










El Congreso de Yucatán se unió ayer a Guanajuato como los únicos, ambos con mayoría panista, en votar en contra de la minuta de refor ma en materia de Guardia Na cional, que permite al Ejército Mexicano mantenerse en labo res de seguridad hasta el 2028.
Entre los argumentos que se expresaron ayer en el Pleno del Congreso para aprobar un dictamen negativo a la mayo ría de los legislativos estatales, destaca el de la diputada Vida Gómez Herrera.
Veamos: “Creemos firme mente que la solución ante la crisis de violencia que vive nuestro país es construir una nueva alternativa de paz y justicia, donde se respete el Estado de derecho, las liber tades y los derechos huma nos. México sí tiene opción para recuperar la tranquilidad de las y los mexicanos”.
Gómez Herrera recordó que dicha reforma ya fue pro clamada hace días con el voto de la mayoría de los Congre
sos estatales, sin embargo, aun sabiendo que este dictamen ya no cambia la realidad nacio nal, “estoy convencida de que hay que seguir insistiendo. Por eso mi voto es a favor del dic tamen que rechaza la militari zación del país”.
Indicó que el planteamien to de mantener al Ejército en tareas policiales en el territo rio nacional es muestra de la fallida estrategia que se man tiene desde 2019, la de abra zos, no balazos.
Recordó que en 2019 el Congreso de la Unión es tableció en la Constitución que el Ejército continuaría haciendo tareas que corres ponden a policías civiles en tanto se integraba y ordenaba la Guardia Nacional, al mis mo tiempo que se depuraban y fortalecerán las policías es tatales y municipales.
“Se dio de plazo hasta 2024, pero hasta ahora el Go bierno federal no ha cumplido y solo ha centralizado recursos y acciones”, recalcó.
@MauVila
¡#Yucatán se convirtió en la Capital Gastronómica del Mundo! Los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022 (@TheWorlds50Best), premios culinarios más impor tantes del mundo, promovimos la comida yucateca y reunimos a más de los 50 mejores chefs de #Latinoamé rica en #Mérida ...(1/4)
@MarkoCortes
A @lopezobrador_ le dolió tanto la marcha en defensa del INE, la democracia y del país, que ahora va presionar a los beneficiarios de los programas sociales para que lo respalden.
¡Mejor debería convocar a su gabinete de seguridad, de economía y salud para que YA den resultados!
@JustinTrudeau
El martes y el miércoles trabajé de cerca con los líderes de @G20org y logramos un buen progreso en nuestras prioridades compartidas. Juntos, tomamos medidas para generar crecimiento económico, luchar contra el cambio climático, expandir el comercio y la inversión para beneficiar a las empresas y los trabajadores canadienses, y más.
La diabetes, que es de las principales causas de consulta a los médicos internistas, se va a convertir en un barril sin fondo, porque no va a haber dinero suficiente para cubrir la atención y las complicaciones por esta enfermedad en todo el país”
Lo que existe es un llamado al que respondemos PAN, PRI y PRD cabalmente, que hoy se materializa a favor del INE”
Rezamos para que el Señor convierta los corazones de quienes aún apuntan por la guerra y que haga prevalecer para la martirizada Ucrania el deseo de paz”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Editorial: Humberto Rejón.
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila Justin TrudeauCrear ambientes favorables mediante los cuales uno mismo busque la felicidad propia, es una parte importan te y esencial que aporta la psi cología de la felicidad. Esta es la otra cara de la moneda de la psicología, que intenta, no solo enfocarse en los problemas que tenemos, sino cómo resolverlos de una manera positiva.
El doctor Elías Góngora Co ronado, profesor de carrera de la Facultad de Psicología desde hace 47 años y que se ha enfocado en esta rama de esta ciencia, señaló que existen factores importantes como la resiliencia y el optimis mo para cumplir con la tarea más importante de la vida, que es ser felices y tener bienestar.
“Esta área ayuda mucho a la prevención de los problemas porque trata de darle herramien tas a las personas para enfren tar la vida, volverlos retos o desafíos y no esperar a que los problemas se presenten. La pre vención es fundamental, ahorra muchas cosas a los profesiona les, a los gobiernos y a veces no
se le da mucha importancia”, añadió el docente.
Indicó que otro aspecto de esta ciencia es que tiene una aplicación para la vida de los profesionales y la vida de los seres humano en ge neral, pues saber cómo ser felices es fundamental.
“Mientras más felices seamos los profesionales más felices va mos a poder hacer a otras perso nas, tratando de ser congruentes y en ese camino de superarnos, tenemos que saber cómo pode mos ser lo mejor que podemos ser con lo que somos y la ciencia. La psicología positiva nos da herra mientas para eso”, expresó.
Recordó que esta ciencia de igual manera ha ayudado a que muchas personas puedan superar y salir adelante de las situaciones difíciles que vivieron durante la pandemia, y que a veces cuando se habla de salud mental solo se piensa en problemas, la depresión y tristezas, pero en las situaciones difíciles tenemos que enfrentar la vida para estar bien.
“Una persona que no está enferma no necesariamente está sana, porque a lo mejor no se siente bien de manera integral y eso es lo que la psicología posi tiva propone, buscar la salud y bienestar integral, físico mental y
social”, anotó.
Asimismo, manifestó que la pandemia trató de sacar lo mejor de nosotros, porque nos hizo en frentar cosas como dolor, pérdidas y adversidades, pero que sin em bargo supimos convertirlos en re tos y en oportunidades, y eso nos lo enseña la psicología positiva”.
En este contexto, el Centro de la Felicidad y Bienestar de la Uady inauguró las Jornadas de Psicología Positiva, en el marco del aniversario 50 de la Facul tad, en las que se incluirá una serie de conferencias y activida des para resaltar la importancia de esta área de la psicología, las
El doctor, también profesor de carrera de la Facultad de Psicología, señala
cuales terminarán este viernes 18 de noviembre.
“Este evento nos permite mos trar qué cosas hace la psicología positiva en la investigación, en la aplicación a la vida, en la práctica profesional y en la aplicación en las personas en general”, finalizó.
La cartelera de esta jornada se encuentra en las redes sociales del centro y de la Facultad de Psicolo gía, las cuales están abiertas a todo público y son totalmente gratuitas. De igual manera las conferencias impartidas por las y los profesio nales invitados se estarán transmi tiendo mediante las redes sociales, donde podrán ser consultadas.
que la tarea más importante de la vida es ser felices
Aunque es una realidad que en todo el país hay déficit de médicos, en Yucatán existen solo dos por cada mil habitantes, mientras que Ciudad de México y Mi choacán cuentan con 4.7 y 4.6, respectivamente.
Ante esta situación, en las instituciones públicas de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) se tiene que atender a un paciente cada 20 minutos para darse abasto en la consulta diaria, comentó a Peninsular Punto Medio Ru bén Antonio Gómez Mendoza, presidente del Colegio de Me dicina Interna de México A.C., quien destacó que el presupues to federal destinado a la salud solo ha crecido en proporción a la inflación, mientras que, por el estilo de vida actual y el tipo de alimentación, es cada
a los médicos internistas, se va a convertir en un barril sin fondo, porque no va a haber dinero suficiente para cubrir la atención y las complicacio nes por esta enfermedad en todo el país", advirtió.
vez mayor el número de perso nas que no son necesariamente adultos mayores que padecen enfermedades crónicas.
Por esta razón, el especia lista consideró que, ante la
falta de recursos para crecer en infraestructura y mejorar la atención, en los hospitales que están saturados en su ma yoría de enfermos crónicos, es necesario fortalecer la preven
ción de enfermedades como la diabetes, que es el pade cimiento más caro y costoso para su atención.
"La diabetes, que es de las principales causas de consulta
En el caso del Imss, insti tución para la que trabaja el doctor Gómez Mendoza, se atienden entre 72 y 75 millo nes de derechohabientes, de los cuales el 13% de ellos pa dece diabetes, lo que equivale
Mientras que lugares como la capital del país y Michoacán cuentan con cuatro galenos por cada mil habitantes, en Yucatán apenas son dos por la misma cifraANUNCIAN CONGRESO NACIONAL DE MEDICINA INTERNA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS de salud, como el Imss, se atiende a un paciente cada 20 minutos, para darse abasto en la consulta diaria, comentó Rubén Antonio Gómez Mendoza, presidente del Colegio de Medicina Interna de México, A.C. Texto y fotos: Manuel Pool
Mérida será sede del 45º Congreso Nacional de Medicina Interna, a celebrarse del 23 al 26 de noviembre en el Centro Internacional de Congresos (CIC), y contará con la asistencia de tres mil especialistas y 200 profesores de países como Argentina, Perú, Colombia, República Dominicana, Australia, Italia y Estados Unidos.
obesidad", indicó.
También explicó que aunque el paciente no sea diabético, si presenta obesidad hay una al teración del metabolismo que produce aumento en las grasas y el colesterol, inflamación en el cuerpo y mayor presión ar terial, un proceso degenerativo que daña el corazón.
Al respecto, el doctor Gó mez Mendoza compartió que de cada cinco derechohabien tes del Imss, tratándose de mu jeres, cuatro tienen obesidad o sobrepeso y en varones, la proporción es de tres por cada cinco. Ese es el promedio na cional, pero hay zonas como el sureste, donde la proporción es mayor, y por ello se requie re que la población modifique sus hábitos alimenticios, para luego controlar el tema de la diabetes.
El entrevistado reveló al gunos datos respecto al nú mero de camas que la Organi zación para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde) establece como óptimo para tener cierto equilibrio en sa lud, que debería ser de 4.7 por cada mil habitantes cuando el promedio nacional es de 1.4.
