Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 23 de febrero de 2023

Page 1

AVANZA RESPETO A DERECHOS HUMANOS

En su informe anual ante el Congreso del Estado, Miguel Sabido Santana hace un recuento estadístico de las acciones de la Codhey en el 2022; reconoce que ha aumentado la cultura del respeto a los derechos humanos

UNA MUJER DEBE AHORA PRESIDIR EL INE, ORDENA EL TEPJF

LA TRANSPARENCIA DE YUCATÁN DESTACA EN LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2021 DE LA ASF

PÁG. / 9

CONVOCAN A LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA CON MANIFESTACIÓN EN PASEO DE MONTEJO

PÁG. / 6

EN LA CUARESMA LO IDEAL ES ENTREGAR ALIMENTO A LOS POBRES, PIDE LA IGLESIA PÁG. / 7

HOY

A FIN de cumplir con el principio de paridad y de alternancia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que la quinteta de personas aspirantes a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE) sea integrada exclusivamente por mujeres. El asunto surgió ante el juicio promovido por un ciudadano ante a la convocatoria emitida el 16 de febrero pasado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

(999)926.26.25

CON PUESTA EN ESCENA LLEVAN MENSAJE PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

PÁG. / 3

LA OPINIÓN DE

MARIO BARGHOMZ

LOS OFENDIDOS

PÁG. / 7

CARLOS HORNELAS

IRONÍAS DE LA VIDA

PÁG. / 16

Mérida, Yucatán, México Jueves 23 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4191 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.92 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $19.49 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 22° MAX 35º MIN 20° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
VOCES QUE VER
FOTO: DARWIN AIL FOTO: CORTESÍA
NACIONAL / 16
FOTO: MANUEL POOL
FOTO: ANDREA SEGURA FOTO: AGENCIA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Primero la Mañanera y después el Senado de la República se volvieron ayer la caja de resonancia de todo un país. ¿El motivo? El mismo que tiene a los mexicanos cuestionandonos unos a otros sobre el destino del país tras la declaración de culpabilidad en Nueva York de Genaro García Luna en cinco cargos vinculados con el crimen organizado.

Horas después del veredicto en todo México se sigue hablando del tema, y no es para menos.García Luna se convierte así en el funcionario del más alto nivel de la guerra contra el narco de Felipe Calderón, que ha sido juzgado y encontrado culpable de tener una alianza con un grupo delictivo.

Para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el caso de García Luna es una muestra de la degradación que alcanzó el régimen anterior, el neoliberal.

Y es que, como ya se ha dicho hasta el cansancio, el ex

funcionario federal fue pieza clave en las administraciones panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, y logró jugosos contratos en el de Enrique Peña Nieto, que le permitió acumular más de 700 millones de dólares.

Así lo dijo López Obrador ayer en la conferencia Mañanera:

“Venimos, no de una crisis; de una decadencia, sino de un proceso de degradación progresivo. Lo de García Luna es parte de eso, es una decadencia.

“¿Y cómo se enfrenta una decadencia, un proceso de degradación progresivo, que no sólo tiene que ver con lo económico, sino con todos los campos de la vida pública, con lo social, con lo político, con lo moral? ¿Cómo se enfrenta?

“Con una transformación, arrancando de raíz al régimen de corrupción, de injusticias, de complicidades, de privilegios, y eso es fuerte”. ¿Y en el Senado? Pues se dieron hasta con la cubeta los morenistas y panistas, que ya no queda espacio para describirlo.

@MauVila

#Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país, con menor incidencia delictiva, menos homicidios y menor robo de vehículos en el 2023 y disminuimos los casos de extorsión, robos a casa habitación y transeúntes de acuerdo con @sesnsp En equipo cuidamos la seguridad.

Emilio Álvarez Icaza Longoria

@EmilioAlvarezI

La izquierda autoritaria avanza en la militarización y en buscar destruir al @INEMexico. Se quejaban de Calderón y de Peña y hoy gobiernan con los militares. Festejan al juez por el caso de García Luna, es el mismo juez que detuvo al General Cienfuegos y que #AMLO liberó

@vonderleyen

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

¿Por qué no se quejan del desfalco que está ocurriendo Dos Bocas? A mi no me vengan con cuentos de austeridad, son los reyes del cash, por eso voy a ir a defender la democracia’’

GASPAR QUINTAL PARRA

DIPUTADO DEL CONGRESO DE YUCATÁN

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA PANISTA

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Cuanto más difícil se hace la situación, más necesario es no cejar en los esfuerzos para lograr la paz” WANG YI

MINISTRO DEL EXTERIOR DE CHINA

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Vice President Kamala Harris
Nuestra administración está trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios estatales y locales para apoyar la salud y la seguridad de la comunidad de East Palestine, Ohio. Continuaremos monitoreando la calidad del aire y el agua y nos aseguraremos de que los residentes afectados tengan los recursos que necesitan. 2
DE PRIORIDAD
Nuestra pretensión es que nuestra Máxima Casa de Estudios sea reconocida como un Organismo Constitucional Autónomo local, transitando del principio especial de autonomía que le dota de legitimidad para actuar con independencia”

VOCES QUE VER

TEMA IMPORTANTE

La noche de mi día busca concientizar la detección temprana de cáncer de mama

La puesta en escena tiene el objetivo de fomentar el autocuidado y la prevención en temas como el cáncer de mama, con todos los sentimientos, vivencias y pensamientos que se viven

Texto y fotos: Andrea Segura

Todos los sentimientos, vivencias y pensamientos que se tienen en torno a recibir un diagnóstico positivo a cáncer de mama se verán reflejados en las actuaciones de Itzel Chán y Silvia Kater, quienes protagonizan la puesta en escena “La noche de mi día”, una obra de la dramaturga Daniela Esquivel, que busca la prevención temprana de este mal, que atañe y es la principal causa de muerte de mujer en México.

La también directora y fundadora de la compañía artística “Luna y Señas, Artes Escénicas”, con 20 años de existencia, comprometidas a tratar temas de impacto en la sociedad que es lo que siempre los ha caracterizado, indicó que con esta puesta en escena de reflexión buscan fomentar que el autocuidado y la prevención son importantes en temas como el cáncer de mama.

Resaltó que a través de los años con la compañía pretenden que sus proyectos teatrales y artísticos siempre tengan un trasfondo social, hablar de temas que sean importantes para compartir a la sociedad y que aporten a los cambios dentro de esta.

“Somos una compañía que escucha e incorpora los temas que en su momento mueven a la sociedad donde nos estamos desenvolviendo, ya sea por nuestras distintas búsquedas laborales, personales, creativas o artísticas. Es así como seleccionamos los temas que llevamos a escena”, señaló.

Destacó que el tema del cáncer de mama para “La noche de mi día”, llegó a tocar a la puerta de la compañía, razón por la

cual decidieron transformarlo en esta reflexión escénica para poder dialogar con el público con respecto al tema.

“Pues además de la dramaturgia que nos presentan las actrices en escena, con historias basadas en mujeres cercanas a nosotros, buscamos acercarnos al público y también escucharlos. Esta puesta en escena logra esa reflexión e interacción con el público asistente; y aunque lamentablemente el cáncer no se puede prevenir, con un diagnóstico a tiempo sí hay una enorme diferencia en el curso de la enfermedad”, añadió.

Daniela Esquiva dijo que el trabajo que han estado realizando ha trascendido en no solo el equipo de trabajo de la compañía y puesta en escena, que lo conforman puras mujeres.

“Todas hemos buscado que el mensaje no se quede solamente en la parte de la escena, nos hemos involucrado personalmente para hacer llegar el mensaje a nuestra comunidad, a nuestras amigas, a nuestros familiares cercanos; porque una vez que conoces el tema ya no puedes ignorarlo”, sentenció.

Se han creado redes de apoyo entre la comunidad, pues a partir de esta puesta en escena y la información con la que cuentan han podido acercarlo a más mujeres.

“De igual manera fue importante tener la representación de dos mujeres, una representando a una persona de 60 años y otra de 30, porque las juventudes tienen que tener en cuenta que esto no es una enfermedad que ataña sólo a las mujeres mayores”, puntualizó.

Mencionó que esta puesta en escena es especial, ya que mediante ella se buscan recaudar

fondos para mantener el proyecto vivo, ya que las producciones que realizan son autónomas. Esta obra de reflexión sobre el cáncer de mama se presentará el próximo viernes 24 de febrero, a las 19:30 horas, en el auditorio Meridiano, ubicado en la colonia Altabrisa. El costo del boleto donativo es de 120 pesos al público en general.

A DESTACAR

social.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
ESTA OBRA de reflexión sobre el cáncer de mama se presentará el próximo viernes 24 de febrero, a las 19:30 horas, en el auditorio Meridiano, ubicado en la colonia Altabrisa. El costo del boleto donativo es de 120 pesos al público en general.
A través de los años, la compañía Luna y Señas, Artes Escénicas ha buscado que sus proyectos teatrales y artísticos siempre tengan un trasfondo

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2022

Va en incremento el respeto a los derechos humanos: Codhey

RECONOCE APORTES

Sabido Santana celebró las acciones emprendidas por el gobernador Mauricio Vila Dosal para promover, respetar y garantizar los derechos humanos de la sociedad yucateca.

Desde el pleno del Congreso local, el ombudsperson reconoció el proyecto impulsado por el Gobierno de Yucatán para la construcción de la Casa de Asistencia Social para niños, niñas y adolescentes de la entidad “Casa Otoch”, que sustituirá al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), y que permitirá un mejor espacio para los menores bajo la tutela del Estado.

También celebró el anuncio de la construcción de un nuevo edificio que hospedará al Hospital “Agustín O´Horán”, una añeja necesidad, que gracias a la voluntad política y al compromiso de los Gobiernos federal y estatal, pronto será atendida para la satisfacción del derecho humano a la salud de los habitantes de la entidad.

“Nuestro reconocimiento al Gobierno del Estado por estas acciones que han sido anunciadas y puestas en marcha, con las que se promueven, respetan, protegen y garantizan los derechos humanos de la sociedad yucateca”, manifestó

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

Al rendir su informe correspondiente al año 2022 ante el Congreso local, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, aseguró que ha aumentado la cultura de respeto de los derechos fundamentales entre autoridades y ciudadanos.

“Ante ustedes he descrito lo que todas y todos hemos hecho cada uno de quienes colaboramos en la Comisión de Derechos

Humanos. Sin embargo, más allá de las cifras, datos y actuaciones, tengo que reconocer que hoy se ha incrementado la cultura de respeto a los derechos humanos”, dijo.

Y la prueba, agregó, es el cambio generado en la política pública tomando como base el desarrollo sostenible y las necesidades de los más vulnerables y desprotegidos.

