Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 30 de abril de 2023

Page 1

Revelan que niños y niñas desde ocho meses hasta tres años han sido víctimas de comercio sexual, pese al esfuerzo para frenar este flagelo con leyes y acciones de las autoridades ESPECIAL / 4 Y 5

FIESTA DE BATAZOS

LOS

FOTO: MANUEL POOL
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 32° MAX 16º MIN 37° MAX 21º DIVISAS: TC / DÓLAR :$18.46 VENTANILLA EURO :$19.83 VENTANILLA RENUEVAN CONCESIONES AL FUTV Y VILA DOSAL ADVIERTE QUE LAS QUITARÁ SI DELINQUEN
BARRERA
A MÉRIDA
EJEMPLO
APROVECHAMIENTO
OPORTUNIDADES
DENVER
MERCADILLO,
DEL
SOCIAL
LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 30 de abril de 2023 Año 14 Edición 4257 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 ADVERTENCIA POR ABUSO SEXUAL
PÁG / 9 PÁG / 8 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIONES SOBRE DERECHO AMBIENTAL Y TRANSGENERACIONAL ÁNGEL CANUL LA ABSOLUTIZACIÓN DEL TRABAJO PÁG. / 7 PÁG. / 16 REFORMA DEL PODER JUDICIAL MANTIENE SU FINALIDAD, QUE ES UNA JUSTICIA MÁS RÁPIDA Y EXPEDITA: ERIK RIHANI PÁG. / 7 13
EQUILIBRIO INFORMATIVO
RENÁN
DESTACA
COMO
DE
DE
EN
EMPRESARIOS
RAMO DEL MAR CON COMPROMISO
PÁG. 3
DE MENORES
ROUGNED ODOR coloca un sombrero de charro a Fernando Tatis Jr. Los Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco protagonizaron una lluvia de batazos en la Ciudad de México, donde los cuadrangulares protagonizaron la tarde en el Harp Helú.
FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIAS
DEPORTES / 20

YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LA IMAGEN DE LA SEMANA

WALT DISNEY Co tendrá una nueva ola de despidos, mientras busca recortar hasta 7 mil puestos de trabajo para ayudar a ahorrar 5 mil 500 millones de dólares en costos. Con esta segunda ola de despidos, la empresa habrá eliminado 4 mil puestos de trabajo del total de 7 mil proyectado. Los despidos se producirán en todos los segmentos de negocio de la empresa, incluidos Disney Entertainment, ESPN y Disney Parks, Experiences and Products. La industria del entretenimiento ha retrocedido desde su eufórica acogida inicial del streaming de video, cuando las compañías de medios establecidas perdieron miles de millones al lanzar competidores contra Netflix. (Agencias)

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

HENRY MARTIN

El futbolista yucateco, quien anotó 14 goles, se consagra como el campeón de goleo en el Clausura 2023 luego de que Julián Quiñones no pudiera anotar en el partido de la última Jornada Vs. Atlético San Luis.

ENRIQUE PEÑA

Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Emilio Lozoya Austin, pidió extraditar al expresidente Enrique Peña Nieto desde España para que enfrente las acusaciones por los sobornos entregados por la constructora Odebrecht.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ALEJANDRO TOLEDO

El expresidente peruano está ecluido en el penal de Barbadillo. El economista se entregó a las autoridades estadounidenses para iniciar su proceso de extradición por presuntamente haber recibido 32 millones de dólares de la constructora Odebrecht.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,

UNA VIDA DEDICADA AL OCÉANO

La familia Mercadillo, empresarios del mar con compromiso social

Don Gabriel Mercadillo llegó desde la Ciudad de México para disfrutar de su más grande pasión en Yucatán

Dicen que uno no es del lugar donde nace, sino el que elige para vivir, y al que le tiene amor y lucha cada día por engrandecer, y este es el caso de don Gabriel Mercadillo, quien llegó de la Ciudad de México para echar raíces y disfrutar de su más grande pasión: el mar.

De hecho, son el mar y la pesca, tanto convencional como deportiva, el ramo que eligió para abrir un negocio que cumple su aniversario número 40 y que se ha consolidado, ofreciendo desde redes y anzuelos, hasta variados productos propios de una boutique especializada para los hombres de mar que incluye hasta ropa térmica, y son más de 15 mil productos.

Curiosamente don Gabriel explica que el producto de mayor demanda son las redes pero no

para la pesca, sino para proteger las palapas o para usarse en lugar de las mallas de alambre que se oxidan en casetas de granjas porcícolas y avícolas, así como también para colocarse en construcciones y evitar que caiga material sobre los trabajadores.

Los astros se alinearon para que a través de este negocio, se apoye a los jóvenes que son considerados como de excelencia académica, y que no cuentan con la solvencia económica para costear sus estudios universitarios, y es así como nació el Torneo Aná-

huac Mayab- Artes de Pesca, que este año se celebrará por segunda ocasión.

El objetivo es que los fondos que se recaudan por concepto de inscripciones, se apliquen para formar un fondo para cubrir las colegiaturas de los beneficiarios del programa, que son actualmente más de 400.

En la organización del evento, participan activamente el hijo de D¡don Gabriel, Rodrigo Mercadillo Castrejón, y su esposa, Ahichell Sánchez Valle, quienes también cursaron sus estudios profesiona-

les en la Anáhuac Mayab, y que saben de la importancia de apoyar estas causas que se traducen en oportunidades y beneficios para la sociedad en general.

Ahichell es cirujana dentista y actualmente estudia un diplomado en la Anáhuac Mayab, mientras que Rodrigo cursó en la misma institución su licenciatura en mercadotecnia.

Y a esta labor se suma también ‘Morita’, la famosa cantante yucateca que ha dirigido su carrera a los niños, a quienes siempre les ofrece su guía y buenos consejos

a través de la emisión de su programa dominical “De do Pingue” y quien es actualmente esposa de don Gabriel, ambos son padres de Gabriel Jr.

“Somos una familia muy unida, nos reunimos los domingos y nos gusta ir a la playa a disfrutar de la brisa y el mar”, dice Ahichell, quien comenta lo especial que es para ella escuchar el sonido de las olas.

Sin duda que la familia Mercadillo es ejemplo de unidad, trabajo, servicio y compromiso social.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
A TRAVÉS de este negocio se apoya a jóvenes que son considerados como de excelencia académica, y que no cuentan con la solvencia económica para costear sus estudios universitarios. Texto y fotos: Manuel Pool

TRISTE REALIDAD

En Yucatán se combate el abuso y el comercio sexual de las infancias

En lo que va del año se han atendido tres casos de víctimas de comercio sexual en el Estado, donde la más pequeña tenía 11 años de edad, revela el Refugio Casa Crisal; por parte del Poder Legislativo, se han impulsado iniciativas a favor de las infancias en la región, de las cuales dos ya han sido aprobadas

Texto y foto: Andrea Segura

En el estado de Yucatán existen menores de ocho meses a 3 años de edad que han sido víctimas de comercio sexual, esto según los informes de la presidenta y fundadora del Refugio Casa Crisal, María Ocaña Dorantes, quién también reveló que en lo que va del 2023 han atendido tres casos que estarían relacionados con este delito, la más pequeña tenía 11 años de edad.

Señaló que los explotadores buscan a menores cada vez más pequeñas, ya que representan mayores ganancias.

“Se les puede llegar a ofrecer hasta tres mil pesos al día a los explotadores o tratantes, quienes dicen que sí. Por cada bebé de esa edad, se puede vender en el mercado sexual hasta en 30 mil o 25 mil pesos y lo puede hacer hasta por 10 veces. Ese es el ingreso a la red del mercado sexual infantil”, explicó en entrevista la defensora de menores.

Recordó que, durante el 2022, este refugio para infancias víctimas de violencia sexual, cuidó de 19 niñas y adolescentes, la más pequeña tenía

ocho meses de edad. Mencionó que la mayoría de los casos son reportados por personas que conocen la situación.

“Si se hace la intervención oportuna, de la primera infancia que va de cero años a cinco, podemos hablar de una recuperación del infante en un año. En la segunda infancia es un poco más complejo que los de la primaria, porque tienen más consciencia, entienden y el problema a vencer es que los vendieron porque no los quieren”, anotó.

El Refugio Casa Crisal es un espacio que trabaja desde hace 14 años a favor de las y los niños y adolescentes víctimas de trata y delitos sexuales en el estado y otros países. En total han atendido a 226 niñas y adolescentes, que lograron empoderarse y reconstruir su confianza.

De igual manera, se encuentra en la búsqueda de la creación de un Observatorio Infantil contra la Violencia Sexual, donde entre asociaciones que se dedican al cuidado de las infancias se apoyen y creen dinámicas y mecanismos que busquen la protección de este sector tan vulnerable, pues aseguró que “no solo el estado puede ser juez y parte, se necesita la suma de todas las voluntades”.

Este observatorio buscaría la implementación de un lenguaje incluyente, capacitación del personal que tiene contacto directo con las y los menores y sanciones efectivas a todos lo que violenten los derechos de los menores.

Trabajo legislativa a favor de las niñas, niños y adolescentes Por otro lado, por parte del Poder legislativo, se han estado impulsando iniciativas a favor de las infancias en el estado; tal es el caso de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes ya presentaron siete iniciativas a favor de este sector vulnerable del estado, de las cuales dos ya han sido aprobadas.

Entre estas se encuentra la reforma al Código Penal del Estado de Yucatán donde se propuso incrementar las penas por el delito de abuso sexual infantil.

“Con esta reforma al Código Penal del Estado de Yucatán, ya se tienen penas de 12 a 20 años de prisión y de 600 a 3 mil días multa por abuso sexual, sanciones que pueden incrementar hasta en una mitad si hay violencia física o psicológica, además el delito podrá perseguirse

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023
SI SE hace la intervención oportuna, de la primera infancia que va de cero años a cinco, se puede hablar de una recuperación del infante en un año. En la segunda infancia es un poco más complejo que los de la primaria, porque tienen más consciencia y entienden el problema.
REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

SE ESPERA que antes de finalizar la legislatura otras de las iniciativas prioritarias relativas al embarazo infantil, sean aprobadas. Indicó que existen indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que arrojan cuál es la situación actual en Yucatán. En esta se puede observar que hay una gran prevalencia en los municipios del Estado en los que se da esta situación: “nosotros, a través de estas políticas públicas, queremos que esto se vaya erradicando”.

terés superior de la niñez”, reiteró la legisladora.

Entre otras las iniciativas ya aprobadas en la protección de las infancias fue la también relativa a prevenir el consumo de tabaco en menores de 18 años, contemplando que este es un delito. Con esta reforma, si una persona menor de 18 años o con alguna discapacidad o incapacidad de comprender el hecho, adquiere tabaco, alcohol, farmacos, se dedica a la prostitución o asociación delictuosa como producto de las acciones de una persona adulta, la influenciadora recibirá siete años de prisión y de 300 a 500 días de multa.

pecto a la supervisión, tutela y cuidado de los menores que se encuentran en los centros y la licencia de paternidad.

“Todas estas se elaboraron con el objetivo principal de velar por el interés superior de la niñez, la protección y procuración de los derechos; y dentro de estas iniciativas de manera general, es dotar de facultades a las instituciones rectoras de los menores, así como castigar con mayores penas y sanciones los delitos en donde las víctimas sean menores de edad”, puntualizó.