Este Congreso, que cada año es el último evento que organi zan las mesas directivas, es muy esperado por la especialidad y colegas del área médica, explicó la doctora García Peña,
Por su parte, el doctor Gómez Mendoza, actual presidente de este colegio, fundado en 1974, afirmó que en los cuatro días del evento de alto nivel académico se contará con la participación de 200 profesores, entre ellos varios internacionales que vendrán de Argentina, Perú, Colombia, Re pública Dominicana, Australia, Italia y Estados Unidos.
"En estos días se estarán abordando enfermedades de alta
prevalencia en el país como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades neurológicas ade más de temas de utilidad para el médico general y familiar y, por supuesto, para los médicos inter nistas y demás especialidades", indicó.
Además en este marco se pre sentarán siete libros sobre medi cina interna y uno más sobre el covid-19 y otro sobre adminis tración y dirección de hospitales elaborado por médicos que son maestros y doctores en ciencias administrativas y de la educa ción, que se recalca es el primero que se realiza en este ámbito en el país.
También habrá talleres de si mulación de ultrasonido, de in sulina y sobre otros temas como oncología, cardiología, hiperten sión, complicaciones del emba razo y hematología, mientras que médicos residentes presentarán sus trabajos de investigación que, de acuerdo al análisis de especia listas, serán premiados.
En el programa se incluye el cambio de mesa directiva que en esta ocasión asumirá el doctor Juan Luis Salgado Loza.
Se explicó que, distribuidos en 47 filiales activas en todo el país, hay más de cinco mil médi cos afiliados al Colegio de Medi cina Interna de México.
a 10 o 12 millones de perso nas.
En este sentido, detalló que este tipo de pacientes requie ren de cateterismo, diálisis y otros procedimientos, mien tras que no hay que perder de vista que debido al famoso pie diabético se realizan hasta 90 mil amputaciones al año.
Al respecto, la doctora Rosalía García Peña, quien funge como primer secretario en el Colegio, subrayó que una persona que tiene 15, 20 y hasta 30 años con diabetes, ya presenta muchas enferme dades más, por ejemplo, del corazón, riñón, hipertensión, además de las complicaciones que representan un riesgo de infecciones.
"El panorama que tenemos en el día a día en nuestro que hacer, es la consulta externa con muchos pacientes cróni cos con multipatologías, y en el hospital, pacientes con agu dización de sus enfermedades crónicas, y eso se está incre mentando en personas de me nor edad, incluyendo niños, adolescentes, precisamente por la epidemia que existe de
El doctor Gómez Mendoza encabezó una rueda de prensa en la que dio a conocer detalles del 45º. Congreso Nacional de Medicina Interna, que del 23 al 26 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Internacio nal de Congresos (CIC) de la capital yucateca, donde, expli có la doctora Irma Archundia Rivero, vocal de afiliación del Colegio, contará con la asis tencia de tres mil especialistas.
La pésima administración que ha realizado el al calde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, no puede cambiar el guion y hace que tres de sus colaboradores comiencen a moverse para buscar relevarlo, en lugar de concentrarse en sus labores en el ayuntamiento.
Incluso, hay quienes se ñalan que los días de Aguilar Arroyo en el PRI están con tados y que podría saltar a Morena, ya que se le ha visto platicando con el delegado del Gobierno federal de los Programas de Desarrollo del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y la dirigente estatal de ese partido, Alpha Tavera, aunque esto no es ga rantía de un traspaso.
Sus cartas para sucederlo son: el secretario de la Co muna, José Carlos “Niño”
Ortega; Josefina Couoh Can, directora de Gobernación, y el oficial mayor Reynaldo Canul y Guerra.
Muchos señalan que nin guno de los tres anteriores es eficiente. Para muestra un botón: Hace poco, Canul y Guerra fue sacado de una reunión en el comisariado ejidal por un grupo de cam pesinos. Trascendió que se ha reunido con gente del Partido Verde Ecologista de México y no precisamente para que les pidan un proyecto am bientalista, porque ese parti do, de ecologista únicamente tiene el nombre, sino para “cocinar” algo juntos.
Aguilar Arroyo debería concentrarse en atender las necesidades de sus poblado res y cumplir sus promesas de campaña, pero sigue la inercia de que mejor se cubre las espaldas y trata de impo ner a uno de sus leales.
EL CONGRESO del Estado no avaló la reforma
con lo cual rechazan la propuesta para que
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Con 16 votos a favor y nue ve en contra, el Congreso del Estado de Yucatán no avaló la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional para que el Ejército Mexicano se mantenga en tareas de seguridad pública hasta el 2028.
A favor del dictamen que no avala la reforma votaron la mayo ría panista, 14 diputados, más el diputado del Panal Crescencio Gu tiérrez González y la legisladora de MC, Vida Gómez Herrera.
En contra votaron los cuatro diputados de Morena, los dos de PRI, el diputado de Pvem, Harry Rodríguez, la diputada sin partido, Fabiola Loeza Novelo y el perre dista Eduardo Sobrino Sierra.
A favor del dictamen, la di putada panista Carmen González Martín reconoció, en primer lugar, la coordinación y apoyo de las fuerzas armadas.
“En los momentos de mayor necesidad han sido un soporte del pueblo de Yucatán”, dijo.
Agregó que, por ser un estado seguro están a favor de la coor dinación, pero votaron en contra del dictamen porque se pone en riesgo la posición jurídica de la participación del Ejercito en ta
reas de seguridad.
“Es obligación legal que esté Congreso se pronuncie, pero no vamos aprobar la minuta sobre la modificación del Artículo Quinto Transitorio por colocar en su mar co jurídico, en una disposición de riesgo y vulnerabilidad a los mili tares y marinos en el desempeño de estas funciones.
Por el PRI, Gaspar Quintal Pa rra, en contra, señaló que es una situación especial porque ya es una reforma constitucional aprobada en varios estados y calificada por ambas cámaras.
“Estamos a favor de la refor ma constitucional, pero me parece pertinente clarificar el término: el país no se militariza, sino que se da contexto jurídico a las fuerzas armadas para su actuar en la segu ridad pública”, señaló.
Indicó que las fuerzas armadas no van a estar en las calles, sino que actuará cuando sean solicita das por los gobernadores.
El diputado morenista Rafael Echazarreta dijo que hay que sustentar bien el rechazo, y con el dictamen se pone en riesgo la coordinación entre los ejecutivos estatal y federal.
“Se genera una confrontación política innecesaria, se expone al Poder Ejecutivo con roce innece sario con la Presidencia de la Re pública”, señaló.
En su momento, Alejandra Novelo Segura, de Morena, dijo que cuando se trata de la segu ridad de los mexicanos no debe existir mezquindad de las cúpulas de los partidos políticos.
“Nosotros no escatimamos cuando se trata del bienestar del pueblo, no dejemos mal a Yucatán en el resto del país”, sugirió.
Agregó que la inseguridad se viene arrastrando desde el 2006, cuando gobernaba el panista Feli pe Calderón.
También habló en contra, el diputado Eduardo Sobrino Sierra, del PRD, y recordó que visitó el Congreso del Estado el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“Nos proponen este dictamen en contra, pero no nos preocupe mos, Yucatán no está cargando con el petate del muerto, ya que la re forma está aprobada”, expresó.
“Hay que pensar en la vio lencia que hay en Quintana Roo, Campeche, Guanajuato, Jalisco y Guerrero, entre otros estados”, agregó.
de Convenciones de la Cana co-Servytur Mérida.
Después de la pandemia muchos artistas y ar tesanos luchan por so brevivir económicamente ha blando; algunos se quedaron sin dinero para invertir en sus materiales y a otros ni siquiera se les pudo localizar para invi tarlos a participar en el magno evento navideño en el que se les ofrece la oportunidad de ofrecer sus piezas de manera directa al consumidor, en bue na parte, integrantes de la co munidad extranjera que radica en Mérida.
En rueda de prensa, cele brada ayer en las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), los integrantes del Colecti vo de Artistas y Artesanos de Yucatán (Caay), que son los organizadores de la muestra, informaron que, en esta oca sión, tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre en el Gran Salón
El colectivo Caay es una agrupación sin fines de lucro, cuyo propósito principal es promocionar e impulsar a los buenos artistas/artesanos asen tados en la Península de Yuca tán y que tengan una platafor ma de crecimiento personal y económico, explicó Enrique de Gorostegui, miembro del comité organizador, quien re calcó que el objetivo es que el artesano pueda vender su pro ducto directo al consumidor.
“Todo lo que se vende es hecho a mano, las piezas son únicas en cuanto a que se reali zan sin molde alguno y preser vando técnicas ancestrales’’, subrayó.
En total son 81 los artesa nos y artistas que en horario de 10 de la mañana a ocho de la noche estarán en los stands, dando información sobre cada una de sus creaciones, lo que permite a los compradores co nocer el origen de la pieza y
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LA POLÍTICAque no opinan igual. Los diver gentes ocasionan conflictos que pueden ser sólo verbales, sociales o definitivamente políticos.
El problema para una socie dad que está relativamente en paz es cuando se generan diversas opiniones acerca de un mismo asunto o situación, porque junto a ellas (las opiniones) aparecen irremediablemente las diferencias que enfrentarán a unos y a otros.
hasta cuál fue la inspiración para hacerla.
Esto es algo muy aprecia do por la comunidad extranje ra, explicó la artesana Leticia Cuevas quien recalcó que to das las piezas son muy espe ciales ya que están trabajadas con mucha calidad y diseño.
Además, se exhibirá una pequeña parte de una colec ción de Pedro Mendoza, que representa la historia del hipil yucateco de Pedro Mendoza, con piezas de principios del si glo XX a la fecha.
En la muestra se podrá ad quirir joyería de plata, filigra na, arte textil, papel mache y cestería, además de tallado en madera preciosa de artesanos que vienen de Quintana Roo, mientras que los hermanos Martin traerán desde Muna sus reproducciones de piezas prehispánicas que inclusive han sido reconocidas por el Inah.
