NACIONAL / 18
UNAM NIEGA HABER COMPROBADO VIDA EXTRATERRESTRE
EL INSTITUTO de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó ayer que a partir de sus estudios se pueda aseverar que dos cuerpos disecados, mostrados el pasado martes por el ufólogo Jaime Maussan en la Cámara de Diputados como “seres no humanos”, pertenezcan a extraterrestres, como afirmó el experto. Mediante un comunicado, la institución aclaró que los trabajos de datación por carbono 14 “únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario y en ningún caso hacemos conclusiones sobre el origen de dichas muestras”.
PÁG. / 3
RENÁN BARRERA NO DESCARTA UNA ALIANZA EN EL ESTADO PÁG. / 7
/ 6
El Pleno del Congreso del Estado recibe iniciativa para retirar del Código Penal los delitos relativos a difamación, calumnia e injuria, que atentan contra la libertad de prensa y expresión de los periodistas Mérida, Yucatán, México Jueves 14 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4394 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.57 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.40 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37º MIN 25° MAX 37º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER PIDEN DEROGAR LOS DELITOS DE HONOR AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14 FOTO: CORTESÍA YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO POLO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PÁG. / 9 PÁGS. / 4 y 5 LA OPINIÓN DE HOY CARLOS HORNELAS LA INFORMACIÓN: DE BIEN A MERCANCÍA PÁG. / 16 MARIO BARGHOMZ ANGRY PÁG. / 7 EXIGEN CÁRCEL PARA QUIEN REALICE TERAPIAS DE CONVERSIÓN MUNDO LIBRE FOTO: AGENCIA EL EJÉRCITO MEXICANO ESTÁ LISTO PARA ADMINISTRAR EL TREN MAYA, AFIRMAN EN HOMENAJE A LOS NIÑOS HÉROES PÁG.
FOTO: MANUEL POOL
EFE
FOTO:
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Ya comenzaron a salir encuestas con el careo directo entre Claudia Sheinbaum Pardo y la opositora Xóchitl Gálvez Ruiz, y sí, en todas, la posible representante de la Cuarta Transformación tiene una amplia ventaja a casi 9 meses de la elección federal.
Ayer mismo en este medio de comunicación se publicó la medición que hizo la firma Poligrama y la coordinadora de la Defensa de la 4T tiene ventaja de 12 puntos sobre la posible representante del Frente Amplio por México.
Pero el miércoles se dio a conocer otra encuesta, ahora de Enkoll, que se publica en El País, que le da 25 puntos de ventaja a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. “No hay lugar a dudas, la unidad de nuestro movimiento y el liderazgo de Claudia Sheinbaum se ve reflejado en una ventaja contundente de 25 puntos frente a su principal adversario. El pueblo ya decidió #EsClau-
dia”, escribió en redes sociales sobre la encuesta Juan Hugo de la Rosa, dirigente nacional de Unidos por un Mejor País, organismo político que apoya a Sheinbaum.
Y mientras las encuestas van marcando el rumbo de la próxima elección, la coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación ya ha hecho nombramientos en su equipo a tres excorcholatas: Ricardo Monreal Ávila, Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
Los dos primeros como coordinadores de Política y de Enlace Territorial, respectivamente, y el petista como coordinador de Vocerías. Es decir, será el principal vocero de la campaña electoral que viene.
Todo ello, mientras a la senadora Xóchitl Gálvez le siguen descubriendo escándalos, como que la casa donde vive está ubicada en un predio irregular e ilegal, tanto que se la podrían demoler. Así son las campañas políticas.
@MauVila
Inauguramos el nuevo muelle de #Chelem, comisaría de #Progreso, cumpliendo mi compromiso con las familias del puerto para impulsar este nuevo atractivo turístico el cual atraerá a más visitantes, impulsando empleos mejor pagados y el comercio local, además de ser un nuevo espacio recreativo. En equipo con el Alcalde @ JULIANZACARIASC seguimos fortaleciendo nuestro puerto en beneficio de todas y todos.
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
Demuelan mi casa, viviré en la de millones de mexicanos que me reciban con #PuertaxAbiertax.
Papa Francisco
@Pontifex_es
#OremosJuntos por cuantos han perdido la vida en las inundaciones en #Libia, por sus familiares y por los desplazados. Que no falte nuestra solidaridad con estos hermanos y hermanas, así como con el pueblo marroquí, que sufre a causa del terremoto.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Los mercados ayudan a fortalecer y dinamizar el desarrollo económico del Municipio, así, desde mi primera administración tenemos como prioridad brindarle mantenimiento y mejorar constantemente los distintos centros de abasto de Mérida”
RENÁN BARRERA CONCHA
ALCALDE DE MÉRIDA
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
En el caso de Marcelo, ya lo dije también, es mi amigo, mi compañero, lo estimo, y no puedo opinar más. Quisieran nuestros adversarios, porque es natural, que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento, no hay eso ni habrá porque nuestro pueblo está a favor de la transformación”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad (...). Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin”
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Mauricio Vila
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
KIM JONG-UN
LÍDER DE COREA DEL NORTE
DE UNO A TRES AÑOS DE PRISIÓN
Es oficial: cárcel para quienes realicen terapias de conversión
Estas formas de violencia hacia la comunidad ya podrán ser castigadas a quienes apliquen, obliguen o permitan estas acciones
Texto: Andrea Segura
Fotos: Cortesía
En Yucatán las “terapias de conversión” ya podrán ser denunciadas y sancionadas.
Tras dos años de la apro -
bación por parte del Congreso del Estado, se reformó el Código Penal de la entidad donde se prohíben las mal llamadas “terapias de conversión” o “esfuerzos para corregir la orientación sexual o identidad de género (Ecosig)”, y ya fue publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado.
Estas formas de violencia hacia la comunidad LGBTQ+ ya podrán ser castigadas con cárcel, a quienes apliquen, obliguen, permitan o consientan la realización de estas terapias.
Las sanciones
Las sanciones que se señalan en la reforma son; de uno a tres años de prisión y de 100 hasta 200 días multa a quien o quienes impartan, obliguen, permitan, consientan o apliquen sobre una persona acciones que busquen reprimir el libre desarrollo de la personalidad, orientación sexual, identidad sexual, expresión o manifestación de género de la víctima, esto mediante violencia física, moral o psicoemocional que atenten contra la dignidad humana,
DATOS A DESTACAR
* De uno a tres años de prisión y de cien hasta doscientos días multa a quien o quienes impartan, obliguen, permitan, consienta o apliquen sobre una persona acciones que busquen reprimir el libre desarrollo de la personalidad, orientación sexual, identidad sexual, expresión o manifestación de género de la víctima esto mediante violencia física, moral o psicoemocional que atenten contra la dignidad humana, aunque no cause daño físico o angustia psicológica.
aunque no cause daño físico o angustia psicológica.
La reforma, que entró en vigor el pasado 8 de septiembre, considera que se aumentará al doble la sanción cuando el sujeto activo sea la madre, padre, tutora o tutor, curador, parientes, profesional de la salud, psicólogo, psiquiatra o ministro de culto.
También se indica que si la conducta se lleva a cabo en menores de edad, incapaces, adultos mayores, sujetos privados de libertad o, en general, con personas que por
cualquier circunstancia no pudieran resistirse, la pena señalada en el párrafo anterior, la pena se aumentará en una mitad más.
¿Dónde denunciar?
Si se considera que se ha sido víctima de este tipo de delito o se conoce de algún lugar, espacio o persona que aplique este tipo de prácticas. Se puede realizar la denuncia directo al 911, en las oficinas de la Fiscalía General del Estado o las Fiscalías Investigadoras del Ministerio Público.
* La reforma, que entró en vigor el pasado 8 de septiembre, considera que se aumentará al doble la sanción cuando el sujeto activo sea la madre, padre, tutora o tutor, curador, parientes, profesional de la salud, psicólogo, psiquiatra o ministro de culto.
* Se puede realizar la denuncia directo al 911, en las oficinas de la Fiscalía General del Estado o las Fiscalías Investigadoras del Ministerio Público.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MUNDO
LIBRE
CALUMNIA, INJURIA Y DIFAMACIÓN
PIDEN DEROGAR LOS DELITOS CONTRA EL HONOR
EN LA SESIÓN de ayer también se aprobó por mayoría el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que modifica la Constitución Política del Estado para reconocer a los símbolos patrios estatales. La nueva ley pretende regir el uso de la bandera, himno y escudo.
Su uso faccioso atenta contra la libertad de expresión y de prensa, afirman
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
Yucatán es uno de los dos estados del país que mantiene aún en su Código Penal los delitos de honor, que son la calumnia, la injuria y la difamación, cuyo uso en contra de los periodistas atenta contra la libertad de expresión y de prensa.
Ante ello, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó ayer una iniciativa que retoma los argumentos que al menos siete organizaciones de periodistas entregaron el pasado 7 de junio
ante el Congreso del Estado, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión.
La iniciativa pretende que se deroguen estos delitos del Código Penal, que criminalizan la actividad de los comunicadores de exponer noticias que detallan acciones ilegales de funcionarios y de los particulares. Propone una reforma al artículo segundo de la Constitución local para reconocer como de interés público la labor periodística, así como la garantía de la libertad de expresión, de prensa y de las ideas.
“Se inicia con buena voluntad, siempre usaré la tribuna para expresar mi sentir y buscar los temas más importantes. Es decir, darle voz a las peticiones y demandas sociales”, dijo la legisladora sin partido.
Cabe recordar que la agrupa-
ción Somos Periodistas presentó un escrito el año pasado, el 24 de noviembre, ante el Congreso del Estado, para que los diputados atendieran en el caso, pero hasta ayer nadie lo había hecho, pese a que había promesa de los legisladores en ese tema.
Así lo reportamos en aquella ocasión en Peninsular Punto Medio :
“Integrantes del Colectivo 'Somos Periodistas' entregaron de manera formal a los diputados del Congreso del Estado una iniciativa de ley (fue un escrito) para derogar los delitos contra el honor del Código Penal de Yucatán, tales como la difamación, la injuria, la calumnia y el chantaje.
“También se manifestaron durante la sesión de pleno con pancartas en contra de los ataques que sufren al realizar
su labor, y al concluir, dialogaron con el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
“También entregaron una copia de la iniciativa (carta) a cada uno de los 25 diputados locales para comprometerlos por lo menos a darle una revisada”.
PENDIENTES DEL 2007
La diputada Fabiola Loeza Novelo recordó que desde el 2007 el Congreso de la Unión derogó del Código Penal Federal los delitos en contra del honor, a fin de evitar su uso faccioso para atropellar la libertad de prensa y expresión.
“Actualmente, todo conflicto por notas periodísticas se ventila por la vía civil en observancia a la Ley Reglamentaria del Artículo 6º Constitucional y
el derecho de réplica”, señaló. Desde el año 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a todas las entidades federativas para eliminar los delitos contra el honor: Campeche, Sonora y Zacatecas solo consideran el delito de calumnia.
