










LA CÁPSULA Orión de la NASA alcanzó una distancia de 401,000 kilómetros de la Tierra y rompió el récord establecido en 1970 por la Apolo 13 como la nave espacial capacitada para transportar humanos que más lejos ha viajado en la historia. La agencia espacial estadounidense informó ayer, a través de la cuenta de twitter de Orion Spacecraft, que la cápsula alcanzó un punto que dista 86,000 km de la Luna, mientras se desplaza a una velocidad de 3,300 km/h. La misión Artemis I, no tripulada y que forma parte de Orión, superó la distancia de 400,171 km de la Tierra, rompiendo el récord de la histórica misión lunar establecido en 1970. La NASA prevé que mañana la nave se ubique a la máxima distancia de la Tierra. (EFE).
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El director de cine se ofreció a cubrir el costo total de las estatuillas del Ariel; la premiación fue suspendida por falta de recursos econó micos, debido a la precaria situación económica por la que pasa la Academia.
En medio de la polémica por el acarreo, el Presidente de México encabeza hoy una manifestación a favor de su Gobierno y retoma una práctica característica de los mandatarios del PRI en el siglo pasado.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo Coordinador Editorial: Humberto Rejón
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Esteban Cruz Obando Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
El ministro de Exteriores de Bielorrusia murió de forma repentina a los 64 años. Era estrecho aliado del presiden te Alexander Lukashenko y uno de los iniciadores de los esfuerzos para mejorar las relaciones de Bielorrusia con Occidente.
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
Debido a que su mamá saca adelante ella sola a él y su hermano, Jossman Christian Hernández apoya a víctimas de violencia con alimentación y estu dios; también se le suma su esposa Nelly Leal, así como el dueño de una carnicería y hasta médicos
Texto y fotos: Manuel PoolEs muy grato conocer y difundir la labor altruista que la familia Hernández Leal realiza desde hace cuatro años, la cual nació para con trarrestar la violencia de la que son víctimas muchas mu jeres, y también para rendir homenaje a las madres que, aún estando solas, han tenido la entereza para luchar por sus hijos, crecerlos, velar por su alimentación y hasta respal darlos para que concluyan sus estudios.
—Éste es el caso de mi mamá, Érika Hernández, que nos creció a mi hermano Geo vany y a mí —dijo a Penin sular Punto Medio el joven Jossman Christian Hernández, quien destacó que después de ver los apuros que pasó su ma
dre para cuidar de ellos sin el apoyo paterno, decidió crear junto a su esposa Nelly, una Fundación a la que denomi nó HM en honor a sus hijitas Helena y Mía, actualmente de 7 y 3 años de edad. Completa la familia Nicole Danae, una bebé de año y medio.
A cuatro años de distan cia, Jossman, que cuenta con 28 años de edad y que está a un año de concluir la carre ra de licenciado en Derecho, hace un balance de todas las satisfacciones que ha tenido al ayudar junto con su esposa y sus niñas, a quienes más lo necesitan a través de la “Fun dación HM Madres solteras y violentadas”.
Y usted se preguntará ¿cómo es posible que una bebé de dos años también se sume a estas acciones Al respecto Jossman nos platicó que hace un año, acudieron a repar tir juguetes a la comisaría de
Caucel:
—Era el Día del Niño y se nos terminaron los juguetes, y dos niñas que no alcanzaron se pusieron a llorar, y enton ces Mía fue al carro y sacó dos de sus juguetes y se los dio a las pequeñitas, esa actitud me gustó mucho y me motiva a seguir adelante — dijo el en trevistado, quien adelantó que el 23 de diciembre organizará una caravana con Santa Claus para entregar juguetes en co lonias marginadas, evento en el que espera le acompañe su mamita, que actualmente radi ca en la Ciudad de México.
Otra de las experiencias in olvidables que los Hernández Leal han tenido la oportunidad de vivir, fue el momento en el que le llevaron una silla de ruedas a un niño cuya familia es de tan escasos recursos que ante la imposibilidad de ad quirir el aparato, lo traslada ban en una carreola en la que ya no cabía.
Así nos lo platicó Nelly, quien destacó que acostum bra llevar a sus tres niñas a las entregas de comida, medi camentos, ropa, así como de bastones y sillas de ruedas, ya que su deseo es que en su mo mento ellas continúen con esta labor, enarbolando siempre la humildad y el respeto.
Jossman aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los empresarios que aportan víveres, medicamen tos y diversos productos que por su conducto llegan a quie nes así lo requieren, dando prioridad a las madres solteras
ACTUALMENTE se cuenta con una lista de 5 mil 500 personas que quieren ser incluidas en los beneficios, para lo cual se les realiza una visita para ver si lo requieren.
que no tienen apoyo alguno, a las que entre otras cosas se les entrega dos kilos de carne de manera semanal.
En este sentido recordó que desde la pandemia el propieta rio de una carnicería les entre ga 200 kilos semanales de pro ducto para entregar a quienes en verdad lo necesitan en toda la ciudad y hasta en munici pios cercanos como Progreso y Kanasín. Actualmente en la base de datos de la Fundación, se cuenta con una lista de 5 mil 500 personas que quieren ser incluidas en los beneficios, para lo cual, se les realiza una visita para verificar si la per sona en verdad tiene una pa reja que pueda hacerse cargo.
El entrevistado destacó que ante el evidente desabasto de medicamento para diálisis a pacientes con diabetes en los hospitales del Imss (Instituto Mexicano del Seguro Social)
en Yucatán, y a petición de una decena de personas, gestionó ante empresarios la donación de medicamento de la marca Baxter en bolsas parecidas a las del suero intravenoso que pone a disposición de quien lo requiera para lo cual pide co municarse al cel 9993639441 o escribir en la fan page de Fa cebook Jossman Hernández.
Con el apoyo de diversos empresarios y sociedad en su conjunto, también cuenta con el apoyo del doctor Enrique Rivera que otorga revisiones (consultas) a domicilio de ma nera gratuita para no lesionar el bolsillo de los pacientes y familias yucatecas.
Finalmente, recalcó que es tas actividades las realiza por gratitud y satisfacción perso nal, pues refiriéndose a su fa milia y acompañado por su es posa e hijas dijo: “nos mueve la noble labor altruista”.
Aunque el panorama en Yucatán sobre el uso in discriminado de los agro químicos es complicado, pues por diversas circunstancias se recurren a los más económicos, que son los más contaminantes, hay una esperanza para que en los próximos años se reduzca su uso y se cambien por orgánicos, que actualmente se encuentran en es tudio para salir al mercado.
Al respecto, el presidente de la agrupación Ciudadanos Hartos A. C. (Chac), Humberto Reyes Montiel, ejemplificó el caso del lindano, uno de los insecticidas más contaminantes, que se utiliza porque es el más económico.
Asimismo, destacó la impor tancia de apostarle a la tecnolo gía, que en el caso específico de los invernaderos, donde se respe tan los materiales en la construc ción de estas estructuras. Sin em bargo, dijo que el proyecto que se desarrolló en el estado hace unas décadas fracasó porque redujeron costos y se usó otro tipo de ma teriales.
Explicó que el control de pla gas e insectos se hace a través de plaguicidas.
“Hay plaguicidas de carácter orgánico y químico, los primeros son parte del ciclo de la vida, y los segundos son los que tienen ele mentos que son contaminantes, en mayor o menor grado, por lo que se tienen que regular, pues no se puede prescindir de ellos debi do a la temperatura de la zona, la humedad, la ubicación geográfi ca, longitud, altitud. Estamos en una región propicia para que se generen los seres vivos masiva mente”, comentó.
Aclaró que son las autorida des, como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las que deben deter minar cuáles son los químicos que se pueden utilizar, pero lamentó que son quienes menos vigilan el uso de estos contaminantes, pese a tener los conocimientos.
Añadió el especialista que hay agroquímicos como el glifosato de sodio o potasio todavía se uti liza, pero que el gobierno federal busca desaparecer, por el nivel de contaminación, no solo en el sue lo o el manto freático, sino tam bién en los alimentos.
“Hay 30 marcas, uno más agresivos que otros, hay tres o cuatro que están permitidos por las autoridades ambientales, eso
tiene que vigilar, que la agri
cultura se circunscriba a esos tres o cuatro, usan los que les dan gana, lo más barato, el suelo está lleno de lindano, es el más barato, pero el más contaminante, nueva mente una falta de aplicación co rrecta de la ley”, lamentó.
Reyes Montiel advirtió que, cuando llueve, estas sustancias se van al manto freático y afectan a la población que toma agua de
pozo, pues, aunque la potabilizan, las partículas cloradas y fosfata das no son destruidas por el cloro. “Por arriba se hace una economía barata, pero por abajo se golpea a los pobladores en la salud”.
El entrevistado recordó que la primera causa de muerte en Yuca tán es el cáncer de mama, y que uno de los factores es el uso de los pesticidas.
Señaló que los inversionistas deben apostar a la tecnología y ejemplificó al estado de Sinaloa que tiene agricultura del primer mundo, pues sacan 600 tonela das de tomate por hectárea bajo cubierta de invernadero. “Donde no existe la tierra, está climati
zado, la temperatura exacta y humedad, las plantas crecen 20 metros de altura enredadas en círculo las cosechas, los pisos son de polietileno, no hay tierra, es hidroponía”.
“Los invernaderos son verda deros laboratorios de medicina, la producción es la que te piden. Por ejemplo, quiero los pimien tos morrones rojo intenso y dos pulgadas de diámetro por dos de alto y tienen que producirlo; el desarrollo de las plantas se puede acelerar en la noche prendiendo luces ultravioletas; también flo res que exportas a Nueva York y cada flor vale 50 dólares -ex plicó.
Respecto a los invernaderos, comentó que hace años un acadé mico agrónomo señaló que fra casaron en Yucatán, porque era
Hay una esperanza para que en los próximos años se reduzca su uso y sean cambiados por orgánicos, que actualmente se encuentran en estudio para salir al mercadose LOS INVERSIONISTAS deben apostar a la tecnología y utilizarla como lo hace el estado de Sinaloa, que tiene agricultura del primer mundo, pues produce 600 toneladas de tomate por hectárea bajo cubierta de invernadero. “Donde no existe la tierra, está climatizado, la temperatura exacta y humedad, las plantas crecen 20 metros de altura enredadas en círculo las cosechas, los pisos son de polietileno, no hay tierra, es hidroponía”., dijo el presidente de la asociación Chac, Humberto Reyes Montiel.
