Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 26 de mayo de 2024

Page 1

MÉRIDA BRILLA OTRA VEZ

CON LA NOCHEBLANCA

Un clima agradable permite que cientos de familias disfruten a plenitud de la edición 17 de este evento, que tiene un total de 300 actividades para todas las edades

INTERNACIONAL / 19

LOS RESCATISTAS recuperan los cuerpos de las víctimas durante una operación de rescate, después de que estallara un incendio masivo en TRP Gaming Zone en Rajkot, en el estado occidental de Gujarat, India. Los funcionarios de policía informaron que más de veinte personas murieron en el enorme incendio que estalló en una zona de juego. Se está llevando a cabo una operación de socorro y rescate, mientras los bomberos se esforzaron por contener el incendio y el Ministro Principal, Bhupendra Patel, dio instrucciones a los funcionarios para que prioricen los arreglos para el tratamiento inmediato de los heridos.

LA OPINIÓN DE

DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIONANDO CON LA DOCTORA DEYA

PÁG. / 16

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 25° MAX 41º MIN 26° MAX 42º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.17 VENTANILLA EURO :$18.11 VENTANILLA EL VA Y VEN SE ACTIVA EN TIZIMÍN
DE MÉRIDA
Edición
AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 15 EQUILIBRIO INFORMATIVO PÁG / 8 PERSONAL DEL IEPAC ENTRA AL QUITE POR VACANTES NO OCUPADAS FOTO: AGENCIA PÁG / 9 FOTO: AGENCIA X’LUCRECIA VUELVE A ESCENA CON OBRA PARA NIÑOS Y JÓVENES PÁGS. 4 Y 5 PÁG.
3 FOTO: MANUEL POOL YUCATEÍSMO
Y COMISARÍAS
Mérida, Yucatán, México Domingo 26 de mayo de 2024 Año 15
4647
/
HOY
FOTO: EFE
MORTAL
TRISTE INCENDIO EN INDIA
Y
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024

TEATRO REGIONAL

Hoy se presenta en el Centro Cultural Olimpo la Caja Mágica de X’Luc

Texto y fotos: Manuel Pool

La actriz Norma Rodríguez una vez más da vida a su entrañable personaje regional “X’Lucrecia” que a lo largo de los años se ha convertido en un instrumento para poder llegar a niños y jóvenes con discapacidad que desean desenvolverse en esta hermosa disciplina.

Esta labor que también realiza por medio de talleres que imparte como parte del Programa Cultura para Todos en los municipios de Hunucmá y Chicxulub Puerto, le ha permitido descubrir nuevos talentos que poco a poco se preparan para que en un futuro no muy lejano podamos verlos en escena.

Y mientras llega este momento, la actriz está lista para que acompañada de su elenco esta noche se presente en el Centro Cultural Olimpo con la obra “La Caja Mágica de X’Luc”, en donde de una manera muy divertida se aborda el tema de la transición que los niños y jóvenes están teniendo hacia los dispositivos digitales, dejando atrás los juegos y las actividades con sus compañeritos.

En amable entrevista la actriz relata que desde niña a le atrajeron las marionetas y el teatro, y recuerda para Penínsular Punto Medio, que tenía apenas ocho o nueve años, cuando le ponía hilos a sus muñecas, y en el patio de su casa, con las cortinas de su cuarto hacia su telón, y escribía algunos textos para la función que presentaba ante sus vecinitos, a quienes sentaba sobre unos bloques que servían como butacas.

Este gusto por los títeres está presente en la “Caja Mágica de X Luc”, una obra que escribió en 2014 y que presentó en la primera edición de la Noche Blanca, y que hoy domingo regresa al Centro Cultural Olimpo, con una versión actualizada en la que también participa la querida actriz regional Balita Balam. En la puesta en escena, X

Lucrecia, es una mestiza ventera de elotes que encuentra una caja mágica en donde viven unos amigos títeres, los cuales representan la amistad, el arte, la equidad, los valores en la familia y las leyendas

Pero en su camino aparece un villano, “El Sr. Tecnología”, que quiere gobernar las mentes de los niños y desaparecer la caja mágica y la interacción frente a frente.

“En esta puesta en escena se habla de valorar a la familia, a las tradiciones representadas por los trompos, los yoyos, que se anteponen a los videojuegos, y se aboga por la sana convivencia y la amistad”, explica la actriz y productora, quien deja en claro que el verdadero motivo de vivir es la interacción con los amigos, para jugar y también disfrutar del arte, de la lectura y de las leyendas, como la del Colibrí.

Precisamente esta leyenda es una de las innovaciones que presenta en su edición 2024 “La Caja Mágica de X Luc’, además del elenco en el que participan también José Balmaceda, “El Xix”, quien a través de su personaje promueve el cuidado de cuerpo y mente con su eslogan “Enchufa tu cerebro en pensamiento positivo”, además de Jesús Molina, “El Kabax’, y Ady Teyer como “la Güera Rapera”. Así es que la invitación es para que si usted tiene oportunidad no se pierda hoy domingo la oportunidad de disfrutar de esta puesta en escena que se presenta al mediodía en el Centro Cultural Olimpo, seguramente la va a disfrutar de principio a fin, y lo mejor de todo que se va a llevar un hermoso mensaje. Las entradas tienen un costo de 100 pesos para adultos y 80 pesos para niños.

DATOS A DESTACAR

* Este gusto por los títeres está presente en la “Caja Mágica de X Luc”, una obra que escribió en 2014 y que presentó en la primera edición de la Noche Blanca

* En la puesta en escena, X Lucrecia, es una mestiza ventera de elotes que encuentra una caja mágica en donde viven unos amigos títeres

*Pero en su camino aparece un villano, “El Sr. Tecnología”, que quiere gobernar las mentes de los niños y desaparecer la caja mágica y la interacción frente a frente. Esta leyenda es una de las innovaciones que presenta en su edición 2024

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo YUCATEÍSMO

VELADAS INCOMPARABLES

MÉRIDA BRILLA UNA VEZ MÁS EN LA NOCHEBLANCA

Un clima agradable permite que las familias disfrutaran a plenitud de la edición 17 de la Noche Blanca, que en esta ocasión abarrotaron los parques y barrios de la capital yucateca, donde se ofrecieron, en conjunto con la víspera, más de 300 actividades artísticas y culturales a cargo de alrededor de mil artistas expositores en 72 sedes

Texto y fotos: Manuel Pool

Un clima agradable permitió que las familias disfrutaran a plenitud de la edición 17 de la Noche Blanca, que en esta ocasión abarrotaron los parques y barrios de la capital yucateca, donde se ofrecieron, en conjunto con la víspera, más de 300 actividades

artísticas y culturales a cargo de alrededor de mil artistas expositores en 72 sedes.

Debido a los trabajos de remodelación que se realizan en la Plaza Grande, en esta ocasión la inauguración se realizó en la Concha Acústica del Parque de las Américas, donde la abogada María Fritz Sierra, encargada del despacho del gobernador, junto con el alcalde de Mérida,

Alejandro Ruz, y el director de cultura de la comuna, Irving Berlín Villafaña, cortaron el listón inaugural de esta, la edición 17 de una auténtica fiesta del arte y la cultura, la Noche Blanca.

“Mérida, la vibrante e histórica capital del estado, impregnada de un inmenso patrimonio cultural, pletórica siempre de expresiones artísticas a flor de

piel, nos invita a sumergirnos en la esencia de una variada y ecléctica oferta cultural y artística en espacios simultáneos y sorprendentes”, dijo la abogada Fritz Sierra Más adelante destacó que este evento es para todos los ciudadanos, para todas las familias, niños, jóvenes, adultos de cualquier edad, locales y visitantes nacionales e internacionales.

“Nuestra Noche Blanca comparte su vibrante y simultánea escena de eventos y nos convoca e invita a redescubrir y redignificar el espacio público para mostrarnos y demostrarnos que en verdad aprender es la belleza de vivir”, puntualizó. Antes, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, dijo que Mérida está de fiesta para celebrar la belleza de vivir en una

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 ESPECIAL
oficialmente inicio
fiesta cultural denominada “Aprender
ACOMPAÑADO DE la encargada del Despacho del Gobernador del Estado de Yucatán, María Fritz Sierra; la Cónsul General de EE.UU en Mérida, Dorothy Ngutter; el Cónsul General de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles; la Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo; el Presidente Municipal de Tizimín, Pedro Couoh Suaste; y en representación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán, Carlos Campos Euán; el alcalde Alejandro Ruz cortó el listón inaugural que dio
a esta
es la
belleza de vivir”, en sintonía con el nombramiento de Mérida como Ciudad del Aprendizaje de la Unesco.

ciudad fantástica en medio de un ambiente de paz cultura y mucha alegría.

“Este evento consolida la ciudad en materia cultural con arte en todos los espacios públicos, en una noche inolvidable para la convivencia y el disfrute colectivo”, subrayó el municipio, quien destacó que la Noche Blanca es detonante para los sectores turístico, restaurantero y, por supuesto para la comunidad artística, siendo que en esta ocasión recibe un importante impulso el talento local, al que se sumaron artistas de Colombia, Cuba, España e Inglaterra.

En este sentido es importante destacar que en la edición 17 de la noche Blanca se contó con la participación de grupos artísticos provenientes de municipios como Progreso,Ticul, Kanasín y Tizimín, que en este último caso, se hizo presente con la participación de su Banda Sinfónica Juvenil, que al finalizar el acto inaugural participaron en un ensamble con la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida, presentando el concierto denominado “Paisajes sonoros épicos, viaje orquestal a través de mundos fantásticos”.

El alcalde Ruz Castro recordó que la gastronomía tiene en el bagaje cultural de Mérida un importante lugar ya que desde 2019 la capital yucateca forma parte de la red de ciudades creativas de la Unesco.

