FOTO:
CIENTOS DE MIGRANTES SALDRÁN EN VIACRUCIS DE CHIAPAS

CIENTOS DE MIGRANTES HACEN FILA EN ESPERA de resolver su situación migratoria en las instalaciones de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) ayer miércoles, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Al menos 3,000 personas saldrán desde la frontera sur de México en un “Viacrucis migrante” el próximo lunes, al inicio de la Semana Santa, para exigir mejores políticas migratorias, según anunció el Centro de Dignificación Humana (CDH).




MUNDO LIBRE
FOTO: CORTESÍA PÁG. / 3






DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Una polémica Ley Antimigrantes estaba a punto de entrar en vigor en Texas, Estados Unidos, pero era considerada por muchos violatoria de los derechos humanos.
Se trata de la Ley SB4, que ha desatado opiniones en contra de varias personalidades en México, desde el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hasta las candidatas y el candidato presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez.
De lo que se conoce, esa Ley permite a la policía de Texas detener a cualquier persona sospechosa de ser ilegal y deportada a México o sus países de origen, pero ayer, en una audiencia judicial fue suspendida.
El tema fue utilizado por la oposición para recordar precisamente que cuando Marcelo Ebrard fue canciller y Donald Trump presidente México aceptó ser país receptor de migrantes.
Gálvez fue la más inci-
Mauricio Vila@MauVila
siva al denunciar esa actitud de México con relación a la política migratoria entre México y Estados Unidos al principio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum dijo que defenderá una relación de iguales y no de sometimiento con Estados Unidos, al tiempo que celebró la suspensión de la Ley SB4.
Al encabezar un mitin en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia sostuvo que defenderá una relación de iguales con el vecino país del norte.
Mientras tanto, la presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Marcelo Guerra, aseguró que es desproporcionada, criminaliza la migración y viola los derechos humanos.
En fin, por lo visto, el tema también sirvió para la campaña electoral.
Les informo que realizamos la “Feria Nacional de Empleo orientada a la Mujer” donde participaron 30 empresas ofertando más de 500 vacantes entre puestos operativos, técnicos y profesionales para las mujeres yucatecas en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Xóchitl Gálvez
@XochitlGalvez
La negligencia criminal del gobierno de Morena en el manejo de la pandemia le costó la vida a 810 mil mexicanas y mexicanos. Aquí no hay otros datos, es la consecuencia del desdén de la 4T hacia el valor de la vida.
En mi gobierno vamos a tomar decisiones y dar respuestas con base en la ciencia.
António Guterres
@antonioguterres
El racismo es un mal que infecta a países y sociedades de todo el mundo: un legado profundamente arraigado del colonialismo y la esclavitud. En este día, comprometámonos a trabajar juntos para construir un mundo de dignidad, justicia e igualdad de oportunidades para todas las comunidades, en todas partes.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Lo que queremos es que el crecimiento económico de Yucatán sea parejo, tanto en la capital como en el interior del estado”
RENÁN BARRERA CONCHA
CANDIDATO PAN-PRI-PANAL A GOBERNADOR DE YUCATÁN
Nada más decir que desde luego estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria a los derechos humanos. Una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas, de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la Biblia”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Presidente del Consejo de Administración:
Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones:
Y no lo olvidemos nunca. La guerra es siempre una derrota. No puede continuar la guerra. Debemos hacer todos los esfuerzos para negociar, para poner fin a la guerra. Recemos por ello”
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
PAPA FRANCISCO
LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
ENCUENTRO CON DIOS
Invitan a la comunidad LGBTQ+ a participar en Viacrucis por la inclusión
Texto: Andrea Segura
Fotos: Cortesía
“ Puerta Abierta” es un grupo de católicos y católicas de la comunidad LGBTQ+ que desde hace un año, en el marco de la Semana Santa e inspirados por el mensaje de aceptación y misericordia del Papa Francisco, nace y se consolida ofreciendo un espacio de encuentro con Dios para las personas de la diversidad sexual, especialmente para aquellas que, por cuestiones de identidad de género u orientación sexual, se han sentido apartadas o dificultades para encontrar su lugar dentro de la Iglesia Católica.
Este año, el grupo invita a personas de la diversidad sexual a sumarse a las actividades como lo será “El viacrucis por la inclusión”; un espacio de oración y reflexión en el que se medita el camino de Jesús cargando la cruz como camino de salvación para todos y todas quienes deciden seguirlo.
¿Cuándo será?
Se realizará el último viernes de la Cuaresma, conocido como Viernes de Dolores y cercanos a la Semana Santa. Será el viernes 22 de marzo que se llevé a cabo la segunda edición de este Viacrucis por la Inclusión a las 7:00 pm en Mérida, en el patio de la Iglesia de la Candelaria (Calle 67 x 64, Centro).
La participación en este viacrucis abre la invitación también para las actividades comunitarias propias de la Semana Mayor (jueves, viernes y sábado santo) que se realizan en la Rectoría y en las que participan junto con toda comunidad.
¿Cuál es la finalidad de esta actividad?
Esta tradición propia de la
Cuaresma es ofrecida y meditada para iluminar los padecimientos, dificultades y dolores propios de las personas de la diversidad sexual y también se ofrece como petición para una Iglesia cada vez más incluyente y misericordiosa.
Esta actividad, por segundo año consecutivo, ha sido preparada por integrantes del grupo y lleva como el lema “de la mano de Jesús seguiremos el camino de la cruz”.
¿Qué es Puerta abierta y cuáles son otras de sus actividades?
Hace un año, esta comunidad de la diversidad sexual que han encontrado un lugar de acogida para vivir y compartir su fe cristiana, crecer y
formarse en la vida espiritual dentro de la Iglesia Católica. Este grupo ha encontrado su hogar en la Rectoría de Nuestra Señora de la Candelaria en Mérida.
Acompañados por la Dirección Espiritual del Pbro. Raúl Lugo y apoyados de un equipo de trabajo integrado por personas laicas, han podido llevar a cabo diversas actividades espirituales y de servicios como retiros espirituales, Misas por la inclusión (primer domingo del mes a las 11:00am en la Iglesia de la Candelaria), reuniones mensuales y quincenales de formación bíblica y convivencia del grupo, así como la participación en diversas actividades comunitarias a lo largo de este año.
DATOS A DESTACAR
Se realizará el último viernes de la Cuaresma, conocido como Viernes de Dolores y cercano a la Semana Santa. Será el viernes 22 de marzo que se llevé a cabo la segunda edición de este Viacrucis por la Inclusión a las 7:00 pm en Mérida.


DATOS A DESTACAR

Esta tradición propia de la Cuaresma es ofrecida y meditada para iluminar los padecimientos, dificultades y dolores propios de las personas de la diversidad sexual y también se ofrece como petición para una Iglesia cada vez más incluyente y misericordiosa.

LA REFORMA TIENE COMO OBJETIVO que el Poder Judicial del Estado tome un rol activo en el proceso de deliberación y decisión de las personas que integren el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, así como un papel esencial en la toma de decisiones sobre aspectos sustanciales en el funcionamiento del Poder Judicial.
PROPONEN ELEVAR EL TIEMPO DE LOS JUECES DE 4 A 6 AÑOS
REFORMA AL PODER JUDICIAL PERMITIRÁ A MAGISTRADOS NOMBRAR A SUS SUCESORES
“La iniciativa busca saldar una vieja deuda que tenemos con el Poder Judicial y lo que busca es fortalecer su independencia, pues los magistrados podrán elegir a sus sucesores, pero tomando en cuenta la carrera judicial”, explica el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
Por mayoría, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de Yucatán en materia de autonomía, lo que permitirá, en caso de recibir verde del Pleno legislativo, que los actuales magistrados nombren a sus sucesores una vez que concluyan sus periodos.
“La iniciativa busca saldar una vieja deuda que tenemos con el Poder Judicial y lo que busca es fortalecer su independencia, pues los magistrados
podrán elegir a sus sucesores, pero tomando en cuenta la carrera judicial”, explicó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
En contra votaron el diputado Eduardo Sobrino Sierra (PRD) y la diputada Gabriela González Ojeda, de Movimiento Ciudadano.
La iniciativa fue enviada por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Canto Valdés, para modificar la Constitución del Estado y la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de independencia y auto-
nomía judicial, para que las y los magistrados sean elegidos por el Tribunal.
La bancada del PRI, en voz del diputado Rafael Echazarreta Torres, propuso elevar el tiempo por el que serán elegidos los jueces, de 4 a 6 años, lo que fue aceptado por la mayoría panista.
La propuesta del legislador se refiere a la duración en el cargo de los jueces de primera instancia, correspondiente al Artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, para quedar así:
“Las personas jueces de primera Instancia durarán en su cargo seis años contados desde el día en que tomen posesión, al término de dicho periodo, podrán ser ratificados
conforme a los lineamientos para la ratificación de personas jueces que para el efecto expida el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán y, de serlo, lo serán por tiempo indefinido, siempre que no exista sentencia o resolución firme que lo inhabilite o lo remueva del cargo o se actualice alguno de los supuestos de causas de terminación del cargo o se incumpla con alguno de los requisitos para ser juez de primera instancia, conforme a lo previsto en los artículos 85 y 88 de esta Ley, respectivamente”, dijo.
Tras llevarlo a votación fue aprobado por mayoría.
IMPULSO A LA CARRERA JUDICIAL
En entrevista, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que sus beneficios son impulsar la carrera judicial de quienes han tenido una preparación profesional y que han ingresado al servicio público en materia de impartición de justicia.
Lozano Poveda enfatizó que esto salda una deuda histórica del Poder Legislativo con el Judicial, demostrando que la suma de voluntades de las y los integrantes de las diferentes fuerzas políticas que han trabajado tienen como resultado un producto legislativo a la altura de lo que merecen las y los yucatecos.

“Sobre todo de impartición de justicia, hay que recordar que Yucatán es un ejemplo a nivel nacional en materia de seguridad y ésta no se puede ver vulnerada de ninguna forma”, expresó.
¿QUÉ PRETENDE LA REFORMA?
La reforma tiene como objetivo que el Poder Judicial del Estado tome un rol activo en el proceso de deliberación y de-
A DESTACAR:
Se busca que sea el propio Pleno del Tribunal Superior de Justicia el que determine si es necesario aumentar o disminuir el número de integrantes que conforman el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura del Estado y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, no pudiendo ser menor que el número prescrito en la Constitución.

los magistrados sean elegidos
cisión de las personas que integren el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, así como un papel esencial en la toma de decisiones sobre aspectos sustanciales en el funcionamiento del Poder Judicial.
PRINCIPALES MODIFICACIONES
Se propone reformar el proceso de designación de los magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado contemplando la intervención del Pleno del Tribunal, máxima autoridad del Poder Judicial.
Además, que los magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado de Yucatán sean designados por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y ratificados por el Congreso, donde cada magistrado y magistrada en funciones podrá proponer a una persona para cubrir la magistratura vacante, acompañada de los documentos que acrediten que cumplen con los requisitos señalados en ley, así como también cualquier documento que demuestre que la persona propuesta cuenta con los méritos y experiencia para ocupar el cargo.
Asimismo, plantea que, una vez presentadas las propuestas y determinado que los candidatos cumplen con los requisitos de ley, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia celebrará una sesión pública, permitiendo que las organizaciones civiles escuchen las comparecencias e incluso opinar sobre los candidatos. Para que alguna de las personas propuestas sea designada magistrada o magistrado deberá obtener el voto de dos terceras partes
de los miembros presentes. Si ninguna obtuviera la mayoría requerida, se celebrará una nueva votación en la que sólo participarán como personas candidatas las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos, resultando electa quien alcance la mayoría simple. Una vez designada la persona magistrada, se deberá enviar el nombramiento al Congreso del Estado para su ratificación por el voto de la mayoría de los miembros presentes en la sesión.
Se busca que sea el propio Pleno del Tribunal Superior de Justicia el que determine si es necesario aumentar o disminuir el número de integrantes que conforman el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura del Estado y el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, no pudiendo ser menor que el número pres-
crito en la Constitución.
Además, se contempla que sea el Pleno del Tribunal Superior de Justicia quien, previa la existencia de un estudio objetivo que justifique las necesidades del servicio, decida si es necesario aumentar o disminuir el número de sus integrantes, que, en caso de aumentarse, los siguientes nombramientos se realicen en el siguiente orden: los dos primeros por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, al siguiente por el titular del Poder Ejecutivo y posteriormente por la mayoría de los diputados del Congreso del Estado presentes en la sesión en que se aborde el asunto, y así sucesivamente.
También se pretende que las personas jueces de primera Instancia duren en su cargo seis años contados desde el día en que tomen posesión; al término de dicho periodo podrán ser ratificados conforme a los
lineamientos para la ratificación expedido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, y en caso de ser ratificado lo será por tiempo indefinido, siempre que no exista sentencia o resolución firme que lo inhabilite por alguno de los supuestos de causas de terminación del cargo o se incumpla con alguno de los requisitos para ser juez de primera instancia. Finalmente, se contempla una transformación en el sistema de precedentes que emite el Tribunal Superior de Justicia del Estado, tomando como referente el sistema de precedentes del Poder Judicial Federal, dotando de obligatoriedad, para todos los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado, las razones que sustenten los fallos aprobados por el Pleno y las Salas del Tribunal Superior de Justicia.