Hay plaguicidas de carácter orgánico y químico, los primeros son parte del ciclo de la vida, y los segundos son los que elementostienenque pueden ser contaminantes y son los que hay que regular, pues no se puede prescindir de ellos debido a la temperatura de la zona, la humedad, la ubicación geográfica, longitud, altitud. Estamos en una región propicia para que se generen los seres vivos masivamente”
HUMBERTO REYES MONTIEL PRESIDENTE DE CIUDADANOS HARTOS, ACmuy caro y toda la asesoría tenía que ser con los israelitas. “Esta tecnología es muy celosa y se tie ne que respetar todo el proceso al pie de la letra, no se puede estar usando material más económico, como sucedió acá”.
“En un invernadero hay que tener mucho cuidado: inviertes 40 millones de pesos, si produces 400 toneladas de tomate, pero si te entra una plaga, el medioam biente es tan perfecto que se de sarrolla y te pudre en una noche todo. En un invernadero hay que entrar como si viajaras al espa cio, con zapatos, cubrebocas, traje blanco; si tienes bigote, lo tapas y cubierto porque puede entrar una bacteria. Lo que ocu rrió aquí es que se sustituyeron
los invernaderos por casas de plástico, las cuales atraen a los insectos -expresó.
Explicó que la película que reviste al invernadero no es po lietileno de baja densidad. “Tiene que llevar ciertos aditivos para detener la radiación infrarroja que se acumula en el suelo du rante el día, producto del calor, a fin de que en las noches no se es cape al emigrar hacia el techo del invernadero, pues tiene el aditivo para reflectar, regresar y mante ner la temperatura diferente al exterior. Es un material especial para protegerlo de los rayos so lares, porque sino seis meses se desgastará el techo y debe durar cinco años y para esto tienes que utilizar estos materiales”.
“Cuando fumigas y se con densa el agua o cuando modifi cas la humedad del invernadero, ésta se condensa en las paredes y si gotea sobre el fruto, este se pudre, por eso hay que ponerle un aditivo que rompa la tensión superficial de la gota y ésta escu rra por las paredes”, detalló.
Desgraciadamente, agregó, los responsables de las compras se van por lo económico.
“El polietileno no es barato, por lo que compraron lo eco nómico. Ese material viene de Italia y cuesta. Elaboran un ma terial parecido aquí, pero no tie ne esas características, pues se desintegra. Metieron 40 millones de pesos y se perdieron en seis meses. Hay miles de plásticos, hay una materia especializada llamada plasticultura, que es el uso de los plásticos en la agricul tura; los plásticos urbanos están hechos para tirarse, en el campo es diferente, deben ser durables”, manifestó.
Recordó que él fue asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que Nacional Financiera lo comisionó para verificar lo que sucedió con los invernaderos: cambiaron el ma terial de los techos y se les degra dó en seis meses.
“Cuando tienes un invernade ro, tienes que respetar el procedi miento de las normas, cualquier falla será usada en tu contra, la naturaleza es vengativa, si blo queo los virus en un ambiente propicio para la planta, ellos están ansiosos por entrar hay tempe ratura y humedad y están afuera esperando el menor error y cuan do violas las normas, se cuelan y ellos adentro se multiplican y truenan las cosechas”, dijo.
El delantero Lionel Messi es el ídolo de muchos yucate cos, que han coreado sus go les con el Barcelona y después con el Paris Saint Germain, pero con el gol de ayer se ganó el “odio” de muchos, pues dio al traste con la gran ilusión de un triunfo del trico lor en el Mundial de Qatar 2022.
Así se vivió ayer en el Plaza Grande, cuando Messi se ubicó en los linderos del área desde donde metió un zurdazo pegado al poste para el 1-0 de la Argentina.
Más tarde, el mismo Messi sir vió el segundo gol, que fue una lá pida en las aspiraciones del equipo mexicano, pues complicó el pase a la segunda fase.
“La verdad es que hemos pre parado esta pantalla para que la gente se divierta, que vengan a ver el juego y que disfruten, desafor tunadamente no se ganó, Argenti na y Messi nos echaron a perder la fiesta”, dijo Jesús Aguilar y Agui lar, secretario técnico de deportes del Ayuntamiento de Mérida.
Tal como pasó en el juego ante Polonia, la plaza principal de Mérida vivió y sufrió las acciones de los tricolores y sus rivales, ya que ambos equipos necesitaban el triunfo, aunque más los sudame ricanos, que perdieron el primer juego ante Arabia Saudita.
Pero el partido estaba empata da al finalizar el primer tiempo, lo que dio esperanzas a los mexica nos y ponía a temblar a sus riva les. Pero jugadores de gran cartel, como los rivales de ayer del trico lor, sólo necesitan un instante para sentenciar los juegos cerrados.
Así pasó cuando Messi dio cuenta de su octavo gol en los mundiales. Y todo quedó definido porque el Tata Martino no jugó con delanteros y el gol se le negó por segundo juego.
“Estoy decepcionado, el en trenador no llegó al juego, sacó al único jugador que podía hacer daño y no metió a otros delante ros”, dijo Carlos, quien adornó su cabeza con una tela, al estilo de los qataríes.
En Tizimín, también se vivió
la pasión futbolera con una gran fiesta en el recinto ferial con la transmisión en pantalla gigante con el “Mundial para Todas y To dos” que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La intención de Vila Dosal es fomentar no sólo en Mérida, sino en cada rincón del estado el gusto por el deporte y la sana conviven cia, así como compartir entre la comunidad la pasión por esta ac tividad deportiva.
Minutos antes de las 13.00 horas, se armó una gran fiesta en Tizimín al ritmo de la batucada y un ambiente tricolor en el que fa milias enteras llegaron portando la playera oficial para enviar desde Yucatán todo su apoyo a la Selec ción Nacional.
Entre porras y gritos fue como inició el encuentro de México contra Argentina y la emoción de chicos y grandes se mantuvo du rante los más de 90 minutos que duró el partido en el Mundial Qa tar 2022.
En la sede relucieron las ban deras de México, globos, som
breros mexicanos, trompetas y no faltaron las porras apoyando a los representantes de México que se encontraban en la cancha, como parte del entusiasmo que se com parte con el “Mundial para Todas y Todos”.
Vila Dosal invita a la pobla ción a seguir haciendo equipo como uno solo con el “Mundial
para Todas y Todos” en el partido restante de la selección mexicana que se transmitirá de la misma for ma, pero ahora en Tekax.
La siguiente transmisión será el 30 de noviembre, igual a las 13.00 horas, donde los yucatecos podrán disfrutar del México-Ara bia Saudita, en la cancha techada de la avenida Ricardo Palmerín.
“Somos lo que comemos, pero lo que comemos nos puede ayudar a ser mucho más de lo que somos”, Alice May Brock.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
Anspac una asociación fun dada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas.
Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, inte lectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
La buena alimentación es im portante para el óptimo funciona miento del cerebro y evitar enfer medades futuras. Es recomendable que los jóvenes lleven una dieta ordenada y balanceada con un aporte calórico diario de 2500 a 3000 kcal para hombres y 2000 kcal para mujeres. Los alimentos proporcionan la energía y nutrien tes para estar sanos. Entre los nu trientes se incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y el agua.
Las Proteínas. Ayudan a for talecer y mantener los huesos, los músculos y la piel. Se obtienen de la carne, productos lácteos, nueces y algunos granos.
Los carbohidratos. La fuente
más importante de energía para el cuerpo. Se obtienen de la fruta, vegetales, leche y derivados de la leche los conocidos como Simples. Los Complejos se obtienen del pan, cereales integrales, vegetales ricos en fécula y legumbres.
La Grasa. Fuente de energía y ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas. Se requiere poca grasa para estar saludables. Se obtiene en aceites como el de canola, oli va, cártamo, sésamo y girasol. Se debe evitar las grasas saturadas como mantequilla y grasa de cer do, y las grasas trans encontradas en dulces, bocadillos, comidas fri tas con aceite hidrogenado.
Las Vitaminas. Se necesitas para crecer y desarrollarse nor malmente. Por lo general provie nen de los alimentos.
Los Minerales. El cuerpo los aprovecha para la formación de huesos, producción de hormonas y la regulación de los latidos del
corazón.
El Agua. Es vital para el cuer po. La cantidad depende de la ta lla, la actividad y el clima donde se viva.
La preocupación por la imagen corporal hace que en ocasiones se sometan a dietas muy drásticas que no incluyen todos los grupos de alimentos y esto puede dañar la salud. Los adolescentes pasan por procesos de maduración, aumento de talla y peso, aumento de masa corporal y aumento de masa ósea por lo que se requiere de una ma yor cantidad de energía y nutrien tes todo esto de una forma equili brada o balanceada.
La buena alimentación es de suma importancia para el creci miento y desarrollo de nuestro cuerpo y cerebro. El consumo correcto de nutrientes y minerales es básico en una buena alimenta ción y ayuda a tener la energía que nuestro cuerpo necesita.
La belleza se encuentra en la persona y su forma de ser. La ac titud positiva, sencilla, prudente, inteligente, proactiva hace que una persona se vea muy hermosa. La sonrisa es la mejor carta de presen tación. Una postura derecha, mirar a los ojos, saludar cordialmente hacen más bella a la persona.
“La mayor riqueza es la Salud“ ”Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”, La Rochefoucauld.
Se parte de nuestro equipo, in formes:
Anspac Joven: Mérida, calle 19, número 123, por 4 diagonal, fraccionamiento Montecristo.
Tel. 9444303
Email: merida@anspac-org. mx.
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Insta gram Anspac Mérida.
economía local fomentando la lle gada de más visitantes.
Yucatán rompió récord en la primera Cabalgata Nacional Yucatán Xmatkuil 2022 con la participación de más de 2,000 caballos y jinetes provenientes de 25 estados del país, así como re presentantes de El Salvador, en un recorrido que encabezó el gober nador Mauricio Vila Dosal, con virtiéndose en el primer ejecutivo estatal en presidir una cabalgata de este tipo en el estado y con lo que comienza una nueva tradición para las familias yucatecas con un espa cio más para disfrutar y convivir manteniendo vivas nuestras raíces.
