Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 20 de abril de 2023

Page 1

SEGURIDAD, PRIORIDAD EN MUNICIPIOS

PÁGS. / 4 y 5

DEPORTES / 21

EL TRI DECEPCIONA OTRA VEZ ANTE EE.UU.

EL MEDIOCAMPISTA Uriel Antuna (7) celebra al anotar gol contra Estados Unidos en la segunda mitad del partido amistoso internacional entre ese país y México ante casi 60 mil personas en el estadio State Farm en Glendale, Arizona. La Selección Mexicana dejó ir el triunfo anoche, al lograr empatar la escuadra estadunidense con un tanto de Jesús Ferreira. Este es el quinto partido en fila que el Tri no le puede ganar a EE.UU., tanto en oficiales como amistosos, con 3 derrotas y 2 empates.

BUSCAN QUE PERSONAS TRANS TENGAN ACCESO A DOCUMENTOS DE IDENTIDAD

PÁG. / 7

INVERSIÓN EXTRANJERA LLEGA POR CERTEZA

JURÍDICA, SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD:

SEFOET

PÁG. / 8

DESDE ESCUELAS HASTA OFICINAS PÚBLICAS, YUCATECOS SE UNEN AL SIMULACRO NACIONAL

PÁG. / 9

FOTO: A, SEGURA

DISCO SOPA, UNA INICIATIVA PARA LUCHAR CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

PÁG. / 3

HOY

LA OPINIÓN DE MARIO BARGHOMZ LA INTELIGENCIA HUMANA

PÁG. / 7

CARLOS HORNELAS NO TE MATO, PERO NO TE DEJO VIVIR PÁG. / 16

cámaras
camionetas
riesgo la integridad de los uniformados Mérida, Yucatán, México Jueves 20 de abril de 2023 Año 14 Edición 4247 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $18.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $19.78 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23° MAX 37º MIN 24° MAX 38º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER
Autoridades piden a los alcaldes y sus jefes de policía que no desconecten las
de las
patrulla durante su servicio, ya que ponen en
(999)926.26.25
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
FOTO: EFE
FOTO: DARWIN AIL
FOTO: ANDREA SEGURA
QUE VER
VOCES
FOTO: E. CRUZ

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de no validar el traspaso administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional sigue dando de qué hablar.

El ejemplo más claro se dio en el Senado de la República ayer, durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska, cuando la senadora del PES, Sasil de León, rompió el acuerdo para no viciar la ceremonia y desató los gritos y críticas de la oposición.

Esa pifia de la senadora De León fue el punto de partida para que la oposición se enfrentara en el marco de la sesión solemne de la Belisario Domínguez, uno de los momentos de tradicional fiesta en la historia. Pero ahora todo fue diferente.

De hecho, varios representantes del PAN cuestionaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto

López Hernández, sobre varios temas de su agenda, como el nombramiento de tres comisionados del Inai.

La sonorense Lilly Téllez compartió en redes un fragmento de un video en el que cuestionó sobre los “lujos” que se otorgó el general titular de la Secretaría de Defensa, Luis Crescencio Sandoval, y de las camionetas de la diputada Andrea Chávez.

Todo un show de los panistas y de la oposición en general, que, a partir de lo hecho por la senadora Sasil se sintieron con la libertad de cuestionar al funcionario federal.

En segundo plano quedó el discurso de la homenajeada, que, por su parte, recordó a las mujeres que antes recibieron la medalla y contó parte de su historia como escritora y periodista. Como era de esperarse, lamentó la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mauricio Vila Dosal

@MauVila

Entregamos 51 vehículos policiacos para 27 policías municipales del interior del estado, sumando más de 1,294 vehículos entregados a través del programa #YucatánSeguro, renovando sus unidades e incrementando la supervisión para estar siempre un paso adelante, cuidar a las familias yucatecas y mantenernos como el estado más seguro del país.

Porfirio Muñoz Ledo

@PMuñozLedo

Los ciudadanos demócratas nos congratulamos por la decisión de la @SCJN. Contraria a la pretensión inconstitucional de fundir a la Guardia Nacional con la SEDENA. Lucha nacional en favor del estado de derecho y en contra de cualquier capricho tiránico.

Gabriel Boric Font

@GabrielBoric

He decidido nombrar a @AlvaroElizalde como nuevo ministro de @Segpres para seguir construyendo puentes con todas las fuerzas políticas democráticas que tienen como norte el bien de Chile y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. Bienvenido ministro!

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Queremos que cada vez más la cultura de la prevención y la protección civil impere. Agradecemos la participación de las autoridades de esta institución donde tuvimos la oportunidad de demostrarle a cuatro distintos niveles educativos lo que se tiene que hacer durante un simulacro”

Presidente del Consejo de Administración:

Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

El día primero de septiembre del año próximo presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la GN dependa de la Sedena”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Tomando en cuenta los resultados anunciados, declaro electo al diputado Miguel Mario DíazCanel Bermúdez presidente de la República”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
Jueves 20
2023 /
YUCATÁN, MÉXICO
de abril de
Editora: Verónica Camacho
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO ENRIQUE ALCOCER BASTO DIRECTOR DE PROCIVY ESTEBAN LAZO PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE CUBA

¡SALVANUESTROSALIMENTOS,SALVANUESTRO PLANETA!

DiscoSopa, iniciativa para luchar contra el desperdicio de alimentos

Proponen la recuperación de comida que se iba a tirar, así como su preparación y distribución entre comedores comunitarios

Texto y fotos: Andrea Segura

Organizaciones de la academia, sociedad civil y gobierno se unen para organizar la “Disco Sopa Mérida 2023”, una iniciativa que propone la recuperación de alimentos que se iban a tirar a la basura, así como su preparación y distribución entre comedores comunitarios de la ciudad.

La propuesta se realiza con el propósito de luchar contra el desperdicio de alimentos y sensibilizar a la sociedad y está impulsado a nivel internacional por Slow Food Youth Network; en el estado Slow Food Mérida Norte, Refettorio Mérida, Vive Fundación, la Universidad Anáhuac Mayab y las organizaciones de gobierno y

sociedad civil que son parte de la Comisión de Desarrollo Social Integral del Consejo Estatal de la Agenda Yucatán 2030, conjuntan este movimiento e iniciativa que tiene como lema: ¡Salva nuestros alimentos, salva nuestro planeta!

Claudia Bolio Pacheco, coordinadora de Operaciones de Refettorio Mérida, señaló que, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una tercera parte de todos los alimentos que se producen en el mundo se pierde o desperdicia. Al mismo tiempo, casi mil millones de personas en el mundo sufren de hambre.

“El objetivo de esta actividad es reunir a voluntarios (personas y organizaciones) con la consigna de rescatar alimentos (usualmente de mercados, tiendas o restaurantes que se pensaban descartar por razones estéticas o porque están próximos a caducar), cocinar aprovechando los alimentos que se iban a desperdiciar y compartir la comida, disfrutando el pro-

ceso con una jornada llena de música y baile”, explicó.

El foco central es la disminución del desperdicio de alimentos como herramienta para frenar la crisis climática que se vive actualmente. Este año, a nivel mundial se va a celebrar el 29 de abril, pero en Mérida se llevará a cabo el 21 de abril de 2023 en las instalaciones del Refettorio Mérida, arrancando desde las 08:00 am.

“Las personas y organizaciones que deseen participar en esta iniciativa pueden hacerlo rescatando y donando alimentos perecederos y no perecederos en los puntos de acopio correspondientes”, anotaron.

Finalmente, señalaron que en el 2022, el Mercado de la Tierra Slow Food Mérida Norte y Refettorio Mérida colaboraron para organizar la Disco Sopa. Con los alimentos rescatados y cocinados se sirvieron más de 5,000 comidas que se repartieron gratuitamente a personas en situación de inseguridad alimentaria, a través de comedores comunitarios de la ciudad.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
EL AÑO pasado, con los alimentos rescatados y cocinados se sirvieron más de 5 mil comidas que se repartieron gratuitamente a personas en situación de inseguridad alimentaria, a través de comedores.

ENTREGAN 51 NUEVAS UNIDADES

REFUERZAN SEGURIDAD PÚBLICA EN MUNICIPIOS

1,294

VEHÍCULOS ENTREGADOS EN ESTA ADMINISTRACIÓN ESTATAL PARA LA SEGURIDAD

PÚBLICA

bieron equipos los municipios de Conkal, Chemax, Chumayel, Espita, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maní, Maxcanú, Opichén, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, Tekal de Venegas, Tekax, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixméhuac, Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid.

EL GOBERNADOR VILA DOSAL hizo un llamado a los alcaldes a cuidar y hacer buen uso de las nuevas unidades, toda vez que es responsabilidad de los Ayuntamientos preservar la seguridad de sus habitantes, en tanto, la policía estatal está para apoyarles y coadyuvarles en los casos que les puedan rebasar.

De 2001 a la fecha, el parque vehicular en el rubro ha crecido casi en un 135.9 por ciento

Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias

El gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, entregó ayer miércoles, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, un total de 51 vehículos para reforzar la labor de las corporaciones policiacas de 27 municipios.

Se trata de 30 camionetas

tipo pick up equipadas con torretas, sirenas electrónicas, cámaras exteriores, bocina, roll bar y tumbaburros, así como 21 motocicletas con sirena y bocina, equipos que se suman a los entregados en enero pasado y en los que se invirtieron recursos superiores a los 30 millones de pesos. De esta manera, en lo que va de la administración de Vila Dosal suman mil 294 unidades entregadas, de las cuales 631 pertenecen a la SSP y 663

a los municipios, entre patrullas y vehículos de traslado médico. El mandatario estatal adelantó que para este año se van a entregar 200 patrullas más a la corporación policiaca estatal, con la intención de seguir manteniendo los niveles de paz y tranquilidad.

En su intervención, el Gobernador recordó que, en el 2018, cuando inició su gestión, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública era de

1,982 millones de pesos, mismo que en 4 años ha tenido un aumento del 72%, al llegar a 3,400 millones de pesos, adicionales al programa “Yucatán Seguro”, que contempló la adquisición de cámaras para pasar de 2,200 a 7,000; el nuevo de Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las lanchas y el helicóptero para labores de rescate.

En esta ocasión, dijo, reci-

Por su parte, el comandante Saidén Ojeda comentó que en un estado que está creciendo como es el caso de Yucatán, y donde cada vez tienen más habitantes los municipios que rodean a la capital del estado, es importante que quienes cometan un delito sean llevados ante la justicia.

Para dar una idea de lo anterior, recordó que desde el año 2001 a la fecha, el número de habitantes en la entidad aumentó en 671 mil 964 personas y ahora la población en Yucatán es de 2 millones 330 mil 174 personas, un crecimiento del 40.52%. Mientras que en ese mismo lapso se han sumado 593 mil 355 unidades al parque vehicular, que de esta manera creció en un 135.93%.

Contar con estos vehículos permite realizar operativos, apoyados con las cámaras instaladas en arcos carreteros que pasaron de 100 a 219 en esta administración, y con las cáma-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL

ras de seguridad que ahora suman 4 mil 525 de las cuales mil 1,895 están instaladas hasta en los municipios conectadas con el C5i en tiempo real.