DURANTE

de oficio”, recordó en entrevista la diputada del partido Karla Franco Blanco.

Ante esto, las autoridades ya cuentan con las herramientas legales para aplicar sanciones que sean proporcionales a la problemática entorno al abuso sexual infantil que provoca graves consecuencias en las y los niños,

19

pero también en la sociedad. Estas modificaciones incrementaron las penas pasando de un rango de 10 a 18 años de prisión a un mínimo de 12 y una máxima de 20, asimismo incrementan los días multas, pasando de 400 a 2 mil 500 a 600 con 3 mil como máximo.

“Nosotros (la fracción del

y

la

PRI) fuimos muy claros en nuestra agenda, precisamos tres ejes muy claros y por supuesto que para nosotros este tema ha sido prioridad y la muestra es que dentro de estas iniciativas que hemos presentado, siete han sido en materia infantil, pues para nosotros es prioritario siempre estar velando por el in-

“Aquí lo importante es reconocer al tabaco como una sustancia nociva para los menores y que quien propicie su consumo, también sea tipificado y castigado con respecto al Código Penal del Estado en materia de corrupción de menores”, apuntó.

Finalmente, indicó que se encuentran en las comisiones iniciativas con respecto al tema del embarazo y la maternidad infantil, trabajo y explotación infantil, y la iniciativa con res-

Se espera que antes de finalizar la legislatura otras de las iniciativas prioritarias relativas al embarazo infantil, sean aprobadas. Indicó que existen indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que arrojan cuál es la situación actual en Yucatán. En esta se puede observar que hay una gran prevalencia en los municipios del Estado en los que se da esta situación: “nosotros, a través de estas políticas públicas, queremos que esto se vaya erradicando”, culminó.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023
EL 2022, Refugio Casa Crisal para infancias víctimas de violencia sexual, cuidó de niñas adolescentes, más pequeña tenía ocho meses de edad. Su presidenta y fundadora mencionó que la mayoría de los casos son reportados por personas que conocen la situación.

EL FISGÓN DESTACA QUE MORENA SE CONSOLIDA EN YUCATÁN Y CUENTA CON PERSPECTIVA POSITIVA PARA 2024

El que está contra la unidad está contra la transformación: Rafael Barajas Durán

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Los mexicanos se cansaron de ser sometidos y decidieron activarse y tomar el destino de sus vidas en sus manos, aseguró el cartonista Rafael Barajas, El Fisgón, director del Instituto Nacional de Formación Política del partido Movimiento de Regeneración Nacional.

“El Fisgón” participó en la conferencia magistral “La importancia de la historia para los procesos de la izquierda”, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, donde destacó que Morena se está consolidando en el estado y cuenta con una perspectiva positiva rumbo a las elecciones del próximo año.

“Estamos viviendo tiempos históricos, de verdadera transformación, gracias a un movimiento que tiene conciencia histórica”,

“EL FISGÓN” participó en la conferencia magistral “La importancia de la historia para los procesos de la izquierda”, en las instalaciones de la Canaco-Servytur Mérida, donde resaltó que Morena se está consolidando en el estado y cuenta con una perspectiva positiva rumbo a 2024. afirmó.

En entrevista, Barajas dijo que la división que hay entre los

lloso e increíble sistema que trabaja con armonía y precisión, por lo que tenemos la obligación de mantenerlo en condiciones óptimas. Tanto de higiene, como de alimentación y de ejercicio que no solo ayudan al bienestar corporal, sino que también permite que nuestra mente se desarrolle y se mantenga en buenas condiciones. Cuando nuestra salud es deficiente, repercute en nuestro estado de ánimo.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.). ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

LA SALUD Y LA ALIMENTACION BALANCEADA

Nuestro cuerpo es un maravi-

Lo que tenemos que hacer para que nuestro organismo funcione adecuadamente y se mantenga sano.

1.- Proporcionarle la alimentación Balanceada. “Tú eres lo que comes”.

Los nutrientes que el cuerpo humano necesita para trabajar correctamente son:

-Carbohidratos (azúcares). Se encuentran en las frutas, verduras, lácteos, la miel, cereales, leguminosas y en los derivados de estos productos como la pasta, el pan y la fibra. Más de la mitad de la energía que consumimos a diario debe ser aportada por estos alimentos.

-Grasas o lípidos. Se encuentran en los aceites, manteca, tocino,

mexicanos es un escenario creado y sostenido por la oposición. “Los que dicen que estamos

divididos son precisamente los que han encabezado las campañas de odio contra el presidente

López Obrador. El país no está dividido de ahorita, las diferencias sociales son muy viejas y creo además que estamos enfrentado una situación compleja, porque los mismos que dicen que la nación está partida son los que emprendieron las campañas de odio contra López Obrador desde 2006, los que ahora estaban celebrando su muerte cuando estaba perfectamente bien de salud, sólo tenía covid, yo pediría a esas personas que revisaran su actuación”, afirmó.

Barajas Durán resaltó el avance que ha alcanzado el partido en diversas latitudes y que en la entidad le ha generado posibilidades de cara a 2024.

“Morena se está consolidando como nunca en muchos estados de la República, en Yucatán está creciendo la izquierda, el partido se ha consolidado, está funcionando, eso se nota y lo percibe la gente”, concluyó.

nueces, cacahuates, etc. Existen dos tipos de grasas las Saturadas, que se encuentran en los productos de origen animal como la carne y productos lácteos, tienden a incrementar el colesterol dañino en la sangre, los niveles altos de colesterol dañino en la sangre son una de las cusas más comunes de muerte en nuestro país pues entre más alto es el nivel de colesterol en sangre más probabilidades de sufrir un infarto al corazón. Las grasas monosaturadas, contenidas en el aceite de oliva, y las grasas poliisaturadas contenidas en el pescado y aceites naturales; tienen el efecto de no aumentar el colesterol.

-Proteínas. El componente básico de la estructura de nuestro cuerpo. Se encuentran en la carne, leche, huevo y semillas vegetales. Son necesarias para el crecimiento y regeneración de las células. La proteína animal tiene mayor valor nutricional que la de origen vegetal, para una alimentación balanceada deben de existir de las dos, de origen animal y vegetal.

-Minerales. Son sustancias no energéticas que ayudan a fortalecer el tejido óseo. Entre los más impor-

tantes se encuentran el calcio y fósforo ayudan a los huesos y dientes, el calcio también ayuda a la cuagulación de la sangre, contracción muscular y trasmisión nerviosa, la fuente más importante son los lácteos y las tortillas. El hierro sirva para trasportar oxigeno en la sangre, forma parte de la hemoglobina y se puede encontrar en el hígado, pollo, frijol, lentejas, espinaca, huevos y carne.

-Vitaminas. Compuestos orgánicos indispensables en pequeñas cantidades para el crecimiento y reproducción.

-Agua. El agua se encuentra en muchos alimentos es necesaria para mantener el metabolismo y la función intestinal normal.

El plato del buen comer es una guía para la buena alimentación incluye:

-Verduras y Frutas. Fuente de vitaminas, minerales y fibra que permiten un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.

-Cereales y Tubérculos. Fuente principal de energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias.

-Leguminosas y alimentos de

origen animal. Proporcionan proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, y para la formación y reparación de tejidos.

2.- Hacer Ejercicio.

La vida sedentaria es uno de los enemigos de la buena salud. El ejercicio contribuye al buen funcionamiento de todos nuestros órganos. La caminata es un magnífico ejercicio que está al alcance de todos.

Si queremos conservar nuestra salud, debemos tener una alimentación balanceada, y si queremos mantenernos en una buena condición física, es indispensable el ejercicio sistemático. Lo que hoy comamos y el ejercicio que hagamos determinará nuestro estado de salud mañana.

SE PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org.mx.

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos

CON MÁS MAGISTRADOS, SE TIENEN MÁS JUECES, MÁS JUZGADOS Y MEJOR SERVICIO A LA SOCIEDAD

Reforma del Poder Judicial mantiene finalidad, una justicia más rápida y expedita: Erik Rihani

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

La decisión de la Corte sobre la Reforma al Poder Judicial no afecta a los actuales magistrados, pues únicamente anula el Sexto Transitorio que tiene que ver con el retiro anticipado de los ex magistrados y salvaguarda los derechos de tres que no renunciaron, confirmó el diputado local, Erik Rihani González, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado.

Los que sí dejó en claro es que el objetivo de la ley se mantiene, que es generar procesos más rápidos para acceder a la justicia, que sea rápida y expedita, más cercana a la gente, pues con más magistrados, (se pasó de 11 a 15), se tienen más jueces y más juzgados y mejor servicio a la sociedad.

“Hay que aclarar a la gente que el Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló dos temas particulares, no toda la ley, y menos los nombramientos. Uno es el Sexto Transitorio lo cual es su momento le

dio la opción a los magistrados que pudieran tener un haber de retiro anticipado”, dijo el legislador, en una entrevista radiofónica, ayer por la mañana.

Explicó que la Corte declaró anti constitucional esa transitorio, pues dijeron que el Congreso del Estado estaba invadiendo las facultades del Poder Judicial.

La otra parte que se anuló es la parte donde dicen que deben retirarse al llegar a 30 años de servicio al estado, porque eso, de acuerdo a la Scjn, representa una ambigüedad por el periodo de 15 años que deben cubrir los magistrados.

“Aparte de estas dos situaciones la reforma no atenta contra los magistrados, sino que cumple con el objetivo de buscar una justicia pronta y expedita, con más personal y mejor capacitados”, afirmó Rihani González.

Al igual que un comunicado del Poder Judicial del Yucatán, Rihani González dijo que los magistrados que renunciaron y se eligieron a

partir de la reforma se quedan igual, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue clara, todo se queda igual.

“Los tres magistrados que se ampararon van a concluir sus periodos constitucionales y van a mantener su haber de

retiro vitalicio, ya que eso es lo que salvaguardó la Corte al emitir su sentencia”, concluyó el legislador.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.

Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

“El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades del desarrollo y ambiente de las generaciones presentes y futuras”. (Principio 3 de la Declaración de Río. 1992).

En la actualidad, existe una crisis ambiental de alcance mundial sin precedentes. Si bien, en distintos niveles de gobierno, se han generado diversas estrategias para tratar de hacer algo al respecto, además de las acciones continuas de parte de la ciudadanía organizada, éstas no son suficientes. ¿Qué clase de mundo le estamos dejando a la niñez y qué podemos hacer el día de hoy al respecto?, debemos reflexionar sobre ello y decidir actuar diferente, so pena de acabar con lo que alguna vez fue el hábitat de la humanidad.

La consigna sería más empatía y menos egoísmo, con atención al derecho de las niñas, niños y adolescentes, a vivir dentro de un medio ambiente sano y sustentable, y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural y social, de acuerdo con la Lgdnna, artículo 13, fracción

VII. En sintonía, Sófocles, (496-406 a.C.), escribió en su magistral obra llamada Antígona, quien fue una mujer audaz, que desobedeció la ley impuesta por el rey Creonte al enterrar a su hermano, pese a que la prohibición explícita del rey. Al ser cuestionada por su acción, Antígona respondió que existían leyes no escritas e inmutables superiores a las del rey, humano al fin, siendo prioritario seguirlas antes que a las suyas. Esta forma disruptiva de proceder de Antígona, pone de manifiesto el dilema de la obediencia a leyes obsoletas por no ser ya adecuadas a la realidad actual, versus leyes superiores, como la de protección al medio ambiente en cualquiera de sus formas, que, aunque muchas veces no estén escritas, forman parte de un bien universal que debe protegerse.

