Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 16 de febrero de 2023

Page 1

MÉRIDA, EN RIESGO DE COLAPSAR

EL DRAMA DE LOS MILLONES DE PERSONAS SIN HOGAR

YUCATÁN FORTALECE SU SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL

PÁG. / 9

EMPRESARIOS CONFÍAN EN UN BUEN FUTURO PARA LA ENTIDAD PÁG. / 6

TODOS LOS ESFUERZOS ESTATALES SE ENFOCARON EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN EL 2022, DICEN FUNCIONARIOS EN LA GLOSA PÁG. / 6

VOCES QUE VER

7

está sentado sobre los escombros de lo que fue su casa en Hatay, Turquía, mientras los rescatistas trabajan en el sitio de los edificios derrumbados después de los fuertes terremotos que azotaron a ese país y Siria. Hasta el momento las autoridades contabilizan más de 41 mil muertos. La ONU advirtió ayer que solamente en Siria calculan que más de 5 millones de personas se habrían quedado sin casa a causa del sismo.

UN

CON ADOPTA CARNAVAL PROMUEVEN EL APOYO A LOS ALBERGUES DE LOS ANIMALES

PÁG. / 3

especulación inmobiliaria pone en jaque los servicios públicos y aumenta la contaminación del manto freático, advierten en el Foro de la Construcción de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial Mérida, Yucatán, México Jueves 16 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4184 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $19.04 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $19.88 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 21° MAX 34º MIN 22° MAX 34º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER ESPECIAL / 4 Y 5
La
LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS ES UN PÁJARO, ES UN AVIÓN , ES… PÁG. / 16 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
HOMBRE
FOTO: EFE
MARIO BARGHOMZ CÓMO AMAMOS PÁG. /
FOTO: AGENCIA
INTERNACIONAL / 19
FOTO: CORTESÍA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Normalmente las y los líderes de las cámaras empresariales aprovechan sus tomas de compromiso para poner sobre la mesa los temas que más les interesan, y es que no hay mejor escenario porque es un día en el que tienen, entre los asistentes, a los funcionarios más importantes en los tres órdenes de gobierno.

Así pasó ayer en la toma de compromiso de la dirigente de la Coparmex, Beatriz Gómory Correa, pues pidió que la Fiscalía General del Estado sea independiente ante el gobernador Mauricio Vila Dosal, el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de Yucatán.

En su mensaje, independientemente de lo que dijeron los funcionarios que tomaron la palabra, Gómory Correa habló también de la defensa del INE, pues afirmó que lo han dicho una y otra vez, que no están en contra de ningún gobierno o

partido, ni siquiera de alguna persona, pero lo que defienden es una institución que ha costado mucho el construir.

“La lucha de Coparmex ha sido la misma desde hace décadas con otros partidos y hemos sido congruentes antes y lo seremos en el futuro para tener instituciones fuertes y autónomas”, dijo.

Agregó que hay la necesidad de fortalecer nuestro Estado de Derecho con una efectiva división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; ninguno por encima del otro.

Pues los tres independientes y complementarios, donde se respeten los derechos ciudadanos y se profundice en la cultura de la legalidad y la denuncia, ayuda a combatir la impunidad.

“En este sentido, aprovecho la ocasión para reiterar la solicitud a nuestras autoridades de revisar la viabilidad y pertinencia de dotar de autonomía a nuestra Fiscalía General del Estado. Es tiempo de transitar hacia ese camino”, recalcó.

Michelle Fridman

@Mich_fridman

Hoy iniciamos la tradicional Quema del Mal Humor, en el Palacio Municipal. ¡No te pierdas de esta gran fiesta en familia! El #Carnaval de #YUCATÁN se vive en #PROGRESO.

Lilly Tellez

@LillyTellez

Voy a promover una iniciativa para que el presidente pague de su salario 5,000 pesos por cada mentira que dice. En una sola mañanera se acabará su mensualidad.

Ursula von der Leyen

@vonderleyen

Necesitamos construir un puente de esperanza para el pueblo de Ucrania, de los horrores de la guerra a un futuro mejor entre nosotros. Ucrania es una nación definida no solo por su historia y herencia. Es una nación definida por sus sueños.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Si lo hacemos juntos en un trabajo coordinado, todo problema será menos difícil de solucionar; sabemos que contamos con apoyo del Gobernador y estamos seguros de que también lo tenemos en ustedes, los diputados y la sociedad misma”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

México no aceptará alimentos que dañen la salud, por encima de lo lucrativo, de lo comercial debe estar la salud y estamos avanzando con este propósito”

Tristemente si se aprueban estas reformas y los colombianos lo permitimos terminaremos muy seguramente como Venezuela o como Cuba”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO ROGER TORRES PENICHE SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL JOHANA CÁRDENAS PROTESTANTE COLOMBIANA

INICIATIVA QUE PROMUEVE EL REGIDOR RAÚL ESCALANTE

En el Carnaval, las mascotas podrán hallar un nuevo hogar

En el área de la Canaco Servytur se tendrá un corralito de adopción, donde estarán los animalitos que lleven las asociaciones, albergues y rescatistas independientes

Como parte de una iniciativa innovadora, responsable y de protección animal, el Carnaval Mérida 2023 presentará en el recinto ferial de Xmatkuil el pabellón “Adopta Carnaval”, donde se reunirán asociaciones, rescatistas independientes e integrantes de albergues caninos y gatunos para ofrecer un espacio de adopción responsable, además, de venta de comida para humanos y mascotas y accesorios, ropa y más cosas para consentir a los los peludos y gatitos.

Será de mañana al 21 de febrero que el pabellón “Adopta Carnaval” estará abierto a todo el público en el área de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), en el que se tendrá un corralito de adopción, donde estarán los animalitos que lleven las asociaciones, albergues y rescatistas independientes que estarán participando en esta primera edición.

“Adopta Carnaval” es una iniciativa que promueve el regidor meridano Raúl Escalante, quien labora en iniciativas municipales para mejorar la calidad de vida de la ciudad y sus habitantes, pues desde las comisiones de Sustentabilidad, Salud y Ecología, Escalante promueve la visibilización del bienestar animal, dándole apertura a organizaciones civiles para desarrollar sus tareas y trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Mérida.

“En este espacio podrán conocer y convivir con los animalitos que serán dados en adop-

ción responsable y que buscan una familia. Cada organización tiene un proceso para que puedan adoptar. Ellos hacen una cita posterior con la o el interesado para concretar la adopción responsable”, comentó.

Explicó que en el pabellón donde se encontrará dicha iniciativa habrá un corralito de adopción, donde estarán los animalitos que lleven las asociaciones, albergues y rescatistas independientes participantes entre las que se encuentran: Cinco patas, Patas Deskalzas, Mano canina, La Casa de Aidita, Sanando corazones Perrunos de Yucatán, Perritos Ccba, camino amarillo, entre otras.

También resaltó que en “Adopta Carnaval” la premisa también es apoyar a todas las asociaciones, agrupaciones y albergues que trabajan por la protección animal.

“Debido a la pandemia han pasado momentos muy difíciles, por eso los dotamos de un espacio para recaudar fondos y fortalecer sus actividades. Allí podrán promocionar y vender sus productos”, señaló.

Explicó que habrá un gran contenedor con croquetas para comprar y, si quieren, puedan donar la comida a las mismas agrupaciones civiles para las mascotas que viven en los albergues, esperando una familia que los adopte.

“Invitamos a las y los vecinos a que nos visiten en el pabellón Adopta Carnaval, donde van a ver el esfuerzo que hacen las personas involucradas en estas acciones de protección animal y también podrán adoptar de forma responsable a los animalitos que esperan ser parte de

familia. Los esperamos para disfrutar del carnaval, esta hermosa tradición que tenemos las y los meridanos”, concluyó.

A DESTACAR

Habrá un contenedor con croquetas para comprar y, si quieren, puedan donar la comida a los defensores de los animales

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
VOCES QUE VER
Texto y fotos: Andrea Segura LOS ANIMALITOS son de las siguientes asociaciones Cinco Patas, Patas Deskalzas, Mano Canina, La Casa de Aidita, Sanando Corazones Perrunos de Yucatán, Perritos Ccba y Camino Amarillo, entre otras. También hay agrupaciones independientes. una

DE SEGUIR SU CRECIMIENTO DESORDENADO

MÉRIDA, EN RIESGO DE DESASTRE EN 10 AÑOS

mente está dañando el territorio y el sistema urbano, Mérida tiene un riesgo importante de colapsar en los próximos 10 o 20 años, porque no está planeada la manera en la que se va a mover a la gente que vive en estos lugares, tampoco la manera en la que se les va a proveer de servicios accesibilidad", explicó.

Respecto a un proyecto que existió relacionado con la construcción de un segundo anillo periférico en Mérida, consideró que lo único que va a lograr es ampliar la frontera urbana y generar un mayor caos vial, más vehículos circulando y contaminación muy grave.

Por ello manifestó que, mientras más se extienda la ciudad, la gente va a utilizar más y más el vehículo y no el transporte público como debería ser.

El sistema de agua y drenaje hoy está cerca del colapso, las zonas de valor ambiental, de recarga y amortiguamiento se están perdiendo a un ritmo que no se ve en ningún otro lugar del país, alerta funcionario federal

Hasta hace 10 o 15 años

Mérida era un ejemplo en cuanto al crecimiento ordenado de su territorio, sin embargo, dice el titular del Instituto Nacional de Suelos Sustentables, José Iracheta Caroll, esto se está perdiendo por la especulación inmobiliaria que crece en la periferia de la urbe y que es tan grave el asunto que, advirtió, puede llevar a la capital yucateca a un desastre de proporciones internacionales en 10 años.

"El sistema de agua y dre-

naje hoy está cerca del colapso, las zonas de valor ambiental, de recarga y amortiguamiento se están perdiendo a un ritmo que no se ve en ningún otro lugar del país", subrayó el funcionario federal en el marco de su participación en el Segundo Foro para la Construcción de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023 -2040 que fue convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ayer miércoles en el Centro de Convenciones

Yucatán Siglo XXI. "Mérida es un ejemplo de lo que no se debe de hacer, porque

a raíz del crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos 5 o 10 años, se está ocupando el territorio en forma totalmente insostenible sin criterios organizados de ningún tipo", subrayó Iracheta Caroll, quien ante esta situación consideró que los tres niveles de gobierno deben establecer políticas que mitiguen estos fenómenos.

"No digo que la gente no venga, si la ciudad va a crecer, hay formas de que lo haga de manera correcta incrementando las densidades, teniendo un crecimiento vertical, más ordenado y con base en la planea-

ción. Todavía estamos todavía a tiempo de corregir", afirmó.

En este sentido dijo que con el boom inmobiliario que experimenta Mérida, surgieron en la periferia los llamados “lotes de inversión”, que no tienen uso urbano y que no deberían ser urbanizados y que, sin embargo, por hacer un negocio de corto plazo, hay gente que se está aprovechando para venderlos como supuestos lotes de inversión.