“Ustedes saben que anteriormente no se contaban con cámaras en los municipios y hoy en día la instrucción del Gobernador fue que contarán los municipios con la infraestructura de videovigilancia para que sean cada día más seguros", subrayó el jefe policiaco, quien recalcó que es obligación constitucional de cada municipio garantizar la seguridad y patrimonio de sus habitantes.

"Sin embargo, el Gobierno del Estado siempre ha brindado seguridad y apoyo a los municipios para garantizar la vida de todos los ciudadanos que habitan o visitan nuestro estado”, apuntó.

El comandante Saidén pidió a los alcaldes y a los directores de policía que vigilen que las cámaras que tienen las unidades funcionen de manera adecuada, ya que se han encontrado casos en los que se han desconectado, lo que, advirtió, pone en peligro la seguridad de los elementos.

El mandatario Vila Dosal hizo un llamado a los alcaldes a cuidar y hacer buen uso de las nuevas unidades, toda vez que es responsabilidad de los Ayun-

A DESTACAR

Cuando inició la actual gestión estatal, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública era de 1,982 millones de pesos, mismo que en 4 años ha tenido un aumento del 72%, pasando a 3,400 millones de pesos, adicionales al programa “Yucatán Seguro” que contempló la adquisición de cámaras para pasar de 2200 a 7000; el nuevo de Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las lanchas y el helicóptero para labores de rescate.

EN ESTA ocasión recibieron equipos los municipios de

tamientos preservar la seguridad de sus habitantes, en tanto, la policía estatal está para apoyarles y coadyuvar en los casos que les puedan rebasar.

Asimismo, les pidió hacer un esfuerzo para mejorar los sueldos que se pagan en los municipios a los policías, que en algunos casos es de 5 mil pesos al mes, por lo que prefieren tra-

bajar de albañiles en obras del Tren Maya, donde ganan entre 8 y 9 mil pesos al mes.

Esta es una razón por la cual, muchos alcaldes manifiestan que tienen dificultad para tener más elementos, dijo Vila Dosal, quien comentó que el sueldo de un elemento de la policía estatal actualmente es de 15 mil pesos.

También pidió a los alcaldes que den mantenimiento a las patrullas y que a los nuevos elementos no se les envíe a trabajar sin capacitación. "Un elemento que no sabe hacer su trabajo cuesta", manifestó.

Antes, subrayó la importancia de realizar un trabajo bien coordinado con la Guardia Nacional, y no dejarle toda

la carga de trabajo por parte de los estados. Comentó que es preocupante ver cómo en otras entidades, los gobernantes que inician su gestión están esperanzados en que el tema de la seguridad lo resolverá la Guardia Nacional, por lo que no contemplan invertir en el rubro.

"En el caso de Yucatán se invierte porque, de no hacerlo, nos costaría 10 veces recuperar la seguridad de la que hoy presumimos", detalló.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
Conkal, Chemax, Chumayel, Espita, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maní, Maxcanú, Opichén, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, Tekal de Venegas, Tekax, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixméhuac, Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid. AL PEDIR A LOS ALCALDES que vigilen el correcto funcionamiento de las cámaras exteriores de las nuevas unidades, ya que estas también sirven para cuidar la integridad de los elementos, Saidén Ojeda recordó que se cuenta con 1,895 cámaras funcionando desde el C5i para tener mayor seguridad en los sus municipios.

BENEFICIADAS 140 INSTITUCIONES DE 27 MUNICIPIOS

Entrega Huacho Díaz Mena más de 50 mdp a planteles educativos

En representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno Federal reparte los apoyos de La Escuela es Nuestra

Texto y foto: Agencias

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, benefició a más de 140 escuelas de 27 municipios del estado, con la entrega, en el municipio de Tixpéhual, de 50 millones 550 mil pesos del programa “La Escuela es Nuestra”.

En el acto, acompañaron al delegado el representante de la SEP federal en Yucatán, Juan Balam, y el alcalde, Víctor Lara Cauich.

Al evento asistieron más de un centenar de Comités Escolares de Administración Participativa integrados en su mayoría por madres y padres de familia a quienes se les realizó la entrega de las tarjetas donde es depositado este apoyo de hasta 600 mil pesos para

ser usados en las mejoras de la infraestructura de los colegios donde estudian sus hijos.

“Con este recurso que se les entrega para la realización de las mejoras en las escuelas, ustedes como padres de familia están invirtiendo no sólo en nuevas aulas, domos, andadores, climas en los salones, proyectores y pantallas, están invirtiendo también en el futuro de sus hijos, al dejarles lugares más confortables para que reciban su educación motivándolos a querer ir a la escuela para continuar y concluir sus estudios, por ello mi reconocimiento para ustedes”, expresó Díaz Mena.

Díaz Mena detalló los municipios que serán beneficiados al recibir este apoyo federal entre los que se encuentran: Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Conkal, Dzemul, Hocabá, Hoctún, Ka-

nasín, Mocochá, Motul, Muxupip, Seyé, Sinanché, Suma, Tahmek, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpehual, Yaxkukul, Yobaín y Xocchel.

Al evento asistieron también los alcaldes de Cansahcab, Paulino Ek Chan; de Hoctún, Heberth Sarabia Ojeda; de Motul, Roger Aguilar Arroyo; de Xocchel, Lourdes Tah Maas; de Dzemul, Wilberto Flota Aké; de Yobaín, Jesús Cool Aké, así como de Acanceh, Mario Cruz Herrera. Asimismo, estuvieron presentes el subdelegado regional de programas del Bienestar, Edgardo Medina Rodríguez; el enlace del programa “La Escuela es Nuestra”, en la Delegación del Bienestar, Víctor Álvarez; además de la coordinadora del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adul-

Texto y fotos: Agencia

Previo al inicio de la temporada de lluvias, el próximo mayo, el Ayuntamiento de Kanasín duplicó a partir de ayer las acciones de limpieza y de rehabilitación de rejillas pluviales, a fin de evitar encharcamientos que afecten las viviendas y movilidad vial, informó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

“De manera cotidiana se limpian y rehabilitan un promedio de 70 rejillas al mes y a partir de abril se duplican las acciones a 140, lo que significa un esfuerzo importante a favor de las familias del municipio”, indicó el edil kanasinense.

Explicó que se está habilitando un turno más de trabajo para disminuir el riesgo de afectaciones por fuertes precipitaciones que se pudieran presentar una vez que inicie la temporada de lluvias, esto

como resultado de que estén tapadas por tierra y basura.

En tal sentido, indicó que uno de los principales problemas es que las rejillas se tapen con tierra, basura o estén en malas condiciones o rotas.

“Con esta labor estamos siendo preventivos y es oportuno recordar que la sociedad también tiene una participación activa, por lo que hacemos un llamado a evitar que se tire basura en las calles y banquetas”, destacó Edwin Bojórquez.

Mencionó que esta semana se está trabajando en Villas Oriente, pero también se han programado acciones en Mulchechén I, San Camilo, Puerta Esmeralda y Puerta del Sol.

El presidente municipal informó que la sociedad puede hacer sus reportes para la limpieza de rejillas pluviales al departamento de Obras Públicas al número telefónico 9992 861553.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
tas Mayores”, Fátima Perera. EN REPRESENTACIÓN del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, benefició a más de 140 escuelas de 27 municipios del estado, con la entrega de 50 millones 550 mil pesos del programa “La Escuela es Nuestra”.
El Ayuntamiento de Kanasín limpia rejillas pluviales para inicio de periodo de lluvias

DIPUTADA KARLA FRANCO BLANCO ENTREGA PROPUESTA

Presentan iniciativa en favor de los derechos de la comunidad Lgbtttiq+

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La diputada priista Karla Franco Blanco entregó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley del Registro Civil de Yucatán en materia de inclusión para el reconocimiento de la identidad de género a las personas trans, al permitir la emisión de actas de nacimiento sin acreditar intervenciones quirúrgicas, terapias o diagnósticos para el reconocimiento de la identidad.

La legisladora manifestó que la identidad de género es un elemento constitutivo y constituyente, y su reconocimiento de parte del Estado es de vital importancia para garantizar el goce de los derechos humanos.

“Esta iniciativa reviste de gran importancia dentro de un estado garante y democrático como lo es Yucatán”, dijo.

Con esta propuesta legislativa que modificará la Ley del Registro Civil de Yucatán,

dicha comunidad podrá obtener documentación acorde a su identidad, considerando un procedimiento administrativo ágil y sencillo, pero, sobre todo, garantizando que la autoadscripción sea el único elemento para determinar la identidad de las personas, sin que nadie pueda cuestionarlas ni se le solicite prueba alguna al respecto.

Desde la Tribuna del Congreso del Estado, dijo que la Fracción del PRI tiene la plena convicción de que una democracia incluyente no establece privilegios, tratos diferentes, ni diferencias entre personas por ningún motivo. Por lo tanto, desde la norma se deben eliminar barreras culturales y sociales que traen consigo actos de discriminación por razones de identidad y/o expresiones de género.

A esta iniciativa se adicionaron las diputadas de Morena, Jazmín Villanueva Moo, Rubí Be Chan y los diputados Eduardo Sobrino Sierra (PRD) y Rafael Echazarreta

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LA INTELIGENCIA HUMANA

Torres (Morena).

En sesión ordinaria, el diputado panista Esteban Abraham Macari expresó ante la máxima tribuna la preocupación del sector agropecuario por el inminente cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, institución que ha sido aliada de los productores por casi 100 años.

“Para los integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, el panorama es claro, el campo requiere de una política integral que permita su fortalecimiento y para ello requiere, entre otras cosas, de un sistema de financiamiento social que responda a sus necesidades y circunstancias”, dijo.

La diputada Vida Gómez Herrera (MC) presentó una iniciativa para modificar el artículo primero de la Constitución Política del Estado en materia de derecho al cuidado digno y generar la Ley que crea el Sistema de Cuidados Integrales del

Estado de Yucatán, que consta de 44 artículos organizados en dos títulos y siete capítulos.

En su turno, la diputada Fabiola Loeza Novelo propuso una iniciativa para crear un organismo constitucional autónomo que tenga la rectoría de todo lo concerniente a la

materia indígena en Yucatán, la cual se denominaría Instituto Indigenista del Estado.

“Me siento orgullosa de decir que Yucatán de nueva cuenta propone una reforma de avanzada, digna de grandeza de nuestro pasado milenario y promisorio porvenir”, agregó.

mbarghomz2012@hotmail.com

¿Desde cuándo hablamos de inteligencia?.

Esto rebasa los mismos tiempos del nacimiento de nuestras primeras culturas (año cinco mil antes de Cristo) y los de la filosofía misma en el siglo VI antes también de nuestra Era.

Ya en el Génesis del Antiguo Testamento (atemporal, por supuesto) se habla de un árbol del bien y del mal, del cual ni Adán ni Eva, las primeras criaturas concebidas por Dios, pueden comer. Es el árbol precisamente de

la inteligencia, de la consciencia, del “libre albedrío” que le dará al hombre la posibilidad de reconocerse y dirigir su vida con mente propia, bajo propio juicio y criterio, pero que al mismo tiempo lo desterrará del paraíso. (¿Libertad o dependencia eterna?) ¡Vaya tarea la de asumir tal desobediencia de no comer de aquel árbol!

