NO A FRACCIONAMIENTOS SIN MUNICIPALIZAR
Los empresarios son bienvenidos a Umán siempre que hagan las cosas bien, asegura el alcalde Gaspar Ventura Cisneros, quien denuncia nueve conjuntos habitacionales con problemas de servicios públicos ESPECIAL / 4 Y 5
UN GRUPO DE MIGRANTES viaja sobre el tren conocido como “La Bestia”, en Ciudad Juárez, Chihuahua. La frontera norte de México refleja la nueva crisis humanitaria que vive el país ante una nueva oleada migratoria, que ha derivado en suspensiones de trenes de carga por accidentes con migrantes, protestas y el choque de extranjeros con autoridades mexicanas y estadounidenses.
MORENISTAS SE ACTIVAN A FAVOR DE SUS FIGURAS
ANUNCIAN LOS FOROS Y DIÁLOGOS TE ESCUCHAMOS YUCATÁN, COORDINADOS POR RENÁN BARRERA
YUCATEÍSMO
OBRAS EN LA INALÁMBRICA: REHABILITAN EL CAMPO DE FUTBOL AMERICANO Y CONSTRUYEN EL DE TOCHITO BANDERA
FOTO: MANUEL POOL
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 21° MAX 33º MIN 22° MAX 34º DIVISAS: TC / DÓLAR :$17.63 VENTANILLA EURO :$18.33 VENTANILLA
AÑOS
GÁLVEZ, EL MERCADO
EMBLEMÁTICO DE MÉRIDA PÁG.
FIESTA POR 136
DEL LUCAS DE
MÁS
3
Mérida, Yucatán, México Domingo 24 de septiembre de 2023 Año 14 Edición 4404 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA REFLEXIÓN SOBRE LA SEGUNDA CARTA A TIMOTEO ÁNGEL CANUL ENSAYO SOBRE EL JARDÍN SILENCIOSO (PRIMERA PARTE) PÁG. / 7 PÁG. / 16
RUMBO
LA ENCUESTA ESTATAL PÁG.
14
FEMENINAS
A
/ 7
INFORMATIVO
PÁG / 9 PÁG /
NACIONAL / 16 FRONTERA, REFLEJO DE CRISIS HUMANITARIA
EQUILIBRIO
FOTO: AGENCIA
8 FOTO: AGENCIA FOTO: EFE
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
LA IMAGEN DE LA SEMANA
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA
MARÍA FRITZ
La secretaria general de Gobierno inauguró en Yucatán la Cumbre por las Sociedades de Paz “Ch’ abajel”. Destacó que este evento se realizó gracias al trabajo del gobernador Mauricio Vila, pues ha posicionado al estado como el más seguro del país.
XÓCHITL GÁLVEZ
“Sí, la pendejié”. Con esas tres palabras la senadora reconoció que en su trabajo que presentó para obtener el título de Ingeniera en Computación por la UNAM en 2010 copió varios párrafos sin haber citado la fuente original, es decir que incurrió en un plagio.
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
VOLODÍMIR ZELENSKI
El presidente de Ucrania acudió al Congreso de EE.UU. con la misión de persuadir al ala más conservadora del Partido Republicano, liderada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), que se muestra cada vez más reacia a dar luz verde en la Cámara de Representantes a la asistencia a Kiev.
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocio Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
2
MÉRIDA,
CIUDAD JUÁREZ.- Un grupo de migrantes viaja sobre el tren conocido como “La Bestia”, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). La frontera norte de México refleja la nueva crisis humanitaria que vive el país ante una nueva oleada migratoria, que ha derivado en suspensiones de trenes de carga por accidentes con migrantes, protestas y el choque de extranjeros con autoridades mexicanas y estadounidenses.
LUGARES DIGNOS
De fiesta, los dos mercados más grandes de la capital yucateca
El Lucas Gálvez cumple 136 años de haberse inaugurado, un 16 de septiembre de 1887, mientras que el mercado San Benito celebra sus 18 años
Septiembre es un mes muy significativo para los locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, ya que cumplen un aniversario más de su fundación, y para conmemorar la ocasión el pasado jueves se llevó a cabo un emotivo festejo en el que se entregaron reconocimientos a los comerciantes que han cumplido desde los 30 hasta los 60 años de trabajo en estos centros de abasto en los que prácticamente han dejado su vida.
La organización del evento, que se realizó en el local del Volante de la calle 54, corrió a cargo de la Unión de locatarios del Mercado de San Benito, que contó con el apoyo de líderes de diferentes agrupaciones políticas, que se olvidaron de los colores para convivir con los asistentes y felicitar a los homenajeados y sus familias.
El mercado Lucas Gálvez cumple 136 años de haberse inaugurado, un 16 de septiembre de 1887, mientras que el mercado San Benito abrió en el 2005 y celebra sus 18 años, se mencionó en el evento en el que se manifestó entre los asistentes el compromiso de trabajar en unidad para seguir dando la mejor atención y calidad, y así promocionar a ambos mercados, que son la casa y fuente de sustento para abastecedores de carne de puerco y res, artesanos y oferentes de diversos productos del campo que desde muy temprano están listos para servir al público.
Y qué decir de la comida que se encuentra en ambos mercados, donde la cochinita pibil, los salbutes de relleno negro y pavo están a la orden del día, al igual que una amplia variedad de frutas y dulces que son toda una delicia.
“¿Quién no tiene recuerdos de
infancia, cuando los abuelitos o papás los llevaban al mercado para hacer las compras?”, comentó la presidenta de Morena en Yucatán, la maestra Alpha Tavera Escalante, quien recalcó la importancia de incluir a los mercados en proyectos turisticos.
“Si hay un lugar que gustan visitar los extranjeros es el mercado, donde se come más rico y donde se puede convivir con gente de todas las edades, y aprender muchas cosas, un mercado es el corazón de la gente trabajadora”, dijo la maestra, quien hizo un reconocimiento a las madres que con su trabajo en los mercados han sacado a sus hijos
adelante.
“El mercado debe ser un lugar digno, donde las familias pueden sacar adelante a sus hijos y muchos de ellos continúan y conservan esos puestos que tal vez sus abuelos iniciaron, mi reconocimiento para todos ustedes, vamos a luchar porque en esos lugares haya un proyecto para embellecerlos”, apuntó.
El Presidente del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Juan Medina Castro, se sumó a la felicitación y ofreció el apoyo total a los locatarios en reconocimiento a su trabajo y esfuerzo para abastecer a la sociedad de los productos que necesita todos los días, y en el mismo sentido se pronunció el representante del Secretario de Educación Estatal, Liborio Vidal Aguilar, el señor Alfredo Cárdenas.
DATOS A DESTACAR
Septiembre es un mes muy significativo para los locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito ya que cumplen un aniversario más de su fundación
DATOS A DESTACAR
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATEÍSMO
Texto y fotos: Manuel Pool
Ambos son la casa y fuente de sustento para abastecedores de carne de puerco y res, artesanos y oferentes de diversos productos del campo
FRENO A PRÁCTICAS CORRUPTAS
UMÁN NO PERMITIRÁ QUE NUEVOS FRACCIONAMIENTOS SE QUEDEN SIN MUNICIPALIZAR
plos.
“Colorines y Jerusalén tienen una asquerosidad de calles”, declaró el primer edil, quien pidió a los empresarios del ramo que si van a construir un fraccionamiento, lo hagan bien para que la municipalización sea rápida y que tengan en cuenta que no se puede modificar algo que no está bien construido.
“Hay fraccionamientos como Piedra de Agua que se municipalizaron sin contar con lo básico, calles en buen estado, alumbrado público y sobre todo el tema de drenaje, ahora para rescatarlo se necesitan más de 30 millones de pesos, cantidad que equivale a no hacer obra durante más de un año en todo el municipio y enfocar los recursos solo al fraccionamiento”, explicó Cisneros Polanco, quien recalcó que recientemente se mandó a retirar de este lugar 800 mil litros de aguas residuales.
HAY FRACCIONAMIENTOS como Piedra de Agua que se municipalizaron sin contar con lo básico, calles en buen estado, alumbrado público y sobre todo el tema de drenaje, ahora para rescatarlo se necesitan más de 30 millones de pesos, cantidad que equivale a no hacer obra durante más de un año en todo el municipio y enfocar los recursos solo al fraccionamiento, explicó Cisneros Polanco.
De forma tajante, el alcalde Gaspar Ventura Cisneros Polanco advierte que en su administración se ha puesto un freno a estas prácticas corruptas y advierte que no municipalizará fraccionamientos que no aprueben la supervisión final por parte de la dirección Obras Públicas; nueve tienen problemas en materia de calles, alumbrado público, agua potable y otros servicios
Texto y fotos: Manuel Pool
El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, dijo que no municipalizará nueve fraccionamientos cuyos constructores realizaron obras de mala cali-
dad y que ahora tienen graves problemas en materia de calles, alumbrado público, agua potable y otros servicios.
La mitad de los 56 fraccionamientos que existen en Umán están en situación similar como resultado de que, en su momento,
los empresarios y las autoridades en turno “se pusieron de acuerdo” para que se municipalicen, es decir, que el Ayuntamiento tomó a su cargo la prestación de los correspondientes servicios públicos, siendo que el desarrollador no los realizó con la calidad debida.
Esto ocasiona graves perjuicios al erario municipal, ya que implica erogar muchos recursos para dotar de servicios a los fraccionamientos que deberían de tenerlos, pero no cuentan con ellos al no estar municipalizados, es decir, que no fueron entregados de manera oficial al municipio al momento de su conclusión.
Al respecto, Cisneros Po -
lanco dice que en su administración se ha puesto un freno a estas prácticas corruptas y advierte que no municipalizará fraccionamientos que no aprueben la supervisión final por parte de la dirección Obras Públicas.
“Tenemos muchos fraccionamientos donde está el problema de calles que no llevan ni cinco ni tres años y ya tienen problemas de baches y alumbrado; hay en Umán 56 fraccionamientos y 47 están municipalizados, los demás no lo están y no los voy a municipalizar porque no cumplen con las condiciones para hacerlo”, dijo tajante el alcalde, quien compartió algunos ejem-
“Todas esas aguas negras las deberíamos de llevar a las casas de los que municipalizaron de manera irresponsable los fraccionamientos, eso no se vale, no se vale jugar con la dignidad de la gente, que con mucho esfuerzo consiguieron su casita, que no les costó dos pesos, y que tienen problemas con los servicios y que, a final de cuentas, le echan la culpa al alcalde o al municipio”, sentenció Cisneros Polanco.
Lo que sucede, continuó, es que cuando se manda a supervisar y hay anomalías, entonces viene el empresario para preguntar “¿cómo solucionamos el problema?”; si eres corrupto vas a aceptar lo que te ofrecen, pero no sabes que estás perjudicando a miles de personas. Sin embargo, los empresarios son bienvenidos a Umán siempre y cuando hagan las cosas bien.
“A mí no me gusta eso de la
4
ESPECIAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023
EXISTE UNA calle del fraccionamiento Jerusalén, a la que le llaman el segundo corredor, que concentra menos de 10 viviendas y cuya calle en buena parte sin pavimentar termina abruptamente en una vereda que conduce al monte, y llama la atención que de pronto se ven sobre la misma fila de viviendas, patios de casas, que explican los vecinos, corresponden al fraccionamiento Los Colorines.
