Tomar acción ante los primeros indicios de pensamientos suicidas puede ser crucial para salvar la vida a un amigo, familiar o conocido; especialista habla sobre los principales focos rojos a tomar en cuenta ESPECIAL / 4 Y 5
”ES UN TIMBRE DE ORGULLO poder decir a los cuatro vientos desde la principal plaza de la República que nuestro movimiento está más fuerte que nunca, que existe una amplia mayoría apoyando la cuarta transformación de la vida pública de México”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su mensaje ante miles de personas en el Zócalo de la capital del país con motivo del 5º. Aniversario de su triunfo electoral. López Obrador tuvo una victoria electoral el 1 de julio de 2018, al conseguir el 53% de los 56.6 millones de votos emitidos.
FOTO: ARCHIVO
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 24° MAX 37º MIN 24° MAX 32º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.55 VENTANILLA EURO :$18.69 VENTANILLA YUCATÁN, LA SEGUNDA ENTIDAD DEL PAÍS CON MENOS DESEMPLEO PRI SUMARÁ PARA SALVAR A MÉXICO, AFIRMA DIRIGENTE NACIONAL LOS URZAIZ, YUCATECOS CON RAÍCES CUBANAS Y SUS APORTACIONES AL ESTADO PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 2 de julio de 2023 Año 14 Edición 4320 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 SUICIDIO:
INOCENTE LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS EFESIOS PRIMERA PARTE ÁNGEL CANUL INVISIBILIZAR A LOS EXCLUIDOS PÁG. / 7 PÁG. / 16 EL PUERTO DE PROGRESO OBTIENE RÉCORD GUINNESS PÁG. / 10 13
NINGUNA BROMA ES
EQUILIBRIO INFORMATIVO
FOTO: MANUEL POOL
PÁG / 9 PÁG / 7
FOTO: EFE
NUESTRO MOVIMIENTO, MÁS FUERTE QUE NUNCA: AMLO NACIONAL / 17
FOTO: AGENCIA
FOTO: DAVID CORREA
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
MAURICIO VILA DOSAL
El gobernador anunció que no irá por la candidatura a la presidencia de México. En un comunicado explicó que varios proyectos en Yucatán demandan que se mantenga en su cargo.
CLAUDIA SHEINBAUM
La exjefa de Gobierno de la Cdmx se mantiene a la cabeza de las preferencias para ser la candidata presidencial de Morena, según revelaron varias encuestas. Sheinbaum sería la candidata preferida por el 34 % de los mexicanos, seguida por Marcelo Ebrard.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
JAIR BOLSONARO
El líder ultraderechista se convirtió en el tercer expresidente brasileño que es inhabilitado para disputar cargos electivos o ejercer cargos públicos, después de ser condenado por abusos de poder en los comicios de 2022. Bolsonaro no podrá disputar ninguna elección en los próximos 8 años.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 /
Mariela Chuc
SIMPATIZANTES del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se manifiestan a favor el mandatario ayer, en Ciudad de México. El presidente López Obrador celebró la tarde de ayer sábado su quinto aniversario en el Gobierno acompañado de sus posibles sucesores, en un evento en el Zócalo capitalino.
SUS LAZOS CON ESTE ESTADO INICIAN A FINALES DE JUNIO DE 1890
Yucatecos de raíces cubanas, con aportes a la educación, medicina y artes: Familia Urzaiz
Llegan a Progreso al huir de un conflicto como la independencia de Cuba y dejan huella entre la sociedad de la entidad
En las últimas décadas del siglo XIX llegaron a Progreso huyendo de un conflicto bélico, la independencia cubana, dejaron huella en la sociedad con sus aportaciones en materia de educación, medicina, las artes y hasta en el deporte. Hablamos de la familia Urzaiz.
Fue a fines de junio de 1890, cuando arribó a las playas de Yucatán la corbeta española “Ciudad de Cadiz”, procedente de Cuba, a bordo don Fernando Urzaiz Arritola, su esposa Gertrudis Rodriguez Ramírez y sus hijos, entre ellos Eduardo, de entonces 14 años de edad, y entre cuyas pertenencias venían además de sus juguetes, un bate y una pelota de béisbol, deporte que ya se practicaba en Cuba.
Al poco tiempo de la llegada de Eduardo y sus hermanos, comenzó a practicarse esta disciplina en el Barrio de Santiago, donde el jom se instaló frente a la puerta principal de la Iglesia. Se dice que el primer equipo de béisbol formado en la ciudad se llamó “Club Mérida”.
Resultó que Eduardo, quien nació en Guanabacoa, Cuba, tenía algo especial en cuanto a la facilidad para aprender, siendo que se dice que a los tres años ya leía de corrido. La cuestión es que el Dr. Urzaiz, además de maestro, fue conocido por sus trabajos como psiquiatra; fue en 1907, el primer director del Asilo Ayala, y escritor; precursor de la cesárea en México y fundador de la actual Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), de la cual fue rector en dos ocasiones, además es el autor de la primera novela de ciencia ficción mexicana: Eugenia.
Eduardo se casó en junio de 1922 con la joven Rosa Jiménez Barceló, con quien procreó 14 hijos: María, Fernando, Eduardo, Luis, José, Gertrudis, María de las Mercedes, Franco, Rosa María, Matías, Carlos, Margarita, Josefina y Nicolás. Entre ellos, se destacó Carlos, por seguir una trayectoria profesional muy similar a la de su padre, ya que también fue médico
cirujano, maestro, conferencista y escritor. Fue director de la Facultad de Medicina, y entre sus logros se encuentra el ser recipiendario de la Medalla Yucatán, en 1980; así como la de Eligio Angona, en 1990, la cual se otorga a hombres y mujeres que destacan en los ámbitos de la ciencia, cultura y las artes.
Otra familia que ejemplifica esa interfecundidad cubano-yu-
cateca, previa al auge migratorio ocurrido durante la gesta independentista de Cuba (1868-1898), fue la de Ramón Gasque, un músico de Cuba que arribó a Mérida con toda su descendencia hacia 1852, contratado como organista y maestro de coro en la Catedral.
Sus hijos, artistas como él, consagraron sus vidas a la música y la pintura dejando huellas definitivas en varios momentos cultu-
rales de la vida yucateca. Regresando al ámbito médico vale la pena recordar la importancia de Cuba para el prominente médico yucateco, José Matilde Sansores, quien se especializó en La Habana, y quien al regresar a Yucatán aplicó por primera vez la anestesia inhalatoria con éter sulfúrico, lo que representó un indiscutible avance médico para el siglo XIX.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LA FAMILIA YUCATECA
EDUARDO URZAIZ Rodríguez, además de maestro, fue conocido por sus trabajos como psiquiatra, primer director del Asilo Ayala, escritor, precursor de la cesárea en México, rector en dos ocasiones de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y autor de la primera novela de ciencia ficción mexicana, casado en 1922 con Rosa Jiménez Barceló, con quien procreó 14 hijos.
Texto y fotos: Manuel Pool
SEÑALES QUE DEBEN IDENTIFICARSE
IDEAS SUICIDAS: NINGUNA BROMA ES INOCENTE
A DESTACAR
“ANTE SEÑALES de alerta de riesgo suicida hay que acercarnos con delicadeza, con cuidado, esto, debido al estigma que existe alrededor del tema y la segregación o exclusión que suele traer consigo”, anotó el profesional.
Texto y fotos:
Andrea Segura/ Cortesía
Todos alguna vez hemos leído o compartido un “meme”, una broma o mencionado el hecho de querer morirnos, sin embargo, esta idea que se nos viene a la cabeza debe ser tratada igual con delicadeza y no dejarla “en saco roto”. En entrevista con el psicólogo Edgardo Flores, fundador de la Asociación Yucateca de Suicidología, quien es especialista en el tema y contención ante factores de riesgo, comentó cuáles son los principales puntos a tener en cuenta en este sentido,
Especialista advierte que, ante factores de riesgo, debemos reconocer cuáles son los principales puntos a tener en cuenta en este sentido, ya que, al insinuar alguien que quiere quitarse la vida, significa que la idea está ahí y debe tomarse en cuenta.
ya que, al estar insinuando sobre el tema, es que la idea está ahí y se debe de tomar en cuenta.
“Ante señales de alerta de riesgo suicida hay que acercarnos con delicadeza, con cuidado, esto, debido al estigma que existe alrededor del tema y la segregación o exclusión que suele traer consigo”, anotó el profesional.
En el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2021 sobre el tema, este arrojó que Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en suicidios, con una tasa de 14.5, tan sólo después de Chihuahua con 15.2, y antes de Aguascalientes, con 12.0.
a la otra que personas que estamos presentes y preguntarle cómo está.
“Preguntar si han pensado en morir o desaparecer, no querer estar acá, aunque temamos mucho la respuesta de un sí”, indicó.
Resaltó que estos chistes o memes que se publican en las redes sociales de nuestras amistades o conocidos, puede llegar a parecer “solo un juego”, sin embargo, el experto señaló que ocurre algo que en psicología se le conoce como “percepción selectiva”.
“Esto es, que cuando tú tienes un tema en la mente, em-
piezas a verlo en tu contexto.
Si la persona está hablando del tema, aunque sea de chiste, es porque la idea está allá. Todavía no sabemos si es un riesgo bajo, medio o alto, pero es un riesgo”, aseguró.
El especialista indicó que una de las acciones que podríamos tomar con respecto al tema de alerta es acercarnos, saber
Sin embargo, ante una respuesta positiva, es probable que nuestra primera acción sea querer erradicar la conducta, hacer un intento de querer obligar a la persona a que deje de pensar en eso: La ideación, la planeación, la búsqueda incluso activa de instrumentos o cosas.
“Hay que recordar que la clave está en acompañar a la
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
Actualmente, existen líneas telefónicas para la atención al suicidio; puedes pedir ayuda en cualquiera de ellas:
Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01 800 00 00 779
Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4 Salvemos una Vida AC: 999 924 59 91
Consejería Saptel: 555 259 8121 o 800 472 7835
Línea de la vida: 800 911 2000
Asociación Mexicana de Suicidología AC: 554 738 84 48
“ES IMPORTANTE que al momento de dar contención evitemos frases como: exageras, te pasas, no es para tanto, hay personas peores que tú, échale ganas, todo es fuerza de voluntad, querer es poder; que aunque parezcan que se dan con toda la intención de ayudar, en el momento lo que hacen es abonar a la soledad de la persona porque percibe que se le está juzgando”, añadió el entrevistado.
ranza, una de las emociones más profundas que tiene esta condición, ya que se puede percibir que el mundo no va a cambiar o incluso que puede ser peor; o la incapacidad, la cual surge a partir de sentir que ya se intentó todo y nada funciona, entonces se piensa que a lo mejor nosotros somos el problema.
“Hay otras emociones como la vergüenza, enojo, tristeza, angustia y muchos más, pero estas siete, para mí, ayudan a que entiendan qué es lo que está pasando”, aclaró.