En Conkal otorgan todo su respaldo a candidatos del PRI rumbo a las elecciones
Texto y foto: Agencia
Con una muestra de reconocimiento, fuerza y unidad, el priísmo de los conkaleños es el claro ejemplo de un PRI latente, orgulloso, pero sobre todo leal que saldrá a las calles y colonias de todo el estado para vibrar como solo nosotros lo sabemos hacer para llevar a nuestros candidatos al triunfo, mencionó Gaspar Quintal Parra presidente del PRI, en reunión con candidatos federales y la gubernatura.
“El priísmo conkaleño arropó a nuestros candidatos y como lo manifestaron con sus gritos de apoyo, vamos a hacer `Moloch´ para cerrar filas rumbo al triunfo este dos de junio próximo”, afirmó Quintal Parra.
Fue un evento donde Renán Barrera Concha reconoció el buen trabajo de los gobiernos priístas y está convencido que
SERGIO VADILLO COBIJA A LA MILITANCIA TRICOLOR EN SUR DE MÉRIDA
la alianza política con el Revolucionario Institucional es para que a Yucatán le vaya bien.
“Agradezco todo el apoyo y respaldo del priismo, me consta el buen trabajo que han hecho los gobiernos priistas. En esta elección nos estamos jugando una elección atípica y eso explica porque hoy el PRI y el PAN estamos unidos por Yucatán más allá de egoísmos y mezquindades porque la tranquilidad y seguridad de Yucatán está en riesgo latente”, aseguró Barrera Concha.
Al respecto, Hiselle Díaz del Castillo, candidata a diputada federal plurinominal, aseguró en su intervención que la militancia de este municipio es “priista de corazón” por lo que hoy “tenemos un gran reto de llevar a la gubernatura a Renán Barrera Concha porque vamos a defender los programas sociales que tanta falta nos hacen”.
Texto y foto: Agencia
Con hechos, Sergio Vadillo Lora continúa la tarea de reagrupar a los priístas en Mérida y cierra compromisos con ellos.
En una visita a la colonia San Marcos Nocó, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el III Distrito, apeló al espíritu y a la mística tricolor de los vecinos a quienes garantizó gestionar sus necesidades y resolver las que resulten factibles.
Consciente, frontal, anticipán-
LO ACOMPAÑA ÓSCAR BRITO, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR
Huacho visita colonia Amapolita casa por casa y promueve la 4T
Díaz Mena escucha comentarios positivos por su labor e impulsa la continuidad del proyecto de nación de Amlo, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo

Texto y foto: Agencia
EL CANDIDATO DE Morena-PT-Pvem a la Gubernatura, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, cumplió la misión de acudir a su cita casa por casa en la colonia Amapolita, para llevar el mensaje de bienestar para toda la ciudadanía, promoviendo un cambio verdadero para Mérida con la Cuarta Transformación. tiene y cada vez es más intenso.
Bajo el intenso sol, Joaquín “Huacho” Díaz Mena cumplió la misión de acudir a su cita casa por casa para llevar el mensaje de bienestar para todas y (os), a la ciudadanía, promoviendo un cambio verdadero para Mérida con la Cuarta Transformación.
Con una sonrisa imborrable el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y Pvem, acompañado de Oscar Brito, candidato a diputado federal por el tercer distrito, avanzó por la colonia Amapolita reafirmando que la Campaña del Pueblo goza de amplia aceptación en Mérida, pues el apoyo se man-
dose al cuestionamiento de más de uno de los colonos, aceptó que muchos candidatos se han presentado ofreciendo y prometiendo, no sólo lo que no era posible, sino que jamás les interesó resolver, pues nunca regresaron al distrito.
“Ese no es mi caso, sé que les han defraudado, pero eso no pasará conmigo”, garantizó al empeñar su palabra y emitir una minuta, firmada por él y todos los presentes, a la que, además le agregó un sello.
El documento genera un folio para que los vecinos exijan el cumplimiento una vez que sea diputado
Huacho recibió cientos de muestras de cariño y reconocimiento de las (os) vecinos, quienes manifestaron seguirlo desde los inicios de su carrera y por ello saben que ha mantenido un perfil de trabajo intachable y honesto.
Díaz Mena escuchó comentarios positivos sobre su labor para promover la continuidad del proyecto de nación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.
Fueron reiteradas los agradecimientos de vecinos por su gestión al frente de los programas de Bienestar es por ello que le brindan toda
tras los comicios del dos de junio.
El abanderado del PRI, PAN y PRD, fue claro en señalar que hará la gestión ante la instancia que corresponda, sea local, estatal o federal a fin de resolver las peticiones más apremiantes.
En este sentido, acompañado de la anfitriona del evento, Bertha del Rosario Batún Chan, Vadillo Lora se enteró de que entre los principales rezagos están la seguridad, pues se han registrado asaltos. Hay fugas de agua y baja presión; problemas con alcantarillas, apagones y falta de banquetas.
su confianza para ser el próximo gobernador de Yucatán.
Huacho y Óscar solicitaron el voto seis de seis para que cada una de las boletas que entrarán a las urnas sean para los candidatos de la Coalición Sigamos haciendo Historia.
Recordaron que las (os) abanderados de Morena, PT y el Partido Verde trabajarán de la mano de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Huacho aseguró estar emocionado de llegar a Palacio de Gobierno para llevar justicia a las personas que históricamente han sido olvidadas por gobiernos que se han dedicado a velar por intereses propios.

EL CANDIDATO A LA GUBERNATURA POR PAN-PRI-PANAL SOSTIENE GIRA POR MAYAPÁN, CANTAMAYEC, SOTUTA Y YAXCABÁ
Renán impulsa nueva etapa de prosperidad basada en una economía popular y solidaria
Texto y foto: Agencia
La economía popular y solidaria que impulsaremos estamos seguros de que contará con el apoyo, la experiencia y la participación de empresas y organizaciones socialmente responsables que producen bienes, servicios y conocimientos que atienden las necesidades de la comunidad a la que sirven, aseguró el candidato común a la gubernatura de Yucatán por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal), Renán Barrera Concha.
En el municipio de Mayapán, Barrera Concha señaló que esta propuesta de impulso económico tiene por objeto lograr nuestros objetivos sociales de erradicar la pobreza y mejorar la dignidad y calidad de vida en todos los municipios de Yucatán, así como fomentar la solidaridad a favor de las condiciones laborales de las y los trabajadores yucatecos.
Informó que su propuesta de impulsar una economía popular y
solidaria contempla, también, aumentar el acceso y calidad de los servicios de salud, prestaciones laborales como guarderías infantiles gratuitas, escuelas gratuitas de tiempo completo con alimentos para los niños y trato digno.
Asimismo, agregó que contempla empleos mejor remunerados, incentivos para empresas que se establezcan en nuestras regiones para crear nuevos empleos en el interior del estado, para que las y los yucatecos no tengan que migrar y abandonar sus municipios para mejorar su calidad de vida o conseguir empleo.
“Lo que queremos es que el crecimiento económico de Yucatán sea parejo, tanto en la capital como en el interior del estado”, expresó.
La economía popular y solidaria, abundó, tendrá como base el crecimiento económico de Yucatán que ya ha iniciado y que potenciaremos posicionando a nuestro estado como nueva frontera global con los Estados Unidos, Europa y Asia.
Con este posicionamiento
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / FILOSOFÍA DE LA MENTE

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
La filosofía del hombre y la mente comenzó en tiempos de Sócrates, que luego de la preocupación de los filósofos de la “phisis” (naturaleza) por ver cómo se había originado la vida y asimismo ver cuál era el elemento “arjé” (principio) originario (agua, aire, fuego o tierra), Sócrates se encargó de hacer la primera antropología que se ocupó de ver quién era el hombre. “Conócete a ti mismo” le habría sentenciado el Oráculo de Apolo en Delfos.
Y fue su discípulo Platón quien

