







HOY, poco antes de las 17:00, hora (hora de Miami), una luna llena alcanzará su iluminación máxima, informó el Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de EE.UU. Sin embargo, seguirá estando por debajo del horizonte y tendrás que esperar hasta la puesta del sol para disfrutar plenamente de la luna del cazador y su brillo fantasmal. ¿Por qué “luna del cazador”? Cada luna llena viene con una larga lista de apodos típicamente vinculados a los meses del año durante los cuales ocurre, según EarthSky. Sin embargo, la luna del cazador y su predecesora de septiembre, la luna de la cosecha, reciben su nombre de las estaciones. (AGENCIAS).
El Gobernador de Yuca tán presentó el programa Apoyo Seguro con el que difundirá en los106 municipios los programas estatales y sus beneficios, a fin de seguir haciendo de la entidad un lugar más justo para todos.
La nueva secretaria de Economía llega a su nuevo cargo con importantes retos como enfrentar los conflictos comerciales con EU y Ca nadá, iniciar negociaciones para tener un tratado con Corea del Sur e incrementar las inversiones extranjeras.
La escritora francesa autora de “El acontecimiento”, “La vergüenza” es la decimo séptima mujer que gana el galardón más prestigioso de la literatura mundial, el Premio Nobel y que el mundo cele bra, pues sus libros impreg nan una mirada de mujer.
Orgullosos herederos de la tradición del Teatro Regional Yucateco, con don Héctor Manuel al frente y el respaldo de sus hijos, Daniel y Fernando destacan por presentarse juntos no únicamente en la República Mexicana, sino también en sedes de los Estados Unidos
Fotos: Cortesía
Los Chetos son orgullosos herederos de la tradición del Teatro Regional Yu cateco, y don Héctor Manuel Herrera Cabrera, junto con sus hijos Héctor Daniel y Fer nando están de manteles lar gos, ya que cumplen 25 años de compartir alegrías y satis facciones trabajando juntos en los escenarios, no sólo en la República Mexicana, sino
también de los Estados Uni dos.
“Es una bendición de Dios tener esta oportunidad de con vivir a diario con mis hijos, es lo más bonito que hay, no toda la gente puede tener esa dicha”, subrayó don Héctor Manuel, quien explicó que el sobrenombre de “Los Chetos” proviene de un personaje que realizó su padre, don Fernan do Herrera.
Su progenitor destacó en la obra de teatro “La Familia
Chulim”, que muchos yuca tecos de ya avanzada edad recuerdan con mucho cariño y donde “Cheto” era un niño malcriado, pero simpático, que tenía una risa espontánea.
“Este año, en el marco del Otoño Cultural, con apoyo de la Sedeculta, lo estaremos ce lebrando con una presentación especial el 14 de octubre en el Teatro Armando Manzanero”, dijo en una rueda de prensa, celebrada el viernes pasado, Hector Daniel Herrera Cal
derón, el primogénito de Don Héctor Manuel.
Cabe señalar que Herrer Calderón apenas cumplía la mayoría de edad, cuando jun to a su padre y su hermanito Fernando, que entonces tenía 14 años, trabajaron juntos por vez primera, en un restaurante de Cozumel, Quintana Roo.
Y recordando esa primera ocasión, Fernando, a quien se le conoce por el mote de “Si pitucho”, indicó que tremenda fue la sorpresa que se llevó el dueño del local Varadero 2000, al ver llegar a Don Hec tor Manuel con dos chamaqui tos.
Después de las dudas que se generaron por su tempra na edad, los nóveles actores sacaron las tablas que habían adquirido en el Teatro Héctor Herrera, y finalmente gustó tanto su show que se quedaron durante más de tres meses ac tuando en el local.
“Yo no podía quedarme toda la semana porque enton ces estaba estudiando, así es que regresaba a Méridsa pero los fines de Semana volvía a trabajar”, indicó Sipitucho, quien recordó que en el show que ofrecen realizan parodias sin perder el estilo yucateco, por lo que quienes asistan a verlos disfrutarán de un Vi cente Fernández con alparga tas.
En el aniversario, Los Chetos presentarán la obra “Amores Tóxicos”, que antes, en 2019 habían presentado
también en el Armando Man zanero, pero recalcaron que la presentarán en su versión actualizada y estarán acompa ñados de la Banda Estampida Musical, en una parodia que harán de el Grupo Firme.
Precisamente, don Héctor recordó que en el desaparecido Teatro Herrera, una obra dura ba en cartelera tres o cuatro meses, y mucha gente pasado un tiempo regresaba, porque sabía que se actualizaba con las situaciones que ocurrían, de modo que considera que ese detalle fue parte del éxito que siempre disfruto la com pañía que fundó su abuelo Hé ctor Herrera Escalante, quien tuvo tres hijos: Daniel “Chi no” Herrera, Mario Herrera, “Sakuja” y Fernando Herrera “Cheto”.
“Sakuja”, tuvo dos hijos, Hector Herrera “Cholo” y Ma rio, que no actuaba, pero era el empresario y quien es el papá de don Mario III, es decir, abuelo de Dzereco y Nojoch; mientras que don Fernando Herrera “Cheto”, tambien tuvo dos hijos, Fernando He rrera, que también es cono cido como “Cheto” y Héctor Manuel.
Así es que si usted desea acompañar a los Chetos en su función de aniversario, tenga en cuenta que la entrada es gratuita, pero que mediante diversas dinámicas se podrán obtener pases para ocupar lu gares preferentes. El evento iniciará a las 20:00 horas.
Hoy (9 de octubre) se cele bra el Día Mundial de las Aves Migratorias y donde Yucatán, de acuerdo al conside rado como uno de los pioneros del aviturismo, Víctor Hugo Li zama Morales, de las 1,117 espe cies que existen en el país, en la Península de Yucatán se pueden encontrar 548 especies y en el es tado 436, lo que quiere decir que dos tercios hay en la entidad.
La República Mexicana cuen ta con el 10 por ciento de las es pecies que hay en todo el mundo, ya que hay 10 mil y se cuenta con 1,117, y que entre las amenazas que tienen figuran el cambio del uso de suelo, la caza y la venta ilegal.
“En lugar de comprar aves, mejor que se consigan unos bi noculares para observarlas, ade más, se evitan las cataratas ya que se fortalecen los músculos oculares; el caminar por los sen deros se hace ejercicio y el estar recordando y diferenciando a las especies pues hace que esté me morizando y puede evitar o atra sar el Alzheimer”, explicó.
Dijo que en una ocasión vio en el vecino estado de Quintana Roo a una persona que estaba vendiendo tucanes en 2 mil pe sos, y lamentablemente hay per sonas que lo compran.
Diferenciar a las aves se vuel ve como las figuras ya que hay muy parecidas, pero que se dis tinguen porque tienen una man cha en el pico.
El Día Mundial de las Aves Migratorias (Wmbd) presentado en el año 2006, coordinado por ONU Enviroment, que se celebra anualmente, tiene como objetivo inspirar la conservación de las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo.
En el año 2017 se unificaron
Víctor Hugo Lizama Morales, pionero del aviturismo, recalca que en Yucatán se pueden encontrar muchas especies de pájaros, pero es mejorar observarlos y disfrutar de ellos
comprarlos, pues la mayoría son aves
Estados Unidos
los dos eventos internacionales más importantes en la preserva ción de las aves migratorias (Día Internacional de las Aves Migra torias y el Día Mundial de las Aves Migratorias) en una única campaña global llamada “Día Mundial de las Aves Migrato rias” para fortalecer la estrategia de conservación.
Canadá
La migración de las aves con siste en los viajes estacionales regulares realizados por muchas especies de aves. Además de la migración, las aves realizan otros movimientos en respuesta a cambios en la disponibilidad de alimentos, de hábitat o climáti cos, que suelen ser irregulares o solo en una dirección y reciben diversas denominaciones como nomadismo, invasiones, disper siones o irrupciones. La migra ción está marcada por su estacio nalidad anual. En contraste, las aves que no son migratorias son llamadas aves residentes.
Lizama Morales dijo que hay muchas especies que son migra torias que vienen desde Estados Unidos y que erróneamente pien san que son endémicos como el caso del azulejo, que viene del Este del citado país vecino y al gunos de Canadá, pero por el frío vienen a comer y suelen buscar pareja.
Lamentó que éste, como es muy vistoso, los yucatecos sue len adquirirlo, pero se rompe el ciclo.
“Otros son los mariposos (siete colores), el degollado (pa pada roja), el azulejo chino, cha ral (golondrina marina), halcones y gavilanes”, agregó.
Explicó que estas aves suelen venir desde agosto o septiembre, la etapa más fría de sus países, y se regresan en mayo, pero hay quienes se quedan en junio, aun que el calor comienza a pesarles y algunos no se van porque están viejos, por cansancio o enferme dad.
Recalcó que el flamenco es uno de los atractivos ya que reali za movimientos locales al llegar hasta el litoral de la biósfera de Los Petenes y se encuentra en Si sal, Chuburná Puerto, Progreso, Río Lagartos y Las Coloradas, anidan en abril y mayo, a los 4 meses de nacidos ya pueden vo lar.
Sobre el cambio de uso de suelos que es una de las serias amenazas que tienen las aves, refirió el caso del flamenco que anidó en San Crisanto y actual mente se convierten en asenta
mientos urbanos de casas y con dominios.
“Existe un colibrí de cola hendida que es cuasiendémico, esto quiere decir que, además de acá, se encuentra en el norte de Veracruz, que debido al creci miento de la mancha urbana rea liza sus nidos en los hamaqueros, aunque los dueños de las casas lo dejan al final de cuentas se vuel ven nerviosos, ya que tienen que recorrer más para buscar su ali mento y dejar solas a sus crías”, sostuvo.
Expresó que es impresionan te el flujo de gente que viene a vi vir a Yucatán y que adquiere una propiedad, pero debe realizarse de una manera regulada.
“Hoy lo vemos, Progreso ya prácticamente ya no lo separa nada de Mérida, ya parece una colonia”, remató.