También vendrán artesa nos de Izamal y Valladolid, así
como de Campeche y Guana juato que es el estado invitado, dijo la señora Cuevas quien detalló que de dicha entidad vienen cuatro artesanos que trabajan la lámina para hacer estrellas, espejos y lámparas, otro fábrica huaraches, uno más miniaturas de talavera y el último, fundición de bronce.
Cabe resaltar que también se podrá encontrar joyería, textiles, cestería, papel mache, papel hecho a mano, madera torneada, tallada y policroma da, cerámica utilitaria y repro ducciones de piezas prehispá nicas, vitrofusión y un sinfín de maravillas más, en diferen tes técnicas.
la Caverna”, donde aquellos que viven en la oscuridad, sin saber a ciencia cierta lo que apenas alcan zan a observar desde su ignoran cia (su oscuridad) opinan, ajenos a la evidencia de la verdad que realmente no ven.
tienda donde aparece, y a veces de la más profunda oscuridad, la opinión de aquellos (líderes o no) que pugnarán porque su “opi nión” prevalezca.
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
En política, la opinión (que puede ser de quien sea o cualquiera, y que siempre es discutible) es una posición, es de cir, estar de un lado o de otro (re publicanos, liberales, comunistas demócratas…), y una posición en política es siempre una divergen cia (diferencia) con aquellos, mu chos o pocos (adentro o afuera),
Los actos públicos, las mar chas, las protestas y los mítines con tendencias políticas son evi dencia de las divergencias de un pueblo, de sus diferencias de “opinión” sobre un determinado asunto que así creen resolver. Y unos y otros (enfrentados) levan tarán la voz y el puño para hacerse oír en lo que suponen “la verdad”.
Esta vieja idea de “opinar” es bastante arcaica y ordinaria deri vada del impulso reptiliano (no racional) de hablar cuando “no se conoce” el objeto o la situación real de que se opina. Platón abor dó esta cuestión en “el Mito de
Platón a este opinar sin saber le llama “doxa” para definir aque llo que sólo se supone o se dice sin conocer. La verdad para Platón es la “episteme” que con el tiempo se convirtió en la ciencia filosófi ca encargada del estudio del cono cimiento: la Epistemología.
Y es este sentido, visto desde la dialéctica, que ninguna verdad cuando ésta es; se opina. Por ello que en el argumento científico poco o nada se opine sobre lo que se investiga y se intenta demos trar, sino que se dan pruebas sufi cientes de su evidencia.
La pregunta es por qué la “ciencia política” (siendo tam bién precisamente una ciencia) admite tanto argumento falaz, mentiroso y doxológico para que se debata en un campo de con
La política fue creada por Zeus en el mundo cultural grie go. Y lo hizo no pensando en un partido o coalición, o para que los hombres arreglaran sus divergen cias pugnando unos contra otros. Sino todo lo contrario; ¡para que se pusieran de acuerdo!. Y esto es precisa y exactamente la política; un instrumento de diálogo (no de opinión ni divergencia) para que los hombres coincidan. Para usarla en favor y bien de todos y cada ciudadano.
Y la tarea y deber de cada ciudadano (como individuo) es saber y entender quién es y lo que le corresponde hacer para es tar bien, y desde ese conocimien to entender que tiene un deber y un compromiso, dada su relación contractual con el Estado (como dice Rousseau) y con los demás como individuo y ciudadano.
Y es también en este mismo sentido que Aristóteles dijo que “todo hombre es un animal polí tico”; es decir: un alma dispuesta al diálogo y al servicio de la Polis (el Estado) y la comunidad. Pero todos éstos que hoy sólo “opi nan” y han vuelto de tan sucia defensa eso del “respeto a la dife rencia de opinión” pugnando por la oscuridad de su caverna; ¿sa ben quiénes son realmente ellos mismos?, ¿entienden que con su oficio, profesión, o trabajo, de berían estar más al servicio de la comunidad; ¡sirviendo!?, ajenos a pleitos, posiciones, divisiones o coaliciones del tipo que sean o que se inventen.
Esta y no otra cosa es la polí tica para aquellos a quienes Zeus legó este conocimiento: Sócra tes, Platón y Aristóteles. Y si no es a través de ellos como hemos aprendido nosotros, como tam bién los buenos médicos apren dieron de Hipócrates y Galeno; ¡entonces hemos aprendido mal o no hemos aprendido nada!
A legisladoras y legisladores por Yucatán en el Congreso de la Unión.
El sector productivo del Estado de Yucatán, conformado por los sindicatos de trabajadores, y por las Cámaras y organismos empresariales que agremian a los empleadores, manifestamos nuestro total reconocimiento y respaldo al Instituto Nacional Electoral, órgano ciudadano por excelencia, como garante de la democracia en nuestro país.
La historia de la democracia en México está conformada por capítulos de mucho trabajo de los ciudadanos a lo largo de décadas, para dejar de depender de un sistema electoral donde el gobierno era juez y parte, y dar paso a uno con un árbitro autónomo, imparcial, confiable y ciudadano, que ha permitido procesos confiables y transparentes, que han derivado en una constante alternancia en el poder.
Fue hasta el 11 de octubre de 1990, que se constituyó formalmente el Instituto Federal Electoral, como organismo imparcial que dotaría de certeza, transparencia y legalidad a nuestros procesos electorales.
Durante dos décadas, el IFE fue el constructor de nuestra democracia, evolucionando a lo largo de su vida para terminar siendo reformado y convertido en el INE en el 2014. El objetivo fue homologar los estándares para organizar procesos electorales, federales y locales, consiguiendo altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral, reconocidos por mexicanas y mexicanos y, por el resto del mundo.
El Órgano Electoral Ciudadano puede y debe evolucionar, pero para que eso pase tiene que darse en consenso, y difícilmente eso suceda tan cerca de un proceso electoral tan grande como el del 2024.
En su momento se puede evaluar cualquier cambio para fortalecer al INE, siempre y cuando se mantenga autónomo y en manos de los ciudadanos, no del gobierno en turno.
Tenemos un sistema democrático perfectible, desde luego, pero altamente efectivo y confiable, con un árbitro imparcial que nos garantiza que el resultado, será el reflejo de la voluntad de los mexicanos.
Tradicionalmente México ha sido considerado un gran país, no sólo por sus ciudadanos sino también por sus sólidas y respetadas instituciones, proteger estas instituciones debe de ser prioridad para cualquier mexicana y mexicano.
En la medida que fortalezcamos al INE, estaremos fortaleciendo a México y a nuestra democracia, y un país democrático es un país de los ciudadanos.
Apelamos a su voto razonado y a conciencia para mantener al INE autónomo, imparcial y ciudadano, para que en nuestro país se continúe fortaleciendo la democracia que tantos años nos ha llevado construir.
En sus manos está el futuro de México.
El gobernador anuncia que el Estado será sede de la edición 2023 del Smart City Expo Latam Congress, e invita a los alcaldes del Scewc a asistir
Ante representantes de 700 ciudades y regiones de los cinco continentes que acu dieron al Smart City Expo World Congress (Scewc) 2022, el gober nador Mauricio Vila Dosal afirmó que en Yucatán la seguridad es construida entre todos, sociedad civil, la iniciativa privada y todos los niveles de gobierno, pues el modelo que nos funciona es el tra bajo en equipo.
Como parte de su participa ción en el encuentro de ciudades inteligentes más importante a nivel mundial, que se lleva a cabo en Barcelona, España, el mandatario estatal también sostuvo un encuen tro con el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero Camps, para anunciar que Mérida será sede de la edición 2023 del Smart City Expo Latam Congress.
También, se reunió con los go bernadores de Antioquía, Colom bia, Anibal Gaviria, y de Santiago
de Chile, Claudio Orrego, para establecer y fortalecer lazos de cooperación entre ambas demar caciones. Con ellos platicó sobre el futuro de sus demarcaciones y políticas públicas en materia de se guridad y movilidad.
En ese marco, Vila Dosal tam bién se reunió con alcaldes de La tinoamérica, de ciudades de países como Brasil, Colombia, Chile, a quienes hizo una invitación para que asistan el próximo año a la oc tava edición del Smart City Expo Latam Congress en la capital yuca teca, la cual hizo extensiva a todos los alcaldes de Latinoamérica.
Durante su participación en la mesa panel “¿Las Ciudades Inte ligentes Ponen La Seguridad Pri mero?”, el gobernador presentó las acciones y estrategias que su admi nistración ha implementado para preservar lo más importante para las familias yucatecas, que son la paz y tranquilidad.
Ahí, el mandatario señaló que ha sido a través del diálogo
Yucatán se coloca ante los ojos y paladares del mundo al convertirse en la Capital Gastronómica del Mundo al ser sede de los Latin America’s 50 Best restaurants, premiación que respalda el hobernador Mauricio Vila Do sal para una mayor promoción turística de la entidad y en la que se reunieron a más de los 50 mejores chefs de América Latina, así como los considera dos los mejores del planeta para conocer acerca de la milenaria gastronomía yucateca.
Este evento, que posiciona a Yucatán como un nicho de sa beres milenarios de la gastrono mía, llegó para generar diversos
beneficios a la entidad con la atracción de mayor turismo al estado y por consecuencia más derrama económica a favor de las familias.
De esta forma, reconoci dos chefs de diferentes partes del mundo disfrutaron de la primera edición del festival gastronómico Sabores de Yu catán, estrategia que encabeza Vila Dosal para dar a conocer y probar la gastronomía local que destaca a la entidad por su cultura y gran sabor.
Durante esta fiesta culina ria, en representación del go bernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, señaló que, a través
y el consenso con la sociedad y sus diversos, que juntos estamos haciendo los cambios que se ne cesitan para transformar Yucatán en un Estado justo y seguro para todas y todos.
