







El Gobernador de Yuca tán recibió la invitación para participar en el foro presidenciales, de cara a los trabajos para el proce so electoral de 2024 en el que establecerá un diálo go con las organizaciones de la sociedad civil.
Como una gran sombra negra, asomó la figura del Fiscal General de la Repúbli ca, durante el tercer informe del GIEI, sobre el caso Ayotzinapa, donde se acusó directamente a Gertz de obstaculizar a la Unidad Es pecial del caso Ayotzinapa.
El exsindicalista brasileño, a sus 76 años y tras haber sufrido 20 meses de cárcel, después de haber sido por dos veces presidente de Brasil, vuelve a resucitar como un ave Fénix, esta a un paso de regresar a la presidencia.
Elías Madahuar Calife llega del Líba no a principios de siglo para establecer una tienda llamada Ciudad de Damasco, en Dzitas
Uno de los negocios que con más afecto recuer dan los yucatecos es la “Mariposa del Bazar”, que con su característico reloj en la fachada funcionaba en la famosa calle Ancha del Bazar.
Su propietario era Elías Madahuar Calife, quien llegó del Líbano y que a principios de siglo inició en el ramo con una tienda llamada “Ciudad de Damasco”, en el municipio de Dzitas.
Elías Madahuar contrajo matrimonio con Lucila Pavía, con quien tuvo seis hijos: Ni colás, Elda, Faride, Olga, Luz María y Jorge.
Algunas publicaciones de dicadas a la historia en Yu catán, indican que la familia Madahuar Pavía, vivió algún tiempo en la famosa Casa Mo risca, ubicada en la calle 56 por 51.
La tienda de la calle Ancha del Bazar sigue perteneciendo a la familia, pero ya como par te de la cadena de papelerías Optivosa, cuyo presidente del Consejo de administración y director es su nieto, Nicolás Madahuar Boehn, quien fue presidente de la Coparmex Mérida del 2013 al 2016.
En diversas entrevistas, Ni colás, ha manifestado que en su familia aprendió, que para alcanzar el éxito, no hay que pegar un jonrón, sino avanzar paso a paso, y esto le ha sido
Nicolás Madahuar siempre ha dicho que el empresaria do es el contrape so de la autoridad, por lo que es su deber señalar sus excesos y decirle cuando las cosas no funcionan como deberían, y esto quedó de manifies to cuando el presi dente José López Portillo decretó en 1982 la expropia ción bancaria.
de gran valía a lo largo de su vida, en la que no todo ha sido color de rosa, pues también ha sufrido descalabros.
La más reciente de estas batallas, es la que libró frente a la difícil situación económi ca que propició la pandemia del covid-19, y que le dejó grandes enseñanzas, como contar con un plan B, y reco nocer el valor del equipo de trabajo que le rodea, su es fuerzo, entrega y creatividad.
Madahuar Boehm, quien ocupa una vicepresidencia en Coparmex Nacional, tiene cuatro hijos, Nicolás, Lore na, Andrea y Sofía, a quienes permite que encuentren su vocación, tal y como a él sus padres le permitieron hacerlo, y que lo llevó a cursar la li cenciatura en Administración de Empresas en Monterrey.
El padre de Nicolás e hijo de Elías, también se distinguió
LA TIENDA de la calle Ancha del Bazar sigue perteneciendo a la familia, pero ya como parte de la cadena de papelerías Optivosa. como dirigente empresarial, fue socio de la desaparecida cadena Super Maz, y presiden te de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turis mo (Canaco Servytur) de Mé rida, en el periodo 1980-1981 y luego de 1984 a 1986 dirigió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Ser vicios y Turismo (Concanaco Servytur) del país; hablamos de Nicolás Madahuar Cámara, quien nació en 1943.
Nicolás Madahuar siempre ha dicho que el empresariado es el contrapeso de la autori dad, por lo que es su deber, señalar sus excesos y decirle cuando las cosas no funcionan como deberían, y esto quedó de manifiesto cuando el pre sidente José López Portillo decretó en 1982 la expropia ción bancaria, medida que fue considerada arbitraria, fue entonces cuando el dirigente organizó una protesta en Mé
rida, la cual contó con mucha participación y en la que fue el primer orador.
Sin duda que la familia Madahuar ha aportado mucho
al desarrollo empresarial del estado, donde ante todo han demostrado un gran sentido de responsabilidad y compro miso.
Texto y fotos: Manuel PoolTratado del Atlántico Norte (Otan) debieron haber previsto y ayudar a comprar armas des de antes”, afirmó.
El activista 2 de octubre se celebra el Día Inter nacional de la No Vio lencia, en honor al líder indio Mahatma Gandhi, quien logra la independencia de la India con una resistencia civil, con desobediencias y protestas de hambre, y en estos momentos que existen conflictos como el de Rusia y Ucrania, queda demostrado que el gran legado que dejó este dirigente y que demostró que tarde que tem prano se puede llegar a la paz, no es imitado por actuales pre sidentes de países.
Otro caso fue el dirigente sudafricano Nelson Mandela, quien fue un abogado, activis ta, político y filántropo suda fricano que presidió el gobier no de su país de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario ne gro que encabezó el poder eje cutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país. Su gobierno se de dicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionaliza do, la pobreza, la desigualdad social y la promoción de la re conciliación social.
En entrevista, uno de los integrantes del movimiento Si nergia por la Paz, Félix Rubio Villanueva, resaltó el lideraz go de Gandhi, de no colaborar con los conquistadores hasta que ellos terminen cediendo el poder.
“Si lo vemos actualmente la guerra de Ucrania no debió existir, los países fueron muy pasivos ante las amenazas de Vladimir Putin, la Organiza ción de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización del
Rubio Villanueva encabeza la agrupación del Gran Parque de La Plancha y Defensa de los Barrios, que pertenece al citado movimiento de Siner gia por la Paz, que realiza un programa preventivo contra la violencia. En el movimiento participan Misión Rescate Mé xico, que dirige Reyes Esca lante Escalante; el Organismo Promotor Instituciones para la Democracia A. C., Eduardo Seijo Gutiérrez; Caridad Po lítica, Beatriz Ávila Gómez; el Frente Nacional para la Fa milia capítulo Yucatán, Víc tor Pinto Brito; y la Unión de Padres de Familia de Yucatán, Gerardo Pineda Martínez.
Sinergia por la Paz bus ca fortalecer el tejido social revirtiendo la mentalidad de individualismo y no participa ción en causas comunes a una sociedad hacia una mentalidad de subsidiaridad, empatía y valía del prójimo. Yucatán es ejemplo nacional en seguri dad, pero con este programa se busca nulificar al máximo este flagelo.
Rubio Villanueva recalcó que en el caso de la guerra de bieron contener a Rusia.
“Más que son productores de petróleo, de granos y ferti lizantes. Se recurría al petró leo del Medio Oriente, se debió bloquear a Rusia, quitarle el internet, los bancos”, aseveró.
Señaló que por ahora el país europeo tiene un estan camiento, pero podría tratarse de una estrategia. La guerra de Ucrania y Rusia ha propiciado un imparable aumento de pre cios en granos, fertilizantes, así como también en el acero, que se refleja en la construc ción.
Respecto a la labor que rea liza la ONU y la Otan, señaló que las labores de estos orga nismos deben fortalecerse, han realizado un buen trabajo, pero deben tener más peso.
Los objetivos centrales de la ONU son principalmente mantener la paz y la seguri dad internacional, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar sus intereses comunes y fomentar las relaciones pacíficas entre los Estados.
En tanto, la Otan constituye
El activista Félix Rubio Villanueva lamenta que pese a que el pacifista demuestra que se puede lograr la paz sin disparar un arma, otros insistan con las balas y bombasTexto: Darwin Ail Fotos: Agencias FORMADO EN derecho en Inglaterra, y tras haber ejercido como abogado durante más de dos décadas en Suráfrica, Gandhi vivió de cerca la discriminación debido a su origen étnico. Con la firme convicción de que era necesario cambiar el curso de los acontecimientos, Gandhi regresó a su país dispuesto a luchar como activista por los derechos civiles. Su exigencia era el reconocimiento de la minoría india como ciudadanos de pleno derecho. Mahatma Gandhi hizo de la no violencia y la desobediencia civil sus estrategias.
un sistema de defensa colecti va, en el cual los Estados in tegrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una poten cia externa.
Explicó que actualmente China busca un enfrentamien to con Taiwán, “los países europeos deben pararlo por el lado económico”.
China es un país que ha sabido prepararse, así como otros países asiáticos como Ja pón y Singapur.
“Está el caso cuando man daron a chinos a estudiar a Es tados Unidos y esto ha contri buido en un progreso, hoy ese país es una potencia, y esto es algo que México ,que está más cerca de Estados Unidos, no ha podido lograr”, recalcó
Puntualizó al decir que el legado que dejó Gandhi tiene que convencer a los dirigentes que tienen problemas que, aun que es tardío, la no violencia siempre será el camino para llegar a acuerdos.
También aprovechó para criticar que, en México, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador sigue polarizando al país, en lugar de enfocarse a los problemas que no puede resolver.
“Ya es tiempo que le dé la vuelta a la página, si en verdad él tiene pruebas de los corrup tos que los meta en la cárcel y que no esté hablando sin ac tuar”, dijo.
“La no violencia es el pri
mer precepto de mi fe. Y es el último precepto de mi fe. Pese a ello, tenía que tomar una decisión: o bien me sometía a un sistema que en mi opinión había causado un daño irre parable a mi país o bien me arriesgaba a que la furia de mi pueblo se desatara cuando entendiera la verdad que salía de mis labios”. Estas palabras forman parte del discurso pro nunciado por Mahatma Gand hi ante el Tribunal Británico que lo condenó a seis años de prisión por sedición.
Formado en Derecho en In glaterra, y tras haber ejercido como abogado durante más de dos décadas en Suráfrica, Gandhi vivió de cerca la dis criminación debido a su origen étnico. Con la firme convic ción de que era necesario cam biar el curso de los aconteci mientos, Gandhi regresó a su país dispuesto a luchar como activista por los derechos ci viles.
