UN MILITAR ARMADO de la compañía militar privada Wagner vigila una calle en el centro de Rostov, en el sur de Rusia. Se desplegaron vehículos blindados y de seguridad este sábado, pero el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeni Prigozhin, anunció que las caravanas que avanzaron ayer hacia Moscú darían la vuelta y regresarían a sus bases para evitar un baño de sangre en ambos bandos.
FOTO: CORTESÍA
Tercer
municipios, fortalecen
Iepac y gobiernos
coalición;
bono
heroísmo y castigarán a quienes dañen el transporte público ESPECIAL / 4 Y 5 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 24° MAX 38º MIN 23° MAX 37º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.63 VENTANILLA EURO :$18.72 VENTANILLA MAURICIO VILA PREMIA A LAS CAMPEONAS DE LA LIGA DEL CAMBIO DE SÓFTBOL LÍDER MAGISTERIAL DE LA SECCIÓN 33 DE SNTE PROMETE DIGNIFICAR EL TRABAJO SINDICAL LOS CHARRUF Y SU HISTORIA DE ÉXITO CON LOS CONDIMENTOS ALIMENTICIOS PÁG. 3 LA FAMILIA YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 25 de junio de 2023 Año 14 Edición 4313 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 AJUSTAN LEYES ELECTORALES PARA EL 2024 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS GÁLATAS (SEGUNDA PARTE) ÁNGEL CANUL OLA DE CALOR SIN OLA DE PROTESTAS PÁG. / 7 PÁG. / 16 BANDERAZO A PROMOTORES DE LA
CLAUDIA SHEINBAUM PÁG. / 9 13
En el
Periodo Extraordinario, aprueban cambios para regidurías en los 106
al
de
se crea el
por
CORCHOLATA
EQUILIBRIO INFORMATIVO FOTO: ESTEBAN CRUZ OBANDO PÁG / 8 PÁG / 7 FOTO: EFE FOTO: AGENCIA MARCHA ATRÁS A LA REBELIÓN INTERNACIONAL / 19
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
RENÁN BARRERA
El alcalde meridano refrendó su compromiso de consolidar la vocación turística y gastronómica de Mérida, al destacar que el Corredor Turístico Gastronómico avanza en tiempo y forma para concluir en agosto próximo.
LUISA M. ALCALDE
Alcaldesa se convirtió en la secretaria de Gobernación más joven en la historia de México, cargo con el que asciende al puesto con más poder del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ha acompañado desde la fundación de Morena.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil
Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
El presidente de EUA desató la furia de China, pues en un evento calificó a Xi Jinping de dictador, un día después de que el jefe de la diplomacia estadounidense terminara su visita a Pekín para encauzar las relaciones bilaterales que, según China, están en su punto más bajo.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
INDÍGENAS MAYAS tzotziles bailan una danza ancestral en honor al santo patrón San Juan Bautista, en el municipio de San Juan Chamula en Chiapas. En medio de la ola de calor y sequía que vive México, indígenas mayas tzotziles del sureste del país, realizaron danzas ancestrales y la entrega de flores para invocar al Ajaw, antiguo Dios Maya señor de la lluvia, durante la celebración a San Juan Bautista en Chamula.
JOE BIDEN
HEREDEROS DE LA CULTURA DEL TRABAJO
La familia Charruf, exitosos agroindustriales yucatecos
Los orígenes de la familia se encuentran en Hasbaya, en el Líbano, lugar de nacimiento de Ali Charruf Baduy, quien llegó a Yucatán en 1927
Los orígenes de la familia se encuentran en Hasbaya, en el Líbano, lugar de nacimiento de Ali Charruf Baduy, quien después de vivir un tiempo en la Habana, en el año de 1927 llegó a Yucatán para establecerse en el oriente del Estado, específicamente en Tizimín, donde se dedicó a la ganadería y al comercio.
Se casó con una mujer mexicana, Velia Navarrete Pérez, con quien procreó a Jorge, Ismael, Ali y Meljem Charruf Navarrete, cuyos descendientes son orgullosos propietarios de la fábrica de condimentos La Anita.
Esta empresa, que tiene su origen en 1913, fue adquirida por el señor Ali Charruf Navarrete en el año de 1978 y que a la fecha cuenta con una fábrica en Cuautitlán, Estado de México, con la que busca expandir su liderazgo a todo México y el extranjero.
Respecto a don Ali Charruf Baduy, fue el propietario de conocidos negocios como la
tienda Río Grande que funcionó en la actual en la calle 65, así como el rancho Santa Rosalía Xcantún, en Panabá. El tercer hijo del matrimonio Charruf Navarrete, Ali, se graduó de Abogado en la Facultad de Jurisprudencia en la entonces Universidad de Yucatán en 1953. En noviembre de 1974, se casó con Miriam Isela Álvarez Canto, con quien tuvo tres hijos: Ali, Miriam Haniya y Sihan Charruf
Álvarez.
Recibió de manera póstuma el Legado Libanés 2021 como un reconocimiento de la comunidad de ascendencia libanesa por su trayectoria como abogado y empresario, y en este sentido hay que subrayar que se le recuerda como un hombre generoso que apoyó causas sociales, como Grupo Palestinos, donde los niños hacían deporte para alejarse de vicios como las drogas.
En la actualidad, su primogénito Ali Charruf Álvarez, además de formar parte del consejo directivo de La Anita, es el actual presidente del Consejo Nacional Agropecuario.
Otro de los primos muy conocidos por su brillante desempeño en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán, es Jorge Charruf Cáceres, quien también
es parte del grupo La Anita, al igual que Ismael, Samir y Namen Charruf Villanueva, que por cierto son hijos de don Ismael Charruf Navarrete y la maestra Loreto Villanueva Trujillo, actual titular de la Sedeculta.
Otros descendientes de la familia Charruf son los Semerena Cardeña, Melgen, Youseffi Y Farizet, todos herederos de la cultura del trabajo y espíritu emprendedor.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón LA FAMILIA YUCATECA
ALI, junto a su esposa Velia Navarrete Pérez, tuvo de hijos a Jorge, Ismael, Ali y Meljem Charruf Navarrete, cuyos descendientes son orgullosos propietarios de la fábrica de condimentos La Anita.
Texto y fotos: Manuel Pool
DECISIONES IMPORTANTES
Reforman leyes para fortalecer la democracia y crean la Defensoría Pública Electoral
planchado.
El único otro punto que no recibió unanimidad fue el tema de los gobiernos de coalición, ya que el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, votó en contra, pese a que está de acuerdo en una parte, pues, dijo, no quedó claro cómo será la repartición de dependencias entre los partidos que participen en la alianza ganadora.
Pero vayamos por partes.
El primer dictamen puesto a votación fue el de las Parteras Mayas, para que esa actividad fuera declarada Patrimonio Cultural Intangible, lo que recibió la votación unánime.
La propuesta fue realizada por la diputada Fabiola Loeza Novelo, quien afirmó que el objetivo es preservar la actividad, relacionada con la feminidad y fortaleza de las mujeres.
“Hoy celebramos a cientos de mujeres que se dedican a esta actividad”, recalcó.
HASTA SEIS AÑOS DE CÁRCEL
Ayer también se aprobó una reforma al Código Penal de Yucatán para castigar a los presuntos vándalos que atenten contra los camiones y cajeros de la ruta de transporte público Va y Ven.
“Se castigará el daño e inhabilitación de los autobuses y mobiliario del servicio público de movilidad hasta por seis años de cárcel”, dijo el diputado Jesús Pérez Ballote, del PAN.
Agregó que construir un estado de derecho es vital para el beneficio de todas y todos.
Texto y fotos:
Esteban Cruz Obando
El Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas a las leyes electorales para fortalecer la democracia, entre ellos el reparto de los puestos de regidurías en los 106 municipios, al interior del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán y para reglamentar los gobiernos de coalición, al celebrarse ayer el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de la LXIII Legislatura de Yucatán.
Además, se creó la Defensoría Pública de los Derechos Políticos de la mujer, se reforzó la lucha contra el feminicidio,
El Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas a las leyes electorales para fortalecer la democracia, entre ellos el reparto de los puestos de regidurías en los 106 municipios, al interior del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Yucatán y para reglamentar los gobiernos de coalición; además, se crea la Defensoría Pública de los Derechos Políticos de la
se creó un bono para la persona titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que cumpla 20 años en el cargo, y se aprobó que la vandalización de los autobuses y el mobiliario del transporte público sea un delito castigado hasta por seis años. En una jornada de más de tres horas, los diputados locales
también aprobaron declarar la Partería Maya como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, propuesta por la diputada Fabiola Loeza Novelo.
“Con esta declaratoria le damos valor a la Partería Tradicional Maya, que dignifica a las mujeres que se dedican a esa actividad y ayuda a evitar la vio-
lencia obstétrica”, afirmó Loeza Novelo.
La jornada legislativa fue intensa y aunque no hubo mucho debate, pues sólo el tema del bono vitalicio por heroísmo al titular de la SSP fue protestado por la oposición, todo lo demás solo tuvieron posicionamientos a favor. Es decir, todo estaba
“El transporte público es de todos y cuidarlo es también responsabilidad de todos”, indicó.
Otro cambio al Código Penal fue el dictamen sobre feminicidio en grado de tentativa, que argumentó a favor la diputada panista Karem Achach Ramírez.
“En Yucatán no estamos dispuestos a tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres”, señaló la ex atleta.
Aseguró que esta iniciativa representa la lucha de las mujeres que han sobrevivido a un intento de feminicidio que no solo se traduce a lesiones, sino que también dejan una huella en su vida y la de sus familias.
4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL
ELECTORALES
REFORMAS
Al aprobarse los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, referente a aquellos para modificar diversas leyes del estado en materia de autonomía de la fiscalía, y otros en materia electoral, la diputada Carmen González Martín aseguró que con estas acciones la actual Legislatura sienta las bases del proceso electoral, que iniciará en octubre, y garantiza la certeza legal de las reglas que habrán de aplicar en los procesos.
Sobre las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de defensa de los
derechos político-electorales y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamiento, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, destacó que con la aprobación del mismo, la legislatura dará su respaldo a todas las mujeres que quieran hacer valer sus derechos, al crearse por primera vez un organismo que brindará atención y acompañamiento a quienes sufran violencia política en razón de género.
El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), se manifestó a favor del dictamen en el que se establece reformar la Constitución
Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobiernos de los Municipios, en materia de gobierno de coalición.
“Es una importante pieza que otorga base constitucional y legal a la armonización pluralista en ejercicio del poder, al abrir y compartir la tarea pública de manera plural, lo cual incentiva la generación de mayorías estables, a la vez que fortalece la solvencia del gobierno para garantizar el cumplimiento de las demandas ciudadanas”, dijo.
Sobre el dictamen para reformar la Ley de Instituciones y
Procedimientos Electorales del Estado en materia de fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), habló a favor.
“Este dictamen tiene como objetivo eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del Iepac, valorando que, con su experiencia, se han identificado rubros que deben ser regulados”, detalló.
En la sesión, aprobaron por mayoría el dictamen para la modificación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que otorga una pensión vitalicia
a la persona titular de la SSP que dure en el cargo 20 años, tal es el caso del Comandante Luis Felipe Saidén.
Sobre el tema, la diputada Dafne López Osorio aseguró que con esto se reconocerá el desempeño heroico de quien ocupe la titularidad de la SSP durante 20 años o más, siendo recíprocos con el esfuerzo y sacrificio otorgado a favor de la seguridad de la sociedad yucateca.
En contra, la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, aseguró que estas modificaciones son a beneficio personal y a la medida, con argumentos que son de esencia discriminatoria.
5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023
“SE CASTIGARÁ el daño de los autobuses y mobiliario del servicio público de movilidad hasta por seis años de cárcel”, sentencióq Jesús Pérez Ballote.
EL DIPUTADO Quintal Parra se manifestó a favor de fortalecer la solvencia del gobierno para garantizar el cumplimiento de las demandas ciudadanas.
CARMEN GONZÁLEZ Martín señaló que con las acciones realizadas ayer se sientan las bases del proceso electoral, que iniciará en octubre.
FRANCO BLANCO apuntó que los dictamenes buscan eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del Iepac.
VIDA GÓMEZ Herrera destacó que la legislatura dará su respaldo a todas las mujeres que quieran hacer valer sus derechos.
LAS PARTERAS Mayas fue declarada Patrimonio Cultural Intangible, lo que recibió la votación unánime, propuesta realizada por Fabiola Loeza.
EXISTEN DENUNCIAS DE PROPAGANDA ADELANTADA Y LES ESTÁN DANDO SEGUIMIENTO
Los órganos electorales trabajan juntos rumbo a las votaciones del próximo año
Texto: Sebastián Reyes
Foto: Manuel Pool
El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar, dio a conocer que ese órgano electoral trabaja en conjunto con el INE para definir plazos de registros de candidatos, precampañas y campañas electorales.
Además, Bates Aguilar recordó que existen diversas denuncias de propaganda adelantada a las cuales se le está dando seguimiento, para posteriormente ser turnadas a la Comisión de Quejas del Instituto, así como las acciones que se tomarán al respecto.
“Ya se está trabajando en las medidas cautelares para retirar estos medios de difusión de las campañas adelantas”, señaló.
Agregó que las sanciones van desde un llamado de atención, hasta la expulsión de la contienda electoral.
“Recomiendo a los aspirantes políticos y a funcionarios mantenerse bajo las reglas, hay que ajustarse a la normativa electoral, pues hay tiempos establecidos en la ley”, dijo Bates Aguilar, al recordar a los aspirantes a cargos públicos esperar los tiempos electorales.
En relación a las reformas electorales aprobadas en el Congreso del Estado, Bates Aguilar destacó que el Instituto siempre se debe mantener a la vanguardia y la única manera de que esto sea posible es mediante constantes cambios, que se adapten a los nuevos tiempos que se viven; al mismo tiempo que se proteja el derecho de votar y ser votado de la ciudadanía.
Además, el funcionario elec-
toral recordó que el proceso en Yucatán empezará en octubre de este año y el Instituto Electoral
ya se encuentra en preparación de este procedimiento con la elección de consejeros electo-
rales y secretarios ejecutivos de los 106 municipios y los 21 distritos electorales.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
MUJER MENSAJERA DE ESPERANZA
Es innegable la influencia de la mujer a través de los siglos. Ha sido causante de la salvación o la perdición del hombre. La historia nos
dice como la mujer ha influenciado en el ámbito de su hogar y hasta en las decisiones trascendentales de un país. La mujer es el factor más determinante en la vida, desarrollo y conservación de cualquier sociedad por más primitiva que esta sea. Antiguamente se consideraba a la mujer como de segunda clase, pues se pensaba que su inteligencia era menor a la del hombre, que no tenia derecho a pensar ni a sentir como el hombre. Ante esto debemos creer que nuestra misión es dar vida, tanto desde el punto de vista físico, como del emocional y del espiritual. Nuestra vocación y destino es tridimensional: como esposas, como madres y como mujeres colaboradoras de la comunidad, tratando siempre de ser mensajeras de esperanza. Nuestra misión es ser coprotagonistas con el hombre de una nueva sociedad, más justa y más humana. Como Esposa debemos mantener vivo el compromiso del amor y fidelidad que hicimos con nuestro esposo, buscando un ambiente de apoyo y respeto mutuo, la carga del matrimonio es compartida, procurando el crecimiento mutuo y la felicidad de la familia. Hay ca-
pacidades que facilitan la armonía en el matrimonio debemos aprender a desarrollar.
1.- Capacidad de Concertar. Conciliar nuestro s intereses con los de nuestro esposo, ceder sin que nos sintamos víctimas, adaptarnos a los gustos y aficiones de nuestro marido y crear nuevos intereses en común.
2.- Prudencia. Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras. Es decir, muchas veces nos arrepentimos de lo que hemos hablado y pocas de lo que hemos callado. Significa tener cuidado de lo que decimos y como lo decimos.
3.- Creatividad. Con el paso de los años se puede caer en la rutina y volverse aburrida la vida en común. Debemos desarrollar creatividad para hacer las mismas cosas pero de diferente manera.
4.- Capacidad de comunicación. Necesidad básica en un matrimonio, dialogar sobre nuestros sentimientos, pensamientos, inquietudes, aficiones, dudas, educación de los hijos, entre otras. Permitiendo llegar a acuerdos y resoluciones en común que satisfagan a ambos, beneficiando la re-
lación y dando ejemplo a los hijos que casi todo en la vida puede solucionarse si se dialoga sobre ello.
5.- Perseverancia. Capacidad para no desanimarnos ante los fracasos y seguir luchando hasta alcanzar el éxito. Nada en la vida se logra sin perseverancia.
Como Madre. Desde el momento de la concepción, se establece un lazo indestructible con el hijo y se adquiere la gran responsabilidad de educarlo y enseñarle a ser feliz. La primera educación afectiva es dada por la madre al estar vinculada estrechamente al hijo por amor. También es la principal educadora de los buenos hábitos, tradiciones y valores, ella con el testimonio de su vida, dará la pauta a los hijos del camino a seguir. A su lado el niño aprende el concepto de paz que se cimienta en la justicia, la libertad, el respeto a los demás y la capacidad de perdonar y pedir perdón, para lograr trasmitir estos valores a los hijos es necesario vivir de una manera coherente. La misión como madre no se limita a la educación en el hogar, tenemos que actuar y protestar en todo aquello que veamos como una amenaza para nuestros
hijos. Levantar la voz en contra de canciones, películas y espectáculos que induzcan a nuestros hijos a toda clase de degradaciones inclusive el suicidio. Como ser social. El mundo actual exige nuestra participación, todas tenemos algo que dar: nuestro tiempo, experiencia, carismas. La mujer con sus características especiales como la feminidad, sensibilidad, intuición y empatía, es el ser idóneo para hacer de este mundo un lugar más justo y humano para vivir.
Retomemos la bandera del amor, aprovechemos el tiempo que Dios nos da para trabajar por nuestro esposo, familia y patria, con la fuente inagotable te ternura y generosidad que poseemos.
SÉ
PARTE DE NUESTRO
EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo
Tel. 9444303
Email merida@anspac-org. mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor:
Santos
Vicente
EL CONSEJERO presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, informó que ese órgano electoral trabaja en conjunto con el INE para definir plazos de registros de candidatos, precampañas y campañas electorales, pero además reveló la existencia de denuncias de propaganda adelantada.
ENTRA EN FUNCIONES NUEVA DIRECTIVA PARA PERIODO 2023-2027
Vamos a reivindicar el servicio sindical en nuestra sección: González Chávez
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
El profesor, Emmanuel González Chávez, rindió protesta como nuevo secretario general de la Sección 33 del Snte, el primero que surge de la votación directa de los trabajadores de la educación, ayer, en el Club Libanés.
“Gracias a Dios por darme está enorme oportunidad de servir y a todos los que están presentes porque lograron a conseguir este sueño en el sindicato, vamos a reivindicar el servicio sindical en nuestra sección”, dijo.
Mandó un saludo al dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, con quien se comprometió a trabajar juntos.
“Todos somos uno y uno somos todos”, afirmó.
González Chávez dijo que mantendrá el trabajo coordinado con las autoridades para, en equipo, buscar el beneficio de los trabajadores y
los alumnos.
“Es momento de retomar el rumbo, es el momento de demostrar con trabajo y resultados de qué estamos hechos, vivimos día a día las necesidades de los maestros, y vamos a trabajar en ello”, recalcó el nuevo titular.
El maestro Mario Hernández Sánchez hizo la toma de protesta en representación de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Snte.
“Esta es una oportunidad histórica para trabajar por los maestros de lucha y entrega”, afirmó Hernández Sánchez.
Los cambios de representación sindical tienen en sus manos los anhelos, la confianza y el presente y futuro de los maestros afiliados.
“Cada proceso de renovación es una fiesta democrática, pues es una oportunidad de elegir a través de voto libre y secreto por parte de nosotros mismos”, señaló.
Dijo que la nueva dirigencia tiene el respaldo de la directiva nacional, en beneficio de los profesores de la Sección 33 del Snte.