“A la fecha solo Nuevo León y Yucatán conservan los delitos de calumnia, difamación e injuria, pues 27 Congresos ya eliminaron todos esos delitos”, afirmó.
Recalcó que han pasado más de 16 años, y ya es necesario salir de esa omisión en la entidad.
Agregó que, a fin de proteger la labor informativa, también se propone reformar la fracción X del artículo 74 del Código Penal para castigar a quienes obliguen a los periodistas a romper el secreto periodístico y la revelación de sus fuentes.
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
DERECHOS HUMANOS
EN EMPRESAS
Como parte de los asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) entregó una iniciativa para adicionar la fracción XIV al artículo 23 de la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Estado de Yucatán.
Esta propuesta plantea que las empresas yucatecas generen las condiciones para la accesibilidad para las personas usuarias y se establezcan políticas de igualdad y no discriminación.
Quintal Parra manifestó que, de esa manera, se busca prevenir actos de discriminación por condiciones sociales, culturales, étnicas, económicas, físicas, género, orientación sexual, creencias o costumbres.
Además, consideró que es preocupante que Yucatán se posicionó como el estado más discriminador del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Discriminación 2022 del Inegi, en la cual se observó que el 32.1% de la población mayor de 18 años expresó que ha sido víctima de discriminación.
Por tal razón, propuso adicionar la Fracción XIV al artículo 23 de la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo de Yucatán, para que la Secretaría de Fomento Económico y Empleo asigne estímulos e incentivos cuando las empresas trabajen en promover y respetar los derechos humanos, para que al interior de éstas fomenten la igualdad entre los géneros y la inclusión laboral.
Además, para que en forma externa generen las condiciones para la accesibilidad para las personas usuarias y se establezcan políticas de igualdad y no discriminación.
TIPIFICAR LA CORRUPCIÓN
La diputada Alejandra Novelo Segura presentó una iniciativa para adicionar un artículo al título décimo tercero del Código Penal local, para tipificar la corrupción.
“Con esta iniciativa se plantea establecer la corrupción como un hecho delictivo concreto, además de varias acciones constitutivas de delito que integran el título décimo del Código Penal, con la finalidad de que la ciudadanía cuente con mejores elementos para exigir a las y los
A DESTACAR
servidores públicos un ambiente libre de corrupción”, dijo.
SÍMBOLOS PATRIOS
En la sesión de ayer miércoles también se aprobó por mayoría el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que modifica la Constitución Política del Estado para reconocer a los símbolos patrios estatales.
Esta nueva ley pretende regir el uso de la bandera, himno y escudo, aunque se generó polémica pues no se aceptó una modificación que pretendía poner candados a uso electoral de los símbolos patrios de Yucatán, que presentó el diputado Rafael Echazarreta Torres.
Al respecto, la diputada del PAN Carmen González Martín expresó que al aprobarse el dictamen se destacó la identidad, historia y cultura de Yucatán, ofreciendo a las futuras generaciones conocer y enaltecer los símbolos tales como el escudo del estado, el himno yucateco y la bandera yucateca.
A favor, la diputada Karla Franco Blanco (PRI) señaló que al aprobar el dictamen se permitirá consolidar la identidad acorde a lo plasmado en la Constitución Federal con el reconocimiento de nuestros símbolos patrios estatales como lo son el himno, el escudo y la bandera.
OTROS TEMAS
Se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales para modificar la
La derogación del Código Penal de los llamados delitos contra el honor tiene como fin evitar la criminalización de la actividad de los comunicadores al exponer noticias que detallan acciones ilegales de funcionarios y de particulares. La iniciativa propone una reforma al artículo segundo de la Constitución local para reconocer como de interés público la labor periodística, así como la garantía de la libertad de expresión, de prensa y de las ideas.
Constitución Política del Estado referente al desarrollo integral de la juventud, para promover e implementar políticas públicas, con enfoque multidisciplinario que propicie la inclusión de estos en el ámbito político, social, económico y cultural del estado.
La diputada Carmen González Martín recordó que estas acciones tienen como fin promover mejores espacios en la vida pública a la juventud con las herramientas necesarias para generar un desarrollo integral a partir de la política pública.
Por último, la diputada Jazmín Villanueva Moo (Morena) entregó un punto de acuerdo para exhortar a la autoridad sanitaria y al Consejo previsto en la Ley para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos, para que de manera urgente realicen acciones en contra de la propagación del mosco transmisor de enfermedades como el dengue en todos los centros educativos públicos y privados en la entidad. Este no fue admitido por mayoría.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
EL DIPUTADO Gaspar Quintal Parra (PRI) entregó una iniciativa para adicionar la fracción XIV al artículo 23 de la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Estado de Yucatán, que plantea que las empresas yucatecas generen las condiciones para la accesibilidad para las personas usuarias y se establezcan políticas de igualdad y no discriminación.
LA DIPUTADA Fabiola Loeza Novelo presentó ayer una iniciativa que retoma los argumentos que al menos siete organizaciones de periodistas entregaron el pasado 7 de junio ante el Congreso del Estado, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión.
Nacional de Sembrando Vida
Texto y foto: Cortesía
En el marco de “Tianguis Campesino” en Maxcanú, Yucatán, el delegado del Gobierno Federal en el estado, Joaquín Díaz Mena, anunció que un grupo de productores yucatecos participará en el Primer Congreso Nacional del programa “Sembrando Vida”.
El evento se llevará a cabo en la Ciudad de México, en noviembre, marcando el compromiso del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar la reforestación y el bienestar en las zonas rurales de México.
El tianguis se realizó posterior a la celebración de la Asamblea Estatal del programa la cual fue encabezada por Roberto Cahuich, quien asistió en representación de Adrián Flores, coordinador
CONTINÚAN ACCIONES
CONTRA EL DENGUE EN KANASÍN
territorial de “Sembrando Vida”; Laura Pichardo, facilitadora, Santiago Tec, facilitador del programa de la zona poniente, y Roque Avilés, facilitador de la zona oriente.
En un emotivo discurso, “Huacho” Díaz Mena compartió la historia de su abuelo, José Mena Rodríguez, mejor conocido como don Pepe Mena, quien le transmitió el amor por la tierra y la importancia de la agricultura.
“Mi abuelo fue ganadero lechero de San Felipe y desde niño me inculcó el amor por la tierra, porque, me decía, de ella obtenemos los sagrados alimentos. Personas como él enseñaron a las siguientes generaciones a amar al campo y esto es algo que he puesto en práctica con mis hijos, a quienes cada vez que puedo los llevo al campo”, expresó Díaz Mena.
Texto y foto: Cortesía
Continuando con el programa de abatización en el municipio de Kanasín, que se realiza de manera coordinada con los Servicios de Salud de Yucatán, las brigadas de trabajo, con un total de 40 personas, estuvieron en la colonia Flor de Mayo para seguir con su labor de lucha contra el dengue.
El Ayuntamiento de Kanasín reitera a la población la importancia de que los ciudadanos colaboren en la abatización, pues es con el trabajo coordinado como se ten-
CONMEMORAN GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES
Ejército, listo para administrar su nueva encomienda: el Tren Maya
El comandante de la 32a Zona Militar, Horacio Flores Fonseca, desconoce cuándo se realiza la entrega, pero que no tienen problemas para cumplir la labor
Texto y foto: Darwin Ail
Convertido en el todoterreno en el actual Gobierno Federal, ya que construye parte de las megaobras, administra aduanas y aerolínea, entre otros, ahora el Ejército se encargará del Tren Maya, pero hasta el momento el comandante de la 32a Zona Militar, Horacio Flores Fonseca, declaró que desconoce cuándo comenzarían a hacerse cargo, pero que están listos para su nueva encomienda. Como se recordará, el Ejército construyó un tramo de una de las obras significativas de la Cuarta Transformación y hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Ejército se encargará de la administración que la tenía Fonatur (Fondo Nacional del Fomento al Turismo).
Entrevistado luego de presidir el aniversario 176 de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, que se realizó en el Parque de La Mejorada, dijo que lo único que sabe es que ellos serán los encargados, pero es algo que se anunció y podría tardar un tiempo para la entrega.
El Ejército es el brazo derecho operativo para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero prácticamente sin rendir cuentas. Las obras que realizan el Ejército y la Marina están reservadas por seguridad nacional.
De la clínica del Centro de Re-
drá éxito en la búsqueda de disminución de casos de la enfermedad.
“Hay mucha gente que no está dejando entrar a sus casas a las brigadas de salud y si es importante señalar que esta es una labor conjunta entre gobierno y sociedad, porque con la abatización es como se puede romper el ciclo de reproducción del mosco aedes aegipty”, destacó José Antonio Rodríguez Gamboa, director de Apoyo y Asistencia a la Salud de Kanasín.
De acuerdo con el galeno, es importante la abatización ya que “sin ésta de nada sirve la fumi-
AL CONMEMORAR un aniversario más de la gesta heroica de los Niños Héroes, el comandante de la 32a Zona Militar, Horacio Flores Fonseca, declaró que el Ejército está listo para administrar el Tren Maya.
habilitación Infantil con especialidad en equinoterapia, ubicado en la Base Militar de la 42, señaló que desconoce cuando se inaugurará, ya está terminada, pero no tiene la certeza de su inauguración.
En la clínica brindarán atención a los hijos de los militares que presentan alguna discapacidad.
“En la Región Militar dan informes”, reviró, pero le señalaron que tampoco dan información.
Al hablar sobre el tema de los avances del Parque de la Plancha, dijo que el ingeniero sería el indicado en hablar.
Hasta el mes anterior, el Gran Parque de la Plancha registraba un avance de más del 85 por ciento.
El proyecto representa una inversión de más de mil 300 millones
gación, pues aunque se mate al mosco éstos vuelven a brotar días después al no eliminar las larvas. Ambas, abatización y fumigación, son un complemento”.
Indicó que los huevos del mosco se convierten en larvas, pupas y mosco, y todo este ciclo lleva de siete a 10 días.
Detalló que en la actualidad se está realizando un “barrido” por todo Kanasín, iniciando por el norte que incluye las colonias de Melchor Ocampo I y II, San Camilo, Puerta Esmeralda, Puerta del Sol y Flor de Mayo.
de pesos. En sus más de 22 hectáreas de superficie, contará con: Áreas de juegos infantiles, mercado gastronómico, lagos artificiales y malecón, parque para mascotas, pista de patinaje y ciclopista, gimnasio al aire libre, museos de la luz y el ferrocarril, anfiteatro para 10 mil personas y auditorio.
Al hablar sobre los preparativos del desfile conmemorativo de la Independencia de México, que será el sábado, indicó que participarán de 500 ó 600 elementos.
