Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 5 de febrero de 2023

Page 1

El valor internacional de la miel está por los suelos y apenas consiguen el pago a los trabajadores; piden a autoridades que los apoyen con precios de garantía para salvar la industria ESPECIAL / 4 Y 5

FOTO: CORTESÍA
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 21° MAX 32º DIVISAS: TC / DÓLAR :$19.32 VENTANILLA EURO :$20.50 VENTANILLA ADVIERTEN DE POSIBLE NUEVO BLOQUEO A CHICHÉN ITZÁ PARA EL FIN DE SEMANA PRÓXIMO ATRAÍDOS POR EL FESTIVALDELAVEDA, TURISTAS DISFRUTAN AMPLIA VARIEDAD DE ACTIVIDADES EN CELESTÚN EN AGOSTO CONCLUYEN LOS TRABAJOS DEL CORREDOR TURÍSTICO Y GASTRONÓMICO, ASEGURA RENÁN CONSTANCIA, CLAVE PARA ÉXITO EMPRESARIAL DE LA FAMILIA RODRÍGUEZ PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 5 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4173 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 GOLPE BAJO
LOS APICULTORES PÁG / 7 PÁG / 6 PÁG / 9 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA ABRIENDO OJOS: TIPOS DE VIOLENCIA PÁG. / 7 13 CHILE PIDE AYUDA ANTE INCENDIOS INTERNACIONAL / 19 FOTO: EFE BOMBEROS Y HABITANTES TRABAJAN EN APAGAR UN INCENDIO en Santa Juana, Chile. El Gobierno chileno confirmó este sábado la muerte de 2 personas en un incendio en la localidad de Purén, lo que eleva a 15 el balance de fallecidos en los virulentos incendios que ya han destruido más de 45 mil hectáreas en el centro y sur del país. EQUILIBRIO INFORMATIVO
A

YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LA IMAGEN DE LA SEMANA

LA CONTAMINACIÓN del aire en Bangkok y las provincias vecinas en Tailandia superó los niveles de seguridad, llevando a las autoridades a instar a las personas a permanecer en sus casas y evitar actividades extenuantes al aire libre. La concentración

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

JESSICA GARCÍA

La yucateca paratleta de Taekwondo y seleccionada nacional, fue ganadora de la medalla de oro en La Copa Presidente Europa 2023, categoría K44-52kg que se lleva a cabo en Turquía.

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

El líder moral de la izquierda en México se desvinculó del grupo opositor Méxicolectivo, del que formó parte en un inicio de su creación, luego de que Amlo lo calificó de adversario político.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

El primer ministro de Israel está considerando entregar ayuda militar a Ucrania y servir como mediador, después de que Estados Unidos pidió un compromiso más activo.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2
MÉRIDA,
de partículas pequeñas y peligrosas en el aire conocidas como PM2.5 en la capital era 14 veces mayor que el nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que la convierte en la sexta peor del mundo, según IQAir, una agencia suiza que monitorea la calidad del aire a nivel mundial. La OMS recomienda no superen los 5 microgramos por metro cúbico, pues existen riesgos significativos para la salud. (Agencias). BENJAMIN NETANYAHU

PREPARADOS PARA EL MUNDO EMPRESARIAL

Constancia, valor que llevan los Rodríguez en la sangre

Texto y fotos: Manuel Pool

Nacido en la capital yucateca, don Ernesto Iván Rodríguez Ricalde, comenzó su carrera en el mundo empresarial manejando un camión de volteo con el que poco a poco comenzó a involucrarse en el mundo del autotransporte de carga y en negocios relacionados con el sector. En la actualidad son ocho las empresas que ha fundado y es motivo de orgullo que sus hijos le acompañen en esta fecunda labor, que los ha llevado a incursionar hasta en el sector de los pescados.

“Somos inquietos, no la gusta emprender, para muchos no es fácil arriesgar pero ese es el papel que me ha tocado vivir, y a mis hijos les estoy enseñando eso, sí ya puse un negocio me gusta que ellos los continúen, la verdad estoy muy contento con ellos”, dice don Ernesto, entrevistado en el marco de la inauguración de la concesionaria de Tractocamiones de la marca Shacman.

Dicha empresa tiene como director adjunto a su hijo Iván Rodríguez Gasque, quien hasta hace unos días fungió como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísticos de Mérida.

“Además de Iván tengo tres

hijos más Ernesto, luego Iván, Gerard y Guillaume, que es Guillermo en Francés”, explicó Don Ernesto, quien consideró que están bien preparados para el mundo empresarial, y en este sentido subrayó que en su formación siempre les ha insistido que no hay otra forma de salir adelante en la vida que trabajando, pues el dinero no cae del cielo, y ahí están los resultados.

El camino sin duda que no ha sido fácil para don Ernesto quien aunque ama a Yucatán y la mayoría de sus negocios los tiene en la entidad, también tuvo una concesionaria de camiones

en Monterrey, lo que en su momento le representó estar lejos de casa, pero como siempre, contó con el apoyo de su esposa María Elena Gasque.

“En mi familia es parte muy importante mi esposa, ella es el máximo apoyo que tengo a lo largo los años porque todo esto implica mucho sacrificio, mucho trabajo, muchas horas fuera de casa, ya tenemos 43 años de casados”, dijo.

Al respecto Iván Rodríguez Gasque, recordó con mucho cariño que su padre, a pesar de que trabajaba mucho, siempre busco darle a él y sus hermanos, tiem-

Ernesto Iván Rodríguez

Ricalde es el pilar de una familia que trabaja en el sector de transporte de carga

po de calidad. “Muchas veces nos llevaba a la oficina para ver los camiones y a dar vueltas en ellos, desde pequeños conocimos lo que hacía y hoy lo valoramos, porque comenzó con el tema de los volquetes y de allí, tuvo muchos proyectos,y fue pasando a la venta de materiales un poco a la construcción y un poco también a los fletes derivado de la venta de materiales, ramo que lo llevó a trabajar en los inicios de Cancún, Quintana Roo”, recordó.

El ex presidente de la Canaco Mérida, comentó que entre las enseñanzas de su padre, que siempre tiene presente, es la

disponibilidad para apoyarse en familia además de siempre ser agradecidos y muestra de esto es el cariño que siempre don Ernesto ha expresado hacia los hermanos Víctor y Carlos Zapata, quienes le enseñaron a manejar el tráiler.

“Son también parte de mi familia, porque con ellos aprendí a trabajar y a comer, los admiro, son excelentes operadores y se han convertido en muy buenos patrones conocen del negocio, son buenos transportistas, eso ha hecho que también salgan adelante y esperemos apoyarlos en todo lo que se pueda”, concluyó.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
EL EMPRESARIO Ernesto Iván Rodríguez Ricalde tiene 43 años de casado con María Elena Gasque, con quien procreó a Ernesto, Iván, Gerard y Guillaume, quienes siguen sus pasos.

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

TRABAJO POR HACER

LA CRISIS DE PRECIOS DE LA MIEL GOLPEA A PRODUCTORES YUCATECOS

Fotos: Cortesía

Apicultores yucatecos enfrentan en este 2023 serios retos a vencer, como una baja en los precios internacionales que los obliga a trabajar prácticamente sin obtener ganancias, en medio de un panorama adverso en el que además de enfrentar las inclemencias de la naturaleza, tienen en contra la deforestación y la fumigación aérea con plaguicidas, que causan serías afectaciones a la actividad, y por si fuera poco, a todo esto se suman el creciente robo de colmenas, y hasta la corrupción en programas sociales, donde afirman que los apoyos los reciben allegados de políticos que ni siquiera tienen apiarios.

El presidente de la cooperativa “Kaabi Jool”, Fernando Rojas Lagunes, dijo que a diferencia del año pasado cuando se pagaba 60 pesos por el kilo de miel, en estos momentos en todos los centros de acopio del oriente del estado, se les paga entre 34 y 35 pesos, cuando su costo de producción es de 30 pesos.

“Solo estamos sacando para pagar a los trabajadores, y además ya subieron los precios de los insumos como la cera, las cajas y el combustible para el traslado”, dijo Rojas Lagunes, quien acompañado de apicultores de Tizimín y otras poblaciones del oriente del estado, en rueda de prensa celebrada este sábado, indicó que a productores argentinos Estados Unidos les está comprando el kilo del dulce a tres dólares por kilo, equivalente a 54 pesos, siendo que es de una calidad menor a la yucateca y que en su mayoría se envía a Alemania.

En la reunión se destacó que a nivel nacional existen cinco o seis compradores que

Apicultores del estado tienen un panorama difícil este año, pues no solo sufren una baja en los precios internacionales que los obliga a trabajar prácticamente sin obtener ganancias, sino que también tienen en contra la deforestación, la fumigación aérea con plaguicidas robo de colmenas y hasta corrupción en programas sociales

a su vez están relacionados con los centros de acopio en Tizimín y en la región, por lo que consideran que se está realizando una práctica de monopolio que subrayan quieren romper.

Por esta razón, solicitaron la intervención de las autoridades en la materia tanto a nivel estatal como federal para buscar una solución a este proble -

4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023
EN LA reunión se destacó que a nivel nacional existen cinco o seis compradores que a su vez están relacionados con los centros de acopio en Tizimín y en la región, por lo que consideran que se está realizando una práctica de monopolio que subrayan quieren romper. Por esta razón, solicitaron la intervención de las autoridades en la materia tanto a nivel estatal como federal para buscar una solución a este problema y que los productores no se desanimen y, sobre todo, que puedan subsistir.

RESPECTO A las razones por las que se está presentando está baja a los precios a nivel mundial, el coordinador de la Alianza Nacional Apícola, Arturo Carrillo, explicó que hay varias cuestiones como el índice de inflación promedio en Europa, que es de 10.3, y que en países bajos alcanzó un 14 por ciento, mientras que los costos de la energía crecieron en un mil por ciento.

ma y que los productores no se desanimen y, sobre todo, que puedan subsistir ya que con estos márgenes de ganancia no pueden dedicarse de lleno a esta actividad, lo que traería graves afectaciones, pues las abejas ayudan en el proceso de polinización.

Respecto a las razones por las que se está presentando está baja a los precios a nivel mundial, el coordinador de la Alianza Nacional Apícola, Arturo Carrillo, explicó que hay varias cuestiones como el índice de inflación promedio en Europa, que es de 10.3, y que en países bajos alcanzó un 14 por ciento, mientras que los costos de la energía crecieron en un mil por ciento.

“Ante esta situación, los consumidores europeos, que son los principales consumidores de la miel, han tenido que

priorizar sus gastos y sacan del carrito del súper, además de otros productos, la miel.

Pero además de la inflación hay una perspectiva de desaceleración económica o recesión para este año, y es que los bancos centrales han elevado mucho sus tasas de interés que han desincentivado el gasto, lo que implica bajar la demanda, y ante esto las grandes empresas compradoras de miel a nivel mundial están frenando su compra a las empresas mexicanas que a estas alturas ya deberían tener varios contratos, lo que no ha sucedido”, explicó.

Pero eso no es todo, ya que también afecta la presencia en el mercado internacional de alrededor de 250 mil toneladas anuales de miel falsa que produce China, Vietnam, India y Turquía que se vende a mucho menor precio, además de la

ruptura de la cadena de suministros y la apreciación que ha tenido el peso y que ocasiona que por todo lo que se venda al extranjero se obtenga una menor cantidad de divisas por el tipo de cambio.

“Todo esto ocasionó la tormenta perfecta para afectar los precios de la miel y que se pague un bajo precio no solo en Tizimín, sino de manera general”, explicó Arturo Carrillo, quien dijo que la Alianza Nacional Apícola se ha presentado una iniciativa en el Senado para que esta actividad sea reconocida como estratégica, esencial y prioritaria para todo el país.

En su intervención Nelly Ortiz, ex presidenta de la Asociación de Apicultores de Yucatán, dijo que en los últimos 20 años no ha habido avances para el sector pues no hay defensa para el productor en cuestión de precio.

Por ello, una de las peticiones más sentidas es la creación de políticas públicas que beneficien a los apicultores y que se establezca la regulación de precios de la miel en la figura de precio de garantía.

“En estos momentos los precios de los insumos como el azúcar, las cajas y hasta los medicamentos han subido mu -

cho de precio, pero además de que nos enfrentamos a plagas como la hormiga Xunab, que puede matarnos entre 8 a 10 colmenas, y los precios de compra de las empresas de manera general se mantienen muy bajos”, detalló Rojas Lagunes, quien reveló que, en programas de apoyo a esta actividad, se ha detectado que se les entregan a personas que ni siquiera tienen apiarios

“Tenemos documentos que demuestran que los apoyos no llegan a los verdaderos apicultores a quienes se les ha excluido del padrón, ya fuimos a decirle a Joaquín Díaz Mena, el delegado de los Programas Federales en Yucatán, y no se ha hecho nada”, apuntó.

En este sentido, Arturo Ciau Puc del municipio de Chichimilá, quien también forma parte la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, explicó que los apoyos del programa Bienestar constan de 6,200 pesos anuales y que para acceder a ese apoyo los productores de miel deben contar con su UPP, registro que los acredita como productores.

“Cualquiera presenta su UPP y se hace pasar por productor de miel”, hizo notar Fernando Rojas.

5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 “SOLO ESTAMOS sacando para pagar a los trabajadores, y además ya subieron los precios de los insumos como la cera, las cajas y el combustible para el traslado”, dijo Rojas Lagunes, quien acompañado de apicultores de Tizimín y otras poblaciones del oriente del estado, indicó que a productores argentinos Estados Unidos les está comprando el kilo del dulce a tres dólares por kilo, equivalente a 54 pesos, siendo que es de una calidad menor a la yucateca.

OBRA PARA OFRECER NUEVA IMAGEN URBANA Y CONSOLIDAR RESTAURANTES, HOTELES Y COMERCIOS DE LA ZONA

Avanzan trabajos del nuevo Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47

invierte 90 millones de pesos

En agosto, estará listo el corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, obra que ofrecerá una nueva imagen urbana y consolidará a los restaurantes, hoteles y comercios de la zona.

La mañana de ayer, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, hizo un recorrido por las calles que están siendo intervenidas, donde el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, David Loría Magdub, le mostró los tipos de concretos que se colocarán y la manera en la que llevan colocados unos aditamentos especiales para evitar que el agua se acumule.

Asimismo, se informó de la existencia de una oficina de atención temporal que se instaló en un predio en la calle 47, entre 52 y 54, donde la ciudadanía puede acudir a tratar algún tema relacionado con esta obra en la que el Ayuntamiento de Mérida

Entre los principales cambios que experimentará el corredor de la calle 47, desde el Remate al Gran Parque La Plancha, cuya construcción debe concluir en tiempo similar al corredor, se encuentra un espacio preferente para los peatones, contará con un sólo carril para el desplazamiento de los vehículos, banquetas más amplias, bancas y, sobre todo, el retiro de postes de luz, teléfono y el mobiliario urbano que impide la movilidad segura para la gente con discapacidad visual y motriz.

“Este proyecto brindará mayor atención a los ciclistas, porque cuenta con un arroyo vehicular que les proporcionará un espacio seguro para transitar. También es amigable con los automovilistas, ya que la zona aledaña contará con espacios de estacionamientos para 300 vehículos, a fin de que los visitantes arriben con mayor comodidad y seguridad”, dijo Barrera Concha.

COMUNIDAD

“El que es bueno en la familia es también un buen ciudadano”, Sófocles.

Acompañado de Andrés Peralta Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación de Yucatán, el presidente municipal recordó que en estos trabajos se están invirtiendo 90 millones de pesos, de los cuales, 40 millones corresponden al empréstito, 30 millones a recursos propios del Ayuntamiento y 20 millones, a la aportación de particulares para el rescate de las fachadas que se encuentran en ese corredor, que además de los servicios habituales de agua potable, contará con cableado subterráneo de redes eléctricas y telefónicas, así como también instalaciones para la promoción del uso de gas natural e incluso, servicio de Wifi”.

Durante su discurso, Barrera Concha también agradeció a los diputados locales y a los regidores por apoyar su propuesta para realizar este proyecto tan necesario para la ciudad.

“En Mérida estamos viendo un ejemplo de voluntad política porque los tres niveles de gobier-

na, fomentar la unión y armonía, respetar el tiempo del otro siendo puntal, procurar el orden y discreción.

no se han unido para dar un gran impulso turístico a la capital del estado; ya que el gobierno Federal trabaja en la construcción el Gran Parque de la Plancha, y nosotros, como Ayuntamiento, en la edificación de este Corredor Turístico y Gastronómico; y al concluir la obra, el Gobierno del Estado iniciará la transformación de la calle 60, entre 61

y 47, realizando cambios muy similares en la imagen urbana”, destacó.

Al evento asistieron también algunos de los nueve restaurantes yucatecos considerados en la novena edición de la “Guía México Gastronómico 2023”, que publicó recientemente su lista de los 250 mejores restaurantes de México este año.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

La comunicación es indispensable para entablar lazos entre las personas. Para vivir armoniosamente en comunidad, se debe buscar la comunión de los miembros, buscar lazos que los unan, interesarse los unos por los otros, aprender de ellos y ayudarlos. La sociabilidad se logra más fácilmente si se comprende que todos tienen algo que aportar.

Consejos para vivir en Sociedad:

Conservar una apertura constante hacia los demás.

No hacer distinciones de clase, jamás etiquetar a otros.

No usar burla o critica destructiva, apreciar a las personas por lo que son, no por lo que tienen.

Tener trato amable y servicial, resaltar lo positivo de cada perso-

Vestir procurando un arreglo personal agradable y limpio Actuar con sencillez, evitando egoísmos y prepotencia.

Con la Familia: La primera y principal escuela donde se aprende a vivir en sociedad es la familia. Ahí se aprende el respeto, el orden y la convivencia. Una familia unida es un gran apoyo para la vida. Se recomienda darse tiempo para convivir con los padres y hermanos.

La cooperación de los hijos hacia los padres es una gran alegría para ellos, así como el agradecimiento por todo lo que los papás hacen por los hijos.

Con las Amistades: El buen amigo quiere el bien para el otro y es una gran influencia. Para llegar a ser un amigo primero hay que conocerse de ahí surge la compli-

cidad. Un mal amigo es una mala influencia, la amistad dura poco y trae problemas. Un buen amigo es aquel que te ayuda a descubrir todo lo bueno de lo que eres capaz, un mal amigo es con quien demuestras todo lo bajo que puedes llegar a ser.

Con la Comunidad: dedicar tiempo para mejorar la comunidad es de gran ayuda para la sociedad. Actuar con el ideal que se quiere ser: puntual, ordenado, limpio, trabajador, responsable, etc.

En el Mundo: Los avances tecnológicos en comunicaciones han hecho posible que se puedan conocer y estar cerca de todo el mundo. El planeta se volvió pequeño.

El internet hace posible conocer los lugares más lejanos de la tierra y aprender de sus costumbres y culturas. Lo mismo pasa con las personas en las redes sociales, a pesar de que se encuentran al otro lado del mundo, se puede mantener una relación per-

sonal entre ellas. Sin olvidar que la realidad inmediata es muy importante, ya que es en la que la persona se desenvuelve. La tecnología puede absorber el tiempo que se debe dedicar a los seres queridos o a los amigos que si están alrededor de uno.

“Mejorarse uno mismo significa ser un buen ciudadano del mundo”, Sri Chinmoy.

Se parte de nuestro equipo, informes:

ANSPAC JOVEN Mérida, calle 19, número 123 x 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor:
Vicente Santos
Texto y foto: Manuel Pool EL ALCALDE de Mérida, Renán Barrera Concha, realizó un recorrido por las calles donde se trabaja el proyecto del Corredor Turístico Gastrónomico de la calle 47.

SIGUE VIVO EL CONFLICTO POR FALTA DE CUMPLIMIENTO A PETICIONES

Existe posibilidad de nuevo bloqueo a Chichén Itzá el próximo fin de semana

Ala fecha, sigue vivo el conflicto en Chichén Itzá entre artesanos y el Inah, pues no se ha dado cumplimiento a la petición de destituir al director del sitio, Marco Antonio Santos Ramírez, ni tampoco se han retirado las demandas que se interpusieron en contra de los principales organizadores de la protesta entre ellos al dirigente de la Cioac, Arturo Ciau Puc, quien dejó abierta la posibilidad de que de nueva cuenta se vuelvan a cerrar los accesos el viernes o sábado próximos, si no hay respuesta a sus demandas.

“Hicimos una conferencia para darle un ultimátum de ocho días al director del Inah en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, para que quiten a Santos Ramírez o si no, regresamos al bloqueo”, dijo el entrevistado, quien a pesar de todo consideró que se está avanzando en el asunto.

“Hay que reconocer que la Segob tiene buena disponibilidad, pero quienes no la tienen son los del Inah”, comentó el

dirigente y recalcó que los artesanos, ejidatarios y guías de turista han demostrado su deseo de colaborar en el mejor funcionamiento de la zona arqueológica y en esta semana que recién concluyó realizaron la limpieza en el interior y en exterior del sitio, y esto no será por única vez. Como se recordará una de las peticiones era que se otorgara parte de los ingresos de la zona arqueológica de Chichén Itzá a la comunidad, y en este sentido la propuesta que el Gobierno Federal ofreció fue la administración de la plaza comercial para el ejido lo cual ya fie aceptado. Además, se pidió en la mesa de diálogo la mejora del entorno en la zona del basurero y estacionamiento, a lo que el Inah no accede aún.

A raíz de todas estas movilizaciones, Ciau Puc dijo que el comportamiento del director del sitio ha cambiado, aunque el jueves pasado se registró un conflicto porque intentó desalojar a unos artesanos, lo que a final de cuentas no logró por lo que ya no los enfrenta.

REFLEXIONANDO CON DEYA / ABRIENDO OJOS: TIPOS DE VIOLENCIAS

A pesar de esta situación, la petición es que se vaya ya que no hay ambiente de cordialidad pues es quien hace el trabajo sucio a la presidenta municipal de Tinum, Alicia Góngora. De hecho, continuó, existe

una propuesta para que a los ejidatarios de Xcalacoop se les entregue la administración de las Grutas de Balankanché, que actualmente está a cargo de Cultur, asunto que se atenderá en Asamblea convocada para el martes.

“Sin embargo, la presidenta municipal de Tinum está visitando a los ejidatarios para que no voten a favor de la propuesta que sería de mucho beneficio para el ejido que actualmente no tiene ingresos”, apuntó.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

Si has atravesado por alguna situación de violencia en cualquiera de sus formas, quizá podrías estar normalizando algunas conductas, por falta de orientación adecuada. Es el propósito de este escrito y de los

próximos, el ayudarte a abrir los ojos y enseñarte a poner límites sanos a todo aquello que vaya en contra de tu dignidad como persona. Aunque la violencia no se ejerce de forma exclusiva hacia las mujeres, si es muy frecuente que se dé hacia nosotras, existiendo una deuda histórica en materia. De acuerdo con la ONU mujeres, la violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado, puede incluir:

Violencia económica: Limitar la independencia financiera de otra persona o nulificarla, controlando sus ingresos, prohibiéndole generarlos, así como seguir estudiando y preparándose en el ámbito profesional.

Violencia psicológica: Se trata de generar miedo, terror, en la víctima, a través de la intimidación producto de amenazas con causar daño físico o moral, tanto a la persona como a sus

familiares, destruir sus mascotas y bienes, así como de hablar en contra de su salud mental, diciéndole “loco” o “loca”, inestable, enfermo, o esparciendo ese rumor a sus espaldas, en círculos cercanos a los que pertenezca. Incluye la difamación y el aislar a la persona de sus círculos sociales habituales.

Violencia emocional: Ocurre cuando se ejerce una crítica constante hacia la personalidad de alguien, intentando bajar su autoestima, utilizando tanto el hecho de ignorarla de forma activa, criticar sus logros diciendo que “es presumido o se cree”, cuando esa no es su intención real sino compartir con gozo un avance, además de etiquetarla de forma negativa, hacer caras, guardar silencios, alejarse, cuando expresa sus emociones, demostrando falta de empatía. Incluye hacer bromas privadas

o públicas, tipo bullying, por alguna característica física o psicológica.

Violencia física: Este tipo es el más visible y consiste en causar daño mediante golpes, pellizcos, patadas, bofetadas, empujones, y cualquier otra conducta que implique una acción física, incluyendo el daño a la propiedad. Ningún manotazo en “broma” es para reírse, pues es muy probable que escale. Si se pasa un límite, esto irá creciendo, esa es la tendencia.

Violencia sexual: Consiste en obligar a la persona a cometer actos sexuales sin su consentimiento, bajo amenaza, coacción, manipulación, incluida la amenaza de “abandono”.

Cuando se tiene una dependencia emocional a la persona agresora, se cruzan límites, pero la violencia no deja de serlo, y debe frenarse. Tu naciste para

ser libre, feliz y vivir con plenitud. Deja la dependencia a seres humanos que te lastiman, y comienza a depender completamente de Dios, quien es el único que siempre te dará lo que necesitas, y una vez lleno tu corazón de su amor, serás capaz de amarte y amar a los demás, implicando ello, el saber poner límites sanos.

Si has sentido identificación con alguna parte del escrito, te invito a escribirme un whatsapp al 9991-20-66-69, con la finalidad de agendar una cita y poder ayudarte a salir de este destructivo y adictivo ciclo de la mejor forma.

Asimismo, te invito a sumarte a los curso-talleres “DesarrollArte Efecto Mariposa”, los cuales brindo cada viernes, con un tema diferente, todos los viernes de 18:00 a 20:00 horas, en línea.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool A LA FECHA, sigue vivo el conflicto en Chichén Itzá entre los artesanos y el Inah, ya que no se ha dado cumplimiento a la petición de destituir al director de la instalación, Marco Antonio Santos Ramírez, ni tampoco se han retirado las demandas que se interpusieron contra los organizadores de la protesta.
8 MÉRIDA,
5
de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de febrero

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Disfrutan del Festival delaVedaen Celestún

EL FESTIVAL estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector pesquero.

Texto y fotos: Cortesía

Familias de diversos puntos del estado y el país disfrutan la gran variedad de actividades ecoturísticas y recreativas que ofrece, en Celestún, el Festival de la Veda 2023, organizado para apoyar a las personas que dependen de la pesca durante la difícil temporada de suspensión de captura del mero, a través de la atracción de turistas.

En esta localidad, arrancó con éxito esta estrategia que, en los casi dos meses que dura dicha restricción, llevará a los puertos del territorio más de 250 actividades, para incentivar la afluencia de visitantes y reactivar la economía de los habitantes.

Con música en vivo, una colorida muestra de productos y artesanías locales, así como opciones

ecoturísticas, culturales y deportivas, esta demarcación da la bienvenida a la gente que, atraída por el Festival, arriba para conocer los atractivos que ofrece.

Iraís Flores Flores decidió pasar un fin de semana diferente con su hija y esposo, por lo que viajaron de Mérida al puerto que les recibió con un ambiente de fiesta. “No me imaginaba encontrar tantas cosas para hacer en Celestún, pero desde que llegamos, hemos visto varios eventos y cosas por conocer”, dijo.

Asimismo, celebró que se realicen este tipo de estrategias en la costa, ya que en Yucatán tenemos muchos atractivos que ofrecer y disfrutar, además de que “visitando estas localidades, estamos ayudando a las familias y eso lo hace aún más bonito”.

“Ojalá que se siga haciendo el

Cecilia Patrón gestiona mejoras para el transporte

Texto y foto: Cortesía

Festival cada año porque atrae a la gente y nos sirve para conocer mejor y presumir nuestro estado”, afirmó.

Desde ayer y hoy domingo se programó la limpieza de playas y manglares; torneo de pesca de plástico, tochito, fútbol de playa XXL; feria y bazar de artesanías; tocada de rock y música viva; una exposición fotográfica y otra de esculturas de arena, de Francisco Calvillo; noche astronómica, y la presentación del Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab.

El Festival de la Veda estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias de pescadores y diversificar las actividades en la zona.

De acuerdo con lo programado, inició este fin de semana, en Celestún, y abarcará también Telchac Puerto, el 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.

La edición 2023 contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, y la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, entre otras.

En un recorrido a pie en calles de Ciudad Caucel, la diputada federal Cecilia Patrón escuchó la inquietud de jóvenes estudiantes, trabajadores y madres de familia que, desde muy temprana hora se dirigen a su trabajo, escuela o a sus compras, respectivamente. La principal solicitud es atender las necesidades de movilidad de los casi 100 mil habitantes de esta zona, específicamente, transporte.

En su recorrido, desde poco antes de las 7 horas del viernes, al pasar por el paradero de transporte adjunto a conocido supermercado, le solicitaron una ruta interna exclusiva y en circuito para Ciudad Caucel, lo cual ayudará a muchas personas, trabajadores, estudiantes y amas de casa, que de esta manera ya no tienen que ir caminando o pagar los altos costos de utilizar servicio de transporte privado (plataformas).

Hermenegilda Piña Cetz indicó que su hija estudia en la Universidad Cert que está dentro de Ciudad Caucel y tiene que pagar Uber para ir.

Otra vecina, Bertha del Socorro Basto Tec dijo que con transporte dentro de Ciudad Caucel se resolverían muchas cosas para todos, acudir a compras, pagar luz, bancos,

consultar al Imss, ir a las escuelas y para los trabajadores tener manera de llegar más rápido.

Mientras Cecilia escuchaba atenta, se presentó en el lugar el secretario del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Transporte (Imdut) Rafael Hernández Kotasek, acompañado del director estatal de Transporte, Alejandro González Poveda quienes, junto con la diputada tomaron nota de las peticiones.

El funcionario indicó que este año llegarán a Yucatán 400 autobuses nuevos, iguales a los de Vaivén, que circulan en el Periférico que vendrán a sustituir a los más antiguos que hay en muchas rutas de la ciudad, pero con un servicio mucho mejor, ya que tendrán que hacer parada forzosamente a estudiantes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La legisladora propuso al funcionario brindar facilidades a los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad para instalar un módulo y realizar el trámite de las credenciales de tarifas sociales de prepago para este sector, los cuales, por ser especiales sólo se realizan en las oficinas del Imdut. Se acordó que el módulo se instale el sábado 18 en algún punto por definir.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LOCAL
Limpiezas de playas y manglares, torneo de pesca de plástico, tochito, y bazar de artesanías, son algunas de las actividades que se realizan para los visitantes

Jornada turística del puerto, afectada por el frente frío 28

Texto y foto: David Correa

El frente frío número 28 ingresó a la costa yucateca desde el pasado viernes, sin embargo en el puerto de Progreso se sintió con mayor fuerza durante la jornada de ayer, lo que afectó el programa turístico.

El malecón del puerto estuvo prácticamente vacío, con algunas personas que acudieron, sin embargo, por la baja en las temperaturas, fuerte viento y lluvias intermitentes, hubo poca gente en el boulevard.

Esto afectó también al desfile pre-carnavalesco para preparar el ambiente rumbo a la gran "Fiesta a Momo", en Progreso, que se llevó a cabo en la avenida como promoción turística.

Al sitio acudieron los nuevos soberanos y junto con parte de sus equipos de

REGRESA CELEBRACIÓN A MOMO DE SEÑORAS DE CHICXULUB

PUERTO

animación desfilaron a lo largo de la avenida, sin embargo, poca gente lo pudo disfrutar debido al frente frío.

Por otro lado, algunos aventurados, desafiaron las leyes de la naturaleza y se metieron al mar, aunque la policía tuvo que retirar a tres personas, dos de ellos menores de edad, quienes inflaron una balsa e ingresaron a las aguas montados en ella, a pesar del fuerte oleaje y marejada, por lo que elementos de policía les pidieron que salgan del agua, ya que significa un riesgo.

Cabe mencionar que el frente frío afectó también a pescadores ribereños, los cuales no pudieron hacerse a la mar debido al cierre a la navegación.

Con el inicio de la veda del mero, la situación climatológica llegó a afectar aún más a los pescadores.

EL 10 DE ESTE MES, CORONACIÓN DE LOS REYES

Todo listo en Progreso para la fiesta del Carnaval 2023

Múltiples conciertos y eventos tradicionales, del 8 al 25 de febrero, en espera de una afluencia de más de un millónes de visitantes, con playa, música y mucho ambiente

Del miércoles 8, al sábado 25 de febrero, yucatecos y visitantes podrán disfrutar de múltiples conciertos y eventos tradicionales dentro de la edición 2023 del Carnaval de Progreso.

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi e integrantes del Comité han resaltado que se espera la afluencia de más de 1 millón de visitantes, quienes esperan música y todo el ambiente que las playas de Progreso ofrecen.

El primer evento que dará inicio a la algarabía es la Quema del Mal Humor y el Paseo de Gallo programado para el próximo miércoles 8 de febrero, a las 19:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal.

La esperada coronación de los jóvenes Amayrany Guadalupe Ricalde Noh “Amayrany I” y Juan Yair Chávez Duarte “Yair I”, como Reyes del Carnaval 2023, será el viernes 10 febrero, a las 18:00 horas, igual en los bajos del Palacio Municipal. Para esa velada, el Comité ha preparado la presentación del dúo venezolano de reggaetón y pop latino “Mau y Ricky”.

Ya para el sábado 11, el Malecón Internacional será el escenario perfecto para que el dúo puertorriqueño de reguetón y pop urbano “Zion & Lennox” ponga a bailar a los asistentes, a las 21:00 horas, justo a la altura de las letras monumentales de Progreso.

En tanto que el jueves 16 de fe-

brero, en punto de las 18:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal, se conocerán los carros alegóricos que trasladarán a los soberanos durante las carnestolendas.

El viernes 17 de febrero, decenas de niños participarán en el tradicional desfile infantil, a las 15:00 horas, en el Parque de las Madres; mientras que a las 20:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal, se llevará a cabo el Paseo de Corso.

El sábado 18, el comité ha programado dos eventos: el primero, el Paseo de Fantasía, a las 19:00 horas, en el malecón tradicional; así como a las 20:00 horas, pero en la Casa de la Cultura, el Concurso de Comparsas.

En tanto que el 19, se efectuará el afamado paseo dominical en los malecones de Progreso, al mediodía, que contará con la presencia de

la presentadora Galilea Montijo, y que concluirá con la presentación estelar del grupo norteño banda “Calibre 50”, a las 20:00 horas, al final del malecón tradicional; junto con la energía y mezcla musical de la exintegrante de Axé Bahía, la DJ Meire Carvalho.

El lunes 20, habrá tres eventos: El show cómico de “Ruperta Pérez Sosa”, en los bajos del Palacio Municipal, a las 18:00 horas. De manera simultánea, se realizará el Paseo Regional, con salida en el Parque Morelos; para concluir en el palacio, con la Vaquería Regional.

El martes 21 de febrero, tendrá lugar el paseo Batalla de Flores, al mediodía; para cerrar con la quema de Juan Carnaval, el 22, a las 19:00 horas, en los bajos de Palacio Municipal.

Se dio a conocer en rueda de prensa que regresará el “Carnaval de Señoras de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción”, de Chicxulub Puerto, y se llevó a cabo la presentación de la edición 2023, una antigua tradición en este puerto.

Esta actividad no se realizaba desde el 2020 debido a la pandemia, por lo que la reina de este año Geily Pech Castillo, entregará este año la corona luego de la presentación de su comparsa.

De manera tradicional, la reina siguiente es elegida mediante un sorteo que se realiza con rosas, se reparten entre las señoras que quieran tomar parte. Y tras el sorteo la ganadora es la nueva reina.

El evento se desarrollará el 20 de febrero, en la explanada de la comisaría municipal, a partir de las 21:00 horas, con un costo de 30 pesos al público en general y 20 para señoras disfrazadas y niños.

La velada tiene el propósito de recaudar fondos para la parroquia y este año pretenden usar las ganancias para la restauración de la puerta de su edificio.

10 MÉRIDA, YUCATÁN,
5
de 2023 /
YUCATÁN / NORTE
MÉXICO Domingo
de febrero
Editor: Vicente Santos
LOS YUCATECOS y visitantes podrán disfrutar de múltiples conciertos y eventos tradicionales dentro del Carnaval de Progreso 2023, donde se espera una afluencia de más de un millón de asistentes. Texto: David Correa Foto: Cortesía Texto y foto: Cortesía

RACHAS DE VIENTOS DE HASTA 50 KM

Reportan lloviznas por frente frío número 28

Especialistas en meteorología indican que continuará el cielo nublado con vientos cálidos por el día y frescos por la mañana este fin de semana

Reacomodan basura en el relleno sanitario

Texto y fotos: Cortesía

OOXKUTZCAB.-

Para continuar aportando al cuidado del medio ambiente, el Ayuntamiento realiza acciones de limpieza y reordenamiento en el relleno sanitario, a fin de mantener la zona en estado óptimo para los procesamiento de desechos sólidos que se generan en la localidad.

Los trabajos se realizan con apoyo de maquinaria pesada que acomoda los desechos del basurero municipal, que al día ingresan aproximadamente unas 30 toneladas de desechos.

En el relleno sanitario se realizará una limpieza general, se abren guardarraya

alrededor de la superficie que ocupa, para fin de protegerlas superficies aledañas en casos de incendios.

En los últimos meses la basura que ingresa a diario en el tiradero rebasó su capacidad por lo que se realiza el despeje de la entrada principal que estaba bloqueada con toneladas de basura, se abren nuevamente los caminos que estaban cerrados con el desorden que se generó con la basura.

Con estos trabajos en el tiradero municipal se abrirá espacios para que nuevamente se facilite el acceso de los camiones recolectores de basura que ingresan en el lugar, además de dejar limpio todo alrededor de la celda principal.

A las 14 horas de la tarde del sábado se presentó el ingreso del Frente Frío número 28 en municipios del sur del estado, que provocó una vasta nubosidad en gran parte del horizonte causando lloviznas y descenso de temperatura para este fin de semana.

OXKUTZCAB.-

El Sistema Meteorológico de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) reportó que para el sureste del país y la Península de Yucatán, que se mantendrá el día

nublado que generará humedad y mantendrá lluvias fuertes en el Oriente de Yucatán, suroeste de Campeche así como en el norte y sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán cálidas en el día y templadas a cálidas en la madrugada con viento y dirección norte noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros en las zonas costeras en Yucatán.

De acuerdo con Romina Zapata, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua

Se cotiza el limón

Texto y foto: Bernardino Paz

La actividad comercial en la plaza de Oxkutzcab cierra la semana con un balance positivo para los más de 4000 citricultores del sur del estado.

El precio de los cítricos se

mantiene estable; el limón verde tipo exportación se compró entre los 330 y 350 pesos la caja de 18 kg y el limón grande, que generalmente se destina para el consumo nacional se vendió entre los 200 y 250 pesos la caja de 18 kg.

Varios productores de la pla-

(Conagua), este fin de semana en Yucatán se esperan valores de temperatura de 14 a 18 grados Celsius y en el cono sur del estado los valores serán de 11 a 13 grados Celsius.

También indicó que el ambiente será caluroso a caluroso con algo de fresco en la madrugada y el amanecer con cielo mayormente nublado a medio nublado, con lluvias por la mañana y por la tarde, soplarán vientos del Norte y Noroeste el sábado y del este y sureste el domingo, siendo el día más caluroso hoy domingo.

za del Oxkutzcab esperan que el limón verde tipo exportación suba su precio sobre todo en el preámbulo de que en Semana Santa, tiempo en el que los precios alcanzan los 800 pesos la caja de 18 kg.

Cabe señalar qué las plantaciones citrícolas de limón persa sin semilla en los municipios del sur del estado han colgado frutos pequeños y algunas plantas están con floraciones.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
DE ACUERDO CON Romina Zapata, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fin de semana en Yucatán se esperan valores de temperatura de 14 a 18 grados Celsius. Texto y foto: Bernardino Paz Celis
OXKUTZCAB.-

SIEMPRE ES BUENO SABER

PROCESO NECESARIO

Armonizando pareja y familia

La llegada de una nueva pareja inicia un proceso de integración al círculo familiar más cercano y de adaptación recíproca, en el que todas las partes deben concederse un tiempo para conocerse y reconfigurar los roles que tenían previamente, explican los especialistas en Psicología.

Explican que muchas veces esta adaptación se desarrolla sin mayores problemas, y se llega a un punto de equilibrio en el que se mantiene una relación cordial entre familia y pareja recién llegada basada en el cariño y el respeto.

Sin embargo, un estudio psicológico de la plataforma en línea TherapyChat (TC) efectuado en Finlandia (norte de Europa), concluye que es bastante común que en esta etapa surjan desavenencias y conflictos, sobre todo con los suegros, que terminan desembocando en una relación difícil de gestionar.