blezcan preferentemente en el interior del estado para que la derrama económica llegue al máximo numero de hogares yucatecos.
indagó sobre los pensamientos y las ideas humanas. La filosofía de Platón es la primera filosofía de la mente. Son las ideas las que, para Platón, hacen que las cosas sean y se llamen. Tanto el mundo de las cosas físicas como aquellas que no lo son (justicia, amor, bondad, verdad…) y son sólo el producto de nuestras ideas.
Y así como una cosa es resultado de una idea, es la idea, también, que luego le da nombre a lo que es. Pensemos, por ejemplo, que el mundo es una cosa, una cosa en el Universo llamado planeta Tierra. Quien le da nombre a esa cosa y lo piensa como planeta, es la mente humana. Y todo lo demás; tanto dentro como fuera del planeta.
Ahora sabemos que de la mente también se deriva nuestra consciencia, nuestros sentimientos y nuestras emociones. La mente es con lo que pensamos, sentimos y razonamos. Y es el pensamiento, nuestros sentimientos y nuestras emociones lo que determina nuestra vida.
EN MAYAPÁN, el candidato del PAN-PRI-Panal, Renán Barrera Concha, dio a conocer una nueva economía popular y solidaria que pretende impulsar en caso de llegar a la Gubernatura, y que tiene como objetivo erradicar la pobreza, así como mejorar la dignidad y calidad de vida en toda la entidad. económico, destacó que las empresas yucatecas se convertirán en proveedoras de estos grandes mercados y también atraerán inversiones de nuevas empresas transnacionales, para que se esta-
Renán Barrera Concha realizó ayer una gira de trabajo por los
Ser es pensar. Y pensar -dice Descartes- es dudar. Quien duda, piensa, quien piensa; existe. Y existir (tener vida) es nuestra gran tarea humana; una tarea en donde, sin duda, todo está incluido: pasión, alegría, tristeza, dolor, deseo, amor, melancolía…
Y qué sería del ser humano sin una cabeza, una cabeza que por naturaleza se diseñó por encima del cuerpo. Una cabeza hoy también llamada cráneo encefálico que por dentro contiene un cerebro, y dentro, como si fuera un chip de software, una mente.
Y tampoco ha sido fácil hasta ahora, determinar cuál es su verdadera función en cada una de sus partes específicas más allá de lo que sí sabemos de sus neuronas, sus áreas, regiones, glándulas y otras células que nos ayudan a comprenderlo en su relación con el cuerpo y la zona periférica de nuestro metabolismo.
Descartes, el filósofo francés del siglo XVII, hablaba de dos sustancias; la del cuerpo y la de la
mente (el alma); la “res cogitans” (cosa que piensa) y “res extensa” (cosa del cuerpo). Esta filosofía cartesiana la conocemos como “dualismo”. Y fue esta filosofía de Descartes, este asunto de la separación entre una cosa y otra; lo que determinó el avance científico de su tiempo y todo el desarrollo posterior de la ciencia médica. Para los médicos, desde entonces, los asuntos del cuerpo siempre fueron asuntos del cuerpo que se atendían en el cuerpo, y no en el alma, en la mente o las emociones (aunque gran parte de la medicina de Hipócrates, ya lo observaba).
Pero la mente ha vuelto a tomar su lugar como aquello que dirige, siente o ejecuta en una franca relación simbiótica que Antonio Damasio, el neurocientífico portugués radicado en Estados Unidos, ha definido como “El error de Descartes”, al devolverle al cerebro su relación esencial y no de sustancia aparte con el cuerpo.
Hoy la ciencia médica está apenas entendiendo que muchas
municipios de Mayapán, Cantamayec, Sotuta y Yaxcabá, donde sostuvo encuentros ciudadanos, a quienes invitó a defender Yucatán el próximo dos de junio, en las urnas.
enfermedades del cuerpo, suelen derivarse de la mente, de sus sentimientos y emociones convertidas en depresión o ansiedad, y luego, en enfermedades somáticas. Baste decir, por ahora, que el hipotálamo (que se encuentra en el centro mismo del cerebro) es el encargado de regular el sueño, el hambre y la temperatura corporal, además de su incidencia en nuestra salud sexual. El Hipotálamo es el que determina nuestro equilibrio hormonal influyendo en la cantidad de su flujo desde la hipófisis, y la salud de nuestra memoria (sobre todo avanzada ya nuestra edad) por su cercanía con el hipocampo que registra cada aspecto de lo que hacemos en nuestra vida desde que tenemos consciencia.
El hipocampo, como parte de nuestro sistema nervioso central (SNC), decide una gran parte de sucesos de nuestro metabolismo, que creíamos sólo ocurrían ahí (en el cuerpo), pero que se derivan de lo que Descartes llamaba nuestra alma… nuestra mente.
PARTICIPAN CERCA DE 40 EMPRESAS
Feria
Nacional
del Empleo para la Mujer 2024 oferta más de 600 oportunidades
Texto y foto: Andrea Segura
Alrededor de 800 personas participaron en la edición 2024 de la Feria Nacional del Empleo Orientada a la Mujer, que se realizó ayer en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
En esta edición se ofertaron más de 600 empleos por parte de más de 40 empresas. Para este año, hubo un incremento en la cantidad de vacantes, ya que en el 2023 se ofrecieron 450, según comentó el personal del Sistema Nacional del Empleo en la entidad.
“Esta feria se organizó como cada año en el mes de marzo, un mes dedicado a la lucha de las mujeres. En ese sentido, con la finalidad de acercar estos espacios a la población donde las empresas puede obtener muchos perfiles y la persona que busca trabajo tiene igual las muchas opciones y alternativas”, señaló Aníbal Cruz Rodríguez, jefe de planeación de la Subsecretaría del Trabajo
De igual manera, también se registró un notable aumento en los salarios, el año pasado oscilaban entre los seis mil 500 a los 18 mil pesos y para esta edición el sueldo más bajo fue de siete mil 300 y hasta los 20 mil pesos.
“A pesar de que está feria está enfocada a la mujeres, las empresas igual estuvieron revisando a todas las personas que asistieron y buscaron alguna oferta laboral”, dijo.
Se ofertaron vacantes para profesionistas, técnicos, operativos y la respuesta fue positiva desde la apertura, a las 8:00 horas.
De igual manera, se señaló que
en ferias como estas se logra una colocación del 60 por ciento de los solicitantes.
Tras tener una breve entrevista en uno de los stands, Mónica Recillas celebró que se realicen este tipo de eventos, pues los interesados pueden encontrar diversas oportunidades en un mismo lugar.
“Es una buena oportunidad en el sentido de que es enfocado a la mujer, lo que te da apoyo y empuje para sentirte con la confianza de venir y encontrarte una empresa que sabes que va a ser responsable. Lo agradezco porque nos dan la facilidad en cuanto a la movilidad y nos ayudan y orientan, lo que es muy importante, ese apoyo del Gobierno para la ciudadanía”, aseguró.
La joven Ana Martínez Máynez, estudiante de la carrera en Dirección de Empresas de Entretenimiento, señaló que con esta feria se está apoyando mucho a las jóvenes para encontrar un trabajo terminando la universidad, lo que no es fácil.
“Aquí se ofrece esa oportunidad y tranquilidad a las jóvenes y la verdad es que me gusta que nos apoyen a las mujeres pues, como mujer me siento tranquila de buscar un empleo, ya que en otros lugares del país es peligroso hasta salir a buscar trabajo y luego la parte de acoso laboral y que esta oferta la pongan en espacios seguros y dirigido a la mujer, te da seguridad y eso está increíble”, indicó la joven.
El SNE invitó a los interesados a dejar sus documentos en la bolsa de trabajo, ya sea acudiendo a sus oficinas, en el centro de la ciudad, en la calle 66, por 41 y 43, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, o comunicarse al 9993 865084.



DAN UN PASO AL FRENTE
Fiscalía contará con equipo para detectar el fentanilo
La FGE y la Uady firman un convenio de colaboración que marca un nuevo camino de trabajo conjunto para la preparación en campo de las nuevas generaciones
Texto y foto: Darwin Ail
Al firmar un convenio entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) para que los estudiantes de la carrera de Derecho realicen sus prácticas y servicio social en la primera dependencia, el fiscal Juan Manuel León León anunció que, aunque no se tiene presencia de consumo de fentanilo en la entidad, próximamente se contará con un equipo para la detección de este narcótico.
Aclaró que aún no hay presencia de fentanilo, pero que hay que dar un paso adelante para prepararse en el caso que se diera, pues en el territorio nacional es un grave problema, pero se espera que no se dé en el Estado.
En México, la demanda de atención por el consumo de fentanilo fue aproximadamente de 330 casos en 2022. Esta cifra significó aumento de alrededor del 45% de los casos en comparación con el año anterior. Esta droga es un
opioide sintético 50 veces más potente que la heroína. Debido a su mortalidad, las autoridades de México se encuentran trabajando para saber dónde se produce esta droga sintética y, así, combatir su tráfico ilegal.
Expresó que también digitalizan trámites con lo que se busca que la toma de denuncia sea más ágil, las carpetas de investigación también se digitalizan.
Agregó que tienen tres servicios en línea que son los antecedentes no penales, documentos extraviados y deudores alimentarios, por lo que para estos no tienen que ir a la Fiscalía para realizar el trámite, incluso si tienen la firma electrónica les llega al lugar que lo soliciten.
Agregó que tienen nuevo reglamento, como fiscalía autónoma dan prioridad a la atención ciudadana, cuando llegan las personas y no saben a dónde acudir se les orienta.
Señaló que se tiene un modelo de gestión de Ministerio Público lineal, que la agencia que inicia la
Yucatán se posiciona como la entidad más segura de México
Texto y foto: Agencia
Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional con una tasa de 29.11 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que es nueve veces menor a la que existe a nivel nacional de 262.22 delitos, demostrando que está dando resultados el impulso que realiza el Gobierno del Estado para prevalecer el clima de paz y tranquilidad en el territorio.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el reporte de Incidencia delictiva correspondiente al mes de febrero, también ocupó el primer sitio con
menor tasa de homicidios dolosos con 0.28 casos por cada 100 mil habitantes, misma que es diez veces inferior a la nacional de 3.02 casos.
De igual manera, es la primera de las entidades con menores casos de robo de vehículo con 0.44 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 11.37 casos por cada 100 mil habitantes.
Otro dato a destacar es que no se registró ningún caso de feminicidio, ni de extorsión, siendo esto un mínimo histórico en el estado.
Igualmente, Yucatán ocupó el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el tercer lugar en robo a transeúnte al registrar 0.48 casos y 0.16 casos por
denuncia la lleva hasta el final ya que se necesita que conozcan la carpeta de investigación desde su inicio hasta su conclusión, se busca favorecer a las víctimas.
Para ejemplificar el mejoramiento de la infraestructura, mencionó que se han renovado siete unidades de la Fiscalía en los municipios, están totalmente remodelados para atender a la ciudadanía.
En otro tema, sobre que el delito a robo a casa habitación dejó de ser el líder de los delitos en el Estado, refirió que la reducción de estos fue la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
“Ha habido mejores resultados, han llegado a los juzgados, han tenido sentencias de 19 años, 12 años, esto ha inhibido los delincuentes, ahora van a tener una consecuencia seria”, expresó.
Respecto al convenio, marca un nuevo camino de trabajo conjunto para la preparación en campo de las nuevas generaciones de egresados.
La firma de este convenio, que tuvo lugar en las instalaciones de la máxima casa de estudios estatal, contó con la participación del Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y el Rector de la Universidad Autónoma de
cada 100 mil habitantes, ambos mínimos históricos y por debajo de la media nacional de 6.15 y 8.25, respectivamente.
Lo anterior es resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobierno estatal a través de acciones y esquemas como Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de ob-

Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo integral de ambas instituciones y para el beneficio de la sociedad yucateca en general.
Como parte de los compromisos contenidos en este documento, la FGE recibirá a los jóvenes estudiantes de diversas carreras, para realizar sus prácticas y servicio social, donde los alumnos adquirirán competencias y desarrollarán aptitudes que complementen los conocimientos adquiridos en el aula.
“Todos los alumnos de esta universidad serán bien recibidos, porque sé la calidad académica que tienen y reciben en sus aulas y eso me basta para tener como parte del equipo de profesionales que conforman la Fiscalía, en la que aportarán sus conocimientos y lo complementarán con la práctica profesional que llevarán en cada una de las unidades de la dependencia (...) en la FGE tenemos
el compromiso de actualizarnos, es una obligación como servidor público, por ello estamos transformado la institución para bien de la sociedad yucateca y que mejor que acompañados de la máxima casa de estudios del estado”, indicó el Fiscal.
De igual forma, este convenio permitirá la profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado, por medio de cursos, seminarios, conferencias y actualización para el personal de la dependencia, como dio a conocer el Rector de la Uady.
“Será un mutuo beneficio para la Fiscalía y la Universidad, principalmente para el alumnado, que son el presente y el futuro de nuestra sociedad. Necesitamos muchos aliados y la Fiscalía nos está abriendo las puertas para que los jóvenes puedan recibir la información, no solamente dentro de los espacios universitarios, sino desde donde se van a desempeñar profesionalmente en un futuro”, enfatizó Estrada Pinto.

