El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega los distintivos ESR Feyac-CCE-Cemefi a varias compañías locales, y llama a los empresarios más influyentes de Yucatán a combatir la desigualdad y la pobreza
RENÁN BARRERA
VE VENTAJA PARA QUIEN RESULTE CON NOMINACIÓN EN EL FRENTE AMPLIO
POR MÉXICO
PÁG. / 7
PÁGS. / 4 y 5
ARRANCA LA ARBORIZACIÓN COMO PARTE DEL PROYECTO DEL IE-TRAM PÁG. / 9
VOCES QUE VER
INTEGRAN COMITÉ PARA ERRADICAR EL TRABAJO Y LA EXPLOTACIÓN INFANTIL EN YUCATÁN
PÁG.
NACIONAL / 18
A AMLO
LA ASPIRANTE presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, le tomó la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, y se dijo dispuesta al escrutinio de sus finanzas personales por parte de la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI). “Por supuesto que le tomo la palabra, que Mexicanos Contra la Corrupción audite hasta el último contrato con el sector público de mi empresa, le tomo la palabra, me encanta”, aseveró la senadora panista.
MINIMIZA ALPHA
TAVERA LAS CRÍTICAS POR
RECURSOS
UTILIZADOS POR
LAS CORCHOLATAS
PÁG. / 6
LA OPINIÓN DE HOY
MARIO BARGHOMZ LO QUE NO VA BIEN PÁG. / 7
CARLOS HORNELAS
LOS NARCOS ¿SON TERRORISTAS? PÁG. / 16
Mérida, Yucatán, México Jueves 13 de julio de 2023 Año 14 Edición 4331 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.30 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.82 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 25° MAX 38º MIN 25° MAX 38º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13
PIDEN PRESERVAR PAZ Y SEGURIDAD
XÓCHITL GÁLVEZ
QUE ME INVESTIGUE, RESPONDE
FOTO: AGENCIA
FOTO: AGENCIA
FOTO: ANDREA SEGURA
FOTO: EFE
FOTO: DARWIN AIL
/ 3
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Jueves 13 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO
Todo parece indicar que el presidente Andrés Manuel López Obrador no dejará de hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, pues ayer fue el noveno día que lo hace desde su tradicional conferencia mañanera.
El tema de ayer fue que la empresa de la aspirante a la presidencia del bloque opositor debe ser investigada por MMCI de Claudio X. González, incluso el presidente hizo mención también del Inai, organismo constitucional de transparencia que no puede sesionar, pues le faltan integrantes y la Cámara de Senadores sigue sin votar por sus nuevos integrantes.
La respuesta de Gálvez llegó por redes sociales en un video en el que se defiende la panista con un chascarrillo, que al mismo tiempo parece ser una realidad: “Es tan chingona (High Tech Services) que
Mauricio Vila
@MauVila
su gobierno la contrata”.
Aquí cabe la expresión de sorpresa: ¡Lo que uno se entera en redes sociales!
Pues la empresa de Gálvez Ruiz ha sido contratada por el gobierno de AMLO en Banobras y suministros para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, mejor conocido como AIFA. Vaya sorpresa, ¿no?
Analistas políticos han dicho que el mismo presidente López Obrador es el que le ha dado gasolina a la figura de Xóchitl Gálvez, quien en menos de 15 días se ha convertido en la figura principal de la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
Propios y extraños le han dicho al mandatario que deje de hablar de la senadora de oposición, para que ya no siga creciendo, pero el tabasqueño nomás no les hace caso. Quizás es parte de su estrategia. Ya veremos.
¡Juntos construimos un #Yucatán más verde! ���� Sembramos el primer árbol de los 1,500 que plantaremos en el primer tramo del Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte #VaYVen, que abarca desde #LaPlancha al Periférico de #Mérida sobre la calle 39, parte del programa #ArborizandoYucatán con el que hemos sembrado más de 800,000 árboles en todo #Yucatán.
Xóchitl Gálvez Ruiz
@XochitlGalvez
El Presidente se saca de onda con los trabajos y negocios formales porque jamás ha visto uno. Lo suyo son los sobres amarillos.
Presidente Biden
@POTUS
Los ucranianos han inspirado al mundo con su valentía. Estados Unidos continuará haciendo todo lo posible para que Ucrania tenga lo que necesita frente a la brutal guerra de Putin lo más rápido posible.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
Desde el ayuntamiento hemos promovido puentes de diálogos con la unión del empresariado yucateco, de tal forma que el gobierno local, junto con todas las cámaras empresariales e industriales, dirigimos nuestros esfuerzos hacia la promoción del bien común y el desarrollo inclusivo”
RENÁN
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón.
Muy triste lo de la niña que murió atrapada en un elevador en Quintana Roo, ya se está haciendo la investigación, se va a castigar a los responsables”
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El Occidente delirante no podía inventar otra cosa. Predictibilidad al máximo nivel, hasta la idiotez. De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm
@peninsularpuntomedio
@peninsularpuntomedio
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
BARRERA ALCALDE DE MÉRIDA
DMITRI MEDVÉDEV VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE RUSIA
ESFUERZO CONJUNTO
Integran comité para erradicar el trabajo infantil en Yucatán
Texto y fotos: Andrea Segura
Con la intención de seguir fomentando acciones que combatan el trabajo y la explotación infantil en el Estado, el pasado 12 de julio se instaló la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Yucatán (CITI).
Durante su instalación, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), en su turno como presidente de dicho comité, Ernesto Herrera Novelo recordó que en Yucatán 55 mil niñas, niños y adolescentes yucatecos vivían en una situación de trabajo infantil, según la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (INTI) realizada por el Instituto Nacional de Estadistíca y Geografía (Inegi) en el 2019.
Mencionó que en la encuesta también se señala que de los 55 mil infantes que vivían una situación de trabajo, corresponden al 11.9 por ciento de la población total de 5 a 17 años que había en la entidad hace cuatro años.
“Estas cifras llamaron nuestra
atención y nos instan a redoblar nuestros esfuerzos para garantizar un presente y un futuro digno para nuestras niñas, niños y jóvenes del Estado”, indicó el secretario.
Recordaron que dicha cifra colocó a Yucatán como la décima cuarta entidad a nivel nacional con el mayor porcentaje de población infantil o adolescente en situación de trabajo infantil, por lo que hizo un llamado a las autoridades de los 106 municipios e instancias estatales a unirse para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de niñas, niños y jóvenes.
“Desde el Gobierno del Estado hemos implementado acciones
específicas para combatir el trabajo infantil, como la promoción de la educación como una herramienta fundamental para para romper el ciclo de la pobreza, así como la creación de oportunidades de empleo digno para los adultos responsables de la manutención de sus familias”, apuntó.
De igual manera, en el marco de la integración y presentación de este comité también se aprobó la creación de un protocolo de detección y atención de trabajo infantil en la calle, para lo cual se trabajará con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otras organizaciones para detectar, atender y
En la región, 55 mil niñas, niños y adolescentes viven en situación de trabajo infantil, según la última encuesta de 2019
restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en la calle.
Antonio Benavides, coordinador nacional del proyecto Accionar de la OIT, indicó que este es un esfuerzo colaborativo y coordinado para atender las causas que generan el trabajo infantil, lo que permitirá prevenir que más niñas y niños atraviesen esta situación.
“Es por eso que desde la OIT implementamos el proyecto Accionar a nivel nacional y en particular en tres estados del sureste del país, entre ellos Yucatán”, anotó.
Señaló que los objetivos generales de este proyecto son: generar
mayor uso de datos para desarrollar leyes políticas y programas, basado en información general que permitan aplicarlos de forma adecuada, implementar y fomentar la coordinación en los tres niveles de gobierno y por último mejorar la cooperación regional para la respuesta de estas problemáticas. Por último, señalaron que con la integración de este Comité, se realizó una firma de una carta compromiso en la que los 106 ayuntamientos se comprometen a instalar sus comités mediante los cuales se trabajará en combatir el trabajo y la explotación infantil en el Estado.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón VOCES QUE VER
ESTE ES un esfuerzo colaborativo y coordinado para atender las causas que generan el trabajo infantil, lo que permitirá prevenir que más niñas y niños atraviesen esta situación.
PARA EVITAR A FUTURO INSEGURIDAD Y VIOLENCIA
LLAMAN A COMBATIR LA DESIGUALDAD Y POBREZA
El gobernador
Mauricio Vila Dosal
entrega distintivos ESR
Responsabilidad Social
Feyac – CCE - Cemefi
Ante los empresarios más prominentes del Estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado para unir esfuerzos y evitar que, en algún momento dado, se pierda la paz y la seguridad que hoy reinan en Yucatán. Dijo que hay que tener cuidado y prender los focos rojos, a manera de prevención, ante situaciones de violencia que están ocurriendo en otros lugares del país que en su momento fueron prósperos y donde, poco a poco, surgieron grupos delictivos que hoy tienen tomado a ciudades como Acapulco, Guerrero.
En el marco de la entrega de los distintivos 2023 de Empresas Socialmente Responsables (ESR), el mandatario estatal lamentó lo ocurrido el pasado martes en Tlajomulco, Jalisco, donde se tendió una trampa a elementos policíacos y con minas explotaron los vehículos en los que viajaban, con saldo de seis personas muertas y 14 heridos.
"Para que no nos pase lo que hoy está pasando en otros lugares del país, tenemos que combatir la desigualdad y la pobreza", subrayó Vila Dosal, quien recalcó que es prioridad del Gobierno y del Ayuntamiento cada vez tener un Yucatán más equitativo.
En este sentido, recalcó que, para reducir las brechas que existen entre la Mérida del Sur con la Mérida del Norte, y también del interior del estado en relación a la capital yucateca, se trabaja para llevar inversiones, especialmente hacia los municipios, y que sus habitantes para tener un buen trabajo y bien remunerado, no tengan que dejar a su familia a lo largo de la semana, lo que ade-
más implica otros gastos como la renta de una vivienda.
“Y a sus hijos ¿quién los cuida?, ¿con quién se quedan?”, cuestionó el Gobernador, quien dijo que lo mismo ocurre con quienes se van a trabajar a Cancún y a la Riviera Maya, donde las cosas son muy diferentes y a los albañiles, por ejemplo, les ofrecen droga y "casi casi" los obligan a consumirla, y al hacerlo traen a sus lugares de origen vicios y costumbres que no son típicos de Yucatán.
"Tenemos que parar bien las
orejas y las antenas con los problemas que tenemos en Yucatán, ya tomamos cartas en el asunto del suicidio y la desintegración familiar; las estadísticas que tenemos en las escuelas públicas nos dicen que los papás participan cada vez menos en la educación de sus hijos, los mandan a la escuela y se desentienden", señaló el mandatario, quien ante los empresarios compartió que la encuesta hecha en el Programa Planet Youth para prevenir adicciones en Yucatán, reveló que en las escuelas particulares
se consume más alcohol y drogas que en las públicas.
"La pobreza y la desigualdad solamente se pueden combatir generando empleo bien pagado y con prestaciones de ley", remarcó Vila Dosal, quien recordó que en el pasado mes de junio en Yucatán se reportó el pago de los mejores salarios, desde que existe registro y que, en aras de llevar inversión a los municipios, se organizó en días pasados una dinámica de acercamiento de empresarios locales con los alcaldes de Peto, Tekax y Ticul, que dio como resultado 27
empresas interesadas en instalarse en Ticul y 14 en Tekax.
Finalmente, Vila Dosal pidió a los empresarios sumarse a los más de cien negocios que son parte de la iniciativa “Distintivo Violeta” y que garantizan que en el centro de trabajo tienen ambientes libres de violencia en contra de las mujeres. "Es responsabilidad de hombres y mujeres invitar a que se unan a este programa", apuntó.
En la ceremonia, en la que recibieron el distintivo varias divisiones del Grupo Bepensa, se en-
4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
ANTE EMPRESARIOS y líderes de cámaras, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que existe un gran problema de violencia física, psicológica, económica y de muchos otros tipos contra las mujeres y Yucatán no es la excepción, por lo que hizo un llamado para que más compañías yucatecas se sumen al Distintivo Violeta, programa que impulsa su administración para crear espacios seguros para este sector en sus centros de trabajo.
