Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 29 de enero de 2023

Page 1

Ambientalistas locales consideran que esto sería lo ideal y que los países, como exhorta la

reduzcan anualmente el seis por ciento de la producción de gasolina procedente de combustibles fósiles ESPECIAL / 4 Y 5

FOTO: CORTESÍA
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 21° MAX 32º DIVISAS: TC / DÓLAR :$19.32 VENTANILLA EURO :$20.50 VENTANILLA SAN FELIPE RECIBE FUERTE APOYO DEL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL VECINOS DE ALTABRISA SE MANIFIESTAN EN CONTRA DEL PARQUE THO’ CON BAILE Y BATUCADA PIDEN SER MÁS CUIDADOSOS CON LOS DATOS PERSONALES LOS HOMÁ MENDIBURU, COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 28 de enero de 2023 Año 14 Edición 4166 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 EL PLANETA EXIGE EDUCACIÓN AMBIENTAL PÁG / 8 PÁG / 7 PÁG / 6 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA RESILIENCIA PÁG. / 7 13 TRIPLETE YUCATECO DEPORTES / 21 FOTO: AGENCIAS EL JUGADOR DE AMÉRICA, HENRY MARTÍN, CELEBRA UNA ANOTACIÓN ante Mazatlán, durante un partido de la cuarta jornada del Torneo Clausura. Con tres anotaciones del delantero yucateco, las Águilas cosecharon su primera victoria del torneo y lo hizo con goleada 6-0 ante el Mazatlán, para dejar atrás las dudas de su ofensiva en el certamen. EQUILIBRIO INFORMATIVO
ONU,

LA IMAGEN DE LA SEMANA

COMETA “C/2022 E3 (ZTF)” volverá a pasar por la tierra después de su larga ausencia de 50 mil años, tiempo en el que aún habitaban los neandertales, y será posible verlo a través de telescopios a finales

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

MAURICIO VILA

El Gobernador de Yucatán informó que iniciará la obra “Casa Otoch”, el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes que sustituirá al Caimede, mejorando la infraestructura.

MARÍA ELENA RÍOS

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que Antonio Vera Carrizal —acusado de ser el autor intelectual del intento de feminicidio contra la saxofonista María Elena Ríos— seguirá en prisión.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

VOLODIMIR ZELENSKY

El Presidente de Ucrania apura la gestion para recibir carros de combate, tanques y aviones F16 que le permitan sostener la defensa de su territorio y facilite las operaciones de sus tropas, mientras Rusia no detiene sus ataques.

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
EL de este mes. El cometa descubierto en marzo pasado no sólo ha acaparado la atención de la comunidad científica, sino también de muchos aficionados a la astronomía. Pasará cerca del planeta tierra el próximo 1 de febrero de 2023, alrededor de las 21:20 horas —tiempo del Centro de México— situándose a una distancia de unos 42 millones de kilómetros. Se verá principalmente sobre el Hemisferio Norte —sobre la constelación de Corona Borealis— y sólo será necesario tener un telescopio para observarlo. (Agencias).

Amor y compromiso con el legado por la educación

Con su ejemplo como educador responsable, con amor a su profesión y reconocido por su calidad humana, Ricardo Homá Arias formó a sus hijos, quienes decidieron en su honor abrazar el magisterio, no por obligación sino por vocación.

El equipo de Peninsular Punto Medio visitó a la família Homá Mendiburu en su hogar de la colonia Sarmiento, en la capital yucateca, donde acompañada de tres de sus cinco hijos, María Aurora del Rosario Mendiburu Cardoz, recordó cómo en su momento, acompañó a su esposo (+) por varias poblaciones de Michoacán y Tabasco, donde en muchas ocasiones hasta fungió como enfermera para cuidar y curar a los alumnos de Ricardo, quien se sentía orgulloso de ejercer con mucha dedicación su labor como maestro rural.

Fue en Pátzcuaro Michoacán donde la cigüeña visitó por primera vez a los esposos yucatecos, precisamente un 15 de mayo, por lo que la señora María, quien es originaria de Homún, comentó que Gonzalo fue el mejor regalo del día del maestro que pudo recibir Ricardo.

“Fui niño olímpico porque nací en el año de 1968, comenta

el primogénito de los Homá Mendiburo, y actual director general de la Universidad Santander en la Península de Yucatán, quién con mucho cariño recuerda aquellos mágicos momentos de su infancia, cuando su padre lo llevaba a cortar racimos de plátanos o cacao, esto cuando fue asignado en Tabasco.

Ya de regreso a Yucatán, el maestro Ricardo fue asignado a una población ubicada en los límites de Yucatán con Quintana Roo y esto permitió que Regina naciera en la clínica del doctora Acosta, ubicado a unas cuadras del domicilio de la familia, mientras que Ricardo Hernán, Orquídea del Sagrario y Azael, nacieron en el Issste

de Pensiones.

“Mi papá siempre nos decía que si logramos lo que hoy tenemos fue gracias a mi mamá, que es nuestra maestra de vida, y que siempre estuvo al pendiente de nosotros durante sus ausencias”, comentó Gonzalo, mientras que Regina quién laboró 31 años como docente, recordó que siguiendo el ejemplo de su padre en alguna ocasión decidió enfrentar a un padre de familia que no quería apoyar a su hijo para que continuará en la escuela.

“La falta de recursos no es excusa para no estudiar si así lo deseas, y en ese caso, los maestros nos organizamos para apoyar con útiles

Si logramos lo que hoy tenemos fue gracias a mi mamá, que es nuestra maestra de vida, y siempre nos cuidó

y uniformes al muchacho que hoy está estudiando para ser maestro, y ya va en el tercer año de la carrera”, dijo la maestra Regina, quien aún ya jubilada, sigue dando clases a distancia mientras que por las mañanas dedica su tiempo a la cocina, otra de sus grandes pasiones.

En la entrevista también estuvo presente la doctora en Educación, Orquídea del Sagrario, quien comentó que en su infancia quería ser arqueóloga, pero que terminó por enamorarse del magisterio al escuchar los relatos de su padre, quien para cumplir con su encomienda caminaba 14 kilómetros para llegar a su escuelita.

“De papá te puedo decir que además tenía mucha sensibilidad como orientador, pues acostumbraba ir por los alumnos que tenían problemas en su aprovechamiento y los tomaba bajo su responsabilidad para ayudarlos a nivelarse y que concluyeran sus estudios”, comentó la doctora Orquídea, quien nos recordó cómo su padre convenció a jóvenes del rumbo a retomar sus estudios que habían interrumpido por falta de recursos y hasta los inscribió en la escuela Salvador Alvarado, donde impartía clases.

Además, Ricardo y María Aurora tomaron bajo su tutela a

tres niños que llegaron de Chiapas para trabajar en las casas, a quienes dieron estudios y que en la actualidad son profesionistas de éxito, dos de ellos, Natalia y Abelardo, son reconocidos abogados, mientras que Mario es auxiliar administrativo en una escuela.

En la entrevista, también estuvo presente la doctora en educación, Regina Sunza Homá, nieta del maestro Ricardo, quien acompañada de su bebé Gael, nos recordó que su abuelito siempre fue muy comprometido con su labor y que cuando estuvo enfermo, en la cama del hospital seguía calificando sus exámenes.

“El maestro dejó huella en mucha gente, yo vivía en Chuburná y fui su alumna, siempre procuraba el bien de sus alumnos”, dijo la maestra Fabiola Monzón, quien en la actualidad está casada con el más pequeño de los Homá Mendiburo, Azael.

El maestro Ricardo Homá Arias falleció un domingo de julio de 2007, a los 66 años, y algo que no olvida su familia es la gran afluencia de gente que se dio cita a la misa en la que se depositaron sus cenizas en la iglesia del Niño de Atocha en la colonia Sarmiento.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
EL MAESTRO Ricardo Homá dejó un gran recuerdo a sus alumnos y sus hijos. Texto y fotos: Manuel Pool EL MEJOR RECONOCIMIENTO A UN PADRE

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

URGE EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTE Y REDUCIR CONSUMO DE ELECTRICIDAD

Entre las recomendaciones de la Organización de las Naciones de Unidas como medidas para neutralizar el carbono, figuran que los países petroleros debe reducir al año un seis por ciento la producción de la gasolina con combustibles fósiles, y actualmente va en sentido contrario, ya que aumenta un dos por ciento anualmente; además que para las nuevas termoeléctricas no se estén utilizando carbón sino que sean de energías limpias o alternas como le llama la ambientalista Maritza Morales Casanova, quien declaró que también se debe educar en el tema y reducir el consumo de energía eléctrica.

Hoy 28 de enero se conmemora el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, y la fundadora del parque Hunab, una escuela donde se forman ambientalistas desde pequeños; dijo que tiene que crecer el sector educativo, la gente no sabe lo que cuesta producir la energía en Mérida, como se produce la electricidad, que se requiere carbón mineral y es altamente contaminante.

“Si tienes un panel solar en tu casa cuando venga un huracán se destruye y qué haces con él, en México no existe un lugar dónde llevar un desecho final, no es energía limpia, es alterna, necesitamos mejores procesos de producción no usar más energía y a ver cómo la producción es mejor, usar menos y consumir menos, vivimos en un mundo tan acelerado, que todo lo queremos producir, en vez de cuestionar si necesitamos tanto”, explicó.

Por su parte, el presidente de la asociación Ciudadanos Hartos A. C., Humberto Reyes Montiel, coincidió al señalar que se debe iniciar con educación ambiental, los países hacen lo que consideran adecuado, hacen sus foros mundiales, toman medidas

Ambientalistas resaltan que tiene que crecer el sector educativo, pues la gente no sabe lo que cuesta producir la energía en Mérida cómo se produce la electricidad, que se requiere carbón mineral y es altamente contaminante

y se convierte en política pública, pueden manejar una política pública, pero si la gente no sabe para qué es difícil avanzar en el tema.

“Los mexicanos están acostumbrados a tirar la basura, las autoridades no cumplen con las reglas, en mi caso tenemos en primera instancia la basura, hay muchas maneras de contaminar, pero de todas las medidas a tomar la primera debe ser recoger la basura, hay que poner el ejemplo, y que la autoridad la recoja

separada, allí falta reglamentos, hay ciencia, tecnología, qué hacer con la basura separada es el primer paso que debe darse para la reducción de la contaminación”, explicó.

Respecto a la reducción de la producción de gasolina, consideró que mundialmente está claro que se debe separar de la energía fósil, algunos países que, por política pública, por intereses diferentes a los ecológicos, o por necesidad, capricho o por ignorancia, no reducen el consumo

4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023
Texto: Darwin Ail Fotos: Cortesía EL PASADO miércoles, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, Hunab presentó en el auditorio del Centro Cultural Olimpo un modelo único a nivel mundial, llamado “Los Mondambientes”, basados en 18 principios para la convivencia armónica.La asociación presentó el primer volumen (de cuatro que se publicarán en total) de una guía didáctica que será el principal material de apoyo para los educadores que buscan llevar la enseñanza ambiental de excelencia a sus alumnos.

“ES NECESARIO la educación ambiental, todas las personas estamos obligadas a saber del medio ambiente, porque si tenemos una ignorancia sobre lo que pasa con estos fenómenos naturales no vamos a tener una respuesta adecuada, el yucateco sabe qué hacer en el caso de un huracán, pero no sabe qué tipos de árboles, se deben sembrar, cuáles son nativas, cuáles son invasoras”, recalcó la ambientalista Maritza Morales Casanova.

de energía fósil, si el mundo hace esfuerzos suficientes todo es posible.