“Realizamos algo similar a la Cdmx donde participen todas las Fuerzas Armadas, las escuelas, en general la sociedad yucateca. Mostraremos el adiestramiento y la disciplina militar, el material, vehículos para el Plan DNIII”, dijo.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Un grupo de productores de Yucatán, rumbo al Congreso
ALCALDE CONFIRMA INTENCIÓN DE RATIFICAR A LUIS FELIPE SAIDÉN EN SSP EN CASO DE LLEGAR A LA GUBERNATURA
Aún no se descarta que el PAN pueda ir en alianza para 2024 : Barrera Concha
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, en una entrevista con medios de comunicación posterior a la presentación de actividades preliminares del Carnaval de Mérida 2024, platicó sobre los comentarios que hizo en una presentación con el periodista yucateco Carlos Loret de Mola, donde comentó que en Yucatán aún no se descarta que el Partido Acción Nacional (PAN) pueda ir en alianza con otro partido para los comicios del 2024.
El coordinador del Equipo Yucatán señaló que es un tema que aún deben explorar todas las partes involucradas en el partido a nivel local, y además analizarán todos los escenarios.
“Yo lo que manifesté es que hoy por hoy, este es un tema que aún se va a explorar aquí en lo local. Es una responsabilidad que tendrán los partidos el propio comité ciudadano del Frente Amplio y por supuesto tener la puerta
abierta a la posibilidad de que pudiera haber una coalición o alianza en lo local”, señaló.
Añadió que esto también dependerá de muchos factores sin embargo aclaró estar convencido de que en las pláticas que se han tenido como equipo van a derivar en una suma importante para el proyecto
Con respecto al tema de ratificar al comandante, Luis Felipe Saiden Ojeda, como Secretario de Seguridad si llegará a la gubernatura, reafirmó su comentario realizado en la entrevista sobre el trabajo del titular de la SSP, asegurando que ha sido un punto importante para mantener la percepción de seguridad con la que se cuenta.
“Yo hablaba que la seguridad es una fortaleza para Yucatán y decía como ejemplo de que “lo que funciona, no lo compongas”, entonces Creo que ha hecho un trabajo destacado, tiene una experiencia acumulada de estar siempre al servicio del estado que es muy útil y si él así lo decide por su -
Renán Barrera Concha, habló sobre los comentarios que hizo en una entrevista con el periodista yucateco Carlos Loret de Mola, donde comentó que en Yucatán aún no se descarta que el Partido Acción Nacional (PAN) pueda ir en alianza con otro partido para los comicios de 2024. puesto que sería una excelente opción”, apuntó.
Finalmente, señaló que como parte de esta gira de trabajo en la capital del país, se re-
unió con empresarios para presentar las bondades de la ciudad y promover diversos aspectos económicos como parte de las acciones de promoción perma-
nente de la ciudad; así como reuniones con diputados federales con quienes platicó algunos temas como el paquete económico del próximo año.
mbarghomz2012@hotmail.com
Suele pensarse (y es que en la mayoría de los casos realmente así es) que la gente mayor prefiere oír la música -como dicen- “de su generación” y no la actual. Obviamente existe en ello un patrón en el gusto por despreciar todo lo que sea nuevo, que se oiga distinto o que no pertenezca a su pasado, a “su época”. Es una manera en que el cerebro responde al desgaste neuronal, reforzando la nostalgia en ausencia
del flujo dopamínico. En lo particular debo decir que no es mi caso, ni siquiera excepcionalmente. Me pasa con los clásicos que luego de haberlos escuchado por 50 años, hoy suelo descansar mucho de ellos; de las polonesas y los nocturnos de Chopin, las sonatas de Beethoven, las sinfonías de Mozart, los conciertos de Brandeburgo de Bach, y todos los etcéteras que aquí quepan. En música lo que más me encanta y prefiero es lo que jamás he escuchado. Por supuesto, mientras considere que está bien hecho, que no sea sólo moda o producto de una mercadotecnia barata para oídos muy primitivos, poco educados o sensibles al placer de escuchar.
Pero sin duda es irónico (y por ello escribo este artículo) cuando una banda de “viejitos” como The Rolling Stones, lideran hoy la preferencia mundial tocando cosas que uno supondría ya no podrían crear. Deberían ser los jóvenes (me
refiero a los millennials) los que tendrían que estar haciendo cosas nuevas (pero en serio, hablando de arte musical), creando, innovando, dando de qué hablar al mundo en el terreno del arte musical.
The Rolling Stones es una banda (la banda de rock más longeva del mundo desde su origen, 1962) que fue joven hace más de 50 años. Y hoy sigue dando ejemplo, a su edad, de vigor y creatividad, de novedad y excelencia artística. Los Stones siguen siendo liderados por “Sir” Mick Jagger (80 años), eterno líder de la banda, junto a su también eterno compañero de guitarra Keith Richards (79 años), y que en sus primeros tiempos se distinguieron por ser los chicos malos y rebeldes de la ola musical inglesa.
Hoy tanto Mick como Keith parecen haber entendido no sólo lo que por sentado ya entendían, sino aquello que los haría perdurar en el tiempo y que mucho tiene que ver no sólo con el arte de hacer
música, sino con el arte de vivir. Lo que los ha convertido además de ser las grandes figuras musicales que son, en los representantes naturales de humanos activos con un alto grado de salud y bienestar.
Luego de la muerte de su baterista Charly Watts (2021), todos creíamos que era el fin de la banda. Ya antes había muerto también Brian Jones (1969) y algunos años después Bylli Wiman (bajista) saldría del grupo (1993). Pero con la entrada en 1975 de Ronnie Wood, la banda se mantuvo y siguió creando, haciendo giras y dando mucho de qué hablar.
El ejemplo de su vigencia actual es el nuevo disco que sacarán en octubre 20, titulado “Hackney Diamons”, de donde ya han desprendido el sencillo “Angry”, presentado hace poco en Inglaterra (y ante el mundo) y que puede escucharse ya en varias plataformas y verse también como video.
Angry es una pieza que no sólo representa el sencillo y quizá
la principal canción de su disco (ya veremos); sino una canción extraordinaria que rescata y mantiene el estilo puro y emblemático de The Rolling Stones. Angry conjuga muy bien el tono y ritmo de viejos tiempos, pero en un estilo (el de los Stones) de tempo-ritmo muy acorde a la actualidad.
Quizá una banda de chicos de entre 17 y 20 años, hubieran creado esta canción muy propia de su generación. Sin embargo, la juventud actual (musicalmente hablando) parece cada vez más alejada de un arte contaminado de poco genio y mal gusto. Hablamos de una música actual que debería ser más consistente y bella en su estructura matemática, con armonías que respondan luego a su permanencia en el tiempo, a la belleza de su legado y su atemporalidad.
Quizá no sea el caso de Angry en el tiempo. Pero será (ya es) lo que revela y renueva la presencia aún vigente de sus “satánicas majestades”.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / ANGRY
MARIO BARGHOMZ
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
Texto y foto: Andrea Segura
EL ALCALDE de Mérida,
8 MÉRIDA,
14
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de septiembre
MILLONARIA INVERSIÓN
Yucatán se consolida como polo de innovación tecnológica
Geoearth abre sus oficinas en la capital yucateca, y brindará oportunidad de desarrollo profesional con la creación de 30 empleos directos
y topografía y fotogrametría.
definir si se puede o no construir en las cercanías algún edificio y evitar ocasionar daños al medio ambiente”, explicó.
Aeronaves no tripuladas y que se encuentran al servicio de los gobiernos de Canadá y Estados Unidos son ensambladas y atendidas en cuanto a mantenimiento en Mérida, pero eso no es todo, ya que toda la información que se obtiene mediante el escaneo con láser y fotografía satelital se realizará también en la capital yucateca, cuando antes se tenía que solicitar a empresas especializadas en Europa, lo que abarata el costo del servicio en un 70 por ciento.
El secretario de Fomento Económico y del Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, encabezó ayer miércoles la ceremonia de inauguración de las oficinas de Geoearth en la capital yucateca. Se trata de una empresa con sede en Houston, Texas, enfocada en la tecnología y soluciones geoespaciales que es pionera de aeronaves no tripuladas de largo alcance con las que ofrece a las empresas locales servicios satelitales, escáner 3D, Building Information Modeling (BIM), seguridad con drones de amplio alcance,
Estos procesos, que son de mucha utilidad para la industria petroquímica, así como para la conservación de los recursos naturales, antes se tenían que realizar en helicópteros o avionetas tripuladas lo cual, además de que era muy costoso, arrojaba resultados no perfectos, ya que a decir de David Ricardo Samari castilla, CEO de Geoearth, se afectaba el levantamiento de los datos en condiciones de lluvia o en espacios en los que se formaban bolsas de aire que por la seguridad del piloto obligaban a tomar datos a mayor altura.
“La tecnología nos ha permitido eliminar las aeronaves tripuladas, hoy los drones están provistos de sensores que aguantan la lluvia y que pueden hacer operaciones nocturnas. Y a todo esto hay que sumarle que no necesitan una pista para despegar y realizar labores por ejemplo, de vigilancia, de monitoreo de instalaciones petroleras e inclusive es capaz de detectar un espacio en el que con el paso del tiempo se formará un cenote, lo que es de gran importancia para
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cerca de tener titular
Texto y foto: Agencia
El Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para designar a la persona que ocupará el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se encuentra vacante.
La terna propuesta por el Ejecutivo estatal está conformada por Dafne Danae Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Carlos Alfonso Murillo Kú, de entre quienes el Congreso local elegirá al que estará al frente de dicha Fiscalía.
Dafne Danae Piña Santos es licenciada en Derecho por la Universidad Marista de Mérida, y cuenta con diplomados en Propiedad Intelectual y Registro de Mar-
cas por la misma universidad, así como en Derecho Corporativo obtenido en la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán (Uady). Como parte de su experiencia profesional, Piña Santos ha laborado como directora de Enlace Institucional de la Dirección General y Jurídica y de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, así como en el Departamento Jurídico de Grupo Industrial Xacur y del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Por otro lado, Francisco Rodríguez Aguilar es maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM), así como en Derecho con opción en Fiscal por la Uady, y licenciado en Derecho por la Universi-
En su intervención, Herrera Novelo detalló que la inversión que realizó esta empresa líder en tecnología aeroespacial es de 18 millones de pesos, y que brindará oportunidad de desarrollo profesional con la creación de 30 empleos directos y 80 indirectos, pero que además contribuirá al progreso de la economía local.
“Geoearth eligió establecerse en Yucatán como reconocimiento a las fortalezas de nuestro estado, la infraestructura y la calidad de vida, y sobre todo a nuestro talento humano”, subrayó el funcionario, quien en su mensaje indicó que estas alianzas se concretaron en junio pasado durante una misión comercial y de negocios encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, en la Exposición Internacional de Aeronáutica y Espacio París-Le Bourget.
Al hablar sobre la participación de las mujeres en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (Stem, por sus siglas en inglés), el titular de la Sefoet comentó que las mujeres están a la vanguardia y participan cada vez más en la toma de decisiones.
dad Modelo. Se ha desempeñado como Jefe de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa “C”, adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa de la Secretaría de la Contraloría General y ha laborado como abogado particular.