SEÑALES A TOMAR EN CUENTA
EDGARDO FLORES resaltó que siempre será importante involucrar a más personas durante el proceso de contención, ya que quienes queremos prestar ayuda tenemos que ser muy conscientes, de que esto no puede rebasar o no siempre vamos a poder estar disponibles.
emoción que sostiene la conducta y, desde mi experiencia profesional, se tiene identificadas siete principales: culpa, insuficiencia, incapacidad, desespe-
ración, desesperanza, soledad y sufrimiento”, enlistó.
Señaló que estas emociones suelen sostener el riesgo suicida, como, por ejemplo, la desespe-
Algunas de las señales de alerta que tenemos que tomar en consideración para identificar si una persona está pensando en el suicidio son las amenazas de dañarse o matarse, hablar o escribir sobre la muerte, el morirse o el suicidio, la expresión del sentimiento de la desesperanza, ira, rabia o vergüenza; el incremento en su consumo de sustancias; el aislamiento de familiares, amistades y el entorno, presentar ansiedad o agitación, o, por el contrario, extrema calma, patrones anormales de sueño, cambios dramáticos en las emociones, desprendimiento de posesiones y/o despedirse, pérdida del interés en actividades y/o notas de despedida.
“Es importante que, al mo -
mento de dar contención, evitemos frases como: exageras, te pasas, no es para tanto, hay personas peores que tú, échale ganas, todo es fuerza de voluntad, querer es poder; que aunque parezcan que se dan con toda la intención de ayudar, en el momento lo que hacen es abonar a la soledad de la persona porque percibe que se le está juzgando”, añadió.
Resaltó que siempre será importante involucrar a más personas durante el proceso de contención, ya que quienes queremos prestar ayuda tenemos que ser muy conscientes, de que esto no puede rebasar o no siempre vamos a poder estar disponibles.
“Muchas veces hay esa inquietud ‘soy la única persona a la que se lo dijo y además me dijo que no le diga a nadie’. En estos casos no aplica. ¿Prefieres que se enoje contigo o que pierda la vida? Aunque suene muy dramático. Si es un amigo o amiga, otras amistades, la fami-
lia definitivamente. Pero es importante que la familia, cuando surjan estos temas, que acudan con alguien para que les brinde orientación, psicoeducación, que entiendan el tema”, puntualizó.
Además, enfatizó en la importancia de que la persona con factores de riesgo acuda con quien sienta completa comodidad para vivir el proceso.
“Una condición de riesgo puede generar que en algún momento aparezca un detonante y dispara la crisis y ahí hay mayor probabilidad de que aparezca un intento; contar con una red es un factor de protección muy relevante”, finalizó.
Hay que recordar que el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2021 sobre el tema, este arrojó que Yucatán ocupa el segundo lugar nacional en suicidios, con una tasa de 14.5, tan sólo después de Chihuahua con 15.2, y antes de Aguascalientes, con 12.0.
5 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de
MÁS DE 4 MIL ASISTENTES
Vecinos del sur de Mérida acuden al Encuentro con Liborio Vidal
Texto y foto: Cortesía
Durante su ya tradicional Encuentro Entre Amigos, Liborio Vidal Aguilar reiteró el compromiso que, desde años atrás, tiene con todo el estado, al que ha recorrido en su totalidad desde los diversos espacios públicos en los que se ha desempeñado.
En el Encuentro, que tuvo lugar en la colonia Emiliano Zapata Sur III, en donde se dieron cita también las comisarías de Mérida, con sus autoridades municipales y organizaciones con influencia en esa zona de la ciudad, Vidal Aguilar destacó la importancia de escuchar a la población, pues, dijo, de esta manera se
pueden resolver los problemas a los que se enfrenta.
“Yo, como ustedes, vengo de abajo, desde niño tuve que trabajar para ayudar a mi papá a salir adelante y eso me ha permitido conocer el valor del esfuerzo, conocer el valor de la palabra y, sobre todo, aprender a escuchar, porque escuchando a las personas puedes ayudar a resolver las situaciones que viven”, recalcó.
Ante miles de vecinos de colonias del sur de Mérida, Vidal Aguilar habló de los proyectos del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, en materia de transporte, de salud y de educación, e instó a los asistentes a continuar en
el compromiso que, desde años atrás, tiene con todo el estado, al que ha recorrido en su totalidad desde los diversos espacios públicos en los que se ha desempeñado.
ese camino.
Cabe destacar que en este Encuentro Entre Amigos, que
el vallisoletano viene realizando con los diversos sectores de los 106 municipios del
estado, participaron más de 4 mil vecinos de colonias meridanas.
nuestro hogar siempre se tenga lo suficiente son elementos claves para poder llevar a cabo esta tarea.
Un presupuesto es la previsión de gastos e ingresos para un determinado periodo de tiempo, pudiendo ser anual, mensual o semanal.
Un presupuesto familiar ayuda:
-Tomar mejores decisiones de compra y evitar compras por impulso.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC MUJER (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.)
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
ECONOMÍA FAMILIAR
Llevar las riendas del hogar y administrar eficientemente los recursos disponibles puede ser una tarea difícil. La organización, la constancia y el deseo de que en
-Revisar cómo distribuimos los gastos y en qué gastamos más.
-Analizar nuestras verdaderas necesidades por orden de importancia y definir cuánto necesitamos de nuestros ingresos para satisfacerlas; así como evaluar si es necesario buscar otra fuente de ingreso o disminuir algún otro gasto para cubrirlas.
-Definir nuestra capacidad real de pago y la forma de llevarla a cabo.
El presupuesto familiar consiste en hacer un balance financiero del hogar, anotando en una columna los ingresos de los miembros que trabajan y el porcentaje que aportan para los gastos de la casa. En otra columna los gastos fijos y los gastos variables. Terminado el balance se podrá ver con claridad los gastos necesarios, prioritarios y si queda saldo a favor utilizarlo
para imprevistos o pequeños lujos ocasionales; si el saldo es negativo hay que economizar o ayudar para que los gastos no superen los ingresos.
Estrategias para aprovechar mejor nuestro presupuesto:
-Proponer estrategias y dinámicas para ahorrar agua, luz, gasolina, etc.
- Hacer una lista de los artículos que vamos a comprar al surtir la despensa.
- Evitar comprar algún artículo solo por una oferta.
-Limitar las comidas fuera de casa.
-Organizar con moderación los paseos y vacaciones.
-Evaluar si podemos prescindir de algún gasto o disminuirlo.
-No hay que utilizar las tarjetas de crédito como parte de nuestro presupuesto.
Ahorrar significa reservar parte de nuestro ingreso para una meta futura cuyo monto no podemos cubrir en ese momento, puede ser para imprevistos, estudios de los hijos, fondo de retiro, para bienes patrimoniales, entre otros.
El ahorro:
-Facilita la adquisición de bienes sin necesidad de endeudarse con compras a crédito.
-Permite enfrentar imprevistos
como enfermedades, reparaciones del hogar o coche, etc.
-Ayuda a construir un mejor mañana para no preocuparnos cómo viviremos en nuestra vejez o asegurar el estudio de nuestros hijos.
-Nos brinda una sensación de tranquilidad que podemos contar con él en caso necesario.
-Debemos ahorrar, no solo en el ámbito económico sino también en energía, agua, transporte, tiempo, recursos, en todo lo que sea posible.
Recomendaciones generales para no afectar nuestra economía:
-No gastar más de lo que se gana. Si gastas más estás creando deuda.
-Tener un registro de nuestros gastos.
-No confiar en cajas populares o compañías de préstamos, pues tienden a aprovecharse de la gente cobrando intereses exorbitados o desaparecer con nuestro dinero.
-Evitar prestar. Si no lo puedes regalar, mejor no lo prestes.
-Si prestamos dinero, que te firme un pagaré.
-No pidas prestado, pero si te prestan paga.
-Pensar bien cuando alguien nos pide ser su aval, si la persona no cumple nosotras tendremos que
pagar una deuda que no nos corresponde.
-Nuestras finanzas no son asunto del patrón o del gobierno: No confiarnos de pensiones o apoyos gubernamentales, cambian cada vez que el gobierno cambia.
-Evitar hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida.
-No hagas compras que no necesitas y prescinde de gastar en vicios.
Para lograr una buena administración de las finanzas del hogar toda la familia debe involucrarse, valorando y cuidando los recursos que se tienen para no afectar la economía familiar y para que con el esfuerzo de todos se logre una mejor calidad de vida. Es importante fomentar en los hijos el hábito del ahorro, los hará responsables, perseverantes, aprenderán en valor del dinero y a alcanzar sus metas.
SÉ PARTE DE NUESTRO
EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
LOCAL 6 MÉRIDA,
/ Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023
Mariela Chuc
EN ESTE ENCUENTRO ENTRE AMIGOS, Vidal Aguilar reiteró
HACIA UN PROCESO HISTÓRICO INÉDITO
Para sacar adelante a México vamos a jalar con el que salga
El PRI no será obstáculo para construir un frente amplio para salvar a México. Quien vaya a ser el responsable del Frente Amplio Opositor contará con todo nuestro apoyo, señaló la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Carolina Viggiano Austria, ayer en la Casa del Pueblo, en Mérida.
Acompañada de Gaspar Quintal Parra, líder del tricolor en el estado, la también diputada escuchó las propuestas que, a lo largo de una semana, en seis ejes temáticos, formularon los priistas yucatecos para ser integradas a la Plataforma Nacional “El México que Queremos”, que una vez que esté lista será presentada en enero de manera conjunta por los tres partidos y la sociedad organizada que como aliados trabajan en la integración de un futuro gobierno de coalición.
“Se trata de integrar un gabinete que tenga un peso específico de manera colegiada al interior de un gobierno. Es una nueva forma de gobernar, que hace un lado el presidencialismo exacerbado. Hoy tenemos la muestra de gobierno de
un solo hombre que es su partido, es el Legislativo, el Ejecutivo y quiere ser el Judicial, y si lo desobedecen los critica”, explicó.
El proceso consta de varias etapas para concluir con una primaria, una consulta a la gente para que se defina quién será el encargado de construir el Frente Amplio por México, es decir al candidato o candidata a la presidencia de México en 2024.
Viggiano Austria destacó en este proceso la participación de manera importante de la Sociedad Civil para decirle a los partidos qué quieren y cómo hacer un proceso más abierto, de modo que se han escuchado a más de 500 organizaciones.
Como parte de esta ruta, el jueves pasado instaló un Comité integrado por siete exconsejeros del INE, que no tienen militancia, que fueron propuestos por la sociedad civil y que aceptaron hacer un trabajo honorario.
“Esto quiere decir que se va a hacer un manual, un reglamentito para cosas muy específicas de detalle que tienen que hacer ellos y que no podemos imponer los partidos, porque además ellos han
(el abanderado) del partido o no, se sumarán con todo para sacar adelante a México.
aceptado ese trabajo, son expertos, voluntarios, neutros, no son militantes y todos los partidos los hemos aceptado”, detalló.
