Edición impresa Peninsular Yucatán domingo 23 de abril de 2023

Page 1

CICLISTAS, ALIADOS DEL AMBIENTE Y LA SEGURIDAD

Para el presidente del Club Cicloturixes A. C., Everardo Flores Gómez, el manejar bicicleta, además de abonar a reducir la contaminación, permite que se tengan más ojos contra la delincuencia ESPECIAL / 4 Y 5

CENTRALES / 12-13

URGEN A ACTUAR A FAVOR DEL PLANETA

UN HOMBRE CAMINA cerca de una pintura ‘Stop Global Warming’ del artista callejero HarryGreb creada con motivo del Día Mundial de la Tierra, Roma, Italia. El Día Mundial de la Tierra se celebra anualmente el 22 de abril para crear conciencia entre la población sobre el valor de la conservación de la biodiversidad y el problema de la contaminación.

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE EL FISCAL GENERAL, DIPUTADOS Y ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN PÁG. / 7

NUEVO HITO EN EL AEROPUERTO DE MÉRIDA: RÉCORD HISTÓRICO EN MOVIMIENTO DE CARGA CON 4,142 TONELADAS

LA FAMILIA KIM MONTALVO, EJEMPLO DEL ESFUERZO DE LA COMUNIDAD COREANA EN LA ENTIDAD PÁG. 3

CANUL EL PASADO COMO UTOPÍA Y NEGOCIO

PÁG. / 7 PÁG. / 16

CORTESÍA
FOTO:
$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX MAÑANA HOY MIN 38° MAX 22º MIN 37° MAX 23º DIVISAS: TC / DÓLAR :$18.45 VENTANILLA EURO :$19.78 VENTANILLA
CONMEMORAN EL DÍA DE LA MADRE TIERRA CON JORNADA DE REFORESTACIÓN
YUCATECA Mérida, Yucatán, México Domingo 23 de abril de 2023 Año 14 Edición 4250 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25
PÁG / 9 PÁG / 6 LA OPINIÓN DE HOY DEYANIRA ÁLVAREZ VILLAJUANA CONOCE TUS IDEAS IRRACIONALES, ELIMÍNALAS Y SÉ LIBRE (PARTE
ÁNGEL
LA FAMILIA
3)
13
EQUILIBRIO INFORMATIVO FOTO: AGENCIAS FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIAS

LA IMAGEN DE LA SEMANA

LOS GLACIARES del mundo se derritieron a una velocidad vertiginosa el año pasado, un fenómeno que parece imposible de detener, alertó el viernes la ONU. Los últimos ocho años han sido los más calurosos jamás registrados, mientras que las concentraciones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono alcanzaron nuevos récords, recordó la Organización Meteorológica Mundial. El nivel del mar también alcanzó máximos, con un aumento medio de 4.62 milímetros al año entre 2013 y 2022, el doble que entre 1993 y 2002. Las sequías, inundaciones y olas de calor afectan a grandes zonas del mundo y los costos asociados a ellas van en aumento. (Agencias)

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

LOS PROTAGONISTAS DE LA SEMANA

AGUSTÍN FLORES BARRERA

El vocal ejecutivo del INE entregó la primera credencial de elector a una persona que se identifica como no binaria residente de Yucatán, como parte de la inclusión de la comunidad LGBTTTI.

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

Una investigación reveló que el titular de la Sedena realizó paseos al extranjero y tuvo trato de primer nivel; fue acompañado por miembros de su familia y un equipo de asistencia e incluso con su suegra.

Presidente del Consejo de Administración: Alberto

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

ALBERTO FERNÁNDEZ

El presidente argentino anunció que no se presentará a la reelección en los comicios generales de octubre y aseguró que “no cumplimos lo que prometimos”, por lo que en este tiempo trabajará para resolver los problemas.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho

CON LOS AÑOS SALIERON ADELANTE

Kim Montalvo, orgullosos de su linaje coreano

El 15 de mayo de 1905, la familia Kim, integrada por Pedro y Celia, además de su hijo Pedro de 13 años, llegaron a Progreso a bordo de la embarcación carguera “Ilford”. En total eran mil 033 los coreanos que huyendo a la invasión japonesa, llegaron a Yucatán confiando tener trabajo en el cultivo de Lechugas; en realidad eran traídos con engaños para trabajar en las haciendas henequeneras, que entonces, tras la Guerra de Castas, necesitan de mano de obra.

Gracias a una entrevista que en 2020 otorgó Juanita Kim Montalvo, y al Blog Municipio de Cacalchén, nos enteramos que fue este el lugar en el que se asentaron los descendientes de Pedro y Celia, que fallecieron en 1934 y 1943, a los 82 y 80 años, respectivamente.

“Mi abuelo tenía una hortaliza y sembraba rábano, cilantro y lechuga. Los recuerdo de cuerpo delgado y piel blanca y a mi abuelo de carácter fuerte, eran muy rectos” decía Juanita, quien comentaba que sus abuelos hablaban entre ellos coreano y para comunicarse con sus hijos y nietos empleaban el español o maya.

Importante es destacar que ya en Yucatán, Pedro y Celia tuvieron otros dos hijos, además de Pedro, quien llegó con ellos de Corea, Andrés y Rosa.

“Mi papá se llamaba Pedro Kim Kim, al igual que su papá. Se casó con mi mamá en Temax Yucatán. Mi mamá se llamaba Maria Tranquilina Montalvo. Ella era muy joven cuando se casó con él, trabajaban cortando henequén.

Luego de un tiempo vinieron a vivir a Cacalchén, aquí nacimos todos nosotros”, comentó Juanita, quien dijo que en total fueron siete hermanos: Pedro, Juanita, Genaro, los gemelos Roberto y Juan, además de Luis y Ligia.

“También era parte de la familia Alfredo, hijo del primer matrimonio de mi padre con una coreana, pero él vino a vivir con nosotros y mis padres lo registraron con el apellido Kim Montalvo”, dijo la entrevistada, quien nació en 1929 y es integrante de la tercera generación de la familia.

“Mi papá se dedicó al comercio, el tenía 2 tiendas de abarrotes aquí en Cacalchén una de ellas se llamaba “El brazo fuerte”, la más grande estaba en el centro, le iba muy bien económicamente, pero algo sucedió, sus negocios se vinieron a quiebra y tuvimos que irnos a Mérida a vivir. Allí mi papá preparaba dulces que nosotros sa-

La familia de Pedro y Celia se establecieron en Cacalchén, donde por muchos años trabajaron en el comercio

líamos a vender de casa en casa; pasamos muchas necesidades económicas y veíamos a mi padre sufrir, recordó Juanita, quien también se refirió a su tío Andrés Kim, quien era el propietario de la tienda “El motor eléctrico” , ubicada en la calle 62 por 49 en el centro de Mérida, y que a la fecha sigue funcionando, ahora a cargo de la familia Enríquez Flores.

“Mi papá enfermó de gravedad y falleció el 5 de Noviembre de 1946, fue enterrado en el mismo lugar que mis abuelos aquí en Cacalchén. Nuestra situación empeoró cuando él falleció, así que mi mamá decidió que volviéramos a Cacalchén, ya que en Mérida no

teníamos nada, éramos jóvenes aún, así que trabajamos cortando pencas en el campo. Fue muy difícil vivir sin mi papá y mis abuelos que nos apoyaran, gracias a Dios y a mi madre salimos adelante”, dijo Juanita, quien recordó que su madre Tranquilina murió el 11 de enero de 1999 a la edad de 94 años.

“Mi abuelita y mi papá enseñaron a mi mamá a cocinar comida coreana kimchi, mandu, cochichang, y pap siempre lo comíamos, pero ahora que somos ya muy grandes ya no podemos comer kimchi, pero es muy rico”, dijo Juanita, en la entrevista que finalizó manifestando su orgullo de ser hija de coreanos.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho LA FAMILIA YUCATECA
PEDRO y Celia fallecieron en 1934 y 1943, a los 82 y 80 años, respectivamente. Entre ellos hablaban coreano y con sus hijos utilizaban el español o el maya. Texto y fotos: Manuel Pool

REPORTAJE ESPECIAL REPORTAJE ESPECIAL

HAY AVANCES, PERO TODAVÍA FALTA

Ciclistas son aliados del ambiente y de la seguridad

Para el presidente del Club Cicloturixes A. C., Everardo Flores Gómez, el manejar bicicleta, además de abonar a reducir la contaminación, permite que se tengan más ojos espectadores que son una muralla para la delincuencia en las calles

Texto y fotos: Darwin Ail

Manejar bicicleta, además, de que se recomienda por cuestiones ambientales y por salud, para el presidente del Club Cicloturixes

A. C., Everardo Flores Gómez, también abona a la seguridad ya que son más ojos: “cuando se anda en el automóvil se encierra en éste y no se percibe lo que pasa a su alrededor”.

Actualmente en el proyecto de movilidad tanto del Gobierno del Estado como del municipio se fomenta el uso de bicicleta, por ello se han construido ciclovías, bicipuertos o biciestacionamientos, e incluso en las nuevas unidades de transporte del Sistema de Transporte “Va y ven” y rutas nocturnas se pueden transportar.

Este año continuó la instalación de ciclovías, entre 30 y 40 kilómetros adicionales, y se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida, además de empezar con el cambio del trasporte público en municipios como Tizimín, Valladolid y otros del sur del estado.

Anualmente, 15 mil personas pierden la vida en México por accidentes viales, y al menos hay 300,000 accidentes por la falta de consideración a este derecho. El 20 por ciento de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio, pero resulta que las inversiones que se realizan están al revés: el 80% se invierte para vialidades de auto y el 20% para las banquetas, ciclovías y transporte público, por lo que se busca reducir esta desigualdad.

El activista recordó que un ciclista fue una de las personas que vio a unos sicarios de un sonado feminicidio, que permitió que llegue más rápido la policía y se dé con los asesinos. “No significa que se eviten, pero al menos contribuyen a las detenciones”, dijo.

Puntualizó que en los periféricos donde casi no circulan ciclistas, debido a que son vías que las acaparan los vehículos motorizados, así como los pesados, cuando atropellan a un ciclista o a un peatón, por lo regular nadie lo ve, y en otros lugares hasta suelen utilizar las vías para tirar personas. Cabe destacar que en Yucatán estas arterias cuentan con videocámaras lo que permite rastrear las placas de los vehículos.