Con un nuevo récord estable cido con esta Cabalgata Federada, ya que el máximo que se había al canzado en el estado fue en Tizi mín con la participación de 1,200 caballos, el gobernador refrenda su compromiso con los yucatecos de continuar impulsando eventos que ofrezcan un espacio de sana con vivencia para las familias y que al mismo tiempo contribuyan a la
Tras realizar el sombrerazo de salida desde el estacionamiento del parque Kukulcán de béisbol, Vila Dosal montado en “El Tor dillo”, un caballo raza Warlander, arrancó esta cabalgata que constó de un trayecto de 12 kilómetros por las principales calles del sur de Mérida, siendo la primera que se organiza en Yucatán con partici pación a nivel nacional a iniciativa del gobernador.
Al respecto, la presidenta Na cional de la Federación México a Caballo, capitán piloto aviador Sil via Leticia Cacho Tamez, aseguró que los yucatecos tienen un estado maravilloso, pero mejor aún, un gobernador que quiere mucho a toda su gente y eso se demuestra apoyando eventos de este tipo para que todos puedan disfrutar.
“Es un orgullo organizar esta cabalgata con el gobernador Mau ricio Vila Dosal y esperemos que sea de mucho disfrute para todos”, indicó Cacho Tamez.
Momentos antes, Vila Dosal agradeció la participación de los ji netes y señaló que esta idea surgió durante la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, donde un grupo de yucatecos le hicieron la petición de poder tener este tipo de actividades en el estado.
“A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y junto con la Fe deración México a Caballo A.C or ganizamos juntos esta cabalgata y aquí estamos, cumplimos nuestra promesa y ojalá esto se convierta en una linda tradición y todos los años se realice. Así que vamos to dos a disfrutar juntos con amigas y amigos y la familia”, indicó el gobernador.
El recorrido de la Primera Ca balgata Federada Nacional Yuca tán Xmatkuil 2022 partió del Par que Kukulcán, avanzaron sobre Circuito Colonias hasta la calle 42 Sur y se dirigieron hacia Leona Vi cario, después a la comisaría de Ta hdzibichén y culminó en el recinto ferial Xmatkuil. Todo el recorrido se realizó en bloques de 209 caba
llos y se contaron con puntos de hidratación para los animales.
Con esta cabalgata Yucatán re cibió la visita de participantes de Quintana Roo, Campeche, Tabas co, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Jalisco, Estado México, Baja California, Baja Sur, Tamau lipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Querétaro, Guerrero,
Aguascalientes y Coahuila. Acompañaron al gobernador, autoridades como la embajadora de la Feria Xmatkuil 2022, Aylin Alcántara Heredia; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, Salvador Pérez Arjona; el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; además del titular de la Seder, Jor ge Díaz Loeza.
religiosa enardecida. Jesús amaba a las mujeres y también a los varones, tal cual eran, sin discriminarlos por su pasado, circunstancias persona les, características socio-económi cas, pues llamó a un Pedro, pescador sin estudios y tremendamente efusi vo como persona, y a un Pablo, con diez doctorados, fariseo de cepa pura y un carácter quizá psicopático pues promovía la matanza de cristianos.
les en tu vida como varón, te aconse jo que no te calles, no te aguantes, no guardes apariencias, atrévete a bus car ayuda y vencer todo estereotipo, pues tu vida vale y mucho.
todo relativas al miedo, la tristeza y, frecuentemente, hasta la ternura” (De Keijzer, 2013).
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
No llores Juanito, eso “no es de hombres”. Y Juanito, años después, un jovencito de 16 años, decide suicidarse en Yucatán, ya que, en vez de sacar sus emocio nes, las reprimió, no pudiendo más con esa carga social impuesta, y que, además, ni siquiera es bíblica, para quienes profesamos la fe cristiana. Jesús lloró.
Este versículo ubicado en Juan 11:35 nos muestra a un amado Jesús, sensible, empático, que se ponía en el lugar del oprimido, pecador, e in cluso los defendía de la turba farisea
Así que, varón que me lees, es hora de empezar a entender en su justa medida que tu condición de va rón no te exime de tener emociones, sentimientos, ser sensible, pues, ante todo, eres persona. La masculinidad, se asocia por lo general, con el do minio, control, poder, resumido en el coloquial dicho “aquí mis chicharro nes truenan”, y eso es no solo irreal sino profundamente dañino. Si bien, hombres y mujeres tenemos caracte rísticas totalmente diferentes, en es tructura cerebral, órganos genitales, morfología, fisiología y construccio nes sociales en nuestra mente tam bién, existe una realidad innegable: todos somos personas, y el sistema límbico funciona en ambos casos, así que si tienes experiencias difíci
No son machos y son muchos, es un reconocimiento que nace de mi corazón hacer a todos aquellos varones que se atreven a cocinar, lavar, hacerse cargo de su casa, de sus hijos, a ser sensibles, a recono cer sus faltas públicamente, a dejar el rol de dominio, intercambiándolo por uno de humildad. Enhorabuena, más como ustedes necesitamos en esta sociedad. Varones, que aman, respetan y valoran a la mujer, y que no quieren ser como ella.
No se trata de que una nueva masculinidad o masculinidad posi tiva, sustituya en actitudes a las que se asocian con la mujer, sino que, conservando su esencia, sean capa ces de ir más allá de lo establecido para ser empáticos y adaptarse a las circunstancias. “La construcción de la masculinidad no trata solo de la generación de representaciones y prácticas sino también de una serie de presiones y límites en ciertas ma nifestaciones de la emotividad sobre
Un gran número de varones quieren dejar de ser machistas, pero muchas veces ni siquiera saben que lo son. Existe el micro machismo, y a diario nos golpea en la cara. Sin embargo, la sociedad como conjun to ya está despertando a este hecho, y cada vez es más real en lo cotidia no la consigna: “la violencia no se normaliza”. Para precisar el término, no es una violencia, son múltiples manifestaciones de la misma, sien do la física la visible, pero también existe la psicológica y es muy usual, también en mujeres contra mujeres.
Por ejemplo, decirle a alguien “Las personas hablan pestes de ti, que eres insoportable, nadie te tra ga”, es un excelente ejemplo de vio lencia psicológica, pues dicho co mentario es evidente que: no busca el bien de la persona que lo recibe, está encaminado a bajarle la autoes tima y producirle inseguridad social, es falso de entrada pues nadie puede ser totalmente insoportable siempre y de forma general por todos (ha bría que definir en qué circunstan
cias y quiénes en específico). Por comentarios desafortunados como éstos, mucha gente que, por desco nocimiento, los compra, se deprime, empieza en el mundo de las drogas o se suicida. Falta más amor por las personas y menos juicio.
Si alguien “habla mal o no tole ra a otra persona”, quien está mal es ese alguien, no el objeto de crítica. Es muy fácil de entender, pero difícil de aplicar para algunos seres sin em patía básica, que en psicología cono cemos como psicópatas, sociópatas o narcisistas perversos encubiertos, según sea el caso. No les puedes de cir algo diferente a lo que piensan, pues da inicio el famosísimo ataque “ad hominem” o personal.
No tienen argumentos inteli gentes, luego entonces, su estrategia predecible es la desacreditación de la persona que los venció en algún área, y si es por “detrás” mucho me jor.
Pero ese es otro tema, que próxi mamente abordaré. Tú, elige ser di ferente, dedícate a lo siguiente nada más y verás como todo en tu vida se transforma y terminará obrando para tu bien.
Después de tres días de actividades en las que, a través de la plataforma Mercedes-Benz Fashion Week México se mostró a los segui dores de esta prestigiosa marca de todo el mundo, lo hecho en México y las bellezas que en Yucatán, ayer finalizó de ma nera espectacular este evento, cuya última parada fue en la Hacienda Misné.
“Quien viene a Yucatán y no visita una hacienda es como si no hubiera venido”, dijo Beatriz Calles, directora de este magno evento, que el próximo año cumplirá dos dé cadas de existencia y que es un verdadero escaparate para co municar la pasión por la moda y también para hacer una cor dial invitación a visitar los lu gares que se incluyen en la gira anual.
“Los invitamos no sólo a comprar la ropa de nuestros diseñadores, sino a visitar es tas hermosas ciudades donde hablamos de gastronomía, de arte, de cultura y diseño”, se ñaló la directora, quien agra deció a Mercedes Benz el apo yo brindado en estos últimos 20 años.
El éxito de la plataforma que dirige Beatriz Calles está basado en que la moda atrae a las audiencias que gustan de lo estético, y que admiran el diseño con una maquinaria impecable y terminados per fectos de los modelos de esta prestigiosa marca, como la nueva SUV eléctrica de Mer cedes-EQ, la EQB 300 4MA TIC que, con una sola carga, puede alcanzar hasta 423 km y que tiene una capacidad inte rior para transportar hasta siete personas a bordo.
“Qué mejor manera de uti lizar a la moda para que conoz can todos nuestros invitados y seguidores todo lo que está pa sando en la industria automo triz de lujo”, comentó la entre vistada, quien recordó que este año, la gira Mercedes-Benz
Fashion Week México incluyó a CdMx en abril, Oaxaca en agosto y ahora, para finalizar el año, Mérida, donde a lo lar go de tres días se presentaron seis desfiles, cuatro de dise ñadores consagrados y dos de nuevos talentos.
Recordó que, en coordina ción con Disney, se convocó a 13 universidades de todo el país que cuentan con la carrera de Diseño, para participar en un concurso, en el que editores de moda de diversos medios, de manera original selecciona rían a tres finalistas.
“Finalmente, por la calidad de los trabajos se incluyó a un equipo finalista más y el resul tado fueron los diseños que se presentaron en la pasarela del viernes por la noche en Casa Faller”, detalló la entrevistada.
Pero no solamente hubo diseño de ropa y pasarelas, ya que ayer, en la Hacienda Mis né, había artistas haciendo gra bado en piel, pero sin duda que llamaron la atención los dise ños de arte en mármol que una empresa yucateca, Canteras Mido, logra con tecnología de punta. “Hay que mostrar cosas estéticas por medio de nues tros canales, como estas lajas de mármol que tienen unas be tas hermosas, además de que fueron talladas de tal manera que parecen un sofá de piel”.
