Edición impresa Peninsular Campeche jueves 21 de septiembre de 2023

Page 1

De

AFECTACIÓN MILLONARIA

UN GRUPO de migrantes haitianos participa en una ceremonia religiosa, en Tapachula, Chiapas. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció ayer afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga, ante el incremento de migrantes provenientes del sur de México que los utilizan como transporte y fallas en la Aduana de nuestro país.

POPPERS ENCIENDEN LAS ALARMAS DE LA COFEPRIS:

¿POR QUÉ NO SE DEBEN CONSUMIR?

FOTO: AGENCIA PÁG. / 3

ANUNCIAN EL FESTIVAL DE LA CARNE EN TIZIMÍN, DEL 27 AL 29 DE OCTUBRE PÁG. / 8

COMIENZA EN MÉRIDA EL CONGRESO DE ANIMACIÓN Y EFECTOS VISUALES DEL SURESTE PÁG. / 6

los 56 sistemas frontales que impactarán a México en la temporada, 29 lo harán en la Península de Yucatán, lo que obliga a mantener la guardia en alto y estar atentos a los llamados de las autoridades: Procivy Mérida, Yucatán, México Jueves 21 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4401 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.51 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.22 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37º MIN 23° MAX 36º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER INICIA LA LLEGADA DE FRENTES FRÍOS AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 FOTO: E. CRUZ CON DIÁLOGO Y CONCILIACIÓN SE FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN MÉRIDA: RENÁN BARRERA PÁG. / 7 PÁGS. / 4 y 5 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS CENSURA SIGILOSA EN EE.UU. PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ VIEJOS Y FELICES PÁG. / 7
MUNDO LIBRE FOTO:
AGENCIA
POR MIGRANTES PÁG. / 17 FOTO: EFE

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Ayer fue día de reuniones de aspirantes a la candidatura presidencial con legisladores federales. En el caso de Claudia Sheinbaum, con los Senadores de la República y en el caso de Xóchitl Gálvez, con los diputados federales.

Otro que se reunió con otros legisladores de Morena fue Marcelo Ebrard Casaubón, quien se atrevió a declarar que quienes acudieron a su llamado “están con un servidor, han estado con su servidor y van a seguir con su servidor”.

¿Es reto a la coordinadora de Morena, Claudia Sheinbaum? Ya lo veremos con el paso del tiempo.

Y ya que hablamos de Sheinbaum Pardo, vale la pena resaltar que una vez más dejó la puerta abierta a la unidad, en clara referencia a Ebrard, quien sigue terco en que se reponga el proceso demoscópico que le dio la coordinación a la exjefa de Gobierno.

Vale la pena resaltar lo que dijo la futura candidata de la Cuarta Transformación en el Senado de la República, en la reunión en la que estuvieron dos senadores yucatecos, a fin de consolidar el movimiento de la 4T, la cual no contó con la asistencia de 10 de 14 senadores identificados con Marcelo Ebrard.

Negó que existiera una ruptura en el partido ante la negativa de Marcelo Ebrard para aceptar los resultados de la encuesta.

“Hay unidad en Morena, porque nosotros no le cerramos las puertas a nadie, entonces la unidad está dada y nosotros seguimos caminando. Hay unidad, lo digo con toda certeza”, dijo.

Y sobre la asociación civil “El Camino de México” que anunció Ebrard Casaubón indicó que no hay problema en que se reúnan funcionarios afines al excanciller mexicano.

@MauVila

¡Las mujeres yucatecas son referente nacional! ���� Les comparto con mucha emoción que nuestra #LigaDelCambio fue referente nacional para crear la primera liga profesional de softball femenil en #México organizada por la @LigaMexBeis, en la que #Yucatán contará con la representación femenil de nuestros @ leonesdeyucatan. En equipo seguiremos impulsando a las mujeres yucatecas en el deporte.

Dra. Kenia López Rabadán

@kenialopezr

EN CHIHUAHUA HAY UNA CRISIS MIGRATORIA por la negligencia del gobierno federal. Todo mi respaldo a la Gobernadora @MaruCampos_G , me sumo a su exigencia para que se solucione YA. Señor @lopezobrador_ asuma su responsabilidad y póngase a trabajar.

Benjamin Netanyahu

@netanyahu

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Es necesario sigamos apuntalando el diálogo y la conciliación para fortalecer la seguridad y la paz en Mérida y en Yucatán”

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Quizás en un momento pensé en el sueño americano, pero ahora me arrepiento, por todo lo que ha pasado en la ruta desde Panamá hasta Guatemala, siempre tuve en la mente de llegar a México para tener un regreso humanitario”

NÉSTOR HERRERA

MIGRANTE VENEZOLANO

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Dejen de asfixiar a África: no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

PAPA FRANCISCO JEFE DE ESTADO DEL VATICANO

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila
Hoy tuve el honor de reunirme con el presidente estadounidense Joe Biden, un amigo desde hace más de 40 años. Discutimos el inmenso potencial de un corredor económico que une Asia, Medio Oriente y Europa, con Israel como centro fundamental. Compartimos una visión: una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita, un paso hacia el fin del conflicto árabe-israelí y el fomento de la armonía entre el mundo islámico y el Estado judío. 2
DE PRIORIDAD

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS

La Cofepris emite una alerta sobre el consumo de los poppers

Los productos contienen sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables, además que son adictivos

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el consumo de los productos denominados “poppers”, por contener sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables, además de su capacidad adictiva.

Este producto es utilizado con fines recreativos mayormente por los jóvenes, ya que se ha popularizado su uso como sustancia psicoactiva o como estimulante sexual.

¿Por qué poppers?

De acuerdo con la Comisión, los “poppers” son denominados así dado que el nombre es onomatopéyico, derivado del ruido que se produce al romper la ampolleta que contiene el nitrito de amilo, isobutilo o butilo (“popp”). Este tipo de productos son consumidos por inhalación de los vapores emanados.

En un comunicado, la Cofepris detalló que dichos productos son comercializados comúnmente en presentación líquida contenida en frascos pequeños, anotando que este tipo de sustancias psicoactivas puede comprometer gravemente la salud de sus consumidores.

¿Para

qué se utiliza?

La Comisión explica que “algunos de los usos de estos productos son como sustancias psicoactivas y/o estimulantes sexuales, y producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas

sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)”.

Además, menciona que la tolerancia que presentan los consumidores de “poppers” es uno de los mayores peligros. Debido a la breve duración de sus efectos, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos.

Efectos adversos de su uso

Entre los más comunes están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia.

Otras afectaciones a la salud que pueden desarrollarse son: irritación de vías respiratorias, desencadenando dificultades para respirar; tos crónica; bronquitis; y neumonía lipoidea. También puede provocar lesiones oculares,

desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de la vista. De igual manera, el comunicado señala que el uso simultáneo de “poppers” con otras drogas (como metafentamina y cocaína) o medicamentos (prolongación de la erección o medicación para la hipertensión arterial) puede someter al sistema cardiovascular a un esfuerzo extra, que será más intenso y peligroso cuanto mayor sea la dosis y frecuencia de uso de estas sustancias.

La Cofepris resalta que los compuestos hallados en estos productos son nitrito de amilo, isobutilo, isopropilo o butilo, los cuales se caracterizan por ser, en algunos casos, un líquido incoloro y en otros, presentan color amarillo. Además, son tóxicos, irritantes, altamente volátiles e inflamables.

DATOS A DESTACAR

Los productos son comercializados comúnmente en presentación líquida contenida en frascos pequeños; la Cofepris anotó que este tipo de sustancias psicoactivas puede comprometer gravemente la salud de sus consumidores.

DATOS A DESTACAR

Entre los efectos adversos de su uso están mareo, vómito, disminución de la presión arterial o taquicardia. Otras pueden ser irritación de vías espiratorias, desencadenando dificultades para respirar, tos crónica, bronquitis y neumonía lipoidea.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MUNDO LIBRE

COMIENZA LA TEMPORADA

ALERTAN DE FRENTES FRÍOS EN LA PENÍNSULA

EL TITULAR de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a mantener las medidas de precaución debido a que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y, en ocasiones, generando que se estacionen, lo que incrementa sus efectos.

Se espera este fin de semana un sistema frontal que aumentará el potencial de lluvias en el oriente, centro y sur de Yucatán, informa Protección Civil del Estado

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando / Cortesía

La madre naturaleza no deja de sorprender a los yucatecos, pues no hemos salido de las tradicionales lluvias y ya tenemos encima la temporada de los frentes fríos, que incluyen los meses de septiembre del 2023 a mayo del 2024.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que serán 56 los frentes fríos de esta temporada, de los cuales 29 se reflejarán en el clima de la Península de Yucatán.

Una parte de la temporada de huracanes, que está en marcha, se une con la de frentes fríos, lo que puede ocasionar que los fenómenos

meteorológicos sean más peligrosos en caso que se estacionen en tierra, tal como ya pasó en otros años.

Sin embargo, no hay pronóstico de este tipo, por lo que septiembre podría terminar sin los eventos traumáticos de otros años, según el SMN.

Y es que la Coordinación Estatal de Protección Civil informó de la cercanía del primer sistema frontal con características de estacionario, lo que incrementará el potencial de lluvia en Yucatán durante los días 23 y 24 de septiembre de 2023.

INFORMAN CON TIEMPO

Con la intención de mantener informada de manera permanente a la población, el titular de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, llamó a mantener las medidas de precaución debido a que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y, en ocasiones, generando que se estacionen, lo que incrementa sus efectos.

En el fenómeno que está próximo a llegar, aunque el citado sistema frontal no ingresa-

rá al estado, ya que se estacionará sobre aguas del Golfo de México, su interacción con una vaguada mantendrá el potencial de lluvia durante el fin de semana, principalmente en los municipios del oriente, centro y sur del estado, precisó el funcionario en un boletín informativo.

Las lluvias serán vespertinas de intensidad moderada a fuerte en las demarcaciones del oriente, centro y sur del estado, y de ligeras a moderadas en los municipios del poniente, con vientos del norte y noreste de 25 a 35 km/h y oleajes de 1.0 a 1.2 metros.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL

NO HABRÁ DESCENSO DE TEMPERATURA

Conforme previsiones del Sistema de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, no se espera en los próximos días descenso en las temperaturas, por lo que se mantendrán en el rango de los 34 a 36°C como máxima y de 20 a 23°C como mínima, indicó.

Alcocer Basto recordó que estamos en el periodo de desarrollo de ciclones tropicales que, junto con el inicio de los sistemas frontales, obligan a mantener a guardia en alto y estar atentos a los llamados de las autoridades de Protección Civil.

Informó que para la temporada de frentes fríos que ya inician este mes, se espera el ingreso al país de 56, los pronosticados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aumento que, explicó, está relacionado al fenómeno de “El Niño” y a la interacción con otras condiciones atmosféricas de escala global.

De manera específica se contempla la influencia de 29 sistemas frontales, incluidos aquellos con características de frentes estacionarios que, aunque no de manera directa afectarán a Yucatán, su cercanía e interacción con aire húmedo y cálido del Mar Caribe mantendrán el potencial de lluvias.

En suma, se espera el ingreso de un número mayor de frentes fríos al Golfo de México con trayectoria hacia la Península de Yucatán, pudiendo en esta región presentar características de frentes estacionarios debido al empuje del aire marítimo tropical procedente del Caribe con alto contenido de humedad, por lo que también se prevé un ligero aumento en la

Número de frentes fríos que afectarían a la Península de Yucatán para esta temporada

cantidad de lluvia en los meses de diciembre, enero y febrero.

ALERTA NACIONAL

Las autoridades mexicanas previeron ayer miércoles que ingresen al país 56 frentes fríos en la temporada 20232024, que inicia en septiembre y concluye en mayo, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, el SMN puntualizó que en enero y febrero de 2024 se registrarán la mayor cantidad de sistemas frontales de la temporada, que será similar a la del año anterior. La coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón, adelantó en un comunicado que para septiembre de 2023 se pronostica el ingreso de tres frentes fríos, para octubre otros cinco, para noviembre cinco más y para diciembre otros ocho.