SI UN fraccionamiento se rodea de pronto por otros cuatro y no se cuenta con la infraestructura necesaria para dotarla de una buena presión de agua potable, pronto tendrá este servicio a cuenta gotas, por lo que se tendrá que buscar la manera para solucionar el problema, lo que requiere de recursos económicos.
mesa, la negociación, la única negociación que tiene que haber en Umán y que tiene que seguir siendo así es hacer las cosas bien y con honestidad, yo no te pido que me des, lo que te pido es que hagas bien tu trabajo construyendo una buena calle, un buen alumbrado para que a Umán le siga yendo bien”, recalcó el alcalde, quien pidió a quienes en el futuro ocuparán este cargo, que antes de pensar en ellos y se presten a estas prácticas, piensen en una ciudadanía que necesita vivir en condiciones óptimas y de calidad.
A DESTACAR
La mitad de los 56 fraccionamientos que existen en Umán están en situación similar como resultado de que, en su momento, los empresarios y las autoridades en turno “se pusieron de acuerdo” para que se municipalicen, es decir, que el Ayuntamiento tomó a su cargo la prestación de los correspondientes servicios públicos, siendo que el desarrollador no los realizó con la calidad debida.
ASÍ VIVEN LOS VECINOS DE COLORINES Y JERUSALÉN
Para conocer de cerca la problemática que se genera por la falta de municipalización de los nuevos fraccionamientos, el equipo de Peninsular Punto Medio visitó los fraccionamientos Jerusalén y Colorines, a los cuales se llega tomando la avenida que parte del nuevo mercado rumbo a la comisaría de Dzibikak.
Existe una calle del fraccionamiento Jerusalén, a la que le llaman el segundo corredor, que concentra menos de 10 viviendas y cuya calle en buena parte sin pavimentar termina abruptamente en una vereda que conduce al monte, y llama la atención que de pronto se ven sobre la misma fila de viviendas, patios de casas, que explican los vecinos, corresponden al fraccionamiento Los Colorines.
UMÁN CRECIÓ DE MANERA RÁPIDA PERO DESORDENADA
Cisneros Polanco adelantó que está en proceso de elaboración el Plan de Desarrollo Urbano, que en diciembre se estará presentando de manera oficial.
“Se está trabajando con el apoyo de todas las cámaras, universidades y todos aquellos que quieren que a Umán le vaya bien”, dijo el entrevistado, quien comentó que Umán creció de manera rápida pero desordenada.
A manera de ejemplo dijo que, si un fraccionamiento se rodea de pronto por otros cuatro y no se cuenta con la infraestructura necesaria para dotarla de una buena presión de agua potable, pronto tendrá este servicio a cuenta gotas, por lo que se tendrá que buscar la manera para solucionar el problema, lo que requiere de recursos económicos.
“En el Plan de Desarrollo Urbano establece que tampoco se podrá construir casas cerca de fábricas, eso es lo que hoy estamos pidiendo a los empresarios que vienen, que hagan parques industriales, como el que ha anunciado el gobernador Mauricio Vila Dosal y que estará ubicado en terrenos de las comisarías de Poxilá, Bolón y San
Importante es señalar que en estos momentos se está construyendo una nueva etapa del fraccionamiento Jerusalén y que existe una sección con casas aparentemente entregadas muy recientemente, y donde el pavimento de las calles ya presenta problemas de baches como lo señaló el alcalde Cisneros Polanco.
En esta zona, a pesar de lo que se mencionó líneas arriba en relación a que hay casas que tienen el frente que pertenece a Jerusalén y al lado otras que tienen el frente mirando en sentido contrario y que pertenecen a Los Colorines, no hay calles que permitan acceder en vehículo de uno a otro fraccionamiento, ya que uno tiene la entrada sobre la calle 30 y el otro sobre la calle 26.
En el fraccionamiento Colorines platicamos con el señor Rafael Alfaro, quien es originario de Coatzacoalcos, Veracruz, y quien llegó a laborar a la zona industrial de Umán hace cinco años y que, al igual que otros vecinos, labora en las obras del Tren Maya.
A pesar de todo, este trabajador, quien pagó por su vivienda 300 mil pesos más 50,000 para poder adquirir una ampliación del terreno de dos metros por 17 de fondo, esto por ubicarse en la esquina, se dice contento de vivir en Yucatán donde la seguridad es muy diferente a la que se tiene en su lugar de origen, donde la diferencia es el pago de salarios que es mucho mayor.
Antonio Chum”, concluyó.
5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 ESPECIAL
MARIO OVIES, JOVEN EMPRENDEDOR, EXITOSO, OFRECE ADEMÁS EL PROGRAMA ADOPTA UN LIBRO
Variedad, conceptos innovadores del postre y sabores tradicionales, en la Casa del Flan
Texto y foto: Manuel Pool
“Un flan al día te llena de alegría...”, Así reza un letrero que da la bienvenida a los clientes de la “Casa del Flan”, un lugar en el que se puede disfrutar todos los días de estos postres incluyendo al tradicional queso napolitano, así como innovadoras propuestas que se han convertido en las favoritas del público como el flan de whisky, tequila y de carajillo, así como de nuez, coco y pay de limón.
Tras una década de preparar sus flanes y servirlos desde su casa a diferentes puntos de la ciudad ofertándolos por Facebook, desde hace un año, Mario Ovies, decidió abrir un local para atender como se merecen sus clientes que ahora pueden disfrutar de estas sabrosas creaciones a unos pasos de la Iglesia de San Cristóbal.
Justo a un costado del paso peatonal, sobre la calle 69, se
encuentra su local, instalado en una casona, y que está dedicado, dice, a los amantes de los flanes, a quienes siempre les sugiere que se animen a probar algo diferente al tradicional, ya que una vez que lo hagan quedarán muy contentos por el sabor.
“Desde pequeño, me encanta el flan y mi mamá, me enseñó a prepararlos, soy dulcero por excelencia, en especial siempre me gustó el napolitano”, explicó este joven emprendedor, quien recordó que fue a partir de una visita a un restaurante del rumbo de Tanlum, donde probó un flan de queso de bola, se animó a hacer sus propias creaciones y venderlas a través de las redes sociales.
“Me gustó muchísimo, llegando a casa le pregunté a mi mamá si era posible hacer flanes de otros sabores y ella me regaló un librito con varias recetas, así fue que comencé a preparar de flanes de nutella, de elote y por supuesto de queso de bola”, dijo.
ver un garo negro te trae mala suerte?.
Mario comenta de que su clientela está acostumbrada a solicitar sus flanes en tamaño individual en su forma clásica, así como en tamaño grande para llevar a casa, y que al día se pueden encontrar al menos una decena de sabores diferentes de flanes, incluyendo el tradicional queso napolitano.
Además de contar con servicio a domicilio tiene muchas demandas entre la clientela el retiro del producto en el mostrador, y debido a que hay mucha gente que llega desde las Américas, Temozón y Ciudad Caucel, y qué hacían el viaje solamente para adquirir sus flanes, se decidió ofrecerles alimentos varios como hamburguesas, sándwiches, crossaints, pastas y chilaquiles. Actualmente, de miércoles a viernes, se tiene una promoción regular, un box lunch, que por solo 125 pesos incluye pasta, refresco refill y flan.
Por cierto, Mario decidió agradecer a su clientela un plus
y obsequiarle libros. El proyecto se llama “Adopta un libro” y comenzó con los que tenía en casa y que y deseaba compartir con su clientela.
El horario de atención en “La Casa del Flan” es de 11:00 a 19:00
horas, todos los días, a excepción de los martes, cuando el equipo se toma un descanso.
Los flanes de chocolate, napolitano y café moka tienen un precio de 30 pesos y otros sabores oscilan entre los 35 y los 40 pesos.
Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.
ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.
MITOS Y ENGAÑOS
¿Has sido víctima de personas sin escrúpulos que prometen adivinar tu futuro o solucionar tus problemas?, ¿crees en supersticiones como mal de ojo, siete años de mala suerte al romper un espejo,
¿Acudes a hechiceras, médiums, adivinas, brujos, etc?, ¿llevas amuletos en tu bolsa o llavero?, probablemente hayas respondido que si a una o varias de las preguntas anteriores. Todas son supersticiones populares en la que fácilmente caemos o lo tomamos como un juego, no tienen ninguna base científica, ni lógica y denotan falta de conocimiento. No podemos negar que hay poderes ocultos que proceden del demonio, que es invocado por personas sin escrúpulos que a veces ni siquiera conocen el daño que pueden desencadenar. Nuestro buen juicio y fe nos dicen que nos apartemos de toda práctica de superstición, hechicería, magia negra, invocaciones a seres extraños, ritos con sacrificios de animales y a todo aquello que pueda presentarse como intervención directa o indirecta del demonio. Alguna de esas prácticas que además de atribuir poderes sobre naturales a alguna criatura, van en contra de la razón y la lógica, son las siguientes.
-Supersticiones. Creencias sin fundamento que atribuyen la mala o buena suerte a objetos determinados como son los amuletos (elefantes, colmillos de tigre, pequeños budas). Se atribuye la buena surte al encontrar un trébol de cuatro
hojas o tener una pata de conejo. Se atribuye la mala suerte a hechos como derramar sal en la mesa, romper un espejo, pasar por debajo de una escalera. Se cree que ciertos cristales tienen poder para conseguir novio, mantener al enamorado, recuperar al conyugue. Se cree que todo aquello que tiene forma de pirámide puede atraer energía benéfica para el cuerpo y espíritu, dinero. Todo esto es un engaño vine de la necesidad del hombre de creer en algo por el vacío espiritual en el que ha caído.
-Adivinos y hechiceros. Los adivinos son personas que saben combinar la psicología y la ley de las probabilidades, tienen mucha facilidad de palabra, pueden convencer y causar confusión. Los hechiceros mediante pócimas inducen a un estado anormal a la persona sana o hacen curas aparentemente milagrosas por medio de “barridas con pirul”, “limpias”, “liberación del mal de ojo” Todas son curas falsas y carecen de base científica. El vudú es otra hechicería de origen africano, no debemos participar de ellas ni como juego podemos quedar atrapadas en sus redes. La lectura del tarot, las cartas, la mano, los asientos de café, son engaños que debemos evitar.
-Espiritismo. Utilizan médiums
que dicen que pueden comunicarse con los muertos, utilizan su capacidad para sugestionar a los demás con golpes en la pared, movimientos de mesa, voces y otros engaños para producir escenas capaces de engañar a cualquiera.
-Psíquicos. Personas que pretenden tener poderes sobrenaturales para aconsejar o resolver problemas. Es fácil caer, a veces son consultas por teléfono mediante un pago de cuota.
-Channeling. Nuevo espiritismo que pretende tener contacto con seres de otra dimensión como ángeles, espíritus de maestros antiguos, guías indios, etc. mediante bolas de cristal, ouijas, médiums, etc. Supuestamente reciben mensajes del más allá. Abre posibilidades de intervenciones del demonio, son altamente peligrosas y hay que evitarlas a toda costa.
-La reencarnación. Cree que nuestra muerte no es definitiva, que el alma volverá vivir tomando sucesivamente cuerpos diferentes hasta alcanzar la perfección, no es comprobable ni factible para los creyentes cristianos.