“Como en toda fiesta, la comida no puede faltar en la Noche Blanca, la ocasión es propicia para hacer gala de nuestros platillos tanto tradicionales como vanguardistas que conquistan paladares a lo largo y ancho del

EN UN recorrido hacia el centro de la ciudad, en diversos parques se instalaron espacios para que los emprendedores ofrecieran sus productos, como ocurrió en el Parque de la Ermita, donde además de productos artesanales, se disfrutó de una excelente oferta gastronómica, entre las que se destacaron además de los tamalitos yucatecos, los sabrosos panuchos de antaño que desde temprana hora preparó el ingeniero René Flores Ayora. Cabe destacar que estos panuchos no llevaban más que huevo, lechuga y tomate, como se acostumbraba en tiempos pasado.

mundo”, dijo el munícipe, quien de esta manera destacó la participación tanto de restaurantes como de emprendedores que ofrecieron en distintos espacios una deliciosa y variada muestra gastronómica.

“La mesa está puesta para todas y para todos, el llamado es a disfrutar los espectáculos, la música que siempre alegra el alma y alimenta el espíritu, del teatro, de las muestras artesanales, así como aprender más de nuestra Mérida a través de los recorridos guiados”, destacó.

Finalmente, recordó que esta fiesta cultural se basa en el respeto, la equidad y la movilidad sustentable que permite la par-

ticipación de todas y de todos, siendo la ocasión propicia para reforzar la unión de los meridanos y demostrar la hospitalidad con la que se recibe al visitante.

“Mérida y todos sus habitantes somos anfitriones y vamos a demostrar una vez más porque nuestras ciudades referente de cultura viva, participación, paz, concordia y armonía, disfrutar el arte nos hace más felices y nos hace valorar aún más vivir en esta gran ciudad”, concluyó.

En un recorrido hacia el centro de la ciudad, fue posible ver cómo familias enteras salieron a las calles a disfrutar de la oferta cultural que se ofreció en galerías, teatros y foros, mientras que en diversos parques se instalaron espacios para que los emprendedores ofrecieran sus productos, como ocurrió en el Parque de la Ermita, donde además de productos artesanales, se disfrutó de una excelente oferta gastronómica, entre las que se destacaron. además de los tamalitos yucatecos, los sabrosos panuchos de antaño que desde temprana hora preparó el ingeniero René Flores Ayora. Cabe destacar que estos panuchos no llevaban más que huevo, lechuga y tomate, como se acostumbraba en tiempos pasados entre las familias de este suburbio, y qué mejor que acompañarlo con una horchata de espectacular sabor, y en el escenario, para amenizar la ocasión, se presentaron un grupo de jóvenes originarios del puerto

de Progreso que ofrecieron una selección de boleros y de trova yucateca en la que no faltaron las composiciones de su coterráneo, Enrique “Coqui” Navarro. A escasas dos cuadras, en el parque de San Sebastián, se presentó un show de drones, que dejó gratamente asombrados a los vecinos de este suburbio que se congregaron para ver los preparativos y después disfrutar de las coloridas figuras que se formaron en el aire entre las que hubo rosas, paraguas y estrellas, que se apreciaron desde varias cuadras a la redonda. Y en medio de la algarabía, chicos y grandes disfrutaron de papas fritas y marquesitas,

además de los tradicionales panuchos que ofrecieron los establecimientos ubicados en el mercado y en los alrededores, mientras que sobre la calle 75 estaba dispuesto un escenario en el que momentos después se presentaría el Grupo Niche, una orquesta de gran renombre originaria de Colombia. En el Remate de Paseo de Montejo el público disfruto la función de “Muaré Experiece” con el teatro aéreo de la compañía Voalá. La fiesta continuó hasta altas horas de la noche en otros espacios de la ciudad como el parque de la Mejorada, donde se presentaron espectáculos de danza.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 ESPECIAL
EN LA edición 17 de la noche Blanca se contó con la participación de grupos artísticos provenientes de otros municipios como Tizimín, que se hizo presente con la participación de su Banda Sinfónica Juvenil, que al finalizar el acto inaugural participaron en un ensamble con la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida. EN EL Remate de Paseo de Montejo el público disfruto la función de “Muaré Experiece” con el teatro aéreo de la compañía Voalá. La fiesta continuó hasta altas horas de la noche en otros espacios de la ciudad, como el parque de La Mejorada.

LOCAL

GENERAR ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN

Rolando Zapata Bello reafirma su compromiso de apoyar a la cultura

Texto y foto: Cortesía

La vida cultural con la que hoy cuenta la capital yucateca fue impulsada también por Rolando Zapata Bello cuando fue gobernador de Yucatán (2012-2018), promoviendo eventos como el Festival Anual de las Artes, el Otoño Cultural, el Ficmaya, entre otros.

Hoy como aspirante a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Zapata Bello recordó que parte de su trabajo como funcionario ha

Asociación Nacional Pro

Superación Personal, A. C.

Anspac Mujer (Asociación Nacional Pro-superación Personal A.C.) Anspac una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

APRECIACIÓN DE NUESTRA CULTURA

Todos los mexicanos debemos reconocer, valorar, admirar y respetar el pasado común que nos une. Conocer los orígenes de nuestra

sido apoyar a todos los segmentos de la población, entre ellos al ámbito cultural, ya que al mismo tiempo esto representa un beneficio para la población en general, porque se generan espacios de esparcimiento y recreación.

“Las y los yucatecos necesitan contar con acceso a la cultura y por eso trabajamos para apoyar también a la comunidad artística. Recordemos que Mérida se distingue por ser una ciudad segura y también una capital cultural y eso nos llena de

cultura, tradiciones, etnias, artes y artesanías, verlas como un mosaico que hace más rica la cultura de México, es un país con historia, su riqueza la constituye la diversidad cultural desde sus raíces prehispánicas y la fusión con otras culturas, principalmente la española.

**México prehispánico. Antes de la llegada de los españoles, este territorio estuvo habitado por diversos grupos étnicos que fueron nuestros antepasados. Vivian en grandes cuidades con centros ceremoniales, denotando su religiosidad, tenían conocimientos avanzados en matemáticas y astrología, eran excelentes constructores, urbanistas y artesanos. Su organización política y social era muy bien desarrollada. Las culturas más destacadas eran:

-Los Olmecas. Se considera la cultura madre de México, fueron la primera civilización de Mesoamérica. Se caracterizaban por esculpir las piedras de gran tamaño, se encontraban principalmente en Veracruz, Campeche y Tabasco.

-Los Mayas. Se desarrollaron en la península de Yucatán, al sur de México y en Centroamérica. Extraordinarios matemáticos y astrónomos, construyeron pirámides

orgullo”, mencionó.

Durante su gestión como gobernador de Yucatán se llevaron a cabo cinco ediciones del Festival Anual de las Artes, Otoño Cultural, en los cuales se realizaron 760 actividades artísticas que incluyeron las disciplinas de teatro, música, danza y artes visuales.

En estos eventos se diversifica el uso de espacios ya que se usaron el Teatro Peón Contreras, Daniel Ayala, Felipe Carrillo Puerto, Casa de la Cultura del Mayab y Centro de Artes Visuales, así como en distintos parques de la ciudad de Mérida y la concurrencia registrada fue de 325 mil 007 personas.

Para el exgobernador es importante contar con este tipo de eventos porque al mismo tiempo implica que los teatros de la ciudad sean usados.

Parte de este trabajo también fue remodelar y darle mantenimiento a estos espacios, de tal modo que se cuenten con instalaciones dignas y de calidad.

con gran precisión arquitectónica como Chichén Itzá, Bonampak, Uxmal y Palenque.

-Loa Aztecas y Mixtecas. Se establecieron alrededor del lago de Texcoco, lo que hoy es el Valle de México. Pueblo de grandes arquitectos, comerciantes, guerreros, agricultores, desarrollaron literatura y música, tenían grandes conocimientos de botánica, aritmética, zoología y medicina, construyeron templos, palacios, observatorios astronómicos, colegios, juegos de pelota, tumbas y adoratorios. Sus notables edificios fueron el Templo Mayor y el Palacio de Moctezuma en Tenochtitlán.

También existieron otras etnias como los Totonacas y los Tarascos.

**Época de la conquista. Los españoles a su llegada a México, se impresionaron por la grandeza de su ciudad, hermosamente decorada y comunicada por medio de canales. Los españoles conquistaron nuestro país y la mezcla de estas dos razas dio origen a una nueva: la mestiza.

Las manifestaciones artísticas tomaros elementos de ambas culturas como se aprecia en la Capilla de los Reyes que se encuentra en la

Verónica Camino está

segura de una gran participación el 2 de junio

Texto y foto: Cortesía

La emoción de la ciudadanía por la llegada de la transformación permitirá el 2 de junio una gran participación en las urnas, porque quienes están con la 4T desde temprano votarán, y cuidarán que nadie se quede sin refrendar su decisión por la coalición Sigamos Haciendo Historia. En Umán, la candidata de la Primera Fórmula al Senado de la República de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Verónica Camino

Catedral de México. Con el afán de conquistar, catequizar y enseñar se destruyeron códices muy valiosos de la cultura del México Prehispánico.

**México colonial. Además de los franciscanos llegaron otras ordenes religiosas como los dominicos y los agustinos, entre los sacerdotes mas notables se encuentran

Fray Pedro de Gante, franciscano belga fundo el colegio de México. Fray Juan de Zumárraga, franciscano español fundo el colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco, junto con el Virrey Don Antonio de Mendoza lograron que México fuera el primer país en América que tuviera imprenta. Don Vasco de Quiroga, franciscano español fundo el colegio de San Nicolas, personaje considerado como benefactor de los indios.

