Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 16 de marzo de 2023

Page 1

OPORTUNIDAD DE DESARROLLO ECONÓMICO

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, augura que Yucatán despuntará con la llegada de más gas natural a la industria, la ampliación del Puerto de Progreso, construcción de infraestructura y el turismo

FOTO: ESTEBAN CRUZ

FOTO: MANUEL POOL

GASPAR QUINTAL PROPONE REDUCIR REQUISITOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

PÁG. / 6

LA

LA FERIA DE LA SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

AGREGA SERVICIOS DE ALTA ESPECIALIDAD: RENÁN BARRERA

PÁG. / 7

VOCES QUE VER

MARIO BARGHOMZ NATURALEZA PÁG. / 7

VALERIA JASSO QUIERE PONER EN EL MAPA LA MÚSICA DEL SURESTE MEXICANO

PÁG. / 3

/ 16

Mérida, Yucatán, México Jueves 16 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4212 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $19.43 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $20.07 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19° MAX 33º MIN 22° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
LOS ENVASES PLÁSTICOS representan 12% de los residuos sólidos que se generan en México, pero son mal manejados por la ciudadanía y las instituciones municipales encargadas de la recolección de la basura, afirmó el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación de Jalisco, Javier Romo Zúñiga, quien aseguró que esta cantidad de basura plástica no es alta si se le diera un adecuado destino y tratamiento para evitar la contaminación. OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS LOS DISPOSITIVOS INTELIGENTES Y LA GENTE IDIOTA PÁG.
MEDIO AMBIENTE / 20 FOTO: AGENCIA
HAY MAL MANEJO DE RESIDUOS PLÁSTICOS, ADVIERTEN
FOTO: ANDREA SEGURA PÁGS. / 4 y 5

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Hoy comienza la 86a. Convención Nacional Bancaria en Mérida, por lo que, tal como señalamos ayer en este mismo espacio, los hombres del capital están de visita por el Sureste de México.

Como se ha adelantado, en la inauguración de este día, por la tarde, estará presente el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que no la lleva muy bien con los hombres del dinero.

Sin embargo, el mandatario federal está obligado, por así decirlo, a participar en este tipo de reuniones, pues estos hombres tienen en sus manos la posibilidad de otorgar créditos para fomentar el desarrollo del país.

¿Qué esperamos de los banqueros que desde hoy se reúnen en Mérida? Creemos que lo importante debe ser que decidan otorgar créditos a los empresarios para que se fomenten los negocios y así contribuir al de-

sarrollo del país. Un ejemplo fue lo que sucedió ayer que se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Yucatán y la ABM, cuyo principal objetivo es impulsar la economía y el desarrollo de las empresas locales, a través de acciones que contribuyan con el aprendizaje financiero de las y los emprendedores yucatecos.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de dicho organismo, Daniel Becker Feldman, suscribieron este acuerdo, con el que formalizan su compromiso con sumar esfuerzos en torno al impulso de la entidad y las familias del territorio.

El líder banquero reconoció que, en Yucatán, se percibe el dinamismo económico y lo que se ha logrado en los últimos años, derivado de la confianza que ha brindado la administración estatal, que da muestra de su gran capacidad de gestión y liderazgo.

@MauVila

Un gusto reunirme con Manuel Romo, Director General de Grupo Financiero @Citibanamex. platicamos sobre las estrategias con las que estamos impulsando el desarrollo de #Yucatán y de la 86 Convención Bancaria de la @AsocBancosMx que se realizará en #Yucatán.

@RicardoMonrealA

El secretario de Gobernación, @adan_augusto, me informó que el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel @lopezobrador_, ha hecho uso de su prerrogativa constitucional para expresar objeción a los nombramientos del @INAImexico. En unos momentos ampliaré la información.

Presidente Joe Biden

@POTUS

“Hacer algo.” Esa fue la súplica de los padres que perdieron a sus hijos en Uvalde. Para esos padres y las innumerables víctimas de la violencia armada, promulgué la reforma de armas más importante en décadas.

Mi nueva Orden Ejecutiva nos acerca a terminar el trabajo.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Para todos los que viven en el estado de Yucatán, la tasa de crecimiento de 8.6% fue de casi el doble de lo que fue la derrama en otras entidades, el doble de la media nacional y 60% más de la media de la región sursureste, lo que ratifica que hay un dinamismo importante”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

No se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Los inversores están en pánico. Es un baño de sangre, por decirlo así”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

Mauricio Vila Dosal Ricardo Monreal A.
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DANIEL BECKER FELDMAN PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO FAWAD RAZAQZADA ANALISTA DE MERCADOS

GRAN VOZ FEMENINA

Valeria Jasso quiere poner en el mapa la música que se hace en el Sureste

La cantautora mexicana, de solo 24 años de edad, hará realidad uno de sus sueños y se presentará en el Palacio de la Música

Texto y fotos: Andrea Segura

La cantautora mexicana Valeria Jasso está buscando, a sus 24 años, posicionarse como una de las voces femeninas representantes de la música del sureste mexicano. Con una propuesta musical distinta, debido a su frescura que representa en los ritmos tropicales de sus canciones, el próximo sábado 18 de marzo presentará al público yucateco su primer álbum “Suspiros”, en el Palacio de la Música.

La también ganadora de las Welcome Sessions México en 2022 nos enseña en sus canciones historias propias para crecer y empoderarse, buscando inspirar a quien escuche su música, la cual espera poder

lograr llevar a todos lados.

“Las canciones que voy a presentar en este show, son mis primeras canciones; yo llevo cuatro años componiendo y desde hace dos me estoy dedicando cien por ciento a mi música, a llevarla a los lugares que más pueda, promocionar y hacer valer mis palabras que están reflejadas en mis canciones, por lo que voy a estar presentando, en este recinto tan importante, mi primer show grande en Mérida, lo que es todo un sueño para mí”, expresó.

“La respuesta es algo que a mi motiva como artista, el vulnerarse y contar tus historias, darte cuenta que este camino es difícil, pero al saber que hay gente que le interesa, que te escucha y que te quiere apoyar en tus shows, esa parte es muy importante para mí en mi carrera, porque también busco esa parte de cierta calidez, ser muy honesta, muy yo”, indicó.

Ecléctica, la artista refleja sus raíces y fusiona sonidos latinos con la música alternativa actual, califiáandola como folk

pop latino alternativo, incluyendo lo experimental y la expresión corporal.

“El hecho de poder tocar puertas y que haya oportunidades en otros estados, que les guste lo que estamos haciendo aquí en Mérida es como tener ese espacio para decir que soy una artista del Sureste que está haciendo algo, porque además el arte es como súper centralizado, es increíble”, añadió.

Valeria considera que creció con la música desde sus abuelos y aunque nunca se imaginó consolidarse como una artista, jamás dejó de lado sus sueños e intereses por ella.

“El hecho de que empiecen a notar de que hay personas que hacemos música acá, es importante que den la cara y muestren lo que podemos hacer las y los artistas en Yucatán”, puntualizó.

En esta presentación, a realizarse a las 8 de la noche en el Palacio de la Música, Valeria contará con artistas invitados y el costo del acceso general es de 150 pesos. Los boletos se pueden adquirir en boletia.com.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
LA TAMBIÉN ganadora de las Welcome Sessions México en 2022 nos enseña en sus canciones historias propias para crecer y empoderarse, buscando inspirar a quien escuche su música.

CONVENCIÓN BANCARIA EN MÉRIDA

Oportunidad única de desarrollo económico

A DESTACAR

El presidente de la Asociación de Bancos de México augura que Yucatán será de las entidades con mayor crecimiento económico en los próximos años

Aunas horas de que inicie la edición número 86 de la Convención Bancaria en Mérida, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, consideró que, a que pesar de que para controlar la inflación se ha encarecido el costo del crédito, las condiciones están dadas para que el país crezca con un mayor dinamismo que en las últimas dos décadas.

"Hoy lo que los mexicanos

determinan para pedir un crédito, más que la inflación, es la expectativa de crecimiento, que es del 7%, por lo que vamos a ver más derrama de créditos", manifestó el líder de los banqueros mexicanos, quien fue entrevistado al finalizar la inauguración de la Expo Mundo Pyme, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.

"México tiene un bono demográfico importante, en el que la mitad de la población tiene menos de 35 años, con mano de obra calificada y que puede

aprovechar el tema de la sustitución de gas de importación", afirmó el entrevistado, quien adelantó que, en este tema, el gobernador Mauricio Vila Dosal hará en junio un Importante anuncio respecto al aumento de los volúmenes de gas natural que llegan a la entidad.

"Algo de lo que siempre ha carecido el sureste es de electricidad y gas, y eso se va a resolver, y si además están ampliando el puerto de Progreso, que puede conectar a toda la costa este de los Estados Unidos donde está la mayor cantidad de población, veremos

en adelante grandes oportunidades para que la Península se desarrolle de forma mucho más acelerada", subrayó.

En este sentido dijo que Yucatán se encuentra ante una oportunidad histórica, y que gracias a la construcción de más infraestructura y al impulso que se le está dando al turismo y a la exportación de manufactura, se augura que será indiscutiblemente una de las entidades que más crecerá en los próximos años.

Un ejemplo del dinamismo que está teniendo la economía en Yucatán se refleja en los cré-

Bajo el lema "La banca creando espacios para el desarrollo de las Pyme", esta Expo permitirá a las y los empresarios yucatecos fortalecer sus negocios, así como conocer más sobre la variedad de opciones de financiamiento a las que pueden acceder, mediante módulos, conferencias, talleres y la presencia de 7 bancos, 2 de desarrollo, 2 sociedades de información crediticia y dependencias.

ditos a las Pymes, que, aseguró, tienen un crecimiento mucho mayor que otros estados. "La convención tiene lugar en Mérida, porque como se ha comentado, el estado ha tenido los mayores dinamismos económicos, y las pymes juegan un pa-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool EL GOBIERNO de Mauricio Vila Dosal y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es impulsar la economía y el desarrollo de las empresas locales, a través de acciones que contribuyan con el aprendizaje financiero de las y los emprendedores yucatecos.

pel importante", subrayó.

En la inauguración de Expo Mundo Pyme ABM, que se celebra en la capital yucateca hasta este jueves 16, Vila Dosal y el presidente de dicho organismo, Daniel Becker Feldman, suscribieron un convenio para fomentar acciones que contribuyan con el aprendizaje financiero de emprendedores, pequeños y medianos negocios.

En su intervención, el líder banquero reconoció que, en Yucatán, se percibe el dinamismo económico y lo que se ha logrado en los últimos años, derivado de la confianza que ha brindado la administración estatal, que da muestra de su gran capacidad de gestión y liderazgo.

Asimismo, felicitó al Gobernador por la labor que ha realizado para fomentar el crecimiento financiero de pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ha dado como resultado que, al cierre del 2022, el portafolio de créditos para ellas presentó un aumento del 4.6% y, sólo en ese año, nacieron casi 27,000 proyectos, que generaron 55,000 empleos.

"Para todos los que viven en el estado de Yucatán, la tasa de crecimiento de 8.6% fue de casi el doble de lo que fue la derrama en otras entidades, el doble de la media nacional y 60% más de la media de la región sur-sureste, lo que ratifica que hay un dinamismo importante”, abundó.