“Si tu pareja no encaja con tu familia o sucede a la inversa, pueden generarse una serie de situaciones incómodas ante las que quizá no sepas cómo reaccionar”, explica a Efe el equipo de contenido clínico de TC, liderado por la psicóloga Isabel Aranda.

TherapyChat (www.therapychat.com) es punto de encuentro entre psicólogos que buscan ofrecer sus servicios en línea y personas o empresas que tienen interés en potenciar su bienestar emocional, según Aranda.

Por lo general, los problemas entre la pareja y la familia están causados por una confluencia de factores y situa -

La relación tensa entre la persona que amamos queridos puede empañar nuestra vida de los encuentros familiares en un terreno complicado. especialistas explican cómo desactivar las que pueden hacer saltar por los aires nuestra

ciones que propician que la relación se vuelva tensa, según TC.

LO PRIMERO es tomar tomar consciencia de que la situación seguirá tensándose y deteriorándose si “dejamos que los problemas cobren vida sin hacer nada al respecto”, por lo que hay que animarse a “tomar cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde”, según el equipo de la psicóloga Isabel Aranda de TC. es prácticamente imposible encontrar un punto en común que permita una convivencia armónica”, destacan.

Señalan que las diferencias ideológicas y/o culturales, que a menudo definen distintas formas de ver y comprender la vida, son una de las causas más comunes de desavenencias.

“A veces, esta discrepancia de criterios es tan marcada, que

“En otros casos, los celos pueden ser los detonantes de esa guerra abierta o encubierta”, añaden.

De una parte, los familiares pueden pensar que ya no ocupan un lugar tan importante en

la vida de esa persona y harán lo que esté en sus manos para menoscabar su relación amorosa.

Por la otra parte, la pareja puede creer que su ser amado le concede demasiado tiempo a la familia, anteponiéndola a la relación amorosa, según TC.

El equipo dirigido por Isabel Aranda ofrece una serie de

recomendaciones destinadas a gestionar relaciones difíciles entre familia y pareja.

ESCUCHA A TODAS LAS PARTES

“Si muestras una actitud más abierta y conciliadora y te abres a escuchar las razones que llevan a tu pareja y/o a tu

12
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 Texto y fotos: EFE

amamos y nuestros seres de pareja y convertir complicado. Los las minas emocionales nuestra armonía amorosa

familia a mantener una relación difícil, podrás comprender mejor lo que está sucediendo para poner solución cuanto antes”, según TC.

ACEPTA TODAS LAS PERSPECTIVAS

Es importante “comprender que todos tienen su razón y será válida, ya que son formas diferentes de ver la realidad”, puntualizan.

EXPLICA QUE EL AMOR NO ES EXCLUYENTE

“Una buena manera de calmar los ánimos de tu pareja o tu familia, consiste en explicarles que el amor que sientes hacia una y otra parte no es excluyente, sino que ambos amores enriquecen tanto tu vida como la de quienes te rodean”, según el equipo de TC.

SINCÉRATE Y PIDE QUE TE COMPRENDAN

“A pesar de los problemas que puedan existir, tanto tu pareja como tu familia te quieren y quieren lo mejor para ti. Por lo tanto, hazles saber cómo te sientes respecto a esta situación y pídeles que te ayuden a solucionar los problemas”, recomiendan.

APELA AL RESPETO RECÍPROCO

“A veces las posturas de unos y otros sobre determinados temas pueden ser irreconciliables, pero esto no debería convertirse en un obstáculo para que tu pareja y tu familia

A DESTACAR

Las desavenencias entre tu pareja y tu familia, pueden provocar situaciones incómodas y difíciles de manejar, pero hay maneras de “mejorar las relaciones sin tener que elegir entre una y otra parte”, según la plataforma psicológica TherapyChat.

mantengan una relación cordial. En estos casos apelar al respeto mutuo, te ayudará a mejorar la convivencia sin herir a nadie”, aseguran.

EVITA LOS TEMAS CONFLICTIVOS

En toda familia y/o relación existen temas espinosos o “controvertidos en los que existe un claro desacuerdo y que conviene evitar sacar a la luz siempre que sea posible, ya que traerlos a colación continuamente solo generará discusiones”, según los psicólogos de TC.

SAL DE LA TRAMPA DE LA ELECCIÓN

Muchas personas que tie-

"LOGRAR una convivencia armónica entre la familia y la pareja no es solo responsabilidad de la persona que está afectivamente en medio de ambas partes, sino que todos deben ser conscientes de la situación y ayudar a limar asperezas, aunque tengan puntos de vista diferentes”, puntualizan.

nen que lidiar con una relación difícil entre pareja y familia terminan sintiéndose entre la espada y la pared y, a menudo, se ven presionadas para elegir entre uno u otro “bando” ante preguntas engañosas como “¿Me quieres más a mí o a tu familia?”, o “¿Es que tus familiares son más importantes que yo?”.

Es necesario hacer entender a todas las partes que “no se trata de elegir, ya que puedes querer a varias personas a la vez y apetecerte pasar tiempo junto a ellas, sin que eso signifique que le concedas más

valor a unas u otras”, señalan desde TC.

RECHAZA LAS CRÍTICAS CRUZADAS

“Cuando dejas que tu familia hable mal de tu pareja o a la inversa, no solo transmites la idea de que la otra parte no es tan importante en tu vida, sino que das pie a que la situación se agrave. Para mejorar la relación, hay que frenar las críticas y comentarios negativos de una u otra parte, e invitar a quien los hacen a que reflexione sobre su postura crítica”,

según TherapyChat.

PROCURA LLEGAR A UN CONSENSO

“Una buena manera de aceptar la situación e intentar mejorarla consiste en llegar a un consenso entre tu pareja y tu familia”, según el equipo de TC, quienes recomiendan “animar a ambas partes a que acepten los defectos de unos y otros y reconozcan aquellas virtudes ajenas, en las que quizá no habían reparado.”

13 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023

Cecytec promueve en poco más de 200 localidades su oferta educativa

Para alcanzar el interés como opción educativa del nivel medio superior para los próximos egresados de secundaria e incrementar la matrícula de nuevo ingreso

Lanzan la convocatoria para conformar preselecciones estatales de sóftbol femenil

Texto y foto: Agencias

Al continuar el trabajo para la conformación de las preselecciones en deportes de conjunto, el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), en coordinación con la Asociación Campechana de Sóftbol, lanzó la convocatoria para realizar la selección de prospectas que puedan integrar el equipo representativo del estado en esta disciplina.

El proceso será el próximo 11 de febrero, en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, para las categorías 2007-2008 y 2004-2006.

El director de Alto Rendimiento, Javier Labrada Rosabal, detalló que se trabajará en dos horarios diferentes, uno para las jóvenes del 2007-2008, de 8:30 a 10:30 horas; mientras que para las nacidas en 20042006, será de 11:00 a 13:00

horas.

El funcionario invitó a todas las jugadoras de sóftbol, cuyas fechas de nacimiento correspondan a los años señalados para que acudan el día y hora especificadas y participar en el denominado procedimiento de scouteo, que permitirá elegir a las más sobresalientes con miras a competir en los clasificatorios para los Juegos Nacionales Conade 2023.

Una comisión dictaminadora realizará las pruebas físicas y técnicas para evaluar a las jugadoras y al término de las pruebas se determinarán las cualidades y capacidades físicas y técnicas de las softbolistas, así como su nivel competitivo.

Las interesadas deberán presentarse con sus implementos deportivos, copia de su acta de nacimiento, Curp, permiso del padre o tutor y constancia médica.

Campeche, primer estado en realizar el Parlamento Estatal del Magisterio Indígena Snte

Texto y foto: Agencias

En representación de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, estuvo presente en la inauguración del Parlamento Estatal del Magisterio Indígena del Sindicato Nacional de Traba-

jadores de la Educación (Snte), al ser Campeche el primer estado de la República Mexicana en realizar esta actividad.

Con la participación de supervisores y docentes de educación indígena de la entidad, se llevó a cabo este Parlamento, promovido por la Sección Cuatro del organismo sindical, como un espacio de

PARA DESPERTAR el interés como opción educativa del nivel medio superior para los próximos egresados de secundaria y aumentar la matrícula de nuevo ingreso, el Cecytec promueve su oferta educativa en más de 200 localidades del estado. Texto y foto: Agencias

Para alcanzar el interés como opción educativa del nivel medio superior para los próximos egresados de secundaria e incrementar la matrícula de nuevo ingreso, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec) promueve su oferta educativa con respaldo de directoras, directores y supervisores de secundarias de la entidad.

La directora general, Margarita Duarte Quijano, informó que durante la primera semana del periodo programado de preinscripciones se ha logrado captar el 50

expresión que permite reconocer, valorar y promover el uso de las lenguas indígenas existentes en el estado así como mejorar las condiciones laborales a través de la exposición de problemáticas a las que se enfrentan en el ejercicio de la práctica educativa.

Ante el líder sindical, Sergio Flores Gutiérrez, el titular de la Seduc, refirió que estas acciones dan muestra de cómo el magisterio se prepara todos los días, pero además –señaló- estos foros son de gran importancia para revalorar nuestros orígenes y cultura para transmitirlos a las niñas, niños y jóvenes en las aulas.

por ciento de un estimado dos mil 150 espacios en los siete planteles.

“Nos reunimos con las y los directores para agradecer y reconocer la gran labor que realizan al preparar a los adolescentes para que den el siguiente paso hacia la educación media superior; por alentarlos a que no dejen de estudiar y que sepan darles opciones como la que hoy por hoy representa el Cecytec; ser la mejor prepa de Campeche”, expresó.

Informó que gracias a la disposición de directivos de secundaria y telesecundarias se han visitado escuelas de las comunidades de Campeche, así como las cercanas a los planteles de Alfredo V.

Bonfil, Felipe Carrillo Puerto y Hopelchén, pero también Palizada, Pomuch y Candelaria. En total se prevé que visitarán poco más de 200 localidades.

Se realizan diversas actividades con un plan de trabajo estratégicamente organizado, dirigido potencialmente a alumnos en general que cursan el tercer año de secundaria.