En Yucatán existen 14 aves endémicas, de las cuales dio a conocer algunas de éstas y sus características.
La matraca yucateca es de las más amenazadas pues práctica mente se encuentra en una franja de 300 metros de la costa entre Celestún y Río Lagartos, debido a la afectación de la duna costera, en el que quitan la hierba que es donde él encuentra su alimento y el material para realizar su nido, únicamente en ese lugar se halla.
Comentó que otros endémi cos son el pájaro carpintero yu cateco que suele encontrarse en
la Península de Yucatán, Belice y Guatemala; el chel, el maulla dor negro que suele ubicarse en los arbustos y el sonido que emi te es similar a un gato, y el tapa caminos.
Otras especies que están amenazadas son los loros, los pa vos de monte y el hocofaisán, de bido a que éstos dos últimos son comestibles.
“El zopilote rey que muchos le dicen el abuelo, ya que su ca beza es blanca, quedan pocos ejemplares, en el sur lo han vis to”.
Respecto al loro, que es muy común que las familias lo tengan en casa, dijo que sucedió algo peculiar con el loro de cabeza amarilla que es de Tabasco, se ve que se escaparon y formaron una familia por la colonia García Ginerés debido a que por allá en contraron huayas, nance, zapote, mamey y aguacate, que es lo que comen.
Una asociación para mejorar el número de cardenales optó por su reproducción en cautiverio, pero un biólogo le indicó que éste se acostumbra a que le den su comida y cuando se suelte puede tener problemas.
Considerado como uno de los pioneros del aviturismo, Víctor Hugo especificó quye en Yucatán existe un buen potencial de esto.
“Por el momento tengo de tenido los paseos de aves, el tu rismo apenas se recupera, pero como guía de turista te puedo decir que cerca de las zonas ar queológicas, debido a que están protegidas, hay pulmones que son fuente de alimento de aves, a los turistas no sólo se les debe ría llevar a conocer las zonas tu rísticas sino también a observar aves”, agregoó.
Recordó que la observación de aves la iniciaron en el Esta do Bárbara Mackinnon, quien publicó el libro Sal a pajarear, donde muestra las especies de la Península; David Bacab y Alfon so Escobedo.
“Lo que tiene el ejemplar es que son únicamente especies de la región ya que otros tienen de todo el país”, apuntó.
Para finalizar remató dicien do que actualmente existen gente de Valladolid, Tekit de Regil, Río Lagartos y Celestún que están realizando aviturismo.
“Algunos son hijos de lanche ros que se han capacitado para ser guías ambientales y te hablan de los manglares, así como las especies que viven en éstos”, cul minó.
El escritor progreseño Fernando Ávila Prado presenta su nuevo libro, en el cual resume su andar por muchos años en la literatura a favor de lo español, la riqueza y el valor de su idioma
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
F ernando Ávila Prado es un escribir y artista pro greseño que vive y siente a flor de piel la raíz de la len gua hispana o castellana.
Así describe el propio au tor su obra “Raíz de España”, un poemario que resume su andar de muchos años en la li teratura a favor de lo español, y la riqueza de esta lengua.
“Es un homenaje a nuestra herencia hispánica, es un ho menaje a una lengua que se niega a desaparecer y debe mos voltear a la lectura y el conocimiento de los clásicos”, dijo Avila Prado en entrevista al final de la presentación.
Dijo que somos inmensa mente ricos al hablar y escri bir la lengua castellana, no hay nada más hermoso que eso, después de griego clási
co.
Por ello, destacó que el poemario surge como un tri buto al genio de nuestra raza, nuestra legua y nuestra tradi ción.
“España tiene una raíz tan profunda que se ramifica por todo el mundo, no hay lugar en el mundo donde no haya una tumba española, aunque tenemos que luchar con el fa moso trauma de la conquista, que no es nuestro”, afirmó Ávila Prado.
Es por ello, dijo, que du rante 53 años tocó puertas para publicar el poemario, porque todos se sentían comprometi dos porque en el libre se hace una “alabanza a España”.
La obra fue presentada ayer sábado en la Casa de España, en la colonia Itzim ná, impulsada por la Liga de Acción Social, que preside el
Héctor Navarrete Muñoz.
“Los libros son el mejor testamento del ser humano, y esta obra es una página de la vida y riqueza literaria que caracteriza al autor Fernando
Ávila Prado”, señaló Navarre te Muñoz.
Al acto asistieron igual mente varios integrantes de la comunidad artística de Yu catán, entre ellos Jorge Cor
tés Ancona, recientemente recipiendario de la Medalla Oswaldo Baqueiro López a la promoción cultural, y el maes tro Ariel Avilés Marín, desta cado modelista.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
Anspac una asociación fun dada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, inte lectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electrici dad y la energía atómica: La Vo luntad”, Albert Einstein.
Cada ser humano es único e irrepetible y está dotado de inteli gencia y voluntad, lo cual le per
mite ser dueño de sí mismo y de sus acciones.
La inteligencia permite desa rrollar habilidades como analizar, reflexionar, memorizar, resolver problemas, sacar conclusiones, deducir, prever y muchas otras habilidades intelectuales y men tales. Alimenta tu inteligencia con la verdad, no todo lo que se nos presenta como cierto es verdade ro. Desarrolla el sentido crítico, distingue entre el bien y el mal, distingue entre la verdad y el error, distingue lo importante de lo se cundario y aprende a pedir ayuda a quien se considere mejor infor mado, capacitado o más prudente que uno mismo.
La voluntad es la capacidad de gobernar nuestros actos, decidir
con libertad lo que se desea y lo que no. Una voluntad fuerte, per severante, guiada de la inteligen cia nos llevara a alcanzar nuestras metas. Una persona con voluntad es dueña de si misma., se propone algo y lo logra, de ella depende su futuro. Ejercita tu voluntad por medio del deporte, pasatiempos o disciplinas que exijan constancia y dedicación, mediante la exigencia de uno mismo a dar lo mejor que se pueda en todos los aspectos, con equilibrio en lo material, acercán dose al dolor y necesidades ajenas.
La inteligencia, iluminada por la verdad y una firme voluntad, son las potencias humanas que deben regir nuestro actuar duran te toda la vida si queremos llegar a vivir en plenitud como personas
integras.
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”, Aristóteles
Conoce nuestra asociación y nuestros programas.
Anspac Mérida: Calle 19, nú mero 123, por 4 diagonal, fraccio namiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes so ciales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.
El senador Jorge Carlos Ra mírez Marín aseguró que en el caso de la votación por extender hasta el 2028 la presencia del Ejército Mexicano en las calles fue por la seguridad de los yuca tecos, por lo que no le importa lo que digan los panistas ni su líder nacional Marko Cortés.
Y es que dijo que por prime ra vez se puso plazo a las fuerzas armadas para que regresen a los planteles, pero también que en este tiempo que seguirán en labores de seguridad tendrán que rendir cuen tas cada seis meses al poder civil. Es decir, al Poder Legislativo.
“Esta tarea de los militares en políticas de seguridad es relativa mente mucho más razonable a que se pongan a construir el parque de La Plancha o aeropuertos, o que tengan una aerolínea. El país no se va a militarizar con esta reforma, el país ya está militarizado desde el momento en que permitieron que hagan cosas que no les com
peten. Por eso, con este acuerdo, se ha iniciado el plazo para desmi litarizar al país”, apuntó.
Entre los puntos en los que Ra mírez Marín solicitó se incluyan en el dictamen destaca que se crea rá una Comisión Bicameral con formada por diputados y senado res que tendrá como objeto vigilar el trabajo de las Fuerzas Armadas. Este órgano analizará sus informes semestrales con indicadores medi bles y cuantificables sobre sus ac ciones en materia de seguridad, el avance de la consolidación de la Guardia Nacional como una fuer za civil y la profesionalización de las policías locales.
De estos informes, la Comi sión emitirá una serie de conclu siones, mismas que serán transfor madas en recomendación para que el Ejército lo acate. De igual for ma se dará a conocer la situación de seguridad entidad por entidad, para ir decidiendo en qué lugares las Fuerzas Armadas podrán dejar de prestar los servicios de apoyo en materia de seguridad e ir retor
nando a sus cuarteles, así como a sus actividades contempladas en la Constitución.
Además, se creará un fondo especial de seguridad, el cual des tinará el 25 por ciento de su presu puesto total a los estados que sí han cumplido en materia de seguridad y tengan estándares de bienestar, entre los que destaca Yucatán
En una rueda de prensa para explicar el sentido de su voto, Ramírez Marín dijo que sumó su voto con el Morena y sus aliados porque aceptaron todas las suge rencias que llevó a la mesa de ne gociación.
“Créanme que es muy difícil negociar con la mayoría, no es fá cil y por eso había que aprovechar para cambiar la estrategia de segu ridad”, dijo ante medios de comu nicación.
Ante las críticas que ha reci bido por su voto, Ramírez Marín dijo que no fue amenazado con expedientes penales ni le pagaron dinero.
“En 8 años que llevo fuera
del gobierno es para que me ha yan fincado algún delito y no hay ninguna denuncia, lo que es un indicativo que no hay nada porque este gobierno es particularmente duro en ese tema”, afirmó.
También lamentó que el dis curso del PAN sea hipócrita, por que cuando los apoyan son muy buenos, pero cuando no, “somos
traidores”.
Es más, se declaró priista de hueso colorado por lo que no es taba obligado a votar por el PAN, por lo que es mentira que ya no hay Senador por Yucatán.
“A mí me eligieron los yuca tecos, no los panistas y menos su dirigente nacional Marko Cortés”, concluyó.
Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Muchas veces se les revicti miza y violenta, llamando spam a su comprensible forma, tan humana como la multiplicidad de experiencias que existen en esta tierra, de procesar su dolor. Quéjate, pero no te mates, es un llamado a la empatía para toda la sociedad, que no entiende, muchas veces, en especial en Yucatán, que “callar” no solu ciona las situaciones, que guar darse las cosas del alma enferma al cuerpo, y que detrás de una gran sonrisa puede esconderse un enemigo invisible, la depre sión, causa principal del suicidio en el estado, además de las adic ciones.
pecto al actual índice documen tado. Yucatán tuvo un lastimoso repunte de este tipo de muerte el año pasado, el 2021, lo cual fue un parte aguas en casi tres décadas, desde que organismos como el Inegi realizan análisis estadísticos al respecto, ya que, Yucatán sobrepasó las tres cen tenas de muertes autoinfligidas, al contabilizar 342 decesos.
