Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 22 de junio de 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, México Jueves 22 de junio de 2023 Año 14 Edición 4310

FIJAN REGLAS A GOBIERNOS DE COALICIÓN

Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprueban el dictamen que señala las normas para que las alianzas electorales se reflejen en los gobiernos estatal y municipal

NACIONAL / 16

AMLO

FOTO: M. POOL

EMPRESAS OFRECERÁN VACANTES EN LA FERIA DEL EMPLEO DE UMÁN Y EN EL EMPLEATÓN

GASTRONÓMICO AVANZA EN TIEMPO Y FORMA PARA CONCLUIR EN AGOSTO PRÓXIMO: RENÁN BARRERA PÁG. / 8

FOTO: AGENCIA

VOCES QUE VER

FOTO: CORTESÍA

A TRAVÉS DE LA MÚSICA, UNA BANDA BUSCA EDUCAR A LAS INFANCIAS EN EL TEMA AMBIENTAL

PÁG. / 3

HOY CARLOS HORNELAS NO ES LO MISMO, PERO ES IGUAL PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ SIEMPRE SOMOS OTROS PÁG. / 7

PÁGS. / 4 y 5 PÁG. / 6

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.55 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.83 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 39º MIN 24° MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
UN NIEGA EMERGENCIA EN SISTEMA ELÉCTRICO
GRUPO de vecinos protesta contra fallas en el suministro de electricidad en Tampico, Tamaulipas. El presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer que exista una emergencia en el sistema eléctrico nacional, pese a la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país. “No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria. MARCAS LOCALES PONEN EN ALTO EL NOMBRE DE YUCATÁN, DICE MAURICIO VILA EN 50 AÑOS DE HORCHATA DELICIOSA PÁG. / 9
LA OPINIÓN DE
CORREDOR TURÍSTICO
FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA

YUCATÁN, MÉXICO

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ya son tres días de recorridos por el país de las “corcholatas” de la Cuarta Transformación y hasta ahora se destacan más en la prensa nacional las propuestas de Marcelo Ebrard, aunque la favorita en las encuestas sigue siendo la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Don Marcelo, incluso, fue criticado en redes sociales y por los analistas políticos porque se aventó la propuesta de que crear la Secretaría de la Cuarta Transformación y dar ese cargo a un hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le dijeron de todo, pero ayer mismo explicó, en su visita a Culiacán, Sinaloa, el motivo para hacer esa propuesta. De entrada, dijo que no busca congraciarse con el presidente de México, sino reconocer los atributos políticos de Andrés Manuel López Beltrán.

También destacó que tiene una relación de amis -

tad con López Beltrán y debido a que tiene cierto tiempo sin sumarse a ningún proyecto, fue que lanzó su propuesta, pues es una persona sensata y con otros atributos políticos.

Recalcó que el hijo de AMLO también es “una persona capaz, competente” y sin malas noticias alrededor de él.

Otra propuesta que ya lanzó Ebrard Casaubón, en caso de ganar la encuesta de Morena y después la elección general, es dar la Secretaría de Gobernación a Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la exjefa de Gobierno en la Ciudad de México no quiso opinar y recalcó que lo que se debe proponer en los recorridos es la unidad al interior del partido y la promoción de la Cuarta Transformación.

Ya iremos señalando en este espacio lo que sigan o hagan los aspirantes de la 4T para la Presidencia de México, pues la oposición sigue sin dar señales de vida.

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

Me reuní con el Almirante Jorge Tobilla, Director de ASIPONA Progreso, seguimos trabajando en el proyecto de modernización y ampliación del Puerto de Altura de #Progreso, obra que impulsa el desarrollo de #Yucatán, los empleos y la economía de todas las familias yucatecas.

@MarkoCortes

Lo que se ve, no se pregunta @adan_augusto. Pero ya que te gustan los retos, te reto a que nos expliques de dónde sacaron los billetes para pagar a la gente en tu mitin y de donde se están pagando las miles de bardas y espectaculares. Se dicen honestos, pero son cínicos y corruptos. Tienes razón, no son iguales, son peores.

Lula

@LulaOficial

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

No hay ningún problema (con el sistema eléctrico), ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”

RENÁN BARRERA

ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Esos comentarios (de Biden) son absurdos y completamente irresponsables. Violan los hechos, el protocolo diplomático y la dignidad política de China. Es una provocación política, realizada de forma pública”

MAO NING PORTAVOZ DE EXTERIORES DE CHINA

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Marko Cortés
2 MÉRIDA,
Agradezco al Papa Francisco la audiencia en el Vaticano y la buena charla sobre la paz en el mundo. Jueves
22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
Todo está avanzando en tiempo y forma, por lo que ya en agosto próximo las y los meridanos, así como también los visitantes nacionales y extranjeros podrán gozar de este nuevo atractivo turístico en el Centro Histórico, y que traerá un gran desarrollo comercial a la zona”

VOCES QUE VER

CONCEPTO INNOVADOR

Buscan educar a las infancias en el tema ambiental mediante la música

La última gota, una banda infantil y juvenil, tiene como fin que niños, niñas y adolescentes aprendan sobre el cuidado del medio ambiente con canciones y de una manera divertida

Texto y fotos: Andrea Segura

La última gota es una banda infantil y juvenil que tiene como objetivo crear un concepto innovador de música y arte educativo, que impulse la acción de las infancias y juventudes en cuidar el planeta Tierra, nuestra casa.

La agrupación, la cual se creó durante la pandemia, forma parte de la organización “Va por la tierra” y está conformada por dos grupos de hermanos: Óliver Myall, de 10 años en la batería; Noah Myall, de 13 años en el piano; Cecilia Virgilio, de 14 años, en el bajo eléctrico, y María Virgilio, de 16 años, en la guitarra eléctrica.

En entrevista, María Virgilio platicó que el proyecto surgió de la idea de ella y su hermana Cecilia, quienes en su tiempo libre decidieron crear este concepto donde a las niñas, niños y adolescentes les atraiga aprender sobre el cuidado del medio ambiente mediante las canciones y de una manera divertida.

“Por medio de la música, usamos temas científicos y con eso vamos creando canciones con diferentes estilos, usando en algunos casos las canciones que están de moda pero con un contenido científico e informativo para nuestra audiencia”, señaló.

Indicó que buscan crear combinaciones de música que resulten “pegajosos”, para que sea más fácil que la información se aprenda, la repliquen y que se interesen aún más en aprender sobre el tema del cuidado a nuestro planeta.

“Fue hace cerca de tres meses que comenzamos a grabar las canciones del proyec -

to, ya que decidimos integrar a los hermanos Myall, quienes igual tienen un gusto por la música y sobre el uso de instrumentos que nos hacían falta para terminar de conformar nuestra banda, sobre todo porque también les interesa el tema de la educación y el cuidado ambiental”, comentó.

Explicó que las canciones son todas de autoría propia, las cuales se van basando en temas que les llaman la atención, en su gran mayoría con respecto a la conservación y la divulgación científica, apoyándose de igual manera en los contenidos que la organización “Va por el Agua” esté promoviendo.

Señaló que las letras de las canciones buscan que contengan información verídica y útil expresada de forma dinámica, con la intención de ser una nueva propuesta de aprendizaje.

“Nuestro objetivo a mediano plazo es grabar un material de 10 canciones en las que hablaremos de temas como el derecho al agua, el cambio climático y las formas en las que podemos colaborar con el medioambiente y con este material podamos llegar de forma gratuita a centros educativos o ferias ambientales en todo el estado”, aseguró.

Con esta propuesta, añadió María, “La última gota” busca hacer llegar su mensaje a exposiciones, foros, escuelas y, especialmente, ofrecer su trabajo en eventos de “Va por la Tierra” de manera gratuita.

“Hay muchos personas que no conocen los derechos que tenemos sobre los recursos, como lo es el derecho al agua, y creemos que justo de esta manera y a través de la música podemos

LAS CANCIONES son todas de autoría propia, las cuales se van basando en temas que les llaman la atención , en su gran mayoría con respecto a la conservación y la divulgación científica, apoyándose de igual manera en contenidos que la organización “Va por el Agua” esté promoviendo. darles a conocer cuáles son estos”, puntualizó.

Esperan que su proyecto ayude a las juventudes del futuro a hacerlas más conscientes y conocedoras con respecto a los temas científicos y naturales que proyectan por medio de sus canciones.

Si quieres conocer más de esta propuesta musical juvenil, puedes encontrarlos en las redes sociales como “Banda, La última gota.

A DESTACAR

Esperan que el proyecto ayude a las juventudes del futuro a hacerlas más conscientes y conocedoras con respecto a los temas científicos y naturales

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón

INICIATIVA DE REFORMA

FIJAN REGLAS PARA LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN

El objetivo es que los votantes queden representados en las acciones de los ejecutivos, ya sean a nivel estatal o municipal, es decir, que todos los partidos aliados puedan tener puestos en el gobierno por el que sufragaron los ciudadanos

Texto y fotos: Esteban Cruz/ Sebastián Reyes

Los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que encabeza la legisladora Carmen Guadalupe González Martín, aprobaron un proyecto de dictamen que fija las reglas para que las alianzas electorales se conviertan en gobiernos de coalición y, con ello, los votantes queden representados en las acciones de los ejecutivos, ya sean a nivel estatal o municipal. La iniciativa de reforma fue presentada por la bancada del PRI en el Congreso del Estado el 9 de noviembre del año pasado y

reglamenta los acuerdos electorales, con la finalidad que todos los partidos aliados puedan tener puestos en el gobierno por el que votaron los ciudadanos.

El diputado Gaspar Quintal Parra, coordinador de la bancada del tricolor, declaró que hubo una resolución en favor de los gobiernos de coalición, ya que cuando existen alianzas electorales, y esta alianza alcanza el gobierno, solo figura un partido.

“El motivo principal de este dictamen es que estas alianzas se conviertan en gobiernos. Reglamentamos cómo se pueden llevar a cabo esos gobiernos a través de la firma de un convenio, cómo la autoridad electoral se entera de

ese convenio, cómo se le faculta al Tribunal Electoral para poder sancionar en caso de que alguna de las partes no cumpla, y de esa forma se garantice a los ciudadanos que su voto será respetado”, expresó el diputado.

Quintal Parra ejemplificó lo sucedido con la coalición Juntos Haremos Historia (2018) que ganó el Ejecutivo Federal, pues la gente que votó por el PT y Encuentro Social actualmente no tiene influencia en temas nacionales, pero con esta reforma lo que se busca es establecer secretarías a los partidos aliados.

“A nivel local nos hacía falta, en la mayoría de los gobiernos municipales está la alianza,

pero gobierna un solo partido, con esto damos por concluida la reforma para que los partidos políticos si desean hacer coalición lo puedan hacer”, recalcó el diputado.

Al presentar la iniciativa, en noviembre pasado, Quintal Parra sostuvo en tribuna que las autoridades políticas tienen que ser fuertes, pero no omnipotentes.

Explicó que los representantes populares deben reflejar los intereses de todos los grupos de la sociedad, pues sólo así se puede suponer que un gobierno electo actúa procurando el interés común y no en el de una clase dominante o de un solo partido político.