Explicó que están contentos porque su organización ha contribuido para que se cuente con infraestructura, ya que ellos empezaron desde el 2011 y comenzaron a pedir ciclovías y biciestacionamientos.

“A partir del año pasado se comenzaron a poner estos, no se ha logrado una red de ciclovías, pero sí se ha avanzado algo”, destacó.

Actualmente en los parques céntricos, Paseo de Montejo, así como algunos inmuebles, cuentan con los biciestacionamientos; antes los ciclistas tenían que estar buscando postes y rejas para encadenar sus bicicletas.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 40% de los hogares yucatecos se cuenta con bicicleta y hay municipios donde se alcanza un 80% para ocupar el primer lugar nacional.

de los hogares yucatecos cuentan con bicicleta y hay municipios donde se alcaza un 80 por ciento

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023
FLORES GÓMEZ resaltó que el programa de la Biciruta que realiza el Ayuntamiento de Mérida se ha fomentado como algo recreativo, pero debe enfocarse también a promover a utilizar la bicicleta como medio de transporte, además de aumentar su ruta y llegue, por ejemplo, al Centenario.
40

EL 20 por ciento de la población se mueve en auto; 80% se mueve a pie, en trasporte público, bicicleta u otro medio, pero resulta que las inversiones que se realizan están al revés: el 80% se invierte para vialidades de auto y el 20% para las banquetas, ciclovías y transporte público, por lo que se busca reducir esta desigualdad. Anualmente, 15 mil personas pierden la vida en México por accidentes viales, y al menos hay 300 mil accidentes por la falta de consideración a este derecho.

catán), por lo que llegaron a 40, para el segundo año aumentaron 60, luego con el paso de los años llegaron a 200 y actualmente en el Paseo de las Ánimas asiste un millar”, sentenció.

Señaló que él ha manejado la bicicleta en la Ciudad de México, allá existen muchos más clubes y cuando se mudó a Mérida no lo dejó, pero se dio cuenta que no había clubes.

ya que utilizaba botas y no, lo único que hay que realizar es secarse los pies”, destacó.

Explicó que actualmente sólo dos o tres veces de semana va al trabajo en bicicleta ya que tuvo un problema, él entra a las 12:30, por lo que sale de su casa a las 11:30 y se traslada de Plaza Fiesta hasta el Fraccionamiento Juan Pablo II, son 12 kilómetros y sólo lleva su botella de agua.

ENTRE LAS ventajas que tiene transportarse en bicicleta está el ejercicio, que tanto se recomienda a personas diabéticas, hipertensas y los que padecen obesidad. Sobre las desventajas que sería el clima, Everardo señaló que ésta ocupa como el cuarto lugar.

“Esto habla que si lo tienen es muy probable que la utilicen, pero sí se redujo su uso en el Estado, ya que adquirieron motocicletas, principalmente, y otros automóviles. Siento que nuestra aportación es que la gente se mueva en bicicleta que no sea por estatus social, lo hace porque no tiene un automóvil, sino

que es por convicción”, explicó.

Recordó que la agrupación inició en 2011, un miércoles con seis personas realizaron un paseo que concluyó en el Parque de las Américas, donde comieron unos panuchos y acordaron realizarlo de manera semanal.

“Para el siguiente fueron al barrio de Santiago y lo mismo,

allá cenaron y se propusieron realizarlo, que en ocasiones por cuestiones de trabajo algunos no asistían y hubo veces que sólo uno realizaba el paseo y mandaba fotos, pero eso motivaba y así ha sido. En el primer año se nos sumaron unos estudiantes de Arquitectura de la Uady (Universidad Autónoma de Yu-

Entre las ventajas que tiene transportarse en bicicleta está el ejercicio, que tanto se recomienda a personas diabéticas, hipertensas y los que padecen obesidad. Sobre las desventajas que sería el clima, Everardo señaló que ésta ocupa como el cuarto lugar, ya que hace unos años ayudaron a unas personas de la Embajada de Países Bajos a realizar una encuesta y la inseguridad vial es la principal causa.

“Lo que sucede es que suele haber aire, lo que tienes que realizar es ponerte manga larga, bloqueador. Consideran con más desventaja la lluvia, pero ésta es en temporada. Otra cosa que observé es que para estas fechas lo que se debe llevar es sandalias,

Resaltó que el programa de la Biciruta que realiza el Ayuntamiento de Mérida se ha fomentado como algo recreativo, pero debe enfocarse también a promover a utilizar la bicicleta como medio de transporte, además de aumentar su ruta y llegue, por ejemplo, al Centenario.

Aclaró que también hay gente que a los ciclistas urbanos no los considera pedalistas cuando sí lo son, como el caso del albañil, obrero ya que no utiliza licra y casco, como sí lo usa el deportista.

Para finalizar, Everardo dijo que también hace unos años el Ayuntamiento de Mérida apoyó a los meridanos a comprar bicicletas a mitad de precio.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023

EN ENERO Y FEBRERO SE REGISTRAN 4,142 TONELADAS EN TOTAL, 10.8% MÁS RESPECTO AL MISMO PERIODO EN 2022

Aeropuerto Internacional de Mérida logra récord histórico en movimiento de carga

Texto y foto: Agencia

Producto de los esfuerzos del gobernador, Mauricio Vila Dosal, para promocionar la comercialización de productos yucatecos en otros estados y países, el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró un volumen total de 4,142 toneladas, máximo histórico para los primeros dos meses de un año.

De acuerdo con la estadística operacional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Sict), esto representó un crecimiento acumulado de 10.8% respecto del mismo periodo del año anterior, superior al nacional de 5.2%, por lo que la entidad ocupó el segundo lugar entre las 10 terminales con mayor avance en este rubro, y en febrero sumó 1,971.3 toneladas y un incremento anual de 9.7%, mayor que el 2.5% de todo el país.

Estas cifras históricas son consecuencia del impulso que el gobernador ha dado a la promo-

EL AEROPUERTO Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” logró récord histórico en movimiento de carga, en los dos primeros meses del año, al registrar 4,142 toneladas en total, un crecimiento del 10.8% respecto al mismo periodo de 2022. ción del territorio a los niveles de toda la República e internacional, así como la conectividad, que permite avanzar en la transformación de la región.

Asimismo, se está renovando este recinto, con lo que pasará de

AUTOCONOCIMIENTO

El autoconocimiento nos permite darnos cuenta de cómo somos y por qué pensamos y reaccionamos de determinada manera. Es el único medio que tenemos para poder modificar aquellos juicios y conductas que impiden nuestra plena realización, ya que si no nos conocemos, no podremos cambiar.

Asociación Nacional Pro Superación Personal, A. C.

ANSPAC una asociación fundada en 1974 con la misión de promover la superación integral de las personas. Esta superación está basada en conocer y desarrollar los valores humanos fundamentales en los aspectos: físico, económico, intelectual, afectivo, social, estético, moral y espiritual.

Si logramos conocernos profundamente y saber por qué reaccionamos de determinada manera, será más fácil que modifiquemos estas conductas que muchas veces nos causan problemas con los que nos rodean y descontento con nuestra forma de ser. Es muy frecuente que rehuyamos a analizar nuestra conducta y pensamiento por que al hacerlo nos causa angustia y a veces hasta sentimientos de culpa. Esta actitud es negativa, ya que igno-

una capacidad de dos a 4.7 millones de pasajeros. Cabe recordar que Yucatán está conectado a través de 11 rutas a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermo-

sa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta del año, se sumarán Toluca, León y Querétaro. Del mismo modo, sobresalen ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La

Habana, Cuba, y Guatemala y Flores, Guatemala.

Para diciembre pasado, el gobernador entregó un certificado al pasajero número tres millones, Alberto Flores Torres, pues se superó la cifra más alta de 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Sumado a ello, se han incrementado las conexiones aéreas del destino, al inaugurar los vuelos directos Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres frecuencias a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una base operativa o hub de la firma en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del gobernador, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.

rar el origen de nuestras reacciones solo las agrava y nos impide modificarlas.

Pasos que podemos seguir para lograr nuestro propio conocimiento.

-Analizar las situaciones objetivamente. Ver cada situación como es en realidad, independientemente de nuestra percepción, podría ser errónea y basada en una problemática personal. El mal es mal aunque todo el mundo lo haga y el bien es bien aunque nadie lo practique.

-Analizar nuestros pensamientos, sentimientos y conductas. Para saber si son acordes a la realidad y no producto de nuestra imaginación. Ser serenas y objetivas en nuestros juicios.

-Estar dispuestas al cambio. Siendo objetivas y analizando nuestras reacciones y conductas, podremos modificarlas si estamos dispuestas a efectuar cam-

bios radicales en nuestra vida y salir de nuestra zona de confort: “así soy yo”. Ser honestas con nosotras mismas a la hora de ver defectos y virtudes. La introspección no solamente nos ayuda a cambiar pensamientos, sentimientos y conductas que nos perjudican, sino también nos sirve para conocer nuestras capacidades y defectos, de tal manera que podemos desarrollar las primeras y aminorar los segundos. Muchas veces no sabemos apreciar las cualidades que tenemos pues existe una tendencia natural a menospreciarlas y a sobrevalorar las de los demás. Al conocer las cualidades que tenemos se podría pensar que somos soberbias pero es importante reconocer las cualidades que Dios nos dio, no para afanarnos de ellas sino para ponerlas al servicio de los demás.

Una forma de alcanzar la superación integral es el auto-

conocimiento que nos permita reafirmar o modificar nuestros pensamientos, sentimientos y conductas. Un cambio positivo solamente se logra cuando se conoce qué es lo que se quiere cambiar, qué posibilidades se tienen de cambiarlo y se ejerce la voluntad para que ese cambio se efectúe.

SÉ PARTE DE NUESTRO

EQUIPO, INFORMES:

ANSPAC MUJER Mérida calle 19 #123 x 4 diagonal fraccionamiento Montecristo

Tel. 9444303

Email merida@anspac-org. mx

Encuéntranos en las redes sociales como: Facebook e Instagram ANSPAC Mérida

LOCAL 6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos

LA SESIÓN BUSCA CONOCER LOS TRABAJOS DE LA DEPENDENCIA Y MEJORAR LA RELACIÓN INSTITUCIONAL

Diputados locales, alcaldesas y alcaldes del PRI se reúnen con el fiscal de Yucatán

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía

Diputados locales, alcaldesas y alcaldes del tricolor se reunieron con personal de la Fiscalía General del Estado en una sesión que busca conocer los trabajos de la dependencia y mejorar la relación institucional, informó el diputado Gaspar Quintal Parra.