En el mito griego (también atemporal y muchísimo tiempo antes del mismo Homero) es Prometeo quien no desobedecerá como lo hiciera Adán, pero engañará a Zeus y robará luego el fuego divino (la inteligencia) del templo de los dioses para dárselo a los hombres y éstos puedan valerse por sí mismos.

Tal hazaña le costó a Prometeo ser castigado de por vida, encadenado a una enorme roca y expuesto a que cada día una gran ave le comiera el hígado, órgano que, en esos tiempos, los griegos creían que estaba el alma.

Al parecer y si leemos bien los mitos que anteceden y de donde

se derivan nuestras creencias y nuestra cultura; poseer inteligencia (pensamiento propio) no ha sido para el hombre una tarea fácil, sino difícil, ardua y complicada. “Ser los propios dueños de nuestro destino y capitanes de nuestra alma”, como escribió el poeta británico William Henley, sigue siendo sin duda una tarea azarosa y esforzada.

Pero asumiendo que toda tarea inteligente nació con los mitos, ¿cómo definimos hoy la inteligencia? Ciertamente toda inteligencia es una capacidad, un conocimiento, una destreza y una virtud. Pero no fue sino con los nuevos hallazgos neurocientíficos y otras ramas de la ciencia como la Física, la Química y la Biología, el estudio neurológico del cerebro y los del cuerpo mismo, que dejamos de entender la inteligencia sólo como un razonamiento, una capacidad de memoria (CI) y el uso de información.

Hoy sabemos que la inteligencia no sólo se mide en función del

razonamiento (las mismas plantas tienen una capacidad inteligente para sobrevivir -dice Damasio-; “inteligencia sin consciencia”), sino de otras capacidades como la emocional y la interoceptiva de nuestro propio organismo.

La “interocepción” es algo que hoy nos permite reconocer la inteligencia de nuestras vísceras (lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo). Por ello que quizá mi hija (ella es doctora cirujana) me ha dicho siempre que nuestro cuerpo es “Smart”. Naturalmente, me refiero a la capacidad (inteligencia) que tiene nuestro propio cuerpo para comunicarse consigo mismo, sin intervención de nuestro razonamiento.

Me gustaba ver como mi padre (un hombre ordinario) entendía las flores y los árboles. Se le daba tan fácil plantar algo y luego verlo crecer para cosecharlo. Su inteligencia iba de la mano con la naturaleza; ¡la entendía! Aunque para tantas otras cosas simplemente no sabía.

Lo mismo pasa con las grandes mentes, la de Einstein o Steve Jobs, la de Picasso o la de Leonardo; hombres extraordinarios que se distinguieron por su entendimiento, destreza, sabiduría y capacidad. ¡Genios en aquello en lo que se distinguieron! Pero hubo tantas cosas en las que simplemente no sabían cómo actuar. Jobs nunca pudo manejar su temperamento (no entendía cómo hacerlo) y su lucha contra el cáncer, también lo anuló. Picasso jamás supo cómo mantenerse con una pareja. Sus mayores problemas se derivaron de sus escándalos y su vida familiar, pocas veces se llevó bien con hijos y nietos. Einstein nunca resolvió de manera conveniente el asunto de su primera hija y la disyuntiva constante de su primer matrimonio.

¿Y quien no espera ser lo suficientemente inteligente para entender y saber resolver los asuntos más ordinarios de nuestra vida?

¡Para ser feliz hay que ser inteligente!.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. LA DIPUTADA del PRI, Karla Franco Blanco, dejó en claro que el reconocimiento por parte del Estado de la identidad de género es de vital importancia para garantizar el goce de los derechos humanos.

ANUNCIAN FERIA DEL EMPLEO, EN HUNUCMÁ, ESTE DOMINGO 23

Yucatán logra récord de inversión extranjera el año pasado, con 525 millones de dólares

Yucatán obtuvo en 2022 un récord en inversión extranjera de 525 millones de dólares, un 400% más del que se logró el año anterior, con lo que se ocupó el primer lugar nacional en este rubro y, más que incentivos fiscales, para el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, lo que se ofrece es certeza jurídica, seguridad, conectividad y protección civil.

Al encabezar el anuncio de la realización de una Feria de Empleo, en Hunucmá, donde la empresa Augusta Sportswear ofrecerá 700 vacantes más, ya que abrió primero mil plazas, señaló que, de acuerdo al Index, se ocupa el tercer lugar en nearshoring, únicamente superado por Nuevo León y Coahuila.

Indicó que para el nearshoring, Yucatán tiene que competir con Vietnam, Marruecos, Colombia ,así como diferentes estados del país.

Agregó que la certeza jurídica del estado la califica el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. El inversionista busca que cuando adquiera un terreno no lue-

go salga que ese lote tiene dos dueños. Otro aspecto a destacar es la seguridad que se tiene, incluso esto puede resultar mucho más atractivos que los incentivos fiscales.

Dijo que las inversiones que llegan están mejorando el salario, que actualmente el promedio es de 408 pesos, se reduce la informalidad y algo muy importante es que cuando se realiza en los municipios permite que estos tengan opciones en sus lugares de origen.

Explicó que solía pasar que como el trabajo era en Mérida en ocasiones se descuida el tejido social, ya que en ocasiones tanto el esposo como la esposa vienen a laborar y los hijos se quedan en el municipio y cuando se dejan solos son vulnerables a la delincuencia.

“Una persona de Seyé nos comentaba que de antes trabajaba en Mérida y esto significaba horas de viajes, ahora lo hace en una empresa en su localidad y en 15 minutos en bicicleta ya está en su trabajo y esto le permite convivir más con su familia”, expresó.

Además, se busca reducir la informalidad, pues en ocasiones tienen la opción de un empleo en su municipio, pero éste no les proporciona las prestaciones, lo que a la larga les perjudicará.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
Texto y foto: Darwin Ail YUCATÁN OBTUVO en 2022 un récord en inversión extranjera de 525 millones de dólares, un 400% más del que se logró el año anterior, y más que incentivos fiscales, para el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, lo que se ofrece es certeza jurídica, seguridad, conectividad y protección civil.

Gobierno celebrará a los niños y niñas de Yucatán

Durante este mes, la niñez de Mérida y el interior del estado podrá disfrutar de diversas actividades, como parte del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal

Texto y foto: Agencia

Niñas y niños de Yucatán podrán disfrutar de diversas actividades de cultura, salud y sobre los derechos de la niñez, que se llevarán a cabo en Mérida y el interior del estado como parte del programa por el Día de la Niñez que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para generar para todos los yucatecos espacios de diversión y sana convivencia.

Por instrucciones de Vila Dosal, las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Salud (SSY), así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), realizarán diversas actividades durante el mes de abril para disfrute y aprendizaje de niñas y niños yucatecos.

La Sedeculta ofrecerá actividades y talleres de literatura, cine, música y artes escénicas que llegarán a la capital yucateca y municipios como Cuncunul, Hunucmá, Kanasín, Samahil, Seyé y Teabo. Serán diversas actividades en su mayoría de entrada libre, que se desarrollarán en 19 sedes.

La dependencia estatal informó que los días 20 y 27 de abril, las y los pequeños de Cuncunul, Seyé y Samahil podrán disfrutar de las pantallas del proyecto Gigante Cinema en los domos municipales a las 19:00. En el teatro “José María Iturralde Traconis” de Valladolid, la Banda de Música del Estado presentará Grillito Cantor, la cita será a las 18:00 del 27 de abril y de nuevo se presentará en el Palacio de la Música de Mérida, el 30 a las 19:00.

Para quienes deseen conocer la obra de Fabricio Vanden Broeck podrán hacerlo a través de la visita guiada en la Galería del Callejón del Teatro “Peón Contreras”, el 25 a las 9:30, después, a las 10:00 podrán participar en el taller “Entre dioses, brujas y minotauros”; y, más tarde, a las 17:00, en el Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, el coro Voces Sonoras deleitará con su amplio repertorio y posteriormente, las y los asistentes podrán ser parte del mural colectivo Infancias felices.

El día 26 a las 10:30, la Telesecundaria “Agustín Vadillo Cícero” en Mérida, recibirá Día de la Ni-

Yucatán se suma con éxito

a Simulacro Nacional

Texto y foto: Andrea Segura

Personal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), en conjunto con el personal del Centro Educativo “Jenaro Rodríguez Correa”, se sumaron la mañana de ayer miércoles a las actividades convocadas para el Simulacro Nacional 2023.

Alrededor de 650 alumnos de dicha institución fueron parte de esta actividad, en la que docentes, personal manual y administrativo participaron y fungieron como brigadistas.

Durante el operativo estuvo presente el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, quien

en entrevista recordó la importancia de realizar este tipo de actividades que promuevan la educación en materia de Protección Civil y saber qué hacer en casos en los que se ponga en riesgo la salud y vida.

“En esta ocasión se tuvo una participación de 47 mil 786 personas de todo el estado, se realizó en Yucatán el primer simulacro nacional del año. Esto demuestra que crece más la cultura de estar preparados ante un siniestro”, anotó el director Alcocer Basto.

El funcionario estatal explicó que, en Mérida, se llevó a cabo un simulacro de evacua -

ñez: Aula Cinema; a las 17:00 en el “Ricardo López Méndez” habrá el taller Teatro y títere y a las 18:00 un Recital de danza clásica, pero antes a las 12:30, en el espacio de Refettorio Mérida estará la obra El retablo de la imaginación y al día siguiente se presentará la misma a las 9:00, en la Escuela Primaria “Benito Juárez García” de Teabo.

En la Casa de la Cultura de Hunucmá se llevará a cabo la función de la puesta en escena “¡Ah, chirriom!” del taller de iniciación al teatro para niñas, niños y jóvenes el 27 de abril a las 17:00, también se repetirá el día 28 a la misma hora y el 30 a las 18:00.

Mientras que en el Centro Comunitario Kanasín, el 28 de abril iniciará el curso “Taller Introducción a las leyendas y mitos de Yucatán” a las 17:00; el mismo día a las 11:00, habrá otra función de “El retablo de la imaginación” en la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).

En la misma jornada, pero a las 18:30, en el centro cultural “Ricardo López Méndez”, la Orquesta Comunitaria de Cuerdas “Renacer” y el Coro Comunitario en Movimiento Óol K´aay protagonizarán el recital El grillito cantor; a las 19:00, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) ofrecerá un concierto en la Plaza Grande de Mérida, con

ción por incendio, ya que es la situación más recurrente, y dio a conocer que a nivel estatal participaron casi todos los municipios, como Valladolid, que es el que más participantes registra después de Mérida.

Indicó que del total de participantes, el 50 por ciento son instituciones privadas, 20 mil personas son de inmuebles federales, 15 mil de inmuebles estatales y 14 mil 048 ciudadanos en general.

“Queremos que cada vez más la cultura de la prevención y la protección civil impere. Agradecemos la participación de las autoridades de esta institución donde tuvimos la oportunidad de demostrarle a cuatro distintos niveles educativos lo que se tiene que hacer durante un simulacro”, mencionó.

Finalmente, el directivo

el programa “Tochin, el conejo de la luna”; y, simultáneamente, el Coro de Cámara de Yucatán y la Compañía “Fábula” la casa de los títeres estarán en el teatro “Dr. Joaquín Jiménez Trava” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este evento llegará al “José María Iturralde Traconis”, de Valladolid, el 29 a las 18:00.