En tanto, en enero de 2024 se estima el arribo de 10 sistemas frontales, en febrero nueve, en marzo siete, en abril seis y en mayo tres.

Recordó que en la temporada pasada se registraron 55 frentes fríos y, para la temporada 2023-2024, se pronostica el arribo de 56 sistemas frontales que provocan descenso de tem-

peratura y heladas.

La titular del SMN detalló que, "climatológicamente, se registran mayores descensos de temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas”.

Enfatizó que, durante este periodo, "las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan a México provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México”.

Dijo que en el litoral del Golfo de México, estos fenómenos ocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado, lo que se conoce como evento de norte.

“Cuando las masas de aire frío avanzan hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec, generan viento

A DESTACAR

del norte muy fuerte, que puede superar 100 kilómetros por hora y oleaje elevado”, expuso.

Mientras que, en la Península de Yucatán, añadió, se registra disminución de las temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

TORMENTAS INVERNALES

Enfatizó que, cuando las masas de aire frío interactúan con humedad, pueden llegar a provocar nevadas en el noroeste de México, incluyendo Baja California, el norte, noreste y el centro del país. Adelantó que para la temporada 2023-2024 se pronostican de nueve a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.

Finalmente, detalló que también se presentarán las nieblas y neblinas, que disminuyen la visibilidad en los caminos, ca-

El Servicio Meteorológico Nacional detalla que durante este periodo, las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se desplazan a México provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias. En el litoral del Golfo de México, estos fenómenos ocasionan vientos intensos del norte y oleaje elevado, lo que se conoce como evento de “norte”. Mientras que en la Península de Yucatán se registra disminución de las temperaturas, vientos fuertes y lluvias.

rreteras, ciudades y aeropuertos de las regiones, por lo que recomendó a la población estar atenta a los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN y Protección Civil.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
ALCOCER Basto informó que para la temporada de frentes fríos, que ya inician este mes, se espera el ingreso al país de 56, los pronosticados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aumento que, explicó, está relacionado al fenómeno de “El Niño” y a la interacción con otras condiciones atmosféricas de escala global. LA COORDINADORA del SMN, Alejandra Méndez Girón, adelantó que para septiembre de 2023 se pronostica el ingreso de tres frentes fríos, para octubre otros cinco, para noviembre cinco más y para diciembre otros ocho.
29

TRABAJO CASA POR CASA, COLONIA POR COLONIA

Cecilia Patrón rinde Segundo Informe de Resultados como diputada federal

Destacan aportes como Ley 3 de 3, Llega Seguro, talleres de inteligencia emocional, entrega de lentes, cuidado de mascotas, autoempleo y apoyo a los discapacitados

Avanzan en la entidad obras del Gobierno Federal, con más de 27 mil millones de pesos

Texto y foto: Cortesía

Con una inversión sin precedente en Yucatán, que supera los 27 mil millones de pesos, avanzan a buen ritmo las obras que el Gobierno Federal asignó a la entidad mediante diversos programas, como el Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya, el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Programa de Mejoramiento Urbano de la Sedatu y otras obras de infraestructura, afirmó Joaquín “Huacho” Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en el estado.

El funcionario federal resaltó las principales obras impulsadas por el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para estimular la economía, generar empleos y fomentar el desarrollo en Yucatán. Entre estas destacan:

UNIVERSIDAD ANÁHUAC

MAYAB RECIBE CONGRESO DE ANIMACIÓN Y EFECTOS VISUALES

Plantas de Ciclo Combinado de la CFE: Una inversión de 20 mil millones de pesos destinada a la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid.

Nuevo Hospital O’Horán: Con una inversión de 3,600 millones, se está trabajando en la construcción de un moderno hospital que mejorará la atención médica en la región.

Gran Parque La Plancha: Se destinaron 1,300 millones para la creación de un espacio público y cultural que enriquecerá la comunidad.

Trabajos de rescate en 10 sitios arqueológicos (Promeza): Se ha asignado una inversión cercana a los 900 millones de pesos para la preservación y recuperación de valiosos sitios arqueológicos.

Además, están contemplados dos nuevos Museos de sitio, el de Chichén Itzá y el de la Ruta Puuc.

Texto y foto: Andrea Segura

La Universidad Anáhuac Mayab es sede del VI Congreso de Animación y Efectos

Visuales (Anfx), único en su tipo en todo el sureste mexicano, el cual es organizado por alumnos de Ingeniería en Animación

Digital de la institución.

Desde ayer y en la jornada de hoy se tendrán diversas conferencias con destacados especialistas que se han abierto paso en la industria naranja de manera exitosa.

La primera plática fue la com-

Texto y foto: Darwin Ail

AL RENDIR su Segundo Informe de Resultados, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada se definió como una legisladora de casa por casa, colonia por colonia, y destacó aportes como la Ley 3 de 3, Llega Seguro, entrega de lentes, cuidado de mascotas, autoempleo y el apoyo a los discapacitados. fórum Zamná, en el que estuvieron presentes el dirigente nacional de ese partido, Marko Cortés Mendoza, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entre otros.

Al rendir su Segundo Informe de Resultados, la diputada federal panista Cecilia Patrón Laviada se definió como una legisladora de casa por casa, colonia por colonia, ya que en Mérida la gente manda y en leyes, junto con sus compañeros, impulsó la Ley 3 de 3 contra la violencia de género.

“Nunca más un violentador de las mujeres en cargos públicos, es una ley a nivel nacional, se puede decir que Yucatán fue el primer estado en presentarla y resaltó el apoyo de las activistas yucatecas”, indicó en acto realizado en el Poli-

positora VFX en Sony Imageworks para Spiderman: Across the Spider-Verse, Miralda Medina, quien le platicó a las (os) asistentes cómo fue que llegó a ser parte del Spider Verse con su trabajo y talento.

“No hay que dejar atrás la actitud positiva, ganas de aprender, ser proactivo y dar saltos de fe, eso pueden hacer la diferencia para comenzar a vivir el sueño más grande que tengas”, expresó durante la conferencia “Mi salto al Spiderverse”.

La profesional le recordó a los asistentes, entre ellos estudiantes

Enumeró que entre sus programas figuran “Llega Seguro”, en el que reparten cascos certificados a motociclistas, han impartido talleres de inteligencia emocional, jornadas de cine, activación física, clubes de lecturas, cuidan a las mascotas, autoempleo, otorgan lentes, llevan alimentos a las colonias y comisarías y apoyan a los discapacitados.

Señaló que las mujeres son el símbolo de la ciudad, que el proceso de empoderamiento no ha sido

de la universidad y público en general que siempre hay que animarse y atreverse a dar grandes pasos, aunque estos sean con miedo.

“Romantizamos mucho el emigrar -sobre todo a Canadá-, pero para cumplir los sueños debes de hacer sacrificios, que significa dejar a tus seres queridos atrás y todo lo que conoces”, señaló.

Relató que su sueño siempre fue ser una artista de efectos visuales y aplicó para una universidad en Vancouver, fue así como meses después ingresó a Lost Boys Studios.

fácil, se está en la ruta correcta para ejercer los derechos, ya que tienen derecho a la cultura, educación, a la igualdad, al desarrollo con justicia, al cuidado de los hijos y a tener una vida libre de violencia. Indicó que impulsa el Instituto del Cáncer de Mama y también busca que los estudiantes universitarios cuenten con seguridad social, y citó que esto en parte se motivó porque una persona sufrió un accidente y tuvo que decidir entre continuar sus estudios y su rehabilitación y esto no debe seguir así. Por momentos se escuchó ¡presidenta!, ¡presidenta!, como coordinadora de los trabajos del PAN, en Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL

FORTALECE LA SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL EN MÉRIDA Y TODO YUCATÁN

Es necesario que sigamos apuntalando el diálogo y conciliación: Renán Barrera

Texto y foto: Agencia

Mérida es una ciudad donde las diferencias se solucionan con el diálogo y la conciliación, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha, lo que se traduce en una mayor seguridad y paz social, características que hacen a nuestra ciudad y a nuestro estado únicos en todo el país.

En la celebración del quinto aniversario de la Unidad Municipal de Mediación, el presidente municipal enumeró los esfuerzos que, desde el Ayuntamiento se realizan para apuntalar a Mérida como una ciudad de paz y armonía.

”Es necesario sigamos apuntalando el diálogo y la conciliación para fortalecer la seguridad y la paz en Mérida y en Yucatán”, expresó.

Por eso, el alcalde ha impulsado diversas acciones, entre ellas la Unidad Municipal de Mediación, que ayuda en la solución pacífica de controversias familiares o vecinales “para que Mérida se mantenga como una ciudad de paz,

armónica, solidaria, donde todas y todos conozcan la importancia de la sana y pacífica convivencia”.

Barrera Concha informó que hoy, a cinco años de la creación de esta unidad, se han atendido 1,165 asuntos de mediación, con un impacto en 4,924 personas de Mérida y sus comisarías: “lo cual nos llena de satisfacción porque corroboramos la importancia de trabajar juntos, en equipo, para solucionar de la mejor manera los conflictos que puedan surgir”.

Además, conscientes de que esta cultura del diálogo debe permear desde la infancia, el alcalde señaló que se ofreció el taller “El Club del Diálogo” en 32 escuelas, con el objetivo de enseñar a las y los niños las bondades de la mediación como mecanismo de solución.

Indicó que, a la par, se ha involucrado a las niñas y niños con el trabajo municipal a través de la instalación de Cabildos infantiles, donde aprenden de cerca cómo es la labor de los regidores, actuando ellos mismos en ese papel.

Silvia Sarti González, directo-

portamiento; lograremos llegar a ser viejos y felices.

ra del DIF Municipal de Mérida, indicó que desde la Unidad de Mediación de la Coordinación Jurídica del DIF se ha trabajado incansablemente para proporcionar un espacio donde las partes en conflicto puedan hablar, escucharse mutuamente y encontrar soluciones que beneficien a todas y (os).

“Durante estos cinco años hemos ayudado a innumerables personas a resolver disputas, a sanar heridas emocionales y a restaurar relaciones que parecían irrecuperables. Hemos contribuido a la prevención de la violencia, a la reconciliación de familias y vecinales”, dijo.

En su intervención, Elma Ávila Miranda, directora del Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán, reconoció el empeño, la dedicación y el compromiso del alcalde, Renán Barrera, por creer y apostarle al tema de la mediación para que Mérida siga manteniendo sus estándares de armonía.

Felicitó a las (os) mediadores por hacer llegar la conciliación

una ciudad donde las diferencias se solucionan con diálogo y conciliación, lo que se traduce en mayor seguridad y paz social.

a cada rincón del municipio “ya que es una tarea que los caracteriza y que va de la mano con la empatía, actitud de servicio, confianza, honestidad y legalidad en la atención de la ciudadanía”.

En su turno, Mariana Guerrero Pasos, estudiante del noveno semestre de la Facultad de

Derecho de la Uady, manifestó que la mediación enseña que no se trata simplemente de ganar un juicio, sino de conocer el punto de vista de cada parte para generar un ambiente de igualdad y buscar la armonía, es decir, solucionar el conflicto mediante el diálogo.

mbarghomz2012@hotmail.com

Mucha literatura barata (¡docenas de libros!), mucho ardid publicitario (engaños, mentiras, falacias…) y la ingenuidad de quienes esperan que así suceda. Todos los días hay quienes se dedican a vendernos la idea (la mentira) de que, si seguimos ciertos pasos, ciertas dietas, y hasta ciertos rituales de com-

Y la cantidad de años importa, pero la calidad conque se vivan, importa mucho más. ¿Pero de qué dependerá realmente que logremos cumplir cierta cantidad de años sin lamentarlo? Porque ya de antemano al prejuicio no le gusta que le digan viejo. Como si la vejez fuera vergonzosa o lamentable.