"Esto ocasiona un impacto terrible sobre el territorio que tiene un mal crecimiento, y si no se tiene un control sobre este crecimiento periférico, que sola-

"La infraestructura vial es necesaria, se tiene que invertir en tener buenas vialidades, pero la prioridad, la mayor inversión, se debe destinar al transporte público, a la cultura peatonal, a la infraestructura ciclista, para que la gente pueda optar por dejar el vehículo y utilizar más el transporte público", resaltó.

Antes en su participación en una mesa panel, el director del Instituto de Vivienda de Yucatán (Ivey), Carlos Viñas Heredia, afirmó que, en materia de planeación, se está llegando a momentos en los que se tiene que tener una visión de ciudad metropolitana, de modo que se incluyan a los municipios aledaños en temas de movilidad y transporte público.

"Se requiere de un trabajo coordinado para hacer una ciudad más equilibrada, es importante definir hacia dónde ir para hacer una mejor integración en las ciudades", indicó.

También destacó que el 62% de los habitantes de Yucatán vive en Mérida y respecto al boom de crecimiento de la población advirtió que en la costa se están creando nuevos desa-

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho
ESPECIAL
Texto y fotos: Manuel Pool LA DIRECTORA general de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres, Martha Clara Ferreyra Beltrán (segunda de izq. a der.), señaló que se deben incluir en las políticas públicas sobre movilidad las necesidades de las mujeres y niñas, en virtud de que hay estadísticas que señalan que el 98% de las usuarias han sufrido alguna situación de violencia en el transporte público y un 70% ha sido objeto de un hecho de violencia.

Mérida es un ejemplo de lo que no se debe de hacer, porque a raíz del crecimiento exponencial que ha tenido en los últimos 5 o 10 años, se está ocupando el territorio en forma totalmente insostenible sin criterios organizados de ningún tipo… Ante esta situación, los tres niveles de gobierno deben establecer políticas que mitiguen estos fenómenos”

JOSÉ IRACHETA CAROLL TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE SUELOS SUSTENTABLES

rrollos a 5 minutos de la playa con dispersión absoluta.

"Esto genera altos costos para llegar a dar servicios de basura, seguridad y también en cuanto a los traslados", mencionó el funcionario estatal, quien destacó la importancia de este foro para hacer el diseño de nuevas estrategias de movilidad a partir de preguntas relacionadas al tipo de ciudad y calidad de vida al que se aspira.

A la inauguración de este foro, que es el segundo que organiza a nivel nacional de manera conjunta la Sedatu y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict), acudió, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la secretaría general de Gobierno, María Fritz Sierra.

El titular de la Sedatu, Román Meter Falcón, abordó el tema de la necesidad de contar con el debido financiamiento para modernizar el transporte público.

También acudió al acto protocolario el director general de servicios técnicos de la Sict, Vinicio

CON EL BOOM inmobiliario que experimenta Mérida, surgieron en la periferia los llamados “lotes de inversión”, que no tienen uso urbano y que no deberían ser urbanizados; sin embargo, por hacer un

el diálogo e intercambio de ideas entre los actores involucrados en el desarrollo urbano y Territorial.

La movilidad es un derecho humano, aseguró el funcionario, quien destacó que, por tener un sistema de transporte público deficiente, se ha incrementado en un 360 por ciento el uso de motocicletas, lo que aumenta el riesgo de siniestros viales.

"En los últimos cinco años, en la Península tres de cada cinco muertes son de motociclistas y en este apartado Yucatán es el segundo lugar nacional, solo detrás de Campeche", reveló.

Andrés Sernant Guerrero, quien recalcó la necesidad de que en el transporte público se establezcan políticas para beneficio de adultos mayores y mujeres.

MOVILIDAD CON VISIÓN DE GÉNERO

En este sentido, la directora general de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las

Mujeres, Martha Clara Ferreyra Beltrán, señaló que se deben incluir en las políticas públicas las necesidades de las mujeres y niñas en la movilidad, en virtud de que hay estadísticas que señalan que el 98% de las usuarias han sufrido alguna situación de violencia en el transporte público y un 70% ha sido objeto de un hecho de violencia, por lo que para darles seguridad se debe contar

con mejor iluminación y visibilidad en las unidades. Antes, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad y titular del órgano Técnico de Apoyo al sistema Nacional Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, recalcó que, ante el crecimiento a nivel nacional del parque vehicular, que utiliza ya el 40 por ciento del territorio urbanizado, es necesario fomentar

Al respecto, en entrevista previa, el inspector vial René Flores Ayora indicó que en Yucatán hay más de 750 mil vehículos actualmente y que los motociclistas siguen encabezando la lista de fallecimientos, mientras que se han registrado a la fecha 31 accidentes en toda la entidad. En el periférico tres personas han muerto este año, dos peatones y un conductor.

"A partir de las actualizaciones que se aprobaron el año pasado en el Congreso de la Unión se estableció que los límites máximos en escuelas se conserven en 20 kilómetros por hora, mientras que, en colonias y calles secundarias, la velocidad máxima permitida es de 30 kilómetros por hora y en avenidas de 50, y 80 en el periférico", detalló.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho ESPECIAL
negocio de corto plazo, hay gente que se está aprovechando para venderlos como supuestos lotes de inversión, denunció Iracheta Caroll (círculo). EL INSPECTOR vial René Flores Ayora recordó que en Yucatán hay más de 750 mil vehículos actualmente y que los motociclistas siguen encabezando la lista de fallecimientos, mientras que se han registrado a la fecha 31 accidentes en toda la entidad.

Resaltan en la Glosa recuperación económica, turística y del campo

Comparecen en el Congreso del Estado los titulares del Imdut, Sefotur, SOP, así como Sedesol y Desarrollo Rural, cuestionados por la oposición

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando

La recuperación económica, turística, del campo y el apoyo decidido a los que menos tienen fueron claves en el trabajo del Ejecutivo en el año 2022, aseguraron los funcionarios que ayer comparecieron ante los diputados locales por la Glosa del IV Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Los diputados, sobre todo de la oposición, aprovecharon la presencia del titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, para cuestionarlo sobre los proyectos claves de movilidad, el sistema Va y Ven y del Ie-Tram.

En dos sesiones asistieron cinco funcionarios de primer nivel en la administración estatal: la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch; el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espositos; y Hernández Kotasek.

Por la tarde, asistieron con los diputados los titulares de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, y de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza.

En su intervención, Fridman Hirsch destacó la recuperación de los visitantes y lo ejemplificó con las cifras récord que se presentaron vía aérea y por cruceros.

Resaltó que siendo este ramo un motor de desarrollo social y económico, constituye una prioridad de política pública y con lo efectuado se registró en 2022 la llegada de 2.1 millones de viajeros, lo cual representó un crecimiento de 54.1% en comparación con 2021, y sólo en el mercado doméstico se tuvo un incremento de 11.9% en contraste con 2019, antes de la pandemia.

Todo ello, dijo, como resultado de la promoción que se ha hecho de Yucatán en las ferias internacionales de turismo y convenciones.

Fue cuestionada por el diputado Rafael Echazarreta (Morena) por el pago a una empresa particular para promover al estado en ferias internacionales cuando se tie-

Empresarios confían en un buen futuro para Yucatán

Texto y foto: Manuel Pool

ne personal para ello en la Sefotur.

El titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, destacó que, a inicios de 2022, el sistema de transporte contaba con 695 vehículos operando, y se incrementó esta cifra a 802 y en materia de credencialización dijo, se ha otorgado 314,000 tarjetas de tarifa social, de las cuales cerca de 90,000 son inteligentes, las cuales se empieza a incorporar a las rutas del sistema “Va y Ven” el cual es un nuevo modelo de transporte público.

Agregó que a finales del mes de febrero entrarían en funcionamiento las primeras 50 unidades del sistema “Va y ven” que darán servicio de transporte público en Mérida y más de la mitad de estos vehículos se destinarán a la ruta de Circuito Metropolitano.

Ante las observaciones de la bancada priísta, el Imdut se comprometió a construir una infraestructura adecuada que comunique al Hospital del Issste-Susulá a paradero del Va y Ven. Además, en las comparecencias se reconoció la importancia y eficacia de la Ley de Desarrollo Social del PRI y estudiantes de Derecho.

APOYOS AL CAMPO

En su exposición, el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, informó que se han erogado más de 1,900 millones de pesos en el

campo en beneficio de 40,000 trabajadores agropecuarios de los 106 municipios, lo cual se refleja, por cuarto año consecutivo, en crecimiento del volumen de producción agrícola.

“De 2018 a 2022 se registró un incremento del 18.3%, mientras que la pecuaria tuvo 17.5%”, detalló.

Mediante Peso a Peso, se benefició a 15,349 integrantes del sector, y en todo el Gobierno se ha dado más de 58,000 respaldos por un monto superior a 462 millones de pesos; mientras con el Programa de Apoyo Directo al Desarrollo Rural (Padder), se ejerció más de 136 millones en favor de 28,000 habitantes de 92 municipios, y en 2022, con cerca de 3.5 millones, se distribuyeron 20,000 abejas reina a más de 2,100 beneficiados.

Ante la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal y Lydia Nava Vázquez, vicepresidenta Nacional de Desarrollo Inclusivo, anoche rindió protesta como presidenta, por segunda, ocasión, de Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa, quien dijo convencida de que en Yucatán se abren grandes oportunidades, ya que en una reciente encuesta realizada a los socios del organismo el 93% respondieron que tienen planes para invertir en este año 2023.

“El 59% lo hará con recursos propios y un 68% tiene planes para aumentar sus contrataciones de personal lo que habla del ánimo positivo del empresariado yucateco, a pesar de la incertidumbre y pronósticos reservados a nivel nacional e internacional”, subrayó.

En materia de generación de empleo y crecimiento económico dijo que Yucatán trae una inercia positiva, por lo que hizo votos para que continúe de esta manera y que se generen oportunidades para mejorar la calidad de vida de los yucatecos, y que el desarrollo social sea parejo.

Por ello, pidió que ante las precampañas, campañas y elecciones que se avecinan, no se genere una división que obstaculice los avances logrados. Hizo un llamado a buscar consensos que den viabilidad a los cambios que requiere el país.

En este sentido, una vez más exhortó a la defensa del Instituto Nacional electoral INE, pues destacó que las con-

diciones en estos momentos no son las adecuadas principalmente a pocos meses de las elecciones trascendentales tanto estatales como federales.

Asimismo, solicitó a respetar la ley para vivir en paz con orden y armonía, por lo que dijo, es necesario fortalecer nuestro estado de derecho con una efectiva división de poderes ejecutivo, legislativo y judicial, donde se respeten los derechos ciudadanos y se profundice en la cultura de la legalidad y la denuncia.

“Nos urge combatir la impunidad que quien quebrante la ley y mediante debido proceso responda por sus actos por lo tanto es apremiante fortalecer nuestros órganos tanto de procuración como de impartición de justicia y dotarlos de mayor credibilidad social y soporte posible para llevar a cabo su labor”, indicó.