Luego, el titular del Ejecutivo agradeció a Becker por elegir la entidad para organizar esta Expo y la 86 Convención Bancaria de la ABM, ya que esta última es uno de los encuentros más importantes a nivel nacional y es una gran oportunidad para seguir mostrando los atractivos, la infraestructura y el gran trabajo que estamos haciendo.

Asimismo, indicó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues ha roto marcas en rubros como generación de empleos, seguridad y turismo, lo que se ha logrado trabajando en equipo, porque "sabemos que es así como podemos obtener los mejores resultados, avanzando todos de la mano y en coordinación con la Federación, municipios y cámaras empresariales".

Señaló que México y Yucatán son lugares donde las Pymes juegan un importante

VILA DOSAL señaló que México y Yucatán son lugares donde las Pymes juegan un importante papel en la generación de oportunidades laborales, por lo que, desde su Gobierno, se les está apoyando a través de esquemas como MicroYuc, en sus 6 modalidades, o los Centros de Emprendedores en Maxcanú, Valladolid y Mérida, además de que “se tiene planes de abrir otros 2, en Izamal y Tekax”.

papel en la generación de oportunidades laborales, por lo que, desde su Gobierno, se les está apoyando a través de esquemas como MicroYuc, en sus 6 modalidades, o los Centros de Emprendedores en Maxcanú, Valladolid y Mérida, además de que “se tiene planes de abrir otros 2, en Izamal y Tekax”.

Ante el director de la ABM, Juan Carlos Jiménez Rojas, Vila Dosal recordó que, para apoyar a estos negocios, durante los momentos complicados de la pandemia, se puso a disposición líneas de crédito con Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), y se sumó voluntades con Banverde para ofrecer más herramientas y oportunidades.

Finalmente, apuntó que se está promoviendo lo hecho en la zona a través de estrategias como Yucatán Expone, que ha estado en diversos puntos de la República y, este año, arrancará su recorrido en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Esto es lo que está pasando en Yucatán y, desde el Gobierno, estamos sentando las bases del futuro que queremos

EL PRESIDENTE de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, felicitó al Gobernador por la labor que ha realizado, para fomentar el crecimiento financiero de pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ha dado como resultado que, al cierre del 2022, el portafolio de créditos para ellas presentó un aumento del 4.6% y, sólo en ese año, nacieron casi 27,000 proyectos, que generaron 55,000 empleos.

construir; por eso cuentan con nuestra disposición para seguir alimentando esta alianza con la Asociación de Bancos

de México”, añadió, en presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

EXPO MUNDO PYME ABM

Bajo el lema "La banca creando espacios para el desarrollo de las Pyme", esta expo permitirá a las y los empresarios yucatecos fortalecer sus negocios, así como conocer más sobre la variedad de opciones de financiamiento a las que pueden acceder, mediante módulos, conferencias, talleres y la presencia de 7 bancos, 2 de desarrollo, 2 sociedades de información crediticia y dependencias.

Con ello se busca transformar la economía de las compañías de este tipo y fomentar la creación de espacios para su fortalecimiento, pues significan una importante fuente de empleos y, por lo tanto, mejores condiciones de vida para las familias yucatecas.

Las y los asistentes podrán tomar talleres o escuchar conferencias para promover finanzas sanas, soluciones de paso para e-commerce y economía digital, ciberseguridad y educación financiera, todo a cargo de directivos de los principales bancos del país y representantes de ABM.

CONVENCIÓN AMB

En la convención, que después de muchos años, trasladó su sede de Acapulco a Mérida, se abordarán temas de inclusión, oportunidades, sostenibilidad y nearshoring, y habrá también espacio para analizar el potencial y los riesgos que existen en la relación México-Estados Unidos.

"La idea, señaló Becker Feldman, es que nos llevemos todos una visión más clara acerca de lo que tenemos que hacer y cómo aprovechar este nuevo momento de la sustitución de cadenas de suministro. Lo que queremos son muchos Teslas, pero no solamente en el nor-noreste, sino también en el sur-sureste, y es ahí donde vamos a trabajar".

Participarán, entre otras personalidades, el gobernador del Banco Central de la India, Raghuram Rajan, quien también fue economista, jefe y director de investigación del Fondo Monetario Internacional; Hillary Clinton, ex candidata presidencial de Estados Unidos, y Brett King, especialista de medios que cubre el futuro de los negocios, la tecnología y la sociedad.

5 MÉRIDA,
MÉXICO
16 de
de 2023/
ESPECIAL
YUCATÁN,
Jueves
marzo
Editora: Verónica Camacho

El PRI propone reducir requisitos y fomentar participación ciudadana

El diputado Gaspar Quintal Parra considera que se deben impulsar más iniciativas populares que se conviertan en leyes y organizar igual mayor número de consultas

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En 15 años, los ciudadanos de Yucatán apenas han conseguido que se realicen tres plebiscitos y cuatro iniciativas populares, y eso se debe a lo difícil que es cumplir con todos los requisitos que marca la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, lamentó el diputado Gaspar Quintal Parra, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado.

Es por ello que por la exigencia que se viven actualmente ante la culturización democrática del país, el PRI presentó una reforma que permitirá que los procesos de participación ciudadana sean más accesibles en Yucatán.

“El objetivo es que se impulsen más iniciativas populares que se conviertan en leyes, y se puedan echar a andar consultas populares que permitan plasmar el poder de decisión de la gente en el cambio del entorno político que lo gobierna”, dijo Quintal Parra en tribuna.

En ese sentido, reconoció que los mecanismos de participación ciudadana contemplados actualmente en la Constitución local, como el plebiscito, el referéndum o la iniciativa popular, abonan en la consolidación de la democracia yucateca.

“Han pasado 15 años desde la promulgación de la Ley de Participación Ciudadana y únicamente se han realizado tres plebiscitos y cuatro iniciativas populares en la entidad”, lamentó.

ALCALDESA DE ESPITA PAGA ALTOS SUELDOS A FAMILIARES Y BAJOS A EMPLEADOS

La propuesta modifica el requisito principal para presentar las iniciativas populares, para que se reduzcan los porcentajes de firmas de respaldo que la ciudadanía tiene que recabar. Tomando en cuenta los parámetros a nivel nacional, planteó que, para las reformas o adiciones a la Constitución, a las Leyes y decretos, pase de 0.30% a un 0.13% de las rúbricas del listado nominal.

Para el caso de modificaciones a reglamentos municipales, Gaspar Quintal señaló que pasará del 2% al 1.75% para aquellas localidades que tengan más de 10 mil ciudadanos en la lista nominal; del 1% al 0.75% para los que cuenten con hasta 50 mil; y de 0.50% a 0.25% para los que tengan más de 50 mil.

Asimismo, se propone el reconocimiento de la consulta popular

Texto y foto: Darwin Ail

La alcaldesa de Espita, Martha Mena Alcocer, no sólo le ha dado empleo a varios de sus familiares, sino que es muy notorio los sueldos que les paga, lo que contrasta con lo que reciben los encargados de la limpieza y los terraceros, que obtienen raquíticos mil 500 pesos quincenales.

Los pobladores critican la

Huacho anuncia más de 53 mdp para mejorar escuelas en el oriente de la entidad

Texto: Redacción

Foto: Cortesía

como medio de participación ciudadana en la Constitución de Yucatán, una herramienta que en sólo 16 entidades se tiene contemplada.

LACTANCIA, UN DERECHO HUMANO

Por su parte, la diputada sin partido, Fabiola Loeza Novelo, presentó una iniciativa para reformar la Constitución de Yucatán para que la lactancia materna sea considerada un derecho humano de los infantes.

“Se requiere contar con parámetros de amplio impacto jurídico para que las leyes secundarias encuentren mayor vigencia, y con esto se sensibiliza a las mujeres embarazadas, madres de recién nacidos y familiares en general sobre las ventajas de la lactancia materna”, comentó.

desigualdad salarial porque tiene como colaboradores a su hermano Juan, como chofer; su hermana Brenda está en el DIF; mientras que otro familiar, y si no acude ésta al palacio municipal no pasa nada, dado que es como si hubiera un “florero”.

Actualmente, lo mínimo que se debe ganar son poco más de 200 pesos, así que con ese sueldo la alcaldesa no cumple con la regla.

Un poco más de 53 millones de pesos se invertirán en centros escolares de siete municipios del Oriente de Yucatán, informó Joaquín Díaz Mena, delegado de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en Yucatán. Esos recursos provienen del programa “La Escuela es Nuestra” y tiene la finalidad de que 156 centros escolares públicos sigan mejorando su calidad educativa y sus instalaciones para mejorar el aprovechamiento de las y los estudiantes.

“La cifra exacta a entregar este año es de 53 millones 450 mil pesos”, recalcó el funcionario federal.

Díaz Mena dio a conocer esta importante noticia en un evento al cual acudieron directores de escuelas públicas de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, que tuvo lugar en la escuela Cbta 14 en

Otras presuntas irregularidades que comete fue apoderarse de propiedades, construir sin ser fundamento legal.

Además, para sacar el sueldo de la nómina se vio en la necesidad de utilizar recursos destinados a la biblioteca, que deben ser intocables, pero más en ese municipio considerado la Atenas de Yucatán, pues ha sido cuna de escritores como Leopoldo Peniche y destacados periodistas.

el municipio de Tizimín.

Ahí comentó que la inversión total en esa zona será de 53 millones 450 mil pesos, detallando su distribución de la siguiente manera: 10 escuelas beneficiadas en Calotmul, las cuales recibirán un apoyo total de 2 millones 600 mil pesos; 24 instituciones de Espita, que en conjunto recibirán 7 millones 650 mil pesos; 14 escuelas de Panabá, con un apoyo de 4 millones 700 mil pesos; siete en Río Lagartos, con 2 millones 400 mil pesos; cuatro del puerto de San Felipe, por 1 millón 300 mil pesos; otras cuatro escuelas en Sucilá, con 2 millones 050 mil pesos; junto con 93 en Tizimín, con un apoyo de 32 millones 750 mil pesos.

El delegado resaltó los trabajos que se han realizado en los colegios como construcciones de domos, aulas, andadores, material de trabajo, aires acondicionado en los salones, proyectores con pantallas y computadoras.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL DIPUTADO Gaspar Quintal Parra consideró que se deben impulsar más iniciativas populares que se conviertan en leyes y organizar mayor número de consultas para impulsar la participación ciudadana.

SERVICIOS MÉDICOS DE ALTA ESPECIALIDAD A LA POBLACIÓN EN FERIA DE LA SALUD

Nueva tecnología para jubilar relleno sanitario puede terminar con problema de los incendios

Al anunciar que ahora la Feria Municipal de la Salud abarcará más servicios, debido a que trabajará en coordinación con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, declaró que con la tecnología de la empresa alemana “Alengo Latam” y la empresa yucateca “Ciclo para el tratamiento de la basura” se acabarían los incendios en el Relleno Sanitario.

Resaltó que la lluvia fue una buena noticia para reducir el incendio, que lleva varios días y la vida útil del relleno sanitario está en su final y se cambiará a una tecnología más moderna, que es la pelletización de la basura que se convertirán en pellets, que son hojuelas que se exportarán a Europa para tratar el tema del calor, la necesidad de insumos para generar calor en las épocas de frío en Alemania, en España y el sistema será moderno, en dos años máximo.