En diversas ocasiones he escuchado como “satani zan” a las personas que, tras atravesar por una situación crítica como el fallecimiento de un familiar, un divorcio, pérdida de trabajo, durante la pandemia o posterior a ello, han decido utilizar sus redes sociales para expresar su sentir, pensar, vi vencia.
Hasta el 29 de septiembre de 2022, se habían quitado la vida 195 personas, de acuerdo con datos provenientes de la Fgey. Es decir, en promedio habría ocurrido un suicidio cada día y medio, es decir, un suicidio en Yucatán cada 36 horas. En el mismo periodo de 2021, hasta septiembre, hubo 211 casos, di ferencia de tan solo 16 casos res
Una cifra jamás registrada en toda la historia del estado, la cual, nuestra entidad se posicio na en el segundo puesto a nivel nacional de muertes por suicidio por cada 100,000 habitantes, se gún datos federales, lo cual es el principal foco rojo de la Pe nínsula. En el primer lugar, se encuentra Chihuahua, siendo la media a nivel nacional de suici dios de 6.6; en Yucatán se tienen 14.4 puntos en materia. Cuando alguien está lidiando con dolo res en el alma, tiene varias op ciones disponibles, mismas que comparto, pues literalmente puede salvar su vida: 1.- Habla con Dios, ora, pon
tu fe en Jesús, entrega a Él todas tus cargas. Cuando todos te juz gan, Él no lo hará, sino que, en amor, te mostrará el camino ha cia el arrepentimiento de lo que no sea agradable ante Él, pero también del reconocimiento de lo valioso que eres, sin impor tar tu diseño, pues fuiste crea do para un propósito perfecto, aunque en este momento no lo puedas ver u otros no lo sepan valorar. Valórate tú, avanza y dejarás huella.
2.- Acude con profesionales expertos que puedan escucharte, orientarte y ayudarte a enfocar de una mejor forma las situacio nes vividas. No creas que pue des solo, pues es más valiente aquel que acepta sin problema ni tabús el requerir apoyo, que quien lo niega y después paga las consecuencias, junto con su familia y seres queridos.
3.- Nunca calles. Habla, ex présate, libéralo. Aún si no te entienden, si parece que eres monotemático, si ya hartaste a muchos al hablar de lo mismo,
y en tus redes sociales. No im porta, si ese es tu proceso, pues cada quien lo maneja diferen te, hazlo con plena libertad, sin sentirte culpable, y las personas correctas, las empáticas, las que busquen tu bien y no tu mal, te comprenderán y tenderán esa mano que requieres para salir delante de la adversidad. Si al guien te ejerce bullying por tu libre expresión, exprésalo, pues toda conducta violenta, no debe normalizarse. Eres ser humano, y tienes derecho a sentir y ex presarte sin ser molestado por ello.
Para finalizar, recuerda lo si guiente:
La vulgaridad, no es carác ter; la decencia, no es debilidad; el desacuerdo, no es enemistad; la humildad, no es pobreza; la calumnia, no es información; el bullying, no es humor; y estar convencido, no es tener la razón.
Salmos 32-3 “Mientras callé, se envejecieron mis huesos”.
No te calles y salva tu vida. Dios nos bendice.
rir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, ferti lidad y calidad de sus animales.
En este año, se erogan más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. Los productores reciben apoyo de 20 mil pesos por cada uno.
De igual forma, autoridades supervisaron la distribución de uniformes y útiles del programa “Impulso Escolar” a las niñas y ni ños de Hunucmá, apoyo que ade más de generar un ahorro para los padres de familia de 2,850 pesos por cada estudiante.
que se destinan a toda la matrícula de primarias en la entidad, a través de una inversión estatal de más de 47.2 millones de pesos.
También, se entregan desayu nos escolares fríos y calientes para un total de 118,512 niñas y niños de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de pri maria de todo el estado.
EL GOBERNADOR Mauricio Vila Dosal entregó herramientas,
este año favorecen a
En gira de trabajo por esta lo calidad al poniente del esta do y acompañado del alcal de Kinchil, Carlos Valentín Pech Dzib, el gobernador Mauricio Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de los programas estatales Vivienda Social, Peso a Peso, Mejoramiento Genético e Impulso Escolar y también realizó el corte de listón inaugural del Ins tituto Municipal de la Mujer.
Más productores yucatecos re cibieron el respaldo del Goberna dor con la entrega de herramientas, insumos y equipos para impulsar sus unidades productivas mediante el cual este año se favorece a más de 16,000 productores de todo el
estado con la aplicación de recur sos por más de 151 millones de pesos.
Tan sólo en este municipio se apoyará a 102 productoras y pro ductores con la entrega de produc tos entre insumos, herramientas y equipo, los cuales llegan a tiempo para incrementar la capacidad pro ductiva en la región beneficiando la economía local.
Sobre este respaldo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Ru ral (Seder), Jorge Díaz Loeza, indi có que estos apoyos están llegando a más productores como Atala Co llí Poot, quien recibió un triciclo y una bomba aspersora, a buen tiem po para trabajar sus tierras.
José Eulogio Puc Colli recibió el apoyo del programa de Mejo
ramiento Genético que consta de la entrega de 20 mil pesos el cual les permitirá a productores adqui
Como parte de este esquema se están entregando 267,931 paquetes de útiles a estudiantes de planteles públicos de nivel básico y 206,534 kits, conformados por dos camisas, un par de zapatos y una mochila,
Con el esquema Vivienda So cial, María Petrona Collí Tzuc obtendrá un baño en su hogar tras recibir su certificado de vivienda como parte de las 15 acciones que se realizarán en este municipio a través de un esfuerzo de 1.4 millo nes de pesos para la construcción de baños, cocinas ecológicas, pisos y cuartos adicionales.
En la gira, el Gobernador cor tó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer.
Ante las próximas celebra ciones por el Día de Muer tos, las autoridades muni cipales preparar un operativo con 400 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para la limpieza en los cementerios de Mérida y sus comisarías, a fin de que los ciudadanos puedan visi tar a sus seres queridos.
Al respecto, el subdirector de Servicios Generales, Arturo Antuña Silveira, señaló que desde mediados de septiembre iniciaron los trabajos de limpieza de los 33 cementerios de las comisarías de Mérida, en los cuales se lleva a cabo la pintura de sus fachadas, la limpieza de pasillos andadores, la fumigación y abatiza ción, para que las familias visiten a sus difuntos en un ambiente libre de moscos y maleza.
Asimismo, destacó que, en el Cementerio General, los prepara tivos para recibir a los ciudadanos en la celebración de fieles difuntos comenzaron el 26 de septiembre pasado y concluirán el próximo 26 de octubre cuando inicia el Festi val de las Ánimas, que precede al Paseo de las Ánimas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Mérida.
“En este panteón, se está traba jando con Desarrollo Urbano para pintar la fachada de la entrada del cementerio, ubicada en la calle 81.
Además, se está pintando la caso na, retirando la maleza del área de la fosa común y de la sección 42, que es una de las más antiguas del panteón y limpiando los pasillos y andadores”, expresó.
Indicó que en coordinación con la Subdirección de Salud del Ayuntamiento de Mérida se está fumigando contra los moscos y se está abatizando para evitar los criaderos de los insectos.
“La próxima semana, entrarán en acción las cuadrillas de Alum brado Público para garantizar el correcto funcionamiento de la iluminación y preparar las líneas eléctricas que se utilizarán para el Paseo de las Ánimas”, comentó.
Añadió que simultáneamente
se está trabajando en la limpieza y mantenimiento del Cementerio Jardines de la Paz y en la atención del área verde del Panteón Florido.
Por otra parte, manifestó que también se está preparando al Ce menterio Xoclán para recibir a mi les de personas, que como en años previos a la pandemia, visitan a sus difuntos y acuden a las misas que se realizan en este lugar.
“Los preparativos en este ce menterio incluyen la limpieza de pasillos andadores, desagües de floreros, raspado de los muros para la nueva pintura, la fumigación y abatización, la pintura del edificio que alberga a las oficinas, la habili tación de la capilla y la limpieza de los mausoleos”, dijo.
Las cosas se ponen color de hormiga para el alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, pues el pasado 6 de septiembre, la jueza de control Blanca Beatriz Bonilla Gonzá lez imputó al director de Obras Públicas, Erick Martin Acosta Palma, y al apoderado legal de una empresa constructora, por el delito de uso ilícito de atribu ciones y facultades.
Esto es debido a que el funcionario pagó 280 mil pesos por una obra en el DIF muni cipal, y que la Auditoría Supe rior del Estado (Asey) detectó que no se hizo. Acosta Palma, designado como residente de obra, registró en la bitácora de obra que los trabajos ya se ha bían acabado.
Luego de la maratónica audiencia, a Erick Acosta y al apoderado legal se les impusie ron medidas cautelares diversas a la prisión, como acudir a fir mar una vez cada mes al Centro de Justicia Oral; pagar una ga rantía económica de 5 mil pe sos cada uno en cualquier for ma que establezca la ley dentro de los cinco días hábiles ante la administración del juzgado; no salir del Estado, y sometimien to a vigilancia, y se dice que existe la posibilidad de que en la carpeta también se impute al alcalde Aguilar Arroyo, ya que se le ha involucrado como parte de desvío de recursos públicos.
Esta sería apenas la punta del iceberg pues hay por lo me nos 11 carpetas más de inves tigación, por obras inacabadas, pero pagadas, en las que Acosta Palma tuvo de cómplice a Di dier Adriel C.M., representante
de “Mafe Diseños 1007, S.A. DE C.V”.