-Magia y ocultismo. La magia blanca es utilizada en espectáculos, es inofensiva, se hace para divertir usando trucos de ilusionismo que engañan a nuestros ojos. La magia negra y el ocultismo pre-
tenden manipular fuerzas sobrenaturales para lograr un efecto. Es algo muy serio y por ningún motivo debemos involucrarnos, pueden tener resultados terribles fuera de nuestro control. En la magia negra se llevan a cabo sacrificios no sólo de animales sido también de humanos. Se involucran a espíritus satánicos, se obliga a las personas a participar sufriendo daños emocionales y mentales irreparables. Además de las situaciones que acabamos de mencionar hay otros engaños que no tienen contenido antirreligioso como los anteriores, pero pueden dañar nuestro bolsillo y perjudicarnos como las famosas pirámides o las cadenas de oración que pretenden remuneración económica o religiosa. Debemos mantenernos alejados de aquellas situaciones que puedan ser peligrosas para nuestra estabilidad psíquica, emocional y que además atente contra nuestra fe.
SÉ
PARTE DE NUESTRO
EQUIPO, INFORMES:
ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo. Tel. 9444303
Email merida@anspac-org.mx
Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida
LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor:
Vicente Santos
EN LA “Casa del Flan” se puede disfrutar todos los días de estos postres incluyendo el tradicional queso napolitano, además de innovadores sabores de whisky, tequila, carajillo, nuez, coco o el pay de limón.
LA DIPUTADA LEVANTA LA MANO PARA COORDINAR LA 4T EN YUCATÁN, PERO VERÓNICA CAMINO IGUAL CUENTA CON APOYO
La transformación tiene alma, rostro y corazón de mujer: Rocío Barrera Puc
”Yucatán también se merece una verdadera transformación”, dijo la diputada federal, Rocío Barrera Puc, al anunciar ayer su decisión de participar en la encuesta para coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación en Yucatán.
“Soy una mujer totalmente de izquierda, nunca he pertenecido a ningún partido político”, recalcó la legisladora, quien dijo que como maestra, en su momento sufrió injusticias, por lo que consideró incongruente estar en algún partido que en lugar de ayudar al pueblo sólo lo pisoteaba.
“Yo les pido a todos los ciudadanos que estén atentos a este proceso interno que pronto iniciará, que conozcan a la maestra Rocío y le den una oportunidad de encabezar este gran proyecto porque estamos de lado de ustedes, somos un proyecto diferente, hoy el pueblo tiene el poder y no vamos a ir en contra de nadie solo queremos que las cosas se hagan con justicia y que se tome en cuenta a todos los que siempre hemos sido olvidados”, indicó.
La legisladora destacó que fue hasta el momento en el que cono-
ció el proyecto de López Obrador que decidió sumarse, y que como muchos compañeros inició repartiendo por las calles el periódico Regeneración.
“Yo soy parte del pueblo, no tengo padres ni padrinos políticos, soy diputada federal y es gracias a una insaculación, no estoy por ningún dedazo o porque alguien me puso, estoy aquí gracias a esa gran transformación que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, impulsó”, dijo, ante cientos de sus compañeros que formaron parte del equipo que apoyo a Claudia Sheinbaum, y que llegaron de diversos municipios hasta un local de fiestas ubicado en el barrio de San Sebastián, para respaldar la decisión de la diputada, Barrera Puc.
“Logramos que la doctora Claudia sea la coordinadora Nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación del trabajando con compañeros de la base como todos los que están sentados aquí a mi lado, en Morena se toman las decisiones para el pueblo”, señaló la legisladora y subrayó que hoy es tiempo de mujeres, que la transformación tiene alma, rostro y corazón de mujer.
“Es bonito decir no miento,no robo, no traiciono, pero hay que
actuar también y muchos todos los que hoy nos encontramos aquí, tenemos esa esperanza de que alguien dirija nuestro estado de manera correcta, que no sólo llegue a ver que favores, a devolver o con quien hará alianzas, las alianzas se hacen con el pueblo con nadie más”, afirmó.
“En esta transformación, los ciudadanos serán escuchados y se trabajará con todos, y siguiendo las enseñanzas del presidente en este proyecto, para el bien de Yucatán, primero serán los pobres”, agregó.
Respaldo a Verónica Camino
Morenistas del oriente de Mérida otorgaron su respaldo y confianza a la senadora, Verónica Camino Farjat, en su decisión de participar en el proceso interno de Morena, para ser la coordinadora de la Defensa de la Transformación en Yucatán
En una reunión con más de 40 líderes seccionales de colonias del oriente de Mérida del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y 120 integrantes de la Asociación de Trabajadores de Motos Taxis y Transporte en General del Estado de Yucatán, A.C (Atmygey), organismo afiliado a
REFLEXIONANDO CON DEYA / REFLEXIÓN SOBRE LA SEGUNDA CARTA A TIMOTEO
sideraba un fiel colaborador y por todos los que le acompañaron en el ministerio evangelístico y apostólico. Pablo, reconoce en Timoteo una fe no fingida, como habitó primero en su abuela Loida, y en su madre, Eunice.
a través de él, la cual fue otorgada antes de todos los siglos. Gracia que fue manifestada por la aparición del Salvador Jesucristo, quien quitó la muerte y sacó a la luz la vida y la inmortalidad del evangelio.
la CTM, Verónica Camino afirmó que participará en el proceso estatal de Morena porque hoy los tiempos marcan el rumbo de un cambio real para los yucatecos
A nombre de los liderazgos seccionales, Sara Estrella León, fundadora de Morena, con 16 años de estar en la lucha de la 4T, resaltó que en Yucatán se cuenta con mujeres y hombres comprometidos para avanzar en el camino de la transformación.
Recordó que cuando escuchó por primera vez las ideas que promovía Andrés Manuel López
Obrador, se sintió plenamente identificada, porque era la persona que decía lo que miles de mexicanos deseaban gritar, por estar cansados de un sistema de gobierno que no pensaba realmente en la gente.
En su mensaje, la Senadora subrayó la importancia que tiene este sector en el fortalecimiento de la seguridad en el estado, ya que son personas buenas que prestan un servicio y que a través de sus vehículos andan por las colonias siendo grandes aliados de la comunidad.
DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA
Whatsapp para sesiones:
9991-20-66-69
grupodesarrollarte@gmail.com
Twitter / Instagram: @deya_bendecida
Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.
En la segunda carta a Timoteo, el Apóstol Pablo, expresa que se debe servir a Dios con conciencia limpia, y que estaba orando siempre por Timoteo, a quien con-
Asimismo, el Apóstol aconsejó sabiamente a Timoteo que avive el fuego del don que había en él, que estuvo en él por la imposición de las manos de Pablo, con el poder del Espíritu Santo. Pablo exhortó a Timoteo, y a todos nosotros, a no avergonzarnos del evangelio, ni dar testimonio de nuestro amado Señor Jesús, quien nos salvó por gracia y misericordia, con un llamamiento santo, no a través de nuestras obras para no gloriarnos o ser orgullosos, sino según el propósito de Dios y la gracia recibida
Pablo padeció mucho, en innumerables ocasiones, pero siempre instó a no avergonzarse del evangelio, y a padecer tribulaciones con gozo y paz, pues sabemos en quién hemos creído para salvación eterna, en Cristo Jesús, Señor nuestro. Pablo, fue constituido como predicador, apóstol y maestro de los gentiles, entre los cuales nos encontramos nosotros, que si bien, no somos el fruto original, si somos un injerto igual de valioso, con la misma promesa de herencia eterna.
Es vital el retener la sana doctrina, siempre con fe y en amor que es Cristo Jesús, orando Pablo, que hallemos misericordia cerca de Dios en aquel día, que ya se acerca, que es el de su gloriosa venida.
Pasaremos por penalidades, como discípulos de Jesús, pero él siempre estará con nosotros, el Espíritu Santo, confortándonos, alentándonos, fortaleciéndonos y dándonos sabiduría para seguir avanzando hasta concluir la carrera y obtener el premio final: la eternidad en Cristo Jesús, y una vida en la presencia de nuestro amado Padre. Debemos ser buenos soldados de Jesucristo, sin importar las batallas, pues nuestro enfoque debe centrarse en la esperanza eterna.
Es preciso que luchemos como atletas de alto rendimiento, de
fondo, maratonistas, y no tanto de rapidez, ya que no importa cómo se empieza la carrera sino cómo se termina. No debemos enredarnos en los negocios de la vida, del mundo, si queremos ser coronados, al haber militado legítimamente. Lo que más me impactó fueron las palabras de Pablo que dijo textual “Conforme al evangelio, en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor; más la palabra de Dios, no está presa”. Es decir, se puede encarcelar al cuerpo, pero jamás al espíritu y al alma, teniendo en Cristo libertad, siempre y a cada momento, y existiendo un propósito detrás de cada prueba y penalidad, siendo éste, perfeccionarnos para ser cada vez más como Jesús y menos como nosotros.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool
LA DIPUTADA, Rocío Barrera Puc, anunció su decisión de participar en la encuesta para coordinar los comités de defensa de la 4T en Yucatán, donde destacó que es el momento de las mujeres.
ACCIONES CONCRETAS
Rehabilitan campo de futbol americano y construyen el de tochito
Texto y foto: Agencia
Usuarios de la unidad deportiva Inalámbrica ahora pueden hacer uso de renovados y mejores espacios, con la rehabilitación del campo de fútbol americano, único en su tipo de todo el estado, y la construcción de una cancha de tochito bandera, acciones promovidas por el gobierno de Mauricio Vila Dosal para que niñas, niños, adolescentes y adultos tengan instalaciones más dignas para practicar esos deportes.
Como parte de la transformación del deporte en la entidad que impulsa Vila Dosal, han finalizado las labores de mejoramiento y edificación de esas áreas del centro deportivo, proyecto en el que se invirtieron 18.2 millones de pesos, a fin de continuar incentivando estas disciplinas en la entidad.
Esta obra consistió en la rehabilitación de los servicios sanitarios para el público en general, así como de los vestidores de los jugadores, para lo que se hizo forrado de muros con loseta y se colocaron pisos de cerámica y colocación de muebles sanitarios, regaderas se colocaron puertas, mamparas de sólido fenólico, luminarias ahorradoras led, cancelería de aluminio en ventanas perimetrales.
De igual manera, se habilitó un bodega y un área médica; se realizó el sellado de grietas en todas las áreas en gradas e im-
permeabilización para evitar goteras, con pintura en general en muros y plafones.
En lo que a los campos de fútbol americano, únicos en su tipo en el estado, y de tochito bandera respecta, se realizó la construcción de la base hidráulica y se suministró de luminarias para seguridad de los usuarios y de pasto sintético con un área de 6362.29 metros cuadrados.
También, se colocaron y dio mantenimiento a las porterías de gol de campo y se rehabilitaron las zanjas colectoras, con el desazolve de pozos pluviales existentes.
Igualmente, se realizó obra exterior, que consistió en el desmantelamiento de la malla perimetral en mal estado y su sustitución por rejacero. Se instalaron nuevos postes con luminarias en todo el perímetro del complejo de fútbol americano y se realizaron terracerías y jardinería.
Hoy, la unidad deportiva Inalámbrica recibe una intervención histórica, digna de albergar eventos nacionales e internacionales, que la coloca sin duda como la mejor instalación de fútbol americano de todo el sureste.
Con este tipo de acciones, la administración de Mauricio Vila Dosal está impulsando la transformación del deporte en la entidad, llevando infraestructura de calidad para promover la actividad física y la cohesión social en todo el estado.
8 MÉRIDA,
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de
El PAN sale a escuchar a los yucatecos con foros y diálogos
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
CONFORMARÁN LA PLATAFORMA POLÍTICA respectivamente.