El hasta ayer dirigente, el profesor Ricardo Francisco
Espinoza Magaña, dio el mensaje de bienvenida y dijo que “es día de jubilo de los maestros porque se reinicia una etapa más de lucha a favor de los educadores”.
“Nos honra poder desearle
éxitos y nuestra experiencia para la sección, que es de todos nosotros”, afirmó Espinoza Magaña. El nuevo periodo de la dirigencia seccional comprende del 2023 al 2027.
DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones: 9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
El propósito de la ley no es ser contraria a las promesas de Dios, sino que la escritura lo encerró todo bajo pecado, con la finalidad de que la promesa que es por la fe en Jesús, fuese brindada a los creyentes, dejando de ser la ley nuestro ayo, para llevarnos hacia Cristo y ser justificados por la fe.
Estamos viviendo en un nuevo pacto, de gracia, caracterizado por la libertad que tenemos en Cristo Jesús, el cual no vino a abolir la ley sino a cumplirla, de una forma perfecta, en amor, no de una manera imperfecta, la religiosa o llena de leyes, pero sin miseri -
cordia, máxime, entre los propios cristianos, atacándose los unos a los otros peor que los inconversos.
No debemos volver a la esclavitud, como en aquellos tiempos cuando no conocíamos a Dios, y servíamos a quienes por naturaleza no son dioses; pero ahora que conocemos la verdad de Jesucristo, no tenemos excusa, para alejarnos y hacer lo que no conviene. Por la fe en Jesús, somos adoptados como hijos, enviando Dios a nuestros corazones el Espíritu de su hijo, que es el Espíritu Santo, a través del cual clamamos ¡Abba Padre!, dejando toda esclavitud, jui -
cio, maldición generacional y raíz de iniquidad en el pasado, para ser herederos de Dios en el presente y futuro, gracias a Cristo Jesús y no a nosotros mismos, pues separados de la vid verdadera nada somos.
Definitivamente, la carta a los Gálatas se encuentra plagada de sabiduría, pero lo que más capta mi atención, fue la diferenciación entre las obras de la carne y las del espíritu, ya que puede aterrizarse al terreno de lo práctico, siendo sus manifestaciones evidentes. Por ejemplo, las obras de la carne, publicitadas actualmente como parte de la cultura popular, son: adulterio, fornicación,
inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cuestiones semejantes a ellas, productos del total descontrol de los impulsos primarios, animalescos y viles ante Dios.
En contraposición, el fruto del espíritu, que es uno viene en racimo como las uvas, es: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, no existiendo ley contra ellas. Los que somos de Cristo, debemos caminar con la carne crucificada, junto con sus pasiones y deseos.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA CARTA A LOS GÁLATAS (SEGUNDA PARTE)
EL PROFESOR, Emmanuel González Chávez, rindió protesta como nuevo secretario general de la Sección 33 del Snte, el primero que surge de la votación directa de los trabajadores de la educación, ayer, en el Club Libanés, donde se comprometió a reivindicar el servicio sindical en la zona.
Toma protesta al frente de la zona 33 del Snte, primero que surge de la votación directa de los trabajadores de la educación, y se compromete a buscar el beneficio de maestros y estudiantes
EMPODERAN A LAS MUJERES
Finaliza con éxito primer Torneo de Sóftbol Femenil
Estatal Liga del Cambio
Texto y fotos: Agencia
Con éxito rotundo, finalizó el primer Torneo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del cambio”, siendo la selección de Mérida la primera escuadra campeona de este circuito, que promueve el gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que se ha hecho historia en Yucatán, al promover el deporte, la sana convivencia y empoderar a las mujeres, con más espacios para su desarrollo.
En el parque “Kukulcán Álamo”, el gobernador encabezó la premiación de la primera edición de este Torneo, en la que se contó con la participación de 120 equipos de los 106 municipios. El segundo lugar se lo llevó la selección de Yaxcabá; el tercero, el equipo umanense, y el cuarto, Izamal.
Hay que recordar que este circuito surgió a propuesta de Vila Dosal, luego de promover un enfrentamiento amistoso entre los equipos de las Amazonas de Yaxunah y La Natividad, de Sucilá.
En ese marco, el Gobernador señaló que es una Liga que comenzó como un único juego, pero se ha convertido en un campeonato fuerte que ha empoderado a las mujeres al ofrecerles un espacio para el deporte.
Resaltó que es un orgullo para Yucatán que este circuito sea un ejemplo que pueda replicarse en otras partes del país, abriendo la posibilidad de que pueda conformarse uno nacional.
Se reconoció a Alejandra Pacheco Pool, de Umán, como Mejor Pitcher de la Liga; Joselyn Poot Euan, de Izamal, Mejor Bateadora, ambas de la Liga, y a Andrea Solís, lanzadora de la selección Mérida, jugadora más valiosa de la final. También, se dio una distinción a las Amazonas como embajadoras, la cual recibió su capitana, Sitlali Poot Dzib.
Esta es la primera liga estatal de sóftbol, a través de la cual se busca impulsar la competencia sana y deportiva entre las habitantes de los municipios para generar un espacio de diversión, competitividad y actividad física, en pro de la salud.
La edición inicial contó con la participación de más de 2,400 personas, entre jugadoras y equipo técnico, divididas en 120 equipos, provenientes de los 106 municipios, con edades entre 18 y 35 años.
El Gobierno del Estado está apoyando a las escuadras con uniformes y material; por su parte, los ayuntamientos se hacen cargo de la transportación de su selectivo y facilitan campos municipales, para sus juegos como locales.
Quienes ocuparon el tercer lugar se llevaron 5,000 pesos; el segundo, 10,000, y el tercero, 15,000. De esta manera, el Gobierno de Vila Dosal promueve el deporte femenil y el empoderamiento de la mujer, al tiempo que impulsa la igualdad de género y el alto a la violencia hacia el sector.
8 MÉRIDA,
2023 / Editora:
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de
Mariela Chuc
ESTE CIRCUITO surgió a propuesta del gobernador Mauricio Vila Dosal, luego de promover un enfrentamiento amistoso entre los equipos de las Amazonas de Yaxunah y La Natividad, de Sucilá. La edición contó con la participación de más de 2,400 personas, entre jugadoras y equipo técnico.
LLEGARÁ LA PRIMERA SEMANA DE JULIO
Se preparan para recibir a Claudia Sheinbaum Pardo
A DESTACAR
Líderes
de agrupaciones simpatizantes de la 4T inician trabajos de campaña para apoyar a la exjefa de Gobierno de Cdmx en la encuesta para definir al candidato de Morena a la presidencia de México
Líderes de agrupaciones civiles y sociales simpatizantes de la 4T se reunieron ayer en el Parque de la Mejorada en Mérida, para dar el banderazo de inicio de los trabajos de campaña para apoyar a Claudia Sheinbaum en la encuesta para definir al candidato o candidata de Morena a la presidencia de México en 2024
En el evento, que reunió a alrededor de 200 personas, el diputado Octavio Rivero Villaseñor, delegado estatal de la Red#EsClaudia, afirmó que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien se espera esté en Mérida el próximo mes de julio, lleva 10 puntos de
ventaja sobre su más cercano competidor.
Al arranque de actividades acudieron representantes de varios municipios, como Motul, Valladolid, Chemax, Oxkutzcab, Progreso y Tixkokob, entre otros.
La actividad fue organizada por la Agrupación Política Nacional Unid@s cuyo delegado estatal es Bayardo Ojeda Marrufo, quien, por cierto, no estuvo presente en el evento.
Las actividades iniciaron
En unidad y cordialidad por Yucatán
Texto y foto: Cortesía
En una reunión, en donde prevaleció la cordialidad y madurez política, Liborio Vidal Aguilar y Julián Zacarías Curi, coincidieron en que la unidad es el valor más preciado ante el proceso electoral que se avecina para que Yucatán siga el rumbo trazado por el gobierno de Mauricio Vila.
Desde su arribo, la avalancha de personas de Progreso y municipios circunvecinos, se volcaron hacia ambos personajes, quienes mostraron un oficio político de gran nivel; en todo momento se dieron su lugar y espacio con sus respectivos seguidores.
Al tomar la palabra, Zacarías Curi agradeció la visita de Liborio Vidal y destacó que no recuerda en
Realizan el registro de las personas que integrarán las brigadas que darán a conocer a la militancia y simpatizantes de la Cuarta Transformación el proceso interno en marcha.
a partir de las 9 de la mañana con el registro de personas que se integrarán a las brigadas que darán a conocer a la militancia y simpatizantes de la Cuarta Transformación en Yucatán el proceso interno en marcha. Fue hasta una hora con 20 minutos que inició el acto a favor de la Dra. Sheinbaum Pardo en el que hicieron uso de la voz la diputada federal Rocío Natalí Barrera Puc, el delegado estatal de la red #EsClaudia, Octavio Rivero Villaseñor; Pablo Duarte, de la Unorca, y Villebaldo Pech Moo, entre otros. El evento concluyó con las mañanitas dedicadas a la Dra. Sheinbaum, quien ayer celebró su onomástico.
la historia de la política, eventos en los que dos aspirantes puedan ir juntos a eventos y después estar con otro aspirante que también es amigo.
Así es la política actual, por eso quiero decirte Libo, que si las cosas te favorecen ahí vamos a estar para apoyarte por el bienestar del rumbo de Yucatán, sigue metiéndole con todo, cada uno desde su trinchera, porque Yucatán merece mucho más, dijo Julián Zacarías.
En su intervención, Liborio Vidal Aguilar habló de los tiempos políticos que se acercan y agradeció la confianza del gobernador Mauricio Vila por la encomienda de llevar los destinos de la educación en Yucatán.
Lo digo con mucho respeto, su amigo Libo sabe hablar todos los
idiomas de Yucatán porque desde que fui presidente municipal de Valladolid hace 30 años, nunca he dejado de servir a la gente, porque para mí, hacer política significa servicio, escuchar y hablar con la verdad.
Dijo que nunca ha dejado de caminar por Yucatán, actualmente como secretario de Educación y los fines de semana se reúne con los amigos que tiene por todo el estado y en donde siempre le preguntan por sus aspiraciones.
Hoy lo voy a decir con mucho respeto, por qué sé que amigo Julián también quiere, pero quiero decirte que tu amigo Libo también quiere que a Yucatán le vaya mejor, así que vamos a luchar juntos en unidad por Progreso y Yucatán, expresó ante el aplauso de las más
de 4 mil personas reunidas en el lienzo San Pedro.
Al encuentro asistieron alcaldes, entre ellos Amilcar Reyes Marín, de Chicxulub Pueblo; Mario Cruz Herrera, de Acanceh; Elmy Tuyub Castillo, en representación del alcalde de Tixkokob, y José Antonio Ortega Canto, en representación del alcalde de Dzemul.
También Lidia Peraza Pereda, presidenta del Comité Municipal del PAN y Luis Briceño Piña, secretario general de la CTM. También los ex alcaldes y ex diputados: Jesus Vida Peniche y Mario Peniche Cárdenas, de Valladolid; Carmita Ordaz Martínez, José Blanco Pajón, Daniel Zacarias Martínez, y Enrique Magadan Villamil.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
LA ACTIVIDAD fue organizada por la Agrupación Política Nacional Unid@s, cuyo delegado estatal es Bayardo Ojeda Marrufo, quien no estuvo presente en el evento. Acudieron representantes de varios municipios como Motul, Chemax, Tixkokob, entre otros.
EL EVENTO concluyó con las mañanitas dedicadas a Sheinbaum, quien ayer celebró su onomástico.
EVENTO PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL PADRE
Realizan Torneo de Fútbol entre trabajadores del Ayuntamiento
Actividades que promueven el deporte y la activación física entre los empleados de las distintas dependencias, donde el equipo de Las Reservas levanta el título
El alcalde de Progreso lanza la primera bola en encuentro entre Leones y los Mariachis
Texto y foto: Cortesía
En un emocionante encuentro deportivo que capturó la atención de los aficionados al béisbol, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, hizo el lanzamiento de la primera bola en el primer juego de la serie entre los Leones de Yucatán y los Mariachis de Guadalajara.
El parque Kukulkán se llenó de júbilo y expectativa, mientras los equipos se preparaban para dar inicio a este enfrentamiento histórico.
La tarde soleada fue un escenario inigualable para este encuentro, en el que el primer edil progreseño, reconocido por su afición al deporte y su compromiso con la comunidad, fue invitado a realizar el lanzamiento inaugural, acompañado del director del Instituto del
CAMIONETA IMPACTA CONTRA UNA PIPA DE COMBUSTIBLE, EN PELIGROSO ACCIDENTE
Deporte del Estado de Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo.
Vestido con el jersey de los Leones, Zacarías Curi mostró su entusiasmo mientras se dirigía al montículo para realizar el lanzamiento simbólico. Ante la atenta mirada de miles de seguidores del equipo melenudo, lanzó la bola directo hacia el receptor con un movimiento fluido, recibiendo un fuerte aplauso de los presentes.
"El béisbol es parte de nuestra identidad como yucatecos y siempre nos llena de orgullo ver a los Leones representar a nuestro estado con tanto talento y esfuerzo", expresó el alcalde.
“En Progreso, estamos fomentando la práctica deportiva y trabajando para brindar a nuestros jóvenes oportunidades de crecimiento y desarrollo a través de estas disciplinas” agregó.
Texto y foto: David Correa
La mañana de ayer, ocurrió un peligroso accidente en la calle 86, con 37, del puerto de Progreso, donde una camioneta impactó contra una pipa que transportaba Diesel.
El golpe se debió a que no había correcta señalización en otro cambio de vialidades en la zona, tampoco había policías dirigiendo el tránsito y la camioneta terminó invadiendo el carril del tractocamión.
CON EL OBJETIVO de generar sana convivencia entre las cuadrillas de trabajadores y para conmemorar el Día del Padre, se celebró el Primer Torneo de Fútbol Relámpago con empleados del Ayuntamiento de Progreso, donde el título correspondió a “Las Reservas”, en compromiso donde vieron acción seis conjuntos.
Texto: David Correa Foto: Cortesía
Se llevó a cabo, ayer, el Primer Torneo de Fútbol Relámpago conmemorativo al Día del Padre, con el objetivo de generar sana convivencia entre las cuadrillas de trabajadores.
Este evento fue organizado por las direcciones de Servicios Públicos y Ecología, Smapap y Prolimpia, y tuvo lugar en las
El percance causó que se derramará Diesel en el pavimento, por lo que elementos de la policía tuvieron que cubrirlo con arena para evitar mas accidentes. Afortunadamente, el choque no fue tan fuerte, puesto se puedo causar una explosión.
Los ciudadanos solicitan a las autoridades que pongan correctos señalamientos para los cambios de vialidades y que también haya policías en todas las zonas para que dirijan el tránsito y eviten estos accidentes.
instalaciones de la cancha de usos múltiples del Agua Potable.
Canán Góngora Ortegón director de Servicios Públicos, expresó que estas actividades impulsan y promueven el deporte y la activación física entre los colaboradores de las distintas dependencias.
Quienes levantaron el trofeo como equipo ganador fueron "Las Reservas", escuadra que se impuso ante "Prolimpia" en la final. En total, parti-
ciparon seis equipos.
Cabe mencionar que actualmente el Ayuntamiento de Progreso realiza obras de gran magnitud para el desarrollo e impulso a los deportistas del puerto como lo es la unidad deportiva del puerto, misma que se encuentra en la construcción de diversos espacios para albergar a distintas disciplinas deportivas, y el Auditorio Morelos, que recientemente inició labores de remodelación.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / NORTE
AL
La pitahaya se posiciona como uno de los 3 productos del campo más caros
Este fin de semana, el fruto se oferta en el mercado 20 de Noviembre hasta en 800 pesos la caja
Texto y foto: Bernardino Paz
Este fin de semana la pitahaya es uno de los tres productos más caros que se ofertan en la explanada del mercado 20 de Noviembre. La actividad comercial de compra y venta de frutas y verduras en el mercado de Oxkutzcab se ha disparado, sobre todo la compra de los cítricos, cuyo precio va al alza.
La pitahaya se cotiza entre $750 hasta $800 la caja, cabe destacar que la cosecha de este fruto apenas empieza, motivo por el cual no hay mucha oferta del producto en el mercado local.
Otro producto del campo que ha presentado variación en su precio es el limón persa sin semilla que pasó de $100 a $120 y $ 130 la caja, este fin de semana. Mientras que
el de la naranja dulce oscila entre los $220 hasta $250 la caja. La naranja agria se vendió a $600 la caja y la naranja verde de buena calidad hasta $400.00.
El aguacate no ha logrado despuntar, pues se compró a un precio promedio de $100 la caja; por su parte, el mamey ha mantenido su precio bajo desde hace más de 3 meses, ya que se vende de $50 a $60 la caja. La calabaza se oferta entre $500 y $600 la caja.
Por otro lado, a pesar de que se pronosticaron lluvias para este fin de semana, y que durante la mañana y la tarde del pasado viernes se tuvo un clima mayormente nublado, desfortunadamente no se presentaron precipitaciones en la cabecera municipal; sin embargo, se reporta lluvias en unidades agrícolas distantes de la cabecera municipal.
Alumnos de la UTR llevan
YuConnect al Infomatrix
Texto y foto: Bernardino Paz
Con el objetivo de afinar detalles sobre su participación en el Infomatrix, Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, hace unos días el rector Víctor Maravé Sosa recibió a los jóvenes Gustavo Alberto Chan Cauich y Daniel Guadalupe Díaz Chulim, estudiantes de la Universidad Tecnológica Regional (UTR) del Sur de la carrera de Ingeniería en Gestión y Desarrollo de Software, quienes obtuvieron su pase a
la fase internacional a realizarse del 28 de junio al 1 de julio en la ciudad de Zapopan, Jalisco.
El proyecto tecnológico con el que participan los alumnos es “YuConnect”, plataforma que propone hacer más eficiente la búsqueda de servicios en entornos municipales, contribuyendo a productividad de las MIPyMes.
Youconnect es un proyecto innovador y sobresaliente que será muy competitivo en el concurso Infomatrix, y se espera que los jóvenes obtengan los mejores premios.
este fin de semana. El aguacate no ha logrado repuntar y el mamey ha mantenido su precio.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
OTRO PRODUCTO del campo que ha presentado variación en su precio es el limón persa sin semilla que pasó de $100 a $120 y $ 130 la caja,
ALZA
GOLPE DE ESTADO
Qué es el grupo Wagner mercenarios de Rusia
fue identificado por primera vez en 2014, cuando respaldaba a las fuerzas separatistas prorrusas en el este de Ucrania. En ese momento era una organización
sí mismo.
Texto y fotos: Agencias
Liderado por su jefe, Yevgeny Prigozhin, el grupo mercenario Wagner se adentró en Rusia desde su campamento base en Ucrania, se apoderó de las instalaciones militares del la ciudad de Rostov del Don, en el suroeste del país, y avanzó hacia Moscú, llegando a estar a 200 km de la capital rusa.
Las acciones de Prigozhin despertaron la furia del presidente Putin, quien calificó los movimientos del grupo como "una puñalada por la espalda" y se comprometió a castigar a quienes habían "traicionado" a Rusia.
Prigozhin dijo que su objetivo no era "un golpe militar sino una
marcha de la justicia" que decidió emprender después de que el cruce de acusaciones con los jefes militares rusos se intensificara dramáticamente.
Horas después, tras la mediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, el líder del Grupo Wagner anunció la retirada de sus tropas y el Kremlin dijo que retira los cargos en su contra.
El Grupo Wagner es un ejército privado de mercenarios que ha estado luchando junto al ejército regular ruso en Ucrania. Se estima que allí hay decenas de miles de efectivos de Wagner.
Estos jugaron un papel importante en la larga y costosa lucha para tomar la ciudad de Bajmut de manos de las fuerzas ucranianas.
El grupo se describe a sí mismo
como una "compañía militar privada", pero el gobierno ruso estuvo tomando medidas recientemente que se consideraron un intento de controlarlo.