También el 29, a las 10:00, en la Sala de Lectura T´síibil Táan del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se abordará el libro “El niño que tocó las estrellas” de José Hernández Moreno, primer astronauta de origen mexicano; al mismo tiempo, pero en la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Pereza”, se dará a conocer el texto de poesía infantil “Poeticuentos de fábula”, de Aída López Sosa y, posteriormente, el mismo recinto abrirá sus puertas la ludoteca infantil.

El 30 en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida se tendrán las propuestas “Recreando las leyendas” y “Tamalitos a la

olla”, los juegos que todos jugamos, a las 10:00 y 13:00; a las 18:00 cerca de ahí, en las canchas de basquetbol de Cordemex, iniciará el taller de manualidades.

Todas estas actividades son de entrada libre y algunas con cupo limitado, por lo que, para mayores informes sobre registros a los cursos, sedes y los horarios, se puede consultar las páginas oficiales de la dependencia estatal en redes sociales, facebook.com/sedeculta, twitter. com/sedecultayuc e instagram. com/sedeculta, así como la página electrónica www.cultura. yucatan.gob.mx.

Para cerrar con broche de oro esta celebración, el próximo sábado 29 de abril se llevará a cabo la Feria de la Niñez “Aprende y Diviértete” en el parque Polígono CTM, de 16:00 a 20:00 horas, donde las familias podrán disfrutar de diferentes juegos, inflables, rallys, concursos y otras actividades de manera gratuita.

DEL TOTAL de participantes, el 50 por ciento son instituciones privadas, 20 mil personas son de inmuebles federales, 15 mil de inmuebles estatales y 14 mil 048 ciudadanos en general.

anotó que estos simulacros son necesarios y útiles, no solo porque es importante salvaguardar la vida del estudiantado en la institución,

sino que es conocimiento que pueden aplicar en caso de que un siniestro suceda en casa o cualquier otro lado, y sepan cómo actuar.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
DIVERSAS INSTITUCIONES organizarán actividades durante el mes de abril para disfrute y aprendizaje de niñas y niños yucatecos, por instrucciones del mandatario estatal.
FORTALECEN TEJIDO SOCIAL

Emiten recomendaciones para el periodo de anidación de tortugas

Recuerdan a la población que, al momento de eclosionar, los quelonios salen a la superficie y alcanzan el mar, en donde necesitan la menor intervención posible

Aumenta la llegada de cruceros a Progreso

Texto y foto: Cortesía

Como resultado de las gestiones que realiza el alcalde Julián Zacarías Curi, en conjunto con el gobierno del estado, para atraer a Progreso un número cada vez mayor de turistas, hoy en día se registra un aumento en el número de cruceros que visitan este destino.

En ese sentido, las visitas del primer edil a eventos como la feria de Cruceros de Comercio Marítimo Global (SeaTrade Cruise Global, por su nombre en inglés), que tuvo lugar a finales del mes pasado en Miami, Florida, son de gran importancia, ya que gracias a ellas se logran acuerdos o primeros acercamientos con líneas de cruceros y prestadores de servicios turísticos para conocer Progreso e invertir en él.

Todo ello, “contribuye a mejorar las condiciones de los habitantes y a poner a Progreso en los ojos de todo el mun-

COLOCAN CONOS PARA SIMULAR DOBLE CARRIL SOBRE LA CALLE 86

DEL PUERTO

do”, subrayó el alcalde. Así, de acuerdo con información brindada por la SSA Terminal de Cruceros, desde el inicio de abril a la fecha han atracado en la Terminal Internacional de Cruceros de Puerto Progreso un total de ocho embarcaciones, sumando más de 25,000 turistas que han arribado a este destino durante el mencionado periodo.

El 4 de abril llegaron dos cruceros a este puerto, el Breeze de la naviera Carnival Cruise Line y el Magic de la Disney Cruise Line; el 6 y 11, atracó el Valor de la Carnival Cruise Line; el 12, llegó a Progreso el barco Le Boreal de Compagnie Du Ponant y, por primera vez, el Ruby Princess de Princess Cruises; el día 13, lo hizo de nueva cuenta el Breeze; en tanto que el pasado lunes 17, el Radiance of the Seas de la Royal Caribbean Cruises.

Además, el 20 y 25 arribará el navío Valor, y el 27 cerrará la agenda de visitas con el Breeze.

Texto y foto: David Correa

Atemprana hora de ayer, trabajadores colocaron conos naranjas a lo largo de la calle 86 del puerto de Progreso, lo cual según se comentó fue para simular como funcionaría la vía en dos sentidos para cuando inicien las construcciones del viaducto elevado sobre la calle 82.

Dicha calle es usada por los camiones de carga que se dirigen a la terminal remota y cuando inicien los trabajos

LA temporada de anidación de tortugas marinas en la costa yucateca, la Policía Ecológica le recuerda a la población que los quelonios, al momento de eclosionar, salen a la superficie de la arena y posteriormente alcanzan el mar, en donde necesitan la menor intervención posible.

Texto: David Correa Foto: Cortesía

Iniciada ya la temporada de anidación de tortugas marinas en la costa yucateca, desde la Policía Ecológica de Progreso le recuerdan a la población que los quelonios son animales que, al momento de eclosionar, salen a la superficie de la arena y posteriormente alcanzan el mar, en donde necesitan la menor intervención posible y sólo en caso de ser necesario debe haber intervención humana.

Por lo anterior, la corporación emitió puntualmente lo que se debe de hacer ante cualquier

de construcción del viaducto elevado sobre la calle 82, todos los tráileres y autobuses foráneos transitarán sobre la 86, ahora en ida y vuelta, durante los 15 meses que dure la obra del puente.

Cabe mencionar que esta vía es también usada por ciudadanos, por lo que se prevee habrán grandes embotellamientos, puesto que se trata de una arteria de cruce también para que conductores del poniente se dirijan al centro de la ciudad y viceversa.

avistamiento, de tortugas o crías de tortugas en la playa. También, si se detectan perros cerca de ellas se pide de favor de reportarlo a la línea telefónica 969-103-62-86.

De igual forma, se solicitó observar a las tortugas desde una distancia prudente y no intervenir en el proceso de anidación. Por otro lado, se pide retirar objetos de la playa que puedan obstaculizar su camino. También es importante no tocarlas durante el momento de hacer el nido, ni sacarlas del mar, esto podría interrumpir el proceso de anidación.

Entre otros exhortos, los elementos exhortaron a no tomar fo-

tos o video con flash y tampoco se les alumbre, ya que desorienta a las tortugas. Por otro lado, no se debe rascar los nidos en busca de los huevos, podría ocasionarles daño; además de apagar las luces de los predios de playa durante la noche, ya que desorienta a las hembras y crías.

Se pide no introducir vehículos motorizados en las playas, ni caballos, pues compactan la arena y dificultan la salida durante la eclosión.

Cabe mencionar que la Policía Ecológica inició los trabajos de vigilancia nocturna para la atención de anidamientos.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
INICIADA

PRETENDEN GENERAR CONCIENCIA EN LA POBLACIÓN

Organizan en Oxkutzcab Feria de la Salud Cuida tu Corazón

Entre los servicios que se ofrecen destacan detección de glucosa y presión, mediciones de peso, talla y cintura, orientación alimentaria y activación física

OXKUTZCAB- Inicia el descenso de precios de limón en la plaza de Oxkutzcab, según registrado ayer, en la plaza de la explanada del mercado “20 noviembre”.

el precio del limón, como cada año, al acercarse la temporada de lluvias.

Asimismo, la naranja dulce no ha bajado sus costos y se cotizó a 180 pesos, igual la caja de 18 kilos, mientras que la mandarina se vendió a 400 pesos.

DECENAS DE VECINOS se vieron beneficiados con la Feria de Salud, bajo el tema “Cuida Tu Corazón”, que la Dirección de Nutrición de los Servicios de Salud de Yucatán, en coordinación con la Dirección del área del Ayuntamiento de Oxkutzcab, organizaron dentro del marco del Día Mundial de esta especialidad.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.-

Decenas de vecinos se vieron beneficiados con la Feria de Salud bajo el tema “Cuida Tu Corazón” que la Dirección de Nutrición de los Servicios de Salud de Yucatán, en coordinación con la Dirección de Salud del Ayuntamiento, organizaron dentro del marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemoró el siete de abril, dirigido al público en general.

En actividades de salud preventiva que se llevaron a cabo ayer por la mañana, en el domo municipal, donde se ofrecieron: Servicios detección de glucosa y presión, mediciones de peso, talla y cintura, así como orientación alimentaria.

Además, se realizó una activación física y se ofrecieron atención en una unidad móvil de nutrición.

En el acto estuvieron presentes autoridades como Enrique Sánchez, coordinador de la brigada de Nutrición; la regidora de Salud, María Isabel Pérez Campos; además del director de Salud, Josué Chan Estrella. El objetivo de las actividades es para orientar al cuidado

de la salud de los oxkutzcabences. Los servicios médicos preventivos se ofrecieron de manera gratuita.

Durante la jornada de salud se instaló módulo para las detecciones preventivas, así como de pruebas rápidas para una mejor atención para los solicitantes.

Cabe señalar que se van presentando variantes en el precio de compra de frutas y verduras, entre las cuales destacan la de los cítricos como el de limón persa sin semilla tipo exportación, que se vendió a 300 pesos, la caja de 18 kilogramos.

De acuerdo a versión de productores, para estas fechas inicia el descenso en

En cuanto a la ciruela, que hasta hace unos días se comercializó a 500 pesos, en la jornada de ayer se vendió a 350 pesos el bulto, la ley de oferta y la demanda.

Varios productos de frutales estarán también a la baja, como el mamey, que se vendió a 50 pesos la caja. Los precios varían todos los días.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Inicia descenso del precio del limón, también baja la ciruela, mientras naranja se mantiene
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

El Principito cumple 80

La obra literaria ilustrada "El

Principito" (Le Petit Prince), de Antoine de Saint-Exupéry, es el libro en lengua francesa más leído, vendido y traducido en el mundo y cumple sus primeros 80 años de vida editorial, siendo considerado una referencia fundamental de la literatura del siglo XX.

“EL PRINCIPITO” (“LE PETIT PRINCE”, en francés) se ha convertido en un libro referencia para todas las edades y muchos centros educativos recomiendan leerlo a sus alumnos. Sus distintas “capas de lectura” permiten ahondar en los temas más elementales como la amistad hasta los asuntos más profundos, como la ausencia y el sentido de la vida.

Texto y fotos: EFE

Cuando lleguemos a los ochenta años, y si en esa etapa disfrutamos de una salud razonablemente buena, todos mostraremos en nuestro cuerpo los inevitables signos de la edad y almacenaremos en nuestra mente las enseñanzas y lecciones surgidas de las experiencias de una larga vida.

Sin embargo, hay seres especiales, portadores de una magia singular y poderosa, que no solo ya son sabios en su niñez, sino que además siguen exhibiendo a edades avanzadas una envidiable salud, el mismo aspecto lozano

A DESTACAR

El 29 de junio de cada año se conmemora el Día de El Principito, en homenaje a su autor, Antoine de Saint-Exupéry, que nació ese día, pero 2023 es un año muy especial para esta famosa obra literaria ilustrada, ya que se cumplen 80 años de su publicación en Nueva York, EE. UU., el 6 de abril de 1943.

de sus primeros años y la gran sabiduría existencial de la que hacían gala precozmente.