Su exigencia era el recono cimiento de la minoría india como ciudadanos de pleno de recho. Mahatma Gandhi hizo de la no violencia y la desobe diencia civil sus estrategias. Bajo el precepto del apego a la verdad, se convirtió en el líder de un movimiento in dependentista contrario a los tradicionales, pues se oponía a la lucha armada para alcanzar sus fines.
Huelgas de hambre, protes tas masivas, marchas y boicots fueron las principales tácticas desplegadas por este hombre menudo, pero de voluntad de hierro.
YUCATÁN, MÉXICO LOS OBJETIVOS principales de la ONU son principalmente mantener la paz y la seguridad internacional, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar sus intereses comunes y fomentar las relaciones pacíficas entre los Estados. En tanto, la Otan constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa.Por cuestiones genéticas, la alimentación rica en gra sas y la falta de ejercicio, en México y particularmente en Yucatán, los problemas del co razón y la diabetes encabezan la lista de causa de muerte entre la población, inclusive joven, dijo el cardiólogo Joel Dorantes García, quien llegó a la ciudad para impar tir una conferencia sobre el tema a los médicos que participan en el “Interventional Experts Meeting”, un evento organizado por la firma Medtronic, especializada en el desarrollo de tecnología que susti tuye la necesidad de una riesgosa cirugía a corazón abierto.
A la reunión, que se lleva a cabo en conocido hotel, acudieron 120 especialistas de todo México y Latinoamérica, como Dorantes García, quien labora en el Hospi tal Salvador Zubirán de la capital del país y quien es especialista en cardiología clínica, medicina interna y cardiología intervencio nista.
En amena charla, explicó que no hay que descuidar algunos sín
tomas que nos avisan que algo no está bien en el cuerpo y que podría ser una enfermedad cardiovascu lar, o del corazón, que es la prime ra causa de muerte en el mundo.
“Para prevenirla debemos de tener una buena alimentación que incluya poca ingesta de sal, hacer ejercicio y si ya se rebasa el medio siglo de vida hacerse anualmente un chequeo”, explicó.
“Pero sí independientemente de eso, aparecen síntomas como dolor en el pecho, sudoración, náusea y falta de aire al caminar o al hacer un esfuerzo, o dolor que se va al brazo izquierdo o al cuello, es que se nos está presen tando una enfermedad coronaria, una angina de pecho”, agregó el especialista.
Dentro de las enfermedades cardiovasculares, continúa, “se encuentra la hipertensión que afecta en México al 34 por ciento de la población, es la más impor tante, y después se encuentra la cardiopatía isquémica, que es una enfermedad oclusiva de las arte rias coronarias, que son las que nutren al corazón, se tapen por la grasa, el tabaco y sobrepeso, lo
que puede generar un evento ca tastrófico como un infarto agudo del miocardio”.
En este sentido, el especia lista destacó que la enfermedad coronarias y la diabetes van de la mano, ya que acelera que las arte rias se llenen de grasa y calcio y se tapen, por lo que subraya que el diabético es más propenso a tener un problema del corazón así como embolia cerebral.
Otro de los aspectos que no hay que perder de vista es que a diferencia de años pasados, cuan do los cardiólogos atendían a pa
cientes con edades a partir de los 60 o 65 años, por el cambio de estilo de vida, la ingesta de sal, de grasas saturadas asi como la can tidad de estrés y el consumo de ta baco y de drogas como la cocaína, han ocasionado que cada vez se vean mas infartos a menor edad, desde los 30 y 35 años.
A esto se le debe añadir la car ga genética de la persona, ya que al igual que se hereda la diabetes y la hipertensión ocurre lo mismo con las enfermedades cardíacas.
Afortunadamente, el desa rrollo tecnológico en los últimos
años ha permitido cambiar las ci rugías a corazón abierto por el uso de prótesis vasculares (que abren las arterias coronarias) y que el paciente al dia siguiente se vaya a casa y tres dias después incorpo rarse al trabajo o a su vida normal.
De toda estas nuevas tecnolo gías y avances médicos se habló en este Congreso, el primero que Medtronic una empresa de origen estadounidense y con presencia en mas de 150 países realiza en México, y que contó con cuatro foros simultáneos uno para cada especialidad.
Anspac una asociación fun dada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los va lores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, esté tico, moral y espiritual.
se tienen. Se necesita autoconoci miento para descubrir el potencial y capacidades de uno mismo.
El temperamento esta vincu lado a la manera de ser y a la for ma de reaccionar de los seres hu manos. Es innato en el individuo, algo que la naturaleza le impone, por lo que nunca desaparece por completo. Existen 4 temperamen tos fundamentales: sanguíneo, nervioso o melancólico, colérico o bilioso, flemático o linfático.
crecer y mejorar. Una educación oportuna puede reducir al míni mo los obstáculos para un sano desarrollo.
El temperamento es la forma de reaccionar ante una circuns tancia y la emotividad que esta despierta en la persona. El ca rácter se va esculpiendo a medi da que la persona se conoce a si misma y trabaja sobre los puntos débiles y puntos fuertes o cualida des del temperamento.
nos facilita alcanzar las metas que nos propongamos.
“El autoconocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría”. Aristóteles.
Conoce nuestra asociación y nuestros programas.
Anspac Mérida: Calle 19, nú mero 123, por 4 diagonal, fraccio namiento Montecristo.
Tel. 9444303
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
La “Todas las maravillas que buscas están dentro de tu propio ser”. Sir Thomas Browne.
Para poder crecer como perso na se necesita hacer un inventario de las fortalezas y debilidades que
El carácter es sinónimo de personalidad, conjunto de cuali dades que distinguen a una perso na. El carácter es la educación del temperamento, el dominio de la persona sobre sus impulsos para
A través del autoconocimien to podemos valorarnos, reconocer nuestras debilidades y nuestros puntos fuertes, darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer y en lo que podemos mejorar. Esto
Email merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes so ciales como: Facebook e Instagram Anspac Mérida.
Por cuestiones genéticas, una alimentación rica en grasas y falta de ejercicio, estas afecciones impactan en la población del país y en especial de Yucatán
Se celebró ayer, en Mérida, el VI Congreso de Escuelas de Manejo, Automex 6.0, que por primera ocasión se realiza fue ra de la capital del país, y en este marco, el ingeniero vial, René Flo res Ayora, destacó la importancia de las glorietas para reducir el ries go de colisiones, ya que a diferen cia de las intersecciones semafori zadas, donde se contabilizan hasta 32 puntos de conflicto, al circular en ellas, se reducen a sólo ocho.
Sin embargo, el especialista recalcó que el 90 por ciento de las glorietas en Mérida carecen de la debida señalización horizontal, lo que incluye delimitación de carriles con flechas direccionales para evitar que los conductores cambien de dirección de manera intempestiva, pintura en el pavi mento de rayas de parada y de pa sos peatonales así como de letreros que indiquen que la máxima velo cidad para circular por ellas es de 30 kilómetros por hora.
“Las glorietas salvan vidas, porque si ocurriera un choque es tos serían a baja velocidad, ade más de que al no requerir de semá foros, si llegara a darse un corte en el suministro de energía eléctrica no hay problema ya que el tránsito se autorregula, de hecho en Esta dos Unidos y Europa se constru yen más glorietas ya que ayudan a resolver conflictos y las casi no hay muertes en ellas”, subrayó.
Esta sería una tendencia que también sigue el Ayuntamiento de Mérida, cuyo director de obras públicas, David Loria Magdub, informó en días pasados que se construirán glorietas en el crucero de San Antonio Hool y Dzityá, y uno más en la Comisaría de Te mozón, lugares en los que por la importante afluencia vehícular son constantes los conflictos.
En cuanto al balance actual de muertes en siniestros viales, Flores Ayora, recordó que hasta el 19 de septiembre, de manera oficial ya se contabilizan 162 víctimas de las cuales 80 eran motociclistas,
16 ciclistas, 18 conductores, 30 acompañantes y 18 peatones.
Al evento acudieron directivos y representantes de escuelas de manejo de 20 estados del país, que conocieron a detalle los trabajos que se han realizado en el centro histórico de la capital yucateca, donde se han establecido franjas rojas para evitar que se estacio nen vehículos en 15 metros antes de llegar a la esquina a fin de evi tar problemas de visibilidad y los trabajos en 48 intersecciones que incluyen pintura en pasos peatona les, algo que indicaron represen tantes de Escuelas de manejo de Estado de México, no se realiza, por lo que reconocieron la labor en este ámbito por parte de las autori dades municipales.
Asimismo, el presidente de Automex, Virgilio Moreno Már quez, destacó que a nivel nacio nal existe un registro de mil 400 escuelas de manejo formales, y se calcula que hay al menos 800 que son calificadas como patitos, por lo que pide a la ciudadanía que al
contratar estos servicios verifiquen que la empresa en cuestión cuente con póliza de seguro con cobertura amplia para uso de autoescuela.
En este sentido destacó que a diferencia de las informales, las afiliadas a Automex utilizan ve hículos equipados entre otras co sas con doble pedal profesional, no hechizo, y cuyos instructores
cuentan con capacitación inclusi ve para atender a alumnos que tie nen problemas de nerviosismo y estrés y hasta para indicarles cómo se debe actuar ante una eventuali dad. Moreno Márquez se pronun ció porque se regule debidamente esta actividad que en el caso de Yucatán realizan 12 empresas es tablecidas.
DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANAWhatsapp para sesiones:
9991-20-66-69
grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres.
Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Esta semana abordaré el tema de mi pasada conferencia, la cual también es un curso/ taller ideal para estudiantes univer sitarios y docentes, la cual brindé hace unos días durante el Congre so de Criminología, Maltrato y protección animal, organizado por la Academia Mexicana de Investi gadores Forenses y la Asociación Mexicana de Veterinaria Forense A.C.