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León León estuvo presente en la reunión, a la que asistió una buena cantidad de funcionales del tricolor.

El encuentro, gestionado por el coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, sirvió para tender puentes entre los Ayuntamientos y la Fiscalía, con el propósito de conservar los altos niveles de seguridad en todo el territorio yucateco.

Asistieron las alcaldesas y los alcaldes: Floricely Alcocer Marfil, de Río Lagartos; Gloria Raz Cohuo, de Dzoncauich; Cristian Carrillo Baeza, de Dzilam González; Daniel Herrera Rivera, de Dzilam de Bravo;

así como Ismael Puc, de Dzindzantún.

También, Yamile Cupul Vázquez, de Uayma; Gloria Cocom Can, de Tekom; Francisco Medina Martín, de Chichimilá; Tila Rosado Chalas, de Cuncunul; Pablo Cutz Domínguez, de Mocochá; Eduardo Euán Franco, de Hocabá; Abigail Pérez Vázquez, de Cacalchén; y Juan José Martín Fragoso, de Oxkutzcab.

“Únicamente a través del acercamiento institucional, la comunicación estrecha y el trabajo coordinado, es como podremos garantizar que la justicia llegue a los pobladores de todas las localidades”, indicó el legislador sobre el acontecimiento.

Tras el encuentro, la diputada Karla Franco Blanco explicó que las alcaldesas y los alcaldes solicitaron al Fiscal León León la creación de más Agencias investigadoras en los municipios del interior del estado, para que la gente tenga la accesibilidad de interponer una denuncia penal a tiempo cuando sean víctimas de algún delito

Por su parte, la presidenta

DIPUTADOS LOCALES, alcaldesas y alcaldes del tricolor se reunieron con personal de la FGE en una sesión que busca conocer los trabajos de la dependencia y mejorar la relación institucional, además de tender puentes entre Ayuntamientos y Fiscalía para conservar los altos niveles de seguridad en

de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en la entidad y alcaldesa de Conkal, Hisselle Díaz del Castillo, dijo que también

REFLEXIONANDO CON DEYA / CONOCE TUS IDEAS IRRACIONALES, ELIMÍNALAS Y SÉ LIBRE (PARTE 3)

que al hacerlas conscientes puedas trabajar en ellas, buscando a un profesional de la psicología, como es mi caso, y logres vencer las luchas del principal campo de batalla en toda persona, que es la mente.

pidieron cursos de capacitación para los policías municipales con el objetivo de que puedan actuar correctamente como primeros respondientes en caso de

ocurra un delito.

Asimismo, reforzar programas en sus diferentes localidades para combatir la reincidencia delictiva.

DEYANIRA TRINIDAD ÁLVAREZ VILLAJUANA

Whatsapp para sesiones:

9991-20-66-69 grupodesarrollarte@gmail.com

Twitter / Instagram: @deya_bendecida

Maestra en Psicología enfocada en Jóvenes y Mujeres. Depresión, Ansiedad, Violencia y Prevención del Suicidio.

En semanas anteriores compartí contigo la primera y segunda parte de los errores de pensamiento, que causan depresión, ansiedad e inclusive intentos de suicidio, con la finalidad de

Esta semana, te presento la lista final de distorsiones, para que, tras identificarlas, te pongas manos a la obra y elijas comenzar un camino diferente. Las distorsiones de pensamiento que faltaban, son las siguientes:

1.- La falacia de cambio: Una persona cree que ella, puede cambiar a los demás. Es decir, se cree Dios. Espera que los demás cambien, por sus múltiples esfuerzos humanos, y cuando esto no ocurre, se deprime, pues su “felicidad” parecía depender de ello. Se relaciona con situaciones de dependencia

y co-dependencia emocional.

2.- Etiquetación errónea: Se coloca una etiqueta a uno mismo o a otros, negativa, y se encasilla de este modo a la persona. Por ejemplo, si se cometió un error una vez, la persona puede pensar que es un “tonto o tonta”, y esta etiqueta global, inexacta y negativa, influirá en sus siguientes acciones, tendiendo a una profecía de auto cumplimiento, donde se da lo que se espera. Se tienden a generalizar características de personalidad que se consideran negativas, en un juicio negativo global sobre la persona. Se le desestima y ve como “todo malo o mala”, cuando los seres humanos, sin excepción, tienen pros y contras. Haber llegado impuntual a una cita, no te hace un “impuntual”, pues el 99% de las veces, es diferente. Una

acción errónea, no te convierte en un “error”.

3.- Tener razón: Las personas que viven atadas a este tipo de pensamiento erróneo, se encuentran inmersas en un proceso para intentar probar que sus opiniones y acciones son las mejores y correctas. Para ellas, equivocarse significaría perder su ego, y sin humildad prefieren pelear por su punto, en vez, de conceder el beneficio de la duda, y aprender también de los demás. Esta conducta las conduce a una frustración continua, y, por ende, a la depresión. Se relaciona de manera directa con el perfeccionismo.

4.- La falacia de “reciprocidad”. La persona cree que todo lo que hizo por alguien más, es una cuenta que debe ser pagada, esperando muy adentro de ella, cobrar algún día todo

el sacrificio y abnegación que realizó por otro u otros. Cuando esto no ocurre así, se resiente, y aunque la recompensa por el bien realizado llegue por otras vías, lo desestima, y sólo se enfoca en la falta de reciprocidad, y mal agradecimiento de la o las personas en quienes invirtió tiempo, dinero y esfuerzo. El “me debes”, genera frustración, depresión, y sentimientos de venganza. Sólo el perdón, logra hacer libre a la persona.

Tanto si es tu caso, o el de personas de tu familia, estoy para servirles, no esperes a que sea demasiado tarde, es mejor prevenir.

Para reflexionar: El Señor es mi fuerza y mi escudo, en Él confía mi corazón, y soy socorrido, por tanto, mi corazón se regocija, y le daré gracias con mi cántico. (Salmos 28:7).

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: H. Rejón

Juntos, sociedad y gobierno, trabajan a favor de la Tierra

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, asegura que gracias a la labor organizada Mérida tiene un desarrollo sostenible y ordenado; por su parte la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, expresa su compromiso de continuar impulsando las iniciativas a favor del medio ambiente

Texto y fotos: Agenciasl

En maeco del Día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el Ayuntamiento trabaja “con la sociedad para implementar acciones para mitigar el cambio climático, proteger y preservar los recursos naturales del Municipio, para que los habitantes de las próximas generaciones disfruten de un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar”.

El Alcalde aseguró que, gracias a la suma de esfuerzos con la sociedad civil organizada, ciudadanía y autoridades, actualmente Mérida tiene un desarrollo sostenible y ordenado con prácticas ambientales responsables.

“En los últimos años hemos logrado visibilizar y consolidar políticas públicas y programas de gobierno que ayudan a mitigar todos los daños que se puedan dar a la naturaleza y esto no ha sido so-

lamente tarea del Ayuntamiento, sino que se ha hecho de la mano de toda la sociedad”, subrayó.

Renán Barrera señaló la importancia de que la ciudadanía se involucre en una cultura ambiental responsable respecto al uso de energías limpias y el reciclaje de los residuos sólidos urbanos, esfuerzo que permite dar batalla a los efectos del cambio climático y fortalecer el sistema de infraestructura verde a través de planeación, diseño e implementación de estrategias urbanas.

Tan solo el año pasado, abundó, se logró reforestar 30 diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno y la participación de más de 4 mil 500 voluntarios. En total, en la edición pasada de la Cruzada Forestal se plantaron 15 mil árboles de 54 especies (23 son frutales, 14 florales, 2 especies ornamentales y 15 de sombra o perennifolios).

El Ayuntamiento tiene diversos programas ambientalistas

como “Adopta un árbol”, que tiene por objetivo fomentar el cuidado y plantación de los árboles en predios y terrenos privados. En dicho programa se han sumado diferentes empresas y escuelas, mediante la entrega de plantas en sus instalaciones.

Para mayores informes se puede visitar la Unidad de Desarrollo Sustentable, ubicada en la calle 10 #106 por 23 y 25 del fraccionamiento Mulsay en horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas y solicitar informes al teléfono 99 99 42 00 25 ext. 81463

HAZLO POR MÉRIDA

De igual forma, y a través de su programa Hazlo por Mérida y la Secretaría de Acción Juvenil, del Comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) convocó a las y los vecinos de Jardines de Caucel, quienes se comprometieron al cuidado y protección de árboles que plantaron en su parque, para continuar generando más espacios verdes en la zona.

En su intervención el presidente del PAN Mérida, Arturo León, indicó que con Hazlo por Mérida buscan que las y los ciudadanos tomen acción y realicen actividades positivas por nuestra ciudad.

Por su parte la diputada federal y Secretaria General del PAN, Cecilia Patrón, agradeció el entusiasmo de las y los jóvenes quienes están preocupados por el cuidado del medio ambiente.

“Me entusiasma ver que más vecinas y vecinos se siguen sumando por el cuidado de nuestra Mérida y que sean las y los jóvenes el motor que impulsa estas

causas sociales, y esto es muestra de que en Mérida hay ciudadanas y ciudadanos al 100, comprometidos por hacer de Mérida la ciudad más chula de todo México” expresó Cecilia Patrón.

La diputada federal comentó que desde la Cámara de Diputados han estado impulsando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de las actividades humanas para generar un futuro que las próximas generaciones puedan disfrutar.

“Cuenten conmigo para seguir trabajando en equipo por una Mérida con un desarrollo sustentable y sostenible e impulsando las causas ciudadanas que impacten positivamente en el futuro de todas las familias meridanas” concluyó Cecilia Patrón.

Al evento también acudieron Juan Pablo Díaz, Secretario de Acción Juvenil Mérida, Alejandro Cardeña, Director de Acción Política del Sindicato de Trabajadores

del Seguro Social de la Sección VI en Yucatán, y Gonzalo Puerto, liderazgo dentro del PAN Mérida.

PLANTAN 10,500 ÁRBOLES

En otro momento, el diputado local Jesús Pérez Ballote realizó una arborización en el fraccionamiento Jardines del Sur, acompañado de vecinas y vecinos de la zona sembraron el árbol 10,500 un Maculi a quién nombraron “Arcoiris”.

Tras comprometerse en campaña a que cada voto recibido en las urnas se convertiría en un nuevo árbol, el diputado panista Pérez Ballote ha impulsado el programa Plantemos, con la visión de alcanzar 21 mil árboles sembrados, equivalentes al número de sufragios con los que el legislador resultó electo por el distrito 1 local de Mérida.

Chucho Pérez Ballote anunció que se han plantado 10,500 árboles.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL EDIL Renán Barrera, comentó que se han logrado reforestar 30 diferentes puntos de la ciudad, con 500 árboles cada uno, y la participación de 4 mil 500 voluntarios.

Partido de fútbol termina con pleito entre jugadores de los Lobos y Sapoperros

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

En días pasados, se registró un lamentable suceso tras el partido de fútbol de los equipos locales de Progreso, “Lobos” y “Sapoperros”, quienes se enfrentaron en los cuartos de final del torneo llevado a cabo en el campo "Arenitas", ubicado en el centro de la ciudad.

Tras el partido y con ánimos calentados, dos sujetos se liaron a golpes tras haberse agredido verbalmente primero, esto por roses durante el partido. Varios ciudadanos captaron las imágenes del pleito que se dio en la cancha, pero terminó en la calle.

Tras el hecho, la Liga

DETIENEN A PAREJA CON POSESIÓN DE PRESUNTAN SUSTANCIAS NARCÓTICAS

Nocturna de Fútbol Amateur dio a conocer a través de un comunicado que tomará medidas tras los lamentables hechos en el campo del "Arenitas”.

En el comunicado se informa que la directiva ha decidido tomar medidas drásticas contras los jugadores involucrados, así como los equipos o representantes que atenten contra el buen desarrollo de las actividades deportivas.

En el mismo informe dieron a conocer que en breve se les notificará los castigos a sus debidos representantes.

Cabe mencionar que la noche de los sucesos no hubo intervención de la Dirección de Deportes tras el pleito.

Texto y foto: David Correa

Una pareja fue detenida por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (Dspt) del puerto de Progreso, esto por presuntamente tener posesión de sustancias narcóticas.

Según el reporte de la Dspt, cuando los elementos realizaban rondines de vigilancia, visualizaron a una pareja circular sobre la calle 31 x 80 de manera sospechosa, motivo por el cual los alcanzaron. Los elementos al indicarle

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Leer forma mejores ciudadanos hacia el futuro: Julián Zacarías

El alcalde de Progreso encabeza la entrega de reconocimientos a profesores, alumnos y promotores de la lectura de distintas escuelas primarias del puerto

EN EL MARCO del Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, protagonizó la entrega de reconocimientos a profesores, alumnos y promotores de lectura pertenecientes a distintas escuelas primarias del municipio.

Texto y foto: Cortesía

En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, el alcalde, Julián Zacarías Curi, encabezó la entrega de reconocimientos a profesores, alumnos y promotores de lectura pertenecientes a distintas escuelas primarias de Progreso.

Acompañado por representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), el edil recorrió los stands que los colegios parti -

a la pareja que se detenga intentaron darse a la fuga, pero fueron alcanzados y detenidos por los elementos de seguridad, quienes al inspeccionarlos les decomisaron bolsitas tipo ziploc que contenían polvo granulado blanco, con las características propias del crack.

Tras el hallazgo, los encargados del orden trasladaron a la pareja a la cárcel pública para su trámite correspondiente. Los ahora detenidos se identificaron como A.J.A.M., de 24 años, y E.O.V.C., de 33.

cipantes instalaron en la explanada de La Casa de la Cultura para exponer libros sobre las actividades que realizan a favor de la lectura.

En ese contexto, Zacarías Curi convivió animadamente con alumnos y profesores, a quienes invitó a seguir practicando este hábito. “Cada vez que un libro llega a nuestras manos representa una oportunidad para conocer algo nuevo del mundo en el que vivimos y nos permite ampliar nuestra cultura. Por eso es importante que las personas de todas las

edades, y los niños de manera particular, tengan la costumbre de leer y la sigan fomentando a lo largo de su vida, porque ese es el camino más seguro para que Progreso, Yucatán y nuestro país cuenten con mejores ciudadanos en el futuro”, mencionó el primer edil.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Progreso, a través de actividades educativas y culturales, promueve de manera continua el bienestar y la calidad de la enseñanza para los alumnos y profesores de todo el municipio.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

ENTREGAN

DESPENSAS A FAMILIAS

DIF atiende apremiantes necesidades de Huntochac

Los vecinos de la comisaría sufrieron varias afectaciones por la pasada tromba, por lo que la presidenta del DIF, Ángeles Novelo, lleva ayuda

Lluvia mitiga las altas temperaturas que agobian al estado

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB.-

Minutos después de las 17 horas de ayer, se presentó una lluvia vespertina que mitigó el intenso calor que prevalece en los últimos días en municipios del sur y en el resto del estado.

Sin embargo, la lluvia llegó acompañada de una tormenta eléctrica, y a pesar de que la precipitación no fue intensa, fue muy bien recibida por las plantaciones citrícolas, frutales y de hortalizas, ya que para algunas de ellas es complicado lograr el riego.

Algunos de los producto-

MANGO, VARIEDAD

TOMMY, A BUEN PRECIO EN OXKUTZCAB

res del municipio señalan que a pesar de que están regando sus terrenos con el sistema de microaspersión, el agua no es suficiente para abastecer el vital líquido a las plantaciones de frutales y de cítricos en las unidades agrícolas.

Cabe señalar que actualmente hay unas pocas unidades agrícolas que utilizan el sistema de riego por sistema de riego circular, con canales, el cual se considera abundante agua para regar diferentes terrenos en las unidades agrícolas, pero en la actualidad la generalidad del uso de sistemas de riego es mediante micro aspersión, es lo que se ha generalizado en todas las agrícolas del sur del estado.

EN LA VISITA DE la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, estuvo acompañada por el secretario municipal Alan Emanuel Torres Vera y servidores públicos de diferentes dependencias municipales.

Texto y foto: Cortesía

milias afectadas puedan recuperarse lo más pronto posible.

OXKUTZCAB.-

La presidenta del DIF Municipal, Ángeles Novelo Caamal, realizó una visita a la comunidad de Huntochac, donde entregó víveres y otros apoyos a las familias afectadas por los embates de una granizada y tromba.

Para que puedan enfrentar esta difícil situación, hasta el momento el gobierno municipal que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso no ha bajado la guardia y sigue trabajando arduamente en Huntochac para que todas las fa-

metros, su copa es redonda y su raíz puede alcanzar más de 6 metros.

En la visita la presidenta del DIF estuvo acompañada por el secretario municipal Alan Emanuel Torres Vera y servidores públicos de diferentes dependencias municipales.

En su mensaje a los habitantes de esa pequeña comunidad agrícola, Ángeles Novelo, dijo que en atención a una encomienda del Alcalde, visitó la comunidad para atender las necesidades que tiene por el paso de la tromba.

Expuso que durante el paso de ese fenómeno de la naturaleza

estuvo al pendiente en continua comunicación con el Comisario y al día siguiente se envió personal para ayudar por las afectaciones.

Este viernes por la tarde nuevamente se visita la comunidad para atender necesidades lo antes posible, se entregó despensas para todas las familias y de acuerdo al levantamiento o reporte se atenderá las afectaciones.

Agradeció la paciencia de los habitantes y anunció que en los próximos días el departamento de Obras Públicas realizará un levantamiento de necesidades para atender con prontitud.

OXKUTZCAB.-

La variedad de mango conocido como Tommy Hatkins, por la plantación propiedad de Thomas Hatkins, quien sembraba en el condado de Broward, en el estado de Florida, EU.

Se descubrió que el mango Tommy tiene su origen que deriva de la semilla del mango Haden.

El frutal del mango Tommy puede alcanzar una altura de 10 a 20

El mango Tommy es verde y rojizo oscuro cuando está maduro, esta fruta ayuda al sistema digestivo produciendo enzimas que facilitan la digestión.

En varias unidades agrícolas de Oxkutzcab ya se está produciendo el mango Tommy.

El precio en el mercado del mango Tommy en el mercado, este fin de semana, fue de 250 pesos la caja.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz

SIEMPRE ES BUENO SABER

HAY QUE HACER CONCIENCIA

Día de la Tierra: ¿Qué productos de uso cotidiano contaminan el medio ambiente?

Texto y fotos: Agencias

Este sábado 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas ambientales y promover la conservación de la naturaleza.

En este día se realizan actividades como la limpieza de playas y ríos, la plantación de árboles, la promoción de prácticas sostenibles, la educación ambiental y muchas otras iniciativas en todo el mundo.

¿QUÉ PRODUCTOS DE USO COTIDIANO CONTAMINAN A LA TIERRA?

Algunos de los productos

En el marco de esta fecha se realizan actividades como la limpieza de playas y ríos, la plantación de árboles, la promoción de prácticas sostenibles, la educación ambiental y muchas otras iniciativas en todo el mundo

que son comunes y se usan a diario tienen un impacto negativo en el medio ambiente y, normalmente, la población general no lo sabe. Pero existen organizaciones y países que se han encargado de generar consciencia frente a este fenómeno.

Aunado a ello, algunos de los productos tienen sustancias químicas tóxicas, mientras que otros, a pesar de ser naturales, tienen un fuerte impacto ambiental.

BLOQUEADORES SOLARES

En enero del 2020, se dio a conocer que el archipiélago de Palaos prohibió la mayoría de las marcas de bloqueadores solares debido a que eran dañinas para los corales y la vida marina.

Según la BBC, los bloqueadores solares suelen tener 10 o más ingredientes que son tóxicos, entre ellos, la oxibenzona, que absorbe la luz ultravioleta pero per-

judica al coral.

Los químicos tóxicos de los bloqueadores solares fueron encontrados en hábitats críticos y en los tejidos de nuestras más famosas criaturas marinas. No nos importa ser la primera nación en prohibir estos químicos y pondremos de nuestra parte para hacer correr la voz", dijo el ahora expresidente del país, Tommy Remengesau, a AFP.

Palaos no es el único preocupado por la toxicidad de este

producto, pues Hawái, otro archipiélago, también anunció en 2018 que iba a prohibir la venta y uso de los bloqueadores solares.

En 2016, un estudio realizado en Suecia determinó que la hormona etinilestadiol (EE2), una versión sintética del estrógeno que se encuentra en estas píldoras, lograba cambiar la genética y el comportamiento de algunos peces.

Según el estudio, cuando los residuos de las píldoras son arrojados al agua, la EE2 causa cambios en el ‘equilibrio genético’ de criaturas marinas como la trucha y el salmón, que tienen más receptores de estrógeno que los humanos.

También, se halló que esta

12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023

hormona dificulta que los peces atrapen los alimentos, además de que pueden desarrollar problemas para procrear.

CÁPSULAS DE CAFÉ

Hamburgo (Alemania) se declaró en 2016 como la primera ciudad que prohibió las máquinas de cápsulas de café, que solían dar una ‘monodosis’ de este producto.

De acuerdo con Jan Dube, portavoz del departamento de Energía y Medioambiente de Hamburgo, el problema radicaba en que "las cápsulas no se podían reciclar con facilidad debido a que normalmente estaban hechas de una mezcla de plástico y aluminio".

Las cápsulas se si guen comercializando en otras partes del mundo y, aunque algunas marcas como ‘Nestlé’ y ‘Philips’ suelen tener puntos verdes para que las personas dejen ahí el producto después de usarlo, según ‘Business Insider’, mucha gente lo arroja a la basura.

PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA

Hay algunos casos en los cuales la producción irresponsable de aceite de palma ha causado deforestación en diferentes partes del mundo.

La organización WWF ad-

virtió, en el 2018, que, cuando se convierten bosques tropicales y turberas (humedales repletos de material vegetal) en plantaciones de aceite de palma, se liberan "cantidades masivas de dióxido de carbono, alimentando el cambio climático y destruyendo el hábitat de especies como los orangutanes".

AMBIENTADORES

Aunque generalmente se habla de la contaminación en el ambiente de las calles, resulta que en los hogares también puede haber productos que generan una mala calidad en el aire, entre ellos, los ambientadores.

Según la

BBC, esta sustancia contiene un químico llamado limoneno, que se usa para dar un olor cítrico, por lo que también es utilizado en la comida.

Por sí solo, el limoneno no representa un gran riesgo, pero una vez que se libera y reacciona con el ozono del aire produce formaldehido, un compuesto químico que puede contribuir a aumentar la repercusión de enfermedades como el asma y el cáncer.

PALILLOS DE MADERA

Normalmente los restaurantes de comida asiática alrededor del mundo ofrecen estos palillos a los clientes para dar una experiencia distinta, pero, aunque suelen ser orgánicos, tienen un impacto negativo en el medio ambiente.

"Business Insider" informó que hace un tiempo Greenpeace, La inmensa cantidad de agua que necesitan estas plantaciones ha generado otros efectos negativos, pues en el 2011, se encontró que en Chile al menos 65 campos de aguacate desviaban ilegalmente ríos y otras fuentes de agua potable a sus plantaciones.

A DESTACAR

ONG ambientalista, explicó que la fabricación de estos productos requería de la tala de 3,8 millones de árboles para saciar los 57 mil millones de pares que suelen producirse. Por lo tanto, al cortar masivamente las superficies verdes, se aumenta la deforestación, muchas veces de forma ilegal, y se incrementan los efectos del cambio climático.

AGUACATES

Water Footprint Network, organización que trabaja para que exista un uso más eficiente del agua, concluyó que una plantación de este fruto gasta una gran cantidad de recursos hídricos, pues se necesita de alrededor de 272 litros de agua para cultivar un solo aguacate.

TOALLITAS DE BEBÉ

Las toallitas húmedas que los padres suelen utilizar en sus hijos se caracterizan, entre otras cosas, por bloquear las alcantarillas de las ciudades.

Adicionalmente, de acuerdo a Business Insider, pueden tardar hasta 600 años en desaparecer si se arrojan al mar luego de ser utilizadas. Y no solo eso, tiene microplásticos tóxicos para la vida marina.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023
Algunos de los productos que son comunes y se usan a diario tienen un impacto negativo en el medio ambiente y, normalmente, la población general no lo sabe. Pero existen organizaciones y países que se han encargado de generar consciencia frente a este fenómeno.
CIERTOS PRODUCTOS tienen sustancias químicas tóxicas, mientras que otros, a pesar de ser naturales, tienen un fuerte impacto ambiental.

GARANTIZAN CONFIDENCIALIDAD DE INFORMACIÓN

INE Campeche destruye más de 26 mil credenciales no vigentes

Estas acciones brindan mayor certeza y transparencia a la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores rumbo a las próximas elecciones 2024

Exhorta Imss a prevenir contagios por paludismo

Texto y foto: Agencias

En conmemoración al Día Mundial del Paludismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche exhorta a la población a informarse y prevenir posibles contagios de esta infección aplicando medidas preventivas.

El epidemiólogo delegacional, Juan Sandoval Sánchez, detalló que el paludismo también es conocido como malaria y lo provoca un parásito que se adquiere a través de la picadura de la hembra del mosquito "Anopheles" infectada.

Los síntomas característicos son fiebre y escalofríos, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas o vómito.

Para confirmar la presencia de paludismo, se realiza un examen microscópico de gota gruesa de sangre,

INAUGURAN EXPOSICIÓN JUEGO Y JUGUETE

DE LA MANO

que de resultar positivo, permite el inicio oportuno del tratamiento, disminuyendo así la posibilidad de afectaciones graves a la salud del paciente.

Sandoval Sánchez exhortó a los usuarios a no automedicarse ante la presencia de estos síntomas y acudir de manera inmediata a consulta en Unidades Médicas del Imss en la entidad, ya que de no tratarse adecuadamente, pueden surgir complicaciones severas como falla de órganos, Como medidas preventivas se recomienda a la población el uso de ropa de manga larga, aplicación de repelentes contra moscos, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, eliminación de criaderos de mosco, así como fumigar casas, bodegas y patios con el objetivo de eliminar al mosquito transmisor.

Texto y foto: Agencias

Con motivo de las actividades que realiza el gobierno del estado que encabeza la gobernadora, Layda Sansores San Román, por el mes de la Niñez, el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam) inauguró la exposición "Juego y juguete van de la mano", colección de Viola Escalante, en la galería Sergio Cuevas Avilés, ubicada en el Centro de Cultura Infantil y Juvenil “La Chácara”.

Al recorrerla, los visitantes encontrarán más de mil piezas de juguetes de todos los tamaños y

EN SESIÓN extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, a la que asistieron los representantes de los partidos políticos PRI, PRD, PT, Pvem, Moci y Morena, se desarrolló la lectura y destrucción de 26 mil 56 credenciales no vigentes en Campeche por diferentes motivos. Texto y foto: Agencias

En sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, en la que estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos PRI, PRD, PT, Pvem, Moci y Morena, se realizó la lectura y destrucción de 26 mil 56 credenciales que fueron devueltas por los ciudadanos al momento de realizar un nuevo trámite, así como también las retiradas de los módulos de atención en virtud de que sus titulares fallecieron o fueron suspendidos de sus derechos políticos por una autoridad com-

de diferentes materiales y épocas, como tirahules de madera, hule cuero o ligas de plástico; coches de madera, silloncitos y casas de muñecas de hace 50 años, elaborados por artesanos campechanos, así como antiguas colecciones de barbies, entre otros.

La exhibición fue inaugurada por la coleccionista y artista Viola Escalante Díaz y estará disponible hasta el 29 de mayo, de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

Para conocer sobre los eventos gratuitos, el Instituto de Cultura invita a consultar las redes sociales y descargar la cartelera cultural a través de sus cuentas oficiales.

petente, informó Ernesto Rodríguez Juárez, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE).

El evento se llevó a cabo en el patio de la Junta Distrital Ejecutiva 01, ubicado en el barrio de San Román de la capital campechana.

Estas acciones permiten dar cumplimiento a los principios rectores del Instituto Nacional Electoral, ya que se da mayor certeza y transparencia a la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que se utilizarán en las próximas elecciones. Igualmente, se garantiza la confidencialidad de la información que los ciudadanos proporcionan al

Registro Federal de Electores. Por otra parte, el funcionario electoral, informó que 31 mil 532 credenciales con vigencia hasta este año 2023, dejarán de ser válidas como instrumento para votar y como medio de identificación, y serán dadas de baja del Padrón Electoral y la Lista nominal de Electores, a partir del 1 de enero del 2024, por lo que se hace un llamado a las y los ciudadanos que cuentan aún con una credencial de este tipo, para que acudan al módulo y soliciten la renovación de la credencial para votar con fotografía, y puedan contar con una identificación vigente.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
VAN

LA GOBERNADORA ENTREGA ESTÍMULOS A TRABAJADORES DISTINGUIDOS, POR SU PERSEVERANCIA Y LEALTAD EN SERVICIO PÚBLICO

Anuncian aumento salarial del 12% para empleados estatales que menos ganan

Texto y foto: Agencias

La gobernadora Layda Sansores San Román anunció durante la ceremonia del Día del Empleado Estatal la eliminación de los niveles más bajos del tabulador salarial y el incremento del 12% a 505 trabajadores que estaban en esas categorías, mismo que entrará en vigor a partir del próximo primero de mayo, fecha simbólica en la actividad laboral.

“Desde hace 10 años que no se eliminaban los niveles más bajos, porque era una costumbre que se tenía en Campeche”, enfatizó la gobernadora, quien entregó reconocimientos y estímulos a empleados estatales que cuentan con 10 y hasta 40 años de servicio, en un evento matizado por la emotividad.

“A partir del 1 de mayo, 505 trabajadores quedarán beneficiados y desaparecemos la clasificación 10 y la 10.1 que quiere decir, salario de miseria; y no, no son buenos los salarios, habrá que seguir trabajando, pero ya empezamos con los primeros 505 para que automáticamente pasen al siguiente nivel”, precisó.

Ante cientos de empleados y funcionarios reunidos en el Centro de Convenciones Campeche XXI, la licenciada Sansores San Román reconoció que en el Gobierno Estatal se tienen los salarios más bajos y pese a esa adversidad se busca servir mejor. “Mi reconocimiento a los empleados que son los pilares

del Gobierno Estatal”.

Asimismo, la gobernadora proclamó que, “hoy empezamos con algo modesto porque también nosotros tendremos que luchar para que el denominado Ramo 1000 no sea tan dictado; sin contar que hay trabajadores que no estaban incluidos en la nómina, porque se prestó para los aviadores y ahora tenemos 250 nuevos elementos de la policía”.

Remarcó que con los 250 policías y con la nómina del ramo 1000 no se puede hacer ningún aumento, pero se busca la manera de mejorar sus salarios.

