Edición impresa Peninsular Yucatán jueves 10 de agosto de 2023

Page 1

RESPALDO AL ANÁLISIS DE LIBROS DE TEXTO

PÁGS. / 4 y 5

FOTO: CORTESÍA

ESPALDARAZO DE AMLO A VILA

DOSAL: RECONOCE QUE HA COMBATIDO LA DESIGUALDAD EN YUCATÁN PÁG. / 9

LA DEMANDA DE LOS USUARIOS Y LA INDUSTRIA SUPERAN LA INFRAESTRUCTURA DE LA CFE PÁG. / 7

PARLAMENTO JUVENIL 2023, PARA VALORAR LA CONCIENCIA CÍVICA Y LA VOZ DE LOS JÓVENES PÁG. / 6

HOY

LA OPINIÓN DE

CUATRO ASPIRANTES AVANZAN RUMBO A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

MUNDO LIBRE

NACIONAL / 17

LOS PRECANDIDATOS presidenciales del Frente Amplio por México Santiago Creel (i) y Xóchitl Gálvez participan en la entrega de constancias a la segunda ronda del proceso para definir al candidato presidencial, en la Ciudad de México. Tras una primera etapa, fueron cuatro los aspirantes de oposición que avanzaron ayer a una segunda fase en la que se definirá al candidato del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales en el país en 2024.

FOTO: ANDREA SEGURA

MARIO BARGHOMZ CÓMO FUNCIONA NUESTRA MEMORIA PÁG. / 7

PASAPORTE VIOLETA, LA ESTRATEGIA EN PRO DE LAS MUJERES POR PARTE DE UNA CORCHOLATA

PÁG. / 3

CARLOS HORNELAS INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ELECCIONES PÁG. / 16

realizarse
SEP
su elaboración Mérida, Yucatán, México Jueves 10 de agosto de 2023 Año 14 Edición 4359 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX : $17.49 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO : $18.72 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 24° MAX 38º MIN 25° MAX 38º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER
Asociaciones ven bien el anuncio hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal, aunque consideran que debió de
por parte de la
en los momentos previos a
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 14
FOTO: EFE
FOTO: ESTEBAN CRUZ

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El Frente Amplio por México ya definió a sus cuatro finalistas, dos del PAN y dos del PRI: Xóchitl Gálvez Ruiz, Santiago Creel Miranda, Enrique de la Madrid Cordero y Beatriz Paredes Rangel.

Los cuatro tienen la particularidad de que son los que más simpatías levantan entre los simpatizantes de sus partidos.

Los que se quedaron fuera de la contienda fueron los perredistas Silvano Aureoles Conejo y el senador Miguel Ángel Mancera y, ambos, desde sus redes sociales se mostraron inconformes por la decisión del Comité del Frente Amplio por México. Ambos consiguieron las firmas, más de 150 mil, pero no los otros lineamientos.

¿Qué sigue? Los cuatro finalistas van a comenzar un recorrido por el país en un Foro Nacional y cinco foros regionales. El primero es hoy mismo en la

Mauricio Vila

@MauVila

Ciudad de México, a las 19 horas, con el tema “Visiones de México, diagnóstico y mirada al futuro.

Los otros son: el 17 de agosto en Durango, Durango; el 19 de agosto en Monterrey, Nuevo León; el 22 de agosto en León, Guanajuato y el 26 de agosto en Mérida, Yucatán.

Como hemos señalado en este espacio, en esta etapa podía haber cuestionamientos al proceso interno por los que quedaron eliminados y así pasó. Mancera y Aureoles se dijeron insatisfechos y en un video, el ex gobernador de Michoacán dijo que pedirá a su partido, el PRD, que se retire del Frente Amplio por México hasta que se aclare todo el proceso, pues no están claras las reglas por la que lo echaron.

Las cosas se van a poner coloradas en la oposición, pues no creemos que los perredistas se vayan tan tranquilos a las gradas de espectadores.

Les comparto que el pasado mes, fue el mejor julio en la historia del Aeropuerto de #Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 319 mil 237 pasajeros a nuestro estado, representando un crecimiento de 21% respecto al mismo mes del 2022.

Miguel Ángel Mancera

@ManceraMiguelMX

Después del anuncio de registro de 195,575 simpatias por nuestra parte dentro del procedimiento marcado por el Frente Amplio por #México, a quince minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa nos excluyen de continuar en el proceso. #mm

Ron DeSantis

@GovRonDeSantis

Es mi deber proteger a la gente de Florida. No toleraremos un fiscal estatal que persiga una agenda a expensas de los floridanos. Florida es un estado de ley y orden. Mientras sea gobernador, seguirá siendo así.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Los libros están mal hechos y son un gran retroceso para el aprendizaje, nos ponen a un nivel muy por debajo de países en desarrollo por la poca importancia que se le da a la educación, lo cual es muy lamentable”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Y también una pregunta, todo lo que me dicen a mí ¿no es violación de género o el género es nada más femenino?”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No hay duda de que el riesgo de muerte o de casos graves es ahora mucho menor que hace un año, por la creciente inmunización de la población gracias a las vacunas y las infecciones, pero pese a la mejora, la OMS sigue considerando alto el riesgo de covid en la salud pública”

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO GERARDO PINEDA PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN YUCATÁN TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS

PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO

PasaporteVioleta, la estrategia de Marcelo Ebrard en pro de las mujeres

Uno de los principales aspectos de este programa será la creación de un apoyo de 3,000 pesos mensuales para las jefas de familia

Texto: Andrea Segura

Foto: Cortesía

Parte del equipo de Marcelo Ebrad en Yucatán, encabezado por Geovanna Campos, dio a conocer en rueda de prensa las estrategias que el aspirante a la presidencia de México ha presentado con su programa “Pasaporte Violeta”.

Explicaron en dicha presentación que uno de los principa-

les aspectos de este programa será la creación de un apoyo de 3,000 pesos mensuales para las jefas de familia.

Este es considerado en el primer eje que es “vida con mayor bienestar”, donde tambien se busca dar prioridad a las mujeres para realizar trámites del día a día.

“Estamos hablando de mujeres, principalmente cuidadoras, las que cuidan niños, adultos mayores, personas con discapacidad, personas

con enfermedades que no pueden valerse por sí mismas y aquí viene un apoyo que es producto de una profunda reflexión de lo que está ocurriendo en el entorno de las mujeres”, explicó la coordinadora del movimiento, Geovanna Campos.

Otros de los beneficios que considera este pasaporte violeta son:

Vida más segura. Aquí se incluye el acceso a transporte seguro y acciones de respaldo

LOS CUATRO EJES DEL PASAPORTE VIOLETA

Vida con mayor bienestar. Además de un apoyo económico, Ebrard planteó ampliar los centros de desarrollo para preinfancia e infancia, colaborar para el cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad, así como dar prioridad a mujeres en trámites y servicios del gobierno.

Vida más segura. Busca respaldar a mujeres víctimas de violencia de género, acceso a transporte público seguro; expansión de casas violeta, líneas de emergencia exclusivas y apoyo de abogados.

si sufren violencia.

Vida más sana. Servicios de salud como papanicolau, mamografías, mastografía. Vida sín limites. Incluye becas y apoyos para proyectos propuestos por mujeres a través del Fondo Ellas.

Se puntualizó que un lema importante para este caso es que la vida de las mujeres no se vea anulada o disminuida “para lo que nosotras soñamos de una vida plena”.

Vida más sana. Consiste en acceso a servicios de salud, a salud sexual y reproductiva, apoyo psicológico y emocional, clases de orientación para una sana alimentación y acercamiento al deporte.

Vida sin límites. Incluye becas y apoyos para proyectos propuestos por mujeres a través del Fondo Ellas, creado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

3 MÉRIDA,
10
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de agosto
MUNDO LIBRE

SEÑALAN GRAVES ERRORES

VEN CON BUENOS OJOS ANÁLISIS A CONTENIDOS DE LOS LIBROS DE TEXTO

Agrupaciones de padres de familia se expresan a favor del anuncio hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal, pero consideran que este proceso debió de realizarse por parte de la Secretaría de Educación Pública federal antes de la elaboración de los ejemplares

Asociaciones de padres de familia en Yucatán ven con buenos ojos el anuncio hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal referente a que, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), se instalarán mesas de análisis a los libros de texto gratuito, sin embargo, consideraron que este proceso debió de realizarse en los momentos previos a la elaboración de los ejemplares.

Respecto a la polémica que se ha desatado en torno a los libros gratuitos, el mandatario estatal ha dicho que se formará una comisión encabezada por la Segey y a la que invitarán a participar a los padres de familia, maestros y sindicatos de educación para hacer el análisis correspondiente del contenido.

"Vamos a respetar todas las resoluciones judiciales que se hagan, entonces yo quiero que ustedes papás y mamás sepan que aquí en Yucatán, no porque sea de un partido o porque los libros lo hayan hecho los de otro partido vamos a estar tomando decisiones políticas, lo que vamos a hacer es que nos vamos a juntar papás, maestros, funcionarios de la SEP Estatal, de la SEP Federal, y entre todos vamos a tomar la decisión que más le convenga a nuestros hijos", subrayó.

Al respecto, el presidente de la Unión de Padres de Familia en Yucatán, Gerardo Pineda, consideró que está acción debió realizarse en enero, cuando había tiempo para hacer adecuaciones a los materiales.

"La utilidad que tendrá este ejercicio es que va a evidenciar las fallas y errores, así como los contenidos inapropiados de estos textos", manifestó el también maestro en psicoterapia, quien destacó que en las revisiones que se han efectuado a estos materiales se han observado una gran cantidad de graves errores en el proceso de enseñanza.

Por ello, reiteró que permi-

EL PRESIDENTE de la Unión de Padres de Familia en Yucatán, Gerardo Pineda, consideró que “los libros están mal hechos y son un gran retroceso para el aprendizaje, nos ponen a un nivel muy por debajo de países en desarrollo, por la poca importancia que se le da a la educación, lo cual es muy lamentable".

"LA FALTA de conocimiento referente a estos libros de texto al momento es generalizada y motivo de preocupación para los padres de familia que solo han escuchado de su contenido a través de lo que se ha divulgado en los medios masivos de comunicación", dijo

tir que dichos materiales se utilicen en el curso que está a días de comenzar, significa contribuir al rezago educativo en el que se encuentra la mayor parte de la población en edad escolar, ya que hay ejercicios en el libro de primer grado que implican la necesidad de que el educando sepa leer, sien-

do que hay niños que van a ingresar a tercero o cuarto grado y no pueden hacerlo.

"Los libros están mal hechos y son un gran retroceso para el aprendizaje, nos ponen a un nivel muy por debajo de países en desarrollo por la poca importancia que se le da a la educación, lo

cual es muy lamentable", señaló el entrevistado, quien, referente a los contenidos en matemáticas, explicó que se plantean problemas que para ser resueltos se necesita que los niños tengan capacidad de pensamiento abstracto y no lo tienen.

Recalcó que, ante esta situa-

ción, son los padres los que tienen que ayudar a sus hijos a solventar los conocimientos faltantes en los libros de texto, situación que no es nueva, ya que esto ocurrió durante la pandemia, y, sin embargo, los resultados no fueron los esperados en comparación a tener clases regulares y con un maestro a cargo.

4 MÉRIDA,YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
Paula Lira Moguel, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia del Estado de Yucatán. Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias

"Los papás deben acompañar y asesorar porque en estos libros de texto, hay información que no es entendida de forma adecuada por el cerebro que a cierta edad no ha madurado y por ello es importante orientar adecuadamente en esos temas", subrayó el dirigente de la Unión de Padres de Familia en Yucatán, quien inclusive consideró una buena propuesta utilizar los libros del anterior curso escolar que subrayó: si cumplieron con el proceso que marca la ley de educación, ya que se elaboraron los planes de estudio, se examinaron los planes y programas y se socializaron.

"Son perfectibles, pero los maestros ya los conocen, mientras que los nuevos no cumplen con lo que indica la propia Ley de Educación", apuntó.

El entrevistado consideró que hay muchos papás y mamás que, por cuestiones de carga laboral, no tienen el tiempo suficiente para ayudar a sus hijos en el proceso educativo.

Por ello invitó a los padres de familia a acercarse a la Unión que preside en Yucatán para sumarse al amparo que, de manera colectiva, se ha interpuesto a nivel nacional, y a que si en su momento en el plantel al que acuden sus hijos o hijas, se entregan estos libros, se tomen las fotos o evidencias necesarias para enviárselas y que se utilicen para los fines legales correspondientes.

"Si la autoridad estatal es respetuosa de la ley, debe considerar que esos libros son ilegales y que no deben de ser repartidos, porque pesa sobre ellos un mandato judicial , y si se hace los funcionarios involucrados deben ser sancionados", puntualizó.

"ES UN derecho preferente de los padres de familia escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos, así lo indica el artículo 26.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos", recalcó Lira Moguel.

Por su parte, la señora Paula Lira Moguel, presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia del Estado de Yucatán, dijo estar a la espera de ser convocada para participar en las mesas de análisis a las que convoca la Segey, pero lamentó que, anteriormente, en el proceso de diseño de los contenidos de los nuevos libros de texto, no se haya invitado a participar más que a especialistas en materia de educación y que no se sociabilizara con la comunidad educativa, en general como ocurrió en ocasiones anteriores.

"Es un derecho preferente de los padres de familia escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos, así lo indica el artículo 26.3 de la Declaración

Universal de los Derechos Humanos", recalcó la entrevistada,

quien comentó al equipo de Peninsular Punto Medio, que a la fecha no ha tenido en sus manos dicho material bibliográfico y que solo ha podido revisar algunos textos que se le han enviado a través de ediciones digitales, siendo que en el caso de los libros correspondientes a quinto y sexto grado dijo le fue imposible hacer la descarga correspondiente.

"La falta de conocimiento referente a estos libros de texto al momento es generalizada y motivo de preocupación para los padres de familia que solo han escuchado de su contenido a través de lo que se ha divulgado en los medios masivos de comunicación", dijo la dirigente, quién subrayó que en materia de inclusión poco o nada se menciona a los alumnos con capacidades di-

ferentes, lo cual debe ser primordial para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes como un interés superior.

"Lo que observé es que la educación es la misma y que lo que cambia es la manera de enseñanza, pero también que hay imágenes que los padres de familia pueden considerar fuertes para niños de primaria en el tema de educación sexual", dijo la señora Lira, quien ha dedicado más de 20 años a velar por los derechos en materia de educación.

"Otra cosa que observé, continuó, es que se pide a los alumnos su opinión respecto a situaciones en las que son los padres que deben tomar las decisiones", detalló la entrevistada, quien dejó en claro que la educación "debe fomentar en la niñez un pensamien-

Vamos a respetar todas las resoluciones judiciales que se hagan, entonces yo quiero que ustedes, papás y mamás, sepan que aquí en Yucatán, no porque sea de un partido o porque los libros lo hayan hecho los de otro partido, vamos a estar tomando decisiones políticas, lo que vamos a hacer es que nos vamos a juntar papás, maestros, funcionarios de la SEP Estatal, de la SEP Federal, y entre todos vamos a tomar la decisión que más le convenga a nuestros hijos"

to crítico para que aprendan a ser sujetos de derecho y que cuando sean adultos sean ciudadanos que tomen decisiones razonadas y que no se dejen manipular", concluyó.

RENÁN BARRERA ASEGURA QUE SE OFRECERÁ ASESORÍA A PADRES DE FAMILIA POR LIBROS DE LA SEP

El Ayuntamiento de Mérida apoyará y orientará a los padres que deseen interponer amparos en contra de los libros de texto gratuito, según dio a conocer el alcalde Renán Barrera Concha.

El primer edil dio a conocer que en estos próximos días, tanto en el Ayuntamiento, como en la línea Ayuntatel, y mediante un micrositio en la página oficial, estarán atendiendo dudas y proporcionarán el acompañamiento necesario para esta situación.

“Padres de familia nos han buscado pidiendo orientación o información, es por esa razón que le propondremos a la Dirección de Gobernación atender a todos los padres de familia que se sientan afectados con este material, y que se pueda ofrecer toda la información legal", expresó.

Barrera Concha añadió que incluso se podrá apoyar con la preparación de amparos para los padres de familia que quieran promoverlos.

"Aunque ninguna autoridad lo está haciendo, es parte de nuestra responsabili -

dad, cumplir con la ley, pero también darle herramientas a los ciudadanos para defenderse ante estas circunstancias", apuntó.

Finalmente, exhortó a que en las escuelas públicas se puedan promover con los padres de familia actividades para evitar que se distribuyan estos materiales.

Hasta el momento no se ha dado una fecha exacta de cuándo estarán disponibles estos espacios de orientación para los padres de familia, ya que la autoridad municipal se encuentra preparándose en el tema.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc ESPECIAL
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DEL ESTADO Texto y foto: Andrea Segura

OPORTUNIDAD DE DISCUTIR TEMAS DE INTERÉS ACTUAL

Promueven la participación de los jóvenes en Primer Parlamento 2023

Buscan fomentar la conciencia cívica, fortalecer la voz de la juventud en el proceso democrático e impulsar su representación en la construcción del futuro del país

El Primer Parlamento Juvenil 2023 busca fomentar la conciencia cívica y se fortalecerá su voz en el proceso democrático promoviendo la representación significativa de la juventud en la construcción del futuro del país.

El presidente de la Diputación Permanente, diputado Erik Rihani González, destacó la importancia de generar espacios y actividades que contribuyan a la participación de los jóvenes.

Explicó, que a través de los temas que se trabajarán en las capacitaciones, serán las herramientas que servirán para que las ideas que surjan permeen a todos, “los jóvenes son el futuro, y para hacerlo efectivo, tenemos que meter las manos e impulsarlos”.

Liborio Vidal hace llamado a cuidar grandeza de Yucatán

Texto y foto: Cortesía

Vecinos de colonias del oriente de Mérida participaron en un emotivo encuentro con Liborio Vidal Aguilar, espacio en el que se destacó que los tiempos que vive Yucatán requieren de unidad para conservar la grandeza de su sociedad.

municipios y de los diversos sectores. Después fui diputado local, subsecretario, secretario, diputado federal y ahora esto y al frente de la Secretaría más grande y compleja, la de Educación”, expresó.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Todos los jóvenes representan una luz que irradia a quienes están a su lado, y mientras más exposición tengan, mayor será el alcance de la misma, aseguró Katia Victoria Briceño, jefa del departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mérida, en la presentación del Primer Parlamento Juvenil 2023. El evento se llevará a cabo en dos etapas: la primera será con diversas capacitaciones que iniciarán a partir del 25 de agosto y finalizarán el 1 de octubre. Posteriormente, se realizará el modelo del Congreso Estatal en la sede

APLICAN ACCIONES EN COMBATE AL DENGUE EN KANASÍN

del Poder Legislativo del cinco al siete de octubre, donde los jóvenes aplicarán lo aprendido durante las capacitaciones.

Cabe mencionar que el Parlamento Juvenil es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social, el Congreso del Estado, Cities Codes y diferentes centros educativos.

Victoria Briceño expresó que en Mérida las juventudes entre 15 y 29 años representan un segmento del 25% de la población.

“En números cerrados, somos alrededor de 245 mil jóvenes buscando que la ciudad salga adelante”, dijo.

Texto y foto: Cortesía

En coordinación con el sector Salud de Yucatán, brigadas de abatización realizan acciones en colonias, fraccionamientos y comisarías de Kanasín para eliminar los criaderos del mosco Aedes Aegypti, el principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.

El alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez, reiteró que el éxito de las acciones que se realizan para proteger la salud de las familias también depende de la participación y

Por su parte, el subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gerardo López Fernández, destacó que esta actividad permitirá a los participantes discutir sobre temas de interés actual y la generación de iniciativas encaminadas a velar por el bien de las juventudes y de la sociedad en general.

En su turno, el consejero de Cities Codes, Juan Domínguez recalcó que al dar pie a este Primer Parlamento encaminará a las y los jóvenes que posiblemente en un futuro ocupan cargos públicos que llevarán a las siguientes generaciones a más y mejores oportunidades.

compromiso de la sociedad, “por lo que es importante que las personas dejen entrar a sus casas a los trabajadores del sector salud para que realicen su labor”.

Indicó que “como equipo es importante que todos trabajemos con un objetivo: eliminar los criadores del mosco Aedes Aegypti para disminuir la presencia de casos de dengue en el municipio”.

“Todos como sociedad tenemos que ser conscientes sobre el dengue y el daño que causa a la salud de las personas”, expresó el alcalde.

Liborio Vidal Aguilar, fue recibido en el local social de la CTM, por los vecinos de las colonias Alemán, Vergel, Nueva Kukulkán, Polígono 108, López Mateos, Amalia Solórzano, entre otras, en donde agradeció a todos los asistentes por su compromiso para que Yucatán siga siendo un estado seguro y con oportunidades para todos.

“Hace más de 30 años que me metí a la política, empecé siendo presidente municipal de mi pueblo y desde eso, he mantenido una constante comunicación con la gente de los

En el marco de sus Encuentros Entre Amigos, Vidal Aguilar expresó que sus motivaciones fundamentales para estar en la política es el servicio, el poder ayudar a quién lo necesite con compromiso, sencillez, empatía y siempre cumpliendo su palabra.

A lo largo de su discurso, el vallisoletano resaltó su activismo en una variedad de luchas sociales, a favor de grupos como campesinos, obreros, artesanos, taxistas y maestros, entre otros, que lo ha hecho conectarse con cada sector y poder decir que habla todos los idiomas de Yucatán, porque entiende sus problemáticas y también sabe escuchar para buscar soluciones.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL PRIMER Parlamento Juvenil buscará fomentar la conciencia cívica y fortalecer la voz de los jóvenes en el proceso democrático, promoviendo su representación en la construcción del futuro de México.

NECESARIO ASEGURAR LA LLEGADA DE GAS NATURAL EN CANTIDAD SUFICIENTE

Infraestructura de CFE se torna superada por creciente demanda que existe en la entidad

Aunque se espera que con la entrada en funcionamiento de las dos nuevas plantas de ciclo combinado que la Comisión Federal de Electricidad está construyendo en Valladolid y Mérida, se resuelva el tema del abasto de energía eléctrica a la Península de Yucatán para los próximos 20 30 años, es necesario asegurar la llegada de gas natural en cantidades suficientes para alimentarlas.

En ese sentido, el gobernador Mauricio Vila Dosal ha declarado que se trabaja muy fuertemente para que la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán por fin conecte con el ducto marino de Texas, y que se tenga el gas natural necesario, no solamente para la industria yucateca, sino también para que las plantas de generación de energía actuales y las nuevas puedan producir energía con gas natural y que esto se refleje en el recibo de luz y que las tarifas bajen a mediano plazo.