Lo cierto es que no hay una explicación que valga lo suficiente para indicarnos qué hacer y cómo sin lamentar las consecuencias. La vida es compleja e incierta, y depende de tantos factores y variables como la cabeza de cada uno en el planeta (7,900 millones). Quizá podrían ser genes o suerte, pero no el destino sin rumbo ni fortuna (me refiero al espíritu).

Cada cabeza es un mundo (el mundo de la persona racional) y cada cuerpo también (el mundo de lo sensitivo). Y

bajo este parámetro, lo que a unos les hace bien, a otros no tanto. Aunque a muchos no les guste lo relativo, a menos que hablemos de la esencia misma de nuestras células depositadas en cada uno de nuestros cromosomas, y que nos dan la misma y compleja identidad humana. Es en este único sentido, donde todos, como humanos, somos iguales. En lo demás; color, estatura, talle, fisonomía, lengua… ¡somos tan distintos! Pero no todos, ni iguales ni diferentes, viviremos cien años. Y si lo hacemos, no todos llegaremos bien. La mayoría, si llega, lo hará muy maltratada o muy enferma. Y no se trata de comer más lechugas y manzanas, de atiborrar el cuerpo sólo de semillas evitando comer todo lo que tenga ojos; sino de balancear no sólo el alimento, sino todo aquello (ejercicio, entorno, ambiente, descanso…) que tenga que ver

con nuestra vida.

Llevar una buena vida dependerá asimismo del sentido común de la persona, de su sensatez y su buen juicio, del aspecto espiritual que muchos confunden con la fe religiosa, de su inteligencia emocional que le permitirá valorar todo lo que tenga que ver con sus emociones y sentimientos, del grado de su empatía con el entorno inmediato, y por supuesto de su capacidad intelectiva (su inteligencia), de la consciencia (y conciencia) de sí mismo.

Quien no se conoce a sí mismo (como ya había argumentado Sócrates), con el tiempo será difícil que se comprenda, que entienda qué le pasa o por qué le pasa. La vida buena no aparece de pronto o por azar del destino, deviene de la sensatez de un hombre en equilibrio, entendido y sabio (diría también Sócrates).

Toda felicidad deviene de

la fortuna (eudaimonía) que un hombre obtenga del bien mismo de su salud, su patrimonio, su hegemonía, su bienestar y su perspectiva más allá del día presente, su gozo y la tranquilidad de su alma. Si la vejez llega a bien con esto, entonces los años serán bienvenidos y no lamentables, así sean cien o ciento cuarenta (sonrío…).

La verdadera felicidad, más allá de toda falacia popular o académica; se siente en el alma, en la mente a la que se refería Platón y que hoy es el principal depósito de nuestra consciencia según la Neurociencia actual.

La felicidad no se ríe, y mucho menos a carcajadas, eso es puro júbilo a menos que sea locura como la del Joker. La felicidad, sobre todo la de los mayores, es pura serenidad, la consciencia de que se está bien y pleno.

La vejez, cuando es buena; ¡es pura plenitud!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / VIEJOS Y FELICES MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. EL ALCALDE Renán Barrera Concha destacó que Mérida es

ANUNCIAN ASADO DE DOS RESES ENTERAS

Tizimín, la capital de la carne por segunda vez

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La ciudad de Tizimín se convertirá en la capital de la carne de res, pues del 27 al 29 de octubre se celebrará el festival de la especialidad, cuya mayor atracción es el asado de dos reses en canal para regalar tacos a los asistentes, informaron los organizadores.

Al evento, dijeron, acudirán los mejores parrilleros de Yucatán entre los 35 expositores que han confirmado su participación.

“Lo que podemos asegurar es que habrá comida para todos los que asistan al evento, pues ya tenemos la experiencia del año pasado”, dijo Jorge Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural y presidente del comité organizador.

En rueda de prensa, Díaz Loeza destacó la importancia de mostrar la producción local de carne de res y señaló que esperan la presencia de visitantes locales, nacionales e internacionales.

El alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, confirmó que el recinto ferial será la sede del festival y se espera la asistencia de más de 50 mil personas, asegurando que habrá suficiente comida y productos para los asistentes.

El evento contará con diversas actividades, como la preparación de dos vacas a la parrilla, demostraciones de cortes de carne, espectáculos cómicos, música electrónica, un concurso parrillero ama -

teur y más. La entrada será gratuita el viernes y domingo, con un costo de 250 pesos el sábado En otro tema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza dijo que en el estado se producen hasta 400 mil reses, junto con 200 mil becerros, en tanto que la carne mantiene una importante derrama en el mercado turístico de Quintana Roo, dejando atrás la venta de becerros y toros vivos.

“Estábamos en el 2018 en una producción de 30 mil toneladas de carne en canal. En el año 2022, al cierre, estamos en 34 mil toneladas de carne de res”, explicó.

Se informó que la intención de los ganaderos bovinos no solamente es crecer el número de animales, sino la calidad del producto, mediante estrategias de mejoramiento genético, poniendo al alcance de los productores la semilla para ello.

“Lo que estamos haciendo en Yucatán es que el ganado se engorde acá, se procese acá, se empaque acá, consumir los granos locales de acá, generando economía en otras ramas importantes”, apuntó.

De igual manera, se informó que el 80% de la producción de res de Yucatán se exporta, medida que redujo, pues el consumo interno de la carne pasó del 10 al 20% del total, fenómeno que va de la mano con la llegada de personas de otros estados que ya radican en Yucatán.

8
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
TIZIMÍN se convertirá en la capital de la carne de res, del 27 al 29 de octubre, con el festival de la especialidad, cuya mayor atracción será el asado de dos reses en canal para regalar tacos.

LUCHAN SIN DESCANSO CONTRA EL MOSQUITO EN UMÁN

Texto: Agencia

ACCIONES CONCRETAS

Con más turismo y empleos, Vila Dosal transforma la vida en Espita

El Gobernador devela la placa conmemorativa a su nombramiento como Pueblo Mágico de México, donde además se reconoce su riqueza cultural, histórica, natural, así como sus costumbres y tradiciones

Texto y foto: Agencia

Yucatán se sigue transformando mediante el impulso al turismo que genera empleos y aumenta los ingresos de la población, como en Espita, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal develó la placa conmemorativa a su nombramiento como Pueblo Mágico de México, donde además se reconoce su riqueza cultural, histórica y natural, así como sus costumbres y tradiciones.

En gira de trabajo por este municipio, con el cual ya suman 7 las demarcaciones denominadas con este distintivo en el estado, Vila Dosal, junto a la alcaldesa anfitriona, Martha Eugenia Mena Alcocer, develaron la placa que acredita a Espita con este nombramiento y entregó equipamiento de las casas y espacios de la cultura, certificados de vivienda, sanitarios rurales, apoyos del Programa Peso a Peso, Seguridad Alimentaria, maíz para siembra, cajas para abejas, mejoramiento genético, Microyuc Social y Productivo. También visitó la planta de Vertical Knits y entregó los trabajos del Programa de

Mejoramiento de casas Ejidales en Espita.

Ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman, el gobernador resaltó que con esta nueva designación más turistas de Quintana Roo, Mérida y otros lugares del país y del mundo van a visitar Espita, generando una derrama económica que se distribuirá entre toda la población del municipio.

“Cuando vengan los turistas, van a comer, van a comprar artesanías. Quienes hacen hipiles, van a vender más; seguramente los hoteles van a querer invertir acá y van a contratar meseros, van a contratar recepcionistas, van a contratar diseñadores gráficos, etcétera, etcétera, ¿de qué les sirve a ustedes volverse Pueblo Mágico? Pues más gente va a visitar Espita y va a dejar el dinero que tienen en otros lugares y lo van a repartir entre la gente de Espita”, afirmó.

En presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el mandatario estatal dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipa-

miento integrado por teclado, bocina y micrófonos, herramientas orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado.

Junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el gobernador otorgó 75 certificados de acciones vivienda como pisos firmes, baños y cocinas ecológicas, además de 25 sanitarios rurales para habitantes de este municipio.

Ahí mismo, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, como bombas, aspersores, fertilizante, tinacos, carretillas y motosierras, entre otros, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos.

En el caso de Espita se entregaron 9,038 productos entre insumos equipo y herramientas en beneficio de 331 productores con una inversión conjunta de 3.5 millones de pesos que permitirán fortalecer las actividades de los productores y el campo yucateco.

A través del programa de Seguridad Alimentaria, el gobernador entregó mil bultos de 20 kilos de maíz para consumo; también distribuyó 50 bolsas de maíz de la variedad Chichén Itzá y 100 del nativo maya en beneficio de 190 productores.

Para continuar impulsando la actividad apícola en el estado, distribuyó 500 cajas apícolas en beneficio de 50 productores.

Igualmente, Vila Dosal otorgó apoyos de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 productores dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios.

Previamente, el gobernador entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, con lo que se beneficia a 121 ejidatarios, los cuales consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores.

Avanzan los trabajos de combate contra el mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya en el municipio de Umán con acciones permanentes de fumigación y abatización en centros educativos y espacios públicos con el objetivo de cuidar la salud de los umanenses.

Como parte de su compromiso con el bienestar de todas las familias, el presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, ha instruido no bajar la guardia y redoblar esfuerzos para erradicar los criaderos de larvas.

En lo que va del mes de agosto, hasta el momento se ha abatizado el 80% de la cabecera municipal como San Lázaro, Centro, Santiago, Trinchera, entre otros, y en las próximas semanas se estarán atendiendo los fraccionamientos y comisarías.

Sumado a dichas acciones de prevención, se han fumigado el 90% de todas las escuelas para brindar espacios seguros a los estudiantes, así mismo se intensificaron los trabajos de fumigación en calles y espacios públicos realizándose por tercera ocasión, abarcando hasta ahora el 90% de todo el municipio gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado.

Se le exhorta a toda la población mantener limpios sus patios y libres de cacharros u objetos que puedan acumular agua para evitar criaderos de mosquitos, de igual forma se le invita a dejar pasar a las cuadrillas de abatizadores previamente identificados para pasar a sus domicilios y así juntos combatir el dengue y cuidar la salud de todos.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

Continúan de manera contundente jornadas de fumigación en Progreso

Acciones cruciales para preservar la salud de la población y prevenir la propagación de enfermedades durante la temporada de lluvias

Moderada mejora de captura de pulpo para sector ribereño en segunda quincena del mes

Texto y foto: David Correa

La pesca de pulpo es una de las mas importantes para los pescadores de Yucatán, sin embargo para los hombres de mar del sector ribereño, es decir quienes pescan en lanchas y alijos, la producción no estaba repuntando, aunque recientemente han visto moderadas mejoras en la captura del molusco.

En la segunda quincena de este mes, los pescadores vieron mejoría, según comentaron varios hombres de mar que zarpan desde los muelles del

POLICÍAS ECOLÓGICOS RECIBEN NUEVOS PAQUETES DE UNIFORMES

refugio pesquero conocido como “La Caleta”.

Pescadores comentaron que han logrado últimamente traer un poco arriba de los 40 kilos y hay quienes están logrando los 55 kilos, lo cual logran vender a precios también moderados.

Pese a que han visto mejoras comentan que el molusco ha estado realmente escaso y esto lo atribuyen a la aun muy presente peca furtiva, por lo que la depredación no ha logrado ser detenida por las autoridades, comentan los hombres de mar.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica, así como voluntarios de la corporación, recibieron nuevos uniformes por parte del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado por el titular de la institución, Obdulio Mena.

Con la distribución de un total de 50 paquetes de uniformes, Zacarías Curi muestra el respaldo que brinda a estas fuerzas que velan por el medio

EL

de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi continúa con determinación las jornadas de fumigación como parte del programa "Adiós Mosquitos", en una decidida acción para combatir la propagación de los vectores portadores de enfermedades.

Texto y foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi, continúa con determinación las jornadas de fumigación como parte del programa "Adiós Mosquitos," en una decidida acción para combatir la propagación de vectores portadores de enfermedades. Esta campaña, que se lleva a cabo en coordinación con la subdirección de Ecología y la Dirección de Salud, es constante en estos meses de anidación y propagación del mosco, debido a la temporada de lluvias, y se hace en

ambiente y la fauna del municipio y sus comisarías.