Ante múltiples casos de ase sinos seriales y tiradores masivos
que tanto se han difundido en la actualidad, surgen interrogantes como: ¿Existían focos rojos, sig nos de alarma que padres, madres y/o educadores podrían haber detectado?, ¿influyeron en estas conductas, factores de vulnerabi lidad visibles desde la infancia?, ¿es posible mejorar la prevención en los ámbitos social y educativo, a través de un mayor conocimiento?, ¿el maltrato animal es un indicador o un predictor de violencia?, ¿se relaciona con la tríada “oscura”?. Las respuestas son complejas… Pero muy interesantes.
Ted Bundy, ejecutado en 1989, de niño cometía actos de maltrato animal influido por su padre y su abuelo. En su caso, el consumo de pornografía violenta desde muy temprana edad también era un fac tor relevante.
Thomas Lee Dillon era cono cido por sus vecinos y colegas por haber “apuñalado, aplastado y dis parado a 1,000 gatos y perros”.
Alberto De Salvo, el “estrangu lador de Boston”, le disparaba fle chas a gatos y perros que atrapaba
en jaulas colocadas en su jardín.
Jeffrey Dahmer conservaba los huesos de ardillas, perros, ga tos, marmotas y mapaches dentro de jarras de pepinillos llenas de formaldehído. Buscaba animales muertos y tenía un pequeño ce menterio. Un amigo de su escuela contó que Dahmer también colec cionaba animales pequeños dise cados, y que, al preguntarle acerca de la taxidermia, Dahmer le dijo “siempre quise hacerle eso a un humano”.
En materia de peligrosidad criminal, la crueldad con anima les en prisioneros como predictor de comportamiento violento se ha estudiado desde hace más de 100 años. Uno de los estudios más significativos, es el que realizó el FBI evaluando asesinos en serie. Los resultados del estudio indica ron que el 46% de ellos maltrataba animales durante su adolescencia. Otro estudio relevante, fue el lle vado a cabo en Cataluña por los doctores Ángel Cuquerella (médi co forense), Núria Querol (médico de familia del CAP de Valldoreix),
Mercè Subirana (médico forense) y Frank Ascione (psicólogo y uno de los mayores expertos mundiales en maltrato a los animales), y sus resultados fueron presentados en el Congreso de la American Society of Criminology en San Francisco en noviembre del 2010. En él se analizó una muestra de 50 sujetos, de los cuales casi el 24% se encon traban acusados o condenados por delitos graves (violentos) o bien, se hallaban en fase de cumplimiento de sentencia por homicidio, asesi nato o asesinato en grado de ten tativa, siendo el 6% de ellos, sen tenciados por violación (en cuatro casos, de 5 a 23 víctimas por agre sor).
La submuestra estudiada fue de 24 individuos, y la metodología in cluyó cuestionarios para evaluar el maltrato a los animales, y la PCL. SV, para evaluar rasgos psicopáti cos de personalidad y conductas antisociales. Como conclusión, se obtuvo una tríada enuresis-piro manía-crueldad con animales en un 23,5% de la muestra, con tría da incompleta (uno / dos ítems)
en un 65%. Si de forma aislada se considerara sólo la crueldad hacia los animales, se encontraría en un 41,7% de la muestra. Otra tríada pronóstica, fue el traumatismo craneal + paranoidisme + abusos (sexuales-psíquicos-físicos; Pin cus 2002), la cual, aparece com pleta en un 41% de la muestra, y es incompleta en un 70,6%. Debido a lo anterior, es preciso que se estu dien más a fondo dichos factores predictivos de la violencia futura (falta de empatía, enfermedad psi quiátrica, lesión cerebral, crueldad con animales, trastorno de los im pulsos y / o retraso de la madura ción esfinteriana), con la finalidad de entender el fenómeno de la interacción humana violenta. Las tríadas antes señaladas, pueden manifestarse y ser valoradas en el mundo de la violencia doméstica conyugal, contra las personas ma yores, las niñas, niños y adolescen tes, y por supuesto, en contra de los animales, utilizados muchas veces por las personas violentas de una forma intimidatoria o manipulativa hacia los demás.
Texto y foto: Manuel Pool EN EL MARCO del VI Congreso de Escuelas de Manejo Automex, el ingeniero vial, René Flores Ayora, destacó a las glorietas para evitar colisiones, aunque recalcó que el 90% en Mérida carecen de debida señalización horizontal. REFLEXIONES DE ESPERANZA / EL MALTRATO ANIMAL COMO PREDICTOR DE VIOLENCIA HACIA SERES HUMANOSauge, debido a la sustitución del plástico, comentó, por lo que es necesario animar a la juventud, para que se involu cre en estas labores”, dijo.
Añadió que, “la pande mia nos enseñó que el sector agropecuario es el presente y futuro, para que toda la ciu dadanía del territorio tenga qué comer en sus mesas, dijo Díaz Loeza”.
Luego, informó que por in dicación del gobernador Mau ricio Vila Dosal, la Seder se encargará de repartir los pa gos, directamente, en las de más localidades, durante los próximos días, para respaldar a las familias del ramo.
ciente para continuar el cultivo de este tradicional producto. Concluyó que falta mucho por hacer para que el henequén re tome su ritmo, pero más que desanimarse, hay que echarle ganas, sobre todo si se cuenta con este apoyo.
También este día, personal de la Seder acudió a la Desfi bradora “Manuel Cecilio Villa mor”, en la localidad de Citil cum, en Izamal, para favorecer a 249 habitantes de 17 muni cipios, con 559 mil 364 pesos.
Henequeneros están reci biendo el Apoyo Eco nómico al Estímulo a la Producción de Fibra de Henequén 2022 que otorga el gobierno del estado, para im pulsar el cultivo de esta plan ta, en beneficio de 543 traba jadores de 32 municipios, con un total superior a un millón 250 mil pesos.
En Telchac Pueblo, el ti tular de la Secretaría de De sarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, supervisó la dis
tribución de 733 mil 325 pesos entre 294 beneficiarios de 15 demarcaciones, a fin de con tribuir a mejorar y reactivar la producción del henequén.
En compañía del alcalde anfitrión, Juan Jacobo López, el funcionario estatal recono ció los esfuerzos de quienes se dedican al campo, para mantener viva la producción del agave, de alta importancia para la entidad.
“Sabemos que la gente tra baja fuertemente el henequén todos los días para conservar esta actividad, que es un orgu llo para todas y todos los yu
catecos, además de que vienen tiempos mejores, ya que la fi bra natural está retomando su
Al recibir su estímulo, Luis Alfonso Tamayo Maldonado agradeció que el Gobernador se asegure de que los incen tivos lleguen a las personas trabajadoras, ya que es un ali
El programa impacta en Acanceh, Baca, Bokobá, Ca calchén, Cansahcab, Cuzamá, Dzemul, Dzidzantún, Hoca bá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Kinchil, Motul, Muxupip, Seyé, Sinanché, Suma, Tahmek, Tecoh, Tekal de Venegas, Tekantó, Temax, Tetiz, Teya, Tixkokob, Tix péual, Yaxkukul y Yobaín.
Texto y foto: Andrea Segura
La presidenta de la Fun dación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco declaró que el Centro de Atención que se inauguró durante la pasada administración en el munici pio de Kanasín, está conver tido en un elefante blanco, ya que no hay voluntad por parte del Ayuntamiento que enca beza Edwin Bojórquez, para pasar por Cabildo la sedición de los terrenos a nombre de la fundación, pues sin esta no se pueden realizar las gestiones necesarias para equipar dicho espacio.
Gutiérrez Blanco lamentó que no haya una preocupación por parte de la autoridad local por las mujeres de Kanasín, quienes aseguró, es uno de los municipios donde más muje res presentan cáncer de mamá en el estado.
“Hemos tratado de tener el acercamiento con el Alcal de, pero no lo logramos, sobre todo porque es una lástima tener una construcción ahí; han surgido tres o cuatro pro yectos para el equipamiento del edificio; sin embargo, no podemos bajar fondos si no se hace la entrega formal del te rreno”, indicó.
Señaló que el terreno don de se encuentra esta construc ción, que fue una inversión de más de 2 millones de pesos, que se recaudaron por parte de donaciones, ya que no está legalmente otorgado a la fun dación, pues no ha pasado por Cabildo.
“Pensamos que con este nuevo Alcalde íbamos a tener la certeza de obtener el te
rreno para la fundación, pero pues hasta ahora no ha queri do atendernos”, aseguró.
Indicó que Kanasín, Pro greso y Mérida son los tres municipios donde más casos de cáncer se dan y que es una lástima que no se pueda traba jar de la mano con el gobierno municipal y tener un edificio cerrado y vacío al no contar con el apoyo.
Como autoridad muni cipal siempre estamos buscando el bienestar de la población implemen tando obras y acciones que atiendan las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, indicó el alcalde Renán Ba rrera Concha en el marco de la entrega del reconocimiento a la Trayectoria en Planeación Municipal de Calidad 2022 por la instrumentación del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, entregado por la Secretaría Técnica de Evalua ción y Planeación del Gobier no del Estado de Yucatán.
El Alcalde informó que la elaboración del Plan Munici pal de Desarrollo es la suma de los esfuerzos y la voluntad tanto de la ciudadanía como del gobierno municipal para construir una Mérida con ma yor justicia social y más equi dad.
“Este Plan Municipal de Desarrollo funciona como un eje rector de las acciones del Municipio, en donde está plasmada la voluntad de la so ciedad para traer más equidad y justicia social a nuestra ciu dad”, expresó.
Recordó que en un hecho histórico ante la contingencia ocasionada por la pandemia de covid-19, en el 2020 el Ca
bildo meridano aprobó la mo dificación del Plan Municipal de Desarrollo de Mérida para reorientar, jerarquizar accio nes, modificar presupuestos y alinear los objetivos originales de la administración, a fin de atender las necesidades priori tarias de las y los meridanos, principalmente en los rubros de la salud y economía.