A la vez que también se requiere trabajar en la modernización de la infraestructura, así como en la instalación de plantas

generadoras de energía solar o eólica para completar la creciente demanda qué se tiene en la entidad, que en el caso de la capital yucateca se incrementó a casi un 50% en lo que va del año.

Y es que según explican especialistas en el tema de la industria eléctrica, en el caso de Yucatán, ha aumentado de manera importante la población y por ende los consumos de energía, y más cuando el calor es intenso, como ocurrió en el mes de junio, cuando, en el caso de Mérida se alcanzó una demanda de 900 megas, casi el doble de lo normal.

“En la Península se tiene muy poca generación, alrededor de mil cien megas y en el mejor de los días mil 200, hay una sola línea de transmisión diseñada para mil 050 y que opera a mil 200 y la han llegado a operar hasta a mil 250 por lo que se sobrecalienta y vienen los apagones”, explicó el especialista en energías renovables, Benigno Villarreal.

Y uno de los sectores más afectados con el tema de los apagones es el sector Industria ya que les generan pérdidas millonarias, ya que de acuerdo al presidente de la Ca-

que nos permite mirar) y sobre lo que llamamos tronco encefálico, que es lo que une a la médula espinal con nuestro cerebro.

nacintra en Yucatán, Abelardo Casares Ad, detener tan sólo un minuto los equipos puede representar un costo de hasta 45,000 pesos.

“Hay un aumento en el consumo de energía eléctrica que alcanza un 40% más de lo normal por efectos del calor en comparación del año pasado, esta situación sí nos afecta, pues aunque no es necesariamente el componente que más impacta en el precio final de los artículos, sí es una parte importante del costo”, subrayó el dirigente, quien comentó que para evitar problemas con los apagones al igual que otros industriales buscan incursionar en el uso de baterías de almacenamiento.

“No vemos que la solución pueda venir en corto plazo y aunque se le plantee a las empresas o dependencias no está en sus manos, y vemos que tampoco tener una subestación soluciona el problema, solo tener un banco de baterías puede ayudarnos a enfrentar los mini cortes de energía eléctrica”, explico.

El líder de la Canacintra explicó que la tecnología de almacenamiento en baterías, que, es relativamente reciente que se

muchos años ya no usamos.

AUNQUE SE espera que con el par de nuevas plantas que la CFE está construyendo se resuelva el abasto de energía, es necesaria la llegada de gas natural en cantidad suficiente para alimentarlas.

empezaron a adoptar en Yucatán, y aunque es elevado su costo a final de cuentas resulta ser más económico que estar expuesto a los cortes de la corriente “Además, contar con este sistema de almacenamiento, permite no consumir la corriente de la CFE en horarios picos, y con ese beneficio se paga el banco de

baterías y se obtiene un beneficio adicional”, detalló.

Alejandro Guerrero Lozano, presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación, Inex Yucatán, celebró que, a pesar de no contar ahora con electricidad barata, sea la seguridad el activo que más valoran los empresarios.

mbarghomz2012@hotmail.com

Son dos áreas en particular las que se encargan de que nuestro cerebro recuerde. Una de ellas es el hipocampo, ubicado en el fondo y sobre la parte intermedia de nuestro cerebro, arriba de la hipófisis, el tálamo y el hipotálamo, junto a la amígdala.

La otra es una protuberancia que sólo se nota con el cerebro expuesto. Se llama cerebelo y está justamente detrás del cerebro, debajo del lóbulo occipital (el

Los dos (hipocampo y cerebelo) están encargados de nuestro almacén de recuerdos, tanto aquellos de corto plazo como los de largo plazo. El hipocampo en particular, guarda todo aquello que al parecer merece ser recordado, tanto lo bueno como lo malo de nuestra vida. Aunque es también nuestro cerebro racional (en el área prefrontal) quien decide qué recuerdos deben hacerse presentes en el momento de ser recordados.

Por su parte el cerebelo, al parecer, guarda todo aquello que luego de haber sido aprendido, no se nos olvida. Cómo manejar un automóvil o una bicicleta, una computadora o un teléfono celular, recordar cómo se jugaba un juego de la infancia o cómo manejar una herramienta (cualquiera) que hace

Por lo regular todos estos recuerdos (los del cerebelo) se vuelven automáticos cuando uno vuelve a recurrir a ellos. Aquí no interviene el espectro racional de nuestro cerebro, como en el caso de los recuerdos del hipocampo. El mismo cerebelo (con sus propias neuronas) se encarga de guiar nuestros recuerdos.

Sin embargo, la memoria de nuestros recuerdos también tiene otra lectura. Aquello que más allá de recordar el aspecto práctico del uso de una herramienta o el de cepillarnos los dientes todos los días sin tener que volver a aprenderlo, recordar cómo jugábamos cuando éramos niños o cómo se llamaba el perro de nuestro mejor amigo; tiene que ver con recuerdos que permanecen en la bruma o en la semioscuridad de nuestro inconsciente. Son recuerdos “encriptados” de antiguas amenazas y castigos que muchos

recibieron de sus padres, y que ahora se niegan, se ocultan o se perdonan, ignorando el dolor y la desgracia presentes.

Son recuerdos de una memoria patológica que se ocultan, se niegan o se ignoran pretendiendo engañar al mismo cerebro, sobre todo en la parte límbica donde se encuentran nuestros sentimientos y nuestras emociones.

Honrar en el presente a padres que nos humillaron o nos sometieron a golpes, gritos y amenazas; es tanto como admitir que en su tiempo estuvo bien, que fue su ignorancia y su “amor” por corregir de esa manera nuestra desobediencia y rebeldía. Los que así lo sienten, repiten la misma idea con sus hijos creyendo que así debe ser. “El castigo, somete. La educación, libera”.

El dolor, el abandono y la desgracia de recuerdos que nos regresan a la memoria de tiempos difíciles, son eventos de un

pasado que debe sanarse en el presente. Sin honrar ni disculpar, sin juzgar ni enjuiciar. Sino a través de un perdón consciente y liberador que nos permita sanar nuestra memoria. La atrofia de una memoria lastimada.

Y todo recuerdo es significativo, viniendo tanto del hipocampo como del cerebelo. El hombre es su propia historia, y su historia es su memoria. Una memoria plena y llena de historias familiares, de amigos y relaciones íntimas, de viajes, lecturas, esfuerzos gratificantes, logros escolares y profesionales, de nuestros mejores momentos de asombro y gozo, el primer amor, el primer beso, el de nuestros momentos más emotivos, de sueños cumplidos, y, por qué no; de nuestros momentos también más pícaros, chuscos o ridículos, en fin, de todo aquello que a nuestra edad (poca o mucha) y por los tiempos vividos: ¡Cabe bien recordar!

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / CÓMO FUNCIONA NUESTRA MEMORIA MARIO BARGHOMZ Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia. Texto y foto: Manuel Pool
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023

LÓPEZ OBRADOR RECONOCE EL TRABAJO DEL GOBERNADOR YUCATECO

Texto y foto: Agencia

ACCIONES CONCRETAS

Dzoncauich y su gente reciben apoyo del gobernador Vila Dosal

El mandatario estatal estuvo en esta comunidad para corroborar la entrega de apoyos que forman parte de los cambios que su gobierno impulsa en favor de las familias yucatecas

Texto y foto: Agencia

La transformación de Yucatán se siente en todos los rincones del territorio, como en Dzoncauich, donde el gobernador llevó apoyos de los programas Peso a Peso, Vivienda Social, así como en los ámbitos de cultura y salud, con lo que sus pobladores verán mejorada su situación de vida.

Al realizar una gira de trabajo por la región, el gobernador estuvo en esta comunidad para corroborar la entrega de estos respaldos que forman parte de los cambios que su gobierno impulsa en favor de las familias yucatecas, para que cuenten con mayores oportunidades y una mejor calidad de vida. También, inauguró los trabajos de remodelación del Centro de Salud local y dotó a la casa de la cultura de un kit para que pueda continuar con su operación.

Al dirigir un mensaje a la gente de este municipio, el mandatario estatal les reiteró el apoyo de la administración para continuar atendiendo las principales necesidades de esta comunidad, a fin de seguir incentivando su crecimiento.

En presencia de la alcaldesa de este municipio, Gloria Magaly Raz Couoh, Vila Dosal dijo a la gente que el renovado Centro de Salud está para brindar servicios de calidad a la gente que lo necesita, por lo que no se estarán repartiendo fichas, sino que se garantizará la atención de todas las personas que ahí acudan.

Destacó que se están agregando servicios nuevos a los habitantes de Dzoncauich, como ultrasonido, laboratorios y servicio de psicología, a fin de que no tengan que salir de sus localidades para acceder a ellos, ahorrando tiempo y dinero.

Finalmente, agradeció a la presidenta municipal por el trabajo coordinado que han estado haciendo, pues ha permitido llevar más beneficios a la gente.

“Así es como estaremos haciendo los cambios que Yucatán necesita para que a las niñas y los niños les toque un menor estado del que tenemos ahora”, expresó.

Primero, Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está

beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, como bombas, aspersores, fertilizante, tinacos, carretillas y motosierras, entre otros, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos.

Solo en esta demarcación, se están favoreciendo a 117 hombres y mujeres con insumos herramientas y equipos diversos por 1.4 millones de pesos, apoyo que llega a tiempo para fortalecer los cultivos de las mujeres y los hombres de campo.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el gobernador comenzó la distribución de 16 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad.

Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y

dignos para habitar.

Ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la operación del espacio cultural de esta demarcación, donde entregó un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos.

El fortalecimiento de los espacios culturales se realiza con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado.

Momentos antes, el mandatario entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Dzoncauich, plan que a través de una inversión de 2.5 millones de pesos ofrece a la población de este municipio una mejor imagen, así como espacios renovados para recibir una atención más digna y de mayor calidad.

Por último, se hizo reparación de calcreto en mal estado e impermeabilización de toda la azotea, se colocó malla-acero en la fachada y puertas y se cambió la alimentación eléctrica de bifásica a trifásica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado para combatir la desigualdad en Yucatán, al lograr un incremento mayor en los ingresos de las familias, en comparación con otros estados del país de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su tradicional conferencia matutina, el primer mandatario reconoció que los estados del sureste son los que más crecimiento económico han tenido, resultado de la inversión pública que realizan, como en el caso de Yucatán, donde el incremento del ingreso de las familias de fue mayor que en otras partes del país.

Esta reducción histórica de la desigualdad, en la que los que menos tienen registran más ingresos, es resultado de los programas y las acciones que impulsa el gobierno de Mauricio Vila para mejorar las oportunidades y atraer más proyectos que generen empleos de calidad para impactar en la vida de los yucatecos.

En el reporte del Inegi, el estado presentó una disminución de -9.4% en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado.

En el caso de Yucatán, el estudio del INEGI arrojó que en comparación con la situación nacional la desigualdad salarial se redujo 3 veces más que en resto del País, que apenas obtuvo un -3.1 por ciento.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

Ofrecen una presentación de capoeira en Casa de la Cultura, con alumnos de cuatro sedes

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En la Casa de la Cultura del puerto de Progreso, se llevó a cabo la presentación de un Encuentro de Capoeira Intermunicipal, entre alumnos de cuatro sedes del estado y de todas las edades.

La exhibición contó con la presencia de alumnos de la “Escuela de capoeira Casinha do Mato”, con sede en Conkal; así como de las ciudades de Mérida y Umán.

