Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 23 de mayo de 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, México Jueves 23 de mayo de 2024 Año 15 Edición 4644

ALERTAN POR CRISIS EN LA APICULTURA

Deforestación y sequía por el cambio climático, así como el uso de plaguicidas, provocan estragos en la población de abejas en toda la Península de Yucatán, advierten productores mieleros

PÁGS.

APRUEBAN NUEVA LEY PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA PÁG. / 6

RECORRE LAS CALLES EMBLEMÁTICAS DE MÉRIDA Y CONOCE SU HISTORIA MUNDO LIBRE

PÁG. / 3

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.11 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.04 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 26° MAX 41º MIN 25° MAX 41º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 15 FOTO: ANDREA SEGURA
FOTO: ESTEBAN CRUZ
FOTO: ANDREA SEGURA
PERSONAL DE RESCATE TRASLADA
EFE TRAGEDIA EN MITIN DE MC EN NUEVO LEÓN PÁG. 23 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS
QUÉ
LÍO CON LA SCJN? PÁG.
16 MARIO BARGHOMZ
CONCIENCIA
DECISIONES
/ 4 y 5 ENTRE MÚSICA, GALERÍAS Y RECORRIDOS INVITAN A DISFRUTAR LA VÍSPERA Y NOCHE BLANCA PÁG. / 7
a personas heridas en San Pedro Garza, Nuevo León, donde se desplomó anoche un templete durante un acto político de Movimiento Ciudadano encabezado por el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien salió ileso. El gobernador del estado Samuel García informó que subió a nueve la cifra de muertos y 63 heridos. El Presidente de la República y diversos actores políticos lamentaron los hechos. FOTO:
¿POR
TANTO
/
NUESTRA
Y
PÁG. / 7

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

Ayer 15 de mayo comenzó la temporada de huracanes en el Océano Pacífico y el 1 de julio sucederá lo mismo en el Atlántico, que es donde está ubicado el Caribe y nos toca a nosotros en la Península de Yucatán.

Hoy jueves será el debate entre los candidatos y candidatas a gobernar Yucatán y que es organizado por la Coparmex de Mérida. Será en el Siglo XXI y se podrá seguir por redes sociales a partir de las 17 horas.

Pero ese no es el último, pues ayer en INE anunció que en sus instalaciones de la colonia México tendrán su debate entre la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Geovanna Cecilia Campos Vázquez y el candidato de Movimiento Ciudadano, Francisco Javier Cardosa Torres por el 4 Distrito Electoral Federal, el próximo 25 de mayo. El presidente del 04 Consejo Distrital Electoral Federal, José Armando Ceballos Alarcón informó que el edificio que alberga a la Junta Local del INE en Yucatán -ubicada al norte de la capital

yucateca- servirá de sede para la confrontación de sus propuestas e ideas legislativas, las cuales se difundirán en vivo a través de las redes sociales institucionales.

El también Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva explicó que, por acuerdo de las candidaturas que han confirmado su participación, el encuentro se desarrollará el sábado 25 de mayo, en punto de las 17:00 horas, en la sede del INE Yucatán ubicada en la calle 29 No. 94 por x 18 y 20 de la colonia México, al norte de la capital yucateca, y será moderado por la reconocida conductora local Kristel Guzmán Solís. Entre los ejes temáticos del debate se encuentran: Salud y Deporte; Empleo y Desarrollo Económico; Desarrollo Social y Grupos Vulnerables, así como Educación, Niñez y Juventud.

Estamos llegando al final del proceso electoral, pero no es malo que sigamos pendientes de las propuestas de los candidatos. Hoy y el sábado hay que estar pendientes.

Vida Gómez Herrera

@VidaGomezH

Lamento mucho lo sucedido hoy en Nuevo León, en donde lamentablemente algunas personas perdieron la vida y otras resultaron heridas. Mis oraciones están con las personas asistentes, las familias y amistades de las víctimas así como con la militancia de Movimiento Ciudadano.

EL CARTÓN DE RULO

Andrés Manuel

@lopezobrador_

Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido.

Dra. Claudia Sheinbaum

@Claudiashein

En solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León. Hemos decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6pm en Monterrey. Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas, y a los militantes y simpatizantes de MC.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Este año estamos contentos de que serán 32 el número de galerías participantes en esta edición, lo cual habla de un aumento en el número de participantes, ya que cuando inició este evento se contaba con 26 galerías y para esta edición son tres nuevas galerías”

IRVING BERLÍN VILLAFAÑA

DIRECTOR DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Necesitamos tanto la paz. El mundo está en guerra”

PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

MÉRIDA,
2
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

TOTALMENTE GRATIS

Recorre la ciudad con Suburbios de Mérida y conoce su historia

Texto y fotos: Andrea Segura

Si eres de los que les gusta conocer la historia de la ciudad, sus calles emblemáticas, así como sus espacios públicos, este viernes no te puedes perder los recorridos guiados por el Colectivo Suburbios de Mérida, que en esta ocasión estrenan un nuevo recorrido: La Plancha.

Este proyecto, que comenzó desde 2015 y está encabezado por Fernanda Camacho y Larisa López, se ha dedicado a recuperar el valor social, histórico, cultural y artístico del centro de la capital yucateca así como de sus barrios.

¿Dónde se realiza este evento?

Este 24 de mayo, en la Víspera de la Noche Blanca, se llevarán a cabo recorridos nocturnos por las esquinas más emblemáticas de Santiago y La Mejorada, además que se implementará un nuevo paseo por el Parque de La Plancha, con la finalidad de que los asistentes conozcan la historia detrás de este sitio.

¿Qué busca este nuevo recorrido?

Contar un poco sobre los datos de este espacio del gobierno federal, desde el porqué el nombre de “La Plancha”, la historia del ferrocarril, cómo es que llega a Yucatán y cómo se vincula con el henequén, con esta época de las haciendas.

El recorrido por La Plancha incluye datos sobre Salvador Alvarado, Felipe Carrillo Puerto, Felipa Poot y la lucha por los derechos de los trabajadores de las haciendas henequeneras.

¿Cuáles serán los horarios?

Para el recorrido del Gran Parque La Plancha, la cita es a las 7 y a las 9 de la noche a partir del paso peatonal de

la Calle 43, donde Fernanda y Larissa, acompañadas de las actrices Mónica Caamal y Dana Góngora, compartirán parte de los datos históricos ocurridos en el que ahora es un moderno parque. Para la del Barrio de la Mejorada, que parte de la calle 59, entre 52 y 54, a las 8 y a las 10 de la noche, y consiste en una explicación de las esquinas del centro de Mérida. Este recorido, que será encabezado por el guía Emmanuel Tatto, con la actriz Jazmín Chi Vazquez, explica cómo la descripción de las esquinas se convirtió en una tradición

oral para dar direcciones. Y, finalmente, la tercera propuesta de Suburbios de Mérida para el viernes 24 de mayo es el recorrido por el Barrio de Santiago, la primera ruta que realizó el equipo desde sus inicios.Los recorridos serán a las 9 y a las 11 de la noche, saliendo del parque principal y llegando a la esquina de La Tucha. La guía Analia Balam y la actriz María Fernanda Bolivar se encargarán de contar las historias de puntos como El Chemulpo, El Sol, El Coliseo y El Soldado.

DATOS A DESTACAR

El proyecto, que comenzó desde 2015 y está encabezado por Fernanda Camacho y Larisa López, se ha dedicado a recuperar el valor social, histórico, cultural y artístico del centro de la capital yucateca, así como de sus barrios.

DATOS A DESTACAR

Los recorridos son gratuitos y están destinados para un máximo de 60 personas. Para asegurar tu lugar puedes mandar un correo a suburbiosdemerida@gmail.com o visitar sus redes sociales e inscribirte directo a los links de forms.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE

A DIARIO SE DEFORESTAN 200 HECTÁREAS

APICULTURA EN RIESGO: REPORTAN MUERTE MASIVA DE ABEJAS EN LA PENÍNSULA

En la región se utilizan 75 diferentes plaguicidas, de los que el 68% de ellos es altamente peligroso

Texto y fotos: Manuel Pool

El investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Erik Videl Borrell, destacó que en la Península de Yucatán diariamente se deforestan 200 hectáreas. "Estamos fragmentando el macizo forestal tropical más grande de Mesoamérica, porque la selva maya se conecta con las de Guatemala y Belice, y esto nos lleva a perder hábitats para las 227 especies de abejas que habitan en la

Península de Yucatán; hablamos de abejas nativas y de Apis melifera", explicó.

Recordó que, por efectos del cambio climático, este ha sido con un año muy seco y debido a que durante varios años ha subido la temperatura media anual se está afectando los patrones de floración de las plantas de las que se alimentan las abejas.

Por su parte, la investigadora Irma Gómez, del proyecto “Abejas sin territorio”, de Ecosur, reveló que un estudio arrojó que en la Península de Yucatán

se utilizan más de 75 plaguicidas, de los cuales el 68% es altamente peligroso.

"Su uso también afecta a las personas que entran en contacto con ellas, producen cáncer, enfermedades renales, nacimiento de niños con pulmones pequeños y problemas del corazón, esto es algo que se observa mucho en Hopelchén, porque llevan muchos años de exposición, pero que se espera ver pronto en otros lugares", detalló. Ambos investigadores fueron entrevistados en el marco

de la rueda de prensa a la que convocaron apicultores de Tizimín, Maxcanú y Hopelchén, y en la que informaron de la grave situación por la que atraviesan, derivado de los efectos del cambio climático la pérdida del hábitat y la exposición a plaguicidas, todo esto sin que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto.

“Estamos enfrentando solos esta crisis, la tasa de deforestación en la Península es cuatro veces mayor a la nacional, y con la sequía hay muerte masiva de

las abejas”, dijo Leidy Aracelly Pech Martín, apicultora originaria de Hopelchén y quien representa al colectivo “Alianza Maya por las Abejas”.

Los apicultores exigieron que se prohíba el uso de plaguicidas, que se detenga la deforestación y que se establezcan políticas de protección de abejas en apiario y silvestres. También pidieron que cambie la política de uso de suelo, respecto a terrenos que se incendian y que pueden solicitarse en muy poco tiempo después del siniestro para la

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 ESPECIAL

siembra de monocultivos que afectan a las abejas.

“Los incendios que por las razones antes señaladas, en muchas ocasiones son intencionales, están acabando con lo poco que queda”, se indicó

A todo lo anterior se suma la contaminación del agua por granjas cuya presencia muy cercana a los apiarios ocasionó que apicultores de Maxcanú perdieran su registro de calidad y la oportunidad de exportar su producto a Alemania y otros países de la Unión Europea.

El primero en tomar la palabra fue Fermín Cohuó, de Tizimín, quien reportó la pérdida de 85 colonias de abejas, que representan los esfuerzos de ocho años de trabajo; relató que fue el 11 de marzo fue cuando se percató de la situación que, dijo, ocurrió por intoxicación con agrotóxicos provenientes de un predio cercano.

Por su parte, Marco Antonio Chan Che, de Maxcanú, destacó que en la comunidad de San Fernando hay un problema grave de contaminación del agua, derivado de la presencia muy cercana, a medio kilómetro, de una granja porcícola con 50 mil cerdos.

Detalló que esa granja está asentada en el territorio del municipio de Kinchil, esto después de que no se permitió que se instalara en Maxcanú; en ese entonces se decía que el objetivo sería sembrar achiote.

La cuestión es que, derivado de la cercanía, se afectaron 29 apiarios certificados, que perdieron esta calidad, ya no pueden exportar, y a todo esto ni siquiera se les pagó a los afectados por los daños ocasionados, pero peor aún resultó que a quienes se bañan con el agua contaminada les brotan ronchas en la piel.