Con foros distritales y diálogos con la sociedad civil y grupos específicos, entre octubre y noviembre el PAN realizará un ejercicio de escucha a los yucatecos, de cara a su agenda para las elecciones del año que viene.
El ejercicio lleva por nombre Foros y Diálogos “Te Escuchamos Yucatán”, y servirá para conformar la plataforma política para el proceso electoral 2023-2024, que comienza el 5 de noviembre con las precampañas.
El presidente del PAN, Asís Cano Cetina, dio a conocer que este ejercicio se hará de formas presencial y digital, pues la próxima semana se ve poner en línea un micrositio de internet para que allí se dejen propuestas por todos los yucatecos.
Los encargados de participar, organizar y determinar las propuestas son el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, encargado del Equipo Yucatán y enlace del Equipo Yucatán en Mérida,
En entrevista posterior, Barrera Concha dijo que no le preocupan las denuncias en su contra y que espera más porque estamos en tiempos electorales, por lo que habrán más denuncias en su contra, como la que trascendió en las últimas horas.
Agregó que en octubre determinará si pide licencia al cargo, ya que el 5 de noviembre empiezan las precampañas.
Cano Cetina presentó la plataforma “Te Escuchamos Yucatán” (teescuchamosyucatan. mx), a través de la cual se escucharán todas las voces y opiniones en torno a cuatro ejes de trabajo que permitirán la conformación de la plataforma política del partido para el 2024.
“Además de que se podrán recibir todas las propuestas a través de la plataforma, también se realizará una serie de eventos en los municipios y distritos para impulsar la participación ciudadana, que nos permita contar con un documento de trabajo en el que se plasme el Yucatán que se quiere para los próximos años, a fin de consolidar el avance y desarro-
Abren oportunidades de profesionalización a los trabajadores del Poder Judicial
Texto y foto: Manuel Pool
Tener una carrera judicial es un sueño que trabajadores del Poder Judicial asignados a áreas administrativas no pueden hacer realidad, ya que deben cursar la carrera de licenciado en derecho, siendo un obstáculo a vencer la pesada carga laboral y la falta de tiempo para estudiar; sin embargo, con los avances tecnológicos, ahora se abre una excelente oportunidad para hacerlo.
Atendiendo a esta necesidad, la secretaria general del Sindicato Progresista de los Trabajado-
res del Poder Judicial de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, firmó un convenio con la Universidad Santander Campus Yucatán, para cursar la licenciatura en derecho en dos años, estudiando los fines de semana y con un sistema de becas.
“Me gustó mucho que la modalidad sea virtual y semipresencial, pero también que los maestros que van a impartir las clases tienen mucha trayectoria en el ámbito profesional, y eso es muy importante, ya que sus clases no serán solo teoría, ya que al transmitir su experiencia se aprende más”, dijo la dirigente, quién re-
llo que se ha tenido”, subrayó Cano Cetina en rueda de prensa.
Los cuatro ejes de trabajo en los que podrán participar las y los yucatecos son: Yucatán con Oportunidades para todos, Yucatán con Desarrollo Huma-
calcó el compromiso del sindicato para promover el crecimiento profesional y mejores oportunidades para todos los agremiados y también de sus familias.
En este sentido, el director general de la Universidad Santander Campus Yucatán, Gonzalo Antonio Homá Mendiburu, recalcó que los beneficios de este convenio se hacen extensivos a los familiares de las trabajadoras y trabajadores adscritos al sindicato, que si lo desean pueden cursar alguna de las otras licenciaturas que ofrece la Universidad Santander.
Además de derecho la institución también ofrece las licenciaturas en turismo, con la acentuación en investigación; en docencia, contaduría, informática, mercadotecnia, derecho y en administración.
no, Yucatán Justo y Seguro, y Yucatán Verde y Sostenible. La plataforma teescuchamosyucatan.mx estará disponible a partir de la próxima semana y en la primera semana de octubre iniciarán las mesas de trabajo en los diferentes municipios.
De igual manera, durante la rueda de prensa se entregó a Renán Barrera Concha su nombramiento como Coordinador Estatal del Equipo Yucatán, así como a Cecilia Patrón Laviada el de Enlace por Mérida del Equipo Yucatán.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
LOS ENCARGADOS DE PARTICIPAR, organizar y determinar las propuestas son el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha, y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, encargado del Equipo Yucatán y enlace del Equipo Yucatán en Mérida, respectivamente.
ATRACTIVO TURÍSTICO DE PRIMER NIVEL
La comisaría de Chelem ya cuenta con un nuevo muelle del Megalodón
Recién inaugurado por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, para atraer más turismo a la localidad
Texto y foto: Cortesía
El alcalde, Julián Zacarías Curi, acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, inauguraron recientemente un nuevo muelle en la comisaría de Chelem.
Este proyecto es un testimonio del trabajo continuo entre el Ayuntamiento de Progreso y el Gobierno del Estado. Lo que
LIMPIAN PLAYAS EN FAVOR DEL MEDIO
AMBIENTE
una vez fue una promesa ahora se ha convertido en una realidad tangible que beneficiará a todos los habitantes de Chelem, atrayendo más turismo y dejando una mayor derrama económica en la localidad.
El muelle del "Megalodón", así llamado por su impresionante escultura del enorme animal marino emergiendo del mar, se ha convertido en un atractivo turístico de primer nivel.
Tanto los residentes locales como los visitantes pueden dis-
Texto: David Correa
Foto: Cortesía M
iembros de instituciones públicas y privadas para el evento "Limpiemos Progreso", protagonizaron una limpieza masiva en playas del Malecón Internacional, evento en el que también participó la Policía Ecológica.
Durante la actividad, los elementos llevaron a cabo la recolección de varias bolsas de basura en las zonas de plantas
frutar de esta maravilla, lo que contribuye a diversificar el turismo en el puerto y, al mismo tiempo, estimula la economía local, brindando un apoyo invaluable a las familias progreseñas.
El alcalde, Julián Zacarías Curi, sigue demostrando su compromiso con la ciudadanía, trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y creando nuevas oportunidades que impulsan nuestro progreso.
de la duna costera, junto con decenas de voluntarios que unieron esfuerzos en favor del medio ambiente.
Los elementos recuerdan a quienes acudan al puerto, que deben depositar su basura en su lugar, dado que existen diversos contenedores en el municipio.
Con estas acciones, se sigue refrendando el compromiso con la encomienda del alcalde, Julian Zacarías Curi, en favor del cuidado de los ecosistemas.
Los terrenos baldíos o abandonados, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías del puerto de Progreso, son una de las principales problemáticas para los ciudadanos, debido a que son utilizados como basureros, lo que genera un fuerte foco de infección, además de que algunos son usados por maleantes o “teporochos” para esconderse.
Ciudadanos consideraron que es necesario que haya mayor intervención por parte de las autoridades en estos terrenos abandonados, mediante la insis -
tencia a los dueños de estos para que realicen un mantenimiento adecuado y así evitar riesgos.
Como se informó, uno de los principales problemas con estos terrenos es que se convierten en basureros clandestinos, además de que en varios hay estructuras dañadas que podrían colapsar.
Cabe resaltar que la actual administración ha mostrado una amplia preocupación en el tema de la limpieza y orden, por lo que ciudadanos piden que este mismo eje se lleve a cabo en terrenos baldíos para evitar mayores situaciones negativas.
10 MÉRIDA,
YUCATÁN / NORTE
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos
Terrenos baldíos, un problema para habitantes del puerto al ser utilizados como basureros
Texto y foto: David Correa
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, acompañado por el gobernador, Mauricio Vila Dosal, y la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, inauguraron recientemente el nuevo Muelle del “Megalodón”, en la comisaría de Chelem, convertido en un atractivo turístico de primer nivel.
AFINAN DETALLES
Arrancan los preparativos para la Feria de la Naranja
El comité organizador del magno evento anuncia que las inscripciones para las aspirantes a reina de la feria estarán abiertas del 23 de septiembre al 3 de octubre
Inaip y el Itssy realizan las Semanas Universitarias porlaTransparencia2023
Texto y foto: Cortesía
OXKUTZCAB.- El comité organizador de la Feria de la Naranja, que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso, se reunión con representante de unidades citrícolas, para acordar la convocatoria de aspirantes a reina y la feria que tendrá lugar del 7 al 17 de diciembre. En el acto que se realizó la noche del viernes en un local social, también estuvieron presentes la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal; los regidores Alan Emmanuel Torres Vera, María Isabel Pé -
EJIDATARIOS Y SUS FAMILIARES RECIBIRÁN APOYOS ECONÓMICOS
ESTE DOMINGO
rez Campos, Cinthia Mis Martínez, Margarita del Rosario Murillo Peralta; el director de Desarrollo Rural Municipal, Dennis Canul Tziu, y el coordinador de Desarrollo Productivo, Carlos Pacho Granados. El presidente municipal agradeció la presencia de los campesinos, a quienes les indicó que la reunión es para informar sobre la organización de la feria 2023, en la que se podrán todo empeño y el entusiasmo para superar lo que se logro el año pasado y mejorarlo en algunos aspectos para que resalte como la mejor fe -
ria de la región.
Este 6 de octubre se elegirá a la reina y se presentará el concepto, la imagen y lo que se quiere para promocionar y enfocar la feria del 2023. La feria se promocionará en octubre durante un evento que se realizaría en Tizimín.
Los representantes de las unidades serán quienes elijan a la reina, y las inscripciones de aspirantes serán desde este sábado 23 de septiembre hasta el 3 de octubre. A las interesadas se les pide tener entusiasmo y muchas ganas de participar.
tor Arturo Mena Interián.
OXKUTZCAB.-
El comisario ejidal Santos Gamboa informó, a través de su directiva, que este domingo 24 de septiembre a partir de las 10:00 de la mañana se realizará el pago del apoyo económico a los ejidatarios y a familiares de los hombres de campo, se destacó que el pago se realizará como de costumbre.
Por otro lado, se dio a conocer que en la comisaría Emiliano Zapata se entregará el apoyo el próximo 29 de septiembre, según informó el tesorero municipal Víc-
La Comisaría Ejidal también informó que el pasado domingo 27 de agosto se realizó la asamblea general, en la que se dieron a conocer los avances de los trabajos que ha realizado la actual directiva, entre los que destacan la construcción de bardeado y la banqueta de 40 metros de la parte frontal del nuevo terreno de la comisaría ejidal, el cual fue rescatado en la administración ejidal anterior.
Por último, la directiva indicó que se cambiaron las luminarias en el interior de la sala de asambleas del recinto ejidal.
OXKUTZCAB.-
El Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) organizaron las “Semanas Universitarias por la Transparencia 2023”. El objetivo del evento realizado por el Inaip, en coordinación con el Itssy, es promover el conocimiento, uso y aprovechamiento de parte de la comunidad académica y estudiantil, de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como de otras agendas en donde también tienen injerencia los organismos garantes de transparencia del país, como la apertura gubernamental, la transparen-
cia proactiva, los datos abiertos y la rendición de cuentas, entre otros.
