3 minute read

En Yucatán, Morena cuenta con cinco aspirantes a gobernador

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

La dirigente estatal, Alpha Tavera, apunta a Joaquín Huacho Díaz Mena, Verónica Camino, Rogerio Castro, Rocío Barrera y Raúl Paz, sin descartarse

Texto y foto: Darwin Ail

Advertisement

Con la sorpresa de que entre los aspirantes a la precandidatura de Morena para gobernador no figura Rafael Echazarreta, y sobresalen Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Verónica Camino, Rogerio Castro, Rocío Barrera, Raúl Paz y la propia líder estatal del partido, Alpha Tavera.

En conferencia de prensa para dar a conocer a sus colaboradores, quienes están instalando los comités estructurales en los municipios, Tavera señaló que estos les han manifestado su interés, a quienes les ha dicho que no busquen la aprobación de ella, sino que tienen que buscar es la aceptación de los morenistas.

Explicó que para la alcaldía de Mérida no ha escuchado a alguien y que el método para elegir al abanderado será con encuesta.

Dijo que de la candidata morenista al Estado de México, Delfina Gómez, ve que tiene muchas posibilidades, pues está muy identificada con la Cuarta Transformación y tiene el mejor ejemplo de gobierno a nivel nacional.

Sobre la posibilidad de que tengan una alianza con el PRI y Movimiento Ciudadano, resaltó que éstas “se hacen a nivel nacional y luego se ven qué viables son en el estado, “lo que si te aseguro es que solos es difícil alcanzar las cosas, es importante ir con alguien”.

ENTRE LOS aspirantes a la precandidatura para gobernador, la dirigente de Morena, Alpha Tavera, apuntó a “Huacho” Díaz Mena, Verónica Camino, Rogerio Castro, Rocío Barrera, Raúl Paz y ella tampoco se descartó.

“Acompañado se llega más rápido, somos un partido incluyente y la alianza será con Yucatán”, apuntó.

Expresó que tampoco analizan la posibilidad de que se tenga un candidato externo, al menos nadie se nos ha acercado en ese sentido, “estamos enfocados en las caminatas, en escuchar a la gente, sus demandas”.

Interrogada si a ella no le gustaría aspirar a un cargo de elección popular, dijo que por supuesto, todos tienen aspiraciones, pero ella tiene una encomienda la que realizará con toda dedicación.

Dijo que Morena se encuentra

Cecilia Patrón Laviada resalta Ley 3 de 3 contra violencia de género

Texto y foto: Agencias

Después de pasar por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la “Ley 3 de 3” que promovió la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, fue proclamada en la Constitución Política de México.

“Como mujer y como yucateca me siento profundamente orgullosa de que Yucatán es el primer esta-

Segey celebra vocación de docentes, en Tizimín

Texto y foto: Agencia en su “adolescencia” y piensa visitar los 106 municipios, que hasta el momento ya visitaron 42 “y les indicamos que se irán a todos que no se desesperen que no piensen que no llegarán”.

El secretario de Promoción Política, Carlos Bojórquez Urzaiz, destacó que los aspirantes a cargos deben tomar un curso sobre la manera de defender a la Cuarta Transformación.

En la conferencia estuvieron el secretario de jóvenes, Alan Padrón Albornoz; el secretario de Organización, Martín Velázquez Sosa; la titular de la Secretaría de la Mujer, Nelly Martín Gil, entre otros.

Con el propósito de festejar y reconocer el trabajo del magisterio yucateco, se reunieron en el recinto ferial de Tizimín, más de tres mil docentes provenientes de Sucilá, Espita, Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Panabá, Río Lagartos, San Felipe y el anfitrión.

La celebración estuvo encabezada por Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, acompañado del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste; Gabriela Mézquita Alonzo, presidenta del DIF municipal; el diputado, Sergio Chalé Cauich; así como directores de centros educativos y representantes de los seis sindicatos de trabajadores de la educación de la entidad.

Académicos de Tizimín y municipios vecinos se dieron cita para disfrutar de un en- cuentro lleno de música, diversión y baile. Este convivio forma parte de la agenda de eventos especiales enmarcados en las celebraciones por el Día del Maestro. do del país en contar con una Ley 3 de 3 contra la violencia de género, que evita que quienes tengan antecedentes penales en la materia o sean deudores alimentarios ocupen cargos públicos”, señaló.

Vidal Aguilar agradeció la ardua labor de los educadores, así como su compromiso y dedicación en la transformación del estado a través de la formación de los estudiantes.

“Son ustedes un pilar fundamental, no solamente para forjar a niños y jóvenes, sino también lo son para el desarrollo de esta gran sociedad de Yucatán, que gracias a ustedes crece con valores que permiten que la entidad sea próspera y segura”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, reconoció el trabajo del titular de la Segey por ser un Secretario de Educación cercano y que se preocupa por incentivar a maestras (os).

Con la nueva legislación federal no podrá acceder a un cargo público quien sea deudor alimentario, tenga antecedentes penales por violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, violencia laboral contra las mujeres, violencia obstétrica, violencia por parentesco, violencia institucional, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, estupro, violación o feminicidio.

“En la Cámara de Diputados, de Senadores y en 23 congresos estatales ya aprobamos la Ley 3 de 3 que promoví con mi compañero Rommel Pacheco y otros diputados (as). Es importante resaltar que el fondo de esta iniciativa no es la sanción sino avanzar hacia detener la violencia contra la mujer y el pleno desarrollo de las Niñas, Niños y Adolescentes”, afirmó.

This article is from: