Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 5 de marzo de 2023

Page 1

LUDOPATÍA, CON LA VIDA EN JUEGO

La adicción al juego no sólo puede arruinar económicamente sino también puede llevar a pensar en el suicidio, por ello una jugadora anónima y experta muestra el patrón conductual de un jugador compulsivo

DEPORTES / 21

VÍCTOR GUZMÁN del Guadalajara celebra un gol anotado a Santos durante un partido del Torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano. El Rebaño Sagrado ligó su cuarto triunfo consecutivo gracias a los goles del Pocho y Fernando Beltrán, para ubicarse en el tercer lugar de la tabla general del Clausura 2023.

FOTO: CORTESÍA
ESPECIAL
Y 5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 20° MAX 36º MIN 20° MAX 34º DIVISAS: TC / DÓLAR :$18.44 VENTANILLA EURO :$19.10 VENTANILLA ALCANZAR EL ÉXITO ES LA META DE MUJERES EMPRESARIAS EN ANÁLISIS, LA TARIFA DEL NUEVO CIRCUITO METROPOLITANO RENÁN BARRERA MANTIENE SU COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DANZONEROS TRIUNFARON EN LA CAPITAL DEL PAÍS EN LOS AÑOS 20 PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 5 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4201 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
/ 4
PÁG / 6 PÁG /
PÁG / 9 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA LOS LÍMITES QUE TRANSFORMAN PÁG. / 7 13 CUATRO AL HILO
8
INFORMATIVO
EQUILIBRIO
FOTO: CORTESÍA FOTO: EFE

YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LA IMAGEN DE LA SEMANA

MISIÓN Crew-6 de la NASA despegó desde Cabo Cañaveral (EEUU) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), a bordo de una nave Dragon de SpaceX. Un cohete Falcon 9 con la Dragon Endeavour en la cúspide, despegó desde la plataforma 39A

Emiratos Árabes Unidos, y Andrey Fedyaev, de la rusa Roscosmos. (Agencias).

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

TRINIDAD GUERRERO

Culminó la gestión de Jorge Cardeña Licona en la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), y a partir de ahora la empresaria toma la presidencia durante los próximos tres años.

CARLA HUMPHREY

La consejera electoral defenderá su postulación como aspirante a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), y advirtió que, en caso de que le sea negado el registro, recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ELON MUSK

El magnate norteamericano causó gran espectativa esta semana, por la presentación de su planta de automóviles Tesla que llegará a instalarse al estado de Nuevo León y que traerá una importante inversión y fuentes de trabajo.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
LA del Centro Espacial Kennedy para unos ocho minutos después separarse y continuar el viaje por su cuenta a más de 28.000 kilómetros por hora. A bordo de la Endeavour, que con la Crew-6 cumple su cuarta misión, van Stephen Bowen y Warren Hoburg, de la agencia estadounidense NASA, comandante y piloto de la misión, respectivamente, y los especialistas Sultan Alneyadi, de la agencia espacial de los

INCURSIONARON TANTO EN EL JAZZ, JARANA Y EL DANZÓN

Los Concha Burgos, leyendas musicales

Nacidos a fines del Siglo XIX en la hacienda Tho, en el municipio de Mocochá, los hermanos Concha Burgos llevaron muy en alto el nombre de Yucatán musicalmente hablando, ya que integraron la Danzonera Concha, que a partir de 1926 se convirtió en la orquesta de lujo del afamado Salón México de la capital del país.

Everardo, Juan de Dios y Pedro, debutaron en Mérida el 11 de febrero de 1922, con su Orquesta de Jazz “Esmeralda”, refiere el maestro Luis Pérez Sabido, quien también nació en Mocochá, por lo que con mucho cariño, realizó una estupenda investigación respecto a los Hermanos Concha Burgos, la cual publicó en 2017 y que usted puede disfrutar en la página de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay).

Everardo Concha Burgos nació el 8 de agosto de 1882, estudió música en Mérida y destacó en la ejecución del clarinete y el saxofón. En enero de 1904, contrajo matrimonio en Progreso

con Adolfina Solís Esquivel.

En la capital yucateca escribió danzones y arreglos de canciones yucatecas. Fue maestro de música de sus hermanos menores Juan de Dios y Pedro, los tres participaron, juntos o por separado, en varios importantes proyectos.

A sus 31 años, en abril de 1931, Evelio grabó en Nueva York para el sello Columbia, un par de temas suyos: la marcha Delio Moreno Cantón y el one step Lotería Nacional en Cuba. En agosto de ese mismo año, grabó también varias jaranas de su

autoría: Blanquita, Viva Maxcanú, Florinda y Lindas meridanas, y otros temas de varios autores.

Juan de Dios, nació el 8 de marzo de 1897 era el director de la Danzonera Yucateca Concha, y fue el más reconocido “cornetinista”, trompetista y timbalero de danzón de su época. En 1931, apareció tocando la trompeta en la primera cinta sonora del cine mexicano, “Santa”. Es autor de conocidos danzones que se popularizaron en todo el país, como “Elia”, que grabó Acerina y su danzonera.

En abril de 1940, Juan de Dios

compuso la danza-capricho Paraíso perdido, que dedicó a su esposa María Luisa Rangel, cuyo original se encuentra preservado en el Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Foster”, de la Esay, a cargo del maestro Pérez Sabido. Juan de Dios, regresó a Mérida y víctima de una hemorragia cerebral falleció en el hospital O’ Horán, el 13 de octubre de 1942. Sus arreglos musicales todavía pueden escucharse en el repertorio de algunas de las mejores orquestas.

Respecto a Pedro Félix, a quien se le conoció como Pereque, nació el 22 de febrero de 1898. Fue músico percusionista y compositor de temas como el vals Idilio, que le instrumentó su hermano Everardo. Más adelante, Rubén Darío Herrera le puso letra de su autoría.

Pedro Concha fue quien enseñó a tocar los timbales al Consejo Valiente Robert (Acerina). Nació en Santiago de Cuba en 1899, quien había llegado a nuestro país como bongosero de una compañía cubana que actuó en Mérida.

En 1926, viajó a la capital del país con la Danzonera Yucateca Concha, dirigida por su hermano Juan de Dios, pero poco tiempo después regresó a Mérida. dejando su lugar a su alumno Consejo Valiente, quien muchos años después integró su propia agrupación Acerina y su Danzonera.

Pedro, con la Orquesta de Hernán Molina actuó en las temporadas de revistas regionales del teatro Colonial (1934-1944). En abril de 1942, el maestro Daniel Ayala lo invitó a formar parte de la naciente Orquesta Típica Yukalpetén, con la que viajó a México en 1943 y en muchas otras giras después.

De 1944 a 1950, se desempeñó como timbalero de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección del maestro Daniel Ayala Pérez, que ofrecía dos temporadas anuales de conciertos en el teatro Peón Contreras y, después, en la Sala de Conciertos José Jacinto Cuevas.

Pedro se jubiló de la Yukalpetén y de la Banda de Música en 1976 y falleció en Mérida el 27 de octubre de 1989, a los 91 años.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
JUAN DE DIOS participó en la primera película sonora “Santa”, tocando la trompeta. Texto y fotos: Manuel Pool
Los hermanos nacidos en Mocochá, fueron músicos destacados en el país, que dejaron un legado en Yucatán

ENFERMEDAD CRÓNICA PROGRESIVA

POR BUSCAR EL GOLPE DE SUERTE SE PUEDE TOCAR FONDO

La adicción al juego no sólo puede arruinar económicamente sino también puede llevar a pensar en el suicidio, por ello una jugadora anónima y experta muestra el patrón conductual de un jugador compulsivo

Texto y fotos: Darwin Ail

Si antes se perdía en las peleas de gallos y las barajas, actualmente con los casinos existe el riesgo que algunas personas puedan llegar a padecer ludopatía.

Se estima que la ludopatía puede afectar de 1 a 3.4 por ciento de la población, y en

México oscila entre el 2%. La Organización Mundial de la Salud la clasifica como una enfermedad crónica progresiva, un trastorno del control de impulsos, caracterizado porque las personas dedican gran parte de su atención y recursos a jugar en casinos o de forma virtual.

Uno de los filmes que retrata a un apostador es “El gallo de oro”, una película mexicana

dirigida por Roberto Gavaldón. El guion de esta película está basado en el libro, del mismo nombre, de Juan Rulfo.

Paulina, una jugadora anónima, señaló que por invitación de una amiga empezó a ir al casino, al principio eran los fines de semana, luego entre semana hasta que prácticamente, además de su casa y trabajo, el otro lugar donde se

le encontraba era en ese lugar.

La integrante de Jugadores Anónimos, donde apoyan a las personas a salir del infierno de esta adicción, dijo que comenzó apostando 50 pesos, hasta que llegó a perder dos mil pesos en minutos y que finalmente se vio en la necesidad de vender su casa para pagar deudas.

“Afortunadamente no perdí el empleo, pero prácticamente

del casino me quitaba, dormía un poco y me iba a trabajar. Debía a los bancos, a mis amigos, estaba endeudada, en algún momento pensé en suicidarme”, explicó.

Recordó que la adicción trabaja en el cerebro, en la dopamina lo que genera momentos de felicidad, con la adrenalina a tope hace que quieras seguir.

Cuestionada sobre si no se daba cuenta que otras personas que iban a los casinos perdían mucho dinero, apuntó que lo minimizas ya que dices “nunca me pasará a mí porque no apostaré nunca esa cantidad”, pero no es lo que apuestas sino es el tiempo que estás jugando.

Refirió que no controlaba sus emociones, su autoestima estaba por la lona y no quería decirle a nadie lo que le pasaba para que no le digan que era una “tonta que necesitaba ayuda”.

“Como todas las adicciones no respeta nivel académico, género, edad o clase social, donde las personas que están solas o abandonadas son las más propensas a ser víctimas de esta enfermedad”, indicó.

Explicó que en los casinos no hacía amistades, lo que buscaba es que nadie la interrumpa mientras estaba jugando.

“Te pierdes el respeto a ti mismo y lo que es peor, aunque

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023
REPORTAJE ESPECIAL
REPORTAJE ESPECIAL
DE ACUERDO al estudio “¿Qué es la ludopatía y qué consecuencias tiene?” de Miguel Roa, las afectaciones para cada persona son diferentes, y por ello la adicción afecta en distintas formas según variables biográficas, de género, edad, tipo de juego, entre otros.

sueles estar deprimida como no comentas nada los familiares, no lo detectan porque no se nota tanto como el que es un alcohólico o drogadicto”, dijo.

Arruinada, optó por buscar ayuda y se acordó de una persona que era más adicta al juego que ella, y le había dicho que había logrado dejarlo y que fue en Jugadores Anónimos, por lo que lo llamó y fue así como llegó al lugar donde la ayudaron a salir de ese callejón sin salida.

Apenas escuchó algunas historias en ese lugar y pensó que estaban hablando de ella, con lo que se muestra que suele repetirse el patrón conductual de los adictos. Fueron ocho años que fue jugadora y ahora sólo se enfoca a seguir los 12 pasos para no jugar y en aumentar su espiritualidad.