LA ENTIDAD se colocó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
tener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600
pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 establecimientos que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Refuerzan la brigada de abatización en Progreso
Texto y foto: Cortesía
Afin de evitar enfermedades y cuidar la salud de los progreseños, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Salud, continúa el reforzamiento de la Brigada de Abatización por medio de “Patio Limpio”.
En lo que va de este mes, personal de la dependencia municipal ha visitado más de 930 predios de la zona poniente, desde la calle 106 hasta la 120.
Entre las recomendaciones que se reiteran para evitar la formación de criaderos de mosquitos y hacer más efectiva dicha abatización están: vaciar recipientes como cubetas, llantas viejas, y cualquier otro objeto que puedan acumular agua; mantener limpios los desagües y patios; así como cambiar el agua de
DETIENEN A SUJETO QUE
LESIONES CON MACHETE
bebederos de mascotas y floreros.
Por lo anterior, se invita a la ciudadanía a coadyuvar con la brigada llevando a cabo estas medidas que ayudarán a reducir la presencia de criaderos de mosquitos en el entorno y, por ende, enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
A DESTACAR
En lo que va de este mes, personal de la dependencia ha visitado más de 930 predios de la zona poniente, desde la calle 106 hasta la 120.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Luego de que el pasado martes se desatará una riña en la que un sujeto agredió a otro con machete, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso dieron a conocer que el agresor fue detenido.
Según el reporte policial, los elementos realizaban rondines de vigilancia sobre la calle 78 y al llegar a la altura
ABRE SUS PUERTAS
IslaDelfines, nuevo sitio turístico en Chuburná Puerto
Se trata de un pequeño paraíso de aguas cristalinas e islotes con aguas poco profundas donde toda la familia podrá disfrutar de la naturaleza y refrescarse

Texto y foto: David Correa
ISLA DELFINES ofrece paisajes paradisíacos con un costo de 250 pesos por persona donde los visitantes podrán nadar, descansar en hamacas, pasear en kayac y tomarse fotografías en los distintos paradores fotográficos, además de encontrar alimentos y bebidas. la familia podrá disfrutar de la naturaleza y refrescarse del intenso calor.
Un nuevo sitio para el visitante abrió sus puertas en el municipio: se trata de la Isla Delfines, un espacio ecoturístico ubicado en el puerto de Chuburná, comisaría de Progreso, en la costa norte de Yucatán.
El nuevo lugar se trata de un pequeño paraíso de aguas cristalinas e islotes con aguas poco profundas, en donde toda
de la calle 75 x 77 visualizaron a dos sujetos en riña con un ciudadano en la vía pública, uno de ellos, el cual portaba un arma blanca, causó lesiones al ciudadano, y tras los hechos el perpetrador huyó de la escena. Los elementos dieron persecución y lograron detener a un sujeto del sexo masculino de entre 20 y 30 años. El ahora detenido fue trasladado a la cárcel pública para su puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado.
“Isla Delfines” ofrece paisajes paradisíacos con un costo de 250 pesos por persona donde los visitantes podrán nadar, descansar en hamacas, pasear en kayac y tomarse fotografías en los distintos paradores fotográficos, además de encontrar alimentos y bebidas. Los niños de 5 a 10 años pagan boleto de 150 pesos y
niños menores, en el tour también pueden llevar su consumo o alimentos que deseen, hasta hamacas extras. Los tours son de dos a tres horas y laboran todos los días de 8:00 am a 5:00 pm. Para mayores informes pueden consultar la página de Facebook Tours Isla Delfines. Es el segundo sitio turístico de este tipo en el puerto de Chuburná, ya que el primero es “Isla Columpios”.


Alumnas del Itssy toman curso de defensa personal
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB
.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en todo el mes de marzo, alumnas de las seis carreras de ingeniería del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) tomaron el curso de defensa personal impartida por la ingeniera Yasury Marlene Peraza Gómez, quien es la instructora de taekwondo en el Itssy, esto como parte de las disciplinas extraescolares que se imparten en esta institución educativa de nivel superior.
En la demostración de defensa personal que se realizó a las alumnas que allí participaron, les enseñaron aspectos de las técnicas básicas de la defensa personal para aplicar en caso de que sean vícti-
mas de algún tipo de ataque que pueda poner en riesgo sus vidas.
Asimismo, les enseñaron cómo inmovilizar al agresor mediante la técnica de bloqueo y contra ataque, para posterior inmovilización. En las demostraciones también participaron alumnos como voluntarios para hacer más práctica la demostración de las técnicas de defensa personal.
A DESTACAR
Les enseñan a cómo inmovilizar al agresor mediante la técnica de bloqueo y contra ataque

ACTIVIDAD COMERCIAL
Limón grande, con buena demanda en el mercado

ESTÁN PREOCUPADOS los más de 4,000 productores de cítricos en la parte sur del estado, debido a que el precio no sube como en años anteriores, y ya está muy cerca la Semana Mayor y los productores aún esperan que el precio del limón verde tipo exportación este a la alza.
Texto y fotos: Bernardino Paz
OXKUTZCAB- La actividad comercial de la compra y venta de limón en la plaza de Oxkutzcab el miércoles 20 de marzo registró una buena demanda del limón grande, también conocido como alimonado, y su precio de venta en la plaza de Oxkutzcab fue de 250 pesos la caja de 18 kilogramos.
En encontraste con el limón verde tipo exportación que tuvo un descenso y su precio de compra en Oxkutzcab fue de 250 pesos, mientras que en Dzan se compró en 300 pesos la caja.
Las exportaciones del limón sudamericano según especialistas está afectando el mercado de exportación del limón proveniente de México.
Ya está preocupando a los más de 4,000 productores de cítricos en la parte sur del estado debido a que el precio no sube como en años anteriores, y ya está muy cerca la semana mayor y los productores aún esperan que el precio del limón verde tipo exportación este a la alza.

SIEMPRE ES BUENO SABER
HÁBITOS Y DESCUIDOS QUE SABOTEAN NUESTRAS FINANZAS

ACUDIR AL SUPERMERCADO con una lista de la compra. Foto: Kampus Production/ Pexels.
Algunos de nuestros comportamientos, hábitos, actitudes o faltas de conocimientos, que nos pasan inadvertidos a la hora de efectuar una compra o gastar nuestro dinero, pueden sabotear sistemáticamente nuestros esfuerzos de ahorro. Una especialista en educación financiera explica cuáles son y cómo desactivarlos.
Texto y fotos: EFE
Cuando la inflación es alta y los precios de los productos, servicios y alquileres de vivienda, así como las facturas de agua, gas y electricidad suben en un porcentaje considerablemente mayor que el alza de los salarios e ingresos, a muchas personas, parejas y familias no les resulta fácil ahorrar.
Guardar dinero como previsión para las necesidades futuras puede parecer una utopía cuando hay que hacer malabarismos solamente para “llegar a fin de mes”.
Sin embargo, a pesar de que el contexto económico sea difícil, “ahorrar es esencial y quien no lo tenga como objetivo está
equivocado", señala la doctora en Finanzas, Elisabet Ruiz Dotras, profesora de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, UOC, (www.uoc.edu), en Cataluña, España.
Muchas veces, lo que dificulta que economicemos y guardemos dinero, no son solamente una situación económica complicada o una inflación elevada, sino también nuestros propios comportamientos, carencias y hábitos, que actúan como auténticos “saboteadores”.
La profesora Ruiz Dotras, fundadora de la plataforma ‘online’ de empoderamiento y educación financiera Elisabet.RD (https://elisabetrd.com), describe algunos de esos “saboteado-
res” que obstruyen o entorpecen nuestro ahorro sin darnos cuenta, y explica qué medidas podemos tomar para dejarlos sin efecto.
Saboteador nº 1: falta de control del gasto -Cómo desactivarlo: Revisa tus gastos
Para Ruiz Dotras “identificar dónde se puede recortar es el primer paso hacia una gestión financiera más saludable”.
“Haciendo una sencilla revisión, seguramente se encontrarán gastos innecesarios o suscripciones olvidadas que pueden convertirse en una considerable cantidad de dinero a final de año”, señala.
Para conseguirlo, y teniendo
A DESTACAR
“Ahorrar requiere un esfuerzo y se asemeja a seguir una dieta: Si quieres adelgazar, tienes que cuidar tu alimentación, buscar equilibrio y comprometerte. Ocurre lo mismo con la economía: para ahorrar debes seguir una planificación financiera consciente", señala la doctora en Finanzas Elisabet Ruiz Dotras.
Según la profesora de la UOC, este límite no solo establece un control, sino también un autoconocimiento, ya que “es crucial comprender nuestras necesidades de ocio y cómo se alinean con nuestra realidad económica, para evitar gastos innecesarios”.
Saboteador nº 3: compras impulsivas
-Cómo desactivarlo: Reflexionar antes de comprar
Varios estudios indican que la serotonina y la dopamina (sustancias implicadas en la química cerebral y relacionadas con el placer y el estado de ánimo) juegan un papel importante en las decisiones de compras impulsivas y las puntas o picos de estas sustancias generan adicción", según la profesora de la UOC.
en cuenta que mucha gente gestiona sus finanzas en línea, la experta aconseja “descargar los extractos bancarios o analizar los gastos desde la aplicación (app) del banco”.
Saboteador nº 2: gasto excesivo en ocio
-Cómo desactivarlo: No gastes más del 15 % de tus ingresos en ocio
Al asignar un presupuesto para el ocio, se evita sacrificar el bienestar financiero por unos instantes de diversión, según Ruiz Dotras, quien aconseja establecer un límite "de entre el 10 % y el 15 % de nuestros ingresos" para destinarlo a ese apartado.
Conocer este hecho "puede ayudarnos a resistir la tentación de comprar innecesariamente", apunta.
Esta experta también aconseja hacer una pausa, antes de adquirir un producto, para reflexionar y preguntarse:"¿es esto una necesidad real o un deseo momentáneo impulsado por la búsqueda de gratificación instantánea?".
Saboteador n.º 4: compras innecesarias
-Cómo desactivarlo: Hacer la lista de la compra
Para Ruiz Dotras “es importante ir al supermercado con una idea clara de cuáles son los productos que se necesitan, para
A DESTACAR
Hacer un sencilla revisión de nuestros gastos para identificar aquellos innecesarios, invisibles u olvidados y poder determinar dónde se puede recortar, es el primer paso hacia una gestión financiera más saludable, según la doctora Ruiz Dotras.
así reducir el riesgo de efectuar compras innecesarias”.
Para conseguirlo se pueden utilizar "aplicaciones (apps) que pueden compartirse con otros miembros de la familia y que permiten ir apuntando electrónicamente todo lo que nos hace falta", explica esta especialista en finanzas.
Saboteador nº 5: comprar caro
-Cómo desactivarlo: Comparar precios
“Hacer una comparativa de precios es importante, porque permite adquirir lo que es más conveniente según las necesidades de las familias o encontrar buenas ofertas. Es una práctica que hay que llevar a cabo tanto si hacemos compras presenciales como si las hacemos de forma virtual", afirma la profesora.
Saboteador nº 6: gastos in advertidos
-Cómo desactivarlo: Contro lar los gastos cotidianos invisi bles y ahorrar de forma sistemá tica cada mes
"Viajar en el transporte públi co, llevarse la comida de casa al trabajo o estudiar en línea para evitar los des plazamientos, nos permitirá reducir esos gastos que se generan cada día sin que seamos conscientes", ejempli fica.
Otros pequeños ges tos que pueden suponer un ahorro importante son apagar los dispositivos en lugar de dejarlos en espera o ‘stand by’, unificar cuentas ban carias para tener solo un único gasto en comisiones o comprar los electrodomésticos más efi cientes y usarlos de manera ra cional, según Ruiz Dotras.
Saboteador nº 7 : falta de conocimientos
-Cómo desactivarlo: Educación financiera
Cuando se busca formación financiera en internet, es importante que sea un curso que ofrezca calidad en los contenidos, se haga de una forma didáctica y sea lo más personalizado posible, alejándose de toda aquella formación que ofrezca obtener dinero rápido y fácil, explica la profesora de la UOC.
El objetivo de una buena formación consistirá en “empoderarse financieramente para poder tomar las mejores decisiones financieras adecuadas a nuestras necesidades, sin tener que delegarlas a terceras personas y así poder gestionar nuestro dinero de la mejor forma posible”, destaca.
Conviene “empezar por una


Saboteador nº 8: falta de planificación

que le queda”, por el concepto de “primero establecer cuánto queremos ahorrar y después ajustar los otros gastos”. Para conseguir este objetivo, recomienda que al recibir nuestro salario o ingresos separemos automáticamente la parte destinada al ahorro, para que éste “no se vea comprometido por decisiones impulsivas de gastos a lo largo del mes", según concluye.
A DESTACAR
Para poder ahorrar, Ruiz Dotras recomienda “no gastar más del 15 % de nuestros ingresos en ocio; reflexionar antes de comprar de manera impulsiva, y primero establecer cuánto queremos ahorrar y después ajustar los otros gastos”, en lugar de primero gastar el dinero y ahorrar de lo que nos queda.