Además, continuó, mañana lunes, se instalará el comité de observadores nacionales e internacionales que nos darán certeza de que el proceso se va a ir desarrollando con tranquilidad de quienes aspiran de una manera transparente, luego vamos a tener mediciones y sondeos públicos, queremos usar la tecnología para acortar tiempos, no costos, porque cuesta también rentar
todo el equipo y toda la plataforma que es robusta. En este sentido, la secretaria general del Tricolor a nivel nacional explicó que dichos costos los absorberán los tres partidos, y que al tratarse de un recurso fiscalizado, tienen que rendirle cuentas al INE de cómo se gasta
La entrevistada reiteró que el PRI ha hecho el compromiso de respetar la voluntad ciudadana y que al final, sea (el abanderado) del partido o no, se sumarán con todo para sacar adelante a México.
“Vamos a jalar con el que sal-
ga, el PRI ha dicho abiertamente para que haya certeza para todos los contendientes, y para la gente en general, que no va a ser obstáculo para construir un frente amplio para salvar a México, al contrario, si es nuestro qué bueno, y si no, si la sociedad decidiera que no es así, tampoco vamos a ser un problema, al contrario seremos una solución para ayudar a sacar adelante una elección exitosa de quien vaya a ser el responsable del Frente Amplio Opositor que contará con todo nuestro apoyo”, indicó.
DEYANIRA TRINIDAD
ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
Las bendiciones espirituales en Cristo Jesús nos fueron dadas por el Padre, quien nos bendijo con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo. Fuimos escogidos por él, antes de la fundación del mundo, con la finalidad de ser santos y sin mancha delante de él, todo ello, fue realizado en amor, habiéndonos predestinado (concepto teológico polémico…), para ser adoptados como hijos e hijas suyos a través de nuestro amado Jesús, según el puro afecto de su voluntad, la cual es buena, agradable y perfecta. Todo ello, con el objetivo de ser alabanza de la gloria de su gracia, siendo con ello, aceptos en el amado. No somos perfectos, ni productos terminados, sino perfectibles y seres humanos en transformación continua, por la gracia de Dios y para reflejar, llegado el tiempo, la
grandeza de su gloria, la cual sólo es de él y de nadie más. Existe un poder divino, inigualable, el cual operó en la resurrección de Jesucristo, y por el cual, él se encuentra sentado justo en este momento y desde su ascensión al cielo, en lugares celestiales, reinando sobre todo principado, autoridad, poder y señorío, así como sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo sino en el venidero, habiendo sometido todas las cosas bajo sus pies, y dándolo por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, siendo su cuerpo, aquella plenitud de aquel que todo lo llena en todo y para siempre. Jesús es el que era, el que es y el que ha de venir. Una cuestión fundamental en el libro de Efesios es sin duda,
lo expresado en el capítulo 2, versículos 8 y 9: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. Es decir que, contrario a lo que diferentes sectas manejan en su discurso, la salvación no se gana realizando muchas obras, ni de corte benéfico ni ritualistas, sino por la fe en Jesucristo, el único autor y consumador de la fe. Aunque, todos los que somos hijos e hijas, somos hechura del Padre para buenas obras, éstas no salvan, sino que se realizan por amor y agradecimiento a Dios, no para obtener algo a cambio.
Otro punto clave, es la profunda humildad de Pablo, quien se
consideraba a sí mismo como el más pequeño de todos los santos, dándole Dios la gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de lo que él llamó las inescrutables riquezas de Cristo, y sí que lo son, ya que existe un gran misterio escondido desde los siglos en Dios, quien creó todas las cosas. Ello, con la finalidad de que Su multiforme sabiduría se dé a conocer a través de la iglesia, que somos nosotros, el cuerpo de Cristo, la amada, por la que pronto vendrá, a los principados y potestades en los lugares celestiales para que se cumpla el propósito eterno que fue diseñado en Cristo Jesús, en quien tenemos seguridad y acceso directo al Padre, a través de la fe en él.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS EFESIOS (PRIMERA PARTE)
Texto y foto: Manuel Pool
LA ENTREVISTADA reiteró que el PRI ha hecho el compromiso de respetar la voluntad ciudadana y que al final, sea
La secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, escucha propuestas de los priistas yucatecos
ACTUALIZAN CENSO DE PRODUCTORES DE LAS COMISARÍAS
Alcalde de Mérida trabaja para fortalecer programa Círculo 47
Texto y foto: Agencia
El alcalde Renán Barrera Concha trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las 47 comisarías del Municipio a través de la actualización del padrón de productoras y productores, para crear alianzas estratégicas, sinergias y explorar circuitos comerciales para que ingresen en un mercado justo que deje ganancias para las familias.
El presidente municipal informó que esta actualización del padrón tiene como objetivo fortalecer el programa “Círculo 47” dirigido a las comisarías de la ciudad, con lo cual las y los productores que ingresen a este proyecto tendrán más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta.
“Su participación en este censo es importante, ya que, de esta manera el Ayuntamiento tendrá información actualizada que permitirá
realizar más acciones que den un mayor impulso a las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las y los productores de nuestras 47 comisarías”, expresó.
Recordó que en el primer censo se registraron 366 productores en los rubros de productos agrícolas, pecuarios y apícolas, por tanto, extendió una invitación para registrarse y ampliar este padrón en beneficio de la población.
“Círculo 47, es un programa especialmente creado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías, mediante la vinculación de las y los productores a mercados justos, dándole un impulso al sector rural del municipio”, indicó.
Pero no sólo eso, abundó, “también nos brinda la oportunidad de trabajar de la mano con las y los productores de las 47 comi-
sarías para ofrecerles, en caso de que lo requieran, apoyo a través de otros programas, como por ejemplo `Proyectos Productivos´, que nos permite otorgar créditos por un monto de hasta 20,000 en giros comerciales, de hasta 50,000 en giros agropecuarios y hasta 30,000 pesos para Cooperativas productivas en Comisarías”.
Destacó que estos programas creados como soporte a las y los productores locales, permiten al Ayuntamiento encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente, incentivando la producción agroecológica.
Asimismo, Barrera Concha explicó que durante los meses de junio y julio el equipo técnico del programa estará realizando el registro de los nuevos productores agropecuarios interesados en formar parte de “Circulo 47” y, tam-
EL ALCALDE Renán
Precisó que la primera jornada del censo del “Círculo 47” se realizó en el mes de junio en la comisaría de Chablekal, donde acudieron las y los productores de dicha comisaría y de las cercanas como Tamanché, Xcunyá, Sac-Nicté, Santa María Yaxché, Dzibichaltún y Xcanatún; también se realizaron estas jornadas en Oncán y Sitpach.
“En el mes de julio continuaremos visitando sedes de registro para el censo 2023, que estarán ubicados en las comisarías de Cho-
lul, Caucel, Molas, San José Tzal y Komchén”, añadió.
Concha trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las comisarías del municipio a través de la actualización del padrón de productores para crear alianzas estratégicas. bién, actualizando los datos de los productores ya registrados.
Finalmente, para consultar horarios, días de registro o mayores informes, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en la calle 59 # 452, entre 50-A y 50, de La Mejorada, en el centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
También podrán solicitar información al teléfono 925-15-43 o bien, a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Barrera
DESTACAN TRABAJO EN EQUIPO
Yucatán es el segundo estado con menos desempleo en todo el país
La entidad registra una tasa de 1.2%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Texto y foto: Agencia
El trabajo en equipo de los yucatecos, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, para atraer nuevas inversiones que generen más y mejores oportunidades laborales permitió que Yucatán ocupe el segundo lugar como la entidad con menor desempleo del país, al registrar una tasa de 1.2%, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su reporte de mayo, la instancia federal apuntó que esa cifra es menor a la obtenida en el país, que fue de 2.9%. Lo anterior significó un decremento de -0.7% en la desocupación y un avance de 2 posiciones en el ranking nacional, respecto de mayo de 2022.
ESTOS ÍNDICES son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que en 2022 se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes.
En el comparativo mensual, la entidad registró un decremento de -0.93% y un avance de 9 posiciones respecto del mes anterior, es decir abril.
Estos índices son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin pre-
cedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo.
Esto se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla
Facultad de Ingeniería y Colegio de Ingenieros Civiles suman esfuerzos
Texto y foto: Cortesía
Colaboración en la preparación de los planes de estudio del programa en Ingeniería Civil, conferencias de interés para estudiantes, promocionar de manera conjunta los programas de Educación Continua o de Posgrado, son algunas de las acciones que realizarán la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (FI-Uady) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A. C.
Lo anterior, derivado de la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en donde también se
establece que se compartirán la información pertinente respecto a estudiantes y personal académico que puedan hacerse acreedor a alguna de las becas que otorga el Colegio, así como a intercambiar personal profesional o académico para la realización de conferencias y talleres, entre otras.
Al respecto, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Alfredo Várguez Pérez, dijo que, en conjunto, ambas instituciones tienen como único objetivo fortalecer la formación de los estudiantes, docentes y profesionistas de la Ingeniería Civil.
“Con este convenio, el Colegio refrenda su compromiso de establecer las bases para la colaboración académica en donde nos comprometemos a sumar esfuerzos y capacidades en nuestras respectivas competencias para impulsar acciones benéficas para ambos”.
Resaltó la necesidad de que los ingenieros civiles comprendan la importancia de su profesión en el desarrollo de la sociedad y que instrumentos como éste, permiten la mejora de la profesión.
En tanto, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró la suma de esfuerzos en beneficio
mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 co-
laboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart.
Por ello, el Gobernador Vila Dosal reitera su compromiso de continuar trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.
Es así que el Gobierno de Vila Dosal continúa trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.
de la comunidad universitaria. Calificó como positivo que el gremio de ingenieras e ingenieros mantengan una cercanía.
“Me parece un acierto que se hayan coordinado para poder celebrar este convenio. Agradezco al Colegio por la confianza, apertura y colaboración para brindar el apoyo que permitirá
fortalecer más nuestra facultad”, explicó.
Previo a esta firma de convenio, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Ingeniero, donde el rector también reconoció la labor de cada ingeniera e ingeniero que ha dejado huella en el estado y el país.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
A DESTACAR
En el comparativo mensual, la entidad registra un decremento de -0.93% y un avance de 9 posiciones respecto del mes anterior, es decir, abril.
YUCATÁN / NORTE
AVALA ADJUDICADORA OFICIAL, SUSANA REYES
Progreso recibe Récord Guinness por tener el muelle más largo del mundo
Imponente y colosal edificación, realizada entre 1936 y 1941 por la empresa danesa Christiani Nielsen, aunque ha recibido diversas modificaciones a través del tiempo
Texto y foto: David Correa
Celebran aniversario 152 de la ciudad y puerto
Texto y foto: David Correa
El puerto de Progreso cumplió ayer 152 años desde su fundación y para conmemorar esta importante fecha el Ayuntamiento llevó a cabo una celebración cuya primera parte fue en la sala Juárez del Palacio Municipal, donde se reunió a un gran número de funcionarios e invitados especiales, quienes rindieron homenaje a la historia y el desarrollo de este importante puerto yucateco.
