
3 minute read
Biden recuerda a los niños asesinados en Uvalde
Texto y foto: EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó ayer un mensaje de apoyo a las familias de los 19 niños y las dos profesoras asesinadas hace un año en un tiroteo escolar en Uvalde (Texas): “Nunca se irán de sus corazones. Siempre serán parte de ustedes”, dijo.
Advertisement
El mandatario, en un solemne evento en la Casa Blanca, acompañado de su mujer, Jill Biden, y rodeado de 21 velas blancas -una para cada uno de los muertos-, se refirió a su propia experiencia con el duelo para tratar de ofrecer consuelo a los familiares de las víctimas.

“Volverán. Y cuando pasen por delante de esa heladería, de ese parque, de esa cosa que les recordará a su hijo o hija, sonreirán antes de derramar una lágrima, y entonces sabrán que lo van a superar”, dijo el mandatario.
“Nuestra plegaria es que ese momento llegue más pronto que tarde”, añadió Biden.
El mandatario, de 80 años, ha hablado en muchas ocasiones de sus experiencias con la pérdida: su primera mujer y su hija murieron en un accidente de coche cuando el entonces senador electo tenía 30 años. Otro de sus hijos, Beau Biden, murió en 2015 por un cáncer cerebral.
En su mensaje ayer miércoles, el demócrata pidió al Congreso que prohíba la venta de fusiles semiautomáticos como el utilizado en la masacre de Uval-
OMS PIDE PREPARARSE
PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA; PODRÍA SER MÁS
MORTAL QUE EL COVID-19 de y los cargadores ampliados.
Biden aseguró que una mayoría de estadounidenses que tienen armas de fuego también apoyan medidas “sensatas” para restringir el acceso y prevenir tiroteos.
“Es momento de actuar. De alzar nuestras voces. No como demócratas o republicanos, sino como amigos, vecinos, padres”, dijo el presidente.
También destacó que desde la masacre de Uvalde se han registrado 650 tiroteos masivos en Estados Unidos, que la organización Gun Violence Archive define como los incidentes con al menos cuatro víctimas, ya sean muertos o heridos, sin incluir al tirador.
La violencia con armas de fuego es, de hecho, la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en el país. Hace un año, un joven de 18 años armado con un fusil semiautomático entró en la
Texto y foto: Agencias
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que el mundo debe prepararse para la próxima pandemia que podría ser “aún más mortal” que la Covid-19.
De acuerdo con el New York Post, durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, el director general de la organización aseguró que la posibilidad de que surja una nueva variante sigue sien-
DeSantis entra de forma oficial en la campaña para las elecciones presidenciales
Texto y foto: Efe escuela primaria Robb de Uvalde y mató a 19 estudiantes y dos profesoras, antes de morir en un enfrentamiento con la policía.
Biden avisa que no aceptará los recortes de gasto
El presidente de Estados Unidos no permitirá los recortes del 30 % en partidas como educación o seguridad, como pretenden los republicanos, para llegar a un acuerdo presupuestario que evite la suspensión de pagos.
“No pasará con el presidente al mando”, recalcó en conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, después de escuchar ayer al presidente de la Cámara de Representantes y líder de los republicanos en el Congreso, Kevin McCarthy, subrayar entre sus exigencias que el Gobierno gaste menos que el año pasado.
do un riesgo latente. “La amenaza de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedades y muertes permanece”, dijo Tedros. “Y persiste la amenaza de que surja otro patógeno con un potencial aún más letal”.
Pese a que el organismo había declarado recientemente el fin de la crisis sanitaria por el covid-19, Tedros señaló que “no es su final como amenaza para la salud”, y afirmó que sigue habiendo el riesgo que se generen nuevas olas de contagios y fallecimientos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, es desde ayer y de forma oficial un aspirante a la Casa Blanca tras haber presentado ante la Comisión Electoral Federal su candidatura a las primarias del Partido Republicano, en las que su otrora mentor, el expresidente Donald Trump (20172021), es el favorito.
Horas después de la formalización de la candidatura, el expresidente lo felicitó y señaló que “con suerte, obtendrá la experiencia completa de ser atacado por los marxistas, los comunistas y los lunáticos de izquierda radical de país”, sin los cuales, según él, nunca sabrá el tipo de trabajo que está haciendo.
DeSantis, el sexto político republicano que se apunta a las primarias, está en segundo lugar en las encuestas, pero más de 30 puntos detrás de Trump, que lo ayudó a ganar las elecciones a la gobernación de Florida, pero hoy es su gran detractor, aunque no el único, como le auguró acertadamente el expresidente.
Un centenar de manifestantes recorrieron ayer parte de la avenida Brickell en Miami para manifestar su rechazo a quien tacharon de “fascista” y “racista” y concentrare en un hotel donde se habían reunido donantes y simpatizantes del gobernador.
Los manifestantes portaban pancartas con lemas como “La buena gente de Florida se levanta contra DeSantis”, “Nos oponemos al fascismo” , “Nunca DeSantis” o “DeSantis contra la clase trabajadora” y otros banderas arcoíris de la comunidad LGTBQ+. Declarado enemigo de las ideologías de izquierda, DeSantis, de 44 años, a modo de carta de presentación para esta campaña, ha firmado una serie de medidas ultraconservadoras que fueron aprobadas en el último periodo de sesiones del congreso estatal, de mayoría republicana.
DATOS CONCRETOS