Gómory Correa recordó que a partir del 1 de marzo le toca a la Coparmex la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, por lo que reiteró su compromiso de trabajar para mantener y consolidar el buen rumbo con un empresariado unido, fuerte y listo para afrontar los retos.

En su intervención, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que al gobierno municipal le toca garantizar la seguridad pública, certeza jurídica y transparencia para el desarrollo de condiciones propicias para el establecimiento de las empresas, mayores generadoras de empleos y que son factor de cambio permanente.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
COMO PARTE de la Glosa del IV Informe de Mauricio Vila Dosal comparecieron (de izq. a der.) los titulares del Imdut, Rafael Hernández Kotasek; Sefoet, Michelle Fridman Hirsch y SOP, Aref Karam. JORGE DÍAZ Loeza, secretario de Desarrollo Rural, al rendir cuentas ante el Congreso.

ENTREGAN A POPE POPE NUEVO PREMIO AL RECONOCIMIENTO ARTÍSTICO DE LA CIUDAD

Queman el mal humor y a partir de ahora reina

Momo

en la fiesta del Carnaval de Mérida 2023

El payaso yucateco David Mejía, mejor conocido como “Pope Pope”, fue galardonado con el nuevo premio al reconocimiento artístico de la ciudad, la noche de ayer, durante la “Quema del Mal humor”.

“Es un orgullo ser el primer reconocido de este premio, que representa nuestro compromiso como impulsores de la alegría y la diversión. Se lo dedico a mi familia y a toda la sociedad que siempre nos ha apoyado”, indicó.

Durante este evento, el Centro Histórico de Mérida se iluminó con la energía, el baile, los colores y la algarabía de la fiesta más grande de la ciudad, el Carnaval de Mérida 2023 “De culturas y aventuras, haciendo del mundo un lugar mejor”.

Acompañado de Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, así como los reyes, Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Ed -

dier Rivero Herrera “Eddier I”, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó este evento, con lo cual da inició la fiesta en honor al rey Momo.

Fueron cerca de siete mil personas que acompañaron al presidente municipal, disfrutaron de la ceremonia de apertura y del espectáculo que iluminó de colores el cielo de la ciudad con fuegos artificiales, rematando la noche con el baile al ritmo de la cumbia del concierto de la Sonora Dinamita.

El edil destacó que Mérida está orgullosa de contar con un gran Carnaval, innovador, incluyente, con más y mejores eventos que promueven no sólo esta gran fiesta, sino los atractivos turísticos del municipio y del estado en todo el mundo.

“En esta edición estoy convencido que hay niños que por primera vez van a saber qué es un carnaval”, expresó.

Ante la presencia de Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), agradeció el respaldo de la ciudadanía,

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / CÓMO AMAMOS

que con su entusiasmo y participación hace de este Carnaval un evento único, con una experiencia disfrutable que, sin duda, dijo, pondrá en alto el nombre de la capital yucateca.

Asimismo, recordó que un total de 240 elementos de la Policía Municipal resguardará la seguridad de los visitantes en Ciudad Carnaval y 714 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, distribuidos en cuadrillas, se encargarán de la limpieza del recinto ferial donde se realizará el Carnaval.

“Estamos preparados para que este sea un carnaval cien por ciento familiar, un carnaval seguro donde nos vamos a divertir y, al mismo tiempo, vamos a aprender con actividades lúdicas para las familias en un ambiente de sana convivencia”, señaló.

También asistieron los reyes, categoría infantil, Renata Arcila Morales, “Renata I” y Ezequiel Pacheco Baas, “Ezequiel I”; de Discapacidad Motriz, Jaylu Villabeytia Cen, “Jaylú I” y Lizandro Bustos Estrella, “Lizandro I”; Discapacidad Intelectual,

Angélica Rizos Puerto, “Angélica I” e Iván Sánchez Zavala, Iván I”; Juvenil, Salette Ayala Pérez, “Salette I” y Cristopher Osorno Diaz, “Cristopher I”; junto a la modalidad de Adulto Mayor, María Jesús Cabrera Tuyín, “María I” y Víctor Chan Pérez, “Víctor I”. Cabe señalar que hoy, a partir de las 16:00 horas, se efectuará el primer derrotero del Carnaval

2023, con el Desfile infantil, que partirá de la Plaza Grande hasta llegar al barrio de Santa Ana. Finalmente, los festejos de carnestolendas de Mérida se desarrollarán desde mañana y hasta el 21 de febrero, en Ciudad Carnaval, después de los años de pausa por la pandemia, con una gran oferta de entretenimiento para locales y viajeros de todas las edades.

mbarghomz2012@hotmail.com

Hace alrededor de 2,400 años, Platón se propuso hacer una gran reflexión sobre el amor. El resultado fue un coloquio (un diálogo) al que tituló “El banquete”, escrito entre los años 385-370 antes de Cristo. Esta obra representa y es la raíz en su más estricto sentido dialéctico y filosófico de todo lo que después se ha dicho y escrito sobre el amor. Y sobre el amor, después de Platón, se han publicado centenares de libros que al mismo tiempo han abordado todas las pers-

pectivas posibles, desde las más íntimas narradas por la literatura; Romeo y Julieta, Marco Antonio y Cleopatra, las dos obras de Shakespeare, Paris y Helena; personajes emblemáticos en la obra la Ilíada de Homero, Eneas y Dido; breve historia de amor que aparece en la Eneida de Virgilio, Werther de Goethe, Madame Bovary de Flaubert, hasta aquellas otras de carácter psicológico y científico: El arte de amar de Erich Fromm y muchos etcéteras.

Sin embargo y más allá de todo lo posible y lo que aún queda por descubrir detrás del misterio del mito y lo que la actual neurociencia y bioquímica puedan explicarnos al respecto; el amor en sí mismo sigue siendo un dilema como aquello mismo que expone Sócrates en “El banquete” y que tiene que ver con la ausencia o vacío que tiene que ser llenado por el enamorado o el amante, desvelado a veces por circunstancias que, si en su pri-

mer momento pueden explicarse y demostrarse, luego ya no.

Desde Psique hasta Picasso, podríamos contar y enumerar las decenas, decenas y decenas de ocasiones en que el ser humano se ha visto enamorado haciendo del amor un romance y después un capricho, una rutina o un drama. Cosas todas derivadas del amor que no siempre suceden como el amante espera, sino como se dan o se van dando según el tiempo, la disposición el entorno y las circunstancias.

Nuestra cultura misma ha tenido que recurrir a la promesa religiosa y la obligación civil para hacer que dos enamorados cumplan sus votos de amor a través del compromiso matrimonial. Pero ningún matrimonio, ni por deber ni por obligación, hoy ha demostrado salva al amor.

El amor siempre es algo más que dos nombres y dos firmas, más que dos promesas y un par de años para contener y llevar a

cabo algo que dentro nuestro mismo espectro biológico puede no estar determinado. La lucha entre la dopamina y la serotonina; el mañana y el ahora, la realidad y la ilusión de nuestro organismo, son dos fuerzas vitales que, si no están en equilibrio dentro de la infraestructura de nuestro metabolismo, desatarán fuerzas y distancias que activadas a nivel de neurotransmisores hormonales, desordenarán nuestros sentimientos más nobles y nuestras promesas más firmes.

Platón en uno de sus diálogos menciona también una historia que dentro de la filosofía, nos permite mirar lo hermoso y lo vano, lo divino y lo lamentable del sentimiento del amor. Amor -dice- tiene un padre llamado

Poros: dios del gozo, la satisfacción y la abundancia (así es el amor cuando es bello), pero tiene también una madre llamada

Penia: Diosa de la pena, la desgracia y la tristeza (que es como en lo humano se siente cuando

el amor nos ha decepcionado). Shakespeare en Romeo y Julieta da exacta evidencia del argumento de Platón al respecto. De tal manera que no hay historia de amor más bella que la de Romeo y Julieta, pero al mismo tiempo también más desgraciada y trágica. En ella Shakespeare conjuga dicha y dolor, alegría y tristeza como ingredientes perennes y fundamentales del amor. A un tiempo una historia hermosa (como el comienzo de todo romance humano), y a otro, trágica; como conclusión de aquello que no permanece ni dura, sino que se acaba.

Que el amor es una dicha; ¡sí! Pero que el amor también lastima; ¡sin duda! Y dependerá del amor mismo que éste se mantenga en cuerpo y alma, en el tiempo, con los años y a pesar de las circunstancias.

Y al amor no le importan compromisos ni promesas (¡eso debe quedarnos claro!); ¡qué amamos sino cómo amamos!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Andrea Segura MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. CON LA QUEMA del Mal Humor, se puso en marcha oficialmente el Carnaval de Mérida 2023, que hoy presentará el Desfile Infantil y mañana seguirá la fiesta en Ciudad Carnaval, en Xmatkuil.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos

REUNIÓN EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Fortalecen la seguridad y paz social

El gobernador Vila Dosal participa en la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023 con estados

Texto y foto: Agencia

Para fortalecer la paz social de todo el territorio estatal, el gobernador Mauricio Vila Dosal asistió a la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023 con entidades federativas, con lo que se contribuirá a seguir manteniendo a Yucatán como uno de los estados más pacíficos del país.

En un encuentro que encabezó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, Vila Dosal y los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Campeche, Layda Sansores San Román; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y el coordinador Estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Berumen, firmaron el documento que permitirá a Yucatán recibir recursos de la

Federación por 195.2 millones de pesos.

Ante la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (Sspc), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, López Hernández reconoció el trabajo que Yucatán ha realizado en la materia para obtener los mejores índices a nivel nacional.

“Ocupa los primeros lugares en ese ranking, pues es ejemplo para todos el trabajo que en materia de seguridad pública se desarrolla en Yucatán, y nos anima para seguir trabajando de manera coordinada porque la coordinación se da no nada más en este estado que ya mencionamos, sino en todos los 3 órdenes de Gobierno”, aseveró.

Cabe recordar que Yucatán ha mantenido sus altos índices de seguridad, y como muestra, en el Índice de Paz fue la entidad más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Snsp), a septiembre es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

Con tal de conservar y

Frente frío que entrará mañana propiciará lluvias

Texto y foto: Cortesía

En esta temporada invernal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó sobre la influencia de un frente frío, a partir de mañana, de manera que habrá lluvias con chubascos, pero sin descensos de temperatura.

Según el Sistema de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de la dependencia, el fenómeno traerá norte leve, olas de 1.8 a 2.1 metros de altura y, por la

presencia de una vaguada, precipitaciones ligeras en casi todo el territorio o hasta moderadas para el noreste y oriente.

Este sábado 18, habrá chubascos en el oriente, centro y poniente, así como lluvias de ligeras a moderadas en el norte, centro y noreste, por lo que el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población a guardar precauciones y reportar cualquier incidente a la línea telefónica gratuita 9-1-1.