El evento consistió en una sesión solemne de cabildo y la ceremonia dio inicio con los honores a la bandera. a cargo de la escolta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
Posteriormente, el primer edil declaró oficialmente la instalación de la sesión y leyó el decreto del evento. Más tarde, se dio paso a la exposición del laudo del “Ciudadano Distinguido 2023”, que estuvo a cargo de Pedro Ber-
SE INCENDIA UN YATE EN ALTAMAR, CERCA DEL PUERTO DE ALTURA
múdez Solís, presidente del Jurado Dictaminador de la Medalla de Honor Juan Miguel Castro Martín.
De esta manera, se hizo la entrega de dicha presea y del reconocimiento póstumo como Ciudadano Distinguido 2023 al actor, dramaturgo y titiritero Wilberth Herrera, el cual fue recibido con mucho orgullo por su hija, Andrea Herrera.
Asimismo se realizó el nombramiento y la imposición de banda a Jessica Marrufo Domínguez como embajadora del 152 Aniversario de Progreso.
Tras el evento, los presentes se trasladaron a los pies de la estatua de Juan Miguel Castro, fundador de Progreso, ubicada al inicio del malecón tradicional, donde el alcaldem junto con el Secretario de Pesca estaral, Rafael Combaluzier Medina, colocaron una ofrenda floral para rendir honor a quien fundó la ciudad y puerto de Progreso.
Texto: David Correa
Foto: Cortesía
Un yate anclado en altamar, cerca de las instalaciones del puerto de altura de Progreso, ardió en llamas durante la tarde de ayer, generando una columna de humo que era visible desde tierra.
El hecho generó la alerta entre las autoridades marítimas y trabajadores portuarios, quienes dieron a
El puerto de Progreso tiene diversas construcciones icónicas como el Faro, la Casa del Pastel, la Casa de la Cultura, sin embargo, por encima de todas sus edificaciones y por la importancia social y económica, destaca el imponente y colosal Muelle de Progreso, edificado entre 1936 y 1941 por la empresa danesa “Christiani Nielsen”, y que ha tenido diversas modificaciones a lo largo de décadas transcurridas, hoy tiene el Récord Guiness por ser el muelle más largo del mundo.
Esta distinción se otorgó la mañana de ayer, primero de julio, en el marco del 152 aniversario de Progreso, en un evento realizado en el malecón tradicional con el muelle de arcos de fondo y que estuvo presidido por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, así como por el secretario de Pesca del Estado de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, en representación del gobernador, Mauricio Vila Dosal. También estuvieron presentes regidores y directores del Ayuntamiento, representantes de sectores empresariales, de la Asipona; así como el diputado Erik Rihani González.
Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán, brindó un discurso inicial en dicho evento.
“Para el sector empresarial yucateco el muelle de Progreso signi-
conocer los hechos al ver las llamas al transitar por el muelle de arcos.
Cabe señalar que hasta el momento, se desconoce el motivo del siniestro así como a los propietarios de la unidad marina.
De igual forma, tampoco se ha confirmado de manera oficial si había tripulantes a bordo, para determinar algún probable herido, pero aún no hay versiones exactas por parte de las autoridades.
fica oportunidades de desarrollo y crecimiento. Gracias a este muelle las importaciones y exportaciones marítimas de gran variedad de productos y bienes de consumo son posibles, han ido aumentando y toman cada día mayor relevancia, tan sólo en 2022 nuestra entidad exportó más de 1,300 millones de dólares y en buena medida eso se debió a que las empresas instaladas en el estado pueden comercializar hacia el mundo lo que producen a través de barcos que salen y llegan al muelle y pueden importar los productos indispensables para su quehacer diario", dijo.
"Por otro lado, en el turismo el año anterior se recibieron más de 90 barcos y más de 250 mil pasajeros con la consiguiente derrama económica y los beneficios de exposición nacional que eso conlleva no solo para el puerto de Progreso
si no para el estado y el país. Estoy segura de que los mejores años para la ciudad y puerto de Progreso aún están por venir”, agregó.
Al evento asistió Susana Reyes, adjudicadora oficial de Guiness World Records, una de las expertas en el oficio de medir, observar y verificar los miles de intentos de record que se realizan cada año, quien otorgó el distintivo oficial y brindó un breve discurso.
“Es un placer para mi ser testigo de este momento histórico para Progreso, en Guiness World Records reconocemos una amplia variedad de superlativos, nuestro objetivo es inspirar a personas, individuos, familias y comunidades, en este caso Progreso, de cualquier edad, ciudad o país a que reconozcan su potencial y que miren al mundo de una manera diferente", expresó.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
PROGRESO RECIBIÓ el Récord Guinnes por contar con el muelle más largo del mundo, construido entre 1936 y 1941 por la empresa danesa "Christiani Nielsen", con diversas modificaciones al paso del tiempo.
YOSELYN PÉREZ, MAXIMILIANO DOMÍNGUEZ Y FERNANDO TUN, GANADORES EN DIFERENTES CATEGORÍAS
Más de 100 participantes toman parte en la Carrera por Diversidad e Inclusión, en Tekax
TEKAX.-
Con gran éxito se llevó a cabo la segunda edición de la Carrera por la Diversidad y la Inclusión 2023, con más de 100 participantes, en el marco del mes del orgullo Lgbtiq+.
Yoselyn Pérez, Maximiliano Domínguez y Fernando Tun Poot, fueron los ganadores de las distintas categorías de esta competencia.
El certamen superó las espectativas de la primera edición, donde se reunieron atletas, autoridades municipales, ciudadania en general y miembros de la comunidad Lgbtiq+ de esta ciudad.
Además de que forma parte de los eventos que realizó el Ayuntamiento de Tekax y el departamento de la Diversidad para conmemorar este mes.
El alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, felicitó al departamento de la Diversidad y al Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad por organizar este tipo de estos eventos que tienen como finali-
dad demostrar la importancia de trabajar en la inclusión en nuestra sociedad.
El llamado es a conocer acerca del significado de la diversidad, sobre erradicar las etiquetas, diferencias y favorecer la igualdad de las personas.
Aunado a ello, visibilizar la diversidad de población que existe en Tekax, brindando igualdad de oportunidades, identidad, inclusión y el respeto de los derechos de las personas de la comunidad Lgbtiq+.
“Estamos trabajando por ser una ciudad más diversa e incluyente”, mencionó el presidente municipal, Ávila Romero.
“Le agradezco a las personas que a pesar de no compartir los mismos ideales, son respetuosas y fomentan una sana convivencia en nuestra sociedad”, agregó.
La Carrera por la Diversidad e inclusión de Tekax fue todo un éxito, donde se inscribieron más de 100 corredores, quienes demostraron su apoyo a la comunidad.
Los ganadores se llevaron sus respectivas medallas.
Consejo de Desarrollo de Oxkutzcab prioriza obras sobre crecimiento urbano
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB
.- El Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Oxkutzcab 2023, que encabeza el alcalde, Juan José Martín Fragoso, realizó su segunda sesión y priorización de obras dirigidos para el desarrollo urbano.
En la sala de reuniones ubicado en el Centro de Desarrollo Cultural del municipio, estuvieron integrantes del Ayuntamiento, directores de departamentos municipales y representantes de la sociedad.
En beneficio de más de cinco mil habitantes de la cabecera, se priorizó la rehabilitación y construcción de varios tramos de calles; así como la edificación de parques de las comisarías, Emiliano Zapata, Xul y X´potoit.
En Emiliano Zapata, Xul y Yaxhachén, se rehabilitarán espacios deportivos y en la cabecera se remodelarán igual dos áreas para el deporte. También, se realizarán dos ampliaciones de red de energía eléctrica en la cabecera, una en la zona de la Central de Abasto, y se construirán más pozos pluviales.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
CON GRAN éxito se verificó la segunda edición de la Carrera por la Diversidad y la Inclusión 2023, con más de 100 participantes, en el marco del mes del orgullo Lgbtiq+ y donde Yoselyn Pérez, Maximiliano Domínguez y Fernando Tun Poot, fueron los ganadores de las distintas categorías de la competencia.
PSICOLOGÍA
¿ENTENDISTE EL CHISTE? TODA UNA CIENCIA
Texto y fotos: EFE
Marta Vergara Martínez, profesora titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Valencia, acaba de publicar un estudio realizado con un grupo de sus alumnos, en el que ‘destripa’ los chistes y expone las causas por las que nos hacen gracia, nos provocan carcajadas o nos dejan indiferentes en los casos menos malos, y explica a EFE sus conclusiones.
“El secreto de un chiste es que tenga una estructura prototípica en la que hay unas premisas que en principio no tienen mucha relación, pero activan conocimientos previos de los oyentes con los que tratan de relacionar la información. En realidad, tratamos de buscar sentido y encajar lo que nos dicen
Los chistes son esos retazos de realidad absurdos a los que prestamos atención, nos recompensan con la posibilidad de ‘partirnos de risa’, sonreír por la gracia de su argumento o, cuando menos, tener una agradable sensación de haber comprendido una conclusión difícil de adivinar. Unos gustan y otros no, pero la mayoría desearíamos contar un buen chiste para arrancar una sonrisa a otros y hacerles reír por unos instantes.
con respecto a algún referente que tengamos y, si no encontramos esa relación, utilizamos una información alternativa y, o bien lo descubrimos por nosotros mismos, o bien el chiste termina con una información final que nos lo descubre”.
EL DELEITE DE LA RESOLUCIÓN
La psicóloga indica que cada chiste tiene tres fases, una de detección de incongruencias entre las premisas que se plantean, otra fase de resolución de incongruen-
cias y la fase final de deleite en el momento que nos damos cuenta de la resolución alternativa de esas incongruencias. Cuando nos damos cuenta de esa resolución alternativa es cuando nos hace gracia. “En el chiste hay un poso mis-
terioso sobre cómo es posible que nos planteen una situación absurda para después ver una resolución alternativa que nos haga reír. Pero hay muchas resoluciones alternativas posibles, por ejemplo, en las metáforas, donde para entenderlas tenemos que pensarla desde otro punto de vista, como sucede con las frases hechas, por ejemplo, con la frase ‘montar un pollo’, en la que tienes que entender que se está refiriendo a una bronca, es decir, que no tiene que ver con la interpretación literal de las palabras, pero no nos hace gracia”, señala Vergara.
LOS CHISTES QUE SE CUENTAN MIL VECES
“Pero sí nos hace gracia -continúa la psicóloga- cuando estamos en una situación donde te plantean que resuelvas un de-
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023
SEGÚN LA PSICÓLOGA MARTA VERGARA , "en el chiste hay un poso misterioso sobre cómo es posible que nos planteen una situación absurda para después ver una resolución alternativa que nos haga reír. Foto: Sergey Dolzhenko.