De igual forma, se contó con la presencia de instructores reconocidos del país y de Brasil, de la escuela internacional de Capoeira Mangalot, con origen en

POLICÍA ECOLÓGICA LIBERA 57 TORTUGAS MARINAS

Sao Paulo, Brasil. Por otro lado, participaron maestros mexicanos de Querétaro y del estado de México.

Cabe señalar que la capoeira es una práctica cultural afrobrasileña que combina a un tiempo la lucha y la danza y que se puede considerar una expresión cultural tradicional, un deporte o incluso una especie de arte. Los capoeiristas forman un círculo y dos de ellos compiten en el centro.

En total, participaron 80 aprendices, de los cuales 20 eran alumnos progreseños. Se espera una siguiente presentación, el próximo 11 de agosto, a las 17:00 horas, igualmente en la Casa de la Cultura.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Ecológica de Progreso llevaron a cabo recientemente la liberación de 57 tortugas neonatas en las playas de Pig Beach o playa de los cerditos.

Las tortugas que fueron liberadas tienen distintas procedencias, en primer lugar 50 de los ejemplares liberados son de un nodo de Chelem Puerto, donde fueron recuperadas.

Otro de los ejemplares se

ACTIVIDADES LÚDICAS Y ARTÍSTICAS CON NIÑOS

A paso firme, la construcción de comunidades con buen convivir

El objetivo es propiciar espacios de armonía para lograr comunidades libres de violencia, por lo que es importante la asistencia y participación de la ciudadanía

Texto y foto: Cortesía

Por segunda ocasión “La Convivencia Vecinal” tuvo pie en la comunidad progreseña, esta vez en el CDC de la Vicente Guerrero y el CDC Flamboyanes. En esta ocasión, ambas sedes realizaron actividades lúdicas y artísticas con los niños de la comunidad, mientras que, con las mujeres adultas, el equipo de Se -

entregó por personal de la SSP en el malecón tradicional, quienes la divisaron y rescataron.

Los otros seis quelonios neonatos fueron encontrados en la calle 142 de Progreso.

Con estas acciones, los elementos siguen refrendando su compromiso con la encomienda del alcalde, Julián Zacarías Curi, en favor del cuidado de las tortugas marinas.

También invitan a la ciudadania a que si tienen algún reporte ecológico comunicarse al número 969-103-62-86.

Aunado a ello, la Convivencia Vecinal tiene como propósito crear espacios de diálogo y recreación que fomenten la paz a través del trabajo en conjunto con la comu -

nidad, con el fin de erradicar la violencia en ella.

COMO PARTE de la “Convivencia Vecinal” se realizaron actividades lúdicas y artísticas con niños de las comunidades de Vicente Guerrero y Flamboyanes, en una iniciativa que busca crear espacios de diálogo y recreación que fomenten la paz a través del trabajo en conjunto, con el fin de erradicar la violencia. mujeres impartió un taller de electricidad mediante la colaboración y coordinación con la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Progreso y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Cabe destacar, que propiciar estos espacios de convivencia familiar en busca de comunidades libres de violencia, es una encomienda que tiene muy presente la actual administración progreseña que encabeza el alcalde, Julián Zacarías Curi, por lo que se torna fundamental la asistencia y participación de la ciudadanía.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

RECURSOS DEL RAMO 33

Arrancan trabajos de caminos saca cosechas, en Oxkutzcab

Este 2023, el Ayuntamiento programa la construcción de 14 kilómetros de vías, con el objetivo de mejorar los accesos principales de las unidades de producción

Organizan segunda sesión del Coplademun,

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

en Tekax

TEKAX.-

El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación Para el Desarrollo del Municipio (Coplademun).

de los recursos municipales para la ejecución de obras y acciones sociales básicas.

En esta misma sesión se dio a conocer la lista de las obras que se están trabajando en todo el municipio.

CON RECURSOS del Ramo 33, el

Texto y foto: Cortesía

de Oxkutzcab,

OXKUTZCAB.- Con recursos del Ramo 33, el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, dio el banderazo de inicio del programa de pavimentación de 14 kilómetros de caminos saca cosechas, en beneficio de cientos de campesinos de las unidades de producción agrícola.

Gran parte de los caminos en la zona de producción están en deterioro y el Gobierno Federal ya no destina recursos

TRAS SER REPORTADO DE NUEVO COMO DESAPARECIDO, IDENTIFICAN A MIGRANTE FALLECIDO

dio el

de inicio a la construcción de 14 kilómetros de caminos saca cosechas, en beneficio de cientos de campesinos de unidades de producción agrícola, para facilitar el desplazamiento de los cultivos hasta los mercados.

para este tipo de mejoras.

Acompañado de su esposa, Ángeles Novelo Caamal; de los regidores, Ángel Sosa Chan y María Isabel Pérez Campos; así como de numerosos campesinos socios de la unidad Chun Mul II, se pusieron en marcha los trabajos de construcción de caminos saca cosechas.

En este 2023, el Ayuntamiento programó la construcción de 14 kilómetros de caminos saca cosecha, con el objetivo de mejorar los acce -

OXKUTZCAB.-

sos principales de las unidades de producción y los caminos troncales, para optimizar la zona que asegurará que los caminos estén en buenas condiciones para facilitar el desplazamiento de los cultivos hasta los mercados.

Asimismo, el próximo año se asignarán otros recursos para construir más caminos saca cosechas, ya que el compromiso es construir pavimentos nuevos y reconstruir donde se requiere. También se realizará bacheo donde se requiera.

Con esta iniciativa se busca promover la participación social, así como de todas las autoridades municipales en la planeación, ejecución, seguimiento, evaluación y desarrollo de los distintos programas que beneficiarán a los tekaxeños.

En compañía de regidores, directores, jefes de área del Ayuntamiento de Tekax, así como de comisarios municipales, representantes del sector civil, religioso, educativo, salud y comercial, dio inicio esta sesión.

Ávila Romero fue el encargado de brindar el informe

El presidente municipal, Diego Ávila Romero, resaltó que el Coplademun es una parte importante de esta administración, porque de esta manera se dan a conocer las obras y acciones prioritarias realizadas y en las que se estan trabajando en la cabecera municipal y comisarías, atendiendo de manera prioritaria las necesidades de las familias tekaxeñas.

“El Coplademun es una de las principales herramientas para promover la participación de los ciudadanos en la planeación y rendición de cuentas permanente de este municipio”, recalcó.

Ismael

Caamal Pat, de 26 años, fue reportado por primera vez como desaparecido por su familiar, Jesús Pavón, quien laboraba en el Restaurante Wilson, en la ciudad de San Francisco California

Esa primera ocasión que desapareció Caamal Pat, fue el 22 de diciembre del 2022, cuando su padre desesperado por localizarlo, público su fotografía en las redes sociales y finalmente

fue encontrado en la confluencias de las calles Laguna Street X y North Point, cerca de una pizzería, el pasado 29 de diciembre del 2022.

Posteriormente, pocos días después de reportó por segunda vez su desaparición y de acuerdo a informes fue hallado un cuerpo sin vida durante mayo del 2023. Recientemente, se confirmó que ese cuerpo es lamentablemente el de Ismael, quien estaba enfermo y cuya afección lo orillaba a extraviarse. Se desconoce la causa de su muerte.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
alcalde Juan José Martín Fragoso, banderazo Texto y foto: Bernardino Paz Celis

EL SUBSUELO URBANO SE RECALIENTA: PELIGROS Y SOLUCIONES

Científicos estadounidenses han verificado un fenómeno de "cambio climático subterráneo" (CCS) por el cual el suelo debajo de las áreas urbanas se calienta y deforma. Este calentamiento es una amenaza para los edificios, aunque el problema podría aliviarse ‘cosechando’ y reutilizando el exceso de calor.

Texto y fotos: EFE

Debajo de las principales ciudades del mundo existe un “peligro silencioso” y los edificios que hay en ellas no fueron diseñados ni están preparados para afrontarlo, según la Universidad del Noroeste (Northwestern University o NWU, en inglés), en Illinois (EE.UU).

Una investigación de la NWU (www.northwestern.edu), efectuada en Chicago, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, ha vinculado un fenómeno de “cambio climático subterráneo” (CCS) con los cambios del suelo situado debajo de las áreas urbanas, por el cual “a medida que el suelo se calienta, también se deforma”.

Este fenómeno hace

que los cimientos de los edificios y el suelo circundante se muevan excesivamente (debido a expansiones y contracciones) e incluso se agrieten, lo que en última instancia afecta el rendimiento operativo y la durabilidad a largo plazo de las estructuras, según explica Alessandro Rotta Loria, quien dirigió el estudio.

EL CAMBIO CLIMÁTICO SUBTERRÁNEO (CCS)

En muchas áreas urbanas del mundo, el calor se difunde desde los edificios y el transporte subterráneo, haciendo que el suelo poco profundo debajo de las ciudades se calienta a un ritmo de entre 0.1 y 2.5 grados centígrados (ºC) por década, según la NWU. Este fenómeno conocido como "cambio climático subterráneo" , se sabe que fomenta problemas ecológicos

(contaminación del agua subterránea) y de salud (asma y ‘golpe de calor’), pero se desconocían sus efectos en la infraestructura civil de las ciudades.

“En general, las ciudades son más cálidas que las áreas rurales porque los materiales de construcción atrapan el calor derivado de la actividad humana y la radiación solar y luego lo liberan a la atmósfera. Ahora, estamos viendo su contraparte del subsuelo, impulsada principalmente por la actividad humana”, explica Rotta Loria, profesor de ingeniería civil y ambiental.

Rotta Loria y su equipo han instalado una red inalámbrica de sensores de temperatura, por encima y debajo del nivel de la calle, en el área densamente edificada de ‘The Loop’ y en Grant Park, un espacio verde alejado de edificios y transportes subterráneos.

Los datos de la red de sensores indicaron que las temperaturas subterráneas debajo de The Loop son a menudo 10 ºC más cálidas que las temperaturas debajo de Grant Park.

Cuando el calor se difunde hacia el suelo, ejerce una presión significativa sobre los materiales, que se expanden y contraen con los cambios de temperatura, según este investigador.

“Utilizamos Chicago como un laboratorio viviente, pero este fenómeno es habitual en casi todas las áreas urbanas densas del mundo”, señala Rotta Loria.

EL SUELO URBANO SE HUNDE LENTAMENTE

Los investigadores de la NWU han descubierto que “el suelo se está deformando como resultado de las variaciones de tempe-

ratura” y explican que “ninguna estructura o infraestructura civil existente está diseñada para soportar estas variaciones”.

Aunque este fenómeno no es necesariamente peligroso para la seguridad de las personas, afectará las operaciones del día a día de los sistemas de cimentación y la infraestructura civil en general, según Rotta Loria.

“La arcilla de Chicago, como muchos otros suelos de grano fino, puede contraerse cuando se calienta. Como resultado del aumento de la temperatura bajo tierra, muchos cimientos del centro de la ciudad están experimentando asentamientos no deseados, de forma lenta pero continua”, puntualiza.

Los investigadores descubrieron que el aumento de las temperaturas hace que algunos materiales (arcilla blanda y dura) se contraigan, y otros (arcilla

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023
TECNOLOGÍA
CAPAS geológicas debajo del Chicago Loop. Gráfico: Northwestern University.

RECALIENTA: SOLUCIONES

A DESTACAR

dura, arena y piedra caliza) se expanden, haciendo que el suelo se hinche y expanda hacia arriba o que se contraiga y se hunda bajo el peso de un edificio.

Estas expansiones y contracciones se miden en milímetros, pero superan los niveles de variación que muchos componentes de construcción y sistemas de cimentación de la infraestructura civil pueden manejar sin comprometer sus requisitos operativos, advierten.