Como se recordará, hace unos meses, la empresa alemana Alengo Latam y la empresa yucateca Ciclo anunciaron que realizarán una inversión histórica en el sector ambiental de 3,500 millones de pesos (150 millones de euros) a través de esta planta que tendrá la capacidad de producir más de 500 mil toneladas anuales de pellets para exportación a Europa.

Explicó que cuando se presenta un incendio alcanza los 30 ó 35 metros de altura, por lo que para acceder hacia este punto se requiere una logística especial, por eso se tardó tres días para llegar a esa zona, mantuvo comunicación con la comisaría. “Hay molestia de la gente estamos apoyando con una brigada de salud y con un refugio”, dijo.

Recordó que en el refugio hace un par de semanas se apoyó a 12 personas, fue a Chalmuch, donde se les apoya con la brigada médica, a los bebés con un tema de afectación, cualquier persona que tenga una complicación mayor se le retira a la comisaría.

En otro tema, sobre las demandas que anunció que realizarán por las pintas a monu-

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / NATURALEZA

te y excesivo de hidrocarburos en el uso industrial de toda la maquinaria heredada del siglo XIX y que prevaleció, creció y se desarrolló a lo largo y ancho del siglo pasado.

mentos y casonas realizadas en la manifestación del 8M, que hasta el momento los inmuebles están resguardo federal hacen un diagnóstico y posteriormente con la coordinación con el patrimonio histórico se hace un balance, los calendarios de intervenciones no lo tienen.

Dijo que también hay particulares afectados son como 220 y quienes han pedido asesoría jurídica.

Respecto a que el departamento de Servicios Públicos Municipales aseguró que las marchistas utilizaron pintura con nanotecnología, por ejemplo, en el Monumento de los Montejos, explicó que todo dependerá del Inah.

Por otra parte, sobre el pago del impuesto predial señaló que se tiene una buena recepción, calcula que el 60% de la recaudación durante estos tres primeros meses, el resto del año baja de manera sustancial, se tiene descuento y se han recaudado de 500 a 600 millones de pesos.

Confió que se alcanzará la meta que es superar los 700 millones de pesos.

FERIA DE LA SALUD

Con el objetivo de acercar los servicios de alta especialidad a la población, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, realizaron la primera Feria de la Salud de Especialidades Médicas.

Médicos en cirugía general, urología, oncología, oftalmolo-

gía, cirugía dental, cardiología pediátrica y de adulto, brindaron atención médica en diversos módulos en la Plaza Grande de la capital yucateca.

El director de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida, Ildefonso Machado Domínguez, mencionó que se busca poner al alcance los servicios médicos de salud a la población que lo requiere, y en esta edición de alta especialidad.

MARIO BARGHOMZ

mbarghomz2012@hotmail.com

Esta moda, política, tendencia, afán o activismo (sincero o mediático), preocupación (honesta o mentirosa) y hasta mercado (por cierto muy lucrativo para tiendas y empresas que hoy no dan bolsas sino las venden) intencionalmente ocupado en los dilemas actuales sobre la Naturaleza; tuvo su origen luego de ciertas denuncias sobre la contaminación del ambiente y el agua debido a los desechos tóxicos y al uso constan-

Pero no sólo hablamos de la contaminación del aire y el agua, sino de lo que también perturba y desajusta el “efecto invernadero” que permite que nuestro clima y los efectos térmicos irradiados por el Sol sobre nuestro planeta, se mantengan dentro de su equilibrio.

Sin embargo y más allá de los espacios físicos y los períodos de tiempo que se han observado para determinar que nuestro planeta se asfixia por la falta de oxígeno y se enferma por la contaminación evidente de ciertos lugares (ciudades demasiado habitadas); nos debe quedar la gran duda de todas las demás variables de nuestro ecosistema, el tiempo mismo que nuestro planeta lleva cambiando desde su existencia (que por cierto no mencionan los ambientalistas y ningún otro tipo de activismo proselitista)

y que no se mide en años, lustros o siglos, sino en miles de millones de años que necesitarán observarse para determinar científicamente si nuestro planeta está sano o ha comenzado a enfermarse.

Para determinar si algo grave o no ocurre en nuestro planeta, hay que entender su parte geológica y cósmica, y no sólo aquella que se señala atendiendo su topología y su aspecto geográfico. Y que es en lo que se insiste para provocar preocupación o ansiedad en el ingenuo pesimismo de la ignorancia colectiva.

Hablo de la naturaleza misma, de su ciclo vital en nuestra galaxia desde su nacimiento, su desarrollo y su muerte prevista para dentro de un par de decenas de miles de millones de años. Y es precisamente en este sentido que la parte humana (que también obedece biológicamente a un ciclo de nacimiento, vida, reproducción y muerte) sea lo que realmente se discuta cuando se habla o se señala la natura-

leza de la Tierra, particularmente su fauna o su ecosistema. Ya que muchas de estas observaciones suelen ser sólo política y tendenciosas con un propósito no científico ni de conocimiento, sino de intereses facciosos, mercantiles o lucrativos. Opiniones pseudocientíficas que prácticamente carecen de relevancia sustentable a la hora de mostrar sus argumentos.

Yo me refiero aquí a la Naturaleza que observaron los primeros cosmólogos y que son hoy la raíz y cimiento de las observaciones científicas (serias quiero decir) sobre nuestro planeta. Hablo de Tales de Mileto, Anaxímenes, Heráclito y Anaximandro; filósofos presocráticos del siglo VI antes de Cristo. En un principio hablaron ellos de cuatro elementos: aire, tierra, fuego, agua y de ciertas aporías o átomos que habían dado origen a la vida del planeta. Más de 2 mil quinientos años después, retomando la filosofía y la sabiduría de estos juicios; la ciencia nos planteó la

idea de que nuestro planeta (luego del “Big Bang”) debió nacer hace alrededor de 7 mil millones de años. 4 mil quinientos millones de años después, surgiría la vida.

¿De qué se trata entonces y en qué sentido cuando hablamos de la vida en él, o de la vida de él mismo?. Hablar de la Naturaleza va más allá de la simple conjetura, la simple opinión o idea de ver sólo la parte que nuestros ojos o entorno nos permiten, o apelar al juicio (o prejuicio) cerrado o sesgado, si no es que perverso y tendencioso para enarbolar o esgrimir una situación falsa o aparente.

Me bastan los ejemplos de Suecia, Suiza, Dinamarca, Austria, Islandia, los países bajos, la vastedad de China y Mongolia para entender y saber del equilibrio sustentable que le permite al hombre mantener su buena relación con la Naturaleza, sin deteriorarla, sin contaminarla, sin eliminarla, al contrario; sabiendo que se es parte de ella.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. CON LA FERIA de la Salud, en la Plaza Grande, la población yucateca recibió servicios médicos de alta especialidad, como urología, oncología, oftalmología, cirugía dental y cardiología pediátrica.

FORO MUJERES A FAVOR DE MUJERES

Destacan que el 46 por ciento del Teey lo integran mujeres

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (Teey), Lissette Cetz Canché, sostuvo que este órgano jurisdiccional refrenda su compromiso y obligación de emitir las medidas necesarias para orientar, prevenir y, en su caso, sancionar a aquellos sujetos que atenten contra los derechos políticos-electorales de las mujeres.

De igual manera, señaló que este órgano electoral está conformado en un 46% por mujeres en diferentes rubros, todos ellos encabezados por ella, demostrando el compromiso de mantener la paridad de género desde los órganos electorales.

“Si vamos haciendo brecha, tocando piedra y estamos conscientes de la paridad y de cumplir con eso. Yo estoy convencida de que la mujer puede ocupar cualquier espacio, siempre y cuando ella lo desee, confíe en sí misma y crea en sí misma”, anotó la magistrada presidenta.

En este contexto, el Teey realizó ayer el foro “Mujeres a favor de Mujeres”, en el que participaron representantes de colectivos y asociaciones civiles, donde la magistrada recalcó que gracias a las acciones afirmativas,

jurisprudencias, reformas constitucionales, leyes secundarias, sentencias con perspectiva de género, entre otras acciones, se ha logrado transformar y aumentar la participación activa de las mujeres en los cargos públicos y de elección popular.

En el foro, realizado en el Salón de Consejo Universitario de la Uady, se contó con la intervención de Angélica Araujo Lara, en representación de la agrupación 50+1; Deysi Collí Pinto, del colectivo 50+1 Capítulo Yucatán; así como Claudia Medina Caballero, de la asociación Alas.

Angélica Araujo relató el surgimiento de la agrupación 50+1 a nivel nacional, luego de la labor legislativa realizada por diversas senadoras de distintos partidos políticos para impulsar la reforma electoral del 2014 que permitió que las mujeres puedan ocupar más espacios de representación popular.

“Las mujeres éramos minoría en los órganos de toma de decisión en el Senado, por eso nos unimos y nos volvimos amigas de lucha para echar a andar nuestra agenda de género. Con el paso del tiempo, fuimos sumando a más mujeres legisladoras, consejeras electorales, magistradas y empresarias, entre otras”, señaló.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL TEEY realizó el foro “Mujeres a favor de las Mujeres”, en el edificio central de la Uady, donde participó Angélica Araujo Lara, en representación de la asociación 50+1 MX; Deysi Collí Pinto, por parte de 50+1, capítulo Yucatán; así como Claudia Medina Caballero, por la agrupación Alas. Texto y foto: Andrea Segura

INVERSIÓN NECESARIA

Aunque hay mayor conciencia, subsiste piratería de software

El presidente de la Canieti, delegación Sureste, Julián Morales Rivas, recomienda a las empresas de todos los niveles siempre utilizar software legal

Texto y foto: Manuel Pool

El presidente de la Canieti delegación Sureste, Julián Morales Rivas, comentó que si bien persiste la piratería en el uso de software, cada vez es mayor el número de empresarios yucatecos que toma conciencia del problema que representa y, sobre todo, de los riesgos que conlleva utilizarlos, ya que podrían representar un fuerte golpe a su economía y encierran hasta la posibilidad de incurrir en un delito.

Entrevistado en el marco de la Expo Mundo PYME de la Asociación de Bancos de México, el dirigente recomendó a las empresas de todos los niveles siempre utilizar software legal, además de tener bien capacitado al personal para que estén enterados de las prácticas que se pueden convertir en un delito, y principalmente para que no sean engañados por ciber delincuentes.

Morales Rivas dijo que la mayoría de las empresas están recurriendo al uso de software con licencia, por el que pagan una renta mensual, o pagan por el servicio solamente si lo utilizan, por ello considera que el porcentaje de empresas que utilizan software pirata es de un 20 por ciento, cuando anteriormente era mucho más amplio el porcentaje.

“Usar un software legal trae muchos beneficios de entrada, porque sabes que hay alguien atrás que ha estado procurando que este actualizado para mantenerlo siempre con nuevas tecnologías y herramientas, y también cuidando la seguridad como es el caso de los antivirus que se actualizan de manera rápida y constante”, explicó.

En cuanto a los efectos negativos que podría tener el uso de software pirata, dijo que conoce de casos en los que se ha detectado el fabricante, o el dueño del software, ha acudido a la empresa para verificar si es formal, a fin

En puerta, proyecto de clínica de bariatría para tratar sobrepeso

Texto y foto: Darwin Ail

El director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), Alfredo Medina Ocampo, declaró que se cuenta con un proyecto de realizar una clínica de bariatría, que es la consulta integral para que las personas que padecen obesidad mórbida y cumplan los requisitos puedan ser operadas.