“Hemos vivido con la idea errónea de que la democracia consiste en la lucha entre partidos o ideologías, cuando en la realidad debe ser el consenso de cada uno de los sectores de la sociedad. Debemos fomentar la pluralidad ideológica, para que en las decisiones y acciones públicas se construya un mejor Yucatán”, sostuvo. Por tal razón, propuso un sistema basado en gobiernos con unidad, mediante la regulación en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de la Administración Pública, y se definen las bases para su aplicación en los gobiernos municipales.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL DIPUTADO Quintal Parra explicó que los representantes populares deben reflejar los intereses de los grupos de la sociedad, pues sólo así se puede suponer que un gobierno electo actúa procurando el interés común y no en el de una clase dominante o de un partido político.

SOBRE la iniciativa de reformas al Iepac, entre los puntos más destacados está que en los casos en los que la o el Consejero Presidente del Iepac tenga que ausentarse justificadamente de forma momentánea de la sesión, deberá designar al Consejero o Consejera con derecho a voz y voto, para presidir la sesión hasta su reincorporación.

REFORMA AL IEPAC

En la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de ayer se aprobó otro proyecto de dictamen relativo al fortalecimiento del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), como qué hacer ante la ausencia del Consejero Presidente y las causales de remoción de esos cargos.

La iniciativa fue presentada el pasado 12 de junio y la Fracción Legislativa del PRI recalcó que el objetivo es modernizar y hacer mucho más eficiente la labor del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), además de garantizar la imparcialidad de sus funcionarios de cara a los comicios locales que se avecinan.

Ese día la diputada Karla Franco Blanco, quien recientemente fue nombrada como representante del PRI ante ese organismo electoral, indicó que con esta propuesta se busca garantizar la democracia electoral y el ejercicio de los derechos político – electorales de la ciudadanía. En ese sentido, explicó que la intención es eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad de este organismo.

Entre los puntos más destacados de la iniciativa está que en los casos en los que la o el Consejero Presidente del Iepac

EN SESIÓN a efectuarse el sábado 24 de junio se espera aprobar un punto de acuerdo con el que se hace un exhorto a la CFE para garantizar el suministro de energía eléctrica en toda la entidad, en cumplimiento del derecho humano a la vivienda digna y el acceso a servicios públicos de calidad.

tenga que ausentarse justificadamente de forma momentánea de la sesión, deberá designar al Consejero o Consejera con derecho a voz y voto, para presidir la sesión hasta su reincorporación.

Además, se aclara que el Consejo General del Iepac tendrá la facultad de designar coordinadores y coordinadoras distritales en el mes de diciembre del año previo al de la elección, pero también podrá decidir sobre su remoción en los términos

establecidos en la presente Ley.

Las mismas atribuciones tendrá para la designación y remoción de Consejeras y Consejeros Electorales, así como de las y los Secretarios de los Consejos Distritales y Municipales.

TERCER PERÍODO EXTRAORDINARIO

En sesión de la Diputación Permanente se aprobó convocar a los diputados de la LXIII Legislatura a la celebración del Tercer

Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el cual se realizará el sábado 24 de junio, a las 12 horas.

Allí se discutirán y, en su caso, aprobarán los siguientes asuntos: el punto de acuerdo con el que se hace un exhorto a la CFE para garantizar el suministro de energía eléctrica en toda la entidad, en cumplimiento del derecho humano a la vivienda digna y el acceso a

Hemos vivido con la idea errónea de que la democracia consiste en la lucha entre partidos o ideologías, cuando en la realidad debe ser el consenso de cada uno de los sectores de la sociedad. Debemos fomentar la pluralidad ideológica, para que en las decisiones y acciones públicas se construya un mejor Yucatán"

servicios públicos de calidad.

Asimismo, los dictámenes referentes a la declaración de la partería tradicional maya como patrimonio cultural intangible del estado, el dictamen para reformar el Código Penal en materia de delitos contra el transporte público de pasajeros y para reformar el mismo Código en materia de feminicidio en grado de tentativa.

De igual manera, el dictamen referente a la modificación de la Ley Estatal de Seguridad Pública y otro dictamen en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado.

También se discutirá el dictamen sobre los derechos político electorales y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamientos. Otro dictamen para reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios. Por último, el dictamen en materia del fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
GASPAR QUINTAL PARRA DIPUTADO

Anuncian para este 29 de junio Feria del Empleo 2023, en Umán

Participarán 31 empresas, con una oferta mayor de 400 vacantes para operativos técnicos y profesionales, así como sueldos de hasta 26 mil pesos

El 29 de este mes, en el parque principal de Umán, de 9:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo la edición 2023 de la Feria del Empleo, evento en el que 31 empresas, ofertarán más de 400 vacantes compuestos operativos técnicos y profesionales, que ofrecerán sueldos de hasta 26 mil pesos.

En rueda de prensa, celebrada ayer en el Palacio Municipal de la “Ciudad de las Industrias”, la subsecretaria del Trabajo, Iraís Barón Zermeño, dio detalles de este evento y destacó que Umán representa uno de los motores de desarrollo del estado, gracias al impulso de la industria manufacturera que detona la economía en la zona y genera oportunidades de empleo para la ciudad.

Ante el alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco, la titular del Servicio de Nacional del Empleo en Yucatán, Itzel Fallo Uribe, detalló que las empresas que participarán en esta feria ofertarán posiciones para ingenieros mecatrónicos, ingenieros en soporte y diseñadores gráficos, con sueldos de hasta 23 mil pesos, así como para técnicos en mantenimiento de aires acondicionados, refrigeración y soldadores, con sueldos de 10,000 pesos

“Pero además, hay vacantes operativas como vendedor de piso, chofer almacenista, entre otras muchas opciones con sueldos que pueden llegar hasta los 22 mil pesos”, detalló Fallo Uribe, quien recordó que las inscripciones se pueden realizar a través de la página ferias.empleo.com.mx.

Barón Zermeño, recalcó que este feria es un trabajo coordinado con el alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco, a quien agradeció su colaboración y compromiso, pues dijo, está convencido de que el trabajo en equipo es el camino para seguir mejorando la calidad de vida de los umanenses.

Finalmente, destacó que Yucatán sigue posicionándose a nivel nacional como modelo de

éxito gracias a su clima de paz y seguridad que dan certidumbre a las inversiones tanto nacionales como extranjeras.

EMPLEOTÓN

Aunque por ahora trabaja de conductor de Uber, el maestro con capacidad diferente, Carlos Castro Bacab, espera conseguir una vacante de las 60 que ofrecieron 17 empresas en el “Empleotón”, que realizó el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) Municipal y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Yucatán, en el Centro Cultural Olimpo.

“Gracias a mi esposa y a un familiar pude entrar en la plataforma, pero debido a mi perfil de maestro y mi facilidad para expresarme puedo ocupar otro puesto y en Bachoco me dijeron que tengo posibilidades para un puesto en el área de Recursos Humanos y también me dieron una posibilidad en el Club de los Venados de Yucatán”, explicó el entrevistado, quien se ha tenido que someter a cinco cirugías, luego de un accidente de trabajo que tuvo al caerse desde la altura de seis metros.

Emmanuel González Chávez protesta el sábado 24 como titular de Sección 33 del Snte

Texto y foto: Manuel Pool

En la ceremonia inaugural, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, José Luis Martínez Semerena, dijo que en esta bolsa de trabajo comenzaron con dos empresas y ahora son 17, con sueldos que van de los seis a 10 mil pesos.

Indicó que luego de sus cirugías consiguió algunos contratos para dar clases, pero nunca alcanzó su plaza de Telesecundaria, en donde en una vez siente que le fue muy bien. “Para ese examen te preparas todo un año, son muchos libros a estudiar es el que registra más aspirantes porque si logras una plaza es tiempo completo y me indican que se perdió mi examen así que lo volví a presentar y me lo cambiaron”, explicó el profesor, quien utiliza muletas.

También trabajó en el Icatey (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán), donde enseñan oficios a los alumnos, pero hubo cambio de directivos y no le renovaron el contrato.

“Fue en pandemia donde me la pasé tocando puertas y nada, fue más de un año que llevaba mis papeles me daban cita y, lo peor, es que te ilusionan ya que les indicas tu condición, te dan la cita y luego te dicen que te hablarán y nada”, manifestó.

Más de 15,000 maestros pertenecientes al sindicato nacional de trabajadores de la educación en Yucatán, salieron el pasado martes a elegir a su nuevo dirigente, y entre las siete planillas inscritas fue la verde la que consiguió el 23% de los sufragios, para dar el triunfo al maestro Emmanuel González Chávez

Será este próximo sábado cuando el dirigente electo rinda protesta para ocupar el cargo durante el periodo comprendido del 24 de junio de 2023 al 23 de junio de 2027.

En total fueron 15 mil 819 los sufragios que se emitieron en las elecciones, lo que representa un 68 por ciento del total de los docentes con derecho a voto, y que acudieron a sufragar durante el proceso electoral en alguno de los 85 planteles educativos que fueron asignados para la jornada y que estuvieron repartidos en todo el territorio estatal.

Cabe destacar que esta fue la primera ocasión en la que los docentes eligieron de manera directa a su dirigente, ya que en la anterior elección, cuando resultó

ganador el maestro Ricardo Francisco Espinosa Magaña, celebrada en el año 2019, sólo votaron los delegados.

La planilla Verde recibió tres mil 809 votos, seguida de la Blanca que consiguió tres mil 100 sufragios para la maestra Adriana Mena Lara, quien en base le corresponderá proponer a seis de los maestros que ocuparán igual número de lugares en el próximo Comité Ejecutivo Seccional, que se integra con alrededor de 45 cargos.

El el tercer puesto correspondió a la planilla Amarilla, que encabezaba el maestro Fermín González Chablé y que obtuvo dos mil 395 sufragios, los cuales equivalen al 14 por ciento de los votos; mientras que en el cuarto lugar quedó la planilla Guinda de Arel Alfredo Rios Chay, con dos mil 096 votos.

El maestro Alberto Góngora, “El Ronco”, de la planilla Roja, con mil 770 votos, ocupó el quinto sitio; en tanto que las planillas Rosada y Morada, de los docentes, Leandro Magaña Dorantes y José Rolando May, con mil 970 y 679 sufragios terminaron en el sexto y séptimo escalones, respectivamente.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto: Manuel Pool / Darwin Ail Foto: Manuel Pool EL 29 DE junio, en el parque principal de Umán, tendrá lugar la Feria del Empleo 2023, con 31 empresas, más de 400 vacantes de operativos, técnicos y profesionales, que ofrecerán sueldos de hasta 26 mil pesos.

REACCIONES SOBRE EL CASO DE ÍKER

DIF de Mérida ofrece servicio de guardería a madres chiapanecas, pero no lo aceptan

Texto y foto: Darwin Ail

La directora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Mérida, Silvia Sarti González, declaró que ellos siempre han ofrecido a las personas de otros estados que trabajan con todo y sus hijos a que los lleven a las guarderías conocidos como Cendis para que los atiendan, mientras ellas laboran, pero no aceptan e incluso si bien les van apenas les contestan negativamente.

“En los Cendis apoyamos a cuidarlos, atendemos desde bebés de 45 días de nacidos hasta cuatro años y les ofrecemos que los lleven a ese lugar. Son reacias a recibir hay algo más grande como todos sabemos y gracias a Dios se toman medida”, indicó.

Debido a que el niño chiapaneco Iker falleció al ser atropellado y que aún no reclamaban su cuerpo, por lo que 40 asociaciones civiles entregaron un documento a las autoridades donde exigieron penas más severas para las personas que explotan laboralmente a los niños, incluso hasta recomendaron que

no les den dinero a los pequeños ni porque realicen acrobacias ya que todo apunta que se trata de una red de explotación infantil.