Texto y fotos: Manuel Pool
A DESTACAR
Recibieron el distintivo las empresas Procesadora
Cazola, Artículos Eléctricos
Industriales del Carmen, Bepensa Spirits, Inco
Peninsular, Grupo Libera, Instituto de Enfermedades y Cirugía Ocular, Laboratorios
EN SU TURNO, el presidente de la Feyac, Jorge Alcocer Vargas, recordó que ese organismo, con la figura de aliado regional del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), ha tenido la responsabilidad de acompañar a las empresas yucatecas interesadas en acercarse a la responsabilidad social en sus procesos de capacitación, logrando vincularlas entre sí, concretando un intercambio de alianzas y conocimiento de mejores prácticas, dando como resultado su fortalecimiento en la materia.
tregó un reconocimiento especial a Raúl López Osorio, director de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac), por su Responsabilidad Social Empresarial, sus aportaciones al desarrollo institucional, organizacional y la procuración de recursos.
Ante el presidente nacional del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Ricardo Bucio Mújica, el presidente de la Feyac, Jorge Alcocer Vargas, destacó que en años recientes el número de Empresas Socialmente Responsables en el estado pasó de 9 a 35 y que se tiene el compromiso de incrementar esta cifra a 50 antes de finalizar el año.
También comentó que se cuenta con dos entidades promotoras de la responsabilidad social en el estado, el Ayuntamiento de Mérida y la delegación local de Canacintra.
Alcocer Vargas resaltó la importancia de fomentar la responsabilidad social empresarial para blindarse ante los posibles riesgos inherentes a los tiempos retadores que toque afrontar y, de esta manera, continuar contribuyendo al desarrollo.
"Con la responsabilidad social se beneficia el empresario que, con buenas prácticas, tiene menos rotación de talento y colaboradores, posiciona su marca de la competencia y obtiene un reconocimiento por el mercado como organización comprometida con su gente y la sociedad, mientras que los colaboradores tienen empleos
LA PRESIDENTA del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex, Beatriz Gómory Correa, reiteró que es necesario estrechar la vinculación con las cadenas de valor, para lograr que sean cada vez más las empresas comprometidas con logren el balance, entre ambiente, sociedad, gobernanza, productividad y calidad.
más sanos con comportamientos y prácticas que mejoran sus relaciones con familiares vecinos y sociedad" , detalló.
Antes, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Yucatán, Beatriz Gómory Correa, recordó que para obtener el distintivo se documentaron con evidencias cada una de las acciones realizadas en estas empresas que, en conjunto, ya suman más de 22 mil colaboradoras y colaboradores solo en Yucatán.
"Las empresas no pueden
prosperar en un mundo donde existe pobreza, desigualdad, corrupción, inestabilidad y estrés ambiental, y por ello resulta de vital importancia fomentar una gestión socialmente responsable y garantizar el cumplimiento de la agenda 2030 y sus 17 objetivos para el desarrollo sostenible", se mencionó en un video institucional que antecedió a la entrega de los distintivos a grandes, pequeñas y medianas empresas.
RECONOCIMIENTOS
La primera empresa multipremiada fue Bepensa, por el acopio
Clínicos de Mérida, Operadora Kinich, AMG Management, Bolsapaq, Bepensa
de pet de manera permanente desde hace 12 años; por duplicar donativos a organizaciones sociales, por promover mejores prácticas y hábitos de vida en sociedad, así como también por fomentar un estilo de convivencia y estilo de vida saludable con el Jardín Bepensa y por el uso de energías limpias en la flotilla de vehículos.
Grupo Porcícola Mexicano recibió el distintivo por otorgar atención primaria gratuita en comunidades en las que opera; Productos de Harina (Dondé), por sensibilizar a las niñez de la importancia del cuidado de medio ambiente; Botanas y Frituras del Sureste "La Lupita", por implementar prácticas que contribuyen al fomento y bienestar ambiental.
También recibieron el reconocimiento Palace Resorts, Productos Mitza; Comercial Ariete (Avis); Explosivos Seijo; Proveedora del Panadero, ( Abarrotes Dunosusa); Polpusa; Infra del Sur, Proalmex; Industria Salinera de Yucatán y La Anita, entre otros.
En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha afirmó que las más de 30 empresas yucatecas que recibieron este distintivo, vislumbran este concepto como un medio para la creación de valía empresarial desde la acción social, así como la sensibilización de las empresas y de la sociedad como herramientas efectivas para poder lograrlo.
"Desde el ayuntamiento hemos promovido puentes de diálogos con la unión del empre-
Capital, Motriz, Bebidas e Industrial, así como Grupo Porcícola
Mexicano, Productos de Harina, Botanas y Frituras del Sureste
La Lupita, Hotelera
Palace Resorts, Productos Mitza, Comercial Ariete, Explosivos del Istmo, Proveedora del Panadero, Polietileno
Publicitario, Infra del Sur, Productora de Alimentos
Mexicanos, Industria Salinera de Yucatán y La Anita Condimentos y Salsas.
sariado yucateco, de tal forma que el gobierno local, junto con todas las cámaras empresariales e industriales, dirigimos nuestros esfuerzos hacia la promoción del bien común y el desarrollo inclusivo", subrayó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
SE ENFOCAN EN FORMACIÓN DE COMITÉS MUNICIPALES Y FUTUROS CUADROS
Morena Yucatán minimiza críticas por recursos para las corcholatas
Ante las voces que consideran demasiado los cinco millones de pesos para cada aspirante, la dirigente estatal Alpha Tavera Escalante prefiere no opinar mucho
ANTE LAS voces por los 5 millones de pesos otorgados a las corcholatas de la 4T, la dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, declaró que no opina mucho y hay instancias que se encargan de vigilar.
Texto y foto: Darwin Ail
Ante las críticas que consideran como demasiado los cinco millones de pesos otorgados a las corcholatas que buscan abanderar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, declaró que no opina mucho, que hay instancias correspondientes se encargan de vigilar a los aspirantes, ya sea de su partido o de otros.
“Hay un organismo correspondiente que le toca vigilar las acciones, es el encargado de decidir o sancionar lo que hagan bien o mal, en el partido no queremos distraer con ese tipo de cosas porque no es nuestra acción vigilar, es hacer crecer el partido, dar a conocer nuestra ideología y formar cuadros y esto trabajan para visitar un municipio y escucharlos les lleva tres ó cuatro visitas de dos o tres horas”, indicó.
Resaltó que será neutral, no ha asistido a ningún evento, los compañeros que vienen le informan, en estos días llegará Adán Augusto López, quien estará en Valladolid, Ticul, Umán y Mérida, ya estuvo Claudia Sheinbaum), Ebrard y Monreal visitaron Yucatán el sábado pasado.
“No puedo ser juez y parte, me han preguntado con quién simpatizo y les digo que tiene su corazón a la izquierda, todos tenemos simpatía, es secreto y no debo de moverme a favor de nadie y el piso es parejo, soy de convicciones ni a reuniones privadas voy, cuando vienen nos muestran su agenda. A los del comité ejecutivo les digo debemos ser imparciales”, señaló.
Reconoció que estuvo en una reunión que realizó Adán Augusto López, pero en ese entonces tenía el cargo de la Secretaría de Gobernación y convocó a los empresarios y dirigentes de cámaras empresariales a diputados.
Sobre los numerosos priístas que ya los hacen en Morena, como Francisco Torres Rivas y el edil de Motul, Roger Aguilar, aclaró que ninguno ha venido a platicar conmigo. Antes, cuando Torres fue presidente estatal del PRI, se reunió con él para saber que panorama tiene, nunca para hacer alianza, un buen político escucha a todos.
“Tampoco se han abierto las afiliaciones, y deben tomar su curso de formación política y afiliarse, aunque pueden ser simpatizantes”, dijo.
Detalló que, con el actual dirigente estatal del PRI con Gaspar Quintal Parra, no se ha reunido.
“Con los que me reuní son a los
que llamo mis primos hermanos, sus homólogos Francisco Rosas (PT) y Harry Rodríguez Botello (Pvem), cómo van, que etapa van y la posibilidad de ir en alianza en equipo, los tres quedamos vamos a esperar a nivel nacional de las indicaciones y luego se ve si se puede aplicar en el estado, hay estado donde estén peleado y la alianza no se pueda dar”, apuntó. Agregó que otra reunión donde participa es la que realiza la Asociación de Municipios Libre y Organizados haciendo historia, que son alcaldes de Morena, Pvem y PT, quienes se reúnen una vez al mes, donde convocan a los diputados federales y locales y esta vez fue en Chumayel. Recordó que hace unos días estuvieron en el estado, la secretaria general, Citlalli Hernández, y el secretario juvenil, Alejandro Porras, para realizar el evento que es de corte nacional de la Revolución de las conciencias que busca interesar a los jóvenes en conocer la historia del movimiento, de las cuatro transformaciones que entiendan la realidad política, que nos hizo llegar, que se necesita mejorar.
Catalogó que son los protagonistas próximos, se han aprobado leyes para que los jóvenes ocupen lugares de decisión y poder y no se puede improvisar a poner a funcionarios jóvenes se les motiva para que conozcan la historia política del país para que se preparen cuando ocupen estos puestos lo hagan de manera responsable y de propuesta, formar a los nuevos políticos y politizar a la sociedad.
También habló de la buena relación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila Dosal.
“Es muy positiva y si vemos para Yucatán el año anterior duplicó el presupuesto 40 mil millones de pesos para otorgar 80 mil millones de pesos. Ha grabado cápsula del Tren Maya, Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), de Bienestar cuánto dinero llega a los municipios de manera directa y, por eso la economía de los municipios ha crecido”, manifestó la dirigente.
Huacho Díaz realiza Jornada de Bienestar en Xcumpich
Texto y foto: Cortesía
Joaquín Díaz Mena, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, realizó la “Jornada de Bienestar en tu colonia”, en la comisaría meridana de Xcumpich. En esta actividad, los titulares y personal de cada uno de los programas sociales del Gobierno de México brindaron información y atención personalizada a los ciudadanos. Estuvieron presentes el comisario municipal Eric Chunab, y la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Elisa Zúñiga.
Atentos cientos de personas que acudieron al parque de la comisaría, escucharon la información que Díaz Mena externó con respecto a los beneficios y alcances de los programas que el presidente López Obrador creó para el Bienestar de todos los yucatecos, así como las obras que realiza en el estado, entre las que destacó la inversión de 1,300 millones de pesos para la construcción del parque de La Plancha de Mérida, el cual se realiza para el sano esparcimiento de todas las familias yucatecas.
Díaz Mena compartió que gracias a la histórica inversión que está realizando el Gobierno de México a través del programa “La Escuela Es Nuestra”, se han podido beneficiar al kinder y la escuela primaria ubicadas en Xcumpich; en este programa
se entregan apoyos de hasta 600 mil pesos para que los padres de familia decidan cuales son las necesidades más necesarias a subsanar en las escuelas dónde sus hijos estudian, para que los niños cuenten con un mejor entorno para su educación.
Posterior a su mensaje, “Huacho” Díaz Mena junto a titulares y personal de los programas sociales, de manera personal atendió, escuchó y resolvió cada una de las dudas que las personas externaban con respecto a los programas sociales.
Estuvieron presentes en la jornada la subdelegada regional de programas de Bienestar en Mérida, Silvia Gutiérrez; el coordinador de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Wilmer Monforte; la coordinadora de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Dánica Flores; la coordinadora del Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Elvira Moreno; el coordinador del Programa Microcréditos para el Bienestar, Raúl Talles; el responsable de Becas “Benito Juárez”, Roger Ávila Carrillo; el encargado del programa Producción para el Bienestar, Mauro Cristales; el representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Domitilo Carballo; el representante de Lincosa, Freddy Espadas; así como el Enlace de “La Escuela Es Nuestra”, Víctor Álvarez.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON APROXIMADAMENTE 50 DÍAS, BARRERA CONCHA CONSIDERA QUE NO DEBE GENERAR TENSIONES
El alcalde ve ventajoso el proceso rápido para elegir candidato del Frente Amplio por México
Comenzó ayer la fase de recolección de las 150 mil firmas que requieren los 13 aspirantes a ser responsable del “Frente Amplio por México” y futuro candidato a la presidencia de México en 2024, y al respecto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dejó en claro que México no requiere nombres ni apellidos, sino de personas capaces de sumar y trabajar por el bien común de este país.