El procedimiento para la preinscripción, que es mixta, puede efectuarse a través del portal: https://www.cecytcampeche.edu. mx y/o presencial, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, en los siete planteles que conforman el Cecytec.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor:
Santos CAMPECHE
Vicente
EN LA PRIMERA SEMANA CAPTAN EL 50 POR CIENTO

NO CUENTA CON UN SERVIDOR INFORMÁTICO ACTUALIZADO

Alertan que el Ieec corre riesgo de ser hackeado

INCREMENTAN 7.5% REMESAS

FAMILIARES DE CAMPECHANOS MIGRANTES

Texto y foto: Agencias

Los campechanos migrantes enviaron 158.6 millones de dólares a sus familiares durante el año 2022, informó el Banco de México (Banxico).

Este monto de remesas familiares del año pasado es superior en 11.1 millones de dólares a los remitidos en el 2021, cuando sumaron 147.5 millones de dólares.

Esto quiere decir que los oriundos de Campeche, que emigraron al extranjero, principalmente a Estados Unidos de Norteamérica, enviaron 7.5 por ciento más recursos en el 2022 que el año antepasado.

EL IEEC está en peligro de ser hackeado por no contar con un servidor informático actualizado y esperan para la elección contar con uno nuevo porque se pondría en riesgo el resultado de 2024.

Texto y foto: Agencias

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec) está en riesgo de ser hackeado por no contar con un servidor informático actualizado, alertó la presidenta del Consejo General, Lirio Suárez Améndola.

En entrevista, Suárez Améndola reveló que están solicitando a la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) una ampliación urgente a su presupuesto por cerca de 40 millones de pesos, la misma cantidad que el Congreso del Estado les recortó para este año.

La titular del Consejo General del Ieec señaló que si no recuperan los recursos recortados por el Congreso, “tal vez lo que nos debía de afectar es el tema del servidor, que pudiéramos tener problemas, de que ya es muy viejo, que es

uno de los que nos eliminaron del capítulo 5000”.

“Pudiera haber fallas en el sistema, ahorita lo que estamos haciendo es utilizar la nube, lo cual nos pone en un riesgo de hackeo, por eso es que es importante tener un servidor propio”, advirtió.

Declaró que espera que para la elección ya se haya comprado un servidor, porque de no contar con él se pondría el riesgo el resultado de la elección del 2024.

“Esperemos que para esa fecha tengamos… y si sería un riesgo que no queremos correr, por eso la insistencia, especialmente en el tema del servidor y pudiéramos tener ahorita, en este tema, no poder abarcar todo el estado que se tiene de la difusión de la distritación y de las demarcaciones que hay en las secciones y de distrito y todo lo que implica”, expresó.

“Y tenemos la consulta in -

dígena, tenemos la jornada de la inclusión, todo lo que necesitamos para que la sociedad esté informada y nosotros tengamos los elementos para poder irnos, para hacer las acciones afirmativas que se necesitan para que todas y todos en todos los sectores, de manera transversal, todos los sectores de la sociedad esperan estar incluidos en toda la toma de decisiones”, continuó.

Lirio Guadalupe Suárez expuso que están preparando la solicitud a la Safin para la ampliación presupuestal y dijo que actualmente “se están haciendo todas las cuentas para que cuando hagamos la solicitud, se especifique exactamente en qué se va a utilizar cada rubro que se solicita, estamos en la preparación”.

“Estaremos pidiendo justo lo que descontaron, que son cerca de 40 millones, ya la parte de partidos políticos, ya

están las impugnaciones, cada partido político está haciendo sus medidas legales correspondientes, en el caso de nosotros, lo que vamos a solicitar en la ampliación, es para la operación del Instituto”, precisó.

Manifestó que ellos lo deciden en función del presupuesto global y “básicamente dependerá completamente de los estudios y análisis que ellos hagan de nuestro caso, en comparación con todo lo que ellos tengan en la bolsa”.

“Vamos a seguir insistiendo, porque hay muchas cosas que podemos, quizás ir buscando cómo solventar, pero en el tema del servidor ahí si no tenemos cómo. Estamos hablando de casi dos millones, el presupuesto que nos dieron, el menor presupuesto que obtuvimos es de nueve millones 600 mil pesos, que es el que se estaba pidiendo en el capítulo 5000”, apuntó.

Según los mismos datos del Banxico, dados a conocer hoy, a nivel nacional, los mexicanos radicados en otras naciones depositaron 58 mil 497.4 millones de dólares durante el año pasado.

De esta manera, las remesas a los parientes en México crecieron seis mil 911.5 millones de dólares en 2022 con respecto al año antepasado.

Los mexicanos migrantes enviaron, así, 13.4 por ciento más recursos a sus familiares el año pasado que en 2021, cuando sumaron 51 mil 585.9 millones de dólares.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

NACIONAL

EN SÍNTESIS

PIDEN INVESTIGAR TERMOELÉCTRICA POR CONTAMINACIÓN

UN PARTEAGUAS EN LA VIDA POLÍTICA DE MÉXICO

Cárdenas no puede ser adversario: PRI

Alejandro Moreno dijo que el hijo de general Lázaro siempre ha sido fiel a sus principios

Texto y foto: Agencias

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, destacó que Cuauhtémoc Cárdenas es figura clave en la transformación democrática de México por lo que no puede ser adversario de nadie, más que de aquel que vaya en contra de la propia democracia.

Destacó que el hijo del General Lázaro Cárdenas se ha caracterizado por su coherencia y verticalidad porque “fiel a sus ideales y principios, ha tenido el valor y la visión de saber llegar

y de saber irse cuando siente que su presencia o su ausencia pueden contribuir al desarrollo de México”.

Recordó que, tras haber militado por 25 años en el PRI, el ingeniero Cárdenas conformó la llamada “Corriente Democrática” y, junto a Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo, pugnó por nuevos y más amplios cauces de participación política, resultando en una de las escisiones más graves que haya conocido el tricolor en su historia.

“Los rumbos que habría de tomar ese grupo de insignes mexicanos desembocarían en el engrandecimiento de la democracia en México, pues su oposición por la vía institucional permitiría que la pluralidad fuera paulatinamente incorporándose en los

Hay 2 muertos y 4 heridos en explosión en gasolinera

Texto y foto: Agencias

Derivado de la explosión registrada en una gasolinera ubicada en la carretera Tula-Tlahuelilpan a la altura de la colonia Iturbe de Tula, Hidalgo, se dio a conocer que el hecho se registró por un “error humano” ocasionado por una pipa ajena a la estación de servicio.

De acuerdo con el gobierno del estado, el incidente fue controlado de manera oportuna; sin embargo, se registró la muerte de dos personas, cuatro heridos que fueron atendidos en diversas unidades de salud; así como 10 vehículos calcinados, ocho estaciones de bomba calcinadas.

De igual manera se dio a conocer el colapso de una tienda de con-

cargos de decisión, expuso Alito. Ejemplo de lo anterior, explicó, fue cuando, en 1997, es elegido democráticamente como el primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. “Sin duda, fue un parteaguas en la vida política del país”, expresó.

Describió a Cuauhtémoc Cárdenas como un hombre serio, de gesto adusto y de pocas palabras, y aseguró que el ingeniero ha contribuido de forma permanente, discreta y austera al desarrollo del país. “No busca bañarse de gloria personal, sino tener la satisfacción del deber cumplido”, aseveró.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, destacó que Cárdenas es figura clave en la transformación democrática de México por lo que no puede ser adversario de nadie.

veniencia.

El evento, se reiteró, fue ocasionado por una pipa que se encontraba en la gasolinera la cual registró una fuga de gas.

Los hechos ocurrieron la mañana del sábado 4 de febrero, cuando seregistró la explosión de una pipa que se abastecía de combustible dentro de una estación de gasolina en la carretera Tula-Tlahuelilpan, en la comunidad de Iturbe, Hidalgo.

El siniestro ocasionó la destrucción de la estación, una tienda de conveniencia y varios aeromóviles; también abarcó las milpas que se encontraban alrededor.

Por segunda ocasión, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez, presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que investigue a la termoeléctrica de Tula, Hidalgo, por los altos niveles de contaminación reportados en la Ciudad de México en enero de 2023.

TAMBIÉN SE QUEMA PIPA EN GASOLINERA DE GUANAJUATO

Una pipa que presuntamente cargaba combustible de una válvula de Pemex, junto a una gasolinera, se incendió por la mañana del sábado, en la carretera federal León, Guanajuato. El fuego alcanzó un tráiler y otros vehículos que estaban cerca, también se quemó un espectacular.

PROMETEN JUSTICIA POR IRREGULARIDADES EN ZOOLÓGICO

Diferentes asociaciones protectoras de animales de Chilpancingo, Guerrero, condenaron lo ocurrido en el Zoológico y exigieron a las autoridades que se haga una investigación hasta las últimas consecuencias, castigando a los culpables de lo ocurrido. Hace unos días se reportó que hay animales desaparecidos.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
5 de febrero de 2023
Domingo

NO EXISTE REPARACIÓN DEL DAÑO INTEGRAL

Leyessonletramuerta paralasmujeres:Ríos

La saxofonista María Elena señala que las sobrevivientes de ataques con ácido tienen que andar mendigando justicia y arañando los pocos apoyos económicos

Texto y foto: Agencias

Muchas de las leyes e iniciativas a favor de las mujeres, “se convierten en letras muertas ante los ojos de los magistrados y jueces”, expuso la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, de origen mixteco, ante integrantes de diversas colectivas que realizaron un encuentro de resistencias en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Además planteó que las sobrevivientes tienen que andar “mendigando justicia” y “arañando” los pocos apoyos económicos a que tienen derecho.

“Quedamos desempleadas, y aún así la poca ayuda a la que tenemos derecho, de acuerdo a la ley general de víctimas, la tenemos que arañar, y cuándo la arañamos nos tildan de vividoras del gobierno. ¿Se han puesto ustedes a pensar cuánto gasta un diputado en una cena o un gobernador cuanto gasta en una salida a la Ciudad de México?”.

Pero “a mí no me pueden pagar 150 mil pesos y no me los comí, fueron tratamientos médicos que necesitamos. Son caros, no son faciales, como me dijo hace dos semanas el juez Teódulo Pacheco Pacheco (juez que resolvió cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria). Además no existe ni siquiera reparación del

MÉXICO DEPORTA 69 MIGRANTES A CUBA QUE BUSCARON LLEGAR A EUA

Inauguran Sistema de Voto Electrónico para elección en Tamaulipas

Texto y foto: Agencias

daño integral”.

