden invicto en 11 episodios ante Guerreros: 5x3

Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Los Leones de Yucatán protagonizaron emocionante encuentro de 11 entradas ante los Guerreros de Oaxaca, que terminó con un cerrado marcador de 5-3 a favor de los visitantes, anoche, en el Parque Kukulcán.
Nuevamente la fanaticada melenuda demostró por qué es la mejor afición de México y porque rompen el récord de asistencia en todo el béisbol mexicano, registrando este miércoles más de 14 mil aficionados que vivieron la segunda serie del arranque de la LMB.
Los oaxaqueños anotaron su primera carrera en la tercera entrada con elevado de sacrificio de Samar Leyva, quien envió al plato a Cristhian Ibarra para sonar la de la quiniela.
Rápidamente, en esa misma entrada en la parte baja, los melenudos empataron el marcador con doblete del encendido Alcides Escobar, quien registró en el plato a Norberto Obeso para el 1-1.
Fue hasta en la cuarta entrada, cuando los Guerreros tomaron ventaja con cuadrangular de José Carlos Ureña, quien tenía en base a Eric Filia para el 3-1 en ese momento.
En el octavo rollo, los sel -
EN SÍNTESIS
RODGERS LLEGA A SU NUEVA CASA CON JETS
En rueda de prensa de presentación con los Jets, Aaron Rodgers dijo que se vio atraído a New York por la oportunidad de poner fin a la sequía de Super Bowl de 54 años de la franquicia, y sumar con ello a su legado de NFL. Rodgers notó que solamente hay un Vince Lombardi Trophy, en el vestíbulo del equipo y aprovechó para declarar que se ve muy solitario.

EL CITY LE PASA POR ENCIMA AL ARSENAL

váticos llenaron las bases y con rodado productor de Art Charles, se pusieron por la mínima en el score 3-2 donde timbró el mismo Obeso.
Ya en el noveno episodio, nuevamente Obeso impulsó la carrera del empate en los spikes de Yadir Drake con doblete remolcador, ya con dos fuera de forma sensacional.
Fue en el capítulo numero 11, cuando el conjunto bélico definió el encuentro con bambinazo de Ademar Rifaela, así como un pisa y corre de Kyle Martin con batazo de Orlando Piña.
Por los melenudos, inició Onelki Garcia, quien se fletó seis entradas completas recetando cinco chocolates y recibió cua-
Venados, hoy, en Tlaxcala, por boleto a liguilla de Expansión
Texto y foto: Cortesía
Venados F.C. enfrentará en el juego de reclasificación a los Coyotes de Tlaxcala, hoy, a las 19:00 horas, en el estadio Tlahuicole, el juego es a ganar o morir, ya que sólo el equipo vencedor clasificará a los cuartos de final del torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión.
Con la mira puesta en la clasificación, los astados se jugarán la vida en contra de
los Coyotes de Tlaxcala. Los de Yucatán entraron a la reclasificación como el noveno lugar de la tabla general, por lo que este compromiso será en calidad de visitante, en el estadio Tlahuicole.

Los dirigidos por Bruno Marioni finalizaron la temporada regular con récord de 17 jornadas jugadas, cinco triunfos, cinco derrotas y siete empates, para sumar 22 unidades en total, anotaron un total de 20 goles y solamente permitie -
tro sencillos. Se apoyó también de los herméticos pitcheos de Tim Peterson, Miguel Aguilar, Manuel Chávez, Michael Feliz, y el derrotado Jorge Rondón.
El oaxaqueño Adrian Del Moral, salió inspirado en la loma y lanzó cinco entradas completas, permitió dos sencillos, poncho en cuatro ocasiones y no permitió carrera. El triunfo fue para Olbis Parra, quien cerró el encuentro.
Para hoy, los reyes de la LMB jugarán su último compromiso en la capital yucateca, enviando a la loma a Jake Thompson, quien se verá las caras con el guerrero Luis Fernando Miranda, a las 19:30 horas, en el parque de la Serpiente Emplumada.
ron 16 anotaciones en contra.
Por su parte, los Coyotes terminaron solamente en una posición más arriba, es decir en el puesto ocho, y sumaron 23 unidades en la tabla con seis triunfos, seis perdidos y cinco igualadas, a diferencia de los Venados tienen récord negativo en cuestión de goles, ya que anotaron 15 y recibieron 18 tantos.
Venados y Coyotes se vieron las caras este torneo en el estadio de la jauría, por lo que no es terreno desconocido para el equipo yucateco, cuyo encuentro de la jornada 11 finalizó en empate a un tanto. Por parte de Tlaxcala la anotación fue de Diego Andrés Cruz al minuto 34, mientras
El Arsenal no perdió la Premier League este miércoles, la perdió en los tres anteriores partidos que fue incapaz de ganar. El Manchester City sólo le recordó cuál es el mejor de la liga, con una exhibición que desmantela las opciones de título de los Gunners y acerca el triplete a Pep Guardiola, 4-1. Kevin de Bruyne, con dos, John Stones y Erling Haaland, acercaron a los citizens al título.
BARZA DA OXÍGENO TODAVÍA AL MADRID
Al Barcelona, que acudió a Vallecas conociendo el impensable derrumbe que sufrió el martes el Real Madrid en Girona, le partió un rayo. Si desastroso fue el partido del campeón en Montilivi, calamitoso fue el del líder en el campo del Rayo Vallecano, que le dio un auténtico revolcón de futbol, 2-1, y le derrotó por tercera vez en los últimos cuatro enfrentamientos.

PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Gracias a excelentes influjos de la Luna, Venus, y por supuesto de Júpiter, te espera un día lleno de posibilidades tanto en los asuntos laborales y mundanos.
TAURO
Mercurio se halla en tu signo y hoy va a influir de un modo claramente favorable sobre ti y tus asuntos económicos.
GÉMINIS
Es importante que pienses y reflexiones antes de actuar. Ves y controlas con gran facilidad lo te tienes a tu alrededor.
CÁNCER
Al fin puedes permitirte soñar, ahora los planetas te favorecerán cada vez más y lo harán durante largo tiempo, por ello debes romper con el pasado.
LEO
La errática Luna transita hoy por tu signo y te hará ser más impulsivo, adelantarte a los acontecimientos y que las emociones tomen el control de los acontecimientos.
VIRGO
Aunque muchas veces no lo creas estás en un buen momento según los planetas, por eso no debes obsesionarte con pequeños problemas.
LIBRA
Si sabes aprovechar bien las circunstancias hoy te espera un día bastante bueno, especialmente en el terreno personal.
ESCORPIÓN
Los asuntos del corazón te van a dar problemas en el día de hoy. Un ser muy querido te causará gran dolor y descubrirás que su cariño era falsedad.
SAGITARIO
Tu vida está experimentando una gran transformación positiva, que a la larga te llevará a un camino mucho mejor, pero ahora es muy dolorosa.
CAPRICORNIO
Las excelentes influencias que en estos momentos recibes del Sol y otros planetas como Urano te llevarán a conseguir éxitos y realizaciones en el ámbito laboral.
ACUARIO
Aunque no te apetezca o incluso no lo creas conveniente en estos momentos tienes que conquistar de tus sueños.
PISCIS
Saturno acaba de llegar a tu signo y ahora debes esforzarte por ser más racional, pisar más la tierra, no dejar que te dominen las emociones e impulsos.
HORIZONTALES
1. Opresión abusiva de la mujer hecha por el hombre -pl.-. 2. Músculo que se contrae impidiendo su normal funcionamiento. 3. Establecimiento destinado a los ejercicios corporales. Tribu protonombal, de cultura muy primitiva, que habita en Indochina. 4. Acechan desde un lugar alto. Trepo a una cumbre. 5. Matar y descuartizar las reses. Parte noroccidental del Océano Indico. 6. Loca, demente. Tirana, dominadora. 7. En los coches de Toledo. Símbolo del osmio. Nombre de los cinco magistrados que elegía anualmente el pueblo en Esparta para contrapesar el poder del senado -pl.-.
8. Rezar. Adquiriese seso o cordura.
VERTICALES
1. Célula capaz de absorber y asimilarse las células orgánicas o inorgánicas vecinas. 2. Persona que provoca conflictos, instigador. 3. Pasará la lengua por una cosa. 4. Adornan. En los coches de Orense. 5. Cajas óseas de las cabezas. 6. Antiguo gorro militar. Siglas del PP antes de ser PP. 7. Derrumbamientos en las minas.
8. Desorden, confusión. Agencia informativa española. 9. Marchad, acudid. Sucesos. 10. La que echa el mal de ojo. 11. Partes del tejado que salen fuera de la pared. 12. Hiciese consonancia un sonido con otro.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CIENCIA
Anatomía
Antropología Astronomía
Biología
Botánica
Citología
Ecología
SOLUCIÓN SUDOKU




CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Entomología Física Genética Geología
Herpetología Lógica Matemática
Meteorología Micología
Microbiología
Oceanografía
Química
Zoología
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