“Apenas esté lista la plataforma voy a inscribirme para participar como cualquier ciudadano, es un derecho que tenemos y yo que pertenezco al Partido Acción Nacional, estoy deseoso y motivado de ver cómo ha generado un parteaguas lo que hoy estamos viendo desde el frente opositor, creo que México merece mejores condiciones de las que hoy tenemos, por eso los mexicanos estarán siendo muy participativos”, subrayó El munícipe meridano destacó que a diferencia de años anteriores, el proceso será muy rápido, alrede-
dor de 50 días, por lo que no se generará tensiones como cuando por ejemplo se eligió como candidato a Felipe Calderón Hinojosa, ocasión en la que se tardó ocho meses para definir.
“Ahora será un proceso ágil y rápido, estamos muy contentos de que hay un ambiente de camaradería y cordialidad, tengo mucha muy buena relación con varios de ellos como el diputado Preciado, con Enrique de la Madrid y Xóchitl Gálvez”, detalló.
Ante este panorama, Barrera Concha considera que será un buen proceso que va a generar participación ciudadana y del que resultara que quién reúna las características de unión de todo el sector del frente sea el que encabece.
“Estaremos apoyando independientemente de quién quede”, aseguró.
El alcalde de Mérida también mencionó en la breve entrevista concedida al finalizar la entrega de los Distintivos a Empresas Socialmente Responsable, que el hecho de que Yucatán haya sido de los primeros estados donde los aspi-
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / LO QUE NO VA BIEN
COMENZÓ LA FASE de recolección de firmas de los aspirantes a la candidatura presidencial del “Frente Amplio por México”, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que, a diferencia de años anteriores, el proceso será muy rápido, con alrededor de 50 días, por lo que no se generará tensiones.
rantes a ser candidatos a la presidencia de Mexico hayan venido para presentar su proyecto o a dar sus pláticas, refleja que es considerado un estado estratégico para el proceso que se avecina.
“Debemos de construir todas las condiciones de estabilidad y de
buena relación con quienes resulten electos en 2024 y es lo que vamos a estar buscando”, indicó Barrera Concha, quien como es conocido, busca ser el abanderado blanquiazul para buscar la gubernatura del estado.
Y en este sentido, dijo no haber
sentido el fuego amigo, y que esta acostumbrado a superar obstáculos retos y desafíos.
“Esta no será la excepción, estoy en mi mejor momento, sereno, contento y echado para adelante, todos son bienvenidos a la idea de sumar por Yucatán”, concluyó.
Cuando las cosas no andan bien, la misma vida nos incomoda y nos asusta. Estar en el fondo de una crisis es como estar en medio de una mala noche o en el centro mismo de un mal sueño del que no podemos despertar.
La obscuridad de nuestra mente, cuando no miramos bien o lo que percibimos no es correcto o siempre resulta equivocado, sólo nos permite imaginar o suponer (como argumenta Platón en el “mito de la caverna”), pero nunca dar con la verdad.
Cuando todo sale mal nuestra cabeza no suele andar bien. Los procesos cognitivos se ralentizan y nuestra concentración nunca alcanza la frecuencia “Beta” o “Gama” que nos permitirían conectar adecuadamente con lo que deseamos hacer, y hacerlo bien. La vida pesa, la ansiedad y la angustia se hacen presentes, el miedo aparece y la depresión amenaza con instalarse en nuestro cerebro como fantasma que sabemos que existe y que luego, tarde o temprano, tendremos que enfrentar. De ocurrir; la depresión no sólo acabará con nuestro ánimo, sino con todo aquello bueno de nuestra vida que no sabemos o no hemos sabido de manera más sabia, oportuna y asertiva, cómo atender y resolver.
Y así como caer en una desgracia no ocurrió de la noche a la mañana (salvo en casos muy excepcionales, por supuesto), tampoco ocurrirá de pronto, cambiar una mala situación. A veces un golpe de suerte como decían
los antiguos, no será suficiente. Que ocurra un milagro será más inverosímil, salvo para aquellos, quizá, de conciencia más espiritual. Y mucho menos ocurrirá que todas las estrellas y planetas de nuestra galaxia se alineen, como suponen los especialistas de la salvación esotérica. Romeo (el personaje de Shakespeare) retó a las estrellas cuando le avisaron que su Julieta había muerto. “Les reto estrellas…” -dice el texto-. Pero cómo retar lo que no entendemos, de lo que quizá poco o nada sabemos. Cuando las cosas no andan bien, nuestro sistema nervioso, el central y el periférico; se ponen en guardia y en situación de “lucha o huida”. El sistema nervioso “simpático” es el que responderá primero ante una situación de riesgo, de ansiedad o estrés, dispondrá de cortisol y adrenalina desde la amígdala cerebral y las glándulas suprarrenales para enfrentar la situación. Es natural que una persona estresada actúe bajo presión (grite,
llore, se desespere), sin pensar ni actuar adecuadamente. Por ello que cuanto más se defienda y luche bajo estrés, las cosas no sólo no salgan bien, sino empeoren. El término “estrés” se acuñó en la época industrial para definir la situación de aquellas máquinas que de pronto simplemente paraban. No estaban descompuestas o demasiado viejas para seguir funcionando, simplemente se habían estresado.
El riesgo que corre nuestro sistema, tanto el inmune como el endocrino cuando las cosas no andan bien con nuestra vida; es que colapse. Debemos aprender a interpretar cada síntoma de nuestro cuerpo, atendiendo su estado de salud o enfermedad. Cuando una enfermedad se vuelve recurrente o crónica, o de nuestra propia situación emocional se derivan enfermedades mortales; las primeras causas aparentes siempre pueden parecer físicas. Sin embargo; en muchas ocasiones las principales razones son
emocionales (tristeza, soledad, ira, melancolía…).
El propio cuerpo y cerebro saben cómo comunicarse, sobrevivir y relacionarse. La principal función de nuestro cerebro (lo he dicho en algún otro artículo) es mantenernos vivos. A través de la “alostasis” y ante situaciones de riesgo; el cuerpo por sí mismo puede recuperar su estabilidad fisiológica, realizando cambios de comportamiento que le permitan recuperar su equilibrio.
Tanto la “interocepción” como la “propiocepción” también juegan un papel determinante. Estos son dos sentidos que a juicio del neurocientífico Antonio Damasio, responden ante el ambiente y el entorno dónde (y cómo) se viva, y la comunicación misma que mantiene nuestro propio sistema orgánico.
Toda vida puede ir mal a veces. Pero si a veces es siempre o casi siempre; debemos atender el problema. De lo contrario ¡colapsará!
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com
Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.
ESPERAN AUMENTO DE 24.5% EN RELACIÓN A 2022
ADO pretende transportar en estas vacaciones a 600 mil viajeros hacia Yucatán
Este fin de semana inician de manera formal las vacaciones de verano, y en este periodo la empresa transportista ADO espera trasladar a Yucatán desde el centro del país y otros estados a más de 600 mil pasajeros.
“Eventos como el que se hizo en el Zócalo de la Ciudad de México en el que se expuso lo que tiene el estado en materia gastronómica y de turismo, motiva a que personas de muchos estados del centro y del norte del país quieran venir a Yucatán”, dijo el gerente regional de la empresa camionera, Eduardo Córdoba Balbuena.
Por lo pronto, el dirigente resaltó que se está viendo reflejada esta situación en las ventas anticipadas y extraordinarias que se tienen para esta temporada de boletos hacia Yucatán y se espera que el crecimiento en el número de pasajeros sea de un 24.5 en relación con el año 2022.
El también delegado Estatal de la Cámara Nacional de Autotransporte en Pasaje y Turismo en Yucatán, comentó que la empresa que representa cuenta con una flota de
600 unidades laborando a lo largo del día y que darán 135 servicios en promedio a los destinos más importantes con los que tiene conectividad Yucatán y a poblaciones del interior del estado.
De esta manera, se espera que en esta temporada en los autobuses de ADO ingresen al estado más de 600,000 pasajeros, independientemente de que en líneas aéreas en estos momentos se esté reportando un máximo de ocupación, ientras que el sector hotelero tiene estimaciones por arriba del 90 por ciento de su capacidad.
“Las corridas se incrementan en un 20% y los destinos aún cuando es una temporada muy de playa, y mucha gente aprovecha la conectividad que tenemos con el estado de Quintana Roo, hay mucha venta anticipada desde Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, viniendo hacia Yucatán y también personas que trabajan aquí o que tienen negocios de acá, saliendo hacia destinos del centro del país o sur sureste”, detalló Cordoba Balbuena.
Y hablando de venta anticipada, el entrevistado refirió que en el caso de Merida se observa un fenó-
meno que no ocurre en otros lugares del país respecto al uso de los canales electrónicos para adquirir boletos.
“Es la ciudad con mayor compra en canal electrónico y estamos inclusive por arriba de la media de empresas en el mundo, con aproximadamente un 45% del total, cuando la media es de 35%, es decir que los meridanos han asimilado la tecnología para mejorar su calidad de vida ahorran tiempo y obtienen descuentos”, apuntó.
Finalmente, Córdoba Balbuena invito al publico a aprovechar tanto por venta anticipada o en las taquillas de la terminal los descuentos del 50% para estudiantes, maestros y adultos mayores con tarjeta del Insen.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool
EL GERENTE regional de ADO, Eduardo Córdoba Balbuena, destacó que durante las vacaciones esperan trasladar a Yucatán desde el centro del país y otros destinos a más de 600 mil pasajeros.
UN YUCATÁN MÁS VERDE Y SUSTENTABLE
Encabeza Vila Dosal arborización como parte del proyecto del Ie-Tram
El Gobernador pone en marcha la siembra de más de 1,500 árboles en el primer tramo de la obra, que va del Anillo Periférico al Gran Parque de La Plancha
Texto y fotos: Agencia
El gobernador Mauricio
Vila Dosal puso en marcha los trabajos de arborización contemplados en el proyecto de transporte público Ie-Tram que en su primera fase considera la siembra de más de 1,500 ejemplares a lo largo del tramo que va sobre la calle 39, lo anterior como parte del esquema Arborizando Yucatán, con el cual se han plantado más de 800 mil unidades en todo el estado.
En la colonia Emiliano Zapata Oriente, Vila Dosal supervisó el inicio de las labores que en esta fase abarcan la vía 39 del Anillo Periférico al Gran Parque de la Plancha, con lo que se promueve un Yucatán más verde y sustentable, con una movilidad moderna y eficiente, en beneficio de las familias yucatecas.
Acompañado del alcalde Renán Barrera Concha, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS),
Sayda Rodríguez Gómez, el gobernador sembró el primer ejemplar, de la variedad maculis rosa, y constató la arborización de los cinco kilómetros del tramo, que atraviesa nueve colonias de la zona.
Los más de 1,500 árboles serán de las especies chakté, balché, campanita, anacahuita, chacsinkín, pasak, chaká, ciricote, cedro y la ya mencionada; las labores inician con más de 600 pocetas y se espera que concluyan en las próximas tres semanas.
Con el Ie-Tram, no sólo se promueve un estado más verde, sino que se está transformando por completo el transporte público en la entidad, ya que será la primera y única ruta 100% eléctrica en América Latina, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
Se fortalecerá la movilidad en el territorio, al conectar 3 demarcaciones, más de 137
Presentan el VeranoSprite, con actividades deportivas y culturales
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Patrocinados por la marca Sprite, el verano yucateco estará muy activo con actividades deportivas y culturales en las playas de Progreso en estas vacaciones, informó Fermín Molina Marrufo, de Grupo Bepensa.
En rueda de prensa en la que estuvo acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), y por la regidora de Progreso, Dulce Soberanis Gamboa.