CLASES PROFESIONALES
Abrirán nuevo diplomado en Desarrollo y Producción de Proyectos Cinematográficos
Texto y foto: Agencia
Emiliano Altuna, Yaremi
Chan Padilla, Citlaly Sánchez y Andrés López Barrera, creadores, productores y directores, anunciaron desde la galería de arte JoaquínClausell el Diplomado de Desarrollo y Producción de Proyectos Cinematográficos que impartirán en las próximas semanas profesionales del documental mexicano y que tendrá lugar, de abril a noviembre, en el Centro de Formación y Producción de Artes Visuales La Arrocera, con una duración de 180 horas de formación, en las modalidades virtual y presencial.
Una actividad coordinada por el director, productor y docente Emiliano Altuna, a través del Instituto de Cultura y Artes del Estado, que ofrece, en una primera etapa, un espacio de formación en el ámbito audiovisual, orientado a crear comunidad y a desarrollar las habilidades para la realización de proyectos de cortometraje, lo que permitirá a los participantes narrar historias mediante el lenguaje audiovisual.
El diplomado convoca a personas interesadas en proyectos con lenguaje cinematográfico y
en la experimentación del cine. Altuna explicó que profesores del Centro de Capacitación Cinematográfica brindarán acompañamiento en los módulos que ofrece el diplomado: Introducción al cine documental, concepción, investigación y desarrollo de la idea; escritura documental, producción documental y el arte de hacer carpetas de presentación de los proyectos; taller de fotografía documental, taller de sonido documental, taller de entrevista, así como el taller de edición, presentación de proyectos y seguimiento hasta un primer corte.
Citlaly Sánchez destacó la importancia del diplomado ya que, aunque cada vez hay más interés en hacer cine en Campeche, no se cuenta con un centro educativo que lo impulse. De ahí que el diplomado sume a la formación de cineastas campechanos.
López Barrera agradeció al Instituto de Cultura y Artes y destacó el impulso que el diplomado le da al cine campechano, así como la posibilidad de que proyectos, en coordinación con los grupos locales, se concreten y sean dados a conocer.
El programa abarca desde la
Alientan a la creación y difusión de los trabajos artísticos
Texto y foto: Agencias
La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes Fonca), y el Gobierno del Estado de Campeche, por medio del Instituto de Cultura y Artes, publican la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) Campeche 2024.
Para la emisión de este año, el Pecda Campeche entregará estímulos a 32 proyectos en las disciplinas de: Artes Plásticas, Literatura, Medios audiovisuales
y alternativos, Danza, Música, Teatro; con el fin de alentar la creación y la difusión de los trabajos artísticos y culturales que contribuyen a enriquecer la actividad y el patrimonio en estos campos.
Las categorías en las que las personas postulantes pueden participar son: Adolescentes creadores, para artistas de entre 12 y 17 años; Jóvenes creadores, para aquellos de entre 18 y 34 años; Creadores con trayectoria, para mayores de 18 años; y Producciones artísticas, para grupos y compañías. La convocatoria permanecerá abierta del 19 de marzo al 16 de abril de

concepción de la idea hasta la finalización de una carpeta de producción y un teaser.
Con cupo máximo de 20 personas, se trabajará semanalmente en el desarrollo e investigación de los proyectos, proporcionando a alumnas y alumnos los elementos formales, dramáticos y metodológicos básicos necesarios para hacer un proyecto documental, a través del análisis y de la apreciación de contenidos, ejercicios prácticos y discusiones grupales que retroalimenten cada proyecto.
Paralelamente se impartirá de manera presencial y virtual una serie de módulos técnicos para brindar las herramientas básicas necesarias de escritura, producción, fotografía, sonido y edición en una película documental.
Como parte del enfoque práctico y orientado a los resultados del diplomado, al finalizar la etapa de formación se llevará a cabo el periodo de evaluación con la presentación de los proyectos ante un jurado compuesto por profesionales destacados de la industria cinematográfica.

2024.
Las y los interesados que requieran información adicional, así como asesorías, pueden solicitarlo a través del correo evaluacionyseguimientoicac@ gmail.com.
La convocatoria podrá ser consultada o descargada en sistemacreacion.cultura.gob. mx y culturacampeche.mx. El registro deberá realizarse en foncaenlinea.cultura.gob. mx.

IMSS INVITA A CONOCER SU SISTEMA DE TRIAGE PARA URGENCIAS
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche exhorta a la población a identificar el sistema Triage, que prioriza los casos atendidos en el área de Urgencias de acuerdo con la gravedad del padecimiento presentado.
En el área de Urgencias se utiliza el sistema Triage, de manera que se da preferencia a los casos que realmente requieren atención médica inmediata por la complejidad de la enfermedad.
Este sistema permite valorar e identificar a los pacientes que requieren una atención médica inmediata, la clasificación la realiza un médico de primer contacto que, con base en la condición clínica presentada, asigna un color de gravedad.
El Triage maneja cinco colores, el primero es el rojo, que indica que el caso requiere de resucitación y manejo avanzado, mientras que el color naranja indica un paciente con una patología que pone en peligro su vida.
El color amarillo representa a quienes requieren atención en menos de 30 minutos y para aquellas urgencias menores que pueden ser atendidas en la Unidad de Medicina Familiar en un tiempo máximo de 120 minutos se utiliza el color verde, el azul se le asigna a las situaciones no urgentes.

Ariel Miranda llega a los Piratas de Campeche
Texto y foto: Agencia
Un nuevo brazo se une a la tripulación e incrementa el poderío del cuerpo de abridores de cara a la temporada 2024 en la Liga Mexicana de Beisbol; Ariel Miranda, lanzador cubano que cuenta con una destacada trayectoria internacional en Grandes Ligas, Japón, Corea y en China.
Fue reconocido en el 2021 como el Jugador Más Valioso en Corea por sus 14 victorias, 2.33 de efectividad para quedarse como líder, además de ponchar a 225 rivales, imponiendo récord en tierras asiáticas después de 37 años que no se conseguía en aquellas tierras.
Miranda se convierte en una de las piezas más importantes del nuevo proyecto que se está ejecutando en Piratas de Campeche.
“Lo más importante es la comunicación del equipo, pienso que con lo nuevo que se ha creado se ha hecho un buen conjunto y estoy bien contento con esta oportunidad. Gracias a toda la directiva por traerme”, recalcó tras su llegada.
En su paso por las Grandes Ligas jugó 3 temporadas con Baltimore y Seattle
de 2016 a 2018, registrando 13 juegos ganados, 44 apariciones, 40 como abridor, un juego completo, y 223 innings lanzados.
“Pienso que es algo bien importante ya que me siento como en familia, como en casa y la gente me sigue apoyando donde quiera que esté”, aseguró Ariel al cariño que ha recibido por los campechanos.
Desde ese día, el lanzador zurdo se une a los entrenamientos bajo las órdenes del manager Luis Matos. De esta misma manera, se espera la incorporación de Javier Solano.
A DESTACAR
Fue reconocido en el 2021 como el Jugador Más
Valioso en Corea por sus 14 victorias, 2.33 de efectividad para quedarse como líder, además de ponchar a 225 rivales, récord en tierras asiáticas
UNIÓN DE FUERZAS
Campeche suma esfuerzos para proteger a la infancia
Los Poderes Judiciales de Oaxaca y Campeche firman un convenio de colaboración, con lo que la entidad se suma al modelo de Laboratorio de Genética Molecular
Texto y foto: Agencia
Con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia a las mujeres, en especial quienes son víctimas de violencia y proteger el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes, en una suma de esfuerzos las titulares de los Poderes Judiciales de Oaxaca, magistrada Berenice Ramírez Jiménez, y de Campeche, magistrada Virginia Leticia Lizama Centurión, firmaron un Convenio de Colaboración.
A través de esta sinergia, Campeche se convierte en la primera entidad del país en sumarse al modelo nacional de Laboratorio de Genética Molecular que ha colocado a Oaxaca a la vanguardia, con un esquema abierto al público en general y auto sostenible, además de ser el segundo en su tipo en una institución impartidora de justicia.
En el evento, realizado en las instalaciones del Consejo de la Judicatura, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxa-
E D I C T O
Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Rosa Del Carmen Del Sagrado Corazón Martínez Pérez; quien falleciera el día veintiuno de diciembre del año dos mil doce, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste. ----------------------
Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.

ca, indicó que su administración, donde todas las voces son y serán escuchadas, impulsa una justicia sensible, incluyente y accesible con responsabilidad social, donde se protege el respeto al principio del Interés superior de la Niñez, para hacer efectivo plenamente el derecho de los niños, niñas y adolescentes a conocer su identidad.
Por su parte, la titular del Poder Judicial de Campeche, explicó que esa entidad cuenta con declaratoria de Alerta de Violencia de Género por falta de acceso a la justicia a las mujeres indígenas,
E D I C T O
Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Ángel Humberto Pérez Aranda; quien el día trece de abril del año dos mil veinte, en el estado de Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste
Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.
por lo cual se han emprendido diferentes estrategias como los jueces de conciliación en las comunidades, que han transformado la vida de muchas mujeres, de ahí que se requiere de fortalecer alianzas.
Previo a la firma del Convenio de Colaboración, al que asistieron consejera y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, la magistrada Virginia Leticia Lizama Centurión realizó un recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Genética Molecular.
E D I C T O
Se convoca a todas las personas que se consideren herederos y/o acreedores a la herencia de quien en vida respondiera al nombre de Braulio Ríos Ortiz; quien falleciera el día veintiuno de noviembre del año dos mil veintiuno, en el Municipio de Hecelchakan, Campeche, para que acudan a deducirlo a la Notaria Pública número treinta y seis (36) a mi cargo, ubicada en la calle 10 número 365 Altos, Centro Histórico, San Francisco de Campeche, Cam, en horas hábiles, a partir de la fecha de la presente publicación y hasta 30 días después de publicado el último edicto, los cuales se harán en periodos de 10 días hábiles por tres veces, conforme a lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 33 de la Ley del Notariado para el Estado de Campeche.- conste.
Lic. Cruz Manuel Alfaro Isaac. R.F.C. AAIC-480320-LE5. Ced. Prof. 382974.
EL PRESIDENTE ACLARA QUE NO VAN A RECIBIR DEPORTACIONES
AMLO califica Ley Migratoria de Texas de draconiana, anticristiana e injusta
Texto y foto: Agencias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó “draconiana“, deshumanizada” y anticristiana” la ley migratoria de Texas, en EE.UU., que permite la detención y expulsión de personas migrantes sospechosos de ingresar irregularmente al estado.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que está en contra de dicha legislación, conocida como SB4, y calificó de hipócritas a las autoridades en Texas por violar la Biblia.
“Nada más decir que desde luego estamos en contra de esta ley draconiana, completamente opuesta, contraria a los derechos humanos. Una ley deshumanizada por completo, anticristiana, injusta, violatoria de preceptos, de normas, de la convivencia humana, no solo del derecho internacional sino hasta violatoria de la Biblia, y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas, inhumanas van a los templos”, indicó.
“Se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien al forastero, y desde luego del amor al prójimo, son algunas autoridades muy

hipócritas, toman protesta con la Biblia. Además es violatorio del derecho internacional, no puede un estado tener una legislación que corresponde al fuero federal, es como si el gobernador de Tamaulipas aplicara una ley en contra de los texanos que visitaran México o transitaran por Tamaulipas, no les corresponde a los Gobiernos estatales”, refirió.
NO SE ACEPTAN DEPORTACIONES
El presidente dejó en claro que su Gobierno no aceptará deporta-
PANÓPTICO / AMLO Y SU SANTA PALABRA