Explicó que la consulta integral abarca enfermedades de diabetes, hipertensión y obesidad.

“Los que tengan cierto grado obesidad mórbida se estudia, se detecta su descontrol, el mal

control de las enfermedades para que puedan ser operados, también hay otras opciones para bajar de peso”, indicó.

La bariatría es la rama de la medicina que se ocupa de las causas, prevención y tratamiento de la obesidad. Además de la farmacoterapia de obesidad, la bariatría se relaciona con las cirugías de obesidad. Actualmente existen bariatras clínicos y bariatras quirúrgicos, quienes son los que operan.

Yucatán ocupa de los primeros lugares en obesidad infantil, en hipertensión arterial y diabetes mellitus, por eso hay que cuidar la alimentación y atención médica.

de reclamar por la vía legal, aunque en algunos casos ha resultado que alguien en su máquina personal instaló algo de manera indebida, detalló el especialista, quien recalca que hay muchos casos en los que las personas no se dan cuenta, y al no estar debidamente actualizada la máquina

MORALES RIVAS dijo que la mayoría de las empresas está recurriendo al uso de software con licencia, por el que pagan una renta mensual, o cubren el servicio solamente si lo utilizan; por ello considera que el porcentaje de empresas que utilizan software pirata es de un 20 por ciento. correcta”, apuntó.

es posible intervenirla y usarla para cometer un delito.

“Hay litigios con abogados especialistas involucrados que pertenecen a una asociación que se dedica a representar a grandes fabricantes para verificar que todas las empresas tengan el software licenciado de manera

Finalmente, Morales Rivas advirtió que tener software pirata puede además representar pérdidas para la empresa ya que en muchos casos se obliga a pagar por el servicio de software que se utilizó de manera ilegal durante varios años.

La Secretaría de Salud Federal estima que la obesidad tuvo un costo total en el país de 272 mil millones para 2023.

Hasta hace unos años, la obesidad, hipertensión, cáncer y diabetes representaba el 40 por ciento del presupuesto del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al hablar sobre el Hraepy, explicó que los servicios en el hospital abarcan a 34 especialidades médicas, son el número uno de atención a personas no derechohabientes en código infarto, que son todos los problemas agudos del corazón, se tiene una cobertura peninsular y tienen servicios de oftamología, urología, oncología y cardiología.

Se atienden a pacientes de todos los municipios de Yucatán, de Campeche y Quintana Roo. Mensualmente registran seis mil consultas, así como 320 operaciones.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
PRÓXIMAMENTE darán a conocer un proyecto de realizar una clínica de bariatría, que es la consulta integral para las personas que padecen obesidad mórbida.

Esperan más de un millón de visitantes en Semana Santa

Texto y foto: David Correa

Las vacaciones de Semana Santa están próximas a llegar y el puerto de Progreso se prepara para el arribo de miles de visitantes, esperando que superen durante el periodo vacacional el millón de personas, así lo comentó el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi.

“Estamos listos para el periodo de Semana Santa, esperamos recibir más de un millón de visitantes, estos los recibimos en el 2022, en el 2023 esperamos lo mismo, posiblemente más”, expresó el edil.

Por otro lado, comentó el alcalde que Progreso tiene las puertas abiertas, sin embargo exhortó a todos los visitantes a hacer buen uso de las playas, calles y más.

ARRIBA NUEVO CRUCERO A PROGRESO, CON BAJO IMPACTO ECONÓMICO

“Decirle a toda la gente que nos visita que Progreso es su casa, Progreso es casa de todos, que la cuiden mucho, que mantengan limpias las calles, que tengan una sana convivencia y en Progreso los esperamos con los brazos abiertos”, expresó.

Por último, Zacarías Curi comentó que está muy contento de que el puerto de Progreso continúe posicionándose como uno de los destinos favoritos a nivel estatal y hasta nacional.

“Estoy muy contento por los resultados, no solamente de Progreso, si no estoy muy contento porque se está haciendo un referente estatal y un referente nacional y vamos a seguir trabajando con muchísimo orden para seguir posicionando a Progreso en los ojos del mundo”, finalizó Zacarías Curi.

INTERCAMBIAN IDEAS Y SUGERENCIAS

Buscan estrategias en favor de refugio pesquero de Chuburná

Los directores de Pesca y Gestión de Residuos Sólidos se reúnen con pescadores y lancheros de la localidad, para llegar a acuerdos y concretar acciones de limpieza

Texto y foto: Cortesía

Con el objetivo de llegar a acuerdos que concreten estrategias y acciones de limpieza que beneficien el Refugio Pesquero de Chuburná Puerto, los directores de Pesca y Gestión de Residuos Sólidos (Prolimpia), Franklin Franco Sánchez y Emilio Góngora Ortegón, respectivamente, sostuvieron recientemente una reunión con pescadores y lancheros de la localidad.

Encabezados por Daniel Poot Tzab, presidente del Comité Náutico, los hombres de mar externaron sus ideas, dudas y sugerencias, a fin de que dicho espacio, en donde también se ofrecen servicios eco turísticos tales como paseos familiares por la ría de esta comisaría, se encuentra libre de basura y otros elementos contaminantes como aceites.

Los titulares de ambas dependencias llevaron a cabo un recorrido por las instalaciones del refugio y aprovecharon las actividades realizadas con motivo del programa “Veda del Mero” para reunirse y dialogar con los trabajadores de esta área.

Durante la plática, se especificó el espacio en donde se colocará un contendor, así como también se pondrán otros botes en distintos puntos, para que tanto visitantes como trabajadores puedan colocar la basura en su lugar.

AUTORIDADES SE reunieron con pescadores y lancheros, con el propósito de establecer acuerdos que concreten estrategias y acciones de limpieza que beneficien el Refugio Pesquero de Chuburná Puerto.

Al respecto, el director de Pesca, Franklin Franco Sánchez, indicó que estas acciones parten de las indicaciones realizadas por el alcalde, Julián Zacarías Curi, quien se encuentra siempre abierto a escuchar a los hombres de mar y prestadores de servicios.

Por su parte, el titular de Prolimpia, Emilio Góngora Ortegón, especificó que se hará hincapié en la reestructuración de horarios y días de ruta para la recolección de desperdicios en este espacio, y se exhortó a las personas a estar pendientes de que se coloque la basura en los contenedores que serán colocados así como vigilar que las personas

externas no conviertan el sitio en un basurero al aire libre. El representante del Comité Náutico indicó que los hombres de mar y los prestadores están en toda la disposición de colaborar y mantener este espacio limpio, y que se hablaría con los trabajadores que no pudieron estar en esta charla, para hacer conciencia de como manejar la basura.

Finalmente, externó que quieren trabajar con el Ayuntamiento, para encontrar soluciones a otros detalles tales como la colocación de recipientes para aceites y otros elementos que puedan causar contaminación de fauna y flora de este lugar.

Texto y foto: David Correa

Llegó ayer, al puerto de Progreso, un nuevo crucero, se trata del “World Voyager”, de la naviera “Mystic Cruises”, sin embargo no causó mucho impacto en el puerto.

El crucero arribó al puerto progreseo a las 7:51 horas, proveniente de Cozumel, Quintana Roo, con un total de 118 pasajeros y 115 tripulantes.

La poca cantidad de pasajeros generó que prácticamente en las zonas turísticas de Progreso como el malecón se sintiera como un día sin crucero, puesto prácticamente no hubo turistas extranjeros.

Al parecer, la mayoría de los pasajeros acudieron a conocer el interior del estado de Yucatán y en el puerto bajaron sólo algunos visitantes, quienes no generaron un impacto en la economía.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

ATRACTIVO PLAN DE ESTUDIOS DE TRES AÑOS OCHO MESES

Licenciatura en Contaduría, con gran demanda en UTR Sur

Se acentúa con el actual marco regulatorio fiscal, que incentiva a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, a cumplir con las disposiciones que rigen la materia

Entregan camino saca cosechas en favor de productores de Tekax

TEKAX.-

En beneficio de productores tekaxeños, se realizó la entrega del camino saca cosecha en la comunidad de Pocoboch, en el cono sur de Tekax.

Tekax, la Secretaria de Desarrollo Rural (Seder) y el Gobierno del Estado de Yucatán.

Los caminos saca cosechas son aquellos medios donde las y los productores realizan la entrada y salida de las cosechas.

LA

Contaduría cuenta con gran demanda en la UTR Sur y dentro del plan curricular de esta carrera, los alumnos tienen acceso a laboratorios, así como programas de visitas académicas y acercamiento con organismos públicos y privados del ramo contable.

Una de las carreras que ha tenido mucha demanda en la Universidad Tecnológica Regional del Sur es la Licenciatura en Contaduría, con gran aceptación entre los estudiantes de esa región del estado.

El hecho se confirmó por el tema del actual marco regulatorio en materia de miscelánea fiscal, que incentiva a micro, pequeñas medianas y grandes empresas, a cumplir con las disposiciones que rigen la materia.

Ante esa perspectiva, la UTR Sur ofrece la licenciatura en contaduría, con un atractivo plan de estudios de tres años ocho meses, que garantiza procesos de aprendizaje basados en 70% práctica y 30 de teoría.

Dentro del plan curricular de está carrera, los alumnos tienen acceso a laboratorios, así como programas de visitas académicas, con acercamiento con organismos públicos y privados del ramo contable. Este tipo de actividades académicas contribuyen a me-

jores experiencias, herramientas metodológicas y al mismo tiempo establece vínculos con potenciales empleadores que buscan profesionistas en el ramo contable que destaquen por sus competencias.

Para los interesados en estudiar esta carrera, la Universidad Tecnológica Regional del Sur pone a disposición la liga digital: http://www.utr regionaldelsur.

sidcl.mx/registró/aspirante. En este portal, el aspirante podrá registrarse para presentar el examen Ceneval de selección.

La UTR del Sur se ha consolidado como la institución académica de nivel superior en el sur del estado que se destaca por su calidad educativa y que siempre está a la vanguardia en innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En esta ocasión, se inauguró por parte del alcalde Diego Ávila Romero, y el secretario de la Seder, Jorge Díaz Loeza.

Este nuevo camino beneficiará a cientos de productores de las comunidades de Pocoboch, San Luis Huechil y de otras comisarias y ejidos cercanos.

Además de que brindará grandes beneficios a productores del cono sur y mejorará la movilidad y accesibilidad para dichos productores.

Estos trabajos se realizaron gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de

También es un punto de comunicación entre la comunidad y el agricultor. Además al estar en óptimas condiciones, les facilita el traslado de sus cosechas y productos.

Pocoboch es una comunidad de Tekax donde la mayoría de los productores, campesinos y agricultores se dedican a la siembra de soya, trigo, maíz y otras hortalizas.

El trabajo del campo es una de las principales actividades a las que se dedican estas familias y que les brinda el sustento económico para ellos y sus familias.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX.-
LICENCIATURA en Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

PSICOLOGÍA

Cómo entender a nuestros

Existe un lenguaje común entre distintas especies, que permite a los humanos entender lo que nos expresan los perros y los gatos, según una investigadora de la comunicación animal, que explica como escuchar a nuestros animales de compañía y crecer como personas a través de dicha conexión “telepática”.