Ante diversas mujeres víctimas de violencia indicó que “estamos aquí porque estamos hartas y porque no tenemos privilegios ni tenemos ventajas. Estamos aquí porque queremos vivir, estamos ya cansadas de estar sobreviviendo todo el tiempo y de andar mendigando justicia”.

En entrevista posterior criticó que a los agresores se les permita ampararse una y otra vez durante los procesos. En su caso dijo que Juan Antonio Vera Carrizal ha interpuesto 11 amparos y destacó que está latente la posibilidad de que sea reclasificado el delito cometido en su contra y que le sean modificadas las condiciones de la pena.

Justamente ayer el ex dipu-

Texto y foto: Agencias M

éxico devolvió a Cuba

69 migrantes que intentaron llegar ilegalmente a Estados Unidos a través de países centroamericanos y por la vía marítima, reportaron medios locales.

El Ministerio del Interior (Minint) precisó, citado en el portal Cubadebate, que viajaron “a países del área de forma legal y posteriormente se incorporaron a rutas irregulares para tratar de llegar a la frontera

tado priísta solicitó la reconfiguración del ilícito, de tentativa de feminicidio a lesiones.

“A lo qué le apuestan las autoridades, en contubernio con los agresores es a que se apegue el tema”, y remarcó que en su caso seguirá luchando hasta tener justicia.

“Acá no solo matan por asfixia, matan con ácido, con gasolina, te echan alcohol, matan con la leña y con electricidad. En el Estado de México matan a mujeres con cables de alta tensión”.

En su intervención cuestionó la paridad y su influencia en mejoras para las mujeres. “¿De que sirve la paridad en la legislatura, si las mujeres que están en el legislativo siguen subordinadas por los varones machistas?”.

de Estados Unidos”.

Cuatro de ellos “salieron ilegalmente por la vía marítima”, añadieron las autoridades cubanas al precisar además que se trata de 46 hombres, 18 mujeres y 5 menores.

“Con esta tercera operación desde ese país (México) suman 195 los devueltos por esa vía en el presente año”, según el Minint.

El ministerio precisó que la cantidad de cubanos devueltos al país en 25 operaciones de este tipo desde México, Estados Unidos, Bahamas

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el acto protocolario de apertura del Sistema de Voto Electrónico por Internet (Sivei) para que llos mexicanos residentes en el extranjero puedan participar en la elección extraordinaria de una senaduría por Tamaulipas.

De acuerdo con los registros, mil 756 ciudadanas y ciudadanos mexicanos residentes en el exterior que eligieron la modalidad electrónica por Internet, podrán emitir su voto, informó el INE en un comunicado.

El periodo de votación inició a las 20 horas de ayer, y concluye hasta las seis de la tarde (tiempo de la Ciudad de México) del próximo 19 de febrero, cuando se realizará esa elección.

En la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas se realizó la configuración de las siguientes actividades que forman

e Islas Caimán asciende a 2 mil 115 en lo que va de año.

Cuba afirma que mantiene su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insiste en “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”.

Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord de migrantes en los últimos tiempos, que tratan de cruzar irregularmente.

parte del protocolo del Sistema de Voto Electrónico por Internet: configuración del Sistema, verificación de los equipos de cómputo, creación de la llave criptográfica y registro de las cinco personas custodias de dicha llave.

El pasado 31 de enero se llevó a cabo la revisión, verificación y validación de la boleta electoral electrónica con la oferta electoral validada que incluye las candidaturas del PRI, PAN, PRD, Pvem, PT, Morena y las coaliciones Va por México y Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas.

Toda la información está en idiomas español e inglés.

Los actos protocolarios se realizaron ante representantes de consejeros, de los partidos políticos, del vocal Secretario, del vocal del Registro Federal de Electores y de la vocal de Capacitación de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas.

18
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL

Acusa EUA a China de mentir con su globo espía, una violación intolerable

Texto y foto: Agencias

Un avión de combate de Estados Unidos derribó el sábado sobre aguas territoriales estadounidenses un globo espía chino que llevaba días sobrevolando el país en lo que Washington considera una "inaceptable" violación de soberanía.

"La acción deliberada y legal de hoy demuestra que el presidente (Joe) Biden y su equipo de seguridad nacional siempre darán prioridad a la seguridad del pueblo estadounidense y responderán eficazmente a la inaceptable violación de nuestra soberanía por parte de la República Popular China", declaró el Secretario de Defensa, Lloyd Austin.

Las cadenas Fox News y CNN informaron de la operación después de que tres aeropuertos del sureste fueron cerrados temporalmente en medio de lo que la Administración Federal de Aviación lla-

mó un "esfuerzo de seguridad nacional".

Estados Unidos aseguró este sábado que China ha mentido diciendo que el “globo espía” que ha sobrevolado el país en los últimos días, derribado hoy, era un aparato meteorológico y calificó el hecho de “una violación intolerable” de la soberanía estadounidense.

“El globo nunca envió amenazas militares o físicas al pueblo estadounidense”, insistió.

El Pentágono anunció este pasado jueves que estaba siguiendo los movimientos de un “globo espía” chino que sobrevolaba el estado de Montana (noreste de EU), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.

China admitió el viernes que el globo le pertenece, aunque aseguró que “es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos”.

Perú reporta bloqueos en 70 puntos con tránsito

Texto y foto: Agencias

Autoridades de Perú reportaron este sábado más de 70 puntos “con tránsito interrumpido” en seis regiones del país, concentradas al sur, por las protestas antigubernamentales que dejan un saldo de 69 personas muertas desde diciembre pasado.

Según el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y

A MÉXICO, BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY Y ESPAÑA

Chile pide ayuda para apagar los incendios

El presidente Gabriel Boric agradece a su par argentino, Alberto Fernández, la rápida respuesta y el envío de brigadistas

Texto y foto: EFE

La ministra chilena de Interior, Carolina Toha, anunció este sábado que su país ha pedido ayuda a México, Argentina, Brasil, Uruguay y España para contener la ola de incendios forestales que sacuden el centro de Chile y que ya han cobrado la vida de más de 20 personas y dejado a más de 200 familias sin hogar.

"Se ha hecho, a través de la Cancillería, una solicitud de apoyo internacional. Se ha tomado contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios", explicó.

"Estas solicitudes incluyen las búsquedas de naves para reforzar la flota y brigadas que puedan reformar el trabajo sobre el terreno", afirmó y citó países como España, Argentina, México y Brasil.

Minutos después, y a través de las redes sociales, el presidente de la República, Gabriel Boric, agradeció a su par argentino, Alberto Fernández, la rápida respuesta y el envío de brigadistas y maquinaria.

El viernes pasado, el mandatario chileno suspendió sus vacaciones en la Patagonia chilena para

Entre las zonas afectadas en Puno aparece la carretera hacia Desaguadero, uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

Mercancías (Sutran), los puntos de tránsito afectados por las manifestaciones sociales incluyen 16 vías nacionales.

En el mapa divulgado por este organismo se observa que la mayoría de bloqueos se presentan en las regiones sureñas de Puno, ubicada a más de mil 200 kilómetros al sur de Lima, y Cuzco, aunque también hay algunos en las regiones vecinas de Madre de Dios, Apurímac y en la central de Junín.

Los bloqueos se reportan, además, en la región amazónica de Madre de Dios, vecina a Puno y también fronteriza con Bolivia y Brasil, así como en varios puntos de la región de Cuzco, a la altura de las provincias de Quispicanchi y Canchis.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una asamblea constituyente y el adelanto de elecciones generales a 2023.

LA GRAVE ola de incendios ha causado ya la muerte a al menos 22 personas y ha destruido más de 45 mil hectáreas, principalmente en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. visitar las zonas afectadas por el fuego y coordinar la emergencia en Santiago de Chile.

Fuentes diplomáticas locales consultadas por EFE confirmaron que "otros países han respondido ya también" de forma favorable a la llamada de auxilio.

La grave ola de incendios ha causado ya la muerte a al menos 22 personas y ha destruido más de 45 mil hectáreas, principalmente en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 400, 500 y 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile, respectivamente.

El gobierno chileno decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, que permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos, entre otras medidas.

Según el último reporte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Ministerio del Interior, actualmente hay 251 incendios activos en todo el país, de los cuales 80 están en combate.

Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de 13 años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas meridionales.

La Dirección Meteorológica informó este sábado que la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles y afectará a 7 de las 16 regiones del país.

Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

VIBRANTE EMPATE A DOS

América viene de atrás y rescata un punto de la Comarca ante el Santos

Texto y foto: Agencias

América se recuperó de un mal inicio para igualar de visitante frente a Santos en un partido sin resistencia y futbol directo.

Fernando Ortiz y Eduardo Fentanes se olvidaron del mediocampo, hasta de afinar la defensa, porque sus 22 elegidos se fueron al ataque, sin contratiempos y ofreciendo espectáculo.

El América se desconcentró con la baja de Alejandro Zendejas, ya el mexico-americano se lesionó al minuto 16 y salió entre lágrimas de la cancha del TSM.

Los locales en la Laguna aprovecharon el desconcierto del América. En un balón que la defensa dejó botar, Harold Preciado anotó el 1-0. Minutos más tarde, Óscar Jiménez falló de nuevo y Marcelo Correa anotó

el 2-0 para los Guerreros. América se había recuperado y también golpeaba en el área de Santos. El problema es que Carlos Acevedo no mostraba debilidad, hasta que su defensa provocó un penal y dejó frente a frente al portero con Henry Martín.

Martín, convertido en el mejor atacante mexicano de la actualidad, hizo el 2-1, para después mandar a todos a descansar por 15 minutos.

En el complemento, la furia de Santos se apagó. El equipo de Fentanes no pudo mantener el ritmo y América enseñó su fuerza. Las Águilas iban por un gol y vino desde la banca.

Entró Roger Martínez, despreciado en otras ocasiones y ahora ovacionado, porque peleó el esférico y negoció un tiro libre. Era su esfuerzo y pidió cobrar la falta y el colombiano la

convirtió en el 2-2 milagroso.

Parecía que todo se acomodaba para la victoria del América, pero en el proceso perdió a Richard Sánchez, por lesión, y el debutante Esteban Lozano todavía no traía la mira fina.

Entonces las Águilas no aprovecharon la ventaja numérica que provocó la expulsión de Lucas González.

Henry empata marca de Oribe Peralta

Poco a poco, el yucateco Henry Martín comienza a dejar grabado su nombre con letras de oro en la historia del América.