Por su parte, Carlos Alfonso Murillo Kú es maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab y es licenciado en Derecho por la Uady. Se ha desempeñado como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, fue subdirector general de Auditoria Fiscal de la Agencia de Administración Fiscal del Estado, y Jefe del Departamento de Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Región Peninsular.
Asimismo, ocupó el cargo de Jefe de Oficina de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Yucatán y Asesor Jurídi-
“Niñas y mujeres tienen acceso a una educación de calidad, tanto así que hoy en día hemos alcanzado una matrícula cercana al 30% de mujeres en las carreras de este rubro”, destacó.
Por último, Herrera Novelo agradeció “la creación de estas alianzas y creer en el talento yucateco. Hoy, somos el quinto polo en todo el país en tecnologías de la información y desarrollo de carreras Stem, y esto lo estamos consolidando con gente local” y destacó que la encargada de la oficina en Mérida de esta empresa, Arelly Marrufo Balán, es egresada de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).
Importante es señalar que Geoearth colabora con instituciones educativas locales, como la UTM y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial del Conacyt, para contribuir al desarrollo de futuros talentos en el campo de la geoinformación, así como el desarrollo
de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, entre otros. La directora general de Geoearth, Gabriela Montaño, indicó que el equipo de ingeniería de dicha empresa está altamente capacitado y las unidades tecnológicas son de última generación.
“Contamos con los softwares más modernos de procesamiento y con la capacidad de manejo de datos geoespaciales en gran escala para reducir tiempos y costos. Estamos seguros de que el estar en Yucatán y brindar estos servicios generará más oportunidades de desarrollo y crecimiento para la entidad y para la región”, añadió.
En su participación, el gerente de Desarrollo de Negocios de Norteamérica YellowScan, Joseph Dannemiller, indicó que a través de esta unión entre Geoearth y YellowScan “podemos dar y conjuntar grandes cantidades de datos que serían imposibles de capturar usando levantamientos con personas y exploraciones normales”.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
co de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno estatal, entre otros cargos en la iniciativa privada.
Programan nueva jornada de apoyos de beneficencia pública para progreseños
Texto y foto: Cortesía
El Ayuntamiento de Progreso, a través del DIF Municipal, que trabaja en coordinación con la Beneficencia Pública, anuncia nueva jornada de apoyos en pro del beneficio de las familias progreseñas.
Esta Jornada de Apoyos 2023 tendrá a disposición sillas de ruedas, auxiliares auditivos, sillas de baño, sillas PCI, lentes graduados con armazón, bastones, muletas, burritos y sillas PCA, con el fin de diversificar los apoyos y ayudar de forma más personalizada a los solicitantes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta mañana y los interesados deberán acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicado en la calle 39, por calle 112 y 114, de la Colonia Vicente Guerrero,
PELIGROSO FALLO EN SISTEMA DE CFE A LAS PUERTAS DE UN KÍNDER
de 9:00 a 14:00 horas.
Para aquellos que requieran apoyo de sillas de ruedas, PCI, PCA y sillas de baño, deberán acudir con: Copia de comprobante domiciliario, INE, Curp y diagnóstico médico original y copia.
Para quienes requieran apoyo para bastones, muletas y burritos, sólo tienen que llevar los tres primeros documentos; mientras que los que requieran apoyos para auxiliares auditivos o lentes graduados con armazón (15 años en adelante), requieren copia de comprobante domiciliario, INE, Curp y los menores de siete años anexar audiometría actualizada.
El alcalde, Julián Zacarías Curi, hizo un llamado a la población en general para acercarse y hacer uso de los apoyos que la presente convocatoria presenta.
Texto y foto: David Correa
Un transformador, propiedad de la CFE, ubicado a las puertas del preescolar “Consuelo Ruz de Fernández”, en la calle 37 con 78, tuvo recientemente fallos y al parecer una explosión lo que ha causado cortocircuitos en las instalaciones del kínder y representa un peligro tanto para maestros, personal administrativo y en especial a los alumnos.
El suceso ocurrió desde el pasado lunes cuatro de septiem-
DECORAN CALLEJÓN DEL AMOR
Julián Zacarías supervisa labores de mantenimiento para fiestas
patrias
Realizan trabajos de limpieza en áreas verdes, así como pintura en bancas, paredes y arriates, además de instalación de decoraciones alusivas a la identidad mexicana
ALCALDE de
El alcalde Julián Zacarías Curi supervisó las actividades de mantenimiento y decoración del Callejón del Amor, como parte de los trabajos que preparan a Progreso para recibir y celebrar las fiestas patrias.
En este mes patrio, Progreso se viste y adorna con orgullo, recordándonos que la historia de México se escribe con colores, música y celebración, y que todos somos parte de esta gran familia mexicana.
Adornar las calles, plazas
bre y fue cuando comenzaron las afectaciones en el jardín de niños. Entre las primeras afectaciones estuvo la falta de fluido eléctrico, ya que la corriente tiene interrupciones a cada rato. Por otro lado, al estallar el transformador comenzó a gotear ácido. Pese a supuestas reparaciones por parte de la CFE, padres de familia señalaron que fueron trabajos deficientes y las fallas eléctricas continúan. Esto dio paso a que se quemen los registros, enchufes y aparatos que se usan en varios salones del colegio.
Es por esto, que se realizaron en este icónico lugar del puerto, los trabajos de limpieza en áreas verdes y trabajos de pintura en bancas, paredes y arriates, asimismo, se colo -
caron decoraciones alusivas a la identidad mexicana, para amenizar el lugar en cara a las celebraciones venideras del fin de semana.
Julián Zacarías Curi, supervisó las actividades de mantenimiento y decoración del Callejón del Amor, como parte de los trabajos que preparan al municipio para festejar las fiestas patrias y recordar a la ciudadanía que la historia de México se escribe con colores, música y celebración. y espacios públicos con los colores de la bandera, guirnaldas y elementos alusivos a la Independencia de México es una forma tangible de recordar y celebrar los logros de nuestra nación. Estos esfuerzos no sólo infunden un espíritu festivo en la comunidad, sino que también promueven el orgullo cívico y la unidad entre los ciudadanos.
Por último, el alcalde Zacarías Curi invitó a todos los ciudadanos a participar en esta tradición, ya sea decorando sus hogares y/o comercios, ayudando a crear esta imagen festiva en todo el puerto. Asimismo, recuerda la importancia de ofrecer a la comunidad espacios públicos dignos que promuevan una visión positiva de la ciudad y el puerto de Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/
Texto y foto: David Correa
EL
Progreso,
COMBATE A RIESGOS QUE DERIVEN EN SITUACIONES DISFUNCIONALES
Aplican encuesta y cuestionario de Planet Youth a estudiantes del Itssy
El programa busca que la niñez y juventud de Yucatán no caigan en las adicciones y mantengan buena salud mental y emocional
Benefician a campesinos de unidades de riego Top Che y San Pedro Yaxhom
Texto y foto: Cortesía
COLABORADORES DEL programa Planet Youth, Juventudes Yucatán, estuvieron en las instalaciones del Itssy para aplicar un cuestionario y una encuesta, con el propósito de que especialistas analicen las respuestas de los estudiantes del primer semestre de las seis carreras de ingeniería de la institución.
OXKUTZCAB.- Colaboradores del programa Planet Youth, Juventudes Yucatán, estuvieron en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (Itssy) para la aplicación de un cuestionario y una encuesta, con el objetivo de que especialistas analicen las respuestas de los estudiantes del primer semestre de las seis carreras de ingeniería de la institución.
ALUMNOS DE LA ESCUELA VALENTÍN
GÓMEZ FARÍAS CONMEMORAN
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
El proyecto y programa de Planet Youth inicia con la firma de colaboración del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y la organización, con el fin de que los niños y jóvenes de Yucatán no caigan en las adicciones y mantengan una buena salud, tanto mental como emocional, y reducir riesgos que derivan de situaciones disfuncionales.
Las acciones de los colaboradores del programa Juventudes Yucatán se implementó en 17 municipios y en la parte sur
Texto y foto: Bernardino
Paz Celis
de la entidad se incluye a los municipios de Ticul y Oxkutzcab, entre otros. El Centro de Prevención del Delito del Estado (Cepredey) se coordina con los planteles educativos para desarrollar el programa. En el evento realizado a los más de 400 estudiantes del primer semestre estuvo presente el director del Itssy, Raúl Carrillo Segura. A los alumnos se les informó de una línea de orientación y apoyo emocional gratuita y confidencial: 800 108 8000.
OXKUTZCAB.-
En la escuela “Valentín Gómez Farías” del municipio de Oxkutzcab, realizaron una conmemoración con motivo de la Independencia de México, en la cual se desarrollaron proyectos de cierre de aula en el que participaron los 12 grupos de esta escuela.
El consejo técnico del plantel educativo determinó los temas que se iban a desarrollar para esta conmemoración.
El evento recreo el ambiente
de las fiestas patrias. Los alumnos de los diversos grados participaron con cantos, explicación de temas alusivos a la Independencia de México y también reseñas biográficas de los personajes que participaron en la lucha como el cura Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio López Rayón y José María Morelos, entre otros.
La directora del plantel, María del Pilar Góngora Martín, coordinó junto con los docentes del plantel todas las actividades realizadas para conmemorar un aniversario más de la Independencia.
OXKUTZCAB.-
En beneficio de un centenar de campesinos de las unidades de riego Top Che 1 y 2 y San Pedro Yaxhom, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio ayer el banderazo de inicio de construcción de un tramo de camino saca cosecha. Los socios de esas unidades quedaron agradecidos con la obra que inicia, pues durante 12 años lo han estado solicitando y ahora es una realidad.
El presidente municipal indicó que son decenas de unidades de riego que se verán favorecidas con el programa de mejora en la zona de producción y así se
irá avanzando poco a poco, mejorando los trayectos que a diario transitan los campesinos para llevar sus cultivos hasta los mercados.
El proyecto de los caminos saca cosecha surge por la urgencia de resolver el problema que enfrentan los campesinos desde hace varios años y ahora se está atendiendo esta necesidad. Como municipio hay que ver y procurar cómo resolver este problema.
Y de esta forma, el municipio está haciendo su parte en la zona de producción agrícola del municipio, pues esperan que el Gobierno Federal y Estatal aporten recursos para continuar con las mejoras de estos caminos muy importante para llevar la cosecha a los mercados.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
EL APERITIVO: UN RITUAL GASTRONÓMICO DESDE HACE SIGLOS
El aperitivo, un ritual gastronómico destinado a abrir el apetito en horas vespertinas con bebida y un ‘picoteo’, se ha convertido en un hábito social para compartir charlas con familia o amigos.
Tiene sus diferentes variantes dependiendo del país del que se hable, pero hay que distinguir el aperitivo como comida y como bebida, aunque a veces parece que vayan parejo.