Texto y fotos: EFE

“Aunque no seamos conscientes de ello, los animales nos hablan todo el tiempo de diferentes maneras”, explica Patricia Perreau de Pinninck Gaynés (Barcelona, España; 1985), investigadora de la comunicación animal y entre especies.

Patricia Perreau (www.patriciaperreau.com) siempre ha sentido una fuerte conexión con los animales y una gran vocación por ayudarlos. Actualmente se dedica a tender puentes entre estos seres y las personas que son responsables de ellos, para establecer una relación y comunicación mutuamente sanadoras.

Señala que los animales hablan a las personas, a través de la comunicación animal, un lenguaje común entre especies que los seres humanos podemos entender de forma innata, si les damos a los animales la oportunidad de ser escuchados y de expresar qué necesitan para su bienestar.

“Podemos aprender a escucharlos para conocer sus necesidades, ayudando a crear un espacio de comprensión mutua en la familia, y a comunicarnos con ellos, para mejorar como personas y aumentar nuestra paz interior y autoconsciencia”, en una “conexión sanadora” , asegura.

A DESTACAR

“Según Perreau, la comunicación animal es una conexión de corazón a corazón, de un alma a otra, a través de la cual recibimos información del animal.

Perreau ha desarrollado un método para reforzar el nexo con los animales y conectar también con nuestro corazón y nuestra propia esencia y animalidad, que describe en su libro ‘Si pudieras hablar’.

Al aprender a relacionarnos con los animales y con nosotros mismos “desde otro lugar” trabajamos en nuestro crecimiento personal y evolucionamos conjuntamente, mejorando la convivencia y descubriendo que la sanación de nuestros

animales también nos sana a nosotros, explica a EFE.

DIÁLOGO ENTRE DISTINTAS ESPECIES

A través de esta comunicación podemos establecer un diálogo con el animal para que nos exprese todo aquello que desee transmitir a su familia y a sus personas responsables, siempre con fines terapéuticos para ayudar al

animal en su día a día, explica.

“Cuando una familia me solicita que comunique con su animal, me indica las preguntas que quieren que le haga, siempre enfocadas en poder comprender mejor al animal, mejorar la convivencia familiar, e incluso aportar mayor claridad y comprensión

de la situación si existiese algún conflicto", aclara. Consultada por EFE sobre como podemos aprovechar este tipo de comunicación intuitiva para recuperar la conexión perdida con los animales, con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea, seña-

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023
LA COMUNICACIÓN animal es un lenguaje universal. Foto: Jamie Street/Unsplash. LOS ANIMALES nos hablan sin usar palabras. Foto: Arina Krasnikova/Pexels.

nuestros animales

A DESTACAR

“La comunicación animal es intuitiva, y a través de ella los animales nos expresan aquello que es más beneficioso para su bienestar. Es una conexión intuitiva o telepática, ya que como la palabra “telepatía” indica, consiste en “sentir al otro en la distancia”, explica la comunicadora animal Patricia Perreau.

la que “se trata de volver al camino del corazón, del sentir, un camino que nos están señalando los animales”.

Para explicar esto, relata que en una ocasión comunicó con un gato recién adoptado que era muy miedoso, que no solía querer contacto humano, ni tampoco ser acariciado por su familia, a pesar de que lo trataban con respeto e intentaban darle protección y seguridad en su hogar.

Cuando Patricia comunicó con el gato éste expresó ciertas vivencias traumáticas que había sufrido en el pasado y que ahora le hacían ser desconfiado y miedoso, y que necesitaba que su familia entendiera que a raíz de esa situación en algunas ocasiones no quería que lo tocaran.

Al cabo de una semanas, en las que la familia no forzó el contacto físico con el animal, el gato se mostró mucho más confiado y cariñoso con ellos, y aunque seguía siendo algo miedoso, pedía de forma proactiva caricias a su familia, asegura.

Este increíble cambio en la

actitud del gato, les hizo sentir que habían reforzado su vínculo al permitir que se sintiera escuchado y comprendido, lo cual fue enriquecedor para la familia, según la experta.

COMUNICACIÓN CON UN PERRO

En otra ocasión, Patricia comunicó con un perro que estaba en la vejez y tenía algunas dolencias. Su familia quería comprender cómo se encontraba y qué necesitaba para estar mejor.

El perro expresó que no quería salir tanto a la calle y prefería estar más tiempo en su jardín, que por las mañanas se sentía cansado por lo que no quería dar su paseo matutino y que necesitaba realizar todo más despacio.

El animal también necesitaba que su familia tuviera más paciencia con él en ciertos asuntos, según Perreau.

Después de seguir durante unas semanas esas recomendaciones la familia notó que el perro estaba más tranquilo, menos irritable y mucho más contento, mostrando una mayor conexión con ellos.

“Comunicar con su perro les había permitido sentir aún más amor, si cabe, y sentirse más unidos” señala.

Al conectar con nuestros animales conectamos con nosotros PORTADA DEL LIBRO

mismos, con la empatía, con la compasión, con el amor, y al comunicar de manera consciente con ellos iniciamos una escucha interna para poder así también escucharles, indica.

Para entender como funciona y se aplica esta “comunicación telepática animal”, que Patricia describe en su método, tenemos que abrir la mente, pero sobre todo el corazón, pedirle a la mente que se relaje y baje el volumen y dejar que el alma integre lo que vamos aprendiendo y experimentando, recomienda.

“No es casual que la palabra ‘animal’ provenga del latín animalis y signifique tener alma (‘anima’). Según esta etimología, los animales están dotados de alma. Y no han olvidado que son almas, a diferencia de muchas personas que parecen ignorar que también lo son”, sostiene Perreau.

Recalca que las palabras, incluidas las de los animales, se comprenden verdaderamente con el corazón, con el alma. Nuestra mente tal vez no las comprenda, pero nuestra alma sí, porque sabe y reconoce la información.

Así es la comunicación animal, una comunicación intuitiva, que nos llega al alma, según esta comunicadora animal.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023
PATRICIA PERREAU, en contacto físico y visual con un perro. Foto de Berta Barnils cedida por la autora. ‘Si pudieras hablar’. Foto: Penguin Random House.

CAMPECHE

AL AÑO SE PIERDEN UNAS 22,805 HECTÁREAS

Destacan trabajo coordinado en protección de superficie forestal

La gobernadora toma protesta a integrantes del Comité Estatal de Manejo del Fuego y enaltece compromiso de diversas instituciones para cuidar las selvas campechanas

Texto y foto: Agencias

Establecen acciones para erradicar violencia contra las mujeres en Campeche

Texto y foto: Agencias

Durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se informó a la gobernadora Layda Sansores San Román, que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), distinguió la labor que desarrolla el Gobierno de Todos en la materia.

Por ello, a finales del Mes de la Mujer se firmará un convenio con su titular, María Fabiola Alanís Sámano, al aprobarse tres proyectos en favor de acciones contra la violencia femenina que se viene desarrollando en la entidad.

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (Cesp), Javier Herrera Valles, destacó que con la firma de este acuerdo Campeche sería el primer estado en recibir

REINAUGURAN LA GALERÍA

DOMINGO PÉREZ PIÑA, CON MUESTRA DEL JAPONÉS

TAKEDA

recursos por las acciones de protección a sus mujeres.

Se dispondría de unos seis millones de pesos, dos millones a cada proyecto, con lo que se reforzarán labores del Centro de Justicia a la Mujer de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche (Fgecam), en el municipio de Escárcega; se mejorarán las líneas de atención contra la violencia a mujeres que dispone el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), y se apoyarán los programas y talleres de concientización a las mujeres violentadas que ofrece la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc).

Asimismo, el comisario de la Guardia Nacional (GN) en Campeche, Francisco Alvarado Teherán, que los actos de rapiña se han logrado revertir en el tramo Champotón-Isla Aguada.

Texto y foto: Agencias

En representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román, reinauguró la Galería “Domingo Pérez Piña”, con la muestra pictórica “El sureste en Takeda”, que incluye 22 cuadros del reconocido artista de origen japonés, Shinzaburo Takeda.

Con acceso totalmente gratuito, la exposición permanecerá abierta al público hasta el 20 de

Al instalar y tomar protesta a los integrantes del Comité Estatal de Manejo del Fuego, que tuvieron su primera sesión ordinaria, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó el compromiso, trabajo coordinado y la preocupación de las diversas instituciones que trabajan para proteger las selvas campechanas.

“Agradezco el esfuerzo en equipo en el que están diputados, alcaldes, a quienes me encanta tenerlos cerca; a los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad: Sedena, Marina, Guardia Nacional. Es alentador trabajar con este gran equipo”, subrayó la mandataria estatal ante el pleno del comité reunido en el Centro Cultural Casa de los Gobernadores.

En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, destacó la importancia de proteger la selva campechana, pues hoy en día la superficie forestal de la entidad cubre más de 4.4 millones de hectáreas que representan más del 70% del territorio. Pese a ello, cada año se pierden alrededor de 22,805 hectáreas por diversas razones, entre ellas los incendios forestales.

“Por ejemplo: entre el 2013 y 2022 tuvimos 160 incendios que afectaron alrededor de 80,541 hectáreas. Haciendo un com-

abril próximo, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

El pintor y grabador japonés señaló que esta muestra de su trabajo refleja las emociones de sus viajes por México, país en el que reside desde hace más de 50 años y que ha motivado importantes temas para su obra.

La observación y recreación estética de Shinzaburo Takeda, recobra el paraíso que está aguardándonos en cada alma y cada esencia, afincadas en Oaxaca, estado en el que ha vivido y formado a varias generaciones de artistas.

parativo con el año pasado, tan sólo en el período comprendido de enero a marzo, en 2023 ya se registraron tres, 111 puntos de calor que han afectado 8,263 hectáreas”, subrayó.

Precisó que, en trabajo coordinado entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Semabicce, en este año se invertirán 1.7 millones para la contratación de personal que conformará dos brigadas, así como la adquisición de equipos de protección, herramientas y gastos de operación para desarrollar actividades de detección, combate y control de incendios forestales.

El Comité Estatal de Manejo del Fuego es un órgano colegiado cuyo fin es la coordinación de las actividades de prevención y com-

bate de incendios forestales; así como ser el promotor para coordinar y supervisar lo señalado en la Ley de Uso de Fuego en Terrenos Agropecuarios en el Estado de Campeche, donde se establecen las especificaciones técnicas de los métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario.

Al evento asistieron los alcaldes de Calakmul, Luis Enrique Alvarado Moo; de Calkiní, Juanita Cortés Moo; de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo; de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco; de Hecelchakán, Dolores Brito Pech; de Palizada, Ángela Cámara Damas; de Seybaplaya, Cinthya Velázquez Rivera, entre otros representantes.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA GOBERNADORA del estado, Layda Sansores San Román, tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Manejo del Fuego y destacó el trabajo coordinado de instituciones para proteger las selvas.

