











La gobernadora de Campeche Layda Sansores, recibió una sopa de su propio chocolate, pues ahora fue a ella que le publicaron supuestas conversaciones en chats de WhatsApp que la dejan mal parada.
Como era lógico, la mandataria campechana negó lo que se menciona y tachó los chats de falsos.
Estamos hablando de diversos chats que publicó la revista Proceso y en donde se da cuenta de supuestas conversaciones de Sansores con funcionarios de su gobierno y con familiares, entre ellos un sobrino y su esposa que se infiltraron en el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas.
Llama la atención esto último, pues el ex gobernador y actual presidente nacional del PRI, Moreno Cárdenas, fue (y lo es todavía) el blanco favorito de Sansores en sus ya clásicos videoescándalos, que, por la misma vía
de chats, ha dado a conocer en sus Martes de Jaguar.
Incluso, en una de las conversaciones se habla de una entrevista que le hicieron periodistas de Yucatán sobre una balacera en Campeche, días previos al 15 de enero, cuando vino a Mérida para el Informe de Resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal.
En las conversaciones, según la nota de Proceso, Sansores San Román se queja que pocos medios de comunicación hacen caso a los Martes de Jaguar y pide que hay que “darle dulce” a la prensa. Por lo menos no quiere matarlos de hambre como su antecesor.
En fin, es un hecho el espionaje que se vive en el ambiente de la política mexicana, y cuando se acerquen los tiempos electorales saldrán más escándalos. Así que compre sus palomitas de maíz y póngase a ver la triste realidad de la grilla local y nacional.
Esta semana supervisé los trabajos finales de pavimentación en la calle 102 entre 39 y 41, donde se realizó la aplicación del Riego Tapón como acabado final de la calle. Por mejores espacios para todos, seguiremos transformando #PROGRESO para bien.
En equipo trabajamos por brindarle espacios más cómodos, seguros y acorde a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos, garantizando sus derechos y protegiendo su salud física y emocional”
El día de hoy tuve una reunión con la Secretaria de @SSPCMexico Mtra. @rosaicela_ en dónde me manifestó el apoyo del presidente @lopezobrador_, reconociendo que cuento con su respaldo y su rechazo a los actos de impunidad en mi proceso de #feminicidio.
@Pontifex_es
En estos meses, el pueblo de #Ucrania está siempre presente en mis oraciones. Rezo con vosotros y por vosotros, queridos hermanos ucranianos, por un mañana de #paz en el que los intereses económicos y políticos que generan la guerra dejen por fin el lugar al bien de los pueblos.
Debemos prepararnos para vivir en 2024, semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre en los resultados de dichos comicios”
Estados Unidos ha trabajado al unísono con nuestros aliados en todo el mundo para asegurarse de que el pueblo ucraniano esté más fuerte para defender a su nación, contra la agresión brutal, de Rusia”
DE YUCATÁN
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
La nutrióloga Raquel Lobatón Shabot destaca que las dietas son una mentira, pues no solo no funcionan, sino que le hacen daño a nuestro cuerpo, pues el ser humano no ingiere lo que realmente necesita
Durante este mes de enero, y con el paso de las festividades decembrinas, uno de los principales propósitos de mujeres y hombres es cuidar la figura mediante dietas o regímenes alimentarios. Sin embargo, la nutrióloga Raquel Lobatón Shabot, no centrada en peso y antidietas, explicó que la cultura de las dietas diseñadas para perder peso es un sistema de creencias que lleva a la idea de que la salud es sinónimo de delgadez y la gordura, enfermedad.
Dijo que lo natural es no hacer dieta, pues los seres humanos nacemos con señales de hambre y saciedad, así como con la capacidad de autorregularse y tomar decisiones acertadas con respecto a nuestra alimentación.
“Es una mentira, retamos a las dietas (para perder peso) porque, primero que nada, no solo no funcionan, sino que hacen daño y está documentado. Si las dietas funcionaran, bastaría hacer una dieta en la vida”, explicó la experta.
Señaló que el 95% de las personas que hacen cualquier dieta restrictiva, recupera el peso en un periodo entre 2 a 5 años, y hasta con una recuperación de las dos terceras partes del peso que lograron bajar.
“Es por eso que señalamos que las dietas no funcionan, porque son estados de subalimentación. Las personas comen menos de lo que deben, ocasionando que pierdan peso de manera temporal, pero en este estado de subalimentación
no se puede comer menos de lo que el cuerpo requiere y llega a ser insostenible”, anotó.
Sobre el tema de la recuperación del peso o “rebote”, apuntó que este es parte de un proceso natural, pues al romper esas dietas restrictivas, el cuerpo se encarga de regresar a su peso habitual o incluso mayor como medida de defensa ante la restricción.
“El cuerpo no entiende de estándares de belleza, no distingue entre una hambruna voluntaria y una real, pues nuestro cuerpo está diseñado para sobrevivir a una hambruna y se pone en modo de alerta”, aclaró.
Cuando hay una hambruna, aunque sea voluntaria, el cuerpo únicamente identifica que tiene que sobrevivir; por eso, cuando la comida vuelve, hace todo lo posible para garantizar la supervivencia, convirtiendo este proceso en un ciclo sin salida.
Recalcó que perder peso no es la manera de ganar salud y es importante que nos demos permiso de comer lo que queramos. Que es importante dejar de restringir los alimentos llamados “chatarra”, pues volverlos prohibidos es justo la razón que nos hace desear comerlos.
“Al hacer esto, poco a poco, las personas pueden darse cuenta que es un mito que solamente querrán comer estos alimentos, sino que esta obsesión llega precisamente con las prohibiciones”, aseguró.
Precisó que el proceso para reconectar con las señales de hambre y saciedad puede ser distinto para cada persona. Sin embargo, un primer paso sería dejar las dietas; estar más
SE RECALCÓ que perder peso no es la manera de ganar
importante dejar de restringir los alimentos llamados “chatarra”,
presentes a la hora de la comida, sin distractores para poner atención a lo que comemos.
“Es la cultura de las dietas la que nos llevó a desconectarnos de estas señales; cuando tú estás a dieta te hacen creer que no puedes confiar en tu hambre”, puntualizó.
La especialista en nutrición forma parte del Colectivo Nutriológicas, quienes se dedican a impartir su profesión con un enfoque alternativo de la salud, que no se centra en el peso y que también tiene una connotación de justicia social y lucha contra la gordofobia.
Por esa razón, y como parte de los festejos del día del nutriólogo, este viernes 27 de enero, a las 12 horas, participará en una charla magistral sobre el tema en la Universidad Anáhuac Mayab, en el foro cultural “Alejandro Gomory Aguilar”, la cual está abierta al público en general, registrándose mediante las redes sociales de la universidad.
Después de 29 años, el Caimede será objeto de un cambio total: tendrá otra sede y también nuevo modelo de atención
Texto: Manuel Pool Fotos: CortesíaEl gobernador Mauricio
Vila Dosal presentó la mañana de ayer miércoles "Casa Otoch", el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes de Yucatán, que sustituirá al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), al mejorar la infraestructura con instalaciones más cómodas y seguras para los menores que se encuentran
bajo tutela del Estado.
Pero no solo se trata de mejorar la infraestructura, que con una inversión de 153 millones de pesos se edificará en un terreno de 4 mil metros cuadrados en Ciudad Caucel II, ya que también incluye la aplicación de un nuevo modelo de atención a cargo de expertos que estarán bien capacitados en temas como crianza con ternura, apego saludable, regulación emocional y trauma complejo.
En este último apartado Yucatán será pionero en im -
plantarlo, con temas de psicología en terapias grupales e individuales, destacó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Teresa Boehm Calero, quien detalló que se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, con programas y actividades permanentes que aporten al desarrollo integral
de los menores.
"Pero también se procurará la constante capacitación, tanto del actual como del nuevo personal que se contratará, priorizando que pasen exámenes de confianza y sean aptos para el cuidado", informó la funcionaria estatal en la ceremonia protocolaria en la que, dijo, que con estas instalaciones se marcará un nuevo comienzo para las niñas, niños y
adolescentes que, por distintas circunstancias, no han tenido lo que les corresponde.
Al respecto, el mandatario Vila Dosal detalló que, en 2018, cuando inició su administración, en el Caimede se contaba con 135 trabajadores, que eran insuficientes para la atención de los niños, niñas y adolescentes, cuyo número ha rebasado la capacidad del inmueble actual, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay II, que, de manera original, estaba diseñado para recibir a 61 huéspedes y que en su momento ha atendido hasta a 250.
En la actual gestión gubernamental se puso especial atención al tema del personal que atiende a los niños, niñas y adolescentes en el Caimede y se ha logrado que su número se incremente a 313 y comenzará la contratación de 82 más para que, cuando inicien las actividades en la nueva sede, sean casi 400.
Importante es destacar que, en estos momentos, el Caimede está saturado con 169 niños, niñas y adolescentes, situación que se terminará cuando entre en funcionamiento “Casa Otoch”, que tendrá capacidad para albergar a 250.
De esta manera, como anunció en su Cuarto Informe de Resultados, Vila Dosal encabezó el banderazo de inicio de construcción de este proyecto, que sustituirá al actual Caimede, con instalaciones nuevas, modernas y más dignas con áreas de convivencia acorde a las edades, y espacio incluyente para personas con discapacidad garantizando la accesibilidad universal.
Se trata de un edificio sustentable con áreas verdes, espacios abiertos, ventilación natural, iluminación natural,
Casa Otoch contará con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, pero también tendrá zonas de recreación para cada grupo de edad, como juegos infantiles, canchas deportivas, alberca, biblioteca, anfiteatro, huerto, gimnasio, sala de usos múltiples, estimulación y entretenimiento. Asimismo, servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de funcionamiento y accesibilidad universal.
instalaciones funcionales y bajos costos de mantenimiento.
Además de contar con lo básico, como dormitorios, comedor y cocina, también tendrá espacios recreativos como biblioteca, anfiteatro, sala de usos múltiples, canchas deportivas, piscina, gimnasio, área de estimulación, huerto y área de entretenimiento, todo
vigilado con un sistema de monitoreo en tiempo real.
También habrá espacios para los servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social.
Cabe destacar que, para la planeación de esta obra, se realizó un diagnóstico, y se consultó a niñas, niños y adolescentes respecto a lo que les gustaría que se incluyera en la Casa Otoch, que albergará al Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Casnnay).
En su intervención, el Go -
bernador recordó que, desde que inició su administración y al ver la situación del Caimede por la falta de personal e instalaciones, se comprometió a hacer lo que esté en sus manos para mejorar el panorama y se comenzó a trabajar en la planeación del proyecto, pero que, debido a la pandemia, se tuvieron que dirigir los recursos al área de salud.
