Edición Impresa Peninsular Yucatán domingo 26 de septiembre del 2021

Page 7

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de septiembre de 2021 / Editora: Mayra Uc

7

LOCAL CONTINÚAN CELEBRACIONES

Unión y solidaridad entre la comunidad libanesa y Yucatán Se inaugura en Mérida una muestra fotográfica donde se pueden apreciar objetos, cristalería e imágenes de importantes libaneses

VILA DOSAL recibió un donativo de medio millón de pesos, el cual se destinará para apoyar a emprendedores a través del programa “Activación empresarial”.

Impulsan con apoyos a la reactivación económica El Gobierno del Estado y Fundación Coppel, se unen para impulsar el crecimiento de micro y pequeñas empresas

Texto y foto: Cortesía

P

ropietarios de micro y pequeñas empresas yucatecas contarán con alternativas innovadoras y el apoyo de la tecnología para impulsar el crecimiento de sus negocios, a través del programa Coppel Emprende, en el que unen esfuerzos el Gobierno del Estado y la Fundación Coppel. El gobernador Mauricio Vila Dosal atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco, y la directora general del referido organismo, Rocío Abud Mirabent, que derivará en acciones de capacitación en línea, asesorías grupales, networking y recompensas para motivar a los empresarios, todo dentro del mencionado esquema. En ese marco, Vila Dosal también recibió un donativo de medio millón de pesos de la Fundación, que le entregó Abud Mirabent, el cual se destinará para apoyar a

emprendedores a través del programa “Activación empresarial”, que lleva a cabo el Iyem. Durante el encuentro, se explicó que, de manera inicial, mediante Coppel Emprende, en Yucatán, se estima apoyar a unos 300 micro y pequeños empresarios, dedicados a diversas actividades económicas. En su mensaje, Vila Dosal destacó la labor de organismos como Fundación Coppel, que se suman al esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para apoyar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, lo que contribuye a impulsar, ante el impacto de la pandemia del coronavirus, la reactivación económica y la generación de empleos, rubros en que la entidad va en franca recuperación. En ese marco, se explicó que la estrategia tiene 4 componentes: Una plataforma de capacitación en línea, en temas de desarrollo personal, ventas, mercadotecnia, administración, finanzas y análisis georeferencial; recompensas para motivar a los empresarios a seguir avanzando en el aprendizaje e innovación en sus negocios; asesorías grupales para resolver dudas y dar recomendaciones, y la implementación de networking para crear redes de apoyo con otros integrantes del ramo en el estado.

EN LA muestra, que se podrá visitar durante un mes, se pueden apreciar los documentos de identidad, pasaportes y actas de naturalización de distinguidos libaneses como Elías Dájer Fadel, padre y abuelo del actual cónsul del Líbano en Yucatán, Ricardo Elías Dájer Nahum. Texto y foto: Manuel Pool

E

n el segundo día de actividades de la jornada cultural conmemorativa a los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el día de ayer se inauguró en el Museo de la ciudad de Mérida, una interesante muestra fotográfica en la que queda de manifiesto la unión y solidaridad que siempre ha existido entre las familias integrantes de la comunidad libanesa y México. Importante es destacar, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su interés en celebrar la diversidad cultural de la que se ha nutrido la sociedad mexicana y de la cual, en la actualidad los descendientes de aquellos valientes inmigrantes libaneses son parte esencial para lograr un país pujante que aspira a mejores condiciones de vida para todos por igual En la muestra que se podrá visitar durante un mes, se pueden apreciar los documentos de identidad, pasaportes y actas de naturalización de distinguidos libaneses como Elías Dajer Fa-

del, padre y abuelo del actual cónsul del Líbano en Yucatán, Ricardo Elías Dajer Nahum, y del presidente del Club Libanés de Mérida, Ricardo Elias Dajer Lixa, quienes encabezaron el evento al que también acudió como invitado especial, el presidente del Centro Libanés de México, Michel Kuri Hanud y la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo. Son numerosas las fotografías de familia que se presentan en esta muestra, en la que los asistentes se dieron tiempo para que después de la inauguración, identificaran a varios de sus ancestros o conocidos. En las imágenes aparecen integrantes de la familia Borge, Baduy, Dib, Abimerhi, además de fotos grupales que se tomaron con motivo de festejos carnestolendos y por supuesto las bodas. En la inauguración de esta exposición en la que también se exhiben algunos objetos de uso diario como jarrones y cristalería libanesa, el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, destacó que a 142 años de la llegada del primer libanés a

la Península, en la persona de Santiago Sauma, los integrantes de esta comunidad han aportado mucho a la cultura yucateca, como por ejemplo ocurre con su gastronomía. Para hoy domingo los festejos continúan con la inauguración pictórica en el Club Libanés y posteriormente, la develación del Busto de Fernando Elías Dajer Nahum y del Nombramiento de su Avenida en la Colonia México Norte (Av. 1 H x Av. Líbano (entre el centrito y la avenida Líbano).

A DESTACAR Los festejos continúan con la inauguración pictórica en el Club Libanés y posteriormente, la develación del Busto de Fernando Elías Dájer Nahum y del Nombramiento de su Avenida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.