“Mérida y el mundo en frentaron un panorama in usual, nadie estaba preparado para atender un problema de esta magnitud, el cual nos puso en conflictos económicos, por ese motivo, en conjunto con la sociedad organizada nos di mos a la tarea de escuchar las propuestas que nos ayudaron a salir adelante”, mencionó.
En el marco de la Semana de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se llevó a cabo en la Uni versidad Anáhuac Mayab, se realizó la primera sesión ordi naria del Consejo Estatal de la Agenda 2030 y la clausura de esta semana, el cual revistió la importancia para Mérida y Yucatán de caminar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.
Durante este evento se en tregó el galardón Trayectoria en Planeación Municipal de Calidad 2022 por el Plan Mu nicipal de Desarrollo de Méri da 2021-2024.
LA PRESIDENTA de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco, explicó que mientras el terreno no esté a nombre de la AC, no pueden bajar los recursos para equipar el edificio y dar la atención a las mujeres de Kanasín. La Fundación Tócate señala que el Ayuntamiento de Kanasín no ha pasado a Cabildo la sedición de los terrenos del Centro de Atención para mujeresLa Unidad Básica de Re habilitación del DIF de Progreso continúa sien do intervenida a través de la Dirección de Servicios Pú blicos y Ecología del Ayun tamiento del puerto, cuyos trabajadores mantienen pun tuales las labores de remo delación y mantenimiento de este espacio que brinda terapia física a cientos de ciu dadanos de la cabecera y sus comisarías.
Entre los trabajos que se están realizando están pin tura, carpintería, albañilería, entre otros; El objetivo es mejorar este espacio en el que se atienden a ciudada nos que acuden por alguna terapia o tratamiento para atender problema motrices o discapacidades.
Al respecto, el director de
Servicios Públicos y Ecolo gía, Canán Góngora Ortegón, explicó que estas obras tienen gran avance, en donde ya se ha realizado trabajos de car pintería que incluyen el retiro de dos marcos y herrajes de teriorados, la creación y colo cación de una puerta de baño y repisas.
Informó que ya se ha pin tado toda la zona delantera, cuartos y áreas de rehabilita ción, así como labores de al bañilería que incluyen resanes de grietas y fisuras en muros, traslapes, así como reparación de techos y puntos críticos.
Por último, señaló que en breve finalizará la reparación de muros, fisuras y masilla do, y la impermeabilización de techos, por lo que próxi mamente progreseñas y pro greseños tendrán un espacio digno donde llevar a cabo su terapia física y/o sensorial.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Como se había planteado en una reunión entre au toridades navales y del Ayuntamiento de Progreso, esta semana tuvo su arranque el nuevo programa de la Secretaría de Ma rina “Jueves de Pescador”, el cual registró un positivo inicio.
La Marina, en colaboración con autoridades estatales, muni cipales y representantes de la co munidad pesquera, se reunieron para tomar acciones sobre la re currencia de incidentes en la mar,
Gracias al convenio entre la Segey y el Ayuntamiento de Progreso, que encabe za el alcalde Julián Zacarías Curi, más de 80 alumnos procedentes de Ticul conocieron las instala ciones del Sendero Jurásico.
Estudiantes de la primaria "Rodolfo Mendez de la Peña" fueron recibidos por los Amigos Jurásicos, quienes les dieron un recorrido por la prehistoria en la que surgieron los dinosaurios que dominaron el mundo hasta el im pacto de un asteroide en la Tierra.
con el fin de salvaguardar la vida humana.
La Séptima Región Naval con vocó un programa de prevención denominado “Jueves de pesca dor”, el cual dio inicio en el puerto de abrigo de Yucalpetén.
Personal de esta Institución perteneciente a la Capitanía de Puerto y de Sanidad Naval, junto con la Secretaría de Pesca del es tado, impartieron una conferencia a 100 pescadores, en la cual im partieron diversos temas como pri meros auxilios, salud mental, pre vención y control de adicciones, legislación marítima, entre otros.
Por su parte, la directora de dicho plantel de Ticul, Alma Se gura, indicó que para los peque ños esto es algo importante, pues representa conocer la historia del lugar que habitamos, lo cual es totalmente didáctico para los pe queños.
Además reconoció la labor del alcalde Julián Zacarías Curi y su interés no sólo por gestionar la creación de este parque temá tico, sino por su entusiasmo por el medio ambiente y crear algo ilustrativo para los estudiantes en un espacio que usaban como basurero.
Por otro lado, la regidora Claudette Gamboa, recibió al Instituto Municipal de la Mujer de Mérida, en el Sendero Jurá sico, como parte de la actividad "Contención e Integración Gru pal", en la que participaron 26 adultos y dos menores.
A esta actividad acudió Isa bel Contreras Canto, en repre sentación de Fabiola Josefina García Magaña, directora de la institución y quien resaltó la im portancia de estos espacios para el aprendizaje de la historia y cómo se transformó con el paso del tiempo.
MAS DE 80 estudiantes de la primaria "Rodolfo Menéndez de la Peña" de Ticul e integrantes del Instituto Municipal de la Mujer de Mérida, tuvieron la oportunidad de visitar el Sendero Jurásico y conocer más de la historia de los dinosaurios. Más de 80 alumnos de la primaria Rodolfo Menéndez de la Peña reciben la oportunidad de recorrer el Parque Temático y conocer más de la prehistoriaCon la
El alcalde del municipio de Tekax, Diego Ávila, continúa supervisando el avance de varias obras en la cabecera municipal, así como en las co misarías.
El primer edil informó de los trabajos de remodelación del rastro de la ciudad, donde se renovó la pintura, mejora ron los pisos, lavabos y mesas de corte y lavado.
En el perímetro exterior del rastro municipal se cortó la maleza y las nuevas ade cuaciones al área de corte y beneficio de los animales es tán remodeladas.
Diego Ávila respondió en los cuestionamientos de los ciudadanos que le hicieron llegar a través de las redes so ciales, uno de ellos fue: cómo iba el avance de las obras en
las calles de la ciudad, a lo que el primer edil respondió que la reconstrucción de 52 tramos de vías van a buen ritmo y que se trabajan en coordinación con el Instituto de Infraestruc tura Carretera de Yucatán (In cay) del gobierno del estado.
El alcalde resaltó la labor de varias obras en comisarías como la construcción de espa cios deportivos de la comisaría de Ticum y de remodelación del parque de Tixcuytun, así como la aplicación de pro gramas de ayuda a familias vulnerables que se realizan mediante el DIF municipal, al igual que la entrega de apoyos alimenticios a familias en si tuación vulnerable.
Diego Ávila recalcó que las remodelaciones que se rea lizó en el rastro municipal será de mucho beneficio para los trabajadores ya que tendrán un mejor lugar para desarrollarse.
participación de 118 re presentantes de unidades agrícolas del municipio, el alcal de Juan José Martín Fragoso en cabezó una reunión para informar los pormenores de la Feria de la Naranja en su edición XXXVI, que después de dos años regresa como una de las festividades más representativas del sur del estado y arrancará el 8 de diciembre.
En este año las festividades tendrán como temática “Nuestra Gente”, ya que además de home najear a los citricultores también se buscará reconocer a todos esos sectores y personajes que día a día buscan destacar y transmitir los valores de nuestro municipio.
La bienvenida a los partici pantes estuvo a cargo del director de Desarrollo Rural Municipal, Dennis Alberto Canul Tziu, ade más estuvieron presentes la pre sidenta del DIF, Ángeles Nove lo Caamal y el regidor Wilberth Cach Yah, así como otras autori dades.
El titular del departamento de Turismo, Jesús Alexis Vázquez Cerón, presentó a los represen
en las principales calles de la ciu dad, así como en el mercado mu nicipal.
Después del recorrido, la ima gen estuvo en la entrada izquierda de la iglesia para después ser tras ladada al lado derecho del altar.
tantes de las unidades citrícolas los pormenores de la feria, con la que se busca que sea el máximo exponente y se le de un reconoci miento a la labor de los citricul tores.
La idea es reconocer el traba jo de la comunidad que día a día desarrollan sus valores y ponen enalto el nombre de Oxkutzcab.
A la feria también se le reco nocerá como “Oxkutzcab Es”: citricultura, tradición, tierra fér til, comercio, artesanos, gastro nomía, historia y también se ren dirá homenaje a los paisanos que han destacado en otro país.
El alcalde Juan Martin expli có que el comité organizador de la Feria instalará stands especia les, que serán un punto de venta de productos agrícolas.
Las unidades que quieran participar en ese espacio tendrán un premio como incentivo.
La Feria de la Naranja 2022 arrancará el 8 de diciembre y ten drá una duración de 11 días, una festividad que será realmente de los productores de cítricos y per sonajes destacados en su activi dad que represente la Huerta del Estado y enseñen a los visitantes “Qué es Oxkutzcab”.
El pasa do 25 de septiembre se realizó una ceremonia para bajar la imagen del patrono de la iglesia principal de Oxkutz cab, San Francisco de Asís, quien estaba en un nicho del altar prin cipal a más de 4 metros de altura.
La ceremonia de la bajada de la imagen del santo patrono se realizó con dos misas, la prime ra a las 9 y la segunda a las 11 horas; el oficio religioso estuvo a cargo del presbítero Ricardo Ruíz Sacristán.
Las celebraciones continuaron la mañana de ayer, con una albo rada y una procesión de la imagen
A las 19 horas, se anunció que un grupo de jaraneros partirán desde la ex estación de ferrocarri les hasta la explanada lateral fron tal de la iglesia, donde se realizará una vaquería en honor al santo patrono.
El martes 4 de octubre se can tarán las Mañanitas y para con cluir el festejo se ofrecerá una misa por la noche.
DURANTE la reunión informativa, el alcalde Juan Martin explicó que el comité organizador de la Feria instalará stands especiales, que serán un punto de venta de productos agrícolas. Luego de dos años de pausa por la pandemia, la celebración, que inicia el 8 de diciembre, cuenta con la participación de 118 unidades agrícolasejemplo respecto al alcance de la red y las velocidades de tras misión de datos por medio de señales infrarrojas.