Cabe mencionar que la nivelación salarial será a partir del próximo 1º de mayo para aquellos servidores públicos que ganan menos y ostentan los niveles tabulares 10.0 y 10.1, pasarán al nivel 10.2 y los de 10.2 al 9.1.

La mandataria hizo la entrega de estímulos y reconocimientos en dos rubros: por Empleado Distinguido y por la Perseverancia y Lealtad en el Servicio Público, entre los cuales destacan por su productividad y su desempeño durante el año pasado, María de los Ángeles Moo Zetina, del Hospital

“Manuel Campos” y Luis Salazar Jiménez, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; al igual que del Poder Legislativo, José Israel Luna Arjona.

También destacaron por 30 años de servicio y recibieron reconocimiento, medalla y estímulo, Justo Ancona Inurreta, de la Secre-

taría de Protección Civil; Ibar Cruz Lavalle, de la Secretaría de Administración y Finanzas; junto con Carlos Enrique López Navarrete, del Congreso del Estado.

Por sus 35 años de esfuerzo, dedicación e institucionalismo en el Servicio Público, fueron reconocidos: Beatriz Hernández Herrerías, del Servicio Nacional de Empleo, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, y Luis Felipe Sosa Sosa, del Sistema de Televisión y Radio de Campeche. Y por 40 años de labor fueron premiadas Natalia Tec Dzib, de la Secretaría de Bienestar, y Juana Che Moo, del DIF Estatal.

Tras la entrega de estímulos, realizó la firma del Libro de los Empleados Distinguidos del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, la gobernadora reiteró que los empleados estatales “son nuestros pilares y además vamos a darle dignidad a todas las oficinas para que cada centro de trabajo sea un centro de hermandad y fraternidad”.

Por su parte, Jezrael Larracilla Pérez, secretario de Administración y Finanzas, reconoció a los empleados distinguidos por su ar-

duo desempeño en los años laborando y enfatizó, “cada una de las trabajadoras y de los trabajadores que están aquí tienen años de experiencia, pero más que eso, años de esfuerzo y dedicación”.

Por otro lado, Beatriz Hernández Herrerías, en representación de los servidores públicos distinguidos por sus años de servicio, agradeció el apoyo del gobierno y reconoció que junto a sus compañeros y quienes son reconocidos lograrán el cambio que Campeche merece.

Al evento asistieron Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno; Alejandra Hidalgo, en representación de Congreso del Estado; Manuel Pino Castilla, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecam); José Urueta Moha, secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes; Wilberth Rosado Jiménez, dirigente de Sindicato del Frente Unido por la Equidad y el Respeto a los Trabajadores del Estado de Campeche, entre otros.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
LA GOBERNADORA, Layda Sansores San Román, anunció durante la ceremonia del Día del Empleado Estatal, la eliminación de los niveles más bajos del tabulador salarial, el aumento del 12% a 505 trabajadores que estaban en esas condiciones y la entrada en vigor a partir del próximo 1 de mayo.

NACIONAL

NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE

Tribunal desecha amparo de la ministra Esquivel

La UNAM tiene luz verde para emitir una resolución en el Comité Universitario de Ética y pronunciarse sobre el plagio de la tesis de licenciatura

Vinculan a proceso a Jesús Murillo Karam por caso Ayotzinapa

Texto y foto: Agencias

Agencia

Un Tribunal federal desechó, “por notoriamente improcedente”, la demanda de amparo de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, que impedía a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pronunciarse sobre el plagio de su tesis de licenciatura. Carlos Alberto Zerpa Durán, magistrado que propuso desechar el recurso, consideró que el proceso de investigación de las autoridades universitarias sobre la legalidad o ilegalidad de la tesis de licenciatura en Derecho, en este momento no le causa ningún daño de imposible reparación a Esquivel Mossa.

“En este momento no hay una afectación de imposible repara-

ción, porque la finalidad del procedimiento que están reclamando en el juicio de amparo, es un procedimiento que tiende para verificar la legalidad o no de la elaboración de una tesis de licenciatura”.

En sesión de este viernes, el magistrado dejó en claro que se trata de un procedimiento en el que se le está convocando a Esquivel Mossa para que acuda y aporte las pruebas que a su derecho convenga.

“Ahorita no le causa ningún daño de imposible reparación porque desde mi perspectiva será la determinación final que en su momento tomen las autoridades”.

Zerpa Durán puntualizó que “con la simple demanda no podemos establecer quiénes tienen el carácter de autoridades o no, pero ese procedimiento será la resolución que en su momento se deter-

mine, pudiera ser la que le causara alguna afectación irreparable” a la ministra Yasmín Esquivel.

Y añadió: “Considero que si se llegara a determinar que la tesis fue elaborada conforme a Derecho, pues esas pretendidas violaciones se desvanecerían en el transcurso de la resolución”.

“Hay un argumento que nos hace valer la parte quejosa, que es la violación o afectación a su derecho al honor; sin embargo, esa determinación, desde mi punto de vista en este momento tampoco se acredita o tampoco está puesta de manifiesto porque lo que se va a ver en el procedimiento al que la están citando, no se está dilucidando el honor, sino que está estudiando la legalidad o la ilegalidad en la elaboración de una tesis de licenciatura”, puntualizó.

REFLEXIONES DEL MUNDO DE HOY / EL PASADO COMO UTOPÍA Y NEGOCIO

Un juez federal vinculó a proceso al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por tortura y desaparición forzada de personas en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, identificado como presunto integrante de Guerreros Unidos e implicado en la desaparición los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Durante una audiencia que se prolongó casi 12 horas, la defensa del exfuncionario intentó, sin éxito, evitar el inicio del segundo proceso penal que ahora enfrentará por el caso Ayotzinapa.

Proceso informó que, al formular imputación, la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que el exprocurador ordenó torturar a “El Cepillo” para que confesara su participación en la desapari-

ción de los estudiantes conforme a lo relatado en lo que posteriormente se conoció como la “verdad histórica”.

Dicha tortura fue videograbada y editada para ser transmitida en conferencia de prensa el 27 de enero de 2015.

Por ello, el juez de control, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, señaló que Murillo Karam enfrentará el asunto como autor mediato por el dominio del hecho a través de un aparato de poder, es decir, que posiblemente ordenó la tortura utilizando su cargo al frente de la extinta PGR, y concedió 6 meses de plazo para investigación complementaria.

“Es posible concluir que los delitos de tortura y desaparición forzada imputados a Jesús Murillo Karam no pudieron ser cometidos a título de coautor sino como autor mediato a través de un aparato de poder.

ANGEL CANUL ESCALANTE

Angelalberto.ace@gmail.com

Facebook: Angel Canul Escalante

Lic. en Nutrición y militante político. Amante de la filosofía y la lectura. Sueño con un mundo mejor.

Nuestra era se caracteriza por una epidemia global de nostalgia. Esto no sólo se ve reflejado en los productos culturales de nuestra época, repletos de remasterizaciones y remakes sino también en la añoranza que se tiene por la idea del pasado, contraria a la desesperanza por un futuro cada vez más incierto.

La obra postuma del filósofo polaco Zygmunt Bau -

man llamada Retrotopía, nos habla sobre esta visión contraria a la tradicional idea de utopía, esa misma que siempre connotó un porvenir cautivador. Las retrotopías se encuentran en mundos propios de un pasado que se ha perdido y que a menudo nunca existieron, son el resultado de la extrañeza nostálgica de una sociedad que parece ya no dirigirse hacia algún lugar concreto, en con -

secuencia, miramos hacia el pasado para desplazarnos a un lugar que recordamos confortable.

Ahora bien, el capitalismo supo cómo hacer de la nostalgia un sentimiento que genere muchas ganancias. El auge de las nuevas producciones de Disney muestra con exactitud cómo nos sentimos embriagados por todo lo que rememore el siglo XX. Detrás de todos esos re -

makes que se vuelven éxitos de taquilla también se halla una sociedad que está hambrienta por todo lo que le recuerde su infancia, aquella época donde sí podía decirse seguro.

Ante la lenta cancelación del futuro y la impotencia reflexiva de una sociedad incapaz de proponer una alternativa, parecería coherente la frase “en mis tiempos todo era mejor”.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho Texto y foto:
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023

DENUNCIAN DISCRIMINACIÓN

Senado presiona para congelar reforma 3de3

La iniciativa impide ocupar cargos en el servicio público o de representación popular a quienes estén sentenciados por violencia familiar

Texto y foto: Agencias

Las presiones para evitar que el Senado apruebe la minuta 3 de 3 (reforma constitucional que impide ocupar cargos en el servicio público o de representación popular a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar o delitos sexuales y a los morosos en el pago de pensiones alimentarias) se incrementaron en días recientes.

A sólo una semana de que concluya el periodo ordinario, ha habido cabildeo intenso de diputados, sobre todo del PT, para que la minuta que la Cámara de Diputados remitió al Senado no se vote, mientras las senadoras Olga Sánchez Cordero y Malú Mícher hacen todo para impulsarla.

En la sesión del martes pasado, que se suspendió luego de que el PAN tomó la tribuna, Mícher, quien preside la Comisión para la Igualdad de Género, preguntó al presidente del Senado, Alejandro Armenta, por qué no se había dado trámite a la minuta y pidió que se turnara a comisiones.

El jueves por la noche, en sus redes sociales, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aclaró que era “falso y tendencioso” que él la hubiera enviado a la congeladora. “Ni tengo facultades ni protejo agresores”, aseveró, y dio a conocer que la mesa directiva ya había turnado la minuta a las

INVESTIGAN FEMINICIDIO DE VERÓNICA BIANEY EN CHIAPAS

comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

La dirigencia del PT y el diputado Gerardo Fernández Noroña llevan a cabo un fuerte cabildeo con los coordinadores de todas las fuerzas políticas para que no se pase esta minuta, con el argumento de que están en riesgo las candidaturas de muchos hombres y que esta ley es discriminatoria.

De hecho, durante la discusión en la Cámara de Diputados, Fernández Noroña expresó su oposición a la reforma.

El pasado día 13, cuando un grupo de diputadas, encabezadas por la morenista Aleyda Alavez, entregaron simbólicamente la

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones por el delito de feminicidio de Verónica Bianey “N”, cuyo cuerpo fue localizado la tarde del viernes, en una carretera de Chiapas.