No obstante, indicó, hoy es un día sumamente importante, pues resultado de un importante esfuerzo presupuestal se pone manos a la obra y
prevé esté finalizada en septiembre para comenzar con la mudanza. 'Casa Otoch' viene a ser un lugar con nuevo enfoque, dejando atrás el tema del Caimede", dijo el Ejecutivo estatal, quien reconoció el apoyo que dicha instancia recibió desde su fundación y hasta la fecha por parte del Patronato que preside la señora Yuli Chapur Zahoul, quien desde la fundación del espacio inclusive hasta organizó rifas para obtener recursos en pro de su mejor funcionamiento, esto es desde hace 29 años.
"En equipo trabajamos por brindarle espacios más cómodos, seguros y acorde a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos, garantizando sus derechos y protegiendo su salud física y emocional", subrayó Vila Dosal, quien en el tema de adopciones, señaló que se quiere que todas las niñas, los niños y adolescentes tengan la oportunidad de tener una familia; por ello, se trabaja en la nueva Ley en la materia, para que este proceso sea más rápido y ágil.
La Casa Otoch estará asentada en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha, quien acudió al acto protocolario en el que la presidenta del DIF estatal, Boehm Calero, recordó que fue en 1970 cuando por primera vez abrió sus puertas la Casa Hogar de Itzimná, que luego en 1994 se trasladó a su ubicación actual en la calle 116 por 67 y 69, del fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay II.
El proyecto contempla una capacidad de población con el doble de residentes y trabajadores, en comparación al edificio anterior; se prevé 4,971 metros cuadrados de superficie de construcción, y se generarán 836 empleos, entre directos e indirectos.
Al menos el 65 por ciento de la ciudadanía considera que se trata de la mejor forma de gobierno y el régimen que favorece las libertades
Texto y foto: Darwin Ail
En el Informe País 2020 del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) se destaca la confianza de los mexicanos en la democracia como el mejor modelo y forma de gobierno.
Y es que, la democracia es considerada por al menos el 65% de los mexicanos como la mejor forma de gobierno, pero también como el régimen que favorece las libertades.
Lo anterior fue señalado por académicos durante la presentación en Yucatán del “Informe País 2020. El curso de la Democracia en México” en el marco del Seminario Permanente: “Democracia, Desarrollo y Cambo Social en el México Contemporáneo” del Centro Peninsular en Humanidad y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Unam.
En ese espacio, el INE en Yucatán presentó el Informe País con la perspectiva de convertirse en un producto
que genere conocimiento y discusión pública en torno a la situación de la democracia y la construcción de ciudadanía desde una perspectiva amplia.
La investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del Cepcis-Unam, Cristina Puga Espinosa calificó de interesante el informe, porque reúne los resultados de una encuesta con la interpretación por un grupo de expertos.
“Se inscribe en la idea de una democracia de calidad, cuyas características son: transparencia, rendición de cuentas y confianza”, dijo.
La democracia, advirtió, es algo más que el voto ciudadano. Merece ser trabajada para mejorar muchos de sus aspectos. Saber cómo opina la ciudadanía permite caminar en ese mejoramiento de la democracia. Hay un 65 por ciento que opina que la democracia es la mejor forma de gobierno y al mismo tiempo, un régimen que favorece las libertades.
En su momento, el investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán, Luis Alfonso Ramírez Carrillo,
expuso que, de acuerdo con esta investigación, México es un país de desconfiados en la democracia, pues un 66 por ciento de los encuestados así lo afirman, sin embargo, el 65 por ciento señala contradictoriamente que es el mejor sistema de gobierno.
La consejera electoral del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), María del Mar Trejo Pérez, enfatizó que dicho informe refleja ampliamente los niveles de participación y educación cívica que permea en el país, además de ser parte de la agenda 20-30, orientada a la búsqueda de soluciones a la problemática generada por la falta de equidad de género, la injusticia y la desigualdad.
De acuerdo a un comunicado del INE, asistieron el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, y el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Enrique Sauma Castillo, así como funcionarios del INE en la entidad.
Aparentemente, por no seguir las instrucciones de la alcaldesa de Ixil, Sandra Pech Chi, la secretaria municipal Leydi Tamayo Pech declaró que anteayer el Cabildo sesionó para su destitución, pero que ella cuenta con una demanda con lo que solicita un amparo ante un Tribunal Electoral.
En entrevista telefónica, Tamayo Pech dio a conocer que desde hace más de seis meses se acentuaron las diferencias con la alcaldesa panista, ya que ella desertó de ese partido, pero la gota que derramó el vaso, fue que en una ocasión no le entregó las llaves de la oficina al esposo de la alcaldesa, Rafael Medina Domínguez, ya que él no es funcionario del Ayuntamiento.
Asimismo, señaló que a partir de entonces le dio instrucciones a los funcionarios y personal que la bloquearan y que no le hicieran caso.
Recordó que desde que se salió del Partido Acción Nacional (PAN) las fricciones aumentaron, pero desde que le negó las llaves al esposo del edil, la han bloqueado.
Oficialmente, agregó, que ni siquiera es un asesor, ya que en el organigrama no tiene un cargo, por lo que llega a suceder algo en la oficina a quien le reclamará.
Esto podría interpretarse como una cacería ya que si no se entrega cómo sucedió la acusa de desobediencia y si lo entrega y luego se pierde algo ella incurre en una falta ya que Medina Domínguez no es un funcionario.
Aunado a ello, Tamayo Pech indicó que de no ocurrir algo extraordinario tiene las horas contadas en su cargo, ya que el PAN cuenta con la mayoría de los votos, que son dos panistas, dos morenistas y uno del PRI, donde éste último es aliado del blanquiazul.
Manifestó que la notificación que le entregaron donde anoche sería destituida está sustentado de acuerdo al artículo 34 y 60, y que en la sesión se realizará la propuesta de la remoción de la secretaria municipal.
Explicó que hasta donde tiene conocimiento no ha visto una situación parecida, por lo que su caso sería inédito y por tal motivo ella seguirá el curso legal, ya que esto lo considera una injusticia.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) invita a la ciudadanía a participar en la convocatoria “Transforma tu producto”, un proyecto lanzado para el sector emprendedor en productos alimenticios y cosméticos.
El titular del Iyem, Antonio González Blanco, recordó que esta convocatoria tiene como objetivo apoyar a personas emprendedoras, micro o pequeñas empresas que se encuentran en la transición hacia la consolidación de sus productos comerciales, en temas de imagen corporativa a través del otorgamiento de servicios de capacitaciones, asesorías y tramitología para el escalamiento comercial de sus productos
“En esta primera edición pretendemos beneficiar a 50 empresas con una bolsa de 1.3 millones de pesos. Los estaremos apoyando a mejorar la imagen de sus productos con
todas las herramientas con las que contamos actualmente”, mencionó.
Señaló que la sesión fotográfica y de video de los productos que resulten elegidos se realizará en el Laboratorio de Fotografía Digital Photolab, que inauguró recientemente el gobernador Mauricio Vila Dosal, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán.
“Necesitamos que los emprendimientos tengan fotos y videos profesionales. Hoy vivimos en un mundo donde la estética que se presenta en plataformas como Amazon, Mercado Libre, Instagram, Facebook, entre otros, deciden si la gente va a comprar o no el producto”, indicó durante la presentación el titular del Iyem.
Señalaron que los interesados a inscribirse deberán registrarse en la página web del Iyem. La convocatoria fue abierta desde el día de ayer y hasta el 24 de febrero próxi -
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / VIVIR OCULTOSser demasiado arrojados? Aristóteles habla de la diferencia entre valor y arrojo. “El valor -dice- es una virtud, el arrojo una estupidez”.
mo. En caso de ser seleccionados, los emprendimientos, se beneficiarán de servicios de consultoría en costos, modelo de negocio, comercialización, el diseño de imagen corporativa y el de etiqueta.
Por su parte, la directora del Emprendimiento del Instituto, Mayra Domínguez, mencionó que en esta edición se enfocará en ayudar a los beneficiarios de los giros alimentos y cosméticos que tienen produc -
tos envasados.
Cabe señalar que se les pagará el laboratorio que desarrollará la tabla nutrimental de sus productos y la revisión de la etiqueta de acuerdo con la NOM 051.
MARIO BARGHOMZmbarghomz2012@hotmail.com
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
a mayoría de las personas pasan su vida escondiéndose”. Esta idea es parte del argumento del personaje espacial de Brad Pit (Roy) en la película “Hacia las estrellas” que, aunque no es una película nueva (septiembre de 2019), Netflix subió a su plataforma.
¿Pero de qué se esconden los hombres que viven haciéndolo, como dice Roy?. Pit se refiere en la escena al miedo de un astronauta a salir de su nave al espacio. Pero en la vida; ¿hay que tener miedo a veces por el peligro que representa
Más allá de ser valientes o cobardes, ¿de qué se ocultan los que lo hacen?, ¿de la vergüenza, de la culpa, de la soledad, del temor a fallar o fracasar en aquello que saben deben llevar a cabo?, quizá del temor a ser distintos o diferentes, del juicio o la crítica de los otros, de ser ellos mismos y no como los demás esperan. ¿Por qué se esconden algunos?.
¿De qué nos ocultaríamos nosotros?, quizá de no ser mejores en lo que hacemos y nos ocultamos para no exponernos. Como cuando un adolescente se oculta en la última fila del salón de clases, esperando que el maestro no lo vea para preguntarle.
¿De qué nos ocultamos cuando decimos la verdad a medias o usamos la mentira como argumento para protegernos?. Adán se ocultó de Dios cuando se dio cuenta que
había desobedecido. Cuando Dios lo encontró, Adán estaba desnudo. Se había ocultado por vergüenza. Cierto es que como dice el argumento de Pit, hay muchos que pasan su vida ocultándose, aún a la vista de los demás, a plena luz del día. Y al parecer, también hay razones (no racionales por supuesto) para que una persona decida pasar su vida en la sombra. El monstruo de Frankenstein se ocultaba por su fealdad y el temor a ser rechazado. Eso lo volvió no sólo amargado y solitario, sino peligroso por la rabia generada de su situación y que amenazaba con desquitar su desgracia.
Sin duda conocemos a muchos Frankenstein solitarios, resentidos y amargados, que viven amenazando al mundo para desquitar su desgracia. Afortunadamente, nunca terminan bien porque de una u otra manera, su resentimiento tarde o temprano actúa contra ellos mismos, y mueren o desaparecen miserablemente.