“Es innegable la buena voluntad que existe para trabajar en la construcción de puentes para el respeto y la tolerancia, tanto en el ámbito municipal como estatal. Cualquier logro obtenido no es otra cosa que el

fruto del trabajo comprometido que se ha dispuesto después de la crisis sanitaria, que poco a poco hemos ido superando”, señaló ante los legisladores.

A casi 30 años de la creación de la Codhey, Sabido Santana destacó avances para la defensa de los derechos humanos en la entidad, todo ello luego describir, en números, la actividad de ese organismo en el año pasado.

“Es por ello que quiero reconocer a quienes desinteresadamente han puesto su tiempo y experiencia para su crecimiento y fortalecimiento, como son los ex presidentes y los consejos

consultivos y de la sociedad civil organizada”, afirmó con la voz entrecortada.

Recordó que su proyecto de trabajo presentado ante los diputados cuando fue elegido hace cuatro años es la guía para orientar sus pasos al frente de la Codhey.

“Como piedra angular de mi gestión está la atención con rostro humano y cercana a la ciudadanía yucateca, por eso hemos orientado los recursos a las instalaciones, como las oficinas de la zona sur que se abrieron en la colonia San José Tecoh, que han representado un alivio para las familias del sur de la ciudad”, recalcó.

RECOMENDACIONES

Ante 24 de los 25 diputados y representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, Sabido Santana detalló que fueron 2,793 las solicitudes recepcionadas y atendidas, de las cuales 950 fueron expedientes de gestión, 305 de quejas, 1,359 de orientación y canalización y 179 de oficios de conocimientos.

Dijo que se iniciaron 37 quejas de oficio, de un total de 9,438 diligencias, con 57 incidentes de presentación de personas, mientras que se presentaron 22 de-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
ESPECIAL
El mérito es de quienes desinteresadamente han puesto su tiempo y experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos desde la sociedad organizada, señala el ombudsperson Miguel Óscar Sabido Santana
LA SESIÓN Ordinaria en el Congreso del Estado fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Erik José Rihani González; la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; y la presidenta del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés.

A DESTACAR

Sabido Santana dijo que ya son siete los municipios que someten a su cabildo la aprobación del Reglamento de Derechos Humanos y que reconocen la necesidad de contar con una Unidad Municipal de Derechos humanos, al tiempo que enfatizó que persiste el proyecto de constituir un Instituto de Estudios e Investigaciones en derechos humanos, en tanto, se han realizado diplomados especializados sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y de las personas con discapacidad.

nuncias ante la FGE.

Asimismo, se dictaron 220 medidas cautelares a 60 autoridades y se ofrecieron 41 recomendaciones a dependencias estatales y municipios. En total se registraron 113 servidores públicos estatales y municipales sancionados.

Al informe asistieron como testigos de honor la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del Gobernador y la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Canto Valdez.

PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

En asuntos generales de la sesión de Pleno, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, pre-

sentó una iniciativa para incluir a la Universidad Autónoma de Yucatán a la lista de Organismos Constitucionales Autónomos e integrar un nuevo Capítulo denominado: De la Universidad Autónoma de Yucatán, en la Constitución Política del Estado de Yucatán, porque, sin duda, permitirá consolidar la autonomía e independencia que ha permitido el progreso de las clases menos favorecidas.

“Nuestra pretensión es que nuestra Máxima Casa de Estudios sea reconocida como un Organismo Constitucional Autónomo local, transitando del principio especial de autonomía que le dota de legitimidad para actuar con independencia, a una naturaleza jurídica suprema con reconocimiento en la Constitución local y no solo en la ley, quedando los procedimientos de elección de directivos, ad-

También se aprobó, por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para determinar el número de regidores que integrarán los 106 ayuntamientos de los municipios del estado, a partir del Ejercicio Constitucional que inicia el 1 de septiembre de 2024, quedando de la siguiente manera: Ocho regidores propietarios, cinco serán de mayoría relativa y tres de representación proporcional, en los ayuntamientos de los municipios de: Abalá, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cuzamá, Chichimilá, Dzán, Dzidzantún, Dzilam González, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Kantunil, Kinchil, Maní, Opichén, Panabá, Samahil, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Temax, Tetiz, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixméhuac, y Tixpéual.

Once regidores propietarios, siete serán de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional, en los ayuntamientos de los municipios de: Acanceh, Akil, Conkal, Chemax, Espita, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Seyé, Tecoh, Tekax, Tekit, Temozón, Ticul, Tinum, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid y Yaxcabá.

RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CODHEY A 19 AUTORIDADES

ministrativos y docentes, así como lo referente a planes de estudio”, agregó.

AVALAN RECONOCIMIENTO A NANCY WALKER

De igual manera, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad la designación de la Licenciada en Sociología, Nancy Walker Olvera, como la recipiendaria del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, que se entregará en Sesión Solemne el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Su labor como profesionista en el campo del desarrollo humano, la investigación participativa de género y diversidad, así como el fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres, entre otros, son los méritos que llevaron a Walker Olvera a ser la próxima recipiendaria del citado reconocimiento.

Para el Ayuntamiento de Mérida serán diecinueve regidores propietarios, once de mayoría relativa y ocho de representación proporcional.

DISCURSO EN MAYA

Al conmemorarse el Día de las Lenguas Maternas (21 de febrero), se contó con la presencia de la maestra en Gestión del Desarrollo Rural, María Chavarre Chim, maya-hablante originaria de Chumayel, quien destacó ante los diputados y el público presente la importancia de la lengua maya y de que esta no se pierda.

“Estamos en un momento importante para generar estrategias que eviten que se siga dejando de hablar la lengua maya, pero es muy necesaria la participación de los hablantes, para decidir sobre el futuro de la lengua”, dijo en un discurso en maya.

Recordó que, aunque en 2022 se declaró la lengua maya como Patrimonio Cultural Intangible, aún falta generar más estrategias sobre el tema.

“Sueño con un Yucatán donde podamos cantar, escribir, gustar en lengua maya, sin necesidad de intérpretes o traducciones, porque, como lo estipula la ley, es un derecho de vivir en nuestra lengua, en nuestra cultura”, expresó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL 41
EN SU INFORME, el ombudsperson dio a conocer que, en el periodo reportado, el organismo autónomo registró, derivado de las quejas recibidas, un total de 902 hechos violatorios de derechos humanos, clasificados en 65 causas. LA CODHEY también realizó 57 diligencias relativas al incidente de presentación de personas, para su búsqueda y localización, y presentó 22 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por actos que, además de ser presuntas violaciones a derechos humanos, constituían posibles hechos delictivos.

MONUMENTO A LA PATRIA, A LAS 10:00 HORAS

Convocan a población yucateca a defender al INE y la democracia

Representantes de diversas agrupaciones hacen el llamado a la ciudadanía a participar en la marcha nacional, a celebrarse este próximo domingo 26

Acciones de repavimentación

Texto y foto: Agencia

la vida de las personas.

REPRESENTANTES DE diversas agrupaciones hicieron la invitación a la ciudadanía en general, especialmente a los jóvenes, para unirse a la marcha en defensa del INE, a efectuarse a nivel nacional el próximo domingo 26 de febrero, y que en Yucatán contará con participación en Mérida y Valladolid.

Texto y foto: Manuel Pool

En rueda de prensa celebrada ayer, representantes de diversas agrupaciones hicieron una invitación a la ciudadanía en general, y en especial a los jóvenes, para participar en la movilización que, en defensa del INE, se realizará a nivel nacional este domingo 26 de febrero.

En Mérida, el punto de reunión será el Monumento a la Patria, a partir de las 10:00 horas, mientras que en Valladolid, una hora antes, saldrán del parque de San Juan con rumbo al Palacio Municipal.

La representante en Yucatán del Frente Nacional Cívico, Ana Rosa Payán Cervera, detalló que el grupo de asociaciones civiles que participan en esta convocatoria tiene como única pretensión defender la democracia del país.

“Estamos muy preocupados porque existe una enorme presión por parte del gobierno actual para que, como parte del llamado Plan B, exista una serie de leyes secundarias que obligan a que haya una verdadera desmantelación del Instituto Nacional electoral”, indicó la ex alcaldesa de Mérida, quien recalcó que más allá de la defensa del INE se promueve la defen-

sa del voto, “por eso decimos: mi voto no se toca”.

Por su parte, Patricia McCarthy recordó que son en total nueve organizaciones las que en Yucatán se suman a esta acción ciudadana que es una continuación de la actividad del 13 de noviembre pasado, que logró frenar la reforma constitucional que porponia el ejecutivo federal.

“Al ver este freno, es que se opta por el llamado Plan B que pretende desmantelar por completo al Instituto Nacional Electoral y permitir además, que funcionarios en funciones hagan campaña de manera descarada con reformas a algunas de las leyes secundarias”, detalló la representante del Frente Cívico Familiar y agregó que el 13 de noviembre participaron 54 organizaciones, en 67 ciudades, tanto de México como Estados Unidos y España. Ahora la convocatoria es más amplia, se han sumado 80 ciudades, entre ellas Mérida y Valladolid, y más de 98 organizaciones.

Recordó que se han presentado recursos contra las dos primeras leyes que han sido promulgadas, la Ley de Responsabilidad Administrativa y la Ley General de Comunicación Social

“Ayer el ministro Alberto Pérez Dayan admitió y presentó la suspensión provisional contra la aplicación de estas dos leyes en los procesos electorales en curso en Coahuila y en el Estado de México, esto nos demuestra el poder que tiene la suprema corte de justicia de la nación para frenar esta acción inconstitucionales así que esta movilización es un llamado un respaldo a la labor que ahora tendrá la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, subrayó.

McCarthy adelantó que en cuanto se promulguen las otras cuatro leyes se invocaran los procesos jurídicos en contra de ellas, incluyendo amparos ciudadanos a los cuales dijo “los presentes nos sumaremos”.

Por su parte, la presidenta de la Amisy y Poder Ciudadano, María Eugenia Núñez, afirmó que, si bien el INE no es perfecto, sí es perfectible y recalcó que no debe ser desmembrado.

“El domingo 26 participaremos en una lucha cívica, por los derechos ciudadanos, por los derechos humanos amplios y de cualquier tipo; no se puede permitir una vulneración de los Derechos humanos ganados a costa de sangre y de vidas humanas”, señaló.

En lo que va del año, cuadrillas de trabajadores del Ayuntamiento de Kanasín han realizado acciones de bacheo en poco más de 5,700 m2 de superficie, labores que continuarán de manera permanente en esta administración, indicó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

“El bacheo de calles no se ha detenido en Kanasín y es un tema en el que podemos decir que hemos abatido rezagos importantes, el cual nos fue heredado de las administraciones pasadas”, indicó el edil kanasinense al realizar un recorrido para supervisar ese tipo de acciones a favor de la población.