Este parece ser el caso del

pequeño príncipe de un planeta que los astrónomos todavía no han descubierto, y que con ocho décadas a sus espaldas “sigue

siendo el mismo”: tan joven, sabio y ocurrente como siempre, y con su encanto inalterable, igual que cuando el mundo conoció su historia por primera vez.

EL PEQUEÑO Y SABIO PRÍNCIPE DE OTRO PLANETA

‘El Principito’, del autor francés Antoine de Saint-Exupéry, cumple 80 años en 2023. Este libro, que se publicó por primera vez en Nueva York, Estados Unidos, el 6 de abril de 1943, continúa siendo un éxito ocho décadas más tarde, explican desde Salamandra, editorial oficial de esta obra en castellano. Para celebrar este aniversario

‘El Principito’ contará con exposiciones, espectáculos, series de TV y nuevos productos en todo el mundo, entre ellos cuatro títulos que publica Salamandra a lo largo del año del 80º aniversario: un libro interactivo para estimular los sentidos, una edición bilingüe, una agenda oficial 202324 y edición especial con una cubierta troquelada rotatoria.

‘El Principito’ (‘Le Petit Prince’, en francés) se ha convertido en un libro referencia para todas las edades y muchos centros educativos recomiendan leerlo a sus alumnos. Sus distintas “capas de lectura” permiten ahondar en los temas más elementales como la

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023
CULTURA

años

amistad hasta los asuntos más profundos, como la ausencia y el sentido de la vida.

Esta obra, acompañada de ilustraciones hechas con acuarelas por el propio Saint-Exupéry, es descrita como un cuento poético o una novela corta, escrito con la apariencia de un libro infantil pero con una temática filosófica, debido a sus observaciones y reflexiones sobre la vida y la naturaleza humana.

Narra la historia de un piloto, que está perdido en el desierto después de que su avión sufriera una avería, lugar donde para su sorpresa, conoce a un pequeño príncipe que procede de otro planeta y le cuenta una serie de experiencias muy curiosas.

FRASES HISTÓRICAS QUE LLAMAN A LA REFLEXIÓN

Muchas de frases, que han quedado grabadas en la memoria y el corazón de varias generaciones de lectores, siguen vigentes habiendo resistido el paso del tiempo, como “píldoras de inspiración trascendental” que invitan a la reflexión y pueden considerarse precursoras de los enunciados “para despertar” de los actuales libros de autoayuda y contenido espiritual.

Estas son diez “frases históricas” de ‘El Principito’, que siguen despertando la emoción y la reflexión, igual que hace 80 años:

1 “Todas las personas mayores fueron primero niños. (Pero pocas lo recuerdan)”.

2 “No se ve bien sino es con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”.

3 “Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad”.

4 “Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin”.

5 “Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos”.

6 “Eres el dueño de tu vida y

A DESTACAR

su carrera de piloto aéreo. En 1931 se publicó ‘Vuelo nocturno’, obra que concluyó en Sudamérica, a donde se había trasladado con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales.

Saint-Exupéry (1900-1944), nació en Lyon (Francia), un 29 de junio, razón por la que cada año se conmemora ese día, en su homenaje, el ‘Día de El Principito’, que en 2023 tiene una connotación especial, al cumplirse el 80º aniversario de su publicación.

‘El Principito’, considerado el mejor libro francés del siglo XX, es un prodigio editorial: ha sido traducido a más de 500 idiomas y dialectos y cada año vende más de 5 millones de ejemplares en el mundo, según su editora oficial en castellano, que lanza cuatro libros especiales para el 80º aniversario.

en Rusia y España, y su participación con su avión, en diversos ‘raids’ como el París-Saigón y el Nueva York-Tierra del Fuego, según Salamandra.

“NO SE VE bien sino es con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”, una de las famosas frase del libro, dicha por el Zorro al Principito.

tus emociones, nunca lo olvides”.

7 “Al primer amor se le quiere más, al resto se le quiere mejor”.

8 “No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo”.

9 “El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo”.

10 “Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada”.

LAS DOS PASIONES DE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

El autor del libro, el escritor y aviador francés Antoine de

Saint-Exupéry tuvo dos grandes pasiones, que a menudo se entrelazaron, a lo largo de su vida: la aviación y la escritura. Su primer cuento vio la luz en 1926, el año en que comenzó su carrera de piloto aéreo. En 1931 se publico ‘Vuelo nocturno’, obra que concluyó en Suda mérica, adonde se había trasladado con el encargo de establecer nuevas líneas comerciales.

En 1939 publicó la novela ‘Tierra de hombres’, donde volcó los recuerdos de sus diez años de vida aventurera, como los de su etapa como corresponsal de periódicos

En la Segunda Guerra Mundial, combatió como piloto de reconocimiento y, tras la caída de Francia, se instaló en Nueva York, donde escribió ‘Piloto de guerra’ (1942), fruto de sus experiencias durante la contienda, y ‘El Principito’ (1943), cuento infantil de gran originalidad que lo hizo mundialmente famoso.

El 31 de julio de 1944, el autor de ‘El Principito’, que se convertiría póstumamente en uno de los fenómenos literarios más importantes del siglo XX, despegó de un campo de aviación de Córcega para cumplir una misión de la que no regresaría jamás.

ESTA OBRA, acompañada de ilustraciones hechas con acuarelas por el propio Saint-Exupéry, es descrita como un cuento poético o una novela corta, escrito con la apariencia de un libro infantil pero con una temática filosófica, debido a sus observaciones y reflexiones sobre la vida y la naturaleza humana.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023
SAINT-EXUPÉRY
tuvo dos grandes pasiones, que a menudo se entrelazaron, a lo largo de su vida: la aviación y la escritura. Su primer cuento vio la luz en 1926, el año en que comenzó

CAMPECHE

UNA DE LAS SEIS SELECCIONADAS ENTRE 235 DE LA ZONA

Destaca propuesta de Semaig y UAC en convocatoria de comercio regional

Trabajan en La trazabilidad de la miel como estrategia para obtener una mayor cuota del mercado europeo: experimento de elección discreta con productores de Campeche

Texto y foto: Agencias

Apoyan Unini y Funiber a los 19 Telebachilleratos Comunitarios del estado

Texto y foto: Agencias

Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación (Seduc), la Universidad Internacional Iberoamericana (Unini) y la Fundación Internacional Iberoamericana (Funiber), se llevó a cabo un programa de actividades académicas en apoyo a los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), para beneficio de los 19 planteles de este sistema educativo en Campeche.

En un evento encabezado por el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, acompañado del presidente de Funiber, Santos Gracia Villar, el rector de la Unini, Luis Alonso Dzul López, refirió que estas acciones de colaboración permitieron que docentes y alumnos de posgrado de esta Universidad, generaran mate-

DIPUTADO GÓMEZ CAZARÍN RECORRE COLONIAS VULNERABLES DE CARMEN

rial didáctico para el personal educativo de los Telebachilleratos, sobre temas académicos o currículum ampliado, alineados a la Nueva Escuela Mexicana, que incidan en la atención de los 738 alumnos que actualmente se encuentran bajo esta modalidad.

Al hacer uso de la palabra, Pozos Lanz, agradeció las bondades que estas instituciones brindan al sector educativo en el estado, siendo un aliado importante para impulsar estas estrategias de colaboración que permean en otros sistemas como el TBC, que es una modalidad que abona al desarrollo escolar en jóvenes de comunidades rurales donde no se cuenta con servicios de Educación Media Superior. Asimismo, el funcionario felicitó a docentes y directivos del TBC por el gran trabajo que realizan en sus espacios educativos.

Texto y foto: Agencias

Dinámico y con mucha energía, desde ya muy temprano el presidente del Congreso del Estado de Campeche, el diputado Alejandro Gómez Cazarín, inició sus actividades caminando por las colonias.

Cazarín sostuvo diálogos con los ciudadanos, escuchando atentamente las necesidades de la gente.

Con ellos se comprometió a

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal), organismo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó la convocatoria «El giro verde. La nueva agenda de comercio de América Latina y el Caribe» con el objetivo de seleccionar trabajos de investigación que generen diagnósticos y propuestas de intervención en temas relacionados con el comercio internacional y el medio ambiente en la región. El equipo de investigadores compuesto por Ileana Mercedes Canepa Pérez, del Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (Cedesu) de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC); Ricardo Dzul Caamal, del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía (Epomex) de la UAC; Adán Martínez Cruz, del Departamento de Economía Forestal de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas; así como Salvador Meneses Requena, director general de Proyectos de Inversión de la Semaig del Gobierno del Estado de Campeche, en coordinación con la dirección de Apicultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y la unidad de Relaciones y Cooperación Internacional de la Semaig, que dirige Josua Trejo Betancourt, presentaron la propuesta de investigación titulada «La traza-

continuar con las gestiones en beneficio de todos los ciudadanos del municipio de Carmen.

“Caminando ando, en mi recorrido por las colonias más olvidadas encontré a estos niños a los que ayudé y acompañé a su hogar con su mamá”, indicó.

“Gracias por el agua de limón que me brindaron, fue deliciosa y refrescante después de cuatro horas de caminar y atender gestiones jeje. El pueblo es mi motor”, agregó en sus redes sociales, el congresista.

bilidad de la miel como estrategia para obtener una mayor cuota del mercado europeo: un experimento de elección discreta con productores de Campeche, México».

Con este proyecto de investigación, se busca contribuir al fortalecimiento del comercio internacional y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, mediante propuestas basadas en evidencia científica y la participación de diversos actores involucrados en la temática.

Esta propuesta ha sido una de las seis ganadoras seleccionadas entre 235 de la región, con base en criterios como la capacidad de elaborar diagnósticos válidos en un plazo breve, la relevancia de las temáticas abordadas, la solidez

de las metodologías a utilizar y las experiencias y capacidades de los participantes y equipos de investigación involucrados.

Esta iniciativa busca generar conocimiento y propuestas de políticas concretas y replicables en el ámbito del comercio y el ambiente en la región de América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover prácticas sostenibles y el desarrollo económico en armonía con el medio ambiente.

El anuncio de los ganadores destaca la importancia de la trazabilidad de la miel como una estrategia para capturar una mayor cuota del mercado europeo, y refuerza el compromiso del Intal y el BID con la promoción de una agenda de comercio verde en la región.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA PROPUESTA dela Semaig y UAC resultó una de las seis ganadoras entre 235 de la región, en convocatoria de comercio internacional y el medio ambiente de América Latina y el Caribe.

ACCIONES NECESARIAS

Campeche se unirá a Quintana Roo y Yucatán para combatir ilícitos en la región

La gobernadora aplaude la disposición de sus homólogos Mauricio

Vila Dosal y Mara

Lezama Espinosa

Aunque se hacen esfuerzos a fin de atender los problemas que plantea el sector pesquero –entre ellos la necesidad de mayor vigilancia y freno a la depredación–, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó que se incrementarán las medidas y que se dedicará totalmente a respaldar y atender esta actividad.