“Tengo 54 años de apicultor y nunca había tenido problemas, hasta hace ocho años”, comentó

A DESTACAR

Por efectos del cambio climático, este ha sido con un año muy seco y debido a que durante varios años ha subido la temperatura media anual se está afectando los patrones de floración de las plantas de las que se alimentan las abejas.

Marco Antonio, quien aseguró que en la Secretaría de Agricultura federal ya saben del problema, pero que no se hace nada. Ante esta situación, recalcó que la comunidad está muy molesta, por lo que se decidió a organizar esta rueda de prensa para dar a conocer las injusticias que sufren los apicultores como don Fidencio Tamayo Batún, que lleva 30 años en la actividad y es originario de Chenkekén, comunidad del municipio de Tizimín.

“Me mataron 55 colonias, a un kilómetro se produce maíz y a la hora de la floración utilizan un insecticida que hizo que mis abejas terminarán muertas, esa catástrofe la comenzamos a ver en marzo”, detalló el afectado, quien manifestó que no es el único, ya que también hay afectados en la población de San Matías.

En toda la zona se calcula que hay más de 600 colonias de abejas, por lo que, a nombre de los productores vecinos, don Fidencio pidió a las autoridades hacer justicia, esto en el marco del Día Mundial de las Abejas.

“Así como están las cosas no hay nada que celebrar”, señaló Fidencio Acosta Ye, quien es originario de la comunidad de San Francisco Suc Tuc, perteneciente al municipio de Hopelchén, Campeche, quien perdió 120 colmenas en marzo de 2023, debido a su cercanía con los terrenos que ocupan los famosos menonitas, quienes al sembrar utilizan agroquímicos que el viento arrastra a terrenos cercanos ocasionando en su caso la pérdida de sus abejas.

Aunque en diciembre recibió como apoyo del Gobierno del Estado abejas para repoblar sus colmenas no le tardó mucho el gusto porque en enero los menonitas volvieron a sembrar. Y nuevamente perdió sus colmenas, por lo que no le quedó más remedio que dedicarse a trabajar de albañil fuera de su comunidad.

“Lo que a mí me molesta es que, a pesar de que se han puesto demandas y se han hecho otras acciones, no hay sanciones, ni siquiera se ha amonestado a los menonitas”, indicó el afectado, quien mencionó que en toda esta zona hay más de 3,650 que se perdieron por el uso indiscriminado de plaguicidas.

Al respecto, Juan Alberto Pech Martín, también originario de Hopelchén, apuntó que se han puesto muchas denuncias sin que se castigue a quien mata a las abejas, por lo que pidió que

“ESTAMOS ENFRENTANDO SOLOS ESTA CRISIS, la tasa de deforestación en la Península es cuatro veces mayor a la nacional, y con la sequía hay muerte masiva de las abejas”, dijo Leidy Aracelly Pech Martín, apicultora originaria de Hopelchén y quien representa al colectivo “Alianza Maya por las Abejas”.

FERMÍN COHUÓ, APICULTOR DE TIZIMÍN (C), quien es flanqueado por los investigadores Erik Videl Borrell e Irma Gómez, reportó la pérdida de 85 colonias de abejas, que representan los esfuerzos de ocho años de trabajo; relató que fue el 11 de marzo fue cuando se percató de la situación que, dijo, ocurrió por intoxicación con agrotóxicos provenientes de un predio cercano.

se tomen las acciones necesarias para evitar que se siga devastando el monte.

“No pedimos, exigimos que se prohíba el uso de plaguicidas, que pare la deforestación y que no haya más megaproyectos”, expresó el afectado, quien recordó que, debido a que llevan seis meses sin lluvias solo han logrado una cosecha, cuando antes se obtenían seis en la temporada.

“Esta situación es preocupante, hay muchas amenazas en el territorio con la llegada de grandes empresas y megaproyectos”, alertó Marco Antonio Cupul Kú, apicultor originario de Dzonot Carretero, municipio de Tizimín, quien consideró que el problema es que en la zona se cultiva maíz utilizando plaguicidas, lo que ha dejado la pérdida de más de 600 colmenas, una pérdida de 4 millones de pesos tanto en colmenas como en producción.

LOS APICULTORES EXIGIERON que se prohíba el uso de plaguicidas, que se detenga la deforestación y que se establezcan políticas de protección de abejas en apiario y silvestres. También pidieron que cambie la política de uso de suelo, respecto a terrenos que se incendian y que pueden solicitarse en muy poco tiempo después del siniestro para la siembra de monocultivos que afectan a las abejas.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 ESPECIAL

SESIÓN ORDINARIA

Expedirán la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

En la Plenaria también aprueban el dictamen en materia de los derechos de las y los artesanos, que propuso la Fracción Parlamentaria del PRI

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Congreso del Estado de Yucatán aprobó la creación de la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, y modificar la Ley de Prevención Integral de las Adicciones.

Además, en la plenaria, aprobaron el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para reformar la Constitución Política del Estado en materia de los derechos de las y los artesanos, que propuso la Fracción Parlamentaria del PRI.

En ese sentido, la diputada Karla Franco Blanco aseguró que este dictamen está encaminado a generar acciones y estrategias que permitan la protección, impulso y fomento de actividades culturales y económicas, incorporando herramientas jurídicas que abonen al fomento artesanal y preservación cultural de Yucatán.

“En la fracción Legislativa del PRI, consideramos que ya es tiempo de elevar a rango constitucional estatal la actividad artesanal, como un primer paso para garantizar el fomento y desarrollo de esta actividad económica”, dijo.

Prevención Social

Con la nueva Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia busca, se dijo, fortalecer el tejido social mediante políticas públicas que aborden la prevención de delitos y la atención

a las adicciones.

En la sesión ordinaria de ayer miércoles, la diputada Carmen González Martín explicó que la Ley consta de 41 artículos y 4 transitorios, a fin de combatir la delincuencia, violencia y adicciones con el compromiso y colaboración de todos los sectores de la sociedad.

“Mediante un exhaustivo análisis y la recepción de propuestas de las y los integrantes de la Comisión, pudimos integrar un producto legislativo que responde a las necesidades de la sociedad yucateca en materia de prevención del delito y atención de las adicciones”, dijo.

Asuntos generales

En asuntos generales, la diputada Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa que tiene por objeto que en ningún caso se utilizará la existencia de denuncias por cualquier tipo de violencia ejercida contra las niñas, niños y adolescen-

Texto y foto: Agencia

DRECREATIVOS

urante su gestión como gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, ahora candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, tuvo como una prioridad ampliar los espacios recreativos para las y los yucatecos. Desde que estuvo al frente de la administración durante 2012-2018, Zapata Bello se encargó que en la capital yucateca se cuidaran los parques metropolitanos, esos espa-

tes, como un criterio de evaluación negativa para las escuelas o planteles escolares o centros educativos. Respecto a las constantes quejas sobre los bajones de energía, la diputada Manuela Cocom Bolio expresó ante las y los diputados, la importancia de adoptar estrategias que optimicen la producción de energía eléctrica de manera sostenible, que se reduzcan las tarifas correspondientes al consumo básico de electricidad puesto que han aumentado un 27% en la actual administración federal, afectando directamente la economía de las familias.

En ese tema, la diputada Fabiola Loeza Novelo señaló que el argumento busca meter miedo a la gente, previo a las elecciones del 2 de junio, después presentó una iniciativa para retomar el sistema en el cual los gobernantes acudían al recinto del Poder Legislativo para rendir su informe de actividades. Se

cios con valor social y ambiental, ya que mejoran considerablemente la calidad de vida de quienes habitan alrededor de ellos.

Bajo este concepto trabajó para que el Paseo de Henequenes fuera considerado uno de los más grandes en la zona norte de la ciudad, beneficiando a 75 colonias y fraccionamientos con la plantación de más de mil 413 plantas nativas.

Zapata Bello trabajó para que existiera también un ‘Paseo Verde’, en el que se invirtieron 211 millones 551 mil 241 pesos para infraes-

Texto y foto: Agencia

El pasado martes por la tarde se llevó a cabo la Tercera Edición de la Feria Vocacional 2023 en los bajos del Palacio Municipal de Kanasín, teniendo una importante participación de alumnos de escuelas preparatorias del municipio.

Las licenciaturas en criminología y criminalística, que ofrece la Universidad Colegio Libre de Estudios Universitarios, fueron de las más solicitadas por los jóvenes que participaron en este importante evento, que ayer mismo concluyó.

Fueron alrededor de 20 escuelas de Mérida las que participaron y ofrecieron información sobre las diversas carreras y licenciaturas que ofrecen; se contó con la presencia de estudiantes de las secundarias “Leandro Valle” y “Presidente Miguel Alemán”. La Feria Vocacional fue inaugurada por el regidor de educación del mu-

tructura y equipamiento en materia deportiva, recreativa, cultural, educativa y de integración social. Para que todas las áreas contaran con un parque de esta dimensión, se construyó el parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil”, en donde hasta es posible realizar observación e identificación de aves endémicas y de la región.

Con estas obras Rolando Zapata demuestra su interés porque toda la ciudadanía cuente con bienestar dentro y fuera de sus hogares.

nicipio de Kanasín, Aarón Solís Herrera.

Uno de los principales objetivos de este evento es que los jóvenes del municipio cuenten con información de primera mano que les permita tomar las mejores decisiones a la hora de seleccionar la carrera que elegirán.

Se informó que de esta manera el Ayuntamiento de Kanasín ofrece a los estudiantes la oportunidad de saber desde qué carrera estudiar hasta el costo de la misma, becas, planes de estudio, oferta laboral, duración, entre otros temas.

De esta manera, se reitera el compromiso con la comunidad estudiantil de Kanasín de ofrecer las mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento educativo, que les permita en un futuro adherirse al campo laboral de una manera exitosa.

Entre los planteles educativos que participaron estuvieron República de México, Unisur, Vizcaya, San Agustín, Umsa, IES y el CEL, entre otras.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL
realiza con éxito la Tercera Feria Vocacional en Kanasín
ROLANDO ZAPATA SE COMPROMETE A IMPULSAR MÁS ESPACIOS

AFINAN DETALLES PARA EL EVENTO

Presentan oferta cultural de la Noche Blanca

Autoridades municipales acompañadas de representes de rubros musicales, galeristas y artistas presentaron ayer parte de la oferta cultura que se tendrá como parte de la Víspera y La Noche Blanca este fin de semana.

Señalaron que estas diversas actividades incluyen movilidad, sustentabilidad, deporte, recreación, nuevos aprendizajes y cultura que se ofrecerán durante los días 24 y 25 de mayo con eventos de acceso libre.

“Este año estamos contentos de que serán 32 el número de galerías participantes en esta edición, lo cual habla de un aumento en el número de participantes, ya que cuando inició este evento se contaba con 26 galerías y para esta edición son tres nuevas galerías las que se unen a la fiesta cultural más importante de la capital yucateca”, indicó Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, durante la rueda de prensa.

Berlín Villafaña destacó que La Noche Blanca sigue demostrando la dinámica cul -

deporte, recreación, nuevos aprendizajes y cultura que se ofrecerán los días 24 y 25 de mayo con actividades de acceso gratuito.

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / NUESTRA CONCIENCIA Y DECISIONES

MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.

La palabra conciencia la utiliza Antonio Damasio (el mayor de los neurocientíficos actuales) en dos sentidos; “conciencia”, que se refiere al comportamiento moral (costumbre o hábito) de una persona, y “consciencia”, que tiene que ver con el “estar consciente de sí”, saber que se existe y cómo se existe.