Durante las primeras horas del pasado sábado 11, ingresó

fortalecer estos resultados, a través del programa Yucatán Seguro se está pasando de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como

al territorio el frente número 31, que propició vientos máximos de 60 kilómetros por hora y precipitaciones incluso fuertes en el noroeste, con registros de 51.1 litros por metro cúbico en el norte de Mérida y 0.3 en el oriente.

La temperatura mínima fue de nueve grados, en Cantamayec, mientras que la capital tuvo 12.4. Como medida preventiva, la Capitanía de Puertos cerró a la navegación menor en el litoral, desde el viernes 10 a las 18:00, y la reanudó el domingo 12, a las 14:00.

Para Yucatán, se ha pronosticado el arribo de 24 eventos de este tipo, de los cuales cuatro ocurrirían en febrero; la misma cantidad, en marzo; dos, para abril, y uno, hasta mayo.

lanchas rápidas.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

También, se otorgan becas

para la universidad a sus hijos, del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail LOCAL
YUCATAN HA MANTENIDO sus altos índices de seguridad, y como muestra, en el Índice de Paz fue la entidad más pacífica de México el año pasado. Con el convenio, el estado recibirá recursos de la Federación por 195.2 millones de pesos.

Continúa pavimentación en comisaría de Paraíso y registra 60% de avance

Texto y foto: David Correa

La comisaría de Paraíso ha estado recibiendo intervención por parte del gobierno del estado, en conjunto con el Ayuntamiento de Progreso, esto mediante un proyecto de pavimentación de calles, el cual ya lleva un 60 por ciento de avance.

El alcalde, Julián Zacarías Curi, supervisó recientemente los trabajos de pavimentación que se llevan a cabo, en coordinación con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

Los avances en estos trabajos corresponden a 9,400 metros cuadrados de calle, ubicada en la de entrada a Oxpe, precisó el

JAURÍA DE PERROS

ENCUENTRA FRESCO Y DESCANSO EN MALECÓN

edil, quien estuvo acompañado por el titular de Desarrollo Urbano y Obra Pública del puerto, Luis Castro Naal.

Estos trabajos se añaden a lo que recientemente se hizo en la calle 102, por 39 y canal de la colonia Feliciano Canul Reyes, en donde se pavimentaron alrededor de 655 metros cuadrados.

Otro de las encomiendas que está atendiendo la dependencia municipal, pero en este caso a favor del deporte, es el Campo Deportivo “Baltazar Yama”, de la comisaría de Chuburná Puerto, en donde se avanzó en el colado de la cadena de cimentación de malla perimetral, así como la excavación de cepas en el sistema de riego.

Texto y foto: David Correa

Un grupo de perros callejeros que habita en zonas del oriente de Progreso ha encontrado descanso en el remate del malecón del puerto, en la arena, muy cerca de las letras.

Los caninos han sido vistos durmiendo en grupos, junto a la barda del boulevard, para obtener algo de sombra y refrescarse con la arena, situación que llama la aten-

TODO LISTO PARA EL INICIO DE LA FIESTA

Presentan hoy, en Progreso, carros alegóricos de los reyes del carnaval

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones ante el cierre de calles por los próximos desfiles carnavalescos

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías Curi e integrantes del Comité del Carnaval de Progreso 2023, presentarán hoy los carros alegóricos que llevarán a los soberanos, encabezados por Amayrany Ricalde Noh “Amayrany I” y Juan Chávez Duarte “Yair I” a recorrer las principales calles de la ciudad, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar sus precauciones, pues para este evento la calle 80, con 31 y 33 se cerrará a la circulación.

En ese sentido, dichas unidades también participarán en los próximos derroteros programados, el primero el Paseo de Corso de mañana, a las 20:00 horas.

Por tal motivo, a partir de las 19:00 horas, permanecerán cerradas a la circulación la calle 33, de la 82 a la 56; la calle 56, de la 31 a la 21; la 29, de la 82 a la 60; la calle 60, de la 25 y 29; la calle 25, de la 60 a 76; la 21, de la 78 a la 60 y la calle 82; así como la 25, con la 33. Mañana mismo, se llevará a cabo el Paseo Infantil, que aunque no circularán los carros alegóricos, menores de diversos planteles y los soberanos recorrerán la avenida principal, partiendo del Parque de las Madres hasta concluir en Palacio Municipal, por lo que la calle 31, de la 70 a la 82, estará cerrada, a partir de las 14:00 horas.

El sábado 18 de febrero, pre-

ción de turistas y locales, a quienes les parece curioso el ver a los peludos durmiendo de tal forma.

Estos animales hasta ahora han sido pacíficos y no ha habido reportes de agresividad, sin embargo, hay riesgo cuando hay paseantes que llevan sus mascotas, puesto algunas veces pueden alterarse.

Los ciudadanos piden a la policía ecológica estar al pendiente de la situación y velar por el bienestar de dichos caninos.

vio al Concurso de Comparsas, en la Casa de la Cultura, los Reyes del Carnaval celebrarán el Paseo de Fantasía y Máscaras, por lo que a partir de las 18:00 horas, se cerrarán las calles 33, de la 82 a la 56; la calle 56, de la 31 a la 21; la 29, de la 82 a la 60; la calle 60, de la 25 y 29; la calle 25, de la 60 a 76; la calle 21, de la 78 a la 60; junto a la 82, de la 25 a la 33.

En cuanto al domingo 19, tendrá lugar uno de los recorridos más esperados por todos los yucatecos, el Paseo Dominical de Bachata. Para tal fin, se cerrarán las siguientes vías a partir de las 6:00 horas: calle 25, de la 40 a 76; calle 76, con 25 hasta la 31; además de la calle 29, de la 78 a la 104.

Aunado a ello, el edil adelantó que la siguiente semana, el lunes 20 de febrero, también

habrá cierres a la circulación, debido al derrotero del Paseo y Vaquería Regional, programada a las 18:00 horas. Para estos eventos, a partir de las 17:00 horas, las calles 92 x 31, la 33 de la 90 a la 84; así como la calle 29, de la 80 a la 88.

Y para el martes 21 de febrero, nuevamente se requerirá del apoyo de la ciudadanía, pues se llevará a cabo el Paseo Batalla de Flores, por lo que a partir de las 6:00 horas, se cerrarán las calles 25, de la 40 a 76; la calle 76, con 25 hasta la 31; además de la calle 29, de la 78 a la 104.

Por todo lo anterior, Zacarías Curi e integrantes del Comité reiteran a la ciudadanía a tomar precauciones asimismo a respetar nuestros espacios públicos y contribuir al cuidado del medio ambiente durante su visita.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
LAS AUTORIDADES de Progreso exhortaron a la ciudadanía a tomar sus precauciones ante el cierre de calles que registrará el municipio a partir de hoy, con las diferentes actividades por el Carnaval 2023.

FANTASÍA ORIENTAL , TEMA DE LA FIESTA

Con coronación de los reyes, hoy arranca el Carnaval de Oxkutzcab

Las actividades para el primer día incluyen un recorrido de los soberanos por las calles del municipio, presentación de comparsas y la tradicional alborada

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- Con la coronación de los reyes

“Gorety I” y “Chino I”, hoy arrancarán las festividades del Carnaval Oxkutzcab 2023, bajo el tema “Fantasía Oriental”, con eventos sin costo.

Para que los oxkutzcabenses y visitantes se diviertan en grande, el comité organizador que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, anunció que todos los eventos, incluido los bailes de corte internacional, serán gratuitos.

El carnaval arrancará hoy, a las 18:30 horas, con el paseo de reyes que saldrá del Siglo XXI y recorrerá las principales calles de la localidad. A las 20:00 horas, se celebrará la coronación de los reyes, luego la presentación de comparsas y a la medianoche la tradicional alborada.

Asimismo, mañana, a las 21:00 horas, se realizará la vaquería amenizada por la orquesta jaranera Ramón Ortegón; mientras que a las 23:00 horas, se dará paso al tradicional baile de los X´toles, eventos que se desarrollara en el palacio municipal.

El sábado 18 de febrero, a las 15:00 horas, presentación de disfraces, con salida en el siglo XXI; a las 18:30 horas, concurso de mises, baile con el DJ Jhonny y Farahón.

CON LA CORONACIÓN de los reyes “Gorety I” y “Chino I”, hoy se pondrán en marcha las festividades del Carnaval 2023, en Oxkutzcab, bajo el tema de “Fantasía Oriental”.

El domingo continuará el carnaval con una tardeada donde se presentarán comparsas del municipio e invitados especiales, incluso a las 22:00 horas, se efectuará el gran baile con la Sonora Dinamita.

El lunes 20 de febrero, también a las 22:00 horas, habrá un gran noche de disfraces y baile con Paleto, concurso de vestuario y más sorpresas.

Ya para el martes, a las

Texto y

Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- Los miles de productores de limón persa en la región esperan tener buenas cosechas para Semana Santa, período en el cual se alcanzan precios récord del limón, que el año pasado llegó a los 800 pesos la caja, y en este año se espera que rebase esa barrera con un empaque de 18 kilos.

15:00 horas, comienzan las actividades con el bando de flores, a las 18:00 horas, en el palacio municipal, con presentación de comparsas del municipio. A las 22:00 horas, se desarrollará el baile de cierre del carnaval con Enrique Álvarez y su charanga Latina; junto a disco móvil La Rumba; en tanto que a la media noche tendrá lugar la lectura del testamento y quema de Juan Carnaval.

Actualmente, los productores están cosechando l8m9n de rebusca, pero las plantas ya tienen frutos de limón pequeños cargados y también están floreando, situación que los productores se esmeran en mantener con riego y cuidados para su venta en Semana Santa. El sistema de riego de las unidades agrícolas permite que las plantas cítricas estén en constante producción.

Día del Amor y Amistad deja buena derrama

económica

en municipio del sur estatal

MUNICIPIOS DEL

SUR.- Las compras realizadas con motivo del Día del Amor y la Amistad dejaron muy buena derrama económica en los comercios locales de los municipios del sur del estado.

Varias localidades implementaron el programa de emprendimiento para ayudar a los artesanos y fabricantes locales con el tema de ventas de artículos para regalar en el Día de San Valentín.

En Tekax se puso en marcha días antes el programa “Expo Amor”, que abarcó la calle céntrica de los murales, las familias salieron a ver y comprar sus regalos, estos eventos se realizaron igualmente en Ticul y Oxkutzcab.

En muchas calles céntricas de la ciudad de Oxkutzcab, en tiendas, papelerías y en el mercado municipal se observó la

exhibición y venta de diversos regalos, como peluches, arreglos florales, malvaviscos decorados con motivo del Día del Amor y la Amistad y globos en forma de corazones. Varios comerciantes contactados por este medio informaron que las ventas estuvieron muy bien, la gente salió a comprar sus regalos.

Los obsequios más adquiridos fueron desde la línea económica de los 50 pesos hasta arreglos florales con rosas y chocolates que llegaron a alcanzar los 4,500 pesos, compras que fueron por encargo especial. Lo importante de estas fechas es que la gente participa fomentando la empatía y agradecimiento a sus familiares y amigos.