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
El tema migratorio vuelve a aparecer en las agendas tanto de México, como de Estados Unidos, ahora con las elecciones en puerta en cada caso. Para nuestros vecinos del norte, se convierte en una diferenciación obligada entre los republicanos y los demócratas.
Como se sabe, los republicanos han manifestado su reticencia a la migración tanto legal como ilegal
a su país arguyendo motivos de pérdida de empleos, cargas económicas gravosas para los contribuyentes, riesgos para la seguridad nacional, entre otros.
En días recientes, el gobernador de Texas ha revivido, con cierto éxito, una iniciativa de ley que ha sido suspendida temporalmente por la Suprema Corte de Justicia de EE.UU., que habría permitido tratar a los inmigrantes ilegales como delincuentes, así como dar poderes a las fuerzas policíacas para interrogar y detener a sospechosos para deportarlos hacia México.
El presidente, López Obrador, se ha manifestado en contra de tal disposición, aunque sus efectos todavía estén siendo analizados y cuente con una suspensión temporal, hasta que se discuta el fondo del asunto, en una sesión específica. En su conferencia matutina, aseveró “estamos en contra de
ciones de migrantes que realice el Gobierno de Texas, encabezado por Greg Abbott, tras su polémica ley migratoria de dicho estado.
López Obrador dejó en claro que su Gobierno “no se va a quedar con los brazos cruzados”.
Nosotros no aceptaríamos deportaciones, de una vez adelanto, del Gobierno de Texas, y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, esa es la respuesta”, dijo.
“Pero con más conocimiento del derecho internacional con más diplomacia, va a haber una respuesta de SRE, porque también todavía no está definido”, aseguró.
esta ley draconiana completamente opuesta contraria los derechos humanos, una ley deshumanizada por completo, anti cristiana, injusta, violatoria de normas de la convivencia humana, no sólo del derecho internacional, sino hasta violatoria de la biblia, y esto lo digo porque quienes aplican estas medidas injustas inhumanas van a los templos. Se les olvida que en la Biblia se habla de tratar bien el forastero y el amor al prójimo”.
Estas declaraciones se dan a casi un año del incendio de una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez, en el que murieron 40 migrantes que habían sido encerrados bajo llave por el personal, en un espacio que carecía de ventilación, rociadores y extintores.
Esto debe poner en perspectiva la forma en la que se trata a los migrantes no sólo en EE.UU sino
EN SÍNTESIS



en México. Con el pretexto del tren maya, el presidente, López Obrador, se extralimitó en sus declaraciones y ofrecimientos hacia los migrantes al inicio de su mandato. “Los recibiremos con los brazos abiertos” decía y les ofreció un trabajo seguro en México, donde podrían emplearse en la construcción del Tren Maya, el tren trans-ístmico o la refinería de Dos Bocas.
Cosa que jamás sucedió, entre otras razones porque los migrantes veían en ese momento a México como una escala en su trayecto a vivir el sueño americano y establecerse definitivamente en el país del norte.
Lo cierto es que, a partir de este ofrecimiento, las llamadas “caravanas de migrantes” iniciaron su éxodo desde lo que la cadena televisiva Fox llamó los “cinco países mexicanos”, refiriéndose a El Salvador, Nicaragua, Honduras, Gua-
MÉXICO ES EL PAÍS MÁS FELIZ DE AMÉRICA LATINA
En el marco del Día Internacional de la Felicidad se dio a conocer que México es el país de América Latina con mayor índice. Finlandia, en el puesto número uno, y Afganistán, en el 143, están en los dos extremos de la lista del Informe Mundial 2024. La nación más feliz de América Latina es México en el puesto 25 del planeta. A Finlandia le siguen Dinamarca e Islandia.
CNDH SUSPENDE EMISIÓN DE LOS INFORMES SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA
La Cndh suspendió la emisión de los informes sobre violencia política. La decisión obedece al litigio jurídico en vigor sobre el Mecanismo Nacional de Observación y Protección del Derecho a la Democracia en el Proceso Electoral 2024, encargado de los informes. La Comisión asegura que la suspensión de los informes no violenta la ley.
RECIBE AMENAZAS POR SU RECIENTE PROTESTA EN PALACIO NACIONAL
Cecilia Flores, activista y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, denunció que en los últimos dos días ha recibido más amenazas en su contra, tras su protesta en Palacio Nacional. Flores detalló que seguirá su protesta cuando realicé sus jornadas de búsqueda de personas y regresará a la Cdmx para buscar reunirse con el presidente, Amlo.
temala y Costa Rica, en números cada vez mas grandes. Lo cual provocó la preocupación del tío Sam y el endurecimiento de sus políticas tanto migratorias como de asilo.
En ese sentido cabe recordar que, a partir del mandato de López Obrador, México se convirtió de facto en un “tercer país”, es decir en una especia de antesala de quienes pidieran asilo a los Estados Unidos hasta que su trámite de recepción o deportación se resolviera y más aún, que recibiera aquellos migrantes que eran deportados.
Esta maniobra de Trump le valió un comentario peyorativo y desdeñoso hacia el entonces canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien supuestamente negociaría este y otros temas con el mandatario americano, quien dijo de él que, durante la capitulación de los temas, simplemente lo “había doblado”.
CRITICAN SISTEMA DE SALUD E INSEGURIDAD
AMLO confirma que el INE le ordena bajar otra mañanera y
denuncia padecer censura
Texto y foto: Agencias
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó bajar en las últimas horas otra conferencia mañanera.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que cumplirá con dichos mandatos del INE y que ya se procedió en Presidencia a bajar dicha mañanera, de la cual no se dio a conocer la fecha.
“Padecemos de mucha censura. Ayer nos llegó otra notificación para bajar una conferencia. Es una donde, véanla ustedes para que tengan una idea de cómo están contra nosotros. Lo voy a decir en términos generales, en sentido figurado”, indicó.
“Hubo un hecho aquí escandaloso, un acto de provocación, mostramos hasta los tiradores, ¿se acuerdan?. Pero se dio a conocer una declaración de una persona en donde decía que iban a ir a las campañas, e hice un llamado para que no hicieran eso y por eso, porque hice el llamado de que no hicieran eso, porque no tenía que ver una cosa con la otra, porque una cosa es lo electoral y otra cosa es lo que estamos tratando aquí”, refirió.
"Ayer llegó la notificación, seis horas para bajar la conferencia y es eso nada más, porque hicimos referencia a que no fueran a las campañas pues a provocar. Ya la bajamos sí, estamos pero cumpliendo al pie de la letra, todas las recomendaciones, antes de que las emitan, ya las cumplimos (risas). Entonces, (fue) el INE, por eso aún con esta censura es importante la comunicación" señaló.
Aparentemente fue la mañanera del siete de marzo, en donde López Obrador cuestionó a los normalistas de Ayotzinapa por amagar con realizar protestas durante eventos de campaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.
En esa conferencia, el mandatario mexicano preguntó a los estudiantes por qué no realizan actos de protesta también con los otros dos candidatos presidenciales de la oposición, Xóchitl Gál-
vez y Jorge Álvarez Máynez.
“¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?. Qué tiene que ver lo de los muchachos desaparecidos, que tenemos nosotros la responsabilidad, la obligación, de tener, el Gobierno”, expresó.
CRITICAN SISTEMA DE SALUD E INSEGURIDAD
“Lo que más ha golpeado a los mexicanos es la destrucción del sistema de salud y el grave problema de inseguridad en el que está inmerso nuestro país”, refirió Marcos Aguilar Vega, vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) sobre el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Al explicar que el actual gobierno morenista ha sido un auténtico desastre en toda la extensión de la palabra, el panista acusó que López Obrador desapareció el Seguro Popular, sistema de salud que funcionaba.
“Era perfectible por supuesto, pero daba un servicio digno, atendía a la población sin prestaciones de seguro social sin que tuvieran que gastar recursos cuando sufría de algún problema en su salud”, aseguró.
El vocero criticó al Ejecutivo por desaparecer el Seguro Popular y crear al Instituto de Salud para el Bienestar: “creó el malogrado Insabi, programa que no funcionó nunca y solo provocó que una gran cantidad de recursos se perdieran y que millones de mexicanos quedaran por completo vulnerables”.
Destacó que el gobierno de Amlo dejó sin consulta médica a 46% de enfermos pobres y sin cirugía a 500 mil personas.
“No fuimos y nunca seremos como Dinamarca, esa promesa, como muchas, quedarán sin cumplir, lo que no hizo este gobierno en cinco años y medio, no lo hará en los meses que le quedan, este sexenio prácticamente ha concluido”, puntualizó Aguilar Vega.
En materia de seguridad, el dirigente panista describió algunas situaciones que se viven en estados como Guerrero. Además, retomó el caso de las madres buscadoras y los transportistas agredidos en Acapulco.

EL PRESIDENTE de la República, Andrés Manuel López Obrador, reclamó que el INE le ordenó bajar otra conferencia mañanera y dejó en claro que cumplió con el mandato del Instituto, con todas las recomendaciones, pero al mismo tiempo dio a conocer que padece de mucha censura.

VAMOS A ARREBATARLE A LA DELINCUENCIA EL CONTROL, AFIRMA
Xóchitl ofrece a los transportistas
retomar seguridad de carreteras
Texto y foto: Agencias
Ante empresarios del autotransporte que han padecido el incremento en los asaltos en carreteras, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, se comprometió a darle la máxima importancia y prioridad al tema de la seguridad, en caso de ganar las elecciones del próximo dos de junio.
“En mi gobierno vamos a arrebatarle a la delincuencia el control de las carreteras. Quiero hacer un compromiso con ustedes, primero con todos los transportistas de que para mí la máxima prioridad va a ser el tema de la seguridad pública. Sin seguridad no hay absolutamente nada”, subrayó al prometer que actuará “con toda la fuerza y la capacidad del Estado”, contra los criminales.
Al participar en el Foro “Mujeres Transformando México”, que organizó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), afirmó que la tecnología y la inteligencia tienen que ser herramientas clave para brindar seguridad a este sector que hoy sufre pérdidas millonarias por el robo de sus mercancías.
Xóchitl Gálvez criticó que en este sexenio se eliminó la Policía Federal, pero no se creó otra corporación eficiente que vigile las vías de comunicación terrestre.
“Definitivamente necesitamos a las Fuerzas Armadas enfocadas a la seguridad nacional”, dijo.
“Necesitamos que toda la inteligencia de las Fuerzas Armadas se dedique a perseguir a los delincuentes, a esas bandas de crimina-
PROMUEVE MARIO ABURTO UN AMPARO CONTRA EL CARPETAZO DE FGR EN CASO DE TORTURA

les que tienen total control de las autopistas y de las carreteras en nuestro país”, recalcó.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México resaltó que durante su gobierno planea utilizar la tecnología para combatir los delitos.
“Mi gobierno va a ser un gobierno tecnológico, un gobierno en donde se use la inteligencia artificial, en donde se use la big data”, ofreció.
Sostuvo que su proyecto contempla contener y reducir a las organizaciones criminales; fortalecer los derechos humanos; construir una prisión de alta seguridad donde se encarcele a los criminales más peligrosos, con respeto a sus derechos humanos; fortalecer el sistema educativo nacional y preservar el Estado de Derecho.
Gálvez Ruiz pidió a los autotransportistas que la ayuden a ganar si están de acuerdo que Méxi-
Texto y foto: Agencias
Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, promovió un amparo contra la determinación de la Fiscalía General de la República (FGR) de no ejercer acción penal contra algún exfuncionario por la tortura que presuntamente sufrió tras su detención.
La demanda ingresó al juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, y la jueza Paloma Xiomara González le dio cinco días a Abur-