Por su parte, la psicóloga Deyanira Álvarez Villajuana, indicó que no todas las personas que juegan desarrollan una adicción, del mismo modo que no todas las personas que beben terminan siendo alcohólicas.

Señaló que el adicto no sabe poner límites, el juego termina rebasándolos, así sucede con el vigoréxico que no quiere dejar de hacer ejercicio, o la que no deja de hacerse cirugía al estar obsesionada con la belleza.

Explicó que el juego les da la falsa ilusión del “golpe de suerte que ganarán y se volverán ricos”, cuando los equipos en los casinos están diseñados para que ganen ellos; en dado caso, tendría uno que ser un hacker como sucedió en Estados Unidos, donde uno de éstos quebró varios y hasta fue buscado por el FBI.

Sobre que en México el 24.5% de la población entre 12 a 65 años ha jugado al menos una vez un juego de apuestas en su vida, resaltó que en las últimas décadas la ludopatía es la adicción sin sustancia más atendida en los centros de salud, pero sobre todo las relacionadas con máquinas tragamonedas y el bingo.

Deya puntualizó que esas personas tienen que tocar fondo para que intenten buscar ayuda y que en ocasiones los conocidos no pueden apoyar mucho ya que no saben cómo hacerlo, incluso ellos requieren de ayuda profesional por la codependencia.

El adicto requiere de ayuda profesional y en ocasiones no únicamente de terapia sino

24.5% de la

entre 12 a 65

LA INTEGRANTE de Jugadores Anónimos, donde apoyan a las personas a salir del infierno de esta adicción, dijo que comenzó apostando 50 pesos, hasta que llegó a perder dos mil pesos en minutos y que finalmente se vio en la necesidad de

hasta de psiquiatra (medicina), dado que puede tratarse de una persona con bipolaridad o con un trastorno de límite de personalidad.

Para consulta por este problema pueden llamar al celular de Álvarez Villajuana, 9991 20 66 69.

De acuerdo al estudio “¿Qué es la ludopatía y qué consecuencias tiene?” de Miguel Roa, las afectaciones para cada persona son diferentes, y por ello la adicción afecta en

distintas formas según variables biográficas, de género, edad, tipo de juego, situación económica, otras adicciones presentes, entre otros.

Estos son algunos de los indicadores de la adicción al juego: sufren síntomas de dependencia, tolerancia y síndrome de abstinencia, de manera muy similar a las personas adictas a sustancias.

-Experimentan un deseo o un impulso emocional y físico que solo se calma una vez que

inicia la conducta de apostar y cada vez necesitan más dinero y pasar más tiempo jugando.

-Se sienten irritados e inquietos cuando no pueden jugar por algún motivo externo o cuando intentan controlar su adicción y jugar y conseguir tiempo y dinero se convierte en la preocupación principal.

-Usan el juego como una vía de escape a los problemas y suelen minimizar, ocultar o negar su adicción y se ponen en riesgo, pierden o deterioran

relaciones laborales, escolares y familiares.

Recomendaciones para prevenirla: Dirigidos a padres y madres que quieran prevenir el juego patológico.

-Da ejemplo. Un ejemplo vale más que mil palabras. El mejor modelo de conducta es no apostar nunca.

-Haz pensar. Desarrolla un discurso crítico, desmontando la asociación entre diversión y juego y las matemáticas primero. Desarrolla un pensamiento racional y desmitifica el concepto de suerte. Habla siempre de probabilidades matemáticas de premio.

-Cuestiona. Sé crítico con la publicidad y con aquellas personalidades que fomenten las apuestas.

-¿Educas en valores financieros? El valor del ahorro, del consumo responsable y del control de la economía doméstica, son buenos valores preventivos.

-Repite y desarrolla la idea. La banca siempre gana y hazte creíble para esto acepta la idea de que existen personas que juegan dinero puntualmente sin llegar a tener un problema.

-Pide ayuda. Si crees que algún miembro de tu familia tiene un problema con el juego, no lo dudes y pide ayuda hasta encontrar el recurso adecuado.

En caso de que requiera ayuda a algún familiar pueden también llamar a Jugadores Anónimo al celular 9995 45 29 25.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 EN MÉXICO el población años ha jugado al menos una vez un juego de apuestas en su vida, y en las últimas décadas la ludopatía es la adicción sin sustancia más atendida en los centros de salud, pero sobre todo las relacionadas con máquinas tragamonedas y el bingo. vender su casa para pagar deudas.

TERCERA EDICIÓN DE MENTORY WALK, DONDE ADEMÁS REALIZAN ACTIVIDAD FÍSICA

Emprendedoras reciben capacitación de exitosas mentoras para lograr desarrollo

Con mucho ánimo y con ganas de ofrecer de viva voz consejos para orientar y motivar a emprendedoras, ayer, 20 exitosas mujeres empresarias se dieron cita en las instalaciones del estadio “Salvador Alvarado”, para participar en la tercera edición de la Caminata de Mentoría, evento organizado por la Fundación Mujer Emprende, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey).

Esta actividad, “Mentory Walk”, en inglés, es parte del movimiento internacional “Voz Viva”, que apoya al empoderamiento de la mujer, y consiste en una caminata que en este caso fue de tres kilómetros, para que las empresarias mentoras compartan

durante el recorrido, información, experiencias y consejos, con la idea de que sus pupilas puedan avanzar más rápido en el mundo de los negocios, sin duda una experiencia valiosa y enriquecedora.

A cada mentora empresarial, entre las que se encontraban Alejandra Pacheco Montero, ex presidenta de la Canirac en Yucatán, y la couch de vida y presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco, le correspondieron cinco emprendedoras a las que durante una hora de caminata acompañaron en el recorrido con importante información.

La presidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco Servytur Mérida, Gusi Alfeo, recordó que está es la tercera edición del Mentory Walk, la segunda presencial, ya que por las restricciones a las que obligó la pandemia de covid, la primera edición se realizó

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

“Sólo le falta tiempo a quien no sabe aprovecharlo”, Gaspar Melchor de Jovellanos.

de manera virtual.

La también directora de Vanguardia VM, destacó que, en la sección femenil de la Canaco Mérida, se cuenta con 120 mujeres empresarias asociadas en diversos giros.

Las actividades iniciaron desde las 6.30 horas y en el banderazo de inicio se contó con la presencia de la directora de Políticas para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Secretaría Estatal de Mujeres, Deysi Colli Pinto; el director general del Idey, Carlos Sáenz Castillo; así como el administrador del estadio “Salvador Alvarado”, Jesús Molina Torres, quienes dieron la bienvenida a las empresarias mentoras y a las 100 emprendedoras, que al finalizar la actividad participaron en una entretenida clase de zumba.

La lista de mentoras que participaron en este magno evento de carácter empre -

buen desempeño, la clave está en tener un balance apropiado. Según Hal Urban, doctor en educación y psicología, estás son las cuatro claves para aprender a hacer un buen uso del tiempo.

sarial y deportivo, incluye a Magaly Alférez Amaya, Fabiola Tenorio Villanueva, María José Leal, Ana Patricia Alcocer All, Wendy Aguayo, Yahaira Robledo y Beatriz Gamboa Lago.

También a Joanna Chapur

Alam, Pamela Novelo Luján, Elizabeth Villanueva Chávez, Ana María Magaña Arce, Mar Atala, Gloria Vega, Isabel Young, Nazly Osorio, Yendi Cardozo Aquino, Lorena Gamboa Sosa, y Jeniffer Fajardo Comas.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

Las personas exitosas no encuentran el tiempo, lo hacen. El tiempo no se puede ahorrar, guardar, ni reponer, se gasta minuto a minuto y una vez que se gasta ya no regresa. Existe una marcada diferencia en la forma de utilizar el tiempo, según el perdedor o el ganador.

Un perdedor: mata el tiempo, pierde el tiempo, malgasta el tiempo, deja que el tiempo pase, toma el tiempo por dado, divaga en el tiempo, nunca encuentra tiempo. Mientras que un triunfador: Usa su tiempo, lo utiliza sabiamente, valora su tiempo, organiza su tiempo, atesora su tiempo, calendariza su tiempo, hace tiempo para.

Divertirse o descansar no es malgastar el tiempo; ambas actividades son esenciales para un

1.- Planear el día: Una vida exitosa no es más que una sucesión de días exitosos, así que hay que hacer lo mejor en cada uno de los días. Hacer planes para alcanzar proyectos, hacer un plan para cada día, no tiene que ser muy elaborado, no toma mucho tiempo y sí funciona. Llevar una agenda, escribir las cosas que se quieren hacer por orden de importancia ayuda a ser más eficientes y productivos. Palomear cada pendiente realizado da una sensación de satisfacción, reafirma la autoestima y demuestra lo avanzado. Los pequeños logros diarios son los que construyen una vida exitosa.

2.- Hacer compromisos con uno mismo: Cuando algo se ha ido postergando hasta el último minuto, la solución es hacer un compromiso

con uno mismo. Tomar la decisión de terminarlo, especificar día y hora en que se va a realizar, comprometerse con esa fecha específica. La mente se mueve con instrucciones especificas y ayuda a utilizar el tiempo más eficientemente.

3.- Avanzar un poco a la vez: Las formas más efectivas de determinar tareas es hacerlas poco a poco, dedicando momentos específicos del día para pequeños avances. Es la clave para ser consistentes y una forma de crear un hábito.

4.- Encontrar la hora más productiva: Todas las personas tienen lo que se llame un reloj biológico o interno. Hay ciertos momentos del día en que la persona se siente más productiva. Es importante reconocer estos momentos para hacer los trabajos más importantes o difíciles. Esto es lo que se conoce como maximizar el tiempo.

Posponer pendientes es un mal hábito. Si no se es firme y se combate la flojera y la ociosidad, se puede terminar desperdiciando

gran parte del tiempo. No olvidar que la ociosidad es la madre de todos los vicios por lo que hay que llenar el tiempo con actividades sanas y productivas.

La vida podrá ser tan activa y apasionante como uno se proponga hacerla. Nuestro tiempo es nuestra oportunidad de vivir, de realizar proyectos, de intentar hasta lograr lo que nos proponemos. Utilizar eficientemente nuestro tiempo es un hábito que requiere el uso de nuestra inteligencia, determinación y autodisciplina.

“Suceda lo que suceda, aún en los días más borrascosos, las horas y el tiempo pasan”, William Shakespeare.

Se parte de nuestro equipo, informes: ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org.mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool CON 20 exitosas mentoras y unas 100 emprendedoras, se celebró la tercera edición del “Mentory Walk”, donde las que inician un negocio reciben consejos para desarrollarse.

AYUNTAMIENTO PREPARA UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El alcalde mantiene compromiso con la equidad de género e igualdad en Mérida

Texto y foto: Cortesía

Con políticas públicas encaminadas a fortalecer la cultura de igualdad de género, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha impulsa acciones para promover la protección de los derechos de la mujer y su empoderamiento en todos los ámbitos.

En ese sentido, el presidente municipal informó que la Comuna a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizará la campaña “Mujeres Libres por sus Derechos”, que tiene como objetivo promover la apropiación y sensibilizar sobre la importancia del acceso de los derechos económicos, educativos, laborales y de participación pública.