El punto de partida del wifi, podría establecer se en distintas etapas de su proceso de creación y evo lución, pero 1997 fue un año clave en el arranque de este sistema que permite conectar sin cables, entre sí o a Inter net, ordenadores, teléfonos, televisores, videoconsolas, reproductores multimedia y otros dispositivos, a través de un punto de acceso a una red inalámbrica.
En 2022 se cumplen 25 años desde que el Institute of Electri cal and Electronics Engineers, IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) pu blicó la primera definición de un estándar Wi-Fi, denominado IEEE 802.11-1997 y que en los años siguientes experimenta ría actualizaciones y versiones mejoradas, para adaptarse a los avances técnicos que se produ cían.
Al primer estándar wifi, el IEEE 802.11, que permitía unas velocidades de trasmisión de datos de hasta 2 Mbps (me gabits por segundo) le sucedie ron una serie de actualizacio nes, que fueron identificados añadiendo letras minúsculas al nombre original, como IEEE 802.11b o IEEE 802.11n, hasta llegar al IEEE 802.11ax o WiFi 6, el más moderno y avan zado.
Los estándares WiFi son normas o protocolos inalám bricos, un conjunto de reglas, condiciones y requerimientos técnicos que deben cumplir los dispositivos que utilizan un tipo de estándar para poder establecer una conexión eficaz y segura unos con otros, por
El desarrollo de este sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área, entre dispositivos electrónicos y para acceder a internet, tuvo un punto clave en 1997, cuando se definió el primer estándar WiFi 802.11, un grupo de normas técnicas para el funcionamiento de esta tecnología, a partir de lo cual tuvo un enorme desarrollo
“Estos estándares los de fine el IEEE (https://www. ieee.org). Actualmente está en desarrollo el nuevo estándar IEEE 802.11be o Wi-Fi 7, que promete ofrecer velocidades de transmisión muy elevadas y que se espera que se lance a partir de 2023”, explica a EFE, Guillermo Marín, gerente en España, de la firma alemana Devolo (www.devolo.es), espe cializada en redes inteligentes.
Casi todos conocen la pala bra wifi, y quizá estén familia rizados con su principio básico de funcionamiento, dado que un gran número de dispositivos electrónicos funcionan en lí nea, por medio de este sistema inalámbrico, pero pocos saben qué hay detrás de las conexio nes wifi, en que se basa su tec nología y que significan los tér minos utilizados en su ámbito, según Marín.
Explica que la abreviatura wifi significa Wireless Fideli ty, (fidelidad inalámbrica) y se refiere a “una serie de redes de radios limitadas a nivel local que, en realidad, no establecen una conexión a Internet, sino al rúter, que es el dispositivo que crea dicha conexión”.
“Lo sorprendente es que la tecnología que hay detrás no es tan antigua. Arrancó en 1997, con la primera definición de un estándar Wi-Fi por parte del IEEE. Veinticinco años des pués, el sistema wifi se ha desa rrollado de forma espectacular” destaca Marín.
En el 25 aniversario de aquel hito tecnológico, este especialista describe algunos aspectos sorprendentes y poco conocidos sobre WiFi y da res puestas a algunas de las dudas y preguntas más habituales de los usuarios sobre esta tecno logía.
La nomenclatura de los es tándares wifi resulta complica da para el usuario final. Por eso, en los últimos años, se han es tablecido nombres alternativos y más sencillos, según Marín.
Texto y fotos: EFEUsamos a diario wifi, que se ha convertido en parte de nuestras vidas, pero sabemos poco sobre los aspectos técnicos de esa conexión inalámbrica, por ejemplo sus estándares (normas), el primero de los cuales se definió en 1997, marcando el arranque de esta tecnología", explica Guillermo Marín de la firma Devolo.
informáticos inalámbricos) y también provocan problemas los muebles, las plantas de in terior o el agua (tuberías, ca lefacción radiante y floreros), según Marín.
Señala que una colocación bien calculada del rúter, sin esconderlo en un armario y si tuándolo lo más centrado posi ble, ayuda a mejorar la cober tura wifi, y que cuando esto es difícil o hay que cubrir un área muy grande, pueden instalarse dispositivos técnicos que ayu den a extender el alcance de la señala.
En muchos hogares se pro ducen errores de rendimiento del wifi porque el rúter alcanza su límite, debido a que dentro de la casa o el apartamento, el lugar desde donde llega la co nexión a Internet está demasia do lejos de donde se la necesita, según Marín.
“Wifi 5 es, hasta cierto pun to, el nombre del estándar IEEE 802.11ac, mientras que wifi 6 es otra denominación para el IEEE 802.11ax, que es el están dar más moderno y avanzado, aunque aún no es compatible con muchos dispositivos termi nales”, asegura.
En general los estándares
wifi son compatibles con las versiones anteriores del siste ma, ya que de lo contrario “las antiguallas que todavía se con servan en muchos hogares ge nerarían problemas que impe dirían las conexiones”, explica Marín, que recomienda infor marse al respecto en la docu mentación del aparato, y sobre todo actualizar los dispositivos por cuestiones de seguridad.
Recalca que los dispositivos terminales con certificación
wifi “acostumbran a ser com
patibles entre sí. Por ejemplo, el estándar Wi-Fi 6 es compa tible con los anteriores IEEE 802.11a, IEEE 802.11b, IEEE 802.11g, IEEE 802.11n e IEEE 802.11ac.
Los usuarios deberían, en general, desconfiar de las re des LAN (Red de Área Local) inalámbricas públicas de libre acceso, ya que nunca se pue
den descartar que presenten vulnerabilidades, sobre todo en el caso de carezcan de encrip tación, explica Marín, que des aconseja utilizar ‘apps’, como las bancarias, en estas redes.
Por su parte, las redes do mésticas privadas, pueden pro tegerse con diferentes métodos de encriptación, como WEP, WPA, WPA2 y WPA3, con dis tintos niveles de seguridad y compatibilidad con los disposi tivos terminales que se conec ten, pero “la seguridad siempre empieza con la elección de una contraseña que sea lo bastante segura”, enfatiza
Las conexiones en los hoga res tienen ‘enemigos naturales’ como paredes, techos y dispo sitivos electrónicos (microon das, ‘vigilabebés’ y accesorios
La calidad de la wifi puede mejorarse utilizando repetido res, dispositivos que reciben la señal del rúter y la extien den mejorando la cobertura, o soluciones Powerline, adapta dores de red que se enchufan a la corriente eléctrica y usan el cableado para transmitir datos, sin que los muros ni techos fre nen la conexión y logrando que la señal alcance largas distan cias, explica.
El wifi ‘Mesh’ o de malla es una red doméstica inteligente, con varios puntos de acceso interconectados, que permite que los dispositivos terminales móviles siempre se conecten al punto de acceso óptimo, por que la propia red Mesh controla la conexión y la transmisión de datos, según Marín.
Este sistema aventaja a las configuraciones wifi tradicio nales, en las que los dispositi vos se “adhieren” a un punto de acceso determinado, aunque haya disponible una mejor co nexión, lo cual se hace patente, por ejemplo, al moverse por la casa durante una videollamada, variando la calidad de la señal, apunta.
Layda Sansores San Román señala que se debe respetar la investigación que se sigue por el caso y decide ya no abundar en su postura para evitar entorpecer el proceso
Con la asistencia de 32 integrantes de la legislatura, se instaló el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio Constitucional del Congreso de Campe che, que preside el diputa do Héctor Malavé Gamboa, del partido Morena.
Presentaron la iniciativa para reformar Ley de Insti tuciones y Procedimientos
Electorales para el Estado de Campeche, y aplicar una reducción del 50 por cien to a las prerrogativas que reciben los partidos políti cos, lo que significaría un ahorro del 70 por ciento, cantidades de dinero que se destinarían a acciones para el desarrollo social de la entidad.
La iniciativa de refor ma la presentó el diputado Alejandro Gómez Cazarin, quien argumentó que no se puede tener partidos ricos y pueblo pobre.
Asimismo, Gómez Za zarín afirmó que no es un argumento real que se diga que con ello se debilita a los partidos políticos.
El legislador destacó que no es la primera vez que se aplica una reduc ción y añadió que cada partido político recibe re cursos de sus dirigencias nacionales.
Aunado a ello, además de la reducción, se plantea cambiar a Umas, esa mis ma disminución.
Cabe señalar que la ini ciativa pasó ahora a Comi siones para su respectivo análisis.
Texto y foto: Agencias
Apartir de mañana, lu nes tres de octubre y hasta el 31 de marzo próximo, se aplicará la vacuna contra la influenza estacional, en los municipios de Carmen y Palizada.
Durante esta jornada 20222023 se esperan aplicar 46 mil 662 dosis entre los grupos más vulnerables y propensos a ser afectados por el padecimien to como son adultos mayores, menores de edad y personas con comorbilidades, quienes desde mañana pueden acudir a
La gobernadora de Cam peche, Layda Sansores San Román recalcó que el tema de la detención del director del Smapac, Juan Carlos "N", está en la Fisca lía General del Estado y no se trata de una persecución polí tica, porque se cuenta con los documentos para proceder en su contra, pero además enfa tizó que se le está brindando la oportunidad de defenderse.
Sansores San Román ade
aplicarse su vacuna.
Cabe señalar que este ejer cicio tiene un incremento del 28.3 por ciento en compara ción del año anterior, según lo dio a conocer la jefa jurisdic cional de enfermeras, Adriana Jiménez Montejo.
“Inicia como cada año la temporada invernal desde es tas fechas, y la vacunación es con el objetivo de proteger un poco más a los grupos vulne rables en esta estación del año, pues con los cambios bruscos de temperatura son los más propensos a sufrir esta enfer medad”, señaló.
lantó que será el fiscal, Rena to Sales Heredia, el que infor mará en el momento correcto al respecto del proceso, pues la audiencia inicial se suspen dió por problemas de conecti vidad.
La mandataria insistió en que de ninguna manera se tra ta de una venganza y deseó que pueda demostrar que no hubo algún desvío de recursos públicos.