Recordó que este tipo de trabajos tiene como principal finalidad mejorar las condiciones de vida de la población del municipio y de manera especial que existan las adecuadas calles y vialidades que permitan una circulación vehicular más segura y fluida para los conductores, a fin de evitar accidentes que pongan en riesgo

Subrayó que en varios sitios del municipio se han realizado ese tipo de labores, de manera especial en la cabecera municipal, Pedregales, Pablo Moreno, Leona Vicario, Xelpac, Palmas San Pedro, Cerritos Mulchechén, entre otras colonias y fraccionamientos.

“Los servicios públicos y los trabajos a favor de la población no se han detenido un solo momento y eso es resultado de que existe un gobierno que tiene como principal compromiso generar mejores condiciones de vida para la gente”, apuntó. En el caso del bacheo recordó que son dos cuadrillas de trabajadores, cada una de 11 personas, las que están trabajando de manera continua en el municipio, De igual manera, Edwin Bojórquez agradeció los reportes de baches por parte de los ciudadanos porque “eso demuestra que existe confianza en nuestro gobierno de que estamos resolviendo ese tipo de situaciones, lo cual estamos tratamos de resolver en el menor tiempo posible”.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
suman este año más de 5,700 metros cuadrados, en Kanasín

FIELES RECIBEN LA CRUZ DE CENIZA EN LA FRENTE

En Cuaresma, los alimentos que se ayunan deben darse a los pobres:

Texto y foto: Darwin Ail

Al oficiar la misa por el “Miércoles de Ceniza”, que marca el inicio de la Cuaresma, el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz explicó que en este tiempo litúrgico se debe ayunar y dar limosna, pero que los alimentos que no se coman por la abstinencia deben regalarse a los que menos tienen.

En la Catedral de San Ildefonso, el obispo auxiliar, en representación del arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, quien se encuentra en El Salvador, tras sufrir una infección por una bacteria, indicó que también hay que ocuparnos del medio ambiente, de la cultura de la higiene, poner la basura en su lugar y cuidar los árboles.

“Hay que evitar el jardín se transforme en un desierto, la codicia insaciable, que considera todo deseo como un derecho, recuerden hermanos el ejercicio de ayunar, orar y dar limosna es Cuaresma aprender a sufrir del amor, orar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficien-

cia de nuestro yo, necesitados del Señor y de su misericordia, dar limosna para salir de la codicia”, explicó.

Indicó que el que es misericordioso debe tener un corazón fuerte, firme, abierto a Dios, un corazón que se deje impregnar por el Espíritu Santo, en definitiva, un corazón pobre que conoce su pobreza y lo da todo por el otro.

“Iniciamos un nuevo tiempo de Cuaresma que nos invita estas palabras de San Pablo, la invitación a la pobreza, a una vida pobre en sentido evangélico el camino Cuaresmal ha de ser sinodal, es individual, personal, además, comunitario. Cristo se hizo pobre por nosotros, el estilo de Dios es la debilidad y la pobreza siendo rico se hizo pobre, que gran misterio la encarnación de Dios y la razón de todo esto es el amor de Dios padre, el amor nos hace semejante, crea igualdad, derriba los muros y las distancias”, señaló.

Refirió que Jesús trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia, obró con voluntad

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LOS OFENDIDOS

muy temprana, por lo que ahora, todo o mucho les molesta, les incomoda, ¡les ofende!.

Pedro Mena Díaz

de hombre, amó con corazón de hombre, nacido de la Virgen María fue semejante a nosotros excepto en el pecado, su modo de amar de estar cerca de nosotros. “Cristo cargó con nuestras debilidades y pecados, la única la tristeza es no ser santos, hay única y verdadera miseria y no vivir como hijos de Dios y hermanos de Cristo”, dijo.

El presbítero recalcó que la Cuaresma es un tiempo adecuado para preguntarnos de que debemos privarnos para ayudar a otros con nuestra pobreza, la verdadera pobreza duele, no sería válido un despojo sin esta dimensión penitencial, desconfiemos de la limosna que no nos cueste y no nos duela.

“Tu amor al prójimo es la medida de tu catolicidad, la Cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, comunidades, de gracia Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes, nos conoce por nuestro nombre, sucede que cuando estamos bien nos olvidamos de los demás, no nos interesan sus problemas y sufri -

mientos, la indiferencia es un malestar que debemos afrontar como cristianos”, apuntó.

Afirmó que hay que servir por Cristo y llegar a ser como él, con Jesús no podemos ser indiferentes, pertenece a un sólo cuerpo, si un fiel sufre la Iglesia lo siente, las necesidades de los demás demuestran la fragilidad de la vida.

Agradeció al papa Francis-

co por nombrar al nuevo obispo auxiliar Mario Medina Balam, cargo que asumirá el viernes 14 de abril de este año. “Que la luz de Cristo disipe las tinieblas del corazón”, manifestó.

Posteriormente, decenas de fieles recibieron la cruz de ceniza en la frente, con el que son perdonados sus pecados y ahora se prepararán para la Semana Santa.

mbarghomz2012@hotmail.com

¿Qué hace un alma cuando se siente ofendida?, ofendida por lo que pasa en el mundo: la guerra, el hambre, la pobreza, su ambiente y entorno regularmente precarios en su percepción de la vida en el planeta.

¿Y si la ofensa no siempre es consciente?, porque puede haber ofensas enquistadas en lo más profundo de un alma que no siempre sabe por qué pasan las cosas. Quizá la inconsciencia de seres que alguna vez fueron menospreciados, castigados o atormentados desde edad

En este sentido podemos dar por sentado que las primeras ofensas de un ofendido comenzaron en la infancia, en la vida intrapersonal y privada de su propia intimidad, entre las bambalinas de un cuidador que como padre o como madre amenazaron, reprimieron, lastimaron o los ignoraron a través de los castigos típicos disfrazados de “educación”: nalgadas, coscorrones, jalones de orejas, pellizcos, chancletazos que solían siempre dar en el blanco o verdaderas tundas con lo que intentaban o creían corregir su desobediencia y rebeldía.

Los ofendidos aparentan ser dóciles, a veces cariñosos, pero son más ladinos que sinceros, su máscara es la disculpa y su arrebato la ira. Y no es malicia, sino defensa y miedo en contra de aquello que los lastima y molesta en su visión del mundo. Cuando

se juntan ocultan su nombre tras la masa anónima, hoy usan alias en las redes virtuales. Y cuando hablan lo hacen siempre en plural: nosotros -dicen-. Pero el nosotros nunca es claro, sino disperso, anónimo (oculto).

Los ofendidos suelen vivir en la oscuridad (la de su inconsciente e inseguridad), defendiendo desde su sombra causas ajenas. Todo les indigna porque son los demás, nunca ellos, los responsables de los males del mundo al que quieren cambiar, pero sin dejar de juzgar o reprochar (y reprobar) lo que ellos ven y los demás no hacen.

Los ofendidos se enferman siempre, algo (un gen) en su sistema inmune se alteró o se modificó desde su infancia. Son los eternos enfermos crónicos o aquellos emocionalmente inestables. Débiles y apáticos también suelen buscar culpables en los sistemas sanitarios. Para ellos su enfermedad o su salud es responsabilidad de hospitales y médicos, nunca de ellos mismos.

Los ofendidos siempre son las víctimas. Acusan siempre a los demás de no comprenderlos lo suficiente, de su pena y sus fracasos. Quizá eso mismo algún día les dijeron a sus padres, o fueron incapaces de hacerlo y ahora se lo reclaman al mundo. Ciertamente sufren y suelen exhibir su dolor con rabia, desdén y desprecio por la humanidad. Los ofendidos son los eternos inconformes con todo; gobiernos, clima, economía, cultura, educación, tecnología, ciencia, familia. Y su pesimismo es tan vasto que han olvidado la esperanza.

A los ofendidos los ofendieron tanto que olvidaron toda forma de empatía y de diálogo; discuten, gritan, maldicen, confrontan, amenazan. Y nada vale más que su razón y su lengua. No suele importarles, llegado un momento de discusión o defensa, el aspecto moral ni ético de su conducta.

Los ofendidos están dolidos, sufren sin duda por lo que les hicieron o por lo que ni siquiera

saben o recuerdan que les hicieron. Los ofendidos suelen tener padres fríos y tiranos, madres demandantes y neuróticas, sobreprotectoras y aprensivas. Confunden el amor con la obediencia y la educación con los “valores rígidos” en los que crecieron.

A los ofendidos les duele la vida y les espanta la muerte. El cortisol sin duda, esta hormona del miedo y el estrés en su sistema neuro-bioquímico, los mantiene en un estado de agitación constante. Ciertamente carecen de equilibrio, no conocen la armonía porque emocionalmente pertenecen a la distopía misma de su falta de homeostasis.

Los ofendidos nunca aman suficiente, no saben cómo hacerlo. También por ello viven culpando a los demás de que los quieran poco o no los quieran. Pero para que un ofendido exista, como un virus, necesita quien lo acoja, quien lo hospede para replicarse. De otro modo, ¡desaparece!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. AL OFICIAR la misa del “Miércoles de Ceniza”, el obispo auxiliar, Pedro Díaz Mena, destacó que en la Cuaresma se debe ayunar y dar limosna, pero esos alimentos deben donarse a los pobres.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023

RESULTADOS VISIBLES

Transparencia de Yucatán destaca en la fiscalización de la Cuenta Pública 2021

El Estado demuestra un buen manejo de los recursos públicos que se reflejan en la entrega del tercer informe presentado por parte de la ASF

Texto y foto: Cortesía

La transparencia y buen manejo de los recursos públicos del gobierno de Mauricio Vila Dosal se refleja en el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en donde no se recibieron acciones que impliquen la devolución de recursos federales, como parte de la transformación de Yucatán en su mejor versión.

De conformidad con los resultados presentados, la entidad demostró y rindió un buen manejo de los recursos públicos al darse a conocer los resultados correspondientes a las últimas 11 auditorías programadas al Poder Ejecutivo de Yucatán.

Como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, Yucatán es uno de los estados con el menor importe observado por el órgano fiscalizador, ya que dicho importe, que equivale a cerca de 17 millones de pesos, representa el .049 por ciento de un total que asciende a más de 34 mil mi-

llones de pesos, según la ASF.

El monto de lo observado, que equivale a los cerca de 17 millones de pesos, corresponde a tres conceptos, de los cuales, dos ya se aclararon y uno está por resolverse.

Esto refleja la voluntad del gobierno de Vila Dosal para hacer cambios evidentes que transformen y conformen un mejor Yucatán, realizando un buen ejercicio de los recursos públicos y también en el Cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.

De esta manera, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos que maneja.