Sin embargo, indicó, en te mas de seguridad, uno no se puede confiar, sino que hay que trabajar todos los días por man tenerla y por ello, su gobierno ha realizado una fuerte inversión en la materia a través de “Yucatán Seguro”, con lo que se está pa sando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6 mil 775, 219 arcos carreteros; 2,410 semáfo ros inteligentes, cuatro lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero, 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i.
Por otra parte, Vila Dosal se ñaló que se ha buscado mejorar las condiciones de los agentes de se guridad, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada en caso de acci dentes de trabajo; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para la universidad de sus hijos, con la cobertura del 100% de ins cripción y colegiatura, y un apoyo
de la gastronomía, Yucatán ha encontrado un extraordinario vehículo de desarrollo y recu peración sostenible; afirmando que, tanto el turismo como la gastronomía son extraordina rios motores de conservación y recuperación, percepción y de un crecimiento justo, incluyen te, responsable y duradero.
“El sector turismo y la in dustria restaurantera deben ser herramientas que acorten las brechas sociales, que mitiguen el desperdicio de alimentos en un mundo con hambre, que fo menten el consumo local y res ponsable, que preserven y re generen el medio ambiente. En nuestras manos está construir un futuro apegado a la sosteni bilidad y la inclusión”, puntua lizó la funcionaria estatal.
Fridman aseguró que, en Yu catán, buscamos ser el epicentro culinario del país, pues conta mos con una inmensa riqueza
bimestral de 1,600 pesos, así como el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguri dad y personal de salud.
El gobernador afirmó que no solo se ha buscado que la tecnolo gía llegue a la Secretaría de Segu ridad Pública (SSP), sino también se está fortaleciendo la Fiscalía y el Poder Judicial para modernizar sus procesos y con ello, su atención a la ciudadanía.
Además que, continuó Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021.
Por último, apuntó que esta es trategia de seguridad en la entidad
gastronómica llena de tradición que se sigue reinventando todos los días en manos de talentosos chefs, cuyos restaurantes mere cen ocupar varios sitios en las listas más importantes del mun do, y estamos convencidos de que pronto lo estaremos.
Tras posponerse debido a la contingencia sanitaria, este año tuvo su mejor regreso dicha pre miación en formato presencial teniendo como sede Mérida, una de las mejores 5 ciudades del mundo para visitar 2022, según la prestigiada revista especia lizada en Turismo, Condé Nast Traveler, encuentro en el que se manifestó la diversidad y rique za del panorama culinario de La tinoamérica.
La escena gastronómica mexicana logró hacerse de 12 posiciones dentro los 50 mejo res, siendo el restaurante “Pu jol” el lugar 7 de la preciada lista y convirtiéndose en “The
ha dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y muestra de ello, en el Índice de Paz fue las más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, sa queos, secuestros, víctimas de ho micidio doloso y robos a vehículo.
Mauricio Vila compartió el panel con importantes personali dades como la Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos en Barcelona, como Emi lia Saíz Carrancedo, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ar gentina, Marcelo Silvio D’Ales sandro; el director de tecnología de la ciudad de Nueva York, Matthew C. Fraser; y el teniente de alcalde de Curitiba, Brasil, Eduardo Pi mentel Slaviero.
Best Restaurant in México”, a esta lista se suman “Fauna” con la posición 16; “Le Chi que” del chef Jonathan Gómez Luna, quien también recibió el “Estrella Damm Chefs’ Choice Award”, galardón que se obtiene con los votos de sus compañeros chefs, quienes reconocieron su labor inspiradora en el sector de la hotelería, en el lugar 17.
Aplican pintura tanto en el interior como exterior del edificio, realizan poda y recoja de basura, labores de plomería, además de instalar un portón nuevo
En la comisaría de Chu burná puerto se encuentra uno de los comedores co munitarios que trabaja el DIF Municipal de Progreso: “Niños del Futuro ll”, a donde recien temente acudió el alcalde Julián Zacarías Curi para supervisar los trabajos de mantenimiento que realiza la Dirección de Ser vicios Públicos y Ecología.
Durante la supervisión, el edil estuvo acompañado del di rector de Servicios, Canán Gón gora Ortegón, quien explicó: “el personal se ha dado a la tarea de hacer diversas reparaciones,
aplicar pintura tanto en el inte rior como exterior del inmueble, realizar poda y recoja de basura, asimismo trabajos de plomería e instalación del portón nuevo”.
También acudió la directora del DIF Municipal, Magdalena Herrera Miranda, quien precisó que estas acciones benefician a 78 usuarios que acuden a degus tar almuerzos de 9:00 a 15:00 horas, esto a un costo accesible.
Y es que este comedor forma parte del programa de espacios escolares y comunitarios de alimentación, encuentro y de sarrollo que se trabaja con DIF Yucatán desde el inicio de la administración, y del que el al
calde resalta cuán importante es cuidar estos comedores en pro del desarrollo de niñas y niños.
“Es importante que la ciuda danía conozca que existen estos espacios y que estamos traba jando en su mantenimiento, no solo por el tema de imagen, sino para que los usuarios, tan to niños como adultos mayores, se sientan a gusto en un lugar limpio y digno”, dijo el edil.
Durante la supervisión también estuvo presente la regidora de Tu rismo, DIF, Instituto de la Mujer, Integrante de la Comisión de Aten ción a la Diversidad, Desarrollo Sostenible y Asuntos Internacio nales, Claudette Gamboa Rassam.
La remodelación de la zona de comida del Mercado Municipal “Francisco I. Madero” del Puerto de Progreso avanza de forma positiva.
Recientemente, el alcal de Julián Zacarías Curi vi sitó de nueva cuenta el sitio para conocer los avances de los trabajos.
La intervención a esta zona del Mercado inició desde septiembre pasado, y dichos trabajos incluirán cambio de piso, pintura, instalaciones eléctricas, entre otras mejoras.
Durante los últimos días, trabajadores han aplicado pin tura vinílica color amarillo vainilla en fachadas, la cual lleva un 50 por ciento.
De igual modo, han rea lizado limpieza de cortinas metálicas y aplicación de pintura de esmalte en color blanco, con un 75 por ciento de avance.
Asimismo, la limpieza, retiro de grasas y aplicación de pintura de esmalte en es tructuras de aluminio, esto último con un avance de un 90 por ciento.
Aunado a ello, han reali zado el raspado, limpieza y aplicación de sellador vinílico 5x1 y de pintura vinílica color negro en plafón; trabajos que han concluido en el techo.
También han efectuado la limpieza de tuberías de con ducción de agua potable, gas butano y aguas negras, inclu yendo pintura vinílica color negro y aplicación de simbo logía con colores autorizados, avanzando un 80 por ciento en esto, y han retirado losas en mesetas y muros, han aplica do recubrimiento y colocado losetas tipo pasta de 20 x 20.
Todos estos trabajos son gracias a una inversión apro ximada de dos millones de pesos, y que en breve se verán reflejados en la zona de come dores, haciéndola más funcio nal y renovada.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
El bombeo de agua potable en el puerto de Progreso se vio interrumpido ayer, debido a reparaciones de una de las tuberías principales que abastece el vital liquido al municipio, según dio a conocer el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (Smapap).
Los trabajos abarcaron de
14:00 a 19:00 horas, reparaciones en tubos de abastecimiento con una medida de 10'' que surten del vital líquido al municipio, tubería que se encuentra cerca de la entra da de Progreso sobre la carretera de Mérida a Progreso.
Las reparaciones fueron ne cesarias, puesto que la tubería presenta fracturas ocasionadas por las raíces de los árboles. Las zonas afectaron alcanzaron Temo zón, Xcanatún y Progreso.
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán dio inicio a la Jornada de Ingeniería bio química, en la cual el alumna do de dicha ingeniería podrá aprender, así como también desarrollar sus habilidades con el fin de estar mejor pre parados académicamente.
A través de diversas con ferencias y actividades que realizarán con profesiona les en la materia de las ra mas que comprenden esta ingeniería, es como podrán aprender y adquirir nuevas habilidades como parte de su preparación académica.
“Con estas actividades continuamos preparando a nuestra comunidad estudian til, a través de expertos en la materia, quienes les com
partirán a los estudiantes sus conocimientos para que ellos continúen preparándose día a día, sean el futuro de esta ingeniería y continúen contri buyendo en el desarrollo de la bioquímica”, manifestó la directora general, Yesenia Po lanco Ross.
Se impartirán en las ins talaciones del Tecnológico de Oxkutzcab conferencias presenciales, con el propó sito de que la matrícula de alumnos de la ingeniería bioquímica puedan poten cializar sus conocimientos y adquirir experiencia.
Al acto protocolario de in auguración de la jornada asis tieron autoridades académicas como Fátima Alejos González, coordinadora de la ingeniería; Virgilio Domínguez May, pre sidente de la Academia; así como Roberto Ku Sandoval, subdirector Académico.
CON EL OBJETIVO de dotar de mejores servicios públicos a las comisarías de
acciones para iluminar más de mil metros lineales de calles, para mejorar la
Texto y foto: Cortesía
Con el propósito de dotar cada vez de mejores servicios públicos a las comisarías del mu nicipio, el alcalde Juan José Mar tín Fragoso inauguró en Yaxhom acciones para iluminar más de 1,000 metros lineales de calles, que se realizó con recursos pro pios del Ayuntamiento.
Con esto, se mejora la imagen de la comunidad y se proporcio na mayor seguridad y movilidad a sus habitantes.
De igual manera, se iluminó
materiales de construcción son de los sectores más beneficia dos, le siguen los que venden material eléctrico y plomería y todo lo que se relacione con la industria de la construcción.
un tramo de 200 metros en la vía ubicada a un costado de las grutas de Loltún, en beneficio de los ha bitantes de la comunidad Luis Do naldo Colosio.
El alcalde Martín Fragoso, en su mensaje a los pobladores, dijo que la ampliación de energía eléc trica en Yaxhom, no solamente trae luz también dará mayor seguridad a los habitantes.