Los kits incluyeron pantalón, camisola de manga larga, otra de manga corta, gorra y botas tácticas.

También se realizó la entrega de uniformes a los Mini Voluntarios y Voluntarios que apoyarán a la Policía Ecológica a salvaguardar el medio ambiente. Para ser parte de este programa de héroes, puedes comunicarte a la Policía Ecológica (969) 103-62-86 o por su página de facebook.

dos métodos de combate químico: la abatización y fumigación.

Las sesiones se extienden a diversas áreas del municipio, sumándose a los esfuerzos iniciales que incluyeron la aplicación en las escuelas de Progreso y sus comisarías al inicio del curso escolar. Además, se ha realizado fumigación en puntos clave como el Sendero Jurásico, la zona de antros y colonias como Ciénega 2000 poniente, Vicente Guerrero, Feliciano Canul, Caleta, Héctor Victoria, Fovissste, Costa Azul, Nueva Yucalpetén, Juan Montalvo y Centro. También se ha extendido a las comisarías de San Ignacio, Paraíso y Flamboya-

nes, asegurando que se atienda al municipio de punta a punta. Estas acciones de fumigación son cruciales para preservar la salud de la población y prevenir la propagación de enfermedades durante la temporada de lluvias. El alcalde, Zacarías Curi reiteró la importancia de colaborar y seguir las recomendaciones, como abrir puertas y ventanas durante las jornadas de fumigación. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a no acumular basura ni recipientes en áreas al aire libre, contribuyendo así a la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
AYUNTAMIENTO

BUSCAN CREAR CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Realizan simulacros en escuelas e Imss-Bienestar de Oxkutzcab

Los participantes aprenden a actuar en caso de alarma en un edificio público, institución educativa u hospital y a desempeñarse para no generar pánico

ESCUELAS y el Imss-Bienestar organizaron simulacros para crear la cultura de prevención en Oxkutzcab, donde los participantes aprendieron a actuar en caso de una alarma en un edificio público, escuela u hospital, además de la manera correcta de desempeñarse para no generar pánico.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

Va -

rias escuelas y el Imss-Bienestar organizaron simulacros para conmemorar la fecha y crear la cultura de prevención en el municipio de Oxkutzcab.

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento estuvo como invitado para evaluar las actividades al final de cada simulacro y entregó constancias de participación a las institu -

LA UTR SUR PROMUEVE

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE CAPITAL

HUMANO

ciones educativas.

En el preescolar “Sac Nicté”, a las 11:0 horas, se activó la alarma por hipótesis de incendio y todos, alumnos, personal docente y administrativo, participaron en la actividad.

También se sumó a la jornada, por hipótesis de sismo, la Preparatoria Estatal 9 “Víctor Manuel Cervera Pacheco”.

Por su parte, el Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) participó con hipótesis igual -

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

En recientes días, la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) publicó a través de su Incubadora de Negocios, la posibilidad de diseñar e impartir programas de capacitación para el capital humano de empresas, ayuntamientos y centros educativos.

La propuesta del programa de capacitación consiste en aplicar la metodología Lego Serious Play, con el objetivo de fomentar el pensamiento creativo y convertir ideas

mente de incendio, aunque con lesionado, al igual que el hospital del Imss- Bienestar.

En cada una de estas acciones, los participantes aprendieron a actuar en caso de una alarma en un edificio público, escuela u hospital, qué hacer para no generar pánico entre personal externo que se encuentra en los edificios públicos, principalmente hospitales, tiendas y mercados, así como la mejor manera de manejar posibles lesionados.

abstractas en modelos concretos, contribuyendo al trabajo colaborativo, liderazgo individual y comunicación asertiva.

Los cursos pueden estar enfocados a la resolución de una problemática, procesos de innovación, mejorar la productividad en equipos de trabajo, lanzamiento de productos, diseño de experiencias turísticas, entre otras posibilidades.

Para tener más información o cotizar una propuesta, el número de contacto vía WhatsApp es 9991 439306, en la Incubadora de Negocios de la universidad.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis TEKAX.- El proyecto “Igualada… como tú” inició su segunda fase con una exposición fotográfica que se realizo en el Museo de la Fotografia de esta ciudad.

Liliana Hernández Santibáñez, responsable de este programa menciono que la palabra “Igualada” fue la manera de señalar a las mujeres que caminaban por las calles de Yucatán, se reunía con otras mujeres y hacía suyo el espacio público a inicios del siglo pasado.

“Igualada… como tú” se transforma en una experiencia fotográfica que indaga en el vínculo entre imagen, espacio e historia de la creación y producción de Liliana Hernández Santibañez y fotografías de Bryan González.

Las “igualadas” del principio del siglo XX, fue un grupo de mujeres encabezadas por Elvia Carrillo Puerto que promovió el respeto a los derechos de la población femenina y al que debido a su lucha por la equidad de género, se le llamaba de manera despectiva: las “igualadas”. Con esta exposición fotográfica se busca dar testimonio de que las mujeres aún luchan por sus derechos y cuenta con la participación de la tekaxeña, María Avilés Buenfil, de la comunidad de Ayim, quien forma parte de varias actividades de su población, además de ser líder de varias acciones realizadas en el sitio.

Se muestran imágenes de mujeres “igualadas” quienes han trabajado en el respeto de sus derechos.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
VARIAS
Por derechos de la mujer, organizan exposición en Tekax Igualada... como tú
TEKAX.-

LITERATURA

NERUDA, POETA POR MALDICIÓN Y CHILENO A PERPETUIDAD

Pablo Neruda, el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas, como sentenció su gran amigo, Gabriel García Márquez, fue además un testigo privilegiado, pero comprometido con la historia que le tocó vivir y un poeta de muchas vidas a causa de su profesión como diplomático. Controvertido, volcánico, pasional, premio Nobel de Literatura en 1971, murió el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe militar que derrocó al gobierno del presidente Allende

Texto y fotos: EFE

Pablo Neruda, quizás el poeta más amado y admirado del siglo XX, el más memorizado y popular y una de las personalidades más influyentes de su época, no murió del cáncer de próstata que padecía, razón oficial que dio la dictadura. El diplomático chileno que estuvo afiliado al Partido Comunista Chileno, que había llegado a ser designado candidato presidencial por su partido, fue envenenado como ha quedado confirmado después de arduas investigaciones científicas, las últimas, realizadas por las universidades de McMaster (Canadá) y de Copenhague (Dinamarca) .

Nacido en Ferral, en 1904, era hijo único, su madre, maestra, murió al poco de nacer él. Desde pequeño mostró interés por el

mundo natural que lo rodea, que era el bosque austral chileno, que junto el mar, serán fuente de inspiración de su obra poética.

Con 19 años, vende todas sus pertenencias para publicarse de su primer libro, Crepusculario (Crepúsculo), bajo el seudónimo de Pablo Neruda. En realidad, Neftalí (o Eliécer) Ricardo Reyes Basoalto, decidió cambiar de nombre y adoptar ese seudónimo para evitar conflictos con su padre, que reprobaba su afición a la poesía.

Al año siguiente, publica Veinte poemas de amor y una canción desesperada, el libro más aclamado y reconocido de la poética amorosa en habla hispana, la obra que le convirtió en una celebridad y le permitió dedicarse a la poesía. Solo Tenía 20 años. Desde entonces fue, y sigue siendo, referente obligado, la voz que mejor ha cantado al amor romántico que brilla con luz genuina, de verso torrencial.

En la madurez se vinculó a los movimientos de izquierda, reflejando su pensamiento en el épico Canto General (1950) , "mi libro más importante" que calificó el propio poeta, un clásico de la literatura hispanoamericana, una obra de carácter enciclopédico, que pasa lista a múltiples temas, géneros y técnicas, dotado de una fuerte carga política y bajo un de-

nominador común: América. Convirtiéndose su autor en símbolo de la patria común americana. Dotado de una potencia verbal descomunal, en sus textos defiende sus posiciones políticas, con entusiasmo, asumiendo riesgos que podría haber evitado pero prefiere involucrarse en acontecimientos críticos, ayudando desde su posición profesional a sus amistades, colegas o gente desfavorecida...

"MIS ARMAS, LAS PALABRAS" Controvertido, pasional, combativo, volcánico …. con las palabras, su vasta obra poética evoluciona del romanticismo al surrealismo pero en todas destaca con brillantez. Como le definió su gran amigo, el nobel colombiano, García Márquez, “es una especie de Rey Midas: todo lo que tocaba se convertía en poesía”. En palabras de otro nobel, Mario Vargas Llosa y se podría suscribir más de media humanidad lectora: "Prácticamente, en todas las etapas de mi vida ha habido un Neruda que me seducía. De niño, el Neruda romántico, lírico, de los primeros libros. Luego, cuando era un estudiante universitario, el poeta épico y revolucionario del Canto General, de España en el corazón. Más tarde, cuando era

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023
ISLA NEGRA
PABLO Neruda. EFE

yo más bien crítico de la poesía de propaganda y ataque, el Neruda que era mi poeta de cabecera era el Neruda de Residencia en la tierra, que yo creo que es uno de los libros más importantes que se hayan escrito en la poesía de lengua española en el siglo XX".

Neruda da cuenta de lo que significa estar en el mundo, de residir en la tierra, y para ello recurre a lo bello, a lo sublime, pero también a momentos de desesperación, de desasosiego o vacío, para derivar en una poesía despojada de artificios, una poesía más cercana a la vida cotidiana, a la realidad misma, o "a esa conciencia revolucionaria que, efervescente, se encontraba en casi todos los pueblos hispanoamericanos, y en España misma".

Si nos deslumbró con sus poemas de amor juveniles y después en los de madurez y siendo Canto General una obra con fuerte carga política, para muchos insuperable,

A DESTACAR

“Duro de nariz, mínimo de ojos, creciente de abdomen, ancho de suelas, generoso de amores, concluso de palabras, lento de andar,... aficionado a las estrellas, caminante de arenas, mudo de enemigos..., mal educado en casa..., ocurrente años después… poeta por maldición y chileno a perpetuidad”, se definía el poeta.

en Residencia en la Tierra, Neruda hace gala de un manejo de los recursos poéticos, metáforas, rima interna, asonancias.., para elevar las experiencias cotidiana a un nivel casi metafísicos, dotando a objetos y situaciones comunes de una luz propia que trasciende lo mundano.

POETA COMBATIENTE

Inició su carrera como diplomático en 1927 y fue cónsul en Birmania, Ceilán, Java, donde se casa con María Antonieta, Maruca, Hagenaar y tiene una niña. Tras Singapur regresa a Chile. En 1933, es cónsul en Buenos Aires, al año siguiente en Barcelona y en 1935 cónsul en Madrid, donde es abrazado por la Generación de 1927 y estrecha su amistad con Alberti, Aleixandre, Lorca, Hernández, Altolaguirre y Cernuda.

En 1936 estalla la guerra civil en España y Neruda publica su poema “Canto a las madres de

los milicianos muertos” de forma anónima ya que como cónsul debe mostrar neutralidad. Inicia una nueva fase en su poesía, comprometida con la libertad y no tarda en posicionarse abiertamente con la causa republicana y expone los horrores de la Guerra Civil. Ha expuesto su rostro combatiente y eso le vale la destitución del cargo de cónsul.

Regresa a Chile y aumenta su activismo antifascista. En 1939 es designado cónsul para la emigración española en París, donde consigue embarcar a cerca de dos mil republicanos españoles en el barco Winnipeg de Francia a Chile.

“Creo haberme definido ante mí mismo como un comunista durante la guerra de España. […] Sencillamente: había que elegir un camino. Eso fue lo que yo hice en aquellos días y nunca he tenido que arrepentirme de una decisión tomada entre las tinieblas y la esperanza de aquella época trágica”.