Cabe destacar que, desde el inicio de la administración de Vila Dosal, en el segundo informe anual del ejercicio 2019 relativo a la fiscalización en el rubro de Disciplina Financiera y en la fiscalización a la Cuenta Pública 2021 en los informes del Fondo de Aportaciones Múltiples, Fondo de Aportaciones para la Educación Tec-

Arzobispo se recupera y regresaría el sábado a Mérida

Texto y foto: Darwin Ail

El obispo auxiliar Pedro Mena

Díaz informó que el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, se recupera de la infección de la bacteria que tuvo en El Salvador y que, de continuar así, es probable que el sábado próximo ya esté de regreso en Mérida.

Explicó que en un principio pensaron que se trató de un rotavirus, ya que tuvo síntomas parecidos a esa afección, que actualmente se registra en ese país, pero que,

tras un diagnóstico, se detectó que solamente se trata de una bacteria.

-Hoy le harán exámenes y probablemente regresa el sábado. El máximo representante de los católicos en el Estado ya camina, incluso ya asistió con las religiosas en la capilla en la Casa del Sacerdote en ese país. Actualmente se encuentra en la Casa del Sacerdote en San Salvador, donde lo apoya una doctora y dos enfermeras -detalló.

El obispo auxiliar recordó que el Arzobispo asistió una asamblea, en un sínodo convoca-

nológica y de Adultos y de la auditoría a la gestión administrativa y financiera de recursos del gasto federalizado, tampoco se realizó observación alguna a la cuenta pública estatal.

Asimismo, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en transparencia, la calificación más alta en su historia, 19 puntos por encima del promedio nacional según el Índice de Transparencia de A-Regional en 2021, se colocó en

DE CONFORMIDAD con los resultados presentados, la entidad demostró y rindió un buen manejo de los recursos públicos, al darse a conocer los resultados correspondientes a las últimas 11 auditorías programadas al Poder Ejecutivo de Yucatán. cia y eficiencia gubernamental, en 2020, con todo y pandemia, Yucatán fue el tercer estado de México con menor monto de observaciones de nuestro gasto observando sólo el 0.17 por ciento de 44 mil millones de pesos, según la ASF; también, en 2022, Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia del estado de Yucatán en “A+”, lo que da cuenta que la entidad tiene solidez financiera para las inversiones.

do con el Papa Francisco, en el que se busca caminar juntos donde participe todo el pueblo, es un evento regional y se representó a México con otros sacerdotes. A monseñor Gustavo le tocó presidir y el pasado viernes, al dirigirse al aeropuerto, se sintió mal.

Rodríguez Vega era esperado en la Ciudad de México por integrantes del consejo de presidencia que presiden los arzobispos Rogerio Cabrera y el secretario ejecutivo Ramón Castro, para preparar un evento en Roma.

Ante lo anterior, Pedro Mena resaltó que cuando monseñor regrese a Mérida es muy probable que tenga un tiempo de reposo, pues además diabetes desde hace varios años, aun-

la primera posición nacional en las secciones de Derecho y Sistema Político del Índice de Competitividad Estatal 2022 que elabora el Imco y ocupó la segunda posición nacional en la medición de Presupuesto basado en Resultados (PBRSED) con una calificación de 94.5 puntos, dato superior al nacional de 76.3 según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2022.

En materia de transparen-

que está controlado.

Por otro lado, al explicar la importancia del ayuno en la Cuaresma, también recomendó visitar a los enfermos.

Respecto al aumento de fieles en Semana Santa, señaló que no

convocarán a multitudes, se insistirá en el protocolo, la sana distancia no está tan vigente, suele ir a Mocochá, donde en la iglesia siguen llevando su cubrebocas, los que acuden a los oficios tienen la costumbre de cuidarse.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

Progreso se posiciona como asiduo destino de cruceros

Texto y foto: David Correa

El puerto de Progreso en el 2022 y en lo que va del 2023 ha logrado un mayor posicionamiento como destino de arribo de cruceros, esto luego de que en 2019 había alcanzado cifras positivas las cuales se interrumpieron por la pandemia.

Recientemente, se dio a conocer que Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe de México durante 2022, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar).

A la fecha, en Yucatán, este mercado ha recuperado el 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia.

El puerto continúa recibiendo visitas de navieras grandes como la Carnival, además recientemente ha sido destino para cruceros

LA MALEZA INVADE UNA ESQUINA Y GENERA DIVERSAS QUEJAS

de otras líneas navieras.

El año pasado comenzaron a tocar puerto en la entidad el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney Cruise Line.

Respecto a la naviera de Disney, recientemente esta anunció que este 2023 aumentará de forma paulatina sus operaciones en este municipio costero, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.

En general los arribos de cruceros han ido en aumento, esto si bien representa un beneficio a Progreso para el sector turístico, trae aún mayor beneficio al interior del estado puesto muchos visitantes llegan a Progreso para conocer Yucatán, entre estos sitios como Mérida, zonas costeras y zonas arqueológicas.

Texto y foto: David Correa

Una de las esquinas del cruzamiento de la calle 31 con 90 del puerto de Progreso se ha tornado problemática, puesto junto a un predio ha crecido de forma excesiva la maleza.

Esto según se quejan ciudadanos, además de dar mala vista es un foco de infecciones, dado que ahí los animales hacen ni-

CONCURRIDA MISA

Feligreses del puerto acuden a imposición de cruz de ceniza

La ciudadanía se hace presente en la parroquia de la Purísima Concepción y San Telmo, donde el presbítero Óscar Manuel Cetina encabeza la ceremonia religiosa

EN

Siguiendo la tradición de la fe católica romana, feligreses del puerto de Progreso acudieron la mañana de ayer a la parroquia de la Purísima Concepción y San Telmo, ubicada en el primer cuadro del municipio, para celebrar la respectiva misa del “Miércoles de Ceniza”.

de ayer, muy temprano, a la parroquia de la Purísima Concepción y San Telmo, ubicada en el primer cuadro del municipio, para celebrar la misa y recibir la cruz del "Miércoles de Ceniza". tacó la importancia de tres cosas que van ligadas a este día en preparación para la celebración de la Resurrección de Jesús, con la limosna, el ayuno y la oración.

Los ciudadanos acudieron a escuchar la misa y después como es tradición pasaron uno a uno a recibir la cruz de ceniza en sus frentes, como parte de sus creencias religiosas.

Dicha celebración fue presidida por el presbítero Óscar Manuel Cetina, en la que des -

dos, y también contribuye a proliferación de plagas como moscos. Por otro lado, señalan que estorba el camino de peatones.

La maleza queda igual junto a un poste de alto que ha sido vandalizado, y de seguir creciendo la maleza podría estorbar la visibilidad de dicha señalética.

Otro problema es que ya se está volviendo un tiradero, pues lamentablemente gente inconsciente arroja su basura en el sitio.

La misa comenzó a las 7:00 horas y se tuvo concurrida asistencia, sobre todo más que en los últimos años cuan -

do la pandemia había afectado dichas actividades.

A DESTACAR

En celebración litúrgica, destacan importancia de tres temas ligados a este día, rumbo a la Resurrección de Jesús: limosna, ayuno y oración.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto: David Correa Foto: Cortesía SEGUIMIENTO a la tradición de la fe católica romana, feligreses de Progreso asistieron la mañana

CONTINUIDAD A TRADICIONES DE LA POBLACIÓN

Cientos de oxkutzcabenses despiden festejos a Momo

Últimas actividades incluyen el bando carnavalesco, baile con sabor cubano gratuito, lectura del testamento y la quema de Juan Carnaval

El Iyem firma convenios de trabajo con Itssy y UTR Sur

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Cientos de oxkutzcabences despidieron las fiestas del Carnaval 2023, con el bando carnavalesco, baile con sabor cubano gratuito, lectura del testamento y la quema de “Juan Carnaval”.

La lectura del testamento es la que reúne más espectadores, quienes atentos escuchan de manera chusca la herencia que deja Juan Carnaval.

Los balconeados son prin -

de manera gratuita un baile tradicional, que fue amenizado por el grupo cubano Enrique Álvarez y su Charanga Latina, Disco Móvil La Rumba.

CIENTOS DE OXKUTZCABENSES despidieron las fiestas del Carnaval 2023, con el bando carnavalesco, un baile con sabor cubano gratuito, lectura del testamento y la quema de “Juan Carnaval”, en una cita carnestolenda donde se cumplió la meta de divertir a la población y se reportó saldo blanco. cipalmente los funcionarios públicos, políticos del municipio y vecinos muy conocidos incluido el alcalde, Juan José Martín Fragoso.

El último paseo (bando) se realizó por la tarde, iniciando en el Siglo XXI, recorriendo las principales calles del municipio, para concluir frente al palacio municipal, donde se presentó por última vez la comparsa de los Reyes del Carnaval 2023, “Gorety I” y “Cristhian I”.

Posteriormente, se ofreció

Como cada año, para estas fechas en el que el precio del limón ya rebasa los 600 pesos la caja de 18 kilos, los ladrones ya están al acecho de ir a los huertos con las intenciones de cosechar lo ajeno.

Hasta ahora las penas establecidas para castigar a los ladrones de productos del cam-

Cabe señalar que con estos eventos, en el municipio se da continuidad a los tradiciones y costumbres de la gente.

De acuerdo con las autoridades municipales los festejos dedicados al Rey Momo cumplieron con la meta de divertir a los ciudadanos y visitantes, festividades que terminaron con saldo blanco.

po no han sido agravados para generar un escarmiento a los amantes de lo ajeno.

OXKUTZCAB.-Un diputado local, Raúl Romero Chel, presentó una iniciativa de ley en el que se contempla penas más severas a los sujetos que cometan el delito de robo de productos del campo, entre ellos el limón, herramientas agrícolas, entre otros, esto con la finalidad de inhibir estos delitos y aumentar las acciones punitivas de este tipo de delito.

OXKUTZCAB.-

La mañana de ayer, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), a beneficio de los jóvenes estudiantes de nivel superior del Sur.

Durante el acto, Raúl Carrillo Segura, director del Itssy, exhorto a los jóvenes adentrarse al mundo del emprendimiento, explotando los recursos de nuestra región y aprovechar al máximo los conocimientos que puedan obtener a través de los programas de incubación de proyectos, así como los programas y asesoramiento para emprendedores que ofrece el Instituto Yucateco De Emprendedores.

Por su parte, Antonio González Blanco, invitó a los estudiantes que tienen proyectos a participar en las convocatorias que se encuentran vigentes en el Iyem, que ofrecen asesoría

en el tema de imagen de producto, planes de negocios e incluso apoyos en especie.

Después de la firma de dicho convenio, se realizó un recorrido en los diferentes stands de proyectos que actualmente se encuentran en periodo de incubación y otros que incluso han sido acreedores de premios a nivel nacional.