A todo esto, el Alcalde, que ya “siente pasos en la azotea”, no ha emitido declaración al guna ya que no ha comproba do el uso de 20 millones 243 mil 348 pesos con 36 centavos que se asignaron al Municipio, por medio del Ramo 33, en los primeros tres meses de su ad ministración 2021-2024, razón por la que es investigado por la Asey y la Fiscalía Anticorrup ción.
Resulta que el alcalde mo tuleño entregó documentación falsa a la Asey, donde figuran que las obras están terminadas, pero la Auditoría descubrió que la documentación era apócri fa, y que hay obras que no se concluyeron, como la repavi mentación del camino que va a la comisaría de Mesatunich, de la cual sólo hizo medio tramo, y una calle ubicada en la 32 con 17 de la colonia “Mario H Cuevas”, además no se instala ron paneles solares en las ins talaciones del agua potable de Kancabchén Rancho.
Así es que para evitar que una docena de obras no termi nadas o inexistentes, que por cierto, se encuentran mayor mente en comisarías, sufran al gún cambio, durante las inves tigaciones fueron clausuradas.
Todas estas obras, que están inconclusas, debieron realizar se en 2019 con recurso federal y estatal, en la pasada adminis tración que encabezó Aguilar Arroyo, y quien ha sido seña lado por mal uso del erario, ya que no acaba las obras que em pieza, pero siempre pone como responsable a su Director de Obras Públicas.
Esta semana, cuadrillas de la Dirección de Ser vicios Públicos y Eco logía realizaron limpieza en zonas turisiticas, esto junto con personal de la Dirección de Catastro y Zona Federal
Entre las labores que se realizaron se encuentran la rehabilitación de muebles, letreros y los espacios de los guardavidas que se encuen tran a lo largo de esta avenida turística.
El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, indi có que es importante tener siempre en buen estado los lugares más visitados por el turismo local e internacional, quienes encuentran en nues tras playas un espacio para disfrutar sus vacaciones o sus días de descanso.
De igual manera, invitó a
las personas a depositar su ba sura en los botes y contenedo res ubicados a lo largo de am bos malecones, pues de esta manera, no sólo se respeta el trabajo de quienes realizan la limpieza de estas áreas, sino que ayudamos a no contami nar nuestras playas y mares, y por ende, cuidamos nuestro medio ambiente.
Por su parte, el director de esta dependencia, Canán Góngora Ortegón, explicó que estos trabajos finalizarán en breve debido al buen rit mo en que se llevan a cabo, en donde están integrados los departamentos de carpintería, pintura, entre otros.
Aunado a ello, la Direc ción de Catastro y Zona Fe deral, a cargo de Alí Dib Mu ñoz, a través del programa de empleo temporal, lleva a cabo el Programa de Limpieza de Playas y Ciénegas.
Texto y foto: David Correa
Trágico suceso ocurrió en las últimas horas de ante ayer, cuando cerca de las 23:00 horas, un albañil que se encontraba con varios amigos de visita en la comisaría de Chicxu lub lamentablemente falleció tras caer del muelle de pescado res de dicha localidad.
Según datos recabados, el in fortunado estaba caminando por la orilla del muelle y en un mo mento dado al parecer resbaló y cayó al mar, de donde lamenta blemente nunca salió.
Con gran participación ciu dadana, se llevaron a cabo ayer las “Jornadas de los Derechos Humanos” que orga nizó la Codhey, en colaboración con el Ayuntamiento de Progre so, que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, y que tuvieron lu gar en los bajos del Palacio Mu nicipal.
El objetivo del evento fue de sarrollar actividades de promo ción y formación de los derechos humanos a través de dinámicas virtuales y/o presenciales dirigi da a diversos grupos sociales a fin de que se fortalezca la cultura de respeto.
Durante la ceremonia inaugu ral, el primer edil dio la bienveni da a los asistentes y destacó que estas acciones sirven para tener una sociedad más informada e incluyente.
Agregó que es necesario conocer las leyes que nos ga rantizan que todas las personas debemos vivir libres de discrimi nación y violencia.
Al respeto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Miguel Óscar Sabido Santana, destacó la importan cia del trabajo en equipo entre autoridades y la sociedad civil, para que cada vez más personas
conozcan sus derechos y puedan hacerlos valer.
A las jornadas asistieron es tudiantes de distintos planteles de primaria, secundaria y prepa ratoria, quienes escucharon con ferencias y participaron en diná micas interactivas, además de en se colocó en los bajos del Palacio Municipal, un módulo informati vo y asesoría dirigido al público en general.
De igual manera, se impartie ron talleres, así como también se presentó la obra de teatro guiñol "Derecho a la no discriminación e identidad cultural" y un monó
logo enfocado a la prevención de la violencia familiar.
Entre las autoridades que asistieron estuvieron el diputado por el IX Distrito, Erik Riha ni González; el secretario de la Comuna, Roger Antonio Gómez Ortegón; además de la directora de Educación Inicial y Preesco lar, Patricia López Castillo.
También acudieron, el direc tor de Prevención del Delito de la Fiscalía General del Estado, Alfredo Arellano del Razo; junto al secretario Ejecutivo de la Cod hey, José Gustavo Arjona Canto, entre otros invitados.
Tras el accidente se reali zó un despliegue de operativo a cargo de varias dependencias para encontrar el cuerpo, el cual fue hallado más tarde por una lancha y llevado hasta la orilla al poniente del muelle de pesca dores.
Al sitio acudieron paramédi cos y determinaron que el ala rife ya no tenía signos vitales, por lo cual acudieron también elementos policiacos, quienes acordonaron el área de la orilla donde fue llevado el cuerpo para esperar a las autoridades corres pondientes.
Los pequeños regidores intercambiaron opiniones sobre sus experiencias con sus compañeros de escuela durante la segunda sesión
OXKUTZCAB.-
Para prevenir cualquier accidente durante la fiesta popular que se or ganiza en honor a la Virgen del Pilar, en la comisaría de Xohuayán, la Dirección de Protección Civil verificó la construcción de los palcos del coso para la corrida de toros.
El director de Protección Civil municipal, Juan Vela Gómez, informó que la tarde de ayer se verificó la prime ra etapa de la construcción o armado de los tablados, en la comisaría de Xohuayan, para la fiesta en honor a la Virgen del Pilar que se rea liza del 7 al 12 de octubre.
Al presidente de los pul queros, Casimiro May Pa
cab, recibió el reglamento y se le hizo mención de los requisitos en los armados, mismo que firmó de entera do, donde se hace responsa ble que sus socios cumplan con los requisitos en los armados para así prevenir accidentes.
Las festividades en esa comunidad iniciaron la no che de este viernes con una vaquería amenizada por Ju lián y su Banda Jaranera.
Personal de Protección Civil Municipal, antes que inicie la primera corrida, volverán a verificar el lugar, para asegurar de que los palqueros hayan respetado el reglamento de los arma dos, pues de no ser así, se clausurará de manera tem poral hasta cumplir con lo establecido.
Texto y fotos: Bernardino PazTEKAX.- El Cabildo In fantil sigue trabajando para escuchar y represen tar la voz de las niñas y los ni ños, así como de los jóvenes de Tekax y sus comisarías.
Este fin de semana en la sala de junta del Palacio Mu nicipal, ubicado en la segunda planta del edificio, se reunió por segunda ocasión el Cabil do infantil, sesión en la cual los pequeños regidores y la presidenta municipal dieron un informe sobre la prevención del maltrato y abuso infantil, así como del cuidado del agua.
También intercambiaron opiniones sobre sus experien cias con sus compañeros de es cuela y con sus amigos.
El alcalde de Tekax, Diego Ávila, felicitó a todos los niños y niñas que integran el parla mento infantil, “que sin lugar a dudas están haciendo un exce lente trabajo”.
El Alcalde agradeció al Coordinador General de The Social Intelligence Unit; Samuel Bautista Mora, a su Consultora, Anabel Morales Rodríguez, por su visita en esta
sesión.
“A nuestros regidores del Ayuntamiento de Tekax, a la Presidenta del DIF munici pal, a su equipo de trabajo por acompañarnos al evento”, dijo.
De igual forma, dio un sincero reconocimiento a los padres de los menores que in
tegran el Cabildo infantil, por apoyar a sus hijos, “en este proyecto que será sin duda de gran importancia en la vida de ellos”.
Añadió Diego Ávila que continuarán abriendo estos es pacios, para que los niños sean escuchados.
A quién no le gustaría mejorar su situación fi nanciera? La clave, como en la mayoría de las cuestiones de la vida, no radica en desear o querer algo sino en saber cómo hacerlo realidad.
“Todos podemos, y además debemos, organizar nuestras finanzas para que nuestros ahorros no pierdan valor siste máticamente. El problema es que, cuando se trata de inver tir, la mayoría no sabemos ni por dónde empezar”, señala la experta financiera Natalia de Santiago (http://natdesantia go.com).
Son muchas las preguntas que le surgen a una persona cuando se dispone a dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones: ¿Puedo obtener ganancias con poco dinero? ¿Conviene invertir todo en bienes raíces o activos físicos, o es preferible diver sificar? ¿Es mejor un fondo de inversión o apostar por las criptomonedas?
Para De Santiago, ingenie ra de formación, financiera por vocación y especialista en el impacto económico del cambio climático “el éxito de cualquier inversión dependerá de uno mismo, ya que a in vertir también se aprende, sin que nos haga falta hallar una inversión milagrosa que nos haga millonarios”.
“Para empezar a invertir tampoco hace falta que sea mos ricos ni que nos pasemos todo el día pegado a la pan talla del ordenador. Para sa car brillo a nuestras finanzas, conseguir que nuestro dinero crezca y trabaje para nosotros,
TENEMOS QUE de cidir cuánto dinero queremos invertir y, sobre todo, a qué plazo. Es decir, cuándo vamos a querer recuperarlo, porque en función de eso nos con vendrá un tipo de inversión u otro.