Y, el 23 de junio, Prigozhin afirmó que la justificación de Rusia para su guerra en Ucrania era una mentira y solamente una excusa para que el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, se promocionara a
El Grupo Wagner (oficialmente llamado PMC Wagner) fue identificado por primera vez en 2014, cuando respaldaba a las fuerzas separatistas prorrusas en el este de Ucrania.
En ese momento era una organización secreta, que operaba principalmente en África y Medio Oriente, y se cree que contaba con solo alrededor de 5.000 combatientes, en su mayoría veteranos de los regimientos de élite y fuerzas especiales de Rusia.
Desde entonces, ha crecido considerablemente.
"Es casi seguro que Wagner comanda ahora 50 mil combatientes en Ucrania y se ha convertido en un componente clave de la invasión", dijo el Ministerio de Defensa de
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023
EL GRUPO
secreta, que operaba principalmente en África y Medio Oriente, y se cree que contaba con solo alrededor de 5.000 combatientes, en su mayoría veteranos de los regimientos de élite y fuerzas especiales de Rusia.
El Grupo Wagner es una compañía de seguridad militar privada rusa, compuesta por mercenarios, propiedad de Yevgueni Prigozhin, un oligarca conocido como el chef del presidente, Vladimir Putin, y que ha extendido sus tentáculos por África y Ucrania
SIEMPRE ES BUENO SABER
Wagner, los Rusia en Ucrania
del grupo de expertos del Royal United Services Institute.
EL INICIO DE TODO
Al principio, el Ministerio de Defensa no mencionó que el Grupo Wagner estaba involucrado en los combates.
Sin embargo, más tarde elogió a sus mercenarios por desempeñar un papel "valiente y desinteresado".
Una investigación de la BBC sobre el Grupo Wagner destacó la supuesta participación de un exoficial del ejército ruso, Dmitri Utkin.
Veterano de las guerras de Rusia en Chechenia, se cree que fue el primer comandante de campo de Wagner y que nombró al grupo por su antiguo llamado distintivo de radio.
El jefe actual es Yevgeny Prigozhin, un rico hombre de negocios apodado "el cocinero de Putin" porque antes de llegar a dirigir el Grupo Wagner sus empresas se encargaban de proporcionar catering al Kremlin.
liberadamente a las unidades Wagner que luchan en Ucrania.
Recientemente, el Ministerio de Defensa ruso dijo que las "formaciones de voluntarios" en Ucrania deben firmar contratos directos con él.
Una medida que se considera como un intento del gobierno de obtener más control sobre él. Prigozhin emitió un furioso comunicado declarando que sus fuerzas boicotearían los contratos.
¿CÓMO OPERA EL GRUPO Y EN QUÉ OTROS LUGARES ESTÁ?
Desde 2015, los mercenarios del Grupo Wagner han estado en Siria, luchando junto a las fuerzas progubernamentales y protegiendo los campos petroleros.
También hay mercenarios del Grupo Wagner en Libia, apoyando a las fuerzas leales al general Khalifa Haftar.
LAS ACCIONES de Prigozhin despertaron la furia del presidente Putin, quien calificó los movimientos del grupo como "una puñalada por la espalda" y se comprometió a castigar a quienes habían "traicionado" a Rusia. Prigozhin dijo que su objetivo no era "un golpe militar sino una marcha de la justicia" que decidió emprender después de que el cruce de acusaciones con los jefes militares rusos se intensificara.
Reino Unido en enero.
Y añadió que la organización comenzó a reclutar grandes cantidades de mercenarios en 2022 debido a que Rusia estaba teniendo problemas para incorporar a filas a hombres para el ejército regular.
Sin embargo, el número de soldados citados por Prigozhin el viernes fue de cerca de 25,000, ya que alrededor de 20 mil murieron durante el conflicto en Ucrania.
En comparación, se estima que el ejército ruso cuenta con cerca de 800 mil soldados activos. Se estima que esta fuerza tuvo en algún momento más de un millón de soldados, pero se cree que perdieron alrededor de 220,000 durante la guerra. Se cree que Rusia tiene otros 250 mil soldados en reserva.
Alrededor del 80% de las tropas de Wagner en Ucrania han salido de las prisiones, dijo el Consejo de Se-
guridad Nacional de Estados Unidos a principios de este año.
Aunque las fuerzas mercenarias son ilegales en Rusia, el Grupo Wagner se registró como empresa en 2022 y abrió una nueva sede en San Petersburgo.
"Está reclutando abiertamente en ciudades rusas, en vallas publicitarias, y los medios rusos la califican como una "organización patriótica", dice Samuel Ramani,
"La primera operación del Grupo Wagner fue ayudar a Rusia a anexar Crimea en 2014", dice Tracey German, profesora de conflicto y seguridad en el King's College de Londres.
Se cree que en las semanas previas a la invasión rusa de Ucrania, Wagner llevó a cabo ataques de "bandera falsa" para darle al Kremlin un pretexto para invadir.
¿CUÁL FUE EL CONFLICTO ESTA VEZ?
En los últimos meses, Prigozhin acusó repetidamente al ministro de defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y al jefe del ejército en Ucrania, Valery Gerasimov, de incompetencia y de desabastecer de-
La República Centroafricana (RCA) ha invitado a Wagner a proteger las minas de diamantes, y se cree que está protegiendo las minas de oro en Sudán.
Todos estos países tienen un elemento común, son lugares donde Moscú tiene intereses.
Los expertos afirman que sus mercenarios pueden ser contratados para despliegues en zonas de guerra o realizar acciones más específicas como brindar seguridad o realizar ataques selectivos.
Videos, que circulan sobre todo en Rusia, y diferentes reportes de equipos de investigación dan cuenta de la brutalidad a la que pueden llegar los métodos que emplean sus mercenarios.
Según se ve en una filmación casera, sus miembros pueden llegar a torturar durante horas y hasta decapitar a su víctima.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023
Texto y foto: Agencias
Reforzando las acciones de salud en la entidad y fortalecer la protección contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en los municipios de Carmen y Palizada, ya se aplicaron dos mil 906 dosis contra el VPH, cifra que representa una cobertura del 96.8 por ciento de la meta de tres mil vacunas previstas.
Esto lo dio a conocer la jefa de Enfermería de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Adriana Jiménez Montejo, al señalar que a través de la red operativa la vacuna se aplicó de manera gratuita a niñas de primero y segundo grado de secundaria, de 13 a 14 años de edad, así como a las no
escolarizadas, y también para adultos de hasta 49 años con VIH, quienes deben ser cubiertos con tres dosis de este biológico.
“La jornada de vacuna contra el VPH en los Municipios de Palizada y Carmen, contribuye a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, y las protege contra el cáncer cervicouterino, una de las primeras causas de muerte en la población femenina”, destacó.
Por último, explicó que el VPH es una infección de transmisión sexual común y puede conducir al desarrollo de cáncer cervicouterino, por lo que resaltó la importancia de proteger a las niñas con esta vacuna que es totalmente gratuita.
Presentan el Atlas de Trabajo
Infantil para prevenir, atender y erradicar esta problemática
Texto y foto: Agencias
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Estatal, en coordinación con la asociación Save the Children, realizaron la presentación del Atlas de Trabajo Infantil, ante
PROGRAMA BIENESTAR PARA TODOS
Integran comités ciudadanos en comunidades de Palizada
Estos trabajos tienen como objetivo que las familias paliceñas cuenten con mejores sitios públicos y donde desarrollar sus actividades recreativas, culturales y deportivas
Texto y foto: Agencias
Como parte de las acciones del programa "Bienestar para Todos" en su componente "Comunidad de Todos", personal de la Dirección de Desarrollo Social inició la integración de los Comités Ciudadanos de Acción y Contraloría Social para el rescate de espacios públicos en el municipio de Palizada.
Estos trabajos instruidos por la secretaria de Bienestar, Elisa Hernández Romero, tienen como objetivo que las familias paliceñas, cuenten con mejores sitios públicos donde puedan realizar sus actividades recreativas, culturales y deportivas.
Con la participación de los habitantes de las comunidades que eligieron democráticamente, se conformaron equipos ciudadanos en El Cuyo, Santa Isabel, San Juan, Mata del Chato y Juncal, mismos que por consenso definirán los sitios públicos a intervenir.
Podrán rehabilitar parques, canchas, campos deportivos, casas de salud, cementerios, comisarías, entre otros, para lo cual recibirán recursos públicos, mismos que serán ejercidos de forma responsable y transparente por los integrantes de los comités.
Asimismo, programarán el plazo para las obras, los trabajos a realizar, el pago de materiales e insumos y deberán reportar oportunamente el uso correcto del recurso recibido, además de contratar mano de obra local y realizar las compras dentro del municipio.
Como parte de la política Más Territorio, Menos Escritorio, el Gobierno de Todos a través de la Secretaría de Bienestar refuerza el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno, dando muestra de que en conjunto se logran los mejores resultados a favor de las familias.
Los trabajos que en breve deberán ejecutarse, dan atención a la instrucción de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de llegar a todas las comunidades, en especial, las indígenas y rurales, para que cuenten con las mismas oportunidades, además de llevar los apoyos sociales a todos los rincones del estado.
Por ahora, se han integrado equipos ciudadanos en Champotón y Palizada, en breve, se realizarán las mismas acciones en Seybaplaya, por lo que se espera que los trabajos de rehabilitación inicien en el tercer y cuarto trimestre del año.
autoridades estatales integrantes de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y la Protección de Adolescentes en Edad Permitida del Estado de Campeche.
El Atlas de Trabajo Infantil, presentado por José Lugo Rodríguez, coordinador general de incidencia política en protección de la niñez de Save the Children, tiene
el principal objetivo de brindar una radiografía amplia y diversa sobre el trabajo infantil en México y en sus Entidades Federativas; visibilizar las condiciones que presentan riesgos, así como aportar orientaciones para políticas públicas, estrategias y acciones que puedan modificar las condiciones inadecuadas con las que crecen niños y adolescentes.
Lugo Rodríguez mencionó que Campeche se encuentra en un nivel moderado de riesgo de trabajo infantil, lo que se traduce en áreas de oportunidad que pueden transformarse en acciones que propicien mejores condiciones de vida.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
COMO PARTE del programa Bienestar para Todos, la Dirección de Desarrollo Social inició la integración de los Comités Ciudadanos de Acción y Contraloría Social, en zonas de Palizada.