En la mitología griega la diosa Calipso, que aparece citada en la Odisea de Homero, ocultaba a Ulises, el héroe griego que se encargó de crear el famoso caballo de Troya con el que finalmente los griegos ganaron la guerra, engañando precisamente con este ardid al pueblo troyano. Calipso, que literalmente significa “ocultar”, amaba a Ulises quien por otra parte lo único que quería era regresar a su casa, con su esposa Penélope. Ni la inmortalidad ni la juventud eterna (que fue lo que le ofreció Penélope para que se quedara) pudieron convencer al rey de Ítaca para que permaneciera a su lado. ¿Qué amor es tanto que lo único que desea es ocultarnos?. ¿Es real si lo que desea es no mostrarnos?.
En la “parábola de los talentos” (Mateo 25/14) Jesús cuenta una historia sobre aquél que habiéndole sido confiado un sólo talento, no lo usa ni lo invierte; lo oculta. Hablamos de la vida; de cómo por tener sólo una a veces
tenemos miedo de aprovecharla y la ocultamos, desperdiciando su don, propósito y valor.
Roy está perdido, pero además ha perdido a su padre y a su esposa. Está sólo y ciertamente es un hombre resentido y amargado. Evita constantemente la furia que esto le causa -como él dice-, pero no su tristeza. Roy es un hombre que también se oculta, como astronauta, el espacio le sirve para evadirse de la relación y el contacto humano. (¡Qué mejor lugar que el espacio para ocultarse del planeta entero!). Roy sabe y siente que debido a la ausencia de su padre que lo dejó desde niño, es un astronauta miserable, abandonado.
Quizá una de nuestras principales tareas en la vida sea la de aprender (pase lo que pase) a no ocultarnos. A no evadir ni esconder nada sino disponer de cada recurso, de cada habilidad y situación a nuestro alcance. A ser sinceros siempre, abiertos y auténticos.
¡Como Ulises!
“L
Texto y foto: Darwin Ail
Con el fin de que los alumnos improvisen mediante esquemas básicos, el actor José Luis Saldaña puso en marcha un curso donde muestra la forma de realizar esos hilos conductores de contar historias.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) del Gobierno de Yucatán acordó con sus pares de 16 municipios del poniente y sur del estado el fortalecimiento de las acciones de prevención y protección de la población en casos de riesgo o desastre.
En reunión con integrantes y responsables de las coordinaciones municipales de protección civil, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, entregó implementos distintivos que los acreditan como personal de protección civil, disponibles para prestar ayuda solidaria internacional.
El servidor público destacó este encuentro de coordinación, ya que permite abonar y reforzar, dijo, las acciones prevención en esta época de frentes fríos y en la inminente temporada de estiaje y quemas y posteriormente de huracanes.
Provenientes de los municipios de Abalá, Celestún, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Kopomá, Mama, Maxcanú, Sacalum, Samahil, Santa Elena, Tetiz, Ticul, Ucú y Umán, los asistentes recibieron sus respectivas identificaciones en el acto realizado en instalaciones de la Universidad Tecnológica del Poniente.
Junto con Carmita González Martín, diputada de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado; la síndica municipal, Daniela Cih
Canto; así como el rector de la institución, Sergio Valencia Guillén, el titular de Procivy entregó los chalecos con el distintivo del triángulo azul sobre fondo naranja, el símbolo de Protección Civil de consenso mundial.
El servidor público agradeció a los participantes el compromiso y la permanente disposición de anteponer sus esfuerzos para la salvaguarda de la integridad y de los bienes de los habitantes de las regiones sur y oeste de la entidad federativa.
Alcocer Basto remarcó a los asistentes la importancia de mantener estrecha comunicación con Procivy a nivel central para atender, con los materiales necesarios y los recursos humanos capacitados y equipados, cualquier siniestro o situación de riesgo o emergencia.
Destacó la disposición permanente de las fuerzas armadas, de la Secretaría de Seguridad Pública y los bomberos para atender de manera conjunta y coordinada cualquier eventualidad o emergencia que ponga en riesgo a la comunidad.
De manera respetuosa, llamó a los alcaldes considerar la importancia de la protección civil y disponer lo necesario para la movilidad necesaria de su personal municipal en las tareas de auxilio y atención a los habitantes de sus demarcaciones.
El funcionario ofreció una bre-
ve retrospectiva de la creación de protección civil, que tuvo su génesis, dijo, en 1977 al ser incluida en los Convenios de Ginebra, mediante la adopción de un Protocolo Adicional, y como complemento de las acciones de la Cruz Roja, que había sido fundada anteriormente para asistir a los militares heridos en el Campo de Batalla.
Se adopta el término Protección Civil, para identificar las acciones humanitarias precisamente dirigidas a la población civil afectada por Hostilidades y Catástrofes, se reconocen los organismos de protección civil y se establecen las funciones primordiales de éstos, como son el alertamiento, la evacuación, la habilitación y organización de refugios temporales, que mencionó entre otras. Adicionalmente, establecen el símbolo distintivo consistente en un triángulo equilátero en fondo naranja y las tarjetas de identidad que podrá portar el personal para su identificación y protección.
Sin embargo, el Protocolo Adicional de los Convenios, fue ratificado en nuestro país posteriormente a la erupción del Volcán Chichonal de Chiapas, en 1982, y mencionó que estos organismos de apoyo a la sociedad civil para casos de emergencia o desastre, fueron creados, después de las explosiones de San Juan Ixhuatepec, Estado de México, en 1984 y el terremoto de la metrópoli en 1985.
Saldaña es un actor, improvisador, director teatral y docente. Es director y coautor del espectáculo de improvisión: “La Impro Lucha”; así como director general y cofundador del Grupo Complot / Escena.
Actualmente, es el director general de la Escuela Mexicana de Impro “El Impródromo” y @casadelhumormx , única institución especializada en comedia teatral del país, ambas con
sede en la Ciudad de México.
Se ha especializado en la improvisación teatral y lleva más de 20 años dedicándose a montarla, producirla, investigarla, enseñarla y difundirla.
“La Talleriza nació desde la necesidad de crear espacios de aprendizaje y preparación con talleres de la calidad que merece la comunidad yucateca, es muy importante que tengan acceso a estos talleres que se imparten en la Cdmx u otras regiones del país y que sea mucho más económico que viajar a estos lugares”, dijo.
Es creado con mucho esfuerzo, trayendo a especialistas importantes y con grandes trayectorias del medio teatral, cinematográfico y escénico para que la comunidad de artistas que día a día crece en la península tenga a su alcance talleres, laboratorios y charlas.
El secretario de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, informa que la administración de Mauricio VIla planea aplicar 25 millones de pesos para mejorar las vías
Texto y foto: Manuel PoolIndependientemente de que el Gobierno federal destine recursos para mejorar el Periférico de la capital yucateca, por parte de la administración estatal se planea aplicar 25 millones de pesos para continuar con la repavimentación de diversos tramos de esta importante vía, por lo que ya se evaúan los puntos en los que se trabajaría.
“Estamos trabajando de manera coordinada con todas las instancias federales en varios temas importantes y el Periférico es uno de ellos, se está trabajando para ver si nos llegarán recursos, pero nosotros continuaremos con lo que hemos estado haciendo, llevamos 23 kilómetros de repavimentación en los cuerpos centrales”, explicó Aref Miguel Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado.
También en el Periférico, con-
tinuó, están listos para entrar en funcionamiento los elevadores ubicados en los puentes peatonales, que son parte del sistema de transporte Va y Ven.
“Ya están listos, ahora estamos en el proceso de coordinación con las instancias correspondientes como la CFE para dar seguimiento a cualquier eventualidad que pueda ocurrir cuando ya estén operando en su totalidad, en mes o mes y medio” , explicó.
El funcionario estatal recordó que la inversión en infraestructura pública en 2023, será de 3 mil 500 millones de pesos, muy superior a la del año 2022 que fue de 1,700 millones de pesos.
“Para este año tenemos proyectos muy importantes de movilidad, como el Ie-Tram, además de que se van a realizar trabajos para mejorar todo el sistema Va y Ven, como puentes peatonales y varias intervenciones en intersecciones, cinco ya están en proceso”, detalló.
La participación de la sociedad civil en la vida pública realiza aportes esenciales para el desarrollo equitativo del municipio, principalmente porque nos permite aplicar políticas públicas enfocadas a construir condiciones que fomenten la paz, la seguridad y la convivencia armónica a través espacios públicos recreativos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
En la entrega de las obras de la remodelación del parque ubicado en el fraccionamiento Las Américas, el presidente municipal manifestó que una ciudad con mejores obras y servicios se traduce en espacios dignos con
más oportunidades de desarrollo y progreso para todas y todos, así como una mejor calidad de vida para quienes viven en las colonias y comisarías de la ciudad.
Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento; de Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y diputado local por el IV Distrito; el regidor Rafael Rodríguez Méndez; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, el alcalde informó que la remodelación de este espacio público trazado a través del programa de Diseño Participativo tuvo una inver-
En otro de los rubros que se estará invirtiendo alrededor de 200 millones de pesos, es en la remodelación de los Centros de Salud.
“El año pasado se intervinieron 25 y en 2023 se atenderán otros cien, con la intención de terminar con todos estos centros de salud remodelados, a más tardar en el primer trimestre del siguien-
sión de cinco millones 460 mil 978.82 pesos, provenientes del rubro de participaciones.
Recordó que en el Ayuntamiento se trabaja de la mano con las y los ciudadanos, escuchando sus propuestas e inquietudes para construir espacios públicos que atiendan las necesidades reales de las colonias, fraccionamientos y comisarías.
“Cuando hay sociedad unida, cuando hay vecinos unidos y la voluntad de caminar de la mano para crecer juntos y construir entre todas y todos la ciudad que queremos, créanme que no hay reto que no pueda ser vencido”, expresó.
Asimismo, agradeció la confianza que depositan las y los contribuyentes que cumplen de manera oportuna con sus obligaciones ciudadanas, como el pago del impuesto predial, con lo cual se pueden construir obras y rehabilitar los espacios públicos, como el parque de Las Américas
te año”, explicó.
Karam Espósitos recordó que las obras en materia de infraestructura pública, en su mayoría, se otorgarán mediante licitaciones, por lo que podrán concursar todas las empresas que tengan la experiencia, capacidad técnica y económica para hacer frente al compromiso de entregar los distintos tipos y ta-
maños de infraestructura.
En ese sentido, se estará trabajando de acuerdo a la normatividad, pero en la mayoría de los casos la obra pública ha sido desarrollada por empresas locales que son muy competitivas y que trabajan de manera adecuada, en especial por el conocimiento que tienen en aspectos como la consistencia del suelo.
que beneficiará a más de tres mil familias de la zona.