En 1945 es ya senador, se afilia al Partido Comunista de Chile y poco después el Partido es declarado ilegal. Neruda es desaforado y perseguido. En 1949 cruza los Andes y consigue llegar a Argentina ocultándose y a Europa. Concluye así el que según él es su libro más importante, Canto general.

En el exilio es cuando inicia una relación con Matilde Urrutia y cuando puede volver a Chile en 1952 se separa de su esposa Delia del Carril, veinte años mayor que el poeta, y se une a Matilde Urrutia, con la que vivirá hasta su muerte y quien le inspiró sus mejores poemas de amor maduro: Los versos del capitán y Cien sonetos de amor.

Neruda estuvo a punto de ser candidato a la presidencia de Chile. Afiliado al partido Comunista, el partido le elige candidato a las elecciones presidenciales a finales del 69 . Pero finalmente la izquierda chilena se aglutina en torno a la figura de su gran amigo el médico socialista Salvador Allende, quien gana las elecciones de 1970. Es entonces nombrado el poeta embajador en Francia y ya en París, en 1971, recibe la noticia del Premio Nobel de Literatura.

EL HOMBRE Y SUS SOMBRAS

Fue el poeta comunista por excelencia, pero de los pocos que atrevió a criticar las atrocidades del estalinismo delirante. Sin embargo, como muchos otros inte-

lectuales de su época, miró para otro lado ante las barbaridades que seguían cometiendo los dirigentes de la URSS. Mientras en Hungría morían miles de personas, víctimas de la represión soviética, Neruda caía en ‘Las uvas y el viento’ (1954) en la propaganda más reprobable dedicando odas a Stalin o a la China de Mao.

En esa época pensaba que la única fuerza o ideología que podía cambiar el mundo era el marxismo y el comunismo. En ello influyeron amistades y su segunda mujer, Delia del Carril, a la que llamaba 'hormiguita' y 'molotov' por su marxismo descarnado.

Bien es cierto que las atrocidades que aquellos regímenes estaban cometiendo contra su pueblo (los gulags soviéticos...), no se conocían en los años treinta y cuarenta, por lo que no se puede criticar lo que se ignora. Sin embargo, a partir de los años sesenta, su visión cambia totalmente, admite la deriva del estalinismo, escribe contra Stalin, contra Fidel Castro y reconoce tener muchos problemas de conciencia.

En los últimos tiempos su figura ha estado inmersa en la polémica tras conocerse cómo abandonó en la Holanda ocupada por los nazis a su única hija, Malva Marina, de 2 años, que padecía hidrocefalia y que murió a los 8, junto a la madre de la pequeña, su primera esposa, de la que se desentendió tanto que pocos supieron de su existencia.

BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023
EL POETA Pablo Neruda en Tenerife (Canarias) con ocasión de una escala del buque italiano "Verdi" a su paso por este puerto. En la foto, el poeta responde a las preguntas de los periodistas, acompañado del joven escritor chileno Hernán Valdés, el 1 de julio de 1970 . EFE/jpb. EL ESCRITOR chileno Pablo Neruda (d) recibe el premio Nobel de Literatura de manos del rey Gustavo Adolfo de Suecia. Estocolmo, 10-12-1971.- Efe /UPI/ jpb NEGRA (CHILE), 21/01/2016.- Exterior de la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra, rodeada de jardín y esculturas relacionadas con el mar. EFE/ Juana Benet

CAMPECHE

CLAUDIA SHEINBAUM VISITA CAMPECHE 14 DE OCTUBRE

Peligra proceso electoral por grilla entre consejeros y titular del Ieec

El dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, advierte que la situación genera inestabilidad a los partidos políticos que se preparan para las votaciones de 2024

maestra Delfina Gómez, gobierna más de 90 millones de mexicanos; mientras que en Campeche existe un avance considerable con la credencialización de más de 51 mil personas que en suma alcanzaría para que 300 mil personas salgan a votar el día de la elección.

EL DIRIGENTE de Morena en Campeche, Erick Reyes León, advirtió que es peligroso para el proceso electoral 2024, la grilla interna existente entre consejeros del Ieec y la titular, Lirio Suárez Améndola.

Texto y foto: Agencias

El dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, advirtió que es peligroso para el proceso electoral 2024 la grilla interna entre consejeros del Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec) y la titular, Lirio Suárez Améndola, por lo que, de seguir la crisis en el órgano electoral, pedirían la intrvención del Instituto Nacional Electoral para llevar a efecto la preparación de los comicios del próximo año.

Durante la conferencia de prensa “La mañanera”, junto a la secretaria general Elda Castillo, y coordinadores del CEE de morena, señaló que la situación que

se vive con el Ieecgenera inestabilidad a los partidos políticos que participarán en el proceso electoral venidero, además, ya son dos meses y medio sin recibir las prerrogativas correspondientes.

Anunció que el próximo 14 de octubre, la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Campeche para sostener una rueda de prensa, realizar la toma de protesta a los comités de defensa, y la firma de la unidad con diversos sectores y figuras del movimiento, diputados, presidentes municipales y de juntas.

Dijo que al momento morena, con la toma de protesta de la

Josefa Castillo Avendaño, nueva titular de la Secretaría de Salud

Texto y foto: Agencias

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, nombró a la maestra en Administración de Clínicas y Hospitales, Josefa Castillo Avendaño, como nueva titular de la Secretaría de Salud de la entidad.

A partir de ahora, Liliana

de los Ángeles Montejo León será titular del Imss-Bienestar, en Campeche.

Con los nuevos nombramientos, la gobernadora les deseó todo el éxito en su empeño por mantener el espíritu de servicio y entrega que les caracteriza, por la salud y el bienestar de todos los campechanos.

Reyes León destacó el cariño que el pueblo expresa al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que está recuperando las vías férreas de México; así como la gobernadora Layda Sansores que de manera paulatina está transformando la entidad, demostrando que antes se robaban el presupuesto y ahora acaba en el bolsillo de los campechanos.

Mencionó la campaña que está realizando gente allegada al prófugo de la justicia Eliseo N, #QueLosCitenaTodos, lo cual no es más que cinismo al creer que se burlan de la justicia, que se espera pronto sea aplicada. El partido naranja está cavando su tumba política, señaló.

La secretaria general, Elda Castillo, informó que seguirán con la apertura y promoción de espacios deportivos y culturales en el movimiento, al dar a conocer el concurso “Morena te cumple tu sueño” en el que se convoca a las jóvenes próximas a cumplir sus 15 años a participar en la red social TikTok enviando un video para ganar un vestido, maquillaje y fiesta al primer lugar.

Anuncian convocatoria para integrar Consejo Consultivo de Desarrollo Social estatal

Texto y foto: Agencias

Para integrar un órgano institucional de consulta y asesoría que participe en la aplicación de políticas, programas y acciones públicas estatales y municipales que impulse a los sectores vulnerables, la Secretaría de Bienestar presentó la convocatoria para el Consejo Consultivo de Desarrollo Social de Campeche. Durante la presentación, la titular de la dependencia, Elisa María Hernández Romero, señaló que este Consejo Consultivo formará parte de la Comisión Estatal de Desarrollo Social, la cual garantiza la concurrencia, colaboración, coordinación y concertación de los tres órdenes de gobierno, sector académico, social y privado en el impulso de la

Política Social de Desarrollo que dé resultados a favor de las familias campechanas. Estará integrado por un especialista en temas relacionados con el desarrollo social de cada una de las instituciones públicas de educación superior del estado, dos especialistas en desarrollo social, humano y/o bienestar, que sean becarios de cada una de las fundaciones existentes en Campeche y un representante mayoritario del sector social y privado.

La recepción de documentos de los aspirantes estará disponible hasta el 29 de septiembre, de 10:00 a 15:00 horas, y deberá ser entregada en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, ubicado en Avenida Pedro Sainz de Baranda s/n, edificio Plaza del Mar, col. Centro.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos

INVERSIÓN NECESARIA

Abre nueva Sala de Justicia Cívica y refuerzan a los elementos policiales con vehículos y equipo

La gobernadora Layda Sansores y la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, encabezan estas acciones a favor de la ciudadanía

Texto y foto: Agencia

La gobernadora Layda Sansores San Román, así como la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, dieron el banderazo de salida del inicio de operaciones de la flotilla de vehículos e inauguraron la nueva Sala de Justicia Cívica, en la que se incluye la adquisición de equipamiento y capacitación del cuerpo policial, con una inversión total de 101.9 millones de pesos (mdp).

En su intervención, Muñoz Martínez agradeció el apoyo de la gobernadora y del gabinete de seguridad del estado para cumplir con lo establecido en el Acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública y con el modelo de policía.

“Con el fin de reforzar las acciones que llevamos a cabo en favor de la seguridad y

bienestar de la población campechana, promovidas por la gobernadora del estado, que sin su apoyo no se hubieran podido alcanzar estos logros, damos a usted la más cumplida de las gracias”, expresó.

De igual forma, la titular de la SPSC, anunció que se encuentran en proceso de instalación 18 puntos de monitoreo inteligente, con al menos 72 cámaras de videovigilancia en diversos puntos del estado y dijo que, para brindar mayor atención a los campechanos, se adquirieron 68 patrullas tipo sedán, 10 razer, 36 motocicletas y una grúa terrestre por una cantidad de poco más de 52.9 millones de pesos.

Además, con una inversión de 32.9 millones de pesos se adquirieron 350 cámaras de solapa, 220 chalecos balísticos, 76 cascos balísticos, 149 radios portátiles, 161 armas cortas y 560 millones de muni-

Marina refrenda su compromiso en su combate al narcotráfico

Texto y foto: Agencias

La Marina informó de los resultados de las operaciones que efectúa personal naval, principalmente en apoyo a la seguridad en nuestro país, ya que en lo que va del presente año, se ha logrado un récord histórico en el combate al narcotráfico, con relación a los cuatro años previos de esta administración.

En materia de aseguramientos en la mar, personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, con apoyo de trabajos de campo, buques y aeronaves, ha efectuado la localización y seguimiento de embarcaciones contrabandistas que intentaban introducir droga al territorio nacional.

Cabe destacar que en el entorno marítimo, en una acción sin precedentes, se logró el aseguramiento, al suroeste de Lázaro

Cárdenas, Michoacán, de un semisumergible y siete embarcaciones contrabandistas, logrando una afectación económica a grupos delictivos estimada de 7.29 millones de dólares, sumando en lo que va del presente año 59 embarcaciones y tres semisumergibles.

Como resultado de esta acción, se detuvieron a 24 presuntos infractores de la ley, sumando en lo que va de este año, 195 personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos y fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de in-

ciones de diversos calibres.

Cabe señalar que el recurso destinado para Capacitación, fue de 14.8 mdp para la profesionalización de los elementos policiacos, evaluaciones de control de confianza, de desempeño y de las competencias básicas. Así como la impartición 12 cursos para 809 elementos de la policía estatal y municipal.

Posterior al banderazo de salida, la gobernadora y su comitiva se trasladaron caminando a las nuevas instalaciones del Juzgado Cívico, ubicado en el cruce de las Avenidas Gobernadores y Francisco I. Madero, donde cortaron el listón de inauguración e hicieron un recorrido por el recinto en el que se invirtieron recursos por 1.2 millones de pesos y que consta de 10 áreas, entre ellas la recepción, sala de espera, caja de cobro, registro nacional de detenidos, mediación, médico, guardia de separos, celdas para mujeres y hombres, y baños.

Durante el recorrido, la mandataria estatal dijo que este juzgado representa un espacio dig-

vestigación correspondientes; asimismo, fueron decomisados 2,210 kilogramos de cocaína, alcanzando a la fecha la cifra de aproximadamente 40,969 kilogramos de droga asegurada en la mar; en lo que respecta a combustible, fueron asegurados aproximadamente 69,297 litros en este 2023.

En lo que se refiere al combate y destrucción de laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), en lo que va del presente año, ha localizado, inhabilitado y destruido un total de 131 laboratorios clandestinos, logrando el aseguramiento aproximadamente 242 toneladas de metanfetamina, así como de aproximadamente 350 toneladas de precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.