Antígona puede representar un tipo de orden superior al de las leyes humanas, leyes de los hombres o derecho positivo, constituyéndose

en una metáfora útil para enfatizar el valor de los principios éticos universales. Gustav Radbruch, expresa en su fórmula lex iniustissima non est lex (la injusticia extrema no es derecho), que existen leyes que no pueden ser consideradas como derecho porque rompen el principio de justicia. La obra de Sófocles evidencia que, desde la cultura griega, había una acentuada preocupación acerca de temas universales que nos competen a todos sin excepción.

Los derechos humanos, pueden concebirse como esos principios éticos universales de los que hablaba Sófocles en su obra, aunque en una versión más estilizada, siendo vistos en la actualidad como valores, acuerdos políticos y normas jurídicas que remiten a un ideal social que incluye relaciones humanas libres de cualquier tipo de opresión, en donde no debería existir un ejercicio desigual de fuerzas, máxime si las acciones violentan los derechos de

alguna población en riesgo, incluidos los de los animales no humanos, quienes se han visto afectados de una forma trágica en sus hábitats naturales, teniendo que abandonarlos como consecuencia del cambio climático y desastres que han acontecido o están por suceder, percibiendo ellos que así será.

El hecho de que múltiples tipos de animales no humanos estén dando vueltas en círculo, no es un asunto de la casualidad. Algo está por suceder, ello está siendo percibido, y como seres humanos, es nuestro deber hacer algo al respecto. En sintonía, el Derecho Ambiental y Transgeneracional, considera los efectos que cada acción u omisión tendrá para las futuras generaciones, y aunque es contemplado por el sistema jurídico de Latinoamérica y otros países del mundo, falta llevar a la práctica lo planteado, derrocando intereses mercantilistas con valentía en el camino.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL DIPUTADO, Erik Rihani González, ayer en un festival por el Día de la Niñez, en Progreso, aclaró que la decisión de la Scjn sobre la Reforma al Poder Judicial no modifica su principal objetivo de generar procesos más rápidos para acceder a la justicia, que sea más rápida y expedita, así como más cercana a la gente.
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONES SOBRE DERECHO AMBIENTAL Y TRANSGENERACIONAL

VAN POR MÁS PUNTOS VERDES

Destacan estrategia Basura Cero y la economía circular

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, tiene su última participación en la Cumbre de Ciudades de las Américas

Texto y fotos: Cortesía

Desde 2018, Mérida se ha convertido en un referente en la transición a una economía circular al convertir la gestión de recursos y residuos sólidos en una estrategia que no sólo permite el cuidado del medio ambiente del Municipio sino también en una gran oportunidad de negocios para las empresas que en sinergia con el gobierno municipal y la sociedad civil reutilizan los residuos sólidos que los hogares desechan, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

Durante su última participación en las actividades de la Cumbre de Ciudades de las Américas, el edil destacó que con la puesta en marcha del programa “Estrategia Basura Cero”, no sólo se ha logrado motivar a las y los habitantes para que separen sus residuos sólidos, sino que también se cuenta con la participación de la iniciativa privada para la inversión en valorización y reciclaje; así como también, se ha contribuido a la reducción de gases de efecto invernadero.

“Esto ha sido posible, gracias a la instalación de 209 Puntos Verdes y 10 Mega Puntos Verdes que reciben 18 tipos diferentes de basura, los cuales facilitan a hombres, mujeres y niños participar en el cuidado del medio ambiente”, expresó.

Precisó que desde 2018 a la fecha, se han acopiado 839 toneladas de residuos, resultados de la participación de más de 176,000 ciudadanas y ciudadanos.

“La importancia de estos Puntos verdes no sólo radica en los diversos tipos de residuos que reciben, como vidrio, cartón o plástico, por mencionar algunos; ya que también acopian residuos peligrosos como baterías y residuos especiales, como los electrónicos, a fin de que éstos no tengan una mala disposición

y provoquen la contaminación de nuestros suelos y de nuestra agua”, indicó.

Agregó que, aunque la Estrategia Basura Cero estimula la transición a una economía circular, al final, el objetivo más importante de este programa es continuar incrementando la cultura del reciclaje protegiendo con esto al medio ambiente.

Informó que estudios recientes arrojan que el 15% de los hogares de Mérida, es decir, unos 55,511, separa sus residuos, lo que indica una tremenda oportunidad para continuar promoviendo la separación desde la fuente, sus valorización y reciclaje; así como el aumento de la conciencia colectiva respecto a lo que se consume y sus efectos en el medio ambiente.

“Afortunadamente, cada vez más gente se preocupa por el cuidado del medio ambiente y se une gustosa al buen hábito de la separación de los residuos, lo que nos ha llevado a la necesidad de ampliar el funcionamiento de los puntos verdes a los siete días de la semana”, expresó.

En cuanto a la participación de las empresas en el aprovechamiento de los residuos sólidos, mencionó que ante la gran diversidad de lo que se acopia en los Puntos Verdes la oportunidad de hacer negocios con ellos es grande.

“Pero también nos enfrentamos a retos, y uno de ellos es el reciclaje del vidrio, que representa el 47% de lo acopiado, ya que por cultura de la sustentabilidad promovemos su separación. Sin embargo, para la Península de Yucatán, las plantas de reciclaje de vidrio más cercanas se encuentran en el centro y norte de México, lo que reduce la rentabilidad de este modelo de economía circular”, opinó.

Sin embargo, abundó, esto claramente se traduce en un área de oportunidad de inversores para la región sureste del país.

EL ALCALDE Renán Barrera Concha informó que estudios recientes arrojan que el 15% de los hogares de Mérida, es decir, unos 55,511, separa sus residuos, lo que indica una tremenda oportunidad para continuar promoviendo la separación de los desechos.

8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho

LA TENTACIÓN PUEDE SER MUY GRANDE

Llaman a cerrar filas en torno a la seguridad

El gobernador Mauricio Vila Dosal entrega mil 433 certificados de renovación de concesiones a socios del FUTV

La tarde de este sábado, el gobernador Mauricio Vila Dosal visitó las instalaciones del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV), en el Periférico Norte, para encabezar una ceremonia en la que se entregaron constancias para la renovación de 1,433 concesiones de socios originarios de 103 municipios.

En su intervención, el mandatario estatal hizo un llamado a los taxistas yucatecos a cerrar filas en torno a la seguridad, por lo que advirtió que al socio a quien se le sorprenda realizando alguna actividad ilícita se le retirará la concesión y se le consignará a las autoridades correspondientes.

Esta advertencia la hizo Vila Dosal, por el tema de los indocumentados, que podrían solicitar ser trasladados en algún servicio especial, y también previniendo que grupos delictivos que operan en estados vecinos pretendan involucrarlos en actividades ilícitas.

“La tentación puede ser muy

grande, si aceptan es como vender su alma al diablo”, subrayó el Gobernador, quien aseguró que quien se encuentre en una situación de riesgo, puede acudir a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para recibir el apoyo correspondiente.

Esto después de hacerles un reconocimiento por su forma honorable de trabajar y de siempre colaborar con las autoridades reportando cualquier ilícito que perciben en sus recorridos diarios.

Asimismo, reiteró su apoyo para que paulatinamente se logre renovar el parque vehicular de los afiliados al FUTV, quienes de entrada están trabajando en comenzar adquiriendo 54 nuevas unidades para prestar el servicio nocturno.

“Tenemos cuatro meses para hacerlo”, dijo el Secretario General del Volante, Héctor Fernández Zapata, quien recordó que se pretende estrenar unidades en el mes de agosto, cuando el mencionado servicio se amplíe y se ofrezca todos los días de la semana.

Para tal efecto, en la terraza del local, varias empresas del ramo automotriz exhibieron una pequeña muestra de las unidades que ofrecen prestigiosas marcas y que pueden ser inclusive eléctricas, que es lo que se pretende para el servicio nocturno.

En la exhibición se apreciaban además de camionetas tipo vans, tanto eléctricas como convencionales, así como automóviles eléctricos, ya que, explicó Fernández Zapata, también se pretende renovar los taxis convencionales y los de rutas foráneas.

CALENDARIO

Por su parte, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se renovará 1,433 concesiones en 103 de los 106 municipios, de las cuales 29% son taxis y 71%, vans, ambos con vigencia de 10 años; actualmente, se cuenta con 3,120 del FUTV, 1,710 y 1,410, respectivamente. Las demarcaciones que más renuevan son Mérida, con 689; Umán, 89; Hunucmá, 35; Tinum, 33, y Acanceh, 29, lo que representa el 60% del total.

El funcionario precisó que, en cuanto al calendario de entregas, se dividió en 6 regiones; la pri-

Resalta Cecilia Patrón amor de Mérida a su niñez; entrega obsequios en su día

Texto y foto: Cortesía

Con dos zoológicos, cientos de parques, canchas deportivas y lugares donde acudir y divertirse, Mérida es amorosa con sus niños y niñas, pues ofrece muchos espacios.

“El Centenario no deja de ser el gran atractivo de las familias y el lugar más solicitado por la niñez meridana” destacó la diputada federal, Cecilia Patrón, quien la mañana de este sábado acudió a las puertas de este parque para recibir a niños y niñas con ob -

sequios y felicitaciones por la celebración de su día.

Dijo que ella suele tener siempre presente a la niñez en sus actividades legislativas con varias iniciativas para sus habitantes en etapa infantil, como el reforzamiento de la crianza positiva, la lucha para regresar las estancias infantiles, que los padres tengan más días para estar con sus hijos, entre otras.

“Debemos escuchar a las niñas y niños, ellos tienen mucho que decirnos y nosotros los legisladores convertir sus inquietudes y problemáticas

en soluciones”.

“Los niños y las niñas quieren un medio ambiente sano, igualdad de oportunidades y de derechos, educación de calidad, así como cariño y protección en sus hogares” afirmó.

Cecilia, quien llegó al lugar desde temprana hora, estuvo acompañada por la regidora Paulina Peniche Rodríguez y las botargas de numerosos personajes de Marvel, Disney, pero especialmente los personajes de Mario Bros, que fueron muy solicitados para fotos familiares.

mera será Valladolid, del 15 al 26 de mayo, en el local del Sindicato “Adalberto Aguilar Osorio”; la segunda, en Tizimín, del 15 al 23 de junio, en el Recinto Ferial; la tercera, en Kanasín, del 10 al 21 de julio, en el Catastro Municipal; la cuarta, en Mérida, del 29 de mayo al 16 de junio, en el FUTV; la quinta, en Umán, del 26 de junio al 7 de julio, en el Polifuncional, y del 24 al 28 de julio, en el domo de Tekax.

Cabe mencionar que, en cada región, se realizará la inscripción de renovación vehicular, designación del beneficiario y registro, donde se contempla también verificación de unidades, cambio de motor, vehículo y canje de placas.

Sobre las Rutas Nocturnas, Kotasek detalló que, en 7 meses de operación, mueven a 12,000 personas por semana; además, han incrementado 50% los usuarios en los últimos meses, el pago es 100% electrónico y se ha ampliado el horario de servicio desde las 21:30 horas. A partir de agos-

to, el servicio se prestará de lunes a domingo, para que la ciudad cuente con transporte público las 24 horas, los 365 días del año. Recordó que, como parte de la modernización del servicio, hay nuevas disposiciones a mejorar, como el tarjetón de operadores, que deberán portar para identificarse y registrarse ante la Dirección de Transporte; de no tener este documento, no podrán manejar unidades sin importar la empresa o concesionario que contrate, y se contempla la implementación de uniformes cuando se encuentren en cumplimiento de sus funciones.