También recordó la gober nadora que ha sido la alcal desa Biby Rabelo de la Torre
quien ha cancelado las diver sas reuniones a las que la ha invitado externando que con tinuará con su estrategia, aun que señaló que desconoce cuál sea dicha estrategia que busca impulsar la presidenta.
Sansores San Román enfa tizó que respetará la investi gación que se sigue en torno al director del Smapac y por ello no abundará más en su postura para no entorpecer el debido proceso, y que se des linde la responsabilidad en su momento.
LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, declaró que el tema de la detención del director del Smapac está en la Fiscalía General del Estado y no se trata de una persecución política, porque se cuenta con documentos para proceder en su contra. DESCARTA PERSECUCIÓN POLÍTICAEl río supera su nivel máximo histórico y se busca establecer acciones preventivas para proteger a la población ante esa creciente, por lo que elementos del Ejército Mexicano ya aplican el Plan DN-III-E en auxilio a los habitantes de las comunidades de la zona
Texto y fotos: Agencias
En atención a las ins trucciones giradas por la gobernadora Layda Sansores San Roman, el se cretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, encabezó ayer la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para analizar la situación que prevalece en el municipio de Palizada, ante la creciente del río que ya superó su nivel máximo histórico.
En el Salón de Gobernado res del Palacio de Gobierno, Ostoa Ortega, presidió la reu nión con representantes de los tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento a las acciones preventivas realizadas para proteger a la población ante la creciente del río Palizada.
Se determinó que mediante acuerdos de ayuda coordinada con las autoridades municipa les, estatales y federales, se mantendrá la atención y vi gilancia permanente para dar respuesta inmediata al menor aviso de riesgo que signifique peligro para la integridad de los habitantes.
Acompañaron al secretario de Gobierno, los titulares de Secretaría de Protección Civil, Bertha Pérez; de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa
Peña; de Educación y Cultura, Raúl Pozos Lanz; la alcaldesa de Palizada, Ángela Cámara Damas; así como los de Bien estar, la Secretaría de Comuni caciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional y Se cretaría de Marina, entre otros.
Al respecto, elementos del Ejército Mexicano comenza ron a aplicar el Plan DN-III-E en auxilio de los habitantes de, al menos, 10 comunidades ri bereñas, afectadas por el des bordamiento del río Palizada, que alcanzó los 5.24 metros sobre el nivel del mar.
El afluente del río Usuma cinta rebasó igualmente su ni vel crítico, que es de 5.20 me tros sobre el nivel del mar, por lo que tuvieron que entrar en acción efectivos del XI Bata llón de Caballería Motorizada, con sede en Escárcega, quie nes llegaron a apoyar las labo res de prevención y auxilio de la población afectada.
Primeramente, en la plaza Pablo García y Montilla, se llevó a cabo el protocolo e iza miento de bandera, en el que se dio el banderazo de salida
de las brigadas de auxilio de la Sedena, Protección Civil Mu nicipal y demás personal que estarán apoyando las tareas de reforzamiento y mitigación en los bordos de contención en los márgenes del río.
Los tres niveles de gobier no federal, estatal y municipal trabajan de manera conjunta para apoyar a las familias que se encuentren afectadas, para, principalmente, salvaguardar su integridad física y su patri monio.
En tanto, en la capital del estado, el Ayuntamiento de Palizada solicitó a la delega ción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) equipos y brigadas de apoyos para auxi liar a la población afectada, así como que se atienda la situa ción que presenta la zona del Pucté y la comunidad de Paso de los Caballos, por el desbor damiento del río Usumacinta, pues se corre el riesgo de dejar incomunicada a la población.
El jueves pasado, por la noche, las autoridades de Pro tección Civil municipal ya se
habían declarado en estado de alerta, ante el incremento del Usumacinta y el Palizada, y habían pedido a la población extremar sus precauciones, al tenerse el pronóstico de más aumento en el caudal por los escurrimientos de la sierra de Chiapas y Tabasco, así como las lluvias por el frente frío número uno.
En ese momento, se in formó que 10 comunidades ribereñas tenían afectaciones
por el desbordamiento del río y que se realizaba el reforza miento de los bordos de con tención en las localidades de La Toza, Corrientes y Ribera Gómez, para evitar poner en riesgo la integridad física y patrimonio de las familias pa liceñas.
Del mismo modo, se traba jó en el desazolve de alcanta rillas en La Rebeza e Isla San Isidro, para evitar encharca mientos en las viviendas.
EL CONSEJO Estatal de Protección Civil llevó a efecto una Sesión Extraordinaria para analizar la situación que prevalece en el municipio de Palizada y establecer acciones preventivas ante la creciente del río que ya superó su máximo nivel histórico.Américo Villanueva toma protesta como nuevo gobernador para el periodo 2022-2028
Texto y foto: Agencias
En el Congreso del estado, el doctor Américo Villa rreal Anaya tomó protesta como gobernador constitucional de Tamaulipas para el periodo 2022-2028.
La coalición “Juntos Ha cemos Historia” Integrada por Morena, PT y Pvem, abandera da por Villarreal Anaya ganó la elección del 5 de junio con más
de 730 mil votos, que lo con vierten en el gobernador electo con la mayor votación en la his toria de Tamaulipas.
“Gracias a su participación valiente hoy comienza una nue va etapa de esperanza para Ta maulipas, desde este recinto, ratificó mi compromiso de go bernar para todas y todos porque este proyecto humanista es para la inclusión, dejando atrás viejas formas de hacer política que no cumplieron con las exigencias de la sociedad Tamaulipeca”, dijo Américo Villarreal Anaya.
El gobernador entrante ha reiterado su compromiso para construir un gobierno con lide razgo, austero, capaz, honesto y
Se registró el desplome de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Se mar) en Frontera, municipio de Centla, en el estado de Tabasco, que dejó un saldo de tres mari nos muertos y dos heridos.
En un comunicado, la Se mar apuntó que el helicópte
ro Eurocopter operaba en la ju risdicción de la Quinta Región Naval, con sede en Dos Bocas, Tabasco, y que se se desplomó al efectuar un vuelo de recono cimiento en las inmediaciones Frontera, en Centla.
En dicha aeronave de la Ar mada de México se transporta ban cinco elementos navales, “de los cuales lamentablemente
en el que los servidores públicos tengan un profundo amor por Tamaulipas y pidió al congreso del Estado trabajar por el bien de los tamaulipecos.
“Señoras y señores diputa dos, mi disposición a construir consensos y con ello el camino hacia un futuro mejor en nues tro estado, estoy seguro de que compartimos el objetivo supe rior de lograr un mayor bienes tar y prosperidad para todos los ciudadanos.”
Villarreal Anaya aseguró que respetará los principios de Mo rena: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; buscando siempre privilegiar la verdad, la justicia y la honestidad.
tres perdieron la vida, mientras que los otros dos sufrieron le siones y ya reciben la atención médica correspondiente”.
La Marina detalló que se lle varán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave.
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador lamentó el desplome del helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) y mandó condolencias a las fa milias de las víctimas.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó que se registró un sismo magnitud 5.8 con epicentro a 130 kilómetros al sureste de Pijijiapan, Chiapas. De acuerdo con la dependencia el sismo se registró a las 11:36 h con una profundidad de 10 kilómetros y sus efectos fueron leves en Chiapas y en la Ciudad de México, casi imperceptibles.
Orlene ocasionará lluvias intensas en regiones de Colima y Jalisco; muy fuertes en zonas de Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y fuertes en localidades de Durango. Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 70 km/hr., y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco y Nayarit.
La Fiscalía General de Guerrero informó de la desaparición de Jorge Luis Chew Cervantes, periodista de nota roja. La Fiscalía detalló que Chew Cervantes, de 57 años de edad, fue visto por último vez el pasado 3 de septiembre en el municipio de Taxco de Alarcón, al norte de la entidad.
COMIENZA UNA NUEVA ETAPA PARA TODOS, DICEPara la Shcp esta cantidad significa un incremento del 12% con respecto al déficit de 254 mil 190.3 millones de pesos en los primeros siete meses del año
Texto y foto: Agencias
Entre enero y agosto, la Se cretaría de Hacienda y Cré dito Público (Shcp) registró un déficit de 285 mil 70 millones de pesos (14 mil 253.5 millones de dólares), un incremento anual del 9% con respecto a los 262 mil 435 millones de pesos del mismo periodo de 2021.
Esta cifra, en la que los gas tos superan los ingresos, se “compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 514.946 millones de pesos (25.747,3 millones de dólares)”.
Esta cantidad también significó un incremento del 12% con res pecto al déficit de 254 mil 190.3 millones de pesos en los primeros siete meses del año, con un incre mento de 30 mil 879.7 millones de
pesos en el balance negativo de las finanzas públicas de México.
“Al mes de agosto las finanzas públicas de México se mantienen sanas y en línea con el cumpli miento de las metas fiscales para el cierre de 2022”, aseguró en un comunicado el Gobierno.
En estos primeros ocho meses del año, los ingresos del sector pú blico ascendieron a los 4.38 billo nes de pesos, lo cual es superior en 13%, en comparación con los 3.89 billones que se observaron en el mismo periodo de 2021.
Una fracción de estos recur sos, unos 892 mil 165.8 millones de pesos, fueron ingresos prove nientes de la actividad petrolera del país, y la cual se ubicó por en cima de los 178 mil 84.6 millones de pesos que se estimaban para este periodo.
La dependencia indicó que esto se debió a un “incremento de 38.2 dólares por barril en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto al programa, que compensó la caída de la produc ción de petróleo de 83.000 barri les diarios”.
En su comparativo anual, los ingresos petroleros se incrementa ron en 35.8% con respecto al mis mo periodo del año anterior.