“Como administración sensible y cercana a la población, principalmente a los grupos más vulnerables como son las niñas y las mujeres, estamos encaminando nuestros esfuerzos a la ejecución de este tipo de acciones para cambiar conductas y demostrar que trabajamos para garantizar la igualdad y el derecho a vivir libres de cualquier violencia en el muni-

cipio”, manifestó. Barrera Concha indicó que las acciones municipales a favor del respeto a los derechos de las mujeres han contribuido a que Mérida trascienda en políticas públicas en términos de igualdad, inclusión y equidad, lo que a su vez consolida el desarrollo integral de la sociedad.

“Hemos dejado claro que trabajar a favor de las mujeres es un tema prioritario para nuestra administración y no es un asunto menor en la agenda pública, construir una Mérida más equitativa, humana y con oportunidades para todas y todos”, resaltó.

Como parte de la campaña

“Mujeres Libres por sus Derechos”, la directora del IMM, Fabiola García Magaña, explicó que se realizarán las siguientes actividades del 6 al 23 de marzo:

“Jornada de la Mujer 2023: Legalidad, Emprendimiento, Salud y Experiencia” en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos; inauguración de la Sala del Cabildo, con el nombre de la primera mujer Regidora

REFLEXIONANDO CON DEYA / LOS LÍMITES QUE TRANSFORMAN

das, puede marcar una gran diferencia, haciéndonos tener el control de nueva cuenta, de aquello que queremos, y de lo que no, de lo que es necesario y de lo secundario.

promover la protección de los derechos de la mujer y su empoderamiento en todos los ámbitos.

del Cabildo de Mérida: Rosa Torre González, Feria de la Salud, plática en el marco del #8M en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).

La plática de prevención de

forma adecuada.

violencias y masculinidades a la comunidad estudiantil de la Prepa Uno de la Uady, activación del botón de pánico en la Central de Abastos de Mérida, Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para

la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Mérida, Sesión del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, Ruta de los Derechos de las Mujeres y Feria por la Igualdad de los Derechos de las Mujeres.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Tomar conciencia de cuándo decir que sí y cuando decir que no a personas y actividades en nuestras vi -

Es liberador aprender a marcar límites a los demás con respecto a nosotros, para evitar sufrir situaciones de abuso emocional, chantajes, manipulación, entre otras malas prácticas de quienes no saben respetar la dignidad de las personas.

Pero también, e igual de importante, es aprender a respetar los límites ajenos.

Los límites psicológicos, nos ayudan como una barrera natural al no permitir la entrada de basura ajena a nuestro sistema interior, al mismo tiempo que dejan entrar los nutrientes requeridos, y de la

Es importante que los linderos de nuestros límites, sean lo suficientemente permeables, para permitir el flujo de lo bueno, noble, de lo que edifica, pero a la vez, resistentes, para dejar afuera el peligro, lo malo, el veneno que estanca personas, planes y vidas.

Los límites, no son murallas, sino membranas, cercando el espacio y territorio personal, de una forma saludable. Los límites, no son sistemas cerrados, sino que cuentan con aberturas que pueden ser concebidas como poros, o puertas, por donde sale todo lo malo que habita en nuestro interior, hacia el exterior, de una forma no dañina para uno mismo ni los demás.

Existen 10 leyes de los límites, mismas que se resu -

men en: siembra y cosecha, responsabilidad, poder, respeto, motivación, evaluación, pro-actividad, actividad y exposición. Todas ellas, apuntan hacia un mismo sitio: Dios permite situaciones en nuestra vida, para que obtengamos de ellas una enseñanza, y se modele nuestro carácter cada vez más parecido al de nuestro amado Jesús.

Dios siempre nos está enseñando algo diferente, teniendo como base, sus principios y valores. Si bien tendremos que pelear innumerables batallas como condición del simple pero complejo hecho de estar vivos y tener una naturaleza caída, también podemos estar seguros de que no estamos solos en ello, y de que Dios siempre tiene un propósito, obrando todo para bien

de quienes le amamos.

De igual forma, existen mitos acerca de los límites, siendo éstos unas falacias o mentiras que muchos dan por hecho, sin serlo en realidad. Algunos ejemplos de estos mitos son: “Si pongo límites, soy egoísta; los límites son indicio de desobediencia; si comienzo a poner límites me lastimarán; si pongo límites, lastimaré a otros; poner límites significa que estoy enojado; cuando otros ponen límites me lastiman; los límites provocan sentimientos de culpa; los límites son permanentes y tengo temor de quemar mis naves”.

Todo ello, puede resumirse en una frase: “Nuestras necesidades son nuestra responsabilidad, y estar bien también lo es”.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
CON POLÍTICAS públicas encaminadas a fortalecer la cultura de igualdad de género, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, impulsa acciones para

NUEVAS Y MEJORES UNIDADES

En análisis, la tarifa del CircuitoMetropolitano

Ayer sábado, tal y como se había anunciado, comenzaron a operar las nuevas unidades de Circuito Metropolitano, ahora integrada al Sistema “Va y Ven”. Desde las cinco de la mañana desde los paraderos de Gran Plaza, Polígono 108, Walmart de Pensiones, Kukulcán y Melitón Salazar, salieron los primeros autobuses de un total de 34 que comenzaron a prestar el servicio, que como se ha anunciado será gratuito hasta el 19 de marzo.

Las unidades se fueron incorporando de diez en diez en intervalos de 12 minutos, y momentos después, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Territorio, Rafael Hernández Kotasek, acudió al paradero de la Gran Plaza para supervisar cómo se desarrollaba el primer día de funcionamiento de estos modernos autobuses que, dijo, para el lunes aumentarán a 36 su número, esto atendiendo a la afluencia que se incrementa a lo largo de la semana, cuando los usuarios lo abordan para ir a la escuela o al trabajo.

En su encuentro con representantes de los medios de comunicación, que fueron invitados a hacer un recorrido por la ruta, Hernández Kotasek habló de las tarifas que se aplicarán para este servicio al finalizar los quince días que será gratuito.

“Desde el inicio de la administración del gobernador siempre dijo que la tarifa no se iba a actualizar a menos que el servicio se mejorara, incluso en 2009 una de sus acciones fue bajar la tarifa 50 centavos en apoyo al gasto familiar”, recordó el funcionario estatal.

Respecto a la actualización, todavía no se define y en su momento se planteará a partir del subsidio que pueda aportar el Gobierno del Estado y de las encuestas de satisfacción de los usuarios.

“Estaremos dando a conocer la siguiente semana el monto de la tarifa”, recalcó.

La cuestión es que si el usuario pagara sin subsidio la tarifa, está tendría un precio de entre 18 y 19 pesos debido a que esta ruta es más costosa que la del Periférico.

“Circuito Metropolitano recorre una ruta de 60 kilómetros,

es más larga que la del Periférico que se cubre con 22 unidades, aquí son 40”, detalló.

La cuestión es que a partir del lunes 20 de marzo ya se aplicará el cobro de la tarifa que como ya se mencionó, será a través de la tarjeta electrónica “Va y Ven”, que para comodidad de los usuarios, en los primeros 10 días la van a encontrar en el mismo autobús donde personal con chalecos verdes estará proporcionando dichas tarjetas, que se podrán recargar en las tiendas Oxxo, donde posteriormente se podrán también adquirir.

El funcionario estatal invitó a la ciudadanía que utilizan tarjetas con tarifa especial, tales como de adultos mayores y estudiantes, a que acudan a tramitar dicho beneficio dado que esto les permitirá, por primera ocasión en el Circuito Metropolitano, contar con el beneficio del descuento, y para ayudar a facilitar el trámite, comentó que se estarán instalando módulos en diversos puntos de la ciudad en este caso comentó que este sábado tocó el turno a la comisaría de Caucel.

Hernández Kotasek pidió a los usuarios tener en cuenta que los únicos puntos en los que el autobús dará parada es en los espacios en los que se colocó una señalética de “Va y Ben”, de color azul, similar a los existentes en la ruta periférico, que se encuentran a una distancia mínima de 250 metros y una máxima de 500.

“La importancia de estos paraderos radica en que permiten que al respetarse el recorrido se reduzca en cuánto a tiempo y además que se pueda utilizar la aplicación que permite conocer el sitio específicamente en el que se encuentra la unidad en el recorrido”, explicó.

Y muy cerca de uno de estos paraderos, horas más tarde ocurrió un hecho de tránsito en el que propiamente le dieron su “estrenada” a la unidad CM 020, esto en el cruzamiento de las calles 60 por 103 de la colonia Dolores Otero.

En este punto la unidad, que pretendía incorporarse a la calle 103 para dirigirse al parque de la Melitón Salazar, fue alcanzada por un auto compacto, cuyo guiador aparentemente no calculó la dimensión de la unidad y le dio un “rozón”.

A PARTIR del lunes 20 de marzo ya se aplicará el cobro de la tarifa que como ya se mencionó, será a través de la tarjeta electrónica “Va y Ven”, que para comodidad de los usuarios, en los primeros 10 días la van a encontrar en el mismo autobús.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL
Texto y fotos: Manuel Pool

PROCESO DE RENOVACIÓN

PRI va por cambio en sus estatutos

Construcción crece

1.8% en Yucatán, en 2022: Enec

Texto y foto: Darwin Ail

Texto y fotos: Manuel Pool

Para que su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, se mantenga en su encargo, el PRI insistirá en qué el Instituto Nacional Electoral (INE) autorice modificaciones a sus estatutos. “Necesitamos en la vida interna del partido estabilidad y unidad por los procesos que vienen en camino, sería muy complicado para el partido entrar a un proceso de renovación de dirigencias cuando estamos ya de cara a un proceso electoral”, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán, Francisco Torres Rivas.

El dirigente fue entrevistado en la Casa del Pueblo, previo a la ceremonia en la que se conmemoró el aniversario número 94 de la fundación de este partido político, que pasó por diferentes momentos y membretes, y que hoy, como partido de oposición tiene enfrente un complicado panorama de cara a las elecciones del 2024. “

Es momento de definiciones, y que la definición es clara, hay que seguir trabajando en la unidad, y en las estructuras, para tener un PRI victorioso”, dijo ante Sectores, Organizaciones, presidentes muni-

cipales priistas, alrededor de 600 personas en total.

Respecto al tema de la extensión del tiempo establecido en los estatutos para que se mantenga como líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas, su homólogo yucateco comentó que en su momento los consejeros que votaron en contra de la propuesta lo hicieron porque no estaba todavía aprobado el Plan B.

“No había razón de hacer esa modificación, ahorita que ya se publicó y está en funciones del Plan B, se va a volver a presentar ante el INE, y ahora va a tener todas las facultades para que sea aprobada”, detalló; Recordó que la votación anterior fue muy cerrada, seis en contra y cinco a favor

Torres Rivas, comentó también que el PRI a nivel nacional estará presentado su inconformidad y la acción de inconstitucionalidad respecto al Plan B que presentó el Ejecutivo Federal.

“Hay que defender la democracia que tanto esfuerzo nos ha costado como país. No hay que olvidar que el PRI ha sido el principal promotor de la apertura democrática y de los avances que se han tenido de la mano de la sociedad”, subrayó.