Sobre la identificación de unidades, los vehículos deberán portar el número de concesión de manera visible, así como la rotulación de la agrupación o persona moral correspondiente; la capacitación a operadores en materia de movilidad, accesibilidad universal, calidad en el servicio, prevención de acoso e igualdad de género, y las pruebas toxicológicas.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool EL MANDATARIO Mauricio Vila Dosal reconoció la honorabilidad de los trabajadores del FUTV, por lo que reiteró su respaldo para apoyarlos si están en una situación de riesgo. LA DIPUTADA federal, Cecilia Patrón, dijo que los niños y las niñas quieren un medio ambiente sano, igualdad de oportunidades y de derechos.

Marina logra rescatar a tres pescadores en altamar, de embarcación Nereo XXVIII

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

La Secretaría de Marina-Armada de México, en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informó que se llevó a cabo un rescate por parte de personal adscrito a la Décimotercera Zona Naval, en el que auxiliaron a tres tripulantes a bordo de una nave menor.

De acuerdo con el informe, la embarcación se encontraba fondeada aproximadamente a 44 millas náuticas (unos 81 kilómetros) al noreste de Progreso, Yucatán.

Esta acción se llevó a cabo tras recibir un reporte de auxilio de una embarca -

SE SIENTEN EFECTOS DE TURBONADA EN LA COSTA YUCATECA

ción pesquera de nombre “Nereo XXVIII”, con tres personas a bordo, misma que se encontraba sin propulsión.

Por lo anterior, se alertó al personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia (Ensar) Yucalpetén, quienes acudieron al lugar, de forma inmediata, a bordo de una embarcación tipo Defender.

Al llegar al área del suceso, para salvaguardar la vida humana en la mar, los representantes de la Marina realizaron maniobras de abordaje para los tres tripulantes, originarios de Buctzotz, Yucatán, quienes se encontraban en buen estado de salud, procediendo a concentrarlos en el puerto de Dzilam de Bravo.

ENTREGAN UNIFORMES Y CERTIFICADOS

Alcalde de Progreso se reúne con los cooperativistas de Chuburná

Julián Zacarías Curi busca tener lazos de comunicación estrechos y fortalecer el área turística del puerto, que permita promover en la región mayor desarrollo económico

En el puerto de Progreso se pudieron sentir los efectos de turbonada por el frente frío número 51, esto cerca del mediodía de ayer, por la vaguada prefrontal en el noroeste del estado, por lo que se esperaban rachas de viento superiores a 70 km/h, con lluvia moderada a fuerte.

Pese a que se esperaba que el clima fuera más negativo en el puerto, sólo se tuvieron lluvias moderadas y vientos de medios a fuertes, sin embargo, los efectos no fueron tan negativos, lo que no

Con el objetivo de tener lazos de comunicación estrechos y fortalecer el área turística de todo Progreso, el alcalde Julián Zacarías Curi visitó la comisaría de Chuburná para reunirse con representantes de las cooperativas Descubre Chuburná, Kayak Kay, Ecoturismo Chuburná y Pescabyuc, las cuales ofrecen servicios turísticos en Isla Columpios.

Como parte de esta acción para el fomento turístico, el primer edil entregó uniformes y certificados en materia de manejo y

afectó a varias actividades y festivales del Día del Niño que se llevaron a cabo por la tarde.

Por otro lado, la presencia de turbonada sí afectó a la pesca, puesto que la Capitanía de Puerto ordenó el cierre a la navegación menor, debido a que podía resultar peligroso hacerse a la mar por los fuertes vientos.

En cuanto a la actividad turística se vio medianamente afectadas, sin embargo, varios turistas se aventuraron a zonas como el malecón internacional y tradicional y aún con cielo nublado y vientos se bañaron en el mar.

conservación de la vida silvestre a 78 miembros de las cooperativas. Lo anterior, tiene el propósito de fomentar un turismo responsable que permita promover en la región mayor desarrollo económico, aprovechando los recursos naturales con los que cuenta la comisaría de Chuburná.

En ese contexto, el primer edil señaló que a través de una labor coordinada con las cooperativas es posible lograr la rehabilitación de espacios de manera exitosa, impulsando la generación de empleos para la población local y, a la vez, preservando la riqueza

ecológica, la cultura e identidad de la región. De ahí la importancia de llegar a acuerdos entre autoridades y trabajadores para que todas las partes puedan trabajar por el desarrollo y fomento social y ambiental.

Cabe señalar que este esquema de colaboración es una iniciativa sin precedentes en Progreso, ya que anteriormente ningún Ayuntamiento había mostrado interés en colaborar con las cooperativas e invertir en sus propuestas. De esta forma, se da un gran paso en busca de fortalecer la vocación turística de Chuburná y su desarrollo.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / NORTE
CON EL OBJETIVO de lograr lazos de comunicación estrechos y fortalecer el área turística de todo Progreso, el alcalde Julián Zacarías Curi visitó la comisaría de Chuburná para reunirse con representantes de las cooperativas Descubre Chuburná, Kayak Kay, Ecoturismo Chuburná y Pescabyuc. Texto y foto: David Correa Texto y foto: Cortesía

Purifican y bendicen el parque central de Oxkutzcab

Con ceremonia maya y misa religiosa, el alcalde Juan José Martín Fragoso y su esposa, Ángeles Novelo Caamal, inauguran la remodelación

Dentistas franceses atienden gratis, a más de mil niños

TEKAX.- Los dentistas franceses de Aide Dentaire Out Of The World están listos para atender en la comunidad de Kancab.

Los especialistas extranjeros brindarán consultas en el centro educativo preescolar “Francisco I. Madero”, a partir del domingo 30 abril y el 1ero de mayo, en un horario de 8:30am a 12:00 p. m. y de 4:30 a 18:30 horas, el servicio es gratuito, de alta calidad y es para

EL PRECIO DE LA LIMA NO REPUNTA COMO EL AÑO PASADO

cualquier niña, niño, joven o adulto que lo necesite.

Posteriormente, los profesionales se trasladarán a las comisarías de Cepeda Peraza, Pencuyut y Ticum, para seguir atendiendo a la ciudadanía que más lo necesite.

El alcalde de Tekax y la directora del DIF, Seraphine Weber, agradecieron al equipo de dentistas de Aide Dentaire Out Of The World por venir desde el otro lado del mundo, traer su equipo, aplicar su conocimiento y apoyar a mejorar la salud dental de las familias de Tekax.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.-

Con ceremonia maya denominada “Jets’ Lu’um” fiel creencia de “calmar la tierra” y alejar a los malos espíritus, así como ceremonia religiosa de bendición, para que la Paz de Dios descienda en el nuevo Parque Central, fueron las primeras actividades que antecedieron la inauguración de la obra público.

Las actividades estuvieron encabezadas por el alcal -

de Juan José Martin Fragoso, y su esposa Ángeles Novelo Caamal, la sindica Jessica Vázquez Pérez, el secretario municipal Alan Emmanuel Torres Vera, los regidores Ángel Sosa Chan, Vanessa Pacheco Córdova y María Isabel Pérez Campos.

La ceremonia maya se realizó a las 8:00 horas del este sábado, con cánticos e invocaciones a los dioses supremos, el h´men (Sacerdote Maya), José Escamilla, quien realizó el rito y ofreció la bebida de los dioses el Balche’e, mien -

tras purificaba con incienso de copal las cuatro esquinas del altar simbolizando los cuatro puntos cardinales del parque.

Posteriormente el párroco Saul Abraham Che Chi realizó la ceremonia de bendiciones del parque durante su recorrido por la obra pública.

Pidió que la paz de Dios descienda sobre el parque y sobre todos los presentes, y pidió bendecir el lugar que será un centro de reunión de sus hijos.

El nuevo parque central se inauguró dentro del marco del Aniversario de Oxkutzcab.

OXKUTZCAB.-

En el mercado municipal “20 Noviembre” de Oxkutzcab, el precio de la lima agria fue de 600 a 700 pesos la caja de 18 kilos a la venta. El valor de éste cítrico se redujo en comparación al año pasado, cuando tenía un costo de más de mil pesos a la venta.

La lima agria es un cítrico que se cultiva de manera comple-

mentaria, porque es poca la superficie donde se siembra en las unidades agrícolas .

Por otro lado, la naranja dulce sigue estable su precio a la venta, pues la caja está a 150 pesos.

La naranja agria se vendió de 350 a 400 pesos la caja y el limón persa a 150 pesos la caja.

El mamey permanece siempre a la baja con 50 pesos la caja, esta fruta ya tiene varias semanas con precios bajos y se le considera como cosecha adelantada.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO
EL PÁRROCO Saul Abraham Che Chi, acompañado del alcalde Juan José Martín Fragoso y su esposa Ángeles Novelo Camaal, y autoridades municipales, bendijo el parque, por lo que pidió que siempre exista la paz. Texto y foto: Bernardino Paz

EVENTOS EXTREMOS

Pronostican un potente El Niño para los próximos meses

de América del sur, especialmente en Perú y en Ecuador. Incluso hay unos efectos directos en la circulación atmosférica que causan cambios en las condiciones del tiempo y en el clima en general tanto en Norteamérica como en Sudamérica y en otras partes del mundo también", señala. Adames asegura que esto genera preocupación, en especial, porque un El Niño potente -como el que se está pronosticando para este año- suele estar asociado a eventos meteorológicos extremos.

"Estamos hablando de la posibilidad de ver eventos meteorológicos extremos que no tienden a ocurrir comúnmente, porque El Niño básicamente cambia el clima. Así que vemos cosas que no son usuales en las diferentes regiones. Esa es una razón para preocuparse", señala.

Este fenómeno meteorológico hace, por ejemplo, que en regiones usualmente muy lluviosas como el norte de Australia ocurran sequías y fuegos; mientras que en lugares como la costa oeste de Sudamérica, cuyo clima es seco y que es conocida por sus desiertos, se produzcan fuertes lluvias.

Texto y fotos: Agencias

La última vez que se formó El Niño fue en 2016 y sus efectos se dejaron sentir en todo el mundo.

Este fenómeno climatológico contribuyó al aumento récord de las temperaturas globales, a la pérdida de bosques tropicales, al blanqueamiento de corales, a la generación de incendios forestales y al deshielo polar.

Ahora los científicos creen que volverá a ocurrir y por eso están alertando sobre la posibilidad de que en los próximos meses se forme un Niño potente en un contexto en el que, además, está ocurriendo un calentamiento "brusco e inesperado" de los océanos, lo que en conjunto podría llevar la

La última vez que se formó El Niño fue en 2016, lo que contribuyó al aumento récord de las temperaturas globales, a la pérdida de bosques tropicales, al blanqueamiento de corales, a la generación de incendios forestales y al deshielo polar.

temperatura global a niveles de récord entre 2023 y 2024.

Pero, ¿qué sabemos de este fenómeno y por qué preocupa?

EVENTOS EXTREMOS

El Niño es un fenómeno climatológico natural -no causado por el hombre- del que se tienen referencias, al menos, desde finales del siglo XIX.