Por otra parte, parece que el territorio de la conciencia en nuestro cerebro -dice David Eagleman (“El cerebro”; Edit. Anagrama, Barcelo-

na, 2017. Versión electrónica, Kindle) sólo se activa cuando hay un evento extraordinario o sorpresivo. Por lo regular actuamos casi siempre de manera automática y predecible, inconsciente en lo que respecta a poner más atención en asuntos que hace mucho tiempo hacemos sin que ameriten una atención más racional. Levantarnos por la mañana, preparar un cereal o una buena taza de café, hacer un poco de ejercicio, bañarnos (es lo que hago yo), ir a la escuela, a trabajar o lo que sea que tengamos que hacer que por lo regular y sin poner tanta atención, siempre hacemos; eso es actuar de manera inconsciente y automática. Pero si por la mañana y antes de levantarnos, sentimos que algo nos duele, entonces nuestra atención se enfocará de manera consciente en el problema. La conciencia se manifiesta cuando nos obliga a poner más atención en algo que regularmente no sucede. El dolor mantendrá tanto nuestra sensación

como nuestro sistema racional activos, en cuanto aquello que debe ser atendido, se atienda con prioridad.

Consciente e inconsciente suelen actuar o activarse en nuestro cerebro, dependiendo de nuestras prioridades.

Solemos llamar consciencia al pensamiento, así como al estar despiertos y no dormidos. El sueño en sí, como indagó Freud, es un proceso inconsciente.

La conciencia es lo que nos permite saber qué estamos haciendo, cómo y por qué lo hacemos. De otra manera, aunque estemos despiertos, no ser conscientes es actuar automáticamente, por impulso, instinto o repetición.

La consciencia es la que nos permite saber dónde estamos o qué hacemos. Por ello cuando se droga o se golpea la parte del cerebro que nos hace conscientes, perdemos contacto con esa realidad o la distorsionamos. En este sentido, puede ser que el cerebro esté ausente, no esté despierto o que sólo

actúe mecánicamente.

Pero quizá lo más interesante y más allá de alguna enfermedad grave o un ACV que limite nuestra función cerebral, es entender que aún despiertos o pretendiendo que siempre sabemos lo que hacemos; si manejamos y damos la vuelta a la derecha o la izquierda, cuando elegimos entre tomar un helado o comer una galleta, el color o estilo de una camisa o un vestido, preferir partir o quedarnos, puede parecer un acto de consciencia. Pero no siempre o necesariamente es así cuando nuestro cerebro está acostumbrado o habituado a actuar siempre de la misma manera, es decir, no consciente sino mecánicamente.

El ”yo soy así” tiene que ver con estas razones inconscientes de hacer las cosas siempre de la misma manera; preferir la galleta, el vestido estrecho y rosa, la camisa azul, irme como siempre lo hago, por la derecha, o quedarme en casa mientras todos salen. ¡Ese soy yo! ¿Para qué o por qué

tural de la ciudad y una de las novedades de esta edición es que la oferta artística se verá fortalecida con la presencia de grupos artísticos de Dzidzantún, Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, entre otros, que por primera vez se estarán presentando en este evento. De igual manera se destacó que se contarán con bazares literarios y de antigüedades en los parques de Santa Ana y Santa Lucía, donde se tendrán intercambio de libros y venta de antigüedades a precios bastante accesibles; así como talleres de pintura y de literatura para el disfrute de los asistentes. Otro de los aspectos de mayor importancia importantes será la participación de músicos emergentes de la escena local, que estarán distribuidos en varios escenarios desde el monumento de la patria hasta el Museo Palacio Cantón, con una oferta variada, como Grupo Cometa, Tanatubela, Mafud, entre otros artistas más. Finalmente, recordaron que las actividades serán de acceso libre. Puede consultar la cartelera en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y en su página web.

hacerlo de otra manera?

Somos más conscientes cuando hacemos algo por primera vez, o cuando hay un cambio de hábito o gusto, cuando atravesamos por experiencias nuevas que no conocemos y de las que nuestro cerebro no sabe aún nada. En tanto; dejaremos la vida a nuestro inconsciente.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo LOCAL
Texto SEÑALARON QUE estas diversas actividades incluyen movilidad, sustentabilidad,

LOCAL

SABEN DAR RESULTADOS, AFIRMA

Vila Dosal convoca a salir a votar el próximo 2 de junio por los gobiernos del PAN

Texto y foto: Agencia

Los buenos gobiernos del PAN que trabajan y dan resultados deben ser apoyados para que tengan continuidad y sigan generando mejores condiciones para las familias, afirmó Mauricio Vila Dosal al continuar con su respaldo a las candidatas y candidatos de Acción Nacional en el país, por lo que en esta ocasión visitó los estados de Guanajuato y Querétaro.

Junto con los candidatos del PAN a la gubernatura de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, y a la alcaldía de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, Vila Dosal aseveró que las acciones y proyectos implementados por los gobiernos emanados de Acción Nacional y que han dado resultado en beneficio de los ciudadanos, no solo deben mantenerse, sino complementarse con otros que vengan a transformar la vida de las personas.

Siempre he pensado que donde las cosas van bien, se debe trabajar por que vayan cada día mejor. Ese es un sello muy importante que caracteriza a las administraciones panistas y el reto hacia el futuro es seguir trabajando en equipo con los ciudadanos para hacer cada vez más cambios y seguir ofreciendo cada vez una mejor calidad de vida para la gente, externó Mauricio Vila.

En ese sentido, Vila Dosal convocó a los ciudadanos a salir a votar el próximo 2 de junio por los buenos gobiernos del PAN para darles continuidad y que se pueden comparar con el resto del país, “porque lo que no conviene es volver a empezar de cero, pues se debe seguir con lo bueno que está pasando, como en Yucatán”.

“Por eso, los invito a salir a votar masivamente y a no dejarse llevar por lo que dicen las encuestas. Porque la seguridad, la calidad de vida, el crecimiento económico y el combate a la desigualdad se dan por tener buenos gobiernos”, finalizó.

En Guanajuato, Mauricio Vila mencionó el caso de este estado, donde se han hecho cosas importantes, por lo que refrendó su apoyo para Libia García, de quien dijo es una mujer trabajadora que

seguro aprovechará los cambios que se han realizado e impulsará un nuevo comienzo para este estado en favor de todas las familias guanajuatenses.

“Por eso, este 2 de junio les invito a votar por ella y por todos los candidatos del PAN. Estoy seguro de que Libia va a ser una excelente Gobernadora y va haber un nuevo comienzo para Guanajuato, lo que está bien se va a continuar y van a llegar muchas cosas mejores. La verdad, en Libia tienen una excelente candidata y va ser una gran gobernadora, porque es una mujer honesta, trabajadora, entrona, muy capaz y que va a venir a traer cosas muy buenas para este estado”, puntualizó.

Posteriormente en Querétaro y acompañado de Feli Fer Macías Olvera y los candidatos del PAN al Senado, Agustín Dorantes y Lupita Murguía, así como a diputada federal, Lorena García y diputada local, Dulce Ventura, Mauricio Vila realizó una caminata por el área de comida del mercado de “El Tepe”, ubicado en la colonia Linda Vista en la delegación Centro Histórico, en donde sostuvo que, el 2 de junio próximo, los ciudadanos que viven en estados gobernados por el PAN, como Yucatán y Querétaro, tienen que salir a defender su seguridad, calidad de vida, desarrollo económico y la disminución de la desigualdad, porque nuestros estados son la excepción con respecto a lo que sucede en el resto del país.

“Hay unos que dicen que las cosas están mal y que hay que empezar de cero, pero yo creo que las cosas van bien y vale la pena continuar, seguramente hay cosas que se pueden mejorar. Porque cuando alguien dice que quiere empezar de cero, va a cambiar hasta lo que funciona. Por eso, los queretanos y yucatecos deberán tomar buenas decisiones”, expresó.

Al respecto, Vila Dosal indicó que está apoyando al PAN porque hemos demostrado que en Yucatán y Querétaro sabemos gobernar; lo que se vive en ambos estados es envidia en otros muchos lugares del país y es algo que no podemos perder, “porque con el PAN vamos a seguir adelante”.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
de mayo de 2024 / Editor:
Rejón
Jueves 23
H.
MAURICIO VILA acudió a los estados de Guanajuato y Querétaro para apoyar a los candidatos del PAN al Gobierno del Estado, Libia García Muñoz Ledo, y a la alcaldía, Felipe Fernando Macías Olvera, respectivamente.

BENEFICIO PARA MÁS DE 200 MIL PERSONAS

Fundación Bepensa celebra la macro clase del programa Actívate+

Texto y foto: Agencia

Con una asistencia de más de 550 personas, Fundación Bepensa llevó a cabo la Macro Clase del programa “Actívate +” en el Deportivo La Inalámbrica, conmemorando su aniversario 12 y celebrando además el mes de las madres, en un ambiente de fiesta y diversión.

Para agradecer la participación de los asistentes, las primeras 200 personas recibieron kits y regalos especiales mientras que a partir de la persona 201 recibieron un presente, garantizando que todos se llevaran un recuerdo por su participación de esta experiencia.

Carlos Martin Briceño, director de Fundación Bepensa, expresó su alegría por cumplir un año más con este programa que ha cambiado la vida de las personas, y destacó que este esfuerzo se realiza por y para todas las personas que asisten a las clases en los 48 parques en los que están presentes.

La macro clase tuvo una duración de una hora y media, tiempo durante el cual el ambiente estuvo lleno de energía y entusiasmo. Las sonrisas y la emoción de los participantes fueron palpables, creando una atmósfera vibrante y positiva. Las alumnas regulares del programa “Actívate+” fueron las estrellas del evento, compartiendo su experiencia y motivación con los nuevos participantes.

“Este programa ha cambiado mi vida. Me siento más activa y saludable, y estos eventos son una gran oportunidad para compartir esa energía positiva con más personas”, expresó una de las asistentes regulares.

“Actívate+” es una iniciativa de bienestar integral que busca promover un estilo de vida activo y saludable en parques públicos de manera gratuita. Este programa, de Fundación Bepensa en colaboración con los principales ayuntamientos de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, combate el sedentarismo facilitando actividades

físicas cercanas a los hogares de los habitantes.

El programa “Actívate+” ofrece una amplia gama de componentes para el bienestar integral de sus usuarios, incluyendo activaciones físicas y entrenamientos tanto presenciales como en línea, clases diseñadas para mantener a los participantes activos, y asesoría nutricional proporcionada por un equipo de profesionales, todo de manera gratuita. La plataforma no solo ofrece entrenamientos y clases, sino que también fomenta un enfoque integral hacia el bienestar.

El impacto de esta iniciativa es significativo, cubriendo 48 parques en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y beneficiando a más de 200 mil personas activas al año. Fundación Bepensa agradece a todos los participantes y colaboradores que hicieron posible este evento, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. La macro clase del programa Actívate+ no solo celebró un aniversario más, sino que también destacó la importancia de mantenerse activos y saludables.

Fundación Bepensa es una organización comprometida con la mejora de la calidad de vida en la península de Yucatán. A través de programas como Actívate+, busca fomentar hábitos saludables y contribuir al bienestar integral de la comunidad.

A DESTACAR

El impacto de esta iniciativa es significativo, cubriendo 48 parques en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y en beneficio de más de 200 mil personas activas al año.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón LOCAL

YUCATÁN

/ NORTE

PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS PERJUDICAN A LOS HABITANTES

El municipio de Progreso se queda sin el servicio de internet Total Play

Cientos de usuarios ya no pueden acceder a la red, presuntamente por la falta de pagos de impuestos por parte de la empresa

Texto y foto: David Correa

El servicio de internet

“Total Play” ha quedado fuera del territorio del municipio de Progreso, lo cual dejó a cientos de usuarios sin poder acceder a la red.

En días recientes prácticamente todo el municipio se ha quedado sin el servicio que provee esta empresa de telecomunicaciones.