Las vendedoras de artesanías o hasta que piden limosna, en ocasiones con niños incluso hasta con bebés son conocidas como Marías.

A raíz del accidente, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado realizaron operativos y rescataron a 15 niños de edad entre cuatro a 16 años, quienes probablemente eran obligados a trabajar en calles de la ciudad.

Por la diligencia se habría detenido a un adulto, quien tenía bajo su cuidado a una joven de 16 años con la que no guarda ningún parentesco. Trascendió que el detenido tenía una orden de arresto por secuestro y privación ilegal de la libertad por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público.

La funcionaria municipal recordó que trabajan de manera conjunta con el DIF estatal y desde el inicio de la administración

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / SIEMPRE SOMOS OTROS

vida y de las cosas; del fluir del río y de la existencia. Lo que Heráclito no sabía y por supuesto para su época (siglo VI a.C.) estaba muy lejos de entenderse por la falta misma de una ciencia más avanzada; es que tanto el cuerpo en su estructura biomolecular, como la vida, sí son otros cada día.

del alcalde (Renán Barrera Concha), estuvo pendiente de esta situación, realizaron reuniones, investigaciones, realizaron trabajo social, se lo presentan a las autoridades pertinentes, en las calles ahora no hay niños, se alegra con las autoridades que toman medidas estrictas y que en un futuro

fluyendo como decía Heráclito. Y a veces son sólo días como las células de nuestra sangre, leucocitos y plaquetas que se renuevan cada uno o cinco días. De ellas sólo los glóbulos rojos, que se encargan del oxígeno y los nutrientes de la sangre, viven hasta cuatro meses.

ningún niño esté trabajando. Dijo que si los requieren apoyarán, ya que están a favor de la niñez. “Aliento a las asociaciones que recaban firmas, muchas son mis amigas, hay que estar unidos para acabar este problema”, dijo.

Coincidió con los altruistas de que no les den dinero a los niños,

que muchos padezcan exceso de grasa en su organismo.

lo he sugerido es una forma de apoyar la explotación, la mejor opción es que las mamás los lleven a las guarderías de los Cendis, mientras van a trabajar, o también si la gente los quiere apoyar que les den algo para que coman, pero nunca dinero porque esto es un medio de explotación.

adie se baña dos veces en el mismo río” -habría dicho Heráclito-. El filósofo naturalista se refería a que cada momento que pasa nos cambia. El mismo desarrollo evolutivo humano se refiere a esta serie de cambios no sólo fisiológicos, sino naturales de nuestra vida. Heráclito habla en esta sentencia del devenir del tiempo, del movimiento perpetuo de la

Las células que componen nuestro organismo, y que en su origen fueron una sola (célula madre) y que ahora sabemos que son entre diez y cien billones, viven muriéndose, pero al mismo tiempo replicándose antes de morir. Dependiendo también cuál sea su identidad y función, se renuevan constantemente, tanto las de nuestros órganos principales (corazón, pulmones, hígado, intestinos…), como las de nuestros tejidos, nuestra sangre, nuestros huesos y la piel de nuestro cuerpo.

Cada órgano y cada parte de nuestro cuerpo viven constantemente renovándose, es decir,

Las células epiteliales se replican cada dos y cuatro días. Las del estómago, cada dos y nueve. Los hepatocitos (células del hígado) suelen ser más longevos; éstos se renuevan cada seis meses y un año. Los alveolos de nuestros pulmones duran ocho días, y las células de nuestra piel hasta treinta días. Un 10 por ciento de nuestro tejido óseo se renueva cada año.

Las células que más tardan en regenerarse son los adipocitos, encargados de almacenar las reservas de grasa en nuestro cuerpo. Lo hacen cada ocho años. Y es por ello que quizá, en muchos sentidos, esta tardanza de recambio celular, provoque

De todas ellas las que apenas y se renuevan son nuestras neuronas celulares; situación también por la cual, si no mueren sin renovarse, envejecen sin ningún cambio. Y es por ello que mucho se padezca, también, de lo que llamamos demencia senil o ralentización de nuestras facultades mentales.

Así; el cuerpo entero relativamente se renueva cada quince años, hasta llegar a una media de flujo, muerte y recambio, de 72 años. Y son éstos (72 años) la estadística media de vida de todo ser humano en el planeta. Lo que se viva después, será por la inercia misma del cuerpo que seguirá con su vida hasta que la muerte lo separe de la existencia.

De esta manera, somos otros siempre. Queramos o no, nuestro organismo vive renovándose. Si no lo hiciera moriría irremediablemente apenas

un tiempo muy corto después de nacer. Los cambios en él le permiten seguir con vida y atendiendo cada momento del tiempo presente con la energía renovada de sus células nuevas.

El problema de cada vida se presenta cuando alguna enfermedad crónica o autoinmune, se presenta para impedir que sus células del cuerpo se renueven de manera natural. Sin replicación ni división celular no hay flujo ni devenir. Necesitamos que nuestro cuerpo cada día se despierte con ojos nuevos, nuevas defensas y nuevos nutrientes. Sin una piel nueva cada treinta días no tendríamos la posibilidad de defendernos del ambiente o de agentes patógenos que envenenarían nuestro cuerpo.

Somos otros, ¡siempre somos otros!. Y siempre estará bien que lo seamos mientras permanezcamos con vida en este hermoso planeta que, por naturaleza, también siempre es otro.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. LA DIRECTORA del DIF en Mérida, Silvia Sarti González, declaró que siempre han ofrecido a las personas de otros estados que trabajan con todo y sus hijos, que los lleven a las guarderías conocidas como Cendis para que los atiendan mientras laboran, pero no aceptan e incluso apenas contestan negativamente.
“N

EL CORREDOR TURÍSTICO GASTRONÓMICO AVANZA EN TIEMPO Y FORMA PARA CONCLUIR EN AGOSTO

Alcalde reafirma su compromiso de consolidar el desarrollo comercial y turístico del municipio

Texto y foto: Agencia

Renán Barrera refrendó su compromiso de consolidar la vocación turística y gastronómica de Mérida, con obras y acciones que detonarán a esta capital como atractivo polo de inversión en beneficio de las y los ciudadanos.

En este sentido y como parte del fortalecimiento de la economía y la vocación turística de la capital yucateca el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la construcción de la nueva imagen urbana de la calle 47, cercana al Paseo de Montejo, y del futuro Parque La Plancha, en donde se avanza en tiempo y forma para la transformación de esta zona.

Al respecto, el alcalde explicó que ya se inició la instalación de los sistemas pluviales del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en donde personal de Obras Públicas coloca los canalones que servirán como sistema de drenaje pluvial al captar y canalizar las aguas a los pozos de descarga hacia el manto freático.

Precisó que en el tramo que comprende la calle 47 entre 54 y 56 se han instalado 60 metros lineales de canalones en ambos lados de la superficie de rodamiento.

“Además, en ese mismo tramo ya se encuentran en sus respectivos ductos los servicios de telefonía, gas natural, agua potable y líneas eléctricas, lo que ha permitido la colocación de los tabiques con acabado de tipo pórfido y de las baldosas tipo basaltex que el Ayuntamiento instalará como distintivo de las calles que unirán el Gran Parque de la Plancha con el inicio del remate de Paseo de Montejo”, expresó.

Explicó que en el tramo de la calle 47, entre 54 y 52, ya concluyeron los trabajos de levantamiento de la carpeta asfáltica, se realizaron trabajos de conformación de la base, se colaron 40 metros li -

neales de concreto hidráulico con micro varillas, se efectuó la conformación de las banquetas para preparar el colado del firme de concreto, y ya finalizaron los trabajos de enductamiento por parte de una empresa de telefonía.

“Todo está avanzando en tiempo y forma, por lo que ya en agosto próximo las y los meridanos, así como también los visitantes nacionales y extranjeros podrán gozar de este nuevo atractivo turístico en el Centro Histórico, y que traerá un gran desarrollo comercial a la zona”, destacó.

Recordó que tan pronto concluyan los trabajos del Corredor Turístico Gastronómico, el gobierno del estado iniciará los trabajos de remodelación de la calle 60, los que permitirán enlazar turísticamente al Gran Parque de la Plancha, con el Corredor de la calle 47, al inicio del barrio de Santa Ana.

En cuanto al tramo de la calle 47, entre 52 y 50, indicó que en ese lugar ya iniciaron los trabajos del levantamiento de la carpeta asfáltica, con lo que, a partir de la siguiente semana ya se podrán realizar las líneas de los servicios telefónicos.

En la calle 47, entre 50 y 48, se trabaja en la nueva red de agua potable y se realizan trabajos de verificación de presión y distribución de gas natural, luego de la realización de esas mismas pruebas en el tramo de la calle 47, entre 56 y 50.

Asimismo, informó que el crucero de la calle 47 por 56, permanecerá cerrado a partir del lunes pasado hasta mañana viernes, debido a que se realizarán trabajos de colado de la superficie de rodamiento.

Finalmente, expuso que también continúan los trabajos de rescate de fachadas en al menos 60 predios de la zona y que simultáneamente se lleva a cabo el acondicionamiento subterráneo de los servicios para las viviendas de la zona.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL ALCALDE Renán Barrera Concha explicó que ya inició la instalación de los sistemas pluviales del corredor turístico gastronómico de la calle 47, donde obras públicas coloca los canalones que servirán como sistema de dresnaje, al captar y canalizar las aguas a los pozos de descarga hacia el manto freático.

EXITOSA A NIVEL INTERNACIONAL

Horchata Deliciosa, empresa yucateca que festeja medio siglo

Texto y foto: Manuel Pool

Con la entrega de un automóvil a don Victor Kú, uno de sus trabajadores con más antigüedad, la empresa Proalmex, de la familia Casares, celebró ayer miércoles medio siglo de existencia refrescando a sus consumidores con Horchata Deliciosa, y más recientemente con la popular Avena Rivero, cuyo antiguo propietario, Felipe Solís Arjona, ya es parte de la empresa.

En una ceremonia especial a la que acudieron el gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera Concha, se destacó que esta empresa produce la marca Deliciosa, una de las preferidas por el público que la mantiene en los primeros lugares en cuanto a consumo, y que ha comenzado a hacer sus pininos en cuanto a las exportaciones llegando a Centroamérica, Estados Unidos, y de manera esporádica a Europa.

Abelardo Casares Add, director general de la empresa, recordó con nostalgia cómo comenzó esta aventura empresarial hace 50 años en el patio de su casa, ubicada muy cerca de la estación central de ferrocarriles, con tan solo dos colaboradores y su padre realizando las ventas en los mercados de la ciudad. En la actualidad cuenta con 1,600 colaboradores y sus productos se pueden encontrar en toda la República Mexicana y como antes se mencionó, en algunas ciudades de Estados Unidos, Centroamérica y Europa

“Hoy no hay estado del país donde no se encuentren nuestros productos ni cadena comercial donde no seamos la marca más vendida, a tal grado que Deliciosa es la marca que más se pide. Para tener una idea, cada segundo que pasa se están tomando 15 vasos de horchata deliciosa en alguna parte del país o del mundo”, dijo orgulloso don Abelardo Casares Add, quien en la ceremonia estuvo acompañado de su esposa, la señora Jaina Rosado Castillo.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que esta empresa es ejemplo de cómo aprovechar la fortaleza de

nivel internacional, y en este apartado mencionó que en estos momentos el secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, realiza esta actividad en la Feria Aeroespacial de París.