Como cada año, la embotelladora ofrece un espectáculo que engalana Santa Claus, el barbón más querido de los niños
Texto y fotos: Manuel Pool
En medio de un gran ambiente poco después de las 8 de la noche de ayer sábado, cien tos de personas presenciaron el encendido del majestuoso Árbol Navideño que desde 1997 instala Bepensa, la embotelladora Coca Cola en la Península de Yucatán.
No faltaron las familias que, para ocupar un buen lugar, llegaron inclusive desde las tres de la tarde, pero hubo alguien que les ganó, ya que arribó a este mágico espacio ubicado en el estacionamiento de conocido supermercado desde las 8 de la mañana: se trató de Javier Pacheco, quien, en reconocimiento a ese esfuerzo, fue invitado por los directivos de la empresa a subir al
estrado como invitado especial.
La algarabía y la emoción se sentían en el ambiente cuando co menzó la cuenta regresiva y todos contaban en coro, y al llegar el mo mento esperado, la pirotecnia hizo su aparición iluminando los cielos, en medio de los aplausos de los presentes que no se perdieron deta lle de este mágico espectáculo, en el que las mas de cien mil luces co locadas en el cuerpo del arbolito de 45 metros de altura encendieron.
Con esta edición se cumplen 25 años desde que comenzó este festejo, que se ha convertido en una tradición y, por supuesto, de lo más esperado por las familias yu catecas, que acuden a lo largo del mes de diciembre a disfrutar del ya famoso “Christmas Show”, un gran espectáculo lleno de mensajes positivos y valores.
(Como se recordará, en los dos años de pandemia en una ocasión se suspendió completamente el evento y al año siguiente sólo se encendió el árbol).
Para cuidar de los asistentes, que abarrotaron el lugar, la policía estatal montó un operativo de via lidad para desviar el tráfico frente al Centro de Convenciones Yuca
tán Siglo XXI, así es que muchos conductores optaron por estacio nar sus vehículos a lo largo de la calle que conduce a la Hacienda Xcumpich y caminaron hasta la Villa Coca Cola, donde, como ya es costumbre, se instaló una feria con juegos mecánicos y un buen número de puestos en los que, ata viados con sus trajes de ayudantes de Santa, preparaban papas a la francesa, churros, y hasta broche tas de carne asada.
La aglomeración era tanta que era prácticamente imposible sa lir del estacionamiento y muchos conductores quedaron varados por un buen rato, mientras que para quienes no lograron ingresar al Show Navideño, a las puertas del supermercado se montó un escena rio para que Santa Claus recibiera las cartitas de los pequeños, y sus papás tomaran la foto del recuerdo
con su teléfono celular.
Si usted no tuvo la oportunidad de presenciar “Christmas Show”, anoche, no se preocupe, ya que esta noche se ofrecerá una función más a las 7 pm, al igual que el sá bado 3 y domingo 4 de diciembre, en el mismo horario.
Para los días sábado 10 y 17 de diciembre el espectáculo está programado por partida doble, en
horarios de 6 y media y ocho y me dia y el domingo a la ocho y media de la noche. Para el viernes 23 por única ocasión entre semana habrá show a las siete de la noche.
Entre semana, como ya es cos tumbre, las academias solicitan es pacio para presentar sus estampas navideñas. Hay más de 200 hora rios agendados.
Esta semana, el puerto de Progreso ha recibido buenas noticias, por una parte, el anuncio del nuevo proyecto del viaducto elevado y, por otra parte, la llegada de turistas de diferentes lugares del mundo con el arribo, por primera vez, del crucero Dis ney Magic.
En ese sentido, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi hizo énfasis que todo eso es posible al trabajo coordina do con el gobernador del esta do, Mauricio Vila Dosal, quien ha potencializado el desarrollo del municipio con diferentes obras, que, en materia de turis mo, hoy permiten a Progreso ofrecer más y mejores sitios de interés y, por ende, la per manencia de turistas de cruce ros, quienes han expresado su asombro al ver la tranquilidad, hospitalidad y limpieza del
puerto.
Por lo que Zacarías Curi resaltó la importancia de conti nuar con ese ritmo de trabajo, a fin de optimizar más espacios que fortalezcan la confianza de empresas navieras y haya más arribos al puerto, lo que signi ficaría más beneficios para los prestadores de servicio turísti cos.
Un ejemplo sería el reciente arribo de uno de los cruceros de la cadena Disney, y que ya ha programado para el viernes 16 y martes 20 de diciembre de este año nuevamente arribar; para después, en 2023 regresar el 25 de enero, el 15 de febrero, el 30 de marzo y el 4 abril.
Finalmente, se espera que para el 2023 arriben 79 cru ceros que traerían a más de 197,600 pasajeros, lo que signi fica nuevas oportunidades y la confianza de la industria navie ra al incluir al puerto de Progre so en sus itinerarios.
Texto y foto: Cortesía
Luego del reciente anuncio he cho por el gobernador Mau ricio Vila Dosal sobre el pro yecto del Libramiento de Progreso, habitantes de ese municipio han expresado ver con buenos ojos esa obra contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, con gestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contene dores de carga pesada que por ahí transitan todos los días.
Tal es el caso del progrese ño Luis Ángel Pech Basto, quien aseguró que el proyecto le parece acertado porque considera que los tráileres y contenedores de carga que circulan por las calles de la ciudad provocan mucho conges tionamiento vial, por lo que reiteró que es muy buena la idea por parte de las autoridades llevarlo a cabo.
“De concretarse, creo que sí se estará pagando una deuda histórica con los progreseños ya que desde hace muchos años se había tratado de hacer, pero no se había hecho y ahora parece que es viable. Creo que eso se debe a la buena coordi nación de los gobiernos de Yuca
tán, Federal y el de Progreso que, en conjunto, están haciendo mu chas obras que benefician al Puer to y esta será una más, que pienso serán atractivos para el turismo nacional e internacional”, expuso el hombre dedicado al transporte público.
También, el hombre de 58 años de edad expuso que el parque lineal presentado e incluido den tro de la obra del Viaducto Méri da-Progreso le parece acertado, ya que, añadió, “mejorará la ima gen de la ciudad” y, aseguró que, “como progreseño, yo lo apruebo”.
Cabe recordar que con esta obra se crearán áreas verdes, par ques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las per sonas y rehabilitando una impor tante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.
En el mismo sentido, la comer ciante Zury Alegría Bordón expli có que el proyecto se ve muy bien, ya que, en caso de que las autori dades cumplan con lo anunciado, se mejoraran las banquetas y las calle 82, lugar donde se ubica su negocio.
Sentada a la entrada de su tien
da de artículos personales y del hogar, la mujer de 27 años reiteró que el tráfico pesado provoca mu cho tráfico a diversas horas del día, pero principalmente a la hora de salida de las escuelas.
“El pavimento se rompe fre cuentemente debido a los trailers que salen del Puerto de Altura y creo que con la construcción del parque lineal se mejorarán los ne gocios que están sobre la calle 82 porque si esta calle se va a volver peatonal beneficiará a las tiendas de por aquí y considero que habrá más gente, y con eso, más venta, además creo que podría haber más turismo que también nos beneficia ria”, enfatizó la habitante del muni cipio de Progreso.
Es de resaltar que el Libra miento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, aco tamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e insta laciones de agua potable con más de 30 años de uso. Además, gene rará 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, para beneficiar a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas.
Oxkutzcab se ha ca racterizado por ser uno de los municipios con fuerte tradición migrante hacia el ve cino país del norte.
El inicio de la migración yucateca a los Estados Unidos de Norteamérica se remonta a los años 50’s, cuando inició la contratación de trabajadores para labores agrícolas, y en dé cadas posteriores la migración fue de manera informal tenien do su auge en los años 90’s.
En el 2000, sólo de Oxkutz cab salían más de 50 personas cada mes para cruzar la fronte ra. Hasta ese tiempo no habían mafias que controlaban el paso fronterizo y la mayoría de los que cruzaron se quedaron has ta la fecha, muchos coyotes de la región se hicieron de dinero llevando gente hasta la frontera norte.
Ahora, cruzar la frontera por medio de un coyote cuesta más de 10 mil dólares estadou
nidenses, es todo un dineral, así como la vida lo que se arries ga al cruzar la frontera norte. Otros van mediante visas y tienen que regresar después de seis meses.
Actualmente, debido al alto costo que cobran los coyotes para ir a los Estados Unidos de Norteamérica, hay una oleada de migrantes que están optando por la nueva frontera en Cana dá. Los que allí cruzan lo hacen por medio de pasaporte y con arreglo de papeleo de viajes redondos, incluso una vez ahí hay personas que ofrecen los servicios de empleo y se encar gan de tramitar los permisos de trabajo.
Toronto es uno de los des tinos en los que cada vez están llegando más migrantes de ori gen yucateco y no se descarta que Canadá se establezca una numerosa colonia de migran tes locales como es actual mente California y Oregón, así como otras ciudades de los Estados Unidos de Norte américa.
LA TRADICIONAL vaquería,
que incluyó una
TEKAX.- El pasado jue ves 24 de noviembre se realizó la tradicional vaquería de la comisaría de Kancab, evento que marcó el inicio de la fiesta tradicional de esa comunidad, que se rea liza cada año y en esta ocasión contó con una muy notable participación de jaraneros que acudieron para participar en la espectacular fiesta, manifesta ción de música de jarana.
El evento se realizó en ho nor al Santo Cristo Rey y el presbítero Luis Alfonso Tut Tun fue el encargado de rea lizar la ceremonia religiosa, para que después un grupo de hermosas jóvenes ataviadas en terno de traje regional realiza ran una procesión de la ima gen del santo patrono de esa comunidad, acompañados de un numeroso contingente de feligreses.
Los regidores Juan Ucán López y Aroldo Chan Contre ras, fueron los responsables
de coordinar la realización del evento, en coordinación con el padre Luis Alfonso.
La vaquería fue amenizada por Julián y su Orquesta Jara nera, mientras que entre los bailadores de jarana se desta có por la participación de va rios niños.
Asimismo, anteayer se ce lebró la primera corrida de to ros, en la que participaron to
ros de ganaderías de la región como parte de las promesa.
Del mismo modo, hay pro gramados bailes populares y otras actividades. La fiesta finalizará este martes 29 de noviembre.
Aunado a ello, se dio a co nocer igualmente que en las corridas habrá venta del tra dicional carne de res para el chocolomo.