Las ventas de este año resultaron mejor que el 2022 y comerciantes señalaron que ahora con la eliminación de las restricciones a la movilidad han tenido un efecto positivo en la economía local.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
foto:
ESPERAN
QUE LIMÓN SUPERE EL PRECIO DE 2022, EN LA SEMANA SANTA

Fibromialgia y movilidad: consejos para adaptarse

Texto y fotos: EFE

El síndrome de fibromialgia, ó SFM, es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, acompañados de una variedad de otros síntomas, según explica la Clínica Universidad de Navarra, CUN (www.cun.es), en España.

Explican que el SFM afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo, sin ocasionar dolor o hinchazón de las articulaciones.

“La fibromialgia comparte algunas características con el síndrome de astenia crónica o

Esta enfermedad, de la que no se conocen muy bien sus causas y mecanismos y en la que los análisis y estudios médicos no detectan alteraciones que permitan diagnosticarla con certeza, produce dolor generalizado y cansancio extremo, afectando la locomoción y los movimientos. Especialistas explican cómo sobrellevarla mejor.

fatiga crónica o ‘enfermedad sistémica por intolerancia al ejercicio’, como recientemente se le ha denominado”, según el doctor Javier Nicolás García González, especialista en Medicina Interna de la CUN. Añade que no se conocen muy bien los mecanismos por los que se produce y que no se encuentran alteraciones en los análisis o en los estudios de imagen (como las radiografías de la persona, que

son normales), que permitan establecer el diagnóstico.

El SFM se diagnostica en aquellos pacientes con un cuadro de dolor osteomuscular generalizado y generalmente asociados a otros síntomas como el cansancio, cefalea y

sequedad de mucosas, de varios meses de evolución y en los que se han excluido otras posibles causas del mismo, según la CUN.

Sin embargo "el futuro del tratamiento de esta enfermedad es esperanzador, ya que las investigaciones sobre fibromialgia están progresando con rapidez. Es cuestión de tiempo que estos adelantos se traduzcan en tratamientos más eficaces", asegura el doctor García González.

Además de dolor y agotamiento, la fibromialgia también puede ocasionar uno o varios síntomas típicos, que afectan la locomoción y la movilidad de la persona.

Home Solutions (TKHS), compañía especializada en soluciones tecnológicas para personas con dificultades físicas para moverse y desplazarse.

"Es difícil explicar qué es la fibromialgia. Es un dolor que no se sabe de dónde viene ni por qué está ahí, pero que machaca a la persona día tras día. Es una dolencia muy compleja y, sobre todo, muy dura tanto mental como físicamente”, explica Leandro Palomo, responsable de Salud y Seguridad de TKHS (https://homesolutions. tkelevator.com/es-es).

Señala que los especialistas en movilidad de esta firma son conscientes del enorme reto que representa esta enfermedad.

DOLOR INTENSO y cansancio extremo, síntomas habituales de la fibromialgia.

Foto: TK Home Solutions.

Estos síntomas incluyen el anquilosamiento (rigidez del cuerpo), la parestesia (entumecimiento u hormigueo, por ejemplo, en las manos o los pies) y el desequilibrio (problemas de vértigo y/o del equilibrio), según la CUN.

Esta dolencia, que afecta mayoritariamente a las mujeres, también puede provocar el "síndrome de las piernas inquietas": un impulso incontrolable de mover las piernas, sobre todo cuando se está descansando o reposando, según esta misma fuente.

En términos más técnicos, la fibromialgia es considerada como un problema crónico que afecta, entre otras áreas, al aparato locomotor o musculoesquelético, según TK

Por eso han recopilado una serie de recomendaciones prácticas para el día a día, para ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes conviven con la fibromialgia y que puedan sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible, especialmente “cuando golpea más duramente”, según Palomo.

ESTABLECER UNA RUTINA

Dado que quien padece fibromialgia tiene “días buenos y malos” en lo que respecta a la severidad de los síntomas, “es importante establecer una rutina que le ayude a valorar sus niveles de energía”, según los expertos de TKHS.

“Si somos capaces de hacer nuestras tareas con normalidad,

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 SALUD

sabremos que es un día bueno; si nos cuesta demasiado hacerlas, significa que nuestro cuerpo nos pide que paremos”, apuntan.

APROVECHAR

LOS ‘DÍAS BUENOS’

“Cuando se tiene una dolencia crónica que incapacita es habitual rendirse y pensar que no se puede hacer nada”, según TKHS.

Para salir de esta situación, recomiendan “hacer todo lo que se pueda y durante el tiempo que se pueda, en aquellos días en que uno se sienta bien”.

Para ello puede ser “útil anotar todo aquello que quedó sin hacer en un ‘día malo’, para poder completarlo en un ‘día bueno’ cuando se está mejor. Eso nos dará una gran sensación de victoria” recalcan.

NO ‘FORZAR LA MÁQUINA’

Según los especialistas en movilidad de TKHS, “hay que aprovechar la energía, pero también saber cuándo parar” y “si no es posible hacer todo lo que teníamos planeado, es preferible dejarlo para más adelante en lugar de forzar a nuestro cuerpo”.

PREPARAR LA CASA

Según los expertos “puede haber días en los que quizá no se pueda subir las escaleras o caminar sin dificultades”.

Es importante ser previsor y tener la vivienda preparada para evitar caídas y facilitar las tareas indispensables, quitando cables sueltos, fijando las alfombras al suelo, disponiendo de comida preparada con antelación o instalando tecnologías de movilidad como un ‘salvaescaleras’ (silla o plataforma de ascenso y descenso que se desplaza por un riel o guía anclado a la escalera).

También es “recomendable tener un ‘Plan B’ para ciertas tareas, como ponerse de acuerdo con un familiar para que lleve los niños al colegio si un día no podemos ir nosotros”, añaden.

HACER EJERCICIO MODERADO Y ADAPTADO

El médico que atiende a la persona con SFM puede di -

señar para ella una rutina de ejercicio físicos destinados a que mantenga unos huesos y músculos sanos y fuertes, la cual tendrá que ser personalizada, adaptándose a los niveles de energía de dicho paciente, según TKHS.

INCORPORAR RECURSOS DE RELAJACIÓN

El estrés es uno de los desencadenantes más frecuentes de los brotes de dolor fibromiálgico. El ejercicio moderado, la terapia psicológica y las actividades relajantes, como disfrutar de una tarde de lectura o un paseo por el campo, ayudarán a mantener una buena salud mental, lo cual resulta esencial para convivir con la fibromialgia de modo más llevadero, según los expertos en movilidad.

UTILIZAR UNA BUENA CAMA

Los problemas de sueño son otro de los síntomas más habituales del SFM, por lo que desde TKHS consideran in -

TÉCNICA de relajación para reducir el estrés, utilizada para el alivio de la fibromialgia. Foto: TK Home Solutions.

dispensable utilizar “un buen colchón y descansar y dormir en una habitación tranquila, a ser posible sin demasiado ruido y con luces tenues”.

Asimismo recomiendan evitar las bebidas estimulantes y la cafeína, antes de irse a dormir, ya que solo empeorarán los problemas de sueño.

A DESTACAR

Desde un punto de vista médico, la fibromialgia causa dolores generalizados y agotamiento profundo, además de otros síntomas acompañantes. Muchas veces se la describe como “un dolor de pies a cabeza”, según la Clínica Universidad de Navarra (CUN).

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023
DIAGNÓSTICO DE DOLOR corporal en la región dorsal efectuado en un centro de fisioterapia. Foto: TK Home Solutions.

Entregan a adultos mayores de Carmen sus tarjetas Bienestar

El delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, destaca que en el estado se van a repartir durante este año más de siete mil mdp

Cerca de 10,500 estudiantes inician el semestre 2023-A en 37 planteles del Cobacam

Texto y foto: Agencias

Con la presencia de los más de 250 estudiantes del Plantel

11 Bécal, el director general del Cobacam, Ánuar

Dáger Granja, presidió el inicio de cursos del Semestre 2023-A en esa localidad del municipio de Calkiní, donde se realizó una ceremonia cívica.

Dáger Granja, felicitó a nombre de la gobernadora, Layda Sansores San Román a todos los estudiantes del plantel y a los 10 mil 500 alumnos que cada día acuden a alguno de los 37 centros educativos que el Cobacam tiene en 12 de los 13 municipios de la entidad campechana.

DICTAN SENTENCIA POR DELITOS EN CONTRA DE MENOR DE EDAD

Por su parte, el director del plantel 11 de Bécal, Luis Alberto Chi May, destacó la importancia de iniciar las labores académicas con ánimo y decisión; y a nombre del Cobacam, les dio la bienvenida a los estudiantes.

Se resaltó que el Cobacam mantiene en este 2023 la matrícula más alta que se haya registrado en los últimos tres años y se trabaja para la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, alineando sus planes y programas de estudio al nuevo Programa Sectorial de la Educación 2022-2027, recientemente presentado por la Secretaría de Educación, que encabeza Raúl Pozos Lanz.

Texto y foto: Agencias

La Vicefiscalía General de Control de Procesos de la Fiscalía General del Estado de Campeche, obtuvo que mediante el procedimiento abreviado el Juez de Control del Primer Distrito Judicial sentenciara a S.A.P.R. a 18 años de cárcel y al pago por reparación del daño por 50 mil pesos, por los delitos de violación equiparada y corrupción de menores, ambos

Al presidir en Carmen, la entrega de 399 tarjetas del Banco del Bienestar a derechohabientes de la Pensión Adulto Mayor acompañado del director Regional de los Programas en Campeche zona sur, Gerardo Ek Ché, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, destacó la inversión que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, realizará a través de los programas sociales en todo el país en este 2023.

“Este año se distribuye en todo el país vía programas sociales más de 600 mil millones de pesos y aquí en Campeche más de 7 mil millones de pesos se entregan vía programas sociales. La pensión de adultos mayores va a entregar en todo el estado este año más de mil 700 millones de pesos; esos 4 mil 800 pesos que reciben bimestralmente, el próximo año serán 6 mil pesos y es un derecho constitucional. Hoy se demuestra que si hay dinero cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

Agregó que, en Campeche, la pensión para Personas con Discapacidad es universal, gracias al apoyo de la gobernadora Layda Sansores San Román, ya que el gobierno del estado apor-

en concurso real homogéneo, asentados en la Carpeta Judicial 326/20-2021.

Lo hechos que relacionan al sentenciado se registraron en el año 2018, cuando en diversas ocasiones y en diferentes puntos del municipio de Calkiní, violó a la víctima menor de edad, a la que también le administraba droga y alcohol.

Por tal motivo, la Fiscalía de Calkiní, llevó a efecto el proceso y realizó las investigaciones correspondientes, solicitando al Juez, orden

ta el 50 por ciento de los recursos para la pensión.

Asimismo, destacó el trabajo que realizan Servidores de la Nación de la Delegación de Programas para el Bienestar Campeche, quienes participan en el operativo de entrega de siete mil tarjetas del Banco del Bienestar en todo el estado.