“Nosotros circunstancialmente estamos trabajando, nos pasó como el Chavo del Ocho, sin querer queriendo, en el 2003 pasamos de 3.6 millones de barriles diario de producción, hoy 1.6 millones tanto por agotamiento del yacimiento Cantarell y falta de recursos para explorar más yacimientos, una política errática que coincide con la exhortación de la ONU de reducir la producción petrolera”, explicó.

Sobre que el último decenio ha sido el más cálido, además que han aumentado los incendios, sequías e inundaciones, Morales Casanova explicó que hay que tener cuidado, ya que también se debe a la deforestación in situ, no tiene la misma vegetación de hace diez años, no es atribuible al cambio climático, es atribuible a la sensación térmica del lugar, si es sequía intensa probablemente

sí se deba al cambio climático, pero hay que ponderar con los fenómenos del Niño y la Niña.

“Es necesario la educación ambiental, todas las personas estamos obligadas a saber del medio ambiente, porque si tenemos una ignorancia sobre lo que pasa con estos fenómenos naturales no vamos a tener una respuesta adecuada, el yucateco sabe qué hacer en el caso de un huracán, pero no sabe qué tipos de árboles se deben sembrar, cuáles son nativas, cuáles son invasoras, no sabe de la diversidad comercial de peces, sólo pide el mero en vez de aceptar otros tipos de especies”, recalcó.

Respecto a las medidas que deben tomarse para la neutralización del carbono, refirió que es un tema de todos, cuando se habla de sumideros de carbono, es algo que la gente no sabe, es el discurso de los ambientalistas, que somos de ciencia y que atendemos, el carbono puede captar-

se en los océanos, allá queda retenido, igual en las selvas porque los árboles fijan dióxido de carbono a través de sus troncos.

“Cuando el árbol muere el carbono se liberará, si no se entienden los principios básicos en política pública que se necesita, ni en políticas comerciales, ni empresariales, seguimos buscando crecer y ocupar más cuestiones territoriales que de conservación”, señaló.

MONDAMBIENTES

El pasado miércoles, en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, Hunab presentó en el auditorio del Centro Cultural Olimpo un modelo único a nivel mundial, llamado “Los Mondambientes”, basados en 18 principios para la convivencia armónica.

La asociación Hunab, proyecto de vida, con la dirección de Morales Casanova, presentó el primer volumen (de cuatro que se publicarán en total) de una guía didáctica que será el principal material de apoyo para los educadores que buscan llevar la enseñanza ambiental de excelencia a sus alumnos.

Las preocupaciones ambientales de los adultos no deben transmitirse a los niños, agregó Maritzca, como el concepto del cambio climático, y que por el contrario los menores deben partir de un punto de aprendizaje en el que observen e indaguen sobre los procesos naturales como el clima o sobre la biodiversidad.

“Los niños deben sentir que son elementos útiles para la conservación del medio ambiente que les rodea, empoderándose desde temprana edad. Durante 27 años hemos demostrado el éxito en la forma de enseñar en Hunab, y queremos que cualquier persona que hable español pueda adaptar el modelo de enseñanza a su región”, expresó.

Señaló que un educador necesitará 40 horas de enseñanza para replicar el primer volumen de “Los Mondambientes”, abarcando los primeros cuatro principios:

-Protegerás todas las formas de vida: matutinas, diurnas, crepusculares, nocturnas, aéreas, marinas, terrestres, anfibios y acuáticas

-Aprenderás y demostrarás desde niño y niña la importancia de mantenerte ordenado en la naturaleza y el medio ambiente.

-Te esforzarás por arreglar tu cuerpo, tu casa, tu cuadra, tu colonia, tu pueblo, tu ciudad, tu nación y la abuela Tierra en la que habitas.

-Sembrarás y aprovecharás los frutos.

Es importante mencionar que en Mérida, la asociación Hunab imparte en el Parque Ceiba Pentandra la enseñanza de “Los Mondambientes” a través de talleres de niños para niños.

Finalmente, se realizó la presentación del Pasaporte de diversión ambiental del parque Ceiba Pentandra, el cual conduce a los visitantes por una experiencia divertida con la naturaleza.

5 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de
SOBRE QUE el último decenio ha sido el más cálido, además que han aumentado los incendios, sequías e inundaciones, Morales Casanova explicó que hay que tener cuidado, ya que también se debe a la deforestación in situ, no tiene la misma vegetación de hace diez años, no es atribuible al cambio climático, es atribuible a la sensación térmica del lugar, si es sequía intensa sí se debe al cambio climático, pero hay que ponderar con los fenómenos del Niño y la Niña.

REITERAN CIUDADANOS QUE QUIEREN EL ESPACIO PÚBLICO EN OTRA ZONA

Con baile y batucada, vecinos de Altabrisa manifiestan su oposición al nuevo parque

Texto y foto: Manuel Pool

Vecinos de Altabrisa insisten en que la construcción del parque Tho’ afectará a los intereses de la ciudad que verá disminuido su patrimonio debido a que el valor de los predios que se intercambiarán con un particular para ampliar el espacio en el que se construirá, es diferente, y sale perdiendo el municipio. Para manifestar esta situación, contra la que advierten utilizarán todos los medios legales para combatirla, la mañana de ayer, encabezados por una batucada, marcharon bailando en los alrededores de los terrenos involucrados en el proyecto, muchos acompañados de sus mascotas y portando carteles en los que expresan su opinión respecto al proyecto que dicen terminará beneficiado al particular al que se le va a permutar su terreno.

“Se le va a dar un beneficio indebido porque cada metro cuadrado del Parque Central Altabrisa, vale 26 por ciento más en términos del libro del Catastro, y cuando se le cambie de uso va a valer mucho más, explicó el ex presidente del PAN en Yucatán, Luis Montoya Martínez, quien aseguró que se están violando distintas leyes entre ellas la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, por lo que están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias.

“Si nos vamos al amparo y si esto termina en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo haremos. Afortunadamente, los vecinos de acá tenemos los recursos económicos para defendernos y lo vamos a hacer”, apuntó el entrevistado, quien detalló que al particular se le va a permutar un terreno con mejor ubicación y cuatro avenidas de acceso y por lo tanto con mayor valor y plusvalía.

PERDÓN

“El perdón es como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe”, William Shakespeare.

El perdón es un acto de amor que dignifica al que lo pide, al que lo concede y al que lo recibe. Es liberar el resentimiento y la indignación que ha causado la ofensa.

“El valor catastral por metro cuadrado del Parque Central es de cuatro mil 760 pesos y el del particular de tres mil 765 pesos”, detalló Hidalgo Maldonado Victoria, ex secretario ejecutivo del Iepac y vecino de Altabrisa.

Otro de las argumentos que los vecinos esgrimen a favor de su negativa a que se permuten los terrenos del Parque Central consiste en que en el Plan Parcial de Desarrollo del Sub Centro Urbano Altabrisa, se estableció que las áreas verdes no se otorgarán para usos o beneficios particulares, ya que su disfrute es para el bien común y de interés público por lo que tienen el carácter de inalienables e imprescriptibles.

También expresaron que en el Parque Central Altabrisa hay 670 árboles sanos y que resultarían afectados, al igual que se presume que en el terreno del particular que se pretende permutar podrían

que produjo la ofensa, ensombrezca la relación de afecto que existía.

Prudencia y sensatez: Cuando alguien ha producido un daño y mantiene la intensión de seguirlo cometiendo, se recomienda que el afectado al perdonar, ponga las medidas necesarias para evitar que el otro siga realizando su propósito, ayudando al ofensor a no cometer el daño de nuevo.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.

Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

Surge de la caridad se necesita voluntad para ejercerlo. Al perdonar, se sana el corazón, la mente y el espíritu, de esta manera se obtiene la paz interior y se puede superar el daño.

Para ello debemos:

Cambiar los sentimientos: Decidir perdonar al ofensor es un acto de amor, que debe eliminar los efectos secundarios que la ofensa produjo como el odio, el resentimiento o el afán de venganza.

Cancelar la deuda: Es preciso que ningún sentimiento negativo

Olvidar: Si se decide perdonar, hay que incluir el propósito de olvidar, pero aún si esto no ocurriera, el perdón se ha realizado, ya que su esencia no es olivar, sino decisión de liberarse de la ofensa.

Hay dos formas de Perdón.

Pedir perdón: Es difícil pedir perdón por las ofensas que se han hecho consciente o inconscientemente. Se necesita un firme y genuino propósito de enmienda, y voluntad de arreglar los daños que se puedan arreglar.

Otorgar perdón: El perdón se debe dar aun cuando no se ha soli-

haber vestigios arqueológicos, lo que impediría que se realice tal operación.

Como se ha publicado, los vecinos de Altabrisa sí quieren que se construya un parque, pero en el terreno ubicado en la calle 19, frente al supermercado, y no en el Parque Inah, llamado así porque tiene vestigios arqueológicos y que es el espacio en donde se edifica -

citado. Aun que el agresor no haya reconocido su error, la iniciativa debe ser personal y tratar de sanar la herida que pudo haber ocasionado en uno.

Lo que nos puede ayudar a perdonar:

Dar amor y tenerse amor a uno mismo.

Perdonar primero, no esperar a que se lo soliciten.

Disculpar las ofensas, buscar razones que pueden estar afectando al ofensor.

Reflexionar si se hizo o dejo de hacer algo, para provocar la ofensa.

Tener cordura al pensar en las situaciones y no exagerar.

Reflexionar que un error lo puede tener cualquier persona.

Enseñar a perdonar con el ejemplo.

Quien no perdona es como quien carga un pesado costal de papas en la espalda, al no soltarlo ocasiona que con el tiempo las pa-

ría el Parque Tho’, cuya consulta a la ciudadanía respecto a su diseño ya comenzó la plataforma “Decide Mérida”, y a la que se sumarán los fines de semana módulos móviles en el Parque Zoológico de “El Centenario”, de la colonia Alemán y hasta en las celebraciones del Carnaval, además de que funcionará uno fijo en el Palacio Municipa

pas se pudran y a demás el peso de la carga produce malestar, enfermando el espíritu.

El perdón es un acto de la voluntad, una decisión, un proceso, una actitud y una forma de vida. Es algo que se ofrece a otras personas y algo que se recibe de los demás.

“El primero en pedir disculpas es el más valiente. El primero en perdonar es el más fuerte. Y el primero en olvidar es el más feliz”, autor desconocido.

Se parte de nuestro equipo, informes:

ANSPAC JOVEN Mérida: Calle 19, #123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
VECINOS DE Altabrisa organizaron su propio “carnaval” y con baile y batucada dieron a conocer su inconformidad contra el proyecto del nuevo parque Tho´.

PRESENTAN ACTIVIDADES DE LA SEMANA DE PROTECCIÓN 2023 Y UN DIPLOMADO EN EL TEMA

Inaip exhorta a ciudadanos a ser más cuidadosos con sus datos personales

“Pocas personas tienen la costumbre de leer el aviso de privacidad, y los resultados de esta omisión abren la puerta a posibles situaciones de riesgo”, indicó la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), María Gilda Segovia Chab, en el marco de la presentación del calendario de actividades correspondiente a la Semana de la Protección de Datos Personales 2023, que inició ayer y que concluye el viernes 3 de febrero con la “Caminata por la Privacidad”.

En rueda de prensa, celebrada en la Sala de sesiones del pleno del Inaip, se recalcó que con tal de bajar aplicaciones en el Facebook, la gente da click a este tipo de avisos, pero ni siquiera se dan por enterados de que están autorizando que su información sea transferida a terceros, por lo que de haber un mal manejo de la misma, la empresa o inclusive el sujeto obligado involucrado se lave las manos.

Acompañada del director general de la Coordinación de Transparencia de la Consejería Jurídica del Estado de Yucatán, Raúl Medi-

REFLEXIONANDO

CON DEYA

na Cardeña, y del titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida, Pablo Loría Vázquez, Segovia Chab también presentó la convocatoria dirigida a titulares y auxiliares de las Unidades de Transparencia e integrantes de los Comités de Transparencia de los sujetos obligados a cursar el primer Diplomado en “Protección de Datos Personales”.

“El objetivo es formar profesionales competentes, con habilidades, conocimientos, mecanismos y herramientas para el adecuado manejo de los datos personales”, dijo Segovia Chab, quien destacó que hasta la fecha hay municipios que no manejan el aviso de privacidad, por lo que es necesario promocionar el cuidado que la ciudadanía debe tener respecto al manejo de sus datos personales.

Respecto del diplomado que tendrá un cupo limitado a 30 personas, se informó que comenzará el 16 de marzo y culminará el 25 de mayo, con sesiones los jueves y viernes, de 9.00 a 13.00 horas, dividido en 10 módulos. Los aspirantes deberán presentar un examen de ingreso sobre conocimientos generales en materia de datos personales.

Segovia Chab resaltó que las actividades iniciarán con la firma

/ RESILIENCIA

LA COMISIONADA presidenta del Inaip Yucatán, María Gilda Segovia Chab, dio a conocer las actividades para la Semana de Protección de Datos Personales y la impartición del primer diplomado en la materia, además de destacar que pocas personas leen los avisos de privacidad y puede representar un riesgo.

de un convenio de colaboración entre el Inaip y la Secretaría de Educación (Segey), para ofrecer jornadas educativas de Protección de Datos personales Para el martes 31, se desarrollará una jornada de los Derechos de Acceso, Rectificación Cancelación y Oposición (Arcop), para personas de la tercera edad, jubilados y pensionados del Instituto de

Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

El miércoles 1 de febrero, las actividades se trasladan a Oxkutzcab con un taller de elaboración de Avisos de Privacidad, y para el día 2 está programada la conferencia “Manejo de datos personales en redes sociales y publicidad, impartida por Salvador Romero Espinosa, comisionado presidente

del Instituto de Transparencia de Jalisco.

Asimismo, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), se brindará el tema “El poder de tus datos”, a cargo de Arístides Guerrero García, comisionado del Itei Jalisco y coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del SNT.

DEYANIRA TRINIDAD

ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

“Ysabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito

son llamados” Romanos 8:28. El fallecimiento de mi amado padre, el pasado 4 de febrero de 2021, además de recibir tratamientos por padecer principios de cáncer y atravesar por una operación, quedándome yo sola a cargo de mi mamá, de 81 años, pues soy hija única, soltera y sin ingresos económicos fijos, se dice fácil, pero requiere de mucha fe en Dios y la fuerza que sólo Él es capaz de dar en medio de nuestras debilidades.

Fe, que se traduce en la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve (Hebreos 11:1), y fuerza, que puede entenderse como resiliencia, que es la capacidad de sobreponerse a las adversida -

des de la vida, levantándonos no con nuestras capacidades, sino con la ayuda de Dios y adquiriendo más sabiduría tras las pruebas. De eso se trata, de dejar atrás quienes éramos y ser cada día más como Jesús, y eso, implica una mayor sabiduría. Mi corazón, aunque triste por la muerte inesperada de mi papá, ya que ingresó al hospital por un motivo diferente al covid-19, y ahí dentro lo adquirió, no volviendo a verlo hasta que nos entregaron sus cenizas en una cajita, también tiene un gozo y paz sobrenaturales, pues tuve la gran bendición de compartirle el evangelio estando aún él con vida, y realizó la decisión de fe en Jesús.

De igual forma, le compartí el evangelio a mi mamá, así que mi fe está puesta en la palabra de Dios, la cual señala que nos volveremos a ver en breve, quienes tengamos la fe en el Rey de reyes y Señor de señores, nuestro amado salvador, quien nos dio la vida eterna: “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo” (1 Juan 5:11).

Mi invitación es que no esperes ni un minuto más para cumplir la gran comisión establecida en Mateo 28:1920, empezando por tu propia familia. No pienses en ir a evangelizar a África, si en tu propia casa hay todavía mucho por hacer. Mi confianza está puesta en Dios, y eso le

da descanso a mi alma, teniendo la certeza y convicción de que en breve me reencontraré con mi papá, pero, sobre todo, estaré con mi amado Jesús por toda la eternidad. Para los cristianos en verdad nacidos de nuevo: “Vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21), ya que la muerte solo es una transición y no el final del camino.

Te invito a mis curso-talleres semanales en línea “DesarrollArte Efecto Mariposa”, a favor de mi proyecto social Adopta a un abuelito, al cual, te invito a sumarte: www. adoptaaunabuelito.com.

Mayores informes al whatsapp 9991-20-66-69 Bendiciones para ti y tu familia por siempre.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool

TRABAJOS EN EQUIPO

San Felipe se transforma gracias a las mejoras en su infraestructura

Texto y foto: Cortesía

El municipio de San Felipe se está transformando en su mejor versión gracias al decidido apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, muestra de ello, anunció una serie de acciones más en materia de infraestructura para seguir mejorando la imagen del municipio, en beneficio de las familias.

En gira de trabajo por este puerto y cumpliendo con su compromiso, Vila Dosal realizó la entrega de cinco lanchas para auxilio y rescate de pescadores y 33 motores en total para embarcaciones dedicadas a la pesca y la actividad turística, los trabajos de reconstrucción del muelle, así como constató el inicio de los trabajos de reconstrucción de la palapa del parador turístico y supervisó las labores de remodela-

ción del parque frente al Malecón, obra solicitada por los habitantes en la última visita del Gobernador a este municipio.

Vila Dosal anunció que en trabajo en equipo con los integrantes de las cooperativas, el Gobierno del Estado pondrá el material y ellos, la mano de obra para realizar otros 20 metros del Muelle del Parador Turístico de San Felipe para que más cooperativas puedan realizar labores; también, se realizará el muelle del cenote Kambulnah; para una mejor imagen se pavimentará el terreno aledaño al parador turístico y se realizarán trabajos para habilitar el camino blanco que va de San Juan del Río a Loche.

Agregó el Gobernador, llevará electricidad a la zona de Palmares y a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), se entregarán cinco remolques a las cooperativas pes-

queras para que los trabajadores puedan realizar la entrada y salida de lanchas sin costo.

Tras terminar los dos parques principales que se están remodelando, continuó Vila Dosal, se dará paso a la remodelación de la cancha con domo y el mantenimiento a los campos de béisbol y sóftbol para que los jóvenes cuenten con mejores espacios deportivos. También se apoyará a las y los estudiantes del Cecytey que viajan al municipio de Panabá, con un camión más para su traslado gratuito e instruyó a la Secretaría de Educación del estado (Segey) atender la falta de maestros de secundaria en la localidad.

“En Yucatán, el secreto es el trabajo en equipo que realizamos los 3 órdenes de gobierno, el estatal, federal y municipal y así, trabajando coordinadamente, es como seguiremos haciendo los

que el estado necesita para seguir transformándolo para bien”, aseveró Vila Dosal.

Por su parte, el alcalde de San Felipe, Felipe Marrufo López, agradeció y reconoció el fuerte apoyo que brinda Vila Dosal a este municipio que está transformándolo en un lugar próspero

para sus habitantes impulsando las actividades económicas.

Respecto de los apoyos entregados, el Presidente de la Federación de Cooperativas de Oriente, Rommel Alcocer Marfil, agradeció la voluntad de Vila Dosal para impulsar la actividad pesquera en el estado.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EN GIRA de trabajo por el municipio de San Felipe, el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de apoyos para impulsar la actividad pesquera y turística. cambios

AMENO SÁBADO

Renán Barrera convive con ciudadados y líderes políticos

El alcalde de Mérida se reúne con ciudadanos, panistas y con integrantes de la Asociación de ex Alcaldes, Regidores y Líderes de Yucatán Jala’acho’ob

tes de ese instituto político, para entregarles en donativo una computadora que formará parte de la sala al servicio de las y los jóvenes que carecen de estas herramientas tecnológicas para continuar con sus estudios.

Texto y fotos: Cortesía

La mañana de este sábado, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó Motul para compartir con ciudadanos de los tradicionales huevos motuleños, reunirse con panistas de la zona y asistir como invitado de honor en la primera Sesión Ordinaria del Informe de Actividades de la Asociación de Ex Alcaldes, Regidores y Líderes de Yucatán Jala’acho’ob A.C.

En esa asamblea que reunió a cerca de 2 mil ciudadanos, Renán Barrera reconoció la voluntad y el espíritu de todos los líderes, en activo o retirados, para continuar trabajando a favor de la comunidad aportando la experiencia y permita construir un mejor Yucatán.

A las 8 de la mañana, aún con cielo nublado, Barrera Concha llegó al centro de Motul para disfrutar el tradicional platillo del lugar en el local “Huevos Motuleños Doña

Evelia”, donde convivió con la propietaria Evelia Arce y Escamilla, así como con las y los comensales, visitantes que acuden a disfrutar de las delicias gastronómicas que se ofrecen y que distinguen al municipio.

Después de una grata convivencia en el desayuno, Barrera Concha caminó hacia la sede del Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN, en el recorrido los habitantes lo llevaron a la Iglesia, pasando por el parque de Motul, nombrado Felipe Carrillo Puerto, en honor al fallecido líder que inició una revolución social en materia de gobernanza y, desafortunadamente, se vio truncada a principios del siglo pasado.

En su calidad de Consejero Estatal y Nacional del partido albiazul, Barrera Concha acudió a las 09:00 horas al comité municipal donde lo recibió Olga Cross Farjat, presidenta del CDM del PAN, acompañada de las y los militan-

En esta actividad, convivió con las y los consejeros estatales que se sumaron a la convocatoria de Cross Farjat de fortalecer los servicios que se brindan para que más jóvenes continúen con sus estudios, así, entre los asistentes estuvo Isaías Sosa Avilés, Selene Pool Aké, Rodolfo González Crespo y Dafne López Osorio, quienes intercambiaron palabras con los asistentes a este evento.

“Una labor sustentada en la unidad y liderazgo de nuestra estructura de partido; de mujeres y hombres comprometidos con el municipio de Motul y Yucatán. Nos interesa cuidar y preservar todo lo que hemos avanzado como instituto político, todo lo que hemos logrado para poder acrecentarlo con otros gobiernos que también emanen del PAN”, expresó Renán Barrera.

En su intervención, el presidente municipal de Mérida agradeció a los integrantes por invitarlo a esta sesión, además que resaltó su compromiso por continuar contribuyendo en la comunidad donde viven, poniendo al servicio de todas y todos su experiencia e iniciativas para transformar la ciudad y, por ende, a Yucatán.