Bebidas Peninsulares del Sureste ha organizado el Verano Sprite que tendrá presencia con distintas actividades deportivas en la playa del Puerto de
Progreso del 15 de julio al 13 de agosto, mismo que realizará con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán y el Ayuntamiento de Progreso.
El inicio de actividades será el sábado 15 de julio con el Sprite Fest que tendrá como artista invitado a Robert Firth, que es un DJ de música electrónica para todos los asistentes, siendo de 16:00 a 22:00 horas, será un día de convivio con actividades de destreza, toma de fotos, música con el DJ e inflables para participar y ganar suvenires.
El día 22 de julio será el freestyle Sprite de 18:00 a 22:00 horas con un espectáculo batalla de Freetyle, hip hop y música en vivo, donde sostendrán en
colonias, 80 rutas existentes y 20 puntos turísticos, al tiempo que se reduce la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados durante 10 años.
Igualmente, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en cinco trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público.
Mediante 32 unidades, el Ie-Tram brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; pueden llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados, y su rendimiento será de hasta 400 kilómetros por cada un.
Tienen un diseño accesible, con cinco puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológi -
una batalla verbal y cantarán al ritmo de Hip Hop brindando un espectáculo innovador al público visitante.
Los días 22 y 29 de julio de 16:00 a 20:00 horas, y 23 y 30 de julio de 10:00 a 14:00 horas habrá la biciruta Jugos del Valle, con una estación de bicicletas familiares y patines eléctricos. Las personas al responder correctamente una pregunta, se les entregara una bebida Del Valle y con esto podrán hacer uso por 15 minutos de cualquier vehículo disponible para que puedan utilizarlo a lo largo de malecón tradicional y posteriormente regresar al lugar de origen.
En agosto, los días 5 y 6 se realizará el basquetbol de playa Sprite de 8:00 a 17:00 horas y es el juego de basquet adaptado para la arena, donde los participantes podrán jugar a través de líneas de elástico con canastas
co, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Por otro lado, los autobuses generan 0 emisiones de carbono y miden 12 metros de largo; cuentan con 11 cámaras para visión 360 grados y 5 internas para mayor seguridad; baterías modulares, diseñadas para adecuarse a varias necesidades; aire acondicionado especial para vehículos eléctricos; control para regular la velocidad; cargadores USB, y geolocalizador.
Resultado del trabajo en equipo que impulsa el gobernador, este proyecto, muy pronto, será una realidad para la ciudadanía, por una inversión total de 2,820 millones de pesos, de la que 60 por ciento aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16 por ciento, la iniciativa privada, lo cual incluye las infraestructura vial y eléctrica, las unidades y adecuaciones tanto en los propios trayectos como el Centro Histórico.
de basquetbol en equipos de 4 personas. El formato de juego será por eliminación directa para conocer al campeón femenil y varonil.
El día 12 habrá activaciones de marca y degustaciones en un evento de emprendedores por definir, mientras que los días 12
y 13 se realizará el Beach Back torneo de voleibol playero que lleva 20 años realizándose, donde las parejas voleibolistas tanto varonil y femenil, competirán en un formato de eliminación directa dando un espectáculo de playa para los progreseños y visitantes de forma gratuita.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
MAURICIO VILA sembró el primer ejemplar, de la variedad maculis rosa, y constató la arborización de los cinco kilómetros del tramo, que atraviesa nueve colonias de la zona.
Acuerdan reubicar a vecinos y rehabilitar casas por obras de construcción del viaducto
Texto y foto: David Correa
Durante las obras de construcción del viaducto elevado de la calle 82, un par de casas aledañas a la zona de la 35 con 82 tuvieron algunos percances, puesto que se dio un desprendimiento de partes de techos, esto debido a las vibraciones que causa la obra.
Tras los hechos, varios vecinos de la zona se juntaron en el sitio de la construcción para protestar debido a ala inseguridad y tras un tiempo de manifestación decidieron para la obra, por lo que entraron a la zona de trabajos y rodearon la maquinaria para que no pudiera operar.
Los vecinos pasaron la noche acampando en esa área y se relevaron por grupos, hasta llevaron
LIBERAN UNA TORTUGA DE CAREY, TRAS RECUPERARSE EN CETMAR 17
juegos de mesa y comida para pasar el rato.
Lo anterior llevó a representantes del gobierno estatal a entablar un diálogo con los vecinos y según se dio a conocer por varios de los afectados se llegó a un acuerdo para atender sus peticiones de seguridad en las viviendas.
Al parecer, el acuerdo indica que se asegurarán las casas y se realizarán reparaciones, además de que se reubicará temporalmente a vecinos cuyas casas corren mayor riesgo para lo cual al parecer se les cubrirá la renta.
Las obras de perforación fueron retomadas ayer y hasta el momento el proyecto del viaducto continúa, cumpliendo hoy, un mes de que iniciaron dichas obras.
SITIOS LIMPIOS Y SEGUROS
Preparan espacios en Progreso para disfrutar un Verano al 100
El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Julián Zacarías Curi espera la llegada de unos dos millones de vacacionistas durante julio y agosto al puerto y sus comisarías Texto y foto: Cortesía
El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde, Julián Zacarías Curi, se prepara para la llegada de cerca de dos millones de vacacionistas que se tienen estimado para que visiten la cabecera y sus comisarías durante los meses de julio y agosto.
Ante este emocionante reto de proporcionar un "Verano al 100" a los visitantes, Zacarías Curi y su administración se prepararon previamente, con la idea de dar a sus visitantes y ciudadanos, espacios limpios y seguros, para su recreación y diversión en esta temporada vacacional.
Dentro de los atractivos que el puerto ofrece se encuentra el Sendero Jurásico, parque temático que junto con El Museo del Meteorito "El origen de la vida", son espacios recreativos y didácticos que cuentan la historia previa al impacto que cambió al mundo. Sus horarios son de 17:00 a 23:00 horas y de 11:00 a 18:30 horas, respectivamente. Por otro lado, siendo una propuesta que apuesta por el ecoturismo y el desarrollo sustentable en este Verano al 100, Isla Columpios se encuentra integrado por un conjunto de palapas y otros atractivos para que los visitantes puedan disfrutar del mar; el recorrido sale del Puerto de Abrigo de Chuburná,
por lo que fue rescatada y operada de emergencia en el Cetmar 17.
EL AYUNTAMIENTO de Progreso, encabezado por el alcalde Julián Zacarías Curi, se prepara para la llegada de cerca de dos millones de visitantes al puerto y sus comisarías durante julio y agosto. de 7:00 a 18:00 horas.
Asimismo, el Viking Gym que abre sus puertas de 7:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado, y los domingos de 7:00 a 14:00 horas, ofrece un gimnasio al aire libre con una temática de vikingos y se encuentra en la zona de playa del Malecón Internacional, lo que lo hace aún más atractivo. Cuenta con diversos equipos de ejercicio, como pesas, bancas, sogas, plataformas, entre otros.
También, de 8:00 a 15:00 horas, se encuentra abierta la Playa Incluyente, la primera en su tipo en Yucatán, que se ubica en el corazón del malecón del puerto de Progreso. Esta playa recibe a decenas de visitantes, a quienes
se brinda un servicio y atención de calidad, con ayuda de los diferentes equipos especiales, sillas flotantes, guardavidas y la atención de personal especializado, procurando que el Verano al 100 sea inclusivo y apto para todos los visitantes.
Aunado a ello, la Villa Pig Beach de Chelem es un espacio que mantiene un enfoque de cuidado y protección de la vida silvestre. Este espacio que está listo para recibir vacacionistas en un horario de 10:00 a 18:00 horas, brinda a sus visitantes una convivencia directa con los cochinitos y diversas amenidades extra como una tienda de snakcs, barra de bebidas y tienda de souvenirs.
Personal del Cetmar 17 y elementos de la Policía Ecológica de Progreso realizaron ayer, en las playas atrás del campamento Tortuguero del Cetmar, la liberación de una tortuga de carey, que logró rehabilitarse gracias a los cuidados de la institución.
Cabe señalar que el ejemplar fue encontrado en playas del puerto con lesiones causadas por perros mientras intentaba desovar,
Afortunadamente, el quelonio se recuperó y rehabilitó con cuidados de los estudiantes y maestros. De igual forma, desovó estando en recuperación un total de 108 huevos.
Cerca del mediodía de ayer, ya recuperada plenamente, fue puesta en libertad.
Con estas acciones se refrenda el compromiso en favor del cuidado de la fauna marina en Progreso.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa
ACUMULA 32 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO
Anuncian remodelación de Central de Abastos Solidaridad de Oxkutzcab
Obra visionaria en la que confluyen no sólo productores locales, sino también de diferentes municipios de la entidad e incluso de otros estados
Precios de productos del campo, sin incrementos
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.- La jornada de compra y venta de frutas y verduras en la explanada del mercado municipal de Oxkutzcab “20 de Noviembre” registró una intensa actividad comercial en la adquisición de productos del campo.
pra de años anteriores varios productos del campo bajarán sus costos, entre ellos la naranja dulce que aumenta su producción en el mes de agosto y septiembre por el inicio temprano de cosecha de la naranja valenciana.
reconstruirá la Central de Abastos “Solidaridad”.
OXKUTZCAB-
En la reciente gira de trabajo que realizó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, donde recorrió los municipios de Tekax, Oxkutzcab y Ticul, en el sur del estado, para entrega del programa Peso a Peso, apoyos de vivienda y otras estrategias, dio a conocer la continuación de la construcción del mercado de Tekax que ya ha iniciado y en su recorrido en Oxkutzcab anunció que se
Este centro comercial fue construido por medio de un préstamo de un millón de pesos que fue gestionado por el que fue alcalde de Oxkutzcab, Héctor López Contreras (+), en el periodo 1985-1987. El crédito se liberó hasta el siguiente periodo de administración.
La construcción de la obra de realizó y terminó pero fue hasta el año 1991-1992 en la cuarta y última administración de Tito López, como se
le conoció, que se puso en funcionamiento la Central de Abastos de Oxkutzcab, obra visionaria en donde confluyen no sólo productores de Oxkutzcab, sino que también de otros municipios e incluso diversos estados.
A 32 años de haber entrado en funciones ya luce muy deteriorado, todo el perímetro necesita carretera nuevas, las naves necesitan nuevos techados, los baños también necesitan remodelarse.
El anuncio que realizó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, es muy oportuno para preservar una obra estratégica para el comercio de frutas y verduras, que desde hace tres décadas ha sido un referente del comercio al mayoreo de productos del campo, que abastece el importante mercado de la Riviera Maya y el Caribe, así como de otras ciudades.
La Central de Abastos sólo opera dos días a la semana, los lunes y jueves, pero con un día de anterioridad se observa movimiento en las naves y bodegas.
El limón persa sin semilla se vendió a 100 pesos la caja, la naranja dulce a 150, el aguacate se vendió a 80 pesos y de esta fruta se reporta una buena cosecha, lo que ha originado un descenso en el precio de comercialización.
El mamey desde hace más de seis meses su precio no repunta y ayer, en Oxkutzcab, la caja se vendió de 40 a 50 pesos la caja de 18 kilos.
De acuerdo a datos de registro del precio de com -
Cabe resaltar que compradores provenientes de Merida, Campeche y Quintana Roo, acuden a la sede de Oxkutzcab para abastecerse de frutas y verduras,s y surtir el mercado de donde vienen.
Lo que más genera un ingreso constante a los más de cuatro mil citricultores es la venta del limón, cítrico que puede ser cosechado en más de 12 veces al año con buena atención de nutrientes y riego.
La riqueza de la agricultura de las unidades agrícolas del sur del estado es su sistema de riego.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
EN RECIENTE GIRA, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, anunció la remodelación de la Central de Abastos “Solidaridad” de Oxkutzcab, sitio con 32 años de funcionamiento, donde confluyen no sólo productores oxkutzcabenses, sino también de otros municipios e incluso diversos estados.