Aplican cerca de tres mil vacunas contra VPH, en dos municipios del estado
Gobierno Federal expropia más tierras en Calakmul para el proyecto del Tren Maya
Texto y fotos: Agencias
En un nuevo avance para la construcción del proyecto del Tren Maya, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha emitido un decreto mediante el cual se expropian tierras por causa de utilidad pública en el municipio de Calakmul, estado de Campeche.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que se expropiarán aproximadamente 15,047-6315.970 hectáreas pertenecientes al ejido “N.C.P.E. Plan de San Luis”.
El Tren Maya es el proyecto de infraestructura más importante del presente sexenio, con un recorrido de 1,525 kilómetros que atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Este proyecto tiene como objetivo incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán.
Una parte de las tierras a ex-
propiar se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Calakmul. Por esta razón, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ha solicitado la expropiación de estas tierras al ejido “N.C.P.E. Plan de San Luis”. La Semarnat ha proporcionado los estudios téc-
nicos y la evidencia documental que respaldan la causa de utilidad pública para esta expropiación.
Entre una consulta y la indemnización
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) ha determinado que el monto total de indemnización por
la superficie a expropiar asciende a 602,996,000.00 pesos. La Sedena ha consignado aproximadamente el 70% de esta cantidad ante el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe).
El gobierno asegura en el decreto que realizará un pago anticipado a cuenta de la indemnización con el objetivo de brindar un apoyo económico a los ejidatarios afectados.
La expropiación de las tierras en el ejido “N.C.P.E. Plan de San Luis” se realizará a favor de las secretarías de Estado correspondientes, siendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una de las principales involucradas en este proceso. La Sedena, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), solicitó la expropiación de estas tierras por causas de utilidad pública.
El decreto asegura que el proceso de expropiación “se ha llevado a cabo de acuerdo con la legislación vigente, respetando los
derechos de los ejidatarios y cumpliendo con los requisitos establecidos por las autoridades competentes”, y que hubo un proceso de consulta con las comunidades y pueblos originarios, buscando obtener su aprobación y asegurando su participación en los beneficios de los proyectos.
El 12 de junio pasado, López Obrador también decretó la expropiación de más de 119 hectáreas en el ejido Juan Sarabia, municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo, para la construcción del Tramo 7 del Tren Maya.
En el decreto publicado en el DOF se indicó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) determinó una indemnización de 136 millones 509 mil pesos para los afectados.
La expropiación se llevará a cabo por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, una vez que Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. acredite el pago de la indemnización.
15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
HECTÁREAS PERTENECIENTES AL EJIDO N.C.P.E. PLAN DE SAN LUIS
EN UN NUEVO avance para la construcción del proyecto del Tren Maya, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha emitido un decreto mediante el cual se expropian tierras por causa de utilidad pública en el municipio de Calakmul, Campeche.
NACIONAL
CRÍTICAS CONTRA LAS CAMPAÑAS PRESIDENCIALES DE 2024
En medio de polémicas y exigencias miles participan en la marcha LGBT+
VISIBILIZAR PROBLEMÁTICAS
Texto y foto: EFE
La marcha del Orgullo LGBT regresó a Ciudad de México con más fuerza que nunca tras la pandemia de covid-19, pero en medio de un aumento de los crímenes de odio, críticas contra la corporativización del evento y las campañas presidenciales de 2024.
Miles de personas se congregaron este año en el evento que tuvo inicio en el Ángel de la Independencia para terminar en el Zócalo capitalino, y que tuvo como lema “¡Libertad, justicia y dignidad!, ¡A nosotrxs jamás nos borrarán!”, que además estuvo rodeada de polémicas aunque al mismo tiempo marcada por la diversidad, la actividad y el multicolor.
Uno de los conflictos fue por el protagonismo de aquellas personas que se designan como líderes y voceros del movimiento LGBT que salen ante los medios de comunicación en los programas de espectáculos y que no representan
a la comunidad.
Además de la presencia de carros alegóricos, pues aseguran que solo se usan para promocionar marcas y las empresas no están comprometidas con el movimiento ni las causas de la marcha.
“Hay muchas marcas, muchas empresas que nada más es el mes del orgullo (en el que apoyan). Son las que se representan, según (en los carros alegóricos) pero después pasando la marcha se olvidan de la comunidad LGBT”, lamentó Richard, uno de los presentes en la marca.
DESPOLITIZAR EL MOVIMIENTO
Ataviado con un traje amarillo y unos tacones inspirados en su ídolo, la cantante Lady Gaga, Richard lamentó que este tipo de marchas también sean aprovechadas por los políticos, pues en México están por iniciar las campañas presidenciales de 2024.
“Siempre hacen lo mismo, o sea, cuando es el movimiento LGBT se “cuelgan” (aprovechan) de la comunidad, tratan de ver en qué apoyan, pero una vez que ganan se olvidan, nomás usan a la comunidad como publicidad o marketing, pero pues ya estuvo”, enfatizó.
El inicio de la movilización,
que se dio oficialmente al mediodía, empezó muy temprano pues muchos participantes se congregaron en el Ángel de la Independencia y en cuestión de horas se convirtieron en miles que empezaron a recorrer la céntrica avenida Paseo de la Reforma con el objetivo de llegar al centro capitalino donde estaba previsto un concierto y diversas actividades culturales.
Las autoridades esperaban para este año unos 600,000 participantes, casi el doble de la expectativa del año pasado, y ante ello desplegaron un operativo de 2,300 agentes, 90 vehículos oficiales, 22 motopatrullas y cinco grúas.
La marcha que ocurrió en la capital mexicana, se dio en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT que se conmemora mundialmente el 28 de junio y se da en medio de un clima en el que, a decir de Edith Olivares, director ejecutiva de Amnistía Internacional México, se han tenido muchos avances, pero también se mantienen muchas problemáticas sin resolver.
“Hay que decir que tenemos pendientes sobre todo en temas de salud, hay un importante problema en el país con el desabasto de medicamentos, especialmente para las personas que viven con VIH”, explicó.
Además, dijo, existen muchos retos para las personas de la diversidad sexual que viven con alguna discapacidad, las personas racializadas, las que viven en las periferias de las grandes ciudades, pero también en temas de discriminación y violencia.
“México es el segundo país en el continente con el mayor número de trans feminicidios. Es momento de recordar que hay orgullo, hay celebración, pero también hay pendientes y tenemos que erradicar todas las formas de violencia y discriminación”, enfatizó.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante
Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Hay que pertenecer a ese grupo muy reducido y privilegiado de la población para no haber sentido la dureza con la que la ola de calor azotó a nuestro país en las últimas semanas. Para la gran mayoría no quedó otra opción más que seguir realizando sus actividades cotidianas a temperaturas insoportables.
En la búsqueda de sombra de alguno de esos contados
árboles que apenas se pueden hallar en la ciudad, era fácil que uno deseara que esos días se acabasen ya, esperando que llegase algo que pudiera traer contigo la mitigación del calor. Pero justamente, esperando y no actuando. Es como si el hecho de que cada año las temperaturas se eleven a grados que ya representan un riesgo para la salud fuera una realidad a la que hay que atenerse.
A pesar que es evidente que las consecuencias del calentamiento global empiezan a sentirse, ni las advertencias ni la reciente ola de calor logró despertar la consciencia medioambiental. No hemos sido testigos de las grandes movilizaciones y protestas que la población tendría lógicamente que hacer ante la crisis que estamos viviendo. Somos testigos solo del acto de compartir imá -
genes virales de la situación que no hacen un llamado a la organización sino a la pasividad mientras el mundo termina de arder. Ni en la política se vuelto una consigna central porque no es algo que interese a las masas, no representa una gran cantidad de votos. El día de mañana las temperaturas no nos permitirán manifestarnos para exigir políticas y medidas necesarias.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / OLA DE CALOR SIN OLA DE PROTESTAS
La marcha del Orgullo regresa con más fuerza que nunca tras la pandemia, pero en medio de un aumento de los crímenes de odio
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023
PESE A RECORTES ELÉCTRICOS
AMLO descarta que el país vaya a sufrir apagones
El presidente niega que en Monterrey, donde el viernes hubo manifestaciones por falta de energía, haya alguna situación delicada
Texto y foto: EFE
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que el país vaya a sufrir apagones pese a las fallas que ha registrado en los últimos días el servicio eléctrico y la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país.
“Reafirmo que no hay nada qué temer porque no van a haber apagones, hay reservas suficientes, reservas de energía eléctrica”, apuntó el mandatario a medios de comunicación, previo a la supervisión de obras en el Istmo de Tehuantepec, al sur de México.
El mandatario negó que en Monterrey, donde ayer hubo manifestaciones por falta de energía y el Cenace declaró un estado operativo de emergencia en la red eléctrica, haya alguna situación delicada.
“No, no, en ninguna parte (del país). Tenemos reservas suficientes, no hay nada, si se tratara de una helada en Texas (EE.UU.), allá sí tienen problema, porque ellos privatizaron toda la industria eléctrica, y nosotros estamos rescatando de la privatización a la industria eléctrica nacional”, enfatizó.
PIDE
Suman 158 mil 651 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
Texto y foto: Agencias
PARA DESIGNAR CANDIDATO
Apenas el miércoles, López Obrador, negó que existiese una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a una alerta que emitió el Cenace un día antes, cuando declaró en “estado operativo de alerta” al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6 %. Los reportes de fallas eléctricas se han dado desde la ciudadanía en medio de una ola de calor que se siente en México, prácticamente desde el inicio del mes de junio y
Texto y foto: Agencias
Se necesita de la suma de todos, oposición y sociedad civil, de todas y todos los que piensan en el bien superior del país para sacar a Morena de Palacio Nacional, dijo el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza. “La unidad será nuestra fuerza en el 2024. Realmente nos necesitamos todos, tomados de la mano, de forma genuina, de forma generosa, haciendo lo mejor por México, haciendo lo mejor por
que en ciudades como Monterrey ha alcanzado hasta 45 grados centígrados.