Yucatán registra ligero aumento en la actividad agrícola

Texto y foto: Darwin Ail

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), en el tercer trimestre de 2022, Yucatán registró una variación de -0.4% a tasa anual, donde las actividades primarias reportaron un incremento anual de 0.9%; las secundarias, una disminución de 3.6% y las terciarias, un aumento de 0.8%.

El Itaee es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Al igual que todos los productos derivados del Sistema de Cuentas Nacionales de México (Scnm), en estos cálculos se incorporaron los conceptos y metodologías en materia de contabilidad nacional que sugieren los organismos internacionales en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008.

Durante el tercer trimestre de 2022, la actividad econó-

mica de Yucatán mostró un decremento anual de 0.4%. Resultado de la contracción de 3.6% de las actividades secundarias y del crecimiento de 0.9 y 0.8% de las primarias y terciarias, respectivamente.

Durante el periodo enero-septiembre de 2022, el acumulado de la actividad económica estatal decreció 0.4% a causa de la disminución de 0.7 y 0.6% en las actividades secundarias y terciarias, respectivamente. A su vez, las primarias aumentaron 5.3%.

En el trimestre de estudio, las actividades secundarias contribuyeron -1% y las terciarias 0.5% a la variación total del estado. En los primeros nueve meses del año, las terciarias fueron las de mayor aportación.

En el tercer trimestre de 2022, las actividades primarias tuvieron un aumento anual de 0.9%, por lo que gracias a la agricultura. Yucatán se situó en el lugar 22.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL

AGRADECEN A LOS PUNTUALES

Ayuntamiento de Progreso invita a aprovechar descuentos en predial

Recuerdan que durante enero se ofrece 20% de promoción y quedan pocos días, mientras que para febrero y marzo aplica el 15 y 10%, respectivamente

Presentan a los reyes del Carnaval 2023 de Chelem

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

La comisaría de Chelem puerto pretende unirse este año a las fiestas carnestolendas teniendo su propio carnaval, en forma independiente con la cabecera municipal de Progreso.

Según se dio a conocer este fin de semana, en conocido restaurante de Chelem, la localidad planea revivir la fiesta carnestolendas que en esta edición se titula “Sabor Caribeño”.

El comisario de esta localidad, Andrés Cutz Mena, señaló que el regreso de las carnestolendas tienen un significado especial tras dos años de pandemia, pues representará una importante derrama económica para los comercios de la población.

Los reyes juveniles son: Shaila Chim Cab y Wiliam Pat Huchim; los infantiles, Yorleth Chim Cauich y Ney-

SUPERVISA EL ALCALDE TRABAJOS EN CALLES DE COMISARÍA DE PARAÍSO

mar Lira Celis; la reyna especial, Marisol González Yam; así como el rey de la diversidad, José Edilberto Pech Cab. Las carnestolendas en este puerto se llevarán a cabo del 24 al 26 de febrero. La coronación de los soberanos será en las instalaciones de la comisaría y estará amenizado por el show cómico de los Hermanos Lara. El día 25, se realizará el primer derrotero de fantasía y máscaras, así como bailables de comparsas invitadas; mientras que el 26, se desarrollará el paseo dominical y la Batalla de Flores.

Según se dio a conocer, participarán en el carnaval influencers yucatecos que estarán como invitados especiales como: Yennine Oficial, May García “La Cubana”, Cich y Leoncio. Cabe mencionar que también las comisarías de Flamboyanes y Chicxulub puerto, están preparando sus respectivas fiestas de carnaval.

Texto y foto: Cortesía

El alcalde Julián Zacarías

Curi supervisó los trabajos de pavimentación que se llevan a cabo en calles de la comisaría de Paraíso, en coordinación con el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

Las vías que están siendo intervenidas son las que están en la de entrada a Oxpe y corresponden a 1,350 metros lineales

Estos trabajos se añaden a lo que recientemente ha realizado el Ayuntamiento de Progreso en otros puntos; uno de ellos son en

EL AYUNTAMIENTO de Progreso invitó a los ciudadanos que aún no han cumplido con el pago del predial, a aprovechar los últimos días de enero, donde todavía aplica el 20 por ciento de descuento, ya que para febrero sólo se brindará el 15 y para marzo el 10 por ciento.

primeros meses del calendario.

El Ayuntamiento de Progreso invitó a los ciudadanos quienes aún no han realizado su pago del predial, a aprovechar los últimos días de enero, pues durante este mes, el gobierno municipal está facilitando un 20 por ciento de descuento.

La mayor promoción se dio este mes de enero, ya que para los meses de febrero se otorgará un 15 y marzo un 10 por ciento, en tanto que para jubilados y pensionados corresponde un 50 por ciento, únicamente durante los dos

la calle 102, por 39 y canal de la colonia Feliciano Canul Reyes, en donde se están trabajando 655 metros cuadrados.

También la pavimentación de la calle 99, por 74 y 68 de la colonia Brisas del Sol, en donde se intervinieron 2.6 mil metros cuadrados, esto en coordinación con el Gobierno del Estado y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso.

Asimismo, están los trabajos que se hicieron en la calle 32, entre 27 y 29; así como la 54, entre 25 y 21 de la colonia Ismael García.

Por otro lado, se están dando plazos de pago a tres, seis, nueve y 12 meses sin interés con tarjetas participantes, todo para que las y los ciudadanos cumplan o se regularicen en el pago de este importante impuesto que permite al municipio recaudar ingresos para que se realicen mejoras en la ciudad y comisarías.

El alcalde Julián Zacarías Curi agradeció a quienes han realizado el pago del impuesto predial durante las primeras semanas de este 2023.

Además, como gratifica -

ción a los usuarios puntuales, Zacarías Curi destacó que para este año, el miércoles 10 de mayo, se rifará un automóvil 2023, un viaje para dos personas a la Riviera Maya y una televisión de 40 pulgadas.

Finalmente, se ponen a disposición de la ciudadanía los siguientes canales para aclarar dudas respecto al pago de predial: página web www.progresoyucatan.gob.mx; así como los números telefónicos: 969 688 1054 y 969 934 4470 y el celular 999 327 80 52.

También está el correo electrónico predial.pro2020@ gmail.com.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
Texto y foto: David Correa

BENEFICIO PARA MÁS DE MIL CAMPESINOS

Rehabilitan camino saca cosecha en Crucero Tabí

La obra tiene una inversión de un millón 850 mil pesos del Ramo 33, del techo financiero del 2022, señala el alcalde Juan José Martín

Oxkutzcab, pionero en el desarrollo de la citricultura

OXKUTZCAB.- En los años de 1970 al 2000, Oxkutzcab tuvo fama como el municipio con mayor producción de cítricos en el sur del estado, a este municipio sureño se le conoce como la Ciudad de las Naranjas. En ese tiempo, el gobierno federal implementó el programa federal de plantación de cítricos conocido como “Plan Chac”, que consistió en la perforación de pozos y el diseño del sistema de distribución del agua para irrigar unidades agrícolas de hasta 60 hectáreas.

El sistema original se diseñó para regar por medio de tuberías de aluminio con sistemas de interconexión a hidrantes en parcelas de tres hectáreas, en cada parcela se

construyeron casas con tinacos, incluyendo en el proyecto al municipio de Muna hasta Tekax.

Para los años 80 ‘S, Oxkutzcab ya tenía una fuerte producción de naranja dulce principalmente y el presidente José López Portillo inauguró la juguera de Akil, para captar la producción de naranja dulce de la región.

Hasta el año 2000, Oxkutzcab tenía la mayor superficie agrícola de cítricos, desde entonces el municipio de Dzan ya empezaba a figurar como productor de cítricos y hoy es el mayor productor de naranja dulce.

Actualmente mucha de esa superficie de terreno se ha comenzado a sembrar el limón persa, dándole a los municipios citricultores del sur una opción más para su desarrollo.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- En beneficio de más de un millar de campesinos y familias de las comunidades agrícolas, el alcalde Juan José Martin Fragoso, entregó una obra de rehabilitación y construcción de camino saca cosecha en la comunidad agrícola Crucero Tabí.

Estas mejoras son parte del desarrollo urbano que realiza el Ayuntamiento para optimizar las condiciones de los caminos de la zona de producción agrícola en el municipio.

La reconstrucción del camino principal de la comunidad Crucero Tabí se realizó con una inversión de $1,850,000 del Ramo 33, del techo financiero del 2022.

Directamente beneficiará a más de mil campesinos socios de 24 unidades de riego ubicados en la zona de Plan Tabí.

“Este camino beneficiará a los habitantes de las comunidades de Crucero Tabí, Yaxhom y Loltún que usan este camino para ir a la escuela Cbta 118”, dijo el Alcalde.

Mencionó que también facilitará la movilidad del ser-

vicio de transporte que usan los campesinos para llevar sus cultivos a los mercados agrícolas, y a los turistas que pasan por esas comunidades en busca de la carretera de la ruta Puuc, luego de visitar las grutas de Loltún.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
EL ALCALDE Juan José Martín Fragoso señaló que la obra mejorará la movilidad del servicio de transporte que usan los campesinos para llevar sus cultivos a los mercados agrícolas, y a los turistas que buscan la carretera de la ruta Puuc. Texto y foto: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

AL DESCUBIERTO

Un tesoro oculto en las paredes de la Catedral de México emerge durante la restauración del edificio

Un día de finales de diciembre, pasadas las 10 de la mañana, una baldosa de barro de la cúpula principal de la Catedral Metropolitana de México se desprendió y dejó al descubierto el primer hallazgo: una caja de plomo que cabía en la palma de la mano del restaurador y tenía una inscripción en latín. En el interior, se encontraba una pintura que representaba un pasaje de la Biblia y estaba pintada en colores sobre pergamino. Los trabajadores continuaron quitando baldosas durante ocho horas y así aparecieron otras 22 cajas de metal opaco envejecidas y con manchas blancas similares a la primera. El descubrimiento ocurrió durante la restauración de la Catedral, que sufrió daños “moderados” en el sismo de 2017 y necesita constantes labores de conservación. Al terminar, los trabajadores supieron que tenían objetos valiosos entre manos.

Arturo Balandros, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de México, ha intervenido este viernes en la conferencia mañanera del Gobierno para comunicar los descubrimientos. “Es muy emocionante”, ha celebrado Balandros. El funcionario ha asegurado que este tipo de hallazgos ocurre “comúnmente” cuanto se intervienen monumentos “de esta antigüedad y de esta historia”. Desde el sismo de 2017, 1.579 templos han sido restaurados, según

LAS CAJAS aparecieron en pequeños nichos rectangulares y poco profundos que se encuentran en la linternilla de la Catedral, es decir, el espacio tubular que remata la cúpula central del edificio religioso y permite la entrada de luz y aire. Maricarmen Castro, coordinadora de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuenta que durante 10 días trabajaron “a marchas forzadas” para analizar los objetos.

Balandros. “En la hipótesis de los investigadores y de los teólogos de Catedral, estas cajas contienen imágenes de los santos protectores que tienden un manto al conjunto catedralicio de nuestra ciudad”, ha dicho. Las cajas aparecieron en pequeños nichos rectangulares y poco profundos que se encuentran en la linternilla de

la Catedral, es decir, el espacio tubular que remata la cúpula central del edificio religioso y permite la entrada de luz y aire. Maricarmen Castro, coordinadora de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuenta a EL PAÍS que durante 10 días trabajaron “a marchas forzadas” para analizar los objetos. “Fue

una oportunidad única”, dice la restauradora. Aunque los expertos no pueden determinar con certeza quién las puso allí y cuándo, estiman que pudo haber sido en el siglo XVII o XVIII para proteger el edificio. Es por eso que cuando las cajas se retiraron de los nichos para su estudio, el deán ordenó colocar, en el lugar de cada una,

una cruz y una estampa religiosa para “continuar con la protección”.