**México independiente. En 1810, surge el movimiento de independencia encabezado por Don Miguel Hidalgo y Costilla, llegó a consumarse en 1821. Los conflictos internos impidieron nuevas aportaciones culturales. El porfiriato comprende de 1876 a 1911, es la época de Don Porfirio Díaz, el país volvió a vivir la paz necesaria para

Farjat, acompañó a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena, PT y Pvem, al cierre de campaña de su compañera de Morena, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, quien compite para la alcaldía de Umán. “Fueron días de intensa actividad proselitistas, de caminar por colonias, comisarías, municipios acompañada de hombres y mujeres promotores de la transformación en sus localidades, para llevar las propuestas a cada rincón del estado”, puntualizó Verónica Camino en una noche llena de espíritu ganador.

retomar las expresiones artísticas y culturales. La Revolución duro de 1910 a 1921, el país se vio envuelto en una lucha que podría considerarse como la más importante del siglo, aparentemente detuvo de nuevo el progreso cultural.

**México moderno. En el siglo XX surgen los grandes movimientos culturales como el muralismo, entre los grandes muralistas están Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. En pintura destacan Frida Kahlo, Remedios Varo y José Luis Cuevas. En la arquitectura moderna Pedro Ramírez Vázquez, Juan O”Gorman, Luis Barragán y Ricardo Legorreta. Entre los escritores contemporáneos encontramos a Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Elena Garro y Carlos Monsiváis.

SÉ PARTE DE NUESTRO EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo Tel. 9444303

Email

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Darwin Ail

SIGUE EN LA CONTIENDA ELECTORAL

El Iepac rechaza petición de Morena, PT y Pvem para quitar candidatura a Bayardo Ojeda

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán rechazó la petición de Morena, PT y Partido Verde para quitar la candidatura a diputado local a Bayardo Ojeda Marrufo, luego de que renegó de la coalición de esos partidos y pidió el voto para los candidatos del PAN.

El consejero Jorge Vallejo Buenfil se excusó de votar porque lo une una amistad de años cuando ambos militaron en el Partido de la Revolución Democrática.

Ojeda Marrufo, abanderado de los tres los institutos políticos por la diputación de VIII Distrito local, en semanas anteriores se sumó a la campaña de los panistas Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada, a la gubernatura y alcaldía de Mérida, respectivamente.

Durante la discusión del acuerdo, el representante de Morena, Ángel Gómez Chuc,

adujo que Bayardo Ojeda había incurrido en una renuncia tácita al faltar a los principios y reglamentos internos del partido guinda.

Expuso que los tres partidos que lo registraron ya habían cancelado internamente la candidatura al no representar sus postulados, después de su decisión.

De igual manera, adujo que se violentaron los derechos partidistas y los de la ciudadanía del VII Distrito local.

El consejero Alberto Rivas expuso que el acuerdo se basó en los preceptos que establece la norma vigente.

A DESTACAR

El consejero Jorge Vallejo Buenfil se excusó de votar porque lo une una amistad de años cuando ambos militaron en el Partido de la Revolución Democrática.

REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIONANDO CON LA DOCTORA DEYA

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

El matrimonio es difícil. El divorcio es difícil. Elige tu dificultad…

El ejercicio es difícil. El sobrepeso es difícil. Elige tu dificultad…

Emprender es difícil. Vivir endeudado es difícil. Elige tu dificultad…

Crecer como persona es difícil. Vivir estancado es difícil. Elige tu dificultad…

La vida no es fácil, siempre existirán retos por vencer. Cuando elijas tus dificultades, hazlo sabiamente.

Para reflexionar: ¿Qué ganaste cuando perdiste? Escríbeme tu respuesta al whatsapp 9991-20-66-69

Pongo el ejemplo:

Cuando entendí que no me amaron nunca…

Bajé 20 kilos, me puse más bonita, hermosa, recuperé el brillo que a él le molestaba que yo tenga siendo hiper celoso, terminé una Maestría, un Doctorado, di inicio con un segundo Doctorado y un Posdoctorado, escribí tres libros, viajé, me consentí, recuperé mi autoestima y mi salud mental, la que él decía que yo no tenía pero siempre fue el y su gaslighting, junto con su ex y familia, porque se fue y la volví a tener, Dios bendijo aún más mi misión Adopta a un abuelito, tuve tiempo maravilloso de calidad con mi mamá como madre e hija, invaluable. Aunque

en

el rezago de la difamación narcisista que me hizo me siguió persiguiendo en distintos ambientes, sobre todo, cristianos y por eso “no avanzo”, por lo que él dijo y las secuelas emocionales que dejó su violencia en mí, aprendí a ser fortalecida en Dios, a ser más resiliente, a valerme un comino la opi -

nión ajena, a defender lo que creo y a denunciar y demandar con éxito prácticas profesionales je. También descubrí a mis verdaderos amigos y a quienes no lo eran, quienes en vez de amarme y entender mi proceso de expresión del dolor para sanar, me bloquearon demostrando que de cristianos solo

tienen el nombre. Me fue muy bien gracias a Dios y leerles a ustedes, también inspira. Gracias por compartir. Dios nos bendiga con personas genuinas en nuestro andar.

Fuente (mi FB personal): https://www.facebook.com/desarrollarteefectomariposa

Dale jaque mate a tus problemas académicos y/o psicológicos. Todas las personas los hemos pasado alguna vez. Te enseño con amor, paciencia y profesionalismo comprobado a superarlos. No importa el “problema”, te aseguro que encontraremos juntos la solución. Permíteme ayudarte a ampliar el panorama y facilitar tu éxito en la vida. Sesiones personalizadas, en línea, con duración de una hora, por agenda y cursos personalizados enfocados en cualquier tipo de examen o regularización de materias, de primaria hasta universidad. Para servirles siempre. Atte. Dra. Deya Alvarez Villajuana.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo LOCAL
DURANTE LA DISCUSIÓN del acuerdo, el representante de Morena, Ángel Gómez Chuc, adujo que Bayardo Ojeda había incurrido una renuncia tácita al faltar a los principios y reglamentos internos del partido guinda.

LOCAL

BENEFICIO PARA LA CIUDADANÍA

Continúa mejora de la movilidad en todo Yucatán

Texto y foto: Manuel Pool

Tras retornar de Tizimín, donde este sábado iniciaron operaciones once unidades para atender tres circuitos del sistema de transporte público “Va y Ven”, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, estuvo en Komchen donde supervisó la entrada en funcionamiento del nuevo Circuito Comisarías.

Este servicio se creó para atender de manera eficiente a los habitantes de pequeñas poblaciones y trasladarlos hacia comisarías más grandes donde se tienen suficientes rutas de traslado hacia el centro de la ciudad y puntos intermedios. Todo esto con transbordos a mitad de precio.

De hecho, son cuatro las rutas intercomisarías que ayer sábado entraron en operación teniendo como base principal, además de Komchén, Xmatkuil y Caucel, así como Paraíso, comisaría perteneciente al municipio de Progreso, que de esta manera se convierte en el quinto municipio del interior del estado en contar con este moderno sistema de transporte, que en este caso recorrerá también San Ignacio y Flamboyanes.

El servicio de este circuito interior comisarías está disponible desde las 5 de la mañana y hasta las 10 de la noche todos los días de la semana, con frecuencia de 30 minutos entre cada unidad, por lo que se espera atender a cerca de 8 mil personas diariamente.

Hernández Kotasek dijo que en dos semanas entrará en operación una quinta ruta que llevará pasaje de las comisarias de Sac Nicté, y Temozón a Chablekal y al centro comercial La Isla. Según explicó esto es por temas de adecuación de infraestructura para la circulación de las unidades.

Las unidades de la marca Yutong que se utilizan para las rutas de las comisarías son híbridas, las cuales combinan un sistema

Para aprovechar esta política, las y los pasajeros cuentan con 120 minutos, desde el inicio del primer viaje, para que el segundo traslado se cobre con un descuento del 50 por ciento y, del tercero en adelante, los recorridos son gratuitos, siempre y cuando se realicen en el lapso de dos horas.

de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles.

En el caso del circuito que se puede iniciar desde Komchén, la ruta recorre poblaciones como Kikteil y Sierra Papacal hasta llegar al Parque Científico de Yucatán, para luego emprender el retorno hacia el punto de salida.

En este caso, para hacer el recorrido de ida y vuelta se requiere de una hora con 20 minutos.

En el sur de la ciudad, con este circuito estarán interconectados los habitantes de las comisarías de Dzununcán, Xmatkuil, Tesip y Tahdzibichén; otra de estas rutas inicia en conocidos supermercado de Ciudad Caucel, para luego recorrer la comisaría del mismo nombre así como las poblaciones de Cheumán,Noc Ac, así como Sierra Papacal y el Parque Científico.

En total se benefician con estos nuevos circuitos 20 comisarías de Mérida, y tres de Progreso.

Este sábado también entró en funcionamiento la nueva ruta Centro-Vergel III que recorre diversas colonias del oriente de Mérida y que complementa las rutas Vergel I y Vergel IV y V que comenzaron la semana pasada.

Como es costumbre, la primera semana el servicio será gratuito en el caso de Vergel 3, mientras que en las rutas intercomisarías y las correspondientes a Tizimín serán dos semanas las que no tendrá costo.

De manera posterior, el pago será cien por ciento electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permitirá que estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad accedan al beneficio de la tarifa social todos los días del año, así como a los transbordos gratis y a mitad de precio con otras rutas integradas al Sistema “Va y Ven”.

Finalmente, el funcionario estatal recordó que este sábado también inició operaciones en el segundo piso del mercado de San Benito un módulo para la tramitar tarjetas Va y Ven para tarifa social, además de que se podrán adquirir las de uso general, hacer recargas y consultar saldos.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
mayo
2024
Rejón
Domingo 26 de
de
/ Editor: H.

COMICIOS 2024

Personal del Iepac fungirán como capacitadores asistentes electorales

El consejero presidente del Iepac, Moisés Bates, informa que no se logró completar la plantilla de capacitadores asistentes electorales que se requería

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, informó que no se logró completar la plantilla de capacitadores asistentes electorales que se requería, por lo que personal del instituto entrará al quite para salir a cubrir esa función, esto después de que tras la segunda convocatoria, quedaron vacíos 37 lugares.