Según datos recabados las fallas en el servicio se deben

SEGÚN REPORTES, personal del ayuntamiento ha quitado líneas de fibra óptica de la empresa, sin embargo, también se ha observado a trabajadores de la empresa también retirar parte de sus líneas en el centro de la ciudad. grandemente puesto que fueron dejados sin servicio luego de que han pagado por este. En un comunicado la empresa comentó que fueron víctimas de actos vandálicos y delictivos que afectaron la red., así como restricciones operativas que han complicado la capacidad de respuesta. Por otro lado, expresan que están trabajando para restaurar el servicio en el puerto y no afectar más a los usuarios.

a que presuntamente hay falta de pagos de impuestos por parte de la empresa al Ayuntamiento de Progreso, de por lo menos un año desde que la empresa opera en el puerto.

Según reportes, personal del ayuntamiento ha quitado líneas de fibra óptica de la empresa, sin embargo, también se ha observado a personal de la empresa también retirar parte de sus líneas en el centro de la ciudad.

Usuarios se han quejado

Texto y foto: Cortesía

EL

l Ayuntamiento de Progreso y la Coordinación de Servicios Médicos de la Salud en Yucatán realizarán la próxima Jornada de Esterilización Canina y Felina Sin Costo el lunes 27 de mayo, a partir de las 8 de la mañana en las instalaciones de la comisaría de Chelem.

El subdirector de Ecología, Augusto Navarrete Hevia indicó que por encomienda del alcalde, Roger Gómez

Ortegón, continúan con esta iniciativa a fin de reducir el número de animales abandonados en la calle y contribuir en el bienestar de las mascotas.

El funcionario municipal precisó que, como en otras jornadas, el cupo es limitado a 100 animales, y para poder acceder al servicio es necesario que el dueño presente una identificación oficial.

Las mascotas deberán acudir sanas, limpias y en ayuno.

Camioneta cae al mar en incidente sin lesionados

Texto y foto: Cortesía

Aparatoso incidente ocurrió en los muelles del puerto de abrigo de Yucalpetén esto debido a que una camioneta de alto valor cayó por la borda hacia el agua de mar. El suceso ocurrió cerca del medio día cuando un empresario acudió a realizar negocios con los capitanes de embarcaciones pesqueras que están ancladas en la zona, al parecer al bajar de su camioneta dejó el vehículo en neutral sin poner freno de mano por lo que el vehículo avanzó hasta caer al mar.

La camioneta marca Jeep de color negro con placas ZBL-618-C del estado de Yucatán, termi -

nó por hundirse completamente sin que pudiera ser evitado por su dueño por pescadores de la zona quienes intentaron auxiliar en el suceso.

El afectado contactó a una grúa de una empresa privada la cual más tarde y también con apoyo de pescadores de la zona lograron anclar la camioneta y remolcarla fuera del agua.

Ya fuera del mar se pudo observar que el vehículo sufrió varios daños tanto externos como internos que significarán un gran costo de reparación si no es que una pérdida total, el vehículo fue retirado del sitio por una grúa.

Cabe mencionar que afortunadamente ninguna persona resultó lesionada en el incidente.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
PLANEAN CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA
27 DE MAYO EN CHELEM
E

Jorge Díaz Loeza intensifica su campaña por todo Tizimín

Texto y fotos: Bernardino Paz C.

TIZIMÍN .- Jorge Díaz

Loeza, candidato a la alcaldía por Tizimín, ha estado recorriendo la cabecera municipal y sus comisarías planteando su gran propuesta “Tizimín a lo Grande’, la cual incluye proyectos de apoyo al campo, al deporte, a la cultura así como también a incentivar la economía de Tizimín, para crear más fuentes de empleo y apoyo a emprendedores.

Díaz Loeza ha dado a conocer que mejorará las condiciones del mercado municipal.

En su proyecto al campo quiere que Tizimín sea

la Huerta del Oriente con el gran proyecto de perforar, 3,000 pozos y dotar de injertos de cítricos a los productores de su municipio.

También, Jorge Díaz Loaiza plantea establecer un parque de maquinaria para construir más caminos que comuniquen a Tizimín con sus comisarías.

A casi dos semanas de finalizar esta contienda electoral para las próximas elecciones del 2 de junio, el candidato a la alcaldía, Jorge Díaz Loeza, tiene la plena confianza de que él será el ganador para el cargo de Presidente Municipal de Tizimínsu, eso se debe al respaldo que ha tenido por parte de la gente para su proyecto.

COMISARÍA DE PENCUYUT

Fabiola Suárez está segura de ganar la alcaldía tekaxeña

LA CANDIDATA indicó que Pencuyut es parte del equipo ganador y aseguró que no defraudará la confianza que las todas las familias están depositando en ella, porque tiene palabra de mujer y les va cumplir sin lugar a dudas para trabajar por la población.

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

TEKAX.- Que no quede duda, este 2 de junio vamos a ganar, con el apoyo y respaldo de todos ustedes, señaló la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, la profesora Fabiola Suárez en un evento que encabezó anoche en la comisaría de Pencuyut.

La aspirante recorre casa por casa la localidad y recalca que está decidida y comprometida a impulsar más cambios que se vean traducidos en mejores servicios avanzando. Cabe mencionar que ayer, la candidata recorrió casa por casa la comisaría de Pencuyut, donde recalcó que están comprometidos a impulsar más cambios que se vean traducidos en mejores servicios para las familias de esa comunidad. Indicó que Pencuyut es parte del equipo ganador y aseguró que no defraudará la confianza que las familias están depositando en ella, porque ella tiene palabra de mujer y les va cumplir sin lugar a dudas.

“Muchas gracias por siempre hacer equipo, por la confianza y cariño, vamos juntos por más y mejores servicios, más calles, más alumbrado público, mayor seguridad, mejores servicios de salud, más apoyo para los artesanos y emprendedores, así como para el campo”, expresó Fabiola Suárez.

Señaló tambien que está segura que el 2 de junio, junto con el candidato al distrito XX, Diego Ávila van a ganar para seguir

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo YUCATÁN / SUR

ELECCIONES 2024

LE PLANTEAN COMPETENCIA DESLEAL DE ORIGEN CHINO

SENTIDA PETICIÓN A HUACHO: HAY QUE PROTEGER MUCHO A LOS PRODUCTOS YUCATECOS

Texto y foto: Manuel Pool

En el marco del encuentro que los candidatos de Morena, PT y Partido Verde sostuvieron ayer con los integrantes de la comunidad de descendientes libaneses radicados en Yucatán, el candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena recibió una sentida petición por parte del empresario Jorge Alberto Habib Abimerhi, quien ante la presencia de productos chinos, que compiten hasta por el mercado de la miel en Alemania, pero con un jarabe que la simula, hizo un llamado para proteger a los yucatecos.

"Tenemos que proteger mucho al yucateco, primero a Yucatán y a México", dijo el también ex senador, quien recordó que el kilo del dulce se está pagando actualmente a 15 pesos, y no se está vendiendo a Alemania, donde los chinos han desplazado a la miel inundando el mercado con miel apócrifa,

“SERÉ UN GOBERNADOR de puertas abiertas, que trabaje de manera coordinada con el empresariado de Yucatán y con el Gobierno Federal, para potenciar el desarrollo económico y social del estado”, expresó el candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena.

lo que está ocasionando un gran daño a los apicultores de Yucatán.

"De la misma forma estamos viendo que en Motul hay bodegas llenas de pacas de henequén yucateco de primera que ya no vienen a comprar desde el centro y no hay cómo pagarle al campesino que ya hizo su trabajo, porque se está comprando y dejando pasar henequén chino y brasileño", subrayó el empresario, quien mencionó que en plazas comerciales existen tiendas en las que no hay más que chinos atendiendo, sin un solo empleado yucateco.

"Esto no es un problema de discriminación racial, es un problema de sistema político con el que México no concuerda, nosotros somos de este lado y los que juegan al comunismo lo único que hacen es estar fuera del lugar, yo

SERVICIOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO PARA UNA GRAN MÉRIDA: ROMMEL PACHECO

Texto y foto: Agencia

El abanderado de Morena, PT y Pvem a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, propone procurar la seguridad con acciones concretas que integren tecnología y atiendan las causas de la inseguridad con una visión cercana a la gente.

“Brindaremos capacitación en inclusión y derechos humanos a los policías, fortaleceremos con tecnología y cámaras de videovigilancia para que nuestra ciudad siempre esté segura y programas de prevención de la violencia y el delito”, aseguró el abanderado de Morena, quien también presentó un modelo innovador de proximidad que pone a los ciudadanos como prioridad.

Una Gran Mérida Segura es

la propuesta de Rommel Pacheco, que contempla implementar Senderos Seguros para mujeres y grupos vulnerados, para que puedan transitar libremente por calles y avenidas iluminadas; así como servicios públicos y alumbrado público con perspectiva de género y seguridad. “Se trabajará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, y para brindar espacios seguros a la comunidad LGBTQ+, se impulsará el primer albergue en Mérida así como servicios públicos que tengan enfoque de género y seguridad, en las colonias y comisarías”, detalló Rommel al presentar las propuestas que integran su plataforma de gobierno. Divididas en cinco ejes, las propuestas de Rommel Pacheco integran acciones orientadas a impulsar la sostenibilidad, el orden, el bienestar y competitividad de Mérida. “Con honestidad, igualdad y cerca de la gente me comprome-

no he visto que salgamos nadando de Progreso para ir a Cuba huyendo, pero sí he visto que suceda lo contrario, tampoco he visto que salten los alemanes orientales el muro de Berlín para ir a Berlín occidental, es al revés", subrayó el también maestro de economía de la Universidad Autónoma de Yucatán.

A la comida, que se ofreció en el Club Libanés de Mérida, que preside Ricardo Elías Dajer Lixa, acudieron los candidatos al senado de la República, Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín. Este último, respecto a la apicultura, consideró que aunque se ha hecho mucho para que haya más protección de la ley, aún no se cumple como se quisiera, pero se ha logrado que a nivel federal ya sea un delito matar abejas.

to a trabajar cada segundo de mi administración con los cinco ejes transversales que nos permitirán vivir en esa gran Mérida que merecemos”, puntualizó.

En compañía de Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Rommel continúa realizando visitas a las y los meridanos en las colonias Nora Quintana, Plan de Ayala II, Zazil há, Caucel, y Chuburná en los últimos días de una campaña que se ha caracterizado por su cercanía y escucha con el pueblo.

“Este 2 de junio voten por la transformación, voten por Rommel Pacheco y por todos los candidatos de Morena para que juntos podamos hacer realidad esta transformación por Mérida y por sus habitantes. Vamos por una Gran Mérida para todos”, concluyó.

EN EL GOBIERNO CIUDADANO, LO PÚBLICO SERÁ MEJOR QUE LO PRIVADO: VIDA GÓMEZ

Texto y foto: Agencia

El 2 de junio la ciudadanía tendrá la oportunidad de cambiar las cosas para Yucatán, de ir por las propuestas que sean viables, y dejar a tras a los que después de haber prometido algo no cumpla, y por ello en el Gobierno Ciudadano el servicio y la atención en salud y educación será mejor que en el sector privado.

En su actividad de campaña en Baca, Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, resaltó el proyecto que impulsará para atender el tema de la salud, que prevé la construcción de seis hospitales de especialidades médicas que estarán en diferentes regiones del estado.

Vida se comprometió a que uno de esos seis hospitales estará en Baca, para atender a la población de esa zona del estado, como una forma de hacer justicia a los grupos sociales que carecen de servicios médicos.

Al reunirse con jóvenes y mujeres en movimiento, la candidata naranja explicó que, en la próxima administración estatal, ninguna persona se quedará sin atención médica, porque el Gobierno Ciudadano,

“DESDE EL NUEVO Gobierno Naranja, vamos a lograr que el deporte sea prioridad y se brindará la mejor atención a quienes tienen cáncer, pues el compromiso es que cuenten con medicamentos, traslado y alimentación”, destacó la candidata a la gubernatura Vida Gómez Herrera.

les garantizará las consultas en los centros de salud, con el personal suficiente, medicamentos gratuitos, equipos de tecnología, vehículos de traslados y ambulancias, las 24 horas del día los 7 días de la semana, porque el servicio será mejor que en lo privado.