En el ámbito de Seguridad Portuaria y la Estrategia de fortaleci-

no para los campechanos, el cual ayudará a prevenir la incurrencia de delitos mayores.

Mencionó también que, con la nueva ley que se pretende presentar el próximo primero de octubre ante el Congreso, se complementarán estas acciones y se podrá replicar en los municipios.

Al finalizar el evento, en entrevista con los medios ahí presentes, la gobernadora expresó

que este Juzgado Cívico tiene la dignidad de cualquier juzgado de los Estados Unidos y que, pese a que el municipio no aceptó aportar nada, la autoridad municipal insiste en poner al juez, por lo que se espera que el juez que asignen sea uno con la preparación necesaria, ya que será observado porque el nuevo Juzgado Cívico ya cuenta con cámaras.

EN LO que va del 2023 se han asegurado, inhabilitado y destruido aproximadamente 141 toneladas de carga que contenía metanfetamina y cocaína en las Aduanas marítimas.

miento de Aduanas y Puertos, en lo que va del presente año se han asegurado un aproximado de 86 mil 820 kilogramos de carga que contenía cocaína; 55,000 kilogramos de carga que contenía metanfetamina, 15,031 kilogramos de metanfetamina, 107 kilogramos de cocaína y 7 mil 322 kilogramos de sustancias y precursores químicos.

De esta manera, la Secretaría

de Marina, a través de la Armada de México, trabaja de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno, a favor de la seguridad en nuestro país, efectuando sus operaciones siempre en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
AL INAUGURAR el recinto, la mandataria estatal dijo que este juzgado representa un espacio digno para los campechanos, el cual ayudará a prevenir la incurrencia de delitos mayores.

NACIONAL

POLÉMICA

La Unam analizará la tesis de Xóchitl acusada de plagio

Texto y foto: Agencias

La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) anunció ayer que iniciará un análisis a la tesis de la candidata opositora a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, por presuntamente haber plagiado su trabajo con el que se tituló como ingeniera en Computación.

La Unam señaló en un comunicado que, ante la “presunta” falta de integridad y honestidad académica en la tesis de titulación de Gálvez, el rector Enrique Graue pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto al Comité de Ética y al Consejo Técnico “a fin de que se realice el análisis que corresponda”.

Esto, enfatizó, en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Unam.

La decisión de la mayor universidad de México tras trascender que la candidata presidencial del opositor Frente Amplio por México reconoció que copió seis párrafos de la tesis con la que obtuvo el

título de licenciatura.

En redes sociales circularon supuestas pruebas el martes de que la senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN) copió párrafos del Informe Especial de Cambio Climático para integrarlos en su tesis de titulación.

Tras ello, Gálvez reconoció en un video que tomó párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes y rechazó que haya “robado” dichos textos sin citar las fuentes de las que provenían los párrafos.

Igualmente, aclaró que su título profesional lo obtuvo en 2010 por

la modalidad de informe de experiencia profesional titulado “Diseño de edificios verdes e inteligentes” y no por tesis. Y refirió que estas acusaciones solo eran ataques políticos por su candidatura a la presidencia de México.

El caso de Gálvez recuerda la polémica del plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, que llevó a la UNAM a modificar sus estatutos para poder evitar con tecnología este tipo de acciones en el futuro.

SAMUEL GARCÍA: NO ME DAN PERMISO PARA IRME A LA GRANDE

CARLOS HORNELAS

carlos.hornelas@gmail.com

En pleno siglo XXI, en el cual se acusa la desinformación, los fake news y el contenido cada vez más banal de algunos medios de comunicación, hay un fenómeno que empieza a sonar bastante en las columnas de opinión en EEUU desde hace un par de años.

De manera silenciosa y apartado de los reflectores, en la llamada tierra de los libres y hogar de los valientes, se ha iniciado un proceso sistemático y progresivo de censura a niveles nunca

vistos. A iniciativa de asociaciones de padres de familia, quienes se habían quejado de las lecturas contenidas en programas de estudio, así como a las que sus hijos tenían acceso en las bibliotecas públicas, se ha logrado aprobar en diversos Estados de la Unión Americana, leyes que establecen el retiro de volúmenes físicos de bibliotecas, así como la prohibición expresa de abordar temas en distintos niveles de educación.

En la mayoría de dichas legislaciones se prohíben contenidos que promueven la promoción o inclusión de cuestiones relativas a la sexualidad y a la raza.

En este sentido, y con base en el último informe de la Asociación de Bibliotecas en EEUU, se emitieron más de 2,500 prohibiciones de distintos títulos en 32 estados de los 50 que conforman la Unión.

Algunas de las obras prohibidas son “Matar a un ruiseñor”, de Harper Lee, aunque también están retirando a Mark Twain, Toni Morrison, Walt Whitman, entre otros. En Tenesse en las clases de arte se ha desechado a Frida Kalho y a Andy Warhol.

El condado de Llano en Texas ha decidido cerrar sus bibliotecas por completo para impedir el acceso a ciertos libros, dado que algunas normativas contemplan la pena de prisión en caso de infringir las disposiciones ahora vigentes.

La cultura de la cancelación, propia de las redes sociales, que gustan de erigirse en autoridades morales que sancionan contenidos y formas de pensar, ha llegado a la política norteamericana y se ha establecido como Tribunal de lo que se puede y no leer a partir de su propia visión del mundo.

Lejos del espíritu libertario que dejaría en circulación todo

tipo de contenidos para que el público forme su propio criterio y se informe a partir del contraste de fuentes opuestas ideológicamente, la ola de prohibición literaria ha decidido qué contenidos son perniciosos y cuáles no merecen un lugar en las estanterías de las bibliotecas públicas, supuestamente en protección del público infantil que puede contaminarse con la ideología de dichas obras.

No se trata de que se obligue a quien sea a leer ningún libro, sobre todo a quienes difieran de ciertos valores contenidos en las obras, aunque en algunos casos resulten anacrónicas, pero tampoco es justo que aquellos que quieran consultar su contenido o cotejar sus creencias contra aquello que encuentren deleznable o pernicioso, puedan hacerlo.

La actualidad de esta censura creciente me recuerda cómo funcionan las cámaras de eco

Al grito de “presidente, presidente”, el gobernador de Nuevo León inauguró el Destacamento de Fuerza Civil en Salinas Victoria, donde señaló que hasta el momento no tiene permiso de ir por la grande. “A mí Mariana todavía no me da permiso para irme por la grande”, dijo. “Tranquilos, todavía no son los tiempos”, respondió el gobernador a los asistentes . Peso Pluma, el conocido cantante mexicano de corridos tumbados, confirmó ayer miércoles la cancelación del concierto que tenía programado para octubre en la ciudad fronteriza de Tijuana, luego de las amenazas de muerte que recibió mediante unas “narcomantas” firmadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

PESO PLUMA CANCELA CONCIERTO EN TIJUANA TRAS AMENAZAS

en las redes sociales que a veces de manera irracional abanderan causas supuestamente desde una posición más informada o paternalista y buscan editorializar todos los aspectos de la vida cotidiana, lo cual resulta en la polarización de quienes son asiduos usuarios de estas redes sociales que refuerzan los vínculos de sus parroquianos y correligionarios y promueven la cancelación y la eliminación de quienes piensan diferente.

Asimismo, me recuerda la polémica sobre los libros de texto gratuitos. Podemos estar o no de acuerdo con los contenidos y hacer válida nuestra opinión ante cualquiera. Pero también, y hablo como padre de familia, no dejar toda la educación y formación de los hijos ni a los libros ni a la escuela de manera exclusiva, sino asumir la responsabilidad propia en la formación del hijo propio y del probo ciudadano.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc PANÓPTICO / CENSURA SIGILOSA EN EE.UU. Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
EN
SÍNTESIS

GOBIERNO PROPONE AMPLIAR VIGILANCIA EN TRENES

Industria denuncia afectación millonaria por los migrantes y la crisis en la frontera

La Canacintra señala que están varados 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con la urbe estadounidense El Paso, Texas

Texto y fotos: Efe

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció ayer afectaciones por cerca de 500 millones de dólares en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.

Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo a los medios que están "varados" 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con la urbe estadounidense El Paso, Texas.

El representante del sector privado explicó que Estados Unidos cerró el lunes pasado uno de los tres cruces de carga comercial para destinar su personal a procesar migrantes, cuya llegada se ha multiplicado en el último mes.

Añadió que el sistema de la Aduana Mexicana tiene fallas, por lo que las exportaciones se procesan manualmente, y eso ha ralentizado el proceso,

Además, abundó, la empresa ferroviaria Ferromex anunció el martes frenaría sus trenes de carga a Ciudad Juárez tras detectar más de 4,000 migrantes en carros o vías férreas a nivel nacional.

Mientras que, del otro lado de la frontera, denunció que el Gobierno de Texas implementó revisiones a cada vehículo de carga que entra en territorio texano para buscar migrantes.

“Nosotros hacemos un conteo de todo lo que se deja de cruzar por carretera, de todo lo que viene del sur con estos trenes y estamos hablando de 500 millones de dólares diarios. Es una afectación económica muy fuerte", dijo el líder industrial.

Un análisis realizado por la Canacintra con datos del Departamento de Transporte de Estados

Unidos y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que cada carga que pasa por Juárez lleva una media de 135,000 dólares en mercancía.

En esta temporada, añadió, en promedio cruzan 3,429 cargas por día.

Salayandía Lara explicó que entre las fallas de la Aduana Mexicana, las revisiones de los texanos y el cierre del cruce en el puente Córdova-Américas, la crisis derivada de la gestión migratoria se está convirtiendo también en una crisis de comercio exterior.

Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez, dijo que el lunes y el martes toda esta situación detuvo la mitad de las cargas, una situación que no se ha normalizado por completo.

“Se me hace muy tardada la experiencia y el calorón que no se aguanta, aquí estamos parados. Llegué a las 7 de la mañana y ahorita ya llevo casi 6 horas”, dijo Víctor Sánchez, un chofer.

“Nos dicen que por los indocumentados están haciendo todo esto y nos afecta a nosotros. La maquila está perdiendo mucho dinero y nosotros también”, agregó mientras esperaba fluir en una fila de al menos 20 kilómetros de cargas varadas.

Gobierno propone a empresa ferroviaria incrementar agentes para evitar migrantes

El Gobierno mexicano, mediante el Instituto Nacional de Migración (INM), propuso ayer a la empresa ferroviaria Grupo México Transportes, también conocido como Ferromex, instalar puntos de revisión y aumentar la vigilancia para evitar que los migrantes aborden los trenes de carga y pongan en riesgo su vida.

La propuesta del INM ocurre

un día después de que la empresa anunciara la suspensión temporal de los viajes de 60 trenes de carga hacia el norte del país debido al aumento de migrantes que utilizan ese medio, de forma clandestina, con el consiguiente riesgo de lesiones o muerte.

En un comunicado, el INM, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior), dijo que propuso a la empresa Ferromex "fortalecer la coordinación en acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo sus vidas".

Recordó que como parte del acuerdo firmado entre el INM y Ferromex en marzo pasado "se propuso a la empresa instalar puntos de verificación en lugares como Huehuetoca, Estado de México; Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua".

Lo anterior, luego de que en lo que va del mes de septiembre "se registró un flujo migratorio de hasta 3,000 personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte

de México".

La Iglesia denuncia una crisis humanitaria en la frontera de México ante ola migratoria

La Iglesia católica denunció ayer una crisis humanitaria en la frontera sur de México ante una nueva oleada migratoria, que en días recientes ha saturado los servicios de asilo y ha provocado estampidas humanas.

El padre César Augusto Cañaveral, responsable de la Pastoral de

Movilidad Humana en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, aseguró en conferencia que el país requiere ayuda internacional porque la migración es un fenómeno global.