Además, señaló que este parque es uno de los 22 espacios públicos elaborados bajo el esquema de diseño participativo, que además de promover el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, permite reordenar e implementar los elementos urbanos necesarios para atender las necesidades de
quienes habitan en la zona.
Vecinas y vecinos que acompañaron al alcalde al evento, expresaron su alegría y reconocieron que la administración municipal realiza un trabajo constante en el rescate de los espacios destinados a la convivencia armónica, que fomentan la práctica de hábitos saludables como el ejercicio y tienen zonas recreativas para las niñas y niños.
El alcalde Julián Zacarías Curi destaca que esperan recibir más de un millón de visitantes, por lo que trabajan una cartelera que luzca atractiva y 100% familiar Texto y foto Cortesía
Luego de que el Comité del Carnaval de Progreso 2023 presentara a quienes encabezarán la alegría y las fiestas carnestolendas, el alcalde Julián Zacarías Curi e integrantes reiteran los eventos y conciertos que engalanarán este año una de las fiestas más esperadas por yucatecos y visitantes, del miércoles 8 al sábado 25 de febrero.
La comisaría de Chelem recientemente ha recibido trabajos de mejora en su alumbrado público, por lo que los ciudadanos de la avenida 20, con 15 y 27 de ese puerto, agradecieron los recientes trabajos.
En dicha comisaría, se instalaron 21 postes en total; 15 postes, galvanizados de seis metros, otros seis postes galvanizados de cuatro metros y 36 luminarias a lo largo de la avenida 20, esto gracias los recursos del Ramo General 33, 2022, a cargo del Fondo de Infraestructura Social
Municipal (Fism), con una inversión de un millón 100 mil 381 pesos.
Estos trabajos beneficiarán a más de 220 habitantes, inicialmente a los pescadores que trabajan en el muelle ubicado en la avenida.
Del mismo modo, se favorecerá a las familias que habitan en aquella zona, así como algunos establecimientos.
Estas acciones se suman a los trabajos de repavimentación que se están realizando en calles de todo el municipio de Progreso, la más reciente es la de la calle 102 por 39 y canal de la colonia Feliciano Canul Reyes.
El crucero “Disney Magic” de la “Dinsey Cruise Line” arribó ayer al puerto de Progreso proveniente de Galvestone Texas y tocó puerto cerca de la 8:00 horas.
La embarcación trajo consigo a 3,414 personas a bordo, de los cuales 2,366 son pasajeros y 1,048 tripulantes. A pesar del gran número de turistas, poco menos del 10% se mantuvo en Progreso.
En ese sentido, el edil resaltó que para esta edición el comité tiene proyectado recibir más de un millón de visitantes, quienes esperan música y todo el ambiente que las playas de Progreso ofrecen, por lo que han trabajado para que la cartelera sea atractiva y 100 por ciento familiar.
El primer evento que dará inicio a la algarabía es la Quema del Mal Humor y el Paseo de Gallo, programado para el miércoles 8 de febrero, a las 19:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal.
La Coronación de los jóvenes Amayrany Guadalupe Ricalde Noh “Amayrany I” y Juan Yair Chávez Duarte “Yair I”, como Reyes del Carnaval 2023, será el viernes 10 febrero, a las 18:00 horas, igual en los bajos del Palacio Municipal. Para esa velada tan esperada por chicos y grandes, el comité ha preparado la presentación del dúo venezolano de reggaetón y pop latino “Mau y Ricky”.
Ya para el sábado 11, el malecón internacional será el
El malecón del puerto estuvo prácticamente vacío, si bien habían turistas a lo largo del boulevard y sus playas, no se observó gran número de visitantes y tampoco en restaurantes y calles céntricas.
Los comerciantes comentaron que los cruceros de Disney que han estado visitando al puerto no dejan buena derrama ya que la gran mayoría de los pasajeros visitan el interior del estado o bien permanecen en el barco.
escenario perfecto para que el dúo puertorriqueño de reggaetón y pop urbano “Zion & Lennox” ponga a bailar a los asistentes, a las 21:00 horas, justo a la altura de las letras monumentales de Progreso.
En tanto que el jueves 16 de febrero, en punto de las 18:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal, lugareños y visitantes conocerán los carros alegóricos que trasladarán a los soberanos durante las carnestolendas.
El viernes 17, decenas de niños participarán en el tradicional desfile infantil, el cual iniciará a las 15:00 horas, en el Parque de las Madres; mientras que a las 20:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal, se llevará a efecto el Paseo de Corso.
El sábado 18, el comité ha programado dos eventos: El primero, el Paseo de Fantasía, a
las 19:00 horas, en el malecón tradicional; para redondear a las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura, el Concurso de Comparsas.
En tanto que el domingo 19 de febrero, se efectuará el afamado paseo dominical en los malecones de Progreso, a partir del mediodía, donde se contará con la presencia de la presentadora Galilea Montijo, y que concluirá con la presentación estelar del grupo norteño banda “Calibre 50”, a las 20:00 horas, al final del malecón tradicional.
El lunes 20, habrá tres espectáculos: El primero es el show cómico de “Ruperta Pérez Sosa”, en los bajos del Palacio Municipal, a las 18:00 horar; en tanto que de manera simultánea, se desarrollará el Paseo Regional, con salida en el Parque Morelos, para concluir en el palacio con la Vaquería Regional.
CRUCERO, PERO POCOS TURISTAS PERMANECEN EN EL PUERTO
TEKAX.- El alcalde Diego Ávila Romero participó en el banderazo del inicio de obras de los trabajos que se realizarán en la zona arqueológica de Chacmultún.
Entre las labores están la construcción de un módulo del área de custodia, módulo para el área de taquillas, módulo de centro de interpretación y áreas de venta de artesanías.
De esta manera, se busca dar a conocer las distintas actividades y productos que se fabrican en este municipio.
Durante su intervención en este evento, el primer edil mencionó que esto es un proyecto que se gestionó y trabajó de manera coordinada entre el Ayuntamiento de Tekax y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), el Centro Inah Yucatán y la Sefotur.
Este proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que incluye acciones de investigación, conservación, infraestructura y servicios en este sitio arqueológico.
Ademas de tener como objetivo fortalecer la infraestructura de los sitios, el cual incluye acciones de investigación, conservación, infraestructura y la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi).
Lo que genera una oportunidad histórica para la puesta en
valor del patrimonio cultural de la región y por supuesto aumentar la visita de turistas locales, naciones e internacionales.
Es importante mencionar que estas acciones toman en consideración los bienes arqueológicos, históricos y paleontológicos, así como el patrimonio de las comunidades aledañas de este lugar.
En esta zona arqueológica trabajarán equipos liderados por arqueólogos y restauradores de la institución, quienes realizarán procesos de diagnóstico, excavación, investigación y conservación. De forma paralela se desarrollan planes de rehabilitación, construcción, ampliación, renovación y mejoramiento de la infraestructura existente.
Estos trabajos durarán aproximadamente 10 meses, por lo que
Texto y foto: Cortesía
se entregaran a finales de 2023 y que además generarán empleos directos e indirectos para los pobladores de Tekax.
Asimismo, se informó que se firmará un convenio de colaboración para que artesanos locales cuenten con un espacio para exhibir y comercializar sus productos.
Este es un gran proyecto para la conservación del patrimonio histórico de esta zona arqueológica emblemática para este municipio.
En este evento también se contó con la presencia de José Arturo Chab, delegado del Inah Yucatán; Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Sefotur; Jorge Carrillo, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatan (Cetur Yucatan), regidores y otras autoridades del Ayuntamiento de Tekax.
OXKUTZCAB.- Trabajando en conjunto, los Ayuntamientos de Oxkutzcab, Ticul y Dzan, lograron rehabilitar la carretera Oxkutzcab-Dzan que beneficia directamente campesinos socios de 30 unidades agrícolas, así como a conductores en general.
El alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, en coordinación y colaboración con los ediles, Rafael Montalvo Mata (Ticul) y José Antonio Pérez Cabrera (Dzan), dieron el banderazo de inicio de los trabajos para mejorar las condiciones de la carretera que beneficia y pasa por los tres municipios Además del bacheo que se realizará en el tramo carretero muy usado por campesinos de esta zona citrícola del estado, también se
realizará despeje de maleza y ramas en los costados del camino y eliminación de basureros clandestinos.
De acuerdo con las autoridades municipales, estas acciones servirán para cambiar el aspecto del camino a beneficio de los campesinos, donde cada municipio trabajará en el tramo afectado que le corresponde.
El presidente municipal, Martín Fragoso, recalcó que la iniciativa de trabajar en coordinación y colaboración mutua de los tres municipios vecinos, será de gran ayuda, pues será un acuerdo de trabajo para hacer más por cada municipio.
Oxkutzcab es una zona citrícola que colinda con Yotholín y Dzan, por lo que es necesario darle prioridad de mejorar dicho tramo carretero que usan los campesinos para ir a sus huertos o llevar sus frutas en los mercados locales.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy), máximo representante de la ciencia y tecnología en la zona sur de Yucatán, continúa haciendo lazos de colaboración con las distintas instituciones de educación media superior, motivo por el cual su directora, Yesenia Polanco Ross, realizó una
firma de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán plantel Tekax.
El convenio contribuirá a que más jóvenes del plantel puedan interesarse en alguna ingeniería.
“Esta firma es un ejemplo de trabajo en conjunto para que sean más más estudiantes se interesen en la ciencia y tecnología, como las que se enseñan en las seis ingenierías que impartimos”, dijo Polanco Ross.
Suiza pondrá en marcha un sistema de transporte similar al de los trenes subterráneos metropolitanos o Metro que recorren las entrañas de la tierra en numerosas capitales del mundo, pero los vagones de la nueva red que proyecta el país europeo viajarán de manera autónoma y trasladarán mercancías en lugar de pasajeros.
Texto y fotos: EFE
Suiza pondrá en marcha en 2031, en Zúrich y varios cantones próximos, un nuevo sistema de transporte de cargas subterráneo, inteligente y autónomo, compuesto por convoyes de vehículos sin conducción humana que trasladarán contenedores y circularán por una red de túneles de unos seis metros de diámetro.
Este sistema, una especie de ‘Metro’ (ferrocarril metropolitano subterráneo) para cargas, reducirá la contaminación ambiental, el trafico y las emisiones de ruido, que genera el transporte de superficie por carretera (camiones y furgonetas), según sus impulsores (www.youtube. com/watch?v=htTo-_5X8gA).