En salud, puntualizó, no es la cantidad de camas que tiene un hospital es lograr que las personas no se enfermen, por ello se realizará inversión histórica en deporte, para prevenir y evitar padecimientos crónicos como la diabetes, así como la detección temprana del cáncer.

“Desde el nuevo Gobierno Naranja, vamos a lograr que el deporte sea prioridad y se brindará la mejor atención a quienes tienen cáncer, pues el compromiso es que cuenten con medicamentos, traslado y alimentación”, acentuó.

ENCUENTRO CON VECINOS EN LA COLONIA BOJÓRQUEZ

LA ALIANZA ENTRE PARTIDOS GARANTIZA UN TRIUNFO INOBJETABLE: SERGIO VADILLO

Texto y foto: Agencia

El avance de Yucatán solamente se puede garantizar si ganan los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México, dijo ayer Sergio Vadillo Lora.

El pretendiente a diputado federal por el distrito 3 asistió a un encuentro en la colonia Bojórquez. Destacó la numerosa cantidad de vecinos que se dieron cita.

La reunión fue encabezada por el candidato a gobernador Renán Barrera Concha, quien lo calificó como "la revelación de esta campaña", y la candidata a la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

“Quiero agradecer esta gran alianza que hacemos para mejorar la calidad de vida de quienes viven en Yucatán, comentó.

“No hay nada más importante que la entidad siga creciendo y per-

manezca como ejemplo nacional.

"Claro que hay muchas cosas que mejorar como gobierno y otras más que tenemos que hacer juntos.

"Lo vamos a lograr si Rolando Zapata y Kathia Bolio son senadores, si Renán Barrera es gobernador y si Cecilia Patrón es alcaldesa.

"Esto para que los críticos e incrédulos vean que la responsabilidad de la unión entre partidos busca una labor en conjunto.

“Trabajar juntos; hombro a hombro, comprueba que es posible llegar a la meta en primer lugar.

“Hemos ganado la campaña, pero tenemos que proteger y transmitir a los electores cuidar nuestro voto para que nuestro triunfo sea inobjetable, finalizó.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024
REALIZA GIRA POR COLONIAS DE LA CAPITAL YUCATECA REUNIÓN CON JÓVENES Y MUJERES EN EL MUNICIPIO DE BACA

SOLO ÉL PODRÁ PONER UN ALTO A LOS INJUSTOS APAGONES DE CFE, ASEGURAN

VOTAR POR RENÁN PARA BAJAR TARIFAS Y TERMINAR CON APAGONES

QUE LASTIMAN YUCATÁN, SEÑALAN DIRIGENTES DE AGRUPACIONES

Texto y foto: Agencia

"Salgamos a votar por Renán Barrera, porque es el único candidato que ha alzado la voz para exigir a la federación que se terminen los apagones y que nos bajen las injustas tarifas eléctricas que hoy pagamos, considerando las altas temperaturas que nos caracterizan aquí en Yucatán”, aseguraron y coincidieron dirigentes de organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, colegios de profesionistas y ciudadanos de distintos municipios del estado que organizaron y participaron en la concentración de la marea rosa en defensa de la democracia en Yucatán.

Explicaron que el candidato a gobernador ha hecho suya la exigencia a la CFE para que inviertan en contra-

tación de más cuadrillas para atender emergencias y que realicen más inversiones para el mantenimiento de la red de distribución eléctrica; por ello, hicieron un urgente llamado a todas y todos los yucatecos a movilizarse y votar este próximo 2 de junio por Renán Barrera, para encabezar la próxima gubernatura de Yucatán.

“Renán nos representa mejor que nadie para defendernos ante esta lamentable crisis eléctrica nacional, también es la opción que defenderá nuestra seguridad, nuestra calidad de vida y asegurará mejores oportunidades para que los yucatecos puedan salir adelante; especialmente ahora que miles de familias sufren los estragos de los apagones causados por malas decisiones de funcionarios federales y por la incapacidad técnica de CFE que ha dejado sin servicios a comunidades, colonias y municipios enteros”, indicaron.

De igual manera, afirmaron que necesitan un gobernador como Barrera Concha, que no acepte subordinaciones de la federación, sino

NECESITAMOS SEGUIR IMPULSANDO CAMBIOS POSITIVOS, AFIRMA

VOTEMOS POR

LA EXPERIENCIA

PROBADA: ISABEL

RODRÍGUEZ

Texto y foto: Agencia

Ante la cuenta regresiva para las próximas elecciones del 2 de junio, Isabel Rodríguez refrenda su llamado a votar por la experiencia probada y la continuidad de los proyectos que han reportado importantes logros para el desarrollo social y económico de la capital y el estado.

La candidata panista, a siete días que terminen las campañas, intensifica su agenda con caminatas, volanteos, reuniones vecinales y encuentros con cientos de simpatizantes acompañando a los candidatos de los distritos locales que forman parte de su distrito.

"Lo dije y lo sostengo, no estamos para improvisar, necesita-

mos seguir impulsando cambios positivos, defender a Mérida, a Yucatán y asegurarnos de que ante todo seamos los yucatecos quienes trabajemos por nuestro estado y nuestra ciudad. Por eso les pido que este 2 de junio voten por todos los candidatos del PAN Yucatán.

Créanme que estamos listos para servir y procurar la unión de todas y todos los yucatecos", apuntó la candidata a los vecinos.

En recorrido por el Fraccionamiento las Américas junto a Sayda Rodríguez, aspirante por el distrito local 9 conversaron con las familias, quienes expresaron su apoyo, voto de confianza y les pidieron que vuelvan a la zona para mantener la cercanía con los ciudadanos.

“NECESITAMOS UN GOBERNADOR que cuide, proteja y haga valer lo que necesitamos y proponemos los yucatecos. Esa persona idónea para Gobernar los próximos 6 años es Renán Barrera”, expresaron dirigentes de diversas agrupaciones de la sociedad civil.

que siempre ponga por delante lo que más conviene a Yucatán y a todos los yucatecos, y agregaron: “Como bien dice Renán Barrera: federalismo, no centralismo; cooperación y colaboración pero sin ciega subordinación”.

Asimismo, señalaron que Renán será un excelente Gobernador, porque tiene el valor de

alzar la voz cuando de defender a Yucatán se trata, pues indicaron que las y los yucatecos no queremos ni necesitamos un empleado del centro del país: “Necesitamos un gobernador que cuide, proteja y haga valer lo que necesitamos y proponemos los yucatecos. Esa persona idónea para Gobernar los próxi-

CIERRE DE CAMPAÑA EN EL PRIMER DISTRITO

VOTAR POR GARANTIZAR

LA SEGURIDAD Y LA PAZ DE MÉRIDA Y TODO EL ESTADO: CECILIA PATRÓN

Texto y foto: Agencia

Vamos a defender la seguridad que hemos construido unidos votando este 2 de junio por seguir con el Equipo Yucatán que garantiza que habrá más cambios para mejorar, afirmó Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida.

“Que nadie se quede en casa, porque lo que se está jugando esta elección son la democracia y la paz que queremos para todos", agregó.

Durante el cierre de campaña en el Distrito 1 al que la acompañó el próximo

Gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha, Cecilia indicó que una ciudad segura la construyen juntos gobierno y sociedad,

La aspirante a la alcaldía de Mérida dijo que al ejercer el voto tenemos la enorme responsabilidad de hacerlo pensando en lo que más conviene al estado.

“Hoy más que nunca se requiere de un gobierno que garantice la seguridad y la paz en cada rincón de la entidad”.

Recordó que los meridanos se caracterizan por ese sentido de pertenencia y de comunidad y por ello 8 de cada 10 habitantes se sienten seguros. Habló de los programas que implementará como “Vecino vigilante”, “Esquina segura”, el cambio a luminarias LED que dan más luz, así como mantener el trabajo coordinado entre las policías de Mérida y de Yucatán que son las mejores del país.

Por su parte Renán Barre -

mos 6 años es Renán Barrera”. Finalmente, destacaron: “El nos representa porque es un firme defensor de nuestras instituciones democráticas, del estado de derecho, del voto libre, de la separación y autonomía de los poderes públicos y de garantizar y defender nuestra seguridad, paz y armonía social que nos caracterizan”.

ra expresó que se tomarán las medidas necesarias para que Yucatán continúe siendo el estado con mayor tranquilidad y paz social, “trabajaré en equipo con la futura alcaldesa meridana, Cecilia Patrón para reforzar las zonas metropolitanas”. La semana pasada Cecilia Patrón acompañó a David Valdez en el cierre de campaña en el Distrito 2 , también estuvo con Felipe Pacheco del Distrito 6, Manuelita Cocom del Distrito 4 y Alvaro Cetina del Distrito 1, en diferentes reuniones con nutrida asistencia.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024

ENFERMEDADES COMO SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y POLIOMIELITIS

Exhortan a padres de familia a vacunar a sus hijos por protección

Texto y foto: Agencias

Con un llamado a toda la población a tomar conciencia sobre la importancia de la vacunación que se realiza en toda la geografía estatal, que permite no se presenten casos de enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, entre otras, se llevó a cabo la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Vacunación (Coeva).

Durante la reunión, responsables del Programa de Vacunación de la Secretaría de Salud, IMSS, Issste, IMSS Bienestar y jurisdicciones sanitarias, expusieron las estrategias que implementan para la Campaña de Recuperación de Coberturas 2024, donde destaca la disposición de biológicos para grupos de todas las edades y usuarios que acuden a la consulta.

Se dieron seguimiento y avances de las acciones que realiza el personal de enfermería encargado de la aplicación de las vacunas en todos los municipios, mismos que ratificaron el compromiso de intensificar las acciones en localidades

EL PERSONAL DE SALUD mantendrá visitas en escuelas, colonias, sitios públicos, casa por casa y en zonas alejadas de la entidad, pero el principal objetivo es la participación de toda la comunidad para mejorar su percepción social de riesgo ante las enfermedades.

más alejadas del estado. El personal de salud, mantendrá visitas en escuelas, colonias, sitios públicos, casa por casa y en zonas alejadas de la entidad, pero el principal objetivo es la participación de toda la comunidad para mejorar su percepción social de riesgo ante peligrosas enfermedades que se encuentran controladas por medio de las vacunas, la invitación es mantener a Campeche sin casos de sarampión, rubéola, poliomielitis, entre otras, e impulsar en sus familias la importante cultura de la prevención, a través de la vacunación universal que es permanente en todo el estado.

Ieea entrega certificados de primaria y secundaria a adultos

Texto y foto: Agencias

En el Instituto Estatal de la Educación para los adultos (Ieea), todos los días se realiza un trabajo en equipo para avanzar en el combate al rezago educativo, producto de ese esfuerzo se logró la entrega de certificados de primaria y secundaria a 8 personas educandas que concluyeron su nivel educativo gracias al apoyo del personal del Ieea y a las Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS), todo en el marco de las celebraciones del 25 Ani -

versario del Instituto. La ceremonia se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de San Joaquín, hasta donde acudieron las autoridades educativas del Ieea, para realizar la entrega de los certificados de conclusión del nivel primaria a: Leonardo Adam Quesada, Osvaldo Méndez Herrera, Obdulia Araceli González León y Alexander Audelio González León. En el nivel secundaria recibieron sus certificados de conclusión: Roxana Guadalupe Uc Cahuich, Guadalupe López Hernández, Gloria

La entrega de documentos reconoce y motiva a las personas educandas a continuar estudiando los siguientes niveles, lo que les permitirá mejorar a ellos y a sus familias.