Yucatán al brindar oportunidades de comercialización a las pequeñas y medianas empresas.

“Yucatán se mantiene dentro de los 10 primeros lugares en el índice de competitividad estatal del año 2022. Esto es resultado del esfuerzo de la iniciativa privada y del trabajo colaborativo con los diferentes órganos de gobierno”, subrayó.

También comentó que tener un estado con justicia social implica fomentar la capacidad para forjar, atraer y retener el talento y la inversión, y que se deben seguir apoyando y mejorando iniciativas como “Hecho en Yucatán”, programa que en 2021 logró que las empresas locales exportaran mil 161 millones de dólares.

“Nuestros productos tienen buena aceptación, en los mercados internacionales son comprometidos y demuestran la calidad de las manos yucatecas para su elaboración, felicito a Proalmex, que en octubre próximo va a participar en una feria internacional que se celebra en Alemania, y que es el escenario más importante en cuestión de alimentos a nive mundial; pondrá en alto lo que Yucatán produce, esta empresa es ejemplo de trabajo con una mística de servicio que honra con dedicación y esfuerzo el nombre de Yucatán”, apuntó.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila recordó ante integrantes de las diversas cámaras empresariales que Yucatán se encuentra en un momento histórico respecto al crecimiento económico que ha registrado, lo que se suma al tema de la seguridad, pero en referencia a la justicia social que comentó el alcalde Renán Barrera, dijo que se trabaja para que los yucatecos puedan ganar más y elevar su nivel de vida y el de sus familias, por ello dijo se está realizando un gran esfuerzo para traer inversiones de otros lugares y atraer el dinero que no existe en Yucatán para generar más empleos.

En este sentido, recordó que apenas la semana pasada se inauguró en Puebla la “Feria Yucatán Expone” y que actividades de este tipo, de promoción del Estado, se continúan realizando también a

“Por supuesto que nos da mucho gusto cuando se logra traer una empresa extranjera como Airbus, Accenture o Amazon, pero no hay nada que nos dé más gusto que ver que una empresa 100% yucateca está creciendo, que se desarrolla y es exitosa no solamente en Yucatán sino en el sureste en el país y en todo el mundo”, dijo el mandatario estatal en alusión a la Horchata Deliciosa.

el aniversario 50 de la marca Deliciosa de Proalmex, que genera 560 puestos laborales en la entidad y tiene presencia en más de 10 países de 3 continentes.

H. AYUNTAMIENTO DE KINCHIL YUCATAN 2021-2024

LICITACION PÚBLICA ESTATAL

RESUMEN DE CONVOCATORIA: 03/2023

En observancia al párrafo primero del artículo 107 de la constitución política del estado de Yucatán, artículo 164 de la ley de gobierno de los municipios del estado de Yucatán y de conformidad con los artículos 25, 28 y 35 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán, el H. Ayuntamiento de Kinchil, convoca a las personas físicas y morales que cuenten con la experiencia, capacidad técnica y económica, que dispongan del equipo necesario y suficiente, y deseen participar en la licitación pública correspondiente a la adjudicación del contrato de obra pública con base en precios unitarios y tiempo determinado a ejecutarse con recursos provenientes de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023 que se describe a continuación: Número

Ubicación de la obra Descripción general de la obra Fecha estimada de inicio Plazo de ejecución Capital contable mínimo requerido Kinchil, Municipio de Kinchil, Yucatán Rehabilitación de Calles de Asfalto y Concreto y Empedrado, Calle 18-A x 21 y 18, Kinchil,

1.- Las bases de la licitación están disponibles para consulta y venta en la dirección de obras públicas del municipio de Kinchil, Yucatán.

2.- La forma de pago será: pago en efectivo en la tesorería municipal de Kinchil, Yucatán.

3.- La reunión para llevar a cabo la visita al sito de la obra, la celebración de la junta de aclaraciones y los actos de presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas y económicas, serán en la sala de juntas del palacio municipal de Kinchil, Yucatán, en las fechas y horarios señalados.

4.- Los interesados deberán inscribirse en la oficina de obras públicas en domicilio conocido palacio municipal de Kinchil, Yucatán, a partir de la fecha de la presente convocatoria, hasta la fecha señalada como límite de adquirir las bases, de 9:00 a 12:00 horas.

5.- Requisitos que deben cumplir los interesados: presentar en idioma español la documentación que se señala a continuación, proporcionando en su caso a la convocante, facilidades para verificar su autenticidad.

5.1.- Solicitud por escrito para participar en el presente procedimiento de contratación.

5.2.- No podrán participar personas que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 101 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.

5.3.- Si se trata de personas morales, acta constitutiva y modificaciones en su caso en original y copia simple, si se trata de personas físicas, acta de nacimiento en original y copia simple. Si dos o más empresas se agrupan en la licitación, adicionalmente a los requisitos solicitados, deberán asentar en convenio simple el acuerdo de participar en forma solidaria y mancomunada, para presentar conjuntamente la proposición, así como designar a una persona como representante común; dicho documento deberá estar suscrito por las personas facultadas para ello.

5.4.- Currículum vitae de la empresa y del personal técnico y directivo, que demuestre la capacidad técnica y experiencia en obras similares.

5.5.- Balance general auditado de la empresa y/o declaración fiscal del ejercicio fiscal 2021, tratándose de empresas de nueva creación, balance general avalado por contador público titulado, con el que acredite el capital contable requerido por la convocante.

5.6.- Recibo de pago que cubra el costo de las bases de la presente licitación.

5.7.- Relación de contratos de obra en vigor que tenga celebrados tanto con la administración pública, así como con particulares, señalando el importe total contratado y el importe por ejercer desglosado por anualidades.

5.8.- Para esta obra se otorgará un anticipo del 30%.

5.9.- El contrato se adjudicará de acuerdo con lo establecido en el art.43 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán.

5.10.- Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de la licitación, y en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

5.11.- De conformidad con la fracción IV del artículo 35 de la ley de obra pública y servicios conexos del estado de Yucatán, no se permitirá la inscripción a aquellas empresas que tengan, al momento de la inscripción un atraso mayor al 10% en tiempo por causas imputables a ellas, en cualquier contrato celebrado con las dependencias, autoridades y organismos mencionados en el artículo 1º de la citada ley.

5.12.- Se informa que la presente licitación es abierta, por lo que a través de la presente se invita a los representantes de las cámaras, colegios o asociaciones profesionales u otras organizaciones no gubernamentales, y al público en general, que tengan interés en asistir para atestiguar, sin voz ni voto, a los diversos actos de esta licitación pública, se dirijan a esta convocante en la dirección señalada a fin de confirmar previamente su asistencia a la celebración de cada uno de los actos de la presente licitación.

Kinchil, Yucatán a 22 de junio de 2023

T.S.U. Carlos Valentín Pech Dzib Presidente municipal constitucional

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
MAURICIO VILA y Renán Barrera encabezaron
de licitación Costo de las
adquirir
al lugar
los trabajos Junta de aclaraciones Acto de apertura de propuesta técnicaeconómica
de fallo LP-FISM-R33KINCHIL-08-2023 $ 1,000.00 27 de junio de 2023 12:00 horas 29 de junio de 2023 09:00 horas 29 de junio de 2023 10:00 horas 06 de julio de 2023 10:00 horas 07 de julio de 2023 10:00 horas
bases Fecha límite para
bases Visita
de
Fecha
10 de julio de
45 días $
Yucatán
2023
250,000.00

Moto termina bajo un tráiler tras otro choque de tránsito

Texto y foto: David Correa

La mañana de ayer ocurrió un nuevo accidente de tránsito cerca de las 8:15 horas, en la calle 27, con 82, del centro de Progreso, entre un tractocamión y una motocicleta.

Los hechos ocurrieron cuando la motocicleta blanca con placas 37DMW3 del estado de Yucatá, conducida por la señora Carolina Pérez, de poniente a oriente, fue impactada por el tractocamión de la empresa ICA, con placas de circulación federales 70-AU-2W, el cual transportaba balasto y cuyo chofer no dio su nombre.

Tras el impacto, la mujer terminó bajo el camión con su motocicleta siendo arrastrada unos seis metros. El camionero argumentó no haber visto a la fémina, sin embargo, esta comentó que

POLICÍA ECOLÓGICA

le sonó el claxon múltiples veces cuando vio que la iba a embestir.

Al sitio llegaron elementos de policía, quienes argumentaron que la mujer tuvo la culpa, ya que iba en sentido contrario. No obstante la acusada, comentó que la vialidad siempre ha sido de poniente a oriente y que sólo ha sido cambiada recientemente debido a la construcción del viaducto.

Aunado a ello, manifestó comentó que no hay correctos señalamientos y que al momento del choque no había ningún ofidial dirigiendo el tránsito vehicular.

La mujer sufrió lesiones en la pierna y fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes cabe mencionar llegaron al sitio una hora después del percance. Tras su revisión, fue trasladada al Imss de esta ciudad.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Reconocimiento póstumo a Wilberth Herrera en el aniversario de Progreso

Designan al director de Titeradas como Ciudadano Distinguido 2023 del puerto, además de recibir la medalla Juan Miguel Castro por su amplia trayectoria artística

Texto y foto: Cortesía

El extraordinario dramaturgo, titiritero, actor, cantante y director de Titeradas, Wilberth Herrera Pérez, será reconocido de manera póstuma como “Ciudadano Distinguido 2023” del puerto de Progreso. En representación del alcalde Julián Zacarías Curi, la regidora del Ayuntamiento, Dulce Soberanis, notificó sobre esta distinción a la hija de Wilberth, Andrea Herrera, a través de una llamada telefónica, destacando la admiración que tiene por todas las acciones que realizó su padre a favor del teatro y la cultura en nuestra comunidad. Como parte de esta ceremonia, que se realizará el día primero de julio en el marco de los festejos del 152 Aniversario de la Fundación de la Ciudad y Puerto de Progreso de Castro, se entregará a la representante del Maestro Herrera la medalla “Juan Miguel Castro Martín” por su amplia trayectoria artística, como resultado de la decisión unánime del jurado calificador. De igual manera, se llevará a cabo la imposición de banda de la señorita Jessica Marrufo Domínguez, quien será la embajadora de los festejos.

Wilberth Herrera Pérez nació en Progreso, el 22 de mayo de 1943. Durante su extraordinaria trayectoria como dramaturgo, actor, titiritero, cantante y director de Titeradas, recibió múltiples premios y reconocimientos entre

mentos de la Unidad de Policía Ecológica encargados del área.

EL DIRECTOR de Titeradas, Wilberth Herrera Pérez, será reconocido de manera póstuma como “Ciudadano Distinguido 2023” de Progreso y recibirá la medalla “Juan Miguel Castro”, en el aniversario del municipio. los que sobresale la Medalla al Mérito Artístico 1997 del Instituto de Cultura de Yucatán, la Medalla Yucatán en el año 2,000, el Premio Nacional de Ciencias y Artes de la Ciudad de México en 2011, Reconocimiento del Ayuntamiento de Mérida por su trabajo a favor de la cultura y el arte, nombramiento por parte del cabildo de Mérida del Día Municipal de Titeradas cada 22 de mayo, entre muchos otros.