El paso inicial de este proyecto logístico denominado Cargo Sous Terrain (CST) ya está en curso, con el inicio de la planificación y y acuerdo de condiciones, previos a la excavación y construcción, del primer tramo de túneles que tendrá 70 kilómetros de largo y diez paradas, y comenzará a operar con cargas en 2031, según sus impulsores (https:// www.cst.ch).
En la fase actual, el consorcio CST, que impulsa este proyecto, investiga las ubicaciones más adecuadas para construir los centros logísticos y excavar los túneles de la primera sección de la línea, en colaboración con las ciudades y cantones (unidades territoriales suizas) por donde pasará este primer tramo.
La primera sección del CST conectará el eje formado por las
comunas de Härkingen (en el cantón de Soleura o Solothurn) y Niederbipp (cantón de Berna), con el aeropuerto de Zúrich (en el cantón homónimo), según esta misma fuente.
Su recorrido atravesará también el cantón de Argovia (Aargau), como parte de un proyecto más extenso, que incluirá otras redes subterráneas en el este y el oeste de Suiza, dentro de una futura red nacional que está previsto que se complete en 2045.
El consorcio CST ha efectuado junto con las autoridades regionales, un análisis de la viabilidad del transporte de cargas subterráneo, en los cantones de St Gallen y Thurgau (este de Suiza) y en los cantones de Vaud y Ginebra (oeste del país), el cual estaría conectado a la futura red de Zurich, y más adelante a la red nacional.
Estos estudios concluyen que incorporar estas regiones al sistema es viable económicamente y que transferir parte del transporte de mercancías por carretera al sistema subterráneo, traerá enormes beneficios ambientales y mejorará la calidad de vida y de la salud pública, según CST.
En todos los lugares que atravesará el primer tramo de la red se están verificando las conexiones con la infraestructura de transporte existente y efectuando estudios geológicos, para conseguir “una cuidadosa integración” de esta línea subterránea, con el paisaje y las zonas edificadas, según CST.
El aeropuerto de Zúrich se conectará al tramo inicial de la línea subterránea, lo cual ayudará a reducir el tráfico en las vías de acceso a dicha estación aérea y a regular los flujos de carga en su área de influencia, según el
consorcio suizo.
Según CST, esta red subterránea es un sistema logístico completo de transporte a través de túneles que conectará los sitios de producción y logística con los centros urbanos.
El sistema, que operará con electricidad proveniente de fuentes de energía renovables, es ideal para transportar cargas pequeñas y residuos destinados a ser eliminados o reciclados, aseguran.
La red total que se terminará en 2045, tendrá 500 kilómetros de longitud, interconectará las zonas de los lago de Constanza y Ginebra, y tendrá ramales a Basilea, Lucerna y Thun, adelantan.
Este sistema utilizará vehículos subterráneos ecológicos, que transportarán mercancías empaquetadas, hasta centros de microdistribución situados a lo largo de la red, desde donde se entregarán (con rapidez y de modo programado con antelación) mediante vehículos de superficie respetuosos con el medio ambiente, en los puntos de venta y consumidores finales.
Los centros de microdistribución o 'hubs' contarán con
un sistema automatizado para cargar y descargar los vehículos de superficie que llegan al ‘hub’. También alojarán elevadores verticales que moverán las cargas, ya seas introduciéndolas en los vehículos y contenedores subterráneos o bien retirándolas.
Los futuros 'hubs' se localizarán en los grandes centros o nodos logísticos existentes, asegurando la interconexión de la nueva red subterránea con todos los sistemas de tráfico (ferrocarril, carretera, transporte acuático y cargas aéreas) convencionales.
Los vehículos de transporte automatizados y sin conductor operarán bajo el control y
la coordinación inteligente de un sistema informatizado, recogiendo y depositando sus cargas automáticamente en una serie de rampas y ascensores designados, circulando las 24 horas del día.
Los vehículos subterráneos se desplazarán sobre ruedas, tendrán un accionamiento eléctrico mediante raíles de inducción y circularán en túneles de tres carriles a una velocidad constante de unos 30 kilómetros por hora.
Llevarán a bordo 'palés' (plataformas) o contenedores modificados, donde se transportarán las mercancías. Los contenedores serán compatibles con la refrigeración, por lo que también podrán transportar productos frescos y refrigerados.
En el techo de los túneles habrá un sistema de rail aéreo (similar a un pequeño funicular) para transportar paquetes y mercancías más pequeños a una mayor velocidad, dentro de contenedores de menores dimensiones.
Para 2031 varios cantones suizos transportarán sus pequeñas mercancías bajo tierra a través de una red de túneles por los que circularan vagones trasladando contenedores y ‘palés’ especiales durante las 24 horas del día a unos 30 kilómetros por hora.
La diputación permanente del Congreso del Estado de Campeche, que preside el diputado Alejandro Gómez Cazarín, citó a los integrantes de la Sexagésima Cuarta Legislatura estatal, para concurrir a las 14:00 horas del lunes 30 de enero del año en curso, al Salón de Sesiones del Congreso local, a la Sesión Previa que tendrá lugar para elegir a la Mesa Directiva que conducirá los trabajos durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al segundo año de su ejercicio constitucional.
Lo anterior, durante la segunda sesión del actual periodo de receso legal, efectuada de manera virtual este miércoles 25 de enero, en la que se instruyó al primer secretario de la Permanente a publicar
dicho citatorio en el Periódico Oficial del Estado.
Previamente se dio lectura a las siguientes tres iniciativas: para reformar diversas disposiciones de la Ley de Catastro del Estado de Campeche, promovida por la gobernadora, Layda Sansores San Román; para reformar la fracción XI y adicionar la fracción XI Bis, ambas disposiciones del artículo 124 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Campeche, promovida por la diputada María del Pilar Martínez Acuña; y para reformar la fracción II del artículo 1, el párrafo segundo del artículo 3, la fracción II del artículo 12 y el artículo 41 de la Ley de Defensoría Pública y Asistencia Gratuita del Estado de Campeche, promovida por la diputada Genoveva Morales Fuentes, documentos que quedaron pendientes para su oportuna dictaminación.
Texto y foto: Agencias
Através del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim) fueron capacitadas 68 mujeres, certificadas en “Competencias Laborales” y “Prestación de Servicios para la Atención,
El Gobierno México, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, ofertará vacantes para trabajar como Guardia, en el Servicio de Protección Federal, organismo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El reclutamiento comenzó anteayer y cerrará este sábado 28, en la Unidad Deportiva “20 de noviembre”, en Guillermo Padilla en San Francisco de Campeche, Campeche, con horario de 9:00 a 15:00 horas.
Se ofrece un sueldo neto de 11,164.30 pesos mensuales, más un paquete de prestaciones superiores a la Ley, que incluyen 13,500 pesos en vales de despensa al año o Issste, Fovissste, Seguro de Vida, Seguro de Gastos Médicos, Licencia de maternidad y paternidad, 40 días de aguinaldo y dos periodos de vacaciones.
Pueden participar mujeres y hombres de 18 a 65 años, con o sin experiencia en tareas de seguridad, con secundaria terminada y, en el caso de los varones Cartilla del Servicio Militar liberada.
El objetivo es ofrecer un empleo digno y estable en todo el país para mujeres y hombres que en este momento no tuvieran una oportunidad laboral.
Entre los requisitos destaca: Tener ciudadanía mexicana; agudeza
lecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (Pftpg), dando continuidad a las instrucciones de la gobernadora Layda Sansores, de proteger y lograr el empoderamiento de las mujeres y sus familias en todos los ámbitos.
Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil”.
Vania Kelleher Hernández, directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) entregó la certificación a las beneficiarias del Proabim antes denominado Programa de Forta-
Agregó, que el programa fortalece los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), promueven la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo, en los instrumentos de planeación, programáticos, así como también en las acciones gubernamentales.
visual en el rango de 20/20 hasta 20/40, con o sin el uso de lentes; gozar de buen estado de salud, física y mental; tener un Índice de Masa Corporal de hasta 34.9 Kg/ m2; además de no presentar enfermedades crónicas, deformidades o alteraciones funcionales; no tener antecedentes penales.
Del mismo modo, se pide no estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público, o en su caso, no haber sido destituido o dado de baja de los cuerpos de seguridad pública, ni de las fuerzas armadas por incumplimiento a sus deberes u obligaciones en el ejercicio de sus funciones.
Aunado a ello, no hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que
produzcan efectos similares, ni padecer alcoholismo.
Cabe señalar que se permitirá el uso de perforaciones en el cuerpo con tamaño pequeño (no expansiones); estatura mínima (sin calzado) de 1.50 metros para mujeres y 1.60 para masculinos.
En caso de cubrir los requisitos, deben presentar (en original y una copia), en el orden que aparece en la siguiente lista: acta de nacimiento, comprobante de último nivel de estudios, comprobante de domicilio actual, cartilla militar con la hoja de liberación (hombres), identificación oficial, currículum con fotografía actual, RFC con homoclave, Curp, dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales, junto con una fotografía reciente tamaño infantil.
La gobernadora Layda Sansores San Román dignifica a Seproci al otorgar nuevas herramientas para hacer más eficaz la labor de las áreas que la integran, en especial al Cuerpo de Bomberos
Mediante una inversión de 35 millones 616 mil 569 pesos, la gobernadora, Layda Sansores San Román acompañada de la titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Bertha Pérez Herrera, realizó la entrega de equipamiento para dignificar la institución y eficientar la labor de las áreas que la integran, en especial al Cuerpo de Bomberos.
Durante el evento celebrado en el Foro Ah Kim Pech, la gobernadora, Sansores San Román, reconoció el enorme compromiso de todo el personal que integra la Seproci y el trabajo de hombres y mujeres que se entregan en cuerpo y alma para el Bienestar de todos los campechanos.
“Los héroes no nacen; se inventan y se forman todos los días. Así los consideramos a todos ustedes. Son un gran equipo con una gran mujer al frente de ustedes; ¡los felicito! me siento muy orgullosa de este equipo de protección civil por su enorme compromiso para servir a Campeche”, subrayó.
Sansores dijo que esta entrega, que fue calificada por el personal de bomberos: “sin precedentes por la cantidad de equipo que se incluyó”, debe quedar como ejemplo, “debe quedar como un camino que hoy se abre para un nuevo horizonte. Para esta generación de hermanos nobles y bondadosos. La bondad coronando su inteligencia y su corazón”.
A su vez, Bertha Pérez Herrera, secretaria de Protección Civil, manifestó su agradecimiento a la mandataria por su respaldo y apoyo para brindar un mejor servicio y atender el bienestar de los ciudadanos campechanos.