“Hoy tenemos (por ayer), Consejo Político Nacional respecto al aniversario del partido y allí con seguridad el presidente dará la fecha en la que se van a presentar estas acciones”, apuntó.

En el evento que inició a las 11 horas, en medio de un ambiente festivo en el que no podían faltar las batucadas, el primero en hacer uso de la palabra, fue Ismael Magaña Puc, dirigente de los jóvenes de la Cnop, quien dijo que están preparados para tomar decisiones fundamentales, debatir e intercambiar ideas.

Por su parte, la presidenta municipal de Homún, Sandra Góngora Salas, afirmó que, en los municipios gobernados por el PRI, hay un compromiso firme con la sociedad y se trabaja todos los días en mejorar sus condiciones de vida, al igual que lo han hecho los gobiernos priistas de todo el país.

¿Hacia dónde va el PRI?, eso es lo que tenemos que preguntarnos, tenemos que seguir construyendo juntos, que se reconstruya con unidad, con transparencia. Ese es el PRI que tenemos que trabajar, luchar, escuchar y que le cumple a la gente, el que le ha dado mucho a México y a Yucatán”, dijo.

Yucatán tuvo un 2.4% de la Distribución porcentual del valor de producción por entidad federativa según el tipo de obra en diciembre del 2022, donde Tabasco fue el líder con 11.1%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (Enec), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados de la Enec indicaron que el valor de la producción generada por las empresas constructoras creció 1.8%, en términos reales, respecto a noviembre del mismo año.

A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total aumentó 0.1%; las horas trabajadas, 0.8% y las remuneraciones medias reales, 1.9%.

Como se anunció hace algunos días el Estado y el Ayuntamiento de Mérida invertirán tres mil 934 millones 324,808 pesos en obras públicas que es de los montos más importantes que se han destinado a este sector de Yucatán en los últimos años.

En el caso del Ayuntamiento de Mérida, el presidente municipal informó que este año invertirán 825 millones 893,780.18 pesos, o sea 71 millones de pesos más de lo que se invirtió el año pasado.

Para este 2023, el Gobierno del Estado invertirá tres

mil 108 millones 431,028.51 pesos en infraestructura social de salud, educación, deporte y diversión, seguridad y agua potable.

Respecto a la encuesta a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 13.2 %; el personal ocupado total, 4.6%; las horas trabajadas, 4% y las remuneraciones medias reales, 5.2%.

La tasa de no respuesta de la Enec, correspondiente a diciembre de 2022, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de la encuesta. Esta no se concentró en algún dominio de estudio en particular y permitió la generación de estadísticas con niveles adecuados de cobertura y precisión.

A partir de la presente información (datos referentes a diciembre de 2022), se incorpora la construcción de los tramos cinco norte, seis y siete del Tren Maya a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (Enec). Esta se basó en los datos que suministró la unidad económica responsable de su construcción al Inegi. Con ello, se actualiza el marco y la muestra de estudio de esta encuesta.

Se modificaron los resultados de la Enec a partir de agosto de 2022, fecha en la que inició la construcción de dichos tramos. El estatus de la información de agosto a noviembre de 2022 se mantiene.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
EL PRESIDENTE del PRI Yucatán, Francisco Torres Rivas, señaló que necesitan estabilidad y unidad, “por los procesos que vienen en camino”.
En la Casa del Pueblo, el partido tricolor celebra sus 94 años de fundación, con un panorama complicado de frente a las próximas elecciones

Liberan a delfín que recala vivo en playas progreseñas

Texto: David Correa

Texto: Cortesía

Elementos de la policía ecológica, de la marina y el Picmmy llevaron a cabo ayer por la mañana, la liberación de un delfín que recaló vivo a playas de Progreso, el viernes por la noche.

El delfín nariz de botella quedó varado en playas de Progreso, a la altura de las calle 18 y 20, al oriente del municipio siendo divisado por ciudadanos quienes dieron el aviso a las autoridades.

Al sitio llegaron los elementos de la policía ecológica quienes mantuvieron al delfín hidratado en lo que llegaron biólogos del Programa de conservación mamíferos marinos de Yucatán y de la Facultad de Biología Marina de la Uady, quienes atendieron el varamiento.

El animal luego de ser revisado, atendido y curado fue puesto en libertad debido a que contaba con excelen-

VECINOS DE CHICXULUB SE QUEJAN

CONTRA CFE POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

te salud, siendo considerada una liberación exitosa, con monitoreo en los próximos días para verificar que regresó a su hábitat Este hecho es el segundo que se registra en este año, pues recordemos que el pasado 27 de enero, la policía ecológica también colaboró en la atención y liberación de un delfín tonina de edad avanzada, el cual fue hallado por guardavidas de “Blue Flag”, en playas del Malecón Tradicional, con varias heridas severas causadas por mordidas de un depredador mayor.

El Ayuntamiento de Progreso, que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, reiteró a la ciudadanía el número de la Policía Ecológica, 969 103 62 86, para reportar varamientos de animales marinos, y destacó que la corporación continuará reforzando sus vigilancias y acciones que contribuyan al cuidado de la flora y fauna del puerto.

Texto y foto: David Correa

Vecinos de la comisaría de Chicxulub Puerto se quejaron contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esto debido a que ya que pasaron más de 20 horas sin energía eléctrica.

Según comentaron los habitantes, se trata nada más de dos bloques de calles de la localidad, la de la calle 36 y la calle 38, entre 25 y 27, de esta comisaría, que desde la noche del jueves pasado, a eso de las 20:30 horas, se

VALOR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN EL PUERTO

Presentan convocatoria al premio Maestro Distinguido de Progreso

Se pueden proponer docentes en servicio, jubilados, pensionados o fallecidos, que se distingan por su conducta, trayectoria, servicio o acciones ejemplares

Texto y foto: Cortesía

Apartir de ayer, el Ayuntamiento de Progreso abrió la convocatoria para otorgar reconocimiento “Maestro Distinguido del Año 2023” al docente destacado por su conducta, trayectoria, servicios o acciones educativas ejemplares o sobresalientes en el municipio.

Para tal fin, el alcalde Julián Zacarías Curi colocó dicha invitación en los bajos del Palacio Municipal, acompañado de la síndico municipal, Patricia Rosado González; los regidores Lucy Polanco, de Educación; Karim Dib López, de Servicios Públicos; Mario Canto Briceño, de Comisarías; Herbert Pech Baquedano, de Ecología; así como la directora de Educación, Dianela Núñez Castro.

Dicha convocatoria concluirá el viernes 17 de abril, a las 17:00 horas, y el laudo de la Comisión Dictaminadora se dará a conocer a más tardar el día viernes 5 de mayo próximo, por conducto de los medios que disponga el Ayuntamiento de Progreso.

Las instituciones educativas, organismos no gubernamentales (debidamente registrados) e instituciones relacionadas con el quehacer educativo podrán entregar sus propuestas en las oficinas de la Dirección de Educación,

quedaron sin el servicio.

Desde el momento en que se fue la luz, los vecinos reportaron a la línea del 071 y se les prometió la restauración del servicio en máximo cuatro horas, lo cual no fue así.

La situación afecta en gran manera, puesto que sufren del calor que ha imperado, así como también se ven interrumpidos en tareas cotidianas.

Por otro lado, pueden perder alimentos refrigerados, por lo que exigen a la para estatal restaurar plenamente el servicio de energía eléctrica.

EL AYUNTAMIENTO de Progreso lanzó la convocatoria para otorgar el reconocimiento al "Maestro Distinguido del Año", por su trayectoria, servicios o acciones educativas ejemplares en el puerto.

ubicadas en el edificio conocido como ex Cendi, calle 39, número 636, por 112 y 114, de la colonia Vicente Guerrero, de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 horas.

Respecto a las bases, podrán ser propuestas las maestras y maestros en servicio, jubilados, pensionados o fallecidos que se distingan o hubieran distinguido por su conducta, trayectoria, servicio o acciones docentes ejemplares, sobresalientes, que hayan exaltado la labor del magisterio e impulsado el desarrollo de la educación en el municipio.

Las propuestas se entregarán en sobre cerrado dirigido a la Comisión Dictaminadora del “Maestro Distinguido del año 2023” y deberán estar acompa -

ñadas de una carta de motivos (máximo tres cuartillas, arial 12, espaciado 1.5) en los que se fundamenta su propuesta, señalando los merecimientos del candidato, así como la transcendencia y el impacto de su labor educativa.

De igual modo, una biografía del candidato (máximo de una cuartilla, arial 12, espaciado 1.5), el currículum vitae del candidato (forma libre), sustento documental de su trayectoria (solo valor curricular y relevante) así como dos fotografías del candidato tamaño postal.

Finalmente, las autoridades municipales hacen una cordial invitación para proponer candidatos y así honrar la labor de las y los docentes de Progreso.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN
NORTE
/

Alistan jornada de cirugías gratuitas; invitan a revisión

Texto y fotos: Cortesía

Ven necesaria una casa para el migrante

Los yucatecos que viven en Estados Unidos necesitan

una oficina que les asesore en la realización de trámites como el traslado de fallecidos

DE ACUERDO con las autoridades migratorias, al cierre de 2022, las remesas que llegaron a Yucatán ascendieron a 400 millones de dólares, unos 8 mil millones de pesos, lo que habría sido un nuevo récord para el dinero que envían los paisanos.

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

El hospital No. 39 del IMSS-Bienestar, a través del Departamento de Salud del Ayuntamiento invita al Encuentro Médico Quirúrgico que tendrá del 27 de marzo al 2 de abril, donde se ofrecerá el servicio de cirugías de diferentes patologías con valoración y procedimientos gratuitos.

OXKUTZCAB.-

Dichas acciones se llevarán a cabo en el hospital de Maxcanú, por lo que se pide a los interesados (pacientes) que tengan alguna de las patologías a tratar, acudan a la oficina de Trabajo Social del hospital de Oxkutzcab, para una valoración y ver si son candidatos al tratamiento.

La cartera de servicios congénitos cabeza y cuello: labio hendido, paladar

hendido, nariz leporina, quiste palpebral congénito, ptosis palpebral congénito.

De manos y pies: Sindactilia, polidactilia, macrodactilia, macrodactilia y gigantodactilia. Nevos congénitos, nuevo sebáceo, quistes y fibroquistes mamarios.

Adquiridos. Cicatrices, lesiones en la mano, lesiones secundarias a trauma como: zona de alopecia postrauma, desviación rinoseptal postraumática.

Tumores malignos de la piel, úlceras varicosas y de presión, trauma agudo, tumores benignos, pie diabético, úlcera plantar, dedos en garra entre otros padecimientos.

Los interesados pueden informarse e inscribirse en el departamento de trabajo social del hospital Oxkutzcab, de 08:00 a 16:00 horas.

A pesar de que el gobierno federal informó del aumento en el envío de remesas que envían los mexicanos que trabajan en el país vecino, los más de 80 mil migrantes yucatecos en Estados Unidos no cuentan con una casa u oficina de atención a migrantes.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Migración (INM), al cierre de 2022, las remesas que llegaron a Yucatán ascendieron a 400 millones de dólares, unos 8 mil millones de pesos, lo que habría sido un nuevo récord

para el dinero que envían los paisanos que trabajan principalmente en ciudades de Estados Unidos.