Preparan viacrucis migrante para salir de Chiapas el lunes y solicitar mejores políticas
Texto y foto: Agencias
co no puede seguir en un baño de sangre.
Dijo que vivir con miedo es algo inaceptable. “Vivir con miedo de que tus hijas salgan a la calle y que no regresen. Todos los días asesinan a 11 mujeres. Todos los días violan a 46 mujeres y todos los días desaparecen seis mujeres”, denunció.
“México no puede seguir en esa circunstancia. El día de ayer asesinaron a 86 personas, esas 86 personas tienen nombre y apellido, esas 86 personas tienen una familia que los esperaba, muchos de ellos seguramente dejaron hijos huérfanos, por eso mi gobierno no va a tener otra prioridad más importante que enfrentar la seguridad. Por eso vamos a recuperar la vocación de las Fuerzas Armadas”, expresó.
Gálvez Ruiz insistió en que sigue la corrosión en las aduanas, por donde se introduce a México el fentanilo.
to para ratificar su firma.
No obstante, el periodo se podría extender debido a que el quejoso se encuentra en recluido en Guanajuato.
En 2023 un juez concedió un amparo a Aburto y determinó que la FGR no cumplió con su “deber constitucional de investigar”, en este caso la tortura que presuntamente sufrió el quejoso. Así, se ordenó a Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, coordinar y supervisar una carpeta de investigación sobre lo ocurrido con el asesino confeso de Colosio.
Al menos tres mil personas saldrán desde Chiapas en un “Viacrucis migrante”, el próximo lunes, al inicio de la Semana Santa, para exigir mejores políticas migratorias, según anunció este miércoles el Centro de Dignificación Humana (CDH).
Luis García Villagrán, coordinador del CDH, expuso a los medios que con el Viacrucis denunciarán que en Tapachula, en el límite con Centroamérica, no hay nada para los migrantes porque sigue habiendo “un nudo humano” y políticas “inadecuadas” ante las presiones de Estados Unidos a México.
La ruta de este Viacrucis migrante será del parque Bicentenario de Tapachula, a las 6:00 horas hacia la carretera costera federal 200, desde la que esperan caminar hasta Ciudad de México.
“La mayoría son compañeros centroamericanos, pero estoy seguro de que se nos van a unir más personas de Haití, Venezuela y de Cuba que tienen detenidos sus trámites, que, de quedarse en Tapachula, tendrán que esperar de unos seis meses a un año porque no hay condiciones (para atenderlos)”, comentó el activista.
García Villagrán detalló que en este Viacrucis migrante representarán la pasión de Cristo con una cruz de madera para representar el sufrimiento que pasan los extranjeros en la frontera sur de México.
La hondureña Wendy Montesinos señaló que está preparada para caminar pese a las dificultades.
“Nunca he caminado en un Viacrucis del migrante, pero vamos a intentarlo porque estar en Tapachula es bastante costoso y no hay mucho dinero para permanecer en este lugar”, dijo.

EL PONTÍFICE RECUERDA A UCRANIA, PALESTINA E ISRAEL
Papa pide hacer todos los esfuerzos para negociar el final de las guerras

EL PAPA solicitó que se hagan “todos los esfuerzos” para negociar el fin de las guerras, tras recordar los conflictos en Ucrania y Tierra Santa, durante la audiencia general, en la plaza de San Pedro, y las poblaciones de la martirizada Ucrania, de Palestina e Israel, que tanto sufren por esos horrores.
Texto y foto: Agencias
El papa Francisco pidió ayer que se hagan “todos los esfuerzos” para negociar el fin de las guerras tras recordar los conflictos en Ucrania y Tierra Santa durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
El papa, que no leyó la catequesis por sus problemas respiratorios, sí que quiso pronunciar los llamados finales y recordó a “las poblaciones de la martirizada Ucrania y de Tierra Santa: Palestina, Israel, que tanto sufren el horror de la guerra”.
“Y no lo olvidemos nunca.
DONALD TRUMP CONSIDERA PROHIBIR EL ABORTO EN EE.UU., TRAS SEMANA 15 DE EMBARAZO
La guerra es siempre una derrota. No puede continuar la guerra. Debemos hacer todos los esfuerzos para negociar, para poner fin a la guerra. Recemos por ello”, agregó el papa.
Las declaraciones del papa Francisco sobre el “coraje de la bandera blanca” en Ucrania durante una entrevista a la televisión suiza de hace unos días causaron una gran polémica.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, matizó estas declaraciones en una entrevista al diario “Corriere della Sera” al asegurar que “el llamamiento
Texto y foto: Agencias
El expresidente de EE.UU., Donald Trump (2017-2021), futuro candidato del Partido Republicano para las elecciones de noviembre a la Casa Blanca, manifestó su aparente apoyo a prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo, aunque con excepciones.
“El número de semanas en el que ahora la gente está de acuerdo es 15. Y estoy pensando en eso. Y será algo muy razonable”, afirmó Trump, en una entrevista en el show
del pontífice es que se creen las condiciones para una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera”. En este sentido, “es obvio que la creación de tales condiciones no es responsabilidad de una sola de las partes, sino de ambas, y la primera condición me parece que es precisamente la de poner fin a la agresión”.
“No hay que olvidar nunca el contexto, en este caso, la pregunta que se planteó al papa, quien, en respuesta, habló de negociación y, en particular, del valor de la negociación, que nunca es una rendición”, dijo el jefe de la diplomacia vaticana.
“Sid & Friends in the Morning” de la cadena ABC.
“Pero la gente -agregó-, incluso los de línea dura están de acuerdo, parece ser, en que 15 semanas parece ser un número en el que la gente está de acuerdo”.
Trump, que matemáticamente ha ganado ya las primarias republicanas a la Casa Blanca, se mostró esperanzado en “poder unir al país en torno a este asunto” una vez anuncie su propuesta, pese a que una mayoría de estadounidenses se muestra favorable al aborto.

Corte de apelaciones analiza legalidad de polémica nueva ley migratoria de Texas SB4
Texto y foto: Agencias
La polémica ley migratoria de Texas conocida como SB4, que permite al estado arrestar y deportar a migrantes que hayan cruzado de manera irregular, volvió a un tribunal de apelaciones, que deberá decidir si se autoriza o no aplicar la normativa.
El Supremo de EE.UU. emitió una orden que daba luz verde para que la ley entrara en efecto. Esta decisión duró solo unas horas, ya que la corte de apelaciones del quinto circuito (con sede en Nueva Orleans, Luisiana) intervino y prohibió su implementación hasta que sus magistrados emitan un fallo definitivo.
El panel, compuesto por tres jueces federales, se dio cita este miércoles para escuchar los argumentos de los abogados del gobernador Greg Abbott y del Gobierno de Joe Biden, enfren-
Desde que en junio de 2022 el Tribunal Supremo de EE.UU. anuló el fallo de 1973 que legalizaba de facto el aborto en todo el país, este se ha vuelto el principal asunto que ha dividido a demócratas y republicanos en las urnas.
El expresidente admitió, en referencia a las restricciones al aborto que “hay que ganar elecciones”, por lo que la propuesta republicana tiene que tener eso en cuenta.
“Si no ganas elecciones, vas a terminar volviendo al punto de partida en este asunto”, dijo.
tados sobre la gran pregunta de quién tiene la potestad para ejercer las leyes migratorias de EE.UU. en la zona fronteriza.
La nueva regla tipifica como un crimen estatal, con condena de hasta seis meses de cárcel o 20 años para personas reincidentes, la entrada irregular a Texas desde México.
A su vez, permite que los jueces del estado ordenen que los migrantes arrestados bajo este nuevo delito sean expulsados a territorio mexicano.
Durante la audiencia de este miércoles, el abogado en representación de Texas, Aaron Nielson, argumentó que la nueva legislación “imita” la ley federal y responde a un intento de Texas por “defenderse a sí mismo” ante una “crisis migratoria” en la frontera.
“En Texas hemos decidido que, como estamos en el epicentro de esta crisis, vamos a hacer algo al respecto”, señaló.


ALERTA MÁXIMA
La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje
En todo el mundo, la generación anual de residuos electrónicos aumenta cada año en 2.6 millones de toneladas
Texto y fotos: EFE
La producción mundial de basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma, denunció la ONU en el cuarto informe del Monitoreo Global de Residuos Electrónicos presentado este miércoles, en el que pide una atención urgente a este problema por parte de la comunidad internacional.
En 2022 hubo un récord de 62 millones de toneladas de basura electrónica, un 82 por ciento más que en 2010.
Esta cantidad llenaría 1.6 millones de camiones de 40 toneladas, es decir, camiones suficientes para formar una
línea continua alrededor del ecuador.
Mientras, menos de una cuarta parte de la masa anual de desechos electrónicos producida –exactamente un 22.3%– se recolectó y se recicló según los protocolos in -

ternacionales, con lo que se perdieron recursos naturales recuperables por valor de 62 mil millones de dólares y se generaron crecientes riesgos de polución para comunidades en todo el mundo.
En todo el mundo, la generación anual de residuos electrónicos aumenta cada año en 2.6 millones de toneladas, por lo que en 2030 se podrían alcanzar las 82 millones de toneladas. Ello representaría otro aumento del 33 por cien -
A DESTACAR
Cada producto desechado con un enchufe o una pila son un peligro para la salud y el medioambiente, ya que contienen aditivos tóxicos o sustancias peligrosas
to con respecto a 2022.
El informe recalca que cada producto desechado con un enchufe o una pila son un peligro para la salud y el medioambiente, ya que contienen aditivos tóxicos o sus -
tancias peligrosas como el mercurio, que puede dañar el cerebro humano y el sistema de coordinación.
La ONU prevé una caída de la tasa de reciclaje documentada del 22.3 por ciento en 2022 al 20% en 2030 debido a la creciente diferencia entre los esfuerzos de reciclado y el importante crecimiento de la generación de residuos electrónicos en todo el mundo.
El progreso tecnológico, el aumento del consumo, las limitadas opciones de reparación de los aparatos electrónicos, los ciclos de vida más cortos de los productos, la creciente electronificación de la sociedad, las deficiencias de diseño y la inadecuada gestión de la infraestructura de los residuos electrónicos contribuyen a este empeoramiento de la tasa de reciclaje, indicó.
El informe asegura que, si los países consiguieran elevar las tasas de recogida y reci -
claje de residuos electrónicos al 60 por ciento para 2030, los beneficios, incluida la minimización de los riesgos para la salud humana, superarían los costes en más de 38 mil millones de dólares.
Además, el mundo sigue siendo excesivamente dependiente de unos pocos países en el suministro de materias primas como las llamadas tierras raras a pesar de sus propiedades únicas, pues son decisivas para las tecnologías del futuro como las de energías renovables y de la electromovilidad.
En medio de la esperanzada de los paneles solares y equipos electrónicos para combatir la crisis climática e impulsar el progreso digital, “la aparición de los residuos electrónicos requiere una atención urgente”, señaló Nikhil Seth, director ejecutivo del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación.
DEPORTES
AMARGA IGUALADALos Venados no pasan del empate en el Iturralde, pero siguen en la cima
Texto y foto: Cortesía
Los Venados no pudieron abrir el cerrojo de Cimarrones, que con mucha determinación sacaron un punto del Estadio Carlos Iturralde Rivero al empatar sin goles en duelo correspondiente de la 11 jornada del Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.
El conjunto yucateco comenzó dando una impresión de incomodidad dentro del campo, ante unos Cimarrones que, como de costumbre, comenzaron a incomodar al rival mediante la disputa intensa del balón, un sólido parado en media cancha y una dictadura en la posesión del esférico. Sin embargo, esto no evitó que la primera oportunidad del partido, apenas a los 2 minutos, tras una serie de rebotes dentro del área, Mauro Guadarrama pateara una volea que se fue muy por encima del arco Sonorense.
Tras dicha acción, la mejora de los astados era notoria, y fueron pocos los minutos que la afición yucateca tuvo que esperar para volver a levantarse de sus asientos, cuando al
80, otra vez Venados pisó con fuerza el área visitante, siendo ahora Mauro y Luis Calzadilla quienes, tras una gran combinación, permitieron a Sleyther Lora recibir recibir un gran balón dentro del área, el cual lastimosamente fue repelido por Julio Cesar Valenzuela.
Con el pasar de los minutos, el encuentro comenzó a estancarse ante el dominio del esférico de los Cimarrones, el cual pocos frutos rendía al no reflejarse en las oportunidades de cara a puerta. Venados se mantenía paciente, confiados de que su estilo de juego eventualmente daría los frutos que se han presentado durante todo el certamen.
Y así fue, el cuadro yucateco tuvo que esperar el cierre de la primera mitad para reencontrarse con el arquero rival, tras presentarse una doble chance. Comenzando al minuto 40 con Guadarrama, que tras desmarcarse de gran manera, se encontró mano a mano frente a Julio Valenzuela, aunque su definición se pasó por un lado. Mientras que tres minutos después, fue Sleyther quien tras soltar un
Leones consiguen primera victoria de la pretemporada
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán jugaron su primer compormiso de la pretemporada ante la Universidad Modelo en un juego pactado a siete entradas que fue completamente un duelo de pitcheo.
Previo al compromiso, todos los peloteros de los Leones de Yucatán tuvieron su noveno día de actividades en el Spring Training melenudo donde sonaron los maderos en las prácticas de bateo que se llevaron a
cabo, desde el home plate con bateo libre, en la jaula de bateo y en la zona de foul de tercera base donde practicaron los toques de bola. Adicional al bateo, Josh Fuentes, Rubén Tjeada, José Peraza, Yeison Coca y Art Charles realizaron ejercicios en cuadro trabajando la llave del doble play y el tiro de la esquina caliente en la inicial.
Ya en el encuentro, por las fieras se subió al centro del diamante el ex big leaguer, Hector Velazquez, quien lanzó dos entradas donde recibió una carrera limpia y por la Universidad Modelo, Mar-