La Fiscalía contra Feminicidio consignó en la carpeta de investigación que el cadáver de Verónica Bianey “N”, de 32 años, de edad, fue hallado con

reforma 3 de 3, la senadora Olga Sánchez Cordero resaltó su relevancia, ya que, dijo, cuando se apruebe en el Senado y pase al Ejecutivo federal para su promulgación, el Poder Legislativo “estará diciendo a las personas violentadoras, abusadoras sexuales o deudoras alimentarias morosas: nunca más, nunca más el Estado mexicano los aceptará como representantes populares”.

En ese acto denunciaron que en el PT se amenazó con no permitir que las petistas que votaron esa reforma sean reelegidas. Mícher comentó que en lugar de amenazar, que mejor paguen las pensiones alimentarias que adeudan.

impactos de arma de fuego, a la altura de kilómetro 35+100 de la carretera de cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas.

Las investigaciones, afirmó la autoridad ministerial, se realizan de acuerdo con el protocolo de actuación con perspectiva de género para la investigación del delito de feminicidio en Chiapas.

La Fiscalía General expresó su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres.

Un

año y

caso Debahni sigue en etapa inicial

Texto y foto: Agencias

Aun año desde que las autoridades encontraron el cuerpo de Debahni Escobar Bazaldúa en la cisterna de un motel de la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, y la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sigue en etapa “inicial”.

En respuesta a una solicitud de información presentada por el periódico, la FGR indicó que “esta Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas integra carpeta de investigación por hechos con apariencia del delito de feminicidio en agravio de la víctima mencionada”, y agregó: “En ese sentido debemos destacar que dicha indagatoria se encuentra en etapa de investigación inicial”.

La muerte de Escobar, que permanece en la impunidad, causó una profunda indignación a nivel nacional: en la noche del 9 de abril, la joven

de 18 años salió de una fiesta en una quinta campestre en Escobedo, tomó un taxi, salió del vehículo en el camino y desapareció. Durante 13 días, sus familiares y las autoridades la buscaron, hasta que el 21 de abril empleados del motel encontraron su cuerpo en una cisterna.

En un primer momento, la fiscalía divulgó la versión según la cual la joven había fallecido al caer de manera accidental en la cisterna, pero una autopsia posterior planteó que la muerte fue causada por una “asfixia por sofocación por obstrucción de los orificios respiratorios”, y que sucedió en días posteriores a su desaparición.

La investigación de la fiscalía estatal estuvo plagada de negligencias, hasta que la FGR atrajo el caso, pero hasta la fecha no ha dado a conocer ningún avance relevante, más allá de vincular a proceso a dos empleadas del motel por falsedad de declaraciones.

18 MÉRIDA,
NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LA REFORMA busca proteger a las mujeres de los deudores morosos alimentarios y los agresores. El senador Germán Martínez comentó: “en el Senado están arrastrando los pies para todo y no hay quien gobierne”.

Lula insiste en buscar paz negociada entre ucranianos y rusos

Texto y foto: Agencias

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticado por recientes declaraciones sobre la invasión rusa a Ucrania, reafirmó este sábado su negativa a "participar" en ese conflicto y su voluntad de contribuir a buscar una paz "negociada" entre los países en conflicto.

"Al mismo tiempo que mi gobierno condena la violación de la integridad territorial de Ucrania, defiende una solución política negociada del conflicto", declaró Lula a periodistas en Lisboa, tras reunirse con su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa.

"Necesitamos urgentemente que un grupo de países se siente a negociar tanto con Ucrania como con Rusia para buscar la paz", subrayó Lula.

"Brasil no quiere participar en la guerra, Brasil quiere construir la paz", agregó.

Rabelo marcó diferencias con la postura de su huésped.

BUSCAN AUTONOMÍA EN DISEÑO DE SEMICONDUCTORES

Acusa China a EUA de coacción económica

Analizan restringir nuevas inversiones en ámbitos sensibles

Texto y foto: Agencias

"El presidente Lula considera que el camino hacia una paz justa y duradera supone priorizar la vía de la negociación", pero Portugal "sostiene que un eventual camino hacia la paz supone el previo derecho de Ucrania a reaccionar a la invasión, recuperando lo que pueda o quiera recuperar (…) de su integridad territorial", afirmó.

Eso se debe a "una cuestión de principio, que es el de no beneficiar al infractor", recalcó.

Lula, que gobernó Brasil de 2003 a 2010, se propone desde que regresó al poder en enero volver a dar protagonismo internacional a Brasil, tras el relativo aislamiento diplomático que marcó la gestión de su predecesor ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

En un delicado juego de equilibrista, el ícono de la izquierda latinoamericana viajó en febrero a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden, y este mes fue a China, primer socio comercial de Brasil.

Rusia expulsa a más de 20 diplomáticos

Texto y foto: Agencias

Rusia expulsó a más de 20 diplomáticos de Alemania, comunicó la agencia noticiosa Sputnik la vocera del Ministerio de Exteriores rusa, María Zajárova.

“Se expulsan más de 20 diplomáticos de Alemania”, comentó la diplomática.

Horas antes, la cancillería rusa

condenó en términos enérgicos la reciente expulsión masiva de sus diplomáticos desde Alemania y prometió responder de forma simétrica a esta acción de Berlín.

Además de expulsar "simétricamente" a diplomáticos alemanes, Moscú prevé reducir significativamente el número máximo de empleados de las representaciones diplomáticas alemanas en el país.

Según la cancillería, la deci-

China acusó a Estados Unidos de “coacción económica” y de “acoso tecnológico”, en respuesta a la posibilidad de que restrinja de nuevo las inversiones estadounidenses en algunos ámbitos considerados sensibles para su gobierno.

“Bajo el pretexto de la seguridad nacional, Estados Unidos acostumbra politizar, instrumentalizar y transformar en armas los asuntos económicos, comerciales y tecnológicos”, acusó Wang Wenbin, vocero de la cancillería china, en conferencia de prensa.

En los últimos años, Washington ha incluido en su lista negra a empresas de la nación asiática para dejarlas fuera de las cadenas de suministro de tecnologías estadounidenses. Estas medidas se han reforzado este año con restricciones a la exportación de semiconductores.

Según informes de prensa, la administración del presidente Joe Biden está considerando restringir las inversiones estadounidenses en China en el sector.

“Es pura y simple coacción económica e intimidación”, lamentó Wang ante los periodistas.

China, que busca volverse autónoma en el diseño de semiconductores, opina que estas medidas

sión fue comunicada al embajador alemán en Moscú durante la conversación que tuvo lugar en el Ministerio de Exteriores de Rusia el pasado 5 de abril.

Una fuente del Ministerio de Exteriores de Alemania, por su parte, afirmó a Sputnik que las autoridades del país "tomaron nota de las declaraciones de la vocera de la cancillería rusa".

Además, el gobierno alemán, contactado por la agencia Afp, no confirmó la expulsión de diplomáticos rusos, limitándose a indicar que estuvo "en contacto" con Moscú "estas últimas semanas, por asuntos de personal".

WASHINGTON ANUNCIÓ en octubre de 2022 nuevos controles de exportación para limitar la compra y fabricación por parte de Pekín de chips de alta gama “utilizados en aplicaciones militares”. apuntan a mantener la supremacía de Estados Unidos en este campo, algo que sus autoridades niegan.

“Estas acciones de seguridad nacional no están diseñadas para obtener una ventaja económica competitiva o sofocar la modernización económica y tecnológica de China”, afirmó antier la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. “Si bien estas políticas pueden tener impacto económico, están motivadas por simples consideraciones de protección”, insistió Washington anunció en octubre de 2022 nuevos controles de exportación para limitar la compra y fabricación por parte de Pekín de chips de alta gama

“utilizados en aplicaciones militares”. Ante ello, China comenzó un proceso ante la Organización Mundial del Comercio.

En tanto, el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, reconoció que China tiene los recursos suficientes y el propósito de minar los planes de Estados Unidos a escala local e internacional.

“Pekín tiene la capacidad y la intención de socavar nuestros intereses y está utilizando cada instrumento de su poder para hacerlo, desde el mar de la China Meridional hasta su estación de policía en el exterior”, indicó el Consejo de Relaciones Exteriores.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL

CAFECITO Y VALLE DESFORRAN LA CANICA PARA APOYAR AL CUBANO

Joya de Negrín, blanqueada y las fieras sacan escoba en León: 8x0

Texto: Esteban Cruz Obando Foto: Cortesía

El derecho Yoanner Negrín labró pelota de dos hits hasta la sexta entrada, y sólo salió del juego por un golpe a batazo de Brandon Villarreal, pero su labor fue suficiente para guiar la barrida de los Leones de Yucatán, 8-0, sobre los Bravos de León, en el estadio Domingo Santana.

A la ofensiva, el venezolano José “Cafecito” Martínez volvió a desforrar la bola con dos compañeros en los senderos para sentenciar el juego, en la tercera entrada. Una entrada más tarde, el batazo estelar fue de Sebastián Valle, sin gente en bases.

En la tercera, los melenudos amarraron el juego con rally de cinco carreras. Dos entraron por sencillo de Art Charles y tres más con el segundo jonrón del año del

“Cafecito”.

En la cuarta llegó el estacazo solitario de Valle, para el 6-0.

En la sexta, Norberto Obeso produjo una más con sencillo al izquierdo y en la octava se combinó sencillo de Yadir Drake y triple de Walter Ibarra para cerrar la cuenta.

Negrín recuperó la solidez en sus serpentinas, luego de un 2022

Alebrijes le quitan la gloria a Tho Mayas, en tiempo extra

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

En tiempo extra, los Alebrijes de Oaxaca por fin vieron cumplido su sueño y al mismo tiempo frenaron la culminación de un torneo de ensueño del conjunto yucateco, Tho Mayas, al vencerlos 3-1 (6-4 global) en la gran final de la Serie B de la Liga Premier de la Segunda División del fútbol mexicano.

Carlos Fuentes, mientras que Ramírez peleó la pelota desde medio campo y logró ganarle la espalda al último defensor y disparó ante la salida del portero Esteban Andrade.

En los tiempos extras, apenas al minuto 95, José Ochoa adelantó a los visitantes con disparo dentro del área chica.

en el que no logró grandes actuaciones e, incluso, perdió su lugar en la rotación.

El batazo de Villarreal en la sexta lo golpeó en el pie derecho, se quejaba mucho del tobillo, aunque salió caminando del campo de juego. Trabajó cinco entradas y dos tercios, con dos hits, sin bases y cinco ponches. Perdió Francis Martes.