A nivel país, se recibieron 48 mil 337.5 millones de dólares de los paisanos en el extranjero, entre enero y octubre de 2022, un aumento de 14.62 por ciento respecto a los casi 42 mil 172 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló el Banco de México (Banxico).

Los miles de migrantes yucatecos necesitan varios servicios como los trámites de documentos oficiales que requieren para que legalicen su presencia en la Unión Americana, por lo que tienen que

Tienen buena cosecha

Texto y foto: Bernardino Paz

Pese al poco movimiento comercial que se registró el fin de semana en el mercado 20 de Noviembre de Oxkutzcab, el aguacate local se vendió a 100 pesos la caja de 18 kilos.

Los productores de este fruto señalaron que hay muy buena cosecha y que la oferta supera la demanda lo que se refleja el precio.

El aguacate especial es de una altura que no rebasa los 3 metros y el ramaje no se extiende mucho lo que permite intercalar entre las plantaciones cítricas.

hacer varias diligencias.

Otro de los servicios que solicitan y por lo que es necesaria dicha oficina, es para el traslado de los que fallecen en EU y requieren de la repatriación a México y posteriormente a Yucatán.

Muchos también solicitan ayuda consular para tramitar pensiones alimenticias, los documentos de identidad de nacionalidad mexicana y la búsqueda de personas por familiares.

La falta de voluntad política no ha permitido que se construya una oficina de atención al migrante yucateco, que ayude y asesore en diversos trámites.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
HACEN MUCHAS DILIGENCIAS
OXKUTZCAB.-

SIEMPRE ES BUENO SABER

HISTÓRICA INVERSIÓN

Tesla llega a México: las ventajas del país para ser el mayor fabricante de autos eléctricos de América Latina

Texto y foto: Agencias

La megaplanta que Tesla construirá en México confirma el liderazgo del país como el mayor fabricante de vehículos eléctricos en América Latina. Cuando finalice su construcción, será la primera planta de la compañía fuera de Estados Unidos, Alemania y China.

En una presentación para inversionistas celebrada este miércoles, el jefe de Tesla, Elon Musk, dio a conocer un modelo de la futura nueva planta como el "mayor anuncio del día".

"Estará en México, cerca de Monterrey. Y quiero enfatizar que continuaremos ampliando la producción en todas nuestras plantas existentes", señaló.

"La planta Gigafactory de México será complementaria a la producción de otras partes", dijo el empresario, quien no reveló más detalles sobre esta "expansión" de la pro -

Una de las primeras ventajas de la megaplanta que Tesla construirá en México es la cercanía geográfica con Estados Unidos, el segundo mayor mercado automotriz del mundo después de China, pero para que la industria de los vehículos eléctricos siga desarrollándose en la República, tienen que resolver un gigantesco problema: la energía

ducción de Tesla.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Cancillería, señaló que la inversión será de unos 5,000 millones de dólares y que podría generar hasta 6 mil puestos de trabajo.

La fábrica estará ubicada a las afueras de la norteña ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, en el municipio de Santa Catarina.

Con la llegada de Tesla, "México reafirma su posición de liderazgo en la manufactura y exportación de vehículos ha-

cia el mundo", le dice a BBC Mundo José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA.

"Esta inversión atraerá otras inversiones", agregó.

El aterrizaje de Tesla se suma al plan de BMW de invertir 860 millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos en su planta de San Luis de Potosí y a los anuncios de otros gigantes del sector sobre nuevas operaciones para ampliar o iniciar su producción eléctrica.

Así las cosas, la llegada de Tesla y BMW se suma a

las ocho fábricas de vehículos eléctricos que ya están funcionando en el país, entre las que figuran gigantes de la industria automotriz mundial como General Motors o Ford.

"Veremos un mayor desarrollo económico", argumenta Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes de México, INA.

Por cada dólar invertido, explica en conversación con BBC Mundo, se genera un efecto económico multiplicador de entre 7 y 11 dólares en la economía local por toda la ac -

tividad que rodea a una planta de autos, como la industria de autopartes y otros proveedores de bienes y servicios que le dan vida a la fábrica.

Hace unos cuatro años el sector de los autos eléctricos arrancó los motores en México, un país que por décadas ha desarrollado una fuerte industria automotriz, convirtiéndose en el séptimo productor del mundo y el quinto exportador. Y las proyecciones indican que la producción de vehículos eléctricos (que en 2022 fue de 9 mil unidades) superará los 40,000 en 2025 (eso sin contar los autos que fabricará Tesla).

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE MÉXICO?

Una de las primeras ventajas es la cercanía geográfica con Estados Unidos, el segundo mayor mercado automotriz del mundo después de China.

Las grandes firmas ensam-

12 MÉRIDA,
5 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
marzo
HACE UNOS cuatros años el sector de los autos eléctricos arrancó los motores en México, un país que por décadas ha desarrollado una fuerte industria automotriz, convirtiéndose en el séptimo productor del mundo y el quinto exportador. Y las proyecciones indican que la producción de vehículos eléctricos (que en 2022 fue de 9 mil unidades) superará los 40,000 en 2025 (eso sin contar los autos que fabricará Tesla).

blan sus vehículos en el lado mexicano y la mayor parte de ellos se vende en el mercado estadounidense. Son autos "Made in Mexico" que en pocas horas cruzan la frontera y llegan a su destino final.

Como México ha sido por décadas un centro de fabricación automotriz, no es extraño que ahora se suba a la ola de la electromovilidad que recorre el mundo.

"México tiene el talento humano", dice González, porque cuenta con una fuerza laboral especializada que por años ha adquirido los conocimientos necesarios para fabricar todas las partes que requiere la fabricación de un automóvil.

Esas décadas de desarrollo de la industria automotriz le han hecho desarrollar infraestructura, como -por ejemplo- carreteras para trasladar los carros al mercado de EE.UU. y una red logística que mueve la industria.

Otro factor clave es que México tiene una extensa industria de autopartes de la cual se alimentan las grandes empresas multinacionales para fabricar sus productos.

Una de las cosas que más ha beneficiado a la industria automotriz mexicana es la firma del T-MEC, el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.

Bajo este acuerdo comercial, los vehículos producidos en México (que contienen al menos un 75% de fabricación con componentes locales) no pagan el arancel de 25% que deben abonar los automóviles provenientes de otros países.

De esta manera, el tratado se ha convertido en un fuerte incentivo para que las empresas expandan sus líneas de fabricación en México y no las lleven a otros países.

Pero si hablamos específicamente de los vehículos eléctricos, hay una pieza fundamental de este rompecabezas: los incentivos monetarios que ha ofrecido el gobierno de Joe Biden a los consumidores estadounidenses para que compren autos eléctricos, como parte de sus planes para incentivar el uso de energías limpias.

EL GRAN OBSTÁCULO

Sin embargo, para que la industria de los vehículos

eléctricos siga desarrollándose en México, el país tiene que resolver un gigantesco problema: la energía.

La fabricación de los autos eléctricos requiere el consumo de grandes cantidades de electricidad, un recurso que las firmas no tienen garantizado.

Grandes empresas de distintos sectores que están interesadas en trasladar parte de sus operaciones de manufactura a México se han encontrado con el obstáculo de la escasez de ese tipo de energía, un tema que ha estado sobre la mesa por mucho

A DESTACAR

empresas que utilizan grandes cantidades del recurso hídrico en su proceso de fabricación. No es el caso del sector automotriz que, si bien consume agua, no es intensivo en uso del recurso hídrico.

Según los cálculos del investigador José Antonio Ordóñez, si no se hace nada para mejorar la crisis hídrica en Nuevo León, los niveles de agua alcanzarían para apenas tres años más, en el peor de los escenarios.

Pero si se hacen las inversiones necesarias para mitigar los efectos de la escasez hídrica, la situación podría revertirse.

Desde ese punto de vista, la llegada de Tesla "puede ser una oportunidad para el desarrollo económico y una oportunidad laboral para muchas personas", apunta el académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

tiempo y que, hasta ahora, sigue siendo un punto de quiebre.

Si bien el gobierno mexicano ha manifestado su interés en incentivar el uso de energías renovables, el sector privado tiene sus reservas y teme que las promesas no se cumplan. Sumado a los problemas de electricidad, el país vive una brutal escasez de agua que se ha agudizado con las sequías que afectan al país, especialmente en estados como Nuevo León, la región donde se va a instalar la megaplanta de Tesla.

A mediados del año pasado la gente salió a las calles

El gigante automotriz, fundado en California en 2003, fabricó 1.3 millones de vehículos eléctricos durante 2022, un crecimiento anual de 47 por ciento, de acuerdo con sus resultados financieros, una capacidad productiva que espera incrementar una vez que esté en operación la planta en Monterrey.

a protestar porque no había agua suficiente para el consumo doméstico.

Y, aunque el consumo hídrico industrial solo es de un 4% del consumo total (la mayor parte se la lleva el sector agrícola y ganadero), los dardos estuvieron dirigidos a las

"La inversión puede detonar el cambio", apunta Ordoñez, quien ha investigado extensivamente los temas de escasez de agua, cambio climático y energías renovables en México.

EL ECOSISTEMA TESLA

La inversión de la empresa de autos eléctricos podría ir más allá de la planta en Nuevo León, según dijo el canciller Marcelo Ebrard a mediados de febrero. "Ellos están pensando en un ecosistema; lo que entiendo es que van a ver en qué estados están los que los surten, qué tipo de servicios logísticos y de otro tipo van a necesitar y qué cosas podemos producir en México, por eso se llama ecosistema Tesla".

"El ecosistema Tesla es compatible con las ideas de México respecto a la electromovilidad", apuntó el canciller, y dijo que la empresa está interesada en que el país transite hacia formas de generación de electricidad limpias y más baratas.

El gigante automotriz, fundado en California en 2003, fabricó 1.3 millones de vehículos eléctricos durante 2022, un crecimiento anual de 47 por ciento, de acuerdo con sus resultados financieros, una capacidad productiva que espera incrementar una vez que esté en operación la planta en Monterrey.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023
UNA DE las cosas que más ha beneficiado a la industria automotriz mexicana es la firma del T-MEC, el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. EL PAÍS vive una brutal escasez de agua que se ha agudizado con las sequías que afectan al país, especialmente en estados como Nuevo León, la región donde se va a instalar la megaplanta Tesla.

Cesp instala en Tenabo Estación de Prevención Social del Delito

Asesoría en escuelas para evitar riesgos psicosociales, con servicios gratuitos de orientación para atender a víctimas y denuncias, asesoría jurídica y psicológica

Entregan en primarias 150 tableros de ajedrez

Texto y foto: Agencias

Para estimular la práctica y el aprendizaje integral de las niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación (Seduc) a través del Programa de Aptitudes Sobresalientes (AS), en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado (Indecam) entregaron 150 tableros de ajedrez a escuelas de Educación Primaria.