Otro asunto pendiente es el relacionado con la necesidad de contar con 734 vehículos para repartir material electoral el próximo domingo 2 de junio durante la

jornada cívica, por lo que de igual manera será el personal del propio instituto que estará aportando sus vehículos particulares para realizar dicha actividad.

“El tema es que aunque se quiera rentar no hay la disponibilidad de tantos vehículos, pero a pesar de todo cumpliremos”, dijo Bates Aguilar, quién fue entrevistado este sábado, durante el envío de más de 2,900 paquetes electorales a los consejos municipales. Cada uno contiene las boletas para la elección de gobernador del estado, de diputados y de regidores.

Con custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad Públi-

ca, a partir de las 8:30 de la mañana, personal del Iepac inició el proceso, para ubicar los paquetes en los anaqueles de la bodega del instituto ubicada en el periférico poniente de la capital yucateca.

De manera posterior, como se hace en una caja de supermercado, los paquetes pasaban por un escáner, para generar un registro del movimiento y se fueron trasladando a los camiones que se dispusieron para llevarlos hasta los consejos municipales.

En su recorrido se contó con la custodia policíaca, hasta entregarse la documentación al Consejo Municipal correspondiente, para que a partir del primer minuto de mañana lunes, se comiencen a enviar a los presidentes de las mesas directivas quienes las resguardarán en sus domicilios, hasta el día de la jornada electoral.

OTRO ASUNTO pendiente es el relacionado con la necesidad de contar con 734 vehículos para repartir material electoral el próximo domingo 2 de junio durante la jornada cívica, por lo que de igual manera será el personal del propio instituto que estará aportando sus vehículos particulares.

“En el caso del municipio de Mérida, hemos llegado a un acuerdo con el INE para que el Consejo Municipal de Mérida remita los paquetes electorales

a las juntas distritales III, IV Y VI, y otra parte se quedará en el Consejo Municipal de Mérida, a efecto que desde allá se distribuyan”, explicó.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Manuel Pool
LOCAL

Inicia operaciones una nueva ruta de Va y Ven

Foto: Cortesía

Ayer comenzó a operar una nueva ruta del sistema de transporte público "Va y Ven", el cual ahora llega a las comisarías del puerto de Progreso, según se dio a conocer por el sitio oficial del Gobierno del Estado. Por su parte, el actual candidato a diputado federal por el distrito 2, Julian Zacarías Curi, también expresó que la llelgada del “Vay Ven” a Progreso es un compromiso cumplido.

“Tal como lo prometimos, el servicio Va y Ven se ha hecho realidad en Progreso y sus comisarías. Desde mañana, cinco unidades estarán en circulación para facilitar un traslado más rápido, cómodo y eficiente para los progrese -

ños y vecinos de las comisarías. Además, disfrutarán de dos semanas de servicio totalmente gratuito”, dio conocer en sus redes sociales el pasado 24 de mayo.

La ruta que seguirán los cinco autobuses destinados para este servicio es la siguiente: Plaza Harbor (Ciudad de Mérida Norte) - Paraíso - FlamboyanesSan Ignacio - Harbor. Los horarios serán de 5:00am a 10:00pm, todos los días de la semana.

Los ciudadanos de las comisarías del puerto reciben positivamente esta noticia y, por otro lado, progreseños de la cabecera municipal esperan también que el servicio se amplie hasta esa zona para que sea una alternativa más para viajar a la ciudad de Mérida y beneficie a los usuarios.

Texto: David Correa Foto: Cortesía

El ayuntamiento del puerto de Progreso reitera a la población en general los servicios de salud integrales que se ofrecen desde la comuna, en la dirección de salud ubicada en calle 76, entre 21 y 23 de la colonia Centro. Entre los servicios están atención en psicología, nutrición, enfermería y consultas médicas generales sin costo.

La directora de Salud, la

REUNIÓN CON EL CONGRESO DEL TRABAJO DEL ESTADO DE YUCATÁN

Rihani se compromete a hacer equipo con la clase trabajadora y sindicalista

El aspirante a la alcaldía de Progreso dijo estar orgulloso de formar parte del Equipo Yucatán y pidió a los asistentes que el 2 de junio le brinden su voto

Recientemente, Erik Rihani asistió como invitado de honor a un encuentro con las y los trabajadores, líderes e integrantes del Congreso del Trabajo del Estado de Yucatán, con quienes selló su compromiso de trabajar en equipo con la base trabajadora y sindicalista del Puerto de Progreso.

El candidato a Presidente Municipal de Progreso, por el PAN, Erik Rihani González ofreció un mensaje ante casi mil asistentes que se reunieron en la unidad deportiva Progreso a quienes agradeció por la invitación y por todo su apoyo. Además, les compartió que él nació en el seno de una familia sindicalista, que creció con el ejemplo que le heredaron sus padres la maestra jubilada Dolores González y Roberto Rihani de quienes dijo, aprendió la cultura del trabajo y la responsabilidad del servicio público.

“Soy una persona que cree en el sindicalismo, nací en el seno de una familia sindicalista, el sindicalismo es nuestro pasado, futuro y presente es lo que nos permite cuidarnos y mantenernos unidos y tener una sociedad civil organizada y fuerte”, destacó Rihani.

“Vamos a trabajar de la

psicóloga Harly Alcalá Díaz, explicó que siempre es buen momento para acudir al médico para realizarse chequeos y detectar posibles problemas de salud, por lo que indicó que los horarios de las consultas son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

La atención psicológica y de enfermería también son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábados de 8 a 11 de la mañana, y nutricional, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

mano de todas y todos ustedes, para procurar el bienestar de nuestras familias, la organización y la sociedad civil. Seremos un gobierno de puertas abiertas, estaremos cerca de los ciudadanos y de los trabajadores, seremos empáticos y daremos respuestas a sus inquietudes y demandas”, enfatizó el candidato de Acción Nacional.

Así mismo, Erik Rihani dijo sentirse orgulloso de formar parte del Equipo Yucatán y pidió a los presentes que este 2 de junio, le brinden su voto de confianza para llegar a la alcaldía de Progreso así como también, pidió votar 6 de 6 por todas y todos los candidatos del PAN, para procurar el país, estado y municipio que todos

queremos.

“Quiero pedirles su voto de confianza para que juntos hagamos de Progreso un mejor lugar para vivir, con mayores oportunidades para todas y todos, también les pido que apoyemos a nuestros amigos progreseños Claudette Gamboa, candidata a Diputada Local por el Distrito 14, Julián Zacarías, candidato a Diputado Federal por el Distrito 2, así como por Kathia Bolio y Rolando Zapata, candidatos al Senado de la república, y por quien será nuestra próxima presidenta del País, Xochitl Gálvez y desde luego, por nuestro gran amigo y próximo gobernador de Yucatán, Renán Barrera”, señaló e candidato a la alcaldía, Erik Rihani.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
NORTE
YUCATÁN /
RIHANI COMPARTIÓ que él nació en el seno de una familia sindicalista, que creció con el ejemplo que le heredaron sus padres Dolores González y Roberto Rihani. Texto y foto: Cortesía
CONFIRMA
AYUNTAMIENTO DE PROGRESO
SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS PARA LOS HABITANTES

Jorge Díaz Loeza cierra

recorridos en Tizimín

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

TIZIMÍN.- A menos de una semana para que finalicen las campañas, Jorge Díaz Loeza cerró con un recorrido en las comisarías de Dzonot Aké y Sucopó, en el que planteó sus propuestas como son: impulso al campo, construcción de caminos de acceso a las comunidades, así como la perforación de 3,000 pozos y dotar de injertos de cítricos a los productores.

Díaz Loeza también habló de mejorar la salud con un hospital de especialidades y de atención médica

de primera para los habitantes de su municipio; así como de reactivar la economía para crear fuentes de empleo trayendo empresas para que los jóvenes y los que andan en busca de empleo no tengan que salir fuera de Tizimín.

Dijo también que dará impulso al deporte y la cultura y a los emprendedores para reactivar la economía de su municipio. Todo esto forma parte de su gran proyecto que denomina: “Tizimín a lo Grande”.

Díaz Loeza cerrará su campaña el 27 de mayo con la presencia de Renán Barrera.

CIERRE DE CAMPAÑA

Fernando Ayora y Huacho, perfilados para la victoria

El candidato a la alcaldía llama a la ciudadanía a votar 6 de 6 por Morena, para que la esperanza y la Cuarta Transformación lleguen a Oxkutzcab

EL ABANDERADO SEÑALÓ que se han constatado las necesidades de la población de Oxkutzcab, entre los que destaca la recolección de basura.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- La campaña de Fernando Ayora Puerto ha sido larga, en la que ha visitado a las familias del municipio, realizado caminatas, reuniones vecinales y eventos en la comisarías.

El balance de la campaña es positivo y sorprendente, debido al respaldo de la ciudadanía hacia el proyecto de la 4T.

Ayora Puerto cerró su campaña ayer en la explanada del Palacio Municipal de Oxkutzcab, acompañado por el candidato a la gubernatura Joaquín “Huacho” Díaz Mena.

Siempre sonriente al recibir el afecto y respaldo de los habitantes de la cabecera municipal, así como en las comisarías, el morenista se dijo motivado.

El abanderado señaló que se han constatado las necesidades de la población de

Oxkutzcab.

Entre los que destacan: los servicios de agua potable, de recolección de basura y del rastro público municipal.

Dijo que se hará historia este 2 de junio, e invitó a todos a votar seis de seis por Morena, pues, resaltó, será un gobierno diferente donde habrá trato digno para todos, un

gobierno más empático con la ciudadanía.