Algunas de las 23 cajas tienen inscripciones en latín que hacen alusión a santos o seres divinos. Por ejemplo, en una de ellas hay escrita una plegaria a Jesús de Nazaret para pedir protección y piedad: Jesus Nazarenus rex judaeorum.

12
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 Texto y fotos: EFE

ASEGURARON QUE este tipo de hallazgos ocurre “comúnmente” cuanto se intervienen monumentos “de esta antigüedad y de esta historia”.

Titulus triumphalis defende nos ab ómnibus malis. Sancte deu, sancte fortis, sancte inmmortalis miserere nobis. Otras, en cambio, no tienen ningún tipo de referencia que permita saber qué hay en su interior. Al abrirlas, los especialistas se encontraron con pinturas, cruces de madera y palma, o fragmentos que conformaban “probablemente” medallones de barro y cera. Algunos tenían un buen estado de conservación, pero otras, como se ve en las imágenes difundidas por la Secretaría de Cultura, estaban dañadas por la humedad o incompletas o rotas. Una de las cajas había sido saqueada y no tenía nada dentro.

Balandros ha señalado que

estos descubrimientos “hablan de la época final de la construcción de la Catedral”. La Catedral Metropolitana de México, que se encuentra en uno de los lados del Zócalo capitalino, fue construida a lo largo de 240 años, entre 1573 a 1813. Era, en realidad, la segunda Catedral que se alzaba. El arquitecto que la inició fue Claudio de Arciniega, quien reprodujo la planta de la Catedral de Salamanca, en España. Cuando fue concluida, el arquitecto a cargo de las obras era ya Manuel Tolsá. Este terminó la fachada, las torres y la cúpula. Uno de los pintores que intervino la Catedral en esa época “y que posiblemente era parte del equipo del arqui -

EL EQUIPO que descubrió las cajas en diciembre pudo saberlo porque en el interior de una de ellas apareció un papel fechado en 1810 con la siguiente inscripción: “Severo Arceo y Nicolás Serrano, pintores, y José Félix, José Sicilio y Juan García, albañiles, y Juan Flores, sobre estante, cuando se pintó esta cúpula, año de 1810, encontraron estas reliquias de su santidad Juan Bautista. Y rogar a Dios por sus almas por amor de Dios. Era virrey el señor arzobispo don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, gobernaba en España Fernando VII y en Francia Napoleón Bonaparte”.

tecto Tolsá” ya había encontrado una de las cajas, la dedicada a San Juan Bautista.

El equipo que descubrió las cajas en diciembre pudo saberlo porque en el interior de una de ellas apareció un papel fechado en 1810 con la siguiente inscripción: “Severo Arceo y Nicolás Serrano, pintores, y José Félix, José Sicilio y Juan García, albañiles, y Juan Flores, sobre estante, cuando se pintó esta cúpula, año de 1810, encontraron estas reliquias de su santidad Juan Bautista. Y

rogar a Dios por sus almas por amor de Dios. Era virrey el señor arzobispo don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, gobernaba en España Fernando VII y en Francia Napoleón Bonaparte”. Los restauradores creen que esta caja “fue la única hallada y abierta ese año”.

Tras el hallazgo y el análisis de los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las autoridades prevén que las cajas regresen “a su posición original” en la linternilla de la cúpula central a

finales de enero. Serán devueltas con un embalaje protector que favorezca su conservación. Cuando se reintegren en los nichos, las obras en la Catedral, que iniciaron en 2019, estarán a punto de terminar. Desde entonces, se ha dado atención a los pilotes para mantener la estabilidad del edificio, alzado sobre un terreno que se hunde constantemente; se ha retirado flora que crecía en juntas de las piedras; se ha rehabilitado el sistema eléctrico y también el sistema de pararrayos.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023
paredes emerge
Los trabajadores encontraron en diciembre 23 cajas de plomo con imágenes de santos que estaban resguardadas en los muros. Los objetos serán colocados nuevamente en su sitio
edificio

IMPARTEN INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA

Sein participa en Foro Vivencial de Normal Rural de Hecelchakán

Trabajadores de la dependencia comparten sus experiencias como personas con discapacidad para sensibilizar a los alumnos de la benemérita institución

que concedan mayor competencia comunicativa.

La Seduc capacita a 108 integrantes de los Ceps

Texto y foto: Agencias

Para fortalecer la labor de los Consejos Escolares de Participación Social (Ceps) en los centros educativos de la entidad, la Secretaría de Educación (Seduc) a través de la Coordinación de Participación Social, capacitó a 108 integrantes de estos órganos, pertenecientes a 40 escuelas particulares de educación básica.

La titular de dicha Coordinación, Johana Caamal Delgado, informó que estas capacitaciones se han promovido para acompañar a madres y padres de familia que integran los Consejos Escolares de Participación Social, en el desempeño de su función, otorgándoles herramientas para la mejora de los Ceps en sus respectivos planteles.

Caamal Delgado refirió que en esta ocasión, personal de la Coordinación de Participación

Social capacitó a 108 paterfamilias que integran los Ceps de 40 escuelas particulares de los niveles, inicial, preescolar, primaria y secundaria, ubicadas en el municipio de Campeche.

Asimismo, destacó que de septiembre de 2022 a enero del presente año se han capacitado a mil 842 padres y madres de familia de 194 comités de 189 escuelas públicas de este municipio; por lo que este 2023 se continuará la capacitación para los Consejos de los centros escolares del resto de los municipios.

Los Consejos Escolares de Participación Social son una instancia de consulta, orientación, colaboración y apoyo que promueve la participación de la sociedad en las acciones de los planteles, ayudando a elevar la calidad de la educación; además de vigilar que la aplicación de recursos sean otorgados a las escuelas a través de diversos programas.

Presenta Imec líneas de acción en materia de igualdad sustantiva y prevención de violencia en 2023

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer, presenta a titulares de las Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) líneas de acción a implementar en este 2023, en coordinación con autoridades de sus municipios para establecer redes de

mujeres ciudadanas que ayuden a prevenir la violencia de género, identificar factores de riesgo, tipos y modalidades de violencia, sobre todo, promover una cultura de paz.

La directora general del Imec, Vania Kelleher Hernández, afirmó que es objetivo del Gobierno de Todos, erradicar

LA SECRETARÍA de la Inclusión participó en el Foro Vivencial organizado por la Escuela Normal Rural de Hecelchakán, a través de la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe.

Texto y foto: Agencias

La Benemérita Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" de Hecelchakán, a través de la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe, organizó un Foro Vivencial en el que convocó a la Secretaría de Inclusión (Sein) a asistir y participar en el evento.

La Sein tiene el firme compromiso de sensibilizar y capacitar a la población campechana en los temas de inclusión y discapacidad. Razón por la cual José Antonio Escalante Alonzo, instructor certificado en Lengua de Señas Mexicana (LSM) con discapacidad auditiva profunda de nacimiento, participó al ofrecer la plática de Introduc-

la violencia de género y promover la cultura de la paz en la entidad; y una de las vías para lograrlo es a través de las IMM.

En las instalaciones del Centro Integral del Adulto Mayor (Ciam), fue presentado el programa de actividades con base en fechas significativas, que incluyen las campañas para prevenir la violencia y el acoso en el transporte, la “Ruta Morada”; también “Hombres por la igualdad. Deconstruyendo las masculinidades"; "Red Mucpaz", "Tipos de Violencia", entre otras estrategias.

ción a la LSM para los asistentes al foro.

De igual manera, José Antonio compartió su experiencia de vida a los alumnos como persona con discapacidad, junto a Jorge Alberto Vera Barrera, con discapacidad motriz; así como María Concepción Cuevas, como maestra especialista en audición y lenguaje.

La Secretaría de Inclusión reafirmó que el conocimiento de la LSM en educación básica es de gran importancia tanto para el profesor, para los alumnos que la utilizan, así como también para quienes emplean la lengua oral, ya que el docente tiene que implementar métodos de aprendizaje en dos lenguas, sintáctica y gramaticalmente distintas, con contenidos

Por su parte, María Concepción Cuevas Sánchez, expresó a los presentes que cuando un niño tiene alguna discapacidad, no debe ser separado de los otros alumnos, y sus evaluaciones y progresos de su aprendizaje deben tener en cuenta su discapacidad. Les hizo saber también a los futuros docentes que todos los niños pueden aprender y que cada niño posee características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje únicos. Sólo se concede atención particular si los alumnos corren el riesgo de exponerse a la marginación, la exclusión o el bajo rendimiento.

Los participantes del foro mencionaron que la educación inclusiva se esfuerza en identificar y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación y trabaja en todos los ámbitos; desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza, por eso reconocieron que es indispensable que estas nuevas generaciones de estudiantes y futuros docentes le den importancia a este tema medular en la educación, que es la inclusión. Al finalizar la actividad, se les hizo entrega de reconocimientos a los participantes que compartieron sus experiencias de vida y profesionales, dejando en los participantes una perspectiva diferente de la educación y la inclusión.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE

NUEVO

CENTRO DE ANÁLISIS DE MATERIAL ARQUEOLÓGICO Y BIENES PATRIMONIALES

Proyectan rehabilitar y acondicionar Baluarte de San Pedro para convertirlo en ceramoteca

Texto y fotos: Agencias

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) informó que en el Baluarte de San Pedro de Campeche, que fue refugio militar y polvorín, y en el siglo XVIII, formó un conjunto arquitectónico con el hospital y la iglesia de San Juan de Dios, ahora será rehabilitado y acondicionado para convertirlo en ceramoteca y en centro de análisis de materiales arqueológicos y de bienes patrimoniales recuperados durante la construcción del tramo 2 del Tren Maya, entre Escárcega y Calkiní.

La directora del Centro Inah Campeche, Adriana Velázquez Morlet, manifestó que ante la cantidad de materiales arqueológicos que se han recuperado en este ramal, la cual asciende a 13 mil 643 bolsas, principalmente cerámica y lítica pulida, así como restos osteológicos (huesos) y malacológicos (concha y caracol), se requiere su procesamiento para proceder a su análisis y clasificación.

“El Baluarte de San Pedro será el lugar donde se analice y genere información, no solo para el conocimiento de la historia prehispánica regional, sino para la generación de materiales de divulgación y para el turismo, ya que podrán presentarse en los diversos espa -

a más de 13 mil bolsas. cios de difusión que se creen, una vez que entre en operación el servicio ferroviario”, informó la arqueóloga.

La representante del Inah en el estado señaló que la totalidad de los bienes cerámicos recuperados debe ser sometida a un proceso de limpieza y marcado para clasificarse, y posteriormente establecer co -

nexiones y comparaciones a nivel regional, “labor que se complementará con otra enfocada en la reconstrucción de la secuencia de desarrollo de la tecnología cerámica, a través de los distintos momentos de ocupación prehispánica de los asentamientos”.