“No es que un edificio colapse repentinamente. Las cosas se están hundiendo muy lentamente. Las consecuencias pueden ser muy malas, pero lleva mucho tiempo verlas. Es probable que el CCS ya haya causado grietas y asentamientos excesivos en los cimientos que no asociamos con este fenómeno”, señala Rotta Loria.

‘COSECHANDO’ EL CALOR DEL SUBSUELO

Aunque el aumento de las temperaturas subterráneas es una amenaza para las infraestructuras, los investigadores de la NU también consideran que ese calor podría aprovecharse.

“Al capturar el calor residual emitido continuamente bajo tierra por los sistemas de transporte subterráneo, túneles, trenes, estacionamientos e instalaciones

de sótanos, se podrían mitigar los efectos del CCS y reutilizar el calor como un recurso de energía térmica que de momento permanece sin explotar", aseguran.

Es decir, que el calentamiento del subsuelo podría convertirse en una fuente de energía, si es debidamente ‘cosechado’, canalizado y reutilizado mediante algún tipo de tecnología geotérmica.

Estas tecnologías abarcan una variedad de sistemas destinados a generar energía renovable producida a partir del calor del subsuelo, para abastecer diferentes servicios para los cuales hoy en día se utiliza la electricidad.

Las tecnologías geotérmicas aprovechan el calor natural del interior de la corteza terrestre presente en cuerpos de rocas, aguas y vapores calientes, así el como magma (roca fundida), para generar energía calorífica (para agua caliente sanitaria o

climatizar una infraestructura) o eléctrica (utilizable como la electricidad que circula por las redes de suministro).

Este ámbito tecnológico abarca desde instalaciones llamadas ‘bombas de calor’, que transfieren energía calórica de un ambiente a otro mediante tuberías, la cual se utiliza en casas, edificaciones, granjas o industrias, hasta centrales que producen electricidad, utilizando vapor a alta temperatura y presión para impulsar una turbina acoplada a un generador eléctrico.

Para generar electricidad se emplea energía geotérmica de alta temperatura (por encima de los 120-180 ºC), mientras que las ‘bombas de calor’ geotérmicas trabajan con temperaturas cálidas pero muchos más bajas.

En el caso de las ciudades, el exceso de calor del subsuelo generado por el CCS sería de baja

Los transportes, estacionamientos, sótanos e instalaciones subterráneas, emiten calor haciendo que el subsuelo se caliente y deforme. Esta deformación puede hacer que las infraestructuras civiles se hundan y agrieten, según un estudio de la Universidad de Northwestern (NWU), efectuado en Chicago (EE.UU.)

faccionar espacios, por ejemplo en Chicago, ciudad con bajas temperaturas invernales.

Los planificadores urbanos pueden instalar aislamiento térmico en edificios nuevos y existentes, para reducir al mínimo la cantidad de calor que ingresa al suelo, según este experto.

“El enfoque más efectivo sería aislar las estructuras subterráneas para que la cantidad de calor desperdiciado sea mínima”, señala.

“Si esto no se puede hacer, las tecnologías geotérmicas ofrecen la oportunidad de absorber y reutilizar eficientemente el calor en los edificios. Actualmente, hay una gran variedad de soluciones que se pueden implementar”, concluye el investigador de la NWU.

temperatura, con lo cual podría aprovecharse para climatización, teniendo en cuenta que las ‘bombas de calor’ geotérmicas, pueden utilizarse tanto para producir calefacción como enfriamiento.

Para Rotta Loria, los urbanistas y arquitectos deberían integrar en sus futuras estrategias de diseño y planificación urbana, las tecnologías geotérmicas para recolectar el calor residual y entregarlo a los edificios para cale-

“El reciclaje de calor subterráneo poco profundo es una fuente de calor sostenible y renovable y es probable que el enfriamiento del subsuelo de las ‘islas de calor urbanas’ juegue al menos un papel marginal en la mitigación del calentamiento urbano, según otro estudio de la Universidad de Dalhousie (Canadá), publicado en 2022 (www.nature.com/articles/ s41467-022-31624-6).

BECAS candidato 13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023
SENSOR de temperatura de la red instalada en The Loop, encima y debajo del nivel de la calle. Foto: Northwestern University. UN TELÉFONO inteligente recibe datos de los sensores de temperatura subterráneos. Foto: Northwestern University. TEMPERATURA del suelo medida en la capa de arcilla dura debajo del Chicago Loop. Gráfico: Northwestern University. TEMPERATURA del suelo medida en la capa de arena debajo de Chicago Loop. Gráfico: Northwestern University . ÁREA de Chicago Loop (The Loop) vista desde arriba. Gráfico: Northwestern University.

CAMPECHE

ASESORÍA TÉCNICA Y FINANCIERA PARA LOS PARTICIPANTES

Capacitan a emprendedores para reforzar proyectos en ramo turístico

A través de un seminario, el Gobierno de México pretende proporcionar asesoría de especialistas en la materia que contribuyan a impulsar proyectos como el Tren Maya

Texto y foto: Agencias

El último año, la línea de emergencia 911 registra más de

536 mil reportes

Texto y foto: Agencias

En el transcurso del último año, la línea 911 ha enfrentado un preocupante aumento en el uso inapropiado por parte de la ciudadanía, reveló la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), Marcela Muñoz Martínez, al detallar que de las 536 mil 075 llamadas recibidas a través de esta línea, sólo 220 mil 257 correspondieron a situaciones reales de emergencia, mientras que 315 mil 818 llamadas fueron canceladas o improcedentes.

Muñoz Martínez enfatizó la importancia de utilizar el número 911 con responsabilidad y en situaciones genuinas de peligro o emergencia, especialmente porque las lla-

INICIA SEDUC ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEL PROCESO DE PROMOCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA

madas canceladas o que no requieren atención inmediata representan una carga significativa para los operadores y recursos de emergencia, lo que podría tener consecuencias negativas en la capacidad de respuesta en situaciones verdaderamente críticas.

En cuanto a la línea 089, destinada a reportes anónimos sobre actividades delictivas, registró un total de 119 reportes en el último año.

“Esta línea sigue siendo un recurso valioso para la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen, pero también invitamos al uso responsable y veraz”, declaró.

Reconoció que ante estas preocupantes estadísticas se están evaluando medidas para abordar el problema del uso inapropiado del 911.

Texto y foto: Agencias

En garantía de la transparencia con la que se efectúan los procesos, la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) llevó a cabo el evento público de asignación de plazas del proceso de promoción a funciones directivas y de supervisión en Educación Básica, previo al ciclo escolar 2023-2024, en el que se ofertaron nueve espacios vacantes en diversos niveles a los aspirantes.

A través de la Dirección Estatal de la Unidad del Sistema para la

En representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, inauguró el Seminario de “Programas de Financiamiento y Desarrollo de Proyectos Turísticos para el Mundo Maya”, organizado desde el Gobierno Federal para fortalecer los emprendimientos del ramo turístico en Campeche a través de la capacitación y asesoría de especialistas en la materia, que contribuyan a impulsar proyectos como el Tren Maya.

Teniendo como sede el teatro universitario “Joaquín Lanz” de la Universidad Autónoma de Campeche, con la presencia de Luis Hernández Palacios Mirón, procurador Agrario del Gobierno de México y del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, se informó que esta capacitación se promovió con el respaldo de la Secretaría de Turismo en Campeche, así como dependencias e instituciones financieras quienes brindaron asesoría técnica y financiera a los participantes.

Al emitir un mensaje a los asistentes, Pozos Lanz precisó que este encuentro de capacitación es muestra de que el Gobierno de la República que lidera Andrés Manuel López Obrador, busca por todas las vías, la oportunidad de de-

Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), con la presencia de la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, en representación del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, se dio inicio a estos eventos para la entrega de plazas en los niveles educativos de Preescolar, Secundaria Técnica, Telesecundaria y Educación Indígena.

En este sentido se detalló que, para este evento desarrollado de manera virtual, en total se convocó a 24 aspirantes (siete de Preescolar, tres de Indígena, cinco de Telese-

sarrollo y bienestar que representa el Tren Maya tanto para Campeche como para la Península de Yucatán.

En este sentido, el dirigente refirió que las instituciones de Educación Superior son de gran importancia para avizorar el futuro prometedor que traerá este proyecto ferroviario que, a su vez incentive y vincule las actividades turísticas empresariales, y den como resultado el desarrollo de los pueblos originarios.

Este seminario tuvo como objetivo difundir las opciones de financiamiento y asistencia técnica para fortalecer emprendimientos y la cadena de valor turístico en Campeche; involucrando seis temas impartidos por instituciones como el Fondo Nacional de Fomento al

cundaria, y nueve de Secundaria Técnica) de los 96 que se encuentran en la lista de participantes de cada nivel, entre los cuales se ofertaron nueve vacantes disponibles que fueron entregadas en estricto apego al listado nominal ordenado de resultados y de acuerdo al interés de los sustentantes.

Al dirigirles un mensaje, Kantún Can refrendó que todos los procesos se realizan conforme a los lineamientos establecidos en las convocatorias emitidas para cada uno de ellos, por lo que dio certeza de la validez que tienen.

Turismo (Fonatur), Nafin-Bancomext, Fira, Bancampeche, Banorte Campeche, Hsbc Campeche y Corporación Financiera Atlas, S.A. de C.V. Sofom ENR.

Estuvo presente también el secretario de Turismo Estatal, Mauricio Arceo Piña; Eduardo Roldán, director general de Inversión Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; José Alberto Abud Flores, rector de la Uacam; Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico; servidores públicos federales, estatales y municipales; así como representantes de asociaciones y cámaras empresariales, del sector académico, emprendedores, empresarios y representantes de ejidos y núcleos agrarios.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
A TRAVÉS de un seminario brindarán capacitación técnica y financiera a emprendedores con especialistas en la materia que contribuyan a fortalecer proyectos turísticos como el Tren Maya.

PARTICIPARÁN MÁS DE 300 PUGILISTAS

Un fin de semana de boxeo total se vivirá en Campeche del 23 al 27 de agosto

Se efectuará la tercera edición del Torneo Macrorregional Zona Sur-sureste Perla del Golfo, y Julio César Chávez impartirá una conferencia

Texto y fotos: Agencias

El Estado de Campeche será sede del Torneo Macroregional en su Tercera Edición Zona Sur-sureste “Perla del Golfo”, en el municipio del Carmen del 23 al 27 de agosto, donde se contará con la participación de más de 300 boxeadores de 11 Estados de la República.

También, se contará con la presencia de Julio César Chávez, excampeón de boxeo, quien dará una conferencia magistral, y además estará el excampeón mundial, Francisco “Bandido” Vargas.

Con el respaldo del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), este evento está coordinado por la Asociación de boxeo del Estado de Campeche, y avalado por la Federación Mexicana de este deporte; será el 23 de este mes cuando empiece el registro de las delegaciones participantes, por lo que el jueves 24 comenzarán con los

combates en divisiones que van desde el peso pluma hasta el peso completo en varias categorías.

Será el 25 de agosto a las 18:00 horas que se realizará la conferencia magistral a cargo del exboxeador, Julio César Chávez, así como del excampeón, Francisco “Bandido” Vargas, quienes compartirán experiencias con los jóvenes atletas que formen parte del evento.

A DESTACAR

Autoridades unen fuerzas para capturar a líder de célula delictiva en Carmen

Texto y foto: Cortesía

En una operación coordinada por los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), se logró la detención de “La Gringa”, un presunto líder de una célula delictiva del municipio del Carmen.