Participó como actor entre

1960 y 1983 como integrante de los grupos Teatro de Repertorio, Amaranto y Compañía de Teatro del Estado de Yucatán. También se desempeñó como escritor de obras de teatro, originales y de parodia, entre 1977 y 1998. Y, por supuesto, participó como libretista y titiritero, de 1972 al 2000, en múltiples obras de teatro para títeres, todas de su propia autoría y representadas en el teatro “Pedrito” de Titeradas.

RESCATA

AVE LASTIMADA POR UN ANZUELO

Recientemente, elementos de la policía ecológica realizaron el rescate, resguardo y posterior liberación de un ave Camacho (Linaria), la cual presentaba una lesión en su pico causada por un anzuelo.

Una persona que se encontraba por las inmediaciones del Muelle de Chocolate visualizó al ejemplar y lo resguardó para después dar parte a los ele -

Al hacer entrega a los elementos del ave, fue llevada a las instalaciones de la unidad, donde fue valorada por el veterinario con todas las medidas correspondientes.

Tras verificar que se encontraba en buen estado, fue liberada con éxito en su habitat en excelentes condiciones.

La policía ecológica recuerda a la ciudadanía que si tienen algún reporte ecológico comunicarse al 969 103 62 86.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

ALCALDE DIEGO ÁVILA ROMERO SUPERVISA AVANCES

Ayuntamiento de Tekax construye dique para prevenir inundaciones

Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2023, el proyecto debe servir para disminuir la fuerza del paso de agua de los cerros hacia las calles

Altas temperaturas afectan cultivos de frutales, cítricos y hortalizas en sur del estado

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

ANTE EL inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2023, el Ayuntamiento de Tekax puso en marcha acciones preventivas que beneficien a la ciudadanía y se construye un dique para evitar inundaciones, que servirá para disminuir la fuerza del paso de agua de los cerros hacia las calles. otras autoridades, así como el equipo de obras públicas realizaron un recorrido de supervisión por esta importante obra.

TEKAX.- Con distintos planes de acción, el Ayuntamiento de Tekax se encuentra trabajando para la prevención de inundaciones.

Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2023, la Comuna tekaxeña puso en marcha acciones preventivas que beneficien a la ciudadanía.

Uno de los lugares que cuenta con mayor afectación es la calle 52, donde las fuertes lluvias dejan severas inundaciones en casas y lugares cercanos.

En atención a estas problemáticas, el equipo de Servicios Públicos se encuentra construyendo un dique, que servirá para disminuir la fuerza del paso de agua de los cerros hacia las calles.

Como se mencionó, cada temporada de lluvias es una problemática en la que por años han batallado los vecinos y familias de ese lugar.

Los trabajos de construcción llevan un gran avance, el alcalde Diego Ávila Romero y

Con la visita del alcalde, se dio una explicación acerca del funcionamiento de esta importante obra.

El alcalde de Tekax expresó:

“Ante el inicio de la temporada de lluvias, en conjunto con la Dirección de Obras Públicas, se están verificando los lugares

con tendencia a inundaciones y dar solución al problema”, manifestó el primer edil. Además ,se dio a conocer que se están realizando otros trabajos como la limpieza de rejillas pluviales, la construcción de concreto hidráulico en calles, la perforación de pozos y las construcciones de drenes con la finalidad de disminuir las afectaciones de las lluvias.

OXKUTZCAB.- Productores están preocupados por la intensa ola de calor que afecta gran parte del territorio nacional y sobre todo el de la Península de Yucatán. Varios trabajadores del campo dicen que esta situación que se está atravesando nunca se había presentado en años anteriores y lucen bastante preocupados debido a que los altos valores de temperaturas ya están afectando los cultivos de frutales y de cítricos, así como de hortalizas en la región.

También, los producto -

res dicen estar intranquilos debido a que las lluvias no han caído en los últimos días y esperan que esta situación cambie para que las plantaciones de frutales y de cítricos en las unidades agrícolas del sur del estado no sigan padeciendo del estrés ocasionado por las altas temperaturas.

De acuerdo con información proporcionada por Conagua, se dice que esta ola de calor persistirá hasta este fin de semana y que después ya se estarán normalizando los termómetros.

La temperatura en el sur se ha registrado entre los 40 ya hasta 45 grados centígrados.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

SIEMPRE ES BUENO SABER

AL RITMO ACTUAL ACABARÍA EN 2154

LA BRECHA DE GÉNERO GLOBAL SE CIERRA, PERO LENTAMENTE

En el campo laboral se estima que la incorporación de la mujer al trabajo está creciendo más que la del hombre, aunque debido a factores como la pandemia hubo gran retroceso: los niveles de mayor paridad, de hecho, no se alcanzan desde 2009, cuando fueron del 69 % (actualmente son del 64 %, un punto porcentual más que en 2022).

EL REPORTE, elaborado desde 2006 por WEF (la institución organizadora del Foro de Davos) y con datos de 146 países, sitúa a Islandia en el primer lugar del ránking de igualdad de género por decimocuarto año consecutivo, ya que se considera que su brecha está cerrada al 91.2 %.

Texto y fotos: EFE

La brecha de género en campos como el económico, el político, el educativo o el sanitario se sigue cerrando pero a un ritmo todavía muy lento, arroja el informe anual que sobre la cuestión elabora el Foro Económico Mundial (WEF), según el cual al ritmo actual se tardará 131 años en acabar con ella.

En el anterior informe de 2022 se calculaban 132 años, lo que muestra el lento avance, y la pandemia incluso ha supuesto un franco retroceso, ya que en el documento de 2020, el último con datos previos a la gran crisis sanitaria, se calculaban 100 años.

El informe, elaborado desde 2006 por WEF (la institución organizadora del Foro de Davos)

y con datos de 146 países, sitúa a Islandia en el primer lugar del ránking de igualdad de género por decimocuarto año consecutivo, ya que se considera que su brecha está cerrada al 91.2 %.

Los dos siguientes países en la tabla también son nórdicos: Noruega (brecha cerrada al 87.9 %), Finlandia (86.3 %), así como el quinto (Suecia, 81.5 %).

NICARAGUA EN SÉPTIMO LUGAR

En cuarta posición está Nueva Zelanda, mientras que el top 10 lo completan, por este orden, Alemania, Nicaragua, Namibia, Lituania y Bélgica, todos en torno al 80 %.

Reino Unido ocupa la decimoquinta posición (79.2 %), España la 18 (79.1 %), Francia la 40 (75.6

%), Estados Unidos la 43 (74.8 %), e Italia la 79 (70.5 %).

Por debajo de la media global, que indica un cierre de la brecha de género del 68.4 % (tres décimas más que en 2022) se sitúan China en la 107 posición (67.8 %) y Japón en la 125 (64.7 %), en una lista que cierran Argelia, Chad y Afganistán.

MAYOR SEGURIDAD SANITARIA, MENOR POLÍTICA

De los cuatro subíndices medidos, el referente a salud y supervivencia (esperanza de vida y porcentajes de hombres y mujeres al nacer) es el más igualitario, ya que su brecha se considera cerrada en un 96 %.

Frente a esto, la mayor brecha se observa en participación política (parlamentarios, ministros y

jefes de Estado), donde sólo está cerrada en un 22.1 % y se necesitarán al actual ritmo 162 años para acabar con ella.

En participación económica (igualdad salarial, presencia en la población activa y trabajadores especializados) la brecha se considera cerrada en un 60.1 %, pero se considera aún más lenta la progresión, por lo que se estiman 169 años para terminar con ella si se sigue como en la actualidad.

En el campo educativo (tasas de alfabetización y escolarización) la brecha de género se considera cerrada en un 95.2 %, y al ritmo actual se calcula que podría acabarse con ella en 16 años.

Por regiones, la que más igualdad presenta según WEF es Europa (brecha cerrada al 76.3 % y 67

años de previsión para cerrarla), seguida por Norteamérica (75 % y 95 años) y Latinoamérica y el Caribe (74.3 %, aunque por su más rápido avance se prevén menos años que en los anteriores casos para eliminarla, 53).

En peor situación se sitúan Asia Oriental y Pacífico (68.8 % y 189 años), África Subsahariana (68.2 y 102 años), Asia Meridional (63.4 % y 149 años) y, cerrando la clasificación regional, Oriente Medio y el Magreb (62.6 % y 152 años).

LA IGUALDAD LABORAL EMPEORÓ CON EL COVID

En el campo laboral se estima que la incorporación de la mujer al trabajo está creciendo más que la del hombre, aunque debido a factores

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023

GLOBAL LENTAMENTE

como la pandemia hubo gran retroceso: los niveles de mayor paridad, de hecho, no se alcanzan desde 2009, cuando fueron del 69 % (actualmente son del 64 %, un punto porcentual más que en 2022).

El informe indica que las mujeres siguen teniendo mayores tasas de desempleo a nivel global (4.5 % de media) que los hombres (4.3 %) y señala que "incluso cuando se aseguran el empleo suelen hacerlo en condiciones inferiores a los estándares".

El empleo informal, aquel sin garantías tales como desempleo o seguridad social, también les afecta más a ellas: desde 2020, un 80 % de los trabajos logrados por mujeres pertenecen a este subsector, frente al 66 % en el caso de los hombres.

A DESTACAR

Por regiones, la que más igualdad presenta según WEF es Europa (brecha cerrada al 76.3 % y 67 años de previsión para cerrarla), seguida por Norteamérica (75 % y 95 años) y Latinoamérica y el Caribe (74.3 %, aunque por su más rápido avance se prevén menos años que en los anteriores casos para eliminarla, 53).

En cuestiones políticas, WEF destaca que un 27.9 % de la población mundial (2,120 millones de personas) vive en países donde una mujer es la jefa de Estado, mientras que el porcentaje de parlamentarias a nivel global es del 22.9 %, cuando hace una década era del 18.7 %.

El informe subraya que el porcentaje de parlamentarias alcanza niveles superiores al 40 % sólo en 18 países, entre ellos Bolivia (50.4 %), India (44.4 %) y Francia (42.3 %).

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023
EL INFORME indica que las mujeres siguen teniendo mayores tasas de desempleo a nivel global (4.5 % de media) que los hombres (4.3 %) y señala que "incluso cuando se aseguran el empleo suelen hacerlo en condiciones inferiores a los estándares".

CAMPECHE

RESCATE Y SALVAMENTO, SEGURIDAD Y VIALIDAD

La Spsc presenta el Plan de Gestión Integral de Riesgos para Campeche

La institución cuenta con más de 500 elementos para apoyar en caso de algún desastre natural o inundación, en la temporada de Lluvias y Huracanes 2023

Imss organiza segunda Feria de Salud Bucal en la entidad

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de otorgar acciones de promoción y prevención de salud bucal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), en Campeche, realiza la Segunda Feria de la Salud Bucal, que culminará mañana, para disminuir la prevalencia e incidencia de caries dental y enfermedad periodontal de la población derechohabiente.

La supervisora de estomatología, Sandra González Dominguez, refirió que la Feria de Salud se realiza en todas las UMF que cuenten con estomatólogo, por lo que se invita a todos los derechohabientes y trabajadores para que asistan a esta segunda edición, mientras que, del 18 al 22 de septiembre, se desarrollará la tercera y última feria del año.

González Dominguez, señaló que dentro de esta jornada se realizarán diagnósticos oportunos de algún padecimiento

bucodental con la participación de 14 estomatólogos, 10 pasantes en servicio social, un promotor de estomatología, y todo el equipo multidisciplinario de los consultorios médicos integrados por Asistentes médicas y Enfermeras.