El Cenace emitió el viernes un estado operativo de emergencia en Monterrey debido a un corte de 40 megawatts en la zona de carga urbana e industrial en medio de una ola de calor que azota al país.
“Se declara Estado Operativo de Emergencia en la Compuesta Zona Metropolitana Monterrey”, señaló el Cance en un breve boletín de prensa.
nuestro partido; en donde todos quepamos”, destacó.
En sesión extraordinaria del Consejo Nacional, aseguró que la ciudadanía ha expresado su interés de participar en el proceso de selección del candidato presidencial, “un deseo que viene creciendo”, y pidió a los partidos que conforman la coalición Va por México, que no tomen solos esta decisión. Ante consejeras y consejeros nacionales que integran el máximo órgano de toma de decisiones del blanquiazul, denunció que las
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 24 de junio de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 158 mil 651 homicidios dolosos en México.
Se observa, que a lo largo de los 55 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue abril de 2023 con 2 mil 160 eventos, frente a febrero de
“corcholatas” de Morena tienen un despliegue de recursos absurdo y sin límites en todo el país.
“Vemos el absurdo gasto de las candidaturas en Palacio Nacional, con bardas pintadas en todo el país. Miles de espectaculares, un despliegue de recursos en todo el país, sin límites de Andrés Manuel López Obrador”, lamentó, y subrayó que aun cuando los servidores públicos no pueden, ni deben difundir su imagen, los aspirantes del presidente ya están violando todo.
2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.
Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 158 mil 561 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 105 mil 435.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 83 mil 70 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 45 mil 718.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
MARKO CORTÉS A PRD Y PRI TOMAR EN CUENTA A CIUDADANOS
EL PASADO miércoles, López Obrador negó que existiese una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a una alerta que emitió el Cenace.
Wagner pone fin a una crisis que hizo tambalearse al poder
Miles en EUA llaman a la resistencia a un año de la sentencia contra el aborto
Texto y foto: EFE
Miles de ciudadanos salieron a la calle ayer en Estados Unidos para protestar por el retroceso de los derechos de las mujeres, el día en el que se cumple un año de la histórica sentencia del Tribunal Supremo que acabó con la protección federal del derecho al aborto. Con lemas como: "Seguimos siendo la resistencia y no vamos a retroceder", miles de estadounidenses dejaron claro su rechazo a las leyes que han surgido en el último año en muchos estados del país como Texas, donde no se puede abortar más allá de la sexta semana de embarazo, y Wisconsin, donde hay una prohibición total.
"Seguimos en la resistencia y luchando hasta que no tengamos la salud reproductiva que merecemos", apuntó a EFE Lupe Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva, una de las organizadoras de la marcha que se ha celebrado en la capital estadounidense.
Medio millar de ciudadanos participaron en las actividades de esta jornada en Washington
DC, que han incluido una marcha hasta el Tribunal Supremo, donde hace un año se tumbó la sentencia Roe contra Wade, que había protegido a nivel federal el derecho a abortar en el último medio siglo.
"Los políticos que están en contra del aborto necesitan escucharnos porque la mayoría del país está a favor. No nos vamos a quedar calladas", afirmó Rodríguez, quien recordó que las mujeres latinas son parte del colectivo más afectado por las leyes restrictivas.
"Seis millones y medio de latinas vivimos en los estados en los que se está restringiendo el aborto. Antes era complicado abortar, pero ahora es mucho peor ya que por ejemplo las inmigrantes tienen difícil poder moverse a otro estado", afirmó.
Cambiar de estado es una de las prácticas a las que se han visto abocadas millones de mujeres para poder abortar. No solo las que deciden no continuar con sus embarazos porque no quieren ser madres en ese momento, sino también aquellas a las que se les detectan problemas de salud en el feto y tampoco pueden abortar en sus estados.
La tormenta Cindy se fortalece y Bret se disipa en el Caribe
Texto y foto: EFE
La tormenta tropical Cindy se fortaleció ayer en su ruta con dirección a las Antillas Menores, mientras que Bret se disipó y se convirtió en una vaguada, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El NHC indicó en su boletín más reciente que Cindy, la tercera tormenta tropical de la tem-
porada ciclónica en el Atlántico, mantiene sus vientos máximos sostenidos de 96 km/h y se halla a unos 750 km al este-noreste de las Antillas Menores.
Cindy se formó la noche del jueves en mar abierto a partir de la depresión tropical número cuatro y en las últimas horas ha aumentado su velocidad de traslación, avanzando a 33 km/h hacia las Antillas Menores, aunque los expertos pronostican
Texto y foto: EFE
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, dio ayer marcha atrás en su pulso con la cúpula militar rusa y anunció el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con lo que quedó zanjada una grave crisis de 24 horas que hizo tambalearse al poder en este país. "Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo con el plan", afirmó Prigozhin en un mensaje de audio en su canal de Telegram.
Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, "querían desintegrar Wagner", y explicó que por ello anunció la "marcha por la justicia", durante al cual, en 24 horas, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don. "Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes", indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.
El jefe del Grupo Wagner hizo
que experimentará un "debilitamiento gradual" en los próximos días.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 95 km del centro y, de acuerdo con las proyecciones del NHC, el sistema pasará "bien hacia el noreste de las Islas de Sotavento más septentrionales".
En cuanto a Bret, el sistema se halla a unos 260 km al oeste de península de Guajira, en Colombia y presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Los remanentes de Bret se mueven hacia el oeste a 33 km/h.
este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, con la venia del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.
Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción "absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner".
De acuerdo con la prensa bielorrusa, Putin y Lukashenko volvieron a hablar por teléfono la noche del sábado y el jefe del Kremlin agradeció a su homólogo bielorruso negociar con el dirigente de Wagner.
Paralelamente, los gobernadores de las regiones, que ayer comenzaron a imponer restricciones para impedir el paso de los milicianos de Wagner hacia Moscú, comenzaron a anunciar el levantamiento de las medidas anunciadas.
Mientras, los propios "wagne-
ritas" iniciaron su retorno a las bases permanentes del grupo desde la ciudad de Rostov del Don, donde los habitantes les despedían con aplausos y palabras de agradecimiento.
CONDICIONES DEL TRATO
Mientras, el Kremlin reveló algunas de las condiciones del trato con Wagner alcanzado gracias a Lukashenko. El jefe del grupo se trasladará a Bielorrusia y las autoridades archivarán el caso penal abierto contra él.
"El caso penal que le fue abierto será cerrado y él (Prigozhin) se irá a Bielorrusia", afirmó Peskov. Agregó asimismo que tampoco serán perseguidos los otros "wagneritas" que tomaron parte en el motín debido a sus "méritos en el frente".
Mientras, los combatientes que no se rebelaron podrán firmar contratos con el Ministerio de Defensa, dijo.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
RETIRADA
Moscú afirma que el jefe del grupo de mercenarios, Yevgueni Prigozhin, no será procesado, abandonará Rusia y se instalará en Bielorrusia
UN SOLDADO del grupo de mercenarios Wagner, vigila una de las calles de la ciudad rusa de Rostov del Don, tras tomar su control en una rebelión armada.
Gimnasia rítmica deja grandes presentaciones
Texto y foto: Cortesía
La delegación yucateca de gimnasia rítmica que participó en los Nacionales Conade 2023 en Tepic, Nayarit, cerró su actividad con un total de una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce, esto durante los tres días de competencia que se realizaron en el auditorio “Amado Nervo” de la capital nayarita.
Ami Herrera Rodríguez, Ana Valentina Cabrera Ibarra, Helena García Cigarroa, Jimena Chan Nuñez y Mariana Magadán Sosa de la categoría 11-12 años se llevaron medalla de bronce en la final del aro en la modalidad de conjunto; 18.880 puntos fue lo acumuló el combinado de Yucatán, donde el oro fue para el Estado de México con 21.800 unidades y la plata para Nuevo León con 20.450 puntos.
Por su parte, el equipo 13-15
años integrado por Jaidy Novelo Erosa, Ana Luisa Abraham Habib y María Fernanda Ortega Sánchez se quedaron con la medalla de plata con un acumulado de 219.450 puntos, la presea dorada fue para Jalisco con 248.350 unidades y el bronce para Nuevo León con 211.000 puntos.
Asimismo, Ana Luisa Abraham Habib, en la final individual de cinta de la categoría 13-15 años, se quedó con la medalla de bronce con 25.150 puntos, la prueba fue ganada por Valentina Moya Alcaraz de Campeche con 27.500 unidades, y la plata se la quedó la seleccionada de Jalisco, Amanda Bosch Rodarte, con 27.300 tantos.
En conjunto 13-15 años, Yucatán se colgó dos medallas de plata en los implementos de cuerda y pelota, en la primera de ellas totalizó 24.450 puntos y en la segunda prueba el total de las yucatecas fue 25.300 unidades.
IGUALAN LA SERIE
Con paliza y blanqueada los Leones vuelven a ganar: 10-0
Texto y foto: Cortesía
Los Leones de Yucatán explotaron el madero y vencieron 10-0 a los Mariachis de Guadalajara, con tremendos turnos de Art Charles, Yadir Drake y el debut de Hans Chacón, quien conectó su primer sencillo, y produjo y anotó su primera carrera en la Liga Mexicana de Beisbol, este sábado en el Parque Kukulcán.
El ataque de los campeones inició desde la segunda entrada, con bambinazo solitario del “Capi” Sebastián Valle, quien timbró la carrera de la quiniela, seguidamente con Ángel Camacho en base, el “Volador” Fabricio Macías se lo llevó al plato con sencillo al izquierdo.
De nueva cuenta en la parte baja del tercer episodio, los Leones volvieron a hacer dos carreras, la primera con doblete del “Gigante” Art Charles y otra
más con elevado de sacrificio de Alan López donde anotaron Yadir Drake y el mismo Charles.
La fiesta ofensiva continuó para los melenudos, y en la cuarta volvieron hacer otras dos carreras, con sencillo de Art Charles donde anotaron Fabricio Macías y Marco Jaime.