A los PVBS, Landy Vi -

INTENSO CALOR AFECTA LA DEMANDA DE PAN Y PANADEROS CIERRAN SUS NEGOCIOS

Texto y foto: Agencias

El calor abrasador está pasando factura en la industria de la panadería en Campeche, según lo expresado por Antonio Medina, dirigente de la “Unión de Panaderos Campechanos Alberto Chávez”.

Por ello, lamentó que muchos panaderos se vean obligados a cerrar sus negocios temporalmente debido a las altas temperaturas, lo que está resultando en pérdidas económicas significativas para el sector. Reveló que, la situación ha llevado a una disminución del 50 % en sus ventas.

vas Carrillo, del CDC San Joaquín y Luz Alba Gutiérrez Cu, de la Colonia 20 de noviembre, se les reconoció el apoyo brindado en todo momento a los estudiantes e igualmente se les motivó a todos a redoblar esfuerzos para avanzar más, cada día, en el combate al rezago educativo en Campeche.

Destacó que, aunque el pan blanco y el pan francés continúan siendo populares, especialmente entre los escolares que lo consumen durante el almuerzo, otros productos tradicionales como las conchas, los cuernitos y la repostería están experimentando una disminución en la demanda de estos productos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE
del Carmen Tuz Cantún y Xiomara Guadalupe Padilla Mejía.

Se reúnen para planear las actividades académicas en el proceso de mejora continua

Texto y foto: Agencia

En segunda asamblea general ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Superior (Coepees), se coordinaron las actividades académicas de las instituciones de este nivel educativo, encaminadas a continuar con los procesos de mejora continua.

Contando con la asistencia de directores generales, rectores y representantes de los planteles de Educación Superior del Estado, se presentó el nuevo modelo educativo de las Universidades del Subsistema Tecnológico, de acuerdo a la adaptación de los planes y programas de estudio de las Uni-

versidades Tecnológicas.

Asimismo, se expusieron los avances de los trabajos para la evaluación estatal de la Educación Superior, en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Seaes).

Durante esta reunión, se contó con la presencia de representantes de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, con el propósito de dar a conocer las acciones que realizan en esta materia y establecer los trabajos de vinculación con las instituciones involucradas, que conlleven a trazar una ruta de atención para la actuación en situaciones de esta índole, en caso de presentarse algún caso en los centros educativos.

FESTEJOS DEL DÍA DE MAESTRO

Realizan exitosa velada con una gala de música clásica

El evento tiene lugar en el Auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural El Claustro; el contratenor Fabián Arroyo y el pianista Julio Hoil deleitan a todos

Texto y foto: Agencia

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche organizó una exitosa velada musical en el Auditorio Hernán Loría Pérez del Centro Cultural El Claustro, donde el contratenor Fabián Arroyo y el pianista Julio Hoil Lee interpretaron obras clásicas de renombre, emocionando profundamente al público asistente.

El repertorio de la noche incluyó obras clásicas de gran renombre como Caro mio ben de Giuseppe Giordani; Ave María, de Giulio Gaccini; Fac ut portem, de Giovanni Battista Pergolesi, y Qui sedes ad dexteram de Antonio Vivaldi,

entre otras. La interpretación de estos temas resonó profundamente entre los asistentes, quienes ovacionaron cada pieza.

Fabián Arroyo es un contratenor originario de San Francisco de Campeche cuya formación ha sido guiada por maestros de renombre como la Mezzosoprano María Eugenia Guerrero Rada y la Soprano Lourdes Santos. Ha participado en recitales en España, Argentina, Portugal y México, y ha tomado clases magistrales con destacados maestros como el Tenor Enrique Paz y los Contratenores Ubail Zamora y Daniel Guzmán. Actualmente, dirige el Coro Infantil Regina Coeli y continúa perfeccionan -

do su técnica vocal con el Contratenor Internacional Mexicano Gamaliel Reynoso. Julio Hoil Lee, pianista también originario de San Francisco de Campeche, comenzó sus estudios en la Escuela Superior Diocesana de Música Sagrada de Guadalajara, donde se especializó en Canto Gregoriano y piano. Ha representado a su institución en intercambios culturales internacionales y realizado conciertos en diversos países. Julio ha sido pianista acompañante en múltiples conciertos y eventos, y actualmente imparte cátedra de piano. Su amplia trayectoria incluye varias colaboraciones con ensambles vocales y grabaciones de música clásica.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo CAMPECHE
FABIÁN ARROYO es un contratenor originario de San Francisco de Campeche, cuya formación ha sido guiada por maestros de renombre como la mezzosoprano María Eugenia Guerrero Rada y la soprano Lourdes Santos. Ha participado en recitales en varios paises del mundo.

NACIONAL

LAGENTEESTÁCONTENTA, ASEGURA

López Obrador prevé que elecciones se realicen sinproblemasmayores

Texto y foto: Agencias

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, prevé que las próximas elecciones del domingo 2 de junio se lleven a cabo “sin problemas mayores”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que ayuda el hecho de que la gente “esté contenta”, y que los “enojados” no son la mayoría en el país.

“Van bien las cosas, no deja de haber algunos problemas, pero yo considero que se van a celebrar las elecciones sin problemas mayores”, aseveró.

“Es que también ayuda mucho el que la gente esté contenta, los que están enojados, la verdad, no son mayoría, además tienen. derecho a manifestarse, pero no son la mayoría. Cuando dicen ‘estamos polarizados’, no, no, no, no, no se está polarizando, puede ser que arriba en la cúpula, pero si hablamos de todo el pueblo no, la gente está contenta, está en su trabajo buscándose el pan para ellos, para sus hijos, están trabajando, en algunos casos día y noche”, dijo.

El mandatario mexicano afir-

mó que no hay motivos para la violencia y la confrontación política en la presente temporada electoral.

“Estamos bien, sin embargo hay unos que están muy enojados, mucho y enojados, pero son minoría y como la gente está a gusto, está contenta, no hay motivos para confrontaciones, para violencia, para inestabilidad política”, indicó.

“Se está viendo en dónde puedan surgir hechos violentos, no se trata solo de la lucha partidista, sino porque hay enfrentamientos entre bandas y hay que estar pendientes, cuidando a todos, es nuestra responsabilidad”, externó.

Estas declaraciones del man-

PANÓPTICO / ¿POR QUÉ TANTO LÍO CON LA SCJN?

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

or qué interesa tanto la composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Cuarta Transformación? Vayamos por partes. Si bien la SCJN es un poder autónomo en la República Mexicana, hay un requisito que es necesario cubrir para ocupar alguno de esos cargos, el cual es: ser postulado por el presidente de la nación, independientemente del partido político en

el cual haya militado antes de su triunfo en las urnas.

En otras palabras, si a un determinado presidente le toca, durante su gestión, que se termine el período de servicio de un ministro, podrá presentar al Senado una terna con los candidatos que propone para ocupar el cargo correspondiente. Esto implica que podría seleccionar aquellos que obviamente comulguen con su proyecto político o su ideología, a fin de poder tener un aliado político en esa arena.

Desde la Reforma de 1994, presentada por el presidente Zedillo, el período de elección de los integrantes de la Corte se hace de manera escalonada, a fin de que sus ciclos de servicio no coincidan en su inicio con el de algún presidente electo, para garantizar la imparcialidad en su composición. Cada ministro sirve por un período de 15 años, durante los cuales puede aspirar

datario mexicano ocurren un día después de que su Gobierno anunciara el despliegue de 27 mil 245 agentes de seguridad para realizar patrullajes y hacer presencia disuasiva frente a la criminalidad en las elecciones del domingo 2 de junio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspsc) detalló que estos agentes son adicionales a los integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que se mantienen de forma cotidiana en el territorio mexicano.

La Sspac explicó que dentro de sus instalaciones se encuentra un Centro de Monitoreo que opera los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para prestar la ayuda que se requiera.

en convertirse en Presidente de la Corte, electo por sus pares para un período de tres años. Solo dos presidentes, por distintas razones, han tenido, en su oportunidad la ocasión de postular a cinco miembros de este organismo durante su gestión: Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. Lo cual quiere decir que, si nos apegáramos al reduccionista razonamiento de que, por el simple hecho de haber sido postulados por cualquiera de ellos, pudieran ser leales o simpatizantes de quien los haya nombrado, y además, si aplicáramos un mero razonamiento aritmético, ambos habrían tenido en sus manos la posibilidad de contar con casi la mayoría de votos (cinco de once), de sus respectivos aliados, si cabe esa hipótesis, dentro de dicho organismo.

Al actual presidente, le ha tocado nombrar a Juan Luis González

EN SÍNTESIS

Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortíz Ahif y a Lenia Batres Guadarrama. Es necesario destacar que contaba con la simpatía del ex ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, a quien se le quería extender el período en una maniobra legal bastante desaseada.

Sea como fuere, a quien ocupe la presidencia en el próximo sexenio, le tocará nombrar, durante su período a tres ministros, uno que dejará vacante su puesto en diciembre de este año, el siguiente en 2026 y el último en 2027. Es decir, que si atendemos a la hipótesis simplista de la mayoría aritmética que había señalado arriba y si además ganara la presidencia la candidata oficial, en el mejor de los casos, se podría hacer con la mayoría de ocho de once ministros simpatizantes de su movimiento político.

TASA DE FECUNDIDAD EN MÉXICO CAE A 1.6 HIJOS POR CADA MUJER

La tasa de fecundidad en México decreció a 1.6 hijos por cada mujer en promedio en 2023, en contraste con el índice de 2.07 de 2018, reveló el Inegi. Además se presentó una disminución en la fecundidad adolescente, señala la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica.

SUMAN 187 MIL 775 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO

De acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el tiempo que lleva como presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 187 mil 775 homicidios dolosos en México.

INE PREVÉ INSTALACIÓN DE 170 MIL 320 CASILLAS PARA EL 2 DE JUNIO

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral informó que para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 los Consejos Distritales aprobaron la instalación de 170 mil 320 casillas, de las cuales 70 mil 555 serán básicas, 90 mil 307 contiguas, ocho mil 281 extraordinarias y mil 177 especiales.

Ahora bien, la acción de inconstitucionalidad, que suspende los efectos de una norma sancionada por el Congreso, solicita del concurso de ocho votos de once para que pueda proceder.

Con lo cual, en ese escenario hipotético planteado como un ejercicio de pura especulación, si el Congreso tuviera la mayoría morenista y ganara la presidencia, cualquier norma sancionada por sus partidarios muy difícilmente podría ser impugnada por la oposición, dado que la SCJN votaría en contra de ello con ocho de once votos. Es decir, en esta ficción imaginativa, la llamada división de poderes quedaría totalmente rebasada porque los poderes que pudieran representar el freno, contrapeso o contención de los otros, quedarían federados en una sola fuerza política, haciendo irrelevante a la oposición. Por eso les interesa la SCJN.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
¿P
EL MANDATARIO mexicano afirmó que no hay motivos para la violencia y la confrontación política en la presente temporada electoral.

FALTA DE CLARIDAD

Sugieren mayor inversión en electricidad ante alza en consumo

Texto y foto: Agencias

Los súbitos aumentos de casi un cuatro por ciento anual del consumo de electricidad en México plantean la necesidad de una mayor y urgente inversión en el sector energético, consideró un análisis de Moody’s Ratings.

“El consumo eléctrico en México se está expandiendo más rápido de lo que el Gobierno esperaba, lo que plantea la necesidad de una mayor inversión en el sector”, destacó la agencia calificadora.

En su reporte, citó que la demanda anual de electricidad en el país subió un 3.9 por ciento en 2022, y un 3.8 por ciento en 2023, cifras que superaron las proyecciones de la Secretaría de Energía (Sener) de un 2.5 por ciento anual.