“Se busca reforzar el autocuidado de la salud bucal, a través de algunas acciones como: detección de placa dentobacteriana, enseñanza de la técnica del cepillado dental, enseñanza de uso del hilo dental, aplicación tópica de fluoruro, auto aplicación de flúor” refirió la especialista, quien explicó, también se realizarán procedimientos como obturaciones, extracciones y eliminación de focos infecciosos.

Indicó que la caries dental, la presencia de placa bacteriana y el cálculo dental son de los problemas más frecuentes en la población, provocando enfermedades como destrucción de los órganos dentales, presencia de mal aliento y pérdida dental.

En vacaciones, entrada libre al Parque Acuático Playa Bonita

Por gestiones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el uso de los juegos será gratis a partir de este fin de semana y durante las Vacaciones de Verano 2023, no se cobrará el uso de las instalaciones del Parque Acuático. El director general de la Administración Portuaria Integral

de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, reveló que se cancela temporalmente el pago de los 80 pesos a las familias que deseen disfrutar los juegos inflables ubicados en el Balneario Inclusivo Playa Bonita.

Al finalizar el periodo vacacional, comentó que se someterá al análisis del Comité de Operación del Balneario, la propuesta

CON EL OBJETIVO de otorgar protección a la población ante cualquier emergencia o desastre, la Spsc presentó el Plan de Gestión Integral de Riesgos para la Temporada de Lluvias y Huracanes.

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de mantener el orden y otorgar protección a la población ante cualquier emergencia o desastre, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) presentó el Plan de Gestión Integral de Riesgos para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2023, denominado “Rescate y Salvamento, Seguridad y Vialidad”, que contemplan todas las acciones que se pondrán en marcha en los 13 municipios del estado.

La titular de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez, presidió la reunión del Comité de Seguridad y Vialidad donde destacó que este plan es el documento rector de

y recomendación de la gobernadora Sansores San Román de reducir dicha cuota.

Ceballos Fuentes recordó que todo lo recaudado por las cuotas de acceso, estacionamiento de automóviles y renta de mobiliario, es destinado al mantenimiento y rehabilitación permanente de las instalaciones.

Agradeció la comprensión, apoyo y contribución de la ciudadanía para que Playa Bonita cada vez sea más autosuficiente, pues el objetivo es que continúe transformándose.

las acciones para salvaguardar la integridad de los campechanos, y para ello, trabajarán coordinadamente con las instancias de los tres niveles de Gobierno para brindar un mejor servicio a la población en asuntos inherentes a la Protección Civil.

Acompañada del subsecretario de Operación Policial, Alejandro García Villalpando, y de Sandra Guerrero Que, en representación de Bertha Pérez Herrera, secretaria de Protección Social, Muñoz Martínez destacó que cuentan con más de 500 elementos para apoyar en caso de que se registre algún desastre natural o inundación, y dependiendo del nivel de alerta será la estrategia que se ponga en marcha.

Ejemplificó que en caso de que se declare “Alerta Roja” por la presencia de un fenómeno meteorológico, la Spsc pondrá en marcha acciones que incluyen mantenerse atentos a posibles afectaciones en vialidades, carreteras federales y estatales; mantener restricciones a la circulación o cierre de tramos, y mantener el resguardo de zonas evacuadas, mantener las unidades, tangos y camiones en buen estado preparados para salir.

Hizo hincapié en la importancia de evacuar a los campechanos de las zonas donde se registren inundaciones, deslaves o desbordamientos, así como evitar actos de rapiña, asimismo, llamó a concientizar a los pobladores de la importancia de ser evacuados, para evitar tragedias de mayor magnitud.

Luego de recibir el informe de 13 policías municipales, correspondiente a las acciones a poner en marcha en los todos los municipios, Muñoz Martínez exhortó a todas las instancias a coordinarse para salvaguardar la integridad física de los pobladores.

Cabe destacar que, en este plan, participa activamente la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud, Cruz Roja Mexicana Campeche, Secretaría de Medio Ambiente y los 13 Ayuntamientos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencias

LUGAR IMPORTANTE EN EL PASADO

Arqueólogos descubren Ocomtún, antigua ciudad maya en Balamkú

La nombraron así por las numerosas columnas de piedra dispersas en el asentamiento; fue un centro importante de las Tierras Bajas Centrales durante el periodo Clásico, informa el INAH

Arqueólogos mexicanos descubrieron una milenaria ciudad maya dentro de la reserva ecológica Balamkú, en Campeche, en el sureste del país, a la que nombraron Ocomtún (“columna de piedra” en maya yucateco) por las numerosas columnas de piedra dispersas en el asentamiento.

La ciudad incluye grandes edificios piramidales, columnas de piedra, tres plazas con edificios y otras estructuras, con un núcleo que abarca más de 50 hectáreas y, según la hipótesis, fue un centro importante de las Tierras Bajas Centrales durante el periodo Clásico (250 - 1000 d.C), informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La “columna de piedra” recibió ese nombre por la cantidad de monolitos cilíndricos de piedra dispersos por todo el lugar, señaló el arqueólogo de origen esloveno Ivan Sprajc, quien dirige la investigación.

El hallazgo, de acuerdo con el INAH, fue resultado de la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”.

“La iniciativa busca ampliar el conocimiento de una extensa área prácticamente desconocida para la arqueología”, apuntó la dependencia en un comunicado disponible este miércoles.

El hallazgo de esta ciudad se hizo también con la ayuda del National Center for Airborne Laser Mapping de la Universidad de Houston, Estados Unidos y su tecnología LiDAR, una reciente y novedosa

A DESTACAR

La ciudad incluye grandes edificios piramidales, columnas de piedra, tres plazas con edificios y otras estructuras, con un núcleo que abarca más de 50 hectáreas

técnica para escanear el suelo y hallar estructuras ocultas.

Durante mayo y junio de 2023, abundó la dependencia, el equipo se enfocó en la parte norte de esa área, es decir, en el municipio de Calakmul, en Balamkú.

Sprajc dijo que gracias a los datos recabados por el LiDAR identificaron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que comparten características con lo conocido de otras partes del área maya.

“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘Península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales.

Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura”, señaló el arqueólogo.

Además, dijo que el sitio fungió como un centro importante a nivel regional, probablemente, durante el periodo Clásico.

“Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superficie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío (600-800 d.C.). No obstante, los análisis de muestras de este material nos ofrecerán datos más

confiables sobre las secuencias de ocupación”, agregó.

Sobre las columnas cilíndricas que encontraron, el experto explicó que “debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia agregó que se trata de una acrópolis de planta rectangular, cuyos lados miden 80 metros y su altura es de unos 10 metros, y en su parte norte hay una pirámide que se eleva 25 metros sobre el terreno natural.

El arqueólogo refirió que Ocomtún sufrió alteraciones

en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.) como “reflejo de cambios ideológicos y poblacionales en tiempos de crisis que, finalmente, para el siglo X, condujeron al colapso de la compleja organización sociopolítica y el drástico decremento demográfico en las Tierras Bajas Centrales mayas”. El investigador refirió que también encontraron escalinatas, columnas monolíticas y ausencia de monumentos con inscripciones lo que posiblemente fueron mercados o espacios destinados a rituales comunitarios.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MAYOR sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura. Texto y fotos: EFE / Cortesía

NACIONAL

PESE A LA OLA DE CALOR

AMLO niega emergencia en el sistema eléctrico

Texto y foto: Efe

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que exista una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país.

“No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El presidente hizo estas declaraciones a pesar del comunicado del Cenace el martes, cuando declaró en “estado operativo de alerta” al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6 %.

La alerta se emitió en medio de la histórica ola de calor que afronta este mes México, con 10 de los 32 estados del país con temperaturas superiores a los 45 grados tan solo ayer miércoles y otras 14 entidades con entre 40 y 45 grados.

EL MANDATARIO acusó de “sensacionalismo” al diario Reforma y otros medios que reportaron la alerta del Cenace. “Esto no es información, esto no es periodismo, en sentido estricto, esto es manipulación porque este periódico representa al grupo conservador, reaccionario, en este país”, manifestó.

“Además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica, yo les digo que no hay problema. Es de rutina, porque hay un margen siempre de reserva, y se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”, insistió el mandatario.

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos por encima del promedio, ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.

Especialistas de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) han estimado que el fenómeno se extendería una o dos semanas más.

Por las altas temperaturas y el incremento en la demanda de energía, usuarios han reportado apagones en estados del norte y sur del país, las zonas más afectadas.

Pero López Obrador, quien ha afrontado cuestionamientos por su política energética que favorece a la CFE sobre las empresas privadas, justificó que “no ha sido una situación generalizada”.

EN SÍNTESIS

SONORA ES DE LAS REGIONES MÁS CALUROSAS

DEL MUNDO

Ciudad Obregón en Sonora, registró ayer una temperatura récord de 50 grados Celsius de acuerdo con la estación del Servicio Meteorológico Nacional, y con ese registro se ubicó entre las regiones más calurosas del mundo. La última vez que las estaciones meteorológicas de Conagua registraron temperaturas de 49 grados Celsius en Ciudad Obregón fue el 27 de julio de 2020.

LA NUEVA CANCILLER CONVERSA POR PRIMERA VEZ CON BLINKEN

La nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, sostuvo ayer su primera conversación con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con quien departió acerca de las relaciones entre ambos países. Se espera que la próxima semana tome posesión oficial de su nuevo cargo y abandone Chile, país en el que todavía se encuentra realizando sus labores.

¿Qué es exactamente y cuáles son las funciones específicas del “Coordinador de Defensa de la Transformación”?

En la conferencia mañanera del 13 de junio, el presidente afirmó que los militantes “no están eligiendo al precandidato sino al coordinador o coordinadora de la transformación”. En otras palabras, un coordinador no es un candidato presidencial.

De acuerdo con las reglas

establecidas para la elección del llamado Coordinador de la Transformación (cualquier cosa que esto signifique en la cabeza del presidente), se hará mediante una encuesta que comenzará a finales de agosto y cuyos resultados se darán a conocer en septiembre.

El ganador de la encuesta será designado como Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, no como candidato presidencial. El segundo y tercer lugar ocuparán la coordinación del Senado y de los Diputados Federales en el próximo período, respectivamente, y el cuarto lugar será incluido en el gabinete presidencial como secretario de…de alguna cuestión para la que tenga talento. Algunos pensarán en la Secretaría de Gobernación, pero nadie ha dicho nada.

Yeidckol Polevnsky había expresado su intención por participar como candidata al pro-

ceso, con la certeza, decía, que no iba como candidata presidencial sino para coordinadora, y que defendería a capa y espada el proyecto de transformación. Sin embargo, los espacios de las corcholatas, ahora contendientes de la coordinación, ya estaban predefinidos desde antes. Pero si el puesto es para coordinador y no para presidenciable, ¿qué les quitaba que participara otra persona?, ¿quién, a final de cuentas tenía que palomear la lista y por qué coincide exactamente con las llamadas corcholatas del presidente?

¿Entonces qué hace un coordinador de defensa de la transformación? ¿Es el coordinador de campaña del candidato presidencial?, ¿es el operador político del candidato presidencial?,¿qué pasaría si el día de mañana, cuando se elija al coordinador a éste le endilgan la tarea de buscar al candidato presidencial? Si no es una candidatura presiden-

cial ¿por qué las corcholatas tienen tantas ganas de participar al grado de separarse de su cargo?, ¿tiene algún caso esta nominación si no es una candidatura?