La operación tuvo lugar en Champotón y se desencadenó en respuesta a un reporte por presunto homicidio en la capital del estado. Tras recibir el aviso, los agentes policiacos emprendieron una persecución que llevó a la detención de dos personas en presunta posesión de dos granadas, estupefacientes y objetos relacionados con actividades delictivas.

Las personas, al percatarse de que eran perseguidos, abandonaron el vehículo que probablemente estaría rela-

cionado con el homicidio de San José del Alto en el que viajaban originalmente y después abordaron un taxi en un intento desesperado por evadir a las autoridades, sin embargo, gracias a la rápida acción de los oficiales, el vehículo de alquiler fue detenido a poca distancia del lugar.

La pareja de sospechosos se negó a descender del vehículo; ante esta situación, los oficiales procedieron a abrir las puertas

del taxi y realizar un registro minucioso de sus pertenencias, donde encontraron varios objetos como granadas y drogas envueltas en plástico transparente, así como teléfonos celulares, y diversas tarjetas SIM, aparentemente nuevas.

Las dos personas detenidas fueron llevadas, junto con los objetos asegurados, a la Fiscalía General del Estado para enfrentar los cargos.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón CAMPECHE
SERÁ EL 25 de agosto a las 18:00 horas que se realizará la conferencia magistral a cargo del exboxeador Julio César Chávez, así como del excampeón Francisco “Bandido” Vargas, quienes compartirán experiencias con los jóvenes atletas que formen parte del evento.
Los eventos están coordinados por la Asociación de boxeo del Estado de Campeche, y avalado por la Federación Mexicana de este deporte

NACIONAL

XÓCHITL CRITICA AL PRESIDENTE

AMLO insinúa que él sufre violencia política de género

Texto y foto: Efe

El presidente Andrés Manuel López Obrador insinuó ayer que él sufre violencia política de género ante los ataques que recibe de la oposición y del Tribunal Electoral, que ha sugerido sancionarlo por sus dichos contra la presidenciable opositora Xóchitl Gálvez. “Y también una pregunta, todo lo que me dicen a mí ¿no es violación de género o el género es nada más femenino?”, cuestionó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró la semana pasada que en cuatro conferencias matutinas de julio, el presidente emitió expresiones que constituyen violencia política de género contra Gálvez, considerada como la favorita para ser la candidata presidencial de la alianza opositora Va por México.

El mandatario negó los hechos al acusar al Tribunal Electoral de modificar sus dichos sobre Gálvez, actual senadora del Partido Acción Nacional (PAN). “Están retorcien-

do mis palabras, y desde luego destruyendo la ley”, apuntó.

López Obrador negó haber declarado que “un grupo de hombres impusieron” a la senadora, así como otras expresiones que hacen referencia a su género o a que es un “títere”. Asimismo, cuestionó la autoridad moral de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y señaló que “si fuesen gente con principios, con ideales, deberían estar renunciando, ofreciendo disculpas”.

QUE EL PRESIDENTE NO SE VICTIMICE: XÓCHITL

PANÓPTICO / INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ELECCIONES

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no se victimice, tras la denuncia que le interpuso por violencia política en razón de género, y urgió a que el Inmujeres le dé un curso sobre el tema. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Gálvez Ruiz se rió tras las declaraciones ayer del mandatario mexicano, quien insinuó en la mañanera que él también sufre violencia política de género.

EN SÍNTESIS

ASPIRANTES DEL FRENTE AMPLIO PUEDEN MANTENER SUS CARGOS

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Desde la formación de internet dos grupos antagónicos se consolidaron: aquellos que están a favor de que la red de redes debería centralizarse para controlarse y aquellos que piensan que es mejor dejarla en estado silvestre, con una relativa autonomía y totalmente descentralizada.

Estas posiciones han encontrado nuevas versiones con la lle-

gada de la IA, así como de otras innovaciones en la infraestructura de la tecnología de la información que hemos adoptado en nuestra vida cotidiana, como lo es el internet de las cosas (IOT) o los modelos de lenguaje predictivo como ChatGPT.

Parece haber una especie de disyuntiva entre los que en última instancia abogan por el progreso y la tecnología y en el otro extremo los que lo hacen por la democracia y los derechos humanos.

El siglo XXI fue asaltado por cinco compañías multinacionales cuyo poder económico, político y social se basa fundamentalmente en la información: Amazon, Apple, Microsoft, Google y Meta (antes Facebook). Dicha información, activo indispensable para su posición preponderante, no es aquella que obtienen por contar con la primicia confidencial de sus relaciones públicas o sus contactos, pero tampoco por

el espionaje industrial: la mina de oro que crece exponencialmente cada segundo (sin exageración) es el procesamiento de nuestros datos personales.

Algunos de estos datos los hemos proporcionado de manera voluntaria, por ejemplo, cuando subimos contenido a Facebook o a Instagram, cuando publicamos en TikTok o en X (antes Twitter), pero hay otra serie que, aunque no seamos conscientes de su importancia, ayudan a obtener patrones específicos de nuestra personalidad, hábitos, poder adquisitivo, escolaridad y otros más en una escala inimaginable para nosotros como individuos.

La información personal revelada es útil cuando se piensa como si se tratase de un punto en un cuadro, o mejor, de un pixel en una fotografía. En solitario parece ser insignificante, pero cuando entra en relación con otros, a cierta distancia, los

patrones configuran formas que se revelan a nuestros ojos como imágenes fotográficas, como la experiencia de la sucesión de puntos en los cuadros de Manet, que descubren formas multicolores distinguibles solo a cierta distancia, cuando se consideran como parte de una estructura.

Las compañías de datos pueden saber en qué zonas de la ciudad se concentra el parque vehicular a determinada hora del día, saben cuántas personas toman el transporte público diariamente y desde dónde se trasladan, por ejemplo. Y pueden saberlo en tiempo real. Es más, pueden predecir cómo estará el tránsito del día siguiente basados en el cúmulo de datos que diario se recolecta a través de nuestra interacción con las diversas plataformas con las que nos conectamos y que robustece sus modelos predictivos, sin ninguna retribución para nosotros.

La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó que los legisladores que aspiran a la candidatura presidencial por el Frente Amplio mantengan sus cargos, al no existir una disposición que los obligue a solicitar licencia. Se rechazó por mayoría de votos el proyecto de la magistrada Janine Otálora, que planteaba ordenar a los aspirantes presidenciales que se separaran de sus cargos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que no se reportaron lesionados luego de que ayer 7 personas quedaron atrapadas en un elevador del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 7, en Monclova, Coahuila. El IMSS indicó que cuando quedó garantizada la seguridad de las siete personas se suspendió el servicio del elevador y se instaló la señalética de seguridad.

FALLA EN ELEVADOR DE HOSPITAL EN COAHUILA NO DEJA LESIONADOS

Solo dichas compañías conocen la cantidad y calidad de información que tienen de cada uno de nosotros, así como en conjunto pueden dar cuenta de patrones y perfiles para su propio beneficio y en algunos casos en detrimento de nuestros derechos como ciudadanos, consumidores, usuarios de seguros, beneficiarios de una beca o candidatos a una visa. Nosotros en cambio solamente conocemos lo que nos dejan ver, de aquello que nos dispensan como dádiva. Un ejemplo es el mismo ChatGPT del cual ignoramos el origen de la información que nos brinda.

Toda tecnología puede ser usada para cualquier fin, pero ahora que se acercan las elecciones en EEUU y en México ¿Qué sería conocer dónde están los electores más miserables para ganarlos con promesas específicas sobre sus necesidades y obtener su voto?

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación. EL PRESIDENTE DE MÉXICO muestra un documento durante su conferencia de prensa matutina.

DESCARTADOS PROTESTAN

Cuatro aspirantes del Frente Amplio por México avanzan

Texto y foto: Agencia

El Frente Amplio por México informó que cuatro aspirantes cumplieron con los requisitos establecidos para pasar a la siguiente ronda del proceso interno para definir la candidatura presidencial de 2024.

No sólo bastaba con las 150 mil firmas, sino que debían estar distribuidas en 17 entidades.

Los aspirantes que pasaron son Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Originalmente, se reportó que siete aspirantes habían reunido las 150 mil firmas; Miguel Ángel Mancera, Francisco García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles no habrían cumplido con el requisito de reunir las firmas en 17 entidades.

El exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles advirtió que la decisión “pone en riesgo el rumbo y la solidez” de la alianza opositora, además de que deja muchas dudas.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, manifestó su deseo de que el Comité Organizador del Frente Amplio fuera más flexible con los tiempos de recaudación de firmas, dados los errores que presentó la plataforma a lo largo

del proceso de recolección. Por su parte, el perredista Miguel Ángel Mancera manifestó su inconformidad con la decisión de dejarlo fuera de la contienda interna y advirtió que “el daño no es a la persona, es al proyecto”.

Las y los cuatro aspirantes que pasaron a la siguiente etapa participarán hoy en un foro que durará hora y media y será transmitido en redes sociales, posterior a ello se realizará una encuesta para determinar quiénes pasan a la siguiente etapa.

El Comité Organizador también sorteó el orden en el que participarán las y los aspirantes, por lo que hablaran en este orden: Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez.

De acuerdo con reportes, solo tres aspirantes pasarían a la ronda final tras un primer sondeo de opinión pública que se realizará del 11 al 16 de agosto.

Los tres finalistas participarán en cinco foros regionales, para del 27 al 30 de agosto llevarse a cabo el segundo sondeo de opinión pública que tendrá un valor del 50 por ciento en la elección final.

Será el 3 de septiembre cuando se dé a conocer quién será el candidato presidencial por el Frente Amplio por México.

17 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023/ Editora: Mariela Chuc
LAS SENADORAS Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y Enrique de la Madrid participarán en foros y encuestas.

NACIONAL Creciente conflicto armado sella el Día de los Pueblos Indígenas

Habitantes originarios advierten de que Chiapas está en una crisis social y una guerra no declarada entre grupos criminales que han desplazado a comunidades

Texto y foto: Efe

Los pueblos originarios de México conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en medio de un creciente conflicto armado en el sur del país y violaciones a sus derechos humanos, pese a la promesa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de atender sus históricos reclamos.

Líderes indígenas de Chiapas señalaron a EFE que “aún no se concreta un diálogo real con el Gobierno de López Obrador”, que “se muestra indiferente ante las demandas pendientes para el bienestar de los pueblos”, como el derecho a una vida libre de violencia y al territorio.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1994, los habitantes originarios advirtieron de que Chiapas está en una crisis social y “una guerra no declarada” entre grupos criminales que han desplazado a las comunidades.

“Queremos coadyuvar, queremos que se nos reconozcan los derechos plenos, que se nos escuche y que no sea a través de intermediarios”, dijo Margarita Gutiérrez Romero, líder de mujeres indígenas de Chiapas, en entrevista con EFE.

ENTRE LA REIVINDICACIÓN Y EL ABANDONO

México es uno de los países

Texto y foto: Agencias

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya aseguró que los errores que se puedan encontrar en los nuevos libros de texto gratuito de primaria serán corregidos en una “fe de erratas” como se hace con todas las publicaciones.

En la conferencia vesperti-

CCE acusa al Gobierno de promover la violencia con nuevos libros

Texto y foto: Agencias

con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal en un país de 126 millones de habitantes, de los que cerca de 7 millones hablan un idioma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El presidente López Obrador resaltó ayer su política hacia los habitantes originarios al firmar un decreto para proteger los lugares sagrados y territorios de los pueblos indígenas de Nayarit, Jalisco, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. “Por una cuestión de principios, mi Gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”, sostuvo el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Gutiérrez Romero reconoció los avances, pero advirtió de pendientes como la seguridad, la impartición de justicia, la salud y la inclusión de las mujeres, que aún viven en la marginación.