¿Qué actitudes y mentalidad debe cultivar el inversor novato? ¿Cuáles son los primeros pasos clave para comenzar a invertir? Una experta financiera ofrece algunas pistas para sacarle brillo a nuestra economía y mantener nuestros ahorros a salvo de la inflación, invirtiendo poco dinero y durmiendo tranquilos
“Al invertir con buen criterio podemos diversificar nuestras fuentes de ingresos para no depender solo de nuestro sueldo, ayudar a complementar nuestra pensión pública para asegurarnos una jubilación estupenda y evitar que la inflación se coma el dinero de nuestra cuenta corriente”, señala Natalia de Santiago.
basta con tener algunos aho rros y aprender a gestionarlos con un poco de tino”, asegura. De Santiago ha trabajado en finanzas en París, Madrid y Múnich. En 2009 cofundó MyValue Solutions, una em presa pionera en tecnologías de ‘open banking’ (compartir información financiera de for ma digital), en 2021 publicó su primer libro, “Invierte en ti”, y ahora acaba de lanzar su segunda obra: “Invierte con poco”.
Natalia De Santiago com parte con EFE algunas re comendaciones clave para invertir todos o parte de nues tros ahorros, para evitar que nuestro dinero vaya perdiendo valor con la inflación, y con seguir vivir mejor y más tran quilos:
"JAMÁS hay que pedir un préstamo (ni al banco, ni a un familiar, amigo o conocido) para invertir. Solo se puede invertir el dinero ahorrado, porque cualquier inversión siempre entraña un riesgo. De hecho, cuanta más rentabilidad queramos obtener, mayor riesgo tendremos que correr”, destaca esta experta.
“A cada persona le con vendrá un tipo de inversión u otra en función de su situación económica, del plazo en el que va a necesitar el dinero y de su perfil de riesgo tanto el obje tivo (cuánto puedo invertir) como subjetivo (cuánto riesgo puedo soportar sin perder el
sueño)”, según De Santiago.
Señala que precisamente para eso, “antes de contratar una inversión, nos harán un ‘test de idoneidad’ para ofre cernos solo productos que se adecúen a nuestro perfil”.
De Santiago desaconseja dejarse influir por personas no expertas o poco conocedoras del mundo inversor.
“No hay que dejarse llevar por influencias como la de ‘mi cuñado dice que…’, pri mero porque los cuñados solo hablan cuando los mercados van bien y luego porque la in versión que más le conviene a tu cuñado quizá no sea la que
“Cuanto más tiempo tengas para ver crecer tus inversiones, menos riesgos asumirás y más tiempo le darás a tu dinero para ir acumulando intereses y ganando velocidad. La vida del inversor se parece mucho a plantar un huerto y esperar, regándolo de modo diligente, hasta que florezcan sus semillas”, explica.
un proyecto inmobiliario, es tanta que siempre se podrá encontrar una opción que se ajuste a nuestras necesida des”, puntualiza.
Sin embargo, para decidir cuál es la inversión o combi nación de inversiones que nos conviene, además de tener en cuenta la estructura de nues tro patrimonio y el horizonte temporal con que queremos invertir, es importante elegir inversiones que entendamos bien, que se adecúen a nuestra personalidad y tolerancia al riesgo, y a lo que buscamos, ya sea vivir tranquilos o libe rar adrenalina, destaca.
-Primer paso. “Lo primero es asegurarnos de que nuestra salud financiera es lo sufi cientemente buena como para empezar a invertir”, señala De Santiago.
Esto implica tener ahorra dos por lo menos seis meses de salario neto, un nivel de deuda adecuado (que las cuo tas de tus préstamos, incluida la hipoteca y los pagos frac cionados con tarjetas no sean más del 40 % de tus ingresos netos) y ser capaz de ahorrar por lo menos un 10% de tus ingresos netos, apunta.
más te conviene a ti”, advier te.
“Es más, la inversión que más te conviene a día de hoy puede no ser la que más te convenga dentro de unos años”, puntualiza.
Ante la duda, esta exper ta recomienda “dejarse ase sorar y no tener vergüenza a preguntar todas las veces que haga falta, hasta que entenda mos todo bien”.
“La cantidad y la diversi dad de productos que se co mercializan hoy en día y que permiten aportaciones míni mas de dinero, desde fondos de inversión hasta criptomo nedas y microinversiones en
-Segundo paso. “Tene mos que decidir cuánto dine ro queremos invertir y, sobre todo, a qué plazo. Es decir, cuándo vamos a querer recu perarlo, porque en función de eso nos convendrá un tipo de inversión u otro”, señala esta experta.
De Santiago aconseja em pezar poco a poco, con una cantidad pequeña al mes, e in vertir a largo plazo. “En otras palabras, invertir solo el di nero que no vayas a necesitar en los próximos tres o cinco años”, aconseja.
-Tercer paso. De Santiago recomienda comparar. “No hay que quedarse con lo pri mero que te ofrezca el banco de la esquina, sino pedir ofer tas a tres bancos o gestoras distintas para ver qué te ofrece cada uno y asegurarnos de que entendemos bien todos los términos y condiciones y, en particular, los costes”, señala.
Carlos García Basto, director general de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, aseguró que desde el inicio de la actual administración estatal se retomó el proyec to de crear un Parque Eó lico en la zona norte de la entidad.
"Estamos en los estu dios, ya tenemos la prefac tibilidad ambiental y tra bajamos de la mano con la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE) para deter minar si es factible que sea solamente eólico o un sis tema híbrido solar y eólico, apuntó.
García Basto informó también que en el proyec to para instalar plantas de energía eléctrica, aún no se
definen los puntos especí ficos.
No obstante, el dirigen te dio a conocer que hay zonas de potencialización, es decir, lugares con las condiciones necesarias, pues se pretende distribuir las en toda la geografía es tatal.
Cabe destacar que de acuerdo con el director, es tas regiones contemplan a Hecelchakán, Champotón y la zona de Los Ríos, aun que no hay una comunidad específica para su instala ción.
Asimismo, García Bas to comentó que es un tema y proyecto que se trabaja conjuntamente con la CFE Transmisión, porque deben verse las instalaciones que soportarán la energía que se va a producir.
El Instituto de la Infraes tructura Física Educativa del estado de Campeche realizó la entrega recepción de los trabajos de rehabilitación de la plaza cívica del Colegio Na cional de Educación Profesional Técnica del estado de Campe che, Plantel "Guillermo Gon zález Galera", perteneciente al municipio de Campeche.
Con una rehabilitación de 340.77 metros cuadrados de pla za cívica y la recuperación de las rampas adaptadas para personas con discapacidad, se efectuó la entrega de la obra a cargo del Arq. Candelario Espinoza Uc, supervisor de la obra en repre sentación de Ricardo López Blanco, director general del Ini feec.
El recibimiento del proyecto de infraestructura, estuvo a car
La Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), a través de Dirección de Caminos y Carre teras, realiza labores de rehabilita ción del puente tubular de Nayarit de Castellot, ubicado en el muni cipio de Champotón.
Bajo la encomienda de la go bernadora del estado, Layda San sores San Román y con el propó sito de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este municipio, se lleva a cabo la reha
go de la directora del Conalep, Celia Rodríguez Gil, y el di rector del plantel Abel Enrique Canul Ceballos.
Las acciones favorecen y facilitan a la comunidad estu diantil, docente y personal ad ministrativo, herramientas que complementan el proceso edu cativo y permiten espacios de recreación institucional para los eventos culturales y cívicos.
López Blanco puntualizó que se seguirá trabajando en conjun to con las instituciones educa tivas y reforzarán las acciones en infraestructura educativa en todo el estado.
bilitación de dicho puente luego de que este sufriera daños estruc turales debido al paso de los años.
Las actividades que se efec túan consisten en la colocación de pilotes de 10 pulgadas de diá metro, la fabricación y colocación de secciones de tubería de acero, aplicación de tratamientos antico rrosivos, pavimentación de la su perficie de rodamiento del puente y pintura de tráfico.
Las acciones que beneficiarán a más de 730 personas iniciaron el pasado 29 de agosto. Se espera que los trabajos tengan una du
ración de aproximadamente 120 días
El Puente Tubular de Nayarit de Castellot se construyó duran te el año 2005 y ante la falta de mantenimiento ha presentado severos daños en su estructura lo que representaba un peligro cons tante para el tránsito vehicular y transeúntes tanto de la comunidad como zonas aledañas.
Con la finalidad de contar con mejores caminos en la entidad, el gobierno estatal continúa traba jando en más obras a favor de la población campechana.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores
San Román, escucha las solicitudes de un grupo de habitantes y recorre los stands de servicios instalados para brindar atención personalizada
Texto y fotos: Agencias
En la octava Caravana del Jaguar realizada en el parque de la comunidad de Lerma en el municipio de Campeche, encabezada por la gobernadora, Layda Sansores San Román, acompañada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, además de escu char las peticiones de un grupo de pescadores que se encontra ban en el lugar y ciudadanos, la mandataria recorrió los stands de servicios, instalados para brindar atención personalizada a los habitantes de la comunidad.
“Traemos con gusto todos los servicios, seguimos la línea del presidente Andrés Manuel López Obrador; no hay un pre
sidente al que se le haya querido tanto, el secreto es estar cerca de la gente y eso es lo que hemos estado haciendo nosotros”, dijo.
“¿Cuándo habían visto a una presidenta del Tribunal que ven ga y esté con ustedes?, eso an tes era muy difícil, aquí está el fiscal, la secretaria de Salud, el de Turismo, el director de Pes ca, todos”, agregó la titular del Poder Ejecutivo, quien también estuvo acompañada de la presi denta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román.
La gobernadora mencionó el gran esfuerzo que se hace para poder acercar los servicios a los ciudadanos, entre ellos la opor tunidad de casarse, tramitar ac tas de nacimiento, poder obtener sus lentes, y todo completamen
te gratuito.
Posteriormente, junto con la presidenta del DIF Estatal, entregó sillas de ruedas y anda deras a Carlos Román Romero, Teresa Ortiz Grandes, Eneyda del Carmen Herrera Cab, Ma nuela Candelaria Paat May, José Usvaldo Zetina Amaya, María Cleotilde Dzib Huchín, Elvira Beatriz Xamán Vázquez y Alejandro Ortegón Cámara, ciudadanos que recibieron estos aparatos de manera directa y sin intermediarios.