Apareció Messi para resol ver el asunto, para sacar a Argentina del enredo en el que andaba metido tras su inesperada derrota frente Arabia Saudita y restablecer el panora ma de la Albiceleste en Qatar 2022, con un trabajado triunfo que deja contra las cuerdas ahora a México.
Le basta con eso a la “Pulga”, el principal, casi único, argu mento del que tiró el combinado de Lionel Scaloni para tumbar a un rival timorato, resignado a su suerte desde el primer momento y que queda con un pie fuera del Mundial, aunque no según los números.
Argentina resucitó. Puede terminar, incluso, como prime ra de grupo si derrota a Polonia en la última fecha, el próximo miércoles. Todo quedará “como debía” en ese caso y el revés ante Arabia habrá sido un tropiezo coyuntural, un accidente.
Entró Gonzalo Montiel por Nahuel Molina en el lateral de recho, Marcos Acuña por Nico lás Tagliafico en el izquierdo y Lisandro Martínez por Cristián Romero en el centro de la zaga. El volantazo en la medular fue la inclusión de Guido Rodríguez y Alexis MacAllister. Fuera se quedaron Leandro Paredes y Alejandro "Papu" Gómez.
Por eso, el técnico mexica no, el argentino Gerardo "Tata" Martino, que solo hizo dos varia ciones en su once, implantó una defensa de cinco jugadores. Y con falso delantero. Una decla ración de intenciones.
México jugó a que en el cam po ocurrieran pocas cosas. Lo menos posible. Tomó como un mal menor un punto. Un empa te le dejaba con vida después de evitar la derrota contra Polonia y con Arabia como siguiente rival. Asumía su inferioridad, histó rica; lo dicen los antecedentes. Puntuar contra la Albiceleste le mantendría en el camino de lo grar los octavos de final por oc tava vez seguida.
Y durante mucho tiempo se jugó a lo que quiso México. No pasó nada en la primera mitad. No hubo lanzamientos a porte ría. Los intentos de Argentina, precipitada, se ahogaban en el área o en su frontera. Leo Mes si, excesivamente retrasado para poder participar del juego, ape
LA SELECCIÓN MEXICANA logró conte ner a la albiceleste cerca de 60 minutos, pero finalmente los pamperos mantuvie ron "su paternidad" sobre los tricolores y los dejaron al borde del precipicio.
nas tenía influencia. Mientras, México se vio incapaz, sin re cursos para poner en aprietos a Emiliano "Dibu" Martínez.
Aún así, fue el equipo de Martino el único que pateó al arco antes del entretiempo en un tiro libre inocente, vistoso, en el que se lució el arquero argentino
del que no había habido noticias en todo el partido.
Sólo una genialidad, un mo mento puntual, una aparición de Messi podía dar un giro a la cita. Le vio Ángel Di María desde la derecha. Solo, en la frontal. Mes si recibió la pelota y con un tiro raso, con la izquierda, pegado al
palo, batió a Guillermo "Memo" Ochoa.
México tampoco en esta oca sión pudo evitar la derrota mun dialista. Y van cuatro. Buscó la reacción con la entrada de Raúl Jiménez y Roberto Alvarado. Pero le falta pólvora a la Tri y ar gumentos para dar un giro al par
tido que cerró Enzo Fernández a tres minutos del final, cuando recibió la pelota de Messi tras un córner, se adentró en el área y desde el pico envió una parábola que superó a Ochoa. Un gran gol para poner el broche a la victo ria, que significa oxígeno para Argentina.
Un México sin poder ofensivo vuelve a caer con los pamperos, que le tienen tomada medida y extienden la hegemonía sobre los aztecas con anotaciones de Lionel Enzo Fernández; ahora la tropa de Martino necesita un auténtico milagro para
Polonia, 2-0, que baja de la nube en la que estaba la selección de Arabia Saudita desde que venció a Argentina.
Pudo por fin romper el male ficio mundialista el delantero del Barcelona. Era algo impropio de un goleador de su reputación. Aún no sabía lo que era marcar en una cita universal. Por fin el hechizo se desvaneció. Suyo fue el recorte al meta Mohammed Al-Owais y el pase a Piotr Zielinski para que el jugador del Nápoles desatasca ra el partido, y la diana que sen tenció el triunfo tras aprovechar una indecisión de Al-Malki.
El resto lo hizo Szczesny. Estuvo providencial, primero al despejar un potente disparo de Mohammed Kanno, a los 13 mi nutos, y al borde del descanso al detener un penalti a Al-Dawsari decretado tras acudir al vídeo el colegiado Wilton Sampaio por falta de Bielik sobre Al-Shehri.
Fue demasiado castigo para un conjunto asiático que fue me jor que el polaco durante prácti camente todo el encuentro. Los pupilos del “Mago blanco” Her ve Renard, con intensidad, pre sión y una tremenda confianza en sí mismos, ahogaron al con junto centroeuropeo y merecie ron un mejor resultado.
Ni Bielik ni el exsevillista Grzegorz Krychowiak lograron manejar el partido en el centro del campo. El equipo de Czes law Michniewicz necesitado del triunfo tras su empate frente a México y a la vista del últi mo encuentro contra Argentina, se mostró impotente, cometió numerosos errores en el pase y apenas pudo conectar con Lewandowski, apresado por los centrales Al-Amri y Al-Bulayhi.
Robert Lewandowski, con un pase de gol y un gol, y el arque ro Wojciech Szczesny, al detener un penal a Salem Al-Dawsari al borde del descanso, otorgaron una victoria imprescindible a
No podía ser otro que Lewandowski el que apuntillara la victoria de Polonia. El capi tán, siempre atento, aprovechó un error de Al-Malki, puso fin a su maleficio y selló el 2-0.
Hasta pudo poner la guinda con el tercero, pero se topó con el portero.
Tenía que aparecer Kylian Mbappé, como si de un guión se tratara, para liberar a Francia del laberinto danés, en el que tantas veces se ha enredado la campeona del mundo, pero a la que consi guió doblegar con dos tantos del parisiense que les convierte en la primera nación clasificada para octavos de final en Catar.
La magia del "10" acabó por encontrarle la vuelta a un partido
que llenaron de ocasiones, pero ninguna tan clara como para pen sar que Dinamarca debió salir del estadio 974 con una goleada de escándalo.
El atacante del PSG consiguió un doblete que, con menos de 24 años, le coloca en cifras de leyen da en los Mundiales, en la senda de Pelé por su precocidad.
Sin someter a Dinamarca a un acoso asfixiante, Francia acechó
permanentemente, cada vez con más unidades que se sumaban a la ofensiva, Koundé, que sustituyó a Pavard en el once, Rabiot, que obligó a estirarse a Schmaichel, Varane, que regresaba tras lesión, Griezmann, que también buscó el tanto.
En el cuarto encuentro de la jornada, Australia se impuso por la mínima diferencia a Túnez y sue ñan con avanzar a cuartos de final.
Campeche presenta una buena recuperación en materia turística, po demos decir que la pandemia ya se fue y es muy probable que el cierre de año sea mejor que en el 2019, señaló el se cretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña.
Afirmó que se han tomado muchas acciones, los Con gresos cada vez son mayores, más grandes lo que significa un buen repunte en noviem bre.
"En diciembre tendremos también un buen flujo de vi sitantes en el periodo vacacio nal, por lo que me atrevo a de cir cerraremos el año mucho mejor", dijo.
Arceo Piña recordó que previo al covid era por alrede dor de un 41 por ciento.
"El pico de diciembre se guramente será cerca del 70 por ciento, el acumulado del año puede llegar a ser de 44,
45 por ciento. Son mejores números que los que había antes de la contingencia sani taria", afirmó.
"Esperamos un creci miento y esperemos que sea más rápido y que el 2023 sea mejor. Le estamos metiendo mucho trabajo al Turismo de Congresos y Convenciones y hemos participado en todo tipo de exposiciones para vender el destino de Cam peche como un lugar idóneo para este tipo de actividades", agregó.
Asimismo, el secretario consideró que "Campeche es el lugar idóneo para estar se guro, tranquilo, para disfrutar un destino y para quienes vie nen a trabajar".
Destacó que entre sus ma yores atractivos está el ser un estado seguro, recomen dado por uno de los países más fuertes como es Estados Unidos de Norteamérica, es atractivo para los turistas y para cualquier congresista.
El Colegio de Ingenieros Civiles está pidiendo una oportunidad para colaborar en los trabajos de construcción de la estación del "Tren Maya" que se rea liza en el poblado de Chiná, para compartir el conocimien to que tienen del suelo de la entidad y evitar que se dejen a las familias futuros problemas
de inundación y otras circuns tancias que los foráneos no to man en cuenta, así lo declaró el presidente David Álvarez Góngora.
Precisó que se deben to mar en cuenta las partes ba jas sobre todo en el tramo de San Antonio Abulá, para que existan drenajes que eviten problemas de inundación en un futuro como ocurre actual mente en zonas de Presidentes
"La violencia va más allá de los golpes, la violencia contra la mujer no em pieza ni acaba con un feminicidio, hay muchos escalones, más tipos y niveles de violencia y tenemos que empezar a nombrarlos y com batirlos", aseguró la activista-femi nista Jéssica Fernandez, durante la conferencia “Más allá del Rosa”, impartida en el Circo Teatro Rena cimiento, antes jóvenes estudiantes de diferentes plateles educativos.
Vania Kelleher Hernández, di rectora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, dijo que es momento de visibilizar y concientizar sobre la prevención de la violencia que se ejerce contra
de México, Flor de Limón, por mencionar algunas.
Reconoció que el Tren Maya está generando fuentes de empleo por la contratación de obreros y esperan que tam bién a ellos se les integre.
Álvarez Góngora destacó que todavía se está a tiempo para tomar en consideración a los profesionistas campe chanos como es el caso de los ingenieros civiles para que colaboren con los encargados del proyecto y realmente se aproveche y la infraestructura que por primera vez se está te niendo en el estado.
las mujeres, por lo que dentro de los 16 "Días de Activismo contra la Violencia de Género", que re cién arrancó; el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que concluye el 10 de diciembre; así como el Día Internacional de los Derechos Hu manos, se realizarán importantes eventos para generar conciencia en el estado.