SIEMPRE ES BUENO SABER
SEGÚN MARTA VERGARA, “son muchas las formas de reaccionar a un chiste, y muchas de ellas dependen de las habilidades narrativas de la persona a la hora de contarlos, de tal manera que unas empatizan mejor con los oyentes y otras menos". En la imagen el humorista español Miguel Gila (1919-2001) para el que un perchero, una banqueta y un teléfono era todo lo que necesitaba para una hora larga que pasaba en el escenario. Foto: md.
terminado dilema, por ejemplo:
‘¿En qué se parece una bruja y un fin de semana?: En que las dos se van volando’. Eso es un chiste, pero cuando lo dices mil veces ya no hace gracia, sin embargo, la primera vez que lo oyes sí te la hace, no es que te partas de risa, pero es curioso”.
Para Vergara Martínez, “en realidad, se aprovechan de la novedad de decirte cosas que no nos esperamos, algo totalmente inesperado, así como de ese juego ambiguo entre la información que nos dan y las alternativas que tenemos para interpretarlo”.
También depende del contexto, pues, a veces, se cuenta un
A DESTACAR
Marta Vergara, profesora de Piscología Evolutiva y Educación, explica a EFE que “el secreto de un chiste es que tenga una estructura prototípica en la que hay un par de premisas que en principio no tienen mucha relación, pero activan conocimientos previos de los oyentes con los que tratan de relacionar la información.
chiste con una estructura conocida: ‘¿En qué se parece esto a lo otro?’, entonces activamos un modelo de situación que nos dice que esto va a ser un chiste para el que ya tenemos unos guiones y, a lo mejor, nos parece curioso, pero no concluimos con una carcajada. Hay una serie de factores, aclara Vergara, que hacen que esas ambigüedades las juzguemos, a veces, “simplemente como graciosas”.
LA AMÍGDALA DEL CEREBRO QUE DISCRIMINA LO QUE HACE REÍR
Según la doctora en psico-
En realidad, tratamos de buscar sentido y encajar lo que nos dicen con respecto a algún referente que tengamos”.
logía, quien gestiona toda esa información es la amígdala del cerebro que es como un servidor que nos proporciona marcadores de lo que es relevante para cada persona. Por ejemplo, en una película de humor donde sale un
perro y hacen chistes con eso, pero ha fallecido tu mascota y esos chistes no te hacen ninguna gracia, porque ese estimulo tiene una connotación de dolor, hasta que pasa un tiempo y esa connotación se va perdiendo y puedes volver a experimentar la gracia de determinados chistes con ese elemento.
La amígdala se encarga de darle un valor a los elementos a tu alrededor y a las experiencias en función de cómo te haya ido con ellas. Por eso, determinados chistes no los ‘pillamos’ o no nos hacen gracia, porque hay determinados estímulos que en nuestra vida no estamos acostumbrados a tener y cuando se hacen bromas con ellos tampoco nos llegan a la amígdala.
Para Marta Vergara, “los chistes varían, por ejemplo, cuando el humorista quiere llegar a todos, entonces hace chistes con cosas muy básicas, muy elementales, como los que se cuentan sobre alguien que tenga algún defecto”.
“Pero hay un humor más fino, que depende de sutilezas y que no todo el mundo lo ‘pilla’, aunque todo tiene que ver con el valor que damos a los estímulos, las experiencias que hayamos tenido en nuestra vida y que la amígdala se encarga de almacenar y gestionar para dar determinada importancia a cada estímulo, que es por lo que nos reímos de unas cosas u otras”.
En muchos casos, se ha demostrado también que personas con depresión o algún trastorno interno que provoca alteraciones estructurales de la amígdala, no son capaces de identificar, por ejemplo, emociones a la hora de si un estímulo es positivo o negativo, y en esos casos es complicado entender el chiste, y que te haga gracia es aún más complicado.
“Son muchas las formas de reaccionar a un chiste, y muchas
de ellas dependen de las habilidades narrativas de la persona a la hora de contarlos, de tal manera que unas empatizan mejor con los oyentes y otras menos. Puede ocurrir que cuando cuentas chistes que recuerdas con frecuencia hagan mucha gracia, pero si intentas contar otros ya no tienes tanta gracia”, argumenta la psicóloga.
Vergara añade que también existen factores culturales, “porque hay chistes que se cuentan para un grupo determinado al que les provoca hilaridad, sin embargo, si, por ejemplo, se trata de un humor muy negro o explícito, a lo mejor no les hace gracia”.
¿CHISTES CORTOS O LARGOS?
En cuanto a lo que debe durar la narración de un chiste, Vergara Martínez sugiere que “si son chistes cortos tienen que ser rápidos, porque si te paras mucho en un chiste corto, corres el riesgo de que las personas hagan predicciones y cuando cuentes el final ya se lo ‘han olido’ y pierde su gracia. Lo bueno de los chistes largos es que cuanta más información des y lleves a la persona por una vía que se vaya alejando cada vez más de la finalización del chiste, éste resultará mucho más divertido, pero como des pistas acerca de lo que viene después ‘te lo cargas’”.
Marta Vergara concluye que un chiste lento que separa mucho las incongruencias hay que adornarlo para entretener a la persona y que se mantenga alejado de la resolución final. Por eso, “hay mucha gente que te lleva por unos territorios de película y cuando cuentan el final te ‘partes’ de risa. En cambio, los chistes cortos no puedes estirarlos, tienen que ser simples y rápidos”. Al fin y al cabo, lo importante es acabar riendo.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023
Texto y foto: Agencias
La titular de la Secretaría de Inclusión (Sein) de Campeche, Patricia León López, dijo que en la entidad se garantizan los derechos de participación política de las minorías, esto al participar en los Foros Consultivos para la Implementación de Acciones Afirmativas sobre los Derechos Político-Electorales de las personas con discapacidad y de las personas de la población Lgbtttiq+ y su participación en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2023-2024, en el estado.
CAPACITAN PROCURADORES QUE REPRESENTAN A FAMILIAS DE COMUNIDADES
Fomentan participación ciudadana para obtener entornos saludables
Garantizan el bienestar de las familias, por medio de la promoción de estilos de vida que incluyan sana alimentación, actividad física, higiene y limpieza de la comunidad
El evento se efectuó en el Centro Universitario de Exposiciones de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), organizado por el Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec), que encabeza Lirio Suárez Améndola. Cabe señalar que se contó con la participación de un nutrido grupo de personas que representan a dichos sectores y el objetivo de los foros es contribuir a la mejora de la representación política de las personas con discapacidad y las pertenecientes a la comunidad Lgbtttiq+, promoviendo mayor inclusión.
Invitan a ciudadanos a actualizar sus cambios de domicilio en los padrones de Impuestos Estatales
Texto y foto: Agencias
El llamado a los contribuyentes, es que si desean realizar el cambio de domicilio en el Padrón Estatal, deberá consultar en: https:// seafi.campeche.gob.mx/tra.../ cambio-domicilio-padron, los requisitos y posteriormente acudir con nosotros para la
revisión de su documentación. El trámite es presencial, por lo tanto, deberá realizarlo el contribuyente o representante legal, en la Oficina Recaudadora y de Servicios al Contribuyente del Seafi, de la localidad en la que se encuentre el domicilio del establecimiento.
Para los contribuyentes
EN CAMPECHE se fomenta la participación ciudadana a través de acciones que contribuyen al mejoramiento del entorno, lo que garantiza la salud y bienestar de las familias, por medio de la promoción de estilos de vida como sana alimentación, actividad física, higiene y limpieza de la comunidad. Texto y foto: Agencias
En Campeche, se fomenta la participación ciudadana a través de acciones que contribuyen al mejoramiento del entorno.
Esto garantiza la salud y el bienestar de las familias, por medio de la promoción de estilos de vida saludable como la sana alimentación, actividad física, higiene y limpieza de la comunidad.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno (JSN1), Víctor Santos Castillo, informó que en primera instancia, para lograr este objetivo se brinda la capacitación a los agentes de salud, ya que ellos son
del municipio de Campeche deberán realizar su trámite en la Oficina del Edificio Seafi (Consulte domicilios en: https://seafi.campeche.gob.mx/ recaudacion/cajas)
Cabe destacar igualmente que cuando el contribuyente no pueda acudir a realizar su trámite podrá realizarlo otra persona que cuente con carta poder notariada.
“Amigo contribuyente, te invitamos a actualizar tu información para que puedas estar al día con tus obligaciones fiscales”, es el aviso por parte de la autoridad pertinente.
los que escogen a los procuradores que, de manera voluntaria, representan a las familias de las comunidades y que se comprometen a transformar los determinantes de salud.
Explicó que entre sus actividades, hacen un diagnóstico de lo que sucede, dan prioridad a los temas y con esa información realizan redes de participación para que entre todos, desde las personas hasta las autoridades construyan a una comunidad saludable.
“Nuestros agentes realizaron la capacitación a 50 procuradores de salud en Isla Arena, Calkiní, con los temas de alimentación, higiene,
limpieza, actividad física, detección oportuna de enfermedades y adicciones, la meta es capacitar a un total de 210 procuradores hasta el mes de julio en esta localidad. Hemos realizado la misma actividad en las localidades de Xkeulil en Seybaplaya e Xcanhá, Hopelchén”, continuó. Santos Castillo, destacó que los municipios de Campeche, Champotón, Seybaplaya, Hopelchén, Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní, cuentan con un total de mil 450 procuradores capacitados, que trabajan con autoridades municipales para facilitar acciones en entornos como sitios de trabajo.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Acreditan derechos políticoelectorales de las personas con discapacidad y lgbtttiq+
PARTICIPAN MÁS DE 30 PILOTOS DE VERACRUZ, TABASCO, YUCATÁN, MORELOS Y EL ESTADO ANFITRIÓN
Vuelve Campeonato Nacional de Motonáutica a Campeche tras una ausencia de cuatro años
Texto y fotos: Agencias
Se puso en marcha ayer, el Gran Premio de Motonáutica Campeche 2023, convocado por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, así como el Club Náutico y Deportivo del Sureste, en el que participan
más de 30 pilotos destacados de los estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Morelos y al anfitrión representativo campechano, asociados a la Federación Mexicana de esta especialidad.
Luego de cuatro años de ausencia, Campeche vuelve a ser sede del Campeonato Na -
cional de Motonáutica, competencia de gran relevancia nacional e internacional. Cabe destacar que el evento deportivo movilizará a más de 20 mil personas.
Este certamen se convierte en una plataforma que generará importante derrama económica en la entidad y posiciona a Campeche dentro de los principales promotores del deporte, con una enorme afluencia de turistas y un escenario de sana convivencia para las familias campechanas.
En el primer día de actividades se realizaron 16 hits, de cinco vueltas, en las categorías; heat Turbinas SB, heat OB3000, heat OB2500, heat OB2000, heat Challenger, heat Pro y heat Max y F1.