SEPARACIÓN: A LOS HIJOS CÓMO EXPLICÁRSELO
La separación de una pareja nunca es una tarea fácil para los integrantes del vínculo que se va a disolver, y todavía más cuando tienen hijos. Un equipo de psicólogos ofrece a los padres algunas pautas para reducir el impacto mental y emocional de la ruptura amorosa en los hijos, sobre todo si son de corta edad.
LOS DESENCUENTROS pueden conducir a la ruptura. Foto: Cookie Studio/ Freepik.
Texto y fotos: EFE
¿Cómo puede una pareja que ha decidido separarse explicar a sus hijos la nueva realidad que están a punto de vivir, en la que sus padres, que hasta ahora convivían, vivirán en hogares diferentes y seguirán distintos caminos en sus respectivas vidas?
La gestión de una separación o un divorcio nunca es una tarea sencilla para la pareja que interrumpirá su vida en común, sobre todo cuando hay hijos pequeños de por medio, de acuerdo a los especialistas de la plataforma de psicología en línea TherapyChat, ThCh, (www.therapychat.com).
La separación de los padres es un gran cambio en la vida de los hijos, convirtiéndose a menudo en una fuente de preocupación e inseguridad puesto que deben acostumbrarse a numerosos cambios sin uno de sus progenitores en casa, según ThCh.
En muchas ocasiones a la separación se le suman una mudanza de casa o vecindario o un traslado de colegio, con lo que el impacto en los hijos es mayor, provocando que les surjan muchas dudas e interrogantes y pidan explicaciones a sus padres, añaden. “Es fundamental que los padres se muestren unidos y mantengan la calma, al comunicar la separación.
Aunque sea uno de ellos quien se encargue de dar la noticia, el otro también debe formar parte activa de
la conversación, lo cual generará más confianza y seguridad en los hijos”, explica el equipo de contenido clínico de TherapyChat, dirigido por la psicóloga Isabel Aranda.
“Es aconsejable plantear la separación como una decisión tomada en común y muy bien pensada, para evitar que los hijos puedan tener falsas esperanzas de reconciliación, excluyendo los detalles íntimos, sobre todo si desacreditan a uno de los progenitores o pueden hacer que los hijos le culpen de la situación”, agregan.
Aunque nunca habrá una ocasión y un escenario “perfectos ”para dar esta noticia, desde ThCh recomiendan elegir “una habitación tranquila, lo cual ofrece la seguridad del hogar y permite hablar a la familia sin ser interrumpidos, apagando la televisión y los teléfonos móviles y cerrando las ventanas para estar lo más enfocados y lo menos distraídos posible”.
CUANDO HAY HIJOS DE DISTINTAS EDADES
“Muchos padres, con hijos de diferentes edades, prefieren dar la noticia por separado para adaptar la conversación al nivel de desarrollo y características de cada hijo”, explica el equipo de contenido clínico de TherapyChat.
Sin embargo “es más recomendable tener una primera con-
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023
FAMILIA
versación con todos los hijos y luego, hablar con cada uno de manera independiente”, según apuntan.
“Esto es así porque los hermanos mayores podrían filtrar la noticia a los más pequeños, induciéndoles a creer que no son tendidos en cuenta, y porque el hecho de que los padres pidan a los mayores que guarden el secreto puede hacerles sentir que es una situación de la que no se debe hablar abiertamente”, añaden.
Ademas de tener presente todo lo anterior, desde TherapyChat se ofrece los siguientes consejos a los padres para que puedan comunicar su separación a sus hijos, ayudándoles a afrontar la ruptura del núcleo familiar de una manera más sana y positiva:
HABLE CON CLARIDAD Y SINCERIDAD
“Los hijos tienen derecho a saber la verdad sobre un tema que les afecta tanto. Siempre que sea posible, sea sincero y transparente cuando hable con ellos de ese tema. Hable abiertamente sobre lo que este cambio representa para la familia, sin darles información innecesaria que pudiera afectarles e intentando tranquilizarlos”, sugiere el equipo de ThCh.
VALIDE LAS EMOCIONES DE SUS PEQUEÑOS
“Los hijos no quieren que sus padres se separen, por lo
que pueden sentirse tristes, preocupados, enfadados o decepcionados ante la noticia. Acepte sus emociones y otórgueles validez, en lugar de esperar que se les pasen y hágales saber que pueden hablar sobre lo que sienten con libertad”, señalan desde ThCh.
RESPONDA A LAS DUDAS QUE LE PLANTEEN
La noticia de la separación de sus padres genera en los hijos dudas, inquietudes y miedos que pueden acarrearles conflictos emocionales serios si no se solventan adecuadamente, según esta misma fuente.
Por eso, “es vital que los padres intenten resolver todas las dudas de sus hijos y les hagan saber que pueden acercarse a preguntarle acerca de cualquier otra inquietud que les surja en otro momento”, recomiendan desde ThCh.
DEJE CLARO QUE LOS NIÑOS NO SON CULPABLES
“Muchos hijos se sienten culpables al creer que la separación de sus padres puede deberse a su comportamiento o incluso a su nacimiento, una creencia que podría repercutir en la manera en la que afrontan este momento y su estabilidad emocional. Por eso es importante dejarles claro que no son responsables de lo ocurrido y
A DESTACAR
Si los padres que se separan son sinceros con sus hijos, responden a sus dudas y aceptan y dan por válidos los sentimientos infantiles, esto puede ayudar a reducir el impacto que experimenten los niños a nivel psico-emocional, señalan desde la plataforma de psicólogos ‘online’ TherapyChat (ThCh).
que ambos padres los siguen queriendo mucho”, según ThCh.
EXPLIQUE A SUS HIJOS QUE ESTARÁN SEGUROS
“Al saber que sus padres se
separan los hijos se preguntan qué sucederá con sus vidas. Es una reacción normal pero que puede generar malestar emocional. Hay que hablarles del futuro y, por ejemplo, aclarar-
les si podrán quedarse con su mascota, seguir viendo a sus amigos o pasar tiempo con el otro progenitor. Esto les hará sentirse más seguros y confiados”, según TherapyChat.
BECAS candidato 13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023
MANTENER la calma en presencia de los hijos. Foto: Yanalya/Freepik
COMUNICAR la separación con tacto y cariño. Foto facilitada por TherapyChat
CAMPECHE
INVESTIGAN PRESUNTO HOMICIDIO EN CHAMPOTÓN
Empieza la Semar el dragado del tramo dos del Río Palizada
Se extraen 165 mil metros cúbicos de lodo y sedimentos que afectan la navegación en ese afluente, como parte de una obra mayúscula y sin precedente de tres etapas
Premian Concurso de Dibujo Mi Identidad Campechana
Texto y foto: Agencias
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Población, la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Martha Angulo García, en compañía del director general del Instituto de Cultura y Artes, Esteban Hinojosa Rebolledo, encabezaron la ceremonia de premiación de los ganadores del primer Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Identidad Campechana”.
Previo a la ceremonia de premiación, realizaron el corte de listón de la exposición de dibujos ganadores e hicieron un recorrido en el que los galardonados explicaron uno a uno su sentido de pertenencia y orgullo hacia su entorno cultural, su apreciación de las tradiciones y costumbres de las comunidades donde habitan.
IMEC BRINDA 155 ASESORÍAS
PSICOLÓGICAS DURANTE
MAYO Y JUNIO
Premiaron a seis ganadores y tres menciones honoríficas de las categorías A (6 a 9 años) y B (10 a 12 años), procedentes de los municipios de Campeche, Carmen, Calkiní y Dzitbalché. Otorgaron reconocimientos de primer lugar en ambas categorías a Dayana Díaz López y Constanza Morales Rosas, con sus obras tituladas “Herencias y lazos de unión” y “Campeche en mi piel”, respectivamente. Asimismo, el segundo lugar fue para María Fields Can, con su creación titulada “Cabeza de cochino”, y Karol García Tzab, con su dibujo “Paseo del Carmen”. El tercer lugar lo obtuvo Renata Vaugth Gómez, con “La pregonera campechana”, y Karen González Castillo, con su pintura “Pancitos dulces”. Otorgaron menciones honoríficas a Diego López Contreras, Alaí Aké y Josefina Granadillo Osorio.
Texto y foto: Agencias
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), brindó un total de 155 asesorías psicológicas durante los meses de mayo y junio, beneficiando a 95 personas, víctimas de violencia física, psicológica, patrimonial, económica y sexual. Los usuarios y usuarias fueron atendidas oportunamente por psicólogas y psicólogos especializados.
La atención psicológica se entiende como una consulta que se aspira al logro de objetivos concre-
Texto y foto: Agencias
El desazolve del Tramo 1 del Río Palizada quedó concluido y de inmediato el personal técnico y operativo de la Secretaría de Marina (Semar) inició el dragado del Tramo 2, del cual se extraerán 165 mil metros cúbicos de lodo y sedimentos que afectan la navegación en ese afluente, según se informó ayer, durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román.
Es importante precisar que el
tos, al tiempo que aporta beneficios subjetivos a la persona consultante, siendo la meta principal la promoción de cambios que permitan superar los problemas personales y el desarrollo personal en diversas facetas de la vida.
Explicó que durante los meses de mayo y junio, se brindaron en las oficinas un total de 155 asesorías psicológicas de calidad, que ha resultado clave para mejorar el estado emocional y bienestar de las mujeres, adolescentes y niñas, pero también de los varones.
Mencionó que como es el inte-
dragado del Río Palizada es una obra mayúscula y sin precedente en ese afluente y que se realiza por la gestión de la mandataria campechana y la respuesta inmediata del presidente, Andrés Manuel López Obrador. El desazolve se desarrolla en tres etapas que van desde la desembocadura a la Laguna de Términos, hasta la capital del municipio.
En el Tramo 1 se extrajeron 165 mil metros cúbicos de azolve; en el Tramo 2, se extraerá una cifra similar y finalmente en el tercero, 56,000 metros cúbicos de lodo y sedimentos que se acumularon durante años.
rés de la gobernadora, Layda Sansores San Román, el asesoramiento psicológico se ofrece todos los días de manera gratuita, para quien lo requiera, porque resulta una herramienta de guía a la solución de dificultades. En ese sentido se destacó que se benefició a 95 personas de las cuales fueron 82 mujeres y 13 hombres.
Los tipos de violencia que se registraron fueron por violencia física, psicológica, patrimonial, económica, mientras que uno de los casos se derivó por violencia sexual.
Durante la sesión también se informó respecto a la investigación que lleva al cabo la Fiscalía General del Estado (Fgecam) respecto al homicidio de un hombre en el ejido Ley Federal de Reforma Agraria, en el municipio de Champotón, cuyo cadáver fue hallado dentro de una bolsa de plástico en el interior de un predio.
Se siguen varias líneas de investigación, pero la principal apunta a conflictos generados por narcomenudeo. El occiso radicaba en esa comunidad y ya se han tomado los primeros indicios para esclarecer lo que ocurrió.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
LA SEMAR inició el dragado del Tramo 2 del Río Palizada, donde se extraerán 165 mil metros cúbicos de lodo y sedimentos que afectan la navegación en ese afluente, como parte de una obra mayúscula de tres etapas desde la desembocadura a la Laguna de Términos, hasta la cabecera del municipio.
ACCIONES CONCRETAS
Gobernadora Layda Sansores inaugura obras de beneficio comunitario en Palizada
En gira de trabajo, encabeza la rehabilitación de una escuela y del sistema de abastecimiento, almacenamiento y distribución de agua
Texto y fotos: Agencia
Con entusiasmo contagioso, alumnos, docentes y padres de familia, recibieron este miércoles a la gobernadora Layda Sansores San Román en la escuela primaria “Venustiano Carranza” de la Isla de San Isidro, uno de los puntos de la intensa gira de trabajo por el municipio de Palizada donde, acompañada por la alcaldesa Angelita Cámara Damas, inauguró obras de beneficio comunitario por más de 16.1 millones de pesos.
El “tía Layda, tía Layda” resonó al unísono en la escuela primaria donde la gobernadora, emocionada con el recibimiento, hizo énfasis en que estas obras no podrían ser realidad sin un gran trabajo en equipo, sin importar los partidos políticos, pues “por encima de la política siempre reina el amor por nuestro Estado y su gente”.