Durante el evento, el subse cretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secre taría de Gobierno, Arturo Agui lar Ramirez, agradeció a las autoridades de la Comisaría de Lerma por las facilidades para poder llevar a cabo el evento, “El Gobierno de Todos, es un gobierno de puertas abiertas, que atiende y resuelve los pro blemas”, manifestó.
También asistió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche, Leti
cia Lizama Centurión; la secre taria de Salud, Liliana Montejo León; el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña; la secreta ria de Contraloría, María Euge nia Enríquez Reyes; así como el fiscal general del Estado, Renato Sales Heredia
Asimismo, acudieron el di rector del Indecam, Francisco
Menéndez Botanez; y en repre sentación de la Junta de Gobier no y Administración del Con greso del Estado de Campeche, la diputada Liz Hernandez Ro mero; además de la representan te de la Comisaría Municipal de Lerma, Hortensia Cetina Váz quez, y el senador Arturo Moo Cahuich.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas, Isabel Espinosa Segura, infor mó que continúan trabajando para concluir las 88 obras que tiene pendiente el Gobierno del Estado en los diferentes municipios, esperando con cluir antes de que termine el 2022.
Asimismo, Espinosa Segu ra comentó que aunque hasta el momento no hay recursos extraordinarios definidos para bacheo, se está atendiendo a las colonias en las que se lleva
la Caravana del Jaguar, pro yecto cuyo objetivo es conti nuar avanzando.
Incluso, este fin de sema na, la gobernadora Layda San sores San Román y la Carava na llegaron a Lerma, donde se aplicó poda, limpieza y pintu ra del Parque Principal.
Asimismo, el personal de campo realizó trabajos de ba cheo en diversas arterias via les del poblado, garantizando el seguro tránsito vehicular.
Del mismo modo, buscan do rescatar y preservar la ima gen urbana del Centro Histó rico, personal de la Dirección de Parques y Jardines realizó
jornadas de mantenimiento en las inmediaciones de la Plaza de la República.
Los hombres de campo efectuaron acciones de poda en el pasto y limpieza de las áreas verdes para que los ciu dadanos puedan realizar sus actividades recreativas con seguridad y confianza.
Por último, Espinosa Segu ra agregó que se contempla la posibilidad de que el puente de Candelaria se reconstruya a través de recursos del Tren Maya, tomando en cuenta que parte del deterioro que sufrió fue por el constante tránsito de los camiones de carga.
El punto más especial del convenio es la insta lación del sistema ruso Glonass, similar al GPS
Texto y foto: Agencias
Rusia ratificó un acuerdo con México sobre coope ración en investigación del espacio con fines pacíficos, de acuerdo con un documento pu blicado por el gobierno de Vla dimir Putin.
El documento señala que es un acuerdo intergubernamental entre México y Rusia.
“Este acuerdo está firmado debido a la amplia cooperación
entre Rusia y México sobre la esfera espacial”, dice parte del documento.
El punto más especial de este acuerdo es la instalación del sis tema ruso Glonass, además de un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peli grosas en México.
El documento fue firmado el pasado 28 de septiembre, sin especificar los funcionarios que estuvieron implicados en esto.
Este sería un acuerdo para ci mentar la cooperación espacial entre México y Rusia, todo con fines pacíficos según el docu mento. El sistema ruso Glonass fue creado el 12 de octubre de 1982, es una red de satélites es paciales administrado por Rusia.
Al menos 513 personas fueron asesinadas en la primera semana de oc tubre en el país; un promedio de 73 diarias.
El día más violento de este periodo es el 5 de octubre en el que se registraron un total de 87 asesinatos, entre ellos
los 20 en el municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, se gún las estadísticas preliminares del reporte diario de víctimas de homicidio doloso del gabinete de seguridad federal.
Los estados con más muertes intencionales en cifras absolutas, del 1 al 7 de este mes, son nue vamente Guanajuato, 64; Estado de México, 47; Baja California,
Glonass significa Sistema Global de Navegación por Saté lite de Rusia.
Estos sistemas de navega ción rusos funcionan en redes terrestres y en la actualidad es usado por Rusia, Brasil o Cuba.
Glonass cuenta con 24 satéli tes y funciona de manera similar al famoso GPS de Estados Uni dos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), señaló que el documento suscrito no contem pla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previ sión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano y que tiene como objetivo establecer y desa rrollar una cooperación equitati va y benéfica entre los estados.
45; Guerrero, 41; Michoacán, 37; Jalisco, 37; Chihuahua, 31.
Ayer se dio a conocer que un enfrentamiento entre células de Cárteles Unidos y del Cártel Ja lisco Nueva Generación (CJNG) habría dejado 18 miembros del CJNG muertos entre los límites de Michoacán y Jalisco.
Según autoridades, los Cárte les Unidos frenaron el avance del CJNG, grupo criminal que inten tó incursionar nuevamente en la Tierra Caliente michoacana, en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Los Reyes, Jilotlán y Santa María el Oro.
Dos funcionarios del municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el desplome de un tanque de agua elevado que dejó dos muertos y un herido. La FGE informó de manera oficial de la detención de Julio César N., secretario de Obra Pública y de Heriberto N., director de Protección Civil.
La FGE de Chiapas investiga el caso de decenas de estudiantes de la escuela secundaria Juana de Asbaje, ubicada en el municipio de Bochil, donde resultaron intoxicados, sin que se sepan las causas. Servicios Periciales realizó pruebas toxicológicas y 15 resultados muestra que no consumieron drogas.
Durante el fin de semana, el frente frío No. 3, un centro de baja presión en niveles medios, canales de baja presión e ingreso de humedad, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas sobre entidades del noroeste, norte, occidente, centro y sur de México, incluidas las penínsulas de Baja California y de Yucatán.
Aunos días de que fuera apro bada por el Senado la refor ma que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en las ca lles hasta 2028, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista la compra de más de 2.8 millones de proyectiles de gas lacrimógeno destinados a la Policía Militar en operaciones de seguridad pública para mantener “el orden interior y seguridad nacional”.
En la licitación bajo el nombre de “Adquisición de armamento menos letal y agentes químicos”, cuya detalla que se busca comprar un millón 445 mil 400 proyectiles 5% (capsaicina II) calibre .68 y la misma cantidad de estos proyecti les, pero con capacidad de 2.5%. El total es de 2 millones 890 mil 800.
La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en pro yectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.
Pero no es el único armamento que busca comprar el Ejército. En la licitación se busca adquirir más de 70 mil proyectiles de gas (CD) de corto y largo alcance calibre 40 mm; 23 mil 864 proyectiles de humo blanco; 293 mil 750 muni ciones de marcaje líquido amarillo y 293 mil 750 mil municiones de marcaje líquido verde.
Como su nombre lo indica, cuando estos proyectiles son dis parados expiden una pintura para manchar la ropa.
En algunos países se utiliza esto para identificar a personas que hayan participado en disturbios de
manifestaciones.
En esta licitación, el Ejército también busca adquirir 88 mil 339 granadas de mano de humo blanco para exteriores; 40 mil 418 rociado res de gas de 100 gramos y 29 kits de llenado de aire compresor para lanzadores tipo rifle y tipo pistola semiautomática.
En total, la Sedena comprará 3 millones 702 mil 542 unidades de este tipo de armamento. El fallo de esta licitación se dará a conocer el próximo 21 de octubre a las 11:00 horas.
Destinan millones para la com pra de este armamento
Esta licitación no es la única que ha llevado a cabo la Sedena durante la presente administración para adquirir este tipo de armamen to menos letal.
En abril de 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional entregó un contrato por más de un millón 316 mil 118 dólares (cerca de 31 mi llones 586 mil pesos) a la empresa International Bussiness Group por la compra de más de 18 mil muni ciones con capsaicina; 92 lanzado res semiautomáticos tipo gotcha, así como 14 mil 800 proyectiles de marcaje color verde, entre otros.
Meses más tarde, en diciembre de ese mismo año, en la licitación pública internacional para comprar lanzaproyectiles simples calibre 40 mm y agentes químicos se pagó a la empresa Safariland LLC un monto de un millón 607 mil 799 mil dólares (alrededor de 30 millo nes 548 mil pesos).
Los proyectiles de gas lacri mógeno deberán tener hidrócido de aluminio a 60%-80%; almidón/ polvos combustibles a 10%–30%; talco, oleorresina de capsicum; car
bón negro y deberán tener una du rabilidad de tres a cinco años.
Se indica que el empaque de estos proyectiles deberá tener una superficie blanda “para facilitar su ruptura”, hecha con material biode gradable y con un peso de 23 hasta 30 gramos.
La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en proyectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efectos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas
“Para la prueba de funciona miento se utilizarán 800 proyec tiles y/o municipios de sustancia química (capsaicina II) a 5% o similar para comparar el estado operativo, toda vez que es una prueba de tipo destructiva y se ajusta a la Norma Oficial Mexicana
NOM-Z-12/2-1987 [Norma para la Inspección y Método de Mues treo], sin costo para esta secretaría”. La licitación detalla que los licitan tes participantes deberán manifes tar bajo protesta que la información que obtenga durante el proceso de adjudicación.
Un informe de inteligencia muestra que la Sedena tuvo conocimiento que un militar ofrecía equipo táctico, además de proporcionar información
Texto y foto: Agencias
Entre los más de 4 millones de documentos hackeados por el grupo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) se reveló que desde el Campo Militar No. 1 en la Ciu dad de México se ha dado la venta de armas a criminales.
Se detalla en un informe de in teligencia del 10 de junio de 2019 que la Sedena tuvo conocimiento de que un militar ofrecía equipo táctico, armas y granadas, además de proporcionar información de movilidad y operativos de fuerzas armadas a una célula de un cártel del narcotráfico que tiene su base en Tejupilco, Estado de México.