En el mismo periodo, la re caudación tributaria disminuyó un 0.4% en términos reales con res pecto a enero-agosto de 2021, al tiempo que se mantuvo por deba jo del monto aprobado en 61 mil 375 millones de pesos (3 mil 68.7 millones de dólares), en medio de los apoyos fiscales que da el Go bierno mexicano a los impuestos especiales sobre combustibles.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh) llamó a todas las autoridades, y a la sociedad en general, a garantizar el ejerci cio pleno de los derechos de las personas adultas mayores. Este grupo representa el 12% de la población total del país, siendo más de 15 millones de habitantes, según el Censo de Población y Vivienda del Ins tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Día Internacional de las Personas de Edad, el orga nismo lamentó que los adultos mayores sufran múltiples vio laciones a sus derechos huma nos por su sola condición de edad, siendo las más recurren tes la discriminación y la vio lencia familiar.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Dis criminación, llevada a cabo en
2017 por el Inegi y la Cndh 57% de las personas mayores encues tadas consideró que sus dere chos se respetan poco o nada.
En ese mismo sentido, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, llevada a cabo en 2021, señala que en el 51.2% de los casos de mujeres mayo res de 60 años que han expe rimentado violencia familiar, los agresores fueron los hijos e hijas de las víctimas, siendo las formas más comunes de vio lencia, la psicológica (13%) y la económica (4.7%).
La Cndh llamó a las au toridades de los tres niveles de gobierno para tener una consideración especial hacia los derechos de las personas mayores, “procurando en todo momento su bienestar”, con es pecial énfasis en reconocer de manera explícita sus garantías, disminuir sus dificultades deri vadas de la brecha digital.
México apelará la decisión de un juez de Estados Unidos que desestimó la demanda interpuesta contra fabri cantes de armas estadounidenses como una medida para detener el tráfico de estas.
“El Gobierno de México apela rá la decisión del juez federal y se guirá insistiendo en que el comer cio de armas debe ser responsable, transparente y con rendición de
cuentas, y que la forma negligen te como se venden en los Estados Unidos facilita que los criminales accedan a ellas”, señaló la Secreta ría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
El Gobierno de México detalló que el juez de la Corte de Distri to de Boston emitió su decisión en contra de lo que llamó “la ne gligencia de empresas estadouni denses que fabrican, distribuyen y venden armas de fuego, que facili ta su tráfico ilícito hacia México”.
Texto y foto: Agencias EN LOS primeros siete meses del año, los ingresos del sector público ascendieron a los 4.38 billones de pesos, lo cual es superior en 13%, en comparación con los 3.89 billones del mismo periodo de 2021. Texto y foto: AgenciasSoldados dispararon tiros de advertencia en el cen tro de Uagadugú, capital de Burkina Faso, y pidieron a los ciudadanos que abandona ran esa zona, donde sobrevola ban varios helicópteros milita res a baja altura.
La confusión se apoderó de la ciudad un día después de que un grupo de militares encabezados por el capitán del Ejército Ibrahim Traoré diera un golpe de Estado y derro cara al líder de la junta militar en el poder, teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba.
Ante los disparos de aviso de los militares, los comercian tes empezaron a cerrar sus tien das en el centro de la capital, donde algunas calles volvieron a cerrarse tras levantarse las barre ras colocadas por los soldados.
Un militar indicó que se re forzaron posiciones en esa zona como precaución ante un posi
ble despliegue de uniformados todavía leales a Damiba.
Un oficial del Estado Ma yor del Ejército aseguró a Efe que el depuesto líder aún se encuentr en Uagadugú.
Damiba "está bien, está en un lugar seguro y se halla bien resguardado", explicó esa fuen te bajo condición de anonimato.
Varios helicópteros fueron avistados en Kamboissin, un distrito norteño periférico que alberga un campamento mili tar y efectivos de la fuerza an titerrorista Barkhane (liderada por Francia) volando hacia el centro de la ciudad.
Uno de los aparatos aterri zó en el céntrico cuartel militar de Guillaume Ouédraogo.
En un mensaje dirigido a la nación, los golpistas acusa ron a Damiba de desviarse del ideal del Movimiento Patrióti co de Salvaguarda y Restaura ción (Mpsr), nombre de la jun ta que tomó el poder el pasado 24 de enero.
Texto y foto: Agencias
El ejército ruso informó la retirada de la ciudad de Li mán, un importante centro ferroviario en el este de Ucra nia controlado por las tropas de Moscú.
"Amenazados con el cerco, las tropas aliadas se retiraron de Limán a líneas más favorables", dijo el Ministerio de Defensa
ruso en un comunicado.
Poco antes, los ucranianos habían afirmado haber "entra do" en la localidad, en la región de Donetsk, anexionada por Moscú el viernes.
El ministerio informó de más de 200 soldados ucrania nos muertos, cinco tanques y nueve vehículos de combate de infantería destruidos en la zona en un día.
Texto y foto: Agencias
Más de 156 millones de brasileños tienen hoy la opción de elegir pre sidente. Acorde a la legislación local, el voto es obligatorio, y el candidato que alcance la mi tad más uno de los votos válidos (exceptuando los nulos, blancos y abstenciones) saldrá vencedor. En caso de que ningún candidato alcance esa marca, habrá una se gunda vuelta el domingo 30.
Las encuestas y sondeos indi can una amplia preferencia hacia el ex presidente de centroizquier da Lula da Silva, frente al actual mandatario que busca la relección, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Analistas políticos dicen que desde la redemocratización en 1985, luego de 21 largos años de dictadura militar, estas son las elecciones más importantes.
Y eso porque se oponen las fuerzas democráticas alineadas con Lula da Silva, incluso anti guos críticos y adversarios, a un grupo que oscila entre la derecha, la más radical, con grupos y par tidos que muestran puro oportu nismo, y buena parte de las sectas evangélicas.
Llama la atención, en la recta
"Pese a las pérdidas sufri das, teniendo una importante superioridad en las fuerzas y equipos, el enemigo continuó la ofensiva en esta dirección", indicó.
La víspera el líder de la Re pública Popular de Donetsk, Denís Pushilin, alertó que las fuerzas rusas que están defen diendo Krasni Limán estaban casi rodeadas por las tropas ucranias.
La ciudad de Limán, un im portante nudo ferroviario que forma parte de la aglomeración de Kramatorsk, fue liberada a finales de mayo de 2022.
EL CLIMA tenso ha causado una preocupación entre los grupos de izquierda pues aumentaría el abstencionismo entre los electores optando por no salir de casa por miedo a las agresiones. final de la disputa, cómo dirigen tes y candidatos regionales de los partidos llamados de “centro,” que controlan la Cámara de Dipu tados, se abstuvieron de expresar respaldo a Bolsonaro o trataron de desvincularse de su figura.
Desde la redemocratización, sus integrantes estuvieron al lado de todos los gobiernos. Jamás ga naron del presupuesto nacional tanto como ahora, pero buena par te de ellos seguramente buscarán negociar con Lula en un eventual próximo gobierno.
Otra característica inédita es el grado de tensión y violencia regis trado, gracias a la incitación del ul traderechista a sus seguidores más radicales. Ya se registraron tres asesinatos de seguidores de Lula cometidos por “bolsonaristas”, un sinfín de agresiones a opositores, candidatos regionales, periodistas y funcionarios de empresas de en
cuestas que señalan a Lula da Sil va como favorito.
Todo eso explica el temor a más violencia, y también a qué ocurrirá si Lula gana en la primera vuelta. Bolsonaro insiste en afir mar que sólo perderá en caso de fraude. Pese a haber sido diputado nacional a lo largo de 28 años, con seis sucesivas relecciones, desde 2020 pasó a ser crítico radical del sistema electoral de las urnas elec trónicas, que lo llevó y mantuvo en la Cámara, y funciona desde 1996 sin que se haya registrado ningún caso de fraude. Ahora, dice que Lula sólo saldrá vencedor gra cias a “un robo de votos”.
En reiteradas ocasiones insi nuó, cuando no afirmó expresa mente, que las fuerzas armadas actuarán para asegurar “elecciones limpias”, o sea, su relección.
Las encuestas y sondeos indican una amplia pre ferencia hacia el ex presi dente de centroizquierda, frente al actual mandata rio que busca la relección
Cruz Azul le arrebató a Chivas el lugar entre los primeros ochos clasifi cados tras vencer a los tapatíos 2-1 en la cancha del Estadio Azteca, con lo que la Máquina recibirá el duelo de repechaje del Apertura 2022 gracias a las anotaciones de Uriel Antuna y Michael Estrada, mientras que Sergio Flores hizo el único tanto del Rebaño.
Apenas al minuto de juego, los cementeros tuvieron una op ción clara, luego de que Gonzalo Carneiro bajó el esférico a Car los Rodríguez, quien no hizo un buen contacto con el esférico, por lo que su volea salió sobre la portería de Miguel Jiménez.
Ambos equipos alternaron la posesión del esférico, pero
Chivas se apoderó del mismo tras la salida de Ramiro Funes Mori, quien abandonó el terre no de juego al 36’ con molestias musculares por Rodolfo Roton di, por lo que cambió el parado táctico de Cruz Azul, que pasó de tener tres centrales a dos.
Justo cuando Chivas era más peligroso, la Máquina aprove chó un contragolpe para abrir el marcador ya en el tiempo agregado de la primera parte, momento en el que Uriel Antu na tomó el esférico por la ban da derecha, desbordó y sacó un potente disparo cruzado para vencer a Miguel Jiménez y pos teriormente, en el festejo, besar el escudo de Cruz Azul ante su ex equipo.
Ya con el 1-0 en el marcador, Raúl Gutiérrez movió sus piezas con el ingreso de Luis Abram
por Ángel Romero, con lo que Cruz Azul regresó a su línea de tres centrales. Sin embargo, con dicho parado, Chivas generó la más clara en los botines de Alexis Vega, quien sacó un dis paro que pasó cerca del arco de Jesús Corona tras centro de Je sús Sánchez.
Chivas insistió hasta alcan zar el empate el 68’, mismo que cayó tras una serie de rebotes en el área celeste, donde Sergio Flores se encontró con el balón y sin pensarlo sacó un disparo cruzado que dejó sin reacción a Jesús Corona.