fuerte disparo desde el borde izquierdo del área, hizo trabajar al guardameta sonorense, aunque con poca efectividad.
Y aunque parecía que el inicio del segundo tiempo ofrecería otro guión, las intenciones de ambos equipos se mantenían tal cual culminó en la primera mitad, con Cimarrones manteniendo la posesión del balón sin proponer en ofensiva, ante unos Venados que con paciencia esperaban la aparición de espacios en profundidad.
Al final, ambos equipos
lon Vega.
La carrera de la quiniela llegó con panorámico cuadrangular solitario de Yorman Licourt por parte de los modelistas en la segunda entrada.
Las fieras respondieron en la parte baja y anotaron en los espines de Gustavo Vargas, quien se embasó con error del segunda base y con wild pitch pisó la registradora.
Por los melenudos también se subieron al montículo Pavin Parks (1.0 IP, 3K, 0 ER), Francisco Haro (1.0 IP, 0 ER), Yamil Castillo (1.0 IP, 2BB, 2K, 0 ER), Anhuar García (1.0 IP, 0 ER, 3 K) y Fausto Hernandez (1.0 IP, 0 ER, 3K).
Ya en la parte baja de la séptima entrada, los melenudos anotaron la carrera de la victoria con Sec
tuvieron aproximaciones esporádicas, por lo que el marcador no se movió en Mérida.
Con este resultado, los astados firmaron penas su segundo empate del certamen, llegando a 23 puntos y manteniéndose como líderes absolutos de la Liga de Expansión MX. Ahora, el conjunto de Yucatán deberá enfocarse en su próximo partido en Tamaulipas, cuando visiten el Estadio Marte R. Gómez para medirse ante Correcaminos, el próximo sábado 23 de marzo, en punto de las 19:05 horas.

Fly de Fabricio Macías, quien mandó al plato a Yustin Cañizales para asegurar la primera victoria melenuda.
Hoy a la 1 de la tarde en la Universidad Modelo, las fieras tendrán su segundo compromiso de pretemporada y el primero de la Copa Maya 2024 ante los Olmecas de Tabasco.
Rodrigo Pacheco, eliminado del YucatánOpenen sets seguidos
Texto y foto: Marianthony R.
En un buen encuentro en el Yucatán Open, el tenista local Rodrigo Pacheco sufrió una derrota ante el estadounidense Tristan Boyer en sets corridos, con parciales de 6-1 y 7-5.
Desde el inicio del encuentro, Pacheco se vio desafiado por el juego agresivo de Boyer, quien dominó el primer set con potentes saques y tiros de derecha que dejaron poco margen de maniobra al jugador yucateco. Con un marcador de 6-1 en contra, Pacheco buscó reajustar su juego para el segundo set.
En un intento por revertir la situación, Rodrigo Pacheco mostró una mejor versión en el segundo set, desplegando un juego más suelto y confiando en sus tiros de derecha. Sin embargo, la experiencia y determinación de Boyer resultaron determinantes, y a pesar de los esfuerzos del tenista mexicano, el estadounidense logró mantener el control del partido, rompiendo el saque de Pacheco en un momento crucial y sellando su victoria con un marcador de 7-5.
Con esta derrota, Pacheco pone fin a su racha triunfante de seis partidos consecutivos en tierras yucatecas. A pesar de eso, el tenista local sigue vivo en dobles, y se enfrentará hoy contra la pareja número 1 del torneo, compuesta por el japonés James Trotter y el estadounidense George Goldhoff.
El encuentro está programado para este jueves 21 de marzo, donde buscarán asegurar su pase a las semifinales del Yucatán Open en la categoría de dobles. Se espera que el apoyo de la afición sea fundamental para consolidar la victoria y avanzar en la competencia.
Jueves
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Este va a ser para ti un día de resultado general favorable, pero al mismo tiempo, sin contradecir lo anterior, también lleno de problemas y agobios.
TAURO
Grandes alegrías o importantes soluciones a las que se llegan como fruto, o resultado final, de alguna crisis.
GÉMINIS
Hoy te espera un día de grandes alegrías y sueños realizados en el terreno personal, o llegarán muy pronto a tu vida.
CÁNCER
Este será uno de los signos más favorecidos en este día, sobre todo gracias a las influencias armónicas del Sol y Plutón. Vas a tener importantes alegrías.
LEO
Hoy no solo vas a tener, en general, un buen día, sino que te sucederá una de las cosas que más importantes son para ti: que todo salga como deseas.
VIRGO
Si crees que un día puede estar lleno de luchas y agobios, pero finalmente resultar victorioso frente a todo eso, entonces ese día puede ser hoy.
LIBRA
Hoy te espera un día inusualmente afortunado, aunque al mismo tiempo esté lleno de lucha o tengas que resolver un dilema de gran importancia.
ESCORPIÓN
Hoy te espera uno de esos días que te suelen ser especialmente gratos, haciendo frente a lo más difíciles o tomando el camino más peligroso.
SAGITARIO
Tu natural optimismo y visión de la vida te lleva a no temer a los riesgos y tienes la seguridad de que los fracasos y las pruebas son valiosas oportunidades.
CAPRICORNIO
Hoy te enfrentarás con una situación muy complicada o peligrosa relacionada con el trabajo y tus asuntos materiales, que va a requerir de tus habilidades.
ACUARIO
Alegría y satisfacción porque vas a disfrutar de uno de esos días en los que podrás sentir, quizás con más intensidad que otros, la posibilidad de sentirte libre.
PISCIS
Te espera un día de inestabilidad o preocupaciones en la economía. Muchas veces no te das cuenta de lo que gastas o de todas las cosas en las que te metes.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Que causa efecto instantáneo, en cuatro palabras. 2. Inició la Renaixen‡a con su “Oda a la patria”, en catalán. Coartada. 3. Le pongas a uno de mal humor. Ciudad del sur de Israel, en el golfo de Aqaba. 4. Lo que menos vale a la izquierda. Valle seco de origen cársico. Sufijo de hidrocarburos no saturados. 5. Terminación de diminutivo maño. Detención de la corriente del agua. 6. Nota musical. Al que fallece se lo ponen de madera. Siglas comerciales. 7. Prevención de comida que se lleva en una embarcación. 8. Pueblo prerromano de Ciudad Real, Toledo y Jaén. Instrumento músico de cuerdas.
VERTICALES
1. Doctrina que defiende la independencia del Estado de toda influencia religiosa. 2. Cobrar fuerza y vigor. 3. Rey de Epiro que derrotó a los romanos en Asculum. Infusión. 4. Yugo de los bueyes y de las mulas. Prototipo terrestre de reactor para submarinos. 5. Islas del archipiélago de las Aleutianas. Estiercol de las aves de corral. 6. Que tiene la cabellera larga. 7. Como prefijo significa cuerpo. 8. Unta. Cieno blando que se halla en el fondo del mar. 9. Nombre de letra. Como sale el que se va precipitadamente. 10. Se le exalta a uno cuando se irrita. Terminación de infinitivo. 11. Arboles de madera negra. 12. Continuación del 1 horizontal. Primera esposa de Jacob.
SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: CASTILLO
Adarve
Albacara
Albarrana
Almena
Aspillera
Baluarte
Barbacana
SOLUCIÓN SUDOKU
Báscula Cilla Foso
Gárgola
Matacán
Mazmorra
Muralla

Portillo
Puente levadizo
Rastrillo
Talud
Torre cuadrada
Tronera
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

AL CIERRE
EL ORGANISMO ENFRENTA RECORTE PRESUPUESTAL Y PROPONEN ORGANIZARLO DE MANERA VIRTUAL
Iepac somete a análisis probable segundo debate para candidatos a la gubernatura
Texto y foto: Darwin Ail
Apetición de que haya un segundo debate organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para los aspirantes a la gubernatura del Estado, en sesión extraordinaria del organismo se anunció que analizarán esa posibilidad, ya que tuvieron un recorte presupuestal.
Incluso, la consejera María del Mar Trejo propuso que se realice de manera virtual y por el canal que tiene el instituto en YouTube, con la finalidad de ahorrar recursos.
Por su parte, la consejera Alejandra Pacheco Puente recordó a sus pares que no deben ser irresponsables al asegurar que existen recursos para más debates, porque saben que eso no es verdad y ponen en duda la credibilidad del
Iepac.
El Iepac tuvo un recorte presupuestal, pese a que se ampliaron los Distritos Electorales. De hecho, con lo aprobado no les iba a alcanzar para la nómina de los empleados del instituto, por lo menos, para el último mes de este año.
En sesión que duró más de dos horas, el representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ángel Gómez, hizo esta propuesta, en el que los aspirantes a gobernadores habían manifestado su interés de que se celebre otro debate.
El único que está aprobado se llevará a cabo el 5 de mayo.
El punto del debate era la aprobación de su caso del proyecto de acuerdo por el cual se emiten las reglas y estrategias para la realización del debate institucional entre las candidaturas a la gubernatura
en el proceso electoral local 202324.
En su intervención, Roberto Ruz Sahrur propuso que los moderadores de éste no únicamente tengan que ser avalados por los sindicatos de la radio y la televisión, porque dejaron fuera al periodista Manuel Triay, quien tiene 50 años de labor periodística.
Explicó que con la propuesta prácticamente las cámaras empresariales elegirían y esto evitaría la exclusión de excelentes candidatos.
Ante este argumento, el presidente consejero, Moisés Bates Aguilar reviró que se buscan que los moderadores sean imparciales, neutrales, que tengan la habilidad de perseguir el objetivo del debate para que la ciudadanía elija a su mejor opción.
También se dieron luz verde a

A PETICIÓN de un segundo debate para los aspirantes a la gubernatura del Estado, en sesión extraordinaria del Iepac se anunció que se analizará esa posibilidad, por recorte presupuestal.
diferentes como puntos como la aprobación del proyecto de acuerdo por el que se aprueba la convocatoria para que el Iepac pueda
allegarse de difusores oficiales de los resultados electorales preliminares para las elecciones locales del 2023-24, entre otros.