Tuvieron participación los pilotos campechanos, Jorge Lanz Buenfil, Álvaro Gutiérrez y José Guadalupe Flores López; por Veracruz, el mo
narca nacional en la OB2000, Antonio Salgado Ponce y Eddie Carmona; Mauricio García, de Tabasco; además del yucateco, Fernando Ruiz del Hoyo, entre otros.
Cientos de ciudadanos presenciaron el hit principal de la tarde, durante el cual los campechanos, José Flores y
Álvaro Gutiérrez, se llevaron el primero y segundo lugar, respectivamente.
El Gran Premio de Motonáutica Campeche 2023, retomará sus actividades hoy, en jornada dominical, donde se volverán a reunir las embarcaciones para enfrentarse en los 14 hits restantes.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
-
LUEGO DE CUATRO años de ausencia, se puso en marcha ayer el Gran Premio de Motonáutica Campeche 2023, donde participan más de 30 pilotos de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Morelos y el estado anfitrión, asociados a la Federación Mexicana de la disciplina.
NACIONAL
NUEVA DESBANDADA
Senadores y liderazgos del PRI alistan su salida del tricolor
Más de 100 mujeres renuncian al Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo; Osorio y otros se saldrían el lunes
Texto y foto: Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvió a sufrir una nueva desbandada en Hidalgo con la renuncia de más de 100 mujeres inconformes con las dirigencias de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del tricolor, y de Carolina Viggiano Austria, secretaria general. Además se prevé otra retirada: otro grupo de priistas, entre los que se encontrarían Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila estarían preparando su salida definitiva del Partido Revolucionario Institucional (PRI), revelaron fuentes.
Dicha renuncia al partido tricolor sería debido al mal manejo del partido por parte del dirigente nacional Alejandro Alito Moreno.
Junto a los legisladores,
también se estarían sumando para salir del PRI varios dirigentes y liderazgos de toda la República Mexicana.
Sería este lunes 3 de julio a las 13:00 h en un hotel de la zona de Polanco cuando senadores, liderazgos y dirigentes estarían anunciando su renuncia al Revolucionario Institucional.
Apenas el pasado 24 de junio, un total de 15 alcaldes renunciaron a su militancia en el PRI en el estado de Hidalgo,
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / INVISIBILIZAR A LOS EXCLUIDOS
En una de sus conferencias, la psicoanalista Silvia Bleichmar señala el enfado sentido por la clase media cuando una persona pobre suele cruzarse por su camino.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante
Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Bleichmar reitera que se trata en realidad de un miedo ante la cercanía realmente existente entre ambas clases, en donde los más ostentosos preferirían ocultar bajo la alfombra a quienes menos tie -
junto a un bloque de dirigentes de Comités Municipales del tricolor, síndicos y regidores de diferentes regiones.
Los alcaldes encabezados por el gobernante de Pachuca, Sergio Baños Rubio, anunciaron su separación del PRI en protesta por los atropellos e imposiciones cometidos por la dirigencia nacional del PRI.
Baños Rubio indicó que a partir de ahora los alcaldes, síndicos y regidores que llegaron arropados por el PRI se
declaran independientes y su único partido “será Hidalgo”.
De acuerdo con lo dicho en la conferencia de prensa, en total 15 alcaldes, 51 regidores y síndicos, así como 27 presidentes de comités municipales los que renunciaron a su militancia tricolor.
El senador Osorio Chong, uno de los que posiblemente renunciarán, no se ha pronunciado en sus redes. No obstante, arrastra desde hace meses una serie de roces con
Alejandro Moreno, dirigente del PRI.
En marzo pasado, Osorio Chong dejó la coordinación del PRI en el Senado ante la presión de los legisladores afines a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quienes con su mayoría convocaron a una Asamblea General Extraordinaria del Grupo Parlamentario.
Quienes sí oficializaron su salida ayer sábado fue otro grupo de priistas en Hidalgo, estado donde esta semana hubo renuncias masivas.
En conferencia de prensa encabezada por Yeri Melo, más de cien mujeres priistas renunciaron a su militancia acusando violencia política de género por no permitir que Jenny Márquez encabezará la presidencia estatal del partido tras la salida de Julio Manuel Valera Piedra.
De acuerdo con las priistas, Jenny Márquez cedió su lugar a Marco Antonio Mendoza Bustamante sin tomar en cuenta la opinión de las mujeres militantes.
El grupo de mujeres condicionó su regreso a las renuncias de Alejandro Moreno Cárdenas y de Carolina Viggiano Austria.
nen. ¿De dónde proviene ese sentir? Bleichmar responde que se trata de una imposibilidad de ver al otro como semejante y al no reconocerlo como tal, se percibe como inferior y alguien con quien no se tiene ninguna responsabilidad.
Esa clase media es incapaz de aceptar que basta un par de eventos desafortunados para que también se encuentre en la situación del desposeído, de
ahí que resulte deseable invisibilizar a los excluidos.
Quizá esto explica con certeza el odio latente en todos esos comentarios que buscan denostar los programas de asistencia social con los que el gobierno intenta brindar de una mínima oportunidad a la clase baja para que salga de su condición de pobreza.
En palabras de Bleichmar: “Lo que corresponde como una
tarea del Estado que es asistir a aquellos que están en situaciones precarias, es vivido como una tarea de caridad a costa de los bolsillos de los pudientes. Por lo cual, a la infamia de tener que asistir a los seres humanos que están reducidos a su bio-supervivencia, se agrega la infamia de considerar que eso es un acto de caridad y no una responsabilidad colectiva por lo que nos compete”.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
AMLO se despide de la presidencia con ataques frontales a la oposición
Miles de seguidores del mandatario se reúnen en el Zócalo para celebrar cinco años de su triunfo en las urnas
Texto y fotos: Efe
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atacó a la oposición ayer en la celebración del quinto aniversario de su victoria de 2018, en su último año en el cargo en la plaza más importante del país, el Zócalo de la Ciudad de México, donde dijo a los mexicanos que sus adversarios quieren volver al "antiguo régimen de corrupción".
"(Los opositores) siguen hablando en su demagogia retórica en nombre de la democracia pero actúan como oligarquía y defienden el antiguo régimen de corrupción y privatización de manera descarada y hasta ridícula", pronunció el mandatario hacia el final de su discurso que, como es habitual, duró más de una hora.
A pesar de que este mismo sábado el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar la conferencia de prensa matutina del presidente del 26 de junio debido a que violó el principio de imparcialidad en la contienda electoral, el mandatario no dudó en volver a mencionar -como aquel día- que el empresario Claudio X. González decidirá el candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.
Asimismo, aseguró que los opositores no pueden ver que su gobierno, basado en el humanismo, promovió un cambio de mentalidad en el pueblo que se "empoderó" y ya no quiere tolerar la corrupción.
"Los reaccionarios de nuestro tiempo (la oposición) cada vez (...) ofenden la inteligencia de la gente, actúan con prepotencia y creen que van a reconquistar el gobierno", espetó el presidente en el evento al que, a pesar de la lluvia acudieron miles de decenas de personas que llenaron el Zócalo capitalino, donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del mandatario.
Antes de las palabras de López Obrador, intervinieron únicamente la actual secretaria de Gober-
nación, Luisa María Alcalde, y la recientemente elegida gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Esta última recordó una frase habitualmente pronunciada por López Obrador, "amor con amor se paga", con la que pidió un aplauso al mandatario por la gran afluencia a este evento de celebración del quinto aniversario de su victoria, que será el último debido a que en 2024 habrá elecciones presidenciales.
En el palco acompañaron al presidente muchos de los gobernadores afines a su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y también su gabinete de Gobierno.
También estuvieron presentes, pero entre el público, los aspirantes a candidato de Morena para las elecciones presidenciales de 2024, que recientemente abandonaron sus respectivos cargos para participar en el proceso interno de la formación, cuyo resultado se conocerá el 6 de septiembre.
De este modo, el mandatario estuvo acompañado por la exjefa de Gobierno de Ciudad de México
Claudia Sheinbaum; el excanciller
Marcelo Ebrard; el exsecretario de Gobernación Adán Augusto
López; y el exlíder de Morena en
del presidente de México,
el Senado Ricardo Monreal.
El presidente entró más de 20 minutos tarde una abarrotada plaza del Zócalo acompañado de su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, y se subió al escenario para recordar los que consideró "hitos" de su gobierno y a insistir en la necesidad de que continúe su proyecto, la Cuarta Transformación, después de que él abandone el poder.
Como se esperaba, además de los ataques a la oposición, tocó te-
mas recurrentes durante estos cinco años de gobierno, como la priorización de los pobres, la "nacionalización" de la energía, la lucha contra la corrupción y la defensa de las raíces culturales del país.
Sobre la "nacionalización" de la energía dijo que "vamos a lograr autosuficiencia energética antes de irnos" y aseguró que el próximo año México tendrá la capacidad para generar el 60 % del total del consumo nacional.
Por último, defendió la "grandeza" cultural de México que, dijo, tiene raíces culturales profundas que nutren el humanismo mexicano, algo da una identidad particular a la sociedad del país que gobierna, que consideró "honesta trabajadora y fraterna".
"Es una gran mentira afirmar que los europeos trajeron la civilización a una región donde existía (la civilización) desde muchos siglos atrás", expresó.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023/ Editora: Mariela Chuc
SE LANZA CONTRA
CLAUDIO X. GONZÁLEZ
SIMPATIZANTES
Andrés Manuel López Obrador, se manifiestan a favor el mandatario , en Ciudad de México.
EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador (c), participa durante una celebración en el Zócalo de la Ciudad de México.
77 ASESINATOS CADA 24 HORAS
Junio, mes con más homicidios diarios en lo que va del 2023
En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 159 mil 234 homicidios dolosos en México
Texto y foto: Agencias
Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que el mes de junio registró más homicidios dolosos en promedio diarios, con un total de 77.
Además, según el conteo diario con los informes de las fiscalías del país, se convirtió en el segundo mes con más víctimas de asesinato en lo que va del año, con un total de 2 mil 303, solo por detrás de mayo.
El domingo 11 fue el día más violento de junio al registrar un total de 105 homicidios dolosos.
El estado de Guanajuato detalló en junio 307 asesinatos. Dicha entidad del país no rebasaba los 300 homicidios desde el mes de octubre de 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el viernes en su conferencia matutina su política de seguridad apenas unas horas del asesinato del fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, y achacó la violencia en el país a los Gobiernos del pasado.
“Esto que esta sucediendo tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado, este es un remanente de la violencia que se auspició, permitió, desde el Gobierno, acuérdense de que hubo un narcoestado en México durante el Gobierno de Felipe Calderón que
INE ORDENA RETIRAR CONFERENCIA RECIENTE DE LÓPEZ OBRADOR
está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia de eliminación, de unos delincuentes y de protección a otros”, refirió.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de julio de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 159 mil 234 homicidios dolosos en México.