“Para el análisis de los materiales líticos (piedra, pedernal y obsidiana, entre otros) se hará una clasificación por su forma funcional, y se contrastará con información regional; en tanto, los materiales de concha y caracol también serán catalogados. Derivado de dichos análisis, se conformarán muestrarios para futuras comparaciones”, adelantó Velázquez Morlet.

“Estos análisis serán un componente importante de los informes que presente el Inah al concluir el proyecto, ya que permitirán fechar las estructuras intervenidas y aportar información sobre el nivel de interacción entre las poblaciones

prehispánicas que se asentaron en la región”, destacó.

“Entre los hallazgos del tramo 2 que serán analizados, sobresalen materiales localizados durante la exploración de contextos habitacionales, entre ellos, 28 entierros registrados al interior de un basamento con construcciones superiores, aparentemente, con varias etapas de ocupación; así como gran cantidad de entierros en cistas con ofrendas de objetos de diferentes materiales, la mayoría cerámicos, como un vaso con tres lóbulos, forma poco común, pero ya reportada en Jaina, Campeche, y en la zona arqueológica de Oxkintok, en Yucatán”, resaltó.

“En otro depósito cercano, se registraron dos orejeras de jadeíta con su tapón, una de ellas con la perforación que permite asegurarla; también, elementos decorativos de concha y hueso, y una orejera de obsidiana con trazas de cinabrio, material que solía deposi -

tarse en los entierros humanos; este hallazgo no es común y, hasta el momento, en los datos revisados no hay otro registro similar”, detalló.

“Una pieza más es un silbato en forma de un guerrero que surge de las fauces de algún animal, en cuya parte posterior cuenta con un tubo horizontal que permite el paso de un cordel para colgar. La boquilla doble está en el lugar de los pies, de modo que el aire entra a dos cámaras, con tres salidas, lo que permite ejecutar diversos sonidos”, agregó.

“Un elemento más hallado es una pieza semicilíndrica que parece haber sido soporte de un trono o banca, la cual conserva dos bloques jeroglíficos, así como un fragmento de soporte de vasija con la representación del dios gordo, entidad poco estudiada, cuya representación aparece desde tiempos olmecas en diversos puntos de Mesoamérica”, finalizó la arqueóloga.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL INAH informó que el Baluarte de San Pedro de Campeche, refugio militar y polvorín en su momento, ahora será rehabilitado y acondicionado para convertir en ceramoteca y en centro de análisis de materiales arqueológicos y bienes patrimoniales recuperados durante la construcción del tramo 2 del Tren Maya, entre Escárcega y Calkiní, que asciende

NACIONAL

EN SÍNTESIS

OPERATIVO EN ZONA DE EL MENCHO DEJA 2 HERIDOS Y UN MUERTO

VEN AUMENTO, CUANDO MEJORE CONECTIVIDAD TERRESTRE

Aifa entra al top 10 del tráfico nacional

La terminal de Santa Lucía capta en diciembre 200 mil viajeros dentro del territorio mexicano

Texto y foto: Agencias

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa) por fin logró meterse al top 10 en cuanto al tráfico de pasajeros nacionales.

A lo largo de diciembre, la terminal de Santa Lucía, en el Estado de México, transportó 200 mil viajeros en servicio regular dentro del territorio mexicano y fue su mejor mes desde que se inauguró el pasado 21 de marzo.

Considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador

como “el mejor aeropuerto de América Latina”, el Felipe Ángeles se colocó en la posición 10 por volumen de pasajeros en rutas nacionales de una lista de 62 aeropuertos que recibieron gente el mes pasado.

Santa Lucía se encuentra sólo debajo de las terminales de la Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Mérida, Los Cabos, Puerto Vallarta y Culiacán, en ese orden, de acuerdo con la información más reciente de la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac).

El aeropuerto capitalino atendió a 2.9 millones de viajeros nacionales en diciembre, es decir, 14 veces más que el Aifa.

Sin embargo, el Felipe Ángeles “toma vuelo” rápido y rebasa a otros aeropuertos mexicanos, ya

Familias de víctimas piden repatriar cuerpos de EUA

Texto y foto: Agencias

Familiares de dos oaxaqueños asesinados en un tiroteo en la comunidad de Half Moon Bay, condado de San Mateo, California, solicitaron al gobierno estatal agilice las gestiones para repatriar los cuerpos y sepultarlos en sus comunidades de origen.

Silverio Ávila Martínez, director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño confirmó que los fallecidos son Marciano

Martínez Jiménez y José Romero

Pérez, de 50 y 38 años de edad, asimismo, Pedro Romero Pérez, de 23 años, herido en el ataque armado, está fuera de peligro y convalece favorablemente en un hospital.

Por un lado, los deudos de Mar-

que pasó de recibir 14 mil pasajeros nacionales en marzo pasado, a 200 mil en diciembre.

El flujo va a aumentar cuando mejore la conectividad terrestre del aeropuerto Felipe Ángeles, opinó Jonathan Félix, analista del sector de aviación en Verum.

La terminal de Santa Lucía capta el mayor volumen de personas por vuelos nacionales, pues representan 96% de su tráfico total.

En cuanto a vuelos internacionales, el AIFA se encuentra limitado debido a que el sistema aéreo nacional perdió la categoría 1 en seguridad en mayo de 2021, lo que prohíbe a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas a Estados Unidos, el principal mercado extranjero.

El Felipe Ángeles captó casi 12 mil viajeros internacionales en diciembre.

ciano, ex trabajador de la granja de setas Concord Farms, solicitaron el acompañamiento jurídico y humanitario para la repatriación del cuerpo a la comunidad de Santiago Apóstol, en Ocotlán de Morelos, a 37 kilómetros al sur de la capital.

Asimismo, en San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán, en jurisdicción de la sierra sur, reclamaron el cuerpo de José, quien emigró a Estados Unidos en 2021, para reunirse con su hermano, Pedro, hoy sobreviviente del ataque perpetrado en la comunidad costera de San Mateo.

El pasado 23 de enero, un hom-

bre identificado como Zhao Chunli, de 67 años, disparó contra los trabajadores agrícolas y mató a siete personas, en Half Moon Bay, incluidos los dos mexicanos.

El hombre, originario de China, fue arrestado horas después del crimen mientras se encontraba sentado en su automóvil en un área de estacionamiento.

El departamento de Policía de San Mateo mantiene la investigación del multihomicidio en curso, por lo que la Cancillería mexicana, brindará el apoyo consular de la repatriación de EU a la Ciudad de México y Oaxaca.

Un guardia nacional muerto y dos heridos dejó el ataque armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng) perpetraron contra el Ejército cuando implementaban un operativo en terrenos del capo Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. El Ejército fue agredido y tras el ataque s se desataron bloqueos en la carretera Autlán-Unión de Tula, Jalisco.

HALLAN CUERPO DE MUJER, TEMEN QUE SEA DE JOVEN DESAPARECIDA

Los restos del cuerpo de una mujer fueron localizados en un paraje del municipio de Santiago Suchilquitongo, distrito del Valle de Etla, Oaxaca. Elementos de la misma corporación filtraron que los primeros indicios coinciden con Andrea Itzel, de 17 años de edad, reportada como desaparecida el 17 de enero.

ATAQUE A BAR DEJA SIETE MUERTOS Y CINCO HERIDOS

Ayer, siete personas murieron acribilladas y cinco más resultaron gravemente heridas, en el interior del Bar El Venadito, en la ciudad de Jerez, Zacatecas, cuando un comando armado arribó al sitio y de acuerdo con testigos, dispararon contra todos los parroquianos, personal del sitio y los músicos.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

VAN A LA CORTE SI ES NECESARIO

Dice PAN que no avalará cláusula de vida eterna

El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto, adelantó que en la discusión del segundo bloque de reformas del llamado “Plan B” electoral, se rechazará por parte de la oposición la cláusula de vida eterna a los partidos aliados de Morena.

“En el inicio del nuevo periodo estará de regreso la minuta que habíamos mandado nosotros a la Cámara de Diputados, donde cancelaron la cláusula contra la que nos habíamos opuesto, la de vida eterna a los partidos, donde rotundamente no permitiremos un fraude legal para que Morena pague sus deudas, precisó.

Al clausurar la reunión plenaria en la ciudad de León, añadió que, en el Grupo Parlamentario del PAN, están convencidos y en la misma sintonía porque esa cláusula se cancele, como se había solicitado en la primera discusión.

“Queremos que se quite el texto, como lo habíamos solicitado desde la Cámara de Senadores; ahora, en lo que hay que profundizar es en todo el contexto general de esas cuatro leyes que vienen de regreso, dos ya se aprobaron, y se presentaron las acciones de inconstitucionalidad correspondientes; pero ahora vienen estas cuatro leyes aprobadas en la Cámara de Diputados, que tendremos que revisar y que ahí hay una gran materia por-

que representan una terrible amenaza para la democracia de nuestro país”, enfatizó.

El legislador veracruzano declaró durante los trabajos del segundo día de la Reunión Plenaria de su Grupo Parlamentario que, si esto persiste así y dichas leyes resultan aprobadas, irán nuevamente a la Corte a reclamar que sean invalidadas.

“Seguramente también lo hará el Instituto Nacional Electoral, como lo han manifestado, así como autoridades locales, municipales, y tal vez hasta los estados, porque afecta a todo mundo, francamente lo que se quiere conseguir con esto, es que sea el país de un solo hombre en la vocería”, aseveró.

Asimismo, refirió como ejemplo que con la ley de medios de comunicación lo que termina por ocurrir es que en la práctica solo la Presidencia de la República tendrá el dinero suficiente para poder comunicar y eso afecta a la población.

“Con su ley también afecta a todos los medios de comunicación, y trae consigo una afectación importantísima porque nadie en este país puede comunicar, que no sea el Presidente. Entonces, de qué estamos hablando, de que solamente la Presidencia de la República podrá comunicar a los ciudadanos lo que pasa en el país, mientras los estados o los municipios ya no tendrán la manera o la forma material de hacerlo, porque no tendrán presupuesto, al reducirse prácticamente

Al clausurar la reunión plenaria en León, Guanajuato, el senador panista, Julen Rementería, advierte que no permitirán un fraude legal para que Morena pague sus deudas con los partidos satélite

a cero, se convierte en .1% del presupuesto, en muchos casos esto es una cantidad ridícula para muchos municipios”, agregó.

El senador panista también dijo que esto representa el despido de personas en los 300 consejos distritales, cuando se está en vísperas de

una elección que iniciará en el mes de junio.

“Se pretender llevar a cabo una elección como la que se está planteando, es apostarle al desastre, a las pugnas, apostarles a los pleitos, a una elección que se puede convertir en algo que ya en México

habíamos superado, porque con el INE tenemos décadas funcionando y funcionando bien, que es perfectible, sí claro que lo es, pero me parece a mí que lo que están planteando es simplemente de un plumazo borrar todo lo que conocíamos como certidumbre electoral”, sentenció.

17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
Texto y fotos: Agencias

PIDEN INTENSIFICAR BÚSQUEDA

Exigen encontrar con vida a activistas

Con pancartas, mantas y fotografías, los indígenas mayas Tzotzil, Tzeltal, Chol y Tojolabal colocaron un tendedero con las imágenes de los desaparecidos

Organizaciones civiles, defensores de derechos humanos y estudiantes, todos de origen maya, se manifestaron en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, para exigir la aparición con vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz activistas, desaparecidos desde hace 13 días.