Además, en esa comunidad hay un proyecto de trabajo intere sante para dejar con buena imagen sus espacios públicos como el par que, mantenimiento en las calles y en los servicios básicos.
El Ayuntamiento tiene un plan de trabajo en las comunidades, por ejemplo está programada la repara ción de caminos en Crucero Tabi; un camino saca cosecha que bene ficiara a los campesinos de unida des de riego ubicadas en la zona de la hacienda Tabi, se está trabajando en Emiliano Zapata, Xohuayán, Xul, Yaxhachén y Huntochac.
El Ayuntamiento está trabajan do incansablemente en acciones, solucionado problemas en los ser vicios elementales que viene arras trando el municipio en años Las mejoras se realizan de acuerdo a la necesidad de cada comunidad.
Aun que ninguna adminis tración municipal lleva una estadística de cuánta per sona está siendo empleada en la construcción de casas en los municipios, esta actividad ge nera fuentes de empleo que be neficia a muchas familias.
Los que ahora en estos tiem pos están construyendo son los migrantes, quienes envían reme sas mensualmente para construir sus casas, esto forma parte del sueño americano y que muchos lo están logrando gracias al esfuerzo y sacrificio que realizan a diario los cientos de migrantes que tra bajan en la unión americana.
Las empresas que venden
Los migrantes envían reme sas para invertir en varios rubros uno de ellos es la construcción de sus casas y la otra es la compra y fomento de terrenos agrícolas.
El migrante se arriesga a ir al norte para construir su casa, com prar un terreno ya sea en produc ción o para fomentar, relacionado a esto, también tiene como meta la compra de una camioneta para utilizar en las labores del campo.
Empresas que venden materiales para construcción se encuentran en crecimiento en sur del estadoTexto y foto: Bernardino Paz Celis Texto y fotos: EFE
El diseño arquitectónico y urbanístico es cada vez más futurista, prolífico e imaginativo, por lo que resulta cada vez difícil sorprenderse ante los proyectos que se lanzan continuamente. Aun así, el plan de ciudad lineal presentado por Arabia Saudita, llama la aten ción de inmediato por su inno vación, magnitud y osadía.
La kilométrica ciudad ‘The Line’ (La Línea) es un proyecto revolucionario que redefine el concepto de desa rrollo urbano, así como el as pecto de las ciudades del futu ro, poniendo a las personas en primer lugar, ofreciendo una experiencia de vida urbana sin precedentes y preservando la naturaleza circundante, según las autoridades saudíes.
Esta urbe se enmarca den tro de la iniciativa Neom, un futuro polo de desarrollo loca lizado en el noroeste de Ara bia Saudita, a orillas del Mar Rojo, que se está construyen do “desde cero”, como un la boratorio viviente.
Neom abarcará un área de 26,500 kilómetros cuadrados, de desierto, valles, montañas y costas, e incluirá ciudades inteligentes hiperconectadas, puertos y zonas empresariales, centros de investigación, com pañías de nuevas tecnologías, centros deportivos y de entrete nimiento y destinos turísticos.
Otros de los proyectos emblemáticos de Neom, son Oxagon, la ciudad de la fa bricación, la innovación, la industria 4.0 y la economía circular, con un puerto total mente automatizado; y Troje na, un destino mundial para el turismo de montaña y de aven tura que ofrecerá un lago arti ficial y la primera estación de esquí al aire libre en el Golfo Arábigo.
En Neom, podrían cele brarse los Juegos Asiáticos de Invierno de 2029, cuyo país anfitrión será Arabia Saudí, según se anunció.
Por otra parte, los planes generales de 'The Line', cu yas obras ya han comenzado, retratan cómo podrían ser las comunidades urbanas del futu ro en un entorno libre de ca rreteras, coches y emisiones de gases contaminantes, según sus impulsores.
Arabia Saudita construirá a orillas del Mar Rojo una ciudad de 170 kilómetros de largo y medio kilómetro de altura. Una edificación colosal recubierta de espejos que, vista desde la distancia, se asemejará a una barra recta, plateada, brillante y delgada, atravesando zonas de desiertos costeros, valles altos y montañas.
La ciudad demostrará formas alternativas de vivir y ofrecerá soluciones nuevas e imaginati vas a los problemas de la calidad
de vida y a las crisis medioam bientales que enfrentan las ciu dades de todo el mundo, asegura esta misma fuente.
Para conseguirlo, plantea un nuevo enfoque del diseño ur
bano: la idea de estratificar las funciones urbanas verticalmente y permitir que las personas se muevan sin problemas en tres dimensiones (hacia arriba, hacia abajo y “a través de”), dentro
del simbólicamente denominado Urbanismo de Gravedad Cero.
Este concepto agrupa los parques públicos, zonas peato nales, escuelas, hogares y luga res de trabajo, para que la gente
La ciudad es uno de los proyectos des tacados de la visión de Arabia Saudita para 2030 y tendrá comunidades distribuidas en capas verticales planteando un nuevo enfoque: estratificar las funciones urba nas verticalmen te y permitir que las perso nas se muevan en tres dimen siones: hacia arriba o abajo y “a través de”.
pueda desplazarse sin esfuerzo y llegar en cinco minutos a to dos los lugares destinados a sa tisfacer sus necesidades diarias.
Los diseños de la ciudad muestran comunidades distribui das en capas verticales, desafian do a las tradicionales ciudades planas y horizontales y creando un modelo para preservar la natu raleza y mejorar la habitabilidad humana, según sus impulsores.
Esta ciudad funcionará con energía 100 % renovable y,
a diferencia de las ciudades tradicionales basadas exclusi vamente en el transporte y las infraestructuras, dará prioridad al bienestar y la salud huma nos, según Neom (www.Neom. com/en-us).
La construcción de 'The Line' seguirá el trazado de una línea recta de 170 kilómetros (105 millas terrestres) de largo, una distancia aproximada, aunque algo menor, que la longitud (me dida de oeste a este) de la isla de
Puerto Rico que es de unos 177 kilómetros (110 millas).
La futura urbe llegará a albergar a 9 millones de resi dentes y se construirá en una superficie de solo 34 kilóme tros cuadrados, lo cual no tiene precedentes en comparación con otras ciudades de capacidad similar, según las autoridades saudíes.
Esta economía en el uso del terreno, ayudará a preservar el 95 % de las tierras que abarca la iniciativa Neom; reducirá el espacio necesario para las in fraestructuras y multiplicará la eficiencia en las funciones urba nas, según puntualizan.
Señalan que el clima ideal de la región durante todo el año permitirá a los residentes disfru tar de la naturaleza circundante al recorrerla a pie, y que un tren de alta velocidad les permiti rá desplazarse de un extremo a otro en tan solo 20 minutos.
Los residentes también po drán acceder a las instalaciones que satisfagan todo lo que nece siten dando unas breves cami natas.
‘The Line’ tendrá una fa chada exterior de espejos que le permitirá mezclarse visual mente con su entorno natural, y crear experiencias extraordina rias y momentos mágicos en su interior. Su diseño definitivo se digitalizará por completo y su construcción se industrializará, explican desde Neom.
El proyecto de la futura ciu dad, presentado por Moham med bin Salman, príncipe he redero y presidente del consejo de administración de Neom, y divulgado a través de una expo sición pública itinerante, está en una etapa preliminar, que inclu ye algunos diseños detallados, `rénders´ (imagen generadas por ordenador) y los conceptos arquitectónicos generales.
Aunque permanecen sin desvelar cuál es el estudio que se encargará del diseño definiti vo de la ciudad y muchos de los recursos técnicos y tecnológicos con los que se materializarán sus ambiciosos objetivos, Neom señala que “hemos convocado a las mentes más brillantes de la arquitectura, la ingeniería y la construcción para hacer reali dad la idea”.
En representación del delegado de Progra mas para el Bienes tar de Campeche, Carlos Martínez Aké, el director Regional de los Programas Zona Norte, entregó medios de cobro por 35 mil pesos a 87 beneficiarios de Calkiní, así como a 42 beneficiarios de Tenabo.
Víctor Hernández Ponce estuvo acompañado en el proceso por el coordinador Estatal del Programa Emer gente de Vivienda, Grego rio Cañas Pérez; así como del jefe de la Unidad de Asuntos Prioritarios, José Cardozo Rivero.
El Programa Emergente de Vivienda (PEV) de la Co navi atiende el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación que enca beza el presidente de la re pública, con quienes carecen de seguridad social y que no cuentan con los recursos suficientes para resolver sus necesidades de vivienda.
Cabe señalar que este programa contempla subsi dios directos de 35 mil pe sos para mejoramiento de vivienda y el gobierno fede ral, a través del “Programa Emergente” realizó en Cal kiní y Tenabo la entrega de 4 millones 515 mil pesos a beneficiarios de localidades de ambos municipios.
Excelente participación tuvo el paratleta Alexis Hernández Hernández, quien se quedó con la meda lla de oro en lanzamiento de disco, F46, de la categoría
juvenil menor de los Parana cionales Conade 2022, en una competencia que se definió hasta el último disparo.
El campechano empezó con buen ritmo en los prime ros lanzamientos, sin embar go, fue hasta el último intento
Texto y foto: Agencias
No buscará ampararse la gobernadora de Cam peche, Layda Sansores San Román, para evitar san ciones por las acusaciones de desacato judicial en su contra hechas por senador, Ricardo Monreal Ávila, así lo confir mó la mandataria campechana y recalcó que aunque por una parte el legislador tiene la pro tección de la Ley, esto no sig nifica una mordaza por lo que
que con 36.18 metros logró superar al competidor de Na yarit, quien se quedó con el segundo lugar.
Cabe señalar que en la misma jornada también tuvo participación Marco Novelo García, aunque culminó en séptimo lugar en lanzamiento de bala de la categoría juvenil mayor.
Por tal motivo, el Instituto del Deporte de Campeche fe licita a estos deportistas por hacer buena actuación en re presentación del estado.
ella tiene total libertad para hacer comentarios sin difundir más videos.