ACTO DE JUSTICIA

Losjóvenessonelgranamanecer deesteCampeche: Gobernadora

Se realiza la ceremonia de entrega de tarjetas bancarias a jóvenes campechanos beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con una derrama de más de 47 millones de pesos

Ustedes son el gran amanecer de este Campeche y la luz de la esperanza, vamos a decirle al mundo que sí se puede soñar, que aquí se tiene a los mejores guerreros, de pie, con la frente en alto, trabajando, aprendiendo y construyendo el futuro que Campeche merece, que merecen los hijos de sus hijos. Gracias por creer en ustedes mismos, por atreverse a escribir esta historia, expresó la gobernadora Layda Sansores San Román, durante la ceremonia de entrega de tarjetas bancarias a jóvenes campechanos beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

Ante más de mil asistentes reunidos en el Centro Cívico “Dr. Héctor Pérez Martínez”, conocido popularmente como la Concha Acústica, la mandataria estatal puntualizó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es un acierto del presidente López Obrador, un acto de justicia para los jóvenes de todo México y que “hoy estamos viendo un momento luminoso en la historia de Campeche y de México, un programa que ha sido controvertido por la oposición, que decían que no iba a funcionar y que era una limosna para ustedes, pero esto es un acto de justicia”.

Al destacar que tal y como lo dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la juventud merece la apuesta más grande de un país porque son los grandes guerreros que hacen y construyen una nueva

A DESTACAR

Son más de 7 mil jóvenes que están como aprendices, con una derrama de 47 millones de pesos para el estado, y de manera histórica han sido beneficiados, desde el 2019, más de 65 mil jóvenes con el programa.

patria, mencionó que Campeche ocupa el segundo lugar entre los estados con mejores salarios, con un promedio de 593 pesos diarios, después de la Ciudad de México que se localiza en primer lugar con 664 pesos, según datos revelados por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante su mensaje, el delegado de Programas para el Bienestar de Campeche, Carlos Martínez Aké, informó que son más de 7 mil jóvenes que están como aprendices, con una derraman de 47 millones de pesos para el estado, y de manera histórica han

sido beneficiados desde el 2019, más de 65 mil jóvenes con el programa. Además, declaró que estas oportunidades a los jóvenes no se daban por los anteriores gobiernos, al contrario, eran señalados como los culpables y juzgados al no contar con un trabajo y tampoco estudiar sin conocer los verdaderos motivos.

Por su parte la directora de Vinculación y Seguimiento al Programa de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el estado de Campeche, Lucila Nader Mena indicó que están trabajado en coordinación con el Gobierno de Todos, en particular con la Secretaría de Turismo, la Sedeco, la Semabicce, y otras dependencias

para vincular a las empresas.

Al evento también asistió el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; el director del Instituto de la Juventud, Luis Ángel Mex Salazar; el director Regional de la Zona norte de los Programas de Bienestar, Víctor Hernández Ponce; la diputada Local, Idalí Sosa Huchín; entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
ANTE MÁS de mil asistentes reunidos en el Centro Cívico “Dr. Héctor Pérez Martínez”, la mandataria estatal puntualizó que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” es un acierto del presidente López Obrador, un acto de justicia para los jóvenes de todo México. Texto y fotos: Agencia

NACIONAL

DEBEN CUMPLIR CON SU RESPONSABILIDAD

Jóvenes en Tamaulipas fueron ejecutados: Alejandro Encinas

Texto y foto: Agencias

El Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer que en el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de militares, los civiles ni estaban armados ni se enfrentaron a los miembros castrenses.

Entrevistado al interior de la Cámara de Diputados, puntualizó que la subsecretaría a su cargo se pronunciará al respecto en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) dé a conocer los resultados de la investigación que se le mandató, sin embargo, confirmó que no hubo enfrentamiento armado durante los hechos, y aseveró que se trató de una ejecución.

“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de

quienes eran, fueron ejecutados”.

El funcionario federal, señaló que, desde su punto de vista es evidente que existen elementos para acreditar que se trató de una ejecución.

“Esperemos a que venga la conclusión de la investigación de la Cndh para dar cuenta de qué pasó, pero evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no

había enfrentamiento”, indicó. Respecto a las críticas que han surgido por parte de la ciudadanía, Alejandro Encinas señaló que si bien, los elementos castrenses tienen derechos, “quien infringe la ley y comete un delito, debe cumplir con su responsabilidad”. Asimismo, consideró que la indagatoria debe incluir a la cadena de mando y no solo a los elementos que accionaron las armas.

EN SÍNTESIS

SISMOS SACUDEN MUNICIPIO DE LOS REYES, MICHOACÁN

Una serie de sismos sacudieron e al municipio de Los Reyes, Michoacán, donde las autoridades reportan daños en viviendas, comercios y algunas iglesias, además de que se suspendieron clases en todas las escuelas de ese lugar. El primer temblor fue de 4.6 grados Richter, seguido de uno de 3.9, otro de 4.4, uno de 4.5 y uno más de 4.1, reportó el Servicio Sismológico Nacional.

SENTENCIAN A 9 AÑOS DE PRISIÓN A TOMÁS YARRINGTON

Un fiscal federal de los Estados Unidos sentenció a 9 años de prisión a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por haber aceptado más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y utilizarlos para adquirir fraudulentamente propiedades en EU. Yarrington logró la reducción de la sentencia por declaraese culpable en 1 de los 11 delitos que se le imputaban.

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Las Inteligencias artificiales generativas se ponen de moda. Los partidarios del progreso, ven, en la tecnología en general, un motor de la democratización del conocimiento, una fuente de riqueza y confort ilimitados y por supuesto, una posibilidad de mayor desarrollo de la civilización en general.

Puede que todo eso sea cierto, con determinadas proporcio-

nes, pero de alguna manera se soslaya que cada cambio disruptivo plantea también efectos colaterales que es necesario considerar. Marshal McLuhan solía decir que el hombre produce herramientas para moldear la realidad, pero al cabo de un tiempo, las herramientas terminan moldeándolo a él mismo.

Es cierto que el ChatGPT está siendo usado por nuestros estudiantes quienes ven en la herramienta una opción para no dedicar ni tanto esfuerzo ni tanto tiempo a las tareas, las labores de investigación o el trabajo del pensamiento crítico. Eso no puede de ninguna forma considerarse bueno, adecuado, justo o ético, sin embargo, es asequible, está de moda, es gratuito y los libera de la carga de aprender.

Mientras nuestros dispositivos se hacen cada vez más inteligentes nos volvemos cada vez más idiotas. Con Google solíamos buscar en la casilla vacía

la información que requerimos a través de palabras clave y podíamos obtener una lista de resultados que había que peinar para discriminar los útiles de los inútiles, los verdaderos de los falsos, los actualizados de los anacrónicos, es decir, había de hacer un esfuerzo mínimo por descartar la información recuperada.

Google ya planteaba un filtro y una reducción del mundo, pues de toda la información en la red, nosotros creemos fiel y devotamente que su algoritmo es infalible, objetivo, verdadero, certero y neutral. Cuando la verdad es que, el acomodo y jerarquización de la información es ya un filtro que prioriza ciertos resultados en detrimento de otros, a los que manda al final de la lista por razones que desconocemos: es un embudo que nos dirige hacia donde quiera, editando así la versión de la realidad que tenemos sobre cuánto le consultamos.

Con ChatGPT podemos pre-

guntar usando las palabras y el lenguaje que usamos con cualquier conocido. No es necesario darle “palabras clave” ni preocuparnos por la sintaxis, lo cual hace que quien lo utiliza pueda desenvolverse en la consulta con mayor soltura, pero también mina su capacidad para abstraer los términos clave de la información o para expresarse adecuadamente.

Los resultados en ChatGPT son textos generados en forma de una respuesta única, sin listas ni prioridades (a menos que así se le solicite) lo cual deriva en un conformismo cognitivo si aquel que recupera la información del chat realmente piensa que es la única respuesta a su pregunta y gracias a ello no tiene que andar “perdiendo el tiempo” y descartando sitios de lista de Google, pues ya recibió la “única”, la “correcta” y la “adecuada”: todo en uno.

Al concederle razón a la respuesta del chatbot también

le cede a la máquina las cualidades de un oráculo cuyo conocimiento es superior al del ser humano por la rapidez en la generación de la réplica: le advierte poderes sobrehumanos. Si la premisa de McLuhan es cierta, el hombre terminará por creer que “la respuesta” de la tecnología es la realidad, es decir pensará eventualmente que efectivamente las máquinas que ha creado son superiores a él. Se promueve la idea de que el chatbot es inteligente por organizar unos datos en la red, por reproducir información existente: pero no produce nada nuevo. El aprendizaje es el procesamiento de información nueva y el conocimiento es su puesta en práctica, pero requiere esfuerzo, vínculo social y capacidad para procesarlo. Nos hemos comprado la idea que el conocimiento es reproducir la misma información, de un gran banco, de manera más rápida: ¡Qué idiotez!

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
PANÓPTICO / LOS DISPOSITIVOS INTELIGENTES Y LA GENTE IDIOTA Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación. EL FUNCIONARIO federal dijo que habrá que esperar la investigación de la Cndh.

OBTIENEN BAJA CALIFICACIÓN

Ejecutivo federal veta nombramientos de comisionados del Inai

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió hacer uso de su facultad de veto a la designación del Senado de la República de los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ana Yadira Alarcón Mmárquez y Rafael Luna Alvizo.

El coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le dio a conocer que el Presidente de la República ha hecho uso de su prerrogativa constitucional para así expresar objeción a los nombramientos del Inai.

La designación de Rafael Luna Alvizo fue criticada por parte de la oposición como una imposición de Ricardo Monreal, ya que fue su colaborador cuando fungió como jefe delegacional en Cuauhtémoc.

Además, fue descalificado por panistas y por senadores de la propia bancada de Morena, al haber ocupado el penúltimo lugar en las evaluaciones a las que fueron sometidos los aspirantes.

A inicios del mes de marzo y con 11 meses de retraso,

el pleno del Senado aprobó la designación de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna como nuevos comisionados del Inai, cargo que ocuparán por un periodo de siete años.

Pese a que las bancadas de Morena y el PAN se fracturaron, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para nombrar a quienes ocuparán las dos vacantes en el órgano de transparencia fue aprobado por más de las dos terceras partes de los 105 legisladores asistentes a la sesión.

La propuesta de la Jucopo obtuvo más de 70 votos a favor, pese a que el acuerdo no fue firmado por el PT y PES, y de que en tribuna los senadores panistas Damián Zepeda y Xóchitl Gálvez, y el morenista César Cravioto expresaron su inconformidad por la elección de los candidatos, en especial Rafael Luna, quien, subrayaron, reprobó los exámenes que se le aplicaron, además de que no tiene experiencia en transparencia.

En la votación, que se realizó por cédula, Ana Yadira Alarcón obtuvo 78 votos y Rafael Luna 74, por lo que ambos reunieron los votos aprobatorios de las dos terceras partes y con ello se cubrirán las vacantes que dejaron los comisionados Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes concluyeron su mandato.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

CAUSA DE MUERTE DE MILES DE JÓVENES

El Chicago Tribune califica a Amlo como un líder mentiroso

La prensa estadounidense señala que el Presidente de México está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales

Texto y foto: Agencias

El diario Chicago Tribune publicó una dura editorial en el que acusa al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de ser un líder “mentiroso y delirante”, por sus declaraciones de que “en México no se produce fentanilo”. Mentiras que, subrayó, “no salvan vidas”.