En el acto estuvieron presentes la Mtra. María Gilda Segovia Chab, comisionada Presidenta del Inaip Yucatán; el Dr. Carlos Fernando Pavón Durán, comisionado Inaip Yucatán; el Dr. Aldrin Martín Briceño Conrado, comisionado Inaip Yucatán; el Mtro. Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI; el Mtro. Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado del INFOCDMX; el Mtro. Raúl Jesús Carrillo Segura, director general del Itssy; el Mtro. José Enrique Carrillo Duarte, rector de la Universidad Tecnológica del Mayab; el lic. Juan José Martín Fragoso, presidente municipal de Oxkutzcab, y la Br. Cecilia Isabel Góngora Huicochea, estudiante de la Ingeniería en Bioquímica.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz
Texto y foto: Bernardino Paz Celis
EL ALCALDE JUAN MARTÍN agradeció la presencia de los campesinos, a quienes reiteró que buscará superar lo logrado en ediciones pasadas.
VEN LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
2023: UN AÑO DE ESPERANZA CONTRA EL ALZHEIMER
Cada septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, promovido desde 1994 por la Organización Mundial de la Salud. Una fecha consagrada a reclamar la atención sobre una enfermedad considerada como la nueva epidemia del siglo XXI y que podría afectar a 139 millones de personas en el año 2050
Texto, infografía y fotos: EFE
Después de dos décadas de oscuridad en el camino para encontrar un freno para el alzhéimer, este año ha habido algo de luz y esperanza gracias a dos nuevos fármacos que han arrojado modestos pero robustos resultados y que pueden suponer los primeros pasos para derrotar esta complicada enfermedad.
Expertos y pacientes coinciden en que 2023 podría ser un punto de inflexión en la investigación contra la patología. ¿Las razones? el fármaco lecanemab, aprobado ya por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) y el donanemab, cuyos buenos datos fueron presentados el pasado mes de julio en la Conferencia Internacional de Alzheimer, en Ámsterdam.
"El alzhéimer es un problema complejo y probablemente no habrá soluciones simples. Como con otras enfermedades, como el sida, no será un solo medicamento sino que será un cóctel", vaticina, en declaraciones a EFE, el secretario del grupo de estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Pascual Sánchez.
LA ENFERMEDAD DE LAS PLACAS
La enfermedad se caracteriza por la acumulación en el cerebro de dos tipos de proteínas: una de ellas es la beta-Amiloide, que se pliega mal y se acumula fuera de las células, formando una especie de placas; y la otra es la tau, que también se pliega mal y se almacena formando unas estructuras denominadas ovillos neurofibri-
A DESTACAR
El alzhéimer es una enfermedad cerebral producida por cambios patológicos que van alterando el funcionamiento de las neuronas. Sus primeros indicios se caracterizan por un paulatino deterioro cognitivo, normalmente problemas de memoria, que terminarán en una demencia.
lares dentro de las neuronas.
Para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer el cerebro tiene que sufrir estas dos lesiones.
"Lo que llamamos demencia tipo alzhéimer es cuando acompañado de estas lesiones, el cerebro, por así decirlo, claudica y empieza a haber muerte neuronal, atrofia y eso se expresa con los síntomas cognitivos que conocemos en la enfermedad. Lo más precoz son los problemas de memoria", señala Sánchez, quien además es director científico de la Fundación Cien (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas) del Instituto de Salud Carlos III.
En la actualidad hay tratamientos sintomáticos, que no cambian el curso de la enfermedad pero favorecen que las personas "de alguna manera puedan tener un mejor rendimiento cognitivo".
Por eso los expertos están deseando tener herramientas que consigan cambiar el avance de las lesiones.
¿QUÉ HACEN LOS NUEVOS FÁRMACOS?
Este año han entrado en escena primero el lecanemab, apro-
bado ya en Estados Unidos, un fármaco que ralentiza los efectos de la enfermedad neurodegenerativa. El último estudio, realizado a 1,800 pacientes, demostró una "reducción significativa" del deterioro cognitivo, según la FDA.
Y el segundo, también prometedor, es el donanemab, con unos resultados "robustos", indica Sánchez.
"Lo que hacen es quitar el Amiloide, esa proteína que se acumula en el cerebro. Son anticuerpos monoclonales, que se pegan a esa proteína. Primero tienen que pasar la barrera hematoencefálica –el cerebro está aislado de la sangre– y muy poquito de ese fármaco pasa y se une a las placas de Amiloide y activan el sistema inmune para eliminarlas", explica el experto de la SEN.
Ambos muestran, con resultados a 18 meses, que retrasan el deterioro cognitivo comparado con los pacientes que no lo han probado.
Resultados positivos que tendrán que demostrarse más allá de los 18 meses de administración, pero parece que sí cambian el curso de la enfermedad en fases tempranas.
"Esto es lo que andábamos buscando después de más de 20
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023
SIEMPRE ES BUENO SABER
EL 21 DE SEPTIEMBRE se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, promovido desde 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una fecha consagrada a reclamar la atención sobre una enfermedad considerada como la nueva epidemia del siglo XXI.
A DESTACAR
Según la Organización Internacional del Alzhéimer (Alzheimer Disease International, ADI, en sus siglas en inglés) más de 55 millones de personas viven con esta enfermedad u otros tipos de demencia en todo el mundo.
UN PUNTITO DE INFLEXIÓN Y ESPERANZA PARA LOS PACIENTES
A DESTACAR
Aunque acabar con todos los tipos de demencia parece imposible a corto plazo, es importante enfrentar el problema con una estrategia que apunte a tres ejes fundamentales: prevención, investigación y atención a los cuidadores.
años sin resultados positivos, de fracasos en los ensayos clínicos", señala Sánchez.
No es que estos fármacos sean la solución "ni mucho menos", pero con ellos se ha roto una barrera que hace ver que hay posibilidad de cambiar la biología de la enfermedad; un camino, añade el experto, que ya se ha recorrido antes en otras enfermedades como el cáncer.
Estas terapias no están exentas de efectos secundarios. Según explica el experto de la SEN, en
los ensayos se ha visto que un porcentaje de pacientes padecen una inflamación en el cerebro, pero la mayoría son síntomas leves.
Alrededor de un 2% sí ha tenido síntomas más serios, pero son
pacientes que tienen un "background genético" determinado, de ahí que se haya planteado si supone mucho riesgo administrárselo o no a determinados pacientes con ese genotipo.
"Todos los fármacos tienen efectos adversos y esto al final depende de las agencias reguladoras, de que hagan un balance en el riesgo beneficio", añade Sánchez.
Para la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) que la FDA haya aprobado un fármaco, que este pueda llegar a Europa y que se haya presentado otro con buenos resultados es "un puntito de inflexión y de esperanza".
"Aunque no va a poder llegar a todos los pacientes, sí va a poder hacerlo a un porcentaje de los que estén diagnosticados precozmente. Eso es, después de 20 años sin nada, un poquito de luz", asegura, en declaraciones a EFE, la presidenta de Ceafa, Mariló Almagro.
Almagro también incide en la importancia de las terapias no farmacológicas para ayudar a los pacientes tales como la rehabilitación cognitiva, funcional, la fisioterapia y, entre otros, también la asistida con animales. Todas ellas adaptadas a cada nivel de capacidad que tenga el paciente.
Ceafa ha solicitado al Ministerio de Sanidad que incluya este tipo de terapias en la Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud pero, de momento, el Ministerio les ha pedido evidencias científicas.
"En Sanidad nos han dicho que en España esas terapias no están validadas. Por eso desde Ceafa lo estamos haciendo con el centro de referencia estatal de alzhéimer y con la Universidad de Salamanca para que, con un método científico, podamos volver al Ministerio y que las validen", explica Almagro.
13 MÉRIDA,
MÉXICO
24 de septiembre de 2023
YUCATÁN,
Domingo
SEGÚN LA ORGANIZACIÓN Internacional del Alzhéimer (Alzheimer Disease International, ADI, en sus siglas en inglés) más de 55 millones de personas viven con esta enfermedad u otros tipos de demencia en todo el mundo.
EXISTE UNIDAD Y ESTÁN EN LA MISMA RUTA
Presentan equipo de trabajo de la coordinadora de 4T en Campeche
En el grupo sobresalen Hugo Calderón, Gerardo Sánchez, el exsecretario de Gobierno, Aníbal Ostoa, y el diputado Alejandro Gómez Cazarín, como enlace
Texto y foto: Agencias
Al asegurar que existe unidad y están en la misma ruta para cerrar filas en torno al proyecto general de la coordinadora por la defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, el dirigente estatal Erick Reyes León, y Aníbal Ostoa Ortega, presentaron al equipo que realizará los trabajos de apoyo en Campeche.
En conferencia de prensa, Reyes León, mencionó que como se ha realizado en otros estados, en Campeche se nombró al equipo de trabajo de Sheinbaum Pardo: A Hugo Calderón, como coordinador por la defensa del voto; Gerardo Sánchez, de vinculación con organizaciones sociales; así como de promoción del voto, Aníbal Ostoa Ortega; mientras que Alejandro Gómez Cazarín, continuará como enlace.
"La unidad nos dará el triunfo en el 2024 y sobre todo continuar la transformación de la vida pública de Campeche y del país entero" reafirmó el diputado, Gómez Cazarín.
El coordinador de promoción del voto de la coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, Aníbal Ostoa Ortega, significó que existe una excelente relación entre todos los involucrados para asegurar el triunfo de la 4T, porque Campeche merece eso y más.
FORTALECEN ESFUERZOS
ENTRE DIVERSAS INSTITUCIONES
PARA COMBATE
AL DENGUE
“Vamos con todo y ni el polvo nos van a ver”, añadió. Hizo extensiva la invitación a todos los sectores de la sociedad para que se sumen al movimiento de apoyo a la 4T, población en general, líderes sindicales, académicos, científicos, maestros, y todo aquel que coincida con el proyecto de transformación, como en 2018 con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que Morena es un movimiento con puertas abiertas para aquellos que tengan coincidencias, “el movimiento está más allá del partido, el partido es el instrumento político del movimiento, para mantenernos en el poder, las puer-
Texto y foto: Agencias
Con el trabajo coordinado entre instituciones, autoridades de la Secretaría de Salud se reunieron con subsecretarios, directores y jefes de nivel de Educación Básica, Media Superior y Superior, a fin de compartir información que fortalezca el combate contra el dengue desde el sector educativo.
En esta reunión celebrada en la Sala de Educadores de la Se-
Xóchitl Gálvez se reúne con empresarios campechanos
Texto y foto: Agencias
Durante una reunión con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del Frente Amplio Por México (FAM), acusó que, la política de “abrazos y no balazos” ha provocado que el crimen organizado se esté apoderando del territorio nacional.
“En la Ciudad de México inclusive empieza a ser un tema delicado y la consecuencia es ‘abrazos y no balazos’, o sea, es mandarle un mensaje a los delincuentes que pueden andar con impunidad en las calles, entonces, lo que yo me preocupa pues es qué nos espera como país”, mencionó.
tas del movimiento de regeneración están abiertas para todos y todas, no es necesario que coincidan al 100 por ciento, sino que abonen a la transformación”.
Reconoció el trabajo realizado por el dirigente estatal de Morena, Erick Reyes León, al conformar mil 36 comités con 10 mil 395 personas, que demuestra que ahora hay hasta cinco comités en cada sección, y una cifra histórica de afiliados con más de 50 mil.
Respecto a la visita de Xóchitl Gálvez Ruiz a Campeche, y sus comentarios, dijo que no es más que un instrumento de la mafia del poder que quiere asegurar puestos a las diputaciones federales.
duc, el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib; el titular de la Unidad de Comunicación para la Salud, Manuel Moreno Martínez; y Francisco Góngora, secretario técnico de la misma dependencia, hicieron el llamado a la corresponsabilidad social para que en las escuelas se mantengan y difundan las medidas preventivas que mitiguen esta enfermedad, con acciones como eliminación de criaderos de moscos, limpieza y descacharrización.