“Eso es lo que vale y estamos trabajando por un gobierno mejor, por un Campeche digno de ustedes. La política no nos puede vencer, no puede vencer el amor y la fraternidad. Así que sepan que sí es un gran esfuerzo el que cada escuela tenga la oportunidad de tener algo hoy”, les dijo.
“Parece fácil, pero cuando hablas de 1,500 planteles en un pueblo pobre, en un país que no tiene los recursos en abundancia, pero que también tenemos a un presidente que verdaderamente trascenderá en la historia, por su humanidad, sensibilidad y amor”, destacó la mandataria.
Reiteró el cariño heredado de su padre a “un pueblo herido, que lo vi sangrar, pero que hoy lo veo ponerse de pie nuevamente”, y al que proporcionalmente para el número de habitantes que tiene, se le está haciendo justicia al dedicarle los mayores recursos, principalmente con la obra titáni-
A DESTACAR
La alcaldesa de Palizada agradeció la presencia de la Gobernadora, a quien reconoció por ser la primera gobernante del Estado que está haciendo historia
ca del desazolve del río.
Precisó que ya se terminó el primero de los tres tramos en que se hará el desazolve y se prevé que para febrero próximo todo el dragado esté terminado.
“Si mi padre llegó a Palizada por ese camino nuevo, lo vamos a reconstruir a como dé lugar; yo también cuando regrese llegaré por el mar y río desde Ciudad del Carmen. Ese va a ser el puente que vuelva a darle posibilidades de navegación y de intercambio económico con la Isla del Carmen, que tiene mayores posibilidades”, ofreció.
“En Palizada lo que reinó fue el olvido, pero hoy sí lo vamos a recordar”, finalizó.
En su intervención la presidenta municipal de Palizada, Ángela Cámara Damas, agradeció la presencia de la gobernadora, a quien reconoció por ser la primera gobernante del Estado que está haciendo historia, “porque siendo mujer nos está demostrando que trabajando de la mano y en unidad se logran los éxitos, tocando puertas con nuestro presidente para grandes acciones para Palizada”.
“Hoy se encuentra en Palizada dando todo su cariño para que las estructuras de educación tengan también lo que merecen tener esa calidad de vida educativa. Y aquí está ella presente, resplandece representando y respaldando siempre lo mejor para el Estado y hoy
para el municipio de Palizada”, remarcó la alcaldesa.
Reconoció el respaldo de los tres órdenes de gobierno, el municipal, el estatal y el federal por el trabajo para propiciar una sociedad con educación, contribuye a generar mejores expectativas de vida de los ciudadanos.
En representación de la Secretaría de Educación, la subsecretaria de Educación Básica, María Kantún Can, informó que por indicaciones del presidente Andrés Manuel y de la gobernadora Layda Sansores, se atiende a las escuelas de las localidades más alejadas para conocer sus necesidades, sobre todo de infraestructura, por lo que 1,065 escuelas del Estado del
nivel básico recibirán algún apoyo de los gobiernos federal o estatal.
“El día de hoy (ayer), en esta escuela primaria Venustiano Carranza de la isla de San Isidro, se han invertido por el Fondo de Aportación Múltiple para la construcción del edificio, la dirección, la cooperativa, el aula didáctica, aula de cómputo, biblioteca, la rehabilitación de los espacios educativos, obra complementaria y obra del exterior, así como el equipamiento por 5.6 millones de pesos, algo inédito para las escuelas del Estado”, remarcó.
Por último, hizo un llamado a los alumnos, padres de familia y personal docente a conservar la escuela bonita y limpia, para que las nuevas generaciones también la disfruten.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña; el director general del Inifec, Ricardo López Blanco; el titular de la Oficina de Enlace Educativo del Estado, Abraham Izoteco Valle; el subsecretario de Planeación, Omar Talango Cervantes; el director de la escuela Venustiano Carranza, Francisco Javier Canto Quijano; entre otros.
INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
Posteriormente, la gobernadora se trasladó a la planta clarificadora de agua de Palizada donde abrió la válvula principal para dar como inaugurada la obra de rehabilitación de los sistemas de abastecimiento, distribución y almacenamiento de agua potable, que con una inversión de casi 10.5 millones que beneficiará a más de 3,250 habitantes.
Ahí, la gobernadora respondió a una mujer del público “que se atiende a todas las comunidades, proporcionalmente a Palizada le he puesto más amor, porque aquí se está haciendo el desazolve, que va a ser una de las obras más importantes del sexenio, una obra millonaria gracias a la Secretaría de Marina, pero sobre todo al corazón de nuestro presidente, esto es posible porque es un trabajo en equipo”.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
LA MANDATARIA estatal estuvo en la planta clarificadora de agua de Palizada, donde abrió la válvula principal para dar como inaugurada la obra de rehabilitación de los sistemas de abastecimiento, distribución y almacenamiento de agua potable, con una inversión de más de 10 millones de pesos.
NACIONAL
LÓPEZ OBRADOR PROMETE JUSTICIA
Dan el último adiós a niña que murió en un elevador del Imss
Texto y foto: Efe
Familiares y amigos se reunieron ayer para despedir a la niña de 6 años que perdió la vida al quedar prensada en un elevador de un hospital público en el sureste de México.
De acuerdo con información de medios locales, el cuerpo de la menor llegó la madrugada del miércoles a Yucatán, de donde era originaria, en donde fue velado y se esperaba que por la tarde se llevara a cabo su sepelio en un panteón local.
El martes la pequeña falleció en un hospital público del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Quintana Roo, tras quedar prensada en un elevador mientras la trasladaban en una camilla al área de hospitalización.
La menor estaba internada en el Hospital General de Zona número 18 de Playa del Carmen del Imss, cuando la trasladaron en una camilla que no entró completamente al ascensor, por lo que al activarse el botón para subir, la menor de edad quedó prensada.
Ayer, durante su rueda de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió justicia y aseguró que se
castigará a los responsables. De acuerdo con un informe emi tido por el Imss existe un contrato de mantenimiento de los elevadores con un proveedor externo y el ascensor que se usó para trasladar a la niña no funcionaba.
Incluso, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, delegado del Imss en Quintana Roo, explicó que horas antes del accidente se reportó la falla del elevador y se notificó a la empresa encargada del mantenimiento, pero no se arregló el desperfecto ni se puso en aviso de
PANÓPTICO / LOS NARCOS ¿SON TERRORISTAS?
mismas características. Esto sucede aproximadamente a un mes de que un vehículo de la Guardia Nacional fuera incinerado en esta misma localidad.
que no funcionaba.
El Imss aseguró que decidió separar del cargo a los funcionarios encargados de la conservación y mantenimiento del hospital en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades.
Además, informó que presentó una denuncia penal contra la empresa encargada de los elevadores “y demás personas que resulten responsables”.
Aunado a ello, dijo que hará “todo” por encontrar justicia y buscar una reparación integral del daño.
EN SÍNTESIS
PESO SE COTIZA A 16.89 PESOS POR DÓLAR, NIVEL NO VISTO DESDE 2015
El peso mexicano continúa su trayectoria de apreciación frente al dólar y ayer alcanzó un nuevo mínimo no visto en los últimos siete años y medio, según datos de Banxico.Con una apreciación de 17 centavos por billete verde o una variación del 1 %, el denominado “superpeso” cotizó en 16.89 unidades por dólar, luego de finalizar el día previo en los 17.05 pesos.
PIDEN SUSPENSIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA
Organizaciones, ambientalistas y expertos en medioambiente hicieron un llamado a que se suspendan las obras del tramo 6 Tren Maya -obra pública insigne del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador–, debido a los daños que está causando a varios humedales en la zona de Bacalar, en el estado de Quintana Roo.
CARLOS HORNELAS
carlos.hornelas@gmail.com
El pasado 11 de julio, un vehículo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco patrullaba por la calle Flaviano Ramos Norte, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, cuando pasó por encima de una mina terrestre que activó su posterior estallido causando la muerte de seis elementos y lesiones a otras 12 personas.
De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro, en total se detonaron siete artefactos de las
Estos hechos representan una escalada en el tipo de violencia de una supuesta lucha intestina entre grupos que se disputan el control de la plaza, de acuerdo con la versión que el Estado ha venido manejando.
No obstante, los efectos colaterales de las hostilidades y de los enfrentamientos trabados entre los grupos en disputa han alcanzado en numerosas ocasiones a la población civil y con ello la narrativa que señala que las agresiones ocurren exclusivamente entre los criminales ha quedado totalmente obsoleta. Desde hace algún tiempo, desde los Estados Unidos, se ha empezado a hablar sobre la posibilidad de considerar a los cárteles como grupos terroristas.
Dan Crenslaw y Mike Waltz, senadores del partido republicano, presentaron el 12 de enero de 2023 la llamada “Resolución 18”, que considera a los narcotraficantes como organizaciones terroristas, es decir, como amenazas de alcance global cuyo poder de fuego, organización e influencia podría desestabilizar económica, y políticamente hablando, la integridad de la región. De aprobarse, estaría facultando al gobierno de los Estados Unidos a combatir frontalmente la amenaza en territorio mexicano, lo cual violaría nuestra soberanía nacional.
En febrero, los fiscales de 21 estados en EE.UU., pidieron al presidente Joe Biden facilitar la acción directa en contra de los cárteles, incluso a través del lanzamiento de misiles hacia la ubicación de supuestos laboratorios clandestinos.
El punto más tenso de la situa-
ción se vivió en marzo de este año en que cuatro ciudadanos americanos fueron secuestrados en Tamaulipas, de los cuales dos murieron. Al calor de estos hechos, Lindsey Graham, congresista republicano por Carolina del Sur y presidente de la Comisión de Justicia del Senado, presentó una iniciativa que buscaba preparar el escenario para usar la fuerza militar americana en contra de objetivos tácticos para proteger a los Estados Unidos usando el ejército.
Ya se ha vuelto una cuestión recurrente la alerta que, de cuando en cuando, emite el Departamento de Estado a sus ciudadanos para advertirles sobre el peligro de viajar a México. Sin embargo, hace tres semanas el Reino Unido emitió su propia alerta a sus conciudadanos para eviten viajar a diez estados: Baja California, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa,
Tamaulipas y Zacatecas
En plena época electoral, México ha regresado a ser la piñata de los republicanos que toman como pretexto la crisis sanitaria y de seguridad nacional causada por el trasiego y consumo del fentanilo que supuestamente entra vía su frontera sur y se posiciona como un tópico que permanecerá en la agenda hasta los comicios.
En México, ese mismo tema será parte de la agenda electoral, sin duda, con la complicación que la última vez que se revisó en las cúpulas diplomáticas, Marcelo Ebrard era todavía canciller y ahora es, en palabras del presidente, una corcholata más.
Quedan quince meses al gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien sigue al frente, para bien o para mal, del Estado mexicano y a quien literalmente le han puesto en la mano una bomba de tiempo.
16 MÉRIDA,
13
2023
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de julio de
/ Editora: Mariela Chuc
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.
FAMILIARES Y AMIGOS se reunieron para despedir a la niña de 6 años que perdió la vida al quedar prensada en un elevador de un hospital público en Quintana Roo.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023
DENUNCIAN ABANDONO TOTAL
NACIONAL Concluye ciclo escolar 2022-2023 con rezago educativo y deserción
La organización Educación con Rumbo lamenta que un año más la educación en México se encuentre sumergida en el peor momento de la historia reciente
Texto y foto: Agencias
La organización Educación con Rumbo denunció que el ciclo escolar 2022-2023 concluyó con rezago educativo y deserción.
Educación con Rumbo (ECR) lamentó que un año más la educación en México se encuentre sumergida en el peor momento de la historia reciente, en abandono total, que no existan políticas públicas solo viejas fórmulas que no mejoran los resultados en la educación”, condenó.
En un comunicado criticó la implementación tardía de la modificación curricular, misma que apuntó, no está legitimada por todos los sectores educativos.
La desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo, añadió, eliminó los registros de escuelas que cuentan con servicio de comedor, además de que no se tiene información actualizada del programa La Escuela es Nuestra.