“Lo que parecía un sueño imposible hoy es una realidad; equi-
Se destacaron las acciones efectuadas por la Seproci en 2022, donde se impartieron 146 cursos; se conformaron 79 Comités Comunitarios, se realizaron 687 Análisis de Riesgo, entre otros.
par a la Secretaría de Protección Civil para su mejor operatividad y funcionalidad en beneficio de la población campechana. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo y respaldo de la gobernadora, Layda Sansores San Román”, dijo.
Destacó las acciones efectuadas por la Seproci en el 2022, donde se impartieron 146 cursos; se conformaron 79 Comités Comunitarios; se llevó la Caravana de Protección Civil en los 13 municipios; se creó la Dirección de Verificación y Seguridad en Gestión Integral de Riesgos; se realizaron 687 Análisis de Riesgo; y se emitieron 336 boletines meteorológicos.
También destacó la exitosa gestión de la gobernadora para obtener el apoyo quincenal extra para el personal de Bomberos.
Martín Soler Ruíz, director general de la Unidad Administrativa de la Seproci, reconoció el apoyo del presidente de la República, así como del gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Sansores San Román, para mejorar el equipamiento y la capacitación
del personal de esa institución.
“A través de estos recursos, nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, y nuestra gobernadora, Layda Sansores, han dado muestra del compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo campechano; quiero agradecer a todos los que coadyuvaron a esta tarea por la confianza para la familia Seproci”, reconoció.
A través del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, se logró la adquisición de vehículos equipados para Protección Civil. Esto incluye tres unidades pickup de ataque rápido y siete unida-
des pick-up de doble cabina 4x4. Además de equipos de protección personal y de radiocomunicación; radios base, móviles y portátiles que suman una inversión de $25 millones 598 mil 387 pesos.
Asimismo, con recursos estatales provenientes del Fondo para la Gestión Integral de Riesgos, se obtuvieron vehículos equipados y herramientas; dos camionetas Ranger y una camioneta pick-up F-150 doble cabina; equipos de cómputo, vestuario y uniformes, ropa de protección, accesorios de seguridad, equipos profesionales y audiovisuales; lubricantes y químicos; mobiliario y otros equipos
con inversión estatal por 10 millones 18 mil 182 pesos.
Posteriormente, la mandataria estatal y autoridades realizaron la entrega del equipamiento y se dio el banderazo de salida a los 13 vehículos entregados a la Seproci.
Al evento asistieron la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; el secretario de Modernización Administrativa e Innovación, Miguel Ángel Gallardo López; así como los comandantes de la Séptima Región Naval y de la 33 Zona Militar, Abraham Eloy Caballero Rosas y Bernabé Bernardo Chávez Lira, respectivamente; entre otros.
FGR informa que apoyará a la Fiscalía de Oaxaca en el caso de la saxofonista
Texto y foto: AgenciasLa Fiscalía General de la República (FGR) informó que apoyará a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca en el caso de la saxofonista, María Elena Ríos, atacada con ácido por orden del exdiputado priísta Juan Antonio Vera Carrizal, quien está preso.
Mediante una tarjeta informativa, la FGR informó que sus áreas colaborarán con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de la institución.
Aunque, recordó que el caso de la joven es del fuero común.
“La Fiscalía General de la República (FGR), va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxa-
ca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María “R”, indicó.
El gobierno de Oaxaca informó que el político Juan Antonio Vera Carrizal, se quedará en prisión preventiva, por lo que continuará recluido en un penal estatal por intento de feminicidio.
Cabe recordar que un juez local le cambió la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a prisión domiciliaria, lo que causó indignación en la víctima María Elena Ríos y diversos sectores.
La saxofonista reiteró su
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
En fechas recientes, ha causado revuelo el ya célebre ChatGPT a partir de los usos y aplicaciones que la gente va desarrollando de manera “orgánica”.
ChatGPT3 es un robot basado en Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de sostener conversaciones con un humano como si se tra-
tase de una persona. Todo ocurre a través de una interfaz que ofrece una caja de consulta, como la del buscador de Google y que opera a través de texto, pero cuyas respuestas reflejan un lenguaje “natural”, es decir, como si preguntáramos a otra persona o a un amigo a través de un WhatsApp, por ejemplo, todo a través del texto.
No se trata de una copia del buscador de Google, que puede listar una serie de sitios en los cuales tendrás que sumergirte para extraer la información, sino que, una vez que has escrito la consulta, como si escribieras a una persona, obtendrás párrafos en un lenguaje cercano al de una charla común y corriente. En algunos casos, párrafos bastante detallados, sobre lo que quieres saber.
Este chatbot tiene funciones contextuales que le permiten continuar con una conversación y dar respuestas coherentes y relacionadas con la evolución de la plática. Puedes ingresar preguntas
exigencia para que renuncien el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho y el juez Teódulo Pacheco, por conceder prisión domiciliaria al ex diputado, Juan Antonio Vera Carrizal.
Al terminó de su encuentro con medios de comunicación, el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, refrendo su respaldo a la activista y prometió estar al tanto de su proceso, pues lo único que se pide es un juicio justo.
refiriéndote a un texto anterior y te entenderá. Por ejemplo, puedes pedir que escriba una receta con pasta y una vez que obtengas la respuesta escribir algo así como “pero no quiero algo con tomate, busca mejor algo con mariscos” y el robot procesará la información, de manera que viajar entre las opciones que ofrece Google, por contraste, se hace engorroso y fastidioso.
Como es una IA basada en lenguake es capaz de generar texto original con las especificaciones que le indiques, puedes pedir que escriba por ti una queja por el servicio de un hotel, un contrato de arrendamiento, un chiste, unas líneas de código para una aplicación, un poema de cierto número de palabras, una tabla comparativa entre algunos productos, generar un resumen de un texto, traducir un mensaje, explicar un concepto, generar un eslogan, definir un tema, reseñar una película, entre otras tantas cosas…
parece que el límite lo establece el propio usuario.
Como es de esperarse, el ChatGPT puede resultar una alternativa de generador de contenido automático y un asistente para quienes se dedican a la escritura en cualesquiera de sus formas. Lo cual ha encendido las alarmas de no pocos sectores. En primer lugar, de quien se percibe como su competencia inmediata: Google y de muchas otras empresas tecnológicas cuyo negocio es el procesamiento de la información o la generación de contenido.
Por supuesto que, en segundo lugar, ha provocado una preocupación por parte de la academia, y con justa razón, porque un estudiante podría ocupar esta solución para cumplir con sus ensayos o notas en algunas asignaturas a cualquier nivel. Hasta ahora la extensión no es tanta, pero en un futuro cercano, cualquier Yazmín, cualquier Enrique o Vicente podrían pedir que es-
Ovidio Guzmán López, El Ratón, obtuvo una suspensión definitiva en contra de su extradición a EU por parte del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo. El beneficio de ley implica que el presunto narcotraficante permanecerá en nuestro país de manera indefinida y a disposición dentro del penal de El Altiplano. En redes sociales reportaron el envío de supuestos correos del SAT sobre una presunta devolución de impuestos de 2013, las cuales causaron inquietud porque provenían de la dirección oficial del Buzón Tributario. El SAT informó que esta situación no fue generada por ningún hackeo ni ocurrió a través del Buzón Tributario.
cribieran “su tesis”.
Esto nos hace reflexionar una vez más acerca de las perniciosas prenociones que tenemos sobre el saber y la información. Es necesario desterrar la idea de que el saber o la inteligencia radica en “encontrar, extraer o recuperar” datos perdidos en un mar de información, como si de por sí la acumulación de éstos tuviera una relación directa con la erudición.
La Biblioteca más completa de Alejandría o el Aleph no es suficiente para sustituir lo que se puede hacer para aprender y dar buen uso a la información. Solo cuando la información se relaciona voluntariamente y se enriquece con los juicios éticos de quien la usa, podemos decir que hay aprendizaje o saber, lo demás es un depósito de información que las máquinas hacen más fácil y rápido de encontrar pero que de ningún modo sustituyen a la razón, por más impresionantes que sean sus resultados.
Dos agentes de la DEA, un expolicía de Chicago, dos agentes federales de Aduanas y un exvendedor de drogas callejero de origen dominicano fueron los seis testigos que presentó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en la tercera audiencia de esta semana en el juicio por narcotráfico contra Genaro García Luna.
De este menú de testigos incriminadores que testificaron ante el jurado calificador y el juez Brian Cogan, ninguno, con su palabras, fotografías o videos, mostraron la conexión que se esperaba con García Luna.
Antes de que los seis testigos de los fiscales se postraran en el banquillo de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, Tirso Martínez Sánchez, “El Futbolista”, concluyó su participación “acotada” por el juez sin tampoco ligar su testimonio con el acusado.
A los fiscales, el juez Cogan les ordenó, en lo que fue un pequeño triunfo para César de Castro, el abogado de oficio que encabeza la defensa de García Luna, que “suprimiera” parte del testimonio que preparó el testigo en la sesión de este miércoles.
La prohibición del juez fue para que “El Futbolista” no mencionara que, por oídas de parte de un tal Jorge y un Anselmo, a quienes dijo desconocer por nombre y apellido, le dijeron que García Luna prácticamente estaba dispuesto a todo para encubrir el trasiego de drogas ligado a las diferentes fracciones del Cártel de Sinaloa.
Con la decisión del juez, “El Futbolista” restringió su testimonio a repetir lo que ya declaró en la misma sala 8D y ante el juez Cogan durante el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, sobre la ruta ferroviaria de trasiego de cocaína de México a Nueva York y Chicago, Illinois, que él coordinaba para el Cártel de Sinaloa.
La defensa, por medio del
abogado Florian Miedel, cuando le tocó el turno de interrogar a “El Futbolista”, se concentró en establecer ante el jurado que este delincuente está al servicio del Departamento de Justicia y sus fiscales gracias a los beneficios que de ellos recibió por medio de una sentencia benévola.
El futbolista podría obtener la residencia en EUA
Martínez Sánchez fue detenido en febrero de 2014 en León, Guanajuato, y extraditado a Estados Unidos y diciembre de 2015.
El 19 de octubre de 2016 se declaró culpable de los delitos de narcotráfico bajo un acuerdo con el Departamento de Justicia para hacerse testigo cooperante, por lo que fue sentenciado a siete años de prisión y a pagar una multa de dos millones de dólares.
“El Futbolista” fue puesto en libertad el 3 de diciembre de 2021, pero no ha sido deportado a México porque por presentarse como testigo a juicios como el de García Luna, los fiscales del Departamento de Justicia abogan por él para que en algún momento se le otorgue la residencia permanente.