“Estos éxodos masivos han creado un desafío para los gobiernos. El tema aquí en Tapachula es que la respuesta no ha sido eficaz en temas de derechos humanos. Aunado a esto el gobierno ya no tiene cómo dar respuesta a estos nuevos éxodos migratorios”, manifestó.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
UN GRUPO DE MIGRANTES participa en una ceremonia religiosa, el 18 de septiembre de 2023, en Tapachula, Chiapas. La Iglesia católica denunció ayer una crisis humanitaria en la frontera sur de México ante una nueva oleada migratoria.
NACIONAL

CRECE PRESIÓN

NACIONAL Padres de los 43 exigen a AMLO que no encubra al Ejército

Los familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa reclaman que la milicia entregue la documentación faltante sobre el caso

Texto y foto: Efe

Los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero, reclamaron ayer en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador que el Ejército entregue la documentación faltante sobre el caso y que podría ayudar a dar con el paradero de los estudiantes.

“No tenemos una visión ni una sensación positiva de la reunión. El presidente insiste mucho en que ya se dio toda la información, cuando esto es inexacto. Salimos de la reunión con sabor agrio ante un panorama gris”, dijo en entrevista con EFE Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014.

El representante legal indicó que el encuentro, que duró algo más de tres horas en el Palacio Nacional, se centró en esta exigencia de que el Ejército entregue documentos faltantes que podrían contribuir al esclarecimiento de muchas de las incógnitas de aquel 26 de septiembre de 2014 y días posteriores.

“Tiene que ver con un conjunto de documentos que el Ejército mexicano tiene en su poder con motivo de su intervención, que están relacionados, por ejemplo, con que dieron seguimiento a estudiantes, que tenían soldados infiltrados en la escuela normal rural o que intervinieron comunicaciones telefónicas de varios actores”, explicó Vidulfo.

Obstrucción y falta de información

Tanto los padres como Rosales recordaron que la existencia de estos documentos faltantes en lo entregado por el Ejército fue acreditada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El grupo recientemente se retiró del país por no poder avanzar en las investigaciones por el obstáculo que implica la falta de colaboración total de las Fuerzas Armadas en la investigación.

Rosales indicó a EFE que mucha de la información faltante tiene que ver con el paradero de los estudiantes.

García Harfuch transparenta aspiraciones políticas y pone en aprietos a los demás

Texto y foto: Agencias

en declaraciones a medios que lo único en lo que están centrándose es en lo que les hace falta “para encontrar a los muchachos”.

Por su parte, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, afirmó en declaraciones a medios a la salida de la reunión que “el presidente ha protegido mucho al Ejército desde hace tiempo”.

“Como mexicano, exijo solamente mi derecho de saber dónde están nuestros hijos”, terminó.

Indicaron que el próximo lunes 25 a las 17:00 horas se reunirán, ahora sin el presidente, con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, también en Palacio Nacional.

Omar García Harfuch, exjefe de policía, transparentó sus aspiraciones políticas para la capital mexicana. Quiere coordinar los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México, es decir, quiere ser el próximo Jefe de Gobierno por Morena. Sus aspiraciones, dados los niveles de popularidad que tiene en la mayoría de las encuestas, pone de facto en aprietos a otros contendientes de la izquierda, como Clara Brugada Molina, o al mismo Mario Delgado, dirigente nacional del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

“El objetivo de este mensaje es comunicar que he tomado la decisión de participar en el proceso interno de Morena, para la selección del Coordinador de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México”, confirmó esta tarde en conferencia.

El exfuncionario local destacó el trabajo que hizo en la Secretaría de Segu -

ridad capitalina (SSC-CdMx), al que atribuyó la reducción de delitos de alto impacto. “Reducimos los delitos de alto impacto en un 50 por ciento. No estamos diciendo que ya no ocurran delitos, pero es menos de la mitad del inicio de la administración”, expuso.

Agregó que durante su gestión en la SSC-CdMx escuchó a vecinos de las 16 alcaldías y eso le permitió conocer sus necesidades.

Harfuch aseguró que coincide con los ideales del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, también anunció que iniciará una gira por las 16 alcaldías de la capital “para escuchar a la gente”. “Me encargaré de que los resultados en la Ciudad de México continúen”, expuso en un mensaje a medios de poco más de tres minutos.

García Harfuch fue recibido entre gritos de apoyo y una batucada afuera del hotel Holiday Inn de Viaducto Río de la Piedad, desde donde anunció sus aspiraciones.

Diputadas

se enfrentan

por discusión del gasto público

Texto y foto:

Efe

Congresistas mexicanas armaron ayer una escaramuza verbal y física en medio de la discusión del paquete económico 2024, el cual incluye el gasto público para el Gobierno mexicano. El rifirrafe se dio luego de que el

titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, compareciera ante la Cámara Baja del Congreso mexicano por ley y presentara los lineamientos del presupuesto para México en 2024. El descontrol comenzó cuando legisladores de la oposición levantaron mantas para descalificar

la actuación en la política económica del actual Gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que de inmediato provocó que la reacción de las diputadas de Morena, quienes se colocaron máscaras de los expresidentes de México.

En este punto, comenzaron los empujones y manotazos cuando legisladoras de oposición y del oficialismo se acercaron a sus escaños para tratar de bajar las mantas y tapar las máscaras.

En este acercamiento, la diputa-

da trans de Morena, María Clemente, lanzó insultos a las diputadas de la oposición calificándolas de “perras”. Después, Clemente aseguró que los insultos no iban dirigidos a legisladoras, al tiempo que sostuvo que las diputadas del conservador Partido Acción Nacional (PAN) “se colocaron solas el saco”.

Abundó que, por el contrario, ella sí se asumía como “una perra” del presidente López Obrador y enfatizó: “estoy aquí para defender a la cuarta transformación”, movimiento del mandatario.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora:
Mariela Chuc

MANDATARIOS COINCIDEN

Acuerdo con saudíes facilitará la paz con Palestina: Netanyahu

Texto y foto: Efe

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer en una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que un potencial acuerdo para formalizar relaciones entre israelíes y saudíes facilitaría la paz con los palestinos.

Por su parte, el mandatario estadounidense expresó su esperanza de que concluya con éxito la negociación para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí, al tiempo que pidió una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino.

Ambos mandatarios se reunieron en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, su primer encuentro desde que Netanyahu volvió al poder y tras meses de tensiones entre la Administración demócrata y el Gobierno de Israel, con gran peso de los ultraconservadores.

“Bajo su liderazgo, señor presidente, podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudí”, afirmó Netanyahu al inicio de la reunión en un hotel de Nueva York.

El primer ministro opinó que un pacto de ese tipo “sería de gran ayuda para avanzar hacia el fin del conflicto entre árabes e israelíes” y “promover una paz genuina entre Israel y los palestinos”.

Biden coincidió en que sería un hito histórico e incluso bromeó al respecto: “Si hace diez años estuviéramos hablando de la normalización con Arabia Saudí, creo que

ESTADOS UNIDOS PEDIRÁ A MÉXICO LA EXTRADICIÓN DE LOS CHAPITOS

nos miraríamos diciendo ‘¿quién ha estado bebiendo?’”.

Tres años después de los Acuerdos de Abraham, que normalizaron los lazos de Israel con varios de sus vecinos árabes, Netanyahu está cortejando a Arabia Saudí para establecer relaciones diplomáticas, con el apoyo de EE.UU.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha pedido a Arabia Saudí que arranque concesiones a Israel a favor de la causa palestina en esta negociación, mientras que Washington también ha dicho que las conversaciones deben tener en cuenta el tema palestino.

El regreso al poder de Netanyahu en diciembre pasado tensó la relación con la Casa Blanca por la reforma judicial de Israel, vista como una amenaza a la de-

Texto y foto: Agencias

Estados Unidos solicitará la extradición a México del resto de los hijos del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, conocidos como los “chapitos”, tras conseguir la de Ovidio Guzmán, reveló ayer el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland. Garland declaró ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes que “por supuesto” solicitará la extradición “y la cap-

mocracia, y la espiral de violencia con los palestinos, así como la expansión de asentamientos en Cisjordania ocupada.

Dada la estrecha relación entre Israel y Estados Unidos, los líderes de ambos países suelen mantener reuniones relativamente pronto, en los primeros meses en que uno de ellos asume el poder; pero, en este caso, el encuentro se produjo ocho meses después.

La relación se ha suavizado porque ambos Gobiernos comparten el interés para una normalización entre Israel y Arabia Saudí, pero Biden también sacó a relucir en la reunión el asunto de la reforma judicial, que anula la capacidad del Supremo de revocar decisiones gubernamentales en base a si estas son razonables o no.

tura de todos” los vástagos del conocido narcotraficante mexicano que actualmente cumple una condena de cadena perpetua en Estados Unidos.

Joaquín “el Chapo” Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, tiene cuatro hijos vivos: Ovidio Guzmán, que fue extraditado a EE.UU. el pasado 15 de septiembre, Iván Archibaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán. El quinto, que era el primogénito, Édgar Guzmán, fue asesinado en 2008.

Texto y foto: Efe

El papa Francisco aseguró ayer que el colonialismo “no es algo del pasado” e hizo un llamamiento para que se deje “de asfixiar a África” porque “no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro ante miles de personas.

“Desgraciadamente la esclavitud, como el colonialismo, no es cosa del pasado”, dijo el papa en su catequesis, dedicada a la figura de San Daniel Comboni, quien fue misionero en África y fundador de la congregación religiosa de las Misioneras Combonianas.

“En el África tan amada por Comboni, hoy desgarrada por numerosos conflictos, después del político, se ha

Los cuatro hijos vivos del narcotraficante son conocidos como los “chapitos” y han sido acusados por Estados Unidos de transportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica hasta EE.UU.

Ante las preguntas de los congresistas, Garland se negó a calificar la colaboración de México con Estados Unidos para conseguir la extradición de los “chapitos” como buena y se limitó a señalar que la cooperación podría ser mejor.

desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador”, agregó el papa, quien denunció de que “es un drama ante el que el mundo económicamente más avanzado cierra a menudo los ojos, los oídos y la boca’”.

Y al respecto recordó su llamamiento en su discurso a las autoridades durante su viaje a Kinshasa, el 31 de enero de 2023: “Dejad de asfixiar a África: no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.

En aquella ocasión al inicio en su viaja a la República Democrática del Congo, Francisco había instado a que África fuese “protagonista de su propio destino. Que el mundo recuerde los desastres cometidos a lo largo de los siglos en detrimento de las poblaciones locales y no se olvide de este país y de este continente”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
El Papa dice que África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear
MANIFESTANTES ANTIGUBERNAMENTALES ISRAELÍES sostienen pancartas y banderas durante una protesta contra la reforma del sistema judicial frente a la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv, Israel.

MANO DURA

Abrimoslaspuertasdelinfierno, dice la ONU en cumbre climática

El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta que los líderes del mundo no están actuando de manera decisiva contra la crisis climática

Texto y fotos: EFE / Agencias

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles a los líderes del mundo diciendo que “abrimos las puertas del infierno” al no actuar de manera decisiva contra la crisis climática, durante una cumbre con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York.

“El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos”, dijo en su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática.

Pero el portugués no se detuvo ahí. Confió en que todavía hay tiempo para limitar el aumento de las temperaturas a 1.5 grados por encima de los límites preindustriales, pero que para hacerlo hay que acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono, entre otras medidas.

Guterres fue especialmente crítico con las compañías que, en sus palabras, han “tratado de bloquear” la transición energética a una economía de cero emisiones, “utilizando su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar”.

También mostró simpatía hacia los países menos industrializados, que sufren los impactos más devastadores de una crisis climática a la que no han contribuido, y que se ven estancados en una situación de deuda insostenible con las naciones más ricas.

Por eso, Guterres repitió su demanda de que los países re-

formen los bancos de desarrollo multilaterales para que ofrezcan más oportunidades de financiación privada a los países en desarrollo a costos razonables.

También pidió que las naciones ricas cumplan con su compromiso de dedicar 100 mil millones de dólares anuales a mitigar los efectos del cambio climático en los países pobres, que se acordó en 2009 y hasta ahora no se ha llevado a cabo.