“El 31 de mayo (de 2019), el militar ofreció a operadores del grupo delictivo 70 granadas de
fragmentación a un costo de 26 mil pesos cada una; la célula delictiva confirmó la compra de ocho de ellas, las cuales fueron entregadas en Atlacomulco, Estado de Méxi co”, publicó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Se informó que en el análisis de metadatos del equipo telefóni co utilizado por el militar, las au toridades confirmaron que la base de operaciones del soldado ligado a criminales está en el municipio de Villa de Almoloya de Juárez, cerca del octavo regimiento.
“La Sedena reportó en su in forme confidencial que el pro veedor de armas y equipo táctico es otro presunto integrante del Ejército, a quien los criminales se refieren como “antiguo” y que -según el análisis de su señal tele fónica- tiene su base en el Campo
Militar No. 1 de la Ciudad de Mé xico”, señala el documento.
La organización señala que al momento de elaborarse el reporte de inteligencia se desconocía la identidad de ambos militares.
“En otro reporte elaborado el 24 de junio de 2019 se menciona que el militar que abastecía de armas a la célula delictiva es escolta de un mando castrense al que los crimina les llaman “nuevo Comandante” y que tiene el rango de Coronel”.
De acuerdo con el reporte en las llamadas interceptadas por la Sede na, el militar informó a un líder del grupo delictivo que desde hacía dos semanas tenía un nuevo jefe y que forma parte de su escolta. En ellas describía a su superior como un Coronel originario de Tepalcatepec, Michoacán, “que gusta de dinero, bebida y le entra a todo”.
El consejero presidente del Instituto Nacional Elec toral (INE), Lorenzo Cór dova, aseguró que este organis mo sigue siendo la institución civil con mayor confianza del Estado mexicano y la segunda a nivel general, solo después del ejército.
Sostuvo que si no hay una reforma electoral, el INE junto con los Organismos Públicos Locales podrá organizar sin ningún problema el proceso electoral federal y los concu rrentes de 2023-2024.
En un evento realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana señaló que los efectos de esa confianza le han permitido al INE ser funcional y organizar 330 elecciones en los recientes ocho años.
En cuanto al presupuesto para este ámbito, Cordova dijo que “invertir dinero público en
la política significa cooptar la preeminencia, la prevalencia o el peso que tiene el dinero pri vado”.
Advirtió que cuando un particular hace aportaciones a los partidos no es por un espí ritu filantrópico sino por intere ses específicos.
Actualmente el financia miento privado en México está acotado y regulado,m contrario a lo que ocurre en otras latitu des donde las corporaciones son las que inyectan recursos y buscan después cobrarse.
El consejero presidente participó en la tercera mesa InterUniversitarios titulada Ba lance y retos para el INE, en el marco de la cátedra Francisco I. Madero.
En otra ceremonia, durante un homenaje a Alonso Lujam bio (1962-2012) pidió “darle lustre” a la democracia y no perder un sistema en aras de reformarlo.
El Mecanismo para la Pro tección de Personas De fensoras de Derechos Hu manos y Periodistas publicó una convocatoria para la elección de 11 expertos que formen parte de su Consejo Consultivo. El pro ceso de postulación concluye el 30 de octubre próximo.
Las plazas que faltan por cubrir son cuatro de suplentes para personas defensoras de
derechos humanos; mismo nú mero de suplencias para perio distas o expertos en libertad de expresión y una para titular; así como una plaza de suplente y titular para académicos.
Las personas interesadas en participar en el proceso deberán tener experiencia comprobable en México o a nivel internacional, en la defensa o promoción de los derechos humanos, la libertad de expresión o en el ejercicio del pe riodismo; preferentemente, contar
con experiencia en el campo de la evaluación de riesgo o en la pro tección para estos sectores. Asi mismo, que no desempeñen nin gún cargo como servidor público.
Para elegir a los nuevos inte grantes, el Consejo Consultivo -órgano de consulta de la Junta de Gobierno del citado Mecanismo de Protección- analizará los expe dientes y convocará a entrevistas las personas postulantes que reú nan los requisitos, y serán selec cionados mediante votación.
Una explosión gigante en el puente que conecta a Rusia con la península de Crimea dejó tres personas muer tas, informaron medios rusos.
También indicaron que las víctimas estaban en un automó vil cerca del lugar donde un ca mión explotó.
En las primeras horas de ayer, un incendio se desató en el puente de Kerch, que cuenta con una sección ferroviaria y otra que funciona como autopista.
Las imágenes mostraban un tren en llamas y, a su lado, un tramo de la carretera que colap saba en el mar.
Rusia informó que la sec ción ferroviaria del puente rea brirá esta noche.
Moscú, que se anexó Cri mea en 2014, ahora usa ese puente para trasladar equipos militares a Ucrania.
Mihailo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, Vo
lodymyr Zelensky, calificó, en un mensaje por Twitter, el daño al puente como "el comienzo", pero no atribuyó directamente la responsabilidad a Ucrania.
"Crimea, el puente, el co mienzo. Todo lo ilegal debe ser destruido, todo lo robado debe ser devuelto a Ucrania, todo lo ocupado por Rusia debe ser expulsado", escribió en la red social.
El presidente ruso, Vladi mir Putin, fue informado sobre la "emergencia" en el puente y ordenó una investigación guber namental, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, según la agencia de noticias Interfax.
El puente de 19 kilómetros, que cruza el estrecho de Kerch, fue inaugurado por el presidente Vladimir Putin en 2018, cuatro años después de que Moscú se anexionara ilegalmente Crimea.
Se ha señalado como un objetivo clave para las fuerzas ucranianas que han estado ata cando la logística rusa.
Corea del Norte disparó dos misiles balísticos contra el mar de Japón, indicó el Ejército surcoreano, en un contexto de tensiones por los ejercicios militares lidera dos por Estados Unidos en la región, informó la agencia de prensa surcoreana Yonhap.
Los jefes del Estado Mayor
surcoreano anunciaron que los lanzamientos se realizaron en el sureste del país pero no dieron más detalles. Previamente, Co rea del Norte había defendido sus recientes pruebas de misiles contra las "amenazas militares" estadounidenses.
Con estos, son ya ocho los tiros de misiles que realiza Co rea del Norte en dos semanas, unas pruebas que defendió en
Con enfrentamientos en varias ciudades, huelgas y abucheos al presidente Ebrahim Raisí, las movili zaciones incrementan en su cuarta semana
Irán vivió una de las jornadas más duras de las protestas des atadas por la muerte de Mahsa Amini, con enfrentamientos en una docena de ciudades, huelgas y abucheos al presidente iraní, Ebra him Raisí, en unas movilizaciones que entran en su cuarta semana.
Tras tres días de asueto sin pro testas -el miércoles fue festivo y jue ves y viernes son el fin de semana en el país- la semana iraní comenzó con renovados gritos de “Mujer, libertad vida” tras las llamadas a movilizaciones por parte de centros universitarios y activistas.
En los alrededores de la presti giosa Universidad de Sharif de Te herán pequeños grupos de jóvenes y mujeres sin velos se arremolina ban en esquinas desde las que lan zaban eslóganes, en medio de una fuerte presencia policial, con dece nas de antidisturbios por la zona.
"¡Apoyanos, apoyanos poli cía!", gritaba una mujer que no llevaba velo en las inmediaciones del centro universitario a los agen tes antidisturbios presentes para que se uniesen a los manifestantes.
En un tenso ambiente, algu nas personas discutían con poli cías, mientras los primeros gases
días anteriores, asegurando que las llevaba a cabo dadas las "amenazas militares" estadou nidenses.
A través de Twitte, la ofici na del primer ministro japonés confirmó unos de los lanza miento: "Corea del Norte lanzó un misil balístico sospechoso. Seguiremos informando", indi có la oficina.
Los misiles lanzados pare cen haber caído fuera de la zona económica exclusiva de Japón, en el mar, y los guardacostas afirmaron que de momento no habían recibido reportes de eventuales daños.
LOS CHOQUES han causado 41 muertos según el recuento de la televisión estatal, pero la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva la cifra a 92. lacrimógenos comenzaban a os curecer las calles.
"Muerte a la República Islámi ca", gritaba un grupo de jóvenes en una calle lateral de la universi dad, a lo que añadían "República Islámica no te queremos, no te queremos".
Un hombre gritaba "no tenéis honor" a los agentes, mientas varias de las tiendas de la zona tenían las persianas medio bajadas. También se escuchaban disparos, pero no fue posible distinguir de qué tipo.
En la capital las protestas se extendieron a diferentes puntos, desde el sureño Gran Bazar, a la norteña plaza de Tajrish.
La también norteña calle Sha riati fue cortada por la Policía, que disparó perdigones a los manifes tantes, contaron a testigos.
En otros puntos del país se vivieron también protestas, como en las ciudades de Shiraz, Isfahan,
Gohardasht o Kerman, entre otras, según vídeos sin verificar compar tidos en redes sociales por activis tas y periodistas.
Los choques estaban siendo especialmente duros en el Kur distán iraní, región de origen de Amini, donde además en su capi tal, Sanandaj, se vivió una jornada de huelga con comercios cerrados.
En esa urbe murió de un dis paro una persona que circulaba en coche, una muerte que el jefe de Policía de la provincia, el gene ral Ali Azadi, atribuyó a “fuerzas contrarrevolucionarias” y la oene gé Hengaw, con base en Oslo, a las fuerzas de seguridad.
Ante las fuertes protestas, los servicios de internet móvil fueron bloqueados, algo que no sucedía en los últimos días. También hubo restricciones del internet fijo, cuya velocidad descendió significativa mente.
La Máquina consigue su quinta victoria en fila tras vencer a León con algo de polémica; los universitarios chocharán contra Pachuca
Texto y foto: AgenciasCruz Azul es otro desde la lle gada de Raúl ‘Potro’ Gutié rrez. En un partido vibrante en el Estadio Azteca, la Máquina se impuso 1-0 al León en el repe chaje del torneo Apertura 2022 de la Liga MX. Un error de Rodolfo Cota sentenció la eliminatoria, dándole a los cementeros el pase a los cuartos de final de la Liguilla.
Los de la Noria llegaban con cuatro triunfos consecutivos, in cluido uno sobre la propia Fiera.