Texto y fotos: EFE
Pero ¿de dónde procede la palabra aperitivo, cuyo Día Mundial se celebra el 19 de septiembre? Proviene del latín “aperire” que significa abrir, lo que se traduce en abrir boca antes de la comida o cena, y que ha ido evolucionando hasta el término que conocemos ahora.
El vocablo engloba: canapé, tapa, bocado, piscolabis, refrigerio, tentempié, pincho…. Y de bebida podemos encontrar desde el Vermú, Jerez, Oporto, Campari, Bitters o amargos, Madeira… hasta el tequila, mezcal, cerveza, sangría, o bien un vino blanco o tinto, o el Aperol, además de un sin fin de otros espirituosos.
Aunque existen muchas teorías sobre los orígenes del aperitivo, la que parece haber cobrado más fuerza se la debemos a Hipócrates, pionero de la medicina en la antigua Grecia, cuando fabricó una bebida allá por el siglo V antes de Cristo al mezclar vino con una planta aromática conocida como ajenjo y otras hierbas.
ITALIA, CULMEN DEL APERITIVO
Italia es el país por antonomasia símbolo del aperitivo, que sus habitantes adoptan como un ritual. Para conocer los orígenes del aperitivo en Italia hay que trasladarse al año 1786, en Turín, cuando el destilador Antonio Benedetto Carpano ideó lo que actualmente conocemos como vermú mezclando vino blanco Moscato con diversas hierbas y especias, que devino en un cóctel ligero en alcohol y amargo en sabor que combinaba a la perfección con aperitivos salados.
El objetivo no era otro que esa mezcla fomentase el apetito antes de la cena, pero sin el fin de reemplazarla.
Así, pronto se popularizó, especialmente en el norte del país, la previa toma de bebidas clásicas como son el Spritz Aperol o el Campari, servido a cuenta del local junto a un piscolabis como olivas, patatas, distintos embutidos o "focaccias" (pan plano con especias o tomate).
ESPAÑA, LA “REINA” DE LA
TAPA
El aperitivo como comida en
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023
GASTRONOMÍA
EL APERITIVO, un ritual gastronómico extendido sobre todo por los países del sur de Europa y destinado a abrir el apetito en horas vespertinas con bebida y un ‘picoteo’, se ha convertido en un hábito social para compartir charlas con familia o amigos. Foto: Juan M. Espinosa.
EN ESPAÑA, entre los años 30, 40 y 50 se consumía bastante vermú, si bien con el transcurso del tiempo dejó de estar de moda y fue sustituido por la cerveza, aunque ésta se ha abierto paso con contundencia. Foto: J.J. Guillén.
España se concentra en las denominadas tapas y es diverso a lo largo de su geografía, que abarca desde las aceitunas y las gambas de Andalucía, los pimientos en Navarra, los pintxos en el País Vasco, el jamón de Teruel, los bollos preñaos en Asturias o las anchoas en Cantabria.
En paralelo también reclaman su protagonismo el jamón, el queso, las patatas bravas o los calamares fritos, que hacen las delicias en toda la geografía española, pero en especial entre madrileños o castellano-manchegos.
Algunas leyendas apuntan a que el origen del aperitivo en España se debe a Alfonso XIII quien, en una taberna en Cádiz, pidió un vino que se le llenó de arena tras soplar un fuerte viento, por lo que el mozo situó una loncha de jamón sobre la copa. Una segunda consumición demandó el monarca, pero esta vez con “tapa”.
EL APERITIVO EN LA COCTELERÍA
En el mundo de la coctelería existe una serie de cócteles amargos que se consideran aperitivos, y de ellos el rey es el Martini también llamado Dry Martini.
Y dentro de los más conocidos se encuentra el cóctel americano a base de vermú y Campari, y el Negroni, integrado por vermú, Campari y
EL APERITIVO como comida en España se concentra en las denominadas tapas y es diverso a lo largo de su geografía, que abarca desde las aceitunas y las gambas de Andalucía, los pimientos en Navarra,
De hecho, la mayor parte del vermú a granel, también llamado vermú de grifo que se sirve en las tabernas tradicionales de Madrid mezclado con sifón, proviene de Reus (Tarragona), que es el mayor productor de España.
En paralelo se tomaba una bebida, el Bitter Cinzano, un amargo embotellado, mezclado con agua y gas carbónico, aunque en la actualidad es anómalo verlo.
En el caso de la absenta (en español ajenjo) se prohibió en 1925 en Francia, en Suiza y poco después en Estados Unidos, con la excusa de que una borrachera con absenta devenía en la locura y producía efectos muy peligrosos, lo cual resultó ser una mentira fabricada.
Y la explicación viene…. al ponerse de moda la absenta como aperitivo mezclado con agua y azúcar en Francia y en Suiza, los productores de vino se percataron de que bajaban considerablemente sus ventas y fue entonces cuando sobornaron a un equipo de médicos para que emitieran un informe falso sobre los peligros de esta “maléfica” bebida.
ITALIA es el país por antonomasia símbolo del aperitivo, que sus habitantes adoptan como un ritual. En la imagen, terraza de una cafetería en la Plaza de San Marcos, Venecia (Italia). Foto: Andrea Merola.
ginebra,
En España, entre los años 30,
40 y 50 se consumía bastante vermú, si bien con el transcurso del tiempo dejó de estar de moda
Actualmente, vuelve a estar permitida la absenta después de haber sido prohibida hasta hace unos 10 años en Estados Unidos, en Suiza y en Francia.
En el caso de España, la absenta seguía fabricándose con etiquetas en francés, en tanto que la introducían en el país galo a través del contrabando.
BECAS candidato 13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023
los pintxos en el País Vasco, el jamón de Teruel, los bollos preñaos en Asturias o las anchoas en Cantabria. Foto: Javier Liaño.
que son los dos más afamados y consumidos.
y fue sustituido por la cerveza, aunque ésta se ha abierto paso con contundencia.
DIPUTADOS FEDERALES, LOCALES, SENADORES Y ALCADÍAS
Entre septiembre y octubre, Morena define sus candidatos en Campeche
Advierten que aspirantes deben actuar con altura y madurez política cuando las encuestas arrojen a los elegidos, para evitar heridas que dañen al partido
na época para Morena a nivel nacional y se ha demostrado organización y unidad hasta en la conformación en el equipo que acompañará a Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado madurez política, además de que presentó su Plan de Trabajo 2024-2030, que tiene que ver con el fortalecimiento de la organización, consolidación del proyecto, difusión de los logros de la 4T, trabajar y abonar todas y todos en la unidad, y comenzar los trabajos de la coalición Morena-PT-Verde rumbo al 2024, y llamar a la sociedad en su conjunto a conformar un acuerdo de unidad como en 2018.
EL DIRIGENTE estatal de Morena en Campeche, Erick Reyes León, reveló que a finales de septiembre o en octubre se conocerán los aspirantes para diputaciones federales, locales, senadores y alcaldías.
Texto y foto: Agencias
El dirigente estatal de Morena Campeche, Erick Reyes León, significó que el Partido está más unido que nunca, en movimiento, y será a finales de septiembre o en el mes de octubre cuando el Comité Ejecutivo Nacional de a conocer las convocatorias para diputaciones federales, locales, senadores, alcaldías y juntas municipales.
Asimismo, el 15 de septiembre saldrá el registro de quienes aspiren a las nueve gubernaturas.
En “La Mañanera”, junto a la secretaria general, Elda Castillo Quintana, Reyes León advir-
LISTO EL SELECTIVO CAMPECHANO PARA LOS NACIONALES PARALÍMPICOS
tió que quienes aspiren a algún espacio deben actuar con altura de miras y madurez política, cuando las encuestas definan al indicado, para evitar heridas que dañen al partido, y contrario a ello, sumar a quienes compitan porque morena tiene capacidad para ganar más alcaldías y lugares en el Congreso.
“En Campeche vamos bien, no veo focos rojos o incendios, estamos muy diferentes de 2018 a 2021, el interés que nos obliga es el general y no el individual, vamos a construir en unidad, cordialidad y solidaridad, en eso estamos”, agregó.
Destacó que viene una bue-
Texto y foto: Agencias
La Dirección de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte de Campeche, dio a conocer la lista de la selección campechana que nos representará en los Juegos Paranacionales, a celebrarse en octubre, en Cancún, Quintana Roo, integrada por 16 deportistas y cinco entrenadores, en las disciplinas de para atletismo, parapowerlifting y paranatación.
Este equipo, que encabezan las seleccionadas nacionales, Be-
Recomienda Imss prevención en próximas fiestas patrias
Texto y foto: Agencias
Reveló que en todos los puntos, Campeche se lleva una ventaja considerable con la conformación de más de 150 seccionales electorales y la participación de más de seis mil campechanos en los foros y consultas del proyecto de nación.
Se mostrará el músculo del trabajo realizado por el CEE de Morena en año y medio, durante la visita de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En el tema del Instituto Electoral del Estado de Campeche, señaló que es parte de la corrupción que ha habido de 2021 a 2022 en el órgano electoral, que compromete el proceso electoral que está por iniciar.
lén Sánchez Domínguez y Silvana López Moreno, la primera en parapowerlifting y paraatletismo; mientras la segunda en Paranatación, se está preparando intensamente todos los días en las instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento, en busca de un mejor estado físico atlético.
Alexis Alberto Hernández Hernández, en paraatletismo; José Manuel Cruz Kantún, en paraatletismo y parapowerlifting; Juan José Lisea Mex, en paraatletismo; Uriel Mukul Borges, en paraatletismo y parapowerlifting; Ángel
Ante la proximidad de las fiestas patrias, 15 y 16 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche recomienda a la población mantener medidas higiénicas, evitar excesos de alimentación, así como las aglomeraciones en espacios cerrados. El titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, Alberto Cu Cañetas, informó que cada año, durante el puente patrio, en las áreas de Urgencias del Imss se registra un incremento en la atención debido al consumo de bebidas etílicas, accidentes y lesiones.
Por lo que recomienda a la población disfrutar las fiestas con responsabilidad y mantener las medidas de seguridad sanitaria desde la preparación hasta la ingesta de alimen-
Fernando Bojórquez Can, en paraatletismo y parapowerlifting; así como Richard Geovani Pacheco Chan, en paraatletismo y duatlón.
También están en la lista, Marco Antonio Novelo García, Gibrán Jared Cruz Pat, Miguel Abraham Cruz Chi y Eduardo Conde Ortiz, todos ellos en paraatletismo; además de Walter Inocencio Sampayo Gómez en parapowerlifting.