Durante el acto simbólico de entrega de este material en el que participó el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, y el director general del Indecam, Francisco Rogelio Menéndez Botanez, la coordinadora del Programa AS, Alba Cruz Rodríguez, informó que los tableros se distribuirán en 96 escuelas de primaria regular, 42 en escuelas de primaria indígena, seis en

misiones culturales y seis se destinarán al programa AS; con ello se favorecerán las estrategias para el enriquecimiento del aprendizaje de los estudiantes.

De igual manera, destacó que además del material que recibirán, en cada escuela beneficiada se contempla la capacitación de un docente para certificarlo como instructor avalado por la Federación Estatal de Ajedrez y esto repercuta en una mejor enseñanza para los alumnos.

Pozos Lanz refirió que se estableció una alianza con el Indecam para hacer posible que más niñas, niños y jóvenes se interesen en este deporte mental que despierta su creatividad y nutre su inteligencia, ya que ayuda a que los educandos piensen, se cuestionen y generen habilidades para resolver problemas.

Lo que inicia como una quema de basura, termina como el incendio

Texto y foto: Agencias

Lo que inició como una simple quema de basura, se convirtió en una infierno que puso en jaque a las autoridades de los tres ordenes de gobierno, que combatieron las llamas.

Pero el viento, la maleza seca y basura originó que el fuego avanzara rápidamente

consumiendo todo a su paso; por más de dos horas la circulación a la entrada a la unidad habitacional siglo XXI fue cerrada para la movilización de las unidades de emergencia.

En total, se usaron 13 pipas, más de 130 mil litros de agua y 150 brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Policías

Texto y foto: Agencias

El Consejo Estatal de Seguridad Pública, instaló la Primera Estación de Prevención Social del Delito en el municipio de Tenabo, con el objetivo de difundir mensajes de prevención de riesgos psicosociales en los Centros Escolares.

Ante casi 600 asistentes, entre padres de familia, maestros y alumnos, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, dio por instalada la primera estación de prevención social en la cancha techada de la escuela primaria "José Muñoz Archivor",

Estatales, Secretaría de Protección Civil, bomberos y de la Dirección de Protección Civil Municipal, quienes realizaron el combate del siniestro por tres puntos estratégicos, incluyendo el aeropuerto, donde el fuego ya había comenzado avanzar siendo el personal de Axxa los que lo combatieron desde los terrenos federales.

La alarma mayor fue en el transcurso de la tarde-noche, debido a que el fuego ya estaba muy cerca de las viviendas de la calle dos de la unidad habitacional; lo que activó los protocolos de contención.

en la que se ofrecieron servicios gratuitos de orientación para atención a víctimas y denuncias, asesoría jurídica y psicológica.

Asimismo, a través del programa "Mujer Valiente" se ofreció información sobre sus derechos dentro de la sociedad y cómo prevenir la violencia, se capacitó sobre primeros auxilios y se realizó limpieza en las áreas verdes.

Los asistentes también tuvieron acceso a consultas médicas, cortes de cabello, medicamentos del cuadro básico y otros servicios que se ofrecieron. Niñas, niños, adolescentes y mujeres disfrutaron de actividades lúdicas y de la presentación de la obra de

teatro guiñol, "Este juego no es bonito", enfocado a la prevención del Abuso Sexual Infantil y el cuidado del cuerpo.

En el evento, Herrera Valles reafirmó su compromiso de seguir realizando estas acciones con el fin de mantener a la población informada sobre temas de prevención de riesgos psicosociales.

En esta primera estación participaron organismos como la Fiscalía General del Estado, el Instituto de la Mujer, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la Secretaría de Protección Civil y Seguridad Ciudadana y Ayuntamiento de Tenabo, entre otras.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL CONSEJO Estatal de Seguridad Pública, instaló en la escuela primaria "José Muñoz Archivor", la Primera Estación de Prevención Social del Delito en el municipio de Tenabo, con el propósito de difundir mensajes de prevención de riesgos psicosociales en Centros Escolares.
hasta ahora más grande del año
PROMUEVEN IGUAL PROGRAMA MUJER VALIENTE

TRÁMITES, CONSULTAS MÉDICAS, ASESORÍA JURÍDICA Y MUCHOS OTROS BENEFICIOS

La Caravana del Jaguar lleva servicios y programas del gobierno a Hecelchakán

CONVENIO PRETENDE ERRADICAR VIOLENCIA EN CONTRA DE GRUPOS VULNERABLES

Con el propósito de fortalecer la inclusión social y contribuir a la erradicación de la violencia contra grupos socialmente vulnerables, la Secretaría de Inclusión (Sein) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam), firmaron un convenio de Colaboración y Coordinación Institucional.

Texto y foto: Agencias

La 13 “Caravana del Jaguar” fue encabezada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, para acercar los servicios y programas del Gobierno Estatal y Federal a las familias del municipio de Hecelchakán.

El secretario de Gobierno, reconoció la colaboración de las dependencias e instituciones gubernamentales, así como la participación de funcionarios y trabajadores del estado, para llevar los servicios, trámites, programas sociales, consultas médicas, asesoría jurídica y muchos otros beneficios a los ciudadanos.

Ostoa Ortega, agradeció las facilidades del presidente municipal de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, y de todo su equipo de trabajo, para poder instalar los más de 40 módulos de atención ciudadana en la cabecera del municipio.

También reiteró el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el pueblo de Campeche y destacó las visitas que realiza el mandatario para supervisar las obras del Tren Maya cada 15 días e informó que en próximos días vendrá nuevamente a la entidad.

“El Tren Maya es el proyecto de obra pública más importante que se está haciendo no sólo en México, sino en el mundo entero, que va a pasar afortunadamente por todo el Camino Real y Hecelchakán no es la excepción. Cada 15 días vemos al presidente y le reportamos todo, porque en diciembre de este año estará funcionando por primera vez el Tren en toda la Península”, puntualizó.

En su intervención, el subsecretario de Gobierno, Arturo Aguilar Ramírez, indicó que las Caravanas se realizan con la instrucción de la gobernadora, Layda Sansores

San Román, para servir a la gente de manera transparente, honesta y sencilla, pero sobre todo escuchar y atender las necesidades ciudadanas como las de los hecelchakanenses.

Por su parte, el delegado de Programas para el Bienestar de Campeche, Carlos Martínez Aké, destacó las acciones significativas de la mandataria Layda Sansores San Román, como las Becas Universales para Personas con Discapacidad con recursos estatales y su gestión para beneficiar a más de 700 escuelas con el programa La Escuela Es Nuestra.

El alcalde de Hecelchakán, José Dolores Brito Pech, externó su reconocimiento al Gobierno Estatal por traer los servicios al municipio, precisó que continuará trabajado de la mano con los distintos niveles de gobierno para que Hecelchakán y Campeche se fortalezcan.

Durante la Caravana los asistentes pudieron efectuar

la inscripción a programas del Bienestar, impresión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; tramitar becas para estudiantes a través de la Fundación Pablo García; llevar sus aparatos electrodomésticos para reparación, recibir semillas y plantas; asistencia del programa “Mujer Valiente”; asesoría jurídica, atención especializada y aparatos funcionales gratuitos; además de comprar productos de la canasta básica a bajo costo, vacunar a sus mascotas y disfrutar de actividades recreativas y juegos infantiles.

Asistieron a esta edición de la Caravana del Jaguar, la secretaria de Salud, Liliana Montejo León; Juan Pedro Huchín Tuz, director General del Icatcam; Ena García García, delegada del RAN; Francisco Menéndez Botanez, director del Indecam; además de Ricardo Sánchez Cerino, director de Ieea, entre otros.

Este acuerdo, establece las bases de colaboración entre ambas entidades, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen acciones, planes y programas que incidan y fortalezcan la inclusión social, la igualdad de oportunidades, la igualdad sustantiva y la no discriminación de la población, aumentando así la participación social en la vida democrática del estado. En su oportunidad, el director general del Cobacam, Ánuar Dáger Granja, aseguró que en la institución se rechazan los comentarios ofensivos hacia las personas, por la razón que sea. En tanto, la Secretaria de Inclusión, Patricia León López, mencionó que es todo un reto porque se trata de cambiar la forma de pensar de las personas, con estigmas y prejuicios arraigados.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA CARAVANA del Jaguar acercó los servicios y programas del Gobierno Estatal y Federal a las familias del municipio de Hecelchakán, encabezada por el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, quien reconoció la colaboración de las dependencias e instituciones para brindar la asistencia, trámites, programas sociales, consultas médicas, asesoría jurídica y otros beneficios a los ciudadanos. Texto y foto: Agencias
16 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023

VEN PANORAMA SOMBRÍO PARA LA POBLACIÓN

México, uno de los líderes en sobrepeso a nivel mundial

México llega al Día Mundial de la Obesidad como uno de los líderes en sobrepeso a nivel mundial y con un panorama todavía sombrío para reducir estos números en su población en general.

“El panorama en general en el mundo no es halagador. Y en México hemos visto que las tendencias siguen hacia el incremento de la enfermedad y de sus comorbilidades, como diabetes e hipertensión”, dijo la endocrinóloga María Elena Sañudo.

A nivel global se estima que cerca de 800 millones de personas viven con obesidad; mientras que en México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 muestra que alrededor de 50 millones de mexicanos viven con sobrepeso y obesidad.

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este 4 de marzo, la experta recordó que México ocupa el quinto lugar en obesidad en el mundo, con una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 72.4% en la población de 20 años y más.

Mientras que casi el 43% de los adolescentes y el 37% de niños en edad escolar también las padecen “es un importante problema de salud pública”, enfatizó la también directora médica en Sanofi.

No obstante, afirmó que “difícilmente” la población identifica que el problema de sobrepeso u obesidad es un problema de salud y es una enfermedad.

“Se ha normalizado el hecho de tener sobrepeso u obesidad y no está identificado como una enfermedad. Desafortunadamente en las últimas dos décadas he-

mos visto que este problema se ha incrementado y la tendencia sigue así”, lamentó.

Pese a que muchas veces las personas buscan la manera de luchar contra el sobrepeso y la obesidad, una encuesta realizada por la empresa Allurios Technologies reveló que de los hombres y mujeres mexicanos que intentaron bajar de peso durante la pandemia, solamente el 32% lo consiguieron, mientras que el 68% restante tuvo resultados momentáneos o fracasaron en su objetivo.

La encuesta llamada “Hábitos de vida en la población mexicana, alimentación y su relación con el sobrepeso y la obesidad”, realizada en noviembre de 2022 y donde participaron más de 1.000 mexicanos de entre 18 y 65 años, reveló que el 65 % de las personas con sobrepeso y obesidad están preocupadas por su salud.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023/ Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: EFE EN EL MARCO del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este 4 de marzo, México ocupa el quinto lugar en obesidad en el mundo.

En México el 4.7% es analfabeta funcional

Especialistas señalan que en el país la muestra de un mayor rezago es en la lectura, donde está un grado debajo de América Latina

Texto y foto: Agencias

El 4.7% de la población mexicana, cerca de 5 millones de personas, es analfabeta funcional, una cifra que podría aumentar y que coloca a México como uno de los países de América Latina con mayor rezago en la lectura, alertó el instituto educativo Kumon.