Sansores San Román ex plicó que para que el juez determine si hay un desacato tendría que pasar un largo pro ceso, pero además reiteró que no se pasó por alto el amparo que le concedieron a Monreal Ávila porque se recibió un día después.
Además, la gobernadora podrá expresarse libremente para defenderse de las agre
siones que pudiera hacer en su contra Ricardo Monreal, ya que el amparo no habla de ello, así también la ciudadanía tiene derecho ha estar informada de asuntos de interés público, y así lo explica el fallo.
Aunado a ello, Sansores San Román advirtió que man tendrá su lucha contra la co rrupción, aún cuando todos los que tienen se estén amparando y buscará la manera de enterar a los campechanos de todas las anomalías que surjan.
Estas acciones se realizan para beneficiar a toda la ciudadanía, rescatar y dignificar las calles en colonias y barrios populares, así como avenidas
AgenciasLa Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a tra vés de la Subsecretaría de Co municaciones e Infraestructura, finalizó la segunda y tercera etapa del programa “Bacheo del Jaguar” en las colonias de Kanisté e Ignacio Zaragoza de la ciudad de Campeche.
Esta acción se realizó por el llamado de auxilio de los dipu tados locales César González, Antonio Jiménez, Liz Hernán dez y Héctor Malavé para bene ficiar a toda la ciudadanía, res catar y dignificar las calles en colonias y barrios populares así como avenidas, ofreciendo una circulación segura y eficaz para los ciudadanos.
Las acciones de bacheo en la colonia Kanisté, siendo la segunda intervenida, suman un total de 867.10 metros lineales repartidos en 11 calles; en cuan to a la colonia Ignacio Zaragoza fueron un total de 7 calles que dan como resultado 787.40 me tros lineales trabajados, todo esto gracias a la eficaz labor de las brigadas de bacheo y pavi mentación de la Sedetuop.
Estas acciones se efectúan gracias a la colaboración de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el material y asfalto que ha sido donado, para que los cam pechanos gocen calles de cali dad, las cuales fueron olvidadas por administraciones pasadas.
El “Bacheo del Jaguar” continuará su labor en más co lonias del municipio, para lle gar a la meta aproximada que incluye más de 20, benefician do a los ciudadanos que en el pasado exigían pero ahora ven realizadas estas promesas.
Como parte de las accio nes realizadas para con memorar el Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche lle vó a cabo en Ciudad del Car men y Campeche, las Jornadas Intensivas de Vasectomía sin Bisturí que finalizarán el próxi mo 2 de diciembre.
Este procedimiento gratui to beneficia a derechohabien tes y no derechohabientes ma yores de 18 años, entre los que se promueve una paternidad responsable con el uso de un método anticonceptivo seguro y permanente.
El jefe de Servicios de Pres taciones Médicas, doctor Alber to Cu Cañetas, aseguró que son muchos los beneficios de este procedimiento, entre los que se encuentran la rápida recu
peración, no interfiere con la vida sexual, además de ser un procedi miento quirúrgico sencillo, que no requiere hospitalización.
Durante esta jornada se traba jará para lograr la meta de 60 pro cedimientos, mismos que se llevan a cabo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 13 Concordia, y el Hospital General de Zona (HGZ) 1, en esta ciudad capital y
en la UMF 12, Santa Isabel, ubi cada en Ciudad del Carmen.
La Vasectomía sin Bisturí es un procedimiento perma nente, por lo que se invita a los interesados en el procedimien to a acercarse al área de Trabajo Social o a los Módulos de Pla nificación Familiar, para recibir la consejería adecuada e iniciar el registro.
Estas son la segun da y tercera colonias intervenidas, de las aproximadamente más de 20 que se tienen como meta en todo el munici pio de Campeche.
El mandatario mexica no encabeza una co mida, previo a la XXVII Reunión Plenaria del Circulo de Montevideo
Texto y foto: AgenciasEl presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene una reunión en Palacio Nacional con el empresario Carlos Slim y con los expresidentes de España, Felipe González; Ricardo Lagos, de Chile; José María Sanguinetti, de Uruguay y de República Domi nicana, Leonel Fernández, quienes asisten a la XXVII Reunión Plena ria del Círculo de Montevideo que se llevará a cabo esta semana en la Ciudad de México.
Ayer, alrededor de las 14:00 horas, los invitados comenzaron a llegar al recinto histórico por el ac ceso de la calle Corregidora donde ya los esperaban integrantes de la Ayudantía Presidencial.
Se prevé que el presidente López Obrador encabece una co mida con los invitados.
La XXVII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo ini ciará hoy con mensajes de Julio María Sanguinetti, presidente de la Fundación Círculo de Montevi deo y de Carlos Slim, quien funge como presidente empresarial de la Fundación Círculo de Montevideo y quien dictará la ponencia “Los cambios en el trabajo y los hábitos de comportamiento”.
El Círculo de Montevideo nació en 1996, por iniciativa del
PANÓPTICO / PARA QUE SE EDUQUEN CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.comProfesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
México ha vivido todo tipo de marchas. Desde aquellas en las cuales se reclamaba el fraude electoral a Cuauhtémoc Cárdenas, hasta aquellas de los fanáticos de los personajes de los zombies, que marchan caracterizados.
Una marcha, para los polí ticos representa la ocupación del espacio público que busca
tener eco en el espacio me diático, como mecanismo de posicionamiento de ideas o valores que se puedan replicar socialmente y se instalen en la conversación cotidiana, ya sea presencial o a través de las re des sociales virtuales.
Las marchas supuestamente hacen visible la protesta social en la que la concurrencia acu de “espontáneamente” a formar parte del cuerpo articulado en torno a una causa que encuentra meritoria y relevante.
Como es de esperarse, quie nes abrigan la causa de los que protestan, califican de un ejerci cio legítimo de disenso la demos tración pública del descontento y tratarán siempre de establecer la importancia de la inconformidad proporcionalmente al número de manifestantes reunidos.
En el caso de los detracto res, buscarán siempre elementos para deslegitimar la causa, para restar importancia al evento,
entonces presidente del Uruguay, Julio María Sanguinetti, con la realización de una reunión que convocó a un destacado grupo de intelectuales, financistas y políti cos de Europa y América Latina.
Anuncia marcha
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enca bezará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, el próxi mo 27 de noviembre con motivo de su cuarto año de gobierno y que al termino de la movilización ofrecerá un mensaje.
La agrupación de colectivas feministas, Marea Verde México, anunció que organiza un evento en el Ángel de la Independencia el 27 de noviembre, día en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará una marcha hacia tal punto. Se trata del tendido ‘Sangre de mi Sangre‘, una acción artística dedicada a las personas desaparecidas.
Una mujer de 27 años de edad falleció a causa de meningitis aséptica, enfermedad que inflama los tejidos que cubren el cerebro y la médula espinal; es el sexto deceso por esta causa, informó la Secretaría de Salud de Durango (SSD). En Durango se ha calculado que entre 200 y 300 personas podrían estar en riesgo.
descalificar a los protestantes, argumentar las incomodidades que provoca a otros ciudadanos, abogarán por la interrupción del derecho al libre tránsito, el riesgo de la integridad de la propiedad privada o la escalada de violen cia que pueda descomponer el orden social. O de plano, ridicu lizar al evento y a sus asistentes.
Andrés Manuel López Obrador, antes marchista y aho ra funcionario, lo sabe bien. Tal vez mejor que ninguno. Le pa rece que quienes se manifiestan han sido acarreados o que se les ha pagado. Habla de patrocinio de grandes corporaciones liga das a aquello que califica como “la mafia del poder” o “el con servadurismo”.
Pareciera que solamente las marchas eran algo bueno y le gítimo cuando él las convocaba. Y uno, que es mal pensado se cuestiona ¿cuánto habrá costado el plantón, en 2006, de 48 días en Reforma que organizó para
esperar la resolución del Trife sobre lo que calificó como frau de electoral? ¿Quién lo habrá financiado? Si ya no trabajaba, ¿el pueblo bueno de manera es pontánea lo mantuvo sin esperar nada a cambio?
Él que desde la oposición criticó la mano negra de los pre sidentes del PAN y del PRI, por hacer proselitismo desde el privi legio de sus puestos financiados con dinero de los contribuyentes, ¿ahora convoca a una marcha desde el poder para servir de contrapeso a la organizada por sus adversarios? ¿En realidad cree que su convocatoria no pue de traducirse en un acarreo, unas veces servil y otras obligado por parte de los funcionarios de su gabinete por él nombrados con la intención de mostrar un número mayor de manifestantes?
¿Es a través de este desplie gue de recursos y de personas que desdeña la posibilidad de ha blar sobre la reforma electoral y
sus propuestas? ¿No sería mejor una serie de explicaciones sobre sus alcances y beneficios?
Cuando se pretendía instalar la moderna república en Estados Unidos, como una forma de go bierno en las entonces 13 colo nias, Alexander Hamilton, James Madison, y John Jay buscaban impulsar una federación. Para lo cual desde la columna de un pe riódico escribieron una serie de ensayos que abordaban a profun didad la justificación del diseño que tenían en mente. Estos traba jos se reunieron posteriormente en un volumen, ahora clásico de la ciencia política llamado “El Federalista”, que hace las veces de material didáctico para los ciudadanos y el conocimiento del sistema y la democracia.
No es con la división y la calle con la cual se construye la democracia sino con la educa ción que demuestra el valor de la tolerancia y la importancia de los contrapesos en el poder.
El líder de los diputados del PAN, Jorge Romero, asegura que la decisión es toma da con base en la demanda ciudadana que salió a marchar el pasado domingo
Texto y foto: Agencias
tación del documento.
Los coordinadores de los gru pos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, anunciaron el regreso de la Alianza Va Por Mé xico para ir juntos en bloque opo sitor contra la iniciativa reforma político-electoral que promueve la mayoría parlamentaria de Mo rena y sus aliados del PT y el Ver de Ecologista.