Los Alebrijes perdieron dos finales antes de por fin conseguir las mieles del triunfo este sábado en el estadio “Carlos Iturralde Rivero”, casa provisional de los Tho Mayas, que jugaron la temporada en Homún.

En el tiempo regular, la historia quedó 1-1, con goles de Armando León poco antes del silbatazo de la primera mitad, y de Saúl “Grillo” Ramírez al 65.

Armando León definió de cabeza y venció la estirada de

Cuando Mayas intentó reaccionar, cayó el tercero de Alebrijes, en el 108, ahora en los pies de Kevin Loera, quien aprovechó una desatención de la zaga local y disparó cruzado ante la salida de Fuentes.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos
DEPORTES

EL YUCATECO MANTIENE LIDERATO DE GOLEO

Henry rescata empate para América en Clásico Capitalino ante Unam: 1-1

Texto y fotos: Agencias

América tuvo un amargó

Clásico Capitalino, en gran medida por la garra de los los Pumas que nunca dejóaron que las Águilas se sintieran cómodos.

Henry Martín apareció para arrebatarles los tres puntos y poner al filo su entrada al repechaje del Clausura 2023, luego que logró el tanto del empate a uno en la cancha del Estadio Azteca.

Mohamed regresó al Azteca, pero lo hizo con uno de los máximos rivales. Su vuelta generó abucheos y aplausos, opiniones encontradas para quien le dio un título al americanismo, pero el “Turco”, para su mala suerte, no vivió el Clásico como quería.

Antes del final de la primera parte, Mohamed fue expulsado. Una discusión con el cuarto árbitro le costó la cartulina roja y se fue al vestidor antes de lo previsto.

En la cancha, mucha emoción, intensidad y garra, pero pocas llegadas claras que apretaran a los porteros de ambos equipos.

América dominaba a placer y Pumas esperaba el contraataque, pero Dinenno no andaba fino y Malagón apenas tuvo trabajo.

Para el complemento, ambos técnicos modificaron sus esquemas y movieron sus piezas, pero la intensidad del juego subió y

con ello las llegadas.

Las gradas eran un espectáculo y el Azteca vivió su mejor noche. La mitad de las gradas estalló cuando Nicolás Freire abrió el marcador. El zaguero argentino disparó a puerta y un desvío de Araujo dejó sin posibilidad a Malagón.

El festejo fue largo y efusivo, pero Henry Martín llegó para callar la alegría auriazul, luego que Diogo hizo un penal sobre Cáceres que César Ramos no dudó en marcar. El goleador de la liga venció a Julio y le cantó el goya a la afición felina.

América tuvo el triunfo en sus manos, pero desaprovechó las oportunidades que tuvo con Viñas, Roger y Henry.

Las Águilas no quisieron volar en el Clásico Capitalino y cerrar con marca perfecta su dominio en

estos juegos.

Pachuca, en la pelea

Pachuca supo sufrir ante el Atlético de San Luis, pero logró darle la vuelta, 2-1, y se mantiene en la lucha por los puestos directos a Liguilla.

Unai Bilbao se alzó por los aires para rematar de cabeza el balón y adelantar a los potosinos, pero los Tuzos empataron con un penal cobrado por Cristian Arango, infracción sancionada con ayuda del VAR. Cerca del final del partido, Roberto de la Rosa sacó un tiro lejano que rebotó en varias ocasiones debido a lo mojado de la cancha, complicó que el guardameta argentino se quedara con la esférica, dio rebote e Illan Hernández aprovechó para mandarla al fondo.

besó el escudo de Cruz Azul y se lo festejó a la afición de Chivas, recordando su pasado con el Rebaño.

EN SÍNTESIS

TRIUNFO MERENGUE Y MANTIENEN SUEÑO

El Real Madrid, con algunas ausencias en su equipo titular, recibió al Celta de Vigo en la Fecha 30 de La Liga, donde luego de este encuentro se ubica a ocho puntos del líder del campeonato. Con goles de Marco Asensio y de Eder Militao, el conjunto merengue se llevó los tres puntos y hace más corta la diferencia ante un FC Barcelona que se enfrentará hoy al Atlético de Madrid.

SIGUE MALA RACHA DEL BAYERN MUNICH

El técnico del Bayern Múnich Thomas Tuchel sufrió una estrepitosa derrota ante su exequipo después de que el Bayern dejó ir la ventaja para perder 3-1 ante el Mainz, en la Bundesliga. El Borussia Dortmund que inició el fin de semana dos puntos detrás del Bayern, recuperó la cima de la clasificación al superar al Eintracht Frankfurt. Faltan cinco jornadas después de este fin de semana.

GERVONTA LIQUIDA A GARCÍA EN EL SÉPTIMO

Un verdadero cañón el que tiene Gervonta Davis en el puño izquierdo. ‘Tank’ demostró ser más fuerte y rápido que Ryan García y lo culminó con solido gancho de izquierda en el séptimo asalto. La pelea más esperada del año fue para Davis que continúa invicto en 29 combates y ha demostrado ser el mejor de los pesos ligeros, mientras que ahora el récord de García queda en 23-1.

Texto y foto: Cortesía

Chivas gusta, remonta y supera cifra de puntos en más de 10 años. El Rebaño sumó su novena victoria del Clausura 2023 tras remontar ante Cruz Azul e imponerse con marcador de 2-1, en partido celebrado en el Estadio Akron.

El encuentro entre Chivas y Cruz Azul inició peleado por ambos conjuntos. Al minuto 17, Cristian “Chicote” Calderón recibió el esférico por parte del capitán

Víctor “Pocho” Guzmán, mandó el centro hacia Pável Pérez, quien remató de tres dedos desde fuera del área y mandó el balón por un costado de la portería.

La Máquina respondió a través de Uriel Antuna, quien fue habilitado por Juan Escobar, al ver que le había ganado la espalda al “Chicote”. El “Brujo” encaró a Miguel Jiménez y definió tranquilo pegado al poste para poner el 1-0.

Posterior a la anotación, Uriel Antuna fue al tiro de esquina,

Para el minuto 51, el capitán de Chivas, Víctor ‘Pocho’ Guzmán recibió el esférico por parte de Alan Mozo. El mediocampista detuvo el balón y disparó con la zurda para mandarlo al fondo de las redes y así poner el 1-1 momentáneo.

Apenas cayó el empate, Chivas estuvo a punto de ampliar el marcador a través de Calderón, quien mandó su intento al travesaño cuando Cruz Azul aún no se reponía del gol en contra.

Al minuto 74, los tapatíos firmaron el marcador definitivo.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
con el esférico y lo dejó en disputa, por lo que Ronaldo Cisneros aprovechó para empujarlo. Mozo se atrevió a sacar un disparo a larga distancia, el arquero de Cruz Azul no pudo quedarse
Chivas se mete a puestos directos de Liguilla tras vencer a León: 0-2

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy el amor o la familia te van a causar algunos problemas, especialmente los hijos o, en su caso, alguna persona de especial importancia.

TAURO

Sé uerte y no dejes que las preocupaciones o la melancolía te amarguen un día que no tiene por qué ser malo.

GÉMINIS

La Luna y Venus se juntarán hoy en tu signo y si pones un poco de tu parte podría ser un gran momento para tu corazón.

CÁNCER

Vas a tener una gran necesidad de descansar, de olvidarte de los problemas, quizás incluso dedicar parte del día a dormir.

LEO

Este va a ser uno de los mejores signos a lo largo del día de hoy gracias a la gran cantidad de planetas que te van a enviar sus energías.

VIRGO

Te encuentras ante un día de fuertes contrastes, que comenzará con una mañana relativamente agobiante, pero las cosas mejorarán más tarde.

LIBRA

Este será un momento magnífico para dejar atrás la indecisión y tirarte a la arena en el terreno sentimental. La suerte estará contigo.

ESCORPIÓN

Hoy puede ser un día afortunado para ti gracias a la armonía que reinará entre los planetas y entre ellos con tu signo. Podrás gozar de paz en el interior de tu corazón.

SAGITARIO

Tienes ante ti un día ideal para olvidarte del trabajo y los asuntos mundanos y poner toda tu energía en toda clase de actividades que te hagan feliz.

CAPRICORNIO

Aunque tu signo no está entre los que más se relacionan con la suerte, hoy vas a recibir una importante ayuda o protección que te liberará de agobiantes cargas.

ACUARIO

Quizás sea un día un poco difícil para los asuntos del corazón. A los ojos del exterior apenas se te notará y serán tan afable y comunicativo como siempre.

PISCIS

Hoy será un día ideal para salir de tu entorno habitual y sobre todo para tomar contacto con la naturaleza, especialmente con el agua.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Colocado en un sitio que ofrece absoluta garantía, en tres palabras. 2. Escultor italiano, autor de la cantoría de la catedral de Florencia. Entrar en la dignidad a que se tiene derecho.

3. Natural de Pontevedra. Por poco al estilo antiguo. 4. Personificación de las tinieblas infernales. Recipiente de vidrio graduado para análisis químicos. 5. Trozo musical situado antes o después de un trozo cantado. 6. Fundador de la dinastía de los fatimíes. Advertencia. Símbolo del niobio. 7. Dos romanos. Le daré reflejos como los colores del arco iris. 8. Diosas germánicas que corresponden a las Parcas latinas. Caballo de carreras muy veloz.

VERTICALES

1. Personaje cómico de la antigua comedia italiana. 2. Habitante del Africa Austral, de origen holandés. Prefijo con el significado de vida. 3. Excoriación que padecen a veces los niños de pecho. 4. Ciudad de Guinea Ecuatorial, capital de la provincia de Kie-Ntem. 5. Figura de las Fallas de Valencia. Padre de los faraones. 6. Título principesco en Etiopía. Federico de --- fue un crítico literario español.

7. Nomo del noreste de Grecia. 8. Matrícula andaluza. Corromper con dádivas. 9. Juntara hembras con machos. 10. Pueblo de Valencia. Energía cinética. 11. Revolucionario francés. 12. Dirigente liberal durante la primera guerra carlista. Cafetería.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

TEMA: BEBÉS

Andador Babero

Biberón

Body

Carrito

Chupete

Cochecito

SOLUCIÓN SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

Corralito

Cuna

Pañal

Sonajero

Toallitas

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
23
abril de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Domingo
de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Domingo 23 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.