No es solo palabrería. La ley electoral establece que en noviembre inicia el proceso de selección interna del candidato de cada partido. Iniciar antes sería un acto anticipado de precampaña que lleva una sanción y sobre todo, es completamente ilegal.

Estos actos previos a noviembre no deberían tener financiamiento del partido político porque no son actos de campaña y como tales no podrían registrar sus gastos y no se podría saber si rebasan los topes establecidos por la ley, por lo tanto, tampoco los recursos serían rastreables de origen y no se podría saber si los donantes son grupos de interés o criminales. Como no es precampaña es inescrutable por la autoridad electoral.

El AMLO de hace seis años

se quejaba de que no había piso parejo para todos los candidatos, hablando de la grosera intervención del Estado al minar el principio de equidad dando ventaja a su candidato. Ahora no hay un candidato, hay 6 corcholatas en “recorridos”, no en “actos de campaña”, que son parte de sus “asambleas informativas”, no “giras proselitistas” para “dar a conocer la transformación”, no para su “propaganda personalizada” que tienen muestras “de apoyo y libertad de expresión” en pintas que aparecen dondequiera y nadie sabe cuánto costaron.

¿Pudiera ser que el costo de 6 campañas le salga 6 veces más caro a la ciudadanía? ¿Qué desde 6 diferentes puntos se canalice recurso público para financiarlos?,¿es esto una austeridad franciscana? El presidente se ha empeñado en decir que son diferentes. Pero la verdad es que no son lo mismo, pero son iguales.

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PANÓPTICO / NO ES LO MISMO, PERO ES IGUAL Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023

NACIONAL

CUESTIONAN ACTITUD DE CONSEJEROS

El PAN exige al INE actuar frente a la anticipada campaña de las corcholatas

El secretario de Estudios y Análisis panista, Fernando Rodríguez, llama a la autoridad electoral a resolver, con la ley en la mano, las quejas y denuncias interpuestas en contra de la anticipada campaña de Morena Texto y foto: Agencias

Autoridades del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron al Instituto Nacional Electoral (INE) actuar frente a lo que han considerado una campaña anticipada de Morena por la presidencia de México.

A través de un comunicado, el secretario de Estudios y Análisis Estratégicos del CEN del PAN, Fernando Rodríguez Doval, llamó a la autoridad electoral a resolver, con la ley en la mano, las quejas y denuncias interpuestas en contra de la anticipada campaña de las “corcholatas”.

“Es una auténtica vergüenza que hoy en México un partido y un presidente aprendiz de dictador actúen al margen de la ley sin ninguna consecuencia. No hay ninguna duda de que Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, y el resto de los que se dicen aspirantes a ser ‘Coordinador o Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030’ son hoy, con todas sus letras, aspirantes a la presidencia de la República. El proceso para la sucesión presidencial empieza con el pie izquierdo, con la anuencia de un árbitro que en vez de poner un alto aplicando la ley da luz verde con unas medidas cautelares que alientan

la inequidad de la contienda del próximo año”, denunció.

El también politólogo urgió a la recién nombrada consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a trabajar por el fortalecimiento del INE y no en su debilitamiento, así como a no dejarse intimidar por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “quien ha sabido proyectarse como un mandatario caprichoso y vengativo, capaz de movilizar hordas de acosadores que ponen en riesgo a cualquiera que decida actuar con autonomía o criticar lo más mínimo de él y sus proyectos”.

“Nuestro país tiene instituciones robustas y reglas claras que no nacieron de la noche a la mañana. Han sido muchos años de lucha constante para que México sea un país con

Nombran a un militar como nuevo director de las aduanas de México

Texto y foto: Agencias

libertades, democrático, en el que quien rompe la ley es castigado”, enfatizó.

El líder albiazul cuestionó la actitud de las y los consejeros del INE frente a la situación, apenas unos días después de su encuentro privado con el ejecutivo federal.

“En distintos sectores de la sociedad, incluido Acción Nacional, hay una enorme preocupación por lo que está ocurriendo en el INE. Que el INE haya calificado la precampaña en ese partido como “actividades partidistas de carácter ordinario” es un permiso expreso para que continúen con su agenda de promoción para posicionarse no solo en su proceso interno para seleccionar candidato, sino para generar una intención de voto en 2024 frente a la boleta”, aseveró.

ese periodo, mientras que los de apoyo cayeron un 41.18 %.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, nombró ayer al general en retiro André Georges Foullon como nuevo director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en medio de su política de otorgar crecientes facultades a los militares.

“Va a ser el director de Aduana el general de división retirado André Foullon. Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Como director de la ANAM, el militar administrará las 50 aduanas terrestres y marítimas de México, por donde cada año ingresan más de 1 billón de pesos, lo que constituye el 15 % del presupuesto nacional, según expuso el presidente. Su nombramiento refleja

el creciente rol de las Fuerzas Armadas bajo el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas antes reservadas a civiles, como la seguridad pública, construcción de infraestructura y la administración de obras como el Tren Maya, aeropuertos y una aerolínea.

El mandatario destacó que Foullon es “una gente recta, honesta, preparada y fue director del Colegio Militar, y subsecretario de la Secretaría de la Defensa”.

El relevo también ocurre mientras México afronta una creciente presión de Estados Unidos para combatir el fentanilo, que se fabrica con precursores químicos que llegan de China a los puertos mexicanos, según la Agencia Antidrogas estadounidense. “Necesitamos seguir limpiando de corrupción las aduanas portuarias y fronterizas para que no haya contrabando, que no haya tráfico de drogas y que no haya evasión fiscal”, comentó AMLO.

Texto y foto: Efe

Los discursos de odio en redes sociales contra la comunidad LGBT en México crecieron cerca de un 40% en los últimos cuatro años, pese a ser el tercer país que más mensajes de apoyo hacia el colectivo recibe, reveló

ayer un estudio. Esto se debe, según el informe “Discurso de Odio y Orgullo LGBTIQ+ en la conversación digital”, elaborado por la consultora Llorente y Cuenca (LLYC), a que la cantidad de mensajes detractores hacia la diversidad sexual aumentaron un 38.77 % en

En México, estos mensajes versan en torno al odio contra los miembros del colectivo LGBT y la supuesta imposición de la denominada “ideología de género”, un concepto acuñado por grupos conservadores que abarca los derechos de las mujeres y la diversidad sexual. Pese a ello, México fue el tercer país que más mensajes de apoyo hacia el colectivo recibió, que versaron sobre todo acerca de la promoción de sus derechos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Los discursos de odio en redes contra el colectivo LGBT en México crecen un 40 % en 4 años
EL POLITÓLOGO urgió a la recién nombrada consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, a trabajar por el fortalecimiento del INE y no en su debilitamiento.

INVITAN AL PONTÍFICE A REGRESAR A BRASIL

Lula se reúne con el papa para hablar de la paz en el mundo

Texto y foto: Efe

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió ayer con el papa Francisco durante 45 minutos en el Vaticano y ambos hablaron de “la paz en el mundo”, entre otros asuntos.

El mandatario brasileño agradeció al pontífice argentino por la audiencia y por la “buena conversación sobre la paz en el mundo”, según avanzó él mismo en sus redes sociales.

El encuentro a puerta cerrada entre ambos tuvo lugar en un estudio en el Aula Pablo VI del Vaticano, cerca de la residencia del papa, que ha sido recientemente operado de una hernia, y duró 45 minutos.

La Santa Sede informó de que durante la reunión “se expresó agrado por las buenas relaciones” bilaterales, “subrayando la buena colaboración entre la Iglesia y el Estado para la promoción de los valores morales y del bien común”.

“Se ha dado un positivo intercambio de puntos de vista sobre la situación socio-política de la región y se han detenido a abordar algunos temas de interés común, como la promoción de la paz y de la reconciliación, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el respeto por las poblaciones indígenas y la protección del medioambiente”, se lee en un escueto comunicado.

Al término del coloquio entre ambos dirigentes, se produjo la presentación de la delegación y el tradicional intercambio de regalos.

Lula da Silva, a quien el papa argentino escribió cuando estuvo

EL ABORTO Y

DERECHOS LGTBI DIVIDEN A LAS ONG EN LA ASAMBLEA DE LA OEA

preso, regaló al pontífice un gravado de la Sagrada Familia del artista de Pernambuco J.F Borges.

Mientras que la primera dama, Rosângela “Janja” da Silva, obsequió al pontífice con una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.

Francisco por su parte le entregó su Mensaje de la Paz de 2023, el Documento sobre la Fraternidad Humana, y el libro sobre la “Statio Orbis” del 27 marzo 2020, cuando rezó por el final de la pandemia en una plaza de San Pedro desierta.

Asimismo les regaló un bajorelieve en bronce titulado “La paz es una flor frágil”.

Lula además ha invitado al pontífice a regresar a Brasil -su primer viaje apostólico internacional fue a Río de Janeiro en julio de 2013 por la Jornada Mundial de la Juventud- y asistir a la fiesta en honor de Nuestra Señora de Nazaret

Texto y foto: Efe

El aborto y los derechos de la población LGTBI dividieron a las organizaciones de sociedad civil durante en la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que arrancó este miércoles en Washington. En medio de aplausos, decenas de activistas conservadores expresaron su preocupación por el “avance” en la región de lo que llaman “ideología de género” y pidieron que se respetara la vida

Biden llama dictador a Xi Jinping y Pekín responde

Texto y foto: Efe

cracias y autocracias”.

el próximo octubre.

El equipo de Lula ya había avanzado que la intención del presidente era hablar con el papa de la lucha contra el hambre, pero también sobre las iniciativas para acabar con la guerra en Ucrania.

La propuesta del mandatario brasileño, hasta la fecha poco escuchada por las potencias occidentales, pasa por crear un grupo de países que pueda ejercer una mediación y llevar a Kiev y a Moscú a una mesa de negociaciones.

Lula llegó al Vaticano acompañado por la primera dama, en una comitiva de una quincena de coches oficiales que cruzó la Vía de la Conciliación de Roma y la Plaza de San Pedro y accedió al estado pontificio a través de la Puerta de las Campanas. Y fueron recibidos a las puertas del Aula Pablo VI por el responsable de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza.

“desde la concepción”.

“Se deben garantizar y salvaguardar los derechos humanos que son inalienables y que comienzan con el derecho a la vida”, dijo Omayra Álvarez, activista antiaborto de República Dominicana, durante una sesión donde intervinieron las organizaciones de sociedad civil invitadas a la Asamblea General.

Tanto Álvarez como otros activistas criticaron duramente a la OEA, por haber presuntamente limitado el espacio que las organizaciones.

Estados Unidos insistió ayer en que quiere gestionar de forma responsable su relación con China, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, llamara “dictador” a su homólogo chino, Xi Jinping, algo que ha molestado a Pekín.

Biden hizo estas declaraciones poco después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, concluyera su viaje a China, en el que se reunió con Xi para rebajar la tensión con el gigante asiático.