“Así mismo, durante este periodo escolar se hizo oficial la aplicación de la Prueba Pisa a 8 mil 50 estudiantes de 312 escuelas de todo el país en el año 2022, hasta el momento no existe información oficial; aunque después se comentó que México no participaría”.
Patricia Ganem, investigadora de Educación con Rumbo, señaló que a raíz de la pandemia se vio rezagado el aprendizaje de los estudiantes y desde entonces las medidas implementadas por el Gobierno Federal no han sido suficientes para recuperar el nivel y
a los estudiantes que tuvieron que abandonar sus estudios.
Tan solo en el ciclo escolar 2022-2023 un millón 285 mil 670 alumnos no regresaron a la escuela. “Se cierra el ciclo escolar 2023-2014 con rezago y deserción escolar”, subrayó.
Para la organización lo más grave para la educación en México es la falta de políticas públicas sostenidas, argumentadas y evaluadas que permitan conocer el avance que se va teniendo.
Como muestra, los cambios a los que se han enfrentado docentes respecto a la nueva Reforma Educativa, puesto que aún no hay una base sólida y concreta sobre la metodología de trabajo y la capacitación de los maestros”, argumentó.
Que me investigue: Xóchitl Gálvez responde a Amlo
Texto y foto: Agencias
Xóchitl Gálvez, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, integrada por el PRI-PANPRD, dijo que le toma la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la investiguen por supuestos
Jueces de Colima se refugian en sus casas
Texto y foto: Agencias
La capital del estado de Colima fue calificada a inicios de año como la ciudad más violenta del mundo en 2022 debido a su alta tasa de homicidios. Tal ambiente de inseguridad orilló recientemente a las autoridades a tomar medidas drásticas para resguardar a sus trabajadores.
de reducir el personal en las oficinas del Tribunal fue motivada por cuatro acontecimientos concretos.
actos de corrupción.
La senadora estuvo en Saltillo, donde ofreció una rueda de prensa y fue cuestionada al respecto, luego de que ayer el presidente
López Obrador la mencionara de nueva cuenta señalando actos de corrupción al recibir supuestos contratos en favor de su empresa, cuando se desempeñaba como
Otro punto a destacar es que en lo que va del sexenio han habido tres secretarios de Educación Pública, por lo que no existe continuidad en los proyectos, mucho menos en la coordinación entre las áreas, mencionó Educación con Rumbo.
Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de la organización, adelantó que al ser el próximo año electoral la educación no será tema prioritario.
“Este gobierno en materia educativa solo administrará la apertura del ciclo escolar 2023-2024, mismo que concluirá el 16 de julio; fecha en la que ya habrán sido las elecciones presidenciales, así que el tema educativo será poco importante”, puntualizó.
funcionaria del gobierno de Vicente Fox y como delegada en la Miguel Hidalgo.
Añadió que ninguno de los contratos se dio en la institución donde trabajó como lo fue la Comisión de Pueblos Indígenas.
“Después tengo contratos de servicios y termino el gobierno en 2006, salgo del gobierno, yo no me robe el dinero, yo no cobro en sobre amarillos como sus hermanos, yo cobro en transferencias electrónicas”.
“Que le busque, que le revise,
Por medio de una circular, el Tribunal Colegiado del 32 Circuito, presidido por el magistrado Luis Núñez Sandoval, advirtió que “ante la enorme ola de violencia” se tomó la decisión de que, a partir del 12 de julio y hasta nuevo aviso, las y los trabajadores de la institución trabajarán desde sus hogares.
“Se trabajará a distancia, en el horario laboral que es de 9 a 18 horas, respetando los horarios de comida, debiendo acudir a las instalaciones del tribunal el menor número de personas”.
Aunque los episodios de violencia no son una novedad en la ciudad, la determinación
que cheque, quiero decirle que mi empresa es tan seria, tan profesional que también me contrataron algunos suministros para el Aeropuerto de Santa Lucía, o sea, o acaso no lo sabe, o no sé, las empresas suministramos servicios a quien sea, a quien los compre, para eso estamos para hacer contratos, para vender para generar empleos, de que se sorprende si yo hace 31 años he dicho que soy empresaria, aquí no hay aquí no hay cochucos, aquí no hay moches”, indicó.
El domingo 9 de julio, dos hombres fueron ejecutados en las inmediaciones del Centro de Justicia Penal Federal, ubicado a un costado del Tribunal. Momentos antes, ambos habían salido de una audiencia en la que un juez de control habría ordenado su liberación.
El mismo día en que ocurrió dicho ataque, hombres armados dispararon en contra de la patrulla que resguardaba el inmueble en el que fue asesinado el juez federal Uriel Villegas Ortiz en junio de 2020.
Otro suceso que obligó al Tribunal a optar por este mecanismo fue el homicidio de un abogado y su hijo, en la colonia Las Amarillas de la ciudad. Cabe destacar que dicho jurista había asesorado legalmente a uno de los hombres asesinados el 9 de julio. Hasta la presente publicación no hay una fecha estimada para que el Tribunal retome sus actividades de manera regular.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
PAULINA AMOZURRUTIA, coordinadora nacional de la organización, adelantó que al ser el próximo año electoral la educación no será tema prioritario.
TERMINA CUMBRE DE LA OTAN
La III Guerra Mundial está cada vez más cerca, advierte Rusia
Texto y foto: Efe
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió de que “la Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca” al comentar en su canal de Telegram el incremento de la ayuda militar de los países de la OTAN a Ucrania.
“El Occidente delirante no podía inventar otra cosa. Predictibilidad al máximo nivel, hasta la idiotez. De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”, escribió Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012.
El exmandatario subrayó que en la cumbre de la OTAN de Vilna se acordó aumentar la ayuda militar a Ucrania “con todo lo posible: misiles, bombas de racimo y aviones”.
“¿Qué significa esto para nosotros? Es evidente: la operación militar especial (en Ucrania) continuará con los mismos objetivos”, añadió, y precisó que uno de ellos es que la “agrupación nazi de Kiev renuncie a convertirse en miembro de la OTAN”.
Según Medvédev, para ello “habrá que liquidar esa agrupación, algo posible y necesario”.
OTAN TERMINA LA CUMBRE DE VILNA CON LA PRIMERA CITA DE ALIADOS Y KIEV EN PIE DE IGUALDAD
Los líderes de los países de la OTAN concluyeron ayer la cum-
RON DESANTIS
bre que han celebrado en Vilna con la primera reunión del Consejo OTAN-Ucrania, un nuevo foro en el que Kiev y los aliados podrán realizar consultas y tomar decisiones en pie de igualdad y con el que la Alianza busca reforzar su relación política con la antigua república soviética.
“Acabo de presidir la reunión inaugural del Consejo OTAN-Ucrania. A partir de ahora, la OTAN y Ucrania se reunirán en el Consejo para discutir y decidir de igual a igual. Este es un paso significativo para acercar a Ucrania a la OTAN”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El acercamiento entre la
Texto y foto: Efe
SER
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, descartó la posibilidad de ser candidato a vicepresidente si el expresidente Donald Trump (2017-2021) gana las primarias republicanas, porque, según dijo, no vale para ser “número dos”. “Hay dos precandidatos que pueden ganar, que somos Trump y yo, pero diría de los dos soy el único capaz de ganar tanto la nominación como las elecciones generales”, indicó en una entrevis-
Alianza y Ucrania ha sido precisamente el principal resultado de una cumbre en la que, no obstante, la OTAN ha evitado invitar a Kiev a unirse a la organización transatlántica. Aun así, los líderes acordaron simplificar el proceso de la futura adhesión ucraniana a la OTAN y dieron luz verde a un nuevo programa plurianual que garantice la plena interoperatividad de las fuerzas ucranianas con las de la Alianza.
En la declaración adoptada en la cita señalaron que la OTAN estará “en posición de extender una invitación a Ucrania para unirse a la Alianza cuando los aliados lo acuerden y las condiciones se cumplan”.
ta para el podcast Wisconsin Right Now, de la que se hacen eco varios medios de Florida ayer.
DeSantis aparece en las encuestas de intención de voto como el segundo candidato mejor posicionado para las primarias del Partido Republicano en 2024 y Trump en el primer lugar, con una ventaja sobre el floridano de más de 30 puntos. Afirmó que si no gana las primarias, apoyará a quien resulte elegido para competir por el Partido Republicano en las presidenciales de 2024.
Texto y foto: Efe
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que cada vez se están detectando más brotes de gripe aviar que afectan a mamíferos y que esto despierta fuertes preocupaciones acerca de la posibilidad de que el virus se adapte para infectar más fácilmente a los humanos.
“Además, algunos mamíferos pueden servir de recipientes en los cuales los (distintos) virus de la gripe pueden mezclarse, llevando al surgimiento de nuevos virus que pueden ser más perjudiciales para los animales y las personas”, en una declaración conjunta con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de Salud Animal.
Estas entidades pidieron a todos los países que trabajen
juntos y a través de todos los sectores para proteger a las poblaciones humanas y animales.
El primer linaje del virus H5N1 de la gripe aviar se identificó en 1996 y desde entonces ha causado varios brotes infecciosos entre aves.
En 2020 una variante del virus causó un número importante de muertes entre aves de corral y silvestres en África, Asia y Europa, y luego se extendió hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
Un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, sea por la enfermedad o porque tuvieron que ser sacrificadas, lo que ha afectado a numerosas comunidades que dependen de esta actividad económica.
Este año, otros catorce países reportaron brotes, sobre todo en América.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
ACEPTARÍA
VICEPRESIDENTE CON
DICE QUE NO
TRUMP
Virus aviar podría mutar para infectar fácilmente a las personas: OMS
UN TOTAL de 67 países en los cinco continentes reportaron casos en 2022, con 131 millones aves domésticas muertas, lo que ha afectado a comunidades que dependen de esta actividad.
SEGÚN MEDVÉDEV la operación militar continuará con los mismos objetivos y precisó que uno de ellos es que la agrupación nazi de Kiev renuncie a convetirse en miembro de la OTAN
SE TRANSFORMA EL ECOSISTEMA
El cambio climático está alterando el color del océano, revela estudio
Esta situación se ha detectado en el 56% de los océanos del mundo, una extensión mayor que la superficie terrestre total de la Tierra
Texto y fotos: EFE / Agencias
Aunque a simple vista nuestros ojos no lo perciban, en los últimos veinte años el color del océano ha cambiado significativamente y, según un estudio publicado en Nature, esta alteración es consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.
El estudio, liderado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, apunta que este cambio se ha detectado en el 56% de los océanos del mundo, una extensión mayor que la superficie terrestre total de la Tierra.
El artículo explica que las regiones oceánicas tropicales cercanas al ecuador son cada vez más verdes, lo que indica que los ecosistemas de la superficie también están cambiando, ya que el color del océano es un reflejo “literal” del estado de los organismos y materiales de sus aguas.
Los investigadores todavía no pueden decir exactamente cómo están cambiando los ecosistemas marinos, pero están seguros de que están causados por el cambio climático.
“Hace años que realizo simulaciones que me indican que se van a producir estos cambios en el color del océano. Ver que está ocurriendo ya no es sorprendente, es aterrador”, afirmó Stephanie Dutkiewicz, coautora del estudio e investigadora científica del MIT.
FITOPLANCTON, EL SUSTENTO DE LA VIDA
El color del océano refleja lo que hay en las capas superiores: las aguas de color azul intenso reflejan muy poca vida, y las aguas más verdes indican la
presencia de ecosistemas, principalmente de fitoplancton –microbios parecidos a las plantas que abundan en las capas superiores del océano–.
El fitoplancton es la base de la red trófica marina que sustenta organismos progresivamente más complejos, hasta llegar al krill, los peces y las aves y mamíferos marinos, y es también un poderoso músculo en la capacidad del océano para capturar y almacenar dióxido de carbono.
Por ello, los científicos llevan décadas vigilando el fitoplancton en la superficie de los océanos y estudiando cómo responder estas comunidades esenciales al cambio climático, un control que se realiza desde el espacio.