“Me hubiera encantado que a México no le estuviera yendo tan mal, yo quisiera ver ese país que Claudia ve que todo va bien, ese país en que las cosas están mejor que antes, he recorrido el país y lo único que les puedo decir es que la delincuencia organizada se ha apoderado del país”, dijo Xóchitl. Puso como ejemplo lo que ocurre en Fresnillo, Zacatecas, donde hay una cantidad de jóvenes asesinados, desaparecidos o en Durango donde los delincuentes ya están metidos en el ganado, en el campo y extorsionan a los empresarios.
La senadora blanquiazul también se pronunció por la construcción del Tren Maya, al cual se le ha destinado una gran cantidad de recursos y que advirtió, habrá un gran daño ambiental.
“Parece que eso no se refleja en la economía del estado, porque vienen constructoras de fuera, se llevan las utilidades hacia afuera y a ustedes les dejan la venta de la droga, la venta del alcohol, la inseguridad y los problemas que generan este tipo de proyectos”, expresó la panista.
Por ello dijo, en el Frente, aspiran a un país donde se cumpla la ley.
14 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
SE PRESENTÓ el equipo de trabajo de la coordinadora de la 4T en Campeche, donde destacan Gerardo Sánchez, el diputado Alejandro Gómez Cazarín, Aníbal Ostoa, así como Hugo Calderón.
LA MANDATARIA ESTATAL SE REÚNE CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Y SUPERVISAN AVANCES DEL TREN MAYA
Gobernadora, Layda Sansores San Román, inaugura el Palacio Municipal de Calakmul
Texto y fotos: Agencias
La gobernadora, Layda Sansores San Román, realizó una intensa gira de trabajo por el municipio de Calakmul, donde junto con el titular de la Sedatu, Ramón Meyer Falcón, encabezó la entrega del nuevo palacio municipal y de la Casa de Cultura, además de acudir al segundo informe de actividades del presidente municipal, Luis Enrique Alvarado Moo.
Por la tarde, la mandataria campechana recibió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien se reunió para la supervisión de los trabajos del Tren Maya en este municipio que alberga importantes e innumerables sitios arqueológicos como la antigua urbe maya de Calakmul.
Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sadetu), Ramón Meyer Falcón; el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; así como el alcalde, Alvarado Moo, realizó el corte del listón inaugural del nuevo palacio municipal y de la Casa de la Cultura, ambos en Xpujil, capital del municipio de Calakmul.
La obra inaugurada, se construyó a través del programa de Mejoramiento Urbano para la renovación de la imagen citadina con una inversión superior a los $78 millones que incluye las oficinas de la presidencia municipal, áreas para talleres, plaza cívica, cancha de usos múltiples techada, entre otros servicios, para beneficio de más de 3,984 habitantes.
INFORME MUNICIPAL
Posteriormente, Sansores San Román y las autoridades se trasladaron a la cancha de usos múltiples, para llevar a cabo la sesión solemne de Cabildo convocada para informar a la comunidad calakmulense
los logros y avances, así como el estado que guarda la administración municipal en el segundo año de gobierno.
Ahí, se proyectó un video con las principales acciones realizadas por la Comuna para el bienestar de las familias de ese municipio en materia de servicios públicos, bacheo, suministro de agua, energía eléctrica, salud y seguridad pública.
El alcalde destacó los programas sociales que el presidente, López Obrador, lleva a cabo a nivel nacional, pero en particular el proyecto de rehabilitación del acueducto López Mateos, y el proyecto del Tren Maya, los cuales han traído una gran movilidad, emprendimiento, generación de empleos y desarrollo económico.
“Hoy prácticamente todos tenemos trabajo, en años pa -
sados, sólo veía mucho movimiento en la calle en dos fechas: en la víspera de Navidad y en la víspera de fin de año. Hoy, pareciera que fuera Navidad y fin de año todos los días. Hoy tenemos una economía fuerte”, argumentó.
Precisó que con el apoyo de los gobiernos federal y estatal se ha logrado atender de manera inmediata la demanda de agua en las comunidades, a través de carros cisternas y con ello se ha reducido el problema de la escasez del líquido.
“Uno de los grandes problemas añejos en el municipio es el agua, pero con el apoyo de nuestra gobernadora se llevó al cabo el denominado Plan Emergente para la dotación de agua en el tiempo de sequía a través de pipas sin costo, donde se incluyeron a las comunidades, escuelas, hospitales y el
albergue de la cabecera municipal”, señaló.
“Al concluir todas las obras y acciones programadas a nivel estatal y municipal, tendremos una casa mejorada, transformada. Por ello, nuevamente gracias a nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, gracias a nuestra gobernadora, Layda San Román, pero sobre todo, al pueblo de Calakmul, por su apoyo, paciencia, participación y colaboración para hacer de Calakmul el municipio que todos soñamos”, resaltó.
Precisó que el sueño y la meta de su administración es lograr un municipio donde “nosotros y nuestras futuras generaciones encuentren las oportunidades de un desarrollo y bienestar”.
Asistieron como invitados al informe, la secretaria de
Bienestar, Elisa María Hernández Romero; la diputada, Marcela Flores Moo, en representación del Congreso del Estado; además de Olga Ascencio Torres, en representación del Tribunal Superior de Justicia.
También asistieron la alcaldesa de Calkiní, Juanita Cortés Moo; junto a los alcaldes de Escárcega y Dzitbalché, Silvestre Lemus Orozco y Roberto Herrera Maas, respectivamente.
Al término del evento, la gobernadora Sansores San Román se trasladó a las instalaciones de la 25/a Compañía de Infantería no Encuadrada (Cine), donde sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que se evaluaron y supervisaron los avances en la construcción del proyecto Tren Maya.
15 MÉRIDA,
24 de septiembre de 2023 /
CAMPECHE
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
Editor: Vicente Santos
LA GOBERNADORA, Layda Sansores San Román, realizó una intensa gira de trabajo por el municipio de Calakmul, donde encabezó la entrega del nuevo palacio municipal y de la Casa de Cultura, además de acudir al segundo informe de actividades del alcalde, Luis Enrique Alvarado Moo, pero posteriormente recibió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la supervisión de los trabajos del Tren Maya.
ACCIDENTES, PROTESTAS Y CHOQUES CON AUTORIDADES
Frontera norte de México, reflejo de nueva crisis humanitaria por oleada de migrantes
El problema se centra principalmente en la zona metropolitana de Juárez y El Paso, en Texas, donde ya se ha instalado
Texto y foto: EFE
La frontera norte de México refleja la nueva crisis humanitaria que vive el país ante una nueva oleada migratoria, que ha derivado en suspensiones de trenes de carga por accidentes con migrantes, protestas y el choque de extranjeros con autoridades mexicanas y estadounidenses.
El problema se centra principalmente en la zona metropolitana de Juárez y El Paso, en el estadounidense estado de Texas, donde ya se ha instalado un campamento de 500 migrantes en ese lado del río Bravo.
También ha propiciado la pérdida de millones de dólares en cargas de mercancías varadas por la baja capacidad de las aduanas, mientras
que a la par de la llegada masiva de un mayor volumen de migrantes que vienen de Centroamérica y el Caribe, crece la convicción entre ellos de que alcanzar el “sueño americano” se ha vuelto más fácil.
El viernes, tras una reunión entre los representantes de los tres niveles del Gobierno mexicano, vehículos de Migración y de la Policía Municipal recorrieron el río Bravo, donde se agrupan los migrantes,
llevándose a quien no presentó un permiso legal para acreditar su estancia en el país. El Gobierno de México no tiene una estimación sobre cuántos migrantes existen en la fronteriza Ciudad Juárez, debido a que centenares de ellos llegan sin registro cada día y se desconoce cuántos logran entrar a Estados Unidos.
Activistas señalan que los albergues están a su máxima ca-
REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / ENSAYO SOBRE EL JARDÍN SILENCIOSO (PRIMERA PARTE)
de paso, en los que sea imposible detenerse, no dan cabida a ser habitados.
En su Ensayo sobre el lugar silencioso, el escritor austriaco
pacidad, con casi 2,400 personas esperando una cita con autoridades migratorias para regularizarse, mientras que hay más de 5,000 viviendo en casas rentadas, construcciones abandonadas y en situación de calle.
Ivonne López de Lara, coordinadora de Derechos Humanos de la Casa del Migrante, uno de los albergues que reciben a las personas en movilidad, indicó que siempre
se habla de una crisis humanitaria, “ya que no estamos preparados para tener a tantos migrantes en esta frontera (norte de México)”.
“Los tres niveles (de Gobierno) tienen que plantear un programa o una reforma donde limiten estas situaciones, ya que está perjudicando a la población de Ciudad Juárez porque no pueden llevar un control y/o pueden organizar a los migrantes, ellos vienen de sus lugares de origen por necesidad y no por gusto”, agregó la activista.
De acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza, el número de encuentros promedio con personas que cruzan de forma ilegal a EE.UU. se incrementó un 31 % en septiembre, con un promedio de 1,071 personas, o bien 23,500 en lo que va del mes.
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), culpó al Gobierno estadounidense por la crisis que ya afecta la parte económica y social de esta frontera.
“Nosotros no somos el problema, el problema son los Estados Unidos (…) hay citas en la embajada y en el Consulado de Estados Unidos de aquí a dos años, es una burocracia peor que un elefante”, expresó en Ciudad Juárez.
ÁNGEL CANUL ESCALANTE
Angelalberto.ace@gmail.com
Facebook: Angel Canul Escalante Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.
Cada vez tenemos menos encuentros con el otro.
Hoy en día es difícil encontrar espacios que permitan tales encuentros, que se hallen fuera de la vorágine del consumo y la lógica de las prisas. A saber, los espacios y lugares que son cada vez más frecuentados están diseñados para volverse solo lugares
Peter Hanke define el lugar silencioso como aquellos sitios que proveen de libertad y soledad, donde uno puede escucharse a sí mismo. Se trata sin duda de una suerte de lugares poéticos.
El jardín que el director japonés
Makoto Shinkai nos presenta en su película Kotonoha no Niwa se dice invadido por las palabras y, sin embargo, impera el silencio.
En el primer encuentro que los protagonistas Takao y Yukari tienen, el silencio y la tranquilidad dan lugar a un vínculo que no amerita comunicación hablada.
Es mediante el silencio que ambos protagonistas se escuchan
mutuamente.
Antes de finalizar el primer encuentro otro elemento poético es introducido: un tanka. El joven Takao titubeando le pregunta a Yukari si se han visto antes, a lo cual ella procede a responder con un no. Ella luego de fijarse en él a detalle decide levantarse para irse, no sin antes recitar: “Un trueno lejano, un cielo nublado, en caso de que llueva ¿te quedarás a mi lado?”. Este poema clásico japonés se encuentra dentro de la antología más antigua y venerada de Japón: el Manyōshū, cuya traducción literal es “Colección de las diez mil hojas”. El tanka no sólo es poético sino también lúdico. En una especie de adivinanza, la primera parte inicia como un diálogo que requiere ser contestado. Este tradicionalmente era
enviado en un abanico o acompañado de una flor a un destinatario que debía recibirlo en mano. El amante a su vez debía descifrar la única respuesta correcta. Así, se originaba un poema que sólo los enamorados que lo escribieron conocían su significado real.