"El Niño es básicamente un cambio en la fuerza y dirección de los vientos alisios que soplan de este a oeste en el océano Pacífico, que hace que el agua cálida que se encuentra en la parte occidental del océano Pacífico se mueva hacia la región central y este del Pacífico", le explica Ángel Adames Corraliza, profesor de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Wisconsin, a BBC Mundo.

No se trata de un cambio inocuo.

El experto señala que el movimiento de esas aguas cálidas propicia un aumento significativo de las temperaturas oceánicas del centro y el este del Pacífico.

"Las temperaturas oceánicas altas son más conducentes a aguaceros fuertes y a inundaciones. Y eso tiene consecuencias en el ciclo hidrológico de la costa oeste

"El primer impacto que se ve es el calentamiento fuera de las costas del Perú. Este año, si no se rompió el récord está casi por hacerlo. Está extremadamente cálido y hemos visto unos aguaceros con una intensidad y fortaleza que no se ven comúnmente, excepto cuando tienes esas temperaturas bien altas, causando tremendas inundaciones, deslizamientos y pérdidas de vidas y de recursos materiales", afirma Adames.

Explica que el desarrollo de El Niño, en especial si sigue aumentando la temperatura oceánica, suele llevar a una temporada de huracanes más activa en el Pacífico oriental y central.

"Durante los años de El Niño hay mayor riesgo de huracanes para la costa oeste de México y para Hawái. Frecuentemente vemos huracanes o tifones que atraviesan el océano y ocurren huracanes más intensos en la región más al sur del océano Pacífico occidental. En contraste, la actividad de huracanes en el océano Atlántico disminuye", señala.

Adames indica que, aunque todavía es algo que se está estudiando, hay indicios de que El Niño tiende a causar sequías en el

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER

ESTE

meteorológico hace, por ejemplo, que en regiones usualmente muy lluviosas como el norte de Australia ocurran sequías y fuegos; mientras que en lugares como la costa oeste de Sudamérica, cuyo clima es seco y que es conocida por sus desiertos, se produzcan fuertes lluvias.

Caribe durante el verano boreal, afectando lugares como Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

En ocasiones, esta sequía puede extenderse a América Central -de Panamá hasta Honduras, en especial-, así como causar ondas de calor en la región amazónica.

"En general, los impactos tienden a ser más de calor y sequía para Latinoamérica, pero los efectos más grandes tienen a ocurrir en la ladera occidental de los Andes y las montañas que predominan en América Latina. Así que estamos hablando de Lima y de todas las ciudades grandes que hay en esa región costera del lado del Pacífico de Suramérica que tienden a recibir impactos bien grandes en términos de aguaceros y calor", apunta Adames.

REFUERZO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Aunque El Niño tiene un origen natural no relacionado con el calentamiento global causado por las actividades humanas, sí puede contribuir al aumento de las temperaturas en el planeta.

Este fenómeno climatológico se caracteriza por una liberación de calor del océano Pacífico hacia la atmósfera, a través de la cual se distribuye.

"Los años cuando ocurre El Niño tienden a ser más calientes de lo normal, así que si este año tenemos un Niño que posiblemente sea récord, o sea extremadamente fuerte, estamos hablando de un calentamiento de la atmósfera significativo que se va

a estar sumando al calentamiento global causado por el ser humano", advierte Adames.

"La segunda mitad de este año -y más probablemente el año que viene- será un periodo extremadamente caluroso y con muchas olas de calor porque estamos hablando de un calentamiento por El Niño además del calentamiento causado por el ser humano. Así que posiblemente el 2024 o el final de este año, será uno de los más cálidos que hemos experimentado desde que se tienen registro", agregó.

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de alerta por El Niño, en virtud de

que hay indicios tempranos que hacen probable que se desarrolle en los próximos meses.

De acuerdo con el NWS, hay un 62% de probabilidades de que este fenómeno se desarrolle entre mayo y julio de este año. También estimaron en 40% las probabilidades de que sea un El Niño "fuerte".

Ángel Adames afirma que abril es un momento muy difícil para anticipar la aparición de este fenómeno, pero señaló que hay varias señales que hacen pensar que sí ocurrirá.

En primer lugar, apunta a las altas temperaturas que se han registrado fuera de la costa de Perú. Explica que hay una serie

de boyas colocadas en la región ecuatorial del Pacífico para medir la temperatura oceánica no solamente en la superficie, sino también en la profundidad, y en estos momentos todas están indicando un calentamiento que se estaría registrando desde la costa de Perú hasta casi llegar a la costa de Nueva Guinea. "Así que estamos hablando de un calentamiento mayor", destaca.

Un segundo indicador sería un cambio que se produjo hace algunas semanas en la dirección

de vientos alisios a vientos del oeste. "Usualmente cuando los vientos cambian de dirección, eso acelera el desplazamiento de aguas calientes hacia la región este del Pacífico y eso es un indicativo bastante fuerte de que se está desarrollando El Niño", apunta.

El último indicador son los modelos de predicción climatológica. "En estos momentos, la gran mayoría de ellos están indicando que vamos hacia un El Niño fuerte", agrega.

13
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 FENÓMENO

Buscan enriquecer acervos y brindar acompañamiento para facilitar acceso al arte

Texto y foto: Agencias

Con la finalidad de recorrer las bibliotecas del municipio de Carmen, enriquecer contenidos y brindar el acompañamiento cálido que se requiere para facilitar el acceso al arte y literatura para todos, distintivo del gobierno de Layda Sansores San Román, el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), Esteban Hinojosa Rebolledo, visitó y recorrió las bibliotecas de esta municipalidad.

Se busca enriquecer los acervos y brindar el acompañamiento que se requiere a fin de facilitar el acceso al arte y la literatura para todos.

En la visita a las Bibliotecas Públicas Municipales, estuvo acompañado de las directoras de la Red Estatal

PARTICIPA CECYTEC EN FESTIVAL ACADÉMICO Y ACADEMIAS

NACIONALES

de Bibliotecas, Guadalupe Chan, y de la directora de la Biblioteca Francisco Sosa Escalante, Norma Lladó.

Durante la gira se iniciaron diálogos para rehabilitar, a mediano plazo, la Biblioteca Pública Municipal de Isla Aguada, “José Vasconcelos”, con dos años de abandono.

En Sabancuy, se visitó la biblioteca “José Cascante Fernández” y se saludó a la presidenta municipal, Angélica Herrera Canul, con quien se asumió el compromiso de reforzar la oferta cultural, además de implementar talleres de música y danza.

En la biblioteca de ciudad del Carmen, “Benito Juárez”, se reunió con la coordinadora de las Bibliotecas Públicas Municipales, Lourdes Martínez Fuentes, quien dio la grata noticia de que funciona en óptimas condiciones.

Texto y foto: Agencias

La delegación de alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec), que encabeza la directora general, Margarita Duarte Quijano, sostuvo destacable participación durante los exámenes y mesas de trabajo que se desarrollaron en el marco de las Academias Nacionales y Festival Académico 2023, en Guerrero, en la que se sentaron las bases para definir las estrategias y recursos en la implementación del “Modelo Curricular Común”.

A lo largo de tres días, se de-

MÁXIMA DISTINCIÓN QUE OTORGA LA UACAM

Reconocen con doctorado Honoris Causa a Joaquín Álvarez Ordóñez

Por su trayectoria y aportación a la arquitectura nacional e internacional, así como la modernización del estado con el proyecto de transformación Campeche Nuevo

Texto y foto: Agencias

Por su trayectoria y aportación a la arquitectura nacional e internacional, al igual que de la modernización de la entidad con el proyecto de transformación denominado Campeche Nuevo, durante el siglo XX, el reconocido arquitecto, Joaquín Álvarez Ordóñez, fue galardonado por la Universidad Autónoma de Campeche (Uacam), con el Doctorado "Honoris Causa", en un evento encabezado por la gobernadora, Layda Sansores San Román, y el rector, José Abud Flores.

En Sesión Solemne y Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario efectuada en el Aula Magna, Álvarez Ordóñez, recibió de manos de la gobernadora Sansores San Román y del rector, Abud Flores, la más alta distinción que otorga la institución académica, donde se destacó su ardua labor para la detonación de Campeche, impulsada por el exgobernador, José Ortiz Ávila.

En la sesión, el multigalardonado arquitecto recordó la encomienda que le pidió Ortiz Ávila con el proyecto para modernizar al estado, y él le presentó el Plan Regulador, conocido como "Campeche Nuevo".

"Me siento halagado por los campechanos y estar con ustedes en esta universidad, y con la responsable de seguir con la

sarrollan una serie de actividades que han reunido a directoras y directores de los Cecytes de todas las entidades del país, entre ellas el Cecytec, y que fueron presididas por la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba y el coordinador nacional de los Cecytes, Alejandro Colín Ramírez, donde debatieron y reflexionaron sobre la importancia de orientar las acciones educativas para mantener a las y los jóvenes en el centro de la Educación y lograr su bienestar. Duarte Quijano tuvo la oportunidad de exponer las acciones positivas que han dado resultado en el aprovechamiento escolar.

transformación y con esta Cuarta Transformación", abundó Álvarez Ordóñez.

Cabe recordar que el destacado arquitecto se encargó del diseño del Palacio de Gobierno y del Legislativo -conocidos como el Edificio de los Poderes y la Cámara de Diputados, respectivamente- así como La Plaza de la República, el Moch Couoh y el mercado "Pedro Sáinz de Baranda", en el área conocida como la "Sombrilla".

También la Concha Acústica, el monumento al Resurgimiento, la Avenida Gobernadores, entre otras obras de gran relevancia,

que en armonía mostraron un Campeche distinto y que hoy continúan como un legado representativo para el futuro de los campechanos.

Además, agradeció profundamente el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la universidad y de la mandataria Sansores San Román, a quien reconoció su labor de lucha.

Asimismo, recordó que al recibir el Premio Nacional de Arquitectura 2018, entregado directamente de manos del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, le realizaron una fiesta en México en la Casa de Campeche.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
POR SU trayectoria y aportación a la arquitectura nacional e internacional, y la modernización de Campeche, Joaquín Álvarez Ordóñez, fue galardonado con el doctorado

LOGRA APROBACIÓN Y RESPALDO DEL 80 POR CIENTO DE LA FEDERACIÓN

Autorizan Atlas de Riesgo a Campeche para proteger a población, sus bienes y entorno

Texto y foto: Agencias

Acciones preventivas para lograr mejores resultados y el menor impacto a la infraestructura, los recursos naturales y de la población derivados de desastres naturales son necesarias, planteó la gobernadora, Layda Sansores San Román, al presidir la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la que participaron instituciones estatales y federales inmersas en el ámbito de la protección civil, encabezados por la titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Bertha Pérez Herrera.

Al dar un diagnóstico de las condiciones actuales en materia de protección civil, Pérez Herrera reconoció que se recibió una situación deprimente, y a pesar de los apoyos del gobierno de Layda Sansores, aún falta mucho en equipos, personal y regulación, pues se dan casos en que por ejemplo las comunas cobran por dar las constancias de protección civil, cuando el Ayuntamiento por ejemplo no está autorizado para dar la constan-

cia de tercer acreditado.

El personal de la Seproci capacita y lo hace de manera gratuita debido a la actual ley hacendaria que rige, y sin embargo, los ayuntamientos lo hacen y en ocasiones con cobros exorbitantes y sin estar capacitados para ello. Se debe de regular la situación.