“Un gobierno de la cuarta transformación con bienestar social para todos, con grandes proyectos para impulsar el campo, la cultura, el deporte, la economía y la salud, entre otros”, indicó, pues, resaltó, la gran esperanza ya está por llegar a Oxkutzcab.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR

ELECCIONES 2024

RESPALDO TOTAL

MÉRIDA DESBORDA RESPALDO PARA HUACHO DÍAZ MENA Y LA

CUARTA TRANSFORMACIÓN

Texto y foto: Agencia

En la recta final de la campaña política, el candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, confía que en el evento de cierre de campaña de este domingo 26 de mayo, que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, quedará manifiesto el amplio apoyo de la ciudadanía que habita en las colonias y comisarías Mérida a favor de la Cuarta Transformación.

Durante la mañana de este sábado, ‘Huacho’ llevó a cabo un volanteo en Pensiones donde comprobó el apoyo de la gente, que gustosa se acercaba a saludarlo y a tomarse fotografías con él.

Al igual, Díaz Mena visitó la Central de Abastos, recorriendo los locales de los comerciantes, recibiendo amplias muestras de respaldo y apoyo de locatarios y visi-

DÍAZ MENA confía que en el evento de cierre de campaña de este domingo 26 de mayo, que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en el Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, quedará manifiesto el amplio apoyo de la ciudadanía.

tantes, quienes le manifestaron su intención de votar a favor de las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para consolidar la llegada de la Cuarta Transformación a Mérida y en el estado. ‘Huacho’ caminó con Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de Mérida, por las comisarías de Dzununcán y Molas, donde presentó sus propuestas de gobierno a favor del pueblo, como las becas para estudiantes de educación superior, el apoyo económico a madres jefas de familia, impulso a emprendedoras y pensión para personas con discapacidad. El Candidato del Pueblo

LIDERA ROMMEL PACHECO EL CAMINO PARAFOMENTARELDEPORTEENMÉRIDA

Texto y foto: Agencia

Transformar el deporte en Mérida para que más niños y jóvenes se acerquen y puedan practicar en los parques y en nuevos espacios habilitados, eso es lo que me motiva, afirmó el candidato de Morena, PT y Pvem a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, al hablar de Una Gran Mérida con enfoque en el deporte.

Ante destacados deportistas como Erik “Terrible” Morales y Guty Espadas Jr., y video mensajes de apoyo como el de María José (Mary José) Alcalá, Luis “El Vampiro” Borges y del maestro Ariel Avilés Marín, Rommel Pacheco refrendó su compromiso de trabajar a fondo desde una perspectiva social por el de-

porte en Mérida.

“Tengo la radiografía exacta de qué es lo que ha pasado en el deporte en los últimos 28 años” afirmó, comprometiéndose a mejorar los parques y centros deportivos, y convertirlos en centros de activación deportiva, cultural, artística y social.

Con el apoyo de Claudia Sheinbaum y con respaldo de Huacho en la gubernatura, afirmó, podremos mejorar los parques, retomar programas de apoyo para los atletas y entrenadores, darles vida y sentido social para fortalecer la prevención en materia de salud y seguridad a través del deporte social, destacó Rommel.

Acompañando a Joaquín “Huacho” Díaz Mena y en presencia de los candidatos de Morena Jorge Carlos Ramírez Marín a Senador; Oscar Brito, a Diputado Federal Distrito III; Julián Bustillos, por el Distrito

destacó que con el gobierno de Morena, PT y Pvem, toda la ciudad gozará de servicios e infraestructura de calidad. Recordó que con el Plan Bienestar Mérida se repavimentarán las calles.

En su recorrido por distintos puntos de la ciudad de Mérida, donde el abanderado guinda a la gubernatura del estado está centrando sus actividades proselitistas, sostuvo un nutrido y exitoso encuentro ciudadano en el parque del barrio de San Sebastian, donde extendió la invitación para que lo acompañen en el cierre de campaña de este domingo junto a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Local VII, entre otros, Rommel afirmó que "no solo se trata de crear infraestructura, sino de garantizar que sea accesible para todos, que el deporte sea una herramienta social, una inversión para el presente y futuro de los niños y jóvenes, para la salud".

Finalmente, el abanderado de Morena a la alcaldía de Mérida enfatizó la necesidad de integrar el deporte con otros sectores como el turismo y la seguridad.

"El deporte tiene un impacto transversal en muchos temas. Es una herramienta de prevención en el tema de seguridad y puede impulsar el desarrollo turístico local con eventos nacionales e internacionales", detalló.

EXITOSA PARTICIPACIÓN

CABINA-MIVIDAESYUCATÁN RECORRE EL ESTADO

Texto y foto: Agencia

Recibir, conocer, y compartir las opiniones, anhelos y preocupaciones de la ciudadanía para construir un mejor Yucatán, es la finalidad de la Cabina-Mi Vida es Yucatán, que realiza recorridos por la entidad.

¿Cómo hacer que un candidato o una candidata me escuche?, ¿Cómo puedo acercarme a algún partido político?, ¿Cómo hacer que mis propuestas sean tomadas en cuenta? Son algunas preguntas que las personas, en especial jóvenes, se han hecho al menos una vez en la vida y con la cabina se pueden plantear esas interrogantes.

La información recabada a través de estos cuestionamientos de la ciudadanía, servirá para conformar acciones para un mejor Yucatán, porque para Movimiento Ciudadano es de suma importancia el dialogo permanente con las personas, para poder implementar acciones en base a las necesidades reales de la población.

Cabina-Mi Vida es Yucatán se suma a otras acciones y herramientas como Diálogos Ciudadanos o Vida Escucha, que también

AVANZA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PRIÍSTA

Texto y foto: Agencia

Enfilado al día de la elección, Sergio Vadillo Lora continúa el intercambio de ideas para su proyecto de mejorar atención médica y más apoyos sociales a los que lo requieren.

En las colonias Lindavista y Mulsay 2, así como en la comisaría de Chalmuch, el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD recapituló cómo fue reconstruyendo la identidad priísta en los últimos meses e impulsado la confianza de la ciudadanía en el tricolor.

“No les voy a fallar y cumpliré todos los compromisos que firmé”, garantizó ante un auditorio compuesto por mujeres.

La presentación del candidato giró en torno a lo que un legislador federal puede hacer como gestión de obras, servicios y labor de conciliación ante problemas urbanos.

recaban la opinión e inquietudes ciudadanas.

Ciudad Caucel, fraccionamiento Fidel Velázquez y fraccionamiento Yucalpeten fueron los primeros sitios en recibir la cabina, que ha registrado exitosa participación, sobre todo de juventudes, quienes además de externar su beneplácito por ser escuchados, han planteado acciones como el mejoramiento de la movilidad en el estado, sus preocupaciones por tener empleos mejor remunerados, o la necesidad de implementar acciones para cuidar el medio ambiente.

“Le dijimos a Vida que la amamos, que queremos que sea nuestra Gobernadora, que queremos un mejor Yucatán donde de verdad nos tomen en cuenta”, dijeron Mariana Mena y Astrid Barceló, jóvenes estudiantes de educación, que fueron las primeras en ingresar a la cabina.

Dijo que las mujeres son el epicentro que mueve al mundo y que ellas lo acompañarán siempre con su buena vibra y consejos. Estimó que el 97 por ciento de las personas que asisten a sus cierres de campaña son mujeres líderes priístas.

“Hoy estamos construyendo la solidez del partido y una gran plataforma de confianza mútua, porque hay una renovación de votos. La gente cree en nosotros, nos hacen ver sus problemas y proponen como solucionarlos", resaltó.

En la colonia Lindavista recordó que durante esta campaña, iniciada el 1 de marzo pasado, realizaron más de 350 reuniones vecinales.

Asimismo, más de 150 caminatas, puntos de contacto con automovilistas y motociclistas en unos 100 cruceros del distrito.

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024
RECIBIR, conocer , y compartir las opiniones, anhelos y preocupaciones de la ciudadanía es la finalidad de esta herramienta. VISIÓN CLARA INTERCAMBIO DE IDEAS

TRABAJO EN EQUIPO

SIMPATIZANTESYMILITANTESDELPT

Texto y foto: Agencia

Hoy es un día muy importante para nuestro proyecto del PT a para mejorar Yucatán. Ustedes me conocen, saben que soy gente de palabra y lo mucho que hemos trabajado en colonias buscando que a nuestra gente le vaya cada vez mejor. Y no sólo queremos que le vaya bien a Kanasín, queremos por supuesto que le vaya muy bien a Yucatán, por eso vengo aquí, este día en nombre propio y de todos mis compañeros, como Dirigente del PT, a sumarnos públicamente en favor de Renán Barrera para la Gubernatura de Yucatán, así lo aseguró Orlando Casanova Tec, dirigente del PT en Kanasín. El dirigente político dijo también que toda la estructura del PT, que comprende alrededor de dos mil perso-

PRIORIDAD EN SU GESTIÓN

nas entre militantes, simpatizantes y líderes de colonias, irán con Renán Barrera.

"Renán nos va a gestionar que se terminen los apagones, que nos bajen el precio de la luz y que todos tengamos seguro popular yucateco con consultas y medicinas gratis para los que más lo necesitan entre muchos apoyos más”, precisó Casanova Tec.

“Renán Barrera tiene la experiencia para sacar adelante a Kanasín y a todo Yucatán. Esto no se trata de partidos ni de colores. Se trata del futuro de Yucatán y por eso vamos con todo a votar y ganar con Renán Barrera este próximo 2 de junio”, afirmó ante el aplauso de toda la militancia Petista reunida.