Ernest Cain, expolicía de narcóticos de Chicago, Jamal Hornedo y Matt Coleman, agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Noa Malloni, agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y Stephen DeMayo, exagente de Inmigración y Aduanas (ICE), con sus testimonios corroboraron el caso de la cocaína confiscada a “El Futbolista” en Nueva York y Chicago.
Estos cinco testigos de los fiscales ni siquiera mencionaron el nombre de García Luna, amigo, asesor, confidente, mano derecha y secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, motivo por el cual De Castro y sus colegas declinaron hacerles preguntas.
El Banco Mundial (BM) es el primer organismo multilateral que expone una radiografía económica del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo por los resultados que presenta los primeros cuatro años de gobierno –en los que hubo un retroceso económico de -0.9%–, sino porque proyecta una modesta recuperación para 2023 y 2024.
Según los datos y proyecciones del informe Perspectivas Económicas Globales del BM, divulgado este mes, el presidente que como candidato prometió un crecimiento económico anual de 4% en promedio se quedará muy lejos de esa meta, ya que durante su gobierno el país crecerá menos de medio punto cada año, apenas 0.38%.
De esta manera, el sexenio de López Obrador será el de más
bajo desempeño económico desde hace 36 años, cuando en medio de la crisis de la deuda el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988) dejó un crecimiento del PIB de sólo 0.33% anual promedio.
En este sexenio, la economía mexicana será, además, la de peor comportamiento en América Latina. No existe en el informe del BM –en el que no figura Venezuela “por falta de datos confiables”– ningún otro país latinoamericano con un crecimiento tan bajo en el periodo como el de México.
El presidente suele culpar a la pandemia del covid-19 de los pobres resultados económicos, pero el hecho es que todas las naciones de América Latina, al igual que el mundo, padecieron esa calamidad, y aun así todas ellas crecieron más que México y, a diferencia de este país, ya lograron recuperar el PIB prepandemia.
El representante en México de ONU Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado, pidió a las autoridades mexicanas que condenen de forma inequívoca los ataques a la prensa en medio de la ola de violencia que pade-
De acuerdo con los datos y proyecciones del BM, entre 2019 y 2024 la economía de Brasil crecerá, en puntos porcentuales, 3.8 veces más que la mexicana; la argentina, 3.3 veces más, y la de Guatemala ocho veces más.
Para el economista Héctor Nájera Catalán dos factores ayudan a explicar el rezago económico de México este sexenio: la caída de la inversión pública y privada y la decisión de López Obrador de no implementar durante la pandemia políticas de estímulo fiscal de mayor impacto.
Señala que la diferencia entre México y el resto de América Latina es que mientras los gobiernos de la región destinaron sumas masivas de dinero para reactivar la economía en 2020, el año más álgido de la crisis provocada por el covid-19, el de López Obrador optó por una política de contención del gasto público, en lo que fue una apuesta muy neoliberal.
Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos.
cen los periodistas en el país.
“Es fundamental que autoridades de todo nivel condenen pública e inequívocamente todo ataque contra la libertad de expresión y apoyen estrategias integrales que reviertan esta grave tendencia”, dijo el funcionario internacional en la presentación de la quinta edición del Premio
Para ello, incidió, la ONU ofrece acompañar al Estado mexicano “en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la implementación efectiva de estándares y normas internacionales para la protección de quienes ejercen el periodismo en México”.
También instó a todos los actores a “sumar esfuerzos” para acabar con las agresiones y la impunidad.
Al calificar el plan B de la Reforma Electoral como regresivo e inconstitucional, las y los 11 consejeros del INE anunciaron que interpondrán todos los recursos jurídicos al alcance contra esta propuesta incluyendo acciones de inconstitucionalidad, una vez que sea aprobada por el Congreso de la Unión.
En sesión del Consejo General del INE se presentó un informe sobre el impacto y riesgos de la Reforma Electoral, en la cual todas las y los consejeros del INE participaron, y señalaron que está hecha desde el poder y busca beneficiar al gobierno actual.
El documento advierte que se debilita la estructura del INE, lo que pone en riesgo la organización de las elecciones de 2024; vulnera su autonomía técnica en materia de fiscaliza-
ción; retrocede en avances del voto electrónico; modifican plazos que afectan la conformación del padrón electoral y los cómputos de las elecciones; la falta de condiciones para competencia pareja con el involucramiento de servidores públicos y retroceso del voto electrónico, entre otros puntos.
Los consejeros también anticiparon un aumento en el número de litigios poselectorales y potenciales nulidades de votación en casilla, lo que pondría en riesgo la estabilidad política y gobernabilidad democrática.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova alertó que, de aprobarse en esos términos, “debemos prepararnos para vivir en 2024, semanas de conflicto ante lo que podría ser una evidente inequidad en el desarrollo de las campañas y una inevitable incertidumbre en los resultados de dichos comicios”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que entregará 31 tanques Abrams a Ucrania, sumándose así a una creciente flota de tanques blindados occidentales que Kiev usará para una esperada contraofensiva contra la invasión rusa y recalcando que “no son una amenaza ofensiva para Rusia”.
Alemania anunció que enviará 14 de sus modernos tanques Leopard 2 a Ucrania para que los utilice en su guerra contra Rusia.
España también está dispuesta a enviar a Ucrania tanques Leopard lo antes posible, además de personal militar para instruir en su uso a los soldados ucranios.
“Estados Unidos ha trabajado al unísono con nuestros aliados y socios en todo el mundo para asegurarse de que el pueblo ucraniano esté en la posición más fuerte posible para defender a su nación, a sus familias y contra la agresión brutal, verdaderamente brutal de Rusia”, dijo Biden en su anuncio.
Estados Unidos había estado tranquilo con la idea de desplegar los tanques Abrams, que son difíciles de mantener, pero tuvo que cambiar de rumbo para persuadir a Alemania de que enviara sus tanques Leopard 2, más
fáciles de usar, a Ucrania. Aún así, los tanques Abrams, uno de los más poderosos de la armada estadounidense, no se dirigirán a Ucrania en el corto plazo.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció la entrega de los tanques a Ucrania, asegurando que “hoy el mundo libre está unido como nunca antes por un objetivo común: la liberación de Ucrania”.
“Gracias Joe Biden por otra poderosa decisión de proporcionar los (tanques) Abramsa Ucrania. ¡Agradecido con Estados Unidos, gente por el apoyo de liderazgo a Ucrania! Es un paso importante en el camino hacia la victoria. Hoy el mundo libre está unido como nunca antes por un objetivo común: la liberación de Ucrania. Estamos avanzando”, dijo Zelenski en su cuenta de Twitter.
Horas antes, el presidente Bi-
Las autoridades británicas admitieron que perdieron el rastro de unos 200 menores que habían sido alojados en hoteles tras llegar sin sus padres a Reino Unido en busca de asilo.
El secretario de Estado de Inmigración, Robert Jenrick, informó que desde julio de 2021 fueron alojados en hoteles alrededor de 4 mil 600 menores migrantes no acompañados.
Los solicitantes de asilo no son
den habló de la ayuda a Ucrania con el primer ministro británico, Rishi Sunak; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller, alemán, Olaf Scholz; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Altos funcionarios de la administración informaron a la prensa sobre la decisión de enviar los tanques, que tomarán meses en llevar a Kiev.
Se espera que miembros del ejército ucraniano recibirán capacitación sobre el uso de Abrams en un lugar aún por determinar. Si bien es un arma altamente sofisticada y costosa, el Abrams es difícil de mantener y presenta un desafío de reabastecimiento logístico porque funciona con combustible para aviones. El costo total de un solo tanque Abrams puede variar y puede ser de más de 10 millones de dólares por tanque si se incluyen la capacitación y el mantenimiento.
retenidos en los hoteles y tienen libertad para marcharse de ellos.
Desde entonces se denunciaron 440 desapariciones y “200 niños” siguen sin ser localizados. De ellos, 13 son menores de 16 años y sólo hay una niña.
Albaneses son 88% de los jóvenes desaparecidos, los demás proceden de Afganistán, Egipto, India, Vietnam, Pakistán y Turquía.
La diputada del partido ecologista, Caroline Lucas, calificó de “horrible” que “niños vulnerables esten abandonados por el gobierno.
El papa Francisco criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad y las señalo como “injustas”, dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son y pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas Lgbtq en la Iglesia.
“Ser homosexual no es un delito”, dijo Francisco durante una entrevista con The Associated Press. Francisco reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad Lgbtq, y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”. Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y
dijo que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.
“También el obispo tiene un proceso de conversión”, dijo, añadiendo que debían mostrar “ternura, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”.
Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas Lgbtq.
Los tres países además ofrecen capacitación para los soldados ucranianos
Esto reafirma los aumentos de fenómenos meteorológicos extremos, no solo por calor, sino también por frío
Texto y fotos: EFE / AgenciasPaíses como Suiza, China o Japón sufren estos días temperaturas mínimas récord, que lejos de echar por tierra los augurios científicos del impacto del calentamiento global, lo que reafirman los datos es un aumento de fenómenos meteorológicos extremos, no solo por calor, sino también por frío y otros desastres.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), el grupo intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU y otras instituciones internacionales vienen advirtiendo de que el calentamiento global está aumentando la intensidad y frecuencia de episodios climáticos extremos.
No solo se están incrementando las oscilaciones drásticas
de temperaturas, máximas y mínimas, sino también las lluvias torrenciales, inundaciones y megaincendios, entre otros muchos efectos del calentamiento global, según los expertos.
Mientras el 2022 fue uno de los años más calurosos desde que se tienen registros incluso habiendo estado dominado el ejercicio por el fenómeno de La Niña asociado a temperaturas más bajas, el arranque de 2023 se está viendo salpicado por diversas olas de frío este invierno.
En el continente asiático, la Administración Meteorológica del país ha lanzado una alerta por temperaturas muy bajas, a causa de una ola de frío que ha hecho caer drásticamente los termómetros.
En la ciudad de Mohe, la más septentrional del país, se alcanzaron la semana pasada las temperaturas más bajas de su historia: 53 grados bajo cero.
En Japón, por otra parte, más de 200 vuelos han sido cancelados, además de trenes, y también se ha cortado el tráfico en
No solo se están incrementando las oscilaciones drásticas de temperaturas, sino también las lluvias torrenciales, inundaciones y megaincendios, entre otros muchos efectos.
Desde Asia, hasta América, y en Europa, entre otros territorios, se están registrando estos días temperaturas mínimas récord, en un invierno inusualmente más frío de lo habitual.
carreteras a causa de los efectos de la ola de frío, acompañada de copiosas nevadas, que azota al país; la peor, hasta el momento, de la última década.