Reconoció que el crecimiento de las problemáticas y la demanda de servicios de protección civil ponen al límite la capacidad de la Seproci por lo que se requiere de mayor presupuesto a fin de poder atender a una población que mira cada vez más a la Seproci para requerir algún servicio.

La demanda se ha incrementado, y por ejemplo en lo que va del año se han recibido 47 solicitudes de dictámenes de riesgo, y solo se cuenta con dos elementos técnicos para elaborarlos; y el número de servicios de bomberos en la capital ha sido de mil 327, los que se atienden con nueve personas por turno.

En problemáticas mayores es el Consejo Estatal de Protección Civil que las coordina y resuelve

en el ámbito de la protección civil, y que preside la gobernadora, teniendo como secretaria técnica a la titular de la Seproci.

Este Consejo sesiona cada inicio de temporada de ciclones tropicales y se propone que lo haga al inicio de las temporadas de incendios forestales, y se fortalezcan acciones.

Para la próxima temporada de lluvias exhortó a seguir trabajando a través de los 14 comités y realizar acciones preventivas, reforzando los procedimientos de respuesta y coordinación, y revisar inventarios de recursos para la atención de emergencias, por lo que se exhortó a convocar a una próxima reunión de trabajo.

Ponderó que el Atlas de Riesgo está en gestión y de tres entidades que lo presentaron, la Conapred sólo se lo autorizó a Campeche, por lo que la federación pagará el 80 por ciento y el estado el 20 por ciento restante, expuso tras reiterar el compromiso de trabajo a fin de dirigir y lograr el objetivo que es proteger a la población de nuestro estado,

Recogen solicitudes para azolvar dársena del puerto Isla del Carmen y calado en Seybaplaya

Texto y foto: Agencias

Interceder en el ámbito de su competencia para reanudar las obras federales inconclusas, como el azolve sustancial de la dársena cuatro del Puerto Isla del Carmen y la falta de calado en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, con el objetivo de hacer frente a los grandes retos de la actualidad y poder proyectar los puertos de Campeche a nivel nacional e internacional, fueron parte de los planteamientos que recogió la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Semar, capitán de Altura, Ana Laura López Bautista, durante su gira de trabajo por la entidad.

La funcionaria federal inició su gira de trabajo en el Puerto de

Altura y Cabotaje de Seybaplaya, donde acompañada de las directoras ejecutivas de Planeación Estratégica Marítimo-Portuaria, Diana Portilla Romero y de Proyectos Prioritarios Marítimo-Portuarios de Programas Especiales, Indra Granados Hidalgo, recibió del director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, un informe de los avances obtenidos desde el inicio de la administración de la gobernadora

Layda Sansores San Román.

Ante el secretario de Desarrollo Económico y presidente del Consejo de Administración del organismo, Fernando Gamboa Rosas, el titular de la Apicam ponderó los logros obtenidos en materia de seguridad, operaciones, comercial

e infraestructura portuaria. Asimismo, presentó los proyectos estratégicos establecidos en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario alineados al Plan Estatal de Desarrollo de Campeche, para lograr fortalecer la conectividad de la entidad a través de los puertos de Lerma, Champotón, Seybaplaya e Isla del Carmen.

Ceballos Fuentes hizo hincapié en los retos que presenta la actual administración en las ampliaciones de los puertos Isla del Carmen y Seybaplaya, por lo cual solicitó la intervención de López Bautista para retomar las obras inconclusas y respaldar los proyectos estratégicos de la gobernadora Sansores San Román, para poder enfrentar los desafíos actuales y sacar el mayor provecho de la infraestructura

sus bienes y su entorno, tal cual, ha encomendado la gobernadora.

Titulares de la Conagua, Conafor y la Sict informaron actividades preventivas e indicaron que están preparados para enfrentar contingencias, reconociendo la necesidad de labores previas como la limpieza de drenes a fin de evitar inundaciones, y exhortaron a las Comunas a hacer lo propio, pues ellos se enfocan a

las zonas conurbadas, rurales y carreteras. Conafor informó de un incendio forestal en la comunidad de Chun Ek, Hopelchén, en que se han afectado 20 hectáreas, registrándose 80 por ciento de control y 60 por ciento de extinción. En la mesa de seguridad la titular de la Spsc, Marcela Muñoz Martínez, reveló el aseguramiento de 36 kilogramos de pepino de mar en la comunidad de Lerma.

portuaria de Campeche, misma que actualmente es de vital importancia para consolidar los proyectos presidenciales, como el Tren Maya en la región.

Después de realizar un recorrido por las instalaciones del Puerto de Seybaplaya, para conocer las áreas desde donde operan Grupo

Carso y Cemex en el abastecimiento de balastro al Tren Maya, la funcionaria de la Secretaría de Marina Armada de México se trasladó al Puerto Isla del Carmen, donde realizó un recorrido marítimo para constatar personalmente la situación de la Dársena que requiere ser desazolvada.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA, Layda Sansores San Román, consideró que se requiere de más estrategias preventivas para lograr mejores resultados y el menor impacto derivado de desastres naturales.

NACIONAL

UNA NOCHE NEGRA

Oposición alista impugnar las reformas fast tracks

El coordinador del PAN, senador Julen Rementería, dijo que fue una noche negra para el país y ni siquiera hay certeza de que se tuvieron quórum

Texto y foto: Agencias

Senadores de oposición dejaron en claro que impugnarán reformas avaladas en fast track por Morena y sus aliados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.

El priista Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que la reforma que cambia el nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue aprobada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se analiza impugnar.

El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta explicó que se pasó por encima de todas las disposiciones legales.

Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, calificó lo ocurrido como una “noche ne-

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / LA ABSOLUTIZACIÓN DEL TRABAJO

teó el inicio de un debate que ciertamente hemos tenido muy poco en nuestro país y que, sobre todo, trae consigo mitos, estigmas y una preocupante desinformación.

gra” para el país, donde ni siquiera se tiene certeza de que se logró el quórum necesario.

“En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento tendremos que presentar”, refirió.

El Senado mexicano aprobó la madrugada de hoy una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de

este gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Sin la presencia de la oposición y en una sede alterna al Senado, los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron más de una decena de reformas.

¡LAMENTABLE!

El coordinador del PAN, senador Julen Rementería dijo que fue una noche negra para el país y ni siquiera hay certeza de que anoche se tuvieron quórum, algo lamentable para el país.

“En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento tendremos que presentar”.

En entrevista telefónica, el coordinado de MC, senador Clemente Castañeda adelantó que acudirán a la SCJN a interponer acciones de inconstitucionalidad.

“Golpe al Senado por huir del recinto e irse a sesionar a otro”, dijo.

Angelalberto.ace@gmail.com

en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

Hace unos días en México, los legisladores dieron un avance importante en un tema el cual se pensaba improbable en estos tiempos: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La reforma constitucional para trabajar menos horas a la semana plan-

Desde hace ya varios años se sabe que nuestro país es uno de los que más horas trabaja a la semana y que ello no está relacionado proporcionalmente con los niveles de riqueza de cada persona. Es decir, que por más que uno trabaje demasiado eso no significa que perciba un mayor ingreso que el promedio. También se ha evidenciado los altos niveles de estrés y enfermedades mentales consecuencia de las altas cargas de trabajo en los mexicanos. A pesar de todo lo expuesto anteriormente, en nuestro país se rinde culto a desvivirse por el trabajo. En todas las clases sociales es bien visto y aplaudido el

estar inmerso horas, días y semanas en actividades laborales. Consecuentemente, quien no trabaja (a menudo por falta de oportunidades laborales) o quien de forma consciente decide trabajar sólo lo necesario, se lleva una etiqueta social de fracasado o mediocre.

La reforma mueve hebras sensibles en una sociedad que no conoce otra cosa más que trabajar para vivir y vivir para trabajar. Es necesario y urgente que nos plantemos otros escenarios donde el trabajo sea visto como lo que es: un medio. La absolutización del trabajo es síntoma de un sistema que explota e individualiza a los trabajadores, donde la competencia interminable deshace los lazos y el sentimiento de comunidad que son necesarios para la organización y la lucha por los derechos

laborales. Reducir la jornada laboral y abrir el debate de ello es importante porque también pone sobre la mesa la posibilidad de tener tiempo para dedicarse a cosas realmente significativas. En palabras de Sarah Jaffe, el trabajo no nos regresará el amor que le damos, al contrario, la devoción hacia él nos mantiene explotados, agotados y solos.

En este momento de la historia parece incluso irracional que trabajemos tanto. En el ensayo Las posibilidades económicas de nuestros nietos, publicado en 1930 por el famoso economista John Maynard Keynes, el autor afirmó que en 100 años el problema de la escasez (el gran problema de la economía) se vería resuelto y, a partir de ello, junto con el avance tecnológico únicamente tendríamos que trabajar

15 horas a la semana. Sin embargo, Keynes falló en su predicción en dos puntos: alcanzamos los niveles de abundancia y riqueza planteados en sólo 50 años; segundo, hoy seguimos trabajando tanto como hace un siglo.

Son varias las ocasiones en las que me he encontrado con personas que su mayor preocupación no es si tendrán un ratito digno, sino la misma idea del retiro; visto de otra forma, el temor por dejar de trabajar. Ante tal panorama, considero que es buen momento para comenzar a plantearnos qué haríamos con nuestra vida sin el trabajo, pues es muy probable que hoy otro economista falle en su predicción y la obsolescencia de la mano de obra del ser humano se encuentre más cerca de lo que imaginamos.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho ANGEL CANUL ESCALANTE Facebook: Angel Canul Escalante Lic.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023

REGISTRAN 307 SOLICITUDES

Blindan información sobre salud de Amlo

Los ciudadanos buscan abrir el candado, pero los mexicanos no pueden saber las condiciones de salud de quienes los gobiernan

Texto y foto: Agencias

Desde que se institucionalizó la transparencia en México, los ciudadanos han querido saber sobre la salud del presidente de la República. Pero durante 20 años los gobiernos de todo signo político han rechazado dar a conocer esa información pese a los distintos episodios médicos que han padecido los diferentes titulares del Ejecutivo. Ante la reiterada negativa, el interés ciudadano no ha cesado. Al contrario, se ha incrementado por los males físicos que ahora ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus más de cuatro años de gestión.

Las peticiones ciudadanas han buscado mediante diferentes dependencias abrir el candado, pero la respuesta sistemática es la misma: los mexicanos no pueden saber las condiciones de salud de quienes los gobiernan. Así fue con los gobiernos del PAN, de Vicente Fox y Felipe Calderón; del PRI, con Enrique Peña Nieto, y ahora de Morena, con López Obrador.

Información obtenida por Proceso, vía la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indica que, de enero de 2003 a la fecha, la Presidencia de la República, las secretarías de Salud, Defensa Nacional, Mari-

INTENTAN SEGUNDO DESALOJO DE PLANTÓN MIXE

na, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, el Issste, el IMSS, Morena, entre otros entes públicos, han sido requeridos en 307 ocasiones sobre el estado de salud de los titulares del Ejecutivo federal.

Ninguna de esas peticiones ha tenido éxito, pues en todos los casos los entes obligados responden que la información “está clasificada como confidencial”, alegan “incompetencia” para tener los datos, “inexistencia” de la información y que la ley no les obliga a tener ese tipo de documentación.