Por su parte, Renán Barrera Concha les dio la bienvenida al equipo Yucatán que busca cuidar y mejorar a nuestro estado más allá de colores o ideologías partidistas y siempre unidos al cobijo de la bandera yucateca que simboliza unión, solidaridad y trabajo en favor de lo que es mejor para todos, en todos los munici-

ISABEL RODRÍGUEZ FIRMA EL PACTO POR LA PRIMERA INFANCIA

Texto y foto: Agencia

Con el objetivo de poner al servicio sus próximas facultades legislativas para el beneficio presente y futuro de las niñas y niños de nuestro estado, Isabel Rodríguez firmó el Pacto por la Primera Infancia que plantea metas para trabajar juntos, sociedad y gobierno para lograr que Mérida y Yucatán sean un mejor lugar para nacer y crecer.

De esta manera, ante Joselyne Castrejón Castrejón, coordinadora del PPI en Yucatán, y Laura M. López Gutiérrez, de Amanecer del Mayab A. C., la candidata panista a Diputada por el Cuarto Distrito Federal se comprometió a garantizar el ejercicio pleno de los derechos desde los primeros años de la vida.

“Al tomar posesión como legisladora, haré que la primera infancia sea una prioridad en mi gestión legislativa, promoveré y apoyaré, de acuerdo con mis facultades legislativas, las reformas y presupuestos

pios y en todo el estado.

Visita y cierre en Tekal de Venegas

En gira de cierre de campaña por municipios, Renán Barrera visitó Tekal de Venegas, donde acompañado de cientos de militantes y simpatizantes, realizó una caminata por las calles céntricas de la localidad, para finalizar en un magno mitin.

Ahí, fue el marco preciso para que el candidato emitiera un mensaje de unidad por la defensa de Yucatán y hablara sobre sus propuestas de gobierno, entre las

cuales se encuentran el apoyo a las mujeres, emprendedores, comerciantes y productores del campo para quienes se tendrán programas específicos que los impulsen a prosperar. Dijo que el tema de la salud será prioridad en su gobierno, lo mismo que el empoderamiento de las mujeres, pues afirmó que será el gobernador de las mujeres y de los municipios, a donde llevará y replicará programas que han sido un éxito en Mérida y que fueron creados e impulsados durante sus tres gestiones como alcalde.

"No podemos pensar que a Yucatán le vaya bien sino le va bien a sus municipios", aseveró Barrera Concha. "Está elección ya la ganamos, sólo les pido que salgan a votar y quede confirmado en la urnas; Pero además de ello, les pido que nos ayuden a cuidar el voto, que salgan a vigilar que se respeten las casillas, que no se violente nuestra decisión y democracia. Juntos vamos a escribir la mejor de las historias, porque vienen los mejores seis años para nuestro estado. ¡Arriba Yucatán y arriba Tekal de Venegas!", concluyó Renán

necesarios para avanzar en el cumplimiento de las metas del pacto”, agregó.

En el documento se expresan acciones para generar los cambios estructurales necesarios para que cada niña y niño menor de 6 años disfrute de un cuidado cariñoso y sensible, acceda a servicios de salud de calidad, tenga una nutrición adecuada, oportunidades de aprendizaje y protección frente a todo tipo de violencia, lo que significa buenas noticias también para las mamás, papás y cuidadores.

Isabel Rodríguez destacó que su plataforma Mérida 360 cuenta con ejes que coinciden en los objetivos del pacto, gracias a una labor de análisis, revisión y retroalimentación con las personas en estos 86 días de campaña, en la que ha escuchado y ser testigo de las necesidades de las familias y sus hijos.

CECILIA PATRÓN PIDEVOTAR SEIS DE SEIS POR EL PARTIDOACCIÓN NACIONAL

Texto y foto: Agencia

En la recta final rumbo a las elecciones del 2 de junio, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, hizo un llamado a la ciudadanía a brindar su voto de confianza en las urnas, una elección que calificó como “la más importante de todas las elecciones”, pues será primordial apostar por el progreso, la innovación y el futuro de las generaciones presentes y futuras de Mérida y Yucatán.

“Nuestro proyecto de Una Sola Mérida contempla a todas y todos, donde nadie se quede atrás y avancemos juntos por más cambios para Mérida, Yucatán y México, un proyecto de gobierno que trabajará en coordinación con el Equipo Yucatán, en equipo con los ciudadanos”

indicó Patrón Laviada.

Cecilia Patrón subrayó que al votar 6 de 6 por los candidatos del Partido Acción Nacional, Mérida y Yucatán seguirá avanzando con buen rumbo, con progreso, con más oportunidades y con más cambios que mejoren la vida de quienes la habitan.

“Unidos y en equipo es como logramos los grandes cambios y transformaciones, y aquí en Yucatán hemos demostrado saber trabajar en equipo, con resultados, con experiencia y pensando en el bien común y futuro de las familias meridanas y yucatecas”, expresó la candidata a la alcaldía.

“El Equipo Yucatán está listo con Mauricio Vila, Renán Barrera como nuestro futuro gobernador, con nuestros candidatos a diputados locales, diputados federales, senadores y nuestra próxima presidenta, Xóchitl Gálvez, vamos unidos a conservar lo que tanto amamos, que es nuestra armonía y la paz social que hemos construido juntos” agregó.

Cecilia Patrón destacó que es importante hablar del Equipo Yucatán, que ha demostrado que trabajando en unidad se logran grandes resultados, como ser uno de los estados más seguros de la República, contar el mayor porcentaje en el combate a la pobreza y desigualdad, muy por encima de la media nacional.

También la alta generación de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano de Seguro Social en el último año, destacando en índice de competitividad, inversión y percepción de seguridad.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024
BARRERA CONCHA les dio la bienvenida al equipo Yucatán que busca cuidar y mejorar a nuestro estado más allá de colores o ideologías partidistas y siempre unidos al cobijo de la bandera yucateca que simboliza unión, solidaridad y trabajo en favor de lo que es mejor para todos.
LLAMANAVOTARPORRENÁNBARRERA
RUMBO AL 2 DE JUNIO

CAMPECHE

AYUNTAMIENTO DE ESCÁRCEGA

Hacen actividades por la erradicación de la violencia contra las mujeres

De igual manera, se imparte una plática con personal de la comuna con el fin de concientizar a servidores públicos acerca de los días 25 de cada mes

PARTICIPANTES Y ORGANIZADORES señalaron que estas acciones buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover la cultura de la no violencia.

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), a través del Centro de Desarrollo para las Mujeres del municipio de Escárcega, realizó diversas actividades referentes al 25 de mayo, de igual manera impartió una plática con el personal de la comuna con la finalidad de concientizar a las y los servidores públicos acerca de los días 25 de cada mes.

Los profesionistas adscritos al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim),

PRESENTAN EL CARTEL DOCE

ACCIONES CON

GRAN IMPACTO PARA

GENERAR IGUALDAD

SUSTANTIVA

dieron a conocer que las actividades referentes al 25 de mayo, las llevaron a cabo durante toda la semana del 20 al 25 de mayo, con pláticas de concientización a cerca de la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres.

Señalaron que estas acciones buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover la cultura de la no violencia.

En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Inclusión (Sein), a través de su Unidad de Igualdad Sustantiva, presentó el cartel titulado "Doce Acciones con Gran Impacto para Generar Igualdad Sustantiva".

Este evento tuvo como objetivo promover los principios de igualdad y el acceso equitativo a oportunidades, asegurando el reconocimiento, disfrute y ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales para todos.

por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.

El movimiento sirve para visibilizar la violencia que sufren las mujeres en el planeta, celebrándose cada 25 de noviembre como una gran campaña cuyo objetivo es generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Durante la presentación, se destacó la importancia de implementar acciones concretas que fomenten la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida.

El cartel, elaborado por expertos en igualdad y derechos humanos, detalla doce estrategias clave s que, al ser adoptadas por todos, pueden generar un impacto significativo en la reducción de las desigualdades en la sociedad y en la promoción de un trato equitativo para todas las personas.

Empresas y el sector educativo se unen en contra de la violencia de género

Texto y foto: Agencias

El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec) ha entregado más de 15 placas del distintivo morado a empresas y 15 a los sectores educativos, productivos y de transporte público para seguir sumando aliados y ampliar las Redes de Apoyo para combatir de manera frontal la violencia de género.

El hotel “Casa don Gustavo”, es la empresa que recientemente se suma al proceso de capacitación para obtener la placa del distintivo morado, con la finalidad de recibir esta denominación de ser un espacio seguro, libre de violencia de género y principalmente ser la red de apoyo para mujeres que les han sido violentado sus derechos humanos.

El Promotor de Empodera-

miento Económico del Imec, Fernando José Rodríguez Duarte, detalló que desde el inicio de la actual administración y específicamente en el 2024, se ha logrado realizar la firma compromiso con muchos más sectores, empresas, instituciones educativas, productivas y de transporte público que se han aliado y sumado a la lucha de erradicar juntos sociedad y gobierno, la violencia de género.

El Imec, es una institución y principal Red de Apoyo para todas las mujeres, sin distinción alguna, que han sufrido violencia de género; nuestro trabajo lo realizamos conjuntamente con la sociedad con el objetivo de prevenir, atender, brindar asesoría jurídica, atención psicológica y el acompañamiento ante las autoridades correspondientes, puntualizó.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo

GARANTIZAN PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA ELECTORAL DEL 2 DE JUNIO

El próximo 31 de mayo vence el plazo para recoger la credencial de elector

Texto y fotos: Agencias

El próximo 31 de mayo vencerá el plazo para las y los ciudadanos que hayan solicitado una reimpresión de su credencial, regresen al módulo a recogerla para concluir con su trámite, con esto garantizar su participación en la Jornada Electoral a celebrarse el día 2 de junio del presente año, informó Ernesto Rodríguez Juárez, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado de Campeche. El funcionario electoral, recordó a la ciudadanía que es requisito presentar la credencial de elector al Presidente de la Casilla, para que este a su vez le proporcione las boletas para ejercer su voto, de no concluir con el trámite, es decir, el ciudadano que no recoja su credencial solicitada no podrá participar en los próximos comicios, porque la deberá presentar físicamente, aunque esté en la Lista Nominal de personas que la solicitaron.