“El presidente y el secretario han sido muy claros en que gestionaremos de forma responsable la relación y mantendremos abiertas las líneas de comunicación con China”, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

Eso, prosiguió Patel, no significa que no haya “discrepancias” entre Washington y Pekín sobre diferentes temas, incluida la diferenciación entre “demo-

En contraste con la visión de estas organizaciones, activistas en defensa de las personas LGTBI y a favor del acceso al aborto pidieron que se respetaran los derechos reproductivos y humanos en la región. María Teresa Blandón, activista y feminista nicaragüense, recordó el emblemático caso Beatriz, una joven salvadoreña ya fallecida que en 2013 solicitó interrumpir su embarazo y se le impidió, y que está siendo estudiado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Al llamar a Xi “dictador” el martes durante un evento para recaudar fondos, Biden hablaba sobre el incidente con el supuesto globo espía chino que Washington derribó el pasado febrero tras ser detectado sobrevolando suelo estadounidense. Según el mandatario estadounidense, Xi se sintió “avergonzado” por el episodio, ya que “no sabía” que el globo estaba ahí. “Esa es la gran vergüenza de los dictadores, cuando no saben que algo ha pasado”, añadió.

China criticó ayer las palabras de Biden, que llamó “dictador” a su homólogo chino, Xi Jinping, al considerar que son “extremadamente irresponsables” y “una provocación política”.

“Esos comentarios son absurdos y completamente irresponsables. Violan los hechos, el protocolo diplomático y la dignidad política de China. Es una provocación política, realizada de forma pública”, dijo hoy la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
LOS

PELIGROS

DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Deshielo de glaciares del Himalaya pone en riesgo a un cuarto de la población mundial

La disponibilidad de agua alcanzará su punto máximo a mediados de siglo, lo que aumentaría los desastres naturales

Texto y fotos: EFE

El deshielo de los glaciares del Himalaya, que podría alcanzar el 80 por ciento de su superficie en 2100 en un escenario de altas emisiones, pondría en peligro la vida de un cuarto de la población del planeta por el aumento de los desastres naturales, así como por la desaparición de los ríos de los que dependen.

Esta es una de las conclusiones de un informe publicado este martes por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de la Montaña (Icimod), que advirtió de los peligros del cambio climático en la región del Hindu Kush y el Himalaya (HKH) si las temperaturas siguen aumentando al ritmo actual.

Esta zona comprende un sistema de montañas con una superficie de 4.2 millones de kilómetros cuadrados que abarca parte de Afganistán, Bangladés, Bután, China, la India, Birmania (Myanmar), Nepal y Pakistán.

En ella nacen los principales ríos encargados de suministrar con agua dulce a unas 2 mil millones de personas, entre aquellas que habitan en las regiones montañosas y quienes lo hacen río abajo.

La disponibilidad de agua alcanzará su punto máximo a mediados de siglo, impulsada por el derretimiento acelerado de los glaciares, tras lo que disminuirá progresivamente, según el estudio.

“Todavía hay tiempo para salvar esta región crítica, pero solo si los recortes de emisiones rápidos y profundos comienzan ahora. Cada incremento de un grado de calentamiento es importante para los glaciares aquí

y para los cientos de millones de personas que dependen de ellos”, advirtió en el informe la subdirectora general del Icimod, Izabella Koziell.

El aumento de las temperaturas propició que los glaciares de esta región montañosa desaparecieran un 65 por ciento más rápido entre 2011 y 2020 en comparación con la década anterior.

AUMENTO DE DESASTRES NATURALES

Además de la falta de agua, el deshielo de los glaciares aumentaría la incidencia de desastres como avalanchas, deslizamientos de tierra o inundaciones, reveló el estudio.

Estas montañas albergan 200 lagos glaciares que se consideran peligrosos por el riesgo de inundaciones repentinas, que irá en aumento si no cesa el derretimiento del suelo congelado o permafrost.

El cambio en el clima ya ha empezado a ser notable en las cumbres más altas del Himalaya, donde los propios escaladores experimentaron un clima irregular y un aumento de las avalanchas en el Everest, y donde doce personas murieron y cinco desaparecieron esta primavera, el registro más alto en años.

“Nunca antes habíamos visto que el clima se comportara de esa manera”, declaró a EFE el guía de alta montaña Mingma G. Sherpa. El gobierno de Nepal informó de que más de cien escaladores sufrieron esta primavera graves congelaciones en el Everest debido a estas complicaciones del clima, que además provocaron que muchos montañistas tuvieran que ser rescatados en helicóptero.

Según el estudio, el turismo de montaña se verá severamente afectado por estas consecuencias de la crisis climática, lo que supondrá un duro golpe para la economía de las poblaciones de la región que dependen en gran parte de estas actividades.

Unas comunidades que ya

están experimentando impactos adversos importantes, aparte de la pérdida de vidas, con el destrozo de propiedades e infraestructura, que provocan el desplazamiento de sus habitantes, sentenció el informe.

Justo ayer, la NASA publicó en su página web un video con una simulación sobre cómo ha subido el nivel del mar desde 1993 hasta la actualidad como consecuencia del cambio climático.

“A medida que el planeta se calienta y el hielo polar se derrite, el nivel medio global del mar aumenta”, apunta la NASA en el video en el que se aprecia una subida de entre 10 y 11 centímetros.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
A MEDIDA DE que el planeta se calienta y el hielo polar se derrite, el nivel medio global del mar aumenta; de 1993 a la actualidad, el nivel del mar ha subido entre 10 y 11 centímetros.

SÓLIDA ACTUACIÓN DE SAÚL VÁZQUEZ

Con ataque tempranero

los Leones se hacen de la serie en Oaxaca: 9-7

Texto y fotos: Cortesía

Los Leones de Yucatán iniciaron con mucha garra la segunda vuelta de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, y este miércoles vencieron 9-7 a los Guerreros de Oaxaca con certero rally de seis carreras en la primera entrada, para asegurar la serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos.

El yucateco Saúl Vázquez fue pieza fundamental del triunfo felino, y se apoyó de tres poderosos bambinazos, dos de Alan López y otro más por Fabricio Macías, para comandar el triunfo de los campeones.

Los reyes de la selva soltaron su artillería desde la primera entrada, con un amplio rally de seis carreras, las primeras dos con dura línea de José “Cafecito” Martínez al central con las bases llenas, otra más con sencillo de Alcides Escobar, y las otras tres fueron impulsadas por poderoso batazo de cuatro esquinas del “Cuate” Alan López, para dejar el score 6-0.

En ese mismo episodio en la parte baja, los bélicos sumaron una rayita al marcador con incogible de Kyle Martin al jardín derecho, quien envió al plato a Eric Filia para el 6-1.

Ya en la cuarta tanda, el “Volador” Fabricio Macías desforro a

doña blanca por todo el izquierdo para aumentar a siete carreras la pizarra de los melenudos; de nueva cuenta en la sexta, el “Cuate” López conectó su segundo bambinazo del encuentro para sumar otra más al triunfo melenudo; en ese mismo instante con rola de hit de Marco Jaime a las paradas cortas y error en el tiro, anotó Fabricio Macías la novena carrera.

Fue en la octava tanda, cuando el conjunto oaxaqueño fabricó cinco carreras, las cuatro por cuadrangular de cuatro carreras de Hans Wilson y una más con sencillo al central de Sebastián García para el 9-6.

Ya en la salida del noveno rally, Kyle Martin sumó la última carrera de los bélicos con cuadrangular solitario para dejar la pizarra 9-7.

Por Leones abrió el yucateco Saúl Vázquez, quien ingresó inspirado a la loma de los disparos, y en cinco entradas completas sólo permitió una carrera y ponchó a seis guerreros. En su victoria de apoyo del relevo de Manuel Chávez, Anhuar García, Tim Peterson, Miguel Aguilar y Enrique Burgos.

El último juego de la serie está pactado entre el “Caballo de Valencia” Henderson Álvarez, quien tendrá como rival a Esteban Bloch en punto de las 7:00 pm en el templo bélico de Oaxaca.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
LOS REYES de la selva soltaron su artillería desde la primera entrada, con un amplio rally de seis carreras, las primeras dos con dura línea de José “Cafecito” Martínez al central con las bases llenas, otra más con sencillo de Alcides Escobar, y las otras tres fueron impulsadas por jonrón del “Cuate” Alan López.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

De nuevo te encuentras ante un día inspirado y afortunado, o al menos con grandes posibilidades. Te irá bien próximamente.

TAURO

Importantes cambios favorables en relación con el trabajo, finanzas y asuntos materiales. Un giro positivo vendrá.

GÉMINIS

Hoy e espera un día muy favorable en el que tendrás una habilidad inigualable para saber aprovechar las oportunidades.

CÁNCER

El mayor amor que te puedes encontrar en tu vida es, por encima de todo, a ti mismo, y eso es algo a lo que te ayudará mucho la llegada del Sol a tu signo.

LEO

Viajes afortunados, hoy tendrás muy buena estrella si tuvieras que hacer algún viaje de trabajo o incluso por otros motivos. La suerte te llegará.

VIRGO

Te espera un día favorable para los asuntos de trabajo o financieros, mejor que los anteriores, además te van a llegar buenas noticias que te levantarán la moral.

LIBRA

A veces cuando te encuentras cansado o abatido, incluso crees que no puedes más, de repente te encuentras una ayuda con la que no contabas.

ESCORPIÓN

Hoy te encontrarás muy negativo en general, te pondrás agresivo por cualquier tontería y desconfiarás de todo y de todos. Ten prudencia.

SAGITARIO

Una favorable posición de la Luna contribuirá en gran medida a que hoy tengas un día agradable y positivo desde el punto de vista anímico.

CAPRICORNIO

Es probable que hoy no sea un buen día para ti desde el punto de vista emocional, y aunque no quieras te acabarás dejando llevar por la melancolía.

ACUARIO

A pesar de tus ideas radicales y tu gran individualismo, tienes un gran corazón y hoy lo vas a demostrar dando tu ayuda a alguien.

PISCIS

Apóyate en la realidad y no en tus sueños maravillosos porque de lo contrario te espera un desengaño que además va a llegar antes de lo que crees.

HORIZONTALES

1. Se ve forzado a realizar alguna cosa, en cuatro palabras. 2. Testamento de puño y letra del testador. Repetido es una especie de tambor que se toca con las manos. 3. Envuelven. Compañero de san Pablo y fundador de la comunidad de Antioquía. 4. Ciudad de Italia, en Piamonte. Tened predominio sobre una cosa. 5. Matrícula andaluza. Poned las cosas en buena disposición y concierto. 6. Violencia de los elementos. Habitantes de una antigua raza blanca de las islas Hokkaido. Paso de los Pirineos franceses. 7. Capital de Marruecos. Quinto grado de la escala diatónica de do. 8. Imprudente, terca y porfiada. Antigua ciudad de Grecia, con templo a Esculapio.

VERTICALES

1. Acto de no querer. 2. Podar las ramas bajas de los árboles. 3. Remolcar una embarcación. Río de Francia, afluente del Isere. 4. De fuego. Amnistía Internacional. 5. Terminación de infinitivo. Nombre vasco de Alava. 6. Río de Alemania, afluente del Danubio. Tiempo que dura la claridad del Sol sobre el horizonte. 7. Formación anatómica que transmite sangre o linfa. 8. Mario ---, más conocido por Cantinflas. 9. Provincia de Mozambique. 10. Caseta de exposición en una feria industrial. Orden de Trabajo. 11. Cebo para pescar hecho con huevas de bacalao. Cierto baile andaluz. 12. Continuación del 1 horizontal.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: CAPITALES DE ÁFRICA

Abuya

Argel

Bangui

Bissau

Buyumbura

Dakar

Kigali

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Kinshasa

Luanda

Malabo

Maputo

Nairobi

Niamey

Praia

Rabat

Trípoli

Túnez

Uagadugú

Victoria Yaundé

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 22 de junio de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.