Para que se lleve un encuentro entre ambos en aquel jardín sólo existe una condición: la lluvia. Takao menciona en el segundo encuentro haber decidido saltarse las clases cada que se presente una mañana lluviosa. Sin ser consciente de ello, Yukari, al decir que quizá se verán de nuevo cuando llueva, dio inicio a lo que sería un rito entre ellos.
En un pasaje del libro El principito de Antoine de Saint-Exupéry, mismo libro que se alcanza a ver en la estantería del protago-
nista, se nos explica con ternura lo que es un rito: “Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra”, menciona el zorro. Un rito también es una forma de prepararse para la felicidad: “Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde; desde las tres yo empezaría a ser dichoso. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto, descubriré así lo que vale la felicidad. Pero si tú vienes a cualquier hora, nunca sabré cuándo preparar mi corazón”. Las mañanas lluviosas es la condición que trae consigo el bello acontecer de estar junto al otro, al ver cómo las gotas comienzan a caer desde temprano, cada uno entiende que debe preparar su corazón.
16
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc
un campamento de 500 migrantes en ese lado del río Bravo
UN GRUPO DE MIGRANTES intenta cruzar el río Bravo para llegar a los Estados Unidos, desde Piedras Negras, Coahuila.
PIEDRA EN EL CAMINO
Paro de trenes deja varados a cientos de migrantes en Nuevo León
Texto y foto: EFE
Cientos de migrantes, sobre todo de origen venezolano, permanecen varados en Nuevo León, norte de México, luego de que el martes pasado la empresa Ferromex anunció la suspensión temporal de sus trenes ante el incremento de extranjeros que subían a sus unidades buscando una forma de transporte para alcanzar la frontera con Estados Unidos.
La intención de los migrantes que permanecen en los límites de los municipios de El Carmen y Escobedo es alcanzar la frontera de Piedras Negras, Coahuila y de ahí cruzar hacia Estados Unidos en donde esperan pedir asilo humanitario.
El grupo conforma un improvisado campamento en donde soportan las altas temperaturas, sed y falta de alimento. Entre los extranjeros hay familias completas, entre ellos, menores de edad y mujeres embarazadas.
Los extranjeros no han podido avanzar en su camino hacia la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass, debido a que Ferromex no ha reactivado sus viajes.
“Hemos padecido todos estos días, los abusos de los policías, la sed y el hambre”, comentó José Ángel “N”, de
origen venezolano.
Comentó que permanecen cerca de las vías en busca de que pronto se reactiven los viajes del tren y poder seguir su travesía en busca del llamado “sueño americano”.
Los migrantes pasan las jornadas entre el sol, tierra, falta de agua y las altas temperaturas, pero aún así se niegan a ser asegurados por el Instituto Nacional de Migración (INM) que busca llevarlos a un refugio.
Este sábado elementos del INM, así como de la Guardia Nacional y del Ejército realizaron una redada para asegurar a los extranjeros; sin embargo, estos se dispersaron entre los vagones y los caminos de terracería cercanos.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la inseguridad, la violencia y las condiciones socioeconómicas son los principales factores que inciden en que miles migrantes salgan de sus países para cruzar México e intentar llegar a Estados Unidos.
También ha apuntado que la variedad de nacionalidades de migrantes que cruzan por el país es cada vez mayor porque más personas dejan sus países tras la pandemia de la covid-19, lo que ha provocado una nueva oleada migratoria en la región.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: H. Rejón
LA INTENCIÓN de los migrantes que permanecen en los límites de los municipios de El Carmen y Escobedo es alcanzar la frontera de Piedras Negras, Coahuila, y de ahí cruzar hacia Estados Unidos en donde esperan pedir asilo humanitario.
ACUSAN AL EJÉRCITO
Estudiantes vandalizan FGE de Guerrero por los 43
Los normalistas incendian una camioneta como parte de las protestas que realizan a días del noveno aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa
Texto y foto: EFE
Estudiantes mexicanos vandalizaron ayer las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero e incendiaron una camioneta, como parte de las protestas que llevan a cabo a días del noveno aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre próximo.
Los jóvenes, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm), llegaron a la capital de Guerrero en al menos 12 autobuses para depositar una ofrenda floral en el punto en el que fueron asesinados dos estudiantes durante una protesta en 2011, sobre la autopista de El Sol que lleva a Acapulco, en el Pacífico mexicano.
Los manifestantes llevaron a cabo un mitin y en tanto la circulación fue parcialmente bloqueada; mientras distribuyeron volantes en los que acusan al Ejército Mexicano de ocultar información relevante para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos desde 2014.
Entre los puntos que se resaltan, se mencionan las últimas comunicaciones del desaparecido Julio César López, quien, de acuerdo con las investigaciones del caso, era un militar infiltrado en Ayotzinapa, por lo que se anticipa que el Ejército debería de contar con más información que
TRIBUNAL DESECHA PRUEBAS
CLAVE DE LA
FGR CONTRA EXDIRECTOR DE PEMEX
no ha entregado a las familias de los desaparecidos y su defensa legal.
Así como los últimos reportes del órgano de vigilancia “C4”, que corresponden al momento en que desaparecieron los estudiantes la madrugada del 27 de septiembre y en los que se presume la participación de las Fuerzas Armadas.
En esa protesta, los normalistas retuvieron una camioneta de una empresa privada bajo la marca “Marinela”, que posteriormente llevaron a la Fiscalía estatal para impactarla en un portón y derribarlo.
Ahí un grupo de ellos efectuó otro breve mitin y otro vandalizó el exterior de las instalaciones ministeriales, además de lanzar cohetes al estacionamiento.
Asimismo, prendieron fuego a la camioneta que previamente tomaron con bombas molotov hasta que se consumió totalmente.
En el exterior, también lle-
Texto y foto: Agencias
Un Tribunal Federal desechó las pruebas clave que la Fiscalía General de la República (FGR) tenía para comprobar los sobornos que el Emilio Lozoya Austin recibió por parte de la empresa Odebrecht cuando era director de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esto representa un segundo revés judicial para la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en el proceso que lleva
Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial
Texto y foto: Agencias
varon a cabo pintas para exigir al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que se investigue al Ejército para poder dar con el paradero de los normalistas.
Los manifestantes se retiraron hacia las instalaciones de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, municipio de Tixtla, de donde partirán los próximos días para reunirse con el contingente que protesta en Ciudad de México desde el jueves.
En tanto, los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 y su defensa legal mantienen su protesta en un campamento instalado frente al Campo Militar 1, en Ciudad de México, capital del país, luego de manifestar su insatisfacción, tras diversas reuniones con autoridades mexicanas, incluido el propio presidente López Obrador, y quien ha defendido que el Ejército ha entregado toda la información relacionada en el caso.
contra Lozoya; el primero fue apenas el 31 de agosto cuando el exdirector de Pemex libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño por el caso Agronitrogenados. Ahora el proceso que se le sigue a Lozoya por el caso Odebrecht está en la cuerda floja, luego de que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la FGR considera clave para demostrar los presuntos sobornos
Movimiento Ciudadano (MC) comenzará el viernes el registro de sus aspirantes para la candidatura presidencial de 2024 y definirá hasta el 20 de enero al ganador del proceso, informó Dante Delgado, dirigente nacional del partido.
“El próximo viernes la Coordinadora Nacional expedirá la convocatoria para las candidaturas a la Presidencia de la República, el Senado, y a la Cámara de Diputados. Quiero precisarles que somos la única organización que está cumpliendo en tiempo y forma con la normatividad establecida en la legislación electoral”, dijo al asistir al Segundo Informe del Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
El líder del partido naranja agregó será hasta el 20 de enero, tentativamente, cuando elegirán a su aspirante a candidato para la Presidencia de la República.
“Quiero recordarles que
por 10.5 mdd que Lozoya Austin recibió de la constructora brasileña.
Las pruebas clave que la FGR buscaba presentar en el caso eran comprobantes financieros de bancos suizos y de transferencias de recursos a empresas offshore, pero los magistrados del Tribunal Colegiado solo admitieron el medio de prueba relacionado con el procedimiento judicial iniciado en Nueva York contra Odebrecht, descartando las pruebas bancarias.
apenas hace dos semanas se instaló el Consejo General que dio inicio el proceso electoral, de tal suerte que nosotros notificaremos en el mes de octubre al Consejo General la convocatoria que vamos a aprobar el próximo viernes 29 y esto nos podrá dar oportunidad de que se puedan registrar las y los aspirantes a los diferentes cargos”, detalló. “Seguramente el 20 de enero la Asamblea Electoral Nacional nombrará al candidato a Presidente”.
El también coordinador de los Senadores por MC se refirió a las aspiraciones del Gobernador Samuel García y a las encuestas que lo ubican en la carrera presidencial. “Yo lo veo como un ciudadano que está en pleno ejercicio de sus derechos políticos”, dijo.
Sobre las críticas de las que han sido objeto el Gobernador por la aparición de bardas con pintas en color naranja y con leyendas de que ya es necesario un Presidente norteño, Delgado se dijo respetuoso de las manifestaciones.
18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
Lavrov dice que Rusia está lista para negociar pero que no aceptará un alto al fuego
Texto y foto: EFE
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo ayer que su país está listo para volver a la mesa de negociaciones con Ucrania pero que no considerarán "ninguna propuesta sobre un alto el fuego".
"(El presidente de Rusia, Vladímir) Putin ha dicho claramente que estamos listos para negociar. Pero no consideraremos ninguna propuesta sobre un alto el fuego porque ya lo hicimos una vez y se nos engañó", aseguró Lavrov durante una rueda de prensa tras su discurso con motivo de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
El ministro recordó que ya hubo reuniones entre delegaciones rusas y ucranianas en abril del año pasado, y acusó a Kiev de apostar por una extensión del conflicto militar para "agotar" a Rusia.
Lavrov también acusó a Estados Unidos y a las naciones occidentales de prolongar la guerra por negarse a considerar cualquier propuesta de paz que se aleje de la postura oficial de-
CELEBRA MISA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS
El Papa afirma, sobre la eutanasia, que con la vida no se juega
Texto y foto: EFE
El papa Francisco condenó ayer las leyes que regulan la eutanasia y afirmó que “con la vida no se juega”, durante la conferencia de prensa en el avión que le traslada de regreso al Vaticano una vez concluido su viaje a Marsella, en Francia, donde en breve se presentará una norma para regularla.
fendida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que incluye la retirada completa de Rusia del territorio ucraniano y la "restauración total" de su soberanía.
Esta propuesta, dijo Lavrov, no es factible. "¿Quieren que (la negociación) sea sobre el campo de batalla? Muy bien, pues será sobre el campo de batalla", aseguró.
Nubes negras sobre el acuerdo del grano
El ruso tampoco dio muchas señales positivas sobre otro de los grandes temas en los que la ONU ha tratado de mediar: el conocido como "acuerdo del grano" para facilitar la salida de cereal ruso y ucraniano, más fertilizantes rusos, por un corredor seguro en el mar Negro, que Moscú no ha renovado.
Lavrov se refirió a las propuestas del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de facilitar las transacciones financieras rusas a través de una filial del Banco Agrícola Ruso en Luxemburgo para reactivar el acuerdo, y dijo que "no funcionarían".