Con su tanto ante Santos, el atacante llegó a los 74 goles con la camiseta de las Águilas, emulando la marca de Oribe Peralta.

Asimismo, Martín se quedó a dos tantos de meterse al Top 10 de máximos goleadores

azulcremas, mismos con los que igualaría las 76 dianas que Gonzalo Farfán convirtió durante su etapa como azulcrema.

Mientras que, en este arranque de torneo, “La Bomba” llegó a su sexto tanto y se mantiene en la cima del liderato de goleo.

Además, Henry está a sólo cuatro goles de alcanzar su mejor marca goleadora, misma que logró el torneo anterior, cuando hizo 10 pepinos durante la Fase Regular; sin embargo, no logró quedarse con el título de goleo y parece buscará sacarse la espinita en el Clausura 2023.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
CON SU GOL de penal ante el Santos, el yucateco Henry Martín llegó a 74 como americanista e igualó la cifra registrada por Oribe Peralta, a dos anotaciones de meterse al top 10 histórico de los azulcremas.

PACHUCA SUPERA A LA FIERA EN LEÓN, EN DUELO FRATERNAL

La Máquina no carbura y los Tigres se llevan la victoria del Azteca: 1-0

Texto y fotos: Agencias

Cruz Azul sigue sin ver la luz al final del túnel. El mal paso de La Máquina sigue prolongándose y ahora fue con la derrota de 1-0 a manos de Tigres, para sumar la tercera de manera consecutiva.

Fue un juego en el que Raúl Gutiérrez y su equipo padecieron de todo: la lesión de Carlos Vargas, la ineficiencia de su ofensiva y la efectividad de Nahuel Guzmán, quien atajó un par de intentos.

Apenas inició el juego y Jesús Corona fue exigido por los felinos. Luis Quiñones probó al portero de La Máquina con un potente disparo desde fuera del área, pero Chuy Corona se lanzó y evitó la anotación.

Nada podía estar peor para Cruz Azul: al minuto 13 Carlos Vargas cayó al césped y no pudo reincorporarse; de inmediato, Raúl Gutiérrez ejecutó su primer cambio ante la lesión del refuerzo y entró Rodrigo Huescas.

Una desatención en la defensa que Tigres supo aprovechar para abrir el marcador: Luis Quiñones sirvió a Guido Pizarro, quien se elevó sin marcación y conectó la pelota con la cabeza para vencer a Jesús Corona. Toda la línea defensiva cementera fue espectadora de la anotación.

Sin más emociones, el primer

EN SÍNTESIS

ANUNCIAN QUE SE RETIRA EL 34 DEL TORO

Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que el número 34 de Fernando Valenzuela será retidado po el club. El “Toro” jugó 11 temporadas con los angelinos, con marca de 141 juegos ganados y 116 perdidos. Valenzuela integró dos equipos ganadores de Serie Mundial (1981 y 1988) y ganó el Novato del Año y el Cy Young en 1981.

LOS XOLOS DESPIDEN A RICARDO VALIÑO

tiempo finalizó, entre lamentaciones de los azules. Para el complemento, La Máquina mostró un poco más de ataque: Ignacio Rivero estuvo cerca de emparejar los cartones, pero Nahuel Guzmán le arrebató la emoción al atajar el disparo del cementero.

Al minuto 51, el refuerzo Diego Lainez entró al campo para tener su debut con los de la UANL. Pasaron algunos minutos y el juvenil retó a Chuy: se hizo notar con un potente disparo que parecía su primer gol, pero atrás Corona logró reaccionar y atajó.

La Máquina sumó su tercer derrota de manera consecutiva para seguir con un pésimo paso en el inicio de este torneo; ahora el Potro Gutiérrez rema contracorriente para convencer a la directiva de que su proyecto puede llegar a buen puerto.

Con un pelotazo, México remonta y deja sobre el terreno a Colombia

Texto y foto: Agencias

Segunda victoria para México en la Serie del Caribe 2023, los Cañeros de los Mochis remontaron un partido que parecía perdido, un rally de tres carreras en el octavo rollo selló el empate y tras ser golpeado Roberto Valenzuela con la casa llena en la parte baja del noveno inning, la novena tricolor firmó la voltereta 7-6 contra los Vaqueros de Motería de Colombia.

El combinado colombiano abrió la pizarra de la mano de Gustavo Campero tras hacer un doble robo de base y luego un doblete de Jordan Díaz que impulsó a Francisco Acuña, ponía la primera entrada 2-0 para los Vaqueros. México contestó rápido y empató el juego con las anotaciones de Justin Dean y Roberto Valenzuela.

La novena sinaloense se puso 3-2 arriba en el marcador con un cuadrangular de Juan Uriarte, pero la ventaja les duró hasta el quinto

Pachuca vence al hermanito a domicilio

Eduardo “Chofis” López está de vuelta. El atacante anotó el único gol contra León y le entrega el triunfo a Pachuca, que se mantiene de líder en el Clausura 2023.

Cada semana, el Pachuca demuestra por qué es el líder del Clausura 2023 y Guillermo Almada suma adeptos de cara a la elección del próximo entrenador de la Selección Mexicana.

Ahora, contra León, el Pachuca se presentó con ocho mexicanos y sólo tres extranjeros, en plena lucha por mantenerse como líder del Clausura 2023.

El gol lo anotó el jugador que se ha convertido en la obra maestra de Guillermo Almada en el Clausura 2023.

inning en donde los de Montería empataron con un sencillo de Jesús Marriaga, que mandó a Acuña directo al plato. Luego Andrés Angulo pegó un vuelacercas de tres carreras para el 6-3 de los Vaqueros.

Cuando el juego parecía decantado para los colombianos y con dos outs en la cuenta, los mochitecos aparecieron con un rally de tres carreras para empatar al juego en el octavo rollo, gracias a las anotaciones de José Cardona, Roberto Valenzuela y Reynaldo Rodríguez.

Los cafetaleros se quedaron sobre el terreno, luego de que “Tito” Valenzuela fuera golpeado con las bases llenas, en la baja del noveno rollo.

Ricardo Valiño se convirtió en el segundo entrenador destituido en el Clausura 2023, al ser despedido por los Xolos de Tijuana, en la jornada 5. El argentino sólo pudo conseguir cuatro victorias en 22 partidos al frente de los Xolos. En el presente torneo, el conjunto fronterizo tenía cuatro empates y una derrota, la última igualada contra el conjunto del Necaxa.

ORO YUCATECO EN COPA EN TURQUÍA

La yucateca Jessica García Quijano extendió su estupendo 2022 e inició con el pie derecho su calendario competitivo de este año, al ceñirse la corona de la Copa Presidente Europa 2023, en Turquía, evento que otorga puntos en el ranking rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. García Quijano se coronó en la categoría K44, menos 52 kilos.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Si pones un poco de tu parte este puede ser para ti un excelente domingo, la Luna y el afortunado Júpiter te proporcionarán un día de alegría.

TAURO

Te espera un día de cambios e indecisión, aunque no quiere decir que vaya a ser malo, pero si te encontrarás con varias opciones.

GÉMINIS

Momento ideal para moverse y relacionarse, salir con tu pareja o cultivar tus mejores amistades. Brillarás como nunca.

CÁNCER

Debes liberarte no solo de los miedos, angustias y emociones negativas sino también de las personas tóxicas.

LEO

Hoy tendrás un día dando órdenes, por un lado, y echando sermones por otro, pero todo va a salir bien. Y te sentirás mucho mejor.

VIRGO

Te cuesta mucho adaptarte a las circunstancias o a las personas que te rodean, y cuando las cosas no van en la dirección que tú quieres entonces te encierras.

LIBRA

Para que reine la concordia y fluya el buen ambiente muchas veces te ves obligado a hacer lo que quieran otros y dejar para más adelante lo que te gustaría.

ESCORPIÓN

No debes forzar las circunstancias o tratar de ir más deprisa de lo que dispone tu destino. Hoy te sentirás a disgusto sin saber por qué.

SAGITARIO

Este será para ti un día de grandes sueños, un momento ideal para meditar y soñar sobre lo que quieres hacer en un futuro a medio y largo plazo.

CAPRICORNIO

Hoy amanecerá un día en principio feliz y en el que tienes previsto hacer toda una serie de cosas que te ilusionan. Pero luego todo se va a complicar.

ACUARIO

Urano, tu planeta regente, se encontrará hoy en mal estado cósmico y podría llevarte a que saques lo peor de ti, tu lado más tiránico y radical.

PISCIS

Ten cuidado con los asuntos de dinero porque te podrían dar algún disgusto, quizás gastes más de la cuenta cuando deberías ser más prudente.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Que tiene forma de abanico. 2. Primer período de la era terciaria. Lavan, arreglan, componen. 3. Principio, razón de una cosa. Alarga, prolonga. 4. Carbonato de sosa natural. Conjunto musical para dos voces. Tejido transparente de seda. 5. Voz inglesa que significa red. Preposición. - - - - Lake City, ciudad de Estados Unidos, capital de Utah. 6. Que no se puede quitar de donde está. 7. Lo que puede servir de amparo en un peligro. Nombre de varón. 8. Asaras ligeramente una cosa. Diosa hindú de la Belleza, la Fortuna y la Felicidad.

VERTICALES

1. Fértiles, productivas, prolíficas. 2. Alabaré, ensalzaré. Si te contestan con esta palabra es que te están dando calabazas. 3. Que se verifica en el agua -fem.-. 4. Acto por el que te muestran afecto. Pronombre personal. 5. Género de gasterópodos pulmonados terrestres, de concha alargada y cónica que viven en Europa y Asia occidental. Rostro. 6. Artículo neutro. Hacer dócil un animal. 7. Junto, agrupo. 8. Miembro viril. Voz que significa fuerza.

9. Plantígrado. Sindicato Italiano de Solidaridad. 10. Producías beneficios.

11. Producir una contusión. 12. Elogié, encomié, exalté.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: FÍSICA CUÁNTICA

Barión Bosón Cuanto Electrón Entrelazamiento Espín Fermión

SOLUCIÓN SUDOKU

Fotón Gluon Gravitón

Hadrón

Leptón Mesón Muon

Teleportación

Neutrino

Neutrón

Pion

Protón

Quark

Qubit Superposición

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 5 de febrero de 2023 / Editor: H. Rejón
23 MÉRIDA,
5 de febrero de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.