El Instituto de la Mujer, agra deció en voz de su directora Vania Kelleher Hernández, la presencia de la ponente, de estudiantes de 17 planteles educativos que abarro taron el lugar y a las autoridades encabezadas por Xóchitl Mejía Ortiz, secretaria de Bienestar, en representación de la gobernadora, Layda Sansores San Román, quie
nes entregaron un reconocimiento a Jéssica Fernández.
La activista consideró necesa rio abogar por el cambio cultural en México, de ahí el trabajo que viene realizando desde hace cua tro años que se inició como ac tivista-feminista, con su podcats y conferencias a lo largo y ancho del país, elevando la voz contra la violencia que se ejerce en contra de la mujer, para generar un cambio y una sociedad más justa.
Consideró que hay que evitar la normalización y la naturaliza ción de la violencia como tal, la cual, ha llegado al grado de no po der siquiera reconocerla ni identifi carla, por lo que consideró se tiene que trabajar al respecto incluyendo a hombres y mujeres.
Aunque en Campeche no se tiene ningún caso de influenza aviar tipo A (H5N1), las autoridades esta tales y federales responsables de la sanidad animal y vegetal exhortaron a ciudadanos, co merciantes y empresarios a no introducir aves de otras enti dades para evitar contagios en las granjas y población avícola
local.
De hecho, y de acuerdo con los informes del Servicio Na cional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) en una granja de Umán, Yucatán, se detectó un caso y propició el sacrificio de 10 mil aves y se declaró a esa entidad en cua rentena interna, de acuerdo con el protocolo del Dispositi vo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa).
Ante ello las autoridades estatales y las que integran el Comité Estatal para el Fomen to y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofope cam) iniciaron la aplicación de medidas de prevención.
En Campeche se mantiene el contacto constante con Se nasica y los Gobiernos de Yu catán y Quintana Roo en aten ción a este tema.
Se reforzó la vigilancia en los Puntos de Verificación Interna (casetas) del Cordón Peninsular y la ubicada en Ha lachó y sólo se permite el paso de aves vivas con la debida autorización de Senasica y la Dirección General de los Es tados, donde se indica que son aves sanas.
Cabe señalar que en estos momentos no se trata de una alarma ya que al día de hoy no se tiene reportado ningún caso en el Estado; sin embargo, se exhorta a no introducir aves sin el certificado correspon diente.
También se instruyó a per sonal de verificación e Inspec
ción, para que mantenga la vi gilancia fija en la brecha que se ubica en Nunkiní, Calkiní,
y así evitar las movilizaciones irregulares de las aves hacia nuestro Estado.
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, dice que es impor tante recuperar la matricula
Texto y foto: AgenciasLa titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, in formó que durante septiembre y octubre se realizaron evaluacio nes diagnósticas para conocer la situación real de los alumnos de educación básica.
Durante su participación en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) en las instalaciones de la Escuela Primaria “Emilio Rangel”, co mentó lo importante que es recu
perar la matrícula y que las niñas, niños y adolescentes regresen a las aulas, pues ello les da la opor tunidad de tener mejores condi ciones de desarrollo en un futuro.
Destacó que es necesario lle var a cabo un gran movimiento para que la educación sea un so porte fundamental del país, to mando en cuenta a la comunidad, el contexto que se vive, así como a las autoridades, maestras, maes tros, madres y padres de familia y a los alumnos, para entre todos, reconocer la diversidad cultural del país y poder adaptarse a cada una de estas circunstancias.
Por ello los convocó a traba jar para revertir el abandono y el deterioro al que se condenó a las escuelas normales, porque son las formadoras de los docentes.
También pidió a docentes
El presidente Andrés Ma nuel López Obrador infor mó que ya se tiene iden tificado al grupo agresor que provocó la muerte del general brigadier José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guar dia Nacional (GN) en Zacatecas, tras un enfrentamiento el jueves
contra presuntos criminales en el municipio de Pinos, de ese estado.
El mandatario federal abrió la mañanera de ayer refiriéndose a estos hechos y destacó que desde ese mismo día hay mayor presen cia del Ejército en la región para dar con los responsables.
Señaló que algunos agresores murieron y otros fueron captura dos y confirmó que pese a la caída
exponer sus necesidades e in quietudes, y analizar, de manera conjunta, la forma más viable para aplicar los nuevos planes de estudio para educación básica, to mando en cuenta las condiciones de cada escuela y los diferentes contextos regionales.
Ramírez Amaya dijo que en las escuelas ha constatado la vocación de servicio del personal educativo; su creatividad y compromiso con sus alumnos, y el vínculo que de sarrollaron durante la pandemia.
Llamó a cambiar la percep ción social de que el CTE es un día de asueto, pues es un espacio donde miles y miles de maestras y maestros discuten el futuro de la educación en el país e insistió en la importancia de que los estudiantes tengan actividades presenciales, pues nada suple la convivencia.
del general brigadier, los mandos de las fuerzas armadas continuarán encabezando los operativos contra la criminalidad. “Ya hay moviliza ción de elementos del Ejército, con muchos efectivos en la zona para enfrentar a esta banda.
“Ya se tienen identificados a los responsables, los que ordenaron la agresión. También hay detenidos; en el enfrentamiento perdieron la vida uno o dos de los agresores y fueron arrestados como tres o cua tro, y ya se está llevando a cabo la investigación”, refirió.
El titular del Ejecutivo fede ral lamentó los hechos y envió un
saludo y abrazo “solidario y frater no” a la esposa y tres hijos del gene ral brigadier asesinado.
Explicó que se decidió realizar el operativo encabezado por Urzúa Padilla en Pinos en respuesta a una demanda ciudadana ante el incre mento de secuestros en la región y del involucramiento de las propias policías locales con la delincuencia.
“Él bajó de la camioneta, le tira ron, lo hirieron, se le llevó al hospital y falleció. También resultaron heri dos otros elementos del Ejército, de la GN y de la Fiscalía General de la República, pero afortunadamente no hubo heridas graves”, dijo.
El ex líder de autodefensas Hipólito Mora Chávez fue atacado por varios sujetos armados cuando se encontraba en su huerta de aguacate, ubicada en lun municipio de Michoacán. Al repeler la agresión sus escoltas ultimaron a dos presuntos integrantes de Cárteles Unidos de Michoacán.
La primera tormenta invernal dejará de afectar el país pero persisten las heladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas. Mientras que el Frente Frío Número 11 se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz y chocará con con un canal de baja presión.
Agentes de la Guardia Civil DE SLP localizaron una fosa clandestina en un terreno del municipio de Guadálcazar, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (Sspc). Al remover la tierra aparecieron restos óseos humanos, entre ellos una extremidad (tibia y peroné).
Bajo el título de "Marcha por la Transformación", el Siste ma Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), a car go de Jenaro Villamil, realizará una transmisión en vivo de la marcha e informe que realizará este domin go 27 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador por su cuarto año de gobierno.
Los canales Once, 14, 22, 21, así como las estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (Imer) y Ra dio Educación, transmitirán en vivo la movilización que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo, ade más del informe de López Obrador.
En el canal oficial del SPR en YouTube se informa que la cober tura especial de estos actos iniciará a las 09:00 horas de hoy.
En su conferencia mañanera del pasado 21 de noviembre, el presidente López Obrador anunció que su marcha e informe se trasmi tirían, pero descartó que fuera en cadena nacional.
“Yo quiero como era antes, en cabezar la marcha junto con otros dirigentes y quienes nos quieran acompañar del movimiento de transformación. Me gustaría mucho que estuviesen los fundadores, que llevan años luchando por convertir en realidad este sueño y en el caso de ellos pedirles, si ya están gran des, o por su estado de salud, que nos esperen en el Zócalo. Que se les tengan unas sillas a los más gran des, que quieran estar y también pues se va transmitir, no en cadena nacional”, declaró el Presidente.
A través de sus redes sociales, Jenaro Villamil invitó a ver "la
El Gobierno de México invitó a la población mexicana a escu char el informe del presidente An drés Manuel López Obrador que dará mañana domingo después de que encabece la marcha a cuatro años de inicio de su gobierno y a la cual ha denominado “Marcha del Pueblo”.
En las redes sociales del go bierno federal se comenzó a di fundir esta invitación, así como el logotipo del informe, en donde destaca una águila, parecida al águila juarista, con la leyenda “4 años de Transformación”.
“Acompáñanos a escuchar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador al termi nar la #MarchaDelPueblo de este domingo 27 de noviembre de
Desde Madrid, España, el diputado del PRD, Luis Espinosa Cházaro asegura que ambos políticos son los mejor formados del país
Texto y foto: AgenciasEl coordinador parlamenta rio del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, abrió la posibilidad de que el senador de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado panista, Santiago Creel, puedan encabezar la alianza Va por México rumbo a las elecciones pre sidenciales de 2024.
Desde Madrid, España, el pe rredista consideró que ambos son dos de los políticos mejor formados del país e instó a la coalición a ini ciar el proceso para seleccionar a su candidato presidencial, como ya lo hizo Morena.
“Sí, contesto con claridad. Sí veo la posibilidad de una candida tura en Ricardo Monreal, como la veo en Santiago Creel, por parte del PAN; debo decirlo que a mi iz quierda hay dos de los políticos más formados en nuestro país, y a nadie debería espantar”, dijo el legislador al participar en la conferencia de prensa previa a la 16 Reunión Inter parlamentaria España – México.
El PRD, insistió Espinosa Cházaro, tiene las puertas abiertas, está convencido el PRD; lo hemos hablado con el senador (Miguel Ángel) Mancera, con el presidente (Jesús) Zambrano, que el proceso de selección de la candidatura de la coalición “Va por México” debe iniciar ya.
“Se ha hablado aquí de reconci
liación, se ha hablado de coinciden cia y a mí me une en lo personal y en lo político con Ricardo Monreal un ánimo democratizador del país y todo lo que vaya en ese sentido”, declaró el diputado perredista.
Estoy en ese proceso de defi nición, he tenido reuniones con dirigentes: Monreal
Al ser cuestionado sobre las ver siones de que podría ser candidato presidencial de oposición en 2024, el coordinador de Morena en el Se nado, Ricardo Monreal, dijo: “Es toy en ese proceso de definición. No está tomada la última y simplemen te he tenido reuniones con distintos dirigentes, como lo hago siempre”.