Al presidir la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, junto con el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, fue informada por el comandante de la Tercera Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, que hay permanente inspección y vigilancia en intento de disuadir la comisión de actividades ilícitas que atentan contra nuestros recursos naturales.

Precisó que lamentablemente pueden darse hasta 500 detenciones de pescadores en acciones irregulares, pero sólo se les imponen faltas administrativas, por lo que muchas veces sus patrones pagan 500 pesos y salen libres.

“Por ello, tan sólo el año pasado, únicamente tres personas están bajo proceso, pese a que se realizaron más de 196 recorridos marítimos, 215 operativos y 629 recorridos terrestres para mantener el estado de derecho”, dijo.

“Les es tan lucrativa la actividad irregular que, pese a los costos de compresoras y otras artes de pesca ilegales que son decomisadas las prefieren abandonar. Ya se aseguraron más de 42 compresores que se utilizan para el buceo ilegal”, abundó.

Caballero Rosas consideró por ello que es necesario actualizar el marco regulatorio y contar con infraestructura que permita resguardar producto marino asegurado.

La gobernadora Sansores San Román coincidió en que no se puede seguir con el argumento de falta de recursos que esgrimen las autoridades reguladoras competentes “y no hacer nada”.

En este sentido, la manda -

taria estatal destacó que pudo dialogar con sus homólogos de Quintana Roo y Yucatán, Mara Lezama Espinosa y Mauricio Vila Dosal, respectivamente, y les propuso una reunión peninsular de seguridad para atender los problemas de ilícitos ambientales en

el denominado Punto Put en el que convergen las fronteras de las tres entidades.

La finalidad es planear estrategias que permitan disuadir la comisión de ilícitos, incluyendo los del rubro pesquero, entre las comunidades de Isla Arena, Calkiní, y Celestún,

Yucatán, pues, aunque Secretaría de Marina ha realizado ahí 206 recorridos y la Policía Estatal coadyuva para disminuir la comisión de ilícitos, persiste la tensión por robo de motores y depredación de especies. Dijo que hay acusaciones mutuas, pero no presentan las denuncias y optan por hacer justicia por mano propia lo que incrementa el riesgo de enfrentamientos con mayores consecuencias.

HOMICIDIO EN CARMEN

En relación con el homicidio de un hombre en la colonia Manigua, en Ciudad del Carmen, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, informó que el presunto homicida fue localizado y asegurado junto con su pareja a escasos minutos de cometer el crimen. Se le halló el cuchillo ensangrentado escondido entre sus ropas.

De acuerdo con los hechos, todo apunta a un crimen pasional, pues Edilberto N sorprendió a su pareja sentimental O.L.M.M. en compañía de A.S.Z. en un predio ubicado en la calle 16 de Septiembre entre Juan Escutia y Arroyo de los Franceses, y le asesinó con un arma blanca para luego darse a la fuga acompañado de la mujer. Sin embargo, fueron localizados y asegurados.

La fémina quedó en libertad como aportadora de datos y el presunto homicida puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Campeche.

En otro hecho, en Champotón, se detuvo a un sujeto por detonación de arma de fuego en un predio de la colonia Nueva Esperanza. Padre e hijo jugaban cartas en el interior de un predio donde apostaban dinero en efectivo. El papá enojado por perder sacó un arma de fuego y disparó en ocho ocasiones hacia el piso, uno de los proyectiles le dio un rozón al hijo. El agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
CAMPECHE
Texto y fotos: Agencia LA MANDATARIA estatal propuso una reunión peninsular de seguridad para atender los problemas de ilícitos ambientales en el denominado Punto Put, en el que convergen las fronteras de las tres entidades. La finalidad es planear estrategias que permitan disuadir la comisión de ilícitos.
Lamentablemente pueden darse hasta 500 detenciones de pescadores en acciones irregulares, pero sólo se les imponen faltas administrativas
A DESTACAR

NACIONAL

VEN FALTA DE TRANSPARENCIA

Mario Delgado se mantiene en la dirigencia de Morena hasta 2024

Texto y foto: Agencias

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) rechazó por mayoría invalidar la prórroga del mandato de Mario Delgado y Citlalli Hernández en la presidencia y secretaría general de Morena, respectivamente.

Con dos votos a favor y cuatro en contra, se determinó que ambos dirigentes partidistas permanecerán en el cargo hasta el 31 de octubre de 2024, como se aprobó en la modificación de los estatutos durante el Congreso Nacional de Morena.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora proponía invalidar el tercer artículo transitorio, ya que no se incluyó oportunamente en las modificaciones, además de que se trata de una estrategia política que no se trata de supuestos extraordinarios.

Al presentar su proyecto, la magistrada Otálora recordó que este juicio fue promovido por militantes de Morena, quienes argumentan que la extensión de

la dirigencia violenta el principio de elecciones libres, auténticas y periódicas.

Expuso que hay tres puntos por los que considera que el artículo es inválido: violaciones formales y procesales que impidieron garantizar la transparencia y legitimidad del procedimiento; el deber de renovar la dirigencia partidista y la vulneración al principio de “cosa juzgada”, ya que se determinó previamente que sus cargos concluyen en 2023.

“Es lastimoso que este deba-

de sesionar debido a la falta de nombramiento de dos comisionados que fueron vetados por el titular del ejecutivo.

El Senado de la República tiene como fecha límite el último día del mes para dar su aprobación a nuevos candidatos que se integren al pleno de dicha institución. De otra manera, y a menos que se incluya como uno de los pendientes a discutir en la Comisión permanente, el proceso tendría lugar hasta septiembre con el reinicio de sesiones ordinarias del Congreso.

te se haya dado en un entorno de presiones tanto en los días previos como lo que pudimos ver en esta sesión pública con los dichos, y que los mismos fueron públicos. Me parece que es sumamente lastimoso para la justicia electoral y la democracia”, lamentó.

Sin embargo, los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante, José Luis Vargas y Felipe de la Mata consideraron que esta determinación está amparada en la auto organización y autodeterminación de los partidos.

información que retenga.

Los ciudadanos que en su legítimo derecho acudan a su defensa al Inai, quedarán imposibilitados de obtener la información que requieren hasta el nombramiento de los comisionados.

VINCULAN A PROCESO A DOS FUNCIONARIOS POR MUERTE DE MIGRANTES

Un juez federal vinculó a proceso a dos funcionarios del INM por ejercicio ilícito del servicio público, homicidio y lesiones derivados del incendio del pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes. Ellos son: Juan Carlos Meza, coordinador del grupo Beta de Protección a Migrantes y Eduardo Apodaca.

ELENA PONIATOWSKA RECIBE LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ

Elena Poniatowska recibió la máxima condecoración que entrega el Senado, la Medalla Belisario Domínguez, por su destacada trayectoria como escritora, periodista y activista. En sesión solemne en la Antigua Casona de Xicoténcatl, la autora del libro “La noche de Tlatelolco” agradeció la distinción, aunque lamentó la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina declaró la inutilidad del Inai, el organismo garante de transparencia en nuestro país. Como se sabe, actualmente está imposibilitado

El Inai funge como instancia a la cual puede acudir cualquier ciudadano para impugnar las negativas por parte del Estado a solicitudes de información que obran en su poder. Es decir, es el órgano garante de transparencia al cual se le puede solicitar que intervenga cuando cualquier organismo que reciba recursos públicos sea consultado respecto de la

Si verdaderamente el titular del ejecutivo se preocupara por el derecho a la información, impulsaría a través de su partido, quien tiene mayoría, la celeridad para atender a esta situación y los instaría para el nombramiento. No obstante, esto está muy lejos de ocurrir. Todo lo contrario. El viernes pasado en opinión del presidente dicha institución “no sirve para nada”. Para que el Estado tenga que proporcionar la información al ciudadano es necesario contar con el voto mayoritario de los comisionados, quienes analizan cada recurso y en su caso pueden o no aprobar dicha resolución. Si AMLO fuera el demócrata que dice ser y si tuviera la

seguridad que las negativas de información que el gobierno a su cargo brinda a los ciudadanos casi sistemáticamente, son razonables, podría descansar en que el juicio de la mayoría de los comisionados desestimaría las solicitudes improcedentes, anteponiendo la seguridad nacional y la gobernabilidad.

No obstante, ha optado, no por matar al instituto, sino por no dejarlo vivir, que no es lo mismo.

Su desdén, además, tiene cámara de eco en sus correligionarios pues se convierte en un incentivo para quienes, a cargo de la administración estatal ahora, con todo el espaldarazo del presidente, optan por no entregar la información que requieren los ciudadanos, habida cuenta que tampoco hay quien los obligue ni consecuencias para su desprecio hacia los ciudadanos.

Si seguimos con esta retahíla, el escenario se puede complicar y dar paso a uno peor, en el cual

los actos de autoridad devengan en corrupción que no puede ser evidenciada ni advertida por otros órganos del Estado.

En una república en la cual debe haber pesos y contrapesos y cada uno de los poderes debe equilibrar a los otros y ser sus vigilantes para evitar sus excesos, esta situación lo único que propicia es un autoritarismo despótico por parte del titular del ejecutivo y de los funcionarios de su gobierno.

Es un completo despropósito que aquel que estableció como programa de su gobierno la erradicación de la corrupción, le quite de facto a los ciudadanos el derecho para conocer el estado del Estado. Recordemos que las grandes piezas periodísticas que cimbraron el sexenio de Peña Nieto como Odebrecht, Ayotzinapa o la Casa Blanca solo pudieron ser posibles por resoluciones del Inai.

16 MÉRIDA,
Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: Verónica
YUCATÁN, MÉXICO
Camacho
PANÓPTICO / NO TE MATO, PERO NO TE DEJO VIVIR CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
EN
SÍNTESIS
LA MAGISTRADA Otálora recordó que este juicio fue promovido por militantes de Morena, quienes argumentan que la extensión de la dirigencia violenta el principio de elecciones libres.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023

NACIONAL

QUIERE MAYORÍA CALIFICADA EN EL SENADO Y CONGRESO

Mantiene GN mando militar; AMLO alista nueva reforma

Visiblemente molesto, el mandatario federal considera que la Corte actuó a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo

Texto y foto: Agencias

Frente al revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a (GN) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la corporación mantendrá un mando militar y que con el inicio de la próxima legislatura, el 1 de septiembre de 2024, enviará una reforma constitucional para insistir en que la Guardia dependa de la Defensa.

En la “mañanera” de ayer, el mandatario federal dio a conocer su posición de cinco puntos sobre la determinación de los ministros de la Corte –ocho contra tres— de invalidar el traspaso de la GN a la Sedena. Subrayó que su administración cumplirá con la determinación del máximo tribunal, “pero al mismo tiempo vamos a ejercer nuestros derechos y facultades”.

Consideró que la Corte actuó “a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo”.

Así, adelantó que el próximo año insistirá con una reforma constitucional, para la que se requiere mayoría calificada. Por ello, llamó a la ciudadanía a votar no sólo por un candidato o candidata a la Presidencia de la República de su movimiento, sino también por legisladores, a fin que Morena tenga mayoría calificada en las cámaras de Diputados y Senadores.

“El primero de septiembre del

año próximo, ese día voy a informar al pueblo de México, va a ser mi último informe antes de terminar mi mandato, para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores, porque la elección va a ser en junio del año próximo, va a entrar la nueva legislatura, que espero con toda mi alma, que se integre por voluntad del pueblo, de manera democrática, como una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra cuarta transformación.