En el mejor de los casos, señalan, la información está

Texto y foto: Agencias

La mañana de este sábado se dio un nuevo intento de desalojo del campamento “Tierra y Libertad” que indígenas mixes mantienen en el tramo Mogoñe

Viejo - Vixidu, esto en San Juan Guichicovi, municipio del Istmo de Tehuantepec, sitio en el que este viernes fueron agredidos por elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes detuvieron a 6

Coneval evalúa al Insabi como excluyentey opaco

Texto y foto: Agencias

disponible públicamente vía los comunicados oficiales en los que se ha dado a conocer de manera genérica algún dato relacionado con el tema.

Contra todas las evasivas del gobierno federal a entregar la información, los ciudadanos han presentado 55 recursos de revisión en los cuales el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai, antes Ifai) revocaron en 18 ocasiones y modificaron en 14 más las respuestas, pero únicamente para que los sujetos obligados las fundamenten adecuadamente; no les ordenan entregar la información.

personas.

Así lo denunciaron integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni); y es que tras el ataque realizado el día de ayer a solicitud del gobierno federal según reveló el gobierno del estado, los indígenas mixes reinstalaron su plantón el viernes por la tarde.

Esto para exigir se atiendan los daños ocasionados por las obras de modernización de la vía férrea que cruza la zona y que forma par-

En sus tres años de existencia, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no hizo explícita la asignación de recursos de los convenios firmados con los estados que se adhirieron a esta estrategia, lo que impidió garantías a la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos e insumos. En un análisis realizado el año pasado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al sistema de salud en el país, se indica que el instrumento que suplió en 2019 al Seguro Popular, criticado por el gobierno federal, tampoco dio garantías de una atención con calidad homologada en las entidades adheridas.

“A la fecha, no se han hecho explícitos los criterios de cálculo y asignación de los recursos que se establecen en los convenios firmados con las entidades federativas para la asignación de financiamiento,

te del proyecto del Tren Interoceánico que conectará al puerto de Salina Cruz en Oaxaca con el de Coatzacoalcos en Veracruz.

Fue a las 9 horas de este sábado cuando nuevamente arribaron al campamento elementos de las 3 corporaciones para intentar retirar a los manifestantes, no obstante gracias a la coordinación de los habitantes, comenzaron a sonar las campanas y más de 100 indígenas se reunieron, obligando así a los uniformados a replegarse.

de manera que se garantice la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en cada estado y que estos criterios son homogéneos a todas las entidades federativas sin importar los acuerdos políticos de adhesión a los que se hayan llegado”, señala el Coneval.

En su reporte Evaluación estratégica de salud, publicado en octubre, el consejo destaca que el Insabi proponía un modelo de atención que era excluyente.

“El Insabi plantea un modelo de salud que, en esencia, no debería excluir la atención de enfermedades y medicamentos para la población sin seguridad social, a través de la implementación progresiva de redes integradas de servicios de salud”, señala el reporte del Coneval.

Con la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi fue eliminado el Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes), en el que estaban previstas cirugías y medicamentos.

18 MÉRIDA,
30 de abril de 2023 /
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
Editora: Verónica Camacho
LOS CIUDADANOS han presentado 55 recursos de revisión en los cuales el INAI revocaron en 18 ocasiones.

Sobreviviente cuenta el horror de masacre

Alistan coronación de Carlos III en medio del drama familiar

Texto y foto: Agencias

El rey Carlos III vive en un palacio, viaja en un Bentley con chofer y es uno de los hombres más ricos de Gran Bretaña, pero se asemeja a muchos de sus súbitos en algo muy básico: su vida familiar es complicada. Muy complicada.

Hay una segunda esposa, un hermano incómodo y un hijo y cuñada molestos, todos con aliados que no son tímidos a la hora de compartir los secretos familiares a los amistosos periodistas.

El nuevo rey tendrá la esperanza de ocultar esas tensiones cuando su familia regiamente mezclada se reúna con hasta 2 mil 800 invitados para la coronación del rey Carlos, el próximo 6 de mayo en la Abadía de Westminster. Todos asistirán con excepción de Meghan Markle, la duquesa de Sussex, esposa de uno de sus hijos.

La forma en que Carlos maneje el drama familiar en

las próximas semanas y años es crucial para sus intentos por preservar y proteger la monarquía hereditaria que tiene más de un milenio y que ahora personifica.

Sin el respeto del público, la Casa de Windsor corre el riesgo de terminar en el mismo costal con estrellas pop, influencers de redes sociales y concursantes de reality shows que alimenta a los tabloides británicos, lo que socavará el prestigio que sustenta su rol en la vida pública.

Hugo Vickers, el historiador de la monarquía, dice que las personas deben ver más allá de los titulares sensacionalistas y enfocarse en lo que Carlos III logre ahora que es rey.

“En un sentido, de alguna forma se convierte en un nuevo hombre cuando se convierta en rey”, dice Vickers, autor de “La coronación de Isabel II”.

“Hay que verlo como es ahora, la forma en que aborda todo, ver su positivismo y cuánta razón ha tenido en tantos temas”, agregó.

Barco chino impide paso a patrulla costera de Filipinas

Texto y foto: Agencias

Estaados Unidos exhortó a China a detener su "conducta provocativa y riesgosa" en el disputado mar de China Meridional, luego de que un barco de la guardia costera china cortó el paso a una patrullera filipina, provocando casi una colisión.

Dos días antes de que el presidente Joe Biden reciba en

la Casa Blanca a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, calificó en un comunicado las imágenes del incidente como un recordatorio del "acoso e intimidación" de China a los barcos filipinos en la disputada vía fluvial.

"Hacemos un llamado a Pekín para que desista de su conducta provocativa y riesgosa", dijo Miller, y agregó que cualquier ataque

Texto y foto: Agencias

Jefrey Rivera vio cómo su vecino, Francisco Oropeza, se aproximaba a su casa con un rifle AR-15. Lo único que se le ocurrió es ir por su machete. Pero cuando lo tomó, era demasiado tarde. Oropeza, mexicano, había asesinado a su esposa, Diana Velázquez, y a otros familiares.

La policía estadounidense busca a Oropeza, un hombre de 38 años acusado de asesinar a cinco hondureños, incluyendo un niño de ocho años, en la localidad de San Jacinto, en Texas. De las cinco víctimas, tres eran mujeres.

Rivera confirmó que el problema comenzó cuando le reclamaron al mexicano por estar haciendo disparos con su rifle a deshoras. Explicó que se quejaron porque los niños no podían dormir. Pero el hombre estaba ebrio, según notó Rivera, y arrastraba la lengua.

A Oropeza no le gustó el reclamo y entró armado a la casa de Rivera y su familia, poco después de las 23 horas del viernes. ”Yo miré que el hombre venía con un rifle para adentro de la casa. Entonces me fui a traer algo y encontré un machete, pero cuando lo agarré escuché todos los disparos”, dijo Rivera al canal hondureño HCH.

Los hondureños tienen resi-

contra las fuerzas armadas filipinas desencadenaría una respuesta estadunidense.

El casi accidente de las islas Spratly el domingo fue el último de una larga serie de incidentes entre China y Filipinas en esta vía fluvial.

Pekín reclama la soberanía sobre casi todo el mar de China Meridional, ignorando un fallo internacional que señala que tal afirmación no tiene base legal.

Los barcos filipinos se acercaron al arrecife Second Thomas Shoal, conocido en China como Ren'ai Jiao, en el archipiélago Spratly.

LA POLICÍA busca a Oropeza, un hombre de 38 años acusado de asesinar a cinco hondureños. dencia legal en Estados Unidos.

Rivera contó al medio que entró “por otro lado de la casa” y se topó de frente con Oropeza, quien ya había matado a su esposa y familiares. La policía dijo que los disparos iban de la nuca hacia arriba, estilo “ejecuciones”.

Cuando se toparon, Oropeza le dijo al hondureño: “Hoy sí te mato”, a lo que éste respondió: “Mejor te mato yo primero, porque ya me chingaste a mi familia”.

En un descuido de Oropeza, el hondureño salió de la casa y pidió ayuda a la policía. Los oficiales encontraron los cuerpos de tres mujeres. Dos de ellas quedaron encima de niños sobrevivientes, y las autoridades dijeron que al parecer ellas los protegían. Rivera lo confirmó. Uno de esos cuerpos era el de su esposa Diana, quien se ocultó en el closet junto a la esposa de un sobrino y los niños. “Mi esposa

dio su vida por mis hijos”, señaló el hondureño.

Además de Diana, fueron asesinados: Sonia Argentina Guzmán Taibot y su hijo Daniel Enrique Lazo Guzmán, de 8 años; Obdulia Molina y Josué Jonatán Cáceres, quienes eran pareja.

Todos los adultos murieron en el lugar del crimen. El niño logró llegar al hospital, pero no pudieron salvarlo.

Las autoridades ofrecieron 5 millones de dólares por información que ayude a la captura del mexicano, quien ya había recibido la visita de la policía con anterioridad debido al mismo problema de los disparos que hacía con su arma.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado del tiroteo en Texas en el que murieron cinco personas de nacionalidad hondureña, incluido un niño de 8 años.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
Las autoridades ofrecen 5 mdd por información para dar con paradero

DEPORTES

ONCE CUADRANGULARES EN EL PARTIDO

Padres se impone a Gigantes en juego de volteretas y jonrones

Texto y foto: Agencias

Lluvia de batazos en la Ciudad de México, donde los ‘vuelacercas’ protagonizaron la tarde en el Harp Helú. Once cuadrangulares entre las dos novenas y los San Diego Padres se llevaron la victoria 16-11 sobre los San Francisco Giants.

La altura de la CDMX hizo estragos en los brazos de los pitchers. Cuadrangulares al por mayor, incluidos cuatro ‘espalda con espalda’, primera ocasión que ocurre en la temporada y también que ocurre fuera de Estados Unidos y Canadá.

Los maderos de San Diego aparecieron desde el primer inning. NelsonCruz bateó un imparable que pegó en el brazo de Manaea. Produjo a Machado y Bogaerts para anotar los primeras ‘rayitas’ en la historia de la MLB

México.

Pero los bates siguieron encendidos, Manny Machado conectó su segundo cuadrangular de la tarde para romper el empate en la baja de la séptima, el primero de Machado llegó al cierre de la quinta, proveniente de un batazo atrás de la barda de Tatis Jr.

Un festín de palos de vuelta entera llegó desde el tercer inning. El primer ‘back to back’ de la noche cortesía de los Giants, primero Brandon Crawford y Wade Jr. después en la cuarta el back-to- Back de Padres con Soto y Bogaerts. El cierre de los cuadrangulares espalda espalda fue séptima con Sabol y Villar, de la novena de la bahía. Noche de volteretas, cuadrangulares e imparables. Fueron 30 imparables entre los dos equipos, incluidos 11 ‘Bambinazos’, los cuales se quedaron a dos de la marca de más jonrones en la his-

Cafecito Martínez explota en Puebla, pero los Leones pierden

Texto y foto: Cortesía

El madero de “Cafecito”

Martínez sonó dos poderosos cuadrangulares en el arranque de la tercera serie de la LMB, donde los Leones de Yucatán cayeron 10-6 ante los Pericos de Puebla, este sábado en el Estadio de Beisbol Hermanos Serdán.

los Pericos hicieron rally de seis carreras con sencillos de Antonio Lamas, Drew Stankiewicz y Juan Kirk, una más entró con error del receptor y otra más con doble del mismo Flores.

toria. La marca es de 13, en un encuentro entre Phillies y DBacks en el 2019.