Con pancartas, mantas y fotografías los diversos grupos indígenas mayas Tzotzil, tzeltal, Chol y tojolabal se congregaron sobre la plaza de la Paz o resistencia y colocaron un tendedero con las imágenes de los defensores desaparecidos.

Por la plaza chiapaneca se podía leer “todos por Ricardo y Antonino, la sexta Bachajon Chiapas, exigimos la presencia con vida de los desaparecidos”, “vivos se lo llevaron, vivos los queremos”, “hasta encontrarlos, firma misiva”, “Los sobrevivientes de Acteal exigimos la aparición con vida a los desaparecidos”.

Los manifestantes convocaron a los solidarios que se hicieron presentes para firmar una misiva con la que buscan intensificar la búsqueda de los defensores y activistas. Su misión es recopilar más de 15.000 firmas.

Ante este hecho, un centenar de indígenas del sureste se movilizó, reconocieron a un abogado

EMBAJADORES EN MÉXICO

LLAMAN A ACABAR CON LOS DISCURSOS DE ODIO

como su defensor legal y exigieron al Gobierno de México “que intensifique la búsqueda de Ricardo, que sume esfuerzos con diversas autoridades y que presente con vida de manera inmediata”, dijo Julián Vasquez Guzmán, miembro de la organización Asesoría y Defensa legal Sureste.

A este llamado también se sumó Graciela Ozoño, defensora de derechos humanos, quien señaló: “Estamos aquí exigiendo al Estado la búsqueda y encontrar a los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes y el profesor Antonio porque han sido violentados y privados de su libertad. Queremos que no existan más desaparecidos en México, porque vivos se los llevaron y vivos los queremos”.

Asimismo, denunciaron la

Texto y foto: Agencias

Durante el “Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y en Recuerdo de Don Gilberto Bosques”, realizado en el Senado, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que la descalificación sistemática entre grupos de la población, de cualquier sociedad, ha generado en la historia “crímenes de odio y violencia”.

crisis de desapariciones del país y en el sureño estado de Chiapas, toda vez que México suma más de 110.000 personas en calidad de desaparecidos.

Los indígenas también demandaron al Gobierno atender esta situación y no caer en omisión.

Los activistas Lagunes y Díaz fueron vistos por última vez el pasado 15 de enero en Tecomán, Colima. Ese mismo día, su camioneta fue encontrada abandonada con impactos de arma de fuego, mientras que los familiares han dado a conocer que fue un grupo armado quien los levantó.

Hasta el momento no se conoce su paradero, pero se presume que su desaparición podría estar vinculada con sus labores en defensa del territorio indígena.

En su intervención ante embajadores presentes, hizo un llamado a la la reconciliación y la tolerancia en México, ya que, sostuvo, no se puede normalizar la polarización, la discriminación ni la desigualdad.

A su vez, el embajador de Israel en México, Zvi Tal, aseguró que se debe generar una gran responsabilidad con la humanidad hacía las víctimas de crímenes atroces, así como para contrarrestar los discursos de odio y los prejuicios, y hacer todo lo posible para evitar

choque del metro

Rechazan familias de víctimas, peritaje del

Texto y foto: Agencias

El abogado de víctimas del choque en la Línea 3 del Metro, Cristopher Estupiñán, rechazó el resultado de la investigación que hizo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) en el sentido de que éste se debió al corte “doloso” de cables y a la negligencia del conductor del convoy que se impactó.

“No aceptamos que se quiera fincar toda la responsabilidad al conductor y a un supuesto sabotaje, culpándolo de toda la tragedia a él, cuando en las declaraciones previas quedó demostrado que existían problemas en la comunicación, señalización y pilotaje automático que no fueron atendidos a tiempo y a pesar de ellos se permitió la prestación del servicio, asumiendo el riesgo de una tragedia”, dijo en un comunicado.

Con ello, agregó, “queda

que se sienten las bases para un próximo genocidio.

Igualmente, el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, consideró que en la actualidad el antisemitismo ha evolucionado, ya que se adopta en discursos parlamentarios o en intelectualismo político, por lo que se deben estrechar relaciones con países aliados con la convicción de hacer un cambio social visible contra la discriminación.

demostrado que el Sistema de Transporte Colectivo Metro no tiene el debido control interno para garantizar la seguridad de los usuarios ni en su mantenimiento, ni en la posibilidad de evitar unos supuesto sabotajes, ni la negligencia humana”.

El también abogado de víctimas de la tragedia en la Línea 12, agregó que “esta ineficiencia del STC es claramente denunciable y punible, por lo que exigimos que el STC asuma su responsabilidad y dé la cara a los afectados”.

Agregó que, igual que pasó en el colapso de la llamada Línea Dorada, “otra vez se están vulnerando los derechos humanos de los afectados durante la investigación de este accidente porque, una vez más, ejercieron acción penal en contra de un imputado sin darnos acceso a la carpeta de investigación ni hacernos participes de la investigación, imponiendo a un culpable.”

18
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
Texto y foto: EFE

LAMENTAN QUE NO SE PONGAN DE ACUERDO

Gobierno peruano pide adelantar elecciones

Quieren que la guerra de Ucrania no haga olvidar otras crisis

Texto y foto: EFE

El portugués António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), pidió que la guerra en Ucrania no deje que se olviden otras crisis humanitarias, como la provocada por el éxodo venezolano.

“Para nosotros es muy importante y comprensible la atención a la situación en Ucrania”, pero “que no nos haga olvidar que continúa habiendo en el mundo entero muchas otras crisis humanitarias que exigen apoyo y movilización” de la comunidad internacional, dijo Vitorino en el marco de una visita a Brasilia.

Entre esas otras crisis, afirmó que “claramente” se inscriben “la situación de Venezuela” y el impacto que tiene en casi toda América Latina, que impone “necesidades humanitarias urgentes”.

Citó que, actualmente, entre otros países, se calcula que hay

unos 2.5 millones de migrantes venezolanos en Colombia, unos 1,7 millones en Perú, otros 400 mil en Brasil e igual número en Chile, y cerca de 700 mil en Ecuador, que ha recibido el mayor impacto per cápita, en función de su población.

Vitorino asoció de alguna manera la crisis venezolana a la dura situación que se registra desde hace más de dos años en las selvas del Darién, un inhóspito territorio que separa a Colombia de Panamá y se ha sido convertido en ruta para el tráfico de personas.

Explicó que, según datos de la OIM, en 2021 atravesaron el Darién unas 133 mil personas, número equivalente al que pasó por esa zona en los diez años anteriores, y que en 2022 esa cifra subió a cerca de 250 mil.

Según Vitorino, en torno al 60% de quienes arriesgan sus vidas en el Darién son venezolanos, a los que se han sumado migrantes de otros países, incluso del Caribe.

Ven escalada de violencia entre Israel y Palestina

Texto y foto: Agencias

Países árabes como Egipto, Jordania, Baréin, Omán y Arabia Saudí advirtieron de la peligrosa escalada de violencia entre las partes palestina e israelí tras el asesinato anoche de siete israelíes a la salida de una sinagoga en Jerusalén este ocupado, un día después de la incursión israelí que acabó con la vida de nueve palestinos en

el campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania.

En un comunicado emitido hoy por el Ministerio de Exteriores, la República Árabe de Egipto advirtió “sobre los graves peligros de la escalada en curso entre las partes palestina e israelí”, y pidió “el ejercicio de la máxima moderación y el fin de la agresión y las medidas de provocación”.

Egipto quiere evitar caer en

El Ejecutivo exhorta a las bancadas a deponer sus intereses partidarios y grupales y colocar por encima los intereses del Perú

Texto y foto: EFE

El Gobierno de Perú lamentó que el Congreso no haya aceptado adelantar las elecciones generales para octubre de este año y exhortó a las bancadas "a colocar por encima los intereses" del país, en medio de la crisis social y política que ha dejado 64 muertos desde diciembre en la nación andina.

"Lamentamos que el Congreso de la República no haya logrado ponerse de acuerdo para definir la fecha de las elecciones generales donde las peruanas y peruanos puedan elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades", señaló la Presidencia peruana en un mensaje publicado en Twitter.

El Parlamento peruano rechazó adelantar las elecciones generales para octubre, tras debatir durante más de ocho horas un proyecto en ese sentido, luego de lo cual, el presidente del Congreso, José Williams, informó que se había planteado un pedido de reconsideración que se discutirá el lunes para determinar si se vuelve a votar la propuesta.

En ese sentido, el Ejecutivo exhortó este sábado a las bancadas "a deponer sus intereses par-

un “círculo vicioso de violencia” que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los “esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz”.

Jordania se manifestó en esta misma línea a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados, el cual emitió hoy un comunicado en el que subrayó “la necesidad de tomar medidas urgentes y efectivas para detener el peligroso y condenado estado de escalada que se cobró la vida de civiles palestinos e israelíes”.

EL PROOYECTO para adelantar las elecciones generales fue planteado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García pero, no recibió el apoyo. tidarios y grupales y colocar por encima los intereses del Perú" para modificar esa decisión.

"Nuestras ciudadanas y ciudadanos esperan con prontitud una respuesta clara que permita allanar una salida a la crisis política y construir la paz social", enfatizó.

El proyecto para adelantar las elecciones generales fue planteado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García pero, tras ocho intensas horas de debate, recibió solo 45 votos a favor cuando debía contar al menos con el voto favorable de 87 parlamentarios, ya que se trataba de una reforma constitucional.

Durante el debate, Guerra García sostuvo que el adelanto en la fecha de los comicios era "una necesidad" para "darle un alivio" a su país "y a los ciudadanos", en

referencia a las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en diciembre.

Su propuesta planteaba que se incorporaran disposiciones transitorias especiales para que las elecciones generales se celebren en octubre de 2023 y el nuevo Congreso asuma sus funciones el 31 de diciembre y el nuevo gobierno el 1 de enero de 2024.

El siguiente Ejecutivo y Legislativo cumplirían sus funciones, de manera excepcional, hasta julio de 2029, seis meses más de los cinco años establecidos en la Constitución, con el objetivo de retomar en el período posterior la toma de mando en el tradicional 28 de julio, fecha de la independencia nacional.

La presidenta Dina Boluarte instó al Congreso a aprobar el adelanto electoral para salir de la crisis.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

METRALLA DE 18 IMPARABLES, INCLUIDOS DOS BAMBINAZOS, Y RACIMO DE 10 CARRERAS EN LA FATÍDICA

Senadores aplastan 15-1 a los Bravos y están a un triunfo del trono de Liga Meridana de Béisbol

Texto y foto: Cortesía

Los fusiles de los Senadores de la Morelos explotaron en el último tercio en el campo de la Unidad Morelos, y con un mortífero racimo de 10 carreras en el séptimo episodio, se encaminaron a un brillante triunfo de 15-1 sobre los Bravos de Chicxulub de Pueblo, con lo que se pusieron a un triunfo del título de la temporada 2022-2023 de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol.

El equipo legislador se desató a la ofensiva con una metralla de 18 imparables, dos de ellos cuadrangulares, y también contó con la majestuosa labor monticular del californiano Daniel Díaz, quien dejó en blanco a los de la “Tribu” durante siete entradas y dos tercios. Destacó Fernando Alejos, al irse de 4-3 con tres remolques.

Díaz (2-0) realizó una labor que incluyó tres inatrapables, siete ponches y tres bases por bolas.