La delegación de paranatación está integrada por Silvana López Moreno, Alejandra Carrillo Varela, Yuridia García Delgado y Jesús Ignacio Dzul Rico.
tos, en la asistencia a eventos masivos, a lugares con poca ventilación y en el cuidado de niños o adultos mayores. Informó que las unidades de Urgencias que laborarán en el puente patrio son: el Hospital General de Zona (HGZ/MF) Uno y las Unidades Médicas Familiares 10 (Santa Lucia), la 11 (Novia del Mar), y número 13 (Concordia). En Carmen, el Hospital General de Zona (HGZ/MF) cuatro, y la UMF 12 (Santa Isabel), así como la UMF dos (Champotón), cinco (Escárcega) y tres (La Joya). Precisó que los casos que se atienden en el servicio de Urgencias se priorizan de acuerdo con la Clasificación del Sistema Triage. Por ello, se pide a la población identificar una urgencia médica real, que es cualquier condición que ponga en peligro la vida o algún órgano.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
ESPÍRITU DE LUCHA
Layda Sansores encabeza ceremonia conmemorativa de la Gesta Heroica
La Gobernadora pasa lista de honor a los cadetes de Colegio Militar de Chapultepec, pero también a los de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz
Texto y fotos: Agencia
La gobernadora Layda Sansores San Román encabezó la ceremonia conmemorativa del Aniversario 176 de la Gesta Heroica de Chapultepec y pasó lista de honor a los cadetes que ofrendaron su vida para la defensa de la Patria, y donde se exaltó el ejemplo de valor, lealtad y patriotismo de los Niños Héroes.
En un evento celebrado en las instalaciones del Décimo Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar, la gobernadora pasó lista de honor a los cadetes del Colegio Militar de Chapultepec, pero también a los de la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, que ofrendaron sus vidas al enfrentar a las tropas invasoras estadounidenses el 13 de septiembre de 1847 y el 21 de abril de 1914, respectivamente.
Así, Sansores San Román exaltó a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca, al igual que a José Azueta y Virgilio Uribe, ante la respuesta al unísono de “¡murió por la Patria!” de militares y civiles que participaron en esta emotiva ceremonia en la que el toque de silencio y
la salva de honor enmarcaron la ofrenda floral en su honor.
En la lectura del discurso oficial, el Coronel César Bellizia Abohaf, comandante del Décimo Batallón de Infantería, subrayó que “no hay edad, ni tamaño que limite nuestra capacidad para defender lo que amamos, nos inspiran a ser valientes, a luchar por nuestros ideales y a nunca rendirnos ante la adversidad”.
Dijo que cuando enfrentamos desafíos y retos en nuestro propio tiempo, los Niños Héroes de Chapultepec “son la inspiración para defender nuestros principios y valores, a luchar por un México mejor y a no renunciar nunca a nuestra libertad y dignidad; sigamos su ejemplo fortaleciendo los valores que nos identifican como nación: el amor a México, la unidad, la justicia y la libertad”.
Precisó que en cada uno de los campechanos recae la responsabilidad de construir una sociedad con virtudes humanas que sean la guía que nos definen como seres humanos y exige ser compasivos y generosos con los demás, a tender la mano amiga cuando alguien la necesita y a irradiar respeto por las que rigen al estado y al país.
“Sin importar origen, género
y estatus, lo que nos recuerda que todos merecemos respeto y dignidad. Juntos podemos construir un futuro donde el progreso, la paz social, las oportunidades, una juventud sana y el respeto mutuo sea la brújula que guíe nuestro camino para un Campeche próspero para todos”, resaltó.
“En un mundo donde la juventud, a menudo se subestima, los Niños Héroes de Chapultepec nos recuerdan que la fuerza no se mide por la edad, sino por el espíritu y la dedicación a una causa noble”, concluyó.
Esta ceremonia, que tradicionalmente se realizaba en la plaza cívica Niños Héroes de Chapultepec, en el barrio de Santa Ana, cambió de sede pues por cuestiones de espacio y movilidad, la comandancia de la 33 Zona Militar determinó efectuarla en el Décimo Batallón de Infantería.
Congreso del Estado recibe el Informe de Labores del Tsje 2022 - 2023
Texto y foto: Agencia
Através de su Diputación Permanente, el H. Congreso del Estado de Campeche recibió este miércoles el Informe Anual sobre el Estado General que Guarda la Administración e Impartición de Justicia en la Entidad, correspondiente al Ejercicio Judicial 2022-2023.
Lo anterior, durante la cuarta sesión de la Diputación Permanente, en donde Virginia Leticia Lizama Centurión, Magistrada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, entregó el citado Informe al Congreso Estatal, recibiéndolo el diputado vicepresidente Ricardo Miguel Medina Farfán, quien presidió la sesión, en razón del permiso solicitado por el diputado Alejandro Gómez Cazarín, presi-
dente de la Permanente.
La magistrada Lizama Centurión expresó que el informe “contiene de manera detallada los resultados, las estadísticas y las acciones que se realizaron durante el año judicial, lo que refleja el trabajo de las y los servidores públicos, así como las capacidades suficientemente probadas de la institución de justicia”.
“Frente a cada niño, frente a cada niña, cada joven, cada mujer, cada hombre, cada adulto mayor, cada persona con discapacidad, frente a toda la ciudadanía campechana, el Poder Judicial ha asumido y despliega políticas judiciales de protección, garantía y promoción permanente de la igualdad, así como de atención y total respaldo jurídico en favor de las víctimas y de los ofendidos”, agregó.
Posteriormente se dio lectura a una iniciativa para expedir el Reglamento Interior de la Secretaría General del H. Congre-
so del Estado de Campeche, promovida por el diputado Alejandro Gómez Cazarín, integrante del Grupo Parlamentario del partido Morena.
Asimismo, se presentó una propuesta de punto de acuerdo para inscribir en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado, la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, promovida por las y los diputados del Grupo Parlamentario del partido Morena.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SANSORES San Román exaltó a los cadetes ante la respuesta al unísono de “¡murió por la Patria!” de militares y civiles que participaron en esta emotiva ceremonia.
NACIONAL
DESCARTA LÓPEZ OBRADOR RUPTURA EN MORENA
Ebrard es mi amigo y no puedo opinar más: AMLO
Texto y foto: Agencias
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó el miércoles una ruptura en su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pese a los amagos del excanciller Marcelo Ebrard, quien puede dejar la organización por sus críticas al proceso de la candidatura presidencial.
“En el caso de Marcelo, ya lo dije también, es mi amigo, mi compañero, lo estimo, y no puedo opinar más. Quisieran nuestros adversarios, porque es natural, que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento, no hay eso ni habrá porque nuestro pueblo está a favor de la transformación”, expresó en su rueda de prensa diaria.
El mandatario hizo estas declaraciones cuestionado por el descontento de Ebrard, quien el lunes amagó con dejar Morena por las irregularidades que él percibió en la contienda interna del partido, que el 6 de septiembre anunció como candidata presidencial de
Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México. El excanciller, quien el próximo lunes lanzará su “movimiento progresista”, acusó a Morena de replicar las prácticas antidemocráticas que caracterizaron los más de 70 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero López Obrador rechazó estas críticas. “No (son las mismas prácticas), lo dije desde hace bastante tiempo: se acabó el dedazo, se aca-
PANÓPTICO / LA INFORMACIÓN: DE BIEN A MERCANCÍA
bó el acarreo, la cargada, todo esto que hicieron nuestros adversarios durante mucho tiempo, durante siglos, lo que nosotros padecimos, nos robaron elecciones”, manifestó. El mandatario expresó su confianza en la unidad del partido rumbo a las elecciones de 2024, cuando Sheinbaum enfrentará a la opositora Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México. Y defendió a Sheinbaum como “una mujer con muy buenos sentimientos” y “honesta”.
DE LAS ENCUESTAS SALDRÁN CANDIDATOS, DICE SHEINBAUM
La Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4T exigió ayer a las y los diputados del bloque Morena, PT y Partido Verde trabajo y sacrificio, y recorrer, “cuadra por cuadra” el territorio nacional para defender y ampliar la llamada 4T. Aclaró que “nadie tiene mano” en las preferencias para aspirar a un cargo de elección popular y que serán las encuestas las que decidirán las candidaturas.
SENADO APRUEBA REFORMA QUE EVITA DOBLE CONGRESO
Con 92 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el dictamen que reforma el Artículo 65 de la Constitución, para que no se empalmen dos Congresos de la Unión en el mes de agosto de 2024. Los actuales 500 diputados federales y 128 senadores durarán en su encargo hasta el 31 de agosto del 2024, para que la nueva legislatura inicie el 1 de septiembre.
CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com
Esta semana inició el juicio promovido por el Departamento de Justicia de EEUU en contra de Google. Entre otras cosas, se acusa al gigante de las búsquedas por prácticas desleales de comercio para sostener una situación de privilegio monopólico del sector.
De acuerdo con las primeras informaciones, Google habría sobornado a diversos fabricantes del
sector tecnológico informático, así como a plataformas y compañías dedicadas a la circulación de información, para predeterminar su uso a partir de una opción preinstalada por defecto de su caja de búsqueda en diversos tipos de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta tabletas electrónicas.
El hecho de tener dicho motor de búsquedas preinstalado influye de manera directa e ineludible en los siguientes rubros:
-Disminuye el desarrollo de mejores opciones para el consumidor porque los resultados del algoritmo se limitan a los de dicha firma, con lo cual su derecho a la información se ve coartado en beneficio económico de una compañía. Pero también dicha limitación supone un obstáculo a la innovación de productos y opciones que pudieran representar un peligro hacia su posición en el mercado.
-Sesga, a favor de Google, el mercado de anuncios publi-
citarios cuyas ganancias son estratosféricas. Con ello, se consolida como el principal beneficiario de la publicidad digital a nivel global, así como un factor artificial y deliberado de desequilibrio del mercado.
-Establece una posición preponderante en un entorno en el cual la competencia es sistemáticamente contenida para favorecer a una organización, a través de la eliminación de sus rivales, a partir de prácticas cuestionables de comercio, o bien, de las que operan en el límite de la legalidad, en el mejor de los casos.
El juez, al final del proceso, podría dictaminar la disolución de la empresa, lo que supondría un divorcio entre su motor de búsqueda y el jugoso negocio de la publicidad digital. Esta resolución podría cambiar para siempre los negocios digitales como actualmente los conocemos con la llegada de una diversidad de proveedores, tanto
de motores, como de colocación de publicidad, lo que terminaría por reconfigurar el panorama del mercado de la información y la publicidad a nivel mundial.
Paralelamente, esto sucede mientras que, en el Senado norteamericano se ha iniciado el proceso de audiencias con los principales ejecutivos y personalidades emblemáticas del mundo de la industria de la información en los foros previos al proyecto de legislación sobre inteligencia artificial que busca el consenso de ambos partidos en la Unión americana. En ese espacio convergen Elon Musk, de X (antes Twitter); Mark Zuckerbeg de Meta (antes Facebook); Sundar Pichai de Google; Satya Nadela de Microsoft; Sam Altman de Open Ai, la compañía que lanzó a ChatGPT; entre otros.
Curiosamente, dichas reuniones se celebran actualmente a puerta cerrada, con la garantía de la palabra de los legisladores de que el producto de dichas con-
sultas resultará en una legislación que representará la mayor protección del público en general, aunque en este momento el respetable está impedido de conocer los detalles de lo que allí se discute.