México tuvo 30 mil 968 homicidios en 2022 tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con
Texto y foto: Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ordenó el sábado retirar la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 26 de junio o modificar las publicaciones que se refieran a ella debido a que violó el principio de imparcialidad en la contienda electoral. “Durante la conferencia matutina denominada la ‘Conferencia Mañanera’, (el mandatario) realizó manifestaciones relacionadas con
Defensa de García Luna
pide más tiempo para revisar nuevo material
Texto y foto: Agencias
34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.
Se observa, que a lo largo de los 55 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 159 mil 234 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 105 mil 435.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 83 mil 70 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 45 mil 718.
lo que él denominó ‘el proceso de renovación en la dirección del movimiento de transformación de Morena (el partido gobernante)’, y con el proceso de selección de candidatos de la oposición”, relató el INE en un comunicado.
El pasado lunes, López Obrador dijo que el empresario Claudio X. González sería quien definiría el candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024, por lo que el proceso interno de Va Por México es una simulación.
Ante estas declaraciones, el
La defensa del exsecretario mexicano de Seguridad Pública Genaro García Luna pidió más tiempo a la Justicia de EE.UU. para revisar nuevos materiales “relevantes” para solicitar una eventual repetición del juicio contra el exfuncionario, declarado culpable de narcotráfico este año.
En una carta enviada al tribunal a última hora del viernes, el abogado de García Luna, César de Castro, pidió al juez Brian Cogan, encargado del caso, que amplíe hasta el 15 de diciembre el plazo para que la defensa interponga mociones de cara a esa posible repetición del proceso.
El pasado 21 de febrero, un jurado de Nueva York declaró culpable a García Luna de cuatro cargos de narcotráfico más un quinto de mentir a las autoridades.
Después del veredicto, la defensa tenía hasta el 7 de
PAN presentó una queja al INE y pidió medidas cautelares que fueron concedidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo, quien resolvió “conminar (advertir) al funcionario denunciado para que ajustara sus actos y conductas a los parámetros constitucionales, con el fin de no afectar la equidad en las contiendas, por lo que existe un riesgo real de que la conducta denunciada ocurra nuevamente”.
El presidente tiene 24 horas para cumplir con la medida.
abril para presentar mociones, pero el abogado pidió tres meses extra a Cogan para revisar “nuevas pruebas favorables” aportadas por “agentes de las fuerzas del orden” de México y EE.UU., entre otras personas, y ahora se adelanta al vencimiento de ese plazo para redoblar sus argumentos.
En esta carta, De Castro señala que “a medida que más personas conocen la naturaleza de las pruebas contra el Sr. García Luna, aún más antiguos funcionarios” están aportando “información que creen podría haber sido útil para la defensa en el juicio”. Concretamente, en el último mes los abogados del exsecretario de Seguridad Pública han recibido “miles de páginas de material, archivos de audio y video” que no habían “visto nunca”, pero De Castro matiza que la mayoría están en español, por lo que las limitaciones de idioma del equipo están “retrasando” su revisión.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
SE OBSERVA , que a lo largo de los 55 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
Baja la intensidad de los disturbios en Francia
Texto y foto: EFE
Los disturbios que vive Francia desde la muerte el martes de un joven a manos de la Policía han proseguido con violentos saqueos y hasta 1,311 nuevas detenciones aunque su intensidad, según las autoridades, ha bajado parcialmente.
La crisis, sin embargo, no ha acabado y el país se prepara para una quinta noche de altercados el mismo día en que Nahel M., la víctima del abuso policial, fue enterrado en privado.
El Gobierno movilizaró anoche a 45,000 policías, el mismo número que el viernes, aunque enviará unidades antidisturbios de refuerzo a tres ciudades que sufrieron un empeoramiento de la violencia: Marsella, Lyon y Grenoble.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció el dispositivo en unas declaraciones en las que advirtió de la "firmeza" del Estado contra los alborotadores y recalcó la advertencia a los padres para que controlen a sus hijos menores de edad.
"Hemos detenido a incendiarios de 12 o 13 años. Cuando se tiene 12 o 13 años, hay un trabajo incontestable de los pa-
ANUNCIAN PRIMERA DENUNCIA CONTRA DESANTIS
Ley antiinmigrantes entra en vigor en medio de protestas
Inmigrantes de Florida
dres", recalcó, antes de advertir de que la policía y la fiscalía responsabilizarán a los padres por los daños que causen sus hijos menores de edad, "porque los hijos no estaban en su casa a esas horas de la madrugada
"No hay nación sin orden", advirtió ayer el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, tras haber mantenido una reunión en París con comerciantes y hosteleros, a la vista de los destrozos y pérdidas económicas de los últimos días.
Los daños aún no se pueden cuantificar, reconoció Le Maire, pero el Gobierno tiene constancia de una decena de centros comerciales afectados en todo el país, 200 supermercados, 250 estancos, 250 sucursales bancarias y numerosas tiendas de distinto tipo, como moda y artículos de deporte, así como restaurantes de comida rápida.
A la vista de la gravedad de la situación, el presidente francés, Emmanuel Macron, decidió ayer posponer la visita de Estado a Alemania que tenía programada entre este domingo y el próximo martes, a pesar de tratarse de un viaje de gran importancia estratégica por las disensiones que viven en los últimos tiempos París y Berlín.
El papa Francisco nombra a nuevo guardián de la fe
Texto y foto: Efe
El papa Francisco ha nombrado al arzobispo argentino Víctor Manuel Fernández, conocido como "Tucho", nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, informó ayer el Vaticano.
Fernández, de 61 años, fue ordenado arzobispo en 2013 por el propio Francisco, a quien
le une una fuerte amistad y con quien coincide en posicionamientos considerados del ala progresista de la Iglesia hasta el punto de que es conocido como el "teólogo del Papa" por su plena sintonía ideológica. El prelado, actual arzobispo de La Plata (Argentina), sustituirá en el cargo al jesuita español Luis Francisco Ladaria, quien concluirá su mandato en septiembre tras cinco años.
Texto y foto: EFE
Varios centenares de personas protestaron ayer en Homestead, una ciudad agrícola al sur de Miami, contra la ley migratoria SB1718, que entró en vigor este 1 de julio en Florida, y para defender la contribución de los inmigrantes a la cultura y la economía de este estado.
Más de medio millar de personas, de todas las edades y en su mayoría mexicanos y centroamericanos que trabajan en los campos de cultivo y sus familias, se congregaron frente a la Alcaldía con banderas y carteles alusivos a una ley estatal que es considerada la más dura contra la inmigración irregular de todo EE.UU.
Después de escuchar a diversos dirigentes comunitarios y religiosos y presenciar la actuación de grupos folclóricos, los participantes iniciaron una marcha por la ciudad, una de las muchas de Florida en las que ayer se escuchó a los inmigrantes pedir que se frene la vigencia de la ley y se protejan sus derechos. "Sin los sin papeles como los trabajadores del campo y todos los otros que hacen los trabajos duros, la Florida se cae", dijo a EFE Antonia Catalán, una activista mexicana de la organización Soy Poderosa, que ayuda a las mujeres
En el comunicado que confirma el nombramiento, la Santa Sede ha incluido una carta en la que Francisco se dirige en español y de manera muy personal a Fernández para destacar la importancia del cargo, que "tiene como finalidad central custodiar la enseñanza que brota de la fe". "El Dicasterio que presidirás en otras épocas llegó a utilizar métodos inmorales. Fueron tiempos donde más que promover el saber teológico se perseguían posibles errores doctrinales. Lo que espero de ti es sin duda algo muy diferente", la ha encomendado el Pontífice.
inmigrantes en el sur del estado.
Catalán, que también criticó las restricciones al aborto legal y otras leyes promovidas ir el gobernador Ron DeSantis, estuvo desde temprano en la plaza donde se hizo la concentración con el lema “Libertad para todos”.
La activista mexicana sostuvo que existe "pánico" entre los indocumentados que han decidido quedarse en Florida, al contrario que otros muchos que han puesto rumbo al norte para trabajar en estados como Georgia y Carolina del Norte y Carolina del Sur.
"Ahora que entró en vigor la ley no quieren salir de sus casas", señaló Catalán, quien dijo haber invitado a unas personas a sumarse a la marcha, pero le dieron un "no" como respuesta.
Otra mujer, Rosa Elera, portavoz de Florida Immigration Coalition, también reconoció a EFE que la comunidad está "asustada", pero
instó a los inmigrantes a luchar por sus derechos y confiar en que las organizaciones de la comunidad los protegerán.
Esta ley que ayer entró en vigor iba a ser mucho más dura pero la presión hizo que el Congreso de Florida, dominado totalmente por el Partido Republicano, la "suavizara", subrayó.
Según Elera, inicialmente iba a estar penado vivir con personas indocumentadas aunque fueran de la misma familia.
Ayer un grupo de organizaciones civiles anunció que presentará la primera demanda contra la ley migratoria SB1718 de Florida por violar "los derechos fundamentales" de las personas radicadas en este estado sureño.
La demanda se presentará contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en nombre de varias personas y de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
dicen no a la SB1718 y que los dejen vivir en paz y trabajar
MIEMBROS de la comunidad de inmigrantes del sur de Florida se manifiestan contra la ley de inmigración SB1718 de Florida, en Homestead, en Florida, EE.UU.
PRIMERO, LOS FILIBUSTEROS CASTIGAN AL NOVATO YUCATECO VÁZQUEZ Y EN EL SEGUNDO FALLAN DE NUEVO RELEVO Y OFENSIVA
Doble abordaje de sotaneros Piratas sobre los Leones, en el Nelson Barrera: 6-3 y 8-7
Texto y foto: Cortesía
Los Piratas de Campeche se apuntaron la doble cartelera sobre los Leones de Yucatán con pizarras de 6-3 y 8-7, en el estadio “Nelson Barrera Romellón” de la Ciudad de las Murallas. En el segundo del doble encuentro, Francisco Peguero, conectó el oportuno al noveno lanzador, Dalton Rodríguez, de los melenudos, al derecho para romper el empate a siete carreras y el venezolano Carlos Tocci llegó al plato con la carrera del triunfo. El encuentro se decidió en 10 innings, en partido de siete entradas.
Por los Piratas, inició el juego el campechano Luis Castillo y en cinco entradas y dos tercios, permitió dos ca -
rreras, con tres incogibles, una base y cuatro ponches. Luego lanzaron cuatro relevistas, siendo el ganador el tijuanense Ángel Ortiz.
Los melenudos utilizaron nueve lanzadores, donde el zurdo Manuel Chávez abrió el choque y únicamente pudo sacar un tercio, aunque la derrota correspondió a Rodríguez.
Por los selváticos hubo jonrón de José “Cafecito” Martínez, un Gran Slam, en la sexta vuelta, para empatar el cotejo 5-5, en ese momento.