Del mismo modo, el rector de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur), Víctor Maravé Sosa firmó un convenio de colaboración con González Blanco.

Este refrendo contribuye a fortalecer la alianza institucional con el Iyem para seguir fomentando la cultura emprendedora entre las y los universitarios, quienes conocieron a través de una charla, programas de impulso a su alcance, la posibilidad de acceder a esquemas de consultoría, así como sumar nuevos conocimientos, herramientas y metodologías que serán de mucha utilidad en un proceso de Incubación de ideas de negocio.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis Texto y foto: Bernardino Paz Celis
LADRONES AL ACECHO DE HUERTOS EN BUSCA DE COSECHAR LO AJENO

DEPORTES

Michael Jordan, el jugador que tuvo porque no era lo suficientemente

Con seis anillos de campeón de la NBA, Michael Jordan cumplió 60 años el pasado 17 de febrero, aunque sus inicios en el mundo de la canasta fueron difíciles. Su primer entrenador colegial en Wilmington, Carolina del Norte, le dejó fuera del equipo porque no era lo suficientemente alto y le recomendó que se olvidara del baloncesto y se dedicara a las matemáticas.

Texto y fotos: EFE

S in embargo, perseveró en su pasión por el basket y en 1982 ganó la liga universitaria con Carolina del Norte. En el "draft" de la NBA de junio de 1984 fue tercero en la primera ronda por los Bulls de Chicago.

Ese verano de 1984, poco antes de conquistar la primera de sus dos medallas de oro olímpicas en Los Ángeles, la segunda fue en Barcelona con el "Dream Team" en final contra los españoles, el fotógrafo Jacobus Rentmeester tomó la icónica foto de Jordan volando.

“AIR JORDAN”, “HIS AIRNESS”

En sus primeros años con los Bulls ganó dos de los tres concursos de mates del Partidos de las Estrellas, el de 1987 y el que nos queda en la retina del 6 de febrero de 1988, cuando en uno de sus intentos voló desde la línea de tiros libres hasta machacar el balón en el aro. Desafió las leyes de la gravedad, manteniéndose en el aire 0.92 segundos, lo que contribuyó a forjar la leyenda de "Air Jordan", al que se sumó el de "His Airness".

Se calcula que en alguno de

A DESTACAR

La NBA ha dado su nombre al trofeo de MVP desde la temporada 2022-23.

fue subastada en 2022 por poco más de 10 millones de dólares.EFE/EPA/ETIENNE LAURENT sus "vuelos" llegó a despegarse hasta 122 centímetros del suelo.

Poco a poco se convirtió en el líder de los Bulls, con los que acaparó seis anillos de la

NBA y cinco MVP. Los tres primeros títulos consecutivos, en 1991, 1992 y 1993. Consiguió que la afluencia a las gradas del viejo Chicago Stadium

se incrementara en 6,000 espectadores.

Su espectacular juego, con increíbles entradas al aro o tiros "imposibles", le repor-

taron a lo largo de su carrera una media de anotaciones de 30.1 puntos, récord histórico en la NBA que comparte con Wilt Chamberlain, que quedó

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023
LA NBA ha dado su nombre al trofeo de MVP desde la temporada 2022-23. EFE/EPA/DAVID MAXWELL UNA DE sus camisetas de los Bulls

tuvo que volar suficientemente alto

A DESTACAR

Su espectacular juego, con increíbles entradas al aro o tiros "imposibles", le reportaron a lo largo de su carrera una media de anotaciones de 30.1 puntos, récord histórico en la NBA que comparte con Wilt Chamberlain.

MAXWELL SHUTTERSTOCK OUT[SHUTTERSTOCK OUT]

reflejado en sus siete entorchados consecutivos como mejor anotador de las fases regulares de 1986-87 a 199293 y en los que estuvo, ade -

más, en el quinteto ideal. Su liderazgo no escapó tampoco a las grandes marcas. Nike lo convirtió en su imagen desde mediados de los ochenta e inclu-

so le dedicó su propia línea de zapatillas, las "Air Jordan". Todo se truncó de forma abrupta con el asesinato de forma violenta de su padre, desaparecido en julio de 1993 y cuyo cadáver se encontró días después junto a un río. Hundido y sin motivación para seguir jugando, el 6 de octubre se retiró y adoptó como refugio, a modo de terapia, en el béisbol, con los Chicago White Sox, y el golf. Sólo cinco meses después de que los Bulls retiraran su dorsal "23", Jordan dio la sorpresa y volvió a entrenarse con el equipo. Por segunda vez, tomó el papel de líder, pero su aporte inicial no fue suficiente y quedaron apeados en las semifinales de la Conferencia por los Magic de Orlando. Una vez engrasada la maquinaria, volvió a brillar y los Bulls consiguieron otros tres anillos consecutivos (1996, 1997 y 1998), en los que también fue el máximo anotador, rozando la treintena de puntos, y fue MVP de la competición regular en 1996 y 1998.

Jordan ligó su continuidad en los Bulls a que el técnico Phil Jackson continuara para

una décima campaña en su banquillo, la 1998-99. Premisa que no se produjo y el 13 de enero de 1999 Jordan se retiró por segunda vez. También salieron dos pilares del equipo: Scottie Pippen y Dennis Rodman.

En enero de 2000 volvió al mundo de la canasta, pero desde los despachos de los Wizards de Washington, como presidente de operaciones y accionista minoritario. Sin embargo, en abril de 2001 volvió a entrenarse y en septiembre, a sus 38 años, volvió a vestir de corto, convencido de que podía aportar y transmitir valores a la joven plantilla de un equipo mediocre. No lo logró en el liderazgo de este tercer proyecto, en el que había perdido un tercio de su capacidad anotadora, y el 7 de mayo de 2003, fue despedido del club por no lograr el objetivo de la reconstrucción del equipo.

Nunca más jugó y, tras varios intentos fallidos por

seguir ligado al baloncesto, en 2006 se convirtió en accionista minoritario de los Bobcats de Charlotte, uno de los peores equipos de la NBA, que en marzo de 2010 acabó adquiriendo y que recuperó su nombre original de Hornets cuatro años después.

Considerado uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto, ingresó en septiembre de 2009 en el Salón de la Fama y en noviembre de 2016 el presidente Obama le reconoció con la Medalla de la Libertad. Además, la NBA ha dado su nombre al trofeo de MVP desde la temporada 2022-23.

Sus viejas zapatillas y camisetas se han convertido en objetos de culto. Por un par de las primeras Nike Air Ships se pagaron 1.5 millones de dólares en una subasta en 2021, y un año después una camiseta de los Bulls se adjudicó por poco más de 10 millones de dólares.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023
BARCELONA, 02/08/1992.- El jugador norteamericano Michael Jordan entra a canasta ante el bloqueo del jugador española Santiago Aldama en el partido España-Estados Unidos de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. EFE/rba/Pool

Brindan apoyo a pequeñas y medianas empresas con los sistemas fotovoltaicos

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de apoyar a los usuarios que busquen una implementación de tecnología sustentable que implique un cambio o instalación de un sistema de energía solar para conquistar tal meta, la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) ofrece apoyo técnico para instalar sistemas fotovoltaicos para las pequeñas y medianas empresas de la entidad Cabe señalar que la agencia ofrece información a través de tres vías: Asesoría para la elección de la tecnología, estimación de un dimensionamiento aproximado para la instalación y acercamiento a fuentes de financiamiento para adquirir

TERCER SITIO DE GIMNASTA CAMPECHANO EN SELECTIVO RUMBO A CITA CONTINENTAL

el equipo o sistema.

El esquema está dirigido a la población que tiene la tarifa de CFE doméstica, y a todas las personas físicas con actividad empresarial o morales, cuya actividad económica corresponda a los sectores señalados.

Los apoyos que ofrece la convocatoria permanente siempre que se cumplan con el proceso administrativo son: Recibir asesoría técnica y financiera. En esta etapa Semabicce se encarga de validar en el recibo de CFE que cumpla con los requisitos establecidos por las financieras para otorgar crédito; identificar si la vivienda o comercio requiere financiamiento; solicitar el apoyo a la inversión y la vinculación con las financieras para la adquisición del financiamiento.

Texto y foto: Agencias

El campechano Cristian

Ramírez Rojas tuvo una gran actuación en el Primer Selectivo rumbo al Campeonato Panamericano de Adultos de Gimnasia Artística, en Medellín, Colombia, luego de quedar colocado en la tercera posición, solamente debajo del competidor de Jalisco y Ciudad de México.

Ramírez Rojas, quien es entrenado por el instructor, Carlos Cabrera Patiño, compitió con-

IMPORTANTES HALLAZGOS DURANTE LOS TRABAJOS

El Tren Maya debe potencializar zonas arqueológicas del estado

El director del Inah, Diego Prieto Hernández, destaca que el proyecto abarca en el Tramo 2, desde Escárcega hasta Calkiní, un total de 31 localidades y seis municipios

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Diego Prieto Hernández, destacó que el proyecto del Tren Maya, detonará el turismo en Campeche e incrementará el potencial de las zonas arqueológicas del estado.

Prieto Hernández recordó que el Tramo 2 de la magna obra abarcará de Escárcega a Calkiní, que recorrerá 31 localidades de seis municipios de Campeche.

El titular del Inah hizo un breve recuento de los hallazgos más relevantes dados en el Tramo 2, gran parte de los cuales corresponde al auge de la región hacia el periodo Clásico Tardío (600-800 d.C.).

Entre estos destacan esculturas encontradas en las zonas arqueológicas de Edzná, Cansacbé y Pocboc. En el primer caso, en el edificio Nohochná se halló una escultura mutilada que representa a una anciana; en el segundo, un elemento arquitectónico con glífica tallada, y en el tercero, un rostro esculpido.

Sobresalen también vasijas y platos policromos, algunos con escritura jeroglífica maya, los cuales serán estudiados con detenimiento para conocer los pasajes a los que hacen referencia.

Al último corte, se han registrado y conservado 4 mil 333

tra 24 gimnastas provenientes de toda la república mexicana, donde dio las marcas de 11.9, en manos libres; 11.4, en caballo; 12.83, en anillas; 12.83, en salto de caballo; 11.9, en barras paralelas; así como 11.5, en barra fija, para un total de 72.368.

El Instituto del Deporte de Campeche, a través de su director Ggneral, Francisco Menéndez Botanez, extendió una felicitación a este atleta por los buenos resultados en el proceso rumbo a las competencias internacionales.

bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos, entre otras estructuras) en ocho sitios que tienen un valor excepcional para la comprensión de la civilización maya antigua.