“Entonces, el día primero de septiembre del año próximo presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la GN dependa de la Sedena, esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión, que va a ser a finales de septiembre, van a tener un mes (los próximos legisladores), y voy

Advierten de retroceso ante desmantelamiento de Sipinna

Texto y foto: Agencias

Desmantelar el Sistema Nacional de Protección

Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) implicaría un retroceso de 30 años en la protección de los menores de edad, advierte la Red por los Derechos de la In-

fancia en México (Redim).

La coalición de 77 organizaciones de la sociedad civil criticó el decreto del presidente Andrés

Manuel López Obrador que pretende desarticular la capacidad del Sipinna y trasladar sus funciones al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“Consideramos que llevar el

a pedir que se dé prioridad. Va a depender que el pueblo decida votar, no sólo por un candidato o candidata de nuestro movimiento, sino también, es muy importante, por los legisladores, candidatos a diputados y senadores”.

El jefe del Ejecutivo remarcó que para que se pueda tener una reforma constitucional se necesita la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes, del total de diputados y senadores.

Con la mayoría simple (la mitad de los integrantes del Congreso más uno), continuó, se pueden tener reformas a leyes o leyes secundarias, “pero no se puede con la mayoría más uno aprobar una reforma constitucional, eso se tiene que conocer, porque se desconocía o no se sabe lo suficiente. Y una transformación requiere de reformas constitucionales”.

tema a una institución asistencial como el DIF que no tiene facultades para coordinar al Estado mexicano, es desdibujar definitivamente los derechos de niñas, niños y adolescentes”, sostuvo.

La Redim recordó que durante su campaña presidencial López Obrador se comprometió a fortalecer el Sipinna, pero que su propuesta publicada en la Gaceta Parlamentaria implica una clara acción de regresividad en saldar la deuda histórica que tiene el Estado con infancias y adolescencias.

Texto y foto: Agencias

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, comentó que el Instituto solo cuesta siete pesos anuales a cada mexicano, y subrayó que la transparencia inhibe la corrupción, por eso, organismos como el Inai, tienen una función que cumplir y que atender para la democracia, pero sobre todo para los mexicanos que exigen estar a la altura de las circunstancias y defender a la institución y los derechos fundamentales plasmados en la Constitución.

Durante la inauguración de la Quinta Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, el también comisionado del Inai, Adrián Alcalá, resaltó que los trabajos del Instituto no se duplican con el trabajo de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoria

Superior de la Federación o la Fiscalía Contra la Corrupción.

SENADORES DEL PAN INTERPELAN A ADÁN LÓPEZ

A su llegada a la sede alterrna del Senado en Xicoténcatl, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue interpelado por legisladoras del PAN, que quieren discutir con él los nombramientos de los dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) pendientes. Sobre el tema, el coordinador del grupo panista, Julen Rementería, expresó que está de acuerdo en la propuesta de los morenistas de desahogar el nombramiento de por lo menos uno de los comisionados pendientes, a través de la insaculación. Sin embargo, hizo notar que ese procedimiento no está en la Constitución.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editora:
Verónica Camacho
El Inai cuesta 7 pesos a los mexicanos al año, dice Blanca Lilia Ibarra
LA COPARMEX dejó en claro que en Ciudad Juárez, San Luis Potosí y Mérida hay proyectos que no se pueden concretar, debido a la falta de energía y, en algunos casos, por falta de energía limpia.

Treguas no detienen combates en Sudán

Texto y foto: EFE

Una nueva tregua de 24 horas entró en vigor ayer en Sudán, pero los combates entre el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) no cesaron y continuaron los bombardeos y disparos de artillería en Jartum y otras ciudades del país.

Este es el segundo cese de hostilidades que incumplen ambas partes enfrentadas desde hace cinco días, puesto que el martes el Ejército y las FAR acordaron a petición de Estados Unidos un armisticio de 24 horas que tampoco cumplieron en ningún momento.

Los violentos choques han dejado ya más de 270 civiles muertos y más de 2 mil heridos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el Sindicato de Médicos de Sudán advierte que la cifra de víctimas podría ser mucho mayor por la incapacidad de los equipos de emergencia de acceder a ciertas zonas.

La tregua fue anunciada en un primer momento por las FAR, que indicaron en su cuenta de Twitter que daría inicio a las 18:00 h local y que se alargaría hasta la misma hora del día anterior.

“Afirmamos nuestro compromiso con el alto el fuego integral y esperamos que la otra parte cumpla con la tregua según las fechas anunciadas”, indicaron los paramilitares.

Por su parte, las Fuerzas Armadas sudanesas anunciaron su adhesión al alto al fuego poco después

RATIFICAN A DÍAZCANEL COMO PRESIDENTE PARA UN SEGUNDO MANDATO

Indagan a jefa de la DEA por supuestos contratos irregulares

Texto y foto: Agencias

de que entrara en vigor.

Según un comunicado de los uniformados, este cese de hostilidades tiene el objetivo de “facilitar los aspectos humanitarios, bajo la condición de que la otra parte se comprometa con las obligaciones de la tregua”.

Sin embargo, según pudo constatar EFE, los enfrentamientos continuaron en la capital, Jartum, especialmente en los puntos en disputa: el Palacio Republicano y las inmediaciones de la comandancia de operaciones del Ejército, donde el sonido de las explosiones y de los disparos de artillería no han cesado en cinco días.

Ante la incapacidad del Ejército y las FAR de comprometerse con cesar las hostilidades, varias han sido las llamadas y las súplicas para dar tregua a la población sudanesa.

Texto y foto: Agencias

Los diputados de la Asamblea Nacional ratificaron el miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba para un nuevo mandato de cinco años.

Tal como lo establece la ley, los más de 400 representantes tomaron posesión de sus cargos en la mañana, constituyeron la legislatura y eligieron de entre sus miembros al Consejo de Estado y posteriormente al gobernante de la república.

Díaz-Canel obtuvo 459 votos

Una quincena de embajadas occidentales en Sudán, entre ellas la española, exigieron este miércoles a las partes que “pongan fin a las hostilidades de inmediato y sin condiciones” y que se sienten a dialogar para resolver sus diferencias.

Asimismo, la Liga Árabe exigió también un armisticio, al menos, de cara a la festividad del Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado musulmán de ramadán, durante el cual los fieles tienen prohibido beber y comer durante las horas diurnas.

Hospitales fuera de servicio El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Sudán dijo que los hospitales del país africano “se están quedando peligrosamente bajos en suministros”, mientras que los centros se han quedado “sin electricidad ni agua potable” a causa de los intensos combates.

de los 462 legisladores presentes.

El principal desafío del nuevo mandato de Díaz-Canel será sacar adelante a la isla de una severa crisis económica producto de la recesión ocasionada por la pandemia de covid-19, una serie de decisiones de política financiera que dispararon la inflación y severas sanciones por parte de EU.

Los críticos sostienen que el proceso electoral no da cabida a voces opositoras y que el Parlamento respalda sin discusión al oficialismo.

Un auditor federal investiga si la agencia antidrogas estadounidense bajo el liderazgo de Anne Milgram, otorgó indebidamente contratos millonarios por adjudicación directa a sus antiguos colegas, según revelaron a The Associated Press personas con conocimiento de la pesquisa. Entre los contratos de la DEA que investiga la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia es uno por 4.7 millones de dólares para realizar “planeación y comunicación estratégica” y así reclutar a personas que Milgram conoció cuando era fiscal general de Nueva Jersey y profesora de derecho de la Universidad de Nueva York – a un costo que excede por mucho los pagos a funcionarios públicos.

Al menos una docena de personas han sido beneficiadas

con esos contratos, incluidos algunos del círculo cercano de Milgram y quienes manejan inteligencia, análisis de datos, servicios comunitarios y relaciones públicas – trabajos que regularmente requieren autorizaciones especiales de seguridad y que suelen desempeñar los 9 mil empleados de la propia DEA.

También se investiga un pago por 1,4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero, criticado ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos.

El análisis fue hecho por Boyd Johnson, antiguo mano derecha de uno de los amigos más cercanos de Milgram, Preet Bharara, cuando fue el poderoso fiscal federal de Nueva York. El propio Bharara obtuvo un puesto en el despacho.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

ANSIEDAD DEMOGRÁFICA

La fecundidad no debe ser herramienta para lograr objetivos demográficos: ONU

La Organización de las Nacionas Unidas señala que alcanzar las 8 mil millones de personas es señal de progreso, porque significa que más recién nacidos sobreviven, y más niños y niñas tienen calidad de vida

Texto y fotos: EFE / Agencias

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) publicó un informe sobre la gestión de los desafíos demográficos globales, en el que planteó el modo de luchar contra el alarmismo que suscita la demografía y, al mismo tiempo, defender los derechos reproductivos sin influir en las tasas de fecundidad para alcanzar objetivos concretos.

El documento, que indica que la población mundial alcanzó las 8 mil millones de personas en noviembre pasado y que India superará este año por primera vez la población de China, desmonta algunos mitos sobre las posibles consecuencias de una cifra tan elevada y aboga por medidas que generen un cambio de mentalidad de la gente, empoderen a la mujer y protejan sus derechos.

Nacen demasiadas personas, es irresponsable tener hijos en un mundo de catástrofes climáticas o hay que establecer una tasa de fecundidad, son algunas de las creencias que rebate el informe publicado por el Unfpa, en el que este organismo subraya que la planificación familiar no debe ser una herramienta demográfica.

“La reproducción humana no es ni el problema ni la solución. Cuando situamos la igualdad de género y los derechos en el centro de nuestras políticas demográficas, somos más fuertes, más resilientes y más capaces de lidiar con los retos derivados de la rápida evolución de las poblaciones”, dijo Natalia Kanem, directora ejecutiva del Unfpa.

ANSIEDAD DEMOCRÁTICA

En respuesta a quienes piensan que las tasas de fecundidad son la causa de males como las catástrofes climáticas, el hambre o las pandemias, la ONU indica que alcan-

A DESTACAR

2.1 hijos por mujer es el nivel de fecundidad llamado de “reemplazo”, es decir, la tasa media necesaria para que se mantenga la población, pero la ONU subraya que no hay que tomar esa cifra como una regla de oro

zar las 8,000 millones de personas es señal de progreso.

Significa que más recién nacidos sobreviven, que más niños y niñas acuden a la escuela, reciben atención sanitaria y alcanzan la edad adulta, según el texto, que recuerda que muchos países han crecido debido a la migración.

Desde los años 50, el promedio de hijos que las mujeres tienen en todo el mundo se ha reducido en más de la mitad: de 5 a 2.3 pero eso no representa ninguna alarma sino que muestra que la gente cada vez ejerce más control sobre su vida reproductiva, según la ONU.

La organización pide a los gobiernos que eviten tanto medidas para frenar la natalidad como aquellas que buscan incrementarla, pues a menudo infringen los derechos y libertades de las mujeres a la hora de decidir. “Oímos llamamientos en algunos países a limitar el tamaño de las familias.