Pronto los de casa avisaron, con triple oportunidad de Uriel Antuna. El ‘Brujo’ perdonó al minuto 7, al 11 y al 13.
En los 10’ finales de la primera parte Cruz Azul sumó dos chances más. La primera al 35’ con dispa ro de Gonzalo Carneiro dentro del área, tapado por Rodolfo Cota; la
segunda al 41’, en un gol anulado al propio delantero uruguayo por posición adelantada.
En el complemento continuó el dominio cementero. Al 64’ una doble atajada de Cota evitó la caí da de la visita y un minuto después la bandera volvió a ahogar el grito de gol, por fuera de juego de Car neiro. El charrúa había desviado con mucha fortuna un disparo de Antuna.
A 18’ del cierre llegó el único gol del partido, cortesía de Ignacio Rivero. Rodolfo Cota, hasta enton ces figura, se convirtió en villano dejando suelto un centro de Antu na. El error fue aprovechado por Rivero, que la mandó a guardar con la portería vacía.
El final tendría reservadas mu chas emociones. Al minuto 88 el vertical salvó al León, después de un disparo de Uriel Antuna.
Ya en el agregado el VAR hizo su aparición para salvar a los celes tes. Al 93’ el árbitro señaló penalti a favor de la Fiera, por una apa rente mano de Rodrigo Huescas dentro del área. Un par de minutos después, la revisión cambió la de cisión para frenar la pena máxima.
La polémica estaba en que una jugada antes, el León había come tido un claro penal que no fue revi sado por el VAR.
Al final el marcador no se mo vió más, y Cruz Azul se unió a Tigres como equipos calificados a los cuartos de final vía repechaje. Ambos equipos se unen a Améri ca, Monterrey, Santos y Pachuca en la ronda final.
Tigres y Gignac cumplen el pronóstico
Con dos goles del galo An dré-Pierre Gignac, los Tigres se impusieron 2-0 al Necaxa en el Repechaje del Apertura 2022 y así conseguir el pase a los cuartos de final.
En un partido pasado por ex
CRUZ AZUL se unió a Tigres como equipos calificados a los cuartos de final vía repechaje. Ambos equipos se unen a América, Monterrey, Santos y Pachuca en la ronda final.
pulsiones y polémicas arbitrales el francés acaparó los reflectores para llegar a 28 goles en Liguilla e igualar la marca de Alberto García Aspe y colocarse como el tercer mejor anotador en fases finales.
Para Tigres la tarde comenzó con problemas, primero por una protesta de su barra ante la falta de venta libre de boletos para la zona que ocupan y por la expulsión de Javier Aquino a los 20 minutos del partido.
A pesar de que Necaxa tenía la ventaja de un hombre más nunca pudieron plasmarla en el trámite del juego, carecieron de profundi dad y jugadas de peligro.
Al minuto 50 se emparejaron
las circunstancias cuando Facundo Batista se fue expulsado tras una falta sobre Raymundo Fulgencio en la media cancha.
El show de Gignac comenzó a los 60 minutos, cuando con un disparo potente de pierna derecha consiguió el 1-0 para provocar la erupción del Volcán de San Nico lás de los Garza.
André-Pierre liquidó la serie a los 73 minutos cuando remató de cabeza para conseguir el 2-0 para Tigres.
Los felinos ahora se medirán al Pachuca en la serie de cuartos de final del Apertura 2022 de la Liga MX, la única serie definida al mo mento.
Brilla Aaron Nola en la loma, Bryce Harper con el bate y los Filis pactan el duelo con los campeones defensores
Aaron Nola lanzó pelota de cuatro hits hasta el sépti mo episodio, Bryce Har per bateó un jonrón y los Filis de Filadelfia vencieron ayer 2-0 a los Cardenales de San Luis para barrerlos en la serie de comodín, marcando el fin de las brillantes carreras de Albert Pujols y Yadier Molina.
Nola recetó seis ponches y obsequió un boleto en su labor de 101 lanzamientos. Se marchó cuando había dos outs en la sépti ma entrada. José Alvarado retiró después a Molina con un globo, para dejar a un corredor varado en la inicial.
El dominicano Seranthony Domínguez ponchó a Paul Goldschmidt y Nolan Arenado, dos candidatos al Jugador Más Valioso, para salir de un atollade ro con dos a bordo y un par de outs en la octava entrada.
Los Cardenales tuvieron una última oportunidad ante Zach Eflin en el noveno capítulo. Co rey Dickerson y el boricua Mo lina batearon sencillos consecuti
vos con dos outs.
Sin embargo, el abridor con vertido en taponero respondió obligando a que Tommy Edman pegara un elevado de foul para que concluyera el duelo. Ello dio a los Filis su primer triunfo en una serie de playoffs desde que superaron a Cincinnati en la ron da divisional de 2010.
El paso siguiente es un duelo ante un rival conocido. Los Bra vos de Atlanta, campeones de la División Este y de la última Se rie Mundial, serán anfitriones del primer encuentro, el martes.
El dominicano Pujols bateó un par de sencillos, incluido uno en el octavo capítulo, en lo que representó casi seguramente el último turno en su carrera. Tanto él como Molina habían dicho que
se retirarían en cuanto concluye ran la presente campaña.
Así, 22 años de carrera, 703 cuadrangulares, 2218 carreras impulsadas, un promedio de ba teo de por vida de .296, acom pañado de un porcentaje de embasarse (OBP) de .374 y un slugging (SLG) de .544, buenos para un OPS de .918, son solo la tarjeta de presentación que den tro de unos años llevará a Albert Pujols a la inmortalidad como miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
La carrera de Albert Pujols como jugador activo llegó a su fin en frente de los fanáticos de St. Louis Cardinals, quienes por más de una década se en tregaron en corazón y alma al dominicano.
Dodgers de Los Ángeles en una serie al mejor de cinco partidos por la ronda divisional y que co menzará el martes.
Joe Musgrove abrirá por los Padres contra Chris Bassitt.
Pete Alonso rompió el em pate con un jonrón y Jacob deGrom lanzó lo suficien temente bien para que los Mets de Nueva York se mantuvieran a flote con una victoria 7-3 so bre los Padres de San Diego que igualó a una victoria por bando la serie de la ronda de comodi nes de la Liga Nacional.
Francisco Lindor también la despareció, Jeff McNeil aportó un importante doble de dos ca
rreras y el cerrador Edwin Díaz apareció mucho antes de lo usual para preservar una ventaja de una carrera en el séptimo inning.
Nueva York se despegó gra cias a un racimo de cuatro anota ciones en la parte baja, coronada por el doble con las bases llenas de McNeil ante Adrián Morejón, con el cuadro interior adelanta do.
Los equipos se batirán en un decisivo tercer juego este do mingo en el Citi Field. El gana dor avanzará para enfrentar a los
El primer bate Brandon Nim mo acumuló tres hits y un bole to para los Mets, incluyendo un sencillo remolcador en el cuarto y precipitó el final de la aper tura de un descontrolado Blake Snell, para deleite de los fanáti cos de Nueva York que agitaban toallas de color naranja. El zur do concedió boletos a cuatro de los primeros 12 bateadores que enfrentó y un total de seis en 3 1/3 innings de su primera aper tura de postemporada con San Diego.
En un duelo con pocas acciones, un cabezazo de Militao fue suficiente para darle los tres puntos al Real Madrid ante el Getafe y así extender su jerarquía en la La Liga Española. La anotación llegó a los tres minutos de haberse iniciado el partido con servicio fue del croata Luka Modric.
El Ajax, de los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez, se colocó en lo más alto de la tabla general de la Eredivisie tras vencer por 4-2 a Volendam, en la Jornada 9 del torneo. El Machín disputó todo el partido. Cabe destacar que Sánchez recién va saliendo de una lesión.
El mexicano Patricio O’Ward y el español Alex Palou podrían participar en el final de temporada de la Fórmula 1 con McLaren, pues por reglamento las escuderías deben tener a un novato en dos sesiones de las prácticas libres en los Grandes Premios. O’Ward podría actuar en México ante su gente.
Te espera un día lleno de estímulos, actividades, entusiasmo y espíritu de aventura, pero al mismo tiempo también de cierta inestabilidad.
Hoy debes luchar por tus ilusiones, imponerte a los tuyos y hacer aquello que realmente quieres.
Aunque hoy es domingo a ti no te lo va a parecer, sobre todo por la mañana. Tendrás que hacer frente a muchas obligaciones.
Es cierto que eres más sensible y vulnerable que otras personas, y es lógico que te sientas en inferioridad.
Aunque pareces el protegido de las estrellas, sin embargo, hoy debes tener mucho cuidado con los accidentes o las lesiones.
Hoy podrás hacer algo que vienes necesitando desde hace bastante tiempo, relajarte un poco, descansar, olvidarte de todos los problemas.
El Sol y otros planetas te ayudarán a que puedas gozar de un día bastante feliz en el que vuelvas a tomar contacto con lo más profundo
Un amigo o algún ser querido va a traicionarte, o actuará de forma muy diferente a la que tú esperas, aunque no lo haga con mala fe.
Hoty los astros van a regalarte un domingo estupendo a poco que tú pongas de tu parte, incluso las cosas te podrían salir mejor de lo que te gustaría.
El hombre propone y Dios dispone, este sería el lema que puede definir perfectamente este día que, igual que el anterior, no se te presenta favorable.
No te espera un domingo demasiado agradable porque no vas a poderlo vivir como tú desearías o hacer las cosas que te gustarían.
El amor te va a dar una sorpresa muy agradable y todo indica que este será para ti un día bastante feliz o placentero, de esos en los que puedes disfrutar.
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad. 2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro. 3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-. 4. Zumo de una sustancia. Mentiroso. 5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida. 6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una. 7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin. 8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
1. Personas zafias y rudas. 2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura. 3. Absurdo, carente de razón. 4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés. 5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe. 6. Símbolo del niquel. Delinee, señale. 7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina. 8. Lleno de lodo o cieno. 9. Adorador de dioses paganos. 10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso. 11. Embelleciese. 12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas.
Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Bennett
Encke