Luego fue relevado un inning y un tercio por Miguel Herrera, que terminó recibiendo la única carrera rival.

El californiano se enfrascó en una batalla de pitcheo con Alfonso Pulido, pero éste último no tuvo el apoyo de su ofensiva.

La pizarra se abrió en la primera entrada, cuando Jorge Tartabull abrió con imparable, se estafó la segunda, llegó a tercera con error del receptor Emiliano Salgado y anotó con oportuno de Julián Castro.

En la cuarta tanda, los legisladores hicieron una más con sencillo productor de Willy Castro y en la quinta aumentaron la ventaja con incogible de Ramón Lunar.

A pesar de que Pulido mantuvo a su equipo en la pelea hasta el sexto capítulo, un entrada más se desfondó con el ataque de 10 anotaciones.

En esa rebelión, Alejos conectó bambinazo de tres carreras, mientras que Lunar disparó otro

bombazo solitario.

Asimismo, Carlos Sansores y Luis Borges produjeron con imparables, luego Santiago Huchim impulsó una “de caballito”, mientras que Tartabull y Julián Castro remolcaron con rodados. Además, entró una por error del tercera base Óscar Marten.

Las últimas dos carreras de los Senadores llegaron en el octavo giro, con indiscutible de Leandro Fernández y rodado de Huchim.

En tanto, los Bravos lograron romper el cero en la apertura del noveno rollo. El relevista Miguel Herrera salió con la brújula descontrolada y llenó las colchonetas para que después Aldo Núñez pisara la registradora tras otro pasaje gratis a Usiel Valenzuela.

La derrota fue a la cuenta de Alfonso Pulido, con labor de seis episodios y un tercio, cinco carreras, nueve incogibles, tres transferencias y seis chocolates. Después lanzó Gilbert Irigoyen, César Castellanos (un tercio) y Manuel

Pech (un episodio y un tercio).

Hoy, se celebrará el segundo compromiso en el campo de Cordemex, a partir de las 12:00 horas.

Antes del encuentro, Rosi del Castillo Alarcón, flamante seleccionada nacional de la disciplina y quien recordó su pasado en la Liga Meridana de Invierno, protagonizó el lanzamiento de la primera bola, con Marlene Lagunes,

también jugadora tricolor, como receptora; así como Jesús Aranda, como umpire. Asimismo, se contó con la presencia de la yucateca Adriana Palma y el timonel Gerardo Jiménez, medalla de bronce en el Premundial femenil 2022 de La Guaira, Venezuela, resultado que les concedió el boleto al Mundial de la especialidad.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

LOS AZULCREMAS ATROPELLAN A MAZATLÁN

Henry Martín comanda despertar del América con un hat-trick: 6-0

Texto y fotos: Agencias

EEl América terminó con su crisis de resultados y comenzó a volar en el Clausura 2023 al vencer con una contundente victoria de 6-0 al último de la tabla general, Mazatlán, que se llevó un duro golpe en el Estadio Azteca y enciende las alarmas para el técnico Gabriel Caballero.

A la media hora de juego ,Henry Martín dio un pase filtrado y precioso a Diego Valdés. El uruguayo encaró, rehuyó al duelo ante el portero Ricardo Gutiérrez y antes de perder la pelota en línea de fondo pasó a Jonathan Rodríguez, quien solo tuvo que empujar la pelota y con ello abrir una cortina que no quería abrirse.

Los de Sinaloa no terminaron de reaccionar del primer golpe cuando en una segunda acción desde la banda derecha Henry Martín entró con potencia y dejó a medio camino a Raúl Sandoval y Efraín Orona, metió un pase a Diego y éste remató sin problemas con dirección a la red.

El Estadio Azteca gritaba con euforia las anotaciones y lo mejor estaba por llegar, pues dos minutos después los emplumados recuperaron la pelota en mediocampo y desde la banda izquierda “Cabecita” Rodríguez mandó un centro preciso para Martín, quien cabeceó con potencia y logró el 3-0.

EN SÍNTESIS

CAÑEROS, CAMPEONES DE LIGA DEL PACÍFICO

El cubano Yasmani Tomás remolcó tres carreras, Nick Struck lanzó pelota de un imparable en siete rollos y los Cañeros de Los Mochis blanquearon 5-0 a los Algodoneros de Guasave, para conquistar el cetro de la Liga Mexicana del Pacífico y romper una sequía de 20 años sin títulos. Ahora, representarán a México en la Serie del Caribe 2023, a celebrarse en Venezuela.

REINA DE AUSTRALIA, PRIMER GRAND SLAM

Si el tercer tanto no era suficiente castigo, a los 39 minutos un tiro libre de media distancia de Richard Sánchez elevó la euforia, pues su tiro se incrustó en el ángulo, en un lugar imposible para el arquero.

Ya en la segunda mitad, Álvaro Fidalgo, desde la banda derecha, centró para un Henry que cabeceó y convirtió el electrónico en una manita que dejó noqueado a su rival.

Al final, Martín encontró su tercero de la noche al 93, para poner el 6-0 definitivo para que América consiguiera su primer triunfo del torneo.

Tigres no puede con Atlético San Luis, en El Volcán

La falta de contundencia impidió a Tigres llevarse la victoria

El Rebaño saca valioso triunfo en la frontera ante Bravos: 2-1

Texto y foto: Agencias

Chivas sacó un sufrido triunfo de 2-1 de Ciudad Juárez, partido en el que el conjunto tapatío mostró una cara defensiva, por lo que fue dominado por Bravos, pero fue contundente en las dos acciones que tuvo para que Víctor Guzmán y Carlos Cisneros le dieran la victoria al rebaño, mientras que por los locales marcó Tomás Molina.

El marcador del compromiso

se abrió luego de una polémica arbitral, en la que César Arturo Ramos sancionó una mano de Maximiliano Olivera, en una jugada en la que Fernando Beltrán mandó un centro, mismo que pegó en la pierna del uruguayo y posteriormente en la mano, acción que Víctor Guzmán cambió por el primer tanto del partido a los 22 minutos.

Chivas solventó la presión del conjunto local y logró ampliar la ventaja en el marcador

frente al Atlético de San Luis y terminaron con empate a cero en el partido correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Clausura 2023, en el que resaltó el desempeño del guardameta de los visitantes, Marcelo Barovero.

Los felinos se lanzaron al frente desde el primero instante y tuvieron un par de ocasiones mediante Luis Quiñones, quien remató un centro de André-Pierre Gignac, y Fernando Gorriarán, pero todo quedó en apuros para el guardameta Marcelo Barovero.

Los visitantes tuvieron una opción cuando Leonardo Bonatini trató de aprovechar una falla de Samir Caetano, tomó la pelota antes del medio campo y desde ahí tiró para tratar de sorprender al portero Nahuel Guzmán, pero el esférico se fue por encima del travesaño.

al 38’, luego de una jugada individual de Fernando Beltrán que terminó en el poste, pero en el rebote apareció Carlos Cisneros para empujar el esférico a las redes con el muslo.

Ambas escuadras mostraron una cara diferente para los primeros instantes de la parte complementaria, pues Juárez se volcó al ataque y a base de presión alta impidió que Chivas pudiera salir de su cancha, situación que Bravos aprovechó para acercarse en el marcador al 60’, con tanto de Tomás Molina tras un tiro de esquina que fue ‘peinado’ por Carlos Salcedo, lo que descontroló a la defensa rojiblanca.

La bielorrusa de 24 años, Aryna Sabalenka, logró su primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia, al dar la vuelta para superar ayer a la campeona de Wimbledon, Elena Rybakina, por 4-6, 6-3, 6-4, en Melbourne Park, con 17 aces, entre un total de 51 tiros ganadores, que le valieron recuperarse de siete dobles-faltas y ceñirse la corona.

INICIAN ESTATALES CON EL KARATE

La Fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade fue inaugurada en Yucatán con el karate, disciplina que comenzó sus competencias utilizando los nuevos toques electrónicos para sancionar los combates y con la nueva directiva que encabeza Edén Valle Salas. Las eliminatorias estatales cierran a finales de marzo, para luego dar paso a la etapa regional.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

El amor te podría dar hoy una sorpresa desagradable, o también puedes ser tu mismo, debido a tu carácter vehemente, celoso y agresivo.

TAURO

Te vas a encontrar con un día de muchas tensiones y problemas inesperados, casi todos de carácter familiar.

GÉMINIS

Quizás sea este el signo más comunicativo del zodiaco, pero hoy te sentirás impulsado a buscar la soledad.

CÁNCER

Durante unos días te has mostrado mucho más optimista, pero hoy vas a necesitar buscar otra vez la soledad.

LEO

Hoy se acercarán nubarrones sobre tu armonía familiar o de pareja, pero también podrías ser tu mismo quien los provoque o intensifique con tu actitud.

VIRGO

Urano se hallará dominante a lo largo del día de hoy e intensificará aún más tu tendencia a tomarte las cosas del modo más radical.

LIBRA

Tú eres el mejor a la hora de buscar la armonía, el entendimiento o la concordia, eres el rey de la paz y la convivencia feliz.

ESCORPIÓN

Quizás te lleves un desengaño con alguien de quien esperabas mucho o a quien querías mucho, pero al mismo tiempo el destino te va a hacer un favor.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy. La influencia de Urano te va a volver mucho más intuitivo y te ayudará a encontrar nuevos caminos.

CAPRICORNIO

Buen momento para el amor y los sentimientos, quizás te lleves una sorpresa descubriendo que alguien te quiere mucho más de lo que pensabas.

ACUARIO

Ten cuidado con los gastos y el dinero en general, hoy el día te trae una sorpresa sobre estos asuntos, pero podría no ser todo lo buena que desearías.

PISCIS

Después de una mañana de mucho estrés y nuevos problemas que irán surgiendo sobre la marcha al fin vas a poder descansar y pensar un poco en ti.

HORIZONTALES

1. Seguido de parte del vertical, rey de Prusia - a 86- , gran amigo de las letras supo atraerse a sabios franceses, como Voltaire -tres palabras-. 2. Acertijo. 3. Alcaloide que se saca del tabaco. Licor de piratas. 4. Asociación de futbolistas españoles. Edicto del zar. Real Decreto.

5. Le dais otro color distinto al que tenía. Cuece un manjar en aceite. 6. Izquierda Comunista. Subastaran el pescado a bordo de los barcos. 7. Hilo metálico para la conducción de la electricidad. Adquieren seso o cordura.

8. Ventilase una cosa al aire. Primer mes del año.

VERTICALES

1. El que manifiesta un celo excesivo por algo. 2. Construir, erigir. 3. Hablan, expresan. Nombre de letra. 4. Duración de término sin tiempo. Corta el árbol por el pie. 5. Ceremoniales.

6. Comienzo, principio. 7. Enceste conseguido en el baloncesto. 8. Indios nómadas de la Tierra del Fuego. Tueste, queme. 9. Terminación de muchos apellidos castellanos. Nombre de varón cuyo santo se celebra el 18 de junio. 10. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Iguale la superficie. 11. Expeler el líquido de los riñones. 12. Véase el 1 horizontal. Negación.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

TEMA: ELECTRICIDAD

Aislante Alternador Amperio Cable Carga Circuito Conductividad

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Conductor Corriente Cortocircuito Fusible Generador Interruptor Impedancia

Ohmio

Potencia

Tensión

Tierra

Vatio

Voltio

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 29 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.