IMÁGENES DE SATÉLITE
Cael y su equipo analizaron las mediciones del color del océano realizadas por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (Modis) del satélite Aqua, que lleva 21 años vigilando el color del océano y que realiza mediciones en siete longitudes de onda visibles.
Y es que, aunque gran parte del océano parezca azul a nuestros ojos, el color real puede contener una mezcla de longitudes de onda más sutiles, del azul al verde e incluso al rojo.
Cael hizo un análisis estadístico utilizando conjuntamente los siete colores oceánicos medidos por el satélite entre 2002 y 2022. Primero observó cuánto cambiaban los siete colores de una región a otra durante un año, y después, amplió el análisis a dos décadas.
El análisis reveló una tendencia clara, por encima de la variabilidad anual normal.
Para ver si la tendencia está relacionada con el cambio climático, recurrió al mo -
delo de Dutkiewicz de 2019, que simula los océanos de la Tierra en dos escenarios: uno con la adición de gases de efecto invernadero y otro sin.
El modelo de gases de efecto invernadero predijo que una tendencia significativa debería aparecer en 20 años y que esta tendencia debería causar cambios en el color de los océanos en alrededor del 50 por ciento de los océanos superficiales del mundo (exactamente lo que Cael encontró en su análisis de los datos satelitales del mundo real).
“El color de los océanos ha cambiado, porque refleja los cambios en las comunidades de plancton, que afectarán a todo lo que se alimenta de plancton”.
“Esos cambios también cambiará la cantidad de carbono que absorberá el océano, porque los distintos tipos de plancton tienen distintas capacidades para hacerlo. Así que esperamos que la gente se lo tome en serio. No sólo los modelos predicen estos cambios. Ahora podemos verlo, y el océano está cambiando”, advirtió Dutkiewicz.
20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EL COLOR del océano refleja lo que hay en las capas superiores: las aguas de color azul intenso reflejan muy poca vida, y las aguas más verdes indican la presencia de ecosistemas, principalmente de fitoplancton –microbios parecidos a las plantas que abundan en las capas superiores del océano–.
LISTA LA BATALLA POR EL TÍTULO
México vence sin apuros a Jamaica y jugará inédita final ante Panamá
El Tri de Jaime Lozano supera otra prueba con éxito al golear al cuadro caribeño 3-0, y ahora se medirá a los canaleros en la final, quienes derrotaron a EUA
Texto y foto: Agencias
La selección mexicana chocará ante Panamá en la final de la Copa Oro 2023 en el SoFi Stadium de Los Angeles este domingo, luego que el Tricolor se impusiera a Jamaica y los canaleros a Estados Unidos, serán estos dos representativos los que definan al monarca de la Concacaf en dicho certamen.
México, con contundencia y orden, venció 3-0 a Jamaica en el Estadio Allegiant de Las Vegas, Nevada, que presentó una regular entrada, luego de los resultados obtenidos en la Nations League.
Salvo la ausencia por molestias físicas de Edson Álvarez, el técnico Jaime Lozano repitió el 11 titular que le dio resultado en el torneo y puso en la zona de mediocampo a Luis Romo, Luis Chávez y Erick Sánchez, que le dieron solidez a la hora de recuperar y mover la pelota.
Como pasó en varios de los encuentros de esta competencia, el Tricolor supo sacarle provecho
a los primeros minutos, ya que, al 2’, tras un contragolpe, se fue al frente en el marcador, en una jugada que definió por el centro Henry Martín luego de un desborde y un pase de Jesús Gallardo por el sector izquierdo.
Más con base en velocidad y fuerza que con futbol, los caribeños trataron de ir al frente. Pero se encontró con una zaga bien colocada, y sus intentos sobre la portería de Guillermo Ochoa fueron tenues y muy aislados.
En cambio, con mucha determinación y juego vertical, México pudo atacar a placer a su rival, con llegadas que apenas alcanzó a responder el guardameta Andre Blake.
En uno de sus acercamientos, el conjunto nacional encontró un tiro libre fuera del área, que al 30’, Luis Chávez hizo recordar su ejecución ante Arabia Saudita en Qatar 2022 y la puso en el ángulo.
En el complemento, los dirigidos por Lozano bajaron el ritmo y permitió que el rival tuviera sus oportunidades, aunque estas no hicieron mayor daño a Ochoa
Yadir Drake despluma a los Pericos en el Kukulcán: 6-0
Texto y foto: Esteban Cruz O.
El cubano Yadir Drake bateó jonrón en la primera entrada y produjo tres carreras en el triunfo de los Leones de Yucatán, 6-0, sobre los Pericos de Puebla, para empatar la serie en el Parque Kukulcán.
Los campeones sentenciaron el juego desde el primer inning cuando timbraron tres veces, después Jake Thompson trabajó cinco rollos en blanco para llevarse la vic-
toria. El estadounidense aceptó cuatro hits, otorgó una base por bolas y ponchó a siete rivales.
Dalton Rodríguez, Enrique Burgos, Alexandro Tovalín y Arodys Vizcaíno se hieron cargo de completar la blanqueada.
En el primer rollo, José “Cafecito” Martínez remolcó la primera anotación con rodado a la primera base y después Drake la sacó del parque, de línea, por el jardín izquierdo, para poner la pizarra 3-0.
En la quinta entrada nuevamente Yadir Drake fue pro -
y a una zaga, que pese a ese factor, tampoco perdió el orden.
Antes del silbatazo final, llegó el tercero por parte de Roberto Alvarado, tras nueva asistencia de Gallardo.
SORPRESA CANALERA
Panamá derrotó este miércoles en los penaltis a Estados Unidos (1-1, 4-5 en la tanda) y, tras destronar al vigente campeón, jugará la final ante el Tricolor. Esta será la tercera final de la Copa Oro para Panamá, que en las dos anteriores ocasiones (2005 y
ductivo, pues con rodado a las paradas cortas remolcó al debutante Luis Sardinas. El cubano bateó de 4-2 con jonrón incluido, dos carreras anotadas y tres producidas.
Sebastián Valle conectó doblete al prado izquierdo para remolcar una carrera en la octava entrada, en los spikes de Drake, e inmediatamente Marco Jaime elevó al central para remolcar a Lázaro Alonso con la sexta carrera.
La derrota se le acreditó al abridor de los Pericos, Héctor Villalobos, quien trabajó cuatro entradas y un tercio. En ese lapso aceptó seis hits y cuatro carreras, con tres bases por bolas y cuatro ponches. Antonio Carreón cumplió con el resto
2013) no pudo conseguir el título.
La selección panameña, con el portero Orlando Mosquera como héroe en la tanda con dos penaltis atajados, se había puesto en ventaja en el primer tiempo de la prórroga con gol de Anderson, pero al minuto 105, Ferreira, el máximo artillero de la Copa Oro, calmó la fiesta panameña.
Casi sin fuerzas en la segunda mitad de la prórroga, los dos equipos se resignaron a unos penaltis en los que Mosquera extendió el sueño de Panamá de conquista su primera Copa Oro.
JORNADA DE CONTRASTES PARA RODRIGO PACHECO EN WIMBLEDON
Texto y foto: Agencias
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez cedió en octavos de final de Wimbledon ante el polaco Tomasz Berkieta por 4-6, 7-6 (2) y 6-4. Pacheco Méndez, segundo favorito al torneo y número 818 del mundo, cayó ante el décimo quinto cabeza de serie y se quedó sin igualar su mejor registro en los Grand Slam Júnior, cuando alcanzó los cuartos de final de Australia y Roland Garros en 2022.
A sus 18 años, cumplidos en abril, el mexicano ya es un habitual de los torneos Futures y, aunque está eliminado del cuadro individual, sigue en competición en el dobles, donde juega junto al español Alejandro Melero.
Con el europeo, Rodrigo avanzó a cuartos de final del dobles junior del torneo de Wimbledon, tras vencer al venezolano Ignacio Parisca y al argentino Fernando Cavallo por 7-5 y 6-4.
Pacheco y Melero no tuvieron servicios aces y sólo hicieron cuatro errores forzados.
del trámite en causa perdida.
Este jueves se jugará el último de la serie a las 7:30 pm y desde el viernes, los melenudos empiezan serie en Campeche, ante los Piratas de Oswaldo Morejón.
Ahora, el tenista mexicano y el español se medirán a la pareja conformada por el serbio Branko Djuric y el francés Arthur Gea. El partido se disputará este jueves en las canchas del All England Club.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
HENRY MARTÍN abrió el marcador a los 81 segundos de haber iniciado el encuentro. De los nueve tantos que ha anotado el yucateco con el Tri, tres han sido contra Jamaica.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Un aspecto adverso de Marte, tu planeta regente, será la causa de que hoy te vengan algunos problemas o malas noticias que te incomodarán.
TAURO
Momento inspirado que se traducirá, sobre todo, en forma de alegrías, éxitos o reconocimientos en el trabajo.
GÉMINIS
A enemigo que huye puente de plata, ese sería el lema del día de hoy para ti porque el alejamiento de un adversario.
CÁNCER
Tienes una riquísima vida interior y muchísimas posibilidades de llegar lejos o dejar una huella en la vida, en un sentido o en otro.
LEO
No siempre se puede vencer o conseguir lo que se quiere. Tú eres el más afortunado del zodiaco, pero a veces quieres abarcar más de lo que puedes.
VIRGO
Marte se encontrará hoy en una mala posición cósmica y eso hará que te impacientes fácil. Te espera un día tenso en lo laboral y en la vida íntima.
LIBRA
Si hoy te hacen alguna injusticia, ya sea en el trabajo, que es lo más probable, o incluso en su entorno familiar y afectivo, no te conviene entrar en guerras.
ESCORPIÓN
Hoy endrás un día favorable en lo que se refiere al trabajo y asuntos de tipo económico o mundanos en general. Trata de estar en retaguardia.
SAGITARIO
Un buen día para los asuntos relacionados con el dinero, o solo para que se solucione algún problema que te estaba bloqueando la llegada de dinero.
CAPRICORNIO
Marte formará hoy algunos aspectos bastante tensos y precisamente por eso te conviene evitar la confrontación, sobre todo en lo laboral y social.
ACUARIO
Esta será una semana de muchos altibajos para ti, y además, siempre tienden a ir al revés de como van todos los demás.
PISCIS
Hoy será uno de esos días en los que te lanzarás a la lucha pero más para ayudar a otras personas y resolver sus problemas que a ti mismo.
HORIZONTALES
1. Manifestar resistencia a comunicarse con los demás, en cuatro palabras.
2. Rastro con que los labradores recogen la parva trillada. Matrícula vasca. 3. Tarima del altar. Salsa de ajos machacados y aceite. 4. Río de Ecuador, afluente del Napo. Partido Obrero Marxista. 5. Prefijo con el significado del lado de acá. Acepté la herencia. Prenda peculiar de la mujer hindú. 6. Antigua región de Palestina. Relativas a Troya. 7. Qué fastidio!. Isla del oceano Indico que depende de Mauricio. 8. Molusco cuya tinta servía para dar a las telas el color de púrpura. Acción de coger fuertemente con la mano.
VERTICALES
1. Alma de hilo sobre el cual se tuercen estambres para formar los cordoncillos de los flecos. 2. Predestinados. 3. Palmoteo en señal de aprobación o entusiasmo. 4. Río de Siberia que desemboca en el oceano Glaciar Artico. El de la Tranquilidad se encuentra en la Luna. 5. Antiguo nombre de Tarrasa. Ir para los ingleses. 6. Símbolo del galio. Como suele terminar la perfidia. 7. Variedad de zahína de simiente más pequeña. 8. Rodillo de imprenta. El interior del pliegue. 9. Tratamiento hindú de señor. Historia de una familia a través de varias generaciones. 10. Oscurecer. 11. Longitud del barco por la parte de adentro. 12. Continuación del 1 horizontal.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: CARNÍVOROS
Anaconda
Araña
Barracuda
Cocodrilo
Comadreja
Guepardo
Hiena
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Jaguar León
Lobo
Mapache
Murciélago
Oso
Pantera
Perro Piraña
Pulpo
Puma
Tiburón
Tigre
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 13 de julio de 2023