El presidente para México y Centroamérica de la academia internacional, Luis Chiba Ramayoni, señaló que el país está por debajo de los estándares tanto globales como regionales en rendimiento escolar en lectura y matemáticas.

Sin embargo, destacó que la lectura se ha resentido más después de tres años marcados por el coronavirus.

“México muestra un mayor rezago en lectura, donde está un grado debajo de América Latina, y es una realidad que se verifica en los informes que se realizan sobre el tema”, dijo Chiba Ramayoni.

El mayor atraso se observa especialmente en primaria baja y hay niños de quinto grado que prácticamente no saben leer ni escribir.

“No comprenden las palabras, no las pronuncian correctamente y leen con mucha dificultad y lentitud con un atraso de 3 años escolares en promedio”, dijo la directiva de Kumon en el estado de Jalisco, Balbina Juárez.

La alerta surgió después de rea-

NUEVA CARAVANA MIGRANTE PARTE DESDE TAPACHULA, CHIAPAS

La UANL dice haber sancionado a 9 por caso de abuso sexual

los sancionados.

Texto y foto: Agencias

lizar pruebas de lectura a más de 6 mil niños en todo el país, 2 mil de ellos en Jalisco, en la que se detectaron deficiencias que podrían conducir a un aumento del analfabetismo funcional.

“Hemos hecho miles de pruebas y no sólo son los resultados, sino lo que sucede durante el examen: no hay concentración, atención, ritmo de trabajo y retención”, señaló Juárez.

El analfabetismo funcional, ahondó la institución educativa, consiste en la falta o insuficiencia de la habilidad para leer y escribir y con ello poder participar adecuadamente en una sociedad y en la

vida académica.

Gabriela Córdova Cortés, gerente para Zona Occidente de Kumon, agregó que, de acuerdo con estadísticas oficiales, los mexicanos sólo leen 3.7 libros al año, uno de los niveles más bajos a nivel global. Por ello, destacó la importancia de las clases extraescolares después de que cerca del 80 por ciento de los alumnos no aprovechasen las clases a distancia impartidas durante la pandemia.

“Ya no es suficiente con que regresen a la normalidad, sino que van a requerir de un mayor esfuerzo académico para revertir el daño”, aseguró.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (Uanl) aseguró que impuso sanciones administrativas, como suspensión de actividades y veto laboral, a los involucrados en el abuso sexual contra el alumno Juan Manuel, de la Facultad de Derecho y Criminología (Facdyc), quien denunció el hecho mediante un video en redes sociales.

La institución señaló que castigó a nueve personas relacionadas con la Facdyc y de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrica (Fime). A los alumnos involucrados en el ultraje se les suspendió durante un año de sus derechos académicos, mientras que a los exalumnos y personal administrativo fueron suspendidos sus derechos académicos y administrativos durante tres años.

En el comunicado, la Uanl menciona el nombre completo de la víctima, pero no de

Juan Manuel publicó en días pasados un video en el que explicó que, durante una novatada realizada en 2020, luego de ingresar al grupo musical La Tuna, de la Facdyc, fue sometido a abuso sexual de parte de un alumno, a quien identifica plenamente junto a cómplices.

En su denuncia difundida en redes sociales, el estudiante se dijo afectado permanentemente y cuestiona por qué la Universidad no dio vista al Ministerio Público como lo pidió, pues fue víctima de un delito.

En su comunicado, la institución señala que, “por separado”, el estudiante abusado presentó una respectiva denuncia penal y, en el proceso, se le dio ayuda psicológica y apoyo en sus trámites académicos y administrativos.

“La UANL reprueba rotundamente todo tipo de violencia y reitera su completa disposición, de colaborar en todo momento con las autoridades correspondientes”, concluye.

Una nueva caravana de unos mil migrantes salió la madrugada de este sábado de Tapachula, en el estado de Chiapas, con la esperanza de avanzar en su camino a Estados Unidos.

Sin dinero, sin papeles y con la amenaza de que pueden ser deportados, cientos de migrantes ecuatorianos, venezolanos, hondureños, guatemaltecos,

salvadoreños, colombianos y nicaragüenses decidieron salir en caravana para unirse al primer contingente que partió de este mismo lugar el pasado 28 de febrero.

A pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

La región vive un flujo migra-

torio récord, con 2.76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho Texto y foto: Agencias

Aumenta el número de muertos entre los sin hogar en Francia

Texto y foto: Agencias

Sesenta y nueve personas sin hogar han muerto desde el inicio de 2023 en Francia, una cifra que no hace más que crecer, según el colectivo Morts de la rue (Muertos en la calle), lo que junto al alza del número de personas sin hogar, más del doble que hace 10 años, muestra un problema que se agrava cada año.

“Es triste pero muy habitual”, relata Manuel Domergue, director de estudios de la Fundación Abbé Pierre, “cada año Morts de la rue habla de 500, 600 muertos en la calle”.

El último informe de la Fundación Abbé Pierre habla de 330 mil personas “sin domicilio fijo” en suelo galo, un aumento de 30 mil personas respecto al año anterior, que deja ya una subida del 130 por ciento en la última década.

Esta tendencia creciente contrasta duramente con las promesas del presidente Emmanuel Macron, que en 2017

aseguraba que la gente dejaría de dormir en la calle.

“Aunque en Francia tenemos miles de personas cada año que pasan de la calle al alojamiento, hay desventajas por las que la gente acaba sin hogar. Hay un flujo positivo de personas que va a la vivienda y que aumenta, pero también un flujo negativo, gente que pierde su casa, y que crece todavía más”, puntualiza Domergue.

Entre las razones por las que la gente puede acabar viviendo en la calle, Domergue destaca en primer lugar las malas condiciones de acogida de las personas migrantes en Francia.

“Se les rechaza el asilo pero se quedan en Francia durante años y no tienen derecho a casi nada, es muy difícil alojarlos y haría falta darles papeles”, explica.

La misma reflexión hace desde el ayuntamiento de París Léa Filoche, responsable del área de solidaridad, lucha contra la desigualdad.

Perú nombra nuevo cónsul general para México

Texto y foto: Agencias

El ministerio de Relaciones

Exteriores de Perú nombró al diplomático Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en la Ciudad de México, un día después del término de funciones de su antecesora Milagros Miranda y del retiro del embajador en ese país, según la resolución suprema publicada este sábado en el boletín de normas legales.

DESTRUYEN DOS PUENTES CLAVE

Rusia rodea Bajmut y Kiev analiza retirada

avanzar hacia los basiones de Slaviansk y Kramatorsk

Texto y foto: Agencias

Las tropas rusas estrechan el cerco sobre la estratégica ciudad de Bajmut, en la región oriental de Donetsk y donde el ejército ucraniano resiste pero comienza a admitir la posibilidad de una retirada "limitada" y "controlada".

"Las fuerzas ucranianas parecen estar estableciendo las condiciones para una retirada controlada de partes de Bajmut", indicó este sábado el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

El centro analítico recuerda que las fuerzas rusas luchan para capturar Bajmut, que llegó a contar con cerca de 70 mil habitantes antes del conflicto, desde mayo de 2022 y han sufrido "devastadoras" bajas en el proceso.

El asesor presidencial ucraniano, Aleksander Rodnyanskyi, reconoció esta semana que Kiev podría optar por ceder posiciones en Bajmut en caso de extrema necesidad.

Rodnyanskyi también señaló que Ucrania ha fortificado un área al oeste de Bajmut de tal manera que incluso si sus tropas comienzan a retirarse, las fuerzas rusas no podrían tomar rápidamente toda la ciudad.

A la vez, el ISW subraya que si el mando militar ucraniano considera necesario retirarse de la urbe,

EL ISW subrayó que si el mando militar ucraniano considera necesario retirarse de la urbe. probablemente se lleve a cabo una retirada limitada y controlada de los sectores particularmente difíciles del este de Bajmut.

El aumento de la presión rusa sobre Bajmut lo destaca hoy también el parte diario de la inteligencia británica.

Zelenski espera comenzar negociaciones para adhesión a UE este mismo año

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó la esperanza de que las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) puedan comenzar este mismo año, según afirmó tras reunirse con la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, en Leópolis.

“Ucrania aspira a completar la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea lo antes posible y a empezar ya las negociaciones

de adhesión a la UE este mismo año”, escribió tras el encuentro en su canal de Telegram.

Además, agradeció a Metsola su “liderazgo” en apoyo a Ucrania y las “importantes decisiones” adoptadas por el Parlamento Europeo, en particular la resolución en la que se apoyaba la decisión de conceder a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión. Por su parte, la presidenta del Europarlamento envió un mensaje de perseverancia desde su cuenta de Twitter.

“A lo largo del último año he aprendido muchas cosas de Ucrania. Pero quizá la lección más importante es la que formuló [el poeta ucraniano] Taras Sevchenko: ‘sigue luchando y es seguro que ganarás’. Esto es tan cierto en lo que respecta a la búsqueda de la paz y la libertad como lo es en la vida”, escribió.

La fecha en la que Rossi Covarrubias asumirá sus funciones será fijada en una resolución viceministerial, precisó la norma que lleva la firma de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y de la canciller, Ana Cecilia Gervasi.

El nombramiento del nuevo cónsul general en Ciudad de México se produce un día después de que Gervasi acudió al Congreso para explicar que el cambio de funcionarios respon-

de a una rotación regular, y días después de que el país disponga el retiro de su embajador por las "inaceptables declaraciones del mandatario mexicano respecto al gobierno de Boluarte.

"Nuestra cónsul general se mantiene en México en espera de la resolución que establece la fecha de su rotación, pero inmediatamente estamos nombrando un nuevo cónsul general. Así que la protección de nuestra comunidad en México está asegurada como siempre y como debe ser", señaló Gervasi el viernes ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
El ejército ruso puede

Pachuca baila y le quita el invicto al América

Con goles de La Chofis, Jesús Hernández y Roberto de la Rosa, combinado con groseros errores de Óscar Jiménez, los Tuzos vencen en el Azteca

vocó en dos de los 3 goles.

para que pusiera el 1-0.

Una verdadera noche de pesadilla fue la que vivió el América en el Estadio Azteca, al ser derrotado y goleado 3-0 por el Pachuca para de paso perder el invicto, en la jornada 10 del Clausura 2023.

Los Tuzos hicieron un partido perfecto para exhibir a su rival en su propia casa, teniendo en el orden y la contundencia a sus mejores aliados, cualidades que se combinaron con las fallas defensivas del América, y la mala actuación de su portero Óscar Jiménez, quien se equi-

Fue un mal inició el juego para las Águilas, pues a los 16 segundos ya había desperdiciado la primera gran oportunidad para ponerse arriba en el marcador, al quedar Leo Suárez solo y de frente ante Óscar Ustari, pero falló.

Gol fallado es gol en contra y así se confirmó cuatro minutos después, cuando Eduardo López mandó a guardar el balón, tras recuperar los Tuzos la posesión en el mediocampo y llegar un centro desde la derecha que Roberto de la Rosa le dejó a La Chofis

El golpe caló hondo en el orgullo americanista, a tal grado de vivir algunos minutos de desconcentración que volvieron a capitalizar los hidalguenses para festejar el 2-0.