Gobierno de Venezuela niega negociación con criminales en la intervención de una cárcel
Texto y foto: EFE
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, negó ayer que haya habido "negociación alguna" con las bandas criminales, entre ellas la transnacional "Tren de Aragua", durante la intervención policial y militar de la cárcel de Tocorón, en el norte del país, llevada a cabo el miércoles, con el despliegue de
más de 11,000 funcionarios.
Ese día, la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) aseguró que la intervención "fue conversada" con delincuentes que actuaban como líderes negativos del penal y del "Tren de Aragua".
Sin embargo, según dijo este sábado el ministro, esta "gran operación" ha tenido "una planificación de largo aliento" y "no ha sido
El papa negó que hubiera hablado de este tema con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la reunión celebrada en el Palais du Pharo, de Marsella, pero confesó que le expresó claramente su posición contraria en el anterior encuentro en el Vaticano.
Francisco había acudido a Marsella para participar en los "Encuentros Mediterráneos", una iniciativa de la Iglesia católica donde se puso sobre todo el foco en la crisis migratoria en Europa.
El papa aseguró que la posición que expresó a Macron es que “con la vida no se juega, ni al inicio, ni al final” y advirtió que “al final todo termina con la política del no dolor y la eutanasia humanitaria”.
Pidió “tener cuidados con las colonizaciones ideológicas que van contra la vida humana” y aseguró que “hoy en día se cancela la vida de los abuelos”.
“No con la vida no se juega”, agregó Francisco, que en sus discursos en Marsella ante Macrón previno contra "la perspectiva falsamente digna de una muerte dulce" asegurando que era "una muerte salada".
El Gobierno francés prepara desde hace meses un proyecto de ley sobre la eutanasia. El texto se
realizada de la noche a la mañana, mucho menos bajo negociación alguna". Durante la presentación de un balance del operativo, en la que no aceptó preguntas por parte de la prensa, aseguró que hay "algunos funcionarios" que están siendo investigados y que continuará la búsqueda de sospechosos y personas relacionadas con las bandas, entre ellas el "Tren de Aragua", que fue "totalmente desmantelada".
La cartera de Interior y otras instituciones del Estado han informado este sábado, a través de las redes sociales, de la búsqueda de Héctor Guerrero, alias "Niño Guerrero", líder del "Tren de Aragua".
iba a presentar en el Consejo de Ministros del pasado jueves -un día antes de la llegada del Papa a Marsella-, pero se retrasó aduciendo necesidades del calendario de trabajo.
El papa celebra una misa ante 50 mil personas en Marsella con la presencia de Macron
El papa Francisco celebró ayer una misa en el estadio Velódromo de Marsella, en el sur de Francia, ante unas 50,000 personas y a la que asistió el presidente francés, Emmanuele Macron, en el último acto de su visita de poco más de 24 horas a esta ciudad.
Francisco llegó el viernes a la ciudad portuaria para participar en los Encuentros Mediterráneos, un evento en el que se han dado cita 60 obispos y jóvenes de países de la cuenca mediterránea, pero la Iglesia local había insistido para que Francisco celebrase misa en este país, altamente secularizado, por lo que finalmente se añadió un día a la visita.El papa se dirigió en papamóvil al estadio entre el entusiasmo de los
marselleses que se echaron a las calles a recibirlo y, según las autoridades locales citadas por el Vaticano, fueron cerca de 100,000 personas las que esperaron el paso del pontífice argentino recorriendo la avenida que llevaba al lugar de la misa.
Al evento religioso, celebrado en el estadio del equipo de fútbol del Olympique de Marsella, asistió Macron, lo que le valió algunas críticas y la presidencia tuvo que precisar que "no se violaban los principios de laicidad de la República", en un momento además en el que el Gobierno acaba de prohibir las abayas en las escuelas públicas por tratarse de un signo religioso que identifica a las mujeres musulmanas.
La defensa de la laicidad "no excluye que la República tenga relaciones con todos los cultos, incluido el culto católico", respondieron desde el Elíseo, antes de recalcar que Macron "asiste a la misa pero no participa como creyente o al nivel religioso, no es para nada la misma cosa que ir a comulgar, por ejemplo".
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
FOTOGRAFÍA QUE MUESTRA militares mientras realizan trabajos de demolición en un operativo en el centro penitenciario Tocorón, en Tocorón (Venezuela).
CON UN DOBLETE, GIGNAC SE CONVIERTE EN MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA DE ESTE ENCUENTRO
Tigres golea a Rayados en el Clásico Regio, con un Bomboro histórico: 3-0
Texto y foto: Agencias
Tigres lució superior a Rayados en la cancha y terminó por propinarle una goleada de 3-0 en el partido de novena jornada del Torneo Apertura 2023, en el cual destacó André-Pierre Gignac al marcar dos goles que le permitieron convertirse en el máximo goleador en la historia de los clásicos regiomontanos al llegar a 12 tantos.
Rayados tuvo un buen comienzo en el encuentro, lanzado al frente en busca de ponerse al frente en el marcador y la primera opción la tuvo mediante un disparo de Omar Govea, pero el guardameta Nahuel Guzmán tuvo una oportuna intervención para desviar la pelota. Monterrey lucía mejor en el terreno de
juego y tuvo dos claras oportunidades a través de Maxi Meza y Luis Romo, pero una vez más el cancerbero de los felinos tuvo dos buenas atajadas para evitar la caída de su marco.
Tigres poco era lo que generaba de real peligro ante la cabaña de Rayados, pero fue a los 29 minutos cuando Sebastián Córdova tomó el esférico por el lado derecho, mandó centro que remató André-Pierre Gignac para poner el 1-0, con lo cual llegó a 11 goles en clásicos regiomontanos para empatar la marca que estaba en poder de Mario de Souza Mota ‘Bahía’.
Después de ello, los de la Uanl lucieron mejor en el terreno de juego, tuvieron aproximaciones inquietantes, pero no podía aumentar la ventaja en el marca-
dor, por lo cual seguían al frente en la pizarra por la mínima diferencia.
Monterrey perdió poderío en la cancha ante unos anfitriones que mantuvieron la inercia por hacer daño de nueva cuenta y Fernando Gorriarán estuvo cerca con un disparo de media distancia que se fue apenas por un costado.
Omar Govea falló en un intento de salida, Sebastián Córdova lo presionó y el jugador de Rayados le cometió falta en el área, por lo cual se marcó el penal que cobró acertadamente Gignac para poner el 2-0 a los 58 minutos, con lo cual llegó a 12 en los clásicos regiomontanos y así convertirse en el máximo anotador en ese tipo de duelos en la historia.
Consciente de que la única manera era lanzarse al frente el
EL DE SIEMPRE, fiel a su costumbre, apareciendo en los momentos importantes, André Pierre Gignac firmó un doblete, condujo al triunfo a los Tigres y se convirtió en el goleador histórico del Clásico Regio.
técnico Fernando “Tano” Ortiz envió a la cancha a Rogelio Funes Mori y Joao Rojas, pero no fue suficiente para un dominante
Tigres que incrementó la diferencia a 3-0 a los 70 minutos, mediante una anotación de Diego Lainez.
20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LA FIERA CENA UN XOLO FRONTERIZO
El arquero Jiménez salva a Chivas de un revés en casa ante el Pachuca: 0-0
Texto y foto: Agencias
Chivas empató 0-0 ante Pachuca en el Estadio Akron, resultado que dejó al Rebaño con su cuarto partido sin conocer la victoria. Miguel “El Wacho” Jiménez evitó la derrota al atajar un penal de los Tuzos en la recta final del encuentro y así mantener el mal momento de Guadalajara, como lo definió la misma directiva a inicios de la semana.
Veljko Paunovic sacudió el once inicial para la jornada nueve del Apertura 2023, acción que no es una novedad en el Rebaño. El serbio realizó tres modificaciones, como novedades iniciaron Alan Mozo, Yael Padilla y Ronaldo Cisneros, dejando en la banca a Antonio Briseño, Rubén González y Alexis Vega, elementos que fueron de arranque en el Clásico Nacional ante América.
Por otro lado, quien continuó en la banca a pesar de no tener una molestia, fue Víctor Guzmán.
A falta de nueve minutos para el final, Pachuca aprovechó una jugada para meterse al área y recibir una falta por parte de Jesús Orozco, que a través del VAR, César Arturo Ramos dictaminó la pena máxima. Illian Hernández fue el encargado de cobrar el penal, pero Miguel ‘El Wacho’ Jiménez se alzó como héroe al atajar el disparo, acción que celebró
la afición en el Estadio Akron.
Con el resultado, Chivas acumuló su cuarto partido al hilo sin poder ganar, y con el empate, el Rebaño se sitúa momentáneamente en la séptima posición con 14 unidades, dejando la zona de clasificación directa.
La Fiera cena Xolo
El León volvió a rugir en el Apertura 2023 al imponerse por marcador de 1-0 frente a Xolos y con ello regresar a la senda del triunfo después de cuatro partidos sin conocer el triunfo, mientas que Tijuana vuelve a tropezar y frenar el repunte que estaba teniendo en el certamen.
Los esmeraldas llegaron con
la urgencia de conocer la victoria y tomaron el juego como tal. El primer intento claro a puerta fue del cuadro de casa a través de un pase filtrado de Fidel Ambriz para Nico Díaz, pero para suerte del equipo fronterizo Toño Rodríguez achicó el tiro y rechazó la pelota.
León fue mejor que los fronterizos. El joven Sebastián Santos mandó un mal centro, pero estuvo cerca de sorprender a Rodríguez, ya que la pelota golpeó en la base del poste.
La defensa canina terminó por caer a los 64, en acción en la que Federico Viñas tocó para Ángel Mena y este controló y con un remate con la parte interna del pie definió de buena manera.
EN SÍNTESIS
IRVING LÓPEZ, MEXICANO 147 EN GRANDES LIGAS
El sonorense Irving López se convirtió en el jugador nacido en México 147 en debutar en Grandes Ligas, al iniciar como titular en la tercera base con los St. Louis Cardinals, en el partido de ayer ante los San Diego Padres, en el Petco Park de la ciudad californiana. López se fue de 3-0, sin sacar la bola del cuadro, con par de ponches en la victoria de 3-2 de Cardinals sobre Padres, en 11 entradas.
MUÑECO DIABÓLICO MARCA PRIMER TANTO EN SU REGRESO AL PSV EL BARZA REMONTA EN 10 MINUTOS, AL CELTA
El mexicano Hirving Lozano marcó su primer gol en su regreso con el PSV Eindhoven. El “Chucky” finalmente se hizo presente en el marcador, en el juego que tuvieron de visita ante el Almere City. Antes que finalizara el primer tiempo, el delantero azteca aumentó la ventaja para su equipo y marcó el segundo de la noche, al final el cuadro de Lozano se impuso 4-0.
Cuando los más de 43 mil aficionados que se citaron en Montjuic lamentaban ya la primera derrota de la temporada, llegado el minuto 80 y perdiendo por 0-2 ante un Celta de Vigo tan sobrio como consistente, enloqueció el fútbol y se convirtió en una remontada del Barcelona, 3-2, final tan impensable como excitante, con doblete de Robert Lewandowski y una anotación de João Cancelo.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL REBAÑO Sagrado extendió el mal momento que atraviesa y apenas pudo repartirse roscas como local con un debilitado Pachuca, que además estuvo cerca del triunfo al fallar un penal.
22 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de 2023
23 MÉRIDA,
2023
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 24 de septiembre de