El 1-1 despertó a los segui dores rojiblancos, quienes se apoderaron del Estadio Azteca a través del grito “Chivas, Chi vas”, que estremeció el inmue ble, mientras que, en la cancha, Cristián Calderón estuvo cerca de hacer un ‘Chicotazo’, pero su disparo se estrelló en el poste de la portería de los locales.
La Máquina se sacudió el dominio del Guadalajara con un
contragolpe que comandó Uriel Antuna al 77’, quien sacó un centro desde la banda derecha, mismo que favoreció a Rodolfo Rotondi, quien sacó un disparo cruzado, mismo que fue atajado por Miguel Jiménez, quien sal vó su arco con un espectacular lance.
Nuevamente en el tiempo agregado, momento en el que se suelen escribir las historias ne gras de Cruz Azul, Uriel Antuna mandó un centro desde la banda derecha, mismo que fue remata
do por Michael Estrada, quien le dio el valioso triunfo a la Má quina que lo deja entre los pri meros ocho de la tabla general.
En duelo de la parte alta de la tabla, Rayados empató sin anotaciones frente al Pachuca en el partido de la jornada 17, con lo cual aseguró el sublide rato general del Torneo Apertu ra 2022 al llegar a 35 puntos y ahora estará a la espera de su ri val en los cuartos de final, ronda para la cual ya tiene asegurado su boleto.
Michael Estrada le da a la Máquina el triunfo con gol de último minuto, con lo que además aseguran jugar la reclasificación en el Azteca20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de octubre de 2022 / Editor: H. Rejón DEPORTES URIEL ANTUNA festejó el gol que le hizo a Chivas con un beso en el escudo de Cruz Azul, a pesar de que tuvo un paso de dos años por el Guadalajara, equipo que lo repatrió en el 2020.
Tigres aniquiló las espe ranzas del Atlético de San Luis por llegar al repecha je, y es que los regiomontanos ganaron 0-3 ante unos potosi nos que apenas pusieron resis tencia en casa y que dejaron es capar su mejor oportunidad de llegar a la antesala de la liguilla.
André-Pierre Gignac tuvo una fiesta en el Estadio Alfonso Lastras, pues el francés hizo un doblete que le dio confianza y buen ánimo a los felinos, quie nes se declararon listos para el repechaje y que, incluso, podría darles un lugar entre los prime ros cuatro si ocurre una goleada de escándalo cuando Santos re ciba a Mazatlán este domingo.
El goleador veterano fue el héroe del partido y pese a que sus goles llegaron en el segun do tiempo, avisó desde la pri mera parte que sería un dolor de cabeza para Marcelo “Trapito” Barovero y toda la zaga potosi na.
Dos tijeras intentó el euro peo en el área tunera; una fue
desviada y la otra regaló una de las mejores atajadas del torneo cortesía del “Trapito”, pues con puro reflejo, le impidió el gol al delantero felino, quien sólo se río y felicitó al guardameta argentino.
San Luis necesitaba la vic toria para asegurar el repechaje, pero los dirigidos por André Jar dine apenas tuvieron reacción en casa y poco incomodaron a Nahuel Guzmán, quien estuvo tranquilo bajo su portería.
En el complemento, pese a la intensidad de los de casa y sus intentos por ponerse al frente, los Tigres les pusieron un estate quieto con un cabezazo potente de Gignac que fue al ángulo de la meta de Barovero. Aunque el VAR observó un posible empu
Texto y foto: Agencias
Atlas venció 1 a 0 a Necaxa, en la despedida de Diego Cocca como entrenador del equipo rojinegro. Con un gol de Gaddi Aguirre, los Zorros termi naron su participación en el Torneo Apertura 2022 con una victoria la etapa del estratega más importante en la historia de la institución.
Con un primer tiempo cerrado para ambos conjuntos, el show se lo llevó el director técnico del At las, Diego Cocca, quien, al dispu
tar su último partido, fue coreado y aplaudido en múltiples ocasiones, en el final de su etapa como entre nador del conjunto rojinegro.
Trapos de agradecimiento, máscaras, cánticos, la afición del Atlas dejó las entradas pobres del presente torneo para despedir de gran manera al entrenador que ter minó con la racha de 70 años sin título para la institución tapatía.
El cambio de chip en el plantel era inminente, ya que después de registrar el peor inicio de torneo para un equipo campeón en la Liga
jón, el silbante Óscar Mejía dio por bueno el tanto tras observar la repetición.
Con un San Luis volcado al frente, Tigres aprovechó los espacios y Sebastián Córdo va hizo el segundo de la tarde luego que el “Trapito” dejó un rebote en el área. El mexicano aumentó la ventaja y mataba las ilusiones potosinas.
Por si fuera poco, Gignac concretó su doblete luego de un pase del juvenil Fernando Gon zález. El francés realizó una pintura que aniquiló, por com pleto, las ganas del San Luis de llegar al repechaje.
Entre tanto, los Tigres lle gan fuertes y sólidos al preám bulo de la liguilla del Apertura 2022 del fútbol mexicano.
MX, en el Jalisco, el plantel roji negro despidió con una victoria al entrenador que cambió la historia de la institución.
La desesperación entre el plan tel rojinegro se hacía presente ante la falta el gol que cerrará de mane ra especial la etapa de Diego Cocca al frente del Atlas, pese al ímpetu y las ganas del sector rojinegro, Ne caxa buscaba incesantemente con vertirse en el verdugo de la noche.
Cuando parecía que todo se ve nía abajo y que no llegaría la victo ria para Atlas, apareció en una pe lota a balón parado. Gaddi Aguirre ganó el esférico por alto y con un remate certero de cabeza, colocó el 1 a 0 en el encuentro y terminó por entregarle la victoria al conjunto rojinegro.
El mexicano “Checo” Pérez largará segundo en el GP de Singapur. El piloto tapatío de la F1 tuvo un gran rendimiento y se quedó a 22 milésimas de Charles Leclerc, quien logró la Pole, la novena del año. El siete veces campeón mundial inglés, Lewis Hamilton (Mercedes), acabó tercero la calificación.
El monopolio de Brasil en torneos sudamericanos llegó a su fin. Independiente del Valle de Ecuador venció 2-0 al Sao Paulo y se coronó por segunda ocasión en su historia en la Copa Sudamericana. El cuadro ecuatoriano logró el título con tantos de Lautaro Díaz y Lorenzo Faravelli.
El Barcelona derrotó a domicilio 1-0 al Mallorca, a pesar de las numerosas bajas por el “virus FIFA” y de las dificultades que le planteó el equipo del mexicano Javier Aguirre en algunas fases del partido. Robert Lewandowski selló la victoria y se consolidó como máximo anotador.
Sin embargo, los felinos se quedan cortos en sus aspiraciones de calificar directo a la fiesta grandeEL FRANCÉS André Pierre Gignac firmó un doblete y los Tigres de Miguel “Piojo” Herrera eliminaron al Atlético San Luis en su propio feudo, aunque no pudieron avanzar directo a la liguilla del Apertura 2022.
Hoy mostrarás ese carácter testarudo y de ideas fijas que te caracteriza porque a lo largo del día vas a disputar una verdadera lucha contra el destino.
Es probable que hoy te sientas un poco solo o algo melancólico, incluso aunque parezca que te la estás pasando bien.
El destino te prepara un domingo bastante bueno y placentero, en el que todas las cosas se desarrollarán según tus deseos.
Es un buen día para viajar, o simplemente para alejarte del mundanal ruido, o para pasar un día lleno de paz y sosiego.
Hoy podrías alterarte o molestarte por pequeñas contrariedades sin importancia dentro del ámbito familiar.
Para ti lo más normal siempre suelen ser los estados de ánimo melancólicos o en otros casos de gran estrés o nerviosismo. Pero hoy te espera un día feliz.
Hoy puede ser un gran día para ti, tanto si lo esperas como si no. Las circunstancias y acontecimientos se juntarán a tu favor.
Aunque los ojos del exterior nadie note nada, hoy tendrás algunos momentos en los que te sentirás bastante triste. Lo disimularás muy bien.
Este será un día de gran paz y alegría para ti, rico en vivencias y acontecimientos felices en la vida íntima, con tu pareja o en la familia.
Hoy te espera un día de suerte a nivel general, mucho mejor para salir, relacionarte, viajar o tomar contacto con la naturaleza, que para quedarte en casa.
Un desencuentro casi sin importancia con tu pareja o algún otro ser querido podría degenerar en un verdadero conflicto.
PISCIS
Aunque aparentemente la suerte esté contigo y las cosas salgan del modo que tú deseas, te conviene ir con pies de plomo y no bajar la guardia.
1. Comentario con que uno da a entender que es ajeno al asunto, en cinco palabras. 2. Parte más occidental del País Vascofrancés. Buey sagrado en la mitología egipcia. 3. Voz con que se denota incredulidad. Hidrocarburo que se encuentra disuelto en el petróleo bruto. 4. Región histórica de Irlanda septentrional. Ganado ovino.
5. Prefijo negativo. Mazorca tierna de maíz. Me desplazaré a otro lugar.
6. Cerveza italiana. Tela de tejido acordonado. 7. Dama romana que se entregó al ascetismo. Aborígenes de las Islas Filipinas. 8. Individuo de un pueblo prerromano de Soria y Segovia. Hermano de Jacob.
1. Punto del horizonte al que dirigen la vista los musulmanes cuando rezan.
2. Seudónimo del dramaturgo francés Jacques Talagrand. 3. Ave zancuda venerada en el antiguo Egipcio. Extirpa una mala costumbre. 4. Adverbio numeral latino que significa cuatro veces. 5. Patria de Abraham. Altiva y presuntuosa. 6. Sufijo que significa posibilidad. Símbolo del actinio. 7. Guante de beisbol que utiliza el catcher. República de Africa occidental. 8. Membrana que se adapta a los pies para la natación. 9. Salto que puso de moda El Cordobés. Cierto baile andaluz. 10. Que dan su nombre. 11. Matrícula catalana. Arbol mirtáceo americano. 12. Continuación del 1 horizontal.
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.