En el periodo comprendido del 09 de febrero al 20 de mayo

EN EL PERIODO comprendido del 9 de febrero al 20 de mayo del presente año, se levantaron un total de 7 mil cinco solicitudes de reimpresión de la credencial de elector.

del presente año, se levantaron un total de 7 mil cinco solicitudes de reimpresión, de las cuales 4 mil 205 corresponden al 01 Distrito y 2 mil 850 al 02 Distrito Electoral Federal. Estas credenciales tramitadas por reimpresión estarán a disposición para los titulares hasta el próximo jueves 31 de mayo, manifestó el responsable del empadronamiento en el estado.

En la entidad, actualmente sólo se tienen dos módulos de credencialización fijos brindando atención a la ciudadanía: uno en esta ciudad capital de San Francisco de Campeche y el otro en Ciudad del Carmen, mismos que con la finalidad de brindar mayores facilidades a la ciudadanía estarán laborando el sábado 25 de mayo en un horario de 8:00 a 15:00 horas y el día 31 de

mayo permanecerán abiertos de las 8:00 a las 21:00 horas, señaló Rodríguez Juárez. El funcionario informó a la ciudadanía que, a partir del lunes 3 de junio del año en curso, una vez concluida la Jornada Electoral, se reiniciará la atención a la ciudadanía con todo tipo de trámites, en los módulos fijos antes mencionados, para el lunes 10 de junio se tiene contemplado el

reinicio de las actividades en los módulos móviles que atenderán los demás municipios que conforman la entidad. El Vocal del RFE, concluyó recordando a la ciudadanía que, para más información respecto a los horarios de atención de los módulos, pueden llamar al número telefónico gratuito 800 433 2000 o ingresar en la página pública del Instituto.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: Mario Angulo
CAMPECHE

NACIONAL

PROMETE SEGURIDAD

Gálvez: no permitiremos que regrese el Gober precioso

Texto y foto: EFE

La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró este sábado en un mitin en la ciudad de Puebla, capital del estado homónimo en el centro del país, que si llega a la presidencia no permitirá regresar a un exgobernador corrupto a Puebla.

Gálvez se refirió al exgobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla (2005-2011), Mario Marín, quien es conocido como el “Gober precioso”.

“Vamos a volver a hacer de Puebla ese estado que crecía económicamente en los próximos seis años, ese estado de vanguardia que ha tenido un retroceso”, dijo Gálvez en un acto junto con el candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera.

“No vamos a permitir que regrese el gober precioso’ a Puebla. ¿Quieren que regrese el ‘gober precioso’ con (Alejandro) Armenta (candidato oficialista)?, pues entonces a votar y a botarlos el próximo 2 de junio”, añadió.

Marín, prófugo de la justicia, fue detenido en febrero de 2021 acusado de ordenar la tortura y el arresto ilegal de la periodista Lydia Cacho en 2005.

En cuestiones de seguridad, Gálvez aseguró en Puebla que las familias tienen que vivir tranquilas y seguras en todo el país, al comprometerse a ser una presienta valiente y que se enfrentará la delincuencia.

“Van a tener a la presidenta

más valiente, voy a enfrentar a los delincuentes, voy a cuidar de ustedes y de su familia, de su seguridad me voy a encargar yo, tendrán la certeza”, dijo.

La candidata de coalición que integran los partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) visitó el central estado de Puebla, vecino a la capital mexicana, para el cierre de campaña con los candidatos a la gubernatura de Puebla y de la presidencia municipal de Puebla capital, Mario Riestra.

Señaló que uniendo esfuerzos entre gobernantes se lograrán mejores resultados no solo para unos cuantos sino para todo el país que “se está dividiendo y está polarizando en todas las situaciones”.

“Vamos a ganar para unir a este país, a acabar con la división, basta del odio, basta de la división, somos un solo país, somos un solo México, ningún país sale adelante dividido, ningún país sale adelante con odio, por eso les digo vamos a ganar”, dijo Gálvez.

En este sentido se comprometió con el estado de Puebla a lograr condiciones necesarias para atraer inversiones que sirvan para generar empleos y lograr mejores condiciones de vida.

Gálvez Ruiz recordó sus compromisos con los ciudadanos para que los consideren el día de las elecciones en las urnas, el próximo 2 de junio, que dijo será histórico porque van a derrocar al autoritarismo.

Aseguró que tras ganar abrirá las puertas del Palacio Nacional a todos los mexicanos que buscan ayuda, como a las madres bus-

cadoras, a las feministas, a los campesinos, a los ganaderos, a los agricultores, a los pescadores, a los científicos y a los ecologistas.

A los comicios del 2 de junio,

los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20,700 cargos, incluida la presidencia,

los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluido el de la Ciudad de México.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc

LUEGO DE PROTESTAS

Profesores de la CNTE consiguen aumento salarial

Texto y foto: Agencias

Luego de varios días de manifestaciones, que incluyeron un plantón en el Zócalo y bloqueos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiguieron un aumento del 13 por ciento en su salario.

Así lo informó la noche del viernes Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, luego de una mesa de negociación tripartita con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Se aplicará solo a los docentes con plaza inicial en primaria en todo el país, pero no será igual para todos los niveles educativos y categorías”, dijo.

De acuerdo con el líder de la CNTE, este incremento anunciado “no implica que estemos satisfechos ni tampoco que se levante el plantón y el paro indefinido. La jornada de lucha continúa y no abandonaremos las calles”.

Hernández afirmó que el aumento será del 11.08 por ciento directo al salario y del 2 por ciento en prestaciones, además de que se aumentaron días de licencia.

Sin embargo, estos beneficios sólo aplicarán para la Sección 9 y se espera que todas las demás secciones de la Coordinadora logren los mismos beneficios.

LAS PROTESTAS

El viernes, docentes de la CNTE bloquearon la terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en una nueva jornada de protestas que se extendió desde el Día del Maestro.

“Por presencia de manifestantes en los accesos viales a las terminales 1 y 2 del AICM, recomendamos a los usuarios que tengan un vuelo programado para hoy anticipar su llegada a la terminal aérea”, dijo el AICM en un mensaje a través de su cuenta de X, antes Twitter.

Las y los miembros de la CNTE exigieron al Gobierno la derogación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, un aumento salarial del 100 por ciento para las y los trabajadores de la educación, una jubilación digna y mejorar la infraestructura de las escuelas en el país, entre otras solicitudes.

Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los manifestantes evitar la violencia. “Les recomendamos que lo hagan de manera pacífica. Se puede transformar con la no violencia”, sostuvo desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, durante su conferencia matutina de prensa.

A través de redes sociales circularon imágenes de los usuarios del aeropuerto caminando a pie con sus maletas. La alternativa para acercarse al lugar es el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

Desde el pasado 10 de mayo, la CNTE anunció que realizaría un paro de labores indefinido en las escuelas a partir del Día del Maestro, y en el que podrían participar hasta 80 mil docentes, pues según la Coordinadora persiste el incumplimiento de la promesa presidencial de respetar todos los derechos de maestros y maestras.

A pesar de reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las movilizaciones han continuado en la Ciudad de México.

La CNTE protestó el jueves en las sedes de los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC), del Partido del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM) con el objetivo de demostrar que sus movilizaciones no responden a intereses políticos partidistas.

El miércoles, las maestras y maestros tomaron varias estaciones de las líneas 1, 2 y 3 del Metro de la Ciudad de México para permitir el acceso gratuito a quienes usan este medio de transporte.

17
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc ESTOS BENEFICIOS SÓLO aplicarán para la Sección 9 y se espera que todas las demás secciones de la Coordinadora logren lo mismo.
NACIONAL

EN LA RECTA FINAL

Máynez retoma campaña y señala ataques de Calderón

DE MC dijo que el accidente sacó lo mejor de cientos de personas, entre ellos los cuerpos de emergencia, y de seguidores de su partidos que ayudaron a rescatar heridos, “pero también sirvió para conocer lo peor de quienes ven en cualquier situación, no importa lo doloroso que sea, una oportunidad para exhibir su verdadero rostro”.

Texto y foto:Agencias

El candidato presidencial mexicano Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), retomó este sábado sus actividades para cerrar campaña en la ciudad de Manzanillo, estado de Colima, donde habló sobre el accidente del pasado miércoles en un mitin en Nuevo León, donde perdieron la vida nueve personas y hubo decenas de heridos.

Además, el candidato de MC señaló que de desde la campaña de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) “se ha ordenado intensificar la guerra sucia en su contra que, dijo, encabeza Felipe Calderón, expresidente de México en el periodo 2006-2012.

Máynez, como es conocido el

candidato, dedicó un minuto de silencio a las nueve personas que perdieron la vida debido a una ráfaga de viento que desplomó el escenario en el que se llevaba a cabo un mitin el pasado miércoles por la noche.

Dijo que el accidente sacó lo mejor de cientos de personas, entre ellos los cuerpos de emergencia, y de seguidores de su partidos que ayudaron a rescatar heridos, “pero también sirvió para conocer lo peor de quienes ven en cualquier situación, no importa lo doloroso que sea, una oportunidad para exhibir su verdadero rostro”.

A ellos, del PRI, del PAN, “todavía estaban los paramédicos subiendo a las personas lesionadas a las ambulancias, y ya estaba el expresidente Felipe Calderón ‘tuiteando’ para lucrar políticamente con el evento”.

“A los voceros del PRI, del PAN, nada más les faltó decir: por

Texto y foto: Agencias

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 25 de mayo de 2024, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 187 mil 997 homicidios dolosos en México.

qué Jorge se salvó, por qué no se murió de una buena vez por todas ahí, en el evento. Eso es lo que desearon en medio de una tragedia”.

El candidato tercero en las preferencias y quien ha dirigido su campaña a los jóvenes, dijo que él entiende la competencia política y electoral en otros términos.