Organizaciones sociales e indígenas advirtieron desde mayo de una “guerra civil” en Chiapas, donde grupos criminales han asesinado a decenas de pobladores originarios, los han despojado de sus tierras y han realizado ataques, en particular contra quienes apoyan al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Miguel Ángel Villanueva, líder campesino de la zona fronteriza de México con Guatemala, expuso que en este año ha incrementado la tensión por las cuestiones migratorias, el tráfico de personas y por los grupos delictivos que se disputan la zona.

exposición de los expertos, Ramírez Amaya dijo que se mantendrá y hoy continuará con los libros de segundo grado.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado mexicano, acusó ayer al Gobierno de “promover la violencia” contra los empresarios en los nuevos libros de texto gratuitos, material obligatorio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para las escuelas.

El contenido “promueve sin razón la violencia, el encono y animadversión en contra de empresas y empresarios que operan en el marco de la ley, y que con sus inversiones generan empleos y contribuyen al desarrollo del país con inclusión y equidad”, denunció el CCE en un comunicado.

El pronunciamiento de los empresarios se produce en medio de la polémica que afrontan los libros que la SEP distribuirá para el nuevo ciclo escolar que inicia el 28 de agosto porque, según la oposición, buscan “adoctrinar” a los niños con ideas asociadas al “comunismo y socialismo”.

La conservadora Unión

Nacional de Padres de Familia interpuso un amparo judicial en mayo al cuestionar que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y órganos reproductivos, mientras otros grupos han criticado que los materiales incluyen referencias en contra del “neoliberalismo”.

En este contexto, el CCE exhortó a las autoridades educativas a enseñar “historia sin intentar reescribirla”, al citar como ejemplo el asesinato de los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren por parte de la “Liga Comunista 23 de Septiembre” en 1973.

“El CCE se une a las voces que demandan que la educación en nuestro país, se centre en construir un sistema educativo de excelencia para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos, sin ideologías, sin distingos de raza, género y posición social”, indicó.

El organismo pidió una revisión de los libros de texto gratuitos que “se apegue al marco legal vigente”.

na donde se explicó los libros de texto gratuitos de primer grado, la titular de la SEP expresó: “Los errores que se puedan encontrar podemos revisarlos, formular correcciones, y hacer una fe de erratas como se hace siempre en todas las publicaciones”.

Cuestionada sobre el formato de la conferencia, donde se privilegió mayor tiempo a la

Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que los libros serán perfeccionados en la práctica por los maestros.

“Ya en la práctica los maestros siempre hemos hecho nuestras aportaciones, hemos modificado

incluso algunos programas, de acuerdo al contexto, de acuerdo a las necesidades de nuestros alumnos, entonces todo texto es perfectible. No son textos para siempre, sino que se van a ir tomando en cuenta las consideraciones que hacemos los maestros en las aulas”.

Gallardo Gutiérrez aseguró que los contenidos de los nuevos libros de textos gratuitos fueron revisados y avalados por especialistas de universidades públicas y privadas, y de instituciones como el Conahcyt, así como maestros.

18
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Con fe de erratas se corregirán libros de texto si hay errores: SEP
INDÍGENAS TZOTZILES montan caballos, durante los festejos del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Zinacantán, estado de Chiapas.

PERSISTE PELIGRO

OMS reclama a países que ya no informan muertes por covid-19

Texto y foto: Efe

En el mes pasado, sólo un 25 % de los países en el mundo comunicaron muertes por covid-19, y un porcentaje aún menor, del 11 %, informó de hospitalizaciones y admisiones en UCI por la enfermedad, advirtió el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos que no bajen la alerta.

“No significa que el resto de países hayan dejado de tener fallecimientos y hospitalizaciones, sino que no informan de ellas”, alertó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“No hay duda de que el riesgo de muerte o de casos graves es ahora mucho menor que hace un año, por la creciente inmunización de la población gracias a las vacunas y las infecciones, pero pese a la mejora, la OMS sigue considerando alto el riesgo de la covid en la salud pública”, añadió el experto etíope.

Aunque el propio Tedros declaró el fin de la emergencia internacional por covid-19 el pasado 5 de mayo, ayer subrayó que “el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y mutando”.

“Persiste el peligro de que surja una variante peligrosa que pueda causar un repentino aumento en los contagios y los casos mortales”, aseguró Tedros, quien recordó que pese al fin de la emergencia internacional un comité de expertos de la OMS sigue reuniéndose

LA MUERTE VIOLENTA DE UNA NIÑA PARALIZA LA CAMPAÑA

ELECTORAL EN ARGENTINA

periódicamente para analizar la respuesta al virus.

Siguiendo las recomendaciones de este comité, Tedros lanzó un llamamiento a los países miembros de la OMS para que mantengan ciertas medidas de prevención ante el coronavirus, que incluyen “seguir ofreciendo vacunas a los grupos de riesgo” e informar a la OMS de los fallecimientos y hospitalizaciones por la enfermedad.

“En la OMS no nos olvidamos de la enfermedad, y los gobiernos tampoco deben hacerlo”, concluyó el máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU.

Desde el inicio de la pandemia a finales de 2019, la OMS

Texto y foto: Efe

La muerte violenta de una niña de 11 años, ocurrida el miércoles en las afueras de Buenos Aires, paralizó la campaña electoral en Argentina, país que celebra primarias el próximo domingo.

El ataque fue sufrido por Morena Domínguez cuando iba a la escuela y fue abordada desde una motocicleta por dos personas que querían robarle la mochila. La chica fue arrastrada por el suelo

DeSantis destituye a fiscal

afroamericana y estalla la polémica

Texto y foto: Efe

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el miércoles la suspensión “con efecto inmediato” de la fiscal estatal Monique H. Worrell, una afroamericana que en su primera reacción tachó al mandatario estatal de “dictador” y alegó que es una decisión “política”.

rior, la oficina del gobernador argumentó “negligencia en el cumplimiento del deber e incompetencia” en el desempeño de Worrell, el segundo caso de un fiscal estatal suspendido, ya que DeSantis destituyó en agosto de 2022 a Adrew Warren por señalar que no procesaría casos relacionados con la prohibición del aborto después de las 15 semanas.

ha contabilizado más de 768 millones de casos de la enfermedad en todo el planeta, 6.9 millones de ellos mortales, lo que convierte la crisis sanitaria en una de las más graves desde la causada por la gripe en 1918. En comparación con los peores momentos de la pandemia, en los que se llegaron a reportar más de 20 millones de casos semanales a nivel global (a inicios de 2022 con la variante ómicron), sólo se reportaron unos 10,000 contagios en Europa y 20,000 en América durante la última semana de julio, aunque las cifras aún fueron relativamente altas en Asia-Pacífico (288,000 positivos).

y recibió un fuerte golpe en el hígado, como aclaró la autopsia efectuada, lo que le causó una hemorragia interna y la muerte en el hospital Evita, de Lanús, ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Por el momento, hay siete personas detenidas y, aunque inicialmente un menor de 14 años confesó haber participado en el ataque, después cambió su declaración.

Tras conocerse el ataque, los principales aspirantes a la Presidencia argentina, que este

DeSantis, precandidato a las primarias republicanas para las elecciones generales de 2024, acusó a Worrell de no imponer sentencias obligatorias por delitos relacionados con armas y drogas.

“El estado de Florida es un estado de ley y orden y eso significa que tenemos políticas sólidas para responsabilizar a los delincuentes por su mala conducta”, dijo DeSantis.

“Los fiscales tienen el deber de hacer cumplir fielmente la ley. La agenda política de uno no puede superar este deber solemne”, agregó el gobernador.

En un comunicado poste-

domingo compiten por oficializar su candidatura, anunciaron la suspensión de varias actividades proselitistas que tenían previstas para este miércoles y el jueves, coincidiendo con el cierre de campaña.

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich, que suspendió la actividad que preparaba para el jueves precisamente en Lanús, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que expresó su “acompañamiento y apoyo a la familia y amigos”.

En el mismo comunicado, la fiscal general de Florida, Ashley Moody, sostuvo que Worrell “abdicó de su responsabilidad como fiscal principal del circuito y sus acciones socavan la seguridad de nuestro estado y de los floridanos”.

Worrell fue electa hace tres años como fiscal estatal del tribunal del noveno circuito judicial del estado, que comprende los condados de Orange y Osceola.

En una rueda de prensa, Worrell dijo que en Florida los funcionarios electos “están siendo destituidos de sus cargos únicamente con fines políticos y eso no debería suceder”.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
estatal
DESDE EL INICIO de la pandemia a finales de 2019, la OMS ha contabilizado más de 768 millones de casos de la enfermedad en todo el planeta, 6.9 millones de ellos mortales, lo que convierte la crisis sanitaria en una de las más graves desde la causada por la gripe en 1918.

UNIDOS POR LOS BOSQUES

Cumbre Amazónica llama al mundo rico para que pague por la selva

Varios países reafirman su compromiso contra el cambio climático, pero insistieron en que no bastará sin la necesaria cooperación de las naciones más ricas

Texto y fotos: EFE / Agencias

Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron este miércoles al “mundo rico” a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y pagar por mantener la selva en pie, en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém.

A la segunda y última jornada de la cumbre de los países miembro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) fueron invitadas naciones procedentes de África, Asia, Europa y América.

Tras el encuentro, que fue a puerta cerrada, los ocho países amazónicos, junto con la República del Congo, la República Democrática del Congo y San Vicente y las Granadinas, reafirmaron su compromiso contra el cambio climático, pero insistieron en que no bastará sin la necesaria cooperación de las naciones más ricas.

En un comunicado conjunto llamado “Unidos por nuestros bosques”, enfatizaron en la necesidad de combinar la preservación del medioambiente con el crecimiento económico, un mensaje que llevarán de forma conjunta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebrará en noviembre en los Emiratos Árabes Unidos.

“Pero no se puede hablar de bosques tropicales y cambio climático sin abordar la responsabilidad histórica de los países desarrollados”, precisó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, an -

fitrión del evento, durante su intervención.

En este sentido, el comunicado, de diez puntos, manifiesta su preocupación por el incumplimiento de las metas de mitigación por parte de algunas de estas naciones y hace un llamado para que “cumplan con sus obligaciones financieras climáticas”.

Esta premisa se refiere al acuerdo para “proporcionar 100 mil millones de dólares en financiación climática al año en recursos nuevos y adicionales a los países en desarrollo” para financiar la preservación de los ecosistemas más sensibles del planeta.

El texto también condena medidas adoptadas para combatir el cambio climático, algunas “unilaterales”, que constituyen “un medio de discriminación arbitraria o una restricción encubierta al comercio internacional”.

En este sentido, refuerza que “los bosques pueden ser centros de desarrollo sostenible y fuentes de soluciones para los retos nacionales y mundiales de sostenibilidad, conciliando la prosperidad económica con la protección del medioambiente y el bienestar social”.

La declaración también reitera las críticas a los países más desarrollados, ya expresadas en un comunicado firmado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela este martes, en la cumbre de líderes de la OTCA, celebrada también en Belém.

COMBATIR LA POBREZA

Durante su intervención en la jornada de este miércoles, el presidente Lula señaló

que no basta con combatir la deforestación, pues en los sitios donde más se devastan los bosques es donde más pobreza hay y donde se registran los peores índices de salud, saneamiento, educación, seguridad alimentaria y violencia.