“Una cumbre no cambiará el mundo”, reconoció Guterres, aunque confió en que su iniciativa pueda generar un nuevo impulso para avanzar en los objetivos climáticos internacionales.

La Cumbre de Ambición Climática de la ONU se desarrolló a lo largo de ayer, en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea de Naciones Unidas, que tiene lugar durante estos días en Nueva York.

Durante el evento, la organización puso el foco sobre los países que mayor progreso están haciendo en la cuestión climática y mostaron ejemplos para acelerar la transición energética en el mundo.

Ponen foco sobre las multinacionales

El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó el papel de las compañías multinacionales y el “capital financiero internacional” en la lucha contra la crisis climática, y dijo que si no se someten a la voluntad popular será imposible alcanzar las metas internacionales de emisiones.

Boric, con un tono mucho más combativo del que usaron la mayoría de líderes durante la sesión de apertura de la Cumbre de Ambición Climática celebrada ayer en la sede de la ONU en Nueva York, se preguntó por el

GUTERRES FUE especialmente crítico con las compañías que, en sus palabras, han “tratado de bloquear” la transición energética a una economía de cero emisiones, “utilizando su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar”.

aparente optimismo de muchos de los mandatarios que tomaron la palabra durante el debate.

“Escuchando este foro tendríamos motivos para estar tranquilos y optimistas. Pero no estamos tranquilos y optimistas”, dijo el chileno, que apuntó a un “sector minoritario y poderoso” de empresas que no toma parte en estos debates ni se somete a los acuerdos de los organismos internacionales.

En particular, Boric apuntó a las compañías petroleras, que también fueron objeto, minutos antes, de los ataques del gobernador de California, Gavin Newsom, invitado a la cumbre sobre clima de la ONU.

Newsom dijo durante su discurso que no es difícil designar a los principales responsables del calentamiento global. “Es el carbón, es el petróleo”, dijo el gobernador, cuyo discurso fue uno de los más aplaudidos de la sesión.

Poco antes, líderes como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el canciller alemán, Olaf Scholz, repasaron algunos de sus com-

promisos y logros para promover la transición energética, mientras que los países menos desarrollados pidieron más apoyo financiero para hacer frente a una crisis de la que no son responsables.

Uno de los principales puntos en común fue la petición de que se concrete el Fondo de Pérdidas y Daños, acordado el

año pasado durante la COP27, pero que todavía no cuenta con unas reglas claras ni compromisos de financiación.

También participaron líderes de la sociedad civil y un representante del grupo internacional de servicios financieros Allianz, que pidió no “demonizar” el mercado y “celebrar más” las victorias.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

¡MUJERES AL DIAMANTE!

Liga Mexicana de Sóftbol anuncia el primer circuito femenil en América

La primera edición del torneo iniciaría el 25 de enero de 2024; la serie por el título se llamará Serie de la Reina

Texto y foto: Agencias

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) presentó de manera oficial ante los medios de comunicación la Liga Mexicana de Sóftbol (LMS), el primer circuito profesional de softbol femenil en México y Latinoamérica. Con ello, se genera un proyecto que fomenta la innovación, la equidad de género y el desarrollo del deporte profesional femenil.

Los seis clubes que participarán en la histórica primera edición en el año 2024 serán los Leones de Yucatán, Diablos Rojos del México, Bravos de León, el Águila de Veracruz, Olmecas de Tabasco y Sultanes de Monterrey. Utilizarán sus estadios de LMB para la Liga Mexicana de Sóftbol.

“Este es un proyecto muy importante. Somos testigos de una presentación histórica. Si todos trabajamos en conjunto vamos a lograr que esta nueva liga crezca en los siguientes años”, enfatizó Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB.

EN SÍNTESIS

LIONEL MESSI SE VA DEL PARTIDO POR MOLESTIAS

Leo Messi regresó a la actividad con el Inter Miami en la MLS, en el duelo contra el Toronto FC, donde apenas disputó 37 minutos de juego, saliendo de cambio con un rostro de cansancio, dejando a los aficionados con las ganas de ver al 10 más tiempo sobre el terreno de juego. Su equipo ganó 4-0 a Toronto.

TRIUNFO AGÓNICO DEL REAL MADRID EN LA CHAMPIONS

La LMS busca profesionalizar el deporte femenil y fomentar esta disciplina en México. Su primera edición está proyectada para iniciar el 25 de enero de 2024 y los playoffs arrancarán a finales de febrero. La serie por el título se llamará “Serie de la Reina”.

“En la mesa Horacio de la Vega y yo esperemos que en años posteriores no seamos sólo seis y se nos unan más equipos de LMB, creo que se irán sumando poco a poco y creo que esto va a tener un éxito como lo ha tenido el futbol femenil”, destacó José Maiz.

Además, se dio a conocer que todos los juegos serán a siete entradas y que cada equipo disputará veinte encuentros de rol regular, cuatro por semana.

“Serán series de dos juegos, de jueves y viernes y de

Las Águilas remontan en Querétaro y vuelan al liderato

Texto y foto: Agencias

El América vino de atrás para imponerse por 2-1 sobre los Gallos Blancos de Querétaro en el Estadio Corregidora, alcanzando así el liderato general de la Liga MX tras celebrar este duelo pendiente de la jornada 2 del Apertura 2023.

Los azulcremas fueron los primeros en dar un aviso de peligro

cuando Julián Quiñones recibió la pelota dentro del área y sacó un disparo que fue a dar justo a la base del poste. Después de eso, los Gallos Blancos tiraron una pelota larga que Igor Lichnovsky perdió pese a tener toda la ventaja y José Zúñiga le ganó la posición para definir ante la salida de Luis Ángel Malagón.

Con la desventaja en el marcador, las Águilas se hicieron con el

sábado y domingo”, complementó Gabriel Medina, director deportivo de la LMB.

“Esto ya es una realidad, una liga profesional de softbol en nuestro país. Me emociona mucho formar parte de esta primera generación de peloteras, que vamos a hacer historia. Lo que más me emociona es que las niñas que ahora están en ligas pequeñas, van a poder soñar con representar a una de estas organizaciones, no van a tener que esperar veinte años o más, como yo lo tuve que hacer, para que sea una realidad”, expresó Stefanía Aradillas, jugadora de softbol.

La pretemporada iniciará el 10 enero, la campaña arrancará el 25 de enero y avanzarán a la postemporada cuatro equipos. Los rosters estarán conformados por 25 jugadoras, 20 de ellas en activo.

balón, pero sin conseguir generar ocasiones los suficientemente importantes para inquietar al arquero Guillermo Allison, quien solamente tuvo que revolverse ante un disparo en los linderos del área de Julián Quiñones que amenazaba con entrar pegado a segundo poste.

Con el complemento en marcha, la presión americanista aumentó. Quiñones y Zendejas tuvieron el tanto del empate, pero no tuvieron la calma para definir, no así Diego Valdés, quien encontró un rebote en el área queretana y mandó el esférico a guardar. El partido prometía más emociones todavía.

La intención de André Jardine por irse con el botín completo quedó de manifiesto cuando puso toda la carne al asador y mandó a la cancha a hombres como Henry Martín, Leo Suárez y Brian Rodríguez, esto para refrescar su ataque ante un Querétaro que esperaba bien plantado en su propio terreno

El Real Madrid venció de forma agónica por la mínima diferencia de 1-0 al modesto y sorprendente Union Berlin en el Estadio Santiago Bernabéu, en duelo de la jornada 1 del grupo C de la Champions League, gracias al gol de Jude Bellingham en el tiempo agregado.

CHUCKYLOZANO ENTRA DE CAMBIO EN DERROTA DEL PSV

El Arsenal venció de manera incontestable al PSV en la primera jornada del Grupo B de la UEFA Champions League. El conjunto londinense fue claramente superior a los neerlandeses, que no pudieron evitar la goleada en el debut europeo de Hirving ‘Chucky’ Lozano en su regreso al equipo.

los embates del rival.

Cerca de la recta final, vino el tanto de la voltereta americanista. Igor Lichnovsky se fue al ataque en un tiro de esquina y consiguió lavar su error del primer tiempo al rematar de cabeza. La jugada de inicio se invalidó, pero tras la revisión en el VAR se dio por buena.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
LA PRETEMPORADA iniciará el 10 enero, la campaña arrancará el 25 de enero y avanzarán a la postemporada cuatro equipos. Los rosters estarán conformados por 25 jugadoras, 20 de ellas en activo.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Una influencia favorable del volcánico planeta Plutón hará que hoy te muestres especialmente apasionado y luchador.

TAURO

Este va a ser un día muy favorable para ti, en el que se mezclarán una voluntad de hierro a la hora de luchar por tus fines.

GÉMINIS

Hoy vas a sentir, con más pasión o intensidad de lo normal, la necesidad de ser tú mismo y vivir la vida

CÁNCER

Tienes que luchar por no bloquearte o paralizarte interiormente, intentar no convertirte en tu propio enemigo.

LEO

Es el momento de recoger los frutos o de alcanzar la meta, la hora de los éxitos o los reconocimientos. Plutón te va a impulsar.

VIRGO

Un aspecto muy favorable entre el Sol y Plutón te va a traer suerte y realizaciones especialmente en el ámbito material y en las finanzas. Es el momento de recoger frutos.

LIBRA

Este será uno de los signos más afortunados a lo largo del día de hoy y, sobre todo, la suerte estará contigo en los asuntos de carácter material, financiero y laboral.

ESCORPIÓN

Hoy una influencia muy afortunada de Plutón te volverá mucho más audaz y luchador de lo que ya de por sí eres. Pero no debes de desesperarte.

SAGITARIO

Un magnífico aspecto de Plutón te va a dar las fuerzas necesarias para que puedas conseguir un importante éxito en el trabajo o las finanzas.

CAPRICORNIO

La influencia poderosa y positiva de Plutón va a hacer que te lleves una importante decepción de una persona de tu confianza, que al final será bueno.

ACUARIO

Un éxito o una gran alegría te llegará gracias a un viaje o vendrá a tu vida desde un lugar lejano o una persona que se hallaría bastante lejos.

PISCIS

Es hora de avanzar y tomar la iniciativa, aunque en algunos momentos te sientas muy triste o no estés del todo seguro de tus posibilidades.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, procedimiento de obtención del petróleo partiendo de la hulla. 2. Acción de combinar o mezclar varias cosas. 3. Cruel emperador romano que incendió Roma. Marcharían, acudirían. 4. Registrar los sonidos por medio de cualquier procedimiento. Asperos y picantes al gusto o al olfato. 5. Sencillez, sinceridad -pl.-. Voz para detener a las bestias. 6. Símbolo del astato. Persona versada en la vida y obras de Lope de Vega. 7. Suministro, proveo de lo necesario. Anegaciones, inundaciones. 8. Véase el 1 vertical. El metal más apreciado en una olimpiada. Extrae, echa fuera.

VERTICALES

1. Seguido de parte del 8 horizontal, país asíatico, antiguo Pakistán oriental. 2. Jubilados. 3. Extrañas, poco comunes. Símbolo del torio. 4. Célula de la sangre. 5. Ignorante. 6. Símbolo del sodio. Afeitar la barba. 7. Ingreso Madrileño de Integración. Destino, suerte. 8. Uno de los nombres del maiz. Afirmación. 9. Estímulos que nos incitan a hacer algo. 10. Retroceder. Oficial del ejército turco. 11. Atomos cargados de electricidad. Lengua provenzal. 12. Véase el 1 horizontal. Asa ligeramente una cosa.

SUDOKU

TEMA: RÍOS DE ESPAÑA

Bidasoa

Duero

Ebro

Eume

Guadalquivir

Guadiana

Jarama

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Jucar Lérez Llobregat Miño

Nalón Nervión Pisuerga

Segura

Sella

Sil

Tajo

Tambre

Turia

Ulla

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
21
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de septiembre
SOPA DE LETRAS
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 21 de septiembre de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.