Asimismo, se han recuperado 171 bienes muebles, en su mayoría materiales cerámicos y líticos (metates), y se han analizado 237 mil 266 tiestos. Además, se han registrado 281 entierros de época prehispánica y se tienen contabilizados 52 rasgos naturales asociados a manifestaciones culturales.

El antropólogo informó que en este trazo han concluido la prospección arqueológica y las excavaciones en el derecho de vía, por lo que ahora comienza la fase de gabinete.

Ésta última comprende la organización, clasificación y análisis del conjunto de materiales descubiertos, cuyas tareas se realizarán en el Baluarte de San Pedro, en la ciudad de Campeche. En Edzná, donde se realizan obras en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se hizo el diagnóstico total de una decena de grandes estructuras, entre ellas, los templos del Sur y de los Mascarones, o el edificio Nohochná.

También incluyó una serie de complejos arquitectónicos, como la Plaza Poniente, el Juego de Pelota y la Gran Acrópolis. Aunado a ello, finalizaron las labores de restauración y conservación en el edificio de los Cinco Pisos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL DIRECTOR del Inah, Diego Prieto Hernández, destacó que el proyecto del Tren Maya detonará el turismo en Campeche e incrementará el potencial de las zonas arquerológicas de la entidad. Texto y foto: Agencias

ESFUERZO COORDINADO

Detectan y frenan devastación de más de 700 hectáreas forestales en el Estado

Detienen a dos taladores y se decomisan motosierras y equipos de desmonte en Hopelchén y Champotón

En dos días de trabajo coordinado, los integrantes del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), detectaron nueve polígonos con un total de 751.1 hectáreas de selva devastada ilegalmente e impidieron el avance de la deforestación en tres ejidos de los municipios de Hopelchén y Champotón, se informó este miércoles durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

En esta reunión, se informó que el trabajo coordinado del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) permitió la detención de dos talamontes en las inmediaciones de Ciudad del Sol, en Champotón,

los cuales arrasaron con 96.7 hectáreas. También se les decomisó motosierras.

En el ejido Vicente Guerrero, en Hopelchén se detectó la tala ilegal en tres polígonos que suman 272 hectáreas de selva. En ese mismo municipio, pero en la localidad de Xmabén se halló otro polígono, pero de 382.4 hectáreas devastadas en su totalidad.

En los tres casos se afectaron especies maderables y frutales como el Palo de Tinte, Zapote, Chaká Rojo, Jabín. Guayabillo,

Granadillo, Chechén, Zamia, Pata de Elefante y Cedro Rojo.

Ante ello, el personal de la Profepa procedió a la clausura de los seis polígonos y puso a disposición de la Fiscalía General de la República a los dos detenidos como presuntos responsables de la comisión de Delitos Ambientales y presentó las denuncias correspondientes para el inicio de las investigaciones.

En la sesión de ayer, también se informó del saldo blanco que, pese al desmedido

consumo de alcohol, arrojaron las celebraciones carnestolendas en 11 de los 13 municipios donde se llevaron al cabo. Así, el informe de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) indica que en total se efectuaron 133 detenciones ante el juez calificador, cinco puestas a disposición ante el Ministerio Publico y 78 infracciones a la Ley de Vialidad.

Para la seguridad de los ciudadanos, en estos festejos se destinó un estado de fuerza conformado por 362 agentes de

la Policía Municipal, 302 de la Policía Estatal y 143 cadetes. La sesión fue presidida por la gobernadora Layda Sansores San Román y el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega. También participaron la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez; el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia; el comandante de la 33 Zona Militar, Bernabé Chávez Lira; y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
EL TRABAJO de las autoridades permitió la detención de dos talamontes en las inmediaciones de Ciudad del Sol, en Champotón, los cuales arrasaron con 96.7 hectáreas. Texto y fotos: Cortesía

NACIONAL

RESOLUCIÓN DEFINITIVA E INAPELABLE

Ordenan que relevo en el INE sea una mujer

Texto y foto: Agencias

Con el propósito de cumplir con el principio de paridad y de alternancia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó que la quinteta de personas aspirantes a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE) sea integrada exclusivamente por mujeres. El asunto surgió ante el juicio promovido por el ciudadano Jorge David Aljovin Navarro frente a la convocatoria emitida el 16 de febrero pasado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, relativo al proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, la convocatoria para la elección de consejeras y consejeros electorales del Consejo

PANÓPTICO

/ IRONÍAS DE LA VIDA

General del Instituto Nacional Electoral y de sus criterios específicos de evaluación, así como la referida convocatoria.

La Sala Superior mantuvo la convocatoria de la Jucopo y solo ordena modificar lo relativo a la cuarta quinteta, de donde surgirá la presidenta del INE.

Las resoluciones de la Sala Superior son definitivas e inatacables.

La magistrada Mónica Soto

abrió el debate al señalar que es el momento oportuno para que una mujer presida el consejo general del INE; la secundó la magistrada Janine Otálora, al argumentar que desde su creación, el organismo ha sido presidido – al menos en una sesión de su consejo general- por 12 varones y sólo dos mujeres, pero de manera provisional y en alguna sesión específica.

EN SÍNTESIS

RESCATAN A 34 MIGRANTES EN TAMAULIPAS

En coordinación con elementos de la Guardia Nacional (GN), el Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 34 personas migrantes que se encontraban hacinadas en cuartos de un hotel ubicado en Reynosa, Tamaulipas. Se localizaron seis núcleos familiares. De ese número, 19 personas son de Kazajistán, y otras 10 de Kirguistán.

SE ENFRENTAN GRUPOS DELICTIVOS EN MICHOACÁN

Pobladores del municipio de Uruapan, Michoacán, reportaron una serie de enfrentamientos entre integrantes de Los Viagras y del Cártel Jalisco Nueva Generación, en las inmediaciones del Cerro de Tejerías. Las autoridades no reportaron civiles muertos o lesionados.

CARLOS HORNELAS

carlos.hornelas@gmail.com

Mientras en Estados Unidos se ha encontrado culpable de cinco cargos a Genaro García Luna, en México, a Linda Cristina Pereyra le ha sido retirado el desbloqueo que tenía la Unidad de Inteligencia Financiera sobre sus cuentas bancarias, con lo cual, la esposa del entonces llamado “Súperpolicía” podrá tener acceso nuevamente a dichos fondos, independientemente de

cómo hayan sido adquiridos. Aun a pesar de que hay una demanda en su contra, por parte de la Fiscalía General de la República, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, la UIF declaró que en un principio había bloqueado el acceso a las cuentas como medida cautelar hasta conocer la resolución del caso.

Lo que no se comprende es que, ahora que se conoce el resultado le quite los obstáculos para acceder a la fortuna de 745,8 millones de dólares que habrían fundamentado la demanda inicial de la Fiscalía en el Estado de Florida, en la Unión Americana, demanda promovida por el Estado Mexicano, como lo recordó el presidente la semana pasada.

Diputados de Morena han reaccionado después de conocer la suerte de García Luna, proponen que dos de sus propiedades que son lujosas residencias,

una ubicada en el exclusivo fraccionamiento de jardines de la Montaña y otra en Jiutepec sean objeto de extinción de dominio en favor de niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad o adultos mayores víctimas de violencia.

De prosperar esta iniciativa habrá que ver ahora qué se les ocurre para ocupar dichas propiedades. No vaya a pasar lo mismo que en Los Pinos, cuyos edificios albergan exposiciones que no guardan un hilo conductor entre sí ni se percibe un plan programático ni de las actividades culturales ni de su propuesta museística y se advierte improvisación, falta de integridad o propósito de la obra o, en el peor de los casos intención de llenarlo con lo que sea, con tal de ocupar el espacio.

Dos cosas llaman la atención del complejo de Los Pinos: aquel espacio que envanecía a los presidentes todopoderosos

ahora le dedica dos de sus salones a la propaganda del Tren Maya, proyecto faraónico del actual presidente, que simplemente lo envanece. Y la segunda, una cabaña dedicada a la obra de Helguera, caricaturista de viejo cuño, duro con los presidentes en el poder…al menos hasta antes de la 4T. Un crítico del poder en una cabaña exclusiva en Los Pinos, las ironías de la vida.

Mientras la UIF desbloquea recursos de la cónyuge del ahora condenado, el presidente da lecciones a loa abogados para armar los argumentos de los alegatos: se queja de que el abogado de García Luna, César Castro no haya planteado la posible participación de diversas agencias del gobierno americano siendo incluso premiado por algunas de ellas en su momento.

Y de verdad que es de llamar la atención que mientras en Estados Unidos caen los capos

mexicanos, no se sepa jamás de que caigan ni funcionarios coludidos en ese país ni se sepa nada de ningún capo. Los verdaderos titiriteros solamente muestran cómo se mueven los hilos, pero jamás aparecen ante el público.

Sin embargo, el culebrón de García Luna está lejos de terminar si es que se acepta la apelación dado que lo presentado por la fiscalía fueron solamente testimonios y en algunos casos de testigos protegidos.

A esta serie le faltan algunos capítulos. Ironías de la vida. Mientras García Luna era funcionario, Televisa y Tv Azteca transmitían en sus programas matutinos “en vivo”, aunque también con una ligera diferencia de minutos, la detención de Florence Cassez. Le gustaba tanto la televisión que en esos días se pagaron 118 millones de pesos a Televisa por realizar la serie “El Equipo” que apuntalaba el trabajo de la entonces AF.

16 MÉRIDA,
Jueves 23 de febrero de 2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO
Verónica Camacho
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación. El Tepjf señala que el cambio tiene el principio de paridad y alternancia
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023

MAÑANA HAY AUDIENCIA

NACIONAL Gana Robles demanda contra SFP que ordenó su destitución

El TFJA anula la resolución que impedía a la extitular de la Sedesol desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por una década

Senado aprueba Plan B; pasa al Ejecutivo para su publicación

Texto y foto: Agencias

dad ante la Scjn.

Texto y foto: Agencias

Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la administración de Enrique Peña Nieto, ganó la demanda contra la Secretaría de la Función Pública (SFP), que la destituyó e inhabilitó por 10 años, e impide desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público federal, por haber falseado su declaración patrimonial, por lo que tendrá que emitir una nueva sentencia.

En acato a una sentencia de amparo, por unanimidad, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (Tfja) anuló la resolución que dejó insubsistente la sentencia definitiva emitida el 8 de septiembre de 2021, donde ratificó dicha sanción impuesta a Robles Berlanga por la SFP

para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por una década.

En junio del año pasado, el vigésimo tercer tribunal colegiado en materia administrativa concedió a la ex funcionaria la protección de la justicia federal para que se le dicte nueva sentencia, con el argumento de que la sanción dictada fue excesiva y se deben hacer consideraciones antes de llegar a la penalización más alta, ya que esto tiene que ver con una cuenta bancaria que no incluyó en su declaración patrimonial, en la que sólo había reportado 2 mil 800 pesos.