En rueda de prensa en Madrid, previa a la Reunión Interparla mentaria México-España, Ri
cardo Monreal señaló que como coordinador de la mayoría en el Senado, y como un hombre que cree en el diálogo, “me reúno con mucha frecuencia con todos y lo hago abiertamente”.
“No es de ninguna manera, ni vergonzoso ni tampoco clandes tino; abiertamente, y tengo buena relación con toda la oposición y ob viamente con los dirigentes de Mo rena, de donde provengo”, apuntó.
El exgobernador de Zacatecas destacó la presencia de diputados federales y senadores de oposición en este encuentro interparlamen tario, entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, así como legisladores del PT y de Morena.
Texto y foto: Agencias
El Senado de la Repúbli ca alista una reforma y el establecimiento de políti cas públicas, incluidas normas oficiales, para la regularización, funcionamiento y profesiona lización de los centros o las llamadas “granjas” para la aten ción a las adicciones en México que se incrementaron a raíz de la pandemia, para evitar abusos y malas prácticas en los mismos.
En este contexto, se realiza rá el “Foro para legislar sobre la necesidad de la profesionaliza ción en atención eficiente de las adicciones en México”, informó el senador José Ramón Enríquez Herrera, quien dijo que es urgen te contar con un nuevo marco le gal que garantice que en los miles de centros de atención privados y públicos se garantice que quienes recurren a esos lugares reciban una atención profesional y no se recurra a abusos.
“Tenemos contemplada la presencia del subsecretario de Seguridad y Protección Ciuda dana, Ricardo Mejía Berdeja, quien nos expondrá la situación que prevalece en estas clínicas, granjas o centros donde miles de personas, sobre todo jóvenes, se encuentran internados buscando ayuda para curar sus adiccio nes”, indicó en entrevista.
Por su parte, el secretario de la Mesa Directiva del Senado, José Narro Céspedes, conside ró como necesario y urgente “actuar jurídicamente sobre este delicado tema porque hay lagunas y no existe una aten ción regulada, vigilada por el Estado, profesional, hacia los cientos o miles de lugares don de se atienden a personas con algún tipo de adicción”.
Se estima que en el país hay más de 1,200 centros o granjas de adicciones y de ellos unos 800 operan sin ningún tipo de certificación, concluyó Narro.
La Guardia Nacional instruyó a su personal desplegado en la Ciudad de México a que asista a la marcha de este domin go 27 de noviembre, que encabe zará el presidente Andrés Manuel López Obrador, del Ángel de la Independencia al Zócalo, por su cuarto año de gobierno.
“Por superiores órdenes del mando”, el comisario de la corpora ción, general Malcriades Meléndez,
convocó a los elementos, incluidos los guardias nacionales provenien tes de la extinta Policía Federal, para que “sin excusa ni pretexto” acuda la movilización vestidos de civil según una tarjeta informativa interna.
El comisario de la Guardia Na cional también pidió al personal de las distintas Compañías de Seguri dad a Vías de Comunicación (antes División de Seguridad Regional) desplazarse al lugar y coordinarse con el comandante a cargo para los trámites administrativos.
El gobierno estadouniden se anunció que autoriza a la petrolera Chevron a retomar operaciones limita das de extracción de recursos naturales en Venezuela, como resultado de la reanudación del diálogo entre el gobierno vene zolano y la oposición.
Esta medida, según el De partamento del Tesoro, refleja la política de largo plazo de Es tados Unidos "de proporcionar un alivio de sanciones especí fico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia".
El Departamento del Te soro precisó que esta autori zación impide que la petrolera estatal venezolana Pdvsa reciba ganancias de las ventas de pe tróleo por parte de Chevron y permite la actividad relaciona da con las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela solo,
no otras actividades con Pdvsa.
"Otras sanciones y restric ciones relacionadas con Vene zuela impuestas por Estados Unidos siguen vigentes", aclaró en su comunicado, según el cual el país "hará cumplir enérgica mente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes esta dounidenses o abuse de los de rechos humanos en Venezuela".
Desde el Ejecutivo esta dounidense se había supeditado cualquier decisión sobre Che vron a que las partes volvieran a la mesa de negociaciones e impulsaran otros compromisos específicos en apoyo de la po blación venezolana.
Reactivan el diálogo
La mesa de negociación po lítica entre el régimen de Nico lás Maduro y la oposición, sus pendida desde octubre de 2021, se instaló de nuevo este sábado en la Ciudad de México.
Texto y foto: Agencias
Elon Musk dijo que apoyará a la estrella republicana en ascenso Ron DeSantis, ree legido gobernador de Florida el 8 de noviembre
En Twitter, el dueño de la tec nológica respondió "sí" a la pre gunta: "¿Apoyarías a Ron DeS antis en 2024, Elon?".
Musk había tuiteado que es taba "bien con que Trump no tui
tee. Lo importante es que Twitter corrija un grave error al banear su cuenta, a pesar de que no violó la ley ni los términos del servicio.
"Eliminar la plataforma de un Presidente en ejercicio socavó la confianza pública en Twitter en la mitad de Estados Unidos", escribió.
Siguió: "Como recordatorio, fui un importante partidario de la presidencia de Obama-Biden y (de mala gana) voté por Biden
China donó unos 100 millo nes de dólares a Cuba du rante la visita oficial que acaba de concluir al gigante asiá tico el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, anunció su vicepri mer ministro, Alejandro Gil.
Durante las conversaciones oficiales que Díaz-Canel sostuvo con su homólogo chino Xi Jin ping, "trascendió un donativo de la parte china hacia nuestro país en el orden de los cien millones de dólares", dijo Gil.
El también ministro de Eco nomía destacó que ese donativo será destinado a "prioridades" de la economía de la isla, que enfren ta su peor crisis económica en tres décadas, debido al reforzamiento del embargo de Estados Unidos, vigente desde 1962, y al impacto de la pandemia del coronavirus.
El mandatario cubano conclu yó una visita oficial a China, par te de una gira internacional que también le llevó a Argelia, Rusia y Turquía con el interés de fortale cer el crítico sector electroenergé tico, que padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctri ca traducida en apagones y desa bastecimiento de combustible.
sobre Trump".
Y argumentó: "Pero la liber tad de expresión es la base de una democracia fuerte y debe tener prioridad.
"Mi preferencia para la presi dencia de 2024 es alguien sensa to y centrista. Esperaba que ese fuera el caso de la administración Biden, pero hasta ahora me ha decepcionado".
Musk dijo que otorgará “am nistía” a las cuentas suspendidas tras realizar una encuesta online sobre si se debe rehabilitar las cuentas que no “han violado la ley o se han dedicado a la eviden te propaganda indeseada”.
Gil informó que durante la vi sita ambos países firmaron "doce instrumentos jurídicos", algunos de los cuales están "vinculados con la reapertura de nuevos finan ciamientos" para las inversiones chinas en Cuba.
Asimismo, añadió, las partes abordaron el "tema de la deuda" que la isla ha adquirido duran te "estos años" con China, cuyo monto no fue revelado.
Terminen el encierro: Estallan protestas tras mortal incendio en Xinjiang
La ira pública en China por la ampliación de los bloqueos por la política de "cero covid-19" en el país estalló en raras protestas en la región de Xinjiang, en el extremo occidental de China, y en la capi tal del país, Beijing, cuando las infecciones en todo el país esta blecieron otro récord.
Las multitudes salieron a las
calles en la capital de Xinjiang, Urumqi, gritando "¡Terminen con el encierro!" y levantando los pu ños en el aire, después de que un incendio mortal que desencadenó la ira por el bloqueo prolongado de covid-19.
El síndrome que sufren los niños abandonados Cirujanos extrajeron una bola de pelo del peso de un ladrillo del estómago de una adolescente de 14 años, quien padece un tras torno que la obliga a arrancarse y comerse su propio cabello.
La trágica situación de la jo ven que se sometió a una cirugía para eliminar el mechón de cabe llo de 3 kilogramos en un hospital en el noroeste de China a princi pios de esta semana, ha puesto de manifiesto la difícil situación de los llamados "niños abandona dos", según los medios locales.
Autoridades isleñas señalan que el recurso será para prioridades económicas del país de tres décadas
Las autoridades germanas se apresuraron a asegurar sumi nistros alternativos, conscien tes de que la fuerte dependencia del gas ruso había dejado al motor económico europeo lamentable mente expuesto.
Sin embargo, apenas unos me ses después las luces brillan en los mercados navideños, se respira un tímido optimismo en el aire adere zado con Glühwein (vino calien te). La estrategia que Alemania ha montado apresuradamente para arreglárselas sin el gas ruso parece estar funcionando, al menos por ahora.
—La seguridad energética para este invierno está garantizada —afirmó el canciller socialdemó crata Olaf Scholz en el Parlamento alemán este miércoles.
Los depósitos de gas del país
están llenos, en parte, por una fre nética —y costosa— operación de compra en los mercados mundia les de hidrocarburos.
Asimismo, en la costa alemana del Mar del Norte, azotada por el viento, los ingenieros acaban de construir, en un tiempo récord, su primera terminal de importación de gas natural licuado (GNL).
El GNL es un gas natural que se enfría en forma líquida para reducir su volumen y facilitar su transporte. Luego se vuelve a con vertir en gas al llegar a su destino.
En Alemania este tipo de pro yecto suele llevar años, debido a la pesada burocracia. No obstante, las autoridades han eliminado trá mites para que la obra se pudiera completar en menos de 200 días.
La parte más importante de la terminal, una “unidad flotante de almacenamiento y regasificación” (Fsru), aún no ha sido asegurada. La Fsru, que es esencialmente un
barco especializado en el que el GNL se convierte de nuevo a su estado gaseoso, se alquilará por US$ 207.259 diarios.
Dentro de unas semanas, los buques tanqueros de países como Estados Unidos, Noruega o los Emiratos Árabes Unidos podrían comenzar a entregar sus carga mentos en el puerto de Wilhel mshaven.
El operador de la terminal, Uniper, que ahora está controlado casi en su totalidad por el gobierno alemán, no ha querido informar sobre sus proveedores, pero in sistió en que ya hay contratos en vigor.
Berlín tiene previsto construir otras cinco terminales de GNL. La mayoría deberían estar terminadas el año que viene.
La potente industria alema na ha contenido la respiración mientras el gobierno ejecutaba su arriesgada estrategia.