Señaló que Colima está “sumergida en el dolor y en la tragedia permanente que causó una guerra que inició justamente ese miserable expresidente (Calderón). Pero nunca le he deseado nada malo a él, ni a su familia ni a sus seres queridos porque la salida de la revolución para el país nunca será la venganza”.

“Yo sé que haga lo que haga, en los próximos días van a intensificar la guerra sucia. Nunca se imaginaron que con millones de pesos nos iban a bastar dos meses para darles la vuelta (...) y que jamás esperaron el resultado que han estado viviendo”, apuntó.

Se observa, que a lo largo de los 66 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de este delito. El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2024 con 2 mil 77 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) des-

Investigan muerte de primates ocurrida en Tabasco y Chiapas

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de México, a través de la Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó el viernes que analiza e investiga las posibles causas que propiciaron el deceso de primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas para determinar las acciones para atender esta problemática. En las investigaciones participan autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajan con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de estos ejemplares de vida silvestre, apuntó la Semarnat en un comunicado. Tras el reporte de la muerte de animales el pasado fin de semana, el lunes pasado, la Semarnat, a través de sus oficinas de representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), in-

tacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 187 mil 997 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 130 mil 626.

dicó que estaba en espera de los resultados de los primeros análisis que llevaba a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)

Esto “para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad”. Aquel día, en un comunicado, la Semarnat dijo que “existían diversas hipótesis sobre la razón de las muertes de los primates como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa”.

Este viernes, la dependencia expuso que continúa los trabajos de investigaciones y las autoridades cumplieron un recorrido en las Haciendas de Cholula y Cacaotera, con presencia y atención ‘in situ’ de monos, así como las clínicas móviles de la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) Cunduacán y Comalcalco.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
SUMAN 187 MIL 997 HOMICIDIOS DOLOSOS EN LO QUE VA DEL SEXENIO
EL CANDIDATO

Biden reafirma su decisión de no

enviar soldados

de

EE.UU. a la guerra de Ucrania

Texto y foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó este sábado en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión rusa.

"No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania (...) Estoy decidido a que siga siendo así", aseguró Biden durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de EE.UU. en West Point, a unos 65 kilómetros de la ciudad de Nueva York.

El jefe del Ejecutivo estadounidense también dijo a los más de 1,000 cadetes graduados que su país "no se alejará" de Ucrania y describió a los soldados estadounidenses como "trabajadores sin descanso" para apoyar a Kiev en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya dos

años.

"Nos mantenemos firmes con Ucrania y seguiremos a su lado", expresó Biden ante los aplausos de la multitud.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido recientemente a los países occidentales que le envían ayuda militar -como EE.UU., Francia o Reino Unido- que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército rival golpea territorio ucraniano.

Por otra parte, el presidente de EE.UU. destacó. el "papel fundamental" del apoyo de Estados Unidos a sus aliados en todo el mundo, incluidos Israel y en el Indo-Pacífico.

De hecho, concretó la importancia que tuvieron en la neutralización de los ataques iraníes contra Israel en abril y su apoyo a los aliados del Indo-Pacífico frente al creciente militarismo de China en la región.

LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS SON NIÑOS

Incendio causa al menos 25 muertos en la India

Texto y foto: EFE

Al menos 25 personas murieron, varios de ellos niños, en un gran incendio en un complejo de juegos en el oeste de la India este sábado, informaron fuentes oficiales que continúan buscando posibles víctimas en las instalaciones destruidas por el fuego.

"El incendio está bajo control. Estamos intentando recuperar tantos cuerpos como sea posible. Hasta el momento, se han recuperado alrededor de 25 cadáveres y han sido enviados al hospital para una mayor investigación", dijo en una declaración a los medios el comisionado de policía Raju Bhargava.

La tragedia tuvo lugar en

Reducción de impuestos y búsqueda de pacto con oposición, ejes de Milei en fiesta patria

Texto y foto: EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este sábado una "reducción significativa" de impuestos y tendió la mano a los gobernadores provinciales, con motivo del discurso ofrecido en Córdoba (centro del país) durante el Día de la Patria, en el que no pudo celebrar su pretendido Pacto de Mayo.

El mandatario, que había se-

ñalado esta fecha como hito para un pacto de 'refundación nacional' junto a los gobernadores provinciales', pero que no pudo cumplir por la falta de acuerdo con los regidores locales y la no aprobación previa de su proyecto estrella, la 'ley bases', volvió a "reiterar esa convocatoria" y la extendió "fraternalmente".

Milei aludió a su discurso del 1 de marzo, pronunciado ante el Congreso de la Nación en el co-

mienzo del período de sesiones ordinarias, en el que, según dijo este sábado, ofreció "sin revanchismos ni resentimientos" a los gobernadores provinciales -todos ellos opositores- un acuerdo para defender "los principios que hicieron" la nación argentina.

Como dicha aspiración no pudo concretarse, al no haber entrado en vigor la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida

TRP Game Zone, un complejo de entretenimiento en la ciudad de Rajkot, del estado de Gujarat, con múltiples áreas de juegos, principalmente para niños y jóvenes.

Los propietarios de las instalaciones fueron trasladados a la comisaría para ser interrogados, según la Policía, que de momento desconoce la causa del incendio.

En una declaración al diario India Express, el administrador del distrito, Prabhav Joshi, aseguró que la mayoría de las víctimas eran niños, aunque no precisó detalles.

"Todavía emanan vapores de los escombros y tememos que más personas puedan estar atrapadas debajo”, agregó.

El alcalde de Rajkot, Nayna Pedhadiya, indicó que la

zona de juego, un cobertizo de dos pisos de láminas de hojalata, no tenía certificado de funcionamiento (NOC, certificado de no objeción) del departamento de bomberos municipal.

“Vamos a investigar cómo funcionaba una zona de juegos tan grande sin un NOC contra incendios y estamos siendo testigos de sus consecuencias (...) Este no es un incidente menor”, dijo Pedhadiya desde el lugar de la tragedia.

El primer ministro indio, Narendra Modi, se expresó "extremadamente angustiado por el incendio en Rajkot", al tiempo que aseguró que las autoridades locales están prestando toda la atención posible a los heridos y las familias de las víctimas.

como 'ley bases' o 'ley ómnibus', ni el paquete fiscal, ambos bajo tramitación parlamentaria, Milei repitió su invitación a los gobernadores. "No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir la nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra nación", argumentó el líder ultraliberal en la búsqueda de esos apoyos políticos.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL

MEDIO AMBIENTE

ONU SOLICITA MÁS FONDOS

Alertan del efecto del cambio climático en estados insulares

Texto y foto: EFE / Agencias

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas alertó sobre los graves efectos de la crisis climática en las pequeñas islas y estados insulares en desarrollo, y pidió a los donantes más fondos para anticipar la respuesta ante las lluvias e inundaciones que se prevén durante la temporada de huracanes que comenzará en junio próximo en el Atlántico.

“Los efectos que estamos viendo como PMA son múltiples. Uno es que las islas, con su idiosincrasia muy particular, están extremadamente afectadas por la crisis climática. Es decir, tenemos desde la subida de los mares hasta las sequías y las inundaciones”, dijo en la capital panameña la directora regional para Latinoamérica y el Caribe del PMA, Lola Castro.

Las consecuencias del cambio climático y cómo afrontarlas constituyen el mensaje central que el PMA llevará a la IV Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PIED), que se desarrollará del 27 al 30 de mayo en Saint John, Antigua y Barbuda.

Los PEID comprenden 37 naciones miembros de la ONU y 20 miembros asociados de comisiones regionales que ocupan menos del 0.5 por ciento de la superficie mundial y se distribuyen en el Caribe, el Pacífico, el Atlántico, el Índico y el Mar de China Meridional. Las pequeñas islas y estados insulares se enfrentan a los “efectos tanto de la crisis climática, como de la crisis poscovid y también de la crisis de la deuda”, lo que tiene varios impactos, entre ellos las elevadas tasas de inseguridad alimentaria, explicó Castro.

Inseguridad alimentaria en el Caribe

De acuerdo con el más reciente informe del PMA sobre Seguridad Alimentaria y Medios de Vida en el Caribe, en las pequeñas islas de habla inglesa y holandesa de esta zona hay cerca de “3 millones de personas que están en inseguridad alimentaria”, lo que representa “una mejora con respecto al año pasado”, afirmó Castro.

Pero esa cifra de unas 3 millones de personas en inseguridad alimentaria, es decir, “que no pueden comer todos los días o tener acceso a una comida adecuada todos los días”, continúa siendo “altísima, porque es 70 por ciento más alta que antes de la covid”, precisó la directora regional del programa de las Naciones Unidas.

“Tenemos las islas más grandes como Dominicana, Cuba y

Haití (…) que también tienen sus niveles de inseguridad alimentaria bastante elevados. En Haití el 50 por ciento de la población está en inseguridad alimentaria, y en República Dominicana tenemos 1,3 millones de personas” en esa situación, detalló Castro.

Más fondos para actuar anticipadamente Castro recalcó que el PMA hace intervenciones en 22 islas y territorios del Caribe, además de en República Dominicana, Cuba y Haití, a través del trabajo conjunto con los gobiernos para la entrega de transferencias monetarias, alimentación escolar o alertas tem-

pranas ante el riesgo de desastres, entre otros.

Es por ello que el Programa requiere para los próximos seis meses fondos por unos 95 millones de dólares para desarrollar sus acciones en las pequeñas islas del Caribe, Cuba, República Dominicana y Haití.

En el caso de Haití se necesitan “76 millones de dólares solo para los próximos 6 meses porque, a parte de tener actividades humanitarias, también tenemos (allí) actividades de alimentación escolar, actividades donde compramos a los productores locales para el uso en la isla misma”, explicó la funcionaria.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024 / Editor: H. Rejón
21
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024
23
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 26 de mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.