El frente frío en el país nipón
está dejando mínimas de -12 grados en Sapporo (norte del país) y -4 grados en Tokio y otras zonas del centro y el oeste, según la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA).
La región japonesa de Hokuriku (centro) podría acumular hasta 90 centímetros de nieve en las próximas horas, de acuerdo a las predicciones.
Asimismo en Corea del Sur, las autoridades han declarado la alerta meteorológica por ola de frío, ante la previsión de temperaturas mínimas muy bajas, que en en Seúl, la capital, oscilarán entre los -12 y -18 grados.
Al otro lado del Atlántico, el invierno en Estados Unidos está siendo también extremadamente frío y de intensas nevadas.
En las últimas semanas, se han venido registrando temperaturas mínimas extremadamente bajas, que confirman una vez más la variabilidad climatológica en un país, muy castigado en verano por graves sequías y megaincendios como en California.
Más al sur, en centroamérica, en países como Nicaragua, en los últimos días se están alcanzando temperaturas inusualmente bajas, cercanas a los 10 grados a causa de
la llegada de un frente frío a este país de clima templado cuyo nivel promedio es de 31 grados.
En Europa, el frío más intenso del habitual está dejando también su huella en zonas como Suiza, en donde el valle prealpino de Sägitalsee, en el cantón central de Berna, se ha registrado estos días una temperatura de 42.3 grados bajo cero, la más baja nunca antes en el país.
En otros territorios europeos mediterráneos, como España e Italia, en contraste con un verano, en ambos casos, el de 2022, que ha sido extremadamente tórrido, el invierno está siendo muy frío.
Así, estos días España encara una de las semanas más gélidas del año, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tras advertir de que las temperaturas bajas continuarán, en la que previsiblemente, será una de las semanas, la actual, más fría del año, aunque sin llegar a cumplirse los requisitos para calificar la situación de ola de frío.
También en Italia, el temporal de lluvia y nieve que atraviesa el país ha obligado a cerrar escuelas y carreteras en varias zonas del territorio.
Motivados por lograr un título más en su carrera, el Hijo del Vikingo y Aero Star son dos de los luchadores estelares que participarán en la función del campeonato “Rey de Reyes”, que forma parte de la gira nacional “Luchando por México”, que se realizará el próximo 5 de febrero, a las 4 de la tarde, en el Polifórum Zamná y que organiza la empresa Backstage Show & Entertaiment.
De visita a la redacción de Peninsular Punto Medio, el Hijo del Vikingo señaló que lleva 12 años de carrera y tiene un cinturón de megacampeonato y lucha warrior en Estados Unidos, y apenas lleva tres días de reinado, tras vencer a Rey Orus.
El gladiador poblano participó en un triangular donde se exponía el segundo cinturón y como era campeón defensor también puso el primero, por lo que si perdía se quedaba sin nada.
El Hijo del Vikingo siempre solo cambio de llaves. Inició la carrera de ingeniero mecánico industrial, pero como desde pequeño su papá el Vikingo lo llevaba a la lucha libre, se dio la oportunidad de entrar a AAA.
Aún así, espera concluir una carrera profesional, cuando estudiaba entró en una visoría difícil y clasificó, y ahora lleva seis años en
la empresa e incluso ha luchado en Estados Unidos, tiene peleas entre tres o cuatro veces a la semana y diario lucha ya que actualmente hay funciones en Querétaro, Chiapas o en el país vecino, es decir, la agenda está llena.
Por su parte, Aerostar expresó que todas las aficiones donde él ha ido son muy exigentes, la mejor es la mexicana, la japonesa es muy observadora.
“Hay mucha afición mexicana y latina y nosotros felices al darnos a conocer en Estados Unidos, que la lucha mexicana es la mejor del mundo”, explicó.
En tanto, el director de la empresa, Humberto Rodríguez, señaló que la lucha mexicana a comparación de la gringa es más artesanal, cultural, por los vuelos, el mexicano lo trae de sangre, ellos casi no vuelan.
“Es un deporte familiar, que
No hay más, la selección mexicana solo tiene dos opciones para ser su nuevo director técnico de cara al Mundial de 2026 y son Guillermo Almada y Miguel Herrera, quienes ya han presentado sus planes para llevarse el cargo.
Ambos entrenadores se reunieron este miércoles en la Ciudad de México con Ares de Parga, quien les hizo saber que solo ellos dos son las opciones que se tienen para tomar el mando del Tri.
El Feyenoord se mantiene en la cima de la Eredivisie en buena medida gracias a Santiago Giménez. El delantero mexicano fue clave al forzar un penalti y roja que puso el segundo tanto del Feyenoord ante el NEC (2-0), que les permite seguir en lo alto de la Eredivisie.
le gusta mucho a los niños, es un deporte que desestresa, lo que no puedes gritar en tu casa lo gritas en la función”, explicó.
Los boletos para la función ya se pueden conseguir en www.tusboletos.mx, Electrónica González, Ópticas Espadas, entre otros, y el día del evento en la taquilla del Polifórum Zamná; cuestan entre 550 a 1,650 pesos.
Las estrellas locales que darán el alma en el cuadrilátero son: Panther Boy Jr., Halcón Rojo Jr., Ángel Infernal e Impacto vs Eterno Alcander, Shangai Kid, Persseus, Fuerza Maya y muchos más.
Los astros del pancracio nacional son: El Niño Hamburguesa, Mr. Iguana, Aerostar vs Takuma, Kento y la Parka Negra, entre otros.
Para el público masculino, las bellezas Chik Tormenta, Sexy Star, Lady Shani se enfrentarán La Hiedra y una luchadora sorpresa.
didatos como Miguel Herrera y Guillermo Almada.
Los dos técnicos presentaron sus planes al nuevo directivo de selecciones nacionales y ahora quedará en la elección del comité de dueños que se ha designado para conocer quién tomará el cargo de aquí a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá en el 2026.
Sin embargo, el técnico argentino Marcelo Bielsa estaba apalabrado como técnico de la Selección Mexicana, rumbo a la Copa del Mundo del 2026, pero según asegura el periodista David Faitelson, se prefirió a can-
“Marcelo Bielsa tiene una oferta multimillonaria del futbol inglés. Esta misma mañana, habló con Jesús Martínez y dijo que estaba listo para ir a México, siempre y cuando, las cosas fueran claras en el proyecto de las selecciones mexicanas”, agregó Faitelson.
El problema es que en México se ha preferido a Miguel ‘Piojo’ Herrera y Guillermo Almada como los dos candidatos más fuertes a hacerse cargo de la Selección Mexicana rumbo al Mundial del 2026, de acuerdo al Comité de Selecciones Mexicanas, que estará conformado por Xolos, América, Chi-
vas, Santos y Necaxa.
“Jesús Martínez y Grupo Pachuca han renunciado a ser parte de la “nueva” Comisión de selecciones mexicanas. La razón: la imposición de Rodrigo Ares de Parga como director. Es decir, el futbol mexicano hace como
El Barcelona, comandado por un Dembélé en plan grande, ya está en semifinales de la Copa del Rey tras dejar en la cuneta a una gran Real Sociedad (1-0) que tuvo sus opciones pese a jugar con uno menos toda la segunda parte.
El Manchester United se presentó hambriento en el City Ground ante un Nottingham Forest (0-3) que, en ningún momento, tuvo la sensación de poder pelear. Los goles fueron de Marcus Rashford, Weghorst y Bruno Fernandes.
que cambia, pero sigue siendo el mismo de siempre”, finalizó.
Fue un día muy movido, pues desde temprano ayer salió la informació que Rodrigo Ares de Parga luce como el inminente presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales.
La Luna se hallará hoy en tu signo y potenciará el lado más instintivo de tu personalidad. Por eso, hoy en mayor medida debes esforzarte.
Triunfo sobre enemigos o lograrás desenmascararlos y sacar a la luz sus intenciones, puede ser día bueno para ti.
Hoy te espera un día muy favorable en el que podrás recoger el fruto de los grandes esfuerzos que has estado realizando.
Hoy estarás especialmente inquieto o preocupado por romper cadenas y dependencias, poder hacer lo que realmente sientes y liberarte.
El amor y la vida íntima van a adquirir hoy una importancia mayor de lo habitual, te preocupa la realización de alguno de tus sueños en el amor.
Este será un día muy positivo para ti porque hoy una pena se te aleja o triunfas sobre una situación muy dolorosa. Dejas atrás una situación de infortunio.
Hoy puedes tener un día muy favorable en el terreno profesional y haciendo precisamente aquello que más te gusta y se te da mejor.
Interés o inquietud por asuntos materiales y de tipo económico, en parte con razón pero también por una preocupación muy exagerada.
Hoy vas a tener la sensación de que un ángel de la guarda te protege y te soluciona los problemas. Alguien llega para ayudate.
Eres muy exigente contigo mismo, y ese rasgo se va a manifestar mucho hoy. Por más cosas que consigas nunca estás a gusto.
Desde el punto de vista astrológico hoy es un día armonioso y constructivo, o tiende a ello. Aunque no evitarás sentir nostalgia.
Hoy será para ti un día de penas y tristezas, pero no son las tuyas sino las de los demás. Hay alguien que tú quieres mucho que necesita tu apoyo.
1. Ideas que podemos forjar en la mente y que hace que tengamos la facultad de comparar y combinar las mismas. 2. Retorcida, mal intencionada. Laguna de Argólida en la cual habitaba una serpiente de siete cabezas. Sal que resulta de la combinación del ácido nítrico con un radical. Venirse al suelo.
4. Gaviota con la cabeza y la punta de las alas negras que vive en América meridional. Despreciable. 5. Juez civil entre los moros y turcos. Blandos como la cera. 6. Desgastes producidos por la acción de algún agente físico. Siglas comerciales. 7. Dejes a alguien separada de otra. Lo usa el árbitro en los partidos. 8. En los coches de Salamanca. Prefijo negativo. Entrase en un lugar.
1. Remedios contra todos los males.
2. Esquivaría un peligro. 3. Claros, transparentes. 4. Ente, naturaleza. Tierra rodeada de agua por todas partes. 5. Tostar al fuego un alimento. Instituto de Estudios Norteamericanos. 6. Personas muy tercas. 7. Se atrevan. 8. Artículo masculino. El que emplea demasiada astucia y malicia para ascender en la escala laboral. 9. Gangrena de un tejido. 10. Trasladas una cosa al lugar donde se encuentra uno. Símbolo del tantalio. 11. Gravosos, costosos. 12. Hombre afeminado.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.