Tras la marcha del pasado domingo en defensa del INE, los coordinadores parlamentarios del PRD, Luis Espinosa Cházaro; del PAN, Jorge Romero; y del PRI, Rubén Moreira revivieron la alianza que se encontraba suspen dida luego del apoyo que dio el PRI al Gobierno federal y Morena para ampliar las tareas de seguri dad pública de la Guardia Nacio nal hasta en 2028.
El líder de los diputados del
PAN, Jorge Romero, aseguró que la decisión fue tomada con base en la demanda ciudadana que salió a marchar el pasado domingo para exigir que el presidente Andrés Ma nuel López Obrador no intervenga ni elimine la estructura del INE.
“Pero lo que existe es un lla mado al que respondemos PAN, PRI Y PRD cabalmente, que hoy se materializa.
“No habrá una reforma constitucional en materia elec toral, por lo menos no en esta ocasión, porque gira en torno a reconocer que tenemos que cui dar, como nos lo pide la gente, a nuestros árbitros electorales, sean ejecutivos, como el INE o las 32 Oples; o sean jurisdic cionales, como el Tribunal de Justicia Electoral y los 32 tribu nales electorales”, expresó.
El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, aseguró que
En México se han reporta do 16 casos de contagio de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1, denominadas “perro del infierno”, por su rápida transmi sión y mayor capacidad de conta gio, que descienden de la BA.5, la cual fue una de las variantes del
virus Sars-Cov-2 con mayor pre sencia a nivel mundial: Omicrón.
De acuerdo con las autorida des de salud, entre ellas el Instituto Nacional de Enfermedades Res piratorias, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nue vo León, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
su fracción parlamentaria no vo tara a favor de “algo que dañe al INE, a los tribunales electorales federales y estatales, a las Oples” y que votarán en conjunto con el PAN y PRD en estos lineamientos.
Rubén Moreira reconoció las diferencias que pueden existir entre los partidos, si. embargo, la movilización del pasado domingo y las recientes encuestas que favo recen a la alianza Va Por México en el Estado de México “los alien tan a estar juntos”.
“Las encuestas nos muestran favoritos, eso no quiere decir que es un proceso acabado, pero es algo que nos alienta, que aquí es tamos juntos”, destacó.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro aseguró que la selección de los cuartos conseje ros electorales que terminan su periodo el próximo año, no habrá imposición de los partidos.
Salvador Zubirán, el Instituto Na cional de Medicina Genómica y la Unidad de Investigación Médica de Yucatán, los casos se han repor tado en la Ciudad de México, Nue vo León, Baja California, Estado de México, Yucatán y Chiapas.
Las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 tienen mayor transmisibilidad res pecto a cepas anteriores, de hasta en un 30% más; y los síntomas que desencadenan son tos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea, congestión nasal, fiebre, malestar muscular, disnea y pérdida de olfato o gusto.
El progreso social en Mé xico lleva seis años es tancado y ha registrado su segunda peor puntuación desde que se tienen registros en el Índice de Progreso So cial (IPS), con una estimación de 63 puntos sobre 100. El documento, presentado por la organización sin fines de lucro “México ¿Cómo va mos?” con datos correspon dientes a 2021, reflejó que el país tan solo obtuvo peores resultados en 2015, cuando re gistró 62.9 puntos, “lo que sig nifica un estancamiento en el progreso social observado en el país en los últimos seis años”.
“El informe pretende eva luar lo que a la gente real mente le importa: si su casa está bien construida, si tiene acceso a electricidad y si pue de mandar a estudiar a sus hi jos”, explicó Sofía Ramírez, directora general de “México ¿Cómo vamos?” en la presen
El IPS en México alcanzó su cota más alta en 2018, des pués de tres años de avance; a partir de entonces, la puntua ción del país fue disminuyen do hasta 2021.
Pese a que entre 2020 y 2021, debido a la pandemia del coronavirus, el lastre al desa rrollo fue mayor, en 2019 ya se empezó a observar un retroceso.
El documento reflejó que 24 de los 32 estados sufrieron disminuciones en su desarrollo social, siete registraron un incre mento y únicamente Coahuila no presentó cambios.
Sin embargo, tomando como referencia 2018, la caída es todavía mayor, pues desde entonces 30 entidades federativas sufrieron retroce sos sociales.
El documento estableció una relación entre los lugares con menor flujo comercial y menor adaptación al comercio internacional y aquellos con menor progreso social.
El papa Francisco instó a evi tar una escalada en la guerra en Ucrania tras los nuevos “y aún más duros” ataques con misiles de las últimas horas lanzados por Rusia, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
El papa afirmó tras la audiencia que recibió “con dolor y preocupa ción” la noticias “de un nuevo, y aún más duro, ataque con misiles sobre Ucrania que ha causado muertes y daños a estructuras civiles”.
“Rezamos para que el Señor convierta los corazones de quienes aún apuntan por la guerra y que haga prevalecer para la martirizada Ucrania el deseo de paz”, dijo el pontífice en un nuevo llamamiento desde que comenzó la guerra.
También pidió rezar “para evitar la escalada” del conflicto y “abrir el camino al cese al fuego y al diálogo”.
Francisco, que ha ofrecido la mediación del Vaticano para en tablar un diálogo, rogó además para que el “Señor dé a los ucra
Texto y foto: Agencias
La Justicia de Irán anun ció tres nuevas conde nas a muerte contra per sonas acusadas de participar en las protestas que sacuden el país, lo que eleva a cinco las sentencias a la horca emi tidas desde el domingo.
Las tres últimas sentencias fueron emitidas por un tribunal revolucionario de Teherán con tra un preso acusado de matar a un policía con un vehículo, otro por herir con arma blanca a un guardia de seguridad y un ter cero por dañar bienes públicos y “causar terror”, informó la agencia de noticias Mehr.
Ese medio de comunicación especificó que los abogados de los condenados estuvieron pre sentes en el juicio y afirmó que pueden apelar la sentencia en un tribunal superior.
Esas condenas a la horca se suman a la emitida ayer por otro tribunal revolucionario en Te
herán contra una persona acu sada por “atacar a una persona con un cuchillo, prender fuego a una motocicleta y declarar la guerra contra el Estado”.
El domingo la Justicia ira ní emitió la primera sentencia a muerte contra un acusado de participar en las protestas por “incendiar un edificio guberna mental, perturbación del orden público, reunión y conspiración para cometer crímenes contra la seguridad nacional”.
Los cinco condenados esta ban además acusados de “gue rra contra Dios”, término usado en la justicia iraní para describir grandes crímenes contra el Es tado o el islam y “corrupción en la tierra”, que engloba una serie de delitos contra la seguridad pública y la moral islámica.
Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.
nianos la consolación y la forta leza para afrontar esta prueba y dé esperanza de paz”.
Y agregó que para ello: “Al Señor, le podemos pedir: date prisa, señor”.
Rusia lanzó este martes alrede dor de un centenar de misiles sobre Ucrania, la mayoría de ellos sobre infraestructuras energéticas y otros objetivos civiles, según el mando militar ucraniano.
En estas horas se investiga ade más la caída de un misil, o frag mentos, en territorio polaco.
Brasil, India, China y Sudáfrica han asegurado estar muy preocupados por el hecho de que los países desarrollados no muestren aún liderazgo ni respondan al desafío climático con un esfuerzo progresivo
Brasil, India, China y Sudá frica, unidos en el grupo de nuevos países industrializa dos conocido como BASIC, han criticado la doble moral de los paí ses ricos por presionar a los países en desarrollo para que abandonen los combustibles fósiles mientras ellos incrementan su consumo.
En una declaración conjunta realizada en el marco de la cum bre del clima de Egipto, COP27, han asegurado estar muy preocu pados por el hecho de que los paí ses desarrollados no muestren aún liderazgo ni respondan al desafío climático con un esfuerzo progre sivo, sino más bien lo contrario.
Así, denuncian, se ha produci do un retroceso en sus compromi sos y promesas de financiación y mitigación (reducción de emisio nes) y que ha habido un aumento significativo de su consumo y la producción de combustibles fósi les durante el último año mientras siguen presionando a los países en desarrollo para que abandonen es tos recursos.
“Este tipo de dobles están dares son incompatibles con la equidad y la justicia climáti ca”, aseveran en la declaración ministerial conjunta, en la que ofrecen su apoyo a la presiden cia egipcia de la COP27 para que la cumbre sea un éxito y obtenga resultados ambiciosos, equitativos y equilibrados.
Además, trabajarán para que el acuerdo final incluya avances sustanciales para el establecimien to de un mecanismo de financia ción para compensar a los países pobres por las pérdidas y daños causados en su territorio por el cambio climático.
Asimismo, esperan que se pueda alcanzar un nuevo obje tivo de financiación climática
(actualmente el objetivo es que el Fondo Verde del Clima se dote con 100 mil millones de dólares al año, a más tardar en 2023) y que se acuerde un nuevo objetivo global en adaptación y se finali ce el Programa de Trabajo sobre Mitigación en línea con el Acuer do de París.
Por encima de todo, la COP27 debería promover la equidad y la justicia, reconociendo la igual dad fundamental de todas las per sonas y su derecho inalienable a perseguir el crecimiento econó mico y el desarrollo sostenible, añade la declaración.
En el documento, defienden que pese a la recesión económica y sus esfuerzos para erradicar la pobreza, los países BASIC conti núan liderando las acciones contra el cambio climático.
En este contexto, han sub rayado la urgente necesidad de transformar y modernizar la ar quitectura financiera mundial que incluya la reforma de los bancos de desarrollo para que se adapten a su deber de apoyar el desarrollo sostenible y las transiciones ener géticas justas y equitativas.