Los visitantes agarraron mal ubicada a la zaga azulcrema. Avilés Hurtado apareció por la izquierda y con una finta le rompió la cadera a Miguel Layún, quien quedó desparramado en el área. Entonces, el colombiano le sirvió el balón a Jesús Hernández, quien disparó raso para marcar el segundo gol de la noche por en medio de las piernas de Jiménez. Ésta, es la primera anotación del canterano tuzo en la Liga MX.

A pesar de la sacudida, América reaccionó y se lanzó

al frente para conseguir un par de anotaciones que fueron invalidadas. La primera a ‘Chava’ Reyes por una mano en el área y la segunda a Diego Valdés por un polémico fuera de lugar.

A esto se le sumó el 3-0 del Pachuca, ahora por conducto de Roberto de la Rosa, quien aprovechó que Óscar Jiménez no pudo controlar el balón en un disparo lejano, dejándolo en el área para que el recién convocado a la selección mexicana marcara el 3-0 al minuto 28.

Sí, en menos de media hora, la visita resolvió el jue -

go. Los abucheos no se hicieron esperar, tanto para el arquero como para Layún en cada ocasión que entraban en contacto con la pelota.

En el segundo tiempo, los Tuzos decidieron cederle la posesión a las Águilas, que nunca encontraron la forma de hacerle daño a los visitantes, dejando el invicto en el olvido.

Con este resultado, Pachuca llegó a 19 puntos para ubicarse en la cuarta posición de la tabla general, mientras que el América se quedó con 17 unidades, relegado al sexto lugar.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón DEPORTES
GRIS NOCHE AZULCREMA
ESTE SÁBADO la afición americanista le dedicó una sonora rechifla a Óscar Jiménez después de recibir el segundo tanto de los hidalguenses, ya que la pelota pasó a través de sus piernas. Texto y fotos: Agencias

RUGIDO DE LA FIERA, CON DOS ZARPAZOS AL FINAL

El Rebaño Sagrado liga su cuarto triunfo, tras vencer al Santos: 2-0

Texto y fotos: Agencias

Las Chivas de Veljko Paunovic consiguieron su cuarto triunfo de manera consecutiva tras vencer 2-0 a Santos en la cancha del Estadio Akron, con anotaciones de Víctor Guzmán y Fernando Beltrán, con lo que el Guadalajara asegura, por una jornada más, permanecer entre los mejores cuatro clasificados del Clausura 2023.

El Rebaño, a través de la presión alta, se impuso en el trámite del partido a Santos en los primeros instantes en los que, al 16, a través de un disparo de largo distancia de Fernando Beltrán que terminó por impactarse en el poste, puso a vibrar el arco de Carlos Acevedo.

Apenas un minuto después, en una jugada que nació de un tiro de esquina, Roberto Alvarado, desde la banda derecha, mandó un centro al área de los visitantes, donde Víctor Guzmán apareció sin marcar para abrir el marcador con un remate de cabeza picado.

Chivas estuvo cerca de hacer el segundo de la noche en otra jugada que volvió a crearse desde la banda de derecha, zona en la que Alan Mozo mandó un centro pasado, mismo que fue rematado por Víctor Guzmán, quien mandó el esférico al travesaño ante el vuelo de Carlos Acevedo, quien se repuso para impedir el tanto de

EN SÍNTESIS

DE MINAUR, NUEVO MONARCA DE ACAPULCO

Luego de perder el primer set, 6-3, el australiano Alex de Minaur, vino de atrás para agenciarse los dos siguientes con parciales de 6-4 y 6-1, para derrotar al estadounidense Tommy Paul y proclamarse campeón del Abierto de Acapulco, para reclamar su primer título ATP 500, que le permitirá ascender posiciones en el ranking.

COMANDAN SALIDA Y VAN POR EL 1-2

Ronaldo Cisneros, atacante que había contrarrematado.

Ya en el tiempo agregado, apareció Fernando Beltrán para poner el 2-0 en el marcador con un disparo de volea, tras un tiro de esquina, mismo que fue desviado por Matheus Dória, situación que impidió que Carlos Acevedo reaccionara para impedir la caída de su arco por segunda ocasión.

Chivas extendió el dominio sobre Santos para la parte complementaria, misma que abrieron con otra aproximación más a la portería visitante, a través de un tiro de larga distancia de Fernando González que fue atajado por Carlos Acevedo, quien voló para sacar el disparo.

Santos se tardó 63 minutos para generar una jugada de peligro en el arco de Miguel Jiménez, quien quedó fuera de la acción

Rayados, viento en popa: 3-0 ante Juárez y se afianza en el liderato

Texto y foto: Agencias

RRayados mantuvo buen paso en el Torneo Clausura 2023, al conseguir su octava victoria al imponerse 3-0 a Juárez en el encuentro de la décima jornada, lo cual le permitió llegar a 25 unidades para seguir en la cima de la clasificación general.

Los de casa se lanzaron al frente desde el arranque del cotejo y tuvieron oportunidades claras, pero el guardameta Alfredo Talavera estuvo atento para evi-

tar la caída de su marco.

El conjunto fronterizo se paró bien en el terreno de juego, supo contener los embates de los locales, además de que generó algunos arribos, aunque no supo aprovecharlo para hacer daño a la cabaña defendida por Esteban Andrada.

Rayados no cesó en su empeño por ponerse al frente en la pizarra y en un tiro de esquina por derecha, Germán Berterame conectó con la cabeza y la pelota quedó en Víctor Guzmán, quien no perdonó y marcó el 1-0 a los 22 minutos.

por “taquito” de Juan Brunetta a Diego Medina, quien mandó un centro para Javier Correa que, a pesar de que ya no había portero, voló su disparo, con lo que Chivas llevó con tranquilidad el trámite del partido en los últimos momentos.

LA FIERA RUGE SOBRE POTOSINOS

León rescató los tres puntos ante Atlético de San Luis con un triunfo 2-0 en el Nou Camp, con dos anotaciones en el tiempo agregado del cotejo, entre las que destaca la de Brian Rubio, quien se encargó de abrir el marcador con un tanto de chilena, mientras que el segundo lo hizo Héctor Uribe, ante un error de Marcelo Barovero, portero que había sido la estrella de los potosinos.

Rayados logró aumentar la ventaja en la pizarra a los 60 minutos, cuando Stefan Medina disparó de media distancia por el lado derecho, el guardameta de los visitantes no alcanzó a desvíar y así se dio el 2-0.

Los visitantes simplemente no tuvieron poderío ofensivo y no lograron inquietar a Esteban Andrada, mientras Monterrey tuvo aún algunos intentos por aumentar la ventaja, pero sin mucho éxito.

Sin embargo, a los 81 minutos Erick Aguirre mandó centro desde el lado derecho y en el área apareció Rogelio Funes Mori para definir y poner el 3-0 definitivo, con lo cual Monterrey llegó a ocho triunfos en el Clausura 2023.

La primera calificación del año, de cara al Gran Premio de Bahréin, puso las cosas en orden para apuntar a la primera victoria del año y, por qué no, pensar en el 1-2 para Red Bull. Max Verstappen será el rival a vencer y ayer lo dejó claro haciéndose de la pole position, la número 21 de su carrera, mientras que el mexicano Sergio Pérez finalizó en la segunda posición.

REMONTAN EN EL ÚLTIMO SUSPIRO

El primer gol no podría haber llegado más rápido. El gol de la victoria no podría haber sido anotado más tarde. Arsenal dio la vuelta en la parte complementaria para vencer por 3-2 al Bournemouth y seguir en control en la pelea por el título de la Liga Premier. El suplente Reiss Nelson disparó un zurdazo desde el borde del área en el minuto siete del añadido para el triunfo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Gracias a la influencia de la Luna, que se va a unir a otras ayudas planetarias de las que gozas en estos momentos, te espera un domingo estupendo.

TAURO

Quizás hoy no te encuentres demasiado bien de ánimo, y poco importa si hay razón para ello o no. Solo es un mal día.

GÉMINIS

Tu gran flexibilidad y capacidad de adaptación te permitirán superar, y hasta incluso olvidar, rápidamente las penas de amor.

CÁNCER

Las cosas no son lo que parecen, tienes una gran protección del destino y, sin embargo, crees que estás solo.

LEO

No te empeñes en empresas imposibles o en tratar de que las cosas, o las personas que te rodean, se muevan en la dirección que tú deseas.

VIRGO

Quieres ocuparte de todo y hacerlo todo perfecto y al final te amargas y te haces mala sangre, no solo haces lo que puedes sino mucho más de lo que puedes.

LIBRA

Una gran paz y felicidad vendrán a visitarte este domingo, y si tú pones algo de tu parte esto mismo sucederá pero en mayor medida.

ESCORPIÓN

La compañía, el calor y el apoyo de tus seres más queridos te va a dar fuerza para tomar una decisión muy audaz en un futuro muy próximo.

SAGITARIO

Un poderoso tránsito de la Luna hará que tengas más necesidad, de lo que viene siendo habitual, de potenciar tu vida íntima y los asuntos del corazón.

CAPRICORNIO

Vas a tener un domingo más de trabajo y ajetreo que de descanso, un día ideal para cavilar sobre tus asuntos mundanos.

ACUARIO

Magnífico día para viajar y relacionarte, en el que podrás vivir algunos momentos de gran entusiasmo o belleza. Sin duda será un día feliz.

PISCIS

Es el momento de recoger el fruto de tus trabajos y desvelos, pero no en tu vida profesional sino en tus relaciones más íntimas y queridas.

HORIZONTALES

1. Orden de insectos que tienen cuatro alas membranosas de grandes celdillas como la avispa. 2. Ridícula. 3. De ceniza -fem.-. Adinerada, acaudalada.

4. Interjección que los andaluces usan mucho para animar. Organización Atlántica. Sin compañia, aislada. 5. Disputa, discordia, desavenencia. Letra doble que suena muy fuerte. 6. Prefijo que significa ocho. Nombre de una variedad de escanda que se cultiva desde hace muchos siglos.

7. Desmenuza algo con los dientes. Similares, semejantes -fem.-. 8. Manifiesta alegría. Siglas comerciales. Por donde se agarran las cazuelas.

VERTICALES

1. Encargada de administrar una hacienda. 2. Amor tierno. 3. Falta de una cosa, es necesario. 4. Agencia informativa española. Interjección para dar ánimos. 5. Emperador cruel que incendió Roma. Academia Española.

6. Se comportasen como un oso. 7. Protesta, pide con ansia. Canciones populares canarias. 8. Infusión que los ingleses toman a las cinco. Echa aire por la boca para apagar la vela. 9. Equivocado, falso. 10. Vía o camino de hierro por donde circulan los trenes. Liga General de Atletas. 11. Escritos que enviamos generalmente por correo. 12. Exista. Iguala la superficie.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: DIOSES GRIEGOS

SOLUCIÓN SUDOKU

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de marzo de 2023 / Editor: H.
Anfítrite Apolo Ares Artemisa Asclepio Atenea Dionisio Deméter Eros Hades Hefesto Hera Hermes Hestia Himeneo Némesis Poseidón Tritón Zeus
Afrodita
23 MÉRIDA,
5 de
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
marzo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.