“Si no tenemos gas, tenemos que cerrar el horno”, le dijo a la BBC Ernst Buchow, quien posee una fábrica de ladrillos a media hora de Wilhelmshaven.
BERLÍN tiene previsto construir otras cinco terminales de GNL. La mayoría debería estar terminadas el año que viene.
Los ladrillos que produce de ben cocerse en un horno gigante a temperaturas de hasta 1,200 gra dos centígrados. En un futuro cer cano el empresario espera poder pasar al hidrógeno verde, pero por ahora, depende totalmente del gas.
—No es sólo culpa de los po líticos. La industria quería los con tratos de gas ruso —agregó.
Hace apenas un año, los acuer dos con Moscú proporcionaban a Alemania 60% del gas que con sumía, en gran parte a través del gasoducto Nordstream.
Pese a la importante oposición política y ciudadana, el gobierno esperaba poner en funcionamien to el controvertido Nordstream 2,
que habría duplicado la cantidad de gas ruso que llegaba a Europa a través de Alemania. Sin embargo, la invasión a Ucrania enterró estos anhelos.
La agencia federal de la red energética asegura que hoy Ale mania se las arregla sin combusti ble ruso.
Pero, para evitar la escasez du rante el invierno, sus expertos afir man que las terminales de GNL deben entrar en funcionamiento a principios del próximo año y que el consumo de gas debe reducirse 20%.
Llegar a este punto puede con siderarse un gran logro nacional, pero no ha salido gratis.
Debido a la dependencia, las autoridades germanas recurren a suministros alternativos, que por ahora parecen estar funcionando
El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez extendió su brillan te actuación en la 35ª. Copa Mundial Yucatán convirtiéndose en doble finalista.
En singles, Rodrigo se erigió en el sexto mexicano (y primer yucateco) que llega a una final de la Copa Mundial Yucatán (Grado A), presentada por Bepensa.
Rodrigo (2), de 17 años de edad, comenzó perdiendo su sa que, pero de inmediato niveló las aguas ante el boliviano Juan Carlos Prado Angelo (6). Y aun que se fueron parejos hasta el 3-3, Rodrigo tomó ventaja tras retener su saque en un “game” muy pro longado que pareció desgastar al sudamericano.
Y aunque al final el triunfo del local fue en dos sets, 6-3 y 6-3, el marcador no refleja lo nivelado que estuvo.
Rodrigo chocará hoy en la final con el primer sembrado, el coreano Gerard Campana Lee (7 del ranking mundial juvenil).
Gerard venció al francés Paul Inchauspe en la cancha estadio del Club Campestre, 6-2 y 7-6 (3).
En dobles, Rodrigo (2) y Coo per Williams avanzaron a la final al vencer a los británicos Hugo Coquelin y Henry Searle, 7-5 y 7-5.
La final de dobles se jugaría hoy, pero Cooper se retiró y, por tanto, el título es para los búlga ros Adriana Dzhenev (3) e Illyan Radulov.
En singles varonil, sólo un mexicano ha ganado la Copa Yu catán, Andrés Urencio, en 1990, cuando venció a su compatrio ta Marco Osorio. Los otros tres finalistas del patio son Ernesto Muñoz de Cote (1987), Alejan dro Hernández (1995) y Víctor Romero (1997).
“No sé qué decir. Siento que sigo jugando, es algo impresio nante. Gracias a ustedes (aficio
nados) estoy donde estoy… estoy en la final”, expresó el yucateco apenas concluyó su encuentro.
“Hoy me enfrenté a un rival de mucho nivel. Había perdido antes contra él; estamos al mismo nivel y cualquiera pudo ganar. Hoy yo hice mejores tiros, pero no quita todo el esfuerzo que hizo él”, agregó Rodrigo.
“Me siento jugando a un al tísimo nivel y muy listo para mañana (para la final). Me sentí increíble por todo el apoyo y las buenas vibras de la gente. Gra cias al Club Campestre por todo el apoyo”.
Rodrigo agregó que ahora está en una muy buena situación para poder cumplir uno de sus sueños, que es llegar a la final de la Copa Yucatán.
Ariana Anazagasty-Pursoo y Clervie Ngounoue firmaron una final entre estadounidenses, la segunda entre jugadoras de esa nacionalidad en la Copa Mundial Yucatán, presentada por Bepensa.
Ariana sorprendió a la cuarta sembrada, la británica Ella Mc Donald, 3-6, 7-6 (7) y 7-5, quien dejó escapar su gran oportunidad en el segundo set, cuando estuvo arriba 5-2 y tuvo varios puntos
para partido.
Clervie (5) vino de atrás para imponerse a la coreana Yuhin Kim, surgida del torneo de califi cación, 4-6, 6-2 y 6-0.
“Me siento muy contenta de jugar en esta Copa Yucatán que sé que es histórica, por sus 35 años, y yo formar parte de ello”, expre só Clervie.
“He disfrutado mucho este torneo”, agregó.
Las británicas Ella McDonald y Mingge Xu (3) hicieron valer la lógica y vencieron a la japonesa Sayaka Ishii y a la francesa Mae lie Monfils, 6-4 y 6-1, para erigir se en monarcas de dobles.
Es el segundo torneo en que las británicas hacen pareja.
Xu dijo que fue una semana increíble y externó sentirse muy a gusto jugando la Copa Mundial Yucatán.
Maelie es hermana de Gael, destacado tenista galo, quien en 2016 consiguió su mejor ranking de la ATP: sexto.
En dobles varonil, los búlga ros Adriano Dzhenev e Illyan Ra dulov sorprendieron y eliminaron a la pareja número uno, confor mada por Yaroslav Demin y Juan Carlos Prado (BOL), 6-1 y 6-2.
Ganar y golear, así se plantea Gerardo Martino el partido de México ante Arabia Saudita, para aspirar a clasificar a los Octavos de Final de la Copa del Mundo. De entrada, establece que lo mostrado ante Argentina, le hace creer que puede encontrar la forma de vencer y dar un paso delante de la fase de grupos. ”Es un partido complicado para levantarse porque México es un equipo que juega bien y maneja bien la pelota. Tiene un buen técnico. En el segundo tiempo nos calmamos y después del gol empezamos a ser nosotros”, dijo Lionel Messi.
Hirving Lozano se aferra a la posibilidad de que México sí puede avanzar a la siguiente fase en el Mundial de Qatar. “Si hay un 1 por ciento, siempre vamos a luchar por eso”, expresó el futbolista. El delantero aseguró que existe un poco de esperanza y fe. “Lo planteamos como el técnico lo propuso”, reconoció.
Habilidoso para enderezar el rumbo, supera a su rival sudamericanoRODRIGO buscará ser profeta en su tierra cuando se enfrente hoy en la final contra el primer sembrado, el coreano Gerard Campana Lee (7 del ranking mundial juvenil). LAS BRITÁNICAS Ella McDonald y Mingge Xu (3) hicieron valer la lógica y vencieron a la japonesa Sayaka Ishii y a la francesa Maelie Monfils, 6-4 y 6-1, coronarse en dobles femenil.
Te espera un día placentero y feliz, o al menos así va a ser en su mayor parte. Uno de esos pocos días en los que te vas a sentir realmente en paz.
Estás ante un día muy favorable, sobre todo porque se solucionará, o se encauzará hacia su final, un violento conflicto.
Hoy será un día en el que no te podrás estar quieto y te llenarás de tareas desde el comienzo te las tengan preparadas ya sin saberlo.
Tu inestabilidad emocional en muchos momentos te hunde, pero también hay otros en los que puedes salir favorecido.
Disfrutarás de un día feliz junto a tus seres queridos, como un león rodeado de su manada, pero tu pensamiento estará puesto en tu trabajo.
El problema de los domingos para ti es que eres servicial y siempre te encargas de las tareas y los trabajos del hogar, mientras los demás se están divirtiendo.
Ten prudencia con el dinero y con los gastos porque hoy te apetecerá hacer grandes compras o el destino te encaminará hacia ello.
Debido a una influencia un tanto adversa de la Luna, oscilarás entre la alegría y la melancolía. Te sentirás feliz junto a tus seres más queridos.
El Sol y otros planetas benéficos transitan, en estos momentos, por tu signo y esto acentuará tu suerte y también el brillo que ejerces entre las personas.
Un violento conflicto familiar podría terminar siendo para ti un acontecimiento muy afortunado, puede ser el final de una situación injusta.
Siempre te sientes distinto a los demás y por eso mismo muchas veces te empeñas en seguir caminos que solo te llevan a vivir situaciones conflictivas.
Te espera un día realmente agradable, placentero o feliz, pero sobre todo va a ser así porque tú estarás lleno de pensamientos positivos y de paz o armonía en tu alma.
1. Gran exaltación de sentimientos y pasiones, en tres palabras. 2. Facultad que tienen algunos cuerpos de cristalizar en dos figuras geométricas. Río de Eslovaquia, afluente del Danubio. 3. General alemán que fue jefe de las fuerzas de la Otan en Europa central. La peseta. 4. Que es muy barato o abunda mucho. Repetido, es una ciudad de Burkina Faso. 5. Padre de los faraones. Estado septentrional de los Estados Unidos. 6. Desprecio que se hace de algo. Fabricar las abejas su miel. 7. Conjunto de prácticas que tienden al perfeccionamiento moral. Rex Imperator. 8. Isla de Pontevedra. Ciudad de Perú, capital del departamento de Ancash.
1. Cada uno de los rasgos que una lengua comunica a otra. 2. Lobanillos o tumores. 3. Extirpar una mala costumbre. Fruto parecido a la guayaba redonda. 4. Barruntábamos algo que se juzgaba oculto. 5. Lengua mixta germanohebraica. 6. Lugar destinado en Grecia para los espectáculos musicales. Símbolo del europio. 7. Acequia por donde corren las aguas sucias. Organismo que coordina los estudios espaciales. 8. Idem abreviado. Expresar la pena con voz lastimera. 9. Endemoniada. 10. Mono de trabajo. 11. Colgar en el buque de modo que resista los balanceos. 12. Pajarillo poco más pequeño que el jilguero.
Ambulancia Anestesia Calmante Cama Camilla Celador Cirujano
Doctor Emergencias Enfermera Laboratorio Mascarilla Microscopio Operación
Oxígeno Paciente Radiografía Respirador Terapia Tratamiento
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.