“Ustedes cobraban en una mesa de atención y hay quienes por primera vez van a empezar a recibir la pensión para los adultos mayores. Esto es una muestra de que la palabra del presidente se cumple, los que ya recibían la pensión ya saben que no falla el pago. Ahora todos van a recibir esta pensión en una tarjeta bancaria del Banco del Bienestar. El equipo de trabajo todos los días

de aprehensión en contra de S.A.R.P. la cual fue otorgada y cumplida por elementos de la Dirección de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), el 19 de mayo de 2021, donde quedó sujeto a proceso.

Cabe señalar que el miércoles 8 de febrero del presente año, se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado, donde S.A.R.P. fue sentenciado, encontrándose a disposición en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén.

recorren el municipio para que los programas lleguen a cada rincón del país como dice el presidente”, mencionó.

Por su parte, el director regional de los Programas en Campeche zona sur, Gerardo Ek Che precisó que el gobierno de la Cuarta Transformación cumple y avanza con la entrega de los programas sociales como lo ha indicado el presidente de la República.

“Hoy, el hecho de que estamos entregando estas tarjetas es una muestra de que el gobierno de la Cuarta Transformación está caminando, el gobierno de la cuarta transformación va de la mano con el gobierno del estado también. El gobierno del licenciado López Obrador está trabajando para el bienestar del pueblo”, dijo.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
BENEFICIAN A 399 DERECHOHABIENTES
EL DELEGADO de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, encabezó la entrega de 399 tarjetas del Banco del Bienestar en Carmen, de la pensión de Adultos Mayores. Texto y foto: Agencias

YUCATÁN Y CHIAPAS, LOS MODELOS

Campeche figura entre los estados más seguros del país

La gobernadora Layda Sansores asiste a la Firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP) 2023, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Texto y fotos: Agencias

Campeche es uno de los tres estados del país que hoy fueron puestos como ejemplo de trabajo coordinado en el combate a la delincuencia, así como de mayor seguridad pública y protección ciudadana, durante la Firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP) 2023, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y al cual asistió la gobernadora Layda Sansores San Román.

En el evento, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó que “se le va ganando la batalla a la delincuencia y ya comienzan a disminuir los índices delictivos en el país”. Y subrayó que hay tres estados: Campeche, Yucatán y Chiapas que son ejemplo a seguir por el trabajo

coordinado en materia de seguridad y por ser de las entidades con menor índice delictivo.

“Yucatán, Campeche y Chiapas ocupan los primeros lugares en ese ranking de seguridad y son el ejemplo a seguir en materia de seguridad pública, y eso nos anima para seguir trabajando de manera coordinada, pues son estos tres estados en los que trabajan en equipo los tres órdenes de gobierno y ayudan al Gobierno Federal a mantener buenas relaciones y la coordinación permanente”, manifestó.

“En algunos estados nos ha costado un poco más recuperar la paz y la tranquilidad, pero estamos orientando todos los días el trabajo en las mesas de seguridad, es la instrucción del Presidente y por eso celebro el respaldo de los gobiernos para llegar a la obtención de la paz”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria

que para los estados del sureste del país, la distribución quedó de la siguiente manera: Campeche, $215.7 millones; Oaxaca, $242 millones; Quintana Roo, $220.3 millones; Tabasco, $249.4 millones; Veracruz, $302 millones y a Yucatán, $195.2 millones.

A otras entidades, cuyos gobernadores acudieron a la firma de los convenios como es el caso de Guanajuato, le asignaron $304.5 millones; Michoacán, $256.3 millones y a Nayarit, $213.7 millones.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana adelantó que ya se aprobó un nuevo fondo de $1,000 millones para apoyar a los estados y que esto se designará con criterios que se darán a conocer a más tardar en el primer trimestre de este año y que estarán basados en el número de población, pero sobre todo en variables que premian el mejor desempeño y compromiso en materia de seguridad pública.

“Ya cambió la forma de atender la seguridad pública, ahora es la estrategia para evitar que la pobreza y la marginación sean aprovechadas por el crimen organizado para reclutar a los jóvenes, pero también está el trabajo de inteligencia para dar golpes a la delincuencia, anteponiendo cero corrupción. En esta administración hay cero impunidad y cero complicidad; no hay vínculos ni compromisos con la delincuencia, el único compromiso es con la población”, subrayó.

En el evento estuvieron presentes las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román; (Quintana Roo), Mara Lezama Espinoza; así como los gobernadores Diego Rodríguez Vallejo, (Guanajuato); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Carlos Merino Campos (Tabasco); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz) y Mauricio Vila Dosal (Yucatán) y el anfitrión Rutilio Escandón Cadenas.

rán $215.7 millones.

SE ANUNCIÓ el incremento del 10% en el Fasp para todos los estados del país, y de los cuales a Campeche le tocarán $215.7 millones. de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció el incremento del 10% en el Fasp para todos los estados del país, y de los cuales a Campeche le toca -

Rodríguez Velázquez dijo que con este crecimiento del 10% en los recursos del Fasp se fortalecerán las labores de seguridad locales y que por ello se incrementó a $8,786 millones y

También asistieron, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales y el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio y Ricardo Sánchez Barúmen, representante del Gobierno del Estado de Jalisco.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail CAMPECHE

NACIONAL

LIQUIDA A SUS TRABAJADORES

Aeromar anuncia el cese definitivo de operaciones

Debido a los problemas financieros, la aerolínea deja de volar, luego de 35 años

Texto y foto: Agencias

Aeromar anunció el “cese definitivo” de sus operaciones, luego de 35 años volando; explicó que la decisión responde “a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones (…) a largo plazo”.

En un comunicado aseguró que desde hace cuatro años se coordinaron con autoridades federales para dar seguimiento a la situación de la compañía, el equipo de esta realizó “profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo en un entorno adverso, agravado durante la pandemia de covid-19, las medidas tomadas no

fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”.

Aseguró que antes de dejar de operar de manera indefinida, “la aerolínea mexicana realizó todos los esfuerzos por preservar la fuente de empleo para los casi 700 trabajadores y sus familias”, que los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad.

Queda pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos

Estados Unidos y que habrían sido catalogados como Objetos Voladores No Identificados, no son, de ninguna manera, extraterrestres. Lo ha dicho con toda seguridad.

carlos.hornelas@gmail.com

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, a través de una rueda de prensa, ha salido a anunciar esta semana, que los globos que recientemente ha derribado

Tal vez si se tratase de invasores de otros mundos se entendería cómo es que el país que supuestamente tiene la red de vigilancia más avanzada de su territorio en esta galaxia, no pudo advertir la violación a su espacio aéreo y si exageramos un poco, a su soberanía y a su seguridad nacional.

Para Kirby, dichos objetos son inofensivos y tal vez hayan sido “lanzados con fines comerciales o de investigación”, cualquier cosa que uno pueda entender por esto. Lo cual resalta que en realidad no tienen ni idea acerca de lo que derribaron ni para qué se estaba usando. Si se trata de aparatos “benignos” o “inofensivos”, como fueron calificados ¿qué sentido tiene

al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenios. La Secretaría del Trabajo ha dado seguimiento constante de la situación laboral de todo el equipo. Explicó que para los viajeros que cuentan con boletos para viajar a partir del 15 de febrero se buscan alternativas con las autoridades, la Sict informó que se busca que otras aerolíneas los trasladen.

EN SÍNTESIS

VAN 36 MUERTES POR MENINGITIS EN DURANGO

Se registró la defunción número 36 por meningitis en la capital. Ana Laura tenía 18 años y se encontraba hospitalizada en el Hospital General 450.Ana Laura era originaria de Pueblo Nuevo y fue sometida a una cesárea en el Hospital San Carlos, en agosto del año pasado; este es el deceso siete en lo que va de este año, durante noviembre y diciembre sumaron 29 muertes.

RECLUSO ESCAPA DEL CERESO DE TULA, HIDALGO

Jesús Martínez Olguín, acusado de violación agravada e interno del Cereso de Tula de Allende, Hidalgo, escapó al salir del área de enfermería y subir a la azotea de los juzgados aledaños. La fuga no fue detectada hasta el tercer pase de lista del día, cuando, presumiblemente, el reo tenía un par de horas fuera.

derribarlos?, ¿la decisión fue tomada por pánico, prevención, sospecha, información privilegiada, o por deporte?

Me imagino que, si una universidad o instituto perdiera uno de sus artefactos de investigación, si saliera de curso o si fuera derribado por el “nerviosismo” del sector militar, reclamará el acto y pediría una indemnización por lo perdido. Lo cual no ha ocurrido. Si se trata de una compañía comercial, podrá darse el lujo de contar, en el futuro, la anécdota de cómo hizo temblar a la mayor potencia militar del planeta con un señuelo barato.

Además, decir que son inofensivos podría dar por sentado que no se trata de aparatos extranjeros, sino de americanos, lo cual tampoco ha sido confirmado y genera una falsa percepción de certeza sobre el asunto.

Lo cierto es que, el primero de los objetos era visible a plena

vista, un artefacto con paneles solares, medios de control de propulsión, antenas y sobrevolaba las costas de Carolina del Sur. Dicho globo había recorrido gran parte del territorio americano antes de ser derribado.

Los primeros reportes que indican que se trataba de un globo espía chino, pero los chinos se quedaron nomás mirando lo que sucedía, hasta que un cambio de planes de una supuesta visita diplomática a su país fue cancelada, admitieron que se trataba de un artefacto utilizado para la investigación metereológica, aunque esto no ha sido confirmado tampoco.

Sea como fuere, en el último año los servicios de inteligencia, como el Norad, han reportado al menos el avistamiento de 40 objetos voladores no identificados, e incluso uno que sobrevuela Latinoamérica.

En las redes sociales cunde el pánico y las teorías conspi-

racionistas hablan de una invasión de alienígenas en algunos casos y otros más piden al gobierno americano que transparenten toda la información sobre Roswell y el área 51, donde supuestamente se encuentran resguardados extraterrestres. Llama la atención que con respecto al objeto que sobrevolaba el Lago Hurón, el avión caza millones de dólares con sus militares altamente entrenados, falló el primer disparo que lanzó un misil al agua sin mayores consecuencias y atinó en un segundo intento.

Los globos han sido utilizados como alternativas de espionaje por su capacidad de vuelo a alturas que no pueden alcanzar los aviones, así como por la duración en la que pueden mantenerse sobrevolando una determinada área. Los globos espías además pueden interceptar señales de comunicaciones y telefonía.

16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
PANÓPTICO / ES UN PÁJARO, ES UN AVIÓN , ES… CARLOS HORNELAS Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023

BUSCAN OPINIÓN DE EXPERTOS

NACIONAL México: no hay ruptura con EUA por maíz transgénico

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que no aceptará alimentos que dañen la salud de los mexicanos, por encima de lo lucrativo

Empresa clandestina israelí

intervino a favor de Tomás Zerón

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay una ruptura con sectores de Estados Unidos por la inconformidad en torno al freno a la importación del maíz transgénico a México.