Junto con el editorial, el medio publica un cartón de Scott Stantis, en el que se muestra a López Obrador, sobre un mapa de México inundado de pastillas de fentanilo mientras él se pregunta: “¿Fentanilo? ¿Cuál fentanilo?

En lo que a mentiras se refiere, señaló el Tribune, el comentario de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Donald Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020”. La diferencia, remarcó, es que a Trump los estadounidenses lo sacaron de la Casa Blanca en las elecciones de 2020.

“Los célebres cárteles de la droga mexicanos han convertido la producción de fentanilo en una de sus mayores fuentes de ingresos. Una redada realizada en 2021 por el ejército mexicano en un laboratorio de Culiacán, la capital del estado mexicano de Sinaloa, reveló una operación que producía decenas de millones de pastillas de fentanilo al mes para el cártel de Sinaloa”, insiste el medio estadounidense, recordando que el fentanilo es la causa de muerte de más de 70 mil jóvenes al año.

“Tal vez las mentiras de López Obrador sean una forma de des-

viar la atención del fracaso de su enfoque de ‘abrazos, no balazos’ en la lucha contra los cárteles.

GOBIERNO DE EU CONTRADICE A LÓPEZ OBRADOR: EN MÉXICO “SÍ” SE PRODUCE FENTANILO

El gobierno de Estados Unidos contradijo hoy las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que en México “no se produce” fentanilo.

Durante una audiencia, el subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian A. Nichols, fue cuestionado respecto a estas declaraciones de López Obrador.

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en ese país no se produce fentanilo. En particular, Amlo dijo: ‘Aquí no producimos fentanilo’. Es una cita directa. Subsecretario Nichols,

Embajada de EU en México emite alerta de viaje para spring break

Texto y foto:

Agencias

La Embajada en México de Estados Unidos emitió una alerta de viaje dirigida a sus ciudadanos para que, en las próximas vacaciones en las playas de México, las visiten “de manera inteligente” debido “a la inseguridad y crimen que se vive

Humphrey queda fuera de proceso por presidencia del INE, resuelve el Tepjf

Texto y foto: Agencias

¿se produce fentanilo en México?”, le preguntaron a Nichols.

“El fentanilo se produce en México”, respondió el subsecretario.

“¿Entonces los comentarios de Amlo son precisos o imprecisos?”, le insistieron. “México recibe precursores químicos de todo el mundo. Esos precursores son utilizados para producir fentanilo”, señaló Nichols. “¿En México?”, le cuestionaron. “En México”.

López Obrador volvió a arremeter contra el gobierno de Estados Unidos, señalando que no hace suficiente en la lucha contra el fentanilo y se va por la vía fácil, que es “culpar a México”.

Dijo que en Estados Unidos “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo y rechazó que el gobierno estadounidense intervenga en territorio mexicano.

La Sala Superior del Tribunal Electoral resolvió que la consejera Carla Humphrey no podrá aspirar a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que se trata de reelección, que está prohibida en la Constitución.

El asunto obtuvo 4 votos a favor y uno en contra, con la ausencia de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Felipe Fuentes.

El proyecto expone que los cargos de consejería electoral y la consejería para la Presidencia son equiparables para el impedimento de reelección, pues ambas integran el Consejo General.

“Los planteamientos de la consejera actora son infundados, ya que la prohibición de reelección prevista en la Constitución general impide que una persona en funciones de consejera electoral del INE pueda aspirar a otro cargo del

Consejo General de ese Instituto, incluyendo la Presidencia”, indica el documento.

Por tanto, se confirma la decisión del Comité Técnico de Evaluación, que la excluyó de la lista de aspirantes al estar impedida constitucionalmente para continuar con el proceso.

Al explicar su proyecto, el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo que se ha mantenido una constante en las reformas electorales para que no exista la reelección en el órgano electoral.

“Una interpretación alternativa daría lugar a distintos efectos que no son armónicos con el diseño y funcionamiento de las convocatorias para la renovación del Consejo General del INE”, apuntó.

El magistrado José Luis Vargas señaló que sí hay un impedimento constitucional para que un consejero en funciones participe en una nueva convocatoria, para la presidencia.

en el país”.

Cada año miles de estadunidenses visitan el Caribe mexicano durante las vacaciones de primavera y por esta razón el gobierno de Estados Unidos compartió una serie de recomendaciones para planificar su permanencia en la República mexicana, las cuales están enfocadas en protegerse de

situaciones vinculadas al consumo de drogas, alcohol no regulado, productos farmacéuticos, agresión sexual, ahogamiento, emergencias médicas, armas y municiones, arrestos e inmigración, principalmente en las playas de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, en Quintana Roo.

El gobierno estadounidense señaló que cada año miles de sus ciudadanos viajan a México durante este periodo de manera segura, deben considerar estas recomendaciones.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora:
NACIONAL
Verónica Camacho
Carla
EL PRESIDENTE López Obrador dijo que en Estados Unidos “se les hace fácil culpar a México, de manera injustificada, por politiquería, por hipocresía” del tráfico del fentanilo.

ACCIONES MÁS CASTIGADAS, LAS DE CREDIT SUISSE

Caen bolsas europeas por temor en el sector

Texto y foto: Agencias

Las bolsas europeas bajaron con fuerza, hundidas por los temores en el sector bancario, sobre todo en el Credit Suisse, en caída libre después de que su principal accionista saudita descarta aumentar su participación.

Hacia las 13H40 GMT, París retrocedía 3.4%, Londres 3%, Milán 3.76%, Madrid 4.40% y Fráncfort 2.8%.

La bolsa de Nueva York abrió a la baja, y en las primeras operaciones el índice industrial Dow Jones perdía 1.40%, y el Nasdaq, de componente tecnológico, un 1%.

El índice ampliado S&P 500 de las mayores 500 empresas cotizadas se contrajo un 1.39% al inicio de la sesión en la plaza neoyorquina.

“Ya ven la situación: los inversores están en pánico. Es un baño de sangre, por decirlo así”, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercados en City Index y FOREX.com.

“La preocupación por otra crisis financiera del estilo de la de 2008-2009 se ha intensificado”, afirmó.

Entre las acciones más castigadas en Europa, la de Credit Suisse llegó a caer más de un 30% en la bolsa suiza.

Su primer accionista, el Banco Nacional Saudita, dijo que no va apoyar a la entidad, ya con problemas desde hace varios meses, y no incrementará su participación en el capital, explicó su presidente Amar Al Judairy en una entrevista

ONU PIDE DIÁLOGO ENTRE RUSIA Y EUA, TRAS INCIDENTE DE AERONAVES EN EL MAR NEGRO

el miércoles con Bloomberg TV.

La entidad saudita dispone actualmente del 9.8% del Credit Suisse, justo por debajo del umbral de 10%, a partir del cual se aplica otro reglamento.

Credit Suisse está en el ojo del huracán desde hace meses y, a finales de 2022, tuvo que conseguir 4 mil millones de francos suizos (4 mil 400 millones de dólares), a través de un aumento de capital que permitió la entrada del banco saudita.

A principios de marzo, la sociedad de inversiones estadounidense Harris Associates, que era uno de sus accionistas más importante, vendió toda su participación.

Por su parte, el presidente de la entidad suiza, Axel Lehmann, afirmó que su banco no necesita ayuda gubernamental.

“No es un tema”, dijo en una

Texto y foto: Agencias

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió diálogo y contención a Rusia y Estados Unidos luego del incidente entre dos cazas rusos y un dron estadounidense en el mar Negro, a escasa distancia del campo de batalla en Ucrania.

El episodio, que disparó la tensión entre los dos países, desembocó ahora en una carrera contrarreloj para ver quién recupera los restos del aparato.

Gran Bretaña y Alemania interceptan avión ruso cerca de Estonia

Texto y foto: Agencias

es miembro de la Otan.

conferencia para el sector bancario en Arabia Saudita. “Tenemos sólidos ratios financieros y un balance sólido”, insistió.

Tras la quiebra del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB), “parece que cada vez más inversores miran hacia CS (Credit Suisse) como la próxima ficha del dominó (en caer) más probable”, comenta Neil Wilson, analista de Finalto.

GRANDES BANCOS EUROPEOS

En otras partes de Europa, hacia las 13H40 BNP Paribas caía 9.43%, Société Générale -11.77%, Banco Sabadell -10.80%, Commerzbank -8.48%, Deutsche Bank -7.84% y Unicredit -7,18%. Desde principios de semana, casi todos los grandes bancos europeos perdieron más del 10% de su valor en bolsa.

Al respecto, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, dijo que el jefe de Naciones Unidas llama al diálogo y a “evitar cualquier escalada”.

En ese sentido, Dujarric confió en que la comunicación entre las dos partes continúe y que haya medidas para reducir la tensión

El portavoz dejó claro que la ONU no tiene información de primera mano sobre el incidente ni capacidad ni mandato para investigar lo sucedido sobre el mar Negro.

Aviones de las fuerzas aéreas británica y alemana interceptaron a un avión ruso que se acercaba al espacio aéreo de Estonia, dijo el Ministerio de Defensa británico este miércoles, entre temores crecientes de un enfrentamiento en el aire entre Rusia y Ucrania.

Reino Unido y Alemania realizan operaciones conjuntas de vigilancia aérea en Estonia, parte de los esfuerzos de la Otan para reforzar su flanco oriental.

Los aviones Typhoon respondieron el martes después que un avión de repostaje aire-aire ruso no se comunicó con el control aéreo estonio, dijo el ministerio británico. El avión ruso no penetró en el espacio aéreo de Estonia, que

La Misión de Vigilancia Aérea del Báltico de la Otan continuará hasta finales de abril.

El ministro británico de las fuerzas armadas, James Heappey, dijo que “esta operación conjunta británica y alemana en el Báltico demuestra claramente que estamos resueltos a enfrentar cualquier posible amenaza a las fronteras de la Otan, a la vez que mostramos nuestra fuerza combinada”.

Las intercepciones son rutinarias: antes de la invasión de Ucrania, aviones de la Otan realizaban unas 400 vuelos anuales de aviones rusos. El Ministerio de Defensa alemán dijo que el incidente del martes fue la 28va vez que aviones de la Luftwaffe entraron en acción desde que las fuerzas alemanas fueron a Estonia el año pasado.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

ACCIONES NECESARIAS

Expertos advierten que mal manejo de plásticos en México evita su degradación

Los envases plásticos representan 12 por ciento de los residuos sólidos que se generan en la República Mexicana

Texto y fotos: EFE / Agencias

Los envases plásticos representan 12 por ciento de los residuos sólidos que se generan México, pero son mal manejados por la ciudadanía y las instituciones municipales encargadas de la recolección de la basura, afirmó este miércoles el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación de Jalisco, Javier Romo Zúñiga.

El empresario aseguró que esta cantidad de basura plástica no es alta si se le diera un adecuado destino y tratamiento para evitar la contaminación.

“Es un problema más grande, pero no nada más relacionado al plástico sino al problema

de los residuos sólidos urbanos, las autoridades encargadas de recolectar no le están dando el tratamiento adecuado, es un problema multifactorial, al recolectar los residuos sólidos urbanos se revuelven y se convierten en desperdicio”, indicó.

En conferencia de prensa para dar a conocer la Expo

picia la contaminación, pese a la normativa que prohíbe el uso de bolsas de este material que no sea compostable.