El documento menciona que la alta demanda de electricidad impulsó las ventas de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un cuatro por ciento tan solo en 2023.

En este sentido, también estimó que los proyectos de energía existentes en el país “están bien posicionados para ser más estratégicos en sus respectivos puntos de operación, especialmente los que abastecen a centros industriales con gran demanda de electricidad”.

“Esto es positivo desde el punto de vista crediticio para los proyectos de energía en funcionamiento, ya que el desequilibrio entre la oferta y la demanda aumentará el precio de la capacidad de generación de energía, lo que indica la necesidad de incrementar la capacidad instalada”, agregó el reporte.

Sobre todo, el análisis anticipó mayores beneficios para

las empresas que deben renovar sus contratos de compraventa de energía con la estatal CFE, “lo que aumenta su margen de recontratación en condiciones favorables”.

La calificadora observó necesario expandir las inversiones en capacidad y transmisión, pues consideró que “será crucial” para mantener estabilidad en el sistema eléctrico y garantizar disponibilidad para clientes residenciales e industriales.

Recordó que una serie de apagones durante mayo de 2024 evidenció las pocas reservas de energía en México, así como el reto que podría suponer la relocalización de empresas al país o ‘nearshoring’, que empujaría el consumo industrial de electricidad.

“Un incremento de las operaciones de ‘nearshoring’ también podría hacer que el consumo supere las proyecciones base en los próximos años, por lo que la capacidad de generación y transmisión de energía son factores que deberán tomar en cuenta las empresas que estén considerando la posibilidad de trasladar sus operaciones a México”, indicó.

Moody’s añadió que la dependencia al gas natural importado de Estados Unidos y la poca penetración de energía renovable en el mercado mexicano plantea riesgos para que más empresas decidan reubicar en México sus manufacturas por el ‘nearshoring’.

La nota también se refiere a la falta de claridad en la transición energética y supone que el próximo gobierno de México, tras las elecciones del 2 de junio, “tendrá la oportunidad de establecer un plan claro de transición energética con políticas transparentes y suficiente capacidad de generación y transmisión”.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
UNA SERIE de apagones durante mayo de 2024 evidenció las pocas reservas de energía en México, así como el reto que podría suponer la relocalización de empresas al país o ‘nearshoring’, que empujaría el consumo industrial de electricidad.

INCENSANTE FLUJO

Caravana con unos 600 migrantes llega a Puebla

Una caravana de cerca de 600 migrantes llegó este miércoles a la capital de Puebla, después de salir días atrás de la frontera sur con Guatemala, en una nueva muestra del incesante flujo migratorio regional hacia Estados Unidos.

Bajo una cruz de madera con las palabras “Resucitó, Cristo“, el grupo conformado por hombres, mujeres y niños procedentes de países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Perú y Nicaragua recorrió las calles de Puebla, 130 kilómetros al sureste de Ciudad de México.

Uno de ellos, Aníbal, de origen colombiano, compartió con EFE que su destino es llegar a Estados Unidos a mirar si la suerte los acompaña para mejorar sus oportunidades.

“Hemos sido bendecidos por Dios, por este pueblo que es una maravilla, nos ha ayudado con agua, con comida, todo lo necesario, lo duro ha sido la caminata”.

Por su parte, Hernán, de origen hondureño y quien viaja acompañado de una tía y su bebé, aseguró que “lo más difícil fue Chiapas (en la frontera con Guatemala)”.

“No teníamos agua, ni comida pero aquí gracias a Dios en el pueblo de México, hemos tenido vestuario, comida, agua, gracias a Dios y ahora vamos al centro de la capital de Puebla”, subrayó.

La caravana avanza en medio del flujo migratorio récord en la

UNOS 600 migrantes llegaron ayer a Puebla, después de salir días atrás de la frontera sur con Guatemala, en una nueva muestra del incesante flujo migratorio regional hacia Estados Unidos.

frontera sur de México, que registró un récord de 782 mil 176 migrantes irregulares en 2023, una subida anual del 77 por ciento.

Mientras que, tan solo en el primer trimestre de 2024, la migración irregular interceptada por México creció cerca de un 200% anual hasta casi 360 mil.

Emigración de mexicanos sube 58% en los últimos cinco años

La emigración de mexicanos a otros países subió un 58 por ciento a un total de 1.2 millones en los últimos cinco años, de los que 87.9% se fueron a Estados Unidos, con un 40.6% de estos que ingresaron sin documentos, según reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) calculó que hasta 2023 hubo casi 460 mil más emigrantes que entre 2013

Texto y foto: Agencias

Ey 2018, cuando reportó 760,000.

Además de Estados Unidos, el 6 por ciento de los emigrantes fueron a Canadá, el 1.3% a España, el 0.7% a Alemania y el 4.1% al resto del mundo.

Entre quienes migraron a Estados Unidos, la Enadid 2023 estimó que solo el 57.9% contó con algún documento para ingresar, 12,8 puntos menos ante la proporción de 70.8 por ciento de 2018. Del 1.5% restante se desconoce el estatus.

Sobre las causas de la migración, el 82.4 por ciento lo hizo por motivos relacionados con el trabajo. Siguieron reunirse con la familia (5.8%) y estudiar (5.3%).

Las principales entidades de origen fueron Veracruz (8.3% del total), Guanajuato (7.6%) y Oaxaca (6.9%). Y las menos expulsoras fueron Baja California Sur (0.2%), Campeche (0.4%), Quintana Roo (0.5%) y Yucatán (0.5%).

Laescasezdeaguaserátema

Texto y foto: Agencias

La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, aseguró este miércoles que reconocerá la escasez de agua en México como un asunto de seguridad nacional y que trabajará hasta resolver los problemas hídricos en el país, donde dos tercios del territorio enfrentan algún grado de sequía.

“Aquí me comprometo a resolver de fondo el tema del agua, tengan confianza, no vamos a abandonar ese proyecto hasta que quede totalmente resuelto”, afirmó en un evento proselitista en Durango.

La exlegisladora (20182023) señaló que, de ganar las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia de México, también atenderá problemas como la seguridad para impulsar la llegada de más empresas globales por el fenómeno de la relocalización de las manufacturas, también conocido como ‘nearshoring’.

Indicó que resolverán

uno de los problemas que afecta al agua, como son las fugas, además de tecnificar al campo para reducir su consumo del 5% y tratar las aguas negras para su uso en el sector primario y distintas industrias.

“El secreto del tema del agua es reparar las fugas, el secreto del tema del agua es tecnificar el campo para que reduzcamos el uso de agua y el otro secreto va a ser tratar las aguas”, dijo.

Por otro lado, la opositora, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas previas a la elección de 2 de junio, insistió en que el proyecto oficialista representa el “autoritarismo, por lo que aseveró que antes del impulso de los partidos que la abanderan, está el beneficio de México.

“Aquí, antes que partidos, tenemos patria. Y yo les digo, antes que partido, tenemos república, porque México es primero, no se les olvide qué es lo que está en juego, lo que está en juego es la democracia”, advirtió. Niño de 11 años muere baleado

por defender a su mamá en

miliano, un niño de once años de edad, falleció después de ser baleado cuando caminaba por la calle con su madre, a quien sujetos armados intentaron secuestrar en el centro del municipio de Paraíso, Tabasco. El incidente ocurrió en la calle 8 de octubre, donde Emiliano se interpuso para proteger a su madre y evitar que los sujetos se la llevaran; sin embargo, los hombres dispararon y el menor recibió un impacto en el abdomen.

Mediante un video difundido en redes sociales, se observa la angustia del menor al recibir el impacto, quien gravemente herido pide auxilio, pues el dolor y la falta de aire, disminuyeron su capacidad respiratoria.

“¡Me quedo sin aire! ¡No me quiero morir!”, se le escucha gritar al pequeño en un video capturado por uno de los testigos del suceso, el cual se difundió rápidamente en redes sociales.

A pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes le brindaron los primeros auxilios, y de los

elementos de la Unidad de Protección Civil Municipal que lo trasladaron a un hospital, Emiliano falleció. El menor no pudo resistir la herida debido a la falta de insumos médicos necesarios para su atención, señalan distintos reportes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco confirmó el deceso del niño, quien era estudiante de primero de secundaria, y señaló que se está investigando el hecho. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la madre ni la de los agresores.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024/ Editor: H. Rejón
NACIONAL
deseguridadnacional:Xóchitl
Tabasco

EUA detecta segundo caso de gripe aviar en humano

Texto y foto: EFE

Autoridades de salud de Estados Unidos indicaron este miércoles que han detectado el segundo caso humano de la gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras infectadas con este virus, que se ha extendido por varios establos del país.

El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan que estuvo expuesto regularmente a ganado infectado con la gripe aviar, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (Mdhhs).

Tras ser expuesto al virus, el hombre estaba siendo monitoreado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Cuando reportó síntomas se le practicó una prueba nasal que

dio negativa para la enfermedad en los laboratorios de Mdhhs, pero una muestra ocular fue enviada a los CDC para su análisis, lo que finalmente confirmó el contagio.

Mdhhs dijo que el trabajador agrícola se ha recuperado y no dio más información sobre el paciente.

Este es el segundo contagio de una persona que ha estado expuesta a ganado infectado con este virus. El mes pasado las autoridades de salud de Texas confirmaron que un hombre había dado positivo a la gripe aviar.

A finales de marzo se informó de que vacas lecheras en Texas y Kansas estaban infectadas de gripe aviar y, días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda, en inglés) informaron de contagios en un rebaño de vacas

Texto y foto: EFE

Elecheras de Michigan que había recibido recientemente ejemplares de Texas. También se han investigado contagios entre ganado de Nuevo México e Illinois.

Hasta ahora no hay señales de que este virus haya evolucionado de manera que pueda propagarse rápidamente entre las personas, según funcionarios federales.

El anuncio del reciente contagio de vacas lecheras en Estados Unidos añade una dimensión preocupante a un brote que ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos en todo el mundo.

El virus ha sido identificado como el H5N1, un subtipo de gripe aviar muy contagioso entre aves.

Los CDC trabajan estrechamente con los departamentos de salud estatales de Estados Unidos para monitorear otros posibles casos de personas que hayan podido estar en contacto con aves o animales infectados.

El caso reportado este miércoles se convierte en el tercero de gripe aviar H5N1 en personas en Estados Unidos. El primero se registró en 2022.

El Mdhhs dijo en un comunicado que el riesgo actual para la salud del público en general “sigue siendo bajo”.

“Este virus está siendo monitoreado de cerca y no hemos visto signos de transmisión sostenida de persona a persona en este momento”, agregó.

Muertos en Gaza superan los 35,700 tras últimos ataques

Texto y foto: EFE

Los muertos en la Franja de Gaza alcanzaron los 35 mil 709, después de que en las últimas horas fallecieran 62 personas, informó el Ministerio de Sanidad del asediado enclave palestino, controlado por Hamás.

El fuego israelí provocó además 138 heridos, lo que eleva la cifra total a 79 mil 990 que, al igual que los muertos, son en su mayoría mujeres y niños.

Además, el ministerio estima que más de 10 mil personas continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

El Gobierno de Hamás en Gaza alertó en un comunicado de la “inminente” catástrofe humanitaria que amenaza a más de 700 mil habitantes a causa del cese de la actividad médica en numerosas instalaciones sanitarias al norte de la Franja.

“Las gobernaciones de Gaza y el norte de Gaza están completamente sin servicios

de salud, y ya no pueden ni siquiera proporcionar servicios médicos secundarios”, señalaron las autoridades gazatíes.