La Sala Superior del órgano jurisdiccional consideró fundados los agravios presentados por la ex servidora pública, por lo que ordenó a la dependencia federal emita una nueva resolución ajustándose a los resoluti-

Odebrecht debe pagar multa superior a los 543 mdp: Scjn

Texto y foto: Agencias

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) resolvió que la empresa brasileña Odebrecht deberá pagar una multa de 543 millones 448 mil 615 pesos, por mentir en la presentación de documentos para obtener un contrato de Petróleos

Mexicanos (Pemex), en 2016. En una decisión unánime, los integrantes de la Sala, en ponencia conjunta, resolvieron desechar el Amparo Directo en Revisión promovido por Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional de México SA de CV, en contra de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Federal de

vos de la sentencia.

Los magistrados aprobaron el proyecto de su homólogo Carlos Mena Adame, quien señaló que “en estricto cumplimiento a la ejecutoria del tribunal colegiado, se declara la nulidad de la resolución impugnada para el efecto de que la autoridad demandada emita una nueva resolución a que emita la sanción correspondiente por falta administrativa cometida por la actora, atendiendo a los dispuesto en el último párrafo del artículo 37 de la Ley federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos”.

Este viernes se llevará a cabo una nueva audiencia de Rosario Robles, donde intentará demostrar que la acusación en su contra por ejercicio indebido del servicio público en el caso de la llamada “Estafa Maestra” prescribió.

Justicia Administrativa (Tfja).

Este organismo rechazó, el 13 de octubre de 2021, eliminar la sanción administrativa dictada por la Secretaría de Función Pública (SFP), consistente en la multa por más de 543 millones de pesos, al detectar que la constructora brasileña mintió para obtener el contrato con Pemex.

En diciembre de 2016, la empresa Odebrecht tramitó con Pemex la modificación del contrato A3/15, asegurando que contaba con todos los requisitos legales.

El Senado de la República aprobó con el voto de Morena y sus aliados, el llamado Plan B de la reforma electoral, donde eliminó la llamada clausula de vida eterna de los partidos satélites, que de inmediato se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La reforma fue aprobada por 72 votos a favor de Morena, PT, Pvem y PES, mientras que el PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural con 50 sufragios en contra.

Durante un largo debate donde la oposición reiteró su rechazó a la reforma presidencial, se concluyó el proceso legislativo del Plan B y se anunció que de inmediato se presentarán más acciones de inconstitucionali-

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, remitió la reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral al Ejecutivo Federal para su publicación.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, indicó que, con base en el artículo 72 constitucional, se determinó que todos los artículos que componen la minuta, no podían ser materia del análisis por parte de esta Cámara, ya que ha culminado el procedimiento legislativo para su discusión y aprobación en el mes de diciembre del 2022.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editora:
Verónica Camacho
LA SALA SUPERIOR del órgano jurisdiccional consideró fundados los agravios presentados por la ex servidora pública, por lo que ordenó a la dependencia federal emita una nueva resolución ajustándose a los resolutivos de la sentencia.

BUSCAN PROTEGER LAS INSTALACIONES NUCLEARES

Putin escucha iniciativa china para lograr la paz

El plan de Wang Yi, máximo responsable de la diplomacia de Pekín, busca una salida diplomática

Texto y foto: Agencias

El presidente Vladimir Putin escuchó los detalles de la iniciativa china para la paz de viva voz de uno de sus artífices, al recibir a Wang Yi, máximo responsable de la diplomacia de Pekín en su calidad de presidente de la comisión de política exterior del Partido Comunista de China, por encima del canciller Qin Gang en la jerarquía del gigante asiático, propuesta que también ya hizo del conocimiento del gobierno de Ucrania.

“La cooperación en el ámbito internacional entre la Federación Rusa y la República Popular de China reviste suma importancia para la estabilidad de la situación en el mundo”, destacó Putin al dar la bienvenida al enviado chino en el fragmento que transmitió la televisión pública de este país.

Wang declaró que China aprecia mucho el hecho de que Rusia haya reafirmado su disposición a resolver el problema a través del diálogo y las negociaciones, según un comunicado de la cancillería.

“Cuanto más difícil se hace la situación, más necesario es no cejar en los esfuerzos para lograr la paz. Esperamos que todas las partes puedan superar las dificultades, seguir creando las condiciones

ESTADOS UNIDOS ORDENA

MATAR A 150 VACAS SALVAJES EN NUEVO MÉXICO; VEN AMENAZA

para el diálogo y la negociación y encontrar un camino eficaz hacia un arreglo político”, comentó el también miembro del Politburó del partido comunista chino.

Wang también se entrevistó por separado con Nikolai Patruschev, secretario del Consejo de Seguridad, y con el canciller Serguei Lavrov.

María Zajarova, vocera de la cancillería rusa, afirmó en su rueda de prensa semanal que Rusia agradece la posición “invariablemente equilibrada” de China y “saluda su disposición a desempeñar un papel positivo de cara al arreglo de la crisis ucrania”.

Se comenta que las partes implicadas necesitan tiempo para sopesar la propuesta china, por lo cual el debate se está dando intramuros tanto en Moscú como en Kiev, pero lo poco que ha trascendido apunta a que será muy complicado concretar las negociaciones.

Texto y foto: Agencias

El Servicio Forestal de Estados Unidos matará a aproximadamente 150 vacas salvajes que habitan en el Bosque Nacional de Gila, en Nuevo México, alegando que “suponen una amenaza significativa para la seguridad pública y los recursos naturales”.

Lo hará disparando desde helicópteros en una operación que empezará este jueves y durará hasta el domingo, según un comunicado. La medida se desarrollará en cola-

Perú busca indemnizar a familias de fallecidos en las protestas

Texto y foto: Agencias

La iniciativa que trajo a Moscú Wang de buscar una solución diplomática y no militar del conflicto, incluiría declarar un alto el fuego y tomar medidas para proteger las instalaciones nucleares en el país en guerra, así como prohibir el uso de armas químicas y lo más importante, respetar la integridad territorial de Ucrania hasta el día que se firme un tratado de paz con garantías para todos.

Es la parte más complicada porque –con base en el pragmatismo chino– su propuesta no supondría el retiro de las tropas rusas de los territorios ocupados después del 24 de febrero de 2022, condición que exige Ucrania desde el primer día de la invasión.

Wang, cercano al líder chino Xi Jinping, habría sugerido a Putin que, si Rusia está dispuesta a aceptar su iniciativa, lo haga coincidiendo con la visita a Moscú del máximo dirigente de Pekín.

boración con el Departamento de Agricultura de EU., y el programa del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal.

La supervisora del Bosque Nacional de Gila, Camille Howes, dijo en el comunicado que la decisión de eliminar letalmente el ganado fue difícil pero “necesaria para proteger la seguridad pública, los hábitats de las especies amenazadas y en peligro de extinción, la calidad del agua y el carácter natural de los Parques Nacionales de Gila“.

El Gobierno de Perú entregará 50 mil (13 mil dólares) a los parientes de cada uno de los fallecidos durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en diciembre pasado, según recoge un decreto de emergencia publicado en el diario oficial El Peruano.

“Se autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a entregar, por única vez, el monto de 50 mil soles, por concepto de apoyo económico por cada persona fallecida en las movilizaciones indicadas en el artículo

1, monto que será distribuido entre los deudos identificados por la Comisión Multisectorial”, especifica el decreto publicado el martes, pero difundido este miércoles.

Los ganaderos de la zona están preocupados por la posibilidad de que las vacas marcadas se hayan extraviado en la zona silvestre, ya que sus cercas fueron dañadas por una temporada fuerte de monzones.

La Asociación de Productores de Ganado de Nuevo México, junto a otras organizaciones, presentaron una demanda contra el Servicio Forestal de EU y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal en el Tribunal Federal del distrito, en un intento de bloquear la “cruel e inhumana” matanza.

Además, también por única vez, la misma cartera otorgará 25 mil soles (6 mil 5000 dólares) a cada persona herida de gravedad identificada por dicha comisión.

Detalla que corresponde a la Comisión Multisectorial determinar los criterios “para identificar a las personas heridas de gravedad que serán beneficiarias del apoyo económico” y que, para este fin, se da un plazo máximo de cinco días hábiles, contado desde el día siguiente de la publicación de la norma. El decreto, firmado por la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, así como los ministros de Justicia, José Tello, y de Economía, Alex Contreras, abarca las protestas vividas entre el 8 de diciembre de 2022 y 10 de febrero de 2023.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
LA INICIATIVA que trajo a Moscú Wang incluye un alto al fuego y tomar medidas para proteger las instalaciones nucleares en el país en guerra, así como prohibir el uso de armas químicas.

PRODUCTIVIDAD VEGETAL

El secuestro de carbono puede desestabilizarse en grandes regiones

Las zonas con mayor riesgo son la mediterránea, el este de África oriental, y las costas de Norte y Centroamérica

Texto y fotos: EFE / Agencias

El secuestro de carbono (la diferencia entre el CO2 que capturan y liberan los ecosistemas a la atmósfera) está en riesgo de desestabilizarse en grandes regiones del planeta, según los “signos claros” detectados por una investigación internacional.

Las regiones con mayor riesgo serían la zona mediterránea, el este de África oriental, las costas occidentales de norte y centro América, India y Pakistán o el sureste asiático, indica un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El secuestro de carbono ha variado mucho en los últimos años, con momentos de mucha productividad vegetal (mu-

cho secuestro) y años con poca (poco secuestro), dice la investigación que publica Nature.

Los autores alertan de que esta variabilidad es una señal de que los ecosistemas podrían estar en riesgo de desestabilizarse y de entrar en una espiral que les alejase de la situación actual y los llevara a cambios abruptos.

“Por ejemplo, en los ecosis-

ción Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf).

El estudio confirma que las zonas que más riesgo presentan de desestabilizarse tienen menos bosques, más cultivos, son más cálidas y han sufrido mayores aumentos en la variabilidad de sus temperaturas, lo que podría estar relacionado con un aumento de los episodios de tiempo extremo

A DESTACAR

Alertan de que esta variabilidad es una señal de que los ecosistemas podrían estar en riesgo de desestabilizarse y de entrar en una espiral que los llevara a cambios abruptos.

temas mediterráneos podríamos ver bosques que pasan a ser matorrales sin capacidad de volver a la forma original de bosque”, explica Marcos Fernández, primer autor del estudio e investigador del Centro de Investiga-

como oleadas de calor y de frío.

Para realizar el estudio, el equipo trabajó con los datos globales de producción neta de los ecosistemas para el período 1981-2018 de dos modelos globales de inversión atmosférica

(CAMS y CarboScope).