Los Gigantes tuvieron un rally de seis carreras en el cuarto inning, con cuadrangular de tres carreras y doblete productor de tres rayitas.

Del equipo ganador cuatro dominicanos conectaron cuadrangular, Juan Soto, Nelson Cruz, Fernando Tatis Jr. y Manny Machado, este último en dos minutos ocasiones.

En la segunda entrada, cayó el primer homerun de José Martínez, quien la mando a volar por todo el jardín derecho para abrir el marcador; Ya en la parte baja del tercer capítulo, los emplumados anotaron tres carreras una por doble de Jorge Flores y dos más por out forzado y jugada en el home con batazo de Alejandro Mejía.

Fue hasta en la sexta tanda, cuando los melenudos empataron el marcador, con potente bambinazo del cubano Yadir Drake; en ese mismo rollo en la parte baja,

Los poblanos sumaron una rayita más en la séptima entrada con sencillo de Antonio Lamas; En la apertura de la octava entrada “Cafecito” bateó su segundo bambinazo que se acompañó de imparable de Sebastián Valle, para sumar dos carreras a la pizarra; ya en la salida de la novena tanda, nuevamente José Martínez bateó sencillo para sumar la última carrera del encuentro en los spikes de Alcides Escobar.

Este domingo 30 de abril, los melenudos jugarán doble jornada en el Estadio de Béisbol Hermanos Serdán, en donde en el primer juego de la doble cartelera iniciará a las 2 de la tarde.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón
en

LA FRANJA, SAN LUIS Y ATLAS AL REPECHAJE, XOLOS A PAGAR

Chivas golea a un débil Mazatlán y viaja sin escalas a la liguilla: 4-1

Texto y fotos: Agencias

Chivas dominó a Mazatlán en el Estadio Akron y cerró la fase regular goleando 4-1 a los Cañoneros, además de igualar marca histórica de puntos en torneos cortos con 34 y lograr su primera clasificación directa desde que se implementó el formato actual con repechaje.

El Rebaño tomó la iniciativa desde el inicio contra Mazatlán. Después de 11 minutos, Carlos Cisneros mandó un centro desde los tres cuartos del terreno, mismo que remató el capitán, Víctor “Pocho” Guzmán tras ganarle la marca a Enrique Cedillo del conjunto cañonero.

Alexis Vega condujo al Rebaño para el 2-0, con una jugada donde controló el esférico e ingresó a los linderos del área chica para disparar y vencer a Daniel Gutiérrez, a quien se le escurrió el balón.

El descuento por parte de Mazatlán no tardó, ya que dos minutos más tarde, Andrés Montaño sacó un disparo que no pudo atajar Miguel “Wacho” Jimenez, para poner el marcador 2-1.

Sin embargo, a los 11 minutos del segundo tiempo, Alexis Vega creó una jugada donde cedió el esférico a Fernando Beltran en los linderos del área grande para que el mediocampista rematara y pusiera el 3-1.

EN SÍNTESIS

LA BOMBA, MÁXIMO ARTILLERO DE MÉXICO

El yucateco Henry Martín es el virtual campeón de goleo a falta de unos juegos para que cierre la fase regular del Clausura 2023. El delantero del América cerró con 14 tantos, aunque no anotó en la última jornada ante Bravos. Si bien Rogelio Funes Mori, delantero de Monterrey, hizo tres goles en el duelo ante Pumas de la última fecha, llegó a 12 dianas, misma cosecha del atlista Julián Quiñones.

CHECO DOMINA EL PRIMER SPRINT DE F1

Para el minuto 75, Alexis Vega mandó pase filtrado hacia Cristian Calderón, quien decidió ingresar al área y mandar centro para que Isaac Brizuela rematara solo y dejara el marcador definitivo.

La Franja adentro, Xolos a pagar

El Puebla está en el repechaje al dominar 5-2 a unos tristes Xolos, los cuales tendrán que pagar la multa de 47 millones de pesos al finalizar en la penúltima posición de la tabla porcentual. El equipo dirigido por Miguel Herrera estuvo lejos de cumplir con las expectativas y ser el protagonista en su último compromiso del torneo regular. Su triste desempeño en el Clausura 2023 se selló con una goleada en contra por parte de La Franja, la cual

Pumas Unam quedan fuera de la repesca, humillados por Rayados

Texto y foto: Agencias

La posibilidad de llegar al repechaje se esfumó para Pumas, sufrió una goleada de 4-1 en su visita a Rayados en el partido de la última jornada y con ello terminó para el cuadro capitalino el Torneo Clausura 2023.

Los de casa tuvieron un buen arranque en el encuentro y sorprendieron a los visitantes a los dos minutos, luego que Jesús Gallardo llegó por el lado izquierdo, mandó centro que remató Alfonso

González para poner el 1-0.

Pumas trató de reaccionar al verse abajo en el marcador, pero la superioridad del cuadro regiomontano fue clara y a los 16 minutos una vez más se hicieron presentes en el marcador al poner el 2-0, lo cual se dio mediante un penal cobrado por Rogelio Funes Mori.

La inercia del partido fue la misma, los de casa se mantuvieron lanzados al frente y ello le permitió aumentar la ventaja a los 22, luego que Funes Mori marcó su segundo del cotejo, que representó

vapuleó a su rival y consiguió las tres unidades que requerían para celebrar, al menos, un compromiso más en el semestre.

Un doblete de Guillermo Martínez y tantos de Federico Mancuello, Diego de Buen y Martín Barragán de penal, dieron forma al triunfo. Un autogol del mismo Mancuello y Braian Romero, pusieron el descuento.

Se dan la mano y ambos avanzan

Atlético de San Luis y Atlas no se hicieron daño. El 0-0 que firmaron en el Estadio Alfonso Lastras aseguró el repechaje para los Zorros, mientras que los potosinos se beneficiaron por el cociente y ocuparán el sitio del Querétaro, que como último del porcentaje no puede jugar repesca.

el 150 en su cuenta con Rayados, para poner el 3-0 en el partido. Por si fuera poco, el delantero una vez más hizo daño ante la cabaña del conjunto capitalino a los 27 minutos, con lo cual se dio el 4-0, que fue ya una pesada loza para el plantel dirigido por Antonio Mohamed.

Pumas aprovechó la primera llegada que tuvo para acortar distancia en el marcador, luego que Gustavo del Prete llegó al área y no perdonó, mandó la pelota a las redes para lograr el 4-1.

Paulatinamente, Monterrey bajó el ritmo en el cotejo, escasas eran las llegadas de peligro que generaba.

Monterrey generó más llegadas,

“Checo” Pérez dio el primer golpe del fin de semana al llevarse el sprint del Gran Premio de Azerbaiyán y vencer en la carrera de 17 vueltas a Charles Leclerc, quien no pudo con el ritmo de los Red Bull y terminó por cruzar segundo. Pérez tuvo un buen inicio y a pesar de no lograr pelear la posición a Leclerc, se mantuvo detrás de él y evitarse problemas con el resto del pelotón. La carrera se vio condicionada y el tapatío aprovechó.

EL MADRID SUEÑA CON GOLEADA AL ALMERÍA Y EL BARZA RESPONDE

En jornada de goleadas, el Real Madrid mantuvo sus esperanzas de título, al superar 4-2 al Almería, con un hat-trick de Karim Benzema, quien superó a Hugo Sánchez y se convirtió en el cuarto máximo goleador de la Liga Española, pero de inmediato el Barcelona respondió y con un 4-0 sobre el Betis despedazó las ilusiones de los merengues en ruta al trono.

pero no logró incrementar la diferencia, mientras Pumas seguía en busca de acortar distancia, pero a

final de cuentas la pizarra ya no se movió y con ello los de casa se llevaron la victoria.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Un día más los astros van a influir sobre ti y tu destino de forma claramente positiva, y a poco que tú hagas las cosas bien todo saldrá como deseas.

TAURO

Hoy será un día mágico para ti, uno de esos momentos en los que descubres que los sueños se pueden llegar a cumplir.

GÉMINIS

En estos días atraviesas un momento de crisis, de cambios inesperados que te traerán preocupaciones o de relaciones íntimas.

CÁNCER

La cuestión no es si tú tienes gente que te quiere y está ahí cuando la necesitas, porque te lo parezca o no sí que la tienes.

LEO

Hoy el Sol y la Luna formarán un aspecto de gran armonía que te será de gran ayuda para que puedas disfrutar de un día tan armónico como dichoso.

VIRGO

En la gran mayoría de ocasiones tú no sueles vivir para ti mismo sino para los demás y tu felicidad está en ver felices a todos tus seres queridos.

LIBRA

Pronto iniciarás una nueva relación sentimental, o vivirás un romance pasajero pero de gran intensidad emocional. El amor te está esperando.

ESCORPIÓN

Gracias a un aspecto muy armónico entre el Sol y la Luna hoy tendrás la oportunidad de gozar de un día muy feliz, sobre todo junto a tus familiares.

SAGITARIO

No te cargues con demasiados problemas y agobios, en este momento tienes que pensar en ti. No te preocupes, la suerte estará contigo.

CAPRICORNIO

Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy gracias a las magníficas influencias que tanto el Sol como la Luna te van a enviar.

ACUARIO

Tu signo es uno de los más cerebrales, pero en estos momentos te conviene dejar actuar al corazón. Grandes cambios te van a llegar en tu vida.

PISCIS

Marte te está enviando sus mejores influjos, por eso no debes temer enfrentarte a tus miedos internos, o a los problemas que te agobian.

HORIZONTALES

1. Colocado en un sitio que ofrece absoluta garantía, en tres palabras. 2. Escultor italiano, autor de la cantoría de la catedral de Florencia. Entrar en la dignidad a que se tiene derecho.

3. Natural de Pontevedra. Por poco al estilo antiguo. 4. Personificación de las tinieblas infernales. Recipiente de vidrio graduado para análisis químicos. 5. Trozo musical situado antes o después de un trozo cantado. 6. Fundador de la dinastía de los fatimíes. Advertencia. Símbolo del niobio. 7. Dos romanos. Le daré reflejos como los colores del arco iris. 8. Diosas germánicas que corresponden a las Parcas latinas. Caballo de carreras muy veloz.

VERTICALES

1. Personaje cómico de la antigua comedia italiana. 2. Habitante del Africa Austral, de origen holandés. Prefijo con el significado de vida. 3. Excoriación que padecen a veces los niños de pecho. 4. Ciudad de Guinea Ecuatorial, capital de la provincia de Kie-Ntem. 5. Figura de las Fallas de Valencia. Padre de los faraones. 6. Título principesco en Etiopía. Federico de --- fue un crítico literario español.

7. Nomo del noreste de Grecia. 8. Matrícula andaluza. Corromper con dádivas. 9. Juntara hembras con machos. 10. Pueblo de Valencia. Energía cinética. 11. Revolucionario francés. 12. Dirigente liberal durante la primera guerra carlista. Cafetería.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: FUENTES DE ENERGÍA

Azul Biomasa

Combustibles Eólica

Geotérmica Hidráulica

Maremotérmica

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Mareomotriz

Marina Nuclear

Solar

Térmica

Termoeléctrica

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
30
abril de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 30 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.