En su opinión, la clave está en eliminar la aversión al riesgo en la inversión en los países en desa rrollo, dar prioridad a las subven ciones y reducir drásticamente el coste y la condicionalidad de los préstamos, “que ponen el apoyo multilateral fuera del alcance de la mayoría de la población”.
Respecto a los mercados de carbono, han pedido a los sec tores público y privado que pro muevan que parte de los ingresos que generen se destinan al Fondo de Adaptación.
Además, advierten de que medidas unilaterales y prácticas discriminatorias, como los meca nismos de ajuste en frontera para gravar los productos fabricados en
países más emisores, podrían dar lugar a una distorsión del mercado y agravar el déficit de confianza entre las partes y deben evitarse.
Hasta 140 mmdd vale lo que aporta la naturaleza
El valor económico de los ser vicios de los ecosistemas del mun do, la gran mayoría de los cuales no se contabilizan realmente, es de entre 120 y 140 mil millones de dólares al año, muy superior al va lor total de la economía mundial, “que es de ‘sólo’ de unos 94 mil millones de dólares”.
Lo afirma el explorador y presidente de la Fundación Solar Impulse, Bertránd Piccard, en un nuevo análisis para EFEverde y El Temps de Suiza, con motivo del día dedicado a la diversidad bio lógica en la COP27 del clima de Naciones Unidas.
Piccard, el primer humano en completar una vuelta al mundo en un avión impulsado por ener gía solar, recuerda que “que el reciente análisis de Limites Glo bales publicado por el Centro de Resiliencia de Estocolmo muestra claramente que la pérdida de bio diversidad es aún más crítica que
la del calentamiento global y que sus causas están relacionadas”.
Por ello cree que, en la próxi ma COP15 del convenio de di versidad biológica de la ONU (7 a 19 de diciembre) en Montreal, existe la esperanza de que se al cance un convenio en materia de biodiversidad similar al Acuerdo de París sobre clima.
Un paso fundamental es, en su opinión, acabar con “la hipocresía actual de criticar la deforestación y la pesca ilegal” mientras se si
guen comprando los productos que proceden de prácticas destruc toras de los ecosistemas.
“A solo un día de superar los 8,000 millones de habitantes en el planeta, la inmensa mayoría de los cuales aspiran, con razón, a mejorar su nivel de vida, no hay más remedio que reorientar nuestra economía hacia nuestro capital natural”, añade el exper to y divulgador que participa en Sharm el Sheij en diversos even tos de la COP27.
La selección nacional cae en el último partido de preparación previo a Catar; competiremos bien, asegura el Tata
Texto y foto: AgenciasFinalizó la preparación de la Selección Mexicana de la peor manera: las dudas que ya existían, no solamente se incre mentaron, sino que se potenciaron a niveles que rebasan cualquier expectativa que pudo crearse en torno al Tri de cara a su participa ción en Catar 2022. El equipo de Gerardo Martino cayó 1-2 frente a Suecia, en un encuentro que co menzó con el dominio de las ac ciones y no fue capaz de traducir en un empate.
En la búsqueda de alcanzar un mayor nivel competitivo ante un rival con características si milares a las de los polacos -que terminaron su preparación con un triunfo ayer ante Chile-, México no le pudo ganar a Suecia, en un encuentro en el que su dominio futbolístico se degradó, hasta ter minar en la nada.
La garra competitiva de los futbolistas mexicanos, los llevó a conseguir el empate momentáneo gracias a Alexis Vega. Sin embar
go, cerca del final del encuentro, el eterno problema del equipo mexicano reapareció: las jugadas a balón parado en contra conde naron al Tri ante un cuadro sueco que, al igual que la última vez que se vieron las caras en el Mundial de Rusia, escribió la historia en contra de México.
Raúl Jiménez vio acción des pués de 77 días, al ingresar de cambio por Henry Martín en la segunda parte, pero no pudo rea lizar nada destacado.
“Me voy con la sensación de que vamos a competir muy bien (en el Mundial). Entro al vestuario y veo a los jugadores muy invo lucrados en cuestiones de fútbol y temas a solucionar. Todo esto, a mí me brinda ilusión, y me da la certeza de que sí vamos a com petir muy bien”, dijo Martino tras finalizar el encuentro.
“Me gustó que (México) supe
Julio Urías quedó tercero en la votación por el premio Cy Young de la Liga Na cional en la MLB. El lanzador mexicano acumuló 66 puntos y quedó muy lejos de Sandy Al cántara, de los Miami Marlins, quien fue el primer lugar de for ma unánime con un total de 210 puntos, producto de los 30 votos a primer lugar dispoibles. El ‘culichi’ tambien quedó
por debajo de Max Fried, pit cher de los Bravos de Atlanta, quien contó con 72 puntos gra cias a los 10 votos de segundo lugar y siete del tercero. Por su parte, Urías solo tuvo siete vo tos de segundo lugar y nueve de tercer sitio.
De esta forma, Fernando Va lenzuela se mantiene como el único mexicano que obtuvo este galardón al mejor lanzador de la campaña, el cual conquistó el 6 de noviembre de 1981 cuando
ró al rival y debió ganar el parti do. Y que jugadas a balón parado, vamos a encontrar a Polonia. Son equipos que van al espacio por delante y si cometes un error, lo pagas. Raúl Jiménez pudo hacer 45 minutos sin ningún problema físico”, agregó.
Por otro lado, Gerardo Marti no, entre realismo y resignación, sabe que el escepticismo de la gente no va a cambiar de otra ma nera que no sea con resultados di rectos en el Mundial.
La Selección Mexicana via jará este jueves a Doha con la intención de realizar los últimos ajustes en el monasterio especial, preparado en la ciudad de Suma ysimah, ubicado a 33 kilómetros del centro de Catar, y estar a pun to para su debut ante Polonia, el próximo 22 de noviembre a las 10 de la mañana, tiempo del centro de México.
lo logró con los Dodgers de Los Ángeles. Aquel año, el ‘Toro’ también ganó el premio a No vato del Año y se coronó en la Serie Mundial de las Grandes Ligas con la novena angelina.
Alcántara era el gran favorito para ganar el galardón, luego que hace unos días conquistó el Pla yers ChoiceAward de la Liga Na cional como lanzador destacado.
Alcántara (14-9, 2.28 de efec tividad) encabezó las ligas ma yores en entradas (228.2), juegos completos (6) y en partidos de al menos ocho entradas (14) y fue cuarto en ponches (207). Sandy se convierte en el primer lanza dor de los Marlins de Miami que obtiene la distinción.
El mexicano también lideró al gunos apartados, el que más mérito tuvo fue el de quedar al frente del listado de efectividad de la Nacio nal con su 2.16 y obtuvo el segun
TODO LISTO
Con tiempos oficiales de 8,15.00 y 8,55.00 respectivamente los nadadores yucatecos Álvaro Isaac Barrera Zavala y Tatiana Eunice Alvarez Abad consiguieron concluir el Reto Acapulco, ambos representantes de Acuática Antares del nadador Carlos Franco. El paratletismo que se celebra en Hermosillo, Sonora, sede de los Paranacionales Conade, resultó de lo más productiva para la selección yucateca, ya que la delegación se llevó siete preseas de oro, una de plata y tres de bronce. La Copa Santos Yucatán de fútbol será internacional, con la presencia de Colombia, 72 equipos, cuatro escuadras de deporte adaptado y casi dos mil competidores, tanto locales como de otras seis entidades del país, en torneo que se inaugura este viernes 18 a las 19:00 horas.
do mayor número de victorias con 17, Julio Urías tuvo el honor de estar nominado por segundo año consecutivo entre los mejores pit chers de las Grandes Ligas.
El anuncio del presiden te Andrés Manuel López Obrador y su marcha del próximo 27 de noviembre ya provocó reacciones en la oposi ción, quienes tacharon al manda tario de “resentido”.
Si bien López Obrador des cartó que la manifestación previa a su nuevo informe de Gobierno sea un intento “de mostrar mús culo”, llama la atención que fuera anunciada después de la marcha que organizaciones de la sociedad civil hicieron en defensa del Insti tuto Nacional Electoral (INE).
“En el fondo, los que se ma nifestaron lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del Gobierno que represento, a favor de la corrup ción; lo hicieron a favor del ra cismo, del clasismo, de la discri
minación”, declaró el presidente el lunes pasado.
Uno de los asistentes a esa marcha fue Roberto Madrazo Pintado, excandidato presiden cial, quien dijo que esto “no es competencia, usted gobierna para todos”.
“Como no soporta que la ciudadanía este en contra de su transformación, va a sacar a sus acarreados”, publicó en su cuen ta de Twitter.
Por su parte, Vicente Fox Quesada, expresidente de Mé xico y quien también marchó en defensa del INE, dijo que el anuncio de López Obrador muestra su “odio contra la de mocracia, las leyes y la constitu ción y las marchas ciudadanas”.
“López es un resentido, un don nadie, un acomplejado...”, tuiteó.
Asimismo, el columnista Hé ctor de Mauleón afirmó que la marcha “revive” antiguas prácti cas del priismo.
“¿Se acuerdan de la marcha de apoyo que ‘las fuerzas vivas’ le organizaron a Echeverría?. Bueno, pues así. Nada más que aquí el que se la organiza es él mismo”, dio conocer en su re des sociales.
Aunado ello, el comediante Víctor Trujillo, conocido por su personaje del payaso Brozo, bau tizó la manifestación como ‘la marcha de la venganza’.
“¿Ah sí? Pues vamos a ver quién la tiene más grande…- dijo el pobre hombre borracho de va nidad y de poder”, difundió.
“A @lopezobrador_ le dolió tanto la marcha en defensa del INE, la democracia y del país, que ahora va a presionar a los bene ficiarios de los programas socia les para que lo respalden. ¡Mejor debería convocar a su gabinete de seguridad, de economía y sa lud para que Ya den resultados!”, aseveró el líder nacional del PAN, Marko Cortés.