Entretanto, sigue en pie la huelga de guionistas y actores de la industria audiovisual que no han sido consultados ni tomados en cuenta como parte de las opiniones a escuchar en los foros de los congresistas. Como se sabe, parte de las demandas de quienes se sostienen en paro consiste en dilucidar cómo será utilizada la Inteligencia artificial dentro de los procesos creativos y cómo se podrá retribuir el trabajo de quienes intervengan en las diversas fases del proceso de producción audiovisual. Por otra parte, resta ver si los principales reclamos de los activistas por los derechos digitales, en particular la privacidad, son tomados en cuenta tanto en el juicio de Google como en las audiencias del Senado.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
EN SÍNTESIS
2024 a Claudia
GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES
México inicia sus fiestas patrias con un papel destacado del Ejército
Texto y foto: Efe
Con la conmemoración del 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó ayer el inicio de las fiestas patrias en el país, con el Ejército y la Guardia Nacional con un rol destacado.
En la ceremonia en el Altar a la Patria, en el bosque de Chapultepec, el presidente López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes de su gabinete, rindió homenaje con una ofrenda floral a los Niños Héroes, cadetes que murieron en 1847 en el Castillo de Chapultepec en la guerra entre México y Estados Unidos.
En el acto, el mandatario entregó seis espadines a cadetes del Heroico Colegio Militar y escuchó la salva de fusilería que los integrantes de este plantel hicieron en honor a sus compañeros caídos hace 176 años.
En su turno, el titular de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dijo que el Ejército mexicano "a 176 años de aquella heroica epopeya, con esa misma determinación, las Fuerzas Armadas hacen frente a todo desafío de la nación".
"Quienes vestimos el uniforme de la República le ratificamos nuestro firme compromiso de seguir dando todo por México. El legado de honor y patriotismo de los héroes de 1847 seguirá siendo la premisa que guíe el actuar de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en todo el territorio durante el cumplimiento de cada tarea que se nos asigne", expuso.
Las Fuerzas Armadas cobraron un creciente poder en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos, lo que ha despertado críticas de políticos, especialistas, periodistas y organizaciones.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023/ Editora: Mariela Chuc
EL PRESIDENTE DE MÉXICO , Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller (der.), participan en un acto en el Altar de la Patria en la Ciudad de México.
NUEVA POLÉMICA
Xóchitl reta a Morena a que le demuelan su casa
La senadora panista afirma que el oficialismo está aterrado con su aspiración rumbo a las presidenciales y por ello recurre a todo tipo de acciones
Texto y foto: Agencias
La candidata del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseveró ayer que el oficialismo, encabezado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), está aterrado con su aspiración rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 y por ello ha recurrido a todo tipo de acciones, entre ellas, tratar de demoler su casa.
“La verdad es que no encuentran cómo bajarme de la candidatura, están muertos del miedo y este miedo se convierte en pavor. Quiero decirles que la casa donde vivo está completamente dentro de la ley”, indicó en conferencia de prensa.
La senadora de la banca parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que compró en preventa su casa y enfatizó que ella no fue la constructora, e incluso presumió que los documentos fueron revisados por un notario.
“Yo compré en preventa esta casa, posteriormente el notario que hizo la escritura revisó todos los documentos: el certificado de uso de suelo, la manifestación de obra y el banco que me otorgó el crédito, por supuesto que volvió a hacer una revisión de los documentos; es decir, el banco no va a poner en riesgo un recurso que te presta si hay alguna ilegalidad en la obra”, añadió.
Esto, luego de que el partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigiera ayer investigar, clausurar y demoler, si así lo dicta la ley, la construcción
de un fraccionamiento de la Ciudad de México en el que reside Gálvez, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la que Gálvez estuvo al frente en el periodo 2015-2018. “El lugar ubicado en Sierra Santa Rosa número 62 en la colonia Reforma Social, cuenta con aviso de terminación de obra, pero no tiene el permiso de uso y ocupación, por lo que no puede estar habitado”, manifestó el partido oficialista en Ciudad de México en un comunicado.
Además, en un video compartido en sus redes sociales, Gálvez confió que así como la gente le abrió el corazón cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le impidió el acceso a las puertas del Palacio Nacional, ahora la agente le abrirá sus casas.
“Todo está en orden y es legal,
La empresa estatal Litio para México recibirá su primer presupuesto en 2024
Texto y foto: Efe
Tras un año y medio sin estructura financiera, la empresa estatal Litio para México (LitioMx) recibirá su primer presupuesto en 2024 como organismo encargado de toda la cadena de aprovechamiento alrededor de este
Unam niega haber comprobado vida extraterrestre en estudio
Texto y foto: EFE
mineral estratégico para elaborar baterías. El proyecto de presupuesto público para 2024, solicitado por primera vez al Congreso, contempla que la compañía adscrita a la Secretaría de Energía (Sener) obtenga casi 9.8 millones de pesos.
Sin embargo, el monto solo estima el pago de servicios perso-
los reto demuélanla, no me preocupa, así como la gente me abrió su corazón cuando me cerraron Palacio Nacional, ahora la gente me recibirá en sus casas con las puertas abiertas”, aseguró.
Abundó que de quedarse sin casa y sin cocina podría pedir de comer en cada esquina; sin embargo, cuestionó al presidente López Obrador, si “como el director de esa orquesta llamada Morena” prosigue que prohíban su nombre a recién nacidos o que decomisen su bicicleta.
“¿Qué sigue? que se lleve mi bici al corralón, no manche, que prohíban el nombre de Xóchitl en el Registro Civil. Ahora sí que como dice el Grupo Firme, ya supéreme y deje de hablar mal de mí, tiene que saber perder, igualito que sabe mentir”, expresó.
nales, es decir, las remuneraciones de sus integrantes, aunque en 2023 el Gobierno mexicano anunció que invertiría 36.8 millones de pesos hasta 2024 para labores de exploración de litio, vía el Servicio Geológico Mexicano. LitioMx se creó mediante un decreto firmado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el 23 de agosto de 2022, tras reformas a la Ley Minera para declarar que solo el Gobierno pueda explotar el litio y otros minerales estratégicos. En diciembre de 2022, se ex-
El Instituto de Física de la Unamrechazó ayer que a partir de sus estudios se pueda aseverar que dos cuerpos disecados, mostrados el martes por el ufólogo Jaime Maussan en el Congreso mexicano como “seres no humanos”, pertenezcan a extraterrestres, como afirmó el experto. El martes, dos cuerpos fueron presentados como prueba de vida extraterrestre en el universo durante la primera audiencia pública, con el objeto de impulsar una posible legislación de los fenómenos aéreos anómalos no identificados en México, mejor conocidos como objetos voladores no identificados (ovni).
Durante su exposición, el ufólogo y comunicador mexicano presumió que los dos cuerpos encontrados en Perú tenían más de 1,000 años, de acuerdo con una investigación realizada por el Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) de la Unam, institución que determinó, mediante análisis de carbono 14, que se mantuvieron sepultados por un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga
pidió su Estatuto Orgánico y se inscribió en el Registro Público de Organismos Descentralizados de México, que constata que el objetivo de esta empresa estatal será la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.
Así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.
No obstante, LitioMx no contó con un presupuesto durante 2023 y apenas en el proyecto de egresos de 2024 se contemplan recursos para su estructura administrativa.
que no permite el crecimiento de bacterias ni de hongos, lo que posibilitó su preservación.
Sin embargo, LEMA aclaró ayer en un comunicado que los trabajos de datación por carbono 14 en ese laboratorio “únicamente están destinados a determinar la antigüedad de la muestra que trae cada usuario y en ningún caso hacemos conclusiones sobre el origen de dichas muestras”. “El LEMA se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite”, insistió el laboratorio de la Unam.
Asimismo, precisó que cualquier información distinta al referido análisis de momias encontradas en Perú en 2017 elaborado por LEMA y que no de relaciones a la datación por carbono 14 “carece de total validez”.
Señaló que por tratarse de un convenio comercial no puede revelar más detalles, aunque informó que en mayo de 2017 el LEMA realizó un estudio de datación por Carbono 14 a un conjunto de muestras que según la información proporcionada por el cliente eran de piel y de tejido cerebral.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
RECHAZAN RECURSO DEL GOBIERNO DE EE.UU.
Un juez declara ilegal el plan migratorio DACA
Texto y foto: Efe/ Agencias
Un juez federal en Texas (EE.UU.) rechazó ayer un recurso del Gobierno del presidente, Joe Biden, y declaró nuevamente ilegal el programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA).
El juez Andrew Hanen, del distrito sur de Texas, desestimó ayer el intento de la Administración demócrata de registrar el plan en la ley federal con la esperanza de protegerlo ante las demandas en su contra y de favorecer así a los más de medio millón de beneficiarios del amparo migratorio.
El fallo, que tiene altas probabilidades de ser apelado nuevamente por el Ejecutivo de Biden, no ordena que se tomen acciones contra las personas que se benefician del DACA actualmente, como deportarlas o invalidar sus permisos de trabajo.
Hanen, quien en 2021 declaró ilegal el memorando inicial que creó el programa DACA, argumentó en el documento que aunque siente “simpatía” por los soñadores, como se les conoce a los beneficiarios de DACA, tiene “problemas con la legalidad del programa”.
“La solución” para estas personas “recae en la rama legislativa y no en la ejecutiva o la judicial”, subrayó el magistrado en el escrito.
“El memorando inicial fue promulgado de manera ilegal” y según el juez el gobierno de Biden intentó
MUSK Y ZUCKERBERG COINCIDEN EN LA NECESIDAD DE REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
simplemente “formalizar” un programa que el magistrado ya declaró como irregular.
“No hay ninguna diferencia material” entre el documento que creó el programa DACA en 2012, bajo el gobierno del expresidente demócrata Barack Obama (2009- 2017), y el que fue presentado por la actual administración el año pasado, subrayó Hanen.
Esta batalla judicial, que parte de una demanda presentada por 8 estados con gobiernos republicanos, se ha alargado durante años y es probable ahora que llegue a la Corte Suprema.
DACA ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a EE.UU. cuando eran menores de edad per -
Texto y foto: Efe
Grandes figuras de la industria tecnológica como Elon Musk, de X (antes Twitter); Mark Zuckerberg, de Meta; o Bill Gates, cofundador de Microsoft, participaron ayer en una sesión a puerta cerrada del Senado de Estados Unidos en la que coincidieron en la necesidad de regular la inteligencia artificial (IA).
En la reunión, convocada por el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, también
Kim promete ayuda a Rusia en su lucha santa contra Ucrania
Texto y foto: Efe
manecer en EE.UU. sin miedo a ser deportados y trabajar legalmente.