Otros gobiernos han prohibido los anticonceptivos gratis en hospitales públicos con el fin de impulsar la fertilidad, en otros países se urge a las mujeres con una fuerte

LA ORGANIZACIÓN pide a los gobiernos que eviten tanto medidas para frenar la natalidad como aquellas que buscan incrementarla, pues a menudo infringen los derechos y libertades de las mujeres a la hora de decidir. Advirtieron también contra ciertos incentivos económicos para tener hijos.

retórica política a abandonar sus carreras y ser madres”, explicó en una conferencia de prensa Rachel Snow, demógrafa jefe del Unfpa.

Snow advirtió también contra ciertos incentivos económicos para tener hijos, apuntando que a menudo lo único que hacen es adelantar la maternidad para beneficiarse de ellos, pero a largo plazo no llevan a un mayor número de niños.

Según insistió, hay muchas razones por las que las familias pueden tener menos hijos de los que les gustaría, entre ellas el coste de la vivienda y la educación, la “doble carga” para las madres que trabajan o la desigualdad de género.

LA REPRODUCCIÓN DEBERÍA SER UNA ELECCIÓN

El informe hace hincapié en que la reproducción debería ser una elección, algo que muchas veces no se cumple.

Indica, por ejemplo, que alrededor del 44 por ciento de las mujeres y niñas con pareja no tienen libertad para decidir sobre su cuerpo, que casi la mitad de los embarazos no son intencionales y que cada año medio millón de partos son de niñas de entre 10 y 14 años.

Recuerda que 2.1 hijos por mujer es el nivel de fecundidad llamado de “reemplazo”, es decir, la

tasa media necesaria para que se mantenga la población, pero subraya que no hay que tomar esa cifra como una regla de oro, al considerarla un “objetivo erróneo e inalcanzable”.

La ONU destaca además que reducir las tasas de fecundidad no solucionará la crisis climática y muestra que cada vez más países adoptan políticas para aumentar, reducir o mantener la fecundidad de sus ciudadanos.

“Los cuerpos de las mujeres no deben estar sujetos a decisiones tomadas por gobiernos o personas ajenas”, concluye el documento.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

TERMINA LA ESPERA

Leones empiezan la defensa de su título ante los Bravos

Texto y foto: Agencias

Tuvieron que pasar 213 días para cantar nuevamente el ¡Play Ball! en el circuito veraniego de la Liga Mexicana de Beisbol. En esta temporada, los Leones de Yucatán defienden su título y arrancar la temporada ante los Bravos de León de visita.

Los melenudos, dirigidos por Roberto Vizcarra, se presentan como los vigentes campeones de la LMB tras obtener su quinta corona en 2022 en siete juegos sobre Monterrey. Cabe recalcar que Yucatán abrió la campaña anterior en Mérida ante León y esa serie se la llevaron por barrida.

El equipo guanajuatense, comandado por Luis Mauricio Suárez, sabe que tiene cuentas pendientes con su afición en la “Fortaleza”, donde sólo ganaron 18 juegos de 45 que tuvieron como locales en 2022.

Los Leones de Yucatán vuelven a ser parte del Opening Day de una temporada en la Liga Mexicana desde el 2019, cuando cayeron 1-7 ante los Sultanes de Monterrey en el Palacio Sultán, mientras que Bravos de León no abría una campaña

EN SÍNTESIS

MANCHESTER CITY CONFIRMA SEMIS CONTRA EL MADRID

El Manchester City se metió al Allianz Arena para sellar su pase a las semifinales de la Champions League y lo lograron con el empate 1-1 frente al Bayern Munich para dejar el global 4-1 a su favor y meterse a la antesala de la final en donde tendrá como rival al Real Madrid, vigente campeón del torneo.

INTER COMPLETA LA OBRA EN MILÁN ANTE BENFICA

como local desde 2021, cuando perdió la serie por barrida ante los Algodoneros de Unión Laguna. Ambas ovenas, serán las que pondrán en práctica, las novedades de la temporada, como el cronómetro de 12 segundos para el lanzador, con la intención de hacer ágil el encuentro y lograr tener compromisos de menos de 3 horas. El bateador también tendrá máximo 12 segundos para esta ya bateando y será penalizado si por algún motivo no justificable abandona la zona de bateo.

La pelota será una “menos viva”, por lo que se cree que habrá menos jonrones, pero hará que con la pelota en el terreno y sin volar tanto, la acción se desate en el terreno.

Por ejemplo, un juego de Dia-

Un error evita el triunfo del Tri contra Estados Unidos

Texto y foto: Agencias

La Selección Mexicana dejó ir el triunfo frente a la Selección de Estados Unidos debido a un error en la central del conjunto tricolor para sellar el empate 1-1 en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, en partido amistoso celebrado con plantillas de la Liga MX y MLS principalmente por realizarse fuera de una Fecha FIFA. Después de un primer tiempo donde el conjunto de las barras y

las estrellas estuvieron cerca de abrir el marcador y México se vio poco certero a la ofensiva, fue en la segunda parte que Uriel Antuna hizo un golazo tras arrancar desde medio campo para definir a ras de pasto en un mano a mano con el portero al 55’.

Sin embargo, la Selección de Estados Unidos alcanzó a rescatar el empate al minuto 82 luego de que Víctor Guzmán no lograra desviar un servicio por izquierda en un contragolpe y punteara la pelota hacia donde

blos ante Veracruz de pretemporada, con las reglas en marcha, se terminó en una hora con 55 minutos; muchos otros juegos registraron buenos tiempos bajo el mismo esquema, lo que motivó a que la Liga y los 18 equipos decidieran eliminar los partidos de 7 innings de los martes y miércoles.

“Esta temporada regresamos con el mismo enfoque confiando en las habilidades de todos los peloteros de mi equipo. Enfocándonos en los juegos, pitcheo a pitcheo, juego a juego”, expresó Roberto ‘Chapo’ Vizcarra.

Y justo antes del día inaugural, los Leones confirmaron la contratación de Héctor Velázquez, quien conquistó el título de la Serie Mundial y ha jugado con la Selección Mexicana de Beisbol.

llegaba Jesús Ferreira para empujar el esférico a las redes.

Fue Ferreira quien un día antes señalara que optó por defender la playera de Estados Unidos por sobre la del Tricolor debido a la atención, respaldo y muestras de cariño que ha recibido por parte de las autoridades del futbol estadounidense en lo que se ha considerado una nueva fuga de talento más entre ambos equipos.

Si bien la Selección Mexicana se mostró más incisiva al frente en lo que fue el tercer juego de Diego Cocca como entrenador nacional, volvió a fallar en la definición, en la marca y en amarrar un partido que parecía tener la victoria en el bolsillo hasta de-

jarse sorprender por el contrario, sobre todo frente a un rival cuya hegemonía parece no tener fin sobre México en el futbol.

Ahora, la Selección Mexicana deberá concentrarse en el Final Four de la Concacaf Liga

Italia se prepara para uno de los Derbys della Madonnina más importantes de los últimos años. El Inter completó la obra en el Giuseppe Meazza y se citará con el Milan en las semifinales de la UEFA Champions League. Empate de los Nerazzurri 3-3 (5-3 global) ante el Benfica en la vuelta.

ROBA JUDGE JONRÓN A OHTANI Y LUEGO CONECTA OTRO

Aaron Judge le robó un jonrón a Ohtani dando un gran salto contra la pared del jardín central y luego bateó un cuadrangular de dos carreras, su sexto de la temporada, en la victoria de Nueva York 3-2 ante Los Ángeles. Gleyber Torres conectó un elevado de sacrificio en la décima para ganar.

de Naciones y en la Copa Oro, dos competiciones oficiales en las que será exigido a tope luego de un decepcionante partido ante Jamaica en el Estadio Azteca en marzo pasado, también de carácter oficial.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
La temporada 98 de la LMB comienza con unos melenudos que buscan el bicampeonato
LA DINASTÍA de los melenudos presume un Tricampeonato de la Zona Sur, han llegado a cuatro de las cinco ediciones de la Serie del Rey y desde 2018 se han coronado en par de ocasiones.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana laboral se terminará para ti con un día bastante favorable e incluso exitoso, en el que conseguirás algo que estabas persiguiendo.

TAURO

A partir de ahora tú vas a ser el protagonista en todos los sentidos porque hoy el Sol entra en tu signo.

GÉMINIS

Este será para ti un día de fuertes “claroscuros”, con algún importante éxito y también, paralelamente, un notable desengaño.

CÁNCER

Las influencias favorables del Sol y la Luna te ayudarán a que hoy disfrutes de un día notablemente más positivo, ya sea en lo material o laboral.

LEO

Este será un momento ideal para conseguir quitarte de encima alguna pesada carga o incluso para derrotar o anular a alguno de tus competidores.

VIRGO

En líneas generales estás disfrutando de un momento relativamente más sereno y fructífero de lo que suele ser habitual en ti, y esta situación va a mejorar.

LIBRA

Hoy debes conducirte con mucha astucia, las cosas en tu trabajo no van a ser fáciles y vas a tener que sacar tu lado más hábil y diplomático.

ESCORPIÓN

Las influencias conjuntas del sol y la Luna propiciarán que hoy tengas un día inestable desde el punto de vista emocional y en tu vida íntima.

SAGITARIO

Alguien muy importante para ti y a quien quieres mucho te va a causar una gran preocupación o sufrimiento. Si está en lo laboral te podría traicionar.

CAPRICORNIO

Hoy más que nunca tienes que pensar y reflexionar antes de actuar, vas a tener que tomar una decisión importante que tendrá consecuencias.

ACUARIO

Aunque tu personalidad es claramente fría y racional, hoy te dejarán llevar mucho más por el corazón y el lado más intuitivo.

PISCIS

A menudo es muy frecuente que renuncies a la lucha y que pongas la otra mejilla, siempre estás predispuesto al sacrificio o la renuncia.

HORIZONTALES

1. Director de la última versión de la película Titanic -dos palabras-. 2. Generaliza. 3. Dícese del ser que tiene dos manos. Primogénito de Noé. 4. Canciones populares canarias. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas como el té y la camelia.

5. Astutas, sagaces. Repetido, nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 6. De forma de arco o bóveda hecho de piedra labrada. Dios del Sol egipcio.

7. El tenor lo da de pecho. Prefijo con el significado de asno. Margen de la carretera no permitido para tránsito de vehículos. 8. Se atreviese. Impedimentos, estorbos.

VERTICALES

1. El que ya ha trabajado bastante y se puede quedar en casa a disfrutar de la vida. 2. Aguardientes muy dulces. 3. Consentido. 4. Los que siempre salen por peteneras cuando les haces una pregunta comprometida. 5. Unidad monetaria fraccionaria de Japón. Niño pequeño. 6. Serpiente de cascabel.

7. El número uno. Ni esta ni aquella.

8. Conjunto de las partes que forman un todo. Conceder, regalar. 9. La que tiene derecho a elegir. 10. Hagas versos. Símbolo del culombio. 11. Un mago de cuentos. Que se verifica en el aire. 12. Naves, embarcaciones. Ciudad de Bélgica, al NO. de Lieja.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: JUEGOS TRADICIONALES

Balón prisionero

Canicas

Carrera de sacos

Chapas

Comba

El pañuelo

Escondite

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Gallinita ciega

Hula hoop

Parchís

Peonza

Pilla pilla

Rayuela

Tres en raya

Veo veo

Yoyó

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 20 de abril de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.