Es fijar con claridad que no se admita el maíz transgénico para consumo humano”, aseguró.

“Ellos dicen que tienen a expertos y sí tienen contratados a premios Nobel, pero sigue habiendo mucha información sobre estas semillas y agroquímicos que afectan la salud. Estamos planteando si existen o no existen estos daños esto es para consumidores mexicano y de Estados Unidos”, indicó.

El Presidente también aseguró que en México no se aceptarán alimentos que dañen la salud.

“Por encima de lo lucrativo, de lo comercial debe estar la salud y estamos avanzando con este propósito”.

Expuso que en el país hay suficiente maíz blanco para consumo humano y se busca que el maíz transgénico no se mezcle y se haga harina de maíz y al final genere problemas de salud. En forraje aún se permitirá y se buscará sustituir de manera gradual en tanto se hacen los estudios necesarios.

Previo a esas declaraciones el mandatario federal señaló “que a muchos no les gusta (la decisión en torno al maíz transgénico), no es posible que tenemos 80 variedades de maíz nativo y se use maíz transgénico para alimentación humana”.

Agregó que se legisló para que pueda usarse para forraje y se están haciendo análisis estudios del contenido de este maíz transgénico

“No hay ningún interés par-

Busca Ovidio ampararse contra nuevas órdenes de aprehensión

Texto y foto: Agencias

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, capo del grupo delictivo Los Menores, busca protegerse contra nuevas órdenes de aprehensión, pero por el momento un juez de amparo está pidiendo mayor información a la Fiscalía

General de la República (FGR) y condicionó el otorgamiento de la suspensión definitiva siempre y cuando no se trate de acusaciones tipificadas como graves.

En tanto continúa en desarrollo el litigio contra la orden de extradición a Estados Unidos que lo requiere para ser sentenciado por conspiración para distribuir cocaí-

ticular, económico que esté por encima del interés general, de la salud”, enfatizó.

VEN PERJUICIOS

El presidente de la Cámara de Medios y Arbitrios, Jason Smith, y el presidente del Subcomité de Comercio, Adrian Smith, ambos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pidieron iniciar una disputa formal bajo el T-MEC con México, esto por el nuevo decreto contra el maíz transgénico publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una carta enviada a la representante Comercial, Katherine Tai y al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, los legisladores señalan que la política de México no tiene fundamento científico y causaría graves perjuicios a los agricultores estadounidenses.

na, metanfetamina y mariguana. Hasta el momento ha obtenido dos suspensiones para que no sea entregado a la justicia estadounidense de manera rápida y se desahogue todo el proceso jurídico que se debe cumplir de acuerdo a la justicia mexicana y el tratado de extradición.

Este miércoles, el Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le concedió la suspensión provisional a Ovidio, quien promovió el recurso contra cualquier orden de captura.

Una empresa clandestina israelí de manipulación electoral en redes sociales fue utilizada para influir en decenas de elecciones en el mundo, sobre todo en África, pero también en otros casos en México y España, según un grupo de periodistas de investigación.

La compañía, sin existencia legal, llamada “Team Jorge” por los periodistas, a raíz del pseudónimo de uno de sus responsables, Tal Hanan, está formada por exmiembros de los servicios de seguridad israelíes, según el colectivo Forbidden Stories.

La estructura reivindica haber “intervenido en 33 campañas electorales a nivel presidencial”, informó Radio France, donde trabaja uno de los periodistas infiltrados.

De estas 33 campañas,

dijo a los infiltrados otro responsable, “los dos tercios (tuvieron lugar) en África anglófona y francófona, 27 fueron un éxito”.

En México, la empresa habría intervenido a favor de Tomás Zerón, un exfuncionario mexicano investigado por la desaparición de 43 estudiantes en 2014, señala la web de Forbidden Stories.

Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de 2013 a 2016, está acusado de secuestro, tortura y manipulación de evidencias en el caso de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa (estado de Guerrero).

Implicado en la adquisición del programa de espionaje Pegasus por las autoridades mexicanas, Zerón está actualmente prófugo en Israel, que rechaza su extradición.

18 MÉRIDA,
MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editora:
YUCATÁN,
Verónica Camacho
EL PRESIDENTE de México dijo que en el país hay suficiente maíz blanco para consumo humano, además de que “no era posible que habiendo más de 80 variedades de maíz nativo se tenga que utilizar el maíz transgénico para la alimentación humana”..

UNA CRISIS DENTRO DE UNA CRISIS

Sismo agrava crisis de desplazados: ONU

La Organización dice que hasta 5.3 millones de personas de Siria y Turquía se quedaron sin vivienda

Texto y foto: Agencias

Más de 5 millones de personas en Siria se habrían quedado sin casa a causa del terremoto que sacudió el noroeste del país y también Turquía, advirtió ayer Naciones Unidas.

Hasta 5.3 millones de personas en Siria podrían haberse quedado sin dónde vivir a causa del sismo”, dijo en Damasco a la prensa Sivanka Dhanapala, representante en el país del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Es un número muy elevado, y afecta a una población que ya estaba sufriendo un desplazamiento masivo”, añadió.

Según él, lo ocurrido ahora es “una crisis dentro de una crisis”, después de los problemas económicos, covid-19 y los rigores del invierno, que se suman a la larga guerra civil iniciada en 2011.

Siria ya tenía antes de esta tragedia 6.8 millones de desplazados internos. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para discutir la situación humanitaria en Siria tras la evaluación de sus necesidades por el terremoto, informaron embajadores a cargo del expediente.

AYUDA ALIMENTARIA

Ante la catástrofe, el Programa Mundial de Alimentos (PMA),

CHOQUE DE AUTOBÚS DEJA AL MENOS 39 MIGRANTES MUERTOS EN PANAMÁ

Miles de opositores marchan contra Petro y sus reformas

Texto y foto: Agencias

agencia especializada de la ONU, solicitó 77 millones de dólares para ayudar a unas 874 mil personas afectadas en Turquía y Siria.

Se trata de dar asistencia con raciones de alimentos y platos de comida calientes a cerca de 874 mil personas”, explicó en un comunicado.

La súplica entre los escombros

A temperaturas bajo cero, los equipos de rescate trabajan día y noche entre las ruinas para encontrar sobrevivientes. Ayer salvaron a un bebé de 10 días y a su madre, atrapados entre los escombros de un edificio en Turquía, y desenterraron a varias personas de otros lugares.

En el distrito turco de Samandag, los equipos de rescate se agacharon bajo los trozos de cemento y, susurrando Inshallah (si Dios quiere), introdujeron cuidadosamente la mano entre los escombros y sacaron a un bebé de 10 días de nacido.

Texto y foto: Agencias

Al menos 39 personas murieron cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá.

“La información preliminar (…) indica que 39 personas, lamentablemente, han perdido la vida. Los heridos están siendo atendidos en los distintos hospitales y centros de salud”, señaló el

Yagiz Ulas, con los ojos bien abiertos, fue envuelto en una manta térmica y trasladado a un hospital móvil. Los trabajadores de emergencia también se llevaron a su madre, aturdida y pálida pero consciente en una camilla, según mostraron las imágenes de video.

INTENTAN SECUESTRAR A AYA

Un grupo armado intentó secuestrar hasta en tres ocasiones en menos de 48 horas a Aya, una bebé nacida bajo los escombros de un edificio derruido en la ciudad siria de Jindris, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La recién nacida está un hospital de la localidad de Afrin, ldado.

La pequeña sobrevivió a los sismos y fue rescatada cuando seguía unida a su madre a través del cordón umbilical. Tras su rescate, varias organizaciones han realizado llamadas y ofertas multimillonarias para adoptarla.

Servicio Nacional de Migración en un comunicado.

El autobús trasladaba migrantes desde el Darién, la zona selvática que limita con Colombia, hacia un albergue en la localidad de Gualaca, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica.

En el autobús accidentado iban “66 pasajeros a bordo”, según la nota de Migración.

“Esta noticia es lamentable para Panamá”, tuiteó el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

Miles de personas convocadas por la oposición salieron a las calles de las principales ciudades de Colombia, en rechazo a las reformas sociales y económicas que impulsa en el Congreso el presidente izquierdista Gustavo Petro.

Las marchas y concentraciones de la oposición se produjeron un día después de que el mandatario convocó a manifestaciones en las calles en busca de apoyo a sus iniciativas.

Petro presentó el lunes un proyecto de reforma a la salud con el que busca prevenir y tratar a tiempo las enfermedades, aumentar la cobertura, subir los salarios de los trabajadores del sec-

tor y combatir la corrupción eliminando intermediarios para el pago por servicios.

El mandatario también presentará una reforma laboral y otra al sistema de pensiones, mientras avanza en la implementación de programas para dar acceso gratuito a educación universitaria a jóvenes sin recursos y en la entrega de tierras a campesinos, además subsidios a familias y ancianos pobres.

Pero la oposición asegura que las reformas ponen en riesgo la estabilidad económica del país con un discurso populista que podría sumirlo en un caos con más pobreza.

“No estoy de acuerdo con las reformas de Petro, son perjudiciales para nuestro país”, dijo Johana Cárdenas, una administradora de empresas de 43 años.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
ANTE LA CATÁSTROFE, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, solicitó 77 millones de dólares para ayudar a unas 874 mil personas afectadas en Turquía y Siria.

ASEGURA EL TRIBUNAL DE CUENTAS EUROPEOS

La Alianza Mundial contra el Cambio Climático está floja

Texto y foto: EFE

La Alianza Mundial contra el Cambio Climático (Amcc) no logró su meta de ayudar a los más vulnerables, especialmente a mujeres y a los más pobres, frente a los efectos de la crisis climática, juzga el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), que concluye que la Amcc no ha estado “a la altura de las ambiciones”.

Así lo pone de manifiesto un informe especial publicado ayer por el TCE, institución encargada de comprobar que los fondos de la Unión Europea se perciben y utilizan correctamente, tras concluir que la Amcc, a la que desde 2007 la UE ha destinado unos 729 millones de euros, no ha resultado efectiva para paliar los impactos climáticos que sufren en mayor medida los países en desarrollo.

“Los auditores encontraron pocas pruebas de que la iniciativa hubiera mejorado la resiliencia de los países frente al cambio climático”, resumió el TCE en un comunicado, en el que sí tiene en cuenta que

las acciones llevadas a cabo en el marco de la Alianza fueron “por lo general” eficientes pero a veces “a un alto precio”.

La Alianza está compuesta por la CE, los estados miembro de la UE, organizaciones regionales de África, del Caribe y del Pacífico, diversas ONG, autoridades locales, organismos de la ONU como la FAO o el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Unep) e instituciones financieras multilaterales como el Banco Mundial, entre otros.

El informe del TCE criticó entre otros aspectos que la Amcc “no midió las mejoras en la situación de los beneficiarios” y que además el acceso a la ayuda quedó fuera del alcance de aquellos con menos ingresos, pues “los costes de la utilización de nuevas tecnologías dificultaron que los hogares más desfavorecidos se beneficiaran del programa”.