Fue en la quinta entrada cuando los felinos ampliaron su ventaja con rally de cuatro carreras, con imparable del novato Hans Chacón quien debutó en LMB, y
otras dos con par de sencillos por Fabricio Macías y Yadir Drake, y una más por pasaporte a José “Cafecito” Martínez para dejar el score 10-0.
En la loma de los disparos, lanzó Onelki García en su regreso y en cuatro entradas completas, sólo permitió dos sencillos, otorgó un pasaporte y ponchó a cuatro Mariachis. En su relevo también vio acción el recién ingresado Felix Doubront, Manuel Chávez, Anhuar García y Yamil Carrillo.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO
AMBIENTE
JIMMY LOZANO SE PRESENTA
EN EL
TIMÓN Y PIDE PROTAGONISMO
Con un mar de dudas, el Tri debuta hoy en Copa Oro frente a Honduras
Texto y foto: Agencias
Ilusionado con la oportunidad y el plantel que hay en el Tri. El nuevo estratega de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, destacó que a varios jugadores que están concentrados para encarar la Copa Oro los conoce y que la otra mitad sabe lo que es jugar una Copa del Mundo, por ello no negó ser uno de los equipos obligados a ganar el tradicional torneo de la Concacaf, de cara al debut de este día frente a Honduras.
“El plantel es bueno, afortunadamente conozco a muchos y los que no casi todos han estado en un Mundial, es un equipo favorito en el torneo y el compromiso siempre será dar lo mejor de los jugadores y quiero ver un equipo protagonista y eso lo iremos logrando con el pasar de los resultados”, declaró Lozano Espín.
“Lo encontré bien, el grupo se ha soltado, los vi fuertes, se conocen desde hace mucho. El vestidor está bien, no todos estaban conformes, pero tampoco era tan grave y los veo contentos con sed de revancha”, añadió.
Es consciente que al ocupar el banquillo del técnico nacional se abre una puerta grande a la crítica a la cual está abierto pues sabe que las mejoras en el Tricolor tienen que ser inmediatos a pesar de no haber tenido tanto tiempo para trabajar.
“Al final yo decidí tomar la
EN SÍNTESIS
CACHORROS DEVORAN CARDENAL, EN REGRESO DEL BÉISBOL A LONDRES
Ian Happ bateó dos cuadrangulares solitarios, Justin Steele ponchó a ocho y los Cachorros de Chicago vencieron 9-1 a los Cardenales de San Luis, en el regreso demorado por la pandemia del béisbol de Grandes Ligas a Londres, capital de Inglaterra. Los Cachorros lograron así su cuarto partido consecutivo. La derrota fue para el abridor emplumado Adam Wainwright.
CORONA LLEGA A LA PERRERA FRONTERIZA
oportunidad y cuando estas aquí te van a criticar y no se me hace injusto, pero estoy aquí con ilusión y optimismo. Son pocos días y hay que sacar rendimiento y hay que priorizar los objetivos porque no hay tanto tiempo”, finalizó Jaime Lozano.
LAINEZ POR CÓRDOVA
Sebastián Córdova causó baja de la Selección Mexicana para la Copa Oro, debido a que no se recuperó de una lesión que lo aquejaba.
La Dirección de Selecciones Nacionales informó que el jugador de los Tigres reportará con su club para continuar con su proceso de rehabilitación.
“Diego Lainez es el jugador que será inscrito en su lugar”, dio
Gimnasia y natación artística dan a México primeros oros en los JCC
Texto y foto: Agencias
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2023 han comenzado de buena manera para la delegación mexicana, pues, hasta el momento, se han colgado 16 preseas, lo que ubica a México en el tercer lugar del medallero detrás de Colombia y Cuba.
La primera gran celebración fue gracias al equipo masculino de gimnasia artística, el cual obtuvo la medalla
de oro al sumar 232.950 puntos en su rutina.
Otro resultado destacado fue el de Nuria Diosdado y Joana Jiménez, quienes se llevaron la presea de oro en la modalidad de dueto técnico en nado sincronizado. Además, Jiménez también se colgó una plata en solo técnico.
Asimismo, la natación ya produjo otros dos medallas doradas, pues México se coronó en relevos 4x100 mixtos y Tayde Sansores se impuso en
a conocer la Federación Mexicana de Futbol mediante un comunicado.
EUA RESCATA EMPATE ANTE JAMAICA
Gracias a un gol de Brandon Vázquez, al minuto 88, Estados Unidos evitó caer en su estreno en la edición 2023 de la Copa Oro, ante Jamaica, y firmó un empate 1-1.
Los Reggae Boyz se adelantaron al minuto 13. Damion Lowe llegó solo al centro del área y remató de cabeza para el 1-0 tras recibir asistencia de Demarai Grey.
Leon Bailey falló un penal para los caribeños, frente al arquero Matt Turner y falló incluso el contrarremate.
la prueba de 50 metros en estilo de espalda.
Por otro lado, la delegación mexicana contabiliza seis segundos lugares: tres en halterofilia, dos en judo y uno más en nado artístico.
En la prueba de envión de los 55 kilogramos de la halterofilia, Juan Barco se llevó el metal plateado, luego de levantar 131 kilos en su primer intento, 134 en el segundo y 137 kilogramos en el tercero y último.
El mexicano sólo fue superado por el colombiano Miguel Suárez, quien levantó 132 kilos, 136 y 138 kilogramos, en su respectivos tres in -
Tijuana anunció de manera oficial la llegada de Jesús Corona, incluso el guardameta ya vivió su primera práctica bajo las órdenes de Miguel Herrera. Apenas el pasado viernes el cancerbero cerró su etapa con Cruz Azul, donde jugó 14 años y logró dos Copas MX, una Supercopa, una Liga, un Campeón de Campeones, una Supercopa de la Liga, además de una Liga de Campeones de la Concacaf.
VUELA DEL NIDO, CAMBIA LAS PLUMAS POR MELENA
América le dijo adiós a Federico Viñas tras cuatro años en la institución azulcrema y ahora el uruguayo iniciará una nueva aventura en León. A través de redes sociales, el cuadro de Coapa mandó un mensaje para despedir a su exjugador, quien marcó 19 goles con la playera americanista. El uruguayo se va del Nido tras firmar su peor torneo en el Clausura 2023, pues jugó 13 partidos, sólo acumuló 248 minutos, con un gol.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES
ILUSIONADO CON la oportunidad y el plantel que cuenta, Jaime Lozano debuta hoy al frente del Tri, con más dudas que claridad, en la presentación de México en la Copa Oro frente a Honduras.
seas de bronce y en béisbol se comenzó con el pie derecho al blanquear 4-0 a Cuba.
tentos. También se han conseguido la misma cantidad de pre -
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy vas a tener uno de esos típicos días de gran actividad y ajetreo, pero que al final te das cuentas que en realidad no has hecho nada productivo.
TAURO
Trata de olvidarte de los problemas o preocupaciones cotidianos, y en los momentos de agobio piensa que en este momento tienes en tu signo a Júpiter.
GÉMINIS
Hoy acabarás teniendo un buen día, y digo “acabarás” porque al principio no lo será. La mañana será conflictiva.
CÁNCER
El fin de semana quizás no termine muy bien para ti. Hoy los astros no van a estar en armonía contigo.
LEO
Hoy los astros no se encontrarán en armonía y, sin embargo, tú serás de los pocos que podrás gozar de un día muy agradable y feliz.
VIRGO
El destino te traerá hoy un día feliz o por lo menos muy agradable. Tendrás la posibilidad de poder relajarte y olvidarte de una vez de todos esos problemas laborales que no te dejan en paz.
LIBRA
Ten cuidado con los desencuentros y las peleas familiares, por lo menos hoy, ya que los cielos estarán un poco revueltos.
ESCORPIÓN
Vas a tener un día un poco tenso, incluso quizás conflictivo. Las cosas no van a ir como las tenías planeadas y eso no te lo vas a tomar nada bien.
SAGITARIO
Solo alguien como tú puedes tener un conflicto o un desengaño sentimental y, sin embargo, tomártelo bien y seguir adelante.
CAPRICORNIO
Hoy los planetas no estarán muy armónicos y en consecuencia tú vas a ver gigantes cuando tan solo deberías ver molinos de viento.
ACUARIO
Quizás seas tu el signo más favorecido en el día de hoy porque el destino te va a dar una sorpresa relacionada con el amor.
PISCIS
Ten cuidado con los gastos y con el dinero en general, porque aunque tú no lo busques o no lo pretendas hoy se te podrían disparar.
HORIZONTALES
1. Actriz norteamericana, ya fallecida, que fue la encarnación de la mujer despótica en el cine -dos palabras-.
2. Tiranos, dictadores. Guardia Municipal. 3. Dícese de la persona que vive durante un mismo período de tiempo que otras -fem.-. Anillo rígido. 4. Apropiada, capaz. Torre de la mezquita desde la cual llama el almuédano a los fieles. 5. Aféresis de anea. En los coches de Orense. Capa que cubre la tierra y que nos protege de los rayos ultravioletas del sol -en los sitios donde no tiene agujeros-.
6. Interjección de dolor. Apretadas, aplastadas. 7. El río más largo de Europa. Ajada, estropeada. 8. Aceptas una responsabilidad. Entres en un lugar.
VERTICALES
1. Porción de humo que se tiene en la boca al fumar. 2. Poemas extensos, de asuntos heroicos. 3. Artimaña para lograr algún intento, engaño. Político birmano nacido en 1907 . 4. Organo glanduloso que segrega la leche en las hembras de los mamíferos. Onomatopeya que expresa un golpe. 5. Ni esta ni aquella. Universo. 6. Regalareis algo.
7. Criba grande para aventar el trigo. Negación. 8. Percibamos con los ojos.
9. Internacional Socialista. Levantara la bandera. 10. Polos positivos de los generadores eléctricos. 11. Color rojo oscuro. 12. Encantadoras, tiernas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Ballena
Beluga
Cachalote
Calderón
Castor
Delfín
Dugongo
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Foca
Hipopótamo
Manatí
Marsopa
Morsa
Narval
Nutria
Orca
Ornitorrinco
Rorcual
Tucuxi
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22 MÉRIDA,
de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 25 de junio
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
25 de junio de 2023
Domingo