El norte del enclave palestino se ha visto afectado en las últimas semanas por una intensa ofensiva del Ejército israelí sobre ciudad de Gaza y el campo de refugiados y la ciudad de Yabalia, donde dicen que los milicianos de Hamás se están reagrupando. Mientras Israel ataca estos enclaves, dos de los principales hospitales de la zona de Yabalia, el de Kamal Adwan –que fue evacuado el martes–y el de Al Awda –asediado por los militares desde hace cuatro días sin que nadie pueda entrar o salir– han visto mermada su actividad.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos estima que unas 810 mil personas han huido de Rafah por temor a los bombardeos, mientras que el Ejército israelí estima que aún quedan en la localidad entre 300 mil y 400 mil gazatíes.

l Papa Francisco dijo este miércoles en la audiencia general en la plaza de San Pedro que “es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial” y volvió a recordar a “tantos países” que sufren conflictos armados.

“Necesitamos tanto la paz. El mundo está en guerra”, señaló el pontífice al término de la audiencia.

Además, Francisco pidió que “no se olvide” y se rece por “la Esnecesario rezarporla pazenestos tiempos deguerra

martirizada Ucrania, que está sufriendo tanto”, así como por Palestina, Israel y Myanmar (Birmania). “No olvidemos a tantos países”, añadió el pontífice, antes de pedir “que se detengan” los conflictos armados.

El Papa Francisco llegó a la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil rodeado de cuatro niños y saludando a los miles de fieles que abarrotaron el lugar como cada miércoles en una jornada soleada y temperaturas agradables que permitieron una asistencia masiva a la audiencia.

Francisco dedicó su catequesis a la humildad, una virtud que, sin ella, “hay guerra, discordia y división”, y la señaló como “fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024/ Editor: H. Rejón INTERNACIONAL
mundial:Papa Francisco
EL CASO fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan, que estuvo expuesto regularmente a ganado infectado con la gripe aviar. “La humildad lo es todo. Es lo que nos salva del Maligno y del peligro de convertirnos en sus cómplices. Es la fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia”, manifestó.
20
Jueves 23 de mayo de 2024
MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO

BLANQUEAN A LOS PIRATAS

Con inspirada noche de Negrín, los Leones aseguran la serie

El Asere lanza una joya montícular durante siete entradas completas en las que no permite carrera; bambinazo de Josh Fuente le da el triunfo a los melenudos

Texto y foto: Cortesía

Los Leones de Yucatán se agenciaron una serie más ante los Piratas de Campeche este miércoles en el Estadio Victor Cervera Pacheco con la pizarra 1-0 en un duelazo de pitcheo.

Yoanner Negrín lanzó una joya montícular durante siete entradas completas donde no

permitió carreras, recetó seis ponches y solamente permitió tres imparables.

La única carrera del encuentro llegó en la segunda baja gracias a Josh Fuentes quién depositó a doña blanca detrás de la barda por toda la pradera izquierda.

En el relevo melenudo entraron C.D. Pelham (1.0 IP, 1 H, 2 K) y Jhon Romero (1.0

IP, 1 K).

Por los filibusteros se subió a la loma el cubano Ariel Miranda quién trabajo en seis innings completos donde permitió una carrera, dos imparables, y recetó siete chocolates.

Este jueves en punto de las 7:35 pm, mandarán al montículo a César Valdez., la promoción sera “promobebidas” y 2 X 1 en Zona Oro y Plata.

EN SÍNTESIS

ATALANTA GANA LA EUROPA LEAGUE AL LEVERKUSEN

El Atalanta se proclamó este miércoles campeón de Liga Europa en una noche mágica, en la primera final europea de su historia, destrozando en Dublín a un histórico Bayer Leverkusen (3-0) y con el nigeriano Ademola Lookman como héroe absoluto, autor de un ‘hat-trick’ espectacular.

JAVIER

AGUIRRE NO CONTINUARÁ CON EL

MALLORCA

El técnico mexicano no continuará como director técnico del Mallorca en la temporada 2024/2025 de LaLiga y solo le quedará por dirigir al conjunto balear en la última jornada del presente campeonato una vez que ya libró el descenso y los llevó a la final de la Copa del Rey.

KEVIN ÁLVAREZ E ILLIAN HERNÁNDEZ, BAJAS PARA LA FINAL

El América tiene a sus primeras bajas confirmadas para la gran final del Clausura 2024 la cual disputarán ante Cruz Azul; se trata del lateral, Kevin Álvarez y del atacante Illian Hernández. Por su parte, la Máquina no tiene lesiones y cuenta con plantel completo para el duelo de hoy.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón DEPORTES
YOANNER NEGRÍN lanzó una joya montícular durante siete entradas completas donde no permitió carreras, recetó seis ponches y solamente permitió tres imparables. La única carrera del encuentro llegó en la segunda baja gracias a Josh Fuentes.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Este será uno de los días más armónicos, desde el punto de vista planetario, y va a favorecer el éxito de iniciativas, relacionadas con asuntos materiales.

TAURO

El alineamiento de Venus, tu planeta regente, con Júpiter, el gran benefactor, te traerá un momento en el que se mezclarán las alegrías con el bienestar.

GÉMINIS

Te encuentras en un momento de inspiración en el que vas a sacar lo mejor de ti mismo, tanto en relación con el trabajo y los asuntos mundanos.

CÁNCER

La fusión de energías positivas entre los benéficos Venus y Júpiter, que se producirá esta semana, te va a traer suerte en los asuntos materiales y mundano.

LEO

El alineamiento del Sol con planetas benéficos, como Venus o Júpiter, te va a ayudar a desbloquear situaciones muy difíciles relacionadas con el trabajo.

VIRGO

El magnífico alineamiento que se va a producir estos días entre Venus y Júpiter, te traerá la posibilidad de vivir un momento especialmente placentero o feliz en la vida íntima.

LIBRA

Tanto hoy como lo que resta de semana, vas a disfrutar de momentos muy favorables gracias al alineamiento de Venus, que es tu planeta regente, con Júpiter.

ESCORPIÓN

Hoy debes recordar más que nunca ese famoso refrán que afirma que “no hay bien que por mal no venga”, porque todo lo que tenías pensado se te va a venir abajo.

SAGITARIO

La alineación que se producirá entre Sol, Júpiter y Venus será positiva para ti, en el sentido de que te liberará de situaciones que te tenían esclavizado.

CAPRICORNIO

Vas a disfrutar de un momento especialmente favorable para la realización de tus aspiraciones y necesidades sentimentales y sensuales.

ACUARIO

Como siempre, tanto en tus actos como tu forma de ver la vida, eres distinto a los demás, a veces te gusta ir por el camino difícil o luchar por cosas que para ti tienen mucho sentido.

PISCIS

Gracias al magnífico alineamiento planetario que vamos a tener estos días, vas a poder solucionar un importante problema material o financiero, que hasta ahora te preocupaba.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Efectuó numerosas diligencias para resolver el asunto, en tres palabras. 2. Contrato sobre valores o mercaderías. Informe Geológico. 3. Profesión que requiere principalmente el ejercicio del entendimiento. Prefijo que significa la décima parte. 4. Comunicarle la enhorabuena o el pésame. Lotes de entradas que permiten asistir a todos los espectáculos. 5. Impuesto que desapareció con el IVA. Comiese por la noche. 6. Segundo movimiento de un concierto. Terminación de infinitivo. 7. Asno silvestre. Almirante veneciano que actuó contra los piratas berberiscos. 8. Grieta que se forma en los terrenos volcánicos. Están exquisitas aunque sean aburridas.

VERTICALES

1. Cubierta parcial que tienen algunos barcos a la altura de la borda. 2. Electuario formado por la mezcla de algunos polvos aglomerados con jarabe. 3. Pueblo de Avila con afamados vinos. 4. Provincia de la Federación de Rusia. Grupo Nacionalista Obrero. 5. Escritor argentino, autor de “Adán Buenosáyres”. 6. Cangrejo barrilete. Electroencefalograma. 7. Hierba aromática de virtud estomacal. 8. Símbolo del holmio. Hombres tontos o de pocos alcances. 9. Que se mueve haciendo ondas. 10. Estenordeste. Símbolo del erbio. 11. Muy bueno en su línea. La que tiene criados. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: COMPUTADORAS

Altavoces

Cables

Cámara web

Disco duro

Disipador

Disquetera

Escáner

SOLUCIÓN SUDOKU

Fuente de alimentación

Impresora Memoria

Micrófono

Microprocesador Monitor

Placa base Ratón

Tarjeta de red

Tarjeta de sonido Tarjeta gráfica

Teclado Torre

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Ventilador

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo

SE DESPLOMA ESCENARIO

Tragedia en mitin de Máynez: hay al menos nueve muertos

Texto y foto: Agencias

Autoridades en Nuevo León confirmaron al menos nueve muertos, incluido un menor de dad, y 63 heridos tras el desplome de un templete durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata por Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Nuevo León, evento al que asistió el candidato presidencial del mismo partido, Jorge Álvarez Máynez, quien resultó ileso.

El escenario que se había instalado en el campo de béisbol “El Obispo” prácticamente se derrumbó cuando un fuerte viento movió el escenario.

En videos compartidos en redes sociales, se observa a los candidatos Álvarez Máynez y Lorenia Canavati corriendo del escenario, mientras las torres y la pantalla principal en el escenario se desplomaba.

El propio candidato presidencial Álvarez Máynez aseguró a los medios que los fuertes vientos se

desataron en cuestión de segundos, por lo que no hubo tiempo para reaccionar.

Al lugar llegaron agentes de los cuerpos de emergencias, de Protección Civil estatal y del municipio de San Pedro, para atender a los heridos.

“Los integrantes de mi equipo que resultaron lesionados ya están siendo atendidos en el hospital. Me dirijo nuevamente al lugar de los hechos para acompañar a las víctimas”, escribió Álvarez Máynez en la red social X.

La coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, Laura Ballesteros, resultó con una fractura del pie, según confirmó el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. La también senadora informó que está en el hospital y que mantendrá abiertas sus redes sociales para responder preguntas.

La candidata Lorenia Canavati dijo que se encontraba bien de salud, y que “no hay palabras para describir el dolor y la tristeza que

causa en todos el terrible accidente sucedido el día de hoy (ayer) en nuestro evento de campaña”.

Los cuerpos de emergencia y parte del equipo de Movimiento Ciudadano se movilizaron para retirar a las personas que estaban debajo de los escombros. Los videos mostraron que el candidato corrió en cuanto comenzó a desplomarse el escenario.

Figuras políticas lamentan el incidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en una primera instancia la muerte de cuatro personas tras el desplome del templete en San Pedro Garza García, además dijo que está atento a las novedades que surjan de los hechos.

Por su parte, la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados, se pronunció respecto al accidente, y mandó sus buenos deseos para Máynez, así como el equipo de Movimiento Ciudadano que resultó lesionado.

También canceló el mitin que tenía programado para hoy en Monterrey.

Xóchitl Gálvez, también candidata a la Presidencia, mandó su solidaridad a Jorge Álvarez Máynez y a las y los candidatos de Movimiento Ciudadano. Deseó que no hubieran heridos de gravedad y pidió a la poblacón que atendiera las recomendaciones de Protección Civil.

Estará con los afectados Una vez que regresó al lugar, Jorge Álvarez Máynez dijo que se quedará “hasta que la última persona lesionada sea trasladada a un hospital”, además de que trabaja

en conjunto con Samuel García y el alcalde de San Pedro Garza.

También informó que cancelará sus actividades de campaña del jueves 23 de mayo, y dijo que continuará en Nuevo León al pendiente de la situación.

De hecho, el partido Movimiento Ciudadano también anunció que todos los eventos de campaña de sus candidatas y candidatos programados para el jueves 23 de mayo, quedaban cancelados en solidaridad con los afectados por la tragedia de esta noche.

La intención, indicó el partido, es para enfocarse en la atención de las víctimas y en señal de luto por quienes perdieron la vida.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.