Grupos activistas han pedido al Congreso tomar acciones para dar una solución permanente a los “soñadores”, asegurando que es cuestión de tiempo antes de que los tribunales decidan acabar definitivamente con el programa. DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de Obama como una medida temporal, pero su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump (20172021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en cortes que llevaron a la situación actual.
estuvieron los directores ejecutivos de OpenAI, Sam Altman; de Google, Sundar Pichai; y de Microsoft, Satya Nadella, entre otros. Schumer preguntó a los empresarios si están de acuerdo en regular la inteligencia artificial y “cada uno de ellos levantó la mano a pesar de tener opiniones diferentes”, reveló el propio senador a la prensa después de la sesión.
El líder de los demócratas en la Cámara Alta convocó este foro para que los senadores puedan aprender sobre los beneficios y
Rusia se garantizó ayer el apoyo de Corea del Norte en su “lucha santa” en Ucrania en el marco de la cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que ambos exhibieron su sintonía y el rechazo al imperialismo occidental.
“Rusia se ha levantado ahora en una lucha santa para la defensa de su soberanía y seguridad (...). Nosotros siempre hemos apoyado y apoyamos todas las decisiones del presidente Putin”, dijo Kim al líder ruso durante el segundo encuentro entre ambos desde 2019 en el cosmódromo ruso de Vostochni, en la región siberiana de Amur. El dirigente norcoreano llegó al lejano oriente ruso en medio de fuertes sospechas de Occidente sobre la
los desafíos de la IA, que dio un gran paso el año pasado con el lanzamiento de ChatGPT, una herramienta capaz de escribir textos como si se tratara de un humano.
Schumer se mostró convencido en que el Congreso “tiene que intentar actuar, por más difícil que sea el proceso” ante esta tecnología que avanza a pasos agigantados. En declaraciones a la prensa al salir del Senado, Musk, jefe de X, Space X y Tesla, advirtió del riesgo de que la inteligencia artificial pueda resultar dañina.
intención de ambos países de reforzar la cooperación militar y espacial a través de un acuerdo de suministro de armas y tecnología.
Según fuentes occidentales, Kim estaría dispuesto a apoyar la guerra de Moscú con “millones” de proyectiles y munición para artillería. Kim viajó a Rusia con una delegación que incluía a su hermana Kim Yo-Jong, y a los ministros de Defensa y de Exteriores, así como el director del Departamento Industrial de Munición y el secretario para Ciencia y Educación del Comité Central del Partido de los Trabajadores, ligado al programa espacial norcoreano.
Pese a las advertencias de Occidente y Asia de que puede haber nuevas sanciones para ambos países, Putin y Kim mostraron su disposición a reforzar los lazos militares.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
EL DACA ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a EE.UU. cuando eran menores de edad permanecer en Estados Unidos sin miedo a ser deportados y trabajar legalmente.
ALARMANTE ESTUDIO
El planeta está al borde del infarto
Según una investigación, hoy en día ya se han superado seis de los nueve límites que garantizan su seguridad
Texto y fotos: EFE / Agencias
Una tensión arterial superior a 120/80 no garantiza un infarto, pero aumenta el riesgo de sufrirlo, de ahí la necesidad de reducirla. De manera similar al cuerpo humano, el planeta “urge” de cuidados porque, según ha certificado un estudio, ya se han superado 6 de los 9 límites que garantizan su seguridad.
En 2009, el Centro de Resiliencia de Estocolmo identificó los nueve procesos clave que garantizan la estabilidad de la Tierra desde hace más de 12 mil años, así como unos límites que, de rebasarse, en cada uno de los procesos, podrían causar un colapso.
Los procesos desestabilizadores para los que se fijaron esos umbrales de seguridad son el cambio climático, la integridad de la biosfera, la escasez de agua
dulce, el cambio de uso del suelo, la contaminación química, el ozono estratosférico, la acidificación de los océanos, la contaminación por fósforo y nitratos, y los aerosoles atmosféricos.
En 2015, la primera gran revisión científica del estado de los límites constató que 4 de ellos estaban ya en rojo (cambio climático, contaminación química, integridad de la biosfera y cambio de uso del suelo).
los límites planetarios se han superado en seis casos, y en un séptimo (la acidificación) está a punto de superarse. El estudio nos ofrece la foto “de un planeta enfermo”, aunque “curable” si se toman a tiempo las medidas oportunas para bajar la “tensión arterial” para evitar el “infarto”, ha explicado a EFE uno de los autores de la investigación, el español David Nogués-Bravo, profesor de Ecología en la Univer-
A DESTACAR
Uno de los límites más altamente superados es el de los contaminantes químicos, que comienzan degradando la biodiversidad y acaba afectando al ser humano
que hoy está en la cadena trófica tanto de animales como de personas, ha relato Nogués-Bravo.
El cambio climático es otro de los procesos que excede enormemente los límites de seguridad, un parámetro fijado por los científicos en una acumulación de CO2 en la atmósfera inferior a 350 partes por millón (ppm), si bien el dato actual es entre 417 y 420 ppm.
“Acercarnos a concentraciones de 450 ppm nos llevaría a problemas graves, hablaríamos de casi 1.9 grados más de temperatura media global; y alcanzar las 550 ppm sería entrar en territorio muy peligroso. Tengamos en cuenta que la acumulación habitual era de 280 ppm antes de la Revolución Industrial”, ha detallado el ecólogo.
y ecosistemas supone una mayor exposición a virus, entre otros”, ha agregado Nogués-Bravo.
Ahora, la revista Science Advances da a conocer los resultados de una estudio científico, elaborado por 29 científicos de ocho países diferentes, que analiza el estado actual de los 9 procesos, con una conclusión alarmante:
sidad de Copehnague.
Uno de los límites más altamente superados es el de los contaminantes químicos, que comienzan degradando la biodiversidad y acaba afectando al ser humano, con casos como el del mercurio,
La destrucción de los ecosistemas (por deforestación, degradación...) o la extinción de especies han disparado el nivel de seguridad en otro proceso: la integridad de la biosfera, que viene a ser “la red que sustenta la propia vida”.
“Que la integridad de la biosfera haya superado el límite de seguridad planetario es una amenaza económica o de salud de primer orden, la pérdida de especies
Los niveles de riesgo por contaminación por fosfatos y nitratos procedentes de los fertilizantes más usados se han traspasado con creces también, y su superación está muy relacionada con otro umbral en rojo: el que corresponde a la sobreexplotación del agua dulce (ríos, acuíferos). Junto a ellos, los niveles de cambio de uso del suelo llevan al planeta a una situación muy crítica: “estamos en un punto en el que para evitar riesgos en este campo, tendríamos que garantizar la restauración y protección de entre un 30 y un 50 por ciento de la superficie terrestre”, ha apuntado el investigador de la Universidad de Copenhague.
Los impactos en la salud del planeta están ahí, pero hay tiempo de evitar el “infarto”, han subrayado los científicos, si “somos capaces de trabajar rápido, de forma conjunta y a todos los niveles, informando bien a la ciudadanía de las amenazas a la que nos enfrentamos y combatiéndolas desde la perspectiva de la equidad social”, ha añadido.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
SE ACERCA LA FECHA
México y China preparan sus armas para la Copa Davis
Leo Lavalle destaca el buen ambiente en el equipo y reitera la calidad de los integrantes, como el yucateco Rodrigo Pacheco
Texto y foto: Marianthony Rodríguez
El ex tenista mexicano Leo Lavalle se dijo entusiasmado de liderar a la Selección Mexicana de tenis, que competirá en esta edición de la Copa Davis contra China, correspondiente a la primera ronda del Grupo Mundial II.
Remarcó estar feliz de regresar al país y llevar a cabo un torneo importante como es la Copa Davis de la mano de grandes jugadores como es Rodrigo Pacheco, Ernesto Escobar, Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela.
El estar compitiendo en casa será un desafío de mucha presión por parte de los jugadores mexicanos, por lo que Lavalle declaró que los tenistas aztecas están en buena forma de competir y que traen a los mejores del momento para ganar la serie, que se jugará desde mañana viernes en el Club Campestre.
Sin embargo, dijo que será emocionante ya que la selección de China también trae a jóvenes promesas con experiencia y con rankings en el top 100 de la ATP.
EN SÍNTESIS
LOS BRAVOS DE ATLANTA REPITEN TÍTULO DEL ESTE
Competencia cerrada
Por otra parte, el entrenador de la delegación de China, Bing Qi, mencionó que México es un equipo que ha crecido mucho en el ámbito deportivo y que el hecho de que traigan a una joven promesa como lo es el yucateco Rodrigo Pacheco, demuestra que será una competencia muy cerrada, por lo que se encuentra muy emocionado.
De igual manera, se siente un poco preocupado por las olas de calor tan intensas que hay en la ciudad, por lo cual resaltó que será una desventaja para ellos, pero espera que con tres horas al día de práctica sus jugadores estén en buena forma para enfrentar a sus rivales.
Rodrigo está listo
“Va excelente. Tiene un gran equipo de trabajo apoyándolo des-
de muy pequeño. Cuando hice mi debut en la Davis viví una gran presión, hubo momentos difíciles, y quizá este fin de semana él y Ernesto pasen por algo similar, pero es ahí donde confío en que podré ayudarlos basado en lo que viví”, expresó Leo Lavalle.
El equipo anfitrión lo integran Ernesto Escobedo (el número 1 del equipo por su ranking de la ATP, 399), el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez (2, 677), Alan Rubio (924), Santiago González (12, en dobles) y Miguel Ángel Reyes-Varela (67).
El viernes 15 de septiembre se realizará el sorteo para conocer los duelos que se llevarán a cabo en el Club Campestre de Mérida el fin de semana. A México le urge un triunfo en la Copa Davis para recuperar terreno y aspirar al Grupo 1 del certamen internacional.
SCHERZER, FUERA POR EL RESTO DE LA TEMPORADA
Aunque puede que nunca hayan sido realmente retados, los Bravos de cualquier forma saborearon la emoción de capturar su sexta corona consecutiva de la División Este de la Liga Nacional, tras vencer 4-1 a los Filis la noche de ayer en el Citizens Bank Park. Y ahora ponen sus miras en los playoffs. El derecho de los Rangers de Texas Max Scherzer se perderá lo que resta de la temporada regular, y posiblemente no podrá estar en los playoffs en caso de que el equipo avance, debido a un tirón muscular en su hombro, anunció el equipo. Un golpe duro para Texas, pues el equipo lo adquirió hace solo unas semanas.
CON TABLA GRANDE, AROZARENA LE DA EL TRIUNFO A TAMPA
Randy Arozarena rompió el empate con un jonrón para Tampa Bay con dos outs en el noveno inning, y los Rays vencieron 5-4 a los Mellizos de Minnesota rumbo a una serie clave el fin de semana contra Baltimore. Tampa alcanzó las 90 victorias por novena vez en sus últimas 15 campañas completas.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
MAÑANA SE realizará el sorteo para conocer los duelos que se llevarán a cabo en el Club Campestre de Mérida el fin de semana, donde México necesita asegurar la victoria.
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 14 de septiembre de 2023