Esta afirmación fue reiterada por el mandatario ante la prensa al término de la reunión.

“Iremos a la COP28 a decir que si quieren preservar los bosques es necesario poner dinero, no sólo para las copas de los árboles, también para cuidar al pueblo que está a su sombra, que quiere trabajar y estudiar”, afirmó.

MUCHAS INTENCIONES

En el primer día de la cumbre, los ocho países amazónicos plasmaron su parecer en un largo listado de intenciones con pocas acciones concretas para frenar la deforestación del bioma.

La falta de un compromiso conjunto para lograr la deforestación cero antes de 2030 y de acciones contundentes contra la explotación de combustibles fósiles como el petróleo en la

más extensa selva del planeta, que eran las más esperadas, fueron tratadas de forma vaga en la Declaración de Belém.

En el grueso documento de 113 puntos, los países amazónicos impulsaron, eso sí, una com-

pleta agenda de cooperación para el bioma con medidas para la gestión del agua, la seguridad, la salud, las infraestructuras sostenibles y la promoción de los derechos humanos de los pueblos tradicionales.

20 MÉRIDA YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
EL COMUNICADO, de diez puntos, manifiesta su preocupación por el incumplimiento de las metas de mitigación por parte de algunas de estas naciones y hace un llamado para que “cumplan con sus obligaciones financieras climáticas”.

TODO NIVELADO

Olmecas y Leones llegarán con la serie empatada al Parque Kukulcán

Henderson Álvarez tiene una mala salida y es víctima de un rally de siete carreras, con lo que Tabasco enfiló el triunfo

Texto y foto: Cort es ía

Los Olmecas de Tabasco activaron el madero y con rally de siete anotaciones, vencieron 8-1 a los Leones de Yucatán, para así emparejar la serie este miércoles en el Estadio Centenario 27 de Febrero.

Después de un gran primer partido, los melenudos se apagaron por completo ayer y solo pudieron conectar tres imparables en todo el encuentro.

En el primer capítulo, los melenudos anotaron una carrera gracias a pasaporte a Yadir Drake, donde Luis Sardiñas anotó la de la quiniela.

Fue en la segunda tanda en su parte baja, cuando los Olmecas le dieron la vuelta a la pizarra con rally de siete carreras, la primera con sencillo de Jasson Atondo, dos más con otro imparable, pero de Alberto Carreón, tres anotaciones más con triple de Herlis Rodríguez y la séptima llegó con elevado de sacrificio de Jesse Castillo.

Ya en la octava entrada, los chocos sumaron una rayita más al marcador, con elevado de hit de Roel Santos.

Henderson Álvarez inició por los felinos y, como pocas veces ha

EN SÍNTESIS

LORENZEN LANZA SIN HIT EN CASA CON PHILADELPHIA

Michael Lorenzen logró el miércoles el juego sin hit número 14 en la historia de los Filis, con una actuación deslumbrante en lo que fue apenas su segunda apertura con Filadelfia, que vapuleó 7-0 a los Nacionales de Washington. Lorenzen recetó cinco ponches, entregó cuatro boletos y además fue la primera vez en lograr un juego completo.

LIGA MX SEGUIRÁ DE CERCA ARBITRAJE EN LA LEAGUES CUP

pasado, falló: lanzó 2.2 episodios en los que permitió ocho hits, 7 carreras y solo ponchó a dos rivales. En el relevo hicieron buena labor Saúl Vázquez, Dalton Rodríguez, Miguel Aguilar y Yamil Castillo.

En la loma de los tabasqueños abrió Braulio Torres-Pérez, quien lanzó la ruta de cinco episodios, donde permitió dos sencillos, una carrera y recetó cinco chocolates.

Rafael Córdoba, David Gutiérrez, Derrick Loop y Fernando Salas fueron los relevistas que aportaron en el triunfo de los locales.

Ahora los equipos viajan hoy, y este viernes regresa la acción en el Parque Kukulcán con el juego tres de la serie, donde se espe-

ra que los melenudos manden a Onelki García como abridor.

DIABLOS NO TIENE PIEDAD DE LOS TIGRES Apenas en julio pasado Ronnie Williams había sufrido un descalabro ante los Tigres de Quintana Roo, pero este miércoles lanzó seis sólidas entradas de solo dos imparables, tomando revancha deportiva, y llevando a los Diablos Rojos del México a ganarle 11-0 a su acérrimo rival en el segundo juego de su serie.

Fue un show ofensivo de los del México, quienes batearon 13 hits y anotaron en cinco entradas de las ocho que batearon.

A través de un comunicado, la Liga MX indicó que se estará siguiendo con especial atención los partidos de Querétaro y Monterrey, específicamente en el tema arbitral y el VAR. La Liga MX aseguró que el tema arbitral ya se ha hablado con el Comité Organizador de la Leagues Cup desde los octavos de final.

EL 3 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ LA CARRERA LA LUPITA

Este 3 de septiembre a las 5:30 horas se realizará la VII Edición de la carrera La Lupita con salida y meta en el Zoológico Bicentenario Animaya, misma que tendrá un recorrido total de 15 kilómetros, además de caminata de 5 kilómetros, relevos, patines sobre ruedas y carreras infantiles para que todos puedan participar.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
HENDERSON ÁLVAREZ empezó por los melenudos y, como pocas veces ha pasado, falló al lanzar solo 2.2 episodios en los que permitió ocho hits y siete carreras.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La influencia favorable del Sol y Venus hará que se te haga realidad alguna de tus aspiraciones, ya sea en el trabajo o la vida íntima.

TAURO

La muy benéfica influencia de Júpiter hará que estés en un excelente momento de realizaciones y de felicidad.

GÉMINIS

Si pones un poco de tu parte hoy podrás tener un magnífico día, tanto para los asuntos materiales como el terreno personal.

CÁNCER

Mantén la serenidad y no te desvíes del camino, la inmensa mayoría de cosas que te están paralizando o bloqueando tan solo están en tu cabeza.

LEO

Excelente momento para viajar y afrontar experiencias nuevas que te traerán abundantes y magníficos frutos. Un gran giro positivo te estará esperando.

VIRGO

Hoy será un día tan positivo como importante para ti, porque Mercurio, tu planeta regente, se encuentra en el mejor estado cósmico.

LIBRA

Un magnífico influjo de Mercurio unido a otras influencias planetarias igualmente favorables para ti te ayudarán a que tengas un día altamente positivo.

ESCORPIÓN

Aunque eres apasionado como un volcán, sin embargo, para conseguir las cosas que más deseas tienes que aprender a tener calma y saber esperar.

SAGITARIO

La suerte no siempre es conseguir un gran éxito u otras cosas parecidas, también está en que alguien que no es nada positivo para ti se vaya de tu vida.

CAPRICORNIO

Ten cuidado con las envidias y “puñaladas por la espalda”. Atraviesas un momento bastante positivo desde el punto de vista de los astros.

ACUARIO

Necesitas descansar y desconectar más, porque incluso aunque estés disfrutando tus vacaciones tu cabeza nunca se relaja y tus nervios tampoco.

PISCIS

Algo muy bueno se aproxima para ti, ya sea un ser muy querido que viene desde un lugar muy lejano, o alguna buena noticia.

HORIZONTALES

1. Parte de la historia natural que estudia los minerales. 2. Rica. Símbolo del radio. 3. Mamíferos perisodáctilos de las regiones cálidas de Africa y Asia que tienen uno o dos cuernos en la nariz. 4. En los coches de Córdoba. Capital de Arabia Saudí. Someta a un impuesto. 5. Partícula mínima de materia. Ciudad del sur de Francia.

6. Contaré todo lo que se. Sistema principal de los grupos sanguíneos. Río de Suiza, afluente del Rhin. 7. Prefijo con el significado de oler. Prosigas lo interrumpido. 8. Arañar con una cuchilla o algo semejante. Arrime o apoye una cosa a otra.

VERTICALES

1. Tablero para anotar los puntos de un jugador o un equipo. 2. Vuelve idiota.

3. Joaquín - - -, compositor cubano de origen español. Palo de la baraja.

4. Sumamente grande. 5. Vigoroso, fuerte. Dios del sol egipcio. 6. Superficie. Prefijo con el significado de aire. 7. Untaba de grasa lo que se va a asar. 8. Prefijo que significa camino. La besa el boxeador que cae noqueado.

9. Ciudad de Bélgica. Abreviatura de usted. 10. Que le han puesto precio.

11. Dios de la guerra al que los latinos llamaron Marte. Nombre de letra -pl-.

12. Limpiarse, lavarse.

SUDOKU

TEMA: TOPOGRAFÍA

Altimetría

Azimut

Cota

Distanciómetro

Escala

Estación

Geodesia

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Geoide Husos Latitud Levantamiento Longitud Nivel Piquete

Planimetría

Plomada

Posicionamiento

Teodolito

Vértice

Waypoint

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
10
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Jueves
de agosto
SOPA DE LETRAS

COORDINAN NUEVOS INSCRITOS A JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

Delegado Huacho Díaz recibe a la subsecretaria del Trabajo nacional

Texto y foto: Agencia

El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió en su oficina a la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social a nivel nacional, Quiahuitl Chávez Domínguez, así como al coordinador general del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Said Pérez, con quienes sostuvo amplia reunión de trabajo para la coordinación en la apertura a nuevos inscritos al programa creado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, esperando de agosto a diciembre sean colocados 300 mil espacios a nivel nacional.

A partir del primero y hasta el 15 de agosto, los jóvenes de hasta 29 años de edad podrán entrar al portal https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx para inscribirse y seleccionar la empresa donde podrán acudir a capacitar-

ce, y del tres al 16 de este mismo mes, se realizará la entrega de las tarjetas del banco del Bienestar a los beneficiarios, quienes aún no cuenten con ella.

El delegado, quien en su juventud desempeñó diversas labores, siendo una de éstas como mesero en reconocido hotel de la ciudad, destacó la gran aportación que le deja a los jóvenes el capacitarse en empresas líderes en su ramo, ya que estas manejan lo más actualizado y a la vanguardia, para que en un futuro con este conocimiento se pueden desenvolver e ir creciendo en el plano laboral y todos juntos como generación vayan impulsando la conformación de un Gran Yucatán con oportunidades para todos, tal como a él le permitió con lo aprendido y una vez graduado poder llegar al puesto de gerente en un hotel en Cancún e ir creciendo en su desempeño profesional.

Díaz Mena afirmó que a través de este programa “se brindará a nuestros jóvenes yucatecos una opción para que obtengan el aprendizaje de manera directa en el plano laboral, beneficiando también a las empresas en el estado, ya que a los aprendices se les depositará un pago mensual para que una vez finalizada su estadía, las mismas empresas consideren integrarlos a su plantilla laboral o que los mismos jóvenes ya con el debido conocimiento emprendan sus propios negocios”.

Para brindar la debida orientación con respecto a esta nueva etapa de vinculación, Díaz Mena expresó que se contarán con oficinas móviles, las cuales están instaladas desde el día tres en el municipio de Tinum; el ocho, en Dzilam González; el 10, en Samahil; el 15, en Espita; el 16, en Panabá; 18, en Kanasín, así como los días 22 y 23 de este mes, en Valladolid.

23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 10 de agosto de 2023 / Editor: Vicente Santos
“HUACHO” DÍAZ recibió a la subsecretaria del Trabajo nacional, Quiahuitl Chávez Domínguez, para coordinar la apertura a nuevos inscritos al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.