En su turno, el director de la exposición, Jorge Arizmendi Velasco señaló que los envases plásticos son reciclables en un 98.5 por ciento, aunque no siempre tienen el destino ade-

A DESTACAR

En México, la industria del plástico tuvo un repunte tras la pandemia, en el tercer trimestre de 2022, al registrar un alza de 3.4% con respecto al trimestre anterior.

mejora del medio ambiente.

En México, la industria del plástico tuvo un repunte tras la pandemia de la covid-19, en el tercer trimestre de 2022 al registrar un alza de 3.4% con respecto al trimestre anterior, según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.

Además, la industria del plástico y del hule registró 6,656 unidades económicas, los estados más productores fueron Guanajuato, Estado de México y Jalisco.

la planta en Querétaro de la firma estadounidense de plásticos Unique Fabricating.

La medida respondió a una petición en el marco del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) según la cual la fabricante de plásticos para la industria automovilística “obstruye la libertad de asociación de los trabajadores y su derecho a la negociación colectiva”.

Plástico que tendrá lugar en la mexicana ciudad de Guadalajara del 28 al 30 de marzo, Romo Zúñiga señaló que el plástico biodegradable es sometido al mismo proceso que el plástico normal lo que pro-

cuado para su manejo.

Aseguró que con las nuevas tecnologías implementadas para uso de otro tipo de materias prima y maquinaria de transformación del plástico esta industria ha incidido en la

Expo Plásticos es la exposición internacional y foro de negocios especializada en presentar la tecnología más avanzada en maquinaria, materias primas, equipos periféricos y soluciones en plástico para todas las industrias. a la edición 2023 asistirán 150 expositores de 20 países y más de 12 mil visitantes.

Hace unos meses, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos solicitó que el Gobierno de México investigue denuncias de violación de los derechos laborales de los trabajadores en

El trato T-MEC incluye un mecanismo de respuesta laboral rápida que “es una herramienta importante para la defensa de los trabajadores y nos ayuda a promover políticas comerciales centradas en los trabajadores en todo el mundo”, afirmó la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

En febrero esa oficina recibió una petición del gremio mexicano Transformación Sindical que, entre otros alegados, indicaba que Unique Fabricating negaba el acceso del gremio a la fábrica e interfería con sus esfuerzos de organización.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE

ETAPA DECISIVA

México toma revancha ante Canadá; enfrentará a Puerto Rico

La novena nacional jugará el viernes el pase a semifinales del Clásico Mundial de Béisbol

Texto y foto: Agencias

México logró la hazaña de quedarse con el primer lugar del Grupo C en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 al imponerse este miércoles 10-3 a Canadá, por lo que, sin importar lo que haga Estados Unidos ante Colombia más tarde, la novena de Benjamín Gil ha asegurado su boleto a los cuartos de final como líder del sector.

México, con su récord de tres triunfos y una derrota, avanzó en primer lugar del Grupo C gracias a que también tenía el criterio de desempate a su favor después de la victoria del domingo por la noche ante el anfitrión Estados Unidos por pizarra de 11-5, un día después de haber sido sorprendido por Colombia en el debut.

A la par de su actividad en Phoenix, Arizona, México estaba pendiente de lo que ocurría en el Grupo D que conformaban Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua e Israel, ya que de ahí salen los rivales para los cuartos de final a celebrarse en el loanDepot Park de Miami, Florida. Después

de los resultados en los primeros juegos, la novena vinotinto aseguró el primer lugar, por lo que el rival de México será la novena comandada por Yadier Molina, que venció 5 a 3 al favorito República Dominicana.

México, como líder del Grupo C, disputaría su duelo de cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 el próximo sábado 18 de marzo en punto de las 17:00 horas (tiempo del centro de México), pero, en caso que Estados Unidos también acceda a esta instancia, entonces el juego de la novena de Benjamín Gil se reprogramaría para el viernes 17 de marzo a las 17:00 horas.

El vencedor de los cuartos de final entre México y Puerto Rico se medirá a quien resulte victorio-

Todo listo para el Campeonato Nacional de Béisbol 11-12 años

Texto y foto: Cortesía

El Campeonato Nacional de Béisbol de categoría 11-12 años se realizará en Yucatán del 25 de marzo al 1 de abril, mismo que es selectivo para conformar el equipo nacional que representará a México en el Campeonato Panamericano 2023 en busca de su pase al Mundial en China Taipéi, y tendrá como sede las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil Yucatán contando con

EN SÍNTESIS

TIGRES SUFRE, PERO AVANZA EN LA CONCACHAMPIONS

Tigres cumplió con la asignación que le correspondía aunque sin convencer en su eliminatoria por los octavos de final ante el Orlando City, empató 1-1 en la vuelta, accediendo de esa manera a la siguiente ronda de la Concacaf Champions League por la regla del gol de visitante.

20 delegaciones y 1,200 competidores, mismo que cuenta con el respaldo del gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto del Deporte de Yucatán (Idey) y de la Federación Mexicana de Béisbol.

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán, realizó la presentación oficial del evento junto con José Caballero Delgado, presidente de la Asociación de Beisbol de Yucatán; Rudy Amaro Benítez, presidente de la Liga

so en el duelo entre Japón e Italia el próximo lunes 20 de marzo a las 17:00 horas (tiempo del Centro de México) en el loanDepot Park de Miami, Florida, recinto en el que se llevará a cabo la final el martes 21 de marzo.

En cuanto al partido de ayer, Randy Arozarena conectó dos dobles y sumó cinco carreras remolcadas, para ser la gran figura a la ofensiva para México en ruta a una cómoda victoria por 10-3 sobre Canadá.

Arozarena, nacido en Cuba pero nacionalizado mexicano, fue un dínamo imparable. Aparte de los dobles, recibió una base por bola y fue golpeado dos veces. Vació las bases en el sexto con su segundo doble de la tarde.

Yucatán; Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico deportivo del Ayuntamiento de Mérida; y Oswaldo Verdugo Heredia, entrenador de la selección yucateca para este selectivo.

Los principales jugadores que conforman la selección Yucatán de béisbol son Patricio Romero, Alfredo Peguero, Oswaldo Ramírez, Mauricio Sosa, Carlos Uc, Misael Luna, Erick Vázquez, Fabio Filio y Rodrigo Farfán.

Los estados participantes son Yucatán, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Puebla, Coahuila, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco, Campeche, Estado de México, San Luis Potosí, Baja California Sur, Nuevo

Para este evento vendrá Ricardo Bravo, coordinador de las selecciones nacionales de la Federación, para esco -

El Real Madrid no tuvo problema para sellar su boleto a los cuartos de final de la UEFA Champions League. Con un gol de Karim Benzema sobre el final, el cuadro merengue venció 1-0 al Liverpool en el partido de vuelta de los octavos. Global de 6-2 favorable a los blancos.

LOZANO Y NÁPOLES, A CUARTOS CON AUTORIDAD

Hirving Lozano regresó a las canchas en la victoria por 3-0 den Napoli ante el Eintracht Frankfurt por la vuelta de los Octavos de Final de la UCL. El ‘Chucky’ inició el encuentro en el banquillo de suplentes e ingresó al minuto 67 en lugar de Matteo Politano.

ger a los 22 jóvenes que integrarán el equipo nacional de béisbol, pero también habrá otros visores de todo el país, incluso de equipos de Liga Mexicana y Grandes Ligas para este competencia.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
DEPORTES
MADRID ACABA LA TAREA ANTE EL LIVERPOOL
REAL
León, Baja California, Sonora, Aguascalientes, Hidalgo y Ciudad de México. RANDY AROZARENA conectó dos dobles y sumó cinco carreras remolcadas, para ser la gran figura a la ofensiva para México en ruta a una cómoda victoria por 10-3 sobre Canadá.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Día tras día la vida continuará devolviéndote, en forma de frutos o algún que otro sueño realizado, los numerosos sacrificios y esfuerzos.

TAURO

Hoy la suerte o las alegrías te llegarán, sobre todo, gracias a tu habilidad con las relaciones y las comunicaciones.

GÉMINIS

Aunque no te haga ninguna gracia, a veces en un fracaso o una gran prueba podría estar en realidad tu suerte.

CÁNCER

Hoy tendrás uno de esos pocos momentos en los que puedes sentir un gran bienestar y una verdadera paz interior, además, esta sensación estará reforzada.

LEO

Gran suerte en relación con el dinero que se puede materializar en forma de un gran éxito en los negocios, o en un importante cobro de atrasos.

VIRGO

Aunque los que te rodean te aplaudan y feliciten por tus esfuerzos la realidad es que nunca estás contento o satisfecho con los resultados.

LIBRA

Te enfrentas a un día bastante bueno en relación con los asuntos del corazón: amor, amistad, vida íntima, placeres o una gran paz y bienestar.

ESCORPIÓN

Momento ideal para soñar, para trazar planes y visualizar todas las cosas buenas que quieres obtener. Es un día que favorece el optimismo.

SAGITARIO

Hoy te vas a sentir especialmente audaz, incluso rozando lo temerario, a la hora de tomar decisiones relacionadas con trabajo u otros asuntos.

CAPRICORNIO

La Luna transita hoy por tu signo y eso favorecerá que en algunos momentos del día, e incluso te veas asaltado por accesos de melancolía o pesimismo.

ACUARIO

La libertad es una de las cosas más importantes en tu vida, por eso a veces puedes llegar a rechazar el amor, porque te lleva a establecer potentes lazos.

PISCIS

Una decepción tan grande como dolorosa te amenaza en el día de hoy con uno de tus seres más queridos. Aunque sea muy doloroso al final lo descubrirás.

HORIZONTALES

1. Someterse, admitiendo la superioridad de otro, en tres palabras.

2. Yugo de los bueyes y de las mulas. Ciudad del sur de Israel. 3. Personas simpatizantes de la derecha más radicalmente conservadora. Chiquero donde se encierra a los toros de lidia. 4. Metal del grupo de las tierras raras. Movimiento impetuoso de gente apiñada. 5. Esforzado, resuelto y animoso. Tercer rey de Judá. 6. Internacional Socialista. Exponer al sol por algún tiempo. Símbolo del galio. 7. Sacadas de su lugar. 8. Que son triunfos dicen los interesados. Pólipo de colores vivos también llamada actinia de mar.

VERTICALES

1. Nombre de diferentes magistrados en la antigua Roma. 2. Hojas de pan azimo de la que se sacan las hostias. 3. Rey de codornices. Nota musical. 4. Curvatura anormal de la columna con prominencia anterior.

5. Paleosiberianos que habitan en las islas Hokkaido. 6. Paquete de veinte cuadernillos de papel de cartas. 7. Dinastía imperial coreana. Tercera porción del intestino delgado. 8. Difícil de alcanzar. Saque de tenis que no toca el adversario. 9. Fue primer ministro de la India. Antigua región de Asia. 10. Distintos. Nota musical.

11. Capital de la provincia filipina de Isabela. 12. Continuación del 1 horizontal. Jugo que fluye de diversas umbelíferas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: BALONCESTO

Alero Balón

Base Campo atrás

Canasta

Cancha

Dobles

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Escolta Falta Gancho Mate Pasos Pie Pivot

Rebote Tablero Tapón Tiro libre

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
PRONÓSTICOS 23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.