También analizó datos de producción limpia de los ecosistemas de un conjunto de doce modelos dinámicos de vegetación global (Trendy).

El estudio pone de manifiesto que las regiones con un potencial más elevado de desestabilizarse en los últimos años han visto comprometida su capacidad de secuestrar carbono.

Por el contrario, las que han tendido a ser menos variables (Amazonas o regiones del centro y norte de Europa, entre otras) han aumentado su capacidad de secuestrar carbono.

“En el caso del Amazonas vemos concretamente que, aunque durante el período de estudi, de media, ha perdido carbono, cada vez pierde menos porque el sistema es ahora menos variable que antes”, dice Josep Peñuelas, del Creaf.

Aunque todavía no se sabe si estos cambios abruptos traerán modificaciones en el clima o en la capacidad de las plantas de secuestrar carbono, “una potencial desestabilización de

grandes regiones de la biosfera nos hace las predicciones más difíciles porque aumenta mucho la variabilidad”, señala el también firmante e investigador del Creaf Jordi Sardans.

El equipo estudio, en todos las regiones del mundo, si los sistemas con más biodiversidad son más estables y tienen más capacidad de secuestrar carbono.

El resultado fue que las tasas más elevadas se dan en regiones con biodiversidad intermedia, mientras que en lugares donde es muy elevada, como ahora los trópicos, esta capacidad es menor.

El motivo, consideran los investigadores, puede deberse a que el efecto positivo de la biodiversidad sobre la descomposición y respiración de los ecosistemas tropicales podría compensar el efecto positivo sobre la fotosíntesis, lo que no ocurriría en otros ecosistemas.

El trabajo apunta, en contra de lo que se pensaba, que la máxima variabilidad en el secuestro de carbono también se da en regiones con biodiversidad intermedia.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

CON UN HOMBRE MENOS

Los Venados resisten y logran valioso triunfo en el Iturralde

EN SÍNTESIS

ROMMEL PACHECO PIDE APOYAR A CLAVADISTAS

El exclavadista yucateco, Rommel Pacheco, llamó a encontrar la mejor solución para evitar que se ponga en riesgo la participación de la selección nacional de clavados en el proceso clasificatorio a los Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Texto y foto: Cortesía

Con un hombre menos todo el segundo tiempo y con gol de “vestidor” de Rodrigo Noya, los Venados de Yucatán lograron firmar su segunda victoria de manera consecutiva en el Carlos Iturralde Rivero al vencer 1-0 a los Alacranes de Durango, como parte de la fecha 8 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Las acciones iniciaron a tambor batiente por parte de los locales, quienes salieron con toda la intención de sellar su segunda victoria consecutiva en casa; fue al minuto 4 cuando, en un tiro de esquina, el capitán Rodrigo Noya logró un certero remate de cabeza que logró vencer al portero rival, Alejandro Peláez, y así lograr la primera y única anotación del encuentro.

Los equipos buscaron asentarse en el campo y poco a poco el partido se tornó más físico; fue al minuto 40 cuando el jugador astado, Julio Barragán, realizó una entrada fuerte por detrás a José

López de Alacranes, acción por la cual el árbitro central le mostró la tarjeta roja directa mientras que el jugador visitante tuvo que abandonar el terreno de juego.

Ambas escuadras buscaron en todo momento atacar el arco rival y al minuto 43 el capitán de los locales, Rodrigo Noya, tuvo que salir del encuentro por una lesión en la pierna izquierda; para finalizar el primer tiempo, en minutos agregados, Oswaldo León recibió una tarjeta amarilla y de esta menara finalizaron los primeros 45 minutos del encuentro.

Para la segunda mitad del encuentro el equipo visitante, aprovechando que contaba con un hombre más en el terreno de juego, tuvo mayor tiempo el balón en su posesión y llegaba con peligro a la portería astada, que

El cerrador Michael Feliz, nuevo jugador de los Leones

Texto y foto: Agencias

Los Leones de Yucatán, flamantes campeones del beisbol mexicano, sueltan una auténtica bomba para anunciar la llegada del pitcher relevista, Michael Feliz, como nuevo refuerzo para esta temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol.

La directiva melenuda sigue demostrando que va enserio por el primer bicampeonato en su historia, al concretar ahora

la contratación del estelar relevista dominicano, para fortalecer aún más su staff de pitcheo.

Michael Feliz nació en República Dominicana, el 28 de junio de 1993, y desde muy pequeño hizo notar su fuerza y gran habilidad para lanzar. En el gremio beisbolero es apodado “Fuego” por sus duras rectas y tremendos rompientes, que lo llevaron a formar parte durante ocho años del mejor beisbol del mundo.

Logró lanzar 228 juegos en

en esta ocasión estuvo custodiada por Fernando Tapia.

Con el pasar de los minutos, Bruno Marioni comenzó a mover sus piezas y entraron al juego Jerónimo Rodríguez, Khaled Amador y Miguel Mayo, quienes le dieron mayor claridad a la ofensiva del equipo generando jugadas peligrosas al contragolpe.

Al final, el cuadro visitante no pudo pasar la defensa astada, por lo que los Venados se hicieron de la victoria, la segunda en fila en el Carlos Iturralde, y llegó 13 puntos en el certamen, colocándose en la sexta posición por el momento.

En su próximo compromiso, el cuadro yucateco viajará a Villahermosa para enfrentar a Pumas Tabasco, el próximo martes 28 de febrero a las 21:05 horas.

Grandes Ligas, siendo parte de equipos estelares como: Pittsburgh Pirates, Houston Astros, Boston Red Sox, Cincinnati Reds y Oakland Athletics. Además, en el 2015, participó en el All Star Futures Games donde tuvo la oportunidad de enfrentar y jugar con peloteros de renombre como Javier “El Mago” Báez. Durante su estancia en Las Mayores logró recetar 328 chocolates y sumar 17 victorias en un total de 250 innings de labor, con una afectividad de 5.29 ERA. Su mejor campaña fue con los Pittsburgh Pirates en el 2019, viendo acción en 58 encuentros con 4 triunfos, 73 ponches, y 25 carreras

limpias en 56.1 capítulos con promedio de 3.99 ERA.

Su más reciente participación fue con los Boston Red Sox el año pasado, y esta tem -

YON DE LUISA NO SERÁ MÁS PRESIDENTE DE LA FMF

Yon de Luisa no contenderá por la reelección a la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol, que se llevaría a cabo en mayo próximo, en la Asamblea de Dueños de la Liga MX. Al no seguir al frente de la FMF, seguirá como el presidente del Comité Organizador de la Copa del Mundo.

CRUZ AZUL TOMA UN SEGUNDO AIRE TRAS VENCER

AL ATLAS

Con gol de Augusto Lotti, el Cruz Azul parece tomar un segundo aire en el torneo, luego de vencer 1-0 al Atlas en el Estadio Azteca frente a los ojos de su nuevo entrenador, el ‘Tuca’ Ferretti, en duelo correspondiente al partido pendiente de la jornada 7.

porada invernal decidió enfocarse altamente a su preparación y ahora buscará un lugar en la manada de los campeones de México.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
Con gol de Rodrigo Noya, los astados consuman su segundo triunfo seguido en casa

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

La semana continuará bajo una situación planetaria muy favorable para ti, con una clara predisposición a que obtengas éxitos profesionales.

TAURO

Excelente momento para correr algún riesgo o tomar alguna iniciativa más audaz de lo habitual en tu trabajo.

GÉMINIS

Éxitos, realizaciones y alegrías, tanto laborales como en otros ámbitos, que se deberán a tus relaciones sociales.

CÁNCER

No te duermas en los laureles porque aunque hoy te levantarás con un excelente estado de ánimo, cuando menos te des cuenta hay problemas.

LEO

No tengas tanta prisa con tus proyectos, tanto de trabajo como financieros o de cualquier otro tipo. El tiempo pondrá todo en su lugar.

VIRGO

La justicia es algo muy importante para ti, te esfuerzas en ser justo con los demás, pero ahora es el destino quien va a ser justo contigo.

LIBRA

La indecisión es uno de tus rasgos más característicos. Siempre te esfuerzas en tomar la decisión más correcta. Hoy te sucederá algo así.

ESCORPIÓN

Se acercan turbulencias hacia tu vida sentimental o familiar y es importante que intentes ponerte en el lado de la otra persona si no quieres un disgusto.

SAGITARIO

En muchos momentos del pasado otros se han aprovechado de tus esfuerzos y sacrificios y ellos han recibido en premio que en realidad te correspondía.

CAPRICORNIO

Este día te traerá vivencias y experiencias felices y placenteras, además la vida sentimental te traerá sorpresas muy agradables.

ACUARIO

Momento ideal para la amistad, para recibir afecto, ayuda o protección de tus amigos, o igualmente para iniciar nuevas y muy buenas amistades.

PISCIS

Las circunstancias van a hacer que tengas que imponerte de un modo u otro en tu trabajo. Tu bondad y generosidad pueden ser malinterpretadas.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Está muy atento a lo que se oye, en tres palabras. 2. Medicamento compuesto de ingredientes vegetales, y miel, jarabe o azúcar. 3. Sierra del noroeste de Honduras. Nombrado para una dignidad mientras no toma posesión. 4. Contenido de la comunicación. Ciudad de Siria, a orillas del Orontes. 5. Energía cinética. Haga en las faldas pliegues muy menudos e iguales. Siglas de Iberia. 6. Hierro en que encaja el picaporte. Esperma de ballena. 7. Enfermedad semejante a la tiña mucosa. Corteza de encina. 8. Famoso diseñador de modas italiano. Cada uno de los cinco magistrados que elegía el pueblo en Esparta.

VERTICALES

1. Primer día de la Luna. 2. La primera cultura formativa mesoamericana.

3. Pie de la poesía griega y latina. Buque de guerra antiguo provisto de un espolón. 4. Natural, sin disfraz, ni adorno. 5. Conjunción latina. Parte que une los dos brazos longitudinales del fuste de una silla de montar. 6. Rodillo de piedra. Rex Imperator.

7. Político boliviano que combatió por la independencia de su país. 8. Nombre de letra. Revocación de un cargo. 9. Fisiólogo francés, premio Nobel de Medicina en 13. 10. Letra griega. Sufijo químico. 11. Predecir el futuro por señales de superstición. 12. Continuación del 1 horizontal. Abanico grande colgado del techo.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: HERRAMIENTAS DE CARPINTERÍA

Berbiquí

Cepillo

Clavos

Destornillador

Escofina

Escoplo

Escuadra

SOLUCIÓN SUDOKU

Formón

Gubia

Lápiz

Lija

Lima

Martillo

Puntas

Sacapuntas

Sargento

Serrucho

Sierra

Tenazas

Tornillos

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 23 de febrero de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.