Para Hannu Takkula, miembro del Tribunal que dirigió la auditoría, la alianza “no tuvo el impacto esperado, y el desarrollo de capacidades no se tradujo sistemáticamente en acciones más concretas dirigidas directamente a la población”, resumió en decla-

raciones facilitadas a los medios.

“La Comisión Europea debería concentrarse en los más afectados por el cambio climático y aplicar lo aprendido a futuras iniciativas”, sentenció Takkula.

Por ejemplo, el TCE valoró que estos proyectos deberían establecer “objetivos ambiciosos, que tengan en cuenta el contexto nacional, para la proporción de mujeres que se benefician directamente de las acciones y centrarse más en los hogares más pobres”.

El tribunal con sede en Luxemburgo resaltó por otro lado que la Amcc no consiguió atraer la financiación adicional prevista de los Estados miembros y del sector privado

y, “a pesar de esta importante brecha financiera, la Comisión no revisó sus ambiciosos objetivos iniciales durante los 15 años que duró la iniciativa”.

Además, en la segunda fase “los criterios de asignación de fondos de la Comisión

supusieron la disminución proporcional del apoyo proporcionado a los países más vulnerables”, detalló el informe, que zanja que “la elevada variabilidad de los costes indica que la eficiencia de algunas acciones podría mejorarse”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail MEDIO
AMBIENTE
DESDE 2007 la UE ha destinado unos 729 millones de euros, pero no han resultado efectivos para paliar los impactos climáticos que sufren en mayor medida los países en desarrollo.

ACIERTA DOS PENALES

El Pocho Guzmán arruina el debut del Piojo con Xolos

EN SÍNTESIS

LAS CEBRAS PARECEN PURAS SANGRES: LIGAN SEIS VICTORIAS

Rayados no quiso destrozar a Gallos Blancos y se conformó con ganar 2-0 en el Gigante de Acero, durante el duelo de la Jornada siete del Clausura 2023, torneo en el que Monterrey retoma el superliderato, dejando tres puntos abajo a Tigres. El Gallo sigue su mala racha.

Texto y foto: Cortesía

La tercera fue la vencida para Chivas, que por fin ganó en casa en el Clausura 2023 al vencer 2-1 a los Xolos de Tijuana. Así, el serbio Veljko Paunovic, ya supo lo que es salir del Estadio Akron con los tres puntos en la bolsa, gracias a dos penales bien cobrados por Víctor Guzmán.

“El Pocho” es el alma del Guadalajara, ya llegó a cuatro goles que le han significado puntos, pero el doblete de anoche tiene más importancia al ser el primer triunfo como local, con el que llegaron a 12 puntos, que pone al cuadro tapatío en el quinto sitio. Una derrota ante Toluca y el sufrido empate ante Querétaro tenían al Estadio Akron sin conocer el triunfo. También Miguel Herrera, nuevo DT de los Xolos, se presentó con un descalabro en una de las canchas donde normalmente le va bien.

Veljko Paunovic le movió a su once para buscar la ansia-

da victoria en calidad de local, pero Xolos mandó el primer aviso cuando Lucas Rodríguez recibió el balón en el área y al tratar de definir a pierna cruzada, la mandó por un lado. La siguiente de gol fue al 26’ y fue el 1-0 para el Tijuana, cuando Federico Lertora disparó dentro del área en una serie de rebotes, y el argentino recibió de un calcetinazo de Daniel Ríos, y sin dudarlo lo mandó a guardar.

La anotación despertó a Chivas, que al 36’ encontró el 1-1 de penal. Fue el tercer gol de Víctor Guzmán con la playera rojiblanca, quien cobró la pena máxima, tras marcarse por una falta de Lisandro López sobre Roberto Alvarado.

Ya en la segunda mitad, Chivas tocó de nuevo la portería fronteriza en una buena jugada de

El Real Madrid luce como un huracán: golea al Elche

Texto y foto: Agencias

Cuatro días después de conquistar el Mundial de Clubes en Marruecos y sin Vinicius, por acumulación de tarjetas, el Real Madrid no se relajó, ganó con solvencia a un Elche (4-0) hundido en la clasificación y no sufrió antes de encarar diez días con la visita a Osasuna y Liverpool en el horizonte y recibiendo a Atlético de Madrid y Barcelona.

Los goles fueron de Marco

Asensio (8’), Karim Benzema (31’ y 45+1’) y Luka Modric (80’).

“Es un problema de concentración, organización y compromiso colectivo que no siempre tenemos”, contestó, sincero, Ancelotti en la previa sobre las dificultades defensivas de su equipo en Rabat; y el mensaje caló pronto en la plantilla.

Eso sí, contra un rival que suma solo nueve puntos en 21 jornadas de Liga y que solo ha salido vencedor en uno de sus duelos, justo el anterior frente al Villarreal (3-1), y con su derrota

Alvarado, que dejó en Ronaldo Cisneros, y el joven atacante disparó y le mandaron el balón a tiro de esquina. Al 48’, Diego Montaño expulsó a Carlos Valenzuela por una aparatosa falta sobre Jesús Sánchez; pero fue al VAR y quedó en amarilla. El duelo siguió y el mismo Valenzuela intentó con un disparo que se fue por arriba al 63’, y Chivas respondió al 68’ con un potente impacto de Carlos Cisneros que se estrelló en el palo de la portería fronteriza. Parecía que dividían puntos, hasta que al 86’, Lisandro se encontró con el balón dentro de su área, le pegó en la mano y en el VAR se marcó penal para Chivas. Al 89’, el Pocho tomó el balón y lo cobró a su derecha, izquierda del portero, José Antonio Rodríguez para darle el triunfo a Chivas por 2-1.

en el Santiago Bernabéu se queda a 12 puntos de una salvación que cada día se ve más lejana.

El Real Madrid no quería sustos, y el español Marco Asensio, aún pendiente de una renovación que no se ha cerrado aún, abrió el marcador para sumar su quinto tanto en la temporada, pero este con un sabor muy especial.

El atacante anunció, en el Día Internacional del Cáncer Infantil la creación de una Fundación que lleva su nombre para ayudar a los niños en tratamiento oncológico y a sus familiares durante la enfermedad, a la vez que, al marcar le dedicó el tanto a los niños con cáncer.

Un gol que llegó tras un re-

URÍAS PIDE QUE VEAN A LA NOVENA EN MUNDIAL

Julio Urías, quien tiene una efectividad de por vida en MLB de 2.16, confió en que la participación de México en el Clásico Mundial haga que los aficionados a los deportes en el país se sientan identificados con el béisbol como lo hacen con el fútbol.

ELON MUSK PODRÍA COMPRAR EL MANCHESTER UNITED

¿Qué hacer cuando eres multimillonario y no sabes en qué gastar tu dinero? La respuesta parece ser comprar a uno de los clubes de fútbol más importantes del planeta, ya que Elon Musk podría ser el nuevo dueño del Manchester United.

corte en el que se fue con facilidad en la frontal del área de Raúl Guti y Lisando Magallán para ponerla al palo largo. Definición marca de la casa ante la que nada pudo hacer un Edgar

Badía que ya tenía cara de circunstancias, temiéndole lo que se le venía encima; un doblete de penalti del francés Karim Benzema. El ariete transformó ambos, en el minuto 31.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
DEPORTES
El serbio Veljko
Paunovic ya sabe lo que es salir del Estadio Akron con los tres puntos en la bolsa

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Te sentirás impulsado a correr riesgos, a atreverte con proyectos u otras cosas que hasta el momento no habías abordado por prudencia.

TAURO

Los asuntos del corazón van a continuar causándote preocupaciones ya que están involucrados tus familiares.

GÉMINIS

Suerte o cambios favorable en el terreno profesional. Encontrarás apoyo y protección donde antes solo habías encontrado recelo.

CÁNCER

Saturno reina estos días sobre el cielo y eso para ti va a ser bueno porque te obligará a tomar conciencia de la realidad, a tener los pies en la tierra.

LEO

Tienes una gran protección planetaria y hoy mismo vas a tomar conciencia de ello porque intentarán hacerte alguna estafa o alguna traición.

VIRGO

Tu carácter suele ser bastante radical y no te gustan las medias tintas o los compadreos, pero si quieres arreglar un problema que vas a tener.

LIBRA

A veces no sirve la buena voluntad o las más excelsas habilidades diplomáticas, sino que es no hay más remedio que dar un puñetazo en la mesa.

ESCORPIÓN

Saturno se hallará poderoso, y todo indica que podría hacerte daño en el amor o en otro ámbito importante relacionado con tu vida íntima.

SAGITARIO

Conviene que tengas mucho cuidado con los asuntos de dinero, sobre todo si tienes que realizar alguna gran operación de negocios o correr algún riesgo.

CAPRICORNIO

Tu planeta regente, Saturno, se hallará muy poderoso y eso te traerá suerte o hará que tus esfuerzos den el fruto esperado en el terreno laboral.

ACUARIO

Contigo todo suele ir al revés porque hoy será un día difícil para casi todos los demás signos, sin embargo, en tu caso va a ser lo contrario.

PISCIS

Te conviene hacer lo posible por no destacar ni llamar la atención, tanto en tu trabajo como en tu medio social. No habrá buena energía en el ambiente.

HORIZONTALES

1. Se pueden decir muchas cosas de él para describirle pero estamos seguros que con decir que era La Voz será suficiente -dos palabras-. 2. Declaración por la autoridad competente de la legitimidad de un documento. 3. Ciudad de Mesopotamia. Conductas imprudentes que todos cometemos alguna vez. 4. Cable, maroma gruesa. Nombre de letra. 5. Suprimiera, quitara de enmedio. El río más grande de Italia.

6. Ancho, extendido. Alborotos, peleas.

7. Provisión de lo necesario. 8. Igualdad de nivel en la superficie. Costumbres. Expulsión brusca y ruidosa del aire contenido en los pulmones.

VERTICALES

1. Azotar, pegar, censurar severamente. 2. Retrocedía, daba marcha atrás. 3. Imitas la voz del gamo pequeño. 4. Nos movamos en el agua dando brazadas. 5. Símbolo del kilolitro. Particula negativa. Pronombre personal. 6. Canales, brazos del mar. 7. Subo la bandera. Monto la marimorena. 8. Vendreis al mundo. 9. Meciese al niño para que se durmiera. 10. Arroje, eche fuera. Siglas de la Confederación Nacional de Trabajadores. 11. Roda, parte de la quilla. En Aranjuez han nacido cuatro de este tipo de ave acuática palmípeda, de color negro. 12. Codiciosos, impacientes, angustiosos.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: GANADERÍA

Apícola Avícola

Caprina

Ceba

Cerca

Corral

Equina

SOLUCIÓN SUDOKU

Establo Extensiva Forraje

Ganadero

Ganado Intensiva Nómada

Ovina

Pienso

Porcina

Sedentaria

Trashumante

Vacuna

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023 / Editor: Darwin Ail
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 16 de febrero de 2023
PRONÓSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.