PRIMER JUEGO
En el primer compromiso, los Piratas se apuntaron el éxito con pizarra de 6-3, donde incluso tuvieron que remar contra corriente y venir de
atrás.
En el cuarto capítulo, con la pizarra adversa 3-0, los filibusteros fabricaron racimo de cinco circuitos y en el quinto aumentaron con un registro.
Carlos Navas se apuntó el triunfo en una entrada, sin boletos, con tres ponches. Lester Oliveros se apuntó su octavo salvamento.
La derrota fue para el inicialista yucateco, Saúl Vázquez, en tres actos y dos tercios, con cuatro inatrapables, un bambinazo, una base y cuatro chocolates. El zurdo Vázquez, logró retirar a sus primeros 11 rivales, pero se le acabó el gas y en el cuarto episodio, con la casa llena, Erik Meza, raspó al novato yucateco y la mandó del otro lado de la barda.
Por los Leones, Lázaro Alonso conectó su segundo bambinazo de la temporada.
La serie concluirá hoy, a
partir de las 18:00 horas, con el venezolano Félix Doubront, por las fieras, ante Joshua Guzmán, en busca de la barrida.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
LOS LEONES de Yucatán tropezaron ayer por partida doble ante los coleros Piratas, 6-3 y 8-7, en 10 actos.
LLUVIA IMPIDE LA FINAL Y EL TRI DE CORONA POR MEJOR RÉCORD
EN SÍNTESIS
Histórico
oro de México en béisbol de Juegos Centroamericanos 2023
Texto y foto: Agencias
La Selección Mexicana de Béisbol llegó a lo más alto del pódium y obtuvo la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
La novena dirigida por Enrique “Che” Reyes inició su camino rumbo al oro con victorias de 4-0 sobre Cuba, 4-0 ante El Salvador y de 7-0 sobre Nicaragua. Cayeron 6-2 ante República Dominicana, su único descalabro en la Ronda de Apertura, pero retomaron el sendero de la victoria al superar 5-4 a Puerto Rico y 11-1 a Venezuela.
La lluvia impidió que se llevara a cabo el duelo final ante Cuba (4-2), pero el mejor desempeño de la Novena México (5-1) a lo largo del torneo le entregó su primera medalla de oro en béisbol en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El desempeño de México incluyó 22 entradas consecutivas sin admitir carrera para abrir el torneo y una victoria por knockout ante Venezuela.
Fernando Villegas fue la gran figura con una actuación memorable: ganó la triple corona de bateo con un promedio de .611, conectó cuatro cuadrangulares y remolcó 13 carreras.
También lideró las categorías
de carreras anotadas (10), bases totales (26), slugging (1.444) y OPS (2.111).
Emmanuel Ávila también estuvo encendido con el bat, luego de promediar .389, conectó un tablazo de vuelta entera y empujó ocho carreras. Entre Villegas y “El Ironman” remolcaron 21 de las 30 carreras de México (el 70%).
En el pitcheo, Wilmer Ríos se apuntó la victoria en sus dos aperturas, ante Cuba y Venezuela. En 10.0 entradas de labor sólo admitió una carrera y siete hits, finalizó con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 0.70.
Faustino Carrera brilló en su salida ante El Salvador y se llevó la victoria con 6.0 entradas
Ningún favorito puede ganar: La Máquina pierde y regios empatan
Texto y foto: Agencias
Con un debut positivo, marcado por la despedida de Julián Quiñones, Atlas superó 2-0 a un Cruz Azul que llegó al Estadio Jalisco esperanzado en el proyecto de Ricardo Ferretti y los refuerzos de La Máquina, gracias a un jugador que pudo ser refuerzo de su rival y terminó convirtiéndose en el héroe de los Rojinegros.
El delantero Eduardo Aguirre, quien estuvo a punto de convertirse en jugador de Cruz Azul para el
RANDY, TITULAR DE LA LIGA AMERICANA Y AL HOME RUN DERBY
El mexicano Randy Arozarena se ha convertido en uno de los mejores peloteros en la temporada 2023 con los Tampa Bay Rays, lo que le ha valido unirse al elenco del Home Run Derby, para el próximo 10 de julio, en el T-Mobile Park de Seattle. Arozarena ha destacado en el Este de la Liga Americana y suma 15 bambinazos en la temporada.
en blanco de sólo dos hits, otorgó una base por bolas y ponchó a seis; mientras que Luis Fernando Miranda también estuvo intratable en su apertura, fue ante Nicaragua, trabajó 6.0 episodios en blanco de sólo dos imparables, no otorgó boletos y recetó cuatro chocolates.
Desde el bulpén, destacaron los brazos de Alexandro Tovalín, de los Leones de Yucatán, con tres salidas y efectividad de 2.10 en 3.1 episodios de trabajo, no regaló bases por bolas y ponchó a cinco; y Samuel Zazueta, con 2.1 innings de labor sin admitir carreras, realizó tres apariciones y salvó un juego.
La Selección Mexicana de Béisbol voló de regreso a territorio nacional la noche de ayer.
los 93 minutos, Tigres, actual campeón del fútbol mexicano, consiguió un empate a un tanto contra Puebla, en el estadio Universitario.
Apertura 2023, abrió el marcador con un disparo cruzado apenas al minuto cuatro, marcando el camino de la victoria para los locales.
En el 70, llegó el segundo gol del Atlas, luego de un par de remates de cabeza dentro del área de Martín Nervo y Anderson Santamaría, el balón llegó a Aldo Rocha, quien la mandó al fondo
AGÓNICO EMPATE DEL CAMPEÓN
Con un gol de Nicolás Ibáñez a
Los poblanos se puso en ventaja en el marcador a los 46 minutos, luego que Brayan Angulo tiró dentro del área para mandar la pelota a las redes, tras un rechace de Nahuel Guzmán en un centro por izquierda.
POTOSINOS PERDONAN A RAYADOS
Atlético de San Luis y Monterrey empataron 1-1 en el Estadio Alfonso Lastras, en la primera jornada del Apertura 2023.
Rogelio Funes Mori fue el en-
cargado de abrir el marcador para los norteños, pero lo empató Ángel Zaldívar, quien luego dejó escapar
CONFIRMA CAMBIOS EN ALINEACIÓN ANTE QATAR CHECO, SEGUNDO EN SPRINT DE GP AUSTRIACO
Por el liderato con algunas rotaciones. Un punto ante Qatar será suficiente para que la Selección Mexicana finalice como primer lugar de su grupo en la Copa Oro, sin embargo, para el choque de hoy, Jaime Lozano planea algunas modificaciones a su 11, recordando que en los primeros dos partidos no le movió a su cuadro que estuvo plagado de futbolistas que ya conocía de la selección olímpica.
El mexicano “Checo” Pérez finalizó en la segunda posición la sprint del Gran Premio de Austria, celebrada ayer, y tuvo un impulso anímico de cara a la carrera que se celebrará hoy, en donde partirá desde la posición 15. Al inicio de la carrera de 100 kilómetros, Pérez le ganó la posición a Max Verstappen en la primera curva, pero el neerlandés no se quedó con los brazos cruzados en una maniobra y fue por el mexicano.
el tanto que pudo representar el triunfo para los potosinos, desde los 11 metros.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
LA NOVENA mexicana conquistó la corona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, por registrar el mejor récord de la justa, ya que no se pudo disputar la final por lluvia.
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
Las excelentes influencias astrológicas que dominarán hoy sobre el cielo te llevarán a experimentar un cambio favorable o un acontecimiento afortunado.
TAURO
Es un buen día para ti porque vas a estar muy motivado, pero debes tener cierto cuidado con los desencuentros o discusiones con tus seres queridos.
GÉMINIS
Tendrás un gran deseo de salir de tu entorno habitual, abrirte a otras personas y lugares y poner en actividad tus grandes de comunicación.
CÁNCER
Vas a tener un día inspirado y sensible. Te has llevado algunas decepciones, pero ahora llegan nuevos sueños, ilusiones y amistades.
LEO
Te va a traer una gran renovación positiva, nuevas ilusiones en el amor, o grandes alegrías en el ámbito familiar. Las puertas que se te cerraron se abrirán de nuevo.
VIRGO
Hoy va a ser un día en el que no te vas a aburrir porque en realidad tú solo eres feliz cuando estás trabajando en una u otra tarea, intelectual o física, laboral o doméstica.
LIBRA
Riesgo de algún pequeño accidente doméstico, o que se te averíe algún electrodoméstico o algún otro de los aparatos que hay en tu casa.
ESCORPIÓN
No te dejes llevar por las emociones negativas si sufres una crisis o un desengaño sentimental, cosa bastante probable. No te fíes de las apariencias.
SAGITARIO
Día favorable, fructífero o afortunado, en asuntos de ocio o vida sentimental, pero también tienes en mente excelentes ideas de trabajo y asuntos financieros.
CAPRICORNIO
Excelente día para viajar o también para recibir la visita de algún ser querido llegado desde muy lejos. Te encuentran en un momento de gran sosiego o paz interior.
ACUARIO
Hoy sentirás una gran necesidad de descanso, pero no sólo de carácter físico sino también psíquico. Lo que más necesitarás es aflojar todos tus músculos y relajarte.
PISCIS
Lo que más necesitarás es aflojar todos tus músculos y relajarte. La influencia altamente favorable de Júpiter hará que te lleves una sorpresa afortunada o feliz.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Seguido de parte del vertical, la tienen declarada todos los verdaderos defensores de la naturaleza y el medio ambiente -dos palabras-. 2. Obrar neciamente. Anulé, suprimí. 3. Movimientos giratorios de una cosa. El padre de Matusalén. 4. Nombre de mujer. Vasija en la que se sirve la salsa en la mesa. 5. Rico, abundante. Obligación de expiar la pena correspondiente a un pecado. 6. Escribiente de un notario. Por donde se agarran las vasijas. 7. Remueve la tierra con el arado. Si sólo te importa eso es que no te importa en absoluto. Lengua provenzal. 8. Echan la siesta. Iguala la superficie de una cosa.
VERTICALES
1. Aves voladoras que se alimentan de peces que cogen en el mar. 2. Arrebataré algo con violencia. 3. Adversarias, antagonistas. 4. Pase la lengua por los labios. 5. Isla del archipiélago de las Aleutianas. Mundo, universo. 6. Altares en que se ofrecen sacrificios. Onda en la superficie del mar. 7. Vasija de hierro para freir cosas.
8. Símbolo del calcio. Interpretad lo escrito. 9. Gorda en demasía. Matrícula de Orense. 10. Tela fuerte delgada. 11. Aromáticos, perfumados. 12. Véase el 1 horizontal. Aquí, en este lugar.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: TEATRO
Actor
Atrezo
Bambalina
Bastidor
Butaca
Camerino
Elenco
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Ensayo Escenario
Escenografía
Estreno
Montaje
Mutis
Personaje
Pescante
Platea
Telar
Telón
Tramoya
Vestuario
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023 / Editor: Vicente Santos
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 2 de julio de 2023